DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
AÑO 23 | Nº 1 222
WWW.DIAADIANEWS.COM
Los Ángeles: principal destino de Comunidad Salvadoreña
Los patrones de asentamiento de esta comunidad, del total oficial de poco más de 1,27 millones de salvadoreños en EEUU, hay 417,919 en California; 174,547 en Texas; 129,026 en Nueva York, y 107,535 en Maryland. En Hawai, hay 322, en Wyoming, 145, y en Vermont, 89. P: 2
Gabinete económico presenta balance de gestión económica P: 6 Estados Unidos colaborará en expansión y modernización de Aeropuerto P: 7
Premios Grammy 2014 P: 20
Edición Turismo, Salud y belleza
Congreso de eeuu logra acuerdo presupuestario bipartidista P: 5
P: 11
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.
¡Estado de Ca-ching!
Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900 1104038.1
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
LOS ANGELES
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Alerta meteorológico sobre helada en frontera de California
El Servicio Meteorológico estadunidense advirtió hoy sobre condiciones de heladas en las montañas y los desiertos de la frontera de California con México. El pronóstico destacó que las bajas temperaturas se registrarán en la región por lo menos durante tres días pero con mayor intensidad en la madrugada. También la costa del Pacífico en California tendrá bajas temperaturas por fuertes vientos del noreste. El frío ha cobrado cuatro vidas este otoño Esa tabla demuestra que, del total oficial de poco más de 1,27 millones de salvadoreños en EEUU, hay en California, todas en las inmediaciones 417,919 en California; 174,547 en Texas; 129,026 en Nueva York, y 107,535 en Maryland. En Hawai, de la Bahía de San Francisco. Tres de las hay 322, en Wyoming, 145, y en Vermont, 89 víctimas eran indigentes. La poderosa industria agrícola de California ha advertido desde la semana pasada sobre peligros de heladas en la producción de cítricos aún sin cosechar. El riesgo es principalmente para el cen-
tral Valle de San Joaquín, la zona agrícola más productiva en el país. La serie de heladas es previa a la llegada del invierno.
Los Angeles: principal destino de Comunidad Apoya 55 por ciento legalización de la Salvadoreña Un estudio demuestra también que esta comunidad ha crecido en varias ciudades de la costa Este El área de Los Ángeles, en California, sigue siendo el principal destino de la diáspora salvadoreña en EEUU, aunque esta comunidad ha crecido en varias áreas metropolitanas de la costa Este, según adelantó este martes el Instituto de Política Migratoria (MPI). El centro de estudios ofreció las cifras de su próximo informe demográfico, que demuestran los nuevos patrones de emigración de los salvadoreños y las implicaciones que esto tiene para su integración social y convivencia, así como su relación con otras poblaciones migrantes. Según el análisis de MPI, realizado tomando en cuenta datos del 2012 de la Oficina del Censo, el área de Los Ángeles sigue siendo el principal destino de los salvadoreños que emigran hacia EEUU. Esa área, que incluye a Long Beach, tiene 281,000 salvadoreños que conforman el 6,4% de su población extranjera, y el 22,4% de todos los salvadoreños en el país. En segundo lugar se sitúa el área metropolitana de Washington D.C, que incluye a los estados colindantes de Maryland y Virginia. En esta área, los salvadoreños numeran 174,400 y son, a su vez, el 14% de la población extranjera y el 13,9% de toda la población salvadoreña en la nación. Gran presencia en Nueva York El tercer lugar lo ocupa el área de Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, con 149,700 salvadoreños, que son el 2,7% de los extranjeros y el 11,9% de la población nacional salvadoreña.
En cuarto lugar está el área de Houston (Texas), con 109,300 salvadoreños, que son el 8,1% de la población extranjera y el 8,7% de todos los salvadoreños en EEUU. En quinto lugar está el área de San Francisco (California), con 53,800 salvadoreños, que son el 4,1% de la población extranjera y el 4,3% de toda la comunidad salvadoreña. En la lista de diez áreas metropolitanas con mayor presencia salvadoreña, los siguientes cinco puestos los ocupan las de Dallas (Texas), Riverside (California), Boston (Massachusetts), Miami-Ft.Lauderdale (Florida), y Atlanta (Georgia), en ese orden. Entre 2009 y 2011, las áreas de mayor crecimiento fueron Boston, Nueva York,Washington D.C., San Francisco, Houston, y Los Ángeles, mientras que Miami-Ft.Lauderdale y Riverside perdieron, un 2% y un 1%, respectivamente, en su porcentaje de migrantes salvadoreños. En otra tabla del 2012, el MPI muestra un desglosado de los salvadoreños, estado por estado, que corrobora los patrones de asentamiento de esta comunidad. Esa tabla demuestra que, del total oficial de poco más de 1,27 millones de salvadoreños en EEUU, hay 417,919 en California; 174,547 en Texas; 129,026 en Nueva York, y 107,535 en Maryland. En Hawai, hay 322, en Wyoming, 145, y en Vermont, 89. El MPI divulgará formalmente su nuevo análisis demográfico con el próximo lanzamiento de su nueva página web, aunque no precisó fecha.
También la costa del Pacífico en California tendrá bajas temperaturas por fuertes vientos del noreste.
mariguana en California
Una iniciativa de California para legalizar el consumo “recreativo” o distinto al médico de la mariguana falló en la elección de hace dos años, pero dos iniciativas similares fueron aprobadas el año pasado en Colorado y Nevada.
El 55 por ciento de los californianos aprueba legalizar el consumo de la mariguana y un 56 por ciento también favorece despenalizar su producción, de acuerdo con una encuesta que divulgó hoy el Instituto Field. Entre los latinos, el 46 por ciento favorece el consumo legal de la droga y el 51 por ciento se opone. Esta es la primera vez que una mayoría en California está de acuerdo con el consumo libre de la mariguana, su producción y distribución. El 65 por ciento de los electores demócratas y el 62 por ciento de los independientes favorecen ambas medias. Entre los republicanos el 39 por ciento está a favor. Mark DiCamillo, director de Field, comentó al margen de la encuesta que los latinos, junto con los republicanos conservadores, se encuentran entre quienes más se oponen al consumo legal de la droga. Los resultados generales de la encuesta, 55 a favor, 39 en contra y sólo un cinco por ciento de indecisos, podría beneficiar una iniciativa que el año que entra buscaría legalizar la
mariguana en California. La proposición aprobada en la procuraduría general de California, conocida como Canabis Hemp, tiene hasta el próximo 24 de febrero para reunir medio millón de firmas de electores en respaldo para integrarla como referendo en la elección de noviembre del 2014. El mayor respaldo a la legalización de la mariguana se ubica entre los californianos de 18 a 49 años de edad anglosajones, con un 64 por ciento a favor, pero quienes tienen más de 50 años también la aprueban en un 50 por ciento. DiCamillo opinó que los electores en California de alguna forma se ubican delante de sus legisladores con relación al tema de la mariguana. California fue el primer estado en aprobar el consumo de la mariguana por razones terapéuticas en 1995 y luego le siguieron once estados, aún cuando el consumo de la droga por cualquier motivo permanece como un delito federal.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.
Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090
Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Tecnológicas reclaman Mujer admite envío de privacidad en internet carta envenenada a Obama
La más reciente iniciativa de la industria tuvo lugar el lunes con la emisión de una carta abierta al presidente Barack Obama y la introducción de un nuevo cibersitio que reclama mayores controles al espionaje electrónico.
Aunque las empresas tecnológicas congregadas en el Silicon Valley objetan los métodos de vigilancia del gobierno estadounidense, están obteniendo jugosas ganancias revisando datos personales y atisbando los hábitos de los usuarios en internet. La caja registradora de la industria se ha visto empañada por revelaciones de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) espía en profundidad la vida de los navegantes en la red. Como resultado, compañías como Apple, Facebook, Google, Microsoft y Yahoo se esfuerzan por contrarrestar toda impresión de que dan acceso voluntariamente al
gobierno a los correos electrónicos y otras informaciones privadas de los usuarios. El jefe de abogados de Microsoft, Brad Smith, advirtió en un blog la semana pasada que la vigilancia del gobierno en la red “amenaza socavar seriamente la confianza en la seguridad y privacidad de las comunicaciones en línea”. La maniobra de relaciones públicas intensifica una batalla que el Silicon Valley libra desde comienzos de junio, cuando informes de prensa en base a documentos centrales revelaron que la NSA elaboró un complejo sistema para absorber algunos de los datos de los usuarios que recolectan las compañías tecnológicas estadounidenses. Como parte de la cruzada de la industria, las compañías también acuden a la justicia y al Congreso en un esfuerzo por obligar al gobierno a levantar el secreto sobre detalles de sus investigaciones en línea. Consideran que los datos revelarán que, en el último lustro, las informaciones entregadas al gobierno bajo orden judicial solo ha involucrado una pequeña fracción de las más de 1.000 millones de personas que usan sus productos.
Una ex actriz de Texas se declaró culpable el martes de enviar cartas con ricina al presidente Barack Obama y al alcalde neoyorquino Michael Bloomberg, bajo un acuerdo legal que según su abogada limitará su tiempo en prisión a 18 años. Shannon Guess Richardson presentó su declaración de culpabilidad en una corte federal en Texarkana, Texas, por un cargo federal de poseer y producir una toxina biológica. Richardson fue arrestada en junio después de que las autoridades dijeran que trató de implicar a su ex esposo, Nathan Richardson, cuando él pidió el divorcio. Los fiscales sostenían que Shannon Richardson envió tres cartas desde New Boston, fuera de Texarkana, y que después fue con la policía para decir que su marido lo había hecho. La carta para Obama, según una acusación federal, decía: “Lo hay en esta carta no se compara con lo que tengo guardado para usted señor presidente”. Los fiscales dijeron que los investigadores notaron inconsistencias en las declaraciones de Richardson y que después supieron que ella había comprado en internet materiales para producir ricina, una toxina que puede causar insuficiencia res-
piratoria cuando es inhalada. Richardson, de 35 años, había tenido papeles menores en la serie de televisión “The Walking Dead” y la película “The Blind Side”. También es madre de seis hijos, incluyendo uno que nació prematuramente mientras estaba detenida este año. Su abogada, Tonda Curry, dijo el mes pasado que ella y los fiscales accedieron a llegar a un acuerdo para poner un límite a la sentencia en 18 años. Los fiscales han dicho que Richardson enfrenta cadena perpetua por el cargo por el cual se declaró culpable. Un juez federal sentenciará a la ex actriz en una audiencia posterior, que aún no ha sido programada.
Curry no dio detalles sobre los posibles motivos de Richardson o a quién podría acusar.
Baja el índice de desempleo Boehner rechaza a grupos de la extrema derecha entre hispanos en EE.UU.
