La Iguana Alemana No.5

Page 1

La Iguana Alemana Boletín informativo / Colegio Alemán - Deutsche Schule Barranquilla / Marzo 2018 - Noº 5

EN ESTA EDICIÓN

Junta Directiva 2018/2021

·2·

La Oficina de Relaciones Internacionales

·3·

Novedades de los entrenadores TIC

·5·

www.ds-barranquilla.org

Marzo, mes de la Pascua en el Colegio Alemán

D

esayuno de Pascua, Tarde de Canastas, Rally De-

Festival del Rasguñao! En marzo se vive la Pascua con

portivo, búsqueda de huevos de chocolate en los

fuerza en el Colegio Alemán de Barranquilla. Los invi-

jardines, originales actividades para traer al Ca-

tamos a programarse para esta celebración y a leer las

ribe las tradiciones alemanas y, del lado colombiano, ¡el

otras novedades de nuestra institución en esta edición.


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Marzo 2018 2017 - Nº 5 3

2

Junta Directiva 2018-2021

Junta Directiva, Corporación Cultural Colegio Alemán / Deutsche Schule Barranquilla, 2018-2021, elegida en la Asamblea del miércoles 28 de febrero del 2018. De izquierda a derecha: Dörthe de Uribe, Carlos Lindemeyer (Prom. 1971) Ulahy Beltrán López (Prom. 1982), María Manjarrés De Rozo (Prom. 1971), Jeremías Daza Santos (Prom. 78), Felipe Heilbron (Prom. 1971) y Rubén Arrieta (Prom. 1990).

En imágenes...

¡Cambio extremo en la Media Torta! Ya está listo este proyecto que brindará mucha más como- El Parvulario ya se encuentra en su fase final. Esta innovadodidad a la comunidad educativa. El Colegio Alemán seguirá desarrollando proyectos con el fin de ra obra será disfrutada por nuestros estudiantes más pequemejorar las instalaciones para brindar el mejor servicio educativo. ños a finales de este mes.


3

La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Marzo 2018 2017 - Nº 5 3

PROYECTOS Y EVENTOS DE NUESTRA OFICINA ›› Inducción y seguimiento a los estudiantes alemanes que llegan a nuestro colegio. (En la foto el grupo actual). ›› Intercambio de Klasse 10. ›› Procesos de acceso a los preuniversitarios Studienkolleg alemanes. ›› Feria Anual de Universidades Alemanas. ›› Campamento de Verano ›› Traducciones. ›› Asesorías sobre requisitos para ingresar a universidades extranjeras. ›› Organización de charlas sobre estudios en Alemania.

Un puente que nos conecta con el mundo Conozcan los proyectos y eventos que se están gestando en nuestra Oficina de Relaciones Internacionales Por: Oficina de Relaciones Internacionales Somos dos cosmopolitas que conformamos la oficina de Relaciones Internacionales en el colegio: Anette Breiler y Julie Huet. La primera, una alemana criada en Barranquilla y egresada de la promoción 1973, y la segunda, una franco alemana criada en Francia y amante de Barranquilla. Ambas nos hemos formado en Europa, como economista y abogada respectivamente, lo cual potenció enormemente nuestros conocimientos de las lenguas y las mentalidades europea y colombiana.

"Queremos potenciar los campamentos y escuelas de idiomas para Orientación" El intercambio de Klasse 10, los procesos de acceso a los preuniversitarios Studienkolleg alemanes, la Feria Anual de las Universidades Alemanas, los campamentos de idiomas y las traducciones, son eventos y procesos que se han ido llevando en el colegio desde hace muchos años. Pero ahora, durante el año escolar 2017/2018, todas estas labores se han resumido en una sola sección. El Colegio Alemán, como su nombre lo dice, es una institución con fuertes lazos hacia Alemania, por lo

que los contactos con familias y colegios alemanes para el intercambio, universidades y academias, escuelas de idiomas, internados y funcionarios estatales de la Secretaría de Educación Alemana y la Embajada Alemana de Bogotá son fundamentales para el trabajo de Relaciones Internacionales. Las principales tareas para Julie son la organización del intercambio de Klasse 10 por 3 meses (abril a julio de cada año). Consecuentemente, cada vez vienen más alumnos de los colegios en Alemania a pasar una temporada en Barranquilla y se convierten en visitantes en nuestro colegio. La experiencia del intercambio es básica para probar de forma práctica lo que significa vivir en otra cultura. La preparación para esta aventura se hace varios meses antes de salir de viaje. Además, Julie es la coordinadora del Campamento de Verano, que este año se organiza por segunda vez en el mes de julio y que les da la oportunidad a nuestros alumnos de practicar y mejorar lúdicamente su nivel en el idioma alemán. Anette, que del 2014 hasta el 2017 llevaba el intercambio y la asesoría de estudios en Alemania, desde este año escolar se dedica a la tarea del asesora-

