204 diciembre 2011

Page 1

Editado por la Asociación de Licenciados Universidad Comercial de Deusto

Vol. LXVI Diciembre 2011 Núm. 204

Diferentes economías, diferentes problemas

Boletín de Estudios Económicos

Diciembre 2011

Boletín de Estudios Económicos

Situación actual y perspectivas a futuro de la economía estadounidense Ibai Urra y Unai Eraso Página 371

La economía de Brasil desde los 90. Una historia de éxitos y retos pendientes José María Serena Garralda Página 483

Interacciones recesivas y déficit institucional en la Eurozona José Ramón de Espínola Página 405

TEMAS LIBRES

El impacto de la crisis global en las economías de Europa emergente y las perspectivas de medio plazo Maitena Duce y Daniel Garrote Página 433

La importancia del concepto del aprendizaje organizacional para la estrategia de marketing. Una investigación cuantitativa Georg Dutschke, Julio García del Junco y Beatriz Palacios Florencio Página 511

Panorama de la gestión de la cadena de suministro: retos, colaboración y gestión de excepciones Esther Alvarez, Fernando Díaz y Miguel A. Larrinaga Página 531 Bibliografía Página 551

Perspectivas y retos del crecimiento asiático Jorge Sicilia y Stephen Schwartz Página 459

A 204

Business lumni La Comercial A Deusto

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.


La forma más rentable de solucionar su futuro

Business lumni La Comercial A Deusto

Algo tan importante como su futuro, merece soluciones que respondan a sus necesidades. Consejo de Redacción

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Iñaki Arechabaleta Torróntegui Ramón Benguría Inchaurtieta Ricardo Calle Saiz Juan J. Echeberría Monteberría Antonio Freije Uriarte Jesús Lobo Aleu Ricardo López Alvarez Víctor M. Menéndez Millán José Angel Sánchez Asiaín José Luis Sanchís Armelles

Universidad Comercial de Deusto Hnos. Aguirre, 2. Apartado 20044 Teléfonos 94 445 63 45 - 94 445 22 12. Fax: 94 445 72 54 48080 BILBAO (España) E-Mail: boletin.lacomercial@deusto.es

Comité de Dirección Fernando Gómez-Bezares Susana Rodríguez Vidarte

Secretaria Gabriela Mateos Varas

Precios de suscripción: España, 39,50 €. Extranjero, 45 €. Números sueltos y atrasados: 1.ª Serie: Números 1 al 45: 17 €. 2.ª Serie: Números 46 en adelante: 20,50 €. Tarifa Especial Estudiantes: 25% de descuento

El Boletín de Estudios Económicos es una publicación de la «Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas por la Universidad Comercial de Deusto». Esta Asociación se creó en 1922, y publica el Boletín ininterrumpidamente, desde 1942. Cada volumen anual, de alrededor de 600 páginas, se divide en tres números (abril, agosto y diciembre). Los artículos solicitados se aceptan en español e inglés. Su objetivo es la publicación de trabajos originales de economía teórica y aplicada, especialmente dedicada a los problemas de la Empresa. Al primer autor del artículo se le entregan 50 separatas del mismo y 3 ejemplares de la revista. El indice de la revista y los resúmenes aparecen en Internet: (http://www.lacomercial.deusto.es/). También puede consultarse en: Latindex; AEDEM-Bibliométrica; CSIC-CINDOC; Econlit; DICE, etc. Todos los artículos publicados en el Boletín de Estudios Económicos, han sido escritos expresamente para el mismo, y no pueden ser reproducidos, total ni parcialmente, sin citar su procedencia. Si están interesados en alguna reproducción, dirijanse a la dirección de la revista.

Publicación impresa en papel ecológico. I.S.S.N.: 0006-6249 Dep. Legal: BI 959-1958

Por eso Ges, especialista y pionera en Seguros Colectivos, en concierto con la Asociación de Licenciados de la Universidad Comercial de Deusto y Graduados de Inside, buscando el mejor servicio y las mayores garantías para los asociados le asegura su futuro y el de los suyos desde 10.000 hasta 230.000 euros en caso de Fallecimiento o Invalidez Absoluta Permanente. Para asegurados menores de 70 años: – ACCIDENTE/INFARTO DE MIOACARDIO La indemnización se eleva al doble. – ACCIDENTE DE TRÁFICO. La indemnización se eleva al triple.

Información Asociación de Licenciados Universidad Comercial Fax: 94 94 445 445 72 54 Tels. 94 445 63 45 ·• Fax: e-mail:asociacion@unicomer.deusto.es e-mail:asociacion.lacomercial@deusto.es

ASOCIACION DE LICENCIADOS

Business lumni La Comercial A Deusto


¿QUÉ COLOR TIENE TU TRANQUILIDAD?

bajadiaria

vida

profesional bajaplus

accidentes ahorro

dependencia

plan de protección de estudios

PUEDES ESTAR SEGURO

pensión

94 479 22 00 www.surne.es BILBAO

·

SAN SEBASTIÁN

·

GIJÓN

·

SEVILLA

·

MADRID

·

BARCELONA


LETRAS DE DEUSTO Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UNIVERSIDAD DE DEUSTO Director: José Antonio Ereño Altuna

VOL. 41

NUM. 130

ENERO-MARZO 2011

SUMARIO Págs.

COLABORACIONES ESPECIALES JOSÉ ANTONIO EREÑO ALTUNA, Perfil general de Cicerón en su tiempo ..............

9

ESTUDIOS CARLOS BEORLEGUI, Las relaciones entre ciencia, filosofía y teología. A propósito del último libro de S. Hawking ..............................................................

103

ARMANDO BESGA MARROQUÍN, El problema del nombre (y de la naturaleza) del reino de Asturias ...........................................................................................

135

NOTAS MARÍA JOSÉ VILAR, Sobre la estancia de Isabel II en Lequeitio y San Sebastián (verano de 1868), en vísperas de su destronamiento y exilio ......................

209

JOSÉ F. ALONSO GARCÍA, Las tumbas de los soldados del rey ..............................

219

LUIS BILBAO LARRONDO, Le Corbusier, Rufino Basáñez y el Grupo Pedro Astigarraga de viviendas municipales de Bilbao .........................................

235

BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................................

245


Boletín de Estudios Económicos Vol. LXVI Diciembre 2011 Núm. 204

Diferentes economías, diferentes problemas Sumario Págs. Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

369

I. Situación actual y perspectivas a futuro de la economía estadounidense.- Ibai Urra, Centro de Estudios Monetarios y Financieros. CEMFI y Unai Eraso, Universidad de Navarra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

371

II. Interacciones recesivas y déficit institucional en la Eurozona.- José Ramón de Espínola, Universidad Pontificia de Comillas – ICADE . . . . . .

405

III. El impacto de la crisis global en las economías de Europa emergente y las perspectivas de medio plazo.- Maitena Duce y Daniel Garrote, Banco de España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

433

IV. Perspectivas y retos del crecimiento asiático.- Jorge Sicilia y Stephen Schwartz, BBVA Research . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

459

V. La economía de Brasil desde los 90. Una historia de éxitos y retos pendientes.- José Mª. Serena Garralda, Banco de España . . . . . . . . . .

483

TEMAS LIBRES VI. La importancia del concepto del aprendizaje organizacional para la estrategia de marketing. Una investigación cuantitativa.Georg Dutschke, Universidad Atlántica Lisboa; Julio García del Junco, Universidad de Sevilla y Beatriz Palacios Florencio, Universidad Pablo de Olavide. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

511

VII. Panorama de la gestión de la cadena de suministro: retos, colaboración y gestión de excepciones.- Esther Alvarez, Fernando Díaz y Miguel A. Larrinaga, Universidad de Deusto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

531


VIII. Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

551

Partal Ureña, Antonio; Gómez Fernández-Aguado, Pilar: Gestión de riesgos financieros en la banca internacional, por Fernando GómezBezares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

551


BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Vol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011 (Páginas 369-370)

PRESENTACIÓN La crisis financiera y económica que vivimos desde el año 2007, y que afecta, de una manera o de otra, a prácticamente todo el planeta, no debe hacernos perder de vista que las diferentes economías la están viviendo de maneras bastante distintas. Unas zonas están sufriendo claramente más que otras, y lo curioso es que parece que les va peor a las tradicionalmente ganadoras. No cabe duda de que en la crisis ha habido un importante condicionante financiero (tal como se ha tratado en números anteriores del Boletín de Estudios Económicos), pero también hemos de ser conscientes de que están pasando otras cosas en las que el componente financiero no es tan fundamental. Economías hasta hace poco tiempo muy sólidas, como las de la Unión Europea o los Estados Unidos, muestran problemas muy serios, no sólo a corto y medio plazo, a causa de su endeudamiento, sino de manera más estructural: ¿son sostenibles a largo plazo los gastos sanitarios o los sistemas de pensiones?, ¿es sostenible, en definitiva, nuestro estado del bienestar?; ¿lograremos ser suficientemente competitivos en el futuro que se avecina? En el caso europeo se añaden a lo anterior los problemas del Euro, la debilidad institucional y la enorme complejidad de la gobernanza europea. Relacionado con esto último tenemos a los países de la Europa emergente, con sus particulares problemas, aunque también con sus indudables potencialidades. En el otro lado aparecen las economías asiáticas y latinoamericanas, dando la impresión de que, en conjunto, sobrellevan mucho mejor la crisis. Un ejemplo paradigmático es China, para la que se da por supuesto que, en un espacio no largo de tiempo, será la primera economía mundial. Y no debemos olvidar otras economías asiáticas, con proble-


370

máticas dispares, y algunas con una enorme población, o el gran potencial latinoamericano. Parece que los centros de gravedad de la economía mundial, bastante estables a lo largo del siglo XX, han comenzado a moverse con rapidez, de manera que los equilibrios económicos del siglo XXI están todavía por definir. Para acercar a nuestros lectores a toda esta problemática, el Boletín ha preparado este número monográfico que comienza con el artículo de Ibai Urra y Unai Eraso sobre la economía estadounidense y sus problemas actuales y futuros. A continuación, José Ramón de Espínola estudia las razones de la persistencia de la crisis en la Eurozona y su debilidad institucional, mientras Maitena Duce y Daniel Garrote analizan el impacto de la crisis en la Europa emergente. A Jorge Sicilia y Stephen Schwartz les corresponde analizar las economías asiáticas, incluida China, viendo sus importantes diferencias, dificultades y perspectivas. Termina la parte monográfica de este Boletín con el trabajo de José María Serena sobre Brasil, país que ha superado importantes dificultades y ahora soporta mejor que otros la crisis financiera global. En el apartado de artículos libres de este número comenzamos por el de Georg Dutschke, Julio García del Junco y Beatriz Palacios que demuestran que el aprendizaje organizacional y el marketing estratégico mejoran el rendimiento de las organizaciones, terminando con el de Esther Álvarez, Fernando Díaz y Miguel A. Larrinaga sobre la cadena de suministro, donde se destaca la importancia de la colaboración entre los diferentes agentes. Sólo nos queda agradecer a todos los autores el que hayan elaborado sus trabajos para el Boletín de Estudios Económicos, así como al resto de personas que han colaborado en la edición de este número. Pero sin duda, nuestro agradecimiento más especial se dirige a nuestros lectores; confiamos en que este número agrade a todos. EL COMITÉ DE DIRECCIÓN


BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Vol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011 (Páginas 371-404)

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE Ibai Urra CEMFI (Centro de Estudios Monetarios y Financieros)

Unai Eraso Universidad de Navarra

1. Introducción Estados Unidos es un país joven, creado hace 235 años, que ha vivido una fuerte fase de crecimiento económico desde su fundación en 1776 hasta convertirse en la mayor potencia económica de todos los tiempos y en el país más influyente a escala global desde el final de la primera guerra mundial. Sin embargo, en la última década, ha sufrido un cambio drástico tanto en sus principales indicadores económicos, en la sociedad, como en la imagen de superpotencia y de hegemonía de cara al exterior y sus relaciones internacionales con el resto de países. Desde el atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, con la consiguiente guerra de EE.UU. con el mundo islámico y sobre todo desde el estallido, ya en el segundo semestre de 2007, de la burbuja inmobiliaria y de la crisis financiera y económica más grave desde el crack de 1929, estamos empezando a ver un país con graves problemas para poder ser referente económico a escala global. Asimismo, la credibilidad de su gobierno, su solvencia y el futuro del país se ha visto enormemente dañada en los últimos años. Precisamente es hacia el Gobierno estadounidense donde se están dirigiendo la mayoría de miradas para encontrar un plan creíble y sostenible que logre reducir la deuda y déficit históricos del país. Además, al mismo tiempo este plan debe conseguir la plena recuperación económica alcanzando los niveles de empleo y bienestar social de sus ciudadanos y de ingresos y viabilidad del Gobierno y de sus empresas previos a la recesión económica en la que estamos todavía inmersos.


372

IBAI URRA Y UNAI ERASO

Cada vez están sonando con más fuerza las voces de los economistas que aventuran el fin de la hegemonía de EE.UU., después de todos estos años atrás, y que empiezan a cifrar ya en fechas concretas el momento de ceder este testigo a otras economías en pleno desarrollo como los BRICs, con China clarísimamente como mayor exponente. Así se está empezando a hablar del adelantamiento de China en cuanto a PIB teniendo en cuenta la paridad de poder adquisitivo para esta década y de PIB en términos corrientes ya para la siguiente. Todos estos aspectos se comentarán en mayor detalle en el artículo que se organiza de la siguiente manera: en la sección dos se pondrá en perspectiva los principales indicadores económicos americanos con respecto al resto de países. La sección tres analizará la evolución de la economía estadounidense en el tiempo e introducirá las principales acciones llevadas a cabo por el Gobierno. En la sección cuatro observaremos en detalle cómo ha realizado su intervención el Gobierno mediante políticas de gasto y de ingresos. Por último, en la sección cinco se presentarán los últimos datos y previsiones económicas de EE.UU. y se analizará el debate de la fecha para el fin de la hegemonía de EE.UU. a nivel mundial a manos de China. 2. Visión general de la economía estadounidense Indicadores económicos La economía estadounidense es la mayor del mundo, con un Producto Interior Bruto (en adelante PIB) de 14,7 billones de dólares, lo que supone en torno al 24% de la producción mundial, y está a la par del PIB agregado de todos los países de la Unión Europea (14.8 billones de dólares), como se puede observar en la Tabla 1: Tabla 1 Top 15 Países por PIB en 2010, millones $ 1 2 3 4 5 6

United States China Japan India Germany Russia

$ 14,660,000 $ 10,090,000 $ 4,310,000 $ 4,060,000 $ 2,940,000 $ 2,223,000


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 373

7 8 9 10 11 12 13 14 15

United Kingdom Brazil France Italy Mexico Korea, South Spain Canada Indonesia

$ $ $ $ $ $ $ $ $

2,173,000 2,172,000 2,145,000 1,774,000 1,567,000 1,459,000 1,369,000 1,330,000 1,030,000

Fuente: World Factbook CIA, 2010

EE.UU. es una economía de consumo, el cual representa casi un 70% del PIB del país (elaboración propia a través de datos de Word Factbook CIA y del banco Mundial 2010). El sector servicios es el principal sector de la economía estadounidense, representando un 69% del PIB como se puede ver en el gráfico 1, y en el que trabajan aproximadamente tres cuartos de la población. Gráfico 1 Porcentaje de la actividad de la Economiá de EE.UU. entre sus distintas ramas Rama agraria y pesca 1,2%

22,2%

Rama industrial

7,43% 69,27%

Rama construcción

Rama servicios

Fuente: US Census Bureau, Bureau of economic analysis, CIA, Bureau of labor statistics.

En cuanto al comercio exterior se refiere, EE.UU. es el primer importador mundial de mercancías con más del 13% de las importaciones


374

IBAI URRA Y UNAI ERASO

mundiales en 2010, y, al mismo tiempo, es el 3º exportador mundial, con el 8% de las mismas, tal y como se puede ver en las Tablas 2 y 3: Tabla 2 Ranking Importaciones, millones $ 1 2 3 4 5 6 7 11 12 13 15 21

United States China Germany Japan France United Kingdom Italy Canada India Spain Mexico Brazil

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

1,936,000 1,327,000 1,099,000 639,100 590,500 561,600 473,100 401,000 359,000 315,300, 306,000 181,700

Tabla 3 Ranking Exportaciones, millones $ 1 2 3 4 5 8 9 10 14 17 20 23

China Germany United States Japan France Italy United Kingdom Russia Mexico Spain India Brazil

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

1,581,000 1,303,000 1,289,000 765,200 517,300 448,400 410,300 400,100 298,500 253,000 225,400 201,900

Fuente: World Factbook CIA, 2010

Este mayor sesgo importador de EE.UU. provoca que su balanza comercial se sitúe en torno a -0.5 billones dólares colocándose a la cabeza de los países con mayor déficit comercial (Tabla 4):


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 375

Tabla 4 Ranking Superávit comercial, millones $ 1 2 3 4 177 188 191 192 193 194 195 196

China Germany Japan Russia Mexico Brazil India France United Kingdom Spain Italy United States

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

305,400 188,400 166,500 71,130 -5,626 -47,360 -51,780 -54,400 -56,190, -63,650 -67,940 -470,200

Fuente: World Factbook CIA, 2010

Los principales productos exportados en 2010 fueron: soja, frutas y maíz dentro de los productos agrícolas; productos químicos orgánicos dentro de los suministros industriales; aviones, piezas de automóviles, computadoras, transistores y equipos de telecomunicaciones dentro de los bienes de capital; y automóviles y medicinas dentro de los bienes de consumo. Los principales productos importados en 2010 fueron: petróleo crudo dentro de los suministros industriales; computadoras, equipos de telecomunicaciones, partes de vehículos automóviles, máquinas de oficina, maquinaria eléctrica dentro de los bienes de capital; automóviles, ropa, medicamentos, muebles, juguetes dentro de los bienes de consumo. Los principales socios comerciales de EE.UU. son China, Canadá y México. Productos Importados 4,9% bienes de consumo

Países proveedores

Productos agrícolas

Alemania 2010 Japón

4,3% China

31,8%

32,9%

6,3% suministros industriales

19,6%

11,8% México

30,4% bienes de capital

8,2% petroléo crudo

14,2% Canadá


376

IBAI URRA Y UNAI ERASO

Productos Exportados

bienes de consumo

15%

9,2%

Destinos de sus exportaciones Productos agrícolas

Alemania Reino Unido Japón

26,8% 49%

Productos químicos orgánicos

4,1% 4,2%

4,7%

Canadá 19,4%

China 7,2% 12,8%

bienes de capital

México

Fuente: World Factbook CIA, 2010

La población de EE.UU. supera los 313 millones de habitantes, lo que le coloca como el tercer país más poblado sólo por detrás de China e India (ver Tabla 5). Se concentran principalmente en la zona de Nueva York, área más poblada y, a continuación, en Los Ángeles, Chicago, Dallas, Filadelfia y Miami. Tabla 5 Ranking por Población 1 2 3 4 5 9 10 11 16 21 22 23 27

China India United States Indonesia Brazil Russia Japan Mexico Germany France United Kingdom Italy Spain

Fuente: World Factbook CIA, 2010

1,336,718,015 1,189,172,906 313,232,044 245,613,043 203,429,773 138,739,892 126,475,664 113,724,226 81,471,834 65,312,249 62,698,362 61,016,804 46,754,784


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

377

El PIB per cápita de EE.UU. se sitúa entre los mayores del mundo con una cifra de 47.200 dólares como se puede observar en la Tabla 6, sólo por detrás de algunos países “paraísos fiscales” o enriquecidos primordialmente con el petróleo siendo el primer país dentro de las grandes potencias mundiales actuales: Tabla 6 Ranking PIB per capita 11 33 37 38 39 43 48 85 102 125

United States Germany United Kingdom Japan France Italy Spain Mexico Brazil China

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $

47,200 35,700 34,800 34,000 33,100 30,500 29,400 13,900 10,800 7,600

Fuente: World Factbook CIA, 2010

Asimismo, EE.UU. también se sitúa como primer país en el ranking mundial de competitividad junto con Hong Kong según el Anuario de Competitividad Mundial 2011, el cual es elaborado por la escuela de negocios suiza “Institute for Management Development” (IMD). El IMD evalúa el modo en el que una economía gestiona la totalidad de sus recursos y competencias a fin de incrementar el bienestar de su población, para lo cual utiliza el desempeño económico, la eficiencia del gobierno, y la eficiencia de las empresas e infraestructura como variables. El Gráfico 2 recoge el ranking de competitividad de 2011 elaborado por el IMD: El mercado de capitales de EE.UU. es el más desarrollado del mundo. En este sentido, EE.UU. es de largo el primer país por valor en bolsa de sus empresas con un peso mayor al 31% a nivel mundial (24 octubre 2011) como se puede ver en la Tabla 7.


378

IBAI URRA Y UNAI ERASO

Gráfico 2 Ranking por Competitividad del IMD, 2011 100.000

98.557

100.000

92.588

94.063

90.872 89.259

92.011

90.219

81.100

87.824

66.675 80.278

100%

España

UK

China

Germany

Australia

Qatar

Canadá

Taiwan

Switzerland

Sweden

Singapur

Hong Kong

0%

US

50%

Fuente: Anuario de Competitividad Mundial 2011 (IMD).

Tabla 7 Top 16 Países por Capitalización Bursátil, mll $ Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

País United States Japan China United Kingdom Hong Kong Canada France Germany Australia Brazil India Switzerland

Market Cap.

%

15.131.393 3.653.194 3.353.205 3.157.541 2.120.468 1.946.082 1.578.097 1.360.154 1.300.517 1.235.754 1.208.047 1.143.009

31,65 7,64 7,01 6,60 4,43 4,07 3,30 2,84 2,72 2,58 2,53 2,39


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

13 14 15 16

South Korea Russia Taiwan Spain

1.020.261 855.026 737.135 612.193

379

2,13 1,79 1,54 1,28

Fuente: Bloomberg

3. Evolución histórica de la economía estadounidense 3.1. Evolución de la economía estadounidense desde el inicio de la crisis Tal y como hemos podido observar del análisis de los principales indicadores macroeconómicos a nivel mundial, EE.UU. es la primera potencia económica del mundo. Este hecho es indiscutible a día de hoy, a pesar de la grave crisis económico-financiera desde el segundo semestre de 2007. A continuación, analizaremos la evolución histórica de los principales indicadores macroeconómicos de la economía de EE.UU. observando sus principales tendencias de los últimos años. La caída del PIB de EE.UU. del año 2009 ha sido la mayor caída desde el crack de 1929 superando con creces las recesiones causadas por las crisis del petróleo de las décadas de los setenta y ochenta, y de la ligera recesión de principios de los noventa (ver gráfico 3). Gráfico 3 del PIB Crecimiento interanual de la economía de EE.UU, 1971-2010

1971

1974

1977

1980

Fuente: Banco Mundial

1983

1986

1989

1992

1995

1998

2001

2004 2007

2010


380

IBAI URRA Y UNAI ERASO

La actual crisis tiene un origen financiero que posteriormente se extiende a la economía real de EE.UU. en términos de destrucción del PIB, inversión y empleo así como el fuerte incremento de la deuda tanto del gobierno como de los hogares y empresas de EE.UU. Adicionalmente, otro factor diferenciador de esta crisis es su rápido traslado al resto de economías del mundo debido a la cada vez mayor globalización y estrecha relación entre países en la que vivimos. El estallido de la crisis financiera se produce sobre todo a partir del 15 de septiembre de 2008 con la quiebra del Banco de Inversión Lehman Brothers (anteriormente Bear Stearns había tenido que ser comprado por JP Morgan por sus delicadas circunstancias en marzo 2008), la posterior compra de Bank of America por la gravísima situación de Merrill Lynch y la decisión del Gobierno de hacerse cargo de Fannie Mae y Freddie Mac, así como de otras entidades como la primera aseguradora del mundo AIG (por la venta de CDS de compañías quebradas) y de otras muchas entidades financieras. Una de las causas más citadas a la hora de buscar un culpable sobre el origen de la crisis es la “alegría” a la hora de conceder hipotecas (especialmente las del tipo subprime) por parte de los bancos a individuos con poco potencial de ingresos y ahorros lo que con el estallido de la burbuja inmobiliaria provocó esta grave crisis de crédito, liquidez y confianza en los mercados financieros. Gráfico 4 Concesión de hipotecas subprime en EE.UU, 1999-2007 25

70

20

69 68

15

67 10

66

5

65 64

0 1999

2000 2001 Subprime Share %

2002 2003 2004 Home Ownership %

Fuente: Universidad de Harvard, US Bureau.

2005

2006

2007


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

381

Hasta el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en 2007, los bancos se dedicaron a vender un gran número de hipotecas, en especial aquellas de mayor riesgo crediticio -hipotecas basura o subprime- debido en gran medida a la incentivación inadecuada para la búsqueda del incremento de los volúmenes y márgenes de los préstamos sin una adecuada penalización de los riesgos inherentes a este tipo de operaciones. En el gráfico 4 se observa cómo el porcentaje de las hipotecas subprime pasa de ser inferior al 5% en 1999 a superior al 20% en 2006. Así, un informe de The Economist de marzo de 2010 relata cómo la caída de Bear Stearns y Lehman Brothers y los consiguientes reembolsos y ventas que los propietarios de los fondos y otros activos de estos bancos querían realizar acabaron totalmente con la liquidez a corto plazo de muchas de las principales empresas y entidades. En el Gráfico 5 se puede observar el fuerte crecimiento del precio de la vivienda desde el año 2000 hasta 2006 (periodo de máximo histórico de la burbuja inmobiliaria) y su posterior caída según el Índice de Precios Inmobiliarios S&P/Case-Shiller. Gráfico 5 Precios de la vivienda: serie histórica trimestral 2000 – 1S2011

10 20

09

09

20

20

08

07

20

06

20

06

20

05

20

04

20

03

20

03

20

20

02

01

20

20

00 20

20

00

200,00 180,00 160,00 140,00 120,00 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00

Fuente: Índice de Precios Inmobiliarios S&P/Case-Shiller

Muchos economistas relevantes ya estaban alertando del problema de la burbuja inmobiliaria y de sus consecuencias antes de estallar –leer N. Roubini “Why Central Banks should boost Bubbles” en 2008–, del problema de los incentivos en el mundo financiero hacia la búsqueda de


382

IBAI URRA Y UNAI ERASO

mayores rentabilidades pero sin tener en consideración los riesgos asociados- leer R. Rajan “Development made the World riskier?” en 2005y de todas las consecuencias que se producirían en este escenario- C. Morris “Two trillion dolars Meltdown”, 2008- sin que finalmente se pusieran los medios suficientes por parte del gobierno y de los órganos reguladores para que no se desencadenara la crisis en la que todavía estamos inmersos. Así, Warren Buffet realizó las siguientes declaraciones ante la Comisión de Crisis Financiera: “ésta ha sido la mayor burbuja que he visto en toda mi vida… toda América llegó a creer que los precios de las casas no podrían caer estrepitosamente”. El traslado de la crisis financiera tarda muy poco en provocar efectos en el resto de sectores de la economía, sectores en los que EE.UU. había sido tradicionalmente un referente a escala global, tales como el de la automoción, sufrieron fuertes pérdidas. Gigantes del sector como Ford o Chrysler tuvieron que ser subsidiados por el gobierno estadounidense por sus fuertes pérdidas. Este hecho tuvo su réplica en el resto de sectores haciendo que la tasa de desempleo alcanzase su mayor nivel desde mediados de los años ’80 en el ejercicio 2010, ascendiendo al 9,6% (ver Gráfico 6). Gráfico 6 Desempleo, serie histórica 1981-2010

10 8 6 4 2 0 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001

2003 2005 2007 2009 2010

Fuente: Banco Mundial.

Asimismo, el “Efecto Riqueza” de los hogares estadounidenses sufrió una drástica caída. Según el estudio “El gran Crash, 2008” de Roger Altman, el valor de las acciones y otros títulos de renta variable de los hogares americanos era de 13 billones de dólares en su pico en 2006 y


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

383

descendió en 2008 hasta los 8.8 billones de dólares. También los planes de pensiones bajaron de los 10.3 billones de dólares hasta los 8 billones de dólares, un -22%. Otros activos de inversión perdieron en el mismo periodo 2.5 billones de dólares. En total, se cifra una pérdida de valor de 8.3 billones de dólares. Los factores anteriormente expuestos provocaron una espiral deflacionista de los activos estadounidenses que tuvo su impacto en el Índice de Precios de EE.UU., el cual sufrió una deflación en el ejercicio 2009: fenómeno que no había tenido lugar en los últimos 50 años como se puede apreciar en el Gráfico 7. Gráfico 7 Inflación: Serie histórica 1961-2010 16 14 12 10 8 6 4 2 2006

2009 2010

2003

2000

1997

1994

1991

1988

1985

1982

1979

1976

1973

1970

1967

1964

1961

0

Fuente: Banco Mundial

3.2. Principales acciones llevadas a cabo por el gobierno estadounidense para hacer frente a la crisis La crisis financiera tuvo un fuerte impacto en la economía estadounidense. En un entorno de fuerte recesión económica, el PIB se redujo drásticamente; el desempleo aumentó de manera significativa; el efecto riqueza de los hogares disminuyó significativamente; los índices de precios sufrieron un proceso deflacionario. Ante este entorno, ¿cómo reaccionó el gobierno estadounidense? Mediante políticas fiscales y monetarias excepcionalmente acomodativas.


384

IBAI URRA Y UNAI ERASO

El déficit fiscal aumentó de manera significativa a consecuencia del apoyo del gobierno a los sectores estratégicos de la economía estadounidense. El sector automovilístico recibió cuantiosas ayudas. El sector financiero tuvo que ser ampliamente soportado por el gobierno mediante la nacionalización, entre otras compañías, de AIG, Freddie Mac y Fannie Mae. Asimismo, el gobierno tuvo que crear el programa TARP (Troubled Asset Relief Program) para evitar el colapso del sistema como consecuencia de los efectos causados por la quiebra de Lehman Brothers en octubre de 2008. En materia de política monetaria, la Reserva Federal (en adelante Fed) liderada por Ben Bernanke llevó a cabo las medidas de política monetaria más expansivas de la historia de EE.UU., donde los tipos de interés pasaron del 5,25% a mediados de 2007 a los actuales niveles de 0-0,25%. La gama de activos aceptados como colateral por la ventana de descuento de la Fed se amplió significativamente. El balance de la Fed creció de manera exponencial a través de las políticas monetarias no convencionales llevadas a cabo para restablecer la confianza en los mercados: las medidas de Quantitative Easing y Credit Easign. Las medidas de Quantitative Easing y Credit Easign fueron aplicadas originariamente por el Banco de Japón a mediados de los años ’90, y su objetivo principal es restablecer la confianza del mercado en los instrumentos de renta fija (principalmente) mediante la compra de bonos gubernamentales y corporativos en los mercados secundarios de deuda. Gastos singulares ocasionados por la crisis Una parte significativa del aumento del gasto público del gobierno estadounidense de los últimos años se debe a los gastos singulares derivados de la crisis financiera, cuyos principales destinos han sido: – TARP (Troubled Asset Relief Program): con unos costes acumulados hasta 2010 de 213.000 millones de dólares – GSEs (Government-sponsored Enterprises): con unos costes acumulados hasta 2010 de 152.000 millones de dólares – ARRA (American Recovery and Reinvestment Act): con unos costes acumulados hasta 2010 de 177.000 millones de dólares Dichos gastos suponen unos costes superiores a 0.5 billones de dólares desde 2008 hasta febrero 2011 según el Departamento del Tesoro Americano. En el Gráfico 8 se detallan los principales beneficiarios de este tipo de ayudas.


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

385

Gráfico 8 Principales beneficiarios de las ayudas del Gobierno americano Otros (energía, transporte, ...) 10%

Bancos

Consumidores

5% Sector del automóvil como General Motors o Chrysler

30%

11%

17% AIG y otras entidades aseguradoras

28% Empresas subvencionadas (Fannie Mae & Freddie Mac)

Fuente: Departamento del Tesoro Americano, febrero 2011.

Así pues, como hemos constatado en esta sección, EE.UU., a pesar de seguir siendo la primera potencia mundial, se encuentra en la situación más complicada desde la depresión de los ’30 con una situación económica muy delicada y con todas las miradas puestas en su alto nivel de deuda y las acciones a realizar por parte de su gobierno. En la siguiente sección analizaremos en mayor detalle cómo se ha llegado a este nivel de endeudamiento por parte del gobierno estadounidense y las principales causas del fuerte déficit fiscal actual. 4. El creciente papel del Estado en la economía estadounidense y sus consecuencias Tal y como hemos visto en la sección anterior, el gobierno estadounidense ha tenido durante la crisis una participación muy activa en la economía. Este hecho es muy significativo debido a que EE.UU. siempre se ha distinguido por su estatus de sociedad capitalista, donde la intervención del Estado en la economía es mínima y la confianza en el mercado como mecanismo regulador es plena. En esta sección nos centraremos en la evolución del papel del Estado en la economía estadounidense y en las consecuencias de dicho papel sobre la situación financiera del país.


386

IBAI URRA Y UNAI ERASO

4.1. Gasto público El gasto público del gobierno estadounidense en 2010 fue de 3.5 billones de dólares, donde el gasto en defensa y los gastos sociales ascendieron a 4 de cada 5 dólares del gasto público total (ver gráfico 9). Gráfico 9 Descomposición partidas de gasto del Gobierno americano, 2010 Gastos interés Deuda

Gastos discrecionales 4% 6% Otros gastos

20%

12%

22%

20% Gastos de Defensa

Gastos Seguridad Social

Medicare & Madicaid

16% Seguro de Desempleo

Fuente: White House office of Management and Budget.

El gasto público se está disparando, creciendo a tasas anuales del 7% en los últimos 9 años como se puede observar en el Gráfico 10. Gráfico 10 Evolución Gastos del Gobierno americano, 2001-2010, dólares 4,5E+12 4E+12 3,5E+12 3E+12 2,5E+12 2E+12 1,5E+12 1E+12 5E+12 0 2001 Fuente: Banco Mundial

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

387

4.1.1. Gasto en Defensa EE.UU. es el país que más gasta en defensa del mundo, cuyos gastos ascienden a más del 42% de los gastos totales en defensa a nivel mundial (ver Tabla 8): Tabla 8 Ranking países por gastos en Defensa Rank

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Country

World Total United States China United Kingdom France Russia Japan Germany Saudi Arabia India Italy Brazil South Korea

2010 Spending ($ mll.)

Share of 2010 GDP (%)

1,630,000 698,000 119,000 59,600 59,300 58,700 54,500 45,200 45,200 41.,300 37,000 33,500 27,600

2.6 4.8 2.1 2.7 2.3 4.0 1.0 1.3 10.4 2.2 1.8 1.6 2.8

World Share (%)

100 42.8 7.3 3.7 3.6 3.6 3.3 2.8 2.8 2.5 2.3 2.1 1.7

Fuente: Stockholm International Peace Research Institute.

Asimismo, EE.UU. se sitúa también a la cabeza de los países de la OCDE en cuanto a gasto de defensa como porcentaje de su PIB con un 4.8% (tan sólo superado en este ranking por Arabia Saudí). Desde los atentados del 11-S, el coste total del gasto en defensa realizado por EE.UU. se estima en ~950.000 millones de dólares en las guerras de Irak y Afganistán, entre otras operaciones militares. Según datos de la Casa Blanca y de la investigación del Congreso “The cost of Iraq, Afghanistan and other Global war on terror operations since 11 S 2001” de 2010, dichos gastos se distribuyen de la siguiente manera: – 685.000 millones de dólares la Guerra de Irak – 231.000 millones de dólares la Guerra de Afganistán – 34.000 millones de dólares en otras operaciones relacionadas


388

IBAI URRA Y UNAI ERASO

4.1.2. Gastos sociales (gastos de “entitlement”) Tabla 9 Análisis temporal de ingresos y Gastos de programas Entitlement Año Miles de millones de dólares

1995 #

Ingresos Entitlement 484 Seguridad Social 351 Medicare 96 Medicaid Seguro por Desempleo 29 Otros 8 Gastos Entitlement 788 Seguridad Social 336 Medicare 160 Medicaid 108 Seguro por Desempleo 24 Otros 161 Superavit por Entitlement -304

2000

2005

%

#

%

72% 20%

653 481 136

74% 21%

6% 2% 44% 21% 13% 2% 20%

28 9 937 409 197 118 23 189 -284

4% 1% 44% 21% 13% 2% 20%

# 794 577 166 42 9 1295 523 299 182 35 255 -501

2010 %

#

%

73% 21%

865 632 180

73% 21%

5% 1% 40% 23% 14% 3% 20%

45 8 1984 707 452 273 160 392 -1119

5% 1% 36% 23% 14% 8% 20%

Fuente: Casa Blanca, Oficina de Gestión y Presupuesto.

Como se puede apreciar los Gastos han subido un 169% en los últimos 15 años mientras que los ingresos para financiar estos programas no han seguido este fuerte ritmo de crecimiento y han crecido un 70%. Las principales conclusiones son que este aumento del déficit de los programas de entitlement se deben principalmente a Medicare y a Medicaid que clarísimamente no se financian sus gastos mientras que la Seguridad Social y la cobertura por desempleo sí que se puede considerar que lo están realizando en gran medida. En el Gráfico 11 se observa cómo estos gastos de Entitlement son los que han experimentado un mayor crecimiento en los últimos 65 años después de la Segunda Guerra Mundial. También podemos extraer la conclusión de que son estos gastos de Entitlement los principales causantes del fuerte déficit del Gobierno.


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 389

Gráfico 11 Gastos del Gobierno sobre el PIB, 1795-2010

Federial Spending As % of GDP

45 40

2ª Guerra Mundial

35 30 Gran Depresión

25 20 15

Guerra Civil

1ª Guerra Mundial

Guerra de 1812

10 5 0 1795

1820

1845

1870

Todos los demás gastos

1895

1920

1945

Seguridad Social

1970

1995

Medicare+Medicaid

Fuente: John Cogan de la Universidad de Stanford.

Muchas han sido las personas relevantes que han comentado este fuerte crecimiento de los gastos de entitlement. Así por ejemplo: Ben Bernanke, Presidente de la Reserva Federal, el 9 de junio de 2010 comentó cómo los programas de entitlement no se están financiando así mismos sino que están provocando deuda cada vez mayor al Gobierno. Paul Volckler, antiguo Presidente de la Reserva Federal y miembro del Comité de asesoramiento del presidente Barack Obama comentó el 18 de mayo de 2010 en un discurso en la Universidad de Stanford cómo había una gran incertidumbre sobre la sostenibilidad del crecimiento de los gastos de entitlement que se había dado hasta la fecha debido al momento de fuerte deuda del Gobierno. Gasto en Salud Según datos de la OCDE, los gastos en Salud por parte de los EE.UU. son inmensamente mayores que en el resto de los países, de tal forma que los gastos de USA son mayores que la agregación de los gastos en salud del resto de los países que componen la OCDE (ver Gráfico 12).


390

IBAI URRA Y UNAI ERASO

Gráfico 12 Total de Gastos en Salud de los países de la OCDE en 2007, miles de millones de dólares $0

5,00

1,000

1,500

$2,000

Islandia Luxemburgo Rep. Eslovaca N. Zelanda Irlanda Finlandia Hungría Rep. Checa Dinamarca Noruega Portugal Grecia Suecia Austria Suiza Bélgica Polonia Turquía Holanda Australia Corea México Media OCDE ESPAÑA Canadá Italia R. Unido Francia Alemania Japón EE.UU. Público

Privado

Fuente: OCDE

Estos mismos datos de la OCDE rebelan que EE.UU. se gasta más del triple en Salud que la media de la OCDE y el doble con respecto al peso de estos gastos sobre el PIB. Del total de los gastos, entre Medicaid y Medicare suman un total de 21%, frente al 5 % que representaban hace 45 años. Otra forma de ver el fuerte incremento en el gasto de Salud, es observando su peso sobre el PIB. En 1960 el peso del Gasto en salud sobre el PIB americano era de 1.2 % y en 2010 ya ha ascendido hasta el 8.2% del PIB. Sin embargo, sirva como contraste que el gasto en educación sobre


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

391

el PIB era del 3.6 % y en 2010 tiene un peso del 6% sobre el PIB por lo que se ha visto ampliamente superado por los gastos en Salud según datos del informe USA Inc. Gasto en Seguridad Social Ya hemos visto los fuertes gastos por Seguridad Social a los que hace frente el Gobierno Americano, 707 miles de millones de dólares. Además las perspectivas no son nada halagüeñas debido al fuerte incremento del desempleo en EE.UU. como hemos visto anteriormente y debido al cada vez mayor envejecimiento de la población americana. Estos hechos provocan que mientras en 1950 por cada 100 trabajadores se hacía frente a 6 pensionistas, en 2010 sean 33 las personas a las que soportan cada 100 trabajadores según la Administración de la Seguridad Social Americana, multiplicando x5 las personas dependientes de este tipo de ayudas respecto a 1950. 4.2. Ingresos del Estado Los ingresos recaudados por el gobierno estadounidense en 2010 ascendieron a 2,2 billones de dólares, donde los impuestos sobre las personas físicas y de la seguridad social aportaron 8 de cada 10 dólares de ingresos del estado como podemos ver en el Gráfico 13. Gráfico 13 Fuentes de Ingresos del Gobierno americano, 2010 Otros

Impuesto sobre empresas

10%

Impuesto sobre personas físicas

9% 41%

Impuestos Seguridad Social

40%

Fuente: White House office of Management and Budget.


392

IBAI URRA Y UNAI ERASO

La cifra de ingresos sobre el PIB es del 15%. Esta es una de las tasas más bajas del planeta, tal y como se puede observar en la Tabla 10. Tabla 10 Ranking Impuestos sobre PIB 19 21 32 40 57 127 130 148 198 186

France Italy Germany United Kingdom Spain Brazil Mexico China India United States

48.8 46.6 43.3 40.6 35.7 23.2 22.5 20.9 12.1 14.7

Fuente: World Factbook CIA, 2010.

La tasa de crecimiento anual media es del 1.5% en los últimos 10 años como se puede apreciar en el gráfico 14 de evolución de ingresos. Gráfico 14 Evolución Ingresos del Gobierno americano, 2001-2010 3,00E+12 2,50E+12 2,00E+12 1,50E+12 1,00E+12 5,00E+11 0,00E+00 2001

2002

Fuente: Banco Mundial.

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

393

Los ingresos del gobierno estadounidense son muy estables, y sus fluctuaciones son cíclicas con una muy fuerte correlación con el crecimiento del PIB, situándose en torno al nivel de los dos billones de dólares. 4.3. Déficit y Deuda Tal y como hemos podido comprobar con anterioridad, mientras que en la última década los ingresos del estado han aumentado a tasas del 1,5%, los gastos han aumentado a tasas del 7% (fuente Banco Mundial). Este hecho provoca que el gobierno estadounidense esté incurriendo en un déficit cada vez mayor, el cual ascendió a -1.3 billones de dólares en 2010, llegando a ser uno de los más elevados a escala global tanto en términos absolutos como en relación al PIB, tal y como podemos observar en la Tabla 11. Tabla 11 Ranking superávit gobierno/PIB, % 5 79 90 123 153 175 191 194 197

Norway China Mexico Brazil India France United States Spain United Kingdom

10.50 -2.10 -2.80 -4.20 -5.50 -6.90 -8.80 -9.20 -10.20

Fuente: World Factbook CIA, 2010.

Asimismo, el déficit y el peso del sector público en EE.UU., lejos de disminuir, han ido aumentando en las últimas décadas como se puede observar en la Tabla 12.


394

IBAI URRA Y UNAI ERASO

Tabla 12 Análisis temporal 1930-1970-2010 de ingresos y Gastos incurridos por el Gobierno Americano Año

1930

1970

Miles de millones dólares

#

Peso

Ingresos Impuestos s/ personas Impuestos Seguridad Social Impuestoa s/ Empresas Otros

4 1

12%

1 3

16% 72%

Gastos

3

Defensa Intereses deuda Seguridad Social Salud Otros

1 1

25% 20%

2

55%

Superávit del Gobierno

1

%PIB

#

4%

193 90 45 33 24

4%

Peso %PIB 47% 23% 17% 13%

196 82 14 30 12 57

1%

2010

-3

#

19% 2163 899 865 191 208

Peso %PIB 15% 42% 40% 7% 8%

19% 3456 42% 7% 15% 6% 29%

694 196 707 821 1039 0% -1293

24% 20% 6% 20% 24% 30% -9%

Fuente: 1930 Census Bureau, 1970-2010 Oficina de Gestión y del Presupuesto de la Casa Blanca

Las principales conclusiones de estos datos son: – Los gastos han crecido exponencialmente desde 1930 con 3 mil millones de dólares de gasto (4% del PIB) a pasar a ser en 2010, 3.5 billones de dólares y representar un 24% del PIB americano. Los ingresos sin embargo son más estables con un peso aproximado sobre el PIB del 15% lo que provoca el déficit del -9% en 2010. – En 1970 empezaron a surgir los gastos sobre salud (relacionados con los programas medicaid & medicare) de tal forma que actualmente son la partida de gastos más relevantes en los presupuestos del Gobierno con 821 miles de millones de dólares y los que mayor crecimiento han experimentado en los últimos años. El aumento del déficit provocó un fuerte aumento de la deuda externa de EE.UU., la cual se ha disparado desde 2008, llegando a representar unos niveles respecto al PIB no vistos desde la segunda Guerra Mundial (ver Gráfico 15).


