DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
AÑO 24 | Nº 1 231
WWW.DIAADIANEWS.COM
TODAS LAS LINEAS AÉREAS DEL MUNDO REUNIDAS EN EL SALVADOR Del 23 al 25 de febrero El Salvador reunirá a más de 400 profesionales de la aviación, alrededor de 70 líneas aéreas, 25 autoridades de turismo y 100 aeropuertos en la séptima edición de Routes Américas 2014, el evento más importante de la industria orientado al desarrollo de nuevas rutas y mejores conectividades. P: 6
CONVOCAN A SEGUNDA VUELTA ELECTORAL EN EL SALVADOR P: 7
Exportaciones dejaron 10.162 millones de dólares a Guatemala en 2013 P: 9
80% de latinos, elegible para descuentos en planes de seguros P: 5
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó formalmente a los salvadoreños a participar en la segunda vuelta electoral, a realizarse el 9 de marzo.
Edición Turismo, Salud y Belleza P: 11
Happy Tours
Trinicentro
Servicio Profecional y Personal con Experiencia
Servicio Electronico Especial Servicios Preparamos Taxes Taxes Atrasados de Todos los Estados Tramites de Migración
1800-570-9999
(213)413-7979
Ochoa & Lopez Legal Services Osorios Individual-Business-E-File
(818)361-6163
(213)380-3934
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Intensifican lucha contra el tráfico humano en Los Ángeles Por primera vez la ciudad despliega un esfuerzo amplio para poner en marcha la ley que busca ayudar a víctimas de la esclavitud Los negocios de la ciudad se unieron hoy en la lucha contra el tráfico humano al comenzar a colocar pósters con los números telefónicos de emergencia a los que pueden llamar las víctimas, y quienes sean testigos. La ciudad amplió la puesta en marcha de la ley SB1193 que obliga al transporte público, salas de emergencia, bares y otros establecimientos comerciales y laborales a desplegar pósters con los números 888539-2373 de la Coalición para Abolir la Esclavitud y el Tráfico (CAST) y el 888373-7888 del Centro Nacional de Recursos de Tráfico Humano, “El tráfico humano está sucediendo enseguida de nuestras casas, en las esquinas, en nuestros empleos. Y hoy más gente que nunca es víctima de esclavitud. Por eso tenemos que asegurarnos que ellos tengan una protección completa”, dijo el alcalde Eric Garcettien la sede del Concejo Nacional de Mujeres Judías. La ley SB1193 entró en vigor desde abril de 2013, pero es hasta ahora que la ciudad hace un esfuerzo amplio para ponerla en marcha con la participación de volun-
El tráfico humano es una industria con un valor de $32 mil millones de dólares. Le sigue en importancia económica al negocio de las drogas.
tarios para repartir los carteles puerta por puerta. La oficina del procurador Miker Feuer envió cientos de cartas desde el viernes pasado a doce tipos de negocios, que son más susceptibles a ser sitios donde surge el tráfico humano, para hacerles saber que la ciudad toma muy serio la legis-
lación este problema social. “En las ciudades donde se han puestos estos pósters, se ha registrado un aumento significativo de llamadas de las víctimas y testigos que ha permitido identificar a los tráficantes”, explicó el procurador. Añadió que es importante que en cada vecindario se conozca lo fácil que es lla-
mar, denunciar o pedir ayuda. “Aún los indocumentados, deben sentirse con la confianza plena de que están protegidos y pueden llamar”. Kay Buck, directora de CAST dijo que de acuerdo al FBI, Los Ángeles figura entre las tres ciudades del estado, con el mayor problema. De ahí que colocar pósters para crear conciencia entre la población es muy importante, dijo. “ Cuando las víctimas tienen acceso a estos números telefónicos, llaman y sus vidas cambian”. La vida de María Suárez cambió cuando a los 15 años de edad cayó en manos de una persona que la abusó física y emocionalmente. Suárez pasó 23 años en prisión acusada falsamente de haber asesinado a su victimario. Hoy es una luchadora contra el tráfico humano. “La difusión de estos pósters es crítico porque guía a las víctimas para obtener ayuda”, dijo Suárez quien lleva casi diez años de libertad. La concejal Nuri Martínez dijo que en el Valle de San Fernando es un pequeño secreto que ya se ha expuesto. “Lo más triste es que las víctimas son muchachitas de 13, 14 años en cuyas caritas se les puede ver el terror”, dijo Martínez. La concejal y el procurador trabajan para producir una ley local que impongan sanciones a quienes buscan los servicios sexuales en el Valle.
Consulado General brindó atenciones JORNADA MEDICA A BENEFICIO DE para alcalde Nayib Bukele durante su COMPATRIOTAS RESIDENTES EN LOS visita a Los Angeles ANGELES
Durante el encuentro, que se realizó tras varios meses de espera, Garcetti mostró interés en diversas obras sociales ejecutadas por su par salvadoreño, especialmente las becas escolares que otorga la comuna de Nuevo Cuscatlan; en el encuentro estuvo también presente como invitado el cónsul general de El Salvador Walter Durán.
Atendiendo solicitud del alcalde Nayib Bukele de Nuevo Cuscatlan, La Libertad, el Consulado General de El Salvador en Los Angeles, California, brindó las atenciones del caso gestionando y organizando una serie de actividades oficiales y comunitarias. Durante su visita que inició la semana anterior a California y que culminó en Los Angeles, el alcalde Bukele fue recibido en audiencia privada el pasado lunes 10 de febrero por el alcalde de la ciudad de Los Angeles, Eric Garcetti, en su despacho oficial del City Hall. Durante el encuentro, que se realizó tras varios meses de espera, Garcetti mostró interés en diversas obras sociales ejecutadas por su par salvadoreño, especialmente las becas escolares que otorga la comuna de Nuevo Cuscatlan; en el encuentro estuvo también presente como invitado el cónsul general de El Salvador Walter Durán. Por la tarde del mismo día Bukele participó en un conversatorio con miembros de la comunidad salvadoreña en las instalaciones del Consulado General; también participó en otra reunión con dirigentes y empresarios con quienes abordó temas económicos y sociales. Para el martes su agenda continuó con otras reuniones, culminando así su visita a California.
El Consulado General de El Salvador en Los Ángeles anuncia la celebración una jornada médica para brindar salud a los compatriotas que residen en el sur de California, especialmente a los que habitan en la ciudad de Los Ángeles. En coordinación con el Saint Vincent Medical Center, la actividad se llevará a cabo el lunes 3 de marzo de nueve de la mañana a dos de la tarde en la oficina consular ubicada en el 3450 Wilshire boulevard suite #250, LA, CA 90010. Durante la jornada de salud, primera que se desarrolla en el presente año, se ofrecerán servicios de consulta y exámenes gratis, entre los que destaca el de mamografía con el que se detectan signos de cáncer de seno en la mujer. Otros servicios serán análisis de glucosa para verificar riesgo de diabetes, análisis de grasa corporal, servicios de acupuntura, exámenes de presión arterial; información general sobre cáncer, nutrición, enfermedades del corazón y otros. Los interesados pueden acudir sin cita a los servicios, menos al de mamografía por lo que se requiere anotarse para apartar un espacio, y por ello se pone a disposición el número telefónico (213)484-7765. Es importante, en boca de expertos, que las mujeres se hagan con frecuencia el mamograma y que los esposos, novios, hermanos o amigos las motiven a que acudan a hacérselos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
¡Estado de Ca-ching!
3
TENEMOS TODO PARA SU VIAJE DESDE LA.
DESDE TIJUANA DOMÉSTICOS
EL SALVADOR MANAGUA
LEÓN ZACATECAS
NUEVA YORK CHICAGO
LIMA GUADALAJARA GUATEMALA HONDURAS
CULIACÁN TAPACHULA PUEBLA OAXACA
ATLANTA BOSTON MIAMI HOUSTON
QUITO MÉXICO
MORELIA DURANGO
WASHINGTON NEWARK
Servicio profesional y personal con experiencia.
Obtén tu Discount Double Check™ Gratis. Deja que un agente de State Farm® te explique cómo y cuánto puedes ahorrar en tu seguro de auto. Como un buen vecino State Farm está ahi.® LLAMA A UN AGENTE DE STATE FARM HOY.
Afshin B. Cohen, Agent Insurance Lic#: 0H10837 9171 Wilshire Blvd Ste 426 Beverly Hills, CA 90210 Bus: 310-858-9700
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Charles Garrett Jr Ins Agy Inc Charles Garrett Jr, Agent Insurance Lic#: 0F71939 4929 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90010 Bus: 323-692-0090
Ramon Pantoja, Agent Insurance Lic#: 0F70474 714 W Olympic Blvd., Suite 1007 Los Angeles, CA 90015 Bus: 213-225-0655
2216 Pico Blvd. Los Angeles, CA 90006 ABRIMOS LOS 2029 W 8th St. 7 DIAS DE Los Angeles, CA 90057 LA SEMANA
1800-570-9999
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL. 1104039.1 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Aumentan leyes migratorias en los estados
Se ha registrado un un incremento del 64% en comparación con las 267 leyes y resoluciones aprobadas en 2012 El número de leyes migratorias aprobadas por las legislaturas estatales en Estados Unidos repuntó en 2013, y su enfoque cambió, en su mayoría, de medidas de acción policiaca a la ampliación de beneficios a los indocumentados. De acuerdo con un reporte elaborado por la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL), el año pasado se aprobaron un total de 184 leyes migratorias y se adoptaron 253 resoluciones. Esas cifras representaron un incremento de 64% en comparación con las 267 leyes y resoluciones aprobadas en 2012. Si se consideran sólo las leyes promulgadas, la cifra significa un aumento de 18% en 2013 en relación con el mismo período en 2012, con 156 legislaciones. Sin embargo, la NCSL destacó en el reporte que la orientación de las leyes migratoriasestatales cambió en 2013 en relación a los años anteriores, pasando de enfocarse en medidas policiacas a la de otorgar algunos beneficios estatales para los inmigrantes. El viraje, explicó, fue motivado por la decisión en 2012 de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos en la que anuló varias disposiciones relacionadas con la aplicación de la ley antiimigrante SB 1070
de Arizona. Apuntó que también influyó el Programa de Acción Diferida, emitido bajo orden ejecutiva en 2012, que permite a algunos jóvenes indocumentados que llegaron a este país siendo niños, el poder vivir y trabajar en Estados Unidos por un período renovable de dos años, sin ser deportados. Las iniciativas “oprobiosas” que contenían múltiples acciones relacionadas con la inmigración han desaparecido en gran medida en las legislaturas estatales, apuntó la NCSL. En 2011, se presentaron más de 50 proyectos legislativos en un total de 30 entidades. Estados como Alabama, Georgia, Indiana, Carolina del Sur y Utah promulgaron leyes similares a la SB 1070 de Arizona, las cuales fueron impugnadas y frenadas por las Cortes. En 2012, cinco entidades consideraron proyectos de ley similares: Kansas, Mississippi, Missouri, Rhode Island y Virginia del Oeste. Ninguna de esas iniciativas fue promulgada. Alabama enmendó su ley de 2011, HB 56, y promulga una nueva y reformada HB 658 en 2012. En 2013, sólo Georgia actuó para modificar los requisitos de verificación de autorización para el trabajo bajo el sistema
Otras leyes aprobadas en California el año pasado incluyen las licencias de conducir para los inmigrantes no autorizados y la prohibición a los notarios públicos de actuar como consultores de inmigración.
federal E–Verify y los requisitos de licencia de conducir. Ocho entidades, incluyendo California, Colorado, Connecticut, Illinois, Maryland, Nevada, Oregon y Vermont, se sumaron a Nuevo México, Utah y Washington en autorizar la emisión de licencias de conducir a inmigrantes indocumentados. Georgia y Maine promulgaron leyes más limitadas en 2013. Georgia permite un permiso de conducir temporal para aquellos con extensiones de visa pendientes. Maine exime del requisito de presencia legal en el país a los indocumentados que han tenido licencias de conducir desde hace varios años.
