Edición 1220

Page 1

Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.

¡Estado de Ca-ching!

Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800 1104038.1

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

AÑO 23 | Nº 1 220

WWW.DIAADIANEWS.COM

CEPA construirá nuevo sistema de ferrocarril en el país

Funcionará con electricidad y sus rutas abarcarán San Salvador, Aeropuerto Internacional El Salvador, La Unión y Sitio del Niño, La Libertad. P : 7

Develan Estatua de Monseñor Romero en Parque P: 2 McArthur

63% de los estadounidenses apoya otorgar ciudadanía a indocumentados

P: 4

Edición El Salvador de Fiesta P: 11

P: 8 Cancillería celebra día de los salvadoreños en el exterior

Costo de estadios del Mundial de Brasil aumentó US$ 390 millones P: 27

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

LOS ANGELES

Develan Estatua de Monseñor Romero en Parque McArthur

Escribir públicamente de sus crímenes, dicen los organizadores, ayuda a los internos a superarlos una vez que son liberados.

Presos de California reciben enseñanza tecnológica Los potenciales empresarios visten pantalones azules con la palabra “prisionero” impresa y holgadas camisas azules. Sus puertas se cierran con triple cerradura y su almuerzo es un simple sándwich de mermelada y mantequilla de cacahuate. Para complicar más las cosas, los participantes de esta incubadora de empresas tecnológicas tienen prohibido el acceso a internet. Sin embargo, el programa creado por exitosos empresarios del sector tecnológico para presos de la decadente prisión estatal de San Quentin, ubicada al norte de San Francisco, se ha expandido y este mes comenzarán las sesiones en una cárcel de Los Ángeles llamada las Torres Gemelas. Este crecimiento se explica con facilidad: los graduados, ya filtrados del sistema penitenciario, han conseguido trabajos reales en empresas puntocom. El riguroso entrenamiento de seis meses a internos cuidadosamente seleccionados muestra las particularidades del diseño y lanzamiento de las empresas tecnológicas usando a expertos locales como instructores voluntarios. La pareja fue pionera de Silicon Valley en los 90 y aprovechan sus contactos de alto nivel para ayudar al programa de la prisión que echaron a andar después de que Redlitz fue invitado a dar una conferencia en San Quentin en 2011 y quedó maravillado ante el deseo de los internos por aprender. Durante dos sesiones semanales, los estudiantes, muchos de ellos en custodia desde antes de que aparecieran Google o los teléfonos multiusos, practican en el uso de Twitter, o aportan ideas para la creación de nuevas empresas, además de discutir libros sobre negocios que forman parte de su tarea. No se les permite usar el internet para evitar que hagan contacto con otros criminales y toman notas en procesadores de palabras sin recurrir a plumas o lápices.

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

El programa aún está en periodo de “arranque”, según dicen los organizadores. En dos años se han graduado 12 estudiantes y actualmente hay una decenas en San Quentin y las Torres Gemelas. Pero los cinco que ya han sido liberados están trabajando en el sector tecnológico. Se les garantiza internados pagados si pueden finalizar el riguroso programa de entrenamiento, que exige cursos propedéuticos, probadas habilidades sociales y un compromiso de por vida a dar un ejemplo positivo. En una clase reciente, mientras miles de internos se ejercitaban o jugaban ajedrez en el patio de San Quentin, los estudiantes trabajaban en un modelo de negocios y exponían diferentes conceptos tecnológicos. “¿Qué son los canales de distribución”, preguntó Andrew Kaplan, responsable del seminario y gerente de mercadotecnia en LinkedIn. “¿Qué plataformas o redes necesitamos para pensar? Quién quiere involucrarse?” Tommy Winfrey, de 35 años, quien tiene una condena de 25 años a perpetua por un homicidio y espera recibir la libertad anticipada en 2018, se ajustó los lentes y levantó su brazo tatuado. En una prueba similar a las que se hacen en Silicon Valley, los estudiantes presentan ideas a inversionistas, una exhibición que convenció a Matthew Cate el antiguo director del Departamento Correccional y de Rehabilitación de California, de que había hecho lo correcto al aprobarlo el programa. Los internos también aprenden las habilidades esenciales para las empresas tecnológicas, como manejar blogs, respondiendo preguntas en Quora, un cibersitio que permite a usuarios y expertos comunicarse por medio de voluntarios que escriben entradas de texto. Ya que no hay negocios reales sobre los cuales discutir, miles de lectores preguntan cosas como: “¿Qué se siente matar a alguien?”.

La estatua del sacerdote salvadoreño Monseñor Oscar Romero se inauguró el sábado 23 de noviembre, en el Parque McArthur en Los Ángeles, California. En una esquina del parque MacArthur, en el centro de Los Ángeles, se ha erigido una plaza en honor del arzobispo católico y víctima de la guerra civil en El Salvador. La Plaza en Memoria de Monseñor Oscar Romero ha sido levantada en la zona sur del área, en la que se solían concentrar los salvadoreños que huían de su país y en la que protestaban por los asesinatos que dejaba el conflicto armado de esos años, y a la vez que trataban de saber noticias de sus familiares. Por su parte, el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, dijo el pasado domingo 24 que el programa para la reparación de víctimas de violaciones de los derechos humanos durante la guerra civil (1980-1992) tiene como objetivo “honrar la memoria de las víctimas” y dar garantías de no repetición. El programa, cuyo decreto de creación entró en vigencia en octubre pasado, contempla la celebración de “actos de dignificación desde el ámbito cultural dirigidos a honrar la memoria de las víctimas y garantías para la no repetición de los hechos tan atroces” que sufrieron durante el conflicto armado interno, según explicó el mandatario.

Asimismo, insistió que la iniciativa se basa “en los estándares de reparación que establece el derecho internacional, y busca proveer medidas de rehabilitación en materia de salud y educación”, así como el “acceso a programas de agricultura familiar”. El mandatario hizo estas declaraciones durante el homenaje póstumo que se le rindió hoy en la Casa Presidencial a la defensora de derechos humanos María Julia Hernández, fallecida en 2007 de causas naturales. Sin precisar cantidades, el mandatario añadió que también se incluyen indemnizaciones a las víctimas de la guerra civil, dentro de las posibilidades presupuestarias del Gobierno salvadoreño.

El senador estadounidense Kevin de León (d) toco la estatua de Monseñor Oscar Romero el pasado sábado 23 de noviembre de 2013, en el Parque McArthur en Los Ángeles (Estados Unidos).

Aeropuerto de Los Ángeles regresa a la calma

Hernández es el primer agente de la Administración de Seguridad en el Transporte que muere en cumplimento de su deber.

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles regresaron a la normalidad el sábado después que las terminales fueran desalojadas la noche anterior por un accidente vehicular y varias falsas alarmas, que dejaron varados decenas de vuelos y pusieron nerviosos a los pasajeros porque hace unas semanas un hombre armado mató a tiros a un agente de seguridad e hirió a otras tres personas. Se calcula que 4.600 pasajeros resultaron afectados por las interrupciones del viernes por la noche, en una de las épocas de más movimiento en este aeropuerto, dijeron las autoridades. El caos surgió apenas tres semanas después de que un hombre armado matara a un agente de origen salvadoreño de la Administración de Seguridad en el Transporte e hiriera a otros tres antes de ser detenido por la policía. Los problemas del viernes iniciaron por la tarde, cuando una mujer que conducía

rumbo a la curva de llegadas del aeropuerto tuvo una emergencia médica y perdió el control de su camioneta deportiva, atropellando a otra mujer que caminaba sobre la acera, antes de estrellarse con una zona de estacionamiento frente a la vía de la Terminal 5, explicó Mark Guardado, sargento de la policía de Los Ángeles. El ruido del choque hizo que los pasajeros pensaran que se trataba de disparos y muchos de ellos salieron de la terminal, informó el jefe de la policía del aeropuerto Patrick Gannon. Las dos mujeres resultaron lesionadas, la peatona de gravedad, dijo Guardado a KTTV-TV. No fue posible conocer detalles sobre el estado de salud de ambas. En la vecina Terminal 4, la policía del aeropuerto recibió una llamada anónima poco después del choque en que se reportaba la presencia de un hombre armado en una puerta específica, agregó Gannon. Eso ocasionó que la policía ordenara una evacuación completa de ambas terminales mientras se investigaba el asunto, pero no pudo detectarse al hombre armado y las terminales fueron consideradas seguras, de acuerdo con Gannon. A los pasajeros que habían sido evacuados se les permitió regresar, pero tuvieron que ser revisados de nuevo por elementos de seguridad, lo que causó un enorme cuello de botella.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

3

s e n u l r e m i r El p s á r a t u r f s i que d

Compra lo que desees en

y envíalo a tus familiares en El Salvador

¡Una experiencia

increíble!

ESCOGE CUALQUIERA DE NUESTRAS FORMAS DE PAGO

Busca más información en nuestras redes sociales: HAZTE FAN EN FACEBOOK PINEA NUESTROS BOARDS

más fácil, más ofertas, más seguro

Variedad

SÍGUENOS EN TWITTER

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

ENCUÉNTRANOS EN FOURSQUARE

Call Center

1866.200.4040 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

63% de los estadounidenses apoya otorgar ciudadanía a indocumentados

De acuerdo con el estudio, siete de cada diez estadounidenses consideran esa espera de 13 años para obtener la ciudadanía demasiado larga, frente al 24 % que la ve justa.

El 63% de los estadounidenses apoya crear un camino a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, mientras que un 14 % prefiere que opten a la residencia legal sin opción a ser ciudadanos, según un informe divulgado. El estudio, de la organización no partidista

Public Religion Research Institute, revela que un 73% de los votantes demócratas está a favor de una vía a la ciudadanía para los 11,7 millones de inmigrantes indocumentados, al igual que un 60 % de los republicanos y un 57% de los independientes, reseñó Efe. Para la elaboración del informe se re-

El mandatario estadounidense abrió la puerta a que se haga de este modo esta semana, después de que en los días anteriores el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, se negara en rotundo a someter a consideración el texto integral bipartidista aprobado en junio por el Senado. Las declaraciones de Boehner ahogaron las esperanzas de lograr una ley antes de que finalice el año, pero la Administración y el propio Obama han continuado mostrándose optimistas en su consecución incluso en 2013. Entre los aspectos más controvertidos figura el permitir una vía hacia la ciudadanía para los cerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula viven en el país, así como el fortalecimiento de la seguridad fronteriza. Esa decisión de Obama, quien hasta ahora se había opuesto tajantemente a pasar la ley por partes, supone un giro en su estrategia con la intención de forzar a los republicanos a dar un paso al frente. Ante las declaraciones del presidente, Boehner se mostró “alentado” por considerar que “la única manera” de que el esfuerzo legislativo no fracase es encarar las cuestiones “una por una”. Pese a que el Senado aprobó en junio una reforma integral del sistema migratorio

que incluye el refuerzo de la seguridad fronteriza y abre una vía a la ciudadanía para los cerca de 11 millones de indocumentados, la Cámara se ha opuesto a analizar el documento en su totalidad y prefiere un enfoque parcial. Hay un sector muy conservador del Partido Republicano que teme que la consecuencias de ese “camino para la ciudadanía” disparen los flujos migratorios hacia el país y las fronteras no estén lo suficientemente preparadas. Sin embargo, en la Cámara baja también hay republicanos que están promoviendo que se logre un acuerdo político en la materia, como el representante Whip Kevin McCarthy, quien aseguró hoy en la cadena CBS que “la reforma es algo que va a ocurrir”. La Administración Obama ha insistido repetidamente en que la aprobación de la reforma también supondría un acicate para la economía del país, pero los republicanos se niegan a aprobar el texto íntegro en otro de sus enfrentamientos legislativos en el Capitolio. Obama recuperará el discurso de inmigración después de unas semanas turbulentas en torno a la aplicación de los nuevos mercados de seguros de la ley de salud que promulgó en 2010 y que es blanco de las iras republicanas.

alizaron encuestas en los estados de Arizona, Florida y Ohio entre el 6 y el 10 de noviembre. En junio pasado el Senado aprobó un proyecto de ley bipartidista para una reforma migratoria que incluye una vía para obtener la ciudadanía en unos 13 años con requisitos como el pago de im-

puestos atrasados y pasar exámenes de inglés y de antecedentes penales. De acuerdo con el estudio, siete de cada diez estadounidenses consideran esa espera de 13 años para obtener la ciudadanía demasiado larga, frente al 24 % que la ve justa. El presidente de EEUU, Barack Obama, dará un discurso este lunes en un centro recreativo dedicado a la comunidad china en San Francisco para enfatizar la necesidad de aprobar cuanto antes la reforma migratoria. La semana pasada Obama dijo estar dispuesto a que la reforma migratoria sea aprobada por partes, “con tal de que todas ellas sean ratificadas”, y no de un modo integral como el proyecto del Senado. Esa decisión del presidente, quien hasta ahora se había opuesto tajantemente a esa opción, supone un giro en su estrategia con la intención de forzar a los republicanos a dar un paso al frente. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, se mostró “alentado” por ese anuncio de Obama, ya que, a su juicio, “la única manera” de que el esfuerzo legislativo para la reforma no fracase es encarar las cuestiones “una por una”.

Obama promoverá la aprobación de la reforma migratoria, aunque sea por partes

La Administración Obama ha insistido repetidamente en que la aprobación de la reforma también supondría un acicate para la economía del país, pero los republicanos se niegan a aprobar el texto íntegro en otro de sus enfrentamientos legislativos en el Capitolio.

Además, lo hará en un estado, California, cuyo gobernador, Jerry Brown, ha promulgado leyes muy favorecedoras para los inmigrantes, como la que permiten a los estudiantes universitarios indocumentados que reciban ayuda financiera pública y la concesión de licencias de conducir a personas en la misma situación, entre

otras medidas. Mientras tanto, los grupos pro derechos de los inmigrantes y otras asociaciones civiles continúan su labor de reivindicación de la reforma, pese a que los republicanos no terminan de poner en marcha su maquinaria para hacerla realidad.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

La Casa Blanca pide la aprobación de la reforma migratoria “cuanto antes”

A pesar del éxito de las negociaciones en el Senado, que culminaron el pasado mes de junio con el respaldo de los dos partidos a una reforma que incluye la regularización de 11 millones de indocumentados, los líderes republicanos de la Cámara han reiterado que no considerarán ese mismo texto y que prefieren crear uno nuevo.

