AÑO 24 | Nº 1 242
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
WWW.DIAADIANEWS.COM
El Salvador impulsa mejoras a esquema de incentivos para atraer inversión
Esta actividad está enmarcada en una propuesta sobre políticas de incentivos para la promoción de inversión privada que PROESA ( Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador) entregará al gobierno entrante con el fin de contribuir a mejorar el clima de inversión del país. P: 8
Continúa inscripción de seguro médico con Medi-Cal P: 2
Marc Anthony y Dayanara Torres: una batalla legal
El arte de ahorrar
MITUR lanza nueva política nacional de turismo
P: 22
P: 8
Promueven ley para estadios y espacios deportivos libres de violencia P: 9
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te doy atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMAME HOY. Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096
statefarm.com®
1304112
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm General Insurance Company, Bloomington IL.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Continúa inscripción de seguro médico con Medi-Cal Seguro Médico para Niños (CHIP), o las primas mensuales de bajo costo a través de Covered California. Los estudios también muestran que un 80% de los latinos pueden calificar para un seguro gratis o de bajo costo, pero muchos no lo solicitan porque no saben que calificarían. “Los solicitantes sólo deben presentar una factura de servicios públicos o algo que acredite su dirección, número de seguro social y cualquier cosa que demuestre su situación legal, como un pasaporte, tarjetas de residencia, acta de nacimiento o certificado de naturalización”, agregó Gutiérrez. Bajo la ley conocida como Obamacare, todos los planes médicos a través de Covered California o Medi-Cal cuentan con los mismos beneficios esenciales de salud, como las visitas anuales de bienestar y muchos tipos de servicios de prevención, incluyendo vacunas y exámenes gratuitos, lo cual significa que los pacientes no tendrán que pagar ni un centavo de su bolsillos por dichos servicios. “El tipo de cobertura proporcionada por Medi-Cal es igual que la que ofrecen los planes privados”, dijo Leticia Cazares, del Centro de Salud de San Ysidro, en el área de San Diego. “De hecho, Medi -Cal tiene más servicios, incluyendo el
cuidado dental, mientras que los planes privados no incluyen el cuidado dental. Y no cuesta nada para las familias que ganan menos de $16 mil anualmente por una persona y menos de $32 mil para una familia de cuatro”. Hay un nuevo proceso de renovación que requiere que los beneficiarios de Medi-Cal completen dos nuevos formularios con los datos de impuestos de sus hogares para ver si todavía califican para Medi-Cal. Los consumidores deben proporcionar la información en las dos formas separadas — laSolicitud de Información Fiscal de Hogares (RFTHI) y el Formulario Suplementario (RFTHI). Los datos deben presentarse al condado donde reside con el fin de continuar con la cobertura. Las personas que ya no califican para su actual programa de Medi -Cal a causa de las nuevas reglas aún pueden calificar para otros programas de Medi-Cal. Elizabeth Landsberg, del Western Center on Law and Poverty, describió las nuevas formas como ‘confusas’, e hizo un llamado a la comunidad para que pida ayuda a los trabajadores del condado para evitar la posibilidad de perder su cobertura de Medi-Cal por no llenar los formularios correctamente.
El Candidato a gobernador Neel Kashkari anunció el lunes que ha sido respaldada por tres prominentes republicanos : 2012 candidato presidencial Mitt Romney , el ex gobernador de California Pete Wilson y el representante Darrell Issa . Romney dijo que él estaba apoyando Kashkari debido a que el ex funcionario del Tesoro de los EE.UU. entiende cómo crear puestos de trabajo y corregir las escuelas. “Las políticas del gran gobierno de los Para los visitantes del exterior, la NCTA es una excelente oportunidad para ver demostraciones de demócratas han perjudicado a la clase media y la reducción de oportunidad nuevas tecnologías de video para cable, banda ancha y telefonía digital. para los estadounidenses en todo el país Con una reunión que abarca a los ca- Para los visitantes del exterior, la NCTA , y eso es la razón por la que es tan imbleoperadores estadounidenses pero tam- es una excelente oportunidad para ver portante para elegir a líderes como Neel bién a directivos de la industria de Amé- demostraciones de nuevas tecnologías Kashkari que entienden cómo reactivar el rica Latina y otras regiones del mundo, de video para cable, banda ancha y tel- sector privado, arreglar nuestras escuecomienza mañana The Cable Show 2014, efonía digital, a lo cual se han agregado las y hacer que la gente de trabajo nuevo de la NCTA, en Los Angeles, California. en los últimos años avances en materia “, dijo Romney en un comunicado. “Los La ExpoConvención, más conocida di- de OTT, Video On Demand y plataform- republicanos en California y todo el país rectamente por la sigla NCTA es organi- as digitales, con las cuales el cable com- debe unirse en torno a los candidatos que zada por National Cable Telecommunica- pite por un lado con las telcos (ATT y lucharán por los principios de responsabiltions Association, entidad que agrupa a Verizon son las más importantes, Sprint idad fiscal y el trabajo duro de nuestro parlos operadores de cable más importantes está en una tercera posición) y por otro tido - y creo que Neel es ese candidato. “ de los Estados Unidos y el contacto con lado debe mantener un equilibrio con Kashkari , que se arrastraba en el campo la Federal Communications Commission, empresas como Google,Apple, Amazon y republicano tras el asambleísta Tim Donente regulador, y el Congreso de la Unión también Netflix, en lo que hace al trans- nelly, insinuó el domingo que esa conAmericana, ante el cual se ejerce cabildeo porte de los contenidos que se generan donación estaba en los trabajos . en favor de los intereses de la industria. fuera del ámbito televisivo tradicional. No está claro cuánto endosos serán per-
suadir a los votantes que se dirigen a las urnas en junio para la elección primaria . Pero podrían ayudar si los endosantes , en particular Romney , abran sus redes de donantes para Kashkari . Desde que se anunció su candidatura a gobernador en enero, Kashkari ha recaudado cerca de $ 1,6 millones, menos de su campaña había planeado . Kashkari y Donnelly son los principales competidores del Partido Republicano para uno de los dos puntos arriba de acabado en junio. El gobernador Jerry Brown Titular , un demócrata, es el gran favorito para el otro lugar y por la victoria en el otoño.
