Devoto Magazine - Febrero 2025

Page 1


NUEVA PROMESA DE UN JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Se reanuda la obra que permitiría trasladar la cárcel de Villa Devoto

En un gesto decisivo para el histórico reclamo de los vecinos de Devoto, Jorge Macri anunció a inicios de enero, junto a sus ministros de Justicia, Infraestructura y Seguridad, la reanudación de las obras del Nuevo Centro Penitenciario Federal de Marcos Paz

• La nueva cárcel está en un predio de 80 hectáreas y podrá alojar hasta 2.240 reclusos • Estaría terminada a fines de 2025. +Info P6.

PATRIMONIO HISTÓRICO DE VILLA DEVOTO

Proyecto y movilización vecinal para

proteger la

Tras varios intentos fallidos, esta nueva iniciativa legislativa, del diputado porteño Francisco Loupias de la UCR/Evolución (en la foto junto al nieto de Beiró), pretende convertir al inmueble histórico en un espacio cultural para la comunidad. +Info P8.

casona de Francisco Beiró

Bajo la consigna “Salvemos la Casa Beiró”, se convocó a un abrazo vecinal a la casa del dirigente radical, al que acudieron unas noventa personas • El inmueble, aunque tiene protección estructural, sufre un deterioro casi irreparable. +Info P10.

La comunidad devotense lamenta la pérdida del Dr. Gerardo Lorenzo, reconocido pediatra y figura entrañable del Villa Devoto School • Su fallecimiento, ocurrido a principios de enero, ha generado una profunda consternación en el barrio, donde la familia Lorenzo goza de un gran arraigo y reconocimiento. + Info P27.

SEGURIDAD

| ANUNCIÓ QUE SE REANUDA LA OBRA EN EL PENAL DE MARCOS PAZ

Macri promete trasladar la cárcel de Devoto

La nueva cárcel está dentro de un predio de 80 hectáreas y tendrá una capacidad de alojamiento de 2.240 plazas • Estaría terminada a fines de 2025.

En un gesto decisivo para el histórico reclamo de los vecinos de Villa Devoto, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció a comienzos de enero la reanudación de las obras del Nuevo Centro Penitenciario Federal de Marcos Paz, un proyecto que promete materializar el tan anhelado traslado de la emblemática (y padecida) cárcel del barrio.

Jorge Macri, supervisó personalmente el reinicio de los trabajos en el predio de 80 hectáreas ubicado en el oeste del conurbano bonaerense, donde se construirá un moderno complejo penitenciario con capacidad para 2.240 plazas. “Es una respuesta concreta para que los porteños vivan más seguros”, afirmó Macri durante la visita, en la que estuvo acompañado por los ministros de Seguridad, Waldo Wolff; de Infraestructura, Pablo Bereciartua, y de Justicia, Gabino Tapia, y el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio

La obra, que había quedado suspendida durante la gestión anterior debido a tensiones políticas con el gobierno nacional, tiene ahora fecha de finalización prevista para fines de 2024. Este avance se produce en un contexto crítico para el sistema penitenciario de la Ciudad, que enfrenta una severa crisis de superpoblación: según datos oficiales, mientras la capacidad actual es de 1.041 detenidos, la ocupación

El Ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, anunció en su cuenta de X la voluntad del traslado del penal de Devoto. Jorge Macri también estuvo acompañado por los ministros de Seguridad, Waldo Wolff; de Infraestructura, Pablo Bereciartua.

real casi duplica ese número.

La situación es tensa por los numerosos incidentes de seguridad en comisarías porteñas. El domingo 10 de febrero seis detenidos escaparon de la dependencia policial ubicada en la avenida Díaz Vélez al 5100. Este hecho reavivó una pelea entre la gestión porteña y el Gobierno nacional sobre el destino de los detenidos en CABA. “Nueva de cada 10 presos

en cárceles de la Ciudad deberían estar en cárceles federales”, dijo Jorge Macri. Cabe recordar que en diciembre, 17 personas se fugaron de una alcaidía en Liniers, lo que provocó la remoción del jefe y subjefe de la Policía de la Ciudad. Durante 2024, se registraron 15 fugas en distintas sedes policiales, evidenciando deficiencias del sistema actual. Un dato significativo es que aproximadamente 1.500 efectivos policiales -cerca del 10% de la fuerza total- están destinados a la custodia de detenidos, una tarea para la cual, según especialistas, no están debidamente capacitados. “Las comisarías y alcaidías no son lugares de permanencia. Nueve de cada diez detenidos deberían estar cumpliendo sus condenas en cárceles federales”, señaló el Jefe de Gobierno

El proyecto cobra mayor relevancia tras el acuerdo alcanzado en noviembre con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para la creación del Servicio Penitenciario propio de la Ciudad, lo que otorgará mayor autonomía en la gestión de los detenidos.

Para los vecinos de Villa Devoto, la novedad representa la posibilidad de concretar una transformación largamente esperada. Una vez completado el traslado, será la Legislatura porteña quien definirá el destino de los terrenos delimitados por las calles Pedro Lozano, Desaguadero, Nogoyá y Bermúdez, abriendo un nuevo capítulo en la historia del barrio

LEGISLATURA | INICIATIVA DEL DIPUTADO DE LA UCR, FRANCISCO LOUPIAS

Proyecto para expropiar la casona de Beiró

Tras varios intentos fallidos, esta nueva iniciativa legislativa pretende convertir al inmueble histórico en un espacio cultural para la comunidad.

En el corazón de Villa Devoto, sobre la calle José Luis Cantilo al 4500, se alza un símbolo de la historia vernácula: la casa del ex dirigente radical Francisco Beiró. Tras años de abandono y deterioro, una luz de esperanza se enciende para este tesoro patrimonial de Devoto. El legislador porteño Francisco Loupias, de la UCR/Evolución, presentó un proyecto de ley en la Legislatura de la Ciudad para declarar la casona de utilidad pública, abriendo la puerta a su expropiación y restauración

La iniciativa busca rescatar el inmueble, catalogado con Nivel de Protección Estructural desde 2007 gracias a una iniciativa de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto. A pesar de los

esfuerzos de vecinos, comuneros y organizaciones civiles, proyectos anteriores no lograron prosperar, dejando la vivienda en un estado cada vez más crítico, que se agravó los primeros días de enero al provocare un incendio en su interior (ver página 10).

