EDICION 1069

Page 1

VISITANOS

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

AÑO 20 | Nº 1069

AHORA SIGUENOS EN

Salvadoreños en LA lanzan Movimiento Político (MPI-SALEX) Con miras a las elecciones de alcaldes y diputados del próximo año en El Salvador, surge en Los Ángeles el Movimiento Político Independiente (MPI) que pretende lanzar a candidatos a puestos públicos. MPI está encabezada por personas conocidas y activas en la comunidad salvadoreña: Dr.Mario Matute, director de una organización sin fines de lucro; Sr.Omar Corletto, director de COFECA; director de una organización sin fines de lucro en Pacoima; Lic.Carlos Martínez, director de un periódico salvadoreño en esta ciudad y anteriormente candidato a la Asamblea Legislativa en El Salvador por el Partido Demócrata Cristiano y Sr.Oscar Domínguez, empresario que ha estado involucrado en diferentes proyectos comunitarios. PAG.3 México el país con mayor migración mundialmente PAG. 10 Arranca el año electoral en Guatemala

PAG. 9

FMLN mantiene ventaja sobre ARENA

PAG. 5

Lanzan el plan contra los hijos de migrantes

PAG. 4

Asume Jerry Brown gubernatura de California

Brown calificó la era post Schwarzenegger de “tiempos duros” y anticipó que su primer proyecto presupuestario, que dará a conocer el 10 de enero, será “doloroso” aunque “honesto”, al tiempo que pidió unidad a demócratas y republicanos para sacar California del atolladero. PAG.3

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA

3

LO S A N G E L E S

Salvadoreños en LA lanzan Movimiento Político Independiente (MPI) Uno de los principales objetivos del Movimiento Político Independiente (MPI) es incluir a sus activistas dentro de cargos públicos. Con miras a las elecciones de alcaldes y diputados del próximo año en El Salvador, surge en Los Ángeles un nuevo movimiento político que pretende lanzar a candidatos a puestos públicos. En las instalaciones del Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN) se realizó la presentación oficial del Movimiento Político Independiente (MPI) encabezada por cinco personas conocidas y activas en la comunidad salvadoreña. Estos son: Omar Corletto, director del Comité de Festejos Centroamericanos (COFECA); Mario Matute, psicólogo y director de una organización sin fines de lucro en Pacoima; Carlos Martínez, director de un periódico salvadoreño en esta ciudad y anteriormente candidato a la Asamblea Legislativa en El Salvador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Oscar Domínguez, empresario que ha estado involucrado en diferentes proyectos comunitarios. También Jorge García, un empresario de bienes y raíces y Roy García, un empresario contratista para importantes empresas en

LA como los Lakers y quien hace unos ocho años fue candidato a concejal de Los Ángeles. Estos últimos lanzarán sus candidaturas a la Asamblea Legislativa, el primero para un puesto por el Departamento de Santa Ana y el segundo por el Departamento de Chalatenango. “Hay un enfrentamiento ideológico entre izquierda y derecha. La mayoría de nuestra gente está en el centro. El enfrentamiento no les permite pasar leyes que le convengan al pueblo”, dijo García. Y es precisamente aquí a donde, hay cabida para los salvadoreños en el exterior. “Si llegamos unos cinco diputados independientes podría ser un balance que permita pasar leyes en beneficio de nuestra gente”, agregó. García tiene a su familia en Los Ángeles y está al frente de un negocio propio que le provee altos ingresos. Pero está dispuesto a cambiar su cómoda vida en Estados Unidos para ir a legislar a El Salvador. Pero antes de que puedan hacer el sueño de ayudar a guiar el destino de El Salvador, este nuevo movimiento pide cambios a una nueva ley aprobada en diciembre del año pasado, la cual les abre las puertas para participar en

Este movimiento tiene representantes en diferentes comunidades de salvadoreños en el mundo como España, Australia, Canadá y México. Además ciudades como Houston o Washington ya se sumaron a este movimiento político.

los comicios. Matute, secretario general del movimiento político, explicó que aunque la ley abre espacios de participación, no hace lo suficiente para garantizar igualdad de condiciones entre los candidatos de partidos políticos y candidatos independientes. “La legislación aprobada viola la Constitución de la República. La próxima semana viajamos a El Salvador para reunirnos con representantes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y para pedirle al presidente [Mauricio] Funes que vete esta ley, pero que pida que se actúe sobre ésta y que no

se archive como otras leyes”, declaró Matute. La nueva ley permite participar a candidatos sin estar afiliados a partidos políticos, pero exige que demuestren que pueden costear la mitad de los gastos de campaña. Otro potencial problema es que la ley le da sólo 25 días a los candidatos independientes para recolectar las firmas que necesitan su candidatura – dependiendo de la cantidad de personas en la ciudad o departamento— mientras que a los candidatos de los partidos políticos tienen 90 días.

Asume Jerry Brown gubernatura de California -eólica, solar y geotérmica- como uno de los pilares de recuperación económica. Esa cantidad equivale a la electricidad que consumen diariamente 20 millones de hogares estadunidenses.

Brown, con una dilatada carrera política, es conocedor de los entresijos políticos de Sacramento y ya fue gobernador de California entre 1975 y 1983, justo después que Ronald Reagan, un período de crisis de petróleo.

El demócrata Jerry Brown juramento este lunes como gobernador de California y ceremonia terminó la era de Schwarzenegger.

prestó nuevo con la Arnold

californianos prepararse para echar mano a medidas difíciles para superar la recesión.

El gobernador se comprometió en un discurso de 16 minutos, transmitido en cadena en el estado, a enfocarse en

Durante su discurso pidió considerar los aspectos positivos de California. Dijo que el estado tuvo en el año que concluyó un producto interno bruto estatal de más de dos billones de dólares. Brown asume el cargo con una herencia difícil que incluye un déficit de más de 28 mil millones de dólares, una tasa de desempleo que se ha mantenido por arriba del 12 por ciento desde hace más de un año y unos dos millones 250 mil desocupados acumulados en el estado en lo que va de la recesión.

los problemas financieros de California y pidió a los casi 38 millones de

Brown planea impulsar la generación de 20 mil megavatios de energía limpia

Brown, de 72 años, se convirtió en el gobernador de mayor edad del Estado Dorado. Antes, en 1975 había sido el gobernador más joven de California cuando tenía 36 años de edad. Su padre, Pat Brown, también fue gobernador del estado en la década de los sesentas.

La oficina de prensa de Brown informó que la ceremonia y una fiesta posterior por la toma de posesión costarán cerca de 100 mil dólares. El 7 de noviembre del 2003 al asumir el cargo, Schwarzenegger gastó más de dos millones de dólares en la ceremonia. California sin Schwarzenegger Tras siete años al frente del ejecutivo californiano, Arnold Schwarzenegger dijo adiós oficialmente al puesto de gobernador del Estado tras la toma de posesión de su sucesor, el veterano demócrata Jerry Brown. El actor reconvertido a político se marcha con unos niveles de popularidad bajo mínimos, dejando California sumida en una profunda deuda de más de 20.000 millones de dólares y padeciendo una tasa de desempleo que ronda el 12 por ciento. Unos problemas que Brown, de 72 años, enfrentará sin “retrasos”, según dijo hoy en su discurso tras jurar el cargo en un evento celebrado en un auditorio de Sacramento, capital

del Estado. Brown calificó la era post Schwarzenegger de “tiempos duros” y anticipó que su primer proyecto presupuestario, que dará a conocer el 10 de enero, será “doloroso” aunque “honesto”, al tiempo que pidió unidad a demócratas y republicanos para sacar California del atolladero. Tras tomar posesión del cargo, tuvo lugar una recepción organizada en el Museo del Ferrocarril de California, en Sacramento, más austera de lo que suele ser habitual. Estimada en 100.000 dólares por los 2 millones que costó la anterior, que festejó el segundo mandato de Schwarzenegger. Zanjado su ciclo como gobernador -la ley limita el período máximo permitido a dos legislaturas consecutivas-, Schwarzenegger ha querido dejar su futuro abierto, aunque son varias la opciones que se barajan en el corto plazo para esta estrella de Hollywood con pasado culturista. Schwarzenegger, que en 2010 realizó un cameo en la película “The Expendables” de Sylvester Stallone, no aclaró si tiene pensado regresar a la gran pantalla aunque aseguró que la falta de práctica de los últimos años no sería un inconveniente.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

E S TA D O S U N I D O S

Republicanos listos para endurecer política migratoria en Congreso de los EE.UU.

Al menos siete estados se disponen a promulgar leyes como la polémica SB 1070 de Arizona, que proclama la inmigración ilegal un delito estatal y obliga a los funcionarios públicos a denunciar a los indocumentados, según la organización Foro Nacional sobre la Inmigración.

L

a mayoría republicana en la Cámara de Representantes estadounidense, que asume sus escaños a partir de este miércoles, prepara iniciativas legislativas para endurecer la política migratoria e intentar capturar al máximo número de indocumentados. Desde un mayor despliegue de fuerzas policiales en la frontera a la anulación del derecho a la ciudadanía por

haber nacido en suelo estadounidense, los republicanos quieren acentuar la política represiva, aunque sus posibilidades de éxito son escasas a causa de la división del Congreso. El presidente Barack Obama “ha logrado algo de progreso, pero podría haber hecho más”, declaró el legislador republicano Peter King (Nueva York) a la cadena televisiva Fox, en vísperas de asumir la jefatura de la comisión de Seguridad

Interna de la Cámara de Representantes. El gobierno Obama persiguió una reforma migratoria integral integral durante dos años, pero también logró números récord de aprehensión y deportación de ilegales: más de 392.000 en el año fiscal 2010 (octubre 2009 a setiembre 2010), 195.000 de los cuales con antecedentes penales (aumento del 20%). Unos once millones de indocumentados viven en Estados Unidos, donde la última vez que se produjo una reforma migratoria fue en 1986, bajo la presidencia del republicano Ronald Reagan.King quiere que el gobierno siga desplegando a la Guardia Nacional en la frontera con México, que se vuelva a investigar métodos de vigilancia electrónica y que se ejecuten redadas masivas en empresas en todo el país. El gobierno Obama desplegó en agosto de 2010 un total 1.200 efectivos de la Guardia Nacional en cuatro estados de la frontera sur, entre ellos Arizona, donde se producen la mayor parte de cruces ilegales desde México. Ese despliegue formó parte de un paquete de medidas suplementarias por un monto de 600 millones de dólares. Todo un sistema de vigilancia electrónica, con radares y sensores especiales, probado durante tres años a un costo de más de 1.000

millones de dólares, fue suspendido el año pasado tras comprobarse numerosos errores. “¿Qué han hecho para sustituirlo? Nada, nada”, se lamentó King. “Creo que para la supervivencia de nuestro país tenemos que garantizar el control de nuestras fronteras”, advirtió con tono solemne. Su colega Lamar Smith (Texas), jefe del Comité de Asuntos Judiciales, declaró por su parte que quiere resucitar un debate sobre la 14ª Enmienda de la Constitución, aprobada en 1868 para garantizar la nacionalidad estadounidense por derecho de suelo. Esa enmienda ha sido criticada en años anteriores por los miembros más conservadores del Partido Republicano por considerar que autoriza abusos por parte de indocumentados, que tienen sus hijos en Estados Unidos para intentar no ser deportados. La Cámara de Representantes pasó a manos de los republicanos, pero el Senado sigue siendo demócrata por una corta mayoría y cualquier intento de llevar adelante reformas radicales se toparían en principio con su oposición. El panorama luce más complicado a nivel estatal, donde las victorias republicanas fueron sustanciales en los comicios legislativos del 2 de noviembre.