miento más amplio sobre las posibilidades de estudiar en Alemania y de sus procesos, para así posibilitar esta experiencia a un mayor número de nuestros egresados, siendo central la organización de los tests de los preuniversitarios (Studienkolleg) en abril y octubre, que permiten el acceso a estos colegios. El paso exitoso, de seis meses a un año, por el Studienkolleg, abre las puertas a las universidades (Universität, Technische Hochschule), Institutos de Ciencias Aplicadas (FH- Fachhochschule), Conservatorios de Música y Arte (Hochschule der Künste) o escuelas de formación profesional (Berufsschule, Ausbildung). >>Continúa en la página siguiente...


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Marzo 2018 2017 - Nº 5 3

4

Otros proyectos La Feria Anual de Universidades Alemanas y otros proyectos a futuro Anualmente se celebra en marzo la Feria de Universidades Alemanas en el colegio, una oportunidad única de conocer hasta 10 instituciones en el colegio y aprovechar a los representantes para conversar sobre las inquietudes que mueven a los estudiantes y padres que piensan en un estudio en Alemania. Este año será el próximo viernes, 9 de marzo, de 8:00 am a 4:00 pm, en el Auditorio. Para el futuro queremos potenciar los campamentos y escuelas de idiomas para la sección de Orientación y ayudar con ello a fortalecer el conocimiento del idioma alemán y la preparación cultural para el intercambio en Klasse 10 y para los egresados que decidan seguir sus estudios en Alemania. También desarrollaremos con los profesores una preparación sistemática para los tests de los Studienkolleg en alemán y matemáticas. Además, daremos a conocer otras posibilidades de estudios en otros países europeos, americanos, africanos, asiáticos y australianos, aunque el énfasis siempre quedará en los estudios en Alemania, que son consecuencia natural del aprendizaje del idioma alemán en el colegio y de los lazos que nos unen a ese hermoso país. Más información: Anette Breiler abreiler@colegioaleman.edu.co Julie Huet jhuet@colegioaleman.edu.co

La Oficina de Relaciones Internacionales está organizando un ameno ciclo de charlas para alumnos de Klasse 11 y Klasse 12 interesados en estudiar en Alemania. Los ponentes invitados son egresados que ya están estudiando en ese país, quienes cuentan qué requisitos piden las universidades, qué documentación importante deben llevar y, en general, cómo es "en realidad" vivir en Alemania.


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Marzo 2018 2017 - Nº 5 3

5

NUEVOS MEDIOS EN EL AULA DE CLASES

Los proyectos de los coaches TIC

El Colegio Alemán participó del 31 de enero al 2 de febrero en ReFo 10: Nuevos medios en el aula de clases, una capacitación especializada que se llevó a cabo en el Colegio Andino de Bogotá. Nuestros profesores Miguel Mejía, Edwin Ortiz y María Mosquera aportaron las experiencias del uso de recursos tecnológicos aplicados en el aula, llevados dentro de nuestra institución.

El Colegio Alemán de Barranquilla está a la vanguardia en educación y tecnología. Miguel Mejía, Edwin Ortiz y Luis Carlos Acero son nuestros entrenadores TIC y están adelantando una serie de actividades que involucran a los estudiantes, los profesores y algunos padres de familia. A continuación, nos presentan un recuento de estas iniciativas:

En este encuentro se realizaron evaluaciones de conocimiento, reflexiones sobre experiencias dentro y fuera del aula, estructuración del proyecto digital dentro de los colegio alemanes e integración de medios como valor agregado al proceso de enseñanza y aprendizaje llevado con nuestros estudiantes. Cabe destacar que el Colegio Alemán de Barranquilla, al momento de realizar un proceso de evaluación, se encuentra en un camino bastante adelantado en la apropiación del concepto de nuevos medios aplicados en el aula, resaltando así la labor de muchos docentes que hoy usan estrategias digitales para mejorar los resultados académicos y los niveles de motivación en nuestros chicos.

