La Iguana Alemana Boletín informativo / Colegio Alemán - Deutsche Schule Barranquilla / Febrero 2019 - Noº 10
EN ESTA EDICIÓN
Egresado gana distinción Andrés Bello
·6·
Unidos por la excelencia de nuestros estudiantes
·3·
Muy pronto estrenaremos Baumhaus
·2·
www.ds-barranquilla.org
¡Febrero de Cultura y Carnaval! Este mes el área de Lengua y Literatura nos contagia con la alegría de nuestro Carnaval de Barranquilla. La versión de este año, "Una Guacherna de Palabras", rinde un gran homenaje a la tradición oral que caracteriza a los barranquilleros, su música y su expresión cultural. Tam-
bién exaltaremos a Esthercita Forero y a César Morales Mejía, fundador de ‘Las Marimondas del Barrio Abajo’ y más conocido como Paragüita, personajes insignia de nuestro Carnaval. ¡Están todos invitados a unirse a esta fiesta del Colegio Alemán! #CulturaYCarnaval
La Iguana Alemana - Febrero 2019 - Nº 10
2
Nuevos en la familia
En imágenes...
José Ríos Profesional de Comunicaciones Promoción 1990
Carolina Gómez Profesora de Biologie Promoción 1997
Margareth Cervantes Enfermera (Licencia)
El Baumhaus (la Casa en el Árbol) va viento en popa. Los estudiantes que hacen parte de este proyecto podrán disfrutar muy pronto de este espacio ideal para fortalecer sus procesos de aprendizaje. ¡Esperen más información!
Con la intervención que se hizo en el Polideportivo, se lograron nuevos espacios. El equipo de Mantenimiento trabaja para terminar de acondicionar el nuevo gimnasio que disfrutaremos en nuestro colegio.
Nuestros estudiantes amantes del tenis de mesa ahora gozan de polisombras para practicar este deporte con mucha más comodidad. El ping pong ayuda a desarrollar la concentración y es un excelente ejercicio cardiovascular.
Otro lugar que también estrenaremos muy pronto es el nuevo campo de sóftbol, que servirá para que la comunidad educativa se interese por la práctica de este fascinante deporte.
3
Por: Nitza Guzmán Coordinadora Orientación Psicoeducativa
N
uestro Colegio Alemán de Barraquilla, desde las más altas instancias y permeado en un Plan estratégico, le ha apostado a la importancia de proveer frentes y herramientas que faciliten la excelencia integral de los estudiantes. Para tal fin se ha reorganizado el frente encaminado a brindar guía y directrices a los docentes en lo que concierne al acompañamiento y a fortalecer los procesos de prevención. El equipo de Orientación Psicoeducativa se compone por el área de Psicología (profesionales con formación en neuropsicología y dominio de lo clínico), Fomento (cuya coordinadora trabaja con los docentes en el fortalecimiento del perfil lingüístico teniendo en cuenta que solo el dominio de la lengua materna podrá garantizar la correcta adquisición de la segunda y tercera lengua) y Baumhaus (que oferta estrategias diferenciadas en alemán dirigidas a los estudiantes que cuentan con diagnóstico externo y rendimiento académico débil). A nosotras nos caracteriza algo en común: la profunda vocación por lo que hacemos y el compromiso para aportar desde cada una de nuestros campos, soluciones que fomenten
La Iguana Alemana - Febrero 2019 - Nº 10
los procesos integrales de los estudiantes y favorezcan la labor docente. Desde el área de Orientación Psicoeducativa hemos asumido el reto, basado en respetar la variabilidad de los aprendices en el aula, donde los abordajes integrales marcan la ruta. Son múltiples las esferas que confluyen en el desarrollo integral de un alumno, sin embargo, cuando cada una de las áreas reconoce las fortalezas y aspectos por mejorar, se identifican fácilmente las estrategias pertinentes. Con lo anterior, se apunta a minimizar las dificultades para el correcto establecimiento de los atributos IB. Como colegio y en equipo, un argumento colectivo coherente radica en enfatizar que los padres juegan un rol fundamental. Se ha comprobado que los trabajos, en conjunto con padres comprometidos, marcan la diferencia, incluso en casos en los que ciertos diagnósticos no eran alentadores. (Prometemos compartir testimonios por este medio). Por otro lado, el rol del profesor (frente que ha sido sabiamente establecido en el Plan Estratégico Institucional como factor crucial) personifica y enaltece la labor docente. Como equipo hemos presenciado de cerca el compromiso que los profesores manifiestan para brindarles acompañamientos acertados a
sus estudiantes. Sin embargo, los tiempos han cambiado, así como las dinámicas familiares. Con base en ello resulta sumamente importante establecer que lo que como colegio ofrecemos vaya en concordancia con lo que los padres por responsabilidad asuman. Para finalizar, otra reflexión:
"Since we know every single kid is unique and different, it seems rather silly to give each student the same assessment to demonstrate their learning".
