Newsletter DGM N° 14

Page 1

buenosaires.gob.ar/mujer

NEWSLETTER DGM N° 14 Nuevamente nos comunicamos para contarte las novedades Te acercamos las acciones que realizamos en este tiempo y que beneficiaron a la comunidad.

El Día de las Mujeres Migrantes en la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección General de la Mujer, junto con CAREF (Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes) y el Centro de la Mujer “Marcelina Meneses”, inauguraron el aula de capacitación de la institución en homenaje a la Lic. Cristina Reges, fundadora del Programa Todas.

Dirección General de la Mujer Balcarce 362 (C1064AAH) Ciudad de Buenos Aires - Argentina


Actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer “Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte” Minerva Mirabal. El 25 de noviembre se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en homenaje a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal a quienes llamaban “las mariposas”, activistas políticas dominicanas asesinadas por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo en 1960. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se definió el término violencia contra la mujer como todo acto de violencia basado en el género, que tiene como resultado un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada.

Actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el marco de la conmemoración de este día, el viernes 25 de noviembre la Dirección General de la Mujer organizó una Jornada de difusión, prevención y sensibilización de la violencia de género en el Parque Rivadavia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante la misma se realizaron talleres, cine debate, actividades lúdicas y se distribuyó material informativo sobre la temática. El cierre del evento estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad. Contamos con la participación de otros organismos del Estado que abordan de diversas formas la temática, como la Procuración General de la Ciudad, la Oficina de Asistencia a la Víctima y al Testigo del Ministerio Público Fiscal, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de la Nación, el Departamento de Políticas de Género de la Policía Metropolitana, la Dirección General de Protección e Inclusión de la Secretaría de Tercera Edad, el Ministerio de Salud, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Dirección General de Políticas de Juventud, entre otros organismos.

Como organismo del Estado, la Dirección General de la Mujer trabaja tanto en la asistencia a las mujeres en situación de violencia, como en la prevención de la violencia de género. Cuenta con una vasta experiencia de más de 27 años promoviendo el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde una perspectiva de género, favoreciendo la erradicación de todo tipo de violencia e implementando acciones tendientes a garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y varones.

El Subprograma TODAS de la Dirección General de la Mujer y las mujeres participantes del grupo de refelxión “Por nuestros derechos” de Casa Fátima, convocaron el martes 29 de noviembre, a la realización de un mural alusivo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a cargo de los artistas Juan Abba y Martín Ruano. La obra se llevó a cabo en una de las paredes exteriores del salón de usos múltiples del barrio.


10 de enero: Día de las Mujeres Migrantes en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires El 10 de enero se celebra en la Ciudad de Buenos Aires el Día de las Mujeres Migrantes, dispuesto por la Ley 4409. La fecha recuerda a Marcelina Meneses, una mujer de nacionalidad boliviana residente en Argentina que el 10 de enero de 2001 fue arrojada del tren junto con su pequeño hijo Joshua, tras haber sido insultada con frases xenófobas y racistas. La Ley pretende concientizar y sensibilizar sobre situaciones de violencia y discriminación que viven las mujeres migrantes, al tiempo que valorar sus aportes y reconocer su lucha cotidiana por la integración y la defensa de sus derechos. Este año el Programa Todas, junto a la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF) y el Centro Integral Marcelina Meneses, invitaron a conmemorar la fecha con un espacio de reflexión en torno a “Migración, género y derechos: logros, obstáculos y desafíos”. Como recordatorio a la labor de la Lic. Cristina Reges, cofundadora del programa Todas, se colocó una placa con su nombre al aula de docencia de la Dirección General de la Mujer, rememorando su militancia y compromiso por los derechos de las mujeres.

