Devoto Magazine - Noviembre 2024

Page 1


MODIFICACIÓN

DEL CÓDIGO

URBANÍSTICO DE LA CIUDAD (CUR)

Devoto: mapa de los cambios que vienen

La modificación al Código Urbanístico de Buenos Aires, ya aprobado en primera lectura, introduce cambios significativos en la planificación urbana • Entre los principales ajustes en Devoto se destacan la ampliación del APH 36, el regreso del pulmón de manzana y se introdujo la categoría USAB0 (zona amarilla), donde la capacidad constructiva se restringirá hasta nueve metros • El malestar entre vecinos y comuneros es palpable debido a la falta de participación efectiva en el proyecto y la no consideración de iniciativas vecinales • Los desarrolladores advierten que estas restricciones podrían disminuir el valor de las parcelas y encarecer el acceso a la vivienda, generando un conflicto entre intereses comunitarios y económicos. +Info P10

CÓDIGO URBANO RECLAMO LABORAL

Legislatura: comuneros debaten el nuevo código

Los juntistas cuestionaron los mecanismos de participación en el debate sobre la modificación del CUR, exigiendo reconocimiento a sus funciones • Mainieri, Satriano, Saint Hilaire, Guzzini, Buletti, Fernández y Rotondo participaron en representación la Comuna 11. +Info P12

EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

Audiencia

Pública: muchos anotados, poca asistencia

Del 6 al 15 de noviembre se está desarrollando un debate crucial en la Legislatura, donde vecinos cuestionan la falta de mecanismos efectivos para participar y exigien un espacio real para expresar sus inquietudes. + P14.

Capital Humano cerró la “Casa de Juventudes˝

La medida se produce en simultáneo con el cierre del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE) • Trabajadores despedidos de la institución, ubicada en el edificio de Beiró y Chivilcoy, piden su reincorporación. +Info P16

¿Cómo impactará el CUR en Villa Devoto?

El nuevo Código Urbanístico no permitirá que en los barrios residenciales se construyan edificios que no respeten la esencia de cada manzana.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en pleno debate sobre modificaciones sustanciales al Código Urbanístico (CUR), una normativa que desde su implementación en 2018 ha generado controversias y resistencias en numerosos barrios porteños.

El proyecto de modificación, que obtuvo, a fines de septiembre, la aprobación en primera lectura de más de 30 legisladores, busca establecer nuevas reglas de edificación para la Ciudad de Buenos Aires y sus barrios. Sin embargo, organizaciones vecinales como “Interbarrial Buenos Aires”, que integra a colectivos como Devoto Unido y Conciencia Urbana C11, han manifestado serias preocupaciones sobre los alcances de estas reformas.

Una de las principales críticas al código vigente, impulsado durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, radica en la eliminación de indicadores urbanísticos fundamentales como el Factor de Ocupación del Suelo (FOS) y el Factor de Ocupación Total (FOT). Esta modificación, junto con el aumento de alturas permitidas y la ampliación de la banda edificable, ha resultado en un incremento significativo de la constructibilidad que, según los vecinos, amenaza con alterar irreversiblemente el

Así impactará en Devoto el nuevo Código.

■ Zona de APH.

■ Zona de USAB 0 donde se podrá construir hasta 9 metros.

■ Zona de USAB 1 la altura máxima será de 12 metros (4 pisos).

■ Zona de USAB 2, una de 14,6 (5 pisos).

En las avenidas se registrará el valor de mayor constructividad.

paisaje urbano tradicional. La actual administración de Jorge Macri, sobre todo en campaña, reconoció la necesidad de revisar el código, tras evidenciarse diversos problemas en su aplicación. Los colectivos vecinales proponen modificaciones específicas que incluyen la reducción de alturas máximas

permitidas, la recuperación del “pulmón de manzana” y una revisión exhaustiva de los usos comerciales, especialmente en zonas donde la mixtura de usos ha generado conflictos con la vida residencial.

Álvaro García Resta, Secretario de Desarrollo Urbano, generó polémica en una entrevista que concedió a Devoto Magazine, donde calificó estos reclamos como “populismo urbano”, sugiriendo que responden más a intereses políticos que a necesidades reales de los barrios. Esta declaración intensificó el debate entre funcionarios y vecinos.

Un aspecto crucial de la discusión es la ampliación del Área de Protección Histórica (APH36) y sus zonas de amortiguación, una demanda especialmente relevante para Villa Devoto, donde numerosas construcciones de valor patrimonial podrían verse amenazadas por los nuevos desarrollos inmobiliarios.

La Interbarrial Buenos Aires ha señalado que el proyecto actual carece de una adecuada perspectiva ambiental y no se ajusta al Plan Urbano Ambiental vigente. Además, cuestionan la legitimidad del proceso de modificación, argumentando que no se ha garantizado una participación efectiva de los Consejos Consultivos, instituciones barriales y autoridades comunales (ver páginas 12 y 14)

El debate se da en un contexto donde la densificación urbana y la preservación del patrimonio arquitectónico se presentan como objetivos aparentemente contradictorios. Según datos del Observatorio Urbano, en los últimos cinco años, Villa Devoto ha experimentado un incremento del 45% en las solicitudes de permisos de construcción para edificios en altura, mientras que el espacio verde por habitante se ha reducido en un 12%.

La Audiencia Pública en curso (ver pag. 14) representa una instancia crucial para que los vecinos expresen sus preocupaciones y propuestas. Las organizaciones barriales insisten en la necesidad de incorporar más espacios verdes y zonificaciones UP (Unidad Parque), aspectos que consideran insuficientemente atendidos en el proyecto actual.