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 395

Gráfico 15 Porcentaje de la Deuda sobre el PIB de EE.UU, 1980-2010 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 10 20

07 20

04 20

01 20

19

98

95 19

92 19

89 19

86 19

83 19

19

80

0

Fuente: FMI.

Si lo comparamos con el resto de países en 2010, EE.UU. es de largo el país con la mayor deuda a nivel mundial como se puede observar en la Tabla 13: Tabla 13 Ranking por deuda, millones de dólares 1 2 3 4 5 6 8 9 21 22 25 28

United States United Kingdom Germany France Japan Ireland Italy Spain China Russia Brazil India

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

Fuente: World Fact Book, CIA 2010.

13,980,000 8,981,000 4,713,000 4,698,000 2,441,000 2,253,000 2,223,000 2,166,000 428,400 405,700 346,500 238,000


396

IBAI URRA Y UNAI ERASO

5. Actualidad y previsiones de la economía de los EE.UU. ¿Fin de la hegemonía a nivel mundial? 5.1. Obstáculos en el camino Uno de los principales problemas a los que se enfrenta EE.UU. es la reducción de la deuda pública, debido principalmente a los siguientes factores: – Las previsiones de seguir incrementando sus gastos de salud en los próximos años debido al envejecimiento y a una población con cada vez más problemas de salud (e.g., aumento de la obesidad de la población). – Posibilidad del aumento de los tipos de interés que tenga un considerable impacto en los costes de financiación y actual deuda del estado. – Persistencia de la elevada tasa de desempleo ante la dificultad de crear puestos de trabajo en los años venideros – Continuar garantizando ayudas a entidades financieras u otros sectores relevantes. En el Gráfico 16, vemos cómo las previsiones apuntan que “sólo” los gastos sociales y los intereses de la deuda superarán la capacidad de generación de ingresos del gobierno estadounidense en 2025. Gráfico 16 Predicciones de ingresos y gastos, 1950-2050E Gastos de Entitlement más intereses de la deuda vs ingresos, porcentaje sobre PIB

% sobe PIB

40% 30% 20% 10% 0% 1980 1990 Ingresos

2000 2010E 2020E 2030E 2040E Gastos Entitlement + Intereses de la deuda

Fuente: Congressional Budget Office (CBO), Long Term Budget Outlook.

2050E


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

397

Estos factores provocaron la reducción de la calificación de deuda de EE.UU. desde AAA a AA+ por parte de la agencia de calificación crediticia Standard &Poor’s en agosto de 2011, provocando una fuerte convulsión en los mercados financieros globales. Mike Mullen, jefe del Estado Mayor de EE.UU., ha llegado a afirmar que la deuda nacional representa la mayor amenaza para la seguridad nacional en estos momentos. También la mayoría de los economistas observan que la superación de la crisis, heterogénea entre los países, va a depender en gran medida de la capacidad para reducir los niveles de deuda, a parte por supuesto, de las fortalezas o debilidades previas a la crisis (ver artículo de M. Ledo sobre la Crisis Financiera: los Retos pendientes). 5.2. Previsiones de crecimiento Las previsiones de algunos de los principales indicadores macroeconómicos de EE.UU. tampoco apuntan al optimismo (Tabla 14): Tabla 14 Previsiones indicadores de EE.UU. (actualización Septiembre 2011) 2008

Actividad PIB real (a/a %) -0,3 Consumo Consumo privado -0,6 Consumo público 2,6 Formación Bruta de Capital -10,2 Demanda Interna (contribución al crecimiento) -1,5 Exportaciones 6,1 Importaciones -2,7 Demanda Externa (contribución al crecimiento) 1,2 Mercado de trabajo Empleo* a/a% -0,6 Tasa de paro (% población activa)* 5,8 Sector exterior Balanza por Cuenta Co % PIB -4,7 Fuente: BBVA Research.

2009

2010

2011 e 2012 e

-3,5

3

1,6

2,3

-1,9 1,7 -25 -4,6 -9,4 -13,6 1,1

2 0,7 17,9 3,5 11,3 12,5 -0,5

2,1 -1,8 5 1,7 6,7 5,5 0,0

1,9 0,5 7,9 2,5 6,5 6,6 -0,2

-4,4 9,3

-0,7 9,6

0,9 9

1,1 8,9

-2,7

-3,2

-3,4

-3,5


398

IBAI URRA Y UNAI ERASO

De los últimos datos publicados y previsiones cabe destacar los siguientes hechos: – Los datos del PIB americano del segundo semestre de 2011 fueron bastante más bajos de lo esperado y se constató cómo la recesión ha sido muy profunda y el periodo de recuperación va a ser bastante más complicado de lo que se había pensado. – El PIB per cápita, se encuentra en un nivel un 3.3% más bajo que al inicio de la recesión y en cuanto al empleo va a tardar mucho tiempo en recuperarse y poder alcanzar niveles semejantes a los anteriores a la crisis. – Tampoco será fácil para EE.UU. mejorar los datos de la balanza comercial donde necesita ampliar las exportaciones a los países emergentes para depender en menor medida del consumo privado y de los préstamos del extranjero. Joseph Stigliz, premio Nobel de Economía en 2001, escribió en octubre 2011 que la recesión y el alto desempleo del periodo 2009-2011 fue causado años atrás por el consumo insostenible, exceso de capacidad productiva, desigualdad de la riqueza entre la clase media y la alta, y el exceso de stock que no era consumido por las economías emergentes, factores que produjeron una fuerte caída en la demanda agregada. A nivel social, estos hechos están causando una mayor desigualdad de los ingresos y de la riqueza entre los distintos americanos en los últimos años con la consiguiente pérdida de bienestar social para el conjunto de la sociedad americana. Por todo ello, va a ser fundamental el papel del Gobierno Americano y el Plan que se trace para poder acometer todas las medidas necesarias para volver rápidamente a la senda del crecimiento económico estable para asegurar el bienestar de todos los hogares y empresas americanas y a la vez reducir su fuerte déficit y deuda contraídos. Muchas han sido las propuestas realizadas por parte de los principales economistas sobre los cambios regulatorios y las posibles medidas a llevar a cabo por el gobierno para mejorar la situación. Algunas de las más destacadas son: – N. Roubini propone, en su artículo de 2009 para Forbes sobre los Riesgos del crecimiento Global, reducir los niveles de deuda existentes en el sistema financiero a través de un cambio de deuda por equity; por ejemplo reducir el saldo de la deuda para ayudar a los hogares dando la oportunidad al prestamista de participar en una posible y futura subida del inmueble.


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 399

– R. Rajan en su artículo en The Economist, pide a las instituciones financieras que mantengan suficiente capital de reserva para hacer frente a los distintos ciclos económicos. – J. Stigliz sugiere la separación entre la Banca de inversión y la Banca comercial establecida por la ley Glass-Steagall Act en 1933 que fue derogada en 1999 por la ley Gramm-Leach-Bliley Act. – P. Krugman en su documento de 2009 “El retorno de la depresión económica y la crisis de 2008” pide que se apliquen las mismas medidas regulatorias a toda entidad financiera que se comporte de manera similar a un banco. – Robet Shiller en su libro “La solución subprime”, subraya la importancia clave de los rescates a gran escala, además recomienda brindar asesoramiento financiero subvencionado a todos los ciudadanos; crear contratos hipotecarios estándar con opciones de incumplimiento en ciertas condiciones pre acordadas (como un rápido descenso del ingreso en la categoría profesional del prestatario); nuevos productos financieros, como los valores indexados al ritmo de crecimiento del PIB o de los precios de la vivienda, y nuevos mercados financieros de seguros con garantía hipotecaria y seguros contra la pérdida del empleo. – A. Greenspan solicita a los bancos que deben tener un gran colchón de solvencia, con requerimientos de capital graduales según su tamaño de tal forma que se desincentive a que se conviertan en demasiado grandes y la industria esté totalmente concentrada (artículo en el Financial Times “necesitamos un mejor colchón contra los riesgos”). 5.3. ¿Fin de la hegemonía de EE.UU.? Tal y como hemos visto hasta ahora, el entorno económico estadounidense ha variado mucho en la primera década del siglo XXI. En 2011, diez años después de los atentados del 11-S, el déficit presupuestario y la deuda de EE.UU. alcanzarán niveles de máximos históricos, su situación económica sigue siendo delicada, y las fuerzas militares y los servicios de inteligencia continúan en guerra combatiendo el terrorismo islámico. Hoy, cuatro años después del inicio de la crisis, EE.UU. y Europa ven cómo su crecimiento se ralentiza mientras las economías asiáticas siguen creciendo. Según datos del Fondo Monetario Internacional, EE.UU. ha


400

IBAI URRA Y UNAI ERASO

pasado de representar el 33% del total del PIB mundial en 1985 al 24% en 2010, cediendo terreno a economías emergentes como China, Brasil, Corea o India. Este impulso de las economías emergentes frente a Europa y EE.UU. en la actualidad se puede ver también en los siguientes indicadores: – Desarrollo de los mercados de capitales de los mercados emergentes: las bolsas asiáticas representan el 31% de la capitalización de mercado global, por delante del 25% de Europa y a un paso del 32% de EE.UU. (Blomberg). – Los bancos chinos están entre los más grandes del mundo por capitalización bursátil (Bloomberg). – Comercio exterior: China superó a Alemania en 2010 como primer exportador (World Factbook, 2010). – China está viviendo una transformación en su modelo productivo, pasando de ser una economía de Inversión a una economía de Consumo, situándose como el primer mercado de automóviles del mundo, por delante de EE.UU. Por lo tanto, está claro que los países emergentes son en la actualidad el motor de la economía global y han salido mejor parados de esta crisis económica que EE.UU. o Europa. Durante los próximos años si EE.UU. no logra recuperarse rápidamente de la crisis y continúa como hasta ahora la prosperidad asiática, no tardaremos en ver cómo se pone en entredicho la hegemonía de EE.UU. a nivel mundial que hemos relatado en el primer apartado del artículo. Lo sorprendente es que este momento podría ocurrir mucho antes de lo previsto, ya que según los datos que maneja el Fondo Monetario Internacional estiman, que China sobrepasará a la economía de EE.UU. en términos reales en 2016. El FMI ha realizado sus cálculos tomando como referencia la paridad del poder de compra de ambos países, es decir, lo que sus habitantes ganan y gastan en términos reales en sus respectivas economías domésticas. Así pues, como podemos ver en el Gráfico 17 si comparamos el PIB en términos corrientes como veníamos haciendo hasta ahora, EE.UU. todavía conservaría su hegemonía en esta década pero si realizamos esta comparativa en términos de paridad de poder de compra, ya para el 2016 China se convertiría por primera vez en su historia en la primera potencia mundial. Por tanto, teniendo en cuenta esta comparativa de partida del poder de compra, la economía china se expandirá de 11,2 billones de dólares


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

401

Gráfico 17 Mayores economías del mundo en 2016 (Miles de Millones USD) En paridad de poder de compra

China

EE.UU

India

Japón Alemania Rusia

Brasil R.Unido Francia México

España

España

En términos corrientes

EE.UU China

Japón Alemania Brasil

Rusia R.Unido Francia

India

Italia

Fuente: Fondo Monetario Internacional.

Gráfico 18 Porcentaje PIB EE.UU. versus China en términos de paridad de poder adquisitivo 25% 20% 15% 10% 5% 2001

2003 EE.UU

2005

2007

2009

2011

2013

2016

China

Fuente: FMI.

este año hasta los 19 billones de dólares en 2016. En el caso de EE.UU., su economía crecerá desde los 15,2 billones de dólares hasta los 18,8 billones de dólares. En estas circunstancias, EE.UU. se quedaría con un 17,7% de la producción mundial, su cota más baja de la era moderna, mientras que el gigante asiático lograría un 18%. En el gráfico 18 pode-


402

IBAI URRA Y UNAI ERASO

mos ver la comparativa de China y de EE.UU. desde 2000 a 2016 y como el fuerte gap existente en 2001 (economía de EE.UU. tres veces superior a la de China) se invertiría para el año 2016. Por supuesto estas previsiones con un horizonte a cinco años deben tomarse con todas las cautelas necesarias, pero sí parece dejar claro que para el FMI el fin de la hegemonía de EE.UU. está cercano y no tiene muchas esperanzas en su fuerte capacidad de reacción. Esta conclusión queda de manifiesto en las declaraciones de su economista jefe, Olivier Blanchard, en abril 2011 donde afirmó que Estados Unidos “carece de un plan creíble a medio plazo para reducir sus déficits presupuestarios” y consideró que el plan pactado por demócratas y republicanos “es insuficiente”. Bibliografía ALTMAN, R. (2009): “The Great Crash 2008”. A Geopolitical Setback for the West, Foreign Affairs. BELASCO, A. (2011): The cost of Iraq, Afghanistan and other Global war on terror operations since 11 S 2001, Congressional Research Service, 7-5700. BUFFET, W. (2010): Testificación en Financial Crisis Inquiry Commission, junio. COGAN, J. (2010): “Federal Budget”, The Concise Encyclopaedia of Economics, Universidad de Stanford. CONGRESSIONAL BUDGET OFFICE (2010): The Long Term Budget Outlook, junio. GREENSPAN, A. (2009): “We need a better cushion against risk”, Financial Times, 26 marzo. INSTITUTE FOR MANAGEMENT DEVELOPMENT (2011): World Competitiveness Yearbook. JOINT CENTER FOR HOUSING STUDIES OF HARVARD UNIVERSITY (2008): The State of the Nation’s Housing 2008, Universidad de Harvard. KRUGMAN, P. (2009): The Return of Depression Economics and the Crisis of 2008, New York, W.W. Norton and Company, Inc. LEDO, M. (2009): “La crisis financiera: los retos pendientes”, Boletín de Estudios Económicos, volumen LXIV, nº 190, páginas 469-490. MEEKER, M. (2011): USA Inc: A basic summary of America’s Financial Statements. MORRIS, C. (2009): Two trillion dollars Meltdown, Public Affairs. RAJAN, R. (2005): Has financial development made the world riskier?, Proceedings of the 2005 Jackson Hole Conference organized by the Kansas City Fed. —(2009): “Cycle Prof. Regulation”, The Economist, 8 de abril. ROUBINI, N. (2006): “Why Central Banks Should Burst Bubbles”, International Finance, 9, 87–107. —(2009): “Risk to Global growth”, Forbes Magazine el 27 de mayo.


SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A FUTURO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE 403

SHILLER, R. (2008): The Subprime Solution: How Today’s Global Financial Crisis Happened, and What to Do About it, Princeton University Press. STIGLITZ, J. (2009): “Capitalist Fools”, Vanity Fair, enero. —(2011): “To cure the economy” artículo en la web Project Syndicate del 3 de octubre. THE ECONOMIST (2010): “Shine a Light” 25 marzo.

Páginas WEB Administración de la Seguridad Social Banco Mundial BBVA Research Bureau of labor statistics Congressional Budget Office Departamento del Tesoro Americano Fondo Monetario Internacional Índice de Precios Inmobiliarios S&P/Case-Shiller OCDE Stockholm International Peace Research Institute US Census Bureau White House office of Management and Budget World Factbook CIA

www.ssa.gov www.worldbank.org www.bbva.research.com www.bls.gov www. cbo.gov www. fms.treas.gov www.imf.org www.standardandpoors.com www.oecd.org www.sipri.org www.census.gov www.whitehouse.gov www.cia.gov

RESUMEN Estados Unidos continua siendo la primera potencia mundial y referente a nivel global, sin embargo, mucho ha cambiado su situación, desde un punto de vista económico, social y de sus relaciones internacionales desde el fatídico 11 de septiembre de 2001 y de la crisis financiera y económica desencadenados a partir de 2007. En el artículo se estudia la evolución de los principales indicadores macroeconómicos de EE.UU. en el tiempo, entendiendo los efectos de esta crisis así como la creciente intervención del Gobierno durante estos años, en cuanto a sus políticas de gasto y fiscales y de cómo ha llegado a niveles históricos de déficit y deuda. Se analiza cómo las previsiones no son halagüeñas en cuanto a su rápida recuperación y vuelta a los niveles de los años anteriores y cómo empieza a cuestionarse la hegemonía de EE.UU. en los años venideros a mano de China como máximo exponente de las economías emergentes. Palabras clave: EE.UU., macroeconomía, crisis financiera, medidas del Gobierno, hegemonía mundial. SUMMARY United States remains the main economic and political power in the world. However, its status has significantly changed from an economic, social and international relationship point of view since the 9-11th terrorist attacks and more recently since the global financial crisis that began in 2007. In this article we analyze the evolution of the main macroeconomic indicators of the US over time, the causes that led to the financial crisis and the increasing role of the government in the economy that has led to all time high levels of public debt. Additionally, the economic prospects which


404

IBAI URRA Y UNAI ERASO

point to a slow pace of recovery in the US, coupled with the strong growth rates that are living the emerging economies such as China, pose an environment in which the US hegemony might be at stake. Key Words: USA, macroeconomics, financial crisis, Government actions, worldwide hegemony.


BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Vol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011 (Páginas 405-432)

INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA José Ramón de Espínola Profesor del Programa Jean Monnet de la Unión Europea Universidad Pontificia Comillas-ICADE

Introducción Desde 2010 Eurozona en general y particularmente algunos de sus Estados miembros (periféricos) padecen la crisis de la deuda soberana; crisis que hasta el momento desborda a las instituciones comunitarias y a los propios Estados miembros, no sólo a los periféricos, sino también a los no periféricos o centrales (Francia y Alemania), también afectados por la crisis. Este artículo aborda los complejos factores que han originado la crisis de la deuda soberana y que están dificultando su superación; factores no sólo económicos y financieros, sino también políticos e institucionales. Tras la breve descripción en el epígrafe 1 del actual panorama económico internacional y de la situación de las economías de la Eurozona más afectadas por la crisis de la deuda, en el epígrafe 2 se repasan las causas que están detrás de la crisis financiera internacional y se describen sus fases, una de las cuales es la crisis de la deuda soberana. El epígrafe 3 analiza varias importantes interacciones recesivas y círculos viciosos que caracterizan a la crisis de la Eurozona, así como las exigencias macroeconómicas de la estabilización de la deuda pública y las dificultadas que implica dicha estabilización. Finalmente el epígrafe 4 aborda el déficit institucional de la Eurozona y ofrece algunas sugerencias de reforma de sus instituciones, que posibiliten la superación de la crisis.


406

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

1. La Eurozona en el panorama económico internacional 1.1. El débil comportamiento de la Eurozona El panorama económico mundial se ha complicado en 2011. Los informes macroeconómicos expresan dudas de que en 2012 se afiance la recuperación que venía dándose desde 2010. Según un reciente informe del FMI (FMI, 2011), además de los terremotos y el tsunami de Japón y el comportamiento de los precios del petróleo, dos hechos provocan las dudas. Por un lado, las economías avanzadas (EEUU, Unión Europea, etc.) desaceleran su dinámica registrando tasas de crecimiento muy débiles y se muestran incapaces de crear empleo neto y reducir el alto desempleo existente. A este debilitamiento contribuye que en tales economías el gasto privado no crece lo suficiente para compensar el efecto contractivo de los ajustes fiscales que llevan a cabo, dada la precaria situación de sus finanzas públicas. Y es que todavía persisten secuelas del boom financiero-inmobiliario (alto endeudamiento privado, escasez de crédito bancario e insuficiente ajuste del mercado inmobiliario). Por otro lado, los países emergentes con importantes superávit en sus balanzas de pagos no impulsan suficientemente su gasto interno, lo cual incrementaría sus importaciones en beneficio de las exportaciones de economías con déficit de balanza de pagos. En octubre de 2011, la OCDE prevé un brusco frenazo del crecimiento económico de la Eurozona, estimando una tasa de crecimiento de sólo el 0,3% en 2012 (OECD, 2011). Al débil comportamiento de las economías avanzadas contribuyen los desequilibrios de sus finanzas públicas y particularmente la agudización de la crisis de la deuda soberana en la Eurozona. Los mercados financieros dudan cada vez más de la capacidad de los Estados de la periferia europea de estabilizar primero, y reducir después, su alto grado de endeudamiento, que está generando una dinámica financiera en la que las instituciones comunitarias y los gobiernos nacionales se muestran desbordados por el problema de la deuda soberana1. Ello, a su vez, genera crecientes dudas sobre la solvencia de Estados y del sistema bancario europeo, dado el alto volumen de deuda pública que éste posee en su balance. Y las dudas sobre la solvencia bancaria, en un contexto de insu1 Los acuerdos de los sucesivos Consejos de la Eurozona para afrontar la desconfianza de los mercados financieros (por ejemplo, las Cumbres del 21 de julio y el 27 de octubre de 2011) sólo consiguen fugaces éxitos (que duran pocos días), para a continuación recrudecerse la falta de credibilidad de los mercados financieros.


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

407

Gráfico 1 Tasa de variación del PIB 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 -2,0 -4,0 -6,0 2009 EEUU

2010 Eurozona

2011

2012

Países emergentes

El gráfico muestra las débiles perspectivas de crecimiento que se dan en EEUU y en la Eurozona, frente al vigoroso crecimiento de las economías emergentes. Fuente: FMI (2011). Los datos de 2011 y 2012 son estimaciones.

ficiente información fiable, dificulta el funcionamiento de los mercados interbancarios y restringe el crédito a los agentes económicos (empresas y familias), frenando la actividad económica. Hasta el momento, la desaceleración del crecimiento de las economías avanzadas no ha influido demasiado en el de las economías emergentes, algunas de las cuales registran muy altas tasas de crecimiento (China, Brasil, Rusia, etc.). Pero la recuperación de las economías avanzadas, y particularmente las integradas en la Eurozona, es importante no sólo para que puedan afrontar su alto volumen de desempleo, sino también para el crecimiento más equilibrado y sostenido de la economía mundial. 1.2. Rasgos de la evolución macroeconómica de la Eurozona En torno al escaso crecimiento del conjunto de la Eurozona se dan desiguales comportamientos en sus economías nacionales. Datos de


408

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

Eurostat relativos al segundo trimestre de 2011 muestran tasas de crecimiento interanual del 2,8% en el caso de Alemania, 1,6% en el caso de Francia, mientras que los países periféricos2 registran tasas muy inferiores e incluso negativas: Italia 0,8%, España 0,7%, Irlanda 0,0%, Portugal -0,9% y Grecia -5,5%. Fuera de la Eurozona, el Reino Unido también registra muy débil crecimiento (0,7%). Por ello, la situación laboral de los países periféricos no mejora, dándose altas tasas de desempleo que en septiembre de 2011, según Eurostat, asciende al 10,2%3 en el conjunto de la Eurozona, mientras que en la mayoría de los países periféricos se registran mucho mayores tasas de desempleo: Portugal 12,5%, Irlanda 14,2%, Grecia 17,6% y España 22,6%. De la periferia europea, sólo Italia (8,3%) tiene tasa inferior a la media de la Eurozona. Tabla 1 Macromagnitudes reales y financieras de la Eurozona PIB (1)

T. paro (2)

Eurozona-17

1,6

Alemania Francia Irlanda Grecia España Italia Portugal

Países

Déficit (3)

Deuda (4)

Interés (5)

10,2

-6,2

85,4

4,1

2,8 1,6

5,9 9,9

-4,3 -7,1

83,2 82,3

1,83 2,64

0,0 -5,5 0,7 0,8 -0,9

14,2 17,6 22,6 8,3 12,5

-31,3 -10,6 -9,3 -4,6 -9,8

94,9 144,9 61,0 118,4 93,3

8,51 17,78 5,20 5,75 11,34

(1) Tasa de crecimiento interanual del PIB trimestral del 2º trimestre de 2011. (2) Tasa de paro (desestacionalizado) en septiembre de 2011. (3) Déficit público (en % del PIB) en 2010. (4) Deuda pública (en % del PIB) en 2010. (5) Tipo de interés nominal de los bonos públicos a diez años en septiembre de 2011. Fuente: Eurostat.

Otro gran desequilibrio de la Eurozona se da en las finanzas públicas. El conjunto de la Eurozona registra en 2010 un déficit público (respecto del PIB) de 6,2%, siendo especialmente elevado en los países periféri2 En este artículo se consideran países periféricos Irlanda, Portugal, España, Italia y Grecia, países denominados en la literatura europea PIGS u GIPS, por sus iniciales en inglés. 3 Tasas de paro corregidas de influencias estacionales y de calendario.


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

409

cos: España 9,3%, Portugal 9,8%, Grecia 10,6% e Irlanda 31,3%. Y el ratio deuda/PIB, fruto de la secuencia histórica de recurrentes déficit, también es muy elevado: Grecia (144,9%) e Italia (118,4%) tienen altísimos ratios, pero no se quedan muy atrás Irlanda (94,9%) y Portugal (93,3%). El ratio de endeudamiento público del conjunto de la Eurozona es el 85%. Aunque España no tiene aún un grado de endeudamiento muy alto (61,0%), viene creciendo mucho desde 2008. Gráfico 2 Diferencial de tipos de interés bonos públicos a diez años (datos mensuales desde enero de 2010 hasta septiembre de 2011) 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0

Irlanda

Grecia

España

Italia

11m09

11m07

11m05

11m03

11m01

10m11

10m09

10m07

10m05

10m03

10m01

0,0

Portugal

Llama la atención el hecho de que los planes de rescate instrumentados por la Unión Europea a favor de Grecia (mayo de 2010 y julio de 2011), Irlanda (noviembre de 2010) y Portugal (abril de 2011) no han tenido efecto relevante en la contención del crecimiento de las primas de riesgo, es decir, no han logrado reducir la desconfianza en la solvencia de los Estados periféricos. Fuente: Eurostat.

Finalmente, las primas de riesgo (estimadas por el diferencial de tipos de interés de los bonos públicos a diez años, respecto del bono alemán), que recogen la percepción de los mercados financieros sobre la solven-


410

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

cia de los Estados emisores de bonos, no han dejado de crecer a lo largo de 2010 y 2011, a pesar de las intervenciones comunitarias (los préstamos del Fondo Europeo de Estabilización Financiera y las compras de bonos en el mercado secundario por el Banco Central Europeo), alcanzando niveles insostenibles en los casos de Grecia, Irlanda y Portugal, y muy peligrosos en los casos de Italia y España. En el comportamiento de las primas de riesgo, es relevante no sólo la situación presente y la evolución prevista de las finanzas públicas, que está en función del comportamiento de la economía real (crecimiento económico, tasa de desempleo, etc.), sino también la situación y perspectivas futuras del sistema bancario nacional, dados los importantes vínculos que se dan entre las finanzas públicas y el sistema bancario de los países europeos. Respecto de la solvencia de los bancos europeos, medida por las necesidades de recapitalización (en función del ratio de capital básico exigido respecto de los activos ponderados por el riesgo), a pesar de los stress test realizados en Europa (en septiembre de 2009, julio de 2010 y julio de 2011), faltan datos completamente fiables (transparencia), pues se dan estimaciones muy discordantes entre instituciones financieras internacionales. Así, el FMI estima en septiembre de 2011 unas necesidades de recapitalización de los bancos de la Eurozona de 200.000 millones de euros, mientras que en octubre la Autoridad Bancaria Europea (ESB, por sus siglas en inglés) y el Consejo Europeo manejan la cifra de 106.000 millones4. En conclusión, todos los indicadores macroeconómicos (económicos y financieros) expresan que la Eurozona no sólo no ha superado la recesión iniciada en 2008, sino que corre alto riesgo de volver a caer en ella. 2. La crisis de la Eurozona 2.1. El caldo de cultivo de la crisis: los desequilibrios macroeconómicos Como es sabido, la crisis financiera internacional se inicia en los EEUU en el verano de 2007 y se propaga a lo largo de 2008 a Europa, facilitada por la interconexión de los mercados financieros de ambos 4 La gran discrepancia puede deberse a que el FMI valora y pondera de distinta manera que la EBA los activos con riesgo en los balances de la banca europea: la deuda soberana de países europeos (periféricos y centrales), los activos tóxicos derivados de productos estructurados a partir de hipotecas de dudoso cobro, el crédito a promotores inmobiliarios, etc.


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

411

lados del Atlántico. En el trasfondo estructural de la crisis financiera se encuentran diversas circunstancias: – La política monetaria expansiva practicada por los bancos centrales (Reserva Federal americana, Banco Central Europeo y otros) que posibilita la expansión del crédito bancario a bajos tipos de interés, alentando excesos de gasto y de compras de activos (financieros e inmobiliarios). – La existencia de importantes superávit de balanza por cuenta corriente y, por tanto, capacidad de financiación en algunas economías emergentes (China y otras economías asiáticas), que da lugar a una abundante oferta de fondos prestables en los mercados financieros internacionales. Ello, al reducir los tipos de interés a largo plazo, facilita la captación de recursos financieros por parte de los agentes económicos de países con necesidad de financiación (EEUU y muchos países europeos). – Un sistema financiero internacional con fuerte competencia entre entidades y alto ritmo de innovación que impulsa la creación de activos financieros estructurados. Ello como fórmula para expandir la actividad crediticia, aumentar los beneficios y diluir el riesgo. Y un entorno institucional desregulado y mal supervisado que quiere ignorar que los mercados financieros cometen fallos de graves consecuencias, en el que los directivos de muchas instituciones financieras son remunerados por el logro de objetivos a corto plazo, sin valorar correctamente el riesgo a medio y largo plazo de las operaciones realizadas. Entorno institucional en el que las agencias de calificación de riesgos operan en situación de oligopolio, sin ser del todo independientes de las entidades a las que califican (J. R. de Espínola, 2011, págs. 371-372). En este entorno económico, financiero e institucional, tras la superación de la crisis bursátil de principios de siglo XXI (la crisis de las denominadas puntocom), se va generando una gran burbuja financiera. En ella, la expansión del crédito financia no sólo la inversión productiva y operaciones corporativas de las empresas, sino también un crecimiento exagerado del consumo final y la compra de activos financieros y viviendas mediante préstamos hipotecarios. Y parte de los particulares a los que se destinan los préstamos hipotecarios son personas sin solvencia (bajos ingresos, trabajo temporal, carencia de patrimonio), surgiendo las denominadas hipotecas subprime (de alto riego), concedidas por las entidades financieras a tipos de interés más altos (y por tanto más rentables),


412

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

pero más arriesgadas. Estas hipotecas se conceden en cuantías incluso superiores al valor de las viviendas adquiridas, con la expectativa de la continua revalorización de las mismas (J. R. de Espínola, 2011, págs. 373-376). A partir de los préstamos concedidos (entre ellos, las hipotecas subprime), como fórmula para incrementar sus operaciones, aumentar sus beneficios y diluir el riesgo de los préstamos concedidos, las entidades financieras recurren a la ingeniería financiera (operaciones de titulización simples y complejas, estas últimas poco transparentes), creando nuevos productos financieros estructurados sobre la base de los préstamos concedidos (parte de los cuales son hipotecas suprime, de alto riesgo). Y estos productos financieros (algunos tóxicos, es decir, contaminados por las hipotecas subprime) se multiplican y difunden en los mercados financieros de todo el mundo y particularmente en Europa (A. Torrero, 2010). En los años de expansión crediticia, algunos países de la periferia europea (Grecia, Portugal y España) registran por diversas causas5 notables desequilibrios macroeconómicos, pues mantienen importantes desajustes entre los niveles de gasto y de producción (que ponen de manifiesto insuficiente capacidad productiva), con una evolución de los costes laborales unitarios y los precios que deterioran la competitividad. En consecuencia, en tales países el gasto nacional crece más intensamente que la renta disponible (el ahorro nacional es inferior a la formación de capital), registrándose un alto y recurrente déficit exterior por cuenta corriente y por tanto un notable aumento del endeudamiento exterior6. 5 En el caso de España se da un boom inmobiliario sin precedentes en la historia económica española, facilitado por la abundancia de crédito en los mercados financieros internacionales, el boom de inmigrantes y la falta de control de las autoridades españolas. En Grecia y Portugal no ocurre semejante boom, pero sí un importante déficit de capacidad productiva y competitividad, así como una notable falta de correspondencia entre el gasto y la renta, tanto en el sector privado como en el sector público. 6 Los casos de Irlanda e Italia son diferentes. La economía irlandesa en los años de expansión crediticia no registra déficit exterior corriente, sino importante superávit (que implica préstamo neto al resto del mundo). El problema de Irlanda deriva de que sus bancos, en plena burbuja financiera, acometieron muy importantes operaciones financieras de captación de recursos e inversiones en activos, buena parte de los cuales tras el estallido de la burbuja resultaron tóxicos y provocaron la quiebra de sus principales bancos. Dado el respaldo pleno del gobierno irlandés a los bancos (a sus activos y depósitos), ello provocó un fuerte desequilibrio de las finanzas públicas irlandesas (altísimo déficit y endeudamiento). Por su parte, Italia, aunque en los años de expansión crediticia no registraba importante déficit en el intercambio exterior de bienes y servicios, mantenía muy elevado ratio deuda pública/PIB, fruto de altos y recurrentes desajustes entre los ingresos y gastos públicos, de modo que las finanzas públicas italianas afrontan la crisis con un altísimo grado de endeudamiento.


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

413

Gráfico 3 Saldo exterior de bienes y servicios (% del PIB) 0,0 -2,0 -4,0 -6,0 -8,0 -10,0 -12,0 -14,0 -16,0 2001 Grecia

2002

2003

2004

España

2005

2006

2007

Portugal

El gráfico muestra el muy alto y persistente desajuste entre producción y gasto en bienes y servicios que antes de la crisis venía dándose en países periféricos. Detrás de ello se encuentra un patrón insostenible de gasto (público y/o privado) y un déficit de capacidad productiva competitiva. El otro lado del déficit exterior es el crecimiento de la deuda externa. Fuente: Eurostat.

2.2. El inicio de la crisis financiera Desde mediados de 2007, con el estallido de la burbuja inmobiliaria en EEUU y la crisis de las hipotecas subprime, y a lo largo de 2008 un creciente número de entidades financieras (primero americanas y luego europeas), con balances infectados por activos tóxicos, atraviesa graves dificultades de solvencia y liquidez; algunas de ellas quiebran y otras evitan la quiebra gracias a operaciones de salvamento ad hoc en las que intervienen gobiernos y entidades financieras privadas. Y a partir de aquí se extiende la desconfianza entre bancos, por la falta de información sobre su solvencia y el grado en que sus balances están contaminados por activos tóxicos. Por ello, se paralizan los mercados interbancarios, las entidades financieras apenas se prestan dinero entre sí y si lo hacen es a altos tipos de interés. La falta de liquidez de las entidades financieras y los altos tipos de interés se trasladan a los préstamos y créditos que los bancos conceden a empresas y hogares.


414

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

Simultáneamente a lo anterior surge una espectacular crisis en las bolsas de valores de EEUU y Europa motivada por diversos factores: por un lado, la falta de liquidez de las instituciones financieras y los agentes económicos genera ventas masivas de activos que precipitan caídas de sus cotizaciones; por otro lado, las expectativas de caída de las cotizaciones bursátiles motiva más ventas de títulos tanto por motivo precaución (evitar pérdidas), como especulación (obtener beneficios a corto plazo). 2.3. Masivas intervenciones públicas Estos muy graves episodios financieros impactan progresivamente en la economía real (por la pérdida de riqueza financiera y por la contracción del crédito y su carestía), por lo que tienen lugar masivas intervenciones concertadas de los bancos centrales y los gobiernos de las principales economías. – Los bancos centrales (Reserva Federal americana, Banco Central Europeo, etc.) realizan inyecciones masivas de liquidez y bajan el tipo de interés básico. Ello con el objetivo de hacer frente a los problemas de liquidez de las entidades financieras, desbloquear el mercado interbancario y facilitar y abaratar el flujo de crédito a empresas y particulares. – Y los gobiernos de ambos lados del Atlántico realizan operaciones de salvamento de muy importantes instituciones financieras y aseguradoras, y adoptan medidas que garantizan los depósitos bancarios para evitar la retirada masiva de depósitos, la quiebra de muchos bancos y el colapso del sistema de pagos. Cabe destacar, sin embargo, diferencias en el tratamiento institucional de la crisis bancaria a ambos lados del Atlántico y, en consecuencia, diferente grado de fragilidad de los respectivos sistemas bancarios. Como señala N. Véron (2011), la banca europea todavía no ha superado la fragilidad adquirida con la crisis de las hipotecas subprime. Una prueba de ello es que todavía sigue necesitando para su supervivencia las medidas extraordinarias de liquidez del BCE iniciadas en 2008, mientras que las adoptadas por la Reserva Federal de EEUU (the Federal Reserve´s Term Auction Facility) finalizaron en marzo de 2010. Y es que en Europa la reestructuración bancaria ha sido mucho más modesta que en EEUU. En Europa, entre los principales bancos, sólo Halifax Bank of Scotland (HBOS) del Reino Unido y Fortis de los países del Benelux


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

415

sufrieron reestructuración o fusión; en cambio, en EEUU, Countrywide Financial, Bear Stearn, Lehman Brothers, American Internacional Group, Washington Mutual, Wachovia y Merill Linch fueron reestructurados o fusionados. Además, en EEUU las suspensiones de pagos de bancos pequeños y medianos fueron mucho más numerosas que en Europa. Figura 1 Un esquema de las fases sucesivas de la crisis

Política monetaria expansiva, expansión del crédito, fallos de supervisión y valoración de riesgos

Boom financiero

Crisis inmobiliaria

Crisis bancaria Crisis bursátil

Crisis de gasto, producto, empleo y renta

Excesos de gasto, boom inmobiliario, exceso de deuda privada (hogares, empresas y bancos)

Crisis de las finanzas públicas (deuda soberana)

El boom financiero-inmobiliario acaba en crisis inmobiliaria, bancaria y bursátil, que generan crisis económica (gasto, producto, empleo y renta), de la que resulta la crisis de la deuda soberana. Ésta reaviva la crisis financiera. Fuente: J. R. de Espínola, 2011, pág. 375.

2.4. La crisis de la deuda soberana La crisis económica y financiera acaba incidiendo de forma muy intensa en las finanzas públicas nacionales. Muchos gobiernos realizan operaciones de salvamento de bancos con problemas de solvencia (el caso de Irlanda es especialmente relevante). Además, a medida que caen el gasto, el producto, el empleo y la renta se reduce la recaudación fiscal


416

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

y se incrementan las prestaciones de desempleo. A ello se une el efecto sobre las finanzas públicas de las medidas (fiscales y de gasto público) de carácter expansivo que los gobiernos adoptan para combatir la crisis. Todo ello provoca graves y generalizados desajustes de las finanzas públicas en muchos países de la Eurozona, siendo muy altos los déficit públicos registrados en 2009 en Grecia, Irlanda, España y Portugal7. Gráfico 4 Variación del ingreso y el gasto público no financiero (en puntos porcentuales de PIB) entre 2007 y 2009 Variación ingreso

Variación gasto

Eurozona-17

-0,6

5,1

Alemania Francia

1,2 -0,7

4,6 4,1

Irlanda Grecia España Italia Portugal

-2,0 -2,8 -6,0 0,3 -1,4

12,3 6,2 7,1 4,0 5,5

Países

A raíz de la crisis, entre 2007 y 2009, los estabilizadores automáticos, las medidas discrecionales y los planes de rescate financiero afectan intensamente al ingreso y al gasto no financiero de los Estados. Nótese la especial incidencia de la crisis en las finanzas públicas españolas, no tanto por rescates bancarios, cuanto por los estabilizadores automáticos y las medidas gubernamentales anticrisis. Fuente: Eurostat.

En este contexto de alto desajuste de las finanzas públicas de los Estados integrados en la Eurozona (sin que su deuda pública tenga respaldo en última instancia del BCE), surge la crisis de la deuda soberana de la Eurozona. A partir de 2010, tras el desvelamiento del fraude estadístico de las cuentas públicas griegas, comienza un proceso de ventas 7 En Europa, la progresividad fiscal y la relativa generosidad de las prestaciones del Estado del bienestar hace que los estabilizadores automáticos (fiscalidad y prestaciones) tengan un mayor impacto y provoquen en la crisis la fuerte caída de los ingresos públicos y el notable aumento del gasto público; este impacto se ve acrecentado en los países periféricos mediterráneos (Grecia, Italia, España y Portugal) por la extensión de la economía sumergida y la evasión fiscal, facilitadas por la cultura dominante y la no muy eficiente administración fiscal. En Irlanda, las operaciones de salvamento del gobierno a los bancos hipoteca muy gravemente las finanzas públicas.


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

417

masivas de títulos de deuda soberana de los Estados con mayores desequilibrios financieros; ventas que son debidas al temor de los inversores al impago de la deuda en el momento de su vencimiento, dadas las dificultades financieras de los Estados8. En consecuencia, caen las cotizaciones de la deuda soberana y aumenta su rendimiento implícito. Lo cual significa que se eleva la prima de riesgo que exigen los inversores a los títulos de deuda, y se encarece mucho la financiación de la nueva deuda emitida por los Estados afectados (emitida por doble motivo, para cubrir el déficit público corriente y para renovar la deuda antigua a medida que vence), con grave riesgo de hacer insostenibles a medio y largo plazo sus finanzas públicas. La crisis de la deuda soberana afecta también a los títulos privados cotizados en bolsa, dado que las instituciones financieras tienen mucha deuda soberana en sus balances y dadas también las débiles perspectivas de crecimiento económico en la Eurozona. Y como consecuencia tienen lugar movimientos de capital desde deuda soberana de países periféricos hacia deuda soberana alemana (considerada como más segura) y hacia activos financieros de fuera de la Eurozona, por lo que el euro registra cierta depreciación (respecto de otros activos de reserva). 3. Interacciones recesivas y círculos viciosos en la Eurozona En la crisis de la deuda soberana subyacen un conjunto complejo de interacciones de carácter recesivo que dificultan mucho la salida de la crisis. Entre ellas destaca en primer lugar la interdependencia entre el sector público y los bancos, en segundo lugar la que se da entre los bancos y la economía real y en tercer lugar la interdependencia entre la economía real y las finanzas públicas; finalmente, cabe referirse a la denominada trampa de la deuda. Todas estas interrelaciones tejen una complicada maraña de círculos viciosos que, junto con la debilidad institucional de la Eurozona, está impidiendo la recuperación económica europea. 3.1. Sector público y sistema bancario Con anterioridad a la crisis financiera y, sobre todo, a partir de su inicio se intensifican las relaciones y dependencias financieras mutuas 8 Tampoco faltan operaciones especulativas de venta de deuda soberana que apuestan a la baja de su cotización.


418

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

entre las finanzas públicas de los Estados europeos y las de los bancos. Por un lado, los bancos cubren buena parte de las necesidades de financiación de los Estados europeos, adquiriendo importantes volúmenes de deuda soberana con un notable sesgo nacional, alentado por los propios Estados. Ello con la consideración de los supervisores e instituciones comunitarias de que la deuda soberana implica riesgo nulo de impago, de modo que la tenencia de deuda soberana posibilita a los bancos obtener liquidez en el BCE utilizándola como colateral. En consecuencia, los bancos europeos mantienen en el activo de sus balances mucha deuda soberana, sobre todo del país en el que tienen su sede, pero también de otros países. Por ejemplo, los bancos franceses y alemanes adquieren mucha deuda pública de países periféricos (como Grecia, Italia, etc.). A partir de 2010, con la manifestación del grave desequilibrio de las cuentas públicas griegas la cosa cambia, pues, a pesar de la insistencia de las instituciones comunitarias de que toda la deuda soberana es segura y de que el BCE sigue admitiendo toda la deuda soberana como colateral de sus préstamos a los bancos, los mercados financieros empiezan a dudar no sólo de la solvencia del Estado griego, sino también de la de otros Estados con alto déficit y/o alto endeudamiento: primero Irlanda y Portugal y luego Italia y España. Ello se manifiesta claramente en el mercado secundario de deuda soberana, en el que tienen lugar ventas masivas de deuda soberana que, a pesar de las compras del BCE, deprimen su cotización y elevan su rendimiento implícito. Por tanto se deprecia notablemente el activo (valorado a precio de mercado) de los bancos europeos más expuestos a la deuda soberana. Incluso instituciones financieras americanas que apostaron por la deuda soberana europea se ven afectadas, destacando entre ellas MF Global, que se declara en suspensión de pagos a finales de octubre de 2011. Por otro lado, la suerte de los bancos (su solvencia) no deja indiferente a los Estados. Dada la importancia de los bancos europeos en la intermediación financiera (por la importancia de los depósitos y del crédito bancario)9, tras el estallido de la crisis financiera, como se ha comentado anteriormente, los Estados europeos adoptan medidas de salvamento de bancos con problemas de liquidez y solvencia (préstamos, garantías y avales e inyecciones de capital). Y ello lastra de modo nota9 Los bancos en Europa tienen un peso en la intermediación financiera mayor que en EEUU, donde los intermediarios financieros no bancarios y el mercado de capitales tienen gran protagonismo en la financiación de la actividad económica (N. Véron, 2011).


