DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
AÑO 23 | Nº 1 213
WWW.DIAADIANEWS.COM
ARENA inscribe fórmula presidencial
El partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) presentó hoy documentación para inscripción de fórmula presidencial que integran Norman Quijano y René Portillo Cuadra ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las elecciones de febrero de 2014. P : 8
P: 3
El Salvador ya cuenta con una Ley de “Cielos abiertos”
California limita detención de inmigrantes
P: 5
Edición Turismo, Salud y Belleza La Asamblea Legislativa, aprobó con 81 votos las reformas a la Ley Orgánica de Aviación Civil, a fin de establecer en el país una “Política de Cielos Abiertos”, que estimule la competencia en el mercado de las aerolíneas y abarate las tarifa de los vuelos. P : 6
Gol de “Tin” Ruiz, el mejor del Mundial de Tahití
Estados Unidos: Congreso ve señales alentadoras para poner fin al estancamiento
P: 10
P: 23
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.
¡Estado de Ca-ching!
Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY.
1104038.1
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323 692-0090
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
SCE Reconoce a Negocios con Consumo Eficiente de Energía durante su Celebración del Mes de la Herencia Hispana
De izquierda a derecha: Erwin Furukawa, Senior Vice President, Customer Service, Southern California Edison Gilbert Escamilla, Account Manager, Southern California Edison John Clement, Operations and Risk Manager, Los Altos Food Products Corin Andrade, Chief Financial Officer, Los Altos Food Products Lisa Cagnolatti, Vice President, Business Customer Division, Southern California Edison Ron Litzinger, President, Southern California Edison
IRWINDALE, Calif. — Southern California Edison (SCE) celebró su tercer evento anual en ocasión del Mesde la Herencia Hispana, en el cual reconoció a negocios, organizaciones no lucrativas y líderes comunitarios de origen latino por sus aportes a la conservación del medio ambiente, el enriquecimiento cultural y
la diversidad corporativa dentro del territorio de serviciode SCE. Llevado a cabo en el Centro de Educación Energética de la compañía ubicado en Irwindale, el evento “Homenaje alas Alianzas Comerciales y Comunitarias” reconoce el espíritu emprendedor de los empresarios y comerciantes hispanos y el éxito medible de los usuarios comerciales inscriptos a los programas de ahorro de energía que han logrado conservar electricidad y emitir menos contaminantes. El evento contó con la participación de más de 300 personas, incluyendo funcionarios, líderes comunitarios, empresarios, comerciantes y empleados y ejecutivos de SCE. “Este evento celebra los aportes de los hispanos al sur de California, y reconoce la importancia de incorporar la diversidad en todos los aspectos de nuestra empresa”, dijo Lisa Cagnolatti, vicepresidente de la División Usuarios Comerciales de SCE. “La celebración de hoy también reconoce los logros de empresas, comercios, aliados comunitarios y proveedores hispanos que han participado con éxito en varios programas de SCE vinculados a laenergía y la diversidad de los proveedores”.
SCE reconoció a Los Altos Food Products Inc. y Bodega Latina (Dba El Super) como los ganadores del Premio a la Participación en Programas para la Eficiencia Eléctrica. Estos usuarios han logrado grandes ahorros energéticos decasi un millón de kilovatios hora luego de realizar ciertas mejoras tecnológicas como productos de iluminación, motores y la incorporación de generación solar. AltaMed Health Services Corporation, uno de los principales sistemas sanitarios no lucrativos del sur de California, recibió el Premio al Aliado Comunitario. El equipo de médicos y profesionales de la salud multiculturales y bilingüesde la organización ofrece atención médica superior en más de 40 sitios acreditados y una Asociación de Práctica Independiente afiliada integrada por médicos contratados en los Condados de Los Ángeles y Orange. Por primera vez durante su celebración del Mes de la Herencia Hispana, SCE otorgó el Premio al Socorrista a Luis Hernández de la Asociación de Bomberos del Condado de Los Ángeles. Esta organización no lucrativa de bomberos está dedicada a mejorar la calidad de la respuesta ante emergencias y ofrece
apoyo mediante formación, donaciones y becas a las comunidades locales y jóvenes, además de educar a los bomberos en América Latina. El compromiso inquebrantable de SCE con las prácticas de seguridad destinadas a sus empleados y usuarios en las diversas comunidades que integran su territorio de servicio llevó a la compañía a crear este premio. Además, Ron Litzinger, presidente de SCE, y Verónica Gutiérrez, vicepresidente de Asuntos Públicos Locales deSCE, participaron en el evento como oradores y destacaron la solidez de la diversidad en la compañía. El orador principal del evento fue Tony Plana, actor, guionista y director, además de profesor, cofundador y director artístico delEast L.A. Classic Theatre. Acerca de Southern California Edison Una subsidiaria de Edison International (NYSE:EIX), Southern California Edison es una de las principales compañías eléctricas del país y abastece a una población de casi 14 millones de personas a través de 4.9 millones de cuentas en un área de servicio de 50,000 millas cuadras en el centro, la costa y el sur de California.
tarea de jurado, así como prestan servicios en nuestras cortes, escuelas, departamentos de policía y fuerzas armadas”, señaló Wieckowski. La iniciativa de ley fue aprobada por la Legislatura en una votación mayormente de línea partidista, con los demócratas apoyando la idea. Republicanos dijeron que la carencia de disposición de jurados en las cortes de California se debe a la escasez de financiamiento, no a insuficiencia de jurados potenciales. El asambleísta republicano Rocky Chávez dijo que la legislación era un esfuerzo para resolver un problema que no existe, porque no existe escasez de personas que pueda ser llamado a hacer ese trabajo. “El debate sobre esta ley intentó crear una cuña social en nuestras comunidades respecto a nuestro sistema de justicia”, argumentó Chávez el lunes en un comunicadoAproximadamente 10 millones de californianos son llamados cada año a realizar tareas de jurado y cerca de cuatro millones son elegibles y están disponibles para prestar servicio, según el Consejo Judicial, el cual administra el sistema de tribunales del estado. Alrededor de 3,2 millones completan el servicio, lo que significa que esperaron en una sala de reuniones de la corte o fueron colocados en disposición. En el período 2010-2011, el más reciente disponible, sólo aproximadamente 165.000 personas prestaron juramento como jurados.
El gobernador de California Jerry Brown promulgó el sábado un paquete de iniciativas de ley relacionadas con inmigración, incluida una que prohíbe a agencias judiciales locales detener a personas para deportación si fueron arrestadas por un delito menor que les permita ser elegibles a obtener la libertad. El proyecto de ley AB4 del asambleísta demócrata Tom Ammiano crea un estándar estatal sobre cómo deben las agencias locales cumplir con el programa federal de Comunidades Seguras, el cual exige a agentes judiciales revisar el estatus de inmigración de la gente que sea arrestada y retener durante 48 horas a cualquiera a quienes las autoridades federales deseen detener. La ley que firmó Brown permite a la policía estatal y local, así como a los departamentos del alguacil, detener a inmigrantes solo si han sido arrestados o declarados culpables por ciertos delitos graves o violentos. Las personas también pueden ser detenidas si fueron condenadas por un delito menor que conlleve un equivalente a delito grave, o si están registradas como delincuentes sexuales. Partidarios de la iniciativa argumentaron que era necesario limitar la participación de California en Comunidades Seguras porque el programa supedita a deportación a personas que no son criminales y a víctimas atrapadas en una investigación de violencia doméstica.
“Pronto, los californianos inmigrantes y sus miembros familiares tendrán la confianza de que arrestos menores o injustificados por cosas como vender alimentos sin un permiso o tener perros que ladran demasiado fuerte no llevarán a detenciones largas y costosas en nuestras cárceles locales para propósitos de deportación”, dijo Reshma Shamasunder, director ejecutivo del Centro de Política de Inmigrante de California.
Brown veta ley para permitir jurados no California limita detención de inmigrantes ciudadanos
La iniciativa de ley fue aprobada por la Legislatura en una votación mayormente de línea partidista, con los demócratas apoyando la idea.
El gobernador Jerry Brown vetó una ley que hubiera permitido que residentes legales no ciudadanos presten servicio de jurado en California. “El servicio de jurado, como lo es votar, es una prerrogativa primordial y responsabilidad de la ciudadanía”, dijo Brown el lunes en un anuncio que acompañó su veto a la iniciativa de ley AB1401. “Esta iniciativa permitiría a residentes legales permanentes que no son ciudadanos prestar servicio en un jurado; no creo que eso sea correcto”, agregó. El proyecto de ley del asambleísta demócrata Bob Wieckowski tenía la intención de incrementar la cifra de jurados potenciales. Wieckowski dijo en un comunicado que los inmigrantes con autorización legal son parte del tejido de las comunidades y deberían ser incluidos en tales obligaciones cívicas. “Ellos se benefician de la protección de nuestras leyes, así que es justo y cabal que se les pida compartir la obligación de realizar
El gobernador vetó una medida similar el año pasado debido a que no permitía a agentes detener a gente condenada por delitos como abuso infantil y tráfico de drogas; eso fue cambiado en la versión de este año.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Obama dialogará, pero sólo si el gobierno reabre
Luego de semanas de estancamiento, los republicanos de la Cámara de Representantes dejaron entrever el martes que podrían estar dispuestos a aprobar una legislación a corto plazo con el fin de reabrir el gobierno y evitar una mora de pagos a cambio de sostener negociaciones inmediatas con la Casa Blanca para reducir los déficits y modificar la ley de servicios de salud. En la Casa Blanca algunas horas después, el presidente Barack Obama dijo estar “absolutamente dispuesto” a sostener conversaciones sobre esos tópicos. “Si los republicanos razonables quieren hablar sobre alguna de estas cosas otra vez, estoy listo para dirigirme al Capitolio e intentarlo”, agregó. Los eventos se desarrollaron al tiempo que el mercado accionario bajaba por segundo día seguido. Y en la más reciente de una serie de advertencias globales, el FMI dijo que si no se eleva el tope de endeudamiento del gobierno estadounidense —que en la actualidad se ubica en 16,7 billones de dólares— más adelante este mes podría haber una mora de pagos gubernamental que capaz de afectar seriamente a los mercados financieros
En la Casa Blanca algunas horas después, el presidente Barack Obama dijo estar “absolutamente dispuesto” a sostener conversaciones sobre esos tópicos.
mundiales, elevar las tasas de interés y arrojar a la economía estadounidense a una nueva recesión. El secretario del Tesoro, Jacob Lew, ha dicho que la fecha límite para que el Congreso actúe es el 17 de octubre, día en el que el gobierno agotará su capacidad de solicitar créditos y tendrá que apoyarse en la recaudación diaria de impuestos y de otras facturas a su
favor con el fin de poder pagar sus gastos. Algunos republicanos han minimizado la importancia de esa fecha límite, al afirmar que, incluso entonces, Estados Unidos sería capaz de pagarle a China y a otros acreedores. Pero Obama dijo que están gravemente equivocados, advirtiéndoles que una mora de pagos lastimaría la economía,
provocaría que las cuentas de retiro se marchiten y las casas pierdan valor. En los últimos días otros republicanos han dicho claramente que están de acuerdo en la amenaza que representa el caer en una mora de pagos y están decididos a impedirla. “Sospecho que podemos alcanzar un mecanismo para elevar el tope de endeudamiento mientras se lleva a cabo una negociación”, dijo el representante Tom Cole, republicano por Oklahoma, cercano a John Boehner, presidente de la cámara baja. “Quiero tener una conversación. No estoy creando límites artificiales. Es hora de que nos sentemos y solucionemos nuestras diferencias”, afirmó Boehner, representante por Ohio. “Aquí no hay límites. No hay nada sobre la mesa, no hay nada fuera de la mesa”, agregó. Por su parte, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, preparó una legislación para elevar el tope de endeudamiento en aproximadamente un billón de dólares, suficiente para impedir que vuelva a ocurrir un enfrentamiento como el actual por lo menos hasta después de los comicios de 2014.