Lanzan el plan contra los hijos de migrantes “Tenemos que enfrentar esta enfermedad que son racial y cuya discusión muy probablemente los bebés ancla antes de que siga dañando al país” dominará el debate migratorio a lo largo de consignan legisladores 2011, será presentada primero en el Congreso republicanos. Washington de Arizona y “hasta una veintena de estados” DC, EU.- Bajo la idea de la estarían enrolando para lectura en sus orillar a la Suprema Corte de respectivas legislaturas a lo largo del año, Estados Unidos a redefinir aventuró el diputado local de Pensilvania el concepto de ciudadanía y limitarlo sólo a Daryl Metcalfe, fundador del grupo bebés con padre o madre estadounidense, “Legisladores Estatales por una Migración legisladores republicanos de extrema derecha Legal”. De acuerdo con Metcalfe, uno de los presentaron ayer una propuesta encaminada conceptos centrales detrás de la propuesta a bloquear el acceso a la nacionalidad será revivir la idea de “ciudadanía estatal”, a hijos de migrantes indocumentados. es decir, dejar a cada estado la prerrogativa Diputados locales, senadores estatales y de reconocer a personas como ciudadanos hasta coordinadores de bancada de estados y, por ende, definir quién tiene acceso a como Carolina del Sur, Georgia, Oklahoma, servicios y quién no, incluso por encima o en Pensilvania, Arizona y Kansas acudieron a abierta contradicción con el gobierno federal Washington para dar a conocer la iniciativa, estadounidense. El legislador, uno de los que en primera instancia permitiría a los diputados de corte antimigrante más duro gobiernos estatales que decidan adoptarla en el panorama político norteamericano –y fijar sus propias políticas en torno a quién quien, sin embargo, ha sido reelecto cinco es estadounidense y quién no, pero que en veces consecutivas desde los noventa--, citó realidad está encaminada a detonar un a manera de ejemplo que con la nueva ley los debate constitucional en las más altas esferas hospitales estarían obligados a preguntarle judiciales de Estados Unidos. Jack Murphy, su estatus migratorio a los padres de cada senador estatal de Georgia, sostuvo que una nuevo bebé. Si su origen es indocumentado, ley como esta es una necesidad ante la crisis esa información sería reportada al Registro demográfica que vive Estados Unidos. “El año Público, que entonces podría negarse a pasado, un hospital de Texas informó que 70 registrar al niño como estadounidense o por ciento de los nacimientos fueron de hijos a extenderle un acta de nacimiento que de indocumentados”, deploró. La polémica le acredite como tal. Es decir: si a ojos de propuesta legislativa, con tintes de control Washington el niño será un ciudadano,

C

a ojos de los estados no. El año pasado, según cifras del Censo de Estados Unidos, hasta 300 mil hijos de indocumentados –con quizá el 60 por ciento de ellos de padres mexicanos—nacieron en la Unión Americana y, conforme a la interpretación vigente desde finales del siglo XIX de la 14 Enmienda de la Constitución de EU, obtuvieron automáticamente la ciudadanía. Pero al menos para el grupo de legisladores opuestos a la migración indocumentada, ese es un concepto que puede y debe revisarse,

analizarse y revertirse para desincentivar la llegada de más personas de otros países a Estados Unidos que buscan “explotar” las posibilidades de obtener la ciudadanía para sus hijos. Para respaldar su proyecto, el grupo de legisladores se vio asesorado por el Instituto Legal de Reforma Migratoria, un centro de investigaciones jurídicas creado por la Federación para la Reforma de la Migración (FAIR por sus siglas en inglés), el grupo de presión de corte antimigrante más poderoso de Estados Unidos.

La presentación de la propuesta de ley, podría verse entonces como sólo el primer capítulo de un largo y potencialmente conflictivo debate que, con toda certeza, habrá de extenderse hasta llegar al Poder Judicial.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA

5

CENTROAMÉRICA EL SALVADOR

FMLN mantiene ventaja sobre ARENA

L

a medición que realizó JBS Opinión Pública revela la preferencia de los electores hacia el FMLN, pero también, que ARENA está bastante cerca. La distancia entre las dos principales fuerzas políticas del país, FMLN y ARENA, se mantiene en un rango cercano a los nueve puntos porcentuales. Bastante alejados y codo a codo disputándose la tercera posición se encuentran los partidos PCN, PDC y Gana, mientras que el CD sigue siendo el dueño absoluto del frío sótano, según los resultados de la más reciente encuesta realizada por JBS Opinión Pública para El Diario de Hoy. La medición de fuerzas entre el FMLN y ARENA prácticamente se ha convertido en una verdadera carrera de caballos, donde los principales competidores no ceden ni un ápice de terreno y la disputa por alcanzar la meta se mantiene cerrada, casi en similares puntajes como los que obtuvieron ambos partidos el año pasado, de acuerdo con las mediciones que realizaron otras casas encuestadoras. A poco más de un año para las elecciones para concejos y diputados en 2012, los salvadoreños mayores de 18 años encuestados por JBS, entre el 26 y el 30 de diciembre recién pasado, también lo confirmaron. ¿Si las elecciones fueran el día de mañana, por qué partido político votaría?,

fue la interrogante lanzada a los ciudadanos entrevistados a nivel nacional. Un 36.3 por ciento de la población manifestó que su voto lo daría por el partido en el Gobierno, contra un 27.6 por ciento que afirmó su preferencia electoral por ARENA, que tras perder la silla presidencial en los comicios del 15 de marzo de 2009 se convirtió en el principal partido de oposición del país. Luego de esa derrota y tras perder a más de una docena de sus diputados que se fugaron para formar el partido Gana, los tricolores han dado pasos firmes para recuperarse e irse consolidando como una fuerte opción, y poco a poco han ido acortando distancia con el FMLN, como lo reflejaron a lo largo de 2010 las diferentes El resultado del ejercicio fue que colocaron en primer lugar al FMLN, en segundo a ARENA. encuestas realizadas en el país. Para muestra, La tercera posición la ocupó el PCN, la cuarta el PDC, y en el quinto puesto los salvadoreños ubican a Gana. El CD está de último. un botón: por ejemplo, la encuesta MitofskyTCS que fue divulgada el 1 de diciembre anterior, revelaba que un 34 por ciento de en la preferencia de la población votante. Solitario, en el último puesto, se encuentra el los encuestados se decantaba en su intención Detrás de las dos grandes fuerzas políticas se CD, a quien los electores le otorgan apenas de voto por el FMLN, y en favor de ARENA, encuentra con un 2.5 por ciento en intención un 0.5 por ciento en la intención de voto, de su principal adversario político, un 26 por de voto, Gana, el partido que fue constituido acuerdo a los datos del sondeo de JBS Opinión ciento. Una diferencia de 8 puntos, similar por los ex diputados tricolores. Muy de cerca, Pública. Un aspecto interesante que revela la a la diferencia que refleja la más reciente y con el 2.2 % está el PCN, el más veterano encuesta es que un alto porcentaje, 25.2 por encuesta de JBS Opinión Pública. Y aunque de los institutos políticos que tuvo en varios ciento de los salvadoreños entrevistados no ambos institutos políticos no se despegan periodos las riendas del gobierno y su mayor externó preferencia partidaria alguna, pues sustancialmente, sí lo están de manera auge en las décadas de los 60 y 70. Con 2.0% dijo no saber o no quiso responder. Otro abrumadora del resto de partidos que está otro legendario partido: el PDC, que en 3.8 por ciento respondió que no votaría por forcejean muy de cerca por el tercer puesto noviembre cumplió 50 años de fundación. ninguno de los partidos políticos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

CENTROAMÉRICA EL SALVADOR

Funes hace observaciones a Ley de Transparencia

Ha devuelto la normativa a la Asamblea Legislativa. Considera que debe entrar en vigencia un año, y no 30 días después de publicada en el Diario Oficial

C

Con siete observaciones devolvió el Presidente Mauricio Funes la Ley de Acceso a la Información Pública, a la Asamblea Legislativa. Debido a la urgencia de la modernización en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la implementación de un gobierno electrónico, una de las observaciones que más destacan es la que determina la entrada en vigor, después de haber sido publicada la ley en el Diario Oficial: de 30 días que se había establecido en el borrador, el mandatario considera necesarios 365, es decir un año. Lo anterior implica correr otros plazos establecidos a partir de la entrada en vigencia, como la designación de quiénes ocuparán los cinco cargos para Comisionados que estarán al frente del Instituto de Acceso a la Información Pública y los cargos de Oficial de Información que deberán ser designados unos por cada institución de la administración pública. En ese sentido, una segunda observación presidencial consiste en no establecer un tiempo para escoger a los comisionados. En este

mismo ámbito, el Presidente agrega que los comisionados deben ser escogidos tres para seis años y dos para cuatro años; debido a que la sustitución de los cinco al mismo tiempo que se ha previsto (seis años) no garantizaría la continuidad de los esfuerzos en los puestos. Funes también consideró que se debe agregar al anteproyecto un apartado que ordene la creación de un Reglamento Especial aplicable a las sociedades de economía mixta o personas naturales a quienes se les haya delegado administrar fondos, información pública o la ejecución de funciones públicas. Dicho Reglamento -también aplicado a las dependencias gubernamentales, autónomas, municipalidades- debe detallar de “forma clara y pormenorizada” toda su información considerada pública y su organización interna. La cuarta observación hecha por el mandatario sostiene la Asamblea debe omitir la declaración de los bienes inmuebles públicos, bajo el argumento de que existen ocasiones en las que dichos bienes son utilizados para el beneficio de la población a través del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo) y que ha habido casos en

Piden incentivos para la Caficultura nacional

E

l desempeño del sector demuestra que el agro es clave para reactivación económica. Gremiales del sector agropecuario consideran que el buen desempeño que el sector cafetalero está mostrando es una señal que la reactivación del sector, y del agro en general, es clave para la economía. Y es que la cosecha de café 2010-2011 será 60% superior a la anterior, superando los 2.4 millones de quintales, un crecimiento en parte incentivado por los buenos precios internacionales, afirmó Antonio Alvarado, presidente de la Fundación Salvadoreña para Investigaciones del Café (Procafé). A mediados del año pasado, el precio internacional del café alcanzó niveles no vistos en los últimos 13 años. Hasta abril de 2010, el precio promedio del quintal rondó los $142.28 pero, en agosto, superó la cota de los $240 y desde entonces no ha mostrado precios inferiores a los $200. “Para los agricultores en general, el mejor incentivo es el precio, especialmente en el café... ésta (los buenos precios internacionales) es una buena señal para reactivar la caficultura”, afirmó Agustín Martínez, presidente de la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial de El Salvador (Camagro). “Hoy es el momento –añadió– para hacer un esfuerzc oordinado de todos los sectores de la industria, para que las medidas sean eficaces”. Pero algunas voces no se escuchan, aseguró

Aunque los buenos precios internacionales del café implican más oportunidades de obtener créditos con mejores condiciones, el financiamiento sigue siendo el talón de Aquiles del sector.

Óscar Albanés, director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Agrícolas (APA). La gremial, dijo, ha apoyado las iniciativas impulsadas por el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) y Procafé); sin embargo, estas propuestas no han llegado a ejecutarse. Según Albanés, las medidas impulsadas por las instituciones han sido buenas, pero no se han efectuado luego de dos inviernos. Para la APA, el gobierno debe tomar en cuenta ciertos factores que contribuyan a que la caficultura se convierta en un pilar importante del sector agrícola salvadoreño, generando fuentes de empleo. “Es crucial impulsar una política de reactivación de cultivos y mejorar la asistencia técnica de los productores de café para que éstos hagan uso de tecnología de última generación”, dijo.