Quienes ganan más de $16 mil por persona y $32 mil por una familia de cuatro, tendrán que aportar algo, pero obtendrán un gran valor a cambio”.
No hay fecha límite de inscripción para el programa estatal, el cual provee seguros médicos a cero o bajo costo. El periodo de inscripción para obtener seguro médico a través del mercado estatal Covered California se ha cerrado, pero californianos de bajos ingresos aún pueden inscribirse en Medi-Cal. No hay fecha límite de inscripción para
el programa estatal, el cual provee seguros médicos a cero o bajo costo. El proceso es simple y ahora se realiza a través deCovered California. Más de dos millones de californianos ya están inscritos en Medi-Cal. Las investigaciones muestran que ocho de cada 10 latinos sin seguro pueden calificar para Medicaid /Medi-Cal, el Programa de
Comienza NCTA 2014 en Republicanos apoyan regreso de Neel Kashkari Los Angeles para gobernador
Un portavoz de Brown se burló de la aprobación por parte de Romney, que perdió a California con presidente Obama por 23 puntos en 2012.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
3
El arte de ahorrar
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675
Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067
Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096
DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340
statefarm.com® 1304114
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Insuficiente si EUA sólo cambia su política de deportaciones
mayor flexibilidad en el interior de Estados Unidos, mientras el Departamento de Seguridad Interna (DHS) busca una manera “más humana” para las deportaciones. El estudio, titulado “El dilema de las deportaciones: reconciliando una aplicación de la ley fuerte y humana”, fue presentado este martes por su coautora Doris Meissner, directora del Instituto de Política Migratoria (MPI). Meissner indicó que si bien se pueden puede hacer ajustes a las prioridades de aplicación de la ley del DHS, las acciones del Ejecutivo por sí solas, no pueden reconciliar las demandas que ahora enfrenta la aplicación del sistema migratorio. Consideró que el mayor dilema que enfrenta la administración del presidente Barack Obama es cómo velar por el debido cumplimiento de las leyes migratorias y al mismo tiempo proteger a las comunidades de inmiEl estudio establece que se podrían adoptar medidas como una mayor supervisión judicial durante el proceso de deportación y un análisis más cuidadoso de los indocumentados con fuertes grantes del daño infligido por un estricto sistema migratorio. vínculos con Estados Unidos, entre otras. Según el reporte, más de 4.5 milCualquier cambio implementado por se adopte una reforma migratoria, lones de indocumentados han sido deportados de Estados Unidos desde la administración Obama tras revisar según estudio divulgado hoy. su política de deportaciones sería El informe plantea la disyuntiva del que el Congreso aprobó en 1996 una insuficiente para disminuir las con- gobierno entre una política de cero legislación migratoria que aumentó troversias sobre el tema mientras no tolerancia en la frontera aunque de el ritmo de deportaciones de 70 mil
ese año a un récord de 419 mil en 2012. El informe denunció además un fuerte incremento en el uso de procedimientos de deportación no judiciales, como deportaciones inmediatas y restablecimiento de las órdenes de deportación, en las que los funcionarios migratorios y no los jueces toman las decisiones. Resaltó que mientras las deportaciones no judiciales representaban sólo el 3.0 por ciento en 1996, para el año fiscal de 2012 constituyeron el 75 por ciento de las repatriaciones. Asimismo, el reporte señaló que los detenidos en la frontera sur que fueron encausados con cargos criminales migratorios aumentaron del 1.0 por ciento en el año fiscal 1997 al 22 por ciento en 2013. El informe recordó que la administración Obama ha introducido un cambio en la política de aplicación de la ley que recomienda “discreción” para evitar deportar a personas que no se encuentran en categorías “prioritarias”. Asimismo, apuntó que uno de los temas que se están analizando en la actualidad es una mejor definición de los crímenes severos que ameritarían la deportación de un inmigrante.
La popularidad de Obama cae Más renuncian a la ciudadanía al mínimo de su presidencia, de EUA según una encuesta Sobre la bancada demócrata, el 60 % cree que los congresistas no merecen seguir en el Capitolio, mientras que un 30 % está satisfecho con su trabajo.
La popularidad del presidente Barack Obama se sitúa en el punto más bajo de su presidencia, con un 41 % de aprobación, 5 puntos menos que el mes pasado, según una encuesta divulgada. El sondeo del diario Washington Post y la cadena ABC, con vistas a las elecciones legislativas del próximo noviembre, muestra que una mayoría de estadounidenses, el 53 %, es partidaria de que los republicanos controlen el Congreso para contrarrestar el poder que ejerce de Obama desde la Casa Blanca. Así, la encuesta pone la voz de alarma para el Partido Demócrata, que tiene ahora la mayoría en el Senado, y que podría verse perjudicado por la baja popularidad de Obama. El 41 % de aceptación del presidente iguala su récord negativo, que alcanzó a
finales de 2013, cuando el lanzamiento de la reforma sanitaria se vio empañado por varios problemas técnicos, pero entonces un 55 % de los encuestados rechazaba su gestión y ahora la proporción de estadounidenses que está en contra es menor, un 52 %. Pese a que la inscripción en los seguros médicos de la nueva ley sanitaria supera ya los 8 millones de personas, una cifra por encima de las expectativas iniciales de la Casa Blanca, el sondeo revela que la reforma sanitaria sigue lastrando al presidente. Según la encuesta, los estadounidenses rechazan mayoritariamente cómo ha llevado Obama la implementación de la nueva ley sanitaria, con un 57 % de desaprobación, frente a un 37 % de apoyo. De cara a las elecciones legislativas de noviembre, este descontento se traduce en que un 66 % asegura que contemplará opciones diferentes a las que votó en los anteriores comicios, frente a un 22 % que se inclina por reelegir a sus representantes en el Congreso. El 65 % de los encuestados considera que la mayoría de congresistas republicanos no merecen la reelección, ante un 25 % que opina lo contrario.