La tasa de desempleo en Estados Unidos durante noviembre cayó tres décimas de punto para colocarse en 7.0 por ciento tras la adición de 203 mil nuevos trabajos a la economía, reportó hoy el Departamento del Trabajo.
El desempleo entre los hispanos en EE.UU. retrocedió tres décimas de punto respecto de la tasa en octubre para cerrar en 8.7% en tanto que entre los afroamericanos cerró en 12.5%. La caída resultó sorpresiva debido a la escasa diferencia que significaron los empleos generados el mes pasado con re-
specto de los 200 mil de octubre, si bien El presidente de la Cámara de Represent- ran el lunes por la noche. la cifra abonó al sostenido desempeño antes, John Boehner, explotó este jueves “Cuando salen a criticar un acuerdo que que ha venido experimentando el mer- contra los grupos de presión relacionados al nunca han visto, uno se comienza preguncado laboral los pasados cinco años. Tea Party, que repetidamente han minado su tar qué tan creíbles son sus acciones. Y por El impacto generado por esos empleos liderazgo. eso, ayer, cuando llovían las críticas, pensé fue mayor al agregarse los 377 mil traba- “Francamente, creo que engañan a sus se- que era mi trabajo y mi deber defender a jadores que retornaron a sus fuentes de guidores, empujan a nuestros miembros a los conservadores del Congreso que quetrabajo tras las suspensiones temporales posiciones en las que no quieren estar y fran- remos más reducciones en el déficit”, dijo que forzó meses atrás el cierre del gobi- camente, creo que han perdido toda credi- Boehner. erno federal, explicó la dependencia. bilidad”, dijo Boehner a los reporteros en su El republicano sugirió que luego de años en El buen momento se reflejó en una me- conferencia de prensa semanal. que han saboteado los pactos que él y sus joría en las condiciones del mercado, Grupos relacionados al Tea Party como el lugartenientes estaban tratando de alcancon una baja de 300 mil entre las per- Club for Growth, Heritage Action for Amer- zar, los activistas conservadores finalmente sonas desempleadas por cinco semanas ica y otros, anunciaron su oposición al plan han comenzado a “pasarse de la línea”. o menos, si bien el número de quienes bipartidista acordado por los legisladores, Preguntado si les pediría a estos grupos que han permanecido desocupadas por 27 antes de que los dos principales negocia- retrocedan, Boehner respondió: “No me insemanas o más se mantuvo sin cambio dores, Paul Ryan y Patty Murray, lo presenta- teresa lo que hagan”. en 4.1 millones. Entre los principales grupos étnicos el desempleo reportó un comportamiento mixto, aunque en la mayoría de los casos la tendencia fue a la baja. Entre los anglos la desocupación retrocedió también aunque de manera mínima al colocarse en 6.2 por ciento, una décima debajo de la cifra anterior, mientras que entre los asiáticos se mantuvo sin cambio en 5.3 por ciento. Los sectores que registraron las mayores ganancias el mes pasado fueron los de transporte, que agregó 31 mil nuevas posiciones, seguido por el de salud con El presidente de la Cámara de Representantes, explotó este jueves contra los grupos de presión 28 mil y el de manufacturas con 27 mil. ultraconservadores relacionados al Tea Party que repetidamente han minado su liderazgo. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Biden, convencido de que el Congreso aprobará la reforma migratoria
Twitter y Skype, en la que también participó la directora del Consejo de Política Interna de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz. Según Biden, una “vasta mayoría” de republicanos y demócratas en el Congreso “creen que es el momento” de arreglar un sistema migratorio que está “roto”. El único problema, a su juicio, es que Boehner no quiere convocar a una votación sobre el proyecto de ley para una reforma migratoria aprobada en junio pasado por el Senado, porque “está muy preocupado” por la reacción de la base más conservadora de su partido y, en particular, del movimiento derechista Tea Party. “Los votos están ahí, John Boehner solamente tiene que llamar a una votación”, afirmó el vicepresidente. Con esa decisión Obama, quien hasta ahora se había opuesto tajantemente a esa opción, busca Asimismo, recordó que todas las estadísforzar al Partido Republicano a avanzar, ya que Boehner se ha mostrado partidario de aprobar la ticas coinciden en que la reforma benreforma por partes. eficiará “económicamente” a EE.UU. y El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, tación sobre el proyecto validado ya por puso de ejemplo que reducirá el déficit se mostró convencido de que el Congreso el Senado. en 850.000 millones de dólares en las aprobará la reforma migratoria e insistió “Vamos a aprobar el proyecto (que res- próximas dos décadas. en que sólo falta que el presidente de la paldaron los miembros) del Senado. Eso “Mis bisabuelos llegaron aquí (a EE.UU.) Cámara de Representantes, el republi- va a suceder”, aseguró Biden durante para escapar del hambre y no todos vinicano John Boehner, convoque a una vo- una charla con ciudadanos a través de eron legalmente”, explicó Biden a uno de
los ciudadanos que participó en la charla. El vicepresidente también enfatizó que el proyecto de ley de reforma “no es una amnistía” y que los más de 11 millones de indocumentados que hoy residen en EE.UU. tendrán que “ganarse” la ciudadanía, con requisitos como aprender inglés y pagar impuestos. Una de las participantes expresó a Biden su miedo a que sus padres, indocumentados, puedan ser deportados. “Tus padres no van a tener que preocuparse de ser deportados (...) Tendrán que ponerse en la fila y cumplir con la ley para ser capaces de ganarse la ciudadanía en un lapso de tiempo que es racional”, respondió el vicepresidente. El proyecto de ley bipartidista para una reforma aprobado por el Senado incluye una vía para obtener la ciudadanía en 13 años con requisitos como el pago de impuestos atrasados y exámenes de inglés y de antecedentes penales. El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo recientemente que aceptaría que la reforma migratoria se apruebe por partes, “con tal de que todas ellas sean ratificadas”, y no de un modo integral como el proyecto del Senado.
Congreso de EEUU logra acuerdo presupuestario bipartidista
Negociadores del Congreso estadounidense llegaron a un modesto acuerdo presupuestal para restaurar recortes automáticos al gasto público de 63,000 millones de dólares que aplicarían a varios programas, que van desde parques hasta defensa, y se espera que ambas cámaras del Congreso voten el fin de semana por esta medida.
El acuerdo bipartidista de presupuesto anunciado en el Congreso de Estados Unidos, si bien es modesto en sus recortes al gasto, pondría fin a casi tres años de disputas entre demócratas y republicanos. La senadora demócrata Patty Murray y el representante republicano Paul Ryan se presentaron ante periodistas para anunciar el acuerdo de presupuesto de 85.000 millones de dólares, que aún debe ser aprobado por el pleno del Senado y la Cámara de Representantes, indicó Reuters. “Durante mucho tiempo ‘acuerdo’ ha sido considerada como una mala palabra”, dijo Murray, agregando que las incertidumbres creadas por los tres años de disputas en Washington “fueron devastadores para
nuestra recuperación económica”. Ryan, el candidato a la vicepresidencia de la fórmula republicana del 2012 y quien mira a la campaña presidencial del 2016 o a un posible liderazgo de la Cámara baja, no perdió tiempo para intentar silenciar a los críticos del pacto, especialmente a los conservadores. “En un Gobierno dividido, no siempre recibes lo que quieres”, declaró Ryan. “Creo que este acuerdo es una clara mejoría del status quo. Este acuerdo nos asegura que no tengamos un escenario de paralización del Gobierno en enero, que no tengamos otro escenario de paralización del Gobierno y que no vayamos de crisis en crisis”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Gabinete económico presenta balance de gestión económica
En cuanto a los desafíos para 2014, se mantiene el trabajo por consolidar el modelo de crecimiento y desarrollo integral sustentable e inclusivo; así como avanzar en la profundización y fortalecimiento de la democracia, para lo cual se requiere de un acuerdo nacional.
