DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
AÑO 24 | Nº 1 236
WWW.DIAADIANEWS.COM
Embajadora Aponte: Relación con El Salvador es inquebrantable
Tengo la confianza que la relación entre nuestros países es inquebrantable”, dijo la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, al ser cuestionada sobre cómo trabajaría la nación norteamericana con el nuevo gobierno que llegará al país el próximo 1. º de junio.
Delta con nuevo vuelo El Salvador-Los Ángeles P: 11
El TSE ratifica la victoria electoral del FMLN en El Salvador P: 6
Aumentan remesas de salvadoreños en EEUU P: 7
Edición Salvadoreños en el exterior
P: 11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Miles de californianos confrontan el Gobernador Brown en una manifestación contra el fracking
En California, un informe reciente halló que operaciones del fracking y la acidificación usaron 12 químicas tóxicas muy peligrosas cientos de veces en la Cuenca de Los Ángeles.
Campesinos, defensores de la salud pública y ambientalistas de todo el estado convergen en Sacramento hoy para urge que se pare la técnica tóxica de la industria petrolera Inspirados por preocupaciones por los
terremotos, la contaminación del aire y el agua, y el cambio climático, miles de californianos de todo el estado están manifestando hoy en Sacramento para urge que el Gobernador Jerry Brown pare el fracking.
Organizada por la coalición Californians Against Fracking y más de 80 organizaciones dedicadas al ambiente y la salud pública, la manifestación incluirá gente que vendrán de todo el estado que han sufrido por los efectos del fracking en sus comunidades, y que están organizándose para parar el uso de la manera tóxica de producir el petróleo y el gas natural. “Hay que la gente sepa cómo es el fracking,” dijo Rodrigo Romo, activista que antes era campesino. Vino de Shafter, un área donde hay mucho fracking, y es uno de los presentadores en la manifestación hoy. “En la Valle Central no hay nada entre los sitios del fracking y nuestras comunidades. Hay pozos al lado de las escuelas y la tierra agrícola. Ya es la hora que nuestros líderes políticos nos escuchen, y paren el fracking.” La administración del Gobernador Brown recientemente publicó reglas muy débiles que no nos protegen contra la práctica dañina. Campesinos, profesionales de la salud, ciudadanos de comunidades afectadas y activistas urgen que el Gobernador Brown pare el fracking para proteger el aire, el agua,
la salud y el clima de California contra la contaminación del fracking. La fracturación hidráulica, o el fracking, inyecta volúmenes enormes del agua mezclada con químicas tóxicas para romper la tierra. Un nuevo informe halla que un incremento del fracking en California aumentaría el riesgo de terremotos. Según On Shaky Ground: Fracking, Acidizing, and Increased Earthquake Risk in California, las compañías petroleras están incrementando el riesgo de terremotos dañinos cuando inyectan cantidades enormes de aguas servidas cerca de fallas activas por Los Ángeles, Bakersfield y otras ciudades grandes. Con técnicas nuevas del fracking y la acidificación, se puede extraer y quemar más petróleo sucio del Esquisto de Monterey en California. Además, el fracking usa cantidades enormes del agua y puede contaminar nuestro agua, cuando ya estamos en sequía. Las malformaciones congénitas son más comunes en los bebes de madres que viven cerca de los sitios del fracking, según un estudio por el Colorado School of Public Health.
Inmigrantes con esperanza de obtener asilo
Se espera que el próximo martes cruce el cuarto y último grupo de inmigrantes que buscan asilo político, entre ellos los propios organizadores, además de la activista Elvira Arellano y su hijo, ambos deportados de Estados Unidos en 2007.
Un grupo de 60 personas, en su mayoría madres con hijos, integrantes de la comunidad LGTB y hasta menores de edad, compareció hoy ante las autoridades de inmigración en California (EE.UU.), con la esperanza de obtener asilo político o visas humanitarias, señalaron diversas fuentes. Con el de este domingo, suman ya tres grupos de personas que desde el pasado lunes pretenden cruzar la frontera entre Estados Unidos y México a través de la garita de control de Otay Mesa, como parte del movimiento “Bring Them Home”.
Hasta el momento, solo una persona ha sido deportada y otra ha logrado el permiso de permanecer en Estados Unidos, mientras que el resto continúa en un centro de detención para inmigrantes a la espera de que se resuelva su proceso legal. En el grupo que se entregó este domingo a las autoridades figuraron las hermanas Padilla, de apenas 11 y 13 años de edad, quienes llegaron desde Ciudad de México, donde vivían con su abuela, con intención de llegar hasta Carolina del Norte para reencontrarse con sus padres. Tras el anuncio del presidente Obama de ordenar una revisión de la política de deportaciones para aplicar la ley de “una forma más humana”, diversos activistas consideraron que ahora es el momento de tomar acciones y no dejar las promesas en palabras. Enrique Morones, director de la organización Ángeles de la Frontera, recordó que la falta de una justa política migratoria propicia que continúen las muertes de inmigrantes en su intento por cruzar la frontera. La acción de este domingo se llevó a cabo sin contratiempos y de manera pacífica, bajo un intenso calor que obligó a las autoridades de aduanas a agilizar el cruce del grupo debido a que la mayoría lo hacía acompañado de niños menores de edad. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Grupo de inmigrantes entra a EEUU De acuerdo a cifras oficiales, Estados Unidos alcanza los dos millones de inmigrantes repatriados del país desde la llegada del demócrata a la presidencia. La cifra es superior a la de sus predecesores, George W. Bush y Bill Clinton, y ya ha puesto en riesgo el apoyo de la comunidad hispana a Obama, que incluyó la reforma migratoria entre sus promesas de campaña en 2008 y 2012.
De acuerdo a cifras oficiales, Estados Unidos alcanza los dos millones de inmigrantes repatriados del país desde la llegada del demócrata a la presidencia. La activista mexicana Elvira Arellano, quien fuera deportada en 2007 después de estar refugiada un año en una iglesia de Chicago, y otros 20 inmigrantes cruzaron el martes la frontera por el puente de Tijuana para solicitar permisos humanitarios al gobierno estadounidense. “Sé que estoy arriesgando mi libertad, el estar con mis hijos, porque podría ir
a prisión y me pueden separar de ellos, aunque yo voy a luchar hasta el último momento por permanecer con mis hijos, dijo Arellano, quien cruzó acompañada de sus hijos Saúl, nacido hace 15 años en Estados Unidos, y Emiliano, nacido hace 4 meses en México. “El gobierno del presidente (Barack) Obama tiene que parar las deportaciones y permitirnos unirnos con nuestras familias”, dijo la mexicana antes de cruzar la frontera por la garita internacional de Otay Mesa acompañada de 20 personas, la mayoría madres repatriadas con hijos nativos de Estados Unidos. Otros inmigrantes que cruzaron la frontera con anterioridad para pedir asilo o visados humanitarios han sido detenidos en las instalaciones de inmigración por las autoridades estadounidenses, que determinará si aceptan las solicitudes. La Oficina Aduanas y Protección Fronteriza ha dicho que las normas sobre privacidad le prohíben decir qué sucedió con quienes han tratado de entrar al país. “Yo estoy solicitando mi entrada legal a Estados Unidos con un permiso humanitario, porque soy defensora de los derechos humanos y en México he recibido amenazas de secuestro y violen-
cia. Pero sobre todo me han separado de mi hijo y de su oportunidad de que él crezca con un buen desarrollo”, dijo Arellano. Arellano, nacida en Michoacán hace 38 años, encabezó el cuarto y último grupo de inmigrantes mexicanos y centroamericanos que en un periodo de nueve días buscó asilo o visados humanitarios al gobierno estadounidense bajo los argumentos de que fueron separados de sus familias, han sido amenazados por delincuentes o bien extorsionados por el crimen organizado, de acuerdo a los propios inmigrantes entrevistados por The Associated Press. “Han sido muy difíciles para mí estos años. Siento que he perdido mis derechos como ciudadano estadounidense, oportunidades de estudio o simplemente desarrollo. Yo espero que Obama se sensibilice”, dijo Saúl Arellano, hijo de Elvira. La activista Arellano fue detenida y deportada el 19 de agosto de 2007 de Los Angeles hacia Tijuana, donde luego fundaría una casa para migrantes repatriados y comenzaría su recorrido en tribunas públicas para expresar la compleja realidad de las familias migratorias y la forzada separación de familias por las constantes deportaciones del
gobierno estadounidense. Convocados por la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA, por sus siglas en inglés), por medio de su campaña #BringThemHome (Vuelvan a casa), decenas de personas llegaron el martes a la frontera para iniciar la protesta y la caravana que cruzaría para pedir visa humanitaria o asilo a las autoridades fronterizas. “Yo he sido padre y madre para mis hijos”, dijo Marta Medina, de 33, otra de las madres que solicitaron permiso humanitario. “Tengo a mi hijo mayor con unos parientes en Estados Unidos, mientras yo me quedé con mis otros tres hijos en México. Todos nacieron allá cuando trabajé en Florida (de 1995 a 2007), pero no pueden estar en Estados Unidos porque yo no tengo papeles. Me los llevé a mi tierra (Uruapan), Michoacán, puse un restaurante, pero (delincuentes) me comenzaron a cobrar piso”, dijo a la AP. “Yo no quiero vivir así, quiero una mejor vida para mi familia”, expresó. Obama pidió la semana pasada que el Departamento de Seguridad Nacional revise la aplicación actual de las leyes de inmigración para estudiar si se podía implementar “de una manera más humana”.
grantes indocumentados. La delegación sostendrá una audiencia privada con el Sumo Pontífice el próximo 26 de marzo, explicó Eduardo Piña, organizador del viaje, citado por la cadena televisiva de habla hispana Telemundo. Piña destacó que durante el encuentro entregará al Papa una petición avalada por más de mil firmas dividida en tres partes, de las cuales la primera recaba conmiseración para los 11,5 millones de personas sin papeles que se estima residen en Estados Unidos. La segunda parte relata la historia de una familia indocumentada separada por las deportaciones, mientras la tercera, contiene testimonios sobre los asesinatos, secuestros y violaciones a los cuales están expuestos los inmigrantes en su recorrido por México rumbo a la nación norteña, agregó. Además refirió que confía en que el máximo representante de la Iglesia Católica transmita su mensaje a Obama durante la audiencia que ambos mantendrán al día siguiente, el 27 de marzo, y ayude a detener las masivas expulsiones de indocumentados.
