DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
AÑO 23 | Nº 1199
WWW.DIAADIANEWS.COM
Arduo camino para demócratas en reforma migratoria
Las propuestas fragmentadas de los republicanos representan el camino más expedito a negociaciones con el Senado, controlado por los demócratas, y la mejor oportunidad para obtener una legislación integral final. P4
Nuevo TLC fortalece relación MéxicoGuatemala P.9
La Refrenda en el presupuesto de California da impulso a la educación y salud. P.2
Edición Bienes Raíces y Negocios P.11
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.
¡Estado de Ca-ching!
Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655 1104038.1
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Garcetti toma posesión como alcalde de Los Ángeles de las universidades de mayor prestigio del país, concejal veterano e hijo de un ex fiscal, prestó su juramento en el cargo en las escalinatas del ayuntamiento. La fiesta incluyó presentaciones del comediante Jimmy Kimmel y del músico Moby. Garcetti toma oficialmente el lunes posesión como el funcionario al frente de una ciudad gigantesca de casi cuatro millones de habitantes. “Los tiempos actuales exigen un alcalde que retome lo esencial y que se concentre en nuestra economía y nuestros empleos, por encima de cualquier otra cosa. Y eso es lo que preEl alcalde toma las riendas de una ciudad cuyos problemas son muy conocidos: autopistas congestendo ser”, afirmó el alcalde en un distionadas, un desempleo que rebasa 10%, muchas escuelas con problemas y calles en mal estado. curso caracterizado por el optimismo y el reconocimiento de que le espera una Eric Garcetti festejó el domingo el inicio sus labores básicas, así como a reactivar misión difícil. de su primer periodo como alcalde de Los Garcetti reemplaza al también demócrata la economía de la ciudad. Ángeles y se comprometió a hacer bien Garcetti, de 42 años, graduado en una Antonio Villaraigosa, de 60 años, quien
deja el cargo tras ejercer dos periodos en los que expandió las líneas férreas en una ciudad a la que ahoga la marea de vehículos y procuró mejorar las escuelas, sobre las que los alcaldes no tienen control directo. El nuevo alcalde presentó una agenda que pone gran énfasis en el empleo y que prevé obtener ideas para ello en las empresas y las universidades, parar la fuga de producciones de Hollywood y reducir los trámites burocráticos a los que se considera desalentadores para la creación de puestos de trabajo. “Tendrán un gobierno local que no se les montará en la espalda y que estará de su lado”, afirmó. El alcalde toma las riendas de una ciudad cuyos problemas son muy conocidos: autopistas congestionadas, un desempleo que rebasa 10%, muchas escuelas con problemas y calles en mal estado. Garcetti ha dicho por mucho tiempo que se enfocará en la economía “como un rayo láser” e intentará recuperar los empleos perdidos durante la recesión. Sus metas van desde lograr que todos los trabajadores de la ciudad aporten al costoso sistema de salud hasta atender las persistentes quejas por los baches y las aceras agrietadas
La Refrenda en el presupuesto de California Los sindicatos de Los Ángeles se focalizan da impulso a la educación y salud en los inmigrantes
Ese cambio, la Proposición 32, dotó a California de seis mil millones de dólares adicionales en el primer trimestre de este año.
El gobernador de California, Jerry Brown, refrendó un presupuesto de 96 mil 300 millones de dólares que por primera vez en una década no requiere de préstamos, fue aprobado a tiempo e impulsa la educación y la salud públicas. Es también la primera vez que este plan de gastos de la entidad refleja las prioridades de la bancada demócrata en la legislatura, que al ser “súper mayoría”,
puede tomar decisiones sin oposición significativa de los republicanos. Brown destacó que el presupuesto incluye un aumento en el área de educación pública hasta el bachillerato, para menores que hablan idiomas distintos al inglés, y para incrementar la cubertura de servicios de salud para residentes de bajos ingresos, entre otros. El próximo año fiscal estatal inicia el lunes 1 de julio, y ésta es también la primera vez en más de una década en que el presupuesto fue aprobado a tiempo. Durante la administración de Arnold Schwarzenegger, el estado debió usar pagarés para cubrir compromisos en por lo menos tres ocasiones, una de ellas por meses. El presupuesto considera incluir en los próximos meses a un millón 400 mil personas al programa de salud estatal MediCal, que hasta este año ha sido para residentes de ingresos de nivel de pobreza, pero a partir de enero. El gobernador pudo balancear este año el presupuesto porque en noviembre pasado el electorado aprobó una propuesta de Brown, de aumentar impuestos a los californianos que en lo individual ganan más de un cuarto de millón de dólares al año, o hasta medio millón en pareja.
En los 1990, como secretaria general del sindicato de trabajadores de los hoteles de Los Ángeles, Maria Elena Durazo negoció un contrato con disposiciones que los sindicatos veían pocas veces: los empleos de trabajadores a los que deportaran o que habían perdido la autorización para trabajar en Estados Unidos se mantendrían abiertos por dos años con la misma paga. Durazo fue una de 11 hijos de trabajadores agrícolas inmigrantes mexicanos, que viajaron por todo el centro de California en busca de trabajos de recolección de cosechas. Asistió a la universidad y empezó a trabajar con sindicatos y, después, obtuvo el título de abogada. Desde entonces, Durazo se ha convertido en una de los dirigentes más prominentes que defienden la reforma de las políticas de inmigración de Estados Unidos. Preside lo que se percibe ampliamente como el conjunto de sindicatos más exitosos del país. Aunque está decreciendo la membresía sindical en el ámbito nacional, está creciendo en California, y gran parte de ese crecimiento se puede atribuir a los inmigrantes latinos. Es imposible saber exactamente cuántos de los aproximadamente 800.000 sindicalistas en Los Ángeles carecen de documentos, quienes a menudo usan números falsos de la Seguridad Social u otros documentos falsificados. Sin embargo, se estima que el condado tiene 900.000 inmigrantes ilegales, más que cualquier otro en Estados Unidos. El poder de los sindicatos con gran presencia
Maria Elena Durazo es una exitosa Dirigente Sindical porque negocio un buen contrato para los sindicatos
de inmigrantes se puede ver en las enormes protestas en Los Ángeles, así como en las extensivas operaciones de acercamiento al electorado en toda la ciudad. Durazo ha hecho enfadar a dirigentes empresariales locales, pero las campañas exitosas para exigir un salario base en algunos de los hoteles de la ciudad y sindicalizar a los trabajadores de los auto lavados le han ganado el respeto y la lealtad entre muchos inmigrantes, quienes a menudo hacen fila para verla cuando Gran parte de los logros laborales en Los Ángeles se atribuyen al esposo de Durazo, Miguel Contreras, quien, como dirigente principal de la federación en el condado integró una coalición de funcionarios elegidos, dirigentes religiosos y defensores de los derechos civiles. En 2006, un año después de su muerte, Durazo fue elegida al cargo que tenía él de secretario general y tesorero, para supervisar a 350 sindicatos locales, incluidos los de empleados gubernamentales, maestros, intendentes y guardias de seguridad.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 24 AL 30 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3 11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Nueva generación de profesionales Latinos podría convertirse en el motor de la economía
Son jóvenes, educados y están al día de las últimas tendencias. Sus ingresos anuales superan los $50,000 y sus patrones de consumo los convierten en objeto de deseo de los anunciantes y las grandes marcas. Son los llamados “latinos influyentes” y, de acuerdo con un nuevo estudio, podrían convertirse en el motor de la economía de Estados Unidos.
Al ritmo actual de crecimiento de la población hispana, y teniendo en cuenta su cada vez mayor presencia en el ámbito educativo y en el mercado laboral, todo parece indicar que en los próximos años el poder de los “latinos influyentes” en EE.UU. no hará más que crecer.
La investigación elaborada por la Asociación Hispana de Agencias de Publicidad (AHAA, por sus siglas en inglés), señala que el año pasado había unos 15 millones de “latinos influyentes” en EE.UU., lo que supone un 29 % del conjunto de la población hispana del país. Entre los integrantes de este grupo -que
se espera duplique su tamaño para el año 2050- más de la mitad cuentan con estudios universitarios y la mayoría son biculturales, ya que un 75% habla tanto inglés como español en su vida diaria. Los “latinos influyentes” se caracterizan por su espíritu emprendedor y la utilización de las nuevas tecnologías. Además, en promedio, son más jóvenes que sus pares de otros grupos: 33 años frente a los 39 de los no hispanos. Los responsables del estudio aseguran que en las próximas décadas los hispanos de este segmento van a ser tan importantes para la economía estadounidense como los llamados baby boomers (la generación nacida en el periodo que siguió a la Segunda Guerra Mundial), influenciando decisivamente el estilo de vida del país.
áreas urbanas como Los Ángeles, Nueva York, Houston y Miami, aunque cada vez están más presentes en otros mercados como Washington D.C., Jacksonville, Salt Lake City o Oklahoma City, lugares en los que la presencia de hispanos está creciendo a un ritmo acelerado. Respecto a sus hábitos de consumo, con unos ingresos anuales de entre $50,000 y $100,000, gastan más que la media en productos de salud y belleza, y no tienen miedo a las nuevas tecnologías, con una mayor utilización de teléfonos inteligentes y tabletas. Según Gabriela Alcántara, ello se debe a que muchos de los integrantes de este grupo forman parte de la “generación del milenio”, que “son jóvenes que siguen las modas y marcan tendencias”. El estudio elaborado por AHAA en colaboración con la empresa de mediPoder económico ciones Nielsen también indica que los En la actualidad, los “latinos influy- “latinos influyentes” gastan más en entes” viven principalmente en grandes educación y están más familiarizados
con las inversiones financieras, siendo pioneros en el uso de la banca móvil. Pero el hecho de que los “latinos influyentes” hayan entrado a formar parte de la clase media estadounidense no significa que hayan renunciado a sus orígenes. Las tres cuartas partes hablan tanto inglés y como español y, aunque dominan mejor el primero, su dualidad se refleja en su consumo cultural y de medios, ya que más de un tercio ve contenidos en ambos idiomas. Y es que, según Gabriela Alcántara, “los latinos influyentes saben que tener dos culturas es una ventaja”. Retos de futuro Con un poder de gasto anual que ronda los $500,000 millones, algunos economistas creen que los “latinos influyentes”, a medida que vayan creciendo en número, pueden contribuir a que la clase media en EE.UU. recupere el terreno perdido a causa de la crisis económica.
bios a las leyes de inmigración en una generación y la oportunidad de hacer cumplir la principal prioridad del presidente Barack Obama en política interior. Las propuestas fragmentadas de los republicanos representan el camino más expedito a negociaciones con el Senado, controlado por los demócratas, y la mejor oportunidad para obtener una legislación integral final. Pero en público los demócratas se muestran inexorables. “Una ley fragmentaria no lleva a ninguna parte; rompe acuerdos”, dijo el representante Al Green, demócrata por Texas. Pero los demócratas se marcharon del Capitolio para el receso por el 4 de Julio decididos a recabar apoyo a la medida y dispuestos a apoyar las propuestas fragmentarias siempre y cuando lleven a negociaciones con el Senado. Miembros del consejo hispano del Congreso que hablaron en privado el viernes pasado con la líder de la minoría demócrata en la cámara baja, Nancy Pelosi, dejaron en claro que no respaldarán los proyectos republicanos si éstos esperan que el Senado se pronuncie sobre cada una de las propuestas de manera individual, lo que seguramente significaría el fracaso de la ley. La modificación sustancial de las
y política en la Cámara de Representantes, donde el grupo republicano, muy numeroso, es mayoritariamente blanco y masculino, y eso subraya las dificultades que enfrenta la ley de inmigración. Si el Congreso no puede aprobar una ley de inmigración, no cabe duda de que los demócratas culparán a los republicanos y tratarán de aprovechar la situación políticamente, no sólo con los hispanos sino con los electores independientes frustrados con la falta de avance.
