Edición 1239

Page 1

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

AÑO 24 | Nº 1 239

WWW.DIAADIANEWS.COM

Diálogo con empresarios aporta certidumbre a E.S.

Empresarios y líderes del FMLN tuvieron un primer acercamiento para buscar consensos. La ANEP mostró su intención de hablar teniendo una “mesa limpia”, el gobierno electo destacó que los encuentros generarán certidumbre. P: 6

Menos los deportados en California P: 2

El Salvador: Millonario embargo por más de US$2.000 millones a exfuncionario P: 6

Edición Turismo Salud y Belleza

P: 10

Declaran Inconstitucional el impuesto a las llamadas P: 8

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Menos los deportados en California LOS ANGELES

Afirman que nueva ley ayuda a que indocumentados no terminen en manos de autoridades federales. Autoridades de California están entregando muchos menos inmigrantes a las autoridades federales para su deportación, desde que entró una ley en vigor en enero, descubrió una investigación de The Associated Press. Los resultados de la encuesta de la AP muestran que una de las piezas más significativas de una legislación estatal de inmigración que haya surgido en los últimos años, está teniendo un impacto importante, en momentos en que el presidente Barack Obama quiere aliviar

las políticas federales y apaciguar a los defensores de los inmigrantes, que dicen que su gobierno ha sido demasiado duro. La llamada Trust Act (Ley de la Confianza) de California, permite a las autoridades estatales liberar más pronto a aquellas personas que no tienen antecedentes penales graves en lugar de mantenerlos retenidos para entregarlos posteriormente a las agencias federales de inmigración. Se espera que la ley reduzca el número de inmigrantes encarcelados que son entregados a las autoridades federales para su posible deportación, pero no está claro aún qué tan fuerte será la reducción. The Associated Press encuestó a 23 departamentos locales de policía sobre la nueva ley. No todos suministraron datos para los dos primeros meses de este año, pero entre los 15 que lo hicieron, hubo un descenso de 44% en el número de personas entregadas a las autoridades de migración, de 2,984 personas a 1,660. Esos 15 condados incluyen cuatro de los cinco más grandes del estado: Los Ángeles, San Diego, Riverside y San Bernardino. El condado de Orange no pudo proporcionar datos de 2013 porque los

Lanzan en L.A. ‘Programa Paisano’ por Semana Santa

funcionarios no conservan documentos sobre este asunto por más de un año. Hasta ahora, California es responsable de una tercera parte de las deportaciones bajo el programa Comunidades Seguras de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE por sus iniciales en inglés), el cual revisa las huellas dactilares de arrestados por potenciales violaciones a la ley de inmigración. La encuesta indica “que antes de la Trust Act entrara en efecto, al menos en California, Comunidades Seguras estaba teniendo el impacto más significativo sobre delincuentes relativamente menores, lo opuesto a los pandilleros que el presidente decía que eran el blanco”, dijo Kevin Johnson, decano de la Facultad Davis de Derecho de la Universidad de California y un experto en la ley de inmigración. Aunque parece ser que la mayoría de los condados están acatando la ley, algunos departamentos del alguacil no parecen haber adoptado políticas para ponerla en acción cuando inició el año. Angela Chan, abogada de la organización defensora de los derechos civiles Asian Americans Advancing Justice, con sede en San Francisco, ha recibido re-

portes de aproximadamente una decena de instancias donde personas que debieron haber sido liberadas bajo la nueva ley no lo fueron. “Existe inconsistencia y es algo en lo que estamos trabajando”, comentó. “Ésta es una ley que tienen que cumplir”. El programa Comunidades Seguras ha llevado a la deportación de más de 300.000 personas desde octubre de 2008. Bajo la Trust Act, inmigrantes que enfrentan juicio por un delito grave o con antecedentes de delitos graves pueden ser retenidos por cuestiones de inmigración, pero quienes han sido acusados de delitos menores sol liberados bajo fianza o cumplen con su sentencia, como ocurre con los estadounidenses. La ley especifica qué delitos son considerados graves. Al aprobar la legislación, California se unió a Connecticut y a más de una decena de jurisdicciones, incluidas Cook County, Illinois y Newark, Nueva Jersey, para rechazar solicitudes de retención de personas por asuntos de inmigración. Legisladores estatales en Massachusetts están considerando una legislación similar. La ICE rechazó hacer comentarios. La agencia está evaluando el impacto de la Trust Act.

Un año de prisión a exalcalde de Glendale por malversar $304 mil

Un exalcalde de la Ciudad de Glendale fue sentenciado a pasar un año en prisión tras ser condenado de malversación de más de $300 mil de un mercado de productores agrícolas de Montrose. John Drayman, de 55 años de edad, se declaró culpable en marzo a cargos de malversación de fondos, hacer declaraciones de impuesto falsas y perjurio. Se le ordenó a Drayman que pagara $304,853 en restitución al Montrose Shopping Park Association y $14,016 al ente estatal de recolección de impuestos. Drayman fue acusado en abril de 2012

de 28 cargos criminales que cometió entre enero 2004 y abril 2011, cuando era director del Montrose Shopping Park Association, tianguis que opera cada domingo. Él fue alcalde entre abril 2008 y abril 2009. Cuando se presentó la acusación formal, la fiscalía de la ciudad dijo en tenía evidencia de que el exconcejal puso el dinero en su cuenta de banco y que mintió durante la investigación. La acusación fue resultado de meses de investigación de la policía de Glendale. Luego de concluir su condena tras las rejas, Drayman estará bajo libertad condicional por cinco años.

El lanzamiento oficial de esta iniciativa coincidió con el 25 aniversario del programa.

El Consulado de México en Los Ángeles lanzó esta mañana la edición del Programa Paisano para Semana Santa. El acto fue presidido por el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos Sada, y la encargada del programa en esta ciudad y Zona Oeste, Alejandra Cano. Aunque el Programa Paisano de Semana Santa comenzó oficialmente hace más de una semana y se extenderá hasta el 28 de abril, el lanzamiento de hoy se realizó con el fin de conmemorar el 25 aniversario del programa, el cual comenzó a funcionar el 6 de abril de 1989. El Programa Paisano fue creado con la

idea de generar más divisas mediante el turismo, así como la de ofrecer mayor seguridad a los ciudadanos mexicanosque viajan a sus lugares de origen, mediante la difusión de los derechos y obligaciones de los usuarios y el impulso de sistemas de quejas y denuncias. A través de su portal, el usuario puede trazar rutas, conocer las tarifas de precios en las diferentes casetas, así como informarse sobre el monto de la franquicia que puede llevar en artefactos nuevos o usados y el pago por importación temporal de vehículos. Para mayor información puede consul- Luego de concluir su condena tras las rejas, Drayman estará bajo libertad condicional por cinco tar la página web www.paisano.gob.mx. años. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Se multiplican empresarios hispanos en EU Un nuevo reporte destaca que la presencia de empresarios hispanos en Estados Unidos se ha multiplicado de manera significativa en las últimas dos décadas. El número de emprendedores latinos creció un 71. 5 por ciento durante la década que incluyó al periodo de recesión mas reciente, mientras que el grupo de dueños de negocios de otras etnias tuvo una pequeña alza en comparación, de acuerdo con el informe denominado ‘Better Business: How Hispanic Entrepreneurs Are Beating Expectations and Bolstering the U.S. Economy’, dado a conocer esta semana. El análisis menciona que entre 1990 y 2012, el número de empresarios inmigrantes hispanos se cuadruplicó, pasando de 321 mil a 1.4 millones. “Durante años, ha quedado claro que los empresarios inmigrantes han contribuido al crecimiento de la economía de nuestra nación, al crear trabajos y mantenernos competitivos con los países de todo el mundo. Este informe revela cuán significativa han sido las aportaciones de los inmigrantes hispanos “, declaró en un comunicado John Feinblatt, presidente de la asociación ‘Partnership for a New American Economy’. El estudio relata historias como la de la mexicana Rosa Macías y su esposo Venancio, quienes inmigraron a Estados

El análisis también destaca a los empresarios hispanos por haber apoyado a la economía durante la más reciente recesión.

Unidos y dicen no haber sabido nada del sistema americano, como el tema de los impuestos. La pareja arribó a El Paso y decidió comenzar a vender muebles los fines de semana, para tiempo después mudarse a Phoenix, Arizona, e unirse con otro familiar para iniciar una mueblería, que se expandió con el tiempo. El análisis también destaca a los em-

presarios hispanos por haber apoyado a la economía durante la más reciente recesión. “Si se han visto afectados por la crisis económica en Ciudad Juárez y El Paso. La mayoría de los comerciantes aquí en el Centro han sufrido, pero han aguantado la sequía de los últimos años”, dijo Salom. El presidente de CBA agregó que “mu-

chos [negocios de Ciudad Juárez] vinieron a El Paso a intentar abrir sus comercios y establecerse aquí, y por diferentes razones algunos no encontraron el éxito”, comentó. Expresó que a la vez debido al crecimiento en esta ciudad ahora hay más opciones para el consumidor, lo que significa una mayor competencia. En respecto a alguien que quisiera rentar un local para abrir un negocio, Salom Jr. recomendó primeramente conocer su mercado, estar seguro económicamente con un plan de negocios y obtener asesoría. La Cámara de Comercio Hispana de El Paso ha atendido a un estimado de 8 mil 701 clientes a través de la consejería, desde enero 2003 a marzo 2013. Además cuenta con un Centro Empresarial Fronterizo para Mujeres (Women’s Bussiness Border Center), que asiste a la mujeres que traten de iniciar su propio negocio. Según el informe, en el 2012 la tasa de empleo por cuenta propia cayó a su nivel más bajo en décadas, alcanzando el 10 por ciento. Sin embargo entre el 2010 a 2012 el número de empresarios hispanos creció en 160 mil personas. El reporte fue organizado por parte del Partnership for a New American Economy y del Latino Donor Collaborative.

