Edición 1240

Page 1

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

AÑO 24 | Nº 1 240

WWW.DIAADIANEWS.COM

ONU pide a El Salvador ofrecer buenos servicios consulares a sus nacionales

El Comité de la ONU que vela por los derechos de los trabajadores migrantes pidió a El Salvador adoptar las medidas necesarias para que sus servicios consulares puedan responder a las necesidades de sus nacionales que trabajan en otro país y sus familias.P :7

Garcetti hace nuevo plan para revitalizar el río Los Ángeles P: 2

P: 5

El español es la lengua más hablada en Estados Unidos después del inglés

Edición Salvadoreños en el Exterior P: 11

El arte de ahorrar

Brasil campeón, Selecta playera en tercero

P: 23

Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te doy atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMAME HOY. Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd, Suite 911 Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675

statefarm.com®

1304112

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm General Insurance Company, Bloomington IL.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

LOS ANGELES

Garcetti hace nuevo plan para revitalizar el río Los Ángeles

La persistencia de Garcetti fue alabado por los conservacionistas como La poeta Lewis MacAdams , co -fundador y presidente de Amigos del Río de Los Angeles.

El Alcalde de LA ofreció dividir el costo si el Cuerpo de Ingenieros del Ejército se compromete a una del río de $ 1 mil millones Frente a la pérdida de un ambicioso de $ 1 mil millones del plan para renovar el río de Los Angeles , el alcalde Eric Garcetti

el viernes subió la apuesta al ofrecer a dividir el costo con los EE.UU. Cuerpo de Ingenieros del Ejército . El cuerpo , que gestiona el río como un canal de control de inundaciones, recomendó el año pasado un conjunto de parques , senderos para bicicletas y

Premios Los Ángeles rínde tributo a los hispanos más destacados

El público podrá votar por sus nominados favoritos muy pronto visitandohttp://www.premioslosangeles.com , o unirse a las conversaciones enhttp://www.facebook.com/premioslosangeles y twiter: @premiosLA

Por Primera Vez en el Mundo del Entretenimiento Latino, Premios Los Ángeles Reconoce a los Mejores Talentos Hispanos Destacados en Diversas Categorías de la Industria Por primera vez Premios Los Ángeles llega para honrar y premiar al talento hispano en lo mejor de la música, radio, televisión, comunidad, cine, deporte y otras categorías que merecen ser reconocidas. Los Ángeles es la segunda urbe en el mundo con más hispanos y con una audiencia exigente, experta en reconocer el talento y en generar tendencias; es por

ello que HUMA PRODUCTIONS, ACA Marketing y el director creativo Rodrigo Barajas, han elegido esta ciudad para llevar desde aquí al mundo la entrega de estos notables premios. Aleks Syntek, uno de los más respetados artistas del ámbito latino, será el maestro de ceremonias de la gran noche. Añadiendo emoción a la gala, será el público angelino, por medio de las redes sociales, quien escoja a los mejores en las diversas categorías. Además, grandes figuras como Ramón Ayala, Julio César Chávez, y el Concejal de Los Ángeles Gil Cedillo ya confirmaron su asistencia para recibir sus merecidos tributos por sus exitosas carreras. Artistas como Marisela, Luis Coronel, La Santa Cecilia, Voz de Mando, Marion Moreno y otros por anunciar, brillarán en el escenario de este gran evento. La velada culminará con un homenaje musical al Sr. Ramón Ayala que dejará a todos twiteando y hablando durante días. Una sorpresa que pasará a la historia. El anuncio de los nominados se efectuará el 29 de abril en el programa “Viva el 22” de MundoFox y la espectacular gala de dos horas de Premios Los Ángeles se transmitirá el domingo 1 de junio a las 7 p.m. hora del Pacífico - 9 p.m. hora Centro también por MundoFox y en México por Ocho TV.

otras mejoras para que el río más atractivo para los angelinos $ 453 millones . Recientemente se informó a la oficina del alcalde que estaba pegando con ese plan en lugar de buscar la versión de $ 1 mil millones , conocido como Alternativa 20 , que Garcetti respalda . El gobierno federal aportaría $ 140.000.000 bajo el plan más pequeño. Bajo la alternativa $ 1 mil millones, la parte federal se elevaría a cerca de $ 500 millones. Funcionarios de la ciudad , apoyado por los ecologistas y los inversores de bienes raíces , han estado luchando durante ocho años para finalizar un plan para ampliar y transformar un estiramiento suave de fondo 11 kilómetros del río, justo al norte del centro de la ciudad . Las mejoras podrían generar mayores esfuerzos de restauración y servicios cívicos a lo largo del río de 51 millas de Canoga Park en Long Beach, donde desemboca en el Océano Pacífico. Garcetti , en una carta de 10 de abril ante el cuerpo ‘Los Angeles comandante del Distrito , Col. Kimberly M. Colloton , dijo que el plan menos costosa omitiría res-

tauración del Verdugo Wash, un eslabón crítico en la conexión de Griffith Park, con el Verdugo Hills. Propuesta del Cuerpo de Ingenieros también no puede restaurar las conexiones fluviales a Los Angeles State Historic Park, una meta importante en hacer accesible el río a los angelinos , el alcalde escribió . En una declaración preparada el viernes, Garcetti dijo que esperaba que el cuerpo volvería a considerar quedarse con el proyecto de etiqueta de precio más bajo. Garcetti ofreció un incremento de participación de la ciudad en la propuesta de $ 1 mil millones por $ 44 millones - el corte de la participación federal en la misma cantidad . Participación de la ciudad se compone de los fondos de una variedad de fuentes, incluyendo las contribuciones municipales , bonos de agua , donaciones caritativas y asociaciones público-privadas . La decisión final sobre si se debe proceder con la recomendación del Cuerpo de Ejército “o la propuesta del alcalde no se espera hasta el próximo año , dijeron las autoridades federales.

Lilia Romero de Pleitez ha sido residente legal desde hace 15 años, pero no fue hasta ahora que decidió convertirse en ciudadana. Su hija Marjorie Amaya dice que para ellos es importante que Romero se convierta en ciudadana, “porque ahora el tiempo de salida se lo dan bien corto. Así ya puede entrar y salir sin que le pongan ningún inconveniente. Es menos control para ella para estar en El Salvador”, dijo Amaya, quien no esperó mucho tiempo para convertirse en ciudadana. Romero también quiere convertirse en ciudadana para poder votar. “Ahora quiero hacerme ciudadana por lo de las votaciones, para poder votar. Eso nos da más derechos y ya puede uno opinar”, dijo. “Yo siempre quiero votar, pero no tengo cómo”, añadió la mujer, quien ya ha estado estudiando para el examen. “Hay que hacerse ciudadano porque un voto cuenta”. Romero ún podrán hacer el proceso de ciudadanía utilizando el formulario actual de nueve páginas. Pero la solicitud esta a punto de cambiar y la nueva versión tendrá 21 páginas. “A partir del 2 de mayo, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, solo va a aceptar la forma nueva. Esto quiere decir que las formas cortas que todavía se pueden usar tienen que estar allí [para esa fecha]”, dijo

Amanda Chávez Doupé, de Caridades Católicas Los Ángeles. En Caridades Católicas ayudan a las personas a llenar los formularios y comenzar el proceso. Para ello organizan talleres en su sede, cada segundo y cuarto martes del mes, y jornadas sabatinas en distintas iglesias de la arquidiócesis. “Pero también, una cosa buena de la nueva forma es que, con la forma vieja, se tienen que poner todos los viajes que hizo desde que se hizo residente permanente, pero con la nueva forma solo serán los últimos cinco años que tiene que reportar”. Chávez Doupé también resaltó que las personas deben informarse para evitar el fraude.

Cambian la solicitud para la ciudadanía

La solicitud esta a punto de cambiar y la nueva versión tendrá 21 páginas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

3

El arte de ahorrar

Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.

Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675

Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067

Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096

DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® 1304114

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Sylvia Mathews, la nueva mujer al frente del ‘Obamacare’

po dio vuelta a la esquina, lo arregló, hizo el trabajo”, afirmó Obama en una ceremonia en la Casa Blanca el viernes por la mañana. “Y el resultado final habla por sí mismo”. Unas 7.5 millones de personas se han inscrito para al nuevo seguro de salud, lo que excedió las expectativas después que las dificultades con el ciberportal en la red obstaculizaron las afiliaciones durante semanas cuando se abrió el periodo de inscripciones en el otoño. Secretaria de Salud de EU renuncia tras fallido debut del ‘Obamacare’ Obama nombró a su directora de presupuesto, Sylvia Mathews Burwell, para sustituir a Sebelius, calificándola de “ejecutiva comprobada” que sabe cómo conseguir resultados. La postulación de Burwell, que fue confirmada unánimemente por el Senado para su cargo actual el año pasado, parecía destinada a En el frente político, los republicanos en el Congreso se oponen implacablemente a la ley del evitar una disputa por la confirmación seguro de salud, aunque varios gobernadores republicanos han aceptado la expansión del seguro en un año electoral. dentro de Medicaid, un programa que cubre a los ciudadanos más pobres. Mathews Burwell, su sucesora, fungía La nueva secretaria de Salud fungía Salud, Kathleen Sebelius, por ayudar como directora de la Oficina de Admincomo directora de la Oficina de Admin- a enderezar el programa del seguro istración y Presupuesto de la Casa Blanistración y Presupuesto de la Casa Blan- de salud después de un comienzo tor- ca y antes había sido presidenta para ca y antes había sido presidenta para tuoso y postuló para sucederla a Sylvia desarrollo global de la Fundación Gates desarrollo global de la Fundación Gates Mathews Burwell, una colaboradora de y de la Fundación Wal-Mart. la Casa Blanca con la que busca super- UN DETORIORO QUE NO SE PUDO y de la Fundación Wal-Mart. El presidente Barack Obama elogió ar el daño político. REPARAR el viernes a la secretaria saliente de “Bajo el liderazgo de Kathleen, su equi- Sebelius, que se ha desempeñado como

directora de Salud y Servicios Humanos durante cinco años, fue decisiva para que el Congreso aprobara la ley de salud en 2010. Pero su período se vio empañado por los numerosos problemas técnicos que obstaculizaron las inscripciones durante semanas, lo que provocó solicitudes de renuncia por parte de los republicanos. Aunque Obama respaldó a la funcionaria públicamente durante todo el proceso, se tornó evidente que relación con la Casa Blanca se había deteriorado. Al anunciar su renuncia el viernes, Sebelius dijo que su trabajo con la ley de salud fue “la causa de mi vida”. Las primeras semanas del período de inscripción se vieron empañadas por dificultades en el ciberportal, lo que provocó tirantez entre Sebelius y la Casa Blanca. Aunque el gobierno salió bien parado y excedió sus expectativas, la recuperación no fue suficiente para acallar las críticas de los republicanos a Sebelius. Aun con una inscripción numerosa, persisten los problemas de la puesta en práctica. El gobierno debe mejorar el servicio al cliente para millones de personas que tratan de orientarse en el nuevo sistema. Y existe preocupación de que el costo de las coberturas pueda aumentar en 2015.

