Edición 1211

Page 1

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

AÑO 23 | Nº 1 211

WWW.DIAADIANEWS.COM

La economía de Estados Unidos reporta crecimiento

El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos creció 2.5% en el segundo trimestre, de acuerdo con la medición final del indicador que divulgó el Departamento de Comercio, la cual coincidió con el cálculo previo y se ubicó levemente debajo de lo estimado por los analistas. P:5

FMLN aboga por cielos abiertos y publicación tarifa

P: 9

TSE espera que voten alrededor de 3 mill en las presidenciales Edición El Salvador de Fiesta P: 11

El FMLN abogó en la Asamblea Legislativa por reformas a la ley orgánica de aviación civil que permitan una política de cielos abiertos y la creación de un registro para transparentar las tarifas de mercado. P:7

P: 3

Serán hispanos mayoría en California en el 2014

Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.

¡Estado de Ca-ching!

Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700 1104038.1

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

Serán hispanos mayoría en California en el 2014

El experto en demografía aclaró que cuando el censo nacional pasó las encuestas para dar a conocer los datos del 2010 se pidió a todos los habitantes que participarán al margen de su estatus migratorio, por eso las estimaciones incluyen población a la espera de una reforma migratoria en todo el país.

•“Según el censo de 2010: los nacimientos más la inmigración, en este momento los hispanos son el 39 por ciento de la población de California”, dijo Bill Schooling. Los hispanos eran mayoría en la Californiamexicana hace más de 165 años, y volverán a serlo en el año 2014, según el Departamento de Finanzas del estado de California. “Según estimaciones, a partir de los datos del censo de 2010, por la cifra de nacimientos, más la inmigración, en este momento los hispanos son el 39 por ciento de la población de California”, dijo a

Efe Bill Schooling, jefe de la unidad demográfica del Departamento de Finanzas de California. “Ese 39 por ciento es la misma cifra que los blancos no hispanos, y según las mismas estimaciones, con seguridad a principios del próximo año los latinos alcanzarán una pluralidad sobre las otras etnias en el estado”, subrayó. El demógrafo destacó que la población hispana es más joven y tiene más hijos que los anglosajones, y por ello recordó la preocupación del gobernador de California, Jerry Brown, quien se esfuerza

Comunidades latinas marcharon a favor de la reforma migratoria en L.A.

En el 2012, con la entrada en vigencia del programa Acción Diferida, miles de jóvenes soñadores encontraron una luz al final del túnel. No obstante, esa iniciativa únicamente ha representado un alivio temporal.

Con la fuerza de sus gargantas, aunque con menos asistencia de la esperada, se hicieron sentir los cientos de personas que participaron en la movilización organizada por la Coalición de Millones de Voces para una Reforma Migratoria. Esta manifestación fue convocada a las 10 de la mañana. A esa hora la gente seguía llegando, con sus banderas y carteles en mano. En los alrededores, vendedores inmigrantes trataban de ofrecer algunos de estos artículos. La marcha inició a las 11:42 a.m. De acuerdo a los organizadores, participaron cerca de 80 entidades mexicanas y centroamericanas, las cuales cubrieron al menos cinco cuadras sobre la avenida Broadway. A pocos metros de iniciada la manifestación, se integró Gil Cedillo, concejal del Distrito 1, quien fue el único político en

solidarizarse en esta marcha, cuyo recibimiento tuvo aplausos y gritos de los participantes. Entre los presentes estaba Tomás Rosas, sobre sus hombros llevaba a su hija Fabi, de cinco años, con una bandera que levantaba por todo lo alto. Este inmigrante originario de Puebla, México dejó de trabajar para estar en la marcha. Isauro Arias junto a su familia durante la marcha realizada este 22 de septiembre en el centro de la ciudad Junto a esta marcha realizada en el centro de Los Ángeles, se desarrollaron otras movilizaciones en ciudades como Las Vegas (Nevada), Miami (Florida) y Houston (Texas). En la medida que la manifestación avanzaba, el clamor se hacía más fuerte. “Esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, decían a voz en cuello. “Legalización es la solución” y “Alto a las redadas racistas”, eran otras expresiones. La urgencia de los dirigentes pro-inmigrantes radica en el poco tiempo que tiene la Cámara de Representantes para que se dé el debate de una reforma migratoria, la cual es controlada por el Partido Republicano. Al menos 40 congresistas republicanos y 200 demócratas han expresado su apoyo a dicha ley. Sin embargo, el presidente de la Cámara Baja todavía no ha colocado esta propuesta en la agenda.

por que los programas educativos para latinos sean una prioridad. “Los profesionales latinos tienen que reemplazar en los empleos a los ancianos anglos de la generación de los “baby boomers” que están en retiro”, aseveró Schooling. California perteneció a México durante 27 años, 1821-1848, después de la independencia de España, y pasó a ser parte del territorio estadounidense después de una guerra entre EU y México. Cuando terminó el conflicto, la población de California era de aproximadamente 92.000 personas y a mediados del siglo XIX, por una combinación de políticas de expulsión de hispanos hacia México, más la inmigración anglosajona por la fiebre del oro, la población creció a más de 37.000 habitantes. “La población hispana es la razón por la que California no envejece rápido, como en otros estados, y la inmigración a nuestro estado proviene en su mayoría de México, Centroamérica y Asia”, indicó Schooling. Según cifras del censo nacional, la población total de California en 2013 es de 38 millones habitantes, de los cuales además de los empatados hispanos y anglosajones con el 39 por ciento, los

asiáticos son un 13,9 %, afroamericanos 6.6 %, y nativo-americanos u originarios de Alaska 1.7 %, entre otros. El experto en demografía aclaró que cuando el censo nacional pasó las encuestas para dar a conocer los datos del 2010 se pidió a todos los habitantes que participarán al margen de su estatus migratorio, por eso las estimaciones incluyen población a la espera de una reforma migratoria en todo el país. Francisco Rivera, presidente de la Mesa Redonda Centroamericana, dijo a Efe que el reto de los políticos es que California no se parezca a los países en vías de desarrollo, en que una minoría acapara los recursos económicos y tienen mejor educación.. Exigió, asimismo, que exista “entre los hispanos mayor representación de latinos con raíces en Centroamérica, en puestos de liderazgo político, empresarial, académico, para que todo mundo se sienta representado”. Por su parte, Orlando Fuentes, presidente del Club Democrático Latino con base en Sacramento, dijo a Efe que “el 39 por ciento de latinos en California, es para que reflexione todo el país de cuál es el estatus de los hispanos comparados a los anglos”.

La ley otorga reembolsos

La Ley del Cuidado de Salud Asequible (ACA), pronto podría estar poniendo un poco de dinero en su bolsillo. Desde el 1 de agosto, las aseguradoras del país comenzaron a reembolsar cerca de $3.4 mil millones a consumidores en todo el país. Este es uno de los nuevos beneficios, dentro de la ley histórica también conocida como ‘Obamacare’, que se conoce como “Tasa de Pérdidas Médicas”. La “Tasa de Pérdidas Médicas”, o la “regla 80/20” de la ley, requiere que las compañías de seguro gasten por lo menos el 80% del pago del paciente en cuidados médicos y actividades que mejoran la calidad de la atención médica, dejando solo 20% para gastos de mercadeo, ganancias, sueldos, administrativos y comisiones para los agentes. Si no lo hacen, las aseguradoras tendrán que remitir un reembolso a sus pacientes. “La Ley del Cuidado de Salud le está brindando a los consumidores el valor de su dinero y les garantiza que lo que pagan cada mes a las compañías de seguros va directamente a su cuidado médico”, enfatizó Kathleen Sebelius, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Un promedio de 8.5 millones de personas de clase media recibirán $500 millones en reembolsos este verano, con un promedio de $100 por familia. Dicho mandato ya ha beneficiado

económicamente a 77.8 millones de consumidores en Estados Unidos desde que pasó la ley en el 2010. Pero no todos van a recibir un cheque, debido a que las aseguradoras ya están trabajando en cumplir con la regla 80/20. Pero incluso quienes no reciban un reembolso este año tendrán la satisfacción de saber que lo que pagan por su seguro se irá a su cuidado médico, no a la administración ni las ganancias de las aseguradoras. Esto les asegura que están recibiendo el valor de su dinero por lo que gastan en su atención médica.

Las personas con TPS podrán recibir subsidios federales si compran seguro médico a traves de Covered California.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Creció el número de indocumentados en Estados Unidos Cifras se dan a conocer en medio del debate de la reforma migratoria

El número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos registró un alza de 400,000 en 2012, reportó el lunes el Pew Hispanic Center, un grupo privado de Washington que estudia los movimientos migratorios. La cantidad de extranjeros sin papeles de estadía legal en 2009 era de 11.3 millones, mientras que en 2012 llegó a los 11.7 millones, se lee en el informe difundido en la capital estadounidense. El estudio se dio a conocer en momentos que el Congreso debate una reforma migratoria que sacaría de las sombras a los indocumentados. A finales de junio el Senado aprobó un proyecto que incluye un camino a la ciudadanía para indocumentados que están en Estados Unidos desde antes del 31 de diciembre de 2011 y carecen de antecedentes criminales. El liderazgo republicano de la Cámara de Representantes anunció que debatirá su propia versión, una reforma por partes con énfasis en la seguridad fronteriza y se resiste a aprobar la ciudadanía para los sin papeles. Margen de error El Pew advirtió que el incremento en el número de indocumentados se ubica en el margen de error del estudio. Agregó que el

Los autores del informe también calcularon que el porcentaje de inmigrantes sin papeles residentes en California, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Texas descendió a 60% en 2012 respecto al 80% en 1990 debido a que muchas de esas familias se han mudado a otras regiones del país.

índice a la baja de extranjeros indocumentados llegó a su fin a pesar de las medidas de seguridad implementadas en la frontera y la política de detenciones. Todo apunta hacia un incremento, concluye el reporte basado en estadísticas del Censo. Indicó además que la mayoría de la población no autorizada Estados Unidos proviene de México, con el 52 % en 2012. El año pasado había 6.050,000 inmigrantes indocumentados mexicanos, 900,000 menos que en 2007. Los autores del estudio señalaron que

Hillary Clinton dice no tener prisa por ser candidata a la presidencia de EE UU

En su primera entrevista concedida desde que el pasado enero abandonara el Departamento de Estado, Hillary Clinton declara que “no tiene prisa” en tomar una decisión sobre su posible candidatura para las elecciones presidenciales de 2016.

El título del reportaje -Hillary en el aireya adelanta mucho del momento en que se encuentra la antigua secretaria de Estado norteamericana. En su primera entrevista concedida desde que el pasado enero abandonara el Departamento de Estado, Hillary Clinton declara que “no tiene prisa” en tomar una decisión sobre su posible candidatura para las elecciones presidenciales de 2016. “Creo que es una decisión seria que no debe de tomarse a

la ligera ni es necesaria tomar ya”, explica Clinton en el último número de la revista New York. Dicho lo anterior, Clinton no niega que no sea un tema en su vida su posible apuesta por la presidencia de EEUU. “Sí, lucho con esa idea, pero soy pragmática y realista”. “Creo que tengo una idea bastante clara de los desafíos políticos y de gobierno que enfrentan nuestros líderes”, comenta la exprimera dama. “Haré todo lo posible, desde cualquier cargo, para defender los valores y las políticas que crea que son correctas para el país” Explica Clinton en el largo reportaje que ha aprendido de sus errores.Sin duda su etapa en el Departamento de Estado la transformó; como hizo la campaña de 2008; o su tiempo como senadora por Nueva York, como primera dama… “Ahora es una persona llena de muchas otras y con un millón de contradiciones”, define la revista a la política. “Es una Clinton y sería una gran candidata en 2016. Pero si eso es lo que va a hacer, no lo dice”, explica el periodista que ha entrevistó a la estadista el pasado 11 de septiembre, el día del aniversario de los atentados terroristas de 2001 y cuando se cumplía un año del ataque de Bengazi, suceso sin el cual la secretaria habría abandonado la diplomacia estadounidense sin mácula.

aunque hay indicios de que el número de inmigrantes no autorizados puede estar aumentando, la estimación de población de 2012 estadísticamente no es diferente de la estimación de 2009. Crecimiento modesto Las estadísticas de la Patrulla Fronteriza muestran un incremento modesto a 365 mil detenciones en la frontera con México entre 2011 y 2012, debido a las detenciones de no mexicanos. Estudios anteriores revelaron que detrás de los mexicanos la lista la integraban cen-

troamericanos, latinoamericanos, caribeños y asiáticos. La nueva cifra de inmigrantes sin papeles representó en 2012 el 28% de los 41,7 millones de extranjeros que residen en Estados Unidos, un descenso respecto al 30% en 2007. El máximo histórico de inmigrantes indocumentados alcanzó los 12,2 millones en 2007. Los mexicanos en EEUU El estudio del Pew concluye que la comunidad de mexicanos sin papeles registró el mayor declive al registrar 6 millones en 2012, una disminución cercana a 900 mil respecto al 2007. La cantidad de inmigrantes no autorizados procedentes de países distintos a México aumentó a 5,7 millones, 700 mil más que en 2009. Los autores del informe también calcularon que el porcentaje de inmigrantes sin papeles residentes en California, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Texas descendió a 60% en 2012 respecto al 80% en 1990 debido a que muchas de esas familias se han mudado a otras regiones del país. Texas fue el único de los seis estados donde aumentó la población de inmigrantes no autorizados entre 2007 y 2011.

Economía de Estados Unidos se fortaleció en agosto

El índice -que estima la actividad económica a futuro, en un plazo de tres a seis meses- aumentó 0.7 por ciento el mes pasado luego de un repunte de 0.5 en julio anterior y de que permaneciera sin cambios en junio.

