La Iguana Alemana No.6

Page 1

La Iguana Alemana Boletín informativo / Colegio Alemán - Deutsche Schule Barranquilla / Abril 2018 - Noº 6

EN ESTA EDICIÓN

Ya vienen los Amigos Críticos de Cuenca

·3·

Nueva sección: egresados destacados

·4·

¡Estamos estrenando Parvulario!

·5·

www.ds-barranquilla.org

A

Formando ciudadanos conscientes

bril viene cargado con importantes eventos académicos y culturales. Celebraremos el Día de Barranquilla con un gran concierto de nuestra Orquesta Sinfónica en el Parque Sagrado Corazón por invitación especial de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo. El domingo 15 de abril disfrutaremos del Schulfest de Asopadres y, luego, nuestro Euromodell Deutsche

Schule Barranquilla, del 17 al 20 de abril, presentará este año una estructura académica muy innovadora. Además, nuestro Equipo de Gestión de Calidad Pedagógica ya se está preparando para la visita de los Amigos Críticos de Cuenca, que será en mayo. ¡Más detalles y muchas más noticias en esta sexta edición de nuestro boletín mensual!


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Abril 2018 2017 - Nº 6 3

2

>>De izquierda a derecha: Alex Villar (Vicepresidente), Mauricio Ropaín (Presidente) y Lina Rodríguez (Secretaria General). MISIÓN: Permitir a los jóvenes vivir una experiencia formativa, simulando el funcionamiento de algunos entes legislativos europeos, propiciando el desarrollo de habilidades discursivas fundamentadas en el lenguaje parlamentario. Ser el espacio académico en el que los estudiantes puedan fortalecer competencias académicas y personales como la oratoria, pensamiento crítico, liderazgo y la solución de conflictos, mediante el planteamiento de posturas ideológicas frente a problemáticas mundiales. VISIÓN: Ser uno de las mejores modelos políglotas de parlamento a nivel regional, nacional y con proyección internacional para el 2020. Ser reconocido por contribuir en la formación de líderes y ciudadanos del mundo y propiciar el desarrollo de habilidades que exige la sociedad actual como: elocuencia, indagación, trabajo en equipo, resiliencia, creatividad, consciencia, empatía, pensamiento crítico y capacidad de análisis.

Un modelo académico fuera de lo común Con un trabajo dividido en comités que se desarrollarán en español, alemán e inglés, este modelo, que se llevará a cabo del 17 al 20 de abril en el Hotel Dann Carlton y el Colegio Alemán, se posiciona como uno de los más innovadores en la región. El Euromodell Deutsche Schule surge en el 2012 como un espacio de participación donde los estudiantes pudieran expresar sus ideas, debatirlas y presentar propuestas que fueran útiles para la sociedad. En sus inicios el Euromodell, tomando el modelo de la Fundación Revel, era una réplica del Parlamento de la Unión Europea.

Busca fortalecer la oratoria, el pensamiento crítico y el liderazgo Para el 2018, adoptando la iniciativa de nuestro estudiante y Personero, Mauricio Ropaín, se presenta un modelo que hace la simulación de cuatro parlamentos europeos con los que se busca generar mayor conocimiento e integración, brindando a los jóvenes participantes la oportunidad de formarse en valores y crecer bajo filosofías de progreso, además del desarrollo de habilidades parlamentarias que les permitirán asumir el liderazgo en sus colegios a fin de crear una mejor sociedad para un nuevo país. Mauricio explica que los estudiantes sentían la necesidad de "darle un giro a la imagen del Euromodell

para que tuviera más reconocimiento"; además, "algunos colegios participantes no comprendían del todo el protocolo anterior, principalmente porque no se adaptaba al formato que usan los demás modelos de la ciudad". En este sentido, la versión 2018 se trabajará con cuatro comités, de los cuales tres serán parlamentos nacionales, y el cuarto será una simulación del Consejo Nacional Europeo. Los comités son: -Bundestag: se regirá con las normas del Parlamento Alemán, las sesiones serán en el idioma del mismo Parlamento. -British Parliament: seguirá el modelo del Parlamento Británico y las sesiones se realizarán en inglés. -Congreso de los Diputados: el idioma que se hablará es el español y seguirá el modelo del Parlamento Español. -Consejo Europeo de Naciones: el idioma que se utiliza en esta comisión es el español y se regirá bajo las normas del Consejo Europeo. La profesora Mery Orozco, Coordinadora del Euromodell, asegura que las expectativas para el desarrollo de este evento académico son muy grandes, ya que se ha fortalecido su gestión y organización, se ha implementado un sitio web renovado con acceso a toda la información y se ha obtenido hasta ahora

