1202

Page 1

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

AÑO 23 | Nº 1 202

WWW.DIAADIANEWS.COM

Ni el 1 % de la diáspora podría votar en elecciones de 2014

Según datos del presidente del Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN), hasta el pasado lunes de los más de 18 mil Documentos Únicos de Identidad (DUI) entregados en el exterior, únicamente 3 mil 266 compatriotas se habían inscrito en el padrón electoral para las elecciones del próximo año a solo 10 días de cerrar las inscripciones.P.6

Edición El Salvador de Fiesta.P.13

151 Mil Turistas recibirá El Salvador durante Vacaciones.P.6

Ganaría California ocho Millones de dólares anuales con reforma migratoria.P.4 La reforma migratoria se traduciría en un incremento de unos ocho mil millones de dólares anuales en la economía de California, de acuerdo con un reporte divulgado.P.5

Remesas de migrantes son la mayor fuente de ingresos en Guatemala.P.18

Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.

¡Estado de Ca-ching!

Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900 1104038.1

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

LOS ANGELES

Pierde Obama 10 puntos de popularidad en California

El mandatario tenía el 62 por ciento de aprobación a su desempeño entre californianos en febrero pasado y ahora tiene el 52 por ciento, indicó el sondeo.

El presidente estadunidense Barack Obama perdió 10 puntos de popularidad en California en los últimos meses, de acuerdo con una encuesta que divulgó este martes el Instituto Field. El mandatario tenía el 62 por ciento de aprobación a su desempeño entre californianos en febrero pasado y ahora

tiene el 52 por ciento, indicó el sondeo. Destacó que la reducción de aprobación a Obama se registra en segmentos electorales que usualmente le otorgan altas aprobaciones, como los demócratas, las mujeres y los independientes de menos de 40 años. En resultados aparte, el 57 por ciento mantiene aprobación al presidente en general no sólo a su desempeño. Sin embargo, los latinos aprueban al presidente en un 69 por ciento, más que cualquier otro segmento electoral. Esta vez los latinos aprueban más al mandatario que incluso los afroestadunidenses, quienes le otorgan un 65 por ciento de simpatías. Pero incluso entre los latinos la aprobación para el presidente ha disminuido; en febrero pasado el 76 por ciento de los hispanos daba su aprobación al jefe de la Casa Blanca. Geográficamente, la mayor aceptación al presidente se registra en el área del condado de Los Ángeles. La consulta se aplicó del 26 de junio al 21 de julio entre 846 electores registrados en el estado, telefónicamente en inglés y español.

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

Organización de Los Ángeles recomienda invertir en jóvenes La organización no gubernamental Homeboy que trabaja con jóvenes integrantes de pandillas en la ciudad de Los Ángeles, California, para su reintegración social, se encuentra en Guadalajara para compartir con la sociedad en general y con las autoridades locales su experiencia en el abordaje de esta problemática muy presente en la metrópoli. Homeboy nació hace 25 años por iniciativa del jesuita Greg Boyle, quien desde la iglesia de Dolores comenzó a impulsar un programa de atención para los jóvenes pandilleros basado en la educación y el empleo, como una alternativa a la estrategia gubernamental represiva que prevalecía de parte de las autoridades estadounidenses. Lo que tiene claro Homeboy es que se tiene que “invertir en la juventud”, para sustituir el “sistema de represión” habitual’’, dijo Torres, por un “sistema comunitario” de atención: “El problema no empieza cuando los jóvenes se meten a las pandillas, el problema empieza mucho, mucho antes”, dijo, refiriéndose a las condiciones que pueden prevalecer en las comunidades como la falta de alternativas educativas y empleo, y donde hallan, más bien, violencia y pobreza. Salomón Zavala, abogado de la organización, con el mismo pasado de Pascual, recordó que en la década de los 80 y 90 en la ciudad de Los Ángeles prevaleció un visión muy represiva hacia los jóvenes, que

se plasmó en que cualquier condena para un pandillero mereciera 10 años más de cárcel por el sólo hecho de serlo –más el castigo del delito-, y que la edad para recibir sanciones penales de adulto se redujera a los 16 años. Esto llenó a las cárceles, explicó, pero no disminuyó la violencia de las calles. Una gran parte de las deportaciones sistemáticas que está aplicando el Gobierno de los Estados Unidos, dijo, se trata de pandilleros que salieron de prisión, y que están llegando a ciudades del país como Guadalajara, “están aquí exportando esos problemas”, advirtió el abogado, por lo que recomendó las estrategias de prevención y acompañamiento integral a los jóvenes desde ahora, con el fin de evitar el crecimiento de la violencia como ha ocurrido en Centroamérica -El Salvador, particularmente-.

La Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), halló que de las personas que son atendidos por Homeboy –mil por mes-, seis de cada 10 logra reinsertarse exitosamente a la sociedad, y alejarse de modos de vida ligados a la violencia.

Protestan contra violencia policial en California

Más de quinientas personas se concentraron en Anaheim, al sureste de Los Ángeles (California) para protestar contra la violencia policial, al cumplirse un año de la muerte de los hispanos Manuel Díaz y Joel Acevedo. Las muertes de los dos hispanos hace un año por disparos de la policía generaron una semana de protestas con actos de vandalismo y decenas de arrestos. Las madres de los dos hispanos participaron en la concentración frente a la alcaldía de Anaheim, hicieron un llamamiento a la calma y exigieron que se controle “la brutalidad de la policía contra las minorías”. “Hoy marchamos unidos en nombre de nuestros hijos caídos para demandar un alto a la brutalidad de la policía”, escribieron en una declaración conjunta Genevieve Huizar y Donna Michell Castro. “Yo estoy aquí pidiendo que la policía cumpla con la ley y no use su poder contra los jóvenes hispanos como sucedió con mi hijo”, declaró Jesús Arturo Aguirre, cuyo hijo menor de edad fue juzgado “por un delito que no cometió y condenado como adulto”. En la protesta de hoy, que contó con la presencia de más de medio millar de personas, se pidió un “alto a la brutalidad policial” y se aseguró que si “no hay justicia, no habrá paz”. A la protesta siguió una marcha que terminó frente a la estación de policía donde

La mediana de los gastos mensuales de los propietarios de viviendas en Los Ángeles fue de un total de $250 por impuestos de bienes raíces, $87 por electricidad y $75 por seguro de la propiedad.

hablaron familiares de los jóvenes muertos hace un año, pidiendo que se responsabilice a las autoridades por la muerte de los hispanos. Una investigación de la oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Orange concluyó que la policía actuó justificadamente al disparar contra Díaz. Las autoridades confirmaron que en el lugar no se encontró un arma pero que al sospechoso se le vio lanzar al menos dos objetos mientras huía.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Barack Obama asegura que la economía es su máxima prioridad

•Lanzará esta semana una nueva campaña para promover su agenda económica •Volverá a enfatizar los beneficios económicos de la reforma migratoria. •Pretende centrar la atención pública en la economía tante para este país que la de cómo creamos una economía en la que todo el mundo que trabaje duro sienta que puede salir adelante y sentir algún tipo de seguridad”, ha señalado Obama ante un grupo de voluntarios de Organizing for Action (OFA). El mandatario ha adelantado que su primer disBarack Obama, lanzará esta semana una nueva campaña para curso del miércoles será promover su agenda económica e instar al Congreso a actuar “temático”, y los que le ante las batallas que se avecinan en septiembre sobre el techo seguirán en las semanas de la deuda y el presupuesto federal. siguientes contendrán El presidente de Estados Unidos, Barack “propuestas concretas”, algunas que ya Obama, ha asegurado este lunes a sus conocidas y otras “nuevas”. simpatizantes que la economía es “el “Algunas de las propuestas que haremos, asunto más importante” en el que está va a ser muy difícil conseguir que las centrado su Gobierno, y que lo dejará apruebe el Congreso”, ha reconocido. claro en el discurso económico que dará Obama ha mencionado otros asuntos que tienen un “impacto”, como el camel miércoles en Illinois. “No hay ninguna cuestión más impor- bio climático, la “erosión de los derechos

civiles o de las mujeres” o “el aumento de la violencia con armas”, pero ha destacado que “es más probable que esos asuntos progresen si la gente se siente bien acerca de sus propias vidas y su situación económica”. También ha considerado que durante su primer mandato, Estados Unidos ha conseguido “volver a la base” económica tras la recesión de 2008, y ahora es necesario “seguir escalando”. Centrar la atención pública en la economía Barack Obama, lanzará esta semana una nueva campaña para promover su agenda económica e instar al Congreso a actuar ante las batallas que se avecinan en septiembre sobre el techo de la deuda y el presupuesto federal. Obama quiere volver a centrar la atención pública en la economía, tras semanas protagonizadas por el escándalo de los programas secretos de espionaje de su Gobierno, y más recientemente, por el debate racial surgido a raíz de la absolu-

ción de George Zimmerman en el caso por la muerte del joven negro Trayvon Martin. La reforma migratoria, otro asunto pendiente El mandatario también volverá a enfatizar en uno de esos discursos los beneficios económicos de la reforma migratoria. El Senado aprobó a finales de junio un proyecto de ley para una reforma migratoria integral y ahora los debates prosiguen en la Cámara de Representantes, donde los republicanos, que tienen mayoría, buscan sacar adelante una medida distinta. En septiembre se cumplirá el quinto aniversario de la crisis económica y financiera que sumió a EE.UU. en la recesión. Aunque el déficit público se ha ido reduciendo durante los últimos meses, a partir de septiembre podría ser necesario elevar el techo de la deuda, lo que hace presagiar un nuevo tira y afloja entre la Casa Blanca y los republicanos.

Dreamers detenidos en la frontera

La policía de inmigración y aduanas (CBP en inglés) detuvo el lunes a 8 dreamers que intentaban regresar a Estados Unidos desde México solicitando una visa humanitaria. La organización Dreamactivist. org, asociada con la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA por sus siglas en inglés), dijo en su cuenta de Tweeter que, además, “una treintena” de dreamers se presentaron en el puerto de entrada de Nogales. La vocera de CBP, Lisa Small, dijo a la AP que no podía confirmar esa información , pero ratificó la declaración efectuada por el organismo el domingo, de que “los solicitantes para ser admitidos corren con la responsabilidad de probar que son claramente elegibles para entrar a los Estados Unidos”. Del lado estadounidense, unos 60 manifestantes que aguardaban a los dreamers prorrumpieron en cánticos en español de “sin papeles, sin miedo” y, en inglés, “déjenlos salir ”. La primera en ser detenida fue Claudia Amaro Escalera, de 37 años, junto a su hijo Yamil, de 13 años y nacido en Estados Unidos. Amaro Escalera regresó a México

El mensaje de los jóvenes al presidente Obama constituye una crítica a la cifra récord de deportaciones registrada durante su gobierno y un llamado a que utilice sus poderes ejecutivos para asistir a las familias en la reunificación familiar.

hace 6 años después de que su esposo fuera deportado, pero vivió más de 20 años en Estados Unidos, país que considera su hogar. Benito Miller, organizador de la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA) dijo que probablemente los jóvenes estén sien-

do transportados a un centro de detención . La CBP no respondió inmediatamente un mensaje que la AP le envió para conocer su reacción . Margo Cowan , la abogada del grupo, dijo que de negarles la entrada humanitaria someterá una

petición de asilo político para los ocho. “Esto va a ser una decisión que tomará el gobierno (del presidente Barack) Obama, quizás no sea inmediata pero confío que será la correcta”, dijo la abogada. Mediante ese plazo, pueden ser detenidos o liberados bajo palabra considerando que no son una amenaza para la sociedad, explico Cowan . El mensaje de los jóvenes al presidente Obama constituye una crítica a la cifra récord de deportaciones registrada durante su gobierno y un llamado a que utilice sus poderes ejecutivos para asistir a las familias en la reunificación familiar. Lizbeth Mateo, Lulú Martínez y Marco Saavedra son tres jóvenes que se autodeportaron en las últimas semanas para liderar está acción coordinada por la NIYA . “No podemos pedirles que hagan algo que nosotros no estamos dispuestos a hacer ”, dijo Mateo en declaraciones antes de arribar a la frontera. Mateo aseguró que con esta acción esperan que la administración de Obama cree un proceso para que todas las personas que fueron deportadas puedan regresar.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Más del 80% de los estadounidenses Ganaría California ocho Millones de dólares anuales con reforma migratoria desaprueba al Congreso

De esta forma, no sorprende que solo el 12% de los estadounidenses apruebe el trabajo que hace el Congreso.