Actividad productiva creció 0.7% en agosto y mantuvo repunte registrado en julio, de acuerdo con datos de The Conference Board. Los indicadores líderes de la economía de Estados Unidosaumentaron en agosto pasado, lo que apunta hacia el fortalecimiento de la actividad productiva para fin de año, según el índice publicado hoy por el organismo de análisis The Conference Board. El índice -que estima la actividad económica a futuro, en un plazo de tres a seis mesesaumentó 0.7 por ciento el mes pasado luego de un repunte de 0.5 en julio anterior y de que permaneciera sin cambios en junio. Ataman Ozyildirim, economista de The Conference Board, señaló que de mantenerse el ritmo de expansión en Estados Uni-

dos “el crecimiento económico gradualmente deberá fortalecerse hacia finales del año”. Expresó que pese a la debilidad en los componentes de la construcción residencial, las expectativas del consumidor y el mercado accionario, hay mejoras en el mercado laboral, los indicadores financieros y las órdenes del sector de la manufactura. Ken Goldstein, otro economista de The Conferencia Board, consideró que estaba por verse qué tan resistente permanecerá la confianza, tanto de consumidores como de negocios, dada las mixtas señales de los mercados de vivienda y laborales. “Quizá una cuestión aún mayor será la satisfactoria resolución de las negociaciones del presupuesto federal”, dijo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

La economía de Estados Unidos reporta crecimiento

El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos creció 2.5% en el segundo trimestre, de acuerdo con la medición final del indicador que divulgó el Departamento de Comercio, la cual coincidió con el cálculo previo y se ubicó levemente debajo de lo estimado por los analistas. Sin embargo, el reporte mostró también que los precios de los bienes y servicios comprados por las familias estadounidenses descendieron por primera vez en cuatro años. Los economistas esperaban que la última revisión del PIB reflejara un avance del 2,6 por ciento. El Departamento de Comercio dijo que su índice de precios basado en las compras de los consumidores, que es la lectura preferida de inflación de la Reserva Federal, bajó a un ritmo de 0.1 por ciento. Eso podría ser preocupante para la economía nacional porque sugiere que los negocios tienen escaso margen para subir los precios. Fue el primer declive desde el primer trimestre del 2009, que fue el período quizás más oscuro de la recesión del 2007 al 2009. Aún descontando los volátiles costos de los alimentos y la energía, los precios subieron a una tasa de sólo 0.6%, también

la lectura más floja para esta categoría “subyacente” desde inicios del 2009. El informe reflejó además que la austeridad del Gobierno pesó sobre el crecimiento económico un poco menos en el segundo trimestre de lo estimado inicialmente, restando alrededor de una décima de punto a la tasa de expansión. El crecimiento de la economía estadounidense se debió a contribuciones positivas del gasto en consumo personal, exportaciones, inversión fija no residencial, la inversión en inventarios privados y la inversión fija residencial, que fueron parcialmente compensados por una contribución negativa de los gastos del gobierno federal y un aumento en las exportaciones. El gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) se mantuvo en 1.9%, la misma lectura que el dato preliminar, mientras que la inflación al gasto en consumo cayó 0.1%, menor a lo esperado por el mercado, por su parte la inflación subyacente al gasto, que es la medida preferida por la Reserva Federal (Fed) para dirigir su política monetaria, se ubicó en 0.6%, por debajo de lo esperado de 0.8%. Además, la inversión privada creció 4.7% aumentando respecto dato preliminar, el cual fue de 4.6 por

El mandatario incluso aseguró que si el líder republicano John Boehner permite que haya un voto en el pleno de la cámara b La salida de dos de los tres republicanos que integraban el Grupo de los Siete en la Cámara de Representantes representa un movimiento estratégico para destrabar el proceso de la reforma migratoria. aja, “sería aprobado porque tenemos una mayoría de representantes que están preparados para votar” a favor.

La salida de dos de los tres republicanos que integraban el Grupo de los Siete en la Cámara de Representantes representa un movimiento estratégico para destrabar el proceso de la reforma migratoria. De acuerdo al diario The Wall Street Journal, la renuncia de los texanos John Carter y Sam Johnson al llamado Grupo de los Siete “supone una retirada estratégica destinada a mover una legislación en la Cámara de Representantes de mayoría republicana”, escribió. Es muy probable que la clave para la reforma continúa que se encuentre en el Comité Judicial de la Cámara

ciento. Por su parte, la inversión fija fue de 14.2% desde el dato anterior de 12.5%. Las exportaciones aumentaron 8%, luego de que el anterior señaló un retroceso de 1.3%. Mientras que las importaciones de igual manera presentaron una variación positiva de 6.9%, en comparación

con el dato previo de 0.6 por ciento. Finalmente, el gasto del gobierno presentó una contracción de 1.6%, mejorando ligeramente en relación al dato anterior que fue de -8.4%, de esta manera se siguen sin demostrar un fuerte impacto del secuestro y de los distintos problemas fiscales.

El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos creció 2.5% en el segundo trimestre, de acuerdo con la medición final del indicador que divulgó el Departamento de Comercio, la cual coincidió con el cálculo previo y se ubicó levemente debajo de lo estimado por los analistas.

Congreso podría votar por reforma migratoria en octubre presidido por el republicano de Virginia, Bob Goodlatte, quien podría promover la votación para el próximo mes de octubre. Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes están al tanto del escenario que se presenta en la Cámara y la salida de Carter y Johnson del Grupo de los Siete no los tomó por sorpresa. “La noticia importante es que el representante Goodlatte se ha comprometido a tomar acción en octubre sobre una reforma migratoria que aborde la necesidad de visas de trabajo y que les da a los ‘Dreamers’ la oportunidad de obtener un camino a la ciu-

dadanía”, dijo Ali Noorani, Director Ejecutivo del Foro Nacional de Migración (NIF). Se pretende es que después de un período determinado de tiempo, los ahora indocumentados que obtengan la residencia sean elegibles para convertirse en ciudadanos de Estados Unidos. A partir del 27 de junio, cuando el Senado aprobó el plan S. 744 que incluye un camino a la ciudadanía para indocumentados que están en Estados Unidos desde antes del 31 de diciembre de 2011 y carecen de antecedentes criminales, el debate se estancó.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Reunión Funes-Leahy abre Gastos exceden hasta $300 expectativas mill el presupuesto

CONAPES aseguró que Estados Unidos tiene razón de evaluar y condicionar a quién entregará el dinero de sus contribuyentes.

El presidente de la República, Mauricio Funes, viajará esta semana a Estados Unidos para rendir un informe ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York; luego, como lo anunció el sábado anterior, estaría en disposición de visitar Washington, D. C., para tener un encuentro con el senador demócrata Patrick Leahy, con quien buscaría el diálogo para superar las observaciones del político estadounidense hacia el Gobierno salvadoreño. Leahy, senador por Vermont y presidente del subcomité de Ayuda Internacional del comité de Apropiaciones en el Senado estadounidense, es clave en la aprobación que podría dar el Senado a un nuevo

desembolso de fondos del FOMILENIO, que ya fue aprobado por la Cuenta del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), ya que el funcionario es influyente en las decisiones del comité y porque conoce de cerca la política salvadoreña. Funes y Leahy entraron días atrás en una confrontación verbal acerca de las observaciones del senador hacia la gobernabilidad salvadoreña, de la que destacó que existe una débil institucionalidad, así como poco combate a la corrupción y al crimen organizado. Incluso, el senador estadounidense mostró recelo con el renombramiento que hizo Funes del ministro de la Defensa Nacional, David Munguía Payés. Las observaciones de Leahy, si no son superadas, podrían ser obstáculo para que el Senado de Estados Unidos apruebe los $277 millones que ese país entregaría a El Salvador para el desarrollo de la zona costera del país. Esa incertidumbre preocupa al Consejo Nacional de la Pequeña Empresa de El Salvador (CONAPES), que afirmó que las observaciones del senador de Estados Unidos “son válidas”.

La elaboración del Presupuesto General de la Nación para 2014, que ya fue aprobado por el Consejo de Ministros, tiene los mismos vacíos que antes han provocado problemas de disponibilidad de recursos. Entre 2003 y 2013, con un presupuesto por año, FUSADES reveló que el Gobierno ha gastado un acumulado de $2,325.1 millones más de lo que había planificado en el presupuesto. En 2010 y en 2011, la ejecución final de gastos superó en más de $300 millones el proyecto original del presupuesto, votado en sesión plenaria. La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) destacó que en el anteproyecto de presupuesto que está a disposición del público, el Ejecutivo no ha justificado gastos recurrentes ni ha incluido el presupuesto del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). Uno de los ejemplos es el gasto en subsidios. La meta del Ministerio de Hacienda (MH) es reducir el gasto en subsidios hasta un equivalente del 0.5 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esta fue la proyección que hicieron durante la rendición de cuentas de agosto pasado. “Si (el Gobierno) no va a focalizar en 2014 y proyecta una cantidad menor, que digan

Entre 2005 y 2013, el Ejecutivo reporta un exceso acumulado de $1,691.8 millones en el pago de los tres principales subsidios: gas, electricidad y transporte.

por qué”, dijo Carolina Alas, analista de FUSADES. La experta señaló que en el caso del subsidio a la energía, este año posiblemente se llegue a los $176 millones. En el caso de bienes y servicios, el exceso acumulado asciende a $961.7 millones para el mismo período. FUSADES llamó a elaborar una rendición de cuentas en la utilización de recursos, información más detallada y mayor eficiencia en el gasto. La analista también señaló que no hay condiciones para esperar un crecimiento de la economía por el orden del 2.6 % para el próximo año, porque en ocasiones anteriores esta meta no se ha cumplido.

Inscribe FMLN fórmula presidencial para elecciones de El Salvador

El proselitismo oficial dará inicio el 1 de octubre próximo, aunque los partidos políticos están en campaña desde el año pasado.

La fórmula presidencial llegó hasta la sede el organismo colegiado y cumplió con los nueve requisitos que exige la ley, entre ellos el finiquito que extiende la Corte de Cuentas. Los candidatos a la presidencia y vicepresidencia por el oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Salvador Sánchez Cerén, y Oscar Ortiz, respectivamente, se inscribieron ante el Tribunal Supremo Electoral.

Acompañado de cientos de simpatizantes y militantes movilizados en caravanas, la fórmula presidencial llegó hasta la sede el organismo colegiado y cumplió con los nueve requisitos que exige la ley, entre ellos el finiquito que extiende la Corte de Cuentas. La fórmula presidencial del FMLN, es la primera en inscribirse de manera oficial, luego que la víspera el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocara a elecciones para el 2 de febrero

próximo. Los cientos de militantes ataviados de rojo, colores del partido de izquierda, gritaban que Sánchez Cerén y Ortiz, son las personas idóneas y capaces para continuar con los cambios que inició el primer gobierno del FMLN que concluirá el 31 de mayo de 2014. “Estamos listos para ganar en primera vuelta”, aseguró Sánchez Cerén ante una multitud que lo esperaba frente al TSE, tras haberse inscrito como el

aspirante a la presidencia. El también actual vicepresidente de El Salvador, afirmó que al igual que este gobierno del cual forma parte, de ganar los comicios “vamos a gobernar con honradez y aquellos corruptos van a ir a la cárcel”. “No podemos permitir que los fondos del pueblo que debe de servir para mejorar el empleo, la educación, la salud y los alimentos vayan al bolsillo de los funcionarios públicos”, advirtió el ex comandante guerrillero. La inscripción de la fórmula se da en medio de los escándalos de corrupción que vive el país, por parte de ex funcionarios de anteriores gobiernos de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena). El candidato presidencial de Arena, Norman Quijano, principal rival del FMLN, se encuentra en medio de este escándalo, ya que todavía no puede obtener el finiquito, porque sigue sin aclarar a la Corte de Cuentas sobre fondos por más de medio millón de dólares de la alcaldía de Salvador, cargo que depositado mientras se dedica a la campaña. Un segundo gobierno del FMLN seguirá profundizando en el acceso a la educación salud, alimentos “y no un país de pocos de un reducido grupo, sino un país con la mayor igualdad para todos, para pobres y ricos”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Comisión de Relaciones Exteriores conoce avances de la Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia

Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia, aprobada en marzo del 2011. Según expuso el Viceministro García, durante este año el Ministerio de Relaciones Exteriores asignó un espacio físico para que iniciara su labor administrativa, el Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (CONMIGRANTE), el cual tiene como finalidad elaborar y verificar el cumplimiento de la Política Integral de la referida Ley, mediante la coordinación interinstitucional e intersectorial del Estado, como de la población migrante salvadoreña. Asimismo enfatizó que con fondos de la cooperación gestionados ante la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), se formuló el Reglamento de Funcionamiento de dicha Se especificó que los ejes de acción trazados por el CONMIGRANTES, se relacionan al fortaleci- instancia, suministrándole a su vez el miento jurídico e institucional; la prevención de la migración irregular; la protección a la persona equipo necesario para trabajar. migrante en tránsito y su familia, así como la atención a la persona migrante deportada o retorPor otro lado, especificó que los ejes de nada, entre otros. acción trazados por el CONMIGRANTEl Viceministro para los Salvadoreños Integración Centroamericana y Sal- ES, se relacionan al fortalecimiento juen el Exterior, Juan José García, pre- vadoreños en el Exterior, los avances rídico e institucional; la prevención de sentó a las Diputadas y Diputados de alcanzados hasta la fecha, en la imple- la migración irregular; la protección a la Comisión de Relaciones Exteriores, mentación de la Ley Especial para la la persona migrante en tránsito y su

familia, así como la atención a la persona migrante deportada o retornada, entre otros. Cabe destacar, que en la Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia aprobada por esta Asamblea, se mandató la creación del CONMIGRANTES, con representación de la sociedad civil, migrantes y sector gubernamental, para velar por el respeto de los Derechos Humanos de las ciudadanas y ciudadanos que residen en el exterior, como de aquellos que se encuentran en ruta hacia un país de destino, o aquellos que deseen retornar al país. Al finalizar la reunión de trabajo, la Diputada Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Karina Sosa, reconoció los esfuerzos promovidos en la materia, señalando que la demanda sobrepasa la capacidad de atención de los retornados y deportados. Por otra parte, solicitó al Viceministro García, como al Director General de Migración y Extranjería, Héctor Rodríguez, que remitan información sobre otros temas que contempla la Ley, como migración y desarrollo.

