AÑO 23 | Nº 1 207
Calendario del Congreso EE.UU. conspira contra reforma migratoria DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
WWW.DIAADIANEWS.COM
Los enfrentamientos fiscales de este otoño en Estados Unidos pudieran retrasar la reforma migratoria hasta 2014, afirmaron varios asesores republicanos de la Cámara de Representantes. P.4
El Salvador: Empresarios y Autoridades contra la delincuencia.P.6 ENTREVISTA Alcaldesa de San Salvador.P.10
TLC Guatemala-México entra en vigor en septiembre.P.14
La ANEP indicó que la delincuencia tiene un “grave impacto” en la micro y pequeña empresa y tiene “consecuencias” en la gasto privado en el país. Ambos sectores acordaron fabricar comités conjuntos que al mismo tiempo darán seguimiento al robo y otros delitos. La reunión se dio entre sus directores y funcionarios, entre esos el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo.
Amaño de Partidos en El Salvador: continúan investigaciones.P.23
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.
¡Estado de Ca-ching!
Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900 1104038.1
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
l
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Garcetti dará detalles sobre Agencia de migrantes
De este tamaño es el reto de la nueva oficina de Garcetti: se estima que en partes de los vecindarios de Koreatown y el Sur de Los Ángeles el 30% de los adultos carece de estatus legal.
La integración de la agencia de atención a los migrantes en Los Ángeles fue una de las promesas de campaña del alcalde angelino a los votantes latinos La presentación ocurriría a pocos días
de que la Cámara de Representantes inicie el debate de un proyecto de ley que legalizaría a 11 millones de indocumentados en este país, y casi dos meses después de que el alcalde Eric Garcetti
tomara posesión del cargo. Los detalles sobre la apertura y operación de la Agencia de Asuntos de Inmigrantes de Los Ángeles, considerada esencial para la legalización de miles de indocumentados en esta ciudad una vez aprobada la reforma migratoria, serían anunciados, dijo un vocero de la Alcaldía. La integración de la agencia fue una de sus promesas de campaña a los votantes latinos, el grupo que impulsó su victoria en las urnas. Un portavoz indicó que la Alcaldía afinaba los últimos detalles. No se reveló quién dirigirá la entidad, ni cuándo abrirá sus puertas oficialmente. Se sabe que a través de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes, que aprobó el Cabildo en febrero pasado, se integrarán todos los servicios que necesiten los indocumentados para agilizar su legalización y evitar que sean víctimas de fraude. Ya los cónsules latinoamericanos en esta ciudad han advertido a sus connacionales la inminente proliferación de estafadores tras el cambio en las leyes migratorias. La idea es que un solo centro les ofrezca herramientas confiables, eficaces y a bajo costo para obtener documentos. Además, la oficina se ha propuesto co-
ordinar servicios locales, cooperar con oficinas de Gobierno, grupos pro-inmigrantes, el sector privado y organizaciones religiosas y educativas, así como desarrollar y empujar cambios en el sistema migratorio nacional. “Los Ángeles es exitoso cuando lo son los inmigrantes”, dijo Garcetti antes de asumir el puesto. Hace unas semanas, activistas y grupos que defienden a los inmigrantes pidieron al funcionario dar celeridad a la integración de dicha entidad, que será acompañada por una junta de asesores de asuntos de inmigrantes que guiarán la estrategia de la Ciudad y desarrollarán un plan coordinado con la Procuraduría y la Policía (LAPD) que prevenga las acciones de los defraudadores. De este tamaño es el reto de la nueva oficina de Garcetti: se estima que en partes de los vecindarios de Koreatown y el Sur de Los Ángeles el 30% de los adultos carece de estatus legal. Un reporte de la Oficina del Jefe Legislativo de la Ciudad (CLA) resalta que el impacto económico de la legalización de sólo un millón de personas sería de hasta $29,000 millones anuales en una década.
Caravana de autos en California exige reforma migratoria en EE. UU. Activistas presionan a republicano para que apoye proyecto este año Los Ángeles. Centenares de vehículos enfilaron su rumbo hacia Bakersfield, California, para exigir ante la oficina del congresista republicano Kevin McCarthy que la Cámara de Representantes de Estados Unidos apruebe una reforma migratoria integral antes de que finalice 2013. Los organizadores, grupos sociales, cívicos, religiosos y sindicales, confiaban en que más de 5 mil personas provenientes de 45 ciudades se sumaran a la manifestación, que tenía previsto invertir una hora de tránsito por las carreteras de Bakersfield en la bautizada como la mayor caravana de la historia de California. Multitudinaria asistencia La actividad es parte de la campaña estatal El camino a la ciudadanía pasa por Bakersfield, que se centra en presionar a McCarthy, quien ejerce en la Cámara Baja un papel de liderazgo en su partido que conlleva persuadir a sus compañeros para que apoyen las posiciones legislativas de la organización política. En el desfile por la ciudadanía participaron todas las organizaciones laborales del sur de California, según el sindicato campesino. En tanto, la presidenta de la conven-
El plan migratorio con una vía para la ciudadanía fue aprobado en junio en el Senado de mayoría demócrata, pero la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, todavía negocia su propia versión.
ción sindical AFL-CIO en el sur de California, María Elena Durazo, declaró que McCarthy es un líder en el Congreso por lo que “le hacemos un llamado para que tenga un liderazgo que refleje los valores de California”. El principal grupo de manifestantes partió temprano de los aledaños del estadio del equipo de béisbol de los Dodgers, en Los Ángeles, escoltados por la Policía en un primer tramo del recorrido.
Un portavoz de la coalición por los derechos de los inmigrantes Chirla confirmó que desde Los Ángeles se tenía previsto que salieran 145 automóviles y 8 autobuses. Entre los actos programados estaba incluida una protesta alrededor de la oficina del congresista. De diversos puntos Otros participantes partieron desde San José y Sacramento, en el norte de California, y San Diego, en el sur, en-
tre otros sitios. Otro grupo, los Peregrinos por la ciudadanía, partió de Sacramento a lo largo del Valle de San Joaquín con la misma demanda que presentará a congresistas, a los que visitará en su trayecto desde este miércoles y hasta el final del mes. Algunos legisladores han expresado su preferencia por la posibilidad de otorgar solo estatus legal y no un proyecto como el del Senado.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.
Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090
Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Calendario del Congreso EE.UU. conspira contra reforma migratoria
Los enfrentamientos fiscales de este otoño en Estados Unidos pudieran retrasar la reforma migratoria hasta 2014, afirmaron hoy varios asesores republicanos de la Cámara de Representantes. La consideración del límite de la deuda a mediados de octubre venidero, algo que adelantó la víspera el secretario del Tesoro, Jack Lew, pudiera variar los planes de la cúpula republicana en la Cámara para aprobar proyectos de ley de inmigración ese mes. El debate de los problemas financieros hará más difícil encontrar tiempo para analizar proyectos de inmigración en octubre, dijo a la publicación un asesor del liderazgo. Ese no es el único desafío de programación. Hay menos de 40 días de trabajo del Congreso hasta el final de 2013, la fecha límite oficial para aprobar una reforma migratoria, sin descontar que sobre el tema hay algunas votaciones difíciles para legisladores de ambos partidos, indicó la fuente. Al gobierno se le terminan los fondos el próximo 30 de septiembre y los legisladores y la Casa Blanca deben alcanzar un acuerdo para mantener el funcionamiento de las instituciones estatales.
Para algunos analistas, resuleta difícil lograr avances sobre el tema migratorio en 2014, un año electoral en que los legisladores temen comprometer su voto tras un debate que desde su comienzo creó serias discrepancias, en especial sobre la aprobación de una vía hacia la ciudadanía de cerca de 11 millones de indocumentados que viven en el país. El presidente de la Cámara, el representante por Ohio John Boehner, anticipó una fuerte lucha sobre el techo de la deuda en octubre cuando sectores conservadores quieren condicionar fondos para financiar la ley de Salud o la llamada Obamacare. Según el diario, la Casa Blanca se niega a negociar con los republicanos sobre el límite de la deuda, dejando poco claro cómo y cuándo enfrentará el problema, algo que puede conspirar para la consideración de la situación de los sin papeles. Un alto funcionario del gobierno dijo ayer que ante los problemas de tiempo, Obama presionó a la Cámara baja para hacer frente a la inmigración antes del receso de agosto, aunque esto no avanzó.
Para algunos analistas, resuleta difícil lograr avances sobre el tema migratorio en 2014, un año electoral en que los legisladores temen comprometer su voto tras un debate que desde su comienzo creó serias discrepancias, en especial sobre la aprobación de una vía hacia la ciudadanía de cerca de 11 millones de indocumentados que viven en el país.
En la actualidad hay poco apoyo para aprobar el proyecto de ley integral acogido en junio pasado por el Senado e incluso el enfoque fragmentario impulsado por el liderazgo de la Cámara tiene poco respaldo, señalan fuentes legislativas. Frank Sharry, director ejecutivo de American one Voice, estima que la consideración del plazo límite de la deuda
es probable que empuje el debate de la inmigración hasta la última parte octubre. En la actualidad muchos seguidores del tema migratorio se preguntan qué harán Boehner y el resto del liderazgo republicano con la reforma migratoria, en momentos que el tiempo puede ser consumido por el debate de los asuntos fiscales.
da; Aaron Schock, de Illinois, y David Reichert, del estado de Washington, entre otros. Agregó que el congresista Bob Goodlatte, quien lidera algunas propuestas migratorias republicanas en la Cámara de Representantes, está “revirtiendo la línea dura de algunos grupos” y destruyendo sus tácticas. “Las fuerzas antiinmigrantes parecen esta debilitadas y de hecho desapareciendo gradualmente”, reveló Sharry, quien por otra parte subrayó el creciente apoyo de los líderes evangélicos conservadores, así como de la Conferencia de Obispos Católicos. Eliseo Medina, del Sindicato de Empleados de Servicio (SEIU), acotó que los legisladores republicanos han enfrentado este mes el activismo a favor de la reforma migratoria en sus estados con mítines, constantes llamadas telefónias a sus oficinas y mensajes electrónicos o a su teléfono. “Creo que hoy la conversación ya no es si debe haber una ley de reforma migratoria sino cuándo, cómo y cuáles serán sus contenidos”, apuntó Medina, una de las figuras líderes en el activismo a favor de la reforma migratoria integral. Añadió que el tiempo no está a favor de los republicanos si son identificados
por la comunidad hispana como el partido antiinmigrante, en la medida que se acercan las elecciones intermedias de 2014 y las presidenciales de 2016. Christine Neumann-Ortiz, directora de Voces de la Frontera en Wisconsin, dijo por su parte que la posición antiinmigrante se muestra ahora “marginal e inconsecuente” ante el movimiento social creciente a favor de la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Destacó el hecho de que 30 mil personas de todo el país que apoyan la reforma hayan llegado a la capital para participar el domingo en el 50 aniversario de la marcha de Martin Luther King, así como las múltiples acciones realizadas para presionar a los congresistas. Rich Stolz, del grupo One America en el estado de Washington, recordó que las industrias de alta tecnología y agrícolas dependen en gran medida de la labor de los inmigrantes asiáticos e hispanos, cuya población ha aumentado por décadas en esa entidad. “La industria de alta tecnología está en una lucha de competencia global por talento y la industria agrícola depende del trabajo de los inmigrantes y nosotros hemos ayudado a construir un gran apoyo para la reforma migratoria aún en áreas (...) muy conservadoras”, sostuvo.