La resolución de este debate podría sentar un precedente importante para futuras modificaciones urbanísticas en la Ciudad de Buenos Aires, especialmente en lo referente al equilibrio entre desarrollo inmobiliario y preservación del patrimonio barrial

CÓDIGO URBANO | MESA DE TRABAJO CON REPRESENTANTES DE LA COMUNA 11

Legislatura: comuneros debaten el nuevo código

Comuneros cuestionaron los mecanismos de participación en el debate sobre la modificación del CUR, exigiendo reconocimiento a sus funciones.

Tras aprobarse en primera lectura la modificación del nuevo Código Urbanístico (CUR- Ley 6099) que tendrá la Ciudad de Buenos Aires (Ver pág. 10), desde el 18 de octubre al 5 de noviembre, la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña citó a a debatir, analizar y dar sus opiniones sobre el proyecto a escala barrial a vecinos, funcionarios comunales y miembros de los consejos consultivos de las 15 comunas que tiene la Ciudad.

A fin de octubre, el diputado Edgardo Alifraco (MID), presidente de la Comisión de Planeamiento, junto a los legisladores Paola Michielotto, Gimena Villafruela, Facundo Del Gaiso, Francisco Loupias; Alejandro Grillo; María Sol Méndez, Juan Modarelli, Claudia Neira e Inés Parry, mantuvo un encuentro con los integrantes de la Junta de la Comuna 11, continuando con esta ronda de encuentros con representantes comunales.

Participaron de la reunión el presidente de la Junta Comunal, Nicolás Mainieri (Confianza Pública), junto al resto de los miembros de la Jun-

ta Comunal: Fabiana Satriano (UCR), Daniel Saint Hilaire (PRO), Antonella Guzzini (PRO), Carlos Buletti (LLA), Gastón Fernández y Malena Rotondo, ambos de Unión por la Patria.

En esta oportunidad el Secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, no estuvo presente en este encuentro, y parte de su equipo fue quien presentó los lineamientos generales de la propuesta de modificación.

Mainieri agradeció la instancia de participación y planteó, “hemos consensuado junto con los miembros integrantes de la comuna y del consejo consultivo, por unanimidad, hacer hincapié en los UP -Urbanización Parque-, porque nos parece que hay muchos espacios que podrían incorporarse” y destacó que “está bueno que se plantee en el Código mantener la identidad barrial: entendemos que eso se logra a través de los pulmones de manzana, los retiros y preservar el APH”.

Los comuneros Gastón Fernández y Malena Rotondo, quienes sintonizan con la diputada Claudia Neira (UxP), fueron los más críticos sobre la propuesta de modificación del CUR

(ver recuadro).

Participaron del encuentro con la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura, los juntistas Mainieri, Satriano, Saint Hilaire, Guzzini, Buletti, Fernández y Rotondo.

Posteriormente tomó la palabra Carlos Buletti, comunero por la Libertad Avanza, quien criticó duramente la utilización del espacio público de los locales comerciales en las cercanías de la Plaza Arenales. Apuntó contra los decks, consultó qué pasará si, tal como lo propuso el actual presidente Milei, se venden los terrenos de la Cárcel, y planteó, como un tema preocupante, la futura demanda energética del complejo habitacional MilAires.

Posteriormente expresaron su apoyo a los planteos realizados por sus colegas, los juntistas

Antonella Guzzini, Daniel Saint Hilaire y Fabiana Satriano

Finalizando la reunión tomó la palabra Javier Velazquez, integrante de la Mesa Coordinadora del Consejo Consultivo de la Comuna 11 y padre de la diputada Delfina Velázquez, ex juntista de nuestra comuna. Velázquez lamentó ser convidado de piedra en estas convocatorias, y solicitó, entre otros temas, reconocimiento para los proyectos de las organizaciones vecinales, cri-

TRATAMIENTO DEL CUR

Faltó participación

Fernández y Rotondo, comuneros por Unión x la Patria, se quejaron por la pobre participación ciudadana que se le dio al tratamiento del CUR en los barrios y que no se hayan propuesto mesas de trabajo previas con la Junta Comunal, el Consejo Consultivo e instituciones locales. Fernández manifestó su desilusión por la falta de tratamiento legislativo de los proyectos presentados por las organizaciones vecinales Conciencia Urbana C11 y Devoto Unido. Rotondo por su parte indicó que los usos comerciales en Villa del Parque y en la zona del polo gastronómico de Devoto, están saturados, asegurando que “provocan un impacto ambiental negativo en los 2 barrios”. ticó la mixtura de usos comerciales en zonas residenciales y pidió que los terrenos linderos a las vías férreas sean urbanización Parque. EL 6/11 comenzó la ronda de encuentros de la Audiencia Pública, para que comuneros, especialistas, y vecinos interesados expresen sus opiniones con relación a la modificación del Código (Ver pág. 14).

Audiencia Pública: muchos anotados, poca asistencia

El inicios de noviembre, comenzó un debate crucial en la Legislatura, donde vecinos cuestionan la falta de mecanismos efectivos para participar.