DESTINO CULTURAL

El legislador fundamenta la propuesta designando al Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como responsable de la expropiación del inmueble en cuestión. El objetivo es que el Ministerio de Cultura se encargue de valorizar el espacio y construir un centro cultural, museo, u otro destino similar. El proyecto aclara que: “Se deberán proteger los elementos testimoniales que contribuyen a su valor histórico-cultural y conforman la memoria histórica de la ciudad durante la restauración y valorización del inmueble. El precio del bien expropiado se establecerá según lo estipulado en el Título IV de la Ley Nº 238˝. El proyecto de la UCR cuenta con el respaldo de diversos bloques legislativos. Este consenso político alimenta las esperanzas de que, a diferencia de intentos anteriores,

esta iniciativa logre concretarse. Legisladores señalan que esta vez podría avanzarse con la ley de expropiación, dado que el expediente lleva las firmas de diputados de distintos partidos políticos que van desde la UCR, el oficialismo de Vamos por Más, Confianza Pública, Unión por la Patria y hasta una legisladora de La Libertad Avanza

PROYECTOS FALLIDOS

En diciembre pasado, un proyecto de ley presentado por el ex diputado de la UCR, Juan Francisco Nosiglia, perdió estado parlamentario Este proyecto se sumaba a intentos fallidos anteriores en 2009 y 2011, que tampoco lograron concretarse.

Frente a la quietud, este proyecto de

En diciembre de 2024 el Legislador por UCREvolución, Francisco Loupias, mantuvo un encuentro con Francisco Beiró, nieto del histórico líder radical.

ley fue impulsado nuevamente por el legislador de la Ciudad, Lucio Lapeña (Bloque UCR – Evolución), en mayo de 2022, con el objetivo de ganar 365 días más de tiempo. Sin embargo no prosperó.

ACCIONAR VECINAL

La Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, junto a algunos vecinos de la zona, lucharon por años incansablemente por la recuperación de la Casa Beiró. Su perseverancia, sumada al impulso legislativo, podría marcar un punto de inflexión en la historia de este emblemático lugar. La aprobación de la ley no solo preservaría un valioso bien arquitectónico, sino que también honraría la memoria de un hombre que dejó una huella en la historia local.

Movilización por el patrimonio

Bajo la consigna “Salvemos la Casa Beiró”, se convocó a un abrazo vecinal a la casa del dirigente radical, al que acudieron unas noventa personas.

Ainicios del mes de enero, un principio de incendio en la antigua casona de Francisco Beiró, ubicada en Marcos Paz y Cantilo, preocupó a los vecinos ante la posibilidad de que se continúe deteriorando este inmueble que es patrimonio de la historia de nuestro barrio. La casa se encuentra en un virtual estado de abandono hace años. Producto de este triste acontecimiento y bajo la consigna “Salvemos la Casa Beiró”, Yamila Rambaldi, vecina de Devoto y titular de la cuenta de instagram “Buenos Aires Perdida˝, que aborda cuestiones patrimoniales de la Ciudad, convocó a un abrazo simbólico a la histórica casona del dirigente radical. El encuentro tuvo lugar el sábado 11 de enero a las 19 hs. y participaron alrededor de 90 vecinos. Entre ellos se encontraban Francisco Beiró (nieto), los comuneros de Unión por la Patria, Malena Rotondo y Gastón Fernández, y Fabiana Satriano de la UCR.

Rambaldi tomó la palabra para agradecer la presencia de los concurrentes e hizo referencia a la figura de quien fue dueño del lugar, el Dr. Francisco Beiró, aseguró que “esta casa es el último ejemplo de quintas suburbanas que tenemos en la Comuna˝ y aclaró cuál es la situación actual del inmueble. Con respecto a esta acción afirmó que: “El patrimonio histórico y cultural no es antagónico con el progreso. Toda ciudad que se precia de ser progresista cuida su patrimonio cultural”. Posteriormante, Francisco Cabales, un joven que se presentó como “un empleado de la Legislatura porteña y vecino de Villa Devoto”,

manifestó que “más allá de los partidos políticos, esto es algo para el barrio”. Cabales comentó también que junto a Yamila vienen trabajando en un proyecto que está presentado por el diputado de Unión por la Patria, Sergio Grillo. “Posiblemente el día lunes un legislador del bloque de la UCR presente otra iniciativa” aseguró, refiriéndose, aunque sin mencionarlo, al proyecto que presentó Francisco Loupias de la UCR (ver pag.8). “Los dos proyectos proponen que el gobierno expropie la casa, la restaure y la convierta en un museo, emblema de la democracia y centro cultural˝, culminó expresando. INMUEBLE

Tras un principio de incendio, Yamila Rambaldi, titular de la cuenta de instagram “Buenos Aires Perdida˝ fue quien lanzó la convocatoria del abrazo simbólico.

Síntesis histórica

Beiró pasó a la historia como un dirigente relevante de la Unión Cívica Radical (UCR), partido del que fue presidente. En 1918 fue elegido como diputado nacional, cargo que ejerció hasta 1922, cuando asumió como ministro del Interior. En 1928 resultó electo como vicepresidente de la Nación, en la fórmula que compartió junto a Hipólito Yrigoyen. El líder radical no logró ocupar su cargo debido al fallecer a los 51 años. Luego de su muerte su casa quedó bajo el control de su familia y se convirtió en un importante lugar de encuentro para dirigentes de la UCR. Con los años, partes de la vivienda fueron loteadas: las caballerizas y cocheras fueron demolidas en 1960. En 2007, sus bisnietas decidieron venderla debido a dificultades para mantenerla. Un año después fue adquirida por la inmobiliaria Jakim. Así fue que, ante una posible demolición, la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto en 2008 presentó un proyecto para catalogarla con nivel de Protección Estructural, a través de la ley N° 2858/08. Desde entonces la casa espera se resuelva su destino final.

Villa Devoto fue elegido barrio destacado por su gastronomía

El barrio no deja de sorprender con su auge gastronómico • En lo que va del 2025 ya abrieron dos nuevas propuestas: Pepe Di Roma y Buche Salumería.