El año pasado el gobierno federal reportó que un récord de 2,999 personas renunciaron a la ciudadanía o la residencia permanente. Se supone que la mayoría están impulsados por el deseo de no pagar impuestos u ocultar fortunas, pero la realidad es más complicada. No cabe duda que los esfuerzos del gobierno por seguir la pista a los ciudadanos que evaden impuestos desde el extranjero han hecho aumentar la cifra, dicen expertos, pero quienes renuncian, un grupo que ha crecido más de cinco veces en comparación con 10 años atrás, con frecuencia contradicen el estereotipo del delincuente financiero porque son personas que viven en situaciones económicas ordinarias. Algunos dicen ser “estadounidenses por accidente” que recuerdan poco de la vida en Estados Unidos pero nacieron allí. Otros dicen que han renunciado debido a razones políticas, familiares o de identidad personal. Unos dicen que renunciar a la ciudadanía les quitó un gran peso de encima y otros recuerdan que haberlo hecho los hizo sentir muy mal. La decisión de renunciar a la ciudadanía “la impulsa una amplia gama de emociones... furia, temor, indignación”, dijo John Richardson, abogado de Toronto, Canadá, que aconseja a sus clientes en materia de expatriación. “Pero para mu-
chos no es un asunto de impuestos, para nada”. El aumento en las renuncias refleja puntos de vista que evolucionan sobre la identidad nacional, dijo Nancy L. Green, estadounidense y profesora de la Escuela de Estudios Sociales Avanzados en París. Cuando Estados Unidos se fundó, la ciudadanía se definía como por la “lealtad perpetua”, la noción británica de la nacionalidad como derecho de nacimiento que nunca podía cambiarse. Sin embargo, incluso entonces, artistas y escritores estadounidenses que de mudaron a Europa en los años 1920 fueron criticados porque se sospechaba que lo hacían para no pagar impuestos.
Hasta los años 1960, la ciudadanía estadounidense fue un privilegio que el gobierno podía retirar en ciertas circunstancias. Fue sólo desde entonces que la ciudadanía se considera propiedad de los individuos, que pueden mantenerla o renunciar a ella. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Gobernador de California Sector privado de EEUU crea 220.000 puestos de trabajo viajará a México
Brown tiene programada una misión a México a fines de julio para alcanzar un acuerdo encaminado a reducir la contaminación atmosférica y fortalecer la relación comercial, anunció su oficina el martes 29 de abril de 2014
El gobernador de California tiene programada una misión a México a fines de julio para alcanzar un acuerdo encaminado a reducir la contaminación atmosférica y fortalecer la relación comercial, anunció el martes su oficina. La misión de Jerry Brown será organiza-
da por la Cámara de Comercio de California. Evan Westrup, portavoz del gobernador demócrata, dijo que aún están afinándose algunos detalles del viaje. La delegación incluirá representantes de negocios, del gobierno, de desarrollo económico, de inversión y de políticas públicas, agregó el anuncio. Estará enfocada en incrementar la inversión directa en California, ampliar la cooperación y vincular las empresas del estado con nuevos socios. México es el mayor mercado para las exportaciones de California. La misión es similar al viaje de Brown a China el año pasado, cuando firmó acuerdos para promover la generación de energía limpia y reducir los gases de efecto invernadero. El gobernador Jerry Brown, habla sobre la creación de un fondo estatal para hacer frente a problemas económicos en épocas desfavorables que él y el presidente de la Asamblea, el demócrata John Pérez, respaldan durante una audiencia de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea en el Capitolio en Sacramento, California, el lunes 28 de abril de 2014.
en abril: ADP
Esta cifra estuvo sobre lo esperado por el mercado, pues los analistas estimaban la creación de al menos 205 mil puestos de trabajo en el cuarto mes del año. El sector privado de Estados Unidos agregó durante abril un total de 220 mil puestos de trabajo, según informó este miércoles la consultora privada ADP en su informe mensual. Esta cifra estuvo sobre lo esperado por el mercado, pues los analistas estimaban la creación de al menos 205 mil puestos de trabajo en el cuarto mes del año. Para el mes de marzo, ADP revisó al alza la cifra informada previamente, situando en 209 mil los nuevos trabajos creados en el inicio de 2014, frente a los 191 mil dados a conocer con anterioridad. En cuanto a los nuevos empleos de abril, 82.000 fueron aportados por las pequeñas empresas, 81 mil por las medianas y 57 mil por las grandes compañías. En este sentido, el sector de servicios profesionales y de negocios fue el que realizó el mayor aporte a la cifra mensual, con 77 mil nuevos puestos. Le sigui-
eron transporte y comercio (+34 mil), construcción (+19 mil) y actividades financieras (+9 mil). Mark Zandi, economista en jefe de Moody`s Analytics, señaló tras el reporte que “el mercado laboral está ganando fuerza. Después de un duro invierno, los empleadores están expandiendo las nóminas a través de casi todas las industrias y tamaños de empresas. El reciente repunte en el crecimiento del empleo en empresas de tamaño medio puede ser señal de una mejor confianza en los negocios. Las perspectivas del mercado de trabajo están mejorando constantemente”.
Los empleadores privados contrataron a 220.000 trabajadores en abril, la mayor cantidad desde noviembre del 2013 y por sobre lo esperado por analistas, mostró el miércoles un informe de un procesador de nóminas.
Uno de cada 25 condenados a muerte en EEUU sería inocente, según estudio
Este estudio, único en su genero, se basó en la situación de 7.482 condenados a muerte entre enero de 1974 y diciembre del 2004, de los cuales un 12,6% fueron ejecutados.