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

419

ble las finanzas públicas de los Estados europeos. Como ya se ha comentado, el caso más notable se da en Irlanda, donde la deuda pública en porcentaje del PIB en 2007 ascendía al 25% del PIB y tras el impacto de la crisis y el rescate de los bancos irlandeses alcanza el 95% del PIB en 2010. Pero el problema es general: el rescate de los bancos con problemas de solvencia ha supuesto un importante deterioro de las finanzas públicas de los Estados europeos10. Gráfico 5 Índice de morosidad (1) en la banca española (2005-2011, agosto) 8,00 7,00 6,00 5,00 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 05

06

07

08

09

10

11-VIII

(1) Índice de morosidad expresa el porcentaje de crédito dudoso respecto del crédito total. En España, como es sabido, con la crisis económica crece de forma intensa el índice de morosidad del crédito concedido por el conjunto de la banca, principalmente el crédito concedido al sector inmobiliario. Fuente: elaboración propia con datos de Banco de España.

Además, dados los intensos vínculos financieros e institucionales entre los Estados y los bancos del propio país, el deterioro del activo de los bancos que genera la crisis económica y financiera, genera expectativas de futuro desequilibrio de las finanzas públicas. El caso de España ilustra lo anterior. El endeudamiento de las finanzas públicas españolas

10 En Islandia, país no integrado en la Unión Europea pero muy abierto a la globalización financiera, el gobierno dejó quebrar a los bancos, alternativa que obviamente tiene un elevado coste. La fuerte implicación de bancos de la Eurozona en la deuda soberana, entre otros factores, es una posible explicación de por qué en la Eurozona la crisis bancaria ha tenido diferente respuesta institucional que la dada en EEUU o en Islandia.


420

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

es relativamente bajo (a finales de 2010 el 61%), sin embargo, las dudas de los mercados sobre la solvencia de los bancos españoles (no tanto por la tenencia de deuda soberana, cuanto por la alta exposición al crédito promotor y por el fuerte endeudamiento de los bancos en los mercados mayoristas) generan expectativas de que el Estado español tenga que asumir la carga de una importante recapitalización de bancos españoles, con la correspondiente repercusión en las finanzas públicas. En suma, los fuertes vínculos entre Estados y bancos del propio país hacen que la crisis bancaria y la de las finanzas públicas interactúen y se refuercen, dificultando su solución. De ahí la necesidad (y la dificultad) de afrontar simultáneamente ambas crisis. La superación de la crisis de la Eurozona requiere la consolidación de las finanzas públicas y a la vez proceder a la recapitalización de los bancos con problemas de solvencia. Por ello, dadas las graves dificultades que tienen los Estados periféricos de emprender ambas acciones simultáneamente, surge la necesidad de que actúen las instituciones comunitarias. Y al respecto, la debilidad institucional de la Eurozona no favorece en absoluto la solución. 3.2. Economía real y bancos Otra muy relevante (y muy conocida) es la interacción que se da entre la actividad económica de empresas y hogares (producción y gasto) y la intermediación financiera que realizan en Europa principalmente los bancos. Tal interacción ha sido muy relevante tanto en la formación de la burbuja financiera-inmobiliaria como en la crisis. Ya se ha comentado que la burbuja financiera-inmobiliaria estimuló mucho el gasto (en consumo final y en formación de capital), sobredimensionó sectores (financiero, construcción, AAPP, entre otros) y dejó muy endeudadas a empresas, hogares y bancos. Tras el estallido de la burbuja, la crisis bancaria y bursátil, con la aparición de fuertes tensiones financieras y la pérdida de confianza, cae de manera notable el crédito bancario y ello afecta al gasto, poniendo en marcha un proceso multiplicador recesivo que impacta en la producción, el empleo y la renta. En un entorno de renta menguante y paro creciente, crece la morosidad de los agentes económicos (algunos altamente endeudados en años de crédito abundante y barato). Y esta creciente morosidad que padecen los bancos se une a las pérdidas derivadas de la tenencia de activos tóxicos y a la merma de beneficios bancarios debida al menor ritmo de acti-


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

421

vidad económica. De modo que se deterioran la cuenta de resultados y el balance de los bancos, provocando problemas de solvencia (falta de capital), especialmente en entidades con mayor grado de apalancamiento y mayor tenencia de activos tóxicos (hipotecas subprime, crédito promotor, deuda soberana depreciada, etc.). Y muchas entidades, ante el deterioro de sus balances y para recuperar solvencia, restringen el crédito a la economía real. Pero ello no facilita la normalización del gasto, el producto, el empleo y la renta. Dada esta interacción recesiva, surge la necesidad de reestructuración y recapitalización del sistema bancario europeo, pues la recuperación de la solvencia de los bancos es condición necesaria (aunque no suficiente) para la normalización de los flujos reales de la economía. La recuperación de la economía real, aumentando la renta y reduciendo el paro, facilita la caída de la morosidad, la normalización de la demanda de crédito, la obtención de beneficios bancarios y la superación de los problemas de solvencia de las entidades. 3.3. Sector público y economía real Dentro de las interrelaciones que operan en una economía nacional, no por conocida menos relevante, es la que se da entre las finanzas públicas y la economía real. Las expansiones y contracciones de la economía real (gasto, producto, empleo y renta) afectan a las finanzas públicas a través de los denominados estabilizadores automáticos (fiscalidad y prestaciones). En el boom financiero-inmobiliario, la expansión del producto, el empleo, la renta y el gasto generó un aumento considerable de la recaudación fiscal y redujo las prestaciones de desempleo; pero tras la explosión de la burbuja y la irrupción de la crisis cae bruscamente la recaudación fiscal y aumentan las prestaciones de desempleo. Además, siendo una de las tareas de los Estados suavizar el ciclo, a la acción de los estabilizadores automáticos se unen las medidas anticíclicas de los gobiernos, en forma de aumentos discrecionales de gasto público y reducción de la fiscalidad como fórmulas para estimular el gasto privado, muy deprimido en la crisis. A lo anterior se suma lo ya comentado anteriormente, que muchos gobiernos emprendieron importantes operaciones de rescate de bancos (préstamos, avales e inyecciones de capital). Como consecuencia de todo ello se deterioran las finanzas públicas, tanto más cuanto más intensa es la recesión, aumenta el déficit y el endeudamiento público, en una espiral que termina generando dudas en


422

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

los mercados financieros sobre la solvencia de los Estados (cuya deuda en principio no tiene el respaldo final del BCE). De modo que aumentan los tipos de interés a los que los mercados financieros están dispuestos a prestar a los Estados. Ello ocurre especialmente a partir de 2010, primero con la deuda soberana griega y luego con la de otros países periféricos (Irlanda, Portugal, Grecia, España e Italia)11. Por ello, se impone en tales países la urgencia de acometer actuaciones de ajuste y consolidación fiscal, en forma de reducción de gasto público y aumento de impuestos. Pero ello, en un contexto de crisis de la economía real, tiende a dificultar no sólo la solución de la recesión, sino también el propio ajuste de las finanzas públicas. La conclusión es que sólo con medidas de austeridad no se sanean las finanzas públicas, siendo necesarias medidas de estímulo de la actividad económica. Se impone, por tanto, la necesidad de conciliar el ajuste de las finanzas públicas (su intensidad y su secuencia temporal) y las medidas de estímulo de la economía real. Porque, como demuestra el caso de Grecia, sin crecimiento económico no es posible lograr la consolidación de las finanzas públicas12. 3.4. La trampa de la deuda: el círculo vicioso déficit-deuda El círculo vicioso déficit-deuda es otra de las interacciones, también muy conocida y con especial protagonismo en la crisis de la Eurozona. Puede esquematizarse de la siguiente manera: a medida que un Estado registra alto y sistemático déficit público, acumula deuda y crece el servicio de la misma (el pago de intereses y la amortización del principal). Y el mayor servicio de la deuda dificulta la reducción del déficit públi11 Algunas cifras muestran claramente las dudas de los mercados financieros. El 3 de noviembre de 2011 las primas de riesgo de los países periféricos (tipo de rendimiento de la deuda soberana a diez años respecto de la alemana) alcanzan las cifras siguientes: Grecia 2.454 puntos básicos (pb), Portugal 1.005, Irlanda 629, Italia 428 y España 359. Incluso la deuda pública francesa, a pesar de la alta calificación crediticia que le conceden las agencias de rating, registra una alta prima de riesgo (121 pb). 12 El caso de Grecia ilustra el grave error cometido por el primer plan de rescate de la Unión al intentar un drástico y rápido ajuste de las finanzas públicas griegas, sin acompañamiento de medidas de estímulo económico. El resultado es que la economía griega en 2011 se encuentra en una profunda recesión (tasa interanual del PIB de -5,5%), sin que se haya logrado reducir sustancialmente el déficit público y evitar un fuerte aumento del ratio de endeudamiento del Estado griego (que se estima supere el 160% a finales de 2011). El caso de Portugal es menos dramático, pero lanza un mensaje en igual dirección.


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

423

co. En la mayor carga de intereses intervienen dos factores: por un lado, el mayor volumen de la deuda acumulada (fruto del alto y recurrente déficit) y, por otro lado, el mayor tipo de interés promedio que grava el conjunto de la deuda. A mayor volumen de deuda, mayor riesgo de que el Estado no atienda el servicio de la deuda y, en consecuencia, mayor tipo de interés exigido (mayor prima de riesgo) por los mercados financieros para adquirir nueva deuda. En la relación entre volumen de deuda y la percepción del grado de solvencia del Estado deudor (reflejado en la prima de riesgo) influyen las disposiciones del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) que prohíbe la financiación directa del BCE a los Estados nacionales (TFUE, art. 123.1) y establece que ni la UE, ni los Estados responderán de compromisos financieros adquiridos por un Estado (TFUE, art. 125.1). Gráfico 6 Ratio deuda pública/PIB (%) 160,0 140,0 120,0 100,0 80,0 60,0 40,0 20,0 0,0 05 Germany

06 Ireland

07

08 Greece

09 Spain

10 Italy

Portugal Nótese la evolución de los ratios desde el inicio de la crisis, situándose (salvo en el caso de España) muy por encima del umbral del 60% establecido por el Tratado de Maastricht, alcanzando niveles muy alarmantes en los casos de Grecia e Italia. La evolución del ratio en Irlanda refleja el dramático desarrollo de su crisis bancaria y su intensa repercusión en las finanzas públicas. Fuente: elaboración propia con datos de Eurostat.


424

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

De manera que Estados de la Eurozona muy endeudados (o en riesgo de estarlo, si la economía nacional no crece y/o los bancos del país necesitan ser rescatados con capital público) suscitan dudas sobre su solvencia financiera. En consecuencia, carentes de moneda propia y sin el respaldo final del BCE, en caso de desequilibrio de sus finanzas públicas los Estados de la Eurozona son más vulnerables. El caso del Reino Unido ilustra lo anterior. Las finanzas públicas británicas, a pesar de su alto desajuste (en 2010 déficit 10,3% y deuda 80% del PIB), no han padecido el aumento de la prima de riesgo de Estados integrados en la Eurozona. El respaldo final del Banco de Inglaterra al Tesoro británico (a la deuda pública emitida) reduce la percepción de riesgo de impago y evita el aumento de la prima de riesgo13. De lo anterior se deduce la dificultad con que tropieza un Estado que acumula una alta deuda pública para afrontar su situación financiera en las condiciones previstas por el TFUE, es decir, sin el respaldo en última instancia del BCE y sin que puedan activarse mecanismos de rescate. De ahí la necesidad no sólo de bordear el texto del Tratado, sino sobre todo reformarlo y así evitar la mayor vulnerabilidad financiera de los Estados integrados en la Eurozona14. 3.5. La regla de estabilización de las finanzas públicas Es sabido que el grado de endeudamiento de las finanzas públicas se mide por el ratio deuda pública emitida (pendiente de amortización) en porcentaje del PIB (D/PIB). Un sencillo cálculo diferencial demuestra que para evitar que dicho ratio aumente es preciso que el saldo primario anual (ingresos menos pagos antes del pago de los intereses de la deuda) no sea inferior a la diferencia entre el tipo de interés nominal promedio de la deuda y la tasa de crecimiento nominal del PIB, multiplicada por el ratio D/PIB. Es decir: 13 Aunque la posibilidad de financiación por el banco central del déficit público podría relajar la disciplina presupuestaria del Estado y, al expandir la oferta monetaria, generar inflación (por ello no es deseable como forma normal de financiación del Estado), tiene la ventaja de que reduce la incertidumbre sobre un posible impago de la deuda emitida en la propia moneda del país. El problema de la deuda soberana de países de la Eurozona ha sido comparado con el problema de la deuda de países que emiten deuda en moneda extrajera (D. Gros y T. Mayer, 2011a y P. De Grauwe, 2011c). 14 No cabe ignorar que el respaldo final del BCE a las necesidades financieras de los Estados y las operaciones de rescate de la Unión Europea a favor de Estados con problemas podrían crear riesgo moral, alentando conductas presupuestarias poco responsables. De ahí la necesidad de reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que asegure finanzas públicas nacionales con mayor disciplina que la practicada hasta ahora.


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

425

Sp≥ (r- g- π)D/PIB, donde: Sp: saldo primario (antes del pago de intereses y en tanto por uno de PIB), r: tipo de interés nominal promedio del conjunto de la deuda, g: tasa de crecimiento del PIB real, π: tasa de inflación, D: valor nominal de la deuda acumulada (pendiente de amortización), PIB: PIB nominal. Varias son las consecuencias que se derivan de lo anterior: 1) A medida que aumenta el tipo de interés nominal de la nueva deuda emitida (aumento, por ejemplo, debido al aumento de la percepción de riesgo de insolvencia por parte de los mercados financieros) aumenta el tipo de interés promedio del conjunto de la deuda (r)15, y ello exige un mayor superávit primario. 2) A menor crecimiento del PIB nominal, mayor es el superávit primario requerido. El crecimiento real de la economía (g) es un factor que tiende a estabilizar el ratio, no sólo por su influencia en el denominador del ratio, sino también porque posibilita la obtención de mayor superávit primario, vía estabilizadores automáticos (recaudación fiscal y prestaciones sociales). 3) La tasa de inflación (π) tiene una influencia ambigua en la estabilización del ratio, pues si bien reduce el valor real de la deuda acumulada, también induce el aumento del tipo de interés nominal de la nueva deuda emitida, pues los mercados financieros tienen en cuenta el efecto de la inflación en los intereses. 4) Un más alto ratio D/PIB, obviamente, exige mayor superávit primario para evitar el crecimiento del ratio. Y viceversa, un menor ratio facilita mucho su estabilización. A lo anterior hay que añadir que la capacidad de los Estados de generar superávit primario no es ilimitada, pues la historia económica muestra que son raros los casos en que se han dado superávit primarios superiores al 6% de PIB (cfr. Z. Darvas, J. Pisani-Ferry y A. Sapir, 2011, pág. 5). Esta capacidad será tanto mayor cuanto más intenso sea el crecimiento real de la economía (g), al elevar la recaudación fiscal y reducir las prestaciones de desempleo. En cambio, el débil crecimiento económico y más todavía la recesión, dada su influencia en la recaudación fis15 No hay que confundir el tipo de interés nominal de la nueva deuda emitida (o tipo marginal) y el tipo de interés nominal promedio del conjunto de la deuda (tipo medio). Cuando el tipo marginal crece y se sitúa por encima del tipo medio, éste aumenta también.


426

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

cal y en las prestaciones de desempleo, dificultan mucho la obtención de superávit primario y, por tanto, la estabilización del ratio deuda/PIB. Por tanto, hay varias vías para reducir el grado de endeudamiento público (Z. Darvas y J. Pisani-Ferry, 2011, pág. 4): – Logrando un crecimiento económico real, alto y duradero. – Adoptando medidas de consolidación fiscal que hagan posible obtener alto superávit primario (frenando el gasto y/o incrementando el ingreso). – A través del proceso inflacionista (siempre que logre reducir el valor real de los intereses de la deuda). – Recurriendo a intervenciones en los mercados financieros con las que captar recursos a tipos de interés no de mercado (por ejemplo, estableciendo coeficientes de inversión obligatoria en deuda pública, obteniendo préstamos blandos de instituciones internacionales y otros Estados). – Recurriendo al impago total o parcial de la deuda (reducción de interés y/o nominal). Evidentemente, no siempre todas las vías están al alcance de un Estado y no todas tienen las mismas implicaciones. Las dos vías deseables para estabilizar y reducir el ratio son el crecimiento económico y la consolidación fiscal: – Las medidas de consolidación fiscal (contención del gasto público y subidas de impuestos) permiten obtener superávit primario. A medida que avanza la consolidación fiscal se reduce la percepción de riesgo de impago de la deuda (se reduce su rendimiento implícito) y ello afecta al tipo de interés de las nuevas emisiones de deuda. En la medida en que la nueva deuda emitida (para amortizar la deuda que va venciendo) se emite a menores tipos de interés, el pago de intereses se reduce y ello ayuda a la consolidación presupuestaria. Pero un débil crecimiento económico (y mucho más una recesión) puede impedir el éxito de la consolidación fiscal, dada su influencia en la recaudación fiscal y en las prestaciones de desempleo. Por tanto, no bastan las medidas de austeridad para lograr la consolidación fiscal, es preciso que la economía crezca; y drásticas medidas de austeridad (intensas y concentradas en el tiempo) pueden debilitar el crecimiento económico e impedir la consolidación fiscal. – El crecimiento económico ayuda a la reducción del ratio D/PIB por dos motivos. Porque reduce el peso relativo de la deuda acumulada


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

427

(aumenta el denominador del ratio) y porque al aumentar las bases imponibles y reducir el paro posibilita mayor superávit primario. Figura 2 Interacciones recesivas en la Eurozona

Rescates recapitalización

AAPP: alto déficit y mucha deuda

Efecto contagio crisis deuda

Austeridad y medidas de ajuste

Bancos (precarios balances): pérdida de valor activos, alta morosidad y alto endeudamiento

Poco crédito

Falta de confianza incertidumbre Alta morosidad

Fiscalidad Prestaciones de desempleo

Economía real (empresas y hogares) alta deuda estancamiento mucho paro

Déficit institucional en la Eurozona: insuficiente respuesta política a la crisis

Tres interacciones recesivas (expresiones de la interdependencia económica general), en un clima general de incertidumbre y desconfianza, dificultan la salida de la crisis de la Eurozona: entre bancos y economía real (por falta de crédito y alta morosidad), entre bancos y Estados (dada la necesidad de recapitalización de los bancos y el deterioro del valor de la deuda soberana) y entre economía real y Estados (por la necesidad de consolidación fiscal y la actuación de los estabilizadores automáticos). A este complejo entramado se une la debilidad institucional de la Eurozona (el déficit de gobierno económico y financiero), dificultando la salida de la crisis. Fuente: elaboración propia.

La inflación tiene efectos ambiguos sobre el ratio, pues aunque reduce la carga real del endeudamiento (la inflación beneficia a los deudores y perjudica a lo acreedores de títulos de renta fija) tiende a elevar el tipo de interés al que se emite la nueva deuda, pues los prestamistas exigen un tipo de interés nominal más alto que compense la inflación. En todo caso, la inflación genera incentivos perversos que perjudican el creci-


428

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

miento económico a medio plazo16, de modo que no es la vía deseable para estabilizar/reducir el grado de endeudamiento público. En caso de muy elevado ratio de endeudamiento, alto tipo de interés nominal exigido a las nuevas emisiones de deuda y ausencia de crecimiento económico o recesión (por ejemplo, Grecia), es prácticamente imposible que las finanzas públicas generen suficiente superávit primario y se impone la necesidad de recurrir a la ayuda de las instituciones internacionales (UE, FMI, etc.) y/o alguna modalidad de reestructuración de la deuda (reducción y/o aplazamiento del pago de intereses y principal de la deuda)17. 4. La salida de la crisis de la Eurozona Constatadas diversas interacciones recesivas y círculos viciosos en la Eurozona, son evidentes también las graves dificultades que tienen los Estados periféricos para llevar a cabo medidas eficaces que les permitan salir del callejón sin salida en que se encuentran. Con muy alto déficit y deuda pública (ésta en clara desestabilización), sin el respaldo financiero último del BCE y muy condicionados por los mercados financieros (implacables en la aplicación de las primas de riesgo), los Estados periféricos tienen muchas dificultades para afrontar sus necesidades: 1) Avanzar en la consolidación fiscal y estabilizar la deuda pública. 2) Acometer una verdadera recapitalización de los bancos de su país (más allá del ajuste de valoración de la deuda soberana a precios de mercado, una recapitalización que tenga en cuenta la real depreciación del activo de los bancos, incluyendo los activos tóxicos y los créditos a la promoción inmobiliaria). 3) Adoptar medidas de estímulo (reformas estructurales y políticas presupuestarias y fiscales expansivas), que impulsen el crecimiento económico a corto y medio plazo. Cfr. J. R. de Espínola, 2011, págs. 35-37. La ayuda institucional debe estar bien diseñada para que surta el efecto deseado: la consolidación fiscal y el crecimiento económico, para con ello lograr la estabilización de la deuda y que el Estado pueda financiarse en los mercados financieros a tipos de interés sostenibles a largo plazo. Ya se ha indicado que los planes de rescate de la Unión Europea a Grecia han sido un fracaso: sobre todo el primero (mayo de 2010), pero también el segundo (julio de 2011). La prueba de ello es que los planes de rescate han tenido que sufrir profundas modificaciones a medida que se iban constatando los negativos efectos de una dosis excesiva y concentrada en el tiempo de la austeridad presupuestaria y fiscal, así como la imposibilidad de que Grecia pudiera hacer frente a su elevadísima deuda (cfr. en la prensa las medidas acordadas en la Cumbre de líderes de países del euro el 27 de octubre de 2011). 16 17


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

429

El crecimiento económico es vital para la consolidación fiscal y la recapitalización de los bancos es necesaria para que el crédito fluya normalmente y posibilite el crecimiento económico. Pero el crecimiento económico es inviable sin medidas de estímulo, no bastan la austeridad (consolidación fiscal) y la recapitalización bancaria para superar la crisis de la Eurozona. También son necesarias reformas estructurales que mejoren el entorno macroeconómico y la competitividad de la economía. Pero, en los Estados de la Eurozona, dadas las interacciones recesivas analizadas, surgen incompatibilidades entre las distintas medidas para salir de la crisis. Por ello es imprescindible la reforma institucional de la Eurozona. Las reformas emprendidas Reformas ya emprendidas en la Unión Europea no bastan. La puesta en marcha en enero de 2011 del semestre europeo, que pretende lograr una mayor coordinación de las políticas económicas nacionales; las propuestas legislativas de la Comisión Europea para un nuevo Pacto de Estabilidad y Crecimiento (aún no aprobadas por el Consejo), buscando mayor disciplina presupuestaria de los Estados, estableciendo vigilancias preventiva y correctiva, con sanciones semiautomáticas y en fase temprana; el Pacto por el Euro18, que implica a los Estados en la adopción de medidas que mejoren la competitividad y reduzcan los desequilibrios macroeconómicos que están en la base del endeudamiento exterior; la creación de las cuatro agencias de supervisión, la Autoridad Bancaria Europea (EBA), la Autoridad Europea del Mercado de Valores (ESMA), la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPOA) y la Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB), que pretenden crear un marco europeo para una supervisión más eficaz de las actividades financieras; y la creación del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), con funciones de asegurar parte de la nueva deuda emitida por los Estados, comprar deuda soberana en el mercado secundario, apoyar la recapitalización de los bancos europeos y conceder préstamos preventivos a Estados con dificultades de acceso a los mercados financieros; todos ellos son pasos en la buena dirección, pero no bastan para superar la debilidad institucional de la Eurozona y afrontar las interacciones y los círculos viciosos de la Eurozona. 18

Cfr. Consejo Europeo (2011).


430

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

La necesidad de gobierno económico y financiero Para superar la debilidad institucional de la Eurozona son necesarias reformas profundas (que implican en algunos casos reformas del Tratado). – En primer lugar, habría que lograr que la Eurozona tuviera más y mejor gobierno económico y financiero con dimensión supranacional; lo cual exige la creación de un Tesoro (o Ministerio de finanzas) europeo, autónomo de los Estados nacionales, como el BCE, es decir, no supeditado a la complicada toma de decisiones entre 17 o 27 Estados nacionales, con competencias e instrumentos para la coordinación de las políticas presupuestarias, fiscales y financieras nacionales, y también para la puesta en marcha de políticas de crecimiento19. Este Tesoro tendría como instrumento el FEEF, concebido, no como una aseguradora y canalizadora de inversiones de fondos soberanos, sino como un banco (con capital suscrito por los Estados de la Eurozona) y que para la realización de sus funciones tuviera capacidad de emitir eurobonos20 y posibilidad de acudir a la financiación del BCE (que es algo que no prohíbe el actual TFUE21). 19 La Eurozona en general, y los países periféricos en particular, necesitan políticas de estímulo al crecimiento, entre ellas reformas estructurales de las que se derive un entorno económico-institucional (fiscal, laboral, financiero, administrativo, comercial) más atractivo al ahorro, la inversión y la innovación, pero también medidas de impulso industrial e inversiones en capital humano, tecnología e infraestructuras (Darvas, Z. y Pisani-Ferry, J., 2011; European Commission, 2011). Algunas de estas medidas, bien porque tienen una dimensión comunitaria o bien porque están fuera del alcance financiero de los Estados nacionales, deberían ser impulsadas por instituciones comunitarias. 20 Los eurobonos, en alguna de las diversas propuestas formuladas (J. Delpla y J. von Weizsäcker, 2011; H. J. Dübel, 2011), posibilitaría obtener financiación de la máxima calificación, con carácter senior, a bajos tipos de interés y fomentaría un mayor uso del euro como moneda de reserva de los bancos centrales de países emergentes (China, Rusia y otros), con los beneficios financieros que ello implica. La financiación obtenida vía eurobonos podría ser utilizada por el FEEF para la realización de sus funciones, entre ellas adoptar medidas de crecimiento y estímulo en periodos de crisis, medidas imposibles de adoptar por economías nacionales muy endeudadas, pero necesitadas de crecimiento. Dado el riesgo moral de los eurobonos (posible indisciplina presupuestaria, fiscal y financiera de los Estados), que es uno de sus inconvenientes, resultaría imprescindible mejorar la coordinación y el control financiero de los Estados y, como no bastarían para asegurar la disciplina ni un Pacto de Estabilidad y Crecimiento reformado ni el Semestre europeo, serían necesarias algunas cesiones de soberanía nacional al Tesoro europeo. Es evidente que estas reformas no están en la agenda política europea (demasiado dominada por los intereses nacionales), pero serían necesarias para que la Eurozona tuviera menor debilidad y desajuste institucional (un pilar monetario sólido pero un pilar presupuestario, fiscal y financiero muy precario). 21 Según el TFUE (art. 123.2) un banco público puede recibir el mismo trato del BCE que una entidad de crédito privada.


INTERACCIONES RECESIVAS Y DÉFICIT INSTITUCIONAL EN LA EUROZONA

431

– En segundo lugar, sería necesario que el BCE, centrado en la política monetaria para el control de la inflación y la estabilidad financiera, sin tener que bordear el texto del Tratado comprando deuda soberana en el mercado secundario, actuara como prestamista de última instancia de las actuaciones presupuestarias y financieras del Tesoro europeo. – Finalmente, son necesarias reformas que posibiliten un federalismo bancario en Europa (Z. Darvas, 2011), que reduzca las interacciones recesivas entre bancos y Estados. Estas reformas institucionales deberían posibilitar una política bancaria con dimensión europea a cargo de la EBA: la regulación y supervisión bancaria, la resolución de crisis bancarias, los fondos de garantía de depósitos con dimensión supranacional y las políticas de competencia entre bancos en toda la UE. Bibliografía CONSEJO EUROPEO (2011): Pacto por el Euro Plus. Conclusiones de la Presidencia. Anexo I. 24 y 25 de marzo. <europa.eu>. DARVAS, Z. (2011): Debt restructuring in the euro area: a necessary but manageable evil?, Bruegel Policy Contribution, Issue 7, June. DARVAS, Z.; PISANI-FERRY, J. y SAPIR, A. (2011): A comprensive approach to the euro-area debt crisis. Bruegel Policy Brief, No. 2, February. DARVAS, Z. y PISANI-FERRY, J. (2011): Europe´s growth emergency. Bruegel Policy Contribution. Issue 13, October. DE GRAUWE, P. (2011a): A less punishing, more forgiving approach to the debt crisis in the eurozone. CEPS Policy Brief, Nº 230, January. —(2011b): The Governance of a Fragile Eurozone. CEPS Working Document, Nº 346, May. —(2011c): Only a more active ECB can solve the euro crisis. CEPS Policy Brief, Nº 250, August. —(2011d): Balanced budget fundamentalism. CEPS Commentary, 5 September. DELPLA, J. y VON WEIZSÄCKER, J. (2011): Eurobonds: the blue bonds and its implications. Bruegel Policy Contribution, Issue 2, March. DÜBEL, H. J. (2011): Partial sovereign bons insurance by the eurozone: A more efficient alternative to blue (Euro-) bonds. CEPS Policy Brief, Nº 252, August. ESPÍNOLA, J. R. DE (2011): Crisis y futuro de la economía española. Editorial Universitas. Madrid. Cap. 14, pp. 359-378. EUROPEAN COMMISION (2011): Industrial Policy: Reinforcing competitiveness. COM(2011) 642 final. Brussels, 14 October. FMI (2011): Perspectivas de la economía mundial. Septiembre. www.imf.org GROS, D. (2011): External versus Domestic Debt in the Euro Crisis. CEPS Policy Brief, Nº 243, 25 May.


432

JOSÉ RAMÓN DE ESPÍNOLA

GROS, D. y MAYER, T. (2011a): Refinancing the EFSF via the ECB. CEPS Commentary. Revised 18 August. —(2011b): What to do when the euro crisis reaches the core. CEPS Commentary. Centre for European Policy Studies, August. MARZINOTTO, B.; PISANI-FERRY, J. y WOLFF, G. B. (2011): An action plan for Europe´s leaders. Bruegel Policy Contribution, Issue 9, July. OECD (2011): Outlook and policy requirements for G20 economies. October <www.oecd.org>. SAPIR, A. y ZACHMANN, G. (2011): Eastern European lessons for the Southern Mediterranean. Bruegel Policy Contribution. Issue 8, July. TORRERO, A. (2010): La crisis financiera y sus efectos sobre la economía española. Instituto Universitario Económico y Social. Documento de trabajo 13. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares (Madrid). VÉRON, N. (2011): Testimony on the European debt and financial crisis. Bruegel Policy Contribution. Issue 11, September. WOLFF, G. B. (2011): The euro area´s macroeconomic balancing act. Policy Contribution. Issue 5, May. RESUMEN Este artículo analiza el trasfondo económico e institucional que explica la persistencia de la crisis de la Eurozona, destacando, junto con la trampa de la deuda y el clima general de incertidumbre y desconfianza, tres interacciones recesivas: entre bancos y economía real (por falta de crédito y alta morosidad), entre bancos y Estados (dada la necesidad de recapitalización de los bancos y el deterioro del valor de la deuda soberana) y entre economía real y Estados (por la necesidad de consolidación fiscal y la actuación de los estabilizadores automáticos). El artículo destaca que a este complejo entramado se une la debilidad institucional de la Eurozona (el déficit de gobierno económico y financiero). El artículo concluye indicando la necesidad de realizar importantes reformas que corrijan la debilidad institucional. Palabras clave: Eurozona, crisis de la deuda soberana, trampa de la deuda pública, sistema bancario europeo, gobernanza europea. SUMMARY This article analyses the economic and institutional background, which explains the persistence of the crisis in the Eurozone, highlighting, along with the trap of debt and the general climate of uncertainty and mistrust, three recessive interactions: between banks and real economy (for lack of credit and high delinquency), between banks and States (given the need for recapitalisation of banks and the deterioration of the value of the sovereign) and real economy and States (by the need of fiscal consolidation and the performance of the automatic stabilizers). The article highlights that this complex network joins the institutional weakness of the Eurozone (the deficit of economic and financial governance). The article concludes stating the need for major reforms to correct institutional weakness. Key words: Eurozone, crisis in sovereign debt, trap of public debt, European banking system, European governance.


BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Vol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011 (Páginas 433-458)

EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y LAS PERSPECTIVAS DE MEDIO PLAZO Maitena Duce Daniel Garrote Banco de España1

1. Introducción La crisis económica y financiera mundial ha afectado severamente, aunque con distinta intensidad, a los países emergentes de Europa. Entre ellos, ha golpeado con especial virulencia a muchas de las economías que entraron en la Unión Europea (UE) a partir de 2004 y que todavía no han adaptado el euro, como consecuencia de los elevados desequilibrios macroeconómicos y financieros que habían acumulado en los años posteriores a su acceso a la UE2. Este artículo se va centrar en este grupo de países, tanto por su relevancia como miembros de la UE y sus estrechos vínculos con los países del área del euro, como por haber sido algunos de los más castigados por la crisis (en adelante se denominarán nuevos Estados miembros de la UE). A diferencia de otras regiones emergentes como las del Sudeste asiático, el crecimiento de los años anteriores a la crisis no estuvo liderado por el sector exterior. Por el contrario, el factor decisivo en la evolución económica de estos países fue el dinamismo de la demanda interna sustentado por la expansión del crédito, gracias a las abundantes entradas de capital extranjero a través, sobre todo, de los bancos europeos con filiales en la región y en un contexto global de amplia liquidez. Este patrón de crecimiento propició el recalentamiento de algunas de estas economías y presiones inflacionistas, cada vez más difíciles de manejar, lo que les situó en un elevado nivel de exposición ante cualquier perturbación externa. 1 Las opiniones contenidas en el artículo son responsabilidad de los autores y, por tanto, no necesariamente coinciden con las del Banco de España. 2 Estas economías son actualmente: Polonia, Hungría, República Checa, Letonia, Lituania, Bulgaria y Rumanía.


434

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

La crisis provocó un fuerte frenazo de los flujos de capital exterior en toda la región, lo que indujo un severo ajuste económico interno y una notable disminución del déficit exterior –incluso algunos países pasaron a registrar superávits–. No obstante, la cronología y la magnitud de la corrección han sido diferentes entre los países, en función de sus fundamentos económicos y de la existencia de desequilibrios externos e internos. Un elemento común en la estrategia de ajuste de los países con tipos de cambio fijos (Letonia, Lituania y Bulgaria) ha sido el de mantener sus regímenes cambiarios, lo que les obligó a llevar a cabo un proceso de “devaluación interna” para ganar competitividad. Este proceso ocasionó una corrección más abrupta de la actividad y de los precios –sobre todo en los dos países bálticos– que en los países con tipos de cambio flexibles (Polonia, República Checa, Hungría y Rumanía). En definitiva, la severidad de la crisis en Europa del este ha constatado que los países más dependientes de la financiación exterior y con un predominio de las inversiones más volátiles han sido los más castigados por los mercados financieros, por su limitada capacidad de hacer frente a las elevadas necesidades de financiación desde una perspectiva interna. De hecho, algunos países como Hungría, Letonia y Rumanía necesitaron recurrir a la ayuda financiera internacional. Este artículo describe cómo la crisis ha alterado la situación macroeconómica de los nuevos Estados miembros de la UE y qué perspectivas se esperan en el medio plazo. 2. Situación macroeconómica tras la crisis La crisis ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades latentes en la región, que como ya se ha mencionado, fueron el resultado del crecimiento desequilibrado experimentado por la mayoría de estas economías desde su incorporación a la UE. La severidad del ajuste económico, con diferente intensidad entre los países –mayor en las economías bálticas y menor en Polonia, único país de la UE que no entró en recesión– ha dejado graves secuelas, entre ellas un notable deterioro de los mercados de trabajo y una delicada situación de las finanzas públicas, que llevará tiempo recomponer y que serán lastres en el proceso de recuperación. En este apartado se va hacer un breve repaso de la evolución que han seguido los principales indicadores macroeconómicos de estos países en los años de crisis y hasta el momento actual.


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

435

2.1. Actividad y empleo A raíz de la crisis, el desplome de la actividad en la mayoría de estos países ha sido muy intenso, llegando en el segundo trimestre de 2009 a una caída máxima del PIB del 3,9% interanual, en promedio, frente a un crecimiento del 4,2% en 2008. Desde la segunda mitad de 2009, la actividad comenzó a recuperarse paulatinamente hasta el segundo trimestre de 2011, momento en el que han aparecido los primeros signos de desaceleración. La fuerte disminución de la actividad en 2009 vino marcada por el abrupto desplome de la demanda interna, que a su vez provocó una notable caída de las importaciones. Al mismo tiempo, se redujeron las exportaciones como consecuencia del pronunciado parón del comercio mundial, ante la reducción simultánea de la demanda agregada en las principales economías. Sin embargo, la recuperación posterior de la demanda mundial y, en concreto, el creciente buen comportamiento a lo largo de 2010 de la economía alemana –principal socio comercial de la región– favoreció el dinamismo de las exportaciones, convirtiéndose la demanda externa en el motor de la recuperación en casi todos los países. Por el contrario, la demanda interna permaneció estancada y los leves signos de recuperación que mostró en algunos países en el primer trimestre de 2011 se desvanecieron en el trimestre siguiente. Esta trayectoria del conjunto de la región oculta la heterogeneidad que existe en la evolución del PIB por países. Como muestra el gráfico 1, las caídas más pronunciadas se registraron en Letonia y Lituania, que llegaron a perder entre 15 y 20 puntos porcentuales de PIB en un año, situándose entre los países con las mayores pérdidas de producto de toda la economía mundial. La disminución de la actividad fue más moderada en el resto de países. La excepción a esta evolución fue Polonia, donde la actividad, aunque se desaceleró, siguió creciendo a buen ritmo desde 2009, gracias a la mayor resistencia de su demanda interna, apoyada en el buen comportamiento del consumo privado, que no llegó a registrar tasas negativas interanuales (ver gráfico 2). A partir de 2010 –de 2011 en Rumanía– se inició un proceso de gradual recuperación, pero –salvo en el caso de Polonia– ninguna economía ha podido recuperar su nivel de PIB anterior a la crisis. En referencia a los mercados laborales, la profunda contracción de la demanda en la región y la consecuente reducción de la utilización de la capacidad productiva llevaron consigo un deterioro del empleo y un aumento significativo de la tasa de paro. Como muestra el gráfico 3, los mayores incrementos en la tasa de paro se produjeron en los países que


436

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Gráfico 1

jun

mar

dec

sep

jun

mar

dec

sep

jun

mar

dec

sep

jun

mar

dec

sep

jun

mar

Evolución del PIB desde 2007

Fuente: Datastream.

sufrieron un ajuste más marcado de la actividad –en torno a 12 y 10 puntos porcentuales en Letonia y en Lituania, respectivamente–, en línea con la denominada ley de Okun. Durante la fase recesiva (gráfico 3-A), la elasticidad de la tasa de paro con respecto al PIB fue de 0,53 puntos porcentuales, en promedio, observándose una relación muy estrecha entre todos los países, lo que sugeriría que gran parte del deterioro del PIB y del empleo ha obedecido a factores comunes. En el caso de los países bálticos, el coeficiente ha sido mayor que en el resto de economías –la tasa de paro se ajustó más a las variaciones del PIB–, lo cual vendría explicado por la corrección de ciertos sectores sobredimensionados, en particular el sector inmobiliario. Por el contrario, en la fase de recuperación del PIB (gráfico 3-B), se constata una dispersión mucho mayor, lo que se podría atribuir a que cada país se encuentra en distinta fase de corrección del ciclo. Asimismo, la elasticidad de la tasa de paro está siendo, en promedio, menor que durante la fase recesiva (0,36 puntos porcentuales), lo que estaría en línea con la evidencia empírica –véase, por ejemplo, Knotek (2007)–, y apuntaría a una mayor persistencia de la debilidad en el mercado laboral.


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMร AS DE EUROPA EMERGENTE Y ...

Grรกfico 2 Contribuciones al PIB

Fuente: Datastream.

Grรกfico 3-A Correlaciรณn entre PIB y tasa de paro Ley de Okun: PIB y paro (III-08 a IV-09)

Fuente: Datastream.

437


438

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Gráfico 3-B Ley de Okun: PIB y paro (IV-09 a II-11)

0,302

Fuente: Datastream.

2.2. Inflación y política monetaria Durante el periodo de bonanza, la región se caracterizó por mantener unas elevadas tasas de inflación, que alcanzaron su máximo a comienzos de 2008. Además, desde 2007, el creciente repunte de la inflación se vió reforzado por el acusado ascenso de los precios mundiales de las materias primas. Posteriormente se invirtió la tendencia y los precios siguieron una senda de disminución en casi toda la región, como consecuencia, fundamentalmente, del profundo ajuste interno provocado por la crisis financiera. Como muestra el gráfico 4, la disminución de la inflación fue especialmente abrupta en los países con tipos de cambio fijo –tanto por la mayor caída de la actividad como por el proceso de devaluación interna que sufrieron, al no poder ajustar sus tipos de cambio–, llegándose a registrar tasas interanuales negativas en los dos países bálticos. Entre los países con tipos de cambio flexibles, no todos siguieron la misma trayectoria. En el caso de Polonia, los precios se mantuvieron relativamente estables entre enero 2008 y enero 2010, variando la inflación entre el 3,2% y el 4,6% interanual, mientras que en Hungría su evolución fue más volátil, debido al impacto de las medidas fiscales adoptadas. No obstante, el aumento de la inflación en los últimos meses de 2010 fue


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 439

Gráfico 4 Evolución de la inflación (IAPC) desde 2007 PAÍSES CON TIPO DE CAMBIO FIJO

%ia

ene-07

jul-07 ene-08

jul-08

ene-09 jul-09

ene-10 jul-10

ene-11 jul-11

PAÍSES CON TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE

%ia

RUMANIA POLONIA HUNGRÍA REP. CHECA

ene-07

jul-07 ene-08

Fuente: Eurostat.

jul-08

ene-09 jul-09

ene-10 jul-10

ene-11 jul-11


440

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

común en toda la región, coincidiendo con la recuperación de la demanda global y el elevado repunte de los precios mundiales de las materias primas. Las notables fluctuaciones de estos últimos, han seguido guiando a lo largo de 2011 el comportamiento volátil de la inflación general, debido a la alta ponderación de los componentes de alimentos y energía en sus cestas de precios de consumo. Por su parte, la política monetaria ha tenido en general un comportamiento acomodaticio y ortodoxo. Todos los países que cuentan con una política autónoma llevaron a cabo disminuciones generalizadas de los tipos de interés oficiales desde el verano de 2008 hasta principios de 2010 (Polonia finalizó el ciclo de bajadas antes, en abril de 2009). Posteriormente, se produjo una pausa, hasta que Hungría, en noviembre de 2010, y Polonia, en enero de 2011, fueron los primeros en subir tipos, para combatir el aumento de la inflación. Desde mediados de 2011 todos los países mantuvieron inalterados sus tipos de interés oficiales con la excepción de Rumanía, que lo redujo por sorpresa en 25 puntos básicos, hasta el 6%, a primeros de noviembre, ante la notable disminución de la inflación y la debilidad del entorno exterior. En los próximos meses, la respuesta de las autoridades monetarias dependerá de las presiones inflacionistas en cada país, la evolución de sus tipos de cambio y de cómo avance la recuperación económica, si bien en el contexto actual, hay una percepción de que la política monetaria ha desplazado su atención hacia el estímulo del crecimiento económico –las bajadas de los tipos de interés en Rumanía y por parte del BCE, en noviembre, son dos ejemplos de este cambio–. 2.3. Situación fiscal Antes de la crisis, la situación de partida de las finanzas públicas era favorable en la gran mayoría de los nuevos Estados miembros de la UE, fundamentalmente por contar con unos niveles reducidos de deuda pública –salvo Hungría– y moderados déficits presupuestarios. No obstante, dada la situación cíclica de sus economías, algunos de ellos siguieron políticas procíclicas, no suficientemente prudentes en términos estructurales. Desde 2009, se ha producido un fuerte deterioro de la situación presupuestaria, debido a la pronunciada recesión que han atravesado muchos de ellos, y su corrección se ha convertido en una de las prioridades fundamentales para estos países. En 2009 se duplicaron los déficits públicos en muchos de los países, con respecto a 2008, y todos superaron el 3% del PIB, siendo objeto de


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 441

una decisión del Consejo de la UE relativa a la existencia de un déficit excesivo, cuyos plazos de corrección se fijaron en 2011 para Hungría y Bulgaria, 2012 para Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía y 2013 para la República Checa. Este notable deterioro de las finanzas públicas no se produjo como consecuencia de medidas discrecionales de estímulo fiscal –que tan sólo tuvieron cierta relevancia en el caso de la República Checa–, sino por el acusado empeoramiento de la situación macroeconómica. Incluso algún país, como Polonia, limitó el impacto fiscal derivado de los estabilizadores automáticos con recortes del gasto. Desde 2010 todos los países se comprometieron a poner en marcha estrictos planes de consolidación fiscal para reducir sus déficits públicos y poder cumplir con sus objetivos de medio plazo. Ese compromiso se ha cumplido en cinco de los siete países, cuyos déficits públicos en 2010 fueron inferiores a los de 2009 –con reducciones entre un 0,7 y un 1,9 porcentual–, aunque en todos ellos continúan siendo superiores al 3% del PIB. Comparando la situación fiscal en 2008 y en 2010 (ver gráfico 5), los mayores déficits se concentraron en cuatro países –Letonia, Polonia, Lituania y Rumanía–, con valores en torno o superiores al 7% del PIB y por encima de la media del área del euro, que ascendió al 6%. El aumento de los déficits públicos ha incrementado de forma muy significativa la deuda pública en casi todos estos países, si bien muchos de ellos partían de niveles reducidos en 2008. Los mayores incrementos, hasta 2010, se registraron en Letonia, Lituania y Rumanía –entre 18 y 25 puntos porcentuales con respecto a 2008–, mientras que la ratio de deuda de Bulgaria apenas varió (inferior al 17%), a pesar del mayor aumento de su déficit. En los tres países de Europa Central la deuda aumentó más moderadamente, si bien en el caso de Hungría se elevó hasta el 81% del PIB, único país que supera el límite del 60% establecido en los criterios de Maastricht. Por tanto, a pesar de que se han producido aumentos considerables la región mantiene ratios de deuda muy inferiores a la media del área del euro, donde pasó del 69,4% en 2008 al 85,1% del PIB en 2010. En 2011 los gobiernos han reiterado sus compromisos de consolidación fiscal y se espera, por tanto, que la mayoría de países reduzca sus déficits públicos. Sin embargo, la deuda continuará en ascenso, si bien únicamente en Hungría seguirá por encima del 60% del PIB, porcentaje que se rozará en los casos de Polonia y de Letonia. Aunque resulta fundamental avanzar en la consolidación presupuestaria, es muy probable que la futura recuperación del PIB se vea atenuada por el impacto de las medidas fiscales. De hecho, el FMI en su informe de


442

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Gr谩fico 5 Situaci贸n fiscal en 2010

LV PL RO

LT UEM CZ

HU BG

Aumento/disminuci贸n en pp de 2010 con respecto a 2008

HU

UEM

PL LV LT

CZ RO

BG

Aumento/disminuci贸n en pp de 2010 con respecto a 2008 Fuente: Datastream.


