DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
AÑO 23 | Nº 1198
WWW.DIAADIANEWS.COM
Senado aprueba reforma migratoria
Los senadores aprobaron este jueves el proyecto de ley de reforma migratoria, que ahora tendrá que pasar a la Cámara de Representantes para su consideración y posible aprobación final. P.4 Edición El Salvador de Fiesta P.11
El Salvador lanza el Instituto Salvadoreño Del Migrante (INSAMI) P.7
La Fundación Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI) es una entidad sin ánimo de lucro, desvinculada de institutos o partidos políticos, que busca articular las interrelaciones de la diáspora salvadoreña con el país, ser un referente de su pensamiento y su representación, con el objetivo de promover la integración de las comunidades migrantes en una búsqueda a la solución de los desafíos relacionados a la migración. Junta Directiva en la foto de derecha a izquierda: Jose Manuel Ortiz Benitez Tesorero; Ramon Villalta, vocal; Salvador Sanabria,Vicepresidente; Yanira Soundy, vocal; Leonel Flores, Presidente; Claudia Rivera, Vocal; Felix Ulloa, sindico; Cesar Rios, Director Ejecutivo
Deporte La Sub 20 hizo historia en el mundial. P.25
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.
¡Estado de Ca-ching!
Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY.
1104038.1
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323 692-0090
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
que indocumentados Programa en LA ayuda a Insisten California deben tener seguro trabajadores inmigrantes salud LOS ANGELES
El cónsul encargado del Consulado General de México en Los Ángeles, Juan Carlos Mendoza, señaló que el programa ha tenido gran éxito porque se han recuperado $13.8 millones en salarios no pagados en los nueve años que lleva el programa.
Aunque no puede ayudar a todos con su trabajo de voluntaria, Lucia Huerta considera importante brindar asistencia a los trabajadores migrantes para que defiendan sus derechos. “Los trabajadores son siempre los que llevan la peor parte y aunque sea como voluntario, hay que ayudar a la gente en algo”, dijo Lucia Huerta, trabajadora voluntaria del Programa de Empleo, Educación y Alcance(EMPLEO), el cual brinda ayuda a los trabajadores cuyos derechos laborales han sido infringidos. “A veces no podemos ayudarlos pero al menos los
escuchamos y ellos se desahogan con alguien que les oyó”, dijo Huerta, quien ha trabajado con EMPLEO desde sus inicios. EMPLEO comenzó en el 2004 como una iniciativa que incluye organismos federales y estatales y organizaciones sin fines de lucro que brindan ayuda a los trabajadores de México y Centroamérica que tengan reclamos laborales tales como salarios, horas extras, acoso sexual, discriminación laboral, despido injustificado o condiciones infrahumanas de trabajo. Priscilla García, directora de relaciones públicas del Departamento de Trabajo de EEUU, destacó que EMPLEO funciona a través de una línea telefónica, en donde personas voluntarias reciben las llamadas en el centro ubicado en San Bernandino y toman nota de las quejas; estas son enviadas a investigadores, quienes son los que deciden qué organismo debe encargarse de ese caso. Sin embargo, debido a la propaganda diseminada a través de diferentes medios, “en el centro de atención recibimos llamadas de todo el país, quejas de trabajadores de Texas, Tennessee, Nevada, de donde sea”, dijo García.
Una fundación de California insistió hoy en la necesidad de proporcionar servicios de salud a millones de indocumentados que quedarían sin cubertura cuando entre en vigor la reforma de salud en enero de 2014. La Fundación California Endowment consideró que la salud de entre dos millones 600 mil y dos millones 900 mil indocumentados que ya viven en el estado estaría en riesgo si quedan sin servicio médico. “California ya ha reconocido que todos los inmigrantes que se encuentran en el estado son parte de su presente y de su futuro”, dijo a medios el vicepresidente de la entidad, Daniel Zingale. “Necesitamos que esa comunidad esté saludable y que no sea excluida en los esfuerzos por la salud” en California, subrayó. Según cálculos de analistas, una reforma de salud sería enviada por el Congreso al presidente estadunidense Barack Obama aproximadamente en septiembre próximo, antes de que concluya el año fiscal en octubre. La Fundación California Endowment
en de
inició en marzo pasado una campaña para promover que la reforma de salud incluya en esta entidad a millones de indocumentados. De fallar esa propuesta, millones de indocumentados en California quedarían sin servicios de salud y a partir del 1 de enero el estado puede multar a toda persona que resida aquí y carezca de seguro médico. California es la primera entidad en Estados Unidos en presentar lineamientos para implementar la reforma de salud que impulsó el presidente Obama.
Para el 1 de enero de 2014, todas las personas en California deberán contar con seguro de salud y quienes carezcan podrían enfrentar sanciones.
Opina congresista que hay que pagar Inician caravana para pedir al gobernador de California que apruebe el Acta de Confianza rescate por iniciativa migratoria
Activistas y jóvenes denunciaron que, mientras se debate en el Congreso la aprobación de una reforma de migración, alrededor de 1.500 personas son deportadas a nivel nacional.
Vargas, quien representa a la frontera de California en el congreso, dijo que se aceptarían las demandas de 20 mil nuevos patrulleros y mil kilómetros adicionales de bardeados limítrofes a cambio de que la iniciativa se someta a votación.
El congresista Juan Vargas, hijo de inmigrantes mexicanos, opinó que la bancada demócrata aceptaría demandas de refuerzo a la vigilancia fronteriza como un pago de rescate para liberar la iniciativa de reforma migratoria. “Quieren aumentan a 20 mil patrulleros fronterizos para prevenir que vengan empleadas domésticas y muchos de sus jardineros a trabajar, es ridículo, pero si es el pago de rescate por liberar la iniciativa de reforma, está bien, paguémoslo”, dijo el congresista de San Diego. Vargas, quien representa a la frontera de California en el congreso, dijo que
se aceptarían las demandas de 20 mil nuevos patrulleros y mil kilómetros adicionales de bardeados limítrofes a cambio de que la iniciativa se someta a votación. Dijo esperar que en la votación en el Senado, potencialmente para esta semana, aceptar esas demandas de legisladores republicanos aportará los votos necesarios para aprobar en esa cámara. La iniciativa pasaría luego a la cámara baja donde podría presentarse una votación tentativamente para agosto, de modo que, de ser aprobada, pasaría al presidente Barack Obama en septiembre.
Jóvenes indocumentados y familias que han sufrido alguna deportación se unieron hoy en San Diego para iniciar una caravana hacia Sacramento y exigir al gobernador de California, Jerry Brown, que apruebe la iniciativa conocida como Acta de Confianza. De aprobarse el Acta de Confianza se frenaría la colaboración entre dependencias policiacas e Inmigración, evitando la deportación de inmigrantes que no han cometido delitos graves. El movimiento que culminará el próximo 2 de julio, día en que dicho proyecto de ley será sometido a votación, comenzó a las afueras del Departamento de Policía en Escondido, corporación policiaca que colabora directamente con Inmigración. Adriana Jasso, representante de la organización Comité de Amigos Americanos en
San Diego, denunció que dicha ciudad del condado de San Diego es la única a nivel nacional que tiene acuerdo con la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). Dicho acuerdo, conocido como Esfuerzo Conjunto, afecta a las vidas de jóvenes indocumentados, demandaron los manifestantes. La protesta se alargó por espacio de una hora, tiempo en el cual jóvenes cerraron el acceso al Departamento de Policía, compartieron sus experiencias y exigieron ser escuchados. Durante el trayecto, denominado “Caravana de indocumentados para retornar la confianza a las familias de California”, se incorporarán estudiantes, trabajadores y miembros de la comunidad de otras ciudades como Fresno, Los Ángeles u Orange.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3 11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Senado aprueba reforma migratoria
Los senadores aprobaron este jueves el proyecto de ley de reforma migratoria, que ahora tendrá que pasar a la Cámara de Representantes para su consideración y posible aprobación final.
El presidente Barack Obama ha dicho que espera que el Congreso pueda aprobar definitivamente una reforma inmigratoria antes de su receso de verano, el 2 de agosto, aunque en el mejor de los escenarios algunos creen que las negociaciones entre el Senado y la Cámara no podrán comenzar antes de septiembre.
El Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de reforma migratoria que beneficiaría a más de 11 millones de personas que viven sin un estatus legal dentro del país.
Con esta aprobación del Senado, la medida pasa a la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, para ser sometida a debate y votación. La propuesta del Grupo de los Ocho
En su vida cotidiana en Estados Unidos, el tema de las remesas de dinero toca a todos y cada uno de los inmigrantes cuyas familias dependen económicamente de ellos y que en su mayoría reciben cada semana el fruto de los esfuerzos del que cruzó la frontera hacia el norte de América. No se sabe cuántas familias o personas en total dependen de las remesas que salen desde Estados Unidos hacia Centro y Sur América, pero lo que sí se sabe es que se trata de un negocio que representa miles de millones de dólares anuales para los servicios de envíos. Según el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2012 las remesas fueron de 61.276 millones de dólares, prácticamente sin cambio frente a los envíos de 2011 cuando totalizaron 60.900 millones de dólares. Actualmente se consiguen comisiones de envíos que van desde los 5 hasta los 22,99 dólares, para un envío de 500 dólares. Hace 10 años costaba el triple que hoy. Aunque en los últimos años los costos de las remesas han bajado considerablemente, queda mucho por hacer, según Hayem. La Procuraduría Federal del Consu-
midor de México (Profeco) tiene un programa denominado “Quién es quién en el envío de dinero”. Con él los inmigrantes pueden saber cuáles son las empresas de envíos que ofrecen las tasas más favorables. Profeco ofrece acceso a información de los servicios de 28 proveedores en nueve ciudades de Estados Unidos, entre ellas Houston y Dallas, Texas; Los Ángeles, Sacramento y San José, California; Miami y Nueva York. En tablas que actualiza Profeco cada semana en su página en internet www.profeco.gob.mx/envio, el interesado puede saber el nombre de la compañía que ofrece el servicio, la comisión por enviar 300 dólares, la tasa de cambio y el tiempo en el que su familiar recibirá el dinero. Para envíos a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, el Fomin destaca el servicio de información en internet Envía Centro América en donde se puede saber desde la empresa que envía, hasta el costo total en dólares y en porcentaje de la operación. Esta semana, por ejemplo, el envío más barato de 500 dólares a El Salvador desde Nueva York, para en-
logró superar los 57 votos que se necesitaban para asegurar su aprobación. Los senadores votaron 68 a favor y 32 en contra. Al menos un par de senadores republicanos que votaron a favor de la enmienda que permitiría el plan de reforzamiento fronterizo, se echaron para atrás. La moción, presentada por los senadores republicanos Bob Corker y John Hoeven exige duplicar a unos 40 mil los agentes de la patrulla fronteriza y tender más de mil kilómetros de nueva cerca en el borde limítrofe con México. También estipula la inversión de al menos unos $30 mil millones de dólares en una década para incorporar a la vigilancia fronteriza modernos recursos tecnológicos como aviones no tripulados, radares y monitores especiales. Los senadores Roger Wicker, de Missouri, y Jeff Chiesa, de Nueva Jersey,
quienes votaron por el plan Corker-Hoeven, no acompañaron el miércoles a la mayoría, por lo que la votación fue de 67-31, cuando la enmienda de seguridad se pasó con 69 votos a favor y 29 en contra. El republicano John Boehner, ya anticipó que no piensa someter a votación el proyecto en la Cámara a menos que la mayoría de los republicanos así lo quiera. De acuerdo con la versión del Senado los inmigrantes indocumentados podrían legalizar su estatus en el país a la par de que se pongan en vigor las nuevas regulaciones para la seguridad fronteriza, pero sólo obtendrían la residencia permanente cuando ese proceso haya concluido. Desde que se presentó el nuevo proyecto de ley han sido formuladas más de 300 enmiendas, la mayoría de las cuales no han sido siquiera negociadas por los legisladores de ambas cámaras y según el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, se sigue trabajando en busca de acuerdos.
