DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
AÑO 23 | Nº 1 223 - 1 224
WWW.DIAADIANEWS.COM
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis.
¡Estado de Ca-ching!
Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900 1104038.1
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Incendio en California se Inauguran en L. A. plaza a encuentra fuera de control Monseñor Romero
En el parque McArthur de Los Ángeles se El periódico Hoy Los Ángeles detalla inauguró una plaza en honor de Monseque la plaza fue diseñada por la arquiñor Óscar Arnulfo Romero, donde destatecta Mia Lehrer. ca una estatua del obispo elaborada por También cita al alcalde de Los Ángeles, el artista Joaquín Serrano. Eric Garcetti, quien asistió a la inauguEn la plaza, cerca de la intersección de ración de la plaza. la avenida Alvarado y la calle Séptima, “Fue un gran hombre que inspiró al según detalla el sitio web de La Opinión, mundo”, cita la publicación a Garcetti. se encuentran bancas con citas de MonAdemás del alcalde, asistieron otras señor Romero. autoridades locales, como Gil Cedillo, De igual manera, en la plaza se exhibirá concejal del Distrito 1, donde, agrega la un Árbol de la Paz y la Esperanza, con nota, reside un gran número de salvaEn las labores de control se emplea una flota de 12 helicópteros y seis aviones cisterna. palomas que simbolizan a los muertos y doreños. Un incendio sin control ha consumido origen de la conflagración que hasta el la migración de salvadoreños por la guerLa cancillería salvadoreña destacó el unas 60 mil hectáreas de terrenos hasta lunes seguía sin reportar víctimas. ra civil. aporte al desarrollo económico y social este lunes y las autoridades forestales es- El incendio ha consumido pastizales y El árbol será obra de Francisco Mejía y y la construcción de la democracia en tadounidenses lo califican como uno de los miles de robles y pinos en Yosemite, un se instalará en la plaza en los próximos el Día Nacional del Salvadoreño en el mayores siniestros en la historia de Califor- bosque de jurisdicción federal. meses. Exterior. nia. En más de una semana los bomberos han El incendio Rim ha consumido áreas bos- conseguido un control de cerca del 7.0 cosas del Parque Nacional Yosemite du- por ciento al incendio. rante nueve días consecutivos. Al amanecer del lunes las autoridades El fuego se aproximaba amenazante el federales clasificaban un potencial “exlunes a la comunidad de Toulomne City, al tremo” de crecimiento del fuego y de conpie de la sierra central de California. diciones del terreno. El Departamento Forestal de Estados Uni- El fuego interrumpió el suministro elécdos informó que casi tres mil bomberos trico hacia la Bahía de San Francisco y la participan en las labores de control del in- empresa Pacific Gas and Electric (PGE) cendio que inició el domingo 17 de agosto. tuvo que importar corriente de otras zoLa conmemoración fue decretada en 2005 por la Asamblea Legislativa. Según cifras de la cancillería, Detectives de incendios averiguaban el nas en la franja del Pacífico. casi tres millones de salvadoreños viven fuera del país, la mayoría en Estados Unidos.
Firma Obama declaratoria Imputan 11 cargos a de desastre por incendios perpetrador de tiroteo
en aeropuerto de LA
Los incendios iniciaron el 17 de agosto pasado y no pudieron ser controlados hasta el 24 de octubre. La oficina del gobernador de California, Jerry Brown, estimó los daños en más de 54 millones de dólares.
El presidente Barack Obama firmó hoy una declaración de desastre para California y ordenó asignar ayuda federal para asistir los esfuerzos de recuperación tras los incendios que devastaron varias localidades en agosto y octubre. Según la Oficina del Portavoz de la Casa Blanca, los fondos federales están disponibles para gobiernos locales y ciertas organizaciones sin fines de lucro para realizar trabajos como reparación o reemplazo de instalaciones dañadas por los incendios. Los incendios iniciaron el 17 de agosto pas-
ado y no pudieron ser controlados hasta el 24 de octubre. La oficina del gobernador de California, Jerry Brown, estimó los daños en más de 54 millones de dólares. El comunicado oficial indicó que el administrador de la Agencia para la Administración de Emergencias (FEMA), Graig Fugate, nombró a Stephen DeBlasio como coordinador de las operaciones de recuperación en el área afectada. El gobernador Brown acudió al presidente Obama luego que la FEMA negó en una primera instancia ayuda al estado.
Un juez federal estadunidense presentó 11 cargos criminales contra Paul Anthony Ciancia, de 23 años, quien el mes pasado mató a un agente de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en el aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Ciancia dejó heridos a dos agentes más, y después otros agentes lo lesionaron con armas de fuego, por lo que fue llevado a un hospital, en donde, una vez recuperado, se le presentaron los cargos. La justicia acusa a Ciancia de asesinato, y de intento de asesinato de los agentes Rony Leroy Grigsby y James Maurice Speer, por lo que de ser hallado culpable, enfrenta una posible cadena perpetua e incluso la pena de muerte, informaron fuentes judiciales. Ciancia se presentó el pasado 1 de noviembre con una pistola Smith & Wesson de 5.56 milímetros y un rifle semiautomático, con el que disparó a los tres agentes, explicó Tom Mrozek, vocero de la procuraduría federal en Los Ángeles. El presunto agresor, quien reside en Sun Valley, también hirió al maestro de Bellas Artes de la preparatoria Calabasas, Brian Donovan Ludmer, quien se encontraba en la terminal 3 en el momento del suceso. La presentación formal de los cargos ante la comparecencia de Ciancia se programó para
el 26 de diciembre. Mrozek expresó que hasta el momento el gobierno federal no ha resuelto si demanda formalmente la aplicación de pena de muerte en contra de Ciancia.
Paul Ciancia mató el mes pasado a un agente de la Administración de Seguridad en el Transporte, por lo que podría ser condenado a cadena perpetuaCiancia dejó heridos a dos agentes más, y después otros agentes lo lesionaron con armas de fuego, por lo que fue llevado a un hospital, en donde, una vez recuperado, se le presentaron los cargos. La justicia acusa a Ciancia de asesinato, y de intento de asesinato de los agentes Rony Leroy Grigsby y James Maurice Speer, por lo que de ser hallado culpable, enfrenta una posible cadena perpetua e incluso la pena de muerte, informaron fuentes judiciales.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Obama en Berlín, súper estrella
El presidente George W. Bush, muy poco popular en Alemania, vino cinco veces y ello no le fue de mucha ayuda. John F. Kennedy vino solo una vez y, cincuenta años después de su visita, continúa siendo una leyenda en Alemania.
¡Qué discurso!, ¡qué carisma! Barack Obama, el presidente de Estados Unidos, se pone a todos los políticos alemanes en el bolsillo. Ni Angela Merkel, ni Peer Steinbrück, el líder de la oposición socialdemócrata, le pueden hacer competencia a Obama. El presidente norteamericano ofrece el show perfecto, con su sonrisa y su encanto se gana para sí a todos. Casi 100 días antes de las elecciones para el Bundestag en Alemania, el político estrella de Estados Unidos le confirió un poco de brillo a la canciller federal alemana y un pequeño reflejo de luz al candidato Steinbrück. Todos quisieron sacarse una foto con él.
Los alemanes aman a Obama, si bien algo menos que hace cinco años, cuando unas 200.000 personas fueron a verlo y escucharlo a la Columna de la Victoria. A pesar de todas las divergencias en temas como la política económica, la protección de datos, la guerra con los drones y el conflicto en Siria, las relaciones germanonorteamericanas son excelentes. Estados Unidos sabe que necesita a Alemania como fuerte socio en Europa. Alemania necesita a ese fuerte aliado si quiere tener algo de influencia en la política mundial. El tema transatlántico más importante actualmente es la economía: crecimiento, puestos de trabajo, comercio en un mundo multipolar. Estados Unidos y Alemania deberían aclarar lo antes posible la cuestión de si la mejor forma de dar impulsos a la economía es con más deudas, como Obama, o con austeridad, como Merkel. A los críticos del espionaje de datos practicado por los servicios secretos de Estados Unidos, Obama les respondió con claros argumentos en la conferencia de prensa. Obama transmite la sensación de que toma en serio las preocupaciones. Seguro de sí mismo, modesto, conquistador. Una obra maestra de relaciones públicas.
El informante Edward Snowden, que filtró información sobre el espionaje los servicios de seguridad de Estados Unidos, recibe asilo político en Rusia.
Estados Unidos desclasifica documentos sobre el programa de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que revelan quejas sobre cómo esa oficina se excedió en su límite legal para recopilar información.
28 de octubre El secretario de Estado para la UE, Iñigo Méndez de Vigo, traslada al embajador de EE UU en Madrid, James Costos, su “preocupación” por el supuesto espionaje de su país a España, unas prácticas que, de ser ciertas, serían “impropias e inaceptables entre socios y países amigos”. Según publica el periodista estadounidense Glenn Greenwald en El Mundo, España sí fue espiada; y no una vez, sino 60 millones de veces entre diciembre de 2012 y enero de 2013. Greenwald fue el periodista que publicó las filtraciones del exanalista de la CIA Edward Snowden sobre el espionaje de EE UU en The Guardian. 2 de noviembre El Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), uno de los tres servicios de Inteligencia de Reino
Unido, colaboró con las agencias de espionaje de Alemania, Francia, España y Suecia para desarrollar y compartir información sobre métodos de vigilancia masiva de las comunicaciones telefónicas y de Internet, según un informe filtrado a The Guardian por el extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, Edward Snowden. 3 de noviembre El presidente de EE UU, Barack Obama, no se ha planteado conceder clemencia al responsable de las revelaciones sobre el espionaje, el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden (NSA), asilado temporalmente en Moscú, según indicó un asesor presidencial. En declaraciones a la cadena ABC, el principal asesor de comunicaciones de Obama, Dan Pfeiffer, dijo que “el presidente siempre está frustrado por las filtraciones (...). Odia las filtraciones. Todo el mundo odia las filtraciones. Creo que todo el que filtre (datos) tiene que pagar un precio”, agregó. 8 de noviembre El embajador de EE UU en España, James Costos, lamenta ante el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, “las tensiones” que el supuesto espionaje a España haya podido causar en las relaciones bilaterales y ha garantizado que su país respeta la privacidad de los españoles y su marco legal.
Atentado en el Maratón de Boston: tres muertos y más de 130 heridos Las autoridades investigan el origen de las explosiones, que tuvieron lugar en torno a las 15.00 hora local (21.00 horas en España), cuando había corredores cruzando la línea de meta y decenas de espectadores. Las explosiones se escucharon, según los testigos, cerca de la línea de meta de la carrera al lado del Hotel Fairmont Copley Plaza, cuartel general de la competición que ha sido cerrado. Según las autoridades, se ha encontrado al menos un artefacto explosivo de fabricación casera. Después de las dos explosiones, la policía informó de la detonación de manera controlada de otro artefacto encontrado. En la biblioteca JFK tuvo lugar otra explosión, aunque la policía ha significado que no tiene relación con lo ocurrido en la prueba atlética. Así se sintieron las explosiones en meta Con motivo de las explosiones, Nueva York ha extremado las medidas de seguridad en torno a los puntos más emblemáticos de Manhattan, así como en el metro. Muchos de los heridos han sufrido la pérdida de sus extremidades superiores o inferiores. El maratón de Boston, donde hoy es día festivo, es “el más prestigioso del mundo”,
según los organizadores. La de este año es su 117ª edición. Es una de las cinco pruebas que configuran el World Marathon Majors, competición internacional que agrupa, desde 2006, a los cinco más grandes maratones del mundo (Nueva York, Chicago, Berlín y Londres, además del de Boston). Obama: “Llegaremos hasta el final” El presidente americano, Barack Obama, se ha mostrado cauteloso ante los hechos y ha señalado que “no deberíamos hablar hasta tener más información”. En una rápida comparecencia también ha asegurado que llegarán hasta el final con la investigación. “Todavía no sabemos quién hizo esto ni porqué”, afirmó Obama, pero “los descubriremos y caerá sobre ellos el peso de la ley”, aseguró.
Un nuevo escándalo de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por su sigla en inglés) fue revelado el domingo, cuando se conoció que la administración del presidente Barack Obama interceptó durante un tiempo las comunicaciones de sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto, y de Brasil, Dilma Rousseff. El periodista estadounidense Glenn Greenwald, quien reside en la ciudad brasileña de Río de Janeiro (sur), reveló en un programa de televisión local el contenido de varios archivos que le proporcionó, meses atrás, el ex agente de inteligencia norteamericano Edward Snowden, fechados en junio de 2012. El documento titulado “Infiltración inteligente de datos, estudio de caso Brasil y México” expone que la NSA, en primer lugar, aplicó su programa diseñado para abrir y leer correos electrónicos y chats en línea para interceptar las comunicaciones de la Mandataria brasileña. En otras palabras, la NSA quería “mejorar su comprensión de los métodos de comunicación y de los interlocutores” de Rousseff y sus asesores, a través de un programa que permite acceder a todo el contenido visitado por la jefa de Estado en la red, incluso redes sociales. El ministro de Justicia brasileño, Jose Eduardo Cardozo, aseguró que “si estos hechos se confirman, serían tratados como un caso muy grave y constituirían una violación ex-
plícita de la soberanía de Brasil”. En ese sentido, Greenwald indicó que fue “una infiltración simple y eficiente que permite tener datos que no están disponibles de otra forma”. “Está muy claro con estos documentos que el espionaje fue hecho, porque ellos no están discutiendo eso como una cosa que se está planificando, están celebrando el éxito del proyecto”, comentó. En el caso de Peña Nieto, el documento señala que Washington le espió cuando todavía era candidato a la Presidencia en el año 2012, accediendo ilegalmente a sus correos electrónicos y llamadas telefónicas.
