Edición 1238

Page 1

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

AÑO 24 | Nº 1 238

WWW.DIAADIANEWS.COM

Gobierno electo de El Salvador trabaja por un gran acuerdo de nación

La idea es trabajar unidos y cohesionados con los numerosos segmentos sociales, políticos, empresariales, sindicales, entre otros, para poder responder a las demandas inmediatas, de mediano y largo plazo de la población, reiteró el secretario de Gobernabilidad y Diálogo Político, Hato Hasbún. P:8

Ultimatun a Republicanos por Reforma Migratoria P: 5

Edición Bienes Raíces y Negocios P: 10

Más población hispana no se refleja electoralmente P: 4

Paulina Rubio y Thalía fuera del libro de Timbiriche P: 22

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

LOS ANGELES

Los Angeles, sacudida por otro sismo, y en California ya temen al “Big One”

Lo esencial es el “Kit de terremoto”. Se trata de tener preparado en un lugar a mano de la casa un gran contenedor de plástico durodonde ubicar sábanas, mantas, pilas, linternas, alimentos no perecederos, varios litros de agua, remedios esenciales, anteojos, un extinguidor, una carpa plegadiza, bolsa de dormir y herramientas como hachas, martillos.

El temblor, de 5,1 grados de magnitud, tuvo su epicentro en el sureste de Los Angeles (en el condado de Orange) y se produjo a las 21.09, hora local (pasadas la 1 de la mañana, hora argentina). Le siguieron unas 40 réplicas que tuvieron a la población en vilo, durante la madru-

gada. El sismo hizo que cayeran botellas y latas de las góndolas de los supermercados, se rompieran vidrios y caños con escapes de gas y de agua, informaron las autoridades. Unos 2.000 hogares se quedaron sin

Los Ángeles se enfrenta a deficiencias en inscripción Obamacare

Diversos lugares en el Sur de California están ofreciendo ayuda a las personas que quieran inscribirse en un plan de salud.

Las personas como Marcelina Medel, que se esperaron hasta el último día para inscribirse a Obamacare, han tenido que esperar más de una hora en la fila frente a la clínica de AltaMed en esta zona de la ciudad. “Siempre los mexicanos dejamos todo pa’ última hora”, dijo Medel, quien llegó alrededor de las 10:30 a.m. al centro de inscripciones de la red de clínicas de AltaMed, ubicada sobre el bulevar Whittier. Portavoces de AltaMed dijeron que para las 8 a.m. habían alrededor de 150 personas haciendo fila frente a la clínica. Dependiendo de la cantidad de personas que acudan esta tarde, es posible

luz. Y ahora están revisando puentes, represas, vías ferroviarias y otras infraestructuras para identificar posibles daños. “Todas las ventanas del edificio temblaron”, dijo un hombre que llamó a la radio local KNX desde el cine, donde estaba cuando se produjo el terremoto. “Todo el mundo salió a la calle y comenzaron a abrazarse unos a otros”, contó. El sismo siguió al temblor de 4, 4 grados en la escala de Richter registrado el 17 de marzo. Desde el 1 de mayo de 2013, el Servicio Geológico Estadounidense ha registrado en California más de 2.000 sismos, el 99,5% por debajo de los 4 grados. El último gran sismo fue hace 20 años, de 6,7 grados con epicentro en Northridge. Sin embargo, los sismólogos consideran que hay una probabilidad de un 98% de que el “Big one”, un terremoto de magnitud de 7,8 o más con origen en la falla de San Andrés, impacte en el Sur de California en los próximos 30 años. Este sismo –estiman los expertos– causaría de forma directa unas 2.000 muertes y 53.000 heridos, como también el derrumbe de 1.500 edificios,

incluidos rascacielos, y daños importantes en unas 300.000 viviendas. Estas cifras podrían duplicarse en los días posteriores al sismo por la inseguridad, los problemas de suministro de energía, de aguas y alimentos, pero por sobre todo por los incendios. Es por eso que, ante cualquier temblor, en California todos piensan en el gran terremoto por venir. Enseguida los medios comenzaron a difundir consejos sobre cómo preparase para un sismo de gran magnitud. “¿Está su casa preparada? Cómo alistarse para el Big One”, aconsejan los. Los preparativos incluyen amurar con tarugos especiales todas las estanterías y los espejos pesados a la pared, y colocarlos lejos de las camas. También aferrar lámparas y objetos colgantes a las vigas del techo, para que no se caigan y cerrar con precintos plásticos las alacenas de la cocina y el garage. En cuanto a las tuberías de gas, lo esencial es colocar juntas de metal corrugado a los caños, para otorgarles flexibilidad y que no se quiebren con el sacudón. Aconsejan también tener un artefacto que corte automáticamente el gas cuando haya un escape.

Alertan sobre importancia de la visa “U”

Organizaciones de ayuda al inmigrante como Hermandad Mexicana, recuerdan a la comunidad sobre la importancia de la llamada visa “U”. Esta se da a las víctimas de crímenes que sean indocumentadas, para que así no tengan que ser deportadas, siempre y cuando, se haga la denuncia correspondiente a las autoridades y colaboren para que el delincuente termine tras las rejas. Según el sitio de internet del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, para la visa “U”, se deben tener los siquientes requisitos:

• Ha estado físicamente presente en los Estados Unidos por un período ininterrumpido de al menos tres años, desde la primera fecha de admisión como no inmigrante U-1 • No se ha negado de manera irracional a colaborar con la investigación delictiva o el procesamiento • Es admisible en los Estados Unidos • Establece que su presencia en los Estados Unidos está justificada por razones humanitarias, para garantizar la unidad familiar o atiende al interés público

que el horario de atención se extienda, aseveró Castulo de la Rocha, director ejecutivo de AltaMed. El sindicato SEIU también tiene un evento maratónico de inscripción. Ellos iniciaron a las 5 de la mañana y atenderán hasta la media noche. Las personas sin seguro médico que aún no se inscriben a algún plan de salud tienen hasta las 11:59 pm de hoy para iniciar el proceso. Y hasta el 15 de abril para completarlo. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de Covered California, a través de su centro de llamadas al 800-300-0213 ó en algún evento Es la esperanza para que los indocumentados que son víctimas de crímenes, puedan alcanzar el sueño americano. Aquí la valiosa información. de inscripción como AltaMed o SEIU. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Más población hispana no se refleja electoralmente Algunos demógrafos dicen que Estados Unidos está adquiriendo un tono cobrizo. Las altas tasas de nacimiento entre los negros y los hispanos hacen que la población estadounidense sea cada vez menos blanca. Estos cambios, sin embargo, casi no se notan en los distritos electorales que envían republicanos a la Cámara de Representantes, lo que contribuye a generar divisiones entre ese partido y los demócratas en relación con el tema de la inmigración. Los líderes republicanos a nivel nacional han estado pidiéndole a sus legisladores que ayuden a captar el voto hispano, conscientes de que ese bloque de rápido crecimiento es vital. Sin embargo, esos llamados no tienen eco entre muchos representantes republicanos, que se niegan a aprobar una legislación que regularice el status de unos 11 millones de inmigrantes que están en el país ilegalmente. Para el presidente Barack Obama y los demócratas, mientras tanto, la reforma a las leyes de inmigración es una prioridad. Consideraciones demográficas ayudan a explicar las divisiones. Luego del censo de 2010, legisladores republicanos de estados clave reestructuraron los distritos electorales de modo

En enero de este año los líderes republicanos de la Cámara de Representantes anunciaron una serie de principios para una reforma que contemplaba la legalización de quienes están en el país sin permiso tras el pago de impuestos atrasados y de multas, pero no un camino especial hacia la ciudadanía, como postulan Obama y los demócratas.

tal que favorecieran a sus candidatos. Esto ayudó a que los republicanos conservasen una mayoría de 33 bancas en la cámara baja en 2012, pero al mismo tiempo los aisló mayormente de los cambios demográficos que se registran en buena parte del país.

Si bien la nación es cada vez más diversa, la mayoría de los distritos electorales representados por los republicanos son casi exclusivamente blancos, con una presencia mínima de sectores minoritarios. En promedio, los distritos dominados

por los republicanos son blancos en un 74%. Un 11% son hispanos y un 9% negros. En comparación, solo el 51% de la población de los distritos representados por un demócrata es blanca. Un 23% son hispanos y un 17% negros. A nivel nacional, los blancos no hispanos constituyen el 64% de la población, pero ese porcentaje ha ido descendiendo por años. La Oficina del Censo calcula que en los próximos 30 años los blancos dejarán de ser la mayoría. Hoy por hoy, sin ir más lejos, aproximadamente la mitad de los niños menores de cinco años pertenecen a minorías étnicas y raciales. Los hispanos representan el 16% de la población de Estados Unidos y ese porcentaje seguirá aumentando, según las proyecciones del censo. Eso es lo que preocupa a algunos líderes republicanos. En las elecciones presidenciales de 2012, el candidato republicano Mitt Romney cosechó apenas el 27% del voto hispano. Acto seguido el Comité Nacional Republicano hizo un estudio para ver el porqué de eso. Una de sus conclusiones fue que el partido “debe apoyar y promover una reforma integral a las leyes de inmigración. De lo contrario, nuestra prédica quedará cada vez más reducida a nuestra base”.

Republicanos llevan las de Alista Senado reforma ganar en la cámara baja para protección de niños

La geografía también ayudó a los republicanos. Los votantes demócratas tienen a vivir en centros urbanos densamente poblados, lo que facilita la tarea de encerrarlos en pocos distritos.

