Edición 1216

Page 1

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

AÑO 23 | Nº 1 216

WWW.DIAADIANEWS.COM

Se agudizan los problemas de los republicanos P: 4

Un año después de perder unos comicios presidenciales que muchos republicanos creían poder ganar, su partido está presumiblemente peor que antes: mientras se esfuerza por controlar las tensiones entre el ala del Tea Party y la línea central, experimenta una caída en la aprobación pública a niveles récord.

Consulados salvadoreños duplican emisión de pasaportes en línea P: 8

P: 8

P: 6 Este dato se registra apenas a una semana del lanzamiento de este recurso que los salvadoreños tienen para solicitar su documento de viaje salvadoreño. El portal comenzó a usarse de una manera experimental el pasado 9 de septiembre.

P: 3

Gobernador Jerry Brown firma pacto energético limpio con dos Estados

P: 6

Turismo cobra importancia en economía salvadoreña

P: 10

Edición Bienes Raíces y Negocios

Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.

¡Estado de Ca-ching!

Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700 1104038.1

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

Gobernador Jerry Brown firma pacto energético limpio con dos Estados

California ha asumido un papel de liderazgo en los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono. Se ha establecido un mercado para fijar un precio que las empresas deben pagar para contaminar. El estado planea vincular su mercado con una en la provincia canadiense de Quebec el año que viene.

Pacto no vinculante alinea formalmente las políticas de energía limpia en California con los estados de Óregon, el estado de Washington y Columbia Británica. El gobernador Jerry Brown firmó un nuevo pacto de lunes a alinearse formalmente las políticas de energía limpia en

California con los de Oregon, el estado de Washington y Columbia Británica. El acuerdo compromete a los cuatro gobiernos para trabajar hacia formas de poner un precio a la contaminación de carbono , requieren el uso de gasolina de bajo carbono y establecer metas para la

reducción de gases de efecto invernadero a través de la región. El plan no vinculante también establece nuevos objetivos para vehículos eléctricos - el objetivo del 10% de todos los autos nuevos y camiones en la región para ser libre de emisiones para el año 2016 - y pide la construcción de un sistema de tren de alta velocidad desde Canadá hasta California. Gobernador de Washington, Jay Inslee , un demócrata elegido el año pasado después de 12 años en el Congreso , dijo que esperaba que el acuerdo se enviará un mensaje a la capital del país , donde los demócratas y los republicanos no han podido ponerse de acuerdo sobre la legislación ambiental de barrido. Esta no es la primera vez que California ha buscado la cooperación con los gobiernos regionales en materia de política ambiental. Los cuatro participantes en el nuevo pacto eran miembros de la Iniciativa Climática del Oeste , un acuerdo regional de 2007 la intención de crear un mercado de comercio de carbono conjunta . Los esfuerzos por establecer ese mercado , lo que habría creado un impuesto común sobre las emisiones de carbono y las tapas regionales de contaminación establecidos, estancadas en las legislaturas

de Oregon y Washington . California tiene un mercado de carbono que permite a los grandes contaminadores a comprar el derecho a emitir gases de efecto invernadero . Columbia Británica ha tenido un impuesto sobre el carbono , la contaminación desde 2008. Cualquiera de estos métodos sería permisible bajo el nuevo plan . Oregon gobernador demócrata John Kitzhaber dijo que su estado aún no ha decidido que la política a seguir. En California, los grupos empresariales que han expresado su oposición a los objetivos de emisión del estado dijo que el anuncio del lunes fue un paso positivo. El grupo lleva el nombre de la ley de 2006 que requiere California para reducir sus gases de efecto invernadero a los niveles de 1990 para el año 2020 . Brown ha hecho la política del cambio climático una pieza central de su gobierno , prometiendo no esperar a que venga de Washington, DC, donde los planes del presidente Obama para endurecer los controles sobre la contaminación han sido atrapados en un Congreso estancado . A principios de este año , Brown viajó a China y ha firmado acuerdos con ese país para trabajar hacia la contaminación desaceleración que conduce al calentamiento global.

Mercado inmobiliario del Condado de Siguen hallando fósiles en el centro Los Ángeles, de los más caros en EE.UU de Los Ángeles

En Los Ángeles el precio promedio de una casa subió 28.1 % para ubicarse en 429,000 dólares, cifra que frustra a mucha gente.

Si usted es una de las personas a las que les gustaría cumplir el sueño de tener una casa propia, lo más probable es que con sus ingresos no le alcance para mucho. El ingreso familiar promedio en el condado fue de 53,001 dólares durante el 2012. Sin embargo, con ese dinero, para lo más que podría calificar un asalariado es una casa de 271,000 dólares. El problema es que casas a ese precio sólo se pueden encontrar en el medio oeste del país. Esto significa que un comprador sólo puede adquirir el 24 por ciento de las casas que se encuentran en el mercado, de acuerdo a un estudio dado a conocer por Trulia, una empresa de información especializada en bienes raíces.

En materia de vivienda, el condado de Los Ángeles es el tercero más caro del país, sólo después de San Francisco y el condado de Orange. La zona metropolitana de Nueva York ocupó el cuarto sitio. Los precios han subido tan rápido que el año pasado un comprador promedio podía comprar el 39 por ciento de las casas que estaban en venta. La odisea de buscar una casa se ha vuelto mucho más difícil que el año pasado, cuando el precio de las casas en los seis condados del Sur de California sufrió un aumento de por lo menos el 24.6 por ciento, para alcanzar un precio promedio de 385,000 en agosto, muy arriba del incremento registrado en los ingresos.

Las excavaciones en los llamados Pozos de Alquitrán La Brea, en el corazón de Los Ángeles, han permitido exhumar a lo largo de los años huesos de mamuts, mastodontes, tigres dientes de sable, lobos gigantes y otras criaturas de la Edad del Hielo que quedaron atrapadas en charcos de asfalto pegajoso. Pero son los descubrimientos de seres más pequeños -plantas, insectos y roedores- los que en los últimos años han permitido a los científicos reconstruir la vida en la región hace 11.000 a 50.000 años. El museo celebra el lunes cien años de excavaciones, durante los cuales se han extraído unos 5,5 millones de huesos que representan más de 600 especies animales y vegetales, la colección más rica de fósiles de la Edad de Hielo. El museo calcula tener 100.000 especímenes por catalogar y un millón por limpiar. Mucho antes de que se alzaran los rascacielos sobre el bulevar Wilshire, las bestias gigantescas se enseñoreaban del lugar. En la cuenca cubierta por arbustos merodeaban mamuts, bisontes, camellos y perezosos. Los mastodontes medraban en los bosques. Y había depredadores al acecho como los tigres dientes de sable y los lobos y jaguares gigantescos. Alguna criatura quedaba atrapada en charcos de agua y asfalto que surgía de los depósitos subterráneos de petróleo crudo

y moría de deshidratación o por inanición. Los animales atrapados que parecían presa fácil también se convirtieron en trampa mortal para los depredadores, que a su vez quedaban adheridos al alquitrán. En 1913, el antecesor del Museo de Historia Natural de Los Ángeles lanzó un proyecto de dos años para descubrir sólo los huesos de mamíferos mejor preservados. En 1969 los científicos decidieron ampliar el alcance de sus excavaciones.

Se trata de huesos de mamuts, mastodontes, tigres dientes de sable, lobos gigantes y otras criaturas de la Edad del Hielo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Se agudizan los problemas de los republicanos

Poco después que Mitt Romney perdió ante el presidente Barack Obama, el Comité Nacional Republicano recomendó un solo cambio de política: apoyar una reforma inmigratoria con la esperanza de conquistar el voto hispano.

Un año después de perder unos comicios presidenciales que muchos republicanos creían poder ganar, su partido está presumiblemente peor que antes: mientras se esfuerza por controlar las tensiones entre el ala del Tea Party y la línea central, experimenta una caída en la aprobación pública a niveles récord. Poco después que Mitt Romney perdió ante el presidente Barack Obama, el Comité Nacional Republicano recomendó un solo cambio de política: apoyar una reforma inmigratoria con la esperanza de conquistar el voto hispano.

El consiguiente proyecto de inmigración ahora languidece descuidado en la Cámara de Representantes con mayoría republicana. La mayor preocupación para muchos líderes del partido es la brecha creciente entre los republicanos orientados a los negocios y el ala más ideológica. Los dos bandos se acusan mutuamente de fallas de cálculo al impedir aumentar el tope de endeudamiento nacional y provocar el cierre parcial de las operaciones del gobierno, consideradas como un gran motivo de bochorno para los republicanos.

Pero sus tribulaciones no acaban aquí. Las encuestas muestran que el candidato republicano está rezagado en una puja para la gobernación de Virginia que tradicionalmente suele ganar un republicano. Y a nivel nacional es difícil recordar cuándo el partido se vio tan acéfalo. Romney ha vuelto a la vida privada. Algunos astros potenciales han tropezado, como le ocurrió al senador Marco Rubio, de la Florida, cuando enfureció a los activistas conservadores al promover el proyecto de inmigración en el Senado. El líder de la minoría en la cámara alta, Mitch McConnell, está preocupado por su intento de reelección en Kentucky, flanqueado por un desafiante republicano del Tea Party a la derecha y por un demócrata bien aceptado por el público a la izquierda. En la Cámara de Representantes, el titular John Boehner afianzó el respaldo que le dan sus colegas republicanos sólo al permitirles votar contra un plan bipartidista que buscaba impedir que el gobierno federal incumpliera sus pagos. La legislación, que también permitió reanudar las actividades del gobierno, fue aprobada en gran medida con votos demócratas. No es precisamente el tipo de victoria que un líder republicano ostenta con orgullo.

En esta situación problemática, muchos veteranos del partido esperan que los conservadores radicales reduzcan sus diferencias con los miembros más pragmáticos antes de las elecciones del año próximo y la campaña presidencial del 2016. Fagen reconoció que arrecian las tensiones entre los republicanos orientados hacia los negocios y los partidarios del Tea Party, muchos de los cuales se negaron a elevar el límite de la deuda nacional a menos que los demócratas aceptaran demandas políticamente inaceptables. Así, plantearon la posibilidad de una mora de pagos que habría perjudicado gravemente a la economía. Pero será difícil cerrar la brecha entre las dos facciones, agregó Fagen. “No creo que se estén comunicando”. Para John Ullyot, ex asistente del Senado de los republicanos moderados, “la verdadera pérdida de esta última batalla ha sido la separación entre los republicanos pro-empresa y los que éstos consideran rebeldes, que según ellos están arrastrando el partido al precipicio”. Muchos donantes, agregó, “están empezando a retener toda contribución por ahora hasta que el partido resuelva cómo hacer frente a estos republicanos” rebeldes.

Denuncian deportaciones en EEUU ante comisión OEA

Abogados y activistas denunciaron el lunes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, basada en esta capital, que al deportar a un promedio anual sin precedentes de 400.000 personas, Estados Unidos viola sistemáticamente al menos cinco artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos. El abogado Robert Pauw durante una audiencia sobre los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos dijo que las autoridades necesitan adoptar reformas legislativas y administrativas para evitar la disolución de tantas familias por las deportaciones. “Cerca del 80% de las deportaciones afectan a personas sin antecedentes criminales. La ley actual es implacable con las infracciones migratorias no penales”, dijo Pauw. “Si cruzas la frontera sin autorización más de una vez, eres sujeto automáticamente a una deportación sin posibilidad de excepciones, lo que viola el derecho a la familia y de los menores”. La delegación estadounidense, encabezada por el embajador alterno ante la Organización de Estados Americanos, Lawrence Gumbiner, acudió a la audiencia sin respuestas alegando que el cierre parcial del gobierno federal durante 17 días le impidió prepararse adecuadamente, y se comprometió a responder por escrito durante los próximos 30 días a la Comisión, dependiente de la Organi-

La audiencia sobre la reforma migratoria ocurrió durante la jornada inaugural del 149 periodo de sesiones de la comisión, que durante esta semana tendrá lugar en la capital

zación de los Estados Americanos. Salvador Sarmiento, abogado de la Red Nacional de Jornaleros, instó al presidente Barack Obama a adoptar medidas administrativas adicionales para detener las deportaciones, ya que “el principio básico de la ley ante la inacción del poder legislativo es que le corresponde

al Ejecutivo asegurarse de que los tres poderes se adhieren a instrumentos internacionales”. Obama ha sostenido reiteradamente que no tiene la autoridad legal para suspender más deportaciones, después de que el año pasado lanzara un programa para anular las deportaciones de algu-

nos inmigrantes menores de 30 años traídos sin autorización a Estados Unidos, conocidos en inglés como “dreamers”. El Congreso mantiene en el limbo a la reforma migratoria, ya que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto de reforma migratoria aprobado en junio por el Senado, de mayoría demócrata, y que incluye la opción de la naturalización para los inmigrantes que residen en el país de manera ilegal. La bancada demócrata presentó el mes pasado un proyecto de ley de reforma migratoria, el cual reemplaza una enmienda incluida en la versión aprobada por el Senado que buscaba invertir 49.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, por un proyecto de ley de seguridad fronteriza aprobado por la comisión de seguridad nacional de la cámara baja. El representante por California Jeff Denham se convirtió el fin de semana en el primer republicano en sumar su apoyo al proyecto de ley presentado por los demócratas. Entretanto, el representante republicano por Florida Mario Diaz-Balart —quien trabaja en una legislación que busca cambiar las leyes de inmigración del país— anunció que se reunirá el martes en la Casa Blanca con el presidente Barack Obama.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos: Sector privado Déficit de EEUU, el más bajo en crea 130,000 empleos en octubre cinco años

Analistas temen que la disputa en el Congreso haya pesado sobre la economía. Standard & Poor’s estimó que el duelo en el Capitolio restó 24,000 millones de dólares a la mayor economía del mundo.