Las explosiones tuvieron lugar 30 minutos después del final de la prueba
Gobierno de Estados Unidos espió a Brasil y México
Las comunicaciones espiadas incluyen, entre otras, las discusiones sobre los posibles ministros de su futuro Gobierno. No obstante, los archivos disponibles no dejan claro si el espionaje sobre el Mandatario continuó una vez fue electo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
El nuevo presupuesto contribuirá al crecimiento de EEUU ducirá algunos de los recortes federales automáticos al gasto que comenzaron este año. ¿El resultado? A decir de los expertos, la economía de Estados Unidos tiene buenas probabilidades de acelerarse a su ritmo más veloz que tenía antes de la llegada de la recesión hace seis años. La economía ha crecido este año lentamente a un promedio anual de 2.4 %. Impulsada en parte por el acuerdo presupuestario, la economía podría alcanzar este año una expansión de 2,9%, su ritmo más saludable desde 2005, según una encuesta entre economistas que efectuó The Associated Press. “Hubo bastante austeridad en 2013”, dijo el estadounidense Michael Hanson, director economista del Bank of En el proyecto de ley se aprobó un gasto en 2014 ligeramente mayor a un billón de dólares, en America. “Deberíamos tener mucho comparación con los 967,000 millones de dólares por los recortes automáticos. Eleva el gasto en menos en 2014”, apuntó. 63.000 millones de dólares en dos años. El presidente Barack Obama tiene preEl congreso está cerca de hacer lo que espera el Senado apruebe el miércoles visto firmar el acuerdo bipartidista. La no ha hecho durante tres años de guer- elimina todo menos la amenaza de Cámara de Representantes aprobó la ra partidista: aprobar un acuerdo pre- otro cierre parcial del gobierno simi- semana pasada la medida por abrusupuestario que posiblemente no per- lar al que desaceleró la economía en madora mayoría. judicará la economía. octubre. El acuerdo constituye un cambio brEl plan de gastos de dos años que se Entre otros aspectos, el acuerdo re- usco respecto de los últimos años en
Senado de EU alcanza un acuerdo fiscal Los legisladores republicanos continuarán con la lucha contra el plan de salud del presidente Barack Obama y buscarán una mayor responsabilidad fiscal, expuso el presidente de la Cámara Baja en un breve comunicado
El pacto entre demócratas y republicanos implica elevar el techo de deuda hasta el 7 de febrero; se espera que el Congreso apruebe el pacto y el presidente Obama lo promulgue este miércoles. Los líderes del Senado estadounidense alcanzaron este miércoles un acuerdo para elevar el techo de deuda y reabrir el Gobierno. Tras semanas de encarnizada lucha entre demócratas y republicanos, de un cese de actividades de cientos de miles de trabajadores federales y de turbulencias en los mercados, el acuerdo en discusión, si finalmente es promulgado, básicamente dará al presidente Barack Obama lo que ha exigido desde hace meses: un aumento del límite de deuda y financiamiento para el Gobierno. El acuerdo extendería la autorización de Estados Unidos para contraer préstamos
los que las hostilidades partidistas propiciaron una crisis en el gobierno. Los demócratas y los republicanos han concertado acuerdos sólo cuando el gobierno está cerca de la emergencia. Por ejemplo, un acuerdo de último minuto en octubre eliminó la amenaza del impago de la deuda nacional que podría haber suscitado otra recesión. Los acuerdos presupuestarios previos contribuyeron a reducir el déficit. Sin embargo, también tuvieron un efecto constrictor sobre los trabajadores y negocios al obstruir el crecimiento. El alza de impuestos y las reducciones al gasto mermaron 1.5 puntos porcentuales al crecimiento anual de este año, según la Oficina Presupuestaria del Congreso. Esa es la diferencia entre una economía que cojea a un crecimiento anual de 2.4 % y una que se acelera a una tasa cercana a cuatro por ciento. Con la concertación del nuevo acuerdo, los economistas calculan que el gobierno reducir el lastre que ha tenido sobre la economía. El freno al crecimiento que han impuesto las políticas federales debe declinar de 1.5 puntos porcentuales este año a lo más 0,5 puntos, según cálculos de los economistas.
hasta el 7 de febrero, a pesar de que el Departamento del Tesoro tendría herramientas para ampliar temporalmente su capacidad de endeudamiento más allá de esa fecha si el Congreso no actúa a principios del 2014. El acuerdo también podría financiar los organismos gubernamentales hasta el 15 de enero, poniendo fin a un cierre parcial del Gobierno que se inició con el nuevo año fiscal el 1 de octubre. El Senado de Estados Unidos podría votar la iniciativa a las 18:00 hora local (22:00 GMT) de este miércoles, según un asesor de la Cámara alta. Si la medida es aprobada, como está previsto, la Cámara de Representantes probablemente debatirá y aprobará la legislación sin cambios más tarde el miércoles, para después enviarla al presidente Barack Obama para que la promulgue en ley. El plan no será bloqueado por los congresistas, según informó este miércoles el líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner. Pero incluso, si el Senado y la Cámara de Representantes se las arreglan para superar obstáculos de procedimiento antes del jueves, cuando se agota la capacidad del Gobierno para endeudarse, la solución será simplemente temporal y dejará abierta la posibilidad de una nueva paralización parcial del Gobierno a principios del próximo año. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
CEPA obtiene $58 millones para reconstrucción del Aeropuerto Internacional en Comalapa
Según Arene, la transparecia en la utilización de los recursos para ejecutar los proyectos de transformación está garantizada por el convenio firmado entre CEPA y el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del cual se canalizarán los procesos licitados de dichos proyectos.
Autoridades de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) desarrolló la primera titularización por $58.288 millones que serán utilizados para la transformación del Aeropuerto Internacional de El Salvador en Comalapa. Alberto Arene, presidente de CEPA, aseguró que con la titularización la in-
stitución reingresa al circuito crediticio del que estaba alejada por la crítica situación financiera en que se encontraba. “Con estos recursos, CEPA ejecutará en 18 meses el Plan de rehabilitación, modernización y optimización del Aeropuerto Internacional de El Salvador, lo cual significará un salto de calidad
en los servicios prestados y mejorar la imagen del país”, manifestó Arene. El presidente de CEPA agregó que dicha transformación marca el inicio de una nueva era aeroportuaria y de un mejor futuro para El Salvador. Raúl Henríquez, presidente de Hencorp Valores Sociedad Titularizadora (HEN-
CORP), aseguró que la titularización de CEPA es la de mayor valor, mayor plazo y la mejor calificada con el menor costo financiero registrado hasta la fecha. “El financiamiento a través de titularización representa la opción idónea por tratarse de un financiamiento competitivo $58.288 millones en tres tramos con tasas entre 4.75% y 5.93%, con una eficiente estructuración de la emisión y con las menores tasas”, explicó Henríquez. Asimismo, Henríquez dijo que la acción marcará huella en la historia salvadoreña, porque permitirá potenciar el mecanismo bursátil en cuanto al desarrollo del país. “Mediante la emisión concretada se impulsará el plan estratégico diseñado por la actual administración de CEPA, enfocado en la modernización y optimización de la infraestructura agroportuaria”, dijo Henríquez. Dicho monto representa la primera colocación de un total de $77.7 millones autorizados por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) y la Asamblea Legislativa.
Fórmula presidencial del FMLN EEUU ha deportado en 2013 a más de 1.600 niños salvadoreños dice que alerta EUA hacia El Salvador carece de análisis El Gobierno de Estados Unidos ha deportado a 1.632 niños y adolescentes salvadoreños en lo que va de año, lo que supone el 5 por ciento de las 34.126 repatriaciones totales de ciudadanos de ese país. Una cifra, según fuentes del Gobierno, que “ha rebasado las recogidas en años anteriores”. No obstante, la migración irregular no tiene una estadística precisa en el país, denuncia la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, ya que existe “una cultura del silencio”, en el caso de los menores que son enviados de forma ilegal a Estados Unidos. La violencia que asuela el país, los datos hablan que uno de cada cinco niños
Advierten que zonas declaradas como libres de violencia, entre éstos Ilopango, Mejicanos y Apopa «están experimentando altos niveles crónicos de actividades delictivas».
El candidato a la Presidencia por el FMLN, Salvador Sánchez Cerén, dijo que espera que congresistas de Estados Unidos analicen correctamente la prolongación de la alerta de viaje hacia El Salvador, emitida la semana pasada. De acuerdo al funcionario, en su viaje a Estados Unidos comentó con algunos congresistas que no era conveniente que “sin conocer todas las proyecciones y pasos que se están dando se dieran ese
que migraron recibieron amenazas y agresiones de pandillas, y la existencia de familiares en Estados Unidos, son los factores más determinantes que hacen que los menores decidan abandonar El Salvador. Sin olvidar tampoco, tal y como ha señalado el periódico salvadoreño ‘El Mundo’, la exclusión social que vive el país y las abismales diferencias en la calidad de vida de muchos sectores de la población. La escasas políticas de prevención, denuncian las autoridades migratorias, tampoco ayudan a evitar la “fuerte exposición que sufren los menores salvadoreños, objetos de las mafias, cuando deciden emigrar ilegalmente”.
tipo de alertas que afectaban al país”. Esto, por las posibles repercusiones económicas, sobre todo, en el rubro de turismo. Cerén, al contrario, hizo hincapié en las últimas reducciones en los índices de homicidios tras las negociaciones de la tregua entre pandillas, de la cual, aseguró, el Gobierno no está involucrado. “Ese no es ningún compromiso del Gobierno, es entre dos pandillas que deben comprobar que están comprometidas con un proceso de reconciliación con el país, pero no podemos obviar que se han tenido grandes avances”, enfatizó, tras las acusaciones recibidas por representantes religiosos sobre la poca efectividad de la tregua. Incluso, enfatizó que la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, junto al Ministro en funciones de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda, estarían reuniéndose con representantes del Gobierno estadounidense para discutir el panorama del país en torno a la emisión de la alerta. Según el último informe, EUA recomienda no visitar 21 municipios de El Salvador, por tener altos índices delictivos y que significaría “una ame- La violencia que asuela el país, los datos hablan que uno de cada cinco niños que migraron naza para la seguridad de sus conna- recibieron amenazas y agresiones de pandillas, y la existencia de familiares en Estados Unidos, cionales”. son los factores más determinantes que hacen que los menores decidan abandonar El Salvador La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Secretaria General del SICA es juramentado por el PARLACEN El ex Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Roger Martínez Bonilla, fue juramentado como Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), por el presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Leonel Búcaro, por un periodo de cuatro años. La juramentación fue realizada en la ciudad de Nicaragua en el marco de la reunió ordinaria del organismo regional, y en atención del protocolo firmado por los jefes de Estado y de Gobierno de SICA. Martínez, quien ya se desempeñaba en el cargo, tenía que reunir ese otro requisito. El ex Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, estará en el cargo hasta el año 2017. “Hago mi juramento con el compromiso de trabajar exclusivamente para el fortalecimiento del Sistema y el bienestar de nuestra ciudadanía, actuando siempre con imparcialidad, independencia de criterio e integridad”, expresó Hugo Martínez durante su juramentación en Nicaragua. Hugo Martínez es Ingeniero de profesión, graduado de la Universidad de El Salvador, y ha realizado estudios en diferentes países como Francia, Costa Rica, España, Estados Unidos y Suecia, desarrollándose en áreas como administración de empresas y de recursos humanos.
El Secretario General del SICA reconoció durante que para hacer un buen trabajo se debe hacer en conjunto, bajo una integración de los Estados Centroamericanos, dado que solo así podría la región obtener beneficios de desarrollo y lograr una mayor incidencia a nivel internacional.
Dentro de sus nuevas funciones de trabajo están el de representar al Sistema en el ámbito internacional y Regional; ejecutar o coordinar los mandatos que deriven de las Reuniones de Presidentes, Consejo de Ministro de Relaciones Exteriores y Comité Ejecutivo; gestionar la cooperación fi-
nanciera y técnica necesaria para el buen funcionamiento del Sistema. Asimismo, proteger y hacer cumplir el Protocolo de Tegucigalpa, la cual es la Carta de la Organización de los Estados Centroamericanos (ODECA). >Según Martínez, su trabajo estará en-
focado en la integración de los países de la región a través de temas de seguridad democrática, prevención y mitigación de los desastres naturales y efectos del cambio climático, integración social, integración económica y el fortalecimiento de la institucionalidad regional.
Gobierno mantiene previsión de crecimiento de 2.3% para 2013
Instituciones como el FMI, CEPAL y el Banco Mundial mencionaron a lo largo del año cifras de crecimiento entre un 1.8% y 1.9% para El Salvador. Incluso el BCR indicó que la economía crecería 1.9%.
En su balance económico y de proyecciones para el 2014, el gabinete económico reafirmó que para el próximo año esperan una tasa de crecimiento del 2.6%, superior a las alcanzadas en los últimos años. Pese a los razonamientos de diversas instituciones internacionales y del mismo Banco Central de Reserva (BCR), el Gobi-
erno salvadoreño anunció que mantendrá su meta de crecimiento en un 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2013. El secretario técnico de la Presidencia, Alexander Segovia, explicó ayer que aunque este dato aún se revisa al interior del BCR, los resultados finales se sabrán a principios del 2014, cuando se
conozca el desempeño de la economía en el último trimestre de este año. A inicios de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que el crecimiento podría limitarse a un 1.6%, mientras que el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimaron una tasa de 1.8% y 2%.
