Obama busca reforma migratoria en 2014 AÑO 23 | Nº 1 225 - 1 226
DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
WWW.DIAADIANEWS.COM
En semanas recientes tanto Barack Obama como el presidente de la Cámara, John Boehner, republicano por Ohio, han enviado señales que han aumentado las expectativas entre los defensores de la reforma de que este año pudiera finalmente generar el primer cambio integral de las leyes de inmigración en casi tres decenios. Si sale adelante, cumpliría una promesa de Obama que muchos hispanos dicen que debería haberse implementado hace tiempo. P: 5
Supera El Salvador ingresos P: 6 por remesas enviadas desde EEUU Flujo de turistas en Temporada navideña creció 8.8% más que 2012 en E.S.
P: 3
¡Estado de Ca-ching!
Alcalde Garcetti anuncia record de turismo en Los Angeles con 42.2 millones P: 2
El Salvador en la etapa final de la campaña para elecciones
P: 6
Edición Bienes Raíces y Negocios P: 11
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto con State Farm®. Como un buen vecino State Farm está ahí.® MEJORA TU ESTADO™. LLÁMAME HOY. Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900 1104038.1
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Alcalde Garcetti anuncia record de turismo en Los Angeles con 42.2 millones
la vida posando vestido del personaje del ‘Capitán América’ al lado de los visitantes. No es el único que ayer celebraba por la presencia de los turistas en esta ciudad. Según datos oficiales, el 2013 cerró como el año en que más vacacionistas vinieron a Los Ángeles, una sacudida inesperada de la mala racha que se padeció durante la crisis económica. Esta es la marca: 42.2 millones de paseantes, sobrepasando por casi un 1% el récord de 2012. La tasa de ocupación hotelera, por su parte, alcanzó un jamás visto 77%. “Esta es la segunda casa de todos”, Del turismo dependen 324 mil empleos en el condado de Los Ángeles. El año pasado se crearon dijo el alcalde Eric Garcetti en una 10 mil nuevos puestos, más que cualquier otro sector. conferencia de prensa ayer en la cual El año pasado el turismo impuso un ré- ¡Aquí no hay invierno!”, exclama el se precisó que 36 millones de visicord de visitantes con 42.2 millones de señor José Luis, originario de Jalis- tantes nacionales y 6.2 millones de paseantes, de los cuales más de 6 mil- co, uno de tantos turistas que ayer otros países vinieron en 2013. lones fueron de otros países aprovechaban el sorpresivo calor an- “Eso significa que el dinero se ha El líder de la familia Márquez toma el gelino, que contrasta con el frío ex- gastado en nuestras tiendas, en nuestros restaurantes, en nuestros hoteles celular y muestra una página donde se tremo en la Costa Este del país. indica que en Los Ángeles se registra El bulevar Hollywood lucía ayer como y en nuestras atracciones aquí en Los una temperatura de 77 grados, mien- en sus mejores tiempos a pesar de Ángeles”, agregó Garcetti. tras que en Indianapolis, donde vive que—oficialmente— la temporada La rueda de prensa se realizó en la desde hace 18 años, hay un clima gé- de vacaciones ya terminó. “La gente exhibición del transbordador espacial lido de 11 grados bajo cero. sigue aquí y estamos encantados con Endeavour, en el California Science “¡Ve por qué no queremos regresar! eso”, comenta Ray Ruiz, quien se gana Center, que fue visitado por 2.7 mil-
lones de personas el año pasado— en uno de los principales atractivos de esta metrópoli. “Ya fuimos a Disneyland, a Universal Studios, al muelle de Santa Mónica, al Observatorio [Griffith], esta es la segunda vez que recorremos la calle de las estrellas de Hollywood”, contó Enrique Morales, quien vino desde el Distrito Federal, México, a pasar desde la Navidad hasta el Día de Reyes. Las familias Morales y Márquez también contribuyeron para que la ciudad alquilara más de 27 millones de cuartos de hotel el año pasado. Los turistas latinoamericanos son parte esencial del récord establecido en 2013 y de la estrategia para superar la marca de los 50 millones de paseantes fijada para el año 2020. Por eso, el español se ha convertido en el segundo idioma más escuchado en los parques de diversiones del Sur de California. “Este es el parque más cercano para nosotros por eso venimos seguido”, contaba hace unos días Iván Gutiérrez, un tijuanense que recorría el parque SeaWorld de San Diego. Como él, decenas caminaban por el sitio con chamarras con el logotipo de los ‘Xolos’, el equipo de futbol de Tijuana.
Lee Baca deja el cargo de Alerta roja por vientos y altas temperaturas en Sheriff de Los Ángeles Los Ángeles
Con su jubilación, Baca culmina una carrera de 48 años de servicio para el departamento del Sheriff de Los Ángeles.
Expresando gratitud a todas la personas que votaron para elegirlo Sheriff del condado de Los Ángeles, a todos los empleados de su departamento, y citando razones personales, Lee Baca anunció que no buscará su reelección por quinta vez consecutiva y que se jubila de su cargo a fines de enero. “De la misma manera que fui electo a cuatro términos [como sheriff], me voy bajo
mis propios términos,” dijo Baca durante una breve conferencia de prensa realizada esta mañana. Aunque Baca enfatizó que son varias las razones por las cuales hace tres días decidió jubilarse, principalmente son personales y privadas, dijo que quería evitar la “percepción negativa que iba a tener la campaña electoral sobre el desempeño ejemplar de los hombres y mujeres del departamento del sheriff y que han actuado con la mayor integridad y profesionalismo, obteniendo como resultado otro año histórico en la reducción histórica de crímenes en casi medio siglo.” Afirmó que decidió retirarse a los 72 años, y sin cumplir el resto de su término, quefinalizaba en diciembre, debido a su preocupación por el futuro de su departamento. Mientras tanto, dijo que iba a recomendar al Asistente del Sheriff Terry McDonald para que ocupe su puesto en lo que se realizan las elecciones para Sheriff. Baca se rehusó contestar preguntas sobre la investigación federal que se está llevando a cabo sobre abusos en las cárceles de Los Ángeles. Solamente insistió que tiene un departamento ejemplar y que 18 personas no representan a un departamento que tiene más de 18,000 empleados.
Autoridades meteorológicas han emitido una alerta roja hasta las 4 de la tarde del lunes para la mayor parte de Los Ángeles y Ventura debido a temperaturas superiores a lo normal y ráfagas de viento de hasta 50 millas por hora en las montañas. La advertencia de alerta roja significa que hay un mayor peligro de incendios que lo normal. Se pronostica temperaturas que llegarán a los 78 grados Fahrenheit en el centro
de Los Ángeles, cuando lo normal para esta época del año es de 68 grados, y hasta en los80s en algunas otras zonas. En Long Beach y Burbank se prevé temperaturas de 79 grados y en LAX se espera que alcance 77 grados. Estas temperaturas, combinadas con bajos niveles de humedad y fuertes vientos tendrá en alerta a los departamentos de bomberos durante el transcurso del día.
Las temperaturas bajarán en la noche. Se pronostica que las bajas serán de entre 40 y 50 grados Fahrenheit en la mayor parte del condado de Los Ángeles. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
¡Estado de Ca-ching! Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.
Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090
Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Temperaturas mortalmente bajas siguen azotando a Estados Unidos
el polo norte, se mueve como un remolino y ha cubierto de nieve a buena parte del país, reporto Vilma. Las fotos de la tormenta. El frío es brutal, se batieron récords de bajas temperaturas queno se experimentaban desde hace 20 años y de acuerdo con el diario USA Today, los meteorólogos dicen que al menos187 millones de personas podrían verse afectadas por el llamado “vórtice polar” que este martes continúa sobre territorio estadounidense. “La realidad es que ha llegado un masa de origen artico que hacía décadas no llegaba de tal intensidad; de hecho, hay 36 estados, desde las Dakotas hasta la Florida y desde Tennessee hasta Vermont que tenían algún tipo de advertencia por baja sensación Hacía unos 20 años que los termómetros no registraban estas temperaturas. Los expertos advir- térmica durante la noche del lunes”, tieron afectaciones a la piel expuesta al frío y la hipotermia. aseguró Eduardo Rodríguez, meteorLas tormentas invernales afectan a población, en estas entidades afecta- ólogo de Univision. En Wisconsin y Minnesota donde se unos 187 millones de personas. das, permanezca en casa. Las temperaturas que azotan al país “Las temperaturas más bajas registra- registran temperaturas de hasta 50 grados bajo cero, las autoridades de resultan potencialmente mortales para das en los últimos 20 años.” quien se exponga al frío congelante sin El intenso frío que azota a Estados salud advierten a sus habitantes del las precauciones necesarias. Las autor- Unidos es producto de una masa de peligro ya que en condiciones climaidades hacen un llamado para que la viento helado que se desplaza desde tológicas extremas como éstas, en sólo
cinco minutos una persona puede literalmente congelarse. El lago Michigan se convirtió en una pista de patinaje, mientras que en Minneapolis el río se congeló y las calles se encuentran casi desiertas. En Green Bay, Wisconsin, tuvieron que utilizar un barco para cortar el hielo. El lunes se sintió más frío en Nashville, Tennessee que en Alaska y en Atlanta, Georgia, más frío que en Moscú. En tanto, en Indianápolis cerraron las autopistas y le prohibieron a la gente salir por las condiciones de riesgo en las calles y carreteras. Miles de hogares en el medio oeste del país se encuentran sin electricidad y al menos 24,000 vuelos han sido cancelados. Temperaturas récord Los meteorólogos predicen temperaturas de -48 grados Celsius (-55 Fahrenheit) en International Falls, Minnesota para la noche del lunes. En Chicago el termómetro marcará -45 grados centígrados (-50 grados Farenheit), mientras que en Detroit se esperan -37 grados Centígrados (-35 grados Farenheit).
Boehner hizo saber sus planes a varios legisladores durante una reunión a puertas cerradas. El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y principal republicano en el Congreso, John Boehner, anunció su intención de elaborar en las próximas semanas un borrador de “principios” de cara a una eventual reforma migratoria, según medios locales. De acuerdo con los diarios capitalinos “Politico” y “The Hill”, centrados en informaciones del Capitolio, Boehner hizo saber sus planes a varios legisladores durante una reunión a puertas cerradas mantenida este miércoles y con vistas a su reunión anual que el Partido Republicano celebrará a finales de enero. Para dicha cita, los republicanos tendrán un “documento con estándares o principios” que reflejarán las ideas sobre el tema que han recopilado los líderes republicanos en el Congreso, dijeron los rotativos en base a fuentes que presenciaron el encuentro. Según “The Hill”, esto sería una prueba más de la intención de la cúpula republicana en el Congreso por actuar finalmente en materia migratoria este año, tras haber bloqueado durante 2013 cualquier avance en este sentido en la Cámara de Representantes que controlan.
Aunque el presidente, Barack Obama, ha dicho que no se opondrá a esta estrategia, persisten fuertes dudas sobre la viabilidad de esta maniobra sobre todo en un año electoral como 2014, en el que buena parte del Congreso estará centrado en las elecciones en las que en noviembre se renovará toda la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.
Prepara Boehner “principios” para reforma migratoria
Frente a esta iniciativa, que prevé una -larga y condicionada- vía a la ciudadanía para los más de 11 millones de indocumentados en el país a cambio de un sustancial incremento de la seguridad fronteriza, los republicanos de la cámara baja dicen preferir proponer leyes individuales que traten aspectos concretos de la cuestión migratoria de forma fraccionada.
Aun así, no hay garantía alguna todavía de que las intenciones deriven en una propuesta legislativa concreta, sobre todo por la reiterada negativa de Boehner de permitir, como le reclaman los demócratas en el hemiciclo y desde la Casa Blanca, la votación de la propuesta migratoria integral que aprobó el Senado en junio del año pasado.
Frente a esta iniciativa, que prevé una -larga y condicionada- vía a la ciudadanía para los más de 11 millones de indocumentados en el país a cambio de un sustancial incremento de la seguridad fronteriza, los republicanos de la cámara baja dicen preferir proponer leyes individuales que traten aspectos concretos de la cuestión migratoria de forma fraccionada.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Obama busca reforma migratoria en 2014
Con su agenda hecha girones por las confrontaciones del año pasado, el presidente Barack Obama comienza el 2014 aferrado a la esperanza de lograr una reforma migratoria.