Los empleadores del sector privado de Estados Unidos crearon 130,000 puestos de trabajo en octubre, menos de lo esperado por los economistas para el mes, mostró un informe de un procesador de nóminas publicado el miércoles. Economistas consultados estimaban que el Informe Nacional de Empleo

de ADP mostraría un incremento de 150,000 empleos. Las nóminas privadas de septiembre fueron revisadas a 145,000 desde la cifra informada previamente de 166,000. El reporte es desarrollado en conjunto con Moody’s Analytics. El dato de octubre sale a la luz tras una paralización parcial del Gobierno federal en la primera mitad del mes, cuando congresistas republicanos intentaban minar la ley de salud del presidente Barack Obama como condición para financiar al Gobierno. Analistas temen que la disputa en el Congreso haya pesado sobre la economía. Standard & Poor’s estimó que el duelo en el Capitolio restó 24,000 millones de dólares a la mayor economía del mundo. “El crecimiento mensual promedio ha caído por debajo de 150,000 (empleos)”, dijo en un comunicado el economista jefe de Moody’s Analytics, Mark Zandi. “Cualquier nuevo debilitamiento señalaría un aumento del desempleo. El crecimiento más débil del empleo es evidente en la mayoría de las industrias y tamaños de compañías”, agregó.

Conservadores buscan apoyo a la reforma migratoria en la Cámara de Representantes

Una coalición de líderes recorre el Congreso en busca de apoyo de legisladores republicanos para lograr una reforma migratoria

Más de 600 líderes conservadores de todo Estados Unidos recorrieron el lunes los pasillos del Congreso para presionar a los republicanos a que sometan a voto una reforma migratoria integral este año y que, a su juicio, ayudará a resolver los problemas económicos del país. Los conservadores, de una vasta coalición de grupos cívicos, empresariales, religiosos y policiales, se congregaron primero en la Cámara de Comercio de Estados Unidos para repasar sus estrategias, pensadas para persuadir a los escépticos dentro del Partido Republicano, y luego visitaron las oficinas de más de un centenar de líderes del Congreso. Bruce Josten, un vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, dijo que la reforma migratoria es de “suma prioridad” para el empresariado porque fortalecerá la economía y dará al mundo un ejemplo del trabajo bipartidista en Estados Unidos. Los activistas se hicieron eco de un informe difundido por el Centro de Política Biparti-

dista (BPC, en inglés), que destacó que la reforma migratoria incrementaría el crecimiento económico en 2.8% en la próxima década y en 4.8% en un periodo de 20 años, y reduciría el déficit, entre otros beneficios. “El punto principal del informe es que la reforma reduce, no empeora, las preocupaciones fiscales legítimas que los republicanos tienen… la reforma promueve el crecimiento y ayudaría a resolver el problema presupuestario“, dijo a impreMedia, Doug Holtz-Eakin, presidente del “American Action Forum”. Cientos de eventos La jornada de cabildeo fue precedida recientemente por más de 400 eventos en 40 estados en los que líderes evangélicos también han presionado por una reforma bipartidista que refleje y proteja la unidad de las familias. El lunes, la legisladora republicana por Florida, Ileana Ros-Lehtinen se sumó a su colega por California, Jeff Denham, al apoyar la legislación H.R. 15, una medida presentada por los demócratas a principios de este mes y que es similar a la reforma migratoria que aprobó el Senado en junio pasado. Ros-Lehtinen explicó que es “importante continuar la conversación para intentar corregir el maltrecho sistema de inmigración”, y que apoya cualquier estrategia que “nos ayude a avanzar en las negociaciones”.

El presidente norteamericano logró recudir a la mitad el déficit presupuestario.

Por primera vez en cinco años, el gobierno estadounidense tuvo un déficit fiscal menor al billón de dólares El gobierno informó el miércoles que el déficit del año fiscal 2013 totalizó 680.300 millones de dólares, comparado con 1,09 billones del año fiscal anterior. Este es el menor desbalance desde 2008, cuando el gobierno trabajó con un déficit de 458.600 millones de dólares. El déficit es la diferencia entre el gasto y los ingresos del gobierno. La diferencia disminuyó para el año fiscal que concluyó el 30 de septiembre porque subieron los ingresos y bajó el gasto. Los ingresos se incrementaron 13,3% a 2,77 billones, reflejando una economía

un poco mejor y mayores tasas impositivas. El gasto del gobierno bajó 2,4% a 3,45 billones de dólares, en parte por los recortes generalizados que entraron en vigor en marzo. Cuando Obama asumió la presidencia en enero de 2009, el déficit era del 9,2 por ciento del PIB. Se trata de la caída más rápida y duradera desde la Segunda Guerra Mundial, dijo el secretario del Tesoro Jacob Lew, según un comunicado. En vista de las grandes deudas públicas, el mandatario norteamericano anunció un drástico programa de ahorro en su asunción a la presidencia de los Estados Unidos. En su discurso ante el Congreso, declaró que tenía previsto reducir a la mitad en los próximos cuatro años el déficit presupuestario de 1,3 billones de dólares. Aún pese a que bajó el déficit presupuestario, los Estados Unidos tienen una enorme deuda, de más de 17 billones de dólares. El Congreso elevó el techo de la deuda hasta el 7 de febrero de 2014, tras una larga discusión que amenazó al país con entrar en recesión.

Departamento de Control de Sustancias Tóxicas

Noviembre de 2013

Aviso Publico

La mision del DTSC es de proteger a los residentes de California y al medio ambiente de los efectos nocivos de substancias toxicas atravez de la restauracion de recursos contaminados, la aplicacion de regulaciones, y la prevencion de la contaminacion.

AVISO DEL PERIODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS DECRETO PROPUESTO DE CONSENTIMIENTO COMPAÑÍA STANDARD NICKEL CHROMIUM PLATING Los Angeles, California

PERIODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS: 1° de noviembre de 2013 al 3 de diciembre de 2013 ¿QUÉ SE ESTÁ PROPONIENDO? – El Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC, por sus siglas en inglés) invita al público a revisar y comentar acerca de un Decreto propuesto de Consentimiento con Duke Dulgarian, Dickie Dulgarian, individualmente y haciendo negocios como DDD and Associates, LLC, en relación a la propiedad Standard Nickel Chromium ubicada en 811, 817/819, 825 y 826 East 62nd Street, Los Angeles, California. Bajo el Decreto propuesto de Consentimiento, los Dulgarian pagarán aproximadamente $157,500 para reembolsar al DTSC una porción de sus costos de reparación, supervisión y gastos de ejecución, sujetos a ciertas condiciones y reservas. ¿CÓMO PUEDO INVOLUCRARME? – El DTSC considerará los comentarios públicos acerca del Decreto de Consentimiento que tengan sello postal o se reciban hasta el 25 de noviembre de 2013. El DTSC puede declinar a terminar el Decreto de Consentimiento si dichos comentarios revelan hechos o consideraciones que indiquen que el Decreto propuesto de Consentimiento es inapropiado, incorrecto o inadecuado. Los comentarios deben dirigirse a: Vivian Murai, Oficina de Asesoría Jurídica MS-23A Departamento de Control de Sustancias Tóxicas Apartado Postal 806 Sacramento, California 95812-0806 vmurai@dtsc.ca.gov

Por favor, incluya la frase “Comentarios de Standard Nickel CD” en el asunto de su carta o correo electrónico.

¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN? Una copia impresa del Decreto propuesto de Consentimiento se encuentra también disponible en la Oficina de Asesoría Jurídica del DTSC previa solicitud por escrito a Vivian Murai enviada a la dirección anterior, por fax (916) 323-5542 o por correo electrónico a vmurai@dtsc.ca.gov El Decreto propuesto de Consentimiento y otros documentos relativos a las instalaciones, se encuentran disponibles en las siguientes ubicaciones: Oficina Regional de Registros del DTSC Sala de Archivo (Únicamente con cita) 9211 Oakdale Avenue Chatsworth, CA 91311 Tel.: Glenn Castillo (818) 717-6522 Copias de estos documentos, reportes técnicos clave, hojas de datos y otra información relativa al sitio, se encuentran también disponibles en línea en el sitio web del DTSC: www.envirostor.dtsc.ca.gov/public/profile_report.asp?global_ id=71003183 PARA INFORMACIÓN ADICIONAL: Si usted tiene preguntas o desea discutir el Decreto de Consentimiento, por favor contacte: Para el Proyecto: Para Participación Pública: Tedd Yargeau Gerente de Proyecto del DTSC (818) 212-5340 tedd.yargeau@dtsc.ca.gov

Cal/EPA

Zenzi Poindexter Especialista en Participación Pública (866) 495-5651 3, 4 zenzi.poindexter@dtsc.ca.gov

DTSC

State of California

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Turismo cobra importancia en economía salvadoreña

Las autoridades salvadoreñas esperan que los ingresos turísticos en 2013 sean superiores a los del año pasado.

El turismo, con sus principales atractivos como playas, montañas y sitios arqueológicos, se ha convertido en el segundo sector más importante de la economía de El Salvador después de las remesas, según informaron hoy fuentes oficiales. “El turismo en estos momentos es el segundo sector de mayor impacto en la economía del país después de los dólares que nos mandan legalmente nuestros hermanos” en concepto de remesas desde el exterior, dijo Roberto Viera, gerente de la estatal Corporación Salvadoreña de Tu-

rismo (Corsatur). El aporte del turismo, principalmente de los extranjeros, al producto interior bruto (PIB) de este país centroamericano ha pasado de 2.5 % en 2009 a 3,2 % en 2012, añadió. Destacó que se espera “que este 3.2 % pudiera llegar a ser un 5 %, por lo menos, en el próximo quinquenio”. Sin embargo, eso aún está muy lejos de la contribución de las remesas familiares que envían los casi tres millones de salvadoreños que residen en el exterior al

país, de los cuales 2.5 radican en Estados Unidos. Según datos del Banco Central de Reserva, las remesas representan el 16.4 % del PIB y en enero-septiembre de este año sumaron 2,931.7 millones de dólares, 38,4 millones (1,3 %) más que los 2.893,3 millones de dólares recibidos durante el mismo período de 2012. El turismo generó 771.6 millones de dólares en 2012, los cuales “son más del doble del ingreso del café, que anduvo por los 300 millones el año pasado”, dijo a Efe Viera. Los ingresos por la exportación de café salvadoreño durante el ciclo cafetero 2012-2013 (octubre-septiembre) cayeron 19.5 %, con 251,75 millones de dólares vendidos frente a los 312.70 millones del ciclo anterior, según un reporte del Consejo Salvadoreño del Café. Pese a que el resultado del turismo es uno de los “mayores ingresos” en este rubro en los últimos 32 años, desde 1981, “para nosotros no es una meta llena, sino que es un paso, es una etapa nada más, que debe ser superada todavía más”, añadió Viera. De los 771.6 millones de dólares que el turismo le generó a El Salvador en 2012, unos 579.89 millones fueron del mercado norteamericano, según datos del

Ministerio de Turismo (Mitur). El 89 % de esos turistas norteamericanos procede de Estados Unidos, el 6.8 % de Canadá y el 3.5 % de México. Por su parte, el turismo interno produce unos 100 millones de dólares anuales y moviliza a unos cuatro millones de personas, dijo recientemente el titular del Mitur, José Napoleón Duarte, quien destacó que el programa Pueblos Vivos ha contribuido a desarrollar este segmento. El Gobierno salvadoreño, con su estrategia de turismo internacional llamada El Salvador Impresionante, combinada con Pueblos Vivos, ha logrado rescatar este sector, que en 2009 cayó 26.6 %, ya que de captar 733.9 millones de dólares en 2008 pasó a 516.6 millones de dólares en dicho año. Con esa estrategia de 2009 a 2010 se alcanzó “un pequeño incremento”, de 516.6 millones de dólares a 518 millones; de 2010 a 2011 fue “mucho más fuerte” al llegar a los 615.1 millones y para 2012 creció “casi 25 %” al alcanzar los “771.6 millones de dólares, que son los mayores ingresos en turismo” desde 1981 enfatizó Viera. Destacó que en el próximo quinquenio habrá “un reto enorme para seguir creciendo” y no decaer como en 2009, cuando tomó posesión el actual Gobierno.

