Devoto Magazine
ISSN 2313-9897
PUBLICACIÓN MENSUAL DE DIST. GRATUITA | Nº 306 | JULIO DE 2018 |
devotomagazine@gmail.com | 4504-5540 |
15-5006-9840
LO MANIFESTARON DURANTE LA AUDIENCIA PÚBLICA REALIZADA EL 4 DE JULIO
Amplio rechazo de los vecinos al proyecto de construir cinco túneles en Villa Devoto 2 1
NU
K
4
A
N SU
CIÓ
N
5
3
La mayoría de los asistentes a la audiencia pública se expresaron en contra del programa que planea hacer túneles para eliminar los pasos a nivel de Chivilcoy, Nueva York y Benito Juárez, y que suma dos túneles más en las calles Asunción y Marcos Paz • “Esta no es la mejor solución
BE
IRÓ
para eliminar las barreras, sólo es la más barata. Si el tren sigue en altura o en trinchera evitamos dividir el barrio” expresaron varios participantes • Durante la audiencia, las presentaciones técnicas fueron muy pobres y prácticamente no se respondieron consultas de la gente. +Info P4, 6, 8 y 10
HOMENAJE A UN ÍCONO BARRIAL
ENTRE MEDIOS DE LA CABA
Devoto Magazine premiado por su calidad editorial Por tercera vez, Devoto Magazine, en su edición gráfica, obtuvo el premio a la calidad editorial que entrega la Subsecretaría de Comunicación Social, dependiente del Gobierno de la Ciudad junto a la Legislatura porteña. +Info P17
TRÁNSITO
OR AY V E
CAROLINA MACCIONE
“Tito” fue reconocido con el premio Antonio Devoto Se lo entregó el Rotary Club de Villa Devoto en junio pasado • En una cena homenaje, Tito agradeció el cariño de todos los devotenses • Ya lleva 40 años al frente de la Calesita Devoto, ubicada en la Plaza Arenales, que en meses cumple 80 años. +Info P12
SEGURIDAD
CIUDAD
“Quiero liderar el Nuevo esquema de cambio en la Comuna” Comisarías Comunales
Juanjo Méndez se reunió con vecinos El Secretario de Transporte porteño escuchó reclamos sobre túneles, estacionamiento, paradas de colectivos y picadas. +Info P18
La comunera por Vamos Juntos, propone un cambio cultural para la Comuna 11, cuya gestión sigue criticando duramente. +P15
Se abandonan las 54 seccionales para pasar a 15 comisarías comunales y 28 comisarías vecinales • Buscan acercar a la Policía al vecino. +Info P20
Frenan parquímetros en los barrios La Justicia impugnó parte de la ley que concesionaba el parking regulado y ampliar el acarreo a 13 de las 15 comunas. +Info P14
4
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
www.devotomagazine.com
AUDIENCIA PÚBLICA |
SE REALIZÓ EL PASADO 4 DE JULIO Y PARTICIPARON UNOS 100 VECINOS
2 1
NU
OR AY V E
K
AS
C UN
4
3
IÓ
N
5
BE
IRÓ
PASOS BAJO NIVEL: El “Programa Villa Devoto de Pasos Bajo Nivel del FFCC San Martín”, anulará los pasos a nivel y peatonales de las calles Benito Juárez (1), Nueva York (3), y Chivilcoy (5). Se suman dos pasos adicionales en calles internas Marcos Paz (2) y Asunción (4). La obra se realizaría en tres etapas..
Amplio rechazo al proyecto de 5 túneles
E
s una vergüenza como están informando!... Muestran planitos incomprensibles y ustedes no explican nada... ¡Esta presentación es una burla!”, gritaba molesto un vecino a los técnicos que se presentaron en la audiencia pública para aportar detalles del proyecto denominado “Programa Villa Devoto de Pasos Bajo Nivel del FFCC San Martín, en calles Benito Juárez, Marcos Paz, Nueva York, Asunción y Chivilcoy”. Más atrás, una vecina. sacudiendo un ejemplar de Devoto Magazine en la mano, reclamaba: “Si no leía este diario ni me enteraba que iban a construir un túnel en la puerta de mi casa!”. Estos y otros reclamos fueron algunas de las quejas reproducibles emitidas por muchos de los vecinos que asistieron el miércoles 4
de julio al mediodía a la Asociación de Fomento Devoto Oeste, lugar donde se realizó la audiencia. 5 TÚNELES EN 7 CUADRAS El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del plan estratégico llamado Red de Expresos Regionales (RER), continúa avanzando con el proyecto de construir túneles en calles y pasos a nivel del ferrocarril San Martín, línea que atraviesa los dos barrios más grandes de la Comuna 11, Villa del Parque y Devoto. La novedad, que hasta el momento no se había manifestado en encuentros oficiales, era que se sumarían pasos bajo nivel adicionales en calles internas, tal como sucede ahora en Devoto con los proyectos sobre Asunción y Marcos Paz. En la audiencia, la presentación técnica
de los proyectos fueron muy pobres, dejando en evidencia que para los profesionales se trató exclusivamente de cumplir con una obligación administrativa. Los expertos demostraron manifiesto desinterés en aclarar aspectos de las intervenciones, y no disimularon el desconocer abiertamente detalles de circulación y ubicación de calles consultadas por los vecinos. “Se presentan con nombre y apellido, pero no dicen a qué empresa representan ni que estudios tienen... ¡Y encima no saben las calles!¡Es insólito!”, vociferaba indignado un vecino de la calle Nueva York, una de las que se verá afectada con la construcción de un túnel de más de 280 metros. EXPONEN LOS VECINOS Tan aburridas y poco detalladas resul-
taban las exposiciones técnicas que los propios vecinos solicitaron a los organizadores comenzar con sus exposiciones. Había 59 inscriptos y ya había pasado una hora y media sin que quedaran claros detalles de las obras. Fue el turno entonces de los inscriptos para dar su testimonio (ver página 6). En su gran mayoría expresaron su desacuerdo con el proyecto. Concluída la lista de oradores, y tras casi cinco horas de audiencia, se dio por finalizado el acto. LA COMUNA AUSENTE A excepción de la juntista Marta Liotto (UCR) quien presenció la reunión e intervino leyendo un texto (ver pág. 10), la máxima autoridad de la Comuna, Carlos Guzzini, no se hizo presente en el lugar, ni ninguno de los juntistas del PRO.
6
www.devotomagazine.com
AUDIENCIA PÚBLICA |
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
LA MAYORÍA DE LOS VECINOS CRITICARON EL PROYECTO DEL GCBA
“¡Barreras no! Pero túneles tampoco” El Colegio San Francisco College expresó sus dudas por la movilidad. Marta Koslowzky: “Hablemos de plata. Cuanto vale esta obra?”. MIguel A. Juárez: A favor. “Esta obra salva vidas”.
Rodolfo Cabrera: “Tiene un hijo discapacitado y precisa estacionamiento especial”. José R. Oliva: “¿Qué negocio vinieron a hacer?”. Mónica Ródriguez: “Que el tren siga elevado o en trinchera”.
F
Durante la audiencia pública la mayoría de los vecinos se mostraron en contra del proyecto • “Esta no es la mejor solución para eliminar barreras. Sólo es la más barata. Si el tren sigue en altura evitamos dividir el barrio y ganamos todos los vecinos” reclamó la mayoría.
LA OPINIÓN DE LOS VECINOS El salón de la Asociación de Fomento Devoto Oeste (Bermúdez 3351) dio lugar a que más de 100 vecinos se dieran cita para que les explicaran por qué y cómo se harían las obras proyectadas. A la hora y media de comenzar, las exposiciones técnicas de los profesionales eran tan desganadas y poco detalladas que los propios vecinos solicitaron a los organizadores comenzar con sus exposi-
ciones. Había 59 inscriptos en la lista de oradores. “Yo pensé que iban a mostrar un render donde iba a poder darme una idea de cómo quedaba la obra. Algo profesional que sirva para depejar las inquietudes de los vecinos. Presentar un planito sin dar precisiones es una tomada de pelo. Habría que impugnar esta audiencia por improcedente”, manifestó Rodolfo Cabrera durante la exposición del proyecto. Terminada la presentación de los ingenieros, fue el turno de Silvia Solari, la primera en la lista de oradores. “Este proyecto es una locura”, comenzó asegurando. “Modifica totalmente la matriz urbana de un barrio residencial y su casco histórico...¡Vamos a quedar divididos! Para pasar caminando
inalmente se realizó la audiencia pública para que se informara a los vecinos sobre las características del “Programa Villa Devoto de Pasos Bajo Nivel del FC San Martín”, proyecto que plantea hacer cinco túneles en siete cuadras y que estará a cargo de la empresa AUSA SA. Según el documento, “el programa tiene por objetivo eliminar la barrera física producida por los pasos a nivel existentes y en pos del desarrollo del Programa Red de Expresos Regionales” (RER).
de un lado a otro sólo podremos hacerlo por túneles. El impacto ambiental y social va a ser tremendo. Se ensañaron con Devoto”, manifestó indignada, despertando el entusiasmo y aplausos de los presentes. DUDAS SIN ACLARAR Pasaron a exponer luego los vecinos José Rodríguez Oliva, Marta Fuccarace, Marta Koslowsky, Rodolfo Cabrera, Alfredo Testa, Silvia y Margarita Jackson, Elvio Ciganotto, Manuel Terracini, Ricardo Falcón, Ana María Diez, y Eduardo Podtts, entre otros. Oliva, Testa y Podtts solicitaron explicaciones sobre por qué no se daban detalles sobre cómo resolverían el cruce de Beiró y el FC San Martín (NdelaR: por debajo de la avenida corre
un acuífero relevante) y también el cruce de la colectora de la General Paz, en el límite con Sáenz Peña. A esa altura de la audiencia los técnicos no podían responder consultas...Se habían retirado del salón. Previo al cierre, la comunera Marta Liotto (UCR) intervino leyendo un texto (ver pág. 10) y la vecina y periodista de Villa del Parque, Mónica Rodríguez, aportó un extenso análisis sobre el proyecto. “El Gobierno quiere hacer 14 túneles en el tramo de Villa del Parque y Devoto porque al electrificarse el tren la frecuencia va a aumentar. Planifica esta solución poque es la más barata, no la mejor. La mejor propuesta es que el tren siga en altura, como viene desde Retiro, o que lo hagan en trinchera”. Sólo un vecino se expresó públicamente a favor, Miguel Juárez, vecino de estrecho vínculo con la actual gestión de la Comuna 11. “Yo estoy a favor porque esta obra salva vidas”, dijo. Al cierre del acto los vecinos se autoconvocaron para volver a reunirse en el lugar el viernes 6 y definir un plan de acción.
8
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
+ COMENTADA EN FACEBOOK | PROYECTO DE TÚNELES EN DEVOTO
Túneles: en las redes sociales gana el “no” Nuestra comunidad expresó su opinión sobre el plan de realizar cinco túneles “sapitos” en pasos a nivel y calles del barrio. En los posteos, hubo voces a favor, en contra y propuestas alternativas.
E
l 2 de junio pasado publicamos en nuestra Fan Page el proyecto del GCBA de construir cinco túneles en pasos a nivel y calles de Villa Devoto (Benito Juárez, Marcos Paz, Nueva York, Asunción y Chivilcoy), en el marco del plan para eliminar las barreras del FFCC San Martín. A ese posteo primicia, siguieron varios más con detalles del proyecto e información sobre la realización de la Audiencia Pública (ver págs. 4 y 6). Fueron cinco posteos que tuvieron un total de 454 comentarios, 1475 reacciones, fueron compartidos 498 veces y el video de la audiencia pública fue reproducido más de 1900 veces. Si bien la mayoría de los vecinos expresaron su opinión en contra de los túneles, son muchos también los que están a favor, y otros, incluso, proponen ideas alternativas. La eliminación de las barreras es un punto en el que casi todas las voces coinciden, pero el cómo sacarlas hace la diferencia.
virtiendo al barrio en pistas de carrera que sirven para seccionarlo en sectores. No lo veo correcto.
Compartimos algunos de los comentarios:
Alvaro Linares: La audiencia es una formalidad. La obra se hace y el barrio más arruinado de lo que está. Den una vuelta por el túnel de avenida San Martín. Locales fundidos. Desvalorización de las propiedades, y no se solucionó en absoluto
frente de su casa, por lo que fuera. Es para bien de todos. Sin barreras podrá haber trenes con más frecuencia, como en toda ciudad moderna en el resto del mundo. No se puede aumentar la frecuencia si existen las barreras. Chivilcoy insume al menos 10 minutos de ida y de vuelta cuando hay que esperar a que pasen los trenes. Andrea Garcia Arrigoni: Un absoluto despropósito. Destrucción total de la idiosincrasia del barrio. Ojala se tenga en cuenta la opinión de los vecinos pero creo que la decisión está tomada.
Alice Vela: Totalmente en desacuerdo. Devoto, con calles angostas, no debe tener túneles. Los túneles son para las avenidas. Que cambien la dirección de las calles de una sola mano y se soluciona el problema. Adriana Leombruni: Un desastre lo que quieren hacer en el barrio. Hay otras alternativas que no sean los túneles. Realmente no entiendo a la gente que no quiere demorar 5 minutos en la barrera y por eso destruir a nuestro querido Devoto! Tienen que ver los planos y después opinar. Cristina Del Valle: Me parece perfecto sacar las barreras. Muchos accidentes se evitarían y pasos de ambulancias rápidos. Que consulten a los vecinos que se oponían a los túneles que están en Mosconi y en Av San Martín a ver que opinan hoy... son egoísmos y reticencia a los cambios.
Jorge Blanco: Una buena solución sería continuar la elevación del ferrocarril San Martín, hasta la Gral. Paz, lógicamente, tendrían que demoler el puente Av. San Martín, y costaría mucho menos. La noticia fue primicia de este medio el pasado 2 de junio. Desde entonces, publicamos distintos posteos con un total de 454 comentarios; 1475 reacciones, 498 veces compartidos; y más de 1900 reproducciones del video de la Audiencia Pública.
el problema de tránsito.
Horacio Roshan: Me parece algo desproporcionado para estos sitios, afectando la belleza del lugar y su edificación, con-
Karin Förster: Me parece perfecto que anulen barreras. Algunos se oponen porque no les gusta la molestia temporaria, porque cortarán árboles (que después se reemplazan), porque pasarán autos por el
Horacio HC: El futuro del barrio sería soterrar en estos metros. Evitarías la polución visual, sonora y mejoraría el barrio. Ganamos todos. Mónica Fucaracce: “Marcos Paz: Tendrá sentido único hacia Beiró. Apto para autos y buses. La calle Pareja perderá continuidad por la rampa del túnel. Ricardo Gutiérrez de ambas manos no pierde continuidad. Tendrá 250 mts.” Si entiendo bien, esto quiere decir que la cuadra en la que vivo “perderá continuidad” ¿Quiere decir que no podrán acceder vehículos? Viven varias personas con discapacidad ¿Cómo haremos?. María Mónica Oliver: Por fin! En ningún país avanzado hay barreras. Eso se llama progreso! Cecilia Ceci: Vivo en Villa del Parque y las “obras” del túnel de Nazca, más las consecuencias del obrador que se cayó en Paternal las estamos padeciendo. Un caos el tránsito y un caos caminar por la zona. Nadie está en contra de algunas mejoras, pero no de esta manera. Muy improvisado todo.
10
www.devotomagazine.com
TÚNELES EN DEVOTO |
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
MARTA LIOTTO PRESENTÓ SU POSTURA CRÍTICA AL PROYECTO
“Una comuna sin barreras y sin más túneles” La juntista, referente del radicalismo local, planteó como alternativas el soterramiento o prolongar el viaducto en altura hasta General Paz.
L
a juntista Marta Liotto, miembro de la Junta Comunal 11, fue la única funcionaria local que se hizo presente en la Audiencia Pública por el proyecto “Programa Villa Devoto de Pasos Bajo Nivel del FFCC San Martín”, realizada el pasado miércoles 4 de julio (Más información en págs 4,6 y 8). Referente del radicalismo local, la comunera presentó su postura crítica respecto del proyecto, a través de una carta que leyó ante los vecinos presentes. La misma fue dirigida a la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad. Por poco conocimiento que se tenga en materia de transporte, nadie puede desconocer que es necesario introducir en esta ciudad políticas de movilidad y circulación que contribuyan a un cambio hacia modos de locomoción más eficiente y seguros. Coincido plenamente que con la eliminación de los pasos a nivel se evitan accidentes, se mejora el tránsito y la movilidad, pero es también necesario señalar que tal como están planteadas las medidas a ejecutar, a mi entender, se verán transformados hasta el perjuicio los intereses patrimoniales de los vecinos y el desarrollo del barrio. En esta etapa puntualmente se nos pone a
“Somos muchos los vecinos, comerciantes e instituciones que no estamos conformes con la construcción de túneles o sapitos”, expresó Marta Liotto. consideración la construcción de cinco pasos a bajo nivel que son los de las calles Benito Juarez, Marcos Paz, Nueva York, Asunción y Av. Chivilcoy, pero a nadie se le escapa que luego vendrá Av. Beiró, Cuenca, Campana, Emilio Lamarca, Empedrado, Colectora Gral. Paz y vaya a saber cuántos más, como consecuencia del sentido de circulación de las mismas. Todo esto en solo dos barrios de la Comuna 11, Villa Devoto y Villa del Parque. El primer plan de obras proyectado en esta línea férrea, fue el de Av. Nazca y en ese momento, al igual que hoy se deja de lado el contexto general de la comuna, dado que cuando se saque la última barrera, tendremos alrededor
de una docena y media de túneles, en solo 4 km lineales de la Comuna 11”. En su carta, Liotto resalta su desacuerdo con el proyecto: “Somos muchos los vecinos, comerciantes e instituciones que no estamos conformes con la construcción de túneles o sapitos, en lo personal creo que tamaño emprendimiento debe analizarse como estrategia global de circulación, desarrollo, crecimiento, expansión y bienestar, no solo para los que por allí transiten sino también para los vecinos que habitan y/o desarrollan su tarea comercial o profesional en las zonas afectadas. La actividad comercial en la Comuna 11 frente al Plan que nos ocupa, se verá fuertemen-
te comprometida, son muy pocos los vecinos que cruzan a pie, los túneles para realizar las compras del otro lado, prueba de ellos tenemos la triste realidad comercial que sufre Av. San Martín a la altura de la Estación Libertador del Ferrocarril Urquiza o la de Av. Mosconi al 4.200 otro túnel del Ferrocarril Urquiza, donde había 10 pequeños comercios y solo dos pudieron sostenerse frente a la falta de vecinos y potenciales clientes. Si bien es cierto que en ambos túneles circulan muchísimos vehículos por minuto, también es cierto que arriba, donde residen nuestros vecinos, más allá de inversiones en plazas secas y plantas, se generó una zona fantasma. Es necesario detener la marcha de la acción dispuesta, propiciándose un real acercamiento con la participación de todos los sectores, encaminándonos hacia un diagnóstico inclusivo, realizando trabajos comparativos con otras ciudades del mundo. Propongo que se planifiquen nuevos escenarios que no alteren el desarrollo y progreso de la zona. Los túneles aíslan, dividen, generan inseguridad”. Hacia el final, la comunera propone estudiar alternativas superadoras: “Desde mi lugar, como comunera, vecina y contribuyente, sin ser especialista en urbanismo ni en protección ambiental, pero sí, con la camiseta de mi barrio, planteo que sería mucho mejor aplicar el soterramiento y en caso de no ser técnicamente viable propongo que el viaducto elevado proyectado desde Retiro hasta Paternal, se prolongue hasta la Av.Gral. Paz como solución superadora (...) Ambas propuestas recuperarán y revalorizarán los espacios en superficie. Señores, les solicito que proyectemos una comuna sin barreras y sin más túneles”.