Incluso si los demócratas reclutan grandes candidatos, recaudan montañas de dinero y montan campañas inteligentes, son remotas sus perspectivas de recuperar el control de la Cámara de Representantes durante las elecciones de noviembre. La razón es sencilla: los estrategas republicanos se pasaron años elaborando un plan para reestructurar los distritos electorales en base a los resultados del censo de 2010 de modo tal de inclinar la balanza a su favor. Expertos independientes le dan a los demócratas pocas posibilidades de retomar el control del proceso, lo que implica que los republicanos seguirán bloqueando la agenta del presidente Barack Obama en su segundo término. El primer paso fue ganar determinadas legislaturas estatales para poder controlar el proceso. Cada diez años, luego del censo nacional, los estados reconfiguran los 435

distritos de la Cámara de Representantes tomando en cuenta los cambios de la población. Los estados más poblados tienen más representantes. Algunos estados ganan bancas, otros las pierden. En la mayoría de los estados la legislatura y el gobernador elaboran nuevos distritos, lo que explica por qué los partidos prestan particular atención a las elecciones de comienzos de una década. Y las elecciones de 2010 fueron desastrosas para los demócratas. Los republicanos conquistaron 63 bancas y tomaron el control de la cámara baja. También ganaron terreno en el Senado, pero los demócratas conservaron la mayoría. Lo que es más importante, los republicanos tomaron el control de legislaturas estatales en estados vitales, dándole al partido una ventaja que todavía está generando dividendos. En estados como Ohio, Michigan y Carolina del Norte, los republicanos lograron elaborar mapas electorales que concentran la mayor cantidad posible de votantes demócratas en la menor cantidad posible de distritos. Esa manipulación de distritos, llamada “gerrymandering” en inglés, permitió a los republicanos distribuir sus votantes en más distritos, aumentando las posibilidades del partido de sumar bancas.

migrantes y repatriados

El Senado alista una reforma que pretende proteger a todos los menores migrantes que cruzan por México, así como establecer protocolos para la repatriación ordenada de quienes son deportados por Estados Unidos en la frontera norte. En rueda de prensa, las senadoras Ana Gabriela Guevara y Gabriela Cuevas anunciaron que esta semana presentarán al pleno una iniciativa de reformas a nombre de legisladores de todos los partidos. Con esa propuesta prevé fortalecer el interés superior del niño en el fenómeno migratorio y crear un registro único de los menores deportados del vecino país del norte. Guevara Espinoza expuso que se plantea crear una comisión especializada que determine la situación y atención de los niños migrantes, para que no queden a merced de autoridades policiacas, militares, estatales o municipales o migratorias. “Hay una total desarticulación por parte del Estado mexicano en el tema de la migración, detención y repatriación de menores mexicanos y extranjeros. No

hay protocolos con Estados Unidos, ni un mecanismo que garantice su protección y devolución a sus lugares de origen, cuando así sea el caso”, aseveró la senadora del Partido del Trabajo. La también presidenta de la Comisión de Migración expuso que Estados Unidos está repatriando diariamente a decenas de niños mexicanos y centroamericanos sin ningún control o aviso a autoridades mexicanas. “Muchos de esos niños pueden quedar a merced de la delincuencia en zonas fronterizas, por esta falta de acuerdos o protocolos”. A su vez, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barrón, dijo que la iniciativa plantea la creación de centros de protección y atención integral de niños migrantes, que estarían a cargo de los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en los estados. La también presidenta de la Comisión de Migración expuso que Estados Unidos está repatriando diariamente a decenas de niños mexicanos y centroamericanos sin ningún control o aviso a autoridades mexicanas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

La clase media cede terreno en EEUU

Alguna gente siente que ha dejado de pertenecer a la clase media a pesar de que sus ingresos se mantienen estables como consecuencia del alza del costo de la vida.

La noción de pertenecer a la clase media siempre fue algo especial para el estadounidense. Genera una sensación de que la persona es autosuficiente, tiene un empleo estable, una casa agradable y se esfuerza por alcanzar una mayor prosperidad. Cinco años después de que terminase la depresión del 2007, no obstante, cada vez más gente llega a la conclusión de que ya

no pertenece a esa clase. Hay profesionales que llenan las estanterías de los supermercados, jubilados en apuros por el aumento del costo de visa y gente que trabaja por horas y no puede conseguir un empleo fijo, a tiempo completo. Ya van varios años que se percibe este fenómeno, que ha hecho que el estadounidense comience a cambiar la impresión que tiene de sí mismo.

Ultimatun a Republicanos por Reforma Migratoria

Una quinta parte de la gente que en el 2008 se describía como de clase media ya no lo hace, según un estudio hecho en enero por el Centro de Investigaciones Pew. Ese promedio bajó del 53% al 44%. Un 40% se describe ahora como de clase media-baja o baja, comparado con el 25% de febrero del 2008. De acuerdo con la encuestadora Gallup, por otra parte, la cantidad de estadounidenses que se consideran de clase media o media-alta bajó ocho puntos entre el 2008 y el 2012, de un 63% a un 55%. Y el Informe Social General más reciente del Centro Nacional de Investigaciones de Opinión indicó que la gran mayoría de los estadounidenses que se consideran de clase media u obrera, si bien se mantiene alto, en un 88%, es el porcentaje más bajo en los 40 años en que se ha realizado ese estudio. Cayó cuatro puntos desde que empezó la recesión en el 2007. Las tendencias reflejan la creciente brecha entre los estadounidenses más ricos y el resto, la cual se viene registrando desde hace décadas pero se aceleró durante la recesión. La diferencia entre los ingresos del 5% más rico y un hogar promedio subió un 24% en 30 años, según la Oficina del Censo.

Al margen de que alguien se considera o no de clase media, no está claro cuáles son las condiciones para pertenecer a esa clase, pues no hay una definición aceptada por todos. En parte, es un estado mental. Los ingresos y el estilo de vida de una persona de clase media de Kansas pueden ser muy distintos a los de una de Connecticut. La gente con buenos ingresos a menudo se identifica como de clase media si vive en centros urbanos, donde la comida, la vivienda y el transporte son más caros. La gente considera que ahora “es más difícil” lograr el sueño americano, indicó Mark Rank, profesor de sociología de la Universidad de Washington en San Luis. El estudio Pew no preguntó a los encuestados cuánto ganaban. Pero dice que su experiencia es que la gente que se describe como de clase media generalmente entra dentro de las definiciones de los economistas. La combinación de salarios estancados con los crecientes costos de la universidad, la salud y la vivienda hacen que cada vez cueste más cubrir esos gastos. El ingreso promedio, ajustado a la inflación, no cambia desde 1996, de acuerdo con la Oficina del Censo. Pero el costo promedio de las matrículas universitarias subió un 174% en ese lapso.

Gutíerrez echó en cara a los representantes republicanos, que son mayoría en la Cámara, que si permanecen cruzados de brazos al presidente Obama no lo quedará otra opción que actuar él.

El congresista demócrata Luis Gutiérrez puso un plazo este miércoles al partido republicano para que apruebe una nueva ley de inmigración. Durante una intervención en el pleno de la Cámara de Representantes, Gutiérrez dijo que los legisladores republicanos solo tienen 34 días hábiles para aprobar una reforma antes del receso por el 4 de julio. De lo contrario, señaló, el presidente Barack Obama, tomará la iniciativa y actuará dentro de lo que su autoridad ejecutiva le permite a favor de los inmigrantes indocumentados sin esperar por el Congreso.

Lo hará para mantener las familias unidas, dijo, y “evitar que ciudadanos estadounidenses pierdan sus esposas y esposos, así como sus hijos” porque los deporten. Gutiérrez recordó que el próximo 27 de junio hará un año que el Senado aprobó un proyecto bipartidista de reforma de inmigración. De los 100 legisladores del Senado, 68 votaron a favor de sustituir la inmigración ilegal por una legal, dijo, regularizar el estatus de millones de personas que viven y trabajan en EE.UU., y asegurar nuestra frontera. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Sánchez Cerén revela listado de funcionarios de su Gabinete

El Presidente electo dijo que ha pedido que se bajen los costos para realizar el traspaso presidencial el 1 de junio.

Gerson Martínez y José Napoleón Duarte, seguirán como ministros de Obras Públicas y Turismo, respectivamente Salvador Sánchez Cerén reveló esta mañana el listado de las personas que nombrará como parte de su Gabinete. Los nombrados son: 1- Hato Hasbun, quien será el Secretario de Gobernabilidad y Diálogo Político 2- Hugo Martínez, como Canciller de la República. 2- Carlos Cáceres, quien seguirá como Ministro de Hacienda 4- Roberto Lorenzana, como Secretario Técnico de la Presidencia. 5- Gerson Martínez, quien seguirá al frente del Ministerio de Obras Públicas

(MOP). 6- Manuel Melgar, quien será el Secretario Privado. 7- Lina Pohl, subirá de Viceministra de Medio Ambiente a Ministra. 8- Tarsis Salomón López, quien será el Ministro de Economía (MINEC). 9- José Napoleón Duarte, quien seguirá al frente del Ministerio de Turismo (MITUR). Sánchez Cerén dijo que el equipo de transición del gobierno ha quedado bajo la responsabilidad de Oscar Ortíz. Además, dijo que creará mesas técnicas para ver temas de economía, social, seguridad y gobernabilidad política. Indicó que antes del 1 de junio dará el resto de los nombres de sus funcionarios y ministros. Sánchez Cerén afirmó que ha pedido a José Luis Merino que realice los acercamientos con la ANEP y demás empresarios. El Presidente electo dijo que ha pedido que se bajen los costos para realizar el traspaso presidencial el 1 de junio. Explicó que se debe tomar en cuenta la atención a los mandatarios que vendrán al país y de las demás personas que lo acompañarán.

Isla Conejo de nuevo vuelve agrias relaciones entre Honduras y El Salvador

La pequeña isla Conejo en el Golfo de Fonseca (Pacífico), en la que Honduras ejerce soberanía, ha vuelto a agriar las relaciones con El Salvador, país que reclama ese territorio y que el pasado día 26 pidió la “desocupación inmediata”. La petición de desocupar la isla, que mide menos de un kilómetro cuadrado, la hizo el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, luego de que su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández, inauguró un helipuerto en Conejo, territorio que ambos países defienden como suyo. En una carta a Hernández, del pasado miércoles, Funes le hizo llegar su más “enérgica protesta” por haber inaugurado el 22 de marzo un helipuerto, según un comunicado de la Casa Presidencial salvadoreña. Funes también le pidió a Hernández que “se abstenga de la realización de estos actos” y “la desocupación inmediata de la isla salvadoreña de Conejo de conformidad a las normas del derecho internacional”, según la misiva del gobernante salvadoreño. El Gobierno de Hernández, a través de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, desestimó la protesta salvadoreña y la califico de “impertinente”. El nuevo reclamo de la isla por parte de

El Salvador se produce cuando Mauricio Funes está próximo a entregar el poder a su sucesor, Salvador Sánchez Cerén, el 1 de junio próximo. La posición de Honduras es respaldada incluso por sectores de la oposición política que consideran que Hernández está actuando bien al ejercer soberanía en la isla, que para este país es estratégica. Los excancilleres Ángel Edmundo Orellana y Ernesto Paz han coincidido en que el gobernante hondureño está haciendo “lo correcto”, incluso cuando le reclama a El Salvador el incumplimiento de la sentencia de la Corte Internacional (CIJ) de Justicia del 11 de septiembre de 1992 sobre un viejo contencioso entre ambos países. Analistas hondureños aseguran que la pretensión de El Salvador sobre la isla Conejo tiene como principal objetivo cerrarle el paso a Honduras en su salida a mar abierto en el Pacífico. El Golfo de Fonseca es compartido por El Salvador, Honduras y Nicaragua, pero Tegucigalpa ha denunciado en varias ocasiones la demora por parte de los salvadoreños a negociar la proyección de los espacios marítimos hondureños en el Pacífico, lo que incluye mar territorial, zona económica exclusiva y plataforma continental.

Presidente electo se mantiene Ministro de Turismo participa en el firme en adherir país al pacto 3° Festival de Jocote Barón Rojo “Petrocaribe”

Cuando Sánchez Cerén lanzó, en 2013, la propuesta de ir a Petrocaribe aseguró que eso significaría que el país “va a tener $640 millones más para invertir cada año”.