La Guía Time Out, eligió a Villa Devoto como el barrio de Buenos Aires más destacado del 2024 en gastronomía, por la calidad y cantidad de su oferta

Para los editores de este medio de comunicación líder en entretenimiento, viajes, gastronomía y cultura que cada día inspira a una audiencia global de 217 millones de personas en 333 ciudades de 59 países, “en un momento determinado Palermo se vio saturado y la innovación comenzó a migrar hacia otros barrios. Chacarita, Colegiales, Villa Crespo fueron los primeros en arrancar. En Devoto se veía un crecimiento gastro, pero en este año se notó el pulido en las propuestas y terminó de explotar con una identidad propia˝

Según Time Out, “la llegada de nuevas propuestas como Raíx, el precioso restaurante liderado por Julián Díaz y Hernán Sonde-

reguer, que funciona como cooperativa en la antigua panadería Botazzini, es un ejemplo de alta cocina pero relajada y alegre. Ávito Bistró & Café, que se montó en un viejo convento de 120 años de antigüedad y lograron un espacio moderno y clásico al mismo tiempo, con una propuesta de cocina vinculada al confort food. No se puede dejar de mencionar a Café de García, la reapertura de un clásico de barrio que volvió renovado pero manteniendo su mobiliario de café y, finalmente, destacar la apertura de Romesco, con una propuesta de tapeo y vino con un claro homenaje a la cocina española.

La nueva guía destaca nueve propuestas gastronómicas: 4ta Pared, Betular Patisserie, Raíz, Alicia, Café de García, Farid, Bar Alemán, Compadre, Mecha y Korto.

PARA TODOS LOS GUSTOS

En una nota en el sitio web titulada “Devoto: 12 lugares imperdibles para conocer el barrio furor por su gastronomía˝ comentan que: “Devoto es una zona de la ciudad que combina de manera orgánica un boom de desarrollo inmobiliario con la tranquilidad y belleza de sus casas bajas y veredas arboladas. Por eso, por sus callecitas se pueden encontrar proyectos para todos los gustos y bolsillos: bodegones, pizzerías tradicionales y modernas, fine dining, patisserie, panaderías, café de especialidad y mucho más. Es una zona que vale la pena trasladarse hasta allí y vivir la ciudad como la viven muchos locales˝.

Guía Gastro 2025

Time Out edita también todos los años una Guía de restaurantes y bares de Buenos Aires. En la edición del 2025 nuestro barrio fue incorporado, junto a otros ya consagrados de la Zona Centro, como Chacarita, Puerto Madero o Villa Crespo. La nueva guía destaca en sus páginas a nueve propuestas gastronómicas de nuestra zona: 4ta Pared, Betular Patisserie, Raíz, Alicia, Café de García, Farid, Bar Alemán, Compadre, Mecha y Korto. Los autores comentan que” en este primer número, hacemos nuestro desembarco en el Cono Sur, tras décadas de éxito comprobado de esta publicación en Londres, París, Roma, Nueva York y Barcelona, por mencionar solo algunas ciudades en donde la Guía Time Out continúa siendo el faro indiscutido de todo aquel epicúreo que busca los mejores recintos para comer y beber en cualquier ciudad del mundo˝. “La Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 13 mil locales gastronómicos. Y nos hemos dado a la tarea de probarlos -sino todos, la mayoría- para reseñar alrededor de 500 recintos que para nosotros son joyitas de la gastronomía local”, aseguran.

CIUDAD | A LAS QUEJAS POR LOS CONTENEDORES AHORA SE SUMA LA APARICIÓN DE RATAS

Recolección de basura: crece la queja vecinal

Se suman quejas vecinales contra la empresa Solbayres por problemas en el barrido, y la funcionalidad, limpieza y ubicación de los contenedores.

La quejas por la recolección de residuos en diferentes zonas de Villa Devoto y Villa del Parque se ha convertido en un problema cada vez más reiterado, sobre todo cuando la temperatura sube en la Ciudad.

Vecinos denuncian que la empresa Solbayres, responsable de la higiene urbana en la Comuna 11, no cumple con el barrido de las calles, no limpia con la frecuencia necesaria los contenedores y tampoco se ocupa de levantar la suciedad que queda diseminada en sus entornos.

“Esto genera focos de infección, malos olores, una invasión de ratas y una imagen de abandono en el barrio que no merecemos. Pagamos impuestos carísimos, estas empresas cobran fortunas y el servicio es ineficiente”, comenta Gabriela, que tiene

un local en la zona de Sanabria al 2800

A estos reclamos se agregan los referidos a la ubicación de los tachos, que en muchos casos tapan garajes, impiden el acceso a los mismos o se colocan pegados a autos estacionados provocando daños.

TESTIMONIOS CALIENTES

“La situación ya no se soporta más”, afirma Marta, una vecina de la calle Lincoln. “Hace días que no limpian el contenedor y las bolsas rotas se acumulan en la vereda. Esto genera un problema de higiene terrible, además de ser un foco de mosquitos y ratas permanente”.

“Es una vergüenza”, agrega Juan, otro vecino cercano a la estación Devoto. “Pagamos religiosamente nuestros impuestos y a cambio recibimos este servicio tan deficiente. Mi calle está llena de basura desparramada. Entiendo que hay gente que revuelve para comer. Pero llega el camión levanta el contenedor y ni se ocupa de todo el desastre que queda en su entorno”.

MALESTAR EN REDES

El malestar de los vecinos se ha intensificado en los últimos meses. A través de las redes y grupos vecinales de whatsapp se

CONTENEDORES EN LA MIRA. Esto genera focos de infección, malos olores, una invasión de ratas y una imagen de abandono en el barrio que no merecemos.

multiplican las quejas y los reclamos por la deficiente recolección de residuos.

“Ya no sabemos qué hacer”, asegura María, una vecina de la calle Navarro.

“Hemos llamado al 147, hemos presentado quejas en la Comuna, pero nada cambia. La situación sigue siendo la misma. La tapa del contenedor no abre y a los vecinos no les queda otra que dejar la basura afuera. Un caos”.

“Nuevamente reclamo.por los barrenderos que nunca se los ve. Están las bocas de tormenta tapadas por las pelusas de los plátanos y está lloviendo hace varios días. ¿Por que no hacen su trabajo?˝, comenta Viviana en el Instagram de Solbayres “Por favor, es el tercer día que reclamo

que no recolectan la basura que han dejado fuera del contenedor. El sistema de contenedores de basura no resuelve el problema de la limpieza en la Ciudad, al contrario, la empeora”, denuncia otra vecina. Y agrega: “En el barrio de Villa del parque es un desastre la gestión de la basura˝.