Obama acusa a los republicanos de poner en peligro el derecho al voto

El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió de que el derecho al voto está en peligro en el país por los esfuerzos de los republicanos para endurecer los requisitos para acudir a las urnas. “El derecho al voto está hoy amenazado de una forma que no había ocurrido desde que se aprobó la Ley de Derecho al Voto hace casi cinco décadas”, aseguró Obama en un discurso en la convención anual del grupo de defensa de los derechos civiles National Action Network. El presidente estadounidense acusó a los republicanos de “liderar esfuerzos en todo el país para aprobar leyes que hagan más difícil, en lugar de más fácil, el voto de las personas”. “En algunos lugares, las mujeres podrían ser apartadas de las urnas simplemente porque están registradas con su nombre de solteras y en su permiso de conducción tienen su nombre de casadas”, alertó Obama. “En otros, la gente puede ver cómo sin un documento como un pasaporte o un acta de nacimiento no pueden registrarse. Alrededor del 60 por ciento de los estadounidenses no tienen pasaporte”, añadió. El presidente acusó a los republicanos de impulsar ese tipo de medidas en busca de su propio beneficio y aseguró que las estadísticas sobre fraude en el voto no jus-

El presidente estadounidense acusó a los republicanos de “liderar esfuerzos en todo el país para aprobar leyes que hagan más difícil, en lugar de más fácil, el voto de las personas”.

tifican en absoluto el endurecimiento de los requisitos para votar. “Estados Unidos no se levantó y salió a la calle y se sacrificó para lograr el

derecho al voto (...) sólo para ver como se niega a sus hijos y nietos”, denunció Obama. En los últimos años, organizaciones de

libertades civiles han insistido a la Casa Blanca para que convierta en una de sus prioridades el garantizar el derecho al voto para todos los ciudadanos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Demócratas: Racismo bloquea la reforma migratoria

Israel y Walden hablaron en el programa “State of the Union” de la televisora CNN.

Una reforma integral al resquebrajado sistema migratorio de Estados Unidos sigue estancada porque a la base republicana la motiva el racismo, dijo el do-

mingo el presidente de la comisión en la Cámara de Representantes encargada de elegir candidatos a legisladores demócratas.

Los comentarios del legislador Steve Israel son similares a los que la líder demócrata en la cámara baja Nancy Pelosi hizo esta semana, quien atribuyó a cuestiones raciales la inacción del Partido Republicano para abordar la reforma migratoria integral. Al preguntársele sobre los comentarios de Pelosi, el representante del estado de Nueva York dijo que estaba de acuerdo con su evaluación. “De manera significativa, la base republicana la base republicana tiene ciertamente elementos que son alentados por racismo; y eso es desafortunado”, dijo Israel, quien encabeza el Comité de Campaña Demócrata al Congreso. La frustración está creciendo entre la minoría demócrata de la Cámara de Representantes y entre activistas a favor de la inmigración por la negativa de los republicanos a trabajar con una ley aprobada en el Senado el año pasado. La ley del Senado daría un camino a la ciudadanía a casi 11 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin permiso y reforzaría la seguridad en la frontera. Los republicanos siguen cautelosos sobre un debate beligerante y divisorio, lo cual podría enfadar a sus votantes

medulares y menoscabar potenciales triunfos electorales en las elecciones de noviembre. “Pienso que la contienda (electoral) tiene algo que ver con el hecho de que ellos no abordarán la iniciativa migratoria”, dijo Pelosi el jueves a reporteros. Pelosi respondía a una pregunta sobre si factores raciales influían en la manera como los republicanos lidian con miembros del gobierno del presidente Barack Obama. La legisladora acusó a los republicanos de ser generalmente irrespetuosos hacia miembros del gobierno y las mujeres. El legislador republicano Greg Walden dijo que culpar al racismo era tanto “equivocado como desafortunado”. Señaló que sus colegas de partido han sido críticos a Obama y al partido de éste por motivos políticos, no raciales. “Ha habido muchas extralimitaciones ejecutivas por parte de este gobierno”, agregó Walden, el presidente de la comisión en la Cámara de Representantes encargada de elegir candidatos a legisladores republicanos. “El pueblo estadounidense simplemente quiere conocer la verdad... Quiere tener respuestas. Y eso es todo lo que estamos tratando de hacer”.

El español es la lengua más hablada en Estados Unidos después del inglés

Según estimaciones, los hispanos representarán casi la mitad de la población (48%) para 2060.

De acuerdo a un reciente estudio, 37,6 millones de habitantes se identifican como hispanoparlantes, reafirmando la importancia de la comunidad latina en suelo norteamericano. Según estimaciones, los hispanos representarán casi la mitad de la población para 2060 Con 37,6 millones de hispanoparlantes, el español es la segunda lengua más hablada en Estados Unidos, y no solo entre los hispanos, según se desprende del último estudio del centro de análisis Pew. El Pew analizó los datos del censo de 2011 sobre los idiomas empleados por las personas de cinco años y mayores. De acuerdo al informe, el español supera con creces otros idiomas distintos al inglés como chino (2,8 millones), hindi y otras lenguas indias (2,2 millones), francés o creole (2,1 millones) y tagalo, proveniente de Filipinas y el sureste asiático (1,7 millones). “El número de hispanohablantes en Es-

tados Unidos creció rápidamente en las décadas recientes, reflejando el arribo de nuevos inmigrantes latinoamericanos y el crecimiento de la población hispana”, indicó el centro de investigaciones. Según el análisis, de todos los hispanohablantes, 34,8 millones o 92,5% son hispanos, un concepto demográfico estadounidense que incluye inmigrantes iberoamericanos y ciudadanos de ascendencia iberoamericana. Pero otros grupos también hablan español en sus hogares, en parte porque lo comparten con al menos un hispano. Unos 2,8 millones de hispanoparlantes en su gran mayoría remontan sus orígenes a países europeos como Alemania, Inglaterra, Italia o Irlanda. Solo 18% tienen ascendencia en países hispanoparlantes, sin considerarse ellos mismos hispanos, afirmó el Pew. El censo estadounidense registra cuántas personas admiten hablar otro idioma al inglés en sus hogares, pero no detalla con qué frecuencia lo hacen, recordó Pew. Estados Unidos tiene una población de más de 314 millones de habitantes, de los cuales cerca de 52 millones (17%) son hispanos, la mayoría de origen mexicano. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Empresarios dan voto de confianza a nueva gestión

Presidentes de gremiales esperan un intercambio con respeto que contribuya a un mejor clima de negocios. Sugieren, además, que el próximo gobierno lleve a cabo un ajuste fiscal.

Representantes del sector privado esperan que la relación con el próximo gobierno, liderado por los fundadores del FMLN, promueva un ambiente de confianza que beneficie al crecimiento económico. Entre los temas que esperan ver cubiertos está el ajuste fiscal. “Creo que el gobierno que va asumir, es decir, el presidente y vicepresidente electo, han dado algunas señales positivas que pueden generar confianza, nosotros estamos tomando esas señales y correspondiendo de la misma manera para generar un clima de trabajo basado en el respeto”, dijo Javier Simán, presidente

de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI). El martes 8 de abril, el consejo directivo de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) se reunió con Óscar Ortiz, vicepresidente electo, y varios representantes de la gestión entrante. Ambas partes se comprometieron a mantener los encuentros. Durante una entrevista en Telecorporación Salvadoreña, dos líderes gremiales manifestaron que esta reunión es una señal alentadora. “Fue un buen acercamiento y hay que sacarle el mayor de los provechos... Ante los grandes

El país es de los mejores exportadores en Centroamérica Aunque El Salvador ha experimentado menor participación en la exportación de ropa interior, alcohol etílico y camisas para mujeres, ha logrado ganar sustancialmente participación en exportaciones de camisetas, azúcar de caña, melaza y condensadores eléctricos, papel higiénico y productos de harina. Según Jeremy Harris, economista del sector de integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) las exportaciones de El Salvador al mundo han incrementado 4 % en 2013, lo que implica un crecimiento sustancial para el país. El economista explica que la mayoría de productos de exportación salvadoreña poseen un crecimiento interesante e incluso en los mercados en donde hay decrecimiento en el mercado global los productos salvadoreños protagonizan un aumento positivo. Para Harris esta es una ganancia en participación del mercado global para las exportaciones salvadoreñas. Expone el caso de las exportaciones de atún, las cuales han crecido por arriba del 40% y se posicionan en un mercado de alto crecimiento en el comercio mundial. Desde mediados del año 2000 se ha percibido un aumento en las exportaciones a otros mercados como Canadá, Corea del Sur, Japón e Italia, los cuales son clasi-

