DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
AÑO 23 | Nº 1191
WWW.DIAADIANEWS.COM
Candidatos a alcaldía de Los Angeles exponen sus programas a comunidad latina
Presentando planteamientos en general similares, el concejal demócrata Eric Garcetti y la contralora también demócrata Wendy Greuel, aseguraron entre otros puntos que buscarán dar una mayor participación en la Administración a la comunidad hispana; trabajarán para mejorar la educación de los latinos, especialmente en las áreas en los sectores más pobres, e impulsarán la creación de empleos, favoreciendo la calidad en la instrucción y preparación de los hispanos. P.4
TACA se integra a AVIANCA a partir de junio.p19.
300 Salvadoreños emigran cada día por las maras
Para la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), la economía fue y sigue siendo el motivo por el que muchos salvadoreños deciden abandonar el país en busca de un futuro mejor en Estados Unidos. Sin embargo, indicó que en la actualidad la violencia de las pandillas pesa mucho para que familias enteras busquen otras fronteras. P.6
Edición turismo salud y belleza.p.11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
AHORRE
10%
En su PRIMERA compra
• Productos de Consumo • Productos no Comestibles
¡Compre desde los Estados Unidos para sus familiares en El Salvador! Comprar es fácil, siga los siguiente pasos:
Ubicación de los clubes en El Salvador: • Los Héroes (cerca de Metrocentro) • Santa Elena (cerca de la Embajada Americana) Para mayor información llame al (951) 505-0920 ó escríbanos a info670@pricesmart.com
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Candidatos a Alcaldía de Los Angeles exponen sus programas a comunidad latina Los dos candidatos a la Alcaldía de Los Ángeles, el concejal demócrata Eric Garcetti y la contralora también demócrata Wendy Greuel, participaron en un foro para exponer sus planes y responder preguntas de la comunidad hispana con miras a la elección del próximo 21 de mayo. Los dos candidatos a la Alcaldía de Los Ángeles, el concejal demócrata Eric Garcetti y la contralora también demócrata Wendy Greuel, participaron en un foro para exponer sus planes y responder preguntas de la comunidad hispana con miras a la elección del próximo 21 de mayo. El foro estuvo promovido por los grupos Alianza por una Mejor Comunidad (ABC), Consejo Nacional de La Raza (NCLR), Hispanas Organizadas por la Igualdad Política (HOPE), Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF), Asociación Nacional de Funcionarios Elegidos y Nombrados
(NALEO) y el diario La Opinión. Al señalar que “cerca del 29 % de los votantes registrados en la ciudad son latinos pero de quienes votaron en la primaria sólo el 23 % era latino”, Guerra destacó que, “los latinos tienen que salir a votar y de eso es que tenemos que hablar con la comunidad: sobre lo que les importa a ellos”. Presentando planteamientos en general similares, los dos candidatos a la Alcaldía aseguraron entre otros puntos que buscarán dar una mayor participación en la Administración a la comunidad hispana; trabajarán para mejorar la educación de los latinos, especialmente en las
áreas en los sectores más pobres, e impulsarán la creación de empleos, favoreciendo la calidad en la instrucción y preparación de los hispanos. Greuel aseguró que de ser elegida buscará “darle la oportunidad a las mujeres de las minorías para que obtengan los recursos necesarios para su desarrollo y ofrecer a los jóvenes una adecuada educación para que obtengan un buen empleo”. Por su parte, Garcetti explicó a Efe que este foro es una oportunidad para recibir sugerencias: “Tenemos problemas en la ciudad como educación, como transporte público así como la economía y esta es una oportunidad
Ambos candidatos ofrecieron destinar recursos como clases para adultos y actividades de integración comunitaria para apoyar a los eventuales beneficiados de una reforma a la ley de inmigración que les permita legalizar su estatus migratorio.
para que me den ideas”. “Y también es mi historia: Yo represento un distrito cuya población en su mayoría es latina y ésta es igualmente una oportunidad para dar mi visión sobre el futuro de la ciudad”. Garcetti además recordó su origen hispano y dijo identificarse con esta comunidad.
“Mis abuelos fueron del norte de México, Chihuahua y Sonora”, dijo Garcetti en español. “Pero no quiero su voto solamente porque yo hablo español”, agregó al señalar que entiende las necesidades de la comunidad hispana y que, si es elegido, seguirá trabajando para cumplirlas.
En opinión de Lozano, el foro fue una buena oportunidad para recordarle a los políticos las inquietudes de la comunidad hispana y para que “no den por garantizado” el voto latino a su favor. Los resultados de una encuesta realizada por la firma de investigación Fairbank, Maslin, Maullin y Metz, presentados el jueves, mostraron a Garcetti con una ventaja de un punto sobre Greuel entre el total de los votantes de Los Angeles. “Aunque estamos votando más, las políticas de estos funcionarios elegidos no siempre representan las inquietudes de la comunidad”, señaló la directora de Impremedia.
Hilda Solís, premiada por el caucus legislativo latino de California
Retiran más de mil armas en Los Ángeles por programa de recompensas
La exsecretaria de Trabajo Hilda Solís recibió hoy el premio “Espíritu Latino”, que otorga el caucus legislativo latino de California, por sus logros durante los años en los que ha trabajado en el servicio público. Además de Solís, primera mujer hispana electa al Senado de California y que renunció al cargo en enero pasado, el secretario-tesorero de la Unión Internacional de Empleados del Servicio (SEIU, en inglés), Eliseo Medina, también fue reconocido en la misma categoría. Entre los premiados figuran además la jugadora de waterpolo Brenda Villa, medallista olímpica en Sydney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012 y tres veces campeona mundial (2013, 2007 y 2009), el actor y activista Wilson Cruz y la pintora y muralista Judith Baca. Por su parte, la activista
Más de mil armas fueron retiradas de manera voluntaria el último fin de semana en Los Ángeles, con lo que superan las 11 mil que se han recogido en la gestión del alcalde Antonio Villarraigosa, según cifras oficiales difundidas hoy. Villaraigosa, el jefe de la policía Charlie Beck y los concejales de Los Ángeles Joe Busciano y Mitch Englander, anunciaron que se recogieron mil 172 armas de fuego durante el retiro voluntario 2013. El pasado fin de semana, las autoridades colectaron 516 pistolas, 381 fusiles, 226 escopetas y 49 armas de asalto de los cuatro lugares de compra de armas en la ciudad. “Al igual que todos ustedes, me ha decepcionado la incapacidad del Congreso para aprobar una legislación sobre las armas”, declaró Villarraigosa, quien destacó el programa, que permite dar tarjetas de regalo prepagadas a cambio de las armas. “No voy a dejar que la inacción en Washington nos impida actuar aquí, en Los Ángeles, para retirar armas de nuestras calles”, añadió. “Gracias a la Oficina de Desarrollo Juvenil para la Reducción de Pandillas, el LAPD (Departamento de policía de Los Ángeles) y la comunidad, más de mil armas fueron retiradas de las calles este fin de semana, dijo.
Los premios, creados en el año 2001, recayeron en anteriores ediciones Carlos Santana, Rita Moreno, Andy García, George López, Oscar De La Hoya, Vikki Carr y el grupo mexicano Los Tigres Del Norte, entre otros.
Sylvia Méndez obtuvo la distinción en Derechos Humanos por su trabajo en la defensa de los derechos de los menos favorecidos. En la presentación de esta décimo segunda edición de los premios, la
demócrata Nora Campos, presidente temporal de la asamblea del caucus legislativo latino de California, destacó “la importante labor de liderazgo que todas estas personas han desempeñado en sus respectivas áreas”.
“Si bien el éxito alcanzado no se puede medir, las armas que están aquí nunca serán utilizados para dañar a personas inocentes”, señaló el jefe de la policía de Los Ángeles, Charlie Beck. “Para aquellos que han perdido la vida por la violencia armada, que éste sea un recuerdo solemne de que sus sacrificios no fueron en vano, y nunca serán olvidados”, agregó. El costo por arma de fuego depende de su tipo, pero se indicó que se entregaron hasta 200 dólares para armas de asalto y 100 a cambio de revólveres, rifles y escopetas.
El programa de recompra de armas de fuego, que inició en 2009 bajo la administración del alcalde angelino, ha logrado recolectar 11 mil 151 armas, señalaron las autoridades en el reporte difundido este lunes.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Preparan enmiendas a plan de reforma migratoria WASHINGTON, DC.El Senado de Estados Unidos iniciará el jueves 9 de mayo el proceso de enmiendas al proyecto bipartidista de reforma migratoria integral, que incluye seguridad fronteriza y la legalización de unos 11 millones de indocumentados. El demócrata Patrick Leahy, presidente del Comité Judicial del Senado, señaló que el proceso será “justo y abierto” por un voto a favor o en contra sobre las enmiendas, y minimizó que algunas puedan frenar la aprobación del proyecto de ley. “Hemos tenido 10 diferentes cosas que la gente dice que pueden acabar con los esfuerzos”, como el muro fronterizo, la multa o el asunto de la inclusión de parejas del mismo sexo en el plan de reunificación familiar, indicó Leahy.
Agregó que ha habido unas 20 audiencias durante semanas anteriores y que el debate sobre las enmiendas comienza esta semana. El también senador demócrata Dick Durbin
-miembro de la ‘banda de los ocho’ que impulsa el proyecto- señaló que la legislación hará que la Unión Americana sea “más fuerte” en cuanto a la frontera con México, el proceso de visas y la
aplicación interna de la ley. Los atentados de Boston el mes pasado pusieron un enfoque mayor en la seguridad, aunque activistas proinmigrantes han denunciado que opositores a la legalización de los indocumentados buscan usar ese tema como una excusa para trabar el proceso. En su viaje la semana pasada a México y Costa Rica, el presidente Barack Obama reafirmó su compromiso por una reforma migratoria, aunque recientemente defendió su política de deportaciones récord durante su gobierno al afirmar que hay que aplicar la ley. “Arreglar el sistema de inmigración es una de mis principales prioridades legislativas, y tengo la esperanza de que podemos hacer realidad este año una reforma migratoria”, destacó.