Como delegación tenemos la esperanza de que Su Santidad interceda por un pueblo sediento de justicia y un tema (la parálisis de nuevas leyes migratorias) que constituye la manzana de la discordia en la política nacional, opinó Piña. De acuerdo con cifras oficiales, Estados Unidos alcanzó recientemente los dos millones de inmigrantes ilegales expulsados del país desde la llegada de Obama a la Casa Blanca, en 2009. Tal record excede con creces al de sus antecesores, George W. Bush y William Clinton, al tiempo que compromete el apoyo de la comunidad latina a los demócratas de cara a las elecciones legislativas de noviembre y las presidenciales de 2016. Activistas proinmigrantes advierten que continuarán la lucha por lograr una reforma migratoria, a pesar de los obstáculos que confronta la iniciativa en el Congreso federal. La promesa electoral hasta ahora incumplida por Obama de conseguir una legislación migratoria integral durante su mandato permanece empantanada en las agudas divergencias entre demócratas y republicanos.
Hispanos pedirán al Papa apoyo para detener deportaciones de EE.UU.
Ambas partes en el Capitolio defienden posiciones al parecer irreconciliables, entre la apertura de un proceso para optar por la ciudadanía y la negativa de los conservadores a favorecer la naturalización por considerarla una amnistía para quienes, aseguran, violaron la ley.
Una delegación de 18 hispanos que viajará al Vaticano el jueves entregará al papa Francisco una petición para que
interceda ante el presidente estadounidense, Barack Obama, a fin de que detenga las deportaciones de inmi-
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Se disparan las condenas por reingreso ilegal a EEUU
Desde 2005, la Patrulla Fronteriza ha reducido la repatriación voluntaria y ha recurrido a otras estrategias, incluyendo la presentación de cargos criminales por el reingreso ilegal y la expulsión expedita de indocumentados, que no requiere permiso judicial, indicó el Centro de Investigación Pew.
Las condenas por reingreso ilegal a EEUU, considerado un delito federal bajo una ley de 1996, han contribuido casi la mitad de todas las sentencias federales entre 1992 y 2012, según un análisis difundido este martes por el Centro de Investigación Pew. El documento, elaborado en base a datos de la Comisión de Vigilancia de las Sentencias Federales (USSC), indicó que entre 1992 y 2012, el número de sen-
tencias federales por diversos tipos de delitos aumentó de 36,564 a 75,867 en ese período. El documento deja constancia de cómo el incremento en las condenas por reingreso ilegal está saturando los tribunales federales como nunca antes. El número de condenas por reingreso ilegal aumentó de 690 casos en 1992, a 19,463 en 2012, indicó el documento. Condenas por drogas
California, la puerta de entrada del narcotráfico a EEUU
El informe calcula que cada año, a través de actividades comerciales en California, se lavan entre 30 y 40 billones de dólares provenientes de actividades ilícitas.
Es el “puerto” preferido por los narcos mexicanos. La tranquera por la que cuelan toneladas de drogas al año. El 70 por ciento de las metanfetaminas que llegan a EEUU lo hace por allí. California se ha vuelto el paraíso para el narcotráfico y el crimen organizado. El último informe de la Fiscalía General de ese Estado, al que tuvo acceso UnivisionNoticias.com, señala que para los californianos, el crimen organizado es “una realidad diaria asociada con el tráfico de droga, la esclavitud sexual y una violencia chocante que afecta cada comunidad”. Pandillas extremadamente violentas y carteles de la droga pasando por hackers y
El segundo tipo de delito de mayor crecimiento en las condenas federales está relacionado con las drogas, que registraron un aumento del 22% durante ese período, seguido por fraude y delitos de “cuello blanco”, e infracciones por armas de fuego y otros crímenes. Además, en 2012 el 48% de los sentenciados fue de origen latino, en comparación con el 23% en 1992. Si en 1992 los indocumentados sentenciados en tribunales federales conformaron el 12% de todos los casos, en 2012 ese porcentaje subió al 40%. Casi todos los acusados por reingreso ilegal en tribunales federales recibieron una sentencia carcelaria, con un promedio de dos años en prisión. El documento, que no incluyó datos sobre cargos migratorios civiles en tribunales de Inmigración, confirmó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) refiere cada vez más los casos de reingreso ilegal a los tribunales federales. Sólo entre 1998 y 2010, el aumento en el número de personas con infracciones migratorias en las cárceles federales conformó el 56% de todos los casos. Lo arriesgan todo Pese al gran costo económico y el riesgo de cruzar la frontera, los indocumenta-
dos reingresan para regresar con las familias que dejaron atrás. En la actualidad, estar sin papeles en EEUU es únicamente una infracción civil. Pero la ley de 1996, aprobada de forma bipartidista por el Congreso y promulgada por el entonces presidente Bill Clinton, permite clasificar como delito federal el reingreso ilegal de indocumentados previamente deportados, aunque no tengan otros antecedentes penales. En 1992, las infracciones migratorias, incluyendo el reingreso ilegal –la categoría de mayor crecimiento- representaron el 5% de todos los casos federales. Diez años después, la cifra subió al 32% Caos en las cortes Este aumento de condenas por infracciones migratorias ha causado un embotellamiento en los tribunales federales. Según el informe, el distrito sur de California, los distritos del sur y oeste de Texas, el distrito de Nuevo México y el Arizona, juntos procesaron el 74% de los casos de reingreso ilegal en 2012. Las condenas federales por reingreso ilegal en realidad aumentaron con las medidas policiales de la Patrulla Fronteriza en 2005. Antes de ese año, los indocumentados detenidos en la frontera podían regresar voluntariamente a México sin ninguna sanción.
estafadores financieros, las organizaciones criminales internacionales han copado California. Actúan y se mueven como parásitos, extendiendo sus operaciones por todo el Estado. Aprovechan las fortalezas de California y las usan a su favor. El informe señala que por “su estatus de puerta de entrada y de salida para el comercio entre EEUU y el este de Asia (California) atrae a trabajadores inmigrantes de todo el mundo y mantiene autopistas y redes de información rápida para mantener el flujo de bienes, personas e información a través del Estado”. El crimen organizado saca ventaja de la revolución tecnológica. “California es el mayor portal no solo para las drogas y el tráfico de personas de EEUU, sino para armas y lavado de dinero de actividades ilícitas y contrabando fuera de EEUU- a veces a través de las mismas rutas de tráfico”, señala el reporte. Aunque el daño provocado por las organizaciones criminales internacionales son difíciles de determinar, según el informe que lleva la firma de la fiscal general Kamala D. Harris, estas organizaciones explotan a millones de estadounidenses, amenazan la salud pública y han desatado una ola de violencia impulsada por pandillas y narcos. El costo del crimen organizado, dice Harris, es de billones de dólares al año. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
El TSE ratifica la victoria electoral del FMLN en El Salvador
El partido opositor ha indicado que entregará a la Fiscalía los nombres y el DNI de las personas que votaron dos veces, así como el lugar donde votaron y el nombre del centro donde ejercieron su derecho a voto por segunda vez. Según los dirigentes de ARENA, el voto doble habría sido posible porque estas personas tenían dos documentos de identidad.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ha concluido pasada la medianoche el escrutinio definitivo de la segunda vuelta electoral, que da una ajustada victoria al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), por 6.364 votos, lo que alzaría a la Presidencia del país al exguerrillero Salvador Sánchez Cerén. Con el cien por cien de las actas escrutadas, la conservadora Alianza Repub-
lica Nacionalista (ARENA) ha obtenido 1.489.451 votos (el 49,89 por ciento del total) y el FMLN 1.495.815 votos (el 50,11 por ciento), además de los 19.579 votos nulos y 8.915 abstenciones. Los mismos porcentajes que ya se registraron en los recuentos preliminares. El escrutinio definitivo ha tenido que ser suspendido en dos ocasiones, después de que los representantes del partido ARENA, entre ellos su candidato Nor-
man Quijano, se retirasen de las mesas de trabajo exigiendo la nulidad de las elecciones e iniciar un conteo voto por voto, según informa el diario salvadoreño ‘La Prensa Gráfica’. Tras el primer recuento, que se llevó a cabo el pasado domingo coincidiendo con la jornada electoral, ambos candidatos se proclamaron vencedores. Sin embargo, el presidente del TSE llegó a indicar que el resultado a favor de Sánchez Cerén era “irreversible”, lo que llevó a Quijano a denunciar una situación de fraude electoral. El candidato derechista llegó a advertir de que “la Fuerza Armada está lista para hacer democracia”, una afirmación que el alto mando de la Fuerza Armada de El Salvador, el general David Munguía Peyés, actual ministro de Defensa, se ha apresurado a desmentir. “Vamos a respetar los resultados de las elecciones y vamos a ser fiel al Presidente de la República”, ha sentenciado este mismo miércoles. NO DECLARA VENCEDOR Pese a haber confirmado la victoria del FMLN, el TSE no ha declarado aún a Sánchez Cerén como ganador, ya que todavía está pendiente el recurso de anulación de los comicios presentado por ARENA. Además, según expertos, el
partido opositor también podría recurrir el recuento final, lo que igualmente demoraría la proclamación del vencedor. El secretario de Comunicaciones del FMLN, Roberto Lorenzana, ha anunciado que el partido convocará a sus seguidores a celebrar el triunfo el próximo sábado, si bien la diputada Lorena Peña ha subrayado que “conociendo a Salvador Sánchez Cerén, me imagino que no va a tomar la palabra hasta que el TSE tenga firmes los resultados y sin ningún recurso en contra de su elección”, informa ‘El Faro’. El TSE informó el miércoles de que había notificado tanto a la Fiscalía como al FMLN del recurso de nulidad de las elecciones presentado por ARENA, por lo que desde este jueves se abre el plazo de 72 horas para presentar pruebas que respalden el mismo. DENUNCIA DE ARENA Según el diario salvadoreño ‘El Mundo’, ARENA denunciará este jueves ante la Fiscalía General de la República (FGR) que durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales algunos vigilantes y miembros de Juntas Receptoras de Votos (JRV) del FMLN hicieron doble votación. De acuerdo con las estimaciones de Quijano, existen unos 20.000 votos dobles, según información que el partido recibió de “fuentes bien informadas”.