FMLN aboga por cielos abiertos y publicación tarifa

Partido espera respaldo político para con reformas a ley orgánica de aviación civil.

El FMLN abogó ayer en la Asamblea Legislativa por reformas a la ley orgánica de aviación civil que permitan una política de cielos abiertos y la creación de un registro para transparentar las tarifas de mercado. Asimismo, las enmiendas a la normativa buscan abrir nuevas posibilidades a turistas y usuarios a través de los vuelos “charter” y transparentar el mecanismo para otorgar los permisos de operación. El diputado efemelenista Orestes Ortez explicó que en cada una de las enmiendas se busca que la Autoridad de Aeronaútica Civil (AAC) juegue su rol lo

que por ahora no sucede. “Lo que estamos pretendiendo con estas reformas es que el Estado tutele los intereses (del ciudadano)”, dijo Ortez. Las enmiendas a la legislación serán debatidas al interior de la comisión de obras públicas del parlamento, en donde el partido de izquierda espera tener el respaldo político para dictaminar favorablemente a la iniciativa. GANA ya ha mociando con anterioridad reformas a la ley orgánica de aviación civil para que en El Salvador se establezca una política de cielos abiertos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Al país le falta un pacto social y fiscal, dice UNICEF Créditos personales abarcan el 54.1% de la

cartera total

puesta) no lleva el sello de la gente que la ha promovido, es muy difícil, por muy buena que sea”, explicó Lewis. Los estudios de UNICEF reflejan que el crecimiento económico y la reducción de las inequidades no son suficientes para que los niños crezcan con salud y acceso a educación y un ambiente adecuado. Así, el fondo trabaja en la difusión de información, capacitaciones para mejorar la capacidad de análisis y formulación de políticas, así como en recordar los compromisos adquiridos por el Estado salvadoreño. También estudian junto a un organismo centroamericano cuáles son los espacios fiscales desde donde se pueden dirigir recursos en favor de la niñez.

Hasta junio de este año, los préstamos personales otorgados por la banca salvadoreña representaron el 54.1% del total de la cartera, el porcentaje más alto de Centroamérica, revela un informe de la calificadora de riesgo Fitch Ratings, publicado ayer. El reporte “Banca centroamericana menos rentable, aunque con balances sólidos” señala que en el primer semestre de 2012, los créditos personales, incluidos los que se otorgan para vivienda y construcción, sumaron $5,122 millones, el 54.1% de los préstamos brutos, que totalizaron $9,461 millones. El restante 45.7% corresponde a préstamos corporativos y comerciales, que sumaron $4,340 millones, señalan los datos oficiales retomados por Fitch. En comparación a sus pares, El Salvador mostró, en el primer semestre del año, el ratio más alto en préstamos personales respecto a préstamos brutos. Detrás del 54.1% de El Salvador aparece Costa Rica, con el 50.3%, seguido de Honduras, con 40%. En Nicaragua, esa proporción fue del 37.5%, mientras Guatemala y Panamá reportaron los números más bajos, con 35.2 y 29.3%, respectivamente. Bancos bien posicionados A diferencia de otros países de Centroamé-

man Quijano, que lucha contra “cuatro monstruos”. Quijano aseguró durante la entrevista “Perspectivas” de Canal 33 que dentro del Tribunal Supremo Electoral su partido ya no tiene representación, luego de las constantes críticas del magistrado Walter Araujo hacia la dirigencia arenera y su candidatura. Además, Quijano sumó a su contra el nombramiento de la fiscal electoral, Rosa Evelyn Alvarado Osorio, ya que se trata de una militante del FMLN. Y habló incluso de la licitación que el TSE hace de la transmisión de datos para el día de las elecciones, el 2 de febrero de 2014, para la que solo hay dos empresas en competencia. Quijano dijo ayer que las dos empresas no son de su confianza, ya que, según el candidato arenero, han estado involucradas en casos de fraude electoral en países de Suramérica, a pesar de que el presidencial no demostró con pruebas sus afirmaciones. Por otra parte, el postulado arenero calificó al FMLN como un adversario poderoso, gracias a que, según Quijano, es patrocinado por la empresa Alba Petróleos, que también, aseguró el candidato arenero sin presentar ninguna prueba, patrocina al movimiento Unidad, del candidato Antonio Saca. Quijano advirtió que, a pesar de los ataques en su contra, se mantiene arriba en las encuestas.

ARENA informó que desde hace cinco meses pidió al fiscal general de la República, Luis Martínez, remover del cargo de fiscal electoral a Rosa Evelyn Alvarado Osorio, excandidata a alcaldesa del FMLN por San Rafael Obrajuelo, La Paz. “Con el debido respeto, le solicitamos revocar el nombramiento de la señora Rosa Evelyn Alvarado Osorio como fiscal electoral y se proceda a nombrar a otro u otra profesional que garantice imparcialidad en el ejercicio de tan delicado cargo”, solicitaron los diputados Alberto Romero, Mariella Peña Pinto y Mario Valiente en una carta enviada a Martínez en abril último. Romero, actual vicepresidente del congreso, dijo ayer a LA PRENSA GRÁFICA que Martínez no respondió a la petición. “La carta se la mandamos en abril pasado. Nunca nos respondió”, lamentó Romero, y reveló que con la misiva se remitió una certificación del TSE en la que se hacía constar que Alvarado Osorio, en la elección de 2009, integró la Junta Departamental Electoral (JED) de La Paz por el FMLN. Romero dice que ahora se pone más en duda “la idoneidad e imparcialidad” de Alvarado Osorio tras revelarse que en 2012 fue candidata a alcaldesa por el FMLN. Romero, Peña Pinto y Valiente le recuerdan a Martínez que él representa los intereses de la sociedad y del Estado, por lo que en el “ejercicio de su función los gobernados en general esperamos un mínimo de raciocinio y prudencia ciudadana en el ejercicio de sus funciones”.

Representante indicó que prevalecen intereses de turno y no las metas de largo plazo.

Los niños en El Salvador están en desventaja frente a menores de otros países en garantizar su bienestar, pero aún no se ha dado el paso definitivo para proteger a este segmento de la población. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) destacó que hace falta un pacto social y fiscal para asegurar el futuro de la niñez. Gordon Jonathan Lewis, representante del fondo, explicó que en El Salvador “prevalecen las políticas de turno, de la administración (pública de un período), y eso ha estado por encima de las políticas de Estado y de Nación”. Mientras persista esta condición, los proyectos y programas de largo plazo tendrán pocas posibilidades de prosperar. “Si (la pro-

rica, el sistema financiero de El Salvador mostró hasta junio una sólida posición, con buena rentabilidad y menor costo de fondeo. Aunque el crecimiento de los créditos fue el más bajo de la región en el primer semestre, con 7%, Fitch destaca que la rentabilidad de los bancos salvadoreños, así como la de los nicaragüenses, no se redujo, como sucedió en el resto del istmo. Además, a junio de 2013, el sistema financiero de El Salvador, Nicaragua y Panamá reportaron el menor costo de fondeo, aunque éste, advirtió la calificadora, puede aumentar en el país, por el periodo electoral que vive, ya que “aumentan los requerimientos de liquidez” por este entorno.

Este es el porcentaje más alto de Centroamérica, revela un informe de la calificadora Fitch Ratings.

Quijano dice luchar contra “monstruos” ARENA pide a Martínez remover fiscal electoral

Candidato presidencial de ARENA asegura que tiene en su contra al TSE, al FMLN, a Unidad y al presidente de la República.

Candidato presidencial de ARENA asegura que tiene en su contra al TSE, al FMLN, a Unidad y al presidente de la República. El temor de un fraude electoral y los ataques que asegura recibir de parte de un magistrado de su propio partido en el TSE, del FMLN, del Movimiento Unidad y del presidente de la República, Mauricio Funes, hicieron decir ayer al candidato presidencial de ARENA, Nor-

Los legisladores areneros también le dicen a Martínez que él “garantiza, además, aquellas reglas cívicas propias de un proceder ético y transparente, más allá de la legalidad aparente”. El FMLN, por su parte, recuerda que el fiscal Martínez simpatiza con el partido ARENA, pero por ello no pondrá en duda su trabajo. “El fiscal es un fiscal que viene de ARENA y nosotros no tenemos ninguna duda en que son personas que finalmente van a responderle al país y a la confianza que los órganos de poder les han otorgado”, dijo el dirigente efemelenista José Luis Merino.

Partido también introduce moción en congreso para que fiscal general informe sobre criterios utilizados para determinar idoneidad de fiscal electoral.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

EL SALVADOR

TSE espera que voten alrededor de 3 mill en las presidenciales

2014. Entre los elementos del proceso de formación del padrón electoral para los comicios del próximo año, cabe recordar que existió una baja inscripción de los jóvenes y que solo unos 10,000 salvadoreños en el exterior solicitaron su inclusión en el registro electoral. Convocatoria a elecciones Los magistrados brindaron las declaraciones durante la firma del decreto de convocatoria a elecciones presidenciales, que se realizó ayer en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), en el municipio de San Salvador. Durante el evento, Chicas anunció el Asimismo, Chicas explicó que el pasado viernes el secretario general de la OEA, Miguel Insulza, “banderillazo de salida” para los comiconfirmó la asistencia de una misión de observadores para las presidenciales, sin especificar el cios. La actividad contó con la presencia número de personas que asistirán. de los candidatos presidenciales y a la El tribunal ya dio el banderillazo de salida padrón; en la de 2009, el 65 % de todo vicepresidencia por el FMLN (Salvador para los comicios del próximo año el padrón. Entonces, habría que hacer Sánchez Cerén y Óscar Ortiz), ARENA El Tribunal Supremo Electoral (TSE) es- números y hacer estimaciones”, indicó el (Norman Quijano y René Portillo Cuadra), FPS (Óscar Lemus y Rafael Menjívar) pera la participación del 65 % de los ciu- magistrado presidente. dadanos inscritos en el padrón electoral en No obstante, Chicas recordó que hasta y PSP (René Rodríguez Hurtado). las presidenciales de 2014, es decir, alrede- el 4 de octubre será el cierre definitivo El ausente fue Antonio Saca, presidencial dor de 3.2 millones de salvadoreños, si se del padrón electoral, lo que significa que por la coalición Unidad, conformada por toma en cuenta que por el momento hay podría disminuir el número de salvadore- los partidos GANA, PCN y PDC. 4,960,511 personas en el padrón. ños que está en el registro electoral. El tri- También se hicieron presentes diputados, Eugenio Chicas, magistrado presidente del bunal se encuentra depurando el padrón. líderes de los partidos políticos y miemTSE, explicó ayer que la estimación del 65 Además, para el funcionario, la imple- bros de organizaciones de la sociedad % de participación se basa en experiencias mentación del voto residencial a escala civil, así como funcionarios, entre ellos de comicios presidenciales anteriores. nacional es un elemento que incentivaría Rigoberto Pleités, director de la PNC, y “En la elección de 2004 votó el 67 % del la participación de los salvadoreños en Paula Patricia Velásquez, fiscal adjunta.

Durante su discurso, Chicas aseguró que el proceso electoral será transparente, rechazando las denuncias de un posible fraude electoral que ya ha anunciado el partido ARENA. Los señalamientos del partido tricolor surgen porque ha manifestado que no tiene representación en el TSE, luego de que los magistrados rechazaron separar a Walter Araujo del proceso, como lo pidió ARENA, “por haber adelantado criterio”. ARENA también ha denunciado que la fiscalía electoral está en manos del FMLN (ver nota aparte), así como la falta de transparencia en el proceso de adjudicación de la empresa que se encargará de transmitir los resultados electorales. Al respecto, Chicas indicó que hay una comisión técnica, como lo ordena la ley, estudiando las ofertas que han presentado y que aún no existe acuerdo del organismo colegiado. El presidente del TSE manifestó que existirán instrumentos nuevos que podrán utilizar los partidos y la ciudadanía con el fin de garantizar la tranquilidad de los salvadoreños en los resultados de los comicios de 2014; entre ellos, la consulta de los datos del padrón en la página web del TSE a partir de octubre y la figura de “veedores”, una persona que será nombrada por los candidatos para que audite “el proceso de transmisión y procesamiento de resultados”.

Saca: Estado pierde control en seguridad Avalan coalición de partidos políticos bajo bierno. Durante el evento, las únicas personas UNIDAD

El presidenciable expuso ayer, en términos generales, sus propuestas en el área social, seguridad, economía e institucionalidad.

Antonio Saca, candidato presidencial del movimiento Unidad, dice que el Estado ha perdido el control en la seguridad, así como el dominio en los territorios. “La delincuencia se ha fortalecido por la debilidad de Estado”, dijo Saca ayer, durante su participación en una actividad organizada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) y la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), denominada Diálogo con los candidatos a la presidencia de la República. En la reunión, Saca contestó interrogantes planteadas en forma general y enfocadas en cuatro áreas principales: social, económica, seguridad e institucional. Saca recordó sus propuestas en el plan de go-

facultadas para preguntar al candidato sobre sus proyecciones, de ganar las elecciones, fueron los ocho expertos panelistas. Según Luis Mario Rodríguez, director del Departamento de Estudios Políticos de FUSADES, el fin del evento es que los candidatos informen a los salvadoreños “sobre sus propuestas, promesas, plan de gobierno” para 2014-2019. El presidenciable de Unidad manifestó que la tregua entre pandillas “trastocó los valores del orden, de la seguridad y de la ley”. Las cinco acciones que ha propuesto Saca para mejorar la seguridad son: la prevención del delito, la protección de la sociedad, el combate a la delincuencia, el apoyo a las víctimas, la rehabilitación y reinserción de los ciudadanos. Saca se refirió, también, a su proyección para financiar la oferta electoral. Dijo que la recaudación fiscal debería crecer al menos unos $500 millones al año. Y, para lograr el crecimiento económico, es indispensable la generación de empleo, sin revelar cuántas fuentes de trabajo generará en cincos años de gobierno si gana los comicios. En temáticas electorales, Saca aseguró que está de acuerdo con abrir las listas para la elección de diputados, así como incrementar de tres a cinco años la gestión municipal y legislativa.