ficados como mercados nuevos para la exportación de productos tradicionales y novedosos. El representante del BID expresa que en comparación a otros países de Centroamérica, El Salvador se posiciona como uno de los mejores en cuanto al nivel de las exportaciones. Por otra parte, indica que con el tiempo el país ha ido reduciendo sus ventas a EE.UU. pero ha incrementado esa relación con el mercado interregional. En el análisis presentado por el experto destacó que el 40 % de las exportaciones salvadoreñas está adjudicado a 10 empresas nada más. Esto implica, según aconseja la institución, que El Salvador debe implementar concentraciones más grandes de empresas o industrias con el fin de diversificarse para protegerse de la volatilidad de los precios internacionales y de las economías externas. De igual forma, vuelve al país vulnerable ante los cambios en otros países, empresas o industrias extranjeras. Debido a los Tratados de Libre Comercio (TLC), El Salvador está posicionado como uno de los más altos exportadores en la región de Latinoamérica y el Caribe. Centroamérica ha sido una de las regiones que ha aprovechado mejor los TLC, y ha tenido avances en cuanto a la simplificación de tratados. Según Harris “los TLC ofrecen, en las estimaciones econométricas, reformas

retos que tiene El Salvador no podemos iniciar un proceso si no es de esta forma”, dijo Jorge Daboub, presidente de ANEP. La confrontación, al menos en la esfera pública, entre las gremiales empresariales y el actual Ejecutivo es un tema que han señalado representantes diplomáticos y firmas calificadoras de riesgo, que constituyen la principal referencia para los inversionistas internacionales. La mala relación llegó a un punto álgido en agosto de 2012, cuando la ANEP cortó las vías oficiales de intercambio con el Ejecutivo, después de que se modificó la manera de nombrar representantes en las instituciones autónomas. Para entonces habían renunciado a participar en el Consejo Económico y Social. Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria (CCIES), comentó que esperan superar esta situación. “Pedimos de entrada que cualquier tipo de diálogo a futuro deberá estar basado en la franqueza, la sinceridad, la transparencia y el respeto”, destacó. “No va a haber crecimiento en este país si no hay compromisos y cooperación entre sector público y sector privado, y creo que es un gran momento para sen-

tar estos acuerdos”, indicó por su parte Alexánder Segovia, titular de la Secretaría Técnica de la Presidencia (STP). Los tres empresarios enfatizaron que uno de los compromisos que esperan ver cumplido es el ajuste fiscal integral, en particular, que reduzca los montos de gasto público ineficiente. “Los subsidios deben ser de una forma que te ayuden a salir adelante, y no que te condenen a mantener la mano extendida”, comentó Daboub. “Van a tener que hacerlo de una manera más ordenada y con visión de futuro”, agregó el presidente de ANEP. Cardenal dijo que se debe ampliar la base tributaria. “Pagamos cerca del 50 % de lo que ganamos, al Estado... Pero el Estado no cumple con nosotros, porque no nos da seguridad y ni digamos si tenemos confianza de enviar a nuestros hijos a una escuela pública y que les van a dar educación de calidad”, comentó Cardenal. Simán, por su parte, detalló que esperan “un compromiso serio por parte de las autoridades para reducir el gasto y hacer eficiente la gestión pública, pero también incluye la inversión pública en infraestructura y el control de la deuda pública”.

importantes pero que son decrecientes en el tiempo”, con esto se refiere a que ya se firmaron tratados con los socios más importantes y muchos de los países restantes no disponen de mercados muy importantes o dinámicos. Comercio en Latinoamérica Una de las tendencias más importantes analizadas por el BID fue la participación

del comercio mundial entre países en vías de desarrollo. De acuerdo a Harris, a esto se le conoce como comercio Sur-Sur. En el análisis se expone que las exportaciones del comercio Sur-Sur han alcanzado un 25 % del comercio mundial y el total de exportaciones de los países en desarrollo representa más del 40 % del mercado global.

El Salvador incursiona en nuevos mercados

Según estimaciones, para el 2018 los países en desarrollo podrían llegar a representar más del 50 % del comercio mundial. Esto significa que estos países deberán importar más insumos y participar en mercados más importantes para incrementar las exportaciones. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

ONU pide a El Salvador ofrecer buenos servicios consulares a sus nacionales El órgano de la ONU, que vigila el cumplimiento de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias, publicó hoy un informe tras evaluar la manera en que El Salvador cumple este instrumento jurídico. En este documento, el comité anota que hay esfuerzos de El Salvador para mejorar y ampliar los servicios consulares, pero se muestra preocupado por la falta de información en casos específicos. Mencionó, en particular, la ausencia de información en relación a los consulados salvadoreños en el sur de México y en Estado Unidos. El comité, formado por expertos independientes bajo la presidencia del embajador de Ecuador ante la ONU en Ginebra, Francisco Carrión Mena, instó asimismo al Estado parte a derogar el artículo 26 de la Ley de Migración. En él se dispone la salida del territorio de los trabajadores extranjeros cuyo contrato laboral haya concluido. Aunque El Salvador informó al comité que esa disposición en la práctica no se aplica, éste consideró que pone en

situación de vulnerabilidad a los trabajadores migratorios regulares. En cuanto a medidas de protección, el comité anotó la falta de mecanismos para vigilar las condiciones de trabajo de los trabajadores inmigrantes en los sectores agrícola -más concretamente en el de la caña de azúcar-, de la construcción y en el servicio doméstico. Por otra parte, la instancia de la ONU se refirió a los trabajadores salvadoreños que están regresando a su país y pidió a las autoridades que les apoyen de manera efectiva para volver a insertarse en la sociedad salvadoreña. En cuanto a los trabajadores de otros países que utilizan el Salvador como país de tránsito -generalmente en su ruta hacia Estados Unidos-, el comité pidió al Gobierno que tome medidas para detectar, prevenir y eliminar los movimientos migratorios irregulares, así como para sancionar a los responsables. El comité analizó los informes periódicos presentados por El Salvador y otros tres países durante la sesión que celebró en Ginebra entre el 31 de marzo y el pasado día 11, y publicó hoy sus informes finales sobre cada uno.

Civil, Jorge Meléndez, hizo también un llamado a la población para que mantenga totalmente tapados los recipientes de agua y utilizar abate en pilas y barriles a fin de eliminar al zancudo transmisor de la enfermedad. “Debemos empezar por reafirmar que el dengue no es algo que se combate en una clínica de salud o en hospital, el dengue se combate en nuestros hogares y en el lugar de trabajo”, declaró el funcionario. Por su parte, la ministra Rodríguez detalló También se suman al esfuerzo los 8 hospitales del Instituto Salvadoreño del Seguro Social que en este periodo de vacaciones están (ISSS), que están trabajando las 24 horas para atender todas las emergencias, y 19 unidades funcionando durante las 24 horas un to-

tal de 62 unidades comunitarias de salud familiar, gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud y de Fosalud. Explicó que hay 96 unidades comunitarias que están trabajando los fines de semana y días festivos, trabajando 8 horas diariamente y 30 hospitales que están organizados para atender las 24 horas todos los casos que se presenten. Indicó que también hay tres unidades móviles que se desplazan en las áreas de la playa San Marcelino, el Puerto de La Libertad y la playa El Cuco, las cuales están trabajando de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

En ellos, además de sus conclusiones, formula recomendaciones que tienen en cuenta también las informaciones recibidas de fuentes distintas a las oficiales, incluidas las de organizaciones de la sociedad civil.

El Comité de la ONU que vela por los derechos de los trabajadores migrantes pidió a El Salvador adoptar las medidas necesarias para que sus servicios consulares puedan responder a las necesidades de sus nacionales que trabajan en

otro país y sus familias. Consideró que reforzar esos servicios pasa por la asignación de mayores recursos humanos y financieros, así como por la capacitación de sus funcionarios consulares.

Sistema nacional de salud redoblará esfuerzos en vacaciones para atender emergencias y combatir el dengue

médicas a nivel nacional con horarios de 24, 12 y 8 horas.

La Ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, informó hoy que el gobierno redoblará esfuerzos en estas vacaciones, con motivo de la Semana Santa, para atender las posibles emergencias que sucedan y combatir el dengue en todo el país. “En esta semana tenemos dos campañas que unen sus esfuerzos, la campaña que se ha montado del plan de contingencia para el período de vacaciones de la Semana Santa y la campaña contra el dengue”, afirmó la ministra en una llamada telefónica con el programa Conversando con el Presidente “Pensamos que al final de la Semana Santa tendremos suficientes elementos para valorar que tanto la población y las instituciones especializadas de salud han logrado

el propósito de combatir el dengue”, dijo la funcionaria. En este contexto, informó que la tasa promedio de dengue en todo el país es de 36.3 enfermos por cada 100 mil habitantes y los departamentos con la más alta concentración son Cuscatlán con 71.6, Sonsonate con 68.4, San Vicente con 61.5, San Salvador con 38.8 y Santa Ana con 36.7. “La campaña que hemos iniciado en este momento ya cubrió las cuatro grandes acciones que la Comisión Nacional de Protección Civil anunció para ser desarrollada con la participación de todos los sectores de la población que tienen relación con este campo”, expresó la titular de Salud. Por su parte, el director de Protección La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Parques del ISTU recibirán a más de 762,000 visitantes

El ISTU cuenta con 14 parques recreativos diseminados en ochodepartamentos del país.

Dicha cifra representará un crecimiento del 10% respecto a los excursionistas que acudieron a estos lugares el año pasado. Las previsiones del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) apuntan a que en esta temporada vacacional, los parques recreativos que administran puedan recibir a más de 762,000 visitantes. De cumplirse la expectativa, esto significaría un incremento del 10% en la entrada de excursionistas, respecto al

año 2013, cuando los parques recreativos reportaron la entrada de más de 693,000 visitantes. La atracción de esta cantidad de visitantes representará además un incremento de similar porcentaje en lo que respecta a los ingresos, los cuales superarían los $265,000, frente a los $241,000 alcanzados en la Semana Santa del 2013. Actualmente, el ISTU administra 14<

parques diseminados en ocho departamentos del país, por lo cual los salvadoreños podrán encontrar diferentes opciones acuáticas y naturales para disfrutar en familia, explicó la institución. Para este año, el ISTU continuará con su política de proyección social, dentro de la cual se incluye la exoneración en el pago de la entrada a los parques para los niños menores de 10 años y los adultos que sobrepasan los 60 años. “Las familias podrán disfrutar de un ambiente de algarabía y tradicionalismo, con la realización de Festivales Familiares, Show Infantiles, Futbol de Playa y Música en Vivo; así como concursos, animación, payasos, pintacaritas, y promocionales de verano. Los eventos serán sin ningún costo adicional”, añade el comunicado de ISTU. La seguridad para los veraneantes también está garantizada, según la institución, pues activará su plan de seguridad, que incluye la participación de elementos de la Fuerza Armada, agentes de la Policía de Turismo (Politur), Unidad de Anfibios de la Policía Nacional Civil (PNC), Cuerpos de Socorro de la Cruz Roja, Cruz Verde y Cuerpos de Salvamento, quienes estarán para atender cualquier emergencia que se suscite.