Arrestan a seis miembros del Congreso El Pentágono designa a su encargado que pedían la reforma migratoria para cerrar Guantánamo
Los detenidos incluyen al congresista demócrata, Luis Gutiérrez, uno de los más conspicuos promotores de la reforma, que está actualmente estancada en la Cámara de Representantes estadounidense.
Un grupo de seis miembros del Congreso fue arrestado este martes frente al Capitolio en un acto de desobediencia civil a favor de una reforma migratoria integral para la legalización de la población indocumentada en Estados Unidos. Entre los arrestados figuran el congresista demócrata por Illinois Luis Gutiérrez y el demócrata de Georgia John Lewis, cofunda-
dor del movimiento de los derechos civiles en la década de los sesenta. El acto de desobediencia civil fue la culminación de una jornada de protesta para exigir que el Congreso apruebe la reforma migratoria, que además incluyó un concierto gratuito en el Mall de Washington, con los artistas Lila Downs y la banda de música norteña mexicana Los Tigres del Norte.
El Pentágono ha designado este martes a Paul Lewis como su enviado especial para supervisar el cierre de la prisión militar que Estados Unidos tiene en la bahía de Guantánamo. Lewis, exmarine y actual abogado del Congreso, se une a Clifford Sloan, nombrado para la misma función en junio por el Departamento de Estado, en el empeño de la Administración Obama por clausurar el polémico complejo de detención. “Este anuncio refleja el compromiso del Departamento de Defensa por ejecutar la directiva del presidente de cerrar la prisión de Guantánamo”, señala el comunicado del Pentágonoen el que se informa del nuevo nombramiento. El puesto de Lewis, que se incorporará a ese cargo a partir del 1 de noviembre, fue creado hace cuatro meses expresamente por el presidente de EE UU, Barack Obama, después de que renovar su intención de clausurar el centro de detención durante un discurso ofrecido en abril en la universidad de Defensa Nacional, en Washington. Entonces, señaló que la existencia de Guantánamo era “un símbolo mundial del desprecio de América hacia el imperio de la ley”. Lewis, que en la actualidad es asesor en asuntos legales del líder de la minoría demócrata en el comité de Asuntos Armados de la Cámara de Representantes, Adam Smith, trabajará a partir de ahora de manera estrecha con el secretario de Defensa, Chuck Hagel, en la tarea de cerrar Guantánamo. Sus funciones principales serán las de super-
Obama hizo del cierre de Guantánamo una de sus promesas electorales en 2008, pero la oposición del Partido Republicano en la Cámara de Representantes ha frustrado sus intentos por cumplir con su iniciativa. La última vez, el pasado mes de junio cuando la cámara Baja, de mayoría republicana, votó en contra de una propuesta de ley para clausurar la prisión cubana en diciembre de 2014.
visar la transferencia a otros países de los reclusos de la isla, así como la de los presos encarcelados en Afganistán.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos: Congreso ve señales alentadoras para poner fin al estancamiento
Los legisladores demócratas y republicanos podrían aumentar el límite de deuda en el corto plazo, para ganar tiempo y revertir la paralización del Gobierno norteamericano. Así tendrán menos prisa con las negociaciones del presupuesto. Legisladores republicanos y demócratas veían señales esperanzadoras para poner fin al estancamiento político, ya que miembros de ambos partidos propusieron la posibilidad de un incremento de corto plazo en el límite de la deuda para ganar tiempo para negociaciones de fondo sobre el presupuesto. El ligero cambio de tono fue apoyado por una columna del jefe de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, quien instó a un fin negociado al estancamiento pero no mencionó las demandas republicanas de relacionar cambios en la ley federal de salud con los fondos para el Gobierno. “En este momento necesitamos alcanzar un terreno común”, escribió Ryan, nominado republicano para vicepresidente en las elecciones del 2012, en el diario Wall Street Journal. “Necesitamos abrir el Gobierno federal. Necesitamos pagar las cuentas hoy y
asegurarnos de que podremos pagar las cuentas mañana. Así que negociemos un acuerdo para hacer reformas modestas a los programas de subsidios y al código tributario”. El martes, el presidente Barack Obama y el líder de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, intercambiaron acusaciones por la situación. Obama criticó a los republicanos por amenazar con un caos económico y dijo que conversaría sobre cualquier tema, incluida la ley de salud, si los republicanos reabrían el Gobierno y elevaban el límite de endeudamiento, incluso en el corto plazo. Boehner, en tanto, acusó al presidente demócrata de buscar una “rendición incondicional” de los republicanos en negociaciones presupuestarias y afirmó que debía haber alguna concesión de parte de la Casa Blanca. Pero otros republicanos han mostrado disposición para un acuerdo a corto plazo si se genera un marco para las negociaciones. “Estoy comenzando a tener esperanzas sobre la situación actual. Parece que la Cámara está comenzando a enfocarse
en las cosas correctas”, dijo el senador republicano Bob Corker a la cadena CNBC en referencia a la columna de Ryan. “Estamos comenzando a movernos en la dirección correcta”. En tanto, el demócrata Chris Van Hollen, integrante de la Comisión de Presupuesto de la Cámara, se mostró esperanzado. “Podría haber algo de luz. Creo que es-
tamos en una trayectoria muy riesgosa, pero podría haber una brecha. Pero, una vez más depende de los republicanos en el Capitolio”, dijo a la CNBC. El estancamiento produjo la paralización parcial del Gobierno hace nueve días y puso en alerta a los mercados por la amenaza de que no se eleve el límite de endeudamiento de US$ 16.7 billones antes de la fecha límite del 17 de octubre.
Obama criticó a los republicanos por amenazar con un caos económico y dijo que conversaría sobre cualquier tema, incluida la ley de salud, si los republicanos reabrían el Gobierno y elevaban el límite de endeudamiento, incluso en el corto plazo.
Ocho días del cierre del Gobierno; FMI lanza advertencia
Se espera que la Fed comience la transición a partir del año próximo, reduciendo su programa de compras de bonos del tesoro de 85.000 millones de dólares al mes que han inyectado capital a la economía. La decisión sería un voto de confianza de que la economía es lo suficientemente fuerte como para crecer sin necesidad de un estímulo extraordinario.
José Vinals, asesor financiero principal del FMI, dijo no obstante que considera que la probabilidad de ese impago es muy baja. El reporte es dado a conocer antes del inicio esta semana de la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, que congrega a los más altos funcionarios financieros del mundo. El Fondo dijo que el cierre parcial del gobierno estadounidense, ahora en su segunda semana, está sumando incertidumbre a la aún frágil recuperación económica global. El grueso de las operaciones gubernamentales estadounidenses fueron suspendidas la semana pasada luego que los legisladores en la Cámara de Representantes
y en el Senado no lograsen un acuerdo sobre una ley para financiar el Gobierno al inicio del nuevo año fiscal. Los congresistas republicanos se niegan a aprobar una medida temporal de gastos, demandando a cambio cambios o la eliminación de la ley de salud del presidente Barack Obama. Los republicanos están vinculando el plan de salud al presupuesto porque dicen que los costos del primero dañarían severamente la economía estadounidense. Los demócratas dicen que se trata de una “ley sancionada” y además ratificada por la Corte Suprema. Insisten en que las leyes de gastos y del límite de la deuda son vitales de por sí y no deberían ser condicio-
nadas. Al acercarse el plazo para la extensión del límite de la deuda — 16,7 billones de dólares —, los republicanos y demócratas están enfrentados también por asuntos presupuestarios. Los republicanos están demandando recortes de gastos para reducir el déficit como su precio para elevar el límite. El presidente y sus correligionarios demócratas insisten en que el Congreso primero debe resolver el cierre y extender el límite de la deuda, antes que haya negociaciones. Los temores sobre la economía estadounidense van más allá del cierre del gobierno y la perspectiva remota de un impago.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Cepal insta a crear pactos para inversión
El Salvador aún no logra crear un ambiente de confianza entre empresarios y sociedad civil El organismo lo considera como un desafío.
El Salvador aún no logra crear un ambiente de confianza entre empresarios y sociedad civil El organismo lo considera como un desafío La Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (Cepal) instó a los países de la región a impulsar pactos sociales para atraer la inversión y la productividad. En su último informe denominado “La
coyuntura económica internacional y sus consecuencias macroeconómicas para América Latina y el Caribe”, el organismo coloca este tema como uno de los desafíos que debe afrontar América Latina, debido a que aún no hay certeza de que el crecimiento económico que están experimentando algunos países de la región sea prolongado. Según el organismo los países deben impulsar pactos sociales basados en acuerdos sociopolíticos que involucren al Estado, al sector privado y a las organizaciones sociales, para que mediante arreglos institucionales, y con políticas de corto y largo plazo, se favorezca la aportación de recursos para diversificar la estructura productiva y así impulsar el crecimiento de las economías. El desafío es crear o consolidar instancias de coordinación para integrar las políticas dirigidas a impulsar la inversión, además de favorecer la resolución de conflictos. También propone prevenir crisis nacionales que deriven en periodos recesivos. El Salvador Si de pactos para atraer inversión se habla, El Salvador tiene pendiente mucho trabajo. El Consejo Económico Social (CES), que
se creó como una institución que reuniría el pensamiento de la empresa privada y la sociedad civil, sigue en el limbo pues el organismo no ha funcionado desde hace varios meses, debido a que aún no hay acuerdo sobre su representatividad. Este organismo discutiría, entre otros temas, medidas específicas para mejorar la economía nacional. Por otro lado también está el Asocio para el Crecimiento, un proyecto estadounidense que acompaña al Gobierno en la ejecución de medidas que permitan aumentar la productividad en el país. Sin embargo, en la última revisión sobre el desarrollo de este proyecto, el país aún debe mejorar el establecimiento de un Consejo de Crecimiento y una estrategia para atraer y promocionar la inversión extranjera. John Barrett, representante de la Embajada de EE. UU. dijo en esa oportunidad que el Gobierno necesita mejorar su relación con el sector privado a fin de encontrar un mejor ambiente para la inversión. Al respecto, entre las acciones concretas que el Gobierno debe seguir está el nombramiento de un director permanente para la oficina de promoción de inversiones, Proesa, que por hoy, se rige bajo un decreto ejecutivo.
El Salvador ya cuenta con Ya licitaron 70% de rehabilitación una Ley de “Cielos abiertos” del aeropuerto
Esta política de estado aplica para cualquier país del mundo, lo que permitirá a cualquier tipo de aerolínea de cualquier país que tenga interés y en brindarles el servicio a los salvadoreños.
La Asamblea Legislativa, aprobó con 81 votos las reformas a la Ley Orgánica de Aviación Civil, a fin de establecer en el país una “Política de Cielos Abiertos”, que estimule la competencia en el mercado de las aerolíneas y abarate las tarifa de los vuelos. Según el Diputado Guillermo Olivo, del grupo parlamentario FMLN, “es importante la aprobación con ello sestamos dando las herramientas para que se puedan construir las políticas de cielos abiertos y esto tiene que ver en que los vuelos chárter que antes eran las aerolíneas que opinaban si venia un vuelo Chárter o no, hoy será la súper intendencia de competencia quien tendrá tres días avilés para determinar si viene o no, entonces
eso nos lleva que le podemos dar espacio a mas aerolíneas que vengan a el país y también se implementara mas el turismo”, expresó. También dijo que “se brindará una fianza, esto servirá en un caso que la empresa se vaya a la quiebra o un accidente, es como un seguro que responderá tanto por los usuarios como por los trabajadoras”, dijo Olivo. Carlo Reyes diputados de ARENA, manifestó que con la reforma se logra reforzar tres componente “el primero se crea una política de estado, de cielos abiertos, en segundo lugar se fortalece la autoridad aeronáutica civil y en tercer lugar se crea una mejor competencia y al haber competencia estamos seguros que van a bajar las tarifas para todos los usuarios del trasporte aéreo”, expresó. Esta política de estado aplica para cualquier país del mundo, lo que permitirá a cualquier tipo de aerolínea de cualquier país que tenga interés y en brindarles el servicio a los salvadoreños. Con esta ley la Súper Intendencia de Competencia, estará al pendiente del tema de las tarifas. Los legisladores confían en que otras empresas aéreas se interesen en El Salvador, para operar sus vuelos, tras la aprobación de la legislación, y que los salvadoreños en el exterior visiten con más frecuencia a sus familiares.