Ciudadanos piden a Corte Suprema Resurge presión para aprobar las de Justicia recuento de votos de Reformas ley app comicios
Los demandantes presentaron un amparo ante el máximo tribunal de justicia bajo el argumento que no ha habido transparencia en el proceso electoral.
Los demandantes exigen que haya recuento voto por voto para que haya transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales Un grupo de ciudadanos pidieron a la Corte Suprema de Justicia que ordene el recuento voto por voto de los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Los demandantes presentaron un amparo ante el máximo tribunal de justicia bajo el argumento que no ha habido transparencia en el proceso electoral. El sábado, Norman Quijano y René Por-
tillo Cuadra, candidatos de ARENA en las pasadas elecciones presidenciales, interpusieron el primer amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia para que se realice el conteo voto por voto. La fórmula tricolor argumenta ante la Sala de lo Constitucional que con las irregularidades que supuestamente se dieron en los comicios se están violentando sus derechos. El Tribunal Supremo Electoral oficializó a Salvador Sánchez Cerén y Oscar Ortíz, como ganadores de los comicios presidenciales.
La Secretaría Técnica de la Presidencia (STP) y la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) urgieron a los diputados a que aprueben las reformas a la Ley de Asocios Público-Privados (APP). Estas fueron presentadas hace más de seis meses a la Asamblea Legislativa, pero a la fecha siguen pendientes. “Esperamos que en la agenda legislativa se retome, ojalá de manera inmediata, la discusión sobre las reformas”, dijo Álex Segovia, secretario técnico, hace unos días. Por su parte, FUSADES externó que “es urgente la aprobación de las reformas a la Ley APP”, en el más reciente análisis publicado por el Departamento de Estudios Legales (DEL). FUSADES considera que las seis reformas darían “un giro a la ley”, pues son “fundamentales para contar con una herramienta competitiva, con altos niveles de transparencia y atraer inversionistas que presten servicios de calidad e infraestructura de primera” o de lo contrario “sería poco efectiva”. “La Ley APP es una herramienta importante para el desarrollo, que permite optimizar los limitados recursos públicos para atender necesidades de la ciudadanía ante una realidad de lento crecimiento económico, bajos niveles de inversión y elevado déficit fiscal”, reza el documento.
El pliego de enmiendas es uno de los requisitos para que se concrete la firma definitiva de FOMILENIO II, un donativo del Gobierno estadounidense que asciende a $277 millones, y que El Salvador planea dirigir a proyectos de infraestructura logística, capital humano y clima de inversión. Es precisamente en este último componente que la Corporación Reto del Milenio (MCC, por su sigla en inglés) considera que se necesitan “acciones más a fondo”. La MCC ha diferido la firma para que se avance “en las reformas necesarias para mejorar el clima de inversión y el Estado de Derecho”.
Las enmiendas a la ley de asocios fueron presentadas en agosto de 2013 por la bancada de ARENA, pero se trata de las propuestas que preparó el Consejo para el Crecimiento, una instancia donde participan empresarios y funcionarios del Gabinete Económico, según confirmó el equipo de técnicos que asesora a este último.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Un despegue económico de Estados Unidos mejoraría la producción En un comunicado difundido este martes ante el anuncio del Tribunal Supremo Electoral de dar el triunfo al oficialista Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, la calificadora de riesgo apunta que la buena estrella de Estados Unidos podría beneficiar al país de manera directa. “El crecimiento (en El Salvador) podría beneficiarse en los próximos dos años a partir de la mayor actividad económica en los Estados Unidos, un socio comercial principal y creador de las remesas de los trabajadores migrantes”, apunta la calificadora. No obstante, el promedio de transferencias de efectivo de la fuerza laboral de más de dos millones de salvadoreños en Estados Unidos, ha mantenido un sostenido crecimiento en los últimos La calificadora Fitch considera que la eventual firma y ejecución de un segundo Fomilenio, que se años a excepción del periodo crítico de desarrollaría en la franja costera del litoral Pacífico salvadoreño, sería otro amortiguador para el la recesión económica en esa nación crecimiento entre 2007 - 2009. En 2013 los regisLas esperanzas de que la primera sustenta sus esperanza en la buena ra- tros del Banco Central de Reserva de economía del mundo despegue en los cha del principal socio comercial que El Salvador, BCR, indican que el país próximos dos años para inyectar dina- representa Estados Unidos es una de recibió 3 mil 969 millones de dólares mismo a la débil región centroamerica- las variables que considera la califica- en remesas, superando la cifra de año na y, en especial a El Salvador, país que dora de riesgo Fitch. 2012 cuando el país se benefició con
3 mil 910 millones de dólares que se inyectaron a la economía salvadoreña. También la calificadora Fitch considera que la eventual firma y ejecución de un segundo compacto ya aprobado por la Corporación Retos del Milenio, MCC, para el Fomilenio II, que se desarrollaría en la franja costera del litoral Pacífico salvadoreño sería otro amortiguador más que apuntalaría el crecimiento. La MCC ha afirmado que para llegar a la firma de dicho convenio, El Salvador aún debe demostrar que está trabajando en superar los indicadores negativos como el bajo crecimiento económico y generar el marco legal pertinente para tener seguridad jurídica, combate a la corrupción y al lavado de dinero, entre otros. Fitch considera que el impulso del proyecto de Asocio para el Crecimiento, apadrinado por Estados Unidos, que aseguraría el segundo compacto de Fomilenio, más la inversión privada que se genere con el plan de asocios público privados podría cambiar las perspectivas económicas del país en el mediano plazo.
FMLN planea crear nuevos ministerios Aumentan remesas de salvadoreños en EEUU El presidente electo de la República, Salvador Sánchez Cerén, creará los ministerios de la mujer, de cultura y de deportes, reveló ayer la dirigente efemelenista, secretaria directiva del congreso y miembro de la comisión de transición, Lorena Peña. “Las únicas (carteras) que venían en el programa (de gobierno) eran el ministerio de cultura y el ministerio de la mujer, que son las que entiendo yo (se crearán). (El ministerio de deportes) ese es otro”, dijo Peña. El ministerio de cultura, explicó la dirigente de izquierda, sería una transformación de la actual Secretaría de Cultura (SECULTURA), creada por el actual gobierno. La cartera de la mujer, por su parte, será una fusión del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), la Secretaría de Inclusión Social y el programa de Ciudad Mujer. El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), mientras tanto, será el ministerio de los deportes. Se conoció de otras fuentes cercanas al partido, y que hablaron en el anonimato, que también otras instituciones podrían fusionarse para dar espacio a nuevos ministerios. El futuro gobierno de Sánchez Cerén, dijeron, evalúa revivir el ministerio de planificación. Además, el nuevo gobierno crearía la Secretaría de Inversión Pública para posicionar a El Salvador como un lu-
gar atractivo para las inversiones y la apertura de mercados. Asimismo, se pretende crear el ministerio de las ciudades, que trataría la descentralización municipal y la relación Ejecutivo-alcaldías, de cara a su fortalecimiento. Esta cartera concentraría el rol del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM) y del Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVU).
Los salvadoreños que residen en Estados Unidos enviaron al país en febrero 318,7 millones de dólares, cifra superior en 18,5 millones a lo recibido en el mismo mes de 2013, informó el martes el Banco Central de Reserva. De las remesas recibidas en el segundo mes del año, 60% se recibió a través del sistema bancario y el resto llegó de manos de familiares que visitaron El Salvador y por los gestores de encomiendas. El informe del Banco Central señaló que el envío de las remesas está influenciado por desempleo en los Estados Unidos. La tasa de desempleo general en Estados
Unidos es en este momento de 6,7%, un leve aumento de 0,1%, mientras que entre los hispanos es de 8,1%, con una leve mejora de 0,3% con respecto a la registrada el mes anterior. El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos informó que en febrero se crearon 175.000 empleos. Las remesas familiares procedentes de Estados Unidos son fundamentales para la economía salvadoreña. Durante 2013 sumaron 3.969.1 millones de dólares, superando en 58,2 millones a lo ingresado en el mismo periodo de 2012, un alza de 5,1%, según el informe oficial.
Salvador Sánchez Cerén analiza crear nuevos ramos dentro del Órgano Ejecutivo, que serían ampliaciones de instituciones ya existentes. Nombres de posibles ministros empiezan a conocerse. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Embajadora Aponte: Velado dice no valora dejar Relación con El Salvador es el Coena inquebrantable Por otra parte, la funcionaria manifestó su satisfacción por las actividades que se desarrollan en torno a la aprobación de las reformas a la Ley de Asocios Público-Privados (APP), que también están atadas al FOMILENIO II.
Sobre FOMILENIO II, la diplomática insistió que se dará hasta que haya las condiciones necesarias, sin detallar cuáles serían estas. Tengo la confianza que la relación entre nuestros países es inquebrantable”, dijo la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, al ser cuestionada sobre cómo trabajaría la nación norteamericana con el nuevo gobierno que llegará al país el próximo 1. º de junio. No obstante, a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya ha declarado como ganadora de las elecciones a la fórmula del FMLN, Aponte dijo que Estados Unidos permanece en cautela porque todavía hay “otras acciones (legales) que están pendientes”.