Adicionalmente, el ISTU ha preparado a su personal operativo y arrendatarios de los parques, con diversas capacitaciones en los temas de: “Asistencia en Primeros Auxilios” y “Curso de Cocina Salvadoreña”, los cuales contribuirán a brindar un mejor servicio para los salvadoreños que visiten estos establecimientos en Semana Santa. 10% El ISTU espera crecimientos en ingresos económicos y excursionistas de un 10%. La oferta de ISTU para los excursionistas • Los amantes de la naturaleza pueden optar por los parques Walter Thilo Deininger, Cerro Verde, Balboa y Puerta del Diablo, donde pueden realizarse deportes extremos y diversas actividades, dijo el ISTU. • Desde el jueves 17 de abril hasta el domingo 20 de abril, los veraneantes podrán optar por los “Buses Alegres”, con precios de entre $3 y $6 por persona, saliendo desde el centro de San Salvador. • Los parques acuáticos también son una opción para la temporada. El costo a los parques y el parqueo vehicular tiene un costo de $1 en horarios entre 8:00 am y 4:00 pm.

Mercado laboral ahora exige más de dos idiomas Este dominio de lenguas es una tendencia a largo plazo El interés y dominio del idioma francés ha crecido como parte de las demandas en el mercado laboral actual. Entre los retos que la globalización impone a los profesionales ya no se incluye solamente el conocimiento de inglés, ya que para expandir los negocios y alianzas también es necesario comunicarse en otros idiomas cuyo uso está en auge. Según un sondeo en la bolsa de trabajo de tecoloco.com el francés ocupa un segundo lugar como idioma extranjero que se requiere para diferentes plazas. Solo en lo que va del año 57 ofertas de empleo incluyeron esta lengua como requisito. También el alemán y portugués se posicionan con bastante demanda, con 37 y 34 solicitudes respectivamente. La necesidad de hablar estos idiomas no es exclusiva de cargos gerenciales o ejecutivos. De acuerdo con datos proporcionados por Gloria Hernández, asistente de mercadeo de Tecoloco, el empleo en el sector servicios tiene mucha demanda de un segundo idioma. Entre las 10 plazas que más solicitan dos o tres idiomas se encuentran: ejecutivos de ventas, asistente administrativo, call center, analista financiero y atención al cliente. Debido a la búsqueda nuevos mercados se hace necesario que los trabajadores se integren en las estrategias empresariales. Relacionarse con trabajadores de

otras partes del mundo es cada vez más común. “Las empresas tratan de que sus empleados sean competentes y competitivos”, señaló Anthony Marc Fougas, coordinador general de la Academia Europea. Esta escuela de idiomas ofrece clases corporativas. Las sesiones se adaptan a las necesidades de las empresas y capacitan desde personal operativo hasta altos cargos directivos. Actualmente la academia cuenta con 12 mil estudiantes a nivel nacional, de los cuales al menos 1,500 están inscritos en los servicios empresariales. Un dato a tomar en cuenta es que la capacitación en un tercer o cuarto idioma coincide con la demanda que registran las ofertas de empleo. Según comentó el coordinador de la Academia Europea, francés, italiano, alemán y portugués son los idiomas que más estudiantes agrupan después del inglés. En los últimos seis años, la demanda de francés ha crecido un 25% llegando a 650 estudiantes en todo el país. Anthony Fougas explicó que el uso del idioma francés ha crecido debido a varios aspectos. Entre ellos mencionó la migración hacia Canadá, el trabajo de organizaciones no gubernamentales con instituciones en África y las relaciones con la Unión Europea. “Sabemos que el francés es la lengua internacional de la diplomacia”, señaló.

La importancia de un determinado idioma en el ámbito internacional no varía según la moda. Es influida por criterios comerciales o diplomáticos.

En el último caso, la formación en nuevas lenguas se vuelve necesaria con la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (Ada) Aunque el Ada solo ha cumplido seis meses de operar, empresarios de países como Alemania ya han manifestado su interés en fortalecer las relaciones comerciales con El Salvador. Las futuras alianzas con dicha región vuelven indispensable la traducción de documentos y conferencias bilingües para negocios. Algunos documentos necesarios para optar por los beneficios del Acuerdo de Asociación pueden ser redactados en cualquiera de los 24 idiomas oficiales

de la Unión Europea. En un ambiente competitivo, este escenario convierte el dominio de un idioma adicional al inglés en un requisito que las empresas deben considerar. Importancia de ser multilingüe Las cifras de estudios y empleo no deben entenderse como una reducción en la importancia del inglés. De hecho Anthony Fougas, coordinador de la Academia Europea, indicó que algunas empresas solicitan un tercer idioma. En ese sentido ya no se piensa en un profesional bilingüe, sino en multilingüe. Alguien capaz de comunicarse en español, inglés, francés u otro de los idiomas ya mencionados.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

GUATEMALA

FMI prevé que crecimiento de país se estanque

El organismo multilateral establece un 3.5 por ciento para el próximo sexenio.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Guatemala podría mantener un ritmo de crecimiento económico de 3.5 por ciento en los siguientes seis años, lo que a criterio de expertos, se trataría de un estancamiento en la economía guatemalteca con tendencia

a que pueda caer. Hugo Maúl, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), explica que pensar en esa cifra es una previsión que refleja un “estancamiento con mentalidad positiva” al evaluar la situación macro, financiera

y política del país. Agrega que encontrarse a menos de año y medio de un cambio de gobierno hacen el panorama aún más difícil, y que en el mejor de los casos se podría llegar a un “tres por ciento” . “Es una incertidumbre saber si el nuevo gobierno mantendrá los pocos cambios que hizo esta administración, o dará marcha atrás e iniciará de nuevo”. Ritmo estancado Enrique Lacs, exviceministro de Comercio Exterior, considera que lo que está estancado es el “ritmo de crecimiento, porque no existen motores que empujen las cifras de manera positiva”. El peligro, según Lacs, es que ni siquiera se pueda llegar a ese 3.5 por ciento, debido a factores internos, entre ellos, desastres naturales, crisis agrícolas, como la roya en el café, o choques mundiales que modifican los precios de los commodities y afectan las exportaciones. En el caso de Centroamérica, el FMI indica que mantendrá su ritmo de cuatro por ciento previsto en enero, y el Caribe aumentará medio punto, para ubicarse en 3.3 por ciento pese al alto endeudamiento que enfrenta.

Retos para la región Las proyecciones de este organismo multilateral, publicadas ayer, sostienen que en general las economías de América Latina y el Caribe descenderán levemente durante este año a 2.5 por ciento, tras alcanzar 2.7 por ciento el año pasado, debido a una baja en el precio de las materias primas y a condiciones financieras globales más restringidas. El FMI ubicó a Perú a la cabeza de los países de la región, con una tasa de crecimiento de 5.5 por ciento; seguido de Bolivia con 5.1 por y Colombia con 4.5 por ciento. El subdirector del Departamento de Investigación del FMI, Gian Maria MilesiFerreti, dijo que las perspectivas son en general positivas para los países latinoamericanos exportadores de materias primas, debido a la política macroeconómica que han aplicado durante los últimos años. “La posibilidad de que el tipo de cambio absorba los shocks es útil”, indicó. “También ayuda a construir amortiguadores fiscales, para que cuando caigan los precios de materias primas los gobiernos mantenga una situación fiscal estable”, agregó.

Han sido muchos los casos de asaltos reportados contra los salvadoreños en las carreteras hacia Guatemala Para estas vacaciones de semana santa, muchos salvadoreños se decantan por viajar al vecino país de Guatemala . Ante esta posibilidad para los compatriotas, expertos en seguridad dan consejos para los viajeros. 1- Evitar hacer uso de vehículo con placas salvadoreñas. Esto se convierte en un anzuelo para los delincuentes que quieren dólares fáciles. Se recomienda viajar en un vehículo rentado con placas de Guatemala o en caravana. 2- Jamás viajar de noche.

Hay más posibilidades de ser víctima de delincuentes. Además hay que evitar detenerse en la carretera si no es necesario o urgente. 3- Evitar sitios solitarios Los expertos en seguridad recomiendan no caminar por calles con poca luz y evitar transitar a altas horas de la noche o en solitario. 4- No usar joyas visibles. No llamar la atención portando joyas o sacar grandes cantidades de dinero de cajeros automáticos. 5- Ojo al momento de cambiar moneda. De ser posible hacerlo en el sistema bancario y evitar hacerlo con los cambistas en la frontera.

País con rezago en progreso Cinco consejos de seguridad para viajar a Guatemala social

El poco acceso a la educación superior figura entre los aspectos con menor calificación.

Guatemala se ubicó en el puesto 76 de los 132 países evaluados para el Índice de Progreso Social. El indicador, elaborado por The Social Progress Imperative y presentado por Michael Porter de la Universidad de Harvard, colocó en ese puesto al país debido a los punteos bajos por falta de seguridad personal, poca tolerancia e inclusión, y poco acceso a la educación superior. Otras áreas que destacan la debilidad del país, son el acceso al conocimiento y educación básica; en la que se obtuvo una calificación de 76.8 sobre 100, ocupando el puesto 98; nutrición y acceso a salud básica, posición 91, con una calificación de 78.7, y acceso a información y comunicaciones, evaluado con 57, puesto 82.

En Latinoamérica, Costa Rica ocupa el primer lugar (posición 25 a nivel global), le sigue Uruguay (26) y Chile (30); mientras que las últimas casillas son ocupadas por Honduras (77), Cuba (79) y Guyana (82). El académico tomó en cuenta 56 indicadores que definen el progreso social como la capacidad de una nación para satisfacer las necesidades básicas de sus habitantes, y la creación de un ambiente que le brinde a cada persona la oportunidad de alcanzar su pleno potencial. Al analizar estos resultados, Eduardo Velásquez, del Centro de Estudios Urbanos y Rurales (CEUR), opina que esos indicadores de carácter social “reflejan la realidad que el país vive”.