El 70% de los proyectos de rehabilitación del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES) ya se encuentran en el proceso de licitación y adjudicación, informó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Alberto Arene. “Ahora tenemos ya en proceso de licitación y adjudicación un nivel de más de 70% de estos proyectos”, dijo el titular. Según Arene, el proyecto de rehabilitación contempla una inversión de unos $78 millones, de los cuales $58 millones ya están disponibles gracias a la titularización. Con los proyectos en dicha etapa, las obras de recarpeteo de pista, zonas perimetrales y el acceso a la terminal estarían por iniciar en noviembre. El gerente de Ingeniería de CEPA, Guillermo Rodríguez, dijo con anterioridad a Diario El Mundo que los trabajos de recarpeteo en la pista no afectarán el servicio de vuelos. “Vamos a trabajar de 11:00 de la noche a 5:00 de la mañana, por cuatro días a la semana. Se ha hablado con las aerolíneas y no hay ningún tipo de fricción sobre la operación aérea”, explicó Rodríguez. Respecto a la etapa de ampliación, el titular de CEPA comentó que “ya tenemos el plan maestro, ya vimos un primer borrador, pero el definitivo esperamos que va a estar (listo) para presentarlo al público la primera semana de diciembre”. Arene también informó que para la prime-
ra semana de enero, se tendrá listo “el estudio sobre valor por dinero que analiza las opciones de un asocio público privado u otro mecanismo, precisamente, para financiar la ampliación”. Las autoridades consideran que esta etapa requiera una inversión de $125 millones, informó Arene en una llamada telefónica durante el programa Conversando con el Presidente, el sábado pasado.
Con los proyectos en dicha etapa, las obras de recarpeteo de pista, zonas perimetrales y el acceso a la terminal estarían por iniciar en noviembre.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Padrón electoral cierra con 4,955,107 ALCALDESA ENTREGÓ PROYECTO electores DE CIERRE PERIMETRAL
El TSE cerró definitivamente el padrón electoral el pasado 4 de octubre. Persisten fallecidos.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el padrón con un total de cuatro millones 955 mil 107 personas habilitadas para votar en las elecciones del 2 de febrero de 2014 y en una posible segunda vuelta el 9 de marzo. El registro cerró definitivamente el pasado 4 de octubre. El TSE suspendió la inclusión de nuevos votantes al padrón electoral el pasado 5 de agosto y cerró esa fecha con 4 millones 960 mil 511 salvadoreños. Luego de un proceso de depuración, que incluyó quitar registros de fallecidos o personas condenadas e incorporar a personas que recuperan sus derechos civiles, el padrón fue disminuido en 5 mil 504 votantes. Las personas con DUI vencido se mantendrán en el padrón pero no podrán votar. En ascenso
El registro de electores ha venido siempre en ascenso. En 2009, se registraron 4 millones 226 mil 479 salvadoreños. Para las elecciones municipales y legislativas de 2012, había 4 millones 679 mil 69 personas. En las elecciones presidenciales de 2014, el registro de electores creció en 276 mil 38. Según el TSE, del padrón utilizado en 2012, han depurado 54 mil 12 personas, entre fallecidos, reos con sentencias condenatorias y personas que para adquirir la nacionalidad de otro país han renunciado a la salvadoreña. En contraste, según el TSE, han incorporado a 330 mil 40 personas entre jóvenes que han cumplido 18 años, personas adultas que nunca habían sacado su Documento Único de Identidad (DUI) y lo han hecho, y reos que han cumplido sus condenas y han pedido la restitución de su derecho al voto. En la conformación del padrón, el TSE dio un espacio para que los jóvenes que cumplen los 18 años entre el 5 de agosto de 2013 y el 1 de febrero de 2014 anticiparán el trámite del DUI para ser incorporados. De 84 mil 465 jóvenes que tenían la posibilidad de hacer ese trámite, solo lo hicieron 9 mil 752. Esta cifra no llenó las expectativas de las autoridades electorales.
Lanzan libro para capacitar a profesionales turísticos
El turismo es uno de los recursos para el desarrollo.
El Ministerio de Turismo (Mitur, a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), hizo ayer el lanzamiento oficial de tres libros estratégicos para la formación de guías turísticos. En total son tres los documentos entregados: el manual del “Formador de formadores de guías turísticos”, y los libros de “Servicio de guiado turístico nacional” y “Servicio de guiado local”. Los recursos tienen como objetivo capacitar a profesionales para la formación de guías turísticos bajo dos especialidades de guías: locales y nacionales. Además, permitirán orientar a los instructores para que sepan cómo transmitir sus conocimientos. Las au-
La Alcaldesa de San Salvador, Doña Gloria de Oñate, visitó el lugar para hacer entrega oficial de las obras a los residentes del lugar.
Atendiendo las necesidades de más de 35 familias que viven en la Residencial Universitaria 2 del Distrito 1, la Alcaldía de San Salvador realizó el proyecto de cierre perimetral y mejoramiento de parque. La Alcaldesa de San Salvador, Doña Gloria de Oñate, visitó el lugar para hacer entrega oficial de las obras a los residentes del lugar. Los trabajos realizadas en el lugar consistieron en: construcción de un muro de bloque de más de 13 metros de longitud, instalación de un cerco de malla ciclón de más de 22 metros de largo, mejoramiento del parque, instalación de juegos mecánicos, instalación de bancas, entre otras mejoras.
“Estamos satisfechos por el trabajo que hoy entregamos a los residentes de la Universitaria 2, sabemos que harán un buen uso de este lugar y los invitamos a que cuiden estas obras que se han realizado para su beneficio”, manifestó la Alcaldesa. Estas obras fueron ejecutadas gracias a una inversión de más de 13,000 dólares y en un período de 60 días. Semanalmente, la Alcaldía de San Salvador ejecuta y entrega proyectos de beneficio comunal en los diferentes barrios, colonias y comunidades de la capital, con el objetivo de atender las necesidades de los habitantes y mejorar sus condiciones de vida.
toridades destacaron que el turismo constituye uno de los mayores recursos para el desarrollo económico del país, por lo que es necesario que los trabajadores del sector brinden servicios con altos estándares de calidad, mejoren su competitividad, para dar los resultados esperados. El Mitur informó que la documentación es el resultado de una consultoría internacional desarrollada en 2012, por Marisol Vanegas, quien entre otros logros, ha sido la creadora del Plan Nacional de Turismo para la Secretaría de Turismo de México. Tras el lanzamiento, Corsatur iniciará el programa de Formación de formadores de guías turísticos que capacitará a 30 profesores para que sean ellos los encargados de dar cursos a aquellas personas que quieran convertirse en guías turísticos. La currícula busca profundizar en los conocimientos históricos, aractivos turísticos, idiomas, entre otras áreas. Según el gerente general de Corsatur, Roberto Viera, uno de los problemas actuales es que los guías turísticos no están totalmente acreditados, por el momento solamente les es extendido un carnet cada año, sin mayor complicación. “Ahora les vamos a decir, tienen que hacer un curso para obtener ese carnet”, apuntó Viera. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Sánchez Cerén 30.4%, Tony Saca 25.5% y Quijano 25.2% según Data Research La más reciente encuesta de Data Research coloca al FMLN y su candidato Salvador Sánchez Cerén a la cabeza en la intención de voto en las presidenciales de 2014 con 30.4%
Asimismo, Data Research simuló el caso de una segunda vuelta, en la cual ante el escenario de una contienda entre Sánchez Cerén y Quijano, el candidato del FMLN lograría un 36.5% de los votos, mientras el candidato de ARENA el 30.4%. En este caso, el 18.2% votaría por ninguno y el 14.9% no sabe por quien votaría.
La más reciente encuesta de opinión realizada por Data Research revela que el FMLN, con su candidato Salvador Sánchez Cerén, lidera la intención de voto ante las elecciones presidenciales en 2014, con un 30.4% de la preferencia de los salvadoreños. Le sigue con 4.9 puntos de diferencia la coalición UNIDAD con su candidato, el ex presidente Antonio Saca, quien obtuvo 25.5% de la intención de voto.
ARENA y su candidato, Norman Quijano, se ubican en la tercera posición, y mantienen un margen casi nulo con UNIDAD. El partido tricolor obtuvo 25.2% de la intención de voto, tan solo 0.3 por ciento de diferencia con respecto a la coalición de Saca. El pastel lo completan un 8.2% que dejó la papeleta en blanco (no marcó); un 7.4% corresponde a votos nulos; un 1.7%, a favor de PSP y finalmente un
1.1% a favor del FPS. Data Research realizó el sondeo utilizando una boleta de simulacro electoral que únicamente mostraba las banderas de los partidos en cotienda. Como parte de la metodología, la boleta simulada era entregada al entrevistado al finalizar el proceso de preguntas. El entrevistado ejercía el voto de manera anónima en donde después de votar en secreto colocaba la boleta en una urna electoral. En el sondeo fue llevado a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre entre 1,287 salvadoreños (47% hombres y 53% mujeres), ciudadanos todos mayores de 17 años, y distribuídos en los 14 departamentos del país. El procedimiento de muestreo de la encuesta se diseñó basado en las proyecciones poblacionales para el 2012 del VI Censo de Población V de Vivienda 2007, de la Dirección General de Estadísticas y Censos del Ministerio de Economía. El total de encuestas realizado se estableció considerando un 95 por ciento de confiabilidad (Z), una varianza del
50 por ciento (p) y un error muestral (E) del 2.8 por ciento. Escenarios de segunda vuelta Asimismo, Data Research simuló el caso de una segunda vuelta, en la cual ante el escenario de una contienda entre Sánchez Cerén y Quijano, el candidato del FMLN lograría un 36.5% de los votos, mientras el candidato de ARENA el 30.4%. En este caso, el 18.2% votaría por ninguno y el 14.9% no sabe por quien votaría. En otro escenario en el cual compiten Sánchez Cerén y Saca, los resultados ubican como favorito al candidato de UNIDAD, quien ganaría con un 34.5%. Cerén obtiene el 28.7%. En este escenario, un 21.9% no votaría por ninguno y 14.9% no sabe por quien votar. En un tercer ejercicio, en caso que compita Saca y Quijano, el candidato de UNIDAD gana logrando el 30.9% de las preferencias y el de ARENA obtiene 27.3%, pero en este escenario se eleva el número de personas que no votarían por ninguno hasta un 27.2%. Un 14.6% no sabe por quien votar en este caso.
ARENA inscribe fórmula presidencial BM valora dar más recursos a la región
ARENA pretende recuperar el gobierno, tras haberlo perdido frente a su histórico rival, el Frente Farabundo Martí (FMLN) en las pasadas presidenciales de 2009, cuando triunfó el actual mandatario Mauricio Funes.
El partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) presentó hoy documentación para inscripción de fórmula presidencial que integran Norman Quijano y René Portillo Cuadra ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para participar en las elecciones de febrero de 2014. Quijano y Portillo Cuadra, además del líder de ARENA, Jorge Velado, llegaron al TSE con una caravana de vehículos y de cientos de acompañantes. ARENA pretende recuperar el gobierno, tras haberlo perdido frente a su histórico rival, el Frente Farabundo Martí (FMLN) en las pasadas presidenciales de 2009, cuando triunfó el actual mandatario Mauricio Funes. ARENA, de orígenes anticomunistas extremos, dice que “recuperará El Salvador” en 2014. “Acá no hay lugar para retrocesos, solo
para ver hacia el futuro”, exclamó Quijano ante los simpatizantes que lo vitoreaban. El pasado 26 de septiembre se inscribió en el TSE por el FMLN su fórmula presidencial integrada por Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz. Falta inscribirse el ex presidente Antonio Saca, quien todavía no ha seleccionado a su compañero de fórmula. Saca gobernó por ARENA entre 2004 y 2009; en la actualidad es postulado por el Movimiento de Unidad, un conglomerado de partidos conservadores de derecha. Las elecciones serán el 2 de febrero y los tres partidos, ARENA, FMLN y Movimiento de Unidad, son los que tienen más posibilidades de ganar. Hasta el momento se pronostica que cinco serán los partidos participantes en la contienda presidencial.