12
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
www.devotomagazine.com
RECONOCIMIENTO |
LO ENTREGA EL ROTARY DEVOTO A PERSONALIDADES DESTACADAS
“Tito” recibió el premio Antonio Devoto El querido calesitero de nuestro barrio fue distinguido el lunes 11 de junio por el Rotary Club Villa Devoto, que le entregó el Premio Antonio Devoto al Mérito.
Durante el homenaje, que tuvo lugar en la Sociedad Friulana de Villa Devoto, Tito, visiblemente emocionado, agradeció “a todos los devotenses por tanto cariño”.
E
l Rotary Club Villa Devoto entregó a Adelino Luis Da Costa, conocido por todos como “Tito”, el querido calesitero de nuestro barrio, el “Premio al Mérito Antonio Devoto” por su notable trayectoria como calesitero y profunda dedicación a entretener y mantener viva la ilusión de generaciones de chicos de nuestra zona. “Por su maravilloso trabajo de mantener la pureza de la imaginación no contaminada, por las incontables sonrisas despertadas en chicos y grandes durante tantos años, por esas sortijas que regalan los recuerdos más felices”, destacó en el discurso previo a la entrega del reconocimiento, el actual presidente del Rotary local, Victor Szraibman. Tras las palabras de bienvenida se compartió un video donde varias personalidades y chicos de la zona felicitaron al homenajeado por este premio. Se destacó la presencia de el animador de Disney Channel “Topa”, y del economista Damían Di Pace, vecinos de la zona y fanáticos de la Calesita de Devoto. Al finalizar el video se realizó la entrega del tradicional premio: una estatuilla a
escala que emula la estatua de Antonio Devoto que se halla en la Plaza Arenales. Visiblemente emocionado, Tito sólo pudo agradecer “a todos los devotenses por tanto cariño”. Participaron del evento, que tuvo lugar en la Sociedad Friulana, los socios del Rotary Devoto, la familia de Adelino, y, como invitados especiales, fueron convocados dos devotenses que recibieron ese mismo premio años atrás: el periodista deportivo y conductor, Carlos “Caíto” Legnani, creador del ciclo de automovilismo Campeones, y el director de Devoto Magazine, y presidente de la Cámara de Comerciantes de Villa Devoto, Jorge Mesturini. 80 AÑOS CALESITEANDO La tradicional calesita de la plaza Arenales celebra en noviembre próximo sus
ochenta años, y es de las más antiguas de la ciudad. Tito es quien, desde hace ya 40 años está a cargo de activar su magia todos los días. Chicos y grandes tienen, desde hace años, una cita imperdible con la tradicional calesita del barrio. Padres que fueron de niños y abuelos que llevaron a sus hijos y ahora van con sus nietos. Recuerdos imborrables que siempre despiertan una sonrisa. Tito es el artífice de esos recuerdos entre chicos y grandes, con su carisma supo ganarse el cariño de todos en el barrio. “Lo mejor que le puede pasar a un chico es ir a una calesita. Sirve para sociabilizar, incentivarlos. Cuando sacan la sortija, se sienten invencibles”, confesó Tito hace un tiempo en una entrevista que le realizó este diario. Adelino comenzó a estar al frente de este proyecto en 1978. Ese año, recibió
En el Facebook de Devoto Magazine la noticia fue vista por casi 45 mil personas y en pocas horas superó los 2000 me gusta. Lo saludaron en sus comentarios más de 600 vecinos.
un llamado inesperado de Don Manuel Matos Casal, conocido de su padre y dueño de la calesita hasta ese entonces, en el que le pidió que la compre, dado que él se iba a vivir a España. Trabajador hasta la médula, siempre sonriente y carismático, este personaje ejemplar de nuestro barrio asegura “la calesita no va a morir nunca”.
14
CIUDAD |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
DECLARAN INCONSTITUCIONAL LA LEY DE ESTACIONAMIENTO MEDIDO
Frenan los parquímetros en los barrios La Justicia impugnó parte de la ley que pretendía concesionar el parking regulado y ampliar el acarreo a 13 de las 15 comunas porteñas.
ZONIFICACIÓN DE PARQUÍMETROS EN LA CIUDAD
L
a Ciudad sufrió un duro revés en su intención de expandir a más barrios el polémico sistema de estacionamiento medido. El pasado martes 19 de junio, el Juez Francisco Ferrer, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 23, dictó sentencia de fondo haciendo lugar a un amparo presentado por la ONG Proto Comuna Caballito y declaró inconstitucionales los artículos 2, 4 y 5 de la Ley 5728, conjuntamente con sus Anexos, “en tanto contemplan supuestos alcanzados por el artículo 89, incisos 1, 4 y 5 de la Constitución” de la Ciudad porque estos debieron cumplir con el procedimiento de doble lectura exigible. El juez le dio la razón al reclamo por lo que frenó la llegada del sistema de parquímetros a más barrios. La sentencia detalló que la violación del procedimiento de doble lectura violó el derecho de los habitantes de la ciudad a ejercer su derecho a la participación y a la Democracia Participativa a través de la audiencia pública que obligatoriamente debió convocarse. También expresó que se violó el derecho a la libertad de expresión de los habitantes en
El juez Francisco Ferrer hizo lugar al amparo presentado por la ONG Proto Comuna Caballito. El fallo consideró que hubo irregularidades en la aprobación de ciertos artículos de la ley de ampliación del estacionamiento medido a más barrios de la ciudad. El Gobierno porteño apelará el fallo. cuanto comprende participar del debate público a través de los procedimientos legalmente establecidos. En diciembre de 2016 la Legislatura había aprobado la concesión por 10 años del Sistema de Estacionamiento Regulado (Ley 5728). La votación fue 33 votos a favor sobre un total de 60 legisladores con que cuenta la Cámara. Esta ley proponía extender el esquema al 45 por ciento de las calles, incluyendo nuevos barrios como Almagro, Boedo, Colegiales, Caballito, Palermo, Chacarita, Villa Ortúzar o Constitución.
Pero un contribuyente cuestionó la sanción al entender que la norma debía ser aprobada por los dos tercios del total y con la realización obligatoria de una audiencia pública. El servicio es controlado hoy por las empresas Dakota-STO y BRD-SEC, cuyos contratos vencieron en 2001. Cada una de estas empresas concreta entre 10.000 y 12.000 acarreos mensuales 44% más que en 2013. Sin embargo, a principios de este año el Gobierno porteño aprobó el llamado a licitación pública bajo el régimen jurídico de Concesión
de Servicio Público, de la prestación de los servicios relacionados con el Sistema de Estacionamiento Regulado. La idea, además, es que se reemplacen los parquímetros por una app en el celular. La Ley 5.728 dispuso que si en el plazo de 18 meses, contados a partir de la promulgación de la misma, no se adjudica la concesión del sistema de estacionamiento regulado, el Poder Ejecutivo deberá proceder a brindar el servicio público por sí. Este plazo venció el 9 de junio pasado. Con esta sentencia el GCBA no podrá adjudicar la licitación, por lo tanto, debe asumir la prestación del servicio. Fundamentos de la sentencia La Ley 5.728 y su antecesora (Ley 4.888), adoptaron medidas tendientes a otorgar en concesión servicios vinculados con el Servicio de Estacionamiento Regulado, y debieron cumplir con el procedimiento de doble lectura (conf. artículo 89, inciso 5 de la CCABA). Estas leyes toda vez que disponen sobre bienes inmuebles de la Ciudad, a la vez que establecen concesiones y constituyen derechos sobre el dominio público de la Ciudad, por un plazo que supera los cinco años, debieron haber contado, para su sanción, con la mayoría agravada consagrada en el artículo 82, inciso 5° de la CCABA (40 votos). La alteración de predios zonificados como Urbanización Parque (UP) debió haberse efectuado siguiendo el procedimiento de doble lectura previsto en el artículo 89, inciso 1° de la CCABA. Fuente: Proto Comuna Caballito, Gustavo Desplats (Actor de la causa judicial)
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
POLÍTICA |
15
www.devotomagazine.com
CARRIÓ Y MACCIONE JUNTO AL JEFE DE GOBIERNO Y LÍDERES DE CAMBIEMOS
“Quiero liderar el cambio en la Comuna” Carolina Maccione, comunera por Vamos Juntos, propone un cambio cultural para la Comuna 11, cuya gestión sigue criticando duramente.
El encuentro entre Larreta y Carrió tuvo lugar en el Instituto Hannah Arendt, cuya directora, desde hace 5 años, es la juntista de la Comuna 11, Carolina Maccione.
T
al como sucedió en mayo pasado con la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, a comienzos de este mes el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también se sometió a una entrevista que llevó adelante la actual diputada nacional Elisa Carrió. El encuentro tuvo lugar en el Instituto Hannah Arendt, que encabeza la líder de la Coalición Cívica y cuya directora, desde hace 5 años, es la juntista de la Comuna 11 y referente de la Coalición Cívica local, Carolina Maccione. También estuvieron presentes el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, las diputadas Paula Oliveto (CC) y Carmen Polledo (Pro); y los legisladores porteños Cecilia Ferrero, Maximiliano Ferraro y Claudio Cingolani, entre otros cuadros políticos de Vamos Juntos. “Fue una entrevista por momentos desopilante” comentó Maccione, quien participó como testigo directo del encuentro. “Hubo chistes y humoradas, pero no faltaron las reflexiones profundas sobre el futuro político de la ciudad y el país. Este charla confirmó la estrecha relación y buena sintonía que forjaron Lilita y Larreta
en los últimos tiempos, sobre todo durante el período de la campaña para las elecciones legislativas del año pasado cuando Carrió encabezó la boleta de Vamos Juntos en la Capital” aseguró la Comunera. Según trascendió, Carrió lo definió a Larreta como "la disciplina hecha persona". "Igual que yo. Yo soy un punto en el papel y él es un papel cuadriculado", apuntó la diputada entre risas. Hacia el cambio cultural Avanzada la charla, Lilita tuvo que retirarse debido a un compromiso y Maccione continuó llevando adelante la entrevista al Jefe de Gobierno porteño. “Me pareció importante que Horacio haga hincapíe en los cambios culturales que se han ido dando en todos estos años. Algo que se no se logró de la noche a la
mañana. Tal como reconoció Larreta, que ya no se pueda fumar en ningún ámbito cerrado, la conciencia vecinal sobre el ciudado de los espacios públicos y los medios de transporte, el hacerse cargo de la suciedad de las mascotas, el asumir roles participativos activos, fueron cambios notorios que asumió la ciudadanía en estos últimos años”, indicó Maccione. Y continuó diciendo: “Cambiemos representa sin dudas ese cambio cultural. Lilita es garantía de honestidad en la Nación y Horacio es garantía de obras y mejoras en la Ciudad. A nivel comunal el próximo año comenzará una nueva etapa, donde los vecinos tendremos la oportunidad de reforzar los valores de Cambiemos, y yo puedo liderarla”, reconoció la juntista. “Para muestra basta un ejemplo” argumentó Maccione. “No me pareció
• Instituto Arendt
Espacio de reflexión Carolina Maccione se ha convertido en una de las referentes de la Coalición Cívica, producto de su larga militancia junto a Elisa Carrió. Consultada sobre las actividades que lleva adelante el Instituto Instituto Hannah Arendt, su directora comentó que: “Soy responsable de su administración y propuesta académica. Elaboramos y difundimos, a través de distintas plataformas, contenidos humanistas para promover una nueva concepción de la política. Es un espacio donde reflexionamos sin eufemismos sobre todos los temas, desde el sentido de la vida y el deber, hasta la estrategia nacional para que Cambiemos llegara a la presidencia”. Para más información visitar www.institutoarendt.org.ar correcto que, en un momento de ajuste del estado, el Jefe de la Junta designara ‘gerentes’, que es la misma gente de antes, haciendo el mismo trabajo, pero cobrando el doble”. “El cambio cultural es terminar con la vieja política y profesionalizar la gestión. Consolidar la institución comunal también debería formar parte del cambio cultural, pero hasta ahora nunca hubo voluntad de llevarlo a cabo” enfatizó la comunera.
16
PARTICIPACIÓN |
www.devotomagazine.com
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
EL PROGRAMA DESTINÓ 33 MILLONES PARA LAS PROPUESTAS DE LA COMUNA 11
BAElige: avanza un proyecto que es ley y no se cumple La propuesta más votada en el programa BA Elige para nuestra comuna solicita que existan centros de atención veterinaria gratuitos • Una ley ya lo dispone
B
A Elige, es un programa que promueve la participación ciudadana a través de una plataforma digital en la que los vecinos de la Ciudad pueden hacer propuestas para mejorar su entorno y también votar por sus ideas favoritas. El programa dispone para cada Comuna un presupuesto para ser aplicado a las propuestas ganadoras. Para el 2018 el presupuesto asignado a la Comuna 11 es de más de 33 millones de pesos. Una cifra nada despreciable y que los propios Presidentes de las Juntas Comunales quisieran poder manejar para asignarlas a proyectos locales. UNA PROPUESTA QUE ES LEY En base a la denuncia de una vecina, pudimos dar cuenta que las dos propuestas que están recibiendo más apoyos para ser llevadas adelante en nuestra Comuna, ya están contempladas en la ley 4351, que fue sancionada en noviembre de 2012 y que,
en uno de sus puntos principales define claramente que “debe instalarse un Centro de atención veterinario en cada Comuna”. LAS PROPUESTAS DE BAELIGE Los dos proyectos más votados para nuestra comuna son: con 140 votos, Hospitales gratuitos para mascotas. Y expresa: “Se podria usar algun edificio que está dentro de la ciudad sin dueños ni herederos para construir hospitales gratuitos para mascotas donde tengan atención las 24 horas los 365 días del año. El segundo
más votado es la creación de un Hospital Veterinario que busca “ampliar la atención veterinaria en el hospital veterinario y guardias las 24 horas”, sin dar mayores precisiones. UN CAV POR COMUNA La legisladora porteña Victoria Montenegro (UC) acaba de proponer modificar la Ley 4351 para que en los próximos tres años se instale un CAV por Comuna. El proyecto dice: “En nuestra Ciudad, encontramos que los CAV (Centros de
LEY 4351 | SANCIONADA EN 2012 | NO SE CUMPLE
Un Centro Veterinario por comuna Esta ley, en su primer artículo define que su objeto es el control poblacional de canes y felinos domésticos y domésticos callejeros como también la sanidad de todo tipo de animales domésticos y domésticos callejeros. Los artículos sexto al décimosegundo definen claramente: “Crease en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires los Centros de Atención Veterinaria Comunal (CAV) y los Centros Móviles de Atención Veterinaria (CMAV). Los CAV tienen entre sus competencias
la vacunación antirrábica, guardia veterinaria, la atención ambulatoria de animales domésticos y domésticos callejeros, la realización de tratamientos antisárnicos, esterilización, desparasitación y otras patologías de baja y mediana complejidad. Debe instalarse al menos un CAV por Comuna. La instalación de los CAV dependerá de las necesidades detectadas en las zonas prioritarias de atención conforme a lo dispuesto por la Autoridad de Aplicación. Los CAV no albergan animales. Los CMAV trabajan en conjunto y simultáneamente con los CAV.
La ley 4351 define claramente que “debe instalarse un Centro de atención veterinario en cada Comuna”. Atención Veterinaria Comunal) revisten de algunas deficiencias. A seis años de haberse aprobado la Ley N° 4351 solo existen dos CAVs en toda la Ciudad, a pesar de que la ley que queremos reformar plantea que debe instalarse uno por Comuna. Uno de ellos se encuentra ubicado en Villa Soldati y otro en Costanera Sur, por eso este proyecto plantea establecer un tiempo límite para el cumplimiento del Artículo 8 y de esta forma garantizar a los vecinos que en diciembre de 2021 todos los porteños y porteñas puedan contar con atención veterinaria pública en sus Comunas. El proyecto propone también que los CAV funcionen al menos cinco días a la semana. “Al estar los CAV disponibles una mayor cantidad de días a la semana, se ampliarán las posibilidades de atención a quienes tienen dificultades económicas para hacer frente a estos costos”, finaliza.
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
MEDIOS |
17
www.devotomagazine.com
SELECCIONADO ENTRE 40 MEDIOS DE LA CABA
Devoto Magazine premiado por su calidad editorial Por tercera vez, Devoto Magazine, en su edición gráfica, obtuvo el premio a la calidad editorial que entrega el Gobierno y la Legislatura.
A
comienzos de este mes se definieron los premios a los medios vecinales ganadores del concurso anual “Estímulo a la Calidad en la Producción Editorial” que organiza la Subsecretaría de Comunicación Social en base al registro de medios vecinales de la Ciudad. Nuestro periódico fue uno de los medios seleccionados para recibir este reconocimiento, siendo seleccionado entre más de 40 periódicos barriales porteños. ¿Que promueve el premio? El premio anual "Estímulo a la calidad en la Producción Editorial" tiene como objetivo promover el espíritu periodístico de cada medio vecinal, premiando a aquellos que se destacan en cada soporte. Cada año, es otorgado a doce integrantes del Registro de Medios Vecinales de Comunicación Social. Los ganadores de los premios son definidos por un jurado integrado por tres legisladores de la Comisión de Comunicación Social de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tres representantes del ámbito académico de la comunicación social y tres representantes del ámbito de los medios de
Devoto Magazine se edita desde hace 27 años y tiene una tirada promedio de 10 mil ejemplares mensuales. Se distribuyen entre más de 3000 familias suscriptas y en más de 50 puntos de distribución (locales comerciales e instituciones).
comunicación masiva. Los mismos son convocados por la autoridad de aplicación, debiendo fundamentar la elección de cada medio seleccionado. Este año el jurado que colaboró de modo desinteresado estuvo compuesto por la diputada María Patricia Vischi (UCR), Sebastián Hadida y la licenciada Susana Casal; quienes evaluaron los medios
OPINION DEL DIP. MARCELO GOUMAN
“El valor de la información local” En ocasión de la entrega de los premios del 2016, el legislador Guouman, actual presidente de la Comisión de Comunicación Social de la Legislatura Porteña, comentó que “Nos parece muy importante que el Ejecutivo y el Legislativo generen esta instancia de reconocimiento al trabajo que realizan los medios comunales y barriales de la ciudad de Buenos Aires. Son el reaseguro de la información local”. También expresó su reconocimiento a la
labor que llevan adelante los medios vecinales. “Más allá de que funcionan como garantes de la pluralidad de voces en distintos sectores de la ciudad asumiendo las diferentes problemáticas en sus páginas, en sus webs y en sus voces, también se articulan notablemente con el poder político, de hecho varias de las iniciativas que son tratadas en esta casa muchas veces nacen como debate en los espacios de los medios comunitarios”.
en soporte gráfico. El diputado Eduardo Santamarina (PDCABA), Iván Ullmann y la licenciada Mariana Corti evaluaron los medios en soporte radial), y la diputada Lorena Pokoik (Unidad Ciudadana), la licienciada Guillermina Piazza y Germán Caputo los de soporte web. Por otra parte cabe destacar la colaboración de la Comisión de Comunicación Social de la Legislatura de la Ciudad. Los ganadores en medios digitales fueron: Revista El Abasto, La Comuna 12 y Sur Capitalino. Este último también ganó en gráfica, junto con Devoto Magazine, Noticiario Sur y Cosas de Barrio. En producciones radiales los ganadores fueron Código de Barras, Tarde Pero Seguro y Parlamenradio. Y la emisora radial ganadora resultó ser Frecuencia Zero. Devoto Magazine se edita desde hace 27 años y tiene una tirada promedio de 10 mil ejemplares mensuales. También posee su sitio web www.devotomagazine. com.ar y sus redes Facebook y Twitter.