Remontándose unos meses antes, la baja en la previsión de crecimiento había sido mencionada en julio por la presidenta del BCR, Martha Evelyn de Rivera, al afirmar que el porcentaje rondaría entre 1.9% y 2.1%. De cumplirse estas proyecciones, El Salvador sumaría con 2013 su octavo año consecutivo como el país con menos crecimiento en la región centroamericana. Durante la presentación del balance económico de 2013 y sus previsiones para el próximo año, el funcionario recordó que las cifras de crecimiento en años anteriores y en especial en 2009, cuando la actual gestión asumió las riendas del Ejecutivo, no eran las mejores para que la economía creciera a las tasas necesarias. Al mismo tiempo, Segovia aseguró que mantendrán su previsión de crecimiento de 2.6% del PIB para el próximo ejercicio, una meta que se verá fortalecida por indicadores como la generación de más empleo, las exportaciones y su diversificación, así como por las remesas (ver recuadro). El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Alberto Arene, añadió en este punto la importancia de “sentar las bases de un nuevo modelo económico”, tal como lo menciona uno de los objetivos estratégicos de esta gestión, lo cual impactará a otros indicadores del desempeño económico como la deuda, señaló el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
FGR dice que el Estado salvadoreño perdió un mil millones por contrato Enel-Cel
dades en el caso ENEL Greenpower y Cel, entregó el informe final al Fiscal
General Luis Martínez. El informe indica que el Estado salvadoreño perdió un mil millones de dólares en el contrato y ante eso se procederá civilmente en contra de los procesados. El Fiscal General de la República Luis Martínez aseguró que hoy mismo se presentará la querella o acusación formal en contra de ex funcionarios y empresarios, con el fin de embargar y recuperar el dinero del Estado Salvadoreño. “Este día es histórico para nuestra nación, recibimos el informe de la comisión especial que instalamos algunos meses atrás, en el que se presenta el primer trazo de la investigación seria y responsable”, dijo el fiscal, antes de presentar el informe final. El titular del ministerio público aseguró que esta investigación es seria y “que no se han valorado opiniones, ni políticas y mucho menos de intereses”. Argumentó al cierre de esta edición que a los procesados se les garantizará el justo y debido proceso, y tendrán derecho a defenderse como la ley lo indica.
Asimismo, resaltó la integridad de los comisionados, de los fiscales, de los auditores de la Corte de Cuentas de la República, de los analistas financieros y “de los colaboradores directos que formaron parte la comisión especial” que inició su trabajo en enero de este año. En el caso están involucrados el ex presidente y asesor de campaña del candidato Norman Quijano, Francisco Flores; el empresario Roberto Murray Meza; el ex ministro de economía Miguel Ernesto Lacayo; el ex ministro de hacienda Juan José Daboub; Guillermo Alfredo Sol Bang; Jorge José Simán y Nicolás Antonio Salume. Además, Baltazar Llort, Antonio Rafael Méndez Llort, Guillermo Novoa Yúdice, Julio Alberto Lima Mena, Ángela Amanda Martínez Monge de Ramírez, Pedro José Escalón Pacas, Francisco Eduardo López Carballo, Nicolla Angeluchi, Jaime Alfonso Acosta Romero, Manuel Rosales Torres, Francisco Breve, Reynaldo Villeda Espinoza, Ricardo Quiñónez Ávila, José Luis Trigueros, Federico Colorado Torres, entre otros.
millares de salvadoreños residentes en el extranjero emitan sufragio para las presidenciales del próximo año. Se espera que los diputados aprueben la ley en la sesión plenaria del jueves próximo. Con ello se permitiría que salvadoreños residentes en EE.UU., Canadá, Europa, Oceanía y demás lugares donde se encuentren salvadoreños puedan emitir el sufragio en las elecciones presidenciales de 2014 vía voto postal. Con un total de 25 artículos, la nueva normativa establece compromisos del Tribunal Supremo Electoral sobre cómo hacer efectivo el mecanismo del “voto postal”; es decir, los salvadoreños recibirán hasta sus viviendas las papeletas de votación para marcar en ellas el candidato de su preferencia. Los diputados por el FMLN, Jackeline Rivera; Mario Tenorio, de GANA, y Alberto Romero, de ARENA dijeron sentirse satisfechos con la definición de la normativa la cual será aprobada en la sesión plenaria del próximo jueves. De acuerdo con la diputada efemelenista, Rivera, un aproximado de 200 mil compatriotas estarían facultados para ejercer su derecho al voto, por lo cual los invitó a obtener sus documentos de identidad (DUI) y a inscribirse en el padrón electoral para participar de los comicios del 2014.
La embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, reiteró que su gobierno tiene una política de neutralidad y de no intervenir en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en El Salvador el próximo 2 de febrero de 2014. Las declaraciones de la funcionaria norteamericana surgen a consecuencia de una solicitud realizada por 51 congresistas estadounidenses en la cual instan al Departamento de Estado, que se respete las elecciones en El Salvador y que se tome una política de neutralidad. Aponte dijo desconocer qué motivó a los congresistas a hacer dicha petición, si la política estadounidense es de neutralidad. “Nosotros no nos vemos como actores en estas elecciones. La decisión del gobierno salvadoreño está en las manos del pueblo salvadoreño y el plan que tenemos es trabajar con el gobierno que el pueblo salvadoreño elija y lo haremos con mucho gusto”, dijo. La petición fue promovida por los congresistas del Estado de California. Uno de ellos fue Juan Vargas, quien aseguró que “es esencial para los Estados Unidos que apoye un proceso electoral libre, justo y transparente en El Salvador”. Vargas agregó que El Salvador ha tomado medidas positivas en pro del fortalecimien-
to del proceso de votación y por lo tanto una posición neutral por parte del Departamento de Estado será una afirmación estos esfuerzos. En la elección presidencial salvadoreña de 2009, la administración estadounidense no sólo apoyó de manera vocal una elección libre y justa, sino que también proporcionó observadores neutrales externos, además de apoyar la meta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para asegurarse de que el proceso electoral fuera libre y justo.
Las investigaciones iniciaron luego que el presidente de la República Mauricio Funes, las solicitara, por las irregularidades evidentes.
La comisión especial que se conformó para investigar las supuestas irregulari-
Diputados aprueban voto en el Embajadora Aponte reitera exterior para Presidenciales de que EE.UU. será neutral en 2014 elecciones presidenciales
Al finalizar la discusión del articulado de nueva Ley Especial de Voto en el Exterior, los diputados explotaron en júbilo y aplaudieron por el acuerdo logrado.
Los diputados de la Comisión de Reformas Electorales aprobaron este martes el dictamen para que los salvadoreños en el exterior puedan votar. Se estima que entre 150 mil y 200 mil salvadoreños residentes en el exterior podrían emitir el sufragio para las presidenciales del próximo año. Por unanimidad, los partidos políticos en la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa aprobaron este martes el dictamen de la Ley Especial de Voto en el Exterior, para hacer así posible que
El también californiano, Mike Honda, dijo “después de haber servido como voluntario del Cuerpo de Paz en El Salvador, siento una afinidad con el pueblo salvadoreño”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EL SALVADOR
TSE reporta más de 4 millones de salvadoreños empadronados
Autoridades aseguran gran avance en el voto residencial dentro del país, sin embargo el voto en el exterior deja muchos vacíos.
De acuerdo a los datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), 4 millones 960 mil 11 salvadoreños podrán ejercer su voto residencial en las próximas elecciones de febrero 2014. Eugenio Chicas, Presidente del TSE, aseguró que a partir del próximo año, las familias salvadoreñas podrán ejer-
cer su voto y vivir la jornada electoral “como una fiesta” ya que todos los miembros de una familia que tengan la misma dirección en su DUI, podrán ir a las urnas al mismo lugar. Por su parte el coordinador del voto en el exterior, Antonio Bazán, dijo que el “voto residencial es un sueño larga-
Norman Quijano pide a juventud más participación
El candidato durante su estancia en San Vicente exhortó a la juventud salvadoreña a participar en la política para no quedarse fuera de las decisiones estratégicas que sobre su presente y futuro ponen en marcha los gobiernos.
El candidato arenero a la presidencia de la República, Norman Quijano, recorrió el mercado municipal de la ciudad de San Vicente en busca del respaldo ciudadano que le permita ganar la elección presidencial del 2 de febrero de 2014. “Mi mensaje para los vicentinos es que me den su confianza y su voto”, dijo Quijano, quien recordó a los vicentinos que el sufragio “será la materia prima para que trabajemos por un mejor El Salvador”. El candidato durante su estancia en San Vicente exhortó a la juventud salvadoreña a participar en la política para no quedarse fuera de las decisiones estratégicas que sobre su presente y futuro ponen en marcha
los gobiernos. Quijano, en entrevistas concedidas a medios locales, lamentó que los jóvenes no se hayan empadronado para poder votar en las elecciones presidenciales del próximo año. El presidenciable arenero tenía previsto participar anoche en el carnaval en la ciudad de La Unión con motivo de sus fiestas patronales. Portillo Cuadra en Armenia El candidato arenero a la vicepresidencia de la República, René Portillo Cuadra, visitó ayer por la mañana Armenia, en Sonsonate, donde recorrió sus calles y mercado para pedir el voto a los habitantes de ese municipio del occidente del país. Portillo Cuadra compartió con los habitantes del cantón Tres Ceibas la inauguración de un proyecto de agua que vendrá a beneficiar a más 250 familias, obra realizada por la municipalidad arenera de Armenia. El candidato arenero reiteró el compromiso de generar en Armenia centros de trabajo y polos de desarrollo para generar empleos y oportunidades, a través de convenios locales y la empresa privada. Además, habló sobre la importancia de la salud en las familias salvadoreñas. “Nosotros en los primeros 100 días abasteceremos de medicamentos las unidades de salud y hospitales; también recuperaremos la infraestructura”, declaró Portillo Cuadra.
mente anhelado” para los salvadoreños. Detalló que el 90% de los centros de votación serán centros escolares y para el 10% restante se utilizarán parques o plazas al aire libre, garantizando la seguridad de los votantes en todos los centros. Voto en el exterior Sobre el voto en el exterior, el presidente del TSE, dijo no estar satisfecho con el trabajo realizado ya que le DUI se estuvo extendiendo de forma tardía. Por tal motivo le han solicitado a la Asamblea Legislativa que amplíe el plazo para tramitar los documentos faltantes, que rondan las 10 mil unidades. Chicas dijo que el proceso de votación en el extranjero será por correspondencia y se iniciará el envío el 4 de diciembre para que los compatriotas puedan reenviarlos durante diciembre y enero. Y que para el dia de las elecciones ya puedan tener escrutados los votos extranjeros. “Lo único que tienen que tener es su DUI con una dirección en el extranjero para poder ejercer el sufragio, ya que a esa dirección es donde mandamos la correspondencia”, sostuvo. Hasta el
momento hay personas que votarán en Taiwán, Cuba, Estados Unidos y algunos países en Europa. Chicas, dijo que el 4 de octubre se cerrará el padrón electoral de forma oficial. Sin embargo el número de empadronados no variará mucho ya que solamente se realizarían depuraciones por defunciones o documentos vencidos. Hasta el momento se han depurado alrededor de 46 mil personas fallecidas. Y con la consulta ciudadana que inicia el 20 de agosto y finaliza el 18 de septiembre, se podrá tener limpiar por completo el padrón. Padrón con poca afluencia juvenil Eugenio Chicas, lamentó, además que el empadronamiento de jóvenes haya sido mínimo y criticó el trabajo de los partidos políticos en la motivación de los jóvenes para emitir el sufragio. “Muchos jóvenes no han acudido a sacar su documento y eso es preocupante, de más de 80 mil jóvenes que cumplirán la mayoría de edad, solo 9 mil se inscribieron”, comentó. En las elecciones pasadas solo el 44% de los jóvenes de entre 18 a 29 años votaron, y con el panorama que detallan las autoridades esta cifra no sería superada para los comicios presidenciales.
Sánchez Cerén afirma que es el pueblo el que determinará al próximo presidente Los magistrados de la Sala de lo Constitucional indicaron que de ser electo una persona a la que se haya declarado ilegal su candidatura, llamarían a un nuevo proceso de elecciones. Ante esto, Salvador Sánchez Cerén, candidato a la presidencia por el FMLN y firmante de los Acuerdos de Paz, expresó: “la fórmula del FMLN fue la primera que fue inscrita, la primera que presentó el finiquito, la primera que tuvo el respaldo del Tribunal (Supremo Electoral) y en base a nuestras leyes, nuestras candidaturas son ya inscritas oficialmente, asumiendo la legislatura del país”, argumentó Para el candidato de izquierda es el pueblo salvadoreño el que va a determinar quién dirige al país en los próximos años, por lo que aseguró “no va a ser ninguna institución, sino el país el que va a determinar los resultados de las próximas elecciones”. En cuanto a las más recientes encuestas presentadas por dos universidades, el candidato a la presidencia por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y firmante de los Acuerdos de Paz, señaló que estas son instrumentos para “perfeccionar la estrategia electoral”. Sánchez Cerén aseguró que los resultados de las encuestas son porque la población percibe que “la mejor campaña es la del FMLN, esa campaña limpia, de no ofensas”, argumentó el presidenciable. Asimismo, el candidato de izquierda enfatizó que la principal encuesta es la que desarrollan en conjunto con el movimiento El Salvador Adelante, es decir, las visitas a las diferentes
comunidades del país. Entrega de juguetes a infantes El candidato de izquierda y también Vicepresidente de la República, entregó juguetes a líderes de 40 comunidades del país, con lo que se pretende alegrar la Navidad a muchos niños. Con la entrega del donativo de más de 10 mil juguetes, se cumple uno de los objetivos del actual Gobierno, el cual consiste en dignificar a los infantes de las comunidades más necesitadas del país. El candidato a la presidencia instó a los líderes de las comunidades a unirse, asegurando que cuando se trabaja en conjunto es más fácil resolver los diversos problemas que existen en sus zonas de residencia. Algunas comunidades, instituciones y organizaciones beneficiadas están la parroquia Santa María de la Encarnación, comunidad Roberto Argüello, el Colectivo de Mujeres contra la Violencia de Género, comunidad Finca Argentina, el cantón Ojo de Agua, entre otras.