En un comunicado en conmemoración del 5 de Mayo -que recuerda la Batalla de Puebla- Obama señaló que una reforma enfatiza la tradición de EU como país de leyes y de inmigrantes.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Funes informó situación de El Salvador a candidatos presidenciales
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, informó este viernes a los cuatro candidatos a la presidencia en los comicios de 2014 sobre el estado del país en materia económica y de seguridad pública, entre otros aspectos, informó una fuente oficial. “El propósito de este encuentro no es buscar acuerdos (…) estamos conscientes de que como país atravesamos una serie de dificultades que debemos superar entre todos”, comentó el mandatario al recibir a los candidatos en la casa de gobierno. Funes ofreció “la más detallada información” sobre las políticas que lleva adelante su administración en temas “cruciales” como la “inseguridad ciudadana” y el curso de una tregua entre dos violentas pandillas. También dialogó sobre “el bajo crecimiento” de la economía, la baja inversión privada y los proyectos que se ejecutarán para el desarrollo de la zona costero-marina, con fondos que Estados Unidos otorga por medio de la Corporación Reto del Milenio. Durante la reunión, Funes también informó a los candidatos sobre la ejecución de programas sociales, la situación fiscal del país y el nivel de endeudamiento externo. A la cita acudieron el vicepresidente del país y candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), Salvador Sánchez Cerén; Norman Quijano de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Elías
Antonio Saca, de la coalición Unidad y René Rodríguez del minoritario Partido Salvadoreño Progresista. Funes reconoció que el país atraviesa un ciclo económico “muy complicado” que se inició con los embates de la crisis financiera estadounidense de 2008, pero aclaró que la nación no está al borde del colapso sino a las puertas de iniciar “un ciclo expansivo de recuperación” y de reconstrucción del aparato productivo.
Los candidatos participarán en los comicios presidenciales del 2 de febrero de 2014.
El RNPN ha comenzado a entregar el DUI en 20 ciudades, de las cuales 16 se encuentran en Estados Unidos y cuatro en Canadá, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
Entregan documentos de identidad a salvadoreños en el exterior
El RNPN ha comenzado a entregar el DUI en 20 ciudades, de las cuales 16 se encuentran en Estados Unidos y cuatro en Canadá, dijo el ministro de Relaciones Exteriores. El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, confirmó que se inició la entrega del Documento Único de Identidad (DUI) para que los compatriotas en el exterior puedan ejercer por primera vez su voto en los comicios de febrero de 2014. Martínez señaló que el cuerpo consular de El Salvador está apoyando con infraestructura al Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que puedan emitir el documento a los
miles de compatriotas que lo soliciten. Explicó que las autoridades ampliarán la entrega del documento a otras ciudades y países para que los salvadoreños puedan elegir al próximo presidente y vicepresidente de El Salvador. Unos tres millones de salvadoreños viven en el extranjero y esta será la primera vez que elegirán a sus autoridades en el país centroamericano, luego que el Congreso aprobó el voto en el exterior.
300 salvadoreños emigran cada día por las maras La violencia de las pandillas motiva a familias enteras de este país a emigrar a EE.UU. La migración de salvadoreños hacia Estados Unidos ha sido motivada en los últimos años por la inseguridad en este país, en especial por amenazas y extorsiones que ejercen las violentas pandillas juveniles y elcrimen organizado. Para la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), la economía fue y sigue siendo el motivo por el que muchos salvadoreños deciden abandonar el país en busca de un futuro mejor en Estados Unidos. Sin embargo, indicó que en la actualidad la violencia de las pandillas pesa mucho para que familias enteras busquen otras fronteras. El encargado de la Unidad del Migrante de la PDDH, William Espino, expuso que muchos de sus compatriotas están emigrando a “raíz de las actividades de las pandillas y la criminalidad”. 300 personas al día abandonan el país por la violencia de pandillas Las extorsiones de las pandillas contra los hogares motiva que muchas personas abandonen el territorio salvadoreño o deseen hacerlo, afirmó el activista humanitario, tras señalar que unas 300 personas emigran cada día. Aunque El Salvador sigue careciendo de
oportunidades y de empleo, lo que ha originado siempre la migración, ahora se suma “la violencia de las pandillas y el crimen organizado”, agregó el activista. Cuando una persona es extorsionada por una pandilla, la situación se torna tensa porque la amenaza involucra a todo el círculo familiar y entonces toda la familia busca irse hacia Estados Unidos, indicó. Los salvadoreños también emigran mucho a España e Italia Según Espino, el país registra migración hacia España e Italia, pero en especial a Italia, a donde viajan con la visa de turista y al final terminan quedándose en esa nación europea. La mayoría de los migrantes son hombres en este país, aunque el flujo de mujeres es muy grande y también va en busca de un mejor futuro y de seguridad, enfatizó el activista. Para el funcionario de la PDDH, los salvadoreños continuarán emigrando hacia Estados Unidos, pese a la reforma integral migratoria que se debate en la actualidad en ese país y que a su juicio le preocupa porque “está generando mucha expectativa” y la realidad será otra. La reforma migratoria beneficiaría a 200
Los salvadoreños en el extranjero envían remesas a sus familiares por alrededor de tres mil 700 millones de dólares al año, un aporte significativo para el sostén de la debilitada economía nacional.
mil salvadoreños Consideró que los salvadoreños más beneficiados, de aprobarse la reforma migratoria, serán los más de 200 mil que están bajo el amparo del Status de Protección Temporal (TPS), porque podrán comprobar que pagan impuestos, entre otros requisitos que exigirá la normativa.
Estadísticas oficiales señalan que alrededor de dos millones 900 mil salvadoreños viven en el exterior, de los cuales dos millones 500 mil radican en Estados Unidos. El flujo masivo de migrantes inició por la cruenta guerra que vivió el país entre 1980 y 1992.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
El Salvador camino a lograr el desarrollo económico y seguridad: Funes El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, destacó que el país se encamina a lograr el desarrollo económico, la seguridad y la paz, en la que la Fuerza Armada ha jugado un papel clave. En el marco de la celebración del Día del Soldado, el mandatario señaló que la institución armada ha trabajo y sigue haciéndolo en la consecución de la seguridad. Anunció que ha renovado mediante la firma de un decreto Ejecutivo, la continuación de seis mil 200 soldados para que colaboren en calles junto a la Policía Nacional Civil (PNC), en labores de seguridad contra la delincuencia. Precisó que los patrullajes conjuntos entre militares y policías han ayudado en los últimos tres años a la captura de miles de delincuentes, al decomiso de droga y armas de fuego ilegales. “Es posible dar un paso decisivo en la lucha contra el crimen y el delito si no nos unimos y comprendemos que la creación de oportunidades para la juventud es el camino correcto para levantar un muro de paz y seguridad ante el accionar delictivo”, enfatizó Funes. Durante su discurso en la Escuela Militar capitán general Gerardo Barrios, el opresidente manifestó que el país necesita romper el ciclo de la baja
Pese a que el FMLN ha expresado que no apoyarán la aprobación de la ley, el presidente Funes, quien ganó la presidencia de El Salvador con la bandera del partido de izquierda, aseguró que la ley ya cuenta con los votos para ser aprobada.
Embajadora EEUU: Ley de Asocio no es privatizadora Mari Carmen Aponte urgió al FMLN estudiar el anteproyecto de ley que envió el Ejecutivo a la Asamblea.
Entre las principales apuestas de desarrollo figura el Asocio para el Crecimiento que se mantiene con Estados Unidos, con lo que se concretarán este año varios proyectos de valor estratégico para el futuro del país, resaltó el gobernante.
inversión y crecimiento económico que ha caracterizado en últimas tres décadas a esta nación. Explicó que hay un paquete de reformas que promueve ante la Asamblea Legislativa, que permitirá crear un clima favorable a la inversión productiva”. La concesión del Puerto de La Unión, la modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional de Comalapa de El Salvador, la licitación
de una planta para la producción de 350 megavatios de energía eléctrica, son otros de los proyectos que sacarán adelante al país, expresó. Al celebrar el aniversario 189 de fundación de la Fuerza Armada, tomó la protesta a 47 oficiales superiores, y condecoró con la Estrella al Mérito a 9 miembros de la institución. En la ceremonia también Funes juramentó a 120 nuevos cadetes, 108 hombres y 12 mujeres.
La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, aseguró que la Ley de Asocios Públicos-Privados no es una “ley privatizadora”. Aponte urgió a la fracción legislativa partido FMLN a que estudie a profundidad el anteproyecto de ley enviado por el Gobierno a la Asamblea Legislativa, para su pronta aprobación. Para la embajadora, la Ley de Asocio será de “un gran apoyo” al Fomilenio ll, programa ayuda en infraestructura y desarrollo otorgado por el Gobierno de Estados Unidos, que se ejecutaría en la zona costera. La embajadora se refirió a la posición de rechazo tomada por el partido de izquierda ante el anteproyecto presentado por el Ejecutivo, tildándola de privatizadora.
Ayer, el FMLN, presentó en la Comisión de Hacienda de la Asamblea un anteproyecto alternativo al del Gobierno. FMLN: “No aceptamos que nadie nos dicte desde afuera lo que vamos a legislar” Ante las declaraciones de la embajadora, el diputado del FMLN, Roberto Lorenzana, pidió a Estados Unidos que respete la decisión del partido en tema de asocios público-privados. “No aceptamos que nadie nos dicte desde afuera lo que nosotros vamos a legislar”, expresó el legislador de izquierda También, Lorenzana aseguró que el FMLN va respetar si el presidente de la República, Mauricio Funes, consigue votos en la derecha para ley de asocios.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
POLÍTICA
Quijano inicia su gira en EE. UU.
El candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, junto a su compañero de fórmula, René Portillo Cuadra, inició ayer la primera visita oficial a Washington, Estados Unidos, para realizar gestiones encaminadas a buscar apoyos para su eventual gobierno. La agenda de trabajo comenzó inmediatamente después de arribar al hotel en Georgetown. La primera reunión fue con economista y exdirector jefe del Banco Mundial, Juan José Daboub, para analizar los temas sobre la deuda del país, que según Daboub, por su experiencia en el organismo multilateral, puede explicarle algunos puntos para la consideración del candidato presidencial. Visita a funcionarios Hoy, entre las reuniones que tiene previstas el candidato presidencial, se destaca el encuentro con el vicepresidente de la Corporación Reto del Milenio Thomas Hurley, así como una visita a la Cámara de Representantes y el
Senado estadounidenses. Además, Quijano y Portillo Cuadra asistirán a reuniones por separado con representantes de centros de pensamiento en Washington y encuentros con los partidos Demócrata y Republicano. “Venimos para contactar los diferentes sectores tanto del ámbito político, empresarial, fundaciones, funcionarios del gobierno del presidente Barack Obama y, por supuesto, nuestra comunidad”, dijo el también alcalde capitalino. Luego sostendrán una agenda llena de reuniones y encuentros en los que la cooperación en un eventual gobierno arenero, son los principales objetivos a seguir con distintas instituciones oficiales en
Estados Unidos. “Es una apretada agenda que vamos a cumplir en tres días con la expectativa de que vamos a poder establecer esos vínculos para nuestro futuro gobierno que serán de cooperación y fructíferos”, acotó. Por su parte el candidato a la vicepresidencia, explicó que como fórmula presidencial estarán exponiendo a los diferentes interlocutores cinco ejes centrales sobre los que se establecería su gobierno para el quinquenio 2014 - 2019. “El primer lugar la fórmula presidencial tiene un fuerte compromiso con la reactivación de la economía de El Salvador, y con ello la generación de empleo; en segundo
Sostendrá una apretada agenda de tres días en la que se reunirán con funcionarios y cooperantes.
lugar, explicarles cuál es nuestro proyecto sobre la seguridad ciudadana en El Salvador, todos sabemos que el país atraviesa por
un momento sumamente complicado. El tercer punto es la profundización de los programas sociales y con ellos la inversión
social; el cuarto punto es el tema de la calidad educativa y el último punto es la transparencia y el buen gobierno”, explicó.
FMLN presenta su propia Ley Asocios Público-Privados
El presidente Funes había pedido al FMLN que hiciera observaciones a la normativa presentada por el Ejecutivo. El FMLN presentó a la Asamblea Legislativa su propio proyecto de Ley de Asocios Público-Privados (APP) en el cual rechaza la privatización de servicios esenciales, el pago de compensaciones al privado, y establece las competencias del congreso en temas de concesión, contratos y fiscales. La copia del proyecto de norma que los diputados efemelenistas entregaron, el pasado lunes, en la comisión de hacienda del parlamento y el cual marca diferencia con respecto al del Ejecutivo. El ámbito de la aplicación de la ley regulado en el artículo 3 de ambas iniciativas establece la primera gran diferencia entre el partido en el poder y el gobierno del presidente
Mauricio Funes. El FMLN, en su proyecto de ley, asegura que no se vendan servicios como salud, seguridad social (incluyendo el ISSS), seguridad pública, agua, educación, incluyendo la Universidad de El Salvador (UES). Además, quiere excluir de la legislación al sector justicia, en lo referente a la educación, readaptación, custodia, rehabilitación y trabajo de internos, dentro del sistema penitenciario. Por su parte, el Ejecutivo, en su proyecto, habla de excluir los proyectos en los sectores salud, seguridad social, seguridad pública y educación formal, en los términos de la Ley General de Educación. El FMLN y el Ejecutivo vuelven a marcar
distancia en lo relacionado con el pago de compensación económica “por actos sobrevininientes”, por ejemplo, una catástrofe natural. La propuesta del partido de izquierda –en el artículo 73– dice: “El participante privado podrá desistir o solicitar la rescisión del contrato, sin responsabilidad de ambas partes”, en caso de imprevisto. El FMLN también quiere establecer con claridad las facultades del congreso en la aprobación de bases de licitación y contratos de toda concesión de obra de dominio público y en la aprobación de los compromisos fiscales que constituyan deuda pública. El Ejecutivo, en su propuesta, dice que las concesiones, a partir de
El Gobierno, por su parte, en su proyecto consigna en el artículo 55: “El participante privado podrá solicitar compensación en caso que ocurra un acto sobreviniente”.
determinado monto, deberán de hacerse por una oficina gubernamental. Por su parte, el Consejo para el Crecimiento sesionó ayer para analizar las sugerencias y dudas de
los partidos políticos acerca del APP. El secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, manifestó que el Gobierno buscará los acercamientos necesarios con el partido
FMLN en el tema; sin embargo, aclaró que será sin que se desvirtúe o desnaturalice el anteproyecto de ley presentado por el Gobierno.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
9
GUATEMALA
Juicio a Ríos Montt: “señal clara en una Guatemala entre la impunidad y la impotencia”
Que el juicio al exdictador Ríos Montt en Guatemala culminase no sólo sería un paso hacia curar el pasado sino también un parteaguas esperanzador contra la impunidad reinante, opinan especialistas consultados por DW. De un hilo pende la continuación del juicio al exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt y a su jefe de inteligencia José Rodríguez por genocidio y crímenes de guerra: un amparo provisional al abogado defensor llevó a la suspensión temporal de un proceso cuyo final, con suerte, se podría esperar para esta semana. Importante para las víctimas… “Este proceso representa un acto ético, moral y necesario para la paz en Guatemala tras el largo tiempo que la sociedad ha esperado y clamado por una justicia para todos. Es necesario para que el país pueda reencontrarse y cerrar algunas heridas que ha dejado el conficto armado”, dice a DW Juan Guirado, coordinador de ACSUR. Esta organización de cooperación al desarrollo viene
trabajando con las víctimas del conflicto en el país centroamericano –desplazados, indígenas, mujeres- desde antes de los acuerdos de paz que se lograron entre 1991-1996. …decisivo para la sociedad “Lo decisivo de este proceso no es sólo que un dictador sanguinario, finalmente, estaría tras las rejas, sino que daría una señal clara a la sociedad guatemalteca que espera desde hace un años un sistema de justicia que funcione. Sería decisivo para los jueces independientes, para las víctimas que esperan justicia desde hace 30 años, pero también para toda la sociedad porque quedaría claro que en ese entonces fluyó mucha sangre y que no puede fluir sangre sin que alguien asuma la responsabilidad”, afirma Mörth. Tras décadas de horror
Efraín Rios Montt, durante una audiencia en Ciudad de Guatemala. Mayo 2 de 2013.
Aunque determinados análisis detectan en Guatemala la misma polarización de hace diecisiete años, el abogado del CIJ –que también colabora con el Bufete de Derechos Humanos que representa a las víctimasve avances: “La parte acusada ya no niega las masacres. Y la
discusión en torno al tema si fue genocidio o no es más bien artificial y viene de los sectores que no querían permitir el proceso”. Al parecer, en la sociedad, existe un consenso respecto a quiénes fueron quienes más sufrieron en el conflicto. “Durante más de 30 años, la violencia sexual
constituyó una práctica generalizada, masiva y sistemática realizada por agentes del Estado como política contrainsurgente. Fue utilizada como instrumento de guerra y herramienta generadora de terror. Fue utilizada como antesala de la muerte durante las masacres y estuvo dirigida en un 90% contra mujeres, indígenas en un 80%”, afirma el especialista de ACSUR. Esta ong junto con otras del Grupo Sur, de CIFCA y de APRODEV -redes de organizaciones de la sociedad civil con sede en Bruselas- expresa su apoyo al proceso, su esperanza de que se logre su conclusión y su solidaridad con los testigos de las víctimas. Según la Fiscalía guatemalteca 1.171 indígenas Ixil fueron muertos a manos del Ejército durante el régimen de Efraín Ríos Montt (1982-1983).
Imposición de estado de sitio en Guatemala El Gobierno de Guatemala recientemente impuso el estado de sitio en varias comunidades del este del país en las que se han registrado protestas violentas contra la explotación minera, la medida ha generadopolémica y rechazo por considerar que “criminaliza” la protesta social. El jueves pasado el presidente, Otto Pérez Molina, decretó el estado de sitio en los municipios de Jalapa y Mataquescuintla, San Rafael Las Flores y Casillas, sitios en los cuales desde hace una semana siete vecinos fueron heridos de bala, aparentemente por agentes de seguridad de una mina privada de capital canadiense. En rechazo a las agresiones, cientos de personas locales realizaron diversas manifestaciones en la zona, la violencia estalló cuando un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) fue enviado el martes para proteger las instalaciones de la mina San Rafael, subsidiaria de la canadiense Tahoe Resources. La mina, cuyas operaciones fueron aprobadas por el gobierno a pesar de la oposición de los vecinos, desde hace poco más de un año ha sido foco de violentos incidentes, los cuales han provocado la muerte de cuatro personas, la última fue un agente policial el pasado martes. El presidente, Pérez Molina ha declarado que la medida se requiere para tomar el control del área luego de que los vecinos retuvieran el martes durante varias horas
a 23 policías y les quitaran sus armas de fuego. Desde el jueves por la mañana, irrumpieron en los municipios unos 2 mil 500 soldados y policías en tanquetas y vehículos de asalto, en ese momento detuvieron a 16 de los 18 líderes comunitarios; desde el día anterior un juzgado penal había emitido órdenes de detención en su contra. La Marcha Campesina y Popular, una instancia de coordinación de más de una decena de organizaciones de labriegos e indígenas, calificó la medida como “un hecho de terror, violencia y represión”, asimismo por medio de un comunicado, denunciaron la “criminalización” de la protesta social por parte del Gobierno.