Dos de cada tres deportados por Obama no tienen antecedentes penales

El accionar de Obama en el frente migratorio ha generado un profundo malestar entre los grupos promotores de la reforma migratoria, que han elevado su presión sobre el mandatario para que detenga las deportaciones, la molestia es mutua.

El presidente Obama, cuya administración se caracteriza por una cifra récord de deportaciones, ha dicho en reiteradas ocasiones que su administración se enfoca en sacar del país a “criminales, personas que lastiman a la comunidad, no a estudiantes o personas que sólo buscan alimentar a sus familias”. Pero un análisis de The New York Times a los expedientes del gobierno muestra que desde el inicio de su gestión, dos tercios de los casi dos millones de deportados son personas sin anteced-

entes penales o que han cometido ofensas menores. Sólo el 20% —unos 394 mil— son individuos procesados por crímenes serios, incluyendo algunos relacionados con drogas. Los datos correspondientes a 3.2 millones de deportaciones conducidas en los pasados 10 años y obtenidas por el diario bajo una solicitud al amparo de Ley de Libertad a la Información, evidenciaron un marcado contraste entre el gobierno de Obama y el de Bush en este frente.

De acuerdo con estos, las deportaciones de indocumentados cuya mayor ofensa derivaron de infracciones de tránsito — manejar bajo la influencia del alcohol o sin licencia de conducir— pasaron de 43 mil durante los cinco años del gobierno de Bush a 193 mil bajo Obama. De igual forma, las deportaciones de inmigrantes que reingresaron de manera ilegal al país se triplicaron bajo está administración, alcanzando hasta 188 mil. Otro cambio notable en la administración Obama se refirió a la decisión del gobierno para presentar cargos contra los inmigrantes indocumentados deportados que hasta entonces no contaban con antecedentes penales. En 2013 el gobierno presentó acusaciones en 90 por ciento de las personas deportadas, con lo cual quedaron impedidos para volver al país de manera legal, exponiéndolos a la posibilidad de ser enviados a prisión en caso de que regresen ilegalmente y sean detenidos. De igual forma, este gobierno amplió el uso de las deportaciones expeditas, que según el diario ofrecen limitadas oportunidades a los inmigrantes de buscar asistencia legal, solicitar asilo o presentar a un juez de migración circunstan-

cias que mitiguen su falta. El número de casos en que el gobierno recurrió a las deportaciones expeditas casi se duplicó en relación a las cifras del gobierno anterior en este mismo plazo. El accionar de Obama en el frente migratorio ha generado un profundo malestar entre los grupos promotores de la reforma migratoria, que han elevado su presión sobre el mandatario para que detenga las deportaciones, la molestia es mutua. En 2010, cuando el movimiento a favor de la reforma anunció planes de movilizaciones en el país para presionar al presidente y al Congreso a actuar, Obama reaccionó con desasosiego. Tres ex funcionarios de esta administración citados por el diario, pero sin ser identificados, recordaron cómo en una reunión en la Casa Blanca entre el mandatario y líderes de estos grupos, Obama se dijo traicionado ante esa súbita presión y los activistas se expresaron igual ante la inacción de éste. María Elena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional Legal de Inmigración, dijo que las cifras echan por abajo el argumento de Obama y su gobierno sobre el énfasis de las deportaciones.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Hispana al frente de Agencia de Pequeños Negocios

Previamente, se encargó de supervisar a 40.000 empleados y de administrar un presupuesto de 12.000 millones de dólares como secretaria de Comercio, Transporte y Vivienda de California entre 1999 y 2003.

La mexicana María Contreras-Sweet juró asu cargo al frente de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, en inglés) en una ceremonia celebrada en la Casa Blanca en la que prometió hacer de la agencia un espacio “inclusivo” que refleje la diversidad de Estados Unidos.

Antes de la jura, a cargo del vicepresidente Joe Biden, el presidente Barack Obama hizo un hueco en su apretada agenda para arrancar el acto y felicitar a la que fuera secretaria de Transporte en California y fundadora de ProAmerica Bank.

Al acto, al que asistieron diversos congresistas hispanos como Xavier Becerra, Joe García o Rubén Hinojosa; así como el secretario del Tesoro, Jack Lew, contó también con la presencia de dos de los tres hijos de la empresaria, junto a la de su hermana. Contreras-Sweet también recordó el camino que recorrió su familia para lograr una vida mejor en Estados Unidos y agradeció el apoyo de todos ellos. “Mi madre trabajó muy duro toda su vida para dar a sus seis hijos oportunidades que ella nunca tendría. Y mi querida abuela, quien me dijo que podía ser secretaria algún día. ¿Pero una secretaria de la Administración? Ni en sus sueños más salvajes”, rememoró. “Yo vine a este país con 5 años con mi madre y cinco hermanos. No teníamos mucho, pero lo que sí teníamos era una abundante esperanza. No hablábamos el idioma todavía -ni el lenguaje de los negocios, ni el inglés-. Pero mi abuela nos enseñó a creer en la promesa de Estados Unidos”, reiteró la mexicana, nacida en Guadalajara. Respecto a su gestión al frente de la SBA, Contreras-Sweet adelantó que la SBA debe anticiparse a los cambios rápidos que están transformando el ac-

ceso a los servicios financieros en Estados Unidos, a fin de que sus productos sean accesibles y relevantes para la era tecnológica. Por ello, la nueva directora de la SBA anunció que durante su mandato al frente de la agencia pretende ejercer una visión amplia e inclusiva que logre poner más préstamos “en manos de empresarios que reflejen la diversidad de Estados Unidos”. Contreras-Sweet fundó en 2006 ProAmérica Bank en Los Ángeles, un banco con inversores latinos, y también es presidenta y cofundadora de Fortius Holdings, una firma privada que provee de capital a pequeños negocios en California. La SBA no tenía un administrador definitivo desde la renuncia de Karen Mills en agosto del año pasado y durante este tiempo Jeanne Hulit había asumido la jefatura de modo provisional. Diversas organizaciones de pequeños empresarios habían manifestado su preocupación por la tardanza de la Administración Obama en designar a un candidato para este cargo, entre ellas la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, quien empujó al Senado para su pronta confirmación.

En cárceles privadas de Estados Unidos es más rentable tener presos hispanos y negros

Así lo concluye una investigación hecha por Christopher Petrella un estudiante de doctorado de la Universidad de California-Berkeley.

El 60 % de la población carcelaria en Estados Unidos está conformada por personas de raza negra y de origen hispano, “una cifra que en el caso de algunas prisiones privadas puede rondar el 90%.”. Ante ese hecho, la investigación de Petrella tiene sentido. El estudiante demostró que es más fácil mantener a reclusos negros e hispanos ya que tienden a ser más jóvenes, pues su edad está entre los 20 y 40 años, mientras que los presos

mayores de 50 años son en su mayoría blancos. Por esa razón, los reos afrodescendientes y de origen latino “requieren de menos cuidados médicos”, agregó ese medio. “El hecho de que las minorías estén sobrerrepresentadas en las cárceles privadas, incluso si se compara con las cárceles públicas, en las que eso también sucede, es una muestra del racismo oculto que todavía existe en este país”, dijo el investigador a BBC Mundo. Para Petrella, además, tampoco es cierto que haya un mayor ahorro para el erario estadounidense en las penitenciarias privadas: “Como sólo aceptan a reclusos jóvenes y sanos, es obvio que los costes de mantenimiento son más bajos”, afirmó. Ante las afirmaciones del investigador, BBC Mundo consultó a Steve Owen, vocero de la compañía privada CCA, encargada de administrar más de 60 prisiones en Estados Unidos. Owen rechazó los argumentos de Petrella y sostuvo que los contratos con sus “socios gubernamentales son acordados mutuamente y , como clientes, las administraciones tienen mucha capacidad de negociación respecto a las condiLa única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

El Salvador: establecen embargo por más de US$2.000 millones por CEL-ENEL

La Fiscalía General de la República estableció el embargo preventivo de bienes y cuentas bancarias a nueve exfuncionarios por más de US$2.000 millones, implicados en un posible caso de corrupción en la suscripción el contrato entre CEL y la empresa italiana Enel Green Power. Por: Agencias La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este lunes al Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador la petición para embargar bienes y cuentas bancarias por US$2.107.466.188,92 a los nueve exfuncionarios implicados en el caso de corrupción CEL-ENEL, denunciado por el presidente Mauricio Funes hace más de un año.

