DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
AÑO 24 | Nº 1 237
WWW.DIAADIANEWS.COM
Estados Unidos felicita a Salvador Sánchez Cerén por su elección presidencial
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry dijo que Estados unidos espera colaborar con el presidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén y continuará los esfuerzos compartidos para promover la seguridad y el desarrollo económicos. P:8
Hispanos en California aportan más de $100.000 millones al año P: 4
Edición El Salvador de Fiesta, Semana Santa P: 11
El gobernador Brown se reinventa a sí mismo como el político anti- político P: 2
Revelan las primeras imágenes del estadio del P: 25 equipo de Beckham en Miami
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
El gobernador Brown se reinventa a sí mismo como el político anti- político
Brown , sin embargo, parece indiferente a los que cuestionan su estilo , la práctica de una forma casi improvisada de gobernar, sin la estructura de la oficina o de la jerarquía típica de la mayoría de los gobernadores.
En su última campaña , el gobernador Jerry Brown no está persiguiendo el punto de mira , en vez de continuar la
ejecución de California , más o menos en forma de improvisación. En un reciente jueves por la mañana , Jerry Brown entró sin anunciarse en la oficina en el sótano de la oficina de registro del condado de Alameda para sacar los papeles de reelección . Con un mensaje en Twitter y un correo electrónico a sus partidarios , que luego declaró su candidatura para un cuarto mandato sin precedentes como gobernador de California. El momento - de bajo perfil, de improviso , deliberadamente decepcionante - capturó la esencia de la nueva encarnación de los demócratas : Tarde en la vida , a los 75 años y al parecer hecho buscando un puesto más alto , Brown se ha reinventado a sí mismo otra vez , esta vez como el político anti- político . Él huye de la mayoría de los símbolos de la oficina. No hay caravana , sin séquito. El gobernador se presentó en el departamento de elecciones con un asesor de campaña en solitario y su esposa, que tomó una foto con su teléfono inteligente. Modas Brown muchos de sus propios
discursos , mensajes de veto e incluso notas de prensa . Su personal de la oficina del gobernador es aproximadamente la mitad que la de su predecesor republicano , Arnold Schwarzenegger , quien empleó tantos como 230. A menudo se pasa meses sin aparecer en público , a veces escondido en su casa en las colinas de Oakland , llamando a los autores , expertos y otras personas que se retuerce de información - . Conversaciones que suelen estar abiertos , “ Hola , este es Jerry Brown ¿Tienes un minuto ? “ Durante tres días el pasado verano, ya que el gobierno federal se precipitó hacia una desconexión, el gobernador desprotegido para asistir a una conferencia en Oakland en las ideas de finales del crítico social Ivan Illich , la apertura de la sesión señalando que ambos se conocieran en la década de 1970 en Green Gulch , un monasterio Zen en el condado de Marin . Pero desde que su última campaña presidencial sin éxito , en 1992 , Brown ha mostrado un agudo sentido de la oportunidad política , que actúa como su propio estratega y metódica-
mente la subida de regreso al poder político de un cargo electivo - alcalde de Oakland , fiscal general del estado , el gobernador - tras otro. Los costos se han disparado por una de las causas del animal doméstico de Brown, un proyecto ferroviario $ 68 mil millones de dólares de alta velocidad, y los votantes se han enfriado claramente en la idea . Uno de los principales rivales del Partido Republicano de Brown para el cargo este año , Neel Kashkari , ha hecho de la oposición una pieza central de su campaña. Otra importante propuesta , un proyecto de $ 25 mil millones para redistribuir el agua en todo el estado , se opone por los ambientalistas y otros. Algunos compañeros demócratas , hablando en privado para evitar la ira del gobernador, quien dice que debería hacer más para hacer frente a los costos de pensiones alza del estado , ser más atrevido en reformar la educación pública y el uso de su alto perfil para convertirse en una voz líder a nivel nacional en los debates sobre la inmigración y la misma matrimonio homosexual .
Secretario Educación de EE.UU. Granjas urbanas ganan terreno elogia programa de Los Ángeles en Los Ángeles
El centro también ofrece clases sobre la crianza efectiva , la educación financiera , la nutrición y otros temas.
Ubicado en la esquina de una mugrienta centro comercial East Hollywood es una esperanza que brilla de la educación pública . O eso el secretario de Educación Arne Duncan EE.UU. dijo el miércoles en un evento que mostró un programa integral para impulsar el logro académico de los estudiantes y sus familias que apoyan con capacitación laboral, servicios de salud , tutoría después de la escuela y otro tipo de ayuda . El programa es una colaboración de so-
cios públicos y privados de Los Ángeles dirigida por el Instituto de Políticas de Juventud , que recibió una subvención federal de $ 30 millones en 2012 para poner en marcha la iniciativa en los barrios de alta pobreza de East Hollywood y Pacoima . Duncan dijo que la administración Obama estaba apostando fuerte por este concepto, con una solicitud para aumentar los fondos para Vecindarios de Promesa en un 76 % a $ 100 millones en el próximo año fiscal . Hasta el momento , las autoridades federales han otorgado 210 millones dólares a través de 60 becas prestan servicio a 50 comunidades en todo Estados Unidos , pero la necesidad es mucho mayor , dijo Duncan. Las autoridades federales han recibido más de 500 solicitudes . Ese trabajo está activamente llevando a cabo en el centro de la familia de East Hollywood . En un salón de clases, varios adultos estaban aprendiendo a usar las computadoras . En otro , los inmigrantes procedentes de Tailandia , Bangladesh , Senegal, México , El Salvador y una serie de otros países estaban desconcertadas por los nombres en inglés . Al otro lado del vestíbulo , los estudiantes que abandonaron las escuelas secundarias regulares y vivían en viviendas temporales fueron tomando su examen de egreso de la escuela.
A Reies Flores, la idea de criar animales en el patio de su casa en Glassell Park le vino de las historias que le contaba su abuelita. Su granja le sirve para tener comida fresca, mucho más barata que en el supermercado, y contar con un ingreso extra para su familia. Como Flores, cada vez más angelinos han decidido cultivar vegetales, frutas, y criar animales en los patios de sus casas. El reporte “Cultivate L.A.” de la Universidad de California en Los Ángeles arrojó en junio pasado que este no es un fenómeno nuevo en el condado e indica: “Actualmente estamos experimentando el resurgimiento de la agricultura urbana, algo único en nuestro tiempo”. “Empecé cuando nació mi hija. Quería que creciera con comida fresca. Así que primero planté vegetales, y árboles frutales. Luego me puse a criar animales, inspirado por mi abuela Rosario, de 93 años, quien nació y creció en un rancho en Zacatecas. Empecé con gallinas, luego vinieron los patos, los guajolotes, borregos, los cerdos y las codornices”, cuenta Flores, mexicoamericano de tercera generación. Tanto creció la granja familiar que el patio ya no le dio abasto y tuvo que rentar un pequeño espacio a cien pies de su casa, en una lomita de Glassell Park. En total, Flores, un maestro de secunda-
ria, tiene 120 animales a los que le dedica un promedio de dos horas diarias de trabajo. El esfuerzo invertido empieza a dar frutos, pues vende huevos de gallina, pato y codorniz a amigos, vecinos y a clientes en los mercados de granjeros al aire libre. Comenta que los primeros años, como todo negocio, fue difícil y no ganaban nada. Para Reies es muy importante que sus dos hijos crezcan con una experiencia que él no tuvo y que vivió solo a través de las historias de su abuelita. “Mis hijos pueden experimentar y estar con la naturaleza. Además es una oportunidad para mejorar la comunicación con la familia”.
Más angelinos deciden producir su propia comida en los patios de sus casas
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Demócratas forzarán un voto por la reforma migratoria en la Cámara de representantes
Los demócratas de la Casa de Representantes forzarán un voto por la reforma migratoria este miércoles, confirmó la oficina de la líder Nancy Pelosi. “Será este miércoles”, dijo un asesor. “Los
votos para pasar la reforma existen. Los republicanos solamente tienen que presentar el proyecto a pleno”, agregó. El proyecto al que hizo referencia el asesor es el H.R. 15, que Pelosi y un grupo
de más de 100 demócratas presentaron el 8 de octubre del año pasado. La medida, conocida como “discharge petition” (petición de descarga), obliga al presidente del Congreso, el republicano John Boehner (Ohio), someter a voto en el pleno un proyecto de ley. “Fuerza al presidente Boehner para que abra la puerta y los demócratas consigamos los 218 votos necesarios para aprobar la reforma migratoria”, dijo a UnivisionNoticias.com el congresista Joe García (demócrata de Florida). “Tenemos asegurados casi 200 votos”. El plan del Senado El proyecto de ley H.R. 15 se basa en el proyecto S. 744 que el Senado aprobó el 27 de junio e incluye un camino a la ciudadanía para los indocumentados que carecen de antecedentes criminales. Antes de ser aprobado, el liderazgo republicano encabezado por Boehner advirtió que la Cámara de Representantes debatiría una iniciativa propia y que lo haría por partes. Los republicanos también recordaron la vigencia de la regla Hastert, que sólo permite enviar al pleno aquellos proyectos que tengan el respaldo de la mayoría de la mayoría, es decir 118 de los 234 votos republicanos en esa instancia del
legislativo. El proyecto H.R. 15 El plan H.R. 15, además de incluir el camino a la ciudadanía señalado por el S. 744 (para indocumentados que están en el país desde antes del 31 de diciembre de 2011 y carecen de antecedentes criminales, quienes entrarían en un estado de residencia provisional por 10 años, y después podrán pedir la residencia permanente y tres años después gestionar la ciudadanía) cambia una polémica enmienda republicana de seguridad que destina $30 mil millones para seguridad. La modificación recomienda supervisiones permanentes durante cinco años por parte de una comisión independiente para el uso de los fondos que sean destinados a la Patrulla Fronteriza. “Le quita la parte agresiva, tóxica que es la enmienda de seguridad del plan del Senado”, dijo García. “Es una enmienda mucho más comprensiva, usa otros métodos, tecnología, guardia fronteriza, personas de aduanas”. El legislador de Florida también dijo que el proyecto H.R. 15 incluye mejoras al sistema de ingreso de extranjeros a Estados Unidos y pone fin a las actuales esperas que, en algunos casos, son de 3 o 4 horas en los puertos de entrada.
Es el segundo estado, después de Nuevo México, en el que los latinos se vuelven mayoría. Marzo de 2014 será un mes histórico para los hispanos de Estados Unidos. Por primera vez, desde que California fue admitido en la Unión Americana, hace 164 años, los hispanos son mayoría en el estado. Según estimaciones realizadas con base en el Censo de 2010, los hispanos representan el 39% de los habitantes de California. Los blancos no hispanos el 38.8%. California es hoy el estado con el ingreso más alto de Estados Unidos y el de mayor población: más de 38 millones de habitantes en la actualidad. Y a partir de este mes, es el segundo estado, después de Nuevo México, en tener una población de mayoría latina. Si los 15 millones de hispanos que residen hoy en el estado de California fueran por sí solos una economía nacional, su ingreso total solo sería superado por el de siete países en América Latina: Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú y Chile. Pero si se toma el ingreso anual por
habitante, no habría ningún país en para el año 2060 los hispanos serán la región que tuviera una capacidad el 48 por ciento de la población toadquisitiva promedio superior a la de tal del estado. Y todos recordarán a los latinos de California. Con un ingreso promedio de $18.000 al año, los hispanos de California son seis veces más ricos que los hondureños o los nicaragüenses. Y ganan, en promedio, $4.000 dólares más cada año que los mexicanos. En total, los negocios hispanos aportan más de $100.000 millones al año a la economía del estado y emplean a más de 650.000 trabajadores. Pero lo más importante es que California está hoy ante una nueva generación de jóvenes latinos que serán testigos y jueces de los cambios que ellos mismos forjarán. Los últimos datos oficiales hablan de casi 9 millones de hispanos en California que hacen parte de la llamada generación del milenio, o “millennials”, nacidos a finales del siglo 20 y comienzos del 21. Ellos serán un electorado clave, que transformará la política pública del estado, y que será clave para empujar la economía californiana. De mantenerse las tendencias actuales,
marzo de 2014 como el mes en que se produjo el gran cambio demográfico en California.
La Casa Blanca y los demócratas han asegurado que el proyecto de ley H.R. 15 tiene los votos necesarios para ser aprobado, entre 20 y 30 respaldos republicanos. El congresista republicano Raúl Labrador (OHIO) dijo recientemente que no era cierto y que el plan sólo cuenta con el respaldo de tres republicanos.