Históricamente los habitantes de la Comuna 11 (Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Santa Rita y Villa General Mitre) fueron los que más reclamos elevaron por fallas en la higiene urbana en la Ciudad.

Es hora de que las autoridades de Solbayres escuchen sus reclamos y brinden una solución definitiva a este problema que afecta a la salud pública, la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos.

GRUPO FRALO, OBRAS BIEN HECHAS

Construcción con visión, compromiso y calidad

La empresa de construcción se enfoca en la innovación y la sostenibilidad en todos sus proyectos, incorpora tecnologías renovables y eficientes.

Grupo Fralo nace con el propósito de elevar los estándares de la construcción en la ciudad. Fundada por un grupo de profesionales —ingenieros, arquitectos y martilleros públicos— todos vecinos de Villa Devoto, Monte Castro y Vélez Sarsfield, la empresa se consolidó con una misión clara: ofrecer un servicio de calidad superior, con atención personalizada y soluciones integrales para cada proyecto. Con esa premisa, Grupo Fralo amplió su horizonte y llegó a Nordelta, en la zona norte, donde recientemente abrió una nueva oficina. Esta expansión permite estar más cerca de sus clientes y futuros desarrollos, reafirmando su compromiso con el creci-

miento y la excelencia constructiva.

En su estudio, trabajan con dos sistemas constructivos de vanguardia: construcción tradicional y Steel Frame, además del modelo llave en mano, pensado para quienes buscan una solución integral sin preocupaciones.

SERVICIOS QUE MARCAN

LA DIFERENCIA

Grupo Fralo se especializa en Proyecto,

SIT PRO RATIONE VOLUNTAS

D irector P ro P ietario :

Ana Laura Santisi

G erente comercial : Jorge Mesturini

D e P to . P ublici D a D : Daniel Loggia

a rte & D iseño : Gabriel Geraghty

P ro D uccion G ral : Editorial Francesa

Redacción y Receptoría de Avisos

Segurola 3560 Dpto. A CABA 11.5006-9840.

E-mail: devotomagazine@gmail.com

Inicio de actividad: 10/1992

EL GRUPO FRALO SE ESPECIALIZA EN PROYECTO, DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRA, ABORDANDO TODAS LAS ETAPAS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO.

Dirección y Ejecución de obra, abordando todas las etapas del proceso constructivo. Su equipo se encarga de:

• Obra nueva - Llave en mano.

• Gestión profesional (proyecto, construcción y dirección de obra).

• Documentación técnica y diseño 3D

• Construcción de viviendas, oficinas y locales comerciales.

Uno de nuestros proyectos más destacados es el Proyecto Devoto ,un proyecto que incluye departamentos y locales comerciales en una ubicación inmejorable , justo frente al Shopping Devoto y la Plaza Parque Tte. General Pablo Ricchieri

Además, nuestra experiencia y profesionalismo nos han permitido trabajar con grandes empresas. Recientemente, tuvimos el orgullo de colaborar con Michelin, realizando la primera etapa de refacciones generales en las Instalaciones de sus oficinas centrales . Este proyecto reafirma nuestra capacidad para desarrollar soluciones constructivas a medida para corporaciones y compañías líderes .

Con cada obra, en Grupo Fralo seguimos apostando por la calidad, la innovación y el compromiso, acompañando a nuestros clientes —tanto particulares como grandes empresas— en cada paso del proceso constructivo.

Además, la empresa ofrece un certificado de garantía por escrito en cada proyecto,

Editor Responsable: Ana Laura Santisi. El editor no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados o con seudónimo, ni por el contenido de los avisos publicitarios o solicitadas. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Las colaboraciones firmadas son ad honorem. Registro Nac. de la Prop. Intelectual 77239035 ISSN 2313-9897

• Impresión: Editorial Perfil SA - California 2731 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

respaldando la calidad de su trabajo. “Nos aseguramos de que cada cliente tenga a su disposición nuestro equipo técnico para acompañarlo en cada etapa de la obra”, destacan desde la constructora.

Con oficinas en Villa Devoto, CABA y Nordelta, Tigre, Grupo Fralo sigue apostando por la innovación y el profesionalismo, ofreciendo soluciones constructivas a la medida de cada necesidad.

GRUPO FRALO Lascano 5104 (11) 2086-1195 w (11) 3383-3532 $grupofraloconstrucciones www.grupofraloconstrucciones.com

En muebles y restauración, calidad y años de experiencia

Galligano realiza: lustre, laqueado, retapizados, pátinas, reformas, restauraciones a nuevo, proyectos, decoraciones.

El taller de fabricación de muebles a medida y restauración de Reinaldo Galligano, es uno de los negocios familiares de mayor prestigio entre clientes y vecinos de Devoto y Villa del Parque con más de 66 años de sólida trayectoria. La excelencia de su servicio y la calidad garantizada de sus trabajos convirtieron a esta firma familiar en un punto de referencia indiscutido a la hora de pensar en la restauración o fabricación de muebles en nuestro barrio.

La restauración de muebles implica la reparación y recuperación de la estructura y los detalles originales del mueble. Esto puede incluir:

• Limpieza y desinfección: eliminar el polvo, la suciedad y los olores desagradables del mueble.

• Reparacion de daños: arreglar las grietas, roturas o daños en la madera u

otros materiales.

• Reemplazo de partes: sustituir partes dañasdas o deterioradas como patas, brazos o superficies del mueble.

• Pulido y barnizado: Aplicar un barniz o pulido para proteger la madera y devolverle su brillo original. Por otro lado el tapizado de muebles implica la colocacion de un nuevo revestimiento de tela, cuero u otro material sobre la estructura del mueble. Esto puede incluir:

• Selección de materiales: elegir la tela, cuero u otro material adecuado para el mueble y el estilo deseado.

• Medición y corte: medir y cortar el material seleccionado para asegurar que se ajuste perfectamente.

• Colocación del tapizado, sobre la estructura del mueble asegurando que quede bien tenso y ajustado.

• Los acabados y detalles: agregar detalles finales como botones, costuras o adornos.

La restauración y tapizado de muebles ofrecen varios beneficios, incluyendo: 1. Preservación del patrimonio: La res-

tauración de muebles antiguos ayuda a preservar la historia y el patrimonio cultural.