El desempeño del Congreso de Estados Unidos fue reprobado por el 83% de los estadounidenses de acuerdo a una encuesta.

El presente no es de los mejores para Washington y ello se evidencia en el sondeo de la cadena de la NBC y el diario The Wall Street Journal el cual el Congreso genera antipatías por un gran número de los estadounidenses. Y es que además del 83% de desaprobación, la encuesta refleja que casi seis de cada 10 votantes dijeron que acudirían a las urnas para reemplazar a todos los miembros del Congreso, informó The Washington Times en su página digital. De esta forma, no sorprende que solo el 12% de los estadounidenses apruebe el trabajo que hace el Congreso. Asimismo el presidente Barack Obama cuenta con el 45% de aprobación y el 50 que lo desaprueba. Cabe indicar, que el 27 de marzo una encuesta del diario The Washington Post y la cadena ABC reveló que el 80% de los estadounidenses desaprobaron el trabajo de los integrantes del Congreso, mientras solo el 16 dijo estar de acuerdo con el papel desempeñado. La encuesta se realizó entre el 17 y el 21 de julio y fueron entrevistadas 1,000 personas. El margen de error fue de 3.1 puntos porcentuales.

La reforma migratoria se traduciría en un incremento de unos ocho mil millones de dólares anuales en la economía de California, de acuerdo con un reporte divulgado hoy aquí. La economía de California tendría un incremento de unos cuatro mil 500 millones de dólares a corto plazo con la reforma, según el análisis de la Universidad del Sur de California (USC), el Centro para la Integración de los Inmigrantes y el Centro para el Progreso estadunidense. En California vive uno de cada cuatro indocumentados en el país, según cifras oficiales y extraoficiales. Los cerca de tres millones de indocumentados que radican en el estado tienen interés pero están limitados de invertir en sectores importantes como las ventas de vehículos y de bienes raíces. La reforma impulsaría esos sectores a corto plazo, pero para un futuro más distante, la reforma migratoria permitiría una mejor educación para la comunidad infantil de padres indocumentados, según el reporte. Por lo menos un millón y medio de niños en California son hijos de al menos un padre indocumentado, lo que se traduce en el 16 por ciento de la población infantil en el estado, de acuerdo con estadísticas

oficiales. El reporte indicó que los hijos de indocumentados “enfrentan mayores barreras para obtener servicios sociales y tienden a tener impactos negativos los planos de salud y social”. El estudio considera la inversión pública en esa población infantil, el aumento a las ventas a la comunidad ahora indocumentada, los pequeños negocios que abrirían los inmigrantes legalizados, y los impuestos que esas microempresas aportarían.

Los cerca de tres millones de indocumentados que radican en el estado tienen interés pero están limitados de invertir en sectores importantes como las ventas de vehículos y de bienes raíces.

Indocumentados piden en el Congreso fin de deportaciones

El grupo está exigiendo el fin de las deportaciones y ha apodado al presidente Barack Obama como “El deportador en jefe”. Desde el inicio de la actual administración se han deportado a más de 1,7 millones de personas.

Personas con riesgo de deportación o quienes se han visto afectados por la política migratoria vencieron el miedo y llegaron a Washington para exigir un derecho que creen haber gana-

do: poder quedarse en el país. El movimiento proinmigrante ha aprendido una lección valiosa. No existe nada más poderoso que la conexión a nivel humano y eso sólo se logra al narrar las experiencias que los han marcado. Esa es la estrategia que más de 100 personas han aplicado desde el lunes, en diferentes reuniones con miembros del Congreso y su personal, organizadas por National Day Laborer Organizing Network. Hombres, mujeres, niños, jóvenes sin papeles, dejaron sus empleos para estar en el Capitolio. Se trasladaron desde estados como Arizona, Connecticut, Georgia, New Orleans, Florida, Chicago y Vermont.

El grupo está exigiendo el fin de las deportaciones y ha apodado al presidente Barack Obama como “El deportador en jefe”. Desde el inicio de la actual administración se han deportado a más de 1,7 millones de personas. “Viajé 40 horas para llegar. Vine porque quería representar a mi mamá Berta. Ella fue detenida por seis meses en Arizona cuando estábamos camino a California. Ella todavía tiene que ir a firmar. No sé qué va a pasar con ella y por eso estoy aquí”, aseguró Jeanette. “Cuando era niña trabajé en los campos desde las 5 de la mañana a las 9 p.m. en Oregón. Nunca me voy a olvidar de los niños blancos que pasaban en el bus escolar y nos miraban a nosotros los niños de color recogiendo fruta.

Eso me dolió mucho. Luego mi madre y hermanas nos mudamos a Portland y ahí pude empezar a ir al colegio. Comencé mi vida, antes era una esclava”, cuenta Rosa. “No tengo documentos y trabajo en un restaurante. Estoy aquí para contar mi historia y ver si compartiéndola hacemos un cambio. Sé que me pueden deportar, pero no tengo miedo”, agregó. El grupo realizó una protesta en la Casa Blanca y está exigiendo al Presidente que utilice su autoridad ejecutiva para detener las deportaciones ahora. El mandatario ha insistido en que la única solución real para la población indocumentada es una reforma migratoria.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Ni el 1 % de la diáspora podría votar en elecciones de 2014

Según datos del presidente del Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN), hasta el pasado lunes de los más de 18 mil Documentos Únicos de Identidad (DUI) entregados en el exterior, únicamente 3 mil 266 compatriotas se habían inscrito en el padrón electoral para las elecciones del próximo año a solo 10 días de cerrar las inscripciones. de ARENA, a lo sumo esperan que se la implementación del mismo”. 2010, cuando su partido la propuso, “a

El presupuesto para la emisión del voto desde el exterior es de 4.1 millones de dólares, y en el caso de que esos cinco mil compatriotas emitan el sufragio y en el caso de que el TSE lo gaste todo, cada voto de los salvadoreños en el exterior tendría un coste de $820, contra los aproximadamente cuatro dólares que costaría el sufragio en el país.

Esa cantidad de empadronados apenas representa el 0.1 por ciento de los aproximadamente 2.5 millones de salvadoreños residentes en el resto del mundo, su mayoría en Estados Unidos. En todo caso y según cálculos extraoficiales de algunos diputados, entre ellos, Alberto Romero y Mario Valiente,

registren en el padrón para votar desde el extranjero unos cinco mil ciudadanos, por lo que no se han cubierto las expectativas que se esperaban en torno al interés por votar desde afuera. De alcanzarse esa cifra de aquí al 5 de agosto que vence el plazo para empadronarse, esta solo representará aproximadamente el 0.2 por ciento de la cantidad de salvadoreños diseminados por todo el mundo. Lo anterior también contrasta con las proyecciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que tenía planificado imprimir 200 mil papeletas para que los compatriotas en el extranjero emitieran el sufragio en las elecciones del próximo año. Sin embargo, el magistrado del TSE, Fernando Argüello, dijo que “no podemos medir el éxito de lo que es abrirle a nuestro compatriotas en el exterior la posibilidad de ejercer el sufragio frente a lo que es el costo de

Para Argüello, por ser el primer esfuerzo que se hace, la participación ciudadana es poca y los problemas son muchos, por lo que habrá que evaluar si la metodología escogida es la mejor, o si realmente se logró entusiasmar al ciudadano que vive en el exterior. A partir de ello, se deberá tomar decisiones y adoptar las mejores estrategias para mejorar el acceso de los compatriotas al voto en el exterior en el futuro, explicó Argüello. En tanto para la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, el simple hecho de aprobar la ley del voto en el exterior, más allá de que haya sido a tiempo o no para las elecciones de 2014, es algo que era necesario y positivo. La legisladora efemelenista explicó que otra cosa es que se haya aprobado la ley muy cerca de las elecciones de 2014, lo cual “obviamente es muy extemporánea, lamentablemente” y añadió que si se hubiera hecho en

lo mejor hubiésemos tenido uno o dos años para que nuestros compatriotas en el mundo pudiesen llenar el requisito y poder hacer uso de esta ley en las elecciones 2014”. En cuanto al costo por voto desde el exterior, aclaró que el hecho de que se haya asignado un presupuesto de 4.1 millones de dólares al TSE para cubrir toda la logística, “no quiere decir que se deben de gastar los cuatro millones”. Emisión de DUI Rivera también dijo que espera que el piloto hecho por el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) para emitir el DUI se mejore y “tengamos la posibilidad de que en lo sucesivo más salvadoreños en el mundo puedan obtenerlo”, al tiempo que aclaró que las personas que han solicitado este documento, no lo han solicitado solo porque van a votar en 2014, “lo han ido a solicitar porque es un documento que los identifica”, razonó.

País recibirá 151 mil turistas en agosto Presidente de El Salvador destaca

avances en materia social en el país

El Salvador apuesta por recibir unos 151 mil 939 turistas durante las vacaciones de agosto, cifra que supera las de 2012 cuando ingresaron 147 mil 840. En 2011 fueron 147 mil 314.

Durante agosto Turismo estima ingresarán $79 Mlls. Y presentaron un remozado sitio web. El Salvador apuesta por recibir unos 151 mil 939 turistas durante las vacaciones de agosto, cifra que supera las de 2012 cuando ingresaron 147 mil 840. En 2011 fueron 147 mil 314. La semana de vacación, que se comprende del 1 al 7 de agosto estiman que unos 41 mil salvadoreños saldrá de las fronteras. José Napoleón Duarte, ministro de Turismo, estimó que en todo el mes de agosto esperan una derrama de $79 millones, superando la cifra del año 2012 que fue de $56 millones. Al mismo tiempo presentaron la campaña publicitaria para el periodo de vacaciones de agosto denominada “En es-

tas vacaciones descubre tu país… haz tu ruta”, dirigida a la población salvadoreña para incentivarlos al turismo interno. La campaña estará en los medios de comunicación del país (radio, televisión y prensa escrita) del 25 de julio al 11 de agosto, seguidamente del 19 de agosto al 9 de septiembre permanecerá la campaña publicitaria sobre la quinta feria de Pueblos Vivos. Durante la conferencia, las autoridades de Mitur anunciaron el relanzamiento de la página web elsalvador.travel, haciéndola más accesible, atractiva y dinámica. “Desde hoy la página web cuenta con información en cinco lenguajes presentada de manera estructurada para los salvadoreños”.

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, destacó que la reconstrucción de los sistemas de salud en ese país han dado importantes pasos para favorecer a los sectores más requeridos. Durante la inauguración de la XXVII Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el dignatario señaló que la atención hospitalaria se ha convertido en un sistema de expansión de la atención primaria para todo el país. El primer mandatario centroamericano resaltó que en los gobiernos predecedores la prioridad era privatizar los servicios y vaciar las arcas de las instituciones; mientras que su administración ha dado pasos firmes para mejorar los servicios, la infraestructura y la atención de los ciudadanos. En el encuentro, que tendrá lugar entre este miércoles y el próximo viernes, estarán presentes representantes de 82 organismos relacionados con la seguridad social en América con el objetivo de contribuir en las políticas de los países miembros para ese ámbito. En este sentido, Funes destacó que su gobierno recuperó el Instituto Salvdoreño del Seguro Social por lo que ahora éste dirige un trato humano y eficiente contando con el personal más y mejor capacitado lo que garantiza el acceso a salud y medicamentos que incluye la entrega a domicilio a aquellos pacientes que superan los 55 años de edad.