Hispanos en California aportan más de $100.000 millones al año
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Obama culpa al Congreso por el alto número de deportaciones durante su administración
El número de deportados durante el año fiscal 2009, el primero del mandato de Obama, alcanzó los 389.834; en 2010 se registraron 392.862; en 2011 se contaron 396.906; en 2012 la cifra subió a 409.849; y en 2013 bajó ligeramente a 368.644.
En lo que va de su administración se han registrado más de dos millones. El presidente Barack Obama dijo
lunes que el alto número de deportaciones registradas durante su administración se deben a que el Con-
greso duplicó el número de policías de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). Las declaraciones se registran una semana y media después de que el mandatario le ordenara al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, “que le presente un inventario de nuestras prácticas actuales para ver cómo podemos realizar la aplicación de la ley de una forma más humana dentro de los límites de la ley ”. Durante una entrevista radial a la cadena Univision, Obama aseguró que la mayoría de las expulsiones de inmigrantes indocumentados ocurren en la frontera. “La razón por la que estos números son altos es porque el Congreso duplicó el número de agentes del ICE y de la Patrulla Fronteriza. No creo que es algo necesariamente bueno o útil para muchas de estas familias”, dijo el mandatario al programa “El Bueno, la Mala y el Feo”. En lo que va de la administración de Obama, que inició el 20 de enero
de 2009, el gobierno ha deportado a más de 2 millones de indocumentados, la mayor cifra registrada en la historia. La cifra de deportados durante el gobierno de Barack Obama supera ya los dos millones de indocumentados. Cuestionado por uno de los conductores del programa radial sobre el promedio de casi 1.000 personas deportadas cada día, Obama dijo que por ello busca aprobar nuevas leyes de migración para evitar que se deporte a las personas y puedan tener una ruta a la legalidad y a la ciudadanía. La semana pasada UnivisionNoticioas.com reportó que ICE ha deportado a 129.361 indocumentados entre el 1 de octubre de 2013 y el 8 de marzo de 2014. La proyección del número total de deportados al 30 de septiembre, basado en el promedio diario, bordea los 296.927 en el curso de un año o 365 días. El año fiscal estadounidense arranca el 1 de octubre y comienza el 30 de septiembre del año entrante.
Los hispanos, rezagados en planes de salud en EEUU
En California, donde los latinos representan el 46% de las personas elegibles para cobertura subsidiada a través del nuevo sistema, representaron el 22% de quienes se habían registrado a finales de febrero y que también revelaron voluntariamente su raza o etnia. El estado trata afanosamente de mejorar sus números en la recta final de esta semana.
Los hispanos, el grupo minoritario más grande de Estados Unidos, corren el riesgo de quedar rezagados en la reforma de salud del presidente Barack Obama. A pesar de que los latinos representan alrededor de un tercio de las personas sin seguro médico en el país, parecen seguir en el banquillo de espera mientras la Casa Blanca se apresura para cumplir con su meta de seis millones de inscripciones para el 31 de marzo. Los hispanos “no están en la mesa”, opinó Jane Delgado, presidenta de la organización National Alliance for His-
panic Health (Alianza Nacional para la Salud Hispana), una red de defensa no partidista. “No vamos a ser capaces de inscribirlos en los niveles que deberíamos de matricularlos”, agregó. Eso son malas noticias, no sólo para los latinos que tratan de echar raíces en la clase media, sino también para el gobierno de Obama, según los expertos. Aquellos hispanos que se queden sin seguro podrían enfrentar multas, por no hablar de la exposición riesgosa de sus familias a facturas médicas elevadas por accidentes o enfermedades imprevistas. Adicionalmente, el gobierno no va a sacar el máximo provecho de un grupo que es en gran medida joven y saludable, que podría ayudarle a mantener bajas las primas en los nuevos mercados de seguros. El gobierno de Obama dice no tener estadísticas sobre la raza y el origen étnico de los firmantes en el mercado de seguros, que ofrecen cobertura privada subvencionada en cada estado. Los consumidores revelan esos datos voluntariamente, por lo que los funcionarios federales dicen que cualquier cifra sería incompleta y posiblemente engañosa. Sin embargo, la preocupación se asoma, y proviene de los niveles más altos del gobierno federal. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Seguridad presentará demanda Hugo Barrientos es el nuevo contra ARENA por fraude presidente de CEPA
Autoridades aseguran que los dos supuestos custodios presentados por ARENA, como testigos de voto de reos, no trabajan en Centros Penales.
Autoridades de Justicia y Seguridad Pública, aseguraron hoy que los dos supuestos custodios encapuchados, presentados como testigos por el partido ARENA, no trabajan en Centros Penales y anunciaron que presentaran una demanda por fraude procesal, en la Fiscalía General de La República (FGR). El titular del ramo, Ricardo Perdomo, dijo “que los resultados de la inteligencia nos han dado la certeza de la identidad del supuesto custodio encapuchado que fue presentado como testigos falso para favorecer la campaña del partido
ARENA, para difamar a las instituciones del Estado”. ARENA presentó hace unos días el testimonio de un supuesto custodio en el que aseguraba, por medio de un video, de que Penales permitió la salida de reos para votar durante las elecciones del 9 de marzo, para fundamentar el supuesto fraude cometido en su contra. Ante esto, Perdomo insistió que esas personas “ni son ni ha sido custodio o empleados de la Dirección de Centros Penales” y aseguró que uno de los que sale en un video, es un militar retirado que trabaja para el partido de oposición, como asistente de dicha fracción en la Asamblea Legislativa. El funcionario adelantó que en los próximos días, la Dirección de Centros Penales presentará una denuncia ante el ministerio público por el delito de Falsedad Procesal en contra de los dirigentes del partido que habrían utilizado testigos y documentos falsos. El ministro también desestimó que hayan ocurrido homicidios de familiares del supuesto testigo, tal como lo expresó el excandidato presencial de ARENA, Norman Quijano.
El presidente dijo que el Ejecutivo pidió a Arene que pusiera a disposición su cargo y se tomó la decisión de no renovarlo.
El mandatario de la República manifestó que estaba “insatisfecho” del trabajo ejecutado por el hasta hoy presidente de la autónoma, Alberto Arene. Hugo Barrientos, exviceministro de Obras Públicas y consultor de la administración pública, será quien estará al frente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), desde hoy y durante los dos meses que le restan de gestión al actual Gobierno. El nombramiento de Barrientos fue confirmado por el presidente de la Repúbli-
ca, Mauricio Funes, este mediodía. “Estaba insatisfecho con el trabajo (de Alberto Arene), la licitación del puerto de La Unión va muy lento y creo que se puede apresurar”, manifestó el mandatario al explicar la destitución de Arene del cargo. El presidente dijo que el Ejecutivo pidió a Arene que pusiera a disposición su cargo y se tomó la decisión de no renovarlo. Funes dijo que la medida no se debe a ningún tema político.
Municipios aledaños al Cerrón Grande crean producto turístico
Con el apoyo de CEL, 13 municipios han creado el “Tour 4x4”, enfocado en el turismo comunitario. El Circuito Turístico Corazón Verde del embalse del Cerrón Grande, además de acumular agua para la generación de energía eléctrica renovable, es considerado un paisaje natural que provee seguridad alimentaria y una fuente de trabajo para los pescadores de la zona. La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) se ha encargado de promover la ruta con el objetivo de desarrollar una estrategia de turismo comunitario sustentable en la zona sur oriental del departamento de Chalatenango. Según las autoridades, los 13 municipios aledaños al Cerrón Grande poseen recursos de atractivos turísticos, cuyos altos potenciales son destacables en los segmentos de ecoturismo, turismo religioso, y de recreación y esparcimiento. “A los municipios lo que les falta es promoción como destino y que la gente tenga conocimiento de la riqueza histórica de la zona”, apuntó Sandra Rivera, consultora de proyectos de CEL en la zona de Chalatenango. Los turistas que opten por el Tour 4×4 del Cerrón Grande pueden visitar destinos como el Cementerio Inundado, Monte Redondo, el Salto de Gualeza, el mirador El Alto, rodeo taurino, Hacienda de tilapias, el Turicentro Sumpul, entre
otros. Rivera también consideró que ya que la demanda turística en los últimos años ha mostrado un interés por la naturaleza, la zona ofrece una oportunidad de diversificación y desarrollo para el medio rural, al mismo tiempo que permite a los pobladores, mediante capacitación técnica, convertirse en pequeños empresarios. El ejemplo más práctico que señaló Rivera fue el proyecto de Restaurante Flotante y cuatro estanques para la cría y comercialización de tilapia, en el municipio de San Luis del Carmen. “Cuando las instituciones nos visitan, ven que los pescadores artesanales se han convertido en un grupo de personas que atienden turistas y son empresarios”, indicó Mauricio Landaverde, presidente de la Asociación Cooperativa y de Producción Agropecuaria y Pesquera (ALTINA) R.L. y coordinador de desarrollo turístico de la municipalidad. El restaurante, ha requerido una inversión de unos $40,000 en infraestructura y equipamiento. Actualmente, ALTINA R.L. es la cooperativa que administra el lugar, asignando a cuatro de sus 26 socios en turnos una vez por semana, con horarios de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Rivera apuntó que San Luis del Carmen y los demás municipios de la zona de Chalatenango aún continúan traba-
• La iniciativa de CEL para desarrollar el turismo rural comunitario en los municipios aledaños al Cerrón Grande requirió una consultoría para detallar las tres posibilidades de rutas turísticas: un día (con siete opciones de tour), dos (con dos) y tres días (con una opción). Los itinerarios de ocho horas del Tour 4×4, pueden incluir visitas a lugares con historia, arqueología, naturaleza y tecnología.
jando en su capacidad instalada para recibir turistas y esperan que dentro de poco, logre convertirse en un proyecto turístico sostenible. “Los municipios
deben estar preparados para atender turistas, aún no tienen la capacidad; pero este es un proceso lento porque es un proceso humano”, dijo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
PRESIDENTE FUNES DEVELA PLACA EN AEROPUERTO INTERNACIONAL EN HONOR A MONSEÑOR ROMERO
Asimismo, el mandatario informó que el Presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, está impulsando la colocación de un busto de Monseñor Romero en Roma y que la Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato también está impulsando otro esfuerzo para colocar un busto en La Habana, Cuba, donde se le recuerda con mucho cariño al profeta y mártir salvadoreño.
El Presidente de la República, Mauricio Funes, junto a la Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, develó hoy una placa con motivo de la denominación por decreto legislativo del aeropuerto salvadoreño como Aeropuerto Internacional de El Salvador Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, en el marco de la conmemoración del 34 aniversario de su martirio. “Con este reconocimiento, abrimos las pu-
ertas de nuestro territorio y damos la bienvenida a quienes nos visitan pronunciando el nombre de quien fue la voz de los sin voz en los momentos más difíciles de la historia reciente de nuestro país”, expresó el jefe de Estado al develar la placa. Agregó que desde hoy se llamará Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, gracias al decreto legislativo aprobado por 54 diputados a iniciativa suya.
Salvadoreños conmemoran 34 aniversario del asesinato de Monseñor Romero Distintas organizaciones eclesiales y religiosas se han unido este día para conmemorar el 34 aniversario de la muerte martirial de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien murió de un disparo en el pecho mientras oficiaba una misa en el hospitalito Divina Providencia el 24 de marzo de 1980. Las actividades iniciaron desde el fin de semana con concentraciones, marchas y actos religiosos en iglesias, calles y en la cripta de catedral metropolitana en San Salvador, donde descansan los restos mortales del obispo mártir. A primera hora de esta mañana se realizó una misa en la capilla donde fue asesinado, en la colonia Miramonte, y posteriormente se realiza una marcha por las principales calles de San Salvador hacia su última morada. Monseñor Romero dirigió la iglesia católica salvadoreña durante tres años, en los cuales criticó fuertemente las injusticias sociales cometidas contra la ciudadanía durante el conflicto armado. El Presidente de la República, Mauricio Funes, al recibir su investidura como mandatario en 2009, aseguró que el obispo mártir sería su guía, simpatía que lo llevó a nombrar con su nombre el exboulevar Diego de Holguín y más
recientemente, el aeropuerto internacional del país. La causa de la canonización de Romero se desentrampó el año anterior con la llegada al Vaticano del papa Francisco y este año recibió un impulso en un signo que se entendió como un paso más hacia su canonización. A pesar que el proceso en la Santa Sede marcha a paso lento, la iglesia salvadoreña ya lo llama San Romero de América.
Monseñor Romero dirigió la iglesia católica salvadoreña durante tres años, en los cuales criticó fuertemente las injusticias sociales cometidas contra la ciudadanía durante el conflicto armado.