El presidente Obama defendió este lunes una vez más la necesidad de aprobar “cuanto antes” una reforma del sistema de inmigración de Estados Unidos durante un discurso en San Francisco. La legislación, pendiente de aprobación en la Cámara de Representantes tras obtener el respaldo del Senado, es una de las prioridades de Obama para este segundo mandato en la Casa Blanca. “Hace ya tiempo que caducó el plazo para

arreglar el sistema de inmigración. Es el momento de acabar el trabajo que empezamos”, dijo el presidente. Obama ha defendido en los últimos meses que la aprobación de la reforma solo depende de la voluntad de los republicanos, que cuentan con una mayoría de representantes en la Cámara. “Si no la aprobamos ahora, estaremos quebrantando nuestro futuro”. Obama defendió durante su discurso en

el Centro Betty Ong de San Francisco que la reforma migratoria tendría un impacto especialmente positivo en la economía de EE UU, reduciendo el déficit en 850.000 millones de dólares y aportando 1.400 billones de dólares en un plazo de dos décadas. El presidente intervino después de que pronunciara unas palabras Geetha Vallabhaneni, una inmigrante india que llegó a EE UU hace 15 años y que creó su propia empresa en Silicon Valley diez meses después de conseguir su permiso de residencia, según informó la Casa Blanca. La reforma migratoria se ha visto obstaculizada por la falta de voluntad de los republicanos y por otros asuntos como la implementación del nuevo sistema de salud, la crisis en Siria o el debate sobre el déficit y el cierre de la administración en octubre. Obama criticó la insistencia de la oposición en asuntos como la reforma sanitaria, asegurando que los intereses políticos no siempre contribuyen a la seguridad nacional, como sí lo haría un nuevo sistema de inmigración. Obama recordó el apoyo de la sociedad estadounidense a la reforma y el respaldo que obtuvo de parte de los dos partidos en el Senado. “No hay razón por la que no podamos aprobarla ahora”, aseguró. El man-

datario mencionó iniciativas como la de un grupo de activistas en ayuno desde hace dos semanas y les aseguró que “todo el país les escucha”. “Yo les he escuchado”, afirmó, reiterando que considera que el sistema actual es “injusto” porque 11 millones de personas no cuentan con una vía para cumplir con la ley. El proceso de debate de la reforma en la Cámara de Representantes ha provocado una gran división entre los republicanos, que prefieren dividirlo en varias leyes, y los demócratas, que apuestan por someter a votación directamente el texto del Senado. La opción de los republicanos permitiría a los legisladores respaldar opciones menos comprometedoras con su electorado -de cara a las legislativas de 2014- como el aumento de la seguridad en la frontera o los controles a empresarios, mientras rechazan la regularización de ‘sin papeles’. Obama defendió en un principio que este planteamiento no era el adecuado, ya que arriesgaba una reforma que no incluya un elemento que él considera imprescindible: la vía para que los indocumentados logren la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, en las últimas semanas el presidente se ha mostrado más flexible en un gesto recibido positivamente por los republicanos.

Obama hablará de economía EEUU: Corte Suprema analizará ley de control natal

El presidente Barack Obama coronará una gira de tres días por la costa oeste con un discurso el martes sobre economía.

El presidente Barack Obama coronará una gira de tres días por la costa oeste con un discurso el martes sobre economía en el estudio cinematográfico del productor Jeffrey Katzenberg, uno de sus principales partidarios políticos y recaudadores de fondos. Obama promocionará su agenda económica en DreamWorks Animation en Glendale, California. Antes de su discurso, el presidente se reunirá con ejecutivos del sector y recorrerá el estudio que creó las películas “Shrek”, “Madagascar” y “Kung Fu Panda”. Asistirá también a su último evento de recaudación de fondos para el Partido Demócrata en la actual gira, en la casa de Marta Kauffman, co-creadora de la comedia televisiva “Friends”. El viaje Seattle-San Francisco-Los Ángeles incluyó varios eventos de recaudación

de fondos para los demócratas y los comités que los ayudan en las contiendas electorales para el Congreso. En uno de esos eventos el lunes por la noche, en la casa en Beverly Hills de Earvin “Magic” Johnson, Obama elogió al legendario jugador de los Lakers de Los Ángeles y dijo que, cuando éste reveló en 1991 que tenía el virus del sida, ello motivó al país y al mundo a pensar en esa enfermedad de una nueva manera. Dijo que Johnson cambió “nuestras actitudes con la clase de gracia y valor que solamente los verdaderos líderes pueden mostrar”. En Los Ángeles, Obama conversó con la familia de un agente de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) que murió en un tiroteo este mes en el aeropuerto de la ciudad.

La Corte Suprema accedió el martes a dirimir otra disputa en torno a la ley de gastos médicos promovida por el presidente Barack Obama: determinar si las empresas pueden plantear objeciones religiosas para quedar exentas de un requisito que les pide cubrir las erogaciones de sus empleados en el control de la natalidad. Los magistrados indicaron que asumirán el análisis de un asunto que ha dividido a los tribunales inferiores, luego de unas 40 demandas de compañías que piden quedar exentas de tener que cubrir el control de la natalidad. El máximo tribunal sopesará dos casos. Uno involucra a Hobby Lobby Inc., una cadena con sede en Oklahoma City especializada en trabajos manuales con 13.000 empleados de tiempo completo. Hobby Lobby ganó su demanda en los tribunales inferiores. El otro es una apelación de Conestoga Wood Specialties Corp., una compañía de Pennsylvania que emplea a 950 personas en la fabricación de armarios de madera. Las cortes inferiores rechazaron los argumentos de esta empresa. La corte dijo que escuchará argumentos para ambos casos, probablemente a fines de marzo. Daría su fallo en junio. Las demandas están centradas en un artículo de la ley que obliga a la mayoría

de los empleadores que brindan seguro médico a sus empleados a proporcionarles una gama de prestaciones, entre ellos los anticonceptivos. En los dos casos, las familias cristianas propietarias de las empresas alegan que la cobertura de ciertas formas de anticoncepción es contraria a sus creencias religiosas. La clave del problema es si compañías con fines de lucro pueden ofrecer sus creencias religiosas como argumento bajo la ley de restauración de la libertad religiosa de 1993 o la Primera Enmienda constitucional, que garantiza el derecho de creer y practicar la religión que uno elija.

Hobby Lobby se autocalifica de “empresa con fundamento bíblico” y cierra los domingos. Fue fundada en 1972 y en la actualidad tiene 500 tiendas en 41 estados. La familia Green, su propietaria, también posee la cadena Mardel de librerías cristianas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

El Salvador impulsará parque turístico Las mipymes generan el 70 % de empleo formal en feria

Según datos del Ministerio de Turismo, el Ilamatepec es el tercer punto más alto de El Salvador, su elevación es de 2,381 metros sobre el nivel del mar, tiene una edad geológica de unos dos millones de años y su última erupción se registró en 2005.

El Salvador intensificará la promoción turística del conjunto formado por el lago de Coatepeque y el volcán Ilamatepec tras quedar en el segundo lugar de un reciente concurso internacional para escoger la octava maravilla natural del mundo. El Ministerio de Turismo declaró a este conjunto, localizado en el oeste del país, como Zona de Interés Turístico Nacional con el fin de potenciarlo en el mercado local e internacional. De hecho, la imagen del lago y el volcán “ya es nuestro ícono para lanzar al mundo (...) nuestra presentación como marca país” en

la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará en España a principios de 2014, declaró a periodistas el ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte. Este destino turístico salvadoreño ocupó el segundo lugar en el concurso para escoger la octava maravilla natural del mundo, organizado por la revista internacional de viajes www.VirtualTourist.com y que ganó el Parque Nacional de Chile Torres del Paine con cinco millones de votos, según autoridades chilenas. Los organizadores del concurso “no revelaron” cuántos votos obtuvo el conjunto del lago y el volcán salvadoreños, aseguró una fuente del Ministerio de Turismo. La competencia, cuyos resultados se anunciaron recientemente en Los Ángeles (EUA), se realizó entre junio y septiembre pasados, con la participación de más de 50 países con 330 destinos, y entre los mejores también se incluyeron lugares de Colombia, Guatemala, Eslovenia, México, Escocia, y Croacia. El volcán Ilamatepec o Santa Ana es el mayor de los tres colosos que conforman el Parque Nacional Los Volcanes, integrado también por el Cerro Verde y el Izalco, en los departamentos de Santa Ana y Sonsonate.

Las mipymes son las mejores generadoras de empleo en las sociedades latinoamericanas, afirmó Felipe Pérez, catedrático del INCAE, durante su ponencia en el II Congreso Mipyme de la Cámara de Comercio e Industria. El académico estimó que en El Salvador, las mipymes generan cerca del 70 % del empleo formal. “Las mipymes, junto a las actividades del sector informal, son las mayores generadoras de empleo”, comparó Pérez. En el país, la informalidad ronda un 65.7 %, arriba del promedio latinoamericano que es de un 47.5 %, según datos de CEPAL presentados por el expositor. De acuerdo con Pérez, las mipymes, por su tamaño, se ven afectadas por fenómenos como la globalización, la liberalización de la economía y expuestas a la inseguridad ciudadana.

“Esto se refleja en la extorsión, que es un impuesto adicional e ilegal (…) la economía crece lentamente, las sociedades son más abiertas, y tener todavía que pagar ese impuesto al crimen, esto está creando un escenario muy peligroso para países como El Salvador”, opinó. En este complicado panorama, el académico considera que existen oportunidades para que la población que está en la informalidad pase a la formalidad a través de alianzas con las pequeñas empresas o con grandes empresas a través de los negocios inclusivos. “La buena noticia es que las empresas pueden hacer dinero, pero al mismo tiempo contribuir a crear una mejor sociedad”, dijo Pérez. A manera de ejemplo presentó a la empresa Tecnosol, que ha llevado electricidad a comunidades rurales en la región.

Su aporte económico fue destacado en encuentro anual de CCIES

Salvador Sánchez Cerén apoyará el Alianza con PSD es un entendimiento desarrollo del municipio del Puerto para no regresar al pasado, dijo Salvador Sánchez Cerén de La Libertad

A principios de septiembre el presidente de la MCC, Daniel Yohannes, afirmó que El Salvador recibe todo el crédito para conseguir la aprobación del segundo compacto de dicho fondo por el manejo responsable de completar el primero, que benefició a toda la zona norte del país.

El candidato presidencial del FMLN y vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, apoyará fuertemente el desarrollo del Puerto de La Libertad, aseguró ante miles de habitantes de ese municipio, reconocido por sus playas y demás lugares turísticos. El candidato garantizó que las oportunidades llegarán a todos los rincones del país. “Dentro de nuestro programa de gobierno decimos: no más territorios olvi-

dados, no más pueblos olvidados. Los pueblos, las ciudades, barrios, cantones y caseríos en donde viven las familias, los programas tienen que llegar ahí, las oportunidades tienen que llegar hasta ahí”, manifestó ayer el candidato en el mitin que realizó el partido en La Libertad. Para lograr el desarrollo de este municipio se tiene que invertir más, enfatizó Salvador Sánchez Cerén, y expresó a Carlos Molina, alcalde del Puerto de La Libertad por el FMLN, que él va a tener su respaldo junto al candidato a la vicepresidencia, Oscar Ortiz, y que van a invertir más en este municipio. Ante tal afirmación, la multitud aplaudió por varios minutos. El edil reconoció los avances en el municipio con el apoyo del primer gobierno de izquierda. Salvador Sánchez Cerén también se refirió a la segunda etapa del Fondo del Milenio que vendrá a desarrollar el área costera del país. Este fondo, que asciende a 227 millones de dólares, proviene de la Corporación Retos del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) y fue aprobado en septiembre pasado por su junta directiva y ahora la decisión final está en manos del congreso de Estados Unidos.

El candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, expresó ante miles de personas que a nivel nacional se está construyendo un gran entendimiento con diferentes sectores para no regresar al pasado, así lo afirmó durante la adhesión del Partido Social Demócrata (PSD) a la Fórmula Presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén y Oscar Ortiz. “Eso es lo que hemos venido haciendo, construir un gran entendimiento nacional para no regresar al pasado, para seguir el camino trazado por el presidente Mauricio Funes”, manifestó el candidato en el evento de adhesión en un hotel capitalino, al que asistieron delegaciones del PSD de los 14 departamentos del país. La asistencia a la actividad fue un éxito, de hecho, se tuvieron que habilitar dos salones más para que la gente no se quedara parada y pudiera escuchar cómodamente el mensaje de candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, y del secretario general del PSD, licenciado Jorge Meléndez, quien además es el Secretario de asuntos para Vulnerabilidad del país. Agregó que firmaron la alianza en igualdad de condiciones. “En el marco de esta alianza política el partido Social Demócrata acuerda respaldar y dedicar el máximo de nuestros esfuerzos por lograr la mayoría democrática que lleve a la victoria electoral 2014 en prim-

Salvador Sánchez Cerén concluyó diciendo que tiene los brazos y el corazón abiertos para trabajar con todos los sectores.

era vuelta. Los socialdemócratas apoyamos a nuestro próximo Presidente, el profesor Salvador Sánchez Cerén, y como Vicepresidente, al licenciado Oscar Ortiz, fórmula electoral 2014 del partido FMLN”, éste fue uno de los compromisos del PSD, los cuales fueron leídos por Medardo González, secretario general del FMLN. El doctor Miguel Antonio Orellana, secretario de Finanzas del PSD, opinó: “Nosotros como Partido Social Demócrata creemos que es necesario fortalecer la candidatura de Salvador y Oscar para garantizar los cambios que El Salvador necesita, para seguir transformando el país”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

CEPA construirá nuevo sistema de Las compras en línea toman auge en el país ferrocarril en el país

El país contará con un nuevo sistema ferroviario nacional, anunciaron funcionarios de la Comisión Portuaria Autónoma (CEPA), quienes firmaron un memorándum de entendimiento con la ONU-Habitat

Funcionará con electricidad y sus rutas abarcarán San Salvador, Aeropuerto Internacional El Salvador, La Unión y Sitio del Niño, La Libertad El país contará con un nuevo sistema ferroviario nacional, anunciaron funcionarios de la Comisión Portuaria Autónoma (CEPA),

quienes firmaron un memorándum de entendimiento con la ONU-Habitat. Mauricio Castro, gerente de Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (FENADESAL), informó que el nuevo sistema de ferrocarriles funcionará con electricidad. El gerente detalló que la primera etapa del nuevo Sistema Ferroviario iniciará con la recolección y acopio de 164 Kilómetros de rieles en San Salvador, Usulután, San Miguel y La Unión. Esta etapa iniciará en diciembre. Indicó que los habitantes de las zonas en donde actualmente pasan la línea ferrea del tren en desuso, serán contratados para que recojan los rieles. Agregó que posteriormente se llevará a cabo una subasta pública para vender los rieles y financiar otros proyectos. Aseguró que usarán $70mil en salarios para las personas que trabajarán recogiendo los rieles. Rutas CEPA detalló que el nuevo sistema de trenes en el país contará con cuatro rutas, que incluyen San Salvador al Sitio del Niño, La Libertad; San Salvador al Aeropuerto Internacional El Salvador, y desde dicha terminal aérea a La Unión. La última ruta será desde La Unión hasta la frontera con Honduras.