El Gabinete Económico de gobierno presentó este día en conferencia de prensa el balance de la gestión en el ámbito económico a 2013 y las perspectivas para 2014. El gobierno del cambio ha alcanzado los objetivos estratégicos que se trazó al inicio de la gestión en el área económica. Principalmente el detener y revertir la crisis económica y social que padecía El Salvador a mediados de 2009, así como sentar las bases de un nuevo modelo económico y social incluyente, productivo y eficiente. La conferencia estuvo encabezada por el secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, acompañado por los ministros de Hacienda, Carlos Cáceres; Agricultura y Ganadería, Pablo Ochoa; Economía, Armando Flores; además, del presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Alberto Arene. El secretario técnico contextualizó el ambiente socioeconómico en el que inició la gestión del presidente Mauricio Funes, caracterizado por choques económicos, como la crisis financiera mundial de 20082009, el aumento internacional de los precios de los alimentos y del petróleo y sus derivados de 2010 – 2011, y la disminución sustantiva de los precios internacionales del café durante 2012 y el primer trimestre 2013, entre otros. Sumado a esos factores se enfrentaron fenómenos naturales como la tormenta Ida (2009), la tormenta Agatha (2010) y la depresión tropical 12E (2011). En el balance económico destacan, entre otros aspectos, los bajos niveles de inflación, sobre todo comparado con los demás países de la región. Por ejemplo, la inflación promedio a septiembre de 2013 fue de 0.63 en El Salvador, mientras que Guatemala registró 2.31, Costa Rica 2.97
y Nicaragua y Honduras, 2.94 y 2.63, respectivamente. El PIB real estimado para 2013 es de 2.3 y una proyección de 2.6 por ciento para 2014. Sobre las tasas de crecimiento del empleo formal, a septiembre de este año la cifra fue de 780 mil 012 cotizantes nuevos en el ISSS, lo que evidencia una tendencia de crecimiento del 5.3 por ciento respecto del año anterior. El gabinete económico informó al respecto que en el presente gobierno se han creado cerca de 108 mil empleos formales en 57 meses de gestión, lo que equivale a 1895 empleos por mes. Alexander Segovia aseguró que en el tema de remesas se proyecta que para 2013, será de cerca de 4 mil millones de dólares. En cuanto a la inversión pública para 2013, esta será de 788.4 millones de dólares, lo que representa el 3.2 por ciento del PIB, cifra superior a 2012, que fue de 727.3 millones de dólares, es decir el 3 por ciento del PIB. El titular de la Secretaría Técnica reveló que para este año el déficit fiscal global será del 4.2 por ciento del PIB, no obstante se proyecta una reducción a 3.6 por ciento para 2014. Por otra parte, se han impulsado reformas encaminadas a la modificación de la matriz energética hacia fuentes de generación de energía renovables, más limpias y eficientes. Entre ellas podemos mencionar: la licitación de 355 MW, con lo que se garantizaría el suministro de energía eléctrica por los próximos 20 años mediante gas natural; la licitación en pequeña escala por 15MW, para proyectos que incluye a los auto productores y productores residenciales, incorporando tecnologías solar fotovoltaica, pequeñas centrales hidroeléctricas y biogás; la licitación para
recursos solar fotovoltáico y eólico: la contratación de 100 Megavatios (MW) y la expansión de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre, que elevará en 80 MW más la producción. Además, el Proyecto Eólico en Metapán con capacidad de 42 MW, como un Asocio Público-Privado, y la instalación de Planta Fotovoltaica 15 de Septiembre, con capacidad de 14.2 MW de generación. En otro orden, mediante el Plan de Agricultura Familiar se distribuyeron 2 millones 044 mil 577 paquetes de semilla y fertilizantes para el cultivo de granos básicos. De estos, 1 millón 415 mil 347 fueron para cultivar maíz, 618 mil 570 para frijol, 8 mil 956 sorgo y 1704 para arroz. Por estas y otras medidas se ha recuperado la estabilidad de los precios de los alimentos en el país. Por otra parte, la modernización del mecanismo de pago al subsidio de gas licuado ha logrado un ahorro de 11 millones 677 mil 322.20 dólares solo desde junio a octubre de 2013. Sobre la tendencia a convertir a El Salvador en un centro de servicios logísticos, turísticos, aeronáuticos e industriales, sobresalen: 41 proyectos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, a un monto de 62 millones 755 mil 847, provenientes de titularizaciones y fondos propios; 31 proyectos en el Puerto de Acajutla, por 22 millones 830 mil 695 dólares con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y propios; y, finalmente, 6 proyectos en el Puerto de La Unión Centroamericana a un costo de 10 millones 791 mil 250 dólares con fondos del BCIE y propios de la CEPA. En el balance también se destacó la Estrategia de Desarrollo de la Franja Costero-Marina, para la cual se gestionarán
fondos por el orden de los 951 millones dólares, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población de los territorios, mediante el fortalecimiento de los tejidos socio productivos costeros marinos y su incorporación al proceso de desarrollo nacional. En cuanto a la promoción de nuevos actores económicos, se ha fortalecido al sector cooperativo nacional, ya que los datos demuestran un incremento en el número de cooperativas inscritas y operando normalmente de 524 en junio de 2009 a 792 en 2013, lo que representa un aumento del 5 por ciento. Se estima que esto ha generado más de 30 000 empleos. De igual forma, se ha incrementado el número de asociados y asociadas a 30 mil 030 personas (14 por ciento) al pasar de 212 mil 814 a 242 mil 844 en el mismo período. Del conjunto de asociados las mujeres representan el 47 por ciento del total. Sobre los proyectos considerados estratégicos por el presente gobierno, se mencionan: Puerto de La Unión Centroamericana, Rehabilitación y ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador, Licitación de 350 MW de potencia, Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMS), Segundo Compacto de los Fondos del Milenio (FOMILENIO II) y desarrollo de la Franja Costero-Marina. Además, en el balance de gestión se hizo una mención especial del soporte brindado por el Asocio para el Crecimiento que el Gobierno del mandatario Mauricio Funes mantiene con el Gobierno de Estados Unidos de América; especialmente en el tema de superar los dos principales obstáculos al crecimiento: crimen e inseguridad y baja productividad en el sector transables.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Estados Unidos colaborará en expansión y modernización de Aeropuerto
Asimismo, la embajadora de los Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, quien participó como testigo de honor, dijo que se fortalecen los lazos comerciales entre El Salvador y los Estados Unidos.
El aeropuerto Internacional de El Salvador continúa en su proceso de expansión y modernización. Ayer, el presidente de CEPA, Alberto Arene, y el gobernado del Estado de Meryland, Martín O´Malley, firmaron un memorando de entendimiento
que permita el apoyo de esa nación en este proceso. El convenio indica que las autoridades de Maryland colaboran en el proceso de modernización en las áreas de gestión aeroportuaria y de competitividad, así
Óscar Ortiz inaugura centros recreativos
Tres son las obras inaguradas por el candidato a la vicepresidencia con un monto que supera los $900,000.
El candidato a la vicepresidencia por el FMLN, Óscar Ortiz, participó en la inauguración del parque recreativo municipal María Claudia Monge Orellana en el municipio de San Pablo Tacachico, La Libertad. La obra es parte de los programas de desarrollo que impulsa la municipalidad. Esta vez, enfocada a los jóvenes. “Los territorios deben trabajar para tener espacios en los que la población pueda recrearse, esto es fundamental para el desarrollo integral de la familia”, dijo Ortiz, quien también destacó la importancia de intervenir en este tipo de espacios para que la población del municipio pueda disfrutar en familia.
Ortiz reafirmó que estas acciones contribuyen a desmontar los factores de violencia y permiten la integración de la niñez y la juventud a través de la práctica de diferentes disciplinas deportivas. Por su parte, Arístides Alvarado, alcalde municipal, aseguró que la construcción del centro recreativo ayuda a transformar la calidad de vida de sus habitantes, a parte de ser uno de los compromisos que el consejo municipal asumió cuando llegó a la alcaldía. “Estamos trabajando para que la gente tenga espacios en donde pueda disfrutar con la familia. Espacios sanos para el disfrute de todos”, agregó el jefe municipal. El parque recreativo beneficiará a unos 21,000 habitantes y tuvo una inversión de $700,000 provenientes de la Secretaria Técnica de la Presidencia, alcaldía y diferentes organizaciones no gubernamentales. La construcción del complejo incluye piscinas, toboganes, salón de usos múltiples, cafeterías, canchas de fútbol y baloncesto, zona verde, juegos infantiles, entre otros. Por otra parte, en horas de la tarde, Ortiz también participó en la inauguración del parqueo de la Alcaldía Municipal de Santa Tecla y del Complejo Deportivo El Cafetalón. La obra tiene un costo que sobrepasa los $200,000.
como de servicios de apoyo a la navegación aérea, seguridad aeroportuaria, concesiones, mercadeo y servicios de mantenimiento. Arene explicó que: “El Estado de Maryland es uno de los más desarrollados en
los Estados Unidos”. El memorandum, además, incluye asesoría y el intercambio de buenas y mejores prácticas en modelos de gestión y operaciones, en nuevas tecnologías, el centro logístico e industriales en sus zonas extra portuarias. El presidente de CEPA recordó que el aeropuerto es uno de los canales de conexión más importantes entre los salvadoreños que radican en el exterior y los que radican en el país. En la actualidad, enl aeropuerto de El Salvador esta “saturado”, porque ahora ya no solo recibe o salen salvadoreños o centroamericanos, sino que une a centro y Sudamérica con decenas de ciudades en Estados Unidos. “Hoy debemos desarrollar un aeropuerto más moderno, seguro, eficiente, competitivo y sostenible medioambientalmente. Un aeropuerto verde para las futuras generaciones” agregó el presidente de CEPA. El gobernador de Maryland, Martin O´Malley, dijo que para que una economía se desarrolle es importante contar con una buena infraestructura. Agregó, que luego de la firma se estará planificando los pasos que se deben de seguir para la creación de trabajos y desarrollar a El Salvador.
Salvador Sánchez Cerén reafirma su compromiso de trabajar con las iglesias El candidato del FMLN a la presidencia de la República, Salvador Sánchez Cerén, reafirmó esta mañana que las iglesias realizan una labor importante en la educación y la búsqueda de la paz en la sociedad salvadoreña y se comprometió en apoyar a este sector en su próximo gobierno. Manifestó que en materia de seguridad preventiva es importante el rol de las de las iglesias. “Para mí tienen que ir dirigidas al trabajo de formación en valores hacia los jóvenes, por eso los centros educativos deben estar abiertos a esa posibilidad de trabajar en conjunto”, dijo en el programa “Visionarios”, entrevista con el doctor y pastor Mauricio Navas Guzmán, del canal 25. Salvador recalcó que en el programa de gobierno plantean la defensa y apoyo a las iglesias, tanto cristianas como evangélicas: “Lo que planteamos es la necesidad de garantizar una libertad espiritual y una libertad religiosa, para nosotros es básico, si somos una sociedad democrática, si somos una sociedad de libertades, entonces las personas tienen sus valores cristianos y hay que permitirles esa labor”, respondió a la interrogante del Pastor Navas sobre ¿qué papel deberían de jugar las iglesias en la prevención de la violencia y difundir valores como la solidaridad? Por su parte, Navas, quien fue galardonado el 14 de noviembre pasado por
la Asamblea Legislativa con la Distinción Honorífica “Notable Pastor de El Salvador”, afirmó que apoya la visión del candidato del FMLN. “Nosotros acompañamos su pensamiento en cuanto a la prevención de la violencia, es decir, hay que trabajar fuertemente en la prevención”, señaló el entrevistador.
El candidato presidencial y Vicepresidente de la República aprovechó la ocasión para brindar una feliz Navidad a toda la familia salvadoreña, llena de paz, de amor, de compromiso en avanzar hacia “El Salvador que queremos”, agregó que uno de los grandes hecho que se va a desarrollar en nuestro país es la elección del 2 de febrero del próximo año.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Tony Saca y Pancho Laínez ofrecen programas de crédito y empleo a los habitantes de la Colonia IVU. Se reunieron además con representantes del sector textil del país.
Las principales necesidades expresadas por el sector fueron la reducción de la tramitología, burocratización, facilitación comercio en aduanas, reducción costo de la energía, modernización legislación laboral de acuerdo a las necesidades del sector, mejora del clima de negocio, atracción de inversión extranjera y consolidación de los mercados de exportación.
Como parte del acercamiento con los salvadoreños, la Fórmula Presidencial del Movimiento UNIDAD visitó esta
tarde la colonia IVU al sur de San Salvador. En esta ocasión Tony Saca se dirigió a
los jóvenes a quienes les dijo que impulsará los proyectos “Mi primer empleo”, “Mi primer empleo hablando inglés” y un programa de incentivos a las empresas que brinden oportunidades laborales para la juventud “El programa Avanza Joven está centrado en brindar opciones que le permitan a los jóvenes bachilleres y recién graduados poder emplearse, conozco sus necesidades, es por ello que el enfoque central de mi plan de gobierno es el trabajo y la seguridad”, sostuvo. A las mujeres les ofreció su programa “Avanza Mujer” “Es un plan que incluye capacitación y créditos a cero interés para todas aquellas que quieran poner su propio negocio. Y para apoyarles aún más vamos a abrir la mayor cantidad de Casas Ternura, vamos a fundarlas en las iglesias vamos a trabajar desde el primer día. Son guarderías pero es un concepto más amplio, vamos a trabajar de manera integral por los niños”, dijo. En la colonia IVU, Tony Saca y Pancho Laínez realizaron un recorrido
casa por casa, así como también inauguraron 14 casas UNIDAD, con las que suman ya 1,704 en todo el país. Mientras, por la mañana La Fórmula presidencial del Movimiento Unidad, sostuvo un encuentro con representantes del sector textil. “Ustedes son un sector clave, importante para la economía nacional. El país está en una situación bastante delicada, de continuar este ámbito de enfrentamiento, la escena política nacional será mucho más complicada”, les dijo Tony Saca. El presidenciable recordó que en su gestión se apoyaron a las empresas que querían invertir en el país, lo cual se hará de nuevo en el próximo gobierno. El sector textil genera 74 mil empleos directos y unos 200 mil empleos indirectos. El 60% de estos empleos son ocupados por mujeres, la mayoría Jefas de hogar. Genera un efecto dinamizador en la economía, es generador de empleos y divisas y representa la mitad de las exportaciones totales.