2. Ahorro de dinero: La restauración y tapizado de muebles pueden ser más económicos que comprar muebles nuevos.

3. Mejora del medio ambiente: La restauración y reutilización de muebles existentes reduce la cantidad de residuos y la demanda de recursos naturales.

El asesoramiento, visualización y provisión de muestras de género, lustres o maderas se realizan en el Domicilio del cliente. Las cotizaciones aproximadas se pueden hacer también con fotos por wathsapp

Presupuestos sin cargo. Retiro y entrega en domicilio.

Reinaldo Galligano Tel. 4503-8363 L 15-4085-5942

DEVOTO SHOPPING, TU LUGAR CERCA

Temporada de sale en DS!!

En febrero pasá por el shopping y aprovechá la gran variedad de descuentos y promociones, es la mejor salida para hacer en familia.

Con el firme compromiso de afianzar día a día su crecimiento, ofreciendo las mejores posibilidades de compra y entretenimiento dentro de su centro comercial, Devoto Shopping convoca siempre con la certeza de ser un referente excluyente para vecinos y clientes a la hora de buscar diferentes opciones de compra, con la mejor variedad y calidad, en una cada vez más amplia gama de productos y servicios.

“Como en cada temporada, siempre se trata de ofrecer a nuestros clientes todas las opciones de compra, renovándonos y sumando nuevas marcas y propuestas comerciales”

En el nivel 3, abrió Alma Canella, Pastelería & Brunch, un lugar ideal para ir con amigos y familia y probar sabores increíbles, con opciones riquísimas para desayunar, merendar o brunchear. Pasá y descubrí esta nueva propuesta gastronómica.-

Además, no dejes de aprovechar los Sale de verano, como se sabe febrero es el gran mes para encontrar esas prendas que tanto querías a precios de liquidación, veni a Devoto Shopping

y sorprendete.

También empiezan los preparativos para el comienzo de año lectivo y en Shopping se preparan para ofrecer las novedades para la Vuelta al Cole!

¡Seguí a Devoto Shopping en las redes y disfrutá de las mejores marcas y toda la diversión!

Horario de verano: Domingos a jueves y feriados 10 a 21hs. Viernes, sábados y visperas de feriado 10 a 22hs.

José Pedro Varela y Quevedo - Devoto Q@devoto_shopping Q@devoto.shopping www.devotoshopping.com.ar

PIEL DE BAMBOO, PROTECCIÓN UV

La ropa que cuida tu piel suavidad y sostenibilidad

El local Piel de Bamboo, cada año se va afirmando y creciendo creando nuevas opciones para que sus prendas sean cómodas hipoalergénica y antibacterial.

En este comienzo de año volvimos a visitar a otro de nuestros anunciantes que nos recibe amablemente como cada vez que venimos y les consultamos que novedades tienen para transmitirle a nuestros lectores. Nos atiende Fernando y nos cuenta que este año a diferencia de los anteriores, están logrando poder transmitir a sus clientes que las prendas confeccionadas con fibra de bamboo pueden ser utilizadas durante todo el año, aprovechando una de las principales características del tejido de bamboo que es

Las prendas confeccionadas con fibra de bamboo pueden ser utilizadas durante todo el año, tanto por la capacidad de mantener la temperatura del cuerpo en invierno, y en verano nos permite estar frescos.

la capacidad de mantener la temperatura del cuerpo por lo que en invierno nos abriga y en verano nos permite estar frescos. Analizan que les han comprado muchos más productos que antes los tenían como un complemento para el verano y hoy ya los vienen a buscar casi como en invierno para abrigarse y en virtud de ésta novedad, van incorporando más productos; desde siempre confeccionan musculosas deportivas y ahora también hacen musculosas básicas, vestidos, cortos y largos, remerones y se animaron a hacer un pantalón tipo palazzo que fue muy vendido este verano.

También nos cuenta Fidel, el padre de Fernando, “este año fueron muy vendidas remeras de Lycra con protección UV, que fabricamos tanto para niños, mujeres y hombres” y también nos cuenta muy sorprendido “la viralización que tuvo una publicación que subimos a nuestras redes sociales, pueden verla y seguirnos en nuestro instagram (pieldebamboo) y la demanda de ésta línea superó nuestra expectativa de venta por lo que en algunos ítems estuvimos sin stock asi que esperamos prepararnos mejor y fabricar más para el próximo verano.” finaliza Fidel.

Pueden visitarlos en su página web www.pieldebamboo.com.ar o personalmente en el local de Av. Mosconi 3238, Galería Aconcagua, locales 1 y 2. Tel 4571-2533 y Cel 15-4140-6166

LA BODEGA DE BORBORE, LA MEJOR OPCIÓN

Degustaciones de carnaval y mucho vino!

> La Bodega de Bórbore invita a todos a conocer su imperdible calendario de eventos durante el mes de febrero.

Pocas cosas son tan lindas como disfrutar de un buen vino en una noche de verano. Por eso la vinoteca con viñedos vuelve con su programación habitual de las degustaciones de los viernes, siempre con nuevas experiencias para que puedas aprender y disfrutar de nuestra bebida nacional.

Agendá las fechas y no reservá tus lugares al 11-5311-8826:

• Viernes 14 Bodega Fin del Mundo para todos los enamorados del vino reciben desde San Patricio del Chañar a la emblemática bodega neuquina. Acompañan con menú criollo de empanadas, vacío, pechito, chorizo, ensaladas y postre. El horario es de 20 a 23h y el valor $29.000

• Viernes 21 Bodega Don Cristóbal y sus vinos de exportación con barquitos en las etiquetas y su gran relación precio-calidad. Nuevamente Daniel enciende el fuego en la gran parrilla para disfrutar el mismo menú criollo mencionado. También de 20 a 23h con un valor de $29.000

Las degustaciones se preparan para que puedas sentarte en grandes mesas compartidas en el jardín, entre los verdes viñedos y las uvas que los pájaros glotones hayan dejado.

• Viernes 28 Bodega Recompensa y la previa de carnaval se celebra con buenos vinos y ricas empanadas, de carne o cebolla y queso, a solo $15.000. El horario es de 19.30 a 22h.

El agua es libre, claro, y no se admite el ingreso a menores de 18 años. ¡Todos sus eventos son con reserva previa!