Pero eso exigirá un uso diestro y cuidadoso de sus poderes y la combinación de una campaña pública frente las protestas por la cifra récord de deportaciones de su gobierno con negociaciones tras bambalinas con el Congreso, algo que según legisladores y defensores de los inmigrantes dicen es una importante debilidad de la Casa Blanca. En semanas recientes tanto Barack Obama como el presidente de la Cámara, John Boehner, republicano por Ohio, han enviado señales que han aumentado las expectativas entre los defensores de la reforma de que este año pudiera finalmente generar el primer cambio integral de las leyes de inmigración en casi tres decenios. Si sale adelante, cumpliría una promesa de Obama que muchos hispanos dicen que debería haberse implementado hace tiempo. El Senado aprobó el año pasado un proyecto de ley bipartidista de alcance abarcador que toma en cuenta la seguridad en la frontera con México, contempla medidas de cumplimiento y ofrece un camino a la ciudadanía para 11 millones de personas que viven en el país sin autorización. Los líderes de la Cámara, presionados por los conservadores del Tea Party, han exigido un enfoque gradual y no integral. En una señal de una posible apertura, Obama ha dejado de insistir en que la Cámara apruebe la versión del Senado. Y dos días después de llamar a Boehner en noviembre para felicitarlo por su cumpleaños, Obama dejó en claro que está dispuesto a aceptar el enfoque de la Cámara, con una advertencia: al final “vamos a tener que hacerlo todo”. Por su parte, Boehner contrató en diciembre a Rebecca Tallent, ex asistente clave del senador John McCain y más recientemente directora de un equi-
po especial sobre inmigración de un grupo de estudios bipartidista. Incluso los que se oponen a una reforma amplia de las leyes de inmigración vieron en la contratación de Tallent una señal de que la aprobación de una ley de repente se ha vuelto más probable. Boehner también alimentó especulaciones de que ignoraría las presiones del Tea Party, rechazando de plano sus críticas del modesto acuerdo de presupuesto logrado en diciembre. Si sale adelante, un acuerdo sobre la inmigración pudiera restaurar parte de la agenda de Obama, que salió mal parada en 2013 cuando no pudo aprobar leyes más estrictas sobre las armas de fuego, por el rechazo bipartidista a sus esfuerzos para atacar militarmente a Siria y el desastroso comienzo de la nueva ley de servicios médicos. Obama ha dicho repetidamente que la ley definitiva de inmigración tiene que incluir un camino a la ciudadanía para los que viven el país sin autorización. Los que se oponen alegan que la ciudadanía premia a los que no respetan la ley y muchos republicanos se muestran en extremo reacios a cualquier medida que otorgue la ciudadanía sin importar la dificultad o el tiempo que demore conseguirla. Pero algunos defensores de la reforma migratoria han comenzado a apoyar la idea de otorgar a los inmigrantes un estatus legal en Estados Unidos y dejar el tema de la ciudadanía fuera de la ley. En otras palabras, pueden trabajar pero no votar. Que el debate sobre la inmigración es ahora sobre la legalización en vez de la ciudadanía es asombroso. Un proyecto de ley de Cámara en 2005, en vez de legalizar a los inmigrantes los hubiera convertido en delincuentes.
“Hay un cambio sísmico en el debate”, dijo Randy Johnson, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que favorece la reforma. Obama, cuyo apoyo entre los hispanos ha bajado de casi 80% a 55%, ha esta-
do bajo una fuerte presión para limitar las deportaciones por decisión ejecutiva. El Departamento de Seguridad Interior ha deportado a 1,9 millones de personas durante los casi cinco años que el presidente lleva en el cargo. “Mientras no se logre la reforma de las leyes de inmigración, en combinación con el nivel récord de deportaciones, seguirá habiendo mucha insatisfacción entre la comunidad hispana con el presidente”, dijo Janet Murguía, presidenta y directora general del Consejo Nacional de La Raza. Y la estrategia de la Casa Blanca no ha sido la mejor. Defensores de los inmigrantes y legisladores demócratas dicen que el año pasado la Casa Blanca cometió un gran error al suponer que la ley bipartidista aprobada en el Senado crearía suficiente impulso para arrasar en la Cámara. “No comprendieron para nada el impacto que tendría la ley del Senado”, dijo la representante Zoe Lofgren, de California, una demócrata clave en materia de inmigración que pertenece a la Comisión Judicial de la Cámara. “Pensar que eso transformaría mágicamente la Cámara de Representantes nunca fue algo realista”.
Economía podría crecer 3% en 2014
Janet Yellen, quien asumirá la presidencia de la Reserva Federal el próximo mes, está “esperanzada” en que el crecimiento económico de Estados Unidos se acelere en 2014 a un 3% o más, y que la inflación persistentemente baja se moverá hacia la meta del banco central, según una entrevista a Time Magazine difundida el jueves. “Creo que veremos un crecimiento más fuerte este año”, dijo Yellen en la entrevista, publicada en Internet antes de que la edición impresa salga a la venta el 20 de enero. “La mayoría de mis colegas en el comité de política monetaria de la Fed y yo estamos esperanzados en que el primer dígito (del crecimiento del PIB) será tres en lugar de dos”, añadió. El crecimiento promedio del Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos en los tres primeros trimestre de 2013 fue de un 2.6%, aunque parece que la economía tomó impulso en la última mitad del año. El avance del PBI del tercer trimestre fue revisado recientemente al alza, a un 4.1%, pero no se espera que ese ritmo se mantenga en el cuarto trimestre. Yellen, de 67 años y que sucederá como presidenta de la Fed a Ben Bernanke el 1 de febrero, dijo también que cree que la inflación persistentemente baja, que es un motivo de preocupación en el banco central, se acelerará.
“La recuperación ha sido frustrantemente lenta, pero estamos logrando avances en que la gente vuelva a trabajar y anticipo que la inflación regresará hacia nuestra meta de largo plazo del 2%”, dijo.
El principal desafío al que se enfrenta Yellen es gestionar el retiro de un enorme programa de estímulo de la Fed, que ha estado comprando US$85,000 millones mensuales en bonos del Tesoro y deuda respaldada por hipotecas, con el objetivo de mantener bajas las tasas de interés e incrementar el gasto y el empleo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
El Salvador en la etapa final de la campaña para elecciones presidenciales
Los expertos opinan que serán unos comicios bastante cerrados y que habrá que ir a una segunda ronda para definir quién gobernará los próximos cinco años.
El Salvador entró en la etapa final de la campaña para las elecciones generales de febrero venidero, que muchos califican de crucial para el futuro de una nación que en los últimos cuatro años de la mano del gubernamental Farabundo Martí para la Liberación Nacional ha registrado notables avances sociales. Los principales contendientes en estos
comicios son Salvador Sánchez Cerén, del Frente, y el opositor Norman Quijano, de la derechista ARENA, Alianza Republicana Nacionalista. Los expertos opinan que serán unos comicios bastante cerrados y que habrá que ir a una segunda ronda para definir quién gobernará los próximos cinco años.
Sin embargo, los últimos sondeos evidencian que el Frente concluyó el 2013 encabezando las preferencias de cara a las elecciones presidenciales. La última encuesta elaborada y difundida por el Instituto de Opinión Pública de la Universidad Jesuita del país confirma que el candidato del Frente, el actual vicepresidente Salvador Sánchez Cerén, preside el sondeo. Y es que hay que tener en cuenta que diametralmente opuestas son las posturas de los dos aspirantes. Sánchez Cerén defiende el actual proceso de cambios hacia una sociedad más justa, mientras que Quijano obedece a los grupos económicos neoliberales que tratan de recuperar privilegios y el control del Gobierno, perdido en las elecciones del 2009. También muy frescos están en la memoria de los salvadoreños los 20 años de gobierno de ARENA, que sumieron en la pobreza a un quinto de la población del país, que cuenta con poco más de cinco millones de habitantes. Los gobernantes de ARENA destruyeron el aparato productivo de la nación, desmantelaron la producción agropecuaria
y la economía, que en 2009 registró un decrecimiento de 3,1. Múltiples fueron en esa época los casos de corrupción en distintas dependencias del Estado. Funcionarios públicos con altos cargos y grandes empresarios privados defraudaron la economía pública por montos millonarios. A esto se suman los graves problemas que en salud y educación presentaba la nación centroamericana, calificada en aquel entonces también como la más violenta de la región. Hoy El Salvador tiene otro rostro. El gobierno del Frente ha trabajado activamente a favor de los sectores más vulnerables como los niños, ancianos y mujeres, lo que ha motivado que el actual mandatario tenga una aceptación de casi 80 por ciento. Sánchez Cerén será continuador de estas políticas sociales, pues ha elaborado un programa de gobierno que cubre las expectativas de todos. El candidato del Frente ha llegado a todos los sectores para conocer sus preocupaciones y de ese modo, de resultar electo en los comicios, gobernar para beneficio de todos y no de una minoría de salvadoreños.
Consulados salvadoreños en alerta por tormenta invernal
Al menos 13 personas han muerto por la tormenta invernal que afecta desde la semana pasada a gran parte de Estados Unidos.
Un “vórtice polar” está provocando una histórica ola de frío que trae las temperaturas más bajas en décadas en el norte y el noreste de Estados Unidos, con mínimas por debajo de los 30 grados centígrados bajo cero, y rachas de viento que causan una sensación de frío de hasta menos 50 grados. El frente, que afectará a unos 140 millones de personas de 26 estados, ya ha provocado casi 4,000 cancelaciones de vuelos y más de 9.000 retrasos, según el portal Flightaware, y ha dejado sin luz a cerca de 100,000 personas, según el canal meteorológico The Weather
Channel. Esta ola de frío se debe a lo que los meteorólogos han descrito como un “vórtice polar”, un ciclón de aire extremadamente frío situado normalmente en el norte de Canadá, pero que estos días se ha desplazado hacia el sur y que llega acompañado de fuertes ráfagas de viento que pueden suponer un riesgo para la salud. Ante esta situación, la cancillería salvadoreña pone a disposición los números telefónicos de los consulados en la zona afectada. - Boston, Massachusetts: (617) 567 - 8338 - Long Island, Nueva York: (631) 273 - 1355 - Nueva York, Nueva York: (212) 889 - 3608 - Washington, DC: (202) 337 - 4032 - Woodbridge, Virginia: (703) 490 - 4300 - Elizabeth, Nueva Jersey: (908) 820 - 0881 - Woodstock, Georgia: (770) 591 - 4140 - Coral Gables, Florida: (305) 774 - 0840 También, los salvadoreños residentes en Estados Unidos y Canadá pueden utilizar el call center 1-888-30-111-30 o escribir a opina@rree.gob.sv La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Caso Flores alarma a salvadoreños Cancillería pone a disposición números telefónicos para atención por tormentas de nieve
Este escándalo salió a la luz, cuando a fines del pasado año, Funes hizo público un reporte del Departamento de Tesorería de la Red de Lucha contra Crímenes Financieros del Departamento del Tesoro, de Estados Unidos.
El caso del expresidente Francisco Flores alarma hoy a diversos sectores salvadoreños, luego de que admitiera ante el pleno de una comisión investigadora parlamentaria que recibió del gobierno de Taiwán más de 10 millones de dólares. Flores, quien gobernó de 1999 a 2004, compareció ayer martes ante una comisión especial de la Asamblea Legislativa, creada para investigar el des-
tino de esos fondos, cuyo paradero se desconoce. El exgobernante no dio precisiones sobre el uso de ese dinero que -dijo- fue girado a su nombre y no a ninguna institución. Según Flores, el gobierno en Taipei acostumbraba a enviar fondos directos a aquellos gobiernos que lo apoyaban en sus aspiraciones de separar a Taiwán de la República Popular China. Aseguró que después del sismo de 2001 que provocó el deslave cerca de Las Colinas, la administracion taiwanesa le envió cheques directos a su nombre para paliar los estragos de esa zona. Afirmó que también recibió otros fondos para la lucha contra el narcotráfico internacional que afectaban al país, para enfrentar a las maras (pandillas) y luego del paso del huracán Mitch. El viernes próximo continuará la vista oral ante la comisión parlamentaria para indagar a otros funcionarios de su gobierno. Asimismo, el presidente, Mauricio Funes, giró instrucciones a la cancillería para que, de manera urgente, llamara a consulta a la embajadora en Taiwán, Marta Chang de Tsien, para tratar el caso Flores.
