Boletín Informativo - La Iguana Alemana Nº 19

Page 1

LA IGUANA BOLETÍN INFORMATIVO · COLEGIO ALEMÁN BARRANQUILLA

VOL. 19

|

FEBRERO 2020

Fantasía y Poesía al ritmo del Carnaval

El Proyecto Cultura y Carnaval, liderado por el Área de Lengua y Literatura, se toma nuestra institución durante el mes de febrero. Les presentamos en esta edición el significado de la versión 2020 y muchas noticias más.


3

CULTURA Y CARNAVAL El Proyecto Cultura y Carnaval rinde homenaje este año a la obra de Meira Delmar. Claudia Fontalvo, Coordinadora de Lengua y Literatura, nos cuenta los detalles de la versión 2020.

8

DESDE LA ADMINISTRACIÓN

En diciembre y enero seguimos trabajando por el bienestar de nuestra comunidad. Les presentamos las mejoras que hicimos en nuestras instalaciones.

BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

16

2

18

2020, EL AÑO DE LA BLI 2.0 Así va el recorrido para mantener nuestra

certificación como “Colegio Alemán de Excelente Calidad en el Extranjero”.

AT THE HARVARD MUN This is the first time that a delegation of five students from our school travels to the city of Boston to participate in the 66th version of the

22

Harvard University Model United Nations.

EGRESADOS DESTACADOS Irene Corvacho es una lingüista reconocida en Alemania por sus investigaciones sobre las dificultades de aprendizaje de niños y adultos.


VOL. 19 | FEBRERO 2020

¡Porque en el Colegio Alemán… se goza así!

Por: Claudia Fontalvo - Coordinadora de Lengua y Literatura de Secundaria

E

sa es la idea que ronda en la cabeza de cada

y dedicación para vivirlo al máximo. El cansancio

uno de los miembros de la Familia Colegio

de la jornada se desdibuja entre la tradición y lo

Alemán de Barranquilla cuando resuena un

moderno, entre su majestad la cumbia, el mapalé

tambor y se evoca el Proyecto Cultura y Carnaval.

y la champeta.

¡Y es que no es para menos!… Cultura y Carnaval

Hermosas cayenas visten de colores las columnas

representa la manera más alegre y significativa

del colegio, al igual que las almas de todos los que

de desarrollar en nuestras aulas de clase los

esperamos con ansias la llegada de cada viernes

conceptos de Identidad y Cultura. A través de

carnavalero. El tiempo parece detenerse y esos

diversas expresiones, los estudiantes encuentran

cortos 20 minutos de recreo se convierten en

y abordan múltiples perspectivas, voces y

horas interminables de alegría.

personajes, de la misma manera en la que

Esta versión 2020 rinde un homenaje especial al

establecen relación entre los textos que surgen de

brillo y esplendor propio de esta fiesta, en especial

su entorno y la tradición escrita que los precede.

a la mujer del Romance de Barranquilla, aquella

Por estos días, se conmemoran 20 años de un gran

de ascendencia libanesa pero más barranquillera

despliegue de creatividad e ingenio de todos los

que la brisa: la inolvidable Meira Delmar.

participantes de esta gran fiesta. Desde sus inicios,

El lema: Fantasía y Poesía al Ritmo del Carnaval

el proyecto ha sido el escenario de hermosas

evoca “un nombre para decirlo en medio de la

estampas carnavaleras, comparsas y disfraces que

sonrisa, enamorados los ojos y el corazón, aquella

avivan el espíritu entusiasta de sus protagonistas.

que nació frente al alba y en el sitio de la brisa y

Cada año profesores, estudiantes, padres de

le dieron un nombre claro de flor o de lluvia fina…

familia, directivos y administrativos, junto al gran

¡Barranquilla!”.

equipo de mantenimiento, se preparan con amor

¡Viva el Proyecto Cultura y Carnaval! 3


BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

Lectura del Bando 2020

4

¡Y comenzó oficialmente el Proyecto Cultura

En nuestro primer Recreo Carnavalero, los

y Carnaval 2020! Adriana Barrera Martínez,

reyes, desde Kinderkrippe hasta la Klasse 12,

barranquillera de corazón, Reina del Carnaval

contagiaron del ambiente de fiesta a todos sus

de Klasse 12 Abizukunft - Colegio Alemán 2020,

compañeros. La sección de Kindergarten también

manda, ordena y decreta:

tuvo su momento de gozadera con su propio

“Desde hoy se prende el carnaval de la alegría.