Aunque el Black Friday se celebra desde hace poco en los comercios del país, muchos salvadoreños también aprovechan las ofertas en Estados Unidos, a través de las compras por internet. De hecho, estas han experimentado un crecimiento del 45 % en el país, según explicó Roger Sibrián, gerente de Aerocasillas El Salvador, empresa que opera como un intermediario entre los sitios web dedicados al comercio electrónico, como Amazon e Ebay, y los clientes. “Nosotros cambiamos una bodega de cerca de 6,000 metros cuadrados a una de 20,000 metros cuadrados, porque se espera que en los próximos 10 años se tenga un crecimiento muy interesante”, expresó Sibrián. Aseguró que el campo del comercio en línea es cada vez más conocido y su adopción depende de muchos factores, como la penetración del internet en el país, la capacidad económica, el perfil del cliente y la confianza en el sistema, entre otras. El representante de Aerocasillas agregó que el Black Friday es una fecha que los consumidores aprovechan para realizar sus compras en línea, ya que tiendas de venta minoristas en Estados Unidos ofrecen artículos con descuentos excepcionales. Señaló que se debe tener en cuenta que las personas que hacen uso de este tipo de servi-

cios tienen que pagar impuestos por la importación del producto, manejo y envío de la mercadería y las comisiones asociadas. “Para el Black Friday, es mejor hacer las compras en línea, porque al hacerlo físicamente deben ir a la tienda a hacer las filas y cuando posiblemente se llega, ya está agotado el producto”, comentó.

Aerocasillas maneja un volumen de 8,000 pedidos mensuales en temporada regular; sin embargo, para Black Friday y temporada navideña los pedidos se incrementan en un 30 %.

Tony Saca promete más medicinas Tony Saca, acompañó a migueleños en acto de elección y a hospital de San Miguel coronación de Reina del Carnaval Tras una apretada agenda del candidato de Unidad, Tony Saca, durante el fin de semana en el marco de las fiestas patronales de San Miguel, este prometió ayer a sus habitantes dotar de medicamentos al Hospital San Juan de Dios, de San Miguel. En un evento en el estadio migueleño Felix Charlaix, Saca aseguró que ese centro hospitalario lo inició en su gobierno y que fue concluido en la actual administración del presidente Mauricio Funes, pero lamentó que pese a tener una “gran infraestructura”, no se cumple con la demanda de medicinas a la población.

Según Saca “la izquierda” habla de programas sociales, pero aseveró que quién los impulsó realmente fue él durante su gestión presidencial entre 2004 y 2009. Saca participó ayer de varias actividades en la Perla de Oriente que celebra sus fiestas patronales. En el acto fue acompañado por el alcalde de San Miguel, Will Salgado y la diputada de Gana, Sandra Salgado. Además, prometió crear 200 mil empleos sólo para mujeres, así como reforzar la seguridad con más policías para que impere el “orden”, dijo.

• El presidenciable fue invitado especial en tradicional evento de belleza que tuvo lugar en el Estadio Miguel Félix Charlaix

•El Candidato a la Presidencial por el Movimiento UNIDAD, Tony Saca, acompañó anoche a miles de ciudadanos en el acto de elección y coronación de la Reina de 55º Carnaval de San Miguel, denominado“Carnaval Migueleño, símbolo de Unidad para todos los salvadoreños”, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre. “Muy contento de estar acá en San Miguel. He asistido a unas diez elecciones de la Rei-

na del Carnaval. Disfruté el espectáculo como lo disfrutaron todos los migueleños, a pesar de la lluvia. Espero que disfruten estas fiestas en honor a la Virgen de la Paz”, expresó Saca, quien junto al Alcalde Will Salgado, coronó a la nueva soberana Génesis Fuentes, representante del Barrio El Calvario, electa entre 15 aspirantes al reinado. El Carnaval migueleño es uno de los eventos de mayor tradición a nivel de Centro América. Además de crear 200 mil empleos sólo para mujeres y reforzar con más policías la seguridad nacional. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

PROESA realiza foro taller para capacitar a sector turismo sobre proyectos de inversión

Salvador Salguero, director de Inversiones de PROESA, se dirige a los participantes del Foro de Turismo

En el marco de Apuesta por InversionES, el Gobierno de El Salvador, a través de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), coordina el Foro Taller de Turismo 2013, que durante los días 25 y 26 de noviembre capacita a empresarios del sector en cuanto a formulación y ejecución de proyectos turísticos. Esta actividad cuenta con el apoyo del Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL). “En el período 2009 – 2012 la industria

turística ha tenido un desempeño excepcional. De acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Turismo, en ese período el número de turistas creció 15 % y el número de habitaciones disponibles, 6.1 %. A ello se le suma que los ingresos generados en el año 2012 por el turismo fueron más de USD 771 millones, lo cual significa un crecimiento del 25.4 % con respecto al 2011”, ha señalado Giovanni Berti, director ejecutivo de PROESA. Esta Agencia, con el propósito de contribuir a la consolidación de este buen desempeño

sectorial, por medio de este taller de capacitación está apoyando a las empresas cuyos proyectos de inversión turística presentan las mejores condiciones para ser desarrollados en el corto plazo, y que además forman parte de la cartera de proyectos que actualmente están siendo evaluados por la iniciativa Apuesta por InversionES, instrumento de apoyo a la inversión privada que se impulsa desde el FOMILENIO 2. En esta línea, el foro taller cuenta con consultores internacionales encabezados por Raúl Calvet, experto en inversiones turísticas, quien ya estuvo el año pasado en el país en el Foro “El ABC del Desarrollo Turístico”, organizado por PROESA junto al Ministerio de Turismo (MITUR). Los consultores, expertos en formulación y ejecución de proyectos turísticos, brindan este taller de dos días en el que se centrarán en temas como la estructuración de proyectos turísticos desde una perspectiva mercadológica y la estructuración del proyecto para facilitar la aprobación de préstamos por parte de la banca comercial. La primera jornada cuenta con conferencias por parte de cada integrante del equipo, mientras que para el segundo

día se realizarán ejercicios prácticos, enfocados también en el tema financiero y de mercadeo de los proyectos turísticos. Al inicio del foro taller, Calvet señaló que este es el momento para que El Salvador se prepare para un nuevo ciclo, en el que todos los actores deben trabajar juntos para que se puedan aprovechar los recursos nacionales que vuelven al país no solo un destino turístico potencial, sino más bien una potencia dentro del mercado mundial. Asimismo, recalcó que vienen a compartir sus experiencias y a participar de un diálogo sobre cómo alcanzar un mayor desarrollo del sector turístico a partir de los proyectos que se están planteando actualmente. Apuesta por InversionES es un fondo no reembolsable diseñado por el Gobierno de El Salvador en conjunto con la agencia de cooperación Corporación Reto del Milenio de Estados Unidos, que puede financiar bienes públicos o semipúblicos que son necesarios para que entes privados puedan ejecutar nuevos proyectos de inversión o para la expansión de proyectos productivos ya existentes. Para conocer más sobre los servicios que PROESA brinda a los inversionistas, visite http://www.proesa.gob.sv/inversiones

Ministerio de Relaciones Exteriores conmemora el Día de los salvadoreños en el exterior El viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, dirigió este 26 de noviembre las actividades conmemorativas en honor al “Día Nacional de los Salvadoreños en el Exterior”, organizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En un primer momento, el viceministro García impartió una ponencia donde reconoció el aporte cultural, económico y político que realizan nuestros connacionales tanto en el exterior, como en sus comunidades de origen en el país. Y posteriormente, inauguró la exposición de pinturas con el tema “Migrantes”, a cargo de los artistas Gilberto Arriaza y Gustavo Armijo. La muestra estará disponible en la sede de la cancillería hasta el 19 de diciembre. Durante su intervención, el viceministro García consideró a los compatriotas “como pilares del desarrollo de El Salvador. Porque más allá de los aportes económicos que hacen a través de las remesas, también ayudan con la solidaridad y lazos que mantienen con sus comunidades de origen”. “Los compatriotas alrededor del mundo son talento, son embajadores de la cultura salvadoreña, son forjadores de nuevas generaciones, son nuestras tradiciones y costumbres viviendo en otras naciones del mundo”, resaltó el viceministro. El funcionario mencionó además algunas

iniciativas que desde la cancillería se promueven a favor de la diáspora salvadoreña. Por ejemplo, el programa de intervención de migración y desarrollo, y sus acciones a favor de emprendimientos, canalización de inversiones y la campaña que educación sobre los riesgos de migrar de manera indocumentada. También, destacó la creación del Programa “El Salvador Global”, que es una red de salvadoreñas y salvadoreños en el exterior altamente calificados que contribuyen al desarrollo sostenible del país. De la misma forma, el viceministro García citó algunos trabajos interinstitucionales realizados, como el apoyo a la creación de la ley para el voto desde el exterior y la apertura de anexos consulares para la emisión del Documento Único de Identidad (DUI), en Estados Unidos y Canadá. En el ámbito de los derechos humanos, hizo referencia al “Manual de asistencia legal y protección de derechos humanos para salvadoreños en los Estados Unidos de América”, el Observatorio para las Migraciones (fundado en el año 2010), la capacitación en derechos humanos para funcionarios consulares, la localización de salvadoreños en el exterior, la creación de banco de datos forenses, la atención a salvadoreños privados de libertad y el fortalecimiento de la red consular en el sur de México.

Desde el año 2005, la Asamblea Legislativa decretó que el 26 de noviembre de cada año se conmemore el “Día Nacional de los salvadoreños en el exterior”.

En el área de servicio exterior, mencionó el apoyo brindado a la novena reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS), que posibilitó la reinscripción de más de 206 mil compatriotas; el lanzamiento de la campaña de registro único consular bajo el slogan “Todos contamos para El Salvador, regístrate”, que pretende

saber cuántos salvadoreños hay en el exterior y dónde están viviendo; las facilidades para obtener la cita del pasaporte en el exterior, a través del Centro de Llamadas, correo electrónico y el más reciente instrumento que es el Sistema de solicitud de pasaportes en línea:portalpasaportes.rree. gob.sv

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

EL SALVADOR

CCIES: Black Friday da un impulso al comercio

Centros comerciales se sumarán a esta tradición, importada de Estados Unidos

El viernes negro o Black Friday es un día de ofertas especiales que se celebra el último viernes de noviembre en Estados Unidos, y que, desde hace algunos años, ha sido adoptado por los comercios en El Salvador. Las ventas de este día dan un empuje adicional a los negocios que se unen al mismo, aseguró la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES). Representantes de CCIES aseguraron que a pesar que el viernes negro es un tradición importada, recientemente ha tomado auge en el país y ha servido no solo

para incrementar las ventas en los comerciantes, sino también para que los consumidores compren artículos a bajo costo. Luis Cardenal, presidente de la CCIES, indicó que la temporada es propicia para reactivar el comercio y la economía misma, y una forma de incrementar el empleo formal con nuevas contrataciones que realizan los almacenes para poder atender a los clientes que se agolpan a las tiendas. Aseguró que estos empleos se extienden hasta la temporada navideña. El presidente de la gremial señaló que el Black Friday es aprovechado por el comercio para liberarse de inventarios con baja rotación y hacer espacio en bodegas para la temporada navideña. Aclaró, por otra parte, que no todo el comercio tiene la posibilidad de ofrecer grandes descuentos. Más comercios El Black Friday es adoptado cada vez por más comercios salvadoreños, a pesar de que es una estrategia comercial que comenzó hace relativamente poco tiempo en el país. Este año no solo hay tiendas que ofrecerán descuentos ese día, sino que centros comerciales, como Metrocentro, se unirán a la celebración por primera ocasión.

Procesan en libertad a exfuncionarios salvadoreños

Durante la administración de Flores en 2002, Enel suscribió un contrato con la CEL que le permitía obtener una mayor participación accionaria en LaGeo, una subsidiaria de la Comisión, a medida que inyectara inversión al país.