Destacan aumento de apoyo republicano a reforma migratoria
Entre los legisladores republicanos mencionó a Daniel Webster, de Florida; Aaron Schock, de Illinois, y David Reichert, del estado de Washington, entre otros.
Organizaciones a favor de la reforma migratoria integral en Estados Unidos manifestaron su optimismo porque el activismo realizado durante el receso en el Congreso logró que aumentara el respaldo de legisladores republicanos. “Estamos muy optimistas y muy confiados y es el resultado de que activistas en todo el país están preparados a diario para mantener el movimiento más
fuerte y en crecimiento el número de aliados” señaló Frank Sharry, director de la organización America’s Voice. Destacó que en las últimas semanas varios congresistas republicanos cambiaron su postura y manifestaron su apoyo a una reforma migratoria con “algun tipo de vía para la ciudadanía”. Entre los legisladores republicanos mencionó a Daniel Webster, de Flori-
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Napolitano lamenta que no haya Siguen las deportaciones masivas en reforma migratoria ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos
Del porcentaje de indocumentados con antecedentes criminales deportados, Pereira dijo que “muchos no tienen faltas graves”, delitos que desaparecen con el pago de una multa.
El gobierno federal estadounidense ha deportado a más de 311 mil inmigrantes en lo que va del año fiscal 2013, confirmó el lunes a Noticias Univision.com la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE). Del 1 de octubre de 2012 al 3 de agosto de 2013 la agencia deportó a 311,387 indocumentados, de ellos a 176,281 criminales (56.6%) y 135,106 no criminales (43.3%). De acuerdo con los datos el gobierno deporta a diario un promedio de 1,024 indocumentados (42.6 cada hora). Durante el año fiscal 2012 el promedio fue de l.220 indocumentados diarios (50.8 cada hora). De ellos, poco más del 55% tenía antecedentes criminales según el gobierno. El reporte de ICE señala además que del to-
tal de deportados 206,776 corresponden a mexicanos y de ellos 132,974 tenía antecedentes criminales (64%) y 73,802 no tenía antecedentes (36%). El segundo lugar lo ocupa Guatemala con 40,099 deportados, de ellos 12,613 con antecedentes criminales (31%) y 27,486 sin antecedentes criminales (69%). El tercer lugar lo ocupa Honduras con 29,681 deportados, de ellos 13,226 con antecedentes criminales (45%) y 16,455 sin antecedentes criminales (55%), según ICE. Fustigan las deportaciones La Administración del Presidente Barack Obama “quiere tapar el sol con un dedo y no lo está logrando”, dijo Jorge Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA). “La desgracia humana que está causando este gobierno debe de ser condenada por todo aquel que busca una solución justa y humana al quebrantado sistema de leyes migratorias”. El activista fustigó la maquinaria de deportaciones del gobierno y tildó las expulsiones de “vergüenza”, al tiempo que pidió a la administración que “pare mientras el Congreso continúa con el proceso legislativo que, estamos seguros, dará resultados antes del final de 2013”.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, dijo el martes que renuncia al cargo lamentando que no se haya aprobado una reforma migratoria aún. Asimismo, agregó que deja el puesto con la confianza de que el gobierno del presidente Barack Obama y su gestión ayudaron a la agencia a evitar ataques terroristas y responder a desastres. Napolitano, la tercera en ocupar el cargo de secretaria de Seguridad Nacional, dejará su puesto a partir de la próxima semana para convertirse en presidenta del sistema de la Universidad de California. No está claro cuándo nombrará Obama a un sucesor o quién será esa persona. Cuando Napolitano tomó las riendas del Departamento, aún en evolución, convirtió a la reforma migratoria una prioridad y no mencionó el terrorismo durante su primera aparición en el Capitolio. Sin embargo, la reforma migratoria sigue siendo difícil de alcanzar. En su discurso de despedida en el Club de Prensa Nacional, Napolitano dijo el martes que está decepcionada de que no haya sido aprobado el proyecto de ley, incluida la propuesta conocida como “Dream Act” que habría ofrecido un camino hacia la legalización
Cumpliendo una de sus promesas de campaña el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, anunció el nombramiento de Linda López, anteriormente decana de diversidad en la Universidad del Sur de California (USC) para dirigir la recién creada Oficina de Asuntos de Inmigración de la ciudad. Según señaló el alcalde en un comunicado de prensa la nueva dependencia busca “integrar a los inmigrantes en el tejido social, político, cultural y económico de la ciudad de Los Ángeles”. Igualmente destacó que la oficina “desempeñará un papel fundamental
dada la gran cantidad de población inmigrante de Los Ángeles”, en caso de que el gobierno federal aprueba un programa que les permita el acceso a la ciudadanía. En su cargo anterior, López, doctora en ciencias políticas de USC, se desempeñaba como decana asociada de Diversidad e Iniciativas Estratégicas, supervisando los programas de diversidad de toda la universidad. En un comunicado dado a conocer, López manifestó su deseo de integrar a los inmigrantes de Los Ángeles con la alcaldía y aseguró que “apoyar su participación en la vida cívica nos benefi-
Napolitano dijo que durante su mandato el Departamento de Seguridad Nacional respondió a intentos de atentados terroristas y al ataque con bombas del 15 de abril en el maratón de Boston. Dijo que también encaró desastres, como el derrame de petróleo del Golfo y el huracán Sandy, y que aprendió de cada suceso.
de muchos jóvenes inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos. Sin embargo, alabó la suspensión temporal de las deportaciones de jóvenes que residen sin autorización legal y llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, mismos que se habrían beneficiado con la Dream Act.
Hispana dirigirá nueva Oficina de Inmigración de Los Ángeles
De acuerdo con estadísticas suministrados por la Oficina del Censo, en el 2012 la ciudad de Los Ángeles tenía una población estimada en cerca de 3 millones 858 mil habitantes, de los cuales el 48.5 por ciento era hispano.
ciará a todos en nuestra ciudad”. Según la información de USC, la Dra. López, manejaba desde las becas de posdoctorado para Humanidades y Sociales hasta diferentes aspectos del programa Seminario de Investigaciones de primer año, que busca ofrecer a los estudiantes recién ingresados la oportunidad de trabajar de cerca con distinguidos becarios de la facultad. López, agrega la reseña presentada por USC, ha publicado artículos donde analiza “la intersección entre raza y género en el liderazgo, las políticas públicas que afectan las minorías raciales y étnicas y la educación”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
El Salvador: Empresarios y Autoridades contra la delincuencia
Mientras Perdomo se comprometió con los empresarios a “eliminar privilegios” de delincuentes que están encarcelados, la ANEP anunció varios programa de prevención ante las extorsiones, tanto en las empresas, como en las comunidades y escuelas públicas.
Empresarios salvadoreños se unieron a las autoridades de seguridad para luchar la delincuencia que, en forma de extorsiones, padece hasta el 80% de compañías en el país, informó este martes la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP). Ambos sectores acordaron fabricar comités conjuntos que al mismo tiempo
darán seguimiento al robo de furgones y otros delitos, puntualizó la ANEP en un comunicado luego de una reunión entre sus directores y funcionarios, entre esos el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo. Por parte del gobierno participarán en estos operativos la Policía Nacional Civil, la Fiscalía General de la Repúbli-
ca y la Fuerza Armada. La ANEP indicó que la delincuencia tiene un “grave impacto” en la micro y pequeña empresa y tiene “consecuencias” en la gasto privado en el país. Un estudio de la Asociación encontró que el 70% de las empresas formales y el 80% de las ubicadas en el sector informal sufren extorsiones, lo que
lleva a la quiebra de muchas de estas compañías. De acuerdo a cálculos de la ANEP, con base a un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el DesarrollO (PNUD), las empresas en El Salvador invierten más de 500 millones de dólares al año “para impedir robos, extorsiones y otros delitos, lo cual no incluye los costos de pago de renta o extorsión”. Mientras Perdomo se comprometió con los empresarios a “eliminar privilegios” de delincuentes que están encarcelados, la ANEP anunció varios programa de prevención ante las extorsiones, tanto en las empresas, como en las comunidades y escuelas públicas. La ANEP indicó al mismo tiempo que evalúa una donación de maquinaria y asesoría agropecuaria para la rehabilitación de personas privadas de libertad. Las principales pandillas salvadoreñas anunciaron en marzo del año pasado una tregua que, a pesar de ayudar a disminuir el promedio diario de homicidios de 14 a 5 ó 6 por día, no es percibida como positiva por la ciudadanía, según encuestas.
TPS protegerá a más de 201 Funes advierte sobre campaña de ARENA para desacreditar mil salvadoreños en EEUU
El programa protege de la deportación y otorga permisos de trabajo. Además, permite tramitar licencias de conducir, entre otros documentos.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aceptó y adjudicó, hasta el 18 de agosto pasado, 201 mil 329 aplicaciones de salvadoreños al Estatus de Protección Temporal (TPS), según fuentes oficiales. De acuerdo con el periódico salvadoreño La Prensa Gráfica, en los 60 días que duró el periodo de reinscripción, del 30 de mayo al 29 de julio, la USCIS recibió 206 mil 23 aplicaciones, de un total de 208 mil 490 personas que estaban habilitadas para solicitar el beneficio. Cabe recordar que la novena prórroga del TPS, concedida para 18 meses, entrará en vigor el 10 de septiembre de este año y finalizará el 9 de marzo de 2015. Fuentes oficiales salvadoreñas aseguraron que la cifra de beneficiarios podría aumen-
tar , ya que USCIS revisaría algunas de las aplicaciones que presentaron algunos errores. Los protege de la deportación Del total de salvadoreños elegibles para continuar con el TPS, la embajada del país centroamericano en Washington y los 16 consulados en Estados Unidos reinscribieron de forma gratuita a 35 mil 483 de sus compatriotas. Los consulados que reportaron la mayor cantidad de reinscripciones fueron Los Ángeles, Washington D. C., Virginia, Boston y Dallas. El TPS fue concedido a los salvadoreños que se encontraban en Estados Unidos a más tardar el 13 de febrero de 2001, fecha del segundo terremoto que afectó al país ese año.