Asimismo, el candidato de izquierda enfatizó que la principal encuesta es la que desarrollan en conjunto con el movimiento El Salvador Adelante, es decir, las visitas a las diferentes comunidades del país.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Disfrute del ambiente navideño en Antigua Guatemala Para gozar de la temporada navideña, un viaje a la Antigua Guatemala puede ser el mejor paseo cualquiera de estos fines de semana. Posadas, pastorelas, música y comida de la época son algunos de los atractivos que la Ciudad Colonial ofrece en diciembre. El caminante que se adentra por las calles de Antigua Guatemala en estos días puede encontrarse con grupos de vecinos que cantan villancicos mientras llevan en andas a la Sagrada Familia. Son las típicas “posadas”, que en esa centenaria ciudad adquieren un color histórico especial; probablemente porque fue el Santo Hermano Pedro quien las trajo al país hace unos 300 años. El período de Adviento (espera del nacimiento del niño Jesús), se inició el 1 de diciembre, cuando comienzan diferentes actividades religiosas como pastorelas, rezados y elaboración de nacimientos. Muchas familias colocan la Corona de Adviento en la puerta de sus casas, y los comerciantes adornan sus establecimientos con motivos alusivos a la época. Las posadas comienzan a partir del 16 y concluyen el 24. Durante esos 9 días, los antigüeños participan en esa llama-
Por último, para regresar a casa con productos orgánicos, artesanales y de primera calidad, en esta ciudad hay varios negocios donde el visitante puede surtirse con chocolate artesanal, café recién molido, miel natural y, especialmente, el pan antigüeño, apreciado en toda Guatemala.
da “Novena de Navidad”, celebración comunitaria y festiva que rememora el recorrido de José y María desde Naza-
ret a Belén. Junto con esas demostraciones de fe y tradiciones centenarias, los visitantes
maltecos radicados en Los Ángeles crearon la organización Fraternidad Sampedrana el Valle de la Esmeralda, explica Juan Barillas, de la Unión de Guatemaltecos Emigrantes (UGE). Barillas y un par de personas más, viajaron en febrero de 2013, para comprar láminas para 42 familias, con el dinero recaudado por la Fraternidad y la UGE en ventas de comida típica y hasta la rifa de un vehículo. Similar a la Fraternidad se creó la Asociación San Martinecos a cargo de Herminio Argueta, quien funge como el enlace en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, con los connacionales que residen en Nueva Jersey. Explica que cuando sucede una catástrofe, “ellos realizan colectas y envían la ayuda” para que se encarguen de repartirla en su comunidad. La organización auxilió a los pobladores de San Martín Jilotepeque, durante la tormenta 12E, Ágatha y el 9 de septiembre recién pasado cuando un accidente de bus dejó un total de 44 fallecidos. Víveres y alegría Migrantes en Acción también hizo una colecta en Rhode Island donde consiguieron 11 mil dólares para comprar víveres para 300 personas, piñatas y dulces que fueron entregados por voluntarios de la organización en San Marcos, luego de la tragedia vivida por el movimiento telúrico del año pasado.
Al menos 35 niños guatemaltecos fueron declarados “adoptables” por familias estadounidenses, proceso que podría concluir en los próximos dos meses, informó este miércoles una fuente oficial. El vocero del estatal Consejo Nacional de Adopciones (CNA), creado en 2007, Rudy Zepeda, explicó que los 35 casos “declarados adoptables” fueron seleccionados de un total de 68 expedientes. De acuerdo con el representante del CNA, en los primeros dos meses de 2014 la entidad prevé concluir los trámites hechos por las familias extranjeras, mientras que los otros 33 procedimientos aún se encuentran en “fase de investigación”. En septiembre pasado, las autoridades guatemaltecas contabilizaban 115 casos pendientes de adopción pero el listado fue “depurado” a 68 por diferentes razones: desistimiento en los trámites, retorno de los niños a sus familias biológicas y la detección de anomalías, entre otros motivos, precisó Zepeda. Por otra parte, las adopciones de menores por parte de familias guatemaltecas aumentaron 81% en lo que va de 2013 en comparación con todo el 2012. Según Zepeda, entre enero y la primera mitad de diciembre de este año han sido adoptados 154 niños en el país, mientras que en el 2012 fueron 85 menores. Guatemala era calificado como uno de los países líderes en casos de adopciones il-
pueden gozar de la gastronomía navideña en una ciudad multicultural, donde se encuentran platillos de casi todos los continentes y la gran afluencia de un público internacional motiva que los cafés y restaurantes se esmeren para complacer a una clientela exigente. Además de la gastronomía de primer orden, los turistas pueden degustar la comida más tradicional de Guatemala, en diferentes sitios que abarcan todos los precios y opciones, desde las tostadas y atoles en distintos parques hasta la comida típica más elaborada en restaurantes como La Fonda de la Calle Real, además de comida española, thai y árabe. La cultura y expresiones artísticas son dos elementos infaltables en el panorama de la Antigua Guatemala. Ballets, obras de teatro y espectáculos musicales son presentados en varios escenarios, además de las muchas galerías de arte que realizan exposiciones especiales durante esta época. Asimismo, varios museos que van desde el del Libro Antiguo al recientemente reinaugurado Museo del Jade, o la visita a las ruinas de conventos, iglesias y palacetes, son opciones de entretenimiento y formación cultural.
Migrantes dan la mano a sus Guatemala autoriza adopción de 35 niños a familias de EEUU comunidades
Entre los últimos eventos, se destaca el terremoto del 7 de noviembre que afectó San Marcos; departamento con una tasa de 10.5% es uno de los departamentos que más expulsa migrantes.
El Perfil Migratorio de Guatemala, elaborado en 2012 por la OIM, analiza la relación entre migración y ambiente, bajo el argumento de que los desastres naturales son de gran influencia para el incremento de las migraciones. Entre los últimos eventos, se destaca el terremoto del 7 de noviembre que afectó San Marcos; departamento con una tasa de 10.5% es uno de los departamentos que más expulsa migrantes. Con el fin de apoyar a pobladores de Esquipulas Palo Gordo, uno de los más afectados por el movimiento telúrico que dejó 31 mil 387 casas con algún tipo de daño, guate-
egales, pero en 2007 cambió su legislación y los procesos de adopción tienen ahora mayores controles. Antes de esa fecha se daban en adopción unos 5,000 niños cada año, el 95% a parejas estadounidenses, en procesos que en conjunto costaban a los tratantes unos 250 millones de dólares anuales.
El vocero del estatal Consejo Nacional de Adopciones (CNA), creado en 2007, Rudy Zepeda, explicó que los 35 casos “declarados adoptables” fueron seleccionados de un total de 68 expedientes.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición Salvadoreños en el Exterior Los inmigrantes empiezan a perder la esperanza en la reforma migratoria definitivo sobre la medida, para someterlo a votación y conseguir al menos 218 de los 435 escaños de la Cámara de Representantes para su aprobación. Sin embargo, no pasó nada. Los años electorales que se avecinan por los comicios legislativos de 2014 y los de noviembre de 2016, en los que se decidirá el relevo de Obama en la Oficina Oval, se presentan como los diques que empantanarán la legislación migratoria. Los republicanos han insistido en un plan por partes, compuesto de leyes independientes que tengan como eje rector la seguridad fronteriza y negar la regularización de los emigrantes económicos Desde que el presidente Barack Obama llegó a la Casa Blanca, en 2009, el promedio anual de “ilegales”. Por esto, algunos analistas ven deportaciones ascendió a 400.000 personas, una cifra sin precedentes. EFEUSA muy complicado que a estas alturas el Algunos analistas consideran que en No obstante, para los líderes del mov- ala más conservadora del Partido Repub2014 tampoco habrá reforma migratoria imiento nacional a favor de los inmi- licano acepte algo diferente a eso. y que muy probablemente no la habrá grantes sin documentos legales, en este Rudy López, representante del Moven toda la administración Obama, hasta 2013 se ha logrado avanzar más que en imiento por una Reforma Migratoria 2017. Que de poco o nada han servido años anteriores. Justa (FIRM), se mantiene optimista. las manifestaciones, las huelgas de ham- Los interesados en la reforma migratoria “Tenemos suficientes votos para poder bre, e incluso el apoyo de sectores empre- esperaban que después de desahogarse aprobarlo en la Cámara de Representsariales. Que los esfuerzos del presidente los temas de Siria y el presupuesto, así antes”, dijo a EFE el líder comunitario. Barack Obama no logran ablandar la dura como la reapertura del gobierno federal, “Son 26 representantes los que han diposición del Partido Republicano. los legisladores trabajarían en el texto cho que están a favor de un camino a la
ciudadanía. Muy diferente a como estuvimos un año antes”. Aseguró que dos de cada tres personas en el país están a favor de regularizar a los millones de indocumentados. “¿Cuando se había visto esto’”, dijo López a EFE luego de participar la semana pasada en una conferencia telefónica con medios de comunicación, denominada “Cómo el Movimiento de Inmigración ganó en el 2013 y volverá más fuerte en el 2014”. El Centro de Estudios de Inmigración calcula en unos 11 millones de personas los indocumentados que había en este país en 2008, menos de las 12,5 millones que vivían un año antes. Otros estudios, sin embargo, estiman entre 7 y 20 millones el número de indocumentados radicados en este país. El Centro Hispano Pew reportó en 2005 que el 56 por ciento de esta población indocumentada proviene de México, un 22 por ciento de otros países latinoamericanos, primordialmente de Centroamérica; un 13 por ciento de Asia, 6 por ciento de Europa y Canadá, así como un 3 por ciento de África y el resto del mundo.
EEUU Trata de ayudar a inmigrantes con plan de salud
Algunos analistas consideran que en 2014 tampoco habrá reforma migratoria y que muy probablemente no la habrá en toda la administración Obama, hasta 2017. Que de poco o nada han servido las manifestaciones, las huelgas de hambre, e incluso el apoyo de sectores empresariales. Que los esfuerzos del presidente Barack Obama no logran ablandar la dura posición del Partido Republicano. No obstante, para los líderes del movimiento nacional a favor de los inmigrantes sin documentos legales, en este 2013 se ha logrado avanzar más que en años anteriores. Los interesados en la reforma migratoria esperaban que después de desahogarse los temas de Siria y el presupuesto, así como la reapertura del gobierno federal, los legisladores trabajarían en el texto definitivo sobre la medida, para someterlo a votación y conseguir al menos 218 de los 435 escaños de la Cámara de Representantes para su aprobación. Sin embargo, no pasó nada. Los años electorales que se avecinan por los comicios legislativos de 2014 y los de noviembre de 2016, en los que se decidirá el relevo de Obama en la Oficina Oval, se presentan como los diques que empantanarán la legislación migratoria. Los republicanos han insistido en un plan por partes, compuesto de leyes independientes que tengan como eje rector la seguridad fronteriza y negar la regulari-
zación de los emigrantes económicos “ilegales”. Por esto, algunos analistas ven muy complicado que a estas alturas el ala más conservadora del Partido Republicano acepte algo diferente a eso. Rudy López, representante del Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM), se mantiene optimista. “Tenemos suficientes votos para poder aprobarlo en la Cámara de Representantes”, dijo a EFE el líder comunitario. “Son 26 representantes los que han dicho que están a favor de un camino a la ciudadanía. Muy diferente a como estuvimos un año antes”. Aseguró que dos de cada tres personas en el país están a favor de regularizar a los millones de indocumentados. “¿Cuando se había visto esto’”, dijo López a EFE luego de participar la semana pasada en una conferencia telefónica con medios de comunicación, denominada “Cómo el Movimiento de Inmigración ganó en el 2013 y volverá más fuerte en el 2014”. El Centro de Estudios de Inmigración calcula en unos 11 millones de personas los indocumentados que había en este país en 2008, menos de las 12,5 milLos activistas habían pedido esa aclaración desde hace años, pero no fue sino hasta que los lones que vivían un año antes. Otros estudios, sin embargo, estiman en- funcionarios federales “se dieron cuenta de que esto iba a desalentar a la gente a inscribirse que tre 7 y 20 millones el número de indocu- decidieron hacer algo al respecto”, expresó Rejeske. mentados radicados en este país. indocumentada proviene de México, un rica; un 13 por ciento de Asia, 6 por cienEl Centro Hispano Pew reportó en 2005 22 por ciento de otros países latinoamer- to de Europa y Canadá, así como un 3 por que el 56 por ciento de esta población icanos, primordialmente de Centroamé- ciento de África y el resto del mundo. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
Entrevista Liss Quijano: “Los hermanos en el exterior serían aliados estratégicos para la inclusión social del país”
“Yo estaré donde mi padre crea pueda ser más útil, estaré en ese quinquenio a su lado, trabajando incansablemente para servir a los salvadoreños; no sólo es el sueño hecho realidad de mi padre, sino el mío propio, servir a los demás, esa es la función política… el servicio”, Liss Quijano.