Al menos 4.1% de los condenados a muerte en Estados Unidos, es decir, uno de cada 25 reos, son probablemente inocentes, según un estudio de la Academia de las Ciencias, que advierte además que los errores son todavía más probables cuando la pena es conmutada. “Los errores judiciales tienen más posibilidades de ser detectados en el caso de las penas capitales” porque los con-
denados a muerte se benefician de una mayor atención, concluye la investigación publicada en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences). Este estudio, único en su genero, se basó en la situación de 7.482 condenados a muerte entre enero de 1974 y diciembre del 2004, de los cuales un 12,6% fueron ejecutados. Aunque no se aventuran a dar cifras sobre los ejecutados por error, los investigadores consideran que la cifra ronda el 4% de los ajusticiados si se tiene en cuenta la cantidad de condenados a muerte declarados inocentes después de que su pena fuera conmutada. De todos modos, el estudio advierte sobre la situación de aquellos que salen del corredor de la muerte y son condenados a cadena perpetua. “Cerca de dos tercios” de los condenados a muerte ven conmutada su pena durante el proceso de apelación. Cuando los jurados dudan de la culpabilidad del acusado eligen la cadena perpetua. “El resultado es que la mayoría de los condenados a muerte inocentes en Estados Unidos no son ni ejecutados ni liberados. Son condenados o vueltos a condenar a reclusión de por vida y luego olvidados”, concluye en estudio. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Aponte advirtió que el diálogo por la economía es urgente
El crecimiento de El Salvador al cierre de 2013 fue de 1.7 %, según cifras oficiales publicadas por el Banco Central de Reserva. Para este año, la meta oficial es llegar al 2.1 %, aunque los organismos internacionales tienen proyecciones diferentes y se prevé que El Salvador de nuevo crecerá entre 1.6 % y 2 % como máximo.
La embajadora de Estados Unidos (EUA) en El Salvador, Mari Carmen Aponte, advirtió ayer que un acuerdo por la economía se ha vuelto urgente y necesario. Los líderes empresariales, por su parte, se mantienen atentos a las señales que ha dado el equipo del Gobierno entrante sobre la apertura al diálogo. Durante una charla organizada por la
Cámara Americana de Comercio (AmCham), la embajadora de EUA dijo: “Entablar ese diálogo, iniciar esas conversaciones, no es solo importante y necesario, sino que ya se revela como una urgencia para que su país pueda encontrar el camino hacia adelante”. La última vez que se intentó promover el diálogo a favor de la economía fue
Los representantes del Gobierno de Estados Unidos reiteraron ayer que faltan tres de cinco acciones que El Salvador debe ejecutar antes de firmar el FOMILENIO II. El Ejecutivo formuló un plan en 2013 para crear un clima de inversión favorable al desarrollo del segundo FOMILENIO. Este plan recibió el respaldo de la Corporación Reto del Milenio (MCC, siglas en inglés), agencia gubernamental estadounidense que aprobó los fondos para el proyecto. James Gerard, de la MCC para El Salvador, explicó que de las cinco acciones aún no se han ejecutado tres. “Trabajamos sobre la base de un plan de gobierno. Faltan esfuerzos adicionales por cumplir”, explicó Gerard. En este sentido, la embajada de Estados Unidos en el país subrayó que la pelota está en la cancha del Gobierno salvadoreño: “Esperamos que el Gobierno de El Salvador cumpla con su plan de acción para asegurar que el segundo convenio sea firmado y puesto en acción en el mejor ambiente posible”. Así, Gerard descartó dar una fecha para la firma del convenio de FOMILENIO II. “Ese trabajo va a seguir, no tenemos fechas límites. Yo estoy aquí para ver el trabajo que vamos a seguir en los próximos meses”, comentó. Una de las condiciones pendientes es que la Ley Contra el Lavado de Dinero alcance también a personas de la esfera
pública. Con esto, El Salvador estará en línea con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). “Ha dado indicaciones para la ley actual y cómo se podría mejorar”, explicó Gerard, sin dar más detalles. Los partidos políticos han dilatado incluir esta reforma específica en sesión plenaria, aunque el partido oficial asegura que pronto promoverán su discusión. La otra condición es la observación de la normativa del acuerdo CAFTADR que Estados Unidos suscribió con Centroamérica. Está relacionada con la compraventa de semillas de maíz híbrido para repartir con los paquetes agrícolas. Según John Barrett, consejero económico de la embajada de EUA, el proceso con el que se ha efectuado la última compra no cumple con lo establecido en el capítulo 9, inciso 2, del CAFTA. “El punto de semilla es importantísimo, porque es un ejemplo en donde el Gobierno de El Salvador tiene que dar confianza en cuanto a que respetarán sus obligaciones de tratados de libre comercio”, dijo Barret. Ese capítulo detalla cómo las empresas internacionales tienen derecho a competir en las mismas condiciones que las nacionales en las compras públicas. “Todo tiene que ser transparente y ser publicado”, dijo Barrett. El Ministerio
antes de Semana Santa. El equipo del Gobierno entrante inició con las gremiales empresariales y con los partidos. En este sentido, la embajadora explicó: “Cualquier solución técnica que se quiera emprender para empujar el crecimiento económico encontrará valladares complejos si no se atiende el reto de reducir la división política del país”. La polarización afecta incluso la imagen del país como destino de inversión extranjera. Genera, también, atrasos en la aprobación de leyes que pueden favorecer a las pequeñas empresas, a grandes proyectos de infraestructura o a las pensiones. Durante su discurso con la AmCham, Aponte recordó que el tema de seguridad ciudadana no se puede separar de la realidad económica. También advirtió que para recolectar más ingresos fiscales no hacen falta nuevos cargos ni multas, sino la creación de más empresas e incrementar la productividad. Los representantes del empresariado insistieron, por su parte, que confían en la apertura que ha mostrado el futuro Gobierno para el diálogo. Claudia de Ibáñez, presidenta de AmCham, invitó a los funcionarios a “ser aliados” y promover un crecimiento
“donde exista certeza jurídica y un clima de negocios favorable”, así como una aplicación imparcial de la ley. De Ibáñez destacó que una de las acciones clave que esperan ver en el corto plazo es la agilización de la tramitología. Por su parte, Luis Cardenal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria (CCIES), ante el llamado a tener paciencia, dijo que han esperado tanto como el personaje bíblico Job. Sus señalamientos enfilaron hacia el Gobierno actual: “Nunca respondieron a los temas de fondo, y ahora la realidad nos da la razón”. Cardenal agregó que después de esta gestión todavía no hay suficiente crecimiento. Jorge Daboub, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), dijo: “Tanta paciencia tenemos que llevamos cinco años siendo los últimos en el crecimiento dentro de la región”, pues en ese período el país ha promediado una variación del 2 % en el Producto Interno Bruto (PIB), cuando países como Nicaragua crecen hasta un 5 %. Aunque asistieron funcionarios del Gobierno actual y parte del equipo de transición, no dieron declaraciones a la prensa.