Agregó que ARENA sería una oposición que dejaría gobernar “sin arrodillarse”. El presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) del partido ARENA, Jorge Velado, descartó y que esté valorando dejar el cargo, luego de las pasadas elecciones presidenciales del 9 de marzo. En declaraciones a la prensa, previo a una reunión privada con miembros del Coena, Velado aseguró que el partido de oposición insistirá jurídicamente contra los resultados finales de las elecciones. Si finalmente, el Tribunal Supremo Elec-
toral (TSE) declara en “firme” al FMLN en el poder, Velado sostuvo que serán una “oposición que dejarían gobernar sin arrodillarse”. Además, expresó que el expresidente Francisco Flores, quien fungió como asesor de campaña, anuló la participación de directores municipales y departamentales. La noche del domingo, el TSE oficializó a la fórmula del FMLN, Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz como presidente electo y vicepresidente electo, respectivamente.
“Hay otras acciones que todavía están pendientes. Pedimos paciencia, pedimos calma. Es importante que la ley y los procesos de ley se sigan, pero lo he dicho antes y lo vuelvo a repetir el día de hoy, el gobierno de los Estados Unidos está totalmente comprometido con el gobierno de El Salvador que el pueblo elija”, agregó la diplomática, aunque no indicó si el gobierno estadounidense reconoce al presidente electo salvadoreño o no. Aseguró, sin embargo, que Estados Unidos es respetuoso de las decisiones y veredictos del TSE. Sobre el desembolso de FOMILENIO II, Aponte insistió en que el mismo se hará efectivo hasta que haya condiciones necesarias; no precisó, sin embargo, cuáles serían estas. Con la firma de este nuevo fondo, el gobierno estará impulsando la zona marítimo-costera del país. La Corporación Reto del Milenio (MCC) decidió posponer por tiempo indeterminado la firma del convenio para la entrega de $277 millones de los Fondos En declaraciones a la prensa, previo a una reunión privada con miembros del Coena, Velado del Milenio a El Salvador, desde el año aseguró que el partido de oposición insistirá jurídicamente contra los resultados finales de las elecciones. pasado.
Préstamos por $545 mills. FMLN trabajará por el desarrollo pendientes en asamblea y la seguridad de El Salvador
Cinco de esos expedientes están pendientes de ser autorizados para que el gobierno inicie las negociaciones de los créditos internacionales. Ese aval solamente necesita de 43 votos. Entre FMLN, GANA y PCN pueden aprobar las autorizaciones. En esa fase, está a la espera la negociación de $250 millones.
La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa tiene 12 peticiones del presidente de la República, Mauricio Funes, relacionadas con préstamos internacionales, que hacen un total de $545 millones 713 mil 900. Cinco de esos expedientes están pendientes de ser autorizados para que el gobierno inicie las negociaciones de los créditos internacionales. Ese aval solamente necesita de 43 votos. Entre FMLN, GANA y PCN pueden aprobar las autorizaciones. En esa fase, está a la espera la negociación de $250 millones. El resto, siete peticiones de préstamos, está pendiente de su aprobación en el Parlamento. Esa votación requiere de la may-
oría calificada, es decir, 56 votos. Para esa aprobación, el presidente Funes no requiere de la colaboración de ARENA, lo puede hacer solamente con el FMLN, GANA, PCN, PDC, Unidos por El Salvador y CD. En espera de ser aprobados de forma calificada por la Asamblea, está un monto de $295 millones para que el gobierno los pueda usar. Los préstamos que ya pasaron la primera etapa en la Asamblea serán usados para distintos proyectos y fueron negociados con distintos acreedores internacionales. Así, hay un crédito por $100 millones que servirán para financiar el programa de seguridad pública del gobierno; otro crédito por $22 millones 213 mil 900 para financiar el plan de “Espacios seguros de convivencia para jóvenes en El Salvador” y $85 millones negociados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para el proyecto “Excelencia e innovación en educación secundaria”. Está pendiente de analizar un cuarto crédito por $19 millones aprobados por el BancoCentroamericano de Integración Económica (BCIE) para el plan nacional de educación 2021 “Conéctate”. El último préstamo pendiente de ser votado por 56 votos asciende a $35 millones y, si se aprueba, serviría para financiar el plan de “Apoyo a comunidades.
El vicepresidente electo de El Salvador, Oscar Ortiz, aseguró el miércoles que el próximo gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) trabajará y pondrá todo su esfuerzo por llevar seguridad y desarrollo económico al país. Junto al mandatario electo, Salvador Sánchez Cerén, “nos vamos a poner al frente de los temas prioritarios, es un compromiso con El Salvador”, afirmó Ortiz, según PL. Explicó que Sánchez Cerén envió un mensaje al empresariado para trabajar por la nación porque quiere fortalecerlo ya que hay una importante cantidad de recursos para destinar al área económica. Detalló también que dentro de las primeras reformas del gobierno que se instalará el 1ro. de junio próximo está la simplificación de trámites de manera que permita hacer un trabajo más efectivo y eficiente para todos los actores. De esa forma, las iniciativas se podrán poner en práctica sin los obstáculos burocráticos que existen desde hace más de una década, acotó Ortiz. También se requiere una reforma a la Ley de Asocio Público Privado para que se pueda firmar Fomienio II (ayuda económica de Estados Unidos para el desarrollo marítimo costero) antes de que Mauricio Funes termine su mandato, agregó.
Sobre el trabajo de las comisiones de transición del gobierno de Funes, y el FMLN, explicó que actuarán en aquellos temas que son claves a corto plazo para resolverlos antes del 1ro. de junio o ponerlos en marcha inmediatamente luego de esa fecha. Sánchez Cerén ha expresado que buscará constantemente esos entendimientos con el resto de las fuerzas políticas, lo cual, como él dijo, no es una muestra de debilidad sino una fortaleza en función del desarrollo del pueblo.
Explicó que Sánchez Cerén envió un mensaje al empresariado para trabajar por la nación porque quiere fortalecerlo ya que hay una importante cantidad de recursos para destinar al área económica.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Guatemala y Honduras enlazan tramo eléctrico
Refirió que “la demanda regional de energía en 2013 fue de 7 millones 856 mil 3 megavatios, ante una capacidad instalada de 12 mil 453 megavatios”.
Guatemala y Honduras enlazaron el penúltimo tramo de la interconexión eléctrica de Centroamérica, cuyo funcionamiento a plenitud ya sólo depende de un paso en Costa Rica, informó hoy una fuente regional en San Salvador. El director ejecutivo del Ente Operador Regional (EOR), René González, informó de que la conexión entre Guatemala y Honduras se produjo el domingo y abarca un tramo de 125.5 kilómetros, de un total de 1 mil 788 kilómetros que comprende la
red centroamericana. La conexión entre Guatemala y Honduras “incrementará la capacidad de transmisión en el mercado regional de energía”, dijo González, según un comunicado del EOR, con sede en San Salvador y que opera las redes eléctricas y el comercio regional de energía en América Central. Precisó que “el tramo, puesto oficialmente en operación comercial entre las subestaciones Panaluya, en Guatemala,
Guatemala y Brasil ratifican acuerdo de alfabetización
Durante se prestó atención a 177 mil 572 personas en la fase inicial de alfabetización.
Este lunes se ratificó el convenio básico de cooperación científica y técnica entre Guatemala y Brasil, para la implementación del proyecto Elaboración de Materiales Didácticos para Alfabetizadotes y Participantes y Formación de Técnicos en Alfabetización de Jóvenes y Adultos. El proyecto tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos para disminuir significativamente las tasas de analfabetismo de Guatemala. Guatemala estará representada por personal de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y la Secretaría Ejecutiva del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa). El convenio tendrá vigencia por dos años, renovables automáticamente por períodos de igual duración, hasta el cumplimiento de su objetivo. Los documentos resultantes de las actividades desarrolladas serán propiedad conjunta de las partes, las versiones oficiales de los documentos de trabajo serán elaboradas en el idioma del país de origen de trabajo. Durante se prestó atención a 177 mil 572 personas en la fase inicial de alfabetización. Se estima que el 15.38 por ciento de la población guatemalteca no sabe leer, ni escribir.
y San Buenaventura, en Honduras, es el penúltimo del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), que comprende 1 mil 788 kilómetros de líneas de interconexión en seis países del istmo”. “Este nuevo tramo viene a posibilitar mayor comercio internacional de energía en América Central. Antes sólo se transmitía vía El Salvador hacia los países del sur (de esta región) y ahora la energía puede fluir por ambas rutas de manera simultánea”, explicó González. El comunicado apuntó que “Guatemala es el principal vendedor de energía de la región dentro del mercado eléctrico regional, que tiene un comercio previsto para este año de unos 200 millones de dólares anuales, según cifras del EOR”. González explicó que este tramo conectado con Honduras “permitirá mejorar la capacidad de transmisión desde los 170 megavatios hasta los 250 megavatios de manera simultánea desde Guatemala a partir de hoy (lunes)”. “La interconexión Guatemala-Honduras permitirá a este segundo país la compra de energía a generadores privados guatemaltecos, luego que no renovara los contratos con generadores privados locales”, añadió el funcionario regional.
González afirmó que “Honduras entonces podrá comprar energía de generadores privados guatemaltecos que resultan más baratos, para poder suplir su demanda interna”. El EOR indicó en el comunicado que “con la conexión del tramo de la línea GuatemalaHonduras sólo queda pendiente un tramo interno en Costa Rica (el tramo ParritasPalmar) para completar la interconexión regional”, parte que “se ha retrasado por problemas de derecho de paso”. El organismo regional recordó que “el SIEPAC se financia principalmente con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a un costo total de 506 millones”. Detalló que la línea del SIEPAC está constituida “por 1 mil 788 kilómetros de líneas de transmisión de 230 kilovatios de circuito sencillo, con torres con previsión para doble circuito futuro, en algunos de sus tramos, unidas a través de 28 bahías de subestaciones eléctricas y sus equipos de compensación reactiva”. La interconexión regional “ha entrado en su fase final de puesta en servicio de los diferentes tramos de línea que lo componen a largo de seis países de América Central”, agregó el EOR.