El 6 de noviembre inició la Audiencia Pública en la Legislatura CABA para tratar la Ley de aprobación inicial elaborada por el Poder Ejecutivo para introducir ajustes al Código Urbanístico (CUR). Estas audiencias son un espacio formal donde se recogen las inquietudes y propuestas de la comunidad antes de que el proyecto sea votado en segunda lectura. Pero es importante señalar que no son vinculantes, es decir, las opiniones que se expresan en ella solo són de carácter consultivo Es decir, la autoridad pública que toma la decisión, puede tenerlas en cuenta o no. Se anotaron más de 1700 vecinos, por lo cual se tuvo que dividir en 10 días continuos de expositores. Los inscritos pueden participar presencialmente o de manera virtual, y hasta el cierre de esta edición se daba un alto nivel de ausentismo entre los anotados. Por caso,

en la audiencia del martes 12 de noviembre, de 250 vecinos anotados, solo expusieron 40. Esa tendencia también se repitió en los días previos.

AUDIENCIA INAUGURAL

El miércoles 6/11 dieron inicio a la audiencia la exposición de funcionarios del Poder Ejecutivo que defendieron los ajustes propuestos por la administración de Jorge Macri

El actual Secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, hizo una breve alocución comentando la necesidad de esta adecuación y

agradeció a vecinos, comuneros y legisladores por “trabajar en conjunto y ayudar a encontrar un consenso a esta normativa tan importante para la Ciudad de Buenos Aires” Luego tomó la palabra Sandra Tulla, la directora de Planeamiento Urbano de la CABA, quien fue la que brindó los detalles generales de los cambios propuestos al CUR

Posteriormente, en el segmento destinado a los comuneros, se hicieron observaciones, muchas de las cuales fueron consensuadas con vecinos

Los vecinos manifestaron su preocupación por la falta de participación en las decisiones que afectan su barrio, exigiendo un espacio real para expresar sus inquietudes sobre el desarrollo urbano. Sus principales pedidos incluyen la preservación de la identidad barrial, parar la construcción

desmedida. Sin embargo, esta postura se enfrenta a los argumentos de desarrolladores e inmobiliarias, quienes sostienen que limitar la construcción en altura perjudica el valor de las propiedades en la zona. Aseguran que sin la posibilidad de desarrollar proyectos más altos, muchos emprendimientos se

vuelven inviables económicamente, lo que podría resultar en una disminución de inversiones. Además, argumentan que el crecimiento vertical es esencial para atender la demanda habitacional de familias jóvenes y mejora la infraestructura local, contribuyendo así al desarrollo sostenible del barrio.

Una vecina de Villa del Parque muestra al público la cantidad de proyectos constructivos activos actualmente en ese

de los Consejos Consultivos Comunales. De la Comuna 11 expusieron solo dos integrantes de las Junta Comunal 11, Malena Rotondo y Gastón Fernández, ambos de Unión x la Patria. Carlos Buletti, comunero por la Libertad Avanza, estaba inscrito pero no participó.

Tanto Rotondo como Fernández prácticamente repitieron los conceptos que expresaron en la mesa de trabajo en Comisión: quejas por la falta de participación y mesas de trabajo con las Juntas Comunales, Consejo Consultivo y vecinos; inexistente relevamiento territorial y pedido de tratamiento y consideración de los proyectos presentados por agrupaciones vecinales.

Otros comuneros (por lo general todos de fuerzas no oficialistas) también alertaron por irregularidades como la falta de actualización de Plan Urbano Ambiental previo al tratamiento del Código Urbanístico y denunciaron un “tratamiento exprés” de esta ley al tener tantos oradores por jornada y por no haber tenido instancias de diálogo con la ciudadanía y las instituciones vecinales de forma previa a la redacción de los artículos del proyecto de Ley.“Tanto las mesas de trabajo en Comisión como esta Audiencia Pública no es más que un simulacro de participación ciudadana” aseguraron.

barrio.

INFOZONAL | RECLAMO DE TRABAJADORES

Capital Humano cerró

la “Casa de Juventudes˝

La Casa de Juventudes, dependiente hasta el 2023 del Ministerio de Acción Social y ahora del Ministerio de Capital Humano de Nación, era una institución que trabajaba en las distintas temáticas que atraviesan a las juventudes. Trabajadores despedidos de la institución, ubicada en el edificio de la esquina de la Avenida Beiró y Chivilcoy, realizaron un comunicado, en el que se asegura que “el cierre definitivo de la Casa de Juventudes fue anunciado como consecuencia de la reciente ola de despidos implementada por el gobierno del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La medida se produce en simultáneo con el cierre del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE)˝.

La medida se produce en simultáneo con el cierre del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE).

Trabajadores despedidos de la institución, ubicada en el edificio de Beiró y Chivilcoy, piden su reincorporación.

“La decisión, enmarcada en el objetivo gubernamental de alcanzar el superávit fiscal, implica el cese de actividades de una institución que durante 2023 realizó 83 talleres, trabajó con 70 escuelas y atendió a más de 4.500 jóvenes en áreas como educación, trabajo, género y formación profesional˝. Los trabajadores despedidos denuncian que la situación se agravó por el recorte salarial, la falta de pago de servicios básicos y la ausencia de nombramientos de autoridades desde el cambio de gobierno. Exigen su reincorporación y el restablecimiento de las políticas públicas juveniles, argumentando su rol esencial en un contexto de crisis económica y social.

D irector P ro P ietario : Ana Laura Santisi

G erente comercial : Jorge Mesturini

D e P to . P ublici D a D : Daniel Loggia a rte & D iseño : Gabriel Geraghty

P ro D uccion G ral : Editorial Francesa Redacción y Receptoría de Avisos Segurola 3560 Dpto. A CABA 11.5006-9840.