MCC: aún faltan requisitos previos al FOMILENIO II
La embajadora de EUA dijo que hay tareas pendientes como combatir el lavado de dinero y cumplir el CAFTA.
de Agricultura y Ganadería (MAG) publicó la invitación a participar en la venta de semilla de maíz, pero la selección de proveedores la hicieron los mismos fun-
cionarios del MAG. Justo esa es la advertencia que ha hecho la Cámara Americana de Comercio: el mecanismo actual adolece de transparencia y de base legal.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
El Salvador quiere acuerdos migratorios
El vicecanciller salvadoreño compite por el puesto con la actual directora adjunta de la OIM, la costarricense Laura Thompson, quien busca la reelección.
Vicecanciller pide más cooperación entre países El vicecanciller salvadoreño, Juan José García, destacó la necesidad de reforzar
la cooperación entre países para hacer frente a los desafíos migratorios y defendió que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es el
Proponen eximir de impuestos a viajeros que hacen conexión
foro adecuado para ello. “El mundo necesita cooperación entre países para enfrentar el desafío de la migración”, dijo el viceministro de Exteriores en declaraciones a Efe durante una visita a la sede de Naciones Unidas. García, viceministro para Salvadoreños en el Exterior y quien aspira al puesto de director adjunto de la OIM, aseguró que esa organización “puede ser el foro de diálogo y de encuentro permanente entre los países para encontrar soluciones responsables”. En su opinión, hoy por hoy son necesarios “compromisos globales que tiendan a reducir los flujos migratorios irregulares y aumentar los regulares”, un desafío al que deben enfrentarse unidos los países de origen y destino de los inmigrantes. Además, defendió la importancia de mejorar la situación de los derechos humanos de los migrantes, en especial aquellos que se ven abocados a la vía irregular. “Ahí están los ejemplos de Melilla y Ceuta en España, los ahogados en Italia, el drama permanente del desierto de Arizona (...) que nos muestran cada día que es necesaria una cooperación”, subrayó García.
Para el responsable salvadoreño, países como Estados Unidos o los miembros de la Unión Europea “deben entender que el muro más sostenible para frenar estos flujos migratorios es el muro del desarrollo, no la valla de Ceuta y Melilla, no el muro en la frontera sur de Estados Unidos”. García presentó la búsqueda de esa cooperación y la experiencia de El Salvador en materia migratoria como las bases de su candidatura al cargo de director adjunto de la OIM. “Creemos que El Salvador es un país que indudablemente tiene algo que decir en la agenda internacional de las migraciones”, subrayó, recordando que cuenta con tres millones de ciudadanos fuera de sus fronteras y que ve cómo cada día 300 más lo abandonan en busca de oportunidades. “El Salvador quiere estar para contribuir a encontrar soluciones responsables”, insistió García, que explicó que cuenta ya con el apoyo de varios países “importantes” de cara a la elección que tendrá lugar el próximo 19 de junio. García dijo que espera poder ofrecer una rueda de prensa a finales de mayo para anunciar “cómo va definitivamente” la candidatura.
Kriete dijo que buscarán diálogo con el futuro Gobierno, cuando entre en funciones.
La aerolínea Avianca instó al Ejecutivo a eximir de impuestos a los viajeros que hagan conexión en El Salvador y deseen salir del aeropuerto, por unas horas, para hacer turismo en el país. Roberto Kriete, directivo de Avianca Holding, dijo que esta es una práctica que ya se ha implementado en otros países y que ha generado buenos resultado en materia de atracción de turismo. “Lo que quisiéramos hacer es que aquellas personas que van de paso les demos un incentivo; o por lo menos, no los penalicemos por bajarse y tomar un vuelo más temprano. Que llegue aquí a las 9 de la mañana y conecte a las 8 de la noche
y que tenga 24 horas, para que los tour operadores lo puedan agarrar y darle su tour en El Salvador, sin necesidad que tenga que pagar los impuestos de salida. Ese es un proyecto que se puede ver como un ingreso marginal”, explicó Kriete. El empresario dijo que esta sería una forma de penetrar en el tema turístico y abrir más oportunidades al país. El anteproyecto de ley ya está siendo discutido en el Ejecutivo. Kriete dijo que esperarán a que el nuevo Gobierno tome posesión para iniciar pláticas y tratar temas estratégicos del sector aeroportuario. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
El Salvador impulsa mejoras a esquema de incentivos para atraer inversión
más impacta en la rentabilidad y en la utilidad de las empresas”, especifica Giovanni Berti, director ejecutivo de PROESA. Esta política diversificada y de múltiple naturaleza, agrega, debería reconocer la gradualidad y temporalidad de los incentivos, pero que también deberá ayudar a posicionar al país como un destino atractivo para la inversión, que hoy por hoy es un tema esencial para dinamizar la economía. Para ello se evalúa otro tipo de incentivos, como financieros, económicos o de capacitación, que puedan ofrecérseles a los inversionistas. Es en este sentido que durante estos Para mayor información sobre este evento, puede estar pendiente de nuestra cuenta de Twitter (@Proesa_sv) con el hashtag#IncentivoSV También puede conocer más sobre los servicios que dos días se establecerá un diálogo entre funcionarios del Gobierno, responsables PROESA brinda a los inversionistas al visitarhttp://www.proesa.gob.sv/inversiones políticos y miembros del sector privado La Agencia de Promoción de Exporta- esta sobre políticas de incentivos para que participan en el régimen actual ciones e Inversiones de El Salvador la promoción de inversión privada que de incentivos. De la misma forma, es(PROESA), apoyada por el International PROESA entregará al gobierno entrante tán siendo partícipes representantes de Finance Corporation (IFC), miembro del con el fin de contribuir a mejorar el cli- otros gobiernos regionales para comgrupo del Banco Mundial, realiza este ma de inversión del país. partir sus experiencias en la reforma de 29 y 30 de abril un foro sobre incentivos “Queremos recomendar esquemas de las estructuras de incentivos. fiscales en el país denominado Instru- incentivos que respondan más a las di- Este foro integra, además, la investimentos para la Atracción de Inversión versidades propias de cada industria o gación empírica, pues presenta el diExtranjera en El Salvador 2014. Esta sector, de tal suerte que se reconozca agnóstico del conjunto de incentivos actividad está enmarcada en una propu- que el mejor incentivo es aquel que fiscales de El Salvador. Por otra parte,
las ponencias que están programadas se dirigen a mejorar la comprensión sobre el papel que juegan los incentivos en la atracción y retención tanto de la inversión extranjera como de la nacional; asimismo, se busca también reflexionar sobre las implicaciones de las políticas de que puedan apoyar o desalentar el uso de diferentes tipos de incentivos, además de las buenas prácticas y estrategias internacionales que existen en materia de incentivos a la inversión privada. Durante la primera etapa de este estudio, se revisó cómo modernizar y adecuar el marco de incentivos que se ofrece al inversionista, de forma tal que se vuelva un elemento diferenciador del país, cuyos resultados se presentan en este foro; y en un segundo momento se evaluará el impacto que el sistema actual ha tenido en la economía nacional. Mientras, la tercera y más importante etapa es la creación de la propuesta para una política de inventivos para la atracción de la inversión privada la cual será entregada al nuevo Gobierno; por su parte, el Banco Mundial afirma que puede acompañar en una próxima etapa para la implementación de estas políticas.