Con el objeto de brindar atención oportuna a los salvadoreños que pudiera verse afectados por las tormenta de nieve que afectan gran parte de la costa este de Estados Unidos, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ha puesto a disposición de los salvadoreños las sedes consulares ubicadas en ocho estados de esa nación. Los salvadoreños que pudieran verse afectados por el fenómeno natural pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos: Boston (Massachusetts) (617) 567 8338; Long Island (Nueva York) (631) 273 1355; Nueva York (Nueva York) (212) 889 3608; Washington, DC (202) 337 4032; Woodbridge (Virginia) (703) 490 4300. Además, se han habilitado números en los consulados de Elizabeth (Nueva Jersey) (908) 820 0881; Woodstock (Georgia) (770) 591 4140, y Coral Gables (Florida) (305) 774 0840. El boletín de Cancillería agrega que también pueden hacer uso del centro de llamadas 1-888-30-111-30 en Estados Unidos y Canadá o canalizar sus consultas a través del correo electrónico opina@rree.
gob.sv. Desde la semana pasada, gran parte de la costa Este de Estados Unidos está siendo afectada por la tormenta Hércules, que hasta ayer causó 16 muertos; se espera que la ola de frío se agrave aún más producto del ingreso de otro frente
se quedarán en la primera vuelta y que por segunda ocasión será Tony Saca quien logre la victoria. “Estamos listos y preparados para sacar al FMLN del poder”, reiteró el exfuncionario. Laínez aseguró que han sido víctimas de una guerra de encuestas las cuales los colocan en una tercera posición, pero según sus sondeos internos “están creciendo” y están seguros que se encuentran en segundo lugar en la preferencia electoral de los salvadoreños. Asimismo agregó que UNIDAD es la única opción “capaz de crear alternativas electorales para la población con una visión de país y sin visiones ideológicas que han tenido enfrentado a El Salvador”. El candidato a la vicepresidencia enfatizó que Norman Quijano ha caído en las encuestas, ya que inició la contienda con más del 45% de las preferencia de la población y actualmente se mantiene en menos del 30%. Además comparó a los candidatos a la presidencia de UNIDAD y ARENA y recalcó que Saca representa una mejor propuesta. “Tony Saca tiene un liderazgo, es muy querido por la población, un exitoso empresario, nacional e internacionalmente reconocido como el que inició los programas sociales en El Salvador”, expresó Laínez.
El candidato a la presidencia por la coalición de Unidad, Elías Antonio Saca, dijo ayer que recibe cada día más respaldos de la población, durante una visita casa por casa que hizo ayer por la noche en varias colonias de la capital. La actividad es parte de lo que el aspirante a ocupar de nuevo la casa de Gobierno ha denominado “el Rally” y que espera hacer en al menos 60 municipios del país antes del cierre de la campaña electoral a finales de enero. Saca visitó a los habitantes de las colonias Vista Bella, San Patricio, Jardines de la Cima y La Cima III y IV. De acuerdo con Saca, con esta actividad se buscó tener contacto más de cerca con la población y conocer cuáles son sus principales problemas. Al mismo tiempo, el presidenciable aseguró que la visita casa por casa sirvió para que los residentes de las diferentes colonias conozcan su programa de gobierno Avanza El Salvador. “El objetivo es acercarnos a la gente. Las elecciones están cerca. Estamos creciendo, estamos muy contentos. Creo que esta visita casa por casa tiene por objeto decirles a los salvadoreños que estamos listos para las elecciones, que necesitamos su respaldo”, agregó Saca, quien estuvo acompañado por su compañero de fórmula, el candidato a la vicepresidencia Francisco Laínez. Saca aseguró que con “el Rally” visitan
unas 300 casas diarias. “A cada familia le enseñamos lo importante que es ir a votar el próximo 2 de febrero y llevar al Gobierno a un grupo responsable, serio y con experiencia”, manifestó el candidato.
A la fecha, los consulados en EE. UU. no reportan víctimas salvadoreñas a causa de la ola de frío
Francisco Laínez: Estamos Saca asegura hay más apoyos listos para sacar al FMLN a su candidatura
El representante de la militancia de UNIDAD opinó que las extremas (izquierda-derecha) mantienen al país en el pasado y Tony Saca prioriza el futuro, las propuestas y las soluciones para los problemas de los salvadoreños.
Francisco Laínez, candidato a la vicepresidencia por UNIDAD, afirmó que el principal contendiente del FMLN en la ruta hacia la presidencia en 2014 no es el partido ARENA sino el movimiento UNIDAD. El ex canciller de la república dijo que ARENA y su candidato Norman Quijano
El presidenciable confirma que está listo para participar en el debate presidencial organizado por ASDER.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Debate Asder reunirá a cinco candidatos a la Presidencia
Según el presidente de Asder, los principios que guiarán el debate son: equidad, transparencia, imparcialidad y respeto. El evento será moderado por el periodista internacional Armando Guzmán.
Los cinco candidatos a la Presidencia inscritos legalmente confirmaron su participación en el debate presidencial organizado por la Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (Asder) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a realizarse el
domingo próximo. El evento se realizará en vivo en el pabellón 11 del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), de 7:00 a 9:00 de la noche. El foro tendrá como modalidad el de-
sarrollo de seis bloques: el primero, será la presentación de los organizadores; los otros cuatro, las temáticas a abordar y, por último, el mensaje final de los presidenciables. Los temas a abordar serán: seguridad
ciudadana, economía, salud y educación. Este viernes, a las 10:00 de la mañana, se realizarán los sorteos para definir la posición de cada candidato en el podio. El evento, según el presidente de Asder, José Luis Saca, será transmitido en todas las estaciones de radio y televisoras afiliadas a la gremial. Asimismo, se pondrá a disposición de los salvadoreños en el exterior el sitio www.debateasder.com para acceder a la transmisión en vivo. No será permitida la presencia de espectadores en el foro ni de personas en los alrededores del Cifco, indicaron los organizadores. No obstante, se habilitará un salón para los medios de comunicación y para los representantes de cada equipo de campaña. Los organizadores explicaron que los postulantes contarán con 16 minutos en total para cada una de las preguntas, pero no podrán interrumpirse entre ellos cuando se sientan aludidos. Por otra parte, el candidato de ARENA, Norman Quijano, consideró que el evento no se trata de un debate, “ya que no se permitirá contraponer ideas” entre los aspirantes. No obstante, consideró que se trata de un buen espacio para hacer llegar sus ideas, sobre todo, a votantes indecisos.
MITUR invierte $1.5 millones FMLN cerrará campaña el en promoción 26 de enero Roberto Lorenzana, secretario de comunicaciones del FMLN, informó ayer que el partido va a cerrar su campaña electoral de las elecciones presidenciales el próximo domingo 26 de enero. De acuerdo con el vocero del partido de izquierda, ese día van a concentrar a la militancia, dirigentes nacionales y amigos del partido junto a la fórmula de candidatos a Presidente y Vicepresidente, en el redondel Masferrer, en la colonia Escalón, San Sal-
vador. De acuerdo al calendario electoral, la campaña debe terminar el próximo 29 de enero, y los comicios presidenciales están programados para el 2 de febrero. “Todos debemos de construir este gran movimiento y asegurar la victoria en Primera Vuelta. El 2 de febrero todos a votar por el FMLN”, lanzó Lorenzana el llamado a los militantes y seguidores del partido izquierdista.
Se prevé participar en 17 ferias que buscan impulsar la marca país.
Para 2014 el Ministerio de Turismo (MITUR) destinará $1.5 millones para promocionar a El Salvador en el ámbito internacional. Entre los planes de esa cartera de Estado está participar en diferentes ferias especializadas en países como Alemania, España, Francia, Holanda, Italia, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Argentina, México, Colombia, Brasil, Costa Rica, Perú y Ecuador, entre otros. “Es importante destacar que estos eventos, además de reunir un gran número de profesionales y potenciales compradores, pro-
mocionan la diversidad cultural y natural del país que nos permiten divulgar en el exterior nuestros destinos”, señaló José Napoleón Duarte, ministro de Turismo. De acuerdo con el calendario de ferias, en enero el MITUR participará junto a empresarios salvadoreños en tres ferias internacionales. La primera, a llevarse a cabo del 9 al 11 de este mes en Orlando, la Florida (Estados Unidos), es la Feria Surf Expo, plataforma que permitirá promover la oferta deportiva y de ocio de El Salvador. En 2013 llegaron al país unos 1.8 millones de turistas, según datos del MITUR.
De acuerdo al calendario electoral, la campaña debe terminar el próximo 29 de enero, y los comicios presidenciales están programados para el 2 de febrero. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Guatemala busca consolidarse como destino turístico
En el 2014, la Comiturs dará continuidad a la promoción internacional, participando en ferias y realizando caravanas a Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Colombia, Brasil, Rusia e Irlanda.
Durante 2013, Guatemala se promocionó en países como Rusia, Brasil, Taiwán y Ecuador. 500 reuniones de negocio y un cierre de más de US$2,5 millones por ventas de Guatemala como destino, es el resultado que tiene muy optimistas a las más de 50 empresas guatemaltecas que este año 2013 realizaron siete eventos de promoción comercial para posicionar al país guatemalteco, como un destino
turístico sostenible. El Sector de Turismo Sostenible enfocó sus esfuerzos en promocionarse en actividades internacionales en países donde aún no se vende a Guatemala como destino, por esa razón las empresas de la comisión ofrecieron la oferta turística del país centromaericano a mayoristas de Sudamérica, Asia y Europa, todo con el objeto de atraer nuevos grupos potenciales de turistas.
Por ejemplo, Rusia, por su alto poder adquisitivo, está en la búsqueda de nuevos países para visitar y, la MITT era un evento estratégico para la promoción Guatemala, como cuna de la civilización maya, señaló Ana Echeverría, coordinadora de la comisión de turismo sostenible de Agexport (Comiturs). De esa cuenta, hoteles, líneas aéreas, tour operadores, empresas consultoras, destinos turísticos y spa, presentaron al país de la eterna primavera en ferias como MITT (Rusia), WTM Latinamerica (Brasil), ITF (Taiwán) y Travel Mart Latinamerica (Ecuador). En el caso de Latinoamérica, 16 Pyees guatemaltecas asistieron a una misión comercial en Colombia, la cual generó un cierre de negocios de US$750.000, al tener un networking y negocios entre proveedores de productos y servicios con compradores internacionales. Uno de los eventos innovadores que realizó la Comiturs en Guatemala fue el primer Famtour Cultura/Naturaleza, para llevar por los lugares más enigmáticos, históricos y de belleza natural a 21 representantes de empresas mayoristas de: Rusia, Holanda, Alemania, Ecuador, Uruguay, Perú, Argentina, México y Estados Unidos. Este se re-
alizó con el apoyo de cooperantes y entidades de gobierno, y se concretaron US$800.000 en negocios turísticos sostenibles. Esta actividad permitió promover las oportunidades de negocio del turismo guatemalteco, específicamente para el turismo sostenible, ya que los empresarios extranjeros conocieron y experimentaron en primera persona los maravillosos destinos, paisajes, cultura y naturaleza guatemaltecos de Antigua Guatemala, Volcán Pacaya, Chichicastenango, Lago de Atitlán, Flores, Tikal, entre otros. En pocos días descubrieron por qué Guatemala es un destino turístico con todas las capacidades y encantos para atender a sus clientes, indicó Victor Urbina, presidente de Comiturs de Agexport. Según la ejecutiva de Comiturs, este año Guatemala se lució en todo lugar que visitó. Un ejemplo es en la vigésima edición del MITT en Rusia, una de las ferias más grandes del mundo del ámbito turístico, ya que Guatemala destacó entre los 90 pabellones de diferentes países recibiendo el premio al Mejor Stand de nuevos participantes, el cual fue otorgado por la innovación y elementos culturales del país.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social guatemalteco fijó como prioridad para el 2014 continuar trabajando por reducir los índices de desnutrición y las muertes maternas, por medio del Pacto Hambre Cero, impulsado por el gobierno del presidente Otto Pérez Molina. Así lo detalló Jorge Villavicencio, titular de la cartera salubrista, quien señaló que se les dará seguimiento a las acciones emprendidas en los primeros dos años de gobierno, principalmente a la salud preventiva y no curativa. Al respecto, mencionó que durante el año, la cartera a su cargo logró vacunar alrededor de 1,6 millones de niños menores de 5 años, quienes estaban de alguna manera contaminados de enfermedades de tipo infectocontagiosas, que son las principales causas de mortalidad en el país. Atención primaria El funcionario agregó que para el 2014 se tiene programada la construcción de cuatro nuevos Centros de Atención Integral Materno-Infantil (CAIMI), que se sumarían a los 2 construidos en 2013, además de reforzar la atención en los Centros de Atención Permanentes (CAP), Centros y Puestos de Salud, para brindarles la atención primaria a los guatemaltecos. “Contratamos al menos a 2.369 enfermeras para asegurar la atención, en este nuevo año continuaremos con el trabajo que se ha estado haciendo y seguiremos luchando
contra las enfermedades prevenibles como el dengue, la malaria y la tuberculosis”, declaró. Atención a la salud materna Villavicencio dio a conocer que se encuentran trabajando en un programa de salud reproductiva para atender los embarazos tempranos, el cual buscaque todas aquellas mujeres que están en edad fértil puedan acceder a un método de planificación familiar, espaciar los embarazos y evitar muchas de las complicaciones que se dan durante la gestación.