La Iguana Alemana - Febrero 2019 - Nº 10
4
“La gente de Barranquilla ha sido muy amable con nosotros”: estudiantes alemanes de Intercambio en Barranquilla Por: José Ríos
P
ara los cuatro estudiantes alemanes de K10 que llegaron a Barranquilla para un intercambio académico en el Colegio Alemán, la experiencia ha sido extraordinaria. La posibilidad de conocer un país con costumbres muy diferentes a las de ellos, les ha permitido crecer desde todo punto de vista. “Siempre estuvo dentro de mis planes ser un estudiante de intercambio. Poder estar en Barranquilla y disfrutar de su clima y de la amabilidad de su gente, es lo que más me ha gustado”, expresó Lynn Gossmann, estudiante de 16 años (Minden). Por su parte, Marissa García-Rubio, estudiante de 15 años (Erbach), indicó que lo del intercambio siempre le pareció interesante y sus padres la respaldaron desde el mismo momento en que ella les comentó su deseo. “Estoy muy alegre con la forma como me han recibido en Barranquilla, puesto que me ha permitido poder interactuar mejor y conocer a otras personas”, manifestó Christo-
pher Gross, estudiante de 15 años (Fulda). Finalmente, Lorena De la Rosa, estudiante de 15 años (Bremen), señaló que aprovechó esta experiencia para practicar su español y conocer muchos lugares de la capital del Atlántico. Testimonios: “Mi intercambio académico dura cuatro meses. Una vez termine la secundaria me gustaría estudiar Derecho o Medicina”. (Lynn Gosmann). “En Barranquilla las personas son muy amigables. He tenido la posibilidad de conocer más personas”. (Marissa García-Rubio). “Además de Barranquilla ya tuve la opción de estar en una ciudad con tanta historia como Cartagena. Entre mis planes futuros está el de estudiar Medicina”. (Chistopher Gross). “El poder estar cerca al mar me ha gustado mucho. Además en esta ciudad a la gente le gusta mucho el baile y este es uno de mis hobbies”. (Lorena De la Rosa).
La Iguana Alemana - Febrero 2019 - Nº 10
5
"Die Leute von Barranquilla waren sehr freundlich zu uns": deutsche Austauschschüler in Barranquilla Von: José Ríos
P
Für die vier deutschen K10-Schüler, die zu einem akademischen Austausch an der Deutschen Schule nach Barranquilla kamen, war die Erfahrung außergewöhnlich. Die Möglichkeit, ein Land mit ganz anderen Bräuchen kennenzulernen, hat es ihnen ermöglicht, aus jeder Perspektive zu wachsen. "Es lag immer in meinen Plänen, Austauschschüler zu werden. In Barranquilla zu sein und das Klima und die Freundlichkeit der Menschen zu genießen, hat mir am besten gefallen", sagte Lynn Gossmann, eine 16-jährige Schülerin (Minden).
topher Gross, ein 15-jähriger Student (Fulda). Lorena De la Rosa, eine 15-jährige Schülerin (Bremen), sagte schließlich, sie nutze diese Erfahrung, um ihr Spanisch zu üben und viele Orte in der atlantischen Hauptstadt kennenzulernen. Aussagen: "Mein akademischer Austausch dauert vier Monate. Nach dem Abitur möchte ich Jura oder Medizin studieren. (Lynn Gosmann) "In Barranquilla sind die Leute sehr freundlich. Ich hatte die Chance, mehr Leute kennenzulernen. (Marissa Garcia-Rubio)
Marissa García-Rubio, eine 15-jährige Schülerin (Erbach), sagte, da sie den Austausch immer interessant fand und ihre Eltern sie von dem Moment an unterstützten, als sie ihnen von ihrem Wunsch erzählte.