Han sido muchos los casos de asaltos reportados contra los salvadoreños en las carreteras hacia Guatemala La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición Salvadoreños en el Exterior

Ministerio de Relaciones Exteriores presenta la “Política Institucional de Protección y Vinculación para los Salvadoreños Migrantes”

Finalmente, el viceministro García enfatizó que “este instrumento es innovador porque por primera vez en el país y en la región centroamericana, se cuenta con una política integral que abarca dos áreas prioritarias de gestión: la vinculación de los migrantes con su país de origen y la defensa de sus derechos donde se encuentren”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda Flamenco, junto al viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, presentaron la “Política Institucional de Protección y Vinculación para los Salvadoreños Mi-

grantes”. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el desarrollo de la población migrante de El Salvador y sus familias, así como el ejercicio del derecho a no migrar de los salvadoreños y las salvadoreñas. La presentación fue hecha a funcionarios de gobierno, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, organismos de cooperación internacional, y representantes de universidades y de la sociedad civil. El evento se desarrolló en el Auditorio del Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán”. Como comentaristas del documento participaron la salvadoreña de la Comunidad Monseñor Romero de Milán, Italia, Concepción Castillo; y el Representante de la Oficina de México y Centroamérica de la Fundación Ford, Mario Bronfman. El ministro Miranda Flamenco destacó que esta política del Estado “refleja la importancia que reviste la comunidad de migrantes para la actual administración del Presidente Mauricio Funes y

constituye un legado para todos aquellos que trabajamos a favor de las y los connacionales fuera del país”. “La política exterior de El Salvador llevada a cabo por Cancillería desde junio 2009, no ha permanecido indiferente a la emigración de nuestros compatriotas quienes por diferentes razones han dejado el territorio nacional; más aún, a diferencia de las concepciones simplistas del pasado con la que se descuidó a nuestra gente en el exterior, el actual gobierno considera a las y los migrantes como actores importantes no solo para el devenir de su país de origen, sino también para el de las naciones donde llegan a residir”, manifestó el canciller de la República. Por su parte, el viceministro García expuso que el trabajo presentado ha sido consultado a nivel nacional, con instituciones del Estado, organizaciones no gubernamentales, academia, comunidades y familias de migrantes y retornados. Y en el exterior, se realizó una consulta en ciudades de los Estados Unidos de América y Canadá, con funcionarios consulares, organizaciones

salvadoreñas o de apoyo a migrantes, empresarios salvadoreños y usuarios en consulados. Entre los enfoques destacados de la política figuran: la persona y el respeto a sus derechos como el centro de la intervención y actuación de la misma, el derecho a no migrar, el género aplicado transversalmente, la migración y el desarrollo, la coordinación intersectorial y la cooperación entre países. La política está basada en cuatro grandes áreas estratégicas. La primera abarca el respeto, protección, garantía y promoción de los derechos humanos de los salvadoreños migrantes y sus familias; la segunda es la promoción del desarrollo de las comunidades migrantes en el exterior; la tercera busca el fomento del arraigo económico, social y cultural de la población en sus territorios y, finalmente la cuarta, el fortalecimiento de la red consular y diplomática. Cada área contiene sus propios objetivos y líneas de acción, además lo complementan otras estrategias que definen el rol del Viceministerio para los Salvadoreños en el Exterior.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Salvadoreños en el Exterior de El Salvador firma acuerdo Construcción en EUA teme Gobierno cooperación con Taiwán para la escasez de trabajadores de iniciativa “Un pueblo, Un producto”

Simonson dijo que la industria del petróleo y el gas de Colorado es una de las principales clientas en proyectos de construcción, pero afirmó que compite por los mismos trabajadores con los constructores.

Para contrarrestar el efecto, una organización importante de empresas de la construcción anunció el martes diversas iniciativas para impulsar el crecimiento de las filas de obreros del sector. El plan de la Asociación General de Contratistas de Estados Unidos, que representa a 30,000 compañías, busca atraer a un número mayor de personas a los oficios relacionados con la construcción mediante

el establecimiento de escuelas orientadas a la capacitación técnica, el inicio de programas de adiestramiento para no sindicalizados y el apoyo a una reforma migratoria. Los contratistas han planteado sus preocupaciones sobre la mano de obra disponible a pesar de que más de dos millones de trabajadores de la construcción fueron despedidos durante la recesión. El grupo considera que muchos de los trabajadores despedidos encontraron trabajo desde entonces en otros campos o se han retirado. Según estadísticas de la Oficina del Censo de Estados Unidos, casi 44% de la fuerza laboral de la construcción tiene al menos 45 años y casi uno de cada cinco trabajadores tiene al menos 55 años. Sobre la reforma migratoria, el grupo desea protecciones para los inmigrantes que ya están en Estados Unidos y cupos más altos de trabajadores temporales extranjeros a los que se permita trabajar en proyectos de construcción del país. El grupo escogió Denver para hacer el anuncio porque ha sido una de las 10 principales zonas urbanas en cuanto a contrataciones relacionadas con la construcción en el último año.

El ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda Flamenco, participó como testigo de honor de la firma del acuerdo de cooperación técnica con la República de China (Taiwán) para la iniciativa “Un pueblo, Un producto”, con el cual se identifican y promueven productos ligados a una determinada comunidad, generando un sentimiento de orgullo y pertenencia entre sus miembros, pero sobre todo se impulsa el desarrollo económico en sus localidades. El acuerdo suscrito esta tarde está encaminado a beneficiar a las salvadoreñas y los salvadoreños que trabajan la tierra, pero no desde una perspectiva agrícola, sino dando continuidad a la fuerte tradición cultural del país de elaboración de piezas artesanales de barro. “Con este apoyo del gobierno y pueblo de Taiwán, se fortalece la función que la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) viene ejecutando como ente facilitador de la integración, organización, promoción y posicionamiento de nuestros pueblos y sus productos”, dijo el ministro Miranda Flamenco. Asimismo, hizo referencia a cómo los micros y pequeños artesanos, de man-

era individual u organizados, que estén relacionados con actividades de producción y comercialización de artesanías elaboradas en barro, podrán enfocar sus esfuerzos en llevar el desarrollo a sus comunidades, potenciando la generación de fuentes de empleo y una mejora significativa en los ingresos de la población. La cooperación bilateral que la República de China (Taiwán) ha brindado a El Salvador y ,principalmente, el apoyo técnico y financiero durante la actual administración ha sido determinante para el fortalecimiento de los sectores estratégicos considerados en el Plan Quinquenal de Desarrollo de El Salvador 2009-2014. La iniciativa “Un pueblo, un producto” no solo está enfocada a motivar el desarrollo local y dinamizar el comercio, también es un programa que fomenta el espíritu emprendedor y el sentimiento de arraigo, de las salvadoreñas y salvadoreños hacia sus comunidades. Si estamos bien hidratados, mejoramos el funcionamiento físico y mental, que hará más probable que seamos felices. La deshidratación puede llegar a producir confusión, desorientación, ¡así que no olvides hidratarte!

Aumentan remesas de salvadoreños en EEUU 6,7%, y entre los hispanos de 7,9% El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que en febrero se crearon 192.000 empleos. Las remesas familiares procedentes de Estados Unidos son fundamentales para la economía salvadoreña. Durante 2013 sumaron 3.969.1 millones de dólares, superando en 58,2 millones a lo in-

gresado en el mismo periodo de 2012, un alza de 5,1%, según el informe oficial. En Estados Unidos viven unos 2,5 millones de salvadoreños, según cifras oficiales. Actualmente hay unos 208.000 amparados al Tratado de Protección Temporal, que les permite residir y trabajar en ese país.

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que en febrero se crearon 192.000 empleos

Los salvadoreños que residen en Estados Unidos enviaron al país en marzo 383,2 millones de dólares, 46,7 millones más que el mismo mes de 2013, informó el lunes el Banco Central de Reserva. La institución informó que durante los tres primeros meses de 2014, El Salvador ha recibido un promedio mensual de 329,7 millones de dólares, cifra superior en 23,9 millones a lo recibido en el mismo período del año anterior, que sumó 305,7 millones de dólares. De las remesas recibidas en el tercer mes

del año, el sistema bancario liquidó 556,5 millones de dólares equivalentes al 60,3% de las remesas y el resto llegó de manos de familiares que visitaron El Salvador y por los gestores de encomiendas. El informe del banco indica que el envío de las remesas “depende en gran medida de la situación económica y particularmente laboral en los Estados Unidos”. El índice de desempleo general en Estados Unidos es en este momento de La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Salvadoreños en el Exterior

California: Ciudades apoyan cese de deportaciones

La campaña de resoluciones no es la única movilización para detener o suspender las deportaciones. Otras coaliciones están movilizándose a nivel nacional de otras maneras con el mismo propósito.

“Las deportaciones están separando familias. Y cuando las familias separadas, nuestros estudiantes son separados. La deportación es un asunto de educación pública y estoy orgulloso de que la junta escolar se alinee con nuestras familias y el Sueño Americano en contra de las deportaciones”, dijo Steve Zimmer, vicepresidente de la junta del segundo distrito escolar más grande del país. En los últimos cinco meses, al menos tres municipalidades o entidades legislativas de California han aprobado resoluciones

en favor de detener o suspender las deportaciones de inmigrantes con delitos menores. Otra resolución similar será considerada el miércoles por Bell, otra municipalidad del condado de Los Ángeles, y una propuesta parecida ha sido presentada ante la Legislatura del estado. Y municipalidades como Riverside y San Bernardino han mostrado interés en saber más sobre el asunto, dijo Angela Sanbrano, representante de la Campaña Protección a Nuestras Familias y los Niños, que está promoviendo la movilización.