La petición de la FGR se da luego de que el Juzgado Séptimo de Instrucción le notificara el pasado viernes que tenía diez días hábiles, a partir del 2 de abril, para establecer los montos del embargo preventivo a los nueve implicados en el juicio que investiga las anomalías en la suscripción del contrato. Este domingo, la FGR a través de un comunicado indicó que “en vista que el embargo preventivo de bienes como medida cautelar de contenido patrimonial se encuentra estrechamente vinculada con el reclamo de responsabilidad civil, por consecuencia tiene como propósito asegurar una eventual condena en ese orden”. El presidente de la República, Mauricio Funes, durante su programa sabatino Conversando con El Presidente, pidió a la Fiscalía General de la República que no desista en el proceso que lleva a delante por el caso CEL-ENEL, en el que se incrimina a funcionarios de la administración del expresidente Francisco Flores. El exgobernante también es investigado por malos manejos de los fondos de la

cooperación de Taiwan, y sus excompañeros de gobierno de haber cometido diversas irregularidades para favorecer a la empresa italiana Enel Green Power. Este domingo, la FGR a través de un comunicado indicó que “en vista que el embargo preventivo de bienes como medida cautelar de contenido patrimonial se encuentra estrechamente vinculada con el reclamo de responsabilidad civil, por consecuencia tiene como propósito asegurar una eventual condena en ese orden”. La Fiscalía informó que a los imputados Guillermo Alfredo Sol Bang y Miguel Ernesto Lacayo Arguello deberá embargárseles, a cada uno, bienes hasta por la cantidad de US$37.934.391,04. A Jorge José Simán Zablah, Pedro José Escalón Pacas, Julio Alberto Olano Noyola, Carlos Jacinto Chavarría Aguilar y Thomas Roy Hawk Baker, deberá decretárseles embargo en sus bienes (a cada uno) hasta por la cantidad US$15.173.756,76. A los imputados José Ricardo Palomo Déneke y José Vicente Machado Calderón, deberá embargárseles bienes (a cada uno) hasta

por la cantidad de US$8.429.864,75. A las Sociedades Enel Green Power S.p.A. y Enel Green Power El Salvador S.A. de C.V., deberá decretárseles embargo (a cada una) hasta por la cantidad de US$948.359.785,01. El caso CEL-ENEL se ventila en la sede judicial desde noviembre del año pasado y las investigaciones contra este grupo de personas son por anomalías detectadas en la suscripción del contrato entre la autónoma y la empresa italiana, que le dio la posibilidad a la empresa extranjera de hacerse de la mayoría accionaria de la generadora de energía geotérmica LaGeo. La Asamblea Legislativa elaboró un informe parcial sobre este mismo caso donde recomienda a la FGR investigar al exministro de Economía Lacayo, al expresidente de la CEL, Sol Bang, y al expresidente de la República, Francisco Flores por enriquecimiento ilícito. También, el Congreso le pidió a la Corte de Cuentas de la República realizar una auditoría de gestión pública de la CEL y de LaGeo, durante el gobierno del exmandatario Flores.

El diálogo con los empresarios le aporta certidumbre a E.S. tener con la cúpula empresarial en el próximo quinquenio. “Estamos convencidos que esta debe ser una nueva ruta para el diálogo permanente”, dijo Ortiz, quien agregó que se debe generar la confianza “para que juntos podamos generar las soluciones que el país necesita, pero también para crear las condiciones para que el sector empresarial invierta y crezca”. Ortiz explicó que los acercamientos se retomarán después de la Semana Santa, cuando ambas partes presenten una agenda a discutir. Uno de los puntos que se trató es el de mantener la comunicación constante con

Empresarios y líderes del FMLN tuvieron un primer acercamiento para buscar consensos. La ANEP mostró su intención de hablar teniendo una “mesa limpia”, el gobierno electo destacó que los encuentros generarán certidumbre El presidente de la ANEP, Jorge Daboub, dijo esta mañana tras su reunión con el vicepresidente electo, Oscar Ortiz, y parte de su gabinete, que la primera reunión con las nuevas autoridades ha dejado “las puertas abiertas” para sostener en el fu-

la población, a fin de notificar periódicamente cuáles son los avances que se tengan en el diálogo. Además del vicepresidente electo, por parte del gobierno entrante estuvieron presentes el secretario para Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Hato Hasbún, el líder del FMLN José Luis Merino, y los diputados Medardo González y Roberto Lorenzana, este último quien ocupará el cargo de secretario técnico en el gobierno de Salvador Sánchez Cerén. Según adelantó Hasbún, la reunión será para establecer una guía de trabajo para futuros encuentros entre el gobierno y la ANEP.

turo un diálogo honesto. Daboub, quien ha tenido una relación tirante con el actual gobierno de Mauricio Funes, mostró su confianza en que con la nueva adminsitración tendrán una relación diferente y prefirió centrarse en las nuevas relaciones que se iniciaron hoy. Por su parte, Ortiz dijo sentirse “satisfecho” luego de la reunión y explicó que este primer “encuentro productivo” reafirma el compromiso que quieren manLa única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Estados Unidos invertirá en “Exportar paso a paso” genera inversiones para El Salvador prevención de violencia

Planes funcionarán en 13 municipios como parte del Asocio para el Crecimiento.

Trece municipios del país tendrán desde mañana Planes Municipales de Prevención de la Violencia, una iniciativa enmarcada en el Asocio para el Crecimiento, firmado por El Salvador y Estados Unidos. El proyecto, que se hará oficial este día en un acto donde estarán la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte; el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo; y los 13 alcaldes salvadoreños, forma parte de la nueva Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia, lanzada por el actual Gobierno en febrero de este año, según un comunicado de Estados Unidos. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) invertirá $5.8 millones.

Las “municipalidades, la sociedad civil y las mismas comunidades”, según el comunicado, invertirán una contrapartida “con lo que se prevé que el monto total ascienda a aproximadamente $12 millones”. Los municipios donde se desarrollarán los planes de prevención serán Acajutla, San Antonio del Monte (Sonsonate); Quezaltepeque (La Libertad); Nejapa, Panchimalco, Soyapango (San Salvador); Cojutepeque (Cuscatlán); Ilobasco (Cabañas), San Vicente, Tecoluca (San Vicente); Usulután (Usulután); La Unión y Conchagua (La Unión). El criterio de selección, según USAID, fue que estos municipios fueron parte de los 52 más violentos durante 2012, año en que inició la tregua entre pandillas. Los planes se realizarán en 77 comunidades de esos lugares. El proyecto, como lo ha dicho en anteriores ocasiones la embajadora Aponte, no tiene relación con los municipios libres de violencia, también llamados “santuarios”, lo que se conoció como la segunda fase de la tregua entre pandillas. Ilopango, un municipio “santuario”, no fue incluido en la iniciativa de la USAID.

“Exportar paso a paso”, es uno de los programas que impulsa la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) y el Ministerio de Economía (MINEC) desde el año 2011. El cual está dirigido a empresarios salvadoreños con poca o ninguna experiencia exportadora y genera importante inversión para el país. El programa tiene como objetivo principal contribuir al surgimiento de nuevas empresas exportadoras al brindar asesoría y acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas, productoras de bienes y servicios, que desean incursionar por primera ocasión en la actividad exportadora. Para este año, los mercados destino son Guatemala, Honduras y Nicaragua, los cuales son un espacio natural de aprendizaje y crecimiento para las empresas que inician su proceso de internacionalización. Berti sostuvo, además que es un programa que busca cubrir todas las etapas del proceso de exportación para que, al final del mismo, los empresarios estén listos para enfrentar los desafíos que suponen los procesos de internacionalización. Con este Programa, el Gobierno de El Salvador sigue abonando al crecimiento de las exportaciones nacionales, que según cifras

oficiales del Banco Central de Reserva (BCR) alcanzaron una cifra de más de $6,400 millones en 2013, lo que incluye la exportación de servicios. En enero de 2014 se realizó un levantamiento del impacto generado en las empresas participantes en 2013. Según los datos, más de la mitad de ellas ha habido un crecimiento del 8.2 % del empleo del 2012 al 2013 y que el 41 % del incremento en sus exportaciones para el 2013 es atribuible al apoyo recibido por parte de la Agencia, lo que representa el 7.24 % del total de sus exportaciones para el 2013. Las empresas interesadas en participar en “Exportar paso a paso” pueden inscribirse hasta el 16 de mayo..

APP son para esos proyectos la mejor opción”, señaló Berti. La ampliación del Aeropuerto Monseñor Romero tendrá una inversión de $490 millones, según estimaciones de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA); el proyecto se ejecutará en cuatro etapas que van desde este año hasta el 2032. El estudio de Valor por Dinero que recién concluyó fue realizado por el consorcio chileno Icons Ghisolfo, quienes ganaron una licitación para adjudicarse dicho proyecto. Para su financiamiento, se utilizaron fondos que adelantó la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), con quienes aún resta concretar la potencial firma de un Fomilenio II. El representante de Proesa expresó que por el momento, todo apunta a que el proyectodel aeropuerto es viable para desarrollarse mediante un Asocio. Sin adelantarse a tiempos, el Director ejecutivo explicó que tras la presentación pública del informe, se comenzará la estructuración financiera del proyecto de ampliación del aeropuerto y de ser viable la ejecución bajo un APP, se buscará a los inversores “que quieran acompañar el proceso”, una etapa que puede durar hasta ocho meses posteriores a la presentación.

El mandatario salvadoreño, Mauricio Funes, compartió en su programa radial “Conversando con el Presidente”, la Declaración Conjunta firmada por el presidente electo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén y el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en el documento se suscribieron “compromisos por la hermandad de la región”. La declaración manifiesta que ambos mandatarios trabajarán por una alianza estratégica para el desarrollo, el comercio y la inversión, además extendieron una invitación a la hermana República de Nicaragua para que sea parte de dicha alianza. También mostraron su inclinación por los mecanismos de diálogo para enfrentar las situaciones que puedan presentarse, en la relación bilateral, y el marco de su participación en foros regionales y mundiales. En torno a la disputa de la Isla Conejo, Mauricio Funes rechazó las recientes declaraciones brindadas por la canciller hondureña , Mireya Agüero, “Me parecen temerarias las declaraciones de la canciller de Honduras cuando dice que teme el crecimiento de la Fuerza Aérea Salvadoreña”, y explico que “la decisión de comprar aviones y fortalecer la Fuerza Aérea viene desde el incio de su gobierno,antes de los últimos eventos en la zona.

El jefe de Estado, reiteró que juristas y documentos consultados coinciden en que la Isla Conejo, nunca ha estado en disputa ni formó parte de la sentencia emitida en la Haya en 1992 . “No forma parte porque nunca estuvo en disputa”, dijo. Según el mandatario en la década de los 80, los gobiernos salvadoreños permitieron a Honduras establecerse en el islote “como una decisión discrecional” para impedir el trasiego de armas que supuestamente se movía desde Nicaragua hacia la guerrilla salvadoreña. El Ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda, reiteró la soberanía de El Salvador sobre la isla Conejo y destacó la defensa de la misma que ha hecho por la vía diplomática.