Remesas de hispanos, por más transparencia
Lo ideal es la bancarización de las remesas, que a cambio de efectivo que se transfiera de cuenta a cuenta. “Por eso buscamos que las entidades financieras y las autoridades cambiarias de cada país tengan en cuenta cinco principios básicos para esas operaciones”, comentó Hayem.
trega en efectivo, costaba 8 dólares. El costo depende de muchos factores y hay diferencias sustanciales entre países. El Salvador, por ejemplo, está entre los de comisiones y costo final más bajos, mientras que Honduras es el destino más costoso de las remesas, comentó Hayem. La tendencia de los servicios de envío de dinero es a la formalidad.
La transparencia y protección al consumidor, la infraestructura de los sistemas de pago, un marco jurídico y regulador, la estructura del mercado y de la competencia y finalmente el buen gobierno y gestión del riesgo, son los cinco principios que busca el Fomin para los países receptores de las remesas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Analizan endurecer medidas de seguridad en frontera
El Senado de Estados Unidos avaló este lunes un plan para endurecer las medidas de seguridad en la frontera con México, que incluye una iniciativa para duplicar el número de agentes federales, levantar centenares de kilómetros de alambradas e, incluso, utilizar aviones no tripulados (drones) para tareas de vigilancia. Un total de 67 senadores, de los 104 presentes en la plenaria, votaron a favor del proyecto, una cifra que presagia la adopción por la Cámara Alta -de mayoría democráta- de la gran reforma a la ley de inmigración respaldada por el presidente Barack Obama, antes del fin de semana. La propuesta propone medias de seguridad más fuertes y rigurosas en la frontera con México, duplicando la presencia de efectivos policiales de 21 mil a 41 mil. Además, cientos de kilómetros de altas alambradas deberán ser construidas para impedir a los inmigrantes atravesar la frontera, incluso en las zonas desérticas alejadas de los centros urbanos. Asimismo, los parlamentarios ordenaron también la compra de equipos de detección y vigilancia, cámaras, vehículos, drones y helicópteros, por un valor aproximados de tres mil 200 millones de
dólares. “Todo aquel que intente atravesar la frontera será detectado, tanto de día como de noche, mientras llueva o truene”, explicó el demócrata Chuck Schumer, uno de los arquitectos de la reforma. Tras su paso por el Senado, la Cámara de Representantes, controlada por la oposición republicana, abordará el proyecto ulteriormente. En esta instancia, se prevé que el respaldo de numerosos republicanos acelere la El Senado norteamericano dio media sanción a un proyecto de ley que contempla endurecer las medidas de seguridinámica en favor dad en la frontera con México. Se ordenó la compra de equipos de detección y vigilancia, cámaras, vehículos, drones de la aprobación y helicópteros. del texto. Respecto a la refordos), quienes deberán lograr una verma migratoria, el líder del Senado, el republicanos y cuatro demócratas), sea sión armonizada, aunque previamente demócrata Harry Reid, buscará que aprobado antes que finalice la semana. advirtieron que tratarán su propia verel proyecto de ley presentado por el De ser así, la iniciativa será dirigida a sión de reforma. “Grupo de los Ocho” (cuatro senadores la Cámara de Representantes (diputa-
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Gobierno y empresa privada en busca de inversión en EUA Representantes del Gobierno y la empresa privada mantendrán varios encuentros con funcionarios estadounidenses en busca de inversión nacional y extranjera en el país. El Consejo Nacional para el Crecimiento presentará un informe en Washington, D. C. en el marco de los primeros 18 meses del Asocio para el Crecimiento. La delegación salvadoreña, integrada por miembros del Gobierno y la empresa privada, mantendrá varias reuniones con funcionarios estadounidenses, del 24 al 26 de junio. Un comunicado difundido por la Presidencia de la República establece que también mantendrán reuniones con el Congreso estadounidense. Parte fundamental de la visita es la gestión para que el gobierno de Barak Obama y la Corporación Reto del Milenio (MCC, en inglés) den al país una segunda donación de FOMILENIO. El viaje es considerado como una “misión de país” y busca, además de los encuentros programados, atraer a El Salvador inversión nacional y extranjera. Seis integrantes de la empresa privada y dos del Gobierno integran la delegación del Consejo Nacional para el Crecimiento: Francisco de Sola, Carlos Guerrero, Roberto Murray, Francisco Calleja, José Roberto Dutriz y Ricardo Poma son del sector privado; Alexander Segovia y Alberto Arene viajan por el Gobierno.
Los encuentros con los funcionarios estadounidenses inician hoy en la mañana cuando se reúnan primero con Gayle Smith, asistente especial para el presidente Barak Obama y directora para el Desarrollo, Democracia y Respuestas Humanitarias del Gobierno norteamericano; y más tarde con Ricardo Zúñiga, asistente especial para el presidente y director senior de Asuntos para el Hemisferio Occidental. Por la tarde se reunirán con miembros del Comité de Inversiones de MCC, que debe dar el aval para FOMILENIO II en el país. La delegación tiene optimismo en conseguir la concesión de fondos. Esta misma tarde mantendrá el cuarto encuentro cuando se reúnan con Liliana Ayalde, la subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental. En la agenda también están considerados dos encuentros con instituciones estadounidenses. Primero con la Fundación Heritage, entidad que defiende los principios individuales y de libre empresa; y después con el Consejo de las Américas. Las reuniones fueron facilitadas por el Centro Internacional Woodrow Wilson y
El Salvador sigue siendo favorecido por cooperación mundial
“Pese a la crisis financiera internacional, se ha consolidado la cooperación internacional al país”, destacó el canciller salvadoreño Hugo Martínez, al presentar un balance de su cuarto año de gestión en esa cartera.
El Salvador recibió US$1.212 millones en concepto de cooperación internacional en los últimos cuatro años, a pesar de la crisis económica mundial, aseguró este lunes un informe del ministerio de Relaciones Exteriores. “Pese a la crisis financiera internacional, se ha consolidado la cooperación internacional al país”, destacó el canciller salvadoreño Hugo Martínez, al presentar un balance de su cuarto año de gestión en esa cartera. Con los fondos que el país recibió, según
Martínez, se beneficiaron proyectos en áreas como equidad, inclusión social, reducción de la pobreza; reactivación económica, desarrollo sostenible y seguridad ciudadana. “El buen uso de esos fondos es reportado desde Internet mediante el Sistema de Información de Cooperación para el Desarrollo en El Salvador (SICDES)”, destacó Martínez, quien asumió funciones el 1 de junio de 2009 cuando llegó al poder el primer presidente de izquierda Mauricio Funes.
Los cinco grandes empresarios salvadoreños, que acompañan a los representantes gubernamentales en el Consejo Nacional para el Crecimiento, afirmaron en Washington que ya hay condiciones para que el Asocio para el Crecimiento pueda iniciar, después de más de dos años de espera y discusiones, y ve viable la aprobación de un segundo compacto de los Fondos del Milenio.
el Instituto Americano de la Empresa. Las reuniones finalizarán con la visita al Congreso estadounidense, donde tienen planificado el encuentro con seis legisladores del país norteamericano. Lograr un consenso entre los gobiernos salvadoreños y estadounidense en el Asocio para el Crecimiento es considerado vital para la delegación, lo que propicia la posibilidad de obtener los fondos para el segundo FOMILENIO.
El comunicado de la Presidencia señala que el Gobierno estadounidense aceptó la visión de desarrollo presentada por el país en el Asocio para el Crecimiento y fue complementada por especialistas de ambos países a fin de mejorar los problemas de bajo crecimiento y baja inversión en El Salvador, lo que se complementa con la creación del Consejo Nacional para el Crecimiento entre el Gobierno y la empresa privada que ayer viajó a Estados Unidos.
MOP busca préstamo de $50 millones para reducir vulnerabilidad El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Gerson Martínez presentó a la comisión de Hacienda y Especial del Presupuestos de la Asamblea Legislativa un proyecto para la reducción de vulnerabilidad en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), el cual busca ser financiado a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de $50 millones. Los diputados acodaron que presentarán el proyecto en sus respectivas fracciones legislativas y posteriormente iniciarán su estudio en el seno de la comisión. Los fondos de ser aprobados, deberán ser ejecutados en un período de cinco años, a partir de la fecha de su aprobación. Según el Mop, con el programa se busca beneficiar a unas dos mil doscientas familias del AMSS. El proyecto presentado por Martínez está conformado por dos componentes. En el primero se busca reducir la vulnerabilidad a través de la construcción de cinco Lagunas de Laminación en el municipio de San Salvador; una en la cuenca del Arenal Monserrat. “Las Lagunas de Laminación son cinco. Se tratan de sistemas y de planes maestros de cuencas. Por ejemplo la cuenca del Arenal Monserrat, el tratamiento (del flujo de agua) viene desde la parte alta. Esto de las Lagunas de Laminación permite capturar flujos inmensos de agua y después administrarlos para evitar que desborden las cuencas. Estas sirven para amortiguar las fuerzas de las aguas y la velocidad de
las aguas”, explica el titular del Mop Según el titular del Mop, una de las razones de implementar el programa es porque el terreno ha sido vulnerado por la densidad poblacional en el AMSS. “El Área Metropolitana de San Salvador es alta y crecientemente vulnerable a deslizamientos e inundaciones. Su protección natural disminuye conforme avanza la urbanización. Debido a su densidad poblacional, el área concentra los mayores daños por desastres naturales del país en términos absolutos”, dice Martínez.
