TONI DE BELLAS ARTES Y PAGANINI DOCUMENTO CRITICA A LA DIRECCION

Page 1

Valencia, 12/98 Camaradas: La suspensión del envío del De Verdad a todos los suscritos desde el verano pasado no es una cuestión menor, sino un hecho de extrema gravedad. El nº 10 (julio de 1998) fue el último en enviarse a los cerca de 2.000 suscritos de que dispone ese anillo del Partido en estos momentos. Esta situación debe ser rectificada de inmediato. Suspender el envío de las suscripciones supone, en primer lugar, una posición de principios revisionista y ajena a nuestro Partido. Un fraude a cientos y cientos de amigos y simpatizantes, afiliados, militantes y familiares -el llamado anillo de suscritos-, en el que se rompe la unidad de éstos con el Partido, se mina su confianza en él, y se menoscaba la seriedad y la fidelidad de la organización a los compromisos adquiridos. Enfrenta al Partido con las masas; y a éstas con los cuadros y militantes. Esta decisión no parte en absoluto de la recomendación de Mao Tsé Tung de «no tomar ni un alfiler de las masas», sino de otro principio: «soy libre de modificar mi compromiso con las masas según me convenga». Éste no sólo no es un principio comunista; ni siquiera es un principio que practiquen las masas, sino los capitalistas y los banqueros. Suspender el envío de las suscripciones supone, en segundo lugar, una estafa en el plano económico. Sustraerse a la obligación de enviar el De Verdad a todos los suscritos -que ya han pagado el periódico por adelantado-. Significa «ahorrarse» todos los meses más de 200.000 pts. del medio millón largo que los suscritos han adelantado por recibir regularmente el periódico del Partido. Suspender el envío de las suscripciones supone, en tercer lugar, un ataque frontal al desarrollo del partido y su relación con las masas, con sectores cualitativos de nuestro pueblo, con organizaciones sociales y políticas, etc. En unos momentos en que, por la orientación política que venimos desarrollando acerca de la unidad de la izquierda y el aumento de nuestra presencia y nuestro trabajo entre las masas y en nuestras relaciones políticas, el aumento de la tirada y la influencia del De verdad,... más tenemos que cuidar, mimar y reforzar nuestros lazos con las masas, este hecho supone una pedrada en la frente; un golpe a las rodillas de nuestro Partido. Y en cuarto lugar, el haber suspendido los envíos de la forma en que se ha hecho supone especialmente un desprecio objetivo a las CRET, a las masas de cuadros y militantes de nuestro Partido, que ni conocen la situación, ni las posibles explicaciones, si es que existen, que pudieran dar quienes han adoptado esta resolución. Por todo lo anterior, nadie puede sostener que éste sea un asunto que no incumbe, y muy directamente, a las CRET de nuestro Partido y a sus cuadros y militantes; y que no es «una cuestión burocrática» que sólo atañe al Organismo Independiente y a la Comisión del Comité Central. Por otra parte, entendemos que sólo una decisión de la Comisión puede haber dado lugar a esta situación, pues creemos que el OI no tiene capacidad ni autonomía para adoptar este tipo de medidas sin comunicarlo a su órgano superior, por lo que proponemos: 1.- Que se reanude inmediatamente el envío regular del De Verdad a todos los suscritos en activo. 2.- Que se envíe junto con el último número (15) los números atrasados (11-12-13-14) a todos los suscritos. 3.- Que se presente, por parte de la Comisión y del OI, una autocrítica por escrito de estas actuaciones a las CRET, y que sea dicutida en ellas y en las reuniones de secretaría. 4.- Que se envíe una carta, en los términos que se establezca después de la discusión, a los suscritos para reponer en lo subjetivo el daño causado, junto con las iniciativas que se consideren (por ejemplo, enviarles una postal de las que se encuentran en los kioscos, de la familia de Carlos IV o el cartel de la República, un cartel, etc.). Y que en la misma se les invite explícitamente (con fechas, etc). a participar en las discusiones del De Verdad en las zonas. 5.- Que a todos los suscritos se les prolongue la suscripción 4 números más. (Al mismo tiempo, que la OI revise y actualice los listados, pues existen muchos suscritos que siguen recibiendo el De Verdad después de más de un año de no haber renovado la suscripción).


La constitución del Organismo Independiente, que tiene por fin «quitar la montaña» de las necesidades financieras que pesan sobre el Partido, es una decisión audaz y sin precedentes en nuestra historia. El OI merece todo nuestro apoyo. Pero al mismo tiempo, no es «una empresa privada»: se le han entregado el patrimonio y las finanzas de la organización y, por tanto, debe estar sometido a los intereses de conjunto del Partido. Proponemos por tanto que la OI informe periódicamente (por lo menos mensualmente) por escrito a las CRET de sus objetivos, sus resultados y su presupuesto; y su valoración. Para que éstas puedan conocerlo, discutirlo, apoyarlo y aportar ideas y propuestas y, en su caso, criticarlo. De haberlo hecho así desde un principio, actuaciones como la relacionada con las suscripciones posiblemente no habrían llegado a este grado de antagonismo.

TBA Paco Paganini


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.