La imposición que hizo el gobierno de Guatemala del estado de sitio en varias comunidades mineras del este del país, ha generado polémica y rechazo por considerarse represora. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Honduras y Guatemala se incorporan oficialmente a Petrocaribe El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que Guatemala y Honduras se incorporaron plenamente a Petrocaribe, el acuerdo regional que permite a los países de la zona la compra, en condiciones favorables, del petróleo. El mandatario venezolano hizo el anuncio en el marco de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe celebrado en Caracas. Honduras se adhirió a Petrocaribe en el 2008, durante el Gobierno del entonces presidente Manuel Zelaya, pero Venezuela suspendió el tratado tras el derrocamiento del mandatario hondureño el 28 de junio del 2009. El actual gobernante de Honduras, Porfirio Lobo, agradeció la reincorporación, y en su discurso de orden en la cita de Caracas dijo que el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, en cuyo mandato se creó Petrocaribe, saluda la medida “allá en el cielo” . Chávez “está viendo con muy buenos ojos que no se abandone esto por lo que él tanto luchó y soñó”,
añadió Lobo, y también expresó su respaldo a que las 18 naciones asociadas en Petrocaribe conformen una zona económica como plantea Venezuela. “Las complementariedades se convierten en piedra angular de la zona económica; muy bien que afiancemos la integración regional, y afiancemos la solidaridad, la justicia social entre nuestros pueblos”, dijo. El gobernante hondureño remarcó a Maduro: “No tiene idea de cómo me llena de entusiasmo, en un futuro promisorio para nuestra región”, la creación de esa zona económica que articulará las “muchas fortalezas” que cada país tiene. “¡Qué bien que nuestras fortalezas las pongamos al servicio de todos para complementarnos como hermanos y concretar el sueño de esa gran nación
latinoamericana!”, exclamó en hondureño. Guatemala, a su vez, representado en la cumbre por la vicepresidenta Roxana Baldetti y el ministro de Energía y Minas, Erick Archila, también agradeció la incorporación formal a Petrocaribe. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, recordó que la nación centroamericana se adhirió a Petrocaribe en el 2008 y que la plena incorporación es una medida “pragmática” para hacer frente a la escalada de precios de los combustibles. Petrocaribe fue creado en junio del 2005 por iniciativa de Venezuela con el objetivo de suministrar combustibles a los países miembros, en condiciones ventajosas de pago como créditos blandos y bajas tasas de interés. También admite la cancelación de una parte de la factura
Maduro sataniza a Obama Crece la tensión entre Caracas y Washington: el venezolano Nicolás Maduro, nombrado presidente de la nación suramericana tras las controvertidas elecciones del 14 de abril, acusó al mandatario estadounidense, Barack Obama, de apoyar a grupos opositores que, a sus ojos, intentan desestabilizar al país. “No queda duda de que es el propio Obama quien está detrás del financiamiento de esta derecha que quiere embochinchar y destruir la democracia”, dijo el líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) este 4 de mayo. Las declaraciones de Maduro secundaron las críticas que la Cancillería venezolana había dirigido a Obama previamente. El hecho de que el hombre fuerte de Washington opinara que el pueblo venezolano debía elegir a sus gobernantes en “elecciones legítimas” no fue bien recibido por el estamento chavista. Con más ironía que verdadera deferencia, Maduro dijo estar dispuesto a dialogar con la oposición venezolana y hasta con el “jefe mayor de los diablos”, aludiendo a Obama, quien emprendió una breve gira por América Latina esta semana. Maduro aseguró también que los episodios de violencia registrados en el
Congreso venezolano habían sido “planificados” antes de que Obama viajara a México y Costa Rica, sugiriendo nuevamente que las acciones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición de partidos opositores, son coordinados con o desde la Casa Blanca. Maduro hacía referencia a una sesión parlamentaria en la que se le negó el derecho de palabra a los diputados de la oposición que no lo reconocieran como presidente legítimo de Venezuela. .
Nicolás Maduro, nombrado presidente de Venezuela tras las controvertidas elecciones del 14 de abril, acusa a Barack Obama –“jefe mayor de los diablos”– de apoyar a sus opositores para desestabilizar al país suramericano.
La cumbre aprobó en este contexto “el inicio de trabajos para la constitución de una zona económica que incluya de manera integral todos los aspectos de inversión, comercio y desarrollo”.
mediante alimentos. La VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe también acordó mantener el acuerdo de compra-venta del crudo de Venezuela en condiciones ventajosas, y la
próxima creación de unazona económica regional integral. La cita reunió en Caracas a gobernantes y a otros representantes de 21 países: las 18 naciones de Petrocaribe,
incluidas Guatemala y Honduras, más Brasil y también Bolivia y Ecuador, miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Nicaragua: evoluciona empleo formal Según datos del Banco Central y el Instituto Nacional de Información de Desarrollo, a fines de 2006 apenas unos 439.000 trabajadores estaban inscritos en el Seguro. En diciembre último la cifra ascendió a 643.538, equivalentes al 21% de la Población Económicamente Activa, estimada en aproximadamente 3,1 millones de habitantes. Solo en el último año la proporción registró un alza de 7,9 puntos porcentuales, al pasar de 596.328 en diciembre 2011 a más de 643.500 al cierre de 2012 para un aumento neto de 47.210 asalariados con los beneficios de la seguridad social, precisó el análisis. De acuerdo con las estadísticas, la tasa de desempleo abierto en el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre de 2012 fue de 5,07 para una ligera reducción frente al mismo período del año precedente y clasificar como la más baja desde que se lleva registro nacional mediante las encuestas continuas de hogares. El tema gana prominencia en el contexto de las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores, pues el Parlamento dedicará hoy una sesión especial a la efeméride, luego del acto
nacional celebrado este 30 de abril, con la intervención del presidente, Daniel Ortega. A juicio del Ejecutivo, todavía resulta insuficiente la cobertura del Seguro Social si se toma en cuenta la población en edad y condiciones para laborar, e inscribe este fenómeno como uno de los principales desafíos asociados a la pobreza. No obstante, de 2006 a 2012 el salario mínimo del sector agropecuario, una rama clave en la economía del país, observó un alza acumulada de 162 %, la industria de zona franca alcanzó 128 % y para el resto de las actividades el ascenso fue de 156 puntos porcentuales, distinguió el análisis.
El número de trabajadores nicaragüenses con prestaciones del Seguro Social creció 46,6 % de 2006 a 2012, lo que las autoridades consideran una rápida evolución del empleo formal.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
11
Edición Turismo Salud y Belleza
Iglesias Históricas de El Salvador E
l centro histórico de San Salvador comprende el área donde se inició la expansión de la ciudad capital de El Salvador desde el siglo XVI. Las edificaciones originales de la colonia española fueron en su mayor parte destruidas por desastres naturales a lo largo de los años, y los inmuebles notables que sobreviven fueron erigidos a finales del siglo XIX, e inicios del XX. Además, el lugar fue durante mucho tiempo el centro de poder político, económico y religioso del país. Basílica del Sagrado Corazón de Jesús Su construcción inició el 1 de enero de 1901, por iniciativa del obispo Antonio Adolfo Pérez y Aguilar. La obra se terminó en 1913 y estuvo a cargo del hondureño Pascasio González. El templo está hecho de madera y lámina, una técnica popular en Europa para esos años; y posee una notable influencia neogótica del siglo XIX. Entre los años 1989 y 1999, fue la sede del Arzobispado de San
Salvador debido a trabajos de remodelación de la Catedral Metropolitana.
Iglesia El Rosario La Iglesia de El Rosario se encuentra localizada al costado oriente de la Plaza Libertad, y posee un diseño arquitectónico moderno que rompió con los habituales cánones de construcción religiosa en la ciudad, es decir el tipo cruz latina y griega. Debido a que la anterior iglesia era de madera y resultaba pequeña, para el año 1962 el fraile dominico Alejandro Peinador encomendó al arquitecto y escultor Rubén Martínez el diseño de la nueva estructura y al también dominico español Domingo Iturgaiz la creación de las vidrieras cromáticas de los lados
oriente y occidente. Martínez diseñó El Rosario tomando como base las enseñanzas litúrgicas del Concilio Vaticano II: «una iglesia de cara al pueblo y no en fuga de Dios». De hecho, en su interior no hay pilares que obstaculicen la visibilidad. Otras características del edificio, que tiene forma de arco, son sus paredes de concreto visto, la ordenada filtración y sucesión de luces, vidrieras al cemento, y un vía crucis hecho de hierro negro sobre cemento y piedra pómez. Al final de dichas estaciones se encuentra un «Cristo resucitado» de hierro en espiral.
Rivera. La estructura fue destruida por el terremoto del año 1854, siendo sustituida por una estructura de madera, la cual resultó destruida por un incendio en el año 1908. Posteriormente existió una ermita provisional, pero al mismo tiempo era diseñado el nuevo templo de cemento armado con diseño gótico, bajo la dirección del ingeniero Augusto Baratta. La primera parte de la iglesia fue inaugurada el 29 de mayo de 1932, y la etapa final de construcción se desarrolló entre los años 1938 y 1950. Fue consagrada el 20 de enero de 1951 por el arzobispo Luis Chávez y González. El templo mide 64 metros de largo por 52 de ancho, y contiene mármol de carrara en el piso, los altares y el vía crucis. La cruz del altar mayor, que se ubica en el centro, se encuentra ornamentada con plata.
Iglesia El Calvario La primera Iglesia El Calvario fue autorizada el 10 de agosto de 1660, por el obispo de Guatemala y Verapaz, fray Payo
Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria La primera Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria fue construida en el año 1816,pero fue
destruida por el terremoto de 1873. Para 1879 fue reinaugurado el nuevo templo. Todo el edificio es de madera y lámina, y su interior consta de tres naves divididas por 30 columnas de estilo arte jónico y toscano. En su fachada resalta una torre hexagonal que mide 18 m, además hay columnas talladas de estilo corintio, cornisamentos y puertas que semejan encajes finamente labrados en madera. Sin embargo, por su situación geográfica cercana al río Arenal de Monserrat, el templo ha sufrido los estragos de diversas inundaciones que han asolado sus alrededores.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
Omnisport te trae lo mejor para sorprender a mamá.