El segundo componente del proyecto es el mejoramiento integral de asentamientos urbanos precarios. En este sentido, el Mop dice tener identificados ocho lugares del AMSS proclives a deslizamientos, los cuales también busca intervenir con los recursos del préstamo. Solamente el municipio de Apopa posee tres de las ocho comunidades altamente vulnerables que el Mop ha identificado. Estas son: colonia San Pablo, Lamatepec y El Castillo II.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
El Salvador lanza el Instituto Salvadoreño Del Migrante (INSAMI) El objetivo principal de la creación del INSAMI es dotar a la Diáspora Salvadoreña de voz y representación ante las instituciones públicas y defender los intereses de la población migrante salvadoreña en el exterior. 6 ejes estratégicos del INSAMI Centro de Estudios Migratorios (CEM) Historia de la migración salvadoreña Migración y Seguridad Nacional Movilidad humana y desarrollo económico Prevención de la emigración Museo de la Diáspora Cultura e Identidad Desarrollo transnacional Cooperación Desarrollo local transnacional Fondoremesas Atención al Migrante Repatriación y Reinserción Acción humanitaria Denuncias y Asistencia
Junta Directiva en la foto de derecha a izquierda: Jose Manuel Ortiz Benitez Tesorero,Ramon Villalta, vocal SAlvador Sanabria, Vicepresidente Yanira Soundy, vocal Leonel Flores, Presidente Claudia Rivera, Vocal Felix Ulloa, sindico Cesar Rios, Director Ejecutivo David Hernandez, Secretario Emilio Ruiz, Vocal
En la larga e impresionante historia de la Diáspora salvadoreña, nunca ha existido una institución que unifique y coordine de manera profesional y eficiente, los diversos intereses de la población migrante salvadoreña en el exterior y de sus familiares en territorio nacional. El Salvador tiene en su lista de activos nacionales una maquinaria humana que opera, desde el exterior, una industria de remesas que inyecta al país cerca de 11 millones de dólares al día, con una incidencia en el producto interno bruto por encima del 16%. Durante los últimos 30 años, las remesas importadas a la economía nacional, provenientes de la población trabajadora en el exterior, sobrepasan los 45 mil millones de dólares, el aporte económico de mayor peso en la riqueza nacional. La población migrante salvadoreña, como lo fundamenta la Organización Internacional para las Migraciones, también ayuda al desarrollo nacional a través del consumo en las telecomunicaciones, el transporte, el turismo, el sector de la construcción, Etc. a la vez que aporta, mediante la movilidad, a la transferencia de tecnología y conocimiento. El rol de la Diáspora salvadoreña no sólo se limita a lo estrictamente económico. La Diáspora también realiza una labor humanitaria durante tragedias nacionales, arrimando el hombro junto al estado en momentos de desastres naturales. La Diáspora salvadoreña, igualmente, promueve y fortalece la identidad, la cultura y la historia de El Salvador como una
nación humilde, trabajadora y luchadora, en busca de paz y prosperidad. El aporte de los salvadoreños en el exterior al desarrollo nacional es incuestionable e indiscutible y debe ser mejor aprovechado para beneficio de todos. Este principio sirve como base para la creación del INSAMI, como una institución transparente, solidaria, independiente de partidos políticos. Las personas que hacen posible la creación del INSAMI son personas de larga trayectoria, de pensamiento plural,
de una calidad intelectual sólida. Y es bajo este espíritu de pluralidad, inclusión y diversidad que el Instituto invita a los salvadoreños de bien a formar parte de una Institución fuerte y dinámica dentro de un marco solidario entre personas. En resumen, el INSAMI se crea con el objetivo de institucionalizar la relación de la Diáspora salvadoreña con el Estado, para dotar a más de tres millones de salvadoreños en el exterior de voz y representación, un requisito indispensable en Democracia.
Capital Humano Búsqueda de talentos Repatriación de capital humano Conocimiento y cooperación técnica Integración profesional Inversión Migrante Empresarial Inversión Empresarios Migrantes Excepciones fiscales para empresarios migrantes Ventanilla especial para el empresario migrante Fondo de inversión para empresario migrante Institucionalización Diáspora Relación estado-diáspora Consejo Diáspora Inclusión, voz y representación Cooperación interinstituciona
En tanto que la diáspora siga apoyando proyectos electorales y no proyectos de país, apoye candidatos y no programas de beneficio social, no saldrá de ser apéndice de partidos políticos con beneficios para unos cuantos que aprovechan tal coyuntura. La diáspora debe buscar su proyecto de identidad...la institucionalidad a través de un organismo autónomo e independiente, Dr. Flores, Director del ISSS El Salvador. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
POLÍTICA
Promete buenas relaciones EEUU-El Salvador candidato presidencial del FMLN
El candidato presidencial del partido gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Salvador Sánchez Cerén, auguró que sostendrá buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos al ganar las elecciones en febrero de 2014. Sánchez Cerén reiteró que la voluntad del FMLN es mantener las buenas relaciones actuales entre El Salvador
y EEUU donde reside un tercio de la población de origen salvadoreña. El también vicepresidente salvadoreño efectuó la semana pasada una gira por diversas ciudades estadounidenses para reunirse con miembros de la comunidad connacional radicada en lugares como Maryland, Washington D.C., Houston y Nueva York.
El candidato del Frente, antigua guerrilla y actual primera fuerza política salvadoreña, sostuvo reuniones con varios políticos y miembros del Caucus Hispano del Congreso, cuyos distritos en los estados de Maryland, Virginia, California, Massachusetts, Nueva York y Texas albergan a la mayor parte de la población salvadoreña que vive en EE.UU. En las próximas elecciones de febrero de 2014, los salvadoreños residentes en el exterior podrán votar por primera vez en las presidenciales, gracias al cabildeo que llevó a cabo el partido FMLN en la Asamblea Legislativa. De hecho, el gobierno del Presidente Mauricio Funes, un experiodista convertido en el primer mandatario de izquierda en la historia, defendió la aprobación de la ley del voto en el exterior como parte de sus promesas de campaña. A fines de mayo pasado, la administración de Barack Obama aprobó una novena renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a más de 200.000 salva-
doreños cubiertos con este programa. El nuevo TPS será válido desde el 10 de septiembre de 2013 y caducará el 9 de marzo de 2015. Sánchez Cerén informó que tuvo reuniones con empresarios afincados en EEUU y que trabajan en los rubros de hostelería y restaurantes, industria de la construcción, servicios, telecomunicaciones, energía e importación y exportación con el objetivo de estrechar su participación en el mercado de este país centroamericano. Sánchez Cerén informó que también discutió temas como el desarrollo de El Salvador, la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, y los derechos de los migrantes. Para el candidato de la izquierda salvadoreña, el próximo gobierno del FMLN debe romper con el esquema actual que reduce a la diáspora a simple emisora de remesas. En su lugar, el gobierno debe fortalecer la reunificación familiar, el turismo de la diáspora y la inversión estratégica en su país de origen, opinó el candidato.
ARENA anuncia que está 4 puntos Saca presentará en julio plan para arriba FMLN la economía Movimiento UNIDAD dará a conocer el próximo mes primera parte de la oferta electoral.
El partido tricolor reveló ayer los resultados de una encuesta interna realizada este mes.
ARENA dio a conocer ayer por la tarde los datos de una encuesta interna elaborada por la empresa Moreno Research a escala nacional que refleja una diferencia del 4% en intención de voto con respecto al FMLN para las elecciones presidenciales de 2014. Según ARENA, el partido tricolor lleva la delantera con el 32 %; el FMLN está en segundo lugar, con un 28 %; y el movimiento UNIDAD, liderado por el ex arenero Elías Antonio Saca e integrado por los partidos GANA, PCN y PDC, recibió un 20 % en intención de voto. Ayer, los miembros del COENA indicaron que a partir de esos resultados
solo ven como contrincante a Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial por el FMLN y vicepresidente de la República. Para ellos, Saca no es competencia. “Lo que vemos aquí, claramente, son dos candidatos fuertes. Ha habido una reversión de los datos que se han venido conociendo y ahora el doctor Norman Quijano encabeza las preferencias”, dijo Jorge Velado, presidente del COENA, en conferencia. La encuesta se realizó entre el 6 y el 8 de junio de este año. Fueron consultadas 1,200 personas. El margen de error es del +/- 2.8.
El candidato a la presidencia por el movimiento UNIDAD, Antonio Saca, dará a conocer el próximo mes el programa con el que busca impulsar la economía del país. Ayer manifestó que prepara un fondo especial para el café. “Hemos decidido presentar la parte económica. El país requiere que su futuro presidente le hable de cómo va a manejar la economía, de cómo se va a atraer inversión. Vamos a hablar de un fondo del café, de toda la parte agropecuaria, del empleo, de las mipymes, de los financiamientos de los bancos del Estado”, sostuvo ayer el candidato presidencial. Saca brindó las declaraciones en la inauguración de un torneo de fútbol, en
San Martín, organizado por el movimiento UNIDAD y otros sectores. El exarenero explicó que una de las “áreas fundamentales” en el plan de gobierno 2014-2019 para el movimiento UNIDAD es la parte económica. Para el político, la parte económica está centrada en la generación de empleo. “Eso incluye el fondo para el café, un plan para el agro, un plan de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas, (los programas) Avanza Mujer, Avanza Joven”, sostuvo Saca. Además, indicó que su equipo trabaja en un esquema de minipresas en el país, con el fin de que empresarios inviertan en la generación de energía. “Hay que analizar el asocio públicoprivado, para que vengan empresas a invertir”, consideró Saca. Al respecto, manifestó la posibilidad de construir un anillo periférico en la capital. “Esa es una obra millonaria que no la puede construir el Estado. Tiene un coste arriba de $1,500 millones”, explicó. En cuanto al compañero de fórmula, el presidencial anunció que evalúa un listado de seis personas, donde hay tres hombres y tres mujeres. El candidato anunció que algunos de ellos han sido funcionarios.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Guatemala y Belice unificarían reservas petroleras
El vicecanciller guatemalteco añadió que el acuerdo con su país, tendría el objetivo también de activar zonas de exploración y explotación a lo largo de la delimitación dentro de la jurisdicción de ambos países al brindar la certidumbre legal que necesitan las compañías para invertir, “lo cual generaría mayores ingresos y beneficios en seguridad energética como resultado del aumento de la producción”.