Guatemala: desnutrición es uno Guatemala busca construir 2.300 kilómetros de carreteras de los principales retos para 2014
El proyecto, que tiene una extensión de 335,7 kilómetros y que conduce de Huehuetenango a Izabal, estará finalizado antes de junio de 2014. “Es una obra que tiene el 85 por ciento de avance y solo resta solucionar problemáticas con comunidades para poder terminar esa infraestructura”, señaló.
Guatemala prevé la construcción de 2.300 kilómetros de carreteras durante la segunda parte del período de la administración del presidente Otto Pérez Molina (2014-2015). 500 kilómetros se entregarán a finales del 2014 y 800 serán iniciados en 2015. Según Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el 2014 será el año de las entregas,
pues este ministerio ha trabajado disciplinadamente para llevar a cabo proyectos que se traducen en crecimiento para la nación centroamericana. “El próximo año esperamos dar pasos importantes en el tema de infraestructura, actualmente se tienen 40 proyectos que se deberían estar finalizando a inicios de 2014”, declaró Sinibaldi. Se iniciarán 24 nuevos estructuras y tramos carreteros como el de San Martín Jilotepeque, (Chimaltenango) hacia Joyabaj (Quiché), entre otros. El titular de la cartera aseguró que antes de finalizar el primer semestre de 2014 se estará cumpliendo con la carretera que conduce a Champerico (Retalhuleu). Mejorar y construir Asimismo, en 2014 se construirán, mejorarán, y ampliarán autopistas. Trayectos como el de Escuintla (Escuintla) hacia el Puerto Quetzal (Escuintla); el de Santa Cruz del Quiché (Quiché) hacia Zacualpa (Quiché), y el de Patulul (Suchitepéquez) hacia San Lucas Tolimán (Sololá), son algunos de los caminos que se agrandarán. Vivienda Otro de los propósitos del CIV para el próximo año es lograr la entrega de unas 20.000 casas, que estarían contribuyendo a reducir el déficit habitacional, “pues es fundamental porque entendemos la importancia de cada vivienda para las familias”, argumentó Sinibaldi.
Añadió que durante el año se compraron 334 ambulancias y para el 2014 se adquirirá una cantidad similar para poder continuar con la búsqueda activa de los niños desnutridos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
ARENA
ARENA gira su campaña hacia la inseguridad en la recta final
do a los salvadoreños y además porque trastoca el desempeño de la economía, profundiza el desempleo e incrementa el costo de la vida. Aunque no entró en detalles acerca de la estrategia a seguir en la propaganda, sí dijo que “creemos que debe atacarse de manera integral, dándole un alto énfasis al tema de la prevención, a la recuperación de espacios, al fomento
de valores y de la educación en nuestros jóvenes”, aclaró. También dijo que es necesario “darle un énfasis a la reinserción, en darle las oportunidades a aquellos que han pertenecido a esas organizaciones criminales, pero que quieren salir de ellas y que quieren volverse ciudadanos decentes”, añadió. Muyshondt comentó además que los candidatos por ARENAestán claros que se debe hacer un “combate efectivo de la criminalidad, así como en “fortalecer la institucionalidad del país y mejorar el marco legal para fomentar un combate efectivo centrado en la prevención. Los candidatos, en especial el aspirante a la presidencia, Norman Quijano, también se han comprometido “a darle a las fuerzas de seguridad las herramientas y los recursos necesarios para poder combatir efectivamente la inseguridad”, insistió. Lograr el objetivo de limpiar el país de las pandillas, es algo posible, sobre todo si se toma en cuenta la experiencia que en ello tiene el candidato presidencial, ya que realizó proyectos similares cuando estuvo al frente de la alcaldía de San Salvador, explicó. “Hemos visto ejemplos en la alcaldía
de San Salvador, en la Iberias (comunidades), en la IVU, donde un claro combate mediante la prevención del delito ha logrado reducir significativamente los índices de inseguridad que habían en esas zonas”, destacó. Muyshondt reiteró la decisión de la fórmula presidencial de ARENAde no pactar con las pandillas, “como lo ha hecho el gobierno con fines electorales y de reducir temporalmente los índices delincuenciales a cambio de prestaciones fuera del marco de la legalidad a los grupos criminales que les ha permitido ganar territorialidad y legitimidad”. Pide investigar fondos El vocero de ARENA, también pidió a las autoridades competentes investigar la legalidad de los fondos con los que el FMLN está financiando su campaña electoral, ya que según él “hay fuertes indicios de que podría estarlo haciendo con dinero procedente del narco tráfico”. Esa presunción dijo Muyshoundt, se deriva del artículo publicado recientemente en el periódico Washington Post por Elliot Abrams, ex asesor de seguridad del gobierno de Estados Unidos, en el que señala el peligro que corre la democracia centroamericana por la vinculación del FMLNcon la narco guerrilla de las FARC.
el debate se va a centrar entre las dos fuerzas políticas más importantes que son ARENA y el FMLN”, apuntó el tricolor. En tanto, Sánchez Cerén había expresado brevemente, minutos antes de las declaraciones del tricolor, que desde hace tres meses habían aceptado la invitación que la Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (ASDER), organizadores del evento, le habían planteado. Al ser consultado sobre el hecho de que ya no habrá debate presidencial de las universidades, que iba a contar con la organización del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Quijano dijo de antemano que lo veía con reserva y participar en un evento donde participa el Organismo donde su partido no está representado, lo ponía en tela de juicio pues dicho ente “no está actuando de forma imparcial”. Incluso, Quijano hizo hincapié a que asistirá al debate de ASDER porque se han dado todas las condiciones para estar presente, aún considerando que su contendiente por el Movimiento Unidad, Tony Saca fue ex presidente de dicha asociación, que aún la integra en la actualidad como socio y a la que también forma parte uno de los allegados de este, el ex ministro de seguridad, René Figueroa. El debate de ASDER tendrá como sede el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) y será transmitido por 125 estaciones de radio y televisión asociados a esta.
René Portillo Cuadra, candidato a la vicepresidencia, dice estar optimista por los resultados del 2 de febrero. René Portillo Cuadra, candidato a la vicepresidencia del partido ARENA, manifestó que confía en que los votantes indecisos de la clase media y de la zona urbana brinden su respaldo al partido tricolor. “Estamos a escasos días del evento electoral. Eso lo que implica es que el voto indeciso, generalmente de clase media y urbano, ya se está decantando y ya se definió por apoyar la fórmula presidencial de ARENA”, dijo Portillo Cuadra. El candidato a la vicepresidencia del partido ARENA dio las declaraciones ayer por la tarde, durante una actividad que desarrolló con su equipo de campaña en los alrededores del redondel de Naciones Unidas, en Antiguo Cuscatlán, en el departamento de La Libertad. Entre pitos de automovilistas, batucada y un fuerte congestionamiento, Portillo Cuadra saludó a ciudadanos que circularon por la zona y aprovechó para entregar pulseras, camisetas, pines y otros artículos. “Estamos entusiasmados, volcados a las calles, los centros comerciales, las colonias, en lo barrios, visitando a la población”, declaró el candidato a la vicepresidencia. Las razones de ese entusiasmo, según Portillo Cuadra, se debe a los resultados de proyecciones electorales que ha realizado ARENA sobre el evento del 2 de febrero. Así, el partido tricolor mantiene su apuesta de ganar los
comicios en primera vuelta. “Estamos siete puntos arriba (del FMLN), tanto en preferencia de candidatos, como en votación de partido”, indicó. No obstante, para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declare un ganador en las presidenciales es necesario obtener el 50 % más uno del total de votos válidos. “El mejor aliado que tenemos en ARENA para ganar estas elecciones es el mal gobierno del FMLN. La población no quiere vivir cinco años más como ha vivido estos últimos: en desgracia en el tema económico, con inseguridad, desempleo, miseria, sin oportunidades para los jóvenes”, sostuvo Portillo Cuadra.
Muyshondt comentó además que los candidatos por ARENAestán claros que se debe hacer un “combate efectivo de la criminalidad, así como en “fortalecer la institucionalidad del país y mejorar el marco legal para fomentar un combate efectivo centrado en la prevención.
A 25 días para las elecciones presidenciales del 2 de febrero ARENA ha comenzado a dar un giro a su campaña electoral, esta vez enfocada con mayor persistencia en el combate a la delincuencia, aseguró ayer el vicepresidente de ideología del partido, Ernesto Muyshondt. Eso será así, explicó, porque la inseguridad es el principal tema que está afectan-
Quijano reta a Sanchéz Cerén a ARENA confía en los votos de la debatir clase media
Además de Quijano y Sánchez, han confirmado su asistencia Saca, René Rodríguez Hurtado, aspirante por el Partido Salvadoreño Progresista (PSP) y Óscar Lemus, del partido Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS).
“Lo estoy retando para que debatamos”, estas fueron las palabras del tricolor Norman Quijano, para que su contendiente por el FMLN, Salvador Sánchez Cerén, también asista al primer debate de candidatos presidenciales, que se realizará el próximo domingo 19 de enero. Quijano reiteró el llamado hacia el aspirante de izquierda luego que el compañero de fórmula de este, Óscar Ortiz, no asistiera al debate de candidatos a vicepresidentes que realizó la Telecorporación Salvadoreña (TCS) hace dos días. El candidato de ARENA es contundente al señalar que con quien le interesa debatir es con su similar de izquierda pues la decisión electoral “va a estar entre dos fuerzas políticas”. “Nuestro principal adversario se llama FMLN y con él estoy encantado de debatir y he dicho con toda claridad que voy a ir, pero que
Las razones de ese entusiasmo, según Portillo Cuadra, se debe a los resultados de proyecciones electorales que ha realizado ARENA sobre el evento del 2 de febrero. Así, el partido tricolor mantiene su apuesta de ganar los comicios en primera vuelta.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición Bienes Raíces y Negocios
Cómo darle más valor a mi casa
gastes menos dinero, al evitar reparaciones más costosas. Estos son algunos consejos prácticos para que tu casa mantenga su valor y se constituya en un verdadero patrimonio, para ti y tu familia. •Impermeabiliza la azotea cada dos años para evitar goteras y, si quieres instalar la antena de la televisión, busca la manera de sujetarla sin perforar el impermeabilizante. •Limpia la azotea, coladeras y desagües pluviales una vez al mes, así evitarás inundaciones que reblandecen los materiales. •Mantén las coladeras del fregadero, lavadero, lavabo y regadera libres de basura, esto evitará que se tapen. •Mantén limpias las llaves del agua, el El buen estado de las áreas comunes, como su nombre lo dice, depende de la comunidad que sarro que se va formando las daña y les las ocupa. Por eso, conviene que tú y tus vecinos se organicen para hacer un programa de manda mal aspecto. tenimiento y juntos paguen los gastos. •Revisa que los empaques funcionen Al fin cuentas con una casa, cuánto traba- comprarte una mejor o quizá también bien. En cuanto comiencen a aflojarse, cámbialos; esto evitará fugas de agua. jo para lograrlo y cuántos sacrificios más para resolver algún apuro? deberás hacer para pagarla. ¿No crees que Como todas las cosas en la vida, tu •Lava los tinacos y la cisterna por lo vale la pena cuidarla para que la disfrutes vivienda se desgasta con el uso. Si quieres menos una vez al año, así el agua que y también para que la conserves siempre verla como nueva dale mantenimiento consumes se mantendrá limpia y podrás como nueva a fin de que, si se presenta constante. Esto garantiza el valor de tu la ocasión, puedas venderla, ya sea para patrimonio familiar y hará que a la larga
Pinboards: Pizarrones con estilo para decorar
verificar que no haya fracturas en sus paredes por las que se esté fugando el agua. •Pinta las paredes de tu casa cada dos años, o según veas que lo necesitan, esto hará que siempre parezca nueva y mantenga su luminosidad. •Resana los muros que se descascaran y pinta esa área, de esta manera evitarás un deterioro mayor que, a la larga, te resulte más costoso arreglar. •Revisa las humedades que puedan aparecer en las paredes, podría tratarse de tubos internos rotos. •Para garantizar la conservación y la plusvalía de tu vivienda, el Infonavit te ofrece el programa Hipoteca con servicios, que te da la posibilidad de pagar de forma bimestral el predial y la cuota de conservación sin que te ocasione recargos y junto con tu mensualidad vía nómina. Este programa no tiene costo adicional al pago de las cuotas correspondientes; tú decides de forma voluntaria si deseas participar y autorizar al Infonavit para la retención de las cuotas correspondientes. Si deseas saber en qué consiste Hipoteca con servicios.