18
www.devotomagazine.com
TRÁNSITO |
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
JUANJO MÉNDEZ SE REUNIÓ CON LOS VECINOS DE VILLA DEVOTO
“La Policía tendrá una app para hacer multas” El Secretario de Transporte porteño escuchó reclamos sobre túneles, mal estacionamiento, paradas de colectivos y picadas, entre otros temas.
E
l Secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, escuchó a los vecinos en el Círculo de Villa Devoto. Estuvo acompañando por la legisladora de la Ciudad Cristina García de Aurteneche, y por los moderadores que organizaron a los vecinos en diferentes mesas de diálogo para debatir los temas salientes de movilidad y seguridad vial en el barrio. Las rampas obstruidas por autos mal estacionados; las paradas de colectivos; las picadas; los pedidos de reductores de velocidad, y el proyecto de realizar 5 túneles en calles de Villa Devoto, fueron algunas de las principales preocupaciones vecinales planteadas. Los 80 vecinos presentes presentaron sus reclamos y confeccionaron, entre los participantes de cada una de las mesas, un mapa colaborativo de seguridad vial, identificando esquinas y calles conflictivas del barrio.
Las preocupaciones de los vecinos Entre las principales problemáticas planteadas durante la reunión, se destacaron:
Estacionamiento indebido en rampas y avenidas (como Beiró y San Martín); conducción imprudente de motociclistas y autos (picadas); circulación de tránsito pesado en vías secundarias; reductores de velocidad (y revisión de los mismos en las calles que cambiaron de doble sentido a sentido único de circulación); cambio de sentido a mano única de la calle Cantilo del 4200 al 4700; y denuncias por el mal funcionamiento de la Línea 114. En relación a las denuncias recibidas por esta línea de colectivos, el funcionario reconoció que “Es real, está en uno de los peores momentos de la compañía. Era del Grupo Plaza, este grupo se desintegró y ahora se está transfiriendo la empresa. Creo que no se va a recuperar rápido el servicio porque es un proceso lento”. Denuncias de mal estacionamiento Con respecto al mal estacionamiento en calles y avenidas, y a los autos subidos a las veredas o que tapan las rampas, el Secretario de Transporte recordó a los vecinos que se pueden realizar denuncias de estas irregularidades de tránsito utilizando la App: Denuncia Vial, o a través del 147. “Hemos ido a la Av. San Martín, pusimos multas y cuando nos vamos, vuelven. Estamos trabajando con la Policía de la Ciudad para que vuelvan a hacer multas. Los policías van a tener una aplicación en su celular para labrar multas de tránsito. Y gracias a las fotos enviadas por los vecinos que denuncian
Preocupaciones vecinales: Los túneles que se planea construir, los autos mal estacionados que tapan rampas y paradas, los reductores de velocidad. mal estacionamiento estamos haciendo 15 mil multas por mes”, señaló Juanjo Méndez. Mayoría vecinal contra los túneles Pero el tema ineludible por todos los vecinos fue el proyecto del GCBA para construir 5 túneles “sapito” en pasos a nivel y calles del barrio, en el marco del plan estratégico llamado Red de Expresos Regionales (RER), mediante el cual se busca eliminar las barreras del tren San Martín. Si bien los vecinos están de acuerdo en la eliminación de las barreras por la seguridad vial, la mayoría manifestó su preocupación porque estos túneles alterarán la dinámica y fisonomía del barrio, sobre todo los previstos para las calles Asunción y Marcos Paz, zona en la que hay varios colegios en pocas cuadras. El funcionario porteño aclaró que esta problemática sería específicamente debatida en la
Audiencia Pública (NdeR: Se realizó el pasado 4 de julio. Notas en págs. 4, 6, 8 y 10). “El objetivo es eliminar todas las barreras de la ciudad. Hacemos estas reuniones como la audiencia pública - para escuchar a los vecinos. Se han cambiado cosas de los proyectos, pero todos vamos a tener que ceder un poco. La opción que nosotros tenemos que potenciar todo el tiempo es el transporte público, que los vecinos se puedan mover por la ciudad. Si eliminamos todas las barreras, podrá pasar un tren cada 3 minutos, habrá más trenes y se podrá viajar mejor. Soterrar no es una solución porque el ferrocarril San Martín lleva cargas, no en todos los tramos se pueden aplicar las mismas soluciones por las pendientes, entonces las soluciones son que el tránsito circule bajo nivel, por eso los túneles son una alternativa viable”, afirmó Méndez.
NUEVA YORK 4074 VILLA DEVOTO • WWW.BURGER54.COM.AR
20
SEGURIDAD |
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
www.devotomagazine.com
POLICÍA DE LA CIUDAD: HABRÁ MÁS EFECTIVOS EN LA CALLE
Nuevo esquema de Comisarías Comunales Se abandonan las 54 seccionales para pasar a 15 comisarías comunales y 28 comisarías vecinales • Buscan acercar a la Policía al vecino.
L
a Policía de la Ciudad incorporó desde el 1° de julio pasado el nuevo esquema de 15 Comisarías Comunales y 28 Comisarías Vecinales, abandonando el sistema heredado de la Policía Federal de las 54 seccionales. Esta reestructuración surgió a partir del análisis del Mapa del Delito, del Despliegue Territorial y del Sistema Integral de Videovigilancia. Tiene como objetivo transformar a la fuerza en una Policía de cercanía, con un estrecho vínculo con el vecino, buscando que el trabajo policial sea más dinámico, eficiente y coordinado. En este sentido, se trabajará complementariamente con el canal de diálogo abierto a través del programa Comisarías Cercanas.
¿Cómo funcionan las nuevas Comisarías Comunales? Contarán con cinco áreas descentralizadas denominadas: Investigaciones, Policía Científica, Seguridad y Prevención, Violencia de Género y Planificación de Servicios. Habrá una Comisaría Comunal en cada una de las 15 comunas, y recibirá el apoyo de entre dos y cinco Comisarías Vecinales, según la necesidad de cada jurisdicción.
está comprendida en el Área III Oeste: tendrá la Comisaría Comunal 6 (comisarías 10, 11 y 12); la 7 (comisarías 38 y 50); el 10 (comisarías 13, 43 y 44) y la 11 (comisarías 41, 45 y 47). La Comisaría Comunal 11 estará ubicada en la ex comisaría 41° (Bufano 1800). Mientras que las comisarías vecinales son la 45° (José Cubas 4154) y la 47° (Nazca 4254) (Ver recuadro de la nota para más datos). Descentralización para agilizar trámites Cada Comisaría Comunal contará con capacidad para 15 detenidos, Servicios Descentralizados de la Superintendencia de Investigaciones Comisarías comunales para las gestiones judiciales y Policía Comisarías Vecinales Científica para peritajes. También, Departamento Central de la Policía de la Ciudad contarán con Asistencia a las Víctimas de violencia Familiar y de Género, áreas que estarán conectadas con otros Nuevo esquema: La comisaría 45° organismos oficiales como la Dirección pasa a ser Vecinal, junto con la 47°, General de la Mujer o el programa Promientras que la 41° (Bufano 1800) se teger, dirigido a los adultos mayores en convierte en la comisaría Comunal. situaciones de violencia intrafamiliar. Así, El Área de Seguridad y Prevención de se busca garantizar un mejor registro de las Comisarías Comunales estará dividida los casos de violencia de género, violencia en cuatro direcciones que tendrán como intrafamiliar y abusos con el fin de perfecmisión controlar y supervisar los servicios cionar el sistema de estadísticas y sumar de prevención y seguridad general dentro políticas públicas al respecto. Asimismo, cada Comisaría Comunal tende su área. Cada dirección, denominadas: Este, Sur, Norte y Oeste, abarcarán entre drá en su sede divisiones específicas para tres o cuatro comunas y serán coordinadas investigar los homicidios, robos u otra mopor un Comisionado a cargo. Nuestra zona dalidad delictiva que se haya registrado en su
❱ NUEVO ESQUEMA COMISARÍA COMUNAL 11 Ex Comisaría 41° Teléfono: 4581-3155 / 4582-3333 4585-5458 Dirección: Alfredo R. Bufano 1800 Comisario: Comisionado Mayor Vignart, Mario Gastón COMISARÍA VECINAL 11-B Ex Comisaría 45 Teléfono: 4501-3333/4111 4503-9603 / 4504-3333/5555 Dirección: José Cubas 4154 COMISARÍA VECINAL 11-B anexo Ex Comisaría 47 Teléfono: 4572-3333/3526 Dirección: Av. Nazca 4254
distrito. De esta manera cada Comuna tendrá sus propios policías de Investigaciones. De esta manera, si se debe tomar una huella digital o levantar rastros, este trámite ya no demorará horas, sino que se podrá realizar en la misma seccional. Este es un proyecto a 4 años, que prevé modificaciones tanto en infraestructura como en el funcionamiento de las dependencias. Para 2022 se espera reducir los edificios de 54 a 43, traduciendo este cambio en más policías en la calle.
22
V. DEL PARQUE |
www.devotomagazine.com
PASO BAJO NIVEL DE NAZCA Los vecinos que se habían postulado a través de Participación Ciudadana recorrieron la extensa obra junto al equipo de Prensa y Cultura de Comuna 11. Fue el 29 de junio.
La obra del túnel estará terminada para fin de agosto Funcionarios comunales y vecinos recorrieron la obra del paso bajo nivel más largo de la ciudad. La obra del Paso Bajo Nivel de Nazca, en Villa del Parque, es la más grande de la ciudad: con casi 600 metros de longitud y una altura de 5,10 metros en la traza de la avenida, desde Marcos Sastre hasta Pedro Lozano, bajo las vías del tren San Martín, tiene como objetivo generar circulación a desnivel entre el tránsito vial y ferroviario disminuyendo accidentes como así también optimizar los tiempos de tránsito vehicular. El túnel tendrá doble mano, con cuatro carriles de circulación, dos por sentido. El pasado viernes 29 de junio, se realizó una visita guiada a la obra del túnel, coordinada por el equipo de Prensa y Cultura de la Comuna 11. Un grupo de vecinos que se había postulado a través de Participación Ciudadana, tuvo acceso a visitar la extensa obra.
El recorrido fue dirigido por Iván Saccone, Ingeniero Civil UBA y Director de la obra, quien dio detalles de la misma, la cual se encuentra avanzada y pronta a finalizarse. La fecha de entrega está pactada entre fines de agosto y principios de septiembre. Saccone explicó que se ha trabajado en paralelo con las cuadrillas de los servicios, siendo justamente un caño maestro de gas, que atraviesa la avenida, el que debe ser tratado con cuidado ya que brinda suministro a casi el 60% de la ciudad. Asimismo se aseguraron cañerías, iluminación y desagües nuevos. Además se instalará una obra electromecánica, calles de convivencia para el acceso de los frentistas, plazoletas, espacios verdes y también veredas nuevas con circuitos de tv para vigilancia que garantizarán la seguridad de los vecinos. Esto forma parte de un plan ambicioso por parte del Gobierno Nacional para electrificar la totalidad de los trenes, conectarlos entre sí y hacer una nueva y mejor red ferroviaria dentro de los próximos 4 o 5 años.
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
VACACIONES DE INVIERNO
Disfrutá en el barrio El Centro Cultural Devoto Villa del Parque presenta una amplia programación de espectáculos gratuitos.
E
l Centro Cultural Devoto Villa del Parque presenta su variada programación de espectáculos para disfrutar en familia, y en el barrio, estas vacaciones de invierno: Hasta el día 14 de julio: Exposición de pintura abstracta del alumno del centro cutural, Francisco Vonmaro. La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 18 a 21hs. Miércoles 18/7, a las 15.30hs: Teatro Mágico de los Animales. Recomendada para niños de todas las edades. En esta obra, la Rana René es el director de una compañía teatral de animales que audiciona en un teatro para poder presentar su espectáculo, lo que da pie a distintos cuadros con canciones, baile, y divertidas situaciones. Multitud de títeres y la música maravillosa de Teatro de Valores, para reflexionar sobre la importancia de luchar por los sueños para conseguir lo que queremos en la vida. Humor, ternura, emoción y reflexión. Jueves 19 /7, a las 15hs: Romina y Julito. Una obra enternecedora que nos habla del poder del amor y lo importante que es respetar al otro, más allá de diferencias y preconceptos. La solidaridad, la no discriminación, la no violencia, son los ejes temáticos. Dinámica, participativa y muy divertida. A las 16hs: Chuleta y Chinchulín. Los Payasos presentan un espectáculo de destrezas y humor para disfrutar en familia. Un show interactivo en el que el público participa de
Muestras, shows y obras de teatro, para disfrutar en familia y cerquita de casa. En Nueva York 4169. actividades como Magia, Equilibrio, Ventriloquía, Scketchs y Canciones. Una verdadera fiesta de música, alegría y color con un final emocionante. Viernes 20/7, 14.30hs: Obra de teatro Hansel y Gretel. Dos hermanitos se pierden en un bosque encantado, se encuentran con un extraño rey y una mala bruja que, en realidad, no es tan mala. Música y coreografías. Los niños pueden participar. 15.30hs: Show de Juegos Puro Circo con Odin. Es un espectáculo en el que Odin consigue mezclar a la perfección sus mejores números de malabares con las acrobacias más arriesgadas. Todo esto realizado con mucho humor, invitando a la diversión. Un show interactivo donde el público es una parte muy importante del mismo. Sábado 21/7, 14.30hs. Obra de Teatro Infantil “Tanos y Gitanos”. 15.30hs: “Mágicamente”. Es un show integral de magia, música, malabares y humor con dos artistas profesionales de la magia y el humor en escena.
24
DEPORTES |
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
www.devotomagazine.com
XI JUEGOS SURAMERICANOS DE BOLIVIA
RECUERDOS
Medalla de oro en esgrima para un joven devotense Pietro Di Martino comenzó a practicar este deporte en el Club Gimnasia y Esgrima de Villa Devoto • Sueña con competir en los Juegos Olímpicos.
“Ganar la medalla de oro significó para mí un gran impulso en mi carrera deportiva”, expresó el devotense (Foto: Pietro es el segundo desde la derecha).
E
s un deporte que combina la rapidez mental y la destreza física. Una apasionante disciplina llena de historia y mística, que Pietro Di Martino, vecino de Villa Devoto y estudiante de Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, practica desde los 10 años. El esgrima llevó a este joven deportista hasta Cochabamba, Bolivia, para participar de los XI Juegos Suramericanos celebrados del 26 de mayo al 8 de junio pasado. Y Pietro Di Martino se consagró con la Medalla de Oro en la categoría mayores de 20. “Lo que más me apasiona es que es un deporte completo, ya que requiere de una coordinación de todo el cuerpo, que combina estrategias de ataque y de defensa que se tienen que utilizar y reutilizar en segundos, es veloz, implica decisiones que deben tomarse con gran rapidez y lo obliga a uno a tener siempre en consideración tanto el conocimiento de uno mismo como del rival. Es vital el planteamiento de estrategias de combate y el buscar estar siempre un paso adelante del contrincante. Me apasiona por todo esto, y más que nada
porque me ha dado la oportunidad de realizarme, de viajar y de competir, pero por sobre todo porque me dio algo por lo que valorarme y por lo que esforzarme día a día”, confiesa Di Martino, quien comenzó su carrera en este deporte en el Club Gimnasia y Esgrima de Villa Devoto. “Ganar la medalla de oro significó para mí un gran impulso a lo que es mi carrera deportiva. Es una gran alegría, consagrarse con tamaña presea en mi año debut en la categoría mayores, ya que hasta el año pasado yo era junior (menos de 20 años). El torneo fue un premio al esfuerzo hecho el año pasado, y la medalla, al mérito del entrenamiento puesto durante toda la mitad de este año. Estoy contento pero con
ganas de más, desde aquí solo se puede crecer”. Su desafío de cara a futuro es consolidarse en la categoría, empezar a competir más internacionalmente y a viajar más, para de ese modo adquirir el ritmo que se necesita. “Mi sueño es llegar a competir en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, esa es mi meta, la que me mueve a entrenarme día a día”. Vecino de toda la vida de Villa Devoto, Pietro concurrió desde el Jardín de Infantes hasta el Primario a los colegios Fasta e Instituto San José, época que atesora junto a los amigos de toda la vida. Mantiene una estrecha relación con el barrio y sus entornos al realizar sus entrenamientos en la plaza y sus prácticas físicas de resistencia en el GEVD, durante todo el año.
Curiosidades de nuestra Villa Hace un siglo se registraba la primera nevada en aquella joven Villa Devoto. Muchos lectores al ver la fotografía adjunta a la nota, recordarán aquella tarde noche del 9 de Julio de 2007, cuando numerosos vecinos salían a las calles a festejar la intensa nevada que se produjo en nuestro barrio. Pero la fotografía es en realidad de la primera nevada que se registró en Buenos Aires, una noche fin de Junio de 1918 y, por consiguiente, también en nuestra Villa, hace cien años. La imagen la obsequió generosamente la vecina Emma Bergara a la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto. En la imagen se observan las veredas nevadas en la entonces Av. Nacional - hoy Salvador María del Carril -, entre Emilio Lamarca y Concordia. En la edición de abril de 2006, del Nro. 9 de la revista Aniversario (antecesora de Devoto Historia), la Junta Barrial publicó una nota recordando este fenómeno tan especial, y fue realmente premonitoria ya que tan sólo un año después, en julio de 2007, ocurrió la fuerte nevada que nos sorprendió a todos ese feriado de un 9 de julio, para regocijo general. Agradecemos el material brindado por la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto. www.devotohistoria.com.ar
26
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
www.devotomagazine.com
ENTRETENIMIENTO |
COMPAÑÍA DE JUGUETES SE AFIANZA EN NUESTRO BARRIO
Una boutique de juguetes La magia de la diversión ya se instaló en Villa Devoto de la mano de la sorprendente propuesta de la reconocida juguetería.
E
ntrar a una juguetería es momento especial que invita a chicos y grandes a volar con la imaginación. A jugar por un ratito. A sorprenderse. A dar rienda suelta a la diversión. Con este desafío como premisa fundamental, Compañía de Juguetes, en la Gran Galería Devoto, se afianza entre vecinos y clientes día a día. “Estamos muy contentos con estos primeros meses de la juguetería en el barrio. La gente nos recibió con los brazos abiertos. ¡Nos dicen que hacía falta una juguetería así!. Vecinos y clientes están percibiendo que queremos brindarles un excelente servicio, tanto en nuestra atención, como en la calidad de los juguetes. Nuestro trabajo es que la gente se vaya con una sonrisa”, expresa Víctor Szeinbein, dueño, junto a Julián Lescovich, de la franquicia.