Consulados salvadoreños duplican Salvadoreño sobrevive a cautiverio emisión de pasaportes en línea de Los Zetas El caso del Consulado de Woodbridge, VA es similar. De siete trámites online, ahora procesan 14 diarios. El Embajador de El Salvador en los Estados Unidos, Rubén Zamora, se mostró complacido con estas cifras. “Quiere decir que nuestra gente está utilizando el nuevo recurso que pusimos a su disposición y que está funcionando. Nuestra intención siempre será ofrecerme más y mejores herramienPara más información, visítanos y comunícate con nosotros a tratas a nuestra comunivés de nuestras cuentas en Facebook http://www. facebook.com/ dad para hacerle los EmbelsalvadorUSA y en Twitter: @ El_Salvador_ trámites más fáciles”, comentó el Embajador. Este dato se registra apenas a una sePor su parte, el Cónsul General de El mana del lanzamiento de este recurso Salvador en Washington, DC, Dagobque los salvadoreños tienen para soerto Torres, subrayó que la apertura licitar su documento de viaje salvadel portal en la internet no quiere doreño. El portal comenzó a usarse de decir que los otros recursos quedan una manera experimental el pasado 9 suspendidos. de septiembre. “Seguimos trabajando con el call Desde entonces hasta el 14 de octucenter y con el correo electrónico bre, el Consulado de Washington, DC para pedir cita, pero queremos que atendía alrededor de cinco solicitudes los salvadoreños comencemos a usar diarias con buen suceso. En la última los recursos tecnológicos para este semana, este mismo Consulado está tipo de trámites. Es fácil y es efectramitando entre 15 y 20 solicitudes tivo”. que llegan a través del portal.

Un salvadoreño soñaba con encontrarse con su retoño que recién había nacido en los Estados Unidos, pero en su desesperación por llegar a ese país, vía terrestre, cayó en manos de Los Zetas en México. Los narcos lo secuestraron porque no pagó 7,500 dólares en concepto de peaje o impuesto que todo inmigrante que atraviesa su territorio debía cancelarles. Pasó un mes y tres días en cautiverio hasta que su familia pagó el “canon” exigido en julio de 2012. Durante su estancia conoció los diversos movimientos delictivos de ese cártel y compartió las penas de decenas de compatriotas y otros centroamericanos que se encontraban en similares condiciones en su paso al sueño americano. Pedro Antonio, (nombre ficticio) a los tres días de su secuestro, se ganó la confianza y la simpatía de sus secuestradores. Le valió que era cocinero, especializado en preparar comidas rápidas a base de pastas. Gracias al conocimiento del buen gusto, Los Zetas lo separaron del resto de inmigrantes, lo que significó mejor trato, relacionarse con los cabecillas y el respeto de las mismas autoridades mexicanas sometidas al cártel. Tres días después de haber sido privado de libertad, relata Pedro Antonio, llegó un sujeto en una camioneta de lujo y le dijeron que se subiera, “les pregunté: qué

pasaba, ¿me van a matar?”. Pedro Antonio siguió su travesía y luego de pasar el río Bravo, una patrulla de Migración de Estados Unidos lo detuvo. A su regreso al país, Pedro Antonio regresó con sólo 30 dólares y una deuda de varios miles de dólares. El viaje se había convertido en toda una tragedia, Pedro Antonio había gastado todos sus ahorros que logró de 2008 a 2012 para viajar a Estados Unidos y reencontrarse con su hija. Con ese golpe, la delincuencia llevó a la quiebra total a Pedro Antonio quien empleaba a tres personas particulares, él y su esposa. Habló con sus padres y estos lo ayudaron a que abandonara el departamento de San Vicente.

Ahora reside en un lugar de la zona metropolitana, pero ya el negocio no es el mismo. Su confianza es levantarse de este mal momento y superarse de nuevo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

TSE gastará menos de $2 mill en voto desde el exterior 2014

Solo 10,000 electores. El padrón de votantes en el exterior está compuesto por 10,338 electores. La mayoría reside en Estados Unidos. Los compatriotas podrán emitir el sufragio por medio del voto postal.

El 2014 será el primer año en que los salvadoreños desde el exterior expresaran su voto, para el Presidente del TSE, es un paso positivo.

El costo total del voto desde el exterior rondaría entre $1.5 y $2 millones para el desarrollo de una primera y segunda vuelta electoral, indicaron funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los datos revelan que los patriotas inscritos son 10,338. Así, el valor individual del voto en el exterior sería de entre $145.1 y $193.46.

“El TSE va ejecutar menos de $2 millones del presupuesto extraordinario del voto del exterior”, dijo Eduardo Urquilla, magistrado propietario del TSE. La Asamblea Legislativa aprobó el pasado mes de marzo un presupuesto de $4,103,835 para una primera y segunda vuelta electoral el próximo año. Por primera vez, los salvadoreños en el

extranjero podrán participar en elecciones, aunque el proyecto se desarrolló con críticas de los políticos, sobre todo de ARENA, por la falta de acciones del Ejecutivo, como la emisión del DUI a escala mundial. “La disminución de gastos se debe principalmente a la cantidad de salvadoreños que se empadronaron. El presupuesto de $4.1 millones fue calculado con base en un empadronamiento mucho, pero mucho mayor, cuya cifra supera los 10,000 salvadoreños”, indicó el magistrado Urquilla. A pesar del reducido número de compatriotas que han pedido votar en el extranjero, según Urquilla y Jaime Juárez, coordinador de la comisión de voto desde el exterior, hay gastos fijos que realizar. Por ejemplo, la implementación del sistema para el registro de los ciudadanos, entre otros. Al hacer un cálculo simple entre el total de electores inscritos y el costo que tendrían los comicios desde el exterior en las elecciones presidenciales de 2014 – entre $1.5 millones y $2 millones–, resulta que el Tribunal Electoral gastará $145.1 y $193.46 por cada votante.

Debido a la reducción del gasto, los diputados ya aprobaron al TSE utilizar los fondos del presupuesto extraordinario de las elecciones de 2014 para pagar la deuda de $2,389,915 con proveedores que tiene la institución desde las elecciones de concejos municipales y diputados de marzo de 2012. Juárez manifestó que con los fondos que no utilizarán del presupuesto del voto en el exterior cancelarían la deuda de las elecciones de 2012. El coordinador de la comisión del voto desde el exterior explicó que el tribunal todavía no puede brindar una cifra exacta sobre el costo definitivo para el proyecto, porque la institución se encuentra definiendo actividades, como la conformación de las mesas para el conteo de los votos. “No podemos dar cifras exactas porque no tenemos el cálculo exacto aún”, sostuvo Juárez. Por su parte, el magistrado Urquilla también explicó que un dato definitivo lo brindarán hasta luego de las elecciones. “Un dato exacto lo tendríamos hasta después de las elecciones, ya sea en primera vuelta o en segunda, si la hay”, acotó.

Cuadra presenta propuestas a Quijano y Saca apoyan la compra estudiantes de aviones anunciada por Funes

Sugiere una reasignación de $47.31 millones para erogaciones laborales. Quijano no especificó cuándo impulsará la medida con su grupo parlamentario.

René Portillo Cuadra, candidato a la vicepresidencia por ARENA, participó ayer en un conversatorio con estudiantes de la Universidad José Matías Delgado. El político planteó a los jóvenes trabajar por una reforma al Código de Trabajo que les permita desempeñar las actividades de estudio y trabajo de forma simultánea. Portillo Cuadra desarrolló con los alumnos algunos componentes del Plan País, con el que ARENA busca gobernar durante el período 2014-2019. “Para Portillo Cuadra, una educación de calidad consiste en profesores actualizados y capacitados, buenos programas de estudio, buena metodología de aprendizaje y buena infraestructura educativa”, in-

dica un comunicado de prensa. Defiende a los medios Por su parte, Norman Quijano, candidato presidencial arenero, dijo que promovería una reforma al Código Electoral para evitar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) imponga sanciones a los medios de comunicación por la campaña de difamación, como informó el organismo la semana pasada. “Somos los institutos políticos los responsables de todo lo que se envía a todos los medios de comunicación. No comparto que se tenga que lesionar a los medios de comunicación imponiendo multas”, sostuvo el candidato presidencial.

El reciente anuncio del gobierno de adquirir una flota de 12 aviones al Estado de Chile fue bien visto por los candidatos presidenciales de ARENA y la coalición Unidad. Los candidatos Norman Quijano y Antonio Saca avalan la adquisición de las aeronaves para fortalecimiento y modernización de la institución castrense. Ambos aspirantes señalan que la compra de aviones debe separarse del conflicto suscitado entre El Salvador y Honduras por la isla Conejo. “Si hay recursos y que no salga de préstamos, sino de economía de salarios, yo estaría porque se fortalezca nuestra Fuerza Armada (FAES); no como una visión guerrerista, sino darle el valor estratégico para la defensa del desarrollo nacional”, expresó Quijano, quien se denominó “pro Fuerza Armada”.

El candidato tildó de “exabrupto” las declaraciones del ministro de Defensa, David Munguía Payés, quien aseguró públicamente que el país tiene una desventaja ante una eventual ofensiva militar del vecino país. El presidente de la República, Mauricio Funes, ha dicho que la compra de 12 aviones costará $10 millones y que los fondos saldrán del Ministerio de Defensa. Desde 2010, el gobierno ha mostrado intenciones para adquirir una flota de aviones. En ese entonces, se propuso la compra de 10 aviones nuevos de Brasil por $100 millones, pero la compra no tuvo el respaldo de la Asamblea Legislativa. El Salvador y Honduras sostienen una disputa por la soberanía de la isla Conejo, un islote que se encuentra en el Golfo de Fonseca, departamento de La Unión.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Esperan que Fomilenio II mejore el clima para hacer negocios

do un notable retroceso, sobre todo por la cantidad de trámites engorrosos en las diferentes actividades empresariales y el aumento en los costos para hacer negocios. Sin embargo, esto puede comenzar a revertirse con el Fomilenio II, ya que las mejoras en el clima de negocios aparecen como uno de los tres ejes principales del proyecto, junto a inversiones en infraestructura y en capital humano, para el de-

sarrollo de la zona costera. Pedro Argumedo, de la Iniciativa para la Competitividad, explicó que el enfoque de trabajo para mejorar el clima de negocios implica avanzar en componentes de regulación, como facilitación de trámites y simplificación administrativa. Al respecto de Fomilenio II, la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, dijo ayer que pese a que se paralizaron labores en el gobierno de

Estados Unidos, luego de que los republicanos de la Cámara de Representantes y los demócratas del Senado no alcanzaron un acuerdo para la extensión temporal del presupuesto, la Embajada continuó labores en pro del avance de proyectos de interés. Precisamente con el tema del Fomilenio II, la embajadora apuntó que continúan trabajando intensamente con el gobierno de El Salvador, con la MCC y con el grupo interagencial del gobierno de los Estados Unidos, con los que ya se están reuniendo nuevamente y aseguró que se tienen grandes esperanzas de poder resolver todas estas grandes preocupaciones alrededor de este tema. Según explicó, este reto aún es una prioridad para los Estados Unidos “en la medida que los países se vayan desarrollando pueden desarrollar motores económicos que van a hacer al país mucho más estable, mucho más sostenible y mucho más exitoso, y todo lo que quiere Estados Unidos es que el desarrollo económico de El Salvador sea sostenible y que llegue a todas las partes de la sociedad”, dijo Aponte. La fecha para la ratificación aún no se tiene prevista, pero se espera que sea pronto, concluyo la embajadora. Mientras esto se resuelve, hay otros aspectos en los que según la Iniciativa para la Competitividad hay que seguir avanzando.

elección del nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Ayer, las fracciones de ARENA, FMLN, GANA, Partido Concertación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Cambio Democrático (CD) votaron a favor de formar el equipo de legisladores. La bancada de ARENA será representada por Donato Vaquerano, de GANA por Guillermo Gallegos, del PCN por Antonio Almendáriz, del PDC por Rodolfo Parker, y del CD por Douglas Avilés. Benito Lara, diputado del FMLN, pidió tiempo para que la bancada nombre a su representante en la subcomisión. La Comisión Política solamente votó por

la creación de la subcomisión. Sin embargo, será hasta la plenaria de mañana que se haga la convocatoria para que el equipo de legisladores se instalen, nombren presidente y definan el mecanismo de trabajo. La sentencia dice que el presidente de la Corte debe salir “exclusivamente” de la lista de candidatos a magistrados del 2012 que mandó el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ). GANA a favor de fallo Guillermo Gallegos, diputado de GANA, consideró que la subcomisión debe buscar un acuerdo, tomando en cuenta los parámetros de la resolución de la Sala de lo Constitucional que declaró inconstitu-

cional el nombramiento del expresidente de la CSJ, Salomón padilla. Uno de los parámetros a los que se refiere el diputado Gallegos es que el nuevo titular de la CSJ no tenga vinculación partidaria. A Salomón Padilla lo declararon ilegal por ser miembro del FMLN. El diputado Almendáriz consideró que, para “cumplir de mejor forma la resolución”, se debía hacer la subcomisión, aunque sostuvo que la Asamblea no se equivocó con la elección del expresidente. Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea Legislativa, llamó a la fracción resolver “la situación difícil” de la Corte y reiteró que “no hay un presidente electo como la Constitución manda”.