Trucos para educar a tu mascota
Los materiales que puedes usar para armar tupinboard son muchísimos desde el tradicional corcho, hasta hule espuma o unicel forrado con tela o piel.
Nuestras experiencias y recuerdos como fotos, postales o el dibujo de tus hijos a menudo terminan en el cajón de los recuerdos pero puedes convertirlos en ornamentos para tu casa. La cuestión es saber exhibirlos de forma creativa y planeada. Los clásicos pinboards, mejor conocidos como “corchos” o “pizarrones”, están llenos de recordatorios y notas para la despensa, pero no debes perder de vista que también son lienzos decorativos para expresar lo que tú quieras, desde tus recuerdos de viaje hasta un collage de dedicatorias que vayan haciendo tus invitados. El concepto de cada pinboard es la clave para que se convierta en un elemento de diseño.
Define el tema que quieres que represente, así podrás ordenar tus ideas y eso se reflejará visualmente. Su ubicación también puede ayudarte a definir el concepto. Si lo colocas en el estudio, puedes vestirlo de cosas relacionadas con tu trabajo, para la cocina tienes la opción de llenarlo de recetas o fotos de eventos memorables, en la sala puedes optar por poner fotos de tus mejores recuerdos familiares así, cada vez que llegues a casa, tendrás un bonito recuerdo. No tienes que enmarcar cada fotografía, usa un pinboard grande y pega cuantas imágenes quieras en lugar de tener cada una colgada a la pared. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
Negocios rentables para el 2014
cionados tales como botines, balones y accesorios deportivos. Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Una tendencia que no para de crecer, y que en este 2014 se espera que crezca aún más, es el uso de dispositivos móviles tales como smartpones y tabletas, así como la descarga y el uso de aplicaciones para estos dispositivos, las cuales también aumentarán considerablemente en número. Por lo que otro negocio rentable para este año es un negocio de desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, Tomando en cuenta la tendencia de los consumidores, los negocios que se mencionan pueden el cual podría dedicarse al desarrollo dar resultados más rápidos. de propias aplicaciones (una tendencia son las aplicaciones relacionadas con la Si una de tus metas para este 2014 es ini- nos años, pero que también se espera salud), o al desarrollo de aplicaciones ciar tu propio negocio, pero aún no sabes que cobre más fuerza en este 2014 es la para terceros, especialmente para emqué negocio poner, un buen punto de búsqueda de la belleza, lo cual no solo se presas, las cuales serán más conscientes partida para encontrar el negocio indi- traducirá en una mayor asistencia a los del gran impacto que estas aplicaciones cado, es investigando cuáles podrían ser gimnasios, sino también en una mayor están teniendo en los consumidores y, los negocios más rentables en este año. toma de tratamientos que le permitan a por tanto, de la necesidad de contar con Venta de comida saludable uno mejorar su apariencia física. sus propias aplicaciones. Una tendencia de hace ya algunos años, Por lo que otro buen negocio para este Gestión de redes sociales pero que se espera que cobre más fuer- año es un centro de belleza que ofrezA pesar de los sucesos que se dieron za en este 2014 es la preferencia por la ca servicios relacionados tales como durante el 2013 relacionados con la pécomida saludable, la cual ha llegado a tratamientos con láser, limpieza facial, rdida de la privacidad en Internet, en tal punto que basta con que una comi- blanqueamiento de dientes, entre otros, este 2014 aún se espera que el uso de da lleve la etiqueta de “hecha en casa” y que como característica podría estar las redes sociales siga en aumento. Asipara que tenga una buena aceptación. exclusivamente dedica a hombres, los mismo se espera también que aumente Asimismo, se espera que en este año sea cuales poco a poco empiezan a dejar el número de empresas conscientes de la mayor el número de personas que no ten- atrás los prejuicios y a acudir cada vez efectividad que tienen las redes sociales gan tiempo para comer en casa ni para más a este tipo de establecimientos. al momento de promocionar una marca preparar sus propios alimentos y que, por Centro de relajación o producto y que, por tanto, decidan tanto, decidan comer fuera del hogar. Así como la búsqueda de la belleza, tener una participación activa en éstas. Por lo que un negocio rentable para este otra tendencia que cobrará más fuerPor lo que otra propuesta es un negoaño es un negocio de venta de comida za en este 2014 es la búsqueda de la cio que brinde el servicio de gestión saludable, el cual podría ir desde un res- relajación, lo cual se traducirá en una de redes sociales, el cual iría exclusivataurante gourmet hasta un negocio de mayor búsqueda de momentos de relamente dedicado a empresas que quieran reparto de menús a domicilio, y en donde jación, en una mayor experimentación aprovechar esta gran herramienta de no necesariamente se tenga que vender de métodos o formas de alcanzarla, en promoción, y que incluiría los servicios comida vegetariana o dietética, sino sim- una mayor práctica de disciplinas tales de creación páginas o perfiles de empreplemente comida baja en grasas y condi- como el yoga y la meditación, y hasta sa, publicación de contenidos, interacmentos. en una mayor búsqueda de una vida ción con seguidores, y la promoción de Venta de productos ecológicos espiritual. Otra tendencia de hace ya algunos años, Por lo que otra propuesta es un centro de pero que también se espera que cobre relajación que ofrezca servicios relaciomás fuerza en este 2014 es la preferencia nados tales como masajes, hidromasajes por los productos ecológicos, la cual ha y aromaterapias, en donde se enseñe y llegado a tal punto que basta con que un practique disciplinas tales como el yoga producto tenga la etiqueta de ecológico y la meditación, o que de algún modo para que tenga una buena acogida, aún esté relacionado con la búsqueda de una cuando en realidad no se trate exacta- vida espiritual. mente de un producto ecológico sino de Tienda de camisetas deportivas uno que incentive el cuidado del medio Con la llegada del mundial de fútbol a ambiente. mediados de este 2014 serán varias las Por lo que otra propuesta es un negocio oportunidades de negocios que se prede venta de productos ecológicos, los sentarán, entre las que podemos destacuales podrían ir desde vehículos eléc- car, además de la venta de televisores, la tricos y paneles solares, hasta bolsos y venta de camisetas deportivas. camisetas que no necesariamente tengan Por lo que otro negocio rentable para que estar hechos de un material recicla- este año es una tienda de camisetas deble o natural, sino simplemente que a portivas, en donde los principales protravés de sus diseños o estampados fo- ductos sean efectivamente las camisetas menten el cuidado del medio ambiente. deportivas de los países que participen Centro de belleza en el mundial, pero en donde también Otra tendencia que se inició hace algu- se podría vender otros productos rela-
los productos o servicios de la empresa. Creación de videos para empresa Una tendencia que ha empezado hace poco y que se espera que en este 2014 continúe, es la preferencia por parte de los usuarios de Internet por los videos antes que por los artículos al momento de consumir información. Asimismo, se espera que aumente el número de empresas conscientes de esta tendencia y de la efectividad que también tienen los videos al momento de promocionar una marca o producto y que, por tanto, decidan publicar sus propios videos. Por lo que otro gran negocio para este 2014 es uno que brinde el servicio de creación de videos para empresas, el cual incluiría el servicio de creación de videos que les permitan a las empresas promocionar su marca o producto y que traten en lo posible de convertirse en virales, pero también el de creación de videos para uso interno, tales como videos que les permitan a las empresas motivar a sus trabajadores. Agencia de traducción Finalmente, en este 2014 se realizará un gran número de tratados comerciales entre países de habla hispana con países en donde se habla un idioma diferente y, por tanto, se espera un mayor número de relaciones comerciales entre las empresas de estos países, y con ello una mayor demanda por la traducción de documentos que les permitan a estas empresas realizar sus negocios. Por lo que otro negocio rentable para este 2014 es una agencia de traducción, en donde no sería necesario contar con una oficina física ya que se podría trabajar desde el hogar a través de Internet, y en donde ni siquiera sería necesario saber traducir ya que se podría contratar traductores que realicen las traducciones por uno, los cuales podrían estar ubicados en diferentes partes del mundo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
Entrevista
Dr. Leonel Flores: “Tenemos el proyecto de incluir a los salvadoreños en el exterior en la Cobertura de la Seguridad Social”
“Sería injusto decir que estoy trabajando para una institución y no para un gobierno de izquierda y probablemente hubiera trabajado para un gobierno de derecha pues sé que no hubiera tenido la autonomía de la institución y sé que las bien intenciones privatizadoras del Seguro Social hubieran estado latentes…”, Dr. Flores, Director del ISSS.