Por: Rocío García Para muchos, Lisseth (Liss) Quijano se podría convertir en la primera Dama de El Salvador. Con 33 años, la abogada y notaria, rompería esquemas al convertirse en el rostro femenino más joven que llega a casa presidencial. La “madre orgullosa”, cuenta con una maestría en administración de empresas y siente pasión por su país. Si a esto le sumamos que es la hija del candidato a la presidencia de El Salvador, por el partido Alianza Republicana Nacionalista, ARENA, el perfil de Liss Quijano cobrará enorme importancia para un país que el 2 de febrero de 2014 celebrará las elecciones presidenciales. ¿Cómo empieza a participar en política? Siempre hemos estado al lado del Dr. Norman Quijano, en todas sus faenas de su proyecto de vida, lo hemos acompañado, nuestros paseos con el eran visitar las comunidades más pobres de san salvador cuando estaba fungiendo como gerente de proyección social de la alcaldía de san salvador, cuando el Dr. Calderón Sol era nuestro alcalde capitalino; lo hemos acompañado 15 años como diputado, dos períodos como alcalde de la ciudad capital y hoy como candidato a la presidencia no ha sido la excepción, ha contado con el apoyo de toda su familia; he incursionado más en la política porque estoy ejecutando un proyecto que
se denomina “ Aprendiendo en Familia” que es mi manera de comenzar a trabajar por el país y pone distintivo social al periodo pre electoral. ¿De qué trata el proyecto “aprendiendo en familia”? Realmente, todos los salvadoreños estamos conscientes que el país no está bien en materia de seguridad; salimos de casa a trabajar, estudiar y no sabemos si seremos víctimas de la delincuencia; también en materia económica estamos mal, y eso en cada estrato del país, realmente el poder adquisitivo ha disminuido terriblemente; en materia de educación pública tampoco estamos bien. Con todo esto dijimos que no podíamos esperar a que mi papa ganara otra elección ni que tomara posesión como presidente de la republica sino que desde ya estamos trabajando a favor de la familia salvadoreña. Quiere decir que sus planteamientos se centrarían sobretodo en la educación y en la familia… Yo no quisiera encajonarlo en estos estereotipos, lo que si te puedo decir es que vamos a procurar por un salvador más solidario, más justo, más inclusivo para todos, la familia es importantísima y creo que todos los miembros de la familia merecen atención, así como la mujer, el hombre, así como el niño, el joven. En otros países, el niño, la mujer y los ancianos es lo que se le pone más atención qué planes
tienes para esos tres segmentos de la población… Como yo te decía que realmente es pretendemos una atención integral a la familia salvadoreña, obviamente tienen que haber prioridades y la prioridad será la mujer, el niño y el joven. Porque la mujer porque somos hacedoras de milagros, y somos nosotras las mujeres las que estamos impulsando nuestro país con nuestro trabajo, estamos brillando en todas las esferas nacionales, vemos mujeres líderes en comunidades haciendo lo propio, vemos mujeres destacando en iglesias, en política, en empresas privadas en el ámbito de la política en el sector gubernamental, incluso en carreras que no estaban diseñadas para una mujer. Porque los jóvenes, porque considero que los jóvenes somos los protagonistas del progreso de El Salvador, como suelo decirles que yo represento a los segmentos mayoritarios de la población, mujer y jóvenes; y tenemos que empezarla a creer que no somos el futuro del país, somos el presente y en nuestras manos esta incluso elegir el próximo gobernante. Un programa de oportunidades, mi primer empleo, si están creados los incentivos fiscales para que las empresas privadas puedan contratar al joven. Es importante que hagamos nuestra primera pasantía en el gobierno para ser creativos innovadores romper esquemas, activemos el futuro gobierno a favor de todos los salvadoreños. El tercer segmento de la población es el de la niñez, en la primera infancia, me encantara trabajar esa fase, los primeros años del ser humano son los claves para nuestro desarrollo integral, y actualmente eso se está desaprovechando en nuestro país, solo 0.6% tenemos de cobertura tenemos a nivel nacional. Si le damos la debida nutrición desde el vientre materno con el cuidado en el embarazo, la nutrición de la madre, le abrimos un mundo de oportunidades. Los adultos mayores también merecen nuestra atención, y también las personas con discapacidad. Lastimosamente, muchas mujeres son dependientes económicamente, emocionalmente o de algún otro tipo, como piensan tratar de cambiarlo? Esto empieza desde el hogar, las mujeres como madres somos las que estamos criando estos futuros hombres, estas futuras generaciones, desde casa formar en equidad de género, y también, sería un gran mensaje en la mujer el que tenga en el próximo gobierno del Dr. Norman Quijano, equidad de género, esos liderazgos propios de la mujer, esos espacios los podemos ganar no por nuestro genero
sino por nuestro talento. En casa cuando son colegiadas entra padre y madre como resultan de bien las decisiones porque venimos con un chip distinto, yo no creo en la supremacía de un género sobre otro, yo creo más bien en la complementariedad. ¿Cómo debe ser el abordaje? El abordaje debe ser mas de empoderarnos económicamente, en temas de liderazgo, que hayan más mujeres participando en política, yo aplaudo el liderazgo que hacemos las mujeres desde distintas esferas del ámbito nacional; conocí hace poco la gestión de la alcaldesa de Atiquizaya, realmente es sorprendente una mujer en su municipio ha logrado que sea el primer lugar en índice de desarrollo humano, de desarrollo productivo, también es el primer lugar en artesanías a nivel nacional. Seguido me preguntan si seré la primera dama del país, realmente no te puedo responder eso, pues no me compete a mí, para Liss Quijano sería el más alto honor, como mujer, como joven salvadoreña porque es un cargo honorifico que legalmente no existe que ha sido tradición y que lo ostenta la esposa del presidente, pero tenemos otras experiencias donde el cargo de la primera dama lo ha realizado la hija del presidente electo. Yo estaré donde mi padre crea pueda ser más útil, lo que si te digo es que estaré en ese quinquenio del lado de él, trabajando incansablemente para servir a los salvadoreños, no sólo es el sueño hecho realidad de mi padre, sino el mío propio, servir a los demás, esa es la función política, servicio. ¿Cómo llegar a la población y que crean cada una de las palabras y discursos? Más que promesas por cumplir, son acciones completas que necesitamos ya los salvadoreños, y por eso quisimos poner esa nota distintiva, cuando mi papá corrió para la Alcaldía de San Salvador, algo que aprecio mucho la ciudadanía fue que comenzara a hacer obras sin haber sido electo como alcalde, él me ha encomendado a mí , que soy el brazo ejecutor femenino del lado social de su candidatura para trabajar por los problemas de mi país, soy una mujer salvadoreña que se ocupa de los problemas del país, yo lo he dicho, porque una hija, soy una mujer que me siento sumamente bendecida por Dios porque nací y crecí en un hogar lleno de amor, donde los mejores ejemplos de vida han sido mis papas, en el caso de mi padre por su vocación de servicio, en la casa desayunábamos, almorzábamos y cenábamos los temas de país, algún día le decía papi lléveme por favor, entonces si usted estudia prepárese, algún día, y
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
13
Entrevista
“Él me ha encomendado a mí , que soy el brazo ejecutor femenino del lado social de su candidatura, para trabajar por los problemas de mi país”, Liss Quijano.
efectivamente se llegó, he estudiado mucho, siempre he sido una destacada estudiante, soy abogada y notario y tengo una maestría en administración de empresas, tengo 11 años de estar trabajando en la administración pública y realmente todo ese conocimiento, mi optimismo, mi corazón lo puedo poner al servicio de los salvadoreños. De alguna manera por estar tan cerca del Dr. Quijano incide, de alguna manera influye en algún tipo de proyecto o pensamiento… Claro, soy su principal asesora jajaja… la verdad, es que el consejo de un padre para una hija es valiosísimo y cuando llegas a una edad adulta, el consejo de un hijo para un padre es igual de valioso porque viene con todo el amor del mundo, jamás procuraras mal contra de tu padre y viceversa…mucha gente alrededor puede estar adulándote, pero puedes ser más objetivo y hacer una crítica constructiva, giros de timón que han debido tomarse, tanto el asesorándome a mí como yo asesorándolo a él, yo siempre me desenvolví en gente bien mayor que yo…tengo 33 años pero la gente que me conoce creería que tengo más edad, pero es porque fui la compañera de mi
papá siempre, desde que tengo uso de la razón siempre he andado a la par de él, igual con mi mamá, suelo hablar mucho de mi papá, pues es la figura política a promover, pero mi madre es una mujer extraordinaria, una profesional destacada, es odontóloga, todavía ejerce y ha estado entregada a su trabajo y su hogar. Nosotros nos llevamos todos muy bien, tenemos una excelente relación padre hija, y hoy hemos extrapolado esa relación al trabajo, y así esperamos que sea en su próximo gobierno. Él me ha pedido que lidere todo el esfuerzo social del futuro gobierno, desde que cartera, en el tiempo se va a evaluar, quiere que le apoye en todo el tema social, lo estoy disfrutando muchísimo, me apasiona eso… Pueda ser que no promulgues los principios de ARENA o del FMLN, pero tú eres un salvadoreño que comparte la visión de país del Dr. Quijano, y es una legítima aspiración. ¿Cuál sería su mayor gratificación? Mi mejor herencia es el capital político que me está heredando mi papi, es tremendo, cosecho a diario el fruto del esfuerzo de tantos años, si él fuera un mal político, yo pedradas me ganaría, pero
ha sido tan buen funcionario público, comprometido con el servicio de los demás que hoy donde voy recibo el respaldo de la población…Hemos recibido una gran cantidad de juguetes, 22 mil juguetes de parte de nuestros hermanos del 8° sector del partido ARENA, que están en Los Angeles y nos han traído este donativo para llevar alegría a todos estos hogares. ¿Cuál fue el principal objetivo de la reunión con el 8° sector de ARENA en Estados Unidos? El principal objetivo de esa visita era llevar ese mensaje de esperanza de esa pesadilla que está viviendo nuestro país, y que está pronta a terminar, ya que mi padre será electo el 2 de febrero del 2014 como presidente, entonces va a brillar un nuevo amanecer en nuestro país, fui a promover a nuestra formula, llevamos las propuestas del plan país como: seguridad, educación, también transparencia, cultura deporte, mujer, jóvenes y el programa para el migrante. Estamos ansiando todos los salvadoreños que el próximo presidente vele por una reforma migratoria integral, que atienda todas las necesidades de los compatriotas. El sueño americano ha contribuido tanto a la economía de Es-
tados Unidos que definitivamente vamos a buscar esa reforma migratoria, que bueno sería tener un asocio publico privado con los hermanos en el exterior, a mí me gustaría liderar ese esfuerzo, yo no los buscaría como fuentes de financiamiento sino que los hermanos en el exterior serían aliados estratégicos para la inclusión social, que ellos mismos puedan fiscalizar esa ayuda. Que podamos ser un brazo ejecutor acá… Las remesas son parte importante de la vida económica de nuestro país, si esas remesas las pudiéramos enfocar en los sectores productivos del país para no volver a estas familias dependientes de esas remesas, sino como motores y agentes productivos, eso sería ideal, creo que podemos hacer mucho entre todos, todo es cuestión de voluntad y de gestionar bien los recursos de los salvadoreños, es un gran reto pero estamos preparados a enfrentarlos porque estamos de la mano de Dios. ¿Cuál podría ser algún aspecto del Dr. Norman Quijano que no se conoce demasiado? La parte afectiva- familiar, mi papá aunque se ve bien serio en las entrevistas es un papá amoroso, la faceta de abuelo no se la conocía, sino hasta ahora con mi hija, es un abuelo consentidor, es divino, con nosotros siempre ha sido atento, nunca falto a un show de navidad o entrega de notas, lo buscaba entre el público…tuve un papa presente en mi vida siempre, más que en los momentos lindos, en los momentos difíciles de mi vida, mi papá ha sido un soporte extraordinario… Más que mi padre, es mi amigo… como futbolista en liga de ascenso costeo sus estudios universitarios…En el rol de diputado se catalogaría como un hombre serio, y es todo lo contrario, es bien jovial, es bien raro que este enojado, y me encanta verlo con mi hija…Vivimos cerca, por lo que llega al final del día a compartir la cena, y se queda con su nieta pintando en el suelo, armando rompecabezas y le lee un cuento antes de dormirse…es un hombre bien humilde, bien sencillo…Hace poco vino un chef no recuerdo su nombre, un exitoso salvadoreño que vive en Estados Unidos, ha sido chef de Marc Anthony, y le dijo a mi papá que le pidiera lo que fuera para cocinar, y él le solicito unos frijolitos con mostaza, una receta antigua de la familia…llega a los pueblos y jamás olvida sus orígenes, nunca ha sido COENA y nunca ha sido de alta dirigencia; y que ese niño de pantaloncitos cortos que corría por casa presidencial, llevado por mi abuelo, no pensaba que llegaría a correr por una candidatura presidencial, y ahora está cerca de entrar por la puerta ancha, esto mi abuelito, quien fue telegrafista de presidentes, jamás se lo soñó, pero si le dio lo mejor, que son principios y valores y le dio el gusto de sacar su carrera y esforzarse por sus sueños.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
Usted ve una bebida refrescante. Nosotros vemos un impacto directo a la economía de California en la cantidad de 16 mil millones de dólares. La industria de bebidas en California ofrece más que bebidas gaseosas sino genera más de 25,000 empleos que forman parte de la producción, embotellamiento y distribución de los refrescos. Se genera más de 100,000 empleos al incluir las impresas que dependen de la venta de refrescos como los restaurantes, los supermercados y las salas de cines. Esa cifra contribuye a un impacto de más de 16 mil millones de dólares. Es por eso que la bebida gaseosa es un tema candente plagado de opiniones y mitos.
¡Es hora de conocer los hechos! Para obtener más información, visite CalBev.org La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.
Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090
Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvadoreños en el Exterior
Hispanos buscan empleos en gobierno federal
dos en parte porque carecen del tipo de contactos y redes de apoyo que han contribuido a que los afroestadounidenses consigan empleos federales. En los años posteriores al intento del presidente John F. Kennedy para convertir al gobierno en un modelo de prácticas equitativas de contratación, fraternidades y asociaciones de afroestadounidenses, conocidas como las “Nueve Divinas”, a la par del compañerismo y programas de orientación contribuyeron a destrabar los “Nuestra comunidad podría avanzar mucho financieramente si pudiéramos participar en las empleos federales y allanar un camino hacontrataciones del gobierno federal en la manera como lo hicieron los afroestadounidenses”, cia la clase media a centenares de miles de dijo Edward Valenzuela, copresidente de la Coalición Nacional Pro Equidad para los Hispanos personas negras. en el Gobierno. Las familias de afroestadounidenses a Los hispanos representan 8.2% de los casi solicitudes al Departamento de Trabajo, menudo se han convertido en sus propias 1.9 millones de empleados federales, según la Oficina de Prisiones y otras agencias redes de apoyo y es común, especialmente un informe de la Oficina de Administración federales. Parecían desaparecer. ¿Dónde? en Washington, encontrar a muchos paride Personal. En el sector privado, la cifra Quién sabe. No estaba seguro a quién lla- entes de distintas generaciones que trabajan en el gobierno. sube al 15%. mar o cómo hacer un seguimiento. Los defensores de los derechos de los esEl estadounidense de origen mexicano “Casi me había rendido”, dijo Gómez. Chris Gómez, que peleó en la guerra de Ante los numerosos retiros que abren las tadounidenses de origen hispano afirman Irak, estaba seguro de que era el candidato oportunidades a una nueva generación de que han tenido dificultades para aprender perfecto para un empleo en el gobierno fed- empleados federales, los estadounidenses de esa historia de éxito. Un artículo en la eral. de origen hispano continúan crónica- publicación digital LatinoMagazine.com Gómez tenía licenciatura en justicia penal mente subrepresentados en el gobierno hizo el siguiente planteamiento: El “Tío y todavía era sargento primera clase en la aunque sean la minoría de crecimiento Sam no ha logrado hacer un avance genuino”. Reserva del Ejército. más rápido en la nación. Durante dos años, mes tras mes, envió Los hispanos afirman que están maniata- Las cifras son contrastantes. Son hispa-
nos apenas 8.2% de los alrededor de 1.9 millones de empleados federales, en comparación con 15% en el sector privado, de acuerdo con un informe de la Oficina de Administración de Personal difundido en septiembre. En contraste, los afroestadounidenses conforman el 18.2% de la fuerza de trabajo en el gobierno federal, casi el doble de su porcentaje en el sector privado. Los hispanos representan el 17% de la población estadounidenses, mientras que los afroestadounidenses, el 13%, según la Oficina del Censo. “Nuestra comunidad podría avanzar mucho financieramente si pudiéramos participar en las contrataciones del gobierno federal en la manera como lo hicieron los afroestadounidenses”, dijo Edward Valenzuela, copresidente de la Coalición Nacional Pro Equidad para los Hispanos en el Gobierno. A fin de cuentas Gómez encontró la ayuda de la red de apoyo que necesitaba en la organización de Valenzuela. Gómez se enteró de que una tía de él estaba casada con uno de los dirigentes de la coalición y recurrió a la ayuda de la organización. El grupo identificó oportunidades de trabajo y lo orientó en el proceso de la solicitud.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvadoreños en el exterior
Seis de cada 10 salvadoreños emigrarían a EUA
Si a otra conclusión obvia puede llegarse con los números que Pew publicó r es que, a pesar de todo, un buen número de salvadoreños aún tienen fe en el sueño americano: otra vez, casi seis de cada 10 están dispuestos a emigrar, y casi tres de cada 10 a recorrer la ruta hacia el Norte sin papeles, con todo lo que eso implica en el camino y al llegar aquí.
Un estudio anterior de Pew determinó que los salvadoreños, cuya población aquí estima en 1.9 millones, son ya la tercera minoría latina en EUA. Las conclusiones más evidentes del estudio de Pew, publicado en Washington: los salvadoreños tienen una visión positiva de Estados Unidos; creen que, en general, quienes vienen aquí cumplen los objetivos que tenían al viajar; y la mayoría emigraría, incluso sin documentos, si tuviese el dinero para hacerlo. Las cifras: el 79 % de los salvadoreños tiene una opinión favorable de Estados Unidos; el 64 % cree que la vida en Estados Unidos es, para quienes vinieron, mejor que la que tenían en El Salvador; el 84 % cree que quienes emigraron encontraron las oportunidades que buscaban al viajar; y el 58 % viajaría a la Unión Americana si pudiera. Otra de las revelaciones importantes del estudio es que 67 % de los encuestados dijo tener un familiar o amigo que vive en Estados Unidos. Pew basa el estudio en una encuesta realizada a 792 personas mayores de 18 años entre el 18 de abril y el 10 de mayo de este año en El Salvador. La muestra, según la ficha técnica publicada en el sitio web del centro, está estratificada por departamentos. Las entrevistas fueron cara a cara. El margen de error es de +/- 5.3. El estudio es parte del “Global Attitudes Project”, con el que el centro ha realizado 330,000 entrevistas en 60 países para medir temas locales, internacionales o relacionados con Estados Unidos. El estudio salvadoreño Pew lo presenta junto a uno similar que realizó en México, lo
que permite establecer comparaciones entre las dos migraciones y en cierta medida sobre las dos comunidades en Estados Unidos, la mayoritaria la mexicana y la tercera entre los hispanos la salvadoreña, siempre de acuerdo con números de Pew. Una de las primeras comparaciones es entre quienes en El Salvador dicen estar dispuestos a emigrar hacia el norte, el 58 %, y quienes tienen una opinión similar en México, el 35 %. El 23 de septiembre pasado, Pew publicó otro estudio que daba cuenta de una tendencia afín a las cifras recientes sobre mexicanos y salvadoreños. Entre 2005 y 2012, los números de mexicanos indocumentados detenidos en la frontera sur de Estados Unidos han tenido una tendencia constante a la baja: de 1.63 millones en 2005 a 266,000 el año pasado; la tendencia con los migrantes no mexicanos –la mayoría de los cuales son centroamericanos, según las cifras de DHS citadas por Pew– es la contraria, al alza: de 40,000 detenciones en 2000 a 99,000 en 2012. En una entrevista de junio pasado, Mark Hugo López, director asociado del Pew Reserch Center, al describir el ascenso de los salvadoreños al tercer puesto entre las minorías hispanas en Estados Unidos, dijo: “Aún veremos más crecimiento (de salvadoreños), porque es población que sigue viniendo, y seguiremos viendo crecimiento de esta población aunque los flujos migratorios eventualmente disminuyan”. En general, Pew concluye en uno de sus estudios que la crisis económica de 2008 hizo que la migración desde el sur se estancara por debajo de los 12 millones
de indocumentados a partir de ese año; de 2010 hasta hoy, no obstante, las líneas de las gráficas vuelven a apuntar hacia arriba: de 11.3 millones en 2009 a 11.7 en 2012. Mientras la migración mexicana se ha mantenido a la baja incluso tras el tímido despegue de la economía después de la crisis, según se deduce del cálculo de personas indocumentadas y de las cifras de detenciones en las fronteras, la entrada de migrantes no mexicanos (OTM, “other than mexicans”, en inglés), va al alza desde 2009. Para el final de 2012, de acuerdo con Pew, del universo de 11.7 millones de indocumentados, 6 millones son mexicanos y 5.7 OTM, la mayoría, centroamericanos. El estudio más reciente de Pew, el publicado ayer, no pregunta a los salvadoreños
sobre las causas que provocan el deseo de migrar hacia Estados Unidos, pero sí sobre los principales problemas del país; a lo último, los encuestados responden en ese orden: el crimen, la violencia relacionada con las pandillas, la contaminación, las drogas ilegales y la corrupción de sus líderes políticos. Debate migratorio Pew lanzó su estudio en un día que ya es, si se atiende a los primeros análisis públicos de especialistas en el tema, importante en el ya largo debate sobre la reforma migratoria en Estados Unidos. Poco antes de que Pew hiciera públicos sus números sobre salvadoreños y mexicanos, el presidente Barack Obama dio un importante empujón político a la reforma durante un acto en el ala este de la Casa Blanca, desde donde hizo un dramático llamado al Congreso para que apruebe la enmienda legal antes de que termine el año, teniendo como telón de fondo la crisis por el financiamiento del programa de salud (ver nota aparte). El centro de estudios Pew y su ramal de estudios hispanos –el Pew Hispanic Center– ha sido una de las voces técnicas más influyentes en ese debate migratorio. Fueron ellos, de hecho, quienes establecieron en 11.7 millones el número de indocumentados en territorio estadounidense, cifra generalmente aceptada en el Congreso y en otros centros de decisión política en el marco de la discusión legal sobre la reforma. En junio pasado, el Senado aprobó la ley S. 744, la cual abre el camino a la legalización de esas personas; sin embargo, la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, ha retrasado el debate. Aun cuando el Senado no aprobaba su versión de la ley destinada a dar vida a la reforma eran, precisamente, los indocumentados quienes ocupaban el centro de la discusión. De ellos han dicho los opositores a la reforma que son una carga a las finanzas públicas, aunque el mismo Centro de Investigaciones del Congreso estableció que la legalización reduciría significativamente el déficit fiscal de Estados Unidos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
INTERNACIONAL
Muere un líder mundial: Nelson Mandela
Nelson Mandela había salido de prisión en 1990 tras pasar 27 años de reclusión por su oposición al régimen racista, en cuyas cárceles contrajo los problemas respiratorios que le acabaron causando la muerte.
Tras casi medio año en estado grave por problemas respiratorios, el expresidente Nelson Mandela falleció el 5 de diciembre a los 95 años en su casa de Johannesburgo, una pérdida que sumió en la aflicción a Sudáfrica y al resto del mundo. Sudáfrica comenzó entonces diez días de luto oficial que concluirían el 15 de diciembre con el funeral de Estado, celebrado en la pequeña aldea de Qunu, en el sureste de Sudáfrica, donde Mandela creció y pidió ser enterrado. Después de inmensas manifestaciones
populares de duelo y celebración de su legado ante su antiguo domicilio en Soweto (otrora gueto negro de Johannesburgo) y la casa en la que murió, decenas de miles de sudafricanos y mandatarios de todo el mundo le dieron su último adiós el 10 de diciembre en el estadio FNB de Soweto. El presidente de EEUU, Barack Obama, agradeció al pueblo sudafricano, en su discurso en el servicio religioso oficiado en el FNB, haber “compartido a Nelson Mandela con nosotros”, y calificó al exmandatario como “el último libertador del siglo XX”. Los actos del adiós a Mandela continuaron al día siguiente en la sede del Gobierno sudafricano en Pretoria, donde se instaló una capilla ardiente por la que, durante tres días, desfilaron unas 100.000 personas. Madiba -nombre popular del héroe sudafricano- había ingresado el 8 de junio en el Mediclinic Heart Hospital de Pretoria en estado grave, aquejado de una infección pulmonar, en la que era su cuarta hospitalización en lo que iba de año. El mundo temió por su vida en los días
Muerte de Hugo Chávez
Lleva puestas en su uniforme de gala las divisas y condecoraciones: dos palmas doradas en las solapas, sobre fondo de fieltro rojo, y sobre el lado izquierdo del pecho, las alas de paracaidista mayor.
El Hugo Chávez del ataúd no se parece al de la última imagen pública de su convalecencia. Luce diez años más joven, como si nunca hubiese sido tocado por la enfermedad que el martes 5 de marzo, a las 16.25 de la tarde y a casi dos años del diagnóstico, provocó su muerte en el hospital militar de Caracas. Le han sido devueltos sus labios carnosos, de cuando besaba a las señoras que ahora se asoman para verle a través del cristal del féretro a medio abrir. Los pómulos, afilados, ya
posteriores al 23 de junio, cuando su condición pasó de “grave” a “crítica” y su propia hija, Makaziwe Mandela, reconoció que el antiguo estadista podía morirse “de un momento a otro”. El que fuera el preso político más célebre de la historia ya no se movería hasta su fallecimiento de su casa, convertida en una unidad de cuidados intensivos y donde sus parientes más cercanos le visitaban ante la mirada de periodistas acampados en la calle. La larga agonía del antiguo estadista estuvo también marcada por una agria polémica familiar. La aparente inminencia del fallecimiento obligaba, ya en el mes de junio, a pensar en los detalles del entierro. Sin contar con el acuerdo del resto de la familia, sepultó los huesos en la cercana localidad de Mvezo, donde nació su abuelo y en la que Mandla es jefe tradicional. El juez dio la razón al grupo liderado por Makaziwe, y los restos regresaron el 4 de julio a Qunu para que Mandela pudiera descansar, en el que considera su pueblo, junto a sus hijos.
La muerte de Mandela el 5 de diciembre a las 20.50 hora local (18.50 GMT) puso en marcha una de las despedidas de un jefe de Estado más emotivas, globales y multitudinarias de la Historia. Aunque marcados por la tristeza, los sudafricanos se lanzaron a las calles para celebrar, con cantos y bailes y de un modo festivo que asombró al planeta, la vida del hombre que más hizo por cambiar las suyas y la historia del país. Nadie, ni en Sudáfrica ni en el extranjero, olvida los sacrificios de Madiba por acabar con las humillación sistemática para los no blancos del país que supuso la dominación de la minoría de origen europeo. Nadie olvida tampoco su liderazgo junto al último presidente del “apartheid”, Frederik de Klerk, para facilitar una improbable transición pacífica en una Sudáfrica al borde de la guerra civil. Ese logro les valió a ambos el premio Nobel de la Paz de 1993 e hizo posible que todos los sudafricanos vivan hoy en paz y democracia independientemente de su origen.
no acusan la tirantez y la inflamación de los últimos meses de tratamiento médico, de los esteroides. Su rostro embalsamado tiene la piel morena, mate, sin brillo, pero con la expresión serena de todos los difuntos: parece dormido. El ataúd de Chávez estaba en el centro del salón de honor Simón Bolívar de la Academia Militar, custodiado por dos parejas de oficiales, una cruz dorada y cuatro cirios blancosEn las sillas del lado izquierdo del salón estaban algunos ministros y diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela, y en las primeras filas, la familia de Chávez: sus dos hijas mayores, María Gabriela y Rosa Virginia, cuatro de sus cinco hermanos y su madre, doña Elena Frías, que dejó la sala a la medianoche del miércoles, escoltada por sus hijos. A esa hora, en el patio interno de la academia se formó una fila paralela oficiales y funcionarios para asomarse al féretro. El general Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico Operacional que servía de bisagra entre las tropas y Chávez, se detuvo a saludar a cada soldado. “¿Cuándo llegaste? ¿De dónde vienes?”. Y a darles este mensaje: “No me fallen. Ustedes deben ser soldados estadistas, no porque deban estudiar de estadística, sino porque deben conocer el Estado venezolano. Deben estudiar economía, política, como siempre les decía Chávez, para que esta revolución sea socialista y bolivariana”, les decía el general. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
2013, el año de dos papas El Papa Benedicto XVI renuncia a su pontificado INTERNACIONAL
Después, 115 cardenales electores designaron el 13 de marzo en la Capilla Sixtina del Vaticano al cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo papa, tras cinco votaciones y dos jornadas de cónclave para elegir al 266 sucesor de Pedro.