El Movimiento UNIDAD recibió el aval por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en el próximo proceso electoral del 2014. Los magistrados ordenaron la inscripción del pacto de coalición, que llevará como candidato presidencial al exmandatario, Elías Antonio Saca. El movimiento modificó la bandera por petición del TSE, que el pasado 17 de septiembre hizo esa exigencia a la coalición

para poder inscribirse. Hoy recibieron la aprobación. La nueva bandera es fondo blanco, letras azules, con un signo igual en tonos grises sobre la letra “I” de UNIDAD y reza “Trabajo y Seguridad”. Anulados quedaron la silueta del candidato y su firma “Tony Saca”, que conformaban la primera propuesta de bandera, rechazada por el TSE. UNIDAD es un pacto conformado por los partidos GANA, PDC y PCN.

El movimiento modificó la bandera por petición del TSE, como requisito para poder conformar esta coalición. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

Exportaciones caen 1,3% durante UE contribuyó a internacionalización primeros ocho meses del 2013 GUATEMALA

de 1.200 pymes de Guatemala

Según la Agexport, Quevedo fue una de las Pymes que participaron en los 375 proyectos realizados por la institución en los últimos cinco años para mejorar la capacidad empresarial.

La Unión Europea (UE), a través de su programa Al Invest IV, contribuyó en los últimos cinco años a la internacionalización de 1.200 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de Guatemala, informó hoy una fuente empresarial. El presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportaciones (Agexport), Eduardo Castillo, explicó que con los 5 millones de euros suministrados por la UE se otorgaron las herramientas comerciales y técnicas a las Pymes para que pudieron colocar sus productos y servicios en el mercado europeo. Castillo resaltó que ese programa de la Unión Europea llegó a América Latina en 2009 con

el fin de ayudar a combatir la pobreza por medio del fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas en temas de competitividad e internacionalización, para que aprovechen los acuerdos de libre comercio en la región. La Agexport fue responsable de ejecutar el programa que permitió elevar la competitividad de las Pymes al adoptar tecnologías y la transferencia de conocimientos con enfoque en gestión medioambiental. Las Pymes que lograron la internacionalización de sus productos pertenecen a sectores como artesanías, agroalimentos, decoración y regalo, tecnologías de la información, servicios, medioambiente, energía y desarrollo Ssstentable e infraestructura, destacó. Judith Quevedo, una exportadora de limón, explicó a periodistas que a través de Al Invest logró ser empresaria-exportadora. “Yo tenía el producto pero no tenía mercado (y) con todo el apoyo que recibí de Agexport a través de Al Invest, aprendí de forma intensiva cómo ingresar al mercado europeo”, sostuvo. “El programa Al Invest ha sido un aliado estratégico para el desarrollo de las Pymes guatemaltecas”, resaltó Castillo.

Guatemala informa sobre adopciones a congresistas y senadores de EE. UU.

En la nota, la embajada de Guatemala en dicho país, cuyo representante es el recién llegado Julio Ligorría, recuerda que los casos de adopción pendientes de resolución eran 115.

La embajada de Guatemala en los Estados Unidos distribuyó una carta a senadores y representantes de la Cámara Baja del Congreso en la cual explica el avance en los procesos de adopción de niños guatemaltecos por parejas estadounidenses. En la nota, la embajada de Guatemala en dicho país, cuyo representante es el recién llegado Julio Ligorría, recuerda que los casos de adopción pendientes de resolución eran 115. “A la fecha, 44 ya fueron declarados ju-

rídicamente adoptables, 14 finalizaron en la vía notarial y 32 se encuentran pendientes de ser resueltos en la vía judicial”, informó la misión diplomática a los congresistas. Después de mencionar que las instituciones de Guatemala responsables de finalizar con todos los procesos pendientes de resolución, indica que la vicepresidenta Roxana Baldetti encabezará una “fuerza de tarea” para que se pueda avanzar en forma más rápida en la conclusión de todos los casos en transición.

De enero a agosto del 2013 las exportaciones de bienes cayeron un 1,3% en relación con las del mismo periodo del 2012, alcanzando los $7.595 millones, informó hoy la Promotora de Comercio Exterior (Procomer). Pese a la baja, la Promotora subraya un crecimiento del 0,5%, si se toma como periodo de muestra los últimos 12 meses, hasta agosto del presente año. De acuerdo al informe de estadísticas de los primeros ocho meses del año de Procomer, la baja en las exportaciones se refleja en el sector agrícola (-7,7%), medicamentos (-5,5%), productos laminados de hierro y acero (-4,6%) y otros productos como los textiles. Un comportamiento de la economía estadounidense y global, así como razones puntuales relacionadas con ajustes de producción en las empresas y por la disminución de precios internacionales, son algunas de las razones que justifican la baja según la entidad. Anabel González, ministra de Comercio Exterior, aseguró que es evidente que el entorno de la economía internacional es complejo, pero que los esfuerzos deberán continuar centrados en promover la integración del país a la economía global, “identificando nuevas alianzas comerciales que permitan que empresas y productos costarricenses logren consolidarse e insertarse en diversos

mercados”. “Tenemos ahora una herramienta adicional de competitividad, la nueva marca país esencial Costa Rica, que le permitirá al sector exportador costarricense proyectarse de una manera diferenciada - con un valor agregado - entre consumidores internacionales”, agregó la ministra. Entre el periodo de estudio, hubieron sectores y productos que sí mostraron un desempeño positivo, el de eléctrica y electrónica (3.6%), industria alimentaria (4.8%), motivado por productos como preparaciones alimenticias, salsas, productos de panadería y palmito, fueron algunos de ellos. Por su parte, la Industria plástica (7,3%) y el sector Pecuario y pesca con un alza del (4,6%), completan la lista de sectores con desempeño positivo.

El informe destaca, además, que de enero a agosto se ha venido consolidando un crecimiento a mercados a los que están ingresando productos costarricenses, tales como China, Guatemala, El Salvador, Malasia, Colombia y Finlandia.

Prevén elevar producción diaria de petróleo nacional

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) tiene previsto que la producción diaria de petróleo nacional se aumente a 12 mil 500 barriles al día, debido a una estrategia de autoabastecimiento de energía eléctrica. La estrategia, según Luis Ayala, director general de Hidrocarburos, consiste en la perforación de dos pozos nuevos y el cambio en el método de generación de energía eléctrica en el campo Xan, ubicado al noroeste del Petén. “Perenco ha desembolsado US$3 de US$10 millones que invertirá en total para cambiar su generación de energía eléctrica, que pasará de combustible comercial a producirse con gas condensado, esto permitirá que los costos de operación disminuya, porque se generará hasta 10 megavatios (MW)”, detalló. Nuevos pozos Ayala indicó que la Compañía Petrolera del Atlántico (CPA) se encuentra en la fase de perforación de su primer pozo, el denominado Balam 1. Esta compañía abarca 53 mil 794 hectáreas en el municipio de Livingston, Izabal, y fue otorgado bajo el contrato 7-98 en 2001, por un plazo de 25 años, los que concluyen en julio de 2026. Asimismo, en el Campo Ocultun, subsidiaria de City Peten, se perfora el pozo Ocultun 3, que se encuentra entre los municipios de San Andrés, San Benito y La

En seis meses, estiman que la capacidad diaria de extracción se incremente otros 2 mil barriles de crudo.

Libertad, en Petén, con una extensión de 43 mil 344 hectáreas, bajo el contrato PTN-1-2008. En Guatemala se producen actualmente 10 mil 500 barriles diarios, provenientes de los campos: Xan de Perenco, Chocop operada por Petro Caribe, Atzam de Petro Latina, Rubelsanto operada por Empresa Petrolera del Istmo y Ocultun de City Peten; con la nueva proyección esperarían producir de 2 mil a 2 mil 500 barriles más.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición El Salvador de Fiesta San Luis Talpa, San Luis Rey de Francia 27 de noviembre

La historia es de este bello municipio comienza a finales del siglo XVIII donde familias de ladinos procedentes del pueblo de san Luis Talpa fundaron en el partido de Olocuilta la aldea de San Luis Talpa.

En la actualidad San Luis Talpa se encuentra en desarrollo, sus calles son pavimentadas en muy buenas condiciones, su comercio es con ciudades vecinas y hacia la capital, posee tiendas al mayor y menor, escuelas, una plaza en su entrada y se encuentra en construccion su Iglesia Parroquial, encontramos hoteles “Hotel Rancho Estero y Mar” “Hotel Quality Inn”, Hotel Pato Canales, Rancho Argueta, Renta Cars, Aeropuerto Internacional, Hermosas Playas (El Pimental, La Zunganera, Playa Ametecampo ) Parques Recreativos. Esta ciudad se encuentra a 34 kilómetros de San Salvador, tiene 8 kilómetros de playa; para llegar debe viajar por la Carretera del Litoral, es en esta ciudad donde se encuentra el Aeropuerto Internacional de El Salvador, aunque es conocido como Aeropuerto de Comalapa. Visite esta ciudad del Departamento de La Paz, sus playas, su gente, sus tradiciones. Origen y Etimología.

La historia es de este bello municipio comienza a finales del siglo XVIII donde familias de ladinos procedentes del pueblo de san Luis Talpa fundaron en el partido de Olocuilta la aldea de San Luis Talpa. En 1807, según el intendente Don Antonio Gutiérrez y Ulloa, San Luis era una “Aldea de ladinos”, pero sin industria particular, donde solo se dedicaban a la siembra de maíz y crianza de algún ganado. En idioma náhuat, Talpa significa “lugar terroso” o “en la Tierra”, pues proviene de tal, tierra, y pa, en, lugar Erección del Municipio. En la ley del 18 de febrero de 1841, no se menciona a San Luis Talpa como cantón electoral de la República, ni como poblado de importancia adscrito a un determinado cantón electoral; pero en la división administrativa del país, hecha en 1855 por el presbítero Isidro Menén-

dez, ya se mencionaba como Municipio del partido de Olocuilta, departamento de La Paz. La celebración de sus fiestas patronales que se celebran el 25 de agosto de cada año en honor a San Luis Rey de Francia, consiste en actividades netamente religiosas como celebración de procesiones y las misas en honor al Santo patrono; asi también se celebra la fiesta tradicional el 27 de noviembre de cada año, siempre en honor a San Luis Rey de Francia,

con diversas actividades exclusivamente populares. La celebración de sus fiestas patronales que se celebran el 25 de agosto de cada año en honor a San Luis Rey de Francia, consiste en actividades netamente religiosas como celebración de procesiones y las misas en honor al Santo patrono; asi también se celebra la fiesta tradicional el 27 de noviembre de cada año, siempre en honor a San Luis Rey de Francia, con diversas actividades exclusivamente populares.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta Cuyultitan, Santa Catarina Martir del 19 al 25 de octubre oles”, pues proviene de cuyul, coyol, nombre de una planta y de su fruto, y titan, lugar entre. Epoca colonial En 1550 su población era de 1,500 habitantes. En 1740, según el alcalde mayor de San Salvador don Manuel de Gálvez Corral, Santa Catarina Cuyultitán contaba con 90 indios tributários o jefes de familia, o sea alrededor de 450 individuos, dedicados al cúltivo del maíz, del algodón y de la caña de azúcar y a la crianza de aves de corral y ganado de cerda. En lo eclesiástico, en 1770, el referido pueblo pertenecía al curato de Olocuilta y sus moradores aun hablaban el idioma materno: el náhuat. Su población era en aquel año de unos

300 habitantes y según refiere monseñor Pedro Cortés y Larraz, arzobispo de Guatemala, en Cuyultitán habían dos maestros cantores, Juan José y Juan Alejandro, que enseñaban la doctrina cristiana, pero que eran brujos. Ingresó en 1786 en el partido de Olocuilta. En 1807, según el intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa, Cuyultitán era un “pueblo de indios” en el camino rt:(alde Provincias, “bastante regular”. Sucesos posteriores En 1859 su población, era de 329 habitantes y en 1890 de 800 almas. El doctor Santiago Ignacio Barberena, en 1909, cita a esta población con el título de villa, pero ha sido imposible localizar el Decreto Legislativo correspondiente.

Fundada en tiempos muy remotos por tribus yaquis o pipiles, su nombre autóctono, en idioma náhuat, significa “ciudad entre coyoles”, pues proviene de cuyul, coyol, nombre de una planta y de su fruto, y titan, lugar entre.

Orígenes y etimología Cuyultitán era en la época de la conquista y colonización hispánicas una de las poblaciones precolombinas más im-

portantes del país. Fundada en tiempos muy remotos por tribus yaquis o pipiles, su nombre autóctono, en idioma náhuat, significa “ciudad entre coy-

Gastronomía Típica de El Salvador Dos aspectos fundamentales de la cultura popular son: que se refiere a la preparación de los alimentos básicos necesarios para la subsistencia y las formas de aliño usadas en las sociedades preindustriales para hacerlos más apetecibles; también el de la producción de los objetos usados en determinadas actividades de la vida cotidiana o enseres domésticos empleados en la cocina. Los antiguos indígenas eran una sociedad agrícola, cosechaban maíz, fríjol, calabaza, yuca y camote, complementaban su dieta con el producto de la caza y la pesca realizada en los ríos cercanos, los lagos o el mar. El maíz era la base de

la cocina indígena junto con las tortillas y el atole, una bebida caliente que se toma para el desayuno. Incluso los indígenas veneraban al Dios del Maíz para que les permitiera la buena cosecha. En conclusión podemos decir que la cocina tradicional salvadoreña refleja las costumbres de los antiguos pueblos, conservándose siempre como elemento principal el maíz. La comida típica salvadoreña es una deliciosa mezcla de la comida indígena con la española. La cocina tradicional de nuestro país se jacta por ser muy elaborada y sabrosa por la cantidad de especies que se le añaden.