Los pronósticos pesimistas que algunos economistas y políticos vaticinan para América Latina ante el bajo crecimiento que experimentará este año de solo 2.5 por ciento como media regional, no tendrá el mismo impacto para todos los países según el análisis del director en jefe del Banco Mundial para la región Augusto de la Torre presentado este miércoles en la sede del organismo financiero en Washington. El economista de este organismo multilateral cree que a diferencia de años anteriores, como la principal contracción que tuvo la economía de la región en la década de los 90, el ciclo actual será bien llevado por algunos países gracias a la robustez de sus sistemas financieros y a la flexibilidad de cambios de sus monedas, en especial para algunas economías del cono sur que están por arriba de la media regional de crecimiento y que han avanzado en procesos de “desdolarización” en sus transacciones. Algunos países centroamericanos como El Salvador siguen con poco margen de maniobra y por ser economías tan pequeñas no les queda el mismo espacio para hacer frente a la crisis, aunque soporta por el hecho de estar dolarizado. Y según el BM, los menos golpeados en el continente ante la crisis son Colombia, Perú, Chile, Brasil, Argentina y Panamá. Si bien la apuesta de la “desdolarización” para países que nunca establecieron un régimen formal de esta moneda, pero forjaron las bases económicas acuñadas en el dólar estadounidense, de la Torre dice que la ec-
uación muestra que la depreciación controlada de sus monedas ayuda a estimular la producción, tanto para exportar como para abastecer sus mercados internos; porque los productos se vuelven más competitivos, siempre y cuando la inflación no se dispare. Pero para economías que están formalmente dolarizadas como es el caso de El Salvador, el jefe regional del Banco Mundial asegura que se deben encontrar las fortalezas que genera operar con una moneda fuerte, para restar las desventajas como no tener opción para hacer devaluaciones y jugar con la política cambiaria.
En seguida agrega que los países con economías dolarizadas como Ecuador y Panamá, “se vuelve tremendamente importante desarrollar una política fiscal más flexible que compense la ausencia de flexibilidad en el lado monetario”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Guatemala recibe equipos antinarcóticos Buscan crear conciencia exportadora por US$40M desde EE.UU.
Las aeronaves y el equipo serán parte del programa antidroga de la fuerza de tarea Tecún Umán, la cual se ha implementado en la frontera con México, para enfrentar a los cárteles que operan en aquella región.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, recibió seis helicópteros y equipo especializado de aeronavegación por unos US$40 millones, por parte de Es-
tados Unidos, los cuales se utilizarán para el combate del narcotráfico. En un acto celebrado en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Arnold Chacón, entregó al mandatario los seis helicópteros tipo UH1Y, vehículos blindados y los equipos como visores nocturnos, grúas y capacitaciones técnicas en la lucha antinarcóticos. “Una muestra de un voto de confianza del gobierno de Estados Unidos para Guatemala. Queremos contar con un Estado fuerte con los andamiajes para detener al narcotráfico y crimen organizado internacional”, afirmó el gobernante Pérez Molina, durante el acto de entrega. Las aeronaves y el equipo serán parte del programa antidroga de la fuerza de tarea Tecún Umán, la cual se ha implementado en la frontera con México, para enfrentar a los cárteles que operan en aquella región. El ministro de Gobernación (Interior), Mauricio López Bonilla, consideró importante la ayuda estadounidense, ya que los cárteles siguen operando en la nación centroamericana.
Este proyecto buscacomunicar que las exportaciones son la vía sacar al país adelante, ya que si todo lo que se puede producir en Guatemala, encuentra un mercado donde se puede vender, habrá más inversiones, empresas, producción y con ello más empleo y menos pobreza.
“Exportando, Guatemala sale adelante” es el nombre de unacampaña de sensibilización, la cual estará en diferentes espacios publicitarios. La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) lanzó a partir de hoy una campaña de conciencia exportadora, con el objeto de generar conciencia sobre la importancia de las exportaciones para el país, ya que son una vía para sacar a Guatemala de la pobreza. “Exportando, Guatemala sale adelante” es el nombre de la campaña de sensibilización, la cual estará en diferentes espacios publicitarios. Este proyecto busca
comunicar que las exportaciones son la vía sacar al país adelante, ya que si todo lo que se puede producir en Guatemala, encuentra un mercado donde se puede vender, habrá más inversiones, empresas, producción y con ello más empleo y menos pobreza. “Este proyecto busca ponerle rostro humano a las exportaciones guatemaltecas y mostrar que la actividad exportadora es más que números, son cientos de guatemaltecos y guatemaltecas que han cambiado su vida a través de la exportación. Con esta campaña buscamos llegar a los hogares guatemaltecos, para que vean y sientan el orgullo de ser guatemaltecos a través de productos y servicios que con ingenio chapín hoy llegan a todo el mundo y por ello, vale la pena apoyarlas”, expresó el presidente de Agexport, Estuardo Castillo. La campaña estará dirigida principalmente a los departamentos de Guatemala ciudad, Escuintla, Retalhuleu, Quiché, Chimaltenango, Alta Verapaz, Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Sacatepéquez, Petén e Izabal.
Costo de la Canasta Básica llega a Q2 mil 838 Economía crece 4.3 por ciento en el
segundo trimestre
Los rubros de alimentos y de gastos de vivienda son los que mayor inflación presentan, principalmente por el alza en los precios de productos como el gas propano, la carne de res y el tomate.
Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, el costo de adquisición de la Canasta Básica de Alimentos se ubicó en Q2 mil 838, para una familia de cinco personas. Esto representa un incremento de Q252.90 con respecto al precio registrado en el mismo mes de 2012, cuando se ubicó en Q2 mil 585.10. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la inflación interanual se situó en 4.21 por ciento; sin embargo, en el caso del rubro de alimentos este indicador alcanza el 8.11 por ciento, y los gastos de vivienda, agua, electricidad y gas registran alzas del 5.97 por ciento. Erasmo Velásquez, economista de la Universidad de San Carlos, explicó que el
ritmo inflacionario (4.21 por ciento) esconde información, que de forma desagregada evidencia el impacto que tiene el alza de precios en el poder adquisitivo de las familias, debido a que el impacto en el rubro de alimentos supera a la inflación general. En tanto que, el Costo de la Canasta Básica Vital, que incluye además de alimentos otros bienes y servicios como educación, salud, transporte, pasó de Q4 mil 717 en septiembre de 2012 a Q5 mil 178.83 el mes pasado, es decir, un incremento del 9.8 por ciento. La Junta Monetaria estableció como meta para este año una inflación entre tres y cinco por ciento.
De acuerdo con el Banguat, el crecimiento económico alcanzado supera el 2.8 por ciento del mismo periodo de 2012. La Junta Monetaria (JM) conoció ayer el desempeño de los sectores de la economía durante el segundo trimestre del año, en el que se registró un crecimiento de 4.3 por ciento, según el informe publicado por el Banco de Guatemala (Banguat). Edgar Barquín, presidente de la JM y La banca central informó que hasta septiemdel Banguat, dijo que los sectores de bre se acumulan US$3.8 millardos en enmayor contribución al PIB, del trimesvíos de remesas familiares. Durante el mes anterior se registró un ingreso de US$420.6 tre de abril a junio, fueron la industria millones de divisas por este concepto, que manufacturera, que alcanzó 7.4 por equivale a un aumento del 15 por ciento, con ciento; la intermediación financiera con respecto a los US$365.7 millones reporta14, y la administración pública con 7.1 dos en septiembre de 2012. En los primeros por ciento. nueve meses se tiene un crecimiento de 5.9 Además, explicó que en el caso de la por ciento, frente a los US$3.5 millardos del construcción y de la minería tienen un periodo de 2012. comportamiento positivo, a diferencia el 0.1 por ciento de crecimiento, miendel primer trimestre, en el que cayeron tras que en la construcción el efecto de 2.4 y 5.3 por ciento, respectivamente. una leve inversión pública y de la reEl funcionario atribuye al dinamismo activación en el segmento de vivienda del crédito bancario, de las remesas faexplicarían el comportamiento. miliares y de la inversión, el alza en el Agregó que dependerá de la confianPIB trimestral, que casi se duplica con za de los consumidores y el comporrespecto al registrado en el mismo peritamiento de las tasas de interés que se odo de 2012, cuando se situó en 2.8 por mantenga el crecimiento, pero advierte ciento. que los problemas en las aduanas y la Para el economista Erick Coyoy, los predesaceleración en la inversión pública cios de los metales podría incidir en la siguentusiendo unllámanos riesgo.(213)674-8549 actividad de minas canteras, que es tiene La únicay manera de crecer promocionando negocio...
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza La cuna de arte y cultura de El Salvador
Suchitoto
Como sitios de atracción turística se encuentra: el lago Suchitlan y su isla de los Pájaros, Los Tercios: formación pétrea y los restos arqueológicos del área conocida como La Bermuda a 8 kms de Suchitoto (primer asentamiento de españoles en El Salvador).
Suchitoto es una ciudad histórica colonial en El Salvador, con calles empedradas, casas coloniales, ricas tradiciones culturales y vistas panorámicas al lago de Suchitlán. Ofrecemos una variedad de comodidades en nuestra tranquila ciudad, incluyendo hoteles y restaurantes para todos los presupuestos, museos, galerías de arte y vida nocturna. Historia Suchitoto es un topónimo Nahuat que significa “Pájaro- Flor”. La ciudad esta situada a 390 m SNM en la ribera sur del Río Lempa, desde donde tenemos vistas impresionantes de la cordillera Alotepeque - Metapan, el lago Suchitlan es el lago más grande de El Salvador con una extensión de 135 kms
cuadrados. Suchitoto fue una población precolombina pipil que fue vencida por los españoles durante la conquista de El Salvador. Escenario de batallas entre el General Morazán contra invasores hondureños. Su iglesia de Santa Lucía data de 1853 y es una de las primeras iglesias de El Salvador del periodo republicano. Después de firmada la Independencia de España, estas dejan de ser coloniales. Actualmente se encuentra en proceso de restauración. Como sitios de atracción turística se encuentra: el lago Suchitlan y su isla de los Pájaros, Los Tercios: formación pétrea y los restos arqueológicos del área conocida como La Bermuda a 8 kms de Suchi-
toto (primer asentamiento de españoles en El Salvador). Suchitoto fue un lugar muy importante durante la colonia, lugar de nacimiento de algunos de los presidentes de El Salvador y que ejercieron durante el siglo XX. Alejandro Coto (cineasta, que actualmente lleva la batuta de todo el acontecer cultural de la ciudad, como su Festival Permanente de Arte y Cultura) es el propietario de la casa sede del “Museo de Alejandro Coto” el cual será patrimonio de la ciudad desde el día de su muerte, pero por el momento don Alejandro vive y además es el único guía de su casa museo. Este es uno de los sitios más frecuentados por nacionales y extranjeros. La ciudad también le ofrece lugares de
clase para comer y bellas vistas. Suchitoto está ubicado 47 Km. de San Salvador, 28 Km. de San Martin y 19 Km. de Aguílares Accesos: Usted puede llegar por el boulevard del ejercito nacional (carretera Panamericana). Pasando San Martín existe un puente vial a través del cual accedera a San Martín y por ende a la carretera que une San Martín y Suchitoto. También por la troncal del norte llegando Aguilares y se cruza a la derecha por el desvío a Suchitoto carretera asfaltada y en buen estado. También estamos conectados con Ilobasco carretera de tierra en buen estado y a través del lago Suchitlán con Chalatenango por ferry llegando a San Luis del Carmen y San Francisco Lempa.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.
Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090
Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Edición Turismo Salud y Belleza
Estos son los mitos comunes Consejos para la primera sobre el embarazo visita de los niños al dentista Consejos para evitar el miedo al dentista. Los niños no tienen miedo al dentista, salvo que lo hayan adquirido de su entorno (miedo de los padres, de los hermanos, de los amigos en el colegio) o si en alguna ocasión anterior les hicieron daño. Sigue los siguientes consejos: 1. No insitas en que no se asuste y en que tiene que estar tranquilo; percibirá que pueden ocurrir en la consulta cosas que asusten o que le pongan nervioso, ya que de lo contrario no le dirías nada.
Cuando una mujer recibe la noticia o se da cuenta de que está en cinta, a su alrededor se pueden suscitar una serie de conversaciones, entre amigas y familiares, sobre lecciones y mitos en torno al embarazo. Y si hablamos de mitos en la etapa de gestación, estos pueden variar de una generación a otra o de un país a otro. A continuación, te presentamos algunos de los mitos más comunes sobre el embarazo: Mito: Pararse de cabeza después de tener relaciones sexuales aumenta la probabilidad de quedar embarazada. Realidad: Según algunos expertos dicen que acostarse durante 20 ó 30 minutos después de tener relaciones sexuales pu-
ede aumentar la probabilidad de concebir, porque de esta manera los espermatozoides se mantienen dentro de su cuerpo, sin embrago no se ha demostrado que pararse de cabeza ayude a la concepción. Mito: La forma y altura del vientre pueden indicar el sexo de su bebé. Realidad: La creencia popular que afirma que si el vientre de la futura mamá está bajo, es un niño, y si está alto, una niña, no es verdad. La forma y altura del vientre están determinadas por el tono musProcura no utilizar palabras como anestesia, aguja o pinchazo. cular y uterino y por la posición del bebé. Y si se quiere saber ¿cuál es la forma más exacta de determinar el sexo de su bebé? Para eso existen las ecografías.
¿Cómo afectan los helados y sorbetes a nuestra salud bucal?
Reforzar este hábito entre los más pequeños es fundamental, ya que normalmente son sus consumidores más habituales.
Existen en el mercado un gran número de productos específicos que comúnmente contienen Nitrato potásico, un agente químico desensibilizante. Actualmente encontramos formulaciones que además de este principio activo incorporan nanopartículas de hidroxiapatita que sellan los túbulos dentinarios y reparan el esmalte dental, ayudando a eliminar la sensibilidad dental. Los helados y sorbetes además com-
2. La primera vez puedes decirle que vais al médico de los dientes para aseguraros de que están ahí todos, nada más. Tiene que pensar que es algo normal, ya que el pediatra a veces simplemente le pesa y le mide, y ya está. 3. Evita que escuche historias desagradables sobre el dentista en la familia o en el colegio (si no avisas a tu hijo con antelación de que vais al dentista, tampoco avises al resto del entorno que pueda contarle cosas).
parten también una particularidad con los granizados, que no es otra que su elevada presencia de azúcares y contenido de frutas: es muy importante no olvidar cepillarnos los dientes tras su ingesta, igual que hacemos tras cada comida diaria en otras épocas del año, para evitar que azúcares y ácidos de la fruta permanezcan un tiempo excesivo en nuestra boca y puedan favorecer la aparición de caries.
Para prevenir derrames, el ejercicio supera a los medicamentos
El ejercicio puede ser tan bueno como las medicinas en las personas con enfermedades del corazón y mejor en caso de un derrame, revelaron algunos estudios. Por ello se sugiere que en esos casos sea parte de la receta médica.
El ejercicio puede hacerle tanto bien a la salud como los medicamentos a personas con enfermedades del corazón, según reveló un estudio reciente. El trabajo publicado en el British Medical Journal incluye cientos de ensayos realizados entre unos 340.000 pacientes para evaluar los méritos de ejercicio y de los medicamentos al prevenir la muerte. La actividad física rivalizó con algunos
medicamentos para el corazón y superó a la medicina para un derrame cerebral. Los hallazgos sugieren que el ejercicio debe añadirse a las recetas médicas, opinan los investigadores. Sin embargo, los expertos destacaron que los pacientes no deben deshacerse de sus medicamentos para sustituirlos por el ejercicio, sino que deben utilizar ambos al mismo tiempo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza Adelgaza eliminando 6 alimentos de tu dieta
La soja y sus derivados suelen estar genéticamente modificados por lo que nuestro cuerpo los procesa y digiere peor. Además, la soja contiene niveles altos de componentes similares a los estrógenos, que interfieren en nuestro balance hormonal. También suele ser un alimento genéticamente modificado y suele encontrarse en casi toda la comida procesada. Además, el maíz termina convirtiéndose en azúcares que pueden provocar enfermedades crónicas como la diabetes de clase dos. Para poder evitarlo, procura no comer alimentos procesados, la mayoría contienen productos genéticamente manipulados de maíz Suele encontrarse en los granos, especialmente en la harina y, aunque no seas celíaca, puede dificultar la digestión. Además, al tener altos contenidos de omega seis, suele incrementar la inflamación general del cuerpo. En lugar de gluten puedes comerpasta de quinoa, pasta de arroz, arroz integral y harina de almendra, coco o centeno. En realidad, los productos lácteos no son naturales para nosotros. Además, en ellos se pueden encontrar antibióticos que son dañinos para el cuerpo y los
Al crecer bajo tierra en un ambiente húmedo y al no estar protegidos por una capa dura como por ejemplo las almendras, cogen muchos hongos. En general hay mucha gente que tiene alergia a los cacahuetes. Es mejor que comas, por ejemplo,nueces que vienen de los árboles o almendras.
actuales procesos de pasteurización y homogeneización destruyen nutrientes como enzimas, vitaminas y proteínas. Puedes sustituir la leche (o la leche de soja, si es la que tomas) por leche de almendra, de arroz, de coco o yogurt
Mascarillas naturales para pieles con acné
de cabra, oveja o kéfir. ¿Sabías que en un día consumimos más azúcar que nuestros antepasados en un año? Cuanto más azúcar consumamos, el cuerpo se hace más resistente a la insulina y hay más posibilidades de
que aparezca una diabetes tipo dos. Además, los edulcorantes artificiales son peligrosos y pueden causar problemas graves para la salud. Sustituye los azúcares por miel orgánica o algunos siropes naturales.
Limpieza de cutis en casa
El color intenso de la fresa aportará un rubor natural a tu piel. ¡Adictiva!
Mascarilla frutal de fresa Algunas frutas son estupendas para embellecer la piel, una de las más indicadas para pieles grasas o con problemas de acné es la fresa, su alto contenido en agua y vitamina C la convierten en un tesoro de belleza. Tras una limpieza a fondo, pero delicada, machaca unas cuantas fresas y extrae su pulpa. Aplícalo sobre la cara y cuello. Acuéstate durante unos 15 minutos con las piernas en alto para aumentar el flujo de sangre hacia la cara. Cuando la pasta se haya absorbido por completo, retírala con agua y aplícate tónico y crema hidratante (emulsiones ligeras y libres de grasa). El color intenso de la fresa aportará un rubor natural a tu piel. ¡Adictiva! Mascarilla con arcillas y aceites esenciales Las arcillas (en herbolarios) son perfectas para pieles con acnéo seborreicas por su
gran capacidad de absorción. Regulan la grasa, purifican la epidermis y ayudan a erradicar el acné por su acción bactericida. Enriquécelas añadiendo aceites esenciales puros y 100% naturales como los de Herbes del Molí o los del Dr. Hauschka, de excelente calidad. Prueba con el de árbol del té, de gran poder bactericida, antiinflamatorio y cicatrizante; el de ylan-ylang una planta exótica de exquisito aroma, de acción antiséptica y equilibrante de pieles mixtas o grasas; o el de lavanda para purificar y evitar brotes futuros. ¡Ojo!, los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y potentes, no aplicar directamente sobre la piel, siempre diluido o en mezclas con base de crema o arcilla y siempre en muy pequeñas dosis, 1 o 2 gotas son suficientes para cada aplicación.
Tras la limpieza de cutis, aplica tus cremas hidratantes y si vas a salir a la calle, protege tu rostro del sol con protectores solares.
a limpieza de cutis no consiste únicamente en desmaquillarnos, hay que limpiar en profundidad y acabar con las impurezas, las células muertas que quedan en nuestra piel y a ser posible, decir adiós a los puntos negros. ¿Has oído hablar de los cepillos limpiadores? Hacerte con uno te será muy útil para que tu limpieza de cutis sea un éxito. Estos cepillos se utilizan con un gel limpiador y agua tibia, incluso en la ducha, pasándolos suavemente por el rostro. Las exfoliantes también te ayudarán, una
vez a la semana, a mantener tu cutis limpio y tu piel luminosa y sana. Combina estos cuidados con geles limpiadores y desmaquillantes que eliminan cualquier rastro de suciedad de tu piel. Si eres paciente, aplica estos cosméticos de limpieza una vez a la semana para lograr un cutis perfecto. Y una vez al día usa tus básicos de limpieza. Los puntos negros suelen traernos de cabeza, pero con ayuda de cosmética especial para ellos, puedes empezar a despedirte de estas imperfecciones.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONAL
Elecciones Honduras: ¿Qué papel juega Manuel Zelaya?
Barahona considera que el expresidente también tendrá, gane o pierda su partido las elecciones, un papel trascendental en los próximos años, ya que se perfila como el líder de Libre en un Congreso que las encuestas prevén dividido y que podría marcar la ruptura del sistema bipartidista hondureño.
Manuel Zelaya es una de las figuras más importantes de la política hondureña, llegó al poder en 2006 (como candidato del Partido Liberal) y vivió un golpe de Estado en 2009. Sin embargo, volvió a Honduras en 2011 y fundó el Partido Libertad y Refundación (Libre), que lidera
las encuestas de cara a las elecciones de noviembre. La candidata presidencial de Libre es su esposa, Xiomara Castro, pero es indudable el papel que juega Zelaya a lo interno del Partido como punto de unión y a lo externo como figura de “cambio”.
Policía militar empieza a desplegarse en ciudades hondureñas
Las Fuerzas Armadas de Honduras están formadas por unos 12.500 hombres, mientras que hay una fuerza de 9.300 policías.
Unos 1.000 efectivos de la Policía Militar empezaron este jueves a desplegarse para patrullar los barrios calientes de las dos principales ciudades de Honduras, una polémica medida con la que el gobierno pretende frenar la criminalidad en el país centroamericano. El banderazo de salida lo dio el presidente Porfirio Lobo en una ceremonia con ocasión del Día del Soldado Hondureño, que tuvo lugar en la Academia Militar, 10 km al oeste de la capital. Indicó que 500 soldados operarán en Tegucigalpa, la capital, y otros 500 en San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, situada a 240 km al norte; ambas con tasas superiores a la media nacional de homicidios, 85,5 por cada 100.000 habitantes, que es a su vez la más elevada del mundo.
El presidente Lobo dijo que el pueblo hondureño “ha sufrido mucho y sigue sufriendo” por lo que hay que fortalecer la seguridad y que la Policía Militar es un paso en ese sentido. Por su parte, el máximo jerarca militar, el general René Osorio, anunció durante la ceremonia que a finales del 2014 la Policía Militar aumentará a 5.000 efectivos. La PMOP fue creada por el Congreso hondureño el pasado 22 de agosto entre un conjunto de desesperadas medidas propuestas por el gobierno para disminuir la delincuencia y la infiltración del crimen organizado en los cuerpos policiales. Sin embargo, la decisión ha despertado preocupaciones en los organismos de derechos humanos. La agrupación fue creada en la década de 1980 por parientes de víctimas de desapariciones forzadas, atribuidas a escuadrones de la muerte integrados por los militares. El estatal comisionado de Derechos Humanos, Ramón Custodio, advirtió al Congreso en una carta que la PMOP contribuirá “al debilitamiento de las instituciones del Estado y la remilitarización de la administración pública”. La fiscal de Derechos Humanos, Rosa Seaman, dijo a medios locales que el ente a su cargo estará “vigilante”.