En cuatro entidades, Colorado, Minnesota, Nueva Jersey y Oregón, se aprobó otorgar colegiaturas estatales subsidiadas para estudiantes inmigrantes indocumentados, con lo que se elevó a 15 el número de estados que ofrecen actualmente este beneficio. California promulgó en 2013 una serie de leyes que abordan la protección de los inmigrantes no autorizados, una de las cuales prohíbe a la policía local retener a las personas para la deportación federal si son detenidos por delitos menores. También, California autorizó a la Suprema Corte del estado, el admitir a indocumentados en el ejercicio de la abogacía.
Hispanos promueven Reforma migratoria daría educación universitaria recursos para vigilar frontera
Durante la jornada, un gran número de exitosos profesionales hispanos ofrecieron charlas y conferencias sobre diversas carreras, entre ellas las relacionadas a ingeniería, matemáticas, ciencia y tecnologías; comunicación y medios; educación; leyes, entre otras.
La organización Houston Hispanic Forum (HHF) realizó su vigésima octava convención anual en la que más de 18.000 jóvenes estudiantes, entre los grados 6 y 12, se informaron sobre las posibilidades de acceso a la educación universitaria y cómo lograr el éxito en la vida profesional. Al “Día de las carreras profesionales y educación” se dieron cita más de 300 instituciones, entre universidades, entidades financieras, empresas, agencias gubernamentales, voluntarios y hasta “compañías petroleras que hablan de las plazas de trabajo que tienen o tendrán disponibles para los futuros profesionales”, según precisó a Efe Antonio Ponce de León, miembro de la junta directiva de HHF.
El evento, realizado de manera consecutiva durante los últimos 28 años, se desarrolló en el centro de convenciones George R. Brown, en el centro de Houston, su nueva locación desde hace un tiempo, tras mudarse de la Universidad de Houston debido a la necesidad de una sede más grande. Entre los cerca de 250 puntos de información se pudo observar el tránsito de estudiantes de diversos orígenes (anglosajones, hispanos, afroamericanos y asiáticos), quienes acompañados por sus padres y familiares recibieron información sobre opciones educativas y financieras, vocacional, así como el estado actual del mercado laboral.
El Departamento de Seguridad Interna afirma que necesitan más hombres, tecnología e infraestructura El Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos señaló que necesita los recursos adicionales que le daría una eventual ley de reforma migratoria integral para asegurar la frontera con México. “Necesitamos los recursos adicionales para la seguridad de la frontera que la legislación de la reforma migratoria ofrecería”, dijo el secretario del DHS, Jeh Johnson, al presentar las prioridades de la mencionada dependencia en el centro de investigación Woodrow Wilson. Indicó que aunque se han efectuado progresos con recurso aprobados por el Congreso, “ahora más que nunca, son necesarios más hombres, tecnología e infraestructura para asegurar la frontera”, al añadir que “la respuesta no es simplemente construir muros más largos y altos”. Johnson, quien asumió el cargo en diciembre, resaltó la necesidad de que tanto demócratas como republicanos busquen una solución de sentido común a un problema de Estados Unidos, pues “este no debería ser un tema de ventaja política para un lado u otro”. El funcionario reiteró la urgencia de aprobar una reforma migratoria inte-
gral, ya que además de ser un asunto de crecimiento económico, es un tema de seguridad interna. Afirmó que los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos no se van a “autodeportar”, mientras que la reforma les daría la oportunidad de vivir con legalidad en el país.
El funcionario reiteró la urgencia de aprobar una reforma migratoria integral, ya que además de ser un asunto de crecimiento económico, es un tema de seguridad interna.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
80% de latinos, elegible para descuentos en planes de seguros
Muchos estadounidenses serán elegibles para tener un subsidio de los costos de estos seguros que puede ir desde un 0 % a un 9,5% de sus ingresos declarados, de acuerdo con la información de la reforma para el cuidado de la salud
Al menos ocho de cada 10 latinos sin seguro médico son elegibles para recibir descuentos en los planes del mercado de salud, así como para los programas de Medicaid y Chip, informó el Departamento de Salud y Servicio Humanos. De acuerdo con la información de la Oficina de la Salud de las Minorías, son
8.1 millones los posibles beneficiarios latinos en Estados Unidos de descuentos en los programas médicos del gobierno, así como de los planes de salud para los niños. Mayra Alvarez, directora asociada de esa sección de la dependencia de salud, informó de que una de cada cuatro per-
Obama aumenta el salario mínimo de miles de funcionarios en EEUU
sonas que carecen de seguro médico en Estados Unidos es de procedencia latina. La mayoría de ellos, un 62 por ciento, vive en los estados de California, Texas y Florida. La dependencia reportó las tasas de personas sin cobertura médica por estado así como los estimados que deben pagar los usuarios según sus ingresos económicos. Al registrarse en el mercado de seguros de salud, Stefanía Fochi, hispana de 25 años, que reside en Sarasota, Florida, se enteró de que su pago mensual ascendería a 98 dólares y le pareció accesible. “Durante los últimos cuatro años no he tenido un seguro de salud. Eso me ponía muy nerviosa porque trabajo con maquinaria pesada cuando hago empanadas y pastas en el negocio de mi familia”, dijo. “Hubo momentos en los que mi mano casi queda atrapada en el gran amasador de 2 mil libras”. De acuerdo con su testimonio, su cobertura médica contempla un deducible de 750 dólares en caso de necesitar una intervención médica. “Creo que es muy importante que las personas de 20 años tengan seguro, a pesar de que muchos de ellos piensan que son demasiado jóvenes y que nada les puede suceder, pero nunca se sabe”, dijo. “Podemos sufrir un accidente automov-
ilístico. No tener seguro de salud puede ponernos en apuros al instante”. Mayra Alvarez, directora asociada de la Salud de las Minorías, del Departamento de Salud y Servicios Humanos, ha dicho que mediante estas coberturas, las familias hispanas ya no se verán obligadas a desembolsar las tarifas asignadas por el gobierno de entre 20 y 80 dólares como antes, cuando necesitaban atención médica. “Entre los latinos tenemos tasas más altas de problemas del corazón y de diabetes, por eso es tan importante que se inscriban en el programa médico”, mencionó. Dijo que, por cultura, los hispanos suelen otorgar un mayor valor al núcleo familiar, comparado con otras razas o etnias del país y esa parte se verá muy beneficiada con el nuevo plan médico debido a que todos los miembros de la familia podrán atender su salud. “Uno de cada dos latinos no tenía una cobertura médica y uno de cada tres no acudía con un doctor de manera regular”, añadió. “Sabemos que 10.2 millones de latinos son elegibles para la cobertura nacional y ahora la podrán tener a un buen precio”. A partir del 1 de enero de 2014, todas las personas en Estados Unidos deben contar con seguro de gastos médicos o pagar una cuota en sus impuestos anuales.
En EEUU, el salario mínimo no se ajusta cada año de acuerdo a la inflación.
El presidente estadounidense, Barack Obama, firmó un decreto el miércoles para aumentar un 25% los salarios mínimos de cientos de miles de funcionarios públicos y exhortó al Congreso a ampliar esta medida para beneficiar a más personas. Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Obama firmó el decreto que aumenta de 7,25 a 10,10 dólares el salario mínimo por hora en los contratos del Estado, para aquellos empleados a partir del 1 de enero de 2015. De esta manera, concretó un anuncio efectuado durante el discurso sobre el Estado de la Unión a finales de enero. Obama dijo que, teniendo en cuenta la in-
flación, el poder de gasto de las personas que cobran el salario mínimo cayó un 20% en comparación en 1981, cuando asumió la presidencia Ronald Reagan. Obama instó al Congreso a aprobar una ley para generalizar este aumento, argumentando que el crecimiento de los salarios “no tendrá un efecto negativo en la economía”, sino que la “impulsará”. Según la Organización Internacional del Trabajo, en esta materia, el país se encuentra atrasado en comparación con otros industrializados. En 2010, el salario mínimo en EEUU representaba sólo el 38,8% del salario medio en el país, contra el 46,1% en Reino Unido y el 60,1% en Francia. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Convocan a segunda vuelta electoral en el Salvador
Chicas invitó a los partidos a desarrollar una campaña propositiva y sobre la base del respeto, la cual culminará el 5 de marzo a las 12:00, hora local.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó hoy formalmente a los salvadoreños a participar en la segunda vuelta electoral, a realizarse el 9 de marzo. El presidente del TSE, Eugenio Chicas, en cadena de radio y televisión, anunció que, de cara a esa fecha, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) vuelven a la contienda.