El chocolate, que procede de una semilla del árbol de cacao, era conocido como la “bebida de los dioses” debido a que, por ley, solamente la nobleza lo podía tomar. Un viejo relato cuenta que después de que los españoles hicieron del chocolate una bebida común, los indígenas lo bebían en la iglesia para soportar las largas misas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.

Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090

Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Edición El Salvador de Fiesta

Soyapango, Nuestra Señora del Rosario, 11 al 12 de octubre presidente. Para este cargo fue designado en esa ocasión el licenciado Alonso de Maldonado, quedando como oidores los licenciados Diego de Herrera, Pedro Ramírez de Quiñónez y Juan Rogel. El 15 de enero de 1543, ya establecida la Real Audiencia de los Confines en la ciudad de Gracias a Dios, Honduras, acordó conferirle la categoría y título de Pueblo a 182 localidades:Lugar consignado Coyapango. Municipio actual correspondiente: Soyapango. Departamento de San Salvador. Situación actual: Cabecera municipal. Industria y Comercio

En este municipio se desarrolla la actividad industrial más fuerte del país, destacando: productos alimenticios, textiles, artículos de cuero, cerillos, productos farmacéuticos, pinturas, detergentes, lejías, productos avícolas, objetos de papel y carbón. Se destacan los grandes centros comerciales, como Plaza Soyapango, Unicentro y Plaza Mundo. Podemos encontrar más de 5000 comercios informales conformados por personas que no son sujetos de crédito por los bancos y tienen que ganarse la vida ocupando las aceras y calles de la ciudad con sus ventas.

La migración de empresas industriales hacia otros municipios, constituye una amenaza debido a la fuga de fuentes de trabajo, para los habitantes del municipio de Soyapango, esta situación profundiza los niveles de desempleo en el ámbito local.

La ciudad de Soyapango, es un municipio de El Salvador, ubicado en el departamento y área metropolitana de San Salvador, la capital del país. El 20 de noviembre de 1542 en España fueron promulgadas las Ordenanzas de Barcelona o Nuevas Leyes. Tales Ordenanzas constaban de cuarenta Artículos

de Ley. En su artículo undécimo fue creada la REAL AUDIENCIA DE LOS CONFINES ENTRE TIERRA FIRME (NICARAGUA Y GUATEMALA). Este importante organismo, representativo del real dominio, estaría regido por cuatro oidores letrados, fungiendo uno de ellos como

Rosario de mora, Nuestra Señora del Rosario, 1 al 7 de octubre caste, ceiba, madrecacao, tecomasuche, chaparro, quebracho, manune, tihuilote, guachipilín, teca, maquilishuat, flor amarilla y frutales. En la actualidad Rosario de Mora de contrastes con estructuras muy modernas, pero en general es un pueblo muy pobre; sus calles son de tierra, adoquinadas y empedradas, la calle central es amplia, las laterales son un poco estrechas, con

curvas y pendientes diversas; sus casas son de sistema mixto, algunas de bahareque adobe y techos de teja; al llegar a la ciudad viajando desde Panchimalco encuentra su Iglesia Parroquial, una mezcla exterior bastante moderna con un interior lleno de imagenes antiguas; sus fiestas patronales las celebran del 1 al 7 de octubre en honor a la Virgen de El Rosario.

Visite Rosario de Mora, conozca las tradiciones de su gente, comparta con ellos sus fiestas patronales; es otra cudad de El Salvador que usted debe conocer.

Rosario de Mora es un municipio del departamento de San Salvador, situado a 520 msnm; está limitado al norte por Panchimalco; al este por Panchimalco y La Libertad (Departamento de La Libertad); al sur por La Libertad y al oeste por La Libertad y Huizúcar (ambos del departamento de La Libertad).Según el Censo de Población y Vivienda 2007,

posee una población de 11,377 habitantes. El clima del municipio es cálido, pertenece al tipo de tierra caliente y tiene un monto pluvial anual que oscila entre 1,725 y 2,150 milímetros. La vegetación está constituida por bosque húmedo subtropical, cuyas especies arbóreas más peculiares son: cedro, conaLa única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta

San Martín, San Martín Obispo, 1 al 11 de octubre formó parte definitivamente del departamento de San Salvador. En 1890 se estimaba la presencia de 3.790 habitantes. Según un testimonio el poblado tenía fama porque producía «grandes cosechas de tabaco de superior calidad y la mejor clase de frijoles de toda la república». En 1894 la cabecera obtuvo el título de «villa» y en 1946, por Decreto Legislativo del 26 de octubre, el título de «ciudad».

Entre la producción agrícola se cultiva principalmente granos básicos, caña de azúcar, café, hortalizas y frutales. Hay industrias como fabricación de embases de gaseosas, maquilas, carrocerías de camiones y pesca artesanal; además de otros negocios, entre tiendas, salas de belleza, supermercados, moteles, restaurantes, etc. Las fiestas patronales se realizan del 1 al 11 de octubre en honor a San Martín Obispo.

La migración de empresas industriales hacia otros municipios, constituye una amenaza debido a la fuga de fuentes de trabajo, para los habitantes del municipio de Soyapango, esta situación profundiza los niveles de desempleo en el ámbito local.

El territorio de San Martín tuvo una importante presencia precolombina. En 1740, de acuerdo al Alcalde Mayor de San Salvador, el lugar estaba poblado por 302 indios tributarios, esto es, alrededor de 1.510 habitantes. En 1755 el poblado estuvo a cargo de monjes Dominicos de San Salvador, después pasó a formar

parte de la parroquia de Cojutepeque. En 1770 Pedro Cortés y Larraz calculó en el lugar 850 personas. En 1786 fue parte del partido de San Salvador. Posteriormente perteneció al departamento de San Salvador entre 1824 y 1836, y a la Distrito Federal de Centroaméricade 1836 a 1839; terminado este período,

Olocuilta, Virgen del Rosario del 1 al 9 de octubre

Actualmente Olocuilta es una de las ciudades más visitadas de El Salvador, debido a que se encuentra en la carretera que conduce al Aeropuerto de Comalapa, por lo que muchos nacionales y turistas lo toman como punto de descanso para disfrutar sus pupusas, razón misma por la cual algunos le han llamado “La Capital de las Pupusas”.

Olocuilta es un municipio del departamento de La Paz en la zona paracentral de El Salvador, cuenta con una población de 29,529 habitantes según el censo del 2007 ocupando el puesto número 45 en población y se encuentra a 500 metros sobre el nivel del mar. Historia Olocuilta es una de las poblaciones más arcaicas de El Salvador, pues fue

fundada y habitada en los tiempos indianos por tribus yaquis o pipiles. En idioma náhuat, su nombre significa “ciudad de los gusanos medidores”, ya que proviene de olocuil, gusano medidor, y ta, ciudad (sufijo locativo). A su vez la palabra olocuil proviene de olot, olote, y cuil, gusano, “gusano de olotes”, término con que se designaba a los gusanos medidores.

No se ha podido encontrar el documento por el cual la villa de Olocuilta fue ascendida a la categoría de ciudad; pero este suceso debió acaecer después

de 1914, pues el doctor Santiago Ignacio Barberena, en sus “Monografías Departamentales”, le da el título de villa.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

INTERNACIONAL

Disputa por Isla Conejo no es prioridad para Honduras

La disputa por Isla Conejo acrecentada en los últimos días entre Honduras y El Salvador “ya es un tema superado”, por lo que la delegación hondureña que participa en la 68 Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York, dedicará sus esfuerzos a otros temas, dijo este lunes la canciller Mireya Agüero, quien encabeza la comisión hondureña, aseguró que “para Honduras son más importantes otros temas en este momento. Vemos el tema insular como algo ya superado”. “Tenemos reuniones a nivel del sistema de integración centroamericana y coincidiremos con varios homólogos, estoy segura que coincidiremos con Jaime Miranda (canciller de El Salvador)”, manifestó a la radio local HRN. Sin embargo, aclaró que el debate sobre Isla Conejo no es prioridad para Honduras, puesto que ya existe una sentencia de La Haya al respecto, por lo que en su lugar, abogó por trabajar por la cosoberanía. “Queremos que se reconozca lo que la sentencia dijo de lo que es la naturaleza de las aguas como bahía histórica dentro del golfo que son aguas en cosoberanía y que estemos más bien viendo el tema de delimitación de los espacios marítimos fuera del Golfo de

Para tal efecto, ambos países buscarán fortalecer los mecanismos de coordinación y cooperación existentes a nivel de capacitación, investigación, aspectos policiales y judiciales y de protección de las víctimas, entre otros.

Fonseca, a partir de la bocana”, expresó. Asimismo, descartó que se haya planificado alguna reunión entre autoridades de Honduras y El Salvador para discutir el tema. “Hemos tenido noticias que El Salvador quiere tener una reunión, pero la verdad es que no hay una reunión programada”, detalló. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras in-

formó que este día se reunió con su similar de Colombia, María Ángela Holguín, con quien suscribió un memorándum de entendimiento entre ambos países para la prevención e investigación del delito de la trata de personas. Las funcionarias aprovecharon su encuentro para conversar sobre otros temas de interés mutuo, como el SICA y los procesos electorales en Honduras y Colombia. También sos-

tuvo encuentros con sus homólogos de Singapur, Marruecos y Georgia y participará en reuniones de alto nivel sobre temas como la discapacidad de desarrollo, desarrollo sostenible y los objetivos de desarrollo del milenio. Con la ministra de Relaciones Exteriores de la República de Georgia, Maia Panjikidze, se suscribió un acuerdo mediante el cual se pretende lograr un acercamiento entre los dos Estados, el fortalecimiento de la paz y la seguridad universal, y promover la cooperación en las esferas política, económica, humanitaria y campos culturales en cumplimiento con la Carta de la ONU. Honduras y Georgia efectuarán consultas periódicas sobre asuntos relacionados al ámbito político, la cooperación bilateral, regional y global de interés común, y los asuntos tratados por las organizaciones internacionales de las que ambos Estados son miembros. Las consultas se realizarán alternativamente en los Estados de ambas partes, los que determinarán los grupos de trabajo o de expertos en materias específicas. Honduras y Georgia establecieron relaciones diplomáticas el 09 de marzo de 2011.

Gobierno de Honduras dice que no está en riesgo el pago de deuda

La Secretaría de Finanzas no documenta atrasos de pago de capital o intereses con los acreedores internos y externos.

A pesar del creciente endeudamiento público para cubrir el excesivo gasto, el gobierno de Honduras sostiene que la capacidad de pago no está en riesgo en el mediano y largo plazo. La Secretaría de Finanzas (Sefin) no documenta atrasos de pago de capital o intereses con los acreedores internos y externos. Para este año, el presupuesto aprobado para el servicio de la deuda pública de la administración central es de 17,813.5 millones de lempiras. Para diciembre de 2013, el saldo de la deuda pública de Honduras superará el 40% del PIB, que es el umbral definido por organismos nacionales e internacionales, entre ellos el Banco Mundial (BM).Un estudio del Instituto Centroamericano de Estu-

dios Fiscales (Icefi) revela que “tras arrastrar por muchos años el fuerte peso de la deuda con el exterior, a partir de 2005 Honduras recibió un sustancial alivio. Sin embargo, los factores mencionados relativos a la crisis internacional y a la política interna han hecho que el país vuelva a la senda del endeudamiento, pero en la actualidad con un crecimiento acelerado de la deuda interna”. Capacidad de pago El Departamento de Crédito Público de Sefin ha realizado una serie de pruebas de sostenibilidad de la deuda pública de Honduras. Las pruebas se realizaron sobre indicadores como el PIB, los ingresos fiscales y las exportaciones de bienes y servicios, que son los parámetros usados para analizar la capacidad de pago de un país, tanto de liquidez como de solvencia. “Observando los indicadores descritos con anterioridad podríamos concluir que en la deuda externa pública (2013-2033) se vislumbra un panorama muy claro y seguro, puesto que inclusive considerando un alto porcentaje de financiamiento en términos no concesionales, el país muestra indicadores de sostenibilidad robustos, con lo que no avizoran problemas en cuanto a la capacidad de pago de Estado para poder asegurar la cancelación de las obligaciones futuras de los nuevos compromisos contratados”, concluye el estudio. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

INTERNACIONAL

26 estados de México lidian con daños causados por las tormentas

Al menos 123 personas murieron, según las autoridades; el presidente firmó un decreto para dar facilidades fiscales a damnificados Tras el paso de las tormentas Manuel e Ingrid, 26 estados de México lidian con daños en viviendas e infraestructura, y emprenden acciones de recuperación, informaron este lunes autoridades federales. Los estados son: Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. Al menos 123 personas han muerto y 33 se encuentran heridas, dijo la noche de este lunes el Secretario de Gobernación, Miguel

El presidente mexicano, Peña Nieto, urgió este domingo a los gobernadores de los estados a hacer una evaluación de las afectaciones para plantear cambios en el Presupuesto que propuso a los legisladores, y asignar más recursos a la reconstrucción.

