DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
AÑO 23 | Nº 1 215
NO A LA VIOLENCIA!
Gobierno de El Salvador lanza Programa Exportar en Línea P: 8
WWW.DIAADIANEWS.COM
EE.UU. presiona por ley de lavado P: 8
PROESA lanzó, “Exportar en Línea” que beneficia a empresas con potencial exportador a través de una capacitación presencial que contribuirá al fortalecimiento de su capacidad técnica en el uso de herramientas virtuales para la comercialización de sus productos o servicios, así como al propiciar la planificación de una estrategia de comercialización en el exterior a través del uso de internet.
P: 6
Dos asesores técnicos del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos se declararonr preocupados ante los diputados de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa porque las reformas pretendidas por los legisladores a la Ley contra el Lavado de Dinero y Activos no cumplen estándares internacionales en el control a sectores de riesgo de lavado de dinero.
Boehner esperanzado sobre reforma migratoria 2013
Suspenso en El Salvador sobre elección de presidente Corte Suprema
P: 5
Hispanos en EEUU consideran que se necesita de un líder
P: 5
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.
¡Estado de Ca-ching!
Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800 1104038.1
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Garcetti vota sobre seguridad sísmica contra terremotos en LA LOS ANGELES
Hasta esta semana, Garcetti había dicho muy poco públicamente sobre la planificación antisísmica . Pero el jueves , dijo que su administración ha estado trabajando en el tema “ a un ritmo muy rápido “, ya que el día que asumió el cargo en julio. “Tengo un fuerte sentido de urgencia sobre esto”, dijo .
Mayor Eric Garcetti dijo el jueves que estaba considerando un nuevo jefe para supervisar los preparativos de un gran terremoto , y garantizar de Los Angeles puede minimizar los daños del desastre . La sugerencia de Garcetti por un coordinador superior de asuntos terremoto vino , mientras se prepara para anunciar lo que él llamó “algunas medidas muy concretas” para mejorar la seguridad sísmica en una
ciudad con una larga historia de temblores mortales . Los Angeles tiene un protocolo de respuesta a los desastres elaborado. Pero el plan de un desarrollador para construir dos rascacielos que flanquean los icónicos Edificio de Capitol Records en lo que puede ser una falla sísmica activa en Hollywood ha planteado nuevas preguntas sobre la protección sísmica de la ciudad.
Y un informe esta semana señala que más de 1.000 edificios de cemento de edad en Los Angeles pueden estar en riesgo de colapsar en un gran terremoto llamadas provocadas por los miembros del Consejo de la Ciudad para investigar el problema y estudiar las posibilidades de mejoras estructurales . El costo para los dueños de propiedades - y potencialmente inquilinos - sería enorme . “ Creo que es un problema solucionable “, dijo Garcetti el jueves en una visita al sur de Los Ángeles “Ahora , no va a ser fácil. Pero si atacamos esto como un problema de la comunidad y no de carácter económico , realmente creo , al igual que lo hicieron en San Francisco y otros lugares, que podemos encontrar una manera de ayudar a los propietarios de edificios hacen sus edificios más seguros “ . Garcetti se reunió con EE.UU. Geological Survey sismólogo Lucy Jones el miércoles . Dijo que espera que Jones a jugar un papel clave en la convocatoria de un grupo para trabajar en los desafíos de seguridad contra terremotos . El plan sería buscar no sólo en modernizaciones sísmicas de edificios inseguros , pero a toda la gama de
los preparativos del terremoto. “ Vamos a tratar de hacer algo más amplio “, dijo . Hasta esta semana, Garcetti había dicho muy poco públicamente sobre la planificación antisísmica . Pero el jueves , dijo que su administración ha estado trabajando en el tema “ a un ritmo muy rápido “, ya que el día que asumió el cargo en julio. “Tengo un fuerte sentido de urgencia sobre esto”, dijo . Además de las lesiones y muertes , la perturbación económica de las empresas cerradas y el aumento de las personas sin hogar serían enormes , dijo. La región también tiene que hacer frente a posibles daños a su sistema de distribución de agua y la red de autopistas , agregó. En San Francisco , el alcalde Ed Lee tenía el proyecto de ciudad un plan de 30 años para conseguir edificios vulnerables fortalecidas. En abril , San Francisco aprobó una ley que obliga a miles de propietarios de edificios de apartamentos de madera para adaptar las estructuras. Lee también contrató a un zar de terremoto, Patrick Otellini , para gestionar la política sismo de la ciudad - una posición como ninguna otra en Los Angeles.
Claves para romper círculo vicioso de Alertan por mosquito transmisor del desempleo y mal crédito entre hispanos dengue en California
Los hispanos de California presentan el índice de desempleo más alto del estado (11%), después de los afroamericanos (16%), según estadísticas de agosto del Departamento de Desarrollo del Empleo, generando un círculo vicioso que no parece tener solución.
Los hispanos que quieran mejorar sus oportunidades laborales y detener la emisión de reportes negativos de credito deberían establecer como costumbre “verificar su informe de crédito al menos una vez al año”. Así lo señaló a Efe la directora del grupo de Servicios Financieros para el Consumidor
de Wells Fargo, Beverly Anderson, quien recordó que todas las personas tienen el derecho a recibir un informe anual gratuito de su estado y calificación de crédito por parte de las tres agencias que lo elaboran, Equifax, Experian y Transunion. Un estudio reciente del centro de análisis Demos revela que cuando aspiran a un empleo los hispanos, junto con los afroamericanos, son quienes reciben peores reportes en su revisión de crédito, en una proporción de uno a cuatro en relación con los blancos. La experta resaltó la necesidad de revisar cada año el estado del crédito, porque “así no sólo se conoce la calificación de crédito, sino que se pueden corregir errores si existieran”, destacó. Es importante para obtener créditos con intereses más bajos comprender cuáles son los factores que afectan el crédito, como el pago puntual de cuenta de servicios de energía, gas o de las tarjetas de crédito. El gerente nacional del programa de asesoría creditica “Hands on Banking/ El futuro en tus manos”, Ángel Zapata, destacó que los principales factores que evalúan los prestamistas para otorgar un crédito son el historial, la capacidad de los ingresos, las garantías ofrecidas, el capital reservado para emergencias y la utilización que se espera dar al dinero obtenido con el préstamo.
En esta ocasión no se ha reportado ningún contagio y las autoridades de salud estiman que los potenciales criaderos del Aedes aegypti se ubican en un radio de unos tres kilómetros.
El Departamento de Salud de California alertó hoy por el hallazgo de ejemplares del mosquito transmisor del dengue y que provoca la fiebre amarilla. Autoridades de Salud informaron que tan sólo en el poblado de Clovis, cerca de Fresno en el Valle central de California, se ubicaron unos 100 sitios que podrían ser criaderos del mosquito Aedes aegypti. Tim Phillips, de la oficina de Control de Vectores en Fresno, señaló que el peligro con el aedes es que a diferencia de otros mosquitos no requiere de grandes encharcamientos, sino que basta con el agua equivalente a una cucharada para que se reproduzca.
De acuerdo con estadísticas del Centro para el Control de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, desde 2010 en California han enfermado de dengue unas 200 personas, en su mayoría contagiadas fuera del estado. En esta ocasión no se ha reportado ningún contagio y las autoridades de salud estiman que los potenciales criaderos del Aedes aegypti se ubican en un radio de unos tres kilómetros. Los síntomas del dengue o fiebre hemorrágica son inicialmente parecidos a los de la gripe. La enfermedad se desarrolla rápidamente y llega a afectar el hígado y al sistema circulatorio.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Se abre el telón de la reforma migratoria… otra vez
Resuelto el problema de la deuda y el presupuesto, demócratas y republicanos estudian qué harán con los 11 millones de indocumentados
Boehner puede liderar y ser parte de una solución beneficiosa para los inmigrantes, el país y su partido o, como Rubio y Labrador, puede continuar en negación y seguir buscando excusas y culpables por un daño auto infligido. La negación republicana en inmigración y en otros asuntos de interés para el país puede, irónicamente, perjudicarlos en las elecciones de medio tiempo cuando los demócratas apuestan a recuperar la mayoría.
Pasado el zafarrancho presupuestario y del tope de la deuda –al menos hasta pasadas las fiestas navideñas–, el presidente Barack Obama enumeró tres áreas de su agenda doméstica donde espera cooperación del disfuncional Congreso, especialmente de la Cámara de Representantes, siendo una de ellas la reforma de las leyes de inmigración de Estados Unidos. La pregunta obligada es qué probabilidades reales de avance tiene dicha reforma en la Cámara de Representantes este año o qué tendría que pasar para que ese organismo actúe y, en algún momento, negocie con el
Senado que el 27 de junio aprobó un plan que incluye una complicada pero posible vía a la ciudadanía para 11 millones de indocumentados, además de un exagerado reforzamiento de la frontera con personal, tecnología de punta y barreras físicas. Si de escenarios se trata, el más simple es también el más nefasto. La mayoría republicana puede dejar que el reloj avance y no aprobar nada. De este modo no hay proyecto para negociar con el Senado y el tema vuelve a emplearse como talking point electorero por los dos partidos en las elecciones de medio tiempo de 2014.
Nivel de confianza en la economía bajó entre los estadounidenses
Es probable que el índice sobre el nivel de confianza del consumidor repunte en los meses de noviembre y diciembre, donde las fiestas, preparan el camino para un aumento en las ventas y empleos estacionales.
Robert Mack trata de no pensar en la economía estadounidense, porque le causa un inmenso dolor de cabeza. En general tiene poca confianza en ella; un sentimiento compartido por millones de americanos, que se reflejó este mes en el nivel de confianza del consumidor de la Junta de Conferencia. Este índice está basado en el trabajo del Consejo de Conferencia, una organización independiente dedicada a la investigación. La cifra muestra la seguridad que tienen los consumidores estadounidenses en la economía. Una medición que tiene un amplio impacto en la estabilidad económica y repercute en el comportamiento de negocios, bancos, entre otros. En septiembre el nivel de confianza del consumidor de la Junta de Conferencia
decayó un 2.1%, llegando a 79.7%. En agosto el número se había elevado, pero descendió luego producto de “preocupaciones asociadas a las expectativas a corto plazo para los trabajos e ingresos, mientras se veía que las condiciones para los negocios no experimentarían grandes cambios”, aseguró Lynn Franco director de indicadores económicos de la Junta de Conferencia. Para Mack el futuro de la economía está ligado a las oportunidades laborales, que en su caso escasean. “Me siento como un cliché. Soy blanco, estoy en mis cincuentas, tengo buena educación y más de 30 años de experiencia en mi campo. Poseo pocas herramientas para transferirme a una nueva posición, porque las personas para las que he trabajado, siempre se han enfocado en lo que yo puedo hacer por ellos, no en cómo me pueden ayudar a crecer”, aseguró. Para Fabiola, trabajadora federal, las expectativas también son negativas. “Es probable que la economía estadounidense entre en otra recesión. Estoy preocupada de mis finanzas personales y el impacto que pudiera tener otra crisis del límite de la deuda en nuestros fondos de retiro”. Por otra parte, de acuerdo al economista Isaac Cohen, las expectativas respecto a lo que haría la Reserva Federal en septiembre, impactaron en gran medida el índice de confianza.