Nueve ex funcionarios gubernamentales acusados de actos de corrupción para beneficiar a una empresa extranjera serán procesados en libertad, determinó el lunes un tribunal judicial, y se declaró sin lugar la petición de embargo por más de mil millones de dólares. El juzgado Séptimo de Paz decretó instrucción formal con libertad condicional para Guillermo Sol Bang, ex presidente de la estatal Comisión Ejecutiva del Río Lempa —encargada de los recursos hidroeléctricos del país-, acusado del del-

Comisión de Relaciones Exteriores recibe informe sobre situación que enfrentan mujeres migrantes “Las condiciones de la migración hace a las mujeres particularmente vulnerables a la trata de personas, abusos sexuales y a la perpetración de delitos atroces”, informó el Procurador para la Defensa de Derechos Humanos, David Morales al reunirse este lunes con las Diputadas y Diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior. Según el Procurador Morales, nuestras compatriotas viajan en condiciones de vulnerabilidad, donde se les transgreden sus derechos cometidos por la delincuencia común y organizada, acotó el funcionario en el marco de un informe que presentó en el seno de la Comisión y que versa sobre la situación que enfrentan las mujeres migrantes salvadoreñas en los países de tránsito hacia su destino, particularmente en México. Sin embargo, el Procurador para la Defensa de los DDHH reconoce avances positivos promovidos en torno al tema, tales como la aprobación de la Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia; la consolidación de una red consular de protección en el sur de México por parte de la Cancillería salvadoreña, que brinda atención humanitaria y asistencia legal a la población migrante, como la instalación del Consejo Nacional de Protec-

ción a las Personas Migrantes, entre otros. Al respecto, el Diputado César García, del Grupo Parlamentario GANA, planteó la importancia de ampliar la red consular a toda la ruta del migrante. Mientras tanto, el Diputado Edgar Escolán, del Grupo Parlamentario ARENA, solicitó información sobre los acuerdos existentes con los homólogos del Procurador Morales a lo largo de la región centroamericana, para atender a las mujeres migrantes. Sobre dicho punto, el Procurador Morales expuso que existe una relación de trabajo con México, en la ejecución de un proyecto a fin de generar redes de protección, promoción de derechos y desestimulación de la migración a nivel regional, esfuerzo que podrían abonar a salvaguardar los derechos de las mujeres migrantes.

Este encuentro se generó precisamente en una fecha representativa, puesto que cada 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Nacional de la no Violencia contra la Mujer y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

ito de peculado en las negociaciones y suscripción de contratos con la empresa italiana Enel Green Power para la explotación geotérmica en El Salvador. También será procesado en libertad el ex ministro de Economía Miguel Lacayo, que no se presentó a la audiencia inicial, por lo que se le impuso una fianza de 25.000 dólares. Lacayo, que fungió como ministro de Economía en el gobierno del presidente Francisco Flores (1999-2004), está acusado de instigar para cometer el delito de peculado. Además la jueza Séptima de Paz, Evelyn del Carmen Jiménez, ordenó que se procese por el delito de peculado a otros siete ex directivos de la Comisión Ejecutiva del Río Lempa, conocida como CEL. La jueza decreto medidas sustitutivas contra los implicados y estos deberán de presentarse cada 15 días al juzgado, se les prohíbe salir del país y no podrán comunicarse con los testigos. También decretó extinta la acción penal para 12 personas acusadas de complicidad en el delito de peculado en perjuicio de la administración pública. La Fiscalía había solicitado el embargo de todos los bienes que se encuentren a los implicados y a la empresa Enel, pero la jueza rechazó el embargo preventivo de 54 inmuebles. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

BM critica presupuestos de Guatemala

El presupuesto se califica como inflexible porque alrededor del 85% ya está comprometido por medio de las leyes, destinos específicos y obligaciones a cargo del tesoro.

El presupuesto del Estado presenta problemas y deficiencias desde su formulación, distribución, ejecución y control de transparencia, defectos que continúan vigentes, destaca el informe del Banco Mundial (BM) denominado “Hacia una mejor calidad del Gasto, el Gasto Público en Guatemala”, en el cual también se hacen recomendaciones al país. Aunque el informe analiza lo actuado hasta el 2011 y parte del 2012, dicho documento fue divulgado hasta el presente año. Al respecto, el representante del BM en

Guatemala, Óscar Avalle, aseveró que “el más reciente reporte de Revisión del Gasto Público en Guatemala fue presentado al Gobierno y a diversos sectores en el 2013, y sus hallazgos y recomendaciones siguen vigentes”. Entre las principales vulnerabilidades está que existen vínculos débiles entre la planificación y elaboración del presupuesto, falta de evaluación de resultados, reasignaciones o transferencias presupuestarias significativas, ejecución por medio de fideicomisos y organizaciones no gubernamentales, falta

de control de la deuda flotante, además de sanciones y controles débiles. Se expone también que “el proceso presupuestario en la práctica está plagado de prácticas no consistentes con las normas legales, uso limitado de los sistemas establecidos, desvinculaciones con las necesidades del sector y control limitado del gasto”. Otro de los cuestionamientos del BM es la distribución de los recursos, muchos de los cuales permanecen centralizados. Por ejemplo, para gasto social el informe refiere que se necesita una mejor focalización e indica que en educación y salud no se beneficia a las regiones con las mayores necesidades, sino que se centraliza en áreas urbanas y semiurbanas. “Esto hace ver la falta de una priorización clara en la asignación de recursos en los sectores sociales, lo cual no permite maximizar los beneficios para los sectores más pobres de la población”, refiere el informe. Revisar costos En adquisiciones también se recomienda una revisión de los costos y tiempos de los contratos de infraestructura, principalmente de carreteras, porque esos se amplían sin mayor escrutinio ni licitación. Respecto de las finanzas, el BM refiere que las medidas para incrementar la recau-

dación tributaria y mejorar la calidad del gasto “son claves” para permitir las metas como país. Según el BM, las reformas fiscales —que finalmente fueron aprobadas por este gobierno— van en la dirección correcta, pero también hace ver “los bajos niveles estimados de esfuerzo tributario, gastos fiscales significativos y evasión rampante”. Señala la necesidad del fortalecimiento institucional de la SAT. Jonathan Menkos, director del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y Jorge Lavarreda, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, (Cien), indican que si bien han existido avances, en el presupuesto del 2013 y en la propuesta para el 2014, muchos de los hallazgos del estudio del BM siguen existiendo porque son deficiencias estructurales del gasto público. Tanto Menkos como Lavarreda indican que hay intereses gremiales, políticos, clientelismo y corrupción que deciden el destino de esos recursos. Para el 2014 la propuesta de presupuesto es de Q70 mil 564 millones, el 15.5% del producto interno bruto, y para inversión se destinará el 20% del presupuesto, según el Ministerio de Finanzas.

Reformas a Ley de aduanas Casa Blanca responde a campaña entrará en vigencia en una semana sobre TPS para guatemaltecos

La próxima semana cobrarán vigor las reformas la Ley Nacional de Aduanas, oficializadas con la publicación de Decreto 14-2013 en el diario oficial.

Las reformas fueron aprobadas el pasado 29 de octubre de urgencia nacional, con el objetivo de establecer procedimientos y disposiciones complementarias aduaneras, infracciones aduaneras administrativas y sus sanciones. La normativa establece que podrá suspenderse un agente aduanero por seis meses o hasta que subsane la causal que dio motivo a la suspensión y que incurriere en no recibir un curso anual de actualización sobre materias de técnica, legislación o integridad aduanera, que no actúe personalmente en las actividades propias de su función, quien o cumpla o vele por que se cumpla con las normas legales, que intervenga en algún despacho aduanero sin el consentimiento del declarante. Por este mismo período se puede suspender la autorización conferida a un exportador habitual que no presente anualmente al

servicio aduanero los estados financieros La Casa Blanca respondió este viernes a la que viven en la sombra, tomar medidas del último periodo fiscal o la certificación solicitud que hicieron miles de personas en contra los empleadores que contratan a de contador público y auditor colegiado ac- torno al Estatuto de Protección Temporal trabajadores indocumentados, asegurar tivo actualizada sobre el número y monto (TPS) para guatemaltecos en Estados Uni- nuestras fronteras y agilizar el sistema de exportaciones efectuadas el año ante- dos, donde privilegió los beneficios de la de inmigración legal de manera todo el rior, también aquellos que no den manten- reforma migratoria. mundo está jugando por el mismo conimiento preventivo y correctivo a sus insta- Mediante un correo electrónico, la Casa junto de reglas”. laciones. Blanca señala que “aprecia el deseo” de La respuesta obedece una pregunta que Será objeto de cancelación de la autori- que los guatemaltecos accedan a ese planteó un ciudadano por la vía electrónización de la empresa de despacho domicili- beneficio migratorio, pero resalta que “la ca sobre el TPS para guatemaltecos, y que ario que no mantenga un promedio mín- reforma migratoria proporcionará solu- luego de su divulgación en Prensa Libre imo anual de importaciones con un valor ciones más permanentes” al “roto sistema superó las 15 mil firmas que requería en aduana declarado igual o superior a tres de migración”. para la Casa Blanca diera una respuesta. millones de pesos centroamericanos. “El presidente (Barack) Obama ha esta- El trámite de la reforma migratoria no ha Cuando se detecte excedentes no declara- blecido principios claros que deben ser avanzado como lo deseaba Obama y toda dos de mercancías, superiores a los tres mil una parte de la reforma de inmigración la comunidad migrante. El ala republipesos centroamericanos o el tres por ciento común”, declara la nota. cana en Washington ha declarado que del valor del embarque, la autoridad adu- Añade: “Tenemos que crear un sistema no ha habido discusión sobre el tema, lo anera deberá presentar la denuncia corre- de inmigración justo y eficaz que cree un que analistas interpretan como poco inspondiente. camino a la ciudadanía ganada para los 11 terés para la reforma tenga respaldo y sea Los importadores deberán demostrar la millones de inmigrantes indocumentados aprobada. propiedad de la mercancía excedente y solicitar el retiro de las mismas de los recintos aduaneros en un plazo de 20 días, además deberá pagar los derechos arancelarios y demás impuestos, así como una multa e intereses aplicables. El transportista aduanero, el importador, el consignatario o quien comprobare derecho sobre las mercancías, deberá utilizar en forma obligatoria el marchamo electrónico que cuente con dispositivo de control de En el último estudio se aplicaron 20 mil 204 entrevistas cara a cara en los 18 países, con muesposicionamiento satelital, que ponga en tras representativas del 100% de la población nacional de cada país de 1,000 y 1,200 casos, funcionamiento el servicio aduanero. con un margen de error de alrededor de 3%. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición El Salvador de Fiestas

Chalatenango

El municipio de Chalatenango celebra sus fiestas patronales en el mes de diciembre, así también Dulce Nombre de María y El Paraíso hacen honor a sus celebraciones. Uno de los símbolos en el turismo nacional lo representa El Pital, como el

punto más alto en El Salvador. En este departamento, los turistas nacionales y extranjeros pueden conocer las costumbres del lugar, así como las bellezas turísticas y la rica gastronomía de la zona. El Pital, el punto más alto en El Sal-

vador El Pital esta situado a 93 km al norte de la ciudad de San Salvador y a 7 km de la villa de San Ignacio, en el departamento de Chalatenango. Es uno de los lugares que podemos disfrutar del clima, vegetación y vistas sin

necesidad de pedir permiso por adelantado, solo cancelar la cuota de entrada. El Pital con una altura de 2730 m SNM es el punto más alto en El Salvador. Se pueden efectuar muchas actividades al aire libre, entre ellas: observación de aves, orquídeas, escalada, bici-montaña o simplemente disfrutar de las vistas que podemos tener desde allí. Podemos ver volcanes de la zona oriental y central del país, además de la ciudad de Nueva Ocotepeque en la hermana república de Honduras. El Pital es un área que tiene un microclima nebuloso, que en nuestro país solo puede encontrarse en el Parque Nacional Montecristo. La variedad de orquídeas es impresionante debido a los factores climatológicos: alta concentración de humedad, abundancia de vegetación en esa área específica. Las personas que habitan en el área tienen una particularidad que solo la encontraremos en este departamento y es que tienen piel blanca, ojos verdes y cabello rubio; mientras que en el resto del país el color de la piel, ojos y cabello es diferente, lo cual tiene bases históricas. Si desea pernoctar, este es un lugar donde disfrutará de una noche fría en su tienda de campaña, pero si desea más comodidad también la puede tener en uno de los nuevos hoteles que en la zona se han construido, entre ellos El Pital Highland, que se encuentra en camino hacia El Pital.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

Norman Quijano visita casa por casa en Ilopango

www.plan100dias.com Sus principales adversarios son los candidatos Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, y Elías Antonio Saca, por la coalición de partidos Unidad.

Norman Quijano, candidato presidencial de ARENA, realizó r un recorrido por San Bartolo, en Ilopango, en donde inauguró obras municipales e hizo visitas casa por casa en busca del respaldo popular que le permita ganar la elección presidencial de febrero de 2014. El aspirante, junto al alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, inauguró una cancha de fútbol rápido. El presidenciable arenero se hizo acompañar del vicepresidente de Ideología del COENA,

Ernesto Muyshondt, y de los diputados areneros por el departamento de San Salvador, Mariella Peña Pinto y David Reyes. El candidato presidencial, en su mensaje de campaña, ofertó la reactivación de la economía, mejorar la seguridad pública y crear las condiciones para desarrollar el área social. Quijano también habló de erradicar la pobreza, mejorar la calidad de vida de jóvenes, mujeres y niños. Según Quijano, una de

sus principales apuestas será el acceso a la vivienda “digna” y los empleos. También se refirió a sus planes en seguridad. “Vamos a ser impecables en la aplicación de la ley”, dijo Quijano a su llegada al municipio. Allí, recibió las llaves de la ciudad de manos del alcalde Ruano, a quien le anunció que desde el Ejecutivo respaldará su gestión municipal. Quijano censuró la forma en que el gobierno central está administrando la educación

pública. “Ahora andan ofreciendo computadoras cuando no han sido capaces de dar un pupitre o una aula con techo”, denunció el candidato. ARENA buscará en febrero próximo regresar al poder en el que estuvo durante 20 años. El candidato asegura que en todas las encuestas de opinión pública está al frente de la intención de voto. Quijano ha pedido a las bases del partido ARENA trabajar para ganar la elección presidencial en primera vuelta.