Por Rocío García Diaadia.redaccion@hotmail.com Con mucha experiencia en salud comunitaria en Estados unidos, El Dr. Leonel Flores llegó a El Salvador con el objetivo de contribuir en cambios integrales en el ISSS, una institución matizada con conflictos, mala organización y politizada. A pocos meses de finalizar su dirigencia habla con datos concretos, en los que 1.4 millones de usuarios, entre cotizantes y beneficiarios, califican con una notable mejoría la atención recibida; concibe un plan de salud incluyente de los salvadoreños en el exterior, y plantea al congreso salvadoreño mejoras en la ley de seguridad social. Años atrás vivía en Estados Unidos, un país con muchas oportunidades sobretodo en salud, ¿cómo ha visto el avance de la salud en El Salvador? En primer lugar la gente tiene una percepción equivocada de algunos sistemas de salud a nivel internacional, después de haber trabajado en el sistema de salud de Estados Unidos, la tecnología es muy avanzada, los recursos son mayores obviamente, pero siempre sufre de la poca cobertura y gran cantidad de personas que no tienen acceso a la salud; este es un problema que también se da en los países desarrollados, en Estados Unidos un mayor número de personas no tienen acceso garantizado a la salud. En el salvador, con los pocos recursos que el país tiene se ha iniciado en este quinquenio la reforma de salud para hacerla más inclusiva, cuando hablamos del Ministerio de Salud, hablamos del Ministerio de Salud Pública como un ente rector en el ISSS que cubre el 28% de la población económicamente activa, y el 24.5% de la población total de El Salvador. Garantizar el acceso gratuito a la salud es uno de los avances mejor
calificado de este gobierno. En el desarrollo de la salud es importante que el Estado garantice puedan tener un acceso gratuito a la salud cerca de sus viviendas. El ISSS ha recuperado su institucionalidad, ahora es una entidad autónoma con toda la palabra que se ha transformado al servicio de los derecho habientes y de los trabajadores que son prácticamente los dueños del instituto porque se creó para protegerlos; los avances no se pueden negar, estamos hablando de más de 150 municipios que tienen ecos simples y eco especializados. Pero aun con todos los avances siempre se dan las críticas… Hay gente que critica el sistema, en que forma, hay más enfermedades y los hospitales se encuentran con problemas de resolución, en epidemiologia se ve de una forma diferente, obviamente debe aumentar el número de enfermedades, una persona que no tenía acceso a la salud hoy tiene acceso y pasa a formar partes de las estadísticas, por lo tanto la incidencia de enfermedades aumentara. ¿Y la percepción que tiene el usuario considera que ha cambiado? Creo que en el área urbana la gente es más crítica porque hay más capacidad de poder adquisitivo, cuando se le pregunta a la gente que no tenía acceso a la salud, responden que ahora si sienten que cerca tienen sus ecos para poder ir a consultar, se tienen que desarrollar políticas para fortalecer el sistema hospitalario que es el tercer nivel. ¿Hablando específicamente de la consulta médica, quienes se quejaban de recibir una mal atención considera que eso ha cambiado? Siempre habrán quejas, a los funcionarios públicos la están pasando muy difícil por cómo se han desarrollado las redes so-
ciales, antes la gente no tenía acceso a la denuncia, hoy tienen todas las herramientas para hacerlo, son mayor el número de quejas que se reciben de un mal servicio, y las personas que han recibido un buen servicio se quedan callados. Todavía estamos luchando, aunque ha habido avances significativos, en una encuesta del 1 al 10 del prestador de servicios y quien recibe los servicios de salud andaba por 4, hoy lo hemos elevado a 6.9 y7.2, si ha habido un cambio. Por la cantidad de cotizantes, consideraría que existe la suficiente estructura y personal para ofrecer un servicio de calidad… Es algo bien interesante, nosotros encontramos 1.4 millones de usuarios que se dividen entre cotizantes y beneficiarios, de cada 10 usuarios, 1 es cotizante y el resto son beneficiarios. Nosotros encontramos un desorden administrativo y un desorden financiero, ahora se invierta más en salud que en gastos administrativos, antes el gasto administrativo era más alto. Cuando se ordenan las finanzas en el ISSS teníamos un déficit de $30 millones de dólares y ahora andamos con $20-$25 millones de superávit; buscamos cerrar todas aquellas válvulas en las que el dinero se iba por inercia, o porque ya estaba programado un medicamente que estaban comprado y después se vencía. En el plan de ahorro institucional, la optimización de recursos, la transferencia de recursos institucionales, hubo un ahorro de $9.3 millones de dólares anuales. Esto no significa que tengamos mal servicio en abastecimiento. En las últimas encuestas que hemos tenido, la mala atención ha dejado de ser la principal queja del derechohabiente y la principal queja es la capacidad resolutiva de los centros de atención. El punto es si el ISSS está capacitado para los nuevos 70 mil derechohabientes que hay ahorita en este periodo y está capacitado para estos nuevos usuarios, pero debe hacer cambios a la ley del seguro social y cambios a los aportes tripartita: el estado, el trabajador y el empleador, si los tres que soportan la estructura financiera que tiene el ISSS nos ponemos de acuerdo y nos damos cuenta que es necesario inyectarle lo importante al ISSS le podemos dar más estabilidad al sistema. Cuando les dan atención privada a los familiares de los salvadoreños en el exterior, muchos triplican las cantidades en los costos, ¿exi-
stiría una ley para hacer cambios respecto a esto? Nosotros tenemos un proyecto que es incluir a los salvadoreños en el exterior en la cobertura de seguridad social, esto tiene resistencia, Héctor Silva, decía que la salud en El Salvador ya está privatizada porque la mayoría de las personas son subsidiadas por las remesas para poder ir a los médicos particulares. Aquí hay dos tipos de aranceles desgraciadamente, más de la persona que vive en la parte oriental del país, el arancel del que vive acá, y el arancel del médico, que sin que le hayan orientado durante sus estudios; y la primera pregunta que el medico hace si tiene parientes o no en Estados Unidos, y ahí ya empieza un nuevo arancel, y es triste que eso sea parte de la historia clínica; nos enfrentamos también al negocio lucrativo de la medicina, pero el seguro social no puede bajar la guardia y dejar de asumir el reto de lo que merecen los salvadoreños en el exterior, en primer lugar cuando se van pierden la calidad de ciudadanos en el país pierden todos los derechos incluyendo los de protección laboral, y han dejado cotizaciones aquí, quizás no tiene un estatus migratorio ordenado, es indocumentado y no tiene acceso a la seguridad social ni a un fondo de retiro. Este proyecto consta de 4 fases: Primero saber el interés de los salvadoreños en el exterior de ser cubiertos con la seguridad social, más del 76% al 90% está de acuerdo en ser protegido, 76% quiere ser parte de la seguridad, el 90% es el que dice que si a su núcleo familiar también lo incluyen estoy de acuerdo. Entre el 52% al 80% hablan de pagar la máxima tasación con tal de pagar protección y retiro; la segunda fase es de factibilidad: podría el ISSS darle la protección de salud a los salvadoreños en el exterior, sólo y sólo logramos afiliar la mayor cantidad de personas basándonos en 2 aspectos: en la solidaridad y en lo que significa la seguridad social que es el rico subsidia al pobre, y el sano subsidia al enfermo, eso es lo que le da el equilibrio a un sistema de seguridad universal. La tercera fase es elegir un municipio donde hayan salido una mayor cantidad de salvadoreños en el exterior y comenzar ahí a darles la cobertura de seguridad social, y cuarto, si estas tres fases dan señales positivas de que estamos capacitados de dar esa atención de calidad sin menospreciar o disminuir la atención de los que están acá asegurados; creemos que si hay capacidad, en tanto se hagan los cambios
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
17
Entrevista en la ley como también en el pacto de seguridad social, donde se fortalecerán más los estados financieros del seguro social, sino se hace corremos un gran riesgo, el sistema nacional de salud no está capacitado para recibir a los que se puedan retirar de Estados Unidos y que vengan acá porque no les quedo tiempo de pasar una consulta, el estado de salud no está capacitado para recibir a quien nunca pasó una consulta por estar trabajando tres turnos; estas personas se dan cuentas que son diabéticos, son hipertensos, el sistema de salud no tendrá los fondos para sostener a estas personas y el sistema colapsara, es lo que sucedió en medicare porque no hicieron una proyección a futuro de cómo darle sostenibilidad al sistema, se abusó del sistema y quedan erosionadas las finanzas de la institución y no hay capacidad resolutiva, el sistema de salud podría colapsar sino se hace un fideicomiso. ¿Hay alguna propuesta en la asamblea por el cambio de la ley? Tenemos un equipo trabajando en la ley, hubieron dos viajes a Uruguay, donde hubieron dos convenios donde hay las mejores leyes de seguridad social, estamos esperando la visita de la delegación de Uruguay para determinar las bases que consistirá en la ley del seguro social, comenzando con ser incluyente, el ISSS excluye a los trabajadores independientes, sólo cubrimos el sector formal, a sabiendas que el 60% del sector trabajador lo constituye este grupo. Partiríamos como asegurar los fondos necesarios para la institución y que tenga sostenibilidad a futuro. Para asegurar estos fondos como incidiría el tema de la mora patronal… Crear mecanismos de evitar la mora patronal… ¿Hasta la fecha cuál es el dato de este déficit? Tenemos entre 45 a 48 mil empresas que le deben entre $95 a 96 millones de dólares… en esta administración hemos recuperado casi $9 millones de mora por año, pero eso no es suficiente porque lo más importante es la ley, la cual establece que quien no inscriba a sus empleados tiene una penalidad en el ISSS, no menos de 100 colones ni más de 500 colones. Una empresa con 300 empleados puede no inscribir a sus empleados y pagar una multa risible y hasta ridícula. Cualquier director que venga al instituto puede tener las
Entre sus proyecciones, el Dr. Flores, fungirá como presidente del CIDES, una institución que vela por la seguridad social a nivel latinoamericano.
mejores intenciones de fortalecer la seguridad y protección social, pero si no tiene una ley que tenga diente para poder evitar esos casos no podrá hacer mucho, me refiero a que hay dos tipos de evasores, aquel que no inscribe a sus empleados y aquel que le llamo un crimen que le descuenta la cotización y no la traslada al ISSS, esos son los peores. Estamos hablando que la ley no nos permite, Costa Rica tiene una ley en la cual el ISSS está facultado para poder cerrar empresas, hablando con la Dra. Balmaceda, sino inscriben a los empleados, cerramos el estadio, puede ser la final pero ahí no juegan, tienen herramientas para evitar mora patronal. Hemos tratado de no construir una nueva mora patronal, este años rondamos 99.3 99.4% de cotizaciones, no contribuimos a una nueva mora, porque tenemos mecanismos de control interno. ¿En qué consistió su visita a México? En El Salvador el ISSS siempre había estado afiliado a instituciones internacionales, es-
tos organismos entre ellos está la Organización Interamericana del Seguro Social, la Asociación de Seguridad Social, el Centro Interamericano de estudios que El Salvador ha aportado cierta cantidad de dinero para ser miembro; nunca El Salvador había recibido beneficios de esos pagos que se hacían, a nuestra llegada detectamos que los antecesores llegaban a hablar maravillas de la salud social salvadoreña, cuando estaba en crisis, llegaban a ponerse como ejemplos de instituciones de seguridad social, llegamos a decir la verdad: tenemos baja cobertura, altos niveles de corrupción, un desorden administrativo; no tenemos una nueva ley entonces se fue formando un liderazgo del ISSS, en el cual comenzamos se nos nombró como coordinador de Centroamérica y el Caribe para la seguridad. Luego fui nombrado vicepresidente Iberoamericano de la seguridad social, y este año se realizó la primera asamblea general extraordinaria, acá en El Salvador, fue un éxito con la participación de 36 países, para proyectar las políticas de seguridad social cada año. También se eligen autoridades, la única autoridad que resulta de la elección democrática que resulta del centro interamericano del seguro social es que luego de 50 años El Salvador va a gozar de la presidencia, fui electo por unanimidad por 36 países, como el nuevo directos del Centro Interamericano de Seguridad Social, CIDES, por un periodo de 3 a 6 años, estoy actuando como director del CIDES ad honoren del desde el 1 de octubre y ya tenemos los primeros resultados positivos para Latinoamérica. Espero terminar mi periodo para continuar después trabajando en políticas de seguridad social a nivel latinoamericano. De acuerdo a sus pensamientos políticos, ¿cómo se mira el Dr. Flo-
res el próximo El Salvador, y que le podría decir a los salvadoreños en el exterior? En cuanto al rol como director del ISSS, el seguro fue una institución politizada, una institución que sufrió en abusos del poder, desde que llegue dije que no participaría en política partidaria y no lo he hecho, los derechohabientes son testigos que nos hemos entregado de lleno a ellos, y es importante no esconder de donde uno procede; sería injusto decir que estoy trabajando para una institución y no para un gobierno de izquierda y probablemente hubiera trabajado para un gobierno de derecha pues sé que no hubiera tenido la autonomía de la institución y sé que las bien intenciones privatizadoras del seguro social hubieran estado latentes… ¿Era un hecho? En 1998-1999 se gestó una iniciativa muy fuerte de privatizar el seguro social, desde que Salí del país había decidido no trabajar con un gobierno de derecha, y recibí la invitación para trabajar con un gobierno de izquierda y ahora lo estoy haciendo… para mí el mejor proyecto político que le puede ofrecer El Salvador es del FMLN, considero que han habido cambios estructurales y transformación de las instituciones, ha habido autonomía de las instituciones, se ha recuperado la institucionalidad del país y hay credibilidad en las instituciones. No soy activista del FMLN, ni estoy inscrito en el FMLN, pero considero que es la mejor opción que puede tener el país para poder continuar con las transformaciones que se están dando. Desmiento que este servidor este trabajando para un partido político, se dijo que estaba coqueteando con el equipo del Movimiento de Unidad, no estoy trabajando en campaña electoral no estoy trabajando para ningún político, creo que los salvadoreños deben de defender el cambio.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
¿Cuánto vale mi ‘Like’? Cuando ingresamos a una red social, firmamos un “contrato” en el que aceptamos entregar los contenidos que generamos. No es un mal trato, pues recibimos servicios gratuitos a cambio de datos que consideramos información “no valiosa” Por: Juan Carlos Altamirano La información es poder y dinero. Un ejemplo de cómo un imperio se crea y cae por medio de este valor es la historia del telégrafo. James Gleick en su libro “The information” cuenta cómo el primer telégrafo óptico –un invento que consistía en unos palos que se manipulaban con cuerdas para formar letras del alfabeto, y que replicaba la misma letra a unos metros por otro telégrafo óptico–, sirvió a Napoleón para conquistar Europa. Este instrumento ayudó a que los mensajes del imperio francés llegaran antes que cualquier mensajero a caballo. No es coincidencia que el emporio napoleónico cayó cuando el emperador se rehusó a modernizar sus telégrafos ópticos por los eléctricos. Lección para las potencias mundiales que buscan tener control e información de sus aliados, pero aún más importante, de sus enemigos. Hoy, en la era de redes sociales, compañías como Facebook, Google, Twitter y Amazon, cuentan con servidores impresionantes, pero
otras como AT&T y Verizon, tienen algo más importante: el control de los cables submarinos de fibra óptica que conectan a los continentes. Son parte del llamado “Tier 1” o columna vertebral del Internet; una docena de empresas que forman la gama más alta en el uso y acceso de la información. Son ocho americanas, una alemana, otra de Suecia/Finlandia, una de Japón y otra de India. Gracias a las filtraciones de Edward Snowden publicadas en el diario The Guardian, se sabe del programa de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés). PRISM, como se le conoce al software, permite acceder a los datos de los “Tier 1” “gringos”, es decir, el gobierno estadounidense no necesita permiso de Facebook, Google o Twitter para recopilar los datos de sus usuarios. Mientras esta enorme infraestructura en forma de cables intercontinentales estén en poder de empresas
“alineadas” al gobierno de EU, toda la información que salga y entre del continente está al alcance de Washington. Si Google tiene un respaldo de tu cuenta de Gmail en India, el gobierno de EU tiene acceso a toda tu información. Entonces, las juntas que los abogados de Silicon Valley mantienen con Barack Obama, respecto a los escándalos de espionaje por parte de la NSA, son un circo mediático para esconder un hecho que no va a cambiar: EU controla los mares y el espacio aéreo, y también controla el flujo de información global. La materia prima de las redes sociales es nuestra información, las compañías crean su negocio alrededor de lo que vemos, leemos y publicamos a través de ellas. Proveemos datos de manera gratuita, nuestra remuneración es un “bono social” o “métricas de vanidad”, y aceptamos de forma tácita que se lucre con ellos.