Arduo camino para demócratas en reforma migratoria Hispanos, negros, asiáticos y mujeres que forman la mayoría de los demócratas en la Cámara de Representantes menosprecian públicamente la propuesta fragmentaria de los republicanos a la reforma a las leyes de inmigración, así como su omisión para que haya una vía que permita regularizar a los 11 millones de inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos. Sin embargo, en privado y pragmáticamente, los demócratas reconocen que la estrategia del Partido Republicano podría ser la única alternativa que tengan a la mano para lograr un cambio histórico en el tema. “Los representantes demócratas quieren solucionar esto”, dijo el representante Joaquín Castro, demócrata por Texas, estadounidense de ascendencia mexicana de segunda generación. “Queremos concretar la reforma migratoria en 2013 y ahora depende de los republicanos, que tienen el control de la Cámara de Representantes, determinar cómo colaborar con nosotros para lograrlo”. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, que controla la agenda de esta instancia legislativa de mayoría republicana, ha dicho tajantemente que el foro no tomará en cuenta la iniciativa bipartidista aprobada en el Senado. Eso deja a los demócratas pocas opciones en su esfuerzo por lograr los mayores cam-
De los 201 demócratas, menos de la mitad son hombres blancos, 25 son hispanos y nueve asiáticos. Hay 60 mujeres demócratas. De los 234 republicanos, 207 son hombres blancos, ocho son hispanos, dos son indígenas estadounidenses y 19 son mujeres. En la cámara baja no hay negros republicanos.
leyes de inmigración del país es mucho más que un debate abstracto de política para muchos representantes demócratas que son estadounidenses de ascendencia extranjera de primera y segunda generación. El tema es una oportunidad de rendir homenaje a abuelos y padres que llegaron a Estados Unidos en busca de oportunidades. Esas minorías son una mayoría en el grupo demócrata para presionar a los líderes del partido. Su presencia también crea una profunda división racial
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Los Votantes latinos apoyan a Hillary Clinton como candidata Presidencial Los votantes latinos prefieren como potencial candidata presidencial demócrata en 2016 a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, sobre sus posibles rivales republicanos, según una encuesta divulgada hoy por la firma Latino Decisions. El 73 por ciento de los hispanos tiene una opinión favorable de la ex primera dama estadunidense y el 17 por ciento tiene una percepción negativa. El porcentaje supera incluso al que tiene el vicepresidente Joseph Biden, también mencionado como posible candidato presidencial demócrata, que cuenta con el apoyo del 58 por ciento de los latinos, en tanto que 21 por ciento lo ve de manera negativa. El senador republicano Marco Rubio, uno de los impulsores de una reforma migratoria bipartidista, cuenta con el respaldo del 31 por ciento de los latinos y el rechazo del 29 por ciento, aunque aún es desconocido para cuatro de cada 10 probables votantes hispanos. El exgobernador republicano de Florida, Jeb Bush, quien también favorece una reforma migratoria, fue favorecido por el 27 por ciento de los electores latinos, pero una cifra mayor, el 39 por ciento, lo ve negativamente. El legislador Paul Ryan, excandidato republicano a la vicepresidencia y que ahora también apoya un cambio a las leyes de inmigración, es favorecido por apenas dos de
cada 10 votantes latinos, aunque la mitad dice desconocerlo y 31 por ciento lo ve desfavorablemente. El republicano que tiene una mejor imagen entre los votantes hispanos es el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, a quien lo ven de manera favorable 38 por ciento y de manera negativa el 12 por ciento. Sin embargo, cuando a los votantes hispanos se les preguntó por quién votarían en unas elecciones primarias El 73 por ciento de los hispanos tiene una opinión favorable de la ex primera dama estadunidense y el 17 por ciento republicanas, 29 por tiene una percepción negativa. ciento mencionó a Rubio, seguido por 14 por ciento para Christie, 13 por ciento prioridad para 53 por ciento de los votantes La encuesta de Latino Decisions incluyó a Bush, 11 por ciento a Ryan y nueve por latinos, seguido por 28 por ciento que preentrevistas bilingües, realizadas del 20 al ciento al senador Rand Paul. 30 de junio, a mil 200 votantes hispanos fiere la economía y el trabajo; 15 por ciento El tema de una reforma migratoria inte- la educación y el 12 por ciento la salud, inscritos, y tiene un margen de error de 2.8 gral, que analiza el Congreso, sigue siendo según el sondeo. puntos porcentuales.
Latinos celebran el 4 de julio con mucho orgullo migración, es favorecido por apenas dos de cada 10 votantes latinos, aunque la mitad dice desconocerlo y 31 por ciento lo ve desfavorablemente. El republicano que tiene una mejor imagen entre los votantes hispanos es el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, a quien lo ven de manera favorable 38 por ciento y de manera negativa el 12 por ciento. Sin embargo, cuando a los votantes hispanos se les preguntó por quién votarían en unas elecciones primarias republicanas, 29 por ciento mencionó a Rubio, seguido por 14 por ciento para Christie, 13 por ciento
a Bush, 11 por ciento a Ryan y nueve por ciento al senador Rand Paul. El tema de una reforma migratoria integral, que analiza el Congreso, sigue siendo prioridad para 53 por ciento de los votantes latinos, seguido por 28 por ciento que prefiere la economía y el trabajo; 15 por ciento la educación y el 12 por ciento la salud, según el sondeo. La encuesta de Latino Decisions incluyó entrevistas bilingües, realizadas del 20 al 30 de junio, a mil 200 votantes hispanos inscritos, y tiene un margen de error de 2.8 puntos porcentuales.
Como parte de la conmemoración, los latinos suelen concluir la jornada con la luz y el estruendo de un espectáculo con luces artificiales, tanto en las grandes ciudades como en el campo.
Los votantes latinos prefieren como potencial candidata presidencial demócrata en 2016 a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, sobre sus posibles rivales republicanos, según una encuesta divulgada hoy por la firma Latino Decisions. El 73 por ciento de los hispanos tiene una opinión favorable de la ex primera dama estadunidense y el 17 por ciento tiene una percepción negativa. El porcentaje supera incluso al que tiene el vicepresidente Joseph Biden, también mencionado como posible candidato presidencial demócrata, que cuenta con el apoyo del 58 por ciento de los latinos, en tanto que 21 por ciento lo ve de manera negativa.
El senador republicano Marco Rubio, uno de los impulsores de una reforma migratoria bipartidista, cuenta con el respaldo del 31 por ciento de los latinos y el rechazo del 29 por ciento, aunque aún es desconocido para cuatro de cada 10 probables votantes hispanos. El exgobernador republicano de Florida, Jeb Bush, quien también favorece una reforma migratoria, fue favorecido por el 27 por ciento de los electores latinos, pero una cifra mayor, el 39 por ciento, lo ve negativamente. El legislador Paul Ryan, excandidato republicano a la vicepresidencia y que ahora también apoya un cambio a las leyes de inLa única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Presidente Funes sanciona decreto sobre aumento al salario mínimo
La primera alza de la retribución mensual sería del 4%, a partir de este mes. Las demás se completarán en 18 meses más. emitida por El Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), hace una semana. Al completar el 12 %, el salario mínimo para los trabajadores agropecuarios sería de $117.57; para comercio y servicios, $251.11; y para la industria, $145.67. Funes sancionó la propuesta aunque era distinta a la que él proponía. El
mandatario buscaba que se aplicara un primer aumento de 5% a partir de junio de 2013, el segundo aumento de 5% a partir de enero de 2014 y el restante 2% en junio de 2014. El decreto que hace efectivo el incremento de 12 % en tres etapas de 4 % cada una fue sancionado por el presidente Mauricio Funes, informó hoy el Ministerio de Trabajo.
El presidente Mauricio Funes sancionó el decreto que aplica ese incremento en tres etapas: 4% en julio; 4% en enero de 2014 y el resto en enero 2015
El presidente de la República, Mauricio Funes, sancionó el decreto que incluye la propuesta de incremento al salario mínimo en un 12%, en tres periodos, confirmó el ministro de Trabajo, Humberto Centeno, este día. De acuerdo con el titular, el decreto
se emitirá con fecha 1 de julio, mes en el que se deberá aplicar el primer aumento del 4%; el segundo reajuste se hará el 1.º de enero de 2014 (4 %); y el restante el 1.º de enero de 2015 (4%). La propuesta sancionada fue la
El salvador fortalecera la integración Centroamericana mediante el SICA El Salvador trabajará por fortalecer el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), aseguró el nuevo secretario general del organismo, el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.
Para El Salvador, este nombramiento constituye un reconocimiento al trabajo realizado por nuestra nación, desde 2010 cuando relanzamos el Sistema y sus ejes de trabajo, expresó.
Tras realizar un estudio, la firma ADHOC Consultores & Asociados S.C, recomendó realizar los cambios normativos con el fin de “eliminar barreras a la entrada (de compañías) que afectan la competencia en igualdad de condiciones en ese mercado”, según un comunicado de la Superintendencia. La Consultora recomendó “eliminar” el requisito de fianza que deben pa-
Para realizar el estudio que incluyó líneas aéreas, agencias de viajes, proveedores de alimentos y combustibles, la consultora mexicana también tomó en cuenta una investigación sobre la percepción de los usuarios del transporte aéreo. Ese estudio reflejó la “percepción generalizada” sobre los altos precios de los boletos, en particular para vuelos dentro de la región y la identificación de una estructura concentrada en rutas regionales y extrarregionales, entre otros aspectos. Tras conocer el informe de la consultora mexicana, el presidente de Avianca Holdings, Roberto Kriete, manifestó en un comunicado su “interés” y “apoyo” a la apertura de un proceso de discusión a través del
cual se llegue a conclusiones que permitan “reforzar la consolidación y competitividad del sector de transporte aéreo”. Kriete rechazó que la existencia del Hub internacional en El Salvador sea un elemento que constituya una barrera para la entrada a la competencia económica en el transporte de pasajeros. “Si TACA (ahora Avianca) no hubiera desarrollado un Hub en El Salvador los servicios serían de inferior calidad para los consumidores, puesto que en su mayoría tendrían que volar a través de los Hubs norteamericanos y muy probablemente tendrían que pagar precios considerablemente superiores”, resumió Kriete.
gar las aerolíneas con menos de 10 años de presencia en el país, el cual representa “un costo adicional” a las líneas que tienen menor cantidad de años operando en El Salvador. También recomienda “optimizar” el uso de las instalaciones del Aeropuerto Internacional El Salvador, donde el principal operador es la compañía Avianca. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Hacienda analiza eliminar las pensiones de por vida en AFP Pidió a los 130 mil pensionados y futuros jubilados que “se asimilen las circunstancias”
Según un estudio sobre las pensiones en el que Hacienda trabaja junto con otras instituciones, este decreto 100 le ha costado al Gobierno $6,000 millones, un monto que debe financiarse con impuestos de los salvadoreños.
Si usted fue favorecido con el decreto 100 de 2006, que permitió a los jubilados recibir una pensión hasta el fin de sus días, podría perder ese beneficio debido a las reformas que estudia el Ministerio de Hacienda. El ministro Carlos Cáceres confirmó
ayer que este decreto podría ser derogado. El objetivo de tal medida sería que más de 130 mil personas, entre actuales y futuros jubilados con el nuevo sistema previsional, reciban pensión de acuerdo con lo que hayan reunido en sus cuentas individuales y no para toda la vida. Este polémico decreto, impulsado en el gobierno del expresidente Elías Antonio Saca, dividió a los “optados” (que optaron por el nuevo sistema) en dos grupos y les dio diferentes beneficios. Los que quedaron fuera de esta ley (unas 13 mil personas) deben recibir una pensión calculada de acuerdo a lo que ahorraron en su cuenta, divido por los años de expectativa de vida. Cuando se les acabe, el Gobierno les dará una pensión mínima de $207. Pero para quienes se acogieron al decreto y se jubilaron a partir del 23 de septiembre de 2006 (unas 130 mil personas) se estableció que recibirían una pensión fija de por vida. Esta diferencia hizo que un grupo de jubilados reunidos en la Asociación de Pensionados del Sistema de Ahorro para Pensiones (APSAP) exigiera a la Asamblea Legislativa que se les in-
Confirman disminución de homicidios en El Salvador
Agregó que al cierre del 30 de junio pasado, el promedio de muertes violentas es de 5.6, mientras en ese tiempo en 2012 fue de 8.5.