“Este es un acto más que, con respeto y cariño, venimos dedicando a la memoria de nuestro obispo mártir a quien denominamos Guía Espiritual de la Nación desde junio de 2009”, declaró el mandatario. Además dijo que “este reconocimiento significa también, junto los legados de mi gobierno, principalmente en materia social, que la lucha incansable de monseñor Romero por las causas justas no ha caído en saco roto y debe generar también regocijo entre los salvadoreños”, expresó el mandatario. Agregó que este homenaje se suma al nombramiento en honor del religioso del antes llamado Bulevar Diego de Holguín, una obra, que fue un monumento a la desidia y a la corrupción, transformada en su gestión en un monumento a la transparencia y al trabajo de los salvadoreños. Además del reciente nombramiento del Salón de Honor de Casa Presidencial, ahora Salón de Honor Presidencial Óscar Arnulfo Romero, donde también se exhibe una pintura del obispo mártir del pintor Rafael Varela. “Nosotros decidimos llamarlo Monseñor Romero en honor al ciudadano salva-
doreño más conocido en todo el mundo, al que más en alto ha puesto el nombre de nuestro país y que se ha convertido en referente y guía espiritual de la Nación”, dijo el gobernante. El Presidente Funes destacó que con esta inspiración su gobierno emprendió el largo camino de la transformación que ha comenzado a vivir El Salvador, iniciando el sendero hacia la construcción de una verdadera democracia y de un Estado de derecho. “Cada obra finalizada, la ejecución de los programas sociales que han cambiado la vida de cientos de miles de salvadoreñas y salvadoreños y el legado que dejamos al pueblo, lo hemos dedicado siempre a la memoria de monseñor Romero”, afirmó el jefe de Estado. El Presidente Funes resaltó que ahora que se está llevando a cabo una importante transformación del aeropuerto, con una inversión importante para modernizarlo y adecuarlo a las nuevas necesidades, se le nombra Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, con lo que se llevará el reconocimiento a la memoria colectiva dentro y fuera del territorio.
Plataforma de inversiones en proyectos estratégicos, de las herencias del Gobierno de El Salvador El gabinete económico del Gobierno de la República de El Salvador, constituido por los titulares de la Secretaría Técnica de la Presidencia (STP), el Ministerio de Economía (MINEC), el Ministerio de Hacienda (MH), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Banco Central de Reserva (BCR), convocó este 07 de marzo a una conferencia de prensa para hacer un informe sobre la situación económica de El Salvador. Alexander Segovia, el secretario técnico de la Presidencia y presidente de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), indicó que el crecimiento económico de El Salvador ha mejorado al grado de tener un crecimiento positivo en el 2013 del 1.9 %. Asimismo, aclaró que el país es receptor de una cantidad alta de inversiones y que en el futuro se esperan importantes inversiones por parte de Latinoamérica; además, solamente en el sector de energía se espera un monto de USD 1,200 millones en los próximos años. Segovia añadió que el gobierno actual dejará el legado de la plataforma más grande de inversiones en la historia del país, lo que está relacionado con un marco de incentivos más modernos, que a su vez ha incluido reformas a la Ley de Zonas Francas (que fueron consensuadas con sector privado), y a la que se espera sumar
Segovia añadió que el gobierno actual dejará el legado de la plataforma más grande de inversiones en la historia del país, lo que está relacionado con un marco de incentivos más modernos, que a su vez ha incluido reformas a la Ley de Zonas Francas (que fueron consensuadas con sector privado), y a la que se espera sumar próximamente las reformas a la Ley Especial de Asocios Público-Privados.
próximamente las reformas a la Ley Especial de Asocios Público-Privados. Por el lado de las exportaciones salvadoreñas, el secretario técnico señaló que el promedio de exportaciones durante el quinquenio 2009-2013 alcanzó la cifra más alta en la historia del país con USD 4,900.7 millones. El Salvador se encuentra exportando activamente a diversos mercados, de tal manera que actualmente el país exporta más de lo que importa, lo cual fue revertido desde el 2009. También se resaltó que durante 2012 y 2013 la balanza comercial con Centroamérica ha sido positiva, lo que también fue resaltado por los titulares del MAG y del MH, quienes agregaron que la región está buscando la integración de las aduanas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Remesas aumentan 4.7% en Estados Unidos felicita a Salvador Sánchez Cerén por primeros dos meses en El Salvador su elección presidencial
Un total de 608.6 millones de dólares redo la entidad bancaria. cibió El Salvador en concepto de remesas entre enero y febrero de este año, lo Según el BCR, sólo durante febrero que representa un incremento del 4.7% la nación recibió 318.7 millones de respecto a igual período de 2013, indólares, por encima de los 300.2 milformó este martes el Banco Central de lones de dólares del mismo mes del año Reserva (BCR) . pasado. “Durante los meses de enero y febrero, El Salvador recibió en concepto de La remesas familiares proceden en remesas familiares un total de 608.6 su mayoría de Estados Unidos, donde millones de dólares, registrando un auviven 2,8 millones de salvadoreños. Sánchez Cerén, el actual vicepresidente de El Salvador, fue comandante guerrillero del FMLN du- mento de 27.4 millones con respecto a rante la prolongada guerra civil de la década de 1980 en la cual Estados Unidos apoyó al gobierno lo ingresado en el mismo período del En 2013, El Salvador recibió 3,969.1 salvadoreño con financiación, armas e instrucción militar. año anterior” , señaló en un comunicamillones de dólares en remesas familEl secretario de Estado norteamericano resultado oficial del escrutinio de votos, John Kerry felicitó a Salvador Sánchez pero todavía debe resolver media docena Cerén por su elección como presidente sal- de recursos interpuestos contra algunos aspectos del proceso, incluido uno de vadoreño. Sánchez Cerén, candidato del Frente Far- nulidad presentado por ARENA. abundo Martí para la Liberación Nacional, “El Salvador es un país y un pueblo que superó por apenas 0,22 puntos porcentu- yo conocí cuando era un senador con ales al candidato de la Alianza Republi- poca experiencia y es una relación que cana Nacionalista, Norman Quijano, en la sigue siendo igualmente importante para segunda ronda de los comicios presiden- mí como secretario de Estado”, indicó Kerry. ciales salvadoreños del 9 de marzo. “Instamos a que se siga respetando el pro- “Estados Unidos espera colaborar con el ceso legal y las instituciones de El Salva- presidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén y continuará los esfuerzos compardor”, añadió el mensaje de Kerry. El Tribunal Supremo Electoral de El Sal- tidos para promover la seguridad y el de- La remesas familiares proceden en su mayoría de Estados Unidos, donde viven 2,8 millones de vador anunció a mediados de marzo el sarrollo económicos”, agregó. salvadoreños.
Aumentan deportaciones de Lanzan campaña sobre riesgos salvadoreños desde EUA este año de migración irregular Nueva Concepción, Chalatenango, fue el punto de partida para la campaña que busca que los jóvenes conozcan los peligros al emprender el camino hacia Estados Unidos sin documentos. El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) brindó el apoyo técnico y financiero para la campaña “Si estás pensando migrar, el primer paso es informarte” que ejecutara la cancillería. En Nueva Concepción ya hay 20 jóvenes que están siendo capacitados para informar a otros muchachos sobre los peligros que encuentran en el camino de más de Las deportaciones de salvadoreños procedentes de Estados Unidos suman ocho mil 222 en lo 3,000 kilómetros hacia EUA. que va del año, un 24 por ciento de incremento respecto al mismo lapso de 2013, informó la Sofía Olla, de 19 años, es una de las jóvenes que hace un mes están recibiendo Dirección General de Migración y Extranjería. esta capacitación. En declaraciones a la prensa local, el di- manera considerable este año. rector de Migración de El Salvador, Héctor Explicó que en el primer trimestre de este Señaló que los jóvenes se impactan al ir Antonio Rodríguez, señaló que las deport- año fueron deportados mil 622 personas descubriendo los peligros a los que se exaciones de connacionales aumentaron de más por la vía aérea que las registradas ponen. Así, explicó que las mujeres son las más manera considerable este año. en el mismo periodo del año anterior. Las deportaciones de salvadoreños pro- El Ministerio de Seguridad Pública de El vulnerables en el trayecto, ya que, además cedentes de Estados Unidos suman ocho Salvador advirtió a inicios de 2014 que de los riesgos que enfrenta como migrante, mil 222 en lo que va del año, un 24 por se incrementarían los retornos obligados puede ser víctima de violación y de trata ciento de incremento respecto al mismo de salvadoreños que viven en la nación de personas. Olla, que tiene familiares en Estados Unilapso de 2013, informó la Dirección Gen- estadunidense. eral de Migración y Extranjería. Según datos de Migración, en 2012 Méx- dos, aseguró que no conoce jóvenes que se En declaraciones a la prensa local, el di- ico deportó a 12 mil 126 salvadoreños vía hayan ido de forma irregular. rector de Migración de El Salvador, Héctor terrestre, mientras desde Estados Unidos Por su parte, Juana Tejada señaló que alAntonio Rodríguez, señaló que las deport- llegaron 19 mil 428, así como 257 desde rededor de 20 familiares están en Estados Unidos, algunos desde hace 35 años. aciones de connacionales aumentaron de Canadá.
El último emigró hace tres años. Fue una sorpresa, ya que “los que se quedaron aquí ya no estaban pensando en eso (en migrar), ya no pensaban en irse porque los demás les contaron cómo sufrieron ellos cuando iban para allá”, detalló Tejada, que además es la encargada de la casa de la juventud de la comunidad. El viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, señaló que el municipio es un territorio de fuerte migración y alta recepción de remesas, y esta campaña es una prueba piloto para extenderla al resto del país. Agregó que un estudio en el municipio detectó que “siete de cada 10 jóvenes tienen en su radar irse a Estados Unidos como una opción de vida, esa es una tasa muy alta”, expresó.
Detalló que la tercera parte de las familias de Nueva Concepción recibe remesas, y que mensualmente el municipio recibe $250,000.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EL SALVADOR
Sanchez Ceren se compromete a dialogar
actual gobierno, diputados y simpatizantes del FMLN, no así del partido ARENA, quienes aún consideran que el triunfo farabundista es ilegítimo en tanto la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emita una resolución acerca del recurso presentado por los tricolores para que se haga una revisión voto por voto de la elección del 9 de marzo. La entrega de credenciales por parte del TSE se da un día después de que el organismo colegiado haya declarado en firme los resultados electorales y haya desestimado los recursos de apelación presentados por la fórmula tricolor. Sánchez Cerén también hizo un llamPara Sánchez Cerén, que el TSE haya admitido recursos presentados por ARENA implica que funado a todos los sectores a unirse por cionó la institucionalidad electoral. el bien del país. “Pido a todos los salEl presidente electo, Salvador Sánchez necesarios para construir democra- vadoreños y salvadoreñas que pasadas Cerén, se comprometió a impulsar un cia. Las distintas fuerzas políticas son las elecciones nos reconciliemos, que diálogo con la oposición y sectores em- necesarias para buscar juntos el desar- busquemos la unidad del país y no presariales y sociales del país y a res- rollo social y económico del país”, dijo olvidemos que somos hijos de esta mispetar las leyes, luego del acto de en- Sánchez Cerén. ma tierra, y que es tiempo de resaltar trega de credenciales de presidente y Según señaló, ya están tendiendo los lo que nos une y buscar soluciones a vicepresidente por parte del Tribunal puentes con sectores de oposición los problemas que nos aquejan”, maniSupremo Electoral (TSE). donde se incluye a la empresa privada, festó. “A la oposición política le reiteramos: además del sector de los trabajadores, Por otra parte, el mandatario electo ustedes son necesarios para la plu- acotó. afirmó que uno de sus primeros pasos ralidad política del país, ustedes son Al evento asistieron funcionarios del será realizar una gira por Centroamé-
rica para estrechar los lazos de integración entre los países del istmo. “Nuestras relaciones internacionales estarán fundamentadas en el interés del pueblo salvadoreño, por eso reiteramos que estaremos abiertos al mundo”, acotó. En ese sentido, dijo que la relación con Estados Unidos será fortalecida, pero que también volteará su vista hacia Sudamérica y otros continentes como Asia y Europa. Asimismo, dijo que vio con “agrado” que el Secretario de Estado estadounidense, John Forbes Kerry, haya emitido un comunicado donde felicita a la fórmula del FMLNpor su triunfo en las urnas. Sánchez Cerén, además, dijo que su gobierno será para todos los salvadoreños, ya sea para los que votaron por él como los que no lo hicieron . “Un mensaje para quienes no nos dieron su voto: nosotros gobernaremos para beneficio de todos. Vamos juntos adelante”, aseveró. En otro punto, el efemelenista señaló que aún está trabajando en los perfiles de las personas que integrarán su gabinete de gobierno, el cual será integrado por actuales funcionarios, gente del partido y sectores sociales.