Salvador Sánchez Cerén, en calidad de candidato presidencial del FMLN, anunció el pasado1 de septiembre de 2013 su deseo de adherir al país a Petrocaribe, proyecto energético de Venezuela que promete al país un precio preferencial en el pago de la factura petrolera. En calidad de presidente electo, la semana pasada, reiteró que solicitará el ingreso a Petrocaribe. Sostiene su plan en que el país no tiene reservas de petróleo y que por eso se debe buscar una ruta de precio preferencial. “Tenemos que buscar cómo resolver el problema de

tener acceso a condiciones favorables en el tema del combustible. Quiero decir que voy a trabajar para encontrar los mecanismos para ver cómo El Salvador puede ser parte de Petrocaribe”, adelantó. Cuando Sánchez Cerén lanzó, en 2013, la propuesta de ir a Petrocaribe aseguró que eso significaría que el país “va a tener $640 millones más para invertir cada año”. El actual gobierno realizó un estudio para evaluar el ingreso a Petrocaribe, pero oficialmente solo solicitó ser miembro observador del plan energético.

El domingo, el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán junto a las autoridades de la Corporación Salvadoreña de Turismo, visitaron el municipio de San Lorenzo en Ahuchapán para participar del tercer Festival de Jocote Barón Rojo. Con este festival la municipalidad y micro empresarios buscan promover el turismo y atraer visitantes a San Lorenzo, que es además uno de los 222 municipios inscritos en el programa Pueblos Vivos. En el desarrollo del festival se promovieron y expusieron productos derivados del jocote y loroco elaborados por micro empresarios de la zona de San Lorenzo. El Cultivo del Jocote significa el pilar de la economía para las familias del municipio. Durante su intervención el Ministro de Turismo felicitó a los habitantes del municipio por ser parte del desarrollo del turismo en nuestro país. “Como Ministro de Turismo siempre es grato participar de estas actividades, que fomentan el turismo interno y permiten a los salvadoreños conocer más sobre la gastronomía que representa a cada uno de nuestros Pueblos Vivos”, expresó el funcionario. Entre los asistentes al evento también asistieron importantes funcionarios como el Alcalde de San Lorenzo, Walter Ortíz; el Viceminstro de Relaciones exteriores, Car-

los Castaneda; el Ministro de Economía, Armando Flores; la Directora Ejecutiva de CONAMYPE, Roxana Abrego; el representante de JICA, Yoshikazu Tachihara; el representante de la FAO, Alan Gonzalez y la Directora Ejecutiva del ISTU, Dolores de Funes. Tras el acto protocolario los funcionarios recorrieron la feria degustando de productos derivados del Jocote y Loroco.

“Como Ministro de Turismo siempre es grato participar de estas actividades, que fomentan el turismo interno y permiten a los salvadoreños conocer más sobre la gastronomía que representa a cada uno de nuestros Pueblos Vivos”, expresó el funcionario.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Esperan 100,000 visitantes en feria en LA

Organizadores dieron a conocer las principales actividades de Feria Agostina en el parque McArthur.

El parque McArthur, en el corazón de Los Ángeles, California, será de nuevo la sede de la 18.ª Feria Agostina, que se celebrará este año del 1.º al 3 de agosto, informaron ayer organizadores. Para esta ocasión esperan que en los dos

días y medio de actividad acudan unas 100,000 personas, superando la cifra de 80,000 del año pasado, dijo Salvador Sanabria, presidente de la Feria Agostina. La entrada será gratuita. Sanabria recordó que el parque McAr-

thur, entre el bulevar Wilshire y la calle Alvarado, es una zona de Los Ángeles que se identifica como el referente de la comunidad salvadoreña y centroamericana en esa ciudad, la segunda más poblada de Estados Unidos. El Gobierno de El Salvador calcula que en Los Ángeles y alrededores viven unos 800,000 compatriotas, la comunidad salvadoreña más grande en el exterior. Los compatriotas que asistan tendrán la oportunidad de disfrutar de grupos musicales nacionales e internacionales, el Primer Festival Gastronómico Salvadoreño de Los Ángeles, una feria de vivienda y ofertas de servicios financieros. “Este evento celebra la salvadoreñidad, el Día del Salvadoreño en California, y va a ser una ventana al mundo californiano de lo que El Salvador ofrece en términos de su imagen positiva, presencia cultural en Estados Unidos y, por supuesto, las tradiciones que el pueblo salvadoreño celebra en agosto”, aseguró. Desde 2006, por resolución de la Cámara de Representantes (cámara baja del Congreso de Estados Unidos), se reconoce el 5 de agosto de cada año como el Día del Salvadoreño America-

no, coincidiendo con el día más importante de las fiestas agostinas, dedicadas al Divino Salvador del Mundo. Asesoría Además, habrá asesoría sobre el trámite del Documento Único de Identidad (DUI), ya que a partir de enero de 2015 el estado de California comenzará a emitir licencias de conducir a inmigrantes indocumentados que residan en esa jurisdicción. Para ello, aseguró Sanabria, será necesario que el solicitante muestre un documento con su información personal y con un domicilio en el estado. El ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, destacó la celebración de la Feria Agostina como una forma de mantener los vínculos a todo nivel entre el país y la diáspora. “Las investigaciones de mercado que tenemos nos dicen varias cosas, entre ellas que tenemos 225,000 salvadoreños que llegan a El Salvador todos los años”, dijo. Duarte agregó que 1.8 millones de visitantes llegan anualmente a El Salvador, y de la cantidad de personas que duermen en el país, los salvadoreños representan el 17.5 %, una cifra que espera vaya en aumento.

Diputados no conocen acuerdo que busca regular uso Internet El convenio lo firmó la Siget junto a 89 países entre ellos Cuba y Venezuela A pesar de que la Internet se ha convertido en una importante herramienta de trabajo y de comunicación, la mayoría de diputados no conocen un acuerdo internacional suscrito por El Salvador, que busca regular los mensajes difundidos a través de las redes sociales. El convenio fue suscrito por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), en diciembre de 2012, y el mismo tiene un carácter vinculante para el país a fin de que a partir del próximo año se comience a crear marcos legales que controlen y regulen los contenidos difundidos por la Internet. El acuerdo lo firmaron 89 países, entre los que sobresalen aquellas naciones en las que ya se regula y controla toda clase de mensajes difundidos por las diversas redes sociales como Twitter, Facebook y You Tube, para mencionar algunas de las más utilizadas por los cibernautas. Sin embargo al consultar a algunos diputados, de la comisión de legislación y puntos constitucionales, todos coincidieron en señalar que no conocían dicho documento, por lo cual se abstienen de vertir opinión al respecto. “No conozco los contenidos, he oído nada más en los medios de comunicación que somos signatarios, pero no conozco bajo qué contenido y bajo qué

condiciones El Salvador se adjudicó esa firma. Cuando tenga ese contenido, yo con gusto le opino”, dijo Jackeline Rivera del FMLN. Julio Fabián, de ARENA, comentó que es un tema que, por ahora, no está entre sus responsabilidades, pero considera que en el caso de los medios de comunicación la Siget sí debe poner algunos controles. En los diferentes medios, sí creería yo de que en el caso del Internet la Siget tiene que poner unos controles, sobre todo porque a veces se exceden algunas cosas, pero no pudiese entrar en detalles, sobretodo, porque no conozco a fondo lo que es el tipo de convenio que está pretendiendo realizar la Siget con otros países”, fue todo lo que expresó. El presidente de la Comisión de legislación y puntos constitucionales, Mario Tenorio, de Gana, explicó que no puede opinar sobre algo que no conoce. Alberto Romero, también de ARENA, dijo escuetamente, vía teléfono, que “no le voy a dar ninguna opinión porque desconozco sobre el tema”. Además se consultó a Eduardo Barrientos, de ARENA, y a Blanca Coto, del FMLN, ambos de la comisión de Economía, donde se supone que comenzará la discusión sobre el caso, pero afirmaron desconocer el documento del acuerdo internacional y

descartaron la creación de leyes al respecto, al menos en el corto plazo. Ley de Medios Públicos Sobre la Ley de Medios de Comunicación Públicos, la comisión de legislación y puntos constitucionales recibió ayer, varias notas de entidades públicas y privadas relacionadas con el tema, que ha despertado dudas sobre los alcances de la misma, en especial porque podría terminar controlando o regulando la actividad de los medios privados. Sin embargo, la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, dijo que “ hay que decirle a la ciudadanía que lo que se está proponiendo con la regulación de

Por su parte el legislador de ARENA, Julio César Fabián, afirmó que para evitar esas preocupaciones de que la ley pueda terminar imponiendo una mordaza a los medios privados.

los medios públicos y los comunitarios, no restringe ni limita en absoluto lo que ya está regulado respecto a los medios privados”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Gobierno electo de El Salvador trabaja por un gran acuerdo de nación

Para ello se trabaja por identificar los problemas de país y sus posibles soluciones a corto, mediano y largo plazos, recalcó.

El ministro salvadoreño de Educación had honorem, Franzi Hato Hasbún, nombrado por el presidente electo, Salvador Sánchez Cerén, como secretario de Gobernabilidad y Diálogo Político, aseguró que la futura administración busca un gran acuerdo de nación. Para ello se trabaja por identificar los problemas de país y sus posibles solu-

ciones a corto, mediano y largo plazos, recalcó. Cuando estamos ante grandes problemas de país hay que fomentar procesos que nos hagan caminar en el diálogo y la negociación, afirmó en una entrevista con la televisión local. Hato Hasbún, también secretario privado del presidente Mauricio Funes,

consideró que Sánchez Cerén es una persona con visión de país. Aseguró que el mandatario electo le pidió concertar una reunión con la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) con el fin de lograr acuerdos para trabajar por el desarrollo económico de El Salvador. “Lo que buscamos es la unidad de país con base en la solución de los conflic-

guay, que sobrepasaron el 70% en las preferencias de los ciudadanos de sus respectivos países. El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, desbancó con un 90% de aprobación al presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien obtuvo un 75%. Correa lleva 82 meses al frente del poder en Ecuador. El tercer lugar fue para Horacio Cartes, de Paraguay, con un 74% de opiniones favorables y seis meses de gestión. El cuarto lugar fue para Evo Morales, presidente de Bolivia, con un 68% de aprobación y 108 meses de gestión. Luego le siguió Mauricio Funes con el 67% y 58 meses al frente del Ejecutivo de El Salvador. En la lista de evaluados, el mandatario de Panamá, Ricardo Martinelli, ocupó el sexo lugar; seguido por Otto Pérez, de Guatemala con el 56%; mientras que el octavo lugar fue compartido por los presidentes Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, Colombia, y el mexicano Enrique Peña Nieto, todos con un 50% de aprobación de sus ciudadanos. El pueblo venezolano dio a Nicolás Maduro el puesto número 12, después de 10 meses de haber recibido la batuta presidencial, lo que contrarresta con el 84% que recibió en 2013 el fallecido presidente Hugo Chávez.