Por: Miguel Mejía Diseño y Configuración del Aula Virtual •Instalamos y configuramos la plataforma virtual de aprendizaje y estamos capacitando a los docentes en la creación de actividades virtuales de aprendizaje. •Iniciamos un proyecto piloto de implementación del aula virtual con un estudiante que no está asistiendo por enfermedad: se diseñó el contenido del tercer período para que un niño de Klasse 1 que por motivos de salud no puede venir al colegio, pueda continuar con sus actividades desde el Aula Virtual. Para esto se capacitó a la madre del estudiante sobre el manejo de la plataforma y cómo el niño debe desarrollar las actividades. Acompañamiento y Capacitación de Docentes Se está desarrollando una serie de capacitaciones a docentes que incluyen un programa de acompañamiento: Proyectos que se están desarrollando: •Carmen Andrade: Salida de campo, acompañamiento en recolección de datos, entrega de trabajos y presentación de evidencias. •Área de Matemáticas Primaria: Acompañamiento en aplicación de recursos digitales de la editorial Klett. •Óscar Mejía: Acompañamiento, diseño y creación de coordinados creativos. •Libardo Castro: Creación de presentaciones creativas. •Juan Carlos Jiménez y Juan Maraday: Acompañamiento en estadística descriptiva y creación de encuestas aplicadas en el aula para el análisis de datos. •María Mosquera: Acompañamiento en diseño de actividades con herramientas online y creación de exámenes online con Microsoft Forms. •Directores de Grupo Primaria y Orientación: Capacitación en diseño de objetos virtuales de aprendizaje. Proyectos anteriores de los entrenadores TIC: •Acompañamiento en Monografía sobre búsquedas avanzadas y evaluación de fuentes bibliográficas. •Capacitación para Matemáticas en el diseño de actividades con problemas matemáticos.

•Capacitación para docentes de Primaria y Orientación en el uso de los tableros interactivos. •Capacitación y acompañamiento a los estudiantes en el trabajo con Turniting para su monografía. •Acompañamiento y apoyo en la implementación de procesos tecnológicos. •Capacitación y apoyo a los docentes en la implementación del software SchoolPack. •Aplicación de encuestas y análisis de resultados en pruebas de Psicología. •Aplicación de encuestas para escogencia de uniformes escolares. Otros proyectos en curso: •Diseño y aplicación de la evaluación sobre competencias tecnológicas a docentes. •Diseño del proyecto piloto en compañía del departamento de sistemas (actualmente) para implementar las TIC en los salones de Primaria. •Trabajo en la propuesta del macro proyecto digital y nuevos medios. •Participación en el evento de capacitación y socialización de propuestas tecnológicas de los Colegios Alemanes de la REFO. •Acompañamiento al Grupo Egipcio en la propuesta de implementación de las TIC en los ejes que se están manejando para la visita de la BLI, como son métodos, diferenciación e implementación de las nuevas tecnologías en los procesos académicos. •Capacitación y acompañamiento al departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para implementar capacitaciones de empleados a través del Aula Virtual.


6

La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Marzo 2018 2017 - Nº 5 3

Por un colegio más saludable y seguro La Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo, liderada por Érika Buitrago, está desarrollando un renovado plan que apunta a dos objetivos: garantizar la Seguridad en el Trabajo y promover la Medicina Preventiva. La Seguridad en el Trabajo y la Medicina Preventiva son los dos grandes pilares que se están cimentando desde el área de Seguridad y Salud en el Trabajo. Érika Buitrago, quien ingresó al Colegio en noviembre de 2017 para coordinar este tema, desarrolla en estos momentos una gran fase de análisis, recopilación de datos, identificación de riesgos y estructuración de un cronograma de actividades con el fin de involucrar a toda la comunidad educativa en la línea de la seguridad y la salud. Seguridad en el Trabajo: Con relación a la seguridad, esta área se encuentra en la fase de inspección de las instalaciones educativas para tomar nota de cualquier riesgo que pueda atentar contra la comunidad. Uno de los trabajos iniciales es la estructuración de un nuevo Plan de Emergencia que abarca el análisis de vulnerabilidad, la nueva señalización de puntos de encuentro, rutas de evacuación, salidas de emergencia, planos de la institución y demás información que apunta a la seguridad de todos. Además, ya está conformada la Brigada de Salud, con personal que está comenzando a recibir capacitaciones sobre diversos temas; por ejemplo, con la llegada del desfibrilador externo automático (DEA), 10 colaboradores, que hacen parte de la brigada, ya fueron certificados en el manejo adecuado de este equipo ante cualquier eventualidad. También tenemos un amplio grupo que se centrará en el plan de evacuación. Así mismo, esta coordinación ya está registrando las condiciones inseguras con miras a gestionar soluciones a través de las áreas correspondientes.