“Es uno de los programas que le generan mayor rentabilidad a la Agencia, en sus tres ediciones se han negociado un total de $11,499,049 millones y para el año 2013, por cada dólar que se invirtió en él, las empresas han logrado $27.67 en montos negociados”, expresó Giovanni Berti, director de PROESA

Sugieren ampliar aeropuerto Funes celebra declaración vía un asocio público privado entre Cerén y Hernández

La modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional es un proyecto idóneo a desarrollar bajo un Asocio Público Privado (APP), según Proesa.

La Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa) confirmó que la semana pasada se finalizó el estudio de Valor por el Dinero (conocido como Value for Money), que constituye la primera etapa de análisis para comprender si es viable la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero bajo un Asocio Público-Privado (APP). Según el director ejecutivo de Proesa, Giovanni Berti, todo el estudio técnico ya se completó, pero restan las observaciones que el gobierno emita sobre los resultados de la consulta, por lo que el informe final estará listo hasta la última semana de abril. “Los estudios de Valor por el Dinero es el primer paso que estamos dando para la estructuración de los proyectos APP y son estos estudios los que nos van a indicar lo que hoy por hoy todos creemos pero nadie puede comprobar, que las

Pese a las declaraciones de la canciller hondureña, las autoridades salvadoreñas han optado por una salida diplomática al conflicto, por su parte el presidente electo Salvador Sánchez Cerén ha manifestado que apoyará la misma postura.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Inconstitucional el impuesto a las llamadas Internacionales puesto suponía una doble tributación para los ciudadanos”. Lorenzana consideró que el nuevo gobierno podría modificar la forma en cómo se aplica la tributación. “Podría ser el mismo impuesto planteado de otra forma, porque la Sala ha planteado que la forma no necesariamente es la correcta”, declaró el diputado Lorenzana. Si el nuevo gobierno opta por esa vía, deberá enviar a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para crear de nuevo el tributo. Para su aval necesitará solamente de 43 votos. El futuro funcionario de Sánchez Cerén está convencido que, por la situación financiera del país, es necesario recuRoberto Lorenzana, nombrado como nuevo secretario Técnico de la Presidencia por el presidente perar la recaudación por medio del imelecto, anunció que el nuevo gobierno podría retomar el impuesto de $0.04 a las llamadas interpuesto de las llamadas desde el exterior. nacionales entrantes para seguir percibiendo esos fondos. “Han de ser como setenta u ochenta El Secretario Técnico de la Presidencia ionales entrantes para seguir percibi- millones de dólares que se han perdido por las resoluciones de la Sala, esos son dice que fallo de la Sala permite presen- endo esos fondos. tar con otro mecanismo el gravamen. El gravamen fue declarado inconstitu- ingresos tributarios que se han perdido Roberto Lorenzana, nombrado como cional por la Sala de lo Constitucional por la resolución, y el gobierno tiene nuevo secretario Técnico de la Presiden- de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que analizar cómo va a recuperar eso cia por el presidente electo, anunció que por considerar que “vulneraba el prin- que se ha perdido”, dijo el dirigente del el nuevo gobierno podría retomar el im- cipio de capacidad económica de los FMLN. puesto de $0.04 a las llamadas internac- ciudadanos” y porque cree que “el im- El ahora diputado de la Asamblea se re-

fiere a las inconstitucionalidades del gravamen de las llamadas internacionales y del Fondo de Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat). La Sala también declaró inconstitucional una reforma a la Ley de Impuesto sobre la Renta que generaba ingresos tributarios a Hacienda. El impuesto a las llamadas telefónicas desde el exterior fue aprobado por la Asamblea Legislativa en 2008, a petición del gobierno del presidente Mauricio Funes, creado para financiar subsidios, especialmente el de transporte, y proyectaba en su creación recaudar $9.2 millones mensuales. No a nuevos impuestos El nuevo secretario Técnico de la Presidencia dio por descartado que el nuevo gobierno esté estudiando nuevos impuestos. Lorenzana dijo que el estudio que la actual Secretaría Técnica de la Presidencia refleja es que el país tiene “una situación difícil desde el punto de vista de la fiscalidad”. Aseguró que el nuevo gobierno va a buscar una respuesta estratégica de corto, mediano y largo plazo. “El país tiene una situación grave con endeudamiento”, dijo.

El Gobierno de Estados Unidos advirtió que todavía falta cumplir con tres condiciones clave antes de firmar el contrato de FOMILENIO II y comenzar el desarrollo de los proyectos. La Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) es la agencia del gobierno de Barack Obama que aprobó el compacto de $277 millones para El Salvador. Esta misma agencia detalló que el plan de acción que presentó el Gobierno ha cumplido con dos de las cinco acciones prioritarias (ver recuadro). Las tres acciones pendientes están vinculadas a normativas. La primera –de acuerdo con el orden en que se presentaron– es la En el plan participarán 22 mil agentes policiales de las distintas unidades y se mantendrá hasta aprobación de las modificaciones a la Ley el 21 de abril, informó ayer el director de la PNC, Rigoberto Pleités. de Asocios Público-Privados, que incluye La Policía Nacional Civil (PNC) iniciará país, la policía instalará 872 controles la ley de PROESA. El pliego de reformas este sábado el Plan de Seguridad de Se- vehiculares y efectuará 1,162 pruebas se presentó con iniciativa de ARENA, pero mana Santa en carreteras, aeropuertos, antidoping. está en línea con lo que se discutió en el playas y centros comerciales con mayor También se instalarán cinco puestos de Consejo para el Crecimiento. La Asamblea afluencia, con el fin de reducir el número atención al turista en el desvío al Cerro Legislativa lo recibió en agosto del año de accidentes viales y combatir la delin- Verde, Sonsonate y Puerto de La Liber- pasado y se creó una comisión legislativa cuencia en período vacacional. tad, entre otros. especial para tratar el asunto. El primer En el plan participarán 22 mil agentes Además habrá puestos en los centros paso es aprobar la ley de PROESA y que policiales de las distintas unidades y se turísticos La Toma de Quezaltepeque, entre en vigencia, para luego discutir los mantendrá hasta el 21 de abril, informó Los Chorros y Apulo. cambios en 33 artículos de la Ley de APP ayer el director de la PNC, Rigoberto Según las estadísticas, en las vacaciones vigente. Pleités. de Semana Santa del 2013 hubo 71 fall- James Gerard, director de MCC El SalvaDispositivos especiales ecidos. De éstos 40 fueron en homicidios, dor, dijo que “El Salvador necesita una ley Para prevenir accidentes en las carreteras 19 por accidentes de tránsito, 10 ahoga- competitiva y transparente que dé estabilique conducen a las principales playas del dos y el resto por otras causas. dad jurídica y que garantice que la inver-

sión será efectiva”. La segunda condición es incluir a las Personas Expuestas Públicamente (PEP) en la Ley Contra Lavado de Dinero y Activos. La normativa fue aprobada en diciembre de 2013 y sancionada en marzo de 2014, pero sin cubrir a este tipo de personalidades. “La GAFIC (Grupo de Acción Financiera del Caribe) determina estándares que la ley no cubre adecuadamente, como las PEP”, comentó Gerard. La tercera condición es el cumplimiento del acuerdo CAFTA-DR, en el capítulo nueve. John Barret, consejero económico de la embajada de Estados Unidos en El Salvador, explicó que el mecanismo de compra de semilla para paquetes agrícolas (responsabilidad del Ejecutivo) está en observación.

22 mil agentes brindarán Faltan acciones clave antes seguridad en Semana Santa de FOMILENIO II

Aunque Secretaría Técnica insiste que solo falta un requisito, el Gobierno de Estados Unidos advierte que son tres.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

GUATEMALA

Desierto de Arizona es “trampa” para los indocumentados guatemaltecos

tados, incluyendo a menores de edad, sucumben ante las terribles condiciones climáticas de la zona fronteriza y el asedio de grupos criminales. De las estadísticas de inmigración hay una que preocupa particularmente a la Patrulla y es el aumento de guate-

maltecos menores de edad detenidos en su intento por atravesar el desierto de Arizona. En los seis meses que van del actual año fiscal –1 de octubre de 2013 al 1 de abril de 2014– se reportó la detención de 2 mil 459 guatemaltecos menores de edad, una cifra similar a la que se reportó durante todo el año fiscal anterior –1 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2013–. Andy Adame, portavoz de la Patrulla Fronteriza de Arizona, dijo a La Hora que en el desierto de Arizona se encuentra la frontera más peligrosa de Estados Unidos, debido a las adversas condiciones climáticas y el asedio de los grupos criminales. CLIMA Y CRIMEN Según Adame, un hombre en buenas condiciones de salud podría cruzar el desierto con suficientes alimentos y al menos diez galones de agua, aunque eso supondría un reto difícil de superar debido al intenso calor y al territorio de difícil tránsito. Sin embargo, la mayoría de indocumen-

tados se encuentran con quebrantos de salud y solo consiguen llevar dos galones de agua, por lo que su intento de cruzar la frontera es sinónimo de una condena de muerte. Y aun si sortean las dificultades climáticas, hay otra amenaza importante a considerar: el crimen organizado. Desde el 2006 los carteles mexicanos de drogas se involucraron en el paso de personas en ese sector, advierte Adame. “Ahora ven al migrante como mercancía, no lo ven como humano; ahora esa persona es dinero para los carteles”, señala. Según el portavoz, las personas dedicadas al tráfico de personas –llamados Coyotes– están enviando a los migrantes a cruzar las fronteras por las áreas más remotas y peligrosas, para evitar a las patrullas fronterizas. Además indica que es “preocupante” que el flujo de jóvenes guatemaltecos por esta zona haya aumentado: “no sabemos la razón por la que están cruzando por aquí, es el área más peligrosa”. “Migrar por Arizona es muy riesgoso. Deben pensarlo dos veces”, puntualizó.

temala, Sacatepéquez, como parte del plan Cuaresma Segura. Los operativos incluyeron control de vehículos y registro e identificación de personas en todas las entradas y salidas a ese municipio con el objetivo de brindar seguridad a las personas que visitan este lugar por las actividades propias de la Semana Santa, según un comunicado emitido por la Policía Nacional Civil (PNC). En los diez allanamientos implementados se ubicaron dos casas usadas para la venta de droga al menudeo a jóvenes y turistas que frecuentan los centros nocturnos en el sector. En la calle Ancha, casa número 38, salida hacia el municipio de Jocotenango, se incautaron de 200 piedras de crack, 27 colmillos con cocaína, 49 capsulas con cocaína, un cuaderno con los datos de las ventas y 4 pipas para fumar crack. Mientras que en la 4ª. avenida Norte, casa 41, se decomisaron 43 colmillos de cocaína, 3 cápsulas con la misma droga, 150 piedras de crack y 45 pipas para inhalar esta droga. Las diligencias fueron respaldadas con una orden judicial emanada por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de la ciudad de Guatemala, emitida el viernes último.