"Auerdem Barranquilla hatte ich bereits die Möglichkeit, in einer Stadt mit so viel Geschichte wie Cartagena zu sein. Eines meiner Zukunftspläne ist es, Medizin zu studieren. (Chistopher Gross)
"Ich bin sehr zufrieden mit der Art und Weise, wie ich in Barranquilla empfangen wurde, da es mir ermöglicht hat, besser zu interagieren und andere Menschen kennenzulernen", sagte Chris-
"Ich möchte es wirklich, in der Nähe des Meeres zu sein. Außerdem tanzen die Leute in dieser Stadt sehr gerne und das ist eines meiner Hobbys". (Lorena De la Rosa)
6
La Iguana Alemana - Febrero 2019 - Nº 10
Carlos Sulbarán nos enorgullece con la distinción Andrés Bello Mientras disfruta sus vacaciones en Roma, Carlos Sulbarán, nuestro egresado 2018, nos cuenta sobre su preparación para obtener el Mejor Puntaje Saber 11 de Barranquilla en Calendario B y sobre su vida en Alemania.
“
Carlos Sulbarán Fandiño se caracterizó por alcanzar metas que midieran sus reales capacidades de autogestión. Siempre tuvo una destacada participación en cuanto espacio le tocase actuar, especialmente en las Olimpiadas Matemáticas Regionales y Nacionales, dejando en alto el nombre de la institución. Buen compañero y amigo. Engalana el Cuadro de Honor por haber obtenido 424 puntos en la Prueba Saber 11, consolidándose no solo como el Mejor Puntaje Saber 11 de la Promoción 2018, sino también de Barranquilla en Calendario B. ¡Merecidas felicitaciones!”. Las anteriores palabras no son nuestras, son las que escogieron sus antiguos profesores para el Cuadro de Honor 2018, meses antes de que Carlos obtuviera la "Distinción Andrés Bello", categoría Departamental, que el Ministerio de Educación Nacional confiere a los estudiantes sobresalientes en el Examen de Estado de la Educación Media - ICFES SABER 11. Este recién egresado destacado y representante ideal de los atributos del Bachillerato Internacional construye ahora su futuro profesional en la TU (Technische Universität) de Berlín, a la que entró con honores. ¿Cuáles son las claves de su éxito?
La Iguana Alemana: Carlos, sabemos por muy buena fuente que estabas seguro de que te iba a ir bien en las pruebas ICFES SABER 11. ¿De dónde venía esa seguridad? Carlos Sulbarán: esa seguridad me la dio el hecho de que sabía que me iba a graduar de un muy buen colegio, con excelentes profesores y a que, desde pequeño, me enseñaron que siempre podía dar más de mí mismo para alcanzar el saber. La seguridad también vino de las ganas de dejar el nombre del colegio en alto. Eso lo aprendí muy bien en las competencias de matemáticas; en mi familia me enseñaron que no me representaba a mí mismo, sino al colegio, y siempre quería compensar al colegio por la beca con la que me respaldó durante todos mis estudios y lo logré. Este premio es un agradecimiento para mi familia por su respaldo, para los profesores por su dedicación y para el colegio por creer en mí. L.I.A.: ¿Esperabas el premio que ganaste? C.S.: sabía que me iba a ir bien, pero aspiraba a un mejor resultado, aunque me sorprendí de ser el mejor de Barranquilla en calendario B, porque competí contra los mejores colegios de la ciudad. Ahora solo estoy feliz por haber logrado la distinción.
L.I.A.: ¿Cómo te preparaste para ese examen? C.S.: no fue una preparación específica para la fecha; lo único que recuerdo ese día es que estaba bastante ansioso, y por consejo de mi familia, antes de presentar la prueba, hice deporte; me levantaron muy temprano y nos fuimos a un parque a caminar para quemar la ansiedad que tenía, creo que eso me ayudó mucho. L.I.A.: ¿Qué fue lo más difícil a la hora de presentar estas pruebas? C.S.: Lo que me pareció más difícil de controlar en todas las sesiones es la ansiedad que da cuando ves que todos tus compañeros están saliendo primero que tú. En todos los simulacros y en la prueba principal siempre fui uno de los últimos en salir, pero necesitaba tomarme mi tiempo para responder a consciencia. L.I.A.: ¿Qué les aconsejas a tus excompañeros que hoy están en K12 para presentar una buena prueba? C.S.: a los que van a presentar la prueba les aconsejo manejar el tiempo y no desesperarse cuando vean salir a los demás, porque eso les quita la concentración, es importante que se apoyen y que no piensen en quién sale primero, sino responder todo con plena consciencia. >>Continúa en la página 7.