La vinoteca se encuentra en una casa original de 1915 con 400 metros dedicados al vino, cuenta con un amplio jardín con viñedos, árboles frutales y aromáticas. Por eso si el clima acompaña, las degustaciones se preparan para que puedas sentarte en grandes mesas compartidas en el jardín, entre los verdes viñedos y las uvas que los pájaros glotones hayan dejado.

¡Y quedan muchas degustaciones por delante! La Bodega de Bórbore es una familia que recibe a todos con los brazos abiertos y el corazón contento de compartir el vino argentino.

Horarios de atención: lunes a sábados de 9 a 13 y 16 a 20hs.

LA BODEGA DE BÓRBORE

Av. Mosconi 3650 • Villa Devoto 4504-2425 • L11-5311-8826 www.labodegadeborbore.com.ar $ f labodegadeborbore &info@labodegadeborbore.com.ar

OPERA PRIMA CAFETERÍA GOURMET

Un deleite para todos los sentidos

> Sabor, aroma y pasión en cada bocado y un ambiente acogedor en el corazon de Devoto, un nuevo punto de encuentro para relajarse y disfrutar.

Hace unos meses en una hermosa casona ubicada en Nueva York 3744 en nuestro querido barrio abrió sus puertas Opera Prima, fuimos a visitar el local para conocer a su dueña Nancy y que nos cuente un poco como fue que nació este proyecto.

“Lo que me inspiró a crear Opera Prima

fue el deseo de poder brindarle a los vecinos una confitería artesanal, llena de cosas hechas con cariño y amor que te hacen sentir como en casa.

Abrimos en 2018 en un local que alquilábamos mucho más chiquito que esta casona, a una cuadra de donde nos situamos ahora. Tuvimos que hacerle muchas modificaciones para poder tener la habilitación para poder abrir, pero una vez que lo conseguimos mi vida cambió para siempre. Después de varios años de estar ahí, tengo

la suerte de decir que el lugar nos empezó a quedar chico. Los vecinos del barrio venían seguido a tomar café, comer facturas, encargar tortas, y más, por lo que empecé a buscar un lugar más grande, y así fue como me encontré con esta casona. La casa necesitaba mucho mantenimiento. Había estado abandonada por muchos años, pero después de mucho trabajo la transformamos en lo que es hoy.” nos cuenta Nancy.

“Nuestro objetivo principal es servir comida de calidad, mientras mantenemos nuestro toque artesanal. Queremos brindarles a nuestros clientes la experiencia de poder ir a un lugar y que puedan sentirse como en casa, mientras comen comida espectacular, en la cual pueden sentir el cariño con la que se hizo en cada bocado” explica.

Brindan a sus clientes la experiencia de poder ir a un lugar y sentirse como en su casa, mientras comen comida espectacular, en la cual pueden sentir en cada bocado, el cariño con la que se hizo.

En Opera Prima ofrecen una gran variedad de platos: desde sándwiches y picadas, hasta tartas y opciones veggies

“Nuestro plato favorito sería la milanesa de peceto con papas fritas. Es un clásico que nunca puede faltar, y nos encanta.” afirma Nancy.

Ofrecen servicios de Organización de eventos como casamientos, cumpleaños y caterings.

Tienen promociones en los almuerzos, cenas y tragos

Buscalos en Instagram operaprima.ok y en Facebook Operaprima2603

Horario: de lunes a viernes desde las 8 hs., fines de semana y feriados desde las 9 hs., de domingo a miércoles hasta las 21hs., de jueves a sábado hasta las 0 hs.

SALUD & BELLEZA

La mejor visión y movimiento para tu vida

Con amplia y sólida trayectoria en Villa Devoto, Óptica Médica brinda a sus clientes la mejor atención personalizada y calidad profesional.

Optica Medica un local con mucha historia, casi 60 años desde que abrió sus puertas, ahora la tercera generación está a cargo y sigue con el legado, y nos cuentan “Con los años llevados adelante desde su fundación por nuestro abuelo Julio Roberto León, se ha mantenido lo enseñado por él, calidad de productos y servicio, generando así confianza y satisfacción en los clientes. Damos comodidades para el pago de los productos. Y nuestro objetivo es la satisfacción del cliente, aunque no se concrete venta alguna. Debido al asesoramiento que podemos brindarle para evitar gastos innecesarios.”

“Esperamos pronto poder poner en marcha el proyecto de re-modernización de nuestro local, tanto en el interior como en el exterior.” expresan pensando en futuros proyectos.

–¿Qué tipo de innovaciones o tecnologías ha incorporado la óptica en sus servicios y productos?

“En estos tiempos pasamos gran parte del día frente a diferentes pantallas. Por tal motivo ofrecemos cristales con filtro azul (Blue cut) para bloquear la cantidad de luz azul que pasa a través de las lentes, para una

mayor protección a sus ojos, mejorando la comodidad visual y la salud de los usuarios. Evitando problemas de salud como fatiga visual, dolor de cabeza, etc.

Además estamos incorporando tecnología (IA) Inteligencia Artificial para multifocales, lográndose así un mejor enfoque y nitidez.

–¿Qué tipo de servicios y productos ofrece la óptica? ¿Hay algún servicio o producto en particular que sea especialmente popular entre los clientes?

“Nosotros brindamos el servicio de optica,ortopedia y reparacion de audifonos.

El servicio mas popular son los anteojos SIN CARGO por PAMI, se acerca mucha gente, alrededor de 3600 personas

por año de distintas partes de Buenos Aires, no solo del barrio, es increíble como nos recomiendan a familiares, conocidos y vecinos, ya sea por los modernos y variados armazones que tenemos en nuestro local y por la atención”.

–Sobre los ANTEOJOS GRATIS POR PAMI, ¿Que necesita tener el afiliado para poder solicitarlos?

“En primer lugar siempre recomendamos consultar a PAMI los pasos a seguir ya que se han ido modificando en los últimos tiempos.

Una vez que el afiliado haya ido al oftalmólogo de PAMI, sugerimos llamar a la óptica para corroborar que la receta esté cargada en el sistema online de forma correcta en PAMI y evitar idas y venidas con las personas mayores.

En dicha llamada le indicaremos nuestros días y horarios de atención para poder concurrir al local siempre con DNI y CREDENCIAL.

–¿Cuáles son las ultimas tendencias en los anteojos tanto de receta como de sol?

