DICIEMBRE DE 2013 A JUNIO DE 2014 - NÚMERO 05 - LA MESA - CUNDINAMARCA - COLOMBIA
Anapoima Anolaima Apulo Cachipay El Colegio La Mesa Quipile San Antonio Del Tequendama Tena Tocaima Viotá Zipacón
Encuentre los mejores
PLANES TURÍSTICOS Y una variada oferta en fincas, hoteles, ecoparques, restaurantes y desarrollo inmobiliario
ENCUENTRE AQUÍ PÁGINAS 24 Y 25
Hiper Center Maestro SU PUNTO DE DISTRIBUCION
Servicio a Domicilio RECIBIMOS LAS TARJETAS
Ventas
Bodega MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION Inmunizante para madera
Cementos
Sistema Drywall
Tels: 899 3817 - 899 3043 - 899 31 32 Fax: 899 08 54 - Cels: 311 524 8243 - 314 357 1345 e-mail: hipercentermaestro@hotmail.com -Calle 8 No. 4 - 05 Anapoima Cund.
Pr贸ximamente Locales Comerciales
2
隆Separelo ya...!
Foto: Parque Natural Chicaque
Rutas Pedagógicas Plan Ecológico Aventura Para grupos de: 15 a 150 personas Lugar: La Mesa - Cundinamarca Duración: 4 a 6 horas Los visitantes podrán hacer un recorrido a través de senderos interpretados y participar de charlas y talleres por las 12 estaciones que componen el programa ecológico de aprendizaje.
Incluye - Taller del agua (Estación cascada, estación nacederos). - Taller Biodiversidad (Estación palma boba; estación dos ambientes, estación matapalo). - Taller Biomasa (Estación árbol padre, estación ciclo de vida). - Taller Planeta Enfermo - Puente Indiana Jones - Túnel de Vampiros - Pista Desafío de retos para trabajo en equipo - Obsequio - Guía
Ruta del Mango y la Mandarina Para grupos de: 15 a 30 personas Lugar: La Mesa - Cundinamarca Conocer el cultivo, historia y cultura del mango y la mandarina
Incluye -Mango terapia -Piscina jacuzzi - 2 refrigerios -1 almuerzo -obsequio -Guía -Seguro
Agencia de viajes y Turismo Destinos y Aventura RNT 25931
Ruta de la Panela y tradiciones populares Para grupos de: 15 a 60 personas Lugar: Tena - Cundinamarca Reviva los conocimientos de los antepasados. Viva la leyenda de la mina de diamantes de Tena. Conozca como antiguamente se hacia el ron dentro de los trapiches y participe del proceso de elaboración de la panela.
Incluye
- Entrada a túnel de 74 m de longitud - Vea el proceso de fabricación del ron artesanal - En el aula dulce participe de la elaboración de la panela - Caminata - Piscina - 2 refrigerios - 1 almuerzo - degustaciones - obsequio
Caminata ecológica por caminos coloniales Para grupos de: 20 personas en adelante Lugar: San Antonio del Tequendama -Cundinamarca
Incluye -
Caminata Hidratación Refrigerio Almuerzo Seguro Obsequio Guía
Tenemos rutas desde
$35.000
Ver más información y precios en
www.destinosyaventura.com Mencionando esta publicidad Pida el 5% de descuento
o llame al 318 370 54 66 - 310 777 66 16
7
Editorial
PROVINCIA DEL TEQUENDAMA BOGOTÁ D.C.
LE APOSTAMOS AL TURISMO 100% MOSQUERA
8
CON HIERRO EN DESUSO ESCULTOR DESARROLLA SUS GRANDES OBRAS
Vía Facatativá RIO BOGOTA
10 14 16 18 19 20 21 22
Vía Zipacón
SOACHA
ANOLAIMA SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA
CACHIPAY
¿CÓMO ACAMPAR Y DÓNDE ?
QUIPILE
SANTANDERCITO LA MESA
SUEÑO HECHO REALIDAD
EL COLEGIO
N
PARTE DE LA BITÁCORA DE ANA BRAUN
W S
ZIPACÓN
APULO VIOTÁ
CAFÉ ESPECIAL CAYUNDA MAPA DE LA PROVINCIA DEL TEQUENDAMA
E
ANAPOIMA
TOCAIMA
TOCAIMA
Bogota - Zipacon - Cachipay - La Mesa Bogota - Mosquera- La Mesa Bogota - Soacha - El Colegio - La Mesa
La Mesa capital de la Provincia del Tequendama
RUTAS EMPRESARIALES
26 Desarrollo Inmobiliario HISTORIAS BAJO TECHO
32
34 36 38
"AL TENER SEGURIDAD EN LA PISCINA NOS EVITAMOS DOLORES DE CABEZA"
TERAPIAS HOLÍSTICAS, NATURALES Y ALTERNATIVAS
UNA RECETA PARA QUEDAR SIEMPRE BIEN COMIDA PARA EL CUERPO Y EL ALMA
40 El arte de mi tierra 44 MITOS Y LEYENDAS
HIBISCUS O FLOR DE JAMAICA
46
MARIPOSA DE CRISTAL
Destinos y Aventura está comprometida con el cumplimiento del artículo 16 de la ley 679 de 2001, y rechaza todo tipo de explotación, pornografía, turismo sexual y violencia sexual a los menores de edad. En Colombia estos delitos son sancionados penal y administrativamente conforme a las leyes vigentes.
4
Nuestra Portada Foto: Salto del Tequendama La puerta grande de entrada a la Provincia del Tequendama Autor: María Cristina Ospina Ortíz
DIRECTORA DIRECTOR COMERCIAL Manuel Andrés Ortíz
EDICIÓN Y NUEVOS MEDIOS
IMPRESIÓN Printer Colombiana S.A.
Publicación Semestral Año 2013 -Número 5 Vereda San Esteban - Finca San Esteban
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de Destinos y Aventura ISSN 2256-3016
6
Lugar: Finca la Azufrada La Mesa - Cundinamarca Foto: María Cristina Ospina O.
LE APOSTAMOS AL TURISMO 100% Con nuevos proyectos y paquetes turísticos
E
l compromiso con el turismo es gigante y las expectativas aún más. Nuestra publicación llega hoy a su edición # 5, no ha sido un trabajo fácil, pero sabemos que cada semestre nuestros lectores esperan con ansiedad ser sorprendidos con buenas historias, que los lleve a recorrer lugares maravillosos en nuestros municipios. El turismo es muy joven en la zona, pero empresarios y familias están apostándole con fuerza y valentía, las alcaldías hablan del tema pero solo son palabras que se las lleva el viento; sin embargo la zona ha despertado un gran interés por ser visitada y cuando llega un fin de semana con festivo todos los comerciantes ponen sus mejores trajes a sus negocios y dan todo de si, la gran mayoría ha entendido que cliente bien atendido vuelve y que allí esta el sustento de su familia.
EDITORIAL
Con el interés de todos en especial del sector privado y el apoyo de la Cámara de Comercio de Girardot, el Centro Regional de Emprendimiento y Asistencia Empresarial Crea, Asocentro y la Cámara de Comercio de Bogotá, ahora en la
Provincia contamos con La Mesa Regional de Planificación y Gestión Turística del Tequendama, quienes ya han asumido su cargo con liderazgo, logrando hacer parte como provincia del Consejo Departamental de Turismo de Cundinamarca, escenario estratégico que sin duda, colocará en la agenda de las entidades representadas allí, proyectos y programas además del reconocimiento al interés y esfuerzo de los interesados en promover y consolidar el desarrollo turístico de la provincia. Es el momento de conocer y aprender. Destinos y Aventura a través de su conocimiento sobre la zona, puede hoy hablar con seguridad cuáles son los mejores lugares para visitar, dónde las personas estarán bien atendidas y dónde se cumple a cabalidad con los requerimientos legales que se deben tener para brindar un excelente servicio al turista; es por ello que en nuestra página web www.destinosyaventura.com podrán encontrar información actualizada con fotografías sobre cada unos de los municipios, y los mejores planes donde podrán escoger el plan turístico que más se ajuste a la necesidad de su empresa, colegio o universidad, donde realmente tendrán una fantástica experiencia que hará que regresen acompañados. María Cristina Ospina Ortiz Directora
contacto@destinosyaventura.com 7 Foto: Carlos Zea
CON HIERRO EN DESUSO ESCULTOR DESARROLLA SUS GRANDES OBRAS Luis Otero, es un anapoimuno de adopción que sueña con tener sus obras en lugares públicos para que mucha gente las pueda disfrutar.