Especialistas en juguetes Es una propuesta es diferenciadora dentro del rubro. En Compañía de Juguetes trabajan día a día con el desafío de que los vecinos les den la oportunidad de ser la juguetería donde buscar el regalo de los más pequeños. “Nos gusta que la gente se sienta cómoda. Que los chicos vengan y puedan ver los juguetes jugando. Que a los grandes los lleve a su infan-
Desde que abrieron puertas en abril, en Compañía de Juguetes reciben el cariño de vecinos y clientes. “Queremos brindarles un excelente servicio”, confiesan. cia, y a los chicos los haga sentir que ésta es su Juguetería. Nuestro deseo es transmitirles a vecinos y clientes una sensación espectacular, en todos sus sentidos”. Nuevas propuestas para sorprenderte De cara a las vacaciones de invierno veni-
deras y al Día del Niño que se acerca, en la juguetería están pensando alternativas para disfrutar en familia. “Es algo que nos estamos planteando. Nos condiciona mucho el tema del clima. Lo lindo de poder hacer algo es aprovechar estar al aire libre. Algo en la plaza. Ya le vamos a encontrar la vuelta”, confiesan y agregan que para el receso escolar están
Una juguetería que sorprende, para ser disfrutada por chicos y grandes. organizando la visita de algunos personajes para los fines de semana. Trabajando con los mejores proveedores del país, para mantener siempre un stock renovado y actual, Compañía de Juguetes Devoto ofrece todos los últimos juguetes que se ven en la tele, en Youtube y demás canales. Para hacer realidad el sueño de los más peques y encontrar en una sola juguetería la más amplia variedad de opciones. ¿Te gustaría poder anticipar tu compra, y no dejarla para último momento? En esta juguetería de la Gran Galería podrás encontrar el mejor asesoramiento para hacerlo, y dejar así organizados tus próximos regalos para los más chicos de la familia. Compañía de Juguetes Gran Galería Devoto (locales 6 y 7)
JULIO 2018
Magazine Gourmet
27
Magazine Gourmet
28
JULIO 2018
RITRATTO CRECE JUNTO A DEVOTO
Un lugar renovado y cálido > Este restaurante familiar es un referente indiscutido en nuestro barrio • En agosto cumplen 22 años de trayectoria ininterrumpida.
E
s uno de los restaurantes pioneros del polo gastronómico de Villa Devoto. Sus pastas artesanales, pizzas, carnes y pescados son inconfundibles.
Desde el 29 de agosto de 1996, cuando abrió sus puertas, Ritratto se convirtió en un referente a la hora de disfrutar de un restaurante con un ambiente cálido y sabores distintivos. Un clásico de nuestro barrio, atendido siempre por sus dueños Walter y Estela, quienes llevan adelante este emprendimiento familiar desde hace más de 21 años (en agosto cumplirán 22). Siempre fieles a sus clientes y a los vecinos del barrio, buscaron recientemente aggiornarse para acompañar la modernización del barrio. Es así como Ritratto remodeló su espacio, convirtiéndolo en un lugar más agradable,
CARNICERÍA LA SALADA
CALIDAD PREMIUM Y VARIEDAD amplio e integrado, con mejor acústica, con una iluminación más moderna y cálida. Un ambiente más funcional y cómodo, pero con la calidez de siempre. En el amplio salón restaurante, se destaca un sector VIP, más reservado, ideal para almuerzos empresariales y festejos. Con una elaborada propuesta de cocina internacional, Ritratto ofrece para los mediodías tres variantes de menús: Ejecutivo; Estándar y Exprés, con propuestas que cambian todas las semanas. Y cada quince días, ofrecen distintas sugerencias del Chef, siempre incluyendo platos de carnes y pescados diferentes. Aceptan pagos con tarjetas de crédito y débito VISA y Cabal. Gualeguaychú 3827 • 4503-6537 www.ritrattodevoto.com
> Las mejores carnes, manteniendo excelentes precios • Producción propia • Nuevos productos preparados • Ventas por mayor y menor.
F
rente a una realidad de búsqueda de precio constante a la hora de hacer las compras, la carnicería La Salada sigue manteniendo una relación precio-calidad excelente, que vale la pena aprovechar. Convertida ya en un referente entre los vecinos del barrio, La Salada es sinónimo de calidad premium en sus cortes, buenos precios y una esmerada atención al público. En su amplio local de Av. San Martín 5767, casi esquina Beiró, ofrecen carnes de calidad superior y elaboración propia. Entre sus productos y servicios, se destacan: Carnes selectas. Res, cerdo y pollo. Pro-
ductos selectos, elaborados propios. Ventas por mayor y menor. Promociones y ofertas diarias. Recientemente incorporaron una línea de productos preparados para agilizar las compras y facilitar los tiempos de espera. La gran cantidad de clientes que se acercan a diario a la carnicería, saben que allí encontrarán una propuesta que se destaca en nuestra zona por su calidad y variedad. Con la cálida atención y el mejor asesoramiento que brindan Jonathan, Pablo, Marcelo, Guillermo, Víctor y Benito, el gran equipo de la carnicería. Afianzados en Villa Devoto, en La Salada trabajan con gran entusiasmo para la inminente apertura de su nuevo local en La Paternal (Av. San Martín 2610). Aceptan todos los medios de pago y cuotas. Lunes a sábados de 9 a 13hs. y de 17 a 20.30hs. Domingos de 9.30 a 13hs. Av. San Martín 5767 • 4501-6077 www.establecimientolasalada.com info@establecimientolasalada.com
30
Magazine Gourmet
JULIO 2018
LA PESCADERÍA DE LUIGI
Todos los productos de mar y delicias listas para comer > Referente indiscutido del barrio, es la pescadería más querida por clientes y vecinos. Siempre ofrecen variedad y calidad superior en productos de mar.
D
ueños de una atención personalizada, y con una trayectoria avalada por 52 años en el rubro, en La Pescadería de Luigi ofrecen, como siempre la más amplia variedad en productos de mar, frescos y congelados, e insumos para elaboraciones caseras como el sushi. Son un referente indiscutido para clientes y vecinos, a la hora de buscar productos de mar con la mejor calidad y variedad. Luigi, su dueño, fundó este emprendimiento familiar junto a su esposa, Lucrecia, en el año 1966 y desde entonces, las puertas de la pescadería se abrieron a los vecinos y clientes del barrio para ofrecer siempre la mejor pesca. Reconocido y querido por los clientes a lo largo de los años, Luigi es todo un anfitrión cuando alguien entra a su pescadería en busca de alguna delicia del mar. Con una sonrisa y trato cordial, Luigi los asesora y aconseja, desplegando sus amplios conocimientos de toda una vida relacionada al mar y sus productos. Por eso la pescadería lleva su nombre, como no podía ser de otra manera. En junio pasado, Luigi cumplió 84 años y recibió todo el cariño de los clientes a través de mensajes y
El más amplio surtido en pescados y mariscos, frescos y congelados. Especialidad en paellas y cazuelas. Salmón rosado para el sushi, junto a todos los insumos para esta preparación. Riquísimas elaboraciones de cocina listas para servir. saludos expresados en la página de Facebook La pescadería de Luigi. “Fue un cumpleaños muy especial, ya que el año pasado tuvo un problema de salud del cual salió airoso, aunque un poco resentido, por eso ya no lo van a ver todos los días como antes, porque se dedica a disfrutar un poco más de su tiempo libre. Aunque su espíritu sigue intacto, por eso no deja de hacer la paella de los sábados, porque como él dice: como yo no la hace nadie”, confiesan sus hijas, quienes trabajan con él, codo a codo, en esta empresa familiar. La famosa paella es una tradición desde hace años. Luigi la prepara especialmente y los clientes hacen cola para disfrutarla en su mesa. Pero también la pueden llevar todos los días porque siempre tienen un stock de paella freezada.
Tradicional y concurrida, la pescadería no sólo es visitada por todos los vecinos del barrio, sino también de otras zonas de la Capital y del Conurbano.
“El que procura precio no obtiene calidad”
Esta frase es una guía para todos los que hacen de esta pescadería un lugar de excelencia en su rubro. “Mi papá siempre se preocupó por la calidad y por brindar la mayor variedad de productos de mar. Por eso la gente nos reconoce en todos lados, aunque no sea de Devoto”. Con una atención personalizada, en La pescadería de Luigi, todos los vendedores son asesores de cada cliente, ofreciendo buenos consejos sobre cocciones y preparaciones. En su mostrador de cocina, ofrecen una gran variedad de preparaciones listas para servir. Delicias con pescados y mariscos para los paladares más exigentes. “Nuestros clientes son bastante clásicos y conservadores, por eso siempre tenemos la mayoría de platos que sabemos son del gusto general. Pero para los que se animan un poquito más, hacemos varias preparaciones con salmón rosado, que son exquisitas y son un éxito entre los más audaces”. Av. Beiró 5401 / Tel: 4568-9177 Lunes a viernes 8 a 13.00hs y 17 a 20.00hs / sábados de 8 a 13.30 y 17 a 20hs. www.lapescaderiadeluigi.com.ar
Magazine Gourmet
JULIO 2018
DIETÉTICA ROJAS GLUTEN FREE
Todo 100% para celíacos
BURGER 54 DEVOTO Burger 54, Natural & Fresh, presenta sus nuevos productos pensados para ofrecer cada vez más variedad a sus clientes. ¡También podés festejar tu cumple en el local!
> Llegó a Villa Devoto el primer supermercado pensado exclusivamente para ofrecer productos libres de gluten. Av. Lope de Vega 3473.
H
ace más de 20 años Dietética Rojas abrió su primer local en el barrio de Caballito, ofreciendo la mayor variedad en productos dietéticos y todo para el celíaco, continuando luego ese camino con nuevas sucursales en Morón y San Justo. Con una demanda cada vez más alta del celíaco, a fines de 2015 se expandieron aún más abriendo el Primer Supermercado 100% libre de gluten, “Rojas Gluten Free”, iniciativa que tuvo gran aceptación y los impulsó a crecer con nuevos supermercados en Núñez y en Morón. En abril de este año, el equipo de Dieté-
tica Rojas Gluten Free siguió ampliándose y llegó a nuestro barrio apostando a una nueva modalidad: Un gran dúo formado por Dietética Rojas + Rojas Gluten Free, ubicados en Av. Lope de Vega 3473 (casi Gral Paz). Allí ofrecen la más amplia variedad y calidad en productos libres de gluten y toda la línea de productos naturales y ricos para una alimentación consciente y saludable. Rojas Gluten Free, se destaca al ser el primer supermercado argentino y el más grande de latinoamérica 100% libre de gluten. “Para el celíaco es una satisfacción poder entrar y saber que todo lo que encuentra es apto, sin preocuparse por mirar logos, ni la existencia de contaminación cruzada. Nuestro objetivo es seguir trabajando para la comunidad celíaca y sorprenderlos en el día a día ya sea con asesoramiento, recetas, sorteos, clases de cocina, etc”. Para los que están lejos y no siempre pueden acercarse al local, cuentan con venta online para todo el país: www.rojasglutenfree.com. Lunes a Sábado de 9 a 20:30hs. Todos los medios de pago.
M/P/ N Rojas Gluten Free y Dietética Rojas
Lope de Vega 3473 / Tel: 4566-1033
31
¿PROBASTE SU SLAW BURGER? > B54 llegó a nuestro barrio hace tres años y se convirtió en el mejor fastfood de la zona, elegido por todas las edades.
F
rente a la plaza Arenales, en pleno corazón devotense, hay un lugar que siempre es el más concurrido por chicos y grandes a la hora de comer: Burger 54, la famosa hamburguesería que hace furor desde que abrió sus puertas en 2015. Para estas vacaciones de invierno están lanzando nuevos productos para ofrecer cada vez más variedad. “Nuestro desafío es mantener a los clientes de siempre y seguir sumando nuevos. Para esto seguiremos refaccionando el local e incrementando la carta de productos. Este año incorporamos la Slaw Burger, que es una hamburguesa de carne vacuna de 150gr con un pan agridulce y una mezcla de aderezo Slaw con una salsa
a base de pepino. También sumaremos un nuevo producto que son las alitas de pollo. Se presentarán en un formato cubierto de barbacoa y acompañado de una salsa mezcla de casancrem y roquefort”, detallan Maximiliano Francini, Gerente del local y César Galbarini, Encargado de la franquicia. A sus deliciosas opciones para el desayuno, el almuerzo, la merienda o la cena, se suman también las 4 variedades de Menú Estudiantil a sólo $150. Si estás buscando festejar tu cumpleaños o compartir un evento especial, Burger 54 te ofrece también la posibilidad de celebrar en su local. Consultá llamando al 4503-8587. Aceptan todos los medios de pago, excepto tarjeta Naranja emitida por la misma entidad. Domingo a Jueves de 11 a 00hs. Viernes y Sábados de 11 a 02hs. Nueva York 4074 / Tel: 4503-8587 M/P: Burger 54 Devoto
MODA & BELLEZA
32
JULIO 2018
COUNTRY DEVOTO SE AMPLIÓ
Todas las tendencias en sus dos locales Abrieron un segundo espacio en la galería para brindar cada vez más opciones y marcas a sus clientas.
F
¡No te pierdas la excelente liquidación de temporada de hasta el 50%! Las últimas tendencias, accesorios, calzados y ahora también perfumes y deco-home.
ieles a su premisa de ofrecer siempre las mejores marcas y todas las tendencias de la moda, Country Devoto abrió un segundo local en la Gran Galería. Un nuevo espacio para continuar brindando a sus clientas la más amplia variedad en prendas, accesorios y marroquinería. Ahora también sumaron a su propuesta perfumes y deco home, para que puedas encontrar todo en un solo lugar. “Country sigue pensando en dar el mejor servicio a nuestra clientela. Ese lugar especial que le damos a las mujeres de Devoto. Por eso decidimos tener otro espacio más, donde poder seguir incrementando la cantidad de marcas que ofrecemos y presentar todas las tendencias. La mujer que nos visite, podrá elegir - en cada uno de nuestros locales - lo que necesite en ese momento; si es algo más de vestir, o más urbano, o más informal. En nuestros dos locales puede encontrar eso que está buscando para armar su look cada día”, detallan en Country Devoto. Dos espacios con looks diferentes pero con propuestas que se complementan, para que cada mujer se sienta cómoda y atendida con calidez, un diferencial que marca la calidad de un lugar, algo que no es habitual encontrar hoy día. “Siempre estamos presentes, dándole lo mejor a nuestras clientas. Cada día sumamos más accesorios y calzados de distintas marcas.
Ahora también incorporamos perfumes y deco home (velas de Casa Chic), y hemos tenido un éxito enorme con esta nueva propuesta. Estamos muy agradecidos por la excelente respuesta que siempre tenemos de parte de nuestra clientela”, agregan. Las marcas que encontrarás en Country Devoto son: Etiqueta Negra, Vitamina, Jazmin Chebar, Delaostia, Vincent, Madness Clothing, Jackie Smith, Kosiuko, Ay Not Dead, María Vázquez, Paz Cornu, Uma, Dr. Martens, Salsipuedes, Ginebra, Besha, Las Oreiro, Ayres, María Cher, Lovely Denim. ¿Querés renovar tu guardarropas? ¿Aprovechar los mejores descuentos de hasta el 50%? Acercáte a los dos locales de Country Devoto y conocé las últimas tendencias de la moda. En agosto, ya podrás disfrutar del anticipo de la nueva temporada primavera-verano 18/19. Lunes a sábados de 9 a 20.30hs. Aceptan todos los medios de pago. ¡Seguílos y conocé todas las novedades! Instagram: Country Devoto Gran Galería Devoto (F. de Enciso 3952) 4503-5751 / 4504-0692
34
MODA & BELLEZA
JULIO 2018
BELLEZA | PIEL DE BAMBOO Prendas confeccionadas con fibra natural de bambú • Regulan la temperatura corporal, absorben la humedad y no producen alergia.
Ropa térmica para el frío
R
econocidos en el barrio por la calidad y originalidad de su indumentaria fabricada con fibra natural de bambú, la firma Piel de Bamboo presenta su nueva línea de productos. “Poco a poco vamos incorporando nuevos productos a nuestra línea de ropa térmica, inicialmente con remeras y calzas, de hombre y de mujer, luego musculosas, bermudas y bóxers, todos confeccionados con tejidos de fibra de bambú. El año pasado, aprovechando la suavidad de la tela y sus características, incorporamos la línea de ropa para bebés y en este año trajimos guantes, bufandas, gorros y ampliamos la línea de medias técnicas SOX. A las que ya traíamos, de lana merino y las novedosas Nórdicas con corderito, le sumamos pantumedias (también con corderito), medias antideslizantes para yoga y una línea de compresión graduada para el cuidado de la salud”, detallan los
dueños de la marca. Las prendas confeccionadas con fibra natural de bambú regulan la temperatura corporal, absorben la humedad hasta cuatro veces más que el algodón, son antibacterianas y antialergénicas. “También es destacable la suavidad al tacto de las prendas y el poco espacio que ocupan, cuestión que motivó que clientes que iban de viaje eligieran llevar las prendas de nuestra marca por la seguridad que les brindaba, tanto en el abrigo, como en la comodidad al momento de preparar el equipaje”, agregan. Podés conocer todos los productos de la línea Piel de Bamboo visitando su local en la Galería Aconcagua, Av. Mosconi 3238 (Local 6). ¡Abrigáte en estos meses más fríos del año! ventas@pieldebamboo.com.ar 4571-2533 / 15 4140 6166
DEVOTO MAGAZINE • JULIO 2018
35
www.devotomagazine.com
SERVICIOS PROFESIONALES REFORMA TRIBUTARIA |
SEGURIDAD SOCIAL
Cambios impositivos
Un mecanismo de transparencia La presentación de estas declaraciones juradas promueve la responsabilidad de los ciudadanos y previene los delitos fiscales.
Está vigente la reducción en las cargas sociales dispuesta por la Ley 27.430 • Cómo es el nuevo esquema tributario.