Bando y la participación especial del Caimán

Estudiantes y profesores formen su algarabía. En

Cienaguero. ¡Esto apenas comienza! Esperen en

el Colegio Alemán el carnaval se vive las 24 horas

nuestras redes sociales más información sobre

del día y mientras yo sea la reina, que el señor

este proyecto, que este año le rinde homenaje a la

Rector muestre su bacanería”.

obra de Meira Delmar.


5

VOL. 19 | FEBRERO 2020


6

BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA


7

VOL. 19 | FEBRERO 2020


Lo nuevo en infraestructura para comenzar el 2020 Las vacaciones de fin de año no fueron impedimento para seguir trabajando en el mantenimiento de nuestra infraestructura con el fin de contribuir al bienestar de nuestros estudiantes, profesores y administrativos. ¡Conozcan estas novedades!

Pensando en el bienestar de todos los empleados, nuestro Equipo de Mantenimiento le dio una nueva imagen a la zona del Kindergarten ubicada detrás de la garita, convirtiéndola en un agradable comedor al

BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

aire libre para todos los que quieran almorzar y relajarse un poco durante las pausas de la jornada.

8

Nuestros estudiantes de Kindergarten disfrutan plenamente sus bicicletas gracias a un mantenimiento general que les hicieron también durante el receso, que incluyó pintura y reparación. Cabe resaltar que el uso de estas bicicletas especiales ayuda al desarrollo del equilibrio en edades tempranas, generando conciencia en los niños sobre la importancia de la actividad física y los medios de transporte ecológicos.


VOL. 19 | FEBRERO 2020

Toda la zona de Kinderkrippe fue adecuada con una nueva grama sintética. Esta área común, que antes estaba en cemento pulido, cuenta ahora con este césped artificial, más seguro para los niños por su suavidad y comodidad; este material evita además los agentes tóxicos, alergias o bacterias gracias a que está elaborado con fibras sintéticas que previenen los microorganismos virales. En los salones y la biblioteca de Kinderkrippe se instalaron pisos vinílicos pensando en la seguridad de nuestros niños y del personal de apoyo. Este revestimiento plástico es antibacteriano, térmico, con resistencia al agua, el calor o el frío, fácil de limpiar y antideslizante. El diseño y el color del piso se escogieron pensando en la comodidad de nuestros estudiantes y en que combinara con la decoración de nuestras aulas circulares, acondicionadas para incentivar en ellos el aprendizaje a través del juego.

Otra de las novedades en el Kinderkrippe es la instalación de tapetes coloridos en la entrada de los salones, con la misma paleta de colores del aula, para contribuir al desarrollo emocional armónico, el aprendizaje y la inspiración de nuestro primer nivel de la institución. 9


Zonas comunes renovadas El personal del colegio pintó, reparó y limpió los pasillos, el Salón Múltiple, el área de las mesas de ping pong, las graderías de la Media Torta, el comedor, entre otros espacios comunes, para mantener nuestras instalaciones de la mejor forma posible.

Una de las obras más importantes que adelantamos durante las vacaciones fue la ampliación de nuestro comedor principal, derribando dos paredes que conformaban un salón, para garantizar la comodidad de nuestros estudiantes y del personal de la BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

institución. Esta reforma mejoró el aspecto

10

general de este recinto y permitió la redistribución de las mesas para optimizar los espacios. La comodidad de nuestros niños es una de nuestras prioridades porque facilita el proceso de aprendizaje, produciendo mejores resultados; por esta razón, decidimos hacerle un mantenimiento general (con fumigación, pintura e instalación de cintas antideslizantes) al querido Rincón de Lectura de nuestra Biblioteca, el cual es frecuentado para las extraclases del Club de Lectura, eventos biculturales por cursos y demás actividades.


principales espacios para el desarrollo integral de nuestros estudiantes más pequeños. Por esto, el colegio adquirió recientemente nuevos juegos, muebles especiales y equipos para seguir fomentando su crecimiento

VOL. 19 | FEBRERO 2020

El gimnasio de motricidad es uno de los

somático. Además, este recinto fue adecuado por completo con colchonetas para evitar impactos y accidentes durante las clases. Nuestros espacios siempre deben estar en las mejores condiciones, por eso revisamos una a una las baldosas de nuestra área de piscinas y realizamos un cambio de enchape, retirando las deterioradas y haciendo un mantenimiento con el procedimiento de embolillado. El cuidado de nuestros escenarios deportivos es crucial para el óptimo entrenamiento de nuestros deportistas. En la sala de nuestros profesores, ubicada en el edificio administrativo, instalamos una nueva manejadora de expansión para la distribución del aire acondicionado ya que, con las nuevas oficinas que hemos ubicado en este bloque, era necesario reforzar la ventilación para garantizar el confort térmico de todos.