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, alertó hoy que la reciente denuncia sobre presunto lavado de dinero por el exmandatario Francisco Flores (1999-2004) puso de manifiesto los manejos de la oligarquía nacional con el dinero público. Recientemete Funes reveló que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos detectó que 10 millones de dólares donados en 2003 y 2004 a El Salvador, fueron depositados en cuentas personales de Flores en el exterior. En entrevista con el diario español El País, Funes precisó que el informe dejó al descubierto una forma de hacer negocios de la oligarquía salvadoreña, para enriquecerse con fondos estatales pero, sin embargo, algunos le recriminan por haberlo dado a conocer. Funes incluyó esas críticas en el contexto del
enfrentamiento que ha llevado a cabo contra los más fuertes y tradicionales sectores del poder económico nacional, a los que impidió -dijo- seguir concentrando riqueza mediante el control del aparato estatal. Esta operación supuestamente realizada por Flores va de la mano de otras acciones con otros negocios del Estado, en banca, telecomunicaciones, pensiones y pone al descubierto un modus operandi, puntualizó. El mandatario advirtió que si en las próximas elecciones presidenciales gana el partido derechista ARENA El Salvador retrocederá porque esa organización está acostumbrada a copar las instituciones y a ponerlas al servicio de intereses de grupos privados.
El Salvador avanza en combate Mauricio Funes reitera denuncia de manejos con dinero público a la corrupción
Cubías explicó que estos informes mide la percepción de los ciudadanos ante la corrupción y afirmó que la publicación de casos de corrupción de administraciones pasadas ha impactado esa percepción.
En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, Aurora Cubías, Subsecretaria de Transparencia y Anticorrupción, destacó que El Salvador figura entre los países mejor calificados de la zona, después de Costa Rica, a pesar que Centroamérica se ha catalogado como una región “estancada” en esta materia según un informe elaborado por Transparencia Internacional. Cubías explicó que estos informes mide la percepción de los ciudadanos ante la corrupción y afirmó que la publicación de casos de corrupción de administraciones pasadas ha impactado esa percepción. “Nosotros creemos que esta calificación ha sido de esta forma porque se han presenta-
do desde hace un año para acá, diferentes casos de corrupción de administraciones pasadas que se han hecho públicos, que antes la población pensaba que existían y no tenían la seguridad”, afirmó la funcionaria. “El hecho de que ahora en los medios de comunicación se hable abiertamente de todos los casos y de las acciones y malas prácticas que se han venido desarrollando, ha generado también esa percepción de que el país es corrupto”, agregó. Cubías destacó la implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública y las denuncias ante la Fiscalía General de la República como avances en el tema del combate a la corrupción, sin embargo, la funcionaria considera que falta que las instituciones estén vinculadas y agilicen su rol para que los casos no queden en impunidad. “Hay involucrada una participación activa de la Fiscalía, de la Corte Suprema de Justicia y de todo el sector judicial en general, pero parece que los compromisos asumidos todavía no han llegado a permear la forma en que las instituciones han trabajado durante muchísimos años. Necesitamos de verdad un reforzamiento institucional y no me refiero a lo económico, sino más bien a la fortaleza que las instituciones tienen para actuar, esto significa su marco normativo”, explicó la Subsecretaria.
Recientemete Funes reveló que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos detectó que 10 millones de dólares donados en 2003 y 2004 a El Salvador, fueron depositados en cuentas personales de Flores en el exterior. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
A marchas forzadas leyes de fomento a la inversión
El paquete de leyes que analiza el Legislativo busca incentivar la inversión fuera del departamento de Guatemala y acreditar el impuesto sobre la renta por nuevos empleos creados, entre otros.
Los expertos sugieren que el nuevo marco jurídico para la atracción de nuevos capitales ya no debe estar atado a las exportaciones, sino a la inversión y al empleo. A partir del 31 de diciembre de 2015, las leyes de Fomento a las Exportaciones y Maquilas, así como la de Zonas Francas,
quedarán derogadas. El acuerdo firmado con la Organización Mundial del Comercio (OMC) exige a Guatemala no subsidiar las exportaciones vía exoneraciones e incentivos fiscales. Es decir, el país tiene hasta esa fecha para establecer un marco jurídico que ofrezca
certeza a futuras inversiones. Las organizaciones empresariales preocupadas por la legislación para atraer nuevos capitales, resaltan que Nicaragua y Honduras están exentos de esta medida por su desarrollo económico inferior y, otros como El Salvador y Costa Rica, se adelantaron con varias leyes de incentivo fiscal. Juan Carlos Paiz, comisionado presidencial para la Competitividad, reconoce que es necesaria la actualización de las leyes en el plazo más cercano. “Es probable que perdamos mucho más si no se aprueba la iniciativa de ley que se tiene en el Congreso, a fin de competir con el resto de la región”. Revisión de la iniciativa Entre las sugerencias de actualización de las leyes en Guatemala, debe prevalecer una que los beneficios no estén atados a las exportaciones sino a la generación de empleo e inversión, opina el consultor del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), David Casasola. “El Salvador, por ejemplo, otorga beneficios fiscales si la empresa atrae capitales y trabajo”. El gobierno de turno tiene un paquete de leyes esperando su aprobación desde enero del año pasado. Sin embargo, la iniciativa aún debe discutirse. De acuerdo
con Abelardo Medina, economista senior del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, las nuevas iniciativas “tal y como están” privilegian al sector laboral y se correría el riesgo de que se aprovechen del sistema para las bajas remuneraciones. “Nada asegura que las nuevas leyes aumenten el empleo; sin embargo, si no se aprueba algún marco jurídico los empresarios podrían migrar”, agrega. ¿Cómo atraer capital nuevo? Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac opina que Guatemala siempre ha tenido cierto rezago en el cumplimiento de acuerdos internacionales, debido al poderoso sector económico que es muy influyente en las decisiones políticas. A esto, añade, que “desmontar los incentivos fiscales es una pequeña parte, hay otras razones de peso por las que los capitales no vienen al país”. Considera que se debe elevar la calificación de la fuerza laboral, democratizar el acceso al crédito o dotar de transparencia a las instituciones. Un ejemplo es Costa Rica, la que según Martínez, “tiene un mayor nivel de atracción de inversiones por la calidad del Estado, es muy superior al resto centroamericano. La calidad de su capital humano y social es mucho más elevado que el de la región”.
Salario mínimo sin acuerdo Remesas familiares crecen 6.5 por ciento
En noviembre los envíos de losguatemaltecos residentes en el exterior alcanzaron US$4.6 millardos. Pese a que la cifra de desempleo entre hispanos en Estados Unidos sigue siendo alta, los guatemaltecos han enviado este año 6.5 por ciento más de remesas a sus familiares. Según cifras del Banco de Guatemala (Banguat), hasta noviembre las remesas sumaron US$4.6 millardos, más de US$284.4 millones con respecto a los US$4.3 millarEl Ministro de Trabajo debe asesorar al Presidente para fijar el salario mínimo, pero no utilizar dos que ingresaron en el mismo periodo de otras instancias, opinó Adolfo Lacs, consejero del sector sindical en el CES. 2012. El Gobierno intentará buscar consensos en y la Comisión Tripartita de Asuntos Inter- El economista Mariano Rayo comentó otras instancias como el CES y la Tripartita nacionales de Trabajo, en la que participan que las cifras evidencian que el desempleo podría ser menor en los estados en los que delegados del sector privado y sindical. de Asuntos Internacionales. los guatemaltecos se han ubicado en EE. Las negociaciones entre sindicatos y emple- Diferencias adores en la Comisión Nacional del Salario Alejandro Ceballos, delegado del sector UU. Además, en los últimos meses del año (CNS) finalizaron ayer sin lograr un acu- privado ante la CNS, indicó que “no quedó se generan pagos adicionales, que increerdo para establecer los pagos mínimos que tiempo suficiente para acercar las propues- mentan el volumen de lo que envían a los devengarán los trabajadores en 2014. Aho- tas”, pero el diálogo continuará entre los ra la decisión corresponde al Presidente, dos sectores que mantienen sus propuestas quien deberá fijar los salarios mínimos an- presentadas la semana anterior. El sector sindical defiende un incremento tes del 31 de diciembre. Sin embargo, Carlos Contreras, ministro de del 30 por ciento, mientras que los empleaTrabajo, dijo que se hará una convocatoria dores sugieren que sea la fórmula utilizada para abrir un proceso de diálogo con líderes el año anterior, que se basa en la inflación y sindicales y empresariales, para lograr un la productividad medida por el crecimienacuerdo del ajuste que se podría efectuar to del Producto Interno Bruto y de la población, para fijar un porcentaje que para el para el próximo año. Contreras explicó que ayer recibió los dic- próximo año sería de 3.3 por ciento. támenes de la CNS, que serán la base del El representante sindical ante la CNS, Ednuevo diálogo que convocará a entidades win Ortega, consideró que la “decisión fi- En noviembre los envíos de losguatemaltecos como el Consejo Económico Social (CES) nal es política”. millardos.
hogares en Guatemala, dijo. En noviembre, las remesas recibidas suman US$376.5 millones, un alza del 2.3 por ciento, comparado con los US$367.9 enviados en el mismo mes de 2012. Dificultades de largo plazo Las remesas son la segunda fuente más importante de divisas para el país, después de las exportaciones totales. El Banguat prevé que este año se recibirán cerca de US$5.2 millardos en remesas. Rómulo Caballeros, exministro de Economía, señaló que, en el corto plazo, las remesas son un oxígeno para los hogares que las reciben, y que pueden mejorar sus ingresos y aumentar su consumo. Pero, el problema es que en el largo plazo se debilita la capacidad productiva del país con la migración de recursos humanos, comentó.