San salvador. El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo, afirmó que se mantiene la tendencia a la baja de los homicidios en El Salvador en los primeros seis meses del año. En declaraciones publicadas en la prensa hoy, Perdomo apuntó que se aprecia una disminución de 519 asesinatos al comparar ese período con igual etapa de 2012. Agregó que al cierre del 30 de junio pasado, el promedio de muertes violentas es de 5.6, mientras en ese tiempo en 2012 fue de 8.5. Esta reducción es gracias a las labores
que estamos realizando como institución en coordinación de los operadores de paz que están compuestos por diferentes sectores de la sociedad civil, dijo. Pese a que no contamos con los recursos necesarios, los agentes de la policía están realizando una labor titánica en el combate de la criminalidad en el país, aseguró. Perdomo insistió en la necesidad de alcanzar una acuerdo nacional para garantizar la seguridad ciudadana y reducir las actividades delincuenciales.
cluya en el decreto y que también se les dé una pensión vitalicia. Pero el ministro Cáceres dijo ayer que, tras estudiar el caso, lo más conveniente sería derogar el decreto de pensión vitalicia. “La solución del problema está en derogar el decreto 100 y volver a todos (a que reciban) lo que tienen en su cuenta de ahorros”, dijo el funcionario ayer, en la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, a la que fue invitado para explicar el presupuesto del Instituto de Acceso a la Información Pública. “El regalo del presidente Saca costó $6,000 millones traído al valor actual”, agregó. Y, por el otro lado, si el Gobierno hiciera caso de las peticiones de este grupo de jubilados que exige una pensión vitalicia, el Estado tendría que desembolsar $578 millones aproximadamente, dinero que Cáceres dijo no tener. “Lo que ellos piden costaría $578 millones”, reiteró. Cáceres le pidió a los diputados que desestimen la petición de los 13 mil jubilados que quieren una pensión vitalicia porque si se cumpliera esto sería “un regalo”, afirmó.
“Es más, la propuesta que estamos generando es que los 130 mil se asimilen (adapten) a las circunstancias de ellos”. Otras reformas Derogar el decreto 100 aún no es definitivo, pues tendría que ser incluido en un estudio integral de reforma a las pensiones que ya está en Casa Presidencial y que, según el ministro Cáceres, podría ser divulgado en los próximos meses. En este estudio las autoridades consideran, además, modificar los años de cotización, los años de jubilación y el porcentaje que se descuenta cada mes a los empleados. El tema es tan delicado que el estudio ha tardado varios meses en salir a la luz pública. El mismo Cáceres reconoce que debe tratarse con total cuidado y que no debe politizarse. Sugirió, incluso, que esto se analice como un acuerdo de partidos porque “esto es lo más delicado que tiene el país”, aseguró. Según Cáceres, las pensiones le generan al Estado un gasto que representa el 11 % del Producto Interno Bruto, por lo que urge de una reforma que desahogue las finanzas públicas.
Iberia bautiza uno de sus aviones con el nombre de “El Salvador” Aterrizó en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, uno de los ocho nuevos Airbus A-330 que Iberia ha comprado para renovar parte de su flota. La novedad está en que este avión, el cuarto A330 que recibe la compañía, ha sido bautizado con el nombre de “El Salvador”. El nombramiento se da a partir del éxito de las operaciones de la aerolínea en el país. Desde que comenzó a operar la ruta San Salvador-Madrid, en octubre de 2010, Iberia ha transportado a más de 120,000 pasajeros. José Napoleón Duarte, ministro de Turismo, dijo que la decisión es un “reconocimiento como destino prioritario que desde hoy se promociona por todo lo alto”. Por su parte, María Esther Fernández, gerente de Iberia en Centroamérica, afirmó: “Pasear el nombre de El Salvador por todo el mundo es un motivo de orgullo para Iberia”. Iberia opera cuatro vuelos a la semana entre San Salvador y Madrid –los martes, jueves, sábados y domingos -; además ofrece vuelos en conexión a San Salvador desde las otras ciudades centroamericanas a las que vuela – San José, Guatemala y Panamá-, y también desde Miami. Detalles de la aeronave “El Salvador”
El avión “El Salvador” de Iberia cuenta con las nuevas cabinas de Business y Turista. Estas ofrecen mayor comodidad a los pasajeros; por ejemplo, en la nueva Business Plus, las butacas se convierten en camas completamente planas de casi 2 metros de longitud. En la nueva clase Turista, los asientos son más anchos y ergonómicos, y están equipados con un sistema de entretenimiento individual con pantallas táctiles de 9 pulgadas, entre otras ventajas.
El nombramiento se da a partir del éxito de las operaciones de la aerolínea en el país. Comenzó a operar en septiembre de 2010 con la ruta San Salvador-Madrid
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
POLÍTICA
Salvadorenos piden mayor apoyo a Portillo Cuadra en trabajar conjutamente con la comunidad que reside en Los Angeles
El Doctor Portillo Cuadra se reunió este sábado con el Consejo de Comunidades de El Salvador en Los Ángeles, para conocer de primera mano sus inquietudes y temas de interés para los salvadoreños que residen en ese país.
Motivado por el recibimiento de nuestros compatriotas en la Ciudad de Los Ángeles, el candidato a la vicepresidencia por ARENA, Doctor René Portillo
Cuadra se reunió con representantes de diferentes organizaciones que han depositado su confianza en la fórmula que encabeza el Doctor Norman Qui-
jano. El Doctor Portillo Cuadra se reunió este sábado con el Consejo de Comunidades de El Salvador en Los Ángeles, para conocer de primera mano sus inquietudes y temas de interés para los salvadoreños que residen en ese país. Los connacionales expresaron que uno de los temas que mayor preocupación les genera es lo relacionado con aduanas, porque aseguran que hoy por hoy, existe demasiada burocracia para envío de donativos a nuestro país. Indicaron que como organización siempre están buscando la forma de apoyar al país con el envío de ayudas, pero que el sistema de aduanas les obliga a realizar demasiados trámites. También expusieron que en la actualidad no existe una buena comunicación
del gobierno con el llamado “Departamento 15”, sobre todo para mantener la identidad salvadoreña de los hijos de compatriotas nacidos en ese país. Aseguran que no hay programas que permitan a las nuevas generaciones de salvadoreños identificarse con el país de origen de sus padres. Por su parte el Doctor Portillo Cuadra aseguró que todas las inquietudes expresadas por los compatriotas serían retomadas para incluirlas en el Plan País que construye la fórmula presidencial de la mano con la población salvadoreña. “Para nosotros es importante conocer el sentir y pensar de nuestra gente porque eso nos permitirá impulsar políticas que resuelvan las necesidades puntuales de la población que es para la que debe trabajar todo gobierno”, puntualizó el Doctor Portillo Cuadra. El candidato a la vicepresidencia les invitó a seguir trabajando juntos para conquistar el triunfo nacionalista de 2014 que permitirá llevar al poder al primer gobierno ciudadano encabezado por el Doctor Norman Quijano.
Salvador Sánchez Cerén asiste a VIII ARENA pedirá sacar a Araujo de Cumbre de Petrocaribe en Nicaragua elecciones
Petrocaribe está integrada por 18 países de América Latina y el Caribe: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucia, Surinam, y Venezuela.
Salvador Sánchez Cerén, candidato a la presidencia por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, en su calidad de dirigente de partido junto a Medardo González, Secretario General, José Luis Merino, Asesor mayor de ALBA
petróleos de El Salvador y Francisco Castaneda, presidente de ENEPASA y vicepresidente de ALBA petróleos, asisten a la VIII Cumbre de Petrocaribe en Nicaragua, la cual busca la creación de una zona económica especial. ALBA Petróleos de El Salvador nace como fruto del trabajo de la dirección del FMLN para incorporar al país en el acuerdo Petrocaribe. La dirigencia del FMLN conforma la Asociación intermunicipal Energía para El Salvador (ENEPASA), representando a El Salvador en el acuerdo y siendo la representMagistrado TSE advierte que no pueden apartarlo, por ley, del proceso electoral. FMLN, GANA y atividad del país en la cumbre. Entre los temas a discutir en la cumbre PDC descartan destitución. se encuentra la creación de una zona El presidente del partido ARENA, Jorge valor sobre un caso antes de abordarlo. económica que conlleve comercio inter- Velado, invitó al magistrado del Tribunal El vicepresidente de Ideología arenero, regional que articulará las políticas de Supremo Electoral Walter Araujo a apar- Ernesto Muyshondt, dijo que si Araujo energía que no sólo incluye petróleo, tarse del proceso electoral presidencial de no se aparta, el partido pedirá al tribunal sino también sus derivados: gas, elec- 2014. De no hacerlo, advirtieron miem- que separe al magistrado del proceso. tricidad; cooperación tecnológica y ca- bros del partido, se procederá a pedir al ARENA, sin embargo, no busca por el pacitación, desarrollo de infraestructu- tribunal que se separe al magistrado de lo momento una destitución de Araujo ra energética, y el aprovechamiento de que concierne al evento electoral. como magistrado, cuya facultad recae fuentes alternas, tales como la energía Velado aseguró que los juicios de valor que en la Asamblea Legislativa. En todo caso, eólica y solar, programas de desarrollo ha emitido el magistrado Araujo en contra diputados del FMLN, GANA y PDC ya ady políticas arancelarias. de ARENA y de su candidato presidencial, virtieron que no están a favor de destituir Así mismo la rotación de las secretarías Norman Quijano, en los últimos meses, al magistrado Araujo de su cargo en el de Petrocaribe, así como el uso de los son razón suficiente para que el magis- tribunal. fondos en la aplicación de las cuotas trado se aparte del proceso electoral. El Araujo, por su parte, asegura que, por para evitar dobles pagos innecesarios. presidente de ARENA recordó que la ley ley, su partido no puede pedir que se le Temas de la agricultura, seguridad ali- salvadoreña prohíbe a todo juez y magis- separe de todo el proceso electoral hacia mentaria, turismo y economía regional. trado adelantar criterio o hacer juicios de 2014. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Agro duplica exportaciones hacia Estados Unidos
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y Estados Unidos cumple hoy su séptimo año de vigencia, con una notable alza en las relaciones comerciales, desde el 2006.
opecuaria fue de US$658.1 millones, mientras que el año pasado cerró en US$1 mil 552.8 millones, lo que significa más del doble de lo captado en el primer año del TLC. El repunte del sector agrícola se dio en el 2011, cuando pasó a US$1 mil 475.6 millones, mientras que en el 2010 esa cifra fue de US$954.8 millones. Si se suman todos los productos exportados hacia También agregó que se calcula que en Guatemala hay 200 em- EE. UU., el indicador subió presas de EE. UU. de US$2 mil 781.8 mil57%subieron las importaciones desde EE. UU. en los últimos sie- lones al primer año del te años. TLC, hasta US$4 mil 97.7 2006 comenzó la vigencia del tratado de libre comercio. millones registrados el año pasado. Es decir que estos casi logran duplicarse Según el Banco de Guatemala (Banguat), también, lo que refleja un aumento en la el sector agrícola fue el que más repuntó y relación comercial. ha duplicado las exportaciones hacia ese Sólo en el primer cuatrimestre del 2013, país. ese indicador ha sumado US$1 mil 327.2 En el 2006 el ingreso de divisas por conmillones. cepto de exportaciones de la industria agrEl mercado de Estados Unidos representa
Nuevo TLC fortalece relación México-Guatemala
El Tratado de Libre Comercio (TLC) que unificaron México y Centroamérica genera buenas expectativas de crecimiento en la relación comercial y económica entre Guatemala y su vecino del norte, afirmaron fuentes oficiales. La viceministra guatemalteca de Economía, María Luisa Flores, quien es la responsable del comercio exterior, dijo en entrevista que el intercambio comercial entre Guatemala y México ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años. Sin embargo, “con el nuevo TLC, creemos que puede aumentar en forma significativa el intercambio comercial”, así como las oportunidades del mercado mexicano para los productores guatemaltecos. Datos oficiales establecen que en los últi-
El Congreso de Guatemala ratificó el pasado 13 de junio el TLC unificado MéxicoCentroamérica, luego de que el trámite de la iniciativa se postergó por meses, mientras que el resto de países de la región ya habían autorizado el acuerdo comercial.
mos 12 años el comercio bilateral se ha cuadriplicado y alcanzado un monto superior a dos mil 500 millones de dólares. En ese mismo periodo, las exportaciones mexicanas a Guatemala se multiplicaron 3.5 veces, mientras que las ventas guatemaltecas hacia el mercado mexicano han crecido siete veces. De la parte mexicana, también se espera que con la convergencia del TLC se fortalezca la relación comercial con Guatemala, que en la actualidad es mayor a la que México tiene con Australia, Rusia, Indonesia o Sudáfrica. México y los países del Triángulo Norte de Centroamérica -integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras- tenían un TLC vigente desde el 15 de marzo de 2001. El gobierno mexicano también suscribió acuerdos de libre comercio por separado con Costa Rica y Nicaragua. Luego de negociaciones el año pasado, México y las naciones de Centroamérica establecieron un nuevo TLC unificado o de convergencia. Dijo que expertos economistas consideran que por su crecimiento, México fungirá “en unos años como el principal abastecedor de Estados Unidos, por encima de China”. “Vemos al mercado mexicano como un gran potencial para Guatemala, como un buen espacio para la producción guatemalteca, y con mayores posibilidades con el nuevo TLC”, señaló.
para las exportaciones totales de Guatemala el 41.7%, mientras que Centroamérica, el 26.9%. Importaciones En el caso de los productos que los guatemaltecos han consumido de Estados Unidos, también han tenido un notable aumento. Las importaciones en el 2012 representaron divisas para el país por US$6 mil 458.5 millones, mientras que al 2006 eran de US$4 mil 114.8 millones. Eso representa un aumento del 57% en ese rubro.Enrique Lacs, experto en comercio exterior, explicó: “Las condiciones del acuerdo aumentaron la confianza para que incrementara el intercambio comercial”. Los beneficios del acuerdo van más allá del aumento comercial, puesto que también obligó a las autoridades guatemaltecas a firmar el compromiso de mejorar las condiciones laborales recientemente acordado entre ambas naciones. También con el Tratado nace la posibilidad de presentar quejas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi).