El mandatario considera que se requiere hacer dos normativas y no una para los apartados de: procedimientos sancionatorios y procedimientos de acceso a la información.

los que personas inescrupulosas han usurpado terrenos de forma ilegal luego de que se han hecho públicos los espacios para proyectos habitacionales. Para liberar información confidencial, a manera de observación número cinco, Funes plantea el establecimiento del mecanismo que debería seguir cada titular institucional antes de autorizar la liberación de este tipo de información. La sexta observación indica que las unidades administrativas tendrán una función adicional: elaborar un “oficio” (documento) que haga constar la inexistencia de determinada información, el cual deberán hacer llegar al Oficial de Información.

Partidos rechazan listas abiertas para 2012

L

os partidos FMLN, ARENA, PDC y el Tribunal Supremo Electoral podrían aprobar una lista cerrada y desbloqueada de candidatos a diputados para las elecciones del 11 de marzo de 2012. Este es uno de los elementos que deberán convenir los diputados en un rediseño del sistema electoral que les obliga la sentencia 61-2009, de julio de 2010, de la Sala de la Corte Suprema de Justicia. Solo el CD y el PCN apoyarían las listas abiertas. Mientras las listas cerradas y desbloqueadas permiten votar por candidatos de un solo partido político, las listas abiertas permiten votar por candidatos a diputados de diferentes partidos políticos. Las consultas fueron realizadas, a detalle, por el Departamento de Estudios Políticos de la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) a líderes del TSE, ARENA, GANA y PCN, así como propuestas escritas del resto de partidos. Pese a su satisfacción, Fusades califica de “paso muy pequeño” la transición a una lista cerrada y desbloqueada. Eso, dice el director del Departamento, Luis Mario Rodríguez, “hace que los electores empiecen a ensayar un nuevo mecanismo de votación, ya no solo con bandera sino con candidato”. Y cree que las listas cerradas y desbloqueadas podrían evitar confusión al elector. Esta entidad hizo sugerencias concretas a los

Líderes de todos los partidos políticos y del TSE detallaron a Fusades qué modelo electoral apoyarían para las elecciones de diputados.

líderes políticos. La primera es que, como el 2011 por ser preelectoral impedirá que se profundice la discusión sobre un nuevo modelo, que ésta se concretice después de 2012. También, pide colocar fotografías de los candidatos a diputados en las papeletas de votación y que se reforme la disposición del Código Electoral que permite a los partidos presentar planillas incompletas de candidatos. No reformarlo, advierte, podría violar la sentencia de la Sala de lo Constitucional. “Resulta que si solo se presenta un candidato, aunque decida ir a elegir, no tengo más que una opción, por tanto, no tengo de dónde elegir”, cuestiona Rodríguez. Actualmente los partidos pueden presentar planillas completas o incompletas por circunscripción. Fusades quiere que por lo menos presenten dos nombres.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA

7

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR Colegio Médico desmiente a Salud Un rechazo total a los señalamientos hechos por el Ministerio de Salud contra el presidente del Colegio Médico, Rodolfo Canizález, fueron expuestos ayer por tres ex titulares de la institución. Además, los ex presidentes del colegio Alcides Gómez, José Marinero Cáceres y Juan Antonio Tobar brindaron su apoyo al titular actual. La reacción de los profesionales es porque el Ministerio de Salud pidió una disculpa pública de parte de Canizález por insinuar que existió falta de profesionalismo en el proceso de asignación de las plazas para galenos en año social, dándole preferencia a los estudiantes salvadoreños de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Elam), en Cuba. Por su parte, Juan Antonio Tobar manifestó que están “dando su voto de confianza, porque Canizález no está manifestando su postura, sino defendiendo los derechos del gremio”. El Ministerio de Salud también exigió al actual presidente del Colegio Médico, mediante el comunicado, que “cese en sus intenciones de querer violar a otros salvadoreños como él, su justo derecho a la educación, el trabajo y el desempeño profesional”. Estas declaraciones fueron vertidas luego que Canizález apoyara públicamente a un grupo de estudiantes recién egresados de las facultades de medicina de las universidades locales, que

MOVIMIENTO POLITICO INDEPENDIENTE De Salvadoreños en el Exterior

Dr. Mario Matute, Secretario General 818-395-7787 mariomattute@hotmail.com

M.P.I. EXIGE A ASAMBLEA LEGISLATIVA Y CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SE HAGAN INMIENDAS INMEDIATAS LEGISLACION PARA CANDIDATOS NO PARTIDARIOS.

Tres ex presidentes de la institución dijeron que la postura vertida por Rodolfo Canizález no es personal

se quejó de que Salud había preferido dar plazas remuneradas a los estudiantes preparados en Cuba. El Colegio Médico también apoya a los doctores que fueron despedidos del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM), cuyas vacantes, han denunciado, serán llenadas por salvadoreños graduados de la Elam. El sindicato de médicos de familia de Bienestar Magisterial ha denunciado la ilegalidad de los ceses de contrataciones, por lo que ayer fueron a la Asamblea Legislativa para pedir a los diputados que tomen cartas en el asunto. Este sindicato sostiene que hay una resolución del Ministerio de Trabajo que decía que los médicos contratados por servicios profesionales debían contar como trabajadores con contratos individuales. Pero el presidente de Bienestar, Rafael Coto, el pasado 4 de enero, negó que hubiese una obligación laboral con los médicos cesados y que las nuevas contrataciones fueran profesionales de la Elam.

Pedimos e Exigimos lo siguiente: 1. Que candidatos independientes presenten 3 mil firmas como mínimo y 5 mil como máximo. 2. Que se aplique total igualdad a los candidatos no partidarios, y así evitar violar el artículo 3 de la Constitución, el cual establece que todas personas son iguales ante la ley. 3. Que los candidatos tengan que pagar una fianza. 4. Que los candidatos no tengan que presentar un proyecto de presupuesto de campana proselitista ni mucho menos que si hay sobrantes, tengan que pasar a un fondo para beneficiar a los partidos politicos. El derecho a elegir y ser electo, es un derecho humano fundamental. El articulo 21 de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, lo consigna con claridad. 1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su pais, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. 2. Toda persona tiene derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones publicas. 3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público, esta se expresará mediante eleciones autenticas que habran de celebrarse periódicamente por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.. Lic. Mario Matute Lic. Carlos M. Herrera Secretario General Secretario Gral. Adjunto MPI SALEX MPI SALEX USA 13630 Van Nuys Blvd. 3ª. Calle Pte. No.5224 Col. Escalón Pacoima, Ca. 91331 818 395 7787 Tel: 2259-1334 - Fax: 2259-1335 mariompi@live.com Móvil: (503) 79994783 cernesto_m@hotmail.com

FMLN pide requisitos . para candidatos independientes

CEPA ampliará terraza del aeropuerto de Comalapa La remodelación de la terraza iniciará en el primer trimestre del año y con este proyecto se marca el inicio para un proceso más ambicioso: la ampliación de toda la terminal aérea. En el primer trimestre del año, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) iniciará la remodelación de la terraza del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES), que marca el primer paso en el proceso de ampliación total de la terminal. La autónoma espera convertir el lugar en un espacio más atractivo y por ello construirá siete locales comerciales, se ambientará con banquetas para los visitantes y se techará con un material de cristal que permita el avistamiento de los aviones. La gerente del aeropuerto, Yicsi Rodríguez, aseguró que el diseño está casi finalizado. Fue desarrollado por personal técnico de CEPA y lo ejecutarán especialistas de la institución. La ampliación de la terraza está valorada en $500 mil, los fondos provendrán de préstamos de la banca privada o internacional, aunque esto aún tiene que ser definido por el gobierno, aclaró la funcionaria. La también conocida como “sala de llantos”, por ser donde los familiares se despiden de los viajeros, fue abierta nuevamente al público en diciembre, ya que se mantenía cerrada por disposición de las autoridades de la terminal. Los siete establecimientos que se instalarán serán de comida. Las autoridades de CEPA revelaron

El Movimiento Político Independiente de Salvadorenos en el Exterior y sus miembros con todo respeto pidimos y exigimos a la Honorable Asamblea Legislativa de El Salvador y a la Honorable Corte Suprema de Justicia se hagan las enmiendas siguientes a la legislacion de candidatos no partidarios recién aprobada por la asamblea legislativa y se respite la sagrada Constitución de El Salvador.

La ampliación total tendría un costo de $80 millones, que podría variar con el estudio final. “Los estudios actuales consisten en tener una idea de lo que queremos, las proyecciones de tráfico con las que esperamos contar y cómo nos vemos dentro de un desarrollo del plan maestro en el aeropuerto”, expresó Rodríguez.

que ya están conversando con algunas empresas interesadas en los locales. El fin principal es que los despegues y aterrizajes sean disfrutados bajo un techo de cristal, por lo que se realizan pruebas para definir el material a utilizar. La construcción llevará aproximadamente seis meses. Ampliación total La remodelación de la terraza es uno de los primeros pasos para la ampliación total del aeropuerto de Comalapa. CEPA está elaborando un estudio de prefactibilidad, que determine el costo total de la inversión, para luego buscar el financiamiento respectivo. Sin embargo, ya hay algunas luces sobre cómo se financiaría el proyecto. La balanza se inclina por un asocio público-privado y no se descarta buscar un crédito que sea pagado, administrado y ejecutado por CEPA.

Fueron presentadas hoy por Norma Guevara ante la Comisión de Reformas Electorales

El partido FMLN ha presentado hoy una serie de requisitos que deben ser llenados por las personas interesadas en llevar adelante una candidatura independiente para la Asamblea Legislativa. Entre éstos figuran: Poseer un grupo de apoyo ciudadano no inferior a 10 personas; deben presentar una cantidad de firmas equivalente al porcentaje del residuo menor en la elección por el candidato a diputado por el departamento que está interesado en participar; una fianza del 50 por ciento del presupuesto de su campaña, así como una plataforma legislativa. Asimismo, quieren que sea prohibido que un candidato independiente haya pertenecido a un partido político y que haya sido diputado en los tres años anteriores a su participación.

Podrían dar aumento a maestros

Según los legisladores, son alrededor de 44 mil maestros los que serían beneficiados, lo que significaría para el Estado un gasto de $26 millones más para cubrir los incrementos salariales.