Mery Orozco, Coordinadora del Euromodell.

una respuesta muy positiva por parte de los colegios más importantes de la región. "Además, con las comisiones que se desarrollarán en español, alemán e inglés, este proyecto aplica todos los lineamientos del modelo pedagógico institucional, desde el constructivismo social hasta la participación en experiencias significativas", afirma Orozco. Para Mauricio la meta es que el Euromodell 2018 sea un punto de referencia para los otros colegios y que su estructura general se mantenga con los años, adaptándose a las necesidades académicas que vayan surgiendo, con el fin de seguir contribuyendo a la formación de los líderes del futuro.


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Abril 2018 2017 - Nº 6 3

3

NOSOTROS VISITAMOS EL COLEGIO ALEMÁN HUMBOLDT DE GUAYAQUIL Nuestros profesores Óscar Mejía, Claudia Fontalvo, Katharina Renz y José Bermejo, que conforman nuestro Grupo Peer, estuvieron en noviembre de 2017 visitando las dos sedes del Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil en Ecuador, en calidad de "Amigos Críticos".

El paso previo a la BLI 2.0 En mayo recibiremos la visita de los Amigos Críticos de Cuenca (Peer Review), el paso previo para obtener en el 2019 la Certificación como Colegio Alemán en el Exterior de Calidad Excelente. El grupo EGPC se prepara para recibirlos. de mejora de nuestros procesos pedagógicos". Se trata de una evaluación externa de la calidad y enseñanza de un colegio realizada por personal capacitado (Peers) de otro Colegio Alemán en el Extranjero con características similares al colegio anfitrión, tomando como base tres o cuatro preguntas previamente establecidas por el colegio interesado.

El motivo de su visita fue la realización de una Peer-Review, requisito indispensable que deben cumplir los Colegios Alemanes en el Extranjero, antes de recibir la visita de la BLI (Inspección de Alemania). Parte del procedimiento de la PeerReview fue el análisis de documentos, la visita guiada por las instalaciones del colegio, la realización de entrevistas a profesores, estudiantes, padres de familia y grupo PQM y la observación de clases. Con base en sus observaciones, los "Peers" les dieron a los representantes de la comunidad del Colegio Alemán de Guayaquil una completa retroalimentación oral sobre su funcionamiento.

Amigos Críticos de Cuenca. De izquierda a derecha: Petra

Luego de su regreso, elaborarán un reporte detallado, que le servirá de base al colegio para prepararse para la visita oficial de Alemania.

(Profesora de Español).

Wagenknecht (Capacitadora y Profesora de Matemáticas y Francés), Christoph Dobat (Vicerrector, Jefe de DFU, Profesor de Biología), David Romero (Profesor y Jefe de Área de

De esta manera, nuestros Amigos Críticos o Peers de Cuenca aplicarán diferentes instrumentos de sondeo en la institución (observación de clases, entrevistas y/o encuestas) con el fin de ofrecer una retroalimentación oral y escrita que nos servirá para saber en qué punto estamos y de ahí mejorar y fortalecer el proceso de gestión de calidad pedagógica con miras a la BLI 2.0 del 2019.

Matemáticas y Profesor de Informática) y Nelly Sarmiento

El próximo año recibiremos la Bund Länder Inspektion (BLI) / Inspección para los Colegios Alemanes en el extranjero, que otorga el sello de calidad “Colegio Alemán en el Exterior de Calidad Excelente”. Por esto, nuestro Equipo de Gestión de Calidad Pedagógica (Grupo EGiPCio o EGPC) ya se prepara para el paso previo que es la visita de los Amigos Críticos de Cuenca (Peer Review) del 14 al 18 de mayo. Mónica Páez, profesora y coordinadora del Grupo EGPC, explica que la "Peer Review es un paso obligatorio, previo a la visita oficial de la BLI en el 2019, que sirve como preparación; es una visita amistosa, cordial y constructiva para identificar las oportunidades

Es importante resaltar que el Grupo EGPC se encarga de gestionar el desarrollo de la calidad pedagógica en nuestra institución y actualmente está enfocado en mejorar tres grandes ámbitos de trabajo: el de Comunicación, el de Cultura y Lengua Alemana y el Pedagógico. Está conformado por Claudia Fontalvo, José Bermejo, Ligia Ibáñez, Yanett Mantilla, Heidy Navarro, Nitza Guzmán, Miriam Hoffmann, Mauricio Acosta, Óscar Mejía, Katharina Renz y Mónica Páez. La labor de este grupo no es aislada: "el Grupo EGPC está vinculando a toda la comunidad educativa, estudiantes, profesores, administrativos y familias, para que, entre todos, conservemos el sello de calidad como Colegio Alemán en el Exterior de Calidad Excelente". ¡Esperen pronto mucha más información sobre este camino hacia la BLI 2.0!