Lacs advirtió de que la crisis del 2009 en EE. UU. fue un duro golpe para el incremento comercial y principalmente un impacto al sector textilero. Pero después de siete años, lo que corresponde es mejorar las capacidades competitivas para enfrentar al resto de países, agregó el analista. Beneficios Ante el comienzo de un nuevo período de vigencia del tratado comercial, la directora de la Cámara de Comercio entre EE. UU. y Guatemala (Amcham), Carolina Castellanos, resaltó que es necesario repensar en aprovechar al máximo las posibilidades de beneficios para aumentar más las exportaciones. Entre el potencial que existe, señaló que hay capacidad de aumentar los servicios, así como la exportación de aplicaciones para los nuevos sistemas operativos. Asimismo hizo un llamado a las universidades para que trabajen en homologar carreras de medicina, leyes y química, entre otras. Esa iniciativa permitiría que cualquier guatemalteco pueda ejercer como profesional en el vecino país sin mayores obstáculos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
El Candidato Presidencial por el Movimiento Unidad, Tony Saca, se reunió hoy con empresarios de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR) quienes le presentaron su propuesta para reactivar al sector. Los empresarios le expusieron la actual situación del turismo en el país y le entregaron el documento que contiene un diagnóstico situacional, el aporte del rubro a la economía nacional y las expectativas que se tienen de cara a un futuro gobierno. •En el año 2007, el turismo representaba el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB), registrando para el 2011 un 2.9%. •A nivel regional, el turismo salvadoreño se encuentra en una posición de rezago.
El Candidato Presidencial por el Movimiento Unidad, dijo que los empresarios de turismo le propusieron modernizar y poner a tono el desarrollo turístico nacional sobre todo en infraestructura.
El Candidato Presidencial, fue el primero en recibir la propuesta de parte de CASATUR. Junto con su equipo técnico, escuchó los planteamientos que hicieron los representantes del sector, que buscan
apoyo para que el turismo se reactive. Reconocen que durante la primera administración de Tony Saca, se fomentó el desarrollo del rubro turístico, se creó una Secretaría de Estado para atender
al sector, se impulsó con fuerza una marca país y se aprobó legislación especial, entre otros aspectos. “Mi preocupación fundamental es el empleo. No vamos a salir adelante persiguiendo empresarios, exprimiéndoles lo que no tienen. La mejor forma de salir de este atolladero es reactivando la economía y allí se va a requerir de una participación muy amplia y de una presidencia amigable con la inversión que le apueste a aquellos rubros que tienen un acento clave en la generación de empleo como el turismo y la parte agrícola”, dijo el presidenciable durante la reunión. El turismo es fuente generadora de divisas y de empleo. De acuerdo con los representantes del sector, en el año 2012 se generaron $771.6 millones en concepto de divisas, se reportó 1 millón 254 mil 724 turistas y se generó un total de 43,470 empleos en el país. Roberto Calderón, presidente de CASATUR, dijo que si Tony Saca llega de nuevo a la presidencia del ejecutivo
sería un buen apoyo al sector ya que él fue el gestor de la creación del Ministerio de Turismo y de otras iniciativas que lo impulsaron. “El objetivo de la propuesta es reactivar el turismo porque eso causaría un buen impacto en el desarrollo económico nacional, ya que es un ente generador no sólo de divisas sino de empleos directos e indirectos”, sostuvo. “El turismo será uno de los pilares fundamentales del próximo gobierno. Allí hay oportunidad de explotar la playa, la montaña, de enlazar el turismo con la parte cultural y construir grandes proyectos a nivel nacional”, expresó a la vez que informó que la propuesta en el área referida será analizada y discutida en conjunto entre empresarios y su equipo plan de gobierno. “Todas las recomendaciones que ha realizado la Cámara Salvadoreña de Turismo serán incorporadas al Plan de Gobierno, porque este rubro es uno de los motores para el futuro crecimiento del país”, afirmó.
El Candidato Presidencial Tony Saca, inauguró la sede departamental del Movimiento Unidad, se reunió con empresarios migueleños y habilitó tres nuevas Casas Unidad. •La inauguración de la sede de Unidad reunió a líderes comunales de 29 cantones y 11 caseríos de San Miguel. •Con las tres Casas Unidad inauguradas hoy, suman en total 201. •Anunció que en su gobierno nombrará a un Comisionado Presidencial que atenderá la zona oriental del país. • En sus encuentros con los ciudadanos dijo que jamás debe perderse el orden y la autoridad.
La actividad se desarrolló en el parque central de la localidad. Allí le pidieron apoyo para construcción de puentes, los servicios de Fosalud y Red Solidaria, entre otros.
La sede del Movimiento Unidad, la cuarta en su haber, está ubicada en la 6ª. Calle Poniente, entre la Avenida Monseñor Romero y la Quinta Avenida Norte. Allí, líderes comunales de cantones, caseríos y colonias conversaron con el Candidato Presidencial, a quien pidieron apoyo para obras de infraestructura vial como el by pass que descongestione la
ciudad, empleo, mejora y creación de unidades de salud, reparación de instalaciones de centros escolares y la Policía Rural, entre otras. Tony Saca, les habló de la labor realizada durante 4 meses, de su decisión de enfocarse en las propuestas para sacar adelante al país y de no perder el tiempo en responder acusaciones infundadas y
necias. “Los salvadoreños quieren que se fijen en ellos y no sólo en los partidos políticos. Quieren propuestas de soluciones”, dijo; una tarea que está haciendo el Movimiento Unidad, al que se han integrado desde su creación un total de 1,500 organizaciones de la sociedad civil. Mientras tanto, en el tema de la seguridad pública les recordó que en su gobierno se creó la Policía Rural, la cual fue desmontada, mientras les afirmó que es amigo del orden, de la ley y de la responsabilidad. “Sí la ley indica que hay que mandar a la cárcel a alguien que ha cometido delito hay que hacerlo con los procedimientos correspondientes. No voy a andar negociando, no puedo negociar la ley ni cosas que se salgan de ésta y afecten a la gente honesta”. “Exijo a una tregua de los pandilleros con la gente honesta, con el pueblo extorsionado. Que ya no extorsionen, que no roben y que no violen”, les planteó en su mensaje a la vez que sostuvo que “Jamás debemos perder el orden y la autoridad.
Hay que reforzar a la PNC, no sólo rural. Hay que crear una policía territorial, aumentar el número de agentes y mejorarles sus condiciones, incluyendo el salario”. Reiteró que el país demanda más policías, la PNC Rural, el uso del ejército, planes sociales y empleo, temas a los cuales les apuesta. Informó que el Comisionado Presidencial para el oriente del país tendría un rango superior al de los Gobernadores y será responsable de verificar todas las obras. Además comunicó que se ha comprometido con el Alcalde Will Salgado en el tema del by pass y del estadio. Se comprometió con impulsar un plan agrícola intensivo en todo el país y dijo que de nuevo se tendrá el quinquenio del agro. Luego en horas de la tarde, el Candidato Presidencial participó como invitado especial en la celebración del Día del Padre ofrecida por las autoridades municipales de la Alcaldía de San Rafael Oriente, que fue el primer municipio que visitó cuando fue electo Presidente.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición Bienes Raíces y Negocios
5 ideas de negocios tecnológicos
El avance vertiginoso de la tecnología y el acceso cada vez mayor que las personas tienen a ésta, ha dado lugar a infinidad de oportunidades que podemos aprovechar a través de negocios tecnológicos o relacionados con la tecnología. Estos negocios, debido al alcance que pueden tener, nos pueden hacer ganar grandes sumas de dinero en poco tiempo, sin necesidad de invertir en ellos un gran capital (podemos empezar con apenas una computadora y una conexión a Internet) y, a diferencia de lo que se pueda pensar, sin necesidad de contar con mayores conocimientos técnicos (los cuales podemos adquirir en el camino). Por lo que si estás en búsqueda de una idea de negocio, una que deberías considerar sobre todo si eres amante de la tecnología, es un negocio tecnológico o relacionado con la tecnología. Las siguientes son cinco ideas de negocios tecnológicos que puedes tomar en cuenta: Tienda virtual Una idea que nos permite aprovechar el aumento constante del número de usuarios de Internet así como del número de transacciones realizadas a través de este medio, es unatienda virtual. Para crear una tienda virtual basta con contar conocimientos básicos en diseño web y utilizar alguno de los programas disponibles en Internet que nos ayudan a crear nuestra tienda virtual de manera sencilla, aunque siempre tenemos la posibilidad de mandarla a crear a un diseñador profesional.
Algunos de los productos que mejores resultados suelen tener en una tienda virtual son las prendas de vestir, las artesanías, las joyas, los regalos, los licores, los ebooks, entre otros. Sitio web de servicios Otra idea que nos permite aprovechar la tendencia favorable en el uso de Internet y en las transacciones realizadas en este medio, es un sitio web que ofrezca algún tipo de servicio. Para crear un sitio web de servicios necesi-
tamos contar con conocimientos en diseño web, los cuales podemos adquirir recurriendo a los diferentes manuales gratuitos disponibles en Internet, aunque tal como en el caso anterior, siempre tenemos la posibilidad de contratar los servicios de un diseñador profesional. Algunos sitios web de servicios que mejores resultados están teniendo hoy en día son los que sirven como punto de encuentro para ofertantes y demandantes de un determinado producto o servicio, los que brindan el servicio de almacenamiento de información, y los que ofrecen consultorías virtuales. Desarrollo de programas informáticos Los programas informáticos (software) son cada vez más requeridos y utilizados tanto por las personas como por las empresas, por lo que otra idea que podemos tomar en cuenta si contamos con conocimientos en programación, es el desar-
rollo de programas informáticos. Podemos desarrollar un programa informático innovador que simplifique la vida de las personas o que mejore los procesos de las empresas o de un determinado tipo de éstas, o podemos ofrecer el servicio de desarrollo de programas informáticos de acuerdo a las necesidades particulares de una persona o de una empresa. Aplicaciones para smartphones Desde la llegada de los smatphones, no solo su uso ha tenido un rápido crecimiento, sino también la compra de aplicaciones para estos dispositivos, por lo que otra idea es el desarrollo de aplicaciones para smartphones. Para el desarrollo de estas aplicaciones puede que sea necesario contar con conocimientos en programación, aunque también podemos utilizar alguno de los servicios web disponibles en Internet que nos ayudan a desarrollar nuestras propias aplicaciones. Las ideas para aplicaciones para smartphones son ilimitadas, basta con ingresar a los mercados de aplicaciones de los sistemas operativos más conocidos para ver la cantidad de aplicaciones que existen y que podemos tomar como referencia. Tienda de productos tecnológicos Finalmente, una idea que nos permite aprovechar el hecho de que los consumidores cada vez se deshacen más rápido de sus productos tecnológicos para adquirir los nuevos modelos que van saliendo al mercado, es una tienda de productos tecnológicos. Podemos incluso montar una tienda de productos tecnológicos virtual, lo cual nos permitiría ahorrar dinero al no tener que comprar o alquilar un local comercial, ni tener que abastecernos con todos los productos que ofrezcamos.