WASHINGTON -- Un legislador estadounidense considera que crece el apoyo a un proyecto que dará a los jóvenes inmigrantes que llegaron al país junto con sus padres sin autorización una vía a la residencia por medio de las fuerzas armadas. El legislador republicano Howard “Buck” McKeon dijo que el principal promotor de la Ley Enlist, el representante Jeff Denham, encara algunos obstáculos de procedimiento para incorporar la iniciativa al proyecto anual de defensa, pero que está consiguiendo los votos que necesita. Agregarla al proyecto de la defensa aceleraría la medida migratoria. “Nada es fácil”, dijo McKeon a la prensa. “Él está trabajando duro en este proyecto”. Un proyecto migratorio más amplio está estancado desde hace 10 meses en la Cámara de Representantes después que el Senado aprobó un proyecto bipartidista que daría una vía a la ciudadanía a los caso 11 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización y a la vez reforzaría las seguridad en la frontera. Los republicanos se resisten a votar en esa cuestión divisiva, que podría enfurecer a su núcleo tradicional y perjudicarlos en las elecciones de noviembre. Varios legisladores conservadores, entre ellos el republicano Mo Brooks, han prometido combatir todo esfuerzo por incorporar el proyecto migratorio de Den-

ham al de la defensa. Se anticipa de la Cámara de Representantes considere el proyecto de la defensa en mayo. “Si otro miembro trata de dar a los extranjeros ilegales trato preferencial y ponerlos en pie de igualdad con los ciudadanos estadounidenses dándoles empleo entre los militares, me opondré y se desatará el infierno”, amenazó Brooks. McKeon dijo que el líder de la mayoría, Eric Cantor, prometió el año pasado apoyar a Denham. Denham abandonó el año pasado un intento por agregar su proyecto al de la defensa. El proyecto de Denham, que tiene el apoyo de 47 republicanos y demócratas, permitiría a los inmigrantes que ingresaron sin permiso a Estados Unidos hasta el 31 de diciembre del 2011, con no más de 15 años, poder aspirar a la residencia permanente por medio de un servicio honorable en las fuerzas armadas. McKeon, uno de los copatrocinadores, anunció su retiro y dijo que le agradaría ver la aprobación de su último proyecto sobre política de la defensa. Agregó que no le preocupa que la incorporación del proyecto migratorio ponga en peligro el de la defensa. Denham sostuvo la semana pasada que los oponentes que nunca sirvieron en las fuerzas armadas no comprenden la contribución que han hecho los mi-

La campaña comenzó en diciembre a promover resoluciones que pidan que Obama pare las deportaciones a través de una orden presidencial y que amplíe el beneficio que otorgó a los dreamers a todos aquellos inmigrantes que serían aptos para una reforma migratoria integral. Se llaman dreamers a ciertos jóvenes que fueron traídos de niños al país de manera irregular. El término deriva de la iniciativa Dream Act. Los resultados de la campaña han sido mixtos. Las municipalidades de Los Ángeles, Santa Ana y la junta de supervisores de San Francisco han aprobado resoluciones pidiendo el cese o suspensión de deportaciones pero las municipalidades de Huntington Park y Anaheim han rechazado resoluciones afines. Sanbrano dijo que el enfoque es una orden presidencial porque en este momento Obama “es el único” que puede detener las 1,100 deportaciones que el gobierno federal realiza en promedio a diario. “Obama es la única alternativa para detener las deportaciones, usando su autoridad ejecutiva. Ya que no hay reforma migratoria, no hay otra forma de parar las deportaciones”, puntualizó la activista.

La campaña es una reacción a la cantidad récord de deportaciones alcanzada durante lo que va del gobierno de Obama: casi dos millones de inmigrantes. Activistas quieren un cese de deportaciones porque alegan que la mayoría de los deportados son inmigrantes con delitos menores, algo que fue respaldado hace unos días, cuando un análisis del diario The New York Times indicó que dos tercios de los casi dos millones de deportados tenían delitos menores, como infracciones de tránsito, como manejar en estado de ebriedad, o que no tenían ningún antecedente delictivo. La Casa Blanca, sin embargo, ha manifestado que el gobierno deporta a delincuentes y personas que representan un peligro para la comunidad. Obama ha reiterado su renuencia a suspender las deportaciones alegando que la única solución permanente es una reforma legislativa. También ha ordenado una evaluación de los delineamientos sobre deportación. Entre tanto, el Congreso mantiene en el limbo la reforma porque la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto aprobado en junio por el Senado, de mayoría demócrata.

grantes en el aparato militar. “Estamos viendo más hombres y mujeres que están en esta sala, que han servido a su país y comprenden que hay

migrantes que han servido en nuestras fuerzas armadas junto con nosotros”, agregó el representante, que sirvió en la Fuerza Aérea.

Ejército sería opción para inmigrantes en EEUU

El proyecto de Denham, que tiene el apoyo de 47 republicanos y demócratas, permitiría a los inmigrantes que ingresaron sin permiso a Estados Unidos hasta el 31 de diciembre del 2011, con no más de 15 años, poder aspirar a la residencia permanente por medio de un servicio honorable en las fuerzas armadas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Los primeros pactos políticos Por: Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional El Salvador Concluidas las elecciones presidenciales, en esta misma columna hicimos la siguiente exhortación: “Todos somos salvadoreños, necesitamos mutuos entendimientos para sacar adelante a nuestro país de este desastre económico, social y político que estamos recibiendo en 2014”. Y es el momento de poner un BASTA YA, a la agobiante campaña política durante dos años y que no pretendan las fuerzas políticas iniciar una nueva campaña política ya que el pueblo está harto de tanta propaganda presidencial reciente y con el grave daño económico que se ocasionaría al iniciar la campaña para diputados y alcaldes desde ya. Hemos repetido hasta la saciedad que la Constitución en su Art. 81 establece que son cuatro meses para las elecciones presidenciales, dos meses para las elecciones de diputados y de un mes para elecciones de alcaldes. Y que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha venido siendo cómplice de esa transgresión alegando que mientras no se pida el voto no se incumple esa disposición constitucional. Lo cual constituye una clara y contundente violación constitucional. Por eso este es el momento de comenzar a buscar entendimien-

tos mutuos de las fuerzas políticas para iniciar el primer pacto político en que partidos, TSE y todos los ciudadanos que quieran se comprometan a no iniciar la campaña política antes de los tiempos establecidos en la Constitución de la República. Está demostrado que en corto tiempo y con intensidad sin abusar de la paciencia del pueblo salvadoreño se puede desarrollar una campaña en dos meses para mover la conciencia de los ciudadanos activos y pasivos para entusiasmarlos a votar como sucedió en la segunda vuelta de la campaña presidencial que en un solo mes, los partidos contendientes pudieron penetrar en la conciencia ciudadana y se incrementó notablemente la población votante con lo que se superó el fantasma del abstencionismo, pregonado por el TSE. Y todo el tiempo anterior debe ser utilizado para concientización, llamados al voto, exhortación para obtener el DUI y para conceder tiempo para depurar el padrón electoral. Si se llegare a realizar este primer pacto político, podríamos continuar con otros pactos más incluso de carácter constitucional siempre que no se trate de normas pétreas

ya que éstas “no podrán reformarse en ningún caso”. Para el caso la reforma del TSE de los Arts. 208 y 209 de la Cn. ya que la parcialización del tribunal en las elecciones pasadas demuestra que hay que separar la función administrativa de las elecciones y la función de la justicia electoral, cuya calidad de magistrados como jueces electorales debe ser sobre la base de la misma categoría y exigencias que tienen los jueces en materia judicial y suprimir la designación por delegación de los partidos políticos. Otro pacto político en materia constitucional sería suprimir la prescripción de 10 años para el enriquecimiento sin causa de los funcionarios y empleados públicos y la obligación de declarar el estado del patrimonio ante el Tribunal de Probidad de la Corte Suprema de Justicia al iniciar y al cesar en sus cargos, tal como lo señala el Art. 240 Cn., e incrementar las sanciones acordes con la realidad que conlleven hasta la separación del cargo y para lo cual también hay que buscar el entendimiento de mejorar la Ley de Probidad para que sea más efectiva, sin secretismos y con acceso a la información pública. También deben buscarse pactos

políticos para regular los delitos contra la Constitución ya que como dice el Art. 235 Cn. quien la infrinja será responsable conforme las leyes, y la ley secundaria debe regular las responsabilidades civiles y penales que se puedan deducir a los infractores. Otro entendimiento de mucha envergadura para una reforma constitucional sería establecer los delitos de lesa patria, considerados en el pasado y en Derecho Constitucional Comparado para desarrollar en la ley secundaria. Para dejar claras las cosas, estos pactos políticos donde se buscan reformas constitucionales no pueden ser sobre normas pétreas las “que no pueden reformarse en ningún caso “sino casos tales como los señalados para mejorar nuestro entorno político constitucional y avanzar en los procedimientos de mutuos entendimientos y que nos puedan hacer llegar a un Gran Pacto Nacional mucho más amplio, en materia económica, social, política y de seguridad. A través de estos pactos de entendimiento podemos ir adquiriendo una voluntad nacional con la participación ciudadana de todas las tendencias políticas existentes para fortalecer una sola Patria.

¿Qué tienen en común los Presidentes Bush y Sánchez Cerén?