E-mail: devotomagazine@gmail.com Inicio de actividad: 10/1992

DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE EN VILLA DEL PARQUE

La orquesta TANGO 64, junto a figuras como Luis Brandoni, José “Pepe” Colángelo y Cristina Alberó darán un show gratuito.

Homenaje a Julio Sosa

Se cumplen 60 años del fallecimiento de Julio Sosa, “El Varón del Tango”, una de las voces más emblemáticas del género rioplatense. El artista uruguayo, que conquistó Buenos Aires con su estilo dramático y su particular fraseo, vivió sus últimos años en Villa del Parque, en la calle Helguera 2440, donde era una figura muy querida por sus vecinos.

La orquesta TANGO 64, cuyo nombre evoca el trágico año en que Sosa perdió la vida en un accidente automovilístico en la Avenida Figueroa Alcorta, realizará un sentido homenaje gratuito el domingo 24 de noviembre a las 16:30 hs. frente a su última residencia.

Los directores de la orquesta, Patricio Pérez y Esteban Zanardi, “Personalidades Destacadas de la Cultura” y vecinos del barrio, organizaron el evento junto a la Comuna 11 y el Gobierno de la Ciudad, con el respaldo de la Embajada uruguaya y la Academia Nacional del Tango Figuras como Luis Brandoni, José “Pepe” Colángelo y Cristina Alberó confirmaron su presencia.

La celebración busca honrar la memoria de quien revolucionó el tango en los años ‘60 con interpretaciones memorables como “Cambalache”, “Nada” o “El Firulete”, convirtiéndose en uno de los cantantes más populares de su época, con más de 100 grabaciones en su haber y mantener viva la cultura porteña mediante una música tan representativa para la ciudad y que simboliza nuestra identidad a nivel mundial como lo es el Tango.

Editor Responsable: Ana Laura Santisi. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 77239035 ISSN 2313-9897

• Impresión: Editorial Perfil SA - California 2731 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Arrancó antes la temporada alta de venta de generadores

“En este 2024 por suerte seguimos agrandando la línea de equipos tanto a GAS, NAFTA y DIESEL “

Si bien el promedio de cortes de luz en el 2024 a partir del mes de Abril fue menor de lo esperado desde el mes de Octubre que se empezaron a sentir nuevamente los cortes por zonas en todo VILLA DEVOTO, sumado a que este verano se espera que las temperaturas sean elevadas por

arriba de los 38° que según nuestra experiencia y estadística es el punto de inflexión para los cortes de luz de luz masivos. Y sumado a los anuncios del Gobierno que anticipan cortes programados para esas fechas.

El 80% de los emprendimientos de VILLA DEVOTO ya tienen prevista la incorporación de GENERADORES ELÉCTRICOS de respaldo no solo para darle valor agregado a los futuros propietarios sino para asegurarles el funcionamiento básico de los edificios.

“Por otro lado la viviendas residenciales del BARRIO también decidieron anticiparse y provocó que tengamos casi un quiebre de stock en el mes de Octubre en equipos de 8kva que serían los que dan apoyo a las cosas básicas de la casa, y como todos los años el más vendido de

la línea que es el 13kva ya para casas de 300m2 con 6 a 7 AA split siendo el caballito de batalla de la línea.” nos cuentan Alejandro y Fabian Biera socios de la firma.

“ En el 2025 ya prevemos dentro de los proyectos la renovación de las instalaciones para que podamos unificar depósito, oficina comercial y post venta en un mismo lugar para poder seguir mejorando la atención de todos nuestros clientes” explican los socios..

Son casi 750 equipos vendidos e instalados por la empresa y más 300 equipos que se incorporaron por mala atención o abandono de distribuidores que no supieron cumplir con los requerimientos de la marca.

La marca GENERAC está en el país desde el año 2013 con representación oficial y GARANTIA oficial de USA, es la única marca en el país en contar con este tipo de GARANTÍA.” Para hacerla cumplir hace ya 3 años se pusieron

GENERACLARED SE SIGUE AMPLIANDO. YA CONTAMOS CON LOS 3 MODELOS DE EQUIPOS INVERTER (NAFTA) DE 2,5KVA, 3,3KVA Y 7,2KVA, EN LINEA A GAS SE AGREGARON LOS COMERCIALES DE 50KVA, 65KVA Y 80KVA QUE FUERON LOS MÁS VENDIDOS EN LOS EMPRENDIMIENTOS DE DEVOTO.

muy estrictos en los lineamientos para la instalación y puesta en marcha de cada uno de los equipos, cosa que los compradores no suelen enterarse pero que nosotros hacemos cumplir a raja tabla.” destacan.

Dentro de esos lineamientos se piden 9 fotos que deben cumplir distancias para ventilación, refrigeración y accesorios para su buen funcionamiento y cumplimiento de la GARANTÍA.

“Esperamos poder llegar a abastecer a la demanda que se genere en el Barrio esta nueva temporada, nos pone muy contentos como vecinos que cada vez nos reconozcan más, que nos sigan recomendando y que vayan buscando o viendo los 6 vehículos en la zona.

Gracias a todos por confiar, en especial a este Pueblo de Villa Devoto”. finalizan Alejandro y Fabian Biera.

Ceretti 2241 PB 3 (CABA) Tel. 11-4523-4148 w11-6206-5380

PIEL DE BAMBOO

Un regalo diferente y personal

Se acercan las fiestas y te presentamos al negocio ideal para resolver los regalos.