La Asamblea Legislativa estudia reformar el decreto que establece incrementos salariales a los empleados públicos, a fin de incluir en el mismo a maestros que integran la ley de la carrera docente. Ayer, los ministros de Hacienda, Carlos Cáceres, y de Educación, Salvador Sánchez Cerén, se reunieron con diputados de la comisión de Hacienda del Congreso para afinar los detalles de la reforma en cuestión. Sin embargo, Cáceres detalló que aún no se ha determinado si es factible incrementar el salario de los docentes ni de dónde saldrían los fondos para ello. Por su parte, Mario Ponce, del PCN, y Norma Guevara, del FMLN, indicaron que están a favor de que se apruebe el incentivo salarial para los maestros, quienes ayer pidieron ante la Asamblea que se emita un recomendable al Gobierno para que los integren al decreto de los aumentos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

CENTROAMÉRICA

CENTROAMÉRICA | P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A

9

GUATEMALA

Arranca el año electoral en Guatemala Al inicio del año electoral, el precandidato del Partido Patriota, Otto Pérez Molina, encabeza la intención de voto de acuerdo con “La Encuesta” de la firma Borge y Asociados. La medición, realizada a nivel nacional entre el 5 y el 10 de diciembre de 2010, refleja que en la segunda posición se ubicaría Sandra Torres de Colom, potencial candidata presidencial del partido oficialista Unidad Nacional de la Esperanza. La distancia entre uno y otro, sin embargo, es considerable. Pérez Molina obtiene 38.9 por ciento de respuestas favorables a la pregunta “¿Por cuál candidato votaría usted?”. Torres de Colom, la esposa del presidente Álvaro Colom, obtiene 11 por ciento de respuestas positivas. En tercera posición se ubica Eduardo Suger con 5.7 por ciento y casi empatado con él, con 5 por ciento, se encuentra Harold Caballeros. El alcalde capitalino y ex presidente Álvaro Arzú, quien ha revelado su interés por volver a gobernar, cuenta con una intención de voto de 2.7 por ciento prácticamente

empatado con Nineth Montenegro, la diputada al Congreso, que obtiene 2.1 por ciento de respuestas positivas. La intención de voto a favor de Pérez Molina observa una evolución favorable desde enero de 2009. En esa fecha, “La Encuesta” de elPeriódico registró (un año después del inicio del gobierno de Álvaro Colom) que Pérez Molina tenía 29.9 por ciento de intención de voto. En enero de 2010, mostraba 20.6 por ciento. Y en “La Encuesta” que se publica con fecha de enero 2011, muestra 38.9 por ciento a su favor. Pérez Molina ha sido el protagonista de una campaña en radio y televisión denominada Que hable Guatemala. Además, sus apariciones diarias en noticieros de televisión abierta, encubiertas como noticias, también le garantizan exposición permanente. Por aparte, el Tribunal Supremo Electoral ha sancionado a su partido –y a otros más– por el desarrollo de una campaña de vallas en todo el país en momentos en que aún no ha sido convocada la elección de 2011.

Suspenden vuelos de indocumentados

La competencia en marcha, Otto Pérez Molina encabeza la intención de voto, seguido por Sandra Torres y Eduardo Suger

La geografía Los precandidatos punteros, Otto Pérez Molina y Sandra Torres son reconocidos en todo el país, por más del 90 por ciento de los consultados. Pérez Molina es especialmente fuerte en la Costa Sur y Sandra Torres especialmente débil en la capital. La región en donde ella parece tener más aceptación es el Oriente del país,

Decomisan Q17 millones al narcotráfico durante el 2010

Durante el 2010, los decomisos en drogas, bienes y dinero en efectivo a las redes del narcotráfico que operan en Guatemala sumaron más de Q17 millones 103 mil 39 —US$2 millones 137 mil 92—, informaron las autoridades.

La prohibición de la DGAC para que vehículos crucen la pista en el Aeropuerto Internacional La Aurora originó que EE. UU. decidiera suspender los vuelos con indocumentados procedentes de ese país.

Juan José Carlos, jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), informó la decisión luego de haberse comunicado con representantes de la embajada del país del norte. “El Gobierno de EE. UU. decidió no mandar indocumentados hasta que no se resuelva el problema de tierra que tienen del otro lado —este—, porque el avión necesita servicios de tierra, pero los vehículos que los brindan están en el lado oeste”, dijo Carlos. Mientras, la Embajada emitió una declaración en la que lamentan las dificultades del aeropuerto y afirmó: “Los gobiernos de EE. UU. y de Guatemala están realizando una estrecha coordinación sobre el asunto de las repatriaciones, y continuaremos

donde se ubican los distritos electorales menos nutridos. En cambio, aspirantes como Harold Caballeros, Eduardo Suger y Nineth Montenegro son reconocidos sobre todo en el área metropolitana, pero en otras regiones del país muy pocas personas les identifican con claridad. La intención de voto de los 3 se encuentra concentrada en la región central del país.

trabajando con nuestras contrapartes para asegurar el retorno rápido y seguro de los ciudadanos guatemaltecos”. Carlos explicó los riesgos que se corren al dejar pasar hasta 35 vehículos en las horas pico sobre la pista, y dijo que las empresas del lado este deberán “pagar sus impuestos y colocar placas a sus vehículos para dar la vuelta por la calle”. Sergio Estrada, de Aerodespachos, uno de los operadores de servicio aeroportuario, expuso: “Son equipos que no están acondicionados para transitar tramos largos ni calles que no sean las apropiadas”. Representantes de otras empresas señalaron que la seguridad del aeropuerto se compromete con tantas entradas y salidas de vehículos.

Según estadísticas del Ministerio de Gobernación, el año último se decomisaron drogas por un monto de Q17 millones 76 mil 40 —US$2 millones 134 mil 55—. Las mayores incautaciones fueron de amapola, con 546 millones 15 mil 494 matas, valoradas en Q13 millones 650 mil 38 —US$1 millón 706 mil 29—. Las ocho millones 687 mil 947 matas de marihuana fueron valoradas en Q3 millones 257 mil 98 —US$407.25 millones—, señalaron las autoridades en su informe anual sobre lo decomisado al narcotráfico en el 2010.

El documento resalta que se incautaron mil 411 kilos de cocaína, valorados en Q141.12 millones —US$17.64 millones—, muy por debajo de los seis mil 936 kilos incautados en

el 2009. Otros US$3.37 millones fueron en heroína, crack, efedrina y pseudoefedrina. Bienes incautados Las estadísticas oficiales indican que en el 2010 las fuerzas de seguridad confiscaron bienes a los carteles de la droga que incluyen 144 vehículos, una avioneta, dos embarcaciones y 185 armas de fuego, por Q7.70 millones —US$963 mil 231—. El dinero en efectivo decomisado superó los US$2.41 millones, mientras que los supuestos narcotraficantes detenidos durante el 2010 fueron mil 667. El monto de lo incautado al narcotráfico el año último representó el 9.1 por ciento del Producto Interno Bruto de Guatemala. Según Gobernación, lo decomisado en el 2010 superó los Q16 millones 381 mil 49 —US$2 millones 47 mil 68— del 2009.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

I N T E R N AC I O N A L México encabeza lista de países con mayor emigración en el mundo

PAN: PRI es quien bloquea reformas que requiere el país

inebra – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señaló que “México es el principal país de emigración del mundo” con 10,1 millones de personas viviendo en el extranjero, alrededor de 10 por ciento de la población total del país. Asimismo, según el informe anual sobre migraciones 2010 publicado recientemente, la OIM estimó que “alrededor de 26,6 millones de personas nacidas en América Latina y el Caribe viven fuera de sus respectivos países”. Los principales países de emigración de la región son México, Colombia, Puerto Rico y Cuba, seguidos de El Salvador, Brasil, Jamaica, República Dominicana, Haití y Perú. El director de la OIM para América Latina y el Caribe, Diego Beltrand, externó en entrevista con Notimex su preocupación sobre “el aumento de un sentimiento antinmigrante agravado por la crisis económica mundial”. Asimismo, señaló que la crisis ha afectado principalmente el desarrollo de los migrantes, a lo que se suma un flujo menor de remesas a los países de origen en el último año. Beltrand señaló que es necesario que los países de acogida “aprecien las contribuciones positivas” que los migrantes llevan a sus sociedades. “Concretamente los migrantes en Estados Unidos contribuyen a la economía con 37

IUDAD DE MÉXICO.El Comité Ejecutivo Nacional del PAN aseguró que es el PRI, y no el presidente Felipe Calderón, quien bloquea las reformas que requiere el país como la laboral, la política, la hacendaria y la fiscal, además de las pendientes con relación a justicia y seguridad. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, mediante un comunicado reprobó las declaraciones del senador Manlio Fabio Beltrones en el sentido de que “el presidente Calderón obstruye las reformas que se requieren’. El líder panista dijo que es precisamente el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de sus fracciones legislativas, el que se opone a aprobar las reformas estructurales que requieren los mexicanos. En este marco, demandó a Beltrones Rivera más seriedad al hacer declaraciones, al considerar una equivocación el acusar al presidente de obstruir las reformas, cuando discutir y aprobar las leyes no es facultad del Ejecutivo, sino del Legislativo. El senador y dirigente panista destacó que ‘Calderón busca mayores derechos para los ciudadanos, el PRI para los partidospolíticos’. Por ello, lamentó que el legislador priista recurra a la mentira para hacer declaraciones con evidentes afanes proselitistas, einsistió en que el PRI ha bloqueado las reformas hacendaria y fiscal

G

México “es el país con el mayor volumen de entrada de remesas con 26 mil 300 millones de dólares en 2008”, la OIM estima que fue el país más afectado por la recesión pues fue el primero en sentir los efectos de la crisis con un 3.0 por ciento de reducción de remesas entre 2007 y 2008.

mil millones de dólares”, dijo, y subrayó que el director de OIM William Lacy Swing ha señalado que la migración se debe basar en tendencias socioeconómicas y no en mitos ideológicos. El informe de la OIM agrega que la emigración de los países de América Latina y el Caribe representa aproximadamente el 15 por ciento de la migración internacional en todo el mundo. Los principales destinos de los migrantes de América Latina son Estados Unidos (68 por ciento), Argentina y España, seguidos de Venezuela y Canadá, y según la OIM más de la mitad de esos migrantes provienen de México. El corredor de migración entre México y Estados Unidos es el más importante del mundo con 9.3 millones de migrantes, “situación que refleja la particular relación histórica y geográfica” entre los dos países, subraya el estudio.

Nicaragua y Costa Rica aceptan dialogar para superar diferendo Los Gobiernos de Nicaragua y Costa Rica aceptaron este jueves dialogar frente a representantes de países latinoamericanos para superar el diferendo que mantienen ambos por el dragado del Río San Juan, de acuerdo con lo anunciado por el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, en el inicio de la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se realiza en Belice. El mandatario guatemalteco, quien presentó un plan de diálogo durante el encuentro, dijo que el objetivo es facilitar el acercamiento de ambos países y resolver de forma pacífica la disputa “mediante el acompañamiento de otros países latinoamericanos y caribeños”. Para Colom, “esto permitirá reducir la distensión entre las partes y generar un ambiente propicio al diálogo que contribuya a una solución satisfactoria de su actual diferendo”. La propuesta fue acompañada por México a través del vicecanciller para asuntos latinoamericanos, Rubén Beltrán. Desde el 18 de octubre, Nicaragua inició el dragado del río San Juan, que fue declarado como territorio indivisible de ese país por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, en el 2009. San José denunció ante la OEA que Managua vertía en su territorio sedimentos del dragado que realiza en el río San Juan y la acusó de una supuesta “invasión” militar. Ante esas acusaciones, el Gobierno

Nicaragua decidió “sustraerse” de la OEA en relación al litigio fronterizo con Costa Rica y su derecho a mantener una presencia militar en la zona en disputa.

de Nicaragua ha defendido que las únicas tropas que se encuentran en la frontera, están abocadas al resguardo de la soberanía y a luchar contra los grupos narcotraficantes que hacen vida en territorio limítrofe, en concordancia con las obligaciones del Estado. Además, desde Managua se ha argumentado que el problema limítrofe no es competencia de la OEA, sino de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. “Estamos en territorio nicaragüense combatiendo el narcotráfico y en la limpieza del Río San Juan (...) no vamos a detener estas operaciones”, ha enfatizado el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. San José, pese a los llamados al diálogo de Managua llevó su denuncia a la Organización de Estados Americanos (OEA). Las conversaciones en el organismo multilateral produjeron una resolución que Nicaragua consideró amañada y carente de validez.