El Presidente de la República, Mauricio Funes, advirtió hoy sobre los esfuerzos del partido ARENA y sus aliados para descreditar el anteproyecto de ley que el gobierno fórmula con el objetivo de asegurar la continuidad de los programas sociales. “Ha habido un esfuerzo del partido ARENA de desacreditar esta iniciativa que yo anuncié hace aproximadamente un mes”, remarcó el gobernante salvadoreño durante el programa Conversando con el Presidente al referirse al anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección Social, que actualmente trabaja la Secretaría Técnica. El mandatario se refirió también a las críticas de parte del dirigente de la ANEP, Jorge Daboub, quien cree que la iniciativa es “la legalización del populismo y la demagogia que genera más pobres” “Que fácil se deslizan las palabras de la boca de un dirigente empresarial que no entiende que el gasto social no es un despilfarro, que no entiende que invertir en los pobres no es despilfarro, que no entiende que en la medida que invertimos en los pobres, especialmente los sectores más vulnerables, les demos capacidad de consumo, fortalecemos el mercado interno y de esa manera fortalecemos nuestro aparato productivo”, argumentó el jefe de Estado. El Presidente Funes dijo que este tipo de declaraciones lo que en el fondo expresan es el “deseo claro de que los programas so-
Añadió que “en esta campaña de desprestigio también se acostumbra a decir que la mayor parte del financiamiento de los programas sociales vienen de préstamos”, lo cual es “absolutamente falso”.
ciales se liquiden”. En este contexto, explicó que “de los 183 millones de dólares que el gobierno invierte en los principales programas sociales apenas una pequeña parte corresponde a préstamos, la mayor parte se financia con recursos del gobierno y, en menor medida, con apoyo de la cooperación internacional”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
FOMILENIO II continúa su curso, dice Aponte
La embajadora de Estados Unidos en el país, Mari Carmen Aponte, dijo que el proceso para un segundo compacto con la Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) para FOMILENIO II continúa su curso. La junta de directores de la MCC se reunirá entre el 12 y 15 de septiembre para tomar decisiones sobre la segunda donación. De aprobarla, se buscaría el aval del Congreso de Estados Unidos para destinar fondos públicos al proyecto en El Salvador. “La semana pasada, representantes del Gobierno de El Salvador tuvieron reuniones con la gente de la Corporación del Reto del Milenio. Todo sigue, pero todos los obstáculos todavía no han sido superados”, aseguró Aponte. La semana pasada la diplomática dejó entrever que el conflicto entre dos salas de la Corte Suprema de Justicia (CJS) podría condicionar la concesión de fondos. Aunque se desarrollen todos los procesos por parte del Gobierno, dijo: “Hay que reconocer que para buscar los beneficios completos de programas tan especiales como el Asocio para el Crecimiento, como el FOMILENIO, estamos buscando cambios en El Salvador a largo plazo”. Y agregó: “Esos cambios a largo plazo incluyen cosas como respeto a la institucionali-
“La semana pasada, representantes del Gobierno de El Salvador tuvieron reuniones con la gente de la Corporación del Reto del Milenio. Todo sigue, pero todos los obstáculos todavía no han sido superados”, aseguró Aponte.
dad, buena gobernabilidad, transparencia, ética”. Aponte manifestó que lo que sugieren es que se fortalezcan todas las instituciones y “que haya respeto por ellas, que haya respeto entre ellas. De eso es lo que estamos hablando”. El presidente Mauricio Funes dijo la semana pasada que el conflicto en la CSJ no afectará la aprobación del FOMILENIO II. Al respecto, la embajadora mencionó que respetan la posición del presidente y “que es importante que consideremos todo lo
que está sucediendo en El Salvador y todo se está mirando desde Estados Unidos antes de hacer las decisiones finales”. Desarrollo costero El proyecto de FOMILENIO II comprende planes para el desarrollo de la zona costero-marina, con componentes importantes de infraestructura, tanto con la segunda donación como con la contrapartida del Estado. “Es decisivo el apoyo de MCC, pero aún más decisivo el comprometimiento del Estado salvadoreño en el desarrollo costero-
marino”, expresó Gerson Martínez, ministro de Obras Públicas. El FOMILENIO II propone mejorar y ampliar 27.17 kilómetros de carretera, desde el desvío Comalapa-desvío Aeropuerto El Salvador-Zacatecoluca. También 5.73 kilómetros del tramo Agua Salada al puente La Amistad, en la frontera de El Amatillo (La Unión). Por su parte, Obras Públicas busca financiamiento para la principal vía transversal, que sería la ampliación de la carretera al puerto de La Libertad, desde Zaragoza, y el “by-pass” de entrada a La Libertad.
El Salvador y Nicaragua se unirán por un ferry
El ferry se encargará de transportar carga, contenedores, vehículos livianos y pasajeros, dijo Alberto Arene, presidente de CEPA.
El ferry se encargará de transportar carga, contenedores, vehículos livianos y pasajeros, dijo Alberto Arene, presidente de CEPA. La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) confirmó este martes que a fines de noviembre iniciará operaciones un ferry que unirá, a través del Golfo de Fonseca, los puertos de La Unión y Corinto, en El Salvador y Nicaragua respectivamente. La empresa española Naviera del Odiel será la encargada de las operaciones del ferry, que funcionó en la década de los 70, hasta que estallaron conflictos armados en El Salvador y en Nicaragua. El ferry se encargará de transportar
carga, contenedores, vehículos livianos y pasajeros, dijo Alberto Arene, presidente de CEPA. “La firma está por concluir los estudios y definirá en los próximos días los términos operativos y de gestión del proyecto. Eso reducirá los costos y tiempos de transporte”, explicó el funcionario salvadoreño. “Puerto La Unión y Corinto deben de otorgar los permisos correspondientes para que los buques recalen en ambos países. Eso es clave”, agregó Arene. También se busca que todos los trámites aduaneros puedan realizarse en el buque, por lo que se necesitará una coordinación entre los sistemas para agilizar los servicios. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
POLÍTICA
El Candidato Presidencial por el Movimiento Unidad, Tony Saca, prometió la construcción de una red de transformación agroindustrial en el país que garantice la soberanía alimentaria
El objetivo al final es reposicionar al sector agropecuario y establecer bases sólidas para la ruta del crecimiento sostenido, la modernización y la diversificación que asegure mejores ingresos y empleos a las familias rurales salvadoreñas y reduzca la pobreza.
Tras reunirse este fin de semana con agricultores en pequeño y ganaderos sonsonatecos, el presidenciable reiteró que para él y el Movimiento Unidad la agricultura es fundamental ya que el país es, ha sido y seguirá siendo agrícola. •Entre las medidas que implementará figura la creación de líneas de crédito accesibles para el sector a través de la ban-
ca estatal, la entrega de paquetes agrícolas completos tal y como lo hizo en su gestión anterior así como el impulso de nuevos cultivos. •Para el sector ganadero, ha prometido que convertirá uno de los Vice ministerios del MAG en Viceministerio de Ganadería. Las propuestas para el sector agropec-
El Candidato Presidencial por el Movimiento Unidad, Tony Saca, participó en el Foro Internacional “Nueva agenda latinoamericana: Desafíos actuales y el proyecto humanista” El Candidato Presidencial asistió invitado por ODCA a dicho evento internacional, donde se abordaron los principales desafíos de la región y la forma de resolverlos desde una visión humanista. Ante la audiencia de dicho foro, el ex presidente salvadoreño dijo que Latinoamérica no debe perder el tiempo en diferencias ideológicas o de metodología ante un escenario internacional que presenta inestabilidad financiera, amenazas a la seguridad, crisis energética y crisis alimentaria, que requieren de esfuerzos conjuntos para darle respuestas inmediatas a los pueblos de la región. Dijo que es importante que “Reimpulsemos los procesos de integración y las grandes alianzas que fortalecen a las regiones, a fin de que juntos podamos redefinir nuestro futuro y salir de la crisis bien fortalecidos. Sólo así podemos definir una ruta bien marcada hacia el desarrollo sostenible”. En cuanto al tema de la seguridad, afirmó que debe ser vista desde el ámbito regional “Debemos promover iniciativas yestrategias conjuntas, así como mecanismos de diálogo permanentes, con miras a combatir la delincuencia organizada, el narcotráfico, las pandillas, el tráfico ilícito de armas y el tráfico y trata de indocumentados. Debemos actuar con valentía y determinación en el combate del crimen organizado transnacional, a fin de hacer un abordaje integral en la lucha contra estos flagelos”, manifestó a la vez que indicó que el intercambio de
Abordó en su ponencia, aspectos relacionados con el respeto a la institucionalidad y a la impostergable demanda de la población a dejar de lado la polarización.
información y la ejecución de estrategias conjuntas son básicas para lograr con éxito este propósito. Les comunicó que la necesidad de seguir forjando políticas de Estado y planes de nación a largo plazo, le motivaron a postularse a un nuevo periodo presidencial abanderando un movimiento político-ciudadano incluyente y con enorme visión de futuro, cuyo gran objetivo es construir un gran acuerdo nacional para el desarrollo, estableciendo reglas claras, trasparencia, fomento de oportunidades y apoyo a los programas sociales. Se pronunció porque los gobiernos se coloquen al lado de la gente adoptando una visión humana, responsable, justa y más social sin abandonar los principios de libertad y libre iniciativa.
uario están contempladas en su Plan de Gobierno “Avanza El Salvador”. El Candidato Presidencial dijo “Vamos a construir una red para hacer la transformación agro industrial que tiene como objetivo la soberanía alimentaria. Debemos preocuparnos porque el país produzca los alimentos que consumimos. Estamos hablando de maíz y frijol; estamos hablando de nuevos cultivos como el cacao, plátanos, etc. Hay que apostarle a la ampliación de cultivos y transformar la agricultura en el país” Les reiteró su compromiso de entregarle a los campesinos y agricultores, paquetes agrícolas completos y funcionales tal y como lo hacía en su gestión presidencial. Además “Pondremos los bancos del Estado al servicio de los agricultores ya que uno de los problemas más grandes que tienen es el acceso a los créditos. Vamos a apoyarles también para colocar su producto en el mercado y que a la hora de venderlo no resulte que les paguen menos de lo que les ha costado producirlo por el alto costo de los insumos”
“Hemos estado hablando de todo eso. Estoy comprometido con el agro y con la gente del campo, donde miles y miles de personas necesitan el apoyo del gobierno” También se comprometió en apoyar fuerte al sector ganadero, que a su juico, ha estado descuidado en el país. Tony Saca, recordó que 2004-2009 fue el “Quinquenio del agro” ya que se logró un crecimiento sostenido de un 19%. El agro es una de las actividades de la economía que más rápido la hace crecer, dijo. “Si queremos que la economía pase del 2%, el agro es una apuesta fundamental y allí hablamos de la parte alimentaria y de la ganadería”. La propuesta del Candidato Presidencial por el Movimiento Unidad en el área de crédito productivo para el crecimiento, contempla un programa de financiamiento para el sector agropecuario, un programa de competitividad de la caficultura salvadoreña, el procesamiento de productos agroindustriales y la comercialización de éstos, entre otros.
Saca promete transformar la agroindustria El candidato presidencial del movimiento Unidad, Antonio Saca, se comprometió a transformar la agroindustria en el país, si gana las elecciones, con el propósito de garantizar la soberanía alimentaria. El sábado, el expresidente de la República se reunió con agricultores y ganaderos del departamento de Sonsonate. Según un comunicado del movimiento Unidad, para Saca es “fundamental” la agricultura. “Vamos a construir una red para hacer la transformación agroindustrial que tiene como objetivo la soberanía alimentaria. Debemos preocuparnos porque el país produzca los alimentos que consumimos”, sostuvo Saca. “Estamos hablando de maíz y frijol y de nuevos cultivos como el cacao, plátanos, etcétera. Hay que apostarle a la ampliación de cultivos y transformar la agricultura en el país”, añadió el presidencial. José Graziano da Silva, director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), manifestó el sábado que incluir el derecho a la alimentación en la Constitución de la República facilita generar las políticas para garantizar la soberanía alimentaria. Empero, aclaró que los resultados dependen de la voluntad de implementar ese derecho por parte de los gobiernos. Saca consideró que para lograr el crecimiento de la economía es necesario desarrollar más la agricultura y ganadería. “Si queremos que la economía pase del 2 %, el agro es una apuesta fundamental y allí hablamos de la parte alimentaria y de la
El presidencial asegura que para lograr más del 2 % del crecimiento económico se debe fortalecer ese sector.
ganadería”, indicó. En la actividad con los agricultores y ganaderos, el candidato recordó que en su plan de gobierno ha incluido créditos para dar financiamiento al sector. Por ejemplo, un programa de financiamiento para el sector agropecuario, un programa de competitividad de la caficultura salvadoreña, el procesamiento de productos agroindustriales y la comercialización, detalla un comunicado.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
POLÍTICA
ARENA y FMLN en guerra de encuestas Derecha e izquierda aseguran, por separado, estar arriba en los sondeos encargados internamente.