Uno de los lugares más frecuentados de nuestro colegio es el área de Recepción, en el edificio de la Administración. Buscando la comodidad de nuestros invitados y visitantes mientras esperan, renovamos completamente los baños de esta área, modernizando su aspecto.

11


Con el fin de prevenir la propagación de plagas e insectos rastreros y voladores en nuestro colegio, el Área de Mantenimiento fumigó las instalaciones el sábado 1º de febrero. Esta fue una jornada preventiva, que además hace parte del plan anual de fumigaciones que se desarrolla puntalmente por la seguridad de nuestra comunidad.

BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

Refuerzos para nuestro equipo

12

Joseph Aparicio Asistente de Mantenimiento

Lizeth Salas Profesora Química (Licencia)

Katrina Neuschulz Profesora de Alemán

Christian Puschke Profesor de Alemán

Saray Marín Asistente de Contabilidad

Leonardo De La Cruz Extracurriculares Música

Luz Ángela Flórez Extracurriculares Música

Margarita Pérez Extracurriculares Coro

Juan Carlos Chacón Profesor Física (Licencia)

Alice Helder Practicante de Alemán

Melisa Donado Practicante de Psicología

Paula López Practicante de Psicología


VOL. 19 | FEBRERO 2020

Capacitaciones para todos

El Colegio Alemán brindó a todo su personal capacitaciones sobre responsabilidad civil y convivencia escolar durante los días previos al regreso a clases. Durante estas jornadas, a cargo de abogados especializados, los profesores y el personal administrativo aprendieron sobre la Ley colombiana, la terminología y estudiaron varios casos para llevar a la práctica la teoría y saber cómo actuar adecuadamente ante las diversas situaciones que ocurren en el entorno escolar.

En nuestro colegio nos interesamos por usar la

el personal de Sistemas y los entrenadores TIC

tecnología para la educación. Por esto, hemos

(Michael Schmid, Edwin Ortiz, Miguel Mejía y Luis

instalado 16 tableros didácticos ‘OneScreen’

Carlos Acero), quienes a su vez han instruido a

para el edificio de Primaria, con los que nuestros

nuestro cuerpo de docentes. También adelantamos

estudiantes

realizar

una nueva fase en la que el personal de OneScreen

actividades interactivas y desplegar aplicaciones

ha profundizado en algunos temas sobre el uso

que les permitan reforzar sus procesos educativos.

de los tableros directamente con los docentes, en

Para garantizar la calidad de la enseñanza con

sesiones un poco más prácticas. Esperamos que

el uso de estas nuevas soluciones audiovisuales,

todas las áreas académicas aprovechen al máximo

hemos generado espacios de capacitación para

estos nuevos ‘juguetes’.

desde

ahora

pueden

13


Kolumbientagung 2020 Carlos Lindemeyer (Presidente de la Junta Directiva), Ralph Wiese (Rector), Johanna Jaimes (Directora Administrativa y Financiera) y Kelly Almanza (Jefe de Sistemas) asistieron el 23 y 24 de enero al Kolumbientagung 2020, una reunión de los gremios que dirigen los colegios alemanes del país con el fin de trabajar temas en bloque y compartir procesos y buenas prácticas que permitan el desarrollo en conjunto de las instituciones. En este evento, celebrado en Medellín, participaron en diversas mesas de trabajo sobre proyectos de tecnología, culturales y de cooperación con la Embajada de Alemania, entre otros. En el marco del Kolumbientagung 2020, las áreas de TI de los colegios alemanes expusieron ante las juntas directivas, rectores y administradores la iniciativa de convertirnos en Microsoft Showcase Schools, mostrando las ventajas y las oportunidades que esto conllevaría en el uso de las TIC como apoyo a la educación, un tema que apunta a nuestro plan estratégico. Ser una Microsoft Showcase School les permitirá a los docentes y administrativos entrar a una comunidad global con fácil acceso a cursos de formación que aportarán a su desarrollo profesional y participar en eventos internacionales que inspiren y capaciten a los BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