C

El CEN del PAN asegura que es el PRI y no el presidente Calderón quien bloquea las reformas estructurales que necesita el país.

que, entre otros beneficios, pretenden poner candados a los gobiernos estatales a fin de evitar gastos excesivos y endeudamientos. ‘A eso se opone el PRI’, dijo, al subrayar que ‘si hay alguien en este país que está impulsando reformas para mejorar los marcoslegales en diferentes aspectos de la vida nacional es el presidente Calderón’. Madero Muñoz resaltó además que Manlio Fabio Beltrones pretende crear una ‘cortina de humo’ para ocultar la postura intransigente asumida por los legisladores priistas al no permitir que se aprueben las leyes que demanda el país.

Llegan los primeros deportados a Tegucigalpa

En 2010, casi 46 mil compatriotas retornaron a Honduras deportados desde Guatemala, México y Estados Unidos.

Un primer vuelo de hondureños deportados desde Estados Unidos arribó este miércoles al aeropuerto internacional Toncontín de la capital de Honduras. En total, 94 compatriotas fueron recibidos en el Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR) de Tegucigalpa, de los cuales 13 son mujeres y 81 hombres. El lunes llegaron a la terminal aérea de San Pedro Sula (al norte de Honduras), 87 hondureños deportados, con los que en lo que va del año, suman 181 los catrachos que vieron frustrado el “sueño americano”. En 2010, casi 46 mil hondureños retornaron al país deportados desde Guatemala, México y Estados Unidos. Por vía terrestre ingresaron a Honduras unos 23,172

connacionales y por vía aérea, más de 22,500. El año pasado fue uno de los más difíciles para los migrantes de Honduras y del resto de América Latina debido a los secuestros y asesinatos reportados en la ruta hacia EE UU. El hecho más violento registrado en 2010 fue el asesinato de 72 migrantes de cinco nacionalidades en un rancho de San Fernando, Tamaulipas, México, por un grupo denominado Los Zetas. De ellos, al menos 22 eran hondureños. Posteriormente, en la útima quincena del año, el director de un albergue de Oaxaca, al sureste de México, denunció el secuestro de unos 50 migrantes en un tren, hecho que esta el momento no ha sido esclarecido por las autoridades del país azteca.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA

11

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

LE PUEDO PARAR LA VENTA DE SU CASA INMEDIATAMENTE SI EL BANCO LE VA VENDER SU CASA PRONTO, LLAMEME LE PUEDO AYUDAR. LLAMAR PARA MÁS INFORMACIÓN A LOS TELÉFONOS

(213) 810-6918

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA

13

Les invita a disfrutar de la musica de Amigo Show y Dj Currucha todos los Jueves, Viernes, Sabado y Domingo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

(PAG 14-16)

BIENES Y RAICES

Cómo hacer un presupuesto familiar

U

n presupuesto familiar es un documento en donde proyectamos futuros ingresos dinerarios (por ejemplo, ingresos que obtendremos a través de nuestro empleo o negocios), y futuros egresos dinerarios (por ejemplo, los gastos implicados en cubrir necesidades familiares o en el pago de deudas contraídas).

Veamos a continuación cuáles son los objetivos o razones de elaborar un presupuesto familiar:

• Identificar las partidas donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y, de ese modo, analizar si es posible reducir los gastos en dicha partida. • Conocer nuestro nivel de endeudamiento (egresos como consecuencia del pago de deudas) y, de ese modo, saber si debemos limitar el uso de deudas o, en todo caso, si es posible adquirir nuevas.

Veamos ahora un modelo de la estructura básica de un presupuesto familiar:

• Conocer nuestro nivel de ahorro (ingresos menos egresos) y, de ese modo, saber si estamos logrando un nivel de ahorro adecuado, o es necesario reducir algunos gastos, o buscar nuevas fuentes de ingresos (por ejemplo, nuevos negocios o inversiones)

ENERO SOS INGRE o Sueld s Negocio es Inversion s e Pension OS INGRES TOTAL OS EGRES Agua Luz Gas Cable Teléfono Internet rte Transpo nta e Vestim persona o Cuidad n Recreació e crédito d Tarjetas ad Universid Colegio/ tomóvil Cuota au OS EGRES TOTAL SALDO s) s–Egreso (Ingreso

RO FEBRE

El principal objetivo de elaborar un presupuesto familiar, es tener un mayor control de nuestros egresos, procurando siempre que la diferencia entre los ingresos y egresos, sea la mayor posible.

Conclusiones ... MARZO

• A este presupuesto básico le agregaremos o quitaremos algunas partidas de acuerdo a otros ingresos o egresos que tengamos.

• La diferencia entre los ingresos y egresos de cada mes (saldo), vendría a ser el ahorro que hemos logrado en el mes.

• Este saldo o ahorro mensual, debemos procurar que siempre sea positivo (que los ingresos sean siempre mayores que los egresos), y debemos procurar siempre que sea el mayor posible, lo recomendable es que represente un mínimo del 10% del total de los ingresos.

•Este saldo o ahorro mensual nos servirá para ir construyendo nuestros ahorros totales, los cuales usaremos para cualquier emergencia o eventualidad, invertir en nuevos negocios o inversiones, o para darnos algunos gustos que mejoren nuestra calidad de vida.

• Para lograr el mayor saldo o ahorro mensual posible, debemos identificar las partidas que mayores gastos representen y procurar reducir los gastos en ella o, de ser posible, sacarlas de nuestro presupuesto.

• Otra forma de lograr el mayor saldo o ahorro mensual posible, es buscando nuevas fuentes de ingresos, por ejemplo, nuevos negocios o nuevas inversiones.

• A nuestro saldo o ahorro mensual, podemos sumarle el saldo que teníamos acumulado para, de ese modo, conocer cuál es el ahorro total que tenemos.

• Una vez conocido nuestros ahorros totales, lo analizaremos, y veremos la posibilidad de crear nuevos negocios, adquirir nuevas inversiones, o darnos algunos merecidos lujos que mejoren nuestra calidad de vida.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA

15

BIENES Y RAICES

Tendencias en Decoración en 2011

Reclaim

E

l viejo es nuevo otra vez. Al crear un estilo que es al mismo tiempo, lleno de historia, pero actualizado, somos capaces de redescubrir la simplicidad del pasado. Buscando artículos olvidados y desechados, usando lo que ya tenemos, y explotando nuevas formas de utilizar objetos para el mantenimiento de nuestro planeta. Recuperación y reutilización cambian nuestra visión sobre el concepto de reciclaje. Encontramos la belleza en decadencia y recuperamos objetos del pasado de nuestros antepasados, que aportan un nuevo valor, y nos confortan en los recuerdos.

EXPLORE En 1964, la Exposición Universal trajo la visión de una forma futurista para vivir. Fue allí que Charles y Ray Eames fueron capaces de mostrar su diseño estético y la sociedad se mostró encantada con el futuro del proyecto, visto a través de sus ojos. Las tecnologías innovadoras que utilizaron como resina moldeada, fibra de vidrio y alambre para crear sus sillas iconos, así como muchas otras piezas de mobiliario afectaron a las personas, transmitiendo la idea de nuevo, pero accesible. La sociedad ha adherido a estas ideas de una vida moderna en las instalaciones como nos adherimos a la idea de las futuras colonias en el espacio de hoy. Miramos hacia el futuro, porque, mientras no buscarnos el moderno, por lo general buscaremos el familiar o tradicional.

HUMILITY El clima económico inestable, ha creado un deseo de vivir más arraigado en la existencia y el bien en una moderación del consumo en el caos que nos rodea. Muchos vivieron el consumo derrochador de los últimos diez años y estamos dispuestos a liberarse del innecesario y volver a la tierra y la naturaleza.

Nos encontramos gravitando hacia un mundo hecho de materiales procedentes de la madera, piedra y objetos encontrados. Mirar para el principio de los tiempos, cuando el hombre era un cazador. Nos encontramos gravitando hacia un mundo hecho de materiales procedentes de la madera, piedra y objetos encontrados. Mirar para el principio de los tiempos, cuando el hombre era un cazador. Estamos hechos de materiales fuertes y simples, que nos protegen, así como los capullos. Sutil, pero potentes, que ofrecen comodidad y un refugio seguro, que nos recuerda que originalmente fuimos los creadores con nuestras propias manos y que podemos ser nuevamente.

¿Por qué los negocios necesitan redes sociales? El Internet es un medio de comunicación así como la TV, Radio y Prensa a diferencia que no es controlado y es accesible a todos en cualquier parte del Mundo. Pero a diferencia de los medios tradicionales las Redes Sociales son un medio de 2 vías. Donde tú como dueño de negocio puedes promover tu marca y ellos como clientes pueden dar su opinión al momento.

Esa es una buena pregunta y es la pregunta que TODO negocio debe hacerse antes de entrar a las Redes Sociales. Mucho antes de comenzar a invertir tiempo y dinero. ¿Cuáles son tus metas? No porque escuchaste que otras compañías ya están en las Redes Sociales significa que estas funcionaran para tu negocio. Como en cualquier estrategia de mercadeo, debes de hacer una investigación, tener claro cuáles son tus metas y tener una imagen de lo que quieres alcanzar. Cuando hablas de utilizar las Redes Sociales para negocios es importante tener claro que necesitas una Estrategia De Mercadeo fuerte y que haga que tu marca llame la atención. Si entras en las Redes Sociales sin metas los resultados seguramente no serán exitosos.

Adicional es importante entender y comprender que el mercadeo a través de las Redes Sociales (o también redes de mercadeo en este caso) no es igual al mercadeo tradicional. Utilizar las Redes Sociales en tu estrategia de mercado es utilizar las Redes Sociales para escuchar lo que las personas dicen de Ti y establecer relaciones. Es un Mundo nuevo y tenemos que enfocarnos en aprender la manera correcta de lograr alcanzar las metas y objetivos. Los dueños de negocios deben de entender que si utilizan las Redes Sociales de manera correcta pueden estar en contacto con sus clientes y establecer una relación con ellos. A través de una relación fuerte y real van a ganar más clientes porque serán recomendados por la mayoria. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

ASESORIA

Los nuevos gobernadores hispanos hacen historia en Estados Unidos Phoenix.- Brian E. Sandoval hizo historia al jurar como el primer gobernador hispano de Nevada, donde sus mayores retos serán el desempleo y la crisis hipotecaria mientras que Susana Martínez, la primera gobernadora hispana de EEUU, prometió mejorar la vida de las familias en Nuevo México. Sandoval, de 47 años, dijo en su discurso inaugural que actualmente se vive en una economía global en la que las viejas reglas no aplican. “Para algunos, los resultados han sido desastrosos”, sostuvo el gobernador republicano, quien aseguró que el estado no debe “hundirse” ante los problemas y por lo contrario, es necesario trabajar en conjunto para salir adelante. Sandoval quien se convirtió en el gobernador número 30 de Nevada, previamente se desempeñó como juez de la Corte Suprema de ese estado. De acuerdo con estadísticas del Censo un poco más del 20 por ciento de la población en Nevada es de origen hispano, de los cuales el 16 por ciento habla español.