Familias de Chimaltenango y Sololá denunciaron que son víctimas de estafa por parte de un “prestamista” que les ofrece llevarlos a EE. UU., pero antes les pide escrituras de inmuebles y los hace firmar documentos en blanco, para pasar las propiedades a su nombre. Rafael Cabrera Méndez, quien según las víctimas tiene una oficina de negocios en Quetzaltenango, ha dado préstamos de hasta Q50 mil para trasladar sin documentos a migrantes a EE. UU., pero estos ni siquiera ven el dinero, porque él supuestamente se lo entrega al coyote —traficante de personas— encargado. A pesar de que la mayoría de migrantes son capturados y deportados y otros han muerto en su intento de llegar a aquel país, el supuesto prestamista, con documentos que habrían sido adulterados, exige a los familiares que desalojen los inmuebles. ES AGRICULTOR Cabrera Méndez refirió vía telefónica que “trabaja en el campo” y rechazó los señalamientos. Aceptó que tiene propiedades en Patzún que ha adquirido en forma legal porque quiere vivir en ese municipio y negó que haga préstamos para llevar migrantes a EE. UU. Chiquitá Yool afirmó que ha trabajado para Cabrera Méndez, pero que nunca se ha prestado a malos negocios. “Lo que pasa es que saber qué negocios hace la gente y luego sale perdiendo”, expresó.

En la fiscalías de Quetzaltenango y de Chimaltenango hay procesos abiertos contra Cabrera Méndez. En el primer caso, las denuncias están varadas desde hace cuatro años, y en el segundo, las víctimas lamentan que el Ministerio Público (MP) las ignore. Caren Cifuentes, comunicadora del MP en Chimaltenango, expuso que todos los casos se investigan, pero no explicó cómo están esos. La fiscal general, Claudia Paz y Paz, aseguró que todas las fiscalías deben atender las denuncias y que los afectados deben denunciar a los fiscales.

Según el portavoz, las personas dedicadas al tráfico de personas –llamados Coyotes– están enviando a los migrantes a cruzar las fronteras por las áreas más remotas y peligrosas, para evitar a las patrullas fronterizas.

La Patrulla Fronteriza de Arizona, Estados Unidos, indica que en el último semestre se capturaron a 52 mil 360 inmigrantes que intentaban ingresar de forma indocumentada a suelo estadounidense, incluyendo a 7 mil 150 guatemaltecos; muchos de los indocumen-

Implementan operativos en Antigua Guatemala

Estos opoerativos serán aplicados como parte del plan Cuaresma segura.

Cocaína, crack y otras drogas fueron incautadas durante los operativos en la Ciudad Colonial. Agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (Sgaia), en coordinación con Fiscales del Ministerio Público (MP) y la Fuerza de Tarea Tecún Umán, implementaron varios allanamientos en Antigua Gua-

Ven estafa a migrantes

Q50 MIL ofrece prestamista a migrantes para ir a EE. UU.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Turismo Salud y Belleza El Tunco

Playa y Montaña en El Salvador

Si se busca una mayor convivencia con la naturaleza también existen áreas donde se puede acampar.

Caracterizado por su arena negra, sus magnificas olas y variada vida nocturna, La Playa El Tunco es uno de los destinos más visitados por aquellos que aman el surf y la diversión nocturna. A 37 kilómetros de San Salvador, la playa

Hostal Miramundo está ubicado a 99Km de la ciudad capital en la ciudad de La Palma Municipio de Chalatenango. Miramundo es una de las elevaciones más altas del país altura 2400 mts snm temperatura hasta de cero grados en la es-

ofrece magnificas olas para la práctica de surf, profesionales de este deporte como principiantes deseosos de “domar” sus primeras olas se acercan a esta playa para tomar sus primeras clases de surf. También ofrece después de la puesta de

sol, una oportunidad de disfrutar música en vivo, especialmente “batucadas”, sin mencionar los varios restaurantes, bares hoteles y hostales, que hay en la zona. Como llegar

Desde San Salvador en vehículo por la carretera al Puerto de La Libertad, al llegar al desvío se toma la carretera de El Litoral hacia El Malecón hasta el kilómetro 42. En el trayecto hay rótulos que le indican donde ingresar a la playa.

lechugas, cebollines, zanahorias, flores, fresas, etc. También se caracteriza por ser un lugar sano, tranquilo y libre de delincuencia. El hostal Miramundo cuenta con 11 habitaciones entre familiares y matrimoniales construidas en madera pero debidamente equipadas con duchas, agua caliente, pisos de cerámica, encieladas. Cuenta también con servicio de Restaurante de Comida Típica Nacional e Internacional, tres confortables áreas de Restaurant y un

salón para Seminarios, Retiros o Fiestas. Los paseos son en toda la montaña entre ellos cultivos de hortalizas donde puede cortar y comprar productos cien por ciento orgánicos, río y cascada, al Cerro El Pital y darle la vuelta al mundo de Miramundo en sólo tres horas que a la vez le permitirá disfrutar de los mejores paisajes. Visto en: Hostal Miramundo http:// www.chalatenangosv.com/hostal-miramundo

Hostal Miramundo

tación de verano y 12 grados promedio durante la estación lluviosa la zona cuenta con las mejores panorámicas y bosques húmedos nebulosos. Sus habitantes han desarrollado el cultivo de hortalizas orgánicas entre ellas repollos, La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición Turismo Salud y Belleza

¿Verano? Intensifica los cuidados de tu piel tar la resequedad y descamación aplica alguna crema hidratante y utiliza un esmalte de uñas que te ayude a no recibir directamente los rayos del sol que pueden ocasionar que se quiebren más fácilmente. Rostro:

Para que estas vacaciones no se conviertan en un verano peligroso, la primer medida que debes tomar es utilizar una crema de protección solar en todo el cuerpo por lo menos 30 minutos antes de exponerte al sol. Pies: Caminar descalza sobre la arena hace

Sol o nublado, protégete siempre de los rayos UV, pues aunque no los notemos, provocan daños que se ven reflejados en pecas o manchas y en ocasiones en enfermedades irreversibles. Utiliza siempre una crema con protector solar con factor 50, 70 ó hasta 100.

que la planta de tus pies se reseque endureciéndolos; para evitarlo, utiliza alguna crema o aceite para hidratarlos y lima la superficie para eliminar zonas ásperas. Manos: Sin duda el cloro, el agua salada y el sol afectan tus manos y tus uñas, para evi-

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State

Servicio a Domicilio

Alex Lozano Accountant

Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares

Acción Diferida Violencia Domestica

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Turismo Salud y Belleza

Consejos para cuidar el cabello

Alimentos sanos que te hacen más feliz

Evidentemente, la felicidad es el resultado de combinar muchas cosas pero, como dice Álex Pérez, nutricionista de los centros deportivos GO fit también “se puede entrenar como si de un ejercicio deportivo se tratara. Nuestra alimentación también influye en nuestra

conducta diaria”, y la elección de los alimentos adecuados es muy importante. ¿Quieres saber cuáles son los alimentos que te harán un poquito más feliz? Carnes, fresas, leche con un poco de cacao, el plátano, las pasta, etc.

En esta época del año deberías evitar el uso indiscriminado de moldeadores, tenacillas, planchas, etc. Resecan mucho el pelo y si a eso le añades los efectos del sol estarás perdida.

La hidratación capilar es fundamental a la hora de exponer tu cabello al sol. Si no hidratas bien tu melena ¿qué consecuencias tiene?: pérdida de brillo, sequedad y puntas abiertas, en definitiva, un horror. Como suponemos que esto no es lo que quieres y, sin embargo, quieres seguir disfrutando del sol en verano tienes que tener muy encuenta que el pelo también se quema y necesita protección, al igual que tu piel. La nutrición es tan importante para tu pelo como lo es para la piel de tu cuerpo, por eso hidratación y nutrición son dos conceptos que van de la mano. Para conseguirlo intenta utilizar durante todo el verano champús especiales, acondicionadores con extra de hidratación y mascarillas hidratantes. Se-

guro que notas la diferencia. Tienes que acostumbrarte a usar estos productos antes y después de subir de la playa o de la piscina, y ¿mientras estás tomando el sol?, no te olvides de los productos diseñados para aplicarlos cuando tomas el sol, estos son; geles, aceites y sprays con filtros solares. Los expertos nos dicen que para el cuidado del cabello es bueno dejar secar el pelo de forma natural. Ahora que hace tanto calor en menos de 20 minutos tendrás tu melena seca y, si tienes que usar el secador, hazlo en el mínimo y a una distancia de un metro. Te recomendamos que te hagas un corte de pelo que no tenga necesidad Si estamos bien hidratados, mejoramos el funcionamiento físico y mental, que hará más prode ser alisado o rizado con mecanismos bable que seamos felices. La deshidratación puede llegar a producir confusión, desorientación, ¡así que no olvides hidratarte! artificiales, tu pelo lo agradecerá.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Turismo Salud y Belleza

Gastronomía en Semana Santa tres más esperados de la mayoría de la casa. Lo mejor de estos es que sus ingredientes son de bajo costo, se pueden adquirir en mercados y supermercados y sobre todo que son fáciles de elaborar y que saben a miel para cualquier paladar. Además de estos tradicionales postres para la temporada de Semana Santa, puedes ofrecer otros preparados a base de frutas de estación ya que como dice el dicho “en cuestión de gustos nada esta escrito”.