ETI PERSONALIZADOS ofrece sus productos en el barrio y aprovechando la proximidad de las fiestas con los consecuentes regalos y presentes que acostumbramos a hacer en las mismas creemos que es una excelente oportunidad para recordarles que entre nuestros anunciantes encontrarán a este comercio que sin duda será un buen aliado para los bolsillos, ya que aquí tendrán la posibilidad de obsequiar un regalo personalizado, de muy buena calidad y de muy buen precio.

Dentro de los productos que ofrecen encontrarán remeras para niños, mujeres y hombres y tazas de cerámica y de plástico para los niños, y muchos otros productos más que se pueden transformar de algo sencillo en un gran regalo para alguien especial, o para darte un gusto, como usar una remera que sólo tengas vos.

“Vengan a visitarnos y ver todas las cosas que tenemos para responder esa pregunta que siempre nos hacemos cuando llegan los “días de…”, o en esta época que se acercan las Fiestas de fin de año, y puedan descubrir que con un costo realmente bajo es posible sorprender a quien se la regales, tanto en las

remeras como en las tazas podés estampar la imagen que quieras, una foto o un nombre o una frase significativa”, explica uno de los dueños del negocio.

También nos cuentan que específicamente para este verano que está llegando fabrican remeras con protección UV, tanto para niños como para adultos, para proteger nuestra piel de los rayos del sol. Para consultar por productos personalizados, no duden en enviar un mail a enviatuimagen@ gmail.com y por la ropa térmica y la de protección UV pueden entrar a su página web www.pieldebamboo.com.ar

Av. Mosconi 3238. Galería Aconcagua, Locales 1 y 2. Tel 4571-2533 / Cel 15-4140-6166

DEVOTO SHOPPING, TU LUGAR CERCA

23º Aniversario de Devoto Shopping

Desde hace veintitrés años, Devoto Shopping es un punto de encuentro indiscutido para compras y paseos • Siempre ampliando sus propuestas.

Devoto Shopping abrió sus puertas el día 29 de Noviembre de 2001 y desde entonces ha ido creciendo sin pausa, haciendo de este centro comercial un lugar de encuentro para toda la familia, este año celebra 23 años de vida, con la certeza de ser un referente excluyente para vecinos y clientes a la hora de buscar diferentes opciones de compra, con la mejor variedad y calidad, en una cada vez más amplia gama de productos y servicios. El shopping cuenta con más de 120 marcas, estacionamiento gratuito, y para que la experiencia sea completa, su patio de comidas con una amplia variedad de propuestas gastronómicas, además la posibilidad de ver los estrenos de cine, en las salas de Cinema Devoto que

están equipadas con lo último en tecnología. Y por su mes aniversario, las entradas estarán a un precio único de $2000. del 22 al 24 de noviembre, no te lo pierdas!!!

Como en cada temporada, siempre tratan de ofrecer a sus clientes todas las opciones de compra, renovándose y sumando nuevas marcas y propuestas comerciales. Más en esta época del año, cuando se acercan fechas importantes como las Fiestas de Navidad y Fin de año.

Este sábado 30 de noviembre, de 17 a 20 horas, Devoto Shopping invita a todos a un evento especial en el estacionamiento del centro comercial, (entrada por Pedro Varela),donde festejarán un nuevo año junto a sus visitantes.

La celebración contará con sorteos, regalos, actividades para todas las edades, DJ en vivo y muchas sorpresas de forma gratuita.

¡Es una ocasión perfecta para disfrutar en familia y celebrar juntos un año más! Devoto Shopping está abierto todos los días de 10 a 21 hs y viernes, sábados y vísperas de feriados de 10 a 22hs.

Seguí a Devoto Shopping en su instragram @devoto_shopping para enterarte de promos, sorteos, eventos y novedades. También podes unirte a su nuevo TikTok @devoto.shopping

José Pedro Varela y Quevedo - Devoto Q@devoto_shopping Q@devoto.shopping www.devotoshopping.com.ar

PASTAS Y MUCHO MÁS

Nuevas pastas secas artesanales, probalas!

> La Juvenil presentó sus nuevas pastas secas de sémola de trigo candeal, formadas en bronce • Las compras hoy, las consumís cuando quieras.

En esta oportunidad presentó una nueva línea de pastas secas, como alternativa a su línea tradicional de pastas frescas. Son ideales, por textura y presentación, para ensaladas, guisos y salteados.

El trigo candeal es muy valorado por su valor nutricional; aporta proteínas, calcio, hierro y magnesio. Al ser moldeada en bronce por extrusión, la pasta es más porosa y absorbe mejor el agua durante la cocción. La porosidad hace que desprenda almidón, mejorando así la adherencia de la salsa.

Estas pastas no contienen huevo, por lo tanto son veganas. Tampoco contienen sal, colorantes ni conservantes. Se presentan en envases de 500grs y en 3 variedades: fusilli, spaghettini y tortiglioni.

La otra novedad es que a la línea de pastas SIN GLUTEN (compuesta por ravioles, sorrentinos, ñoquis y fideos, son ocho varie-

dades artesanales sin conservantes ni aditivos) se sumaron tres variedades de empanadas (carne, verduras, jamón y queso, en bandejas de 3 unidades), prepizza con muzzarella y productos dulces en porciones individuales: alfajor de chocolate, cuadrados de brownie, pasta frola, de coco y dulce de leche. ¡100% aptos, 100% ricos!

Con el foco puesto tanto en la cocina tradicional como en la de avanzada, La Juvenil presenta un catálogo para todos los gustos y generaciones, con la intención de ofrecer nuevas opciones de preparación de sus productos.