Guatemala tiene planes de construir un puerto seco en su frontera con México para incrementar el intercambio comercial con el país norteamericano, informó una fuente oficial. La construcción del puerto seco, cuya inversión ascendería aproximadamente a 40 millones de dólares, se realizará en la aduana Tecún Umán II, en el departamento de San Marcos (252 kilómetros al oeste de la ciudad capital), de acuerdo con el Gobierno de Guatemala. Las autoridades guatemaltecas pretenden que dentro del puerto seco funcione una terminal de trenes y camiones que facilite el intercambio comercial en la
región, además de generar alrededor de 1,200 empleos directos. Según la misma fuente, el proceso de licitación del proyecto se anunciará en septiembre y la construcción podría tardar nueve meses, a partir del momento en que sea adjudicado el contrato de concesión y que el Parlamento lo ratifique. Guatemala le vendió bienes a México por un total de 469 millones de dólares en 2013 y le compró por 1,860 millones de dólares, según datos oficiales. La nueva obra contribuirá a que dichos números crezcan todavía más al impulsar el comercio bilateral.
Guatemala prepara un puerto seco
Guatemala le vendió bienes a México por un total de 469 millones de dólares en 2013 y le compró por 1,860 millones de dólares, según datos oficiales. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición Salvadoreños en el Exterior
El Salvador presenta candidatura para la Dirección General Adjunta de la Organización Internacional de las Migraciones
El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha decidido presentar la candidatura del viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, para encabezar la Dirección General Adjunta de la Organización Internacional de las Migraciones.
El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha decidido presentar la candidatura del viceministro para los Salvadoreños en
el Exterior, Juan José García, para encabezar la Dirección General Adjunta de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) cuya elecci-
ón se llevará a cabo durante la 104° Sesión Especial del Consejo de la OIM, en junio de 2014. En una misiva enviada al presidente del Consejo de la OIM, Luis Chávez Basagoitia, el ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda, expresó que “para el Gobierno de El Salvador, el tema de migración constituye una pilar fundamental de su política exterior, cuya relevancia subyace en la necesidad de impulsar arduamente una política migratoria integral y humanitaria, que refleje las responsabilidades y retos de todos los países para promover y defender los derechos de las personas migrantes y de sus familias”. “Sobre la base de nuestra experiencia como país, coincidimos en el hecho de que este fenómeno constituye una realidad compleja, que requiere ser abordado por la comunidad internacional desde una perspectiva multisectorial y transversal, y fundamentada sobre principios de solidaridad, equidad, cooperación y respecto entre los
Estados”, remarcó el canciller Miranda Flamenco. El viceministro Juan José García posee una connotada experiencia laboral y académica en el ámbito de las migraciones, ha liderado una agenda migratoria enfocada en la promoción y defensa de los derechos de las personas migrantes, así como la implementación de un sistema integral para el fortalecimiento de la vinculación de la diáspora salvadoreña en el desarrollo socioeconómico de El Salvador. En el ámbito académico es autor de decenas de artículos e investigaciones publicadas que datan de 1983 hasta la actualidad.Cuenta con más de 30 años de experiencia que le brinda las cualificaciones necesarias para aspirar a presidir la Dirección General Adjunta de la OIM. En las últimas semanas se ha realizado un acercamiento con representantes de diversos países para exponer los objetivos y contribuciones que El Salvador podría brindar a través de esta candidatura.
por parte del gobierno y será operada utilizando un avión Boeing 737800 con 160 asientos, incluyendo 16 asientos en clase de negocios, 18 en economy comfort y 126 en clase turista. “Con nuestra nueva ruta entre San Salvador y Los Ángeles ofrecemos a los clientes mayores opciones de conectividad, además de acceso a la red global de Delta, a disfrutar de una experiencia de viaje mejorada y a todos beneficios relacionados con el compromiso de Delta con la región de América Central”, dijo Jose Antonio Torres, gerente general de Delta para América Central. “Estamos orgullosos de ofrecer nuestros servicios a los clientes tanto de Los Ángeles como de
El Salvador, que ven en Delta a la aerolínea preferente para llevarlos a encontrarse con sus familias y amigos.” Para los clientes de negocios, Delta conecta el creciente polo tecnológico y de startups de Silicon Beach en Los Ángeles con todos los principales centros de tecnología en los Estados Unidos, incluyendo Boston, a partir del 5 de junio, Nueva York; Oakland, California; Portland, Oregon, Salt Lake City; San Francisco; San José, California; Seattle y Austin, desde el 16 de junio. Además, los clientes desde El Salvador tendrán ahora un servicio con una sola escala a Tokio y Sydney, a través de la puerta de conexión internacional de Delta en Los Ángeles.
Delta con nuevo vuelo El Salvador-Los Ángeles
La ruta está en proceso de aprobación por parte del gobierno y será operada utilizando un avión Boeing 737-800 con 160 asientos, incluyendo 16 asientos en clase de negocios, 18 en economy comfort y 126 en clase turista.
El vuelo será efectivo a partir de julio próximo, mediante un Boeing 737-800 con capacidad para 160 pasajeros. Delta Air Lines anunció un nuevo vuelo
diario sin escalas entre El Salvador y Los Ángeles, a partir del 2 de julio de 2014. La ruta está en proceso de aprobación La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvadoreños en el Exterior
Se triplican solicitudes de asilo en EU en 4 años
Ahora, se mantienen a la espera de si su caso procederá y podrán quedarse en Estados Unidos, o si verán truncado su sueño al volver a ser deportados.
No es algo nuevo, pero recientemente, algunos inmigrantes han optado por pedir asilo político como último recurso para regresar a Estados Unidos, huyendo de la violencia que viven en su ciudad de origen. Obtenerlo puede ser un proceso largo y complicado, además que muy pocos logran comprobar una amenaza creíble. Datos obtenidos en el Departamento de Justicia comprueban que el número
de solicitudes desde México se ha casi triplicado en los últimos cuatro años. En 2008, Estados Unidos recibió cerca de 3 mil 650 peticiones de asilo, mientras que en 2012, el número aumentó a 9 mil 206, de las cuales, únicamente se otorgaron 126 permisos para permanecer en el país. México es el segundo país del que se reciben más solicitudes de asilo en Estados Unidos, superado únicamente
Cifra de deportados en Estados Unidos supera los dos millones
La cifra se basó en datos de la Oficina del Departamento de Seguridad Nacional de Estadísticas de Inmigración (OIS), Inmigración y Control de Aduanas (ICE ) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
“Dos millones, ya basta”, fue la consigna en la sede de la Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA por sus siglas en inglés). El organismo dijo que el gobierno de Obama cumplirá esta semana la deportación dos millones 816 desde el 21 de enero de 2009, “una marca de vergüenza en la historia de Estados Unidos en materia de inmigración”. “El Congreso debe detener el acoso, la postura antiinmigrante y el partidismo, y ponerse a trabajar en una solución permanente”, urgieron en el evento, en donde presentaron a familias separadas por las deportaciones. CHIRLA manifestó que es una vergüenza para los líderes republicanos del Con-
greso y el presidente Obama permitir ese número de deportaciones de inmigrantes indocumentados. La organización juzgó que el número de deportaciones de inmigrantes indocumentados resulta asombroso y vergonzoso. Nunca, añadió, un periodo presidencial había devastado en Estados Unidos tantas vidas por el sistema de inmigración. La cifra se basó en datos de la Oficina del Departamento de Seguridad Nacional de Estadísticas de Inmigración (OIS), Inmigración y Control de Aduanas (ICE ) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “El día en que honramos la ascendencia irlandesa inmigrante, Día de San Patricio, se denuncia la vergüenza de que el Congreso y el presidente Obama no hacen nada por detener la hemorragia de talento inmigrante”, dijo Angélica Salas, directora de CHIRLA . “No hacen nada por (evitar) la separación y el sufrimiento de incontables familias y la práctica injusta de la deportación de trabajadoras inmigrantes indocumentados”, añadió. En lugar de actuar con seriedad en busca de soluciones bipartidistas al fracturado sistema de inmigración, Obama y los líderes republicanos del Congreso se limitan a observar la carnicería que tiene lugar, apuntó Salas.
por China, de donde se enviaron más de 10 mil peticiones. En la última semana, cerca de 130 inmigrantes se han entregado a las autoridades de inmigración a través de la garita de Otay Mesa en San Diego, para pedir asilo o visas humanitarias de manera conjunta. Florencio Rodríguez vino de Chilacachapa en Guerrero, comunidad a la que llegó luego de ser deportado de Estados Unidos hace tres años. El inmigrante mexicano señaló que vive en el miedo, ya que, inclusive, ha recibido fuertes amenazas del crimen organizado. Historias como las de Florencio Rodríguez se han escuchado en esta frontera dentro del movimiento “Bring Them Home”, que hasta el lunes ha realizado tres de cuatro intentos de cruce masivo. La falta de una reforma de inmigración ha obligado a familias a buscar este método para regresar a casa, explicó el vocero de la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes, Alex Aldana. Obtener asilo político es mucho más
difícil de lo que podría pensarse, y para ello, el primer paso es entregarse a las autoridades federales, quienes trasladarán a la persona a un centro de detención a la espera de una entrevista. La abogada de inmigración, Katie Jo Keppinger, explicó que el proceso puede ser tardado, además que mucho dependerá de la primera audiencia que se tenga con un oficial de inmigración, misma que puede durar minutos o inclusive horas. El vivir en una ciudad insegura o haber sido víctima de un crimen no se considera razón suficiente para pedir asilo, sino que la persecución debe estar ligada a ciertas categorías, detalló la especialista. “La persona debe mostrar que ha sufrido persecución o tiene buenas razones para tener miedo, en base a opiniones políticas, raza, religión, nacionalidad o porque la persona es parte de un determinado grupo social”, expuso. Inmigrantes del movimiento “Bring Them Home” permanecen en centros de detención, donde algunos ya han tenido entrevista con oficiales federales.