Nos toca de nuevo ir a las urnas para escoger al presidente que gobernará por los próximos cinco años, enfatizó. Recalcó la importancia de votar el 9 de marzo porque es la oportunidad para que cada uno decida el tipo de país en el que quiere vivir. Chicas invitó a los partidos a desarrollar una campaña propositiva y sobre la base del respeto, la cual culminará el 5 de mar-
zo a las 12:00, hora local. Instó a ambas fuerzas políticas y a sus seguidores a continuar por el camino de la primera ronda del 2 de febrero que transcurrió con alegría y espíritu cívico, sin ningún signo de violencia que lamentar. El titular agradeció a todas las instituciones involucradas que llevaron a feliz término la primera ronda comicial y
elogió la puesta en marcha del voto residencial en todo el territorio nacional, que evitó las aglomeraciones en las Juntas Receptoras de Votos. También resaltó la transparencia y agilidad con que se llevó a cabo la transmisión de datos, escrutinios preliminar y final de la primera ronda. Asimismo, reconoció la participación, que fue de dos millones 41 mil 74 electores, 64.0 por ciento, cifra superior a las elecciones de 2009. De acuerdo con los datos finales, publicados en el portal en Internet del TSE, el FMLN obtuvo el 2 de febrero un millón 315 mil 768 sufragios, para el 48.93 por ciento de los votos válidos. La cifra colocó al partido en el gobierno a un punto de lograr la victoria en primera vuelta, para lo cual es necesaria la mayoría absoluta, entendida como la mitad más uno de las boletas válidas. En segundo lugar terminó la derechista Arena, con un millón 47 mil 592 papeletas, el 38.96 por ciento. El presidente del organismo colegiado aseguró que con miras a esta segunda jornada de elecciones, el TSE afina sus mecanismos y pone en práctica las recomendaciones de los observadores internacionales a fin de hacer mucho mejor el proceso.
FEDECREDITO ampliará red de Mypes venden $190 mill a GOES corresponsales no bancarios en útiles
La cartera de préstamos en 2013 llegó a los $1,059.8 millones, el total de activos superó los $1,305 millones. En cuanto a los depósitos, contabilizaron unos $574 millones en 2013. “Somos importantes para el país, para la economía y para la población”, indicó Rosales.
Esperan contar con al menos 400 puntos de atención adicionales para el cierre de este año. El Sistema FEDECREDITO, formado por cooperativas de ahorro y crédito, anunció que espera ampliar su red de corresponsales no bancarios este año. Macario Armando Rosales Rosa, presidente de FEDECREDITO, dijo que para finales de este año esperan tener 400 corresponsales no bancarios en el país, para llevar servicios financiaros a zonas que aún no son atendidas. En 2013 cerraron con 144 cor-
responsales. “La novedad que tiene El Salvador es que en 2013 nacieron los corresponsales no bancarios, eso es importante porque se da más cobertura a la población, y va a servir para bancarizar más a la población”, indicó Rosales. Los corresponsales no bancarios son instalados en pequeños negocios como tiendas, mini supermercados y ferreterías, entre otros, en pueblos y ciudades donde no opera ninguna agencia bancaria. Estos ofrecen servicios como pago de remesas, pequeños depósitos y retiro de efectivo, pago de servicios básicos y solicitud de préstamos. “Nosotros creemos que la población está confiando más, en lugar de ir a pagar a una población más alejada y hacer sus operaciones”, indicó el presidente de FEDECREDITO. Rosales aseguró que fue necesaria una inversión de $7 millones para montar la plataforma de corresponsales no bancarios, así como la capacitación de sus usuarios, además de incluir el sistema de banca móvil que ofrecen a sus clientes y socios. FEDECREDITO inició en septiembre de 2012 con el servicio de corresponsales no bancarios y hasta 2013 registró $14 millones bajo este servicio, y se han realizado unas 463,000 operaciones a través de los corresponsales no bancarios.
Las empresas que proveen uniformes, zapatos y útiles escolares han acumulado $190 millones en ventas por los contratos firmados con el Gobierno en los cuatro años que lleva el programa, aseguró ayer la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE). Roxana Ábrego, directora ejecutiva de la institución, agregó que estas micro y pequeñas empresas han generado más de 31,000 empleos, aunque aclaró que no “necesariamente con inscripción en el Seguro Social” ya que algunos “son temporales o especializados”. “Usted ve que una persona que antes tenía una costurería en un municipio, ahora esa costurería tiene que cumplir con un contrato con el Ministerio de Edu-
cación y tiene que contratar un grupo de gente que puedan desarrollar el producto”, acotó Ábrego. Las mype que en la actualidad son proveedoras del paquete escolar para el Ministerio de Educación (MINED) son 4,700, según CONAMYPE. Elizabeth Cotero, una de las empresarias que fabrica uniformes para el MINED, relató que tras convertirse en proveedora de la entidad pasó de cuatro a 14 máquinas de coser industriales para confeccionar las prendas. “Por supuesto, al aumentar las máquinas, aumentó el personal trabajando con nosotros”, comentó. CONAMYPE le apoyó en darle las acreditaciones para que su empresa sea proveedora y participar en ferias.
Es el acumulado de compras que ha realizado el MINED por implementos escolares. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
FMLN dispuesto a reunirse con ANEP para impulsar economía nacional
El representante de los empresarios dijo que trabajarán con el gobierno que sea electo por los salvadoreños, pero desde el primer día se convertirán en una oposición propositiva y crítica a las cosas que no se hagan bien en el Ejecutivo.
El candidato a la vicepresidencia del FMLN dijo que la ANEP es un sector importante para la economía, por lo que en su futuro gobierno trabajarían en alianza para impulsar el crecimiento económico. Los empresarios también se mostraron abiertos a dialogar con un gobierno del FMLN El candidato a la vicepresidencia, Óscar Ortiz, aseguró esta mañana en la entre-
vista de televisión, que el partido FMLN está dispuesto a reunirse con los miembros de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), con el objetivo de impulsar la economía nacional en un futuro gobierno del partido de izquierda. Ortiz reconoció a la ANEP como un sector importante para la dinamización económica y reiteró que buscarán a los empresarios para realizar alianzas y
lograr un crecimiento económico de más del 2% del Producto Interno Bruto (PIB). “Reforzaremos el diálogo con el sector privado”, dijo Ortiz en referencia a su compañero de fórmula Salvador Sánchez Cerén. Además detalló que junto al sector privado impulsarán la inversión nacional y extranjera, el crecimiento de las micro y pequeñas empresas y convertir a El Sal-
vador en una maquinaria productiva. El efemelenista expresó que deben devolver a El Salvador su posición como corredor logístico de Centroamérica y hacer crecer la economía, pero reiteró que esto puedo ser posible solamente de la mano con los empresarios de la ANEP y aquellos que están fuera de esta gremial. El edil tecleño reiteró que el país ha sido reconocido a nivel mundial como una tierra de emprendedores y bajo la visión de un gobierno de alianzas, esperan reunirse a la brevedad posible con la ANEP, los productores de granos básicos, representantes de la industria, igual como lo han hecho con el sector cafetalero. ANEP abre puertas al FMLN Por su parte, el presidente de la ANEP, Jorge Daboub, expresó en la entrevista de canal 35, estar dispuestos a reunirse con el FMLN e incluso los invitó nuevamente a un foro con la presencia de mpas de 700 empresarios donde se expongan las propuestas de la candidatura del partido de gobierno. Daboub expresó que la fórmula del FMLN había sido invitada a un encuentro con los empresarios, pero no asistió; sin embargo, reiteraron su deseo de escuchar sus propuestas y compararlas con las del candidato de ARENA, Norman Quijano.
Grandes expectativas para el FMLN reitera compromiso de turismo salvadoreño en 2014 no reformar la Constitución
Los grandes proyectos que fortalecerán la oferta turística de El Salvador en 2014 son parte del plan de gobierno de la Fórmula Presidencial del FMLN, conformada por Salvador Sánchez Cerén y Oscar Ortiz, que promete hacer del turismo un eje estratégico, potenciando más la creación de empleos desde una interrelación socioeconómica, ambiental y territorial integral. El próximo gobierno del FMLN desarrollará y fortalecerá los cambios experimentados durante este quinquenio en este importante sector, lo que se traducirá en un mayor número de visitantes y una enorme oportunidad para el país y para los salva-
doreños. Por ello es que se crearán anclas turísticas con una estrategia de regiones específicas, polos y rutas de desarrollo que sean atractivas tanto a nivel nacional como internacional. En 2013, el sector turismo en El Salvador superó las expectativas del Ministerio de Turismo al generar más de 900 millones de dólares de ingresos, lo que significa un crecimiento del 17.2%. Con esta cifra, El Salvador superó por quinto año consecutivo los pronósticos Por otra parte, el también alcalde de Santa Tecla, dijo que como FMLN acatarán el fallo de la Sala de de ingreso de turistas y flujo de divisas, lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la cual se prohíbe a empleados de los tres registrando un nuevo récord en los últi- poderes del Estado participar de la campaña proselitista. mos 32 años. El vicepresidenciable del FMLN, Óscar los referéndums, se interpreta como una Ortiz, reiteró hoy que, de llegar a la presi- postura característica del “socialismo del dencia- el próximo 1 de junio-, junto Sal- siglo XXI”, con la intención de perpetuvador Sánchez Cerén, no tienen ninguna arse en el poder Ejecutivo. intención de reformar Constitución, haci- Sin embargo, el vicepresidenciable efeendo alusión principalmente a lo referido melenista ha indicado que, de ganar el 9 a las consultas populares por medio de de marzo venidero, el binomio del FMLN referéndums. “no queremos quedarnos en el poder Ortiz reafirmó este compromiso, expre- para siempre, porque sí somos respetusado la semana pasada, luego de ser con- osos de la Constitución; la alternabilidad sultado por las declaraciones del presi- es la constante”. dente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Ortiz indicó, esta mañana en una entreReyes, quien ayer abogó porque las con- vista que no descarta una reunión con la sultas populares a través de los referén- Asociación Nacional de la Empresa Pridums se legalicen en el país. vada (ANEP), previo a la segunda vuelta ARENA salió al paso de la postura de electoral, para aclarar los puntos que la En 2013, ingresaron a nuestro país 1.8 millones de turistas, lo que significó un crecimiento del 4.8% con respecto al 2012. Reyes e indicó que ese deseo, de legalizar gremial estime conveniente. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Lista cartera de proyectos para inicio ampliación de aeropuerto
Este año, la terminal espera un tráfico de 2.7 millones de pasajeros. Con la ampliación, su capacidad de atención crecerá a más de seis millones.