En esta celebración tan especial del Día de la Madre, Omnisport trae grandes combos y ofertas especiales en artículos de belleza, hogar y oficina, porque cada madre es única y merece los mejores productos y de calidad. Omnisport trae para regalar a mamá, el Combo especial LG de una refrigeradora más una lavadora por una cuota mensual de tan solo $49.99 y recibe gratis un horno microondas LG MS-0741FW con 10 niveles de potencia. La refrigeradora LG de este combo especial modelo MB482UWS-G de 14 pulgadas, viene con una amplia variedad de complementos para ajustarse a tu estilo de vida y a la configuración de tu cocina. Además ahora puedes confiarle el trabajo duro a la lavadora Spirit Pro modelo WFSL-1132 con su gran capacidad de carga de 24 libras y panel digital, poderoso sistema de rotación de tambor de 360, tapa de vidrio templado y sobre todo silenciosa. Para mantener un ambiente ideal y alto confort en aquellos espacios donde pasamos la mayor parte de nuestros días, Omnisport traer a todos sus clientes, los aires acondicionados Artcool Inverter V y el Econo Inverter V de la marca LG, porque la buena climatización es primordial para tener una mejor calidad de vida. Estos aires acondicionados están bellamente diseñados para ahorrar energía de hasta un 66 %, contienen filtros de aire contra virus y alegrías que ayudan al cuidado de la salud, además de contar con un diseño excepcional con finos acabados, y para tu tranquilidad cuenta con un silencio absoluto. Solicita información para la instalación mecánica totalmente gratis. Para todas las madres amantes de la tecnología y la buena música, Omnisport les trae un Combo Sony, que incluye una pantalla LED de 32” más un equipo de sonido a una cuota mensual de tan solo $26.72. Esta pantalla modelo KDL-32R400 posee 2 entradas HDMI y USB, con modo photo frame para disfrutar tus fotos en pantalla grande. Y con el equipo de sonido marca MHC-EC599 con capacidad de 1,300 watts PMPO podrá disfrutar con calidad tu música preferida y disfrutar de la función de grabación y reproducción de MP3 por USB. Si de entretenimiento se trata, Omnisport también trae la oferta de pantallas LED desde $199, como el caso de la pantalla Haier modelo LE22C2380 de 22” donde las madres podrán disfrutar de las películas, series o programas favoritos en resolución Full HD, y gracias a su diseño Ultra Slim son adaptables a cualquier hogar. Para estar siempre conectados con mamá, Omnisport trae el Smartphone LG Optimus L3 que posee una pantalla táctil de 3,2’’. Disfruta de su gran nitidez de imagen. Cuenta con una cámara de 3.2 MP, procesador de 800 MHz. Puedes adquirir este teléfono compacto y más económico, por una oferta de contado de tan solo $160. Para que las mamás puedan decorar su espacio del hogar, Omnisport trae el Comedor Kairos para 4 personas, con asientos en microfibra con disponibilidad en café claro y café oscuro, por una oferta de contado por solo $177.99. Por supuesto para consentir y embellecer a mamá, en Omnisport encuentras el Kit Shine de Remington que contiene una alisadora + un rizador + un Cepillo Shine con una oferta de contado de $79.59; además encuentras Kits a precios especiales por compras desde $125; puedes optar por secadora + alisadora ó alisadora + alisadora mini. Acércate a las tiendas Omnisport para conocer más productos de belleza para regalarle a mamá.
Para más información puedes visitar la página web www.omnisport.com, realizar cualquier pregunta o comentario en su página de Facebook http://www.facebook.com/omnisportelsalvador o en su cuenta de Twitter @omnisportsv. También tienen el teléfono 2297-9560 a disposición de sus clientes.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza
Videojuegos ayudan a mejorar funciones Divertirse con videojuegos puede prevenir e incluso revertir las funciones degenerativas del cerebro, como la memoria, el razonamiento y el procesamiento visual, según un estudio publicado la semana última. El estudio, de la Universidad de Iowa, evaluó a cientos de personas mayores de 50 años y encontró que la mitad de las que usaban videojuegos eran capaces de mejorar una serie de capacidades cognitivas y revertían de esta forma hasta siete años de declive relacionado con la edad. “Sabemos que podemos detener este declive y realmente restaurar la velocidad del proceso cognitivo a la gente”, afirmó Fredric Wolinsky, profesor de la Universidad de Iowa. El estudio es el último de una serie de proyectos de investigación que examinan por qué las personas, a medida que envejecen, pierden sus “funciones ejecutivas” del cerebro, necesarias para la memoria y la percepción.
Celulares contienen 18 veces más bacterias que un baño público Estos aparatos se han convertido en transmisores de la gripe y otros virus, según un investigador de la Universidad de Stanford. La tecnología ha avanzado tanto que hoy en día los equipos con pantalla táctil son los más vendidos, ya sean iPod, BlackBerry, minilaptops, etc. De acuerdo con un estudio de este instituto, las lunas o pantallas de estos aparatos tienen bacterias. El investigador de este tema, Timothy Julian, ha hecho hincapié en que existen en los aparatos celulares 18 veces más cantidad de gérmenes que en un baño público para hombres. “Si usted comparte el dispositivo,
entonces podría estar compartiendo su gripe con alguien más que lo toca (…) Si ponemos un virus sobre una superficie, como la de un iPhone, aproximadamente el 30% de este se quedará en las yemas de sus dedos”, indicó Julian. Lo que ha llamado la atención de los investigadores es el gran índice de contagio a través de las pantallas, pues se pensaba que éste era menor. Como consejo general, se recomienda compartir en la menor medida posible estos aparatos, o bien limpiarlos por lo menos un par de veces al día con algún desinfectante que no dañe sus características.
Crean unas gafas que consiguen una buena noche de sueño Re-Timer nacen con el objetivo de ayudar al cuerpo a luchar contra cambios de horarios bruscos, los típicos viajes transatlánticos. Y es que estar viajando todo el día de un país a otro hace que el jetlag deje mal cuerpo. Este dispositivo utiliza una luz verde que dice ser capaz de restablecer el reloj biológico y puede ser útil con los cambios de turno de trabajo o para conseguir una buena noche de sueño. Ha sido bautizado como ‘Re-Timer’ y según su inventor, el profesor Leon Lack: “La luz de Re-Timer estimula la parte del cerebro responsable de la regulación del reloj biológico de 24 horas. “Los fotorreceptores de nuestros ojos detectan la luz del sol, esta marcará
nuestro cerebro para estar despierto y alerta, y establecer nuestros ritmos”, explicó. Manifestó que este ritmo puede ser debido a viajes, cambio de zonas horarias, turnos de trabajo irregulares o falta de luz solar, Cuando eso pasa las personas no pueden conciliar el sueño y por la mañana se despiertan cansados lo que limita su trabajo durante el día, la solución para ello sería utilizar el ‘Re-Timer’ durante 50 minutos y tres dias. Si el problema es querer despertarse más tarde, se debe usar 50 minutos antes de acostarse. Re-Timer tienen un precio de 273 dólares y ya están disponibles a la venta en Australia y en Reino Unido.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
TACA se integra a Avianca a partir de junio
19
Bajo la marca Avianca desde el 29 de mayo, las aerolíneas latinoamericanas de El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Perú y Ecuador, se proponen ser competitivos con las grandes aerolíneas del mundo. Por EBER HUEZO “El objetivo es posicionar a las compañías aéreas bajo la marca Avianca, líder en Latinoamérica por poseer aeronaves de modelos recientes y el mejor talento humano de la industria en la región, con lo cual buscan anticiparse a las necesidades del cliente, y de renombre por la calidad superior de servicio”, nos dice Sofía Valverde Agüero, gerente regional de comunicaciones para los Estados Unidos y Centroamérica, al anunciar la fusión de empresas aéreas como Taca, Lacsa entre otras. Altos ejecutivos de Avianca y Taca aseguraron que “bajo la marca Avianca pretenden seguir cumpliendo su misión de integrar las aerolíneas de El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Perú, Ecuador entre otras con el mundo, para ofrecer a los viajeros un servicio competitivo, eficiente y sostenible, así como la creación de puestos de trabajo y ayudar al desarrollo de los países en los que operan. De hecho, una investigación y un análisis riguroso de mercado hizo concluir a los representantes de cada una de las empresas aéreas entre ellas Taca, que Avianca era la marca comercial única para que les representará a partir del 29 de mayo, fecha en que será lanzada al público la nueva imagen y estructura de la fusión que incluye nuevos logos y la ampliación de su red de vuelos a más de 110 destinos en las Américas y dos en Europa, con más de 100 aeronaves y un grupo de 18 mil colaboradores, nos dice Valverde Agüero, en una visita de cortesía al periódico Día a Día en la ciudad de Los Ángeles, California. Aerovías del Continente Americano, SA, Avianca y Tampa Cargo, SA, constituida en Colombia, Aerolíneas Galápagos, SA (Aerogal), incorporada en Ecuador y las aerolíneas del Grupo Taca: Taca Internacional Airlines, SA incorporada en El Salvador, Líneas Aéreas Costarricences, SA (LACSA), constituida en Costa Rica, Transamerican Airlines, SA
(Taca Perú) incorporada en Perú y Aviateca, SA, constituida en Guatemala, son parte de la nueva marca Avianca. Valverde aclara, sin embargo, que las empresas originales que integran la corporación mantendrán sus respectivas estructuras legales y laborales, e utilizaran la marca Avianca solo en la comunicación con los clientes y marketing en todos los territorios con los que las compañías aéreas operan. La idea, según Valverde Agüero, es mejorar el servicio a los pasajeros con un concepto y estructura nueva, que permita presentar la excelencia latina. “Hay muchas aerolíneas que tienen sus unidades nuevas, vuelos con llegadas y salidas a tiempo, y servicio estandarizado; pero lo que nos hace diferente con la competencia es la calidez y sensibilidad latina ante muchas cosas, sin dejar de lado el profesionalismo y la excelencia”, aseguró la ejecutiva de Avianca. Mejoras para el viajero Con las aerolíneas integradas en Avianca habrán mejoras en el servicio a los pasajeros, porque no solo se cubrirán más destinos, sino que se ofrecerá seguridad al contar con una flota de aviones de modelos recientes con un promedio de 4.5 años (la flota más nueva de América), con sistema de iluminación estandarizando y otros servicios agregados que el viajero experimentará cuando vuele, asegura Valverde Agüero. De hecho, agrega, el sistema de iluminación infiere la parte psicológica y la parte emocional de los pasajeros, una iluminación tranquila en el momento de la cena, una iluminación muy baja en el momento que se necesita dormir o descansar, en otras palabras “hacer sentir a gusto a las personas”. Por otro lado, subraya, la nueva compañía ha mejorado los patrones de servicio de alimentación, equipando los asientos de los aviones con entretenimiento personalizado, -cada asiento tiene su propia pantalla con audífonos para que los pasajeros puedan disfrutar de una película sin cargo alguno-; además se