El vicepresidente electo de El Salvador, Óscar Ortiz, informó que el tema económico, el más importante en la agenda del nuevo gobierno, ya se ha trató en las comisiones para el traspaso ordenado del mandato de Mauricio Funes a Salvador Sánchez Cerén. Llevamos dos reuniones hablando de economía e inversión, precisó Ortiz, quien está al frente del equipo del FMLN que trabaja en la transición, mientras, el gobernante electo, Salvador Sánchez Cerén, realiza una gira por Centroamérica que lo lleva hoy a Nicaragua. Seguridad, economía e inversión son los grandes temas de compromiso, enfatizó el vicepresidente electo. Aseguró que ya han tenido acercamientos con sectores empresariales y políticos del país porque “nuestro gobierno se caracterizará por ser dialogante”. Entre los temas con los que hemos iniciado el proceso de transición desde la comisión están el fiscal y el económico, señaló. En ese sentido recalcó que es fundamental para el desarrollo del país las alianzas entre el sector público y el privado. Adelantó que la próxima semana sostendrán una reunión con la dirigencia de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep). Este segundo gobierno del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) tendrá un diálogo permanente

tos”, subrayó al referirse en este caso a las diferencias entre esa asociación y la administración de Funes y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Ha habido relación con la ANEP en este gobierno, tensiones siempre existen, el tema es la voluntad para no levantarse de la mesa, enfatizó el ministro. En estos últimos cinco años se han logrado avances como nunca antes en el tema de acuerdos entre distintas esferas, remarcó. Cuando Funes habló de una nueva forma de gobernar hablaba de procesos de concertación permanente, señaló. Recordó que las reuniones con diversos sectores se iniciaron con este gobierno y ahora se le está dando continuidad. El proceso de búsqueda de soluciones es largo, no se logra de la noche a la mañana, pero hemos avanzado mucho, explicó. La idea es trabajar unidos y cohesionados con los numerosos segmentos sociales, políticos, empresariales, sindicales, entre otros, para poder responder a las demandas inmediatas, de mediano y largo plazo de la población, reiteró Hato Hasbún.

Funes resulta uno de los economía tema prioritario presidentes mejor evaluados en traspaso de gobierno del continente

Con 58 meses de gestión, el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, ocupó el 5º lugar como el presidente mejor evaluado del continente americano, con el 67% de aprobación.

A dos meses de dejar la Presidencia de El Salvador, el mandatario Mauricio Funes mantuvo un 67% de aprobación, lo cual lo ubicó en la casilla número 5 como presidente mejor evaluado en el continente americano arriba de Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, y de Dilma Rouseff, de Brasil, según el estudio más reciente de Mitofsky. Consulta Mitofsky publicó este martes en su página web el estudio anual “Aprobación de mandatarios de América y el mundo” y dio al presidente salvadoreño una “evaluación alta”, al encontrarse entre los cuatro jefes de Estado que rondan entre el 55% y 70% de aprobación de sus gobernados. En tanto, los tres presidentes evaluados como “sobresalientes” fueron Danilo Medina, de República Dominicana, Rafael Correa de Ecuador y Horacio Cartes de Para-

con la empresa privada para beneficiar al desarrollo económico del país y la generación de empleos. En las próximas semanas daremos a conocer ya medidas en el plano fiscal, precisó al tiempo que recalcó que los principales temas no pueden esperar. Acerca de las relaciones internacionales, destacó que serán abiertos a los nexos con todos los países con énfasis en la integración latinoamericana y caribeña. En estos momentos, detalló, el presidente electo realiza una gira por Centroamérica que ya lo llevó a Guatemala, Belice y Panamá y que continuará este miércoles por Nicaragua donde se reunirá con el presidente, Daniel Ortega, como lo hizo con Otto Pérez Molina, Dean Barrow y Ricardo Martinelli, respectivamente. Para el nuevo gobierno las relaciones con Estados Unidos son de alta prioridad para el nuevo gobierno salvadoreño, añadió.

Junto a Sánchez Cerén, uno de los líderes históricos del FMLN, “somos un equipo que trabajará por desarrollar las principales políticas públicas y los principales desafíos del país”, resaltó Ortiz.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

GUATEMALA

Deforestación daña patrimonio

Las otras áreas donde según el Conap existen “retos y desafíos” son las del Trifinio Montecristo Fraternidad, área que comparten Guatemala, Honduras y El Salvador; y la Sierra de las Minas, reconocidas por la Unesco y amenazadas por ocupaciones ilegales y la expansión de monocultivos que han deforestado el área.

Tikal, Petén, y Quiriguá, Izabal, son dos de los cuatro sitios reconocidos como patrimonio mundial, pero se encuentran en riesgo indirecto por la deforestación y manejo irregular de las áreas protegidas, problemas advertidos por el Fondo de las Naciones Unidas para la Educación,

la Ciencia y la Cultura (Unesco) y ecologistas. Tikal y Quiriguá están reconocidos por la Unesco como patrimonio mundial, y son los que más riesgo afrontan, principalmente por frentes de deforestación en zonas de amortiguamiento, adya-

Aumenta migración debido a la violencia

El análisis concluye en que los Estados no reconocen la migración forzada como consecuencia del crimen organizado y la violencia, por lo cual “no existen políticas públicas orientadas a proteger a las víctimas del desplazamiento forzado generado por ese flagelo”.

El análisis enfatiza en que las extorsiones, el narcotráfico, el posicionamiento de las pandillas en territorios, la explotación sexual, la trata de personas y el reclutamiento forzado de jóvenes en grupos criminales son los principales factores que obligan a los ciudadanos del triángulo norte de Centroamérica — Guatemala, El Salvador y Honduras— a migrar. “Se ha identificado que el patrón de desplazamiento forzado en Guatemala se da de la siguiente forma: primero, de las zonas apropiadas por el narcotráfico al interior del país en búsqueda de otras zonas o territorios, y luego se da el desplazamiento forzado externo, principal-

mente hacia Norteamérica”, resalta el estudio. El informe destaca que en 11 departamentos ocurre más el fenómeno. En ese grupo figura la capital, donde las áreas más vulnerables son la colonia Carolingia, en la zona 6 de Mixco, y Ciudad del Sol, Villa Nueva, sectores donde los pandilleros tienen el control económico y extorsionan a pequeños empresarios y asesinan o amenazan de muerte a quien no cumpla con la cuota de extorsión. Se calcula que en Centroamérica unos 400 mil migrantes viven sin documentos, una gran cantidad de los cuales han huido de sus territorios a causa del crimen organizado. También casi 17 mil centroamericanos permanecen refugiados en Canadá y EE. UU., de ellos seis mil 705 son guatemaltecos, señala el estudio. Desprotegidos Uno de los factores que inciden en que la violencia incremente el flujo de migraciones en Centroamérica es la falta de respaldo que las víctimas encuentran en sus Estados. Aunque se hacen esfuerzos, “estos resultan incipientes e insuficientes en comparación con la magnitud de la violencia generada por el crimen organizado”. En muchos casos las víctimas no se atreven a denunciar porque temen que las autoridades estén infiltradas.

centes a los límites de las áreas naturales protegidas, lo que ha generado presión en las zonas núcleo, aunque el daño aún no ha alcanzado ese sector. La advertencia de los riesgos “es una llamada de atención no solo al Gobierno, a los expertos, la comunidad civil, para quienes están participando siempre en ese esfuerzo, incluida la cooperación internacional e intereses empresariales”, explicó Pilar Álvarez, directora y representante multipaís de Unesco para Centroamérica y México. Según Álvarez, salir de la lista de sitios patrimonio mundial es un proceso lento, pero “a lo que no hay que reducir importancia es al semáforo de alertas; y si hay luces amarillas, hay que prestar atención y, figurativamente hablando —los sitios en el país—, están en amarillo” Ernesto Kernil, director de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, ratificó que hay amenaza real en Guatemala. Afirmó que se deben implementar acciones para evitar que esas áreas sean de nuevo evaluadas y puedan perder su calificación por no cumplir con los cuidados a los que el país se ha com-

prometido. “Hay una oportunidad de mejorar la legislación para que esos sitios reciban ese tratamiento extra y evitar que salgan de la lista. Sería una tristeza, pero más triste es que no cumplan y sigan manteniéndose”, añadió. De acuerdo con Kernil, países como Guatemala han decidido de manera soberana incorporarse y han sometido los sitios como patrimonio mundial, y “en ejercicio de esa soberanía, deben ser congruentes y protegerlos”, para mantener la categoría. Benedicto Lucas, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), reconoció que hay amenazas, pero se han identificado en áreas de amortiguamiento, y no en zonas núcleo en el Parque Nacional Tikal. “Dentro de la reserva de Tikal no hay una amenaza directa; afuera, sí, en la zona de amortiguamiento”, explicó. En el caso del parque arqueológico Quiriguá, Los Amates, Izabal, Lucas indicó que el sitio es reconocido más por su valor arqueológico e histórico, y no por su biodiversidad. Sin embargo, también ha estado bajo amenazas, como lo señalan ecologistas.

Por primera vez, las imágenes de Jesús Nazareno y Virgen de Dolores de la Capellanía Militar, Guardia de Honor, recorrieron ayer en procesión calles del Centro Histórico y visitaron la Catedral Metropolitana, donde fueron bendecidas por el arzobispo metropolitano Óscar Julio Vian. El cortejo comenzó a las 7 horas. Transeúntes miraban con extrañeza que en la avenida de La Reforma había romanos montados en caballos, quienes abrían el cortejo que recorrió parte de las zonas 4 y 9, hasta llegar a la 18 calle de la zona 1, para pasar frente al templo del Calvario, desde donde enfiló por la Sexta Avenida hasta aparecer en el Portal del Comercio y la Catedral.

La alegoría de las andas, de 40 brazos, recordaba el pasaje bíblico de las bodas de Caná, y al centro se leía: “Hagan lo que Él les diga”. El mensaje fue elogiado por Vian, quien pidió que las demás procesiones también muestren adornos “que se entiendan”. Características Además de integrantes de dependencias militares, cofradías y hermandades, participaron instituciones de seguridad, como la Policía Nacional Civil, cuerpos bomberiles, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y hasta la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia. Personal de los comandos tuvo a su cargo la elaboración de alfombras en distintas

Histórico recorrido

Debido a que la imagen de Jesús Nazareno de La Merced recibió el grado de coronel del Ejército de Guatemala, otorgado por el expresidente Rafael Carrera, la procesión hizo una parada especial frente a esa iglesia, donde “rindió honores”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Bienes Raíces y Negocios

30 formas de promocionar un negocio

Hoy en día, son diversas las formas de promocionar un negocio, las cuales van desde formas costosas como anunciar en radio o televisión, hasta formas gratuitas pero también efectivas como anunciar en sitios de anuncios clasificados en Internet.