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 443

Perspectivas de la Economía Mundial de octubre de 2010 y septiembre de 2011, realizó un estudio del impacto de la política fiscal sobre el crecimiento del PIB cuyos resultados revelan que cuando se aplican medidas de ajuste fiscal se produce un efecto contractivo sobre la actividad –ya que merma la renta disponible y, en consecuencia, limita la demanda de consumo privado– que, además, se acentúa si varios países las adoptan al mismo tiempo. 2.4. Desequilibrios externos y competitividad Un rasgo común a estos países desde que entraron en la UE ha sido –y sigue siendo– su elevada vulnerabilidad exterior, al ser muy dependientes de la financiación proporcionada por los bancos europeos que constituyeron filiales en la región. Los países con mayores déficits externos han tenido que afrontar graves dificultades para financiar sus desequilibrios exteriores, especialmente en un contexto en que los grupos bancarios extranjeros asentados en estos países se enfrentaban cada vez con mayores dificultades para expandir el crédito. No obstante, a pesar de que la financiación exterior se restringió paulatinamente a partir de finales de 2007 (ver gráfico 6), no se llegó a producir un colapso del sisGráfico 6

Un signo + (-) indica entrada (salida) neta de capital. Fuente: Bancos nacionales.

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

Flujos financieros netos del exterior


444

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

tema bancario en la Europa emergente –tan solo se ha tenido que rescatar a algún banco de propiedad local– ni tampoco se produjeron crisis cambiarias3. La fuerte reducción de los préstamos recibidos por los bancos de la región de sus bancos matrices, como consecuencia del mayor riesgo que atribuyeron a sus carteras de préstamo las instituciones financieras internacionales y del inicio del proceso de desapalancamiento, encareció las condiciones de financiación y provocó, a su vez, una acentuada y prolongada desaceleración del crédito, que llegó a caer en varios países y en algunos continúa todavía en tasas negativas (ver gráfico 7). Gráfico 7

jun

mar

dec

sep

jun

mar

dec

sep

jun

mar

dec

sep

jun

mar

dec

sep

jun

mar

Crédito al sector privado

Fuente: Bancos nacionales.

No obstante, las fuertes entradas de capital del exterior a lo largo de los años de expansión han elevado sustancialmente los volúmenes de deuda externa –que comprende los pasivos exigibles contraídos con el 3 La preocupación creciente por la continuidad de la financiación y la alta integración financiera que existe entre los países europeos, puso en marcha la Iniciativa de Coordinación Bancaria Europea –conocida como la «Iniciativa de Viena»–, en enero de 2009, con el objetivo de establecer un mecanismo de coordinación internacional entre inversores exteriores, autoridades internas y organismos internacionales para mitigar los efectos de la crisis. Para una explicación más detallada véase Duce y Garrote (2011).


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 445

resto del mundo: fundamentalmente, emisiones de renta fija, préstamos y depósitos– y de endeudamiento en moneda extranjera –que comprende los pasivos en monedas distinta de la doméstica, ya sean frente al exterior o entre los sectores internos–. Ambos representan dos focos principales de vulnerabilidad: por una parte, el endeudamiento externo conlleva el riesgo de interrupción de la financiación procedente del exterior en épocas de estrés financiero (Popov y Udell, 2010) y, por otra, el endeudamiento en moneda extranjera supone un elemento de riesgo adicional ante variaciones en el tipo de cambio4. La deuda externa fue aumentando tras la incorporación a la UE y ha continuado creciendo desde el inicio de la crisis, si bien a un ritmo mucho más suave (incluso en algunos países ha disminuido en 2010). Los mayores volúmenes de deuda externa –superior al 100% del PIB– se concentran en tres países –Hungría, Letonia y Bulgaria– y solo la República Checa tiene un porcentaje en torno al 50% del PIB (ver gráfico 8). Grafico 8 Deuda externa % PIB

Fuente: Joint External Debt Hub del BM-FMI-OCDE-BIS. 4 Bordo et al. (2010) muestran empíricamente que el elevado endeudamiento en moneda extranjera incrementa el riesgo de que se desencadene una crisis financiera, que además se traduciría en deterioros permanentes y significativos del PIB.


446

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Grafico 9 Endeudamiento en moneda extranjera % PIB

Fuente: Bancos nacionales.

Por su parte, el recurso al endeudamiento en moneda extranjera ha venido impulsado por los menores tipos de interés en los países europeos avanzados, que han supuesto un incentivo para los préstamos denominados en euros y en otras monedas como el franco suizo. A ello se ha unido, como resultado del proceso de convergencia, una mayor demanda de capital que no pudo ser acomodada en su totalidad por la oferta interna, dado el menor grado de desarrollo de los mercados locales5. Si bien no se dispone de información sobre las monedas en las que se materializan estos pasivos, sí existen datos por monedas para dos de sus componentes más importantes –crédito bancario interno y emisiones de renta fija (tanto en el mercado local como en el exterior)–, que permiten extraer una aproximación general del peso del endeudamiento en moneda extranjera. Como muestra el gráfico 9, en la región hay un predominio generalizado del crédito bancario en moneda extranjera, principalmente en euros, salvo en el caso de la República Checa y, en menor medida, en Polonia, ambos con tipo de cambio flexible. Destaca especialmente Letonia, donde los préstamos en euros al sector privado superan el 80% 5

Para un análisis más detallado véase Rosenberg y Tirpak (2008).


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 447

del PIB. Por otra parte, cabe resaltar el volumen de préstamos en francos suizos en Hungría, cercano al 25% del PIB –concentrado en los hogares– y, más reducido, en Polonia –alrededor de un 10%–. Por el contrario, en el caso de las emisiones de renta fija el mayor peso corresponde a las emitidas en moneda local –salvo en Lituania y Bulgaria–, si bien las denominadas en moneda extranjera son significativas en Hungría y en Lituania (en torno al 30% del PIB). Finalmente, otro elemento adicional de vulnerabilidad potenciado por las fuertes entradas de capital han sido las notables pérdidas de competitividad, muy especialmente en los tres países con tipos de cambio fijo y en Rumanía, en los años de fuerte crecimiento económico. En estas economías una gran parte de la notable expansión del crédito se destinó a sectores poco productivos (como el sector de la construcción), que impulsaron la demanda interna y un fuerte crecimiento de los salarios, pero sin llegar a aumentar en la misma proporción la productividad. Ello se tradujo en un repunte abrupto de los costes laborales unitarios (ver gráfico 10), que crecieron a unas tasas muy elevadas y superiores a las del resto de países de su entorno y, en paralelo, también se apreciaron fuertemente los tipos de cambio efectivo reales (ver gráfico 11). En los países de Europa Central las pérdidas de competitividad fueron moderadas ya que el aumento de los costes laborales unitarios fue reducido y, además, contaron con la flexibilidad del tipo de cambio nominal para amortiguar las pérdidas. Tras la crisis, Letonia y Lituania revirtieron parte de las pérdidas acumuladas anteriormente, gracias a la fuerte corrección a la baja de los salarios y de los precios, mientras que tanto Bulgaria como Rumanía han seguido aumentando sus costes laborales unitarios, si bien en Rumanía el tipo de cambio efectivo real dejó de apreciarse, gracias a la fuerte depreciación nominal del leu. Pese a estas correcciones, todavía muchos países tienen que seguir recuperando competitividad para poder crecer de forma sostenida, que en el caso de los que mantienen tipos de cambio fijo tendrán que seguir produciéndose a través del ajuste de salarios y precios. 2.5. La ayuda financiera internacional La quiebra de Lehman Brothers, a mediados de septiembre de 2008, desencadenó un episodio de extrema inestabilidad financiera a escala global, que se extendió desde Estados Unidos al resto del mundo, incluidas las economías emergentes. Paulatinamente los inversores comenzaron a discriminar entre ellas, castigando en mayor medida a los países con cuantiosas nece-


448

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Grafico 10

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

sep

sep

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

Costes laborales unitarios

Grafico 11

Fuente: Datastream.

sep

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

sep

mar

Tipos de cambio efectivos reales


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 449

sidades de financiación exterior y con fundamentos económicos más débiles. Entre los nuevos Estados miembros de la UE, Hungría, Letonia y Rumanía necesitaron recurrir a la ayuda financiera internacional. Hungría fue el primer país en solicitarla, en octubre de 2008, debido al creciente pesimismo de los inversores ante los potenciales riesgos para su estabilidad financiera, derivados del elevado endeudamiento en moneda extranjera –principalmente del sector privado, pero también del sector público–. En el caso de Letonia, la ayuda se solicitó en diciembre de 2008 para paliar una aguda crisis de liquidez, tras agravarse los problemas financieros del sector bancario y ponerse en duda la sostenibilidad de la deuda externa, lo que llegó a amenazar la estabilidad del tipo de cambio fijo del lats letón. Finalmente, Rumanía pidió la ayuda en marzo de 2009, obligada por las limitaciones de su política económica para hacer frente a la crisis en un contexto de fragilidad e inestabilidad de las condiciones de financiación, dada la rápida contracción de los flujos de capital. En definitiva, los tres países firmaron programas de ayuda financiera en forma de préstamo, que fueron articulados de modo conjunto entre el FMI, la UE, el Banco Mundial, bancos de desarrollo y algunos países vecinos. El importe total de la ayuda ascendió a 20 mm de euros en los casos de Hungría y Rumanía, y a 7,5 mm de euros en el de Letonia. Cabe señalar que estas iniciativas supusieron el inicio de la cooperación entre las instituciones europeas –incluido el BCE– y el FMI, que luego se ha consolidado en los programas para los países del área del euro. Por parte del FMI, la ayuda a cada país se enmarcó dentro del mecanismo financiero de emergencia y se otorgó mediante los habituales programas de préstamo con condicionalidad –denominados Stand-By Arrangements (SBA)–, pero con acceso excepcional, por superar el importe concedido el 600% de la cuota del país en el FMI (en los tres países superó el 1.000% de la cuota). De estos tres programas, únicamente sigue en vigor el de Letonia, que concluirá en diciembre de 2011. No obstante, Rumanía firmó un nuevo SBA a finales de marzo de 2011 –por un importe de 3,5 mm de euros (equivalente al 300% de su cuota) y por dos años–, con carácter preventivo, es decir, con la intención de no tener que disponer de él. En el caso de la UE, los préstamos se han concedido en virtud de la ayuda prevista para aliviar contingencias temporales de balanza de pagos –Medium Term Financial Assistance (MTFA)– en los países de la UE que no forman parte del euro. La cantidad asignada a la MTFA asciende a 50 mm de euros, de los cuales se han concedido 14,6 mm al conjunto de estos tres países. El cuadro 1 resume los importes de estas ayudas y la aportación de cada institución.


450

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Estos programas de ayuda financiera, sin duda, han ayudado a los tres países a recuperar la confianza de los inversores, dado que llevan aparejada la exigencia de acometer unos compromisos firmes de política económica –entre ellos la consecución de objetivos de déficit público dentro de un proceso de consolidación fiscal– para corregir sus desequilibrios macrofinancieros. De hecho, ninguno de los tres países ha dispuesto de la totalidad del importe concedido, gracias a la mejora gradual de su situación económica y financiera, que les ha permitido reducir sus necesidades de financiación y, al mismo tiempo, acceder de nuevo a los mercados internacionales. Se puede decir, por tanto, que la asistencia financiera multilateral marcó un punto de partida para reconducir la situación y encontrar un camino de salida de la crisis. Cuadro 1 Ayuda financiera internacional a los nuevos Estados miembros de la UE (mm de euros) Desglose de la ayuda entre las instituciones participantes UE Medium Term Financial Assistance

FMI Stand-By Arrangment

Banco Otros (a) Mundial

Fecha Total solicitud ayuda Importe Fecha de Fecha de Importe Importe Importe Importe Importe Periodo concediaproba- finaliza- concediconcedi- concedidispuesto dispuesto cubierto do ción ción do do do Hungría

oct-08

20,0

(% s/total) Letonia

8.8

06-nov05-oct-10 08

62.5% dic-08

7,5

(% s/total) Rumanía

12.5

1.7

20,0

(% s/total)

13.0

1.1

23-dic-08 22-dic-11

3,5

3.5

hasta nov-10

2.9

hasta ene12

3.1

11.9

04-may09

30-mar11

5.0 25.0%

--

31-mar11

1.0 5.0%

41.3%

65.0% mar-11

4.0

32.5%

22.7% mar-09

6.5

4.9

hasta may-12

0.4

2.3

5.3%

30.7%

1.0

1.0

5.0%

5.0%

30-mar13

Fuente: Fondo Monetarioa Internacional y Comisión Europea. (a) En Letonia, 1,9 mm€, corresponden a ayuda prestada por Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Estonia y 400 millones al BERD, la República Checa y Polonia. En Rumanía, participó el BERD, el BEI y la Corporación Financiera Internacional.

3. Perspectivas de medio plazo Las perspectivas de crecimiento para la región en 2011 y 2012 se han ido revisando a la baja en los últimos meses, ante la mayor incertidum-


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 451

bre de la recuperación de la economía mundial y el agravamiento de la crisis de deuda soberana del área del euro. Dada la elevada integración comercial y financiera de estas economías emergentes con el resto de países de la Unión, es de esperar que su crecimiento en el medio plazo dependa en gran medida de cómo evolucionen las perspectivas para el área del euro. El crecimiento ponderado para los siete países analizados se sitúa en el 2,9% en 2011 y se reduciría hasta el 2,4% en 2012, según el consenso de los analistas en octubre de 2011. No obstante, destaca la notable diversidad entre ellos, que se puede atribuir tanto a la diferente intensidad del ajuste interno provocado por la crisis como a las medidas de política económica adoptadas posteriormente. En 2011 cabe resaltar la notable recuperación de Lituania y Letonia, la consolidación del crecimiento de la actividad en Polonia y la salida de la recesión de Rumanía. Para 2012 las perspectivas se han deteriorado de forma significativa desde agosto de 2011 y, salvo en Bulgaria y en Rumanía, las tasas de crecimiento del PIB serán inferiores a las de 2011 (véase gráfico 12). Por lo que respecta a las perspectivas de inflación, no se han producido grandes variaciones desde el verano. Según el consenso de los analistas en octubre de 2011, la inflación media anual variará entre el 2% de la República Checa y el 6% de Rumanía para 2011 y se moderará en 2012 en todos los países menos Hungría y la República Checa, debido sobre todo a la ausencia de presiones inflacionistas por el lado de la demanda (véase gráfico 13). El balance de riesgos sobre la inflación está equilibrado en la mayoría de países pero sujeto a una elevada incertidumbre. 3.1. Hacia un nuevo modelo de crecimiento Tras la crisis, el avance de la recuperación económica no es algo automático ni está garantizado. Ello dependerá de las acciones del sector privado pero también de las políticas de los gobiernos, que deberían ayudar a lograr un crecimiento más equilibrado y sostenible en el largo plazo y a prevenir la aparición de nuevos desequilibrios macroeconómicos y financieros. Desde los principales organismos internacionales se han hecho recomendaciones para que las autoridades políticas de estos países actúen en varias direcciones, destacando entre ellas: (i) promover la estabilidad macroeconómica y cambiar el modelo de crecimiento por uno menos dependiente de la captación de capitales del exterior y más enfocado al desarrollo de los mercados financieros locales y al incremento del ahorro; (ii) seguir mejorando la competitividad, redistribu-


452

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

Gráfico 12 Previsiones de crecimiento

Gráfico 13 Previsiones de inflación

Fuente: Consensus Economics.


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 453

yendo recursos hacia los sectores de bienes comercializables; (iii) dinamizar el mercado de trabajo, de forma que se consiga una reasignación hacia los sectores orientados a la exportación y actividades de alto valor añadido; (iv) fomentar las reformas estructurales que permitan mejorar el clima empresarial, las infraestructuras y el sistema educativo para reducir la escasez de personal cualificado; (v) aplicar una mayor disciplina fiscal para sanear las finanzas públicas; y (vi) potenciar la estabilidad financiera para poder restaurar los canales del crédito e ir reduciendo la ratio de préstamos dudosos. En consecuencia, uno de los pilares básicos del nuevo modelo de crecimiento será reajustar la estructura de la financiación para apoyar una convergencia sostenible, lo que no es una tarea fácil dada la composición del sector bancario en estos países y la alta integración financiera que existe entre los países europeos. De hecho, aunque los beneficios de reducir el endeudamiento en moneda extranjera no se ponen en duda, ya que disminuirían los riesgos asociados con la estabilidad financiera, algunos países se han mostrado críticos con las recomendaciones de potenciar los mercados de capitales domésticos en economías pequeñas con un predominio de la banca extranjera, por considerarlas poco realistas. En los países que mantienen un tipo de cambio fijo con el euro no se han hecho avances significativos para aplicar una política prudencial en la concesión de préstamos en moneda extranjera, mientras que en algunas economías con tipos de cambio flexible han comenzado a aprobarse medidas en este sentido, como por ejemplo en Hungría. En este país se fijó un límite a la concesión de préstamos en moneda extranjera y, a finales de septiembre de 2011, entró en vigor una Ley que permite cancelar anticipadamente las hipotecas en moneda extranjera a tipos de cambio muy favorables con respecto a los de mercado, asumiendo los bancos, a priori, las pérdidas por la diferencia entre ambos tipos de cambio. Esta medida no fue bien acogida por el sector bancario, dado que las potenciales pérdidas excepcionales por las cancelaciones anticipadas reducirán sus ratios de capital y tendrá impacto en los resultados consolidados de los grupos bancarios europeos que cuentan con filiales húngaras. Ello podría aumentar el riesgo de que reasignasen sus recursos hacia otras filiales en países vecinos y, en ese caso, afectaría a la capacidad de los bancos húngaros para conceder crédito y se crearían externalidades macroeconómicas negativas. Quizá antes de adoptar medidas tan restrictivas habría que valorar sus implicaciones y comparar si otras medidas alternativas con menor coste podrían ser suficientes para alcanzar el mismo objetivo.


454

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

En todo caso, se debe seguir insistiendo en que disminuir el endeudamiento en moneda extranjera podría reducir en el futuro el riesgo asociado a las variaciones del tipo de cambio que, como se ha comprobado durante la reciente crisis financiera, puede conllevar notables consecuencias negativas para la estabilidad financiera, sobre todo cuando se producen fuertes depreciaciones del tipo de cambio. 3.2. La futura adopción del euro La actual crisis de deuda soberana que atraviesa el área del euro ha relegado a un segundo plano las futuras ampliaciones de la Unión Económica y Monetaria (UEM). En la difícil situación actual nadie espera que se produzcan nuevas incorporaciones hasta que se solucione la situación de Grecia y se llegue a un acuerdo final sobre el funcionamiento del Fondo de Estabilidad Financiera. En el escenario más favorable los mercados retrasan hasta 2014 la próxima ampliación de la UEM. No obstante, los nuevos Estados miembros de la UE siguen estando inmersos en el proceso de integración monetaria que les llevará a la adopción final del euro. Como paso previo para la integración en la UEM, el Tratado de la UE prevé que los países se incorporen en el momento que ellos decidan, sin criterios ni condiciones de entrada previos, al Mecanismo de Tipos de Cambio II (ERM II en sus siglas en inglés)6. La idea básica de todo el proceso de integración, que se fundamenta en la teoría de áreas monetarias óptimas, es que para garantizar el éxito de la UEM y de la política monetaria única los países deben haber alcanzado un grado suficiente de convergencia –sostenible en el largo plazo– y de estabilidad económica antes de adoptar el euro. La valoración de la evolución de este proceso se realiza en sendos informes de convergencia, elaborados por el BCE y la Comisión Europea, que evalúan el cumplimiento de los denominados criterios de Maastricht7. En los 6 El ERM II es un acuerdo multilateral de tipos de cambio fijos, aunque ajustables, con un tipo o paridad central frente al euro y unas bandas normales de fluctuación de ±15%, si bien pueden establecerse bandas más estrechas de acuerdo entre las partes o como compromiso unilateral. Dentro del ERM II son posibles los realineamientos de la paridad central. 7 A grandes rasgos, los criterios de convergencia de Maastricht son: (i) la compatibilidad de la legislación nacional con la del Eurosistema, incluidos los estatutos del banco central; (ii) estabilidad de precios: tasa promedio de inflación de los últimos 12 meses, en relación con los 12 meses anteriores, no superior en más de 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con mejor comportamiento en materia de precios; (iii) finanzas públicas saneadas: un déficit público no superior al 3% del PIB (salvo que la desviación sea excepcional y temporal o el déficit esté disminuyendo sustancialmente acercándose al valor de referencia) y una deuda pública no superior al 60% del PIB


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 455

últimos años la mayoría de los países ha sufrido un retroceso en el proceso de convergencia y, de hecho, si se valoran dichos criterios con los datos más recientes disponibles (ver cuadro 2), ningún país los cumpliría todos actualmente. Lograr el objetivo de la estabilidad de precios y reducir el déficit público por debajo del 3% del PIB constituyen dos importantes desafíos futuros en el camino hacia el euro. Cuadro 2 Indicadores de convergencia de Maastricht (a) Inflación (b)

Tipo de inteSaldo AAPP Deuda bruta rés a largo (% PIB) (c) (% PIB) (c) plazo (d)

Inclusión en ERM II

Ultimo dato sep-11

2010

2010

Ultimo dato sep-11

Polonia

3,5

-7,8

54,9

6,0

No

Hungría

4,0

-4,2

81,3

7,4

No

República Checa

1,9

-4,8

37,6

3,7

No

Letonia

3,6

-8,3

44,7

6,6

mayo 2005

Lituania

3,8

-7,0

38,0

5,1

junio 2004

Bulgaria

3,8

-3,1

16,3

5,5

No

Rumania

7,0

-6,9

31,0

7,2

No

Valor de referencia

2,6

-3,0

60,0

7,1

mínimo 2 años

Fuentes: Banco Central Europeo, Eurostat y Comisión Europea. (a) En negrita se resaltan las cifras que cumplirían los valores de referencia con los datos más recientes. (b) El período de referencia abarca de octubre 2010 a septiembre 2011. El valor de referencia se ha calculado teniendo en cuenta los 3 países de la UE con menores tasas de inflación: Irlanda, Holanda y Suecia. (c) Datos correspondientes a la segunda notificación a la Comisión Europea (octubre 2011). (d) El período de referencia abarca de octubre 2010 a septiembre 2011. El valor de referencia se ha calculado con los 3 países con menores tasas de inflación (ver nota b).

Cabe señalar que no existe una única trayectoria recomendable en la transición a la moneda única como tampoco existió un modelo único para (salvo que esté disminuyendo sustancialmente acercándose a los valores de referencia); (iv) estabilidad cambiaria: participación en el ERM II durante los dos años anteriores al examen, sin tensiones graves ni devaluaciones por iniciativa propia; (v) convergencia de tipos de interés a largo plazo: tipo promedio en los últimos 12 meses no superior en más de 2 puntos a la media de los tres países de la UE con mejor comportamiento en materia de precios.


456

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

los países que actualmente forman parte del área del euro. Dadas las notables diferencias macroeconómicas y estructurales entre los nuevos Estados miembros de la UE y el distinto grado de convergencia nominal y real que han alcanzado, los progresos en el proceso de integración monetaria se deberán analizar caso por caso. En consecuencia, la situación y estrategia de cada país se continuarán evaluando individualmente a lo largo del proceso que conducirá a la adopción del euro. La regla de oro en este aspecto es la necesidad de asentar la convergencia nominal y recorrer las diversas etapas del proceso de integración monetaria de forma que se garanticen las mejores perspectivas para la convergencia real. 4. Resumen y conclusiones La crisis financiera global ha afectado de forma severa a los nuevos Estados miembros de la UE, si bien la intensidad del ajuste ha variado notablemente entre ellos, atendiendo a sus fundamentos económicos y a la magnitud de los desequilibrios acumulados en los años de expansión, anteriores a la crisis. Los progresos en la convergencia económica tras el acceso a la UE, favorecidos por las abundantes entradas de capital exterior y el rápido crecimiento del crédito, condujeron a muchas economías a una situación de crecimiento difícilmente sostenible, con tasas de inflación superiores a los dos dígitos y crecientes y cuantiosos déficits por cuenta corriente. La crisis sirvió de medida correctora de algunos de estos desequilibrios, a costa de un ajuste interno muy profundo y que en algunos países requirió ayuda del exterior. La crisis ha provocado una caída muy notable de la actividad –con la excepción de Polonia, único país de la UE que no entró en recesión–, por lo que todavía hoy no se han recuperado los niveles de PIB anteriores a la crisis. La recesión económica trajo consigo un abrupto proceso de desinflación en la mayoría de los países, hasta principios de 2010, y una corrección de los déficits por cuenta corriente (incluso algunos países pasaron a registrar superávits). Por el contrario, la situación macroeconómica actual de la región se caracteriza por unos mercados laborales debilitados, un deterioro muy marcado de la situación presupuestaria, un estancamiento del crédito al sector privado e importantes pérdidas de competitividad, en especial en los países con tipos de cambio fijos. Adicionalmente, el sector bancario, que resistió bien en los primeros años de crisis, gracias sobre todo al compromiso de financiación de los


EL IMPACTO DE LA CRISIS GLOBAL EN LAS ECONOMÍAS DE EUROPA EMERGENTE Y ... 457

grupos bancarios extranjeros con sus filiales en estos países, está sufriendo un creciente deterioro de sus balances debido al aumento de la morosidad. Por su parte, la vulnerabilidad exterior sigue manteniendo dos focos principales de riesgos concentrados en la deuda externa y en el endeudamiento en moneda extranjera. En definitiva, estos países presentan importantes vulnerabilidades, que llevará tiempo recomponer y que serán lastres en el proceso de recuperación. Las perspectivas de crecimiento para 2011 y 2012 no son favorables y predominan los riesgos a la baja, derivados de la agudización de la crisis soberana en el área del euro, la acusada pérdida de tono de la actividad económica, la percepción de un reducido margen de actuación de las políticas y –como corolario de todo lo anterior– una notable pérdida de confianza de los agentes económicos. En el medio plazo, los países deberían reajustar el modelo de crecimiento para conseguir una convergencia sostenible. Las recomendaciones de los organismos internacionales impulsan una menor dependencia de la financiación exterior y en moneda extrajera, junto con la adopción de políticas económicas prudentes acompañadas de reformas estructurales. Por último, no hay que olvidar que estos países tienen como objetivo final la adopción del euro, aunque en la difícil situación que atraviesa la UEM su futura ampliación ha quedado relegada a un segundo plano. No obstante, todos los países deben asentar la convergencia nominal y recorrer las diversas etapas del proceso de integración monetaria de forma para progresar con éxito en su convergencia real. Bibliografía BANCO CENTRAL EUROPEO (2010): “El impacto de la crisis financiera en los países de la Europa Central y Oriental”, Boletín mensual, julio, pp. 93-105. BORDO, M.; MEISSNER, C.; STUCKLER, D. (2010): “Foreign currency debt, financial crises and economic growth: A long-run view”, Journal of International Money and Finance, vol. 29, n.º 4, pp. 642-665. DUCE, M.; GARROTE, D. (2011): “La financiación exterior y el endeudamiento de los nuevos Estados miembros de la UE”, Boletín Económico, Banco de España, julio-agosto, pp. 136-154. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (2011): “Separated at Birth? The Twin Budget and Trade Balances”, World Economic Outlook, September, Ch. 4, pp.135-160. – (2010): “Will It Hurt? Macroeconomic Effects of Fiscal Consolidation”, World Economic Outlook, October, Ch. 3, pp.93-124.


458

MAITENA DUCE Y DANIEL GARROTE

KNOTEK, E. (2007): “How useful is Okun’s law?”, Economic Review, Federal Reserve Bank of San Francisco, Fourth Quarter, pp. 73-103. POPOV, A.; UDELL, G. F. (2010): Cross-border banking and the international transmission of financial distress during the crisis of 2007-2008, ECB Working Paper, n.º 1203. ROSENBERG, C.; TIRPAK, M. (2008): Determinants of Foreign Currency Borrowing in the New Member States of the EU, IMF Working Paper WP/08/173. RESUMEN La crisis económica y financiera ha golpeado con fuerza a las economías emergentes de Europa, como consecuencia de la acumulación de elevados desequilibrios macroeconómicos y financieros en los años previos. En comparación con otras regiones emergentes, muchos de estos países son especialmente vulnerables por sus elevadas necesidades de financiación exterior y limitada capacidad para financiarse desde una perspectiva doméstica. Ello ha provocado un sustancial ajuste interno, acompañado de un cuantioso apoyo exterior, junto con la adopción de unos compromisos firmes de política económica. Desde el verano de 2011, con el agravamiento de la crisis de deuda soberana en el área del euro han reaparecido los riesgos relacionados con dificultades de financiación y se ha puesto en duda la continuidad de la recuperación de estos países. Este artículo repasa la situación macroeconómica, tras la crisis, de las principales economías emergentes de la UE y sus perspectivas de medio plazo, destacando sus vulnerabilidades, riesgos y retos pendientes. Palabras clave: Europa emergente, crisis financiera, desequilibrios externos, competitividad, consolidación fiscal. SUMMARY The economic and financial crisis has impacted Europe’s emerging economies forcefully, owing to the build-up of sizeable macroeconomic and financial imbalances in previous years. Compared with other emerging regions, many of these countries are particularly vulnerable in light of their high borrowing needs and their limited domestic financing capacity to cover such needs. This has prompted a substantial internal adjustment, accompanied by considerable external support, along with the adoption of firm economic policy commitments. Since the summer of 2011, the worsening of the euro area sovereign debt crisis has seen the risks relating to potential funding difficulties re-emerge, calling into question the continuity of the recovery. This article reviews the macroeconomic situation following the crisis in the main EU emerging economies along with their medium-term prospects, highlighting the vulnerabilities, risks and challenges they face. Key words: Emerging Europe, financial crisis, external imbalances, competitiveness, fiscal consolidation.


BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Vol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011 (Páginas 459-481)

PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO* Jorge Sicilia Stephen Schwartz BBVA Research Universidad Sevilla

I. Introducción Varias décadas de rápido crecimiento han llevado a Asia a convertirse en una región cada vez más importante de la economía global. Tres de las mayores economías del mundo se encuentran en Asia (China, Japón y Corea) y la región representa en torno a un tercio de la producción global, y casi la mitad del reciente crecimiento económico mundial. Dentro de Asia, China ya ha superado a Japón como segunda economía del mundo (tras la estadounidense) y, en este momento, representa por sí sola casi un tercio del crecimiento global. La región, en efecto, lleva ya varias décadas por delante de sus homólogos (Gráfico 1). ¿A qué se debe la notable evolución del crecimiento asiático? Son muchos los estudios realizados y suelen apuntar a una rápida acumulación de los factores productivos, especialmente del capital, y al crecimiento de la productividad total de los factores (PTF) a lo largo del tiempo (Lau and Park, 2003). Uno de los factores clave de las altas tasas asiáticas de crecimiento de la PTF es, a su vez, una estrategia de crecimiento que mira hacia el exterior (Krueger, 1995). En 1980, Asia emergente representaba solo algo más del 8% de las exportaciones de mercancías mundiales; en 2009, la cifra se había triplicado hasta más del 24% (Tabla 1). En el mismo periodo, la cuota de China en el comercio mundial aumentó desde menos del 1% hasta casi el 10%, colocando al país por delante de Japón y Alemania como mayor exportador mundial. En ningún lugar del mundo los resultados de la globalización y el crecimiento orientado al exterior han sido tan sorprendentes como en Asia. 1 Agradecemos a Mario Nigrinis y a Fielding Chen, Economistas de BBVA Research, por su indispensable contribución en la sección de “EAGLEs” y por su ayuda en la integración de las diferentes secciones del artículo respectivamente.


460

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Gráfico 1 El crecimiento de Asia supera al de sus homólogos

Nota: Asia comprende Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur y la India. Fuente: Banco Mundial y BBVA Research.

Tabla 1 Asia emergente: 1/ Selección de estadísticas comerciales 1980

1990

2000

2005

2010

Comercio total (como porcentaje del total mundial) Exportaciones 8,2 12,9 19,2 21,6 26,2 Importaciones 8,6 12,8 17,3 19,4 24,1 Comercio interregional (como porcentaje del total de Asia emergente) Exportaciones 22,8 31,6 37,4 41,6 42,0 Importaciones 19,5 29,5 39,5 40,1 38,4 Exportaciones de Asia emergente a (como porcentaje del total de exportaciones interregionales) China 5,7 16,6 23,6 31,2 31,8 Nuevas economias industrializadas 2/ 60,1 60,2 52,5 46,3 43,3 ASEAN 3/ 30,9 21,2 21,4 19,0 18,8 Exportaciones de China a (como porcentaje del total de exportaciones de Asia emergente a un mismo destino) UE 10,8 9,0 21,4 41,1 53,5 Japón 14,0 14,8 28,7 40,7 43,1 EE.UU. 3,3 5,5 20,1 42,7 55,0 Fuentes: FMI, Directions of Trade Statistics 1/ China, India, Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia, Hong Kong, Corea, Singapur, Taiwán 2/ Comprende Hong Kong SAR, Corea, Singapur y Taiwán, provincia de China 3/ Comprende Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

461

Las ventajas del modelo orientado a la exportación de Asia han llevado a la región a donde se encuentra ahora; sin embargo, ya se ven los límites a este modelo de crecimiento. No es solo que la dependencia excesiva de la demanda externa haya dejado a las economías de la región muy expuestas a los shocks externos, como está ocurriendo en este momento con las incertidumbres que afectan a las perspectivas del crecimiento en Europa y EE. UU., sino que sostener el modelo con alto crecimiento requeriría aumentos aún mayores de cuotas de mercado y menores márgenes de beneficios. Por ello, para que Asia sostenga su rápido crecimiento de ahora en adelante, será necesario un reequilibrio hacia una mayor dependencia de la demanda interna (FMI, 2010). Conseguir ese reequilibrio requerirá, a su vez, distintos ajustes en los diferentes países. Allí donde exista margen para el impulso del consumo privado, como en China, las políticas deberían orientarse a reducir los incentivos a que exista un ahorro excesivo. Esto debe incluir mejoras de las redes de seguridad social, para reducir la necesidad de ahorros preventivos, y esfuerzos de expansión de la financiación al consumo de los hogares. En lugares cuyas tasas de inversión son demasiado bajas, como ocurre en las economías de mayor tamaño del Sureste Asiático, harán falta políticas de mejora del clima inversor, y del entorno de los negocios. En todos los casos, permitir la apreciación del tipo de cambio facilitaría una reorientación de la producción hacia el mercado doméstico, incluido el crecimiento de los sectores de servicios. En este documento se evalúan las perspectivas de crecimiento de Asia y su reequilibrio aplicando un marco desarrollado por BBVA Research llamado “EAGLEs” (Emerging and Growth Leading Economies) que trata de identificar las principales economías de crecimiento del mundo. En la Sección II se describen el marco y el importante papel que prevemos desempeñará Asia en el liderazgo del crecimiento global en los próximos 10 años. En la Sección III hablamos de las perspectivas de China, la mayor economía de Asia, y subrayamos las limitaciones de su actual modelo de crecimiento y los desafíos acuciantes a los que se enfrentan los responsables de la política para reequilibrar la economía hacia una mayor dependencia de la demanda interna, y el consumo privado en particular, para sostener el crecimiento en los próximos años. En la Sección IV se comentan las perspectivas a corto plazo del resto de la región, incluidas las perspectivas de crecimiento y los retos de política. Las conclusiones se exponen en la Sección V.


462

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

II. Los EAGLEs y Asia Metodología BBVA Research ha creado un marco dirigido a identificar las economías mundiales más prometedoras por su contribución al crecimiento global (BBVA Research, 2010). Este marco, al que hemos llamado EAGLEs (Emerging and Growth Leading Economies) apunta a un importante cambio estructural de la economía global por el que un grupo de países emergentes liderará el crecimiento económico mundial. El enfoque descansa en un conjunto objetivo de criterios, y los países de la lista se revisan y actualizan periódicamente. Frente al enfoque subjetivo característico del famoso concepto de los BRIC, que excluye varios mercados prometedores, el concepto EAGLEs es transparente y riguroso, aunque simple en su metodología. En el centro de los criterios de selección está el “PIB incremental” en los próximos diez años o, dicho de otro modo, la contribución al crecimiento global de la producción de una economía determinada en los próximos 10 años. El concepto se basa en identificar el conjunto de economías de las que se proyecta que contribuirán al crecimiento global más que la media del “G6” (el G7 menos EE. UU.); en otras palabras, se espera que la aportación de cada economía EAGLE al crecimiento global en los próximos 10 años sea superior a la contribución media de Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá e Italia. Identificar el conjunto de economías que se incluirán en la lista de los EAGLEs exige pronosticar el crecimiento económico de cada país en los próximos diez años. La metodología de previsión consta de dos pasos, uno para el corto y otro para el largo plazo. En el primero se utilizan técnicas econométricas estándar, lo que incluye modelos de series temporales, indicadores de actividades coincidentes y adelantadas y análisis de principales componentes. Estos pronósticos basados en modelos se ajustan utilizando información de factores específicos de países, incluidas las perspectivas de política y las políticas económicas a corto plazo. Las previsiones a largo plazo se basan en estimaciones de tasas de crecimiento potencial, aplicando un enfoque de función productiva (como en Doménech, Estrada y Gonzalo-Calvet, 2008). El modelo tiene en cuenta tendencias demográficas ajustadas por factores estructurales, como la población en edad productiva y las tasas de participación en la fuerza laboral. La acumulación de capital se deriva de predicciones del gasto en inversión. La productividad total de


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

463

los factores (PTF) se calcula como un residual y se ajusta por el marco institucional y la calidad de cada país. En la mayoría de los casos, las tasas de crecimiento potencial más elevadas respecto a las economías del G7 reciben impulso de factores demográficos, lo que confirma la hipótesis de que una población que envejece es uno de los principales cuellos de botella a los que se enfrentan las economías industrializadas a largo plazo. Por otra parte, las previsiones de acumulación de capital y las dinámicas de PTF no son muy distintas de las “observadas” en décadas anteriores (Gráfico 2). Gráfico 2

Contribución 2010-2020

Fuentes de crecimiento potencial

Contribución 2000-2010

Nota: Asia comprende Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur y la India. Fuente: BBVA Research.

Basándonos en los criterios de selección descritos más arriba, las ventajas de esta agrupación, comparadas con otras listas destacadas como la de los BRIC, son atractivas. En primer lugar, la clasificación es puramente a futuro, ya que no se basa en mediciones actuales de tamaño económico, sino más bien en una estimación de las nuevas oportunidades de crecimiento derivadas del concepto de crecimiento incremental. En segundo lugar, es un concepto dinámico en cuanto a que la lista de países puede cambiar con el tiempo: al aplicarse un proceso de revisión


464

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

anual basado en proyecciones actualizadas de crecimiento económico, pueden añadirse nuevos países a la lista y los que ya existen pueden salir si las perspectivas empeoran. ¿Quiénes son los EAGLEs? Según la metodología antes descrita, identificamos 10 países emergentes en la lista de los EAGLEs (Tabla 2). Son, desde el más grande hasta el más pequeño (en términos de contribución al crecimiento global en los próximos 10 años): China, India, Brasil, Indonesia, Corea, Rusia, México, Egipto, Taiwán y Turquía. En los próximos 10 años, estimamos que este grupo de países representará un 51% del crecimiento global, frente a solo un 14% del G7 (basado en nuestra estimación de crecimiento del PIB de unos 41 billones USD ajustado a PPP) (Gráfico 3). Tabla 2 Producto Nacional Bruto de los EAGLEs (2010 billones USD PPP, precios constantes) País

Crecimiento anual PIB (%): 2010-2020

China India Brasil Indonesia Corea Rusia México Egipto Taiwán Turquía EAGLE Japón Alemania Reino Unido Canadá Francia Italia G6 EE. UU. G7 Mundo Fuente: BBVA Research.

8,7 6,9 4,5 6,7 4,4 2,6 3,1 6,2 4,7 4,1 6,4 1,7 1,6 1,8 2,4 1,5 0,9 1,5 2,3 1,9 4,6

PIB incremental: Contribución al crecimiento 2010-2020 global (%): 2010-2020

12,6 3,6 1,1 0,9 0,7 0,6 0,5 0,4 0,4 0,4 21,3 0,7 0,4 0,4 0,3 0,3 0,2 2,4 3,6 6,0 41,7

30,2 8,5 2,7 2,3 1,8 1,4 1,2 1,0 1,0 1,0 51,1 1,7 1,1 1,0 0,8 0,8 0,4 5,8 8,7 14,4


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

465

Gráfico 3 EAGLEs frente a G7: tamaño (billones de USD) y contribución al crecimiento mundial (2010-2020) EAGLEs

PIB actual 25 mm USD

PIB adicional 2010-20 21 mm USD

PIB actual 29 mm USD PIB adicional 2010-20 6 mm USD

G7

Fuente: BBVA Research y FMI.