Ángel Osorio Chong, en una reunión de evaluación encabezada por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en Acapulco, estado de Guerrero, en el sur del país. El funcionario mencionó que han sido evacuadas 59,000 personas, de las cuales 39,000 se encuentran en albergues. Y agregó que las autoridades trabajan para elaborar un censo de personas desaparecidas. La infraestructura ha padecido, hay miles de viviendas impactadas, dijo Osorio Chong. Hasta este lunes se habían emitido declaratorias de emergencia para 312 municipios, de 14 estados. Destacó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que en las próximas horas podrían presentarse “intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes” en los estados de Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz. En los estados de Campeche, Colima, Distrito Federal, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Yucatán y Zacatecas el pronóstico es de “intervalos de chubascos con tormentas fuertes”. Guerrero, la entidad más afectada Se calcula que unas 20,000 familias en el estado de Guerrero resultaron afectadas por los efectos de las tormentas, dijo la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

Presidencia quiere $90 millones más para difusión en 2014

En total, la Presidencia plantea tener un presupuesto de 2,200 millones de pesos en 2014, un 4.3% más que en este año, cuando le fue autorizado un gasto de 2,104 millones.

La Presidencia de la República pretende aumentar en casi 90 millones de pesos su gasto en acciones dedicadas a la difusión de actividades de Enrique Peña Nieto para 2014. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2014, la Presidencia destinará más de 1,112 millones de pesos para “Asesoría, coordinación, difusión y apoyo de las actividades del presidente de la República”, mientras que para el 2013 se destinaron 1,022 millones de pesos, equivalente a un aumento del 8%. Mientras que para “Atención y seguimiento a las solicitudes y demandas de la ciudadanía” en el PPEF se planea destinar un total de 35 millones de pesos; en el 2013 fueron 55 millones de pesos. De aprobarse el presupuesto, la atención ciudadana vería reducida su partida en 19 millones de pesos, lo que equivale a 36% menos. En su Estrategia Programática, la Presiden-

cia de la República especifica que entre las acciones que se realizarán como parte del programa presupuestario para la difusión, se encuentran conducir las tareas de la imagen y la opinión pública del presidente; apoyarlo en la elaboración de discursos y mensajes públicos, y diseñar la agenda y el calendario de giras y eventos del primer mandatario. En cuanto a la Atención de demandas ciudadanas, se recalca que se deben recibir las solicitudes y documentación entregadas por los ciudadanos y turnarlas al área correspondiente. Para Daniel Gershenson, líder de la organización Al Consumidor y quien ha acompañado a decenas de activistas en sus causas -como los padres de la Guardería ABC-, el recorte en los recursos que se destinarán a atención ciudadana en la Presidencia es motivo de preocupación. El gasto en actividades de difusión contempla la creación de nuevas coordinaciones y secretarías en este rubro. Algunas de estas áreas son: la Secretaría Técnica del Gabinete, así como las coordinaciones de Vinculación; de Estrategia Digital Nacional; de Crónica Presidencial, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, de acuerdo al Proyecto de Presupuesto. Para Mariana Campos, coordinadora del programa de Gasto Público y Transparencia de la organización México Evalúa, el problema no es la cantidad de gasto que se destine a la actividad de promoción del Ejecutivo, sino la forma en que se invierte.

Nicaragua aprueba aumento del presupuesto Aparece nueva isla luego de terremoto en por US$38,9M para invertir en defensa Pakistán

La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) aprobó un aumento del presupuesto de 2013 por US$38,9 millones que serán destinados a la celebración de los comicios regionales de 2014 en el Caribe y la inversión en defensa, proyectos sociales y otros asuntos, informaron fuentes legislativas. La iniciativa de ley, aprobada con el voto favorable de 63 diputados sandinistas y sus aliados, fue rechazada por 23 votos de la oposición y una abstención, precisó en el pleno el titular del Congreso, el oficialista René Núñez. El presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, el sandinista Walmaro Gutiérrez, indicó que la reforma, propuesta por el Ejecutivo, incorpora ingresos por US$38,9 millones al presupuesto para este año. El Congreso nicaragüense aprobó en diciembre pasado el presupuesto para 2013, por US$1.882,3 millones en ingresos, superior en 10,8% al de 2012, y con un déficit fiscal de US$102,5 millones. Gutiérrez explicó que ese aumento en el presupuesto obedece a un incremento en las metas de recaudación por la aplicación de la Ley de Concertación Tributaria, principalmente del impuesto sobre la renta (IR) que se deduce a los asalariados. Con esos recursos, el Ejecutivo pretende invertir en materia de defensa, asuntos

gubernamentales, proyectos sociales y economía, de acuerdo con la información oficial. También asigna US$3,9 millones en transferencias a municipios, US$3,7 millones para que el Consejo Supremo Electoral (CSE) garantice las elecciones regionales del próximo año, y US$1,5 millones a las universidades públicas. Los diputados opositores no dieron sus votos por diferencias en la forma en que ese incremento fue distribuido. El legislador opositor Eliseo Núñez criticó la partida presupuestaria asignada a los gastos administrativos del Poder Electoral por sobre los temas relacionados con la educación y la salud. La reforma al presupuesto nacional de 2013 deberá ser sancionada por el presidente del país, Daniel Ortega, en un plazo máximo de 15 días para que entre en vigor.

La formación rocosa apareció en el mar Arábico, al sur de Pakistán, frente la costa de Gwandar.

Terremoto de 7.7 grados en la escala de Richter que sacudió la zona de Balochiostán, en Pakistán y que ha ocasionado gran cantidad de víctimas mortales y daños materiales, también ha generado la La iniciativa de ley, aprobada con el voto favo- creación de una isla. rable de 63 diputados sandinistas y sus alia- La formación rocosa apareció en el mar dos, fue rechazada por 23 votos de la oposiArábico, al sur de Pakistán, frente la ción y una abstención. costa de Gwandar, en una zona conoci-

da como Jhanda. Laisla tiene unos 600 metros de extensión y se levanta por más de 10 metros sobre el nivel del mar. No es inusual que los movimientos sísmicos de grandes magnitures cambien la geografía de las zonas afectadas, como se recordará, el terremoto de 8.8 que afectó a Chile redibujó la línea de la costa en algunas localidades.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Elecciones: Final del juego Todos tenemos una meta Parte III Por: Charlie Martz Nadie se perderá… 33 De madrugada, Pablo les recomendó a todos que comieran algo. Les dijo: —Ya hace dos semanas que, por esperar a ver qué pasa, ustedes no han comido nada. 34 Les ruego que coman algo. Esto es necesario, si quieren sobrevivir, pues nadie va a perder ni un cabello de la cabeza. 35 Al decir esto, Pablo tomó en sus manos un pan y dio gracias a Dios delante de todos. Lo partió y comenzó a comer.36 Luego todos se animaron y comieron también. 37 Éramos en el barco doscientas setenta y seis personas en total.38 Después de haber comido lo que quisieron, echaron el trigo al mar para aligerar el barco. 39 Cuando amaneció, los marineros no reconocieron la tierra, pero vieron una bahía que tenía playa; y decidieron tratar de arrimar el barco hacia allá. Hechos 27: 33-39 Retomando las enseñanzas que se explicaron anteriormente, la parte I y parte II, me vi en la necesidad de hacer una tercera parte. Este tema no se podía explicar en una sola nota, era necesario que la estructurara. En el fragmento anterior que se puede observar líneas arriba se encuentra algo sumamente importante y que no solamente nos servirá para lograr nuestras metas, sino para sobrellevar cualquier situación. Claramente se puede observar que el ánimo de Pablo no había cambiado, su gozo no había variado, en cambio los demás tenían tanta incertidumbre que, no habían comido nada. En pocas palabras esos hombres no tenían esperanza y confianza. Quiero afirmarte que cuando recibes una meta que viene de parte de Dios puede que se ponga muy tormentoso el camino. Sin embargo la confianza en Dios no es defraudada. Dios no dejo avergonzado a Pablo; nadie murió. Lo que quiero decirte es que no pierdas el ánimo. Hoy te vengo a decir: ¡come!, no quedaras a la deriva si te permites descansar en medio de las dificultades confiando en Dios, cuando despiertes veras la orilla de la playa y todo habrá terminado. ¡Anímate nadie se perderá! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http:// actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com

Por: Roberto Cañas López / Firmante de los Acuerdos de Paz

Julio Cortázar escribió un libro llamado Final del Juego, en la obra una persona común “acomodada en su sillón favorito descansa luego de una extenuante jornada de trabajo. El protagonista de la obra lee un libro y realiza un extraño viaje hacia el interior de una novela, o más bien lo escrito viaja hacia él. Para hacer honor a la verdad en el cuento no se esclarece lo que pasa en su totalidad, por lo que no queda claro qué es lo que realmente ocurre, qué pasa o cómo se lleva a cabo. Estas realidades se confunden y entremezclan en una hacia el fin de la historia, enlazándose entra ellas a través de objetos comunes y acciones repetidas. La existencia del hombre está predeterminada en un libro que provoca que los personajes estén confinados a repetir una misma historia”. Cortázar escribe realismo mágico y lo que sucede en la actualidad salvadoreña en términos electorales es realismo mágico. Lo que pasa hoy en la nación no queda clar; nadie, salvo los que están en las cúpulas de los partidos, saben lo que realmente ocurre o porqué causa, motivo o razón suceden ciertos hechos políticos: ARENA repite machaconamente su sofisma: “habrá fraude electoral”. Los areneros en un campo pagado señalan que se “prepara un fraude electoral de grandes proporciones”. Es típico: Los dirigentes del principal partido de oposición utilizan un argumento que aparentemente es cierto para defender o tratar de convencer sobre algo que saben que es falso. La realidad es que existen suficientes garantías

para afirmar con certeza que los comicios del próximo año serán limpios, entre otras cosas porque habrá vigilantes de todos los partidos en todos los momentos de la elección, con el acompañamiento de observadores internacionales y nacionales. El Salvador en tiempo de elecciones es la caldera del diablo: abundan las acusaciones y contra acusaciones, las denuncias de corrupción al rojo vivo como la demanda contra Hugo Barrera, y las acusaciones contra el exministro Jorge Nieto y en medio de todo este baile danzan el que fue ministro de obras publicas David Gutiérrez y Gerson Martínez. Seguramente una vez pase la calentura electoral nada sucederá y todo volverá a ser como de costumbre. Sin duda en el gobierno se preparan los proyectos de impacto de fin de periodo presidencial que se inaugurarán antes de las elecciones como el hospital de Maternidad que se entregará el 15 de diciembre, el Sitramss, los arreglos de calles en Santa Tecla y otras obras que deberán terminarse por esas fechas. No hay que olvidar que todo está planificado tomando en cuenta que durante los 30 días anteriores a la fecha de elecciones, ni el Gobierno de la República, ni los concejos ni las autónomas podrán publicar en ningún medio de comunicación “contrataciones, inauguraciones de obras de infraestructura nacional o de cualquier otra naturaleza que hayan realizado, que realicen o que proyecten realizar”. La coyuntura electoral hace

que la realidad y la ficción se confundan y se entremezclen, cada partido busca llevar agua a su molino y quiere ganar más votos o lograr que sus rivales los pierdan. No tardarán en manifestarse con fuerza las campañas del miedo, las campañas negras y grises. Los comandos de campaña las deben de tener preparadas. Hay que tener en cuenta que el miedo es la emoción más primitiva del ser humano. A lo largo de la historia de las elecciones en El Salvador la utilización política del miedo ha sido una realidad. Y en las elecciones del 2 febrero de 2014 el miedo será manipulado para buscar dominar a otros. Los que aspiran a gobernar nuestro país lo utilizarán pues el miedo impide pensar y actuar con claridad, sirve para dominar. De la “música” en esta campaña electoral no nos libraremos, se repetirán una y otra vez las cancioncitas de ritmo pegajoso que los partidos políticos emplearán y que según los que dirigen las campañas identificarán a los candidatos. Buscarán que esa musiquita se quede en el “inconsciente colectivo” por el mayor rato posible. En fin todo parece indicar que en las estrategias electorales que utilizarán los partidos políticos en contienda no habrá nada nuevo, ni original, más bien todo será realismo mágico, los personajes están confinados a repetir la misma historia: Caravanas, banderas, camisetas, gorras, colorido, no faltarán. Esto y más cosas estarán detrás de este final de juego de campaña electoral.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

MISCELÁNEA

Aviones supersónicos, una revolución en marcha

Alejandro Fernández se ha unido a las celebridades que apoyarán a los damnificados de los estados mexicanos de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y otros. El cantante anunció mediante el noticiero mexicano deJoaquín López Doriaga

que donará 1 peso (US $0.08) por cada seguidor en su cuenta de Twitter. Actualmente, Fernández cuenta con más de 2,400.000 seguidores, lo cual equivaldría a unos 188,000 dólares. Por otra parte, Vicente Fernández será uno de los cantantes que contribuirá canciones a un álbum llamadoVoces por México, cuyas ventas serán donadas a la Cruz Roja Americana para apoyar a las víctimas de las tormentas. El disco contará con la participación de Thalía,Alejandra Guzmán, Camila, Ana Gabriel, Aleks Syntek,Natalia Lafourcade, OV7, Cristian Castro, Julieta Venegas y Noel Shajris, entre muchos otros.

Filtran Blackberry Messenger para Android y se retrasa su lanzamiento oficial

Antes que se hiciera oficial el lanzamiento de Blackberry Messenger para Android (BBM), pautado para el pasado sábado 21 de septiembre, se publicó una versión no oficial. Esta filtración ha obligado a la empresa canadiense a retrasar la llegada a las tiendas de la opción verdadera. Lo que llama la atención, es que 1.1 millones de personas fueron capaces de descargarse esa versión. Lo que demuestra el interés de los usuarios por volver a usar esta plataforma de mensajería que hizo popular a Blackberry. «El interés y el entusiasmo que hemos visto —más de 1,1 millones de usuarios

Metro lo hace posible Metro está construyendo y >nanciando cientos de proyectos para mejorar la movilidad en las 88 ciudades del Condado de Los Ángeles. Desde la expansión del servicio del transporte público hasta las reparaciones de carreteras, mejoras de intersecciones y las nuevas vías de bicicleta, Metro está desempeñando un papel muy importante. Para más información, visite metro.net/projects.