Guatemala estudia la propuesta del gobierno mexicano para unificar las reservas de hidrocarburos que ambas naciones comparten en la frontera común y que puede llevarlos a concretar en el corto plazo un acuerdo en la materia, similar
al México firmó el año pasado con Estados Unidos, reveló el vicecanciller de ese país, Carlos Raúl Morales Moscoso. En entrevista con El Financiero, el funcionario guatemalteco aseguró que la propuesta contempla la oportunidad
de que empresas de su país exploren nuevas oportunidades de negocio y realicen proyectos de colaboración con la compañía nacional de petróleo de México, Pemex. Además dispone que la explotación a de proceder de manera equitativa para proteger los intereses de los 2 países. “La geografía que compartimos en nuestra frontera es rica en recursos y uno de ellos son los yacimientos transfronterizos, el gobierno de México, específicamente el canciller José Antonio Meade, nos entregó en febrero pasado una copia del proyecto para un acuerdo petrolero, mismo que estudiamos con detenimiento y gran interés”, dijo Morales Moscoso. Vanessa Rubio, subsecretaria para América Latina y El Caribe de la cancillería, confirmó que el acuerdo petrolero que México firmó en febrero de 2012 con
Estados Unidos para la exploración y explotación de yacimientos transfronterizos del Golfo de México, ha servido de modelo para negociar uno similar con Guatemala y Belice. “México tiene yacimientos transfronterizos de petróleo con Guatemala y parece que tenemos unoGuatemala-BeliceMéxico. Entonces si ya contamos con un convenio para la explotación de los yacimientos transfronterizos entre México y Estados Unidos, este ha servido de modelo para negociar algo similar con Guatemala y en su momento con Belice; además, por su puesto lo estamos poniendo a la disposición del resto de los países por si lo quisieran utilizar”, dijo Rubio en entrevista por separado. El acuerdo con la Unión Americana facilita la constitución de acuerdos voluntarios (acuerdos de unificación) entre los arrendatarios estadounidenses y Pemex sobre la exploración y explotaciónconjunta de las reservas transfronterizas. También proporciona los incentivos necesarios para promover la constitución de tales acuerdos si se demuestra que una reserva es transfronteriza y no se ha constituido un acuerdo de unificación.
Guatemala reduce impuesto a vehículos El presidente Otto Pérez Molina sancionó el decreto que reduce en 50 por ciento el Impuesto sobre Circulación de Vehículos y será publicado este lunes en el diario oficial, que entrará en vigencia mañana martes. El gobernante dijo en Mixco que él y abogados de la Presidencia analizaron el decreto y lo sancionó porque su contenido “está claro”, para responder a algunas críticas sobre supuestas ambigüedades. El decreto aprobado por los diputados dice que la reducción del impuesto entrará en vigor un día después de su publicación en el diario oficial. En ese sentido, Pérez criticó a congresistas que esta semana dijeron que el ret-
raso en la publicación del decreto daba a entender que éste tenía errores que el oficialismo estaba tratando de enmendar. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha recaudado 319.3 millones de quetzales por la calcomanía hasta el 31 de mayo último; hacia la misma fecha de 2012 la recaudación fue 226.9 millones de quetzales. El impuesto buscaba incrementar los ingresos fiscales en 1 mil 200 millones de quetzales, pero luego de la reducción del monto el Gobierno buscará cubrir las arcas mediante una amnistía a contribuyentes morosos, para estimar el pago este año, informaron.
El martes entra en vigor la medida que reduce en 50% el impuesto sobre circulación de vehículos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
El Candidato Presidencial por el Movimiento Unidad, Tony Saca, se reunió hoy con liderazgos políticos y bases partidarias de la Libertad que le dieron su total respaldo.
• Además inauguró 10 Casas Unidad desde Talnique, en La Libertad. • Unas 1, 500 personas, entre representantes de la sociedad civil, dirigencias y estructuras de los partidos PCN, PDC Y GANA en el departamento de la Libertad se reunieron para darle su apoyo total a la Candidatura de Tony Saca. • El evento reunió a las bases de los tres partidos que desarrollarán el trabajo territorial en La Libertad y serán los que cuiden y defiendan el voto el día de las elecciones. La reunión se realizó en el Gimnasio “Adolfo Pineda” de Santa Tecla. Allí, Tony Saca agradeció a los partidos políticos por haberse despojado de sus propias banderas y darle paso a Unidad, el Movimiento bajo cuya bandera participará en las elecciones del 2 de febrero de 2014. “ Van a intentar robarnos el voto que día con día nos estamos ganando a pulso y con trabajo. Tenemos que defenderlo”, les dijo a la vez que compartió con ellos, que los datos de encuestas propias revelan que Tony Saca pasará a segunda vuelta y allí ganará la Presidencia de la República con lo que se romperá la historia en el país. “Haya o no haya foto esta elección la vamos a ganar ”, sostuvo. “Por eso es la gran aflicción y veo que les agarra ese nerviosismo. He estado bajo fuego durante 4 años. No han dejado de lanzar improperios, injurias y nunca les he contestado ni les voy a contestar, porque lo que los salvadoreños quieren es un presidente que se dedique a resolver los problemas”, planteó mientras les reiteró que él no es un candidato de juguete. “La marcha ha comenzado. Nues-
tro objetivo es Casa Presidencial, hacia allá vamos todos”, les manifestó a las bases a las cuales califico como “los guerreros” que defenderán el voto. Afirmó que Unidad y Tony Saca han crecido enormemente por la seriedad del movimiento y porque a la gente le gustan sus propuestas para solventar los problemas. Les comunicó que en julio presentará la primera parte de su programa de gobierno y que sus prioridades principales serán el empleo, la salud y la educación. Ana Guadalupe Martínez del PDC, estuvo en el evento y afirmó que han guardado su color (el verde) para ponerse el azul y blanco de Unidad. Dijo que “Tony Saca es el candidato del país, que une a la nación y le da esperanza en los momentos difíciles que vivimos los salvadoreños y salvadoreñas”. Agregó que es “El único líder que tiene la posibilidad y el carisma, el compromiso y las ganas de sacar adelante a El Salvador ” “En todos los municipios de La Libertad tenemos un equipo serio que va a defender el voto en el departamento, no vamos a permitir que nos quiten ni un tan sólo voto en nuestras mesas”, afirmó por su parte Ricardo Calderón Lam del PCN. “En este país no queremos más extremas. Queremos a Tony Saca de presidente. Tenemos estructura que nunca la hemos dejado de trabajar y está dispuesta a trabajar por usted y Unidad”, dijo el Dip. Francis Zablah de GANA. 10 nuevas Casas Unidad inauguradas en La Libertad: Tras participar en el encuentro con las bases y estructuras de los partidos que integran el Movimiento Unidad, Tony Saca se desplazó al
Cantón El Tránsito en Talnique, La Libertad desde donde inauguró 10 Casas Unidad, sumando así un total de 193 en todo el país. Casas inauguradas: • Nº 184 : Mario Cruz Cruz, Cantón El Transito, Talnique • Nº 185: Ernesto Cruz Cruz, Cantón El Transito, Talnique • Nº 186 : Justo Alfredo Escobar, Cantón El Tigre, Sacacoyo • Nº 187: Miguel Ángel Martínez, Cantón La Joya, Ciudad Arce • Nº 188: Juan Pablo Rivas, San Juan Opico • Nº 189: Alfonso Gómez San José Villanueva • Nº 190: Santos Palma García, Chiltiupán • Nº 191: Carlos Ortiz, Colonia Independencia, Jayaque • Nº 192: María Hernández, San Matías • Nº 193: Lucio Guillermo Escobar, Colón, La Libertad En el lugar, hubo ex patrulleros y campesinos. Los problemas que más les aquejan están relacionados con la titulación y escrituración de tierras, la potencia en el bombeo del agua, reparación de caminos, alumbrado eléctrico en cantones. Además pidieron que se fortalezca el programa Semilla Mejorada. En el marco de sus 4 meses de trabajo: El Candidato Presidencial por el Movimiento Unidad, Tony Saca, desarrolló hoy actividad política y de acercamiento ciudadano en Mejicanos • Desde la Colonia Layco donde fue recibido por más de doscientas personas, inauguró cuatro nuevas Casas Unidad, sumando en total 197. • Allí compartió con los resi-
dentes de la zona que el próximo 10 de julio presentará públicamente la primera parte de su plan de gobierno enfocada en el área económica. Las personas propietarias de las viviendas donde hoy se habilitaron Casas Unidad dijeron que se han unido al proyecto del Movimiento Unidad, porque conocen el buen trabajo que realizó Tony Saca en su primer gobierno y están seguros que esa labor será retomada por el presidenciable a quien le endosaron su apoyo de forma decidida. En 4 meses de trabajo, el Candidato Presidencial ha visitado más de 70 municipios del territorio acercándose a la población, escuchándola e informándole sobre sus propuestas para resolver los grandes problemas del país y los que aquejan en las comunidades. “Unidad es un proyecto que avanza enormemente y estoy seguro que con su entusiasmo y cariño nada nos detendrá. El país no se va a estancar ”, dijo a la audiencia. “No vengo a hablarles de izquierda o derecha. Vengo a decirles que mi preocupación es resolverles sus problemas desde el primer día de gobierno” A las mujeres les dijo que no estarán solas “ Y lo digo por Avanza Mujer, porque vamos a mantener toda la asesoría y apoyo a créditos para las emprendedoras. Las mujeres quieren que se les resuelva el problema del empleo, por eso mi oferta en ese sentido es amplia”, sostuvo. Informó que se ha estado reuniendo con empresarios a quienes ha invitado a efectuar inversiones en el país. Dijo que están entusiasmados y esperan que asuma la presidencia para poner manos a la obra y generar empleo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición El Salvador de Fiesta
Julio 19 al 25 celebra Apastepeque sus fiestas
Apastepeque, municipio del Distrito y Departamento de San Vicente, está ubicado al sureste de la zona
central del país y al oriente de la capital salvadoreña, limita al norte con el municipio de San Es-
Entre los sitios turísticos de Apastepeque están la Barranca del Zizimico, donde se puede encontrar diversos fósiles de animales prehistóricos; la laguna de Apastepeque, La Poza Azul y las moliendas.