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

Por: POR BERT PACAS Las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo en el año 2000 en los Estados Unidos fueron tal vez la mas reñidas y controversiales en la historia de ese país. Los contrincantes eran George W. Bush, del partido Republicano (su padre, George H.W. Bush había sido presidente desde 1988 hasta 1992) contra el Demócrata Al Gore. En el día de las elecciones, el 7 de noviembre, un total de 101,472,222 ciudadanos emitieron sus votos en los 50 estados. Pero no hubo un claro ganador hasta que se contaron los votos del estado de Florida, que fue el último en entregar sus resultados, siendo estos los siguientes: Bush: 2,912,790 votos Gore: 2,912,636 Bush había ganado los comicios por 537 VOTOS en Florida, UNA VENTAJA DE 0.009%, y así se con-

virtió en el primer presidente de EEUU del siglo 21. (ESTIMADO LECTOR: en realidad, el resultado fue más complicado de lo que redacté en los parrafos anteriores, pero no tengo espacio suficiente en este artículo para explicar el sistema de “votos electorales” que se lleva a cabo en las presidenciales de EEUU, y que le dieron la victoria a Bush.) SIMILARIDADES CON NUESTRAS ELECCIONES DEL 9 DE MARZO. Primero, por supuesto, Bush y Sánchez Cerén apenitas ganaron sus respectivos comicios. Segundo, EL RELAJO QUE SE MONTÓ CUANDO FUERON ANUNCIADOS LOS RESULTADOS EN AMBOS PAÍSES. Aquí fue ARENA, el partido derechista, que hizo bonche. En EEUU, fue el partido Demócrata (liberal) que estallo con protestas furiosas. Ní ARENA aca ní

los Democratas en el norte acceptarón su derrota. En Florida los Demócratas acusaron a los Republicanos de haber cometido fraude, ya que el gobernador de ese estado era Jeb Bush, hermano del presidente-electo. LOS RECUENTOS: Los Democratas acudieron a los tribunales y exigieron el recuento de votos “dudosos”. Se llevaron a cabo varios recuentos, y Bush salió ganando en todos y cada uno de ellos, por unos pocos votos. Pero el partido Demócrata no acepto estos resultados y llevaron sus protestas hasta la Corte Suprema de Justicia en Washington, D.C. Al fín, cinco semanas después de fueron anunciados los resultados de los comicios en Florída, y tomando en cuenta de que Bush había ganado todos los recuentos, la Corte Suprema declaró que los resultados de la elección eran va-

lidos y que Bush era el ganador-no más recuentos. ULTIMO RESULTADO DE LA ELECCIÓN. Aunque no pudieron ganar un solo recuento, los Demócratas en la Florída sí lograran reducir la ventaja de Bush, como las siguientes cifras nos demuestran: Votos por Bush: 2,912,790 Gore: 2,912,636 ¡UNA VENTAJA DE 154 VOTOS DE UN TOTAL DE CASÍ 6 MILLONES! ¡EL 8971156.04% DEL VOTO TOTAL! Pero al fin y al cabo no se pudo negar que Bush había triunfado. ¿QUIÉN HUBIERA GANADO LOS RECUENTOS AQUÍ, SÍ SE HUBIERAN LLEVADO A CABO? Nadie sabe, pero los resultados en el estado de Florída tal vez nos demuestran que a veces lo mejor que puede hacer el partido con menos votos es aceptar su derrota.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

MISCELÁNEA

Las mujeres se estresan más al hablar con personas del sexo opuesto

Quien más quien menos siente en determinadas situaciones lo que los expertos llaman ansiedad social o ansiedad interpersonal: cuando vamos a un sarao y no conocemos a nadie, ese día que tenemos que exponer nuestro punto de vista ante los compañeros de trabajo, cuando recibimos una visita inesperada…

Un grupo de investigadores latinoamericanos ha intentado averiguar si tal tensión es sentida de igual manera por los hombres y las mujeres, y para ello ha realizado una macroencuesta a 31.000 personas de distintas edades, con una media de 25 años.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

El té verde estimula nuestro cerebro

Aparte de ser bueno para combatir el sobrepeso, el cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 o para envejecer mejor, entre las múltiples propiedades beneficiosas del té verde, ahora, un estudio ha concluido que mejora de nuestras funciones cognitivas del cerebro, concretamente de la memoria de trabajo, aquella que implica los procesos usados para la memoria a corto plazo y la manipulación de la información. Los resultados del trabajo, que han sido publicados en la revista Psychopharmacology, revelan que las propiedades an-

tioxidantes del té verde aumentan la conectividad entre la corteza frontal y parietal del cerebro. Para llegar a esta conclusión los investigadores realizaron un estudio con 12 voluntarios sanos con una edad media de 24 años. La mitad de los participantes recibió una bebida basada en leche que contenía 27,5 gramos de extracto de té verde; la otra mitad recibió la misma bebida, pero sin el té. Ninguno de los participantes sabía qué contenía la bebida que les habían ofrecido para el estudio.

La Luna cambió de anaranjada a un color rojo sangre esta madrugada en un eclipse lunar total que pudo verse en todo el continente americano, según los expertos de la agencia aeroespacial estadounidense (NASA). El fenómeno, el primero de una tétrada de lunas rojas que se repetirá prácticamente cada seis meses de aquí a octubre del próximo año, se produjo durante unas tres horas a partir de las 07.06 GMT y duró algo más de 75 minutos, informaron los expertos. Es un fenómeno que no es extraño pero poco frecuente. La vez anterior se produjo el 10 de diciembre de 2011, pero antes del Siglo XX, hubo un período de 300 años en el que no hubo Lunas rojas, afirmó el experto en eclipses de la NASA Fred Espenak. En Norte y Suramérica, donde la Luna se vio de manera más prominente, los espectadores pudieron ver el espectáculo con binoculares, telescopios y pudieron sacar fotografías. Los eclipses totales de la Luna se producen cuando hay un alineamiento casi perfecto entre el Sol, la Tierra y la Luna, al proyectar la Tierra su sombra sobre el satélite cu-

ando está en fase de luna llena. Sin embargo, la Luna no desaparece totalmente de la vista, sino que se tiñe de rojo, porque la atmósfera de la Tierra filtra la luz solar y deja pasar solo el rojo, que se proyecta sobre la Luna. El espectáculo sólo ocurrirá siete veces en este siglo y la última vez que tuvo lugar una serie de cuatro eclipses lunares totales ocurrió en 2003 y 2004.

Los neandertales eran mejores padres de lo que La luna roja se pudo ver en parece toda América

La infancia de los neandertales no era tan dura, corta y peligrosa como se ha venido pensando hasta ahora. Así lo mantiene un equipo de arqueólogos del Centro de PaleoecologíaHumana y Orígenes Evolutivos y el Departamento de Arqueología de la Universidad de York en un estudio publicado en Oxford Journal of Archaeology. Para estos expertos, los niños de esta especie mantenían en realidad fuertes vínculos emocionales con su grupo social más próximo. La arqueóloga Penny Spikins, que ha coordinado el ensayo, destaca que su infancia era sutilmente distinta de la de los humanos modernos. El análisis de sus enterramientos

sugiere que los niños jugaban un papel importante en las comunidades y que los que habían caído enfermos o habían sido heridos eran cuidados durante meses o incluso años. Los cuerpos de los fallecidos recibían igualmente una particular atención, hasta el punto que sus sepulturas son más elaboradas que las de otros individuos. Según parece, los neandertales vivían en grupos relativamente pequeños y aislados, lo que pudo favorecer el desarrollo de conexiones emocionales en el interior de los mismos y moldear su infancia de una particular forma.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Cultura

Del relato y los poemas © Carlos Ernesto García De la ilustración © Manuel Clavero

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA

VIAJE A PARÍS Guardé en el bolsillo de mi abrigo, la carta de invitación enviada por el Instituto de Altos Estudios de América Latina y, subiendo a bordo del tren, esa noche del sábado partí desde Barcelona con rumbo a París. Unos días antes, el consulado francés, sin darme una explicación razonable, me había denegado el visado. Dentro de pocas horas estaríamos en la estación de Cerbère y pensé que, como mucho, podían impedirme continuar con el viaje. Pero…también existía la probabilidad de que sucediera todo lo contrario. Fue esa sola posibilidad la que me animó a emprender semejante aventura. Al llegar al puesto fronterizo de Portbou, expliqué a las autoridades españolas que me dirigía a participar en una conferencia sobre El Salvador. Al mostrarles la carta de invitación de la Universidad de la Sorbona, no pusieron ningún inconveniente y se limitaron a desearme buena suerte. En Cerbère se nos indicó que debíamos de bajar de los vagones e ir hasta el punto donde nos atenderían. Era pasada la medianoche. La escasa iluminación convertía a esa estación, inaugurada en 1878, en un lugar misterioso y poco acogedor. A uno de los guardias galos, se le veía aburrido, malhumorado y soñoliento. Al acercarme a la ventanilla, el policía de turno, observando que carecía del permiso para ingresar en su país, pidió que me situara a un lado. Intenté explicar el motivo de mi viaje, pero fue del todo inútil. Observé que le llamaba la atención mi actitud tranquila, sosegada y segura. Al pasar a mi lado, le solicité hablar con el director y, mintiendo, le di a entender que tenía un pequeño mensaje del cónsul de su país en Barcelona. Me ordenó que no me moviera del sitio donde me encontraba. Al momento volvió a buscarme. Cuando entré en el despacho, que en la puerta decía Directeur, fui recibido por un hombrecillo entrado en carnes, medio calvo, de bigote y gafas. Mintiendo una vez más, le dije que el cónsul francés, debido a un compromiso que le impidió atenderme el día anterior, había manifestado que lo del visado lo dejaba en manos de aquel director de aduanas quien, al escuchar esto, no salía de su asombro. Llamando a un par de guardias, me invitó a repetir lo que, según mis palabras, había dicho el diplomático. Después, estampó un sello en mi pasaporte y, agradeciéndole su gesto, continué mi camino a París.

POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE Mañana de Invierno sin Ella

Mi Pequeño Burgués

Yo el que guarda en la sonrisa al asesino dime qué hago con estos ojos que nacieron para verte. Con esta boca que te nombra a cada instante para espantar el silencio. Con estas manos mías que te saben de sobra.

Se levanta temprano. Revisa las noticias en la prensa extranjera. Bebe su café. Procura que el traje haga juego con los zapatos la camisa los calcetines.

Yo el que guarda el puñal bajo la almohada dime qué puedo hacer para borrar tu sangre y tu recuerdo antes de que golpeen a la puerta los que vengan a buscarme.

de Bogart a la Bergman en Casablanca. Lee con verdadera pasión a Grossman. Se desvela con la poesía en la que tarde o temprano siempre aparece el campesino que llevo dentro.