Entre las acciones planteadas por el ente, formado por representantes del sector académico y empresarial, destaca el impulso que le seguirán dando a la Ley de Simplificación de Trámites, la cual debe poseer principios y estrategias básicas para hacer más fáciles los procesos gubernamentales.

La iniciativa incluye un componente para mejorar el clima de negocios. Se espera que eso facilite el quehacer de las empresas. La aprobación del segundo compacto de los Fondos del Milenio (Fomilenio II) representa una buena oportunidad para el crecimiento económico de El Salvador, así como para mejorar en el Índice de Hacer Negocios, del Banco Mundial (BM). En los últimos años, este índice ha mostra-

Crean subcomisión para nombrar presidente CSJ

Por unanimidad, la Comisión Política de la Asamblea Legislativa creó la subcomisión para iniciar el proceso de elección del nuevo presidente de la Corte. GANA se pronunció por respetar parámetros del fallo de inconstitucionalidad.

La Comisión Política de la Asamblea Legislativa acordó ayer la conformación de una subcomisión para iniciar el proceso de

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

GUATEMALA

Magistrados suman 25 intentos para elegir presidente de la CSJ

El resultado de la votación es similar a las anteriores votaciones en donde el magistrado Arturo Sierra obtuvo siete y su contendiente Luis Pineda, seis.

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), realizaron la ronda 25 de votación para elegir al presidente de dicho organismo del Estado, sin alcanzar su objetivo. El resultado de la votación es similar a las anteriores votaciones en donde el magistrado Arturo Sierra obtuvo siete y su contendiente Luis Pineda, seis. Con esta ronda se cumplen 25 intentos, sin embargo, el tiempo transcurre y hasta el momento no se vislumbra un mecanismo para desentrampar las votaciones que se

iniciaron el pasado 2 de octubre. Aunado a la lluvia de críticas por parte de diferentes sectores de la sociedad debido a que la CSJ no ha logrado elegir presidente, se sumala denuncia de los propios magistrados sobre las destituciones que ha realizado Erick Álvarez, quien preside de manera interina la Corte Suprema. La Corte de Constitucionalidad (CC), resolvió ordenar a la CSJ que se reúnan todos los días inclusive días festivos, así como sábado y domingo, hasta que elijan presidente.

De acuerdo con las cifras de la Superintendencia de Bancos (SIB), las empresas y guatemaltecos en general tomaron más préstamos del sistema bancario nacional, y según los datos, entre enero y septiembre de este año, la banca financió recursos por Q122 mil 411 millones, Q17 mil 747 millones más que en el mismo período el año pasado y equivalente a un crecimiento del 17%. La información refiere que los créditos al grupo denominado como empresarial mayor constituyen el 54.02% del total con Q66 mil 125 millones, mientras que el sector del microcrédito es el que menor participación tiene con 2.41%, equivalente a Q2 mil 944 millones. Un aspecto importante es que de acuerdo con las estadísticas de la SIB, la mora en general bajó a 0.92%, lo que en opinión de analistas financieros es positivo porque significa que los bancos han sido más cuidadosos en el otorgamiento de créditos. Carlos González, analista de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asíes), refiere que el bajo porcentaje de mora constituye “un buen signo de que existe una buena administración de la cartera de crédito y que ha habido una depuración de la misma, pues estaba arriba del 3%”. González recordó que la cartera de créditos es una de las inversiones que más atrae a los bancos. En su opinión, lo que se observa es que las instituciones bancarias han tenido el respaldo de suficiente capital, lo que ha permitido el crecimiento de la liquidez.

El analista financiero Manuel Pérez-Lara subrayó que el crédito de consumo aumentó cerca del 17% y pese a que este porcentaje es alrededor del doble del crecimiento real de la actividad económica, no parece fuera de control. “Ese incremento puede ser una señal de alerta, pero por el momento no parece crítico”, afirmó PérezLara.

Créditos bancarios crecen 17 por ciento

Se intensifica exportación para Navidad De agosto a noviembre de cada año, las exportaciones de productos para el mercado nostálgico en Estados Unidos se intensifican, debido a que aumenta el consumo en la época navideña. Según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), entre los principales productos que se envían a ese mercado están los tamales, las bebidas alcohólicas, las conservas, el ponche de frutas deshidratadas y las hojas de mashán. “A finales de año aumenta el consumo de productos nostálgicos por parte de la comunidad hispana en Estados Unidos, por lo que las empresas guatemaltecas intensifican su presencia”, explicó Aída Fernández, gerente del sector de manufacturas de Agexport. La ejecutiva refirió que el sector de alimentos reportó a partir de agosto un crecimiento en las exportaciones del 5%, comparado con el mismo período del 2012. Alta demanda Debido a la alta demanda de productos nostálgicos, los empresarios han diversificado su oferta. Un caso de éxito es el de la empresa Agroexportadora Santa Cruz, en Cobán, Alta Verapaz, que exporta tamales a Estados Unidos desde 1986. Roberto Motta, gerente general de la compañía, explicó que envían hacia destinos como Nueva York, Los Ángeles, Chicago

La compañía también envía ponche navideño deshidratado que se vende a US$4 y rinde para tres litros.

y Canadá, unos 250 mil tamales para la época navideña. La compañía, que en la actualidad cuenta con 25 colaboradores, fabrica cada producto a mano, “los tamales hechos en máquina no saben igual por eso se hacen de manera tradicional”, dijo el empresario. En Estados Unidos la empresa comercializa los tamales congelados bajo la marca Del Rey, en paquetes de seis unidades y a un precio de entre US$3.50 a US$3.75. Entre los planes de la empresa está fabricar panqueques y wafles que se exportarán congelados a Estados Unidos. Otra compañía que también exporta alimentos para la época navideña es Ya Está! Francisco Menéndez, gerente general de la empresa, explicó que debido a las normativas para ingresar carne a Estados Unidos, exportan los ingredientes separados para hacer los tamales en casa.

El analista agregó que la capitalización se ha mantenido estable en alrededor del 14% de los activos, lo que significa que los bancos “en general” han hecho esfuerzos importantes por mantenerse bien capitalizados. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

Edición Bienes Raíces y Negocios Cómo hacer un presupuesto familiar

Identificar las partidas donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y, de ese modo, analizar si es posible reducir los gastos en dicha partida.

Un presupuesto familiar es un documento en donde proyectamos futuros ingresos dinerarios (por ejemplo, ingresos que obtendremos a través de nuestro empleo o negocios), y futuros egresos dinerarios (por ejemplo, los gastos implicados en cubrir necesidades familiares o en el pago de deudas contraídas). El principal objetivo de elaborar un presupuesto familiar, es tener un mayor control de nuestros egresos, procurando siempre que la diferencia entre los ingresos y egresos, sea la mayor posible. Veamos a continuación cuáles son los objetivos o razones de elaborar un presupuesto familiar: • conocer nuestro nivel de ahorro (in-

gresos menos egresos) y, de ese modo, saber si estamos logrando un nivel de ahorro adecuado, o es necesario reducir algunos gastos, o buscar nuevas fuentes de ingresos (por ejemplo, nuevos negocios o inversiones). • identificar las partidas donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y, de ese modo, analizar si es posible reducir los gastos en dicha partida. • conocer nuestro nivel de endeudamiento (egresos como consecuencia del pago de deudas) y, de ese modo, saber si debemos limitar el uso de deudas o, en todo caso, si es posible adquirir nuevas. Veamos ahora un modelo de la estructura básica de un presupuesto familiar:

Conclusiones •a este presupuesto básico le agregaremos o quitaremos algunas partidas de acuerdo a otros ingresos o egresos que tengamos. •la diferencia entre los ingresos y egresos de cada mes (saldo), vendría a ser el ahorro que hemos logrado en el mes. •este saldo o ahorro mensual, debemos procurar que siempre sea positivo (que los ingresos sean siempre mayores que los egresos), y debemos procurar siempre que sea el mayor posible, lo recomendable es que represente un mínimo

del 10% del total de los ingresos. •este saldo o ahorro mensual nos servirá para ir construyendo nuestros ahorros totales, los cuales usaremos para cualquier emergencia o eventualidad, invertir en nuevos negocios o inversiones, o para darnos algunos gustos que mejoren nuestra calidad de vida. •para lograr el mayor saldo o ahorro mensual posible, debemos identificar las partidas que mayores gastos representen y procurar reducir los gastos en ella o, de ser posible, sacarlas de nuestro presupuesto. •otra forma de lograr el mayor saldo

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.

Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090

Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State

Servicio a Domicilio

Alex Lozano Accountant

Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares

Acción Diferida Violencia Domestica

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

Edición Bienes Raíces y Negocios

Consejos para organizar y decorar su garaje cuenta cómo estos elementos no solo ordenan sino también decoran. Te recomendamos también tener un gabinete con cerraduras en tu garaje para poder ubicar materiales peligrosos y herramientas filosas fuera del alcance de los niños. Por otra parte, puedes optar por instalar algún tipo de aislante térmico y/o sonoro, que no solo refrigerará y/o mantendrá caliente tu garaje, y evitará la salida de ruidos molestos a los vecinos, sino también será decorativo.

Para iluminar usa lámparas de estilo más clásico, pues si decides poner luz tenue de ahorradores o LED, corres riesgo de que tu garaje pueda crear sensación de claustrofobia y se vea como una mazmorra. Tampoco elijas luces fluorescentes, proyectan una luz muy dura y resplandecen demasiado como para un garaje, aunque si los usas no habrá problema. Lo mejor es usar los clásicos focos de luz, hacen cálido el lugar y más agradable a los sentidos.

Hechas las recomendaciones solo queda aplicarlas para hacer de ese garaje un lugar que ya no querrá esconder a sus visitas y vecinos; incluso los amantes de los coches podrán, con ingenio y dedicación, convertirlo en el lugar soñado para guardar a su engreído.

Los garajes siempre se han caracterizado por ser uno de los lugares más desordenados en casa, incluso usado muchas veces como un depósito donde “guardamos” aquello que tiene poco o ningún uso. Por eso, lo primero que hay que solucionar es el problema del almacenaje; organicemos todo lo que hay en la cochera, y así tendremos un buen inicio con el orden y

la limpieza en el espacio. Para iniciar con el orden en el garaje, antes debes definir qué sirve y qué no, luego de esa purga podrás empezar con la decoración. Instala anaqueles que sirvan como contenedores a lo largo de las paredes, cajonerías para las cosas más pequeñas, y algunos colgadores y ganchos resistentes; con ellos te darás

El Feng Shui en casa ¡Encuentra la iluminación perfecta para tu sala!