La encuesta de ARENA también contempla escenarios para una segunda vuelta: Quijano, 48 %; Sánchez Cerén, 34 %. Quijano, 41 %; Saca, 32 %. Y Saca, 39%; Sánchez Cerén, 33 %.
ARENA y FMLN abrieron un nuevo frente de batalla electoral: ambos partidos aseguran estar arriba tanto en votación por rostro de sus candidatos presidenciales así como en votación
por bandera política, de cara a la elección presidencial de febrero del próximo año. Jorge Velado, presidente del COENA, y Medardo González, secretario gen-
eral del FMLN, revelaron ayer, por separado, detalles del último sondeo de opinión pública, realizado en agosto, que sus partidos han encomendado a casas encuestadoras. Velado reveló resultados de la encuesta realizada entre el 16 y el 20 de agosto pasado, en la que Norman Quijano, candidato presidencial arenero, aventaja a Salvador Sánchez Cerén y a Antonio Saca en votación por rostro y bandera. “Por partidos, ARENA aparece con 34%, el FMLN baja al 30 % y Unidad llega a 16 %. Por candidatos, (Norman) Quijano 35 %, Salvador Sánchez Cerén 30 %, (Antonio) Saca aparece con un 18 %”, expuso Velado ayer en la sede arenera. La encuesta de ARENA también contempla escenarios para una segunda vuelta: Quijano, 48 %; Sánchez Cerén, 34 %. Quijano, 41 %; Saca, 32 %. Y Saca, 39%; Sánchez Cerén, 33 %. González, por su parte, aseguró que la última encuesta interna del FMLN no solo refleja que “se ha roto” el empate técnico entre Sánchez Cerén y
Quijano, sino que también arroja resultados a favor de su partido frente a ARENA. “La última encuesta está marcando claramente un despegue del FMLN como partido político y de Salvador Sánchez Cerén como candidato del FMLN asumiendo un liderazgo en la preferencia del electorado”, dijo González en el programa “Conversando” de Radio Maya Visión. González aseguró que el sondeo reveló además una caída en la preferencia electoral de Quijano y de Saca. El FMLN y su candidato, dice el secretario general, llega al 41.5 % en votación por rostro, mientras que Quijano está ocho puntos abajo. Saca, por su parte, restó importancia a los resultados que arrojan las encuestas. “La polarización intenta forzar una percepción entre dos bandos y ahora que asumimos una precampaña de contenidos, les produce angustia”, comentó Saca ayer en su cuenta de Twitter. Y luego agregó: “A la mitad del camino vamos bien y las mejores noticias están por venir. Avanza El Salvador es la oportunidad para el futuro del país”.
Quijano afirma bases de GANA San Quijano dice que dará relevancia a Salvador se unen a ARENA oriente en su plan
Dirigente de GANA asegura que se prepara una denuncia contra candidato arenero por intento de compra de voluntades.
El candidato a la presidencia por el partido ARENA, Norman Quijano, dijo contar con nuevos apoyos de bases del partido GANA en San Salvador, cuya salida se debería a problemas internos del partido en varios municipios del área metropolitana. Quijano aseguró que se ha comunicado con bases de GANA en Ciudad Delgado, Apopa y Nejapa. “Lo confirmo. Pero también hay bases en todo el territorio nacional que han expresado a este servidor su confianza”, dijo. El candidato indicó que desde días atrás mantiene una recepción de más apoyos a su candidatura provenientes de estructuras de partidos como PCN y GANA. Sin embargo, ayer mismo, diputados pecenistas y del partido naranja rechazaron la versión del postulado arenero. El diputado del PCN por Sonsonate, Antonio Almendáriz, aclaró ayer que las supuestas bases pecenistas que se declararon en apoyo de Quijano el fin de semana pasado son bases del partido que renunciaron en
2012. Asimismo, el diputado de GANA Guillermo Gallegos, dirigente de ese partido, aseguró que la información que brindó Quijano sobre los apoyos de bases de GANA al candidato arenero es “falsa”. Gallegos dijo que GANA se mantiene unido y que no ha existido ningún problema partidario interno como para que las estructuras de San Salvador hayan trasladado sus apoyos para el candidato Quijano. “Estamos preparando una demanda porque sabemos que el candidato de ARENA anda con un maletín tricolor, con los tres colores de ARENA, queriendo comprar a nuestros correligionarios”, manifestó Gallegos. Mientras tanto, Quijano aseguró ayer que conversará con los diputados de ARENA de la junta directiva de la Asamblea Legislativa para conocer sobre la proyección de los 14 directivos de recetarse $5.2 millones para sus gastos en 2014. “Yo creo que todos debemos dar ejemplos de austeridad, y no debe haber excepción para nadie. La situación económica del país atraviesa la más seria y severa crisis de su historia. Así es que no comparto todo ese tipo de gastos que se hacen en el interior de los órganos de Estado”, dijo. Por otra parte, ayer se conoció que la petición de recusación que hizo ARENA contra el magistrado del TSE Walter Araujo pasó a la etapa de audiencias de las partes en los próximos tres días.
El candidato a la presidencia por el partido ARENA, Norman Quijano, manifestó ayer durante su visita a Polorós, La Unión, que dará relevancia en su plan de gobierno a la zona oriental del país, ya que, a su juicio, ha estado abandonada. Agregó que el énfasis se pondrá en el tema de generación de empleos, la mejora de las vías de conexión y el funcionamiento del puerto de La Unión Centroamericana. “Estamos con la idea de nombrar un comisionado para la zona oriental del país, hemos hablado de la atención de la autopista que llega hasta San Vicente y que hay que hacerla llegar hasta San Miguel. Es decir, tiene que ampliarse para que la carretera Panamericana sea una verdadera autopista”, dijo. A Quijano lo acompañó René Portillo Cuadra, candidato de ARENA a la Vicepresidencia de la República, para visitar cuatro municipios ubicados en el norte de La Unión con el objetivo de escuchar las inquietudes de los pobladores y dar a conocer planes de desarrollo. En el acto proselitista, efectuado por la mañana en el parque central de Polorós, estuvieron presentes miembros del COENA y directores municipales de ARENA de La Unión, así como unas 300 personas que llegaron desde cantones y caseríos del municipio a escuchar el mensaje de los candidatos. Por la tarde visitaron los municipios de Lislique, San José de la Fuente y Bolívar,
donde congregaron a cientos de simpatizantes, a quienes les hablaron sobre temas de seguridad y programas de apoyo hacia la agricultura y la juventud. Quijano dijo que hasta la fecha el oriente del país está “virtualmente abandonado” por el actual Gobierno y recalcó que es necesario invertir más recursos en la parte agrícola, para lo cual se tiene planeado mejorar el proceso de entrega de semilla mejorada a través de las alcaldías. Quijano agregó que el énfasis se pondrá en el tema de generación de empleos, la mejora de las vías de conexión y el funcionamiento del puerto de La Unión Centroamericana.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Entrevista
Gloria Calderón de Oñate: “Los salvadoreños en el exterior se pueden acercar a la alcaldía para convertirse en actores de la capital a través de sus inversiones” Norman Quijano depositó su cargo en la segunda regidora de su Concejo Municipal
En la Alcaldía de San Salvador buscamos cada vez más el acercamiento con la diáspora con la comunidad de salvadoreños.
Rocío García Diaadia.redaccion@gmail.com Gloria Calderón de Oñate es la sucesora de Norman Quijano al frente de la alcaldía capitalina, asume las mismas responsabilidades, compromisos y ejecuciones que ha tenido Norman Quijano en los últimos cuatro años. La funcionaria se ha desempeñado en diferentes comisiones durante los dos períodos de la administración Quijano. Sus principales aportes destacan el servicio a la ciudadanía con la puesta en marcha de 13 unidades de transporte, el Dormitorio Público Municipal y la modernización del Centro de Formación Laboral. Al preguntarle sobre la integración que tendrán los salvadoreños en el exterior, asegura que esperan establecer una mayor comunicación mediante la implementación de una página web más interactiva, también sostiene que la institución que lidera está abierta a un mayor acercamiento de los compatriotas en temas relacionados con la inversión. ¿A que le están apostando como institución? Le estamos apostando al tema del turismo, queremos apostarle a San Salvador turístico, que ofrezca oportunidades de turismo urbano, y estamos trabajando con el buroe de convenciones para declarar a San Salvador como centro de negocios. Hay algunas oportunidades de inversión, a nosotros nos compete ser facilitadores del tema, es una visión de largo plazo con algún tipo de incentivos fiscales; no dudo que los empresarios en Los Ángeles estarían interesados en participar en este
tema. En nuestro plan estratégico está el desarrollo económico local, a eso le quiero apostar, nos falta ejecutar en este año y medio, y estamos estructurando una unidad de desarrollo económico local, que es una visión de largo plazo, para lograr un San Salvador competitivo, ese San Salvador como un destino para generar inversiones exitosas, de eso saldrá el plan de incentivos que esperamos presentar a la comunidad en el exterior, y decirles a los compatriotas que tenemos este archivo de proyectos de inversión en el tema de turismo urbano. Platicamos con Eric Garcetti cuando era concejal y ha sido muy colaborador, queremos reactivar ese hermanamiento entre Los Ángeles y San Salvador. Tenemos un tour al Cementerio de Los Ilustres, la Ruta del Bicentenario…que son algunos productos turísticos, sería bueno hacer algún tipo de asocio público privado con compatriotas para darle más impulso al desarrollo de la capital. ¿Cuáles son sus prioridades en el gobierno municipal? Me siento muy honrada haber sido designada por todo el concejo municipal para liderar la alcaldía municipal de San Salvador, en donde el Dr. Norman Quijano ha solicitado un permiso para dedicarse a su campaña presidencial. Todo el trabajo que se realiza obedece a un plan estratégico debidamente estructurado para el periodo 2012-2015. De igual manera desarrollamos un plan para la primera fase de nuestra administración, todo está planificado con una visión de largo plazo para la ciudad capital.