Una de las tareas más importantes en todo negocio es su promoción, ya que es a través de ésta que damos a conocer nuestro negocio a los consumidores, y los persuadimos para que compren nuestros productos o hagan uso de nuestros servicios. Hoy en día, son diversas las formas de promocionar un negocio, las cuales van desde formas costosas como anunciar en radio o televisión, hasta formas gratuitas pero también efectivas como anunciar en sitios de anuncios clasificados en Internet. La siguiente es una lista conformada por 30 formas efectivas de promocionar un negocio, que te ayudará a elegir la forma adecuada: 1.anuncia en medios de comunicación audiovisual tales como la radio y la televisión, los cuales siguen siendo una de las formas más efectivas de promocionar un negocio, aunque con la desventaja de presentar altos costos. 2.anuncia en medios escritos tales los diarios y las revistas, los cuales también siguen siendo efectivos, siempre y cuando te asegures de anunciar en los diarios más leídos por tu público objetivo, o en revistas especializadas

en el giro de tu negocio. 3.anuncia en las páginas amarillas, las cuales probablemente ya no tengan la misma efectividad de antes (sobre todo, en el caso del directorio físico), pero que aún siguen siendo una buena alternativa. 4.anuncia en sitios de anuncios clasificados en Internet, tales como OLX, los cuales en su mayoría son gratuitos, y solo suelen cobrar un pequeño monto si deseas una mayor exposición de tu anuncio. 5.publica información de tu negocio en directorios en Internet, los cuales son efectivos siempre y cuando se traten de directorios especializados, por ejemplo, directorios de un determinado tipo de empresas en un determinado país. 6.crea una página web para tu negocio en donde exhibas tus productos o servicios, y publiques contenido que incluya las palabras claves por las que te gustaría ser encontrado a través de los buscadores tales como Google. 7.alquila un espacio publicitario en sitios o páginas web que te brinden la opción de colocar en ellos tus anuncios a cambio de

un pago periódico. 8.utiliza programas publicitarios en Internet tales como AdWords, los cuales te permiten colocar tus anuncios en diversos sitios web relacionados con la temática de tu negocio, y pagar solo por los clics que reciban. 9.participa en redes sociales tales como Facebook y Twitter, publicando con regularidad contenido de interés para tus seguidores, interactuando constantemente con ellos, y comunicándoles eventualmente tus nuevos productos y promociones. 10.sube videos atractivos a YouTube relacionados con tu negocio, por ejemplo, en donde muestres las funciones innovadoras de tu producto, o brindes consejos relacionados con el mismo. 11.envía correos electrónicos a clientes potenciales, en donde les presentes tu negocio y les brindes información sobre tus productos o servicios. 12.realiza llamadas telefónicas a clientes potenciales, a través de las cuales les des a conocer tu negocio y les hables de las bondades de tus productos o servicios.

pidas que los recomienden, y de paso les pidas sus opiniones y recomendaciones. 20.participa en ferias de negocios relacionadas con el giro de tu negocio o en las cuales asista tu público objetivo. 21.participa en eventos o actividades que te permitan promocionar tu negocio, por ejemplo, en un campeonato deportivo en donde tu equipo use camisetas con el nombre de tu negocio. 22.organiza eventos o actividades que te permitan promocionar tu negocio, por ejemplo, un desfile de modas en donde des a conocer tus prendas de vestir. 23.envía una nota o comunicado de prensa a diarios u otros medios de comunicación, por ejemplo, en donde les comuniques la aproximación de un evento que vas a organizar. 24. coloca láminas publicitarias con el nombre de tu negocio o la marca de tus productos en los exteriores de tus vehículos repartidores, o en tu propio vehículo. 25.manda a confeccionar camisetas o gorras con el nombre de tu negocio o la marca de tus productos, y obséquiaselas a tus clientes

13.visita personalmente a clientes potenciales para presentarles tu negocio y ofrecerles tus productos o servicios. 14.imprime volantes con las principales características de tus productos o servicios, así como tus principales promociones, y repártelos en los alrededores de tu negocio o en las zonas frecuentadas por tu público objetivo. 15. imprime folletos con información e imágenes atractivas de tus productos o servicios, y entrégaselos a todo aquél que muestre interés por los mismos. 16.imprime tarjetas de presentación con tu nombre, tu cargo, la dirección física de tu negocio, y demás datos de contacto, y dáselas a todo aquél que consideres un cliente potencial. 17.crea un catálogo con todos tus productos o servicios, y muéstraselo a todo aquél que muestre interés por éstos. 18.haz muestras de tus productos y envíaselas a clientes potenciales que estén interesados en éstos, o acude personalmente a clientes potenciales llevándolas contigo, y ofréceles tus productos. 19.haz una reunión en tu casa en donde invites a familiares, amigos y conocidos para que prueben tus productos o servicios, les

y trabajadores. 26.coloca afiches o carteles con información de tus productos o servicios, así como tus principales promociones, en la fachada de tu negocio. 27.alquila espacios publicitarios en letreros o paneles ubicados en las vías públicas, por ejemplo, en letreros o paneles ubicados en los paraderos de autobuses. 28.ofréceles a tus clientes incentivos a cambio de que te recomienden, por ejemplo, ofréceles un descuento si te llegan a referir a otro cliente, u ofréceles un obsequio si tres clientes llegan a hacer uso de cupones que les hayas entregado. 29.busca alianzas con otros negocios que tengan tu mismo tipo de público objetivo, por ejemplo, ofréceles un beneficio económico cada vez que te refieran a uno de sus clientes, u ofréceles poner sus folletos en tus mostradores a cambio de que ellos también hagan lo mismo con los tuyos. 30.haz publicidad boca a boca, brindando productos o servicios de excelente calidad que logren tal satisfacción en el cliente, que éste no solo decida volver a comprarte o visitarte, sino también, recomendarte por iniciativa propia.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición Bienes Raíces y Negocios Consejos para eliminar tus deudas de forma consistente

El proceso es muy sencillo, pero permite ir rompiendo la percepción psicológica de “tengo muchas deudas”. ¡Cada vez tienes menos! Si sigues estas sencillas ideas verás como poco a poco eliminas esas losas de tu mente, ¡y de tu bolsillo!

Corren malos tiempos, y no solo para la lírica. La crisis, el endeudamiento y la poca perspectiva de mejora a corto plazo hacen mella en la moral de los consumidores, y por supuesto en la de los ahorradores. Hay muchas clases de deudas, las hay que no tienen remedio, las hay por descuido, las hay por una mala orientación, planificación o por

falta de sentido común. Sea como sea, son la misma cosa: una deuda, dinero que debes y no tienes. La mejor manera de no tener deudas, es no tener deudas. Capitán Obvio al rescate. Creo que los consejos más interesantes son la cosa más obvia del mundo, por eso insisto en parecer el más obvio del barrio. La

mejor manera de emprender un camino es recorrerlo, ¿verdad? Después de un primer paso, va el segundo y de ahí a la eternidad. Te enseñamos tres pasos útiles para olvidarte de tus deudas. Los dos primeros pasos son comunes a muchas listas de consejos y se resumen en uno solo. Es por eso que puedo explicarlos muy

bien, porque en parte los he aplicado a mi propia economía. El elemento clave para eliminar las deudas de nuestras vidas es la tarjeta de crédito: no pidas ninguna, no uses ninguna, deshazte de las que tengas. Si no tienes la posibilidad de usar dinero prestado por el que te cobrarán mucho dinero tras utilizarlo, no aumentarás tu deuda. Cierto que no tendrás esas cosas que deseas inmediatamente. Para paliar un poco esa ansia utiliza la regla de los 30 días. Una vez eliminados lo peligros del uso fácil de tarjetas de crédito,empéñate con esfuerzo en tener un fondo para emergencias con dinero en metálico. Cada mes aparta lo que puedas para ese fondo. Si hay algún imprevisto, tira de él. Será tu tarjeta de crédito a cero intereses. Es difícil hacer esto, pero vale la pena. Con todo esto montado, dedícate a cancelar deudas progresivamente. En este punto me apropio de la definición de Erik, la bola de nieve de deuda: empieza cancelando la deuda más pequeña. Cada mes tendrás que pagar unos mínimos por cada una de las deudas. Una vez hecho esto intenta pagar el máximo a mayores de la deuda más pequeña: la eliminarás muy pronto. Después sigues pagando los mínimos, pero atacas a la siguiente deuda en cuantía.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Bienes Raíces y Negocios

Renueva tu hogar con los colores de la primavera

La mejor forma de combinar los colores depende de la decoración que tenga tu casa o del efecto visual que quieras darle a cada espacio. El equilibrio del 60-30-10 es ideal para crear una combinación balanceada.

Llegó el tiempo de renovarnos y sacudirnos del frío invernal para dejar que el sol y el color de la primavera entren a nuestro hogar. Esta temporada trae ambientes frescos y

una gran variedad de tonos con los que lograrás increíbles resultados. Por ejemplo, el rosa-rojizo despierta calidez, paz y armonía al tiempo que aporta un toque de distinción.

El rosa y el color fucsia ofrecen un estilo minimalista que se puede combinar perfectamente con verde agua, azules, blanco, marrón y plata. Otro color primaveral es el naranja, una opción divertida y atrevida que proporciona energía, optimismo y seguridad. Los tonos claros dan un toque veraniego y los oscuros generan elegancia. Es combinable con muebles de color blanco, plomo y marrón oscuro. ¿Cómo combinar el color? Checa esta lista de colores y combinaciones y ¡atrévete a cambiar! Utiliza un color claro en 60% del espacio, es decir, en tres muros de la habitación. Escoge un color de la misma gama para cubrir otro 30% del espacio, lo que equivaldría a un muro o al color de la tela de tus muebles. Acentúa los detalles y da el toque final valiéndote de un color más intenso y brillante, que funcione como complemento en el 10% restante. El resultado será espectacular. Monocromía Un solo color, diferentes tonos. Esta combinación consta de utilizar un solo color en sus diversas tonalidades, obteniendo un resultado sobrio con apariencia de continuidad. El resultado es un espacio sofisticado con un efecto visual extrem-

adamente armónico y tranquilo. ¡Pruébalo! Análoga Colores similares, matices originales. La combinación análoga consiste en emplear dos o tres colores vecinos del círculo cromático en un mismo espacio. Por ejemplo, diversas tonalidades de verde, turquesa y azul, de naranjas y amarillos con verde limón o azules con violetas. Esto creará una combinación armoniosa y uniforme. Los colores análogos están uno al lado de otro dentro del círculo cromático, esto significa que se combinan diversas tonalidades de colores fríos o cálidos. Cuando dos tonos cálidos se combinan, éstos se enfrían mutuamente, lo mismo ocurre si los colores fríos se contrastan, éstos se perciben mucho más cálidos. Complementaria Colores opuestos, contrastes sugestivos. Logra espacios con movimiento gracias a la combinación de colores complementarios. Para aplicarla en tu decoración, es necesario utilizar colores opuestos. La sugerencia es utilizar un color dominante y uno en color medio para generar contraste. Ya que, al ser utilizados en partes iguales se neutralizan. Si deseas saber cuales son los colores complementarios consulta el círculo cromático.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State

Servicio a Domicilio

Alex Lozano Accountant

Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares

Acción Diferida Violencia Domestica

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

INVERSIONES A & B BIENES RAÍCES Y TURISMO UNA PAREJA PERFECTA.