Los demócratas acusarán a los republicanos de obstruccionistas; y los republicanos a los demócratas de intransigentes. Y no sería nada nuevo porque en las más de dos décadas que llevo en la capital federal cubriendo los dimes y diretes legislativos, el tema de la inmigración se ha explotado constantemente. Se sabe, por ejemplo, que el líder de la mayoría republicana en la Cámara, Eric Cantor, de Virginia, continúa sus esfuerzos de presentar un proyecto de ley, el KIDS Act, que concedería una vía a la ciudadanía para los jóvenes indocumentados DREAMers, pero no para el resto de la población indocumentada. En espera de respuestas La Cámara, presidida por John Boehner (republicano de Ohio) se niega a debatir el proyecto del Senado y en su lugar sólo se han avanzado a nivel de comité varias medidas, en su mayor parte de corte policial y punitivo, pero ninguna ofrece una vía de legalización para los indocumentados. Con todo, la idea es que lo que apruebe la Cámara de Representantes y dé paso a una negociación con el Senado. Si el sentido común prevalece, Boehner puede, junto a figuras sensatas del lider-
azgo republicano, permitir que llegue al pleno alguna medida con posibilidades de ser aprobada para dar paso a una negociación bicameral que, de resultar exitosa, permitiría a los dos partidos compartir el crédito por la esquiva reforma migratoria. Esto permitiría a los republicanos competir por una tajada del voto latino que necesitan para recuperar la Casa Blanca, argumento que no convence a muchos congresistas, pero que lo entienden infinidad de figuras republicanas a nivel nacional. O bien, Boehner puede seguir la vía de los extremistas y otras figuras del Tea Party y frenar cualquier tipo de acción migratoria que conlleve legalización y posterior ciudadanía. Me refiero a personajes como el congresista republicano de Idaho, Raúl Labrador, quien además de declarar muerta la reforma, acusó a Obama de querer destruir al Partido Republicano. O ahora Marco Rubio, el senador de Florida que integró el Grupo de Ocho que produjo el proyecto migratorio del Senado. Rubio, otro favorito del Tea Party, alega que la forma en que Obama se condujo durante la crisis del cierre gubernamental ha minado las posibilidades de negociación con la Cámara sobre la reforma.
Obama sobre los fallos de la reforma sanitaria: ‘Nadie está más frustrado que yo’
La ley exige que todos los estadounidenses contraten un seguro médico antes del 31 de marzo del año que viene. Un objetivo que la Casa Blanca quiere alcanzar por medio de una web federal (www.healthcare.gov) que los ciudadanos pueden usar para comparar las ofertas de las aseguradoras y que por ahora no ha funcionado bien.
Barack Obama se comprometió este lunes a resolver los problemas informáticos que han lastrado la aplicación de la reforma sanitariaaprobada en marzo de 2010. Los problemas han impedido a miles de ciudadanos contratar su seguro médico en la web diseñada por el Gobierno federal. Un extremo que han aprovechado los republicanos para redoblar sus críticas contra la reforma, cuya aplicación intentaron entorpecer o demorar durante la crisis fiscal. La ley exige que todos los estadounidenses contraten un seguro médico antes del 31 de marzo del año que viene. Un objetivo que la Casa Blanca quiere alcanzar por
medio de una web federal (www.healthcare.gov) que los ciudadanos pueden usar para comparar las ofertas de las aseguradoras y que por ahora no ha funcionado bien. “La reforma sanitaria es mucho más que una web. La esencia funciona bien y en algunos casos excede las expectativas porque los precios de los seguros son más bajos y la competencia es mucho mayor”, afirmó el presidente en los jardines de la Casa Blanca. “Es la web lo que va mal. Es demasiado lenta y la gente se queda colgada mientras rellena la solicitud. Nadie se siente más frustrado que yo”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Boehner esperanzado sobre reforma migratoria 2013
El presidente de la cámara de representantes, el republicano por Ohio John Boehner, se mostró el miércoles esperanzado sobre las posibilidades de que el pleno de la cámara someta a votación una reforma migratoria en 2013. “Aún creo que la reforma migratoria es un tema importante que necesita ser abordado, así que tengo esperanzas”, dijo en conferencia de prensa cuando le preguntaron si planea convocar una votación sobre la reforma durante las cinco semanas de audiencias legislativas previstas en lo que resta del año. En otra conferencia de prensa celebrada en el Congreso, el republicano por California David Valadao coincidió en que hay una oportunidad para someter a votación una reforma migratoria este año no solo porque así se lo ha indicado Boehner, sino también porque el jefe de la bancada republicana Eric Cantor (Virginia) trabaja en un proyecto de ley y es quien define el calendario. El republicano por Colorado Mike Coffman señaló que trabaja con Cantor en un proyecto de ley llamado Kids Act, el cual daría la opción de la naturalización a algunos inmigrantes no autorizados menores de 30 años, conocidos en inglés como “dreamers”.
Coffman dijo que espera presentar la legislación pronto, pero no especificó una fecha. Boehner formuló el comentario mientras algunos republicanos trabajan a puertas cerradas en la redacción de proyectos de ley para resolver la situación de los 11 millones de inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos sin autorización. El presidente del comité de congresistas hispanos demócratas Rubén Hinojosa (Texas) respondió en conferencia de prensa que la opción a seguir debe ser el proyecto de ley presentado por la bancada demócrata, la cual no ha recibido apoyo de siquiera un republicano. La legislación que presentaron los demócratas en septiembre reemplaza una enmienda incluida en la versión aprobada por el Senado que buscaba invertir 49.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, por un proyecto de ley de seguridad fronteriza aprobado por la comisión de seguridad nacional de la cámara baja. El Congreso mantiene en el limbo a la reforma migratoria, ya que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto de reforma migratoria aproba-
do en junio por el Senado, de mayoría demócrata, y que incluye la opción de la naturalización para los inmigrantes que residen en el país de manera ilegal. Boehner ha dicho que solo someterá a votación un proyecto de reforma migratoria cuando cuente con el apoyo mayoritario de 233 miembros de su bancada. Los miembros de la bancada republicana adscritos al Tea Party, la facción más conservadora, ofrecerán sin duda
una férrea resistencia a un voto sobre migración para no conceder una victoria en política interna a Obama tras el cierre parcial del gobierno. Demócratas aseguran que de ocurrir un voto, el proyecto de reforma migratoria presentado en septiembre por la bancada demócrata en pleno obtendría los 218 votos necesarios para su aprobación, pero hasta el momento no ha recibido el apoyo de republicano alguno.
Fue el primer pronunciamiento público de Boehner desde que el presidente Barack Obama dijera la semana pasada que la reforma migratoria debería ser la segunda de las tres prioridades a las que el Congreso le corresponde abocarse inmediatamente tras haber alcanzado un acuerdo que puso final al cierre parcial del gobierno federal y elevó el límite de endeudamiento público.
Hispanos en EEUU consideran que se necesita de un líder nacional
El 75 por ciento de los hispanos en Estados Unidos considera que la comunidad necesita un líder a nivel nacional que impulse los asuntos que más le preocupa.
Mientras tres cuartas partes de los his-
panos destacaron la falta de un líder a nivel nacional, el 62 por ciento no pudo mencionar el nombre de algún latino que consideraran destacado como para dirigir a la comunidad. Según el sondeo, el 9.0 por ciento de los hispanos no consideraron a ningún personaje digno de liderar a su comunidad, en tanto, sólo el 5.0 por ciento mencionaron a la jueza de la Suprema Corte, Sonia Sotomayor, y al senador republicano Marco Rubio, en porcentajes similares. Sin embargo, el 29 por ciento consideró “extremadamente” importante para la comunidad tener un líder nacional, mientras el 45 por ciento dijo que era “muy” importante.
En tanto, en mayor proporción (82 por ciento) los hispanos nacidos fuera de Estados Unidos señalaron como extremadamente o muy importante tener un líder para la comunidad, en comparación con el 64 por ciento. El estudio encontró asimismo un vínculo entre los líderes nombrados y el país de origen de los hispanos encuestados. El 4.0 por ciento de los mexicanos, señalaron a Sonia Sotomayor y el ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, pero el 9.0 por ciento no consideró a alguien como posible líder y el 65 por ciento dijo “no saber”. Asimismo, mientras el 45 por ciento de la comunidad cubana dijo no conocer
a ningún posible líder, el congresista Marco Rubio fue señalado por el 25 por ciento, y el 10 por ciento no le otorgó confianza a nadie. Para el 9.0 por ciento de los salvadoreños, el líder de la comunidad sería el congresista Luis Gutiérrez, quien encabeza la lucha por la reforma migratoria, en tanto los puertorriqueños y dominicanos le dieron su voto de confianza a la magistrada Sotomayor en 11 y 9.0 por ciento, de manera respectiva. El estudio fue aplicado a una muestra de cinco mil 103 adultos hispanos entre el 24 de mayo y el 28 de julio con un margen de error de más-menos 2.1 puntos porcentuales.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Suspenso en El Salvador sobre elección de presidente Corte Suprema Los partidos políticos han comenzado a mover sus mejores piezas en el tablero legislativo para elegir al próximo presidente de la CSJ. Tres nombres suenan ya, aunque no hay nada confirmado.
El país fue sacudido el lunes 14 cuando cuatro de los cinco jueces de la Sala de lo Constitucional de la CSJ declararon ilegal la elección de Salomón Padilla por la Asamblea Legislativa el 22 de agosto de 2012. Los magistrados adujeron en un comunicado que la pertenencia de Padilla al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) establece una contradicción con el principio de independencia judicial.