Nevada cuenta con 17 condados y actualmente tiene la tasa más alta de desempleo en el país con 14,4 por ciento. Durante la contienda electoral el gobernador prometió no aumentar los impuestos, algo que los expertos creen será una promesa difícil de cumplir debido al déficit presupuestario de cerca de mil millones de dólares. Por su parte, en Nuevo México, Susana Martínez pasó a la historia de Estados Unidos el pasado 1 de enero al jurar como la primera mujer hispana gobernadora de su estado y del país. Martínez, de 51 años y oriunda de Texas, previamente se desempeñó como fiscal del condado de Doña Ana en Nuevo México. La oficina de Martínez informó que esta semana la gobernadora se concentrará en trabajar en la agenda que presentará ante el Legislativo estatal que iniciará su próxima sesión el 18 de enero. Una de las primeras responsabilidades de Martínez será nombrar a todos los miembros de su gabinete y hacer frente a un déficit presupuestario de unos 400 millones de dólares.

En su discurso inaugural, la mandataria republicana dijo estar comprometida a mejorar las escuelas públicas de Nuevo México, asegurando que el estado tiene “una cultura de bajo rendimiento y bajas expectativas en sus escuelas”. Una de las promesas de campaña de Martínez fue el de presentar una

legislación que elimine el otorgamiento de licencias de conducir a inmigrantes indocumentados en Nuevo México y revoque las otorgadas previamente. De acuerdo con estadísticas del Censo, el 45 por ciento de la población de Nuevo México es de origen hispano, el porcentaje más alto en todos los Estados Unidos.

Actualmente el estado ocupa el tercer lugar en la nación con el índice más alto de pobreza, mientras que cerca de un tercio de los estudiantes de las escuelas públicas dejan sus estudios antes de finalizar la secundaria.

Southern California Edison Da una Mano a sus Usuarios para Ayudarlos a Bajar sus Recibos de Luz ROSEMEAD, Calif.— Southern California Edison (SCE) entiende que a pesar de la leve mejora registrada en la economía, muchos de sus usuarios aún enfrentan dificultades para llegar a fin de mes. Aunque estos usuarios podrían calificar para programas de asistencia económica, muchos aún no los han solicitado. Por ejemplo, SCE calcula que hay unos 60,000 usuarios que califican para recibir descuentos en sus facturas eléctricas mediante el programa Tarifas Alternativas de Energía para California (CARE) pero aún no se han inscrito. La compañía tiene los siguientes programas para los usuarios que califican:

SCE ofrece muchas soluciones para ayudar a sus usuarios, ya sea asegurar que estén en el plan tarifario correcto, ofrecerles opciones de pago alternativas o proveerles gratuitamente aparatos hogareños de consumo eléctrico eficiente. Lo único que los usuarios tienen que hacer para empezar a aprovechar estos programas es llamar a SCE.

los requisitos de ingresos conserven energía y bajen sus gastos eléctricos ya que SCE les compra e instala gratuitamente aparatos y equipos de consumo eléctrico eficiente. Los • CARE ofrece un descuento del 20 por servicios de ESAP están disponibles tanto ciento o más en los recibos de luz mensuales para propietarios como arrendatarios. de los usuarios. • El Fondo de Ayuda para la Energía (EAF) • El Programa Familiar de Reducción de otorga un máximo de $100 al año para ayudar las Tarifas de Energía (FERA) ofrece una a los usuarios que no pueden pagar sus recibos tarifa rebajado en la factura mensual de de luz. Estas subvenciones son administradas las familias de tres o más integrantes que por agencias comunitarias. EAF es financiado cumplen las pautas de ingresos económicos por donaciones de los empleados y usuarios y cuyo consumo supera en un 30 por ciento de SCE además de Edison International, la o más su asignación inicial. compañía matriz de SCE. • El Programa de Ayuda para el Ahorro de Energía (ESAP), previamente conocido como el Programa de Ayuda para el Consumo de Energía, permite que los hogares que reúnen

• Los usuarios que dependen de equipo médico electrónico pueden calificar para la tarifa de descuento del programa Asignación Inicial por Razones Médicas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

17

OPINIÓN

Reflexión sobre la sostenibilidad David Escobar Galindo

E

sto es lo que pareciera ser chino para los liderazgos nacionales, según se colige de las actitudes y acciones imperantes en el ambiente. Cuando la realidad tiene tantos desafíos a la vista, lo normal es que el desafiado se ponga en posición de responder a las exigencias de dichos desafíos; en nuestro caso, los desafíos principales son los problemas estructurales no resueltos, y el desafiado es la sociedad en todas sus expresiones, organizadas y no organizadas, comenzando por el Estado y el Gobierno. De la forma en que esto se asuma y de los resultados que se obtengan por acción o por omisión depende, en medida determinante, la suerte del país y de su sociedad en el presente y en el futuro. Es decisivo, pues, que la reflexión se dé, y sobre todo que sea capaz de mover voluntades en la ruta y con las metas correctas. Hablamos de sostenibilidad como factor indispensable para que el proceso nacional avance como un carro bien articulado y moderno y no como una carreta chillona. Y la sostenibilidad

implica muchas cosas. Señalemos aquí una de las fundamentales: visionaria y eficaz administración de recursos. Recursos financieros, recursos naturales y recursos ideológicos. Para administrar bien los recursos financieros se requiere honradez y disciplina; para administrar bien los recursos naturales se requiere solidaridad y efectividad; para administrar bien los recursos ideológicos se requiere creatividad y audacia. Nada de esto puede lograrse desde los terrenos flojos de la improvisación, en los que nos hemos venido moviendo prácticamente desde que tenemos memoria. Administrar es prever, prever es organizar, organizar es articular y articular es integrar. Nuestra gestión nacional de recursos financieros se ha venido volviendo cada vez más aventurada en el sector público. Aventurada porque no está movida por líneas razonables, sino por inmediatismos interesados. Todo hace sentir que los sucesivos Gobiernos llegan a ver qué pasa, y ese “a ver qué pasa” acaba siendo una especie de gestión de intereses particulares, de arriba

hacia abajo. Así, por más que se diga constantemente lo contrario, no hay ni puede haber un proyecto estratégico que es verdaderamente nacional. El aventurerismo de la gestión financiera ha llevado a la carrera para obtener recursos ya, sin pensar en consecuencias, sobre todo las que se tendrán que pagar en el futuro. “Después de mí, el diluvio” debe sustituirse urgentemente por “Lo que se haga hoy determina el hoy y el mañana”. La gestión nacional de recursos naturales ha estado marcada tradicionalmente en nuestro país por lo que popularmente se conoce como “asumir demencia”. Hubo siempre voces que inducían a preservar y desarrollar nuestros bienes ambientales, así como siempre hubo voces –la de don Alberto Masferrer fue la más iluminadora— que promovían el desarrollo humano para asegurar la paz progresista en el país; pero fueron voces que se perdían entre las polvaredas de la inconsciencia y la irresponsabilidad. Hoy tenemos un país desesperadamente vulnerable, y ya no es posible ignorar esas vulnerabilidades, porque golpean

a diario. Como decíamos, para administrar bien este desafío apremiante hay que ser solidarios y efectivos. Sentir de veras el país como la casa de todos y organizar la casa con las seguridades que la mantengan en pie y vivible. Administrar los recursos ideológicos. ¿Qué es eso, me preguntó una amiga perspicaz con la que a veces comparto análisis? Me animé a responder que es la administración de las ideas y de los idearios para que funcionen progresivamente. Las ideas y los idearios –muy especialmente los políticos, que están o no están en la base de lo que se hace o se deja de hacer— no son minerales sino vegetales, y, por ende, necesitan cultivo constante. En el país, al respecto, venimos padeciendo un infantilismo casi autista. Pasar a la adultez conscientemente evolutiva es indispensable para que el proceso se desarrolle. Esto exige creatividad y audacia. Y no es un movimiento opcional: es una exigencia de la necesidad histórica. Si queremos tener un ser nacional auténticamente vivo, que se mueva con la energía producida en su interior.

¡Feliz Año Nuevo El Salvador!

N

montañas, sus cálidas y acogedoras playas, atravesando valles y volcanes. He tenido el inmenso privilegio de viajar por todo el país, acompañando a mi hija Karla en sus eventos artísticos, y me he maravillado y sorprendido de lo bello, estimulante y asombrosamente apacible y tranquilo de muchos de sus pueblos, cantones y caseríos que nos ha tocado pernoctar. Hago énfasis en este aspecto porque a pesar de las malas noticias, de los rumores infundados de la desbordante delincuencia y la asfixiante crisis, todavía existen pueblecitos donde se puede dormir por las noches con las puertas abiertas y las ventanas sin barrotes, todavía hay niños que sonríen, hombres y mujeres que aman, jóvenes que cantan y ancianos que sueñan, y sin evadir ingenuamente la dura realidad que nos asecha. ¡Hay un mañana brillante y prometedor!, aunque

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE CARLOSMARTINEZSV@YAHOO.COM

661-349-9219 ALFREDO VILLAREAL

DIRECTOR EDITORIAL LICDA. KATY DOMÍNGUEZ

DIRECTORA EJECUTIVA USA DIAADIANEWS@YAHOO.COM

LICDA. WENDY HOGARTH

Carlos Alberto Cubías

uestro querido país, visualizado como un ser vivo, requiere de todo cuidado, cariño y afecto profundo de cada uno de sus connacionales, por eso al termino del año le deseamos “Feliz año nuevo” patria querida; porque aún y a pesar de tantos agobios que soportas, tantos problemas que te abruman, nadie pensaría al verte que has sufrido tanto como expresa la canción de Álvaro Torres, porque estas linda y garbosa, nunca abatida y contra viento y marea tu esbeltez se yergue indómita y tenaz. Conocer a El Salvador es amarlo, porque sólo se ama lo que se conoce, y lo he experimentado al recorrer mi amado país de norte a sur, de oriente a occidente, cruzando su bulliciosa y moderna capital San Salvador, hasta pueblos tan recónditos jamás imaginados; desde sus altas

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

algunos apocalípticos solo vean negros nubarrones y un abismo si fin para este país. Hay mucho trabajo por hacer, mucho que cambiar porque en El Salvador todo es posible, es una tierra de sorpresas y contradicciones, de risas y lágrimas, de dulces sueños y amargas pesadillas, de esperanza y desilusión, de opulencia y miseria, donde aflora una espantosa brecha entre los que tienen en abundancia y los que carecen de todo, donde algunos tiran la comida al basurero y otros la recogen para llenar sus estómagos vacíos. Esta es mi tierra y la amo por su esplendor y a pesar de sus infortunios; por eso reitero patria querida “! Feliz año nuevo!” que sea de muchas bendiciones y prosperidad para todos los que convivimos, trabajamos y nos toleramos en tu regazo, porque tú, patria amada, necesitas de toda tu gente: de los grandes para auxiliar a

los pequeños, de los académicos para ilustrar a los iletrados, de los políticos para “servir” a sus ciudadanos, de los ricos para compartir con los pobres, de los líderes religiosos para alimentar y cuidar a sus rebaños, de los abogados para defender a los desvalidos, de los intelectuales para enseñar a los ignorantes, de los que han emigrado y jamás olvidan a su raza y la tierra que los vio nacer. ¡Sí patria querida!, prometemos como ciudadanos virtuosos decir no a la corrupción y afirmar la transparencia, tributar con fidelidad nuestros impuestos, fortalecer la democracia, implementar justicia ágil para todos por igual, proteger a nuestros niños y niñas, respetar nuestras mujeres, cuidar a los ancianos. Te prometemos esto y mucho más en este año que recién comienza. ¡Feliz Año Nuevo El Salvador!