La Dirección General de la Mujer en las Comunas Las delegadas de la Dirección General de la Mujer en las Comunas cumplen funciones de acercar y difundir los servicios que presta ésta Dirección General en el ámbito territorial de cada comuna. Son la cara visible de la Dirección General de la Mujer, sensibilizan concientizan y promocionan los derechos de las mujeres. Orientan a quienes asisten al servicio y/o derivan a a los organismos que correspondan. En el marco de la Semana de Acción por la No Violencia contra las Mujeres, las delegadas participaron de numerosas actividades destinadas sensibilizar y concientizar sobre el tema. Entrega de folletería y lazos violetas en la Sede de la Comuna 1, encuentro de Arte y Reflexión en Parque Patricios (Comuna 4), actividad en el Htal. Fernández (Comuna 14) junto a la Comuna, la Defensoría del Pueblo, las autoridades del Htal. y SUTECBA, difusión de servicios de la DGM en el Centro Odontológico Barracas (Comuna 4), muestra de artistas plásticos en el Túnel de los Artístas (Comuna 8), actividad en la Sede de la Comuna 6 con la Junta Comunal, artistas, la Defensoría del Pueblo y público en general, muestra de arte en la Federación de Círculos Católicos Obreros (Comuna 2), actividades de difusión de servicios de la DGM en el Patio Porteño Donato Álvarez (Comuna 7) con la participación de escuelas de la Comuna, VIII Jornadas Nacionales de Asistencia a la Victima (Comuna 1), difusión de los servicios de la DGM en el Cesac 38 (Comuna 5), Caminata en el Parque Santojanni (Comuna 9) con la participación de la Junta Comunal.


Acercate a nuestros Centros Integrales de la Mujer. Atención integral a las víctimas de violencia doméstica y sexual CIM MINERVA MIRABAL Av. Fernandez de la Cruz 4208 Lunes a viernes, 8.30 a 15.30 hs.

CIM ALICIA MOREAU Humberto Iº 470, 1° Piso Lunes a viernes, 12 a 19 hs. Biblioteca “Zita Montes de Oca”

CIM ELVIRA RAWSON Salguero 765 Lunes a viernes, 12 a 19 hs.

CIM ISABEL CALVO Piedras 1281 Lunes a viernes, 9.30 a 16.30 hs.

CIM MARÍA GALLEGO F. Beiró 5229 Lunes a viernes, 8 a 17 hs.

CIM MARGARITA MALHARRO 24 h. 24 de noviembre 113 Lunes a viernes, las 24 hs.

CIM ARMINDA ABERASTURY Hipólito Yrigoyen 3202 Lunes a Viernes, 9 a 16 hs.

Biblioteca ZITA MONTES DE OCA Agüero 301 Lunes a Viernes, 10 a 17 hs.

CIM "ELVIRA RAWSON"

CIM "MARÍA GALLEGO"

CIM "MARGARITA MALHARRO" 24h

CIM "ARMINDA ABERASTURY" CIM "ISABEL CALVO" CIM "ALICIA MOREAU"

CIM MINERVA MIRABAL

Delegadas en las Comunas de la Dirección General de la Mujer: Comuna 1: Marta Noguera; Comuna 2: Nilda Machuca; Comuna 3: Gladys Zabala; Comuna 4 (Pompeya): Dolly Oubell; Comuna 4 Subsede (Barracas): Mabel Alanis; Comuna 5: Isabel Silva; Comuna 6: Sandra Agüero; Comuna 7: Cristina Baquero; Comuna 9: Marta Manuale; Comuna 10: Marta Guzmán; Comuna 12: Graciela Deglise; Comuna 14: María Angélica Siciliano.

Programa Asistencia al Maltrato Infantil Lunes a viernes 8 a 15 h | CIM. E. Rawson - Jerónimo Salguero 765

Programa Noviazgos Violentos Lunes de 8.30 a 15.30 h | CIM M. Mirabal - Av. Fernandez de la Cruz 4208 Miércoles de 10 a 17 h y viernes de a h| CIM M. Malharro - 24 de noviembre 113 Lunes a viernes de 8 a 17 h | CIM M. Gallego - Av. F. Beiró 5229 (admisiones)

Programa Asistencia a Mujeres Víctimas de Delitos contra la Integridad Sexual Lunes a viernes 8 a 15 h | CIM I. Calvo - Piedras 1281, piso 1

Programa Lazos Lunes a viernes 8 a 15 h | CIM I. Calvo - Piedras 1281, piso 1 Lunes a viernes 8 a 15 h | CIM M. Gallego - Av. Francisco Beiró 5229

Programa Asistencia a Hombres Violentos Lunes, miércoles y viernes 18 a 21 h | CIM A. Aberastury - Hipólito Yrigoyen 3202

www.buenosaires.gob.ar/mujer Línea Gratuita para Mujeres Víctimas De Violencia Doméstica y Delitos Sexuales 0800-666-8537 Las 24 horas los 365 días del año. Dirección General de la Mujer Balcarce 362 (C1064AAH) Ciudad de Buenos Aires - Argentina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.