Cuando ingresamos a una red social, firmamos un “contrato” en el que aceptamos entregar los contenidos que generamos. No es un mal trato, pues recibimos servicios gratuitos a cambio de datos que consideramos información “no valiosa”. A medida de que los usuarios comencemos a considerar nuestra información y hábitos de consumo como “valiosos” y existan plataformas que remuneren por esta información, como YouTube, el paisaje de las redes sociales tomará una nueva forma. Si en la democracia el voto es la única vía de que la información (poder) fluya de abajo hacia arriba, en la era de la hipercomunicación la red social que utilizas manda mensajes horizontales y verticales a las estructuras de poder económico y político. Así que la próxima vez que publiques una foto, ubiques un lugar o des un “me gusta”, pregúntate: ¿Cuánto vale mi “Like”?
Preguntas a los candidatos
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Por: Joaquín Samayoa A menos de un mes de la elección presidencial, las preguntas más importantes sobre los problemas más graves y complejos todavía no obtienen una respuesta medianamente satisfactoria de parte de los aspirantes a la presidencia de la república. El debate organizado por ASDER para el próximo domingo seguramente no llenará un vacío que no han sabido llenar los partidos y sus candidatos en más de un año de campaña electoral, pero debe intentarse sacarle el mayor provecho posible. Algo novedoso y muy positivo en ese debate será la presencia de un moderador extranjero con gran experiencia en cobertura de temas políticos pero sin vínculos o familiaridad con los candidatos. Esa condición le da la soltura e independencia que un salvadoreño difícilmente habría podido tener para hacer preguntas difíciles y, sobre todo, para ser más inquisitivo cuando las respuestas se vayan por las ramas, como suele ocurrir siem-
pre que se interpela a los políticos buscando que asuman posiciones claras, concretas y realistas. A diferencia de un diálogo más abierto, como el que sostuvieron el fin de semana recién pasado en un programa de televisión los candidatos a la vicepresidencia por Unidad y ARENA, los debates como el que ha organizado ASDER son bastante rígidos en el manejo de los tiempos que se conceden para responder. Son debates, además, cuya forma y contenido han sido previamente pactados mediante largas negociaciones entre los organizadores y los equipos de campaña, los cuales buscan reducir al mínimo la posibilidad de que su candidato cometa algún costoso error. Esas condiciones no serían tan limitantes si, como ocurre en países con superior cultura democrática, se les permitiera una mayor libertad a los moderadores para forzar clarificaciones o poner en evidencia
las contradicciones y los vacíos en las respuestas de los candidatos. El tiempo no sería una excusa si, como es el caso en otros países, se llevaran a cabo no uno sino varios debates, pudiendo dedicar cada uno de ellos exclusivamente a un tema crítico, como la seguridad, las finanzas públicas, educación y empleo, salud, medio ambiente, etcétera. Pero, bueno, tenemos lo que tenemos y a eso hay que sacarle el mayor provecho posible. Eso solo se puede lograr si el moderador tiene la habilidad para sacar a los candidatos de su zona de confort, evitando preguntas cajoneras y haciendo preguntas provocativas, unas veces la misma para todos, otras veces preguntas diferentes para cuestionar lo que cada candidato ha dicho en el transcurso de la campaña. Siempre buscando cuestionar el discurso fácil y superficial de los candidatos, les preguntaría si consideran justo invertir más en rehabilitación
e inserción laboral de criminales que en ofrecer más y mejores oportunidades a la gente respetuosa de la ley, que se rebusca y se sacrifica para hacer su dinerito en vez de arrebatárselo violentamente a los ciudadanos honestos. ¿Qué harán que no hayan hecho ya, sin resultados, otros gobiernos para garantizar la seguridad ciudadana? Debe examinarse también la noción de prioridades que tiene cada candidato. ¿Qué tendrá prioridad en sus primeros dos años de gobierno, la infraestructura carcelaria o la infraestructura vial? ¿Maestros y médicos o jueces, soldados y policías? Al candidato del FMLN, ¿qué quiso decir exactamente cuando se refirió al régimen venezolano como un faro de luz en América Latina? ¿Le parece bien que un gobierno haga persecución política, expropiaciones, anulación de la libertad de prensa y de la independencia de poderes?
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Comenzando con pie derecho Por: Charlie Martz Creo que todos antes de terminar año viejo comenzamos a planiar lo que vamos a hacer en el año nuevo. Hacemos grandes listas interminables; si no has hecho una no te preocupes aún tienes todo el día de hoy para hacerla. Por ejemplo, las personas que luchan con el sobrepeso su primera meta para este año es comer menos y hacer mucho ejercicio. Puede que el primero de enero ya apretaste el botón de “Corre el camino hacia tu meta”. La luz del foco se encendio, ya apretaste el “switch”, no hay nada que te detenga siempre y cuando tu no se lo permitas. Ve por eso que escribiste antes de finalizar año viejo. Punto importante... Sin embargo, creo que lo difícil no es comenzar, sino mantenerse. Lo reitero con otras palabras: ¡Lo difícil no es llegar, lo arduo es permanecer! Al principio las cosas se comienzan con entusiasmo pero llega un momento en que eso se va y es necesario replantiar de nuevo la importancia de lo que estabas haciendo para no caer en el error de tirar la toalla. Toda la ayuda posible... Un consejo que te ayudara a mantener el enfoque: ¡No olvides saltar de la cama todos los dias con el pie derecho!, es decir, teniendo una actitud positiva. Día a día conquista la meta. Poco a poco. No te detengas, puede costarte muy caro, el precio de perder todo lo que has construido es demasiado alto. Ahora te animo a alegrarte, abrir la ventanas y dejar salir todo lo que te empida lograr lo que te propusiste. Permiteme decirte que dejes entrar la luz de este nuevo año. Feliz año para ti y tu familia. Charlie Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Descubren el «disparador» de las erupciones en los supervolcanes
Desde el puente Mulholland recientemente terminado hasta la innovadora línea de tren ligero Crenshaw/LAX programada para este año y más, Metro está construyendo y financiando cientos de proyectos para mejorar la movilidad en las 88 ciudades del Condado de Los Ángeles. Para más información, visite metro.net/projects.
Audiencias públicas sobre el servicio de autobuses del 5 al 13 de febrero Los cambios propuestos al servicio de autobús de Metro para el mes de junio se discutirán en audiencias públicas que se llevarán a cabo del 5 al 13 de febrero en el Centro de Los Ángeles, San Gabriel Valley, San Fernando Valley, Westside, Gateway Cities y South Bay. Para más detalles, visite metro.net.
Haga que su resolución de Año Nuevo sea viajar en Metro Este año, ¿por qué no tener como resolución viajar en Metro? Usted puede ahorrar hasta $10,000 anuales viajando en Metro en lugar de pagar gasolina y estacionamiento. Para comenzar, visite la sección “Getting Around” en metro.net.
La nueva Metro Store (Tienda Metro) está abierta ahora Compre una variedad de mercancía genial para fanáticos del transporte público en Metro Store en línea. Desde lindas camisetas para niños hasta la clásica taza con el logotipo, hay algo para toda la familia. Eche un vistazo en metro.net/metrostore.
LA Union Station está a punto de alcanzar
un logro
Metro está planeando mejoras a la histórica LA Union Station, el centro de tránsito primario de la región, el cual celebra su 75 aniversario en 2014. Más información sobre el Plan Maestro de LA Union Station en metro.net/lausmp.
metro.net @metrolosangeles
pueden tener una vaga idea de estos eventos basándose en las capas de ceniza y roca que han sobrevivido.
facebook.com/losangelesmetro
14-1150ps_gen-cs-14-007 ©2013 lacmta
La sobrepresión generada por las diferencias de densidad en la cámara de magma, que se encuentra en la corteza terrestre debajo del volcán, puede provocar una supererupción de un supervolcán, según un estudio. Los nuevos hallazgos, publicados en ‘Nature Geoscience’, podrían ayudar a comprender mejor los supervolcanes, incluyendo la rapidez con la que su magma puede penetrar la corteza de la Tierra y alcanzar la superficie. Los supervolcanes no son volcanes habituales. Su eficaz “explosión” en lugar de una erupción deja un agujero gigante en la corteza de la Tierra en lugar de un cono volcánico, una caldera volcánica que puede ser de hasta cien kilómetros de diámetro. En promedio, los supervolcanes están activos con menor frecuencia, una vez cada 100.000 años, y desde que comenzaron los registros, ninguno ha estado activo. En consecuencia, los investigadores sólo
Metro lo hace posible
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
El personaje de Paul Walker será retirado de Fast & Furious 7
Luego de la trágica muerte de Paul Walker, muchos se han preguntado cuál será el destino del personaje de Rápidos y furiosos Brian O’Conner, especialmente si recordamos que se trata de una franquicia muy exitosa que bien podría continuar por varias entregas más. Luego de semanas de especulación, The Hollywood Reporter finalmente ha revelado que lejos de morir en pantalla, el director James Wan ha decidido “retirar” a Brian O’Conner en Fast & Furious 7, lo que permitirá utilizar
el pietaje filmado y de paso mantenerse respetuoso a la memoria del actor. Aunque se ignoran los detalles, también se dice que esta solución dejará satisfechos a los aficionados de la franquicia al cerrar perfectamente el círculo del velocista, ¿será? Según el sitio, el propio director James Wan y sus guionistas Chris Morgan y Jeffrey Kirschenbaum llegaron a esta decisión luego de repasar continuamente las escenas de Paul Walker. A partir de entonces el trío decidió que ésta sería la única manera de seguir adelante con la historia sin sacar abruptamente al personaje de Brian O’Conner. Aunque los cambios requerirán algunos reshoots, el reciente retraso en la fecha de estreno garantiza el tiempo suficiente para la producción. Por otro lado, se ignora si los planes requerirán la presencia de Cody Walker –hermano de Paul– en el set como se especuló hace algunos días.