MITUR LANZA NUEVA POLITICA NACIONAL DE TURISMO LA POLÍTICA NACIONAL DE TURISMO PRETENDE POSICIONAR AL TURISMO COMO PRIORIDAD NACIONAL. LA NUEVA POLÍTICA NACIONAL DE TURISMO CONSTA DE 7 EJES FUNDAMENTALES. 29 de abril 2014.- Esta mañana el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleon Duarte Durán lanzó la Política Nacional de Turismo, producto de una consulta ciudadana que se llevó a cabo entre octubre y noviembre del año 2013. La Política de Turismo que se presentó esta mañana pretende posicionar al turismo como prioridad nacional en función de su potencial para coadyuvar a resolver los grandes retos del país. El actual documento está abierto a una constante revisión, sustituye a la política anterior que fue elaborada en el año 2010. La nueva Política Nacional de Turismo de la Republica de El Salvador, plantea un conjunto de lineamientos rectores que permiten aprovechar el potencial de la actividad turística para contribuir en la solución de los grandes retos de país relacionados a la economía, la educación, la inclusión social, el medio ambiente, la percepción de seguridad, la gobernabilidad y la imagen del país ante el mundo. La Política Nacional de Turismo está estructurada bajo 25 políticas, estrategias de trabajo y líneas de acción de 7 ejes fundamentales: Eje I Gobernanza trans-
versal: establece directrices para impulsar una gestión pública que genere las condiciones propicias para el desarrollo del turismo en El Salvador. Eje II Gestión de conocimiento: planificación y transparencia, genera las pautas para reunir, analizar, almacenar y compartir información estratégica, que oriente la planificación turística en los ámbitos públicos y privados. Eje III Cultura turística incluyente y responsable: plantea fórmulas para generar cambios positivos y significativos en las comunidades receptoras, promoviendo la inclusión social, la equidad y el cuidado del entorno. Eje IV Impulso empresarial: define los lineamientos para promover la competitividad y sostenibilidad de las empresas turísticas salvadoreñas, incluyendo desde las más grandes hasta las micro empresas unifamiliares, para ofrecer experiencias turísticas de alto valor a los visitantes. Eje V Destinos auténticos y sustentables: establece las pautas para fortalecer las capacidades turísticas de las localidades de El Salvador como destinos autónomos y diferenciados, aprovechando los beneficios del turismo para impulsar su desarrollo sustentable. Eje VI Espacio turístico integrado y sostenible: fundamenta los criterios para integrar los destinos del país, de man-
era que se aprovechen y distribuyan los flujos y beneficios del turismo, en armonía con el medio ambiente. El Eje VII Posicionamiento competitivo: determina las fórmulas para fortalecer
la marca país de El Salvador y establece mecanismos para incrementar el número de visitantes, prolongar su estadía, aumentar su gasto y mejorar su satisfacción.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
El IGSS gastará Q55 millones en asesores
La nómina de marzo pasado refleja que han sido contratados 346 asesores bajo el renglón 029, de mantenerse este ritmo el seguro social desembolsará Q55.3 millones en 2014.
Desde que el militar retirado Juan de Dios Rodríguez fue nombrado por el mandatario Otto Pérez como presidente de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), los señalamientos de anomalías durante su gestión no cesan. El último es la contratación de 346 asesores bajo el renglón 029 los cuales representaron un gasto de Q4.6 millones en marzo pasado. La nómina de asesores contratados bajo el renglón 029 (servicios profesionales y técnicos) de marzo de 2014 revela que hay 346 personas contratadas en las diferentes gerencias, subgerencias y direcciones del Seguro Social. En total, se erogaron Q4 millones 609 mil 744.34 en asesores du-
rante dicho mes. En el portal de Acceso a la Información no se especifica el período de contratación de cada asesor, pero los honorarios oscilan de entre Q20 mil y Q30 mil por persona al mes. Si esa cifra de asesores se mantuviera durante los 12 meses de 2014, le representaría al IGSS una erogación de alrededor de Q55.3 millones. Entre los asesores que figuran en la nómina están la recién nombrada magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Brenda Anabella Quiñónez Donis, así como Douglas Mauricio Urrutia Jerez, implicado en el caso de desvío de fondos públicos, denominado “Conexión Panamá”, en el período de Alfonso Portillo. Además, figura el abogado Rafael Humberto Paredes Kress, representante legal de la empresa Maskana, señalada de lavado de dinero y fraude en la venta de gasolina para la PNC en 2010. Asimismo, figura Manuel Yovani Vásquez Vicente, exfiscal señalado de entorpecer las investigaciones en el esclarecimiento de la masacre de Las Dos Erres y el caso de la desaparición de Efraín Bámaca. También laboran como asesores en el IGSS, Julio Roberto Contreras Quinteros,
Promueven ley para estadios y espacios deportivos libres de violencia Un anteproyecto denominado “Ley de estadios libres de violencia y espacios deportivos seguros”, con 31 artículos, fue entregado a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut), con la idea de contrarrestar la violencia de todo tipo en las instalaciones deportivas. El viceministro de Gobernación, Arkel Benítez, señaló que de aprobarse la ley, las penas podrían ser hasta de seis años de cárcel contra los agresores. La sugerencia de este proyecto, surge después de poner en marcha el plan 900, noventa minutos con cero violencias, el cual a su vez busca la colaboración de estrellas deportivas para concienciar a los aficionados a no cometer hechos que empañan las actividades deportivas, donde niños y jóvenes son los principales admiradores. El diputado Jóse Gándara, dijo que a partir del miércoles trabajarán en iniciativas para prevenir la violencia en los estadios, así como colocar cámaras en el perímetro de los estadios. El domingo pasado fue asesinado Kevin Alfonso Díaz, de 17 años, a consecuencia de una herida de arma blanca y golpes que le propició un supuesto grupo de aficionados de Municipal. En Chile existe una ley de estadios y centros deportivos sin violencia que castiga a quienes falten a las medidas de seguridad. Además establece a los organiza-
dores de los espectáculos de fútbol profesional cumplir, en los recintos deportivos destinados a ese propósito, con exigencias. Entre ellas designar un jefe de seguridad, que se registre como tal y con la debida antelación en la Intendencia respectiva, contratar guardias de seguridad privada, en conformidad a las normas que regulan a dicha actividad, instalar y utilizar recursos tecnológicos como: Cámaras de seguridad, detectores de metales u otros que sean necesarios para resguardar adecuadamente el orden y la seguridad pública. También señala que cada intendente determinará la cantidad, calidad y ubicación de los mismos en el recinto deportivo. Además de determinar la forma en que se acreditarán los profesionales de los medios de comunicación que cubran los espectáculos, las credenciales que usarán y la ubicación que se les asignará en el recinto deportivo correspondiente.