L
S
e encuentra vigente la reducción en las cargas sociales dispuesta, por la Ley 27.430 Reforma Tributaria, y que alcanza a todas las modalidades de contratación de la Ley de Contrato de Trabajo y del Régimen Nacional de Trabajo Agrario. Asimismo, por la Ley 27.430 se dispuso que las alícuotas de las contribuciones de seguridad social sean unificadas en forma gradual, a partir del 01/01/2022. Para los pequeños y medianos contribuyentes, las alícuotas (que arrancan en 17,50%) irán aumentando, al mismo tiempo que las alícuotas para los grandes contribuyentes (que arrancan en 20,50%) irán reduciéndose hasta igualarse para ambos contribuyentes en 19,50% a partir del año 2022. La Ley 27.430 también estableció un cambio de la base imponible y permite detraer de ésta, mensualmente por cada trabajador, un importe en concepto de remuneración bruta, que se debe proporcionar a la jornada realizada. Este mínimo no imponible en 2018 es de $ 2.400, y se irá incrementando año a año hasta llegar a un tope de $ 12.000 en el año 2022. Los empleadores que se encuentran gozando de los beneficios de reducción de contribuciones sociales establecidos por Ley 26.940, pueden continuar siendo beneficiarios de aquellas, respecto de las relaciones laborales que cuenten con ese beneficio, hasta el 01/01/2022 en el caso de los microempleadores, o hasta que venza el plazo de 24 meses por el que fue otorgado, respecto de las relaciones laborales en empresas de hasta 80 trabajadores. Las nuevas altas de empleados desde 01/01/2018 no pueden utilizar los beneficios de reducción de la ley 26.940 – Régimen de Promoción de Empleo. No resulta compatible utilizar los beneficios de la Ley 26940 junto a la detracción del mínimo no imponible, establecida por la Ley de
GANANCIAS Y BIENES PERSONALES
El cambio será gradual y se materializará en la unificación del porcentaje en 19,50%, tasa única para 2022. Reforma Tributaria. La incompatibilidad de beneficios rige por cada relación laboral y no por contribuyente, por lo que un mismo empleador puede mantener los beneficios de la ley 26.940 para aquellos trabajadores que los utilizaban hasta diciembre de 2017 y utilizar la detracción para las relaciones laborales a partir del año 2018. La Ley 27.426 de Reforma Previsional, dispuso una exención de las contribuciones de seguridad social del empleador, a partir de que el trabajador reúna los requisitos para acceder a la Prestación Básica Universal (PBU) establecida por la Ley 24.241 de Jubilaciones. De tal forma, el empleador, con relación al trabajador que está en condiciones de jubilarse, solamente debe ingresar, además de los aportes descontados al trabajador, la contribución de Obra Social y la destinada al Régimen de Riesgos del Trabajo. www.marconsultores.com.ar
os sujetos que se encuentran obligados a presentar la declaración jurada de Ganancias informativa son los que poseen ingresos brutos anuales iguales o mayores a $1.000.000 (un millón) de pesos. En la misma se deben informar los ingresos, los gastos, las deducciones admitidas y las retenciones sufridas en el periodo calendario (del 1 enero al 31 de diciembre). Los obligados a presentar la declaración jurada de ganancias determinativa son los que se encuentran inscriptos en el impuesto y los que hayan presentado la declaración informativa y de la misma le haya surgido un saldo a pagar. En lo que refiere a la declaración jurada de Bienes Personales, existe la denominada informativa y la determinativa, en donde se encuentran obligados a su presentación los ciudadanos que se encuentren inscriptos en el impuesto y los que posean bienes iguales o mayores a $950.000 (novecientos cincuenta mil). Lo que se debe informar son las tenencias que posee el ciudadano al 31 de diciembre. La omisión de la presentación de las mismas dentro de los plazos generales establecidos por la ley será sancionada sin necesidad de requerimiento previo con una multa de $ 200.-, la que se elevará a $ 400.- si se tratare de sociedades, asociaciones o entidades de cualquier clase constituidas en el país o de establecimientos organizados en forma de empresas estables -de cualquier naturaleza u
objeto- pertenecientes a personas de existencia física o ideal domiciliadas, constituidas o radicadas en el exterior. Los ciudadanos que no cumplan con la presentación de las declaraciones juradas pueden ser intimados para que en el término de 15 días hábiles realicen la presentación correspondiente. La persistencia de este incumplimiento es considerada una falta grave y da lugar a sanciones disciplinarias. En caso de no pagarse la multa o de no presentarse la declaración jurada, deberá sustanciarse el sumario previsto en el Art. 70 de la Ley 11.683, sirviendo como cabeza del mismo la notificación indicada precedentemente. Los ciudadanos que mediante declaraciones engañosas u ocultación maliciosa, sea por acción u omisión, defraudare al fisco, serán reprimidos con multa de 2 hasta 6 veces el importe del tributo evadido. Los que mediante declaraciones engañosas u ocultaciones maliciosas, aproveche, perciba o utilice indebidamente reintegros, recuperos, devoluciones, subsidios o cualquier otro beneficio de naturaleza tributaria, será reprimido con multa de 2 a 6 veces el monto aprovechado, percibido o utilizado. Fuente: www.argentina.gob.ar www.afip.gob.ar Damián Grimberg Contador Público UBA 15-4177-3063
36
HOGAR & SERVICIOS
www.devotomagazine.com.ar
JULIO 2018
ESPECIALISTAS EN TECHOS TRANSLÚCIDOS
Estudio C-L-AUDIO
BOXER es una firma líder
TRABAJOS DE AUDIO Y VIDEO BOXER DISPONE DE LA MAYOR VARIEDAD DE MATERIALES PARA FABRICAR TECHOS TRANSLÚCIDOS FIJOS, CORREDIZOS O DESLIZANTES. CERRAMIENTOS TRANSLÚCIDOS QUE PERMITEN CREAR NUEVOS AMBIENTES, AMPLIANDO EL CONFORT DE NUESTRO HOGAR.
Con 51 años de experiencia en la instalación de cerramientos translúcidos • BOXER es la empresa más antigua en el país.
L
os cerramientos translúcidos son una opción perfecta cuando se necesita cubrir un espacio de la lluvia, el frío, el granizo y/o el molesto reflejo solar. La ventaja es que los ambientes lindantes con este tipo de techos mantienen su luminosidad y ventilación. Pueden ser fijos, corredizos o deslizantes: los asesores informan cuál es la opción que mejor se adapta a cada necesidad. Su instalación no requiere rotura de paredes y también es muy rápida. En BOXER se dispone de 8 materiales distintos para fabricar este tipo de techos, sugiriendo a clientes cuál/es de ellos resulta más aconsejable para la función a cumplir. Varios de estos materiales son de alto impacto con respecto a la caída de granizo, tan habitual en estos tiempos. Con este tipo de techos se pueden crear ambientes absolutamente herméticos, manteniéndolos a salvo de granizo, calor, lluvia y ruidos externos. Un aval muy importante de la empresa es su antigüedad: con 51 años especializados en la construcción e instalación de techos translúcidos, es la firma más antigua del ru-
bro en el país. A su vez, también es la única empresa de Argentina especializada en techos translúcidos. Solicitando técnico telefónicamente, un asesor visitará en su casa al interesado y le mostrará los distintos materiales y los varia-
dos diseños confeccionando el presupuesto en el momento. Tel.: 4639-8146 / 4623-5212 / 4795-2929 Besares 2729 www.boxertechos.com.ar contacto@boxertechos.com.ar
C
-L-AUDIO es un Estudio de Grabación con 20 años de trayectoria profesional, dirigido por Claudio Munda, Locutor y Actor de Doblaje. Desde 1998, realiza todo tipo de trabajos relacionados con audio y video: Grabación de comerciales, artística y programas para Radio y TV; grabación de discos y demos para cantantes solistas; edición de temas musicales para coreografías de profesoras de danzas; edición de videos para eventos, empresas y particulares: filmación con una o dos cámaras de espectáculos, conferencias, etc. Y también realizan filmaciones para todo tipo de eventos, tanto en salones como en clubes, con tarifas muy por debajo de las conocidas en el rubro. Entre los servicios que ofrece el estudio, se destaca uno muy interesante y pedido para los eventos familiares y empresariales: Realizan “mini-películas” dobladas al español, donde los personajes mencionan a amigos y parientes del agasajado. “Se trata de un video corto, editado en base a una película elegida por el cliente, donde hacemos un guión, la edición de sonido y el doblaje con colegas actores profesionales del doblaje. Es un trabajo que nos dio grandes satisfacciones por la respuesta que obtuvo por parte del público. Quizás sea por el exigente cuidado de los detalles técnicos que le ponemos. Pero es un tema para mostrar gráficamente a través de nuestros demos”, cuenta Claudio Munda. Pasaje de VHS y VHS-C a DVD. Retiro y entrega a domicilio sin cargo. Estudio de Grabación C-L-AUDIO c-l-audio@hotmail.com
www.devotomagazine.com.ar
DEVOTO MAGAZINE
www.devotomagazine.com.ar
JULIO 2018
BATERIAS FEBASE
ÉPICO VIAJES
Distinción y liderazgo, en nuestro barrio Fidelidad y compromiso con los clientes, diagnóstico preciso y posventa del producto • Más de 50 años en Villa Devoto.
F
EBASE es una empresa dedicada a la fabricación y venta de acumuladores eléctricos. Ubicada en la famosa “esquina de los elefantes”, trabaja desde hace más de 52 años en Sanabria 3201 (esquina Simbrón) y es uno de los negocios más antiguos de Villa Devoto. “Nuestros clientes aún recuerdan de su infancia al elefante guiñando su ojo en la esquina de Sanabria y Simbrón, y nos preguntan por qué ahora hay tres: es porque hace ya más de 50 años que nos acompañan las familias de nuestro barrio. Vienen las nuevas generaciones de nuestros clientes y eso nos llena de orgullo, y por supuesto queremos agradecer la confianza depositada en nuestra empresa familiar, que sigue adelante con conducta y filosofía de trabajo, y en el mejor nivel de funcionamiento”, expresa Susana Baliñas, hija del fundador de FEBASE. FEBASE fabrica baterías para automóviles, camiones, agro, náutica, luces de emergencia, pantallas solares, aerocargadores, autoelevadores, grupos electrógenos, alarmas, y optimiza el rendimiento energético con tecnología y desarrollo en modelos especiales para automovilismo de competición, como: Turismo Carretera, TC Pista, Turismo Nacional, TC Mouras, Turismo Pista, y todas las categorías de alta competición.
DEVOTO MAGAZINE
HOGAR & SERVICIOS 37
EXCELENTES PROPUESTAS PARA EL RECESO INVERNAL. DESTINOS NACIONALES E INTERNACIONALES. VISITÁ LA AGENCIA UBICADA EN CUENCA Y NAVARRO.
Vacaciones de invierno ANTONIO BALIÑAS, FUNDADOR DE FEBASE, JUNTO A JUAN M. TRAVERSO. “El equipo de competición FEBASE RACING nos representa desarrollando autos para distintas categorías con una gran performance en atención en pista. Somos apasionados del automovilismo deportivo”, agregan en la empresa. En FEBASE se refuerza el entusiasmo y el impulso para mejorar el comportamiento de nuestros productos, transfiriendo los avances en competición a los vehículos particulares. El compromiso de la empresa es la atención amena al público, el diagnóstico preciso y la postventa del producto, directamente en nuestro local sin intermediarios. “La garantía de buen funcionamiento es lo que construye la conducta de una empresa como FEBASE, que funciona año tras año, y con el orgullo del agradecimiento total a nuestros clientes por su confianza”, concluyen. Baterías Febase Sanabria 3201• 4501-8662
É
pico Viajes es una empresa con más de 10 años de experiencia en el mercado turístico argentino, que desde el año pasado se afianza en nuestra zona, en la agencia ubicada en Cuenca 3601 (esquina Navarro), Villa del Parque. Con el objetivo principal de lograr la total satisfacción del cliente, se esfuerzan cada día en elegir los mejores proveedores de servicios, para hacer realidad ese viaje soñado. Para estas vacaciones de invierno, algunas de sus principales propuestas son:
¡Viajá al calor de Brasil! • Buzios con desayuno (Buzios Colina): 7 noches. Salidas 15 y 22 de julio. USD 820+226. • Salvador: 7 noches, salida 16 de julio. Hotel Sol Victoria con desayuno. USD 1110+256. • Costa Do Sauípe: 7 noches, salida 16/7. Sauípe Pousadas todo incluido USD 1655+282 • Salvador+Morro de Sao Paulo: 9 noches, salida 19 de julio. Marazul (des)+Vila dos graffitis (des) USD 1480+286. • Salvador+Praia Do Forte: 9 noches, salida 19/7. Catussaba (des) + Iberostar Bahía (TI) USD 2080+323.
• Pipa: 9 noches, salida 19 de julio. Recanto Da Mata (des) USD 1264+260. • Natal: 8 noches, salida 21 de julio. Imirah Plaza (des) USD 1370 +278. • Porto Seguro: 8 noches, salida 21/7. Brisa Da Praia (des) USD 1130+254. Las mejores propuestas de turismo nacional En estas vacaciones de invierno, disfrutá de los mejores destinos de nuestro país: • Mendoza: 5 noches+bus semicama $8.880. Península Valdés: 4 noches+bus semicama desde $8340. Villa Carlos Paz: 5 noches+bus semicama desde $5400. Bariloche: 4 noches+bus semicama $10.480. ¡Y muchos destinos más! Épico Viajes es una empresa turística que se destaca en nuestra zona por sus amplios servicios: Paquetes turísticos nacionales e internacionales; turismo educativo; turismo rural; turismo salud y escapadas para cortar la rutina y tomarse unos días de merecido descanso. Cuenca 3601 - 4501-7052 www.epicoviajes.com.ar
www.devotomagazine.com.ar
• Este suplemento pertenece a la edición Nº 306 de Devoto Magazine l JULIO de 2018 l E-mail: devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 •
Imágenes odontológicas de avanzada Centro de Diagnóstico Parque cuenta con tecnología de última generación para todo tipo de estudios, y con un equipo especializado en diagnóstico dental.
F
iel a su objetivo de acompañar a la medicina en su crecimiento y ofrecer siempre el mejor servicio profesional, Centro de Diagnóstico Parque cuenta con el mejor servicio de imágenes odontológicas de nuestra zona, con aparatología de última generación, siendo los primeros en adquirir el Sistema Proface. Todo un equipo de trabajo con dedicación exclusiva al área dental, para un diagnóstico más acabado y preciso de las piezas dentarias y maxilares a tratar. Con este sistema se accede a la evaluación de los pacientes en tres dimensiones no sólo en las partes óseas, sino que también en las partes blandas, lo que permite observar aspectos estéticos de la cara antes y después de los tratamien-
tos de ortodoncia, en cirugías ortognáticas y en cirugías de reconstrucción facial. “En nuestro servicio de imágenes odontológicas brindamos asistencia a niños y adultos con equipamiento de la empresa finlandesa Planmeca, que permite adaptarse a las necesidades cada grupo etario, lo que no sólo facilita la atención y comodidad del paciente, sino también el cuidado del mismo; ya que podemos seleccionar según la edad y/o su estructura la dosis de radiación”, detallan en Centro de Diagnóstico Parque. Realizan estudios de: Panorámicas digitales para niños y adultos; telerradiografías de frente y perfil digitales; Seriadas periapicales digitales para niños y adultos; Se-
riadas de ATM digitales; Seriadas bitewing o de aleta mordible digitales; Fotos digitales y trazados cefalométricos; Fotografía digital 3D. PROFACE; Estudios tomográficos para planificación quirúrgica de implantes; Estudios tomográficos para el diagnóstico de patologías maxilares; Estudios tomográficos para fracturas del macizo craniofacial; Estudio tomográfico para evaluación de traumatismos dentoalveolares. Protocolo IADT; Estudios tomográficos para evaluación de piezas dentarias retenidas; Estudio tomográficos para evaluación con protocolo para endodoncia, y Estudios tomográficos para evaluación con protocolo para periodoncia. www.diagnosticoparque.com.ar
40
www.devotomagazine.com
ODONTOLOGÍA DEVOTO
ADELGAZAMIENTO SALUDABLE
Cuidar nuestra salud dental
Cambiar hábitos para bajar de peso ¿Cómo poner orden en nuestra conducta alimentaria y sentirnos bien? La Dra. Graciela Finkelstein acompaña a sus pacientes hacia la búsqueda de la delgadez. “El objetivo más importante es lograr encontrar una medida adecuada en la relación con la comida. Los pacientes suelen tener vínculos excesivos con la comida y con las emociones. Lo importante es que se terminen las subidas y bajadas de peso y que el paciente pueda encontrar una medida adecuada, sabiendo que uno “engorda en soledad y adelgaza en grupo”. Es por esta razón que proponemos trabajar con reuniones grupales donde aprendemos a encontrar la medida para llegar a la delgadez, y las herramientas para cambiar el estilo de vida, de excesos y desbordes, a otro estilo con más mesura y con límites. Todo esto lo logramos saliendo del sedentarismo y poniendo nuestro cuerpo y nuestra mente en movimiento. Adquiriendo nuevos hábitos y nuevas costumbres que nos ayudarán a sostener una vida más saludable, lejos de los excesos que en la sociedad de hoy son cada vez mayores, como el alcoholismo, la drogadicción, el estrés, la adicción al trabajo y, por supuesto, a la comida, que no queda fuera de éstos. No olvidemos que todo funciona para que comamos las 24 horas del día. Esta nueva y saludable vida que proponemos depende fundamentalmente de nosotros mismos, de que podamos – con la ayuda de un grupo – encontrar el límite y la
SALUD Y BELLEZA · JULIO 2018
¿Cómo elegir el consultorio profesional adecuado? La importancia de encontrar un buen odontólogo.
medida necesaria para lograr la delgadez, y hacia allí acompañamos a nuestros pacientes”, explica la Dra. Finkelstein. El cambio en la conducta alimentaria y física nos da más confianza en nosotros mismos, dándonos la posibilidad de tener más logros personales. Cambiar la conducta, comenzar a realizar actividad física, así poner nuestro cuerpo y nuestra mente en movimiento. La dieta debe ser equilibrada, hipocalórica, variada y baja en harinas refinadas, ya que se considera que es aquí donde radica el problema del apego a la comida: con la adicción a los hidratos de carbono que, al ingerirlos dan la sensación de no poder regresar a la medida deseada. La actividad física es otro pilar fundamental si se busca bajar de peso, ya que es imposible llegar al peso deseado y mantenerlo, si no se incorpora el cambio de estilo de vida la actividad física. Dra. Graciela Finkelstein San Nicolás 4502 Tel. 3971-0664 adelgazamientosaludable@ gmail.com
Es importante elegir un profesional de la salud dental para la atención de nuestra familia. Generalmente la mayoría de las personas eligen un odontólogo por necesidad inmediata de tratamiento dental, el motivo más importante e inmediato es el “dolor”, seguido recurrentemente por la “estética”. Pero es importante tener en cuenta algunos datos: Si el consultorio funciona desde hace mucho tiempo, es un buen indicio de labor profesional. El comentario más común es “el Dr. me arregló estas piezas dentales y hasta la fecha no he tenido problemas”. Es importante que el profesional, una vez finalizado el “tratamiento urgente”, le indique cómo mantener una correcta higiene y qué técnica de cepillado utilizar. Quien asesora a sus pacientes sobre el tema realmente está comprometido con su salud, y así evita el riesgo de caries, gingivitis y enfermedad periodontal. También lo asesorará sobre su dieta: Está comprobado que la ingesta frecuente de azúcares refinados, aumenta el riesgo de caries. Otorgue mayor consideración si mencionan que el profesional insistió en salvar piezas que los propios pacientes u otros profesionales creían perdidas. Si demostró interés y fue amable para contestar las dudas que le planteó.