O
tero comenta con orgullo observando el cocodrilo de cuatro metros y 800 kilos que acaba de terminar mientras descansa sentado en una silla en el taller de su casa en Anapoima: "le doy valor a la chatarra, piezas que ya están descontinuadas y viejas que aparentemente no sirven para nada, las reutilizo y así pongo mi granito de arena en no contaminar, mi arte también es un compromiso social con el planeta" aclara. Entre las obras de este escultor colombiano, que desde muy niño ha ido perfeccionando su arte se encuentran animales en su tamaño natural y personajes de la literatura, entre ellos: leones, caballos, águilas, toros, armadillos y quijotes de la mancha. El artista cuenta con orgullo que ha logrado mucho gracias a que no esta solo, a sus 39 años Luis Otero es un hombre felizmente casado, desde hace 17 años con
Esperanza Pinilla, quien ha sido una pieza clave en su arte, ya que fue la que le impulso a dar a conocer lo que hacia en su tiempo libre y es hoy la persona encargada de la parte comercial, ya que ha creído en el artista siempre. Luis Otero ha logrado un reconocimiento importante entre sus amigos, empresarios y visitantes, quienes buscan tener sus obras para exponerlas en lugares privados como fincas, condominios, restaurantes y hoteles entre otros, sin embargo su más grande deseo es que alcaldes quieran acoger sus esculturas y las pongan indefinidamente en lugares públicos para que muchas personas puedan disfrutarlas. El material que utiliza Otero para sus esculturas es hierro, entre ellos se cuentan cadenas, tuercas, tornillos, piñones, cuchillas viejas; el listado es largo, pero todo sirve y solo él sabe donde va cada pieza y lo hace de forma magistral. Cuenta que cuando tiene una tuerca en sus manos ya esta viendo en que lugar va a estar mejor ubicada. Luis Otero recuerda una vez en una feria que un señor le hacía el comentario a un extranjero chino que estaba fascinado con las esculturas y les tomaba fotos por todos lados. -"Recuerdo que el señor se quedo mirando al chino y le dijo: "a este arte de Otero le puede tomar todas las fotos que quiera, pero para que lo pueda copiar le toca llevarse al artista". "No es difícil entender a que hacía referencia el señor en la feria", dice Luis Eduardo vargas, un amigo empresario de Otero. Quien continua diciendo: "cuando uno conoce el trabajo, puede observar porque es único, yo vengo acá y veo durante meses trabajar a Luis, es como si cada pieza estuviera pensada, encaja perfecto, todo es de forma manual pieza por pieza. Sencillamente es fascinante" concluye. El artista asegura que últimamente ha querido trabajar más las figuras grandes entre cinco y seis metros y esa es la razón de que ahora este trabajando en un caballo que mide dos metros de alto por tres de largo, escultura que expondrá próximamente. Si usted desea conocer obras del artista puede ver algunas esculturas en la página 43 o ingresando a www.luisoteroescultor.com
8
LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE CORTURISTEQ Corporación Turística del Tequendama
D
os años han transcurrido desde que un grupo de pequeños empresarios del turismo de La Mesa decidimos organizarnos y conformar la Corporación Turística del Tequendama "CORTURISTEQ". Hacemos un alto para reflexionar sobre esta decisión: detectar sus aciertos y limitaciones, y revisar si la misión que acogimos se ha logrado: "ser protagonistas del desarrollo económico y social de la región del Tequendama, por la vía del turismo". El 28 de noviembre se reunió el sector turístico regional para conformar la Mesa de Competitividad Turística del Tequendama, proceso impulsado y coordinado por Asocentro (Asociación de Cámaras de Comercio del Centro del país) y la Cámara de Girardot, con el apoyo del CREA. Después de la votación del caso, tres asociados de Corturisteq se desempeñarán en la próxima directiva: uno en la Presidencia y dos como coordinadores de unidades de gestión. ¿Por qué este resultado?. Revisando nuestra agenda de estos dos años, concluimos que Corturisteq ha participado en las distintas etapas que el desarrollo turístico sostenible y responsable exige: planificación, revisión de experiencias locales e internacionales, capacitación, innovación, etc. Nos hemos alistado para ser exitosos en la gestión turística. Estuvimos presentes en actividades y eventos de variada naturaleza, entre ellos: Encuentro Nacional de Turismo Comunitario en Vélez (Stder,); Acuerdo para la Prosperidad 069 realizado en Apulo en el 2012, donde se aprobó que la generación de empleo en la Provincia debe partir del desarrollo turístico y de la agroindustria; reunión de Concejales de la Provincia del Tequendama; reuniones organizadas por el Viceministerio de Turismo e Idecut para discutir sobre el Proyecto Clúster Turístico; Jornada con el Asesor Internacional Arturo Crosby sobre turismo de naturaleza, organizada por Fenalco; reuniones de discusión sobre el Plan Departamental de Turismo de Cundinamarca; con el Instituto Distrital de Turismo IDT en Bogotá, conocimos sobre Turismo Rural Comunitario y Seguridad Turística; con representantes del sector público y privado de las Provincias Sabana Occidente, Tequendama y Alto Magdalena se han iniciado diálogos sobre alianzas para el desarrollo regional. Con tranquilidad podemos afirmar que hemos sido consecuentes con la visión de consolidar la región del Tequendama como un Destino Turístico de Clase Mundial. Esta puede ser la explicación del reconocimiento a Corturisteq, que agradecemos y tomamos como un reto que incita a mejorar. El balance es alentador y obliga a continuar con dedicación y eficiencia. "Feliz Navidad y Feliz Nuevo Año para la cadena turística del Tequendama”
Contáctenos a: 310 242 13 27 –- 300 258 23 91 - corturisteq@gmail.com
Destinos
¿ CÓMO ACAMPAR Y DÓNDE?
S
alir a acampar y disfrutar de la noche observando las estrellas, respirar aire puro, escuchar los cantos de las aves y los insectos es la experiencia más maravillosa que niños, jóvenes y adultos pueden vivir. L a P r o v i n c i a d e l Te q u e n d a m a y s u s alrededores te brinda gran variedad de posibilidades para el camping, donde la pasaras genial y estarás seguro, además podrás contar con un baño y una ducha a la mano. Así que toma nota porque hay que contar la propia experiencia a tus amigos, no se vale que otros te la cuenten, tu vivencia será la mejor y seguro que cuando la cuentes y muestres sus fotos de aventura en la red, los dejaras con la boca abierta. Dependiendo del clima y del paisaje que más te guste puedes elegir el lugar. Si no tienes carpa que esto no sea un impedimento, pues hay lugares donde te incluyen la carpa, lo importante es que le des buen uso y la entregues en el perfecto estado en el que te la han alquilado. 10
Antes de armar la carpa tener en cuenta: * Si haces el camping en un lugar privado asegúrate de tener primero autorización de sus propietarios. * Observa por donde viene el viento y de acuerdo a ello coloca la entrada de la carpa al lado contrario, así si viene un ventarrón no tratara de levantarte la carpa. * Que el terreno no sea plano ni cóncavo, sino ligeramente inclinado, para evitar que cuando llueva la carpa no se inunde y puedas disfrutar de una noche placentera bajo la lluvia. * No armar la carpa cerca de la fogata, para evitar un incendio o cerca de ríos y lagos, para evitar inundaciones y el frío de la madrugada. Lugares que recomendamos para acampar Ecoparque Macadamía en La Mesa: un fantástico lugar rodeado de naturaleza con 23 C° de temperatura promedio, donde podrás
tura n e v a e t r o dep n e s a t s i l Especia Camp ing Sal贸n de eventos
info@macadamiaextrem.com - www.macadamiaextrem.com
practicar deportes aventura en cuerdas altas como canopy, barranquismo, escalada, pista de desafío o una agradable caminata ecológica en un bosque secundario nativo. Aquí puedes llevar tu carpa y pagar $15.000 por el camping o pagar $20.000 con carpa incluida por persona.
segunda zona de camping con una temperatura promedio de 17 C°, debes llevar todo el equipo de camping y pagar $54.000 por persona, lo que te da derecho a un desayuno, un almuerzo, una cena y ducha de agua caliente. Es importante aclarar que para entrar al parque debes pagar $13.000
Parque Natural Chicaque en San Antonio del Tequendama: el parque más grande de la provincia con 308 hectáreas, donde podrás hacer una caminata por caminos coloniales, ya que allí aún se conservan los caminos que pertenecieron a nuestros antepasados, observar y sentir el bosque de niebla, aquí tendrás para escoger entre dos zonas de camping. En la parte de arriba con una temperatura promedio entre 9 y 11 C° para aventureros, debes llevar todo el equipo para el camping y para cocinar, allí tendrás a la mano una buena ducha con agua fría, pagando $15.000 por persona la noche. En la
Finca Agroturistica Kalukata en La Mesa: Una finca rodeada de bellos paisajes con un clima tropical de 24 C° de temperatura, donde podrás aprender sobre el cultivo de las frutas, disfrutar de una piscina-jacuzzi y una buena hamaca. Debes llevar la carpa y pagar $30.000 por persona esto te da derecho al desayuno típico y a disfrutar del lugar, un 1 día con 1 una noche.
Cabañas - Granja - Pesca Deportiva Caballos - Pedagogía Ecologica Sendero Ecológico - Piscinas Canoping - Camping SAN ANTONIO DE ANAPOIMA
EL GAITERO
EL GAITERO
Los Pósitos azufrados en Tocaima: con 32 C° de temperatura. Al llegar al parque principal pueden dirigirse al Hotel Guacana, donde se encuentra el punto de información turística y allí los llevaran a los positos azufrados en chiva o motochiva, desde donde podrán observar el paisaje mientras llegan al lugar, el costo para acampar es de $20.000 por persona incluido el transporte y el disfrute de la piscina, lodo terapia, la quebrada, zona de chorros y caminata ecológica. Se debe llevar todo el equipo de camping. Las Brisas Centro Recreacional en Tena: con 23 C° de temperatura. Debes llevar todo el equipo de camping y pagar $10.000 por persona, lo que te da derecho de entrada a la finca e incluye la piscina, juegos de mesa canchas de tejo y fútbol. Ecoparque El Gaitero en Anapoima: un parque con granja y deporte aventura donde puedes hacer una cabalgata o caminata ecológica, con una temperatura promedio de 26 C°, puedes llevar la carpa o te la pueden alquilar. Si llevas la carpa pagas $13.000 por persona y si deseas que se te incluya la alimentación pagas $33.000 con derecho a tres comidas.