¿Cuáles son los proyectos a desarrollar? Tenemos cinco áreas a desarrollar, que son los tres primeros ejes que ocuparon nuestro quehacer en el primer periodo que es el orden, la seguridad y la limpieza; luego hemos desarrollado el desarrollo económico local y la modernización de la institución. Hemos sumado otros tres aspectos, como limpieza y gestión ambiental, tenemos orden y desarrollo urbano, y la seguridad y desarrollo social de todos los capitalinos, y el tema de desarrollo económico local. Quiero participarle que para el mes de septiembre estaremos lanzando una nueva plataforma de una hoja web, mucho más interactiva con el ciudadano, que hará sentir que el ciudadano este aquí. Ahí podrá hacer denuncia ciudadana, conocer los proyectos al interior de la institución; estamos participando en el premio nacional de calidad, esperaría seamos los ganadores, hemos mejorado los tiempos de respuesta a las consultas ciudadanas. Los salvadoreños invierten para la mayor productividad de El Salvador, mediante sus remesas, cómo se les integrara en la alcaldía… Primero que nada que sepan de todo lo que la municipalidad hace en el tema de la de modernización de las instituciones y cómo se acerca al ciudadano, los servicios y logros de la municipalidad; cuando vean adónde van los impuestos de sus familiares que están acá, y sepan que las instituciones respondemos a las demandas que nos competen: mejorar cada día la calidad de los servicios, con todo esto se sentirán más confortables y con más deseos de venir a invertir; el mensaje que daría es que se acerquen y que se conviertan en actores de la ciudad capital a través de sus inversiones, pues como todos sabemos las remesas se vienen a amortiguar el gasto corriente. Para que se de ese crecimiento económico, el embellecimiento de diversas zonas, se necesita también contar con una seguridad en la capital, ¿cómo es su avance? Hemos tenido modelos que hemos puesto a disposición de todos las consorcios internacional en el marco de un apoyo que Naciones Unidas nos brindó, mediante el programa conjunto que era un programa interagencial de reducción de violencia y construcción de capital social que nos ha permitido invertir cinco millones de dólares en la ciudad de San Salvador en los programas de reducción de violencia, quiero comentarle que hemos invertido en zonas que anteriormente era imposible
acercarse o difícil porque la incidencia de hechos delictivos era bien importante, hemos logrado reducir muchísimos los niveles, eso nos llena de satisfacción, han sido abordajes integrales, ya que la represión le corresponde a la Policía Nacional Civil, nosotros por mandato legal, por el código municipal nos compete más bien cuidar del patrimonio municipal y convertir al Cuerpo de Agentes Metropolitanos en agentes comunitarios, en esas personas que generan confianza en la ciudadanía, que velan por sus seguridad y hemos invertido una buena cantidad de recursos económicos, hemos logrado bajar los homicidios, en el mes de junio tuvimos tasa cero de homicidios, cosa que no se había visto en los últimos años. Tenemos 5 centros de convivencia que ofrecen sano espacios a los capitalinos en donde pueden disfrutar de algún deporte, pueden acceder a clases de manera gratuita que periódicamente se pone al servicio, escuelas de deporte nocturno… Retomando el tema del hermanamiento entra las dos ciudades, me puede ampliar al respecto… San Salvador y Los Angeles son ciudades hermanas, cuando llegamos acá en el 2009, estaba a cargo de la cooperación internacional. Apareció la oportunidad de visitar Los Aangeles, nos preguntamos cómo estrechar esas relaciones, en aquel momento el alcalde Villaraigosa no nos pudo recibir, tuvimos acercamiento con en ese entonces el concejal Eric Garcetti, el actual alcalde, tuvimos la oportunidad de cambiar algunas ideas, no tuvo esa respuesta inmediata desgraciadamente, le solicitamos encarecidamente si nos podían ayudar con algunas unidades que deben de sustituir que para ellos es un equipo en desuso. Habíamos encontrado compactadores acá en el país que no habían repuestos, estábamos en emergencia, no logramos apoyo, seguimos tratando comunicarnos, hemos tratado por muchos medios. Creo que tenemos muchas cosas que ofrecer, experiencia en reducción de violencia, y construcción de capital social. ¿Cómo ha funcionado la oficina para salvadoreños en el exterior? Es una oficina exitosa, hemos tenemos muchísimas solicitudes, más de 10 mil servicios, establecimos un convenio con el Corredor de Salvadoreños en Los Ángeles, para que los compatriotas puedan acercarse allá ínsito, en Los Ángeles, y sean receptores de solicitudes de servicios, queremos acercar los servicios. ..ha sido una oficina sumamente exitosa, cualquier documento con certificación puede llegar en 24 horas a su destino.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
POLÍTICA
Salvador garantizará el derecho a la salud a todos los ciudadanos
a todos los lugares sin distinción de personas, vamos a continuar con esos programas y no vamos a retroceder”, dijo Salvador frente a cientos de habitantes que recibieron consultas y medicamentos. “La salud es un derecho de ustedes”, afirmó de manera contundente. Aseguró que con la reforma de salud, ahora este derecho llega a los lugares más remotos, a los que nunca había llegado antes: “Son más de 155 municipios que ya tienen Equipos Comunitarios de Salud”, expresó el vicepresiSalvador destacó que en el actual gobierno se ha invertido más en “ampliar los hospitales, se han construido más dente. unidades de salud y hay más medicinas en los hospitales y las unidades de salud”, y agregó que las salvadoreñas y los El Festival de la Salud salvadoreños ahora ya no pagan la cuota voluntaria como antes. y recreación familiar se Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente de salud a todos los ciudadanos del país con los desarrolló en el Centro Escolar Las Margarila República y candidato presidencial del Equipos Comunitarios de Salud. tas y acompañaron al candidato, la directora FMLN, afirmó esta mañana en el municipio “Para eso vamos a contratar más médicos, de la escuela Bersadina Sorto de Oviedo; dide Soyapango que hará llegar los servicios de para que el sistema de salud pueda llegar rectivos de la Asociación Comunal Las Mar-
garitas y el diputado del FMLN Benito Lara. Durante la actividad se desarrollaron consultas médicas, de cirugía general, endocrinología, optometría, oftalmología, fisioterapia y rehabilitación, además la población recibió los medicamentos de manera gratuita. Salvador destacó que en el actual gobierno se ha invertido más en “ampliar los hospitales, se han construido más unidades de salud y hay más medicinas en los hospitales y las unidades de salud”, y agregó que las salvadoreñas y los salvadoreños ahora ya no pagan la cuota voluntaria como antes. La actividad médica se desarrolla con el apoyo de al menos 50 médicos graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAN), Comandos de Salvamento y otros voluntarios de la Colonia Las Margaritas. Es importante mencionar que el candidato presidencial también realizó un recorrido por las instalaciones del centro escolar, constatando el mejoramiento de dicho centro con el proyecto reconstrucción de escuelas de ALBA Petróleos de El Salvador, con una inversión de más de 12 mil dólares. Eso mejoró su infraestructura y con ello la seguridad de los estudiantes porque ahora se sienten más seguros con el nuevo techo de la escuela.
Sánchez C. revelará domingo contenido Óscar Ortiz dejaría alcaldía a finales de plataforma gobierno septiembre
El FMLN involucró a unos 85,000 militantes en la consulta Diálogo País, que recibió insumos directos de más de 200,000 compatriotas residentes en el país y de más de un millar de salvadoreños que viven en 18 países del mundo, entre ellos Estados Unidos y Canadá.
Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz, la fórmula presidencial efemelenista, presentarán públicamente a su militancia el próximo domingo, en esta capital, el programa de gobierno con el que buscarán ganar el respaldo de la mayoría de electores para los comicios presidenciales del 2 de febrero de 2014. El secretario general y diputado del FMLN, Medardo González, aseguró ayer en el programa “Conversando” de Radio Maya Visión que el binomio presidencial está listo para presentar la plataforma programática de gobierno construida dentro de la consulta nacional e internacional denominada Diálogo País. “Lo que Salvador va a presentar (ante la Convención Nacional) es el programa trabajado entre la gente y el FMLN, entre la gente y el candidato, y entre la gente y la fórmula presidencial que el FMLN está pre-
Óscar Ortiz, alcalde de Santa Tecla y candidato a la vicepresidencia por el FMLN, dejaría la comuna entre el 22 y el 28 de septiembre de este año para dedicarse exclusivamente a la campaña electoral. El jefe municipal de Santa Tecla, en el departamento de La Libertad, explicó que solicitará permiso para suspender el trabajo municipal. “Del 22 al 28 de septiembre, de acuerdo con el momento en que se reúne el concejo municipal, estaremos tramitando el permiso para dedicarnos cien por ciento a la campaña a partir de octubre”, sostuvo Ortiz. Además, manifestó que hasta dos semanas antes de que él se retire de la alcaldía el concejo decidirá quién lo reemplazará. La propaganda electoral para las elecciones presidenciales solo se permite cuatro meses antes de la fecha establecida por ley para los comicios, establece el artículo 81 de la Constitución de la República. El calendario del Tribunal Supremo Elec-
toral (TSE) indica que la propaganda electoral se permitirá entre el 1.º de octubre de 2013 y el 29 de enero de 2014. Las presidenciales serán el próximo 2 de febrero. El candidato a la vicepresidencia por el FMLN se reunió ayer con lideresas representantes del Movimiento Solidaridad El Salvador. En la actividad participaron más de 150 mujeres de varios municipios, como Soyapango, Ciudad Delgado, Apopa, San Martín, todos de San Salvador; así como de Suchitoto, en Cuscatlán. Durante la actividad algunas mujeres le externaron a Ortiz las demandas del sector. Entre ellas, creación de empleos, acceso a créditos blandos, conectividad vial, detalla un comunicado. “Queremos que el país siga cambiando y creciendo, sus propuestas abonarán al programa de gobierno que se presentará en la primera semana de septiembre”, dijo Ortiz a las asistentes.
sentando”, dijo González. Sánchez Cerén y Ortiz harán público ante la Convención Nacional del FMLN, integrada por 700 militantes, el plan de gobierno para el quinquenio 2014-2019, que deberá ser aprobado por ese máximo organismo de dirección del partido de izquierda. González recordó que la Convención Nacional del FMLN, como máxima autoridad del partido, tiene facultades para hacerle cambios a la plataforma de gobierno que la fórmula presidencial les presente el próximo domingo. “El estatuto manda a que el candidato presente directamente a la convención y es ella la que le dice: ‘Mire, por aquí esta cosa podría usted modificarla, porque no nos parece’. Y si tiene aquellos votos, entonces se modifica o no”, advirtió en la entrevista El candidato a la vicepresidencia solicitará permiso entre el 22 y el 28 de septiembre, para la el dirigente político de izquierda. campaña. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
La manera de crecer es tu negocio... llámanos(213)674-8549 (213)674-8549 Si única deseas Participar enpromocionando Desfile & Festival llamanos
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS IMPLEMENTARA NORMATIVAS QUE REGULEN MEJOR EL GASTO DEL 2014 Según el artículo 23 de la Ley Orgánica del Presupuesto, la cartera de Finanzas tiene plazo hasta el dos de septiembre para entregar la iniciativa de Ley para el presupuesto 2014. Ante esta situación el bloque Creo le sugiere a Finanzas incluir cuatro normativas que rijan la ejecución del presupuesto, entre las cuales se encuentra obligar a todas las instituciones del Estado a que registren sus operaciones en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), ya que ahora que no está regularizado son muy pocas las entidades públicas que lo hacen. Otra normativa es dejar establecido que no sólo el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Mincivi) sea la única institución obligada a emitir Constancia de Disponibilidad Presupuestaria (CDP), sino que se imponga dicha responsabilidad a todos los entes públicos. De acuerdo a esto, el diputado del bloque Creo, Álvaro González Ricci, dijo que la medida de obligar a todas las instituciones del Estado a entregar CDP es para que no se pueda adquirir más deuda
A una semana de que se venza el plazo para que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) entregue el proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2014.
flotante en otras entidades estatales, ya que al no estar sujetas a dicha normativa se corre el riesgo que otro ministerio pueda contraer endeudamiento de
la misma naturaleza, así como asegurar el pago a proveedores, explicó. En las propuestas de normativa también se contempló el establecer más con-
troles a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) contratadas por las instituciones gubernamentales autorizadas. Esto debido a que actualmente carecen de fiscalización, lo cual deja dichos fondos vulnerables a la corrupción. La última propuesta tomada en cuenta en el proyecto de normativa es que los préstamos que no hayan sido ejecutados al 100 por ciento no puedan ser reorientados y que siempre se mantenga la finalidad de inversión para la cual fueron adquiridos, así como asegurar el pago a proveedores. El congresista de Creo manifestó que esta propuesta fue resultado de la falta de aprobación de Leyes de Transparencias, ya que en dichas iniciativas se plantean reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto, en la cual se contemplan las normativas propuestas por dicha bancada. Ricci manifestó que es necesario que las normas propuestas sean tomadas en cuenta, ya que su único fin es generar transparencia y control del gasto en todas las instituciones estatales.