está ampliando el espacio entre asientos en la clase ejecutiva. El personal es el mismo que ha venido trabajando tanto en Taca como en el resto de las aerolíneas aglutinadas, hoy por hoy en la nueva corporación Avianca. Destinos a través de AVIANCA. “Nos interesa mucho Los Ángeles porque Avianca ha estado volando esporádicamente a esta ciudad; no así Taca, que ha volado regularmente a El Salvador y el resto de Centroamérica”. “Esas naves aéreas seguirán volando regularmente solo que con el nuevo concepto de Avianca”, dice Valverde Agüero. Con la incorporación de Taca esta aerolínea dejó de tener 46 destinos en 22 países para integrarse a más de110 destinos en 26 países”, aclara la ejecutiva. Por otro lado, las opciones de destinos para los antiguos viajeros de Taca se amplían, porque podrán volar a ciudades como Barcelona y Madrid en España. Asimismo al interior de Colombia y Perú, incluyendo nuevos vuelos a San Juan, Puerto Rico en los próximos meses. Los horarios de los tres vuelos que tenía Taca de El Salvador a Los Angeles y viceversa, uno a Guatemala y otro a San José, Costa Rica se mantienen; sin embargo habrán ajustes, con la finalidad de mejorar, como los vuelos adicionales de El Salvador-Medellín, El Salvador-Cali, informa Bernardo Baraya, gerente de ventas de la región Oeste de Avianca. En el 2009 se formó la alianza Taca-Avianca en la que se integraron otras aerolíneas como AeroGal (Aerolíneas Galápagos) con sede en Quito, Ecuador; Tampa Cargo, la parte carguera de la misma empresa aérea y otras aerolíneas pequeñas como Sansa “Servicios Aéreos Nacionales S.A.”, dedicada exclusivamente a operaciones domésticas, llegando a 14 ciudades de Costa Rica, e Isleña de Inversiones S. A. de CV, la aerolínea regional hondureña con base en la ciudad de La Ceiba. Excelencia de América, el espíritu de la nueva Avianca
“Queremos que los viajeros se sientan como en su casa como familia pero con calidad, con profesionalismo, con un producto entregado a tiempo, con cumplimiento de horarios, con un buen servicio en el equipaje, con todos esos componentes que distingue a las aerolíneas de clase mundial, y que nosotros con esos mismos estándares queremos seguir operando”, dice Sofía Valverde. Concluye que permanentemente se continuarán realizando estudios con los viajeros para conocer su opinión sobre el servicio que les permitan mejorar el servicio. Conexiones de Avianca desde Los Ángeles con 38 ciudades latinoamericanas 1. BZE> Belize 2. FRS> Flores-Guatemala 3. RTB> Roatán- Honduras 4. SAP> San Pedro-Honduras 5. TGU> Tegucigalpa-Honduras 6. SDQ>Santo DomingoRepública Dominicana 7. LIR>Liberia-Costa Rica 8. SJO-Costa Rica 9. GUA>Guatemala 10. SAL>El Salvador 11. MGA>Managua-Nicaragua 12. PTY>Panamá 13. MDE>Medellín-Colombia 14. CCS> Caracas-Venezuela 15. BOG>Bogotá-Colombia 16. CLO>Cali-Colombia 17. UIO>Quito-Ecuador 18. GYE>Guayaquil-Ecuador 19. PIU>Piura-Perú 20. CIX>Chiclayo-Perú 21. TRU>Trujillo-Perú 22. TPP>Tarapoto- Perú 23. LIM>Lima-Perú 24. CUZ>Cuzco-Perú 25. JUL>Juliaca- Perú 26. AQP>Arequipa-Perú 27. LPB>La Paz-Bolivia 28. SRZ>Santa Cruz-Bolivia 29. VVI>Viru Viru International-Bolivia 30. ANF>Antofagasta-Chile 31. BSB>Brasilia 32. RIO>Rio de Janeiro-Brasil 33. SAO>Sao Paulo-Brasil 34. ASU>Asunción-Paraguay 35. POA>Porto Alegre 36. MVD>Montevideo-Uruguay 37. SCL>Santiago-Chile 38. BUE>-Buenos Aires
Sra.Sofia Valverde Aguero, Gerente de Comunicaciones Para Norteamerica Y Centroamerica , Sr. Bernardo Baraya, Gerente de Ventas Para la Region Oeste de Estados Unidos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Reforma Migratoria - Legalización a través de la adquisición de una franquicia
Jose Torres
U
n artículo publicado en el pasado 4 de enero habla sobreLa Casa Blanca y los progresos sobre la reforma migratoria. Si bien el articulo habla específicamente sobre la reforma la cual debe incluir un plan para permitir a los 11 millones de indocumentados “ganarse” la legalización, hay otro tipo de camino a la legalización temporaria que nos gustaría mencionar: a través de la visa E. La Visa E fue creada para dar efecto a tratados de comercio e inversión entre los Estados Unidos y otras naciones, otorgando beneficios a individuos con nacionalidad de países que forman parte de los tratados. Esta categoría de visa le permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, a inversionistas que realicen una inversión considerable en USA. Específicamente, la visa EB-5 es la que puede ser solicitada a través de la adquisición de una franquicia
en los Estados Unidos, aunque tiene varios requisitos que hay que cumplir, uno de ellos monetario. Todo empieza con un, “¡Quiero empezar mi propio negocio en los Estados Unidos!”. Uno de los modos más eficaces que hay para hacer negocios en USA es el modelo de negocios a través de franquicias ya que con una franquicia el emprendedor o empresario cuenta con el respaldo de una compañía consolidada, con experiencia en su rubro. En definitiva, la empresa consolidada le brinda el know how, es decir, toda su experiencia exitosa al emprendedor. La franquicia es una apuesta segura porque el franquiciado recibe capacitación y orientación en toda la evolución del proceso. Qué necesito al comienzo Es prioritario que el emprendedor sepa exactamente la actividad a la que desea dedicarse. Esa elección debe basarse en un análisis meditado y profundo acerca de la industria con la que el interesado se sienta más a gusto, que conozca
más y dentro de la cual desarrolle mejor sus habilidades y conocimientos adquiridos. Para llevar el negocio adelante, desde ya, el emprendedor deberá disponer de una solvencia económica y financiera que le permita materializar el proyecto. Los expertos en la temática de las franquicias aseguran que se necesita contar con el 40%, como mínimo, del total de capital necesario para empezar el negocio. Hay que tener en cuenta que el USCIS tiene requerimientos específicos en cuanto a inversión calificada. Ver www. uscis.gov para mayor información. Cómo consigo la financiación Más allá del pago mínimo para comprar una franquicia, es posible que una compañía financie al franquiciado desde el comienzo. Otras compañías se encargan de asesorar al emprendedor sobre cómo y dónde pedir un crédito. Otra opción importante cuando se trata de una idea sólida y atractiva,
pero que no consigue el respaldo necesario para obtener un crédito, es la de la SBA (Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa), que da el apoyo necesario para que el emprendedor consiga el crédito de la franquicia u otro tipo de negocio. Una vez que se le presenta el proyecto a la SBA, se lo analiza y, si resulta consistente, el franquiciado obtiene un respaldo extraordinario. Favor consultar con el SBA sobre requisitos para inversionistas extranjeros. *Soy el socio principal y fundador de BuscaTuFranquicia.com, el primer y único mercado en línea en Español e Ingles para empresarios hispanos y latinos buscando oportunidades de negocios, y para las franquicias que buscan penetrar la comunidad. También soy asesor y consultor de franquicias con más de 20 años de experiencia de negocios en general, mercadeo y ventas. Póngase en contacto conmigo 305-271-4437 o jtorres@ buscatufranquicia.com .
Requisitos para beneficiarse de la reforma migratoria Liza Di Georgina
E
l tema de una reforma migratoria se encuentra en todo su apogeo. Ya un grupo de senadores tanto demócratas como republicanos presentó este lunes una iniciativa que podría convertirse en una propuesta de ley para una reforma migratoria, además que el presidente Barack Obama declaró este martes que en caso que los senadores no impulsaran el proyecto de ley con rapidez sería él mismo quien mandaría su propuesta para la mencionada reforma. La reforma migratoria aún no existe, aunque cada vez parece más cerca. El presidente Barack Obama ha mostrado una fuerte intención de impulsarla, así como los senadores, pero para que esta reforma se dé es necesario primero que se realice una propuesta concreta en el Congreso, donde
deberá ser aprobada por las dos cámaras legislativas. Solo entonces, y siempre que el Presidente Obama no decida vetar el texto aprobado por el Congreso, la reforma migratoria pasaría a ser una realidad.Cabe mencionar que aunque aún no se han dado a conocer todos los detalles de la iniciativa de los Senadores ni del presidente Obama, ambas partes han mencionado que esta reforma no sería un pase instantáneo hacia la ciudadanía sino una modificación a la ley, en donde sólo los que cumplan con ciertos requisitos podrán ser elegibles para regularizar su situación migratoria. Esto quiere decir que no todos los inmigrantes indocumentadosque se encuentran en el país se beneficiarían de una posible reforma migratoria. Pero ¿cuáles serían los requisitos para beneficiarse de la posible reforma migratoria? Uno de los que se ha mencionado ya muy claramente es el no contar con antecedentes penales. Asimismo, expertos afirman que
es muy posible que se tengan que pagar multas por haber entrado o permanecido en el país de manera ilegal, como ha sucedido en otros cambios a las leyes migratorias y es posible que se requiera de una petición de la persona por medio de un trabajo o familiar previamente realizada, además del requerimiento de aprender inglés y la historia de Estados Unidos. Los senadores dieron a conocer que se dará preferencia para obtener la ciudadanía a los “soñadores”, jóvenes que llegaron a EEUU desde niños sin haber nacido en el país, así como a los trabajadores agrícolas. Sin embargo, aun habrá discusiones sobre los detalles del proyecto de ley a presentarse, ya que algunos republicanos se oponen a que esta reforma incluya la posibilidad de obtener la ciudadanía para los inmigrantes. Por lo pronto, de aprobarse la reforma, el primer paso para los indocumentados que califiquen
sería obtener su green card o residencia permanente. El presidente Obama afirma que el momento para la reforma migratoria es hoy, y sin duda lo es, ya que el hecho de que un grupo de senadores de ambos partidos se encuentren trabajando en conjunto para presentar un proyecto de ley habla de un punto de acuerdo que permita unificar criterios en lo más posible y conseguir un consenso a favor de la reforma migratoria. Se espera que el grupo de senadores presente la propuesta de ley en marzo, la cual podría ser aprobada a inicios del verano y representar para 11 millones de indocumentados inmigrantes la esperanza de integrarse por completo en un país que ya es su hogar. *Soy escritora y periodista mexicana con 10 libros publicados y una película galardonada. He escrito artículos de para más de una decena de periódicos y revistas en México y los Estados Unidos.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
MISCELÁNEA
Un tratamiento hace desaparecer las canas para siempre
¿Se te puede llevar el viento? Podría darse el caso si la velocidad del viento superara los 150 km/h. Así se deduce de las pruebas realizadas en un simulador de caída libre, consistente en un tubo cilíndrico por el cual se lanza desde abajo un chorro de aire cuya intensidad va aumentando progresivamente. A partir de los 140 km/h, un hombre de corpulencia media empieza a despegar del suelo, y a los 150 km/h, volaría.