INFORMES Y RESERVACIONES: Teléfono: 281 97 10 - Celular: 300 823 15 42 Calle 12 B No. 6 - 82 - Of. 201 - Edificio Fenalco - ecogaitero@hotmail.com - www.ecoparqueelgaitero.com
Puedes disfrutar del lugar donde se incluye la piscina, caminata, voleiplaya, rana y tejo. Casa Azul Sys la granja feliz en Cachipay: una finca con atractivos naturales como quebradas granja y hermosos paisajes, cuenta con una temperatura promedio de 19 C°. Puedes llevar el equipo de camping y pagar $10.000 por persona o que te incluyan la carpa y pagas $12.000 a quienes acampan en el lugar tienen derecho a disfrutar de las zonas verdes a través de una caminata y a la piscina natural de una quebrada limpia, además a hacer recorrido por la granja. Agroparque Sabio Mutis: entre la Mesa y Tena a 12 kms. Una finca con 25 C°, donde podrás vivenciar la cultura y la historia de la Provincia del Tequendama. Se debe llevar todo el equipo de camping y pagar $12.000 por persona, esto le da derecho a disfrutar la piscina, canchas de tejo y de fútbol, billares, senderos y pesca deportiva. Si desean más información sobre lugares a dónde ir de camping, dónde hospedarse, deporte aventura, rutas pedagógicas o empresariales puede llamar al 3183705466 3168094241 o puede ingresar a: www.destinosyaventura.com también puede escribir a: viajes@destinosyaventura.com
FINCA AGROTURISTICA
FRUTALES KALU
ATA
Encuentrese con la naturaleza, relájese .... y descaaaaansee
¡Disfrute del Campo! Atendemos grupos de 10 a 30 personas
Cel: 310 808 39 65 - jbaron@colombia.com - La Mesa Cundinamarca
SUEÑO HECHO REALIDAD
U
bicada en La Mesa, Cund. a 9Km vía San Joaquín, Piedra Pintada.
Somos un grupo familiar comprometidos con la calidad, la honestidad, el buen servicio y el amor por la naturaleza. Loma Linda nace hace 9 años. Mi esposo Henry Melquisedec Manrique (q.p.d) ve la necesidad imperante de que la gente tenga la oportunidad de salir “a veranear a tierra caliente” como decía mi abuelita, ya que estamos ubicados a una hora y media de Bogotá y con la gran idea de convertir a La Mesa en un destino turístico nacional e internacional. Esta zona era paso obligado del tren que de Bogotá iba para la Costa Atlántica. En las estaciones de Cachipay, San Javier, Margaritas, San Joaquín se comercializaban productos como: maíz, plátano, mango, cítricos y leche, siendo esta región gran productora de estos. Los años han cambiado y el campesino ya no quiere su tierra, ya no hay quien haga las labores del agro y ya no hay tren.
A través de 9 a ñ o s d e ardua labor, con la ayuda de Dios, familia, amigos y clientes, hemos desarrollado una finca eco-agroturistica y recreativa en un ambiente sano aprovechando las bondades del campo, la cercanía de Bogotá, y buscando una mayor rentabilidad dadas las dificultades en las labores cotidianas del agro. Nuestros clientes nuestra razón de ser. Gracias a ellos esta empresa prosperará a través de los años. Los invito a que visiten nuestra finca y disfruten de: Agradable clima, hermosos paisajes, caminos reales, el rio Apulo, exquisita gastronomía en su Restaurante “Manricuras”, tienda guasca y en el “ Kioskito de Henry”, con música de la tierrita y viejoteka disfrutaremos de buenos momentos y bellos recuerdos. Loma Linda finca ecoturistica el sitio ideal con recreación, descanso y aire puro gratis, donde nuestros clientes se sienten mejor que en casa. LOS ESPERAMOS!!! www.fincahotellomalinda.com
cel. 310 554 22 14 cel. 312 507 10 41
14
Confortables habitaciones con baño privado TV, Piscina, Sauna y turco
Calle 4A No. 24 - 30 La Mesa Cund. - Tel: 897 55 81 Cel: 310 609 6214 - 312 345 6719 - casamonterestaurante@yahoo.com Carnes, Pescados y Mariscos Especialidad de la Casa Salmón a la Casa Monte y Cazuela frutos del mar Atendemos todos sus eventos sociales y empresariales. Paseos ecológicos y deporte extremo
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Elige una foto original de más de 1000 píxeles que haya sido tomada en uno de estos municipios: Anapoima, Anolaima, Apulo, Cachipay, El Colegio, La Mesa, Quipile, San Antonio del Tequendama, Tocaima, Tena, Viotá y Zipacón. y enviala vía mail a contacto@destinosyaventura.com
LA FOTO GANADORA SERÁ LA MÁS VOTADA Quedan descalificadas automáticamente las fotos que hayan sido retocadas o que tengan algún montaje. - Todas las fotos serán publicadas en www.destinosyaventura.com donde cada una tendrá un vinculo para hacer "me gusta" a través de Facebook y ser compartida por la mayor cantidad de personas en Facebook. - Solo una foto por participante. - El participante debe ser mayor de edad. - La foto enviada debe tener un titulo y el nombre del participante. - El concurso dará inicio el 20 de enero y terminará el 10 de mayo, cuando se premiarán las tres fotos que tengan más "me gusta". - A medida que lleguen las fotos se estarán incluyendo a la web, por eso entre más pronto envíes la foto, más rápido tus amigos comenzarán a votar.
Revista
D ES AVEN
INOS & URA
Ver más información sobre el concurso y premios en www.destinosyaventura.com
15
Prestadores turísticos en la provincia están trabajando desde hace 8 y 10 años en busca de penetrar con su oferta el turismo internacional, por esa razón hemos decidido ver la provincia con otros ojos y en este caso desde la visita de una extranjera, para ver como nos ve, lo que es común para nosotros no lo es para ellos, de esta forma podemos fortalecer a quienes buscan este mercado.
ya que en su gran mayoría los turistas extranjeros han recorrido el mundo en tours hacia regiones exóticas en el planeta, comparando y compartiendo experiencias que al final concluyen en transmitirlas a sus amigos en su país de origen, y es una gran responsabilidad de todos hacer que estos turistas tengan una gran experiencia en nuestra región, para que no vuelvan solos, sino que hayan más y más turistas...
Esto puede abrir los ojos y generar mayor responsabilidad a cuidar el paraíso en el que vivimos,
PARTE DE LA BITÁCORA DE ANA BRAUN Una Alemana dentro la Región del Tequendama
P
asamos pequeños pueblos en un paisaje hermoso sobre una sinuosa carretera bien pavimentada. Ranchos de bareheque pintados en colores vivos o el color natural de la tierra con techos altos de hoja de palma, nos deja entrar en un mundo lánguido donde el tiempo es un hilo sin fin. La iglesia y los techos rojos flotan encima de la neblina. El frío es penetrante y agudo. En el mercado, campesinos envueltos en ruanas y cubiertos por sombreros, venden los productos de la región. En un puesto comemos papas criollas calientes, chicharon y rellena, pidiendo perdón, piedad y compasión al colesterol para que nos deje disfrutar. Entre los pinos y prados verdes se refleja un lago de montaña bajo nubes blancas en un cielo azul. En una profunda brecha entre unos exuberantes bosques se desploma una enorme cascada. A lo largo de la ladera corren arroyos que salpican
FINCA LA JOHANA Salón Para Eventos - Piscina- Zonas Verdes Música - Rana - Restaurante
Vereda San Javier - La Mesa cund. Cel. 300 303 96 78 - Tel.. 295 42 20
grandes rocas. Un poco más bajo doblan bosques de bambúes altos y plátanos sobre los arroyos susurrantes bellísimos. Un redondo lago volcánico se llena con una hermosa cascada. El estruendo de la caída de agua se ablanda en las altas paredes de piedra cubiertas de musgo. Un trueno violento, como la voz de un dios lleno de ira, avisa la llegada del aguacero, una masa de agua envuelve el pueblo. Las calles se transforman en turbulentos ríos. La tarde está muriendo y los carros prenden sus luces. Mi cuarto da a un solar grande lleno de árboles frutales, dos naranjas, un limón, un mango y dos palos de plátano. Puedo coger las frutas que quiero. Tengo mi hamaca colgada a la baranda en frente de mi cuarto y disfruto el canto de una quebrada. No me pude soñar en un mundo mejor. Aparte de los agujeros en el camino, la ruta de la gran vía a Cachipay debe ser uno de las más hermosas del mundo. A la derecha matas de bambú se agitan en una loma exuberante de palos de café de un verde profundo bajo los plátanos y naranjas. A la Izquierda el impresionante valle verde decorado con árboles de color
púrpura, rojo y rosa y las hermosas casas de recreo de los habitantes de Bogotá que también se enamoraron de este valle. Aquí y allá, cruzamos un arroyo donde se lanza el agua entre las rocas y las flores de color púrpura. Un techo alto de árboles lleno de hojas y debajo los palos de plátano, naranjas, limones, guanábana, Mamey, madroño, las plantas de café verde oscuro. Estamos en un bosque que caracteriza lo que imaginamos que es Colombia. Abundante, diverso, rico y generoso. Cerca Girardot, nos espera con un calor tropical sofocante y qué es mejor que disfrutar la vista del más largo río del país donde pescadores en sus canoas van y vienen, desde la terraza con una bebida fría. Aquí encontramos otro mundo donde surge desde nuestros recuerdos, imágenes de África. ¡ Qué bonita es la región del Tequendama!