Algunos de los productos que mayor demanda suelen tener en una tienda de este tipo son los smartphones, las computadoras, las laptops, las tabletas, las cámaras digitales, los accesorios tecnológicos, entre otros. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Edición Bienes Raíces y Negocios
¿COMO AUMENTAR EL VALOR DE UNA CASA USADA O VIEJITA? No se salte el paso de asesorarse, puede ahorrarse dolores de cabeza y mucho dinero.
el valor de su inmueble. Hay varias maneras creativas de hacer valer más su propiedad. Pero es importante iniciar siempre con un presupuesto claro y una buena selección de p ro v e e d o re s con experiencia en la construcción que bien puede ser un maestro de obra o una pequeña empresa cerca de casa que se dedique a trabajos de construcción. A veces me dicen: “yo tengo un sobrino que me Asesoría Inmobiliaria: Licda. Jennifer de Arriaza jennifer.dearriaza@gmail. com haría todo bien barato”, Algunos clientes han recurrido a mí pero si desea ver resultados profepara consultarme de qué manera pu- sionales y que los pague una sola vez, eden aumentar el valor de su vivienda es mejor buscar a alguien con la exsin gastar demasiado en remodela- periencia. Si el sobrino es quien tiene la experiencia entonces vale la pena. ciones. Si usted vive fuera del país y tiene una Una manera genial de aumentar el casa con más de 20 o 30 años puede valor de su vivienda es si se le cambia hacerle una actualización para aumen- la vocación que actualmente tiene. tarle su valor. O si desea comprar una De qué manera? Pues normalmente casa usada también es una buena op- las casas con más de 30 años de conción buscar algo con lo que tenga un struidas se vuelven el centro de lumargen de negociación pues una casa gares muy transitados o cerca de desarrollos como hospitales, comercios, nueva no tiene esa ventaja. DOS OPCIONES: Si desea comprar es escuelas o colegios, etc. Entonces vinecesario que haga una inspección vir ahí tal vez no es lo mejor, pero si de tuberías y conexiones eléctricas, para oficina, restaurante, clínicas pritechos, pisos, prácticamente todo. vadas, hospedaje de estudiantes uniCon un perito certificado. Para hacer versitarios, farmacia, mini hospital, cualquier modificación y no llevarse veterinaria, centros de capacitación, una mala sorpresa pagando en repara- el cielo es el límite… Pero tome siemciones y al final no poder hacer un bo- pre en cuenta un factor crucial, “el nito cambio estético. Observe que tipo parqueo”. Debe estudiar lo que se adapte mejor para las necesidades de de vecindario es. Si desea vender, también debe hacer una clientela potencial y si esta clienuna inspección, y así se evita una posi- tela necesitará parqueo o no. ble demanda por accidentes causa- Debe estudiar también si le darán dos por un inmueble deteriorado. No permiso de que pueda darle otro uso se salte el paso de asesorarse, puede al inmueble y con ver alrededor es ahorrarse dolores de cabeza y mucho fácil darse cuenta si es permitido o dinero. Si va a remodelar no lo haga no. Si en su misma cuadra hay estasolo (decoradores, arquitectos, inge- blecimientos con rótulos en la calle, nieros…) para que en efecto aumente seguramente la alcaldía cobra los im-
puestos por ese uso. Aunque siempre debe asesorarse debidamente con un abogado de confianza para que le de sugerencias legales. Un portón privado y seguridad. Si su casa está en un pasaje con bajo tráfico, puede consultar en el vice ministerio de transporte y alcaldía para colocar con acuerdo de los demás vecinos que pongan un portón eléctrico para no pagar vigilante o con vigilante. Actualmente lo que vende en sí no es la casa sino que sea un lugar seguro para habitar. No hay remodelación que valga si el sitio está expuesto a potenciales ataques delincuenciales. Estudie si cerca han sucedido asaltos o robos, o si en los alrededores hay paredes manchadas o “marcadas”, eso se suficiente para que comprenda que usted y su inmueble necesitan un apoyo de seguridad. Con poner un portón en el pasaje donde está la casa usted estará aumentando significativamente el valor de su vivienda, sin tener que llamar trabajadores a que entren a su casa, sin cambiar nada de lo que tiene la casa. Qué mejor que compartir el gasto con sus vecinos y automáticamente su casa tendrá otro valor. INVERSIONES MEDIANAS. Entre estos puede encontrar la renovación de pisos, pero asegúrese que el piso que actualmente tiene haya perdido sus bondades pues hay ocasiones en que colocan materiales nuevos de mala calidad en lugar de renovar un piso de madera o pulir un bonito piso de mármol. Tal vez no necesite cambiar nada sino simplemente mejorarlo, o retocarlo. Baños. Si hay un lugar que siempre da gusto ver pulcro es un baño. Con comprar un nuevo inodoro, lavamanos o ducha puede mejorar la presencia de
este lugar. Actualmente hay diseños modernos eco amigables y baratos. El blanco es lo más barato en estos accesorios y además está de moda este color. Jardín. Normalmente una casa viejita tiene más jardín que las nuevas y ahí se puede arreglar una bonita terraza, un potencial de hacer piscina, o incluso hacer más habitaciones. Otro factor crucial es el tipo de distribución del espacio. Con renovar la manera en que están dispuestas ciertas habitaciones puede mejorar mucho con sólo botar una o dos paredes. Sólo asegúrese que la estructura de la casa lo permita, pero siempre se pueden dejar arcos de por medio para no derribar todo. “Lo viejo como nuevo”, hay balcones, ventanas, o elementos antiguos que vale la pena conservar y al refrescarlos dan un toque de distinción y elegancia. El estilo “ecléctico” es la mezcla de cosas nuevas y antiguas de manera armoniosa y el resultado hace ver más costoso un lugar. Hoy está muy de moda el “open concept” que consiste básicamente en que la sala, el comedor y la cocina estén conectados y no separados. En un solo recinto pero con separaciones estéticas como alfombras diferentes en cada sitio. En general, cualquier mejora es un aumento al valor de la casa. Pero también he visto por experiencia que hay casas que cuesta venderlas porque se cambiaron sin pensar o planificar y después parece algo de mal gusto. Y luego le resta valor a la casa aunque haya gastado. Mire ideas decorativas en internet, busque el consejo de un decorador, a veces de un ingeniero, es mejor un buen consejo de un experto para que siempre tenga un final feliz.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.
Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090
Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
Si eres joven y quieres adquirir tu casa Ideas prácticas para pisos pequeños estabilidad económica. Es más, tal vez te quieras quedar con la primera casa que compraste, dejarla como inversión y comprar otra mejor. ¡Ahí podría estar la base económica para tu familia!
Estás pensando muy bien. Tener la meta de comprar tu casa a temprana edad puede ayudarte a crear un sólido futuro financiero. Pero comprar es una decisión importante, y antes de hacerlo debes analizar bien los pasos que vas a dar. De primera intención tal vez no puedas comprar la casa o apartamento que ves en las revistas, tipo mansión para millonario. Pero si tienes buena visión para las oportunidades, ¿qué tal comprar una casa a precio que puedas pagar, vivir varios años en ella y cuando gane valor, venderla para adquirir la de tus sueños? Ya para ese entonces tendrás más solidez en tu empleo y probablemente más
•Aunque podamos llegar a pensar que vivir en un piso pequeño es algo realmente “engorroso” ya que apenas tenemos espacio para dividir ambientes; si no podemos permitirnos otra cosa, deberémos adaptarnos a nuestra situación y aprovechar conceptos como el de la luz y los colores para poder conseguir un ambiente que se vea algo más amplio. •Es por ello que cabe señalar que no todo está perdido ya que aunque debamos,
queramos o tengamos que vivir en uno de estos pisos de 30 metros cuadrados, podemos encontrar ideas o consejos que nos servirán a la hora de hacer de ellos nuestros pequeños rincones. Más espacio en los pisos pequeños: •Otro de los inconvenientes de vivir en un “mini-piso” es sin duda el espacio, por eso la mejor idea de todas esdeshacerse de los tabiques que nos sobren aunque esto haga que todas las estancias se compartan en un mismo espacio y que se separen tanto con biombos como por puertas correderas. •Cuidado a la hora de tocar tabiques, no vaya a ser que toquemos lo que se conoce como una pared maestra y que puede que nos lleve a tener un grave problema que incluso podría acabar afectando a la estructura de todo el piso. •Si lo que deseas es separar ambientes pero los tabiques te molestan siempre existen algunas soluciones algo más ligeras como por ejemplo uso de estores o de los mencionados biombos, y que si bien no ocupan tanto espacio como tener una pared en mitad de un salón, por ejemplo, pueden ser retirados cada vez que lo queramos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
Cómo limpiar el sofá
•Muchos de los sofas que podemos encontrar acutalmente en el mercado están realizados en piel o en polipiel, un tipo de composición que da un resultado elegante pero que a la vez puede mancharse con cierta facilidad, y encima tendremos que utilizar productos específicos para ello aunque también existen “truquillos” que pueden darnos resultado. •Lo mejor para limpiar el sofá de piel es comenzar pasando el aspirador. Y una vez hemos eliminado todo el polvo que pueda tener, cogemos un poco de jabón diluído en agua destilada y que deberémos aplicar con la ayuda de paños que estén limpios. •Vamos humedeciendo el paño y limpi-
amos el sofá tramo a tramo, de modo que todo quede limpio. Una vez hemos acabado cogemos otro trapo limpio y comenzamos a secarlo todo. •Es recomendable además el uso de productos o sprays que protegen la piel y que nos permitirán que el sofá se mantenga durante más tiempo. Limpiar sofá de tela •Para limpiar un sofá que esté tapizado en tela, bastará con pasar un cepillo (suave) con el que eliminar el polvo que se acumula a diario. •Para este tipo de sofas podemos utilizar una aspiradora, o de hecho algunas telas podemos dejarlas como nuevas con aparatos como los de vapor, conocidos como “vaporetta”.
Cómo decorar un jardín
•Si por algo puede resaltar un jardín es por la combinación de colores que se puede llegar a conseguir si sabemos qué flores y plantas tener. Además ahora es tendencia que la disposición de todo lo que plantemos esté colocado de manera que se distingan varios colores a la vez. Podemos elegir plantar flores unas junto a las otras, o de hecho colocarlas en distintas macetas de modo que podamos contar con un estilo algo “vintage”. •No dudes tampoco a la hora de elegir flores que quizás sean de la misma especie pero que se presenten en distintos colores o de hecho flores que sean parecidas y de variados colores. Puedes colocarlas enmacetas que sean iguales las unas a las otras y colocarlas como en la foto , de manera correlativa, y creando un bonito efecto.
Relojes de pared originales
Los relojes están realizados en resina blanca, material que posteriormente se pinta con diferentes y variados colores. De hecho podemos encontrar los relojes Faceted en colores amarillo, turquesa, blanco y negro. Y para acabar de completar la variedad, en cada uno de esos colores podemos elegir igualmente los colores de las manillas del reloj. Y si te ha gustado el estilo canteado de estos relojes y quieres introducir toques
similares en tu decoración, te recomiendo que te des una vuelta por la tienda de Etsy de Raw Dezign, porque en ella encontrarás productos del mismo estilo de lo más interesantes. En ella por ejemplo podrás optar por lámparas colgantes canteadas, macetas colgantes, relojes de pared bastante parecidos pero con menos caras, etc. Todas creaciones frescas y originales ideales para un interior actual.
Lámparas de estilo industrial Las lámparas son unos accesorios decorativos sorprendentes porque nos permiten mezclar estilos muy fácilmente. Colocando una lámpara de estilo industrial sobre una mesa clásica, por ejemplo, conseguimos una combinación sorprendente llena de encanto. Y ese mismo efecto puede conseguirse con casi todos los estilos decorativos que quieras combinar. Hoy vamos a ver una pequeña selección de lámparas de la firma House Doctor que FactoryChic pone a nuestra disposición. Éstas nos ayudarán a decorar nuestro salón, nuestro comedor o un dormitorio de una forma muy interesante gracias a su encantador estilo industrial.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
INTERNACIONAL
Centroamérica: poderes legislativos buscarán abaratar boletos aéreos
Latinoamérica está rezagada en la liberalización y el consecuente abaratamiento del transporte aéreo respecto a Europa y Estados Unidos, pese al avance de algunos países, aseveró en El Salvador el experto chileno, Aldo González.