Desde 2010, la reforma social en El Salvador ha integrado los llamados Equipos Comunitarios de Salud Familiar que superan ya los 500 organizados, principalmente en los municipios en situación de pobreza.

La reforma de salud, el sistema de protección social y la recuperación del Seguro Social en el país han sido parte de este proyecto político que busca reconstruir el rol del Estado como generador de servicios, esencialmente para los sectores de menores recursos, subrayó. El bienestar social salvadoreño se ha visto igualmente fortalecido en áreas como la educación. Recientemente, se inició el plan de expansión del modelo Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (EITP) que tienen como objetivo fortalecer, garantizar la calidad y ampliar la oferta educativa en el país.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Por incumplimiento en Medidas Presupuestarias hay deterioro en Finanzas Publicas Diagnóstico elaborado por entes académicos del país señala el deterioro fiscal del país

Además la inversión local y extranjera es insuficiente y los ingresos tributarios también, con el agravante de que el crecimiento económico es muy bajo. El país apenas creció 1.6 % en 2012.

Prometer, pero no cumplir, es la principal razón por la que las finanzas públicas del país se han deteriorado año con año en la actual administración, según resume un grupo de economistas en un diagnóstico macroeconómico fiscal, presentado ayer a los medios de comunicación. A pesar de que el mismo Gobierno se impuso un acuerdo Stand-By con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se comprometió con los diputados a ejecutar un pacto de sostenibilidad fiscal y que aseguró haber presentado un presupuesto “equilibrado”, las finanzas públicas “se van deteriorando año con año”, indica el diagnóstico, elaborado por el Grupo Técnico de Sostenibilidad Fiscal (GTSF), integrado por Funde, Fusades, PNUD, la Universidad José Matías Delgado y la Escuela Superior de

Negocios (ESEN). En palabras del economista de Funde, José Ángel Tolentino, el Gobierno ha hecho un “incumplimiento sucesivo” de todas las medidas fiscales que se planteó. El primero de ellos fue el acuerdo Stand By, suscrito con el FMI, con el cual la actual administración se comprometió a reducir el déficit fiscal, bajar los gastos y el nivel de deuda, además de focalizar los subsidios, aumentar los impuestos y el crecimiento económico. Pero debido a que ninguna de estas metas se logró, el organismo internacional decidió suspender el fondo de emergencia (precautorio) de $790 millones en abril del año pasado, con lo cual el país perdió esa garantía monetaria. Aunque el organismo hizo varias revisiones y reconsideró muchas de las metas, el Gobierno terminó incumpliéndolas, hasta que el organismo suspendió el convenio. El otro acuerdo incumplido fue el pacto fiscal que el Ejecutivo firmó en compañía de 84 diputados de la Asamblea Legislativa en octubre de 2012, y que le dio al Gobierno el aval para emitir $800 millones en bonos. Con este acuerdo de “Sostenibilidad Fiscal” el Gobierno se comprometió a reducir la emisión de deuda de corto plazo (Letes), bajar el déficit fiscal al 2.7 % del Producto

Interno Bruto (PIB) y promover una Ley de Responsabilidad. Pero a menos de un año, ninguna de esas metas se ha cumplido. Hacienda pagó $404 millones de una cuenta de $866 millones que tenía a enero de este año. Pero en cuestión de meses volvió a subir a $622.28 millones. Aunque se comprometió a bajar el déficit al 2.7 %, éste sigue al 3.9 % y los economistas estiman que podría cerrar en 4 % o aún más. La Ley de Responsabilidad Fiscal “se está trabajando”, dijo hace meses el ministro Carlos Cáceres, pero hasta ahora, no han presentado ni un borrador. Según los economistas que contribuyeron al estudio, el incumplimiento de todos estos acuerdos es el que mantiene las finanzas como están. “No es posible suscribir estos compromisos y a la vuelta de la esquina estar incumpliéndolos”, dijo José Ángel Tolentino, economista de Funde. Presupuesto El tercero sin cumplir es el que el Ejecutivo elaboró a través del Presupuesto General de la Nación 2013. Según Carolina Alas de Franco, de Fusades, Hacienda sobreestimó los ingresos y subestimó los gastos, con lo que desequilibró las finanzas desde un inicio. “El problema viene desde que se planeó el presupuesto”, dijo la

economista. “Se presentó un presupuesto, pero se ejecuta otro”, agregó. El mejor ejemplo del mal uso de los fondos a través del incumplimiento del presupuesto es la entrega de subsidios. Como el Gobierno no incluyó la totalidad de estos gastos en el Presupuesto ha tenido que recurrir a préstamos para financiarlos. También han contribuido a este deterioro el alza en pago de salarios, pues aunque el Gobierno estimó una cantidad de empleados públicos para 2013, ese número se ha incrementado y, por tanto, también los fondos para pagarles. A juicio de los economistas, de nada sirve que el país adquiera un compromiso si éste no es genuino y comprometido con mejorar las finanzas públicas. “Todo esto se puede firmar en un papel, pero si no se ejecuta no sirve de mucho”, dijo Álvaro Trigueros, jefe del departamento de Economía de Fusades. “No está en las intenciones, sino en la ejecución”, insistió. A los candidatos Para los economistas el tema se vuelve mucho más importante si se toma en cuenta que el país está a las puertas de una nueva elección presidencial. Los candidatos deben presentar propuestas realistas, que tomen en cuenta la situación fiscal de El Salvador.

El Salvador recibió USD 2.000 millones en remesas en primer semestre

La CISS es la máxima autoridad regional en materia de seguridad social, que incluye a países de todo el continente Americano, además de España y Portugal.

Dr. Leonel Flores aboga por los migrantes en la XXVII asamblea general de la CISS. El Director General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Dr. Leonel Flores, realizó una ponencia sobre Migración y Seguridad Social dentro del marco de la XXVII asamblea general de la Conferencia Interamericana de Segu-

ridad Social (CISS), celebrada el 24 de julio de 2013, en San Salvador. Durante su ponencia, el Dr. Flores puntualizó la importancia de los migrantes como colectivo y la necesidad de incorporarlos al sistema de seguridad social. “Los trabajadores migrantes también tienen derecho a la protección social” enfatizó. Además de abogar por abrir la ventana para la futura incorporación de los migrantes salvadoreños al Instituto Salvadoreño del Seguro Social, el Dr. Flores también abogó por que los países centroamericanos integren a los trabajadores en tránsito y a los turistas en los sistemas nacionales de seguridad social, porque se trata de un derecho básico fundamental. La CISS es la máxima autoridad regional en materia de seguridad social, que incluye a países de todo el continente Americano, además de España y Portugal. Por primera vez en su historia, la CISS eligió a El Salvador como sede de su asamblea general por los avances que ha tenido El Salvador, gracias a programas como Entrega Domiciliar de Medicamentos, implementados por ISSS. La inauguración de la CISS fue presidida por el Presidente de la República, Mauricio Funes y la Secretaría de Inclusión Social, Dra. Vanda Pignato. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

POLÍTICA

El Candidato Presidencial por el Movimiento Unidad, Tony Saca, hizo un llamado a los jóvenes y a los salvadoreños en el exterior a sacar el DUI para que puedan emitir el sufragio en febrero del próximo año. •El plazo para inscribirse y obtener el Documento Único de Identidad (DUI) vencerá el lunes 5 de agosto. Sólo faltan 15 días. •Todos los jóvenes que cumplirán años entre el 6 de agosto de 2013 y el 2 de febrero de 2014, deben presentarse en las oficinas del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) a solicitar su DUI para ejercer el voto en los comicios presidenciales. •En esa fecha también se cierra para los salvadoreños en el exterior, el proceso para que se puedan inscribir y así aparecer en el Registro Electoral. •Para la elección presidencial de febrero de 2014 se espera la participación de 247,184 nuevos electores. los miembros de la directiva de dicho Movimiento en Carolina del Norte. La Directiva será dirigida por José Espinal, un reconocido e m p re s a r i o originario del departamento de Morazán y uno de los salvadoreños con más tiempo de vivir en dicha zona de los Estados Unidos •Además, Los salvadoreños en el exterior han externado su apoyo al ex mandatario ya que están convencidos de los beneficios que fueron inaurecibirá la diáspora con el trabajo al que se ha comprometido a realizar en una nueva gestión al frente del Ejecutivo. guradas dos nuevas Casas El llamado del ex mandatario tiene dos y Canadá para que se inscriban y Unidad en la ciudad de Winston Sacomo objetivo alentar a los jóvenes a así sus nombres figuren en el Registro lem, Carolina del Norte. Otra Casa fue ejercer sus derechos y deberes como Electoral. Es la primera vez que los habilitada en el sur de Florida. ciudadanos y a participar del proceso compatriotas en el exelectoral presidencial, el quinto que se terior podrán ejercer realizará desde la firma de los Acuer- el derecho al voto en dos de Paz. una elección presidenTony Saca destacó en su llamado, la cial. importancia de la participación activa El DUI es gratis por de jóvenes a quienes les dijo“Ustedes primera vez. Si el jopueden elegir y cambiar el rumbo del ven tiene pasaporte o país a través de sus votos. Los invito a licencia de conducir que se acerquen a los sitios autoriza- no necesita ningún dos para hacer el trámite debido y ob- testigo, sólo debe tener el DUI con el cual podrán marcar presentar el docudiferencias en las urnas el día de los mento y la partida de comicios”. nacimiento. “En sus manos está el futuro de la pa- La estructura del Movtria, hagan uso de su derecho, cumplan imiento Unidad crece con su deber. Elijan a quien ustedes en Estados Unidos: consideren es la persona que puede •Esta semana el Cotrabajar por transformar y hacer avan- ordinador del Movzar al país y a los salvadoreños hacia imiento Unidad de el futuro” los salvadoreños en el El llamado se hizo extensivo a los sal- exterior, Luis Montes vadoreños que habitan en Estados Uni- Brito, juramentó a

La creciente comunidad de salvadoreños de Carolina del Norte solicitó al Candidato Presidencial, Tony Saca, la apertura de un consulado que atienda sus necesidades. •En Estados Unidos, ya suman 27 el número de Casas Unidad. Mientras tanto, en Miami, Florida, el Coordinador Montes Brito junto con el Director Ejecutivo de UNIDAD para salvadoreños en el exterior, Ing. José Alfredo Ávila se reunieron con un grupo de empresarios salvadoreños radicados en el sur de Florida a quienes expusieron las propuestas que implementará Tony Saca en su nueva gestión. Los empresarios manifestaron su apoyo a la candidatura presidencial del Movimiento Unidad y externaron que están gestionando con inversionistas y compañías de diferentes niveles y nacionalidades para que vengan a invertir en El Salvador con la llegada del nuevo gobierno. En Florida, en la ciudad de Holywood, también fue inaugurada una nueva Casa Unidad, sumando en esa zona un total de cinco espacios de encuentro y participación ciudadana en apoyo a la candidatura de Tony Saca.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

POLÍTICA

Quijano: la estrategia de ARENA por ahora es consolidar el voto tricolor

Norman Quijano, candidato a la presidencia por el partido ARENA, aseguró ayer que la estrategia actual de su partido es consolidar el voto tricolor y no aumentar la popularidad de su fórmula. Así respondió el aspirante a los cuestionamientos sobre la carrera tan cerrada entre su partido y el FMLN para los comicios de 2014, según las encuestas de Jabes -publicada por El Diario de Hoy- y la de Mitofsky, presentada ayer en la entrevista Frente a Frente. La primera le da la ventaja al FMLN por 2.2 %; mientras que la de Mitofsky pone al partido de derecha arriba por un punto. El aspirante tricolor aseguró que “vivimos en una guerra de encuestas y si tuviera que sumar diría que tenemos 23 encuestas a favor de este servidor y su partido, y dos en contra”. De acuerdo con el candidato a la presidencia, las encuestas de ARENA indican que están caminando “en el rumbo correcto”, y añadió que “nuestra estrategia está fundamentada en este momento no el crecimiento que pueda tener Norman Quijano y René Portillo Cuadra como fórmula”, sino “en la consolidación del voto de ARENA, en consolidar a toda nuestra estructura partidaria”, enfatizó.