teban Catarina, al noreste con el municipio de Santa Clara, al este con el municipio de San Ildefonso,
al sur con la Ciudad de San Vicente y al oeste o poniente con el municipio de San Cayetano Istepeque, está situado 6 km al noroeste de la ciudad de San Vicente y a 58 km de San Salvador. Su altura sobre el nivel del mar es de 590 mts. Su patrimonio económico tradicionalmente es la agricultura, cultivan principalmente la caña de azúcar, es una ciudad rodeada de trapiches donde todavía se mantiene el proceso artesanal de sus derivados, apreciados por su gran valor alimenticio y medicinal, por tal motivo sus pobladores son llamados “cubanos”, en alusión a la importancia del cultivo de la caña de azúcar en ese país caribeño. Cada año, en febrero, se programa una feria llamada “De la Panela” donde se elaboran toda clase de dulces producto de la caña de azúcar para su posterior extracción del jugo. Esta antiquìsima y precolombina población de origen yaqui o pipil contenía originariamente dos pueblos: Apastepeque propiamente dicho y Saguayapa.
Apastepeque cuenta con diversas actividades religiosas y culturales, una de ellas es la de los historiantes o Moros y cristianos, esta danza se realiza en las fiestas de San Sebastián Mártir del 16 al 20 de enero. Las fiestas patronales son celebradas del 16 al 25 de julio en honor a Santiago
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Edición El Salvador de Fiesta Jayaque, La Libertad, celebra fiestas en honor a San Cristóbal
Esta pintoresca ciudad está ubicada en el corazón de la cordillera del bálsamo, departamento de La Libertad, a 900 m.s.n.m. Además de su clima y su acogedora gente, Jayaque le brinda al visitante un atractivo y rico tour para que conozca
La ruta a visitar
El Carmen: Conoce, vive y disfruta el proceso de elaboración del café certificado y de exportación que distingue a la ciudad de Jayaque. Participa de una visita guiada que te ilustrará sobre el cultivo de la infusión comercial más bebida del mundo, y uno de los principales productos de exportación de El Salvador, el café. También disfruta de la variedad de aves de corral y frutos que se encuentran en la finca. Santa Elena: Su oferta turística incluye una de las visitas guiadas por el proceso de fabricación del café más completa del país. Disfruta del café galardonado con la Taza de la Excelencia
el cultivo del café. La importancia del café de El Salvador ha venido cambiando durante los últimos años, además de ser uno de los principales motores de nuestra economía, ahora se ha convertido en el
último bastión ecológico del país, del cual todos nos sentimos orgullosos. Por ello, una de las principales ciudades pro¬ductoras de café, Jayaque, con la iniciativa de pequeños empresarios y cultivadores del grano, ha creado un tour para mostrar a los amantes de este fruto su cultivo y todo lo que está apegado a sus históricas tradiciones de producción y procesamiento, así como a la adopción de normas, técnicas y tecnologías que lo orienten a obtener una mayor calidad en su producto. La ruta Jayaque Tour del Café abre las posibilidades al turista de tener una experiencia diferente, un Turismo-Café acompañado de una oferta gastronómica que satisface los gustos más exigentes. A lo largo del recorrido se puede visi-
tar fincas que producen diferentes tipos de café y especies frutales (naranjas, mandarinas, bananos, entre otros); así como hortalizas, árboles, plantas ornamentales. Hay además granjas avícolas, beneficios de café, talleres de artesanías, productoras de jaleas. Se pueden conocer además viviendas de más de 100 años de existencia, que forman parte del patrimonio de Jayaque. La ruta puede partir de cualquiera de las fincas o puntos turísticos de Jayaque, ingresando por el desvío de la carretera de Sonsonate a San Salvador, a la altura de Ateos. Al llegar al desvío de San José Los Sitios debe cruzar a la derecha, y esa calle completamente pavimentada te llevará directamente a Jayaque. Esta es una carretera apta para todo tipo de vehículos, pick ups y autobuses. También se puede llegar por medio de transporte público desde San Salvador, en la ruta 105. Esta ruta es ideal para aquellas personas amantes del café, y que disfrutan del contacto con la naturaleza en un ambiente agradable, y sobre todo con el exquisito aroma del grano de oro.
¿Cómo llegar?
Si te conduces desde San Salvador toma la carretera que de Lourdes te lleva hacia Sonsonate, y en el desvío a Tepecoyo encontrarás otro hacia a Jayaque. Es una calle inclinada, y subirás a unos 1000 m.s.n.m. Si vas en bus, aborda la ruta 105 en la terminal de occidente, la cual te llevará directamente hasta la ciudad de Jayaque. en diversas ocasiones, y respira el aire más fresco en las alturas de Jayaque, a más de 1,200 m.s.n.m. Estas instalaciones te brindarán una experiencia turística diferente.
100% Café Esta ruta turística involucra un recorrido por diversos lugares, siendo el tema principal el café. Usted visitará fincas cafetaleras, ventas de artesanías, cultivos hidropónicos, además de disfrutar de la gastronomía típica de esta zona y lugares históricos muy importantes para nuestro país. Obviamente, en la ruta usted podrá disfrutar del exquisito café, en diversas formas de preparación.
¿Sabías que…?
La pintoresca ciudad de Jayaque está ubicada en el corazón de la cordillera del bálsamo. Su nombre en náhuatl “Xayacatepec” significa: cerro de los enmascarados, o cerro de las máscaras. Cuenta con un agradable clima y mucha arquitectura colonial, con casas que son patrimonio nacional por tener más de 1 siglo de existencia.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.
Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090
Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvador de Fiesta
Patrimonio tangible de El Salvador
El elemento más visible del patrimonio cultural es el patrimonio tangible. Se compone de los bienes inmuebles, como son los monumentos, edificios, lugares arqueológicos, conjuntos históricos, y los elementos “naturales”, como los árboles, grutas, lagos, montañas y otros, que encarnan importantes tradiciones culturales; y de los bienes muebles, que engloban las obras de arte, los objetos de interés arqueológico, los que reflejan técnicas tal vez desaparecidas y los objetos de la vida cotidiana, como pueden ser los utensilios, los vestidos y las armas, por mencionar unos ejemplos. Sitios Arqueológicos, Museos, Parques, Teatros Nacionales
Nacional de Antropología Museo Regional de Occidente Museo “Dr. David J. Guzmán El Museo Regional de funciona desde 1997 en el antiguo edificio del Banco Central de Reserva. En coordinación con la Fundación Cultural los 44 abre sus puertas al público, mientras que el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte brinda un subsidio para su operatividad. Eestá compuesto por la sala permanente “Historia de la Moneda de El Salvador” y dos salas temporales, que desarrollan exposiciones de diversas temáticas. El museo exhibe su colección de piezas arqueológicas procedentes de la región, historia contemporánea de los departamentos de occidente y una impresionante colección numismática salvadoreña. Cuenta además con salas temporales de exposición, biblioteca, visitas guiadas, cafetería y tienda de regalos.
Fue fundado en 1886; el actual edificio fue inaugurado en el año 2002 y responde a un diseño arquitectónico moderno. Contiene seis salas permanentes, una temporal, un auditórium, sala lúdica, laboratorio de restauración, biblioteca especializada, depósitos de las colecciones nacionales de arqueología, antropología e história y una tienda de sourvenirs. Actividades en el museo: o Recorrido guiado por salas de exposición. o Actividades educativas, seminarios, talleres, cine, espectáculos teatrales y musicales, conferencias, danza. llemus@cultura.gob.sv
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvador de Fiesta Secretaría de Cultura trabaja en la Secretaría de Cultura presenta elaboración de la política cultural libro de ganadores de los Juegos Florales 2012
Esta iniciativa, junto con el Sistema de Información Cultural, la Cuenta Satélite para la Cultura y un anteproyecto de ley nacional de cultura y arte, son acciones concretas que la Secretaría de Cultura está implementando para el fortalecimiento del sector cultural nacional en un marco regional, como motor de cambio social y desarrollo sostenible para el país.
La Secretaría de Cultura de la Presidencia a través de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación, junto con la Embajada de Uruguay en El Salvador y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, realizaron la conferencia magistral “¿Qué es una política nacional de cultura? La experiencia del Uruguay”, dictada por el Director de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, Prof. Hugo Achugar. El evento se realizó en el Auditorio del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán, este 25 de junio, en el marco de las acciones para la elaboración de la política de cultura de El Salvador, que lleva adelante la Secretaría de Cultura desde el 2012, con el objetivo de definir las líneas a seguir por la institución en materia cultural. La conferencia magistral fue precedida por una conferencia de prensa presidida por la Secretaria de Cultura, Ana Magdalena Granadino; el Embajador de España, José Rábena Barranchina; la Embajadora de Uruguay, María Cristina Figueroa; el director del Centro Cultural de España, Fernando Fajardo; el director de Relaciones Internacionales y Cooperación, Alejo Campos; y el Prof. Achugar. “La Secretaría de Cultura está trabajando en equipo, con todo el estado salvadoreño para poner en la agenda política y pública temas claves de desarrollo a través de la cultura, en este sentido impulsamos la creación de una Ley Nacional de Cultura, la cual está en su última fase para luego ser presentada a la Asamblea Legislativa, y
ahora damos continuidad al proceso de la creación de la política nacional cultural”, dijo la Secretaria de Cultura, Ana Magdalena Granadino. Y es que una política nacional de cultura permite según el Prof. Achugar: “Establecer prioridades acerca de dónde van los fondos públicos y determinar quienes los reciben sin olvidar que el estado es para todos los ciudadanos, estén internados en un hospital siquiátrico, en su casa de veraneo, ó en su miserable ó humilde habitación”. Durante la conferencia el funcionario uruguayo habló de la experiencia de su país en la formulación de las políticas culturales, un proceso en el que participan diferentes representantes de las instituciones estatales provenientes de todos los sectores políticos, ya que se busca tener “una política de estado”. El Prof. Achugar es un connotado poeta, ensayista e investigador uruguayo, quien además de ser un funcionario del gobierno del Presidente José Mujica, es también director del Observatorio de Políticas Culturales de su país. Tras la conferencia magistral, el Prof. Achugar junto a funcionarios de la Secretaría de Cultura, participaron en mesas de trabajo como parte del proceso de elaboración de la política cultural de nuestro país, aportando la experiencia de Uruguay; dando lineamientos generales y ayudando a sistematizar los insumos que la institución posee para la redacción del documento.