Visita librerías. Por encima de Kokoschka o Kandinski aprecia de Hopper los cuadros en que eternizó los bares las mujeres desnudas en habitaciones solitarias y las ciudades en las que todo es silencio. En las madrugadas se deja llevar por el clavicordio en que se ejecuta la Toccatta y fuga de Bach mientras el Bushmill quema la garganta. Prefiere las salas de cine alternativo donde una noche se dejó atrapar por la grandeza de Aléxander Nevsky y los incombustibles besos La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Las diez mejores películas Pharrell Williams y adidas se unen para próxima colección que nunca se filmaron El músico, productor y diseñador se une a la marca para lanzar la próxima colección de verano. das anunció el acuerdo a largo plazo con el nominado al Oscar y ganador del Grammy,Pharrell Williams. Los primeros productos de adidas Originals por Pharrell Williams harán debut en tiendas para la colección de verano 2014. Esta es la primera vez que adidas se aso-

El “Napoleón” de Kubrick o “El hombre que mató a Don Quijote” de Terry Gilliam fueron proyectos que llamaron la atención de los cinéfilos por la calidad de sus realizadores. Pero nunca vieron la luz de la pantalla grande. “’Duna’ será como la llegada de Dios”, dijo alguna vez el cineasta chileno-francés Alejandro Jodorowsky, que además de sus muchos méritos cinematográficos como “El topo” y “La montaña sagrada” también se hizo famoso por su empeño -rayano con la obsesión- de adaptar para el cine una exitosa novela de ciencia ficción llamada “Duna”. Para ese empeño-obsesión, Jodorowsky

cia con un diseñador que es dueño de su propia compañía textil. La marca colaborará con la línea de Williams, Bionic Yarn, la cual forma parte de The Vortex Project; una iniciativa en conjunto con Parley for the Oceans para convertir los escombros de los mares en hilo y tela. Bionic Yarn será utilizada en algunos de los productos dePharrell para adidas Originals.

contrató los servicios del prestigioso ilustrador Moebius, le entregó la música a Pink Floyd y había logrado convencer al pintor Salvador Dalí para que apareciera en la película (cobrando US$100.000 dólares por cada hora de trabajo). Todo se veía como un proyecto soñado: buen director, buena historia, música de calidad y hasta un artista de prestigio en el reparto. Sin embargo, por más de cinco años, Jodorowsky no logró sacar adelante el proyecto por diversos motivos –conceptuales y de dinero- y con el tiempo la suya se convirtió en una gran película que nunca llegó a realizarse.

Gabriel García Márquez se Lanzan canción oficial del recupera en su casa Mundial de Brasil Después de ocho días hospitalizado, el escritor colombiano Gabriel García Márquez regresó a su casa, en la capital mexicana, para recuperarse completamente de una infección pulmonar que desató una ola de preocupación sobre su salud. De 87 años, el premio nobel de literatura estuvo ingresado en un hospital público de esta capital desde el 31 de marzo para ser tratado por lo que desde un inicio se calificó como un “cuadro de deshidratación y un proceso infeccioso pulmonar y de vías urinarias”.

Con una mezcla entre música electrónica y rap, la canción del Mundial fue lanzada en el perfil del músico Pitbull. La canción oficial de la Copa del Mundo de 2014 fue lanzada este lunes por la noche. Titulada “We are One” (Ole Ola), fue subida al canal del cantante Pitbull en Youtube. El rapero es uno de autores,

Una ambulancia lo trasladó hacia las 16:00 horas local de hoy (21.00 GMT) desde el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” hasta su vivienda, en el sur de esta capital, donde entró en camilla. Agentes policiales que se encontraban a la puerta de la residencia de Gabo intentaron evitar que los periodistas tomaran imágenes del momento en el que era descendido desde la ambulancia, utilizando para ello sábanas blancas para tapar la visión.

al lado de la estadounidense Jennifer Lopez y la brasileña Claudia Leitte. La canción, una mezcla de versión electrónica con rap, tiene partes en inglés y español. Claudia Leitte celebró el lanzamiento del tema en su perfil de Instagram, pidiendo a sus fans que la bajen en iTunes. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Brasil derrota a El Salvador 3-6 y se lleva el trofeo de la cuadrangular playera

Brasil aprovechó los errores de la azul y blanco y se queda con el primer lugar de la cuadrangular, mientras que Suiza queda en segundo y El Salvador en tercero.

Termina el partido. Brasil gana 3-6 y se queda con la Copa Pílsener. El “Tin” estuvo a punto de anotar en una excelente jugada individual. Tiro potente del “Tin” Ruiz que pone en aprietos al portero brasileño. Hay cambio de portero por parte de la “verdeamarela”. El portero brasileño está tendido so-

bre la arena mientras es atendido. Se detiene el partido. Goooooooooooooooooooooooooool de Henríquez. El Salvador anota el tercero. Tiro libre a favor de El Salvador, pero no pasa nada. Velásquez y el “Tin” se combinan bien pero falta definición. Los “guerreros” siguen sin encontrar el juego colectivo. Buena jugada individual de Frank Velásquez que es controlada por el portero de Brasil. El Salvador intenta de cabeza pero la defensa brasileña está bien plantada. Gooooooool de Brasil. Digo Gama consigue ampliar el marcador y anota el sexto para los suramericano. Brasil inicia el tercer periodo con jugadas más elaboradas. Gooooooooooool de Brasil, a escasos segundos de concluir el segundo periodo. Henríquez estuvo a punto de anotar el tercero para El Salvador pero el balón choca contra el poste. Una chilena de Brasil pega contra el

poste. Portillo se salva. Hay falta a favor de la azul y blanco pero Zavala prefiere la jugada corta y pierde el balón. Goooooooooooooool del Tin Ruiz. Gooooooooooooooooool de Frank Velásquez que devuelve el ánimo para los “guerreros”. Goooooooooooooooool de Brasil, que sigue aprovechando las facilidades de la defensa azul y blanco. El portero salvadoreño parece estar lesionado de la muñeca. Goooooooooool de Brasil. Mauricinho aprovecha un descuido de la defensa salvadoreña y anota el tercero. El “Tin” intenta con una chilena que es ovacionada por las gradas. El “Tin” Ruiz arranca el segundo periodo con un tiro largo que pasa por encima de la meta de Brasil. Finaliza el primer periodo y Brasil está arriba por dos goles. La azul y blanco está dejando muchos espacios en el fondo que Brasil aprovecha en contragolpe. Goooooooooooooool de Rodrigo por parte de Brasil y se pone arriba 2-0

Mauricinho anota el primero y pone en ventaja a los cariocas. Goooooooooooooool de Brasil. Los “guerreros” salen presionando en los primeros minutos del partido. Portillo ha salido como portero titular por parte de El Salvador. Primer disparo de Elmer que se va arriba de la portería brasileña. PREVIA Los “guerreros de playa” se enfrentaron esta tarde a Brasil en el último encuentro de la Copa Pílsener. Los suramericanos llegan con amplia ventaja tras haber goleado a Suiza e Inglaterra y encabezan la tabla general con 6 puntos . La azul y blanco de playa ostenta el título de subcampeón en este torneo; sin embargo está obligada a ganar por 12 goles para superar a los cariocas. El Salvador se prepara para la eliminatoria rumbo al Mundial 2015 que se disputará en Portugal, y al ser el anfitrión de la cuadrangular contará con el apoyo de su afición. Los nacionales se presentan con 3 puntos el global, al igual que los suizos, quienes se impusieron 7-5.

Número de voluntarios para el La NBA de gira en octubre Mundial supera los 150 mil alrededor del mundo

De ese total, sólo 14 mil serán elegidos para participar de la Copa del Mundo

El número de voluntarios inscriptos para la Copa del Mundo ya pasó la barrera de los 150 mil. “De ese total, vamos a seleccionar cerca de 14 mil, siendo que en promedio son 1100 por sede”, explica el gerente general de servicios de la FIFA y coordinador de voluntarios del Comité Organizador del Mundial (COL), Marcello Cordeiro. Del total de inscriptos, los extranjeros son apenas 11,412, siendo la mayoría colombianos. Hasta este viernes, los voluntarios coordinadores y asistentes están haciendo una preparación en un hotel-haciendo en Cantagalo, ubicada en la región serrana de Rio de Janeiro. “Hasta yo participaré de parte del entrenamiento para acompañarlos más de cerca”, contó. “La motivación que

tienen es cada vez más mayor. Están todos ansiosos”, afirmó. Algunos pudieron salir de Cantagalo para ir hasta Rio y participar del desfile que presentaba los uniforme en Rio. “Muchos de ellos ya participaron en otros eventos como la Copa Confederaciones y eso es fundamental para el éxito de la operación”, agregó. En esta fase, el COL está haciendo distribución de los voluntarios por sede. Es que cada sede tiene una particularidad y una necesidad. “En Rio y São Paulo necesitamos más y en más horarios que en otras ciudades”, explicó. Marcello manifestó además que el no están aceptando más inscripciones porque el número de pedidos ya es considerado suficiente.

San Antonio, Miami y Brooklyn son algunos de los equipos elegidos para viajar a varios países La NBA confirmó esta semana que el equipo elegido como parte de ‘NBA Global Games’ en el 2014 fue el de los Spurs de San Antonio, mostrando así la popularidad que aún goza el quinteto texano. Esto significa que los subcampeones de la pasada temporada estarán en Berlín y Estambul en octubre próximo como

parte de la gira por Europa. San Antonio, ganador de cuatro anillos de campeonato, se estará enfrentando al Alba de Berlín el 8 de octubre en Alemania, y el 11 de octubre visitará al Fenerbache en ese mismo país. También otros cinco equipos enebeístas estarán en gira fuera de Estados Unidos. Los Nets de Brooklyn, el Heat de Miami, los Cavaliers de Cleveland y los Kings de Sacramento visitarán China y Brasil.

San Antonio, Miami y Brooklyn son algunos de los equipos elegidos para viajar a varios países. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 18 AL 24 DE ABRIL 2014 | E L O R I G I N A L |

Estuvo en el cuadro de honor Se destacó en deporte Pero no tiene ni idea de cómo funciona el interés

En la escuela no aprenden todo lo que deben saber, así que vengan juntos a Wells Fargo y le mostraremos a su familia cómo nuestros productos, servicios y recursos sólo para padres y adolescentes podrían ayudarles a tener un excelente comienzo desde el punto de vista financiero. Acompáñenos en el Día de la Educación Financiera para Adolescentes El sábado 26 de abril de 2014, en la sucursal de Wells Fargo más cercana para obtener más información.

© 2014 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. ECG-1183608 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.