Quijano sostuvo que el día de los comicios necesitarán a más de 60,000 personas para apoyar la vigilancia de los centros de votación y argumentó que necesitan tener a esos miles de militantes “perfectamente motivados, preparados para la defensa del voto”. Sobre el resultado de la encuesta Mitofsky, que ubica al candidato del movimiento Unidad, Tony Saca, como el tercero de la contienda y que señala una victoria de su movimiento solo si se enfrenta en segunda vuelta a Sánchez Cerén, Saca dijo, vía Twitter, que “todas las lecturas que hacen las encuestas son importantes”, y añadió que “por principio no descarta nada”. Se trató de obtener la opinión del aspirante del FMLN, sin embargo no respondió a las preguntas formuladas por medio de su cuenta de Twitter. Quijano destacó que las encuestas indican que solo hay dos contendientes fuertes: ARENA y el FMLN. “De eso sí estoy plenamente convencido”, dijo el candidato, quien explicó que “la consolidación de nuestro voto es lo que hace que el movimiento Unidad muestre un estancamiento”. Durante la conferencia de prensa in-

Quijano sostuvo que el día de los comicios necesitarán a más de 60,000 personas para apoyar la vigilancia de los centros de votación y argumentó que necesitan tener a esos miles de militantes “perfectamente motivados, preparados para la defensa del voto”.

formativa que brindó ayer en la sede del Consejo Ejecutivo de ARENA (Coena), el también alcalde capitalino aprovechó para mostrar su solidaridad con las familias que han sido víctima de la violencia. “Las cifras compartidas por la PNC indican que los homicidios han aumentado 94.5% en julio. Eso es 69 asesinatos más que el año pasado”, aseguró Quijano, quien dijo que “más allá de las cifras, queremos expresar nuestro más sentido

pésame a las miles de familias que han perdido a sus seres queridos a consecuencia de la gravedad de la situación delincuencial en el país”. Para el candidato tricolor, el fracaso de las políticas de seguridad ha provocado el recrudecimiento de los crímenes. “El Gobierno y su partido FMLN han provocado el crecimiento de las maras a través de los beneficios y privilegios que han conseguido los delincuentes”, afirmó.

tenemos 23 encuestas a favor de este servidor y su partido, y dos en contra”. De acuerdo con el candidato a la presidencia, las encuestas de ARENA indican que están caminando “en el rumbo correcto”, y añadió que “nuestra estrategia está fundamentada en este momento no el crecimiento que pueda tener Norman Quijano y René Portillo Cuadra como fórmula”, sino “en la consolidación del voto de ARENA, en consolidar a toda nuestra estructura partidaria”, enfatizó. Quijano sostuvo que el día de los comicios necesitarán a más de 60,000 personas para apoyar la vigilancia de los centros de votación y argumentó que necesitan tener a esos miles de militantes “perfectamente motivados, preparados para la defensa del voto”. Sobre el resultado de la encuesta Mitofsky, que ubica al candidato del movimiento Unidad, Tony Saca, como el tercero de la contienda y que señala una victoria de su movimiento solo si se enfrenta en segunda vuelta a Sánchez Cerén, Saca dijo, vía Twitter, que “todas las lecturas que hacen las encuestas son importantes”, y añadió que “por principio no descarta nada”. Se trató de obtener la opinión del aspirante del FMLN, sin embargo no respondió a las preguntas formuladas por medio de su cuenta de Twitter.

Quijano destacó que las encuestas indican que solo hay dos contendientes fuertes: ARENA y el FMLN. “De eso sí estoy plenamente convencido”, dijo el candidato, quien explicó que “la consolidación de nuestro voto es lo que hace que el movimiento Unidad muestre un estancamiento”. Durante la conferencia de prensa informativa que brindó ayer en la sede del Consejo Ejecutivo de ARENA (Coena), el también alcalde capitalino aprovechó para mostrar su solidaridad con las familias que han sido víctima de la violencia. “Las cifras compartidas por la PNC indican que los homicidios han aumentado 94.5% en julio. Eso es 69 asesinatos más que el año pasado”, aseguró Quijano, quien dijo que “más allá de las cifras, queremos expresar nuestro más sentido pésame a las miles de familias que han perdido a sus seres queridos a consecuencia de la gravedad de la situación delincuencial en el país”. Para el candidato tricolor, el fracaso de las políticas de seguridad ha provocado el recrudecimiento de los crímenes. “El Gobierno y su partido FMLN han provocado el crecimiento de las maras a través de los beneficios y privilegios que han conseguido los delincuentes”, afirmó.

Quijano pide respaldo para recuperar a El Salvador

Para este Miércoles, el candidato Norman Quijano visitó por la mañana a los habitantes de Jutiapa en Cabañas, y por la tarde a los pobladores de San Sebastián, en San Vicente.

Norman Quijano, candidato a la presidencia por el partido ARENA, aseguró ayer que la estrategia actual de su partido es consolidar el voto tricolor y no aumentar la popularidad de su fórmula. Así respondió el aspirante a los cuestionamientos sobre la carrera tan cerrada entre su partido y el FMLN para los comicios de 2014, según las encuestas de Jabes -publicada por El

Diario de Hoy- y la de Mitofsky, presentada ayer en la entrevista Frente a Frente. La primera le da la ventaja al FMLN por 2.2 %; mientras que la de Mitofsky pone al partido de derecha arriba por un punto. El aspirante tricolor aseguró que “vivimos en una guerra de encuestas y si tuviera que sumar diría que

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

POLÍTICA

Candidato por el FMLN promueve participación ciudadana tricolor

Salvador Sánchez Cerén, Vicepresidente de la República y candidato presidencial del partido FMLN, promueve la participación ciudadana para edificar una nación próspera a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Como parte de la iniciativa Salvador ha creado su Blog (http://elblogdesalvador.com) como una vía para mantener el valor fundamental de la democracia

y compartir con la población un espacio para hablar sobre temas de interés para todos. “No convertiré este espacio en un comunicado de palabras oficiales del candidato o vicepresidente, sino en mi extensión personal para el Diálogo de País que no cerró con los actos de recibimiento de resultados, sino que se mantiene vivo y respirando en cada corazón salvadoreño”, manifestó el

candidato presidencial del FMLN. Para dar vida al nuevo espacio de intercomunicación, Salvador Sánchez Cerén conversará todos los lunes con la ciudadanía sobre temas de la actualidad. Los miércoles tendrán un espacio de reflexión sobre “El País que Quiero”, las propuestas de gobierno que son el sentir de las mayorías en El Salvador y los viernes compartirá historias de su vida que también pueden ser relatos de la población a fin de compartir enseñanzas y retos. El Blog de Salvador (http://elblogdesalvador.com) estará abierto a todas las sugerencias de temas propuestos por jóvenes, hombres y mujeres del país, sin distinción alguna. El objetivo es contar con los aportes necesarios para edificar un país mejor y dar forma a las propuestas y programas de Gobierno

como Ciudad Joven, a través del cual se pretende fomentar la inclusión de dicho sector a la sociedad.

Salvador acompaña en Managua el 34 aniversario del histórico triunfo nicaragüense

El vicemandatario salvadoreño y candidato presidencial por el FMLN para las elecciones de 2014, destacó la valiente lucha de los héroes del pueblo nicaragüense en tan importante fiesta revolucionaria.

El vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, acompañó ayer al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a su llegada a la Plaza de la Fe en Nicaragua. Ahí, entre miles de jóvenes que ondeaban banderas de varios colores y coreaban cantos de júbilo, se desarrolló el festejo del 34 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

En el multitudinario evento, Salvador expresó: “Les queremos decir que El Salvador, que el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, van a estar siempre junto al pueblo nicaragüense y a su líder indiscutible Daniel Ortega Saavedra. ¡Felicidades en este aniversario!”. Rosario Murillo, Coordinadora del Con-

sejo de Comunicación y Ciudadanía fue la encargada de dar la bienvenida a las delegaciones oficiales de los países presentes y a dirigentes de partidos políticos. El vicemandatario salvadoreño y candidato presidencial por el FMLN para las elecciones de 2014, destacó la valiente lucha de los héroes del pueblo nica-

ragüense en tan importante fiesta revolucionaria: “Quiero expresar mi enorme solidaridad a Cesar Augusto Sandino, que nos demostró el camino de la lucha por la soberanía y por la independencia, y a Carlos Fonseca Amador, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional”. Ante las miles de personas reunidas en la celebración, Daniel Ortega, muy emocionado exclamó: “34 años, treinta y cuatro veces diecinueve, y si Dios quiere treinta y cinco veces diecinueve, y si Dios quiere cuarenta veces diecinueve, y si Dios quiere cincuenta veces diecinueve. Hasta que Dios así lo decida”. A lo que el público presente respondió con gritos de alegría. Previamente, en declaraciones a medios de comunicación de ese país, el candidato presidencial por el FMLNexternó su complacencia y orgullo de participar en los actos conmemorativos del 34 aniversario de aquella gesta. Y destacó que las principales características que unen a los pueblos hermanos de Nicaragua y El Salvador son: “los ideales de soberanía, de libertad, de independencia y de igualdad”. Salvador se mostró dichoso de estar en los actos conmemorativos: “Encontrarme con un pueblo que está en las calles celebrando es para mí un honor. Es un privilegio estar aquí representando al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, partido hermano de luchas y de ideales”, destacó.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

El Salvador de Fiestas

Tradicional y colorido Desfile del Correo instituciones como el Cuerpo de Agentes Metropolitano (CAM), la Policía Nacional Civil (PNC) y de sectores sociales como salvadoreños en el exterior y tercera edad. El desfile recibe este nombre porque al inicio del mismo va un cartero el cual lleva un mensaje escrito en pergamino que será entregado al alcalde, este al leerlo da por inauguradas las fiestas patronales de San Salvador. La alegría inicia en el monumento al Divino Salvador del Mundo y culmina en el parque Cuscatlán, en donde el alcalde capitalino recibe cada una de las carrozas. La comuna tiene planificado culminar las fiestas en el mismo lugar el próximo seis de agosto, con una exhibición de “video

mapping” (proyección de imágenes en el monumento). Según historiadores locales, el Desfile del Correo se celebra desde hace más de un siglo y se le llama así porque revive la costumbre de la época colonial, cuando un correo de la Corona española autorizaba el inicio de las fiestas. Con motivo de los festejos, el Gobierno salvadoreño suspende sus labores , al igual que una parte del sector privado, mientras que los bancos y otras instituciones. La Dirección de Protección Civil, en coordinación con otras autoridades y organismos de socorro, pondrá en marcha un plan de seguridad ante el desplazamiento de miles de salvadoreños hacia las playas y otros lugares de vacaciones.

Para garantizar la seguridad de la ciudadanía en los diferentes eventos públicos, la comuna capitalina ha distribuido a 1 mil 300 agentes del CAM en los sitios más visitados, además se ha coordinado planes de seguridad con la PNC.