La colección incluye: cuento, poesía, ensayo, dramaturgia, así como también, poesía infantil, narrativa y dramaturgia infantil, en su mayoría de escritores jóvenes que plasmaron sus creaciones con un lenguaje diverso, lleno de muchas figuras literarias que adornan las palabras escritas.
La Secretaría de Cultura de la Presidencia a través de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI), presenta la colección de Juegos Florales, una publicación que muestra ocho obras representativas de las letras nacionales galardonadas durante el 2012. La colección incluye: cuento, poesía, ensayo, dramaturgia, así como también, poesía infantil, narrativa y dramaturgia infantil, en su mayoría de escritores jóvenes que plasmaron sus creaciones con un lenguaje diverso, lleno de muchas figuras literarias que adornan las palabras escritas. Esta publicación es presentada en un formato de bolsillo; para la DPI significa el cumplimiento de ese compromiso que se tiene con los escritores salvadoreños que necesitan exhibir sus manuscritos, para que sean juzgados, alabados o criticados por el público para el que escriben. Los ganadores de los Juegos Florales a quienes se les publica en esta colección son: Mauricio Amaya (San Salvador, 1983), ganó el certamen de Dramaturgia infantil de la Casa de la Cultura de San Salvador, Luis Alfredo Castellanos (La Paz, 1971), obtuvo el premio en teatro en la Casa de la Cultura de San Miguel, la DPI en 2009 le publicó Crucigramas de sonidos. David Alejandro Córdova (San Salvador, 1993), obtuvo el premio de los Juegos Florales de San Vicente y ganador durante dos años consecutivos del Premio Nacional de Cuento Joven, Rebeca Hen-
ríquez (1982), ganadora de los XVII Juegos Florales de La Unión, en Poesía infantil; también ganó el premio único en poesía, en el Certamen Nacional para Jóvenes, en los XX Juegos Florales de Usulután. Otto Bernardo Meza (La Libertad, 1972), ganador del premio único de poesía de los XVI Juegos Florales de Ahuachapán, Mario Alberto Rojas (San Salvador, 1993), ganó el primer lugar en los Juegos Florales de Morazán, Carlos Alfredo Serpas (San Salvador, 1972), ganó en Narrativa infantil en el departamento de Cuscatlán; además posee cuatro primeros lugares en diferentes Juegos Florales del país. José Luis Valle (Santa Ana, 1943), ha ganado certámenes de ensayo y novela, galardonado con dos títulos honoríficos de Gran Maestre en cuento y dramaturgia; además ha recibido premios en certámenes a nivel internacional. La presentación de la Colección Juegos Florales 2012, se realizará el jueves 27 de junio en el Foyer del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA), a las 6:00 p.m. el libro estará a la venta en librerías del país, Farmacias Beethoven sucursales Zona Rosa, 75 Avenida Norte y Paseo General Escalón; además, en La Librería DPI en el MUNA, los miércoles en el CENAR y en la sala de ventas central, ubicada sobre la 17 Avenida Sur #430, frente a la iglesia El Perpetuo Socorro, San Salvador.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
INTERNACIONAL
Empresario chino defiende canal en Nicaragua Wang dijo que sus consultores tienen amplia experiencia, y que entre ellos se encuentran McKinsey & Co, de Estados Unidos, y la constructora estatal China Railway Construction Corp.
Un empresario chino que impulsa el plan para construir un canal interoceánico en Nicaragua que compita con el canal de Panamá dijo el martes que sus ambiciones están bien fundamentadas y respaldadas por un equipo experimentado, a pesar de las dudas acerca de si podrá realizar el proyecto de 40.000 millones de dólares. “No queremos convertirnos en la burla internacional y no queremos que se convierta en un ejemplo de fracasos de inversión china”, dijo en conferencia de prensa Wang Jing, presidente y propietario de HKND Group, con sede
en Hong Kong. HKND recibió aprobación de Nicaragua este mes para estudiar y, posiblemente, construir y operar un canal para el transporte de embarcaciones a través de la nación centroamericana. Wang dijo que sus consultores tienen amplia experiencia, y que entre ellos se encuentran McKinsey & Co, de Estados Unidos, y la constructora estatal China Railway Construction Corp. Las evaluaciones preliminares del proyecto han sido favorables, aseveró. Agregó que su equipo propondrá vías para minimizar riesgos, como construir el canal por en medio de Nicaragua para evitar cualquier posible disputa fronteriza con la vecina Costa Rica. Wang dijo que espera entregar el estudio de factibilidad dentro de un año, y que las obras comenzarían a finales de 2014, para ser completadas en seis años. “El comercio mundial está tan desarrollado hoy día que necesita un nuevo canal”, dijo Wang.
Honduras avanza en lucha contra la criminalidad, según ministro de Defensa “Esa cifra (de homicidios) se ha ido reduciendo en lo que va del año”, afirmó Pascua, gracias a lo que calificó como significativos avances del gobierno “por el camino correcto”. “Creo que jamás debió tildarse a Honduras como el país más violento del mundo... y esa es una manipulación informativa de malos hondureños (que no identificó) con el fin de dañar a nuestra nación”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa. Pascua recordó que las Fuerzas Armadas ejecutan numerosos operativos en apoyo a la Policía para erradicar los asaltos en autobuses y taxis, así como en recuperar viviendas que por más de un año han permanecido en poder de pandilleros en barrios pobres de Tegucigalpa y otras ciudades del país. Las declaraciones de Pascua las respaldó la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Migdonia Ayestas“. ”De continuar la tendencia a la baja de 20 homicidios diarios, el índice caería este año en 5.5 puntos en comparación con 2012“, subrayó. La funcionaria sostuvo que la tasa de
homicidios se está disminuyendo y eso es importante, tras afirmar que ” estamos acostumbrados a que los homicidios suban en un promedio de 15 puntos por cada cien mil habitantes. Eso mejorará el turismo y la economía, y haremos sentir en el extranjero que aquí se dan pasos para ser una nación que vive en paz”. De acuerdo con las Naciones Unidas, Honduras es el país más violento del mundo sin conflicto bélico, en virtud de su tasa de homicidios.
El ministro de Defensa de Honduras, Marlon Pascua, aseguró este lunes que el Gobierno ha logrado avances en la lucha contra el crimen y vaticinó que la tasa de homicidios se reducirá este año de 85.5 a 80 por cada cien mil habitantes. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
La inflación se desacelera en México
Los precios bajaron 0.05% en la primera quincena de junio para alcanzar una tasa anual de 4.24%; el descenso se debe a una caída en los precios de los productos agropecuarios. Los precios al consumidor cayeron 0.05% en la primera quincena de junio para ubicarse en 4.24% a tasa anual, ante un descenso en el precio de los productos agropecuarios, de acuerdo con cifras divulgadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La cifra es inferior al 4.41% que habían pronosticado analistas consultados por Reuters, pero aún está por encima de la meta del Banco de México de 3 +/- un punto porcentual. En el periodo, los precios de frutas y verduras retrocedieron 5.06% frente a la quincena inmediata anterior, mientras que los productos pecuarios registraron una reducción de 0.42% en el mismo periodo. Los precios de los energéticos aumentaron 0.65% en el periodo para alcanzar una tasa anuEl Banco de México había indicado que el alza en la inflación se debe a factores transitorios, y había asegurado al de 8.03%. Ello llevó a que el que los precios comenzarían a disminuir a partir de junio para ubicarse al final del año dentro del rango de 3% índice no subyacente retrocedi+/- un punto porcentual. era 0.44% en los primeros quince
días de junio para alcanzar una tasa anual de 8.95%. Entre los productos que mostraron una reducción en su precio están el tomate verde, que cayó 41.21%; el chile serrano, que cayó 23.77%; el limón, que bajó 20.29%, y el chayote, que mostró un descenso de 15.03%. Algunos productos que vieron un aumento en su precio son el aguacate, que aumentó 13.88%, el pescado, que avanzó 1.31% y la gasolina de bajo octanaje que subió 1.16%. El índice subyacente, que elimina elementos volátiles como energía y alimentos, avanzó 0.07% para alcanzar una tasa anual de 2.83%. “La inflación comenzará a converger rumbo al 4% apoyada por menores precios agrícolas y la holgura de la economía, pero el tiempo que le tome ubicarse dentro del rango objetivo dependerá del desempeño de los precios públicos y pecuarios”, dijo previamente BBVA en un reporte.
Honduras construirá ferrocarrildebe a factores transitorios, y había El presidente Porfirio Lobo firmará el 8 de julio próximo un memorando de entendimiento con China Harbour Engineering Company Ltda. (CHEC) para construir hasta diez líneas interoceánicas, entre Puerto Castilla, en el Caribe y Amapala, en el golfo de Fonseca. La empresa confirmó a Honduras “su interés” por construir el complejo de hasta diez líneas férreas interoceánicas, dijo el consultor del Ministerio de Obras Públicas, Miguel Ángel Gámez, según un comunicado de la Casa Presidencial. El megaproyecto será de más de 600 kilómetros lineales, movido con electricidad y con diez líneas férreas, detalló la Presidencia. Un estudio de factibilidad se iniciará en dos meses y se concluirá en un poco más de un año. CHEC financiará y construirá en 15 años la obra, que podría generar alrededor de 300 mil empleos directos.
que tiene Honduras para el comercio mundial”, debido a las ventajas que ofrecerá el ferrocarril interoceánico y el desarrollo en Puerto Castilla y Amapala, adonde la línea llegará con un puente de unos tres kilómetros de largo. En mayo pasado, Lobo se reunió en Tegucigalpa con ejecutivos para América Latina de la empresa CHEC, quienes conocieron algunos proyectos de infraestructura que desea impulsar Honduras, entre ellos el ferrocarril interoceánico.