Quijano insiste no negociará con Norman Quijano cuestiona logros del gobierno pandillas

Varios correligionarios y simpatizantes lo llenaron de aplausos y otras atenciones. Quijano agregó que, si resulta electo, no va a pactar con delincuentes (sobre todo con pandilleros) “que deciden cuándo bajar o subir los índices de homicidios”. Y aseguró que tampoco permitirá celulares y computadoras en las cárceles, para que los reos ya no puedan extorsionar y cometer delitos.

Norman Quijano y sus hijas continuaron con su gira proselitista por el occidente del país, específicamente en los poblados de Santa Ana, El Congo y Juayúa. Y, como suele estilar ya, el candidato a la presidencia por el partido ARENA hizo pública su propuesta n.º 119: “Vamos a mejorar los servicios de salud para los trabajadores y sus familias”. Varios correligionarios y simpatizantes lo llenaron de aplausos y otras atenciones. Quijano agregó que, si resulta electo, no va a pactar con delincuentes (sobre todo con pandilleros) “que deciden cuándo bajar o subir los índices de homicidios”. Y aseguró que tampoco permitirá celulares y com-

putadoras en las cárceles, para que los reos ya no puedan extorsionar y cometer delitos. La jornada proselitista del domingo tuvo un matiz más relajado en la fresca ciudad de Juayúa, donde Quijano asistió a una misa ante la imagen colonial del Cristo Negro. Luego pasó a degustar unos platillos típicos en el perenne festival gastronómico del parque central. El sábado en la tarde, la jornada fue en el otro extremo del país, en el oriente, en Santa Rosa de Lima. Allí fue recibido por el alcalde de ARENA Jorge Luis Rosales, quien lo condujo a una comunidad llamada Chacón, donde inauguraron algunas mejoras, como el concreteado hidráulico y la instalación de agua potable. Luego hubo un mitin en el centro del pueblo, donde se calculó la asistencia de unas 15,000 personas. Quijano les manifestó que si gana las elecciones potenciará la zona oriental del país con la generación de polos de desarrollo que potencien el crecimiento económico de la zona y el mejoramiento de la calidad de vida. “Estamos viviendo momentos cruciales de nuestra historia, nos estamos acercando al 2 de febrero, donde tendremos la hermosa posibilidad que solo una democracia otorga a los ciudadanos: castigar a los que han hecho mal las cosas o premiar a los que se han ganado, a través de su trayectoria de vida de servicio”, dijo.

El candidato de la oposición, Norman Quijano, arribó casi al mediodía, al mercado de San Miguelito para tomar el pulso preelectoral: saludó a “algunas amigas” vendedoras y regaló varios delantales de ARENA. Su séquito era la suma de correligionarios y de algunos diputados, como Roberto d’Aubuisson y Mariela Peña. Custodiado por varios guardaespaldas, Quijano aseguró que desde que renunció a su cargo de alcalde no ha utilizado “ni cinco centavos” de la alcaldía. “El presidente (Mauricio Funes) miente. Yo no he utilizado a agentes del CAM (Cuerpo de Agentes Metropolitanos) para mi seguridad. Lo que ha sucedido es que la gente que estaba en el CAM, que era de mi confianza, pidió permiso sin goce de suelo para ser contratada en la agencia privada que me da seguridad (GSP). Y firmaron un contrato con esta empresa para tener todas las prestaciones de ley durante dos meses”, dijo. Quijano agregó que los policías que tuvo este viernes para su custodia de campaña eran cinco y no 15, como ha asegurado el presidente Mauricio Funes: “La verdad, yo no sé si eran cinco o 30 agentes que se iban turnando. Para mí este es un caso cerrado”. “Creo que dan 75,000 vasitos, cuando la población estudiantil es de unos 1,200,000 estudiantes. Lo que queremos

es volver a los desayunos escolares, que llevan proteínas, que llevan carbohidratos... el presupuesto para Educación será aumentado gradualmente del 3 % al 6 %”, aseguró ante una señora que le aplaudió y le pidió un calendario. Según Quijano, “el señor del FMLN (Mauricio Funes)” es el culpable de que los estudiantes de alrededor de cuarto grado sean “los que peores notas cosechan en Latinoamérica”. Este gobierno “ha prometido mucho, pero el fracaso ha sido total. En seis años tenemos 640,000 nuevos pobres”.

Ante varias vendedoras de pascuas, el candidato presidencial del partido opositor aseguró que si llega a ganar, va a dotar a este mercado con una bóveda (para que escurran las aguas servidas) y va a hacer mejoras en programas escolares, como en el llamado Vaso de Leche, porque le parece insuficiente.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Edición El Salvador de Fiestas

Dulce Nombre de Maria, Chalatenango celebra fiestas patronales del 5 al 12 de diciembre Historia Según versiones tradicionales, el pueblo de Dulce Nombre de María fue fundado por varias familias de españoles enviadas a esa región por el barón de Carardolet, capitán general del Reino de Guatemala, por el año de 1791. Durante la administración del general Fernando Figueroa y por Decreto Legislativo de 22 de abril de 1910 se otorgó al pueblo de Dulce Nombre de María el título de villa. Siendo Presidente de la República don Jorge Meléndez se creó, por Ley de 15 de julio de 1919, el distrito de Dulce

Nombre de María, con cabecera en la villa de igual nombre y compuesto además por los municipios de San Fernando, El Paraíso, San Francisco Morazán, San Rafael, Santa Rita, Comalapa y La Laguna. Los dos últimos pueblos fueron segregados del distrito de Chalatenango y los restantes del de Tejutla. arqueología En el cantón El Ocotal, a 6 km al Norte, se encuentra la doble cueva de El Ermitaño. En las paredes exteriores de éstas existen pinturas prehispánicas, dos manos y un corazón rojos, y otras figuras jeroglíficas.

En la actualidad Dulce Nombre de María es una ciudad con enorme atractivo turístico y comercial, desde hace unos 4 años sus autoridades y pobladores se esmeraron en mejorar la ciudad para darle un mejor atractivo; por medio de ayuda internacional lograron soporte financiero para diferentes obras, entre las cuales incluyeron pintar en las paredes de sus casas estampas alusivas a su historia, tradiciones y actividades religiosas; la naturaleza y su campo es plasmado en todas las calles y avenidas, así como en diversos locales comerciales ubicados en su parque central.

Dulce Nombre de María es una ciudad del departamento de Chalatenango localizada a 72 km de la ciudad capital (San Salvador) y a una altitud de 440 msnm.

Limita al norte con San Fernando, al sur con San Rafael, y Santa Rita, al oriente con la población de Comalapa y al poniente con San Francisco Morazán.

El Paraiso Chalatenango celebra fiestas del 28 al 30 de diciembre los límites de este latifundio se formaron con el tiempo dos valles o aldeas: el de Agua Caliente y el de Ojo de Agua. Oído el informe favorable del gobernador del departamento de Chalatenango, la Asamblea expidió el Decreto Legislativo de 16 de mayo de 1931 en virtud del cual Concepción del Paraíso volvió a formar parte del distrito de Tejutla. El Paraíso ha cambiado mucho con el

paso del tiempo, actualmente posee mucho comercio, sus calles son la principal de asfalto, en la ciudad hay calles de cemento, adoquinadas o empedradas y algunas calles o accesos vecinales de tierra; sus viviendas son en su mayoría de sistema mixto y algunas son de adobe y bahareque; posee un parque central rodeado de la Alcaldía, portales, la Iglesia Parroquial con toques de estilo colonial en su fachada y paredes, pero con un techo restaurado.

La fiesta patronal de El Paraíso se celebra los días 7 y 8 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción de María; sin embargo los diferentes comités continúan con celebraciones no religiosas en las calles y principalmente en el parque de la ciudad, que culminan hasta a finales del mes.

En 1807, según el corregidor intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa, Agua Caliente era una importante hacienda con crianza de ganado mayor y

cultivos de jiquilite en el partido de Tejutla y propiedad del presbítero don Alejo Coello, a la sazón coadjutor en el curato de Chalatenango. Dentro de La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiestas La Libertad celebra el 7 y 8 de diciembre a Inmaculada Concepción

En la actualidad El Puerto de La Libertad es uno de los mayores lugares turísticos de nuestro país, posee entre sus playas, que son muy visitadas por nacionales y extranjeros, San Diego, El Obispo, Conchalío, Majahual, La Paz, Toluca, Las Flores, Ticuizapa, Las Bocanitas, Cangrejera y Los Pinos; al desplazarse en la Carretera del Litoral y en el mismo puerto usted puede encontrar variedad de restaurantes donde el plato principal son los mariscos.

La Libertad es un municipio del departamento homónimo, localizado a solo 32 kilómetros de la capital de El Salvador, de acuerdo al censo oficial de 2007 tiene una población de 35,997 habitantes. Es uno de los principales sitios turísticos de nuestro país.

La porción del litoral salvadoreño donde fue habilitado por el Congreso Federal de la República de Centro América el Puerto de La Libertad, el 24 de febrero de 1824, era conocido desde tiempos inmemoriales con el nombre de “rada de Tepeahua”. El arzobispo

don Pedro Cortés y Larraz menciona ya a la hacienda de Tepeahua en 1770 y dice que era una de las más importantes de la parroquia de San Jacinto y el corregidor intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa agrega, que, en 1807, era una extensa hacienda de 25 ca-

ballerías, con un sitio anexo de crianza de ganado mayor, en el partido de San Salvador y propiedad de don Ventura Calera. Desarrollo Portuario El 9 de junio de 1828 desembarcaron en el puerto de La Libertad fuerzas armadas federales a las órdenes de Manuel Pavón. Este jefe puso preso al comandante de la localidad y luego regresó al puerto de San José de Guatemala, llevándose el andarivel y el bongo propiedades del Estado, así como otro bongo que pertenecía al señor Roberto Parker, cónsul de los Estados Unidos en la América Central. Durante la administración del Senador Presidente de la República general don Gerardo Barrios, el vecindario del puerto de La Libertad se había aumentado considerablemente y unida su población a la de los valles del Cimarrón y Santa Cruz, como también a la de las haciendas de Tepeahua, San Diego y Salinas de San Juan, excedía con amplio margen el total de habitantes al número mínimo exigido por la Ley de 4 de septiembre de 1832 para tener Municipalidad. Restaurantes La zona de restaurantes de El Puerto de La Libertad es famosa por sus platillos típicos: cócteles de camarones, de conchas, ceviches de pescado, caracol y ostras frescas. Las artesanías de la localidad son elaboradas manualmente por los pobladores del puerto. La mayoría de los artículos están hechos artísticamente con variadas conchitas, hueso de pescado, algas marinas en forma de anillos, pulseras y collares.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.

Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090

Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiestas

Santa Tecla celebra fiestas patronales del 1 al 30 de diciembre en honor al Niño Jesús el año 1854. Con el paso de los años la arquitectura de la ciudad se diferenció del tradicional estilo de la época de la colonización española. Fue una de las poblaciones más afectadas por los terremotos del año 2001, y desde el 2003 es conocida oficialmente como Santa Tecla. Las fiestas patronales de Santa Tecla se desarrollan del 1 al 30 de diciembre de cada año en honor del Niño Jesús, cuya fecha de celebración es el 25 de diciembre. Paseo El Carmen modernidad turística en Santa Tecla Después de largas jornadas laborales durante la semana se buscan alternativas para desconectarse de esa rutina, Paseo El

Carmen en la ciudad de Santa Tecla es una de las opciones que nos invita a visitarle y disfrutar en familia, amigos o en pareja del buen ambiente que se vive en este hermoso destino. Diversidad de artesanías, pinturas, bisutería, atol shuco, ponche, chocolate caliente, cocteles de fruta, sorbetes artesanales forman parte de lo que se puede encontrar mientras se realiza su recorrido, encontrándose a su vez restaurantes y bares quienes le dan un toque diferente a este lugar donde cada uno coloca mesas y sillas sobre la calle para que los turistas puedan contemplar el atardecer y disfrutar su clima, esto se realiza normalmente viernes, sábado y domingo.

Bambas Restaurante & Bar, Red & Hot Taco Grill, La Fonda Tecleña, dmaíz Cafè Restaurant, La Rioja Café & WineBar, Café Bar Petropolis, cada uno con un ambiente diferente con alternativas gastronómicas quienes nos invitan a disfrutar de un extenso menú como panninis, carnes, comida mexica, sanwinch, atoles, tamales, postres, bebidas y mucho mas.

Santa Tecla es una ciudad, municipio y cabecera del departamento de La Libertad en El Salvador. Tiene una extensión territorial de 112 km² y una población estimada de 134.285 habitantes para el año 2013. También pertenece al Área Metropolitana

de San Salvador. Fue fundada a mediados del siglo XIX con el nombre de Nueva San Salvador, con el propósito de establecer allí a la capital de la República, ya que San Salvador había sido asolada por un terremoto en

Antiguo Cuscatlán celebra a niños inocentes del 18 al 28 de diciembre

Antiguo Cuscatlán también comparte el Parque del Bicentenario con el municipio de San Salvador.