residentes en el exterior alcanzaron US$4.6
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
ARENA AVENTAJA EN UN PUNTO AL FMLN
La última medición de diciembre de la firma Newlink Research confirma que la lucha por la Presidencia de la República sigue siendo muy reñida y entre dos: ARENA y FMLN cuando se acorta el tiempo para la cita electoral de 2014. Además revela que Unidad se mantiene rezagado en un tercer lugar y que habría una segunda vuelta en la que resultaría ganador el tricolor Norman Quijano. La medición realizada entre el 5 y 6 de diciembre vía telefónica a 1,450 personas mayores de 18 años de todo el país, refleja un pulso parejo a nivel de can-
por candidato, Norman Quijano y Salvador Sánchez Cerén reciben un 33.4% respectivamente, y mantienen relegado en un tercer lugar a Antonio Saca, quien busca repetir como mandatario. ARENA y FMLN casi triplican en preferencias electorales a la coalición Unidad y le sacan más del doble a nivel de candidato. En intención de voto por partido recibe el 11.7%, menos de lo conseguido en la medición de hace un mes cuando obtuvo 12.4%. En intención de voto por candidato, los números tampoco favorecen a Saca, ya que logra el 13.9% contra más del 30% que obtienen sus dos principales rivales. Cuando se comparan los resultados de esta encuesta de Newlink Research con la primera que realizara en octubre y la didato entre areneros y efemelenistas segunda en noviembre, se aprecia que y una leve ventaja de 1.6 puntos los mientras ARENA y el FMLN van subiprimeros a nivel de partido. endo levemente en confianza de los Un 34% de las personas respondió que votantes, Unidad va bajando. daría su confianza a ARENA al ser preguntado por cuál de los partidos votaría hoy, mientras que el 32.6% lo haría por el FMLN. Este resultado se vuelve relevante dado que en 2014 los salvadoreños seguirán votando por partido y no por rostro, luego de una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Cuando se indaga sobre la preferencia
ARENA ha subido del 31.7% en octubre a 34% en diciembre; aunque el FMLN ha registrado más apoyo, pues del 28.7% que obtuvo en octubre ha subido hasta el 32.6% en esta última. En la medición de octubre, tanto Quijano como Sánchez Cerén obtuvieron el 30.3% de los votos respectivamente, pero ha sido el arenero el que ha tenido un incremento leve y sostenido hasta obtener en diciembre el 33.4%. El candidato farabundista bajó un poco en la encuesta de noviembre pero ha crecido en la de diciembre al 33.4% Según el especialista, estos números reflejan un crecimiento en las preferencias de Quijano y de Sánchez Cerén, sobre todo de este último. “El candidato de ARENA sigue creciendo lentamente; sin embargo, hay una tendencia ascendente del candidato del Frente, con quien (ARENA) había empezado a marcar una distancia”, dice De Vengoechea.
Portillo C. ofrece volver decente la gestión pública
Portillo Cuadra aseguró que la campaña de su partido se enfocará en el segmento poblacional que quiere saber cómo se harán las obras que ya se ofertaron.
El candidato a la vicepresidencia asegura que la gestión pública de Quijano será un ejemplo para el gobierno. René Portillo Cuadra, candidato a la vicepresidencia por el partido ARENA, aseguró ayer, durante su visita al mercado municipal de Soyapango, que al ganar en las elecciones del próximo año junto a su compañero de fórmula, Norman Quijano, “devolverá la decencia a la
gestión pública”. La tesis del compañero de fórmula de Quijano se basa en que las gestiones de sus adversarios (Antonio Saca como expresidente y Sánchez Cerén como vicepresidente) “no dejaron buenos resultados ni tampoco fueron transparentes”. El candidato a la vicepresidencia desestimó la labor de los otros candidatos, y celebró que luego de su gestión al frente
de la Alcaldía de San Salvador, Quijano decidiera lanzarse a la presidencia pues, a su juicio, su ejemplo cambiará la imagen que los salvadoreños tienen de sus exgobernantes. “Y es que todo político después de cinco años sale millonario del Gobierno”, criticó Portillo Cuadra. Giro en campaña El candidato arenero también se refirió
al nuevo método de campaña que se apresta a adoptar su partido. Según Portillo Cuadra, los tricolores están “haciendo un viraje de cara a captar el voto de los indecisos”. “Hay asesores que están contribuyendo decididamente en esta campaña y estamos con optimismo planteando las propuestas que la gente quiere oír”, dijo el candidato.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición Turismo, Salud y Belleza
Paseo El Carmen en Navidad tes artesanales forman parte de lo que se puede encontrar mientras se realiza su recorrido, encontrándose a su vez restaurantes y bares quienes le dan un toque diferente a este lugar donde cada uno coloca mesas y sillas sobre la calle para que los turistas puedan contemplar el atardecer y disfrutar su clima, esto se realiza normalmente viernes, sábado y domingo. Bambas Restaurante & Bar, Red & Hot Taco Grill, La Fonda Tecleña, dmaíz Cafè Restaurant, La Rioja Café & Wine-
Bar, Café Bar Petropolis, cada uno con un ambiente diferente con alternativas gastronómicas quienes nos invitan a disfrutar de un extenso menú como panninis, carnes, comida mexica, sanwinch, atoles, tamales, postres, bebidas y mucho mas. Paseo El Carmen es definitivamente una de las experiencias que no debe faltar en tu agenda turística, para compartir excelente gastronomía y un clima fresco, donde cada vez que lo visitas vives una aventura diferente.
Después de largas jornadas laborales durante la semana se buscan alternativas para desconectarse de esa rutina, Paseo El Carmen en la ciudad de Santa Tecla es una de las opciones que nos invita a visitarle y disfrutar en familia, amigos o en pareja del buen ambiente que se vive en este hermoso destino.
Visitamos “Paseo El Carmen”, después de su declaratoria de centro Turístico de interés nacional. Paseo El Carmen es un impresionante destino que ofrece a turistas nacionales e internacionales diversidad de Restaurantes, Bares, Cafes, Artesanías y Souvenirs. Un excelente lugar para visitar en estas fiestas navideñas y poder degustar de la comida más exclusiva, ambiente seguro y tranquilo para poder disfrutar de la vida nocturna de la ciudad, tomar fotografías de la arquitectura colonial que caracterizo a la capital salvadoreña, disfrutar de conciertos de grupos nacionales y disfrutar de un ambiente cultural. Hoy en día Paseo El Carmen es uno de los espacios turísticos más modernos declarado en el año 2012 como “Centro de Interés Turístico Nacional” por el Ministerio de Turismo de El Salvador, es uno
de los destinos predilectos, la mezcla de alegría de su gente y su clima fresco llama la atención tanto de turistas nacionales y extranjeros quienes van descubriendo poco a poco una variedad de opciones que van desde adquirir algún artículo artesanal hasta compartir de un delicioso café con la compañía de un buen libro o una plática entre amigos. Desde que uno llega a este destino sobresale desde la distancia la imponente Iglesia El Carmen con una construcción que data desde 1914, otro de los recintos que se pueden visitar es el famoso Palacio Tecleño un espacio para las artes donde se presentan diferentes exposiciones, eventos culturales y musicales. Diversidad de artesanías, pinturas, bisutería, atol shuco, ponche, chocolate caliente, cocteles de fruta, sorbeLa única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo, Salud y Belleza El Salvador prevé recibir 1.9 millones de turistas en 2014 visitantes internacionales, mientras que al cierre de este año espera a 1.816.117 turista. El año pasado este país centroamericano registró “los ingresos económicos más altos en los últimos 32 años, con 771,55 millones de dólares” en turismo, precisó el boletín. Para el cierre de este año proyecta que los ingresos alcancen los 891,91 millones de dólares, los cuales serán completados con los turistas de Navidad y de fin de año. El Salvador espera recibir a 84.000 visitantes internacionales durante las festivi-
dades navideñas y de fin de año, es decir 3,6% más que el año pasado, cuando se recibieron 81.078 turistas. Se prevé que esos visitantes dejen 32,12 millones de dólares, superando así a los 22,8 millones de dólares captados durante las mismas festividades de 2012, precisó el boletín. En cuanto a la salida de salvadoreños hacia otros países, para estas festividades se estima que la cifra sea de 48.736, es decir 1.419 más que los 47.317 del año anterior.
Turismo pretende cerrar 2013 con un crecimiento del 4.5% con respecto a 2012 en la llegada de visitantes, precisó el documento.
El Salvador pretende recibir 1,9 millones de turistas el próximo año, que dejarán unos 1.006,82 millones de dólares en este país centroamericano, informó hoy el Ministerio de Turismo (MITUR). También esta área económica generará en 2014 unos 49.831 empleos nuevos en El
Salvador, detalló el MITUR a través de un comunicado. Turismo pretende cerrar 2013 con un crecimiento del 4,5% con respecto a 2012 en la llegada de visitantes, precisó el documento. En 2012 El Salvador recibió 1.738.317
Berenjena remedio Los beneficios del maíz antienvejecimiento para la salud Puedes comerlo solo o con mantequilla, entero o desgranado, en casa o en la playa, cualquiera sea la manera que acostumbres a comer maíz, no te pierdas de conocer los beneficios del maíz para la salud. ¿Sabías que el maíz, choclo o mazorca, como quieras llamarle, contiene muchos nutrientes esenciales? Es rico en varios tipos de vitamina B. Entre ellos, contiene vitamina B1, que es esencial para el metabolismo de los carbohidratos y vitamina B5, el que necesitamos para desarrollar nuestras funciones fisiológicas con normalidad y el que disponemos para crear
nuevas células. No sólo los cítricos tienen vitamina C. También el maíz posee esta vitamina fundamental para la protección y el buen funcionamiento del sistema inmune. Toda dieta saludable debe incluir una buena dosis de vitamina C para aumentar nuestras defensas contra las enfermedades, tanto como también necesita de ácido fólico, otro nutriente que el maíz nos aporta. El maíz es un alimento recomendado para embarazadas para consumir más ácido fólico, que resulta muy importante para evitar defectos en el tubo neural del bebé.
Así que a comer berenjenas todo el mundo!
Todos habréis oído la frase de ”albergina farcida allarga la vida”, pero lo cierto es que no es un simple dicho. Investigadores de la UPV junto con el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), en colaboración con la empresa valenciana Bionos Biotech, han realizado un proyecto llamado Berenox, en el que confirman a través de un estudio “in vivo” el poder antienvejecimiento de variedades tradicionales de berenjena, incluyendo la valenciana ‘Listada de Gandía’ y están trabajando en variedades más antioxidantes. Ahora trabajan también en la posible tra-
slación de la innovación a un producto comercial, porque además de antioxidantes, los polifenoles de la berenjena son capaces de reducir los niveles de colesterol LDL, regulan los niveles de glucosa, tienen actividad antitumoral y efecto adelgazante. Otra línea de trabajo es la consecución de variedades más saludables, puesto que las berenjenas modernas tienen menos polifenoles que las tradicionales porque esta sustancia las pone más feas y el mercado optó por eliminar su poder antioxidante para que tuvieran mejor apariencia.