Medicina Preventiva: El primer paso para trabajar por la salud de los miembros de la comunidad educativa es la prevención. Para ello, Buitrago está revisando los diagnósticos de salud de los empleados con el fin de hallar riesgos y detectar temas para mejorar. En este sentido, ya está en la fase de formación de líderes, análisis de resultados de la encuesta sobre riesgo psicosocial, análisis de los indicadores de ausentismo, el desarrollo de otras encuestas para el personal y la planeación de diversas campañas para hacer exámenes de seno, útero y próstata en la población de la institución. La Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo ha dividido estos datos iniciales en cuatro grandes programas: -Cardiovascular: En el que se tratarán el sobrepeso y los riesgos y problemas coronarios. -Osteomuscular: Con el que se buscará la prevención de enfermedades del sistema osteomuscular y se tratarán los riesgos de quienes ya tienen este tipo de molestias. -Conservación de la voz: Con el fin de cuidar una de las herramientas de trabajo más importantes de nuestros profesores. -Estilo de Vida Saludable: Que se articula con el Programa de Salud, Bienestar y Cuidado de la institución. Con diversas actividades, la comunidad educativa podrá aprender a comer mejor y ejercitarse, entre otros aspectos. Para que estos programas sean una realidad, la información es fundamental. Por esto, con el afán de capacitar al personal en sus propios riesgos y en la

gestión de soluciones a éstos, Buitrago ha creado el Colegio de Seguridad y Salud en el Trabajo, una iniciativa que, con el apoyo de los coaches TIC, ya cuenta con una Aula Virtual. En este entrenamiento digital, cada trabajador contará con una matriz de capacitación personalizada y deberá completar unos cursos virtuales y hacer exámenes para garantizar que adquirieron determinado conocimiento. Como dato final: Seguridad y Salud en el Trabajo ya está planeando el Mes de la Salud 2018, que se llevará a cabo del 2 al 18 de mayo, y estará cargado de actividades encaminadas a mejorar el estilo de vida de todos. ¡Esperen pronto más información!

COLEGIO ALEMÁN: ÁREA PROTEGIDA Y CARDIOPROTEGIDA El miércoles 21 de febrero de 2018 se llevó a cabo la entrega oficial de los servicios de Área Protegida y Cardioprotegida del Colegio Alemán a miembros de la Dirección y la Administración. Esta novedad cubre a todos nuestros estudiantes, padres de familia, profesores, administrativos, visitantes y cualquier persona que se encuentre en las instalaciones del colegio. Incluye, entre otros beneficios, la Atención de Emergencias (situaciones donde la vida está comprometida): desplazamiento al Colegio en 15 minutos o menos con Ambulancia Medicalizada - UCI ambulante). Se entrega al paciente en la clínica más cercana con historia clínica. También incluye la Atención de Urgencias (cuando la vida no está comprometida, pero necesita asistencia inmediata): se trasladan en 40 minutos o menos, en ambulancia básica con paramédicos y, de ser necesario, trasladan al paciente a un centro médico.


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Marzo 2018 2017 - Nº 5 3

7

Los niños de Kindergarten ya comenzaron a hacer manualidades con huevos, con el fin de decorar sus salones y aprender, desde las experiencias cotidianas, sobre las tradiciones alemanes que se viven durante esta época.

¡YA VIENE EL EUROMODELL! El Euromodell del Colegio Alemán de Barranquilla, uno de nuestros eventos académicos más importantes, será del 17 al 20 de abril del 2018. Ya está abierta la convocatoria interna oficial para los estudiantes interesados en ser Europarlamentarios en este evento. Para inscripciones, hacer clic aquí. Si tienen inquietudes sobre esta actividad: euromodell@colegioaleman.edu.co. Más información: www. euromodelldsb.com

Frohe Ostern! ¡Felices Pascuas! >> In Deutschland das zweitwichtigste Fest nach Weihnachten, vor allem für die Kinder. Die basteln in dieser Zeit Osterdecko und bemalen und färben Ostereier. Das wichtigste Ereignis: die Ostereiersuche oder die Suche nach dem Osternest, das der "Osterhase" versteckt hat. Ein typisches Osternest besteht aus einem kleinen Körbchen mit Heu oder Moos. Darin befinden sich ein Schokoladenosterhase, Schokoladeneier und gefärbte hartgekochte Eier. Plätzchen in Form von Osterhasen dürfen auch nicht fehlen. Frohe Ostern!