ARENA reconoce a Sánchez Cerén Francisco Flores intentó derrocar a COENA, asegura Velado como nuevo presidente electo Ernesto Muyshondt también reconoció que Norman Quijano “va regresar a la alcaldía a cumplir con su mandato por el cual fue electo”. El vicepresidente de ideología del partido ARENA, Ernesto Muyshondt, aseguró que respetan la decisión de la Sala de lo Constitucional luego que declaró improcedente las demandas contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que negó el recuento de votos de las elecciones presidenciales del pasado 9 de marzo. “Nosotros somos respetuosos de la decisión de la Sala de lo Constitucional. Eso (la resolución) agota los recursos legales que nuestro partido y sus candidatos habían interpuesto”, manifestó. El dirigente tricolor reconoció, a partir de la resolución de la Sala, que “El Salvador ya tiene un presidente legal, aunque sea un presidente que llega a ostentar ese cargo mediante un proceso viciado y con muchísimas irregularidades”. Al preguntársele sobre cuál será el rol de Norman Quijano, Muyshondt señaló que “él va regresar a la alcaldía a cumplir con su mandato por el cual fue electo”. La mañana de este miércoles, cuando la Sala aun no había confirmado la resolución, el diputado del partido ARENA, Enrique Valdés, aseguró que si la Sala de lo Constitucional rechazaba los recursos que presentó su partido “vamos
a respetar la decisión y no vamos hacer cantaleta”. “Nosotros hemos demostrado respeto a la Sala en todo nuestro quehacer político y en este caso no vamos hacer pataletas, simplemente si la Sala ha resuelto nosotros vamos a tener que acatar porque las resoluciones de la Sala no son apelables. Son de estricto cumplimiento”, expresó.
Sin embrago, el legislador dijo esperan que La Fiscalía General de la República (FGR) continúe el proceso de investigación para “que nos dé la tranquilidad a los salvadoreños que esas denuncias son o no ciertas”.
El presidente del COENA, Jorge Velado, aseguró hoy que en septiembre pasado existió un intento de darle “golpe de estado” al instituto político, por parte del expresidente Francisco Flores, quien en ese momento se desempeñaba como asesor de la campaña electoral del excandidato a la presidencia por el partido tricolor, Norman Quijano. Velado señaló directamente al expresidente de la República, Francisco Flores, de fraguar el intento de derrocar al COENA. Así lo aseguró hoy durante una entrevista matutina.
El dirigente arenero aseguró que las acciones del exmandatario, que es investigado por las millonarias donaciones hechas de manera irregular por Taiwán durante su gestión, se deben a que no estaba de acuerdo con la forma en que Quijano dirigía la campaña electoral. Flores se desempeñó como asesor de Quijano durante la campaña electoral; sin embargo, a inicios de este año ARENA anunció que el expresidente ya no formaba parte del equipo de campaña del candidato tricolor, en medio de la polémica por el caso de Taiwán.
Jorge Velado señaló a Francisco Flores de fraguar un “golpe de estado” contra el COENA, en septiembre pasado. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala buscar facilitar comercio para mejorar la competitividad
Las iniciativas fueron reveladas durante una reunión del Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones (Conapex), encabezada por el ministro guatemalteco de Economía, Sergio de la Torre, celebrada hoy en la sede de la Junta Monetaria, en la capital.
La modernización de los pasos fronterizos con México, la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas y mejoras en infraestructura y red vial, son las iniciativas que impulsa Guatemala
para facilitar el comercio y elevar su nivel de competitividad, informaron el miércoles fuentes oficiales. Las iniciativas fueron reveladas durante una reunión del Consejo Na-
cional de Promoción de Exportaciones (Conapex), encabezada por el ministro guatemalteco de Economía, Sergio de la Torre, celebrada hoy en la sede de la Junta Monetaria, en la capital. El canciller de Guatemala, Fernando Carrera, explicó que como parte del plan de facilitación comercial se modernizarán los pasos fronterizos con México. La responsable de implementar este plan es la mesa de trabajo de Puertos y Servicios Fronterizos entre Guatemala y México, y se persigue mejorar ocho pasos para facilitar el comercio, así como eliminar los puntos ciegos a lo largo de los 966 kilómetros de frontera, expresó. Mientras, el ministro de Comunicaciones Alejando Sinibaldi dijo que se tienen planificados para 2014 desarrollar 40 proyectos de infraestructura y red vial, considerados como “claves” para mejorar la competitividad del país centroamericano. Entre el 2012 y 2013, recordó fueron construidos más de 500 kilómetros de carretera en 40 proyectos de infraestructura. Anunció que entre los planes futuros figuran proyectos de interconexión terrestre de la frontera con México hasta
la de El Salvador, y desde Puerto Barrios (Atlántico) hasta Puerto Quetzal (Pacífico), entre otros. Los planes para mejorar la competitividad también incluyen la internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), reveló el viceministro para el Desarrollo de la Microempresa Sigfrido Lee. El funcionario comentó que el Programa de Desarrollo Empresarial de las Pymes cuentan con fondos no reembolsables para fortalecer la productividad y las exportaciones, así como la generación de empleo. El ministro Sergio de la Torre presidió la segunda reunión del Conapex, en la cual fueron presentadas 3 iniciativas que impactarán positivamente en la facilitación del comercio regional, acciones de diagnóstico y mejora de infraestructura que mejorarán la competitividad y fomentarán las condiciones para incrementar las inversiones generadoras de empleo. Por su parte, la viceministra de Economía María Luisa Flores informó sobre la intención de construir un Centro de Control Integrado (CCI) entre la frontera Pedro de Alvarado (Guatemala) y La Hachadura (El Salvador) para facilitar el comercio.
Un total de 163 mil 897 turistas extranjeros llegaron a Guatemala en febrero pasado, 18 mil 350 visitantes más respecto a igual mes del año anterior, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Ese número de vacacionistas generó un ingreso de divisas de 123 millones de dólares, indicó el Inguat Los principales mercados emisores de turistas internacionales hacia Guatemala son El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Canadá, Nicaragua, Costa Rica, Reino Unido y Francia. Los estudios de mercado establecen que los viajeros quieren vivir una experiencia cultural y natural que pueden disfrutar en Guatemala, Corazón del Mundo Maya,
declaró el director del Inguat, Pedro Duchez. Manifestó que se trabaja en proyectos para mejorar la conectividad aérea y sostuvo que han conversado con una aerolínea mexicana para consolidar la ruta Cancún (México), Flores (Petén), Ciudad de Guatemala, mientras que con el gobierno del estado de Chiapas (México) se busca extender la ruta Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Tikal. El funcionario también agregó que se labora en el remozamiento del aeropuerto de la suroccidental ciudad de Retalhuleu, el cual permitirá la atracción de turismo, principalmente del sur de México y El Salvador.
Guatemala espera 4,000 visitantes Crece número de turistas en latinoamericanos a feria textil 2014 Guatemala durante febrero 2014
El ministro de Economía, Sergio de la Torre, dijo en el comunicado que Guatemala trabaja en la atracción de inversiones y en el fortalecimiento de las empresas de vestuario y textiles.
Alrededor de 4,000 potenciales compradores de América Latina asistirán a la XXIII edición del Apparel Sourcing Show de textiles que celebrará Guatemala del 20 al 22 de mayo próximo, informó el fin de semana una fuente oficial. El Ministerio de Economía (Mineco) dijo en un comunicado que esta feria forma parte de las estrategias público-privadas de convertir al país en un centro logístico de producción de bienes y servicios en Mesoamérica. En el evento participarán al menos 500 empresas expositoras, entre ellas 100
de América Latina, y se esperan 4,000 visitantes de varios países latinoamericanos, explicó. El ministro de Economía, Sergio de la Torre, dijo en el comunicado que Guatemala trabaja en la atracción de inversiones y en el fortalecimiento de las empresas de vestuario y textiles. De acuerdo con los registros oficiales, Estados Unidos es el principal mercado para los textiles guatemaltecos. Durante el 2013 se exportaron a ese país 1,512 millones de dólares, superando los 1,414 millones del 2012.
Los estudios de mercado establecen que los viajeros quieren vivir una experiencia cultural y natural que pueden disfrutar en Guatemala, Corazón del Mundo Maya, declaró el director del Inguat, Pedro Duchez. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición El Salvador de Fiesta
104 años de ser una imponente joya en Santa Ana Guglielmo Aronne, Antonio Rovescalli, entre otros. La primera piedra de la construcción fue colocada el 9 de febrero de 1902 durante el gobierno del General Tomás Regalado, oriundo de esta ciudad. Dos años y medio más tarde, la primera etapa estaba concluida y se saca a concurso la segunda etapa: la decoración, que fue ganada por el Arq. Francisco Durini y Cristóbal Molinari, bajo la dirección de ellos se contrataron a los artistas italianos: Arcangelli y Aronne,
quien hizo el estucado decorativo de las diferentes áreas, Antonio Rovescalli diseñó el Telón de boca estilo Art Noveau y Luigi Picossi como Ingeniero Tramoyista. En 1910 se terminó la construcción. Desde ese año hasta 1933, el Teatro de Santa Ana vivió su época de gloria, debido a la riqueza que produjo el cultivo del café. En 1933 fue entregado al Circuito de Teatros Nacionales y se usó como cine hasta 1979 cuando fue entregado al Ministerio de Educación.
En 1982 fue declarado Monumento Nacional. La restauración de teatro empezó en 1987.
El imponente Teatro Nacional de Santa Ana cumplió el pasado 27 de febrero 104 años de existencia, razón por la cual la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) ha organizado diferentes actividades para festejar el aniversario. En el año 1889 se creó la Junta de Fomento de Santa Ana cuya función era velar por el engrandecimiento y ornato de la ciudad. Precisamente fue esta entidad
la que inició el proyecto de creación del Teatro de Santa Ana. En el año 1890 se promovió el concurso de los planos del teatro, resultando ganador el Ing. Domingo Call. La construcción del teatro fue adjudicada a la compañía Sociedad Constructora de Occidente dirigida por los arquitectos: Francisco Durini y Cristóbal Molinari. A su vez se contrataron a los artistas italianos Luigi Arcangelli,
Conoce el tesoro blanco de Metapán
Apuzunga. Parque Acuático. Turismo. Metapán.
Apuzunga del nahuatl Apan (Rio) y Tzinca (Comenzar) significa el comienzo, el origen o el principio del río. En Apuzunga se puede disfrutar de amplias instalaciones con una extensión de cinco manzanas construidas que incluyen 5 piscinas de aguas cristalinas abastecidas por vertientes naturales, toboganes, trampolín y juegos acuáticos interactivos para niños, canchas de football, basketball,
mesas de billar, amplias áreas de esparcimiento, zonas verdes, visitas a criadero de tilapias, seguridad privada, servicio de salvavidas, parqueo privado, servicio de Rafting y Canopy. Además cuenta con 2 restaurantes, uno de comida a la carta que es un bello rancho con vista al río que atraviesa el parque con capacidad para 400 personas, y otro de comida rápida.
En la actualidad, con la comercialización del cemento ha dejado de ser un material indispensable para la construcción de viviendas y carreteras. Muchas familias de la zona rural la utiliza para cocinar maíz y en los ingenios es ocupado en el proceso de equilibrar la acidez de la tierra en donde se siembra la caña u otros vegetales.
La ruta de la cal es un destino turístico familiar en los cerros de este occidental municipio, en Santa Ana. La piedra caliza es la materia prima de este tesoro escondido en los cerros de Metapán. Día a día, la cal llena los pies de los artesanos que viven de su comercialización. Son más de 50 hornos que están ubicados en diferentes localidades del lugar, quienes se encargan de calcinar la piedra caliza a elevadas temperaturas. Debido al color de este material, es común que a Metapán se le denomine “ciudad calera” y a los artesanos se les llame los “patas blancas”, ya que el polvo blanque-
cino envuelve a quien trabaja este material extraído de los cerros. Es un trabajo artesanal que data desde hace más de medio siglo. Los artesanos de la zona continúan con esta labor sin hacer uso de la tecnología, por ello es considerado una tarea dura, ardua y hasta sacrificada. En la antigüedad, la cal se usaba para construir casas, puentes y más, ya que al mezclarla con agua y arena se hace tan resistente para puede pegar ladrillos y piedras. Este uso se debe principalmente a que la cal puede adquirir mucha dureza al secarse y puede ser un material Posee un rancho de usos múltiples con bar de bebidas nacionales, extranjeras, cócteles y especialidades de la casa. muy resistente. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Edición El Salvador de Fiesta
Un millón de dólares se están invirtiendo en mejoras al casco del centro histórico Metapaneco
“La alcaldía ha brindado becas a 85 jóvenes para sus estudios universitarios, que los están realizando en Santa Ana. De no ser así estos jóvenes no podrían continuar estudiando luego de su bachillerato porque son de escasos recursos”, sostiene el alcalde metapaneco.