DIRECTORA EJECUTIVA EL SALVADOR PERIODICODIAADIA@GMAIL.COM

LIC. OSCAR DOMÍNGUEZ

VICEPRESIDENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIAADIANEWS@GMAIL.COM

LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA

CLASIFICADOS|

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

- 2 Cuadras al sur de la sunset blvd. - Somos una congregación conservadora, no es una sinagoga mesianica. - Tenemos estacionamiento Gratis - Se habla español, servicio en hebreo e ingles. - Todos estan Bienvenidos

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

MISCELANEA

Cuidado con lo que regalas ¿Podrías regalar una copiosa comida en un asador de carne si eres un vegetariano convencido? ¿Y comprar el abrigo de piel que tanto desea tu madre si haces donaciones anuales a PETA (Personas por la ética del Trato a los Animales)? Según un estudio de la Universidad de Texas publicado en la revista Journal of Consumer Research, hacer regalos que entran en conflicto con nuestros principios, preferencias y creencias nos hace sentir física y psicológicamente incómodos. Gestualmente, explican los investigadores, se traduce en que al entregar el presente fruncimos los labios, apartamos los ojos del objeto y cruzamos los brazos. Y tras hacer un regalo con el que no estamos de acuerdo, con frecuencia buscamos inmediatamente adquirir productos que reafirmen nuestra identidad. Por ejemplo, si somos de un equipo de fútbol y regalamos a nuestro sobrino la camiseta del equipo contrario, probablemente acudiremos al kiosco más cercano en busca del periódico deportivo de nuestro mismo signo para sentirnos mejor. “Un regalo que contradice tu visión del mundo puede tener costes para ti”, advierten los autores del estudio.

El cerebro sabotea los buenos propósitos de salud, dicen expertos WASHINGTON - Empezó ya el Año Nuevo y con él numerosas personas encuentran que les es muy difícil cumplir los buenos propósitos que se habían propuesto, como dejar la comida chatarra, el cigarrillo y la inactividad física. La dificultad para superar los malos hábitos tienen una razón biológica: Están muy condicionados en el cerebro, pero esto no es una excusa. Mediante la comprensión del arraigo de las conductas poco saludables, los científicos han diseñado algunas estrategias para que los buenos hábitos reemplacen a los malos. “¿Por qué los malos hábitos son más dominantes? Porque usted batalla contra el poder de la recompensa inmediata”, afirma la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional contra el Consumo de Drogas y experta en la proclividad del cerebro al placer. Se trata de la pugna en la decisión entre el caramelo y el brócoli: el factor del gusto por el chocolate tiende a imponerse a la noción de que la recompensa por consumir verduras y no chocolates serán unos kilos de menos. Ese pequeño momento de felicidad se convierte en un vicio debido a una sustancia química sensible al placer, llamada dopamina. Esta sustancia condiciona el deseo del cerebro a que se le recompense una y otra vez, lo que aumenta la dependencia, en especial cuando recibe una señal externa correspondiente. Las personas tienden a sobreestimar su capacidad para resistir las tentaciones que las rodean, lo que da al traste sus propósitos de superar los vicios, dijo el experto en psicología experimental Loran Nordgren, profesor adjunto en la Facultad de Administración Kellog de la Universidad del Noroeste.

19

Firefox supera por primera vez a Internet explorer en Europa El navegador Firefox, desarrollado por Mozilla, ha superado por primera vez a Internet Explorery se ha situado en diciembre como el principal navegador web en Europa, si bien el navegador de Microsoft sigue siendo el favorito de los internautas españoles, según datos de la consultora StatCounter.

El estudio elaborado por la empresa de control del tráfico enInternet indica que Firefox alcanzó el 38,11% de la cuota de mercado europeo, frente al 37,52% de Internet Explorer. A continuación se situó el navegador web desarrollado por el buscador Google, Chrome, que continúa ganando terreno y que con un 14,58% de mercado ocupó la tercera posición, seguido de Safari, con el 4,62% y de Opera y otros navegadores, que registraron

Curie: 10 veces número Uno Inteligencia, rigor, voluntad, imaginación, pasión... fueron algunas de las cualidades de Marie Curie, la primera mujer en ganar el Premio Nobel. Pero hubo más cosas en las que fue pionera. Te las enumeramos a continuación: 1. La primera de su clase cuando terminó a los 15 años los estudios de bachillerato (1883). Le otorgaron una medalla de oro. 2. La primera mujer graduada en Física en la Universidad de la Sorbona. Aquel año (1893) solamente dos mujeres se graduaron en toda la Universidad de París. Marie fue, también, la primera de la clase.

7. La primera persona en tener dos Premios Nobel. El segundo sería de Química, en 1911, por haber preparado el radio e investigado sus compuestos. 8. La primera mujer que fue miembro de la Academia Francesa de Medicina (1922). 9. La primera madre Nobel con una hija Nobel. En 1935 su hija Irene obtuvo el galardón en Química. 10. La primera mujer en ser enterrada bajo la cúpula del Panteón por méritos propios (1995).

3. La primera persona en utilizar el término radiactividad (1898). 4. La primera mujer en Europa que recibió el doctorado en Ciencias (1903). 5. La primera mujer en recibir un Premio Nobel de Física (1903). El galardón le fue otorgado, conjuntamente con su esposo Pierre y con Henri Becquerel, por el descubrimiento de la radiactividad. 6. La primera mujer que fue profesora y jefe de laboratorio en la Universidad de la Sorbona (1906). La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

P E R I Ó D I C O D Í A A D Í A | EDICIÓN ESPECIAL

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

E S P E C T Á C U LO

Natalie Portman donará sus zapatillas de ballet para caridad

Primeras fotos de la bebé del padre Alberto

En su próxima edición la revista PEOPLE EN ESPAÑOL muestra en exclusiva las primeras fotos deCamila Victoria, la bebé del padre Alberto Cutié con su esposa, Ruhama Cutié. Las fotos fueron tomadas en exclusiva en el hogar de la pareja para la primera edición del 2011 de la revista. La pequeña Camila Victoria ha sido una bendición para esta pareja, quien comparte su emoción durante esta entrevista. “Toda mi vida he predicado a la gente que hay que dormir ocho horas al día, pero ya me di cuenta de que eso es cuento”, dice el sacerdote, quien vive en la rectoría de su nueva congregación, la Iglesia de la Resurrección, algo que le permite ir a menudo a casa a ver a la niña. “Te digo que no porque la adrenalina es tanta -las primeras noches dormimos una, dos, tres horas máximo- [que] me siento con energía el día entero ya que tienes una niña en casa, eres como un niño con un juguete nuevo en Navidad”. La pareja también habla de cómo ha sido su vida en matrimonio después del escándalo que protagonizaron cuando fotos de su romance secreto salieron a la luz. La revista además ofrece a los lectores la oportunidad

‘Little Fockers’ sigue a la cabeza de la primera taquilla del año

Sofía Vergara le dice no a las cirugías La actriz colombiana aseguró que no está de acuerdo con las cirugías plásticas y que piensa que las mujeres deben representar su edad. Sofía Vergara se niega a recurrir al bisturí para verse más joven. “Una mujer nunca debe debe hacerse una cirugía plástica para verse más joven”, aseguró la actriz a la revista Ladie’s Home Journal.

Natalie Portman confesó que donará a una institución de caridad, las zapatillas de ballet que usó en la película “Cisne Negro”. La actriz, que interpreta a una bailarina en la película que le puede dar una indicación a los Oscar, dijo que va a hacerse un favor a si misma: “No puedo soportarlas más, los días eran muy, muy cansados, mucho entrenamiento, a veces ocho, diez horas al día. Mis pies merecen descansar, así que voy a donarlas”, dijo. Portman espera que las zapatillas sean subastadas para convertir en dinero a alguna institución.

La estrella de Modern Family’s (ABC) aseguró que las cirugías estéticas son solo aceptables “para reparar pequeñas cosas aquí y allá”, pero jamás para verse más joven. “Una mujer debe aceptar su edad y representarla”. La actriz de 38 años, dijo que le gustaría envejecer como Betty White, a quien admira. “Me encantan las cosas que hace y su capacidad de asumir riesgos a los 89 años”, comentó. “Me encantaría ser como ella cuando envejezca”.

LOS ANGELES- Little Fockers, con Robert De Niro y Ben Stiller, se mantiene en el tope de las películas más taquilleras del fin de semana, recaudando 26,3 millones de dólares. Le sigue de cerca el western True Grit, protagonizado por Jeff Bridges y Matt Damon, que continúa en el segundo lugar por segundo fin de semana consecutivo, con 24,5 millones de dólares. Sin nuevos estrenos durante el Año Nuevo, el ranking de las películas más taquilleras se mantuvo casi igual al del fin de semana de Navidad. Bridges también aparece en la cinta que ocupa el tercer lugar Tron: Legacy, una cinta de ciencia-ficción que reunió 18,3 millones de dólares; mientras que Yogi Bear de Dan Aykroyd se ubicó de cuarta, con 13 millones de dólares recaudados en las salas. Luego de un periodo flojo en los últimos meses del 2010, Hollywood arrancó con rezago el 2011, registrando 28% menos ingresos que en el mismo periodo hace un año.

Luis Miguel y Daisy Fuentes reciben juntos el 2011

A pesar de que Daisy Fuentes y Luis Miguelno han querido confirmar que el amor volvió a renacer entre ellos, la conductora y el cantante celebraron las fiestas de Año Nuevo muy juntitos y la pasaron de lo lindo. El mexicano de 40 años y la modelo escogieron la República Dominicana como el lugar perfecto para recargarse de buenas energías

como se debe, según el sitio de Internet dePeople en Español. El intérprete y la modelo se hospedaron en un lujoso resort ubicado en la ciudad de Punta Cana y cenaron juntos en el restaurante Mitre Capcana donde se dieron el beso y el abrazo de las 12 de la noche. Testigos del momento aseguraron que la pareja se veía muy feliz y llenos de pasión, confirmó en exclusiva People en Español. Luismi y Fuentes vivieron un tórrido noviazgo hace ya más de 10 años y aunque cada uno había decidido rehacer su vida por separado, desde hace varios meses se rumora que Cupido los volvió a flechar. El 2011 nos dirá si es amor de verdad. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

21

DEPORTES Chile comenzó a preparar amistoso con Estados Unidos en posible adiós de Bielsa La plantilla chilena continuará trabajando en doble jornada en el complejo deportivo Juan Pinto Durán, de Santiago, y tiene previsto viajar a Estados Unidos el 18 de enero.

Se trata de los jugadores del medio local que el entrenador argentino Marcelo Bielsa convocó el pasado viernes, a los que deberán unirse posteriormente aquellos que actúan en el exterior. En la sesión matinal el grupo trabajó con el preparador físico Luis Bonini sin la presencia de Marcelo Bielsa, que programó para la sesión vespertina una rutina de jugadas tácticas. Algunos de los convocados se declararon contentos por haber sido considerados y se manifestaron deseosos de lograr un cupo en la plantilla que jugará la próxima Copa América, como es el caso del lateral del Unión Española Luis Pedro Figueroa. “Estar acá da la oportunidad de pelear algún cupo, en este caso en la Copa América”, dijo

Figueroa, que hace tiempo no era convocado y que se propone “tratar de entregar lo mejor, que en lo personal es lo que siempre he tratado de hacer”, dijo. “Estuve con muchas lesiones el año pasado, pero hay que olvidarse de eso, empezar el nuevo año y esperar que, con la ayuda de Dios, salga todo bien, así es que estoy muy contento”, añadió. “Son oportunidades que se dan y uno las tiene que aprovechar al máximo”, declaró en tanto el delantero del Colo Colo Daud Gazale, con quien coincidió el lateral del mismo equipo José Pedro Fuenzalida, para quien “siempre los desafíos son importantes. Sobre todo este año que es la Copa América

Rafael Márquez del NY Red Bulls reconoció que su carrera está a la baja

Ahora que el Tri iniciará el 2011 con nuevo entrenador en la persona de José Manuel de la Torre, el tres veces mundialista con México aseveró que tiene ganas de seguir vistiendo la camiseta nacional.