Los salvadoreños están a punto de empezar las “fiestas agostinas”, dedicadas al patrono, el Divino Salvador del Mundo, con el tradicional Desfile del Correo que recorrió varias calles de San Salvador. El desfile marca el inicio oficial de las vacaciones por las fiestas patronales de agosto, que se extienden hasta el día 6. Carrozas con flores naturales y otros adornos, bandas musicales, payasos, mojigangas y personajes en zancos fueron los principales protagonistas del desfile, en el que participaron cientos de personas. El desfile sale desde la Plaza de las Américas, conocida popularmente como el Salvador del Mundo y recorrió las principales calles de San Salvador hasta llegar

al centro capitalino. Ya en el desfile no puede faltar la presencia de personajes mitológicos, que con sus bromas hacen reír a chicos y a grandes, que se aglomeran en las aceras de la alameda Roosevelt, entre los personajes destacan el Cipitío, la Siguanaba y el Diablo. Las carrozas elaboradas por los diferentes distritos municipales, además de las construidas por los diferentes mercados de la capital, son las que le agregan colorido al desfile del correo. Las carrozas son para las reinas quienes engalanan con su belleza el recorrido del desfile. En el desfile del correo participan alrededor de 12 carrozas, incluidas las de

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

El Salvador de Fiestas Fiestas Agostinas

los escritos neotestamentarios de la Biblia, cuando los discípulos del carpintero galileo tuvieron oportunidad de verlo rodeado de luz, acompañado por Elías y Moisés, en una demostración plena de su vinculación terrestre y celestial. Esa ceremonia religiosa de los “sansalvadoreños” es sencilla, envuelta entre los cánticos y rezos de la gente, el humear de las velas, el olor a inciensos y perfumes,

Las fiestas agostinas, tienen su historia, celebradas en honor al Divino Salvador del Mundo. Y dieron inicio cuando fue nombrado el sexto día de agosto del año de Nuestro Señor de 1528 como el día en que se celebrar la Transfiguración, en la decimosexta centuria de la Era, en un pequeño poblado situado al sur de la actual ciudad de Suchitoto, donde fue re-asentada la

el tañido de una campana y la explosión de cohetes en lo alto de los cielos. De esta manera, la población y el sacerdote Díaz cumplen a cabalidad con las disposiciones establecida en 1457 por Su Santidad Calixto III, quien ordenó que la Transfiguración fuera celebrada con solemnidad cristiana el seis de agosto de cada año venidero hasta el fin de los tiempos.

villa española de San Salvador, fundada tres años antes por Pedro de Alvarado y puesta bajo la advocación divina de la Santísima Trinidad. Cuenta la historia que frente a un pequeño grupo de moradores, ibéricos e indígenas, el cura Fracisco Ximénez ofició una misa a campo abierto, para conmemorar la Transfiguración de Jesucristo en el Monte Tabor, ocasión narrada en

Fiesta en honor Divino Salvador del Mundo

En su visita por la capital durante el mes de agosto no se pierda esta colorida faceta de nuestro país impresionante.

Como tradición capitalina cada primera semana de agosto San Salvador se pone de fiestas en honor al Divino Salvador del Mundo a quien se le celebra en el quinto día del mes. Las actividades inician con una serenata con mariachis dedicada al patrono desde horas de la madrugada en el monumento que lleva su nombre para que horas más tarde se inicien los festejos con el popular y colorido desfiles de correos los cuales son anunciados por la tradicional pólvora artesanal. Miles de salvadoreños acostumbran

aglomerarse en las orillas de la Alameda Roosevelt hasta las cercanías del Parque Cuscatlán ya que ahí se escenifican alegres desfiles con personajes tradicionales salvadoreños como “los viejos”, “las gigantas”, “los chichimecos”, el Cipitío, la Siguanaba entre otros, quienes se encargan de repartir bromas a quienes salgan a su encuentro. Entre las carrozas destaca la reina de festejos electa al igual que las otras candidatas participantes en el certamen de belleza que realiza la municipalidad

todos los años. Además se disfruta de vibrantes piezas musicales interpretadas por las conocidas “Bandas de Paz” quienes se desplazan acompañados por las tradicionales cachiporristas que danzan al son de las canciones. En el transcurso de las conocidas vacaciones agostinas, muchos capitalinos gustan visitar las ferias comerciales donde se degustan antojitos típicos como el tradicional elote loco, dulces típicos entre otros platillos típicos. Como principal atractivo son los juegos mecánicos, popularmente conocidos como “las ruedas”, donde niños, jóvenes y adultos ponen su adrenalina al máximo por tan solo $1.00 USD ó $1.50 USD cada recorrido. En el transcurso de esta semana de vacaciones, muchas actividades artísticas y tradicionales se desarrollan en diferentes puntos de la ciudad a diversas horas del día. Vale destacar que la celebración culmen se realiza en las afueras de la Catedral Metropolitana cada 5 de agosto, con procesiones religiosas en las calles del

Centro Histórico de San Salvador. Por último, miles de feligreses católicos se reúnen a recordar el episodio bíblico de la transfiguración de Cristo, como el Divino Salvador del Mundo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

ncia en

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.

Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090

Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

El Salvador de Fiestas

Hotel de Montaña El Pital Highland El Salvador, Chalatenango

•Si usted ya nos conoce, esperamos que regrese lo más pronto posible. Si nunca a estado en estas montañas, lo invito a que venga y pasara un fin de semana muy cerca del cielo en un clima fresco y agradable, rodeado de nubes. •El Pital Highland pone a su disposición CABAÑAS estilo americano y HABITACIONES tipo hacienda Mexicana, amplias y cómodas, totalmente equipadas que harán de su estadía un momento inolvidable. CABAÑAS. Disfrute del calor de las chimeneas, del ambiente placentero, del romanticismo, la elegancia y el agradaHaga sus reservaciones a los teléfonos: (503)2100-9416, (503)2221-6954, (503)7894-4349 o ble olor a madera. visitenos en nuestras oficinas ubicadas en San Salvador 1ª calle poniente y 21 av. norte, #1204, una cuadra al oriente del hospital de maternidad.

•Le ofrece al visitante una ventana a la naturaleza,con una altura de 2730 metros sobre el nivel del mar. •Es un lugar cerca del cielo donde se pueden efectuar muchas actividades al aire libre entre ellas:Observación de aves, orquídeas, escalada, bicimontaña o simplemente disfrutar de los maravillosos paisajes que nos ofrece la naturaleza. •Aunque nuestro hotel se encuentre en la zona mas alta de El Salvador, su acce-

Cabaña 1 – Familiar. Capacidad: 4 adultos, 1 niño menor de diez años. Equipo: Refrigeradora pequeña, lavatrastos, microhondas, televisor, chimenea, baño con agua caliente, sala, comedor, dos habitaciones y ropa de cama adecuada para el clima de montaña. Cabaña 2 – Luna de Miel. Capacidad: 2 adultos, 1 niño menor de diez años. Equipo: Televisor, chimenea, baño con agua caliente, sala, una habitación y ropa de cama adecuada para el clima de montaña.

so es muy fácil y no necesitas vehículo 4×4 para visitarnos y disfrutar de un ambiente natural. •Estamos ubicados en la montaña mas alta de El Salvador y será un honor atenderlo con lo mejor de nuestra cocina de montaña. •Nuestras habitaciones y cabañas, están equipadas con lo necesario para hacerlo sentir cómodo dentro de un ambiente rodeado de bosques y jardines.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Guatemala pretende contratar deuda para amortizar y financiar el presupuesto

Según cifras oficiales, en mayo pasado la deuda externa de Guatemala se ubicaba en los US$13.157 millones, lo cual equivale al 23% de su PIB, y de ser aprobados los créditos, esta se incrementará a US$13.594 millones, que implica que el endeudamiento per cápita se ubicará en US$852.

El Gobierno de Guatemala pretende contratar créditos internacionales y emitir bonos para pagar una millonaria “deuda flotante” que el Estado mantiene con constructores de infraestructura, y financiar su presupuesto de 2013 antes de caer en un agujero fiscal. La idea de “contratar deuda para pagar deuda” surgió en el despacho de Pavel Centeno, el ministro de Finanzas de la

Administración del presidente Otto Pérez Molina, quien junto a sus asesores ideó la fórmula para “sanear” las finanzas públicas. El Gobierno requiere de unos US$880 millones, la mitad de los cuales los pretende obtener por medio de la contratación de dos créditos internacionales, uno con el Banco Interamericano de Desarrollo, por US$237,2 millones, y otro con el Banco Mundial por 200 millones. Esos recursos, según el ministerio de Finanzas, se requieren para financiar el presupuestos de gastos del Estado de este año, que se encuentra a punto de quedar desfinanciado debido a la caída de los ingresos fiscales, y así evitar un agujero que los expertos señalan podría llegar hasta el 1,4 % del Producto Interno Bruto (PIB). Los otros US$442,8 millones los busca conseguir con la colocación de bonos del tesoro nacional, parte de los cuales, justifica, servirán para pagar una millonaria deuda que el Estado mantiene con decenas de empresas constructoras, y el resto para la reali-

zación de nuevas obras. La aprobación tanto de los créditos internacionales como de la emisión de los bonos del tesoro dependerá de la decisión de los diputados del Congreso quienes se espera inicien la discusión de estos temas la próxima semana. Aunque la Junta Monetaria, el ente encargado de dirigir la política macroeconómica del país, se ha pronunciado a favor de ambos mecanismos de endeudamiento, la mayoría de cámaras empresariales, excepto la de la Construcción, cuyos miembros saldrían beneficiados, y expertos en el tema, se oponen a tales medidas. Ricardo Barrientos, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), dijo a Acan-Efe que el Gobierno podría incurrir en ilegalidades al contratar deuda para pagar la “deuda flotante”, debido a que no se garantiza la transparencia del origen de la misma ni se justifica su destino. Lo que el Gobierno pretende, explicó el experto, es “pagar compromisos de gastos realizado de manera ilegal, fuera del presupuesto”, lo cual sería

ilegal, incrementaría el déficit fiscal y pondría en aprietos la macroeconomía del Estado al elevar la deuda externa. Por su parte, una coalición de organizaciones sociales e institutos de investigación denominada “Alianza por la Transparencia”, por medio de un comunicado advirtió esta semana de que “realizar esos pagos sin sancionar estas ilegalidades fomenta la impunidad y la irresponsabilidad en el uso de fondos públicos”. El presidente Otto Pérez Molina, al defender la aprobación de los créditos y la emisión de bonos, dijo este viernes a los periodistas que con esas medidas su Gobierno “saneará” las finanzas del Estado, pagará la totalidad de la “deuda flotante” y “se apoyará el presupuesto” del Estado. Sin embargo, un prestigioso grupo de economistas y analistas fiscales, denominado G-40, advirtió “de las consecuencias legales” que podrían derivarse hacia los funcionarios públicos que aprueben y paguen “deudas de origen espurio”.

Remesas de migrantes son la mayor Comercio interno crece 12.9 por fuente de ingresos en Guatemala ciento en primer semestre

Esos recursos alcanzaron 4.700 millones de dólares en 2012, lo que equivale al 11% del Producto Interno Bruto (PIB), apunta el estudio.