El papa Benedicto XVI anunció en Roma de manera inesperada que renuncia a su pontificado el 28 de febrero por motivos de edad y por no poder “ejercer bien el ministerio” que le fue encomendado. La noticia la comunicó Joseph Ratzinger, de 85 años, en latín durante una misa en el Vaticano, en el marco del consistorio que se celebra estos días y en el que originalmente se iban a decidir una serie de beatificaciones. “Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he
llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”, dijo el religioso. Respecto de su estado de salud, subrayó que “en el mundo de hoy (...) para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado”.
Ahora será necesario celebrar un nuevo cónclave para elegir a su sucesor. Su hermano, el también sacerdote Georg Ratzinger, apuntó claramente a la maltrecha salud del papa. “La edad pesa”, dijo el religioso de 89 años a dpa, y añadió que el médico del pontífice le había recomendado no hacer más viajes transatlánticos. También tenía problemas para caminar. 2013 ha marcado la historia del Vaticano por dos hechos históricos: la renuncia de Benedicto XVI al pontificado y la posterior elección en cónclave del primer papa latinoamericano, Francisco, que lleva aires renovadores a la Iglesia y hasta hay quien lo tacha de revolucionario. El principio del año sorprendió a propios y extraños, cuando Benedicto XVI, anciano, cansado, enfermo y acorralado por los escándalos y las corruptelas protagonizadas sus más allegados, anunció en latín que renunciaba a la silla de San Pedro. Una renuncia que conmocionó al mundo cuando el papa teólogo, refinado y culto, decidió devolver el báculo y la mitra, lo que no ocurría desde Gregorio XII (14061414) para abrir días de incertidumbre, tristeza e improvisación calculada.
Los ciudadanos romanos pudieron ver al papa con su sotana blanca volar en helicóptero hacia la residencia de verano de los pontífices en Castelgandolfo, donde el día 28 de febrero a las ocho de la tarde dejó de ser papa, para pasar a ser papa emérito.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Balance 2013 y perspectivas 2014 El país no se ha podido sacar adelante porque faltan consensos de nación en cuestiones esenciales como la seguridad pública, la economía y el combate a la pobreza, la desigualdad, y la exclusión. Por: Roberto Cañas López / Firmante de los Acuerdos de Paz
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219
Faltan seis días para navidad y el 21 de diciembre los empleados públicos terminarán su año laboral y comenzarán un largo receso que terminará hasta el 6 de enero 2014. Para todos los efectos el año comienza su final. Es cierto que el comercio continuará con su activar frenético y el trabajo en el sector privado no se detendrá, pero la tendencia general, es que se abre el paréntesis vacacional. Seguir hablando de política en medio de la vacación de fin de año resultará incomodo para la población y también inútil porque muy poca gente le pondrá atención a lo que digan los partidos y candidatos en campaña; lo que dominará será la búsqueda de diversión, descanso y el consumismo. 2013 ha sido un año pletórico de hechos políticos, una campaña adelantada insufrible que se convirtió en una contienda de acusaciones y contra acusaciones donde la confrontación de ideas, programas y posiciones no estuvo a la altura de las necesidades del país. Lo bueno de lo malo del tema electoral es que finalmente habrá voto en el exterior y voto residencial pero lo que se mastica pero no se traga es lo poco
claro de los discursos de los candidatos, sus explicaciones vacías de contenido, donde las generalidades y lo obvio dominan. Mas allá de la campaña electoral hay cuestiones de fondo que son delicadas, en el año que termina se puso en evidencia la debilidad, la fragilidad de las instituciones estatales, vivimos en un semi-Estado, donde la división de poderes, el Estado de Derecho, se trastocan en función de intereses privados y hasta personales. El conflicto de poderes ha dominado la vida política del país, las sentencias de la Corte Suprema de Justicia se cumplen a regañadientes o se descalifican de manera muy fresca. En general la credibilidad y legitimidad de los órganos del Estado y del Ministerio Público son cuestionadas por el accionar errático de sus funcionarios. Una de las señas de identidad de 2013 ha sido la crispación, el ambiente político se ha estremecido por la tirante relación entre distintos sectores. En el ADN de la clase política y empresarial del país hay una falla de origen que dificulta lograr acuerdos básicos de país en cuestiones
fundamentales. El país no se ha podido sacar adelante porque faltan consensos de nación en cuestiones esenciales como la seguridad pública, la economía y el combate a la pobreza, la desigualdad, y la exclusión. En 2014 año nuevo, vida vieja: las palabras que se usarán más serán transición, crisis y oportunidad; transición porque en febrero o lo más seguro en marzo, el país tendrá un presidente electo que deberá reunirse con la administración que termina su gestión para asegurar un cambio de gobierno ordenado, sin mayores turbulencias. La crisis económica reaparecerá con fuerza en 2014, estaremos al borde del precipicio fiscal; la crisis por lo oneroso del pago del servicio de la deuda pública se hará sentir, la situación de la falta de dinero para el pago de las pensiones ya no dará para más. Por la fuerza de la realidad la necesidad de contar con política monetaria será ineludible. La luna de miel del nuevo presidente será corta. En los primeros 100 días de su gobierno el nuevo mandatario, le guste o no le guste, tendrá que tomar medidas de
política económica impopulares pero indispensables para salir adelante y la medicina será amarga para muchos: ¿Qué decisiones se tomarán para enfrentar la crisis? está por verse: ¿pedir que suba el IVA, proponer nuevos impuestos, reducir o focalizar más los subsidios, aumentar los años de jubilación y la cuota a las AFP? El menú de soluciones continúa denso ¿renegociar la deuda estatal con los organismo internacionales?, ¿volver a tener política monetaria? Sin duda aburrido no va a ser 2014. El año nuevo será también un año electoral, estaremos a las puertas de las elecciones de diputados y alcaldes de 2015. Si no te gusta la manera en que se hacen las campañas electorales en El Salvador tendrás ración doble 2014-2015 y mucho ojo está claro que los resultados de las elecciones de diputados seguramente no le darán al presidente la posibilidad de contar con un parlamento con mayoría de su partido para poder gobernar sin tropiezos, sin duda continuará la cohabitación entre un presidente de un partido político y un bloque parlamentario de oposición.
LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
MISCELÁNEA
Brazos extendidos Por: Charlie Martz Creo que los padres tienen un impacto muy profundo en los hijos. Hay una generación de jóvenes que se están descarriando y fracasando por la falta de valores, valores que ni la escuela, amigos, tíos, abuelos y parientes les corresponde trasmitir. Es la responsabilidad de los padres forjarlos en los hijos. En mi opinión, desde mi posición actual “hijo”, he podido ver mi generación muy desubicada y sin propósito. Obviamente esta nota no va para un público de “hijos”. Por lo tanto, me gustaría si me lo permiten las personas adultas que, meditaran un poco en lo siguiente: “12 Cuando a Moisés se le cansaron los brazos, tomaron una piedra y se la pusieron debajo para que se sentara en ella; luego Aarón y Jur le sostuvieron los brazos, uno el izquierdo y otro el derecho, y así Moisés pudo mantenerlos firmes hasta la puesta del sol. 13 Fue así como Josué derrotó al ejército amalecita a filo de espada”. Éxodo 17: 12-13 ¡Por favor no bajes los brazos por tus hijos! Puede que tu hijo/a este en las drogas, rebeldía y descarriado. Pero no desistas no bajes los brazos. Bajar los brazos significa dejar de orar por ellos, bendecirlos cuando salgan de la casa; tener pensamientos como: “Ya no tiene solución”; “Mi hijo terminara siendo un rebelde por siempre”; “Mi hijo no tendrá nunca un futuro prometedor”. Eso no es cierto, Dios no se ha olvidado de esta generación. Yo creo en una generación que se esta levantando con pasión y propósito. Te reitero: “NO BAJES LOS BRAZOS”. Dios tiene un futuro brillante para tu descendencia. Mientras tú te mantengas fiel, tu hijo/a será resguardado y el vallado de Dios ira donde quiera que vaya. ¡No bajes los brazos por tus hijos! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot. com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@ gmail.com
Jugar a videojuegos modifica tu cerebro
Nuevos horarios de autobús de Metro comienzan el 15 de diciembre Los ajustes anuales al servicio de autobuses de Metro tendrán efecto pronto. Se harán cambios menores a las rutas 60, 120, 167, 577 y Metro Silver Line para mejorar la e>ciencia y la e>cacia. Encuentre los nuevos horarios a bordo de los autobuses en diciembre o en metro.net.
Tarifas gratis en la víspera de días festivos Disfrute esta temporada de días festivos en forma segura, con el servicio gratuito de autobuses y trenes de Metro durante la víspera de Navidad y Año Nuevo. No se cobrará ninguna tarifa desde las 9pm del martes, 24 de diciembre, hasta las 2am del miércoles, 25 de diciembre, y desde las 9pm del martes, 31 de diciembre, hasta las 2am del miércoles, 1ro de enero. Vea las rutas y los horarios en metro.net.
“Ramp Jam” termina para el Intercambio de Wilshire/I-405 Todas las rampas están ahora abiertas en la autopista I-405 mientras el Proyecto de Mejoras del Pase de Sepulveda de la autopista I-405 se acerca a su >n. En total, las ocho rampas de intercambio de la autopista aumentan un 75 por ciento de capacidad adicional. Para más información sobre los horarios de construcción, visite metro.net/405.
Reciba alertas de servicio de Metro en Twitter
habrían dedicado a jugar a videojuegos a lo largo de sus vidas. Los resultados de la investigación mostraron cuanto mayor era la cantidad de tiempo destinada a jugar durante la vida, mayor era el volumen de la sustancia gris de varias estructuras cerebrales: la corteza entorrinal en las regiones parahipocámpicas izquierda y derecha, así como los lóbulos parietal inferior y occipital izquierdos. Estas estructuras son relevantes en la atención visual y el procesamiento dela información espacial necesaria para tareas de navegación.
La información del servicio de Metro está disponible instantáneamente en Twitter en @MetroLAalerts. Reciba las últimas actualizaciones de desvíos, avisos de mantenimiento o recordatorios de horarios de días festivos. Sea el primero en saber siguiendo twitter.com/metrolaalerts.
metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro
14-1024ps_gen-cs-14-006 ©2013 lacmta
Desde que el concepto ‘plasticidad cerebral’ se abriera paso en el estudio del sistema nervioso, son muchos los trabajos científicos que se han realizado para averiguar el tipo de actividades que son capaces de producir el cambio en la estructura de nuestro cerebro o en su forma de trabajar. Según las estadísticas, el 40% de los españoles ha jugado a algún videojuego en el último año. Cuando jugar se hace con frecuencia, sabemos que tienen lugar ciertos cambios en nuestras funciones cognitivas como son las capacidades perceptivas o la atención. Además, jugar puede ir asociado a modificaciones en determinadas áreas de nuestro cerebro. Así lo describen Kühn y Gallinat (2013) en un artículo publicado en la revista Molecular Psychiatry. En su estudio realizaron exploraciones con resonancia magnética a 62 varones adultos y correlacionaron el volumen de distintas áreas cerebrales con la cantidad de tiempo que
Viaje en Metro a celebrar los días festivos Descubra docenas de descuentos para estos días festivos por toda la ciudad con Metro. ¡Ya sea que usted quiera ir de compras, salir a cenar o disfrutar de un espectáculo, su tarjeta TAP puede ayudarle a ahorrar! Y hasta el 20 de diciembre, usted también puede participar en el concurso "12 Days of Metro" en Instagram para tener la oportunidad de ganar premios exclusivos. Vea la lista de descuentos y las reglas del concurso en metro.net/holidays.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Lo mejor de música, cine,libros y apps en 2013 según Apple
Para la compañía, el disco del año fue “Random Access Memories” de Daft Punk, álbum que también incluye la mejor canción del año “Get Lucky”. En tanto, para México escogió la producción “Programaton” de Zoé como mejor disco. En tanto, David Bowie fue galardonado como el mejor artista del 2013. En la tienda de música mexicana, el disco más vendido fue el de Daft Punk, seguido de “Primera Fila” de Sasha, Benny y Erik. En tercer lugar se situó “Confidencias” de Alejandro Fernández, seguido de “Todas mías” de Leonel García y “Cómo te voy a olvidar” de Los Ángeles Azules. En el área de películas, la mejor del año fue “Nosotros los Nobles”, mientras que como mejor director fue elegido Alfonso Cuarón por “Gravedad”. La mejor interpretación fue para Daniel Day-Lewis como Lincoln en la película homónima, y el mejor descubrimiento
para la cinta “Hecho en México”. Por otra parte, en la tienda de aplicaciones se eligió a “Aprende inglés con Duolingo” como la mejor del año para iPhone, mientras que para iPad fue “El Cuerpo Humano”. El juego del año para iPhone fue para “Ridiculous Fishing - A Tale of Redempetion” y para iPad, “Badland”. En cuanto a las aplicaciones que más ventas generaron están “Plants vs Zombies”, “Minecraft - Pocket edition”, “Pou”, “Descarga música gratis”, y “iWepPRO Secure Keys” para iPhone. Y para iPad: “Plants vs Zombies HD”, “Minecraft - Pocket edition”, “Pou”, “Wipeout”, y “Monsters Inc. Run”. Finalmente, en el área de libros la mejor novela elegida por la tienda fue “Los corruptores” de Jorge Zepeda Patterson. Como mejor obra de no ficción está “Todo lo que era sonido” de Antonio Muñoz Molina; como mejor obra juvenil “El océano al final del camino” de Neil Gaiman; y como mejor diseño “La tienda de animalhombres del señor Larsen” de Daniel Monedero. En tanto, lo más vendido fue “Inferno” de Dan Brown, “Trilogía Cincuenta Sombras” de E. L. James y “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez.