Manténgase seguro alrededor de los trenes Septiembre es el mes de la seguridad en los trenes y un buen momento para recordar estar alerta cerca de los trenes. Siempre mire hacia ambos lados y siga los señalamientos en los cruces, ya sea que vaya a pie o en un vehículo. Nunca corra para alcanzar el tren. Más consejos importantes sobre la seguridad en los trenes en metro.net/safety.

activos en las primeras 8 horas sin ni siquiera abrir la aplicación oficial de Android— es increíble. Por consiguiente, esta versión inédita ha causado algunos problemas que intentamos resolver», han dicho a través del Blog Oficial de Blackberry.

La Luna es 100 millones de años más joven de lo que se creía

Pre-construcción en marcha del tren ligero Crenshaw/LAX Los equipos están desplazando utilidades a lo largo del Corredor de Tránsito Crenshaw/LAX para prepararse para la construcción pesada programada para comenzar en la primavera de 2014. El proyecto traerá el servicio de Metro Rail al Corredor Crenshaw, Inglewood, Westchester y el área de LAX con ocho estaciones y dos lotes de Park & Ride, y se espera que abra en 2019. Últimas actualizaciones en metro.net/crenshaw.

Viaje en el Dodger Stadium Express a las eliminatorias Los Dodgers llegaron a la postemporada con un gran bateo y lanzamiento. Puede llegar a las eliminatorias viajando en Metro a Union Station y haciendo una conexión con el Dodger Stadium Express. Ayudará a reducir la contaminación del aire y no tendrá que luchar contra el trá>co gracias al carril de autobús que acelerará su viaje al estadio. Para más información, visite metro.net/dodgers.

Metrolink aumenta el servicio los domingos en Antelope Valley Line

mación de cuerpos relativamente pequeños, tales como asteroides, también cuándo se sometieron a una extensa fusión, consecuencia del calor generado por la colisión. Sin embargo, es más difícil de concretar la edad de los cuerpos más grandes del sistema solar, ya que se desconoce cuánto tardan en crecer o en modificar su temperatura y qué elementos va eliminando por el camino. “No es lo mismo que un pequeño cuerpo como el de un asteroide”, ha apuntado uno de los autores, Richard Carlson, que presentó la investigación durante una reunión de la ‘Royal Society’ en Londres.

Si le gustaría saber más visite metro.net.

14-0589ps_gen-cs-14-004 ©2013 lacmta

Un estudio elaborado por científicos del Instituto Carnegie de Washington ha determinado que la Luna es 100 millones de años más joven de lo que se creía. De este modo, el satélite tendría entre 4.400 y 4.450 millones de años. Se cree que la Luna ha albergado un océano global de roca fundida poco después de su dramática formaciónEste hallazgo podría cambiar la forma de comprensión de los científicos acerca de la Tierra primitiva, así como de su satélite natural. Los científicos saben que la edad del sistema solar (4.568 millones años) con bastante precisión y por ello pueden calcular los tiempos de for-

Con >nanciación de Metro, Metrolink ha agregado tres viajes redondos adicionales diarios a su servicio del domingo en Antelope Valley Line. El número de trenes ha aumentado de 6 a 12, mejorando las conexiones con servicio de trenes que van y vienen de los condados de Orange, San Bernardino y San Diego. Detalles en metrolinktrains.com.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

‘Prisoners’ recauda 21,4 millones Dulce María en Parque Disney California en su estreno

La temporada de cintas para adultos registró un buen arranque el fin de semana luego que el drama Prisoners,

estelarizado por Hugh Jackman, encabezó la recaudación con 21,4 millones de dólares, según cálculos divulgados el domingo por los estudios de producción. La cinta de suspenso producida por Warner Bros., en la que también participa Jake Gyllenhaal, es uno de los estrenos de otoño que aspiran al Oscar. El filme, que costó unos 30 millones de dólares, tuvo un buen debut. La película Instructions not included, del mexicano Eugenio Derbez, ocupó el cuarto lugar en recaudación con 5,7 millones de dólares. Dirigida por Denis Villeneuve, Prisoners cuenta la historia de dos chicas de clase media que son secuestradas. En una historia con intensas alegorías, Jackman interpreta a un padre dispuesto a cruzar los límites que establece la moral con tal de obtener justicia. Gyllenhaal da vida al detective del pequeño pueblo donde ocurre el hecho.

José José retrasa algunas semanas su regreso a los escenarios

Cuando ya pensaba en volver a los escenarios, José José sufre una caída que lo deja en total reposo por algunas semanas, pero confía en que pronto podrá llevar a cabo sus proyectos.

El llamado Prícipe de la Canción, habla con mucho dolor de cómo los excesos lo llevaron a lo más obscuro de las adicciones: “En la adolescencia empiezas a tomar, luego cuando comencé mi carrera después de los shows me invitaban a degustar la copa, comienzas a beber cuando está contento, para animarte a llevar una serenata, para estar con los amigos, pero después comienzas a beber por dolor, por desilusión, por soledad y es cuando se te vuelves preso del alcohol, y cuando haces conciencia de la enfermedad, ya tienes 10 o treinta años padeciéndola”. José José confiesa que económicamente el dinero no le sobra, y dijo: “Estoy viviendo al día, llevo una vida hermosa, digna y con todo lo necesario, bendito sea Dios. Cada mes llega el dinero justo para pagar los gastos de la casa, no sobra, pero con lo que llega cubrimos lo que necesitamos”, concluyó.

La cantante y actriz Mexicana Dulce Maria se prepara para celebrar Halloween Time al compas de Mad T Party, una vibrante fiesta nocturna y baile inspirada en la desenfrenada energía de Alice in Wonderland de Tim Burton. La ex-integrante del grupo RBD visito el parque Disney California Adventure justo a tiempo para el inicio de la temporada de Halloween Time en el Disneyland Resort en Anaheim, CA. (Paul Hiffmeyer/Disneyland Resort)

Alejandro Fernández donará 1 peso a los damnificados en México por cada seguidor que tenga en Twitter

Alejandro Fernández se ha unido a las celebridades que apoyarán a los damnificados de los estados mexicanos de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y otros. El cantante anunció mediante el noticiero mexicano deJoaquín López Doriaga que donará 1 peso (US $0.08) por cada seguidor en su cuenta de Twitter. Actualmente, Fernández cuenta con más de 2,400.000 seguidores, lo cual equivaldría a unos 188,000 dólares.

Por otra parte, Vicente Fernández será uno de los cantantes que contribuirá canciones a un álbum llamadoVoces por México, cuyas ventas serán donadas a la Cruz Roja Americana para apoyar a las víctimas de las tormentas. El disco contará con la participación de Thalía,Alejandra Guzmán, Camila, Ana Gabriel, Aleks Syntek,Natalia Lafourcade, OV7, Cristian Castro, Julieta Venegas y Noel Shajris, entre muchos otros.

Angélica Vale se une a Disneylan Resort

Lupita D’Alessio ya habla de su retiro

Lupita D’Alessio anunció que ya piensa en su retiro de la música, porque quiere dedicarse de lleno a su familia. “Llegó el momento y hay que aprovecharlo, porque yo creo que estoy en la recta final; no soy ninguna jovencita”, dijo D’Alessio en entrevista para el programa Hoy. “Mis nietos me hablan, me lloran, porque me extrañan y eso me parte el corazón y quiero estar con ellos”, explicó Lupita, quien lanzó su primer disco, Vuelve Pronto, en 1972.

Angélica Vale se une a Disneyland Resort miembros del elenco de compartir su viaje la diversidad como parte de la celebración del Resort del Mes de la Herencia Hispana. El evento, organizado por HOLA, organización hispana del centro

turístico por un grupo de recursos de la diversidad Liderazgo Progreso, permitió a los miembros emitidos para escuchar a esta celebridad bien conocida por su camino hacia una exitosa carrera como actriz, comediante y cantante.

La manera de crecer es tu negocio... llámanos(213)674-8549 (213)674-8549 Si única deseas Participar enpromocionando Desfile & Festival llamanos


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

DEPORTES

El Salvador clasifica a cuartos de final tras derrotar a Islas Salomón 7-6

La azul playera sigue haciendo historia.

Con cinco tantos de nuestro goleador Agustín Ruiz, El Salvador se impuso 7-6 a Islas Salomón. Se sufrió pero se avanzó a cuartos de final, donde espera la anfitriona Tahití o España. Frank Velásquez y Elmer Robles también anotaron. Faltando 6 minutos para terminar la primera parte se abrió el marcador, cuando el guardameta salvadoreño Herbert Ramos inició un contragolpe, que terminó con un remate de Agustín Ruiz

de primera intención y puso el 1-0. Arrancamos de la mejor manera. La azul playera encontraría el segundo tanto a favor cuando faltaban 1:07 minutos para finalizar el primer periodo, cuando en un dos contra uno, Frank Velásquez sirvió el esférico a Agustín Ruiz, este de zurda sacó un remate perfecto que se fue al fondo para el 2-0. Eramos mejores. Hasta que llegó un craso error arbitral, que validó un tanto

salomónico a falta de 0:42 segundos para terminar el mismo periodo, en un disparo de tiro libre que se desvió en un jugador oceánico antes de botar en la arena y entró al marco cuscatleco. Era el 2-1. El segundo periodo se complicó para El Salvador, a pesar de iniciarlo con un golazo de Agustín Ruiz, quien se lanzó de cabeza ante un disparo de Herbert Ramos, desvió el balón y puso el 3-1. Después de esto, un mal rechazo cuscatleco propicio

el 3-2 cuando Muri apareció en un tiro de esquina y venció a Ramos. Faltando 5:34, siempre en el segundo period, Muri igualó el juego con un tiro libre que se desvió en una duna de arena y engañó al guardameta azul. Era el 3-3. Pero Agustín Ruiz, de nuevo apareció para anotar su cuarto tanto y de tiro libre anotó el 4-3. Y a siete segundos del final, Muri también puso su cuarto gol de la noche, para el 4-4 que emparejaba el juego y así, se iban al descanso a falta de los últimos 12 minutos. En el ultimo periodo llegó más tensión. Rápidamente, Agustín Ruiz sirvió un balón para Frank Velásquez y este de zurda puso el 5-4. Dos minutos más tarde, Elmer Robles aprovechó un rebote, desenfundó y de derecha puso el 6-4. Faltando 5 minutos para el final, Yalo le puso emoción al juego al sorprender a la azul y poner los cartones 6-5. Hasta que llegó un sorprendente remate de larga distancia de Agustín Ruiz para poner la tranquilidad, cuando faltaban 3 minutos y era el 7-5. El isleño Laua a dos minutos del final puso el 7-6 para apretar el juego, pero en los últimos segundos, El Salvador aguantó y sacó todo balón de su sector. Se acabó, ganamos y estamos en cuartos de final.

FESFUT debe enviar un expediente El Comunicaciones busca seguir vivo en la Concacaf contra el Caledonia

FESFUT no ha retomado aún el proceso de investigación del partido amistoso que la Azul disputó ante Venezuela en mayo pasado, en Mérida. Aparte de eso, tampoco ha habido avances en la recopilación de pistas en los casos de Rodolfo Zelaya, Emerson Umaña y Benji Villalobos.

Hasta este momento, las sanciones por amaños de partidos (14 futbolistas de por vida y tres por cortos lapsos de tiempo) solo son aplicables para el ámbito nacional, debido a que la jurisdicción de la Federación Salvadoreña de Fútbol no tiene mayor alcance. De acuerdo con un integrante de la comisión de asuntos legales de FIFA, quien solicitó reserva de su nombre, para que el ente internacional pueda hacer extensivo el castigo hacia las otras 208 asociaciones afiliadas tendrá que acceder a un expediente detallado. La FESFUT deberá enviarlo en los próximos días a Zúrich. Según explicó el dirigente de la internacional que conversó con este matutino, las sanciones que aplicó la FESFUT por arre-

glo de partidos deberán tener el aval de la comisión disciplinaria de la FIFA. Pero aclaró que en este caso podría bastar con que el presidente de ese comité, el suizo Claudio Sulser, homologue la sanción de la FESFUT con la internacional para que sea aplicable en el balompié mundial. FIFA deberá constatar que la institución rectora del balompié nacional aplicó castigos apegados a derecho, a través del expediente que recibirá. Se consultó a una fuente de la FESFUT sobre la elaboración del historial. Se conoció que esa institución está trabajando en ese detalle, que deberá enviar lo más pronto posible a FIFA. Si la internacional lo considera prudente, podrá hacer consultas a su agremiada en cuanto a la apli-

El Comunicaciones guatemalteco recibirá este miércoles al Caledonia, de Trinidad y Tobago, con la esperanza de seguir con vida en el grupo 6 de la Liga de Campeones de la Concacaf, que encabeza el Toluca mexicano. Los Cremas tendrán que buscar de locales una victoria y abultada, ya que un empate o la misma derrota lo eliminará de la Liga de Campeones. El Comunicaciones, que dirige el argentino Iván Franco Sopegno, sólo tiene tres puntos en la serie producto de su victoria en el partido de ida contra el Caledonia en agosto pasado por 0-3. Antes, el 23 de ese mismo mes, perdió de local por 1-2 ante el Toluca, que acumula nueve puntos, al derrotar también en las dos ocasiones al equipo trinitense por 3-1 y 1-5, respectivamente. De ganar mañana, los dirigidos de Sopegno se disputarían en el partido de vuelta contra los mexicanos, el próximo 23 de octubre, el pase a la siguiente ronda del torneo regional. El Comunicaciones, actual bicampeón de Guatemala, es líder en el torneo Apertura local luego de derrotar el pasado sábado por 1-0 en el clásico Chapín a su histórico rival, el Municipal. El partido entre Comunicaciones y el

Caledonia se disputará en el Estadio Cementos Progreso, de Ciudad de Guatemala. El otro equipo guatemalteco que participa en la Liga de Campeones es el Heredia, que sólo necesita un punto para clasificarse a la siguiente ronda en el grupo 5, que integra junto al Impact Montreal canadiense y el San José Earthquakes estadounidense, a los que ya derrotó de locales.