CEPA anunció que ya cuenta con los perfiles técnicos para construir cinco nuevas salas de espera y cinco estacionamientos para naves. Trabajos se financiarán con ahorros y fondos propios. La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que ya está lista la cartera
de proyectos que forman parte de la denominada “fase cero” o de transición hacia la ampliación del Aeropuerto Internacional El Salvador (AIES). “Ya está lista la parte de la cartera de proyectos. Ya los perfiles de los proyectos están en Naciones Unidas y tenemos los re-
cursos para iniciar los procesos licitatorios”, aseveró ayer el titular de la autónoma, Alberto Arene. Según informó hace unos meses Kimley Horn, la empresa que elaboró el plan maestro del aeropuerto, la “fase cero” es el puente entre los proyectos del Plan de Rehabilitación, Modernización y Optimización y la ampliación propiamente dicha. Los proyectos de la fase de transición incluyen la construcción de cinco nuevas salas de espera y de cinco posiciones para el estacionamiento de aeronaves. De forma paralela, se remodelarán los módulos para migración y de aduanas, así como las áreas públicas de pasajeros y de acompañantes. El objetivo de ejecutar estos proyectos es poder hacer frente a la llegada de más vuelos de Avianca, aerolínea que el año pasado anunció la consolidación de su “hub” en El Salvador. La fase de transición se desarrollará durante todo este año, para luego entrar de lleno a la primera fase de ampliación, que culminará en el año 2017, según el plan maestro. Arene informó que la “fase cero” será financiada con los ahorros de los recursos que se obtuvieron con la titularización de $58.3 millones y con fondos propios de CEPA.
La institución ha estimado que los proyectos podrían costar unos $8 millones. Estos ahorros se lograron con el apoyo de la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS), que ha acompañado a CEPA en la preparación de los proyectos, su licitación y adjudicación. Finalizan primera fase Ayer, Arene especificó que los 42 proyectos que componen el plan de rehabilitación del aeropuerto serán concluidos en mayo de este año. Los principales proyectos de esta fase incluyen la reparación de la pista de aterrizaje, sustitución del centro de control radar y compra de 14 puentes de abordaje. El presupuesto de esta primera etapa de mejoras en la terminal de pasajeros es de $78.5 millones, de los que $58.3 millones se financiaron a través de una titularización que realizó CEPA en febrero del año pasado, y el resto fue aportado por la autónoma, de su presupuesto. La ampliación del Aeropuerto Internacional El Salvador costará $492.7 millones en sus cuatro fases, previstas a ejecutarse entre 2014 y 2032, según el plan maestro que se presentó en diciembre de 2013. Este año, la terminal espera un tráfico de 2.7 millones de pasajeros. Con la ampliación, su capacidad de atención crecerá a más de seis millones.
Salvadoreños temen ser deportados al enviar voto por correo
“Yo no quise votar por temor a que las autoridades de inmigración localicen mi domicilio que aparece en el padrón electoral y me deporten. Entiendo como un deber el ejercicio del voto, pero no puedo arriesgarme”, asegura José Luis Chaves, quien vive en el Metroplex sin un estatus migratorio y es uno de los 7.610 salvadoreños que se abstuvieron de enviar el voto por correo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se realizaron el pasado 2 de febrero. La cifra que corresponde a una abstención del 70 por ciento, entre los ciudadanos de este país que residen en el exterior, sobrepasa las expectativas presupuestadas por el gobierno de este país centroamericano que celebró con júbilo a finales de 2012, la aprobación del voto postal para quienes residen por fuera de sus fronteras. Según datos del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, en el padrón, se registraron más de diez mil ciudadanos de esta nación que residen en el exterior, pero solo 2.727 enviaron su voto por correo. Para el cónsul de El Salvador en Dallas, José Mario Mejica, este es un obstáculo que debe ser tenido en cuenta por las autoridades electorales de su país. “Antes que cuestionar la decisión de mis connacionales, creo que es un elemento que obliga a revisar los procedimientos del proceso”, señala. El diplomático admite que una dirección
postal en Estados Unidos, garantiza la transparencia del voto y que los electores reciban las papeletas para sufragar; pero también genera desconfianza entre quienes residen de manera irregular en el país. “La mayoría piensa que las autoridades migratorias de Estados Unidos podrían tener acceso a esta información privilegiada (domicilio) y como resultado de esta, temen ser deportados”, agrega. Segunda fase del proceso electoral Las elecciones presidenciales que tuvieron una primera fase el pasado 2 de febrero, cuando ninguno de los dos principales contendientes obtuvo el 50 por ciento más uno de los votos; disputarán una segunda y definitiva vuelta este 9 de marzo cuando se elegirá al sucesor del actual mandatario Mauricio Funes. Por la presidencia de la nación más pequeña de Centroamérica pugnan los candidatos del partido ARENA, Norman Quijano y Salvador Sánchez Cerén del FMLN. El FMLN logró el 48.95 % de los votos, frente a 38.96 % de ARENA; mientras el partido de Unidad obtuvo 11.41 % de los sufragios. Para que el voto de los salvadoreños radicados por fuera de su nación, pueda ser escrutado en una de las 21 urnas dispuestas por el Tribunal Supremo Electoral en San Salvador, este debe llegar antes del 9 de marzo. “Esto quiere decir que a más tardar debe ser
Para la segunda ronda electoral, los votantes deben enviar la papeleta marcada con el partido político y la formula que apoya, dentro del sobre marcado para tal fin (segunda vuelta)
enviado el día 28 de febrero”, recordó Mejía. El calendario electoral le permitió a los dos candidatos, reiniciar el proselitismo o propaganda entre el 12 de febrero y el 5 de marzo. Según la constitución política de El Salvador, el presidente debe ser elegido por una amplia mayoría: “Cuando en
las elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República ningún partido político o coalición participante haya obtenido mayoría absoluta de votos de conformidad con el escrutinio practicado, se llevará a cabo una segunda elección entre los dos partidos políticos que hayan obtenido mayor número de votos válidos”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Encargado antidrogas de EEUU de visita en Guatemala
Brownfield viajará luego a Honduras donde sostendrá, junto con el jefe del Comando Sur, general John Kelly, un encuentro con el presidente Juan Orlando Hernández y funcionarios de su nuevo gobierno.
El encargado antidrogas del Departamento de Estado estadounidense, William Brownfield, inició una visita en Guatemala para evaluar con el gobierno del presidente Otto Pérez la cooperación en la lucha contra el narcotráfico El encargado antidrogas del Departa-
mento de Estado estadounidense, William Brownfield, inició este lunes una visita de dos días a Guatemala para evaluar con el gobierno del presidente Otto Pérez la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, informaron fuentes oficiales.
“Charlaremos sobre el apoyo otorgado para la conformación de las fuerzas de tarea (contra el crimen), específicamente la de Tecún Umán”, en la frontera con México y la creación de una fuerza similar “en la frontera con Honduras denominada Fuerza de Tarea
Chortí”, dijo Pérez. Guatemala creó en diciembre pasado con el apoyo de Estados Unidos una fuerza especial integrada por policías, soldados y miembros de la institución gubernamental tributaria para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y el contrabando en la frontera con México (oeste). El canciller guatemalteco, Fernando Carrera, informó por su parte a la AFP que Brownfield también analizará con el gobierno de Pérez otros aspectos de seguridad relacionados a la lucha contra el narcotráfico, entre ellas la propuesta de legalizar las drogas. Además de reunirse con el presidente Pérez, Brownfield sostendrá encuentros con representantes de otros sectores del país, confirmó a la AFP un funcionario de prensa de la embajada de Estados Unidos en el país. Brownfield se reunirá con autoridades de los ministerios del Interior, Defensa y con la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, quien dejará el cargo en mayo próximo. El martes, el funcionario norteamericano tiene programado entrevistarse con el jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad, CICIG, Iván Velásquez.
Exportaciones dejaron 10.162 millones Guatemala recibió US$394.19 millones de dólares a Guatemala en 2013 El envío de remesas de los guatemaltecos que radican en el exterior aumentó 10.14 por ciento en enero pasado en relación con el mismo mes de 2013, informó una fuente oficial. De acuerdo con las cifras divulgadas por el Banco Central de Guatemala, en su página de Internet, en enero pasado se recibieron 394.19 millones de dólares en remesas. Ese monto fue superior en 36.32 millones de dólares (10.14 por ciento) a los 357.87 millones de dólares del mismo mes del 2013.
El año pasado la banca central registró 5,105.18 millones de dólares en remesas familiares del extranjero, lo que supuso un incremento de 322.46 millones de dólares, es decir un 6.74 por ciento, respecto a los 4,782.72 millones de dólares del 2012. Las remesas representan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco de Guatemala (Banguat). En el extranjero, principalmente en Estados Unidos, radican 1.8 millones de guatemaltecos, de acuerdo con la Cancillería.
La venta de los productos de la industria extractiva, como el petróleo y los minerales, generaron a Guatemala el año pasado 1.215 millones de dólares, precisa la institución.
Las exportaciones guatemaltecas al mercado internacional generaron 10.162 millones de dólares en divisas en el país centroamericano durante 2013, informó hoy una fuente oficial. El Banco de Guatemala (Banguat) dijo en su página de internet que el ingreso de divisas por la venta de productos fue superior en un 1,8 por ciento a las de 2012, cuando se percibieron 9.978 millones de dólares. Según la información oficial, los productos de la industria manufacturera, entre los que destacan los artículos de vestuario y el azúcar, generaron el año pasado 6.310 millones de dólares. La industria agropecuaria, en las que figuran el banano, café y cardamomo, entre
otros, dejó 2.636,5 millones de dólares en divisas en el 2013. La venta de los productos de la industria extractiva, como el petróleo y los minerales, generaron a Guatemala el año pasado 1.215 millones de dólares, precisa la institución. El 38,5 por ciento de las divisas (3.915,8 millones de dólares) ingresaron por las exportaciones al mercado estadounidense, que es el primer socio comercial de Guatemala. Centroamérica se mantiene como el segundo socio de Guatemala con 2.783 millones de dólares, que representan el 27,4 por ciento, seguido de la Eurozona, con 597,1 millones de dólares, es decir, el 5,9 por ciento.
De acuerdo con las cifras divulgadas por el Banco Central de Guatemala, en su página de Internet, en enero pasado se recibieron 394.19 millones de dólares en remesas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición Turismo Salud y Belleza TODAS LAS LINEAS AÉREAS DEL MUNDO REUNIDAS EN EL SALVADOR EN ROUTES AMERICAS 2014
En 2013 arribaron al país 589,113 turistas vía aérea, rubro que ha mantenido un crecimiento positivo. En el año 2012 la cifra rondó los 541,121 turistas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Comalapa.