4

La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Abril 2018 2017 - Nº 6 3

Trabajando por la educación y el desarrollo El Colegio Alemán de Barranquilla forma ciudadanos del mundo. Nuestros egresados brillan más allá de nuestras fronteras y se involucran o emprenden proyectos relevantes, innovadores y del más alto nivel académico. La Iguana Alemana compartirá, a partir de esta edición, las historias de estos miembros de nuestra comunidad educativa que están dejando huella. fue nombrado gerente de proyectos en la Universidad de Oldenburg para CENIT@EA.

Christian Osorio Martínez, promoción 2008, aún no cumple los 30 años y en febrero fue asignado como gerente de proyectos en la Universidad de Oldenburg para CENIT@EA (Centro de Excelencia para las TIC en África Oriental). Trabaja en el departamento de Ciencias de la Computación y ha adquirido gran experiencia en la gestión de proyectos de investigación internacionales. Cuando estaba en el colegio y disfrutaba los actos cívicos, los Festivales del Rasguñao, los deditos de queso de Damaris y las clases con los profesores Iván D'Onofrio, Isabel Bohórquez o Carmen Andrade, Christian soñaba con estudiar cine o televisión. Ese deseo lo llevó a Alemania, a la Universidad de Bremen, donde cursó Estudios Culturales y, posteriormente, terminó su maestría en Cultura de Medios, centrada en la gestión de proyectos. En el 2014, el destino lo llevó a trabajar como asistente en la Facultad de Informática y Economía de la Universidad de Oldenburg y su talento, capacidades y visión para coordinar no sólo le permitieron destacarse, sino que le abrieron el camino para participar en iniciativas cada vez más relevantes para la institución. Una de éstas se trata de una escuela de verano que consiste en una serie de seminarios en Alemania donde se reúnen expertos de diversos

Desde ese ascenso, que ha vuelto a cambiar su vida, está dirigiendo, junto con dos instituciones socias sudafricanas, la Universidad Nelson Mandela y la Universidad de Ciudad del Cabo, un proyecto sobre "Educación en TIC para la Sostenibilidad". No obstante, sus aspiraciones van más allá; también sueña con desarrollar otras dos iniciativas, que sean completamente sostenibles: una maestría dirigida a Tanzania, que funcione con un sistema de becas, y un Centro de Investigación especializado en sistemas embebidos. campos para reflexionar sobre temas definitivos para el mundo de hoy como la energía eficiente, la gestión de residuos, la sostenibilidad y el desarrollo de emprendimientos culturales: en resumen, un evento académico de primer nivel donde se buscan grandes soluciones a los grandes problemas que estamos enfrentando hoy. Después de haber contribuido a la gestión de este proyecto y de vincularse a otros, pensó que le había llegado su hora de regresar a su amada Barranquilla, de la cual extraña mil cosas, pero en febrero, pensando en hacer las maletas e imaginando cómo sería su futuro en Colombia, el destino le demostró nuevamente que aún tiene mucho por hacer en Alemania:

En marzo estuvo en Bonn y, junto a su equipo, participó en una exitosa reunión con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) que tuvo como finalidad tratar diversos temas encaminados a facilitar la cooperación en futuros proyectos académicos. Mientras la maestría y el centro de investigación se convierten en una realidad, nuestro egresado, amante de la academia gracias a sus padres, quiere iniciar un doctorado y trabajar en muchos más proyectos que faciliten el acceso a la educación. Nosotros deseamos que siga destacándose en el CENIT@EA, proponiendo ideas de alto impacto y gestionando proyectos cada vez más innovadores.

CIRO PLATA, OTRO EGRESADO DESTACADO Nuestro egresado Ciro Plata Barros (promoción 2013-2014) sigue dándonos satisfacciones que enorgullecen a la comunidad del Colegio Alemán.

cursa quinto semestre de Matemáticas Pura en la Universidad de Bonn, la representará con un equipo integrado por cinco jóvenes más.