educadores para que utilicen la tecnología de una manera

14

efectiva que se refleje en los resultados académicos. Más capacitaciones. Inna Schoenfeld, nuestra Coordinadora de Relaciones Internacionales, viajó a Ecuador a una reunión de los asesores de estudios y orientación profesional de la región (Colombia, Ecuador y Venezuela) con el fin de crear una red de apoyo y tratar temas como la orientación profesional hacia Alemania, las ferias universitarias, los estudios duales y el trabajo con Alumni. A este encuentro, celebrado en el Colegio Alemán de Quito, asistieron representantes de Bogotá, Cali, Medellín, Caracas, Cuenca, Guayaquil.


de Tecnología y entrenadores TIC, viajaron al Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil para participar, durante tres días, en una Capacitación Regional (ReFo GYE 2020) titulada ‘Los medios digitaltes en el aula de clase: experiencias significativas

VOL. 19 | FEBRERO 2020

Michael Schmid y Luis Carlos Acero, profesores

en la enseñanza y el aprendizaje’. A esta jornada, en la que compartieron experiencias sobre el uso de la tecnología en el entorno escolar, asistieron colegas del país anfitrión, otros colegios de Colombia y Venezuela.

Charlas para mejorar la convivencia El Área de Convivencia de nuestro colegio tiene

así como los riesgos y las implicaciones legales,

entre sus frentes de trabajo adelantar acciones

fueron los temas abordados en la primera jornada

de prevención, según la Ley 1620, identificando

por el Capitán Fulbio Sosa, el Subintendente

o interviniendo sobre los factores que motivan la

Jaime Heredia y el Patrullero José Sánchez,

ocurrencia de sucesos o que puedan facilitar su

representantes de la Policía Metropolitana de

repetición. Estas actividades están enfocadas en

Barranquilla.

la intervención de situaciones que amenazan el ejercicio de los Derechos Humanos, de modo que los episodios de vulneración de los mismos no se afiancen en las dinámicas relacionales entre los miembros de la comunidad escolar.

Durante la segunda jornada ‘Jóvenes en la Red’, las implicaciones legales por el mal uso de las mismas y la responsabilidad penal adolescente, así como: el ciberacoso, el acceso a contenidos inadecuados, la violencia, entre otros, fueron los

Respondiendo a este trabajo institucional, la

temas tratados por el abogado penalista Pedro

Policía Nacional y la Fiscalía ofrecieron diferentes

Arias y el psicólogo Jahir Corro, miembros del

charlas dirigidas a los estudiantes de la Sección

programa Futuro Colombia de la Fiscalía General

de Secundaria. La prevención en el consumo de

de la Nación, y que desde hace 25 años viene

alcohol, cigarrillo convencional y electrónico,

trabajando en el país para prevenir delitos en la

y sustancias psicoactivas en menores de edad,

población infantil y adolescente.

15


2020: Año de Certificación alemana como “Colegio Alemán de Excelente Calidad en el Extranjero” BLI 2.0

Grupo PQM. Arriba, de izquierda a derecha: Mauricio Acosta, Iveth Gutiérrez, Gisele Pájaro, Claudia Fontalvo, José Bermejo, Ralph Wiese.

BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

Abajo: Óscar Mejía, Heidys Navarro, Nitza Guzmán, Mónica Páez, Katharina Renz, Julia Tolksdorf y Alisson Jiménez.

16

Por: Mónica Páez - Coordinadora PQM y Óscar Mejía - Coordinador Diferenciación

P

ara el Colegio Alemán de Barranquilla

Desde entonces el CAB no ha medido esfuerzos

(CAB) es de gran importancia conservar los

en la realización de incontables avances y ajustes.

estándares de calidad que lo distinguen en

Todo lo anterior con la intención de continuar

la comunidad internacional como Colegio Alemán

en un proceso de mejora constante que apunte a

de Excelencia en el Extranjero. Dicho sello de

la calidad pedagógica y la ratificación de nuestro

calidad fue otorgado por primera vez en el año

sello de calidad en la próxima visita de inspección,

2013, después de la Bund-Länder-Inspektion (BLI

la cual se llevará a cabo el 26 de octubre en su

1.0), la cual es liderada por la ZfA (Agencia Central

versión 2.0.