Todo lo que se manifiesta en el exterior, es un reflejo de lo que nos sucede en el interior”. - Maru Canales (autora de Feng Shui en la vida)

Trata de que la casa se mantenga, en la medida de lo posible, en todo momento bien iluminada y ventilada. Las zonas oscuras puedes compensarlas con luces artificiales, velas o espejos. - La parte delantera de la casa representa al Yang (el movimiento), por lo que se aconseja colocar en ésta los lugares de ocio, la cocina y el comedor (que son en general las áreas en donde suele haber siempre más gente), dejando para la parte posterior o Ying(la quietud) los dormitorios y cuartos de índole similar como, por ejemplo, la biblioteca. Evita objetos de terminaciones o puntas afiladas dentro y fuera de la casa (no se aconseja por ejemplo, tener una piscina cuadrada). La energía del ki o chi debe fluir y las

líneas rectas no la propician y se sienten agresivos a nivel inconsciente. Por el contrario, lo objetos redondeados y en espiral hacen que la energía no se estanque. Para compensar la inevitable presencia de objetos cuadrados o rectangulares en tu hogar (como las mesas),coloca cerca objetos redondos que den suavidad a las formas. - Las puertas y ventanas no deben estar alineadas entre sí, ya que dejan escapar la energía. Por otro lado, los espejos no deben estar tampoco frente a las puertas o ventanas ya que reflejan la energía, impidiendo su fluir. - Cuida el estado de las plantas. Saca aquellas en mal estado o que hayan perdido su vitalidad. Trata que sus hojas sean también redondeadas.

“Es importante determinar qué tipo de iluminación es la que se requiere de acuerdo a las características del ambiente. Es decir, si carece de luz natural será primordial contar con luz indirecta tanto en los cielos rasos como en los muros donde se puede aplicar fluorescentes o leds. En este tipo de ambientes también son recomendables las lámparas halógenas, los dicroicos, bipines, etc. Son ideales para los ambientes sociales por su iluminación cálida y pura.”

Nuestra sala es una de las habitaciones que más trabajo y atención nos demanda porque en ella recibimos invitados tanto como departimos con la familia. No te apresures llenando el lugar con mue-

bles, porque terminarás rompiendo la armonía. Como se trata de conseguir un ambiente cálido, la iluminación se vuelve esencial. Y las luminarias pueden ser lo que estamos buscando

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Edición Bienes Raíces y Negocios

10 claves para superar a la competencia ésta. Para aumentar la calidad de nuestros productos podríamos dotarlos de mejores insumos, procurarles un diseño más atractivo, hacerlos más eficientes, más rápidos, más duraderos, etc. Mejorar el servicio al cliente Otro de los principales factores que los consumidores toman en cuenta al momento de elegir una empresa es el servicio al cliente recibido, por lo que otra clave para superar a nuestros competidores radica en mejorar nuestro servicio al cliente, por lo menos un poco más que el servicio al cliente brindado por ellos. Para mejorar nuestro servicio al cliente podríamos procurar brindar un trato más amable, una atención más personalizada, un servicio más rápido, etc. Buscar una diferenciación Una de las mejoras formas de superar a la Finalmente, está bien analizar a la competencia y estar siempre pendientes de sus nuevos competencia consiste en contar con unadiferproductos, estrategias y acciones, pero si queremos superarla, debemos evitar obsesionarnos enciación; es decir, con algo único y novedoso que nos permita distinguirnos de los demás o preocuparnos demasiado por ella. competidores, y que sea el motivo por el cual Analizar a la competencia dores prefieren a la competencia por la var- los consumidores nos elijan a nosotros antes La primera forma de superar a la competencia iedad de sus productos, podríamos procurar consiste en analizarla, ya que ello nos permite una mayor variedad en los nuestros también obtener pistas sobre las decisiones o estrate- o, en todo caso, antes que la variedad, resalgias específicas que podemos tomar para tar su buena calidad. poder superarla; por ejemplo, si al analizarla Para averiguar por qué los consumidores descubrimos que no pueden mantener sus prefieren a la competencia, podríamos hacer precios bajos, para superarla podríamos optar un sondeo en donde le preguntemos a sus por reducir los nuestros. clientes por qué la prefieren, por qué le comPara analizar a la competencia podríamos visi- pran a ella antes que a nosotros, qué palabra tar sus locales y tomar nota de sus procesos, asocian cada vez que escuchan su nombre o atención al cliente y productos ofrecidos, com- marca, etc. prar sus productos para estudiarlos mejor, Aumentar la calidad de nuestros contactar a sus antiguos trabajadores y con- productos sultarles sobre sus fortalezas y debilidades, etc. Uno de los principales factores que los conAveriguar por qué los consumidores sumidores toman en cuenta al momento de prefieren a la competencia elegir una empresa es la calidad percibida de Averiguar por qué los consumidores prefieren sus productos, por lo que una clave para sua la competencia nos permite saber a qué as- perar a la competencia radica en aumentar la pectos deberíamos prestarles más atención; calidad de nuestros productos, por lo menos por ejemplo, si descubrimos que los consumi- un peldaño más que la de los productos de que a ellos. Nuestra diferenciación podría estar en la calidad de nuestros productos, en una característica única en nuestros productos, en brindar un excelente servicio al cliente, en la rapidez de nuestra atención, etc. Aprovechar nuestras ventajas competitivas Otra forma efectiva de superar a la competencia consiste en aprovechar nuestrasventajas competitivas; es decir, aquellas ventajas que poseemos y que nos permiten destacar o sobresalir ante los demás competidores. Si, por ejemplo, una de nuestras ventajas competitivas radica en los canales de distribución que tenemos, podríamos aprovechar dicha ventaja para comercializar productos complementarios a los que ya ofrecemos, e incluso para comercializar productos de terceros. Reducir nuestros precios Una forma comúnmente utilizada para superar a la competencia consiste en reducir los precios por debajo de los precios de ésta; sin embargo, debemos tener cuidado al uti-

lizar esta estratega ya que además de reducir nuestro margen de utilidades, la competencia también podría imitarla. Solo deberíamos utilizar esta estrategia cuando al utilizarla no afectemos gravemente nuestras utilidades, y cuando la competencia no pueda imitarla fácilmente. Una variación a esta estrategia es la de aumentar nuestros precios por encima de los de la competencia, con el fin de crear una sensación de mayor calidad en nuestros productos que en los de ésta. Dar algo más que la competencia Al dar algo más que la competencia aumentamos la percepción del valor de lo que los consumidores tienen de nuestros productos con respecto a los de la competencia, logrando así que nos prefieran a nosotros antes que a ésta. Dar algo más que la competencia podría implicar entregarles gratuitamente a los clientes el producto en su domicilio, darles a los clientes un producto adicional o un regalito cada vez que nos visiten, tener en nuestro local un ambiente especial para que los niños puedan jugar, etc. Innovar constantemente Innovar constantemente en nuevos produc-

tos, nos permite captar permanentemente el interés de los consumidores, incluyendo los clientes de la competencia, además de mantenernos en una posición de liderazgo. Innovar contantemente podría implicar lanzar constantemente nuevos productos al mercado que no necesariamente tienen que ser productos totalmente nuevos, sino que a los que ya tenemos podríamos hacerle algunas modificaciones como, por ejemplo, agregarle nuevas características, dotarlo de nuevas funciones, o simplemente cambiarle la presentación o el empaque. No preocuparse demasiado por la competencia Antes que obsesionarnos o preocuparnos demasiado por la competencia, y gastar así demasiada energía en estar pendientes de las cosas que hagan o en idear la forma de ganarles mercado, lo mejor que podemos hacer de cara a superarla es enfocar nuestra atención y nuestras energías en innovar, en ser creativos y en desarrollar o brindar los mejores productos o servicios posibles.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

INVERSIONES A&B

¿ESPERAR O NO ESPERAR?

La fecha fue elegida en memoria del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante de turno Rafael Trujillo.

Asesoría Inmobiliaria: Licda. Jennifer de Arriaza jennifer.dearriaza@gmail.com

¿Cuándo es un buen momento para comprar casa? Mi respuesta sincera siempre será HOY. Hay un secreto en bienes raíces en el que creo por experiencia personal. Las oportunidades no llegan sino que hay que saber buscarlas y para ello es bueno consultar con uno o varios corredores de bienes raíces. Compre, no espere para comprar. Mejor compre y luego espere, porque si invierte para alquilar sin duda hay alguien esperando vivir ahí. Si el precio es razonable y la ubicación es buena. Como la conducta del mercado es cíclica y la gente no siempre vende barato, hay personas que se esperan a que los precios bajen con una crisis , pero el que sabe buscar no tiene que esperar un lustro o una década para encontrar algo bueno. Hay muchas fuentes que pueden ser confiables como ver varios anuncios de periódico en la misma zona para comparar precios y luego buscar la asesoría de un corredor para que se hagan visitas a los lugares físicamente y ver el buen o mal estado de los inmuebles. Los corredores siempre le darán detalles que los propietarios a veces ignoran como por ejemplo que el vecino cercano también quiere comprar o vender, o que en general los precios de la zona tienen una tarifa así como detalles que el asesor inmobiliario ha buscado en su quehacer para ofrecer una decisión lo mejor informada posible.

A todos nos gusta comprar algo que sentimos que valía lo que pagamos, así que una casa, apartamento, terreno o local no es la excepción. Sin embargo, cuando se trata de una primera compra muchos clientes primerizos tienden a pasar su tiempo de espera en estado de indecisión y eso les resta oportunidades para decidirse en el momento correcto y adquirir el inmueble cuando era adecuado. Siempre hay alguien que ve una buena oportunidad y se la lleva porque sabe lo que compra y siempre hay otro que se queda viendo molesto como su oportunidad perdida la disfruta otro. Por eso, si un corredor inmobiliario le hace sentir como si el tiempo se acaba no dude que está tratando de hacerle reflexionar en que no es la única persona que puede comprar y que le ha gustado. Es más, si con una primera visita queda con el deseo de comprar es bueno empezar a indagar muchos más detalles lo antes posible para que, si viene otro comprador usted pueda tomar la mejor decisión en el menor tiempo posible para no perder la oportunidad. Hay oportunidades como los cometas, que aparecen cada cierto tiempo y los inversionistas inmobiliarios buscan incesantemente esos cometas. Y por ello consultan con varios corredores al mismo tiempo, para ampliar su rango de visión y escogitanción. Hay compra-

dores que prefieren esperar pasivamente a ver si el vendedor se desespera y remata el inmueble. Pero hay otros que no esperan tanto y saben que ese momento puede no llegar nunca y si el tiempo de compra es bueno entonces dejar pasar el tiempo no es lo más sabio. Cuando vea campañas de bancos ofreciendo préstamos por todas partes es tiempo en que la gente tiene en ese momento poder de compra. Y la gama de opciones es buena. Y en tiempos de crisis la gente a veces vende para salir de sus deudas y no necesariamente para vender nada más. Por ello hay mucha gente que en tiempos de crisis venden sus casas a precios descabelladamente irreales y dejan pasar meses con la esperanza de vender sin darse cuenta que están desgastando la casa y se vuelve menos atractiva con el tiempo pues a pocos les gusta comprar lo que nadie quiere. Y cuando nadie quiere una casa, muy difícilmente se compre por alguien particular sino que es probable que caiga en manos de un banco, que seguramente ofrecerá al precio que le parezca esa misma casa.