Recientemente fue escogido para representar a la Universidad de Bonn en las Olimpiadas Matemáticas Mundiales que se realizarán en Bulgaria, y que convocarán a estudiantes de distintas universidades europeas, americanas y asiáticas. Ciro, quien

El evento se realizará del 22 al 28 de julio en Bulgaria. ¡Desde ya le deseamos a Ciro todo el éxito que sabemos es capaz de conquistar en estas justas académicas! Clic aquí para más información sobre este evento académico.


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Abril 2018 2017 - Nº 6 3

5

¡Estrenando salones! ¡El lunes 2 de abril nuestros estudiantes más pequeños estrenaron las aulas de la nueva zona del Parvulario! Estos salones circulares fueron diseñados de acuerdo a las exigencias propias del proceso de aprendizaje y cuentan con mobiliario y material didáctico importado desde Alemania. Muy pronto estará lista también la edificación de dos pisos donde quedará un atelier. La llegada al Parvulario fue muy emocionante. Los niños estaban muy ansiosos por conocer esos nuevos salones de los que tanto les habían hablado sus profesoras en las clases.

Apenas entraron, exploraron los nuevos espacios, se familiarizaron con los materiales de aprendizaje, vieron sus propios trabajos en muchas paredes y ventanas, jugaron y compartieron, dando inicio así a una nueva etapa en el Colegio Alemán de Barranquilla, que continuará creciendo y adecuando sus instalaciones para brindar un servicio educativo del más alto nivel.


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Abril 2018 2017 - Nº 6 3

6

Otras obras y novedades En el Colegio Alemán no sólo nos estamos preparando para los Juegos de la Amistad 2018, sino que además estamos renovando zonas, construyendo nuevas oficinas y adquiriendo más equipos y tecnología. ¡Trabajamos sin parar por el bienestar de nuestra gran comunidad educativa!

Tras una completa remodelación, así quedó nuestra nueva Media Torta, en la que celebraremos diversos eventos culturales.

La Biblioteca también está en proceso de renovación. En estos momentos el área de Infraestructura y Mantenimiento está terminando nuevos espacios de estudio.

La emisora recibió recientemente nuevos equipos para que los estudiantes puedan poner en práctica sus habilidades y creatividad durante los recesos.

Las ventanas del Auditorio se convertirán en parte de un nuevo proyecto, crucial para rescatar y preservar una parte de la cultura alemana en nuestra ciudad. Muy pronto les compartiremos más información al respecto.


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Abril 2018 2017 - Nº 6 3

7

“In Lak’ech (I am you or you are me)” Tú eres mi otro yo.Si te hago daño a ti, me hago daño a mí mismo. Si te amo y te respeto, me amo y me respeto yo. ___ You are my other me. If I do harm to you, I do harm to myself. If I love and respect you, I love and respect myself. (Mayan-inspired poem, “Pensamiento serpentino”, Luis Valdez, 1971).

Este poema fue el punto de partida de la Exposición Fotográfica “In Lak’ech (I am you or you are me)”. Desde el 20 de marzo los retratos de 19 estudiantes decoran las paredes de Espacio D. Cada foto es única y transmite un mensaje que llama a la tolerancia, la autoestima y el respeto. Esta iniciativa nació durante las clases de inglés de 9D de la profesora Joelle Budzinsky y es parte del proyecto Ohne Grenzen. "Estas imágenes resaltan la creatividad y singularidad de cada uno de los estudiantes y envían un poderoso mensaje en estos tiempos de división y odio", tal como lo expresaron Budzinsky y Christina Hofmann, quien tomó las fotos, durante el acto de inauguración. En clase, los estudiantes escribieron y aprendieron varias escenas sobre la tolerancia, que presentaron al público durante la apertura. La exposición estará abierta hasta el 10 de abril en Espacio D.