Además, es la ficha más importante de Libre para la conformación del próximo Congreso, ya que es candidato a diputado. Para el analista Marlin Ávila, lo más importante de Zelaya es que es una de las columnas que mantienen a las agrupaciones que componen a Libre unidas. “El expresidente Zelaya viene a ser un catalizador entre los diferentes grupos que componen a Libre. Es un negociador, conciliador y quien resume lo complejo de la política nacional y orienta la política internacional de Libre.Todos los grupos o facciones dentro de Libre aceptan gustosamente la imagen de Zelaya. El liderazgo de Zelaya es aglutinante y fortalece a la candidata Castro”, dijo Ávila. A pesar de que coincide con el papel preponderante que juega Zelaya a lo interno, el especialista en política centroamericana Daniel Matul considera que estas elecciones deben servir para que Libre sea capaz de realizar acciones políticas que no dependan totalmente de la figura del expresidente. “Estas elecciones son sumamente importantes pues a mi juicio las elecciones anteriores no lograron incorporar al sistema política hondureño lo siguiente: un alto nivel de legitimidad que le permitiera a la
sociedad superar el contexto del golpe de Estado; incorporar al sistema político al “zelayismo” y con él la legitimiación de una tercera fuerza que aglutine a las distintas expresiones de la resistencia. En este contexto, Zeleya juega un rol importante, pero no menor al de la candidata presidencial Xiomara Castro. Incluso, estas elecciones son fundamentales para el Partido Libre, ya que se consolidaría como agrupación y se distanciaría de la figura de Mel como elemento importante para la acción política”, comentó Matul. Un punto fundamental, según el politólogo y relacionista internacional Alejandro Barahona, es que Zelaya se convirtió en símbolo del “cambio”. “Recordemos que Zelaya mutó del Partido Liberal a encabezar la oposición más fuerte en Honduras, entonces su discurso de “cambio” atrae a los grupos que repudiaron el golpe de Estado, a los trabajadores, a los campesinos, a los indígenas y en general a la mayoría hondureña que no ha solucionado sus problemas con la alternancia en el poder de los partidos Nacional y Liberal”, explicó el politólogo. Pensando en el Congreso
Aerolínea hondureña lanzará vuelos internacionales
En caso de que el pasajero decida realizar su viaje en una sola vía, el precio alcanzará los 245 dólares (5,010.25 lempiras).
La aerolínea hondureña CM Airlines lanzará en noviembre su primer servicio internacional en una ruta que incluirá tres ciudades. La compañía aérea confirmó a ElHeraldo. hn que a partir del 11 de noviembre realizará cinco vuelos hacia y desde la ciudad de Guatemala. La ruta incluirá Guatemala, San Pedro Sula y Tegucigalpa, y se efectuará entre lunes y viernes en diversos horarios. Los vuelos serán operados a bordo de un Saab 340, un avión de línea regional bimotor turbohélice, con capacidad para transportar 33 pasajeros. El servicio será directo de Tegucigalpa a la capital guatemalteca, mientras que desde Guatemala hará escala en San Pedro Sula antes de aterrizar en la capital de Hondu-
ras. El precio del pasaje, ida y vuelta, rondará los 394 dólares (8,118.65 lempiras), monto que de acuerdo a la aerolínea es más accesible que el del resto de empresas regionales que ya cuentan con ruta hacia Guatemala desde Honduras. En caso de que el pasajero decida realizar su viaje en una sola vía, el precio alcanzará los 245 dólares (5,010.25 lempiras). CM Airlines también vuela con aviones EMB-110 y Let410 en los servicios locales para Honduras, cubriendo las rutas: Tegucigalpa, San Pedro Sula, Puerto Lempira, Utila y Roatán. Los boletos pueden adquirirse vía internet en la página de la aerolínea, vía telefónica en sus oficinas, en los aeropuertos o por medio de tour operadoras.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
OPINIÓN
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Dejen de echarle la culpa a Estados Unidos Por: Alejandro Gómez Tamez
Vuelve siete veces Por: Charlie Martz “41 Después Elías dijo a Ahab: —Vete a comer y beber, porque ya se oye el ruido del aguacero. 42 Ahab se fue a comer y beber. Pero Elías subió a lo alto del monte Carmelo y, arrodillándose en el suelo, se inclinó hasta poner la cara entre las rodillas, 43 dijo a su criado: —Ve y mira hacia el mar. Él fue y miró, y luego dijo: —No hay nada. Pero Elías le ordenó: —Vuelve siete veces. 44 La séptima vez el criado dijo: —¡Allá, subiendo del mar, se ve una nubecita del tamaño de una mano! Entonces Elías le dijo: —Ve y dile a Ahab que enganche su carro y se vaya antes que se lo impida la lluvia.” 1 Reyes 18:41-44 No cansarse de subir... Siempre tenemos que estar dispuestos a dejarnos sorprender por Dios, sin importar cuantas veces subamos montañas y dificultades. Creo que cuando en el pasaje bíblico se refiere a siete veces es porque hace énfasis en dos cosas, primero debemos estar conscientes que en nuestra vida se presentaran muchas montañas que tendremos que vencer; la segunda razón la explicare mas abajo. Nuestra actitud siempre debe ser permanecer sobre la cima de ellas, no en la base sino tu perspectiva cambiara. Si te encuentras en la cúspide de ellas podrás ver las cosas de arriba; si estas abajo veras la gran montaña. Continúa leyendo en: Actitud180.blogspot. com ahí encontraras la reflexión completa. ¡No te la pierdas! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
El gobierno federal ya tiene a su villano favorito para culparlo de la mala marcha económica que vivimos y ese sujeto es Estados Unidos. Para ilustrar lo anterior tenemos que el 11 de septiembre de este año, en su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, atribuyó la falta del gasto público federal a “un escenario de desaceleración”, el cual ligó al bajo crecimiento económico de Estados Unidos. Entonces en su lógica, la desaceleración que vivimos se debió a que efectivamente ha habido un menor gasto público, lo cual a su vez se debe a nuestro principal socio comercial. En anteriores entregas hemos criticado que el gobierno federal reiteradamente mencione a Estados Unidos como el culpable de nuestros males y hemos ofrecido evidencia que refuta lo señalado desde el gobierno federal, mencionando inclusive que ahora en día la economía estadounidense crece a mayores tasas que la mexicana. En esta entrega profundizaremos en lo que está sucediendo en la relación comercial entre México y nuestro vecino del norte con el fin de evidenciar que los hechos que han conducido a la desaceleración de la economía mexicana provienen de los errores del gobierno federal, y no a que Estados Unidos haya disminuido su comercio con México. De acuerdo con cifras del INEGI, en los primeros siete meses de este año (cifra más actual disponible al escribir estas líneas), México registró exportaciones de 217.25 miles de millones de dólares (mmdd), de las cuales el 78.3 por ciento tuvieron como destino Estados Unidos, lo que representó 170.08 miles de millones de dólares. Cabe señalar que el total de las exportaciones mexicanas muestra este año un aumento de 1.4 por ciento respecto al valor de los primeros siete meses de 2012, mientras que las exportaciones hacia los Estados Unidos registran este año un incremento de 2.2 por ciento respecto a igual periodo de 2012. Por lo que queda claro que de hecho el dinamismo observado en nuestro comercio
exterior sigue siendo en buena medida impulsado por nuestro principal socio comercial. Esto nos lleva entonces a señalar que el culpable de que no nos esté yendo bien en materia económica no es Estados Unidos, sino nuestros desequilibrios comerciales con otras naciones como China. Y es que en 2012 tuvimos un déficit en nuestra balanza comercial con dicha nación por 51.215 mmdd, y en los primeros siete meses de 2013 el déficit con China ya suma 30.510 mmdd. Esto equivale a que el déficit con este país asiático en 2012 y 2013 equivale en valores absolutos a la mitad de nuestro superávit con nuestro vecino del norte. Es decir, la mitad de lo que “ganamos” vendiéndole a Estados Unidos se nos va para comprarle a los chinos. Ante estos hechos, habría que modificar el discurso oficial y dejar de decir que nuestra desaceleración se debe a Estados Unidos y más bien hay que decir que nuestra difícil situación se debe al gigantesco déficit con China, nación a la cual le compramos en 2013 el equivalente casi 10 veces más productos de los que ellos nos compran, lo que se traduce en menor crecimiento económico y desempleo. ¿Por qué es importante combatir la informalidad y la ilegalidad? La respuesta obvia es para aspirar a mayores tasas de crecimiento económico. Y es que en principio debemos señalar que la informalidad provoca una competencia injusta e ilegal contra quienes están formalmente establecidos, ya que al no pagar impuestos ni seguridad social pueden ofertar sus productos a precios más bajos golpeando así a quienes generan empleos formales y pagan impuestos. Aunado a lo anterior, tenemos que a mayor informalidad tendremos una menor recaudación fiscal (aunque las tasas de impuestos ya son bastante elevadas para los contribuyentes cautivos) y derivado de lo anterior, los tres órdenes de gobierno, que tienen un exceso de gasto corriente, no cuentan con recursos suficientes para generar la infraestructura
que se requiere a nivel ciudad, estado y país. Y todo esto ocasiona una pérdida de competitividad, estancamiento de la productividad en general, bajos salarios, debilidad del mercado interno y escaso crecimiento económico. Por su parte, el combate al comercio ilegal (en sus formas de contrabando y subvaluación) también son muy dañinos porque cuando las mercancías hechas en el extranjero entran a México sin pagar impuestos, éstas tienen una ventaja artificial con respecto a las fabricadas nacionalmente que si cumplen con todo lo que marca la ley. Así, en base a tener mejores costos evadiendo impuestos los tramposos desplazan poco a poco a los productores nacionales cumplidos, destruyendo la producción y empleos en México. Como conclusión podemos señalar que deberían ser prioridades para el gobierno federal el lograr un comercio equilibrado con China, así como el combatir frontalmente la informalidad y la ilegalidad. Con estas acciones México podría crecer y ya no habría necesidad de echarle la culpa a Estados Unidos de nuestros males. Dado lo anterior, sería muy positivo que el gobierno federal suspenda la fase final del calendario de desgravación arancelaria unilateral que entró en vigor en 2009; y además de lo anterior se debe exigir al mismo gobierno que una vez que se aprueba la reforma fiscal (venga como venga), éste determine establezca metas cuantitativas que midan el avance en los puntos arriba señalados; además de que se debe presionar para que el Poder Legislativo modifique las leyes para que la autoridad pueda ser más asertiva en sus funciones fiscalizadoras contra el comercio informal y las prácticas ilegales de comercio. Ahí están algunas de las acciones que se requieren, ya no le echen la culpa a Estados Unidos. Director General GAEAP alejandro@gaeap.com www.alejandrogomeztamez. com
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Lanzan en Suiza el Proyecto Cerebro Algunas grasas ayudan a adelgazar Humano
Una universidad suiza lanzó lo que califica como el proyecto más ambicioso en el terreno de la neurología con un presupuesto de 1.200 millones de euros (1.600 millones de dólares). El Proyecto Cerebro Humano, cofundado por la Unión Europea, planea utilizar supercomputadoras con el fin de replicar
el cerebro y después simular fármacos y tratamientos para enfermedades que cuestan cientos de miles de millones de euros anuales en Europa solamente. El Instituto Suizo de Tecnología en Lausana sostuvo el lunes reuniones iniciales con científicos de 135 instituciones asociadas para establecer y poner a prueba plataformas, en los próximos 30 meses, que a partir del 2016 serán utilizadas para las simulaciones y cómputos. Los Institutos Nacionales de Salud, de Estados Unidos, también anunciaron en mayo un intento por cartografiar el cerebro, mientras que científicos alemanes anunciaron en junio que habían creado un modelo digital de ese órgano. Copyright 2013 The Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten or redistributed.