Esos recursos alcanzaron 4.700 millones de dólares en 2012, lo que equivale al 11% del Producto Interno Bruto (PIB), apunta el estudio Las remesas enviadas por los migrantes guatemaltecos a sus familias son la mayor fuente de ingresos de la economía del país, destaca el perfil migratorio de Guatemala, un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dado a conocer hoy. Esos recursos alcanzaron 4.700 millones de dólares en 2012, lo que equivale al 11% del Producto Interno Bruto (PIB), apunta el estudio. Combinadas con la inversión extranjera directa que fue de casi 1.300 millones de dólares el año pasado, las remesas sobrepasaron los ingresos de las principales exportaciones de café, azúcar y banano del

país. Según el perfil, esos envíos de dinero que benefician a cerca de un millón y medio de guatemaltecos, dieron lugar a una reducción del 4% en el índice de pobreza. Casi el total de ese monto fue enviado por migrantes que viven en Estados Unidos. La OIM estima que el 60% de los guatemaltecos que se encuentran en ese país están en situación irregular. El organismo subrayó que Guatemala es la puerta de entrada a uno de los mayores corredores de migración en el mundo. Su posición geográfica y sus características económicas lo hacen un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, indicó la OIM. Agregó que más de 300 personas dejan el país diariamente en busca de oportunidades

Las ventas han aumentado principalmente en la provincia guatemalteca. La demanda prevalece para vestuario, alimentos y electrodomésticos. Las ventas en el país crecieron 12.9 por ciento en los primeros seis meses del año, según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). El comercio interno generó ingresos al fisco por Q4.6 millardos en el primer semestre de 2013, mientras que en el mismo periodo del año pasado las ventas aportaron Q4 millardos por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Solo en junio el sector comercial rebasó la meta de recaudación programada, ya que la SAT se había proyectado recaudar Q714 millones, pero captó Q746 millones, es decir 4.2 por ciento más. En la provincia Al respecto, para el presidente de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios (Cecoms), Guillermo González, las ventas han crecido principalmente en la provincia guatemalteca. González hizo ver que los sectores de alimentos, vestuario y electrodomésticose son los que mejor han respondido, aunque aseveró que los niveles de ascenso en las ventas no han llegado a las previsiones que este sector tenía a inicio de año. Lo contrario Jorge Briz, presidente de la Cámara

de Comercio de Guatemala (CCG), discrepó de las cifras de crecimiento. “No vemos que se cumplan las expectativas en el crecimiento económico, y es que debo insistir en que la Reforma Tributaria vino a perjudicar a todos los sectores económicos del país, lo confirmamos al ver la poca evolución que ha tenido desde que se aprobó esa actualización”, puntualizó. El empresario detalló que aunque la estabilidad macroeconómica del país se mantiene estable, algunas empresas han sufrido una “desaceleración importante”, debido a esos cambios fiscales.

Además, añadió, “según una encuesta hecha por la Cámara, un comerciante gasta alrededor del diez al 15 por ciento en contratar seguridad privada, a esto se le debe agregar el incremento en los impuestos producto de la Reforma Fiscal, lo que obliga a que muchas empresas en lugar de crecer vayan en decrecimiento”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

INTERNACIONAL

CEPAL ubica en tres por ciento el crecimiento de Honduras en 2013 dureña, mientras Costa Rica y Guatemala también presentan la misma cifra de crecimiento que Honduras. Cierran por Ce n t ro am é rica Belice, con un 2.7 por ciento, y El Salvador, la más baja del área con dos Asimismo, el crecimiento económico sigue siendo muy dependiente del consumo, el cual ha mostrado en 2013 un repunte por ciento. menor que el año anterior, mientras que el aporte de la inversión al PIB será modesto y las exportaciones netas tendrán una En su Estudio Económico de contribución negativa debido a un aumento mayor de las importaciones que de las ventas al exterior. América LatiLa tasa está por debajo de la media centroamericano, que la Comisión coloca en na y el Caribe 2013 la CEPAL señala que troamericana, y es el mismo que el proun cuatro por ciento, y es el mismo que la caída en el crecimiento con respecto a la última estimación (3,5% en abril pasamedio para América Latina. el promedio para toda América Latina. En su estudio económico de América Panamá sigue teniendo el más alto de la do) se debe en parte a la baja expansión Latina y el Caribe correspondiente a este región centroamericana con un 7.5 por de Brasil y de México. Asimismo, varios año, la Comisión Económica para Améciento, y solo es superado por Paraguay, países que venían creciendo a tasas elevarica Latina (CEPAL) ubica el crecimiento que con 12.5 es el único país latinoamer- das, como Chile, Panamá y Perú, mueseconómico de Honduras para este año en icano con crecimiento mayor al 10 por tran una desaceleración de su actividad económica en los últimos meses. un tres por ciento. ciento. El índice se encuentra un uno por ciento Nicaragua, con un cinco por ciento, tam- El informe añade que la región muestra más bajo que el promedio del istmo cenbién supera la tasa de crecimiento hon- algunas debilidades que podrían afectarla

Honduras: la OEA observará las elecciones generales

En las elecciones generales del 24 de noviembre participarán nueve partidos políticos. Los comicios incluyen la elección de nuevo presidente que asumirá en enero de 2014.

La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que enviará una misión a Honduras para observar los comicios generales del 24 de noviembre, que incluyen la elección del próximo presidente del país centroamericano. El ex ministro chileno Enrique Correa encabezará la delegación, luego de cumplir similar labor durante las primarias que se realizaron el pasado noviembre para determinar los candidatos, informó un comunicado de la OEA.

Además coordinó la representación de la OEA en Ecuador durante los comicios de 2007, 2008 y 2009, y en Colombia en 2010. Invitado por el gobierno hondureño, Correa llegará al país centroamericano a finales de agosto, y a partir de entonces planea reunirse con los candidatos, autoridades electorales, gubernamentales, políticas y diplomáticas, según el documento. Pero el equipo de la OEA ya se encuentra en el país centroamericano y acompañó el proceso de inscripción de candidaturas durante junio y julio. De cara a los comicios, desplegará observadores en distintas partes del territorio hondureño. En las elecciones generales del 24 de noviembre participarán nueve partidos políticos. Los comicios incluyen la elección de nuevo presidente que asumirá en enero de 2014. La OEA ha prestado asesoría técnica para fortalecer el sistema electoral de Honduras, país que estuvo suspendido de la organización por casi dos años tras el golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya. Según sondeos de Cid/Gallup en mayo, la favorita es Xiomara Castro (28%), del izquierdista partido Libre, y esposa de Zelaya.

en el corto y largo plazo frente al actual escenario externo negativo. Entre ellas se encuentran una alta dependencia de las exportaciones hacia Europa y China, un creciente aumento en el déficit en la cuenta corriente - que llegaría a 2,0% del producto interno bruto (PIB) en 2013, el mayor desde 2001-, serias restricciones fiscales en el Caribe, América Central y México, y vulnerabilidad en América del Sur surgida a partir de su dependencia de los recursos naturales. Asimismo, el crecimiento económico sigue siendo muy dependiente del consumo, el cual ha mostrado en 2013 un repunte menor que el año anterior, mientras que el aporte de la inversión al PIB será modesto y las exportaciones netas tendrán una contribución negativa debido a un aumento mayor de las importaciones que de las ventas al exterior. Estas últimas han anotado una disminución en el primer semestre del 2013 y enfrentan el probable término del período de auge en los precios de los productos básicos. El istmo centroamericano anotaría una expansión de 4,0%, mientras que América del Sur crecería 3,1%. El Caribe, en tanto, mantendría la tendencia al lento aumento en su crecimiento mostrada en años anteriores y llegaría a 2,0%.

Crece respaldo popular al presidente Daniel Ortega El director de Siglo Nuevo, Tomás Valdés, indicó en la revista En Vivo de la televisión que estos datos son muy similares a los de otros estudios realizados por distintas empresas de este tipo en este país, en el continente latinoamericano y en el mundo. Según el sondeo de opinión, desarrollado el 20 y 21 de julio, 83 % de los nicaragüenses apoya la gestión del mandatario. Apenas 17% de los entrevistados reprueba el desempeño de la administración de Ortega, quien gobierna en nombre del Frente Sandinista de Liberación Nacional, fundado en 1961. El trabajo de esa organización política, que lideró la lucha contra la dictadura de la familia Somoza hasta su derrocamiento en 1979, es evaluado de bueno por 77% de la población, a partir del 72 % que dijo sí y del 10,8 % que tal vez, frente al no del 17 %. Valdés comentó que también preguntaron a la población por cuál partido político votaría en las próximas elecciones y 56 % respondió que por el Frente, seguido por el Partido de Liberal Independiente, con un exiguo 3,7 %. Para el director del Instituto Nacional de Información de Desarrollo, Marcos Valle, un elemento significativo de la muestra es que abarcó a 7.000 personas en 1.491 núcleos poblacionales del área rural y urbana, posee un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de 1,17 %.

El respaldo popular al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se sigue afianzando, como reflejan los resultados de la encuesta efectuada por la consultora Siglo Nuevo, destacaron hoy analistas en Nicaragua.

Antes de 2007, en los gobiernos neoliberales, Nicaragua estaba sumida en la extrema pobreza millones de personas estaban sin trabajo y sólo con el gobierno de Ortega es que muchos lograron trabajos, recordó y valoró distintos programas como el bono productivo alimentario, usura cero, de salud, educación, de desarrollo de infraestructuras y otros implementados en el último sexenio en beneficio de los sectores más vulnerables desde el punto de vista económico. Ambos especialistas explicaron que Siglo Nuevo indagó acerca del trabajo del Presidente, de la Policía Nacional, la confianza en el futuro de la nación, la intención de voto para las elecciones de 2016, mujer, juventud y hasta de tópicos específicos como la apreciación sobre el proyecto del gran canal interoceánico por Nicaragua, entre otros.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

“Esperanza, Dios y alegría”, la convocatoria de Francisco

El papa Francisco abogó por la necesidad de transmitir a los jóvenes “los valores que los hagan artífices de una nación y un mundo más justo, solidario y fraterno”, durante la homilía de su

primer misa pública en el santuario de Aparecida, la patrona de Brasil, seguida por un millón de fieles en los alrededores del templo. La voz suave del Papa inundó la

enorme Basílica de Nuestra Señora de Aparecida, un santuario a unos 260 kilómetros al oeste de Río de Janeiro invadido por 150.000 fieles llegados de todas partes del mundo. “¡Qué alegría venir a la casa de la Madre de todo brasileño”, dijo Francisco en portugués, en su primer viaje al extranjero desde su elección en marzo. Tras poner ante los pies de la Virgen morena “la vida del pueblo latinoamericano”, el papa argentino Jorge Bergoglio exhortó a vivir “tres sencillas actitudes: mantener la esperanza, dejarse sorprender por Dios y vivir con alegría”. “Tengamos una visión positiva de la realidad”, dijo en su homilía. “Demos aliento a la generosidad que caracteriza a los jóvenes, ayudémoslos a ser protagonistas de la construcción de un mundo mejor: son un motor poderoso para la Iglesia y para la sociedad”. “Es cierto que hoy en día, todos un poco, y también nuestros jóvenes, sienten la sugestión de tantos ídolos que se ponen en el lugar de Dios y parecen dar esperanza: el dinero, el

El 44% de las firmas planean aumentar plazas, pero sólo 16% darán aumentos salariales: estudio; las expectativas de creación de empleos en México superan al promedio mundial. Casi la mitad de las empresas mexicanas planean aumentar sus contrataciones en los próximos 12 meses; sin embargo, un porcentaje mucho menor ofrecerá aumentos salariales, según el reporte IBR de la firma Grant Thornton. El 44% de los empresarios mexicanos contemplan generar más empleos en el próximo año, pero sólo el 16% confía en que habrá incrementos salariales reales. Las expectativas de alza salariales en México durante el segundo trimestre de 2013 bajaron 22 puntos respecto al trimestre pasado, reveló el informe que incluye entrevistas con más de 11,000 empresarios de 44 países que aportan el 80% del PIB mundial. A nivel global las expectativas de creación de empleos son de 23%. Latinoamérica es la región que concentra el mayor optimismo en este rubro con 43%. Norteamérica tiene el segundo sitio con 31% y la tercera posición corresponde a la Asociación de Países Asiáticos del Sudeste (ASEAN), integrada por Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam (con 29%). Por áreas, la de servicios financieros tiene la promesa de mayores empleos. Incluso, este sector -destacando el rubro bancariotiene la más alta percepción respecto a

beneficios y oportunidades laborales. Un 34% de los profesionistas latinoamericanos que labora en esta industria reporta haber recibido bonos que representan entre el 50 y 100% de su salario, en Europa solo el 14% tiene bonos tan altos, comenta el director en Michael Page, Salim Bitar. Por el contrario, el sector con menor optimismo en la apertura de puestos de trabajo es educación y servicios sociales.