El Comunicaciones, que dirige el argentino Iván Franco Sopegno, sólo tiene tres puntos en la serie producto de su victoria en el partido de ida contra el Caledonia en agosto pasado por 0-3.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEPORTES

Brasil organizará el mejor Mundial de fútbol, asegura Ronaldo

El máximo goleador en la historia de los mundiales también recordó su época como jugador del conjunto blanco (2002-2006), equipo con el que consiguió dos títulos de Liga, un Intercontinental y una Supercopa de España.

El exfutbolista brasileño Ronaldo Nazário da Lima aseguró que su país está trabajando para organizar en 2014 uno de los mejores mundiales de fútbol. Ahora mismo estoy trabajando para que el Mundial de Brasil sea el mejor de todos los tiempos, aseguró Ronaldo, promotor de la Copa, quien se encuentra de visita en la capital española. El ex delantero de Barcelona y Real Madrid aseguró que por esta causa tiene mucho trabajo, pero lo hace con mucha ilusión.

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

EL BARCELONA MOSTRÓ SU MEJOR IMAGEN PARA SUPERAR A LA REAL

Para los jugadores del Barcelona su estilo de juego es como montar en bicicleta, se pueden caer un día, pero es algo que nunca se olvida. El balón es Estamos todos muy ilusionados de cara al el arma de los culés y el camino haspróximo Mundial, aseguró “El Fenómeno”. ta sus éxitos y lo demostró de nuevo Ronaldo estuvo en el entrenamiento del ante una Real Sociedad que poco pudo Real Madrid, en el que además de convi- hacer sobre el césped del Camp Nou. vir con los jugadores destacó el buen inicio Con un poco de Neymar, otro de Messi de campaña de la escuadra que dirige el y una clara mejoría de Iniesta y Xavi, italiano Carlo Ancelotti. los de Martino superaron por 4-1 a los Veo muy bien al equipo, han comenzado donostiarras. bien y se va a notar la mano de Ancelotti, Es cierto que los de Jagoba pusieron va a hacer que el equipo juegue a su man- de su parte en los primeros minutos era, pues tiene mucha experiencia y es un para que los locales tomaran ventaja, entrenador con el que es muy fácil convi- pero todo indica a que sin rotaciones y vir, destacó el suramericano. sin errores defensivos tan claros tamEstuve aquí cinco años y siempre soy feliz poco habrían sacado demasiado de la cuando vuelvo, pues todavía tengo casa en Ciudad Condal. Madrid y en el equipo hay mucha gente Mientras el primer susto lo sufría Valjoven y otros con los que compartí y tengo dés con un duro disparo de Seferovic buenos recuerdos como Iker Casillas, Ser- que se topó con el larguero, Bravo gio Ramos, el míster (Ancelotti), con el fue el que recogió el primer balón del que estuve en el Milán, y, obviamente, el fondo de su portería. El chileno no se francés Zinedine Zidane, declaró. entendió con Cadamuro al atajar un El as brasileño de 37 años acotó a medios balón y sólo les faltó poner la alfomde prensa que echa de menos estar con el- bra roja para que Neymar se estrenara los y por eso vino a saludarlos a la ciudad como goleador en la Liga. deportiva de Valdebebas. La estrella brasileña había mejorado Luego de observar la última sesión previa notablemente en las últimas fechas, al partido de este miércoles entre el Ma- pero el gol parece que le dio alas para drid y el Elche, el ex madridista elogió al mostrar sobre el verde las distintas delantero portugués Cristiano Ronaldo. versiones que tiene su juego. Tras es-

Neymar marcó su primer gol en Liga como culé..

trenar el marcador, Neymar asistió a Messi, desbordó por la izquierda e incluso tuvo varias situaciones de peligro más para ampliar su cuenta personal. La pareja entre el brasileño y el argentino promete diversión a lo largo del campeonato. Centrados en el juego de un Barcelona dispuesto a hacer historia, los del Tata Martino circularon el esférico, presionaron en el campo rival y apenas concedieron oportunidad alguna al rival mientras presionaron el pie del acelerador. En los últimos minutos se dejaron llevar y Piqué, que no está en su mejor versión, permitió que Agirretxe le asistiera a De la Bella para anotar el gol del honor blanquiazul.

Benzema, blindado por el club Iker Casillas se reincorpora a los entrenamientos tras lesión

Ancelotti no duda de quién es su ‘9’. Nunca antes desde que llegó al Madrid, hace ya más de cuatro temporadas, Benzema ha enlazado siete partidos consecutivos como titular, lo que salvo sorpresa logrará mañana en el Martínez Valero.

El pebliscito que en cada partido se celebra en el Bernabéu con Benzema se queda en la grada. Las dudas de un sector de la afición no calan ni en la sala de juntas ni en el despacho del cuerpo técnico. Ahí la confianza es ciega en Karim. Florentino Pérez despejó dudas sobre la competencia que pudiera tener el delantero tras el mercado invernal. No habrá fichajes, por lo que será la misma. La que se ponga el propio Benzema, además del empuje de los canteranos Jesé y Morata y la posibilidad de que Cristiano juegue arriba, aunque el luso prefiera hacerlo en banda.  El respaldo al galo se demuestra en cada partido. Ancelotti no duda de quién es su ‘9’. Nunca antes desde que llegó al Madrid, hace ya más de cuatro temporadas, Benzema ha enlazado siete partidos

El arquero del Real Madrid Iker Casillas se reincorporó hoy a los entrenamientos junto a sus compañeros después de superar una contusión en el costado izquierdo. Casillas se lesionó el pasado martes en el partido de la Liga de Campeones ante el Galatasaray después de sufrir un golpe fortuito con su compañero Sergio Ramos que le obligó a retirarse a los 15 minutos de juego. En ese encuentro, el capitán del Real Madrid volvió a ser titular por primera vez con su equipo después de casi nueve meses.

Aunque se espera su suplencia en los dos próximos partidos de la Liga española, ante Elche y Atlético de Madrid, Casillas volvería a ser titular la próxima semana en el encuentro de Liga de Campeones ante el Copenhague. Junto a Casillas, también se incorporó al entrenamiento Ramos, quien no actuó el domingo en la goleada 4-1 del Real Madrid al Getafe. En cambio, el francés Karim Benzema y el argentino Angel Di María se ejercitaron en el gimnasio. Además, Gareth Bale inició un trabajo específico para superar su sobrecarga muscular.

consecutivos como titular, lo que salvo sorpresa logrará mañana en el Martínez Valero. Se quedó en seis encuentros en dos ocasiones, en las temporadas 10-11 (Dépor, Málaga, Racing, Hércules, Lyon en Champions y Atlético) y en la 11-12 (en las últimas cuatro jornadas de Liga, contra Barça, Sevilla, Granada y Mallorca y las semifinales de Champions contra el Bayern). Sin la competencia de Higuaín La salida del Pipita le ha liberado de una pelea con un primer espada para jugar cada partido. En sus primeros años siempre tuvo que competir con el argentino, además de Raúl y Van Nistelrooy primero y Adebayor después, por lo que nunca ha gozado de tanta continuidad como Junto a Casillas, también se incorporó al entrenamiento Ramos, quien no actuó el domingo en la goleahasta ahora. Respaldo total. da 4-1 del Real Madrid al Getafe. . La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

DEPORTES

Son el orgullo nacional

La Azul playera cayó ante España en cuartos de final y quedó fuera de la copa del mundo 2013.

La estocada cayó en el minuto 10. Antonio se fabricó una chilena y el balón fue imparable para Ramos. Ya no hubo tiempo para más. La Azul playera vuelve a casa, ya no como cuarta del mundo, pero siempre en la élite.

Esta vez no se pudo. Se intentó hasta el extremo y hasta el último segundo pero no fue posible. No habrá otro cuarto lugar de mundial. Esta vez la Azul playera deberá conformarse con un puesto entre los mejores ocho del mundo. Ayer cayó 2-1 ante

España y quedó eliminada de Tahití 2013. Cayó pese a que lo intentó como pudo desde que arrancó el juego. En dos minutos, dos remates a portería para comenzar a entrar en calor y afinar la puntería sobre el arco español. Luego, sobre el minuto 3,

Wilber Zabala, el que siempre vuela los remates, tuvo el tiro bueno y dejó temblando el arco ibérico con un remate al horizontal. Pero después de los primeros remates, España se ordenó sobre la cancha y comenzó a ser un duelo más parejo. Herbert Ramos comenzó a ver más actividad y los europeos se acercaron con peligro también con un par de jugadas fabricadas, un remate de tiro libre de Pajón que repelió Ramos y al final con una estocada mortal de Llorenc, que aprovechó su estatura para ganar un salto y meter un cabezazo que superó al meta cuscatleco. Jaloneado por la desventaja y contracorriente, llegó Frank para apoyar más a Agustín en las labores ofensivas aunque se mantuvo el equilibrio en el partido. España amenazaba y olía a peligro cuando tocaba hacia el frente, pero la Azul playera también tuvo sus opciones en un tiro de esquina en que Tin recibió pero le pegó demasiado abajo y el balón se fue alto. La segunda mitad comenzó con un bombazo de Agustín, que sacó con un vuelo el arquero español. Quedaba en evidencia que El Salvador quería morir matando y que vendería cara cualquier derrota. Arriesgó

todavía más y probó con más remates que pasaron cerca o con Ramos también en función de bombardero. Sin embargo, el tanto no quería caer y alargaba la agonía por la espera del empate, aderezada esta vez con un cabezazo español al poste y uno salvadoreño de Elías Ramírez que pasó pegado a la candela del arco europeo. Lo intentaba sin freno el ataque salvadoreño y llegó tanto que provocó el descontrol europeo. En un tiro libre, un español le metió el pie a una jugada en que no podía, lo que originó un penalti que Walter Torres mandó al fondo del arco del rival. El empate acabó de equilibrar el partido. Un chance cuscatleco era contestado con uno europeo. Una chilena del Tin que pasó sobre el horizontal con una salvada de Ramos ante Pajón. El duelo se tensaba conforme el reloj avanzaba y Frank Velásquez ponía a prueba los nervios de todos con un remate y un mano a mano ante el portero. Así, conforme fue más fuerte el intento cuscatleco, España replegó y buscó algún error. Volvió a presionar la salida y casi lo consigue en un error del Tin, que le sirvió retrasado pero alto a Ramos y el balón dio en el poste.

Real Madrid ganó en Casa del Elche Comité Disciplinario de la MLS multa al defensa de Chivas USA Mario De Luna

El Comité Disciplinario de la MLS anunció hoy las siguientes acciones disciplinarias basadas en las infracciones cometidas durante la jornada 30 de la temporada regular: El defensa Mario De Luna ha sido multado por haber cometido un acto de conducta violenta en contra de su oponente, el mediocampista del Houston Dynamo Brad Davis, al minuto 44 del partido disA los 92 minutos, Boakye marcó de cabeza en una jugada pésimamente defendida por el Real Madrid. putado el 21 de septiembre. El Comité determinó que el acto no alcanzó el nivel de Luego llegó el saque de esquina fuera de tiempo y el polémico penal que marcó Cristiano Ronaldo. El Real Madrid ganó ayer por 2-1 en el campo del modesto Elche gracias a sendos goles de Cristiano Ronaldo, uno de ellos de penalti en el tiempo de descuento tras una acción muy polémica. El encuentro, de la sexta jornada de la Liga española, tuvo como gran protagonista al árbitro Muñiz Fernández, quien provocó un enorme escándalo en Elche. Al final sonrió el Real Madrid, que se queda a dos puntos de Barcelona y Atlético de Madrid, los líderes del torneo. Si hace unas semanas Muñiz Fernández protagonizó el duelo entre Barcelona y Sevilla, con muchas protestas de los andaluces, el mismo árbitro provocó un enorme escándalo en Elche con una actuación llena de errores que desató la furia de los locales, quienes sufrieron tras el encuentro las expulsiones de su entrenador, Fran Escribá, y de su jugador Carlos

agresividad necesaria para recibir una suspensión. Montreal Impact y Vancouver Whitecaps FC violaron la regla de la Liga sobre enfrentamiento colectivo al minuto 38 del partido disputado el 20 de septiembre. El Impact será multado con $10,000 y el director técnico Marco Schällibaum será multado con $2,000 ya que es la tercera infracción por parte del club. Vancouver recibió una advertencia oficial por su primera violación de la temporada.

Sánchez. El conjunto local empató en el minuto 90+2 con gol del ghanés Boakye y cuando ya celebraba la igualdad apareció una acción hiperpolémica. Primero, porque llegó pasado el tiempo de descuento. Y segundo, porque no hubo penal de Sánchez sobre Pepe, como vio el árbitro. Al contrario, fue falta del jugador del Real Madrid. Antes de eso, el Real Madrid mostró su cara más discreta ante un recién ascendido. Sin saber si quiere jugar a tocar el balón o a practicar un fútbol más vertical, el conjunto blanco pareció indefinido. Pero siempre le quedarán sus estrellas, con Cristiano Ronaldo a la cabeza. Cuando el Real Madrid se quiso enterar de que el partido ya había comenzado, su arquero, Diego López, ya había acuEl Comité determinó que el acto no alcanzó el nivel de agresividad necesaria para recibir una suspensión. mulado dos intervenciones decisivas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.