El país “más estricto” es Brasil, que exige que una aerolínea tenga el 80% de propiedad nacional; Honduras pide el 51% y México el 25%, refirió González.
“No tenemos un espacio aéreo liberalizado, equivalente al de Europa y al de Estados Unidos”, dijo González, y puntualizó que “Latinoamérica como espacio conjunto está rezagada”, aunque “a nivel local algunos países sean muy liberales y sean muy abiertos”. “El mercado aéreo y la libre competencia no han circulado caminos en forma conjunta” en Latinoamérica, remarcó González, profesor de la facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. El experto presentó en San Salvador un estudio sobre la competencia en el transporte aéreo en Latinoamérica, en un acto auspiciado por la Superintendencia de Competencia de El Salvador y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se conoció un reporte similar sobre el mercado salvadoreño, del consultor mexicano Marcos Ávalos. González recordó que Estados Unidos liberalizó su mercado aéreo a finales de los años 70 del siglo pasado, Europa en los 90 y otras zonas “han seguido caminos similares”. Pero en Latinoamérica, señaló, “típicamente los países tienden, por razones de seguridad o de proteccionismo, a proteger a sus mercados internos de la competencia” en el transporte aéreo. Según González, los distintos grados de libertad de la Convención de Chicago de 1944 (cielos abiertos), la limitación de la propiedad extranjera de aerolíneas y el control de tarifas son los instrumentos que Latinoamérica usa para “regular o proteger sus mercados”. Destacó que “hay una asimetría” en las libertades, pues “los países más grandes, México, Brasil, Argentina, Colombia, tienden
a ser menos liberales que los países pequeños”. “Los grandes países, sobre todo si tienen buenas ubicaciones geográficas, como México, que es la puerta de entrada de América Latina hacia Estados Unidos, o Brasil, (puerta) de Sudamérica a Europa, van a tender a ser más cerrados”, mencionó. A países como esos “no les va a gustar que aerolíneas internacionales hagan escala en sus aeropuertos, tomen pasajeros y se los lleven, ya sea a Europa o a Estados Unidos”, señaló. “Por el contrario, países pequeños van a estar ansiosos o felices de ser hub (centro de operaciones) de grandes aerolíneas”, añadió. González matizó que “esto es una tendencia general del comercio, en el cual los países más pequeños necesitan más de afuera que las grandes economías, que se pueden autosatisfacer”. La regulación de la propiedad extranjera de las aerolíneas también varía, pues algunos países no ponen “ninguna limitación” y otros sí “exigen (que haya) propiedad” nacional, indicó. El país “más estricto” es Brasil, que exige que una aerolínea tenga el 80% de propiedad nacional; Honduras pide el 51% y México el 25%, refirió González. Las tarifas aéreas también han sido reguladas tradicionalmente en los países latinoamericanos, algunos con límites máximos y mínimos. Empero, González dijo que Brasil, Colombia y México “han eliminado esas regulaciones y los resultados, según reportan varios estudios, han sido positivos: los precios caen y sube el tráfico”, lo que “es ganancia neta”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Estados Unidos, 100 años de espiar a México
Según el diario británico The Guardian, Estados Unidos espió a México, revelaron documentos secretos del ex técnico de la CIA, Edward Snowden.
El pasado 24 de mayo se cumplió el primer centenario de la llegada a México del primer espía oficial enviado por el gobierno estadunidense para evaluar la situación de México. El 18 de junio se cumplieron además cien años desde que William Bayard Hale enviara su reporte a su jefe inmediato: el recién entrado presidente Woodrow Wilson.
El tema del reporte fue simple: fue la confirmación de que el embajador estadunidense, Henry Lane Wilson, preocupado por las tendencias “lunáticas” del presidente Francisco I. Madero, había apoyado activamente un movimiento para derrocarlo. La consecuencia inmediata fue que Lane Wilson fue llamado de regreso a Estados Unidos.
Nuevo gobierno de Honduras puede verse obligado a racionar energía
De acuerdo con datos de la ENEE, la capacidad instalada aumentó de 1,610.3 a 1,785.1 megavatios en el periodo 2010-2013, con un crecimiento de 174.8 megas.
El gobierno que asuma el 27 de enero de 2014 puede estrenar su gestión con racionamientos eléctricos. La disponibilidad de energía en el sistema interconectado de la ENEE está llegando al tope y las posibilidades de incorporar potencia eléctrica en el corto y mediano plazo se reducen a dos proyectos de energía hidroeléctrica con capacidad de producir 51.6 megavatios.Esa cantidad es menor a los 149.5 megavatios de energía que serán retirados del sistema en enero del próximo año por corresponder a contratos térmicos onerosos y que en la actualidad son usados como plantas de respaldo.
Muchos expertos en materia energética aseguran que el país transita en la actualidad por apagones disfrazados de trabajos de mantenimiento en las redes de distribución.Los informantes sostienen que para cubrir la demanda actual de energía eléctrica, la ENEE ha obligado a los generadores privados, principalmente a las centrales más grandes que operan en el país -Lufussa III (210 MW) y Enersa (200 MW)- a producir electricidad arriba de la capacidad contratada. La primera planta está despachando 226 megavatios y la segunda 216 megas.Agregaron que pese a que el país se encuentra en la época de invierno, la represa hidroeléctrica más grande de Honduras, o sea El Cajón o Francisco Morazán como se le conoce también, ha bajado su capacidad de generación de 300 a 270 megavatios por la pérdida de agua en el embalse, lo que se explica por una menor cantidad de lluvias, a lo que se agrega el problema de las fisuras en las cortinas de la central.Hasta el jueves anterior, el nivel de esa represa era de 242.60 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que para producir un kilovatio hora se necesitan 3.17 metros cúbicos de agua.
Bayard Hale viajaba por América Latina como enviado de la publicación World’s Work, pero también con el encargo de informar a Wilson de lo que viera. El trabajo de Hale, ahora conocido, se complementaba sin embargo, con lo que otro grupo dedicado a descifrar códigos, hacia el norte de México: interceptar copias de los telegramas de generales revolucionarios y federales mexicanos, en un programa que se estima ocurrió entre 1913 y 1914 a cargo de lo que entonces se llamaba “el cuarto oscuro”. De acuerdo con el historiador James Bamford, ése fue un antecesor remoto de la actual Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Wilson y sus agentes protagonizaron en 1915 otra intervención en la vida política mexicana, cuando se enteraron de que el derrocado Victoriano Huerta, alentado por los alemanes, buscaban regresar a México. El interés alemán era obvio: evitar el ingreso estadunidense a la guerra europea. Años más tarde, los informes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ayudaron a evitar que los nazis y sus simpatizantes en México tuvieran un impacto mayor. La nacionalización de la industria petrolera en 1938 provocó choques con los gobiernos de Estados Unidos, Inglaterra y Holanda, que or-
ganizaron un boicot de la producción mexicana -que no fue acatado por los países del “eje”, Alemania, Italia y Japón- hasta 1940-41. Pero fue también la época en que de acuerdo con las prácticas de las agencias policiacas estadunidenses, comenzó el uso de informantes pagados –en dinero o de otras formas– frecuentemente integrados en organismos de seguridad del gobierno mexicano. Uno de los más famosos en su momento fue Miguel Nazar Haro, cuyo vínculo con la CIA fue conocido después de que fuera acusado de encabezar una banda de ladrones de automóviles de California hacia México. La presencia de agentes estadunidenses en México fue dramatizada en 1985 cuando el agente Enrique Camarena, de la Agencia Antinarcóticos (DEA), fue secuestrado, torturado y muerto por orden de Rafael Caro Quintero. La “Guerra contra las Drogas” incrementó la colaboración entre los dos gobiernos y la presencia abierta de agencias de inteligencia estadunidense –aunque sin duda hubo también un equivalente de actividades encubiertas–, representadas por el edificio que en Reforma 265 albergaba aún a las diversas agencias participantes en intercambios de información con las autoridades mexicanas.
Tras la reciente visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a México, el país latinoamericano ya “ha sido absorbido” por un “proyecto geoeconómico” estadounidense que “se encuentra en serios problemas económicos. Entonces México sería su salvación”, dijo el analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme en una entrevista con el portal ‘Periodismo Libre’. “Somos la segunda economía más importante de Latinoamérica y hay grandes reservas de petróleo, que no tiene ya EE.UU., (y) abiertamente manejan ya la Seguridad Energética del Norte. (…) De facto, se están apropiando del gas de Canadá, (…) y de las reservas de las aguas profundas de México”, agregó el analista. Además, “la incursión de México a la Alianza del Pacífico, solo es una de sus estrategias “para contener a China”. “La agenda del narcotráfico pasó a segundo término”, y en Estados Unidos “están pensando más estratégicamente, en que el gancho es la reforma migratoria, con la que piensan quedar bien con los latinos”, asegura Jalife-Rahme. “Recuérdese que los latinos ganaron la pasada elección en EE.UU., y el principal beneficiario fue el mismo Obama (…) El latinismo acabó venciendo al anglosajonismo en
EE.UU. y la reforma migratoria es obligada, porque si no, sería suicida para el próximo presidente estadounidense”, dijo el experto. “México cede totalmente” su espacio a los extranjeros. “Obviamente, quienes tienen la tecnología son los EE.UU. y (el Gobierno mexicano) no toma en cuenta la ciberseguridad (…) También la venta de las playas para la extracción del petróleo, luego la seguridad energética, y lo que falta es adherir a México al Comando Norte de EE.UU.” con lo que el territorio mexicano se volvería “un perímetro de seguridad” estadounidense, advierte el analista.
México ya forma parte del modelo geoeconómico de EE.UU., lo que implica que Washington manejará la riqueza petrolera y gasífera mexicana, su seguridad nacional y las telecomunicaciones, advierten los expertos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
¿CÓMO SE PERFILA TONY SACA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES?