Por: Francisco Escobar Juan Umaña Samayoa, alcalde de Metapán, municipio de Santa Ana, es un hombre jovial, de trato sencillo y con quien es fácil sentirse en confianza a los pocos minutos de entablar una conversación. Al llegar a la comuna, genera tremenda actividad a su alrededor, sus asistentes lo llenan de documentos propios de su actividad edilicia, que requieren su firma. Se le ve lleno de energía y parece ser un hombre en constante afán por realizar proyectos ambiciosos e importantes para la ciudad calera, sin olvidar la zona rural. Se emociona al detallar las obras en ejecución y todo el impacto positivo que éstas generarán y otras ya están generando entre la población. Luego de un escueto saludo, iniciamos la entrevista. ¿Qué se ha hecho para incrementar el turismo en Metapán? Hemos embellecido la plaza y el parque central, y ese proyecto continúa con más mejoras al casco del centro histórico de la ciudad. Al ver la plaza bonita, así como el parque y las calles alrededor, los visitantes se van impactados positivamente y el turismo crece. En el mismo sentido reconstruimos la casa parroquial de la casa católica. La iluminación que hemos usado en el casco histórico es sumamente moderna y atractiva y a la jardinería le damos muchos cuidados para
que siempre se vea bien todo el panorama. Por otra parte también hemos cambiado el adoquinado en la zona, con un adoquín muy especial y estético, que aunque es caro, vale la pena la inversión por el cambio que se le ha dado a la ciudad. Al momento se han invertido 700 mil dólares en esta obra y continuamos. La inversión total será de un millón de dólares. Todos los cables secundarios del sistema eléctrico van subterráneos y además vamos a la vez cambiando tuberías. Además estamos transformando el edificio de la alcaldía, antes era muy rústico. Nos tocó construir una segunda planta para pasar allí el departamento de contabilidad, porque ya no cabemos. Aparte tenemos proyecciones amplias en cuanto al turismo y estamos analizando construir un parquecito en el área donde están los hornos de cal, para que los turistas que vienen a algún tour sobre el proceso que lleva la cal, estén cómodos. ¿Cómo ha recibido la población y los turistas la remodelación del parque? Todo el que viene me felicita por lo que hemos logrado hacer. Ayer vinieron de Los Ángeles un grupo de personas originarias de Candelaria de La Frontera, porque querían ver el parque y se fueron impactados. Tanto a la población local como a los turistas les gusta mucho como está el parque y los alrededores. ¿Para cuándo se tiene proyectado
concluir las obras en el parque y en la alcaldía? Creo que en cuatro meses más estaríamos terminando el proyecto, porque aún falta adoquinar todo el parqueo frente a la alcaldía y el adoquinar es un trabajo que avanza despacio por lo delicado que es el proceso. ¿Qué se está haciendo por la juventud? La alcaldía ha brindado becas a 85 jóvenes para sus estudios universitarios, que los están realizando en Santa Ana. De no ser así estos jóvenes no podrían continuar estudiando luego de su bachillerato porque son de escasos recursos. Por otra parte en todos los caseríos más poblados les hemos mejorado las canchas de fútbol para que la juventud pueda practicar el deporte, quitándole espacio a los vicios y otros males. Les hemos construído graderías, techos, desvestideros y servicios sanitarios. Aparte estamos por iniciar un complejo deportivo cerca del cementerio general. Para ello hemos adquirido seis manzanas de terreno donde vamos a construir canchas de fútbol rápido, de basketbol y está la idea de construir un estadio moderno, que tiene que ser el mejor de El Salvador después del Cuscatlán. ¿Pero eso del estadio es un proyecto a futuro? No, ya estamos trabajando en ello, claro que lo vamos a llevar por etapas porque la inversión ronda los seis millones de dólares, pero ya iniciamos y no se va a detener. Otro proyecto es el de la plaza comercial, un mercado moderno, para ello ya tenemos un terreno comprado de 16 manzanas a un costo de 851 mil dólares. Estamos en pláticas con una familia dueña de 176 manzanas aledañas para adquirirlas y dejar espacio para el crecimiento del proyecto en el futuro. También de estos terrenos se darán solares con facilidades de pago y sin intereses a pobladores de la zona. Retomando el tema de la juventud, el año pasado estuvimos apoyando a 30 jóvenes que estuvieron estudiando una carrera técnica en el Megatex de Chalatenango. Este año les damos transporte a 8 jóvenes. La idea es apoyarlos para que no pierdan el impulso de capacitarse. La construcción de viviendas para familias de escasos recursos es otra de las obras más importantes de mi gestión. En el 2012 construimos y entregamos 186 viviendas y el año pasado fueron 286. Aparte en la colonia Altos de San Juan, construimos el año pasado 80 viviendas más como parte de un proyecto municipal. El concepto de entrega de estas viviendas es muy especial, pues no se les vende, ni se les dona, solo las pueden habitar, no pu-
eden venderlas ni alquilarlas. Cuando ya no quieren habitarlas las deben entregar de nuevo a la alcaldía para ayudar a otras personas. Este año llevamos ya 46 viviendas construidas en las zonas rurales y marginales y 24 en la colonia Altos de San Juan. ¿En cuanto a la educación que se está haciendo? Estamos mejorando ocho centros educativos, uno de ellos lo remodelamos completamente, luego de haberlo demolido. Este día me reuní con representantes de Holcim, con quienes estamos uniendo esfuerzos para construir un complejo educativo con lo cual beneficiaremos de 5 a 6 comunidades con una población de 368 alumnos. El complejo tendrá bachillerato, cancha techada de basketbol y fútbol, para que los niños puedan recrearse. En cuanto a la salud, hemos construido un hospitalito en Tahuilapa beneficiando unas 22 comunidades, atendiendo un promedio de 70 personas diariamente. Nosotros les regalamos la medicina en un cien por ciento y pagamos el personal médico, invirtiendo para ello entre 15 y 16 mil dólares mensuales. Por otro lado este año vamos a adquirir 35 mil quintales de abono para donar a los agricultores a razón de 3 quintales por agricultor, la inversión va a ser como de 85 mil dólares. ¿Qué piensa de la intranquilidad que se está viviendo en el ámbito político luego de las elecciones presidenciales? En primer lugar quisiera hacer un llamado a quienes dicen que las elecciones no fueron transparentes, a que sean responsables. Estoy en contra de que se esté dando esta situación en el país, porque de alguna manera está generando inseguridad. Para mí, las elecciones fueron transparentes y allí están organizaciones nacionales e internacionales que piensan lo mismo. ¿Algún mensaje que quisiera enviar a los salvadoreños que residen en el Gran Los Ángeles? En primer lugar agradecerles porque si no fuera por las remesas que vienen por el esfuerzo que ellos hacen allá, la economía nacional estaría muy mal. Quiero agradecerles como un salvadoreño que de verdad me preocupo por los demás, por ese esfuerzo que hacen por sus familiares pero también por el bien de su país. ¿Volverá el Partido de Concertación Nacional al cual usted pertenece, a participar en otras elecciones en una alianza de partidos como Unidad? Para las elecciones de diputados y alcaldes no lo veo factible de ninguna manera, por que se corre el riesgo de perder cada partido, su identidad.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición El salvador de Fiesta Restaurante “Los Remos”: Actividades de tradición cultural en Hostal “Villa Limón” un sitio inolvidable
Si visita El Salvador no se pierda de llevar a su querida familia a “Los Remos”, en la carretera internacional hacia Metapán, donde pasará momentos inolvidables.
El restaurante “Los Remos” estará celebrando 18 años de fundación el próximo 7 de junio. Fue en 1996 en que este sitio mágico y lleno de tranquilidad y cordialidad abrió sus puertas al público con la idea de ser un lugar diferente. A la vez de brindar la oportunidad de pasar gratos momentos familiares fuera
de la ciudad, con una bella vista panorámica a la lagunita de Metapán, también ofrece un menú gourmet de esmerada cocina nacional e internacional, siendo su especialidad “La Mojarra rellena de camarones o asada a la parrilla”. Se encuentra ubicado a sólo 5 minutos de la bella ciudad de Metapán y está enclavado en un paisaje natural que derrocha paz, sosiego y armonía. Restaurante “Los Remos” cuenta con amplias, modernas y cómodas instalaciones, siendo atendido por Don Raúl Guerra y Doña Miriam de Guerra, impulsores del turismo en la zona occidental de El Salvador. El lugar ofrece un salón de usos múltiples con capacidad para 170 personas, el cual cuenta con aire acondicionado. En estas instalaciones se pueden celebrar cumpleaños, bodas, seminarios, capacitaciones, baby showers, y demás eventos de índole laboral o familiar, contando también con amplio parqueo. Restaurante “Los Remos” ofrece entre sus servicios: comida a la carta, atención de banquetes a domicilio, coffe break y almuerzos.
Hostal Villa Limón representa una experiencia fuera de lo común, una verdadera interacción con la naturaleza y además de ofrecer cabañas, área de camping y estaciones para la práctica del canopy, también desarrolla actividades donde los turistas nacionales y de fuera del país, pueden conocer de cerca algunas tradiciones culturales salvadoreñas. Estas son: Taller de tortillas y pupusas: En esta actividad, pueden admirar paso a paso la preparación de nuestras apetecidas pupusas y tortillas, para luego degustar y saborear de esta tradición culinaria. Recordemos que nuestro más querido plato típico, originario precisamente de nuestro país, son: Las “Pupusas” o “tortillas rellenas”, utilizando ingredientes ancestrales en la dieta básica Maya (el maíz) Molienda: Demostración de preparación de jugo de caña en la molienda de Hostal Villa Limón para que los turistas nacionales e internacionales puedan empaparse más de las tradiciones. Campamento “Villa Limón”, Rescate Cultural Metapán: Este campamento
de rescate cultural salvadoreño cambia radicalmente la vida de una persona. Los participantes gozan de una experiencia única de aprendizaje cultural. Tour de la Cal: Dentro de las instalaciones del Hostal podrán conocer el proceso artesanal de la cal, patrimonio heredado de la cultura Maya. Observarán la extracción de la piedra caliza en su estado natural hasta que se convierte en el producto final “La cal” utilizado en diversos usos. Vivirán una experiencia única. No puede perderse de todas las actividades que ofrece “Villa Limón”, que le espera en un lugar paradisíaco donde usted, su familia y sus amigos pasarán momentos gratos y especiales.
Le esperamos en cerro El Limo en Metapán, El Salvador, en armonía con la naturaleza.
Crece turismo en El Salvador por la Semana Santa
Este año, la Semana Santa, se celebrará del 13 al 20 de abril.