La Comisión Política de la Asamblea Legislativa se encuentra en “emergencia” desde el pasado jueves, en miras a elegir cuanto antes al presidente de la Corte Suprema de Justicia, que sustituirá a Florentín Meléndez, quien funge como presidente interino, luego del fallo de inconstitucionalidad con-
tra el nombramiento de Salomón Padilla. Entre algunos parlamentarios han empezado a surgir los nombres de Doris Luz Rivas Galindo, Elsy Dueñas de Avilés y de Óscar Armando Pineda como posibles presidentes del Órgano Judicial, pero hasta el momento no hay nada confirmado. La resolución de la Sala establece que “el efecto inmediato de la sentencia consiste en que queda invalidada, a partir de esta fecha, la elección del abogado José Salomón Padilla como magistrado de la CSJ”. Ante tal fallo de los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional, conocido en sesión plenaria del pasado jueves, el presidente del parlamento Sigfrido Reyes convocó de urgencia a la Comisión Política para establecer el mecanismo de elección del posible sustituto. Los jefes de fracción tomaron la palabra uno a uno para definir la ruta que seguirían para designar al reemplazo del presidente destituido. En términos generales, los grupos parlamentarios mostraron su preocu-
“En 25 años los salvadoreños que migren a Estados Unidos serán empresarios, investigadores, científicos”
Afirma que las políticas migratorias estadounidenses han de adecuarse a la realidad del mercado laboral …si los países centroamericanos no invierten más en educación de calidad y, de paso, entrenan a sus futuros migrantes para satisfacer las futuras necesidades de mano de obra en Norteamérica.
Estados Unidos seguirá necesitando migrantes, pero la reforma que se debate en el Congreso puede revolucionar los flujos entre Centroamérica y Norteamérica. Y El Salvador puede navegar o ahogarse en esa ola. Eso plantea un estudio que prevé que dentro de 25 años los migrantes salvadoreños no llegarán a Estados Unidos para ser jornaleros. Si El Salvador reformula, claro está, su política educativa. Hay promesas que suenan a amenaza o, al menos, a advertencia. Demetrios Papademetriou, estadounidense nacido en Grecia, migrante desde 1965 -¿Cuándo se deja de ser migrante? ¿Cuando dejas de sentirte extranjero? ¿Cuando tu prestigio
hace que seas aceptado? ¿Nunca?- es una de las voces académicas más prestigiosas del mundo en el campo de las migraciones. Y hablar con él sobre Centromérica es hacerlo del cinismo con el que las fronteras discriminan, del sufrimiento de quienes mueren cruzando esas líneas políticas, y de la esperanza en que una calculada reforma migratoria —la promesa— humanice las condiciones legales y laborales de los 11 millones de indocumentados que, se estima, viven en Estados Unidos. Y hablar con él también es hacerlo del estancamiento económico de los países centroamericanos, de sus miopías.
pación por la acefalía de la institución, a excepción de ARENA quien a través de Donato Vaquerano dijo no estar de acuerdo con el término de “acefalía” pues la Corte está siendo presidida de manera interina por Meléndez. Al final de la jornada, la fracción de ARENA denunció que “en la oficina del presidente Sigfrido Reyes se estaría tratando de negociar al sustituto de Padilla, pasando por encima de las recomendaciones de la Sala”. La denuncia de Vaquerano hace suponer que el FMLN estaría buscando alianzas con el resto de los partidos políticos para nombrar presidente, pasando por encima de la resolución de la Sala. El dictamen manda que “la Asamblea Legislativa debe verificar fehacientemente la no afiliación partidaria de los candidatos a magistrados de la CSJ que deba elegir como tales” y es lo que ARENA esperaría que se cumpla, dijo el parlamentario de derecha. Los nombres Doris Luz Rivas Galindo, es magistrada propietaria de la Sala de lo Penal de la CSJ, ha sido jueza de paz y ha
trabajado en la Financiera Nacional de Tierras. Se ha realizado como docente universitaria en la UES y es conocedora de temas cooperativistas y de legislación de menores, entre otros. Sobresale su coordinación en las oficinas de Socorro Jurídico de la Universidad de El Salvador. Según se conoce su nombre se está considerando fuertemente para ser la que ocupe el máximo cargo en el Órgano Judicial. Por su parte, el presidente de la República, Mauricio Funes; de la Asamblea, Sigfrido Reyes; y la primera Dama Vanda Pignato, han manifestado su preferencia porque el cargo sea ocupado por una mujer. En el entramado legislativo apareció a última hora del jueves, el nombre de Óscar Armando Pineda, quien es magistrado suplente de la CSJ y actual gerente de Operaciones Legislativas de la Asamblea. Incluso se corrieron rumores, aunque luego se desvanecieron, de que sería juramentado esa misma noche y hasta llegó a recibir felicitaciones de parte de algunos de los presentes.
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) adjudicaron ayer a la empresa española Indra Sistemas, S. A., para que transmita los resultados de las elecciones presidenciales de 2014. “Es una empresa que ya tiene una experiencia previa en El Salvador, habiendo hecho un trabajo extraordinario en las complejas elecciones de diputados y alcaldes de 2012”, valoró Eugenio Chicas, magistrado presidente del TSE. Las únicas empresas que presentaron ofertas fueron Indra y la venezolana Smartmatic. Indra ofreció una oferta de $5,459,718 para una primera y segunda vuelta electoral. La firma venezolana, por su parte, calculó la transmisión de datos de ambas elecciones en $4,794,267; es decir, una diferencia de $665,451. Chicas explicó que la decisión del organismo colegiado, basada en el análisis que hizo la comisión evaluadora, se radicó en la experiencia de Indra a escala internacional y nacional. “Para nosotros es muy relevante la garantía del servicio, tener la certeza de que será el más adecuado y que tenga el soporte más idóneo, respecto a la experiencia. Por lo tanto, hemos primado más ese criterio que el de valorar el monto económico (de la oferta)”, aseguró el presidente del TSE. El partido ARENA había manifestado dudas sobre ambas empresas por los servi-
cios que supuestamente han sido cuestionados en elecciones de países como Argentina y Venezuela. Ernesto Muyshondt, vicepresidente de ARENA, dijo ayer a LA PRENSA GRÁFICA que confían en que Indra realizará un trabajo profesional. Al respecto, manifestó que el problema es “el entorno institucional”, como la falta de recusación del magistrado exarenero Walter Araujo. La decisión de elegir a la empresa Indra fue por unanimidad de los magistrados (cinco votos). Aunque Araujo anunció que no participaría en la selección, ayer decidió votar y explicó que era un trámite administrativo.
Indra transmitirá los resultados de elecciones
La empresa española también fue la encargada de revelar los datos en las elecciones de 2012.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Quijano promete desarrollo del ARENA: presupuesto 2014 tiene un desequilibrio de $880.7 mill turismo en la zona costera
Los aspirantes presidenciales por el partido tricolor iniciaron su gira por el mercado municipal de Jiquilisco y sus alrededores en donde entablaron conversaciones con los lugareños quienes expusieron a los candidatos, sus principales problemas y necesidades.
En su segundo día en la zona costera de Usulután, el candidato presidencial por ARENA, Norman Quijano junto a su compañero de fórmula, René Portillo Cuadra se comprometió con los pobladores a impulsar el desarrollo del turismo y mejorar las condiciones de trabajo para los pescadores artesanales. Los aspirantes presidenciales por el partido tricolor iniciaron su gira por el mercado municipal de Jiquilisco y sus alrededores en donde entablaron conversaciones con los lugareños quienes expusieron a los candidatos, sus principales problemas y necesidades. Posteriormente la fórmula presidencial se trasladó al El Puerto El Triunfo donde real-
izó un conversatorio con distintos sectores y fue en ese lugar donde les compartió sus propuestas para desarrollar turísticamente la zona. Pero un tema interesante y oportuno para potenciar el turismo en esa franja costera del país es la posibilidad de que El Salvador obtenga un segundo desembolso de fondos por parte de la Corporación Cuenta del Milenio (MCC por sus siglas en inglés). Norman Quijano dijo estar convencido que ganarán las elecciones presidenciales en 2014, y que por lo tanto, a él como potencial gobernante le tocará administrar ese millonario desembolso. El segundo Fomilenio ya fue avalado para otorgarlo a nuestro país en septiembre anterior por la junta directiva de la MCC, no obstante la aprobación final está en manos del senado estadounidense, que por el momento lo tiene en el congelador porque ha estado enfrascado en temas domésticos como la aprobación del presupuesto fiscal para los próximos 12 meses. A criterio de Norman Quijano, un aspecto importante que hará cumplir de ganar los próximos comicios, es sacar a los pescadores del pago del impuesto a los combustibles para que puedan obtener más ganancias en sus labores cotidianas.
Diputados del partido ARENA señalaron que el presupuesto 2014 que presentó el Gobierno a la Asamblea Legislativa tiene un desequilibrio de $880.7 millones por subestimación de gastos. “Se está haciendo una evaluación integral del presupuesto general de la nación. Hemos estado observando, con suma preocupación, que es un proyecto de presupuesto que está incompleto, es poco transparente, que en su opacidad esconde un déficit. Por eso, está totalmente desequilibrado”, declaró Donato Vaquerano, jefe de fracción del partido ARENA. El informe del partido revela que el presupuesto “conlleva un déficit de 3.6 % del PIB”, que son alrededor de $1,045 millones. Milena Calderón Sol de Escalón, diputada arenera, solicitó realizar rondas de trabajo con el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, para elaborar un presupuesto más real. Según el documento elaborado por ARENA, el anteproyecto no incluye erogaciones laborales como el escalafón de salud y de educación, ajustes salariales para la PNC, entre otros compromisos que suman $45.6 millones.
Sugiere una reasignación de $47.31 millones para erogaciones laborales.
La propuesta arenera, solo para resolver ese apartado y financiar los compromisos, es reasignar $47.31 millones de fuentes como un excedente en la solicitud de la Corte Suprema de Justicia (de $8 millones), $16.8 millones de imprevistos y otros. La preocupación de ARENA es que en 2014 el Gobierno solo ejecutará el presupuesto en el primer semestre y dejará en desventaja a la próxima administración.
PDDH pide a FGR informe en caso de Tutela Legal
El procurador agregó que Martínez y el jefe fiscal Julio Arriaza ha incumplido los artículos 34 y 36 de la Ley de la Procuraduría de los Derechos Humanos.
El procurador de los Derechos Humanos, David Morales, dio un plazo de 48 horas al fiscal general, Luis Martínez, para que explique “los motivos y el fundamento legal del procedimiento” que realizó el viernes pasado en las instalaciones de la desaparecida oficina Tutela Legal, en El Arzobispado de San Salvador. Morales pidió que en el informe sea anexada una copia “de la orden del allanamiento y del acta que contenga los
resultados del procedimiento, así como el tiempo que durará el allanamiento y si este va dirigido a todo el universo documental o si solamente concierne a investigaciones en específico”. El viernes anterior, un grupo de fiscales allanaron las exoficinas de Tutela Legal para realizar un inventario de los documentos. Durante el procedimiento, los fiscales negaron el ingreso a los personeros de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). El procurador agregó que Martínez y el jefe fiscal Julio Arriaza ha incumplido los artículos 34 y 36 de la Ley de la Procuraduría de los Derechos Humanos. “Dictar medida cautelar al señor Fiscal General para que realice acciones que garanticen la preservación de los archivos históricos de Tutela Legal (...) que se permita la verificación del procedimiento por parte de esta Procuraduría”, reza el comunicado. Morales recomendó al Arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, y a la Secretaría de la Cultura, “mantener bajo su vigilancia los registros de Tutela Legal y permitir que esta Procuraduría realice su labor de verificación frente al caso”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
EE.UU. presiona por ley de lavado
Dos funcionarios del Departamento del Tesoro visitaron la Comisión de Seguridad de la Asamblea, que estudia las reformas por lavado.