Las casas en recuperación por mora o no pagar la hipoteca son el banquete que todo comprador desea, pero por experiencia comento que raras veces llegan a oferta pública estas oportunidades. Muy comúnmente se dan a nivel interno de la misma institución para que el crédito se ejecute lo antes posible y el ciclo de préstamos y pagos de cuotas vuelva. Ya que ese es su negocio. Por eso, cuando llegan a oferta pública no siempre era lo mejor que tenía el banco sino lo que ya no lograron vender. Eso quiere decir que muchos de los inmuebles que vea en el periódico pueden ser oportunidades que quieran ser vendidas antes de que el banco se las lleve. Y por eso un buen corredor que haga su trabajo de investigar es un gran aliado de negocios exitosos. No dude, que para comprar bien, debe informarse bien, pero no necesariamente hacer una buena compra es porque se sentó a esperar. Más bien corrió mayor distancia en el menor tiempo posible y con la ayuda idónea.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

INTERNACIONAL

Las cifras de las elecciones generales Honduras El próximo 24 de noviembre, más de 5.3 millones de hondureños elegirán entre 27,000 aspirantes a cargos de elección popular de nueve partidos políticos. El domingo 24 de noviembre, los electores hondureños están convocados a las novenas elecciones generales que se realizan democráticamente desde 1981.Detrás de la elección del sucesor del presidente Porfirio Lobo hay todo un proceso que se repite cada cuatro años, primero con las elecciones internas y primarias, y después con los comicios generales que son el máximo ejercicio de la democracia en Honduras .En total, son 5,355,112 de hondureños que están aptos para ejercer el sufragio, según el Censo definitivo. De éstos, 755,112 son nuevos votantes y 1.2 millones son jóvenes con edades entre los 18 y 25 años . Pero el dato más significativo tiene que ver con el género de los electores. Y es que, por mayoría, las mujeres son las que podrían definir el triunfo o la derrota de los aspirantes, ya que el 51 por ciento de los hondureños aptos para votar , es decir 2,724, 004 , son del sexo femenino.Este padrón electoral elegirá entre los ocho candidatos, entre ellos una mujer, que se disputarán el solio presidencial en representación de nueve partidos políticos.En total, son 24

candidatos a designados presidenciales , pero solo tres ocuparán el cargo para el cual han sido postulados.Los hondureños elegirán también a 298 alcaldes e igual número de vicealcaldes y 2,092 regidores .Con el poder que les confiere el voto, los hondureños decidirán también quiénes serán los 128 diputados propietarios e igual número de suplentes en el Congreso Nacional.Además de los 20 diputados propietarios e igual número de suplentes para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).En total, la cantidad de aspirantes a cargos de elección popular entre los nueve partidos políticos son 27,000 , una cifra histórica dado que hasta hace unos años en Honduras solo habían cinco partidos políticos. El día de las elecciones El 24 de noviembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contará con 294,470 funcionarios para el desarrollo del proceso.Los votantes acudirán a 16,000 Mesas Electorales Receptoras , ubicadas en 5,437 Centros de Votación. Además, 5,364 ciudadanos hondureños conformarán los Tribunales Municipales . Y 300,000 estarán en las Mesas Electorales Receptoras. Sin mencionar a los miles de observadores nacionales e internacionales garantizarán la transparencia de proceso.

Los hondureños elegirán también a 298 alcaldes e igual número de vicealcaldes y 2,092 regidores

Y los 14,000 efectivos militares que darán seguridad y logística.Para esta titánica cita con la democracia se habrán imprimido 16,500,000 de papeletas. Por supuesto, las cifras más importantes tienen que ver con la

cantidad de electores que acudirán a las urnas y los números que darán el triunfo a las próximas autoridades en cuyas manos estará el destino de Honduras para los próximos cuatro años.

Envío de remesas a Honduras creció Honduras: Restablecen vuelos en el en 8.6 % aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa

El Banco Central de Honduras, BCH, precisó en un informe que las remesas enviadas en los primeros nueve meses de este año fueron superiores en 181 millones de dólares (8.6 %) a las de ese periodo de 2012, cuando alcanzaron los 2,099 millones.

El Banco Central de Honduras, BCH, precisó en un informe que las remesas enviadas en los primeros nueve meses de este año fueron superiores en 181 millones de dólares (8.6 %) a las de ese periodo de 2012, cuando alcanzaron los 2,099 millones Las remesas enviadas por los hondureños que viven en el exterior, principalmente en Estados Unidos, llegaron a los 2,280 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, 8.6 % más con respecto a igual periodo de 2012, informó hoy una fuente oficial. El Banco Central de Honduras, BCH, precisó en un informe que las remesas enviadas en los primeros nueve meses de este año fueron superiores en 181 millones de dólares (8.6 %) a las de ese periodo de 2012, cuando al-

canzaron los 2,099 millones. El organismo precisó que solo en septiembre pasado el país centroamericano recibió 246 millones de dólares. Las remesas en 2012 totalizaron unos 2,824 millones de dólares, superior a los 2,722 millones de 2011, lo que representó un 3.7 % más, según el BCH. Las remesas son la principal fuente de divisas de Honduras, por encima de exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros. Cerca de un millón de hondureños viven legal o ilegalmente en Estados Unidos, de donde procede la mayor parte de las remesas, aunque también se registran envíos de Canadá, España, México, Italia, entre otros países, según autoridades en Tegucigalpa.

Las actividades regresaron a la normalidad cuando mejoraron las condiciones climatológicas pasadas las 9 de la mañana.

Las operaciones fueron suspendidas durantes 3 horas por la poca visibilidad que había en la pista de la terminal aérea. Esta mañana se suspendieron los vuelos durante unas tres horas en el aeropuerto internacional de Toncontín en la capital de Honduras, Tegucigalpa. Según informaron fuentes de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac) el cierre de la pista del aeropuerto se vio obligado por las lloviznas y cielos nublados que cubrían desde la mañana la capital, lo que reducía la visibilidad de la pista, impidiendo de esta forma la salida e ingreso de vuelos nacionales e internacionales. Las actividades regresaron a la normalidad

cuando mejoraron las condiciones climatológicas pasadas las 9 de la mañana. “Las operaciones se encuentran normales a esta hora”, dijo un técnico de la Dgac. Para este lunes continuarán los cielos nublados con probabilidad de precipitaciones en forma de lluvias, chubascos y actividad eléctrica aislada en la capital hondureña, así como su ciudad hermana, Comayagüela, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). No sólo en Tegucigapa se registran las condiciones de lluvia y chubascos, sino también en varias regiones de Honduras, tales como la región insular, norte, Golfo de Honduras, La Mosquitia y sur del país.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Los mínimos que debemos exigir Por: Joaquín Samayoa

Relationship Por: Charlie Martz Todo empezó con una madrugada de miércoles, era muy frío y no se escuchaba ruido alguno por ahí, mi habitación era un congelador por eso pensé poner de excusa: que los ánimos de levantarme se quedaron congelados. Aunque te confieso que el deseo de mi corazón por la presencia de Dios me decía ve y levántate; haz tu parte. Sabes, no hay nada más triste que pensar que nos encontramos en el buen camino y en realidad estamos alejados de la voluntad de Dios, en este momento quiero informarte de una verdad sencilla que te descongelara los huesos. ¡Aquí vamos! Revisa conmigo Apocalipsis. 1 Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. 2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Apocalipsis 3: 1-3 Hoy te quiero decir que la vida cristiana no solamente se trata de servir y llevar una vida en santidad, sino tener una relación personal con Jesús. Antes creía que a nuestros líderes espirituales no tenían dificultad en este ámbito; pero la verdad es que aún ellos se apartan de esa relación con Jesús. El fragmento anterior viene en vía directa de Dios para ti, te esta diciendo que vuelvas a tu primer amor. No lo olvides, una relación es de dos no de uno. Por eso amigo y amiga no permitas que tu pasión se apague, permanece firme y no desistas, te lo digo en mi propia opinión. ¡Aviva tu relación intima con Jesús! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com

Las plataformas electorales marcan pocas diferencias sustanciales, porque los candidatos no se están atreviendo a tomar una posición clara en los temas más controversiales. A solo tres meses de la elección presidencial, mucho ruido y pocas nueces. No varían mayor cosa las posiciones relativas de los contendientes. Ningún partido o candidato logra consolidar siquiera un tercio de las preferencias que los ciudadanos manifiestan en las encuestas. No entusiasman. No convencen. Nos ponen, una vez más, ante la incómoda disyuntiva de abandonarnos a la tentación del escepticismo o limitarnos simplemente a buscar el mal menor. Esto es y seguirá siendo así hasta el día del evento electoral, a no ser que los partidos entiendan que no se trata simplemente de tirar más millones de dólares al saco roto de la propaganda electoral. Con eso lo único que logran es apuntalar las lealtades más irracionales; mantener el respaldo de los que deciden su voto en función de sus prejuicios positivos o negativos respecto de uno u otro partido. A los candidatos y a sus equipos les ha faltado audacia. No vemos nada realmente novedoso o promisorio en sus propuestas. No vemos coraje para tomar al toro por los cuernos. Si hiciéramos el ejercicio de seleccionar diez propuestas tomadas de los discursos de los candidatos y pidiéramos a la gente que identifique quién está proponiendo cada cosa, la cantidad de aciertos sería probablemente muy reducida. Las plataformas electorales marcan pocas diferencias sustanciales, porque los candidatos no se están atreviendo

a tomar una posición clara en los temas más controversiales. Se limitan a ofrecer programas que ya cuentan con la aceptación de los sectores menos exigentes (como los subsidios y las transferencias monetarias) o se oponen a programas que la gente ya rechaza (como la tregua) o inventan cosas que suenan atractivas pero no son factibles y, aunque lo fueran, tendrían poco impacto transformador de la realidad económica y social. En educación, por ejemplo, todos ofrecen computadoras para los niños y las escuelas, pero no parecen tener la más remota idea de qué hacer con ellas. Ofrecen enseñar inglés, sin preguntarse por qué los maestros no logran siquiera enseñar bien el castellano, ignorando además las condiciones para la enseñanza efectiva de una segunda lengua. Pero, claro, inglés y computadoras es lo que está de moda y da una engañosa impresión de modernidad. Todavía queda tiempo para que los candidatos piensen en soluciones más realistas y efectivas a los grandes problemas de la economía, seguridad, salud, pensiones, vivienda y educación. Pero, al menos, debieran asumir compromisos claros y concretos en algunas cuestiones fundamentales. En primer lugar, el gasto público. Varios cientos de millones de dólares pueden reorientarse a inversión y gasto productivo si el próximo presidente se compromete a reducir en un significativo porcentaje el costo de la burocracia en todos los órganos del Gobierno. Otro tanto puede liberarse prohibiendo tajantemente toda forma de propaganda

gubernamental, la cual solo sirve para el posicionamiento del partido oficial y para satisfacer la vanidad de los funcionarios. ¿Qué hace falta para que entiendan que El Salvador es un país empobrecido, que no puede permitirse el lujo de tanto gasto superfluo o mal orientado? Lamentablemente ninguno de los candidatos dice algo concreto sobre este punto. Lo segundo que necesitamos saber es a qué le apuntan como modelo de Estado y de Nación. Pero lo que digan debe ser congruente con sus actuaciones políticas. Sánchez Cerén ha dicho que el chavismo es su guía, pero luego viene y se las quiere llevar de democrático. Saca dice que es demócrata, pero los partidos de su coalición han respaldado sistemáticamente el asalto a la institucionalidad democrática impulsado por el FMLN. Quijano también dice defender los fundamentos de la democracia, pero ni él ni su partido puntualizan cuáles de sus errores del pasado deben corregir para darle credibilidad a su planteamiento. Incluyo entre los mínimos exigibles un tercer punto. Es evidente que el actual presidente no se ha sentido obligado a cumplir lo que le manda el inciso 3º del artículo 168 de la Constitución. No solo no ha procurado la armonía social, sino que la socava constantemente. Cuando un presidente divide en vez de sumar, los conflictos se agudizan y la resolución de problemas se vuelve prácticamente imposible. ¿Qué podemos esperar de ustedes, señores candidatos, en este importante aspecto de la conducción del Gobierno?

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

Demostrado, el chocolate no Tres beneficios de tomar granada engorda Contra las infecciones. El zumo de granada es una buena fuente de antioxidantes que reduce la inflamación y el daño del estrés oxidativo, además de las infecciones. Así lo demostraron científicos del Instituto Tecnológico de Israel Technion en un estudio con pacientes de diálisis, cuyas complicaciones se reducían al consumir este zumo, incluyendo mejor salud cardiovascular y menos ingresos debidos a infecciones. Fruta anticancerígena. Investigadores de la Universidad de California (EE UU) han identificado componentes del zumo de granada que inhiben el movimiento de las células del cáncer de próstata y reducen

Un estudio de la Universidad de Granada y publicado en el último número de la revista científica especializada Nutrition ha echado por tierra la vieja creencia de que el chocolate nos hace engordar. Según la investigación, un alto consumo de chocolate está asociado a niveles más bajos de grasa acumulada en todo el cuerpo, independientemente de la dieta que siga y de la cantidad de ejercicio físico que realice. Para llegar a esta conclusión los científicos

analizaron el comportamiento de casi 1.500 adolescentes entre 12 y 17 años en cuanto al consumo de chocolate y cruzaron los datos con sus índices de masa corporal, el porcentaje de grasa corporal y el perímetro de la cintura. De hecho, los resultados obtenidos fueron independientes del sexo, la madurez sexual, el consumo de té o café, la edad e incluso la actividad física de los participantes, según pudieron comprobar los científicos.