¿Más dinero? A nivel mundial, 67% de los empresarios asegura que dará aumentos salariales en los próximos 12 meses, según el informe de Grant Thornton. Los países con un escenario más optimista son Canadá y Estados Unidos con 86%, seguidos por la región de América Latina con 85% y al final de la lista aparecen Irlanda, Grecia y España. En el sector minas y canteras es donde se prevén mayores

La voz suave del Papa inundó la enorme Basílica de Nuestra Señora de Aparecida, un santuario a unos 260 kilómetros al oeste de Río de Janeiro invadido por 150.000 fieles llegados de todas partes del mundo.

éxito, el poder, el placer”, añadió. Antes de la homilía, el obispo de Aparecida y jefe de la Conferecia Episcopal de Brasil, Raymundo Damasceno le regaló una imagen de la virgen patrona de Brasil. El artesano Paulo Henrique Sodem confeccionó la imagen en cedro, con corona bañada en oro, y las monjas carmelitas de clausura de la ciudad de Aparecida bordaron el manto. El papa le regaló a Damasceno un cáliz. Francisco rezó antes de la misa una oración personal para la Virgen de Aparecida, a la que le pidió estar a su lado cuando “la cruz sea más pesada”. El Santo Padre llegó el lunes a Brasil, el país con más católicos del mundo, para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, un maratón de misas que atraerá a más de 1,5 millones de fieles de todos los rincones del planeta. La humildad del primer Papa latinoamericano ha entusiasmado a muchos en una región donde también avanza el secularismo y los cultos evangélicos.

aumentos salariales con el 89%. Los empresarios, sin embargo, no se mostraron del todo positivos al cuestionarles sobre aumentos salariales reales (iguales o mayores al nivel inflacionario). A nivel global únicamente 14% de los empresarios lo asegura. El que mayores expectativas reúne sobre aumentar salarios reales es Filipinas con 42% y el último sitio en la clasificación lo tienen Irlanda, Grecia y Finlandia con cero puntos.

México: más empleos, pero sin aumentos

Casi la mitad de las empresas mexicanas planean aumentar sus contrataciones en los próximos 12 meses; sin embargo, un porcentaje mucho menor ofrecerá aumentos salariales, según el reporte IBR de la firma Grant Thornton. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Caídos en Batalla

Por: Charlie Martz

En la edad de hielo reciente en la historia de la Tierra en el cual extensas zonas de la superficie terrestre fueron ocupadas por casquetes de hielo, el clima se enfrió a nivel global, lo cual afectó incluso a zonas tropicales y provocó una regresión marina que disminuyó la superficie de océanos y mares. Ocasionó tremendas dificultades a una especie; el puercoespín. Los puercoespines en esta dificultad se unían y se apegaban mucho para darse calor entre ellos; sin embargo se puyaban unos con otros. Se rozaban tanto a tal grado que se sangraban con sus propias espinas. Me imagino lo doloroso que pudo haber sido eso. Me llama la atención la actitud de ellos ante la adversidad, tenían bien claro que la adversidad era mucho mas dolorosa que sus roces, sabían que si en algún momento desistían o alguno se daba la retirada morirían congelados. Es posible que sus huesos se estremecieran por aquella helada; me imagino que cada uno prefería morir en grupo que solo por algún lugar. Lo único que queda en tiempos de crisis es la unidad; si en tiempos de crisis huyes de los que te aman es muy probable que pierdas la batalla. Quiero decirte que aun Jesucristo necesito de ayuda para cargar su cruz. ¡En tiempos de crisis no huyas, busca a tu familia! Siento en mi interior hablarles a aquellos jóvenes que han intentado huir de su hogar porque piensan que nadie los comprende; le hablo aquellos que en estos momentos quisieran salir corriendo de su casa porque la situación económica esta convirtiendo su ambiente familiar en una nevera. Puede que tu situación este muy fría y congelada; pero querido amigo/a no desistas de la unión, yo estoy plenamente convencido que todos tenemos diferencias y defectos. Sin embargo esos roces que posees con tu familia son momentos que se deben ignorar. Te animo a que junto a tus seres queridos busquen el calor perfecto de Jesús. El se encargara de que todo salga bien. ¡No huyas, no huyas, no huyas, únete, únete, únete! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o

EL ESPEJISMO DEL VOTO EN EL EXTERIOR Por: Ruffo Vitto MD vitto-md@hotmail.com

Muc ho r u ido y poc a s nueces, es lo que hace el pa r t ido de gobierno, c ua ndo a nu nc ia como u no de sus g ra nde s log ros el “ voto en el e x ter ior ”. Su publ ic idad a l respec to es esc a nda losa, enga ña a qu ien esté desi n for mado, l levá ndolo a fa l sa s e x pec t at iva s, present á ndole u n e speji smo sobre el fa moso “ voto en el e x ter ior ”. Pero... en rea l idad...¿L e convend rá a l pa r t ido en el gobier no i mpu l sa r ese voto en el e x t ra nje ro? ¿E st a rá seg u ro que toda ést a gente en USA son sus seg u idores? L a verdad e s que no, y de sde ese pu nto de v i st a lo mejor es c a m i na r má s lento que la tor t uga en el otorga m iento del DU I en el e x ter ior. E s lo que ma s le conv ie ne a l f m l n, conoc iendo la duda que les i nvade. L a bu roc rac ia es si nó n i mo de lent it ud, de engor roso, de at ra so, es u n ma l que con los a ños se ha v uelto norma l; pero en este c a so reba sa lo lento, pues se duer me en los r ieles del derec ho, del deber, del ejerc ic io elec tora l, de la democ rac ia. L os con su lados en USA , no est á n c u mpl iendo con sus obl igac iones y comprom i sos que t ie nen con los sa lvadore ños en el e x ter ior.

E s r idíc u lo y vergonzoso, que m ient ra s se despl iega, en E l Sa lvador, u na c a mpaña publ ic it a r ia a l ie na nte, que present a u na fa l sa i n for mac ión, que no va con la real idad, en E E . U U. no haya ag i l idad en los con su lados pa ra e xtender el DU I a los sa lvadoreños. E s u na muest ra de g ra n i nc apac idad en los consu lados sa lvadoreños, que a est a s a lt u ra s, con cerc a de 3 m i l lo ne s de sa lvadoreños en USA , solo hay a n ent regado u nos 9 m i l DU I. Y en Ca nadá, donde hay u nos 30 0 m i l sa lvadoreños, solo ha n e x tendido a la fe c ha 130 0 DU I. A sí lo comentó el sa lvadoreño Sa lvador A r ia s, residente en Mont rea l, Ca nadá, en u na ent rev i st a rea l i zada en Ca na l 8, en “ L a Voz de la Diá spora”, con el L ic. Ca rlos Ma r t í nez , Di rec tor P re sidente de Per iódico “ Día a Día”, u no de los i mpu l sore s del Voto en el E x ter ior en los Á ngeles, USA . Seg ú n la s e x presio nes del compat r io t a Sa lvador A r ia s, en Mont rea l, Ca nadá, se deduce que hay u n f uer te dec a nt a m iento en los sa lvadore ños en e se pa í s, pue s la e x ten sión del DU I

no se e st á da ndo como lo e speraba n. Hay u na lent it ud pa smosa, que pa re se a propósito. E l DU I lo e st á n ent re ga ndo en Mont rea l y Toronto, Ca nadá, pero por la s c a rac ter í st ic a s c reen que no se log rará el objet ivo pr i nc ipa l, t a l e s que haya u na vot ac ión ma siva en el e x t ra njero. Se supone que la f ina l idad, con má s de 3 m i l lone s de sa lvadore ños en el e x ter ior, no e s que voten u nos 10 m i l, si no a l menos u n 6 0 % si no la tot a l idad. P ue s e se nú mero de la verg üen za, 10 m i l sa lvadoreños con DU I e x tendido en USA y Ca nadá, solo revela r ía que el voto en el e xter ior f ue u n rot u ndo f rac a so. Aú n e s t iempo de supera r el pro blema, y log ra r que la mayor ía de sa lvadore ños en USA y Ca nadá ejer za n el su f rag io. Q ue revele que los e sf uer zos del ac t ua l G obier no, pa ra que to dos los sa lvadoreños en el e x ter ior ejer za n el su f rag io, son ev idente s y fe hac iente s. Q ue los con su lados de sempeñen, con re s pon sabi l idad y empe ño, la f u nc ión que le s cor re sponde en relac ión a otorga r el DU I a los sa lvadoreños en el e x t ra njero.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

Fe de Errata En la edición 1201 se publicó un reportaje sobre la diseñadora Johana Hernández, en el cual se omitió los créditos al periodista: Eber Huezo; por lo que expresamos sinceras disculpas. Periódico Día a Día News, Los Angeles, California

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

MISCELÁNEA

Duplica las llaves de tu casa desde tu smartphone Tu mundo móvil Por: Eric Michiels Movil724.com Un nuevo servicio llamado Shloosl duplica las llaves de tu casa con solo enviarles una foto de ellas, desde tu Smartphone.

Metro Briefs Metro ofrece talleres gratis sobre la seguridad en bicicletas Metro está ofreciendo clases de seguridad de tráfico gratis en todo el Condado de Los Ángeles. Estos talleres están abiertos a cualquier persona que quiera aprender o bien afinar sus habilidades para viajar en bicicleta en el tráfico. Fechas, ubicaciones e información de registro de las clases están disponible en metro.net/bikes.

Conozca la nueva aplicación LA Metro Transit Watch Ayude a Metro a ser más seguro al convertirse en los ojos y oídos del sistema. La aplicación Transit Watch para smartphones permite a los pasajeros reportar fácil y rápidamente cualquier actividad sospechosa o delitos de no emergencia. Está disponible para iPhones y dispositivos Android - descargue la aplicación gratis en Apple App Store o Google Play. Más información en transitwatchla.org.

Reciba crédito de peaje gratis para Metro ExpressLanes al recomendar a sus amigos Lo único que tienes que hacer es tomar la foto de la llave y enviarla por email. La foto tiene que estar tomada de cierta manera como lo indica el sitio. Shloosl, analiza la foto y se comunica contigo por email para confirmar tu dirección y tu información de pago y luego recibes la llave por correo. Ingresa al sitio keysduplicated.com y sigue las instrucciones para solicitar un duplicado de las llaves de tu casa. Seguridad El sitio tiene algunos consejos de seguridad para evitar problemas y para

asegurarte que ellos no asocian, después de enviar, la llave a tu dirección. No obstante considero importante tener cuidado, sobretodo si tu prestas las llaves a otra persona, porque con solo tomar una foto, si conocen de este servicio, podrían solicitar un duplicado de las llaves. No es necesario que tengan las llaves por mucho tiempo para poderle tomar una fotografía. ¿Que opinas de este servicio? ¿Lo usarías? Escríbeme a diaadianews@movil724. com

¿Cuándo se pelean más las parejas?

Ayude a sus amigos y familiares a superar el tráfico más rápido usando ExpressLanes de Metro. Ahora, reciba $10 en crédito de peaje por cada nueva inscripción que usted recomiende. Los carriles son gratis para vehículos compartidos y motocicletas y está disponible para los conductores individuales pagando un peaje. Todo lo que necesita es un transponedor FasTrak®. Abra una cuenta FasTrak® el día de hoy en metroexpresslanes.net.

Información de llegada en tiempo real ahora disponible para Metro Rail Nextrip utiliza tecnología satelital para decirle cuando el autobús está por llegar – y ahora le da la misma información de la llegada de los trenes de Metro Rail. Acceda a Nextrip vía web móvil, mensaje de texto o computadora de escritorio y elimine las conjeturas de llegar a la estación a tiempo. Más información e instrucciones para los usuarios en metro.net/nextrip.