Chad Paton y sus colegas de la Universidad de Texas (EE UU) han demostrado que existen ciertos tipos de grasas capaces de acelerar el metabolismo y favorecer la pérdida peso. Concretamente, según revelan en el último número de la revista The Journal of Lipid Research, han identificado una enzima llamada SCD1 que convierte la grasa saturada en monoinsaturada, más fácil de metabolizar. En experimentos con ratones que habían sido modificados genéticamente para producir esta molécula de forma masiva y constante, los científicos observaron que la enzima aceleraba el metabolismo haciendo que el organismo consumiera gran cantidad de energía. Y paralelamente, la SCD1 conseguía aumentar la capacidad de los animales de hacer ejer-
cicio físico, hasta el punto de que mientras los ratones normales se cansaban después de 7 o 10 minutos corriendo, los roedores genéticamente modificado resistían sin signos de fatiga durante 70 minutos. Además, aunque los ratones transgénicos eran más “tragones”, se mantenían más delgados que el resto de los roedores.
Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada de Japón ha fabricado una red de nanotubos de carbono sobre el ala de una mariposa, dando lugar a un nuevo material de origen biológico que se calienta más rápido y posee una mejor conductividad eléctrica. Este hallazgo impulsa el desarrollo de una tecnología híbrida que haga uso de la potente ingeniería de los organismos vivos. Los científicos ensamblaron nanotubos de carbono en la estructura del
ala de una mariposa obteniendo así una superficie en forma de red hexagonal similar a la de un panal de abejas. El material resultante poseía una gran conductividad térmica y una gran conductividad eléctrica derivadas de las propiedades intrínsecas de este apéndice. Las alas de las mariposas, además de ser ligeras y flexibles, destacan por su eficiente absorción de energía solar para calentar al insecto y por su repulsión al agua (son superhidrófobas).
Alas de mariposa para fabricar WhatsApp ha causado al menos 28 dispositivos electrónicos millones de rupturas: Estudio
A pesar de la aclaración de la compañía sobre el ‘doble check’ las parejas siguen siendo víctimas de la ansiedad. En un informe de ‘CyberPsychology and behaviour Journal’ se afirma que de los 300 millones de usuarios que tiene la plataforma de chat unos 28 millones han terminado con sus parejas por dos razones: el doble check y la última conexión. El doble check son dos flechas que señalan que el mensaje 1) se ha enviado, 2) que llegó al dispositivo pero que no necesariamente se ha leído. Esa aclaración la hizo WhatsApp el año pasado porque era una de las preguntas más recurrentes de los usuarios que a diferencia del chat de BlackBerry sí muestra que el mensaje
además de haber llegado, fue leído. La última conexión es la hora en la que el usuario cerró la aplicación, lo que puede interpretarse también como si ya hubiera leído los mensajes pero no es tan fiable pues con solo acceder a la lista de contactos o a la configuración de la aplicación (como para cambiar una foto) el programa ya marca la presencia del usuario. Solo la versión para iPhone permite ocultar esta última conexión.
Dormir en exceso aumenta el riesgo de sufrir demencia y alzhéimer
Las personas que duermen más de 9 horas al día experimentan un declive cognitivo mucho más veloz que aquellas que solo planchan la hora durante un período de 6 a 8 horas diarias, según se desprende de un estudio que acaba de publicar la
revistaJournal of Psychiatric Research. La investigación se basa en un análisis realizado durante 3 años con más de mil personas que, sumando el tiempo de descanso nocturno y la siesta, dormían al menos 9 horas cada día. Estudiando su evolución los científicos observaron que el deterioro cognitivo en los más dormilones era de 0,2 puntos al año según el Mini-Examen del Estado Mental (MMSE por sus siglas en inglés), una prueba práctica que permite establecer el grado del estado cognoscitivo del paciente y poder detectar, de este modo, signos de demencia. En contraste, para quienes dormían las horas recomendadas (menos de 8) el declive en la misma escala era de 0,0 puntos al año.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Ninel Conde podría dejar Perfume de Gardenia por altercado con Andrés García
Ninel Conde podría dejar Perfume de Gardenia. A una semana de su debut oficial en el papel principal de la obra, la actriz y cantante tuvo un fuerte altercado con Andrés García. La discusión entre ambos actores ocurrió porque Conde y María Victoria supuestamente interrumpieron al actor mientras este estaba en escena, lo que causó que García explotara en contra de ambas actrices. RELACIONADO: Ninel Conde dice que disfruta su soltería y que se “verán muchas locuras” en Perfume de Gardenia “Sí hubo un incidente, sí me gritó y sí me dijo palabras altisonantes. Lo que no voy a permitir es que se me falte el respeto porque soy una dama”, dijo Ninel a la prensa. “Yo no le estaba faltando el respeto al señor ni estaba yo hablando en escena. Yo
simplemente tuve una cortesía de contestarle a mi compañera María Victoria, que me estaba preguntando dónde estaba David Zepeda”, explicó la jueza de Mira quién baila. Conde ha dicho que sí está dispuesta a dejar el musical a una semana del estreno. “Yo creo que sí. Voy a hablar con mi mánager. Ustedes (los medios) saben mi historia. Yo no tengo necesidad ahorita de engancharme a otro señor de edad adulta [...] que pelee conmigo. Ya con uno tengo suficiente, dijo Ninel, refiriéndose a su exesposo, Juan Zepeda. El productor de la obra, Omar Suárez, por su parte dijo que las declaraciones de Ninel son inoportunas. “La ropa sucia se lava en casa y qué lástima que así tengan que pasar las cosas. Tendremos que buscar a una nueva Gardenia, y dice el viejo refrán, el show debe continuar; aquí nada se para”, expresó Suárez. Por otro lado, María Victoria prefirió evitar responder sobre el altercado que tuvo con García. “No le doy importancia a gente que no vale la pena”, afirmó la legendaria actriz.
Shakira, Zoë Saldaña y Adriana Lima, en la lista de las celebridades más peligrosas de internet
Shakira, Adriana Lima y Zoë Saldana figuran en los primeros lugares de la lista de las celebridades más peligrosa para buscar en el internet. Según una lista, publicada por la empresa de seguridad McAfee, estas latinas son un peligro a la hora de tratar de hacer cualquier búsqueda en los sitios de la web, pues los “cibercriminales” eligieron estos nombres para encubrir sus actos delictivos. El primer lugar en la lista lo ocupa la modelo británica Lily Collins. Por cada celebridad en la lista, McAfee también provee un porcentaje que indica el riesgo de, al hacer una búsqueda usando el nombre de alguna de ellas, caer en una página que haya testeado positivo
a pruebas de amenazas online. Para Lily Collins, ese porcentaje de riesgo es de 14.5 por ciento; para las búsquedas con el nombre de Zoe Saldana (quien ocupa el quinto lugar), el riesgo es de 10.5 por ciento, y 9.9 por ciento para las búsquedas con el nombre de Adriana Lima (noveno lugar). En esta lista de nombres peligrosos también figuran Selena Gómez, Demi Lovato, Eva Mendes, Sofía Vergara,Jessica Alba, Salma Hayek y Pitbull. La empresa no intenta persuadir a los usuarios a no buscar estos nombres en la web, pero sí quiere que sean más cuidadosos a la hora de hacerlo y que eviten entrar a páginas poco seguras.
El Príncipe Enrique de Inglaterra y Cressida Los Beckham logran vender «Beckingham Bonas se casan en 2014 Palace»
bombo y platillo. «Enrique no deja de hablar sobre el matrimonio y el proyecto de tener hijos, y ahora ella se ha acostumbrado a la idea. La boda podría celebrarse el año próximo», revela un amigo de la pareja al «Telegraph», uno de los diarios más serios e influyentes del Reino Unido. La noticia, que han titulado «Enrique se prepara para casarse con Cressida Bonas», sale a la luz coincidiendo con el viaje oficial que está realizando el nieto de Isabel II, de 29 años, a Australia, donde ha sido recibido por una multitud. Según el «Telegraph», Cressida, de 24 años,ya ha superado
sus temores acerca de casarse con un miembro de la Familia Real con todo lo que ello conlleva. La prensa británica dice que la pareja se ha consolidado tras el último viaje de Enrique a Afganistán, en noviembre de 2012. «Desde su regreso, el romance ha florecido, con noches de cine y paseos con amigos. La semana pasada fueron a ver el concierto de James Blunt, y al día siguiente fueron al West End a ver el musical ‘’The Book of Mormon’’», explica Richard Eden, editor del «Telegraph» especializado en Familia Real.
Por fin el matrimonio Beckham ha conseguido algo que se les resistía: vender la mansión que tenían al norte de Londes, en Hertfordshire. Ha sido adquirida por un comprador anónimo, aunque en un principio se barajaron otros más populares como la actriz Kim Kardashian. La mansión, que fue adquirida en 1999 por 14 millones de libras, cuenta con 7 dormitorios, dos piscinas, kilómetros de jardín y hasta un zoológico. Sin embargo, queda lejos de Londres, ciudad donde los Beckham han decidido establecerse para afianzar la carrera como diseñadora de Victoria, y donde David hará vida alejado de los terrenos de juego. De hecho, la pareja ya tiene residencia en la capital londinense: una mansión de 4 plantas valorada en 45 millones de libras.
Kim Kardashian comparte nueva foto de su hija North West Kim Kardashian compartió en la red social una nueva foto de su hija con Kanye West, North West. “Me perdí de despertar con mi pequeño ángel”, escribió la socialite, quien sigue en Paris, con Kanye, participando de la Semana de la Moda. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Donovan, al punto de hacer historia El Tri inicia la semana crucial con buen ambiente
Igualó el récord histórico de goles en la MLS en la victoria contra Chivas USA (5-0).
Landon Donovan está a punto de hacer historia. El atacante de Los Angeles Galaxy de la Major League Soccer (MLS) ya suma 134 goles en su carrera en la liga norteamericana tras haber marcado dos tantos el pasado domingo frente al Chivas USA. Ahora el californiano solo necesita marcar uno más para convertirse en el máximo anotador en la historia de la MLS. De momento, Donovan ha igualado el récord de Jeff Cunningham quien metió 134 tantos en 365 partidos, la mayoría de ellos con el Columbus Crew y FC Dallas. Por su parte, los goles de Donovan se han realizado en solo 301 encuentros. Después del partido, Donovan se mostró satisfecho por haber logrado la hazaña pero al mismo tiempo se enfocó más en la victoria del equipo. Así lo dijo al medio lo-
cal ‘Time Warner Cable Deportes’. “Sí, me importa el récord, pero creo que cuando acabe mi carrera me importará más”, dijo Donovan y matizó, “de momento estoy pensando ir partido a partido. Cuando era joven, los goles importaban más, ahora me importan más las victorias. Estoy orgulloso de lo que hago pero quiero ganar más que anotar goles”. Tambien Donovan no dudo en alabar la carrera de Cunningham quien paso 13 temporadas jugando en la MLS hasta 2011 y afirmo qute es un honor compartir la historia con él. “Jeff era una gran figura en esta liga”, finalizó Donovan. Los Galaxy son cuartos en la Conferencia Oeste y buscarán sellar su plazo en los playoffs en la próxima jornada contra Montreal.
La FIFA anuncia un barómetro para medir racismo
El propio Milan no obstante, fue conminado por las autoridades italianas a jugar su próximo partido de la Serie A sin público en su estadio San Siro en castigo por los insultos que sus aficionados le gritaron a la Juventus durante el fin de semana.
La FIFA se propone crear un sistema para medir el racismo y la discriminación en el deporte de cada país. En una conferencia de las Naciones Unidas sobre el racismo en el fútbol, el delegado de la FIFA Tokyo Sexwale dijo el lunes que ese “barómetro” era clave en los esfuerzos del organismo rector del balompié para combatir la discriminación. “El barómetro le va a decir a la sociedad que la conducta de la gente del deporte está perjudicando a su país”, dijo Sexwale, miembro de una comisión de la FIFA contra el Racismo y la Discriminación. “No creo que nadie quiera quedar abajo en el barómetro”. El dirigente sudafricano informó que la FIFA organizará una cumbre sobre racismo el año que viene con la Fundación Nelson Mandela.