Hoy que es tiempo de vacaciones pienso que la inversión inmobiliaria y la diversión son una gran pareja. Si va a viajar a El Salvador busque lugares interesantes. Yo he encontrado un tesoro en Chalchuapa, del departamento de Santa Ana. Se llama Hostal Las Flores. Este lugar ya se ha bautizado por CONCULTURA como patrimonio cultural, por tanto su precio monetario es representativo. Su estructura y diseño arquitectónico de antaño preserva la memoria histórica de Chalchuapa. Un jardín central adornado con una fuente redonda. Un corredor que rodea el jardín a la sombra de pilares y personajes legendarios con disfraces de piratas le da una personalidad distintiva al recorrido de la casona. Sus habitaciones tienen ventanas altas con balcones antiguos que prolongan la entrada de luz durante todo el día y comparten el murmullo de las calles antiguas del pueblo. Puede sentirse la placidez con la que se tomaría una feliz siesta de domingo. Los techos elevados dan una mejor circulación de aire y a su vez ambientan de un agradable fresco las habitaciones. También tiene un salón de usos múltiples si quieren hacer conciertos de marimba, orquestas, banquetes, fiestas o celebraciones. Las jardineras con flores y frutos adornan los espacios de colores y verdor y

envuelven en una atmósfera de historias de muchos años que seguramente han visto transcurrir por los pasillos del siglo pasado. Artistas internacionales han llegado a producir sus películas de cine independiente gracias al atractivo de la vegetación, nacimientos de agua, ruinas arqueológicas y el inmejorable clima de verano. Pero el hostal en si guarda una belleza arquitectónica de los pueblos de antaño y la atención es muy buena. Este lugar ha sido ideado no sólo con amor a las joyas históricas que tiene el lugar sino con la visión de mejorar la vida en general del pueblo. Las visitas al hotel y el recorrido por las bellezas de ahí no sólo generan empleo sino que sostienen el amor al país y eso no tiene precio. Hay muchas cosas buenas que suceden cuando hay turismo e inversión inmobiliaria. Se generan empleos, hay un estímulo para el inversionista, los turistas también se divierten y en general el país se vuelve más próspero. En los alrededores, como he mencionado en otros artículos puede encontrar casas a precios más baratos que en San Salvador y disfrutar de un retiro o de visitas de descanso al país. Una vivienda en Chalchuapa o en un pueblo turístico es una buena opción. Sobre todo porque ya es un lugar ya desarrollado, con historia, y con plusvalía. Una casa usada siempre va a necesitar

mantenimiento o mejoras, pero si el estilo de vida fuera de la ciudad le gusta esta puede ser una buena opción. Al fin y al cabo, un cambio de ambiente siempre va bien cuando se desea descansar de la rutina y el estrés. Festivales gastronómicos, presentaciones musicales y de teatro, hay tanto que se puede ofrecer para los turistas. Tome medidas como andar lo necesario en los bolsillos y no andar mochilas o bolsas o joyas. Y así también andará más relajada o relajado. La precaución nunca está demás. Actualmente se habla mucho de la inversión extranjera, que eso es lo que mejora al país. Y creo que está bien. Pero no hay mejor inversionista que el que ama su propia tierra. Cuando se siente identificado, llamado y le pone su mejor esfuerzo, sin duda va a rendir frutos. Como dice doña Ruth, una salvadoreña empresaria exitosa, emprendedora y visionaria “el país va a mejorar con el esfuerzo de todos”. Si usted pensara en comprar una casa de descanso con potencial turístico debe tomar en cuenta algunas cosas: Hay mayor estímulo si conforma una empresa en vez de administrarlo a título personal, hacer alianzas estratégicas con operadores turísticos, conocer de primera mano los precios de consumo en la zona, agua, luz, teléfono, alimentación. Constituir una empresa nunca fue tan fácil como hoy. El ministerio de Hacienda ha creado un portal virtual donde literalmente se inscribe por computadora la empresa nueva. El portal se llama elsalvador. eregulations.org Ahí puede inscribir su empresa sólo con la escritura de constitución de la sociedad. Incluso puede inscribir sus primeras facturas y créditos fiscales, entre otros servicios que antes tomaba días y que se necesitaban incluso la ayuda de intermediarios. La administración de un inmueble es un compromiso pero no quiere decir

que sea imposible de realizar, muchos delegan en personas de confianza o familiares para que vean de cerca las operaciones y de este modo usted puede irse preparando no sólo para su retiro sino que también está construyendo un negocio que puede dejarle ingresos fijos si su negocio ha operado por cierta cantidad de tiempo. Ver si puede tener una persona de confianza viendo la propiedad o puede arrendarla a un restaurante, o empresa conocida que desee expandir sus operaciones al lugar. Actualmente hay hoteles que se sostienen de visitas locales, por ejemplo visitadores médicos que se quedan trabajando en la zona por una semana y la empresa cubre esos gastos fijos cada mes. Ese ingreso ayuda a sostener el negocio en muchos casos. Todo negocio debe verse con optimismo y pasión. Debe sentirse energizado a iniciar con algo nuevo. El país hoy más que nunca está entendiendo que se necesitan emprendimientos y por ello se están empezando a facilitar medios para hacerlo. CDMYPES también está prestando un servicio de apoyo técnico para emprendedurismo y a pesar de lo costoso que puede ser asesorarse con profesionales para iniciar una empresa este centro brinda las herramientas e insumos para que arranque con un enfoque adecuado y con un plan estratégico de ejecución. Una de las grandes ventajas que miro actualmente del mundo inmobiliario en el caso de comprar es que los impuestos de vivienda son bajos en comparación a lo que se paga en Estados Unidos, y el mantenimiento de mano de obra también lo es. Allá por poner un grifo cuesta lo que aquí para hacer cinco trabajos de ese tipo o más. Así que eso quiere decir que no necesite hacer una deuda grande si inicia con algo pequeño. Animarse a empezar y perseverar es para muchos empresarios exitosos el secreto de estar en la cima.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

ARENA: la oportunidad de renovarse Por: Rafael Castellanos ARENA representó el 9M al 50 % de los votantes, mucho más que sus afiliados y simpatizantes. Eso le da enorme frescura y fortaleza por la gente que se involucró espontáneamente y casi logra un milagro en tres semanas. Al mismo tiempo con igual fuerza, le da la obligación de renovarse, de constituirse en un partido moderno, abierto, más allá de su militancia, ideario y prácticas actuales, que sirva para los siguientes 20 o 30 años. ARENA se inició con militantes que corrían riesgos, con mucha mística, con un voluntariado ferviente, valiente, desinteresado. En su presidencia el Sr. Flores empezó a sustituir militantes motivados por gente pagada. Tony Saca profundizó esa mala práctica, eventualmente; casi todo era pagado y respondía a él, no al partido. Parte fundamental de la renovación para que sea buena es que se llenen los espacios de gente con mística, que se sustituya a los que se acomodaron al sistema y ven más por su beneficio propio que por el país o el partido. Esta sustitución será de las cosas

duras de implementar, nadie cede voluntariamente un puesto del que se beneficia personalmente. El liderazgo de quienes ejerzan autoridad y el liderazgo moral de algunos debe ayudar en este tema trascendental. El liderazgo en ARENA ha sido difuso, su autoridad máxima, el COENA, respondía al presidente, Flores y Saca como pésimos ejemplos. En la presidencia de Cristiani, D’Aubuisson era el líder del partido y llevaba con el gobierno una relación de complemento, no de sumisión. Entendemos que ARENA inició su proceso de renovación y ha recibido más de un documento de propuesta y además del COENA están la Comisión Política y el Tribunal de Ética con funciones específicas, es un buen comienzo. La apertura debe reflejarse en ideario y principios, en disposición de incorporar militantes y dirigentes jóvenes, con ideas diferentes; significa tolerancia y tener un mecanismo adecuado para tomar decisiones. Una cantidad importante de jóvenes que se movieron para la segunda

vuelta no estaban entusiasmados con ARENA, lo hicieron porque era el único vehículo de oposición, un mecanismo de supervivencia que demostró que allí está ese potencial, no hay que dejar pasar el momentum y el entusiasmo. Debe analizarse por qué no los entusiasmaba ARENA y convertirse en el partido que seduzca a los jóvenes que aspiran a democracia y la libertad. La institucionalidad debe ser guía, la poca institucionalidad los llevó a perder la elección y perder cuando se inicia 20 puntos arriba es vergonzoso. Hay que analizar y prevenir que suceda nuevamente. Se habla mucho del excesivo poder de los grandes donantes y de montar un mecanismo permanente de recaudación pequeña: “el ARENERO de a dólar” como mencionó Jorge Velado. Para lograrlo hay que ofrecer un producto que motive y asegurar alguna representatividad. Se habla mucho de primarias, lo favorezco aunque recomiendo prudencia, pues puede prestarse a divisiones profundas que debiliten al partido para la elección.

El partido debe funcionar en forma permanente, no solamente en periodos electorales, en análisis de problemas País, en capacitaciones y seminarios, en la prédica permanente de los valores que inspiran al partido lo cual además de reforzar esos valores como principios de vida orientan mejor a los militantes. Creo en el relevo generacional. Los jóvenes deben meterse de cabeza sin sufrir obstrucciones, pero no esperar que les regalen puestos: deben ganarlos. La parte difícil del relevo es no ser masivo sino gradual, deben dejar la silla voluntariamente muchos en el COENA y en todos los sectores. Los que ya estuvieron mucho, los que poco aportan, los que están cansados, ceder un poco a gente que vale. Es crucial introducir en forma transversal en la renovación, como requisito indispensable ética y moral, buscar servir y no servirse, respeto a la ley a la institucionalidad y creer firmemente en la democracia. Buena suerte en la faena. ARENA es importante no solo para el partido: lo es para todo el país.

¿El FMLN acompañará las ofertas del Presidente Electo?