en la contratación de los renglones 029 para averiguar las trayectorias específicas de cada uno. “Son buenos operadores que trabajan al servicio de los militares y del Organismo Ejecutivo. Es preocupante observar que es una tendencia con poca honestidad y nula transparencia, son fondos del Seguro Social que se utilizan con fines aviesos”, critica. Algunos asesores de Juan de Dios Rodríguez Es asesor de la Contraloría General del IGSS, devenga honorarios por Q31 mil 360 mensuales. Fue socio de Juan Francisco Reyes Wyld en las empresas panameñas Corder Associates y Hamish Holdings. El Ministerio Público lo investigó en el caso de la “conexión Panamá”, por la apertura de varias empresas y cuentas en Panamá que fueron utilizadas para desviar fondos públicos por parte del expresidente Alfonso Portillo y su vicepresidente, Juan Francisco Reyes López, su hijo Reyes Wyld, y su secretario privado, Julio Girón. En 2011 fue candidato a diputado por el partido Acción de Desarrollo Nacional (ADN). Mauricio Urrutia García-Salas (hijo de Urrutia Jerez) también labora en el IGSS en la Subgerencia de Planificación y Desarrollo, devenga Q16 mil 800 mensuales.
abogado defensor del exministro de la Defensa, Ulises Anzueto en el caso Bámaca, y otros casos contra exmilitares. Efrén Darío Leche Hernández, quien defendió al ex Jefe del Estado Mayor Presidencial. Edgar Augusto Godoy, por el asesinato de la antropóloga Myrna Mack y quien devenga honorarios por Q21 mil. Contradicción en salarios Según los datos del IGSS, existe una diferencia marcada entre los sueldos de los asesores y los médicos que laboran en el instituto. Por ejemplo, el jefe del Servicio Médico del Hospital El Ceibal, devenga un salario de Q12 mil 514. Un médico general gana Q10 mil 400 al mes, un médico especialista B, Q13 mil 500 y los directores médicos en los departamentos reciben un máximo de Q18 mil 600. Los profesionales de la medicina deben trabajar más de 24 horas por turnos, mientras que los asesores no están obligados a presentarse físicamente en las instituciones para las que laboran. Además, no tienen responsabilidad en la toma de decisiones, pues se les prohíbe firmar documentos, y no tienen horario. Para Helen Mack, directora de la Fundación Myrna Mack, es importante investigar cada perfil de los asesores e indagar Departamento de Control de Sustancias Tóxicas
Noviembre de 2013
Aviso Publico
La mision del DTSC es de proteger a los residentes de California y al medio ambiente de los efectos nocivos de substancias toxicas atravez de la restauracion de recursos contaminados, la aplicacion de regulaciones, y la prevencion de la contaminacion.
AVISO DE PERIODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS DECRETO DE CONSENTIMIENTO PROPUESTO STANDARD NICKEL CHROMIUM PLATING COMPANY Los Ángeles, California
PERIODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS: 1 de mayo de 2014 al 2 de junio de 2014 ¿QUÉ ESTÁ SIENDO PROPUESTO? – El Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC, por sus siglas en inglés) invita al público a revisar y comentar acerca de un Decreto de Consentimiento propuesto con George Dulgarian, Dean Dulgarian y Douglas Dulgarian, en relación a la propiedad Standard Nickel Chromium ubicada en 811, 817/819, 825 y 826 de la East 62nd Street, Los Ángeles, California. Bajo el Decreto de Consentimiento propuesto, los Dulgarian pagarán aproximadamente $950,000 para reembolsar al DTSC por una porción de sus costos de rehabilitación y supervisión, además de hasta $20,000 en costos para negociar, elaborar y finalizar el Decreto de Consentimiento propuesto, sujeto a ciertas condiciones y reservas. ¿CÓMO PUEDO INVOLUCRARME? – EL DTSC considerará comentarios públicos acerca del Decreto de Consentimiento que tengan sello postal o sean recibidos hasta el 2 de junio de 2014. El DTSC puede declinar a finalizar el Decreto de Consentimiento si dichos comentarios revelan hechos o consideraciones que indiquen que el Decreto de Consentimiento propuesto es inapropiado, impropio o inadecuado. Los comentarios deben ser dirigidos a: Tedd Yargeau Programa de Limpieza - Decreto GDD Departamento de Control de Sustancias Tóxicas 9211 Oakdale Avenue Chatsworth, CA 91311 tedd.yargeau@dtsc.ca.gov
Favor de incluir la frase: “Comentarios sobre el CD de Standard Nickel en la sección de asunto de su carta o correo electrónico.