Daniel Zambrano, representante para Centroamérica de la Oficina de Asistencia Técnica del Departamento de Tesoro de EE.UU., señaló que la ley actual, sin reformar, respeta más la recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Dos asesores técnicos del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos se declararon r preocupados ante los diputados de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa porque las reformas pretendidas por los legisladores a la Ley contra el Lavado de Dinero y Activos no cumplen estándares internacionales en el control a sectores de riesgo de lavado de dinero. Daniel Zambrano, representante para Centroamérica de la Oficina de Asisten-
cia Técnica del Departamento de Tesoro de EE.UU., señaló que la ley actual, sin reformar, respeta más la recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Zambrano se refirió al artículo 2, que detalla quiénes “los sujetos de aplicación” o “sujetos obligados”, que son las entidades que reportan movimientos sospechosos. Actualmente hay 18 categorías –incluidos bancos y corredoras de bolsas. La discusión es si añadir a los partidos políticos, sociedades mixtas y equipos deportivos. Zambrano explicó, ante los diputados, que en cada país hay sectores de la economía de bajo riesgo y otros de alto riesgo por lavado de dinero. Susan Heiden, asesora en delitos económicos, también del Departamento del Tesoro de EE.UU., aseguró a los diputados que las recomendaciones del GAFI son claras. Ambos funcionarios forman parte de la asistencia técnica antilavado en El Salvador a través de la Comisión Nacional Antidrogas (CNA). Fueron acompañados de Howard Cotto, direc-
tor de la CNA. Diputados sin preguntas El técnico del Departamento del Tesoro sugirió cumplir las recomendaciones 12 y 22 del GAFI para que los bancos y el resto de entes obligados lleven un control o una “diligencia más amplia” de las “Personas Expuestas Políticamente” (PEP), es decir, altos funcionarios o exfuncionarios, algo que se pretendía regular creando el nuevo artículo 9-B y que, en el último borrador, fue reducido a un inciso. Zambrano dice que los principales bancos de El Salvador ya están practicando este control especial porque tienen que cumplir estándares internacionales. El control, según él, no persigue una investigación de estas personas. “Simplemente es un reconocimiento que es un grupo de personas más riesgoso cuando estamos hablando de corrupción y lavado, y por eso es importante que los sujetos obligados (bancos) hagan una debida diligencia más amplia de ese grupo de personas (PEP)”, explicó. Luego de su intervención, los diputa-
dos no hicieron preguntas. Al finalizar la Comisión, luego del retiro de los funcionarios de EE.UU., los diputados advirtieron que el dictamen criticado por EE.UU. tenía solo tres firmas. El PCN había retirado su firma. Luego de hacer unas consultas, Sigifredo Ochoa Pérez, de Unidos por El Salvador sugirió la inclusión de los partidos políticos en el artículo 2. Después de unas consultas, Wilfredo Guevara, diputado suplente de GANA, quien había pedido aprobar el dictamen sin mayor discusión, apoyó el cambio del mismo. El último borrador de la Comisión de Seguridad eliminó, del artículo 2, el listado de los “sujetos obligados”, quitando la posibilidad de que los partidos políticos sean incluidos en éste, suprimiendo 18 categorías de entes obligados considerados en la ley vigente y resumiéndolos en “personas naturales y jurídicas”. En el artículo 9-B, se suprimió la definición de los PEP, y la función de los sujetos de controlar la proveniencia de fondos sobre los PEP, sus familiares y personas cercanas.
Gobierno de El Salvador lanza Programa Exportar en Línea
Para mayor información sobre los apoyos que PROESA brinda para la exportación de productos o servicios, contáctenos al correo electrónico: exportaciones@proesa.gob.sv o a través de nuestro sitio web: www.proesa.gob.sv
En el marco de la Estrategia de Promoción de Exportaciones que el Gobierno de El Salvador impulsa a través de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), se lanzó este 17 de octubre el Programa Exportar en Línea, dirigido a empresarios salvadoreños exportadores o con potencial exportador. Este Programa cuenta con el apoyo del Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL). Exportar en Línea beneficia a 90 empre-
sas con potencial exportador a través de una capacitación presencial que contribuirá al fortalecimiento de su capacidad técnica en el uso de herramientas virtuales para la comercialización de sus productos o servicios, así como al propiciar la planificación de una estrategia de comercialización en el exterior a través del uso de internet. “El comercio electrónico, o e-commerce, se ha convertido en una herramienta muy importante para que una empresa pueda incursionar en mercados inter-
nacionales, y ha generado la transformación de modelos empresariales y de estrategias de venta y distribución. Es por ello que como PROESA creemos que es un valor agregado el apoyar empresas con potencial exportador en su aprovechamiento de estas herramientas virtuales como internet, redes sociales y página web, que permiten ampliar la presencia a escala global a un bajo costo”, indicó Giovanni Berti, director ejecutivo de PROESA. El Programa Exportar en Línea se com-
pone por cinco módulos, desarrollados en dos jornadas de cuatro horas cada una. La primera se realizó el 17 de octubre, donde se impartió una introducción a la era conectada y redes sociales, seguido de un acercamiento a las herramientas virtuales que se apoyen en las propiedades digitales de cada empresa, para cerrar con el establecimiento de metas y objetivos en medios digitales. La segunda parte de la capacitación se realizará el 23 de octubre, donde se aplicarán las herramientas digitales y se hará un coaching para manejo de crisis y creación de protocolos. De las 90 empresas participantes se seleccionará un grupo que participará en el segundo componente del Programa, que consiste en un diagnóstico, asesoría y apoyo para la incursión y el mejoramiento en la economía digital a través de un plan de marketing digital. Con esta iniciativa, PROESA busca aumentar la competitividad exportadora de El Salvador al facilitar a los participantes las herramientas necesarias para aprovechar la dinámica de las redes sociales para promocionar sus productos o servicios. La Estrategia de Promoción de Exportaciones del Gobierno de El Salvador, que se ejecuta a través de alianzas con el Ministerio de Economía y a la Secretaría Técnica de la Presidencia, incluye los programas Exportar Paso a Paso, Exportar Más, Exportar con Calidad y Exportar en Línea.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Guatemala invita a México a ir juntos por crecimiento En el camino al crecimiento económico las condiciones están puestas para que México y Guatemala vayan juntos: que se piense en un desarrollo regional en el que la nación mexicana ejerza su liderazgo centroamericano con el país guatemalteco como puerta de entrada, expresó el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina durante el primer día de la Cumbre de Negociosque se celebra en Guadalajara. “Que México sea un socio natural, porque así lo mandan las condiciones geográficas de Guatemala y de todo Centroamérica. El papel de liderazgo que debe de ejercer México en Latinoamérica comienza por Centroamérica y para llegar ahí, comienza por Guatemala”, comentó. “El crecimiento se debe ver con perspectiva regional, y será con esfuerzos en conjunto como se logre”. Guatemala pone de su parte y trabaja en mejorar las vías de comunicación para abrir las puertas a la inversión privada: remodelar carreteras para que sean adecuadas para velocidades altas, renovar puertos marítimos y más, explicó el presidente guatemalteco durante la conferencia. “La cercanía, la vecindad de nuestros países, los 960 kilómetros de frontera que tenemos nos obligan a hacer esfuerzos conjuntos en beneficio de nuestros pueblos. He encontrado en los funcionarios de
México y en el presidente un compromiso con la región centroamericana”. La segunda nación con más inversión en Guatemala es México, hay más de 85 empresas mexicanas instaladas en ese país y la llegada extranjera que impulse el crecimiento económico sigue siendo bienvenida, en la cual la nación mexicana, por su cercanía, tiene posición clave. “Sólo a través de las inversiones, a través de la generación de oportunidades de empleo es la única forma como vamos a luchar contra la pobreza de una forma efectiva. Está clarísimo que el único que genera esas oportunidades es el empresario, que los únicos que van a hacer que el crecimiento económico se dé, son los empresarios”. Además de la agenda en común de México con Guatemala en temas de seguridad, la prioridad es el desarrollo económico, pues con este impulso se logrará cerrar el paso al crimen organizado. Para que a Guatemala llegue la inversión extranjera, el presidente está consciente de que se deben generar las condiciones para generar un clima de confianza entre los empresarios y el esfuerzo se hace, explica, la visión es que ese país sea un centro logístico a través del cual los negocios encuentren cómo crecer hacia Cen-
Los resultados se traducen en números, agrega, la inversión extranjera creció casi una cuarta parte en 2012 y este año se prevé un incremento similar.
troamérica. Hay tres formas para que el sector privado y el público se desarrollen: que vaya cada uno por su lado; que debido a los desacuerdos se enfrenten; y que haya acercamientos vistos como retos para llegar a acuerdos. Por esta última opción optó Guatemala, explicó el presidente. Con esfuerzo del sector privado en con-
junto con el público crecerán las naciones, pero también necesitan disposición de los empresarios. Pérez Molina ejemplifica cómo la colaboración entre empresarios y Gobiernos se ha dado en su país: se reúnen cada ochos días, con el compromiso de no faltar, para discutir los caminos del crecimiento nacional.
Exportaciones de Guatemala alcanzan los US$6.917M hasta agosto El ingreso de divisas por las exportaciones guatemaltecas creció 1,3% en los primeros ocho meses de 2013, con relación al mismo periodo de 2012, informó una fuente oficial. Entre enero y agosto pasados, las ventas de productos al exterior generaron para el país centroamericano US$6.917,3 millones en divisas, de acuerdo con el Banco de Guatemala (central), que este lunes publica esos datos en su página web. Esa cifra fue superior en US$88,2 millones (1,3%) a los US$6.829,1 millones exportados en los primeros ocho meses del año pasado. Los productos que han contribuido con más ingresos en el 2013 son los artículos de vestuario con US$869,7 millones,
seguido por el azúcar con US$789,8 millones y el café US$618,6 millones, entre otros. Según las estadísticas oficiales, el 37,7% (US$2.607,6 millones) del total del ingreso de divisas provino de las exportaciones a Estados Unidos, que es el principal mercado para los productos guatemaltecos. En segundo lugar está Centroamérica, que le generó al país US$1.805,4 millones (26,1% del total), seguido de la Eruzona con US$416,7 millones (6%) y México con US$309,1 millones (4,5%). En el 2012 las exportaciones generaron US$9.977,63 millones en divisas, de acuerdo con las estadísticas de la banca central.