Merece la pena señalar que la mitad de los 10 EAGLEs de la lista son economías asiáticas (cuatro de ellas, entre las 5 primeras de la clasificación EAGLE) y que su contribución al crecimiento global es incluso mayor: juntas representarán el 80% de la contribución total de los países EAGLE al crecimiento mundial. Entre los EAGLEs de Asia, existen diferencias importantes en cuanto a los impulsores previstos del crecimiento. Por ejemplo, se prevé que el crecimiento de la India e Indonesia se base en una acumulación de factores en la que los aumentos de capital y la población en edad laboral representarán entre dos y tres tercios de su tasa prevista de crecimiento potencial para los próximos 10 años. El crecimiento de China, Corea y Taiwán, en cambio, probablemente se base más en las ganancias de la productividad total de los factores, que sería responsable de más del 60% de su crecimiento potencial en el próximo decenio. La principal diferencia entre estos dos conjuntos de EAGLEs asiáticos, uno basado más en acumulación de factores y otro más en crecimiento de la PTF, reside en limitaciones de infraestructura. Concretamente, la India e Indonesia se enfrentan a cuellos de botella en infraestructuras básicas, como en las áreas de generación eléctrica y de


466

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

carreteras y puertos adecuados. Si no fuera por esas limitaciones, la PTF y, por ende, el crecimiento potencial, serían incluso más altos. China, cuya aportación al crecimiento global se prevé de un 30% en los próximos 10 años, es un caso aparte porque se espera que su crecimiento sea tal que supere a EEUU como primera potencia mundial. Quizá más sorprendente resulte que se espera que el PIB incremental de la India en los próximos 10 años, que ascenderá a 3,6 billones de USD, iguale al de EE. UU. Dado que el tamaño actual del PIB de la India es relativamente pequeño, no se acercará a la magnitud de EE. UU. en cuanto a PIB, pero sí lo hará en cuanto a oportunidades de crecimiento. Indonesia y Corea contribuirán más al crecimiento global que Rusia (la “R” de los BRIC). Hay un grupo de economías que están cerca de reunir los criterios necesarios para incluirse en la lista de los EAGLEs. Para tenerlos en cuenta, creamos una lista de vigilancia a la que llamamos “EAGLEs Nest” formada por países que están cerca de ser EAGLEs, definidos como los que tienen una contribución prevista al crecimiento global menor a la media de los países del G6, pero superior al país del G6 que menos contribuye al crecimiento global entre todos ellos. Doce países forman la lista de EAGLEs Nest según este criterio. Son, del más grande al más pequeño en términos de contribución: Tailandia, Nigeria, Polonia, Colombia, Sudáfrica, Malasia, Vietnam, Pakistán, Bangladesh, Argentina, Perú y Filipinas. De nuevo, destacan las economías asiáticas: 6 de 12. III. Sostener el crecimiento en China El crecimiento económico de China despegó con las reformas económicas de 1978, diseñadas para abrir la economía y transformar el sistema de planificación central en uno más orientado al mercado. En los tres decenios siguientes, el crecimiento económico anual de China fue de una media del 10%, y hoy se ha convertido en la segunda mayor economía y el gran motor mundial del crecimiento económico. Aun así, sus ingresos per cápita aún van a la zaga de los de los países industrializados, de modo que la convergencia total todavía queda lejos (Gráfico 4). En pocas palabras: la economía china necesita seguir creciendo rápidamente en los próximos decenios para seguir reduciendo esta brecha de los ingresos per cápita.


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

467

Gráfico 4 Los ingresos per cápita de Asia aún están convergiendo (porcentaje de PIB a PPP de ingresos per cápita de EE. UU. (2005 USD intl.)

Japón China

Corea India

Malasia Indonesia

Thailandia

Fuente: Banco Mundial y BBVA Research.

Uno de los componentes clave del modelo de crecimiento de China ha sido la dependencia del rápido crecimiento de las exportaciones y la inversión (Jaumotte y Spatafora, 2007). Sin embargo, las ventajas del modelo van reduciéndose (FMI, 2010). En concreto, para sostener el crecimiento basado en este patrón haría falta un rápido crecimiento de las exportaciones, lo que supone ganar cada vez más cuota de mercado, algo que no parece probable, a menos que los márgenes de beneficios se contraigan hasta niveles inaceptablemente bajos. En cambio, sostener este ritmo de crecimiento tendrá una mayor probabilidad de éxito si la economía se reequilibra hacia una mayor dependencia del consumo interno (Prasad, julio 2009) y descansa más en la producción del sector servicios. El motivo es que China tiene actualmente un ratio consumo-PIB excepcionalmente bajo y una composición productiva muy sesgada hacia la producción del sector comercial; la cuota de la industria en el PIB es del 50%, casi el doble de la media de los países de la OCDE. Una estructura más equilibrada de producción también contribuiría a resolver los desequilibrios globales. Evaluar el crecimiento potencial de China En vista de lo anterior, nuestra evaluación del crecimiento potencial


468

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

de China en los próximos años se basa en un reequilibrio gradual hacia una mayor dependencia del consumo privado como fuente de crecimiento y una rotación de la producción hacia el sector no comercial. Utilizamos un marco contable de crecimiento basado en el influyente trabajo de Solow sobre teoría del crecimiento (Solow, 1994). Gráfico 5 Patrón de crecimiento histórico de China(tasa de crecimiento anual)

TFP participación de la mano de obra Crecimiento real Fuente: BBVA Research.

Capital

población empleada

Desempleo

crecimiento potencial

Mirando hacia atrás, nuestro análisis del patrón de crecimiento de China revela que la acumulación de capital ha sido la principal contribución al crecimiento de China en las tres últimas décadas, lo que es coherente con la observación de que el impulsor fundamental del crecimiento de China ha sido la inversión (Gráfico 5). En particular, la acumulación de capital ha representado un 50%-65% del crecimiento chino en los últimos 30 años. Al mismo tiempo, el crecimiento de la PTF ha sido otro gran contribuidor: 20%-30%. La aportación de la producción laboral ha ido disminuyendo, al ralentizarse el crecimiento de la población. En el futuro, prevemos que la inversión contribuya menos al crecimiento potencial y que el consumo privado aumente en importancia (Gráfico 6), lo que traerá consigo una disminución del crecimiento del capital. El crecimiento de la PTF también se reducirá, probablemente, a medida que la economía se mueva hacia ese nuevo equilibrio. Mientras, la oferta de mano de obra podría, incluso, disminuir por el envejecimiento de


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

469

la población. Dado todo lo anterior, el crecimiento potencial de China, sumando las contribuciones del capital, la PTF y la oferta de mano de obra, probablemente descienda hacia el 7%-8% en los próximos 10 años. Gráfico 6 Proyección de crecimiento potencial de China (tasa de crecimiento anual)

TFP participación de la mano de obra Crecimiento real

Capital

población empleada

Desempleo

crecimiento potencial

Fuente: BBVA Research.

Gráfico 7 Proyección de PIB chino a medio plazo (Tasa de crecimiento anual)

Exportaciones netas Fuente: BBVA Research.

Inversión

Consumo

Crecimiento del PIB


470

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Nuestras proyecciones a medio plazo prevén por tanto ese reequilibrio. Como se puede ver en el Gráfico 7, el consumo privado crecerá más deprisa y supondrá una mayor aportación al crecimiento y, como consecuencia, este componente aumentará gradualmente su proporción. Esto también daría lugar a un aumento gradual de la porción del consumo en el PIB (Gráfico 8). Hay que recalcar que la historia de reequilibrio que manejamos será lenta. Gráfico 8 Ratio de consumo de China

Consumo privado de China Consumo total de China Países emergentes de Asia del Este y Pacífico excl. China: media de consumo privado Fuente: CEIC y BBVA Research.

Políticas de reequilibrio Incluso para conseguir el muy gradual reequilibrio que prevemos, las autoridades tendrán que implementar un conjunto de políticas que eliminen las distorsiones que han dado lugar a que los niveles de ahorro e inversión permanezcan altos, incentivando al mismo tiempo la producción para el mercado doméstico. Esas políticas incluirían: – Apreciación adicional del tipo de cambio, lo que emitiría señales de precios a los productores para aumentar la producción al mercado doméstico, incluidos bienes no comerciales. – Impulsar los ingresos permitiendo que los salarios aumenten, e implementando políticas fiscales que incrementen la capacidad de gasto de los hogares de ingresos bajos.


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

471

– Aumentar la financiación del consumo y minorista fomentando el desarrollo del sistema financiero. – Mejorar la red de seguridad social para reducir el ahorro preventivo de los hogares, concretamente mediante el aumento del gasto en salud y la puesta en marcha de mecanismos de pensiones y seguros más sólidos. – Liberalización de los tipos de interés, de modo que los mercados determinen más los tipos, lo que eliminaría las distorsiones que han mantenido el coste del capital artificialmente bajo. Gráfico 9

TCER

sep

may

ene

sep

may

ene

sep

may

ene

El RMB chino se ha apreciado muy poco en términos efectivos

TCEN

Fuente: BIS y BBVA Research.

Las autoridades chinas parecen conscientes de la necesidad y los argumentos de esas políticas y han ido avanzando en su consecución de un modo gradual. Como es bien sabido, la flexibilidad del tipo de cambio ya lleva algún tiempo en la agenda y se han hecho avances, aunque el grado de apreciación desde mediados de 2010 haya sido bastante reducido en términos efectivos (Gráfico 9). En otras áreas de política, se está avanzando por medio del último Plan de Desarrollo Quinquenal (BBVA Research, 2011), que pone el énfasis en reequilibrar la economía hacia el consumo doméstico y fuera de la demanda externa y la inversión. Con este fin, el Plan incluye una serie de objetivos dirigidos a aumentar los


472

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

ingresos de los hogares y la cuota de servicios en el PIB general (Tabla 3). Algunas iniciativas políticas recientes también se han movido en la dirección de aumentar el consumo privado (FMI 2011 Article IV Report). Entre ellas, cabe destacar los rápidos incrementos de los salarios mínimos, las revisiones de la estructura del impuesto sobre la renta para hacer más progresivo el sistema, una expansión de la cobertura de pensiones y seguros médicos, y subvenciones del consumo en áreas rurales. Tabla 3 Nuevos objetivos de desarrollo económico y social en 2010-2015

Categoría

Crecimiento económico

Investigación y educación

Protección de recursos y medio ambiente

Indicador

Objetivo

Índole

Objetivo del 11.º Resultado del 11.º plan quinquenal plan quinquenal

Crecimiento medio del PIB

7%

Previsión

7,5%

cumplido

Aumento de la cuota de valor añadido del sector servicios

4%

Previsión

3%

no cumplido (2,5%)

Aumento de la tasa de urbanización

4%

Previsión

4%

cumplido

Ratio de gasto en I+DPIB

2,2%

Previsión

2%

no cumplido (1.8%)

Patentes por 10.000 personas

3,3

Previsión

N. A.

Aumento de la cobertura de educación primaria de nueve años

3%

Vinculante

N. A.

Tasa bruta de acceso a educación secundaria

87%

Previsión

N. A.

Pérdida media de suelo cultivable

0%

Vinculante

-0,3%

cumplido

Descenso del consumo de agua por unidad de valor añadido industrial

30%

Vinculante

30%

cumplido

Aumento de la eficiencia del uso de agua de riego

0,03%

Previsión

0,05%

cumplido

16%

Vinculante

20%

no cumplido (19.1%)

Descenso de la intensidad energética por unidad PIB


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO Categoría

Indicador

Descenso de demanda de oxígeno químico / emisiones de dióxido de sulfuro / emisiones de nitrógeno amónico / emisiones de óxidos de nitrógeno Protección de recursos y medio ambiente

Sustento y población

Objetivo

Índole

8%/8%/ 10%/10%

Vinculante

473

Objetivo del 11.º Resultado del 11.º plan quinquenal plan quinquenal

10%/10% /N. A./N. A.

cumplido

Aumento de cobertura de 1,3%/ Vinculante bosques / bosques totales 14.300 millones de metros cúbicos

1,8%/ N. A.

cumplido

Aumento de la cuota de combustible fósil en el consumo de energía primaria

3,1%

Vinculante

N. A.

Descenso de la intensidad de carbono por unidad PIB

17%

Vinculante

N. A.

Aumento medio de ingresos disponibles en zonas urbanas

7%

Previsión

5%

Aumento medio de ingresos disponibles en zonas rurales

7%

Previsión

5%

cumplido

Tasa de desempleo urbano registrada

5%

Previsión

5%

cumplido

Adiciones de empleos urbanos en 5 años

45 millones

Previsión

45 millones

cumplido

N.º de personas cubiertas por el sistema de pensiones básico urbano

357 millones

Vinculante

223 millones

cumplido

Aumento de cobertura básica de salud

3%

Vinculante

N. A.

Construcción de viviendas urbanas

36 millones de unidades

Vinculante

N. A.

Población total Aumento de la esperanza de vida

Fuente: BBVA Research.

1.390 millones 1 año

Vinculante Aumento de 0,8% Previsión

N. A.

cumplido


474

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Todavía resulta una incógnita saber si China tiene éxito en lograr el reequilibrio. Hasta la fecha, no sólo los avances han sido limitados, sino que puede haber motivos para cuestionar el deseo de las autoridades en avanzar rápidamente hacia este reequilibrio económico. De hecho, algunos de los objetivos y las políticas del nuevo Plan quinquenal se arrastran desde el anterior, especialmente el aumento de la cuota de servicios en el PIB. Además, el superávit por cuenta corriente actual solo se ha reducido ligeramente, el ratio inversión-PIB aún es alto y el ratio consumo-PIB ha descendido en los últimos años. Aunque el entorno externo actual, caracterizado por la débil demanda estadounidense y europea, añadiría una prima a la aceleración de las políticas dirigidas a lograr el reequilibrio, el mismo conjunto de circunstancias plantea problemas (BBVA, 2011b) como evitar las burbujas inmobiliarias, manejar la carga de deuda pública local y, más recientemente, el rápido aumento del préstamo bancario en la sombra, (que podría amenazar la estabilidad financiera), los cuales han llevado a las autoridades a aplicar una política de gradualidad en la apertura de la cuenta de capital y la liberalización de los tipos de interés. IV. Reequilibrar el crecimiento en el resto de Asia Como en el caso de China, en gran parte del resto de Asia la dependencia de la demanda externa como fuente principal de crecimiento ha sido desproporcionada (FMI, 2010). Como se ha dicho en la Sección I, depender de una estrategia de crecimiento orientada hacia el exterior ha sido clave en el éxito de Asia para conseguir altas tasas de crecimiento en los últimos decenios. Sin embargo, dadas las expectativas de crecimiento débil en los próximos años, tanto en EE. UU. como en Europa, dos de los principales mercados de exportación de Asia, si ésta quiere mantener sus altas tasas de crecimiento deberá reequilibrar el crecimiento hacia el mercado doméstico. En particular, la contribución de las exportaciones al crecimiento de Asia, definida como la cuota de valor añadido ligada a la demanda externa, es alta según estándares internacionales. No solo han sido las exportaciones un contribuidor directo importante al crecimiento, sino que también se han extendido a través, por ejemplo, de la inversión ligada a la producción para exportación. El FMI estima que un 30%-40% de la inversión en Asia está vinculada, en última instancia, al sector exportador. Aunque prácticamente todas las economías asiáticas han dependido considerablemente del crecimiento


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

475

de las exportaciones (con la excepción de la India), las más dependientes, en términos de contribución de las exportaciones directamente y/o a través del canal de la inversión, son Malasia, Singapur, Filipinas, Tailandia y Taiwán, donde las cuentas del sector de exportación representan tasas superiores al 40% del PIB (desde el 70%-80% de Malasia y Singapur hasta el 40% de Filipinas). Hay dos salvedades importantes a la afirmación de que Asia depende en exceso de la exportación. La primera, que la región está asistiendo a un aumento del comercio interregional (Gráfico 10). Así, aunque las economías individuales pueden seguir siendo dependientes del sector exportador, Asia, como región, cada vez va siendo más dependiente de su propia demanda interna regional. Las economías de Corea, Filipinas y Taiwán, en concreto, han visto aumentar su comercio interregional que, en realidad, refleja un incremento de las exportaciones a China; por ejemplo, China ya es el mayor mercado de exportación para Japón, Corea, Hong Kong, Tailandia y Taiwán. En el pasado, muchas de las exportaciones de la región hacia China consistían en componentes para reensamblaje y producción de bienes destinados a mercados de exportación no regionales, como EE. UU. y Europa. Sin embargo, con el aumento ya mencionado de los ingresos por hogar en China, las importaciones

Gráfico 10 Comercio interregional en Asia

Exportaciones interregionales en Asia como porcentaje del total de exportaciones (media móvil 3 m.)

Fuente: CEIC y BBVA Research.


476

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

de productos de consumo final han ido incrementándose en el país. Así, los exportadores de Corea, por ejemplo, están viendo aumentar la cuota de sus exportaciones a China para consumo final, como se aprecia en una mayor correlación de las exportaciones de electrónica coreana con la demanda doméstica de China (Gráfico 11). Gráfico 11 Aumenta la correlación entre las importaciones de China procedentes de Corea y la demanda de consumo

Ventas minoristas de electrónica China: aumento (dcha.) Ventas minoristas de electrónica EE.UU. aumento (dcha.) Correlación: ventas minoristas de China e importación de Corea (izq.) Fuente: CEIC y BBVA Research.

La segunda salvedad es que la región es muy heterogénea. En concreto: – Los ratios de consumo-PIB varían sustancialmente, por lo que no es posible generalizar diciendo que, como en el caso de China, son necesarias unas tasas más altas de consumo en todas partes (Gráfico 12). Por ejemplo, mientras que en China el ratio de consumo se sitúa en un excepcionalmente bajo 36%, los ratios de consumo de la India, Indonesia y Filipinas son bastante más altos. De hecho, el sector de los hogares en Corea está muy endeudado y no se necesita este reequilibrio en la misma medida que en otros países. – En cambio, en lo relativo a las inversiones, los ratios de PIB tienden a ser muy altos en toda Asia, excepto en Malasia y Filipinas, donde el ratio de inversión sobre PIB se sitúa por debajo del 20% (Gráfico 13).


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

477

– La elevada dependencia del sector comercial para la producción (o la baja dependencia del sector servicios) prevalece en la mayor parte de la región, aunque no en toda (Gráfico 14). En particular, además de China, las economías del Sudeste de Asia, Japón y Corea tienen altas cuotas industriales. La India y Filipinas son excepciones, por cuanto sus cuotas de servicios en la producción total son relativamente altas. Gráfico 12

Brasil

Euro Zona

EE.UU.

Euro Zona

EE.UU.

Filipinas

Vietnam

Brasil

Fuente: Banco Mundial y BBVA Research.

Hong-Kong

Indonesia

India

Japón

Australia

Tailandia

Corea

Malasia

Singapur

China

Ratios de consumo privado-PIB (media 2005-2010)

Gráfico 13

Fuente: Banco Mundial y BBVA Research.

Filipinas

Vietnam

Hong-Kong

Indonesia

India

Japón

Australia

Tailandia

Corea

Malasia

Singapur

China

Ratios de inversión-PIB (media 2005-2010)


478

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

Gráfico 14

Vietnamo

Indonesia

China

Tailandia

Malasia

China

Filipinas

India

Singapur

Taiwán

Hong Kong

Cuota del sector servicios en el PIB

Fuente: CEIC y BBVA Research.

Dadas las diferencias estructurales entre las economías asiáticas en cuanto a consumo y tasas de inversión, y en cuanto a cuota de comercio en la producción, es evidente que, más allá de la apreciación de la divisa, no existe una única prescripción de política para toda la región a la hora de tratar de reequilibrar el crecimiento hacia un patrón más sostenible. En los casos en los que las tasas de consumo son bajas, como en China, Malasia y Singapur, las políticas destinadas a reducir el ahorro preventivo contribuirían significativamente a impulsar el consumo privado. En los casos en los que las tasas de inversión son bajas, como Malasia, Filipinas; o no tan altas como en China, Tailandia e Indonesia, las políticas destinadas a mejorar el clima inversor son clave (Banco Mundial, 2011). En Indonesia, por ejemplo, esto supondría realizar esfuerzos continuos por mejorar el gobierno corporativo e impulsar las infraestructuras (especialmente en las áreas de electricidad, puertos y carreteras) para fomentar la inversión privada. De forma más general, ayudarían las políticas dirigidas a reducir la incertidumbre macroeconómica. En la India, la consolidación fiscal sigue siendo prioritaria y están haciéndose esfuerzos activos por incluir participación privada en las infraestructuras a través de colaboraciones público-privadas. En econo-


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

479

mías donde la cuota de servicios en la producción es bastante baja, resultaría adecuado abrir más los sectores minorista y financiero y levantar las restricciones de acceso a servicios sociales como la salud y la educación. Las autoridades de los países de la región parecen ser conscientes de la necesidad de aplicar políticas en esas direcciones, como se ha visto en el Plan quinquenal de China comentado más arriba, el Comité de Estrategias Económicas de Singapur, el Nuevo Modelo Económico de Malasia o los esfuerzos de Indonesia por mejorar la situación de sus infraestructuras. V. Conclusiones: ¿Lo logrará Asia? Asia tiene un notable historial de décadas de rápido crecimiento económico. Sin embargo, en buena parte de la región los niveles de ingresos per cápita están muy lejos todavía de la convergencia con los niveles de los países industrializados. Sostener el crecimiento rápido, por lo tanto, será importante para reducir la pobreza y mejorar los niveles de vida. El modelo empleado por Asia hasta la fecha, que incluye una excesiva dependencia de la demanda externa y la producción de bienes comerciales, puede, no obstante, no ser sostenible en los próximos años, especialmente dadas las perspectivas muy débiles de crecimiento de los mercados de exportación tradicionales de EE. UU. y Europa. Por ello, será importante para las economías asiáticas reequilibrar la estructura de producción. En China, esto significa aplicar políticas que impulsen el consumo privado; en otros lugares, como en el sureste de Asia, supone mejorar el clima inversor para impulsar los niveles de inversión y reorientar la producción hacia el sector interno de servicios. Si Asia logrará hacerlo, o no, es una pregunta pendiente de respuesta. No hay casi ninguna duda de que los responsables de la política en la región han hecho suyos los argumentos en favor de introducir ajustes para lograr el reequilibrio. Esas políticas de ajuste no solo aumentarían las posibilidades de conseguir tasas de crecimiento elevado en los próximos decenios, sino que contribuirían a corregir los desequilibrios globales, en los que la región asiática mantiene grandes superávits por cuenta corriente. No obstante, al mismo tiempo, los ajustes han sido lentos. La resistencia a una mayor apreciación de las divisas es común a toda la región, y la implantación de reformas estructurales para impulsar la demanda doméstica ha sido desigual, en el mejor de los casos.


480

JORGE SICILIA Y STEPHEN SCHWARTZ

En China, uno de los impedimentos para introducir reformas más rápidas y necesarias para impulsar el consumo privado puede ser la política internacional. Como se ha visto en los debates del G20, en su calidad de segunda economía mundial, China está siendo llamada no solo a desempeñar un papel más importante en el reequilibrio global, sino también a abordar una serie de problemas financieros, dados sus muy altos niveles de divisas. Sin embargo, al mismo tiempo, los poderes globales no han reaccionado con agilidad a la realidad de que el tamaño creciente de China debería reflejarse en una mayor representación en organismos mundiales como el FMI. En un entorno como este, es previsible que las tensiones globales aumenten antes de mejorar. Por primera vez en mucho tiempo, los incentivos que individualmente tienen estas economías para tomar estas medidas de reequilibrio económico son compatibles con el necesario reequilibrio global. Bibliografía ARORA, V.; CARDARELLI, R. (eds.) (2011): Rebalancing Growth in Asia: Economic Dimensions for China, FMI. BANCO MUNDIAL (2011): Doing Business in a More Transparent World, 2012. —(2011): Securing the present, shaping the future, Banco Mundial, East Asia and Pacific Economic Update 2011, Volumen 1. BBVA Research (2010): “Why Investors Should Focus on BBVA EAGLEs”, Economic Watch. —Research (2011a): “New 5-Year Plan and Budget Set to Support China’s Growth”, Economic Watch. —Research (2011b): China Economic Outlook, Cuarto Trimestre. DOMÉNECH, R.; ESTRADA, A. y GONZÁLEZ-CALBET, L. (2008): El potencial de crecimiento de la economía española: implicaciones de política fiscal. Instituto de Economía Internacional, Universidad de Valencia, Documento de trabajo, 11-2007. FELTENSTEIN, A.; ROCHON, C. y SHAMLOO, M. (2007): High growth and low consumption in east Asia: how to improve welfare while avoiding financial failures, Documento de trabajo del FMI WP/07/278. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (2011): People’s Republic of China: 2011 Article IV Consultation, Informe de País del FMI N.º 11/192. HSIEH, C.; OSSA, R. (2011): A global view of productivity growth in China, Documento de trabajo del NBER N.º 16778. ITO, H.; CHINN, M. (2007): East Asia and global imbalances: saving, investment, and financial development, Documento de trabajo del NBER N.º 13364. JAUMOTTE, F.; SPATAFORA, N. (2007): Asia rising: a sectoral perspective, Documento de trabajo del FMI WP/07/130.


PERSPECTIVAS Y RETOS DEL CRECIMIENTO ASIÁTICO

481

LAU, L.; PARK, J. (2003): The sources of east Asian economic growth revisited. PONGSAPARN, R.; UNTEROBERDOERSTER, O. (2011): Financial integration and rebalancing in Asia, Documento de trabajo del FMI WP/11/243. PRASAD, E. (2009): Rebalancing growth in Asia, Documento de trabajo del NBER N.º 15169. RUFFER, R.; SANCHEZ, M. y SHEN, J. (2007): Emerging Asia’s growth and integration: how autonomous are business cycles?, Banco Central Europeo, Working Paper Series, N.º 715. SMITH, H.; DAY, G.; THOMAS, B. y YEAMAN, L. (2005): “The changing pattern of east Asia’s growth”, Economic Round-up, Verano. SOLOW, R. (1994): “Perspectives on Growth Theory”, Journal of Economic Perspectives, Invierno, 8(1), págs. 45-54. RESUMEN Asia se ha convertido en un actor clave en la economía global. Por lo que es hoy, un tercio de la producción global y la mitad del crecimiento económico mundial; y por lo que puede llegar a ser. Este acelerado desarrollo se explica por una combinación de acumulación de capital, crecimiento de la productividad y un foco en el sector exterior. Estamos hoy en un momento clave, toda vez que este modelo está llegando a sus límites y se necesita un reequilibrio hacia un mayor peso de la demanda interna, en algunos países hacia el consumo, en otros hacia la inversión. Este artículo evalúa las perspectivas de crecimiento de Asia y su reequilibrio aplicando un marco desarrollado por BBVA Research llamado “EAGLEs” (Emerging and Growth Leading Economies) que trata de identificar las principales economías de crecimiento del mundo. Palabras clave: Asia, China, Eagles, reequilibrio, crecimiento. SUMMARY Asia has become the key player in the global economy. Today it accounts for one third of the global production and half of the world economic growth but, more importantly, Asia matters for what it can become in the future. This accelerated development is explained by a combination of an accumulation of capital, a growth in productivity and a focus in trade. We are today at a defining moment. The current model is coming to its limits and it is needed a rebalancing to ward a higher weight of the domestic demand, towards consumption or investment depending on the country. This article evaluates the growth perspectives in Asia and it assesses its chances towards a successful rebalancing, applying a framework developed by BBVA Research called “EAGLEs” (Emerging and Growth Leading Economies). Key words: Asia, China, EAGLE’s, rebalancing, growth.



BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Vol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011 (Páginas 483-510)

LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS PENDIENTES José María Serena Garralda1 Banco de España

1. Introducción La economía de Brasil registró durante la década de los 80 y primera mitad de los 90 un crecimiento inestable, y acompañado de frecuentes episodios de elevada inflación. Durante este periodo la inflación mensual se situó frecuentemente por encima del 10%, y sufría espirales inflacionistas muy severas, con tasas que llegaban a alcanzar el 80% mensual, tal y como se observa en el gráfico 1A. A partir de 1988 el problema de la inflación se agudizó –en este año la inflación alcanzó el 980% anual– y se incrementó en años subsiguientes, hasta su estabilización definitiva en 19942. Estos años de crecimiento inestable, y dinámicas de inflación, habían planteado otros problemas en la economía. Entre estos destacaba, por una parte, la estructura de la deuda pública, caracterizada por los elevados volúmenes de deuda a plazos muy cortos; y, por otra parte, la indexación de la deuda, bien a la inflación, bien a los tipos de interés flexibles, para proteger su valor de los efectos de la inflación. Por otra parte, la falta de profundización financiera, manifestada en un bajo nivel de crédito sobre PIB, un elevado coste del capital, y numerosas distorsiones sobre el funcionamiento del sistema bancario. Ambos factores constituían impedimentos importantes a la estabilización de la 1 El autor agradece a los asistentes al seminario de profesores del Centro de Desarrollo de la Universidad de Navarra, y al seminario de investigación del Banco de España por útiles comentarios y sugerencias; y a Cristina Pulido Deza por su ayuda en la investigación. Los contenidos reflejan las opiniones del autor, y no necesariamente las el Banco de España. 2 En concreto, la inflación llegó en 1989 y 1990 al 1900% y 1620%, respectivamente; y, tras reducirse hasta el 420% en 1991, volvió a repuntar hasta superar el 2500% en 1993.


484

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

inflación, y al crecimiento económico sostenido, lo que probablemente contribuyó a que, tal y como se observa en el gráfico 1B, el PIB per cápita se estancara a lo largo de los 80 y los 90. Gráfico 1A Desarrollos históricos A. Inflación

% im

ene

ene

ene

ene

ene

ene

Fuente: BCB.

Por lo tanto, las perspectivas no eran favorables a mediados de los noventa. Sin embargo, veinte años después, la economía registra mejoras significativas en diversas dimensiones. La inflación se ha reducido notablemente, y se ha mantenido dentro de los objetivos del banco central en los últimos años –por lo tanto, muy lejos de las tasas de tres o cuatro dígitos que no eran infrecuentes en los 80 y los 90. Además, la economía de Brasil ha resistido el impacto de la crisis económica y financiera global, y tras esta el crecimiento se ha reactivado con fortaleza. Ante estos desarrollos surgen importantes preguntas. Por una parte, si la economía de Brasil ha logrado realmente alcanzar las bases para registrar un crecimiento económico estable; y, en caso de que así sea, sobre qué políticas económicas habrían contribuido a este logro. Por otra parte,


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

485

Gráfico 1B Desarrollos históricos Dólares

B. PIB per cápita

Fuente: The Montevideo-Oxford Latin American Economic History Database.

sobre cuáles son los retos económicos a los que se enfrenta el país en la actualidad. El objetivo del trabajo es tratar de responder a estas preguntas, exponiéndose que, más allá de los desarrollos de corto plazo, en ocasiones causa de cierta preocupación, y de los retos pendientes, existe una mejora notable en el ámbito económico con respecto a hace dos décadas. Para ello, en la sección 2 se expone la situación de la economía de Brasil a finales de los 90. Entonces ya se había logrado la estabilización de la inflación, con el Plan Real, que fue consolidado con la introducción del actual marco de política monetaria y cambiaria. No obstante, el pasado de elevada inflación había dejado como legado una estructura de la deuda pública muy desfavorable. En la sección 3 se expone la evolución de la economía de Brasil en la última década, destacando los importantes retos y dilemas que planteaba esta estructura de la deuda pública, y las medidas que se tomaron para mejorarla. Finalmente, en la sección 4 se analiza la situación de la economía a principios de la presente década, en la que destaca el éxito de la estabilidad macroeconómica, puesta de


486

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

relieve por la resistencia de la economía ante el impacto de la crisis financiera mundial de 2008; y uno de los principales retos pendientes, que es lograr un aumento en el crecimiento a medio plazo, lo que requiere potenciar la profundización financiera, y la reducción de los tipos de interés bancarios, actualmente muy elevados–. 2. Brasil a finales de los 90. Retos macroeconómicos y políticas económicas 2.1. El problema de la elevada inflación y el plan Real El problema macroeconómico más severo de la economía brasileña durante la década de 1980 y primera mitad de los 90 era, sin lugar a dudas, la elevada inflación. Y el principal factor estructural detrás de esta elevada inflación era el precario estado de las finanzas públicas, pese a su estado aparentemente saneado. En efecto, el sector público registraba, en los primeros años de los 90, un superávit primario que alcanzó el 3% del PIB en 1991, se situó ligeramente por encima del 1.5% en 1992, y llegó al 2.5% en 1993. Sin embargo, el logro de estos superávit primarios dependía en gran medida de la elevada inflación, que potenciaba los ingresos, y erosionaba el gasto público. Esta dependencia era tan acusada que no era inhabitual que el presupuesto fuera aprobado con un déficit importante, con la expectativa de que la elevada inflación redujera el valor real de los gastos, e incrementara los ingresos (véase Bacha (1995)). Un segundo factor subyacente tras la adversa dinámica de la inflación era la generalizada indexación de salarios y precios, que explicaba el riesgo de experimentar espirales inflacionistas. La reducción de la inflación era, por lo tanto, un reto importante, que se afrontó con la implementación de diversos planes de estabilización en los 80 y primeros años de los 90. Entre ellos cabe citar el Plan Cruzado, el Plan Bresser, el Plan Verao, y el Plan Collor. Pese a diferir en los detalles, estos planes tenían en común el empleo de medidas administrativas y controles de precios, una serie de políticas que lograban contracciones muy acusadas de la inflación, pero que resultaban transitorias, dado que no solventaba el problema de fondo. El Plan Real, implementado en 1994, y vigente hasta 1999, supuso un nuevo enfoque en la estabilización de la inflación, y el punto de partida de las mejoras en la gestión macroeconómica de Brasil en la siguiente década. Los dos elementos principales del Plan Real fueron el ajuste fiscal pre-


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

487

vio al intento de estabilización de la inflación, y el establecimiento de un tipo de cambio fijo con el dólar como ancla nominal de la economía. El ajuste fiscal tenía por objetivo afrontar el problema estructural detrás de la elevada inflación, e incluía, entre otras medidas, recortes de gasto, y la introducción de nuevos impuestos. Por su parte, el intento de estabilización de la inflación descansó en el establecimiento del tipo de cambio fijo con el dólar, como ancla nominal, en lugar de las medidas administrativas de control de precios. El Plan Real logró una exitosa estabilización de la inflación, tal y como muestra el gráfico 2A. Sin embargo, tuvo un impacto importante y no tan positivo en otras dimensiones de la economía3. Por una parte, la política de tipo de cambio fijo, y fuerte, con el dólar, que contribuyó a la moderación de la inflación, y llevó a una ampliación significativa del déficit de cuenta corriente (véase gráfico 2B). Gráfico 2A Impacto del Plan Real A. Inflación y tipo de cambio %ia 4,500

real/dólar 2,5

4,000 3,500

2

3,000 1,5 2,500 2,000 1 1,500 1,000

0,5

500 0

0

Fuente: BCB y IBGE.

3 Para un análisis del Plan Real y sus implicaciones macroeconómicas, véase Sainz y Calcagno (1999)


488

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

Gráfico 2B Impacto del Plan Real B. Cuenta corriente y tipo de cambio Millones de dólares

real/dólar

Fuente: BCB.

Este déficit de la cuenta corriente podía plantear problemas en caso de posibles cierres de financiación externa, y era un reflejo de un patrón de crecimiento con vulnerabilidades. Por otra parte, los resultados fiscales registraron un notable empeoramiento durante el Plan Real, tal y como resulta patente en el gráfico 3. Este deterioro de los resultados fiscales era de alguna manera esperado, dado que la caída de la inflación suponía el fin de un importante factor de estabilización del equilibrio presupuestario, si bien es cierto que el plan de ajuste fiscal previo a la estabilización de la inflación debería haber moderado este desarrollo. A este deterioro de las finanzas públicas también contribuyó el significativo aumento del gasto discrecional y, finalmente, el aumento en el pago de intereses, derivados de los elevados tipos de interés fijados por el banco central para mantener la fortaleza del tipo de cambio. Todos estos elementos llevaron a una nota-


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

489

Gráfico 3 Política Fiscal

Fuente: BCB.

ble ampliación de las necesidades de financiación del sector público, y a un aumento de la deuda pública, que también se vio incrementada por el coste de los planes de restructuración bancaria durante el Plan Real4. Las vulnerabilidades fiscales y externas de la economía condujeron al abrupto final del Plan Real, en 1999, cuando la política de tipo de cambio fijo con el dólar se abandonó, y el real brasileño registró una fuerte depreciación, abriéndose una nueva fase de gestión macroeconómica. 2.2. Un nuevo marco de gestión macroeconómica La política macroeconómica tras el final del Plan Real se construyó sobre dos pilares fundamentales, diseñados para lograr la disciplina fis4 Véase Giambiagi y Ronci (2004) para un análisis de la evolución de la política fiscal durante el Plan Real, y los años posteriores.


490

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

cal, y la estabilidad monetaria y cambiaria. El principal hito en el ámbito de la política fiscal fue la introducción de la Ley de Responsabilidad Fiscal, en el año 2000. La Ley de Responsabilidad Fiscal tenía como objetivo aumentar la disciplina fiscal sobre las finanzas públicas, a todos los niveles de la administración –tanto el federal, como el estatal o autonómico–. El nuevo marco fiscal planteaba objetivos numéricos sistemáticos de superávit primario a los distintos niveles de la administración, estableciendo reglas, sanciones, y cláusulas de excepcionalidad. También estableció límites al gasto corriente en personal de las administraciones, y al endeudamiento de las distintas administraciones. Este marco fiscal contribuyó a la notable mejora del saldo primario del sector público a todos los niveles de la administración, tal y como se observa en el gráfico 3, arriba5. El eje de las mejoras en el ámbito monetario y cambiario fue la introducción de un marco de “objetivo de inflación”, y el compromiso con la flexibilidad cambiaria. En efecto, el tipo de cambio fijo con el dólar había sido un mecanismo efectivo para preservar la estabilidad monetaria entre 1994-1999, pero planteó otros problemas, ya mencionados, como el deterioro de las cuentas externas. Por ello, tras su abandono en enero de 1999 se introdujo este nuevo marco de “objetivo de inflación”, como mecanismo para lograr el ancla nominal, y la contención de la inflación (véase Bogdanski et al. (2000), para una exposición detallada). En este régimen monetario, el banco central tenía la responsabilidad de lograr determinado objetivo numérico de inflación, fijado por el Consejo Nacional Monetario, que constaba de un objetivo central, y unas bandas superior e inferior en torno a él. La política monetaria sería endurecida o relajada, evaluando la información disponible, con miras a alcanzar este objetivo en el medio plazo. El objetivo se consideraría alcanzado cuando la inflación acumulada en el conjunto del año quedara dentro del mismo a finales del año. Y, en caso de no lograrse el objetivo, el presidente del Banco Central de Brasil debía enviar una carta al Ministro de Economía, señalando las razones de este fallo, y destacando las medidas a seguir para garantizar su convergencia en los próximos trimestres. El objetivo de inflación fue fijado en el 8% para el año 1999, reduciéndose gradualmente al 6% en el año 2000, y al 4% en el año 2001, con bandas 5 Los objetivos fiscales no eran estructurales, y por lo tanto no estaban diseñados para limitar otros problemas, como la prociclicidad fiscal –algo que se dejaba a la discrecionalidad de las autoridades-. Pero se logró la consecución de los objetivos de saldo primario, y la gradual reducción de la deuda pública.


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

491

de tolerancia de +/-2%. La política cambiaria era de tipo de cambio flexible –es decir, sin un objetivo numérico para el tipo de cambio–, si bien el banco central vigilaba las fluctuaciones del tipo de cambio, e intervenía para moderar las apreciaciones o depreciaciones fuertes. Esta atención a la evolución del tipo de cambio resultaba legítima dentro del marco del objetivo de inflación, cuando sus fluctuaciones tuvieran impacto sobre la inflación, bien directamente, o de manera indirecta a través de su impacto sobre el crecimiento de la economía. Esta combinación de marco de objetivo de inflación y flexibilidad cambiaria era considerada el marco de gestión macroeconómica que proporcionaba las mayores garantías de lograr una inflación baja, y un crecimiento estable. No obstante, en el caso de Brasil se enfrentaba a importantes retos, en gran medida derivados de la estructura de la deuda pública. 2.3. El legado de la inflación. La estructura de la deuda pública y sus retos La estructura de la deuda pública de Brasil había registrado importantes cambios a lo largo de las décadas de elevada inflación, y estas supusieron un importante condicionante para el marco de políticas monetarias y cambiarias introducidas tras el Plan Real. Así, a finales de los 90, la deuda pública de Brasil suponía el 52% del PIB, después del significativo incremento que había registrado durante el Plan Real. De esta, el 38% del PIB era deuda interna –es decir, emitida en el propio país–, mientras que la deuda externa suponía el 14% del PIB. Los rasgos más significativos de la estructura de la deuda pública interna eran el sesgo hacia el corto plazo de los vencimientos, y la generalizada indexación –es decir, la escasa fracción de deuda a tipo de interés fijo–6. Tanto el sesgo hacia el corto plazo en los vencimientos, como la indexación, eran herencia del entorno de elevada inflación de las décadas precedentes, y la respuesta que se produjo en Brasil a este fenómeno. En efecto, el desarrollo más frecuente en los entornos de elevada y persistente inflación es el aumento de la dolarización financiera –el ahorro en dólares como modo de proteger su valor en términos reales. Pero, a diferencia de lo habitual, en Brasil la protección del valor real del ahorro se realizó a través de la generalizada indexación de la 6 Véase Bevilaqua et al. (2001) para una exposición detallada de la estructura de la deuda a finales de los noventa.


492

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

deuda –bien a la inflación, bien a los tipos de interés–, y del acortamiento de los plazos de vencimientos7. Esta estructura de la deuda pública se prolongó incluso años después de la estabilización de la inflación. Por ello, a finales de los noventa, la deuda a tipo de interés fijo suponía tan sólo el 9% del total de la deuda, tal y como se observa en el gráfico 4A. Del resto, destacaba el elevado volumen de deuda a tipo de interés flexible, que suponía un 57% del total de la misma, la indiciada a la inflación, que representaba el 6%, y la indiciada al tipo de cambio, que llegaba al 23%. Los vencimientos estaban muy sesgados hacia el corto plazo, representando la deuda con vencimientos en un plazo inferior a un año un 55% del total de la deuda –véase gráfico 4B. Esto implicaba que la fracción de deuda expuesta a riesgos de refinanciación, por aumentos de tipos de interés, o cierres temporales de los mercados, era muy elevada. Gráfico 4A Estructura de la deuda interna m.m. de reales

A. Por vencimientos

Nota: La deuda interna total equivalía al 38,24% del PIB al final de 1999. La deuda con vencimientos en un plazo inferior a un año equivalía al 21,01% del PIB en la misma fecha. Fuente: Tesoro Nacional. 7 Más concretamente, los bancos ofrecieron depósitos bancarios en moneda doméstica, indexados, e invirtieron estos recursos en bonos domésticos, perfectamente indiciados, bien con plazos de vencimientos muy cortos, bien con tipos de interés flexibles. Mediante este mecanismo se logró preservar el valor real del dinero, y la deuda pública se convirtió en un sustituto del dinero. Para una explicación de este mecanismo, y sus implicaciones sobre el sistema financiero, véase al respecto Goldfajn et al. (2003).


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

493

Gráfico 4B Estructura de la deuda interna m.m. de reales

B. Por instrumento

................................ ................................ ................................

................................ ......

....

Nota: La deuda al tipo de interés fijo equivalía al 3,44% del PIB al final de 1999. Fuente: Tesoro Nacional.

Una segunda fuente de vulnerabilidad era la posición deudora en moneda extranjera del sector público. La deuda externa, junto a la deuda interna indiciada al tipo de cambio, suponía el 22% del PIB. Y, debido a este elevado volumen de deuda en moneda extranjera, y a las bajas reservas internacionales, el sector público era deudor neto en moneda extranjera. Por ello, las depreciaciones del tipo de cambio tenían un impacto negativo sobre la dinámica de la deuda, lo que condicionaba la política cambiaria. Dentro de la deuda externa, destacaba la deuda contractual (adquirida con instituciones financieras internacionales, como el FMI, el BID, o el Club de París), la deuda restructurada (los bonos Brady remanentes) y la deuda soberana –es decir, deuda emitida en los mercados financieros internacionales. Sin embargo, la deuda soberana era todavía reducida, y el acceso a los mercados financieros era precario por las recurrentes crisis financieras en economías emergentes durante el periodo.