Ohne Grenzen (Sin Fronteras) Por: Rocío Plúas Directora Espacio D. Extensión Cultural En los últimos años un líder político ha alcanzado la más grande popularidad a nivel internacional, todos hablan de él y su loca idea de construir un muro que separa dos naciones. No es el primero ni será el último muro que los hombres se empeñen en construir para dividir, proteger o apartar. El proyecto ohne Grenzen del Colegio Alemán nace de una acción artística que consiste en “desaparecer” visualmente los muros del Colegio Alemán de Barranquilla, convirtiendo este acto plástico en una simbología que nos permitirá reflexionar sobre las fronteras sociales, económicas, políticas, religiosas y culturales, además de observar nuestras propias fronteras, las que construimos en nuestras mentes. Hablar de fronteras nos permite entender los problemas de las grandes migraciones y éxodos que se han dado a través de la historia y continúan hasta nuestros días, implicando nuestra propia realidad, como los desplazamientos debido a la guerra en Colombia durante los últimos 50 años. Este proyecto artístico busca vincular a diferentes públicos, a través de la realización, entre otras cosas, de una obra mural dirigida por el departamento de Artes plásticas del Colegio Alemán y Espacio D. Extensión Cultural, invitando a estudiantes del colegio, padres de familia, profesores, artistas de la ciudad y amigos del colegio, convirtiendo así este proyecto en un punto de unidad, de acercamiento, de intercambio, de creatividad. El objetivo es observar nuestras raíces, reconocer nuestros recursos culturales y utilizar el arte para una acción comunitaria que no tiene más sentido que el de la transformación, el crecimiento como personas, como seres humanos respetuosos con lo que tenemos, con lo que nos rodea, con lo que somos y con los demás. Queremos un país de paz, queremos un mundo de paz y, para eso, tenemos que empezar por entender nuestra propia idiosincrasia, romper primero con nuestras fronteras mentales y los conceptos preconcebidos y abrirnos al entendimiento y la aceptación de lo que nos es diferente.

Das Projekt OHNE GRENZEN ist aus einer künstlerischen Aktion entstanden, in der die Wände der Deutschen Schule visuell “verschwinden”, wodurch diese plastische Handlung zu einer Symbolik wird, die uns – ausgehend von verschiedenen Disziplinen – eine Basis für die Reflektion über Mauern, über soziale, religiöse und kulturelle, sowie über persönliche Grenzen, die jeder einzelne von uns im Laufe der Zeit aufgebaut hat. Das Sprechen über Grenzen ist wichtig, weil es uns erlaubt, unsere Wurzeln zu festigen und unsere Identität zu verstehen, zu akzeptieren und zu respektieren, was wiederum notwendig ist, um andere respektieren zu können, was für das Verständnis des FRIEDENS in Kolumbien unerlässlich ist. In Anbetracht dieses Kontextes, in dem wir als Gemeinschaft soziokulturelle Beziehungen, Identität, Traditionen, Werte, Überzeugungen und Praktiken reflektieren, ist ein plastisches Werkzeug wie URBAN ART ein probates Hilfsmittel: Graffiti, Muralismus, Installationen, Denkmäler, Arbeiten im öffentlichen Raum, unterstützen das Vorhaben, eine Verbindung zwischen der Erzeugung von Sensibilität und ästhetischer Wertschätzung für das Bild herzustellen und Botschaften durch visuelle Codes im Bereich der Semiotik auszusenden. Das Projekt OHNE GRENZEN wird während seines Prozesses der rote Faden bei der Erstellung von Teilprojekten sein, die aus verschiedenen Disziplinen wie Fotoausstellungen, Dokumentarfilmen, sonoren Wänden, Gesprächen, literarischen und philosophischen Begegnungen, etc. zusammengesetzt werden. Einige dieser Projekte sind bereits abgeschlossen, andere befinden sich im Prozess.


La Iguana La Iguana Alemana Alemana - Diciembre - Abril 2018 2017 - Nº 6 3

8

Calendario de Actividades / Abril 2018 DOMINGO

1

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

2

3

4

8

9

10

11

15 -Schulfest

16

17 -Euromodell:

18 19 20 21 -Euromodell: Hotel -Euromodell: Hotel -Euromodell: Colegio -Foro: "Barranquilla,

-Inicia cuarto período -Asamblea General de Profesores

-Intercambio Alemania Klasse 10

Colegio Alemán

22

23

29

30

-Día de la Lengua

24

-Simulacro A2

5

6

7

12

13

14

-Acto cívico de Barranquilla - Kindergarten -Deutsche Schule BAQ-TALK

-Día de la Mujer -Klasse 8: Examen de Alemán -Proyecto de Teatro

-Acto Cívico de Barranquilla

-K3: Excursión Barranquilla -K4: Excursión Usiacurí

-Concierto Orquesta Sinfónica Juvenil en homenaje a Barranquilla. Concha Acústica. Parque Sagrado Corazón. 5:30 p.m.

Dann Carlton

Dann Carlton -Inauguración del Parvulario. 5:00 p.m. -Conversatorio y Exposición sobre el vapor Prinz August Wilhelm. 7:00 p.m.

Alemán -Earth Day (Inglés) -K3 y K4: Festival de Natación -Simulacro Sternchenprüfung

ciudad educadora"

25

26

27

28

-Klasse 8: Jornada Estilos de Vida Saludable -Escuela de Padres

-A2: Prüfung -Kindergarten: Celebración Día del Niño -Spelling Bee Finals

-Primeras Comuniones



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.