Otro de los beneficios del maíz para la salud deriva de su alto contenido en fibras. Esto lo convierte en un alimento poderoso para prevenir el estreñimiento, cuidar los niveles de colesterol, reducir el riesgo de cáncer de colon, combatir la anemia y para disminuir la cantidad de azúcar en la sangre en los diabéticos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Usted ve una bebida refrescante. Nosotros vemos un impacto directo a la economía de California en la cantidad de 16 mil millones de dólares. La industria de bebidas en California ofrece más que bebidas gaseosas sino genera más de 25,000 empleos que forman parte de la producción, embotellamiento y distribución de los refrescos. Se genera más de 100,000 empleos al incluir las impresas que dependen de la venta de refrescos como los restaurantes, los supermercados y las salas de cines. Esa cifra contribuye a un impacto de más de 16 mil millones de dólares. Es por eso que la bebida gaseosa es un tema candente plagado de opiniones y mitos.
¡Es hora de conocer los hechos! Para obtener más información, visite CalBev.org La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo, Salud y Belleza
Azul y rojo, colores de Zapatos coloridos, moda en esta temporada! una tendencia atípica
para esta temporada! Normalmente los zapatos coloridos -o en colores muy llamativos- suelen verse mucho en las temporadas de primavera verano, mientras que en las colecciones otoño invierno suelen “reinar” las to-
Hoy queremos contarte sobre el protagonismo de los colores azul y rojo en las pasarelas otoño invierno 2013, y el porqué son colores de moda para esta temporada! Pues aunque la combinación de blanco
nalidades oscuras o neutras… Pero la verdad es que los colores llamativos -también vistos en la ropa- ya no están reservados a las colecciones primavera – verano, […]
y negro -juntos o separados- sigue con mucha fuerza, vemos otros colores llamativos que sobresalen como el azul y el rojo, en variedad de prendas desde algunas más casuales, hasta en vestidos muy elegantes.
Tips de maquillaje para una fiesta de Navidad
Cómo crear “looks” interesantes con un “jeans” y una camiseta blanca 1. Aplica un poco de base de tu mismo color de piel sobre los párpados, ello permitirá que después de colocar la sombra no se borre y que los ojos queden maquillados por mucho más tiempo. 2. Delinéate los ojos en los bordes superiores e inferiores con lápiz negro para destacar más tus ojos. 3. Aplica sombra de color crema, es recomendable utilizar una sombra traslúcida. Comienza a colocarla por encima de los párpados y extiéndela hasta por debajo de las cejas. 4. Ahora utiliza la sombra de color
que vaya con tu atuendo para Navidad y aplícala sobre el párpado y espera a que se impregne en él. 5. Cuando la sombra se haya secado, coloca el brillo en los ojos y difumínalo delicadamente sobre la parte superior del párpado. Puedes utilizar una brocha o los dedos si se te hace más cómodo. 6. Procura no aplicarte demasiado brillo y extiéndelo de una manera uniforme, luego déjalo secar. 7. Finalmente, aplica rímel sobre la punta de tus pestañas y espera que se
Este “look” es uno de mis favoritos, porque tiene elementos que realmente lo hacen especial y sofisticado, y estamos partiendo también de unos “jeans” y una camiseta balnca! ¿En este caso qué hace que funcione tan bien? La mezcla de estas prendas informales con otras más formales, como el hermoso blazer -o chaqueta en blanco y negro-, el collar muy llamativo y con un “aire” muy elegante, y las sandalias muy femeninas que terminan de crear un “look” muy sofisticado, que puede funcionar para una cita en la noche, o fiesta informal. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONAL
Honduras: $2,000 millones recibirá gobierno entrante, de la cooperación
fondos tanto reembolsables como no reembolsables, los cuales se encuentran en una etapa avanzada en el proceso de negociación. De hacerse efectivos, podrían ser destinados en programas y proyectos de infraestructura, salud, educación y seguridad alimentaria, una vez que asuma el nuevo gobierno el próximo 27 de enero.Cartera “En este momento tenemos una cartera que está a punto de desembolsarse, negociada, que nos da la idea que las cosas van a marchar bien en el tema de cooperación, son más de 2,000 millones de dólares que están trabajándose todavía”, explicó Raudales.Estos recursos vendrían a oxigenar las finanzas públicas considerando las dificultades económicas con las cuales finaliza su período al frente de la Presidencia el mandatario Porfirio Lobo.Según datos de la secretaría de Planificación, en los últimos cuatro años el flujo de la cooperación externa (reembolsable y no reembolsable) mantuvo un comportamiento regular que ronda los 750 millones de dólares por año, es decir, Fondos representan cartera reembolsable y no reembolsable y podrían ser destinados en salud, alrededor de los 1,500 millones de educación, infraestructura y seguridad alimentaria, afirman las autoridades. lempiras.Cooperación “La cooperación El gobierno entrante de Juan Hernán- ación externa, estimó el secretario de en los últimos cuatro años ha rondado dez podrá disponer de unos 42 mil Planificación, Julio Raudales .Estos los 750 millones de dólares por año, millones de lempiras de la cooper- recursos representan una cartera de lo cual es un salto cualitativo porque
estamos hablando de alrededor de 3,000 millones de dólares”.Raudales calificó de positivo el panorama que se avizora para el presidente electo, Juan Orlando Hernández, en materia de cooperación externa en virtud del apoyo que han garantizado los organismos internacionales.La semana anterior el Congreso Nacional (CN) también anunció la ampliación al programa de bonos soberanos de 750 a 1,000 millones de dólares, luego de la colocación de 500 millones de dólares (unos 10 mil millones de lempiras) en el extranjero.El presidente Porfirio Lobo dijo que tras las elecciones un banco extranjero se comunicó con el gobierno para ofrecer la colocación de los 250 millones de dólares que durante meses se intentó colocar y además ofreció la colocación de otros 250 millones de dólares “a una tasa de interés bajo”.De esta manera el nuevo gobierno también dispondrá de más de 10 mil millones de lempiras para cumplir sus obligaciones y fortalecer el presupuesto de ingresos y egresos del próximo año.Cabe señalar que el Congreso Nacional (CN) discutirá el presupuesto del 2014 en la semana del 15 al 20 de diciembre próximo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Fomilenio II exige crear un apropiado clima inversor Nadie va a invertir su capital en un país donde cada quien hace todo a su antojo y sin respetar el ordenamiento legal, mientras el Poder Legislativo y la administración de justicia se doblegan al arbitrio del “mandón de turno”.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
Por:Armando Rivera Bolaños /Abogado y Notario La moción intraparlamentaria que busca aprobar tanto la Ley del Asocio Público-Privado, como la Ley Antilavado, a mi juicio es una señal clara que muchos diputados buscan crear esas dos instituciones jurídicas, cuyo retraso lleva años, las cuales serán siempre muy oportunas para que la Corporación del Reto del Milenio (CCM por sus siglas en inglés), mire con buenos ojos la aprobación del segundo compacto, previsto para impulsar el desarrollo socioeconómico de la zona costera salvadoreña. Aprobar esas leyes sería un gran avance, pero no lo suficiente para lograr la firma del segundo desembolso por unos $277 millones, porque además la CCM exige la formación de un “clima apropiado para las inversiones”, cuya formulación, en palabras de la Embajadora estadounidese, Mari Carmen Aponte, causó la inmediata reacción negativa de don Sigfrido Reyes, Presidente del Órgano Legislativo, cuando declaró, más o menos, lo siguiente: “los diputados legislamos para los salvadoreños, no para satisfacer intereses extranjeros”. ¡Por favor! Una gran responsabilidad de la legislatura es apoyar, desde su ámbito constitucional, las ayudas extranjeras que nos hagan emerger de la aflictiva crisis general en que estamos inmersos, aunque la propaganda redundante de ALBA quiera hacernos creer lo con-
trario, como aquella parte de un “spot” donde afirman que …¡han creado más de 100 mil empleos en menos de cuatro años! Contrario a lo que diversos organismos privados han señalado sobre el desempleo, especialmente en los jóvenes, como un lastre pesado que impid desarrollar la potencialidad integral de El Salvador cuando uno, de cada cuatro muchachos, no estudia ni trabaja, por lo que, siendo este segmento poblacional el más numeroso, concluimos, por mera lógica, que lo afirmado en ese anuncio está muy lejos de la verdad. La verdadera realidad, amarga por cierto, es que somos los que menos captamos inversiones en la región centroamericana. Y las inversiones presentes tampoco aumentan su caudal ante el panorama futuro que, en vez de volverse claro, transparente, tiende a volverse gris…pudiendo llegar a ser más negro que un pacún, a menos que hagamos algo ahora, no mañana. Y para que las inversiones fluyan hacia nuestro país, es urgente dar claras muestras de que nos encaminamos hacia el fortalecimiento y vigencia de un auténtico Estado de Derecho Constitucional, de observancia respetuosa de la institucionalidad y que deveras exista plena garantía y seguridad jurídica. Porque nadie va a invertir su capital en un país donde cada quien hace todo a su antojo y
sin respetar el ordenamiento legal, mientras el Poder Legislativo y la administración de justicia se doblegan al arbitrio del “mandón de turno”, como observamos en Venezuela, con el gobierno de Maduro, referente de los candidatos efemelenistas. Lamentamos que la fracción legislativa del FMLN, ponga trabas injustificadas para retardar la formación de ese adecuado clima inversor, confrontando con la empresa privada, a cuyo coro, no siempre libre de insultos y acusaciones, también se ha sumado el mandatario Mauricio Funes, lo cual va en detrimento de su rol como primer magistrado de la República, tanto a nivel interno como externo. Lo reitero, sus programas radiales conforman una actitud que nunca antes habíamos observado en ningún jefe de Estado salvadoreño, por lo menos en los últimos cinco decenios. Pero, retornemos al tema: las inversiones, como bien saben los economistas, son de diversos tipos, todos necesarios para cualquier país del mundo, ya que son la materialización de los medios financieros traducidos en bienes y servicios que movilizan todo un proceso productivo, amplio y bienhechor, del cual se derivan diversas actividades que, al final, resultan en grandes dividendos para las empresas y sus trabajadores, mayor recaudación de impuestos, generación masiva de puestos
de trabajo, además de ser la base firme para consolidar la economía nacional, asegurar la confiabilidad de los bonos soberanos, contribuir al incremento de los ahorros, además de fortalecer el intercambio comercial, agilización aduanera, etc. Punto y aparte es que las inversiones sirven para renovar, expandir, diversificar y modernizar las fuentes laborales, lo cual conlleva el avance tecnológico, mayores prestaciones en seguridad social y acrecentar la menguada bolsa de pensiones. El mismo sector público, el gobierno de cada país, es favorecido presupuestariamente para ejecutar mayores obras de beneficio social, al contar con un aumento en su recaudación fiscal, reduciendo así el endeudamiento externo. De hecho, las inversiones son un componente para subir el Producto Interno Bruto (PIB) del país y, por ende, el bienestar general de la población, reduciendo los niveles de pobreza, desempleo y deserción escolar, entre otros beneficios mediatos e inmediatos. Hablamos de abrir nuevos senderos laborales dirigidos al turismo, la agroindustria, la tecnificación productiva, el uso de nuevas herramientas, etc. Luego, ¿por qué no procedemos a crear ese ambiente adecuado para las inversiones, tal como lo pide la Corporación del Reto del Milenio?