Del 23 al 25 de febrero El Salvador reunirá a más de 400 profesionales de la aviación, alrededor de 70 líneas aéreas, 25 autoridades de turismo y 100 aeropuertos en la séptima edición de Routes Américas 2014, el evento más importante de la industria orientado al desarrollo de nuevas rutas y mejores conectividades. Routes Americas es la reunión anual más importante donde coinciden los responsables de tomar decisiones sobre servicios aéreos para la región de las Américas. Como cada edición de Routes se persiguen objetivos altamente beneficiosos e importantes para el país anfitrión. En el año 2013, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra cada año en España, El Salvador fue nombrado sede de dicho encuentro, que permitirá promocionar al país como destino para fomentar la industria aeronáutica, el turismo y los negocios internacionales. Con ello, El Salvador buscará expandir la red de conectividad aérea de El Salvador a lo largo del continente americano y crear tráfico adicional al país vía aérea.
“Estamos ansiosos pero sobretodo preparados para trabajar con todo el equipo del Ministerio de Turismo, autoridades del CEPA y Autoridades de Aviación Civil para albergar este evento que propiciará el desarrollo de nuevas conexiones aéreas en El Salvador y en las Américas “, dijo el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. “Los organizadores han valorado el trabajo de El Salvador en los mercados internacionales, así como su desarrollo en materia turística y aérea”, añadió. Serán tres días de reuniones privadas donde aerolíneas y aeropuertos de la región de las Américas discutirán nuevas oportunidades de mercado y servicios existentes en círculos pre – programados. Las reuniones se concretan en línea antes del evento en base a las peticiones de los delegados, y una agenda por delegado se emite a la llegada. Es la calidad de los asistentes y la atención a las reuniones cara a cara que hace que Routes Américas sea el lugar para hacer negocios, explicó el funcionario.
Routes Americas ocurre en un momento clave, ya que El Salvador se está posicionando como uno de los Hubs más importantes de la región. Muestra de ello es que el Aeropuerto Internacional de El Salvador se ha convertido en el HUB de Avianca como parte de la reestructuración de su banco de vuelos. Esto ha significado agregar aproximadamente 60 frecuencias semanales, que implicará 10.000 nuevos pasajeros al mes y unos 600 mil hasta 2014. Esta expansión de vuelos representa un voto de confianza al Plan de Modernización que CEPA está llevando a cabo. En ese contexto, Alberto Arene, Presidente de CEPA señaló que “para atender esta nueva situación se elaboró un Plan de Emergencia para garantizar el mejor servicio a los pasajeros de tránsito y trasbordo así como la mejor operatividad de las aeronaves, que incluyó: pasar de tres a ocho posiciones remotas, una inversión de US$1.4 millones, la readecuación y ampliación de las salas de espera de pasajeros y la reconfiguración de las plataformas de estacionamiento del Edificio Termi-
nal de Pasajeros, la Terminal de Carga y de Mantenimiento.Tales medidas han permitido la optimización de los espacios de estacionamiento en las pistas de aterrizaje así como la adquisición de equipos de pista e incluso la contratación de personal especializado”. “También se propició el mejoramiento del área de Migración y Aduanas para hacer más fluidos los trámites de entrada y salida de pasajeros que actualmente se saturan en las horas pico. Alberto Arene destacó que “Routes es una muy buena noticia para el país, que permitirá atraer nuevas aerolíneas y nuevos negocios para El Salvador”. En se marco, desde 2009 a la fecha, la curva de crecimiento del turismo ha sido positiva, impulsada principalmente por el desarrollo de la conectividad aérea que El Salvador ha logrado a través del trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y Aeronáutica Civil. De hecho, entre 2009 y 2013 ha comenzado a operar con gran éxito las aerolíneas Iberia, Spirit, Aeroméxico; y en los próximos meses, Vuelos Económicos de Centroamérica (VECA) iniciará operaciones en el país.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
“Todos vamos a respetar”, dice Quijano
En la elección del 2 de febrero, la cantidad de salvadoreños que estaba apta para votar era de 4,955,107, mientras que con el ajuste el Tribunal Supremo Electoral reduciría esa cantidad a 4,280,52.
Tanto el candidato a la presidencia por el partido ARENA, Norman Quijano, como el presidente del COENA, Jorge Velado, afirmaron ayer que acatarán la prohibición a funcionarios públicos de participar en la campaña política, emitida por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “Nos alegra muchísimo que haya quedado clara la interpretación”, reaccionó Velado a la ampliación de la medida cautelar que hizo la sala el pasado lunes. La prohibición ya estaba vigente, pero tanto diputados como alcaldes continuaron ha-
ciendo campaña incluso el mismo lunes por la tarde. Al respecto, Quijano dijo que desconocía del involucramiento de los funcionarios en esos eventos, pese a que su equipo de campaña convocó a los medios a ambas actividades, asegurando que la fórmula arenera estaría presente. “Yo no pude participar, pero vamos a girar las instrucciones a la dirigencia del partido para que todos respetemos esto”, dijo el candidato tricolor, y alegó que “había un compás de espera” para acatar la medida cautelar.
ARENA y TSE enfrentados por padrón electoral Tricolores dicen que supuesta reducción de votantes para la segunda vuelta viola lo que establece la Constitución. TSE niega señalamientos. La fórmula presidencial del partido ARENA, integrada por Norman Quijano y René Portillo Cuadra, acompañada del COENA y de algunos diputados reaccionaron ayer ante lo que ellos consideran una intención de reducir el padrón electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales. En la elección del 2 de febrero, la cantidad de salvadoreños que estaba apta para votar era de 4,955,107, mientras que con el ajuste el Tribunal Supremo Electoral reduciría esa cantidad a 4,280,52. Esto si se suman los 542,974 salvadoreños que están en el padrón, pero tienen el DUI vencido; más los 132,081 salvadoreños residentes en el exterior que no se inscribieron para votar desde el exterior y tienen DUI pero no cuentan con un lugar designado en el país para emitir el voto. “A nuestro juicio es sumamente atentatorio contra lo que es un proceso democrático… Este día (ayer) el Tribunal Supremo Electoral anunció que iba a retirar del padrón los DUI vencidos”, dijo en primer momento el aspirante a la presidencia por ARENA. De acuerdo con Quijano, “lo que Eugenio Chicas, del FMLN, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pretende hacer es un atropello completo a nuestra democracia”, recalcó el candidato. Según el partido ARENA, muchas personas no tienen los fondos necesarios para renovar el DUI, y con esto lo que se hace es coartar el derecho al voto. Además, sostienen que esa medida se puede prestar a que se cometa fraude electoral, y que al único partido político que le conviene que haya ausencia en la elección,
del próximo 9 de marzo, es al FMLN al que Chicas representa en el TSE. Mientras tanto, Eugenio Chicas dijo que respeta “la opinión de cada quien. Mi responsabilidad como administrador del sistema y del proceso electoral es darle a la ciudadanía las herramientas que permitan a los ciudadanos conocer cuál es el desempeño del proceso electoral”, agregó. Según el funcionario, lo que sucederá es que más de medio millón de personas que tienen el DUI vencido y que están en el padrón no podrán votar a menos que lo renueven. En ese sentido, Chicas aclaró, en una conferencia en horas de la tarde, que no se busca retirar a esas personas del padrón. El funcionario hizo un llamado para que quienes tienen su DUI vencido lo renueven. Por su parte, René Portillo Cuadra, compañero de fórmula de Quijano, aseguró que “al sacar del padrón electoral o pretender sacar del padrón electoral a más de medio millón de ciudadanos y no permitirles que ejerzan el derecho al voto está violando flagrantemente nuestra Constitución”. Cuadra dijo que, de ser necesario, acudirían a organismos legales internacionales para denunciar que el TSE “quiere poner condiciones inalcanzables para que los ciudadanos que no pueden renovar su DUI ”, aseguró El aspirante a la vicepresidencia dijo que el presidente del TSE será el responsable de cualquier anomalía que suceda en la segunda vuelta. Pedirán prórroga de DUI Norman Quijano dijo que pedirán a los diputados de la fracción legislativa de ARENA que introduzcan una pieza de correspondencia para que los diputados avalen por un año más la vigencia del DUI.
Dirigentes del partido aseguraron que, ahora sí, acatarán la prohibición constitucional.
Portillo Cuadra niega que apoyó al FMLN en las elecciones 2004
René Portillo Cuadra, candidato a la vicepresidencia por el partido ARENA, negó ayer haber apoyado al FMLN en el período electoral de 2004, como lo señaló el sábado el presidente de la República, Mauricio Funes, en su programa radial “Conversando con el presidente”. “Lo que aparece, que él señala, es un nombre similar al mío, no aparece mi firma, no aparece mi número de DUI, solamente
En el documento aparece el listado de los nombres de las personas que firman el pronunciamiento a la nación. En ese escrito está el nombre René Portillo Cuadra. Por ello, el jefe de Estado aseguró en su programa radial que se trataba del candidato arenero.
aparece un nombre”, dijo el vicepresidenciable de ARENA. El mandatario hizo público el sábado recién pasado un documento donde un grupo de ciudadanos respaldaba el plan de Gobierno y otras propuestas del FMLN paras las elecciones presidenciales de marzo de 2004. En el documento aparece el listado de los nombres de las personas que firman el pronunciamiento a la nación. En ese escrito está el nombre René Portillo Cuadra. Por ello, el jefe de Estado aseguró en su programa radial que se trataba del candidato arenero. “Si por un momento el presidente de la República tuviera razón, eso significa entonces que la fórmula presidencial de ARENA es la única fórmula presidencial de unidad nacional que ha logrado aglutinar desde la izquierda hasta la derecha”, añadió Portillo Cuadra. Norman Quijano, candidato presidencial arenero, dijo que, como ARENA, no harán ningún comentario de las declaraciones del mandatario. “Él puede seguir hablando todo lo que quiera. Él, dentro de tres o cuatro meses, deja de ser presidente”, acotó Quijano.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza
4 consejos de belleza para presumir de piel
Un rostro impoluto es el objetivo de todas. Marta Gamarra, directora de formación de la marca Zelens, nos da cuatro consejos de belleza con las que, si eres constante, levantarás muchas envidias. 1.Así limpiaba así, así… y exfoliaba ¡también! Para que los activos penetren
y aseguren su efectividad hay que trabajar sobre una piel con 0% impurezas. Después de tu limpiador habitual utiliza un scrub suave. Ayudarás a regenerar la dermis, mejorará su textura y reducirás imperfecciones y el tamaño de los poros. 2.Deja de contar ovejitas. Aprovecha
Nuevos peinados primavera-verano 2014
tus horas de sueño porque es cuando tu cuerpo se recupera de las agresiones sufridas durante el día (polución, radiaciones solares… ¡Incluso del envejecimiento natural!). Entre las 23:00h y las 04:00h el flujo sanguíneo se intensifica y las células se revolucionan para regenerar la piel. Por eso es tan
importante un descanso adecuado y ayudarte de productos nocturnos. 3.Cuidado con la dieta. La dermis es un reflejo de lo que sucede en tu interior y ya sabes que para sentirte bien por dentro tienes que empezar por una dieta equilibrada. ¿Un ejemplo? Una cena copiosa supondrá una difícil digestión, no dormirás… y voilá! Tus células no podrán recuperarse durante el descanso. ¿Otro? El alcohol deshidrata por eso tu piel se muestra apagada cualquier mañanapostparty. Además, hay alimentos más beneficiosos para la piel que otros, tenlo en cuenta. 4.Lucha contra la mirada panda. Los ojos son el espejo del alma y las ojeras son culpables de que parezcas cansada. La piel de esta zona es mucho más finita que la del resto de la cara y las ojeras son el resultado de que el pigmento que contiene nuestra sangre quede depositado en los capilares más superficiales de la dermis. Su origen puede ser genético, por una mala circulación o por cansancio. ¿La solución? Aplica una fórmula que hidrate la zona e incluya ingredientes que mejoren el flujo de la sangre. Si además contiene antioxidantes y cuenta con un efecto relleno lucharás también contra las bolsas.