494

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

3. La primera década del siglo XX. El camino hacia una economía más sólida 3.1. Estructura de la deuda pública y dilemas de política económica La estructura de la deuda pública planteaba importantes condicionamientos al nuevo marco de “objetivo de inflación” y flexibilidad cambiaria establecido en Brasil tras el fin del Plan Real. La primera fuente de vulnerabilidades, y de dilemas, la planteaba la estructura de la deuda interna, y resulta más visible en el análisis conjunto de plazos y tipo de instrumento, mostrados en la tabla 1. Tal y como se observa, el sesgo hacia vencimientos de corto plazo era más acusado en la deuda a tipo de interés fijo, donde no había deuda con vencimientos superiores a un año. Tabla 1 Deuda interna a finales de 1999 A: En % PIB Vencimiento Inferior 1 año<x< 2 años<x< 3 años<x< Instrumento a un año 2 años 3 años 4 años Tipo de interés fijo 3,4 0,0 0,0 Tipo de interés 12,7 5,0 0,6 flexible Indiciada a la 0,2 0,2 0,1 inflación Indiciada al tipo 4,6 3,5 0,2 de cambio Resto 0,1 0,1 0,0 Total 21,0 8,9 0,9 Fuente: Tesoro Nacional y elaboración propia.

4 años<x< x> Total 5 años 5 años

0,0

0,0

0,0

3,4

0,5

0,5

2,6

21,8

0,1

0,2

1,4

2,1

0,1

0,1

0,1

8,7

0,2 0,9

0,0 0,8

1,7 5,7

2,1 38,2

B: En % Deuda Total Vencimiento Inferior 1 año<x< 2 años<x< 3 años<x< Instrumento a un año 2 años 3 años 4 años Tipo de interés fijo Tipo de interés flexible Indiciada a la inflación Indiciada al tipo de cambio Resto Total

4 años<x< x> Total 5 años 5 años

9,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

9,0

33,2

13,1

1,5

1,3

1,3

6,7

57,0

0,5

0,6

0,3

0,2

0,5

3,6

5,6

12,1

9,2

0,6

0,3

0,4

0,2

22,8

0,2 54,9

0,3 23,3

0,1 2,5

0,5 2,3

0,0 2,1

4,4 14,9

5,6 100,0

Fuente: Tesoro Nacional y elaboración propia.


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

495

Por su parte, los vencimientos a plazos más largos estaban concentrados en deuda a tipo de interés flexible, o indiciados a la inflación. Por ello, la práctica totalidad de la deuda interna se veía afectada por aumentos de los tipos de interés, bien directamente, o bien –en el caso de la deuda a tipo de interés fijo– al tener que refinanciarse con mucha frecuencia. Esto implicaba que en contextos de aumentos de inflación, la política monetaria se enfrentaba a dilemas. En efecto, ante un aumento de la inflación, el banco central debería realizar un endurecimiento de la política monetaria. Esto, en caso de una reducida indexación de la deuda pública, no tendría un impacto negativo sobre la deuda pública, o la prima de riesgo. Pero dada la importante fracción de deuda pública a tipos de interés flexible, y con vencimientos de corto plazo, un incremento en los tipos de interés aumentaba el coste de financiación del sector público. Y, más allá de este efecto transitorio, podría aumentar la prima de riesgo, o incluso la percepción de riesgos de mayor inflación futura –de que se produjera la monetización de la deuda–. Por ello, dada la estructura de la deuda pública, una política monetaria contractiva, ortodoxa, podría tener resultados contraproducentes. El segundo dilema, más severo incluso, era el planteado por la inestabilidad externa, asociada a salidas de flujos financieros, aumentos de la prima de riesgo, y depreciación de tipo de cambio. En ausencia de deuda en moneda extranjera, la depreciación del tipo de cambio sería un mecanismo de absorción del shock, y no plantearía excesivos problemas, salvo que fuera muy acusada. Sin embargo, en el caso de Brasil, dada la posición deudora en moneda extranjera, esta depreciación del tipo de cambio podría llevar a una profundización de los problemas, dado que generaba un efecto valoración negativo sobre la deuda, e incluso podía plantear dudas sobre la sostenibilidad de la deuda. Por esta razón, el mantenimiento del tipo de cambio se convertía en un objetivo de política económica, lo que requeriría un aumento del tipo de interés por parte del banco central, para atraer capitales. Pero, a su vez, dado el elevado volumen de deuda a corto plazo, o a tipos de interés flexibles, este aumento en el tipo de interés podía tener efectos perversos, de nuevo teniendo efectos contraproducentes. En suma, en caso de inestabilidad externa, las dos opciones del banco central –permitir una depreciación del tipo de cambio, o endurecer el tipo de interés– podían contribuir a perjudicar la evolución de la deuda de Brasil. Este fue, de hecho, el dilema al que se enfrentó el banco central en 2002, cuando la inestabilidad global, en aumento a partir de marzo, se


496

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

exacerbó por la incertidumbre en los meses previos a las elecciones presidenciales, llevando a un aumento significativo en la prima de riesgo8. En octubre de 2003, se produjo una fuerte salida de flujos financieros, una depreciación del tipo de cambio, y un aumento de la prima de riesgo, tal y como se muestra en el gráfico 5A. Gráfico 5A Impacto inestabilidad de 2002 A. Deuda externa: diferenciales y tipo de cambio

ene

jul

ene

jul

ene

jul

ene

jul

ene

jul

ene

Nota: El impacto de la crisis se produce en Octubre de 2002. Fuente: JPM y BCB.

En este contexto, permitir la depreciación planteaba importantes riesgos de aumento de inflación y, dada la posición deudora del sector público generaría un aumento del valor de la deuda pública medida en moneda local. A su vez, estos desarrollos podrían reforzar las salidas de capitales y el aumento en la prima de riesgo soberano. El dilema residía en que, en condiciones normales, un endurecimiento de la política monetaria por parte del banco central, contribuiría a contener las expectativas de inflación, sostener el tipo de cambio, y moderar las salidas de flujos 8

Para una exposición más técnica de estos problemas, véase Blanchard (2004).


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

497

Gráfico 5B Impacto inestabilidad de 2002 B. Deuda interna: tipo de interés y vencimientos % ia

Fracción de la deuda total

ene

jul

ene

jul

ene

jul

ene

jul

ene

jul

ene

Fuente: BCB; Tesoro Nacional y elaboración propia.

financieros. Pero dada la exposición de la deuda a incrementos en los tipos de interés, por la elevada fracción de deuda a corto plazo y a tipo de interés flexible, un endurecimiento de la política monetaria podía aumentar el coste de financiación de la deuda interna, y aumentar las dudas sobre la solvencia. En suma, fuera cual fuera la respuesta del banco central, podría producirse un agravamiento de la situación, y un aumento de la prima de riesgo. Esta situación quedó agravada por el gradual acortamiento de plazos, al resultar muy persistente la inestabilidad financiera –véase gráfico 5B. La respuesta del banco central consistió en mantener el tipo de interés hasta octubre de 2002, cuando en una reunión extraordinaria lo aumentó en 300 puntos básicos. Tras las elecciones, y aumentar la confianza en el marco de políticas públicas, se redujo notablemente la prima de riesgo soberano de Brasil. Pero, dada la fuerte depreciación del tipo de cambio, el banco central continuó incrementando el tipo de interés a lo largo de las reuniones posteriores, hasta situarlo en el 26,25% interanual –desde el 17,75% inicial–. No obstante, pese a esta política, no


498

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

logró contener la depreciación del tipo de cambio, y la inflación registró un importante aumento. Los objetivos de inflación tuvieron que redefinirse, ante este deterioro, dadas las dificultades de que convergiera hacia tasas más moderadas en el corto y medio plazo. Por ello, pese a sus esfuerzos, el banco central no consiguió alcanzar el objetivo de inflación en 2002 y 20039. Y, además, el endurecimiento monetario y la depreciación del tipo de cambio contribuyeron a aumentar la deuda pública. 3.2. Las mejoras en la estructura de la deuda pública La inestabilidad financiera de 2002, y los dilemas de política que se registraron, pusieron de manifiesto la importancia de los problemas que planteaba la estructura de la deuda pública para el establecimiento y afianzamiento de un marco creíble de objetivo de inflación, y un compromiso firme con los tipos de cambio flexible. El reto era, por lo tanto, mejorar la estructura de la deuda pública, y el periodo de reducida aversión global al riesgo entre los años 2003 y 2007 proporcionó una oportunidad de acometer estos cambios. Las políticas activas del Tesoro a este respecto contribuyeron en gran medida a una importante mejora en la composición de la deuda pública bruta. Los objetivos del Tesoro fueron alargar el plazo medio de vencimientos, mejorar el perfil de los mismos, particularmente en el caso de la deuda a corto plazo, aumentar gradualmente la deuda a tipo de interés fijo, o indiciada a la inflación, y reducir la deuda a tipos de interés flexible10. Efectivamente, tal y como se observa en el gráfico 6A, en este periodo se logró una gradual reducción de la deuda a corto plazo, y un aumento en el plazo de vencimientos. Por otra parte, la fracción de deuda a tipos de interés flexibles se redujo a la mitad, con un significativo incremento de la deuda a tipo de interés fijo. En cuanto a la deuda externa, no sólo se redujo en términos absolutos, sino que se produjo una mejora en su composición, que resulta visible en el gráfico 6B, con la reducción de la deuda reestructurada, que tenía un importante estigma negativo, y un aumento en la deuda 9 Bevilaqua y Loyo (2005) presentan una exposición más detallada de los problemas del marco de objetivo inflación en los primeros años de la década. 10 En 2011 el Tesoro publicó un objetivo de estructura óptima de deuda pública. En ella, la deuda a tipo de interés fijo debería suponer entre el 40% y el 50%; la deuda indiciada a la inflación debería fluctuar entre el 30% y el 35%; la deuda a tipos de interés flexibles, entre el 10% y el 20%; y la deuda indiciada al tipo de cambio, entre el 5% y el 10%. Esta composición de la deuda podría considerase como un benchmark hacia el cual debería tender gradualmente la deuda.


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

499

Gráfico 6A Composición de la deuda pública, 1999 vs 2007 A. Deuda interna, por instrumento

% Deuda total

Tipo de interés fijo Indiciada al tipo de cambio

Tipo de interés flexible Resto

Indiciada a la inflación Con vencimiento menor de un año

Fuente: Tesoro Nacional y elaboración propia.

Gráfico 6B B. Deuda externa, por tipo m.m. de dolares estadounidenses

Deuda reestructurada

Deuda soberana

Fuente: Tesoro Nacional y elaboración propia.

Deuda contractual


500

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

soberana. Entre otras operaciones, se realizaron recompras de deuda, canjes de deuda externa para mejorar el perfil de vencimientos, y emisiones de deuda en moneda local. Esta estrategia de gestión de deuda suponía un mayor coste en el corto plazo, pero a cambio contribuiría a reducir las vulnerabilidades. Por otra parte, se registró una notable desdolarización del sector público. Tal y como se observa en el gráfico 7, el sector público pasó a ser acreedor en moneda extranjera. A esto contribuyó, por una parte, la reducción de la deuda expuesta a las fluctuaciones del tipo de cambio (es decir, deuda externa, y deuda interna indiciada al tipo de cambio), y el aumento en los activos en moneda extranjera. En efecto, a lo largo del periodo el banco central incrementó fuertemente sus reservas internacionales, que alcanzaron los 180.000 millones de dólares a finales de 2007 –frente a los 37.000 millones que suponían a principios de la década pasada. Gráfico 7 Posición neta en moneda extranjera Millones de dólares

ene

ene

ene

ene

ene

ene

ene

ene

ene

ene

Nota(1): Deuda en moneda extranjera incluye deuda externa y deuda interna indiciada a las fluctuaciones del tipo de cambio. Nota(2): El Sector público es deudor/acreedor neto si la deuda neta en moneda extranjera es positiva/negativa. Fuente: Tesoro Nacional; BCB y elaboración propia.


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

501

Esta transición desde una posición deudora, a una posición acreedora, en moneda extranjera tuvo una importancia capital. La estructura por monedas de la deuda pública pasaba a ser contracíclica: una depreciación del tipo de cambio tendría como consecuencia reducir la deuda del sector público, lo que facilitaba la respuesta de políticas económicas ante shocks externos. Por ello, la política monetaria ya no tendría que supeditarse a mantener la fortaleza del tipo de cambio –que ya no era un desarrollo tan problemático–. Y esta menor vulnerabilidad en la deuda pública daba mayor margen para políticas de estímulo fiscal. 4. Brasil en la actualidad. El dividendo de la ortodoxia y los retos pendientes 4.1. Brasil y la crisis de 2008, el dividendo de la ortodoxia La conducción de la política monetaria y cambiaria resultaba aparentemente exitosa a lo largo de la última década, incluso teniendo en cuenta los problemas durante el episodio de inestabilidad financiera de 2002. La política monetaria aumentó su credibilidad, como pone de manifiesto que las expectativas de inflación se mantuvieran dentro de los objetivos del banco central, y muy próximas a su centro, véase gráfico 8. Gráfico 8 Política Monetaria: objetivo inflación % ia

nov

may

nov

may

Fuente: BCB y elaboración propia.

nov

may

nov

may

nov

may

nov


502

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

Y, dado el pasado inflacionario del país, esto resultaba un éxito muy notable. El tipo de cambio fue más flexible –si bien el banco central intervino en el mercado cambiario para moderar las fluctuaciones excesivas–. Por su parte, en el ámbito de la política fiscal, el sector público registró un superávit primario a lo largo de estos años, y la deuda registró una gradual reducción, hasta situarse en el 45.5% del PIB a finales de 2007 –muy inferior al 60.4% del PIB que suponía a finales de 2002. Finalmente, la mejora en al estructura de la deuda pública hacía previsible un mayor margen de respuesta. Pero este nuevo marco de políticas económicas tenía que enfrentarse todavía a problemas de envergadura, dado que el entorno exterior había resultado favorable, en estos años–. La severa crisis financiera y económica de 2008 resultó esta importante piedra de toque para determinar si, efectivamente, los positivos desarrollos en estos años habían constituido una mejora real y tangible. La inestabilidad financiera impactó fuertemente en Brasil, registrándose una importantísima reversión de flujos financieros, y un aumento en la prima de riesgo del país –medido por el spread del EMBI–. La inestabilidad externa fue cualitativamente similar a la registrada en 2002, si bien en esta ocasión el aumento en la prima de riesgo fue menor, y la salida de capitales superior, en términos absolutos. No obstante, hubo diferencias importantes entre estos dos episodios. En primer lugar, lo que en 2002 fue un acontecimiento en gran medida derivado de problemas específicos de Brasil, y persistente, en 2008 fue un problema importado del exterior, y de carácter más transitorio. En segundo lugar, la economía de Brasil tenía menores vulnerabilidades en el momento del impacto de la crisis, tanto en el ámbito bancario, como en el del sector exterior, o de la economía real11. Y, finalmente, la diferencia más significativa fueron las respuestas de política económica, dado que en 2008 hubo un mayor margen para llevar a cabo políticas contracíclicas, lo que a su vez vino en gran medida explicado por los cambios experimentados en la composición de la deuda pública. En última instancia, el origen de estas diferencias residía en que en 2008 la depreciación cambiaria no resultaba un desarrollo tan problemático, porque el sector público era acreedor en moneda extranjera, y la deuda pública tendía a reducirse12. Por ello, sostener el tipo de cambio ya 11 Véase Gallego et al. (2010), para una exposición de las vulnerabilidades y fortalezas de la región al inicio de la crisis, comparada con episodios previos. 12 Pese a ello, el banco central intervino fuertemente para contener la depreciación del tipo de cambio, y proveer liquidez en dólares. Véase Mesquita y Toros (2010) para una exposición detallada de la intervención del banco central durante la crisis económica y financiera global.


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

503

Gráfico 9A Desarrollos durante inestabilidad financiera ebn 2002 y 2008 A. Tipos de interés oficiales durante inestabilidad financiera

t-12

t-10

t-8

t-6

t-4

t-2

t

t+2

t+4

t+6

t+8

t+10

Fuente: BCB .

Gráfico 9B B. Efectos valoración sobre la deuda pública

ene

ene

ene

ene

ene

ene

Fuente: Tesoro Nacional; BCB y elaboración propia.

ene

ene

ene

ene

t+12


504

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

no era un objetivo prioritario, y el margen de respuesta de la política monetaria era muy distinto, en ambos episodios. Tal y como muestra el gráfico 9A, en 2002 el banco central llevó a cabo una política monetaria fuertemente contractiva, para contribuir a sostener el tipo de cambio, y atraer flujos financieros, en un contexto de importantes dudas sobre la economía. Por el contrario, en 2008, el banco central pudo reducir los tipos de interés de manera acusada para estimular el crecimiento económico, tanto por la mayor confianza internacional en el país, que favoreció el retorno de los flujos financieros, como por ser menos problemática la depreciación del tipo de cambio. También las políticas fiscales fueron divergentes, y de nuevo esto vino explicado por el distinto impacto de las fluctuaciones del tipo de cambio sobre la deuda pública. En efecto, tal y como muestra el gráfico 9B, en 2002, dada la importante deuda en dólares, la depreciación del tipo de cambio generó un aumento de la deuda de 10 pp en un trimestre. Unido al aumento en el pago de intereses, esto incrementó la deuda hasta el 63% del PIB. Por el contrario, en 2008 la deuda pública se redujo desde el 42% al 38% del PIB, en gran parte por la reducción del valor de la deuda asociada a la depreciación del tipo de cambio13. Esta diferente evolución de la deuda pública permitió un distinto margen de respuesta de la política fiscal. Así, en 2008 las autoridades tuvieron capacidad para realizar una política fiscal expansiva. Es cierto que la expansión fiscal directa, en forma de aumento gasto público, o reducción de impuestos, resultó relativamente modesta. Pero se llevó a cabo una expansión cuasi-fiscal significativa, aumentándose los recursos disponibles del banco nacional de desarrollo (el BNDES) en una cuantía muy notable. Estos recursos fueron empleados en proporcionar un importante estímulo al crédito, que evitó el riesgo de restricción crediticia, particularmente en determinados sectores14. En definitiva, la reducción en las vulnerabilidades derivadas de la estructura de la deuda pública permitió un mayor margen de políticas contracíclicas en el último episodio de inestabilidad financiera. La resistencia de la economía de Brasil en la última crisis económica y financiera supone, de alguna manera, la confirmación de un logro que 13 Por otra parte, la deuda estaba a mayores plazos, y la fracción de deuda a tipos de interés fijo era significativamente mayor. De esta manera, un aumento en los tipos de interés no habría tenido impacto sobre el coste de financiación que tuvo en 2002. 14 La fuerte actividad del banco de desarrollo no ha estado exenta de riesgos, tanto por su elevado dinamismo, como por haberse prolongado en el tiempo, incluso cuando la economía daba muestras de gran dinamismo.


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

505

se había ido gestando a lo largo de las últimas dos décadas –la mayor estabilidad macroeconómica en Brasil, fruto tanto de marco de políticas introducido, como de la reducción en la vulnerabilidad de la deuda pública. Y, pese a que la reciente crisis económica y financiera supuso en impacto una notable contracción del PIB, el importante margen que existió para políticas contracíclicas refuerza la idea de que las políticas ortodoxas resultan beneficiosas, en el medio plazo. 4.2. Retos pendientes – la profundización financiera La economía de Brasil se enfrenta todavía a ciertas incertidumbres y riesgos macroeconómicos en el corto plazo –pese a las mejoras experimentadas– y también a importantes retos en el medio y largo plazo. Entre los primeros destaca la evolución reciente de la inflación, un tanto desfavorable, y la necesidad de diseñar una política fiscal de corte contracíclico. Entre los segundos, el cómo gestionar la profundización financiera, y sus riesgos, en forma de posibles episodios de elevado crecimiento del crédito. Porque, efectivamente, más allá de la estabilización macroeconómica, la mirada se vuelve hacia el reto de cómo estimular el crecimiento de la economía a medio plazo. Y, uno de los aspectos más importantes a tales efectos es lograr una profundización financiera, y una reducción en el coste de acceso al crédito, que constituye todavía a día de hoy una de las principales limitaciones a la expansión de la economía. En efecto, la falta de profundidad financiera, y más concretamente el bajo nivel del crédito bancario, ha sido uno de los problemas tradicionales de la economía de Brasil. Así, a finales de los 90, el crédito suponía tan sólo el 26% del PIB, en gran medida como consecuencia del elevado coste de acceso al crédito. A su vez, este elevado coste del crédito era consecuencia de factores como el elevado riesgo de crédito, la falta de competencia, los numerosos impuestos y gravámenes sobre la actividad bancaria, o los costes administrativos. Pero también de aspectos más estructurales, como los elevados tipos de interés oficiales, o el bajo ahorro –que a su vez se consideraba otro legado importante de la época de inflación. La estructura del sistema bancario tenía otros problemas, entre los que destacaba el sistema dual de asignación de crédito. En torno a dos terceras partes del crédito era constituido por el llamado “crédito libre”, aquel concedido por los bancos comerciales a tipos de interés de mercado, muy elevados. Pero la restante tercera parte del crédito era constituido por el llamado “crédito dirigido”, concedido a tipos de inte-


506

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

rés subvencionados, y sujeto a restricciones administrativas, y regulación15. Parte del mismo era el concedido por el banco nacional de desarrollo (el BNDES), en general orientado a promover inversiones de largo plazo. El resto era el crédito al sector rural y de inversión en vivienda, en gran parte dentro de los esquemas de crédito obligatorio hacia estos sectores. Los tres grandes retos a finales de los noventa eran el facilitar el aumento en el crédito, la reducción de su coste, y la reducción de las medidas administrativas en torno a su asignación. Lo cierto es que, tal y como resulta perceptible en el gráfico 10A, el aumento del crédito desde finales de los 90 ha sido significativo, llegando a suponer el 45% del PIB en 2011, y con tasas del crecimiento del crédito superiores al 15% anual, desde 2005. Y, si bien este fuerte crecimiento del crédito ha planteado riesgos, en gran medida ha supuesto un Gráfico 10A Profundización financiera A. Evolución del crédito sobre el PIB % PIB

Fuente: BCB.

15 En un contexto de elevados tipos de interés de mercado, o directamente ausencia de crédito en ciertos sectores, las restricciones administrativas tenían por objetivo fomentar el crédito hacia determinadas actividades.


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

507

Gráfico 10B Profundización financiera B. Tipos de interés y márgenes de intermediación bancaria

Fuente: BCB.

positivo proceso de profundización financiero. Sin embargo, esta profundización financiera no ha estado exenta de problemas, que matizan esta valoración positiva. En efecto es cierto que el crédito libre ha constituido el grueso del aumento, y alcanza el 30% del PIB; pero una parte importante de la expansión del crédito ha correspondido al crecimiento del “crédito dirigido”, que ha alcanzado el 16% del PIB. Dentro de este, destacó la fuerte expansión del crédito del BNDES a raíz de la crisis económica y financiera, cuando se le dotaron importantes recursos para estimular el crédito a la economía. Y, más recientemente, la expansión del crédito al sector de vivienda, dentro de los posibles programas de estímulo a la vivienda. Por lo tanto, una parte no desdeñable del crédito bancario está vinculado a medidas administrativas, lo que es en parte reflejo de problemas subyacentes, y además aumenta los tipos de interés del crédito libre. Por otra parte, la reducción de los elevados tipos de interés bancarios fue uno de los objetivos prioritarios del banco central en la última década. Tal y como se observa en el grafico 10B, estos elevados tipos de interés bancarios eran consecuencia tanto de los altos tipos de interés oficia-


508

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

les (estrechamente vinculados a los tipos de interés de los depósitos), como de los elevados márgenes bancarios –el diferencial entre tipos de interés de préstamo y de depósito. El banco central estableció un programa para estudiar las causas de estos elevados márgenes bancarios, y en base a sus resultados se tomaron numerosas medidas de corte microeconómico al respecto, que fueron parcialmente exitosas16. Por otra parte, la mayor credibilidad del banco central pudo contribuir a una reducción gradual en el tipo de interés oficial. Sin embargo, la crisis económica y financiera ha llevado a un nuevo repunte el coste de acceso al crédito, y los márgenes entre los tipos de interés de préstamo y depósito se aproximaban a finales de 2011 a los 30 pp., un valor similar al del principio de la década. Por ello a día de hoy permanecen muy elevadas para los estándares internacionales, circunstancia que limita la profundización financiera, y puede explicar la importancia que todavía tienen las restricciones administrativas, y el banco de desarrollo, en el estímulo al crédito. El problema del acceso al crédito es particularmente severo en el caso de segmentos concretos, como el crédito de largo plazo, en el que es más activo el BNDES. En definitiva, tomando perspectiva sobre la situación actual, Brasil ha registrado mejoras macroeconómicas muy notables en las últimas dos décadas: la inflación se ha reducido significativamente, y la estructura de la deuda ha mejorado de manera notable, con una reducción de las vulnerabilidades, y permitiendo un mayor margen de políticas. Uno de los retos es, precisamente, consolidarlas. Otro, lograr un crecimiento elevado a medio plazo, que depende en gran medida de la mejora en el acceso al crédito. En los últimos años se han tomado numerosas medidas microeconómicas para reducir los problemas del mercado crediticio, pero persisten importantes problemas. Todavía en la actualidad, el coste del crédito permanece elevado, y la asignación del mismo depende en gran medida de restricciones administrativas. Y, finalmente, un reto es lograr esta mayor profundidad financiera de manera gradual, y sin riesgos de experimentar un episodio de excesivo crecimiento del crédito.

16 Para un análisis de los determinantes de los elevados márgenes de intermediación bancaria, las medidas adoptadas, y su efectividad, pueden verse los informes sobre márgenes de intermediación bancaria que elabora anualmente el banco central (Banco Central de Brasil (1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009)). En relación al elevado tipo de interés oficial, y su importancia como factor limitador del crecimiento, véase Hausmann (2008).


LA ECONOMÍA DE BRASIL DESDE LOS 90. UNA HISTORIA DE ÉXITOS Y RETOS ...

509

Referencias BACHA, E. (1995): “Plano Real: Uma Avaliacao Preliminar”, Revista do BNDES, Rio de Janeiro, v.2, p. 3-26. BANCO CENTRAL DO BRASIL (1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009): Juros e Spread Bancário no Brasil. BEVILAQUA, A.; D. DIAS CARNEIRO; M. GOMES; R. FURQUIM; F. BLANCO; P. PIEROITII; M. REZENDE; T. DIDIER (2001): The structure of public sector debt in Brazil, IADB RES Working Paper, nº 3121. BEVILAQUA, A. and E. LOYO (2005): “Brazil’s stress test of inflation targeting”, included in Globalisation and monetary policy in emerging markets, BIS paper nº 23. BLANCHARD, O. (2004): Fiscal dominance and inflation targeting: lessons from Brazil, NBER Working Paper, nº 10389. BOGDANSKI, J.; A. TOMBINI, and S. da COSTA WERLANG (2000): Implementing inflation targeting in Brazil, Banco Central do Brasil Working Paper, nº 1. ESCRIVÁ BELMONTE, J. L. (2007): “América Latina enfrenta importantes retos para consolidar su despegue definitivo”, Boletín de Estudios Económicos, vol. LXII, nº 190. GALLEGO, S.; S. GARDÓ; R. MARTIN; L. MOLINA and J. M. SERENA (2010): “The Impact of the Global Economic and Financial Crisis on Central Eastern and SouthEastern Europe (CESEE) and Latin America”, Banco de España Ocassional Paper nº 1002 . GARCÍA, M. (2006): Inflation targeting in Brazil –evaluation and policy lessons for Latin American countries, PUC-Rio. GIAMBIAGI, F. and M. RONCI (2004): Fiscal policy and debt sustainability: Cardoso’s Brazil, 1995-2002, IMF Working Paper, nº 04/156. GOLDFJAN, I.; K. HENNINGS and H. MORI (2003): Brazil’s financial system: resilience to shocks, no currency substitution, but struggling to promote growth, Banco Central do Brasil, Working Paper, nº 75. HAUSMANN, R. (2008): In search of the chains that hold Brazil back, CID Working Paper, nº 180. MESQUITA, M. and M. TOROS (2010): Consideracoes sobre a atuacao do Banco Central na Crise de 2008, Banco Central do Brasil, Working Paper, nº 202. SÁINZ, P. and A. CALCAGNO (1999): “La economía brasileña ante el Plan Real y su crisis”, CEPAL Temas de coyuntura, nº 4. TOMBINI, A. and S. ALVES (2006): The recent Brazilian disinflation process and costs, Banco Central do Brasil, Working Paper, nº 109. TESORUO NACIONAL (2011): Composicao Ótima da Dívida Pública Federal: Definicao de uma referencia de Longo Prazo. RESUMEN La economía de Brasil ha registrado mejoras significativas en las últimas dos décadas. Por una parte, la inflación se ha reducido notablemente, quedando lejos las espirales inflacionistas características de décadas previas. Por otra parte, se ha registrado una significativa reducción de la deuda


510

JOSÉ MARÍA SERENA GARRALDA

pública, y una mejora en su composición. Las bases de estos logros se sentaron en 1994, con el lanzamiento del Plan Real, y se consolidaron a principios de la pasada década, con la introducción de un marco de objetivo de inflación, la flexibilidad cambiaria, y la mejora en la composición de la deuda pública. Estos cambios explican la mayor resistencia de la economía brasileña a la reciente crisis económica y financiera global. No obstante, persisten importantes retos, entre los que destaca el de la profundización financiera, clave para aumentar el crecimiento a medio plazo. Palabras clave: Economía de Brasil, estabilización macroeconómica, profundización financiera, crisis económica. SUMMARY The Brazilian economy has experimented a number of significant improvements during the last two decades. On the one hand, inflation has remained subdued and stable, far way from hyperinflation episodes frequent in previous decades. On the other hand, there has been a significant reduction in public debt, and an improvement in its composition. The basis of these successes were set up in 1994, with the launching of the Real Plan, and were consolidated at the beginning of the past decade, with the introduction of an inflation target regime, the commitment with exchange rate flexibility, and the improvement in public debt composition. These improvements explain the resilience of the Brazilian economy in the recent global economic and financial crisis. However, there are important challenges, such as financial deepening, key to improve medium term growth prospects. Key words: Brazilian economy, macroeconomic stabilisation, financial deepening, economic crisis.


BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Vol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011 (Páginas 511-530)

LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA LA ESTRATEGIA DE MARKETING. UNA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA1 Georg Dutschke Universidad Atlántica Lisboa

Julio García del Junco Universidad de Sevilla

Beatriz Palacios Florencio Universidad Pablo de Olavide

1. Introducción La época moderna, caracterizada por la revolución industrial, la organización burocrática y el individuo como máquina de producción, inició su declive en la década de los 90 (Serrano y Fialho, 2005). Hoy día las organizaciones se están enfrentando a condiciones en el mercado muy diferentes del pasado. Los cambios en el entorno son muy rápidos, el ciclo de innovación es más corto y las tecnologías tienen una elevada importancia. En un entorno turbulento, sólo las organizaciones con más capacidad de adaptación a las nuevas realidades tendrán la posibilidad de tener éxito continuo y sobrevivir. La organización que aprende tuvo su origen en organizaciones como Shell, que consideran el aprendizaje como la única y verdadera ventaja competitiva. En Shell, la gestión por intuición ha sido sustituida por la gestión por escenarios, originando la creación de una estructura de aprendizaje que permitió una continua y mejor adaptación de la empresa al entorno. La realidad es que en la actualidad muchas empresas no tienen un sistema estructurado de aprendizaje, desarrollando sus planteamientos estratégicos fundamentados en información y opiniones (DeGeus, 1997). La organización que aprende puede ser considerada como una respuesta muy importante al entendimiento del entorno, que muchas veces no es previsible. De las diversas definiciones de organización que aprende y aprendizaje organizacional, destacamos las siguientes: 1 El trabajo fue seleccionado, presentado y defendido en el 9th International Congress Marketing Trends. Venice. Enero 21-23 de 2010.


512

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

– Nelson y Winter (1982), definen el aprendizaje organizacional como el proceso, a través del cual, la organización se adapta a los cambios del entorno, creando e implementando nuevas rutinas organizacionales. – Organizaciones que están más disponibles para la experimentación, motivan las nuevas iniciativas, aceptan más errores y son más interactivas con los clientes. Organizaciones que mantienen un rico e informal ambiente interno con un elevado nivel de información disponible (Peters y Waterman, 1984). – Fiol y Lyles (1985), definen el aprendizaje del individuo u organización, como el proceso de desarrollar acciones a través de un mayor conocimiento y entendimiento de la realidad. – Levitt y March (1988) consideran que las organizaciones aprenden cuando tienen la capacidad de interpretar, codificar e integrar inferencias de la historia en las rutinas que condicionan su comportamiento. – Organización, en la cual, las personas incrementan continuamente su capacidad para crear los resultados por sí deseados, las nuevas tendencias de pensamiento son motivadas, la ambición es libre y los colaboradores están siempre para aprender (Senge, 1990). – Huber (1991), refiere que una organización aprende, cuando uno de sus elementos adquiere información y la tiene disponible para utilizar en beneficio de la organización. – Empresas que facilitan el aprendizaje a todos los colaboradores y, continuamente, desarrollan un ambiente interno que proporciona el aprendizaje y adaptación a los cambios del entorno (Pedler et al., 1991). – Kim (1993), refiere que el proceso de aprendizaje en la organización es diferente del individual. El modelo de aprendizaje organizacional tiene que solucionar el dilema de cómo difundir inteligencia y capacidad de aprender en una entidad no humana. – La organización que tiene en su misión la necesidad de desarrollar estructuras y estrategias que permitan obtener el máximo del aprendizaje organizacional (Dodgson, 1993). – Una organización estructurada para crear, adquirir y transferir conocimiento, con capacidad de cambiar características que puedan reflectar el nuevo conocimiento en su estrategia y comportamiento (Garvin, 1993). – Empresas que tienen la capacidad de capturar conocimiento en todos los niveles de la organización, para así, obtener más éxito y mejor performance (Karash, 1995, referido por Marchi, 1999).


LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

513

De las definiciones anteriores se pueden extraer cuatro referencias importantes: – Se adaptan al entorno – Están continuamente incrementando su capacidad para cambiar – Desarrollan el aprendizaje colectivo e individual – Utilizan los resultados del aprendizaje para obtener mejores resultados La organización que aprende puede ser considerada como una respuesta muy importante al entendimiento del entorno y sus cambios poco previsibles, siendo este concepto, el más utilizado por las organizaciones que tienen como objetivo adaptarse al nuevo entorno. Para las organizaciones no es suficiente solamente sobrevivir, pero sí, tener la capacidad de obtener un éxito continuo en los mercados y entornos en los que actúan. Senge (1990) considera que el aprendizaje que permite a la organización sobrevivir y adaptarse es importante y necesario, pero no suficiente. En una organización con capacidad de aprendizaje, el aprendizaje adaptativo, debe ser complementado con un aprendizaje generativo, que desarrolla la capacidad de crear e innovar. El principal objetivo de una organización con capacidad de aprendizaje es crear un ambiente interno que permita a sus colaboradores adaptarse y desarrollar mejores competencias en sus funciones, que les permitan tener más éxito en un entorno cambiante e incierto. 2. Planteamiento del problema La función de marketing estratégico siempre ha existido en las organizaciones, como función formal o informal. En efecto, cualquier organización, para sobrevivir, tiene la necesidad de conocer los nuevos desarrollos en el entorno y cómo el consumidor busca solucionar sus necesidades. Diferentes autores (entre otros Maslow, 1999) consideran que las necesidades básicas son siempre las mismas, cambiando la forma de las soluciones. Este es un concepto con el cual estamos de acuerdo, ya que es importante para la caracterización de lo que consideramos como marketing estratégico en nuestro estudio. Considerando este principio de necesidad y solución (needs and wants) es fundamental que la organización dedique gran parte de su tiempo a entender los continuos cambios, desarrollando innovación a través de nuevos productos, servicios o procesos. La capacidad de innovar es lo que permite diferenciarse de sus competidores y tener más éxito. Las organizaciones que primero tengan la capacidad de hacerlo, serán más reconocidas por los consumidores, podrán desarrollar productos con precio más elevado incrementando su


514

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

rentabilidad y, por tanto, ser más competitivas y sustentables. Para que la organización sea eficaz en la función de marketing estratégico consideramos como fundamental su capacidad para observar, continuamente, y su orientación al entorno y al consumidor. Senge (1990) considera que una organización con capacidad de aprendizaje deberá tener las siguientes características: – Una visión global y de grupo. Todas las personas en la empresa deben tener claro en su mente cuál es la visión y misión de la organización. – Maestría personal. Todas las personas en la empresa deben tener un espíritu emprendedor, buscando activamente nuevas soluciones para los problemas existentes o nuevos problemas. – Capacidad para cambiar los modelos mentales. Todas las personas en la organización deben tener una mente abierta y capacidad para cuestionar sus verdades. – Aprendizaje en grupo. Las personas deberán tener la capacidad para trabajar en grupo. – Pensamiento sistémico. Las personas en la empresa deberán tener la capacidad para buscar y entender la razón de la razón. No siempre lo más visible es lo más cierto. Cuando no existe la posibilidad para identificar el origen de un problema o de una oportunidad, la posibilidad de cometer un error es mayor. Cuando comparamos las cinco disciplinas referidas por Senge (1990) con lo que debe ser la función de marketing estratégico y el perfil de sus profesionales, verificamos muchas similitudes: – Conocer la visión y misión de la organización para que el marketeer pueda estar enfocado en entender las oportunidades y amenazas del entorno que podrán afectar la organización. Siendo grande el riesgo de que se pierda buscando demasiada información no relevante para la organización. – Es fundamental que el marketeer tenga un espíritu emprendedor. El entorno cambia constantemente y no es compatible con una postura pasiva de la organización. Quien primero tiene la capacidad para identificar oportunidades y amenazas, primero puede reaccionar a través del desarrollo de nuevos productos, servicios o procesos. – Es importante que el marketeer cuestione continuamente sus modelos mentales y considere la posibilidad de aceptar nuevos paradigmas. El entorno y el consumidor están cambiando todos los días. La capacidad de reflexión continua es un factor crítico de éxito.


LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

515

– El marketeer ha de tener capacidad para trabajar y aprender en grupo. La función del marketing estratégico es dependiente de la capacidad para buscar información y saber cómo interpretarla. La información está disponible en la mente de los consumidores, pero también, en la de los colaboradores internos de la organización, en sus proveedores, en sus accionistas, en sus clientes entre otros. Sólo un profesional que tenga la capacidad para entender a todos los stakeholders y trabajar en equipo, tendrá el perfil necesario para la función de marketing estratégico. – Es clave entender y conocer la razón de las razones. Tener un pensamiento sistémico que permita entender el origen de una oportunidad, de una amenaza o de un nuevo comportamiento del consumidor; es crítico para la toma de decisiones estratégicas, minimizando el riesgo de error y sus efectos en la rentabilidad. Por tanto, siguiendo a Lambin (1995), y de acuerdo con sus estudios sobre Marketing Estratégico, nos parece que la relación entre las organizaciones que aprenden y este es muy notable. Una organización con altos niveles de aprender tendrá más posibilidades de desarrollar un plan de ME con mayor eficacia. Las razones de ello, son las siguientes: a) la función del ME es seguir la evolución del mercado de referencia e identificar los diferentes productos, mercados y segmentos tanto actuales como potenciales sobre la base de un análisis de la diversidad de necesidades; b) la empresa ha de adaptar sus recursos a su saber hacer, que ofrecen un potencial atrayente de crecimiento y de rentabilidad; c) la función de reflexión del ME se concibe como un aprender de los cambios tecnológicos, económicos, competitivos y socioculturales que caracterizan el entorno del siglo XXI; d) del examen de los tres puntos anteriores se constata que el éxito depende directamente de la calidad del ME, como es la superioridad del producto para el comprador y la presencia de cualidades distintivas y el conocimiento del mercado. La evaluación de la performance de las organizaciones, a pesar de ser importante, continúa siendo una cuestión compleja que necesita mucha atención. Dicha complejidad implica la dificultad de obtener datos objetivos válidos para su medición. A pesar de que las medidas objetivas de la performance puedan parecer más confiables, son también susceptibles de crear problemas de evaluación. Primero, porque las muestras son extraídas de una población heterogénea y el investigador, a diferencia del gestor, determina el límite entre éxito y fracaso (Styles, 1998, referido por Matos y Coelho, 2005). Segundo, porque algunas medidas (e. g.:


516

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

rentabilidad y cuota de mercado) son difíciles de comparar entre empresas, debido a sus diferentes prácticas de contabilidad. Tercero, porque algunos gestores, pueden no estar dispuestos a responder abierta y efectivamente en valores absolutos y manipular las respuestas (Katsikeas et al., 1996, referido por Matos y Coelho, 2005). Estas dificultades explican la necesidad de trabajar con medidas subjetivas de percepción. Todavía se hallan estudios que demuestran que no existen diferencias significativas entre la utilización de medidas objetivas o subjetivas de performance (Dess y Robinson, 1984, Peri y Sampaio, 1999, Trez y Luce, 2001, referidos por Matos y Coelho, 2005). En nuestro estudio pretendemos validar que las empresas con más capacidad de aprendizaje tienen una performance mayor, a través de la utilización de escalas existentes, que caracterizan la performance organizacional. Como principio, las organizaciones con más capacidad de aprendizaje deberán obtener niveles de performance superiores a las organizaciones sin capacidad de aprendizaje. Así, con este estudio pretendemos comprobar la hipótesis (Ho): las organizaciones con mayor grado de características de organización que aprende, tienen mayores niveles de performance, que las organizaciones con menos características de organización que aprende. 3. Metodología Nuestro trabajo de investigación es de tipo correlacional, teniendo como objetivo validar la existencia de relaciones entre variables y testar hipótesis. Consideramos este diseño y método como adecuados, considerando la bibliografía y teoría disponibles sobre el aprendizaje organizacional y los estudios identificados. De estas investigaciones destacamos las siguientes: Bresman et al., (1999), Marchi (1999), Simonin (1997,1999a), Scandura y Williams (2000), Guevara (2001), Carneiro et al., (2001), Soo et al., (2002), Chen y He (2003), Changchit (2003), Pastor (2003), Jung (2004), Faniel (2004), Smith et al., (2005), Matos y Coelho (2005), Aramburo (2005), Moreno y Aramburo (2005) y Karami et al., (2006). En nuestro estudio utilizamos una metodología cuantitativa, con obtención de datos primarios a través de un cuestionario. Para el análisis de los datos, verificamos la fiabilidad del cuestionario a través del cálculo del coeficiente de Cronbach, la validación de la consistencia interna a través del análisis factorial y validamos las hipótesis a través de la T de Student que utiliza el Test F de Levene.


LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

517

La población objeto de estudio son las 1.400 mayores empresas de Portugal en los años de 2003, 2004 y 2005, de acuerdo con las estadísticas disponibles en la prensa especializada2. Se consideran estos 3 años, pues debido a la crisis económica vivida en el país, pueden existir empresas que en 2005 no estuvieran entre las 1.400 mayores por razones del mercado en que operan y no por menor capacidad de gestión o aprendizaje. Los criterios para pertenecer a las mayores empresas son la facturación neta, siendo la facturación mínima en Portugal de 5 millones de euros (de acuerdo con el listado de empresas referido en la prensa especializada), aunque se podrán aceptar empresas con una facturación inferior a 5 millones de euros cuando sean internacionales (pues el grupo tiene una facturación superior), exporten (con la facturación fuera de Portugal tienen una facturación total superior a 5 millones de euros y demuestran una capacidad de aprender como vender fuera de su región natural) o tengan una posición dominante en su mercado (existen actividades con mercados muy específicos y por esta razón limitados). También se podrán aceptar empresas que no teniendo los requisitos referidos, son consideradas como modelos de gestión y referencias importantes en sus mercados. La investigación en Ciencias Sociales considera como admisible un Nivel de Confianza mínimo de 95% y un Error Muestral máximo de 10% (Murteira, 1993; Fonseca y Martins, 1996; Guevara 2001 y Fortin, 2003). Además, para validar el número mínimo de respuestas necesarias, hemos consultado estudios realizados con una metodología semejante a la nuestra, de los cuales destacamos el de Marchi (1999), Simonin (1997,1999a y b), Bresman et al., (1999), Carneiro et al. (2000), Guevara (2001), Conceição y Ávila (2001), Murteira et al., (2001), Kluge et al., (2002), Soo et al., (2002), Faniel (2004), Smith et al., (2005), Matos y Coelho (2005), Aramburo (2005) y Moreno y Aramburo (2005), bien como artículos científicos que hacen un meta análisis de los trabajos de investigación en gestión realizados entre los periodos de 1983 a 2003 (Scandura y Williams, 2000, Eunni et al.,2006, Karami et al., 2006). Scandura y Williams (2000) hacen un análisis de las estrategias utilizadas en la investigación de gestión desarrollada entre los periodos de 1985 a 1987 y 1995 a 1997, a través de 732 artículos publicados en revistas de referencia3. En el periodo de 1985 a 1987, fueron examinados 347 artículos, siendo 264 (76%) estudios empíricos. En el periodo de 1995 a 1997, fue2 Revista Exame. “Maiores e Melhores”, Edição Especial 2005. Nº 260, Dezembro 2005. Nº 248, Dezembro de 2004. 3 Academy of Management Journal, Administrative Science Quarterly, Journal of Management.