La Iguana Alemana - Febrero 2019 - Nº 10
7
>> Viene de la página 6. L.I.A.: ¿Cómo te va en Alemania; cómo ha sido el cambio de vida? C.S.: en Alemania me va bien. Obviamente extraño a mi familia, mi casa y mis amigos, pero acá estoy creando nuevos vínculos y teniendo nuevas experiencias; ahora me toca organizar todo, valerme por mí mismo y tomar decisiones de gastos que antes eran de mis padres; en todo este proceso he valorado mucho la autonomía que aprendí en el colegio y los valores que me inculcaron en mi casa. L.I.A.: también sabemos que entraste con honores a la TU (Technische Universität) de Berlín. Cuéntanos un poco sobre eso. C.S.: la verdad, fue todo un récord para mí graduarme en junio y entrar en agosto del año pasado a la Studienkolleg; aspiro a estudiar ingeniería civil. Entrar con honores fue un orgullo, ya que obtuve uno de los puntajes más altos (97 sobre 100) y competí con aspirantes de muchos países que tienen un excelente nivel educativo. Estar aquí no ha sido fácil porque estudio con jóvenes muy preparados, pero poco a poco trabajo para mejorar cada día. L.I.A.: ¿Quieres quedarte en Europa o planeas regresar? C.S.: por ahora mi meta es graduarme de mi carrera aquí en Europa y, aunque la calidad de vida aquí es muy estable, es muy pronto para decir si me quedo definitivamente o si regreso a trabajar por mi ciudad, algo que también me gustaría mucho. Por lo pronto estoy disfrutando el proceso y luego veremos qué me regala el futuro. Desde el Colegio Alemán de Barranquilla felicitamos a este egresado destacado por sus reconocimientos y a su familia (Carlos es hijo de Heidy Fandiño, nuestra Jefe de área de Lengua y Literatura). ¡Le deseamos mucho éxito en Berlín!
Por: María Alicia Ramírez CEO Fundación Chukuwata La Fundación Chukuwata, a través de su programa PECAN “Programa de Educación y Cultura Alimentaria y Nutricional”, desarrolla dentro de la escuela diferentes estrategias pedagógicas esenciales para la construcción de una cultura alimentaria que responde a los retos educativos y sociales del siglo XXI. Adicionalmente, algunos espacios vitales están siendo transformados en pro de garantizar el objetivo del programa PECAN y el desarrollo metodológico de su propuesta. 1. LA COCINA ESCOLAR como espacio en donde se transforman los alimentos con consciencia, pasión y cuidado. • Elaboramos todas nuestras recetas de principio a fin, reduciendo al mínimo el uso de alimentos procesados. • Promovemos el consumo de alimentos locales apoyando a comunidades campesinas. • Nos alineamos al Proyecto Ambiental Escolar haciendo compostaje y reciclando nuestros desechos.
2. EL COMEDOR Y LA TIENDA ESCOLAR como espacios para compartir, disfrutar y aprender alrededor de la comida buena, limpia y justa. • Ofrecemos menús frescos y balanceados elaborados por nuestros cocineros. • Promovemos la importancia de compartir en la mesa juntos, fortaleciendo hábitos saludables y la autonomía. • Contamos con un equipo de trabajo capacitado y con vocación de servicio alineado a nuestra filosofía.
3. EL FOOD LAB como espacio para el descubrimiento, la innovación y el aprendizaje basado en proyectos. • Experiencia directa con el alimento a través de talleres pedagógicos. • Creación de nuevas recetas elaboradas por los niños. • Conexión curricular desde los ejes de cocina - narrativa / cocina - cultura, cocina – sostenibilidad / cocina - tecnología.
4. LA HUERTA como espacio para conectarnos con el alimento desde sus orígenes hasta la mesa. • Participaremos activamente en el proceso de construcción de la nueva huerta escolar, valorando el alimento desde la semilla hasta la mesa. • Contaremos con el apoyo de expertos en la ejecución de experiencias que conecten a los niños con los procesos naturales de los alimentos. • Conectaremos nuestra cocina y las experiencias de la tienda y el comedor a los procesos que se vivan en la huerta.