Los productos que han contribuido con más ingresos en el 2013 son los artículos de vestuario con US$869,7 millones, seguido por el azúcar con US$789,8 millones y el café US$618,6 millones, entre otros. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición El Salvador de Fiesta
Tejutepeque, cabañas celebra fiestas en honor a San Rafael Ancargel de Cojutepeque. En idioma náhuat, Tejutepeque, significa “cerro de las brasas”, pues proviene de teju, texuchti, brasa, y tepec, cerro, montaña, localidad. Tejutepeque recibio el título de ciudad el 10 de abril de 1996. Actualmente Tejutepeque es una ciudad de alto comercio y desarrollo, sus calles son de superficie plana, de asfalto o cemento; sus casas de adobe, bahareque y sistema mixto; en su plaza central posee un bello parque, diversos portales, casas de estilo colonial y su imponente Iglesia Parroquial en honor a San Rafael Arcángel.
Para llegar a Tejutepeque puede acceder tomando la ruta de buses 142 que lleva de San Salvador a esta ciudad, en Ilobasco puede tomar la ruta 518 que lleva a esta ciudad y a Jutiapa; las carreteras de Ilobasco a Tejutepeque y de esta ciudad hasta Jutiapa son asfaltadas en buenas condiciones; la carretera que de Tejutepeque conduce hacia Cinquera es de tierra; si viaja en vehículo tome la Carretera Panamericana, desvíese a San Rafael Cedros y luego a Ilobasco; al entrar a esta ciudad en su calle principal encuentra el desvío, a la izquierda, hacia Tejutepeque; otra forma es desde Suchitoto a Cinquera y luego hacia esta ciudad.
Entre los rios principales de Tejutepeque tenemos Quezalapa, Aseseco y Rio Viejo; sus principales cerros son La Cruz, Concepción, El Platanar, El Zopilote y El Carnero.
Tejutepeque es una ciudad del departamento de Cabañas en la Región Paracentral de El Salvador, ubicado a 63 Km de San Salvador, con una población de 7,114 habitantes de acuerdo al censo nacional de población y vivienda de 2007. Entre los rios principales de Tejutepeque
tenemos Quezalapa, Aseseco y Rio Viejo; sus principales cerros son La Cruz, Concepción, El Platanar, El Zopilote y El Carnero. A principios del siglo XIX Tejutepeque era una aldea de ladinos que se había formado en el común o tierras ejidales
Cinquera, cabañas celebra fiestas en honor a San Nicolás Obispo
La ubicación geográfica de Cinquera permite distinguir algunos lugares cuyas peculiaridades les han dado atributos turísticos.
Cinquera es un municipio del departamento de Cabañas, ubicado a 60 Km. de San Salvador; de acuerdo al censo oficial de 2007 tiene una población de 1,467 habitantes. El municipio cubre un área de 34,51 km² y la cabecera tiene una altitud de 380 msnm; está limitado al norte por el Embalse Cerrón Grande; al este por Jutiapa y Tejutepeque; al sur por Tenancingo (departamento de Cuscatlán) y al oeste por Suchitoto (departamento de Cuscatlán). Explicando el origen de esta población y su
etimología, se consigna lo siguiente en un informe municipal de 15 de diciembre de 1859: “Este pueblo -dice- todavía a fines del siglo pasado (siglo XVIII) era propiamente la hacienda llamada San Nicolás, perteneciente a una familia de Riveras. Dividida ésta entre los herederos, las tres partes continuaron con los nombres que hasta ahora (1859) tienen de Escopeta, Cutumayo y Cinquera”. “Este último nombre le viene de una circunstancia independiente de su propiedad.
Cinquera es uno de los pueblos que fue fuertemente azotado por la guerra civil de El Salvador, quedando completamente destruído luego de fuertes bombardeos de las fuerzas armadas, su población tuvo que dejar sus viviendas, abandonando este pueblo por un promedio de quince años; fue hasta después de los Acuerdos de Paz, en 1992, que retornaron para nuevamente erigir sus viviendas y reconstruir la ciudad. La ubicación geográfica de Cinquera permite distinguir algunos lugares cuyas peculiaridades les han dado atributos turísticos, entre ellos: •La Poza Oscura: Sitio donde converge la diversión, la naturaleza y la aventura ecológica, su natural entorno le da carac-
terísticas propias que la hacen sin igual, a su paso en el recorrido hay senderos que le dan relieve y le suman importancia al producto nato de Cinquera. •La Cueva del Duende: Sitio de aventura extrema, una caminata por partes boscosas y fresco ambiente. La cueva del duende es uno de los recursos más peculiares de El Salvador. •El Caracol: Con una infraestructura muy propia, un camino ascendente, tinieblas, obscuridad, y deporte extremo, en la mayoría de casos visitado por jóvenes en busca de diversiones diferente, ubicado en los entornos de Cinquera, caminata realizadas por guías propios del lugar que te transportan al antaño vivido en dicha zona.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
11
RNPN Los salvadoreños cuentan con 16 oficinas en igual número de Consulados de Estados Unidos y cuatro de Canadá. Los compatriotas pueden tramitar el DUI por medio del sistema de citas. El DUI cuesta $35,00 y se les entregará tres semanas después de haberlo tramitado. Foto de RNPN
TRÁMITES. Salvadoreños realizan trámite para obtener el DUI en la oficina del RNPN ubicada en el Consulado de Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Redacción y foto Comunicaciones dos y Canadá, y los salvadoreños residentes en ambos países pueden hacerlo RNPN a través del sitio web www.dui.gob.sv El proyecto de emisión del Documento o llamando al “call center” 1-888-730Único de Identidad (DUI) en el exte- 7677 en Estados Unidos y el 1855-880rior contempla como nueva modalidad 5399 para Canadá. el sistema de citas para Estados Uni- Es importante recalcarles a los ciudadanos que en el “call center” también se brinda asesoría jurídica y consultas generales, siempre relacionados con el documento de identidad. “Este es un proyecto de los salvadoreños que residen en el exterior, es una deuda que teníamos y que poco a poco estamos saldándole a nuestro compatriotas, por eso los invitamos a que programen sus citas para poder tramitar su DUI por medio del sitio web www.dui.gob.sv”, dijo el Presidente del RNPN, Fernando Arturo Batlle Portillo. El funcionario señaló que por primera vez el RNPN participa en un 90% del proceso de emisión del DUI en el exterior. “El sueño poco a poco se ha concretizado, los compatriotas tienen 16 oficinas para poder tramitar el documento en Estados Unidos, por eso insistimos
en que utilicen el sitio web para programar con anticipación su cita, recordemos que este mecanismo es la parte medular del proyecto de DUI en el exterior”, dijo Batlle Portillo. Reducción de tiempo de asignación de citas Asimismo, destacó que para reducir el tiempo de asignación de citas se han instalado nuevas estaciones de servicios en las oficinas del RNPN con mayor demanda, más no así en aquellos sitios donde la demanda es menor. Las nuevas estaciones están distribuidas de la siguiente manera: Los Ángeles tres, San Francisco una, Houston una, Dallas una, Las Vegas una, Washington una y Woodbridge dos. “En la oficina de Los Ángeles, California se incrementó en número de estaciones, se inició el 20 de noviembre de 2012 con tres y desde septiembre pasado hay seis estaciones para atender la demanda de salvadoreños”, dijo Batlle Portillo, quien agregó que “por ejemplo la última cita programada en Los Ángeles está para el 30 de octubre, se ha reducido el tiempo de asignación de
“La prioridad para el RNPN son los ciudadanos, ellos son la razón de ser de la institución, para el beneficio de ellos es que desarrollemos todos los proyectos, nuestra bandera es em pro de la identidad e identificación.”
citas, por eso es que insistimos en que utilicen el sitio web para programar sus citas”. Las oficinas del Registro en el exterior con mayor demanda son: Los Ángeles, Washington, Woodbridge, San Francisco, Houston, Dallas y Long Island.
www.rnpn.gob.sv www.facebook.com/rnpn.unidaddecomunicaciones rnpn_sv@hotmail.com (youtube) www.twitter.com/@rnpn_sv
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Edición El Salvador de Fiesta
Usulután Fiestas Patronales del 18 al 25 de noviembre, dedicadas a Santa Catarina de Alejandría costa deUsulután. La Bahía de Jiquilisco ofrece a los turistas un paraíso con islas y playas solitarias, aún en temporadasaltas. Aquí puede disfrutar los mas bellos atardeceres y espectaculares paisajes de los volcanes,apreciar gran cantidad de aves y fauna que habita en los manglares. Este paraíso fue llamado Siglos atrás por los Lencas Xiriualtique, que en lengua Potón significa Bahíade las Estrellas, por el reflejo de estas en las pacíficas aguas de la Bahía. La bahía comprende 55 km de costa, desde la desembocadura del Río Lempa, hasta la bocana de la Chepona, en Jucuarán contiene 27 islas e islotes y 22,912 hectáreas de manglares. forma parte del sistema de paisaje “Llanura costera central” de El Salvador. El 31 de octubre del 2005 se declaró como «sitio Ramsar», en
el marco del convenio internacional sobre humedales, debido a su singularidad y fragilidad, por cuanto es el hábitat de la mayoría de aves marino-costeras del país. Es el único lugar de anidación para algunas de ellas, así como el lugar de destino o paso (alimentación, cambio de plumaje y descanso) de ochenta y siete aves migratorias de relevancia internacional. LAGUNA DE ALEGRIA, UNA BELLEZA NATURAL IMPRESIONANTE La Lagunade Alegría está situada en el cráter del Volcán de Tecapa (Lugar de Piedras, en náhuat-pipil), la Laguna de Alegría es uno de los más famosos atractivos naturales de Usulután, gracias a la serena belleza de sus aguas verdes y tranquilas. Este color intenso se debe al alto contenido de azufre del agua, el cual se explica por el origen volcánico de la laguna.