“Sin duda a la mayoría le apetece comer algo dulce después de disfrutar de las comidas saladas o después de venir de las procesiones de Semana Santa y qué mejor que un postre difícil de rechazar y que no se come en otra época”, expresó la reconocida experta en gastronomía Vilma de Escobar. No te compliques y prepara los postres que mejor te convengan y que sean del agrado de todos, si no cuentas con recetas propias de la temporada apóyate en las que hoy te proporcionamos.

Aprende cómo hacerlas con anticipación para que los prepares en los días de la Semana Mayor, es decir, en tus días de vacación, y así puedas sorprender a los tuyos e invitados.

Las torrejas, los mangos y los jocotes en miel son postres por tradición de esta temporada. Pero no estaría nada mal que agregaras otros a tu menú de estos días para complacer cualquier paladar por muy exigente que sea. Dentro del menú de las diversas comidas para Semana Santa, no podemos olvidarnos de incluir el tradicional postre, para

disfrutarlo solo o acompañado ya sea de una taza de café caliente u otras bebidas refrescantes, que vendrían muy bien al paladar en esas tardes de calor. Y como todos los años en esta temporada las torrejas, a las que les puedes agregar vino o coñac y pasas o ciruelas, los mangos en miel así como el dulce de jocote o jocote en miel serán los pos-

Destacada abogada metapaneca felicita a los salvadoreños en el exterior

Los salvadoreños que residen en Los Ángeles y otras ciudades de Estados Unidos, especialmente quienes son de origen metapaneco y que desean solucionar algún asunto jurídico, pueden contactar a la Lic. Salazar a través de su correo: liligloribel_07@hotmail.com, de igual manera por medio de sus teléfonos: (503) 2402-3525 y 7883-2901.

Metapán, El Salvador. La Lic. Lilian Gloribel Salazar Lemus, es una destacada abogada y notaria de la ciudad de Metapán, departamento de Santa Ana, con una experiencia de más de diecisiete años, que presta sus servicios profesionales en esta dinámica población a través de su oficina jurídica localizada en el centro de la ciudad calera, frente al portón principal de la Escuela Rodrigo J. Leiva. La Lic. Salazar cursó sus estudios superiores en la Universidad Tecnológica de San Salvador, habiendo abierto su oficina jurídica en 1996 sobre la 4ª Ave. Sur, a solo una cuadra de donde se encuentra actualmente, en la 2ª Ave. Sur del barrio Santa Cruz, de la ciudad de Metapán. Los servicios jurídicos que más le son requeridos por la población son los que tienen que ver con compras y ventas, de casas, terrenos, vehículos, agrega que también son muy demandados sus servicios en cuanto a donaciones, herencias, préstamos hipotecarios y prendarios, rectificaciones de partidas, matrimonios, poderes, autorizaciones, divorcios, títulos de propiedad, y todo lo que

tenga que ver con servicios notariales en general. Al preguntarle cómo ve el movimiento turístico en Metapán, manifiesta que ha podido percatarse que llegan muchos turistas a la zona, que vienen de diferentes regiones del país así como de otros países. Al pedirle su parecer, con respecto a que por primera ocasión, nuestros hermanos en el exterior han podido participar en la dinámica electoral, a través del voto en el exterior, fue enfática al manifestar: “Que es muy positivo para El Salvador, que nuestros hermanos que están fuera del país, y que colaboran en el desarrollo del mismo, tengan también la oportunidad de poder decidir en la elección de los gobernantes de su país. Antes no podían hacerlo y ahora es una gran oportunidad que se está dando, para el que desee hacer uso de su derecho de elegir quien gobierne el país”. Así también, manifiesta que aprovecha la oportunidad para felicitar a los queridos hermanos que residen en el exterior, por el apoyo que brindan al país económicamente, además de las remesas familiares, haciendo inversiones en el país, lo que ayuda al desarrollo de la nación.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Piden a presidente electo evaluar ética y transparencia en nuevos funcionarios Por: Ernesto Rivas Gallont Organizaciones sociales pidieron al presidente electo la semana pasada, que los funcionarios que sean nombrados para conformar el nuevo gabinete tengan notoria moralidad, transparencia y compromiso social. La gestión de estas organizaciones pone a prueba los principios éticos y la honestidad del propio presidente electo, Salvador Sánchez Cerén, puesto que una de sus características más enunciadas es que él y su vicepresidente Óscar Ortiz, llegan al poder como personas éticas y honestas. Esas cualidades, sin embargo, no deben ser exclusivas del mandatario y su vicepresidente, sino que deben ser requisito indispensable para ser parte del nuevo gobierno. Igual deben ser para los otros dos Órganos del Estado. Abordamos el tema en un momento en el que la mayoría de los salvadoreños asociamos “política” con engaño, mentira, cinismo y corrupción. Una realidad necesaria en el vivir común está, pues, sumida en una crisis harto trágica y ya es hora que se le ponga fin a lo que no parece tener principio.

Y es que la corrupción es un mal generalizado en el país. Está por todos lados, hasta en los más recónditos rincones de la administración pública. Veamos, por ejemplo, la Asamblea Legislativa, donde se gastan millones en regalos, alimentación, recepciones, viáticos, viajes y regalías de toda clase. Además la asamblea paga por lo que compra, tres y más veces de su valor comercial. Esto tiene una explicación: el gobierno tarda en pagar y eso hace que los precios se eleven, pero mucho más importante, alguien o alguienes, como dicen en mi pueblo, está recibiendo “compensación” por adjudicar contratos. Y lo mismo ocurre donde quiera que el gobierno compre bienes o servicios. Este es un mal endémico en nuestro país que también corroe los principios éticos más fundamentales que deben regir la administración pública. La ética determina, por medio de enunciados normativos, qué debe hacerse (a qué se está obligado o, en general, qué debe ser). Esta de-

terminación se realiza por dos vías: mediante la formulación de principios generales y particulares, o mediante la elección de un procedimiento ecuánime y generalmente aceptado, capaz de permitir una decisión sobre cada acción éticamente relevante, que resultaría en una administración honesta. En este sentido, la administración ética estaría constituida por las normas de acción que efectivamente permitan la convivencia y la cooperación social y coordine las acciones individuales para fomentar el bienestar general que implica un gobierno ético. Desdichadamente, en nuestro ambiente el concepto de ética, no ha formado parte alguna de los proyectos políticos que configuran el contexto político de la nación. ¿Y con respecto a la moral? Es obvio que lo político (maquiavélico) y lo moral (virtuoso) son órdenes diferentes. Lo primero tiende a lo hábil y sagaz para alcanzar ciertos fines y lo segundo enfatiza la honestidad. La solución a este problema, posi-

blemente esté en manos del futuro Presidente. Se trata de una apertura a facilitar el camino a un horizonte, honesto, diferente y emancipado del yugo económico que significa la corrupción. Se trata de “refundar la administración pública” y dar vida a lo emergente, sobre todo, al nuevo orden de gobierno. Hoy día, sin embargo, el problema es mayor, pues no se trata sólo de aceptar esta doble moral que distingue entre sagacidad y honestidad. El mal más grave que golpea a la administración pública, es el haber aceptado como propios y como estilo de acción los postulados del capitalismo corrupto y cada día con más capacidad para hacer abstracción de la persona que está detrás de las cifras que maneja. Un nuevo estilo de gobierno que desde esa “refundación” promueva la ética, la honradez y la transparencia, es una urgencia. Libre de lo que hoy le ata y desacredita, capaz de derribar conceptos de que “si lo hace el de arriba, por qué no lo voy a hacer yo”.