Antiguo Cuscatlán es un municipio de El Salvador, perteneciente al departamento de La Libertad y al área metropolitana de San Salvador, está ubicado al suroeste del departamento de San Salvador, colinda al sur con Nuevo Cuscatlán, Huizúcar y San Marcos, al este con San Salvador y al oeste conSanta Tecla. Gastronomía El municipio de Antiguo Cuscatlán es famoso por sus varios comercios de pupusas, sin embargo, existen otros platillos típicos que se preparan aquí como el atole de elote, tortas de elote, tamales de elote, riguas de elote y la yuca frita o salcochada acompañada de chicharrón o pepeshcas. Pupusas Las pupusas son tortillas hechas de masa

de maíz o de arroz rellenas, generalmente con queso, frijoles, chicharrón o revueltas (chicharrón y frijoles o frijoles y queso). Con el pasar de los años la receta original se ha transformado y ahora se encuentran pupusas de camarones, pollo, espinaca, jalapeño, entre muchos otros. Se acompañan con curtido de repollo y salsa de tomate. Atole de Elote El Atole de Elote es una bebida caliente a base de elote, leche, azúcar, sal, agua y canela. Elotes locos Este consiste en un elote previamente asado o hervido, el cual es bañado con mayonesa, salsa de tomate, mostaza, queso rayado, chile y un sin fin de in-

gredientes que los escoge el cliente a su gusto. Estos son algunos de los platos típicos de Antiguo Cuscatlan. Sin embargo existen otros tales como: tamales de elotes, riguas, tortas y mucho más. En los centros comerciales pueden encontrarse restaurantes de primera clase donde se expenden churrascos, mariscos, pizzas, comida mexicana, pollo, restaurantes con música en vivo, etc. Atractivos Turísticos Al sur de la ciudad de Antiguo Cuscatlán y con una extensión de 30 manzanas, se encuentra el Jardín Botánico La Laguna. De esa extensión, 19.32 manzanas constituyen un bosque primario bajo condiciones de estricta reserva; 4.6 manzanas son de uso público, distribuidas en 32 zonas que albergan a más de 3.500 espe-

cies de plantas de todas partes del mundo; una área de interpretación, cafetería y juegos infantiles; y 19 manzanas que forman el bosque La Laguna, el cual se está reforestando y conservando para rehabilitarlo y que a futuro pueda ser visitado con fines científicos, educativos y recreativos. La familia Deininger comenzaron a traer árboles y plantas de todo el mundo para el jardín de su casa, el cual creció enormemente. Con el paso del tiempo, ante los cambios de residencia de todos ellos y la inevitable urbanización del lugar, la familia Deininger respaldó la idea de proteger y conservar esta área boscosa que ahora conocemos como el Jardín Botánico La Laguna. Fue abierto al público el 22 de diciembre de 1978 y desde entonces anualmente recibe un promedio de 24 mil estudiantes.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

INTERNACIONAL

Honduras votó por la continuidad

Honduras votó por la continuidad en unas elecciones generales con las que el país centroamericano intenta pasar página a la polarización que vive desde el derrocamiento de Manuel Zelaya en junio de 2009.

Honduras votó por la continuidad en unas elecciones generales con las que el país centroamericano intenta pasar página a la polarización que vive desde el derrocamiento de Manuel Zelaya en junio de 2009. A Porfirio «Pepe» Lobo, cuya legitimidad estuvo cuestionada por buena parte de la comunidad internacional, lo sucederá su compañero en el Partido Nacional, Juan Orlando Hernández. Sin embargo, al bipartidismo que domina la política hondureña

desde hace más de un siglo le ha surgido una cuña, el Partido Libertad y Refundación (Libre) de Xiomara Castro, esposa de Zelaya. Aunque sea cuña de su propia madera, pues no deja de ser una escisión del Partido Liberal, la otra gran fuerza política tradicional. El escrutinio de las urnas arrojaba unos resultados menos estrechos de lo que hacían presagiar las encuestas. Según cifras oficiales delTribunal Su-

premo Electoral (TSE), tras el recuento del 54% de las mesas electorales, Hernández obtenía el 34,27% de los votos, seguido de Castro con el 28,67% y del liberal Mauricio Villeda, que sumaba el 20,94% de las papeletas. La participación fue del 61% del censo, 15 puntos más que en las elecciones de 2009. Antes de darse a conocer los datos de las actas, Xiomara Castro se había proclamado como la nueva presidenta del país a partir de sus propios sondeos a pie de urna, muy distintos de los que ya adelantaban varios medios locales y que eran un calco a lo que posteriormente anunciaría el TSE. Pese a que la autoridad aún no había proclamado vencedor, Juan Orlando Hernández se apresuró a festejar en Twitter, acompañado de una fotografía que lo mostraba orando, de rodillas, junto a su familia y colaboradores cercanos: «¡Gracias Dios mío y gracias pueblo hondureño por este triunfo!». «Honduras votó por la paz y la reconciliación. La voz del pueblo es la voz de Dios», dijo en su primera comparecencia pública, mientras sus compañeros de filas anunciaban que ya

había sido felicitado por los mandatarios de Panamá, Ricardo Martinelli, y Colombia, Juan Manuel Santos. Por su parte, Mauricio Villeda ha asegurado que no reconoce ni vencedores ni vencidos porque todavía quedan votos por contabilizar. «No he reconocido todavía triunfadores ni perdedores y sólo he dicho que acepto lo que el pueblo vaya a decidir, sin desórdenes ni alterar la paz social en Honduras», ha afirmado el candidato liberal. Rodeado de sus más cercanos colaboradores, Villeda ha asegurado que la campaña electoral ha sido limpia, sin insultos e injurias y que ha habido respeto para todos los demás contendientes electorales. También ha manifestado su agradecimiento a su familia por haber soportado sin quejas toda la campaña electoral y por afrontar con paciencia los ataques que recibieron. «En este momento tenemos que proteger nuestros candidatos a diputados y alcaldes», ha indicado, según ha informado el diario « Tiempo». «Tenemos tiempo aún, pero lo que si les puedo asegurar es que deseamos la paz social, nosotros no estamos por la violencia, ni los desórdenes, lo que seamos es que reine la democracia del país», ha subrayado Villeda.

Alta participación en elecciones Honduras

Los comicios fueron presenciados por “mas de 800 observadores internacionales”, afirmó Matamoros, y las autoridades asignaron 15.000 militares y 11.000 policías a la custodia del acto electoral.

Unos 5,3 millones de hondureños estuvieron habilitados para elegir al presidente que sucederá a Porfirio Lobo el 27 de enero próximo, así como a tres vicepresidentes, 128 diputados nacionales y 20 al Parlamento Centroamericano, y 298 cargos municipales. Participaron por primera vez nueve partidos políticos, cuatro de los cuales surgieron tras el golpe de estado que el 28 de junio de 2009 derrocó al presidente Manuel Zelaya. Las últimas encuestas de intención de voto reflejaron un virtual empate entre Juan Orlando Hernández (del gobernante centroderechista Partido

Nacional), con 28 por ciento, y Xiomara Castro, del izquierdista Libertad de Refundación (Libre), con 27 por ciento. Hernández es el actual presidente del Congreso y Castro es la esposa de Zelaya. “Todos a votar, hay que votar por la paz, por la democracia, tenemos enormes problemas los hondureños y la única forma de resolverlos es aprovechando lo que ya está definido, como los programas sociales, y entender que sólo en paz podemos salir adelante”, dijo Lobo tras emitir su sufragio. Hernández subrayó que los comicios estaban transcurriendo “en orden y con un nivel de participación que va a ser histórico”, lo que demuestra que el hondureño “es un pueblo pacífico que quiere estar unido y salir adelante”. “Mañana comienza una nueva Honduras; con fe y esperanza, a construir la nueva patria”, afirmó Castro y remarcó que el pueblo “quiere un cambio y está listo para eso”. Además de Hernández y Castro hubo otros seis aspirantes a la Presidencia, entre ellos Mauricio Villeda, del Partido Liberal, con una intención de voto de 17 por ciento, y Salvador Nasralla, del Partido Anticorrupción, con siete por ciento. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

Venezuela y Estados Unidos se enfrentan por elecciones en Honduras

El derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, protestó contra los resultados de las elecciones presidenciales que dan como ganador a Juan Orlando Hernández. El Gobierno de Venezuela respalda los reclamos de Zelaya y de su esposa, la excandidata presidencial, Xiomara Castro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó su repudio a unas declaraciones que dio la embajadora de Estados Unidos (EE.UU.) en Honduras, Lisa Kubiske, en las que comentó que su país financió un operativo para educar a los votantes hondureños y calificó a la funcionaria de “asomada”. “Yo quiero aquí expresar nuestra repugnancia, nuestro repudio por las declaraciones

que dio ayer la embajadora de los Estados Unidos en Tegucigalpa (...) hierve la sangre cuando uno ve a una embajadora de Estados Unidos inmiscuyéndose en los asuntos internos de los hondureños, ella salió, asomada que es”, dijo. El mandatario dijo, durante un acto de Gobierno en Caracas, que rechaza “el intervencionismo estadounidense” en el proceso electoral interno de Honduras

mientras ese país pasa por un debate sobre los resultados electorales de los comicios presidenciales que se celebraron ayer. “Salió ella diciendo que los Estados Unidos había formado al Tribunal Supremo de Honduras, que había invertido no se cuántos millones en enseñar a votar a los hondureños, que los resultados, esos eran, que había que acatarlos”, comentó el gobernante. “¿Por qué los Estados Unidos de Norteamérica se tiene que meter en los asuntos internos de los países latinoamericanos?”, se preguntó y agregó que el pueblo de Honduras tiene “la suficiente madurez” para resolver sus asuntos internos sin que nadie se entrometa en sus asuntos. En declaraciones a periodistas, Kubiske comentó que EE.UU. financió “la educación para los votantes, cómo votar, dónde votar, qué llevar, qué no llevar a los centros de votación y los hondureños mostraron hoy en día que ponían interés en su proceso”. Maduro señaló que su Gobierno es amigo de Manuel Zelaya y de su esposa, Xiomara Castro, que fue la candidata presidencial en el proceso de ayer en representación del partido Libertad y Refundación, que se enfrentó en las urnas con Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional, a quien

resultados preliminares dan ganador. Castro y Zelaya, derrocado en el 2009, no reconocen los resultados preliminares oficiales de las elecciones que se celebraron el domingo y que le dan a Hernández el 34,19 % de los votos y a ella el 28,83 %, con el 58 % de las actas escrutadas. Asimismo, el gobernante rechazó que se quiera comparar el proceso electoral de Honduras con el que se desarrolló en Venezuela el pasado 14 de abril, en el que Maduro ganó por un estrecho margen de 1,49 puntos porcentuales, triunfo que no fue reconocido por la oposición que impugnó los comicios. Además, apuntó que en Venezuela se realiza una auditoría obligatoria del 54% de las actas electorales y que como reclamó su principal rival, el líder de la oposición, Henrique Capriles, se auditó el 100% de las actas, por lo que no hay dudas de su victoria. Capriles impugnó todo el proceso electoral después de que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela aceptara hacer una auditoría de las actas de votación pero sin incluir los cuadernos electorales, donde figuran las firmas y huellas de los votantes donde la oposición asegura que estaba el supuesto fraude.

Peña Nieto dice que México promoverá una política comercial que derribe muros El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijo hoy que apostará por “una política comercial que derribe muros y construya más puentes” con sus socios, como fórmula para lograr un mayor crecimiento y productividad económica. “México se está transformando para convertirse en una economía más moderna, competitiva y dinámica. Precisamente ese es el objetivo de la amplia agenda de reformas transformadoras que hemos venido impulsando en este primer año de gestión”, afirmó el mandatario. Durante la entrega de los premios nacionales de exportación en Querétaro, centro del país, Peña Nieto indicó que “el sector exportador está llamado no solo a ser una fuente de crecimiento económico, sino detonante de la productividad” en el mercado interno. “Tenemos que ir cerrando las brechas de productividad entre el dinámico sector exportador y el resto de la economía”, apuntó. Si en el tercer trimestre de 1993 las exportaciones mexicanas sumaron 37.634 millones de dólares, en el mismo período de 2013 alcanzaron los 281.311 millones de dólares, “un incremento en estos veinte años de 647 %”, destacó.

Durante la entrega de los premios nacionales de exportación en Querétaro, centro del país, Peña Nieto indicó que “el sector exportador está llamado no solo a ser una fuente de crecimiento económico, sino detonante de la productividad” en el mercado interno.

El presidente cree que México “tiene todo para consolidarse como una potencia exportadora a nivel mundial” gracias a la apertura comercial de los últimos años. “Somos uno de los países con más tratados de libre comercio (TLC), tenemos diez acuerdos que nos dan acceso preferencial a 45 naciones y a

más de 1.100 millones de consumidores potenciales”, aseguró. México se ha convertido en apenas dos décadas en “el decimosexto país exportador a nivel mundial”, así como en el “primer exportador de televisiones de pantalla plana, segundo de refrigeradores y el quinto de computadoras” del mundo, señaló Peña Nieto.