Pasate por alguna de sus sucursales y elegí con cual de sus variedades te vas a tentar!!!

Los horarios de las sucursales parquenses son:

VILLA DEL PARQUE:

Cuenca 3230 114580-2460.

Lunes a sábado 9-13.30 y 16-20h.

Domingo 9-13.30h.

Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, Amex) y débito (Visa, Maestro).

Mercado Pago. Reservas telefónicas para take away.

Entrega a domicilio programada (coordinar telefónicamente).

Disponibles en pedidosya.com.ar.

VILLA DEL PARQUE:

Nogoyá 3190. 4503-5511.

Delivery: 114580-2460.

Martes a sábado 9-13.30 y 16-20h.

Domingo 9-13.30h.

Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, Amex) y débito (Visa, Maestro).

Mercado Pago.

Reservas telefónicas para take away.

Entrega a domicilio programada (coordinar

telefónicamente).

Disponibles en pedidosya.com.ar.

Aceptan todos los medios de pago. Reservas telefónicas para Take Away. Delivery

¡Seguílos en las redes sociales en @LaJuvenilPastas! E | Q | D | M @LaJuvenilPastas

OFERTAS Y PROMOCIONES PARA LAS FIESTAS Y AGASAJOS DE FIN DE AÑO

El lugar ideal para regalar y celebrar el vino

> La Bodega de Borbore cuenta con amplia variedad de regalos y eventos para terminar el 2024 brindando.

Si hay dos formas perfectas de disfrutar el vino argentino, son: beberlo y regalarlo. Y en La Bodega de Borbore, la vinoteca con viñedos de Devoto, saben muy bien cómo hacer de ambas experiencias algo único. A continuación, te contamos por qué: Beber y Disfrutar.

La vinoteca ofrece durante el mes de noviembre diferentes degustaciones para que puedas vivir una experiencia única. Si el clima está lindo arman las mesas en el jardín y las degustaciones se hacen entre viñedos, para que la experiencia sea completa y puedas viajar a tu terruño favorito a través de los sentidos.

• El viernes 15 nos esperan con una Noche de Espumantes, adelantándose a las fiestas, ofrecen variedades de burbujas para que puedas elegir tus compras para el brindis navideño de la mejor manera, probándolos. Se acompaña con un rico lunch y el valor es de $15.000.

• El viernes 22 - ¡La Noche de las Vinotecas! En todo el país celebramos el vino argentino, y por supuesto los Bórbore no podían quedarse atrás. Degustarán once vinos

La vinoteca ofrece durante el mes de noviembre diferentes degustaciones para que puedas vivir una experiencia única. Si el clima está lindo arman las mesas en el jardín y las degustaciones se hacen entre viñedos, para que la experiencia sea completa y puedas viajar a tu terruño favorito a través de los sentidos.

de cuatro bodegas diferentes y acompañarán con un menú bien bien nacional: sánguche de bondiola y choripán. Un plan imperdible por $20.000.

La Noche de las Vinotecas es un evento organizado por la Cámara de Vinotecas y Afines (CAVA) para seguir difundiendo la cultura del vino argentino.

• El jueves 28 reciben a Bodega Finca Sophenia con la visita de Eugenia Luka (que e literalmente el “enia”; de Sophenia) todavía hay bodegas que apuestan a la experiencia personal para dar a conocer sus vinos y eso es digno de ser respetado y aprovechado. En todos sus eventos los lugares deben ser reservados con anticipación por whatsapp al 11.5311.8826 o llamando al 4504-2425 Y no se encuentra permitido el ingreso a menores de 18 años.

REGALAR Y DISFRUTAR

Las fiestas están llegando, por eso La Bodega de Borbore también ofrece excelentes ofertas y promociones imperdibles. En la vinoteca saben exactamente qué preguntarte sobre la persona agasajada para que hagas el mejor regalo o recomendarte los mejores vinos y espumantes para la mesa familiar. Es una casa original de 1915 con 400 metros dedicados al vino en la que además de hacer tus compras, podés hacer un recorrido para conocer sobre la historia y los viñedos que tienen plantados hace más de 20 años.. Los esperan a todos en su horario habitual de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 20hs. Ya sea para disfrutar o para regalar, en La Bodega de Borbore nos invitan a cerrar el 2024 con las copas llenas, porque cada nuevo año es un motivo perfecto para brindar. Visítalos en Av. Mosconi 3654 - Villa Devoto o en www.labodegadeborbore.com.ar y en sus redes sociales: Instagram y Facebook como labodegadeborbore

SALUD & BELLEZA

 PSICOLOGÍA GRACIELA SURACE

Salud mental: adicción a las pantallas

El excesivo uso de las pantallas se está convirtiendo en una necesidad central en la vida de las personas, esto genera miedo a estar desconectados..

La Licenciada Graciela Surace nos cuenta: “Escucho desde hace tiempo y de manera creciente, la preocupación de algunos padres, por la forma en que sus hijos se relacionan con la tecnología. Observan que el interés central de sus vidas, es permanecer todo lo que puedan frente a la pc; jugando juegos online , hasta altas horas de la noche, perturbando el descanso familiar y por supuesto el propio, mostrando euforia cuando se gana y enorme mal humor cuando se pierde, circulando en las redes,mirando otra vidas y mostrando la propia, demostrando gran desinterés por el ocio, o el deporte o la salida con amigos; convirtiendo la pantalla en la vida misma.