Alemanas de visita en el Parque Chicaque, llevan revista de Destinos & Aventura para conocer más sobre la Provincia del Tequendama.
Finca Hotel
Villa CristinA
V FH
Un bello lugar para descansar...! compruébalo. ncahotelvillacristina.com La Mesa - Cundinamarca/insp. San Javier Tels: 310 223 11 80 - 312 350 01 82
C
Moto chiva
Lodoterapia
Tocaima R Ciudad salud de Colombia
odeada de historia y tradición, Tocaima se encuentra a una distancia de 102 Km aproximadamente de Bogotá por la vía Mosquera, Tena, La Mesa, Anapoima y Apulo; con una extensión de 246 Km, una población de 17.400 habitantes, y una temperatura media de 28º. C.
Habitada en la época prehispánica por la tribu Guacana de la nación Panche, siendo aquí su epicentro, el nombre del municipio se deriva de un antiguo guerrero venerado por esta tribu. Tocaima cuenta con 469 años, ya que su fundación data del 20 de marzo de 1.544. Tocaima es un magnico lugar para el turismo, ya que cuenta con grandes atractivos naturales que son visitados diariamente por turistas nacionales y extranjeros. ¿Dónde ir y qué hacer en Tocaima? Puede observar el paisaje y disfrutar del clima
18
Alcaldía Municipal Tocaima
mientras aprenden sobre su cultura e historia en un paseo en chiva o en moto chiva. Realizar una caminata ecológica a la piedra del Chicui, piedra ceremonial del parto donde las mujeres indígenas daban a luz a sus hijos. Visitar el Cerro Guacana, donde puede conocer las cuevas que los indígenas utilizaban para huir de los españoles. Hacer un recorrido por el museo paleon-tológico y arqueológico, donde se encuentra un fósil de bebe mastodonte, una cola de cocodrilo y un pecho de una tortuga gigante, ambos prehistóricos. Bañarse en los nacederos con tradición cultural de uso terapéutico de agua azufrada, los más visitados son el gran Pozo azufrado, Los pocitos y La Regadera. En gastronomía usted no se puede ir del municipio sin antes probar la gallina tocaimuna, ya que está es una tradición ancestral. Más información sobre municipios en www.destinosyaventura.com
Zipacón
R
odeado de historia, magia y tradición, fundado el 5 de julio de 1561, Zipacón es el territorio en donde se han encontrado las evidencias más antiguas de la la planicie cundiboyacense de agricultura y alfarería, que datan del año 1270 a. C. Llegar al municipio de Zipacón es como trasladarse a otra época, en este tranquilo lugar se puede transitar por calles empedradas y disfrutar de una arquitectura que guarda en sus casas la historia colonial del pueblo, su parque principal es el sitio de reuniones y esparcimiento cultural de sus habitantes y visitantes, quienes continuamente pueden ser participes de grandes eventos culturales además de ferias y estas que se realizan durante el año, como el Festival Departamental de Danzas Infantiles y Juveniles, Festival de Música Popular y el Festival de Música Clásica entre otros. ¿Donde ir en Zipacón?
divisar toda la majestuosidad del paisaje, además hacer una caminata ecológica y conocer la historia sobre la Virgen del Amor Hermoso, ocasión que no pueden desaprovechar para hacerle una petición o darle las gracias, hay quienes aseguran que es muy milagrosa. Museo del disco: un lugar al que no se puede dejar de ir, el recorrido es gratis, allí aprenderán sobre la historia del disco, desde sus inicios hasta la actualidad. Este museo es el primero a nivel nacional y el quinto a nivel mundial. Pueden visitarlo los nes de semana en el horario 9 AM - 1 PM y 2 PM a 5 PM. La Piedra de la Verdad, una roca gigante con dos lugares cómodos para sentarse, donde se dice que las parejas deben decir verdad, ya que si mienten se pone caliente y así sabrá la pareja que le están mintiendo. Los invitamos a visitarla para que cuenten su propia experiencia en la piedra de la verdad.
La Virgen del Amor Hermoso que esta en lo alto del municipio y desde donde se puede
La piedra de la verdad
Plaza Principal Zipacón
Museo del disco
19
Café especial Cayundá Ecológico 100 % colombiano, producido en Cachipay, Cundinamarca. “ La finca el Cortijo durante todo el año da empleo a 12 mujeres cabeza de familia residentes en la zona urbana del municipio de Cachipay y estas se encargan con sumo cuidado y dedicación únicamente de recolectar granos maduros para garantizar un café de altísima calidad en la cogida de su café durante todo el año y le damos la posibilidad de que ellas manejen su horario sin que deban dejar a sus hijos solos”, cuenta Jair Barrera V, director comercial de cafés especiales Cayundá. La Finca El Cortijo es generadora de responsabilidad social empresarial en sus cultivos, ya que realizan la técnica de propagación de los microorganismos de montaña o microorganismos nativos, haciendo manejo del sombrío y control biológico. Las variedades que cultivan son Variedad colombia, típica, tabi y caturro, además de frutales, y plantas ornamentales. Cuenta con los certificados de Invima, el registro de la federación de cafeteros, rainforest alliance y UTZ. Barrera, quien ha venido en una ardua labor de dar a conocer el producto a nivel nacional e internacional, asegura que cuando los empresarios conocen del café y lo prueban, quedan cautivados por eso precisamente es que ya están exportando a Japón y están en Directivos de la Cooperativa Vitivinicola Coviar de Argentina de visita en los cafetales de la Finca el Cortijo.
20
negociaciones con empresarios grandes de Europa, pero para estos logros Barrera no ha estado solo, ya que ha contado también con el apoyo de su padre con quien ha estado en ferias y ruedas de negocios i n t e r n a c i o n a l e s c o m o : C o l o m b i a Tr a d e expomiami, apoyada por la Secretaria de Desarrollo y Competitividad de la Gobernación de Cundinamarca en cabeza de la doctora Nidia Corredor y la misión exploratoria Asía 2013 promovida por Proexport. Ta m b i é n v i e n e n trabajando la ruta del café, donde le enseñan a los visitantes todo el proceso del café y le muestran los bellos paisajes del lugar. Jair Barrera
El café se exporta en su mayoría, pero usted puede disfrutar de este exquisito
café en: La Mesa Multicentro Jabaco Calle 8 No. 19-88 Hamburguesas del camino Cra 21 No. 4A-22 En Cachipay Panadería Cachipan Calle 3 No. 3-77 Finca el cortijo 600 m Cachipay -Anolaima por Cayundá En Bogotá Calle 19 No. 3-13 - La Ventana Cra. 15 No.73-69 - Cayundá O llamando a los teléfonos: 571 626 28 76
Cel: 310 854 80 73 Jairo Barrera explica al Embajador Celso Jaque de Argentina la podada del Café
Revista
D ES AVEN
INOS & URA
Pro su yecte
em
pre
PAU sa AQ TE Uร !
destinosyavent
destinosaventura
Contรกctanos: 318 370 54 66 - 310 777 66 16 contacto@destinosyaventura.com www.destinosyaventura.com
21
Rutas Empresariales Pasadía con parrillada y caminata Para grupos de: 15 a 150 personas Lugar: La Mesa - Cundinamarca
Incluye *Juego de Rana, tenis de mesa, canchas de tejo, mini tejo, bolo criollo, fútbol, voleibol, juegos de mesa * Parque infantil * Salón Múltiple * Música * Obsequio * Guía * Seguro
* Caminata al río1 hora (aprox.) * 2 Bebidas * Refrigerio * Desayuno * Almuerzo Parrillada * Piscina * Lago y Bote
Caminata Ecológica Empresarial Para grupos de: 15 en adelante Lugar: San Antonio del Tequendama - Cundinamarca
Incluye * * * * * *
Calentamiento corporal Caminata Ecológica Parque de habilidades al estilo desafío Prueba de Súpero Mash Actividad de Recreación Dirigida Desayuno
* * * * * *
Almuerzo 2 Refrigerios Equipos de seguridad Instructores Obsequio Seguro
Aventura Extrema Para grupos de: 15 a 120 personas Lugar: La Mesa - Cundinamarca Duración: 2 a 3 horas
Incluye * * * * * * *
Canopy - 2 vuelos Rappel - 2 descensos Barranquismo Puente Tibetano Puente Colgante Indiana Jones Túnel de Vampiros Pista de Desafío
Agencia de viajes y Turismo Destinos y Aventura RNT 25931
22
PROPUESTA ECOLÓGICA * Obsequio * Guía
Tenemos rutas desde $35.00 www.destinosyav
o llame al 318 370 54 66
Caminata por camino colonial a la cascada el salto de las Monjas La caminata dura 3 horas y es un recorrido de gran importancia en el ámbito histórico y de naturaleza. La cascada tiene una caída de agua de más de 30 metros de alto. Se realiza por camino colonial, que se entrecruza con la vía férrea que comunicaba a Cundinamarca con el resto del país. Para grupos de: 20 a 100 personas Lugar: La Mesa - Cundinamarca
Incluye Refrigerio Guía durante todo el recorrido Seguro Obsequio
Papayera de bienvenida Piscina Desayuno Almuerzo
Caminata Empresarial en Tena Ambiente campestre excelente para encuentros, propicios para mejorar el ambiente de su empresa o grupos de pensionados.