Los niños confían más en las personas atractivas

Un experimento llevado a cabo por la Universidad de Harvard (EE UU) revela que los niños con edades comprendidas entre 4 y 5 años confían más en la información que les proporciona una persona físicamente atractiva que en lo que les dice un individuo a quien consideran feo. En el ensayo, los niños debían ponerle nombre a seis objetos que desconocían. Y se les sugería que, para llevar a cabo la tarea, pidieran ayuda a un adulto. Al enseñarles las fotos de dos sujetos a los que no conocían y pedirles que indicaran cuál de ellos creían que sa-

bría la respuesta (y por lo tanto a quién le preguntarían), los chavales escogían mayoritariamente al sujeto con el rostro más bello comoinformador “fiable”. “Los niños confían más en las personas con rasgos faciales atractivos, pese a que no hay ningún motivo para pensar que eso les haga tener más conocimiento o más información”, concluye Igor Bascandziev, coautor del trabajo que publica la revista British Journal of Developmental Psychology. Su objetivo ahora es determinar si esa predisposición se mantiene a medida que crecen.

la migración lejos del tumor principal y, por tanto, la metástasis de este tipo de cáncer hacia el hueso. Este efecto se debe a su contenido en fenilpropanoides, ácidos hidrobenzoicos, flavonas y ácidos grasos conjugados. Reduce el colesterol. Según un trabajo del que se hacía eco la revista Internacional Journal for Vitamin and Nutrition Research, tras consumir durante 8 semanas zumo de granada, los pacientes diabéticos experimentan una reducción del colesterol total en sangre, en especial del colesterol LDL (siglas de lipoproteínas de baja densidad), también conocido como “colesterol malo”.

El Chavo del Ocho es protagonista de una aplicación para aprender inglés La Fundación Televisa busca revertir el bajo desempeño escolar de los niños hispanos que no tienen suficiencia en el idioma inglés, a través de un programa educativo que tiene como protagonista principal al Chavo del Ocho. Según señaló el director de la fundación, Alejandro Villanueva, en la actualidad hay más de 5,5 millones de niños en el país que no saben inglés, los cuales constituyen uno de los grupos más vulnerables dentro del sistema educativo estadounidense. De ese total, se estima que el 75 por ciento es de origen hispano, lo que motivó a la organización idear una “herramienta adecuada” para esos estudiantes que les “permita acceder a una mejor educación”. La Fundación Televisa lanzó este mes la plataforma “Learn English with El Chavo” (Aprende Inglés con El Chavo), una aplicación descargable en tabletas y teléfonos inteligentes, y que a través de los personajes del popular programa de televión “El Chavo del Ocho” enseña inglés a niños desde el grado kinder. De acuerdo a la fundación, la plataforma gratuita fue creada por un equipo de maestros de inglés, siguiendo la línea de los métodos educativos que hoy en día se usan en las escuelas del país. A estos datos, se sumaron otros como los que ofrece el Centro Hispano Pew,

que revela que a pesar del incremento de latinos inscritos en la universidad hasta en un 24%, la tasa de deserción universitaria en este grupo demográfico se mantiene alta. La aplicación presentada por la fundación se encuentra disponible de manera gratuita en la página web www.aprendeconelchavo.com, dónde sólo es necesario registrarse para poder descargarla.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

‘Disney ¡Viva Navidad!’ suma una celebración con sabor latino a las Fiestas Navideñas en el Disneyland Resort del 15 de noviembre al 6 de enero

Otra novedad para este año, “World of Color – Winter Dreams”, recrea el espíritu de la temporada en una asombrosa presentación nocturna completamente renovada

Esta temporada navideña, el Lugar más Feliz del Mundo será aún más feliz con la nueva celebración “Disney ¡Viva Navidad!”. Los visitantes disfrutarán esta presentación especial del 15 de noviembre de 2013 al 6 de enero de 2014 en el parque Disney California Adventure. Inspirada en la calidez y el espíritu festivo de la cultura latina, “Disney ¡Viva Navidad!” es una alegre celebración repleta de tradiciones navideñas, baile y música vibrante. Presentándose en el área Para-

dise Garden de Disney California Adventure, las actividades especiales incluyen artesanías y pintura de caras para niños, música latina en vivo, lecciones de baile, delicias gastronómicas, una fiesta callejera y, como no podía ser de otro modo, la participación estelar de algunos de los personajes de Disney más populares.  Los personajes de Disney que participarán en “Disney ¡Viva Navidad!” incluyen a Mickey Mouse, Minnie Mouse y Goofy luciendo sus trajes de fiesta, acompaña-

dos por los Tres Caballeros: Donald Duck, Panchito Pistoles de México y José Carioca de Brasil.  Paradise Garden estará decorada con acebos, estandartes e iconos culturales latinos, incluso los tradicionales adornos de papel picado.  La divertida fiesta callejera “Disney ¡Viva Navidad! Street Party” invade Paradise Garden varias veces al día con los Tres Caballeros a bordo de una carroza festiva, Mickey Mouse y Minnie Mouse transportados en coloridos triciclos, estandartes de papel picado, ballet folklórico mexicano, bailarines de samba, percusionistas y marionetas gigantes “Mojigangas”, que incluyen representaciones de Santa Claus y la Sra. Claus. •El escenario de Paradise Garden se animará con presentaciones de mariachis, grupos de música norteña y otras bandas de música regional, además de presentaciones de ballet folklórico y grupos musicales comunitarios durante todo el día. •Para más diversión, los visitantes podrán disfrutar artesanías, cuentos y pintura de caras, además de una selección de mercancía original. •Los puestos de comida de Paradise Gar-

den incorporarán una variedad de delicias mexicanas en ocasión de “Disney ¡Viva Navidad!”. Los menús incluirán algunos platillos favoritos que regularmente se sirven en la Navidad como pozole casero, pollo en mole, pescado veracruzano, champurrado, tamales dulces, tortas al pastor, buñuelos, choco flan y, para la celebración del Día de Reyes, la tradicional rosca de reyes. •El gran final de “Disney ¡Viva Navidad!” será la celebración especial del Día de los Reyes Magos del 3 al 6 de enero de 2014 en Paradise Garden. “Disney ¡Viva Navidad!” es una novedad que se suma al tradicional entretenimiento navideño del Disneyland Resort. En el parque Disneyland, los visitantes también disfrutarán el desfile “A Christmas Fantasy” y una espectacular nevada y fuegos artificiales nocturnos en Main Street, U.S.A., así como música y decoración navideña y personajes luciendo sus atuendos de fiesta en todo el resort. En el parque Disney California Adventure, hasta Mater luce un sombrero rojo festivo para recibir a los visitantes a Cars Land, la cual luce resplandeciente con las decoraciones para la temporada.

cárcel luego de casi dos años, así lo reportó AP. Conrad Murray fue liberado de una prisión en el centro de Los Ángeles durante la madrugada del lunes, según la oficina del alguacil. Un cambio en la ley de California permitió que su pena fuera reducida sustancialmente. Murray, de 60 años, fue declarado culpable en 2011 de causar la muerte del ‘Rey del Pop’ en junio del 2009 al suministrarle cantidades excesivas de propofol, con el propósito de que pudiera descansar mejor. La sentencia del ex cardiólogo era de cua-

tro años, sin embargo es usual que en California la sentencia sea reducida por buena conducta. A pesar de haber recuperado su libertad, su licencia médica le fue suspendida en tres estados y su nombre está vinculado a la muerte del cantante.

La nueva película de James Gray (‘La noche es nuestra’, ‘Two Lovers’) Después de ‘Two Lovers’, James Gray vuelve a cambiar de tercio con ‘The Immigrant’, un drama ambientado en los años 20 que cuenta la historia de una in-

migrante polaca (Marion Cotillard) que intentará abrirse camino en nueva York. Joaquin Phoenix y Jeremy Rennertambién forman parte del reparto de una película presentada en el pasado festival de Cannes. Aquí tenemos su trailer.

Kanye West le propone matrimonio a Kim Médico de Michael Jackson queda libre El médico que fue declarado culpable de Kardashian la muerte de Michael Jackson salió de la

A un año y medio de iniciar su relación, Kim Kardashian y Kanye West finalmente se comprometieron, luego de que el rapero le pidió matrimonio a la estrella de televisión anoche, mientras celebraban el cumpleaños 33 de ella. Según difundió el portal E!, Kanye planificó una velada al interior del estadio AT&T Park, de propiedad de los San Francisco Giants. Antes de reunirse con su novia, el músico le preguntó a su futura suegra, Kriss Jenner, si le concedía la mano de su hija. La matriarca del célebre clan del reality Keeping Up With The Kardashians aceptó la petición. Horas más tarde, el músico llevó a la voluptuosa socialité al estadio, donde una orquesta de 50 personas inter-

pretó la canción Young And Beautiful, de Lana del Rey. Kanye se pone romántico Sobre la pareja la pantalla gigante del recinto proyectó la frase: “Por favor cásate conmigo”. Kardashian dijo que sí y recibió un anillo de diamantes elaborado por una famosa diseñadora, Lorraine Schwartz. El estadio estaba completamente vacío, pero tras dar el sí, los familiares y amigos cercanos de la pareja llegaron para saludarlos. West y Kardashian iniciaron su relación a mediados de 2012 y este año nació su hija North West. La figura de TV ya estuvo casada en una oportunidad, con el basquetbolista Kris Humphries, pero sólo estuvieron juntos por dos meses.

Trailer de ‘The Immigrant’, con Marion Cotillard y Joaquin Phoenix

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Pellegrini no saludó a Mourinho tras el partido

El entrenador del Chelsea se ha visto envuelto en otra polémica con Manuel Pellegrini, que le negó el saludo tras el último partido en Stamford Bridge porque el portugués celebró su victoria (2-1) detrás del banquillo del chileno, según recoge la prensa local.

ficó de “normal”. Por su parte, el técnico portugués justificó su reacción eufórica, tras el gol del español Fernando Torres, con los aficionados que se encontraban en las gradas de la zona del equipo visitante, porque quería celebrar la victoria con su hijo, que se encontraba entre esas localidades. “Si (Pellegrini) está triste por el resultado, lo entiendo. Si está triste pensando que hice algo mal por celebrar la victoria allí, lo acepto también”, comentó Mourinho tras añadir que no cometió “falta de respeto” alguna. El técnico luso incluso culpó al Chelsea por no haber asignado localidades a su hijo detrás del banquillo de los “blues”. Los dos técnicos, que estuvieron al frente del Real Madrid, el chileno durante 2009 y 2010 y el portugués, su sucesor, entre 2010 y 2013, han protagonizado en el pasado diversos cruces de declaraciones Mourinho declaró que su roce con el técnico del Arsenal quedó “en el pasado”, a menos -ironizó- que el polémicas. No obstante, antes de este francés haya “intervenido en la planificación del partido”. partido, su primer cara a cara en la liga que no le dio la mano porque “no qui- inglesa, ambos habían asegurado que no El entrenador del Manchester City salió indignado del terreno de juego sin des- so”, aunque no esperaba “nada difer- tenían “problemas” entre ellos. pedirse del técnico del Chelsea y afirmó ente” del portugués, cuya actitud cali- Pellegrini no es el único técnico de la

Premier que ha tenido encontronazos con Mourinho ya que otros, como el entrenador del Arsenal, el francés Arsène Wenger, también han sido blanco de comentarios del entrenador portugués. Precisamente el técnico de los “gunners” se encontrará este martes con el luso en el Emirates Stadium en el partido que enfrentará al Arsenal con el Chelsea en los octavos de final de la Capital One Cup, la copa de la liga inglesa. Mourinho declaró que su roce con el técnico del Arsenal quedó “en el pasado”, a menos -ironizó- que el francés haya “intervenido en la planificación del partido”. El encontronazo entre ambos técnicos se produjo durante la primera etapa del luso al frente de los “blues” en 2005, cuando dijo que Wenger era un “voyeur” o un “mirón” del Chelsea porque, según Mourinho, estaba siempre “preocupado y hablando” de su equipo. “No sé si quiere mi trabajo. Le encanta el Chelsea”, añadió el portugués, quién en su regreso al vestuario de Stamford Bridge aclaró que la disputa estaba resuelta.