Tres cosas que cambian en tu cerebro cuando meditas Empatía. Cuando meditamos aumenta de manera notable la actividad neuronal en áreas del cerebro implicadas en la empatía, es decir, en la capacidad de ponernos en el lugar de los demás. Concretamente, científicos de la Universidad de Emory usaron resonancia magnética para estudiar el cerebro de personas que meditaban y comprobaron que, en comparación con quienes no lo hacían, tenían más activas las neuronas de la corteza dorsomedial prefrontal y el giro frontal inferior, dos estructuras que participan en el reconocimiento del estado emocional de las personas que nos rodean. Aprendizaje. Según recogía hace poco un artículo de la revista Mindfulness, investigadores de la Universidad George Mason (EE UU) han demostrado que practicar meditación antes de clase ayuda a que los estudiantes universitarios se concentren mejor y retengan mejor los contenidos que imparte el profesor, por lo que recomiendan meditar durante 6 minutos antes de entrar al aula. Conexiones. La meditación aumenta la plasticidad neuronal y mejora la coordinación entre las células del cerebro, según un reciente estudio publicado en la revista PLOS One basado en resonancia magnética cerebral con espectroscopia, una técnica que permite medir sustancias químicas en una determinada región del cerebro. Los autores del trabajo identificaron un incremento significativo de la conectividad a nivel de las fibras de la sustancia blanca, que comunican ciertas estructuras profundas, como el tálamo, con la corteza parietal superior izquierda, la parte del cerebro que controla la consciencia de uno mismo. Además, los experimentos revelaron que el mioinositol está aumentado en el cíngulo posterior de los meditadores. Este cambio neuroquímico podría ayudar a regular la respuesta inmune y reducir la ansiedad y la depresión, según los investigadores.
Celebre Cinco de Mayo en El Pueblo de Los Ángeles Viaje en Metro a celebrar Cinco de Mayo el domingo 5 de mayo en el monumento histórico de El Pueblo de Los Ángeles (Olvera St) en el centro. Disfrutará de presentaciones gratuitas, actividades familiares y auténtica comida mexicana justo al frente de Union Station. Tome las líneas Red, Purple, Gold o Silver de Metro o cualquiera de las varias líneas de autobuses de Metro y llegue a unos pasos de El Pueblo.
Únase a la Semana de la Bicicleta de Los Ángeles del 13 al 19 de mayo ¿Por qué gastar dinero en gasolina y estacionamiento para viajes menos de dos millas? Andar en bicicleta es una manera de viajar por todo un vecindario, sobre todo con millas nuevas de carriles para bicicletas en todo el Condado de Los Ángeles. Durante la Semana de la Bicicleta del 13 al 19 de mayo, únase a Metro y sus asociados para conocer más acerca de los recursos para ciclistas en su comunidad. Más información en metro.net/bikes.
Viaje a cualquier lugar con TAP Usar tu tarjeta TAP es cada vez más ?exible que nunca, sólo agreguele dinero a su tarjeta y viaje por toda la región. La red de TAP ahora incluye AVTA, Culver City Bus, Foothill Transit, Gardena Transit, LADOT, Montebello Bus, Norwalk Transit y Santa Clara Transit. Infórmese en taptogo.net o 866.TAPTOGO.
Viaje en Metro a las eliminatorias STAPLES Center está listo para ser la sede de las eliminatorias de los equipos profesionales de baloncesto y hockey de Los Ángeles y Metro es la manera de llegar allí. Metro cuenta con varias conexiones para llegar al STAPLES Center incluyendo las líneas Silver, Blue y Expo, las cuales cuentan con paradas adyacentes a la arena. Para conexiones, visite metro.net.
El número de usuarios de ExpressLanes sigue aumentando El número de transponedores vendidos recientemente alcanzó los 135,000 y continúa aumentando. Únase a los automovilistas que están ahorrando tiempo en el trá>co en las autopistas 10 y 110. Todos los vehículos, excepto las motocicletas, necesitan una cuenta ® de FasTrak y un transponedor para usar los carriles. Para obtener el suyo, visite metroexpresslanes.net.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
13-1879ps_gen-cs-13-012 ©2013 lacmta
Las canas que cubren nuestra cabellera de color blanco podrían tener sus días contados, según un nuevo estudio europeo publicado en la revista The FASEB Journal. Sus autores han demostrado que las personas encanecen como consecuencia de un proceso de estrés oxidativo masivo que implica la acumulación de peróxido de hidrógeno en el folículo piloso del cabello, lo que hace que el pelo se blanquee a sí mismo desde dentro. Y lo que es más importante, han comprobado que este proceso se puede remediar y “curarse” con un tratamiento desarrollado y patentado por los propios científicos que consiste en la activación de una pseudocatalasa modificada (PC-KUS) usando luz ultravioleta. “Durante generaciones, se han ideado numerosos remedios para ocultar las canas e intentar devolver el color al cabello artificialmente”, asegura Gerald Weissmann, editor jefe de The FASEB Journal. Ahora, por primera vez en la historia, se ha desarrollado un tratamiento real que llega a la raíz del problema yrepigmenta el pelo canoso.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
ESPECTÁCULOS Ricos y Famosos
Testigo afirma que Michael Jackson rechazó ayuda contra su adicción
Bridget Jones 3 en espera indefinida Working Title anunció allá por 2011 su intención de realizar la tercera película de la saga cómica protagonizada por Bridget Jones, Bridget Jones’s Baby, a partir de la novela de Helen Fielding. Desde entonces, poco se ha sabido del proyecto aparte de que iba a ser dirigido por Peter Cattaneo y que sus
tres protagonistas, Renée Zellweger, Colin Firth y Hugh Grant, retomarían sus papeles. Uno de ellos, Colin Firth, ha declarado al Sun Timesque no es probable que la película se lleve a cabo en breve: “Desafortunadamente, tendrá que haber una larga espera. Yo no diría que la película esté completamente muerta, pero
Más reparto para La Mujer de Negro 2 Jeremy Irvine (The Railway Man) y Phoebe Fox formarán parte del reparto de The Woman in Black: Angel of Death. Dirigida por Tom Harper para Hammer Films, la película estará basada en una idea original de la autora del libro en el que se basa la primera película, Susan Hill. Jon Croker ha escrito el guión. En esta ocasión, la historia estará ambientada cuatro décadas más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial. La casa Eel Marsh es convertida en un hospital mental militar al que llegan soldados trastornados que despiertan a su oscura habitante. Será una joven enfermera la que deberá evitar que sus pacientes caigan víctimas de la mujer de negro.
al ritmo que van las cosas podríamos estar viendo la historia de la nieta de Bridget Jones para cuando empecemos. Nos lo pasamos tan bien haciendo esas películas que se mantiene la esperanza. Y la historia va en una dirección interesante. Pero yo no diría que la película será inminente”.
En una nueva jornada del juicio contra la productora AEG por negligencia en la muerte de Michael Jackson,Katherine Jackson, la madre del fallecido cantante, estuvo presente en un tribunal ayer mientras un testigo declaraba que ella le había expresado que la familia trató de ayudar a Michael con su aparente problema de drogas. El detective Orlando Martínez, quien había asumido la investigación de la muerte de Jackson, el 25 de junio de 2009, dijo que había entrevistado a Katherine en el hospital cuando Michael murió. Seis meses más tarde, decidió interrogarla otra vez para cotejar “algunas cosas con respecto a las reuniones familiares sobre la adicción [de Michael]”. Martínez declaró que entonces ella le contó sobre los intentos de la familia para lograr la rehabilitación de la superestrella. Katherine le dijo al detective que su hijo rechazó la ayuda
ofrecida por la familia, añadiendo que el cantante negó tener problemas con medicamentos. Este testimonio fue cuestionado por abogados de la empresa promotora de conciertos AEG Live LLC, demandada por Katherine por negligencia en la muerte de su hijo. “¿Qué le dijo la señora Jackson?”, preguntó Marvin Putnam, abogado de AEG. El testigo también afirmó que Katherine le había dicho que había visto al médico Conrad Murray por primera vez en el hospital el día de la muerte del cantante. Murray fue condenado por homicidio involuntario después de administrar el anestésico propofol al llamado “Rey del pop”. Martínez también dijo que había entrevistado a Prince, el hijo de Michael, en el hospital. Sus notas escritas no fueron autorizadas como evidencia porque la entrevista no fue grabada.