No se escondió en mi tierra Por: Charlie Martz Dedicado para todos aquellos que han tenido que partir de su país natal. A veces creemos que irnos a otra tierra es un rotundo adiós. Parece que aquel cálido clima de nuestro país se esfumó desde el momento en que pusimos el pie en una ciudad extrajera. El atardecer ya no es el mismo a pesar de que es el mismo sol. Estoy plenamente convencido que mas de alguna vez se te ha cruzado por la mente: “quiero regresarme a mi país, ya no aguanto más; quisiera regresar con mi familia; extraño correr sobre aquellos caminos que solo las huellas de mis pies de niño recuerdan.” Este mensaje no es nada negativo querido amigo/a, ni intento llenarte de melancolía y desanimo, sino recordarte que Dios no se ha mudado, El no cambia; migración no lo detuvo. Dios no se perdió en la frontera. El se encuentra contigo en este preciso momento. Por eso llénate de mucha esperanza, porque nadie te entenderá como El. Jesús dejo su casa por ti y por mí, para morir en una cruz. ¡El emigro del cielo, El te comprende más que ningún otro! Hoy te desafío a seguir adelante, a no desfallecer te aseguro que tu te encuentras en tierra extranjera con un propósito. Quiero decirte que admiro tu valentía porque aun cuando no has recibido abrazo hermano, cuando has recibido discriminación; cuando has tenido que hacer los peores trabajos; cuando has recibido malos tratos, te has mantenido firme y fiel a la constancia y persistencia. ¡Amigo/a no te rindas, no tires la toalla; compite la milla extra, te aseguro que Dios te llevara a lugares que nunca has imaginado! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas ref lexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180. blogspot.com; sígueme en twitter:@ charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Por: Ruffo Vitto MD vitto-md@hotmail.com
La diversidad de opiniones en torno a cada ca ndidato, hacen más i nteresa ntes las próx imas elecciones presidenciales. Y cada uno de los candidatos goza de un deter minado sector que le merece credibilidad en sus promesas y of recimientos. Por lo mismo, el hec ho q u e d o n To n y S a c a s e decidiera a lanzar su candidat ura, estrecha las opor t unidades de los otros dos candidatos, ya que el cauda l de votos se div idirá entre 3 candidatos y no en 2, como se especulaba con anterioridad. Si n duda, las posibi lidades de Saca, lo ubica n muy por enci ma del resto, dado su ca r isma y el grado de popularidad de la c ua l goza. Sus seg uidores ya le dan la v ictoria, y lo califican como un presidente justo y equi librado. E s u n personaje que sabe como llegarle a la gente, y ésta, la gente, se siente muy i mpor ta nte cuando el candidato del Mov imiento Unidad les da impor tancia a sus necesidades, y presta atención a sus solicit udes. No hay duda que sus oponentes deben ingeniárselas para contrarrestar esta popularidad de la cual goza d o n To n y S a c a , q u e l o ubican como uno de los favoritos a la presidencia de la República. Una de sus ventajas es que ya f ue presidente, y esto le da la experiencia necesaria para llegarle a los sectores más necesitados, con sus proyectos sociales que el gobierno de t ur no los cont i núa
i mpulsa ndo. Por el lo, el ex presidente Saca revela cier ta ventaja sobre los otros candidatos que se encuentran en des ventaja, pues carecen de ese carisma y experiencia de Saca que lo catapulta a los diversos sectores sociales del país. Aunque cuenta con detractores que le critican su re lanzamiento como candidato a la presidencia, pareciera que ello lo v uelve más apetecible al electorado y a sus seg uidores. El of recimiento de la cont i nuidad de sus proyectos sociales, que benefician a los sectores más necesitad o s , e s c o m o u n a t a rjeta de conf ianza que aper t ura senderos mas estrechos entre él y la diversas comunidades urbanas y campesinas. Y estos planes de t rabajo g uber na menta l en pro de los pobres, despierta la credibilidad y la esperanza de un f ut uro prometedor para los pobres de este país. La no privatización de los ser v icios del pueblo, los pocos que quedan, genera confianza y seg uridad de un gobier no preocupado por los sectores desposeídos, que anhelan un f u t u r o m e j o r. De ahí que la coy untura electoral para d o n To n y S a c a s e p r e senta favorable, con más posibilidades que los otros dos candidatos que se manifiestan muy radica les y con actos de inf lex ible determinación. La opción Saca presenta un panorama blando y aco gedor en el trato con
la gente, sin minorías priv ilegiadas ni improv isaciones que no gara nt iza n una produc t iva inversión. Mas bien Saca busca la motivación inversora, que genere empleo y t rabajo para sacar del atolladero económico que se encuentra el país. Si A R E NA quiere log rar una mejor aceptación, deberá darle atención a las clases más necesitadas, sustentándolas con proyectos sociales que en realidad los beneficien, haciendo a un lado la voracidad comercia l. Si los proyectos sociales no son par te de su plan de gobier no, porque piensa n que la producción es lo mas impor tante pa ra el desa r rol lo, entonces que generen t rabajo y más t rabajo, bien remunerados, para el logro de un país con una economía estable y par ticipativa. Q u e e n s e ñ e n a p e s c a r, pero muy bien. Que los bienes del pueblo sean conser vados y robustecidos, sin peligro de privatizarlos como la Ú ES, Salud, A N DA y ot ros, que b e nef ician a la población más necesitada. La Universidad de El S a l v a d o r, h o y e n d í a , produce profesionales de diversos sectores como de las zonas marginales, campesinos, barrios pobres, etc., etc., gente que no puede pagar una univ e r s i d a d p r i v a d a p o rque son onerosas en sus matriculas y cuotas mensuales. Esto est ra ng ula la educación superior en las clases más necesitadas.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
MISCELÁNEA
Seis cosas que influyen en cuánto dolor sientes
La intención, cuenta. Cualquier dolencia es más intensa si consideramos que alguien nos hace daño intencionadamente, mientras que si pensamos que el dolor se ha producido debido un mero accidente resulta mucho más liviano, según probaba hace poco Kurt Gray en un estudio publicado en la revista Psychological Science. Nivel educativo. Las estadísticas revelan que los individuos con niveles educativos
más bajos sufren dolor durante más tiempo a lo largo de su vida, un 12% más para ser exactos. Soledad. Somos más propensos a sentir dolor estando solos que en compañía de nuestros amigos o nuestra pareja. Olor y dolor. Los olores desagradables pueden aumentar mucho la sensación de dolor, mientras que un buen aroma actúa como un poderoso analgésico, según se podía leer recientemente en un estudio publicado en la revista Pain. Cuestión de fe. Un equipo de neurocientíficos de las universidades de Oxford y Cambridge demostró que mirando una imagen religiosa los devotos católicos experimentan un 12 % menos dolor que los ateos y agnósticos. Caricias. Según McGlone, para que surta efecto hay que acariciar lentamente y ejerciendo muy poca presión.
¿Qué es el glutamato monosódico y por qué aumenta la voracidad?
El glutamato monosódico, también llamado E-621, es un producto natural que normalmente se ingiere en pequeñas cantidades en las proteínas de la dieta o como aditivo. Dado que es completamente inocuo, su uso como potenciador del sabor en alimentos envasados como las patatas fritas, las salchichas y todo tipo de aperitivos es cada vez más frecuente. Tanto es así que se estima que de 200.000 toneladas de glutamato que se produjeron en el mundo en 1970 se pasó a 1.500.000 toneladas en 2005.
Este hecho no dejaría de ser un dato económico puramente anecdótico si no fuera porque un equipo de científicos españoles dirigido por el profesor Jesús FernándezTresguerres descubrió hace unos años que este aditivo modifica el patrón de conducta del apetito y la saciedad, produciendo un aumento de la voracidad de hasta un 40 por ciento. FernándezTresguerres ha llegado aún más lejos al demostrar que un medicamento llamado memantina, indicado para el alzhéimer, puede inhibir la acción del glutamato. En experimentos con 14 pacientes obesos en Alemania observó que la administración del fármaco en gotas o pastillas hacía que los sujetos perdieran el 10 por ciento de su peso en dos meses sin modificar la dieta. Además, los pacientes manifestaban una desaparición de la sensación de “hambre ansiosa”. Si bien los resultados son todavía preliminares, podríamos estar ante un nuevo e interesante frente para combatir la voracidad.
Un astronauta robótico ‘made in Japan’ viajará a la Estación Espacial Internacional Recuerda al personaje de manga Astroboy. Se llama Kirobo, mide 34 centímetros y no supera el kilo de peso. Sin embargo, la misión de este robot no es la de luchar contra el crimen con sus cohetes y visión de rayos X, como hace el personaje de animación, sino viajar a la Estación Espacial Internacional (ISS) para hacer compañía al astronauta japonés Koichi Wakata. Será incapaz de sentir empatía por su compatriota, pero al menos podrá
El primer androide espacial no será, ni mucho menos, el último. Su creador confía en que en los próximos años pueda desarrollar robots mucho más pequeños y manejables que incluso cabrán en el bolsillo de los astronautas como si fueran un ‘smartphone’. “Gracias a esto estamos mucho más cerca de poder desarrollar un robot simbiótico”, concluye Takahasi refiriéndose a la construcción de un robot con una fisonomía mucho más parecida a la del ser humano. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS Ricos y Famosos
Terminator 5, con Schwarzenegger, se estrenará en junio de 2015
Paramount Pictures ha puesto fecha al regreso a los cines de Terminator. El letal cyborg, esta vez sí con Arnold Schwarzenegger como protagonista, cumplirá su promesa y volverá a la gran pantalla en dentro de dos años, en junio de 2015. Paramount sigue así con sus planes de alumbrar una nueva trilogía de Terminator después de cerrar hace tan solo unos días un acuerdo con Annapurna Pictures, la compañía de Megan Ellison, y Skydance Productions, de David Ellison. Ellos eran los propietarios de los derechos de la fran-
quicia desde 2011, cuando se hicieron la saga por unos 20 millones de dólares. Terminator 5 es un proyecto que ha estado parado durante varios años y poco se sabe aún del guión en el que trabajan Patrick Lussier (‘Drive Angry’, ‘San Valentin sangriento’) y Laeta Kalogridis (‘Shutter Island’). Pero hay rumores que ya apuntan a que no continuará la línea temporal de la cuarta película -Terminator Salvation(2009) dirigida por McG (y protagonizada por Christian Bale y Sam Worthington- sino que dará un salto atrás en el tiempo para relatar hechos anteriores incluso a la primera entrega de la saga. Con el regreso de Schwarzenegger confirmado, aunque Paramount no le menciona en el comunicado en el que señala el 26 de junio de 2015 como fecha de estreno a la cinta, habrá que esperar para confirmar el posible fichaje de Johnson y conocer qué director se hará cargo de la película.
Paramount Pictures ha puesto fecha al regreso a los cines de Terminator. El letal cyborg, esta vez sí con Arnold Schwarzenegger como protagonista, cumplirá su promesa y volverá a la gran pantalla en dentro de dos años, en junio de 2015. Paramount sigue así con sus planes de alumbrar una nueva trilogía de Terminator después de cerrar hace tan solo unos días un acuerdo con Annapurna Pictures, la compañía de Megan Ellison, y Skydance Productions, de David Ellison. Ellos eran los propietarios de los derechos de la franquicia desde 2011, cuando se hicieron la saga por unos 20 millones de dólares. Terminator 5 es un proyecto que ha estado parado durante varios años y poco se sabe aún del guión en el que trabajan Patrick Lussier (‘Drive Angry’, ‘San Valentin sangriento’) y Laeta Kalogridis (‘Shutter Island’). Pero hay rumores que ya apuntan a que no continuará
la línea temporal de la cuarta película -Terminator Salvation(2009) dirigida por McG (y protagonizada por Christian Bale y Sam Worthington- sino que dará un salto atrás en el tiempo para relatar hechos anteriores incluso a la primera entrega de la saga. Con el regreso de Schwarzenegger confirmado, aunque Paramount no le menciona en el comunicado en el que señala el 26 de junio de 2015 como fecha de estreno a la cinta, habrá que esperar para confirmar el posible fichaje de Johnson y conocer qué director se hará cargo de la película.
Película de ‘Fifty Shades of Grey’ ya tiene fecha de estreno
Mick Jagger quería ser
Mick Jagger, que cumplirá 70 años el 26 de julio, estudiaba todavía en la prestigiosa London School of Economics (LSE) cuando cofundó los Rolling Stones a principios de los años 60. “Hay millones de cosas que me hubiera gustado ser: político, periodista... En un momento pensé ser periodista”, afirmó Jagger y agregó que también consideró ser bailarín, aunque hubiera implicado “demasiadas lesiones”. “Estoy seguro de que ser maestro de escuela hubiera sido muy gratificante”, añadió en la víspera de un concierto de los Rolling Stones en el mítico festival de Glastonbury, en Inglaterra. “Pero no estoy frustrado (...) y estoy muy satisfecho de lo que he hecho (...). A todo el mun-
do le hubiera gustado hacer más cosas en su vida. Ser cantante de rock es algo bastante poco exigente intelectualmente, pero lo he aprovechado al máximo”, concluyó después de haber celebrado el año pasado sus 50 años de carrera.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
DEPORTES
3-0: Brasil gana a España en la final de la Copa Confederaciones
Hubo un penalti a favor pero Ramos lo envió fuera. Con todo mal, muy mal, se puso peor con la expulsión de Piqué por una entrada a Neymar. Más trágico, imposible. Hasta el final.
No era la final de un Mundial pero lo pareció. Brasil no sólo se coronó campeón de la Copa Confederaciones sino que envió un mensaje diáfano al fútbol internacional: está de regreso a un año vista de la Copa del Mundo 2014. El golpe de autoridad goleando y triturando el ‘jogo’ de España (3-0) no tiene justificación. Por una derrota, la hegemonía de La Roja no debe resentirse pero es un aviso, un aviso que duele.