El miedo no es a las nuevas experiencias, sino al estar desconectado. Ocurre que a veces los padres permiten que niños pequeños se relacionen por demás con complementos tecnológicos, que sustituyen el acompañamiento y la función de ambos progenitores, hermanos o cuidadores. No es extraño ver a una pareja que se sienta en un restaurant y de inmediato instalan la tablet delante del niño para

A veces los padres permiten que niños pequeños se relacionen por demás con complementos tecnológicos, que sustituyen el acompañamiento y la función de ambos progenitores, hermanos o cuidadores.

entretenerlo, y la figura se completa cuando los padres se sumergen cada uno en su celular.

Hay algo roto en este tipo de dinámica, falta la palabra, la mirada, la enseñanza. Algo fragmentado se hace presente cuando la imagen captura de esa forma. Parece que lo virtual les garantiza la au-

sencia de frustraciones; y este engaño los torna vulnerables e inseguros frente al mundo real; comienzan a operarse cambios sutiles en el sentir y en el vivir, cuando el contacto visual, la palabra, el tono de voz, y todo lo gestual es reemplazado por un emoticon.

En estos tiempos de hiperconexión, es difícil notar cuando se torna patológico el uso de internet; pero cuando cuesta detenerse, cuando hay aislamiento y se prefiere la pantalla a la presencialidad de un otro, cuando hay alteraciones de sueño y de comidas, cuando hay ira si falta la conexión, y si aparecen dificultades interpersonales, puede suponerse que el uso informático se ha tornado adictivo.

Lo dicho no niega el universo de posibilidades creativas que ofrece la realidad virtual, pero en tanto no reemplace el diálogo y el contacto entre seres humanos, estos vínculos son sustancialmente enriquecedores y tienen características únicas y propias . Como siempre es mejor prevenir que curar, por eso, ofreciéndole al niño una vida guiada y compartida, es muy posible que no busque como única salida a lo virtual. Podemos usar y aprovechar las herramientas tecnológicas , sin aislarnos, y sin esclavizarnos a las mismas.” finaliza.

Graciela Surace

Psicóloga

30 años de experiencia

Malestar anímico, falta de intereses Trastorno de ansiedad, depresión 4503-2527 / 15-60081961 consultorios Devoto y Barrio Norte

DR. CALOT: LUCÍ TU MEJOR SONRISA

La salud bucal en el deporte: sonreí como un campeón

Te esperan en sus consultorios para transformar tu sonrisa y mejorar tu calidad de vida

• Para programar su turno, contactanos vía WhatsApp al 11-6152-1984

Descubrí cómo una buena salud dental puede mejorar tu rendimiento deportivo y tu salud en general.

En el mundo del deporte, la salud bucal es fundamental para mantener un rendimiento óptimo. Una buena salud dental no solo te hace sonreír con confianza, sino que también puede prevenir lesiones y mejorar tu calidad de vida. En el consultorio odontológico del Dr. Leandro Calot, ubicado en las direcciones Lascano 5763 y Lascano 2733, en la Capital Federal, encontrarás la atención personalizada y profesional que necesitas para lograr y mantener una sonrisa saludable y brillante.

Una mala salud dental puede causar:

• Dolor y molestias que afectan el rendimiento deportivo.

• Problemas de concentración y falta de confianza.

• Mayor riesgo de lesiones dentales que pueden resultar en pérdida de días de entrenamiento.

Por otro lado, una buena salud dental puede:

• Mejorar la confianza y el rendimiento deportivo.

• Reducir el riesgo de lesiones dentales.

• Contribuir a una mejor calidad de vida. En nuestros consultorios, ofrecemos una variedad de tratamientos y servicios para satisfacer todas tus necesidades dentales:

• Prótesis fija: se realizan coronas de porcelana (circonio), ya sea sobre piezas dentales o bien sobre implantes.

• Prótesis removibles: soluciones cómodas y económicas ante la pérdida de dientes, tanto para tratamientos temporarios como para definitivos.

• Limpieza con ultrasonido: Eliminar la placa y los restos de comida de manera efectiva contribuye a una óptima salud, según cada caso la limpieza se recomienda

devotomagazine.com.ar

Enterate lo que pasa en la Comuna desde cualquier dispositivo

Todas las noticias de tu barrio

Una mala salud dental puede causar dolor y molestias que afectan el rendimiento deportivo; y por otro lado una buena salud dental puede mejorar la confianza y el rendimiento deportivo.

cada 6, 9 o 12 meses. Consejos para una salud bucal que vaya de la mano con el deporte:

• Cepillar los dientes después de cada entrenamiento o partido.

• Usar un protector bucal durante los deportes de contacto.

• Evitar el consumo excesivo de azúcares y ácidos.

• Realizar controles regulares con tu odontólogo.

En el consultorio nos enfocamos en brindar una atención personalizada y cordial. Los turnos programados buscan que reciba la atención que necesita sin esperas prolongadas.

Para programar su turno, contactanos vía WhatsApp al 11-6152-1984 para luego visitarnos en nuestras direcciones: Lascano 5763, Monte Castro. Lascano 2733, Villa del Parque.

Horarios de atención

Lunes a viernes: 14:00 a 19:00hs. Seguinos en nuestras redes sociales para obtener consejos y noticias sobre salud dental: Instagram: @odcalot

informes por e-mail > devotomagazine@gmail.com

■ Tercera Edición del Buenos Aires Business Project

Un proyecto con preparación al futuro laboral

El día martes 5 de noviembre, se celebró la 3era edición del Buenos Aires Business Project!