para los Colegios Alemanes en el Exterior, por sus

Durante la visita, el grupo de inspectores,

siglas en alemán).

además de realizar un recorrido guiado por


también realizó en el 2016 una enriquecedora

cabo visitas a clases, entrevistas a profesores,

retroalimentación del Currículo de Métodos. En

estudiantes, padres de familia y personal

mayo del 2018 recibimos la Peer Review (visita

administrativo. Todo esto con el fin de verificar

de los amigos críticos) por parte del Colegio

la calidad de los procesos pedagógicos (PQM) en

Alemán de Cuenca, quienes realizaron una

nuestra institución.

inspección basada en procesos pedagógicos tales como Diferenciación, TIC (Tecnologías de la

Entre los eventos más importantes que se

Información y la Comunicación), enseñanza del

destacan como pasos obligatorios para esta

alemán y trabajo autónomo, con el fin de entregar

certificación se encuentra la visita de balance

una nutrida retroalimentación preparatoria a la

(Bilanzbesuch) o monitoreo realizada en el 2015

inspección de octubre de 2020.

por el Sr. Gert Wilhelm, inspector de la ZfA, quien identificó puntos positivos con relación a las

Esperamos que toda la comunidad escolar

sugerencias dadas en la inspección de 2013.

continúe brindando su apoyo para la consecución

V O L . 1 8 | D I C I E MV BO RL E. 12 90 1| 9 F · E EB N RERO 2020

las instalaciones del colegio, también llevará a

de esta nueva certificación de calidad… BLI 2.0. Teniendo en cuenta dichas recomendaciones, el grupo de autoevaluación del colegio

¡Estamos juntos en esto!

En el marco de la preparación para la BLI, el Grupo PQM se reunió con los coordinadores de área para establecer nuevos compromisos con la aplicación del modelo modelo anfitrion y la estructuración de las aulas diferenciadas. Después de la etapa de sensibilización, que se llevó a cabo en octubre, los coordinadores propusieron estrategias para garantizar el compromiso de cada equipo de área en estas dos actividades.

El Grupo PQM brindó un taller a los padres de familia representantes en el que socializó diversos temas sobre esta certificación.

17 17


Harvard MUN 2020 By: José Suárez - English Coordinator

BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

I

18

n the past few days, our school MUN team

Economic Community (1975), the Special Summit

(Eduardo Guzmán, Carlos Kook, Jorge Vicaría,

on Millennium Development Goal, and the

Juan Pablo Maciá and Said Bayter) traveled

Commission on Population and Development.

to the city of Boston, Massachusetts (USA) to

During committee work, several working papers

participate in the 66th Harvard Model United

sponsored by our students were presented,

Nations Conference. With more than 4.000

debated upon, and approved by most delegations,

delegates from all over the world, our students

which demonstrates our students’ expertise in

had an outstanding performance by representing

parliamentary procedure, as well as their talent

the Grand Duchy of Luxembourg at the European

to interact in an English native speaking context.

Eduardo Guzmán, Carlos Kook, Jorge Vicaría, Juan Pablo Maciá , José Suárez and Said Bayter.


VOL. 19 | FEBRERO 2020

Visit to Harvard University Campus Our MUN team had the opportunity to attend a personalized informational session that provided them with an exclusive one-hour setting to learn the latest insights into admissions, academics, and college life at Harvard University directly from undergraduates who are attending Harvard. Visit to the MIT Campus (Massachusetts Institute of Technology) On the same day, our students attended an information session for undergraduate students led by MIT admissions officers. This activity covered a variety of topics including academics, campus life, and the admissions and financial aid processes. At the end, there was a student-led campus tour. 19


Linaje Bojanini en el mundo ‘Subyacente’ de Isabella

Isabella Bojanini contándoles a sus compañeros sobre sus obras durante el día de apertura de la exposición.

BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

N

20

uestra estudiante Isabella Bojanini, de

abstracto. Ayala también contribuyó en la

la Klasse 11D, presentó del 27 al 31 de

organización de la parte logística y en el montaje

enero su primera exposición de arte

para que esta exposición fuera todo un éxito.

abstracto llamada ‘Subyacente’ en el Foyer del

A este evento asistieron Ralph Wiese, nuestro

Auditorio de nuestro colegio. En esta muestra

Rector, estudiantes de Secundaria, profesores,

exhibió su talento con la pintura, legado de su

administrativos y familiares de la artista, quienes

familia, a través del cual representó en diez

tuvieron el Foyer a su disposición por una semana

cuadros aquellas emociones que surgen ante las

y, en tiempos determinados, pudieron recibir una

responsabilidades o situaciones cotidianas como

explicación sobre las técnicas de cada trazo, los

“la ansiedad y todos sus síntomas, la depresión o

colores y los símbolos de las obras, entre otros

el miedo”, tal y como ella lo explica.

detalles explicados por Isabella Bojanini.

El amor por el arte es uno de los principales

Agradecemos a esta destacada estudiante por

motivos de esta artista en formación para crear

compartir su arte y su experiencia personal a la

obras en las que todos se puedan ver reflejados

hora de crear sus cuadros.

desde sus experiencias subyacentes.

En nuestro colegio creemos en la importancia

Bojanini agradece a su profesor de artes,

de que nuestros niños y jóvenes cultiven

Marlon Ayala, quien fue su motor para diseñar

sus talentos, con el fin de seguir formando

esta exposición, y quien además es su tutor e

generaciones exitosas, que se destaquen en

instructor de técnicas de relieve, color y arte

diversos ámbitos y geografías.


VOL. 19 | FEBRERO 2020 (De izquierda a derecha). El profesor Marlon Ayala, Isabella Bojanini y nuestro Rector, Ralph Wiese.

21


BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

La labor investigativa de Irene Corvacho en favor de los niños y adultos con dificultades de aprendizaje

22

Irene Corvacho, promoción 1990, estudió en la Universidad de Hamburgo y en la Universidad Goethe de Frankfurt.

U

na vez terminó su bachillerato en 1990 nuestra exalumna Irene Corvacho viajó a Europa para estudiar Lengua y Literatura Inglesa y Lingüística General y Lingüística Aplicada en la Universidad de Hamburgo; allí no sólo hizo su carrera sino que también cursó una maestría en estas materias. Su interés por trabajar con niños que estuvieran en el proceso de aprender a escribir, la motivó a iniciar un doctorado en la Universidad de Bamberg, con énfasis en dislexia y disgrafía, el cual terminó en la Universidad Goethe de Frankfurt. “Las campañas de alfabetización que

desarrollé cuando era estudiante del Colegio Alemán despertaron en mí el interés por enseñarles a los demás a leer y escribir. En ese momento quedé muy intrigada al darme cuenta que habían muchos adultos que no podían hacerlo, y otros con un nivel muy básico y con muchas dificultades para entender o escribir un texto corto. Hoy como experta en dislexia y disgrafía tengo la posibilidad de transmitir mis conocimientos a otros profesores que se están formando para enseñar el idioma alemán”, expresó la lingüista.


para solucionar algo. Para ella, el apoyo económico recibido de varias entidades para desarrollar su trabajo investigativo, demuestra la gran relevancia social que tienen la dislexia y la disgrafía en el mundo actual. Escribir para varias revistas científicas como: ‘Leseräume’, ‘Lernen und Lernstörungen’ y ‘Zeitschrift für Kinder- und Jugendpsychiatrie und Psychotherapie’, sobre temas relacionados con dificultades del aprendizaje, es otra de las actividades que esta lingüista realiza para compartir sus conocimientos y experiencias. Acerca de los recuerdos que guarda de nuestra institución ella indicó que haber hecho parte de “La Gran Familia Colegio Alemán”, aprender el idioma alemán, recibir una formación académica de calidad, adquirir disciplina y trabajar en cooperación, fueron fundamentales para su crecimiento personal y profesional.