En los anteojos de receta podemos observar gran variedad entre acetato, tr90, entre otros y metálicos, siendo estos últimos los más solicitados con diseño minimalista otorgando delicadeza y mucha finura.

En el caso de los anteojos de sol los modelos VINTAGE están muy de moda. Los invitamos al local para poder probarse toda la variedad de modelos” finalizan.

ÓPTICA MÉDICA

Av. Chivilcoy 3890 L 11-6221-6859 Q opticamedica_

Comienza el año, prioriza tu salud bucal: ¡Programa tu cita!”

Un chequeo odontológico al año, mantiene las caries y problemas bucales alejados.

En el consultorio odontológico del Dr. Calot se preocupan por la salud y el bienestar de sus pacientes. “Es fundamental la prevención bucal como base para un adecuado estado de salud bucal, este es reflejo de la salud general de cada individuo. Por este motivo, queremos desmitificar algunos conceptos erróneos que pueden llevarte a conclusiones no deseadas” nos cuenta el Dr. Calot A continuación, te presentamos algunos mitos que se presentan en el consultorio, junto con la verdad detrás de cada uno:

– No necesito ir al dentista si no tengo dolor.

• La verdad: La mayoría de los problemas bucales no presentan síntomas en sus etapas iniciales. La visita regular al dentista puede detectar problemas como la caries, la gingivitis o incluso el odontólogo general puede derivar al especialista en el área al detectar lesiones en boca que puedan ser cancerizables, en estadíos iniciales es más sencillo su tratamiento.

– Los cepillos de dientes eléctricos son demasiado agresivos para mis encías.

• La verdad: Los cepillos de dientes eléctricos pueden ser más efectivos para eliminar la placa y los restos de alimentos que los cepillos manuales, siempre y cuando se utilicen correctamente. Es importante elegir un cepillo con un cabezal suave y ajustar la intensidad según tus necesidades.

– No puedo realizarme limpieza porque tengo restauraciones en mis dientes.

• La verdad: Aunque las restauraciones se pigmentan con el tiempo, es posible realizar limpieza y pulido para mejorar sus condiciones. En el caso de blanqueamiento, es importante consultarle al profesional previamente, ya que no todos los tratamientos se aplican para todos los casos y pacientes.

– Los niños no necesitan cuidar sus

dientes de leche porque se van a caer de todos modos.

• La verdad: Aunque los dientes de leche eventualmente se caerán, es importante cuidarlos para prevenir problemas como la caries y una dolorosa infección. Además, los dientes de leche ayudan a guiar el crecimiento de los dientes permanentes. Si los descuidamos, las futuras piezas definitivas pueden tener procesos infecciosos al erup-

¡RECORDÁ!

Es importante cepillar tus dientes luego de cada comida. Aunque el hilo dental es una herramienta útil para eliminar los restos de alimentos entre los dientes, no reemplaza el cepillado.

cionar y comenzar su aparición en boca.

–Si uso hilo dental, no necesito cepillar mis dientes.

• La verdad: Aunque el hilo dental es una herramienta útil para eliminar los restos de alimentos entre los dientes, no reemplaza el cepillado. Es importante cepillar tus dientes al menos dos veces al día para eliminar la placa y los restos de alimentos. El hilo dental llega a zonas donde jamás llega el cepillo.

–Los dientes sensibles son normales.

• La verdad: La sensibilidad dental puede ser un síntoma de problemas subyacentes como la caries, la gingivitis o la erosión del esmalte dental. Si experimentás sensibilidad dental, es importante consultar con un odontólogo para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Dr Leandro Calot Lascano 5763 / Lascano 2733

Atención: lunes a viernes de 14 a 19hs. Turnos vía WhatsApp: 11-6152-1984. QOdCalot

¿Quiere publicar?

Contáctese llamando o vía WhatsApp para solicitar información. Anuncie en todos nuestros canales de comunicación y que lo vean tanto en la edición impresa como en todos los dispositivos.

informes por e-mail > devotomagazine@gmail.com

■ Ocurrido a principios de enero de este año

Pesar por el fallecimiento de Gerardo Lorenzo

La comunidad devotense lamenta la pérdida del Dr. Gerardo Lorenzo, reconocido pediatra y figura entrañable del Villa Devoto School.

Fue a través de un emotivo mensaje publicado en la cuenta de Instagram del Villa Devoto School que se dio a conocer la triste noticia. Su fallecimiento, ocurrido a principios de enero, ha generado una profunda consternación en el barrio, donde la familia Lorenzo goza de un gran arraigo y reconocimiento El posteo, cargado de emotividad, destacó el estrecho vínculo que unía a Gerardo Lorenzo con la institución educativa a lo largo de su vida. “Nos es muy difícil comunicar el fallecimiento de Gerardo Lorenzo, una persona tan ligada a la historia de VDS”, expresaron desde el colegio.

Y es que Gerardo Lorenzo fue mucho más que un exalumno para el Villa Devoto School. A lo largo de los años, desempeñó diversos roles dentro de la institución, dejando una huella imborrable en varias generaciones de estudiantes. Fue profesor, transmitiendo sus conocimientos y pasión por la medicina a los jóvenes; entrenador, inculcando valores como el trabajo en equipo y el espíritu deportivo; médico, velando por la salud y el bienestar de los alumnos; y padre de alumnos,

acompañando el crecimiento y desarrollo de sus hijos en el ámbito escolar.

“Será recordado por muchas generaciones y reconocido por toda la comunidad”, afirmaron desde el VDS, reflejando el sentir unánime de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo. Su dedicación, compromiso y calidez humana lo convirtieron en un referente para alumnos, docentes y familias del colegio

La partida de Gerardo Lorenzo deja un vacío irremplazable en la comunidad de Villa Devoto, pero su legado perdurará en el recuerdo de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Foto gentileza @dariodeloscobos

Además de su destacada trayectoria en el ámbito educativo, Gerardo Lorenzo fue un apasionado deportista

Su talento y dedicación lo llevaron a representar a la Argentina en dos Juegos Olímpicos, integrando el seleccionado nacional de hockey. Esa pasión por el deporte la transmitió a sus alumnos, incentivándolos a practicar actividad física y a adoptar un estilo de vida saludable.