DETALLES El proyecto consiste en unir Puerto Castilla, en el Caribe y Amapala, en la Isla del Tigre, ubicada en el golfo de Fonseca, que Honduras comparte en el Pacífico con El Salvador y Nicaragua, mediante una decena de líneas de ferrocarril. Gámez indicó que el interés de la empresa china confirma “la importancia
El ferrocarril interoceánico de Honduras será para atender la carga de barcos de 300 mil toneladas, según el diseño explicado por el Gobierno de ese país. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
LA AUSTERIDAD Zapatos Nuevos
Por: Charlie Martz En una ocasión un primo trajo unos zapatos para mí; pero no eran la talla que yo calzaba, mi pie aun estaba muy pequeño para ese tipo de zapato. Entonces, los guarde en mi armario y los deje ahí. Pasaron los años y decidí ponérmelos una tarde que jugué futbol, esa vez que me los coloque ya no paso la misma situación que años anteriores, sino esta vez fue lo contrario mis zapatos ya eran demasiado pequeños para mis pies, cuando corría sentía un dolor tan fuerte y mis dedos se oprimían demasiado a tal grado que me costaba correr con facilidad; se me era difícil jugar como lo hacia usualmente. Mis pies no eran el problema, el problema es que no tenía los zapatos adecuados. Los pies desde que sos niño hasta que llegas a ser un adulto por periodos de tiempo van creciendo y por eso es necesario ir cambiando de zapatos. Hoy quiero decirte que en la vida tu vas creciendo de la misma manera; pero en ocasiones no vemos esos resultados porque nuestro circulo de amigos nos esta deteniendo, apretando y no deja crecer lo mejor de nosotros. Como te exprese en líneas anteriores el problema no eran mis pies sino los zapatos; ¿Por qué te recuerdo esto?, porque en la gran mayoría de los casos nosotros no somos el problema sino las amistades toxicas que poseemos. Muchos deciden por nosotros, creemos todo de ellos, no tomamos ninguna decisión sin que ellos la aprueben y al parecer siempre nos olvidamos de nosotros mismos para ser aprobados. Puede que tu talla ya no sea parte de ese zapato, es decir, puede que tus amigos ya no deban estar en tu vida. Es posible que ellos no comprendan tu destino y cuando les cuentas una idea positiva siempre te desaniman. Quiero decirte que tu círculo de amigos íntimos deben ser aquellas personas que te motiven, se encuentren en cualquier situación en tu vida, crean en tus proyectos, resalten tus cualidades, tengan paciencia con tus errores, crean en tus sueños, que no debas cambiar demasiado para complacerlos y que te reten a ser mejor persona. ¡Te animo a usar zapatos nuevos! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Por: Margarita Mendoza Burgos mendozaburgos@hotmail.com
Recientemente leí una f rase del sociólogo po laco Zyg mu nt Bau ma n, experto en fenómenos económicos, en la que decía que “L a austeridad es pobreza para muc hos y r iqueza pa ra p o c o s ”. S i b i e n é l l a usaba en ot ro conte x to, relacionado con su pro fesión, me da pie para darle otra inter pretación y aplicarla a mi f o r m a d e v i v i r y p e n s a r. L a auster idad es entendida como pobreza por muc hos. Pa ra mí, es r iqueza. L a auster idad es una for ma de entender la v ida; una forma basta nte autént ica y raciona l, y con muy a ltas probabilidades de pro porcionar estabilidad y equi l ibr io. L a auster idad es la mesura en la v ida; es simplemente tener y disf r utar de lo necesario y prescindir de lo innecesa r io. L a auster idad t iene muy poco o nada que ver con la tacañer ía, aunque muc hos pudieran pensar lo cont ra r io. Diga mos que la tacañería es una equivocada inter pretación de la auster idad, l levada al ext remo de prescindir también de lo necesa r io. L a taca ñer ía es lo opuesto al der ro c he. L a auster idad es el punto medio Pero aquí surge otra cuestión. Lo que es necesario es también relat ivo y subjet ivo. Pa ra unas personas son necesarias cosas que para o t r a s n o . C i e r t o; c u a n do hablo de lo necesar io no hablo de necesidades específ icas, sino que me refiero a las necesidades subjetivas de cada quien, además
de las necesidades básicas generales. Pero me ref iero, sobre todo, a las necesidades reales y racionales, y no a las necesidades f icticias que ar tificialmente per mitimos que nos dominen y hasta g uíen nuest ra v ida, es d e c i r, l a s n e c e s i d a d e s que no son realmente nuest ras, si no que nos v i e n e n i m p u e s t a s e xt e r n a m e n t e p o r e l m a rketing, las modas, o la competencia con los vec i nos; o i nte r na me nte por t ratar de llenar con cosas materiales vacíos que son espirituales, o por una mal entendida vanidad que solo t rata de esconder baja autoest i ma. Aún así, todo es relat ivo, en f u nción de las condiciones económicas. Hace no muc ho, un mag nate r uso mando a const r uir un yate hecho completamente de oro. Obv ia mente, no necesitó dejar de comer pa ra paga rlo. Muc hos, con razón, se llevarían las manos a la cabeza como el colmo de la fa lta de auster idad; alg unos de los cuáles usan el último modelo de smar t phone cuando ni siquiera tienen p a r a c o m e r. U n o d e l o s hombres más ricos del m u n d o , Wa r r e n B u f f e t , v ive con relativa sencillez y usa un carro con bastantes años a sus espaldas. Unos le adm i ra n por el lo, pero no son capaces de hacer lo m ismo. Muc hos le c r it ica n por taca ño. ¿E s t a c a ñ o p o r e l l o? N o l o c r e o; é l l o q u e n e c e s i t a e s u n c a r r o; o b v i a mente no lo necesita nuevo, porque podr ía
comprarse trescientos. Tiene simplemente lo que lo que necesita; ni más ni menos. Las principales cosas que nos hacen felices son g ratis, como el car i ñ o d e l a g e n t e y, s o bre todo, de la fa m i l ia. La propia nat uraleza es ot ra f uente g rat uita de b i e n e s t a r. E l a l i m e n to no es g ratis, pero es factible alimentarse bien si n gasta r muc ho. Lo mismo sucede con la educación, a la que la mayoría da escasa imp o r t a n c i a . Tr a t e m o s d e c u lt iva r todo eso, y veremos cómo nuest ra esca la de va lores y nuest ras necesidades van ca mbia ndo. Seamos nosotros mismos los que decidamos cuáles son nuest ras necesidades, y no que ot ros, sutilmente, nos las impongan. Dejaremos de sentir nos miserables e infelices porque lo que no tenemos ni necesitamos. Nos hará felices la estabilidad y la sensación de autocont rol que ello nos repor ta. Ta m p o c o c o n f u n d a m o s la auster idad con el c o n f o r m i s m o . Ya q u e , si bien disf r utamos lo que tenemos, también va lora mos nuest ro deseo de superación, pero basando el mismo en logros inter nos y no solamente en la fachada que la gente obser va de nosot ros. La superación tiene f undamentos espirit uales. La mejoría económica que pudiera traer como consecuencia no es un trofeo que necesitemos enseñar a los demás, sino un mejor seguro de v ida para nosot ros mismos.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
MISCELÁNEA
Tres cosas que te ayudan a mantenerte joven
Felicidad. Todo lo que nos hace felices nos vuelve también más longevos. Uno de los primeros en probarlo ha sido Ruut Veenhoven, de la Universidad Erasmus de Rotterdam, que sugiere definir la felicidad como el “goce subjetivo de la vida cuando se evalúa globalmente”. Según concluía en un artículo publivado en Journal of Hapiness Studie, tras analizar 30 estudios científicos sobre el tema, este estado no solo prolonga la vida de las personas sino que además evita que contraigan enfermedades. Veenhoven lo atribuye a que la infelicidad crónica causa estrés, que a su vez reduce la capacidad de respuesta del sistema inmune cuando algo nos ataca. Sin obviar que las personas infelices son menos propensas a adoptar un estilo de vida saludable. Éxito. El éxito también puede prolongar
la vida. A partir de datos de más de 15.000 atletas, un estudio publicado en British Medical Journal concluía que los ganadores de medallas olímpicas viven por término medio 2,8 años más que sus compañeros, independientemente de si el metal que les cuelgan del cuello es oro, plata o bronce. Optimismo y audacia. Un estudio publicado en mayo de 2012 en la revista Aging revelaba que es más probable que lleguemos a soplar 100 velas si somos optimistas, despreocupados, risueños y extrovertidos. Otro trabajo dado a conocer en The Journal of Neuroscience indicaba que los individuos más activos y audaces, que se sienten motivados a participar en todo tipo de actividades físicas y sociales, entre ellas deportes de riesgo, tienen una variante del gen del receptor de la dopamina –la
Marte tuvo oxígeno antes que la Tierra
Las diferencias halladas entre los meteoritos marcianos y las rocas examinadas por el robot explorador Spirit de la NASA sugieren queMarte tuvo una atmósfera rica en oxígeno hace 4.000 millones años, es decir, mucho antes de que apareciera oxígeno en la atmósfera de la Tierra hace 2.500 millones de años. Científicos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) han investigado
la composición de los meteoritos marcianos encontrados en la Tierra y los datos del robot explorador Spirit de la NASA, que examinó rocas de la superficie en el cráter Gusev de Marte. El hecho de que las rocas de la superficie sean cinco veces más ricas en níquel que los meteoritos les sorprendió, haciéndoles poner en duda si los meteoritos son productos volcánicos típicos del planeta rojo. “Hemos demostrado que meteoritos y rocas volcánicas superficiales son consistentes con orígenes similares en el interior profundo de Marte, pero que las rocas de la superficie provienen de un entorno más rico en oxígeno, probablemente causado por el reciclaje de materiales ricos en esta molécula en el interior”, afirma el profesor Bernard Wood, del Departamento de Ciencias de la Tierra y coautor del estudio que ha publicado esta semana la revista Nature. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS Ricos y Famosos
¿Spider-Man 2 tendrá nueva Mary Jane?Llegue al área de Southland del 10 de julio al 4 de agosto Hace unos días os informamos de que las escenas rodadas por Shailene Woodley en el papel de Mary Jane Watson habían sido eliminadas del montaje de The Amazing Spider-Man 2, pero los rumores en la red han ido más allá y se comenta que no solo han sido eliminadas, si no que la actriz será sustituida por otra. ET Canada afirma que Sarah Gadon (Maps to the Stars) ha sido contratada para participar en la película, aunque no especifica en qué rol, lo que ha disparado los rumores de que sea la elegida para dar vida a la nueva Mary Jane. La decisión de sustituir a Shailene Woodley habría sido debida a los compromisos laborales de actriz, que participará en la franquicia Divergent y The Fault in Our Stars el año que viene.