Cámara avala ley para demandar a presidente La votación fue de 233-181 en la cámara baja, controlada por el Partido Republicano, mientras legisladores de ese grupo político criticaban fuertemente al presidente Barack Obama por los varios cambios a su ley de salud a cuatro años de su promulgación, por las medidas que ha tomado para permitir que inmigrantes jóvenes sin permiso de estancia permanezcan en Estados Unidos y por la resistencia del gobierno a defender la ley federal que prohíbe los matrimonios homosexuales. Haciendo caso omiso a una amenaza de veto de la Casa Blanca, el Partido Republicano sostuvo que el proyecto de ley era necesario ya que el presidente ha aplicado selectivamente las leyes de la nación. Los demócratas argumentaron en contra que la legislación era meramente retórica en año de elección para abordar un problema inexistente. La medida no tiene posibilidad de avanzar en el Senado, donde los demócratas son mayoría. La legisladora demócrata Zoe Lofgren defendió a Obama y dijo que a los republicanos no les bastaba tener un “Congreso que no hace nada”, así que también querían tener un “presidente que no hace nada”. Bajo la iniciativa de ley, la Cámara de Representantes o el Senado tendrían una vía rápida en cualquier demanda civil contra el presidente si éste “no cumple el
La Cámara de Representantes aprobó el miércoles una iniciativa que aceleraría las demandas del Congreso contra el jefe del ejecutivo por no aplicar leyes federales.
requerimiento del Artículo II, sección 3, cláusula 17 de la Constitución de los Estados Unidos para encargarse que una ley sea ejecutada fielmente”. Una vez litigada en una corte de distrito, cualquier apelación sería decidida por la Corte Suprema del país. Los republicanos citaron las demoras del gobierno de Obama en varios plazos fijados para la implementación de la Ley de Atención Accesible y Protección de Pacientes que firmó el mandatario en marzo de 2010. Obama ha recibido críticas por su decisión de junio de 2012 de permitir que inmigrantes jóvenes que fueron traídos al país irregularmente siendo niños obtengan estatus legal y permanezcan en Estados Unidos si asisten a la escuela o se unen a las fuerzas armadas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvadoreños en el Exterior
Se acabaron las visas H2B para la primera mitad del año fiscal 2014
Las visas tipo H2 (que incluye la H2A, para campesinos) fueron creadas en 1943 con la importación de trabajadores para cubrir la falta de mano de obra en la industria de la caña de azúcar.
El servicio de inmigración anunció en su página de internet que recibió el suficiente número de solicitudes de visas H2B para el año fiscal 2014.El reporte de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) agrega que la ventana se cerró el 14 de marzo. Las peticiones solicitan fecha de comien-
zo de empleo antes del 1 de abril de este año. La USCIS explicó que la fecha límite de recibo de documentos se fija en el momento que recibe “suficientes peticiones sujetas a la cantidad máxima reglamentaria para alcanzar el límite de 33 mil trabajadores con visa H2B para la primera mitad del año fiscal 2014”. La cuota fue establecida por el Congreso. “Esto significa que no habrá ningún espacio correspondiente a la primera mitad del año fiscal 2014 disponible para ser transferido a la segunda mitad del año fiscal 2014”, precisó la agencia. La dependencia federal dijo además que rechazará las nuevas peticiones de visas H2B que soliciten una fecha de comienzo en el empleo posterior al 1 de abril de 2014 y que haya recibido una solicitud con fecha posterior al 14 de marzo de 2014. De las peticiones exentas del límite máximo, la USCIS dijo que continuará aceptando solicitudes en los siguientes tipos de peticiones:
- Trabajadores H2B que están actualmente en los Estados Unidos y solicitan extender su periodo de estadía y, si corresponde, cambiar los términos de su empleo o cambiar de empleador. - Procesadores de caviar o huevas de pescado, técnicos de pesca y/o supervisores de procesamiento de huevas de pescado. - Trabajadores que realizan labores o servicios en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte y/o Guam (desde el 28 de noviembre de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2014). De qué se trata La visa H2B es usada por trabajadores temporales no profesionales tales como obreros que vienen a Estados Unidos a laborar en carnavales, circos, la industria forestal, balnearios y ciertas actividades agrícolas como el pastoreo, entrenadores y atletas. También la utilizan trabajadores domésticos y jardineros. La visa dura un año, pueden solicitarse dos extensiones por el mismo período de tiempo y, al término de ese plazo el portador está obligado a salir del país.
Las visas H2B están disponibles para personas dentro o fuera de Estados Unidos. El documento incluye la autorización de empleo por el mismo tiempo de duración de la visa. En 2005 la cuota fue ampliada por presión de comerciantes y dirigentes industriales que utilizan estos permisos. La visa dura un año y pueden solicitarse dos extensiones cada una por un año. Cuando se cumplen tres años de estadía, el obrero debe regresar a su país de origen. La USCIS señaló que en cada ampliación el empleador tiene que aplicar para una certificación laboral, trámite que puede ser obtenido en la página electrónica del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Familiares inmediatos El reglamento también indica que el portador de la visa H2B puede traer a su cónyuge e hijos menores de 21 años solteros, quienes reciben la visa H4. Con ese documento pueden permanecer legalmente en Estados Unidos, pero no tienen permiso para trabajar en el país, dice la agencia.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
¿Se equivocaron las encuestas...? Por: Óscar Picardo Joao Las encuestas son una fotografía de la realidad en un momento determinado, y sus resultados –en materia política– son para analizarlos y tomar decisiones. Con una ventaja de 10 puntos el FMLN estaba muy seguro de sí mismo, y estadísticamente revertir ese dato era muy difícil; su campaña de segunda vuelta entre el 3 de febrero y el 7 de marzo fue tenue, solo utilizó los mismos spots –bien producidos– de manera ampliada. ARENA redefinió su estrategia con propuestas más concretas: llamó a sus correligionarios del exterior, facilitó el DUI a muchas personas que no lo tenían, utilizó las circunstancias de Venezuela con mucha intensidad –a sugerencia de JJ Rendón me imagino– en una campaña de alta intensidad en redes sociales impulsada por la juventud arenera, realizó muchas reuniones sectoriales; a esto se debe sumar el caso “Ferrari” que
también tuvo impacto. De hecho se notó la preocupación del presidente –quien participó de manera visceral en la campaña– indicando con vehemencia que lo de Venezuela no iba a suceder aquí y que él no iba en el Ferrari. Finalmente mientras Norman Quijano y René Portillo Cuadra aparecían por todos los lados posibles de la realidad nacional, presentando figuras del mundo académico y empresarial en su equipo para fortalecer la proyección de su proyecto político, y centrando su mensaje en los jóvenes, Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz estaban bastante ausentes y cómodos. Al final ARENA cosechó 438,000 votos más y recuperó seis departamentos. De manera atípica, en estas elecciones de segunda vuelta se incrementa la participación en 14 % con relación a la primera vuelta (61 % a
75 %) fruto de la campaña; debido a las restricciones legales y electorales no se pudo medir qué sucedió en estas dos últimas semanas, ¡y se nota que sucedieron muchas cosas! Da la impresión que ARENA comenzó a hacer mediciones internas y a creer que era posible avanzar, mientras el FMLN estaba confiado en los resultados. ARENA comenzó a poner “toda la carne en el asador” con su maquinaria electoral, además contó con el respaldo de decenas de columnas de opinión, miles de mensajes en Facebook y una campaña paralela de respaldo de organizaciones y “tanques de pensamiento”; mientras que el FMLN estaba seguro de su trabajo territorial y del impacto poco reversible de los programas sociales del gobierno. Otros ingredientes a no descuidar: en la primera vuelta el candidato de ARENA inicia la jornada con un acto
católico en el redondel Masferrer, en la segunda vuelta quienes inauguraban la jornada eran pastores evangélicos en el Salvador del Mundo...; la primera dama de la República salió de escena en estas dos últimas semanas. Al final de todo el proceso, parece ser que el FMLN saldrá victorioso con unos 6,000 votos más o menos, y en segunda vuelta se gana con un voto más...; pero este resultado señala una situación preocupante: tenemos aún un país dividido, polarizado, antagonizado y fanatizado. Aún vivimos en clave de comunismo y anticomunismo, con una dosis de intolerancia, prepotencia y resentimiento terrible y un país así difícilmente logra avanzar, y el FMLN tendrá que saber negociar y consensuar para gobernar, ya que la mitad del país no está de acuerdo con el candidato y su programa.
Nueve reflexiones comprimidas sobre el proceso electoral Por: Joaquín Samayoa 1) Todas las personas naturales y jurídicas tienen derecho a buscar protección en las instituciones del Estado, de conformidad con la legislación vigente, cuando se sienten víctimas de ilegalidades o abusos por parte de terceros o de alguna institución pública. El partido ARENA ha actuado dentro de ese marco institucional y jurídico al presentar sus demandas ante el TSE, la Fiscalía y la CSJ, pero debe aceptar el veredicto final aunque el mismo no satisfaga sus expectativas. (2) El TSE fue parcial a lo largo de todo el proceso. Los magistrados nombrados por la CSJ se olvidaron completamente de que su función en ese organismo es la de ser garantes de la legalidad y ecuanimidad que deben prevalecer sobre cualquier interés partidario. Por mínima decencia, el magistrado Walter Araujo debió renunciar cuando empezó a sentirse enemigo del partido cuyos derechos debía defender en el seno del tribunal. (3) El tipo de fraude que probablemente ocurrió mediante la anulación arbitraria de votos se lo hicieron a ARENA en las narices y con la anuen-
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
cia, bajo presión, de sus representantes en las Juntas Receptoras de Votos. Tampoco consignaron en las actas todos los casos, que posteriormente han denunciado, en los que el delegado del FMLN se ausentó por varias horas, supuestamente para votar doble en otro sitio con DUI de reposición. (4) El FMLN y sus simpatizantes deben dejar de justificarse argumentando que ARENA ha hecho las mismas barbaridades en el pasado. Los ciudadanos le dieron y le han vuelto a dar una oportunidad al FMLN precisamente para que haga bien lo que otros hacían mal, no para que se convierta en una versión corregida y aumentada de lo mismo que por tanto tiempo ha criticado. (5) Ni el FMLN ni ARENA pueden hablar en nombre del pueblo salvadoreño. Cada uno de ellos logró el voto de aproximadamente un 30 % de los ciudadanos aptos para votar. El resto piensa diferente o está tan decepcionado de ambos que no se molesta en votar. Una parte muy importante del pueblo son los niños y adolescentes, quienes no entienden de colores políticos, pero tienen ple-
no derecho a un buen presente y un mejor futuro. (6) La voluntad popular, que unos y otros usan como justificación o pretexto, es menos complicada de lo que parece. Tanto los que votaron por ARENA como los que votaron por el FMLN lo que queremos es un país donde se pueda vivir y progresar en armonía, donde haya más y mejores oportunidades para todo aquel que esté dispuesto a esforzarse, donde la vida no esté a merced de grupos antisociales. A nadie le gusta vivir de la caridad ajena o depender de los programas sociales del gobierno. Esa es la voluntad popular; el voto es solo la expresión de una valoración, correcta o errónea, sobre cuál partido tiene mejor disposición y más capacidad para lograrlo. (7) Los nuevos gobernantes no deben olvidar que el Órgano Ejecutivo tiene como función primordial asegurar la armonía social y facilitar de toda forma posible los dinamismos económicos y sociales que generan bienestar y progreso. Los ciudadanos debemos exigir al gobierno un desempeño constructivo, responsable y ecuánime, pero también
debemos hacer la parte que nos corresponde. Ojalá la gente más interesada en promover la justicia social empiece haciéndolo en casa. No avanzamos nada si los que votan por un gobierno de izquierda explotan a sus colaboradores, evaden impuestos y encubren actos de corrupción. Tampoco avanzamos si los que votan por un gobierno de derecha hacen mal uso de las libertades y no se apartan de su camino para lograr que los beneficios del desarrollo económico alcancen cada vez a más personas. (8) El proceso electoral puso de manifiesto, una vez más, vacíos e incoherencias en la legislación y la institucionalidad electoral. Trabajemos desde ya para superarlos. (9) El proceso electoral hizo aflorar temores, prejuicios, intolerancia y agresividad. Es hora de pasar la página, reflexionar serenamente sobre lo que ocurrió, aprender lecciones y disponerse a trabajar, en colaboración siempre que se pueda y en contraposición siempre que se deba, para que El Salvador sea lo que deseamos y se aleje de lo que tememos.