La comida típica de la población es: los frijoles fritos, arroz, plátanos, crema y café. La comida tradicional indígena de la población son: las albóndigas estas se hacen de masa y carne de cerdo, molida y condimento esta comida se hace solo en
El topónimo nahuat Usulutan significa «Ciudad de los ocelotes»; otras acepciones son «Lugar de los olotes preñados o gruesos» o «Donde abundan las iguanas». Usulután fue habitado originalmente por grupos lencas. Hacia el siglo XV, sin embargo, fueron conquistados porpipiles. Durante la época de la conquista, los residentes repelieron durante un mes a las milicias españolas en el año 1529, quienes estaban bajo el mando de Diego de Rojas. Asimismo, en 1539 hostigaron a una avanzada de Pedro de Alvarado en la zona de la actual Bahía de Jiquilisco. Fue hasta 1553 que Diego de Holguin logró la pacificación del sitio. De acuerdo al arzobispo Pedro Cortés y Larraz, en 1770 la aldea era cabeza de curato y tenía una población 2 047 habitantes. Debido al establecimiento de la Intendencia de San Salvador en 1786, Usulután fue uno de sus Partidos. Con
los intentos de emancipación de 1811, Gregorio Melara lideró una serie de disturbios que llegaron a deponer a las autoridades locales, pero al final fue encarcelado. Nuevamente se involucró en losconatos libertarios de 1814, pero también fue apresado y terminó sus días en la Fortaleza de San Fernando enOmoa. En el año 1827 al poblado le fue conferido el título de «villa» y bajo la administración de Gerardo Barrios, el de «ciudad» (1860). Cinco años después fue organizado el departamento de Usulután, y la ciudad como su cabecera. En 1890 habitaban 6 856 personas. Bahía de Jiquilismo La Bahia de Jiquilisco, un paraíso ecoturistico,ubicado en eldepartamento deUsulutan en la zonaoriental de El Salvador a 104 kilometros de San Salvador. La bahía esuna entrada de mardonde se puedenapreciar las islasubicadas en la
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Reportaje
Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer
El 25 de noviembre, por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como resultado de un creciente movimiento internacional para acabar con esta trágica epidemia que devasta las vidas de mujeres y niñas a nivel mundial. La fecha fue elegida en memoria del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante de turno Rafael Trujillo. Razón por la que, en la actualidad, se
invita a los gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a que realicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. Resulta abrumador descubrir que hasta 80% de las mujeres maltratadas, encuestadas por la Organización Mundial de la Salud, consideran que esa violencia es justificada. Siendo así que la ONU esmera esfuerzos año a año, para reducir esta terrible cifra; hoy en día, también la ONU trabaja para la mujer y su desarrollo. Sin bien es cierto que muchas están logrando una plena realización personal, laboral, profesional, etc.; detrás de ellas existe un sin número que son vejadas por una presunta supremacía masculina. De aquellos que se excusan en el falso deber de educar y corregir a las mujeres: “Mas te quiero, más te pego”. Tipos de violencia
*Psicológica Afectación de la estabilidad emocional y psíquica de la víctima. *Acoso u hostigamiento Afecta la estabilidad emocional, laboral, económica, familiar o educativa de la mujer. *Amenazas Afecta el derecho de la víctima a actuar y decidir con libertad. *Física Cualquier acto violento que implique contacto y produzca daño físico. *Sexual Obligar a la mujer a un contacto sexual no deseado. *Víctima vulnerable de acto carnal. Aprovechamiento de la condición personal de la víctima. *Actos lascivos Atentar contra la dignidad, integridad física y libertad sexual de la mujer, aprovechando su situación de vulnerabilidad. *Prostitución forzada Obligar por la fuerza física a realizar actos de naturaleza sexual para obtener ventajas La fecha fue elegida en memoria del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante de turno Rafael Trujillo. pecuniarias. *Esclavitud sexual Explotación sexual Algunos consejos acompañe al Centro Sanitario, Code la mujer. *Acoso sexual Acercamiento sexual •Debes tener a mano y en lugar seguro misaría, Centro Asesor, etc. Hazlo en beneficio del sujeto activo o de un los números de teléfonos más impor- siempre con algún familiar, amiga/o, tantes: policía, hospital, el de alguna vecina/o. De esta forma, no podrá vecina, familiar, etc. controlar la información que tú pu•Ingéniate una clave o alguna señal que edas dar. puedas enviar a algún familiar, amiga/o, •Cuando acudas al Hospital, debes revecina/o, en caso de emergencia, para latar al o la profesional que te atienda que estas personas puedan pedir ayuda, los hechos lo más claramente posible cuando la necesites, desde fuera. y pide que los refleje en el parte de •Debes tener, fuera de tu casa y en lu- lesiones. De este documento tienen la gar seguro, una maleta con ropa tuya obligación de darte a tí una copia. No y de tus hijos/as, documentos: DNI, olvides nunca pedirla. Pasaporte u otro documento de iden- •Igualmente, cuando acudas a Cotificación, Libro de Familia, cartilla de misaría o al Juzgado de Guardia a la Seguridad Social, cartilla y recibos interponer la denuncia, relata los del banco, nóminas, copia de llaves, así hechos lo más completamente posicomo todos los documentos que consid- ble, lee la denuncia antes de firmarla eres importantes. Todo esto te será de y no lo hagas hasta que la misma no mucha utilidad tenerlo disponible, en recoja todos los hechos que tú considtercero. eres importantes, redactados según tu *Laboral Supeditar la contratación, caso de emergencia. ascenso o permanencia de la mujer en •No permitas nunca que tu agresor te versión. No olvides pedir una copia. el empleo. *Patrimonial y económica: Ocasionar un daño a los bienes muebles o inmuebles, en menoscabo del patrimonio de las mujeres víctimas de violencia. *Obstétrica Apropiación y disposición del proceso reproductivo de la mujer, por el personal de la salud. *Esterilización forzada Privar a la mujer de su capacidad biológica y reproductiva. *Ofensa pública por razones de género. Atentar contra la dignidad de la mujer con fines económicos, sociales o de dominación. *Tráfico Obtener un beneficio para el sujeto activo o un tercero de tipo financiero u otro de orden material. * Trata Explotación sexual, prostitución, trabajos forzados, esclavitud, adopción irregular o extracción de órganos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONAL
México protesta tras las nuevas revelaciones de espionaje por parte de EEUU El Gobierno de México ha reiterado su “categórica condena a la violación de la privacidad de las comunicaciones de instituciones y ciudadanos mexicanos”, en relación con las nuevas filtraciones sobre un presunto espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos. “Esta práctica es inaceptable, ilegítima y contraria al derecho mexicano y al derecho internacional”, señaló el Gobierno a través de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El texto indicó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se comprometió en su más reciente encuentro con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, a realizar una investigación exhaustiva sobre el supuesto espionaje. Ese mismo compromiso fue confirmado por el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, durante una reunión de trabajo en días recientes con el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, añadió la Cancillería. La Secretaría Relaciones Exteriores anunció que el Gobierno de México habrá de reiterar, mediante una nota diplomática, “la importancia que tiene para México dicha investigación misma que deberá ser concluida a la brevedad”.
Citando documentos del ex técnico de la CIA Edward Snowden, reclamado por EEUU por revelar documentos secretos de su país y que está asilado en Rusia, la revista alemana ‘Der Spiegel’ publicó este domingo que la NSA accedió ilegalmente en 2010 a la cuenta de correo electrónico del entonces presidente mexicano, Felipe Calderón.
Citando documentos del ex técnico de la CIA Edward Snowden, reclamado por EEUU por revelar documentos secretos de su país y que está asilado en Rusia, la revista alemana ‘Der Spiegel’ publicó este domingo que la NSA accedió ilegalmente en 2010 a la cuenta de correo electrónico del entonces presidente mexicano, Felipe Calderón. De acuerdo con la información, en la operación dominada ‘Flatliquid’, la NSA “explotó exitosamente” un servidor de
correo para obtener acceso a la cuenta de Calderón y al dominio mexicano usado también por miembros del gabinete para comunicaciones diplomáticas y económicas. La NSA indicó en una declaración divulgada este domingo que Estados Unidos recopila el mismo tipo de información de inteligencia en el extranjero que cualquier otro país, sin aludir a la información de ‘Der Spiegel’. En septiembre pasado, informaciones en
prensa basados en filtraciones previas de Snowden dieron cuenta de un supuesto espionaje de la NSA contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y al actual mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, en 2012, cuando éste era candidato y luego como presidente electo. Brasil ha protestado por tales denuncias e, incluso, Rousseff suspendió la visita de Estado que tenía previsto hacer a Washington el próximo 23 de octubre.
Petrocaribe aún no define condiciones para exportar a Honduras
Para la directora del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol), Desiré Medrano, este sector de la economía está listo para participar en la iniciativa, pero, aún no tiene la información del gobierno a partir de qué fecha se debe iniciar este proceso.