Cierres de rampa próximamente en el Pase de Sepulveda

El insomnio no solo perjudica la salud, sino también las relaciones humanas. Los conflictos entre parejas normalmente salen a relucir tras pasar una mala noche con poco descanso, según un estudio que acaba de publcar la revista Social Psychological and Personality Science. El trabajo revela que uno de los factores que conduce a las parejas a enzarzarse en discusiones dañinas e innecesarias es pasar una noche en vela.

Según han podido concluir Amie Gordon y sus colegas de la Universidad de California en Berkeley (EE UU) tras estudiar a más de 100 parejas durante dos años, este fenómeno se explica porque la falta de descanso nocturno reduce la capacidad de evitar y manejar conflictos. La habilidad para evaluar las emociones del compañero sentimental también se ve claramente mermada tras una noche de desvelo.

Si quiere saber más, visite metro.net

14-0078gen-cs_jk©2013 lacmta

La continuación de la construcción de la autopista I-405 requiere dos cierres de rampa en agosto. A partir de agosto, el cierre de las rampas de salida al norte hacia Sunset Boulevard y Wilshire Boulevard está programada para cerrar por varios meses. Para más información y los desvíos recomendados, visite metro.net/405.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS Ricos y Famosos

Batman y Superman compartirán película en 2015 por el realizador Zack Snyder, reconocido

Warner reveló que planea reunir a los superhéroes en una misma historia bajo la dirección de Zach Snyder. Superman y Batman estarán frente a frente en una nueva película. Los estudios Waner Bros y el realizador de la superproducción Superman. El Hombre de Acero lo revelaron el sábado en la reunión del Comic Con de San Diego. La nueva película que tendrá como protagonistas a los superhéroes fue anunciada

por haber vuelto a poner de moda a Superman en la película que está hoy en la cartelera cinematográfica. “Seamos francos, es más que mítico ver enfrentados a Superman y a nuestro nuevo Batman, dado que se trata de los grandes superhéroes del mundo”, declaró el cineasta a la revista estadounidense Variety. El actor Henry Cavil continuará representando el papel de Superman. La incógnita ahora es quien interpretará a Batman, personaje que Christian Bale abandonó tras el último episodio de Dark Knight. Al reunir a varios superhéroes en un mismo filme, los estudios Warner Bros parecen seguir la fórmula utilizada con éxito por Disney en 2012 en Los vengadores. El rodaje de la nueva película comenzará el año próximo y su estreno está previsto para 2015. Fuentes cercanas a los estudios aseguraron que existen planes para hacer películas de Flash en 2016 y de La Ligade la Justicia en 2017.

Una copia de la lista de Schindler sale a subasta en eBay por USD 3 millones

Una copia original de la lista de los judios que Oskar Schindler salvó del Holocausto está en venta en eBay, con un precio de salida de 3 millones de dólares, anunció una casa de remates este viernes. La lista de 14 páginas escrita a máquina, con los nombres de 801 hombres, la realizó el contable y brazo derecho del empresario industrial alemán, Itzhak Stern, según relató a la AFP Gary Zimet de momentsintime.com. “El sobrino de Stern (en Israel) la vendió hace como tres años a su actual propietario, quien la compró como una inversión”, afirma Zimet, que rechazó ofrecer más detalles sobre el vendedor. “No espero a ningún postor hasta el último día, o probablemente hasta los últimos 10 o cinco minutos”, añadió.

El documento se verá acompañado de un certificado de autenticidad del sobrino, además de más detalles sobre la historia. Zimet y su socio Eric Gazin, que subieron el documento a su página de eBay gazinauctions, optaron por el popular sitio de subastas de internet debido a su alcance global. “Esta extraordinariamente rara lista de Schindler original es la única en el mercado”, afirma la página de eBay. Aunque hay otros ejemplares en museos de Israel y de Estados Unidos. La subasta finalizará el 28 de julio a las 18H00 locales en Los Angeles (01H00 GMT del 29 de julio). Los postores interesados han de enviar información con el fin de pasar una criba. Schindler es responsable de haber salvado la vida de unos 1.200 judios empleados en sus fábricas durante la Segunda Guerra Mundial. Murió de forma anónima en Alemania en 1974 a la edad de 66 años. Su historia fue retratada en la famosa “Lista de Schindler”, la película de Steven Spielberg galardonada con múltiples Óscars en 1993.

Después de que se dijera que el cantante Luis Miguel estaba de romance con su corista polaca, Kasia Sowinska, ahora él ha sido visto acompañado de otra mujer. Luis Miguel en su yate anclado en Miami esta vez fue visto en compañía de una sola y misteriosa dama, quien llegó aproximadamente a las 3 de la tarde; subió a cubierta, donde Micky ya la esperaba con una copa de champaña en mano, según relata la revista Tvynovelas. Después de saludarse con un efusivo beso,

que estratégicamente la dama tapó con su sombrero, para después perderse dentro de la embarcación. El yate zarpó hacia alta mar, y el cantante y su pareja entraron en él para estar “más cómodos”.

Luis Miguel ya anda con nueva pareja

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

DEPORTES

Olimpia de Honduras derrota 2-1 al Millonarios de Colombia en Miami Millonarios de Colombia y Olimpia de Honduras, y luego de esto cerrando con broche de oro el Festival Colombiano por la Independencia de su país celebrada el 20 de Julio, ya característico a celebrarlo Los últimos miPero Olimpia, que ha ganado el campeonato hondureño en 26 oca- año tras año, siones, supo salir avante ante las condiciones de calor y humedad en la Capital del pero esta era Sol.tercer gol. la primera vez que los del país sudamericano celeTanto dentro como a las afueras de las brarían a lo grande en este amplio y instalaciones del “Sun Life Stadium” acogedor escenario. en Miami lucían con ambiente festivo, No solo disfrutarían del Rey de los Deno era para menos ya que se le dio portes sino que también tendrían una al pueblo colombiano, hondureño y fiesta hasta el amanecer como nos latinoamericano lo que tanto anhelaban comentaban varios de los asistentes para un buen cierre de fin de semana, a este festival que tenían reconocidos futbol y fiesta. artistas invitados tales como el grupo Desde muy temprano miles de aficioNiche, Plan B, Fonseca, Jorge Celedon nados se acercaban a los predios del entre otros. “Sun Life Stadium” donde se iba a presLos Colombianos y Latinos de varios enciar un interesante encuentro entre

países fueron testigos de este gran festejo, ni aun así porque el Millonarios cayera derrotado ante el Olimpia, mucho menos la presencia de una pertinaz lluvia impidió que la fiesta continuara, todo era un mismo sentir: alegría, unidad, y mucho orgullo le pusieron el tono a este festival. En el encuentro de futbol disputado dentro del “Sun Life Stadium” ambos equipos llegaban con los ánimos para dar un buen espectáculo, rápidamente las acciones llegaban en el gramado, sin definir ideas claras ambos equipos jugaban a un buen ritmo (competitivo). El invitado principal hacían su aparición por medio de Mattoso quien anotó en el minuto 34 en un tiro libre desde 30 metros desde el lado derecho, Mattoso pareció sorprender al guardameta Luis Delgado al primer palo. Pero el equipo colombiano El Millonarios anotaría en el minuto 51 con un gol del delantero Dyron Moreno, quien entró al partido en el inicio de la segunda mitad. La asistencia fue a Watson Rentería. Jairo Puerto Herrera anotó con un cabezazo en el minuto 76 para dirigir Olimpia a una victoria de 2-1 sobre Mil-

EE.UU. golea a El Salvador y es semifinalista de la Copa Oro

Tim Duncan es bisexual, reveló su aún esposa Amy

Los goles estadounidenses fueron de Clarence Goodson (21’), Joe Corona (29’), Eddie Johnson (59’), Landon Donovan (77’) y Mikkel Diskerud (83’). Rodolfo Zelaya descontó al 39’ para El Salvador.

Estados Unidos venció 5-1 a El Salvador y se convirtió en el tercer semifinalista de la Copa Oro 2013, en un partido disputado en el estadio M&T de Baltimore, Estado de Maryland. Los goles estadounidenses fueron de Clarence Goodson (21’), Joe Corona (29’), Eddie Johnson (59’), Landon Donovan (77’) y Mikkel Diskerud (83’). Rodolfo Zelaya descontó al 39’ para El Salvador.

En una tarde húmedo y que terminó con lluvia, el pleito en el estadio M&T Bank de Baltimore fue de desigual dominio estadounidense. Donovan y José Torres dictaron la pauta desde el arranque frente a un rival que mostró más tesón que recursos para exigirle. El tanto de Goodson a los 21, aparte de abrir el marcador, exhibió a la perfección la calidad del juego colectivo de Estados Unidos. Tras un tiro de esquina y recibir de Michael Parkhust, Donovan cedió atrás para Goodson que empujara el balón al fondo. En la réplica, el portero estadounidense Nick Rimando evitó el empate. Rimando rechazó con la pierna un remate de Lester Blanco y luego tapó con la mano el disparo de Andrés Flores. A los 29, Corona quedó perfilado en la media luna tras un pase de Donovan, dejó pasar de largo al zaguero Víctor Turcios y puso el 2-0. El descuento salvadoreño llegó a los 39 cuando DaMarcus Beasley desplazó a Zelaya dentro del área. El delantero salvadoreño se la jugó picando el balón. Estados Unidos supo manejar a placer los hilos del partido en el segundo tiempo y aumentó con el tanto Johnson (61) al cabecear un córner tras haber ingreso 14 segundos antes por Chris Wondolowski. Donovan (78) facturó el cuarto a los 78 y Diskerud (84) puso cifras definitivas.

lonarios, ambos equipos están en su pretemporada antes de que sus ligas comienzan el juego. No hay cifras reales de asistencia que hayan sido anunciadas, ya que hubieron una cantidad innumerable de personas que se quedaron fuera en el asunto del “festival” pero se estima entre los colegas y compañeros de prensa que la cifra osciló entre 3.000 a 6.000 aficionados, la mayoría de los cuales estaban alentando a Millonarios. El gol de Puerto Herrera, que rompió con el transitorio empate de 1-1, llegaba ante la asistencia de Javier Portillo, mientras el guardameta Noel Valladares, quien tuvo cuatro atajadas impresionantes, protegió la valla sin goles hasta que el tiempo expiraba. Una vez más Miami llevando la bandera en alto en organización de eventos festivos y futbolísticos, y por supuesto los aficionados asistiendo a este llamado fueron el factor principal al darle vida, color y emoción al “Sun Life Stadium”. Millonarios, que tiene en su palmarés un récord de 14 títulos de primera división, parecía haber recuperado el impulso.

La que será ex mujer del astro de la NBA, declaró que desde hace años, el 21 de los Spurs mantiene una relación con un hombre paralela a su matrimonio.

Tim Ducan y su esposa Amy, se están divorciando, y la que dentro de poco será la ex mujer de la estrella de los Spurs de San Antonio declaró en un portal de Internet que el delantero es bisexual y que desde hace años mantiene una relación con un hombre paralela a su matrimonio. Los Spurs y su gran estrella trataron de ocultarlo para no afectar al rendimiento del equipo, pero no lo consiguieron. Igual que tampoco han logrado que ahora se sepan más detalles de esta demanda de separación que Amy interpuso en marzo. Duncan habría conocido a esa persona

durante su etapa universitaria, en Wake Forest, donde estudió y jugó entre 1993 y 1997. Los dos habrían vivido juntos cuatro años e incluso compartieron techo los dos primeros años de matrimonio entre Tim y Amy, siempre según la misma fuente. Después, la estrella de los Spurs le habría buscado otro lugar. De hecho, Tim Duncan añadió una cláusula de confidencialidad a su proceso de divorcio. La estrella de los Spurs también habría permitido infidelidades de su mujer solo para que ella no sacase a la luz su sexualidad.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.