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
No nos contagiamos del bostezo por empatía
MISCELÁNEA
Relationship Por: Charlie Martz Todo empezó con una madrugada de miércoles, era muy frío y no se escuchaba ruido alguno por ahí, mi habitación era un congelador por eso pensé poner de excusa: que los ánimos de levantarme se quedaron congelados. Aunque te confieso que el deseo de mi corazón por la presencia de Dios me decía ve y levántate; haz tu parte. Sabes, no hay nada más triste que pensar que nos encontramos en el buen camino y en realidad estamos alejados de la voluntad de Dios, en este momento quiero informarte de una verdad sencilla que te descongelara los huesos. ¡Aquí vamos! Revisa conmigo Apocalipsis. 1 Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. 2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Apocalipsis 3: 1-3 Hoy te quiero decir que la vida cristiana no solamente se trata de servir y llevar una vida en santidad, sino tener una relación personal con Jesús. Antes creía que a nuestros líderes espirituales no tenían dificultad en este ámbito; pero la verdad es que aún ellos se apartan de esa relación con Jesús. El fragmento anterior viene en vía directa de Dios para ti, te esta diciendo que vuelvas a tu primer amor. No lo olvides, una relación es de dos no de uno. Por eso amigo y amiga no permitas que tu pasión se apague, permanece firme y no desistas, te lo digo en mi propia opinión. ¡Aviva tu relación intima con Jesús! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
¿Por qué cuando bosteza alguien a nuestro lado parece contagiarnos el bostezo? A pesar de que el acto de bostezar siempre ha sido considerado “contagioso” hasta para los animales, un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Duke en Carolina del Norte (EEUU) desmiente que esta acción se produzca por simple empatía. El por qué algunas personas son más o menos susceptibles a contagiarse del bostezo espontáneo sigue siendo un misterio, ya que, incluso las personas que presentan autismo o esquizofrenia (que implican un deterioro de las habilidades sociales) también sufren de esta “transmisión del bostezo”, aunque en menor medida. El trabajo, que ha sido publicado en la revista Plos One, explica que el contagio del bostezo puede disminuir con la edad y
no está vinculado con el cansancio, el aburrimiento o los niveles de energía. Para descartar esta relación con la empatía, el equipo de investigadores realizó un experimento con 328 voluntarios: todos ellos fueron sometidos a pruebas cognitivas, una encuesta demográfica y un cuestionario sobre empatía, somnolencia y energía. Además, los participantes tuvieron que ver un vídeo de 3 minutos de bostezos ininterrumpidos. Los resultados arrojaron que 222 de los participantes respondieron al contagio del bostezo al menos una vez. Sin embargo, el examen del resto de datos determinó que la empatía no ejercía ningún tipo de conexión con el bostezo, y sí la edad del participante. A mayor edad, los individuos eran menos propensos a bostezar.
Las personas inteligentes son más propensas a confiar en los demás, según un nuevo estudio de la Universidad de Oxford. Asimismo, los individuos concoeficientes intelectuales más bajos, tienden a desconfiar del prójimo. Los investigadores se basaron en una encuesta estadounidense del General Social Survey, una institución nacional representativa de estudios de opinión que se lleva a cabo en el país americano cada dos años. Los autores del estudio piensan que una explicación podría ser que los inteligentes son mejores a la hora de juzgar la personalidad y el carácter, y por eso tienden a establecer relaciones con quienes piensan que no les van a traicionar. Otra posible razón estriba en que las personas listas saben valorar mejor las situaciones y reconocer cuándo a los demás puede guiarles un fuerte incentivo a la hora de acordar un trato. La investigación, publicada en PlosOne, respalda lo que ya habían resaltado otros estudio sobre inteligencia y confianza lle-
vados a cabo en varios países europeos. Sus responsables consideran que el resultado es significativo, dado que la confianza social contribuye al buen funcionamiento de las instituciones, los sistemas de bienestar y ayudas sociales y los mercados financieros. Además, muestra que los individuos que confían en los demás tienen mejor salud y son más felices.
Los listos confían más en los otros ¿Existe la intuición femenina?
Siempre se ha dicho que las mujeres son más intuitivas que los hombres. Pero, ¿realmente existe la intuición femenina? Un estudio, llevado a cabo por investigadores de las universidades de Granada, Pompeu Fabra de Barcelona y Middlesex University de Londres y que ha sido publicado en la
revistaPsychoneuroendocrinology, nos saca de dudas. El equipo de científicos afirma que las mujeres son más intuitivas que los hombres debido a un componente biológico (relacionado con la menor exposición prenatal a la testosterona en el vientre materno) que las predispone a ser más intuitivas y menos reflexivas que éstos durante sus vidas. Los hombres, que reciben más testosterona prenatal, son por ello más arriesgados y menos empáticos que las féminas. Por tanto, las mujeres comparten el pensamiento intuitivo, aquel que se procesa de forma automática e inconsciente y, los hombres, comparten el pensamiento reflexivo, que requiere de un análisis consciente y de mayor esfuerzo. Ninguno es mejor que otro, ya que, en unas ocasiones “dejarse llevar por la intuición” nos llevará a tener éxito y en otras, reflexionar sobre el asunto y tomar una decisión, será la clave.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
Cultura
Del relato y los poemas © Carlos Ernesto García De la ilustración © Manuel Clavero
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA LA ZONA ROJA Próximos a la fábrica de bebidas La Constancia y del Reloj de Flores, varios hombres y mujeres, nos encontrábamos esperando el último autobús. Corrían tiempos difíciles. Para muchos, la única opción de volver a sus casas era hacerlo a bordo de vehículos transformados, improvisada y furtivamente, en transporte público. Por entonces, pretender viajar en bus a tan altas horas de la noche, aunque fuera de pie, se había convertido en una especie de suerte. Las calles, en las que imperaba el miedo, se mostraban tenues, misteriosas, abandonadas y desiertas. Del bullicio y la algarabía de otros tiempos, apenas sí se veía a lo lejos, anunciando en luces de neón, el cartel del Cine Avenida; un cine que, en 1957 y con gran éxito de taquilla, estrenó la película Gigante; una sala, instalada en el pleno corazón de la zona roja de San Salvador, donde los espectadores del Avenida podían entrar con la camisa al hombro y el torso desnudo, fumar abiertamente mientras disfrutaban de la película, aplaudir las escenas que le agradaban o por el contrario, si un actor que aparecía en la gran pantalla, no era de su gusto, silbarle o proferir contra él todo tipo de insultos; un cine que, tras caer en decadencia, terminaría por convertirse en un populoso mercado hoy día. Vimos aparecer el autobús sobre el cual, en su puerta delantera, sobresalía el cuerpo de un hombre con la camisa desabrochada anunciando a voz en cuello su llegada. En cuanto el bus se detuvo frente a nosotros, nos agolpamos en el intento de no quedarnos varados. De pronto, se escuchó un sonoro puñetazo al que le siguió el cuerpo de una mujer que se desplomaba sobre el suelo. De entre nosotros salió un joven que corría con el bolso en sus manos. La muchacha, que aún permanecía tumbada sobre la acera, ofreció una recompensa económica a quien recuperara su cartera. Al escuchar el anuncio de los 50 colones, una muchedumbre que incluía al conductor, se echó a la busca y captura del delincuente. Al momento, quienes antes corrían detrás del ladrón, ahora regresaban, con sus rostros desencajados, perseguidos por el ratero quien, disparando al aire con su pistola, los retaba a que le pusieran la mano encima. Ayudamos a la joven a ponerse en pie y a subir junto al resto de viajeros. Durante el trayecto, la víctima del robo se vio obligada a soportar las inquisitivas miradas de odio de algunos pasajeros.
POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE La Ciudad de la Muerte
Declaracion Nocturna
La Mágica Florencia
Recorre la mirada un vasto territorio hasta dar con el río Jordán.
Muy a pesar de ser como esos inventos de mi patria que no cruzan frontera. He amado la soledad de tus pechos el lecho mortecino del hotel en que pasé noche tras noche contigo también lo he amado.
Entre el añejo rojo de los tejados surge con su magia la cúpula del Duomo. La lluvia que no cesa me conduce hasta el ponte vecchio donde las jóvenes quieren ser Beatrice.