Este evento emana de la materia Proyecto organizacional Espacio curricular que integra todos los conocimientos de las diferentes materias de la especialidad. El año inicia con la propuesta de simular, por pequeños grupos, el diseño de una PyME: establecer si la misma ofrecerá un producto o un servicio, será el puntapié para esta travesía. Generar un plan de negocios, teniendo en cuenta el aspecto contable, financiero, administrativo, publicitario y de marketing; sin perder de vista los recursos humanos. Este plan se irá desarrollando en base a distintas metas que se van estableciendo durante el cursado de la materia.

Una vez finalizado, se presentará en el evento de fin de año, donde se simulará que el público son inversores a captar para sus PyMES. El bilingüismo es la oportunidad en la gestión y es fundamental en un mundo empresarial globalizado. Capacitar a nuestros alumnos con las materias de la especialidad dictadas en inglés, les brindará ventajas competitivas, así como también fortalecerá la comunicación con lo que emprendan, ampliará su alcance y generará mayores habilidades comunicacionales

Cabe mencionar, que éste fue avalado por autoridades de la Dirección General de Escuela de Gestión Privada (D.G.E.G.P.)

para formar parte del proyecto AcAps (Actividades de Aproximación al Mundo Laboral

y de Estudios Superiores – Resolución Ministerial 3958, creada por el Ministerio

La propuesta es el diseño de una PyME: establecer si ofrecerá un producto o un servicio. Luego genera un plan de negocios, teniendo en cuenta el aspecto contable, financiero, administrativo, publicitario y de marketing; sin perder de vista los recursos humanos.

de Educación de CABA en 2021), por ser considerado un proyecto con miras y preparación al futuro laboral- profesional: un acercamiento al mundo empresarial desde los primeros pasos a seguir para la conformación de una empresa.

Asimismo, la riqueza que implica la labor interdisciplinaria de las diferentes materias de nuestra orientación (Economía y Administración) enseña la importancia de un trabajo mancomunado con el fin de que las diferentes áreas de conocimiento puedan generar aportes desde sus distintas miradas para contribuir a la resolución de un interrogante/ problemática en común. “¡Felicitamos a todo 5to año por su compromiso, dedicación y el alto nivel académico observado en sus presentaciones” Equipo de Conducción Nivel Medio.

■ Instituto de inglés GREEN GRAPES

Green Grapes abre las inscripciones 2025

“En Green Grapes, creemos que el aprendizaje es un camino compartido. Valoramos profundamente la constancia de nuestros estudiantes.”

En Green Grapes, un instituto de lengua inglesa con sedes en Villa Devoto y Villa Raffo, se dedican a acercar el idioma inglés a personas de todas las edades, haciendo que pierdan el miedo y se animen a sumar una herramienta tan importante para sus vidas. Sus cursos están diseñados para niños, bebés,

adolescentes y adultos, con una organización flexible que se adapta a las necesidades de cada estudiante. Las clases se caracterizan por una dinámica amena y participativa, utilizando metodologías innovadoras que hacen que aprender inglés sea una experiencia entretenida y enriquecedora.

Además de las clases en el aula, ofrecen recursos en línea para que los estudiantes practiquen y repasen en cualquier momento. El campus virtual facilita la organización de clases, el acceso a materiales, notas y comunicación con las familias, creando una experiencia integral y accesible desde cualquier lugar.

“Nos enorgullece colaborar con ALL Method®, un método holístico diseñado para los más pequeños que integra mente, cuerpo y emociones. Estamos aquí para acompañarlos en cada paso” expresa Noelia.

También cuenta Noela “Nos complace anunciar que ya están abiertas las inscripciones para el ciclo 2025 en Green Grapes, con sedes en Devoto (Nueva York 4717) y Villa Raffo (San Pedro 1208). En Green Grapes, buscamos acercar el idioma inglés a personas de todas las edades, ayudándoles a perder el miedo y a ganar una herramienta clave para sus vidas. Nuestro método de enseñanza

se adapta a cada grupo, nivel y edad, con un enfoque único que hace que el aprendizaje del inglés sea accesible, divertido y eficaz.”

La propuesta del Instituto Green Grapes cree en que aprender un nuevo idioma debe ser una experiencia placentera y enriquecedora, por eso se enfocan en crear un ambiente cálido y amigable. Fomentan un espacio en el que los alumnos pueden disfrutar y compartir cada paso del aprendizaje en grupo, sintiéndose acompañados y motivados. Además, cuentan con un Campus virtual que facilita la organización de clases, el acceso a materiales, notas y comunicación con las familias, creando una experiencia de aprendizaje integral y accesible desde cualquier lugar.

• Inscripción 2025. Matrícula con precio promocional: durante noviembre y diciembre.

• Descuento por hermanos: 30% sobre el

total de la matrícula.

• Promoción DEVOTO por referidos: si traés a un amigo, ¡el valor de la matrícula incluirá el mes de marzo!

• Certificación Anual. Los alumnos de Green Grapes pueden certificar sus conocimientos a través de un examen final en el Lenguas Vivas, en el que rinden una evaluación escrita y oral en la sede de la Asociación (Paraguay 1935). Este examen es obligatorio y permite a los estudiantes avanzar al próximo nivel de manera sólida, con el respaldo de una institución reconocida.

Contáctalos para más información y asegurá tu lugar en Green Grapes.

Q @greengrapesculturalinglesa

L 11-3608-3923

“¡Te esperamos para acompañarte en tu crecimiento y aprendizaje en el 2025!” finaliza Noelia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.