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Por: Charlie Martz Estoy seguro de que muchos de los que se fueron a Estados Unidos han tenido experiencias no tan agradables en su tierra natal. Creo que la razón de su partida hacia nuevos horizontes fue porque querían algo diferente. El sueño americano fue una salida pronta para su dolor. No esta mal ello; pero algunos que lo hicieron se les olvido también dejar cuentas saldadas. Grandes listas aun siguen vigentes, no lo que deseamos de regalo en estos tiempos de celebración y navidad, por supuesto que no, sino todas aquellas cosas que te hicieron sentir mal y te hirieron mucho. Es posible que te sientas identificado. Lee conmigo, si me lo permites, lo siguiente: “ 6 Penina, su rival, solía atormentarla para que se enojara, ya que el SEÑOR la había hecho estéril.7 Cada año, cuando iban a la casa del SEÑOR, sucedía lo mismo: Penina la atormentaba, hasta que Ana se ponía a llorar y ni comer quería.” 1 Samuel: 6-7 Muy grande fue el dolor de aquella mujer llamada Ana, mas en aquellos tiempos, era sumamente duro para una mujer ser estéril. Me conmueve la historia de ella, y no dejo de pensar, en aquellos que han sufrido mucho y que aún tienen esperanza en algo mejor. Puede que en tu tierra hayas perdido un ser querido, tal vez fuiste rechazado o quizás sucedió algo que no puedes dejar atrás. Hay esperanza. A pesar de todo Dios fue fiel y le regalo a Ana un hijo que hasta nuestros días se menciona: Samuel; el profeta Samuel. Hoy vengo a decirte algo: “El nacimiento de tu Samuel esta a la víspera, como el viento que anuncia la lluvia”. Quiero decirte que si te permites olvidar las ofensas y esa gran lista de todas las cosas injustas que te ocurrieron. Entonces, estarás listo para lo nuevo que viene. Dios no ha olvidado tu oración, sabe muy bien lo que deseas. ¡Hoy es un excelente día para comenzar de nuevo! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@ charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Las pastillas efervescentes aumentan el riesgo de sufrir infarto El consumo excesivo de medicamentos solubles en agua podría tener consecuencias nefastas para nuestra salud cardiovascular, según una investigación de la Universidad de Dundee (Reino Unido). El alto contenido en bicarbonato de sodio de las pastillas efervescentes nos lleva a exceder la cantidad diaria de sal recomendada, lo que se traduce en un aumento del 20% en el riesgo de sufrir un infarto. El bicarbonato de sodio presente en los fármacos efervescentes ayuda a que se produzca el burbujeo y la disolución, pero su alta concentración en sal es peligrosa para la salud. En este trabajo se analizó el efecto de la ingesta a diario de más de veinte tipos diferentes de medicinas efervescentes,
Viaje en Metro a celebrar los días festivos Descubra docenas de descuentos para estos días festivos por toda la ciudad con Metro. ¡Ya sea que usted quiera ir de compras, salir a cenar o disfrutar de un espectáculo, su tarjeta TAP puede ayudarle a ahorrar! Y hasta el 20 de diciembre, usted también puede participar en el concurso "12 Days of Metro" en Instagram para tener la oportunidad de ganar premios exclusivos. Vea la lista de descuentos y las reglas del concurso en metro.net/holidays.
Nuevos horarios de autobús de Metro comienzan el 15 de diciembre Los ajustes anuales al servicio de autobuses de Metro tendrán efecto pronto. Se harán cambios menores a las rutas 60, 120, 167, 577 y Metro Silver Line para mejorar la e>ciencia y la e>cacia. Encuentre los nuevos horarios a bordo de los autobuses en diciembre o en metro.net.
Tarifas gratis en la víspera de días festivos Disfrute esta temporada de días festivos en forma segura, con el servicio gratuito de autobuses y trenes de Metro durante la víspera de Navidad y Año Nuevo. No se cobrará ninguna tarifa desde las 9pm del martes, 24 de diciembre, hasta las 2am del miércoles, 25 de diciembre, y desde las 9pm del martes, 31 de diciembre, hasta las 2am del miércoles, 1ro de enero. Vea las rutas y los horarios en metro.net.
“Ramp Jam” termina para el Intercambio de Wilshire/I-405 Todas las rampas están ahora abiertas en la autopista I-405 mientras el Proyecto de Mejoras del Pase de Sepulveda de la autopista I-405 se acerca a su >n. En total, las ocho rampas de intercambio de la autopista aumentan un 75 por ciento de capacidad adicional. Para más información sobre los horarios de construcción, visite metro.net/405.
Reciba alertas de servicio de Metro en Twitter La información del servicio de Metro está disponible instantáneamente en Twitter en @MetroLAalerts. Reciba las últimas actualizaciones de desvíos, avisos de mantenimiento o recordatorios de horarios de días festivos. Sea el primero en saber siguiendo twitter.com/metrolaalerts.
metro.net @metrolosangeles
incluyendo los analgésicos comunes como paracetamol y aspirina, así como suplementos.
facebook.com/losangelesmetro
14-1024ps_gen-cs-14-006 ©2013 lacmta
Perdona lo que viviste en tu tierra
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Kim Kardashian y su hija North Vin Diesel compartió detalles sobre una saliendo de una galería de arte visita que le hizo a la madre de Paul Walker
Kim Kardashian ha publicado una nueva fotografía de su hija con Kanye West, North, de seis meses de edad. La socialite compartió con sus seguidores una imagen en la que aparece la niña acompañada por el artista renombrado Jeff Koon y con el mensaje:
“Lecciones de arte”. Kim Kardashian y Nori asistieron al Art Basel en Miami, Florida, donde se realiza esta muerta anual, en la varias galerías reúnen a grandes coleccionistas, directores de museos y curadores.
Vin Diesel cimentó su tristeza por la repentina muerte de Paul Walker en un desgarrador mensaje Facebook, en el que reveló detalles sobre una visita que le hizo a la madre del fallecido actor. Diesel compartió la imagen que ves aquí, y escribió: “ Cuando me enteré, inmediatamente volé a California y fui directo a la casa de su madre... Pensé que ellos necesitaban de mis fuerzas, pero cuando llegué allí me quebré frente a su familia y me di cuenta que era yo quien los necesitaba a ellos. Su madre me abrazó y me dijo, ‘lo siento
mucho’ ... Yo le dije, ‘¿perdón? ¿Usted es la madre que perdió a un hijo?’... Ella me contestó, ‘sí, pero usted perdió a su otra mitad...” Esta semana, Diesel se unió a una multitud de fans que lloraban la muerte de Walker en el lugar del accidente. Allí,con la ayuda de un altavoz de la policía, el actor calificó de “ángel” y “hermano” a su compañero de trabajo en la franquicia Fast and Furious. Los actores se conocieron en 2001 y actualmente se encontraban trabajando en la séptima versión de la saga.
Jennifer López quiere recuperar su nombre de soltera Premios Grammy 2014: Los
nominados
Gloria Estefan, Carlos Vives, Draco Rosa y varios otros artistas latinos se llevaron este viernes nominaciones a los premios Grammy, que se entregarán el 26 de enero próximo. Estefan, sin embargo —nominada en la categoría de Mejor álbum pop tradicional junto a artistas como Michael Bubléy Cee Lo Green— es la única que obtuvo
¿J.Mu? No suena igual que J.Lo, ¿verdad? Jennifer López presentó la demanda de divorcio en contra de Marc Anthony en busca de cambiar su nombre legal de Jennifer Muñiz —verdadero apellido de Anthony— por Jennifer López. En el documento, López, de 44 años, solicitó compartir la custodia legal y física de los mellizos, Max y Emme de 5 años. La artista también pidió a la corte que se le exima de pasar pensión
una nominación fuera del campo de la música latina. En líneas generales, Jay Z resultó ser el artista más nominado a los Grammy, con nueve nominaciones. Detrás del rapero aparecen, con siete nominaciones cada uno, Justin Timberlake, Kendrick Lamar, Macklemore & Ryan Lewisy Pharrell Williams.
a Anthony. La pareja se separó en julio de 2011 y el cantante presentó la demanda de divorcio en abril del año pasado. Aunque López le dijo a PEOPLE a principios de este año que “todo su mundo se vino abajo” cuando terminó su matrimonio de siete años con Anthony, ella siguió adelante con el bailarín y coreógrafo Casper Smart. “Él me ayudó a sanar”, dijo la cantante. “Él ha estado a mi lado”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Que se venga la final
Juan Carlos Moscoso y Héctor Omar Mejía tienen en común la identidad con los equipos finalistas. Los volantes de FAS y Metapán charlaron contaron sus anécdotas.
Y la final soñada sigue en la cuenta regresiva. FAS-Metapán son dos equipos hermanos. Cada uno tiene en sus filas jugadores con identidad, que han disputado finales y que nunca han vestido otra camiseta. Juan Carlos Moscoso y Héctor Omar Mejía se reunieron para compartir cómo vivieron las semifinales, qué piensan del derbi santaneco, sus anécdotas y más.
¿Qué piensan de la final, el derbi santaneco? Héctor Mejía: En todo Metapán querían de rival a FAS, hay una bonita rivalidad pero nosotros teníamos que hacer primero nuestro trabajo. Después de todas las circunstancias logramos nuestro objetivo . Toda la gente de Metapán se lo merece porque siempre nos han apoyado.
Juan Carlos Moscoso: Antes que Metapán empatara estaba viendo el juego y le dije a mi sobrino que si marcaba un gol se iba a poner interesante el partido, es un rival que no se puede dar por muerto, sea el resultado que sea, porque es un equipo que no deja de luchar. Será un buen partido porque mucha gente lo quería y ahora esperar que sea un buen espectáculo, y que gane el mejor, primero Dios seamos nosotros. ¿Querían esta final? Mejía: Hablar de FAS es hablar de un equipo con mucha trayectoria y experiencia, en algún medio lo dije antes que si es con FAS sería mucho mejor y allí está, debemos trabajar toda esta semana para preparar el partido. Moscoso: Estaba analizando los dos rivales porque pudo ser Marte con gente joven pero nos tocó Metapán y en lo personal sí quería una final con ellos, no sé si ellos estaban aburridos de jugar tantas semifinales contra nosotros y nunca enfrentarnos en una final y ahora se da la oportunidad. A disfrutarla y a ganarla. Moscoso: “Se siente una gran satisfacción porque desde pequeño fui aficionado a
FAS, veo los partidos de FAS desde los 12 años y siempre fue mi ilusión jugar allí y me siento muy contento de tener varios años de vestir solo la camisa con el equipo donde te identificas, a veces no solo te mantienes en un equipo por hacer bien las cosas dentro de la cancha porque también fuera de ella debes saber comportarse y eso ha sido fundamental para mí. ¿Como se imaginan la final? ¿Abierta o cerrada? Mejía: Para mí será abierta, bonita y con buen espectáculo, FAS juega y deja jugar y Metapán hará lo suyo, queremos desde el primer minuto buscar el partido porque no hay mañana, es el último partido, queremos levantar esa corona y la única forma es buscando el arco rival. Nosotros solo trabajando con la mentalidad de ir el domingo a hacer un buen partido. Moscoso: Es un juego único y como dice Omar no hay mañana, no puedes especular, aquí tienes que buscar el gane, ser agresivos y pienso que será un partido muy dinámico para bien de la gente y será un partido que al final ganará el que cometa menos errores.