Según el Ministro de Turismo de El Salvador, Lic. José Napoleón Duarte Durán, en el 2013 visitaron el país 1,822,003 turistas, lo cual en comparación con el 2012 establece un alza de 4.8% pues en ese año solo habrían ingresado 1,738,317. En total el pasado año se logró un crecimiento del 17.2% en divisas para El Salvador en el rubro turístico, alcanzando
$904.28 millones. Poco a poco el turismo se está convirtiendo en un generador de grandes oportunidades para los salvadoreños, ya que son muchas las comunidades que logran recibir beneficios a través de este rubro. La temporada de Semana Santa resulta de gran atracción para el turista nacion-
al y extranjero y el año pasado se alcanzaron logros extraordinarios, al recibir el país un total de 88,999 visitantes, según el Ministerio de Turismo. Porcentualmente fue un 15.4% más que en la Semana Mayor del 2012. En cuanto a divisas, la temporada generó unos 50.8 millones de dólares, superando en un 29.9%, los 39.1 millones logrados en 2012. De acuerdo a Duarte Durán, quienes visitan mayormente El Salvador, llegan desde Estados Unidos (miles de hermanos en el exterior entre ellos). El año pasado se recibieron vía aérea 16,425 turistas desde ese país. Le siguieron un total de 559 colombianos, 450 canadienses, 475 originarios de Brasil, Perú y Ecuador y 400 mexicanos. En total hasta un 22.9% visitó El Salvador por esta vía, no se contabilizan aquí los visitantes que llegaron a través de otros medios. Para la temporada de verano del presente año, el Ministerio de Turismo está desarrollando una ardua labor de promoción de nuestros destinos con una campaña publicitaria dirigida al público nacional para motivar a los salvadoreños a visitar los bellos lugares turísticos de nuestra tierra. Pero también se desarrolla una campaña de carácter internacional, enfocada principalmente en el público de Estados Unidos -especialmente en nuestros hermanos en el exte-
rior- y Centroamérica. La campaña de Semana Santa 2014, denominada “¡Vive tu país! El Salvador tu mejor destino” fue lanzada el pasado 20 de marzo, siendo impulsada precisamente por el Ministerio de Turismo y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR). Cada vez es mayor el atractivo que genera El Salvador en otras latitudes en el ámbito turístico, lo cual está ingresando buena cantidad de divisas, todo por el empuje que está recibiendo esta actividad pujante y progresista. Por otra parte es bueno recalcar que la zona occidental de El Salvador es un área sumamente atractiva, principalmente Santa Ana y Metapán, donde se encuentran muchos lugares turísticos de gran tradición.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición El Salvador de Fiesta
Cómo cuidar la piel en sus vacaciones al tacto, dolor, temperatura, presión, reflejos, y nos envía mensajes de todo lo que sucede en nuestro alrededor. La importancia del cuido de la piel Es importante una dieta adecuada con abundantes frutas y verduras en nuestra dieta diaria. La ingesta de líquidos, agua natural, o jugos naturales, a base de frutas de colores fuertes, estos poseen sustancias que son antioxidantes y a la vez protectores solares naturales. Mantener el PH de la piel adecuado, usando jabones neutros o dermolimpiadores, evitar los que contienen perfumes Se debe aplicar el protector desde el primer año de vida, en toda la piel expuesta a la luz, se o colorantes, que ocasionan irritaciones. debe colocar 30 minutos antes de la exposición solar, sobre la piel seca, volver a aplicar cada Es beneficioso lubricar la piel con cremas 3-4 horas. 3 veces al dia , que dejen una capa proDra. Francisca Flores de Galán por diversos microorganismos que pu- tectora, a base de emolientes naturales Dermatóloga eden atacarle, evita la perdida de agua, que mantengan la elasticidad de la piel, Presidenta Asociación Dermatológica de El con el sudor provoca mecanismos de prevengan la pérdida transepidérmica Salvador regulación de la temperatura corporal. de agua, es vital para mantener la piel La piel está en contacto con el medio ex- Otra función importante es la melanó- sana. terno y recibe radiación solar día a día. gena que bloquea el daño de las células Usar protección solar y física. Es nuestro vestido que nos separa del ex- por la radiación, que genera el desarrol- Los fotoprotectores se aplican para miniterior, nos mantiene la temperatura cor- lo de diversos tipos de cánceres de piel. mizar o bloquear la radiación solar, Otra función importante es la erógena, son productos que se esparcen sobre la poral y es un aislador permeable. Entre tantas funciones, cabe destacar su que es vital en el desarrollo del ser hu- superficie cutánea, sin provocar alterafunción de barrera, evita las infecciones mano, su receptividad la vuelve sensible ciones.
El filtro solar se escoge de acuerdo al tipo de piel, la actividad física del usuario, color de piel, hoy en día existen en cremas, spray, gel, polvos, loción, espuma, sticks, aceites, maquillajes compactos, entre otros, es importante conocer la gama de productos a nuestro alcance para decidir el que más convenga. En cuanto al factor de protección solar FPS ,este indica cuánto tiempo más un fotoprotector aumenta la capacidad de defensa natural de la piel , antes de llegar a quemarse , por ejemplo una persona muy blanca se quema inmediatamente exponerse al sol, una persona blanca a los 10 minutos empieza a quemarse su piel, pero con un SPF 15 tardaría 15 veces ese tiempo para provocarse quemaduras ( 150 min o 2.5 horas ). Los filtros solares deben cubrir los rayos UVA y UVB, ser de amplio espectro para ser utilizados en todo tipo de clima, resistente al agua, si permanecer inalterable después de 2 inmersiones al agua de 2 minutos, y es muy resistente al agua, si permanece después de 4 inmersiones al agua de 2 minutos, seguido de 20 minutos de descanso en cada inmersión. (según medición SPF en Estados Unidos)
Semana Santa celebración religiosa con una gran tradición en El Salvador
El Salvador es un país lleno de costumbres, tradiciones, cultura lo cual año con año se le va inculcando a las nuevas generaciones para que en un futuro todas estas tradiciones de la semana santa y muchas mas no se pierdan y continúen con este gran legado.
Año tras año se realiza una de las tradiciones religiosas más importantes de El Salvador y de muchos países latinos, la devoción de los feligreses católicos se desborda para adorar a nuestro señor Jesucristo, acompañado de procesiones y diferentes actos religiosos las personas reviven la pasión y muerte de Jesús hijo de maría santísima. La Cuaresma es el preámbulo de este ferveciente acto religioso de la semana santa, iniciando con el miércoles de ceniza. En diferentes pueblos de nuestro país existen
diferentes costumbres de conmemorarla, iniciando con el Domingo de Ramos que celebra la entrada de Jesús al pueblo, las personas llevan sus ramos los cuales se elaboran a base de hojas y flores de coyol; para posteriormente ser bendecidos y colocados en sus hogares para alejar todo mal, muchos artesanos las realizan de diferentes maneras en forma de cruz es una de ellas. Cada viernes se realiza el vía crucis donde se representa todo el dolor que tuvo que pasar Jesús, llevándolo a cabo por medio de 14 estaciones cada una con su vivencia; recordar los azotes de los guardias romanos, las 3 caídas que sufrió en el camino hacia el monte El Calvario, los insultos del pueblo y todo el dolor que sentía María al ver a su hijo clavado en aquella cruz. El propio Viernes Santo muchas hermandades de iglesias realizan representaciones en vivo en diversos pueblos de nuestro país, y de esta manera apreciar y reflexionar todo el dolor que sufrió Jesús. Las fechas principales de la semana mayor como también se le conoce son: Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección. Son fechas importantes para la feligresía La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
Cultura
Del relato y los poemas © Carlos Ernesto García De la ilustración © Manuel Clavero
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA AEROPUERTO DE URUGUAY El funcionario de turno miró página a página mi pasaporte, me observó fijamente y, con sequedad, me ordenó que saliera de la fila y que me colocara al lado de unas maletas que resultaron ser las mías. Minutos más tarde, se acercaron varios hombres vestidos de civil que me pidieron que les acompañara hasta una oficina que estaba enfrente. Era una mañana de verano y la dictadura había caído hacía pocos años, pero estos sujetos que me interrogaban, parecían no enterarse. Me amenazaban con retenerme algún tiempo en calidad de sospechoso o, en el mejor de los casos, meterme en el próximo avión para devolverme a Europa. En un rincón, uno de los policías de paisano redactaba a máquina un documento que debía de firmar luego. Por el cariz de la conversación, intuí que podría tratarse de una especie de autoinculpación. No querían entender que yo estaba en su país invitado, entre otros, por Atahualpa el Chioppo, fundador del grupo de teatro El Galpón. Afuera del aeropuerto se habían iniciado, por parte de mis amigos, las gestiones para que pudiera entrar al país y, para ello, buscaron la complicidad de algunas figuras políticas. Así fue que llamó el Secretario de Migración al que, quienes me retenían, se permitieron tratar con total desprecio. Pasadas unas horas, por fin, llamó el Director de Migración a quien habían logrado localizar en su casa de Punta del Este. A partir de ese momento, la actitud de los policías cambió por completo y pasaron a darme un trato distinto. El que escribía a máquina destruyó el papel en pedazos. El jefe de estos me extendió su mano diciendo que era bienvenido a la República Oriental del Uruguay donde podía sentirme como en mi casa. Durante las semanas que le siguieron a mi llegada, en repetidas ocasiones, me fui encontrando con ese policía que me había interrogado. Cada vez que cruzábamos nuestras miradas alzando su mano, en la que siempre llevaba un cigarrillo, me saludaba con aparente cordialidad.
POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE LA REINA
AUSENCIA
Bajó de una burra que ató al tronco de un árbol que en su copa albergaba nidos de cenzontles.
La segunda fila esperaba paciente una de las cajas sobrantes de cartón que harían servir para guardar la ropa.
Atravesó la puerta mayor de la ermita. Se arrodilló al tiempo que cerraba sus ojos. El cabello pelirrojo le hacía juego con sus pecas. Su vestido de colores vivos parecía nuevo.
A la pecosita –según comentaron las ancianasle daba vergüenza hacer cola. Hacía una semana que la habían elegido reina del cantón. Por eso desfiló con su corona a lomos de un caballo brioso mientras todos le lanzaban pétalos de flores silvestres.
En la misa hablaban de cosas que tenían que ver con la comunidad. Todos guardaban silencio. Incluso el cantar de los pájaros resultaba discreto. Luego llegó el momento de la repartición del arroz. Una bolsita de 25 libras para cada familia. Los mayores al escuchar su nombre se acercaban hasta el púlpito firmaban con su huella digital y eso bastaba porque había confianza.
Cuando una señora le acercó la caja vacía la muchacha con una sonrisa tímida dijo adiós desde el umbral de la puerta. La vimos alejarse que parecía una Virgen. La vimos alejarse con su cajita made in Italy. Montada sobre aquella burra escuálida. Los campesinos tenían la mirada triste. Era su reina.
Mi hermana mi hermana. ¿Dónde está mi hermana? Busco en vano. No puedo verla. De pronto como una bala como un fogonazo. Su mirada ante el horror. Su piel blanca y su adolescencia. Su manera de bailar a solas y cantar. Su cabellera al sol. Todo se desvanece. Sus 18 años en un sólo instante como un destello. Como una metralleta sonando en mi memoria. Algunas veces el camino me conduce hasta el whisky de los filibusteros. De golpe una explosión. Una bala en la madrugada. Un grito ante el espanto.
Al lado se fue formando otra fila pero en ninguna estaba la muchacha pelirroja que al fondo se le veía callada y solitaria. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
El Encanto cree en El Salvador Por: Rafael Castellanos Creer en un país significa mucho más que, más que decirlo públicamente, es más bien profesarlo y actuar con convicción y entereza lo que a cada cual le debe hacer desde la trinchera que le corresponde. Hablando por mí y los inversionistas del ambicioso proyecto El Encanto Villas & Golf, así lo hemos demostrado, haciendo una inversión considerable en un proyecto de escala mundial, a pesar de las incertidumbres que ha vivido y vive el país, en lo político y lo económico, pero absolutamente convencidos de que la única forma de mejorar el futuro y de superar las dificultades es echando adelante, invirtiendo con convicción en un proyecto que haga sentido y superando las dificultades burocráticas y propias del negocio de la manera institucional transparente, venciendo temores y esperando la buena acogida del mercado, que a Dios gracias hemos tenido. Iniciamos El Encanto Villas & Golf hace más de ocho años un grupo de inversionistas salvadoreños y gua-
temaltecos, pensando innovar con un campo de golf de primer mundo diseñado por una de las mejores firmas del mercado, poner a El Salvador en el mapa mundial de turismo y al mismo tiempo convertirlo en el diferenciador y valor agregado de una urbanización con los mejores estándares que el país conocería. El camino no ha sido fácil, pero siempre hemos echado adelante y me permito compartir este tema bastante personal en este espacio de opinión porque este día el Ministerio de Turismo nos concede la calificación de Proyecto de Interés Turístico Nacional, algo que hemos seguido tenaz, ordenada y humildemente por más de seis años. La calificación en sí puede conllevar incentivos tributarios, pero más importante es el primer proyecto privado que se hace acreedor a esa calificación que le permitirá acompañar y ser acompañado por el Gobierno en la promoción de turismo internacionalmente y ayudar junto con el hotel que se construirá en el complejo, atraer a turistas de buen
nivel adquisitivo que contribuirían al crecimiento económico y al desarrollo social de la zona y del país. El Encanto Villas & Golf recibe esta calificación finalmente seguida durante seis años con humildad y dedicación, deseando utilizar la oportunidad para animar a todos los salvadoreños a empujar, seguir adelante, y mediante ese impulso manifestar su convicción de que este país vale la pena y juntos podemos hacerlo un gran país. Algunos temen que el futuro del país sea incierto y no tan favorable para este tipo de inversiones; nosotros creemos que El Salvador superó la etapa en que el miedo a los vaivenes políticos nos debe detener. Estos seguirán existiendo y seremos capaces de darle rumbo a la nave que es el país con vigor y en la dirección que conviene, en la medida que nuestras voluntades, nuestras energías, nuestras cabezas y en algunos casos nuestras inversiones confluyan de forma armoniosa en imprimir la dirección correcta, en ayudar el rumbo
adecuado a El Salvador, el rumbo del progreso, la democracia, del bienestar social que en este caso se logra mediante la generación de empleos primarios y secundarios, mediante la inversión de capital propio y préstamos bancarios ante los cuales somos responsables, que hacen posible que esto se esté dando. Esta es nuestra declaratoria de intenciones al país manifestada de la forma más convincente que existe, que es como dice un refrán traducido al inglés: “poniendo su dinero en donde pone sus palabras”. Así como los inversionistas de El Encanto, habemos una inmensamente cantidad de salvadoreños y extranjeros con inversiones grandes, medianas y pequeñas dispuestos a hacer progresar al país invirtiendo y tomando riesgos, empujando y marchando siempre adelante, sin retroceso, que el futuro de los que tienen menos ya no puede esperar. Vamos todos adelante con el azul y blanco de El Salvador, como nuestros colores guías.