Tips para cuidar tus labios Los labios, al igual que el rostro, se exponen a diario a las agresiones externas (acciones mecánicas, químicas, físicas, microbianas y climáticas) pero su estructura, especialmente delgada y la ausencia de film protector, hace que sea una zona con gran tendencia al desecamiento. Además, la epidermis labial carece de queratinocitos y de melanocitos por lo que no tiene ni protección física, ni frente a los UV”, comenta Pilar López. 10 tips para mejorar nuestros labios 1. Exfoliar suavemente. Puedes usar tu cepillo de dientes delicadamente. 2. Hidratar en profundidad, al menos, una vez a la semana
3. Utilizar un contorno de labios. 4. Llevar siempre bálsamo labial en el bolso y aplicarlo todas las veces que sean necesarias. 5. Protegerlos de la radiación ultravioleta. 6. No fumar. 7. Beber mucha agua. 8. Evitar morderse lo labios. 9. No humecederlos con la lengua. 10. No gesticular en exceso (silbar, chistar, hacer excesivos pucheros o mohínes...). Con estas pautas conseguiremos pasar el invierno con unos labios bien cuidados, jugosos y fáciles de maquillar.
Y frente a estas tendencias llenas de comodidad nos encontramos con otras que se repiten un año más: recogidos trenzados de inspiración medieval, melenas vintage llegadas de los años 20 o recogidos al más puro estilo sixties. de Comalapa.
¿Eres de las que no suele peinarse al levantarse de la cama? Las tendencias enpeinados primavera-verano 2014 están hechas para ti. Porque así se llevan esta temporada: despeinados. La naturalidad y la frescura se adueñarán de nuestros looks, tanto en el pelo corto como en las melenas XXL y los recogi-
dos. Recuerda: tus mejores aliados serán los productos texturizantes del cabello. Los wet looks también son ganadores en laprimavera-verano 2014. Como si acabases de salir de la ducha y te pasaras un peine, así llevarás el pelo esta temporada. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza
Receta San Valentín
perfecta. 3. E incluso algunos detalles de la post cena... regalos, o cosas muy románticas etc. Ingredientes para Desayuno romántico: •Zumo del sabor que elijamos, •pan de molde, •nocilla o mermelada, •coco rallado, •frutas (en este caso elegí naranja y uvas rojas), •prepararemos lo que mas nos guste té o capuccino (en este caso) o café solo, o con leche o un bombón (a gusto) •y por supuesto mucho amor.
Falta poco para San Valentín y que menos que una cena romántica dentro o fuera de casa. Hay muchos sitios románticos para cenar... Pero como estamos en crisis y much@s no nos lo podemos permitir... Hemos preguntado a nuestro amigos sobre ideas en Facebook y en Mis recetas. Antes de elegir el menú para la Receta San Valentín
Cómo hacer Desayuno romántico paso a paso: En una bandeja pondremos un vaso de zumo, la fruta lavada y presentada en un plato (yo la puse en una copa), y el capuccino. Para las tostadas, vamos a cortarlas con unas tijeras en forma de corazón, las tostaremos y untaremos de nocilla o mermelada. En un plato pondremos coco rallado y por el lado de la nocilla lountamos hasta que quede cubierto de coco, servirlas en un plato; presentar en la bandeja junto lo demas.Y a disfrutar.........
1. Decidir quién la hace (uno, otro, ambos...). Mi consejo es que sea la persona que generalmente cocina menos. 2. Cuidar muy bien los preparativos: flores, velas, vajilla, mantel, champán (o cava), un buen vino, por supuesto todos los ingredientes de las recetas elegidas (recetas día de los enamorados)... Lee con atención, los mejores consejos para una cena romántica
Consejos para mantenerse en forma en pareja bres no. Si lo mata de hambre no le ayudará sino perjudicará más. Motívelo, o motívense juntos, usted sabe que complementario a hacer dieta es realizar una rutina de ejercicios. Vayan juntos al gimnasio y cuídense ambos. Cerciórese que haga cuatro comidas, en casa los dos deben darse tiempo para tomar desayuno, la primera comida es vital y debe tener proteínas y carbohidratos, así como frutas. Es im-
portante que no se salte el almuerzo, si tiene mucho trabajo propóngale que coma algo rápido, una ensalada, o un sándwich pero que evite las comidas chatarras. La merienda en la tarde y la cena en la noche deben ser ligeras. Eviten las grasas saturadas, muchas veces somos nosotras que seducidas por nuestro amado, caemos en la tentación de las hamburguesas, papas fritas, helados, por eso es importante que se comprometan juntos a bajar de peso.
Propónganse una meta, si es su barriguita lo que le molesta entonces póngale metas, para que no sienta que la dieta será una tortura eterna. Precisen un peso ideal y en base a él trabajen juntos. Verá excelentes resultados.
Siempre abundan consejos y dietas para nosotras, porque siempre buscamos vernos bellas y en forma para lucir radiantes frente a nuestra pareja pero qué pasa con ellos. Muchas veces después del matrimonio pierden el interés por mantenerse esbeltos y sucumben en el engorde. Pues para que usted ataque ese problema desde su base de
mandos: la cocina, aquí le dejamos unos consejos que puede aplicar para cuidar a sus parejas. Los hombres por su misma genética siempre necesitan más calorías que nosotras. No pretenda que él siga su misma dieta, nosotras podemos comer ensaladas y un huevo de almuerzo hasta que llegue la cena pero los homLa única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Mensajes del 2 de febrero y retos del 9 de marzo
Por: Federico Hernández Aguilar /Escritor En sendos artículos publicados en estas páginas editoriales, el 25 de noviembre y el 6 de diciembre de 2013, hice aproximaciones generales a los problemas que eran evidentes en ARENA como opción electoral opositora. Hablé de la incapacidad de ese partido para capitalizar el enorme cúmulo de errores que ha caracterizado a la administración Funes, de su inhabilidad para enviar mensajes claros a ese sector votante que mal llamamos “indecisos” y del error enorme que significaba pretender, ante las efectivas tácticas del FMLN, que la mera publicidad sustituyera a la falta de estrategia. Los resultados del 2 de febrero, si bien más abultados de lo que cualquiera habría creído, corroboran lo certero de aquel análisis. Las encuestas, afilando la vista en ellas, no se equivocaron tanto como muchos se están apresurando en afirmar. De hecho —con excepción de las dos que metían a UNIDAD en segunda vuelta y
de la única que puso arriba a ARENA por encima del margen de error—, las encuestas midieron las preferencias electorales y las asignaron a cada partido tomando como base a las personas que en ese momento manifestaban que irían a votar. El que un buen caudal de esos ciudadanos no se acercara a las urnas o, por la razón que fuera, no pudiera ejercer el voto, explica por qué cierto número de sondeos de opinión estuvo aparentemente alejado del resultado final. En efecto, los dos fenómenos que nadie esperaba que ocurrieran el pasado 2 de febrero —me refiero al significativo abstencionismo electoral y al amplio margen de 10 puntos entre el FMLN y ARENA— se complementan entre sí. Aunque es verdad que la ausencia de votantes tampoco debe sobredimensionarse —históricamente hablando, hubo más abstencionismo en 1999, pues entonces no votó ni el 40% de la población en edad de hac-
erlo—, es evidente que los niveles de ausentismo electoral tuvieron un impacto mayor para el partido opositor que para el oficialista. El voto pendular o reflexivo, el mismo que se inclinó mayoritariamente por Tony Saca en 2004 y por Mauricio Funes en 2009, en esta oportunidad decidió, también mayoritariamente, quedarse en casa. El FMLN, con todo y su millonaria propaganda y su abusiva manipulación institucional, no fue capaz de conservar siquiera a los mismos votantes que le llevaron al poder hace cinco años, lo que no puede calificarse de triunfo. ARENA, por su parte, sí sufrió una derrota, porque fue incapaz de atraer no solo a los ciudadanos que le acuerparon en 2009 y 2012, sino a aquellos que por múltiples razones siguen desconfiando del oficialismo. El desafío de ARENA pasa por comprender sus errores, pero dejando la asignación de culpas para después. El escaso
tiempo de que dispone vuelve impostergable el retorno a lo que ese partido fue en sus inicios, cuando aglutinó a sectores muy diversos que veían amenazadas sus aspiraciones democráticas. El ombliguismo debe terminar. La unidad tácita de ideales debe conducir a la unidad estratégica de acciones. Si antes ARENA creía que esa estrategia podía ser estrictamente partidaria, hoy debe entender que solo puede ser multisectorial. No hay otro camino. Revertir los resultados del 2 de febrero es la meta ideal, pero apuntarle a ella con vigor, aunque no se consiga el triunfo el 9 de marzo, siempre producirá réditos importantes para nuestra democracia. Es decisivo, quizá más de lo que pensamos, que la cúpula del FMLN reciba un mensaje claro en segunda vuelta, y ese mensaje es que El Salvador se rehúsa a entregarle cheques en blanco a nadie.