TLC con Guatemala entra en vigor Exfuncionario: deportaciones no en septiembre son solución
El exdirector del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de EE. UU., John Morton, consideró que su país debe dejar atrás las deportaciones como el único modo de hacer frente a la inmigración ilegal, y se mostró optimista sobre la aprobación de la reforma migratoria. “La situación nunca ha sido mejor (para lograr la reforma), la cuestión no es si la reforma migratoria se logrará, porque la gente que está envuelta en ello sabe que tiene que ocurrir tarde o temprano. (...) La cuestión es exactamente cuándo y cuáles van a ser los detalles”, dijo el exfuncionario. Morton reconoció durante una entrevista con el canal Vme, a la que tuvo acceso El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que ambas naciones acor- Efe y que será emitida hoy, que el sistedaron mediante intercambio de notas recibidas en la ciudad de Guatemala, el 2 y 8 de agosto de 2013, que el tratado entrará en vigor para éstas el 1 de septiembre de este año.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que a partir del 1 de septiembre entra en vigor el acuerdo entre México y Guatemala del Tratado de Libre Comercio entre estas dos naciones, así como Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua. El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que ambas naciones acordaron mediante intercambio de notasrecibidas en la ciudad de Guatemala, el 2 y 8 de agosto de 2013, que el tratado entrará en vigor para éstas el 1 de septiembre de este
ma actual es fallido y que jamás intentó mostrar que la “ley estaba funcionando bien” o que su agencia tenía “los recursos necesarios”. “Hay once millones de personas en situación ilegal, y simplemente no hay manera de que deportemos a todos ellos. Es imposible. Así que enfoquemos los recursos de la agencia en aquellas personas en las que tiene sentido hacerlo, personas que han cometido delitos o que han sido deportadas varias veces y han vuelto o que han cometido fraude”, dijo. Estados Unidos deporta cada mes a centenares de indocumentados a México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y a otras naciones latinoamericanas.
año. El acuerdo entre cada país tendrá vigencia a los 30 días siguientes de la fecha en que se notifiquen por escrito haber cumplido con los procedimientos legales internos para la entrada en vigor de este tratado, salvo que las partes acuerden un plazo distinto. El 31 de agosto de 2012 se publicó en el Diario Oficial el decreto promulgatorio del Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Hon- “Hay once millones de personas en situación ilegal, y no hay manera de que deportemos a toduras y Nicaragua. dos”.— John Morton, ex funcionario La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Reportaje
Hospital Paravida es certificado por una acreditadora internacional
Rocío García Diaadia.redaccion@gmail.com El turismo médico ofrece un beneficio compartido: a los pacientes al recibir atención de calidad y a los países de origen, al ser beneficiados económicamente. El turismo médico es la práctica de viajar a otro país con el objetivo de recibir atención médica o estética. La acreditación del Hospital Paravida, con 33 años de existencia, fue otorgada por “The American Association for Accreditation for Ambulatory Surgery Facilities Internacional” (AAAASFI), luego de aprobar la evaluación realizada por inspectores internacionales, y es un elemento importante de un hospital que incursiona en el turismo
de salud. “Una importante acreditadora norteamericana certifica que hospital Paravida cumple los requisitos de calidad exigidos a nivel internacional, y asegura a los pacientes del mundo: de Canadá, Estados Unidos y Europa puedan ser atendidos con las mismas normas de calidad, con un personal calificado, y esto inspira la seguridad para ellos”, señaló su director, doctor Jorge Martínez. Asimismo, dijo que se está dando un aporte El salvador en el sentido de que otros centros de salud pueden dar este paso, y de esa forma la salud podría a futuro convertirse en un polo turístico de desarrollo. Lo anterior fue confirmado por el Ministro de turismo en El salvador, Licenciado José napoleón Duarte, quien sostuvo que aunque la certificación requiere de sacrificios de formular políticas y llevar adelante el concepto de sanidad, al final logra el resultado de que las empresas sean más competitivas. “En nuestro país 17 mil 693 personas hicieron turismo médico durante el año 2012, los ingresos por el rubro
se cuantificaron en más de 15 millones de dólares”, expresó el Ministro de Turismo. Como surge la idea El Dr. Martínez comenta que la idea de participar en el turismo de salud surgió hace cuatro meses, cuando fue invitado por el ministro de turismo de El salvador para participar en una reunión sobre el tema, comenta que ese mismo día se contactó con una acreditadora internacional. Dinamizador de la economía El fortalecimiento y la consolidación del turismo medico en América Latina, podría tener un efecto multiplicador y dinamizador de las economías nacionales. De acuerdo al licenciado Hernán Campo, consultor de turismo médico, este rubro representa una oportunidad de desarrollo y debe ser retomado como un proyecto de país. “El Salvador tiene excelentes sistemas de comunicación, así como estabilidad política y social que es la base que se requiere para tener un turismo de salud exitoso”, explica. Así también, Oscar Molina, representante para Latinoamérica de AAAASFI,
asegura que la acreditación fortalece las áreas clínicas y administrativas, y contribuyen al incremento de la productividad nacional. “La acreditación es para todos los pacientes”, finalizó. www.hospitalparavida.com / www. facebook.com/hospitalparavida
Esta acreditación permitirá que los nacionales y extranjeros tengan una mayor seguridad y tranquilidad para buscar la atención de su salud en Hospital Paravida.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONAL
Activistas claman por protección de migrantes en México tras accidente de “La Bestia”
El gobierno actual de México, que asumió en diciembre y regularmente informa de liberaciones de migrantes secuestrados, prepara un programa para ordenar el flujo migratorio en su frontera sur, en la que apenas hay controles, lo que, asegura, ayudará a resguardar sus derechos humanos.
El accidente de un tren de carga sobre el que viajaban indocumentados para atravesar México y llegar a Estados Unidos, que causó la muerte de seis hondureños, reavivó la reivindicación de numerosos activistas y expertos por medidas de protección para los migrantes, también amenazados por el crimen or-
ganizado. En la madrugada del domingo, al menos seis hondureños murieron y otros 15 centroamericanos resultaron heridos cuando se descarriló ‘La Bestia’, como se conoce al ferrocarril de carga que cruza México de sur a norte. En condiciones infrahumanas, cientos de indocumentados viajan en su lomo o entre los vagones. Asediados por la violencia y pobreza en sus países, se estima que unos 140 mil extranjeros ingresan de manera ilegal cada año en México, la mayoría centroamericanos. Al carecer de recursos para asumir el coste del viaje y ante los controles migratorios en carreteras, muchos deciden subirse a ‘La Bestia’, cuya ruta es acechada por sanguinarias bandas criminales y abusivos agentes migratorios. Para el experto, los Estados necesitan invertir en las zonas más expulsoras de migrantes e impulsar la cooperación internacional y México debería otorgar permisos migratorios temporales a quienes lo transitan. Diversas ONG que cotidianamente
auxilian a los migrantes en el terreno concuerdan en que los muros y retenes en las fronteras no son una solución. “El Estado mexicano está obligando a esta gente a subirse al tren. Así, literalmente. No les dan opción”, dijo el sacerdote Tomás González, director de un refugio para indocumentados en Tenosique (Tabasco, sureste), situado a unos 280 kilómetros al sur de Huimanguillo, donde ocurrió el accidente. A través de un comunicado, la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos reconoció el “drama” que viven los migrantes a su paso por México, un país que, dijo, debe “ajustar de manera acelerada sus normas y prácticas” para protegerles. Para Marta Sánchez, coordinadora de la organización civil Movimiento Migrante Mesoamericano, legalizar la migración no incrementará el fenómeno. “Los que salen, seguirán saliendo”, dijo. El susto pasó, el miedo queda Un día después de que el tren descarrilase en una zona pantanosa de Huimanguillo (Tabasco, sureste), los migrantes supervivientes se albergaban en
refugios y comedores aledaños, tratando de superar el trauma. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, expresó su “pésame” por las víctimas, mientras que los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras también lamentaron el accidente. En Tabasco, por donde pasa el tren al ras de ríos y pantanos que bordean el Golfo de México, opera el cártel mexicano de Los Zetas, al que se señala como responsable de los peores crímenes contra los migrantes, como el secuestro y asesinato a sangre fría de 72 centro y sudamericanos en un rancho del noreste del país en 2010. La oficial Comisión Nacional de Derechos Humanos (Ombudsman) calculó en 2011 que anualmente se cometen en México unos 20 mil secuestros de indocumentados. Para Urbano, los migrantes son un negocio de “enorme rentabilidad”: los secuestran para extorsionar a sus familiares, explotan sexualmente a jovencitas y realizan reclutamientos forzados para el sicariato y el narcotráfico.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Conflictos mundiales y efectos en nuestra guerra Ivo Príamo Alvarenga
No pierdas la confianza Por: Charlie Martz Un día me encontré con una imagen que describía a un perro fiel que estaba en medio de la calle recibiendo una tormenta fuertísima. Su aspecto parecía demostrar su confianza, tenia la certeza que en algún momento su amo iba a regresar por el, el no se movía porque era el único lugar en que percibió por ultima vez el olor de su dueño. El perro es considerado uno de los animales más fieles que existen. Si el amo lo deja en un lugar, es un hecho que lo encontrara ahí mismo al día, semana, mes y año siguiente. A pesar de las adversidades este gran animal permanece quieto y pacientemente esperando el regreso de su amo. Curiosamente a nosotros los seres humanos nos cuesta adoptar esa actitud cuando sentimos que Dios nos ha dejado olvidados en un lugar de sufrimientos. Es más fácil reclamar, huir, enojarse, quejarse y resentirse que confiar en un Dios de amor. Hoy quiero cambiarte un poco la perspectiva de las dificultades. Tu no estas solo, Dios no se ha olvidado de ti, lo que sucede en tu vida es un proceso que debes de pasar para crecer. Se están labrando muchas cosas dentro de ti. Recuerda “esto también pasará”. Es una lección, no una falta. Es un propósito, no un producto del azar. La liberación para subir al siguiente nivel. Hoy puede ser el día en que saldrá el sol en tu vida, pero ¿Cómo recibirás la victoria? Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
El pensamiento que más debilita, dice Wayne W. Dyer (“Diez secretos para el éxito y la paz interior ”, Debolsillo, México, 2006, pág. 150), es la vergüenza. Quien “utiliza una técnica de vergüenza y humillación con otros para reformarlos, lo que hará será crear personas debilitadas que nunca se verán potenciadas”. Después de la vergüenza, añade, lo que más debilita son la culpa y la apatía. L os que entre nosotros lloriquean nuestras disputas antagónicas olvidan que las elegimos como forma normal de vida, cuando optamos por el pluralismo. Y quienes se la pasan culpando de ellas a los otros enmascaran su mismísimo grado de responsabilidad y, en vez de mostrarse fuertes, se debilitan y nos debilitan a todos. Cómo y por qué debíamos elegir la libertad, cuando más inalcanzable parecía, fue el objeto de tres ensayos publicados en la naciente Revista Presencia en 1988, al primero de los cuales hago hoy referencia, para que esa elección , el mayor y más exitoso afán de nuestra historia, no caiga en el olvido, donde muchos parecieran querer aventarlo. En ese escrito dije, para empezar, que vivíamos en el mejor posible de los mundos, frase que era el más sintético, y profundo, punto de par-
tida. Proponía un pensamiento como John Kennedy, “idealista sin ilusiones”. Aspirar a lo mejor, conscientes de que obtendríamos solamente lo posible. No afirmaba que el mundo era perfecto, sino, al contrario, lleno de dolor e injusticias; desgarrado por conflictos mayores y menores. Llamando menores a los que por sus motivaciones o su escenario tenían carácter local: las guerras internas, a menudo sanguinarias y sangrientas. El conflicto mayor por definición , dadas sus dimensiones ideológicas o el número de personas que afectaba, era el Este-Oeste. Otro, el Norte-Sur. Pero el más grande era entre economía de mercado y economía centralmente planificada. Seguido por el de autoritarismo contra democracia. La combinación de los últimos dos era lo que mayor derramamiento de sangre, destrucción y sufrimiento causaba en el mundo de entonces. Si he de tomar posición , decía, ante esas grandes alternativas, abogo por la real independencia de nuestro país y el mantenimiento de buenas relaciones con todos los pueblos y gobiernos del mundo. Me adhiero a los principios de la democracia representativa y a
los de la economía de mercado, como medios para alcanzar la prosperidad en libertad. Analizando la solución mar xista-leninista, especialmente con base en el gran líder socialista Bettino Craxi, concluía: La democracia, por el contrario, presupone la existencia de una pluralidad de centros de poder (económicos, políticos, religiosos, etcétera) en competencia entre ellos, cuya dialéctica impide la formación de un poder absorbente y totalitario. En la sociedad pluralista no hay ninguna filosofía oficial de Estado, ninguna verdad obligatoria. En la sociedad pluralista, las leyes de la competencia no operan solo en la esfera de la economía, sino también en la de la política y en la de las ideas. L eninismo y pluralismo, concluía Craxi, son términos antitéticos: si prevalece el primero, muere el segundo. Pero había que hacer esta indispensable aclaración: Desde un punto de vista estrictamente doctrinario, mar xismo-leninismo y democracia son términos antitéticos como impecablemente demostraba Craxi. Pero una práctica sana, humana y, en cada caso específico, patriótica y realista, los puede llevar a convivir y hasta cooperar en la búsqueda del bien común .