VOL. 19 | FEBRERO 2020

Además de trabajar actualmente en este campo en la Universidad de Frankfurt, Irene Corvacho también presta sus servicios para el Ministerio de Educación y otras entidades que forman recurso humano que va a desempeñarse en la logopedia, explicando cómo se lee y escribe el idioma alemán, cuáles son los requisitos de la parte cognoscitiva, lo que se tiene que saber del sistema de la lengua y, las maneras efectivas de explicarlo a niños y adultos. Este ejercicio le ha permitido ser invitada por otras universidades y entidades alemanas para dictar charlas. “Estoy involucrada en diferentes investigaciones referentes al mejoramiento de la expresión, la ortografía, la lectoescritura en general y a la manera cómo se capacitan los profesores para poder liderar estos procesos con los niños. A través de proyectos de intervención venimos trabajando con colegios, formando a los educadores, acompañándolos en clase, haciendo reflexiones con ellos para saber cómo van las cosas y evaluándolos con tests estandarizados del idioma para determinar si lo que se está haciendo, ha traído frutos o no”, manifestó la lingüista. Lo que más le gusta a Irene Corvacho de su labor es apoyar a los niños y le da mucha satisfacción el hecho de que ellos se alegren cuando entienden algo; así mismo, indicó que a nivel universitario también sale muy contenta de su clase cuando los estudiantes o los profesores conocen algo nuevo, mejoran un proceso o logran encontrar un camino

¿Eres egresado o exalumno? Te invitamos a registrar tus datos en nuestra página web: www.ds-barranquilla.org/alumni

23


Francisco Navas, ejemplo de liderazgo en el campo de la logística portuaria

BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

L

24

a logística portuaria es el sector donde

formándome en Kansas City, ciudad en la que

nuestro exalumno de la Promoción 1978,

inicié un MBA en la Universidad de Kansas;

Francisco Navas, ha forjado un nombre

cuando estaba a punto de terminar el posgrado

a nivel local y nacional por su liderazgo y

me contactaron de Bogotá para ofrecerme trabajo

capacidades. Este ingeniero civil de la Universidad

y acepté la propuesta”, expresó el ingeniero civil.

del Norte con una maestría en Ingeniería de

Francisco Navas indicó que muchas han sido

Estructuras de la Universidad Estatal de Michigan

las satisfacciones alcanzadas a nivel laboral

(Estados Unidos), luego de permanecer varios

tanto fuera como dentro del país. Haber sido

años capacitándose y laborando en el país

reconocido siempre como el ‘Empleado del Año’

norteramericano, decidió regresar a Colombia

y el ‘Empleado del Mes’ cuando se desempeñaba

donde ha logrado ocupar importantes cargos en

como Gerente de Proyectos de una compañía de

empresas de Bogotá y Barranquilla.

transporte de Kansas City y ejercer importantes

“Mi paso por la Universidad del Norte fue exitoso;

posiciones en empresas en Colombia de la talla

ocupé el percentil 10% más alto y del grupo que

de: Schrader Camargo, Cementos del Caribe y

inició conmigo fui uno de los primeros cinco

Cementos Argos, son los logros que más destaca

estudiantes en graduarme. Posteriormente, viajé

por lo que representaron para su vida profesional.

a los Estados Unidos para estudiar no sólo en

“Uno de los picos laborales más altos fue cuando

Michigan sino también para trabajar y seguir

trabajé en Cementos del Caribe, compañía en la

Francisco Navas es ingeniero civil de Uninorte, con una maestría en Ingeniería de Estructuras de la Universidad de Michigan.


VOL. 19 | FEBRERO 2020

que estuve 13 años y donde escalé posiciones de

Cundinamarca y Venezuela. Como Vicepresidente

manera consistente; allí viví su transformación

de Logística dirige en este momento la única

a Cementos Argos y llegué a ocupar el cargo

operación en Colombia de transporte multimodal

de Gerente de Logística Internacional, lo cual

-que él mismo montó- por el río Magdalena y

representaba estar a cargo de desarrollos

que conecta a Barranquilla y Cartagena con el

logísticos y portuarios no sólo en nuestro país,

corregimiento de Puerto Capulco (Gamarra,

sino también en Panamá, Venezuela y Estados

Cesar), para de ahí llevar la carga vía férrea a La

Unidos. Posteriormente, ejercí la gerencia general

Dorada (Caldas) y Puerto Berrío (Antioquia), y

de diferentes compañías del Grupo Argos”,

posteriormente, a través de carretera, trasladarla

manifestó el ingeniero civil.

a Medellín, Bogotá y Manizales. Para este ingeniero civil, la rigurosa disciplina aprendida de los profesores alemanes fue una de las mayores contribuciones que hizo nuestro colegio a su vida personal y destacó también sus excelentes bases en matemáticas e inglés, gracias a personas como “El teacher” Escalante, quien desarrollaba clases muy divertidas; él asegura que sus excelentes conocimientos en ambas asignaturas fueron fundamentales para su buen desempeño en el ámbito universitario. Finalmente, señaló que la arquitectura de la