Incluye
Para grupos de: 20 a 80 personas Lugar: Tena - Cundinamarca
Juego de rana Música Obsequio Seguro Guía
Desayuno Almuerzo Billar Canchas de tejo mini fútbol Piscina
2 días 1 noche hospedaje en cabañas Traiga su grupo de trabajo y saquelos de la rutina diaria en un sitio tranquilo y alejado del ruido
Incluye
Para grupos de: 15 a 60 personas Lugar: Tena - Cundinamarca
Hospedaje en cabaña 2 días y 1 noche Caminata Piscina Recreación dirigida Lunada RUTA ECOLÓGICA Taller del Agua-cascada-nacederos Taller Biodiversidad -palma boba - dos ambientesmatapalo. Taller Biomasa - árbol padre -ciclo de vida,
00Ver más información y precios en
Taller Planeta Enfermo, Puente Indiana Jones, Túnel de Vampiros, Pista Desafío de retos para trabajo en equipo) 2 Desayunos 2 Almuerzos 1 Cena Guía durante todo el recorrido Obsequio Caminata y Camping 2 días y 1 noche
Mencionando esta publicidad Pida el 5% de descuento
ventura.com
6 - 310 777 66 16
23
Desarrollo Inmobiliario
HISTORIAS BAJO TECHO Casas con riqueza histórica, rodeadas de diseños y decoraciones que las convierten en lugares de encanto y fascinación para lugareños y visitantes.
Casa Museo del Salto del Tequendama con 1480 metros de construcción de estilo francés, fue edificado como estación terminal del ferrocarril del sur en 1923, pero gracias al atractivo turístico de la cascada con una altura aproximada de 157m, se inauguró en 1927 como Hotel El Refugio del Salto, en donde se organizaron cenas de gala y se hospedaron grandes personalidades de la élite nacional, hasta que en la década de los 50 fue
vendida a particulares, pasando por muchos dueños que le daban poco mantenimiento desmotivados en gran parte por la contaminación del río Bogotá. Hoy se ha convertido en un museo gracias al trabajo de la fundación ecológica el Porvenir, que se ha encargado de recuperar la casa con su estilo colonial.
Finca Hotel Paraíso Terrenal en La Mesa,
se construye en 1923 para uso exclusivo de europeos "Charité" en la década de los 40 y 50, fue el lugar de los Expresidentes Alfonso López Pumarejo, Olaya Herrera, Eduardo Santos y Laureano Gómez, tomando el nombre "El Hotel de los hijos de los presidentes" En la década de los 80 y 90 funciono el centro vacacional y recreacional Prosocial, por problemas gubernamentales fue cerrado y abandonado por 13 años.
26
Finalmente en el año 2010, es rescatado por la familia "LaTorre-Fernandez", quienes desarrollan un trabajo de recuperación y restauración de toda su infraestructura.
El Ermitaño un castillo medieval, en San Antonio del Tequendama construido en 1960.
Casa de Gobierno Municipio de Apulo, fue el casino del hotel Apulo, donde se reunía la oligarquía de la época de los años 20. Después de que se quemara el hotel estuvo abandonado, pero durante la alcaldía de Eduardo M. Andrade en 1997, se recupera para poner allí la Casa de Gobierno.
27
Caracoli
en Cachipay, una hermosa casa familiar de inicios de siglo XX, rodeada de senderos empedrados, las puertas y ventanas se asemejan a las casas tropicales con una arquitectura oriental. Construida por un arquitecto alemán con la idea de las casas tropicales, usando los materiales que tenía a la mano, bloques de adobe, madera y piedra. La casa cuenta con un jardín productivo ecológico de 2 hectáreas, donde cultivan gran variedad de productos como café, plátano, guanábana, mangos y cítricos para el consumo familiar.
Hospedaje el Progreso en la inspección de la Florida, jurisdicción de Anolaima. Su arquitectura inglesa diseñada por la compañía (The Colombian National Railway Coque) quienes manejaban la concesión de la vía del ferrocarril de Bogotá a Girardot a comienzos del siglo XX. Uno de los hoteles más importantes, que se encargo de hospedar a grandes personajes de la farándula y la política, cuando el tren era la principal vía de comunicación. Actualmente se encuentra en recuperación.
Foto: Jairo Quintero
El Cortijo en Cachipay una finca que cuenta con una casa de 1921, construida después de la primera guerra mundial por la familia Bayona, proveniente de Alemania que hacia parte de una colonia de judíos que se refugiaron en Cachipay, con bonitos jardines al estilo de la cultura de esa época, lo que le da un toque especial al paisaje del lugar y admiración por quienes hacen la ruta del café. 28
Biblioteca Publica Municipal de Tena, fue construida entre 1927 a 1931, por el señor Carlos Rodríguez Maldonado como cumplimiento a una promesa que le había hecho a su madre Lastenia Maldonado de Rodríguez, con el fin de que fuera un mausoleo y capilla exclusivamente familiar, para ello contrata un arquitecto francés y le dio una copia de un diseño de una capilla de España, pero con un estilo republicano. En los muros frontales de la capilla al lado derecho y al lado izquierdo se encuentran los restos de algunos miembros de la familia Maldonado. En 1991 se inaugura como Casa de la Cultura, después de haber sido restaurada por el gobierno Municipal de la época y en el 2005, se constituye como Biblioteca Publica Municipal. Allí se encuentra una importante colección de 26 tomos de la expedición Botánica realizada por José Celestino Mutis en 1783, con las reproducciones fieles a los originales, laminas a todo color y registro científico de las especies botánicas.
R
Cristal de Roca
Vidrios, Aluminios, Divisiones de Baño y Oficina en Vidrio y Acrilico, Cubiertas En Policarbonato, Perfileria Para Ventanas, Accesorios
Calle 4 No. 27-09 La Mesa - Cundinamarca Tel.: 897 55 12 - 310 771 22 06 E-mail: contacto@cristalderoca.com.co www.cristalderoca.com.co
TANQUES, TUBOS Y CASAS PREFABRICADAS EN DISEÑOS Y TAMAÑOS A SU NECESIDAD TANQUES EN CONCRETO PARA EL ALMACENAMIENTO DE AGUA
Del tequendama S.A.S
E
s una empresa en la provincia del Tequendama que brinda a sus clientes economía, calidad y rápida instalación .
Desde hace 20 años Fundiconcretos ha estado en busca de nuevas alternativas para solucionar las necesidades del cliente. "Somos los pioneros en la elaboración de tanques en concreto para el almacenamiento de agua, por otra parte estos no producen hongos ni algas", asegura Rodolfo Caviedes, Gerente. El almacenamiento de agua se ha vuelto en la provincia una de las mayores necesidades, la recolección de este liquido vital es primordial ante el cambio climático, por ello Fundiconcretos ofrece una variedad de tanques en forma cilíndrica que va de los 6.000 a los 12.000 LTS y tanques de forma cuadrangular desde los 13.000 a los 50.000 LTS según la necesidad del cliente; con un tiempo de entrega de un día o más, dependiendo de la capacidad del tanque.
CASAS PREFABRICADAS Tener la casa de sus sueños: con el mejor diseño, buenos materiales, sismo resistente, económica y en poco tiempo es una necesidad que no puede esperar, por eso esta empresa respalda al cliente a la hora de tomar tan importante decisión, colaborando en el diseño deseado por el cliente, ademas cuenta con un personal capacitado, cordial y amable.
Tubos de 10 hasta 42 pulgadas en concreto reforzado de excelente calidad.
Pedro Gonzalez, del barrio Santa María del Hato, recuerda: "antes de construir el tanque sufría mucho por el agua, porque en La Mesa es escasa, pero con la construcción del tanque solucione el 80%, ahora no solo recojo el agua que me llega dos veces a la semana, sino también el agua lluvia lo que a mejorado considerablemente nuestra calidad de vida".
Kilómetro 3 Vía La Mesa Anapoima - Fijo: 847 19 22 - Cel.: 310 256 29 79 - 311 589 75 76 www.fundiconcretos.com - fundiconcretos_10@hotmail.es
P
a
m Todo un equipo a su servicio
Guadañadora Motobomba inteligente
Motosierra Caldera 400.000 BTU
Equipos de seguridad en piscina
Rejilla de Fondo Antiatrapamiento Camilla de emergencia
Gancho Salvavidas
Alarma para piscina
Sistema liberación de vacio
Bisagra para cerramiento
Botiquín Botón de Parada
Seguro para cerramiento
Colorimetro 7 pasos
Calefacción, Equipos, Químicos y Accesorios para piscinas, Jacuzzis y Turcos.
Venta, Repuestos y Mantenimiento de Guadañadoras, Motosierras, Fumigadoras Cortacésped, Plantas Eléctricas, Motobombas y Equipos de Presión. Calle 4 A No. 24-98 Esquina La Mesa - Cundinamarca - Tel.: 847 03 44 -Telefax: 847 09 20 Cels.: 313 851 74 27 - 313 816 95 44 - 317 377 93 03 - E-mail: piscinas.y.motores.del.agro@hotmail.com
"AL TENER SEGURIDAD EN LA PISCINA NOS EVITAMOS DOLORES DE CABEZA" Melquicedec Lozano Gongora experto en el tema.