Dos semanas después de su muerte, Paul Walker fue enterrado en Los Ángeles
Dos semanas después del accidente automovilístico que le quitó la vida, Paul Walker fue sepultado ayer en Los Angeles. Según informó la revista People, familiares y amigos despidieron al actor en
el cementerio Forest Lawn Memorial Park de Hollywood Hills. La ceremonia fue íntima, asistieron sus padres, Paul y Cheryl Walker, y sus hermanos Caleb y Cody, de 25 años, quien podría participar en la séptima entrega de Rápido y Furioso. El cuerpo del actor fue entregado a la familia a principios de esta semana, después de que el médico completó la autopsia. El informe forense reveló que el actor murió como consecuencia de las lesiones traumáticas y térmicas sufridas en el accidente. El auto en el que viajaban Walker, de 40 años, y su amigo Roger Rodas se estrelló contra un poste de luz e incendió el 30 de noviembre en la localidad de Valencia, al norte de Los Angeles. El pasado fin de semana, en el lugar que ocurrió el accidente, miles de fans participaron en una ceremonia para recordar y despedir a su ídolo.
Interpretará Carlos Vives tema de la Copa Mundial El cantante colombiano Carlos Vives pondrá su voz al tema “La copa de todos”, uno de los temas oficiales de la Copa Mundial de Futbol que se jugará en el verano próximo en Brasil. El cantante colombiano Carlos Vives interpretará uno de los temas oficiales de la Copa Mundial de Futbol que se jugará en el verano próximo en Brasil, se informó aquí. El intérprete de vallenato pondrá su voz al tema “La copa de todos”, que será la versión latinoamericana del himno oficial de CocaCola, una de las compañías auspiciadoras del encuentro deportivo. Al colombiano lo acompañarán la intérprete brasileña Gaby Amarantos y el cantante esta-
dunidense de raíces brasileñas David Correy, finalista de la competencia de canto “The X factor”. Vives, quien fue uno de los más galardonados en la reciente entrega del Grammy Latino, está por concluir el video de esta canción, que promete poner a bailar a todos los latinos. En el Mundial de 2010 los encargados de interpretar el tema oficial de esta compañía de refrescos, la cual llevó por título “Wavin’ flag”, fueron David Bisbal y K’naan.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
DEPORTES
El Barça solventa un partido de puro trámite
El Barcelona rubricó el pase a los octavos de final de la Copa del Rey después de superar el muro defensivo del Cartagena (3-0), en un partido en el que los azulgrana se mostraron intensos a pesar de jugar contra un equipo de la Segunda División B.
El 1-4 de la ida en el Cartagonova dejaba poco lugar a la sorpresa en un Camp Nou donde la escasa afición vio cómo su equipo ganaba. El Barcelona rubricó el pase a los octavos de
final de la Copa del Rey después de superar el muro defensivo del Cartagena (3-0), en un partido en el que los azulgrana se mostraron intensos a pesar de jugar contra un equipo de la Segunda División B.
Selección de playa y UNICEF firman compromiso
El acto se desarrolló en las en la oficinas de UNICEF y contó con la presencia del pivote nacional Agustín Ruiz, que es la principal figura del anuncio oficial de la campaña.
Tal como se anunció la semana pasada, la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) y UNICEF El Salvador firmaron ayer el compromiso de derechos al juego, la recreación y el deporte de los niños y niñas del país. El acto se desarrolló en las en la oficinas de UNICEF y contó con la presencia del pivote nacional Agustín Ruiz, que es la principal figura del anuncio oficial de la campaña. Al “Tin” Ruiz se le une en el comercial Katherine Giuliana, hija del seleccionado playero. El romperedes cuscatleto sale en la campaña “Vamos a Jugar”, pidiendo por los derechos de las niñas y niños del país y porque éstos tenga derecho al deporte y al juego. El comercial fue reproducido en La
El 1-4 de la ida en el Cartagonova dejaba poco lugar a la sorpresa en un Camp Nou que, ante la falta de alicientes, presentó media entrada para ver cómo el equipo de Martino se llevaba una victoria intranscendente gracias a los goles de Pedro, Tello y Neymar. Con las ausencias de Xavi, Piqué, Busquets y Alves y sin ningún jugador del filial en la convocatoria, el Barça ha salido al césped con un equipo en el que se mezclaron teóricos titulares, como Neymar y Fàbregas, así como suplentes con ganas de coger confianza como Sergi Roberto, Cristian Tello y Carles Puyol, que no jugaba u partido en el Camp Nou desde el pasado 12 de marzo. Consciente de la pocas posibilidades de culminar la remontada, el entrenador del Cartagena, Luis García Tevenet, hizo hasta siete cambios en la alineación y dio la oportunidad a jugadores menos habituales para que saborearan la sensación de jugar en el templo azulgrana. El Barça empezó reconocible, sin especular. Mandó con el balón y acosó al rival con la presión avanzada mostrada en las victorias ante el Celtic y el Villarreal. La primera ocasión no tardó a llegar. Tello recibió una balón en profundidad de Cesc y disparó una rosca que un atentó Savu despejó con los puños y evitó el primer tanto del partido.
Tras el gol, el Barça siguió a lo suyo. Neymar -hoy de falso delantero centro- apareció fugazmente antes del descanso con una brillante jugada individual en la frontal del área que dejó solo a Montoya, quien dudo entre pasar o chutar y no pudo completar el destello de calidad del brasileño. Pese al resultado adverso, Tevenet no varió ni un ápice su propuesta. El Barcelona se abonó a la paciencia para buscar, con poco ímpetu, el segundo gol, mientras Montoya seguía aportando profundidad en la banda derecha. Hartos de perseguir el balón, los blanquinegros se atrevieron a salir de la cueva y, en la primera ocasión que presionaron a Puyol y Mascherano, el Barcelona lo aprovechó. Neymar recibió en la izquierda y filtró un pase a Tello que realizó un centro que terminó en el fondo de la red con la colaboración de Mariano (m.68). El tercero llegó a pocos minutos del final. Neymar -muy irregular esta noche- anotó de cabeza gracias un magnífico centro de Iniesta (min.87). El brasileño, que lleva seis goles en los últimos tres partidos, cerró la eliminatoria. Al Barça le espera en octavos de final el Getafe, que este martes ha sellado la clasificación después de golear al Girona (4-1).
Así se vivió la investidura al Salón de la Fama de la leyenda salvadoreña. El delantero salvadoreño Jorge ‘Mágico’ González, el mejor futbolista de su país en la historia, calificó como algo demasiado grande haber sido investido como miembro del Salón de la Fama del fútbol. “Se me complica decir cualquier cosa con sentido, estoy muerto de nerviosismo, es demasiado grande para mí estar entre tanta gente exquisita del fútbol”, dijo González en el cierre de la ceremonia de entronización de once nuevos miembros del salón, en Pachuca. El presidente de la Concacaf, Jeffrey Webb, calificó de honor presentar al ‘Mágico’, líder de la selección de El Salvador en el Mundial
de España’82, como el primer centroamericano para entrar al recinto, abierto en el año 2011. La Cuna del Mágico En 2002, como parte del 70 aniversario de su construcción y de la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2002, se lleva a cabo la remodelación más grande en toda su historia, en donde se duplica su aforo inicial, y se moderniza totalmente. La remodelación incluye la instalación de 20,000 butacas para mayor comodidad de los espectadores y la instalación de la pista de Tartán más moderna y funcional de Centroamérica, en donde se han realizado las competencias de atletismo más importantes del Istmo.
El ‘Mágico’ González entró a la inmortalidad
Pirraya. El aporte de la selección de Fútbol Playa y la figura de Agustín Ruiz tiene junto a UNICEF el de promover una sociedad libre de violencia y que los derechos de los niños y niñas sean cumplidos. Por otra parte, se conoció que la Selecta de Playa, ya no viajara a la copa América a disputarse en Brasil en enero. La no participación de la azul y blanco se debe a que Brasil no ha confirmado los boletos aéreos para que el representativo cuscatleco viaje al país de la samba. Los costos de los pasajes para este periodo de cierre de año están elevados y no ha llegado confir- En 2006, 74 años después de su construcción, el gobierno del presidente Elías Antonio Saca mación de parte de los brasileños hasta el González, decide modificar el nombre a Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, en honor al futbolista más emblemático de El Salvador. momento. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014
27
DEPORTES
Florentino Pérez: Creo que hay una campaña contra el fútbol español
“En cuanto nos llegue la comunicación voy a convocar una rueda de prensa para clarificar todo esto porque la gente no sabe la de inconvenientes que ha producido la ley del año noventa a los cuatro equipos que no somos sociedades anónimas. Nosotros tenemos que pagar todas las pérdidas a lo largo de todos los años mientras que una sociedad anónima responde de su capital social”, añadió.
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, opinó que existe una campaña en contra del fútbol español después de que se conociera que la Unión Europea ha abierto una investigación sobre supuestas ayudas públicas ilegales concedidas a varios clubes españoles,
entre ellos al que él dirige. “No tenemos más información que la que ha venido por la prensa. En lo que respecta a nuestra operación de la Ciudad Deportiva, ya hubo una denuncia, nos investigaron, nos quisieron hacer daño y no pasó
nada. Yo creo que hay una campaña contra el fútbol español y creo que malamente”, indicó sobre una de las causas abiertas, la de la permuta de terrenos entre el Real Madrid y el Ayuntamiento de la capital para la construcción de la Ciudad Deportiva. Además se refirió a los posibles privilegios fiscales otorgados desde 1990 al conjunto blanco, el Barcelona, el Osasuna y el Athletic de Bilbao. “En lo que al Real Madrid respecta, esa diferencia del impuesto de sociedades que habla del 30 por ciento al 25 por ciento ha sido tan dañina para el club que si cogemos los últimos diez años, hemos pagado trece millones de euros más en estos diez años a Hacienda que si hubiéramos tenido el treinta por ciento de impuestos sobre sociedades”, afirmó tras tomar la palabra durante un desayuno informativo organizado por Europa Press. “En cuanto nos llegue la comunicación voy a convocar una rueda de prensa para clarificar todo esto porque la gente no sabe la de inconvenientes que ha producido la ley del año noventa a los cuatro equipos que no somos sociedades anónimas. Nosotros tenemos que pagar todas las pérdidas a lo largo de todos los años mientras que una sociedad anónima
responde de su capital social”, añadió. “Cuando llegué al Madrid en el año 2000 podría haber puesto capital y haberme quedado con el Madrid. No lo hice y lo que hice es avalar con mi patrimonio personal los fichajes de los jugadores. Es terrible la cantidad de inconvenientes. Al Madrid le ha costado trece millones de euros por no poder deducirse las reinversiones”, apuntó. El presidente del Real Madrid reiteró que el club no necesitó financiación para el fichaje del galés Gareth Bale: No hemos hablado con nadie, el fichaje de Gareth Bale lo hemos hecho con nuestros propios recursos, nuestra memoria es pública, la enviamos a todos los socios y se puede contemplar todo”. “Lo que pasa es que siempre hay algún malintencionado que va lanzando alguna una cosa, termina llegando a Europa, otro habla allí, lo dicen y parece que Bankia nos ha fichado a Bale. No es verdad. Lo de Gareth Bale no lo ha pagado nadie, lo ha pagado el Madrid con unos recursos importantes porque tenemos 520 millones de euros de ingresos. Lo hemos pagado con eso y estoy molesto de tener que seguir hablando de lo mismo”, agregó.
El técnico de la selección nacional, Agustín “La chochera” Castillo, confirmó que no seguirá al frente de la selección salvadoreña. Luego de una reunión en la Federación Salvadoreña de Fútbol Castillo, dijo que no continuará como timonel de la selecta. A pesar que no confirmó su destino, es posible que Castillo dirija en el fútbol de su país ya que hace un par de meses se
rumoró que tenía ofertas de dos de los principales clubes del fútbol Inca. “La Chochera” tomó las riendas de la selección en 2012 con quien consiguió el tercer lugar de la Copa Centroamericana 2013 y posteriormente clasificó a los cuartos de final de la Copa de Oro 2013. Su balance como técnico nacional es de 11 partidos, 2 victorias, 3 empates, 6 derrotas, 7 goles anotados y 20 encajados.
Balón de Oro - Robben se lo “La chochera” Castillo deja daría a Cristiano Ronaldo el cargo de seleccionador
Franck Ribery ha vuelto a criticar duramente la organización del FIFA Balón de Oro, esta vez con motivo de la ampliación del plazo para las votaciones: “Es la primera vez que ocurre. Es una vergüenza y una desventaja”, calificó el francés.
Elegido entre los tres candidatos al galardón junto a Leo Messi yCristiano Ronaldo, Franck Ribery se destapó con unas contundentes declaraciones a Sportbild, en las que critica muy duramente a la organización del Balón de Oro por la decisión de ampliar el plazo de las votaciones: “Es la primera vez que ocurre. Es una vergüenza y una desventaja pero no tengo miedo, estoy tranquilo”, afirmó. El astro galo, pieza clave del Bayern Munich que consiguió un histórico triplete en el 2013 conquistando Bundesliga, copa y Champions League, es señalado por muchos especialistas como el gran favorito al galardón. De hecho, el jugador bávaro quiso confirmar su presencia en la gala que se cel-
ebrará el próximo mes de enero en Zürich, algo que todavía no ha hecho el portugués Cristiano Ronaldo, algo que no preocupa al francés: “No me importa si viene o no. Para mí es un honor estar entre los tres elegidos y por eso es normal que acuda la gala”. Al margen del Balón de Oro, en la propia entrevista realizada a Sportbild, Franck Ribery habló también de su técnico actual, Pep Guardiola, destacando la cercanía del técnico de Santpedor y la libertad que le da sobre el campo: “Pep ha hablado mucho conmigo sobre Messi y su juego. Él me da toda la libertad para hacer lo que quiera. Me deja ir al centro, a la izquierda, a la A pesar que no confirmó su destino, es posible que Castillo dirija en el fútbol de su país ya que derecha. Pep me dice: ‘Es importante que hace un par de meses se rumoró que tenía ofertas de dos de los principales clubes del fútbol usted tenga el balón’”. Inca.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 20 DE DICIEMBRE AL 02 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549