Myrka Dellanos y su vuelta a la pantalla chica: “Lo mío es la televisión” Con una sonrisa de oreja a oreja, Myrka Dellanos celebró esta semana su regreso a la televisión como productora ejecutiva y presentadora de noticias de la cadena Estrella TV, donde además tendrá su propio programa de entrevistas titulado En exclusiva con Myrka Dellanos. “Lo mío es la televisión”, dijo la periodista, quien además continúa con su programa de radio Una vida mejor. “He tenido tiempo para descansar un poco [pero] a mí me gusta trabajar. Me siento agradecida de poder tener trabajo, de hacer lo que me gusta hacer”. Por eso, no dudó en mudarse
de Miami a Los Ángeles para continuar frente a las cámaras. Y aunque no ha sido fácil adaptarse a la metrópoli angelina —“estoy aprendiendo a conducir [por la ciudad]”, confesó tras haber sido detenida por la policía a causa de una falta de tránsito— Myrka asegura que está lista para conquistarla.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
El Salvador golea 7-2 a Jamaica en premundial de Fútbol Playa La potencia del área y del torneo hizo gala de su capacidad. La cuarta del mundo, la selecta salvadoreña derrotó con un aplastante 7-2 a la selección de Jamaica en su debut en las eliminatorias rumbo al mundial Thaití 2013, en el premundial de Fútbol Playa que se realiza en Bahamas. Los goles salvadoreños llegaron por dobletes de Walter Torres, Tin Ruiz, y Frank Velásquez, y un gol de Elmer Robles. Por los caribeños marcaron Phillip Peddie, y Simpson. El Salvador mostró superioridad en los tres periodos de juego ante una Jamaica que lucía nerviosa y por momentos cansada. Asimismo los centroamericanos lamentan la lesión del goleador Agustín Ruíz luego de que preliminarmente se conociera
Los goles de Ruiz y Velásquez han sido fundamentales para una generación de jugadores que nuevamente busca hacer historia y conseguir clasificarse al mundial de Tahití.
Agustín Ruiz y Frank Velásquez, pareja de puro gol
El Salvador mostró superioridad en los tres periodos de juego ante una Jamaica que lucía nerviosa y por momentos cansada.
que se arrancó una uña de sus dedos, y esperan poder recuperarlo para el siguiente juego. Con este resultado, los cuscatlecos ganan sus tres primeros puntos en
el grupo “C”, y se ubican en primer lugar de dicho grupo. El viernes enfrentan su segundo partido ante Costa Rica, a las 10:00 a.m.
George Karl (Nuggets) elegido Entrenador del año en la NBA El director técnico George Karl, de los Denver Nuggets, fue elegido este miércoles Entrenador del Año en la NBA por primera vez en 25 años de carrera. Karl llevó a los Nuggets a un récord de 57 victorias, con un balance positivo como local de 38-3 -el mejor de la Ligay los clasificó como terceros a los playoffs por la Conferencia Oeste. Sin embargo, los Nuggets fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs por los Golden State Warriors en seis juegos (4-2). “Es un honor haber sido nombrado como el ‘coach’ del año”, dijo Karl en un comunicado. “Probablemente hayan siete
u ocho entrenadores que son merecedores de este premio y otros 10 ó 15 que han hecho un gran trabajo y no obtienen ningún reconocimiento”, agregó Karl. Karl, quien cumplió 62 años el domingo, obtuvo el trofeo Red Auerbach después de recibir 62 votos de primer lugar para 404 puntos y superar a Erik Spoelstra (Heat, 190 unidades) y Mike Woodson (Knikcs, 127). Karl se convirtió en el segundo entrenador principal de los Nuggets en ganar el premio, después de Doug Moe en 1988. El destacado técnico es el sexto con más victorias en la historia de la NBA, con 1.131 triunfos.
Su racha de 21 temporadas consecutivas sin récord perdedor lo empatan con el técnico Phil Jackson.
Bahamas es la sede en esta ocasión de la eliminatoria mundialista de la modalidad de fútbol playa y la selección nacional llega con dos armas explosivas para perforar las redes enemigas. Agustín Ruiz y Frank Velásquez se han convertido en figuras del combinado dirigido por Rudis Gallo. El primero en salir a relucir fue “El Tin” Ruiz. Su debut en selección se dio en 2008, en donde se convirtió en máximo goleador con seis tantos en su primera participación de eliminatoria CONCACAF. Su números fueron en crecimiento, ya que en la eliminatoria de 2009, en Puerto Vallarta, México, volvería a ser el máximo anotador, esta vez con ocho goles que
sirvieron para ganar, por primera vez en la historia, el título de campeón del área. Además, en los tres mundiales que el “Tin” Ruiz ha disputado, sobresale lo realizado en el Mundial de Rávena, en 2011, en donde consiguió marcar el gol del triunfo contra Omán (4-3) que significó la primera victoria en dicha competición. Agustín ha manifestado su deseo de continuar haciendo historia y conseguir nuevamente otro boleto. “Lo que más queremos es conseguir estar en el mundial. Si Dios quiere podemos regalarle una alegría más a toda la afición que se merece por el apoyo brindado”, dijo.
FIFA suspendió al estadounidense Chuck Blazer por violar el código de ética La Comisión de Ética de la Federación Internacional de fútbol (FIFA)inhabilitó cautelarmente de toda actividad por 90 días al estadounidense Chuck Blazer, miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA , quien está bajo sospecha de haber violado el código de ética de la misma. Según la parte denunciante, Blazer cometió varias infracciones de conducta. Las mismas se encuentran en un informe presentado por la Comisión de Integridad de la CONCACAF (www. concacafintegrityreport.com), federación que integra Estados Unidos, y cuyo secretario Enrique Sanz pidió a la FIFA que asumiera la jurisdicción del caso en “vista de la presunta falta grave de conducta” y las implicaciones para la máxima instancia del balompié mundial. El órgano de instrucción de la Comisión de Ética había instruido un procedimiento contra Chuck Blazer en virtud de un informe definitivo de la Comisión de Integridad de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF). Así, el pasado 19 de abril, los exdirectivos de la CONCACAF Jack Warner y Chuck Blazer fueron acusados por dirigentes de este organismo de malversar al menos 57 millones de dólares
durante el tiempo en que ejercieron como presidente y secretario general, respectivamente. El presidente de la comisión de integridad ética de la CONCACAF, el barbadiense David Cathcart Simmons, señaló entonces que tanto Warner como Blazer “abusaron” de sus posiciones en el organismo para hacer transacciones y negocios sin el consentimiento o aprobación del comité ejecutivo ni del congreso de esa organización.
El secretario general de la CONCACAF, Enrique Sanz, solicitó a la FIFA que asumiera la jurisdicción del caso en “vista de la presunta falta grave de conducta” y las implicaciones para la FIFA.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
DEPORTES
Carlos Vela: “Estoy esperando el momento Pumas ya cambió de chip y ahora se adecuado para voler a la selección” enfoca en América SAN SEBASTIAN, España - Carlos Vela dijo que aceptaría ver el Mundial de Brasil por la televisión, pero aclara que también está dispuesto a volver a la Selección Mexicana cuando sea el momento adecuado. Sin explicar qué condiciones le llevarían a regresar al Tricolor, el delantero reiteró que defiende a México a muerte y descartó tener problemas con el DT José Manuel de la Torre. Desde su última participación con el Tri, en marzo del 2011, Vela se ha negado en tres ocasiones para vestir la camiseta verde: en febrero del 2012 para un amistoso contra Colombia, luego para los Juegos Olímpicos de Londres y finalmente para el partido de inicio del Hexagonal, en febrero de este año contra Jamaica. “Estoy esperando el momento adecuado para hacerlo. Quiero y defiendo a México a muerte. Tomé la decisión en un momento que creí que era lo mejor para mi futuro, pero no estoy cerrado”, aseguró en entrevista para el Diario As, de España. El “Bombardero” aclaró que sus negativas no serán para siempre y que si el “Chepo” lo ve en condiciones de volver, estará dispuesto a platicar. “Cuando me vea preparado y si ellos
creen que debo estar, lo hablaremos. No me arrepiento, fue lo mejor para mí y estoy tranquilo. Pido respeto, no que me entiendan ni que me apoyen. México no va a tener problema para estar en el Mundial”, agregó. -¿Y lo verá por la tele?- “Si toca eso estaré como un fan más. Pero tengo algo muy claro: nunca digas nunca. El seleccionador mexicano estuvo aquí, estuvimos comiendo juntos y no tengo ningún problema con él”, añadió. Lamentó que cuando jugaba para el Arsenal e iba con la Selección, era muy criticado porque no tenía ritmo de juego y de cualquier modo la gente esperaba que marcara tres goles por partido.
Agradecido con compañeros como Elustondo, Vela se dijo también muy cercano a Antoine Griezmann, así como aficionado al Miami Heat de Lebron James, equipo al que ha ido a apoyar en el verano.
CANCÚN - Martín Romagnoli, mediocampista de los Pumas de la UNAM, indicó que cerrar con un triunfo fue muy importante para su equipo, que ahora ya piensa en su duelo de Liguilla ante América, que será una revancha de lo que pasó en el torneo. El jugador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que esta victoria les permite preparar mucho mejor lo que viene, “así que estamos contentos con lo que se hizo en el torneo y ya estamos pensando en la Liguilla”. En conferencia de prensa sostuvo que el duelo ante el equipo de Coapa será una revancha de lo que pasó en el torneo regular, pues está muy fresco lo que pasó, con la diferencia que se juega el pase a la semifinal. “Es un muy lindo partido para jugar, tanto para nosotros como para la afición y pues vamos a dar el ciento por ciento para avanzar”, se comprometió Romagnoli. El atleta sostuvo que para evitar la eliminatoria ante América se debe mantener la misma actitud, pues está mucho en juego y cualquier detalle que no se cuide los puede dejar fuera del torneo.
A su vez, el zaguero Darío Verón sostuvo que el equipo está confiado en lo que viene haciendo en las últimas fechas, pues empezó a jugar bien y ahora llega en la mejor forma a la Liguilla. El defensor guaraní afirmó que cerrar con un triunfo y en las condiciones en las que se dio, confirma que el equipo está bien tanto en lo físico y anímico, como en lo futbolístico y que ahora van por más.
“Pumas tenía un objetivo, que era clasificar. Ahora tenemos que ir juego a juego para llegar a la final y buscar el campeonato. Tenemos que pensar en América; hicimos un gran esfuerzo ante Atlante, ahora a descansar”, expresó.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549