Los procesos oficiales, comerciales e internacionales establecidos en la importación de combustibles serán los principales obstáculos para que el gobierno de Honduras comience a recibir carburantes del pacto energético venezolano de Petrocaribe. El gobierno hondureño ha informado que su contraparte venezolana proyecta comenzar a exportar combustible en diciembre próximo, pero las importadoras aún no tienen una notificación oficial para dejar de comprar a los proveedores tradicionales. Las compañías importadoras tienen un plazo entre 30 y 60 días para realizar la nominación de barcos (transporte naviero), confirmar la calidad y el precio del producto a importarse en una fecha determinada. De esta progra-
mación depende el abastecimiento interno de los principales carburantes. Para la directora del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol), Desiré Medrano, este sector de la economía está listo para participar en la iniciativa, pero, aún no tiene la información del gobierno a partir de qué fecha se debe iniciar este proceso. La ejecutiva reiteró que existe la anuencia de las empresas que integran esta industria para acompañar al gobierno y que por esta razón están a la espera de la notificación oficial de la Secretaría de Comercio. “Lo último que las importadoras han sabido del gobierno es que Venezuela ha dicho que las negociaciones podrían culminarse en diciembre. No tenemos más información al respecto”, indicó. “Las importadoras han dado el respaldo al proyecto y en el momento que se requiriera comprarle el combustible a Venezuela, haríamos todo lo posible para importarlo. Sin embargo, solo sabemos que el gobierno ha dicho que Venezuela dijo que en diciembre se reactivarían las exportaciones de combustibles a Honduras”, indicó. “Creemos que esta negociación no es fácil, porque en este proceso están involucrados los gobiernos de Honduras y Venezuela, así como los sectores privados. Creo que esto es una negociación complicada. No quisiera pensar que el próximo gobierno no va a retomar el tema”, agregó. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Urge formular plan de nación Sordera Selectiva del Cristiano Por: Charlie Martz ¿Te preguntaras por qué el titulo de esta nota? Según un diccionario una persona con sordera selectiva es: ‘’una persona que escucha lo que quiere y se le dificulta esta acción cuando le conviene, se dice que tiene sordera selectiva, es decir, aquella en realidad no está sorda sino que oye sólo lo que le conviene y lo que no lo desecha.’’ Actualmente muchos cristianos toman solamente una parte de Su mensaje, yo creo fielmente que Dios desea bendecirte en todas las áreas de tu vida; pero también demanda obedecer Sus principios; todos saben como Dios desea que actúen pero la mayoría del tiempo escogen solo lo que les conviene. Aferrarse al evangelio, es lo que nos aconseja Pablo, es nuestra responsabilidad no alejarnos de la sana doctrina. ¿Por qué es tan difícil seguir su camino? Es simple, vivimos en un mundo caído, desde Adan y Eva, por tanto es placentero acomodarse y vivir en pasividad. Sin embargo Jesús vino a redimirnos, a volver a unir lo que se despego, nos volvió a unir con Dios. El nos capacita para vivir una vida en santidad y en victoria. ¿Qué podemos hacer al respecto? Se que es difícil seguir a Jesús en este caos mundial, pero recuerda que el prometió no abandonar a aquellos que le eran fieles y le seguían, te animo a vivir una vida en oración continua y lectura de la biblia, es lo único que te salvara de la sordera selectiva. Hoy te exhorto y te pido por favor ¡HUYE DE LA SORDERA SELECTIVA! 3 Porque llegará el tiempo en que no van a tolerar la sana doctrina, sino que, llevados de sus propios deseos, se rodearán de maestros que les digan las novelerías que quieren oír. 4 Dejarán de escuchar la verdad y se volverán a los mitos. 2 Timoteo 4:3. Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http:// actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Por: Armando Rivera Bolaños / Abogado y Notario Dice Óscar Ortiz, candidato a la Vicepresidencia por el FMLN, que si “ganan las elecciones en febrero del 2014, se preocuparán por tender puentes de entendimiento con la empresa privada” y yo le digo: sea quien sea el que gane los próximos comicios presidenciales, deberá construir puentes de entendimiento y cooperación mutua…¡con todos los sectores y fuerzas vivas de nuestra nación, no solamente con la empresa privada! Aunque, por supuesto, la intención me parece buena y certera, considerando que la empresa privada es quien genera más impuestos y emplea más del 60% de nuestra fuerza laboral y, sin embargo, es la que más ha sufrido los ataques virulentos del agonizante régimen efemelenista, desde antes que Funes juramentara su cargo. Tal como lo expresa un editorial de este respetable periódico: “sólo el diálogo y la visión de país nos sacarán adelante y el ganador, cualquiera que sea, podrá tener entonces posibilidades de resolver los graves problemas que enfrenta la nación”. De esas sabias reflexiones, podemos extraer algunas consideraciones válidas para el momento futuro, ya muy cercano, pues ninguno de los candidatos tiene, como lo dije hace meses, el talismán mágico de las soluciones a los problemas más sentidos y sufridos por la sociedad en general, como crisis económica, inseguridad, delincuencia en todas sus modalidades, desempleo, elevado endeudamiento externo, deficiencia fiscal del Estado, corrupción galopante, desfocalización de subsidios y…paremos de contar o no nos alcanzará el espacio. Encontrar el camino o las vías seguras para siquiera disminuir ese cúmulo de aflictivos aspectos, que inciden en la vida misma de toda la República, no es tarea para gentes con mentalidad enana y sentimientos egoís-
tas. Por eso, desde hace ratos, venimos instando al pueblo, al gran y único elector, que medite bien su voto, que piense sobre quiénes le formulan propuestas sinceras y realistas y quiénes sólo se dedican demagógica o populistamente a presentarnos escenarios “cristalinos”, pero que después, sólo serán negros manchones y desorientación completa. En una palabra, debemos buscar personalidades con liderazgo de estadistas, de verdaderos guías del futuro nacional, capaces de convocar a los demás conciudadanos, aunque no pertenezcan a su respectivo partido, para conformar un gobierno de solidaridad patriótica, de cooperación mutua, de alianzas sin subterfugios oscuros bajo la mesa, en fin, un gobierno capaz de formar consensos y crear una visión de país a largo plazo. Nuestro llamado es que si triunfa Norman Quijano o Salvador Sánchez Cerén, y los mencionamos, porque ambos son los que tienen mayores probabilidades de ganar, deben y tienen que aunar esfuerzos, ambos deben coadyuvar porque El Salvador, que es de todos nosotros, salga adelante y superemos los problemas actuales para resistir los embates que traiga el futuro. Un mismo pabellón nos identifica, un solo himno nacional cantamos y un solo Patrón celestial adoramos. Salvadoreños somos todos y como tales, debemos buscar y encontrar, fraternalmente, nuestras propias soluciones y forjar, juntos, nuestro destino triunfal. No busquemos sueños en tierras extrañas, si podemos realizarlos dentro de nuestro propio lar. No permitamos fuga de cerebros ingeniosos y de fuertes brazos para el extranjero, si podemos utilizarlos en nuestro sistema educativo, red de salud, talleres y fábricas. Un país tranquilo, armónico y garante de la institucionalidad, es el que atraerá a inversores
extranjeros y fomentará la inversión nacional. Somos capaces de generar riquezas con trabajo y bajar los endeudamientos. Tenemos la disponibilidad de un valioso capital humano, para fomentar empleos saludables, maquilas inteligentes y que todos vivamos mejor que ahora, con reducción de la pobreza y la delincuencia. Tal vez ahora no igualemos a los países nórdicos con elevada educación, pero podemos comenzar ese sendero de superación… si lo intentamos, porque la peor decisión es no decidirse a nada y la peor palabra es decir nunca. Los salvadoreños somos inteligentes, creativos, diligentes, trabajadores. Cualidades reconocidas en el ámbito centroamericano y más allá de nuestras minúsculas repúblicas provinciales. ¡Sólo vean como inventamos oportunidades de trabajo honrado! Por eso, y por muchas cosas más, positivas y bienhechoras, debemos luchar juntos, unidos en un solo haz de voluntades, pensamientos y creatividades. Pero mientras sigamos insultándonos, dividiéndonos, atacándonos sin piedad, corrompiéndonos, jamás alcanzaremos el bienestar común. El Salvador necesita de El Salvador. Este debe ser el lema del futuro gobierno de la República y no frases huecas. Si pensamos legislar para elegir “concejos pluralistas” en futuros eventos, ¿qué impide que tengamos, a partir de 2014, un órgano ejecutivo de naturaleza políticamente pluralista? Y si no logramos esa aspiración, por lo menos queremos ver que quien esté al frente de la Presidencia de la República escuche y apruebe opiniones, consejos, sugerencias, planes y proyectos de los diversos sectores y entidades de la nación. Eso será gobernar con sabiduría, liderazgo y patriotismo. La sugerencia está hecha. Confiamos se ponga en práctica…
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Asteroide que podría colisionar con la tierra preocupa a la NASA
Más móvil
El asteroide 2013 TV135, descubierto hace tan solo unos meses por un grupo de expertos de Ucrania, sería más peligroso de lo que se pensó en un principio, según pudieron confirmar los especialistas de la NASA. El servicio espacial estadounidense señala que si bien se pensaba que las probabilidades de que colisione con la tierra era de una entre 63000, las cifras que ahora se conocen revelan que este objeto tiene probabilidades de chocar con nuestro
planeta cuatro veces superiores a las estimadas. De esta forma, las probabilidades de que el 2013 TV135 colisione con la tierra son de una entre 14000, bastante altas si se tiene en cuenta las estimaciones promedio de otras observaciones en el espacio. SOBRE EL ASTEROIDE Con 400 metros de extensión, el asteroide podría impactar en la tierra en el 2032, aunque la ruta de impacto podría cambiar.
Tu cerebro elimina la basura mientras duermes
Vuele a través del trá>co con la ayuda de la aplicación móvil gratuita de Metro. Con rutas de tren y autobús, horarios e información de llegada en tiempo real, la aplicación pone todos los recursos que usted necesita para viajar en Metro en la palma de su mano. Descargue la aplicación para dispositivos iPhone en Apple App Store y en Google Play para dispositivos Android.
Reciba alertas de servicio de Metro en Twitter La información del servicio de Metro está disponible instantáneamente en Twitter en @MetroLAalerts. Reciba actualizaciones inmediatas de desvíos, avisos de mantenimiento o recordatorios de horarios de días festivos. Entérese primero, siguiendo a twitter.com/metrolaalerts.
Metro co-patrocina la cumbre económica Conozca más sobre las oportunidades de empleo y contratación de Metro en la cumbre de oportunidades de negocios Crenshaw/LAX el 28 de octubre de 9am a 3pm en el California African American Museum. Los Angeles Sentinel y Crenshaw Leadership Council son copatrocinadores del evento. Regístrese en metro.net/deod.
Obtenga crédito gratis para Metro ExpressLanes Ayude a sus amigos y familiares superar el trá>co más rápido usando Metro ExpressLanes. Ahora, reciba $10 en crédito de peaje por cada nueva inscripción que usted recomiende. Los carriles son gratis para vehículos compartidos y motocicletas. También está disponible para los conductores individuales pagando un peaje. Todo lo que necesita ® ® es un transponedor FasTrak . Abra una cuenta FasTrak el día de hoy en metroexpresslanes.net.
Más progreso en la autopista I-405
Investigadores de la Universidad de Rochester (EE UU) han llevado a cabo un estudio que demuestra lanaturaleza reparadora del sueño y que podría explicar por qué necesitamos dormir, según publica la revista Science en su última edición. “Dormimos para limpiar el cerebro; dormir parece ser el resultado de la liquidación activa de los subproductos de la actividad neuronal que se acumulan durante la vigilia”, explica Maiken Nedergaard, autora principal del artículo, en declaraciones a la agencia SINC. En
concreto, su trabajo apunta que durante el sueño el cerebro es muy activo en la eliminación de residuos, como la proteína beta-amiloide responsable de la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurológicos. El conocido como ‘sistema glinfático’, que fue descubierto el año pasado por los mismos investigadores, suple el papel del sistema responsable de la eliminación de residuos celulares en el resto del cuerpo –el sistema linfático–, cuya función no se extiende a este órgano.
metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro
14-0601ps_gen-cs-14-004 ©2013 lacmta
Los equipos de Metro continúan la construcción a lo largo de la autopista I-405 mientras el proyecto de mejoras de Sepulveda Pass se acerca a su >nalización. La nueva rampa de salida de Wilshire Blvd, programada para ser terminada a >nales de año, tendrá 280% más capacidad vehicular y la nueva rampa de salida de Sunset Blvd, tendrá 60% más capacidad. Más información sobre los horarios de construcción y desvíos en metro.net/405.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Vuelve “Carrie” en una nueva versión La primera mujer en la corte de Steve Jobs con más sangre, venganza y energía Carrie White, una de las villanas más complejas del cine de terror, vuelve en una nueva adaptación de la historia de Stephen King sobre la venganza de una adolescente aislada, esta vez con una actriz más enérgica, más sangre y una dosis de tecnología moderna. “Carrie” que se estrenó en cines de Estados Unidos el viernes y está basada en la novela publicada por King en 1974, cuenta la historia de una estudiante de instituto aislada con poderes telequinésicos, que inicia una espiral de destrucción contra la fuente de sus tormentos tras ser zambullida en un cubo de sangre en su baile de graduación en el instituto. La novela fue adaptada al cine en 1976 por Brian De Palma, y fue protagonizada por Sissy Spacek. Al contrario que la película de 1976, que empieza con la primera menstruación de Carrie en el vestuario femenino del instituto, la nueva versión arranca con la relación disfuncional y tensa de Carrie con su madre Margaret.