Desde hace más de 11 años Francisco Navas

institución, el ambiente de compañerismo, la

trabaja para la multinacional Inter-American Coal,

mezcla de diferentes niveles socio-económicos

empresa pionera en la exportación de carbón en

y el deporte, son aspectos que tienen especial

Norte de Santander, con presencia en Boyacá,

recordación para él. 25


Profesora de nuestro colegio fue becada por Colciencias para hacer un doctorado

L BOLETÍN INFORMATIVO · LA IGUANA

Lilybeth Martínez con sus estudiantes de la Klasse 6D. Desde el Colegio Alemán le deseamos mucho éxito en sus estudios.

26

a profesora de Ciencias Naturales y Biología Experimental IB de nuestro colegio, Lilybeth Martínez, fue becada por Colciencias para hacer un doctorado en Ciencias Biomédicas en la Universidad del Norte. La licenciada en Biología y Química de la Universidad del Atlántico, que tenía más de cuatro años de estar vinculada a nuestra institución, expresó su satisfacción por este logro que asumirá en los próximos días en nuestra ciudad y que incluye una pasantía en el exterior en el 2022. “Al momento de graduarme de la maestría en Genética en la Universidad Simón Bolívar, mi tutor me propone que envíe dos propuestas de investigación a Colciencias. Una relacionada con la identificación de microARN’s diferenciales en el plasma de pacientes con nefritis lúpica clase II y otra acerca de un estudio de ancestralidad relacionada con el cáncer de próstata en los hombres de Barranquilla y su Área Metropolitana”, expresó la licenciada.

Martínez indicó que lo vivido en el colegio ha sido muy significativo para su crecimiento profesional y personal por lo aprendido de otros colegas como Iván Donofrio, Isabel Bohórquez, Franz von Gingelheim -quien fue el que le enseñó todo acerca de la práctica experimental IB- y Yanett Mantilla. Para ella, el manejo de sensores, la profundización de las clases, la actitud de los estudiantes y la amabilidad de los colegas, son los aspectos que más le gustaron. La coordinación del PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) durante tres años fue otro de los ejercicios laborales que más la llenó de satisfacción por gestiones ejecutadas como: la inauguración del Ecoparque ‘Alexander von Humboldt’, la Plasti-Conciencia, entre otras. Finalmente, manifestó que dentro de sus planes futuros están: seguir capacitándose, hablar inglés, ejercer la docencia universitaria, fundar un grupo de investigación y escribir artículos para revistas científicas.


Lunes

Martes

Miércoles

Viernes

Jueves

Sábado 1

Toma de fotos Anuario K2

3

Toma de fotos Anuario K3

4

Toma de fotos Anuario K4

5

6

-Toma de fotos Anuario K5 -K10: Simulacro DSD I -Carnaval Bicultural Kindergarten

7

8

14

15

21

22

-K12: E. final IB 28 Monografía -K10 y K12: Examen Individuos y Sociedades -K7: Salida Pedagógica -K9: Examen Coordinado: Física

29

-Carnaval Bicultural Kindergarten -Guacherna Infantil

VOL. 19 | FEBRERO 2020

· Febrero 2020 ·

Grabaciones Inglés

10 -Toma de fotos Anuario K6 -Club de Lectura para padres

11 -Toma de fotos Anuario K11 -K7A y K7B: Salida Pedagógica

12 -Toma de fotos Anuario K8 -K7C y K7D: Salida Pedagógica

13 -Toma de fotos Anuario K9 -K9: Simulacro DSD I

K12: Cuarto Simulacro

Grabaciones Inglés

17

19

18

20

-Toma de fotos Anuario K7

-Kindergarten: Carnaval Bicultural -Acto Central Proyecto Cultura y Carnaval

Grabaciones IB Alemán

Festivo: Carnaval de Barranquilla

24

Festivo: Carnaval de Barranquilla

25

-K12: Examen Coordinado: Química

26

27

-Toma de fotos Anuario K12

27


Cra 46 - Vía al mar , poste 89 Barranquilla, Colombi a Teléfono: +57 (5) 359 8520 @Colegioalemanbaq

Asuntos Administr ativos admin.baq@colegioaleman.edu.co Asuntos Académicos academia@colegioaleman.edu.co www.ds-barranquilla.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.