Sus estrategias de integración son tener más presencia en Norteamérica, fortalecer los lazos con América Latina y el Caribe, diversificar las exportaciones a Asia-Pacífico, actualizar el acuerdo con la Unión Europea y “ampliar sus alcances”, y “proteger los intereses comerciales de México en el mundo”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Tres vientos contrarios Por: Joaquín Rivas Boschma/ Partiendo del hecho que el fenómeno electoral es el evento de mayor relevancia en la vida nacional de El Salvador, añadiendo que vivimos permanentemente en elecciones, considero valioso que la población en general y la que tiene edad para votar debe de acompañar este proceso político con madurez, criterio de oportunidad y participando activamente. Si al final vamos a vivir en medio de votaciones todo el tiempo, estamos invitados a ser parte del proceso de tomar la decisión de elegir a nuestro próximo presidente de la república. Esto para no dejar en manos de un selecto grupo de organizaciones, denominadas Partidos Políticos, el futuro del país; entendiendo por ello el hecho que cada 5 años se monta un programa de gobierno diferente, que por lo general socava lo hecho por el anterior, y que determina lo que es “bueno” para todos nosotros. Todo esto con la licencia que les

otorgamos al dar nuestro voto por uno u otro candidato, justificando con ello que estuvimos de acuerdo con su Plan de Gobierno, al ser presentado como su Plataforma Electoral. La madurez del proceso viene cuando los votantes y la población joven conocen y comprenden la forma en cómo se estructuran los Partidos Políticos, cómo hacen su campaña proselitista, cómo se financian, en fin, que haya una “educación partidista política” en las escuelas y universidades, para que todos tengamos claro el contexto en el cual se originan las elecciones. Así tendremos claro el proceso electoral, y qué es lo que debemos esperar del mismo, reconociendo dentro de este nuestros deberes y obligaciones. El criterio de oportunidad es derivado de educar al votante a que tenga la capacidad de discernir y reflexionar, sobre la propuesta clara de cada candidato sobre su

Plan de Gobierno. Es decir, separar el bagaje de “oferta electorera” que proviene de los discursos, campañas en los medios y territoriales, y de las encuestas, para encontrar el verdadero mensaje detrás del candidato. Aquí quiero detenerme para exponer que en el actual proceso electoral hay tres vientos contrarios, que soplan en dirección contraria a donde sopla la población salvadoreña. Ninguno de los tres candidatos ha presentado su Plan de Gobierno con seriedad y en detalle. Todos han tomado el promedio de los temas que “aquejan” a la población y de estos han elaborado un mensaje, el cual repiten como libreto en cada oportunidad, que busca seducir el voto mostrándose como los paladines para solucionar los problemas; pero el viento de los salvadoreños, sus problemas en su día-a-día, se han agudizado y ya no encuentran solución, y por eso van en

dirección contraria a lo que están hablando los candidatos a la silla presidencial. Por eso mismo es que cambian el discurso, muestran su imagen de forma variada, para lograr, aunque sea el mínimo de atención de los “indecisos”. Lo cierto es que la complejidad de la vida cotidiana y la esperanza en el futuro de los salvadoreños vive en una realidad en paralelo con lo que está discutiendo la clase política. No hay conexión entre lo que dicen con lo que realmente van a hacer, y ahí es donde reside el criterio de oportunidad de las personas, en decidirse a votar por aquel que logre decir cuáles actividades va a realizar, junto a las personas, para ayudarles en los problemas que hoy enfrenta la gran mayoría. Hay que ser responsables con la gente y debatir y hacer campañas, cuyo contenido vaya en la misma dirección de los verdaderos problemas que hay que atender.

El legado de John F. Kennedy Por: JMichael Shifter /Director Diálogo interamericano El viernes (22 de noviembre) se cumplió el aniversario 50 del asesinato de John Fitzgerald Kennedy (JFK), el presidente número 35 de los Estados Unidos. El estado de ánimo era sombrío. Muchos de nosotros recordamos aquel terrible día en Dallas, Texas, que produjo tanto dolor, reveló la fragilidad de la vida, y alteró el curso de la historia. El legado de JFK, desde los derechos civiles hasta Vietnam, sigue siendo un tema de gran debate. Llama la atención cuanto de ese legado estaba relacionado con América Latina durante su corta presidencia –sólo 1.000 días. A principios de los años 60, en medio de la Guerra Fría y una intensa batalla ideológica, la revolución cubana fue una de las principales preocupaciones para los Estados Unidos. No era ningún secreto que Washington pretendía derrocar el régimen comunista de Fidel Castro. El peor error de la presidencia de JFK -de hecho, uno de los mayores fiascos de la historia de Estados Unidos- fue la fal-

lida invasión de 1961 a Bahía Cochinos llevada a cabo por los refugiados cubanos. JFK siguió malos consejos de la CIA, que le aseguró el éxito de la operación. El Presidente estuvo devastado. En 1962, el liderazgo de Kennedy fue severamente puesto a prueba cuando la Unión Soviética instaló misiles en Cuba, lo cual era inaceptable para los Estados Unidos. Fue lo más cercano que el mundo estuvo de una guerra nuclear. Al final, Kennedy fue firme y llegó a un acuerdo con el líder soviético, Nikita Krushchev. Motivado por una cruzada anticomunista y un deseo de “eliminar la tiranía de un hemisferio que no tiene el lugar que le corresponde, “JFK también lanzó la Alianza para el Progreso en 1961. La idea era promover una alternativa reformista, una opción más moderada, a la Cuba revolucionaria, en toda América Latina. En muchos aspectos, Colombia, entonces bajo el gobi-

erno reformista de Alberto Lleras Camargo, se convirtió en un escaparate para la política latinoamericana de JFK. Su visita de diciembre 1961 a Colombia -el primer país latinoamericano que visitó- despertó gran entusiasmo. Ese año JFK había anunciado el Cuerpo de Paz, una iniciativa global de asistencia social. No es casualidad que entre el primer grupo de voluntarios fue a Colombia. Algunos críticos sostienen que en su política latinoamericana, JFK fue demasiado extremo en la lucha contra el comunismo. Pero pocos niegan que JFK dejó una profunda huella en las sociedades de la región y generó mucho afecto. Él era una figura carismática con una retórica inspiradora y, por supuesto, el primer (y hasta ahora único) presidente católico de Estados Unidos en un continente predominantemente católico. También fue el hombre más joven en ser elegido a la presidencia. El último discurso de política

exterior de Kennedy, presentado en Miami el 18 de noviembre 1963 ante la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, hizo hincapié en el espíritu de la Alianza para el Progreso. Vale recordar que en Houston, la noche antes de su asesinato, JFK dio el primer discurso en la historia de un presidente de Estados Unidos a una organización latina, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos. Un grupo conocido como los “Viva Kennedy” creció, lo que ayudó a cimentar los lazos entre la comunidad México-Americana y el Partido Demócrata que hasta hoy persisten. En este aniversario, la conversación se centró rápidamente en la enorme promesa de John F. Kennedy y lo que podría haber pasado si él hubiera vivido. La especulación continuará durante otro medio siglo y más allá. Pero es poco probable que los Estados Unidos tengan otro presidente tan elegante y cuya vida termine tan trágicamente.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

MISCELÁNEA

Los frutos secos reducen Trabajar después de los 65 años afecta a la memoria la mortalidad un 20% Existen algunos estudios recientes que señalan que trabajar después de los 65 años podría ser beneficioso para el funcionamiento cognitivo (Roberts y cols., 2011), aunque también existen datos que indican lo contrario. En esta situación, Kandauda Wickrama y Catherine Walker, de la Universidad de Georgia en Estados Unidos han publicado un interesante estudio sobre la relación entre el trabajo después de los 65 años y el funcionamiento de la memoria. Evaluaron a una muestra de 8.165 personas mayores de 65 años en tres momentos temporales entre 2002 y 2006, recogiendo infor-

Así lo acaba de certificar uno de los estudios más completos realizados hasta el momento sobre la materia. Según las conclusiones, aquellas personas que consumen siete raciones o más de frutos secos a la semana tienen un 20 por ciento menos de posibilidades de morir por afecciones cardiovasculares, cáncer y afecciones respiratorias. Exactamente, según los datos recopilados por investigadores de varias instituciones estadounidenses, tomar cierta cantidad de frutos secos disminuye en un 29 por ciento el riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular y un 11 por ciento por

cáncer. Para llegar a esta conclusión el equipo de investigadores analizó los datos de 118.962 personas que no tenían ningún tipo de antecedente de cáncer, enfermedades cardiovasculares o infartos cuando comenzó el ensayo y se llevó a cabo durante 30 años. Además, para descartar otros factores que pudieran influir en los resultados, analizaron exhaustivamente los datos, observando que aquellos que comían más frutos secos también tomaban más frutas y verduras, bebían menos alcohol, fumaban menos y usaban complementos vitamínicos.

El nuevo predador, al cual nombraron Siats Meekerorum, fue hallado en la formación montañosa llamada Cedar en Utah en el 2008. Los restos dispersos de este animal fueron recuperados durante una excavación que tomó dos veranos, los restos luego fueron transportados al Field Museum para ser limpiados. Científicos e investigadores de la expedición afirman que el fósil sin duda alguna pertencece al mayor predador de su

ecosistema ya que mide más de 30 pies de largo y pesa sobre 4 toneladas. A pesar de su gran tamaño revelaron que esta especia no guarda ninguna relación con el famoso T.Rex u otros tiranosaurios que eran los predadores que comunmente habitaban en Norte América. Con este importante descubriemiento investigadores han conseguiso llenar una brecha de 30 millones de años en el estudio de fósiles de dinosaurios carnívoros.

mación sobre su situación laboral (trabajo a tiempo completo, retirado…), el tipo de trabajo que realizaban (manual, profesional…) y variables como edad o nivel educativo. También evaluaron su memoria inmediata presentándoles una lista de diez palabras que tenían que aprender y pidiendo que los participantes repitiesen en voz alta todas aquellas palabras que pudieran recordar inmediatamente tras acabar su presentación. Después de varios minutos, evaluaban su memoria demorada pidiéndoles de nuevo que recordasen la misma lista de palabras.

Investigadores de Chicago descubren gigante dinosaurio Los niños de hoy en día corren menos depredador

Según un estudio presentado por la Asociación Americana del Corazón (AHA), los niños de hoy en día corren más despacio y recorren distancias menores que sus progenitores a su misma edad, lo que refleja un declive sostenido en la salud física durante los últimos 30 años. Los niños actuales tardan concretamente 90 segundos más en correr una distancia de 1,6 kilómetros.

El análisis del rendimiento de 25 millones de niños durante 46 años ha revelado que la resistencia cardiovascular ha sufrido una merma sostenida de un 5% cada década. Este empeoramiento de la resistencia física se encuentra muy relacionado con la obesidad, ya que en un 60% de los casos se debe a una acumulación de grasapor falta de ejercicio enérgico.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Vives, Anthony, Draco triunfan El famoso ‘Chacal de la trompeta’ en los Latin Grammy es despedido de Sábado Gigante

Carlos Vives conquistó el jueves tres Latin Grammy que incluyeron el de mejor canción del año en una noche llena de sorpresas en la que Draco Rosa se llevó el premio al álbum del año y Marc Anthony el de mejor grabación. Gaby Moreno se consagró como la mejor artista nueva en la fiesta más importante de la música latina. “Es más de lo que esperábamos a nuestro regreso. Quiero dedicarlo a todos los niños del mundo de Latinoamérica porque ellos han hecho más grande a esta canción y por su puesto a mi país, Colombia”, expresó Vives, que con cinco postulaciones era uno de los más nominados, al recibir el tercero de sus premios por su éxito “Volví a nacer”.

Otro que conquistó tres gramófonos dorados fue Sergio George, que se impuso como productor del año y además ganó el premio al mejor álbum de salsa, con “Salsa Giant”, y compartió con Vives el honor al mejor tema tropical, también por “Volví a nacer”. Rosa, que lanzó su disco “Vida” tras salir victorioso de una batalla con un cáncer, agradeció su Latin Grammy a sus colegas, amigos y familiares. Moreno también lució visiblemente emocionada al aceptar su estatuilla. Alejandro Sanz ganó el 16to Latin Grammy de su carrera, a mejor álbum pop contemporáneo por “La música no se toca”.

Sábado Gigante tiene la certificación del Libro Guinness de los récords como el programa de variedades más antiguo de la televisión mundial. En él, hay íconos reconocidos y recordados por la audiencia, entre ellos: El Chacal de la trompeta. El personaje que juzga -o juzgaba- a los participantes que se atrevían a cantar, despidiéndolos con un trompetazo, fue despedido y próximamente contará los motivos que llevaron a tomar esta decisión, pero sin duda el anuncio que más impacto fue que… ¡Mostrará su rostro! Se pudo conocer que Leonardo Nuñez Guerrero es el nombre del actor que le dio vida por muchos años, 20 para ser

exactos, al implacable pero divertido Chacal, y próximamente dará la cara en el programa ¡Suelta la Sopa!, de la cadena Telemundo. En un clip previo del programa, el Chacal habló acerca de la historia de su personaje e indicó además estar muy dolido por la frialdad con la que Don Francisco lo despidió. Solo un un frío apretón de manos” hubo entre los dos ex compañeros de trabajo. Hace unos meses corrió el rumor de que el legendario programa cambiaría de presentador, tomando el mando la venezolana Chiquinquirá Delgado y el puertorriqueño Julián Gil, pero hasta los momentos sigue siendo el líder Don Francisco.

La serie de ciencia ficción británica ‘Doctor Who’, en la que el mítico Doctor burla el espacio y el tiempo a bordo de su nave, cumple 50 años y lo celebra con un episodio especial en cines y hogares de todo el mundo. ‘Doctor Who’ relata las aventuras de El Doctor, un alienígena con forma humana que surca el espacio del futuro pilotando su TARDIS, una nave con la forma de una de las cabinas de teléfono azules que utilizaba la policía en el Reino Unido en los años 70, pero que por dentro es sorprendentemente grande. Después de medio siglo de guerras interplanetarias y una docena de protagonisThalía ha vendido más de 40 millones tas, la serie de ciencia ficción estrella de de discos. La actriz también es recorla BBC sigue emitiéndose en varios países dada por sus papeles en telenovelas exitosas como “María la del barrio” y “Marimar”, algunas de las cuales han sido traducidas a varios idiomas y transmitidas en más de 180 países. “A esta mujer no se le puede parar y estamos orgullosos de honrarla y darle la bienvenida a nuestra familia del Paseo de la Fama”, dijo Ana Martínez, productora de las ceremonias del paseo.

con millones de seguidores (en algunos países de Latinoamérica se la conoce como Doctor Misterio) y es la más larga de este género de la historia, como constata el Libro Guinness de los récords. El episodio especial con el que se celebra su cincuenta aniversario, ‘El día del doctor (The Day of the Doctor)’, de 75 minutos, se proyectará mañana en salas de cine de 75 países (algunas en 3D) , así como en la BBC, y pondrá fin a una semana de celebración para sus fans incondicionales, los “whovians” . Fue el 23 de noviembre de 1963 cuando el primer capítulo de la serie vio la luz, con el actor londinense William Hartnell (1908-1975) en la piel de El Doctor.

Thalía tendrá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Ha vendido más de 40 millones de discos Thalía ya sabe cuál será su regalo esta Navidad: una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La actriz y cantante mexicana develará su estrella el 5 de diciembre, anunció el martes la Cámara de Comercio de Hollywood, que organiza todo lo relacionado con el famoso paseo, de acuerdo con Associated Press. Opina en nuestros foros Durante su carrera de casi tres décadas,

La serie ‘Doctor Who’ cumple 50 años

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

DEPORTES

Estos son los diez clubes de fútbol de más valor en América, según Forbes

La lista la encabeza el Corinthians de Paolo Guerrero. Conoce a los otros equipos más caros del continente El Corinthians encabeza la lista de los clubes de fútbol más valiosos de América, un aristocrático ránking dominado por cuatro entidades de Brasil, cuatro de México, una de Estados Unidos y otra de Argentina, según la edición mexicana de la revista Forbes.