Los 88 años de la inolvidable Celia Cruz
Angela Ahrendts, que en abril se convertirá en la primera mujer en alcanzar la dirección de Apple como vicepresidenta de ventas, se graduó un viernes en la Ball State University de su Indiana natal. Ese mismo sábado, cogió un avión a Nueva York. A los 39 años, ya era presidenta de Dona Karan. Se confiesa adicta a la Coca-Cola Light y
figura siempre en los listados de ejecutivos de éxito que se levantan cada día a las 5 de la mañana. Ahora, tras rescatar a la marca británicaBurberry de la irrelevancia en sus siete años al frente de la firma, se dispone a hacer historia de género en uno de los territorios más hostiles para la mujer trabajadora: Silicon Valley.
Obama ejerce de anfitrión de la boda de su fotógrafo en la Casa Blanca El presidente de EE.UU., Barack Obama, ejerció este sábado de anfitrión en la boda de su fotógrafo oficial, Pete Souza, que se celebró en la Rosaleda de la Casa Blanca, según informó hoy un funcionario de la residencia presidencial. Souza se casó con Patti Lease ante el reverendo Stan Fornea en una ceremonia privada con unos 35 familiares y amigos. “Todos nosotros les deseamos lo mejor”, indicó el funcionario. Fotógrafo oficial de la Casa Blanca desde que Obama llegó en enero de 2009, Souza tuvo el mismo papel durante el segundo mandato del presidente Ronald Reagan. Antes de unirse a la Casa Blanca, Souza trabajó como fotógrafo para el diario Chicago Tribune en su oficina en Washington.
Arnold Schwarzenegger quiere ser presidente de Estados Unidos
Hace poco más de tres meses también se recordó la inagotable biblioteca mus ical de Celia, mientras se conmemoraba la primera década de su fallecimiento. Soñaba con ser madre, ama de casa y profesora. Sin embargo, estos sueños dieron un giro de 180 grados cuando en 1950 asumió la dirección de La Sonora Matancera para años más tarde inmortalizar una palabra enton-
ada de tal forma que casi cualquier latinoamericano puede asociarla con una sola persona, se trata del inconfundible ¡Azúcar!, casi tan identitario como el nombre Celia Cruz. Como suele ocurrir con las personalidades de la nobleza, Celia tenía un nombre mucho más largo, casi tan largo como su éxito. La ‘guarachera de Cuba’ fue registrada como Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz.
El actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, está determinado a participar en las próximas elecciones presidenciales de 2016, de Estados Unidos. Una fuente cercana al astro nacido en Austria, señaló que él empezará pronto una campaña para cancelar la ley que prohíbe a los ciudadanos nacidos fuera del territorio estadounidense, presentarse como candidatos a la presidencia. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
¿Quién es el Latino de la Jornada 34? Fabinho, Fagúndez, Michel y Gaby Torres son los nominados
Durante la temporada 2013, FutbolMLS.com evalúa fecha a fecha el rendimiento del talento latinoamericano de la MLS, y selecciona a los candidatos del ‘Latino de la Jornada’ con el fin de que la afición elija a su mejor jugador de la fecha. Los ganadores del ‘Latino de la Jornada’ tienen un puesto asegurado en la elección al ‘Latino del Año 2013’.
Tuvimos una jornada que otorgó boletos a los Playoffs, y que prácticamente definió la Conferencia del Oeste, que solamente tiene un boleto disponible. A falta de solo un partido por jugar, a los New York Red Bulls se le unirán en la fiesta grande el Sporting Kansas City,
Portland Timbers, Real Salt Lake, LA Galaxy y Seattle Sounders. En la última terna de la temporada 2013, tenemos a dos brasileños, un uruguayo-americano, y un panameño. Todos marcaron gol, aunque no todos son delanteros. Lo más curioso es que
uno de ellos, a sabiendas de que ya no pelea ‘nada’ con su club, lució como si fuera un partido decisivo. 1. Fabinho (Philadelphia Union) El brasileño marcó su primer gol en la MLS en un partido crucial como visitante frente al Montreal Impact. Sus constantes desbordes por banda izquierda son un dolor de cabeza constante para cualquier rival, y en esta ocasión fue doble dolor gracias a que convirtió un gol. Adelantó a Philadelphia al minuto 29’ en una combinación netamente del país que organizará el próximo Mundial, en el cual intentaron emular algo del jogo bonito. 2. Diego Fagúndez (New England Revolution) El juvenil uruguayo Diego Fagúndez fue premiado previo al encuentro frente al Columbus Crew como el MVP del Revolution en la temporada 2013, el cual fue un augurio para lo que sucedería más tarde. Tanto el Revolution como el Crew necesitaban de la victoria para mantenerse con vida en la Liga, y la derrota significaría prácticamente la sepultura. 3. Michel (FC Dallas) FC Dallas ya está eliminado de la MLS debido a su tremendo bajón que tuvo en
la segunda parte de la temporada, sin embargo hay un hombre que siempre tuvo un rendimiento constante, y se convirtió a pesar del mal desempeño de su club en una de las más gratas revelaciones de la Liga, nos referimos al brasileño Michel. El eje central contribuyó con asistencias y goles en la campaña, y lo volvió a hacer por partida doble frente a Seattle. 4. Gabriel Torres (Colorado Rapids) Gaby Torres marcó su primer doblete en un partido de la MLS, y no lo pudo hacer en mejor momento, ya que Colorado prácticamente aseguró su clasificación a los Playoffs con el triunfo frente a Vancouver Whitecaps. A pesar de que llegaba tremendamente golpeado psicológicamente por la manera en que Panamá quedó eliminado del Hexagonal Final, Gaby desquitó su ira con los canadienses. El primer gol lo hizo con gran técnica, cobrando un penalti de forma magistral, con gran colocación. El segundo fue un golazo, pero con un estilo muy diferente, le pegó con rabia al balón desde afuera del área, y clavó el esférico en la horquilla, para marcar el 3-2 definitivo a favor de los Rapids.
“En el Barça se pasa examen cada Bill Russell, leyenda de NBA, detenido por portación de arma tres o cuatro días”
Gerardo ‘Tata’ Martino ha comentado este lunes en la previa del partido contra el Milan (20.45, La1/TV3) y en la misma semana de su primer ‘clásico’ contra el Real Madrid que en el banquillo blaugrana se pasa examen “cada tres o cuatro días” y no en momentos puntuales como estos por importantes que sean los rivales. “Jugamos con dos rivales muy tradicionales y de mucho peso en Europa. Si es por sentir, también sentía mucha responsabilidad en partidos contra Levante, Málaga, Valencia, Sevilla... El año se va forjando desde el primer momento no en puntuales. Entiendo que el examen se pasa cada tres o cuatro días, no hay partido de descanso o que determine más que otro”, señaló en rueda de prensa. En este sentido, comentó que es una semana de partidos importantes “pero de ninguna manera determinante”. “La temporada recién empieza, es demasiado larga y con partidos por delante muy difíciles. Lo tomaremos como una semana con partidos con rivales muy tradicionales e intentaremos hacerlo lo mejor posible”, argumentó. Además, pese a que el Milan esté mal en la Serie A, octavo, aseguró que en el vestuario saben que no deben menospreciarles. “Pensamos que hay un equipo con una gran tradición, una institución dema-
El técnico es consciente de que llegan a esta cita tras “una buena actuación sin triunfo” en Pamplona.
siado grande como para menospreciarla, y que saldrán a hacer lo mejor y poner prestigio a lo que conlleva llevar esa camiseta”, apuntó. Martino, preguntado por qué equipo veía mejor, si el Milan de hace casi tres décadas, el Barça actual o el breve Newell’s de Maradona, se decantó del lado blaugrana. “El Milan de los ‘80 jugó extraordinariamente bien, pero para mí sería incómodo dar una respuesta por la posición en que estoy. Diré que es mejor el Barcelona, el mejor de la historia, pero sería oportunista y no lo quiero ser”, señaló.
La leyenda de la NBA Bill Russell fue arrestado por portación de arma de fuego cargada e el aeropuerto internacional Sea -Tac de Seattle. Según Perry Cooper, portavoz del Departamento de Policía de Seattle, Russell, de 79 años, fue arrestado el miércoles por portar un arma en una zona prohibida del aeropuerto. Hasta ahora se dio a conocer la noticia. Russell fue imputado y puesto en libertad. Portaba una pistola Smith & Wesson calibre 38 en una zona prohibida del aeropuerto, dijo Lisette García, portavoz de la Administración de Seguridad de Transporte. El arma fue encontrada durante una revisión de las bolsas de equipaje de mano en un puesto de control, dijo la TSA. “Las armas de fuego, municiones, partes de armas de fuego y réplicas realistas de armas de fuego siempre están prohibidos en el equipaje de mano. Sin embargo, estos artículos pueden ser transportados en el equipaje facturado siempre que el viajero los declare a la aerolínea durante el proceso de embarque”, un dijo que la declaración de TSA. Russell podría recibir una multa de
hasta 7 mil 500 dólares, dijo la TSA. La exestrella ganó 11 campeonatos con los Celtics de Boston durante 13 años de carrera que terminó en 1969. Durante los dos años de su carrera con los Celtics también se desempeñó como jugador y entrenador, convirtiéndose en el primer entrenador jefe afroamericano de la NBA. En 2011 formó parte de un grupo de 15 personas que recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más alto de América.
El once veces campeón con los Celtics de Boston podría pagar una multa de hasta 7 mil 500 dólares
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.
Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090
Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 25 AL 31 DE OCTUBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
9871
5x14 4c
Cuando la gente habla, pasan grandes cosas. A lo largo de su larga y triunfal carrera, Celia Cruz y Tito Puente actuaron juntos muchas veces por todo el mundo, ganándose el título de “Rey” y “Reina” de la salsa. Juntos produjeron grabaciones de gran éxito que personificaron la época dorada de la música latina. Esta constante colaboración es también la base de nuestra relación con nuestros clientes en Wells Fargo. Porque cuando la gente habla, pasan grandes cosas.
© 2013 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (1099964_09871)
1-800-311-9311 wellsfargo.com/conversemos La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549