El Salvador: pasar la página y empezar a escribir una nueva Por: Luis Montes Brito/ Exvicecanciller El momento es tentador para que El Salvador se empantane en un debate estéril sobre “si gané o perdí las elecciones por pocos votos”. Los partidos fueron a la contienda con reglas e instancias definidas con anterioridad que señalan cuándo, dónde y cómo reclamar si hubiese inconformidades en los comicios. A estas alturas del proceso electoral, pretender cambiar las reglas es percibido como una conducta antidemocrática, simplemente inadmisible, la cual solo será contraproducente para el país y mayormente para quienes la promueven. Cada vez es menor el número de aquellos que alegan fraude. La serenidad y la razón vuelven gradualmente a su nivel normal aislando a los inconformes. Los quejosos, además, están perdiendo valioso tiempo y concentración para el próximo desafío electoral. Un verdadero demócrata hace lo pertinente en este caso: felicitar públicamente por su victoria a Salvador Sánchez Cerén (SSC) y Oscar Ortiz. El aferrarse a una actitud rebelde sin asidero legal solo opera en contra de quien insista en ello. Al ganar la presidencia de su país, SSC hace historia en varios puntos: a sus casi 70 años es la persona de mayor
edad que recibirá la primera magistratura. Es el primer militante de la izquierda radical que alcanza el poder a través del voto. Es el primer combatiente que ha sido máximo comandante en las filas guerrilleras del FMLN y que ahora será Comandante General de las Fuerzas Armadas, acá merece detenerse un instante para reconocer el profesionalismo y evolución democrática de los militares salvadoreños, reflejado al aceptar sin aspavientos la voluntad popular expresada en las urnas y subordinarse sin deliberar a quien resultó ganador. También SSC históricamente es el presidente con más votos a favor y a su vez con más votos en contra. Asimismo, es el candidato que gana democráticamente la presidencia con el más estrecho margen de la historia. Los salvadoreños no desconocen el pasado de SSC, un maestro de profesión, convertido en guerrillero quien ha forjado su carácter en el campo de la guerra y la clandestinidad. Sin duda es alguien acostumbrado a vivir situaciones difíciles y a tomar decisiones duras para superarlas. Su trayectoria es alabada por unos y condenada por otros. Ahora ya como presidente electo, esa dis-
cusión retórica es extemporánea, solo basta tener en mente que nadie puede cambiar su pasado pero si puede cambiar su futuro, ejemplos abundan en la historia reciente. Por el bien del país es deseable que al nuevo presidente le vaya bien en su difícil gobierno que le espera. SSC puede sacar ventaja de su edad, experiencias y forma de vida. Condiciones que lo vuelven un líder paciente pero determinado, un hombre prudente, ajeno a los exabruptos, conciliador y sin sobresaltos, sabio guerrero para seleccionar sus batallas. SSC ha tenido una vida austera, a su edad sería ilógico tratar de volverse alguien que no ha sido. Su imagen pública de sencillez en su personalidad puede granjearle una buena aceptación de parte de la mayoría de salvadoreños. Por los resultados en las urnas es evidente que los salvadoreños no desean gobernantes alejados de la realidad de su pueblo. Basta mirar la enorme aceptación en todos los sectores de la sociedad del país que gozan las figuras del Papa Francisco y del Presidente José Mujica, para entender el tipo de liderazgo que desean los votantes. En El Salvador es evidente que ni el FMLN ni ARENA pueden reclamar
ser la primera fuerza política, los números no le dan ese aval a ninguno. La votación manda al diálogo. La situación demanda encontrar puntos de coincidencia, avenidas de aproximación y reglas claras que generen confianza para establecer un diálogo respetuoso de la identidad política de vencedores y perdedores, dónde cada quien juegue el rol asignado por la voluntad popular y juntos construir un verdadero plan de nación. Finalmente, el resultado de las elecciones también obliga a la clase política a no seguir ignorando a los salvadoreños en el exterior. Tal cual fue demostrado en estos comicios, las subsiguientes elecciones presidenciales se definirán por el apoyo del voto en el exterior, el cual responderá a aquel partido o candidato que se identifique con este importante sector para la economía del país y que a partir de hoy es elector clave para definir los futuros gobiernos salvadoreños. Las elecciones presidenciales de 2014 terminaron, pasemos la página y juntos escribamos una nueva que permita transitar hacia un mejor futuro para todos.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
23
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
MISCELÁNEA
Audencia pública sobre los cambios de tarifa propuestos
Sean fuertes y valientes Por: Charlie Martz “Sean fuertes y valientes. No teman ni se asusten ante esas naciones, pues, el Señor su Dios siempre los acompañara; nunca los dejara ni los abandonara”. Deutoronomio 31:6 Dios siempre nos ha demandado ser valientes y fuertes. Cuando revisamos la Biblia El constantemente nos exhorta a caminar con firmeza, la firmeza significa no movernos de un lugar sin importar lo que suceda o lo que los demás nos digan. Es nuestro deber permanecer en la roca, aún cuando venga la tormenta. El estandarte del cristiano es saber que Dios es fiel y que sí es valiente ante cualquier circunstancia saldrá en victoria. Nuestro compromiso es puesto a prueba por medio de la adversidad. El compromiso que tenemos con el Señor demostrara que tan valientes somos. Sí nuestro compromiso es sólido, permaneceremos firmes y con mucha valentía. David era un hombre muy valiente, realmente si no hubiera mostrado coraje tal vez no hubiera llegado hasta el destino que Dios determino para su vida. Hoy te ánimo a no darte por vencido, no te rindas, no tires la toalla, no pierdas el último round, puede que el día de mañana recibas lo que tanto has esperado. Te recuerdo que los ganadores son aquellos que dan la milla extra. Se fuerte y valiente ! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Rusia construirá robot que simula a los “Avatares”
Asista a una audiencia pública sobre los cambios de tarifa propuestos Para continuar con un servicio con>able en la expansión de la red de transporte del Condado de Los Ángeles, Metro debe considerar un aumento gradual de las tarifas. El enfoque de Metro haría que el sistema sea más fácil de usar mediante la inclusión de los transbordos gratuitos en una sola tarifa. Habrá una audiencia pública para recibir comentarios el sábado 29 de marzo, a las 9:30 de la mañana en el Edi>cio Central de Metro. Regístrese en persona antes de las 11:30 de la mañana si desea hablar en la audiencia. Detalles en metro.net/newfares.
Viaje en Metro a Dodger Stadium ¿Quiere llegar a Dodger Stadium más rápidamente esta temporada? Viaje en Metro a Union Station y haga la conexión con el Dodger Stadium Express. Usted evitará el trá>co y viajará más rápidamente al estadio, gracias a un carril exclusivo para autobuses. Para más información, visite metro.net.
El proyecto de mejoras a la autopista 405 por el paso Sepulveda ha alcanzado importantes hitos El puente de Skirball Center Drive está casi terminado y la reconstrucción de los segmentos de Sepulveda Boulevard está programada para concluir este verano. Diez millas de nuevos carriles de viaje compartido están programadas para abrir en sólo unos meses. Más información sobre el proyecto y los horarios de construcción en metro.net/405.
Los nuevos autobuses de Metro comienzan a brindar servicio Los primeros de los 550 nuevos autobuses de 40 pies de Metro entraron en servicio el mes pasado en la Línea 33, a lo largo de Venice Boulevard entre el centro de Los Ángeles y Santa Mónica. Los nuevos modelos de autobuses se introducirán gradualmente durante los próximos 18 meses en sustitución de los autobuses que han alcanzado la edad de jubilación.
Viaje en Metro a CicLAvia el 6 de abril
los personajes de la película de James Cameron. Según explicó Rogozin, “Este sistema será una especie de Avatar. El operador del robot se sentirá dentro de la realidad del androide. Nadie en el mundo ha diseñado algo parecido”. Este proyecto está bajo la supervisión del Fondo de Investigaciones Futuras, agencia encargada de crear sistemas de defensa. Se espera que el 2015 estén los primeros resultados de esta iniciativa.
metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro
14-1684ps_gen-cs-14-010 ©2014 lacmta
El viceprimer ministro de Rusia, Dimitri Rogozin, comunicó que comenzarán un proyecto para la creación de robot “Avatar”. Se trata de un sistema robótico que será manipulado mediante un traje que captura movimientos, el cual contará con brazos mecánicos y visión en tres dimensiones. Según publicó el portal RT, el operador aparte de manejarlo de manera remota, podrá recibir una retroalimentación de la máquina, pudiendo prácticamente sentirla como si fueran uno, tal como pasaba con
Viaje a lo largo del legendario Wilshire Boulevard sin automóvil durante CicLAvia, la celebración gratuita de los espacios públicos de Los Ángeles. La ruta del evento de este abril se extiende entre el centro de Los Ángeles y Miracle Mile. Planee su viaje y vea los horarios de desvíos de autobuses en metro.net.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Kunis y Ashton Kutcher “Noé” navega sobre Mila esperan su primer hijo aguas turbulentas
Décadas después de la segunda versión de “Los diez mandamientos” (1956) de Cecil B. De Mille, el director estadounidense Darren Aronofsky (“El cisne negro”, “Réquiem por un sueño”) vuelve a renovar la tradición de la épica bíblica hecha por los estudios para el gran público con “Noé”, una superproducción que cuenta con Russell Crowe en el papel del constructor del arca según la historia narrada en el Antiguo Testamento. Pero supuestamente, la película que se estrena en los Estados Unidos el próximo viernes 28 y entre nosotros se anuncia para
abril, viene cargada de controversia por todos los costados. Aunque el mismo Aronofsky ha asegurado que su apego a la Sagrada Escritura ha sido total, los primeros ataques llegaron desde el mundo musulmán que prohíbe la representación de las figuras mencionadas en el Corán y, por lo tanto, la película no estrenará en países con ese credo (ver El rechazo musulmán). Pero también varios grupos católicos conservadores han alegado que el personaje del film no es lo suficientemente literal y que es representado erróneamente como “el primer ambientalista” (así lo llamó el propio Aronofsky). Por otra parte, muchos no necesariamente religiosos han aducido que se trata de una parábola oscura en la que los conceptos de pecado, piedad y justicia brillan por su ausencia. Por si fuera poco, tanto Russell Crowe como Darren Aronofsky intentaron conseguir una audiencia con el Papa Francisco para obtener el “visto bueno” del Vaticano sobre la película, algo que finalmente no se concretó y que muy probablemente hubiera estado de más ya que, a pesar de las polémicas, no está siendo merecedora del boicot que los católicos le hicieron a “La última tentación de Cristo” (1988, de Martin Scorsese), ni tampoco llevará a las iglesias a enviar micros llenos de gente a los cines como hizo con “La pasión de Cristo” (2004, de Mel Gibson).
Andrea Bocelli se casa tras 12 años de noviazgo
Las nupcias tuvieron lugar el viernes en el santuario de la Madonna de Montenero en Toscana, Italia. Además celebraron el segundo cumpleaños de su hija Virginia. El novio de 55 años vistió un trade de tres pieces en seda, mientras que Berti, de 30 años, usó un traje del diseñador Ermanno Scervino, en satén de seda color marfil con encajes, combianado con una chaqueta en crepe de chine. El cantante estuvo previamente casado con Enrica Cenzatti. Los hijos que tuvo con su
La estrella de Two and a Half Men y la actriz le darán la bienvenida a su primer hijo a finales de este año, confirmó una fuente. “Los dos están muy, muy contentos”, aseguró un amigo de la pareja, quien negó los rumores que aseguran que estarían esperando gemelos. “No, no son gemelos.” Ahora Kutcher, de 36, y Kunis, de 30, no solo tienen que planear su boda sino que también tienen que prepararse para la
llegada de su primogénito. Una fuente aseguró que los actores, quienes todavía no han confirmado la fecha de su matrimonio, no tienen ninguna prisa de hacer oficial su unión. Kunis y Kutcher empezaron a salir en 2012, pero su amistad comenzó en 1998 en el set de filmación de la serie de televisión That ’70s Show. Sin embargo, una fuente asegura que Kutcher se sintió atraído por Kunis desde un comienzo.