Si fue razonable con sus honorarios. Tenga muy en cuenta si lo interroga con detalles sobre sus antecedentes dentales y médicos. Antes de iniciar cualquier tratamiento, deberá preguntarle si es alérgico a algunos anestésicos, antibióticos u otros medicamentos, para, en todo caso, realizar el tratamiento dental aún con más cuidado que el habitual. Escuche atentamente los beneficios y posibilidad de éxito de cada tratamiento. La mejor prueba para saber si ha encontrado un buen odontólogo, será el énfasis que le dé a la prevención y mantenimiento de la salud bucal, más que a la curación. www.odontologodevoto.com Todas las especialidades. Primera consulta Sin Cargo. José Pedro Varela 4350, Villa Devoto Turnos/Consultas 4502-5783 Urgencias (WhatsApp) 15-6152-1984
42
www.devotomagazine.com OZONOTERAPIA
ESTÉTICA FEMMES
Una cura para la fatiga crónica
Cómo cuidar las uñas durante el invierno Las uñas son tan sensibles al clima frío del invierno como lo es nuestra piel. Por lo tanto, debemos tener especial cuidado con las uñas durante los meses fríos, para evitar que se rompan. Aquí te contamos cómo hacer para cuidarlas y llegar a la primavera con las uñas sanas y fuertes. El aire frío y seco del invierno traen un montón de cambios en nuestra rutina habitual de cuidado del cuerpo y, especialmente, en nuestras manos, cuya piel se pone más áspera, sobre todo las yemas de los dedos. Una de las razones principales de los problemas de uñas en los meses fríos es que suelen saltarse o romperse por una pérdida de humedad extrema. Las uñas sanas contienen 18 por ciento de agua en promedio, pero en invierno se secan a causa de nuestro movimiento constante entre el exterior y el interior (temperaturas frías y calientes), y con una atmósfera más seca. Además, todas nuestras actividades habituales, tales como lavar los platos, tomar una ducha caliente o quitarnos con acetona el esmalte, sólo empeoran esta situación aún más, dejando a las uñas completamente deshidratadas. Por eso, la mejor manera de proporcionar hidratación a nuestras uñas es usar cremas hidratantes naturales para que las mantengan suaves y saludables. Existe un aceite cosmético especial para cutículas, o también, de manera más natural y casera, se puede masajear las uñas con
SALUD Y BELLEZA · JULIO 2018
aceite de oliva para obtener hidratación y suavidad. Se debe frotar el lecho de la uña y la cutícula, cada vez, después del baño o de lavar los platos, antes de ir a dormir, para que esa humectación actúe durante la noche cuando estamos descansando. Una nutrición equilibrada adecuada, es el componente ideal en el cuidado de las uñas durante el invierno. No hay nada más sano para el crecimiento de las uñas y su fuerza que los alimentos ricos en proteínas y calcio. Los especialistas también aconsejan mantener las uñas pintadas durante los meses más fríos, aplicando el endurecedor de uñas adecuado para cada una. Esto ayuda a evitar que se rompan y las protege. En el Centro de Estética Femmes, podés realizar distintos tratamientos corporales y faciales para tu momento de bienestar y relax. Entre los servicios para el cuidado de uñas, ofrecen: Manicuría completa ($200); Manicuría Express ($150); Pedicuría con belleza ($240); Belleza de pies ($170); Manicuría y pies ($420); Esmaltado Semipermanente ($250); Uñas Esculpidas gel ($350); Uñas Esculpidas service ($250); Baño de parafina ($200). ¡No dejes que el frío dañe tus uñas! Acercáte a Femmes y recibí los mejores tratamientos para tu cuidado corporal. Elpidio González 3690 Turnos/Whatsapp 15 6858-8484 / 2047-5586
La Ozonoterapia se trata de una terapia de costo accesible aplicable a pacientes ambulatorios, a quienes acuden a servicios de urgencias por reagudización de un dolor crónico, o a pacientes derivados de otras especialidades. La mitad de la población, especialmente adultos mayores, sufren dolores crónicos y agudos como consecuencia de enfermedades tales como osteoporosis, artrosis, cáncer, neuropatía diabética, entre otras. Asimismo, esta terapia con ozono se puede administrar en enfermedades como la hernias de disco en la columna, artritis reumatoide, artrosis, enfermedades vasculares, várices, cansancio crónico, enfermedades cerebro vasculares y neurológicas, entre otras. La ozonoterapia consiste en la aplicación de una mezcla de oxígeno medicinal (99.5%) y ozono (0.5%) con fines terapéuticos. El ozono ayuda a curar porque mejora el metabolismo en forma integral, y estimula de forma positiva el sistema inmunológico. Los tratamientos son personalizados, rápidos y eficaces. Consisten en un número de sesiones, que varían en cantidad y duración según la afección que se trata, y no tiene efectos adversos. Fatiga Crónica La Fatiga Cronica, es una dolencia que resulta frecuente en nuestra sociedad que junto con la fibromialgia y el dolor articular crónico son de difícil solución y ante las cuales los especialistas muestran su impotencia para combatirlas. No está causada por ninguna enfermedad orgánica, se trata de enfermos que desde hace años se levantan con cansancio por más que descansen, tienen poco ánimo, dolor crónico difuso en las articu-
laciones y no se les detecta ninguna patología evidente. Son pacientes que no pueden salir sin ayuda, porque la patología subyacente y su manifestación se suma al desánimo que llega muchas veces al borde de la ansiedad y la depresión o están incluso sumidos en ella. La ozonoterapia es muy alentadora ya que mejora sus síntomas y el estado general del paciente. El ozono, entre sus propiedades, tiene una gran capacidad germicida (destruye las bacterias, virus, hongos, etc.), actuando también sobre los mediadores del dolor. La ozonoterapia también se utiliza en los pacientes de edad avanzada y como coadyuvante en las terapias oncológicas, en especial las de lenta evolución, ayudando a mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Dra. Paula Kampelmacher (MN127061 / MP451103) 4566-7641 / 2059-6255 Av. Beiró 4775 7°B www.drakampelmacher.com.ar paukampel@hotmail.com
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · JULIO 2018
43
AREA PSI
AGUSTÍN PALMEIRO
MELANIE ARRA
El psicoanálisis y su relación con el tiempo Animarnos a decir NO En tiempos de apuro, donde nunca hay tiempo. Crearlo, construirlo será requerido para apostar a algo distinto. Tomar un cambio de posición implica un trabajo. Ir más allá de la comodidad, preguntarse, ubicar al servicio de qué monstruo constitutivo se está, atravesarlo y relativizarlo es una travesía que no es para cualquiera. Salir de la zona de confort en un espacio analítico puede cambiar la forma en que uno vive. No hay tiempo, sin embargo, se actúa como un ser eterno. Contradicciones que velan la falta. Freud nos dice que, en el intervalo entre la satisfacción y la necesidad, surge el deseo. En ese intervalo comienza la noción de tiempo. No hay tolerancia para soportar ceder algo por ese deseo. Se quiere todo ya. Se confunde el deseo con las ganas, poco tienen que ver. El deseo no es deseo de algo, es motor. ¿Qué estamos dispuestos a ceder por nuestra causa? El espacio de una terapia psicoanalítica para preguntarse por aquello que nos afecta, aquello por lo que sufrimos y que se repite más allá de nuestra voluntad, puede ser diferente con ayuda de un profesional. El psicoanálisis como una lectura del decir, reconoce que en el inconsciente no existe la noción de tiempo. Esto implica que toda problemática actual no conoce la separación cronológica que hacemos de manera socialmente establecida, pasado, presente y futuro. El tiempo siempre es actual. Pasar por la experiencia de análisis es poder captar que algo que nos marcó, puede reconocerse en nuestra
posición hoy. Nuestra forma de ver y tomar decisiones. Lo que hace uno con el tiempo, el estilo que se lleva es lo que hace la diferencia. Negar el paso del tiempo, procrastinar todo tipo de decisión, así como también vivir en la melancolía del pasado son algunos de los estilos. Pensar que somos lo que llamamos pasado, es un callejón sin salida. No hay posibilidad de apertura. Considerarlo como ficción y relativizarlo permitirá sin certidumbre, algo distinto. ¿Y si no somos lo que hicieron de nosotros solamente? En tiempos de angustia, angustia como puente. Puente entre lo que ya no se quiere, pero que no se puede volver, porque ya no se es el mismo, y la incertidumbre de lo que vendría. Será cuestión de reinventarse, rearmarse, al menos sabiendo y considerando lo que uno ya sabe que no quiere para su vida. Hay que estar despiertos y no dejarse engañar. Atreverse y pedir ayuda para el enigma que esto puede generar y que no es sin sufrimiento. Melanie Arra (MAT 63927) 15-3127-1249
“Es fácil dejar de fumar. Yo todas las noches cuando me voy a dormir dejo de fumar” Groucho Marx ¿Cuántas veces nos ha pasado que no decimos que no ante ciertas situaciones, donde la única respuesta posible es esa? Y sin embargo el NO se nos atora en el cuerpo. Y esto que se queda en el cuerpo, que, por algún lado lo exterioriza, con las consecuencias que ello implica para nuestra salud y que puede derivar en: úlceras, enfermedades psicosomáticas, de la piel, llegando a cuadros de diversos tipos de adicciones o incluso un infarto o bien algún tipo de cáncer. Sin llegar a patologías como las referidas, este NO se trastoca en cuadros de ansiedad, angustia, etc. Ahora bien ¿se puede decir que no? Claro que sí, el tema es animarse, pero no sólo decir que NO, sino sostenerlo. Como dice la frase de inicio, es no volver a prender el cigarrillo al otro día. No importa porque no lo hice antes, pues suelen ser infinidad de motivos: no sabía, no me animaba, no lo había aprendido, recibí eso como educación y un largo etcétera. Lo que cuenta es que ahora me anime a hacerlo y, reitero, lo pueda sostener. El sólo hecho de cuestionármelo, ya es un paso, y uno muy importante. El otro, es ponerlo en práctica o bien en caso de no poder solo, buscar ayuda. No va a ser fácil, pero no va a ser imposible. Nadie va a estar esperando para agradecernos que ahora no nos sigamos dejándonos pasar por encima. Definitivamente no. Pero el hacerlo implicará una vuelta de página en nuestras vidas.
Va a haber avances y retrocesos, y en la medida en que no dejemos de hacerlo, los avances cada vez van a ser más que los retrocesos, hasta que en cierto momento estos retrocesos queden sólo en el recuerdo. Pero lo más importante, que va a quedar en el recuerdo, no son esos retrocesos - inevitables por otra parte-, sino que lo va a quedar en el recuerdo es nuestra vida de sometimiento al no animarnos a… Siempre se está a tiempo de hacer algo diferente. De pedir ayuda. Se dice que la locura es esperar resultados diferentes, haciendo más de lo mismo. Aún luego del invierno más crudo, llega la primavera. Siempre. Lic. Agustín María Palmeiro Psicólogo · 15 6192 5382
44
www.devotomagazine.com
SALUD Y BELLEZA · JULIO 2018
DANERI l COSMECEÚTICA DE AVANZADA
Plan ideal de rejuvenecimiento de tu piel La tecnología actual permite tener activos específicos para combatir la aparición de arrugas, manchas oscuras y piel reseca. Formulaciones ideales para eliminar estos signos, que elabora el equipo profesional de la reconocida Farmacia Daneri.
A
lgunos de los signos principales de envejecimiento de la piel son la aparición de arrugas, manchas oscuras, piel reseca y poco firme. La tecnología actual nos permite tener activos específicos para combatir la aparición de estos signos o disminuir su intensidad.
Formulaciones hidratantes especíFicas La sequedad de la piel de la cara se experimenta en el cutis en general y en los párpados, para cada uno de estos problemas existen formulaciones específicas. Una buena crema hidratante debe contar con principios activos que hidraten la piel por si mismos como así también que impidan la pérdida del agua contenida en los tejidos cutáneos, entre los mas innovadores encontramos el Hydromanil® y los derivados del Acido Hialurónico que ayudan a retener la humedad natural de la piel, y los clásicos y no por menos efectivos como la Glicerina la Urea que son los mas conocidos y el PCA (Acido Pirrolidin Carboxílico) y el Lactato de Amonio, estos productos se
pueden combinar entre si en una base liviana y se obtiene una crema de acción altamente humectante y de acción prolongada. Por otro lado la formulación ideal para el tratamiento de los párpados debe ser especialmente formulada para este área de la cara ya que se trata de otro tipo de piel, y por tratarse del área del ojo no se recomienda el uso de fórmulas perfumadas, entre los activos que nos ayudaran a recobrar la elasticidad, la hidratación y la firmeza de los párpados podemos citar a los aceites de origen vegetal entre los que podemos citar los de Palta, Rosa Mosqueta y Jojoba que son altamente nutritivos para la piel ya que poseen vitamina E y C, como así también antioxidantes y emolientes naturales, y si a esta fórmula le agregamos una cantidad apropiada de vitamina A, que aporta su ya conocida acción reparadora de la piel . trayectoria y conFianza Con más de 40 años de trayectoria al servicio de la salud, Farmacia Daneri, sigue incursionando en el estudio de las formulaciones Cosmecéuticas, ya que cumplen con dos funciones importantes: Son un cosmético, pero con principios activos innovadores con acción no sólo decorativa sino también correctiva, y, en algunos casos, curativa. En el laboratorio de la farmacia son elaborados con la dedicación profesional de un equipo de trabajo especializado y actualizado en forma permanente a cargo del Farmacéutico Lic. Rubén E. Rubio, estando a disposición para cualquier consulta, ya sea
un paciente o un profesional de la salud, dado que el objetivo es trabajar mancomunadamente con el medico para adaptarse a las necesidades de los destinatarios finales de su trabajo. Farm. Lic. Rubén Esteban Rubio (MN 10652) Farmacéutico - Químico Cosmético Lic. En Ind. Bioquímicas y Farmacéuticas
www.devotomagazine.com
Terapias para sanarnos
Armonización con Reiki y Cristales
ALGUNOS CRISTALES El lapislázuli es una piedra muy valiosa en todas las culturas antiguas. Es valorada como talismán de la suerte y otorga a quien la lleva poder. Turmalina negra es una protectora de energías negativas. Mejora problemas del pasado y relaciones con la madre. Cuarzo Citrino es sanador, actúa sobre el sistema inmunológico y las emociones. Amatista, transmuta lo negativo, actuando sobre lo físico, emocional y espiritual, ideal para meditación. Es ideal llevar uno siempre. Jade verde, tranquiliza, calma los nervios, tensiones, paz interior y la armonía de espíritu. Él amor que todos llevamos
45
RINCÓN DE ARMONÍA
MARTA DUHALDE
Tuve la maravillosa oportunidad de conocer a un auténtico Chamán en un viaje al energético Cerro Uritorco, en Córdoba, y de él recibí enseñanzas ancestrales. Una muy importante, es la sanación con cristales, experimentando personalmente este conocimiento. Me asombró el efecto y luego cursé seminarios de gemoterapia para aplicarlo en las sesiones de Reiki y transmitir la enseñanza. La gemoterapia es el uso de piedras preciosas sobre el cuerpo, facilitando la capacidad de autocuración que el hombre posee. La formación de la tierra tiene 4.600 millones de año y las rocas y minerales están en constante regeneración. Se recristalizan y cementan los sedimentos convirtiéndolos en rocas modificadas por calor y presión.
SALUD Y BELLEZA · JULIO 2018
dentro. En meditación pueden pasar muchas cosas positivas. Cuarzo rosa, para el amor incondicional, aleja las energías negativas relacionadas con el corazón, atrayendo las positivas. Especial para colocar en las habitaciones o llevarlo en colgante. Protege riñones y embarazo. El cuarzo transparente, es indispensable para las personas que trabajan la meditación, porque amplifica cualquier energía. Así, puede ayudarnos a desvelar lo que se oculta en nuestro interior, como también nos ayuda a amplificar las energías que queremos que estén presentes en nuestra vida. Este cristal se puede utilizar para cualquier tipo de meditación. Podemos mencionar más cristales, pero para comenzar a conocerlos estos son los más útiles en las sesiones de Reiki, para llevar en colgantes y tenerlos en la casa. Marta Duhalde Reiki Máster Usui y Komyo Reiki Kai Profesora Superior de Yoga www.reikiyyoga.blogspot.com 15-3260-4489 Facebook: Marta Norma Duhalde
Calmar la ansiedad, el dolor, la angustia, la depresión, los famosos ataques de pánico, la tensión, el estrés, la inseguridad, el miedo, son retos que todos enfrentamos de vez en cuando ante situaciones personales, laborales o debido a una enfermedad. Adónde recurrir y qué hacer son preguntas frecuentes, especialmente para quienes no quieren depender total o parcialmente de medicamentos para controlar los estados emocionales. Para ello existen el Reiki y las Flores de Bach, por ejemplo. BUSCAR LA ARMONÍA La terapia floral parte de la idea de que los desequilibrios emocionales son el origen de las enfermedades físicas y mentales. Son esencias que no tienen ningún tipo de contraindicación ni límites de edad para su uso. Poseen propiedades curativas, tales como activar el sistema endocrino, circulatorio e inmunológico. Destierran los miedos, la angustia, la tristeza, la depresión, el asma, el estrés, los ataques de pánico, dolores del alma. Las Flores de Bach son despertadores de la conciencia y están enfocados a restablecer la armonía del paciente, entre el ALMA, la MENTE y el CUERPO EMOCIONAL. Combinadas, y en cantidades correctas, dan resultados asombrosos a corto plazo. “Los terapeutas florales no trabajamos con la sintomatología física, sino con el ánimo o sentimientos, que nos va a ayudar a vincular el remedio con la persona y su estado psicológico. Los remedios florales son compatibles y no sustituyen a otros tratamientos. Y crean o no en este tipo de terapia, ella actuará de la misma forma”, sostiene el Lic. Adrián San Miguel, Maestro de Reiki y Terapeuta Holístico.
UN ESPACIO DE BUENA VIBRA Rincón de Armonía es un lugar cálido, amistoso, sin religiones ni presiones de ningún tipo. Un lugar para cultivar el alma y el espíritu, ayudando a equilibrar y armonizar nuestra mente y nuestro cuerpo. Adrián San Miguel transita desde hace más de 11 años el camino de las terapias alternativas, y con su formación profesional brinda terapias de disciplinas como Reiki, Flores de Bach, California, Busch y las Diosas, todas para distintos tratamientos, tratando las enfermedades desde otro punto de vista, comprendiendo que, si se enferma la mente, se enferma el cuerpo. “Lo que más me entusiasma de mi trabajo es ver la evolución de mis pacientes, como transforman sus vidas y sanan su cuerpo, al ir superando sus dolencias y problemas, pudiendo enfrentar la vida con otra energía. Ver como en pocos meses mejoran radicalmente su calidad de vida, me da energías para seguir en este camino”. Rincón de Armonía Habana 3726 PB “A” 4504-6498 rincondearmonia@hotmail.com www.facebook.com/ rincondearmonia.oficial
www.devotomagazine.com.ar
JULIO
2018
informes por e-mail devotomagazine@gmail.com
■ Ciclo de Entrevistas por el Día del Periodista y el Mundial
Encuentro con figuras del fútbol en ECEA Los alumnos palpitaron la Copa del Mundo entrevistando a ex futbolistas • Un trabajo en equipo del Nivel Medio
P
orque en ECEA apreciamos y valoramos las inteligencias múltiples, los estudiantes de Nivel Medio tienen la posibilidad de elegir entre diversas orientaciones de estudio que favorecen un mejor desarrollo de sus talentos y preferencias, tales como: Bachillerato en Educación, en Economía y Administración, en Informática, en Comunicación; y dos alternativas técnicas: Construcciones y Electrónica. En la orientación Comunicación, los alumnos adquieren conocimientos sobre los medios, sus teorías, sus alcances, formas de trabajo, campañas publicitarias, haciendo un análisis particular de cada uno: Radio, Televisión, Gráfica y Vía Pública. Conocimientos teóricos que se plasman en prácticas enriquecedoras. Junio es un mes que se destaca en la especialidad. El 7 del mismo se celebró el Día del Periodista en memoria de Mariano Moreno, quien publicó por primera vez la Gaceta de Buenos Aires, periódico patrio que difundía las ideas del gobierno de la Revolución de Mayo. Este año, también es significativo por el desarrollo de uno de los eventos deportivos más esperados por nuestros estudiantes, el Mundial de fútbol Rusia 2018. Frente a estos hechos, los alumnos palpitaron el Mundial con el primer encuentro del Ciclo de Entrevistas 2018, con invitados muy especiales:
AVIARTE? 3000 el jugador Matías Pérez Acuña, ex alumno de nuestra casa, ex Vélez y actualmente en Tigre; y dos ex jugadores: Leonel “Pipa” Gancedo, ex alumno también, AAAJ, River y equipos europeos; y Leandro Gracián, Vélez, Boca, Independiente, equipos de Europa y América. Hubo mucho trabajo previo y un gran desarrollo el día del encuentro. Una gran alegría el resultado. Un grupo de estudiantes diseñó el cuestionario y tuvo el rol de periodistas con el objetivo de conocer opiniones, experiencias y vivencias de las ilustres visitas. Otro grupo preparó videos de presentación. Una alumna realizó sus caricaturas, obsequiadas
al final del evento. Y otros repartieron los fixture a todos aquellos que asistieron a la conferencia. El trabajo en equipo, entre profesores y alumnos, fue una cualidad diferenciadora y el perfeccionamiento de diversas habilidades, también. El resultado de esta labor fue una jornada de crecimiento y desarrollo personal y grupal, en el que participaron 1300 alumnos. Pero esto no termina acá, al finalizar el Mundial, realizaremos un nuevo encuentro dentro del Ciclo de Entrevistas donde los invitados, en este caso, serán reconocidos periodistas. Juntos aprenderemos sobre sus actividades y características fundamentales.
Participaron en total 1300 alumnos. Un trabajo grupal que les permitió desarrollar y perfeccionar diversas habilidades.