518

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

ron examinados 385 artículos, siendo 308 (80%) estudios empíricos. En los dos periodos, para la obtención de datos, se utilizaron mayoritariamente muestras de empresas del sector privado, con un incremento de su importancia entre los años de 1995 a 1997. En el primer periodo, la mediana de la muestra fue de 129 respuestas con valores de 67 y 284, respectivamente, para el primer y tercer cuartil. En el segundo periodo, la mediana de la muestra fue de 173 respuestas con valores de 70 y 376, respectivamente, para el primer y tercer cuartil. La muestra más elevada fue de 21.511 casos en los años de 1985 a 1987 y 23.170 entre 1995 a 1997. Cuando consideramos solamente los estudios con una población más comparable con la del nuestro, con un nivel de confianza de 95% y haciendo el cálculo da la media simple, obtenemos un error muestral de 8,0%, con el cálculo de la media ponderada de 7,6% y con el cálculo de la mediana de 8,9%. Los estudios con metodología y población más semejantes al nuestro tienen de media 142 respuestas, significando una participación de 14,8% y un error muestral de 7,6% para un nivel de confianza de 95%. Basado en los estudios identificados y la bibliografía referenciada, consideramos que para el desarrollo de nuestro estudio tendremos que obtener, como mínimo, 90 respuestas (considerando el nivel de confianza de 95%, el error muestral de 10% y que el número de respuestas se sitúe entre el primer y tercer cuartil en los estudios realizados entre 1995 y 1997), siendo nuestro objetivo alcanzar las 147, permitiendo obtener un error muestral de 7,6% para un nivel de confianza de 95%. Este valor es más consistente con los estudios identificados, siendo también más próximo de la mediana de los estudios realizados entre los años de 1995 a 1997. Para la obtención de los datos, en primer lugar, se realizó una búsqueda en la bibliografía procurando identificar cuestionarios utilizados en estudios con objetivos, temas y metodología coherentes con el nuestro. En total, fueron identificados 42 estudios (Simonin (1997,1999a), Bresman et al., (1999), Marchi (1999), Carneiro et al. (2000), Conceição y Ávila (2001), Murteira et al., (2001), Guevara (2001), Kluge et al., (2002), Soo et al., (2002), Smith et al., (2005), Matos y Coelho (2005), Aramburo (2005), Faniel (2004) y Moreno y Aramburo (2005)). Los estudios de Marchi (1999) y Carneiro et al. (2000) utilizan cuestionarios adaptables a nuestro estudio, haciendo referencias a otros cuestionarios considerados en la preparación de los suyos, siendo por esta razón posible identificar otros dos desarrollados por IBM y LOI4. 4 IBM Reality Checklist (Marchi, 1999); Learning Organization Inventory. Advanced Business Development Services (Marchi, 1999).


LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

519

El cuestionario utilizado en nuestro estudio fue construido basado en los cuestionarios utilizados por Watkins y Marsick (1994), Marchi (1999) que considera los de IBM y LOI, y Carneiro et al. (2000). Como complemento, se utilizó información obtenida en la literatura disponible e investigaciones anteriores. Antes de cerrarlo, se envió el esbozo del cuestionario a tres especialistas (Profesor de la Universidad, Director General de empresa de estudios de mercado y Director General de empresa de consultoría), que de acuerdo con sus conocimientos sobre el tema y área de especialidad, propusieron algunas cuestiones adicionales. La utilización de diferentes fuentes de información para la elaboración del cuestionario utilizado en nuestra investigación ha permitido hacerlo muy completo y adaptado a la realidad de las empresas en Portugal. El cuestionario, que pretende caracterizar la capacidad de aprendizaje, utiliza variables del cuestionario de Marchi (1999) añadiendo información de la realidad en Portugal considerada en el cuestionario de Carneiro et al. (2000). El cuestionario tiene cinco cuestiones o dimensiones que se pueden desagregar en diferentes hipótesis, considerando: – las cinco disciplinas de Senge (1990), Visión de Grupo conocida compartida por todos, Maestría Personal, Modelos mentales, Aprendizaje de grupo y Pensamiento Sistémico, en relación con el Reality Checklist de IBM que considera los conceptos de Liderazgo, Cultura, Estructura, Procesos y Gestión de Personas como Activos (después desagregados en cuestiones). – el Learning Organization Inventory (LOI), desarrollado por el Advanced Business Development Services (Cole, 1996, referido por Marchi, 1999), que considera cinco categorías relacionadas directamente con las cinco disciplinas referidas por Senge (1990), Liderazgo, Cultura y Ambiente Profesional, Competencia e Innovación, Desarrollo Profesional y Reconocimiento y Procesos y Sistemas de Trabajo. Este cuestionario adiciona a los de Marchi (1999) y Carneiro et al. (2000) el concepto de Performance Organizacional. En la sección del cuestionario que pretende caracterizar la performance, se utilizan preguntas del cuestionario de Watkins y Marsick (1994): (A) El tiempo necesario para la empresa de introducir un nuevo producto es inferior al del año anterior. (B) El tiempo de respuesta de la empresa a las reclamaciones de los clientes es inferior al del año anterior.


520

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

(C) El grado de satisfacción de los clientes con los productos y servicios es superior al grado del año anterior. (D) El grado de satisfacción de los proveedores en su relación con la empresa es superior al grado del año anterior. (E) El número de sugerencias propuestas por los colaboradores es superior al del año anterior. (F) La formación media de los colaboradores de la empresa es superior al del año anterior. (G) El número de horas de formación por colaborador es superior al del año anterior. (H) El valor de inversión de la empresa en tecnología y procesamiento de información es superior al del año anterior. Las preguntas además de caracterizar la performance de la organización (Watkins y Marsick, 1994) también permiten evaluar la función del marketing estratégico al considerar: – La capacidad para desarrollar más rápidamente nuevos productos o servicios. Respuesta a nuevas necesidades del consumidor. – El nivel de satisfacción del consumidor con los productos, servicios y reclamaciones. Permite mayor fidelidad del consumidor. – El número de sugerencias e ideas de los colaboradores. Mayor y mejor nivel de innovación. – Una mayor formación de los colaboradores, fundamental en un entorno más complejo. Permite mejor análisis del entorno, oportunidades y amenazas. – La inversión en tecnología e información, fundamental para la función del marketing estratégico. Permite mayor facilidad y eficacia en la busca de información y su transformación en aprendizaje. El cuestionario sólo tiene preguntas cerradas con respuesta si / no, y a través de la escala de Likert de cinco puntos (en total desacuerdo, en desacuerdo, sin decisión, de acuerdo, totalmente de acuerdo). La escala de Likert representa, en general, una medida unidimensional de un concepto (Fortin, 2003). Gauthier (1992) y Fortin (2003), refieren que la utilización de una escala de Likert permite solicitar a los encuestados su posición, más ó menos de acuerdo, sobre un determinado ítem. La decisión de utilizar la escala de Likert de cinco puntos se debe a su utilización en los cuestionarios (Watkins y Marsick, 1994, Marchi, 1999 y Carneiro et al., 2000) y en la bibliografía disponible (Burns y Grove, 1993 y Fortin, 2003). La fiabilidad del cuestionario es medida a través del alfa de Cronbach y la validación de los constructos a través del ana-


LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

521

lisis factorial, considerando los cuestionarios utilizados para construirlo (Marchi, 1999 y Carneiro et al., 2000) que han utilizado esta misma metodología, la bibliografía consultada (Cronbach, 1971; McMillan y Shumacher, 1989 y Fortin, 2003) y estudios identificados de los cuales destacamos los de Simonin (1997,1999a y b), Marchi (1999), Carneiro et al., (2001) y Soo et al., (2002). Para la obtención de las respuestas utilizamos el método de muestreo aleatorio, identificando los contactos directos (personales) y no directos (a través de otros) que teníamos disponibles en las empresas consideradas. Los contactos son todos de responsables con el nivel de director general o de primera línea, siendo las respuestas obtenidas a través de un cuestionario disponible solamente en Internet. Se envió un correo electrónico para los contactos identificados referidos con el objetivo de la investigación y el link para el acceso al cuestionario. Se pedía también reenviar el mismo correo para contactos conocidos en otras empresas. Para controlar las respuestas, aceptando solamente las empresas con las características deseadas, se pide en el cuestionario el nombre de la empresa, nivel de facturación y la función del encuestado, siendo válidos aquellos que eran respondidos en su totalidad. 4. Resultados Hemos recibido un total de 193 respuestas de las cuales 153 fueron consideradas como válidas, significando un error muestral de 7,5% para un nivel de confianza de 95%. El objetivo de alcanzar 142 respuestas y un error de 7,6% para un nivel de confianza de 95% ha sido alcanzado, por lo que consideramos el número de respuestas suficiente para que el estudio tenga validez. No fueron aceptados cuestionarios incompletos y respuestas de empresas con características diferentes de las consideradas para la muestra. El control de las respuestas válidas fue realizado, en primer lugar, a través de las respuestas al cuestionario, y posteriormente confirmadas. La confirmación fue realizada por conocimiento directo del respondiente o a través de terceros. Se confirmó por contacto directo 72% de los encuestados, obteniendo las restantes a través de un contacto indirecto. El valor de alfa de Cronbach obtenido es de 0,968, significando una fiabilidad elevada de la escala utilizada para medir la capacidad de aprendizaje y la performance. El análisis factorial, fue efectuado utilizando el programa SPSS para Windows, versión 14. Se utilizó el méto-


522

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

do de extracción en Componentes Principales, haciéndose una rotación Varimax a los factores. En el grupo referente a la capacidad de aprendizaje existen un total 39 variables, todas consideradas en el análisis. En primer lugar se hace la verificación de la adecuación del análisis a los datos. La medida de Kaiser-Meyer-Olkin indica la proporción de varianza en la muestra que puede ser debida a factores correspondientes. Valores próximos de 1 revelan que el análisis factorial suele ser importante para los datos. Valores inferiores a 0,5 indican que no es significativo la aplicación del análisis factorial (Murteira, 1993; Fonseca y Martins, 1996 y Fortin, 2003). En nuestro estudio el valor obtenido es de 0,936, favorable a la aplicación del análisis factorial. La hipótesis considerada es que las organizaciones con mayor grado de características de organización que aprende tienen mayores niveles de performance que las organizaciones con menos características de organización que aprende. La hipótesis nula considerada (Ho) es que la performance es la misma en las organizaciones con un mayor grado de características de organización que aprende que las organizaciones con menos características. Los dos grupos son las organizaciones con mayor grado de características de organización que aprende y las organizaciones con menor grado de características de organización que aprende. Los valores obtenidos en los test son: (ver tabla siguiente). Interpretación de los datos: 1. En primer lugar se observa el Test F (Test de Levene), que evalúa la igualdad de varianza. Cuando el nivel de significación (Sig) es inferior a 0,05 (valor alfa, considerando un Nivel de Confianza de 95%) se considera la hipótesis de varianza diferente entre los dos grupos. 2. Observando el Test t (Teste de Medias) en la línea que corresponde (con / sin igualdad de varianza). Cuando el valor de significancia del Test t es inferior a 0,05 (valor alfa, considerando un Nivel de Confianza de 95%), la hipótesis de igualdad de medias es rechazada, significando la existencia de diferencias entre los dos grupos. 3. Cuando existen diferencias entre los dos grupos, se utiliza la diferencia media para identificar el sentido de la diferencia, siendo posible verificar la validez de la hipótesis considerada.


LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

523

Independent Samples Test Levene’s Test for Equality of Variances

F

Sig.

1-test for Equality of Means

t

df

34(A) Equal variances 6,331 ,013 4,412 151 assumed Equal variances 4,612 147,669 not assumed

Mean Std Erro Sig. (2-tailed) Difference Difference

95% Confidence Interval of the Difference Lower Upper

,000

,778

,176

,430

1,127

,000

,778

,169

,445

1,111

34(B) Equal variances 6,582 ,011 4,463 151 assumed Equal variances 4,705 149,442 not assumed

,000

,746

,167

,416

1,076

,000

,746

,159

,433

1,059

34(C) Equal variances 10,421 ,002 5,944 151 assumed Equal variances 6,420 150,758 not assumed

,000

,878

,148

,586

1,170

,000

,878

,137

,608

1,148

34(D) Equal variances assumed Equal variances not assumed

,004 ,953 6,889

151

,000

,986

,143

,703

1,269

7,066 141,799

,000

,986

,140

,710

1,262

34(E) Equal variances assumed Equal variances not assumed

,114 ,736 7,672

151

,000

1,109

,145

,824

1,395

7,754 135,879

,000

1,109

,143

,826

1,392

34(F) Equal variances 1,063 ,304 6,848 151 assumed Equal variances 6,807 128,382 not assumed

,000

,976

,143

,694

1,257

,000

,976

,143

,692

1,260

151

,000

,886

,161

,567

1,204

5,522 133,039

,000

,886

,160

,568

1,203

34(H) Equal variances 2,291 ,132 4,961 151 assumed Equal variances 5,126 144,371 not assumed

,000

,860

,173

,518

1,203

,000

,860

,168

,529

1,192

34(G) Equal variances assumed Equal variances not assumed

,078 ,781 5,499

Validación de la hipótesis: En las preguntas a), b), c) se acepta la hipótesis de no-igualdad de variancias en los dos grupos, considerando que el nivel de significación para el test de Levene, es siempre inferior a 0,05 (valor de alfa).


524

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

El Test t indica un valor de significancia siempre inferior a 0,05 (valor de alfa), rechazando la hipótesis de igualdad de medias. Es posible afirmar la existencia de una diferencia entre los dos grupos en lo que se refiere al nivel de rendimiento. Considerando las diferencias medias y el nivel de confianza de 95%, es posible afirmar, estadísticamente, que las organizaciones con mayor grado de características de organización que aprende, tienen siempre más performance, que las organizaciones con menor grado de características de organización que aprende. 5. Conclusiones El estudio hace aportaciones conceptuales y metodológicas, que esencialmente proporcionan nuevo conocimiento sobre el tema. Las aportaciones conceptuales y metodológicas están en íntima relación con los objetivos del estudio. Esencialmente, se ha elaborado un modelo de diagnóstico de la capacidad de Aprendizaje Organizacional y Performance, basado en planteamientos teóricos existentes de Senge (1990), Kim (1993), Garvin (1993), Farago y Skyrme (1996), Mintzberg y Quinn (1996), Probst y Buchel (1997), Argyris (1999), Day et al., (2000), Carneiro et al. (2001), Watkins y Mohr (2001), Angeloni (2002), Serrano y Fialho (2005). El estudio aporta nuevo conocimiento sobre el aprendizaje organizacional y la performance, que puede ser utilizado en futuras investigaciones, como: – Un cuestionario con fiabilidad y validez verificada, que permite su utilización total o parcial en futuras investigaciones; – Datos, información y conclusiones estadísticamente significantes y generalizables a la población estudiada; – Escalas que permiten cruzar el aprendizaje organizacional y la performance de las empresas. Las aportaciones diversas están relacionadas con los resultados obtenidos y su nivel de importancia para las organizaciones, siendo la hipótesis básica de partida respecto a la consideración de que las empresas con más capacidad de aprendizaje tienen un mayor nivel de performance se ha visto corroborada. De los resultados obtenidos se concluye que el nivel de performance en las empresas con más capacidad de aprendizaje es siempre mayor que en las empresas con menor capacidad de aprendizaje:


LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

525

– El tiempo necesario para la empresa de introducir un nuevo producto es inferior al del año anterior. – El tiempo de respuesta de la empresa a las reclamaciones de los clientes es inferior al del año anterior. – El grado de sastifaccion de los clientes con los productos y servicios es superior al grado del año anterior. – El grado de satisfacción de los proveedores en su relación con la empresa es superior al grado del año anterior. – El número de sugerencias propuestas por los colaboradores es superior al del año anterior – La formación media de los colaboradores de la empresa es superior al del año anterior. – El número de horas de formación por colaborador es superior al del año anterior. – El valor de inversión de la empresa en tecnología y procesamiento de información es superior al del año anterior. Estas conclusiones validan también la asunción que la función de marketing estratégico en las organizaciones con más capacidad de aprendizaje es más efectiva permitiendo: – desarrollar más rápidamente nuevos productos o servicios – un mayor nivel de satisfacción del consumidor con los productos y servicios – un mayor número de sugerencias e ideas de los colaboradores – una mayor formación de los colaboradores – una mayor inversión en tecnología e información Así mismo, los resultados obtenidos permiten verificar que los conceptos de aprendizaje organizacional considerados por Senge (1990), visión de grupo, maestría personal, modelos mentales, aprendizaje de grupo y pensamiento sistémico, suelen tener elevada importancia para la función de marketing estratégico en la organización. Consideramos que el estudio facilita a las organizaciones nuevo conocimiento sobre el aprendizaje organizacional y gestión del marketing estratégico y herramientas de trabajo muy concretas que suelen ser utilizadas para el desarrollo del aprendizaje organizacional y marketing estratégico en la empresa: – Un cuestionario con fiabilidad y validez verificadas, que permite concretar el concepto de aprendizaje organizacional en acciones concretas y medibles;


526

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

– Los resultados por pregunta obtenidos en 153 organizaciones Portuguesas, tratados estadísticamente, que permiten hacer un benchmark, identificando las características más fuertes y débiles de cada organización. 6. Limitaciones Como es normal en un trabajo de Investigación, en el uso de las distintas técnicas y herramientas y en el desarrollo de los procesos se han asumido suposiciones y restricciones que imponen limitaciones a los resultados obtenidos. – Se reconoce el carácter estático del estudio, una vez que el análisis empírico tiene características transversales, concentrando la atención en un determinado momento del tiempo; – El estudio hace un análisis de correlaciones entre variables, no testando relaciones de causa y efecto, que puedan identificar mejor los efectos de las nuevas tecnologías y utilización específica en el aprendizaje organizacional; – El estudio considera medidas de performance cualitativas, no siendo posible validar la contribución del aprendizaje organizacional y utilización de las nuevas tecnologías en la rentabilidad de la organización. Bibliografia ANGELONI, M.T. (2002): Organizações do conhecimento. Infraestruturas, Pessoas e Tecnologia. Saraiva. São Paulo. Brasil. ARAMBURO, M. (2005): Diferenciación y Creación de Conocimiento. Cities in Competence – Innovations and Technology Projects and Operations Management in the City Development”. Selected Papers from the XV SpanishPortuguese Meeting of Scientific Management. España. ARGYRIS, C. (1999): On Organizational Learning. Second Edition. Blackwell Publishing, USA. BRESMAN, H.; BIRKINSHAW, J. y NOBEL, R. (1999): “Knowledge transfer in international acquisitions”. Journal of International Business Studies, 3rd Quarter, Vol. 30, nº 3, pp. 439-462. BURNS, N. y GROVE S.K. (1993): The practice of nursing. W.B. Saunders. Philadelfia, Usa. CARNEIRO, R.; FAZENDEIRO, A.; RODRIGUES, E.L.; SOARES, F.; VITORINO, N. y CONCEIÇÃO, P. (2000): Aprender a trabalhar no Século XXI. DGEFP. Lisboa. Portugal.


LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

527

CARNEIRO, R.; FERNANDES, A.V. y CONCEIÇÃO, P. (2001): Padrões de aprendizagem empresarial na economia portuguesa. DGEFP. Lisboa. Portugal. CHANGCHIT, C. (2003): “An investigation into the feasibility of using an internetbased intellingent system to facilitate knowledge transfer”. Journal of Computer Information Systems. Summer, pp. 91-99. CHEN, R. y HE, F. (2003): Examination of Brands knowledge, perceived risk and consumers intention to adopt an en el Internet retailer. TQM & Business Excellence. Vol. 14, nº 6, pp. 677-693. COBRA, M. (1999): Administração de Marketing. Editora ATLAS, Brasil. CONCEIÇÃO, P. y ÁVILA, P. (2001): A inovação em Portugal, II Inquérito Comunitário às Actividades de Inovação. CELTA. Oeiras. Portugal. CRONBACH, L.J. (1971): Teste validation in education measurement. R.L. Thorndike. Washington, Usa. DAY, G.S.; SCHOEMAKER P.J. y GUNTHER, R.E. (2000): Gestão de tecnologias emergentes. Portugal. DEGEUS, A. (1997): The Living Company: Habits for Survival in a Turbulent Business Environment. Harvard School Press. Boston, Usa. DODGSON, M. (1993): Organizational learning: a review of some literatures. Organization Studies, Vol. 14, nº 3, pp. 375-394. DORSCH, M. y HERNÁNDEZ, J.B. (2005): Retratos de liderazgo. McGraw-Hill. España. EUNNI, R.V.; KASUGANTI, R.R.; KOS, A.J. (2006): ”Knowledge management process in international business alliances. A review of empirical research, 1990 - 2003”. International Journal of Management, March, Vol. 23, pp. 34-42. FANIEL, I. (2004): Influencing individual innovation trough technology features that support cross-departmental understanding. Partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor in Philosofy. The Faculty of the Graduate School University of Southern California. Usa. FARAGO, J. y SKYRME, D. (1996): “The learning organization”. Disponible en www.hiway.co.uk FIOL, C. y LYLES, M. (1985): “Organizational Learning”. Academy of Management Review, Vol. 10, nº 4, pp. 803-813. FONSECA, J.S. y MARTINS, G.A. (1996): Curso de estatistica. Editora Atlas. São Paulo, Brasil. FORTIN, M. (2003): O processo de investigação. Lusociência. Portugal. GARVIN, D.A. (1993): “Building a leadership organization”. Harvard Business Review, Jul/August, 71, pp. 78-91. GAUTHIER, B. (1992): Reserche social: de la problematique à la collecte de données. Les Presses de l’Université du Quebeque. Canadá. GUEVARA, F. (2001): Caracterización de los procesos de aprendizaje organizativo y su relación con las tecnologías de la información. Aplicación al sector textil hogar de la comunidad Valenciana. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Organización de Empresas, Economia Financiera y Contabilidad. España.


528

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

GUITERT, M.M. (2005): “¿Internet, orienta o desorienta?”. Boletín de Estudios Económicos. Vol. 60, nº 184, pp. 71-86. HUBER, G.P. (1991): “Organizational learning: examination of the contributing process and a review of the literature”. Organization Science. Vol. 2, pp. 88-115. JUNG, H. (2004): An exploratory study of strategic value of information technology: A theoretical application of the co-alignment model. Partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor in Philosofy. The Faculty of the Virginia Polytechnic Institute and State University. Usa. KARAMI, A.; ROWLEY, J.; ANALOUI, F. (2006): “Research and knowledge building in management studies: an analysis of methodological preferences”. International Journal of Management, Vol. 23, Nº 1, pp. 43-52. KIM, D.H. (1993): Systems archetypes: diagnosing systemic issues and designing high leverage intervention. Pegasus. Cambridge, Usa. KLUGE, J.; STEIN, W. y LICHT, T. (2002): Gestão do Conhecimento, segundo um estudo da McKinsey & Company. Principia. Portugal. KOTLER, P. (1990): Administração de Marketing (edição brasileira). Editora ATLAS. Brasil. KOTLER, P. y AMSTRONG, G. (2005): Principles of Marketing. Prentice Hall. Essex, UK. LAMBIN, P. (2002): Marketing Estratégico. McGraw Hill. Madrid. LARRÁN, M. y MURIEL, M.J. (2006): “La utilización de las nuevas tecnologías de la información como estrategia de internacionalización del sistema bancario español”. Boletín de Estudios Económicos. Vol. 61, nº 187, pp. 165-184. LEVITT, B. y MARCH, J. G. (1988): “Organizational learning”. Annual Review of Sociology, 14, pp. 319-340. MARCHI, G.R. (1999): The role of Internet in the learning organizations. Rockefeller College of Public Affairs & Policy. New York. USA. MASLOW, A.H. (1999): Toward a psychology of being (3rd Ed.), John Wiley Sons. New York. Usa. MATOS, A. y COELHO, A. (2005): Um estudo no contexto empresarial português”. Cities in Competence - New trends in Marketing Management. Selected Papers from the XV Spanish-Portuguese Meeting of Scientific Management. España. MCMILLAN, J.H. y SCHUMACHER, S. (1989): Research in education: a conceptual introduction. Foresman. Usa. MESTRE, M. (2004): Marketing: Conceptos y Estratégias. Ediciones Pirámide, España. MINTZBERG, H. y QUINN, J.B.(1996): The strategy process. Prentice Hall. New York, Usa. MORENO, M. y ARAMBURO, M. (2005): Los equipos y el aprendizaje grupal en la organización. Un estudio cuantitativo en las grandes empresas españolas. Cities in Competence – Situation of the entrepreneurship, business creation, human resource management, and family business perspective”. Selected Papers from the XV Spanish-Portuguese Meeting of Scientific Management. España.


LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA ...

529

MURTEIRA, B.J.F. (1993): Análise exploratória de dados. Estatistica descitiva. McGraw-Hill. Portugal. MURTEIRA, M.; NICOLAU, I.; MENDES, V. y MARTINS, A. (2001): Serviços Informacionais e Transição para a Economia do Conhecimento em Portugal. GEPE. Portugal. NELSON, R. y WINTER, S.G. (1982): An evolutionary theory of economic change. The Bellknap Press of Harvard University Press. Cambridge, Usa. PASTOR, I. (2003): Una valoración de la gestión del conocimiento para el desarrollo de la capacidad de aprendizaje en las organizaciones. Propuesta de un modelo integrador. Universidad de Valladolid, Tesis Doctoral. España. PEDLER, M.; BURGOYNE, J.Y. y BOYDELL, T. (1991): The learning company. McGraw-Hill. London, UK. PETERS, T. y WATERMAN, R.H. (1984): In search of excellence. Warner Books. New York, USA. PROBST, G. J. B. y BUCHEL, B. S. T. (1997): La practique de l’enterprise aprennante. Edition d’Organization. Paris, France. SABATER, V. y UBEDA, M. (2000): “Hacia un modelo conjunto del aprendizaje organizativo en la cooperación interempresa”. Boletín de Estudios Económicos. Vol. 55, Nº 169, pp. 159-180. SCANDURA, T.A. y WILLIAMS, E.A. (2000): “Research methodology in management: current practices, trends, and implications for future research”. Academy of Management Journal, Dec., nº 43, 6, pp 1248-1264. ABI/INFORM GLOBAL. SENGE, P. (1990): The fifth discipline. Random House. UK. SERRANO, F. y FIALHO, C. (2005): Gestão do Conhecimento. O novo paradigma das organizações. FCA Editora. Portugal. SIMONIN, B. (1997): “The importance of collaborative know-how: An empirical test of the learning organizations”. Academy of Management Journal, Vol. 40, nº 5, Oct., pp. 1150-1174. —(1999): “Ambiguity and the process of knowledge transfer in strategic alliances”. Strategic Management Journal, Vol. 20, nº 7, July, pp. 595-623. —(1999): “Transfer of marketing in international strategic alliances: An empirical investigation of the role and antecedents of knowledge ambiguity”. Journal of International Business Studies, Vol. 30, nº 3, 3rd Quarter, pp. 463-490. SMITH, K.G.; COLLINS, C. J. y CLARK, K. D. (2005): “Existing knowledge, knowledge creation capability, and the rate of new product introduction in high-technology firms”. Academy of Management Journal. Vol. 48, nº 2, pp. 346-357. SOO, C.W.; MIDGLEY, D.F. y DEVINNEY, T.M. (2002): The process of knowledge creation in organizations. University of Technology. Sidney. Australia. WATKINS, J.M. y MOHR, B. (2001): Appreciative Inquiry. Jossey-Bass / Pfeiffer. San Francisco, Usa. WATKINS, K.E. y MARSICK, V.J. (1994): “Dimensions of the learning organization questionnaire”. Disponible en www.partnersforleraning.com


530

GEORG DUTSCHKE, JULIO GARCÍA DEL JUNCO Y BEATRIZ PALACIOS FLORENCIO

RESUMEN Kottler y Amstrong (2005) refieren que el principal objetivo del Marketing Estratégico (ME) es identificar las necesidades futuras del consumidor y desarrollar los productos y servicios necesarios para su satisfacción. Senge (1990) caracteriza la organización con capacidad de aprendizaje como la que tiene capacidad para adaptarse continuamente al entorno y, como tal, ser sustentable en el tiempo. Ambos conceptos, marketing estratégico y organización con capacidad de aprendizaje, están basados en el principio del conocimiento del entorno y en la capacidad de la organización para responder a sus necesidades. El objetivo principal del trabajo ha sido comprobar la hipótesis de que las organizaciones con más capacidad de aprendizaje (y con un marketing estratégico bien implementado) tienen mayor rendimiento que las organizaciones con menos capacidad de aprendizaje. Para realizar dicho análisis se ha elaborado un modelo basado en modelos de aprendizaje organizacional existentes, sobre todo en Senge (1990), Probst y Buchel (1997), Mintzberg y Quinn (1996), Kim (1993), Serrano y Fialho (2005), Argyris (1999). La metodología seguida en este trabajo ha consistido, en primer lugar, en la elaboración de un cuestionario con el que poder evaluar los factores relevantes del modelo, teniéndose en cuenta la opinión de diversos agentes interesados en la investigación (académicos y empresas), la realización del trabajo de campo y el análisis estadístico posterior. Con los resultados obtenidos se demuestra que las organizaciones con más capacidad de aprendizaje y mayor nivel de marketing estratégico tienen un mayor nivel de rendimiento que las empresas con menor capacidad de aprendizaje. Palabras Clave: Aprendizaje organizacional, Marketing Estratégico, Performance. SUMMARY Kottler and Armstrong (2005) reported that main Strategic Marketing (SM) objective is to identify future consumer needs and develop the necessary products and services for its satisfaction. Senge (1990) characterized the learning organization as the one having the ability to continuously adapt to the environment and, due to that, be sustainable over time. Both concepts, strategic marketing and organizational learning, are based on the principle of environment knowledge and the organization’s ability to respond to its needs. The main objective of this work is to test the hypothesis that organizations with higher capacity for learning (and more performing strategic marketing) have higher performance that those organizations with less ability to learn. To develop this work, an analysis has been developed based on existing organizational learning model with special reference to Senge (1990), Probst and Büchel (1997), Mintzberg and Quinn (1996), Kim (1993), Serrano and Fialho (2005) , Argyris (1999). The methodology has consisted on the elaboration of a questionnaire with which to assess the relevant factors in the model, taking into account the views of different stakeholders in the research (academics and organizations) and, than, a field work and subsequent statistical analysis. The results demonstrate that organizations with higher capacity for learning and higher level of strategic marketing have higher performance than those with lower learning ability. Key Words: Learning Organizations, Strategic Marketing, Performance.


BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Vol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011 (Páginas 531-550)

PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN Y GESTIÓN DE EXCEPCIONES Esther Álvarez Fernando Díaz Miguel A. Larrinaga Universidad de Deusto

El mundo empequeñece a la vez que las nuevas tecnologías acercan pueblos, “aplanan” la tierra (ver Friedmann, 2005) y permiten una mayor personalización en la producción y en el servicio, atendiendo no sólo a mercados de masas (ese 20% de la cartera de productos que supone el 80% de los ingresos) sino ofreciendo opciones rentables a productos C (el 80% que apenas se mueve, ver Anderson, 2006). La visión logística, por tanto global, es la mejor lupa para garantizar un servicio rentable, sostenible y en ese punto la colaboración es el elemento llave. Este artículo comienza, por tanto, en una aproximación “top-down”, sobre la importancia de la logística –hecho que no por recurrente, no se puede dejar de mencionar– hasta la presentación de un proyecto en el que participan sus autores para mejorar la colaboración en el contexto concreto de la gestión de excepciones. 1. La logística en su lugar No cabe duda de que la supervivencia de una empresa proviene en gran parte del hecho de que el cliente repita la compra de sus servicios y productos. Pero lo que ve el cliente es el resultado final de toda una cadena de agentes –proveedores, fabricantes, transportistas, distribuidores, incluso administraciones públicas, ongs– que deben ser considerados de una forma holística. Se repite, y cada vez es más cierto que no son las empresas quienes compiten sino las cadenas de suministro (Christopher, 2011). Una cadena de suministro (supply chain), recordemos que tiene dos funciones: crear productos y servicios y posibilitar el intercambio con los clientes y proveedores.


532

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

La crisis desatada en 2008 destapó los riesgos de la virtualidad financiera frente a la realidad de los procesos de gestión más físicos dentro de la empresa. De hecho podemos ver los siguientes retos en los próximos meses. 1.1. Los procesos de flujos físicos: mercancías y productos Producir, Productividad, Eficiencia, son palabras que vuelven a estar de moda y este reenfoque hacia lo productivo coloca la gestión logística o de cadena de suministro en la agenda de todas las empresas como un elemento primordial porque en el fondo recoge dos visiones – Una visión hacia dentro, de búsqueda de esa eficiencia y eficacia en los procesos relacionados con el aprovisionamiento interno, producción, expedición y retornos de productos y servicios así como toda la información relacionada con dichos procesos. Así, los modelos de fabricación tienden a lograr un mayor equilibrio entre la configuración a medida con una creciente estandarización de procesos y materias primas. – Una visión hacia fuera, la empresa como un nodo más en una red de empresas que prestan un servicio o suministran un producto hacia el cliente final. Se habla de cadenas logísticas, redes logísticas. 1.2. Los procesos de flujos financieros: la liquidez Adicionalmente, las recientes crecientes tensiones de tesorería en muchas empresas, si bien, por un lado, van a permitir realmente valorar cómo de buena (o mala) es la gestión financiera de muchos departamentos financieros, por otro lado, este hecho llevará a mirar los procesos de gestión logísticos de otra manera: como posibles fuentes adicionales de fondos. El ciclo cash-to-cash1 es el nexo de unión entre la gestión logística y las finanzas. Está directamente relacionado con la gestión de los inventarios2, la calidad de servicio al cliente –que está dispuesto a pagar algo más o en menor tiempo por una calidad mejor y la coordinación con el aprovisionador –quién a su vez podrá ofrecer precios más ventajosos si 1 Este ratio recordemos que es el resultado de la diferencia del total periodo medio de pago con el total de días de inventario más periodo medio de cobro, de manera que un saldo negativo, indica que los clientes me financian, es decir, cobro antes de pagar. 2 En el estudio Accenture Research and Insights into Supply Chain Planning Mastery (Accenture, 2009) entre 240 empresas, las consideradas “master” tenían un ratio de rotación de inventarios más frecuente de 30 mientras que el resto tan sólo de 5.


PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ...

533

la relación con su cliente es más transparente, con menores fluctuaciones. La cadena de suministro, por tanto, renace como potencial fuente de efectivo. Un ejemplo de este análisis lo refleja la Figura 1 donde se recogen algunas de las empresas que la consultora AMR (2008) identifica como las “top25 cadenas de suministros”, en este caso con datos de 2008, puesto que no se encuentran disponibles los datos del último ranking elaborado. Figura 1 Cash-to-cash en los top25 Supply Chain

Fuente: AMR Research, TOP 25 Supply Chain 2008.

1.3. La sostenibilidad Si se nos permite el juego, la crisis actual ha demostrado que ciertos modelos económicos y de gestión no resultan sostenibles y que además, la responsabilidad social mostrada por algunas grandes empresas ha resultado ser tan “virtual” como la ingeniería financiera manejada. La sostenibilidad va a ser un nuevo gran flujo dentro de la cadena de suministros: la trazabilidad de los componentes empleados en la fabricación, la reutilización de muchos productos como materias primas, la eficien-


534

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

cia energética en todos los procesos, el envasado de los productos, la propia cadena de suministro de la fabricación de parques eólicos, solares etc. son los nuevos ingredientes en la gestión logística. Pero también afectará a los tiempos de aprovisionamiento y formas de producción. ¿Podemos considerar que un just-in-time que infrautilice medios de transporte contaminantes es una filosofía sostenible? ¿Quizás debemos optar por pedidos menos frecuentes pero de mayor tamaño empleando otros medios de transporte? Incluso las nuevas versiones de herramientas para el diseño de redes logísticas incluyen ya estos parámetros. La logística inversa, como punta del iceberg de cadenas sostenibles debe convertirse en un elemento importante en la gestión efectiva de las empresas, no sólo en un elemento de marketing. Incluso el propio diseño de la cadena logística, la localización de los almacenes, etc. se verán afectados por la necesidad de incluir en los pros y contras de los diversos diseños la huella ecológica de cada uno de ellos. Un dato: según un reciente estudio de Accenture (2009), sobre 250 responsables de cadenas logísticas, sólo el 10% de los encuestados tenían en cuenta esta posibilidad. 1.4. La vulnerabilidad ¿Cómo le ha afectado a su empresa la nube de polvo del volcán islandés? Un elemento imprevisible puede llevar a grandes problemas en la gestión logística. Las empresas deben crear, hoy más que nunca, planes “B” puesto que al estar cada vez más interrelacionadas, son simultáneamente más fuertes pero también vulnerables, más contagiables por el resto de empresas de la cadena como por otras entidades y sucesos. Y a veces, el catarro de una empresa se entiende mal por otras empresas y al final toda la cadena logística se ve afectada por una gripe mayúscula. Un ejemplo interesante puede verse en Christopher y Gaudenzi (2009) donde se reflexiona sobre cómo una caída en la reputación de uno de los miembros de una red logística puede afectar a toda la red, tema ya apuntado en Christopher (1996). 1.5. La gestión del talento y la demografía Diversos estudios y artículos (Accenture, 2009, Cottrill, 2010) están demostrando que el principal recurso de la empresa es el talento, que hay


PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ...

535

que buscarlo y cuidarlo. Este talento puede ser innato, pero normalmente es adquirido y puede durar durante mucho tiempo. Las tensiones demográficas de envejecimiento de la población van a afectar no sólo a cuestiones tales cómo qué tipo de productos se van a diseñar, cómo se van a producir sino sobre todo también de dónde vamos a captar ese talento. Si la pirámide demográfica se invierte, ¿tendremos suficiente talento en las personas jóvenes? Las discusiones actuales sobre la edad de jubilación, el impacto del nuevo Sistema Europeo de Educación Superior (espacio Bolonia) complican aún más este análisis. 1.6. La longitud de las cadenas logísticas Siguiendo a Christopher (2010) podemos resumir el efecto de la mundialización en las cadenas logísticas con la Figura 2 que acompañamos. Como se comprueba esta globalización supone y alimenta a su vez la longitud en las cadenas logísticas (con sus impactos en tiempo y coste). Figura 2 Supply Chain Trends (Christopher, 2010)

Esos retos obligan a las empresas realmente a cooperar para sobrevivir. Y esa cooperación supone lograr una mayor y mejor sincronización entre las empresas, sincronización complicada frente a las numerosas barreras tecnológicas, personales y culturales entre las empresas.


536

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

2. La colaboración como herramienta Como se puede observar existe mucho campo para la mejora. La visión definida por el estudio Future Value Chain 2016 de la consultora CapGemini (Provedo, 2009) propone varios objetivos tales como: a) Reducir de forma significativa el lead time a lo largo de la cadena de valor completa, b) Mejorar los mecanismos de sincronización entre la demanda y la Producción y c) Compartir información estandarizada y flexible en tiempo real. Los objetivos del proyecto que presentamos son los siguientes: – Identificar la información a intercambiar entre los diferentes agentes de la cadena de suministros. – Mejorar las relaciones con clientes y proveedores mediante una solución automática a tiempo real ante excepciones o eventos que podemos clasificar en tres tipos, siguiendo a Shen et al. (2004): – • Internas a la compañía – • En la relación con proveedores. – • En la relación con clientes. – Para así lograr mayor flexibilidad en la búsqueda de la solución, de forma que un evento inesperado que afecte o retrase una tarea pueda reasignarse a otra planta o subcontratarse (Chan et al. 2005). El objetivo de una cadena de suministros es la maximización del valor total generado. Para lograrlo, como hemos dicho, es necesario garantizar un flujo fluido de información entre sus miembros, con calidad y en tiempos adecuados. Sin embargo, muchas veces, la información no se transmite con claridad: por ejemplo, un pequeño cambio en la demanda del producto final se transforma en oscilaciones anormales entre los pedidos del resto de miembros de la cadena de suministro aguas arriba de la misma. Es el efecto “bullwhip” (Lee et al. 1997) y que ocasiona costes innecesarios por inventarios excesivos, demasiadas expediciones sin aprovechar descuentos por volumen, flujos innecesarios por calidad deficientes, etc. En la actualidad existen diversos modelos que tratan de medir y ayudar en esa colaboración. Mencionamos a continuación tres de ellos: 2.1. El modelo SCOR Estamos ante un modelo (Supply Chain Council, 2011) que identifica cinco procesos clave: aprovisionamiento (Source), producción


PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ... 537

(Make), expedición (Deliver), retornos (Return) y planificación (Plan), como se indica en la Figura 3. Además proporciona indicadores para medirlos y además proporciona valores de otras empresas y generales de sector para comparar el funcionamiento de las empresas. Es una herramienta de diagnóstico que ayuda a hacer un mapa de dónde estás, y un mapa de hacia dónde poder caminar. Algunos autores (Viswanathan et al., 2007), a través de estudios de simulación, han mostrado que para conseguir unos buenos resultados de la colaboración es necesario centrarse más en la sincronización de procesos que sólo en la visibilidad de la información. Figura 3 Modelo SCOR

Deliver Source Make Deliver Return Return

Return

Source Make Deliver Source Return Return Return

Fuente: Supply Chain Council, 2011.

2.2. El modelo CPFR Por otro lado, el modelo CPFR (Collaborative Planning & Forecasting and Replenishment) (Vics, 2008) ofrece un esquema general donde un comprador y vendedor pueden colaborar para satisfacer mejor al cliente. Como indica la Figura 4, el modelo CPFR liga las mejores prácticas de ventas y marketing –como la gestión de categorías–, a la planificación de la cadena de suministros para incrementar la disponibilidad, reduciendo costes logísticos (transporte e inventarios)3.

3

Un buen ejemplo puede leerse en Cederlund et al. (2007).


538

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

Figura 4 El modelo CPFR

Fuente: www.vics.org

2.3. El proyecto CO-OPERATE Este proyecto permite mejorar el rendimiento de toda la cadena creando una infraestructura de comunicación entre todas las empresas, permitiendo una planificación colaborativa, una coordinación en un aprovisionamiento, visibilidad del proceso y manejo de las excepciones reduciendo el efecto bullwhip. Según Jodlbauer (2005), la relación entre utilización, tiempo óptimo y trabajo en progreso juegan un rol importante en el diseño de una cadena de suministros y de un sistema de producción. Esta investigación muestra como el inventario o una variabilidad en la carga de trabajo puede ocasionar desperdicios de capacidad, baja utilización de la maquinaria y largos tiempos de producción.


PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ... 539

La aproximación presentada en Kanyalkar y Adil (2005) investiga la planificación de la producción en una empresa multi-planta donde cada planta puede servir a diferentes clientes de manera que cuando un pedido llega, hay que decidir qué planta atiende el pedido. Los autores emplean programación lineal para obtener un plan agregado y los planes por planta simultáneamente. Gracias a esto se superan los modelos jerárquicos que normalmente no logran una solución óptima. Otra aproximación se puede encontrar en Park (2005) quien demuestra las ventajas de optimizar conjuntamente la producción y la distribución. Sin embargo, estos modelos se convierten muy rápidamente en mega modelos en cuanto el número de productos, plantas, clientes y periodos de tiempo considerados crece, con tiempos de computación muy difíciles. Otros estudios han analizado la posibilidad de crear programaciones mediante el empleo de subastas. Por ejemplo, en Dewan y Joshi (2002) se presenta una solución de este tipo, aunque es muy difícil obtener una solución exacta. En cambio en Siwamogsatham y Saygin (2004) se plantea un algoritmo basado en “pujas” por la secuenciación de sistemas flexibles en tiempo real con rutas alternativas. La efectividad de este método se verifica comparándolo con los resultados obtenidos mediante la simulación de un número de reglas de prioridad en la secuenciación. A pesar de ello, estos métodos basados en subastas y pujas no han sido bien aceptados en la industria por la pobre calidad de las programaciones obtenidas y la falta de bases teóricas para evaluar las pujas. En Surana et al. (2005) se presenta un modelo que reacciona ante eventos inesperados porque realiza revisiones frecuentes de la planificación y la programación. Otros autores (Huang et al, 2005) proponen un nuevo algoritmo (NEG) basado en la negociación. Este algoritmo permite a todos los nodos en la cadena logística tomar decisiones de forma independiente para también proporcionar la mayor parte de la información común para mejorar la calidad de la cadena. El estudio demuestra que NEG trabaja mejor que un algoritmo heurístico centralizado y puede obtener soluciones en un periodo corto de tiempo. En resumen, podemos encontrar, por un lado, modelos como SCOR y CPFR que atacan el problema de la distorsión de la información a lo largo de la cadena. Además, el proyecto CO-OPERATE permitiría una planificación colaborativa y un tratamiento de las excepciones mediante la creación de una infraestructura de información. Pero resulta infre-


540

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

cuente estudios en el área de sincronización de planificaciones locales y programaciones en tiempo real para lograr óptimos locales. 3. La colaboración en la planificación de la producción La planificación del trabajo en planta es lo que se conoce como un problema de optimización combinatoria de clase NP-completa (ver Lenstra, 1997). En la práctica, esto significa que no es posible obtener la solución óptima exacta en tiempo razonable, de forma que es necesario emplear aproximaciones. Así, en nuestro caso se emplearán métodos heurísticos especialmente diseñados para el problema considerado. Dentro de los problemas de planificación de trabajos en planta, el método más habitual es el clásico de “dispatching rule”, utilizado en contextos industriales dinámicos, es decir, cuando las órdenes de trabajo llegan de manera aleatoria, sin ningún patrón específico. Su facilidad de implantación es una de las razones de la extensión de su uso. Este método consiste en secuenciar las órdenes de trabajo siguiendo un orden de prioridad preestablecido por una regla de expedición aunque esto suponga que para alcanzar resultados válidos, suficientemente cercanos al óptimo real, haya que ejecutar el algoritmo repetidas veces. Existe abundante literatura sobre este método, incluyendo la problemática de cómo seleccionar la regla de expedición que mejor optimiza una amplia serie de indicadores de rendimiento relacionados con las órdenes de trabajo (cumplimiento fechas) y la utilización de la planta. Algunos ejemplos son Chang (1997), Jain et al (1998), Shafei y Brunn (2000), Reeja y Rajendran (2000) o Jayamohan y Rajendran (2000). Otro tipo de métodos está basado en la construcción de algoritmos generales de optimización combinatoria tales como: – Path methods. Este método comienza con una primera solución elegida al azar que luego se va mejorando parcialmente hasta encontrar una solución suficientemente buena en tiempo razonable. Ejemplos de estos métodos son los métodos de búsqueda local (Lin, 1965), búsqueda tabú (Glover, 1986) y “recocido simulado” (Kirpatrick et al., 1983), así como híbridos de los mismos. – Métodos sobre la Población. Es un procedimiento similar pero en el que se considera paralelamente un colectivo de soluciones en cada iteración en vez de una sola solución. Entre otros podemos citar los procedimientos genéticos y “evolventes” (Holland, 1973) así como


PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ... 541

unos híbridos tales como algoritmos meméticos (memetic algorithms) (Moscato, 1989) y algoritmos genéticos con recocido simulado (genetic algorithms with simulated annealing), y otros como la optimización basada en enjambre de partículas (the particle swarm optimization) (Kennedy y Eberhart, 1995). – Constructive methods. En este caso, se van asignando valores secuencialmente a diferentes variables. Aquí pueden citarse los algoritmos conocidos como GRASP (greedy randomized adaptive search procedure) (Feo y Resende, 1989), y la optimización basada en colonias de hormigas (ant colony optimization) (Dorigo et al. 1996). En las siguientes líneas resumimos algunos ejemplos de aplicación de algoritmos genéticos y evolventes como muestra de los métodos más frecuentemente utilizados dentro de las técnicas de optimización combinatoria. Algunos investigadores se han centrado en la combinación de algoritmos genéticos con métodos de descomposición (divide y vencerás). Por ejemplo, Zhiming y Chunwei (2000) combinan un algoritmo genético estándar con lo que se conoce como “group technology”. La principal idea es dividir el trabajo en grupos según similitudes de las partes, reduciendo la complejidad. En Chan et al. (2005) podemos encontrar un método de asignación y programación que estudia el impacto que la flexibilidad en fabricación tiene en el cumplimiento de fechas y en la utilización de la maquinaria. En particular, el problema se descompone en dos subproblemas: asignar operaciones a máquinas y después órdenes de fabricación a máquinas. Un reciente papel de ambos autores (Chan et al., 2006) presenta una aproximación similar introduciendo limitaciones de recursos para condicionar la flexibilidad de la máquina. Otros investigadores se han centrado en la programación estocástica y han aplicado algoritmos genéticos. Por ejemplo en Yoshitomi (2002) se combina algoritmos genéticos con programación matemática estocástica, en el que la función a optimizar fluctúa dependiendo de las distribuciones que siguen las variables aleatorias del problema. En Watanabe et al. (2005) se puede encontrar una combinación de algoritmo genético con “search area adaptation”, mGSA e independiente del “crossover” y uso de parámetros de mutación. En el caso de órdenes de fabricación compuestas de “m” operaciones que pueden realizarse en cualquier orden son los algoritmos genéticos los más utilizados (ver Senthilkumar y Shahabudeen, 2006).


542

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

Una línea habitual de investigación consiste en el diseño de nuevos operadores genéticos adaptados heurísticamente a un problema. Por ejemplo, en Amirthgadeswaran y Arunachalam (2007) se emplea un algoritmo genético conjuntamente con “un inversion operator” con el objetivo de minimizar el tiempo de finalización de todas las tareas (makespan). Xu y Li (2007) proponen una solución en base a un algoritmo genético inmune (IGA) que incorpora además de operadores de mutación y cruzamiento un nuevo operador que inmuniza el proceso. En la mayor parte de los estudios, los investigadores proponen algoritmos de resolución para modelos muy simplificados de plantas industriales. Sin embargo en Mattfeld y Bierwith (2004) podemos encontrar un trabajo más complejo, con fechas debidas y de releas así como diversos objetivos de reducción de tardanzas es considerado, empleándose algoritmos genéticos combinados con heurísticas de “search space reduction”. Con respecto al problema de la programación flexible del trabajo en planta, podemos citar otros ejemplos como Moon et al. (2008) y Chen y Ji (2007) donde se mezclan distintos algoritmos (programación lineal entera, algoritmos genéticos) para la resolución del mismo. Finalmente, el empleo de planificadores dinámicos avanzados (DAPS) es comentado en Pezella et al. (2008). Uno de los elementos fundamentales de DAPS, en el que las ordenes llegan continuadamente, es determinar la frecuencia de replanificación. En nuestro proyecto, hemos adoptado la política de reprogramación periódica por “freezing interval”. Así, la programación se revisa periódicamente y no cuando una nueva orden de fabricación llega. En resumen, la revisión de estos algoritmos ofrece una perspectiva global en la que podemos encontrar algunos elementos interesantes para el proyecto como son problemas de descomposición, operadores genéticos heurísticos y estocásticos o programación dinámica con periodos congelados. 4. El proyecto Prorreco En un esfuerzo de síntesis entre los retos logísticos, la necesidad de una colaboración y las posibilidades que los diferentes algoritmos de optimización, nace un proyecto que pretende visibilizar estas ideas. Así. este proyecto va a proporcionar una arquitectura de software adecuada para la planificación y programación colaborativa en cadenas de sumi-


PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ... 543

nistro complejas y dinámicas. Este estudio se engloba dentro del proyecto PRORRECO (Grant PI2008-08, subvencionado por el Gobierno Vasco). El proyecto se va a desarrollar dentro de un entorno de producción multiplanta, donde las planificaciones individuales por planta vienen gestionadas centralizadamente teniendo en cuenta las necesidades globales. El esquema general viene dado en la Figura 5 en base a tres subsistemas de comunicación basada en agentes. – Un subsistema interno por planta, que gestionará los eventos imprevistos que podrían llevar a una replanificación de toda o parte del plan de producción vigente (excepciones internas) – Un subsistema de comunicación entre plantas, que gestionará el modo en el que un evento en una planta pueda afectar al resto de plantas. – Un sistema de comunicación a lo largo de la cadena de suministro, en el que se gestionará el impacto de eventos imprevistos entre la empresa y los proveedores y clientes en ambos sentidos. Como parte de ese proyecto, la arquitectura informática que vendrá detrás merece un comentario. Así, se utilizará una arquitectura multiagente avanzada: es una arquitectura descentralizada donde un software agente representa cada nodo de la red. El sistema estará soportado en entorno web (un ejemplo en Shen et al., 2004). Cada planta optimizará localmente su producción pero con la información que el conjunto le ofrezca sobre los posibles eventos que hayan surgido. Así, sin perder autonomía, podrá sacar beneficio de la colaboración dinámica entre los diferentes agentes. Más aun, en el caso de existir demanda no planificada, el sistema empleará información “ATP o CTP” de forma que el departamento de marketing deberá negociar con el cliente nuevas fechas de envío más reales de cumplir (por ejemplo, Azevedo et al. 2005). Tan pronto llegue un pedido urgente, se verá las posibilidades de atenderlo: si es posible se comunicará al cliente. En otro caso, se chequeará la disponibilidad de materiales para realizar la producción. Si hay unidades almacenadas no habrá problema y se comunicará a su proveedor el consumo de las mismas. Si no hay suficientes unidades almacenadas, se decidirá la conveniencia de realizar un pedido al proveedor o no. Además, incluso tras realizar el pedido, es posible que el proveedor no pueda atenderlo en plazo. En cualquier caso, se notificará al cliente una nueva posible fecha


544

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

de cumplimiento del pedido, comenzando un proceso de replanificación en cualquier caso. 5. La nube como oportunidad a la colaboración Cloud Computing o “computación en la nube” es una oportunidad para que el flujo de información sea mucho más efectivo y por tanto se convierta en una herramienta importante para la gestión de excepciones en producción. Para no complicar la lectura del artículo, la computación en la nube sería como introducir facebook en la forma de contactar entre las plataformas. Una forma efectiva de que la información real sea conocida y gestionada por todos los agentes de la empresa. No se trata de una idea realmente nueva –estamos ante un almacenamiento virtual de la información pero en el fondo la idea recoge los tres elementos típicos que venimos comentando sobre supply chain: es un entorno multiempresa, para compartir información y para ser proactivas. En definitiva, se desea que la información sea como la energía eléctrica: hacemos un click y tenemos ya la información, no está almacenada en nuestros aparatos. Figura 5 Esquema General Empresa

Sistema de comunicación en la Supply Chain


PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ... 545

Fijémonos, especialmente, en dos ideas que esta forma de trabajo supone: – Un cierto ahorro en la gestión de los sistemas de información (IT) puesto que se puede reducir el gasto de inversión en sistemas propietarios de la empresa. – Una mejor visibilidad de la información4, con menores riesgos de información errónea. La nube puede aparecer, en general, en dos sistemas: mediante portales web o mediante verdadera integración de sistemas, que es lo que en el fondo el modelo PRORRECO trata de conseguir dentro de un entorno multiplanta Para una buena presentación de este tema, el lector puede acudir al trabajo sobre Cloud Computing impulsado por la Fundación Bankinter. Un pequeño documento de Willcox et al. (2011) puede ilustrar también sobre los retos que debe afrontar la computación en la nube. 6. Conclusion La colaboración es la única herramienta posible para conseguir que las cadenas de suministro sean competitivas de manera sostenible. Los retos indicados al principio solo pueden ser resolubles entre todos y este artículo presenta un proyecto para la colaboración en un entorno cercano. Este proyecto desarrollado en nuestra Universidad pretende construir una solución informática que de forma proactiva ayude al gestor en el tratamiento de las excepciones, monitorizando en tiempo real posibles alteraciones y procesándolas considerando el impacto en toda la cadena de suministros. Así, esta sincronización de la planificación de la producción permitirá lograr una ventaja competitiva sobre los competidores. Como indica Ellis (2010) en el futuro se necesitarán rediseñar cadenas logísticas que sean más dinámicas, con información en tiempo real, hacia entornos más virtuales en términos de IT, con indicadores de sostenibilidad. Para ello, se han identificado las excepciones más comunes y se han seleccionado los algoritmos más adecuados para la optimización de resultados, no sólo de cada nodo de forma independiente sino de toda la cadena de suministros: algoritmos genéticos, programación dinámica para intervalos congelados, etc. 4 Obviamente, la computación en la nube también ofrece algunas dudas: seguridad en la gestión, diferente facilidad de acceso a las tecnologías por parte de los diferentes miembros de la cadena, etc.


546

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

La sincronización, por tanto, va más allá de la mera compartición de información y así una programación cooperativa es una buena base para acompañar los modelos SCOR y CPFR considerados. Los beneficios esperados son: además de una mejor visibilidad de la información, más rápida notificación de los problemas y por tanto, rapidez en su solución, con el ahorro en costes y mejora en tiempos de prestación del producto/servicio como herramienta clara del logro de ventajas competitivas. Además las programaciones previstas serán cada vez más parecidas a las reales con el impacto en costes que esto supone.5 Se ha comentado un proyecto en el que se está trabajando que trata de poner en práctica esta colaboración. Ahora mismo nos centramos en el desarrollo de un prototipo para en un futuro más mediato pasar a la realización de pruebas de validez del mismo. Su instalación como un ejemplo de computación en la nube o en sistemas internos de las compañías será una decisión a tomar en último término. Bibliografia ACCENTURE (2008): The High Performance Supply Chain Study. The Sustainable Supply Chain Study, publicado en www.accenture.com ACCENTURE (2009): Accenture Research and Insights into Supply Chain Planning Mastery, publicado en www.accenture.com ANDERSON, CHRIS (2006): The long tail. Hyperion, pp. 256. AMIRTHAGADESWARAN, K. S. AND V.P. ARUNACHALAM (2007): “Enhancement of Performance of Genetic Algorithm for Job Shop Scheduling Problems through Inversion Operator”. International Journal of Advanced Manufacturing Technology, nº 32, pp. 780-786. AZEVEDO, A.L.; C. TOSCANO AND J.P. SOUSA (2005): “Cooperative planning in dynamic supply chains”. International Journal of Computer Integrated Manufacturing, vol. 18, nº 5, pp. 350-356. BAKER, K.R. (1974): Introduction to Sequencing and Scheduling. Wiley, New York. CEDERLUND, JEROLD P.; RAJIV, KOHLI; SUSAN A. SHERER, AND YULIANG YAO (2007): “How Motorola put CPFR into Action”. Supply Chain Management Review. October, pp. 30 – 37. CHAN, F.T.S.; T.C. WONG & L.Y. CHAN (2005): “A Genetic Algorithm-Based Approach to Machine Assignment Problem”. International Journal of Production Research, vol. 43, no. 12, pp. 2451-2472. 5 En el estudio antes mencionado “Accenture Research and Insights into Supply Chain Planning Mastery”, el nivel de adherencia de lo previsto a lo real en planes de producción era del 98% en las empresas sobresalientes frente a un 90% para el resto.


PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ... 547

CHAN, F.T.S.; T.C. WONG & L.Y. CHAN (2006): “Flexible Job-Shop Scheduling Problem under Resource Constraints”. International Journal of Production Research vol. 44, no. 11, pp. 2071-2089. CHANG, F.C.R. (1997): “Heuristics for Dynamic Job Shop Scheduling with RealTime Updates Queuing Time Estimates”. International Journal of Production Research, vol. 35, nº3, pp. 651-665. CHEN, K.J. & P. JI (2007): “A Genetic Algorithm for Dynamic Advanced Planning and Scheduling (DAPS) with a Frozen Interval”. Expert Systems with Applications, vol. 33, pp. 1004-1010. CHRISTOPHER, M. y BARBARA GAUDENZI (2009): “Exploiting Knowledge across Networks through reputation management”, Industrial Marketing Management. Vol. 38, nº 2, pp. 191-197. CHRISTOPHER, M. (1996): “From brand value to customer value”, Journal of Marketing Practice. Applied Marketing Science, Vol. 2, nº 1, pp. 55-66. CHRISTOPHER, M. (2010): “Enhancing Supply Chain Agility Through Complexity Reduction”, papel presentado en Supply Chain & Logistics Summit, Polonia. CHRISTOPHER, M. (2011): Logistics and Supply Chain Management, Prentice-Hall, 4rd edition. COTTRILL, KEN (2010): “Are you prepare for the supply chain talent crisis?”. MIT CTL White Paper. DEWAN, P. AND S. JOSHI (2002): “Auction-based distributed scheduling in a dynamic job shop environment”. International Journal of Production Research. Vol. 40, nº 5, pp. 1173-1191. DONOVAN, R. M. (2002): Supply chain management: Cracking the bullwhip effect. Accedido en http://www.rmdonovan.com. DORIGO, M.; V. MANIEZZO & A. COLORNI (1996): “The ant system: Optimization by a colony of cooperating agents”. IEEE Transactions on Systems, Man and Cybernetics, Part B, Vol. 26, No. 1, pp. 29-41. ELLIS, SIMON (2010): European Supply Chain Best Practices, ponencia presentada en la conferencia NACDS Supply Chain Conference. FEO, T.A. AND M.G.C. RESENDE (1989): “A Probabilistic Heuristic for a Computationally Difficult Set Covering Problem”. Operations Research Letters, vol. 8, pp. 67-71. FRIEDMANN, THOMAS (2005): The World Is Flat: A Brief History of the Twenty-first Century. Ed Farrar, Straus and Giroux; 1st edition. GLOVER, F. (1986): “Future Paths for Integer Programming and Links to Artificial Intelligence”. Computers and Operations Research, nº 5, pp. 533-549. HOLLAND, J.H. (1973): “Genetic Algorithms and the Optimal Allocation of Trials”. SIAM Journal of Computing, nº 2, pp. 88-105. HUANG, G. C.; J.S.K. LAU; K. L. MAK AND L. LIANG (2005): “Distributed supplychain project rescheduling: part I- Impacts of information-sharing strategies”. International Journal of Production Research, vol. 43, nº 24, pp. 5107-5129.


548

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

JAYAMOHAN, M.A. AND C. RAJENDRAN (2000): “New Dispatching Rules for Job Shop Scheduling; A Step Forward”. International Journal of Production Research, vol. 38, nº 3, pp. 563-586. JODLBAUER, H. (2005): “Range work in progress and utilization”. International Journal of Production Research, vol. 43, nº 22, pp. 4771-4786. KANYALKAR, P. AND G.K. ADIL (2005): “An integrated aggregate and detailed planning in a multi-site production environment using linear programming”, International Journal of Production Research, vol. 43, nº 20, pp. 4431-4454. KENNEDY, J. AND R.C. EBERHART (1995): “Particle swarm optimization”. Proceedings of the IEEE International Conference on Neural NetworksICNN’95, vol. 4, pp. 1942-1948. KIRKPATRICK, S.; C.D. GELATT AND M.P. VECCHI (1983): “Optimization by Simulating Annealing”. Science, nº 220, pp. 671-680. LENSTRA, J.K.; A.H.G. RINNOOY KAN AND P. BRUCKER (1997): “Complexity of Machine Scheduling Problem”. Annals of Discrete Mathematics, vol. 1, pp. 343- 362. LEE, HAU; V. PADMANABHAN and SEUNGJIN WHANG (1997): “Information Distortion in a Supply Chain: The Bullwhip Effect”. Management Science, Vol. 43, Nº 4, pp. 546–558. LIN, S. (1965): “Computer Solutions of the Traveling Salesman Problem”. Bell System Technical Journal, nº. 44, pp. 2245-2269. MATTFELD, D. C. AND C. BIERWIRTH (2004): “An Efficient Genetic Algorithm for Job-Shop Scheduling with Tardiness Objectives”. European Journal of Operational Research, nº 155, pp. 616-630. MOON, I.; S. LEE AND H. BAE (2008): “Genetic Algorithms for Job-Shop Scheduling Problems with Alternative Routings”. International Journal of Production Research, vol. 46, nº. 10, 2695-2705. MOSCATO, P. (1989): “On Evolution, Search, Optimization Genetic Algorithms and Martial Arts: Towards Memetic Algorithms”. Technical Report, Caltech Concurrent Computation Program, Report 826. California Institute of Technology. PARK, Y.B (2005): “An integrated approach for production and distribution planning in supply chain management”, International Journal of Production Research, vol. 43, nº 6, pp.1205-1224. PEZZELLA, F.; G. MORGANTI AND G. CIASCHETTI (2008): “A Genetic Algorithm for the Flexible Job-Shop Scheduling Problem”. Computers & Operations Research, nº 35, pp. 3202-3212. PROVEDO, PETER (2009): Future Supply Chain 2016, ponencia presentada en el Foro Pilot. REEJA, M. AND C. RAJENDRAN (2000): Dispatching Rules for Scheduling in Assembly Job Shops - Part 1. International Journal of Production Research, vol. 38, nº 9, pp. 2051-2066. SENTHILKUMAR, P. AND P. SHAHABUDEEN (2006): “GA Based Heuristic for the Open Job Shop Scheduling Problem”. International Journal of Advanced Manufacturing Technology, nº 30, pp. 297-301.


PANORAMA DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: RETOS, COLABORACIÓN ... 549

SHAFAEI, R. AND P. BRUNN (2000): “Workshop Scheduling Using Practical Data. Part 1, 2, 3: A Framework to Integrate Job Releasing, Routing and Scheduling Functions to Create a Robust Predictive Schedule”. International Journal of Production Research, vol. 38, nº 1, pp. 85-99. SHEN, W.; L. WANG AND Q. HAO (2004): “Agent-Based Integration of Manufacturing Process Planning and Scheduling: A review”. Proceedings of the 14th Conference on Flexible Automation and Intelligent Manufacturing, pp. 906-914. SINGH JAIN, A. AND S. MEERAN (1998): A State-of-The-Art Review of Job-Shop Scheduling Techniques. Department of Applied Physics, Electronic And Mechanical Engineering University Of Dundee. SIWAMOGSATHAM,T. AND C. SAYGIN (2004): “Auction-based distributed scheduling and control scheme for flexible manufacturing systems”. International Journal of Production Research, vol. 42, n º 3, pp. 547-572. SUPPLY CHAIN COUNCIL (2011): SCOR 10.0 Overview, descargado de http://www.supplychain.org/cs/root/scor_tools_resources/scor_model/scor_model SURANA, A.; S. KUMARA; M. GREAVES AND U. N. RAGHADAVAN (2005): “Supplychain networks: a complex adaptive systems perspective”. International Journal of Production Research, vol. 43, nº 20, pp. 4235-4265. VICS (2004): CPFR. An overview. descargado de http://www.vics.org/committees/cpfr/cpfr_white_papers/ VISWANATHAN, S.; H. WIDIARTA AND R. PIPLANI (2007): “Value of information exchange and synchronization in a multi-tier supply chain”. International Journal of Production Research, vol. 45, nº 21, pp. 5057-5074. WATANABE, M.; K. IDA AND M. GEN (2005): “A Genetic Algorithm with Modified Crossover Operator and Search Area Adaptation for the Job-Shop Scheduling Problem”. Computers and Industrial Engineering, vol. 48, pp. 743-752. WILLCOX, LESLIE; WILL, VENTERS AND EDGAR A. WHITLEY (2011): “Meeting the challenges of cloud computing”. Accenture Outlook, May, nº 1. XU, X. AND C. LI (2007): “Research on Immune Genetic Algorithm for Solving the Job-Shop Scheduling Problem”. International Journal of Advanced Manufacturing Technology, nº 34, pp. 783-789. YOSHITOMI, Y. (2002): “A Genetic Algorithm Approach to Solving Stochastic JobShop Scheduling Problems”. International Transactions in Operational Research, nº 9, pp. 479-495. ZHIMING,W.; AND Z. CHUNWEI (2000): “Genetic Algorithm Approach to Job-Shop Scheduling and Its Use in Real-Time Cases”. International Journal of Computer Integrated Manufacturing, vol. 13, no. 5, 422-429. RESUMEN La crisis global nos permite encontrar la excusa perfecta para revisar la relación de una empresa con sus proveedores y clientes, es decir, para centrarnos en lo que se conoce como cadena de suministros. Tras una descripción de los principales retos que esta gestión supone, el artículo se centra en la colaboración entre agentes ofreciendo una gestión proactiva de las excepciones en dicha


550

ESTHER ÁLVAREZ, FERNANDO DÍAZ Y MIGUEL A. LARRINAGA

cadena, teniendo en mente el efecto bullwhip. Así, cada planta en un entorno productivo deja de ser autónoma en su planificación productiva con mejora en la visibilidad de la información compartida, con transmisión más rápida de cualquier contratiempo o excepción. El artículo termina con una breve mención a la computación en la nube en este contexto. Palabras Clave: Cadena de Suministro. Colaboración. Gestión de Eventos. Algoritmos. Computación en la Nube. SUMMARY Global crisis is a good excuse to review the business relationship with suppliers and customers, that is, a thorough rethink of a company’s supply chain. A supply chain is composed of a set of different agents such as suppliers, manufacturers and distributors. In order to manage a supply chain in a successful way, it is necessary to reduce some key aspects like lead times and stock levels, since they contribute to increase the global cost of the supply chain. This research aims at building a proactive exceptions management solution that operates in real time by monitoring possible disturbances and processing them on a wide basis, thus considering their impact on the overall supply chain. In this way, a suitable synchronization of the different production schedules will be achieved, thus leading to a global competitive advantage over competitors. The selected approach will make use of distributed control, where decisions are made at each node taking into account the information interchanged with other nodes of the supply chain. This means that each plant will be autonomous as regards production planning and scheduling but at the same time will take advantage of the common information of the supply chain, so as to allow a dynamic collaboration between the agents. Some expected benefits of the system are the following: a better information visibility, a fast notification of disturbances throughout the supply chain, a synchronized production and a collaborative production scheduling. The article ends with a short comment about the implications of Cloud Computing within this framework. Key Words: Supply Chain. Collaboration. Event Management. Algorithm. Cloud Computing.


BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Vol. LXVI - N.º 204 - Diciembre 2011 (Páginas 551-552)

BIBLIOGRAFIA RESEÑAS DE LIBROS Partal Ureña, Antonio; Gómez Fernández-Aguado, Pilar: Gestión de riesgos financieros en la banca internacional. Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A.). Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027-Madrid. 2011. 232 págs. La gestión de riesgos financieros en las entidades financieras se ha convertido en imprescindible no solo en el desarrollo de la actividad bancaria, también para alcanzar estabilidad y progreso económico y social. La crisis financiera que mostró sus primeros síntomas en el verano de 2007 y que tan graves consecuencias continúa generando, evidenció cómo una mala gestión de los riesgos es capaz de provocar consecuencias económicas y financieras desastrosas, con efectos encadenados en todo el sistema financiero mundial. La normativa financiera internacional emitida en la última década, y fundamentalmente con Basilea II y III, aboga por incrementar los requerimientos de capital a las entidades financieras con el fin de evitar crisis similares, mayores dotaciones directamente relacionadas con los procedimientos de gestión de riesgos utilizados. Esta obra presenta y analiza a través de un enfoque teórico y práctico, los principales riesgos a los que tradicionalmente se enfrentan las entidades, como son: riesgo de mercado, riesgo de crédito y riesgo operacional. Tratándose todos ellos desde la perspectiva supervisora, considerando los cambios más recientes en la normativa financiera, y abarcando los métodos de medición y gestión desarrollados por la industria bancaria más avanzada. Este libro viene a llenar un espacio dentro de la literatura especializada en riesgos financieros en lengua castellana, y será útil para profesionales e investigadores que deseen profundizar en aspectos clave del estado actual en la gestión del negocio bancario y sus posibles desarrollos futuros. El libro ha sido coordinado por dos apreciados colegas que ya han escrito anteriormente sobre estos temas: Antonio Partal Ureña y Pilar Gómez Fernández-Aguado, y cuenta entre sus autores con grandes especialistas en la materia, lo que unido al evidente interés y actualidad del tema (lleva muchos meses saltando a las primeras páginas de toda la prensa, no solo de la especializada), augura un buen futuro para esta publicación. Sólo me queda felicitar a los profesores Antonio Partal y Pilar Gómez por su acertada iniciativa y confiar en que desde el trabajo de investigadores, profesionales, supervisores, administraciones y agentes económicos en general logremos un sistema financiero más sólido y más útil para ayudar a la actividad económica. Fernando Gómez-Bezares


552

BIBLIOGRAFIA

OTRAS PUBLICACIONES RECIBIDAS Alberola, Enrique; Trucharte, Carlos; Vega, Juan Luis: Central Banks and macroprudential policy. Some reflections from the spanish experience. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 28 págs. Andrés, Javier; Boscá, José E.; Ferri, Javier : Household debt and labour market fluctuations. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 40 págs. Bover, Olimpia: The spanish survey of household finances (EFF): Description and methods of the 2008 WAVE. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 34 págs. Cáceres-Delpiano, Julio: Is there a cost associated with a increase in family size beyond child investment? Evidence from developing countries. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 52 págs. Castro, Francisco de; Fernández-Caballero, Laura: The effects of fiscal schocks on the exchange rate in Spain. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 34 págs. Costain, James; Nakov, Antón: Precautionary price stickiness. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 44 págs. Fernández-Caballero, Laura; Pedregal, Diego J.; Pérez, Javier J.: Monitoring sub-central government spending in Spain. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 38 págs. Goerlich Peset, José María (Director); Guzmán Hernández, Adoración (Coordinadora): Libertades económicas, mercado de trabajo y derecho de la competencia. Un estudio de las relaciones entre el ordenamiento laboral y la disciplina del mercado. Consejo Económico y Social. Huertas, 73. 28014-Madrid. 2011.543 págs. Hardy, Daniel C.; Nieto, María J.: Cross-Border Coordination of prudential supervision and deposit guarantees. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 32 págs. Jiménez, Gabriel; Mian, Atif; Peydró, José-Luis; Saurina, Jesús: Local versus aggregate lending channels: the effects of securitization on corporate credit supply. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 60 págs. Menéndez Rexach, Angel; Ortega Bernardo, Julia (Directores): Competencias y coordinación en la gestión de residuos por las distintas administraciones públicas. Consejo Económico y Social. Huertas, 73. 28014-Madrid. 2011. 382 págs. Pérez Montes, Carlos: Optimal capital structure and regulatory control. Banco de España. Unidad de Publicaciones. Alcalá, 522. 28027-Madrid. 2011. 58 págs. Rodríguez Cabrero, Gregorio: Servicios Sociales y cohesión social. Consejo Económico y Social. Huertas, 73. 28014-Madrid. 2011. 284 págs.


ESTUDIOS DE DEUSTO Revista de la Universidad de Deusto Director: Ignacio M.ª Beobide

VOL. 59/1

ENERO-JUNIO

2011

SUMARIO ESTUDIOS

Págs.

Borja Barragué Calvo, Neutralidad liberal y libertad religiosa. Consecuencias de la STC 133/2010 para la práctica del home schooling ...........

11

Julián Gómez de Maya, El legista Cernuda en sus escritos.................................

41

Javier Maseda Rodríguez, La D.G.R.N. en su labor de toma en consideración de la ley extranjera. Análisis de la práctica existente y expectativas ante la ley 54/2007, de 28 de diciembre, de adopción internacional ..................

83

Alberto Oehling de los Reyes, Algunos aspectos jurídico-constitucionales con relación al abordaje de buque pirata en alta mar: Función de policía de la Armada, abordaje y registro de la nave y pautas en orden a la detención de sospechosos .............................................................................

133

Sergio Romeo Malanda, El régimen jurídico de la obtención y utilización de muestras biológicas humanas con fines de investigación biomédica en el ordenamiento jurídico español .....................................................................

183

Michael Sachs, La Ley Fundamental en su sesenta aniversario ..........................

229

Víctor J. Vázquez Alonso, Home schooling y Constitución. Consideraciones sobre una prudente jurisprudencia constitucional .......................................

259

Manuel María Zorrilla Ruiz, Voluntad transformadora del sindicato democrático ...........................................................................................................

277

NOTA María Soledad Gil Nobajas, Administración legal y fáctica: revisión de dos supuestos problemáticos en Derecho Penal .................................................

311

Juan Manuel Goig Martínez, Cine y procesos migratorios ..................................

333

Ignacio Gutiérrez Gutiérrez, Dignidad de la persona y funciones del Derecho Constitucional ...............................................................................................

357


Relación de títulos publicados en el

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Fondos de Pensiones (N.º 125, Agosto 1985). La Adhesión de España a las Comunidades Europeas (Parte I) (N.º 126, Diciembre 1985). La Adhesión de España a las Comunidades Europeas (Parte II) (N.º 127, Abril 1986). Gestión Empresarial y Grupos Sociales (N.º 128, Agosto 1986). La Empresa del Futuro (N.º 129, Diciembre 1986). Panorama de las Líneas de Investigación Económica (N.º 130, Abril 1987). Aplicaciones Cuantitativas a la Gestión (N.º 131, Agosto 1987). Innovación Financiera (N.º 132, Diciembre 1987). Mercados de Contratación (N.º 133, Abril 1988). Fusiones y Adquisiciones (Parte I) (N.º 134, Agosto 1988). Fusiones y Adquisiciones (Parte II) (N.º 135, Diciembre 1988). El Liderazgo de la Empresa (N.º 136, Abril 1989). El Sector Energético (N.º 137, Agosto 1989). Planificación de la Economía (N.º 138, Diciembre 1989). Reforma de la Legislación Mercantil (N.º 139, Abril 1990). Nuevas herramientas de Gestión (N.º 140, Agosto 1990). Nuevo Plan General de Contabilidad (N.º 141, Diciembre 1990). El Sector del Seguro en España (N.º 142, Abril 1991). Filosofía y Gestión de la Calidad (N.º 143, Agosto 1991). Etica y Empresa (N.º 144, Diciembre 1991). 75.º Aniversario de la Universidad Comercial de Deusto (N.º 145, Abril 1992). 50.º Aniversario del Boletín de Estudios Económicos (N.º 146, Agosto 1992) Los Nuevos Mercados Financieros (N.º 147, Diciembre 1992). Revitalización Metropolitana (N.º 148, Abril 1993). Desarrollo Industrial (N.º 149, Agosto 1993). Medioambiente y Estrategia Empresarial (N.º 150, Diciembre 1993). El nuevo marco laboral (N.º 151, Abril 1994). Cuestiones Sobre estrategia (N.º 152, Agosto 1994) La Ayuda Internacional Humanitaria: Su gestión (N.º 153, Diciembre 1994) Titulización de Activos (N.º 154, Abril 1995) Reflexiones sobre el Mercado de Trabajo (N.º 155, Agosto 1995) III Foro de Finanzas (N.º 156, Diciembre 1995). Aplicaciones del «Marketing» (N.º 157, Abril 1996). Gestión en las ONG’s (N.º 158, Agosto 1996). Desarrollo Directivo en el Sector Salud (N.º 159, Diciembre 1996). Investigaciones Financieras (N.º 160, Abril 1997). La calidad total aplicada a la educación (N.º 161, Agosto 1997). Gestión basada en el valor (N.º 162, Diciembre 1997). Logística y Tecnología (N.º 163, Abril 1998). Gestión de “Intangibles” (N.º 164, Agosto 1998). Reflexiones en torno al Euro (N.º 165, Diciembre 1998). Avances en la Teoría Financiera (N.º 166, Abril 1999). Emprender (Parte I) (N.º 167, Agosto 1999). Emprender (Parte II) (N.º 168, Diciembre 1999).


Relación de títulos publicados en el (Continuación)

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Estrategia y Empresa (N.º 169, Abril 2000). Etica y Economia (N.º 170, Agosto 2000). Nuevas tendencias en Marketing (N.º 171, Diciembre 2000). Gestionar Recursos y Capacidades (N.º 172, Abril 2001). Nueva Economia (N.º 173, Agosto 2001). Personas y empresa (N.º 174, Diciembre 2001). Panorama de la Macroeconomía (N.º 175, Abril 2002). Reflexiones para la gestión empresarial (N.º 176, Agosto 2002). Empresa Familiar (N.º 177, Diciembre 2002). Información Contable y Globalización: la respuesta de la Unión Europea (N.º 178, Abril 2003). Logística (N.º 179, Agosto 2003). Conocimiento e intangibles en un entorno global (N.º 180, Diciembre 2003). Ampliación de la Unión Europea (N.º 181, Abril 2004). El gobierno de la empresa (Nº. 182, Agosto 2004). Dirección de personas en las organizaciones (N.º 183, Diciembre 2004). Orientación al mercado y orientación al cliente (N.º 184, Abril 2005). Apuntes sobre Internacionalización (N.º 185, Agosto 2005). Innovación y nuevas oportunidades de negocio (N.º 186, Diciembre 2005). El futuro de las pensiones (N.º 187, Abril 2006). Consideraciones sobre el fenómeno migratorio (N.º 188, Agosto 2006). Emprendedores (N.º 189, Diciembre 2006). América Latina. Reflexiones sobre su realidad y retos de futuro (N.º 190, Abril 2007). Economía industrial (N.º 191, Agosto 2007). El reto de la globalización y su impacto en la econmía vasca (N.º 192, Diciembre 2007). La internacionalización de la empresa (N.º 193, Abril 2008). Algunas reflexiones sobre recientes normativas y su impacto en la actividad empresarial (N.º 194, Agosto 2008). Compromiso empresarial con el desarrollo sostenible (N.º 195, Diciembre 2008). Relaciones Laborales (N.º 196, Abril 2009). Comunicación y transparencia: algunas posibilidades (N.º 197, Agosto 2009). Reflexiones tras dos años de crísis económica y financiera (N.º 198, Diciembre 2009). Algunas novedades en finanzas (N.º 199, Abril 2010). Economía sostenible (N.º 200, Agosto 2010). Política fiscal y concierto económico frente a la crisis (N.º 201, Diciembre 2010). Gestión del riesgo (N.º 202, Abril 2011). La gestión de personas (N.º 203, Agosto 2011). Precios de suscripción: España: 39,50 €. Extranjero: 45 €. Números sueltos y atrasados: 1.ª serie: Números 1 al 45: 17 €. 2.ª serie: Números 46 en adelante: 20,50 €. Tarifa de estudiante: 25% de descuento. Dirija la correspondencia al: BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS Universidad Comercial de Deusto Teléfono 94 445 63 45 - 94 445 22 12 - Fax 94 445 72 54 Apartado 20044 - 48080 BILBAO (España) E-mail: boletin.lacomercial@deusto.es


NORMAS PARA LA PUBLICACION DE ARTICULOS EN EL BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS –El Boletín publica números monográficos sobre temas programados de antemano y por colaboradores invitados personalmente. –Sin embargo, en cada número se reserva espacio para temas libres, distintos del tema monográfico. –Los artículos enviados para su publicación en el Boletín deben estar escritos a máquina a doble espacio, por duplicado, con una extensión aproximada de 15 a 20 páginas. El autor deberá acompañar un resumen del artículo de no más de 150 palabras, junto con una lista de palabras clave, en número no superior a cinco, ambos en español e inglés. También deberá añadir soporte informático donde esté contenido el trabajo. –Las notas aclaratorias van a pie de página y se hará referencia a ellas mediante superíndices, en numeración sucesiva. Los libros y artículos de revistas tendrán una sola cita completa al final del artículo por orden alfabético de autores. La referencia a los mismos se hace por medio del apellido del autor seguido entre paréntesis del año de publicación de la obra citada. Así: E. Chacón (1966), que remite a la obra de Chacón, Enrique (1966): “La formación de equipos de IO en la empresa”, Boletín de Estudios Económicos, vol. XII, número 68, mayo-agosto, pp. 279-296. El enunciado completo de la obra se menciona sólo al final del artículo. –Las figuras que eventualmente deban aparecer en el artículo deben presentarse de forma que sean aptas para su reproducción directa, y en tamaño suficientemente grande, lo mismo que las letras que las acompañan, para que admitan la reducción necesaria. Todas las figuras y tablas irán numeradas, y para referirse a ellas en el texto, habrán de citarse con su número. –Deben evitarse las notas matemáticas a pie de página, es preferible el uso de apéndices matemáticos. –En la notación matemática se recomienda el uso de aquéllas fórmulas que, sin perder la claridad necesaria, puedan escribirse en una sola línea. Por ejemplo a o fxy en vez de la expresión que utiliza los signos explícitos a/b en vez de b de derivada parcial. –El Comité de Dirección estudiará la posibilidad de publicación de los originales que le sean remitidos, en base a los informes preparados por los evaluadores nombrados al efecto, tal evaluación será anónima, ciega y habrá más de un evaluador para cada trabajo. Los originales deberán ser inéditos y no estar pendientes de publicación o evaluación en ninguna otra revista.


La forma más rentable de solucionar su futuro

Business lumni La Comercial A Deusto

Algo tan importante como su futuro, merece soluciones que respondan a sus necesidades. Consejo de Redacción

BOLETIN DE ESTUDIOS ECONOMICOS

Iñaki Arechabaleta Torróntegui Ramón Benguría Inchaurtieta Ricardo Calle Saiz Juan J. Echeberría Monteberría Antonio Freije Uriarte Jesús Lobo Aleu Ricardo López Alvarez Víctor M. Menéndez Millán José Angel Sánchez Asiaín José Luis Sanchís Armelles

Universidad Comercial de Deusto Hnos. Aguirre, 2. Apartado 20044 Teléfonos 94 445 63 45 - 94 445 22 12. Fax: 94 445 72 54 48080 BILBAO (España) E-Mail: boletin.lacomercial@deusto.es

Comité de Dirección Fernando Gómez-Bezares Susana Rodríguez Vidarte

Secretaria Gabriela Mateos Varas

Precios de suscripción: España, 39,50 €. Extranjero, 45 €. Números sueltos y atrasados: 1.ª Serie: Números 1 al 45: 17 €. 2.ª Serie: Números 46 en adelante: 20,50 €. Tarifa Especial Estudiantes: 25% de descuento

El Boletín de Estudios Económicos es una publicación de la «Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas por la Universidad Comercial de Deusto». Esta Asociación se creó en 1922, y publica el Boletín ininterrumpidamente, desde 1942. Cada volumen anual, de alrededor de 600 páginas, se divide en tres números (abril, agosto y diciembre). Los artículos solicitados se aceptan en español e inglés. Su objetivo es la publicación de trabajos originales de economía teórica y aplicada, especialmente dedicada a los problemas de la Empresa. Al primer autor del artículo se le entregan 50 separatas del mismo y 3 ejemplares de la revista. El indice de la revista y los resúmenes aparecen en Internet: (http://www.lacomercial.deusto.es/). También puede consultarse en: Latindex; AEDEM-Bibliométrica; CSIC-CINDOC; Econlit; DICE, etc. Todos los artículos publicados en el Boletín de Estudios Económicos, han sido escritos expresamente para el mismo, y no pueden ser reproducidos, total ni parcialmente, sin citar su procedencia. Si están interesados en alguna reproducción, dirijanse a la dirección de la revista.

Publicación impresa en papel ecológico. I.S.S.N.: 0006-6249 Dep. Legal: BI 959-1958

Por eso Ges, especialista y pionera en Seguros Colectivos, en concierto con la Asociación de Licenciados de la Universidad Comercial de Deusto y Graduados de Inside, buscando el mejor servicio y las mayores garantías para los asociados le asegura su futuro y el de los suyos desde 10.000 hasta 230.000 euros en caso de Fallecimiento o Invalidez Absoluta Permanente. Para asegurados menores de 70 años: – ACCIDENTE/INFARTO DE MIOACARDIO La indemnización se eleva al doble. – ACCIDENTE DE TRÁFICO. La indemnización se eleva al triple.

Información Asociación de Licenciados Universidad Comercial Fax: 94 94 445 445 72 54 Tels. 94 445 63 45 ·• Fax: e-mail:asociacion@unicomer.deusto.es e-mail:asociacion.lacomercial@deusto.es

ASOCIACION DE LICENCIADOS

Business lumni La Comercial A Deusto


Editado por la Asociación de Licenciados Universidad Comercial de Deusto

Vol. LXVI Diciembre 2011 Núm. 204

Diferentes economías, diferentes problemas

Boletín de Estudios Económicos

Diciembre 2011

Boletín de Estudios Económicos

Situación actual y perspectivas a futuro de la economía estadounidense Ibai Urra y Unai Eraso Página 371

La economía de Brasil desde los 90. Una historia de éxitos y retos pendientes José María Serena Garralda Página 483

Interacciones recesivas y déficit institucional en la Eurozona José Ramón de Espínola Página 405

TEMAS LIBRES

El impacto de la crisis global en las economías de Europa emergente y las perspectivas de medio plazo Maitena Duce y Daniel Garrote Página 433

La importancia del concepto del aprendizaje organizacional para la estrategia de marketing. Una investigación cuantitativa Georg Dutschke, Julio García del Junco y Beatriz Palacios Florencio Página 511

Panorama de la gestión de la cadena de suministro: retos, colaboración y gestión de excepciones Esther Alvarez, Fernando Díaz y Miguel A. Larrinaga Página 531 Bibliografía Página 551

Perspectivas y retos del crecimiento asiático Jorge Sicilia y Stephen Schwartz Página 459

A 204

Business lumni La Comercial A Deusto

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.