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com

Por: RICARDO ESMAHAN El Presidente Electo, Salvador Sánchez Cerén, ya con credencial en mano ha convocado al diálogo con todos los sectores del país, con el objeto de iniciar a la brevedad la posibilidad de encontrar entendimientos para construir políticas de Estado que perduren por varios años. Ha manifestado que ese “nuevo modelo” deberá resolver problemas estructurales como el bajo crecimiento económico, las dificultades fiscales, pensiones o la vulnerabilidad ante los desastres naturales, seguridad, entre otros. Añadió que su Gobierno va a tener que impulsar “la generación de empleo”, lo que requiere de una mayor productividad, la que a la vez se logrará con un “mejor estímulo al sector empresarial” y con un Gobierno “eficiente” y con “austeridad”. Es interesante y esperanzador escuchar al Presidente Electo con palabras de buenas intenciones, las cuales todos queríamos escuchar. Tanto ARENA, ANEP, FUSADES, sociedad civil. El mismo FMLN y los que repiten el sonsonete del social-

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

ismo, están claros que sin un crecimiento económico sostenido, con reglas claras, el país no es viable. Habrá que darle el beneficio de la duda al próximo gobernante. Todos queremos que nuestro país funcione, por el bien de todos los salvadoreños. La duda razonable nos invade cuando observamos que el partido oficial de manera sistemática y premeditada sigue con movimientos para ejercer el control sobre todas las instituciones gubernamentales. Hemos visto cómo el FMLN partidariamente ha tomado control del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Legislativo, así como la Corte de Cuentas y el Tribunal Supremo Electoral. Lo único que ha fallado en controlar partidariamente ha sido la Honorable Corte Suprema de Justicia, pese fallidos intentos. Para lograr el uso partidario del Estado, se vuelve estratégico el control de la Sala de lo Constitucional, institución a la cual el FMLN no sólo lo añora, sino que se prepa-

ra y trabaja para conquistarla el 2018. Por su importancia estratégica podemos decir que sin lugar a dudas es la joya de la corona en el control partidario de las instituciones. La estrategia de ir controlando institución por institución con paciencia, sistemáticamente y sin prisas, la ha venido ejecutando. Dirigentes del FMLN han expuesto públicamente que esas son sus intenciones y lo han hecho realidad. No debe extrañarnos que para el 2018 van a poner toda la carne al asador como lo hicieron en las pasadas elecciones presidenciales. Lo que todos hemos visto es que mediante el uso masivo de la publicidad el FMLN logra vender la idea de que las cosas van caminando para bien. Logra generar falsas esperanzas para ganar tiempo y llegar con ventaja a las elecciones del 2015 y las del 2018. Esas son las medidas de cambios que impulsan… ¡hechas para que nada cambie! Pero para que todo esto ocurra y la población deje de oponerse, se

necesita como mínimo mantener inmovilizado al partido ARENA, concentrado en reorganizarse con el acompañamiento de noticias en los medios de comunicación. Pero si pudiera el FMLN conseguir cómo desmovilizar ARENA ideológica y políticamente, ese si sería un festín para el poder fáctico, los dueños nacionales y extranjeros del FMLN. Se debe de estar claro que para enfrentar y derrotar la ofensiva mediática-política del FMLN y sus aliados, ARENA debe estar siempre en contacto con sus bases y la población, informándole y presentándole propuestas y reformas integrales de interés nacional. El partido político que logre la lectura correcta de la voluntad del electorado en esta gesta del 2015, será depositario de la preferencia electoral. Y así, se conformará una Asamblea Legislativa que favorezca la gobernabilidad democrática. Entre tanto, ARENA debe ser un partido de oposición, fuerte y unido.

LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

19

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

MISCELÁNEA

Audencia pública sobre los cambios de tarifa propuestos

Por: Charlie Martz Es mi oración que Dios te hable por medio de este escrito, deseo que comprendas que Dios no tiene favoritos, menciono esto porque he escuchado personas hacer comentarios como: “Dios prefirió a aquella persona por eso la usa con mucho poder”, “No creo que Dios vaya a fijarse en mi, El solo elige a los capacitados”, “En realidad, no soy una persona con mucho talento, Dios se fija en otro tipo de personas”, en fin podría pasar un buen rato diciéndote tantos comentarios. Este mensaje va para aquellos que en algún momento se han sentido tan mal consigo mismos o incapaces que creen que Dios no los puede usar. Si tu te has sentido de esta manera entonces este mensaje es para ti. Primero debes de comprender que sí Dios usa a alguien no es porque esta capacitado, sino por el deseo de cuanto esa persona quiere ser llena, que admita que Su gracia y poder puede hacer una diferencia grande en su vida. No depende de ti. En el momento que tienes conciencia de esto, estas listo para ser usado. Segundo, pídele al Señor que avive en ti una pasión por la santidad, tener una vida que le agrade a El. Hablo de ser perfectos?, claro que no; pero luchar hasta donde te den tus fuerzas por hacer lo que le agrada es mi punto. Pidele que te ayude en tus debilidades. Es mejor ser aprobado que respaldado. Jesús es tu único camino querido amigo/a, por su obra obtienes perdón y Dios te acepta, cuando sigues sus pasos Dios se complace y estas listo para ser promovido. Dios anda buscando personas radicales. Aquellos que quieren pagar el precio.El no tiene favoritos. Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com

La importancia del ejercicio físico en la vida diaria

“Nuestro estudio sugiere que el comportamiento sedentario es un factor de riesgo de mortalidad”. Así de tajantes se mostraban hace un par de años Annemarie Koster y sus colegas tras realizar una investigación sobre la incidencia de la actividad física en la esperanza de vida de las personas. El estudio, del que se hace eco Coca-Cola en su news-

letter sobre nutrición y actividad física, analizaba a casi 2.000 personas de 50 años de Estados Unidos y comprobaba qué incidencia tenían sus hábitos en su fallecimiento más o menos prematuro. Pero esta no es, ni mucho menos, la única investigación sobre el tema llevada a cabo sobre la cantidad de calorías ingeridas, las dietas sanas y la cantidad de calorías que hay que quemar. Según un estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Girona, la actividad física moderada durante al menos media hora durante 5 días a la semana, o incluso el ejercicio intenso durante al menos 20 minutos realizado 3 veces por semana, reducen casi un tercio el riesgo de mortalidad. A un resultado similar llegaron los científicos de la Universidad de Texas en un estudio publicado en The Lancet y en el que afirmaban que “el ejercicio a niveles muy bajos reduce las muertes por cualquier causa en un 14 por ciento”.

Asista a una audiencia pública sobre los cambios de tarifa propuestos Para continuar con un servicio con>able en la expansión de la red de transporte del Condado de Los Ángeles, Metro debe considerar un aumento gradual de las tarifas. El enfoque de Metro haría que el sistema sea más fácil de usar mediante la inclusión de los transbordos gratuitos en una sola tarifa. Habrá una audiencia pública para recibir comentarios el sábado 29 de marzo, a las 9:30 de la mañana en el Edi>cio Central de Metro. Regístrese en persona antes de las 11:30 de la mañana si desea hablar en la audiencia. Detalles en metro.net/newfares.

Viaje en Metro a Dodger Stadium ¿Quiere llegar a Dodger Stadium más rápidamente esta temporada? Viaje en Metro a Union Station y haga la conexión con el Dodger Stadium Express. Usted evitará el trá>co y viajará más rápidamente al estadio, gracias a un carril exclusivo para autobuses. Para más información, visite metro.net.

El proyecto de mejoras a la autopista 405 por el paso Sepulveda ha alcanzado importantes hitos El puente de Skirball Center Drive está casi terminado y la reconstrucción de los segmentos de Sepulveda Boulevard está programada para concluir este verano. Diez millas de nuevos carriles de viaje compartido están programadas para abrir en sólo unos meses. Más información sobre el proyecto y los horarios de construcción en metro.net/405.

Los nuevos autobuses de Metro comienzan a brindar servicio Los primeros de los 550 nuevos autobuses de 40 pies de Metro entraron en servicio el mes pasado en la Línea 33, a lo largo de Venice Boulevard entre el centro de Los Ángeles y Santa Mónica. Los nuevos modelos de autobuses se introducirán gradualmente durante los próximos 18 meses en sustitución de los autobuses que han alcanzado la edad de jubilación.

Viaje en Metro a CicLAvia el 6 de abril Viaje a lo largo del legendario Wilshire Boulevard sin automóvil durante CicLAvia, la celebración gratuita de los espacios públicos de Los Ángeles. La ruta del evento de este abril se extiende entre el centro de Los Ángeles y Miracle Mile. Planee su viaje y vea los horarios de desvíos de autobuses en metro.net.

metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro

14-1684ps_gen-cs-14-010 ©2014 lacmta

Dios no tiene favoritos

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Cultura

Del relato y los poemas © Carlos Ernesto García De la ilustración © Manuel Clavero

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA LA HUÉSPED OCASIONAL Cuando conocí a Susana, esta se encontraba tomando un café con mi madre en el salón de casa. En ese momento no podía siquiera imaginar hasta qué punto, esa inquietante pelirroja de carácter jovial, llegaría a marcarnos con su inesperada presencia. Poco después, Susana se presentaba en la puerta de nuestro hogar para instalarse por tiempo indefinido. Sin abandonar su talante humanitario, mi madre decidió habilitar una de las estancias para que, esa atractiva mujer, pudiera alojarse. Mi hermana, de repente y sin previo aviso, vio el despliegue de bolsas y maletas en su habitación. Esa joven, a quien mi madre había conocido casualmente en una estación de autobuses, solía regresar de la oficina cargando paquetes con obsequios que incluían bombones, flores y todo tipo de pequeños presentes. Con el pasar del tiempo, nuestra enigmática invitada, se integró en la familia convirtiéndose en un miembro más. Todo iba bien hasta que una noche, al regresar del cine, vimos una larga hilera de vehículos estacionados delante de casa, donde una multitud de completos desconocidos bebía, bailaba y habían ocupado todas las habitaciones. Ella intentó excusarse. Mi padre le pidió que se fuera con la fiesta a otra parte. Entonces Susana, subiendo a uno de los coches, se largó para siempre. Un buen día una mujer mayor, vestida humildemente, apareció asegurando ser la madre de Susana. Compungida nos contó cómo, la noche en que su hija se marchó de nuestra casa, el deportivo en que esta viajaba rumbo al puerto, sufrió un accidente mortal en una de las tantas curvas. Debido al fuerte impacto, el cuerpo salió lanzado hasta quedar tendido sobre la carretera. Susana permaneció agonizante en el hospital cerca de una semana. Dejaba en la orfandad a un niño del que jamás nos habló. Luego, aquella señora, recibió las pertenencias de su hija y se fue. En los días que precedieron a la fatal noticia, escuché con claridad su voz y, entre penumbras, pude ver su silueta contonearse por los pasillos en mitad de la noche. Al cerrar mis ojos adivinaba su melena sensual y aquel rostro cubierto de pecas en el que siempre… se dibujaba una sonrisa.

POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE PRIMER AMOR Para Yanira L. Martínez

EL BURDELERO

Me conformaba con acompañarte. Con caminar a tu lado. Ni siquiera esperaba una sonrisa. Una mirada tuya habría bastado.