El Departamento de Medios también lleva adelante el Proyecto de la Radio Web, una propuesta de enseñanza y aprendizaje que representa un espacio de encuentro, de debate, de comunicación y de participación donde se ponen en juego la responsabilidad, la organización, y el respeto por las ideas del otro. “Alumnos en Acción” es un programa de la Radio Gran producción periodística: Los alumnos entrevistaron al futbolista Matías Pérez Acuña (ex alumno de ECEA); y a los ex futbolistas Leonel “Pipa” Gancedo (ex alumno) y a Leandro Gracián.
Web de ECEA cuyos objetivos son: dar a conocer los proyectos institucionales, analizar temas de interés y actualidad entrevistando a especialistas a la luz de la palabra de Dios, e incentivar la comunicación entre toda la Comunidad Educativa. Cada programa es elaborado por los alumnos de la orientación, acompañados por los docentes de la especialidad. Éste es un espacio de participación activa, donde se fomenta el trabajo en equipo, se asumen diferentes roles, surgen las posibilidades de reflexión y enriquecimiento personal y formativo. Muy agradecidos a Dios por acompañar cada proyecto. Muy contentos de formar parte de esta Institución que permite y fomenta el desarrollo de grandes y chicos. Lic. Lara Ciccone Departamento de Medios
25 años fomentando el aprendizaje en los niños, construyendo protagonistas, integrando generaciones. ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AÑO 2018 > Sala Maternal de 1 año > Nivel inicial (2, 3, 4 años y preescolar) > Nivel Primario (1º a 7º grado) INGLÉS INTENSIVO Bahía Blanca 2246 • 4567-8970 • www.integralnuevosayres.esc.edu.ar
| INSTITUCIONES |
ESPACIO DE PUBLICIDAD
■ Instituto Santísima Virgen Niña
Una educación personalizada para los alumnos El Centro de Orientación Escolar del Instituto Santísima Virgen Niña tiene el objetivo acompañar a los alumnos en su trayectoria escolar a través de una mirada personalizada para que todos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.
L
a sociedad actual presenta nuevos desafíos que invitan a la constante búsqueda de mejoras e innovaciones para responder de manera efectiva a la diversidad de los estudiantes. Por esto, el Instituto Santísima Virgen Niña acompaña los procesos de rendimiento académico y de aprendizaje, de integración social y dinámicas grupales, y el desarrollo individual de los alumnos. Con este objetivo, se creó el Centro de Orientación Escolar (C.O.E.) integrado por un grupo de psicólogas y psicopedagogas que trabajan en cada nivel del Instituto para acompañar a los alumnos, docentes y familias durante la trayectoria escolar. El equipo del C.O.E. trabaja en cada nivel con los docentes para identificar talentos y dificultades en los estudiantes, realizando tareas de prevención, orientando a padres o guiando a los alumnos para que optimicen su rendimiento. En Nivel Inicial, se realiza una
Articulación con primer grado.
Entrega de cartucheras. Sala de 5 años. profunda observación de los alumnos en sala para reconocer lo que expresan a través del lenguaje lúdico que utilizan los niños para aprender. También se programan talleres para padres en los que se tratan temáticas propias de cada edad, con el objetivo de acompañarlos en este proceso de escolarización de sus hijos. En Nivel Primario ofrece un servi-
cio de apoyo, asesoramiento y orientación para el equipo docente en relación con el acompañamiento del desarrollo integral de los alumnos en la escuela. Mediante encuentros periódicos con las maestras para conversar sobre los procesos de los estudiantes y detectar situaciones que requieran orientación a las docentes para que trabajen de un
Panel de profesionales.
modo particular con algún alumno. Se trabaja caso por caso, según la necesidad de cada niño, se evalúa permanentemente, se acompaña al maestro, al alumno, a la familia y a los profesionales externos, en caso de ser necesario. En Nivel Medio se observan las individualidades desde otra óptica, adaptando metodologías, acompañando situaciones personales o familiares, trabajando con docentes para mejorar las trayectorias escolares y personalizarlas. Ante las problemáticas que aparecen en cada nivel, el equipo del C.O.E. actúa en conjunto para poner en marcha los procesos correspondientes, analizar opciones, evaluar distintos caminos para ofrecer. En los casos que se requiera, independientemente del nivel que esté cursando el alumno, se puede solicitar equipo de apoyo externo. Esto se decide en conjunto con los padres, respetando los procesos propios de cada uno, acompañando y escuchando a las familias para
decidir la derivación. En estos casos, con la autorización de los padres, se toma contacto con los profesionales externos para analizar la mejor forma de apoyar ese proceso desde el colegio y poder hacer un trabajo en equipo para optimizar el proceso del alumno. Además de estas tareas, el equipo de C.O.E. tiene el objetivo de que la articulación entre los niveles sea para los alumnos un proceso armónico y natural. Para esto, en sala de 5 y en 7° grado la articulación se va desarrollando a lo largo del año: comienza con el uso de espacios y herramientas propias del nivel siguiente, y se extiende paulatinamente hasta incluir a los alumnos y docentes que los van a recibir el próximo año. En el caso del Nivel Medio, se trabaja con la orientación vocacional, articulación con las universidades, se organizan paneles de profesionales y charlas preventivas sobre adicciones y enfermedades, entre otras temáticas de interés para los alumnos. El C.O.E. es un espacio que busca constantemente repensar procesos y tareas para asegurar el aprendizaje de los alumnos; para adecuar el programa escolar a las necesidades y realidades de hoy; para mejorar la calidad educativa, el desempeño de todos los alumnos y el enriquecimiento de las clases. Es un espacio para acompañar a los alumnos y a sus familias, adaptando algunos procesos para lograr que cada estudiante pueda desarrollar todos sus talentos.
47 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JULIO DE 2018
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| INSTITUCIONES | ■ 80 años del Colegio Cardenal Copello
Nueva propuesta horaria Trabajan en la unificación de turnos del Nivel Inicial y del primer ciclo del Primario con el resto de la Institución.
E
l Colegio Cardenal Copello cumplió 80 años en abril, y en 2019 celebrará el bicentenario de la congregación de Juan María de la Mennais. Es por eso que, en el marco de los festejos, ha comenzado a trabajar de manera Institucional desde hace ya varios años con su comunidad educativa para poder llevar a cabo la unificación de turnos del Nivel Inicial y del primer ciclo del Primario con el resto de la Institución. Se ha evaluado materializar la posibilidad de ofrecer a nuestra
El turno mañana será desde sala de 2 hasta 5to año. Por la tarde ofrecerán la opción de jornada extendida optativa. comunidad el turno mañana para cursar desde sala de 2 hasta 5to año; llevándose a cabo el área curricular por la mañana, y a partir de sala de 5 años hasta 6 grado brindar la opción de jornada extendida (optativa) los 5 días de la semana. También han decidido mantener una línea de cada sala de Nivel Inicial por la tarde (una sala de 2, una de 3, una de 4 y otra de 5), fusionándolas con las existentes de la mañana al
Una institución siempre atenta a las necesidades de la comunidad, innovando y mejorando la calidad educativa de su propuesta.
llegar a primer grado, y poder dar ingreso a una mayor cantidad de alumnos que no pertenecen al grupo de hermanos de alumnos e hijos de ex alumnos. La propuesta de la extensión horaria que podrán optar para realizar por la tarde los niños de la mañana es rica, variada y con una carga horaria que busca acompañar a nuestros alumnos en el desarrollo integral de su educación. Todos los niveles tendrán su tiempo de almuerzo y descanso en la institución. El Nivel Inicial contará con una propuesta que incluye: Módulos de inglés 4 veces por semana (80 minutos por día); arte en inglés (2 veces por semana); un día completo en el campo de deportes con actividades de educación física; iniciación en el deporte (2 veces por semana); psicomotricidad (2 veces por semana) y Taller de juego (2 veces por semana). En el Nivel Primario, la jornada extendida será desde las 13.00 a 16:35 para 1ro. a 6to. grado, y las asignaturas ofrecidas serán: inglés (4 veces por semana); arte en inglés 2 por semana (1 ciclo: música – 2 ciclo: teatro en inglés). Para 7mo grado y secundario habrá propuestas para la continuidad del idioma inglés y en 4to y 6to grado rendirán exámenes Internacionales en Cambridge. Iniciación en el deporte 2 veces por semana para 1° y 2° grado, y 1 vez por semana psicomotricidad. De 3° a 6°, 2 veces por semana deporte. Taller de tareas 2 veces por semana. Un día completo en el campo de deportes con actividades de iniciación en deporte para 1° a 3° y de 4° a 6° deporte en equipo.
Buscanos en
Facebook Enterate Participá Opiná Todas las noticias de tu barrio
Devoto Magazine 48 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JULIO DE 2018
Edición online www.devotomagazine.com.ar
infoEDUCACIÓN ■ Casa Nacional del Futuro
Más Talleres y Cine Debate a partir de este mes Nuevos cursos de Costura, Lencería, Encuentro Literario y Circo, entre otros talleres, en la sede de Av. Beiró 3901.
Clases de apoyo en física, química y matemáticas Se dictan para los alumnos del secundario, ingreso a nivel terciario y universitario.
L
D
urante el mes de mayo pasado se celebró en la Casa Nacional del Futuro el mes de la Sexualidad. Junto a diferentes profesionales y organizaciones sociales, realizaron actividades y brindaron distintos talleres orientados a trabajar sobre este tema tan importante para todos/ as. Para tal fin, contaron con la presencia de ginecólogas, psicólogas y especialistas en salud sexual. Participó Casa Fusa - Centro para la atención de la salud de adolescentes y jóvenes; Andares – encargados de acompañar a niños/as y adolescentes en situación de explotación sexual y el Cesac 7 – donde se especializan en embarazo adolescente y en fortalecer el derecho a decidir, entre otras instituciones. A su vez se realizó una obra de títeres para trabajar sobre la temática de Violencia de Género, y en el espacio de Cine Debate eligieron películas relacionadas con este tema para charlar con los/as jóvenes. También aprovecharon la ocasión para festejar haber comenzado a articular con distintas escuelas especiales y hogares de la zona. Recibieron a jóvenes de la Escuela N°21 y del Ayrolo en sus talleres de sexualidades y géneros, mientras esperaron para comenzar a trabajar con los/las jóvenes del Hogar Buenos Aires y el Hogar San Martín. En julio, la Casa te invita a participar de su Cine Debate todos los viernes a las 17 hs. Además vas a poder votar por la
GRACIELA IBARRA
Actividades gratuitas para los jóvenes de 15 a 24 años. Un espacio de encuentro y crecimiento personal, para tener una salida laboral y un proyecto de vida. Conocé las propuestas. película que vamos a ver a través de nuestra página de Facebook (Casa Nacional del Futuro – Devoto). Elegí qué película querés ver y compartir entre todos/as. Siempre hay nuevos talleres en la Casa que te están esperando: ABC Costura (Viernes de 17 a 20hs); Lencería (Viernes de 9 a 12hs); Encuentro Literario (Martes de 17 a 19hs), y Circo (Jueves de 18 a 20hs). El pasado lunes 2 de Julio, por la
mañana, se realizó un nuevo LAB JOVEN. Un espacio de formación en el que los jóvenes tienen la oportunidad de generar ideas y dar soluciones a problemáticas sociales y/o ambientales. Se pueden desarrollar habilidades como la oratoria, la creatividad y la empatía para potenciar tu formación. ¡La Casa Nacional del Futuro te espera siempre con nuevas propuestas! Av. Beiró 3901 (esquina Chivilcoy), Villa Devoto.
a profesora Graciela Ibarra dicta clases de apoyo en matemática, física y química; materias que tienen la particularidad de tener como base de sustentación los conocimientos adquiridos en etapas anteriores, lo que hace oportuno evaluar la necesidad de reafirmar aquellos temas que no fueron comprendidos suficientemente tanto para preparar un examen como para comenzar el año sin dificultades. Sus clases son individuales, para alumnos de nivel medio, ingreso a nivel terciario, o ingreso a la UTN y el CBC, ofreciendo una gran amplitud horaria. “Doy las tres materias indistintamente, pero matemática es imprescindible para afirmar las otras dos, de modo que están muy relacionadas entre sí. Considero conveniente que estas materias reciban un acompañamiento desde el comienzo del año para obtener mejores resultados ya que esto permite un abordaje paulatino y constante de cada tema y el docente puede encarar el trabajo en forma personalizada
atendiendo las necesidades de cada uno, de ahí la importancia de clases individuales, aunque en algunos casos se puede contemplar la formación de pequeños grupos de dos o tres compañeros de curso que deben preparar los mismos temas”, expresa Graciela. La proximidad de los exámenes luego del receso invernal son una oportunidad para preparar aquellas materias adeudadas del año anterior con el propósito no solo de aprobarlas sino también de completar la comprensión de aquellos temas que no se entendieron suficientemente obteniendo mejores resultados en el año en curso. La profesora trabaja desde hace 25 años en el barrio, focalizando su tarea en el vínculo directo con el alumno, lo que le permite conocer sus necesidades y repasar conceptos anteriores si lo necesita. Tel 4567-5532 Cel:15-6860-7866 mafiqui09@hotmail.com
49 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JULIO DE 2018
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| ARTE • CULTURA • IDIOMAS | ■ Escuela de Música Mercuri GIMENA IGLESIAS BOERO
Expresarse a través de un instrumento
Un taller para desarrollar la creatividad y expresarse a través de la pintura. Está abierta la inscripción.
Clases individuales y grupales de cuerdas, percusión y vientos. Cursos de armonía, audioperceptiva, canto y ensambles.
El arte es vida, y la vida es arte
N
E
n la Escuela de Música Mercuri, un grupo de músicos profesionales enseña el lenguaje de los más variados instrumentos. Piano, guitarra, bajo, batería, ukelele, saxo, flauta traversa, violín y canto. Clases para todos los gustos y necesidades de aprendizaje, individuales y grupales. “Tenemos una sala completamente equipada y actualizada, para brindar clases de casi todos los instrumentos; y no sólo enseñar a tocar sino también ofrecer cursos de armonía, audioperceptiva y ensambles. Esto último es una forma buenísima para aprender a tocar en grupo, disfrutando de la música en carne propia”, expresa Emiliano, músico y profesor de la escuela. Las clases están destinadas a gente de todas las edades, ya sean niños desde los 5 ó 6 años, hasta adultos de 70. “Tenemos profesores seleccionados específicamente con mucha experiencia trabajando con niños”. Guiando a cada estudiante desde sus primeros pasos en la música, los profesores de la Escuela Mercuri enseñan a tocar cada instrumento
Guitarra, bajo, piano, batería, ukelele, saxos, flauta traversa, violín y canto. Clases para todas las edades y niveles.
desde el nivel básico hasta los niveles más avanzados, para que cada alumno se sienta seguro y aprenda a disfrutar de su música, ya sea como solistas o en ensambles. “En las clases de ensamble apuntamos a que se junte un grupo de gente que toque diferentes instrumentos y puedan así formar una banda. En cambio, las clases de instrumento son tanto individuales como grupales,
pero no excediendo el número de 5 alumnos. También preparamos para los ingresos tanto de conservatorios de música clásica como de música popular; y damos clases de apoyo para rendir exámenes”, agrega Emiliano, quien empezó a tocar la guitarra a los 8 años y da clases desde los 16. La Escuela de Música Mercuri reúne a un grupo de músicos profesionales, que están en la escena musical de Buenos Aires y son algunos de los mejores músicos de la Ciudad. Contacto: 11-5061-6243 clases.emiliano@gmail.com
unca es tarde en la vida para empezar a pintar. Siempre tenemos la oportunidad de permitirnos crear y expresarnos a través del arte. En su Taller de Pintura, la artista devotense Gimena Iglesias Boero ofrece clases para todas las edades. “Mi objetivo como docente es guiar a mis alumnos para que desarrollen su creatividad, brindarles un espacio de expresión a través de la pintura. Para que puedan hacer y pensar los que otras personas hacen, pero de una forma distinta y única”. Aprender pintura tiene muchos beneficios: Nos ayuda a mejorar el estado de ánimo; integrar el cuerpo con la emoción y la razón; elevar el autoestima; el auto-reconocimiento de la capacidad de crear, de expresión, y el sentimiento de pertenencia a un grupo. En el taller para jóvenes, adultos y adultos mayores, no se requiere experiencia previa, no hay límite de edad. Se trata de guiar a cada uno para que encuentre su propio camino, que tenga su propia forma
de pintar, su propia imagen plástica. Los alumnos no siguen modelos, sino que utilizan disparadores (una imagen, una poesía, una canción o una temática), para plasmar en una tela en blanco y transmitir así lo que desean. “Para lograr este trabajo personalizado, los grupos son reducidos y las clases duran 3 horas. Comenzamos con una charla sobre qué les gustaría pintar y yo les brindo las herramientas prácticas y teóricas para hacerlo. Y así, mis alumnos empiezan a pintar su primer cuadro”. En el taller de arte para niños (desde los 4 hasta los 12 años), el juego creativo es la herramienta crucial para estimular la imaginación, trabajando con técnicas y materiales específicos. Gimena Iglesias Boero Artista plástica Especialización en Arteterapia Habana y E. Lamarca, Villa Devoto • Tel: 3416-3424 www.gimenaiglesiasboero.com.ar P @tallerdepinturaiglesiasboero
2018
50 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JULIO DE 2018
Edición online www.devotomagazine.com.ar
| ARTE • CULTURA • IDIOMAS | ■ Taller de Arte y Juego ITALIANO EN VILLA DEL PARQUE
¡Tardes divertidas en las vacaciones! ¡Tardes de arte y juego vacaciones de invierno y nuevos talleres a partir de agosto!
S
i estás haciendo planes para disfrutar a pleno de unas vacaciones de invierno en la ciudad, ¡tomá nota y agendate las tardes más creativas y divertidas!
manera creativa, con juegos musicales, robótica, cuentos, creaciones plásticas (pintura, grabado, modelado, construcción, máscaras, títeres), cocina ¡y mucho más! Todas las actividades están divididas por edades.
Tardes de Juegos Durante el receso escolar, se abre una nueva propuesta creativa para chicos de 4 a 12 años, dos días por semana (lunes y jueves 15 a 17.30hs). En total son cuatro encuentros. Ya abrió la inscripción y, quienes lo deseen, se pueden anotar la quincena entera, por semana, o por día. Podés inscribirte hasta el viernes 13 de julio. Se trata de ofrecerles a los chicos tardes para que se diviertan de
Aprender el idioma de la forma más divertida
Nuevos talleres En agosto, a los talleres de Arte y oficios; Arte y juego; las clases individuales de Piano; las clases gr upales de Iniciación Musical; Robótica; y el taller de Arte+Música de un sábado por mes, se suman ¡dos nuevos talleres! *Taller de Dibujo de Cómics, Manga e Historieta: Para chicos desde los 8 años. Los sábados a la mañana. * Imagina y crea: taller de inventos tecnológicos con uso de la placa arduino. (+8años) Días Viernes de 16 a 17:30 y de 18:30 a 20 hs. ¡Seguí al Taller de Arte y Juego! en sus páginas de Facebook: Taller de arte y juego y Taller de iniciación musical. Contacto: (11) 2683-4014
ON THE WAY
Siempre ofreciendo nuevas propuestas
E
l instituto de inglés On The Way llegó a la mitad del año lectivo con nuevas propuestas para que puedas sumarte e incorporar el idioma más hablado en todo el mundo, a tu vida. Siguen sus cursos regulares, a los que te podés sumar en cualquier momento tomando algunas clases de inserción, y comenzando así a disfrutar del aprendizaje o profundización de la lengua. También ofrecen cursos prácticos para viajeros, y desde agosto sumarán clases para niños de 7 y 8 años, los días lunes y miércoles a las 17.30 horas. Este curso para niños es inicial, con un cupo de 8 alumnos solamente, y para aquellos que no pudieron comenzar a
tomar clases en marzo representa una excelente oportunidad. En julio, se realiza un nuevo viaje de inmersión al idioma en la ciudad inglesa de Hastings. Un viaje que On The Way organiza todos los años con el objetivo de recibir las mejores posibilidades para el aprendizaje del idioma y profundizar los conocimientos adquiridos en clase. Estos viajes son abiertos para todos los interesados, sean o no alumnos del instituto, adolescentes (a partir de 15 años) y adultos que deseen sumarse al proyecto. En el mes de agosto será la nueva
charla informativa para el próximo viaje a Hastings (Inglaterra) de 2019, maravilloso viaje que no sólo permite profundizar el estudio del idioma - a través de la experiencia directa e intercultural, viviendo en casas de familia -, sino también recorrer distintas ciudades europeas, aparte del curso.