Platini plantea ampliar el número España cobraría $20 mil por cada minuto de juego ante Perú de selecciones en Mundial

El presidente de la UEFA, Michel Platini, planteó la posibilidad de ampliar de 32 a 40 el número de selecciones participantes en la fase final del Mundial, que en su opinión sólo necesitaría aumentar su duración en tres días para acomodar un partido más en la fase de grupos. En una entrevista con el diario inglés “The Times”, Platini aseguró estar de acuerdo con la opinión del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, sobre una mayor presencia de África en esta competición, ya que este continente tiene 54 naciones y sólo 5 plazas en el Mundial. Europa tiene 53 países y 13 finalistas. “Estoy totalmente de acuerdo con Blatter en que necesitamos más países de África y de Asia. Pero en lugar de reducir los europeos debemos ir hacia 40 selecciones en la Copa del Mundo. Podemos añadir dos de África, dos de Asia, dos de América, uno de Oceanía y uno de Europa. Apoyo esta idea totalmente”, afirmó. El presidente de la UEFA consideró que este proyecto “es bueno para todo el mundo” y explicó que con el cambio la fase final del Mundial constaría de ocho grupos de cinco selecciones, en lugar de los ocho con cuatro equipos que hay actualmente. “El fútbol está cambiando y ahora ten-

El presidente de la UEFA recordó que la FIFA ha crecido con más de 60 asociaciones entre 1975 y 2002 y consideró que aumentar el número de selecciones en el Mundial reflejaría mejor el número de naciones. “No está basado en la calidad de las selecciones porque en el Mundial no están las 32 mejores”, dijo.

emos 209 asociaciones. Hay más países, ¿por qué reducir?. 40 equipos no está mal. Tienes tres días más de competición y haces feliz a más gente”, añadió. “Es un asunto político, ¿por qué no tener más africanos?. La competición es para todo el mundo. Si no les das la posibilidad de participar ellos no van a mejorar”, agregó Platini, quien dijo no tener respuesta a la pregunta de “por qué Blatter habla siempre contra Europa”.

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) firmaría el próximo mes el convenio con la empresa española organizadora que traerá a Lima a la actual campeona del mundo para un amistoso contra la selección peruana de fútbol, que hasta el momento se encuentra sin DT. La fecha para este partido sería en junio previo al viaje deEspaña hacia Brasil donde disputará el Mundial 2014. Estrellas como Andrés Iniesta, Iker Casillas, Xavi Hernández, Sergio Ramos, entre otros, pisarán el Estadio Nacional para el deleite de sus hinchas. No es la primera vez que España pisa suelo sudamericano. Ya ha jugado amistosos contra Argentina, Venezuela y Ecuador; y en la última edición de la Copa Confederaciones enfrentó a Brasil en la final. Pero, ¿cuánto vale jugar contra España en tu país? Antes de su participación en la Copa Confederaciones, España cobraba tres millones de dólares, pero luego de la caída en la bajó su cotización a dos. Un monto similar es lo que la FPF pagaría para el amistoso contra el equipo de Vicente del Bosque. Es decir, por cada minuto de juego,

Españase estaría embolsando algo más de 20 mil dólares. La selección ibérica ha sacado importantes créditos económicos en sus visitas a América desde que salió campeona en Sudáfrica-2010. “En la lista están Argentina, Puerto Rico, México, Costa Rica, Estados Unidos, Venezuela y Panamá. Este último fue el país que más pagó, desembolsando $3,9 millones, en noviembre pasado. Son más de $26 millones los que ha recaudado la Federación Española de Fútbol en sus visitas al continente americano”, informó el diario Hoy de Ecuador, último país al que visitó la selección española.

La selección peruana jugará un amistoso con la selección campeona del mundo, España, el próximo año.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Messi, Cristiano y Ribéry Encabezan Panamá consulta a FIFA sobre posilista para Balón de Oro 2013 ble alineación indebida de México

El presidente del Consejo Directivo del Bayern, Karlheinz Rummenigge, se mostró orgulloso de que seis jugadores de su equipo estén en la lista.

El argentino Leo Messi, delantero del Barcelona, encabeza la lista de candidatos a Balón de Oro 2013 de la FIFA y la publicación francesa ‘France Football’, anunciada esta mañana, y en la que se encuentran sus compañeros Neymar, Xavi Hernández y Andrés Iniesta, así como los madridistas Cristiano Ronaldo y Gareth Bale. Messi ha sido sucesivamente elegido desde 2009, en el que relevó en el palmarés a Cristiano Ronaldo, quien quedó segundo ese año, en 2011 y 2012. Xavi, tercero en 2009, 2010 y 2011, e Iniesta, segundo en 2010 y tercero en 2012, son los dos únicos españoles entre los 23 seleccionados por expertos de la Comisión de Fútbol y un grupo de especialistas de ‘France

Football’. La entrega del galardón tendrá lugar en la gala anual que se celebrará el próximo 13 de enero de 2014 en el Palacio de Congresos de Zúrich, en la que también recibirán sus reconocimientos los ganadores del mejor once (Premio FIFA/FIFPro World XI), del gol más espectacular del año (Premio Puskas), la Distinción Presidencial, el Giménez participó con la Selección Argentina en Premio Juego Limpio, el de mejor entrena- divisiones inferiores. La FEPAFUT espera respuesta de FIFA entre este miércoles y jueves. dor y la mejor jugadora. A principios de diciembre, la FIFA y ‘France Football’ anunciarán los nombres de los tres La Federación de Fútbol de Panamá candidatos definitivos a recibir el premio (FEPAFUT) elevó una consulta a la FIFA sobre una posible alineación indebida de en cada categoría. El brasileño Neymar se convirtió en uno de México en el duelo que disputaron ambas los grandes fichajes del pasado verano en selecciones en la última jornada de las la Liga española junto al galés Gareth Bale eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014. que se incorporó al Real Madrid. El que irrumpe con fuerza en esta edición es “La FEPAFUT ha elevado consulta oficial el francés Frank Ribery, ganador del triplete a la FIFA sobre la elegibilidad del argencon el Bayern Múnich alemán, así como de tino Christian Giménez por haber jugado la Supercopa y elegido mejor jugador de la con México ante Panamá”, señaló hoy el Liga de Campeones2012-13, y que de ser organismo panameño en Twitter. elegido sería el primer galo que lo consigue El presidente de la FEPAFUT, Pedro Chadesde que fue reconocido Zinedine Zidane luja, dijo hoy que no se pronunciará hasta conocer la decisión de la FIFA respecto al en 1998. También figura el sueco Zlatan Ibrahimov- argentino nacionalizado mexicano, quien ic, atacante del París Saint Germain, quien jugó 25 minutos con el “Tri” en el partido se encuentra en un estado de gracia en los en el que México se ganó el derecho a juúltimos meses con goles auténticamente gar el repechaje ante Nueva Zelanda. No podemos emitir ningún tipo de opinión espectaculares.

hasta que no se tenga una información específica”, subrayó el dirigente del fútbol panameño en alusión a Giménez, quien jugó seis partidos con Argentina en el Sudamericano sub-20 de 2001 e, incluso, marcó un gol (el 16 de enero frente a Colombia). El artículo 15 del reglamento de la FIFA indica que ningún jugador que haya participado (parcial o completamente) con una asociación en un partido de una competición oficial de cualquier categoría o de cualquier clase de fútbol podrá participar en un partido internacional con el equipo representativo de otra asociación. En el congreso 58 de la FIFA, celebrado el 30 de mayo del 2008 en Sidney, Australia, fueron aprobadas enmiendas y la reglamentación sobre la elegibilidad para jugar con equipos representativos. La participación de Giménez con la selección argentina sub-20 en toería lo invalida para ser alineado en el plantel de México en el partido disputado contra Panamá el 11 de octubre. La discusión sobre Giménez surge después de que la FIFA echará atrás la intención de México de utilizar al jugador Rubens Sambueza para los partidos de repechaje ante Nueva Zelanda. La FIFA no lo permitió porque Sambueza jugó con la selección de Argentina en la categoría Sub-20.

Óscar Emigdio Benítez seguirá como presidente de la Asociación de Entrenadores de Fútbol de El Salvador. El sábado anterior se eligió nuevamente a Óscar Benítez como presidente de la Asociación de Entrenadores de Fútbol de El Salvador (AEFES), que realizó su Asamblea General de socios en la Federación Salvadoreña de Fútbol. Para Benítez, este será su segundo período consecutivo como presidente de esta institución, donde espera “seguir trabajando en la búsqueda del bienestar de todos los agremiados en las diferentes

áreas: pedagógica, gremial e institucional”. Otra figura que fue reelegida para su cargo fue el vicepresidente Carlos Humberto “Imacasa” Recinos. Por otra parte, las nuevas caras en esta junta directiva son: Manuel Ramos y Juan Ramón Sánchez, quienes fueron elegidos como tesorero y síndico, respectivamente. Luis Landos (electo secretario), Roberto de Jesús Montes (prosecretario) y Miguel Ángel López (director vocal) terminan de conformar la directiva.

Técnicos de Hacienda creen que Benítez sigue al frente de AEFES Messi era ajeno al fraude fiscal

Dos técnicos de la Agencia Tributaria han declarado esta mañana ante la titular del juzgado número 3 de Gavà (Barcelona) que Leo Messi no participaba en la gestión de sus derechos de imagen, según fuentes judiciales. En el caso están imputados el propio jugador y su padre, Jorge Horacio Messi, por un supuesto fraude a Hacienda de casi 4 millones de euros correspondientes a los ejercicios fiscales de 2007, 2008 y 2009. Los técnicos de Hacienda que han declarado esta mañana son los que elaboraron el informe sobre la supuesta estrategia del jugador

para evitar pagar todo lo que le correspondería por derechos de imagen. Según fuentes próximas al caso, los dos técnicos han ratificado su informe ante la juez y han considerado que su impresión era que el jugador no participaba en la gestión de sus derechos de imagen. Messi y su padre declararon en el juzgado de Gavà el pasado 27 de septiembre como imputados. El astro argentino ya ha consignado cinco millones en el juzgado como “pago reparador”.

Reelecto. Por segundo período, Óscar Benítez fue elegido presidente de AEFES. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 01 AL 07 DE NOVIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

RNPN Los salvadoreños cuentan con 16 oficinas en igual número de Consulados de Estados Unidos y cuatro de Canadá. Los compatriotas pueden tramitar el DUI por medio del sistema de citas. El DUI cuesta $35,00 y se les entregará tres semanas después de haberlo tramitado. Foto de RNPN

TRÁMITES. Salvadoreños realizan trámite para obtener el DUI en la oficina del RNPN ubicada en el Consulado de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Redacción y foto Comunicaciones dos y Canadá, y los salvadoreños residentes en ambos países pueden hacerlo RNPN a través del sitio web www.dui.gob.sv El proyecto de emisión del Documento o llamando al “call center” 1-888-730Único de Identidad (DUI) en el exte- 7677 en Estados Unidos y el 1855-880rior contempla como nueva modalidad 5399 para Canadá. el sistema de citas para Estados Uni- Es importante recalcarles a los ciudadanos que en el “call center” también se brinda asesoría jurídica y consultas generales, siempre relacionados con el documento de identidad. “Este es un proyecto de los salvadoreños que residen en el exterior, es una deuda que teníamos y que poco a poco estamos saldándole a nuestro compatriotas, por eso los invitamos a que programen sus citas para poder tramitar su DUI por medio del sitio web www.dui.gob.sv”, dijo el Presidente del RNPN, Fernando Arturo Batlle Portillo. El funcionario señaló que por primera vez el RNPN participa en un 90% del proceso de emisión del DUI en el exterior. “El sueño poco a poco se ha concretizado, los compatriotas tienen 16 oficinas para poder tramitar el documento en Estados Unidos, por eso insistimos

en que utilicen el sitio web para programar con anticipación su cita, recordemos que este mecanismo es la parte medular del proyecto de DUI en el exterior”, dijo Batlle Portillo. Reducción de tiempo de asignación de citas Asimismo, destacó que para reducir el tiempo de asignación de citas se han instalado nuevas estaciones de servicios en las oficinas del RNPN con mayor demanda, más no así en aquellos sitios donde la demanda es menor. Las nuevas estaciones están distribuidas de la siguiente manera: Los Ángeles tres, San Francisco una, Houston una, Dallas una, Las Vegas una, Washington una y Woodbridge dos. “En la oficina de Los Ángeles, California se incrementó en número de estaciones, se inició el 20 de noviembre de 2012 con tres y desde septiembre pasado hay seis estaciones para atender la demanda de salvadoreños”, dijo Batlle Portillo, quien agregó que “por ejemplo la última cita programada en Los Ángeles está para el 30 de octubre, se ha reducido el tiempo de asignación de

“La prioridad para el RNPN son los ciudadanos, ellos son la razón de ser de la institución, para el beneficio de ellos es que desarrollemos todos los proyectos, nuestra bandera es em pro de la identidad e identificación.”

citas, por eso es que insistimos en que utilicen el sitio web para programar sus citas”. Las oficinas del Registro en el exterior con mayor demanda son: Los Ángeles, Washington, Woodbridge, San Francisco, Houston, Dallas y Long Island.

www.rnpn.gob.sv www.facebook.com/rnpn.unidaddecomunicaciones rnpn_sv@hotmail.com (youtube) www.twitter.com/@rnpn_sv

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.