Siempre ibas con pantalón ceñido camisa ligeramente desabrochada zapatos de charol relucientes anillos brillantes gruesas cadenas de oro pelo engominado como para ir de boda.

Supe que mi nombre sonaba bien la primera vez que lo pronunciaste tú. Pero sólo éramos dos estudiantes de primaria regresando de la escuela por una calle polvorienta.

Una madrugada te encontré en el maltrecho burdel que como una matrona regenteabas al final de una calle oscura y solitaria.

Desapareciste un verano dejándome solitario en el camino. Tu futuro era Ilobasco y no yo. Lo comprendí con los años. Fue aquella tarde en que bailé contigo - para ser más exactos - y porque cuando pronunciaste mi nombre ya no sonaba tan bien.

con heridas mortales en el torso provocadas por un picahielo. Ni siquiera yo que dormía al otro lado de la pared aquella madrugada pude escuchar los ahogados gritos ante el espanto de la muerte pues quien te asesinó introdujo por la fuerza un verde limón entre tus labios. San Martín, El Salvador, 1975

Me brindaste entonces -como cortesía de la casaa una joven campesina recién llegada de quien sabe qué perdido pueblo. Al día siguiente supe que te descubrieron en tu habitación ya sin vida parapetado bajo el colchón como te abandonaron La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Las 5 enseñanzas que le ha Angelina Jolie advierte a Johnny dejado a Gloria Trevi su nuevo Depp sobre su nueva pareja disco, De película Angelina Jolie advierte a Johnny Deep que su actual novia, Amber Heard sólo está interesada por su dinero, y le aconseja protegerse. Una fuente reveló a la revista In Touch, que Jolie, quien es gran amiga del actor, desconfía en las verdaderas intenciones de la joven, pues asegura que ve en Deep una plataforma para la fama y le interesa su fortuna.

En entrevista, la cantante mexicana Gloria Trevi reveló las cinco enseñanzas que hasta ahora le ha dejado su nuevo disco, De película. 1. “Que vale la pena arriesgarse, porque hice una canción, ‘No soy un pájaro’, que es un tema completamente loco y es un tema al que no tengo acostumbrado al público”. 2. “Las fronteras que está abriendo este disco, de repente me llegan comentarios de fans de Perú, de Santo Domingo, de aquí de Estados Unidos y también las fronteras generacionales”.

3. “Me acabo de animar a hacer una grabación en inglés. La canción se llama ‘Habla blah blah’, me encantó… pero sí es spanglish”. 4. “Con este disco me animé a cortarme el pelo y lo pensé muchísimo porque amo mi pelo largo… y me lo corte porque visualicé un concierto en donde yo tengo que tener un montón de cambios de color de cabello (con las pelucas). 5. “La posibilidad de dar y recibir, y el éxito que trae consigo cosas positivas y cosas bonitas”.

Mila Kunis aparece en público por primera vez tras anunciar su embarazo Mila Kunis se presentó el jueves en el festival de cine CinemaCon de Las Vegas, su primera aparición pública desde que anunció su embarazo. La actriz compartió la tarima con su coprotagonista de la película Jupiter Ascending,Channing Tatum, y leyó del libreto del filme de ciencia ficción que estrena el 18 de julio. “Ella se convierte en una temeraria”, dijo Kunis, de 30 años, sobre su personaje Queen of the Universe. Tatum, de 33 años, quien por su parte le dio la bienvenida a su primera hija, Everly, en mayo del año pasado, escoltó a la actriz como todo un caballero, tomándole la mano a medida que subían al escenario durante el último día del festival de cine.

La mujer de Brad Pitt y Deep trabajaron juntos en 2010 en la cinta ‘El Turista’, y de ahí surgió una gran amistad, incluso con su ex pareja, la cantante francesa Vanessa Paradis, quienes se reunían de vez en cuando con sus respectivos hijos. También se sabe, que Amber Heard por el contrario, es admiradora de Jolie, y le ha pedido a su novio que le presente a la famosa actriz.

Paulina Rubio y Thalía fuera del libro de Timbiriche Ni Paulina Rubio ni Thalía estarán en el libro que escribe Alix Bauer donde narra la historia de Timbiriche. Alix comentó: “En un inicio, Paulina me dijo que no quería participar en el libro, sin embargo, cuando ya esté casi terminado le haré una nueva invitación”. En el caso de Thalía, la ex integrante de Timbiriche dijo: “Thalía es una parte importante en el grupo, pero cuando

ella se integró, ya estaba conformado y consolidado. Así fue también el caso de Bibi Gaytán, Eduardo Capetillo y Edith Márquez”. En 2007, cuando se reencontraron los integrantes de Timbiriche, Paulina también rechazó participar, pero Alix tiene la esperanza de que para el libro haga una excepción y narre sus experiencias.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Se viene lo bueno

final en el destino hacia Lisboa, sede que acogerá la pelea decisiva por el título. El Barcelona y el Atlético de Madrid trasladan a Europa la rivalidad que los mantiene vivos en la pelea por la Liga española. El conjunto azulgrana, metido de lleno en la pelea por el campeonato y rehabilitado con su victoria en el Santiago Bernabéu, aspira a ampliar a siete su presencia en las semifinales de la Liga de Campeones. El equipo rojiblanco pretende ampliar sus históricos registros en un año memorable. El conjunto de Diego Pablo Simeone, que no juega unos cuartos de final de esta competición desde 1997, Finalmente, el Chelsea visita al Paris Saint Germain. El técnico Jose Mourinho se enfrenta a un aspira a su primera semifinal en la Liga equipo al que ya batió en su primera temporada en el Chelsea, y con una semifinal en juego y de Campeones desde 1974, cuando alespera poder superar de nuevo al equipo galo para deshacer las dudas que generó la última canzó la final que perdió con el Bayern jornada. Múnich en el encuentro de desempate. Barcelona contra Atlético y Manchester cha ante el Dortmund, el Chelsea con il- También el martes, el Manchester Unitcontra Bayern abren los cuartos de final usión en su vuelta a París y el Manches- ed recibe al vigente campeón, el Bayern de Champions. ter United como un gran desafío ante el Múnich, ya coronado en la Bundesliga. El duelo fratricida entre el Barcelona y favorito, el Bayern Múnich. Un reto para el conjunto inglés, que el Atlético de Madrid aviva los cuartos La máxima competición continental tiene en le Liga de Campeones la única de final de la Liga de Campeones, que el entra en escena esta semana con los posibilidad de lograr un título. Real Madrid afronta con ánimo de revan- choques de ida de los cuartos. El tramo Mucho han cambiado las cosas desde

mayo de 1999, cuando el United dirigido entonces por Alex Ferguson arrebató la Copa de Europa al cuadro bávaro en los minutos finales. Sin embargo, nada parece frenar al Bayern de Pep Guardiola, que inesperadamente empató el sábado ante el Hoffenheim en Bundesliga y perdió por lesión al español Thiago Alcántara. El Manchester, por su parte, goleó al Aston Villa. Para el Real Madrid, los cuartos de final de la Liga de Campeones suponen una invitación a la revancha. Vuelve a encontrarse con el Borussia Dortmund, su rival en semifinales el pasado año. El equipo que le apartó de la final. El conjunto de Jurgen Klopp mantiene la segunda plaza de la Bundesliga. Ganó a domicilio al Stuttgart, penúltimo, con un triplete de Marco Reus. El subcampeón visita el Santiago Bernabéu el miércoles sin su delantero polaco Robert Lewandovski, sancionado. Después, resolverá el enfrentamiento en Dortmund ante el Real Madrid, deprimido tras dos derrotas seguidas en una jornada negra que le han apartado del liderato de la Liga.

Víctor Valdés estará siete FIFA lanza registro de muertes súbitas en fútbol meses de baja tras ser operado

Según comunicó la FIFA, en el sitio web del registro se explicarán con mayor detalle los diferentes cuadros clínicos, en una primera fase en alemán e inglés, y posteriormente se incorporarán otros idiomas.

¿Por qué mueren futbolistas de un paro cardíaco en la cancha? Poco antes del Mundial de Brasil 2014, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció junto con una universidad alemana el lanzamiento de un registro de casos de muerte súbita de futbolistas a nivel mundial. El Centro de Evaluación e Investigación Médica de la FIFA (F-MARC) y el Instituto de Medicina Deportiva y Preventiva de la Universidad del Sarre, que dirige Tim Meyer, médico de la selección alemana de fútbol, buscarán dilucidar las causas de estos trágicos casos que se suceden una y otra vez tanto en el fútbol profesional como en el amateur. Con ello se pretende adoptar medidas preventivas para mejorar aún más el diagnóstico temprano de enfermedades cardíacas

no detectadas. El nuevo registro tiene por objeto también averiguar si las causas de muerte varían de una región a otra y no se limitará a dolencias cardíacas, “sino a todas las muertes súbitas de futbolistas”, explicó Meyer. El médico deportivo, de 46 años, se ocupa del once germano desde 2001 y acompañará al equipo por cuarta vez en el Mundial de Brasil. El especialista explicó que la muerte cardíaca ocurre durante la actividad deportiva o hasta una hora después. El instituto que dirige Meyer recaba desde hace dos años en un banco de datos los casos de muertes súbitas de deportistas en Alemania. La muerte cardíaca súbita es un tema que preocupa a la FIFA desde hace tiempo. En la Copa de Confederaciones de 2003 falleció de un paro cardiorrespiratorio el camerunés de 28 años Marc-Vivien Foé. Su caso fue calificado por Dvorak de “llamado de atención”. El internacional español Antonio Puerta, del Sevilla, perdió la vida a los 22 años tres días después de sufrir un paro cardíaco durante un partido. En 1998, el futbolista germano Axel Jüptner se desvaneció durante un entrenamiento del Carl Zeiss Jena, de entonces segunda división, y murió un día más tarde.

El arquero español Víctor Valdés estará siete meses de baja tras ser operado hoy satisfactoriamente en Alemania de una fractura del ligamento cruzado de la rodilla derecha, según informó su club, el Barcelona. Los doctores Ulrich Boenisch y Ricard Pruna repararon en la localidad alemana de Augsburgo la rodilla del futbolista y también le practicaron una sutura en el menisco interno. Ahora Valdés se quedará ingresado entre dos y tres días antes de afrontar su recuperación.

El internacional español sufrió la lesión el pasado miércoles durante el encuentro de la Liga española ante el Celta de Vigo, cuando tras detener un balón sufrió un mal apoyo que le llevó a la fractura del cruzado. Valdés se perderá lo que queda de temporada, el Mundial de Brasil y la pretemporada próxima. Además, debe resolver su futuro después de decidir hace más de un año que no continuará en el Barcelona, con el que acaba contrato el 30 de junio.

Los doctores Ulrich Boenisch y Ricard Pruna repararon en la localidad alemana de Augsburgo la rodilla del futbolista y también le practicaron una sutura en el menisco interno. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 04 AL 10 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.