Carlos Méndez Florez Cabezas, presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), confirmó que el ala de la selección de Fútbol Playa, Walter Torres, no regresó al país, tras la participación de Selecta Playera ante un combinado brasileño en Houston, en noviembre. “El seleccionado de playa Walter Torres no regresó a El Salvador de Houston por motivos de seguridad, pero no puedo ahondar más. Es un hecho aislado que se nos ha dado durante toda la administración. Vamos a hacer las gestiones con la familia porque es importante que regrese para que él no quede con un récord migratorio que va a tener sus sanciones respectivas como lo han tenido otros”, dijo Méndez sin
ahondar en mayores de talles sobre el no retorno del jugador a El Salvador. El titular de la Fesfut sí dejó en claro que ya se informó sobre el caso a la Embajada de Estados Unidos en El Salvador. Por su parte, Rudis Gallo, técnico de la selección de Fútbol Playa, manifestó estar al tanto de la situación de Torres, pero que será la federación la que maneje el caso. El jugador tiene un permiso migratorio hasta el mes diciembre, por lo que podría volver al país en los próximos días. Este es el segundo caso de problemas seguridad que sufre un jugador que debe abandonar el país, como fue el del ex jugador de la UES Christian Esnal.
Inician los trabajos para Walter Torres en EE.UU. estadio de Costa del Sol
El tiempo de construcción se estima entre seis a 10 meses y servirá para torneos internacionales de la selección de Fútbol Playa.
El Ministerio de Turismo (Mitur) en coordinación con el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) y la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), dieron luz verde ayer para la construcción del estadio de Fútbol Playa en la Costa de Sol. Con la colocación de la primera piedra a cargo del ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, los seleccionados de Fútbol Playa y miembros del comité ejecutivo de la Fesfut, se oficializó la realización del proyecto que tendrá capacidad para 2,000 personas. Este estadio será el segundo en construirse en el país, pues en septiembre, se inició también la construcción del estadio de Apulo, Ilopango el cual ya lleva un 35% de avance en sus obras. Posteriormente, Carlos Méndez Florez Ca-
bezas, presidente de la Fesfut sostuvo: “El esfuerzo que se ha hecho para el desarrollo del fútbol de playa ve ahora coronado sus sueños, con la puesta en marcha de este segundo de construcción de fútbol playa en la Costa del Sol”, dijo Cabezas. El federativo reiteró además “que El Salvador tendrá una puerta más para recibir al mundo del fútbol playa y al turismo en general”. Napoleón Duarte, mientras tanto señaló: “A partir de este día tenemos un nuevo proceso de transformación. Esta infraestructura va a ser útil para las nuevas generaciones que quieran disfrutar el fútbol de playa. Se los prometimos y será de primer nivel”. El seleccionador playero Frank Velásquez agradeció este nuevo proyecto que servirá para futuras competencias internacionales de la azul playera. “Esto ayuda a que el fútbol playa siga creciendo más. Comenzamos de cero y esto va a ayudar a que hayan torneos de gran nivel en el país”, mencionó Frank durante el acto de colocación de la primera piedra. Tendrá capacidad para 2,000 personas, distribuidas en cuatro gradas, cada una de 500 espectadores. La edificación es ejecutada en un área de 2,946.66 M2. Su costo es de $1,502,956.00 Walter Torres no ha regresado de EE.UU. provenientes del Fondos GOES.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Brasil 2014 causará un duro golpe al medio ambiente
La empresa Ford Motor calcula que sus plantas industriales alrededor del mundo emitieron 5.1 millones de toneladas de carbono en 2012.
La Polución que será generada por las emisiones de gases de los vuelos aéreos hacía Brasil, será la principal causa de contaminación El Mundial es el gran acontecimiento para el planeta del fútbol pero no es tan bueno para el planeta Tierra. La FIFA anunció que el torneo de 2014 hará necesaria una gran cantidad de viajes aéreos hacia las sedes alrededor de Brasil, lo que producirá el equivalente a 2.72 millones de toneladas de bióxido de carbono, un gas que produce el efecto invernadero. Eso significa que durante el campeonato,
que dura un mes, se generará la misma cantidad de gas que emiten 560.000 automóviles de pasajeros en un año de acuerdo con la calculadora del cibersitio de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Como un esfuerzo para disminuir la contaminación la FIFA financiará proyectos como plantación de árboles, que reduce las emisiones de carbono. El director de responsabilidad social del organismo, Federico Addiechi, dijo en entrevista que gastaran
varios millones de dólares con ese propósito. Equipos, aficionados y autoridades tendrán que cruzar el quinto país más grande del mundo, principalmente por aire, ya que los 64 juegos del Mundial se realizarán en 12 estadios ubicados por todos los puntos cardinales. Los aficionados generarán cerca del 90% de las emisiones de carbono producidas durante el Mundial, dijo Addiechi. El resto, unas 251.000 toneladas, responden directamente a actividades de la FIFA, entre éstas se incluyen los viajes de los equipos, árbitros, autoridades del organismo, el carbono generado por hoteles y el uso de estadios, entre otras actividades. “Vamos a compensar el 100% de esas emisiones”, dijo Addiechi. Eso podría hacerse mediante el financiamiento de la reforestación en Brasil, la puesta en marcha de proyectos eólicos, construcción de plantas hidroeléctricas y otros proyectos que serán anunciados el próximo año. Ad-
diechi dijo que la FIFA gastará unos 2.5 millones, apenas una fracción de los miles de millones que se generarán por el evento. El estudio encargado por la FIFA desglosa así las emisiones contaminantes generadas por el Mundial. -213.706 toneladas durante la Copa Confederaciones en junio. -38.048 toneladas por otros preparativos, como el sorteo de la semana pasada, al que asistieron 3.000 invitados y periodistas, realizado en una enorme carpa en un apartado centro vacacional en el noreste de Brasil. Sólo el sorteo generó unas 5.221 toneladas de carbono. “Aunque pudimos haber sido más sustentables al menos compensaremos este viaje a Brasil”, dijo Addiechi. -2.47 millones de toneladas por el Mundial en junio y julio para un total de 2.72 millones de toneladas. “Si se comparan las emisiones con las de otras industrias, es nada”, dijo Addiechi.
Fue 2013 año para deporte mexicano: EPN
Es tarea del gobierno federal mejorar infraestructura para el deporte y recuperar para la población más de 2,500 espacios de actividad recreativa y deportiva en toda la República Mexicana que hoy están perdidos, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. En la recepción del equipo “Tigres
de Quintana Roo” campeones de la Liga Mexicana de Béisbol Temporada 2013, les felicitó por su triunfo y les deseo mayores éxitos en el futuro. Consideró que este año que está por terminar fue bueno para el deporte, porque diversos deportistas obtuvieron más de 1,000 triunfos.
Zlatan Ibrahimovic, uno de los delanteros más letales en el mundo, vio escapar la posibilidad de jugar el Mundial de 2014 a manos del por-
tugués Cristiano Ronaldo. La selección de Suecia necesitaba vencer al cuadro luso en el repechaje para asegurar su presencia en Brasil y terminó eliminada con un triplete del futbolista del Real Madrid. “Un Mundial sin mí no vale la pena verlo”, dijo Ibrahimovic, algo golpeado anímicamente tras el sueño roto de llegar a la máxima competencia del futbol internacional.
Grandes ausentes del mundial
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 13 AL 19 DE DICIEMBRE 2013 | E L O R I G I N A L |
RNPN
Los compatriotas cuentan con 16 oficinas en EUA y cuatro en Canadá. El llamado también es para los que aún no han tramitado el DUI, el documento cuesta $35,00 y lo pueden obtener programando una cita anticipadamente en el sitio web www.dui.gob.sv
El Presidente del RNPN durante la inauguración de la oficina ubicada en Los Ángeles, California. Una compatriota recibe su DUI en la oficina de Houston, le acompaña el Director Ejecutivo del Registro.
Redacción y fotos Comunicaciones RNPN El Presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Arturo Batlle Portillo hizo un llamado a los salvadoreños que residen en Estados Unidos y en Canadá para que retiren el Documento Único de Identidad (DUI), en las oficinas que lo tramitaron. “Hacemos un atento llamado para que se acerquen a retirar el DUI, recuerden que es un documento que los identifica, tienen que retirarlo en la oficina donde lo solicitaron, ya sea en las oficinas que se ubican en los Consulados de Estados Unidos y las oficinas que están en Montreal, Otawwa, Toronto y Vancouver, estas últimas en Canadá”, dijo Batlle Por-
tillo. Batlle Portillo, agregó que la finalidad del RNPN es “resolverle al ciudadano, ya que son todos ellos los que constituyen el principio y el fin de nuestra actividad en materia de identidad e identificación. Se les recuerda que el DUI se les entregará tres semanas después de haberlo tramitado”. “Lo que queremos es ayudarle a los compatriotas, resolverle al ciu-
dadano, brindar un mejor servicio y medular del proyecto de DUI en hacer más eficiente la comunicación el exterior”, dijo el Presidente del por medio del sitio web”, dijo Batlle RNPN. Agregó que el sitio web también Portillo. El RNPN además, informó que tiene la función de informarle al ciupodrán utilizar el DUI para solicitar dadano que haya hecho el trámite, la tarjeta de conducir, en algunos Es- el estado en el que este se encuentados que lo permitan en EUA. Los tra como por ejemplo: en proceso, salvadoreños deben informarse en el trámite validado, en tránsito, pasar Consulado del Estado en que residen. a Consulado, trámite denegado, enAsimismo, invitó a los compatriotas tre otros. que aún no han tramitado el DUI a que lo hagan programando con anticipación su cita al ingresar al sitio web www.dui.gob.sv o llamando al 1855-880-5399. “Invito a todos los salvadoreños que residen en Canadá a que tramiten su DUI sin tener que venir al país, puwww.rnpn.gob.sv eden hacerlo por medio de una cita, www.facebook.com/rnpn.unidaddecomunicaciones rnpn_sv@hotmail.com (youtube) ya que este mecanismo es la parte www.twitter.com/@rnpn_sv
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549