FAMILIA DEVOTENSE

Gerardo Lorenzo pertenecía a una familia de gran tradición en Villa Devoto. Era hijo de Ricardo Lorenzo Rodríguez, conocido popularmente como “Borocotó”, un renombrado periodista deportivo que dejó una marca indeleble en la historia del periodismo argentino Ricardo Lorenzo se destacó por su trabajo en la prestigiosa revista “El Gráfico”, donde compartió redacción con figuras prestigiosas del periodismo deportivo de nuestro país. Fue Ricardo Lorenzo quien acuñó el término “La Máquina” para referirse al mítico equipo de River Plate de la década de 1940, un apodo que trascendió las fronteras del tiempo y se instaló en el imaginario colectivo. Además de su labor periodística, “Borocotó” escribió varios libros y guiones cinematográficos, siendo “Pelota de trapo” (1948), dirigida por Leopoldo Torres Ríos, uno de sus mayores éxitos.

Gerardo Lorenzo era hermano de Eduardo Lorenzo Borocotó, pediatra y político argentino. Eduardo, siguiendo los pasos de su padre, también incursionó en los medios de comunicación, conduciendo programas de radio y televisión sobre temas de salud. Su exposición mediática lo convirtió en el miembro más conocido de la familia Lorenzo para el público en general.

Desde la redacción de Devoto Magazine, acompañamos a la familia Lorenzo en este difícil momento y extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos.

Foto: @dariodeloscobos

Instituto Green Grapes

Aprendé inglés de manera efectiva y divertida

Aprender inglés es posible en Green Grapes cuentan con profesores especializados y clases personalizadas • ¡Empieza este año!

Después de un merecido descanso, vuelven con toda la energía y abren las inscripciones para un nuevo ciclo en Green Grapes. Esperan que todos estén listos para seguir aprendiendo y creciendo con ellos, porque el inglés es para todos: chicos, grandes, principiantes y avanzados.

“Si alguna vez pensaste en empezar pero te frenó la idea de “no estar en el nivel adecuado”, queremos decirte que siempre hay un lugar para vos. En Green Grapes creemos que el aprendizaje del inglés es un camino personal y único, por eso ofrecemos distintos niveles y opciones para que nadie se quede afuera.” cuenta Noelia, Directora del Instituto.

“Queremos que la sede de Devoto crezca y sabemos que eso se logra día a día, con el boca en boca, con quienes ya nos conocen y con quienes se animan a probar nuestras clases y descubrir que el inglés puede ser una experiencia cálida y personalizada. Por eso, si tenés dudas, si querés saber más o si simplemente te interesa ver cómo trabajamos, no dudes en escribirnos. Estamos listas para ayudarte a encontrar el curso ideal para vos o tus hijos.” expresa.

Con sedes en Villa Devoto y Villa Raffo, las clases se caracterizan por ser dinámicas, personalizadas y en grupos reducidos, creando un ambiente amigable donde aprender inglés se vuelve natural y divertido. Saben que cada estudiante tiene su propio

ritmo, por eso se adaptan con horarios flexibles y un enfoque 100% personalizado. Además, cuentan con un campus virtual que permite acceder a materiales, notas y mantener una comunicación fluida con las familias.

Si querés empezar o retomar inglés, este es el momento. No importa tu edad ni tu nivel, ellos te acompañarán en el proceso y ayudarán a alcanzar tus objetivos. Inscripción 2025 abierta.

Promoción Devoto: Si venís con un amigo, ¡tu matrícula incluirá marzo! Descuento por hermanos: 30% sobre el total de la matrícula.

Sede Devoto: Nueva York 4717

Sede Villa Raffo: San Pedro 1208

■ Programación y Robótica, en los tres niveles del Buenos Aires School

El BAS sigue creciendo, llegó Digital House

Este plan permite que los estudiantes desarrollen habilidades y conocimientos que les permitirán triunfar en el futuro.

En el proyecto del área tecnológica para nivel inicial y primaria, los niños aprenderán a construir elementos y a incorporar nociones de manera interactiva y divertida. Esto les permitirá desarrollar habilidades en el ámbito del pensamiento computacional, la resolución de cuestiones con creatividad. La meta consiste en fomentar el

talento y la innovación. Introducir los principios fundamentales de la programación y la robótica. Compartir los conocimientos adquiridos en otras áreas del currículum. Con el respaldo de una plataforma de aprendizaje que ofrece: actividades a medida para la ejecución de dispositivos que llevan a cabo labores. Enlaces explicativos y consejos. Ideas prácticas y nuevos retos. Se requieren recursos y materiales para docentes. La metodología promueve un enfoque práctico. Se basa en la experimentación y utilización de herramientas de robótica. Trabajo en equipo y colaboración. Optimización de la curiosidad y la invención. Preparación para estudiar car-

La formación ofrece y favorece numerosas herramientas y beneficios. Les posibilita desarrollar habilidades digitales esenciales para el siglo XXI.

reras en tecnología y ciencias. Las disciplinas interactúan, como las matemáticas se enfocan en la resolución de dificultades y la ejecución de problemas. Ciencias tales como la física, la química y la biología. Lengua en la comunicación y expresión. Arte: diseño e iniciativa. Este plan permite que los estudiantes desarrollen habilidades y conocimientos que les permitirán triunfar en el futuro. “ Deseamos que nuestros estudiantes puedan encontrar su lugar en un mundo que cambia rápidamente, y

creemos que la educación en la era digital es fundamental para lograrlo.” expresan.

En los tiempos que corren, es primordial que los estudiantes de nivel secundario reciban una formación sólida que les permita convertirse de usuarios a creadores de tecnología.

La formación ofrece y favorece numerosas herramientas y beneficios. Les posibilita desarrollar habilidades digitales esenciales para el siglo XXI, como la programación, la inteligencia artificial, el marketing digital, el diseño de experiencia de usuario, el análisis de datos y el diseño. La ciudadanía digital es otro aspecto fundamental de la formación. Los estudiantes aprenden a utilizarla de manera responsable y ética, respetando la privacidad y la seguridad de los demás. Facilita aprender con autonomía y a su propio ritmo. Finalmente, “reconocemos el esfuerzo y el estudio de nuestros estudiantes con una certificación de Digital House, que acredita las habilidades digitales obtenidas. Esta certificación es un reconocimiento, con oportunidades en el próximo paso laboral y estudios superiores.”

Buenos Aires School

Pedro Lozano 2730

Tel. 4502-9657 / 5075 www.bas.edu.ar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.