A dos meses de distancia para cumplir 32 años de edad el defensa central mexicano Rafael Márquez reconoció que está a la baja en su carrera como futbolista profesional y que su salida del Barcelona en el verano pasado se debió precisamente a esa situación. En una visita relámpago que realizó a la Ciudad de México para promover productos que mejoran la imagen masculina, Márquez platicó sobre lo que fue para él este año que está a punto de concluir, y en el que se enfrentó a la realidad de abandonar al Barcelona para emigrar al Red Bull de Nueva York, en la MLS estadounidense. Así es que a pesar de ese cambio radical en

David Beckham está muy cerca de pasar al Tottenham de Inglaterra

Durante un aproximado de tres meses Beckham se reincorporaría a la selección inglesa.

INGLATERRA - El entrenador del Tottenham, Harry Redknapp, pretende lograr la incorporación durante tres meses del centrocampista David Beckham, que llegaría al club londinense cedido por su actual club, Los Ángeles Galaxy. La Liga estadounidense no comienza hasta mediados de enero próximo, por lo que el cuadro de White Hart Lane quiere reforzar a la plantilla con la adquisición, temporal, del ex capitán de la selección de Inglaterra y ex jugador del Real Madrid, de 35 años. “Queremos contactar con Los Ángeles Galaxy para ver si permite su incorporación y si David Beckham accede a firmar un acuerdo por tres meses. Nosotros estamos decididos”, dijo el responsable del

Juan Carlos Osorio suena para volver a dirigir en la MLS, con Chivas USA

Tottenham, quinto en la tabla de la Premier y clasificado para los octavos de final de la liga de Campeones. El Tottenham quiere la incorporación de Beckham de la misma forma que lo hizo el Milan en las dos últimas temporadas. El ex jugador del Real Madrid es de Londres y se formó en el cuadro londinense antes de fichar por el Manchester United, donde ha permanecido gran parte de su carrera. El Tottenham contempla en la contratación de Beckham una operación rentable. Especialmente por el seguimiento mediático que aún arrastra el futbolista, que retornaría a la Premier desde que lo dejó en el 2003 para fichar por el Real Madrid, sin que afecte las expectativas del equipo.

A Zlatan Ibrahimovic le gustaría jugar en la MLS

El estratega no tiene inconvenientes en seguir al frente del cuadro ‘Blanco’, pero sus pretensiones económicas son la mayor barrera para su continuidad y ya le han salido ‘novias’.

el ámbito profesional y de que no logró el objetivo con el Tricolor de llegar al quinto partido en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, Rafa consideró que fue un 2010 aceptable. “Yo creo que fue bueno a pesar de ciertas metas que no se cumplieron, y hablo en el caso del Mundial que no se cumplieron las expectativas que todos habíamos previsto, pero a final de cuentas en lo personal creo que hice un buen trabajo, me sentí bien, creo que tuve un buen rendimiento y bueno pues después el terminar también una etapa en el Barcelona, terminé con otro título, y poder enfrentar una nueva etapa de mi vida en la MLS con nuevos retos, así es que ha sido un

El técnico colombiano Juan Carlos Osorio podría estar de vuelta en la Major League Soccer, aunque esta vez con Chivas USA, según medios colombianos y estadounidenses. Después de que recientemente hizo campeón al Once Caldas en la Liga ‘cafetera’ en el Torneo Finalización 2010, Osorio subió sus bonos de manera considerable y no será nada sencillo que su actual club pueda retenerlo. La opción que suena con mayor fuerza es la de Chivas USA, que en caso de concretarse significaría la vuelta de Osorio a la MLS, en donde ya dirigió al Chicago Fire (2007) y al New York Red Bulls (2008-09). El Atlético Nacional colombiano es otro conjunto interesado en sus servicios, aunque desistiría en su intento por falta de recursos económicos ante la clausula de rescisión que

Ibrahimovic se encuentra actualmente seleccionado para el AC Milan

El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic dijo que le gustaría terminar su carrera en la MLS y cree que podría buscar una oportunidad en el fútbol de Estaods Unidos en uno o dos años. Zlatan Ibrahimovic juega actualmente en el AC Milan como préstamo del Barcelona con una opción de compra al final de la temporada. En una entrevista con el diario holandés ‘Voetbal International’, Ibrahimovic dijo que al terminar su contrato con el Milan le gustarí ir a Estados Unidos para jugar un par de años antes de retirarse.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEPORTES

Barca convoca a Messi, Puyol y Afellay para Copa del Rey

Para Afellay es su primera convocatoria con el Barcelona tras su fichaje en el mercado de invierno. El holandés podría tener sus primeros minutos.

El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, convocó por primera vez al nuevo fichaje Ibrahim Afellay, a Lionel Messi y Carles Puyol para el partido del miércoles frente al Athletic Bilbao por los octavos de final de la Copa del Rey del fútbol español. El delantero argentino Messi está disponible tras haber regresado de unas vacaciones más largas que las de sus compañeros y el defensor Puyol se recuperó rápidamente de una lesión muscular en la pierna que sufrió durante un amistoso entre Cataluña y Honduras a fines del mes pasado, dijo el club “culé” en su página de internet (www.

fcbarcelona.cat). Ambos jugadores se perdieron el encuentro del domingo ante el Levante por la liga española, en el que el conjunto catalán -líder del certamen- se impuso por 2-1. El mediocampista holandés Afellay, contratado el mes pasado procedente del PSV Eindhoven por 3 millones de euros (4 millones de dólares), podría debutar en el encuentro de copa, que además será el partido número 150 de Guardiola como entrenador. El Athletic, que perdió 4-1 frente al Bar‡a en la final de este torneo en el 2009, logró

Ronaldinho ya quiere concretar vuelta a Gremio, pero Milan es el obstáculo

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

Marvin González es el nuevo capitán de la selección nacional

El defensor tiene la experiencia y personalidad para el cargo

El Isidro Metapán tiene en la mira a un jugador del Marte que busca evadir el descenso

FAS, Universidad de El Salvador y Once Municipal son los que acompañan a los marcianos en esta lucha particular, recordando que este año no habrá repechaje entre primera y segunda por lo que el descenso será

La selección nacional ya tiene nuevo capitán. Se trata nada más y nada menos SAN SALVADOR - Según el sitio web del club Atlético Marte, el bicampeón salvadoreño que de Marvin González. Metapán tiene los ojos puestos en Fabricio “El ser capitán no me a quitar o a poner más”, Alfaro para tenerlo como refuerzo para el dijo el ahora sustituto de Ramón Sánchez en siguiente torneo. Elcuadromarcianoafirmaquelosmetapanecos la capitanía del equipo nacional. han comenzado a buscar un sustituto para Marvin González entrena actualmente con Mario Aguilar Posada. Atlético Marte también la “selecta” para la Copa Centroamericana busca engrosar sus líneas aunque se cayó la que se realizará en Panamá del 14 al 23 de posibilidad de contratar al capitán de la Sub 20 porque aún tiene contrato con El Roble de enero. El Salvador tendrá como primer rival a Ilobasco pero aún tiene posibilidades de firmar Nicaragua en el torneo que se efectuará a Ramón Martínez de Paz del Chalatenango. en el estadio Rommel Fernández en la El Marte es uno de los cuatro equipos que capital panameña. lucharán el próximo torneo por no descender Marvin González tiene amplia experiencia y a la segunda división cuscatleca. una personalidad para aplicar a este cargo.

Buffon elegido Mejor Portero del Mundo de la Década por IFFHS, Casillas segundo

El italiano Buffon recibirá el galardón con motivo de la Gala Mundial del Fútbol y será premiado con un trofeo de oro. El AC Milan, que lo fichó en 2008, pide para liberarlo antes del final de su contrato, en junio próximo, ocho millones de euros, lo cual ha enfriado algo las negociaciones iniciadas por al menos tres clubes brasileños: el Gremio, el popular Flamengo de Rio de Janeiro y el Palmeiras de Sao Paulo.

RIO DE JANEIRO - El astro brasileño Ronaldinho Gaúcho dijo que no está “en subasta” ante el permanente acoso de clubes locales y extranjeros por ficharlo, y reconoció que lo que complica su pase son las exigencias del AC Milan, porque si fuera por él “ya estaría en el Gremio”. En declaraciones al portal deportivo ‘Globoesporte’, Gaúcho (30 años) señaló que “no soy objeto de subasta. Si fuera por mi voluntad ya estaría con la camiseta del Gremio (de Porto Alegre, sur) hasta ganando menos. El problema no es la propuesta que hicieron por mí, sino lo que el Milan está pidiendo”. Adriano Galliani, vicepresidente milanés,

está en Brasil desde antes de la Navidad para tratativas con el hermano y agente de Gaúcho, el ex jugador Roberto de Assis, que este miércoles tenía prevista una reunión con el dirigente italiano en Rio y luego volver a Porto Alegre para hablar con Gremio. El martes la radio británica BBC informó que el Blackburn Rovers, de la liga inglesa, ofertó 31,8 millones de euros -24,6 millones de euros (USD 32,9 millones) en salariospor tres años de contrato con el ex Barcelona y PSG francés. Flamengo y Palmeiras manifestaron también firme optimismo por su contratación con ofertas apoyadas por patrocinadores, aunque

MADRID - El italiano Gianluigi Buffon ha sido elegido “Mejor Portero del Mundo” durante el periodo 2001 a 2010, quedando el español Iker Casillas en la segunda posición, según las votaciones realizadas por la por la Federación Internacional de Estadísticas del Fútbol (IFFHS). La elección del mejor guardameta mundial de la primera década del Siglo XXI se ha realizado mediante la votación anual que hace la IFFHS y que ha visto en liza a los 76 guardametas de los cinco continentes futbolísticos que entraron una o varias veces en el ránking mundial de la categoría durante ese periodo. De los 76 porteros, 44 son europeos, 21 sudamericanos, cinco de Norte y Centro América, cuatro africanos y uno de Asia y otro de Oceanía. Entre ellos hay siete españoles; seis brasileños y argentinos; cinco alemanes; cuatro italianos, franceses y rusos; con tres de los Países Bajos, Paraguay, Colombia, Portugal, México e Inglaterra.

Pese a que el español Iker Casillas, declarado “Mejor Portero de 2010”, logró descontar en el último año su diferencia con el líder casi a la mitad, al final el galardón ha ido para Buffon. Buffon, pese a las lesiones sufridas en el último año, conservó su hegemonía al frente de la clasificación tras haber sido elegido durante estos diez años en cuatro ocasiones como “Mejor Portero del Mundo”. Casillas lo fue en tres años. El primer sudamericano es el brasileñ ‘Dida’ en la sexta posición, mientras que su compañero JuliO César ocupa la décima y Rogerio Ceni la décima tercera. El paraguayo José Luis Chilavert esta en el puesto 21. El estadounidense Tim Howard está en el puesto 17, siendo el primer portero de la CONCACAF, Brad Howard es el segundo en

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA

23

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 7 AL 13 DE ENERO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.