Sin concertación no hay desarrollo Por: Armando Rivera Bolaños / Abogado y Notario La segunda vuelta electoral era una “ficha cantada” por las encuestas. Lo novedoso fue la distancia de diez puntos porcentuales entre los votos del FMLN y ARENA, en especial porque la izquierda no sólo ganó en muchos municipios pequeños del interior, sino en catorce del Gran San Salvador (excepto la capital), que, como todos sabemos, son los que hacen inclinar la balanza electoral de nuestra nación; otra novedad no prevista en las encuestas, fue el abstencionismo observado, que según cifras del TSE alcanzó el 43% de los cuatro millones y fracción de ciudadanos convocados a las urnas; otro fenómeno notorio, fueron los resultados en Santa Tecla, donde ganó ARENA con un margen enorme sobre el Frente, que postula para Vicepresidente al edil tecleño Oscar Ortiz o el gane frentista en San Miguel (la ciudad), donde un alcalde de la ahora extinta alianza UNIDAD, Wil Salgado, tiene las riendas edilicias. La percepción que tengo como opinador de este medio, es que innegablemente estamos en un punto álgido de crisis económica, auge delincuencial, irrespeto institucional y ausencia de
inversiones, que constituyen el génesis de nuestras preocupaciones sociales, mismas que obligan, por su intensidad, que al futuro gobernante que salga electo el domingo 9 de marzo próximo, le espera una administración muy difícil, tanto para cumplir sus promesas dichas en campaña, como para ejecutar su plan de gobierno. Sin embargo, pese a tan buena intención, debemos recapacitar en aquellos escollos que es necesario superar y reducir a su mínima expresión. Entre ellos puedo mencionar los siguientes, según mi juicio: 1.- Extremo partidista.-Muchos opinan que las dos fuerzas políticas más importantes del país, ARENA y FMLN, son tan diametralmente opuestas, duras y empecinadas, que volvería muy difícil concertar en la próxima administración, sin importar quien de ellas gane el mandato presidencial. Sin embargo, por los mensajes de los dos candidatos, Norman Quijano y Salvador Sánchez Cerén, pronunciados con ocasión de la pasada campaña, percibí, en ambos, el deseo sutil pero franco, de aunar esfuerzos unos con otros, en
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
caso accedieran a la Presidencia. Y es que estarán en la obligación patriótica de hacerlo, ante la volatilidad de la economía mundial, donde se advierten factores que anuncian una nueva inflación, más grave para las naciones del orbe. Ganase el profesor Sánchez, no podrá confiar la gobernalidad en los aportes de Venezuela (que ya está en grave crisis) o fuere Norman, tampoco podrá confiarse enteramente en ayudas del capital interno, o de los inversionistas. Como dicen, es mejor prevenir que lamentar. 2. Injerencias extranjeras.-Asimismo, otros hablan desilusionados que la concertación será difícil, mejor dicho, imposible, debido a las influencias o injerencias extranjeras. En el caso del Frente, señalan, estaría sometido a los dictados propios del régimen venezolano y su ideología social veintiunera, que resume la anacrónica teoría comunista sobre la lucha de clases: burgueses (ricos) versus proletarios (pobres). Seguir con ese criterio no lleva al desarrollo óptimo de un pueblo y hay ejemplos como Rusia, países europeos, Vietnam y otros, que sufrieron despiadadamente esa
lucha clasista, fomentada por la doctrina marxista-leninista, la superaron y hoy son naciones económicamente reconocidas. Si gana ARENA, señalan, estaría sometida su administración al arbitrio de los Estados Unidos de América, a través de USAID, CIA, BID y otros. Falso. El gobierno izquierdista de Funes, ha sido respetado por la nación del Norte. 3.-Treguas con delincuentes vrs. militarización.- Ambas posturas son criticables y dañinas. Debe buscarse apoyo en disciplinas como Criminología, Sociología, Psicología, Estadística, etc. para encontrar el camino de solución al crimen. Abrir más fuentes laborales. Fortalecer el municipalismo. Mejorar la calidad educativa y ampliarla con programas de salud mental y valores, deportes, talleres vocacionales, etc. Respetar el Estado de Derecho y aplicación de las leyes, reformar científicamente el sistema penitenciario y depurarlo constantemente. Esta es mi postura: Gane quien gane, deberá buscar la concertación con el otro. ¡Desterremos la mezquindad politiquera! ¡Todo por el bienestar y felicidad de nuestro El Salvador!
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
El favor de Dios te rodea por todas partes cuando aceptas a Jesús en tu corazón. Por: Charlie Martz Entras en una nueva esfera; pasas a un nuevo nivel, te conviertes en hijo de Dios. Me llama la atención que Romanos 8:28 dice: “Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman...” Lo que significa que todo lo que está sucediendo en tu vida es bendición. Si perseveras, no desistes en hacer el bien y sigues adelante declarando el Favor de Dios, manteniendo una actitud de Fe, Dios abrirá puertas para ti y cambiará tus circunstancias. La Biblia dice que, “El honra a los que lo honran”. La palabra honrar se puede traducir como “Favor” y significa dar ayuda, proveer de ventajas especiales y recibir trato preferente. Deseo que comprendas que en muchas ocasiones Dios tarda en responder nuestras oraciones. Hay ciertos tiempos en que pensamos que no esta actuando. Un ejemplo, la vida de José nos muestra que Dios sabe en qué momento enviara Su promoción y bendición. Leyendo en una ocasión la parte en que José le interpreta al copero y panadero sus sueños, me di cuenta que las interpretaciones lo promovieron hasta dos años después. Quizas en algún momento él pudo haber pensado que eso había quedado en el viento. Sin embargo, Dios no se olvidó, después de todo ese tiempo de espera la gran lluvia de Favor descendió; el comienzo de una nueva posición de influencia había llegado. Eso me hace pensar que, cualquier cosa que yo haga para honrar al Señor no queda en el aire, sino que en la memoria de Dios esta y así como hizo con José, sé que lo hará conmigo. ¡Sé que Él está haciendo cosas nuevas hoy en mi vida! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: ht HYPERLINK “http://actitud180. blogspot.com/”tp://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Hallan en el mar botella con mensaje tras 58 años
Corría el mes de abril de 1956 y la canción más popular era “Heartbreak Hotel”, interpretada por Elvis Presley. En el Instituto Oceanográfico Woods Hole, en Cape Cod, el científico Dean Bumpus arrojaba botellas al Océano Atlántico para rastrear las corrientes marinas. Casi 58 años después, un biólogo que estudiaba las focas en las costas de Nova Sco-
tia halló una de las botellas entre una pila de desechos en una playa. “Fue algo así como hallar un tesoro”, dijo Warren Joyce el viernes. Fue una de miles de botellas lanzadas al Atlántico entre 1956 y 1972 en el estudio de Bumpus sobre las corrientes. Un 10 por ciento de las 300.000 botellas fueron halladas al paso de los años. Joyce halló la suya el 20 de enero en Sable Island. Tomó contacto con científicos de Woods Hole y les dio la información que Bumpus había solicitado en una tarjeta que introdujo en la botella. Su recompensa será la misma que Bumpus prometió en 1956 a cualquiera que devolviera una botella: una moneda de 50 centavos.
Cierre de 80 horas en la autopista 405 del 14 al 18 de febrero Habrá cierres en la autopista 405 en dirección norte en el Paso de Sepulveda durante el fin de semana del Día de los Presidentes, del 14 al 18 de febrero. Cierres parciales de carriles estarán en efecto entre Getty Center Dr y Ventura Bl durante el día, y todos los carriles en dirección al norte se cerrarán durante la noche. Para evitar retrasos, maneje menos o evite el área. Para el horario completo de cierres, visite metro.net/405.
Audiencias Públicas sobre el servicio de autobuses del 5 al 13 de febrero Los cambios propuestos al servicio de autobús de Metro para el mes de junio serán discutidos en audiencias públicas que se llevarán a cabo del 5 al 13 de febrero en el Centro de Los Ángeles, el Valle de San Gabriel, el Valle de San Fernando, Westside, Gateway Cities y South Bay. Para más detalles, visite metro.net.
Comienza la construcción de la línea de tren ligero Crenshaw/LAX Los funcionarios marcaron el inicio de la construcción de la línea Crenshaw/LAX de $2 mil millones con un evento el 21 de enero. La línea de tren ligero de 8.5 millas se extenderá entre las líneas Expo y Green de Metro con ocho nuevas estaciones y se espera que abra en 2019. Más información en metro.net/crenshaw.
Viaja en Metro a festejar el Día de San Valentín ¡Impresione a su cita el Día de San Valentín y viaje en Metro! Ya sea que esté planeando ir a Boyle Heights, Pasadena, el Centro de Los Ángeles o Miracle Mile, los usuarios de Metro reciben descuentos en una gran variedad de restaurantes y espectáculos. Para ver estas promociones y más, visite metro.net/discounts.
Los nuevos autobuses comenzarán a funcionar pronto Los primeros autobuses de la orden de $297 millones de 550 autobuses de aire limpio, de 40 pies de longitud, están programados para comenzar a brindar servicio. Los nuevos autobuses reemplazarán a la flota de autobuses que están próximos a alcanzar la edad de retiro, la cual es de 12 años de servicio y 500,000 millas.
metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro
14-1293ps_gen-cs-14-008 ©2014 lacmta
Declara el Favor de Dios
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
Cultura
Del relato y los poemas © Carlos Ernesto García De la ilustración © Manuel Clavero
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA México en su fiesta Poncho, botas tejanas, pistola al cinto y sombrero, dijeron que era todo lo que necesitaba para salir a las calles de aquella pequeña población del interior de un México para mí desconocido. Luego nos dirigimos hasta la plaza central donde en unas horas comenzaría el jaripeo. Al revisar el revólver comprobé que su tambor estaba cargado. Me acerqué hasta una barra al aire libre con el propósito de calmar la sed y… justo a mí costado tenía a un charro quien al verme, alzando su copa, me pidió que brindáramos. Su semblante alegre, su voz socarrona, su manera campechana, su mirada pícara, me resultaron familiares y, sí, era quien supuse. Se trataba de Antonio Aguilar, uno de los más queridos mariachis que, esa tarde sobre el escenario, acompañado por sus músicos cantaría los temas que un público entusiasta le solicitaba a gritos. Una multitud que celebraba el final de cada canción, más que con aplausos, con disparos lanzados al aire. Después, dimos un largo paseo por las calles empedradas, metiéndonos en cualquiera de los portales abiertos al visitante donde, en el interior, las cocineras preparaban todo tipo de suculentos platos, café y pan. Llamó mi atención que rodeando los patios se habían dispuesto camas de esas bajitas de lona que suelen usar los militares en sus tiendas. Al caer la noche, aisladas, comenzaron las riñas de borrachos mientras, en las esquinas y plazas, los bailes eran acompañados de guitarras, violines y trompetas. Al llegar el amanecer, las mujeres del pueblo, recogían como cadáveres a los hombres que vencidos por el mezcal, el tequila o la cerveza, habían quedado tirados en aceras o cunetas. Hombres en su mayoría desconocidos, llegados aquel día de las poblaciones vecinas a los que las mujeres, ancianas y jóvenes, llevaban hasta las camas de los patios, atendiéndolos como a sus propios hijos o maridos. Me acerqué hasta una señora para pedir un café y sentándome en un banco me quedé observando aquel lugar que parecía un hospital de campaña al final de una batalla.
POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE Desencuentro
Verano del 80 y cinco
Viajamos en el tren.
Apoyada contra la pared.
Los asientos frente a frente.
Una joven de falda corta
Cuántos años de ausencia
quieta espera.
y decidimos en secreto hacernos los desentendidos.
La miro. Toso.
Que derroche la verdad.
Doy una bocanada al cigarrillo.
Todo un mundo de pasión
Formo una corona de humo
para que al final
que circular se enreda entre sus piernas.
entre los dos
-Cierra sus ojos y suspira-.
juntemos tanta muerte. El metro estacionado ya abre sus puertas. Subimos en distintos vagones y nos dejamos llevar. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Cómo será la final de Copa del Rey entre Real Madrid y Barça
La última vez que se vieron fue en la fecha 10 de la presente temporada. El Barça ganó 2-1
El clásico tendrá lugar por séptima vez en la final de este certamen. Estadísticas, árbitros, sedes, fecha y del partido que definirá quién se queda con el trono español El partido más importante del fútbol español, y uno de los más atractivos del mundo, tiene cita en la Copa del Rey. El título se definirá con un clásico por séptima vez en la historia.Real Madrid ganó tres y Barcelona también. Esta edición definirá quién se queda con el trono.
Los dos gigantes de la Liga española escribirán un capítulo más de una rivalidad cada vez más cruda. Los duelos entre Cristiano Ronaldo y Dani Alves, o entre Pepe y Lionel Messi, tendrán esta vez a Neymar, a Bale, a Gerardo Martino y también a Carlo Ancelotti. A pesar de que ya se enfrentaron en la fecha 10 de la prensen liga, no había título en juego. El camino al partido decisivo tuvo la misma distancia para ambos. Los cuatro rivalesmerengues fueron Olímpic de Xà-
tiva (global 2-0), Osasuna (4-0), Espanyol (2-0) yAtlético Madrid (5-0). Los obstáculos culés fueron Cartagena (7-1), Getafe (6-0),Levante (9-2) y Real Sociedad (3-1). El partido se jugaría en Mestalla, el estadio del Valencia. Sería la tercera vez que la versión copera del clásico se juegue allí. De todos modos la decisión no será oficial hasta la próxima reunión de la Junta Directiva de la RFEF, prevista para el 4 de marzo, con presencia de ambos clubes para la aprobación.
La séptima final de Copa del Rey entre ambos será determinante. Con tres consagraciones por lado, el ganador pasará al frente en el historial de una competición en la que cruzarse es más complejo que en la Liga. El Real Madrid ganó el primero de estos duelos en 1936, también fue en Mestalla. Se impusieron 2-1 con goles de Eugenio y Lecue (descontó Escolà). Se volvieron a enfrentar en 1968 y el Barça ganó 1-0 en Chamartín con gol de Zunzunegui, en contra. La tercera edición, en 1974, quedó en manos merengues tras un abultado 4-0 en el Vicente Calderón, donde faltó Johan Cruyff por estar en el Mundial. En el cuarto encuentro, Barcelona igualó el historial con Menotti y Maradona, al vencer al Real Madrid 2-1 en Zaragoza (1983). En 1990 fue la quinta cita, también con victoria culé:en Mestalla, los dirigidos por Cruyff ganaron 2-0 con goles de Amor y Salinas. La última, fue el empate del historial en un intenso duelo que el Real Madrid ganó 2-1 en la prórroga. Fue hace tres años, en 2011. Fue la primera derrota del Barça de Pep Guardiola ante el Madrid de Mourinho. Cristiano de cabeza sentenció un duelo histórico en Valencia, donde todo comenzó.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Capturan a presunto narco con nexos futbolísticos Quien fuera considerado dueño del Irapuato hace alrededor de una década, Tirso Martínez Sánchez, fue capturado por la Policía Federal en León, Guanajuato, el pasado 2 de febrero, señalado como capo del narcotráfico y por lavado de dinero en los clubes Querétaro, Irapuato y Celaya. Dicho personaje, también conocido como “El Futbolista”, era buscado desde el año 2000 por el Departamento de Estado de Estados Unidos, país donde ofrecían una recompensa de 5 millones de dólares por su captura, según publicó este lunes el diario Reforma. En el 2004, Martínez Sánchez era dueño del equipo Irapuato junto con el joyero Kléber Mayer. Precisamente ese año, la Federación Mexicana de Futbol desapareció al Querétaro e Irapuato con el argumento de que debían reducir de 20 a 18 clubes por la saturación del calendario. En esa época, el organismo impidió que los hermanos Vázquez Mellado revivieran al equipo queretano, pues también eran señalados por tener tratos con el presunto lavador colombiano Paul Solórzano o “Geovanni Ávila”. Actualmente, uno de estos hermanos, Jorge, es delegado de la Cruz Roja en
De acuerdo a Reforma, uno de los fichajes implicados fue el del colombiano Carlos Gutiérrez, de Millonarios de Medellín al Necaxa en el 2002, cuando el Presidente de dicho club era el titular de la FMF, Justino Compeán.
Querétaro. Tanto Martínez Sánchez como Solórzano fueron señalados por un testigo en E.U. como miembros de una red de lavado de dinero que transfería jugadores desde Colombia en sociedad con la Promotora Internacional Fut Soccer, propiedad de Guillermo Lara. A pesar de que este último personaje fue declarado persona “non grata” en
la FMF hace varios años, fue quien armó la gira de preparación del Tri por Europa previo a Sudáfrica 2010, además de que en 2011 organizó dos amistosos de la Selección en el Viejo Continente. De acuerdo a Reforma, uno de los fichajes implicados fue el del colombiano Carlos Gutiérrez, de Millonarios de Medellín al Necaxa en el 2002, cuando
el Presidente de dicho club era el titular de la FMF, Justino Compeán. “El Futbolista” también es acusado en E.U. de introducir 76 toneladas de cocaína entre 2000 y 2003, además de que se le vincula al Cártel de Juárez, a los narcos colombianos Víctor y Miguel Mejía Munera, y a Arturo Beltrán Leyva. Tras ello, el secretario general de Gobierno de Querétaro, Jorge López Portillo, reveló que la Procuraduría estatal inició una averiguación por la presunta relación de empresarios locales con Martínez Sánchez. Sin embargo, no especificó si se refería a empresarios en general o futbolísticos “La Procuraduría está tocando el caso, está haciendo la investigación correspondiente y mientras no se concluya y no se tengan elementos duros de la investigación, pues no podemos declarar absolutamente nada”, explicó López Portillo a Reforma. Actualmente, el dueño de los Gallos Blancos es el empresario Amado Yáñez, quien ha sido acusado de tráfico de influencias, mientras que el Irapuato desapareció con José de Jesús Martínez como último propietario, antes de que fuera transformado en el actual Zacatepec de la Liga de Ascenso.
Frustra a ‘Chicharito’ jugar poco Salvador Cabañas sobrevive con el ManU: ‘Piojo’ Herrera como panadero
Salvador Cabañas, otrora figura del América de México y de la selección paraguaya, ayuda a sus padres en la panadería de la familia para sobrevivir, tras haber perdido todo, desde aquel fatídico disparo que recibió en la cabeza en un bar de la Ciudad de México hace cuatro años. “Voy a salir adelante”, repite a un periodista de la AFP durante una entrevista, sentado bajo la sombra de una planta de pomelos. Controla con la vista a algunos elementos del personal que amasa la harina más allá en un galpón, prolongación de la modesta Según Herrera, Hernández está muy comprometido con el Manchester United donde, indicó, vivienda donde nació, en Itaguá, a 30 km hace todo para ser titular. de Asunción. Miguel El Piojo Herrera, entrenador de la se- de entrevistarse con los jugadores mexica- Admite que está separado de su pareja, lección mexicana, comprende la frustración nos con probabilidades de ser convocados, María Lorgia Alonso, quien está a cargo de que provoca en el delantero Javier Chichar- el entrenador de México estuvo presente en sus niños Santiago (13) y Mía Ivonne (9) ito Hernández los pocos minutos que juega el estadio del Manchester United, donde en su lujosa mansión de Asunción, valuada en el Manchester United: Javier Hernández, en calidad de suplente, en cinco millones de dólares. También le “Lo vi bien, pero está un poco frustrado participó los últimos 21 minutos del juego. atribuye haberse apoderado de sus bienes, porque no juega, porque entrena bien y la Según Herrera, Hernández está muy com- durante su convalescencia, en connivencia verdad que en los momentos que está en prometido con el Manchester United don- con su representante y el abogado. La escritura de la residencia está a su nomel juego se mata sobre el terreno de juego”, de, indicó, hace todo para ser titular. dijo Herrera. Al Chicharito “le gusta trabajar y muestra bre, según dice. El entrenador, quien se reunió con Hernán- determinación para conseguir sus obje- “A medida que pasa el tiempo me voy dez en vísperas del empate (2-2) del Man- tivos”, dijo Miguel Herrera en entrevista con dando cuenta de muchas cosas”, observa Cabañas al aludir a presuntos manejos turchester United-Fulham, el domingo en el Raza Deportiva. Old Trafford, insistió que Chicharito “está El domingo pasado, Javier Hernández ali- bios de su ex representante José González y un poco frustrado porque el técnico actual mentó la polémica sobre su situación actual de su propia ex pareja. “Hasta el abogado se (David Moyes) no le da mucha oportuni- en el Manchester United al publicar en su vendió a ellos”, dijo. dad”. cuenta de Twitter que “ya llegará el tiempo Salvador se levanta a las cuatro de la mañana para disponerse a repartir pan en Durante su gira europea, con el propósito de hablar sobre muchas cosas”.
una camioneta a los clientes de su padre, don Dionisio, y su madre, doña Basilia Cabañas. “La gente me reconoce y me pregunta... sobre futbol, claro. Yo les digo que me divierto mucho”. Cuatro años después El 25 de enero se cumplieron cuatro años del fatídico momento de regresión en la carrera del habilidoso delantero. Era la estrella del América; ostentaba el récord de goleador de la Libertadores por dos años al hilo y se encontraba a seis meses del Mundial de Sudáfrica.
Compagina su carrera de futbolista con el negocio familiar; cuenta que su ex esposa y su representante lo defraudaron: perdió todo; dice que América no le cumplió
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 14 AL 20 DE FEBRERO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549