Frozen congela a sus rivales en la taquilla En estos días de frío extremo, la película animada de Disney Frozen retomó la punta en las taquillas cinematográficas de Estados Unidos y Canadá, con una recaudación de 20,7 millones de dólares el fin de semana, por encima de la cinta de horror Paranormal Activity: The Marked Ones. The Marked Ones debutó en segundo lugar con 18,2 millones de dólares, un total que incluye las proyecciones del jueves por la noche, de acuerdo con estimados de los estudios dados a conocer el domingo. La película es un derivado de la lucrativa franquicia de horror Paranormal Activity que estrenará su quinta parte en octu-
bre. Sin embargo, la recién llegada no consiguió destronar a Frozen (llamada en algunos países hispanoparlantes El Reino del Hielo o Una Aventura Congelada), que ha sido un éxito entre las audiencias familiares en las últimas siete semanas. Se acerca al récord de El Rey León.La producción animada ya ha recaudado más de 600 millones de dólares en todo el mundo, lo que la convierte en la segunda película animada más lucrativa de Disney, después de The Lion King (El Rey León). Muy pronto superará los 312 millones conseguidos en Estados Unidos
Murió Nelson Ned, reconocido intérprete brasileño Justin Bieber alimenta los rumores de una posible reconciliación con Selena Gómez Todo parece indicar que el nuevo año marcó un nuevo comienzo para Justin Bieber y Selena Gómez. Al menos eso evidencia una foto que el canadiense publicó en su cuenta de Instagram. En la imagen se ve a Gómez, de 21 años, abrazando a Bieber, de 19, mientras que
El cantante brasileño Nelson Ned d’Ávila Pinto falleció a los 66 años en São Paulo, Brasil, tras ser internado por un cuadro de neumonía. De acuerdo con un reporte de La Asesoría de Prensa de la Secretaría de Salud del Estado de São Paulo, el artista murió por “complicaciones clínicas”, como consecuencia de una neumonía grave, una infección respiratoria aguda y problemas en la vejiga. Ned, más conocido como “el pequeño gigante de la canción”, sufría de una enfermedad llamada displasia espondiloepifisaria, que sólo le permitió al-
él mira directamente a la cámara. “Me encanta la forma en que me miras”, escribió el cantante al compartir la foto. Esta imagen llega dos días después de que la parejita fuera vista paseando en segways por la urbanización The Oaks, en Calabasas, California, lugar en donde vive Bieber.
canzar un metro con 12 centímetros de estatura. El cantante tuvo varios problemas de salud en los últimos años. En 2003 sufrió un accidente cardiovascular en el queperdió la visión del ojo derecho. Posteriormente fue diagnosticado con Alzheimer. Nelson Ned, quien se consagró como un ídolo musical en su natal Brasil y países como Argentina, México y Colombia, alcanzó la cima de su carrera en la década de los setenta. Ned fue el primer latinoamericano en vender un millón de discos en Estados Unidos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Presidenta de Brasil le Pele lamenta deceso de responde a Blatter por atrasos futbolista Eusebio da Silva
Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo este fin de semana que Brasil acumula retrasos en los preparativos de la Copa del Mundo.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este lunes que “los hinchas del mundo entero” confían en Brasil como anfitrión del Mundial 2014, poco después que el presidente de la FIFA criticó el retraso en los preparativos.
“La demanda de entradas para los juegos demuestra que los hinchas del mundo entero confían en Brasil”, escribió la mandataria en su cuenta de Twitter. “Los brasileños inician el 2014 confiados en que acogerán la ‘Copa de las Copas’”, insistió Rousseff. La mandataria brasileña emitió estos comentarios después que este fin de semana el presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, afirmó que Brasil ha acumulado retrasos en los preparativos del Mundial porque comenzó “demasiado tarde”. “Brasil acaba de darse cuenta, comenzó demasiado tarde. Es el país con más retraso (en los preparativos del Mundial) desde que estoy en la FIFA y era el único que tenía tanto tiempo -siete años- para prepararse”, señaló el dirigente en declaraciones publicadas este fin de semana en el diario suizo 24 Horas. El Mundial de fútbol de 2014 se disputará del 12 de junio al 13 de julioen 12 ciudades. Hasta ahora sólo se han entregado seis estadios y los otros están en obras con plazos de entrega que se han extendido en varias ocasiones.
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento Pelélamentó este domingo la muerte de Eusebio da Silva Ferreira, considerado el mejor futbolista portugués de todos los tiempos, y recordó la amistad que tenía con él desde el Mundial de Inglaterra’66, que ambos disputaron. “Lamento la muerte de mi hermano Eusebio. Quedamos amigos en la Copa del 66 en Inglaterra y nuestro último encuentro fue en el reciente partido entre Brasil y Portugal en Boston (en septiembre). Mis pésames a sus familiares y que Dios lo reciba con los brazos abiertos”, publicó Pelé en su perfil de la red social Twitter. Eusebio murió este sábado 5 de enero a los 71 años por una parada cardiorrespiratoria, según informó el Benfica, club del que fue jugador en Lisboa. Conocido como “La Pantera Negra”, el futbolista había sufrido diversos problemas de salud desde el verano de 2012, cuando fue internado por un derrame cerebral mientras acompañaba a la selección lusa en la Eurocopa en Polonia. El seleccionador brasileño y extécnico de Portugal, Luiz Felipe Scolari, emitió a través de su Asesoría de Prensa un comunicado en
el que calificó la muerte de Eusebio como una “pérdida” para el mundo del futbol y recordó su amistad durante el tiempo que el entrenador dirigió a la selección portuguesa (2003-2008). El defensa brasileño David Luiz, del Chelsea inglés y que comenzó su carrera como futbolista profesional en el Benfica, fue uno de los primeros en manifestarse por el fallecimiento de Eusebio y destacó su amistad con el ídolo, al que nunca vio jugar, pero a quien conoció en el club de la capital portuguesa.
Chris Paul, estrella y pieza fundamental de los Clippers de Los Ángeles, estará fuera de actividad por las próximas seis semanas, esto tras una luxación del hombro derecho. Los Clippers anunciaron la gravedad de la lesión luego de practicarle una resonancia magnética a Chris, que afortunadamente para el conjunto angelino, no requerirá cirugía. Paul se lesionó en el tercer cuarto del partido contra los Mavericks de Dallas, cuando
tropezó en una jugada con Monta Ellis. El jugador tiene un promedio de 19,6 puntos, 11,2 asistencias y 4,6 rebotes por encuentro para los líderes de la División del Pacífico, quienes perdieron ante San Antonio con Darren Collison como reemplazo. Los Clippers dejaron en libertad al base Maalik Wayns, luego de que Doc Rivers, entrenador en jefe del equipo, asegurara que no era una opción viable para reemplazar a Paul.
El Internacional, de Porto Alegre, que en 2010 homenajeó al exjugador portugués, divulgó por su parte un comunicado en el que expresó su “pesar” por el fallecimiento de Eusebio, autor de uno de los goles en el partido inaugural del estadio Beira-Río, en el que el equipo brasileño derrotó por 2-1 al Benfica en 1969.
Con triplete de Alexis Sánchez, Chris Paul estará seis Barcelona golea 4-0 a Elche y semanas fuera de las duelas recupera el liderato
El chileno Alexis Sánchez emprende la celebración después de anotar su tercer gol para Barcelona este domingo ante Elche en el estadio Camp Nou. Barça ganó 4-0.
Barcelona consiguió una goleada en su primer partido de 2014, un cómodo 4-0 en casa ante Elche, con un triplete del chileno Alexis Sánchez, este domingo en la jornada 18, en la que el equipo azulgrana consiguió mantenerse en el liderato. El sábado, el Atlético había ganado en Málaga 1-0 y había quedado líder provisional con 3 puntos más, pero esta victoria del Barça permite a los catalanes igualarles a 49 puntos en la cabeza y quedar primeros
por una mejor diferencia de goles (+41 contra +36). Alexis Sánchez fue el héroe del encuentro, con sus tres dianas (minutos 7, 63 y 69), que le permiten elevar su cuenta particular en esta Liga a 11 goles. El otro del Barça en este partido fue de Pedro Rodríguez (16’). El triunfo podía haber sido más contundente, pero Xavi Hernández falló un penal en el 49’. El partido supuso además el regreso a la portería de Víctor Valdés, tras un mes y medio de baja por una lesión en el gemelo de la pierna izquierda. El jueves había recibido el alta médica. El pulso entre Barça y Atlético por el título se mantiene por lo tanto sin cambios, con ambos equipos igualados, antes de su gran duelo del próximo sábado en la jornada 19, la última de la primera vuelta del campeonato. El domingo comenzó por la mañana con la victoria 3-0 del Sevilla (6º) frenta a Getafe (9º), que permite a los andaluces ponerse en puestos de clasificación para la Europa League. Abrió el marcador para los locales Vitolo en el minuto 34 al aprovechar un pase del colombiano Carlos Bacca. Ya en la segunda parte el colombiano hizo el 2-0 (55’) y el croata Ivan Rakitic (77’) completó la victo- Los Clippers anunciaron la gravedad de la lesión luego de practicarle una resonancia magnética a Chris, que afortunadamente para el conjunto angelino, no requerirá cirugía. ria. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 03 AL 16 DE ENERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Fiscalía investiga a Metapán y Águila
Por ahora, a la sede de la institución rectora del balompié nacional solo han comparecido el vicepresidente de Metapán, Rafael Morataya; el dirigente de FAS Byron Rodríguez; y el expresidente de Águila Julio Sosa.
La Fiscalía General de la República, a través de su Unidad de Intereses de la Sociedad, solicitó, por medio de la Federación Salvadoreña de Fútbol, las nóminas de jugadores de Águila e Isidro Metapán desde 2009 hasta la fecha. Ambos equipos han dejado cabos sueltos sobre su accionar en los torneos de ediciones de la CONCACAF Liga de Campeones (Concachampions). Los dirigentes de la primera división Roberto Campos y Vidal Hernández confirmaron el lunes por la noche la petición que ha hecho la Fiscalía para indagar más sobre las sospechas de amaños de partidos en el evento regional. Ninguno de estos directivos confirmó que haya alguna petición en el caso de FAS, otro de los planteles salvadoreños que ha n sido incluidos en investigaciones por supuestas manipulaciones de partidos en ediciones anteriores del torneo regional. El equipo calero ha participado en el certamen regional en el período que investigará la FGR. Águila, por su
parte, estuvo en el certamen de CONCACAF en 2012, bajo la presidencia de Julio Sosa. Antes de eso, desde 2009 estuvo bajo la administración del alcalde de San Miguel, Wilfredo Salgado. Desde el pasado 19 de diciembre la categoría de privilegio fue notificada, a través de la secretaría general de la FESFUT, sobre la petición de la Fiscalía. El martes, los periódicos de Grupo Dutriz revelaron que el mafioso singapurense Wilson Raj Perumal había comprado a algunos jugadores del conjunto jaguar para influir de manera ilegal en el resultado del compromiso disputado ante Árabe Unido en Panamá en 2009. En esa ocasión, los caleros cayeron 6-0. Sobre la consulta de este medio luego de que se conoció que Raj Perumal habría comprado a jugadores del plantel calero en el juego ante Árabe Unido en 2009, Rafael Morataya, presidente de los caleros en aquel momento, aseguró que ese compromiso no está dentro de la carpeta de investigaciones que como junta directiva han realizado. Aclaró que como
equipo solo se ha indagado sobre supuestos amaños en CONCACAF Liga de Campeones en los choques ante Seattle Sounders en 2010 y contra Pumas de México a inicios de 2012. De parte de la FGR, una fuente de la institución confirmó que el caso de los supuestos amaños de partidos es jurisdicción de la Unidad de Intereses de la Sociedad, en manos del abogado Julio Arriaza. Se conoció que esa entidad podría dar mayores detalles sobre su proceso de indagación la próxima semana. Pero la FGR no es la única entidad que ha solicitado las nóminas del equipo calero desde 2009 hasta la fecha. Ayer una fuente cercana al proceso investigativo de la FESFUT en el tema de manipulación de partidos aseguró que se ha pedido a la primera división las nóminas del plantel metapaneco. De acuerdo con la investigación de este medio, en los próximos días se definirá a qué futbolistas y exfutbolistas se va a llamar a declarar para poder esclarecer ese caso u obtener otros insumos en el proceso de indagación.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 03 al 16 DE ENERO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549