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
¿En qué países se duerme más?
habitantes de Letonia (8,6 horas), seguidos de los holandeses y los estonios. En el extremo opuesto se encuentran los japoneses y los coreanos, que dedican únicamente 7,6 horas a planchar la oreja cada día, lo que los convierte en los que más tiempo pasan despiertos. Los españoles ocupan el séptimo puesto, durmiendo unas 8,4 horas diarias por término medioentre el tiempo de descanso nocturno y la hora de la siesta.
Escuchando tu música favorita conduces peor Los jóvenes se distraen más mientras conducen, son menos precisos y cometen más errores e infracciones en la carretera si escuchan su música favorita al volante, según un estudio de la Universidad Ben-Gurion (Israel) que acaba de publicar la revistaAccident Analysis and Prevention. Para investigarlo, se pidió a 85 jóvenes, con edades comprendidas entre 16 y 30 años, que condujeran un coche durante seis trayectos de 40 minutos cada uno: dos de ellos mientras sonaba una lista de canciones que ellos mismos habían escogido, dos sin música de fondo y otros dos con música especialmente diseñada por el investigador Warren Brodsky y el compositor Micha Kisner para aumentar la seguridad de los conductores. Los resultados revelaron que escuchando su música favorita el 98% de los conductores cometía al
Metro está construyendo y >nanciando cientos de proyectos para mejorar la movilidad en las 88 ciudades del Condado de Los Ángeles. Desde la expansión del servicio del transporte público hasta las reparaciones de carreteras, mejoras de intersecciones y las nuevas vías de bicicleta, Metro está desempeñando un papel muy importante. Para más información, visite metro.net/projects.
Manténgase seguro alrededor de los trenes Septiembre es el mes de la seguridad en los trenes y un buen momento para recordar estar alerta cerca de los trenes. Siempre mire hacia ambos lados y siga los señalamientos en los cruces, ya sea que vaya a pie o en un vehículo. Nunca corra para alcanzar el tren. Más consejos importantes sobre la seguridad en los trenes en metro.net/safety.
Pre-construcción en marcha del tren ligero Crenshaw/LAX
menos tres errores que en muchos casos estuvieron a punto de provocar un accidente, y que sin música el 92% cometía algún error. Sin embargo, con la música creada por Brodsky y Kisner sonando de fondo, el número de errores al volante se redujo a un 20%.
Conciben un fármaco que reduce la producción de grasa
Imagina una pastilla que no solo te ayuda a perder los kilos que te sobran, sino que además lo hace sin necesidad de ponerte a dieta ni practicar ejercicio. Es lo que se han propuesto investigadores de la compañía farmacéutica Zafgen, que están trabajando en un nuevo enfoque terapéutico basado en un fármaco experimental que está diseñado para hacer que el cuerpo produzca menos grasa y queme el exceso como combustible. A diferencia de otros tratamientos destinados a reducir el apetito y el hambre a nivel cerebral, el fármaco de Zafgen, llamado
Metro lo hace posible
Beloranib, combate la obesidad actuando a nivel metabólico, ya que se centra el restablecer el equilibrio de la grasa corporal. Aunque aún faltan años antes de que pueda llegar al mercado, la compañía augura que podría terminar como un “éxito de ventas”, según declaraciones de sus responsables a la agencia Reuters. “Muchos de los fármacos disponibles hasta ahora modulan las señales en una pequeña área del hipotálamo”, ha explicado Kevin Starr, socio de Third Rock Ventures, un inversor en Zafgen. “Esto está muy cerca de las señales de satisfacción y tristeza, entre otras, y se sabe que la depresión y los pensamientos suicidas son regulados por la misma región del hipotálamo”, añade Starr, que cree que es una ventaja que el nuevo tratamiento no repercuta ni sobre el estado de ánimo ni sobre la motivación.
Los equipos están desplazando utilidades a lo largo del Corredor de Tránsito Crenshaw/LAX para prepararse para la construcción pesada programada para comenzar en la primavera de 2014. El proyecto traerá el servicio de Metro Rail al Corredor Crenshaw, Inglewood, Westchester y el área de LAX con ocho estaciones y dos lotes de Park & Ride, y se espera que abra en 2019. Últimas actualizaciones en metro.net/crenshaw.
Comienza el Programa Safe Routes to School Metro está dirigiendo un programa para ayudar a los niños a mantenerse activos y seguros durante el viaje hacia la escuela. Safe Routes to School organizará actividades para las escuelas, los padres y estudiantes para desarrollar opciones seguras para caminar, andar en bicicleta y usar el transporte público. Más información en metro.net/srts.
Metrolink aumenta el servicio los domingos en Antelope Valley Line Con >nanciación de Metro, Metrolink ha agregado tres viajes redondos adicionales diarios a su servicio del domingo en Antelope Valley Line. El número de trenes ha aumentado de 6 a 12, mejorando las conexiones con servicio de trenes que van y vienen de los condados de Orange, San Bernardino y San Diego. Detalles en metrolinktrains.com.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
14-0290ps_gen-cs-14-003 ©2013 lacmta
Según un estudio realizado hace poco por Kimberly Fisher, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y dado a conocer en la revista Social Indicators Research, en la mayoría de los países el tiempo medio dedicado a dormir oscila entre 8 y 8,5 horas diarias, sumando un total de 56 a 60 horas de sueño a la semana. Los más dormilones son los búlgaros y los franceses, que duermen cerca de 9 horas al día. El tercer puesto en el ranking es para los
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS Ricos y Famosos
Obama promociona nuevo Mira la primera imagen video de Katy Perry de ‘Transformers 4’
El presidente de los EE.UU. y la cantante pop protagonizaron una de las interacciones virtuales más curiosas del momento con sus «Retweets» y sus «Replies» en Twitter Todo empezó cuando Katy Perry«retuiteó» un Tweet del Presidente de los EEUU a sus 41.503.053 seguidores, sobre un nuevo seguro médico para jóvenes norteamericanos que estaba promocionando el mismísimo Barack Obama por esta red social. A las dos horas del «RT» de la cantante, el Presidente quiso darle las gracias por ayudarle a promover la causa. Para ello fue más lejos que un simple «RT». Mr.
Obama le dio a la opción de «Citar Tweet» que no solo «retuitea» el mensaje, sino que da la posibilidad de añadir un comentario. ¿El mensaje añadido? «Thanks for spreading the word» (gracias por difundir la causa). Y lo más curioso: añade un «hashtag» con la palabra «ROAR» (ruge), o lo que es lo mismo, el título delnuevo single de Katy Perry que está en plena promoción. No hay nada como fomentar el consumo. Eso sí, Obama tiene unos cuantos seguidores menos que Katy Perry (tiene un total de 35.700.891). Pero toda la ayuda es bienvenida.
Shakira celebra los siete meses de su hijo Milan
Milan, hijo de Shakira y Gerard Piqué, cumplió siete meses este jueves 22 de agosto, ¿y qué hizo su mami? Compartir una (¡otra!) imagen del pequeñín en las redes sociales ¡por supuesto! “¡Feliz cumple a Milan en sus 7 meses hoy!”, escribió Shakira compartir esta
Paramount Pictures ha dado a conocer la primera imagen oficial de Transformers 4, que esta vez no será protagonizada por Shia Labeouf, ni contará con la participación de Megan Fox, aunque así se especuló durante un tiempo. Jack Reynor, Mark Wahlberg, Casey Howard,
John Kairis, Lukasz Bielan, Michael Bay y el director de fotografía Amir Mokri aparecen en esta fotografía durante la producción de la cinta en Chicago. Anteriormente, una serie de fotografías revelaron los automóviles que estarán incluidos en esta cinta.
Fans de Batman repudian a Ben Affleck como protagonista de su película Cuando se anunció que Ben Affleck sería el próximo encargado de dar vida a Batman en la gran pantalla ha generado una ola de críticas en internet donde miles de seguidores del superhéroe han apoyado una iniciativa para pedir a Warner Brothers que rectifique su decisión, ya que consideran que Affleck no tiene méritos como actor en películas de acción para interpretar al
personaje. Según un análisis de la empresa Fizziology, de los más de 96 mil tuiteos que mencionaron el fichaje de Affleck en la primera hora de conocerse la información, un 71% expresaron su malestar al respecto. Antes que Affleck y Bale, actores como George Clooney, Val Kilmer y Michael Keaton dieron vida a Batman en la gran pantalla.
tierna imagen en las redes sociales. La colombiana ha mencionado que es consciente de que comparte muchas fotos de su hijo, pero que al verlo no puede evitarlo. Milan Piqué Mebarak nació el pasado 22 de enero de Barcelona.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEPORTES
Rumbo al Mundial Brasil 2014 | Lista de jugadores de la MLS convocados para partidos internacionales en septiembre
A continuación encontrará la lista de jugadores de la MLS convocados para partidos de eliminatorias y amistosos internacionales, para septiembre, mes en el cual se podrían definir varios de los clasificados a la Copa Mundial Brasil 2014.