Neymar, que volvió a desplegar su solmene catálogo de recursos, coronó a los brasileños. Marcó, paseó su osadía, expulsó a Piqué y fue decisivo otra, vez. Vale más de lo que el Barça pagó, sin duda. España se descentró en el calentamiento, La escenificación de un Maracaná completamente ‘verdeamerlo’ y estruendoso le impresionó y le intimidó. Rugía tanto el estadio exigiendo el re-
inado español que los brasileños salieron arreando desde el primer segundo. En su doble y literal sentido. Presionando y buscando el camino del gol y, a la vez, repartiendo golpes. Con la ‘roja’ tratando de superar un ambiente pesado y hostil, Brasil se puso rápido en materia. Sin muchos artificios, con tres pases en vertical, ideó el gol más rápido y simple de la ConfeCup. Centro por la derecha de Hulk, despejes accidentados de Arbeloa y Piqué, con Neymar molestando, y Fred rematando desde el suelo a la red. Un tanto feo, sí, pero perfecto para el guión de la canarinha. Su partido empezaba perdiendo. La adversidad desorientó a España. No tenía el balón ni los tiempos de la partitura, Incapaz de encender el interruptor, el centro del campo trataba de imponer su posesión pero no daba con la tecla. Mientras, Brasil se dedicaba a hacer lo mejor que sabe, desplegar su potencial físico, mirar de frente y economizar los pases para llegar al área española. Y entre medio, enredar y castigar con faltas, aunque no todas señaladas. Las dos tanganas, con multitud de jugadores ventilando los brazos les fueron de maravilla para que España no encon-
trara su sitio. La apuesta de Del Bosque por Torres y Mata no daba resultado y la defensa era una línea inconexa, sin sentida, Y aún así, Iniesta supo poner criterio y movimiento. Cogió el balón, s elo pegó al pie y echó a correr. Su problema fue que Luiz Gustavo y Paulinho le perseguían hasta lo punible. Para todos, menos para el árbitro que no mostró nada, Lejos de amilanarse, el de Fuentealbilla tuvo tiempo para provocar la primera ocasión. Un disparo lejano que Julio César envió a córner. La mejor, sin embargo, la tuvo Pedro al culminar un contragolpe de Mata pero Daviz Luiz se entrometió ‘in extremis’ en el dibujo del gol. Del empate se pasó al 2-0. Otra vez, Brasil buscando líneas de pase a la carrera, otra internada de Neymar, una combinación con Óscar, asistencia milimetrada al hueco y el azulgrana empalmó un obus al que nada pudo hacer Casillas. Y al final de la primera parte, como le gusta a los brasileños, La habilidad de Neymar para buscarse la vida es brutal. Ideó el gol, tuvo la inteligencia de salirse del fuera de juego y habilitarse para marcar. Su cuarto gol del
World Peace quiere seguir en los Neymar: “España es el favorito, Lakers son los mejores del mundo”
World Peace, de 33 años, jugó su mejor baloncesto el año pasado a pesar que el equipo tuvo todo tipo de problemas con los cambios de entrenador y lesiones.
El alero Metta World Peace tiene intención de mantener el último año que tiene de contrato con Los Ángeles Lakers y ahora será el equipo californiano el que tenga que decidir. El agente de World Peace fue el que se encargó de dar a conocer la decisión de su cliente, que había creado expectativas en el sentido de que podía optar por entrar al mercado de los agentes libres y firmar un contrato de varias temporadas. World Peace tuvo hasta el martes para ejercitar la opción de dar por terminado
su contrato antes de tiempo, pero no lo hizo y los Lakers la próxima temporada tendrán que pagarle 7,7 millones de dólares, salario que corresponde al último año del contrato que firmó en el 2009. La decisión de World Peace deja a los Lakers con el dilema de qué van a hacer con él la próxima temporada, si lo dejan o si eligen la opción de acogerse a la amnistía. Si los Lakers deciden usar la amnistía sobre World Peace, le deberían su salario completo; sin embargo, el contrato no contaría contra la figura del tope salarial del equipo y la operación podría ahorrarle a la franquicia cerca de 30 millones de dólares en impuestos de lujo. Los equipos deben de informar a la liga de sus planes de amnistía sobre un jugador durante el periodo de tiempo que va del próximo 10 al 16 de julio, y la provisión puede ser usada solamente en un jugador que fue firmado antes de que el nuevo arreglo colectivo de negociaciones en vigencia desde diciembre del 2011. Además de World Peace, las otras únicas opciones de amnistía para los Lakers serían el escolta Kobe Bryant, el alapívot español Pau Gasol y el base Steve Blake.
El jugador de la selección brasileña Neymar Junior se deshizo en elogios con España, a quien calificó como “favorito” para la final de la Copa Confederaciones, que se celebra este domingo en Maracaná, y reconoció que los jugadores de Vicente del Bosque “son los mejores del mundo”. “El favorito es el mejor del mundo, que es España. Será uno de los mejores partidos de la historia, podemos grabar nuestro nombre en el fútbol mundial”, destacó Neymar sobre un duelo que no se disputa desde 1999, cuando ambos combinados se midieron en un amistoso
en Vigo. “Todos aquí esperaban este partido. Dos selecciones de gran tradición, grandes figuras, espero que sea un buen partido para quienes disfrutan del fútbol y que, por supuesto, gane Brasil”, agregó Neymar, que jugará contra varios de sus nuevos compañeros. El ‘10’ de la ‘canarinha’ se medirá a Xavi, Iniesta, Busquets, Piqué... “Será un placer jugar contra mis futuros compañeros. Ya les desee suerte pero eso se termina ahí, el domingo les quiero ganar”, afirmó el delantero, que acumula tres goles en la Copa Confederaciones.
Por otro lado, Neymar recordó la importancia de la final por todo lo que está ocurriendo en Brasil. “La gente sabe la importancia de este momento debido a lo que está sucediendo en Brasil. Estaremos felices de alegrar a muchas personas que no están contentas”, añadió. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
DEPORTES
Arranca la Copa Oro en Nueva Jersey
Al final, el encuentro fue ganado 2-0 por la representación salvadoreña. Los hondureños incluso se dieron el lujo de fallar un penalti. Entre los que integraban la escuadra salvadoreña estaban algunos que en su momento jugaron en la liga mayor salvadoreña, como: El portero David Pérez, Óscar “La Cala” Bonilla, Óscar “La Mosca” Martínez, Carlos Roberto y el legendario defensa del Águila, David Antonio Pinho, quien a sus 64 años todavía toca el balón con maestría.
La comunidad centroamericana inició los preparativos para apoyar a sus representaciones Muchos fueron los salvadoreños y hondureños, residentes en el estado Jardín, que el pasado sábado 29 de junio se dieron cita en el Memorial Park, de la
avenida Broadway de West New York, Nueva Jersey, para recibir sendas banderas gigantes (de 70x45 pies), las cuales fueron firmadas por todos los presentes, las que luego serán agitadas en las tribunas por sus respectivas barras, en los partidos oficiales de la Copa
Landon Donovan y Oguchy Onyewu convocados para jugara la Copa Oro
La última aparición de Donovan con el conjunto de las barras y las estrella fue en agosto del 2012 cuando enfrentaron a la Selección Mexicana en un partido amistoso en el Estadio Azteca, el cual ganaron por la mínima diferencia.
Nueve meses después de no ser convocado a la Selección de Estados Unidos, el delantero del Galaxy, Landon Donovan, fue llamado por el entrenador nacional
Jurgen Klinsmann para formar el equipo que disputará la Copa Oro 2013. Tambien fue convocado Oguchy Onyewu,, quien no participaba en la selección desde junio del 2012. Seis jugadores provienen de clubes de la Liga mexicana de fútbol, y lo equipos que más aportan son los Xolos de Tijuana y Real Salt lake, con tres jugadores cada uno. La última aparición de Donovan con el conjunto de las barras y las estrella fue en agosto del 2012 cuando enfrentaron a la Selección Mexicana en un partido amistoso en el Estadio Azteca, el cual ganaron por la mínima diferencia. Landon es el segundo jugador con más juegos en cl conjunto nacional con 144 apariciones, sólo por debajo del líder de todos los tiempos, Cobi Jones, quien tiene 164 participacione con el conjunto norteamericano. Será la sexta participación del delantero californiano, quien ha estado presente en las ediciones 2002, 2003, 2005, 2007 y 2011, en las cuales ha conseguido marcar 13 goles. La lista completa de convocados es la siguiente
Oro que está por iniciar. Según, Jaime Quinteros, representante de la CONCACAF, con esta actividad estaría prácticamente arrancando el torneo regional y se espera que la comunidad centroamericana de la zona se involucre desde ya y participe activamente apoyando a su representación nacional; ya que el próximo lunes 8 de julio, jugarán en una doble programación, primeramente El Salvador frente Trinidad y Tobago y el partido estelar será entre Honduras contra Haití, en el estadio de los New York Red Bulls, ubicado en la ciudad de Harrison, Nueva Jersey. Pero en el Memorial Park no sólo se realizó la firma masiva de ambas banderas, sino también se llevó a cabo un partido de fútbol entre dos equipos muy populares de la zona del noreste de Estados Unidos: El Honduras FC y El Salvador NY. Para que esto fuera posible, los organizadores tuvieron que contactar a Noé Rubio, un ícono del fútbol salvadoreño por estos lados, ya que jugó como portero en el Honduras
FC por más de cinco años y entrenó a El Salvador NY por casi 15. Ambas banderas de colocaron en medio de la cancha y las tribunas, donde estuvieron accesibles para que todos los presentes pudieran escribir su nombre y cualquier muestra de apoyo para su equipo. Por cierto, la bandera salvadoreña tenía en su interior la leyenda: “Vamos Selecta, New York”. “Las personas que quieran escribir algo en las banderas tendrán que quitarse los zapatos antes de pisarlas, porque no queremos que se arruinen antes de los partidos”, comentaba en los parlantes el animador del evento, Julio César Guzmán. Además, fueron sortearon un par de boletos para ir a ver los partidos del 8 de julio. Lo que mantuvo animados a los presentes. Aunque se trataba de una actividad cien por ciento deportiva, también se hicieron presentes algunos políticos del área, como el alcalde de West New York, Félix Roque, quien sirvió de anfitrión al facilitar las instalaciones deportivas donde se llevó a cabo la actividad. Asimismo, la salvadoreña Kerlyn Espinal, representando al senador de Nueva Jersey, Bob Menéndez. Ambos desearon sus buenos deseos a los equipos participantes en ese partido de futbol.
Del Bosque, ‘recordman’
El balance de Del Bosque es de siete victorias, un empate y una derrota, con una media de 26 goles a favor y cinco en contra. En la final ante Brasil, dejará el listón de seleccionador con más partidos en laConfederaciones en diez encuentros.
Vicente del Bosque se convirtió después del pase a la Final de la Copa Confederaciones deEspaña, tras superar a Italia en la tanda de penaltis de semifinales, en el
seleccionador con más partidos dirigidos en la competición, con nueve, en las dos ediciones en las que ha participado La Roja. Del Bosque superó a Bruce Arena, Manuel Lapuente, Roger Lemerre, Carlos Alberto Parreira, Zico, Fran Farina y Milan Mácala en la clasificación histórica de entrenadores con más partidos dirigidos en la Copa Confederaciones. Alcanzó nueve partidos Del Bosque en una competición que España busca conquistar por primera vez y en la que el técnico salmantino se estrenó como seleccionador hace cuatro años, en Sudáfrica 2009, donde retomó el testigo en una fase final de Luis Aragonés. En su primera participación en la Copa Confederaciones, Vicente del Bosque ganó los tres partidos de la primera fase -a Nueva Zelanda, Iraq y Sudáfrica-, y cayó de forma inesperada en semifinales frente a Estados Unidos. En la presente Copa Confederaciones de Brasil, España ha ganado sus tres partidos de la fase de grupos, derrotando a Uruguay (2-1), Tahití (10-0) y Nigeria (3-0), y pudo con Italia en semifinales tras el empate sin goles gracias a una perfecta tanda de penaltis.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
66_08913
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 05 AL 11 DE JULIO 2013 | E L O R I G I N A L |
10.25x14 4c
Toda empresa comienza en algún lugar
Comience con una línea de crédito Wells Fargo Secured BusinessLine® Usted no sólo está desarrollando una empresa, sino también un futuro. Y Wells Fargo está aquí para ayudarle. Hablemos acerca de cómo la línea de crédito adecuada puede brindarle acceso al capital que necesita para empezar y crecer. Visítenos o comuníquese con su representante bancario hoy mismo. Sin requisito de tiempo en el negocio | Preserve sus ahorros | Establezca o restablezca un crédito comercial
Los contratos y las declaraciones informativas de la línea de crédito Secured BusinessLine se encuentran disponibles exclusivamente en inglés. Obtenga los servicios de un traductor si no se siente cómodo con la información suministrada en inglés. Las decisiones de crédito están sujetas a calificación crediticia. © 2013 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (985766_08913) 985766_08913 10.25x14 4c.indd 1
7/2/13 1:07 PM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549