T
eniendo en cuenta que en Colombia según el Dane en el 2003, se presentaron 399 casos de ahogamiento en el país, de los cuales 190 fueron niños menores de 5 años y que entre el 2004 y 2007, se convirtió en la segunda causa de muerte accidental con 1.148 y la primera causa de muerte para menores de edad. No solo de las piscinas de uso colectivo, pues la mayoría se produjeron en piscinas de uso privado. Ante estas estadísticas el gobierno nacional para el 2008, saca la ley de piscinas 1209, con el objetivo de establecer las normas de seguridad en piscinas de obligatorio cumplimiento por parte de los alcaldes. Buscamos entender de qué se trata esta ley y por qué es tan importante, para ello hemos invitado a un experto, quien viene desarrollando foros y talleres a piscineros de la Provincia del Tequendama, sobre la seguridad en la piscina y las leyes, con lo que busca evitarle muchos dolores de cabeza a dueños de piscinas y momentos traumáticos a usuarios que en muchas ocasiones pueden ser nuestra familia o visitantes. El es Melquicedec Lozano Góngora, abogado y administrador de empresas, quien vive día a día todo lo relacionado con las piscinas desde su 32
empresa Piscinas y Motores del Agro, y ha estado trabajando en el tema de las piscinas desde 1983, quien asegura que la legislación sobre piscinas salio solo hasta 2008 pero que desde antes se le daban recomendaciones a los piscineros. Señor Melquicedec, ¿Por qué es importante la seguridad en las piscinas ? Para poder disfrutar al máximo de la recreación que brindan estos espacios, porque cuando contamos con sistemas de seguridad minimizamos las posibilidades de accidentes, evitamos ahogamientos y atrapamientos, para aquellas personas que quisieran realizar actos arriesgados y representarnos problemas serios. ¿Cuáles son los riesgos a que se exponen las personas propietarias de piscinas de uso colectivo o particular al no tener en cuenta las normas de seguridad que se deben tener? Ser demandados, cierre temporal o permanente de las piscinas que incumplan, las costosas multas por incumplir con la normatividad en piscinas, el patrimonio de los propietarios, que tendrían que corresponder con costosas indemnizaciones en caso de un accidente o pérdida de vida de un usuario.
Los usuarios de las piscinas ¿qué riesgos pueden sufrir? TIPS SEGURIDAD QUE SE DEBE TENER 1. Físicos: Generado por piscinas que no tienen ninguna seguridad. 2. Microbiológicos: Si no hay control se pueden encontrar gran variedad de micro-organismos en las piscinas, los cuales logran introducirse por diferentes vías a las personas; ya sea al tragar, respirar o tocar los microorganismos (protozoos, hongos, bacterias, virus) que se encuentran en un agua contaminada. 3. Químicos: Productos utilizados para el tratamiento del agua de las piscinas (aplicados en exceso o que no debieran utilizarse producen intoxicación por la inhalación o ingestión). ¿A dónde acudir si la persona necesita más información? Si tiene acceso a internet puede mirar la ley 1209 de 2008 (nos habla de normas tendientes a brindar seguridad y adecuar las instalaciones de piscinas), decreto 2171 de 2009 (determina las medidas regulatorias de seguridad y las buenas prácticas sanitarias), Resolución 1618 de 2010 (establece las características físicas, químicas y bacteriológicas), Resolución 1510 de 2011 (define criterios técnicos de seguridad, criterios mínimos de desempeño, planes de saneamiento básico y de emergencia, reglamento de uso del estanque), Resolución 4113 de 2012 (señala los criterios técnicos mínimos que deben cumplir los dispositivos de seguridad), Resolución 4498 de 2012 (se adoptan los formularios para la práctica de visitas de inspección de los aspectos técnicos relacionados con la seguridad y las buenas prácticas sanitarias).
•
Mantenga en orden todo el plan documental (Libro de registro, instructivo de operación y control a la calidad de agua, Instructivo para el manejo de sustancias químicas, instructivo de aseo y desinfección de instalaciones físicas, instructivo para el manejo de elementos de seguridad, señalización).
•
Cumpla con elementos de seguridad mínimos exigidos homologados (Bomba liberación de vacío, Botón de emergencia, cerramiento con sus especificaciones, alarma de inmersión, camilla de emergencia, flotadores, gancho salvavidas, botiquín de primeros auxilios completo, dos rejillas de fondo anti-atrapamiento, puerta de acceso a la piscina auto ajustable con perilla y bisagras de resorte.
•
No se debe permitir el acceso a menores de doce (12) años sin la compañía de un adulto.
•
Escribir en colores vistosos y en letra grande la profundidad mínima, media y máxima.
•
Las piscinas colectivas deben mantener un salvavidas por cada piscina o estructura similar hasta un área de 312 metros cuadrados de lámina de agua y adicionar si supera esta área, y en las privadas cuando haya más de diez (10) menores de 12 años.
•
Mantener permanentemente el agua limpia y sana, cumpliendo los requisitos higiénicos sanitarios.
También pueden acudir a Piscinas y Motores del Agro en La Mesa, Cundinamarca calle 4ª No. 2498.
CRA. 21 No. 3-07 LA MESA - CUNDINAMARCA Cels.: 321 338 1824 / 310 867 6204 / 300 291 4261
PLUMA
PLANTAS ELÉCTRICAS
CANGUROS
MOTOSIERRAS
VENTA DE EQUIPOS DE CONSTRUCCION
MOTOBOMBAS
MEZCLADORAS
CORTADOR DE PAVIMENTO
GUADAÑADORAS
CORTADORA DE PAVIMENTO
Turismo Saludable
TERAPIAS HOLÍSTICAS, NATURALES Y ALTERNATIVAS
V
olver a las raíces ancestrales de las terapias naturales, es dar la posibilidad de escucharnos y reencontrarnos a nosotros mismos. Pasamos gran parte de nuestras vidas trabajando y mirando para otro lado, olvidando quiénes somos o qué necesitamos? En un momento inesperado nuestro cuerpo busca llamar la atención, estresado y cansado de servir sin ser escuchado y viene la pregunta: ¿por qué he enfermado? ¿Acaso qué he hecho? Pues bien, el cuerpo te dirá con seguridad que nada. Que necesitas espacio para escucharle, para ser uno.
"Las terapias alternativas buscan principalmente tratar el lado emocional, que las personas hablen de ellas, cuenten sus preocupaciones, se liberen y dejen cabida para recuperarse. Deben creer que lo pueden lograr" asegura Oscar González terapeuta del Centro de Terapia Holística La Pedregosa, quien trabaja especialmente con apiterapia y todas las bondades de las abejas. González aclara, que cuando se combinan los métodos terapéuticos adecuados con una correcta actitud de compromiso del paciente, se han presenciado verdaderos prodigios en la recuperación de graves dolencias permitiéndole a las personas tener mejor calidad de vida. Ante los cambios que se vienen dando frente a volver a lo natural y creer en nuestras raíces ancestrales, desde la alimen-tación más sana, espacio para la reflexión y la meditación, les dejamos algunos lugares donde pueden encontrar terapias alternativas y naturales, además donde pueden aprender mucho sobre el tema. La palabra holística significa que considera a la persona en su totalidad, incluyendo sus aspectos físico, mental, emocional y espiritual. Centro de Terapia Holística La Pedregosa en La Mesa, donde podrá encontrar una gran
experiencia con las abejas y sus beneficios además de: reiki, sanación pránica, gemoterapia, masajes, bioenergética, aromaterapia, homeopatía, acupuntura sin agujas, esencias florales y reflexoterapia. Centro de Terapia Holística Temazcalli en Zipacón, donde trabajan la medicina tradicional indígena y la dinámica de las técnicas orientales. Podrá encontrar: quiropraxia, Temaz-
calli, yagé, terapias integrales y masaje tailandés. Shea Medical Spa en La Mesa, un lugar donde trabajan salud, bienestar y armonía con: rituales de relajación con pindas, musicoterapia, aromaterapia, masajes corporales relajantes y medicina alternativa.
LA PEDREG
SA
Miel 100 % pura Es el negocio familiar de los González Plazas
PUNTOS DE VENTA DIRECTOS En el kilometro 39 Vía Mosquera La Mesa - Carolina González Plazas y sus hijas Bogotá: En la Avenida Calle 3 No. 53 – 15 - Alejandra González Plazas y su esposo. Bogotá: Avenida las Villas 131 A – 29 - Un Cuñado Hugo Plazas. Choconta Kilometro 56 Vía Tunja Un hermano Luis Rafael González. Vereda el vino Vía la Vega, atendido por Jairo Ricón hijo adoptivo de la familia.