Ana Gilman, la profesora de lengua y cultura italiana, dicta clases y propone diversas actividades.
A
valada por una experiencia de más de 10 años de trayectoria, la profesora de lengua y cultura italiana, Ana Gilman, ofrece cursos de italiano para todos los niveles, complementando su propuesta con diferentes y motivantes actividades que buscan difundir la cultura italiana, su arte y aprender el idioma de la forma más entretenida. Además de los cursos regulares e intensivos para todas las edades y niveles, la profesora también prepara para rendir exámenes nacionales e internacionales. Teniendo como meta la difusión del arte y la cultura italiana son estas algunas de las actividades que propone en esta segunda parte del año: • Sábado 7 de Julio a las 16 hs: Cine debate “La migliore offerta”. Excelente film de Giuseppe Tornatore con música de Ennio Morricone con subtítulos en italiano. El que así lo desee podrá participar del debate posterior quien no, ver una interesante película. • Sábado 4 de agosto a las 16 hs,Taller de teatro en italiano: Para permitir ganar fluidez y soltura en el
lengua extranjera; aprender y usar vocabulario nuevo; prestar atención a la pronunciación, al lenguaje corporal y gestual; incrementar la confianza y reducir las inhibiciones; trabajar con las emociones y las relaciones interpersonales y, sobre todo, porque ¡cuando uno se divierte aprende más y mejor! Dos horas de inmersión total en la lengua a través de ejercicios de improvisación, expresión, juegos, dicción y porque no, construcción de un personaje y de una escena. No se requiere experiencia teatral previa. • Curso especial de 4 encuentros de: “L’italiano attraverso le canzoni”. Para estudiar y repasar a través de un recorrido de distintos autores de todas las épocas, gozando de la hermosa música italiana. • Salidas con guía en italiano a: Galerías Pacífico (a ver sus frescos y la arquitectura de la zona), y también a Palermo para disfrutar su arte urbano. ¡Seguí a Ana Gilman!
M Ana Gilman P @italianoenvilladelparque anagilman@yahoo.com.ar 4502-2740
www.onthewayenglish.com.ar General Paz 8370 / 4568-1624 M OnTheWay English N @idiomasdevoto
51 • SUPLEMENTO EDUCACIÓN • JULIO DE 2018
D irector P roPietario : Jorge Mesturini G erente comercial : Ana Laura Santisi D ePto . P ubliciDaD : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty a rea a Dministrativa : Martín Pérez P roDuccion G ral .: Editorial Francesa
SIT PRO RATIONE VOLUNTAS
D evoto M agazine es una publicación de Editorial Francesa OM MANI PEME HUNG
Redacción y Receptoría de Avisos 4504-5540 de 9 a 18 hs. Gutenberg 3310 CABA • E-mail: devotomagazine@gmail.com
Inicio de actividad: 10/1992 Editor Responsable: Jorge Mesturini. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 5311789 ISSN 2313-9897 • Tirada de esta edición: 12.000 ejemplares • Impresión Kollorpress, Uruguay 124, Avellaneda.
Reciba el periódico gratuitamente en su hogar suscribiéndose en www.devotomagazine.com.ar
Fecha de cierres de publicidad y edición AGOSTO 2018
Cierre de publicidad edición 08/2018: 23/07/18 Aparición Nº 307: 8 de AGOSTO
PUBLICACIÓN MENSUAL • NÚMERO 306 • JULIO 2018 • PUBLICIDAD Y REDACCIÓN: 4504-5540
Inmuebles & Desarrollos ■
Este suplemento pertenece a la edición Nº 306 de Devoto Magazine | JULIO de 2018 | devotomagazine@gmail.com l Informes: 4504-5540 ■
Mikaelian Propiedades
Nuevos emprendimientos de categoría en nuestra zona La firma presenta sus tres obras ubicadas en el corazón de Villa del Parque y Devoto. Edificios con todo el confort.
M
ikaelian propiedades presenta sus emprendimientos y desarrollos en Villa Devoto y Villa del Parque. Una firma avalada por más de 35 años trayectoria, que desde hace 20 ofrece sus propios desarrollos materializados en más de 10 obras de categoría. The Oasis Exclusivo emprendimiento ubicado en el corazón del barrio, a pocas cuadras de la plaza Arenales, en doble lote de 19x45 metros, sobre la calle Asunción 3350, entre Campana y Llavallol. Modernas unidades diseñadas de gran calidad en sus terminaciones y detalles. El edificio contará con hall de gran jerarquía, iluminación Led, ascensores de frecuencia variable, acceso vehicular con portón automatizado; cocheras, Piscina, gimnasio equipado con maquinarias de última generación, y SUM en planta baja. Se destacan particularmente las unidades correspondientes al último piso, las cuales tendrán terraza propia. Dicha obra contará con amplios semipisos de 3 y 4 ambientes con balcón-terraza y parrilla. The Oasis ofrece calidad y Confort garantizados.
EMPRENDIMIENTOS EN ASUNCIÓN 3350 Y EN PAREJA 3587, EN EL CORAZÓN DE VILLA DEVOTO. Y EN RICARDO GUTIÉRREZ 3325, VILLA DEL PARQUE.
Emprendimiento Pareja 3587 Próximo a iniciarse, Pareja 3587 será un proyecto de 3 pisos en un terreno de 15x28 metros, en una inmejorable ubicación devotense, a metros del Boulevard Salvador Maria del Carril, y a 300m de la plaza Arenales. El edificio contará con unidades de 3 ambientes, distribuidas al frente y contrafrente, de diversas superficies con balcón; cocheras y bauleras optativas. Asimismo, el emprendimiento ofrecerá la posibilidad de ampliar o modificar ambientes unificando unidades a pedido del futuro propietario (en caso de solicitarlo). Ricardo Gutierrez 3325 Innovador emprendimiento ubicado en estratégica zona de Villa del Parque: Ricardo Gutierrez 3325. Ofrece diversas unidades de 1, 2, y 3 ambientes distribuidas en 4 pisos. Diseño de categoría y modernidad. El
edificio será apto semi profesional para aquellas unidades monoambientes. Su compra puede financiarse en cómodas cuotas iguales y sin interés hasta finalizar obra. Mikaelian propiedades invita todo
aquel que quiera invertir en ladrillos propios, ya sea como vivienda o inversión; con la posibilidad de financiar su compra en cuotas para TODOS LOS EMPRENDIMIENTOS, ajustada a las necesidades que el interesado solicite. Usted puede ingresar a nuestra lista de inversores y ser parte de la empresa, como tantas personas depositaron su confianza en nosotros. M I K A E L I A N Propiedades www.mikaelianpropiedades.com 4501-5511
4
www.devotomagazine.com.ar
INMUEBLES & DESARROLLOS
JULIO2018 <
CIFRE Villa Devoto
Emprendimientos con diseño y categoría La firma construye un edificio en Carlos Antonio López 3418, en una excelente ubicación dentro del barrio.
F
undada en 1945 por Antonio Cifre, esta empresa inmobiliaria familiar es una firma de trayectoria reconocida en nuestro barrio, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza. Hoy es dirigida por su hijo, Claudio Cifre, quien trabaja codo a codo con el Martillero Público Nahuel Cifre en el sector de inmobiliaria, y con el Arq. Sebastián Lorenzo, en el área de arquitectura. La firma presenta actualmente su emprendimiento ubicado en Carlos Antonio López 3418, a pocas cuadras de las avenidas San Martín y Mosconi. El edificio de Carlos Antonio López 3418 se desarrolla en un lote trapezoidal, de 6 mts de frente y 12 mts en el contrafrente. “Debido a las características particulares del terreno, se presentó como un desafío lograr una fachada que responda a la idea del estudio de diferenciarse mediante el diseño. También era difícil generar un ingreso amplio, que le permitiera al usuario vivir el espacio y no
www.devotomagazine.com.ar
CARLOS A. LÓPEZ 3418: EMPRENDIMIENTO CON DEPARTAMENTOS DE 1,2 Y 3 AMBIENTES, DE AMPLIAS DIMENSIONES, LUMINOSOS Y CON GRANDES ESPACIOS DESCUBIERTOS.
sentirse encerrado como en la mayoría de los edificios dentro de esta zonificación. Teniendo en cuenta todo esto, se retiró el edificio de la L.O., se generó una pared curva de ladrillo visto que cose los 6 pisos y se eliminó un departamento del 1er piso, generando un ingreso en doble altura por una plaza ubicada en PB”, detalla el Arq. Sebastián Lorenzo. El edificio tiene 6 pisos y cuenta con unidades de 1, 2, y 3 ambientes grandes
en dúplex. Todos con ventanales de piso a techo para generar amplitud visual, y balcones amplios. En el último piso hay un SUM, con parrilla exterior y terraza o solárium. Actualmente el estado de obra es yesería completa, en estado de pintura exterior y colocación de solados y revestimiento de baños. Está pautada la colocación de las carpinterías y la entrega de los muebles de cocina. Todas
las terminaciones son de calidad superior. Se estima la finalización de obra para septiembre de este año. Las unidades ya están a la venta “Es política de nuestra empresa entregar un manual del usuario al propietario de cada unidad, y a la administración. Allí figuran todos los planos del edificio y del departamento en particular, con catálogos de los materiales utilizados en la construcción, manuales de uso, números de teléfonos y garantías. Creemos que al facilitar toda esta información hacemos más transparente el producto, de manera de evitarle al comprador todo tipo de sorpresas a futuro”, concluyen los profesionales de CIFRE. CIFRE DEVOTO Av. Chivilcoy 4499 Teléfono: 4504-4444 www.cifre.com.ar
DEVOTO MAGAZINE
6
www.devotomagazine.com.ar
INMUEBLES & DESARROLLOS
JULIO2018 <
MEL PROPIEDADES
A 5 CUADRAS DE LA PLAZA ARENALES, EN EL CORAZÓN DEL BARRIO, EL EDIFICIO DE SAN NICOLÁS ESQUINA BEIRÓ OFRECE UNIDADES DE 2, 3 Y 4 AMBIENTES. EXCELENTES DETALLES DE TERMINACIÓN.
Unidades de calidad en Villa Devoto El emprendimiento que tiene la firma en San Nicolás y Beiró es un proyecto con departamentos muy amplios y luminosos.
M
el Propiedades es una empresa familiar con más de 45 años en el mercado inmobiliario. En sus tres sucursales (Palermo, Villa Urquiza y la casa matriz en Belgrano), cuentan con un departamento de ventas con más de 8 vendedores en cada oficina, administración de alquileres, y un departamento de legales.
www.devotomagazine.com.ar
Emprendimientos en distintos barrios Actualmente, la firma está comercializando en promedio 10 obras por sucursal. En Villa Devoto, tienen un emprendimiento ubicado en San Nicolás 3511, esquina Beiró. “A pocas cuadras de la plaza Arenales, pulmón de Villa Devoto, este proyecto fue pensado para ofrecer las unidades que sabemos que están faltando en el barrio. Contempla unidades de 2 ambientes y, mayormente, unidades de 3 y 4 ambientes. Son departamentos muy amplios y todos los ambientes ventilan al frente. En el caso de los departamentos de 4 ambientes, el palier es privado y las cocinas son independientes con comedor diario, que es un requisito fundamental para este tamaño de departamentos”, detalla Manuel Mel, titular de la firma. Otro proyecto que comercializan en
nuestro barrio, está ubicado sobre Av. Beiró 3461. Son unidades de 1 y 2 ambientes, especialmente pensadas para inversores que buscan renta. Ambos edificios contemplan excelentes detalles de terminación. Pisos de porcelanato símil madera; frentes e interiores de placards; calefacción por aparatos de aire frío-calor (los cuales serán provistos); cocina entregada con muebles bajo mesada y alacena; horno a gas (son muy pocas obras que ahora lo proveen); y carpinterías de DVH para evitar ruidos y mantener la temperatura. En Villa Urquiza, a 5 minutos de Villa Devoto, Mel Propiedades tiene emprendimientos de 2 y 3 ambientes en Altolaguirre y Mendoza. Unidades de 1, 2 y 3 ambientes en Nahuel Huapi y Bauness; y también ofrecen a la venta un edificio Corporativo exclusivo de oficinas, a 200 metros del Subte B, ideal para
mudar la oficina y dejar de ir al centro. “Hoy día las oficinas están migrando del centro de la ciudad, y Mel Propiedades acompaña el crecimiento comercial de Villa Urquiza con un proyecto como Urquiza Office”, señalan en Mel Propiedades. Próximamente la firma lanzará un nuevo emprendimiento en Mendoza 5645, un edificio con doble frente, dos opciones de departamentos de 4 ambientes, y otras 2 tipologías de 3 ambientes. Este proyecto contará con 2 espacios comunes de SUM, parrillas, piscinas y solarium. Concretar un sueño En un mercado actual en permanente evolución, y con un dólar que también acompaña su evolución, hoy es una oportunidad comprar el departamento desde el pozo. Comprometerse a pagar un precio cerrado y una cuota en pesos con ajuste de la CAC. “Villa Devoto, al ser un barrio que no admite muchas zonas para poder hacer edificios en altura, los pocos que se hacen tienen un valor superior a los u$s 4000 el M2 debido al costo de la tierra, el cual limita a muchas familias a tener la posibilidad de mudarse a Devoto. La obra de San Nicolás y Beiró, como consecuencia de esta situación, ofrece a estas familias un posibilidad concreta de mudarse al barrio, y con financiación propia”, concluyen.
DEVOTO MAGAZINE
10
INMUEBLES & DESARROLLOS
www.devotomagazine.com.ar
JULIO2018 <
MESA DE TRABAJO
PEÑA MOLINA
Propuestas para alquilar más fácil y seguro Todo gira en torno de cuatro ejes: las barreras de acceso al alquiler; las dificultades para permanecer a lo largo de todo un contrato y la escasa oferta de viviendas para alquilar.
E
l Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta participó de una mesa de trabajo sobre alquileres junto con el Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandro Amor; el presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), Juan Maquieyra; el secretario general y de Relaciones Internacionales del Gobierno porteño, Fernando Straface; la legisladora porteña por Unidad Ciudadana Paula Penacca y el legislador porteño por Vamos Juntos Maximiliano Ferraro. Como resultado de esta mesa de diálogo, que se reúne desde diciembre de 2017, se elaboró un informe titulado “Mesa de Diálogo sobre Alquiler de Vivienda. Recomendaciones y propuestas de acción” que tiene como objetivo lograr que más personas puedan acceder al mercado de viviendas en alquiler de la Ciudad de Buenos Aires. ALGUNAS PROPUESTAS • Certificaciones de firmas gratuitas. Se propone que el gobierno porteño designe a funcionarios de las comunas para realizar este
La actualidad del sector en el barrio COMO RESULTADO DE ESTA MESA DE DIÁLOGO, QUE SE REÚNE DESDE DICIEMBRE DE 2017, SE ELABORÓ UN INFORME TITULADO “MESA DE DIÁLOGO SOBRE ALQUILER DE VIVIENDA. trámite de manera gratuita. • Informes de dominio gratuitos. La idea de la mesa es que el Registro de la Propiedad Inmueble (o el organismo que en el futuro pueda reemplazarlo) no cobre los informes a los/as potenciales locatarios/as de inmuebles con destino de vivienda. • Ley sobre acto discriminatorio. Se pide que el gobierno porteño redoble sus esfuerzo para velar por el cumplimiento de la Ley que establece que no se puede rechazar el alquiler a cualquier persona por razones de etnia, nacionalidad, religión o ideología, entre muchos otros. • Garantía del Banco Ciudad. Introducir cambios para hacerla más flexible. Otro tipo de Garantías. Se propone crear un fondo entre el Estado y el sector privado para otorgar e incentivar otro tipo de garantías, como la garantía personal (recibo de sueldo), el seguro de caución, la garantía bancaria, la fianza o la garantía inmobiliaria. • Derechos y obligaciones de
inquilinos y propietarios. Hacer una campaña para difundirlos. • Créditos a la refacción de viviendas. La Mesa propone entregar créditos condicionados a la refacción de viviendas para poner en alquiler a familias acreditadas en un registro público a cargo del IVC y con acompañamiento/ aval social de un programa de alquileres. • Desarrollar un “Contrato Modelo de Alquiler”. Se propone que haya un modelo para todos los contratos de locación destinados a vivienda que se suscriban en la Ciudad de Buenos Aires y ofrecerlo en las comunas y en la página web del IVC. • Registro obligatorio y gratuito del contrato en la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). Mediaciones y asesoramiento. Incrementar las mediaciones en las • Comunas y la Defensoría del Pueblo, así como el asesoramiento gratuito para resolver conflictos entre los inquilinos/as y los propietarios/as.
Seguinos en
Se espera que el mercado inmobiliario vuelva a estabilizarse. Expectativa cambiaria.
D
espués de un año y medio intenso, la actividad se retrajo repentinamente. Es un momento de incertidumbre con muy poco movimiento. Parte de la oferta se retiró o mantiene precios altos y la demanda de créditos está parada. Hay más locales comerciales desocupados. Por el contrario, en las últimas dos semanas volvimos a recibir búsquedas de lotes como no había habido durante el último año. Actualmente, estamos terminando los proyectos que comenzamos en 2016 y 2017. Para nuevos emprendimientos tenemos el aliciente de que se redujeron los costos de construcción. Pero esperamos a que vuelva a estabilizarse el mercado, que desde mediados de abril es muy incierto”, expresan los profesionales de Peña Molina.
Incidencia de los créditos hipotecarios UVA Como se esperaba, los créditos UVA fueron un incentivo excelente. Es un sistema adecuado a
las condiciones y expectativas de nuestra economía. Sin embargo, desde abril el número de créditos se redujo drásticamente. Podría ayudar la implementación de créditos colaterales pero no va a ser suficiente mientras siga subiendo el dólar y se mantenga alta la tasa de referencia. Más de 65 años de trato con tres generaciones de vecinos y colegas, avalan su trayectoria. “Nuestra zona es Villa Devoto y Villa del Parque, donde estamos desde que Antonio Peña Molina se estableció en 1948 y la firma sigue dirigida por sus hijos Rodolfo y Osvaldo y un equipo de cinco colaboradores. Desde hace más de 65 años que venimos formando lazos comerciales y afectivos que nos permiten trabajar cómodamente, nos conocemos muy bien y, gracias a tanta experiencia, nos tenemos confianza mutua”. Av. Beiró 3137 (Estacionamiento para clientes)
Tel: 4504-4040 penamolina@penamolina.com.ar www.penamolina.com.ar
Más de 12.000 seguidores
Facebook Sumate a la Red Social Online más grande de Villa Devoto!
www.devotomagazine.com.ar
DEVOTO MAGAZINE