>>Continúa en la página 8.
La Iguana Alemana - Febrero 2019 - Nº 10
8
>>Viene de la página 7. NOVEDADES PARA ESTE AÑO 2019: MENÚS TIENDA Y ALMUERZO • Se han adicionado nuevos productos a la tienda escolar. • Contamos con una “Estación Sorpresa” en donde diariamente los niños encuentran productos alternos a los que ofrece la tienda. Con expectativa esperan el menú “sorpresa”. • Contamos diariamente con la opción de un menú vegetariano para la hora del almuerzo. • Hemos incluido variedad de ensaladas a nuestros almuerzos, lo cual ha motivado a los niños a probar nuevos y mayor cantidad de vegetales.
EXPERIENCIAS CHUKUWATA • Talleres mensuales con aliados expertos en cada uno de nuestros ejes de (Parvulario hasta Klasse 1). • Taller mensual para padres de familia para compartir consejos y recetas. • Taller mensual práctico con maestras. • Kit pedagógico Chukuwata a disposición de las maestras para realizar experiencias de conexión curricular con el alimento (Parvulario hasta Klasse 12). • Boletín informativo mensual con receta sugerida, frutas de temporada, y documentación pedagógica. • Finalmente, también estaremos compartiendo vía instagram semanalmente los Alimentips.
No dejen estas recomendaciones en "visto"
Aprovechamos nuestro boletín informativo para compartir nuevamente estas reglas de oro para el uso adecuado de los grupos de WhatsApp. ¡Ayúdennos a multiplicar este mensaje en sus grupos!
La Iguana Alemana - Febrero 2019 - Nº 10
9
Calendario de Actividades / Febrero 2019 DOMINGO
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
1
-K12: Grabaciones
SÁBADO
2
Inglés -Klasse 5B: Estilos de Vida Saludable -Klasse 3B: Estilos de Vida Saludable -Klasse 5A: Estilos de Vida Saludable
3
4
-K12: Grabaciones Inglés -Klasse 3D: Estilos de Vida Saludable -Klasse 4B: Estilos de Vida Saludable
5
-K12: Grabaciones Inglés -Klasse 7A: Estilos de Vida Saludable -Klasse 3C: Estilos de Vida Saludable
6
-K12: Grabaciones Inglés -Klasse 5D: Estilos de Vida Saludable -Klasse 7B: Estilos de Vida Saludable -Klasse 7D: Estilos de Vida Saludable
7
-K12: Grabaciones Inglés -Klasse 6A: Estilos de Vida Saludable -Klasse 4D: Estilos de Vida Saludable -Klasse 4A: Estilos de Vida Saludable
8
-K12: Grabaciones
9
Inglés -K12: Tarea 2 Español -Primer Viernes Carnavalero -Klasse 1 a Klasse 5: reunión informativa
10
11
12
13
-K12: Grabaciones Alemán (IB)
-K12: Grabaciones Alemán (IB) -Klasse 9: Intensivtag DSDI -Valentine´s day
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
1
2
-K12: Grabaciones Alemán (IB) -Klasse 4C: Estilos de Vida Saludable -Klasse 5C: Estilos de Vida Saludable
-K12: Simulacro Pruebas IB -Parvulario: Salida Pedagógica
-Simulacro DSDI -Taller de Diferenciación
-K12: Grabaciones Alemán (IB) -Klasse 6C: Estilos de Vida Saludable K11 y K12: charla Estudiar en Alemania
-K12: Simulacro Pruebas IB -Prekinder: Salida Pedagógica
-K12: Simulacro Pruebas IB -Kinder: Salida Pedagógica -Asamblea General Ordinaria Asopadres
-K12: Simulacro Pruebas IB
28
K12: Entrega Final Monografía
-K12: Grabaciones Alemán (IB) -Segundo Viernes Carnavalero: Lectura del Bando -Kindergarten: Visita Reyes Infantiles del Carnaval
-K12: Simulacro Pruebas IB -Tercer Viernes Carnavalero: Guacherna -Asamblea Consejo de Padres
-Acto Central: Proyecto Cultura y Carnaval