Cel: 310 216 16 96 - 310 334 99 81 - E-mail: apipedregosa@hotmail.com Entregas a domicilio en Bogotá - Despachos a todo el país
Gastronomía
UNA RECETA PARA QUEDAR SIEMPRE BIEN. Para esta edición hemos invitado a la cocinera experta, Jennifer Andrea Rodríguez de Someday Restaurante, de Mesitas del Colegio, quien nos da unas fabulosas recomendaciones para quedar como príncipes y princesas. Aprovechando todos los productos que nacen en nuestra hermosa Provincia del Tequendama, aquí les traigo esta nutritiva y deliciosa receta, que podrán hacer con gran facilidad
ENSALADA DE VERANO INGREDIENTES - Patilla ( Viotá) cortada en cubos. - Naranja Tangelo (Vereda Trujillo Mesitas) en copos - Tomate Chonto (Vereda Pitala Mesitas) - Pepino (San Antonio) - Rugula (San Antonio) - R á b a n o s ( Ve r e d a F r a n c i a Mesitas) - Brotes de arveja - Sal de maldón - Tajín - Aceite de oliva
PREPARACIÓN 1- Pelar el tomate, eliminar la semilla y cortarlo en cubos 2- Mezclar en un tazón el pepino en cubos, el tomate, la patilla y los copos de naranja tangelo con un poco de su jugo 3-Servir uniformemente, incluyendo, la regula, los rábanos en rodajas y los brotes de arveja 4- Y para finalizar sazonamos con el tajin, sal de maldón y el aceite de oliva. Espero disfruten esta receta tan refrescante, y con la facilidad de encontrar todos los ingredientes en el campo de nuestra provincia, pueden conocer más sombre mis recetas y recomendaciones en:
www.jenniferrodriguezchef.com
o r i a de
platos típicos colombianos desayuno bandeja paisa carnes pescados bebidas
Km. 43 La Gran Vía - Via Mosquera - La Mesa - Cund Km.31 Vía Mosquera - La Mesa Cund, Colombia Cel.: 320 495 09 03 - 321 253 77 29
® RESTAURANTE - POSTRES CHIMENEA
CARNES - PESCADOS SOPAS - PLATOS TÍPICOS POSTRES
Cocido Boyacense Cuchuco de trigo mazamorra chiquita guiso de cola huesos de marrano Pan de yucas alMojábanas Cuajada con melado Torta de chocolate Postres de tres leches Torta de queso cocido boyacense
Fiestas de fin de año Asados Eventos Empresariales Parque Infantil Baño Infantil Música en vivo
Kilómetro 20 Vía Mosquera - La Mesa - Tel.: 295 02 03 Cels.: 312 342 79 79 - 301 218 64 35 - E-mail: diferalf@yahoo.es
COMIDA PARA EL CUERPO Y EL ALMA
Foto: Jan Henk Kleijn
Zipatrón
RESTAURANTE
mo o c e s a t n Sie su casa en Abierto únicamente todos los días Cra. 4 No. 5-21
Parque Principal Zipacón, Cund. Cels.: 310 315 68 10 312 518 96 21
Soy Heidi Forero Rojas del restaurante vegetariano Colibrí una empresa familiar en La Mesa, Cund.
C
omencé investigando en libros todo lo relacionado con la alimentación vegetariana y fui aprendiendo sobre las bondades de las plantas y del sentido de pertenencia con mi planeta. A medida que iba aprendiendo iba preparando nuevas recetas que le daba a mis hijas y mi esposo, pero luego me conocieron más personas a las que les gusto lo que preparábamos y nos pidieron que abriéramos un espacio para vender y compartir nuestros alimentos. Mis hijas aprendieron también y decidimos hacer empresa, así es como llevamos 3 años con el restaurante y 20 años de experiencia preparando comida sana con mucho amor en un ambiente familiar, además porque encontramos que es la mejor forma de transmitir a las personas un cuidado personal saludable y espiritual.
Atrás tenemos un sitio para meditar, para orar, un sitio donde nos podemos reunir. ¿Y si uno es católico y el otro budista? Pues se puede sentar a orar, como lo hace cada uno en su respectiva religión. Eso también conlleva un bienestar del planeta y el cosmos.
Hemos investigado sobre las proteínas encontrándonos con que las podemos encontrar en las nueces, los frijoles, semillas y frutas secas. Así es como partiendo de este principio nosotros elaboramos un plato balanceado haciendo un juego de colores y de sabores con los nutrientes que el cuerpo necesita.
vegetariana, pero aquí estamos y les extendemos una cordial invitación a que nos visiten, para que disfruten de platos exquisitos como sushi agridulce, lasagna de vegetales, variedades de comida oriental, deliciosas sopas al estilo colombiano, bandeja paisa, brochetas de vegetales además de deliciosos panes integrales y postres.
Ya tengo un grupo fijo de clientes, aunque no es fácil, porque no hay esa cultura de la comida
Restaurante
Veleño
COMIDA TIPICA COLOMBIANA
Pensando en la comodidad de nuestros clientes abrimos un nuevo parqueadero para más de 100 vehículos Nos encontramos ampliando la planta física donde contaremos con más de 60 nuevas mesas
Visítenos en nuestras 2 únicas sedes para tener el gusto de atenderle Vía Mesitas Kilometro 16.5 300 kilómetros adelante del zoológico - Cel: 311 231 14 66 La Mesa Kilometro 3 Vía La Mesa - Anapoima - Cel: 320 220 56 47
El Arte de mi Tierra
MITOS Y LEYENDAS Línea donde se une la fantasía y la realidad os mitos y leyendas hacen parte importante de las tradiciones orales de los pueblos, a través de ellos se cuenta de forma mágica, quienes fueron nuestros antepasados y sus roles en la sociedad, cómo vivía la gente y su forma de ver y explicar los sucesos sobrenaturales o inexplicables, que pueden ser reales o mera fantasía.
L
h a s t a e l a ñ o d e 1 767 , c u a n d o f u e r o n expulsados por el Rey Carlos III. No se conoció el lugar de la mina porque solamente trabajaban en ella los religiosos, para no vincular otras personas que pudieran revelar el secreto. Un posible testigo que conoció el lugar donde se encontraba la mina, murió antes de declarar.
Es sorprendente todo lo que se puede llegar a conocer sobre la provincia estudiando sus mitos y leyendas, ya que en ellas, podemos emprender un viaje descubriendo paisajes, montañas, valles, perdernos en el tiempo para encontrarnos con nuestros antepasados, con dioses casi olvidados, héroes y ritos sorprendentes.
Y cuando se realizó el balance de los perjuicios que le causaron al país la expulsión de los jesuitas, no faltó quien exigiera reanudar la búsqueda de diamantes en suelo tenense. Afortunadamente-decían otras voces- los 22 diamantes que aquí nos mostró el Padre Rivero, los incrustó el orfebre José de Galaz en la custodia llamada la lechuga, hoy propiedad del Banco de la República.
Son narraciones dignas de escuchar, por ello le hemos dedicado este espacio a nuestros lectores, para que conozcan algunos mitos y leyendas, no sin antes enviarles la cordial invitación a que escuchen a los abuelos y sus historias, porque son ellos los que guardan en la memoria mitos y leyendas que desconocemos, pero que si pueden enseñarnos con agrado, solo debemos dedicar un espacio para escucharlos. Mina de Diamantes de Tena Cuenta la leyenda que los padres jesuitas explotaron diamantes en el subsuelo de Tena
STEREO A
N
A
P
O
I
92.6 F.M.
Sol
M
El Dr. Héctor López López, ha recreado esta leyenda en el Agro Parque Sabio Mutis, en una mina de 74 mts., donde ayudan a custodiar la leyenda una gigantesca colonia de murciélagos que la habitan. Tenazuca o Pedro Palo Tenazuca proviene de la palabra española Tena, una región de España, que por su parecido a esas tierras se le dio ese nombre, unido a la palabra indígena zuca. Cuentan los antepasados que por las orillas de
emisora solstereo anapoima
A
¡El Sol que alumbra tu vida! Cra. 2 No. 1 -76 Centro Comercial el Parque local 301 Tel: 899 00 98 Cel: 316 494 65 18 solfmstereo92.6@gmail.com- solstereo92.6fm@live.com
@solstereofm
la laguna aparecían una pata con sus siete paticos, navegando por entre los juncales, y que estos eran de oro. Cuando las personas intentaban cogerlos, la laguna se ponía furiosa, crecía y perseguía a las personas con sus olas para llevarlos al fondo. San Antonio Se cuenta por nuestros antiguos que hace mucho tiempo en la Iglesia de San Antonio de Padua, ubicada en el Centro Urbano, se tenía la imagen de SAN ANTONIO, un día dicha imagen desapareció, todos los feligreses la buscaron hasta que la encontraron por los lados de la Vereda de Lagunagrande, entre jubilo y alegría de nuevo la trajeron al templo, pasado un tiempo de nuevo desapareció y fueron a buscarla por el mismo lugar, pero la encontraron un poco más arriba, otra vez la trajeron al templo para colocarla en el altar, pasado otro tiempo de nuevo desapareció y se comenta que la hallaron mucho más arriba, la trajeron una vez más al templo y otra vez desapareció, pero no la han podido traer de nuevo, algunos comentan que se encuentra en los cerros por los lados de las montañas de Chicaque incrustada en las rocas muy arriba y que de vez en cuando la ven. Don Juan Cantillo y el puente de la cochera El alcalde Juan cantillo, quien siempre anduvo montado en su caballo debido a un problema serio en una de sus piernas, nunca quiso usar el puente de la cochera por un pleito político con el constructor del mismo, el alcalde anterior. Cuando murió, el cortejo fúnebre avanzó hacia el cementerio, pero a medida que se aproximaba al puente el cofre se hizo tan pesado que tuvieron que descargarlo antes de pasar el puente. Alguien recordó que don Juancho había dejado instrucciones precisas para que el cortejo no pasara el puente sino que vadeara la quebrada. Tan pronto decidieron no pasar por el puente, el féretro recobró su peso normal y pudieron cargarlo para continuar el cortejo hasta el cementerio, pasando por entre la quebrada. Pedro Alejo Rodríquez y anexos de relatos de los abuelos y abuelas - La Mesa 42
El hombre que se convirtió en árbol según la tradición popular en Zipacón, un hombre que por ser infiel a su esposa, al ser descubierto por ella, quien era hechicera, le hizo un conjuro y lo convirtió en árbol. Este extraño árbol se encuentra en una de las esquinas del parque principal de Zipacón, y pareciera mirar hacia el cielo pidiendo perdón por su infidelidad. A través del tiempo se ha vuelto paso obligado para los visitantes de Zipacón, y recuerdo permanente de esposas a sus esposos, para que lo tengan presente de no ir a ser infieles y así no correr con la misma suerte. Leyendas orales de los abuelos y abuelas Zipacón El lago del Indio Entre los mineros de Apulo hay muchas leyendas una de ellas es la de la mina No.1, aseguran que en las profundidades de la mina había un lago que debían atravesar para continuar su trabajo del otro lado, pero que nadie se atrevía a pasar solo, ya que al llegar al lugar salia un indio del lago con un taparrabo, que se sentaba en una piedra a fumar tabaco. Los mineros al verlo quedaban petrificados y se regresaba . Esa mina unía al municipio de Apulo con Anapoima, pero tiempo después del cuento del indio fue cerrada porque comenzó a filtrase el agua, posiblemente porque pasaba por debajo del río Bogotá. Asegura Rodolfo Patiño quien entro a trabajar a Cementos Diamante en 1955 y hoy es pensionado.