Sexwale, quien es hincha de Liverpool, mencionó el caso del uruguayo Luis Suárez, quien fue suspendido por ocho partidos en el 2011 por ofender a un rival de raza negra en la Liga Premier. Describió a Suárez como “un muchacho que quiero mucho porque es del equipo que adoro” y dijo que le interesaba saber qué fue lo que lo llevó a decir las cosas racistas que dijo. “¿En qué tipo de comunidad se crió?”, preguntó. Agregó que con la ayuda del barómetro, las sociedades podrán decir “no quiero ser representado por una persona tan ofensiva”. La FIFA dará más detalles de su iniciativa en una conferencia a realizarse en Qatar del 9 al 11 de diciembre. “Estamos tomando el toro por las astas... La FIFA ha tomado la iniciativa una vez más”, sostuvo Sexwale, quien dijo que seguir de cerca los incidentes que involucran a jugadores y aficionados era “muy vital” para la FIFA. El presidente de la FIFA Joseph Blatter creó en enero una comisión sobre racismo luego de un episodio en el que el equipo entero del Milan se retiró de la cancha durante un amistoso contra un club de la cuarta división italiana en solidaridad con su jugador Kevin-Prince Boateng, quien había sido blanco de insultos de tono racista.
Víctor Manuel Vucetich dirige la primera práctica rumbo al duelo ante Panamá.
En medio de un gran ambiente, Víctor Manuel Vucetich dirigió la primera práctica de la selección nacional en la semana más crucial del proceso rumbo al Mundial Brasil 2014. Los 26 considerados por el “Rey Midas” para los encuentros ante Panamá (viernes) y Costa Rica (martes 15 de octubre) trabajaron en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. Guillermo Ochoa, Oribe Peralta y Jesús Zavala, fueron los únicos que no completaron la sesión, ya que se retiraron para trabajar en el gimnasio. El portero del Ajaccio fue el primero en hacerlo, justo antes del interescuadras que marcó la parte más relevante de la sesión. Pese a que la situación del Tricolor es complicada, ya que se ubica en el quinto sitio del
Hexagonal Final de la Concacaf, con sólo dos partidos por disputar, el equipo reflejó muy buen ambiente. Hubo bromas, carcajadas y camaradería durante los poco más de 90 minutos que duró el entrenamiento, el cual fue observado detenidamente por Justino Compeán, presidente de la FMF, y Héctor González Iñárritu, director de selecciones nacionales. Ninguno de los elegidos por Vucetich presenta lesiones. Ochoa, Peralta y Zavala no completaron el trabajo debido a fatiga muscular o al viaje desde Europa, en el caso del arquero. Giovani Dos Santos trabajó con una férula, debido a la fractura que sufrió en el dedo meñique de la mano izquierda, la cual no le impedirá jugar el viernes ante los canaleros.
Jamaica, Haití y El Salvador, rivales del Tri Femenil Sub 17 Jamaica, Haití y El Salvador serán los rivales de la selección femenil Sub 17 de México en el Premundial de la Concacaf Jamaica 2013, donde dos de los ocho equipos de esta región buscarán calificar a la Copa del Mundo Costa Rica 2014. Esta mañana se efectuó aquí el sorteo de grupos de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) para el premundial femenil de la categoría, donde el Tricolor quedó ubicado en el Grupo A, mientras que en el B participarán Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Trinidad y Tobago. En la ceremonia, encabezada por el presidente de la Concacaf, Jeffrey Webb, se definió la ubicación de los ocho representativos que, del 30 de octubre al 9 de noviembre próximo en esta ciudad, buscarán uno de los dos boletos para la cuarta edición del mundial de la categoría. Para la definición de los grupos, Jamaica, por ser el anfitrión, y Estados Unidos, potencia mundial en esta disciplina, fueron sembrados como cabezas de serie. Mientras, se colocaron los nombres de los países centroamericanos, Guatemala y El Salvador, en la Copa Uno; los caribeños, Trinidad y Tobago y Haiti, en la Dos; y de la región norte, Canadá y México, en la Tres.
Horace Reid, Director de Competencias de la Concacaf, fue quien encabezó el sorteo, mientras dos señoritas sacaron los baloncitos dentro de los cuales estaban ubicados los nombres de los combinados. Tras la ronda grupal, donde se enfrentarán todos los equipos una vez contra sus rivales de grupo, calificarán a semifinales los dos primeros de cada sector, que se medirán de forma cruzada, líder del A contra segundo del B, y primero del B ante escolta del A. Los vencedores de estos partidos avanzarán a la definición del título del Premundial y asegurarán su clasificación a la Copa del Mundo de Costa Rica 2014, que se disputará del 15 de marzo al 5 de abril del 2014.
La escuadra mexicana lleva dos participaciones en esta categoría. Su debut fue en Trinidad y Tobago 2010, donde ganó un partido y perdió dos para quedar en tercer sitio de su grupo con tres puntos, mientras que en Azerbaiyán 2012 tuvo también un triunfo y dos descalabros para quedar otra vez sin posibilidades de avanzar a segunda ronda. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Gol de “Tin” Ruiz, el mejor del Mundial de Tahití elegido por los aficionados de la FIFA como el autor del mejor gol anotado durante el Mundial de Fútbol Playa de Tahití, que se disputó en septiembre pasado. El gol elegido como el mejor del torneo fue una de las cinco anotaciones marcadas por Ruiz en el partido ante Islas Salomón, en el cierre de la primera ronda de la competición, en el que la Azul playera derrotó 7-6 a su rival, victoria que le sirvió para avanzar a las semifinales. La anotación del “Tin” Ruiz fue a través de un tiro libre marcado desde atrás de la mitad de la cancha que cruzó todo el campo hasta colarse en el ángulo izquierdo de la portería rival. “Estoy muy contento. Agradezco al pueblo salvadoreño por haberme votado como el mejor gol del mundial”, expresó Ruiz sobre el reconocimiento. El guerrero de playa se enteró de la noticia gracias a un compañero que lo llamó por El gol elegido como el mejor del torneo fue una de las cinco anotaciones marcadas por Ruiz en el parteléfono. tido ante Islas Salomón, en el cierre de la primera ronda de la competición, en el que la Azul playera El “Tin” espera tener la oportunidad de derrotó 7-6 a su rival, victoria que le sirvió para avanzar a las semifinales. jugar el mundial de clubes y representar Los aficionados de FIFA eligieron, medi- salvadoreño ante Islas Salomón como a El Salvador, aunque por el momento ante una votación abierta por la entidad el mejor del torneo. no le han dicho nada. regidora del fútbol mundial, uno de los El jugador de la selección salvadoreña Por su parte, el técnico de la Azul playcinco tantos marcados por el jugador de fútbol playa, Agustín Ruiz, ha sido era, Rudis Gallo, dijo sentirse orgulloso
Valencia dejó en evidencia a la FESFUT
Valencia aclaró que compareció en la FESFUT porque fue citado por la comisión investigadora y no como testigo de alguno de los jugadores que aún tiene proceso pendiente por irregularidades relacionadas al tema de amaños.
En su declaración ante la comisión creada por la Federación Salvadoreña de Fútbol para investigar amaños de juegos, el volante Rudy Valencia aseguró que el portero Miguel “el Mudo” Montes –sancionado de por vida por “match fixing”– lo había llamado para consultarse si conocía a seleccionados sub-20 que podrían vender los partidos que ese combinado disputaría en la primera ronda de la copa del mundo Turquía 2013, disputada a mediados de este año.
“Él (Montes) me comentó si yo conocía a algunos de ellos, que si yo era cercano a ellos. Yo le hablé a uno de los jugadores, Diego Coca, para que se pusiera atento y que no fuera a permitir que alguien se reuniera para esas cosas. En ningún momento me voy a prestar para eso (amañar partidos)”, recalcó el mediocampista. Valencia aclaró que compareció en la FESFUT porque fue citado por la comisión investigadora y no como testigo de alguno de los jugadores que aún tiene proceso pendiente por irregularidades relacionadas al tema de amaños. El mediocampista agregó que la FESFUT lo citó para que explicara cómo se había dado el contacto para advertir al seleccionado sub-20. “Me pidieron colaboración y acepté venir para ayudar en lo que se pueda”, añadió. Rudy explicó que previo al viaje de la Azulita a Turquía tuvo un acercamiento con Miguel Montes, en el que el portero le preguntó si conocía a un elemento de la sub- 20 que se prestara a arreglar un partido en suelo europeo. El contención acepta que al principio tomó el comentario en broma, pero luego se dio cuenta que iba en serio y quiso advertir a los chicos de la selección. Valencia reveló que no dijo nada antes respecto al comentario de Montes por petición expresa de un miembro del actual comité ejecutivo de la FESFUT.
del logro individual de Ruiz., luego de conocerla noticia. “Que el mejor gol sea el de Tin es importante para nuestro país, para la selección, un reto para él”, dijo. Asimismo, comentó que Agustín dejó una buena impresión en el mundial. “Ha sido invitado a jugar en el mundial de clubes por el equipo de Tahití”, agregó. Frank Velásquez también externó su alegría por su compañero de equipo y porque ya son dos salvadoreños los que consiguen de forma consecutiva este reconocimiento. “Es algo muy grande esto (ganar el mejor gol del mundial) y aquí no solo gana uno, si no que todos, porque todos jugamos”, agregó. Además, aseguró que solicitó en Twitter y Facebook que apoyaran a Ruiz. “Estoy muy agradecido con los que lo hicieron”, dijo. La FIFA también detalló que el segundo mejor gol fue adjudicado al tahitiano Heimanu Taiariu, anotado en el partido ante Brasil, por el tercer puesto. Mientras que el tercer mejor gol lo marcó Bruno Xavier, en el encuentro contra Irán, en la fase de grupos.
Estos son los tres sellos
El secretario general de la Federación Salvadoreña de Fútbol, Juan Manuel Valiente, envió una notificación a la primera división para detallar los tres sellos FIFA que deben tener los balones con los que se disputan partidos de las tres categorías del sector profesional. De acuerdo con el documento enviado por el secretario federativo, los sellos FIFA Approved, FIFA Inspected e International Matchball Standard tienen el aval de la institución rectora del balompié mundial. En la primera división se disputan partidos con pelotas de las marcas Galaxia, Milán y Mitre. Esta última es la patrocinadora de la indumentaria de las diferentes selecciones nacionales. Al respecto, Rafael Padilla, propietario de Galaxia Deportes, aseguró que su balón “es de calidad de aprobado”, según la fábrica que se lo produce en Pakistán. “Yo pido que me le pongan IMS (International Matchball Standard). Lo pueden probar. A la gente de Atlético Marte le ha gustado mucho. Acá, la gente dice que debería haber un solo balón, pero eso no tiene ninguna importancia”, apuntó Padilla. Por su parte, Ricardo Padilla (hijo), distribuidor del balón Milán, aseguró que para él no habrá ningún problema con lo que exige FIFA. “Mis balones cumplen los requisitos. Ellos (FESFUT) quieren
La jornada 12 de la Liga MX se ha consumido, dos terceras partes del campeonato se han esfumado y la gran constante del torneo es ver al América como líder general.
favorecer a la marca que los patrocina. Eso es lo que está mal hecho. No lo hicieron por calidad o por mejorar el espectáculo. No sé yo qué clase de compromisos tienen con la marca que los patrocina. Yo no sé qué compromisos tienen ellos debajo de la mesa”, apuntó Padilla . Por su parte, Salvador Salazar, distribuidor de Mitre en El Salvador, aseguró que poseen balones con los tres sellos que exige FIFA. “Los balones que Mitre está dando a las selecciones nacionales cuentan con el respectivo sello de FIFA. Nosotros quisimos patrocinar a la primera división con balones oficiales. Mitre produce para todo el mundo”, recalcó Salazar.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
9871
5x14 4c
Cuando la gente habla, pasan grandes cosas. A lo largo de su larga y triunfal carrera, Celia Cruz y Tito Puente actuaron juntos muchas veces por todo el mundo, ganándose el título de “Rey” y “Reina” de la salsa. Juntos produjeron grabaciones de gran éxito que personificaron la época dorada de la música latina. Esta constante colaboración es también la base de nuestra relación con nuestros clientes en Wells Fargo. Porque cuando la gente habla, pasan grandes cosas.
© 2013 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (1099964_09871)
1-800-311-9311 wellsfargo.com/conversemos La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549