Vientos de cambio: ARENA en renovación

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com

Por: Rafael Castellanos Se repite que el país necesita con urgencia una nueva derecha, moderna, incluyente, transparente, con mística, más al centro, que represente bien a más de ese 50 % que votó por ella el 9M. El país necesita una buena derecha y buena izquierda, ambas renovadas, superadas. La derecha no puede ser más que ARENA el vehículo de oposición grande y estable, crear una nueva marca es poco factible, seguro fracaso como hemos visto tantos. Aparentemente las cosas se están dando: dirigentes de ARENA hablan de renovación y de incluir en ella a sectores de la sociedad civil que hicieron posible la remontada épica del 9M, que sería gente no partidaria, proveniente de diferentes organizaciones, así como personas que han estado cerca o simpatizan con la derecha pero no con algunos actuares del partido. En toda organización la continuidad y la falta de retos frenan el cambio y eso sucedió en ARENA. Poco a poco, en los períodos de Flo-

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

res y Saca la fortaleza original de ARENA, aquella mística y unión de sectores campesinos, obreros, clase media, profesionales y empresarios unidos en defensa de intereses comunes, en su momento libertad y paz, se fue debilitando al no fomentarla los políticos en el cargo. Presidentes, alcaldes y diputados se fueron apoderando del partido y sus estructuras; se atribuyó a los grandes donantes una influencia mas allá de lo debido, se volvió cliché que son los dueños de ARENA. Así se fue perdiendo la militancia y la simpatía. La continuidad en el poder produce sensación de impunidad, que propicia corrupción en diferentes grados; aunque los últimos dos presidentes fueron los dueños reales del partido, pedían a los grandes donantes, pero hicieron lo que les dio la gana. El presidente del COENA declaró que incluirán en la lista de diputados para 2015 a más mujeres y jóvenes que no son de su estructu-

ra partidaria, pero han mostrado méritos. No lo dijo, pero unido a eso debe ir el clamor popular de honestidad, capacidad y deseo de servir al país como requisitos indispensables. Meritocracia bien entendida, gente bien preparada que llegue a servir y no buscando dinero fácil de corrupción, peor aún a vender caro un transfuguismo, lamentable fenómeno que ha dañado gravemente a la democracia. La otra cara de la moneda es que mucha gente decente con las calificaciones no se metía a política por comodidad, falta de apertura, rechazo a arreglos oscuros o zancadillas. He conversado con jóvenes de cerca de 30 y 40 años que están decididos a meterse solos o como grupo a ARENA por ser el vehículo de derecha viable, enfrentando honestamente convertirse por unos años, 10-15 en políticos al servicio del país 24/7, asegurando mecanismos de subsistencia para no necesitar favores del Estado si

caen en necesidad. Un ejemplo bonito: una pareja joven, ambos con maestrías y fuertes principios morales, a quienes respeto mucho, asumieron como proyecto de familia que uno de ellos busque una diputación por ARENA en este período, la otra mitad aportando económica y moralmente. Gente de 30 a los 45 años, algunos con recursos propios, otros, profesionales que necesitarían complemento, decidieron dejar la comodidad de sus vidas normales y asumir las vicisitudes de hacer patria, perdieron el temor de tirarse al agua dentro de ARENA, en cualquier posición de servicio, enfrentar los rechazos de quienes seguramente defenderán sus posiciones y les harán la vida difícil. Es esperanzador, pues se da la oportunidad de iniciar una nueva derecha, más al centro, que deseche los vicios adquiridos en el camino, abierta y llena de mística. También es un muro de contención de posibles totalitarismos.

LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

Encélado posee un océano de agua que podría albergar vida

MISCELÁNEA

Dios no tiene favoritos parte II Por: Charlie Martz Por sí te quedaron dudas en mi nota anterior, me vi en la tarea de hacer una segunda parte de este tema. Me llama mucho la atención que la Biblia nos enseña un detalle muy desapercibido. Es el hecho de que Dios uso mucho a los asnos. En nuestra realidad, para algunos de nosotros, el asno es un animal que consideramos bobo o inútil. Como sí eso fuera poco, en muchas ocasiones he escuchado expresiones: “No seas burro, siempre lo haces mal”, “Si sos burro, no podes hacer nada bien”. Las personas comparan a los demás con este animal cuando critican “errores”. Mi punto de hoy es mostrarte de que fueron usados por Dios !!! Sin importar lo insignificantes que parecen. El Señor no dejara de usarte o perderá la vista de ti por lo que haces mal, tu realidad o por la perspectiva que otros han implantado en ti. Muchos se preocupan por el cúmulo de errores que tienen, su comportamiento los desanima mucho, piensan que el “hacer” los justificara. No es cierto no creas eso, la fe te justifica. Si cooperas con el Señor y permites que El te guíe todo saldrá bien. Ahora bien, lo que hacemos no tiene importancia? Claro que no; pero que eso no te estanque, despierta el deseo de ser mejor cada día, caminar en santidad hasta donde te de la mente. Creo que el burrito que llevo a Jesús en la entrada triunfal (ver Marcos 11:1-11) , tuvo el mayor privilegio de todos los que se mencionan en la Biblia, en sus espaldas llevaba al REY de reyes. Nunca a nadie había llevado en sus espaldas, Jesús fue el primero. Al igual que el, el primero en nuestras vidas siempre debe ser Dios. Si revisas las escrituras, ese insignificante animalito que algunas personas catalogan como “bobo”, se encontraba en lo más desconocido, era desapercibido, quizás nadie vio grandeza en su futuro. Lo cual nos enseña que Dios no tiene favoritos, El usa lo débil para avergonzar a lo sabio. De repente aparece y cambia nuestras circunstancia, las transforma en bendición. Hoy te vengo a decir que tu no eres ningún insignificante, no eres ningún “pequeño”, tu futuro no esta destinado al fracaso como otros dicen, Dios te ha escogido para llevar a Jesús a todo lugar. Eso marcara tu historia, marcara la historia de otros y serás parte de la obra de Dios. Es mi deseo que lleves sobre tu regazo el pan de vida donde quiera que vayas! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com

Identifican las células clave en el sentido del tacto El tacto es quizá el sentido que suele pasar más desapercibido, pero no por ello la ciencia le presta menos atención. El misterio de por qué somos capaces de apreciar los cambios tan sutiles de unos objetos a otros parece haber sido resuelto gracias a una reciente investigación de la Universidad de Columbia. El estudio ha utilizado por primera vez la optogenética(un nuevo método que utiliza la luz como un sistema de señalización para activar las neuronas) en las células cutáneas para determinar cómo funcionan y cómo se

comunican. Gracias a este experimento, los científicos han podido “ver” cómo las células bajo la superficie de la piel, las llamadas células de Merkel (localizadas en la epidermis y descritas por primera vez en 1875), son las que transmiten los estímulos mecánicos a las neuronas sensoriales cercanas y por tanto, nos permiten sentir las texturas y los detalles más finos y nimios de los objetos del mundo que nos rodea.

La pequeña luna Encélado del planeta Saturno acaba de convertirse en firme candidata a albergar vida después de que la sonda espacial Cassini de la NASAhaya encontrado un enorme océano de agua líquida bajo kilómetros de hielo. El descubrimiento ha sido presentado por investigadores de Italia y EEUU en la revista

Science y admite que, bajo esa corteza helada que cubre el satélite, a unos 30 o 40 kilómetros bajo el hielo del Polo Sur de Encélado, se encuentra un extenso océano de unos 8 kilómetros de profundidad, es decir, mucho más grande que el mayor de los Grandes Lagos de Norteamérica (el lago Superior).

Las personas materialistas son más propensas a estar deprimidas

Una investigación ha concluido que las personas más materialistas, esto es, más preocupadas por comprar el último modelo de móvil recién salido de fábrica, uncoche de gama alta, una casa más grande, vestuario de marca... estar siempre a la última, en definitiva,están destinadas a tener un estado de insatisfacción continuo en su vida. El estudio, publicado en la revista Personality and Individual Differences, ha sido desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad de Baylor (EEUU) que

contó con un total de 246 participantes con una edad media de 21 años y a quienes se les sometió a una encuesta online de 15 minutos orientada a medir el nivel de materialismo, la gratitud, la satisfacción de necesidades y la satisfacción general en la vida. Los resultados revelaron que quienes habían tenido una calificación baja en gratitud y alta en la satisfacción de sus propias necesidades eran más propensos a ser materialistas y a sentirse menos felices con su vida.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Cultura

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA

Del relato © Carlos Ernesto García De la ilustración © Manuel Clavero

FUERA DE CONTROL Aquella era una mañana soleada de un día cualquiera de 1976 cuando un sujeto vestido con camiseta blanca, pantalón verde olivo y de botas negras con polainas, atravesando el cristal de la ventana, irrumpió violentamente en nuestras oficinas. Se trataba de un militar que, empuñando un machete, tras caer de bruces contra el piso, se esforzaba por ponerse en pie. Aquel hecho produjo de inmediato la alarma entre los empleados que, en desbandada y cual alma que lleva el diablo, buscábamos ponernos a salvo. El forcejeo organizado, entre el grupo que pretendía escapar al mismo tiempo, terminó por general un desesperante atasco humano en una de las puertas de salida. Mientras ningún refugio nos parecía lo bastante seguro, se presentaron en el lugar un cabito que iba acompañado de otro agente de la guardia nacional quienes, vistiendo de uniforme y portando el fusil reglamentario, no terminaban de decidirse por reducir a su compañero de armas. Un personaje como ellos, destinado a la pequeña guarnición militar de la planta número uno del Instituto Regulador de Abastecimientos quien, debido a las constantes amenazas de muerte por parte de los insurgentes, tenía los nervios destrozados. Según nos relató uno de sus compañeros, ese guardia, la noche anterior, había mezclado la fuerte dosis del tratamiento médico al que estaba siendo sometido con la ingestión de más de una botella de aguardiente, desencadenando en él un incontrolable estado de locura. Sin lograr hacer daño a ningún empleado, el desequilibrado guardia decidió por fin abandonar las oficinas. Una vez afuera, uno de los peones, saltando en medio de la explanada, con una soga entre sus manos formó un gran círculo, como suele hacerse en los rodeos. Cuando estuvo seguro de lograr su propósito, aquel muchacho la tiró contra el loco al que lazó al igual que a un caballo en el potrero. Luego, entre los aplausos, consiguió amarrarlo inmovilizándolo por completo. Entre varios de los trabajadores lo alzaron del suelo para luego aventarlo, como si de un costal de naranjas se tratase, sobre la cama de un camión que se lo llevó directamente al hospital militar. Meses más tarde supimos por los periódicos de que, ese mismo guardia nacional a quien tras salir del sanatorio enviaron a una nueva guarnición, había dado muerte con su G-3 a la totalidad de sus compañeros mientras estos dormían.

POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE CARLOS ERNESTO GARCÍA LECTURA POÉTICA Y FIRMA DE LIBRO VIERNES 11 DE ABRIL A LAS 7 pm Centro Cuscatlán (Embajada de El Salvador) 3450 Wilshire Bvld. Suite # 250, Los Ángeles (CA) SÁBADO 12 DE ABRIL A LAS 7,30 pm Centro Cultural Centroamericano 318 S. Alvarado St. Los Ángeles (CA) ENTRADA LIBRE Carlos Ernesto García, poeta, escritor y corresponsal de prensa salvadoreño, autor de varios poemarios, también ha publicado el libro en tono novelado “El Sueño del Dragón”, que narra su viaje por el río Yangtsé (China) y otro titulado “Bajo la Sombra de Sandino” que reúne una serie de entrevistas a destacados ex comandantes del FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional); A finales de 2012, fue incluido en la antología “La Poesía del Siglo XX en El Salvador”; En 2013 publicó su libro “Poemas de amor, locura y muerte” que fue presentado en distintas universidades de El Salvador; Ese mismo año, su obra poética fue llevada al teatro por la compañía estadounidense Guacamolink Performing Arts que, bajo el título “De amor, locura y muerte”, se representó en distintos escenarios de Cataluña y, más tarde en el “Teatro Soy” de Broadway, una obra que, durante la gala de los Premios ATI 2014, celebrada recientemente en la ciudad de New York, se alzó con tres galardones; Durante las últimas décadas, Carlos Ernesto, ha sido invitado por diversas instituciones académicas y culturales de Europa, Asia, América Latina y Estados Unidos; En la actualidad, el grupo musical nicaragüense, Los de Palacagüina, trabajan en un proyecto discográfico basado, íntegramente, en la musicalización de su poesía; Traducido a diferentes idiomas como el inglés, el chino, el albanés, el italiano o el francés, entre otros, destacar también que, algunos de sus poemas, han sido vertidos a la pintura por el artista belga Marc Debroux, trabajo pictórico que dio origen a la exposición “Jo no tinc casa” (Yo no tengo casa). Desde finales de 1980, Carlos Ernesto García, vive en Barcelona (España). La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

“Captain America” logra Lanzan primer video recaudación histórica tras promocional de la telenovela La estreno en EEUU y Canadá gata, con Maite Perroni Ya salió el primer video promocioal de La gata, la próxima novela que protagonizará Maite Perronijunto a Daniel Arenas bajo la producción de Nahalie Lartilleux. La ex RBD mexicana de 30 años le dará vida a una recogedora de basura que anda despeinada, con la ropa rota y la

“Captain America: The Winter Soldier”, la secuela del filme de Marvel del 2011 sobre el superhéroe del traje rojo, blanco y azul, obtuvo 96,2 millones de dólares en ventas de entradas el fin de semana y fijó un récord de estreno en abril en Estados Unidos y Canadá. La superproducción superó al ganador de la semana previa en la taquilla norteamericana, “Noah”. La película, que tiene como protagonista a Chris Evans como un muchacho marginado de la lucha de la Segunda Guerra Mundial y que obtiene súper poderes a partir de un suero experimental, rebasó

fácilmente el récord de abril establecido por “Fast Five”, que recaudó 86,2 millones de dólares en su fin de semana de estreno en el 2011. El filme de acción “Divergent” terminó en tercer lugar con 13 millones de dólares para alcanzar un total de 114 millones de dólares desde que llegó por primera vez a las salas de cine de Estados Unidos y Canadá el 21 de marzo. “Captain America: The Winter Soldier” fue distribuida por Walt Disney. Paramount, una unidad de Viacom, estrenó “Noah”. “Divergent” fue llevada a los cines por Lionsgate.

Myrka Dellanos y María Celeste Arrarás juntas de nuevo 10 años después

cara sucia. Es el mismo papel que interpretó Thalía hace 19 años en María la del barrio. En este remake de María la del barrio actuarán también Erika Buenfil, Jorge Poza, Cesar Évora yLaura Zapata, entre otros.

Selena Gomez se aconseja con Cher Selena Gomez pidió consejos recientemente de la cantante Cher. Las dos fueron vistas cenando en el restaurante La Dolce Vita, de Beverly Hills, y según testigos la artista aconsejó a Gomez a manterse limpia, y lejos de los problemas. “Cher le transmitió todo su conocimiento y experiencias”, dijo una fuente.

Jaime Camil se divierte en familia en Disney

El tras bambalinas de la sesión de fotos de Myrka y María Celeste para la portada de People en Español. Finalmente, tras cruzarse ambas en

nuestra fiesta de Los 50 más bellos 2013, los planetas comenzaron a alinearse para tenerlas juntas nuevamente.

El guapo actor mexicano se divierte como todo un hombre de familia este fin de semana al pasar días felices junto a su pequeña hija Elena y su esposa Heidi. La feliz familia Camil- Balvanera pasó horas de diversión en las atracciones más queridas del parque Disneyland como Dumbo the Flying Elephant. Y por supuesto el apuesto actor no dejaron pasar la oportunidad de intentar sacar la espada de la piedra (The Sword in the Stone) ni subirse al Casey Jr. Circus Train.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Galaxy golea a Chivas USA Chivas USA, jugando como local en el StubHub Center, no tuvo un disparo frente al arco rival hasta los 82 minutos y generó poco peligro hasta los últimos 10 minutos. Chivas USA suma cinco puntos en cuatro partidos. Derrota del Dynamo En la jornada previa, Je-Vaughn Watson anotó dos goles en el segundo tiempo para que el FC Dallas derrotase 4-1 al Dynamo en el estadio BBVA Compass de Houston. El Real Salt Lake empató sin goles con los campeones Sporting Kansas City Chivas USA, jugando como local en el StubHub Center, no tuvo un disparo frente al arco rival y el DC United rompió una racha de hasta los 82 minutos y generó poco peligro hasta los últimos 10 minutos. Chivas USA suma 15 partidos sin ganar al vencer 2-0 a cinco puntos en cuatro partidos. Nueva Inglaterra. Un autogol de José El irlandés Robbie Keane y el sueco Ste- Las anotaciones de Ishizaki y Husidic Goncalves poco antes del descanso y el fan Ishizaki anotaron goles cerca del fi- fueron sus primeras con la camiseta tanto de Chris Rolfe en los descuentos certificaron el triunfo del United. nal del primer tiempo, Baggio Husidic del Galaxy. aportó otro poco después del medio Landon Donovan dio el pase para los El gol de Michael Bradley a los 11 tiempo y el Galaxy de Los Angeles ganó goles de Ishizaki y Husidic, sumando minutos encaminó a Toronto al triunfo el domingo 3-0 el primer enfrentami- 119 asistencias en su carrera, a 16 del 1-0 ante el Crew de Columbus. Issey ento ante su rival Chivas USA. récord de la MLS impuesto por Steve Nakajima-Farran selló la victoria a los 85. Keane anotó a los 37 minutos, Ishizaki Ralston. a los 41 y Husidic a los 56 por el Gal- Fue la primera victoria del Galaxy en También el sábado, un doblete del esaxy, que acumula 16 victorias en las 21 la temporada de la MLS y suma cuatro pañol José Mari le dio a los Rapids de Colorado la victoria 2-1 ante Vancouediciones del clásico de Los Angeles. puntos.

ver y Montreal igualó 2-2 con los visitantes Red Bulls de Nueva York. Triplete de Dempsey La idea era que Clint Dempsey jugase 60 minutos y ver cómo estaba menos de 72 horas de disputar los 90 en el amistoso con la selección de Estados Unidos ante México. Al cumplirse la hora de partido, Dempsey y los Sounders de Seattle perdían por dos goles ante Portland, su clásico rival en la MLS. Dempsey no salió de la cancha. Con su primer triplete en la liga estadounidense, incluyendo goles a los 85 y 87 minutos, los Sounders lograron el sábado llevarse un empate 4-4 en su visita al estadio de los Timbers. Dempsey anotó a los 85 para acercar 4-3 a Seattle. Un par de minutos después, el zaguero de Seattle DeAndre Yedlin fue derribado en el área por Ben Zemanski de Portland y el árbitro Hilario Grajeda pitó penal. Luego de debatir con el mexicano Gonzalo Pineda, quien también quería patear el penal, Dempsey acabó cobrando la pena máximo y convirtió el gol del empate.

Clippers venció a Lakers Mourinho ve “casi imposible” avanzar en Champions en el derbi angelino Chelsea pierde hasta el momento 3-1 ante el PSG de Francia en los cuartos de final de la Champions League, ante esto, para su técnico José Mourinho la misión de darle la vuelta es “casi imposible”. Pese a la complejidad que el estratega mira, agregó que disfrutará el cotejo incluso si quedan eliminados. “Si tenemos que perder, perderemos

después de una magnífica noche de futbol, una magnífica noche de emoción”, dijo. Para el partido de este martes en Stamford Bridge, la plantilla de José Mourinho tendrá varias bajas, como la del serbio Nemanja Matic y Ramires por suspensión, así como tampoco John Obi Mikel por lesión.

Blake Griffin y Chris Paul lograron 46 puntos (23 cada uno) de los 120 con los que vencieron a los Lakers, que sumaron 97 unidades.

Clippers y Lakers jugaron el cuarto y último derbi de Los Ángeles de la temporada en el Staples Center, con resultado favorable para los primeros. Blake Griffin y Chris Paul lograron 46 puntos (23 cada uno) de los 120 con los que vencieron a los Lakers, que sumaron 97 unidades. Esta vez no fue paliza como en los dos choques anteriores, en los que los

Clippers se llevaron el triunfo por 48 y 36 puntos, pero nunca perdieron el control del partido. Las lesiones no han cesado con los vencidos, pues sólo contaron con ocho jugadore debido a que Kent Bazemore debió dejar la duela lesionado en el segundo cuarto. De los Lakers Jordan Hill logró 22 puntos y Nick Young 18 como los más destacados.

Pese a la complejidad que el estratega mira, agregó que disfrutará el cotejo incluso si quedan eliminados. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 11 AL 17 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.