ARMADILLO SINUANO Medidas 0.78 X 0.13 m Color: Óxido natural Elaborado en Láminas, etc.
Medidas 0.48 X 0.32 m Color: Gris cofrado Elaborado en Arandelas, Prensas, bujías, etc.
CABALLO AL LEVANTO CAMELLO OASIS Medidas 0.50 X 0.64 m Color: Naranja Elaborado en Cigüeñal, violas, etc.
TORO CEBÚ Medidas 0.24 X 0.53 m Color: Blanco bronceado Elaborado en lámina, varilla, etc.
AGUILA REAL EMPLUMADA Medidas 0.50 X 0.30 m Color: Dorado Cromado Elaborado en Arandelas, Prensa, tornillos, etc.
AGUILA REAL
SALAMANQUEJA
Medidas 0.47 X 0.30 m Color: Cobre con verde Elaborado en Arandelas, Prensas, Tornillos,etc.
Medidas 0.60 X 0.15 m Color: Óxido natural Elaborado en Láminas, varillas, etc.
CABALLO DE PASO FINO NEGRO
HORMIGAS Medidas 0.23 X 0.29 m Color: Óxido natural Elaborado en Láminas,varillas , etc.
Medidas 0.41 X 0.45 m Color: negro
HARLEY DIVIDIÓ Medidas 0.50 X 0.25 m Color: Rojo Elaborado en Láminas, Tornillos, etc.
EL GALLO CORNELIO Medidas 0.50 X 0.61 m Color: Cobre brillante Elaborado en lámina, tornillos, etc.
MARIPOSA Medidas 0.30 X 0.30 m Color: Óxido natural Elaborado en Láminas, varillas, etc.
ELEFANTE EN ATAQUE
COCODRILO DEL MAGDALENA Medidas 3.95 x 1.10 x 0.76 m Color: Laca especial al interprete Elaborado en piñones, tornillos, platos, etc.
LEON DE MADAGASCAR
LUIS OTERO RUIZ ESCULTOR www.luisoteroescultor.com- info@luisoteroescultor.com
Móvil: 311 243 80 44 - 304 462 90 34
ESCULTOR
Mi campo
HIBISCUS O FLOR DE JAMAICA Esta planta tiene hermosas ores que decoran muchos jardines en nuestra región, crece generalmente en climas templados y tropicales y no es solamente ornamental, ya que tiene muchas posibilidades tanto en la gastronomía como en tratamientos de belleza.
N
uestro país es rico en variedad de especies, solo debemos conocer un poco más como lo hacían los antepasados, hoy nos hemos topado con un hibiscus o flor de Jamaica, poseedor de flores grandes en forma de "trompeta", con más de cinco pétalos y colores variados, podemos encontrar la flor en su mayoría de color rojo, pero también en blanco, rosa, naranja, violeta
y amarillo, según la subespecie. El fruto del hibiscus es una cápsula con cinco semillas en su interior de color blanco o rojo. En la medicina antigua era muy conocido por sus virtudes si se consumía como infusión o té, siendo considerado un remedio suave, diurético y con una gran cantidad de vitamina C y minerales. Era aconsejado para aquellas personas que sufrían de problemas renales o
Surtimos su negocio
Cra 2 No. 5 - 24 Tena Cund. Cel: 320 343 1949 - 310 334 0655
de Tena
Somos la fuerza renovadora ambiental del Tequendama.
los que estaban a dieta, consumiendo té de hibiscu sin añadir azúcar ni cualquier otro endulzante. Y en la estética ni se diga, ya que también tiene muy buenos aportes para la belleza, en tratamientos externos. Funciona como un factor anti solar porque absorbe la radiación ultravioleta, sus raíces se usan para crear preparados contra la caída del cabello. Si se muelen las hojas y flores con un poco de agua hasta conseguir una pasta, se puede usar como champú y acondicionador para lavarse el pelo todos los días.
Propagación y venta de frutales y forestales
forestal, endurecimiento, parte comercial fruta exótica, germinación
Calle 8 No. 17-42 La Mesa inverbyg@gmail.com Cel.: 313 251 14 66 Tel.: 847 13 35 Semilleros del Tequendama
MARIPOSA DE CRISTAL La mejor compañía que puedes encontrar en bosques, quebradas y caminos coloniales. Cuando vengas a la Provincia del Tequendama a hacer turismo de naturaleza lo más seguro es que te encuentres con esta singular belleza, estamos hablando de la fascinante mariposa Greta Oto de alas transparentes, conocida popularmente como "Mariposa de Cristal" o "Espejitos", porque el tejido de las alas recuerda al vidrio, convirtiéndola en una de las mariposas más hermosas y particulares que se pueden encontrar en países tropicales, cuya estructura perfecta y resistente ha inspirado a arquitectos e ingenieros para la creación de cúpulas. El borde de sus alas es de color café oscuro, a veces teñidas de rojos o naranja y su cuerpo de color oscuro con un tamaño entre 5,5 y 6 cm. Perteneciente a la familia Nymphalidae. Se alimentan del néctar de una variedad de flores tropicales comunes como la lantana perteneciente a las plantas tóxicas y así almacenan toxinas en sus tejidos, lo que las vuelve tóxicas para sus depredadores, por eso las mariposas de Cristal vuelan tranquilamente
46
por el bosque, sin la preocupación de ser atacadas, en especial por las hormigas, ya que tienen mal sabor y por sus vivos colores son reconocidas por las aves del bosque que no se atreven a atacarlas. Es de anotar que las mariposas son bioindicadores, ya que reflejan el estado de conservación, diversidad y el grado de intervención o perturbación en los ecosistemas naturales. Por su peculiar y fantástico colorido, forman un mundo realmente apasionante, ya que puedes estar centenares de horas en estado de contemplación, por esta razón no puedes dejar pasar el momento y debes llevar tu cámara a la mano, así podrás compartir con tus amigos esos momentos especiales que no se repetirán con las hermosas mariposas de Cristal.
¡Región Que Avanza!
TELÉFONOS: 897 56 87 - 897 56 86
Ofrece a los comerciantes y empresarios en el año 2014
AFILIARSE A la Cámara de Comercio de Girardot que cuenta con un grupo de empresas que, cumpliendo unos requisitos mínimos y mediante el aporte de una tarifa anual, acceden a bene cios especiales y adquieren ciertos derechos y deberes, con lo cual se convierten en clientes preferenciales de la entidad. Este grupo se denomina AFILIADOS. Los empresarios que se vinculan a este grupo, y que hoy alcanzan los 235 a liados, son de gran importancia para la entidad. Con el n de dar mayor valor agregado a nuestros a liados, realizamos alianzas estratégicas con empresas, lo cual les permite a nuestros a liados acceder a servicios y productos en condiciones preferenciales. BENEFICIOS *
Acceso con descuentos al representante legal a todas las ferias misionales propias organizadas por Corferias. Solo tendrá que mostrar carta de presentación que lo identi ca como a liado.
*
Turno preferencial como a liado, en donde podrá realizar transacciones correspondientes a su empresa. Solamente se contemplan trámites de renovación de Matrícula Mercantil, pago por concepto de a liación y expedición de certi cados de su propia razón social.
*
Obtenga derecho a solicitar certi cados de su propia razón social y hasta por el monto de la cuota pagada por concepto de a liación. - Certi cado de Matrícula. - Certi cados de Existencia y Representación Legal. (No aplica para certi cados del Registro Único de Proponentes)
*
Reciba un 10% de descuento en bases de datos a la medida de sus necesidades, con más de con información de identi cación, ubicación de contacto, todo a su disposición.
*
Envío anual de los formularios de renovación de registros completamente gratis. Ahorrando $4.100 por cada formulario.
*
Reciba un descuento en el alquiler salas para reuniones con capacidad para 120 personas en el municipio de Girardot y en la mesa con capacidad para 50 personas.
*
Participación en charlas, eventos, capacitaciones, ferias, exposiciones, asesorías empresariales y otras actividades de interés empresarial, como invitado preferencial.
*
Descuentos especiales en alquiler de Carpas, Video beam, computador.
*
Reciba un 20% de descuento en gastos administrativos en todas las tarifas de audiencias de conciliación en derecho, a través nuestro Centro de Arbitraje y Conciliación.
*
Reciba un 20% de descuento en Capacitación Empresarial a través de seminarios, diplomados y programas especializados.
Servicio Amable
RECIBIMOS TODAS LAS TARJETAS
3o
Anapoima: Cra. 2 No. 2 - 66 - Tel.: 89 93 561 / 89 90 984 Cels.: 314 381 28 71 / 300 616 94 29 - Centro de Anapoima La Florida: Calle 2 No. 3 - 02 - Cel.: 300 200 54 82 / 320 854 07 46 Centro De La Inspecci贸n De La Florida Municipio De Anolaima