La publicación de negocios fijó como criterios para definir su ‘top 10’ el valor de su plantilla, los ingresos anuales por derechos de televisión, activos como el estadio, así como los ingresos por patrocinios al año y el valor de la marca de la institución. El Corinthians, equipo más popular en Brasil después del Flamengo y actual campeón mundial de clubes, tiene un

valor de 584,7 millones de dólares y su nómina ha sido tasada en 74,7 millones. Por derechos de televisión el llamado ‘Timao’ ingresa al año 64,1 millones de dólares y el valor que tendrá su futuro estadio, que se inaugurará en el Mundial del 2014 ronda los 342 millones. CHIVAS DE GUADALAJARA ES SEGUNDO El ránking de Forbes México, que incluye a cuatro clubes brasileños, cuatro mexicanos, un estadounidense y un argentino, pone en el segundo lugar a las Chivas de Guadalajara, con un valor de 328,1 millones de dólares. Se calcula que su plantilla cuesta 44,1 millones y su estadio, el Omnilife, situado en el occidente de México vale unos 200 millones. El Sao Paulo brasileño, actual campeón de la Copa Sudamericana, es la tercera institución más valiosa: 260,9 millones de dólares. Y tiene la segunda nómina más millonaria del fútbol

brasileño, con 77,1 millones. Su estadio, el Morumbí, ha sido tasado en 69 millones. El cuarto equipo de más valor en América es mexicano. El Monterrey vale 248,9 millones de dólares y su plantel 45,5 millones. Su proyectado estadio, que se construirá el próximo año, debe costar 174 millones. La lista la completan el Internacional brasileño, Los Angeles Galaxy, los mexicanos América y Santos Laguna, así como el Boca Juniors argentino y el Flamengo.

Serena Williams elegida mejor tenista de Joseph Blatter se reafirma en llamar “comandante” a Cristiano Ronaldo 2013 por WTA

La ocupante del primer escaño en el ranking mundial, con 12 mil 260 unidades, se impuso esta temporada en 11 de 17 torneos del circuito.

El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, se reafirmó en su comparación del delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo con un “comandante”, calificativo que usó en un acto público en el que se burlaba del jugador portugués. En respuesta a los periodistas en una rueda de prensa en Roma tras ser recibido en audiencia por el papa Francisco, Blatter aseguró que no reniega de nada de lo que dijo sobre el futbolista luso en el pasado. “Para mí sigue siendo un excepcional jugador y un extraordinario comandante en el campo”, aseguró Blatter, en declaraciones que recogen los medios italianos. El dirigente suizo apostilló: “obviamente cada uno de nosotros, en nuestro corazón, tiene un favorito propio”, en referencia a los candida-

La estadounidense Serena Williams resultó elegida por quinta ocasión en su carrera como la mejor jugadora de la Asociación femenina de tenis (WTA, por sus siglas en inglés), anunció hoy la organización deportiva. La ocupante del primer escaño en el ranking mundial, con 12 mil 260 unidades, se impuso esta temporada en 11 de 17 torneos del circuito. “Voy a recordar las victorias, pero también quiero aprender de mis errores para no volver a cometerlos”, declaró tras la premiación Williams, quien cerró el 2013 con balance de 90 triunfos y apenas cuatro reveses.

Como guinda al encuentro, Blatter obsequió al papa con un ejemplar escrito en latín de la nueva revista “The FIFA Weekly”, que incluye, entre otras cosas, un reportaje fotográfico sobre el San Lorenzo de Almagro, el club de los amores del pontífice bonaerense.

De este modo, la tenista norteamericana acumuló dos títulos de Grand Slam este año, en el francés Roland Garros y en el Abierto de su propia nación. La apodada Serena Slam, debido a sus 17 coronas en estos certámenes, sumó este premio a los conquistados en 2002, 2008, 2009 y 2012, solo superada en cantidad de distinciones por la alemana Steffi Graf (ocho) y su compatriota Martina Navratilova (siete). Williams, de 32 años, retornó el 18 de febrero pasado al puesto cimero del entramado clasificatorio y se convirtió en la jugadora de más edad que logra ubicarse en esa privilegiada posición.

tos al Balón de Oro. Por otro lado, el presidente de la FIFA mostró su preocupación y la de su federación por los continuos episodios de racismo que se viven tanto en las gradas como en los terrenos de fútbol. “Uno de los principales objetivos de la FIFA es combatir el racismo. Desafortunadamente el racismo no es un juego sino que se trata de una realidad”, expresó. No obstante, Blatter quiso subrayar que el racismo en sí “viene de nuestra sociedad y no del fútbol”. Joseph Blatter visitó hoy en el Vaticano al papa Francisco, en un encuentro en el que el mandatario deportivo quiso “hablar de fútbol” con el pontífice, según expresó este último horas antes en su cuenta de Twitter.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Manchester City quiere a Iker Casillas para julio del 2014

El Manchester City quiere a Iker Casillas para la próxima temporada. El equipo inglés está buscando portero y creen que Casillas daría un salto cualitativo a la plantilla en esa demarcación tan determinante.

El técnico del equipo ‘citizen’, Manuel Pellegrini, pidió un arquero de categoría. El Manchester City quiere a Iker Casillas para la próxima temporada. El equipo inglés está buscando portero y creen que Casillas daría un salto cualitativo a la plantilla en esa demarcación tan determinante. El City está teniendo problemas con la portería esta temporada. Empezó Joe Hart, el titular también de Inglaterra, pero Pellegrini no estaba contento con su rendimiento e incluso públicamente dijo que tendría que mejorar. Jugó los primeros nueve partidos de la

Premier y tres de la Liga de Campeones (ha encajado 15 goles en los 12 partidos que ha jugado), pero en el encuentro de la Capital One contra el Newcastle, el 30 de octubre, Pellegrini tomó la decisión de cambiar. Desde entonces el titular es el rumano Pantilimon, que ha disputado los últimos seis partidos y ha encajado sólo tres goles. Ante este panorama, Pellegrini ha pedido que le fichen un portero para la próxima temporada y ha dado nombres. Su favorito es Casillas. Le conoce de la temporada que estuvo en el Madrid (2009-2010) y piensa que sería fundamental en el equipo. Casillas esperará a que termine la temporada. Su intención no es salir en el mercado de invierno, pero si su situación es la misma que esta campaña cambiará de aires. La Premier siempre ha sido una liga de su gusto. Ya en el 2005 el United le tentó para marcharse allí cuando su renovación por el Madrid estaba en punto muerto. Al final todo se arregló y Casillas renovó hasta el 2017. La presencia de Pellegrini, Negredo, Navas, Javi García o Silva, amigos del meta, supone un punto a favor.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

DEPORTES

Alianza 4-2 Firpo | Con sangre y calculadora

Fue el estallido en las gradas, las manos al cielo, el delirio color blanco. Alianza lograba el ansiado triunfo, y en Metapán, los negrinaranja les regalaban el 2-2 que frenaba a los jaguares. Después de cinco minutos de reposición, los albos pudieron reír. Respirar. Vivir. Pero les costó sangre. Sangre y calculadora.

Los capitalinos vencieron a los pamperos y alcanzaron el partido de extra que disputarán el miércoles contra Metapán para alcanzar el cuarto boleto a semifinales Alianza está vivo. Pasó por cuidados intensivos, pareció que Firpo le cortaba el respirador de la ilusión de semifinales, pero finalmente el equipo albo ganó y respira, está más vivo que nunca y, con 26 puntos en su bolsa, empató al Isidro Metapán en el

cuarto puesto; por eso tendrá que medirse justamente con los jaguares este miércoles, para conocer, finalmente, quién se enfrentará al Atlético Marte en semifinales. El aficionado aliancista vivió momentos intensos ayer. Fue un partido de locura, con un guión extenso y eléctrico: expulsiones, penalti, agarrones, tubos, cortaduras, empellones, sangre, puntos de sutura, insultos en la cancha y en las gradas, dedos

índices, más dedos de otra posición... Hubo de todo. Buena parte del espectáculo la brindó un Firpo que llegó a vender cara la derrota, por tres razones: Primero, quería sumar de a tres, para abandonar el sótano general y no terminar tan complicado tras la fase regular, ya pensando en el descenso del próximo Clausura 2014. Segundo, un “clásico joven” entre toros y albos se juega así, a dientes

apretados. Sin mañana. Y tercero: los pamperos, actuales campeones, querían evitar a toda costa que los aliancistas tuvieran la oportunidad de llegar a semifinales. Los albos salieron a jugarse la vida desde el primer minuto, quizá con cierto desorden, pero siempre con actitud. Fue parejo el inicio, con Alianza unos metros más delante frente a un Firpo un tanto más cauteloso, pero sin jugadas de peligro real. Por ahí un centro de un muy activo Herbert Sosa al 7’, que resolvió la zaga; o un centro de Faña desde la izquierda, que Segovia no pudo conectar. Cuando el juego llegó al minuto 10, de las gradas salió un cántico en contra del presidente albo, Lisandro Pohl. Contenía palabras fuertes: “Don Lisandro, andate a la m... Vos no sos Alianza... vos sos una m...”, se escuchó en sol general. Mensaje claro de la fanaticada aliancista. Hasta que Alianza encontró el gol de la tranquilidad, el 4-2 definitivo, a tres minutos del final: Hubo falta en contra de los albos, y Elman Rivas cobró rápido (pareció que la pelota aún se movía) y lanzó un pase largo hacia Maradiaga, quien controló en el área, enfiló su disparo y venció al meta firpense con un tiro cruzado.

Los vicentinos cuentan ya con un Las medallas brillan en los Bolivarianos para El Salvador remodelado estadio

Este fin de semana se reinauguró el estadio de Jiboa, joya deportiva del departamento vicentino.

Toda una fiesta se vivió en la ciudad de San Vicente, donde más de dos mil personas fueron testigos de los actos de inauguración de las mejoras realizadas por el Instituto Nacional de los Deportes (Indes) al “Estadio Jiboa”, que tuvieron una inversión de 198,930 dólares, con el propósito de que la población disponga de un lugar digno para hacer deporte y actividad física. “Este día es muy importante para el Indes, ya que nuevamente estamos entregando un escenario en las mejores condiciones, en vista de haberse realizado las reparaciones necesarias para seguir brindando un buen servicio, tal como se lo merece la población de San Vicente”, dijo el presidente de Indes, Jaime Rodríguez.

El escenario fue recibido con mucho optimismo por los pobladores, en su mayoría seguidores de los “Fantasmas del Jiboa”, como es conocido el equipo Independiente, que es un orgullo de San Vicente, ya que se destacó en la primera división de fútbol nacional. “El estadio ha quedado bien bonito, nada que ver con el que había antes, ahora debemos cuidarlo, porque nos es fácil que se invierta tanto dinero”, dijo don Juan Ernesto Rivas, un vicentino que vive próximo al estadio. Se remodelaron los camerinos, reparación de los graderíos, construcción pista de atletismo asfaltada de seis carriles, construcción de servicios sanitarios, mejoramiento del sistema de drenaje.

inalizada la primera semana de competencias de los XVII Juegos Bolivarianos que se celebran en la ciudad peruana de Trujillo, El Salvador amanece este lunes en el noveno lugar del medallero general, gracias a las cinco preseas de oro que ha ganado, de las cuales cuatro de ellas han sido aportadas por la disciplina de tiro deportivo. Las cinco medallas de oro que la delegación cuscatleca luce orgullosa en esta competición que se disputa en territorio sudamericano, y a la cual asiste por vez primera, han sido conquistadas por Melissa Mikec, en la prueba de fusil de aire 10 metros, así como el que logró en el evento Rifle Tendido por Equipo, en la que junto a sus compañeras Ana Ramírez y Johanna Pineda conquistaron el primer lugar. La tercera medalla lleva la firma de la tiradora Johanna Pineda, quien completó una formidable actuación en la prueba Rifle Tendido Individual 50 metros, siendo esta la tercera presea de oro que este deporte aporta a los intereses salvadoreños. El rifle tendido por equipos dio la cuarta de oro (Pineda-Ramírez-Mikec). El quinto metal dorado llegó en la disciplina de fisicoculturismo, cuyas competencias comenzaron este domingo en la ciudad de Chiclayo, una de las subsedes de estas justas. El art’fice de la medalla fue el atleta Edgar Pineda en la categor’a Hasta 75 kilogramos. Es gracias a estas medallas de oro que El

Salvador se ubica por ahora en la novena casilla del medallero general que es comandado por Venezuela, seguida de Colombia en el segundo lugar. Medallistas de plata Pero tras los medallistas de oro, est‡n quienes han logrado conquistar los metales de plata que tambiŽn han sido clave para el medallero. Entre estos destacan Diego Turcios, de judo; Génesis Murcia, de halterofilia, quien ha ganado tres de plata y una mas de Julio Salamanca, además de Mercedes Palacios.

El Salvador ha ganado 22 medallas en Juegos Bolivarianos 2013 que se disputan en Trujillo, Perú

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 05 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |

9871

5x14 4c

Cuando la gente habla, pasan grandes cosas. A lo largo de su larga y triunfal carrera, Celia Cruz y Tito Puente actuaron juntos muchas veces por todo el mundo, ganándose el título de “Rey” y “Reina” de la salsa. Juntos produjeron grabaciones de gran éxito que personificaron la época dorada de la música latina. Esta constante colaboración es también la base de nuestra relación con nuestros clientes en Wells Fargo. Porque cuando la gente habla, pasan grandes cosas.

© 2013 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. (1099964_09871)

1-800-311-9311 wellsfargo.com/conversemos La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.