Por el momento, seis de las federaciones que han dado a conocer sus nóminas, contarán con emeleseros en sus partidos correspondientes; dos por CONCACAF, dos por CONMEBOL y dos en la UEFA.
Equipo de la MLS Participación Víctor Bernárdez Boniek García Marvin Chávez Jerry Bengtson Jaime Penedo Blas Pérez Gabriel Torres
San Jose Earthquakes Houston Dynamo San Jose Earthquakes New England Revolution LA Galaxy FC Dallas Colorado Rapids
Eliminatorias vs México y Panamá Eliminatorias vs Jamaica y Honduras
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Chivas USA superó a los Red Bulls, y Seattle Sounders se quedó con el clásico
El que no los hace, los ve hacer; y ante 67,385 espectadores no se pueden perdonar las oportunidades ni ceder ante el archirival. Fue lo que le sucedió a Portland Timbers en su visita al segundo clásico del año contra Seattle Sounders. Igualmente, el debut de Clint Dempsey en casa no fue lo que el público y el propio capitán de la selección de los Estados Unidos esperaban. Por el contrario, los asistentes al CenturyLink Field se deleitaron con la presentación del volante Mauro Rosales fue el hombre que cambió el curso del encuentro en favor del cuadro esmeralda, luego de su ingreso mientras se jugaba la segunda parte. Chivas USA consiguió una sorprendente y apretada victoria sobre los New York Red Bulls en el StubHub Center, evitando así superar el récord de partidos sin victorias del club, por 3-2, en una tarde inspirada de Erick “Cubo” Torres. Julio Morales abrió la cuenta al minuto 30 con un remate de pierna izquierda inalcanzable para Luis Robles, anotando así su primer gol profesional a nivel de clubes. “Cubo” anotó dos más, mientras que Tim Cahill y Dax McCarty lo hicieron para la visita. Montreal Impact se dio un banquete en el estadio Saputo donde Marco Di Vaio fue el gran chef que orquestó la goleada 5-0 sobre un Houston Dynamo que comienza a preocupar, ya que tras empatar de forma deslucida a mitad de semana ante el W Connection por la Concachampions, fue humillado en Canadá. Mientras tanro, un Real Salt Lake efectivo no
CHIVAS USA SORPRENDIÓ A LOS RED BULLS; GOLEADAS EN BOSTON, MONTREAL Y SALT LAKE
tuvo piedad con un Columbus Crew que terminó perdido en el césped del Rio Tinto Stadium. El RSL goleó 4-0 y sigue en la cima de las posiciones de la MLS. Igualmente, New England Revolution fue una aplanadora en su victoria sobre Philadelphia Union por 5-1, y ubicarse en los puestos de privilegio de la Conferencia del Este, en el camino a la Liguilla. CUANDO SE VAYA AGUDELO A STOKE CITY, ¿QUIÉN TOMARÁ SU LUGAR? Sobre los posibles reemplazos de Juan Agudelo, quien tiene un precontrato con Stoke City, para unirse al club inglés en enero, el DT del Revolution Jay Heaps afirmó que “han ensamblado un equipo con profundidad” y tienen jugadores que pueden sustituir al colombo-estadounidense.Mencionó a Dimitry Imbongo, al hondureño y jugador franquicia Jerry Bengtson y a Charlie Davies, quien acaba de llegar, “pero igual nosotros siempre estamos en conversaciones para tratar de conseguir a los mejores jugadores en la posición que nos hagan falta”, expresó.
Jaime Penedo heróico en el arco del LA Galaxy para batir a los Whitecaps: “Algo así como Superman”
Penedo solo dijo que “fue una jugada rápida”, en la cual fue capaz “de reaccionar” y que “nos dio tres puntos”. Sus compañeros fueron más halagadores.
La controversia sobre los arqueros del LA Galaxy ha dejado de existir. Jaime Penedo, en su tercer juego como titular de forma consecutiva para el bicampeón reinante de la MLS, dejó muy en claro con una soberbia actuación el sábado por la noche en Vancouver que él es la primera opción en el arco galáctico. Candidato con una de sus acciones a la
Atajada del Año, con la cual aseguró el triunfo para los angelinos fuera de casa desde el mes de mayo, Penedo además se encuentra nominado para el Latino de la Jornada de FutbolMLS.com. La espectacular atajada del panameño al disparo de Jordan Harvey en el minuto 82, tras el disparo de Kekuta Manneh que reventó el poste derecho, ayudó al Galaxy a ganar 1-0 en el BC Place, para conseguir apenas por tercera ocasión en la temporada dos triunfos consecutivos, y quedar como segundos de la Conferencia del Oeste solo cinco puntos detrás del líder Real Salt Lake. Incluso Landon Donovan se refirió a su compañero como “Superman”. Penedo fue inteligente y agresivo, registrando cinco atajadas y manejando su área de forma magistral para limitar las oportunidades de los Whitecaps, y en el proceso sepultar las aspiraciones de su predecesor Carlo Cudicini, quien de nueva cuenta ni siquiera formó parte del plantel de los 18 convocados al partido. Hizo todo lo necesario el sábado. Cuando el Galaxy tomó una ventaja tempranera con el bombazo de Donovan, dominando el resto de la primera mitad, y posteriormente resistiendo los embates de Vancouver para sellar el primer juego sin recibir un gol en contra desde el 7 de julio. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Amaño de Partidos en El Salvador: continúan investigaciones
Por su parte, la Fiscalía realiza su propia investigación y en primera acción, allanó las casas de al menos 11 jugadores implicados en la lista de 22.
Abogados de al menos cinco jugadores de la selección de El Salvador implicados en el escándalo de supuestos amaños de partidos, se presentaron hoy a la Federación de Fútbol para conocer
los cargos de los cuales se acusa a sus clientes. Oswaldo Domínguez, en representación del jugador Osael Romero, señaló a periodistas que hay mucha
molestia porque la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), no ha notificado de manera formal a los seleccionados sobre las acusaciones que pesan sobre ellos. El abogado indicó que Romero está dispuesto “a limpiar su nombre como debe de ser y esperar que la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) y la Fesfut tengan una buena resolución”, sobre la investigación que se realiza. Explicó que son varias acusaciones de partidos amañados las que pesan sobre su defendido, aunque la denuncia más fuerte es acerca de un partido amistoso contra Paraguay, “pero eso tendrán que probarlo”. Domínguez manifestó también su molestia por el corto tiempo, de cinco días, dado por la Federación a los 22 jugadores implicados en el escándalo para poder presentar sus descargos. Según el abogado, ese tiempo debió darlo la Fesfut en días hábiles, ya que pasó un fin de semana y el tiempo se acorta, lo cual va en detrimento de la defensa. Los 22 seleccionados han sido suspendidos durante un mes, desde el jueves
pasado, a la espera de las investigaciones que realiza la Federación para determinar la responsabilidad o no en la venta de partidos con la mafia internacional. A medida que pasa el tiempo, la prensa local está revelando más irregularidades o partidos amañados, no solo en la selección nacional, sino también en los clubes de la Liga Mayor. Por su parte, la Fiscalía realiza su propia investigación y en primera acción, allanó las casas de al menos 11 jugadores implicados en la lista de 22. El fiscal general, Luis Martínez, no ha querido adelantar sobre las pesquisas, sin embargo afirmó que la situación se torna grave, ya que los jugadores y otras personas habrían lavado dinero. “Realmente estamos en una participación de mafias internacionales y no vamos a permitir que se utilice el ingreso” de éstas a través de la selección, agregó el funcionario. Pese a que la Fesfut no incluye en su investigación a directivos y federativos del fútbol, Martínez dijo lo contrario y se indaga a los dirigentes de los clubes y de la Federación.
Honduras salpicada por amaño de Martino: “El objetivo es que partidos de El Salvador Neymar sea un jugador para años”
Frente a EUA, El Salvador ganaba 2-0. Sin embargo, luego de la inesperada y extraña lesión de su portero Miguel Montes, EUA logró un agónico empate 2-2 sobre el final. Mardoqueo Henríquez propició incluso la anotación al desviarle el balón al portero suplente Juan José Gómez.
Según diario Marca, también se investiga el partido que dio el pase a Honduras a Suráfrica 2010. Según diario Marca de España, dos de los encuentros que ahora también salen a la palestra para ser investigados son los partidos que jugó El Salvador ante Estados Unidos en la segunda fecha del hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010 y el último de los mismos realizado ante Honduras. Frente a EUA, El Salvador ganaba 2-0.
Sin embargo, luego de la inesperada y extraña lesión de su portero Miguel Montes, EUA logró un agónico empate 2-2 sobre el final. Mardoqueo Henríquez propició incluso la anotación al desviarle el balón al portero suplente Juan José Gómez. Contra los catrachos se perdió sobre el final con un agónico gol de Carlos Pavón que le dio a Honduras el pase al Mundial. Fifa dio un plazo hasta el 5 de septiembre para que El Salvador castigue a los jugadores responsable.
El técnico del FC Barcelona, Gerardo ‘Tata’ Martino, ha asegurado en la rueda de prensa previa al partido de vuelta de la Supercopa de España que su equipo disputará este miércoles ante el Atlético de Madrid que la situación de Neymar la están llevando de la forma que consideran más correcta, con el objetivo de que coja la forma poco a poco y pueda jugar muchos partidos. “Neymar está preparado y mañana tomaremos la determinación y ustedes se enterarán cuando vaya a empezar el partido. Yo también tengo ganas de verlo desde el inicio, pero también tengo la obligación de cuidarlo. Y en el caso de Neymar, que es muy joven, aunque con una trayectoria, mi objetivo es que sea un jugador para años en el Barcelona, no para unos pocos partidos”, dijo Martino. Además, el argentino explicó la forma de llevar la situación de Neymar, aunque afirmó entender la postura tanto de la prensa como de la afición. “Creo que le hemos ayudado con las decisiones tomadas hasta ahora y creo que el tema de Neymar lo hemos llevado correctamente. Y entiendo la postura del periodismo porque a la gente le gusta ver y leer qué pasa con Neymar”, señaló. Asimismo, Martino aseguró que está
El Tata Martino no desveló si el brasileño será titular el miércoles en la vuelta de la Supercopa de España.
alcanzando un buen estado de forma, por lo que se recupera mejor tras jugadas de muchas intensidad. “Lo que observábamos es que en los amistosos que ha jugado, después de una jugada con intensidad le costaba recuperarse. En cuanto al acoplamiento de Neymar dentro del grupo, el técnico aseguró que es “muy normal”. “Tiene un comportamiento envidiable, es muy normal. Muchas veces nos juntamos y charlamos para conocernos un poco más. Sean o no figuras, todos quieren estar dentro del equipo. Es probable que si hubiese sido titular contra el Levante, habría sido el mejor, pero creo que esta es la forma en la que debemos tratarlo”, explicó.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE AGOSTO AL 05 DE SEPTIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549