>> En Alemania, la segunda festividad más importante para los niños, después de la Navidad, es la Pascua. En esta época se hacen manualidades para decorar, como pintar los huevos de Pascua. El evento más importante es la búsqueda de huevos y nidos de Pascua que el "Conejo de Pascua" ha escondido para los más pequeños. Una Canasta de Pascua típica se rellena con heno o musgo y contiene un conejito de chocolate, huevos de chocolate, huevos duros de colores y no pueden faltar las galletas en forma de conejo. ¡Felices Pascuas!

ACTIVIDADES DE PASCUA EN EL COLEGIO ALEMÁN >> 9 de marzo: 7:30 a 10:00 a.m. - Bazar de Pascua Grupo Verde (Kindergarten) >> 15 de marzo: Desayuno de Pascua Saludable (Grupo Verde) >> 16 de marzo: 7:30 a.m. a 10:00 a.m. - Bazar de Pascua (Kindergarten) >> 20 de marzo: Acto Cívico de Pascua (Kindergarten) - 7:30 a.m. a 4:00 p.m. Bazar de Pascua (Kindergarten) - Klasse 4: Ostern (área de Alemán) - Tarde de Canastas (Padres de familia Kindergarten) >> 21 de marzo: Entrega de Canastas (Kindergarten) - K1 y K2: Búsqueda de huevos (Direc toras de grupo) - 21 de marzo - Klasse 3: Rally de Pascua (área de Alemán) >> 22 de marzo: Festival del Rasguñao de Asopadres


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Marzo 2018 2017 - Nº 5 3

8

Calendario de Actividades / Marzo 2018 DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

1

2

3

-Vorkonferenz -Padres K10 a K12: Charla estudios en Alemania

-Feier Sprachdiplom I -Seuss Day -Bazar de Pascua -7:30 a.m. Escuela de Padres -11:00 a.m. Ceremonia Entrega DSD I

4

5

6

7

8

9

10

11

12 -DSD I mündlich

13

14

15

16

17

19 20 Festivo: Día de San

21

22

23

24

26

28

29

30

31

-Presentaciones TdC -Pilotprüfung -K5 a K11: Examen de Matemáticas -Segunda Asamblea Consejo de Padres -Proyecto de Teatro

-K8, 9 y 10: Examen de Química -K5, 6, 7, 11 y 12: Examen Individuos y Sociedades -Proyecto de Teatro -K12: Visita Uninorte -Excursión Parvulario

18

José

25

Semana Santa

-Presentaciones TdC -K8 y K10: Examen Individuos y Sociedades -Klasse 7: Examen de Alemán -Proyecto de Teatro

-DSD I mündlich
-Consejo Directivo:
Socialización Costos Educativos -Comisión Evaluación - Kindergarten -K11: Examen de Biología -K9 y 10: DSDI escrito -Excursión Prekínder

-DSD I mündlich -Acto Cívico Pascua Kindergarten -Klasse 4: Ostern (área de Alemán) -Tarde de Canastas Kindergarten -Escuela de Padres -Bazar de Pascua

27

Semana Santa

-Presentaciones TdC -Proyecto de Teatro

-DSD I mündlich -Klasse 12: Examen de Biología -Klasse 7: Simulacro de Alemán -Proyecto de Teatro -Excursión Kínder

-DSD I mündlich -K1 y K2: Búsqueda de huevos -Canastas de Pascua - Kindergarten -Consejo Directivo: Aprobación Costos Educativos -Klasse 3: OsterRallye (Alemán)

Semana Santa

-Día de la Mujer -Klasse 8: Examen de Alemán -Proyecto de Teatro

-DSD I mündlich -Desayuno de Pascua (Grupo Verde)

-DSD I mündlich -Festival del Rasguñao

Jueves Santo

-K11 y K12: Examen de Química -K5 a K8: Examen de Biología -Klasse 2: Excursión -Bazar de Pascua -Feria Universidades Alemanas

-DSD I mündlich -Saint Patrick's Day (Inglés) -K8: Excursión Cartagena -K12: Convivencia -Bazar de Pascua

-DSD I mündlich -Jornada Puertas Abiertas

Viernes Santo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.