Scarlett Johansson presta su voz a Her Scarlett Johansson (Capitán América 2. El retorno del primer vengador) sustituirá a Samantha Morton en la película de Spike Jonze Her. Se trata de una cinta de ciencia ficción que ya está en fase de post producción. La historia está ambientada en un futuro cercano en el que un solitario escritor (Joaquin Phoenix) comienza a enamorarse de la voz del sistema operativo que ha comprado. Según Vulture, tras rodar en el set y prestar su voz al ordenador, el director se dio cuenta de que la voz de Morton no era la adecuada para la película y decidió buscar a otra actriz. Rooney Mara, Amy Adams y Chris Pratt completan el reparto.
El acta de nacimiento de la hija de Kim Kardashian, que confirma su nombre: North West ¡Aunque usted no lo crea! La hija de Kim kardashian y Kanye West, en efecto, se llama North West. Y para probarlo tenemos el acta de nacimiento de la pequeña, que nació el pasado sábado 15 de junio en un hospital de Los Ángeles. En el documento también se puede comprobar que la niña no tiene un segundo nombre, confirmando así que eran falsos los rumores de que su segundo nombre sería Donda, como la fallecida madre del rapero. El nombre North West tomó a todos por sorpresa, ya que la misma Kardashian, de 32 años, lo había negado en marzo durante una entrevista en el programaThe Tonight Show with Jay Leno (NBC). También se especulaba que la estrella de la telerrealidad seguirá los pasos de su madre, Kris Jenner, y le daría a la beba
un nombre que empezara con la letra K, como ella y sus hermanas. La pequeña North nació a las 5:34 de la madrugada del sábado en el CedarsSinai Medical Center de Los Ángeles. Desde entonces, West no se ha apartado del lado de la beba y su mamí, según reporta People.com.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
DEPORTES
Grande…la sub 20 se impuso a Australia y sueña con la siguiente fase del mundial
Al final del partido el marcador se mantuvo 2 para El Salvador 1 para Australia, resultado que hace historia para los cuscatlecos y que les permite tener esperanzas para clasificar a la siguiente fase del Mundial de Turquía.
La selección nacional sub 20 hizo historia en el mundial de Turquía 2013, al derrotar a Australia con marcador de 2 a 1, en un partido donde la azulita derrochó un gran trabajo y mostró un futbol que ilusiona a todos los salvadoreños. la selección salvadoreña comenzó asegurando la posesión del balón, tocando muy bien en la media cancha, producto de ello tuvieron una oportunidad de gol
cuando solo se jugaba dos minutos, pero la defensa australiana resarció su error de forma efectiva. Cuando El Salvador era mejor en el terreno de juego y Australia no había llegado al pórtico salvadoreño; sobre los 8 minutos, se perdió una pelota en ataque, y el jugador Joshua Brillante se animó con un disparo de cerca de 25 metros que sorprendió al cancerbero
Morales, para decretar el 1 a 0 a favor de Australia. A partir del gol, los australianos se acomodaron en la cancha y empezaron a tener más el balón, pero a pesar de ello la azulita no se amilanó y en una jugada elaborada, cuando transcurrían 17 minutos, apareció un centro desde la banda derecha, llegó el cabezazo de Peña, pero rechazó el arquero, la pelota le quedó a Diego Coca que remató de cabeza hacia abajo para decretar el empate 1 a 1, y escribir en la historia del futbol salvadoreño el primer gol de una selección sub 20 en un mundial. El empate le vino a bien a los juveniles cuscatlecos, a pesar del dominio alterno, la azul y blanco se vio mejor conjuntada y dándole un buen trato al balón, lo que les permitió mantenerse de medio terreno hacia arriba, por su parte el rival trató de utilizar los disparos de media distancia, pero la defensa y el arquero criollo estuvieron acertados para alejar el peligro. El Salvador siguió dominando y en una jugada por el sector de la banda izquierda, Ochoa arrastró la pelota y envió un centro que llegó a empujar José Peña para poner el 2 a 1 a favor de la azu-
lita, sobre los 39 minutos del encuentro. Mauricio Alfaro tuvo la virtud de mandar una doble contención que no le permitió ninguna tranquilidad al rival y a la vez le concedió a la azulita tener más la pelota y un ligero dominio sobre Australia que no tuvo jugadas claras sobre la portería de la azul y blanco. El primer tiempo finalizaría con un histórico marcador parcial de 2 a1 a favor de El Salvador. Para la segunda mitad, la actitud de la azulita no cambió y entraron con el mismo ímpetu y en la primera pelota que tocaron mandaron un disparo de larga distancia que casi sorprende al arquero australiano, el dominio sobre el territorio rival lo siguió ejerciendo la escuadra azul y blanco. La azulita tuvo una opción clara en un tiro libre ejecutado por Granitto, pero la pelota llegó a besar el poste y se salvaron los australianos del tercero. La parte complementaria fue complicada en algunos tramos para la selección salvadoreña y sufrió incluso en el último minuto en una jugada donde el central y el arquero cuscatleco se complicaron, pese a todo se logró la primera victoria en un mundial.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
DEPORTES
España, un “riesgo” para una Italia sin Balotelli, según los medios italianos
México salvó el honor en la Copa Confederaciones
Menos pesimista, sin embargo, se mostró “Il Corriere della Sera”, el diario generalista de mayor difusión en Italia, en su sección deportiva en la que usan a modo de titular unas declaraciones del técnico español en la que reconoce que “el encuentro contra Italia será difícil”.
La prensa deportiva italiana advirtió en sus titulares del “peligro” y del “riesgo” que supone la selección española para la italiana de Cesare Prandelli, que se enfrentarán el próximo jueves en semifinales de la Copa Confederaciones, un riesgo acentuado por la ausencia deMario Balotelli, lesionado en su encuentro con Brasil. La prensa deportiva italiana despertó dividida entre pesimistas y menos pesimistas en cuanto al próximo partido que enfrentará a ambas selecciones. Entre los diarios que hablaron de superioridad en La Roja de Vicente del Bosque, vigente campeona de Europa y del Mundo, se encuentran “LaGazzetta dello Sport”, primer diario deportivo italiano,
y el diario turinés “La Stampa” que, en su sección deportiva habló de “otro espectáculo deEspaña” en referencia a los tres goles que los españoles encajaron ayer, domingo, a Nigeria. La Gazzetta, que no recogió el triunfo español en su portada, publicó en su décima página un análisis sobre la semifinal entre España e Italia en el que advierte del “peligro” que suponen los de Del Bosque para los “azzurri”. “Tres goles es demasiado riesgo de cara al encuentro con Prandelli” destacó entre sus páginas rosas “La Gazzetta dello Sport”, que añadió que “hay gloria para Torres” por su tanto de cabeza en la meta nigeriana, al que calificaron de “espléndido”.
Menos pesimista, sin embargo, se mostró “Il Corriere della Sera”, el diario generalista de mayor difusión en Italia, en su sección deportiva en la que usan a modo de titular unas declaraciones del técnico español en la que reconoce que “el encuentro contra Italia será difícil”.
México se despidió de la Copa Confederaciones de con un triunfo 2-1 sobre el también eliminado Japón, y con una sobresaliente actuación de su estrella Javier ‘Chicharito’ Hernández, autor de los dos tantos. El atacante del Manchester United logró borrar la mala huella dejada por su equipo en la primera parte con un doblete a los minutos 54 y 66, en un compromiso disputado en el estadio Mineirao de estado Belo Horizonte. Sin embargo, sobre el final desperdició un
tiro penaly la oportunidad de irse del torneo con una mayor cosecha. Su disparo fue atajado por el portero Eiji Kawashima a los 92’. El volante ofensivo Shinji Okazakidescontó para los japoneses a los 86’. La victoria salvó el prestigio de los mexicanos, campeones de la Copa Confederaciones en 1999, después de caer frente a Italia (2-1) y Brasil (2-0). Con este triunfo, México cerró su sexta participación en una Copa Confederaciones, y dio un alivio a su cuestionado técnico José Manuel de la Torre.
Galaxy ganó el superclásico tras vencer Kenny Miller del Whitecaps elegido por la mínima a Chivas USA ‘jugador de la semana’ en la MLS
El único gol del encuentro llegó al minuto 44 cuando Labndon Donovan ejecutó un tiro libre en el área y Zardes lo recibió con un perfecto cabezazo que golpeó un poste y luego se fue al fondo de la red.
Los Angeles Galaxy ganó su pleito ante Chivas USA por 1-0 con gol de Gyasi Zardes, su segundo tanto marcado durante esta temporada. Esta fue la segunda edición del Superclásico que esta vez se jugó en el Estadio Stubhub. El único gol del encuentro llegó al minuto 44 cuando Labndon Donovan ejecutó un tiro libre en el área y Zardes lo recibión con un perfecto cabezazo quwe golpeó un poste y luego se fue al fondo
de la red. Zardes tuvo diversas oportunidades en el partido para ampliar el marcador, uno fue en el minuto 25 y otro disparo fue diez minutos más tarde. El Galaxy (7-6-3) venía de empatar sin goles con Portland Timbers logrando así borrara sus tres partidos seguidos sin triunfos mientras Chivas USA sigue barranca abajo con su séptimo derrota consecutiva.
El delantero Kenny Miller, del Vancouver Whitecaps FC, fue nombrado este lunes ‘Jugador de la Semana’ de la MLS tras la decimosexta jornada de la temporada 2013.
El delantero Kenny Miller, del Vancouver Whitecaps FC, fue nombrado este lunes ‘Jugador de la Semana’ de la MLS tras la decimosexta jornada de la temporada 2013. El ariete escocés fue el hombre más destacado en la victoria por 4-3 de los Whitecaps sobre el New England
Revolution el sábado, cuando anotó dos de los cuatro goles de su equipo y provocó el penal que fue decisivo en la victoria del conjunto canadiense. Vancouver regresará a la acción este miércoles, 19 de junio, cuando reciba a Chivas USA en el BC Place.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE JUNIO AL 04 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549