Michelle Obama recorre junto a sus hijas la Muralla China En su recorrido por China, Michelle Obama visitó el domingo junto a sus hijas, Sasha y Malia, uno de los destinos más emblemáticos del mundo, la Muralla China. Vestida completamente de negro, la primera dama estadounidense recorrió una de las secciones de la Gran Muralla más cercanas a Pekín. Obama se encuentra en China, también acompañada de su madre Marian Robin-
son, en una visita de una semana que tiene por objetivo vincular a Estados Unidos y al país asiático en temas de educación y cultura. “Compartiendo un momento en la Gran Muralla”, comentó el equipo de la primera dama, al publicar una foto de Obama en las redes sociales en las que abraza a sus hijas. Al fondo se aprecian las montañas de la región de Mutianyu y una parte de la Muralla.
ex, Amos, de 19 años, y Matteo, de 15, asistieron a la boda del cantante con Berti. La recepción tuvo lugar en la villa de Bocelli en Forte dei Marmi, cerca de Pisa. Cuando nació su hija con Berti, Bocelli había dicho a la revista Hello! que se sentía más protector con ella que con sus hijos. Comentó que la pequeña tiene suerte de que él será mayor cuando cumpla sus 15 años. “Les digo a mis hijos que tendrán esa responsabilidad”, bromeó. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
DEPORTES
Selecciones de Brasil 2014 Rayados anuncia medidas tendrán guardias especiales de seguridad para la afición
Los uniformados se encargarán, entre otras tareas, derecibir a las delegaciones que pasen por Sao Paulo y acompañarlas hasta susrespectivos hoteles o centros de entrenamiento, según un comunicado de laSecretaria de Seguridad Pública (SSP) del estado.
Los uniformados se encargarán, entre otras tareas, derecibir a las delegaciones que pasen por Sao Paulo y acompañarlas hasta sus respectivos hoteles o centros de entrenamiento. La ciudad brasileña de Sao Paulo, sede de seis de los 64partidos del próximo Mundial, incluido el inaugural, el 12 de junio entreBrasil y Croacia, tendrá batallones especiales con un total de 4.265 policíaspara proteger a las autoridades y a los futbolistas durante el torneo. Los uniformados se encargarán, entre otras tareas, derecibir a las delegaciones que pas-
en por Sao Paulo y acompañarlas hasta susrespectivos hoteles o centros de entrenamiento, según un comunicado de laSecretaria de Seguridad Pública (SSP) del estado. Quince de las 32 selecciones que disputarán el Mundialtendrán su ‘cuartel general’ en ciudades del estado de Sao Paulo. La Policía Militar de Sao Paulo, la capital del estado delmismo nombre, hizo hoy simulacros de reacción ante tres posibles emergenciasdurante el torneo: la exposición a productos químicos, radiológicos onucleares; la presencia de artefactos explosivos y el secuestro de personas.
Los Rayados anunciaron medidas que los aficionados deberán tener presente al acudir el sábado al partido contra el Atlante. La postura del Monterrey incluye ocho puntos que tienen como objetivo recuperar un entorno familiar en los juegos de la Primera División en el Tecnológico. Después de solicitar ir al estadio con boleto o abono en la mano, el equipo señala que se reservarán el derecho de admisión para quienes se presenten en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias tóxicas. El tercer punto deja claro que está prohibido llevar sustancias tóxicas, armas de fuego, objetos punzo cortantes, contundentes o pólvora. Se pide que eviten llevar cinto, porque estará prohibido introducirlo en las zonas del estadio donde se han registrado incidentes con anterioridad. Pide a los seguidores evitar la participación en disturbios y solicita llegar con suficiente tiempo porque el operativo de seguridad contempla revisiones minuciosas antes de entrar al Tec.
El equipo regio busca que el futbol en el Tecnológico vuelva a ser de ambiente familiar.
Pide respetar el reglamento anunciado a través de cuenta oficial, porque en caso contrario les será revocado el derecho de entrar al estadio. Tras los incidentes registrados el fin de semana pasado en el juego de Chivas contra Atlas, dirigentes de la Liga MX y de los clubes han buscado reforzar las medidas que eviten brotes de violencia en torno al futbol.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Maradona reclama el Estados Unidos da lista de banquillo de Argentina convocados frente a México
El “Pelusa” se candidatea para dirigir a la albiceleste en el Mundial de Brasil.
El ex futbolista Diego Armando Maradona se propuso como director técnico de la Selección de Argentina para el Mundial de futbol Brasil 2014, al tiempo de señalar que Lionel Messi debería de estar jugando fuera del FC Barcelona. “La AFA (Asociación de Futbol Argentino) me hizo una muy mala jugada. En realidad yo debiera estar de director técnico también en este Mundial” , declaró el astro
argentino. Dijo que “la actual dirigencia de la AFA entiende de futbol lo mismo que los paquistaníes. No tienen ni idea”, además se refirió al internacional Messi. En entrevista con Sport Bild, “El Pelusa” ubicó al atacante albiceleste en el Bayern Múnich, quedando así de nuevo bajo las órdenes del técnico Josep Guardiola, quien este martes conquistó el título de la Liga alemana con la escuadra “Bávara” . “Creo realmente que hoy Messi podría estar luciendo otra camiseta. ¿Por qué no podría Messi jugar para el Bayern Múnich? Si juntas a Lewandowski y Messi, a los demás les quedaría sólo jugar por el segundo puesto en todos los torneos y en todas las ligas” , expresó. Maradona elogió al estratega del Bayer Múnich y a su defensor alemán Philipp Lahm, quien a su parecer marca diferencia en cada cancha que pisa y es la “encarnación del futbol alemán” . “Me encantaría trabajar una semana con Guardiola, visitarlo en el Bayern Múnich y verlo trabajar. Eso me gustaría” , concluyó el campeón del mundo con Argentina en el Mundial de México 86.
El entrenador de los estados Unidos, Jurgen Klinsmann, anunció hoy a los 22 jugadores que serán convocados para el partido frente a la selección mexicana el próximo 2 de abril en Phoenix, Arizona.
Klinsmann dio a conocer la lista de los 22 jugadores que utilizará para el último partido de preparación frente a la selección mexicana el próximo 2 de abril en el estadio de la Universidad de Phoenix. El entrenador de los estados Unidos, Jurgen Klinsmann, anunció hoy a los 22 jugadores que serán convocados para el partido frente a la selección mexicana el próximo 2 de abril en Phoenix, Arizona. Jugadores convocados: DaMarcus Beasey, Kyle Beckerman, Matt Besler, Mi-
chael Bradley, Brad Davis, Clint Dempsey, Landon Donovan, Maurice Edu, Brad Evans, Luis Gil, Omar González, Clarence Goodson, Julian Green, Bill Hamid, Eddie Johnson, Sean Johnson, Michael Orozco, Michael Parkhurst, Nick Rimando, Chris Wondolowski, DeAndre Yedlin y Graham Zusi. Este partido se llevará a cabo en el Estadio de la Universidad de Phoenix; este encuentro es el último para la escuadra de las barras y las estrellas previo al Mundial de Brasil.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
DEPORTES
Revelan las primeras imágenes del estadio del equipo de Beckham en Miami garle una franquicia al exjugador del LA Galaxy fue asegurar la construcción de un estadio. El lugar predilecto desde el comienzo ha sido Port Miami, y el grupo de inversionistas de Beckham han mantenido conversaciones con la ciudad para asegurar un espacio físico para levantar el inmueble. De acuerdo con lo reportado por el Daily Mail en Inglaterra, el estadio sería construido a techo abierto, e incluiría un restaurante y un club nocturno, además de la capacidad de albergar a más de 25 mil personas para partidos de fútbol. Teniendo esos números en cuenta, el posible equipo de Miami tendría la tercera capacidad más amplia de los estadios de la MLS, superado tan solo por CenturyLink Field (Seattle Sounders 40 – 67 mil personas), e igualando al Red Bull Arena (New York Red Bulls). Beckham ha mantenido conversaciones con la ciudad para asegurar un espacio físico para Incluso, el estadio superaría la capacilevantar el inmueble. dad del American Airlines Arena, el El camino para que David Beckham le de lo que sería el potencial estadio. coliseo donde juega el Miami Heat, que devuelva el fútbol profesional de primer Luego que Beckham anunciara el mes puede albergar 19,600 personas. nivel a la ciudad de Miami parece dar pasado que ejercía su opción de llevar “Creemos que un estadio en el centro otro paso, tras las imágenes que se di- a su futuro club de la MLS a la “capital contribuiría con el renacer de una gran eron a conocer el lunes por la mañana, del sol”, el primer requisito para otor- ciudad”, reconoció John Alschuler, con-
sultor de bienes raíces de Beckham en Nueva York, en entrevista con The Miami Herald. “A David le encanta en lo que se está convirtiendo, y sobretodo esa energía que se respira en el downtown”. “Creemos que es hora de compartir nuestra visión”, agregó Alschuler. “Queremos tener un vigoroso y amplio debate público sobre el tema”. Los renders del potencial estadio han sido desarrollados en conjunto por las firmas Arquitectonica de Miami y 360 Architecture de Kansas City, y de acuerdo con Alschuler la idea es poder disfrutar de la vista que por ahora, solo yates privados tienen. Además del puerto de la ciudad, los otros lugares que el grupo de Beckham ha explorado son parcelas de tierra que pertenecen a la Florida International University (FIU), al aeropuerto Internacional de Miami, y una cerca al Marlins Park, estadio de los Miami Marlins. De acuerdo con Alschuler, solo se establecerán en Port Miami si son de beneficio para el puerto, “de lo contrario, no deberíamos estar ahí”.
Luto y violencia en el Jalisco
La imagen de la televisión en slow motion era cruel. Una turba de mil aficionados al fútbol, sin piedad, pisoteaban, golpeaban, destrozaban a unos 20 policías, quizá menos. “El aguante”, el “capo”, el “hicimos correr a la policía”, el “nadie sale vivo de aquí” importado de Argentina se cumplió por primera vez en México y tenía que ser en el Jalisco. La violencia llegó al grado más alto y nadie hizo nada. Un partido de alto grado de dificultad terminó con saldo rojo. La pelota se manchó de sangre. Hoy ganaron los violentos. Perdió el futbol. El operativo no existió. Una mala planeación del Atlas y la policía de Guadalajara, que no pudieron controlar a las barras visitantes, unos ocho mil y la mayoría de la capital del país derivó en una golpiza monumental contra 20 policías que intentaron controlar a unos aficionados que metieron bengalas al Jalisco y terminaron siendo emboscados en la zona C. El 22 de marzo marca un antes y un después en la historia del futbol tapatío. La violencia llegó al límite y varios policías se debaten entre la vida y la muerte. Las barras de Chivas le ganó a la policía y no hay ánimos de disculpa. “Los hicimos correr”, “esta locura me hace sentir bien” cantaban mientras bajaban de la zona C.
Al menos nueve elementos policiácos resultaron heridos al finalizar el Clásico Tapatío en el estadio Jalisco.
El 22 de marzo quedará para la historia como el día en que las barras tomaron el control, en que “alguien” mandó a 20 policías al matadero y trataron de detener a unos jóvenes, la mayoría borrachos y otro tanto bajo el efecto del thiner golpearon hasta que se dieron gusto, pisotearon a policías de Guadalajara, los desarmaron, y por nada matan a ocho efectivos municipales. En la Fuente Olímpica a unas 15 cuadras del estadio Jalisco se dio el primer
enfrentamiento las barras de Chivas, un grupo que vino del Distrito Federal identificado como la Insurgencia se liaron a golpes contra la irreverente. Interna rojiblanca y la policía testigo fiel. Hasta ese momento un par de detenidos del Rebaño. Después a la hora de la entrada el operativo falló, de nuevo, pues sólo habilitaron cuatro puntos de acceso para toda la afición, cuatro puntos para más de 48 mil personas, cuando llegó la caravana
de la gente de Chivas, quitaron un punto y la gente entró sin revisiones, es ahí cuando metieron las bengalas y la pólvora que dinamitó la bronca. La pelea contra la Barra 51 quedó para después, la gente de Chivas se fue victoriosa, hicieron correr y en un circo romano abusaron contra un par de policías. Chivas dejó un precedente terrible, que parecía no se daría nunca.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549