No resulta difícil ver al anciano Moisés vagando perdido durante cuarenta años con todo un pueblo a sus espaldas. Descalzos sobre la tierra roja. La que lleva a los nabateos. El lugar donde habita la tribu de Nébáyót. La ciudad de los muertos: Petra. Siento la presencia de los cadáveres corrompiéndose en lo alto de las montañas que rodean la explanada.
No hay en estos días suburbio del pensamiento que no hubiera de recorrer por ti esta forma animal de recordarte que tengo.
Recorro las calles y plazas. Imagino a los mercaderes. A los soldados conduciéndose a la guerra con sus armaduras de lata. A Rafaelo y a Brunelleschi camino del trabajo. Florencia en otro tiempo capital. Ciudad de los ricos banqueros del renacimiento. Lo que daría yo por echarme un trago de chaparro en un vaso precioso de los Medici.
Cuerpos amortajados dentro de cuevas que los siglos se encargaron de convertir en hogares de humildes comerciantes que ahora venden alfombras tejidas por las manos de sus antepasados. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
“PLACAS: El tatuaje más Estrena la película con la peligroso” que William Levy debuta en el cine de Hollywood Tratando de desprenderse de su pasado pandillero, un inmigrante salvadoreño intenta recuperar su familia. Como parte de la gira nacional organizada por el Festival de las Artes Internacionales de San Francisco, la aplaudida y comentada obra teatral de Paul S. Flores “PLACAS: El tatuaje más peligroso” se presentará en el Los Angeles Theatre Center durante cuatro días; desde el 3 al 6 abril, 2014. El elenco está encabezado por el actor y miembro del aclamado grupo Culture Clash, Ricardo “Ric” Salinas. Desarrollada y dirigida por el Director Artístico de la compañía teatral Cornerstone Michael John Garcés, PLACAS (jerga callejera que significa tatuaje) es una historia bilingüe sobre padres e hijos, sobre la transformación y la redención que ilumina a un hombre decidido a reunirse con su familia después de sobrevivir la guerra civil en El Salvador, la inmigración, la deportación, la prisión y la violencia callejera. Como parte del proceso de creación de la obra, Flores entrevistó a más de 100 miembros de pandillas, padres y trabajadores sociales en el Área de la Bahía, Los Ángeles y El Salvador. Ric Salinas
hace el papel de Fausto Carbajal, un rol basado en parte en las experiencias del ex-pandillero Alex Sánchez, fundador de Homies Unidos, una organización sin fines de lucro en Los Angeles. “PLACAS: El tatuaje más peligroso” se presentará el jueves 3 de abril a las 8 p.m. (la entrada incluye una conversación con los artistas después de la función); viernes 4 de abril a las 8 p.m. (la entrada incluye “Sanamiento de la violencia”, una conversación antes de la obra con el Padre Greg Boyle, Jerry Tello y Alex Sánchez; sábado, 5 de abril a las 8 p.m. (la entrada incluye una recepción posterior al show con todo el elenco y el personal); y domingo 6 de abril a las 3 p.m. (la entrada incluye, a las 1 p.m., Voz de la Juventud por el Cambio con presentaciones de jóvenes de Boyle Heights). La entrada general por adelantado es de $15-30 y $20-40 en la puerta. El Los Angeles Theatre Center es una dependencia del Departamento de Asuntos Culturales de Los Ángeles y es operado por la Compañía de Teatro Latino situado en el 514 S. Spring St., Los Angeles, CA 90013.
Según reportes, Rihanna y Drake pasaron de tener una relación casual para ahora llevar un noviazgo formal. Según reportó TMZ, fuentes cercanas a la pareja aseguran que ambos cantantes for-
malizaron su relación. Las fuentes aseguran que Rihanna quiere pasar más tiempo con el cantante, porque él la trata mejor que todos los hombres con los que ha estado.
Este viernes estrena la nueva película del director Tyler Perry, Single Moms Club, la cual también marca el debut actoral en el cine de Hollywood del galán cubano William Levy. En el filme, un grupo de mamás solteras deciden formar un grupo de apoyo para enfrentar las dificultades que acarrea el criar a sus hijos solas. Levy interpreta a Manny, un personaje que se enamora de una de las chicas del grupo y quiere
ayudarla a criar a su hija. Levy expresó a la revista Variety que se siente feliz de que Single Moms Club marque su debut como actor de cine en Estados Unidos, ya que él fue criado por una mamá soltera en Cuba. El galan expresó que actuar en la cinta fue “un sueño hecho realidad” y comentó que ya está rodando escenas para su próximo rol en Term Life, película dirigida por Peter Billingsley.
Rihanna y Drake, ¿en una relación formal?
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Renovación de Messi costaría 250 mill de euros, según medios
Sería la séptima mejora de contrato de Messi desde 2005 y vendría propiciada por el fichaje del brasileño Neymar, quien actualmente sería el jugador mejor pagado del Barcelona.
El Barcelona deberá pagar a Lionel Messi unos 250 millones de euros (348,3 millones de dólares) por los próximos cinco años si accede a las pretensiones del futbolista en su renovación de contrato, según afirmó el diario “As”.
“La propuesta de los Messi pasa por un sueldo neto para Leo de 25 millones anuales, lo que supone cerca de 50 brutos al año, lo que a su vez multiplicado por un contrato de cinco años, que es la propuesta de parte del crack, asciende
Brasil confía en que los estadios del Mundial “estarán terminados a tiempo”
a una operación de 250 millones de euros”, explicó el diario español. Sería la séptima mejora de contrato de Messi desde 2005 y vendría propiciada por el fichaje del brasileño Neymar, quien actualmente sería el jugador me-
jor pagado del Barcelona. “Entienden desde el entorno de Leo que el Barça, de una manera u otra, le está abonando al brasileño una cifra que oscila entre 18 y 20 millones de euros netos anuales, mientras que ellos defienden off the record, por supuesto, que Messi percibe del Barcelona 16”, relató “As”. “Quieren que el equilibrio contractual entre el número uno del mundo y un jugador que puede ser muy bueno, pero que no está a su nivel, se restablezca”, añadió. Pero el diario español también destacó que las negociaciones no van a ser fáciles, pues el Barcelona tiene previsto invertir una buena cantidad de dinero para remodelar su plantel con numerosos fichajes y además pretende afrontar una costosa remodelación del Camp Nou. “La operación de la renovación de Messi, más los fichajes, más el futuro Camp Nou ponen en peligro la estabilidad financiera del club”, agregó “As”. Las noticias sobre un eventual distanciamiento entre Messi y los dirigentes del Barcelona coinciden con los insistentes rumores relativos a un posible interés del Paris Saint-Germain por contratar al astro argentino.
Hoy son enemigos
Dos de los máximos ídolos del fútbol “En la época, el propio Romario declaró: brasileño, los exdelanteros Ronaldo y Ro- ‘Estoy feliz por la velocidad de la respumario, volvieron a protagonizar ayer un esta. Ricardo Teixeira (en ese entonces, duelo verbal en torno a la organización presidente de la CBF) dijo que, independel mundial de fútbol 2014. Tras ser dientemente de lo que sea aprobado por acusado por el actual diputado federal, la Ley General de la Copa, la CBF, como Romario, de no cumplir la promesa de entidad privada, donará esos boletos’”, entregar 32,000 entradas para los parti- enfatizó. dos del torneo a discapacitados, Ronaldo El máximo artillero de la historia de los –quien integra el comité organizador lo- mundiales afirmó que, en su calidad de cal (COL)– criticó el “oportunismo” del diputado, Romario debe presionar por exartillero y sostuvo que el compromiso el cumplimiento de la promesa de 2011 fue asumido por la Confederación Bra- en lugar de atacarlo. El ministro de Deportes brasileño finalizó su intervención en Londres asegurando que, para sileña de Fútbol (CBF). “Soy brasileño, pago mis impuestos y, así Brasil, “más que un deporte, el fútbol es una plataforma para formar la identidad y la inclusión Según Ronaldo, el compromiso de trans- como ustedes, estoy ansioso por respusocial”. ferir 32,000 entradas a discapacitados no estas, por el cumplimiento de promesas, El ministro de Deportes de Brasil, Aldo Re- y las inspecciones” que se están haciendo fue asumido por el COL, sino por la CBF por transparencias y por el fin de la corbelo, se mostró optimista en Londres so- para que una situación así no se vuelva a y recordó que esto ha sido reconocido en rupción. Es deber de Romario, como la época por el propio Romario, en una diputado, representar las aspiraciones bre la finalización de los estadios a tiempo repetir. para el Mundial, al tiempo que consideró Otra de las preocupaciones es una posi- rueda de prensa concedida en 2011, lue- del pueblo, trabajar en favor de los que lo eligieron”, sostuvo. que las protestas “pacíficas son un derecho ble nueva oleada de protestas ciudadanas go de alcanzar el acuerdo. de los brasileños”. como las acontecidas en los últimos meses “Estamos bastante seguros que los estadios en distintos puntos de Brasil. estarán terminados a tiempo”, destacó el A este respecto, el ministro de Deportes de ministro brasileño en una rueda de prensa Dilma Rousseff recordó que “las protestas en la capital británica. pacíficas están recogidas en la ley brasileLa FIFA había establecido diciembre de ña” mientras que aquellas que comportan 2013 como fecha final para la entrega de “violencia, agresión o destrucción están todos los estadios brasileños, pero las obras prohibidas”. continúan en cinco de los doce estadios. Recientemente el Gobierno brasileño inTras las críticas sobre el retraso en la con- formó de la formación de 10.000 agenstrucción de los estadios y el accidente de tes en técnicas antidisturbios para hacer la instalación Arena Corinthians, donde frente a las posibles protestas durante el murieron dos obreros el pasado 27 de Mundial, en el que participarán selecci- La dura respuesta de Ronaldo fue una reacción a un mensaje divulgado el sábado por Romario a través de Twitter, en el que “el Baixinho” publicó la foto de la reunión de 2011. noviembre, Rebelo destacó “los esfuerzos ones de 32 países. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 21 AL 27 DE MARZO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549