¿DÓNDE OBTENGO INFORMACIÓN? El Decreto de Consentimiento propuesto y otros documentos relativos a la instalación, están disponibles en la siguiente ubicación: Oficina Regional de Registros del DTSC Sala de Archivo (Únicamente con cita) 9211 Oakdale Avenue Chatsworth, CA 91311 Teléfono: Glenn Castillo (818) 717-6522 Copias de estos documentos, reportes técnicos clave y otra información relativa al sitio se encuentran también disponibles en línea en el sitio web del DTSC: www.envirostor.dtsc.ca.gov/public/profile_report.asp?global_ id=71003183 Una copia del Decreto de Consentimiento propuesto de 18 páginas también puede ser obtenido por correo por parte del DTSC a través de una solicitud por escrito enviada a Tedd Yargeau – Decreto GDD, Programa de Limpieza, 9211 Oakdale Ave, Chatsworth, CA 91311, fax (818) 717-6557 o correo electrónico tedd.yargeau@dtsc.ca.gov. PARA INFORMACIÓN ADICIONAL: Si usted tiene alguna pregunta o desea discutir el Decreto de Consentimiento, favor de contactar: Por el Proyecto: Tedd Yargeau Gerente del Proyecto del DTSC (818) 212-5340 tedd.yargeau@dtsc.ca.gov Cal/EPA
Por Participación Pública: Zenzi A. Poindexter Especialista en Participación Pública (866) 495-5651 3, 3 zenzi.poindexter@dtsc.ca.gov DTSC
State of California
Entre otros aspectos trata sobre regular la venta de boletos, para que se ajusten a la seguridad que tiene cada establecimiento. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición Bienes Raíces y Negocios
Qué debes revisar en tu casa después de un sismo
El primer paso a realizar es revisar los muros, trabes o columnas para identificar si hay fisuras o grietas que no estuvieran antes del sismo, es importante descartar si las grietas no son superficiales, es decir, del recubrimiento de pintura o yeso.
Es poca la información respecto de qué hacer o cómo identificar daños estructurales en las casas, departamentos e inmuebles en general, después de un sismo de alta intensidad. Por todo ello, como medida de precaución, a continuación te decimos cuáles son los principales puntos que debes revisar en tu casa o departamento después de un sismo, así como las medidas de seguridad que debes aplicar. El primer paso a realizar es revisar los muros, trabes o columnas para identificar si hay fisuras o grietas que no estuvieran antes del sismo, es importante descartar si las grietas no son superficiales, es decir, del recubrimiento de pintura o yeso. En caso de detectar algún daño estructural, es necesario llamar a un ingeniero o arquitecto para que revise y determine si es necesaria la intervención de un especialista en la materia. El daño estructural se refiere a las afectaciones que sufra el “esqueleto” del edificio y en caso de que el personal de gobierno determine que el inmueble tiene un daño estructural, evaluará su habitabilidad y qué tipo de trabajos se deben realizar para repararlo Cómo reconocer daños estructurales Los sismos someten a las edificaciones a distintas fuerzas para las cuales pueden estar o no preparados. De esta forma pueden generar daños estructurales y no estructurales, peligrosos para los ocupantes. El primero puede provocar derrumbes parciales o totales, y el segundo, por caída de materiales. Generalmente después de un sismo se
suceden varias réplicas. Aun siendo de menor magnitud, éstas actúan sobre estructuras o materiales que han sido deteriorados o están inestables, por lo cual es importante hacer una revisión de la edificación. Revisión externa Lo primero es revisar el hundimiento y la inclinación del inmueble, el cual no debe estar hundido, pues indica que el suelo no es resistente. De la misma forma no debe haber grietas grandes en el terreno. Tampoco debe estar inclinado. Para revisar la inclinación se ata un objeto pegado a un cordel en la parte más alta del muro, y el cordel cae. En un muro de 2.3 metros de alto la inclinación no debiera ser mayor a 5 mm. Si la inclinación es mayor, se debe abandonar el inmueble hasta que sea revisado, sobre todo si es de más de un piso. Revisión interna Si la inclinación no presenta problemas, se procede a revisar el interior del inmueble. Es importante saber que hay elementos diseñados para soportar el peso de las estructuras y otros que sólo sirven para aislaciones o separaciones estéticas. Los elementos estructurales importantes son los muros, losas, columnas y vigas de hormigón armado que la mayoría de las casas tiene. Estos elementos no deben estar alterados. Si lo están, transforman la vivienda en insegura en diferentes grados. Los elementos no estructurales son los tabiques que pueden ser de distintos materiales. En caso que no tengan el-
ementos de hormigón armado, hay que diferenciar entre casas de albañilería, adobe, madera u otros. Familia precavida Existe una lista de las cosas que hay que tener cerca y serían de utilidad en caso de un sismo. Organízalas con tus hijos y explícales para qué son y cómo usarlos. * Extintor.- Enseña a los niños a manejarlo adecuadamente. No permitas que se convierta en un elemento de juego y explícales en qué casos pueden usarlo. Este se debe ubicar en un sitio de fácil acceso y mantener en buen estado. Revisa la fecha de vencimiento. * Linterna.- Será muy útil si el sismo ocurre en la noche o si provoca un apagón por mucho tiempo. * Silbato.- Que preferiblemente sea metálico, pues no se deteriora. Este servirá para hacer sonidos en caso de quedar atrapado. Un silbato permite que los perros reconozcan el sonido y puedan localizar mejor. * Radio portátil.- Sirve para escuchar las recomendaciones que impartan las autoridades como los puntos de encuentro, lugares a los que no se debe ir y puntos donde se darán ayudas humanitarias. * Pilas.- Guarda suficientes pilas de repuesto para el radio y la linterna y déjalas fuera de los aparatos para que no se gasten ni se oxiden los contactos de los aparatos. * Agua potable y pastillas purificadoras.- El cuerpo se puede mantener sin alimento, pero nunca sin hidratarse. No bebas agua que encuentres en la calle por más clara que parezca porque pu-
ede estar contaminada. En el caso de los bebés, es recomendable tener leche en polvo. * Comida enlatada.- Ten en cuenta que sea lista para digerir. No olvides revisar continuamente la fecha de vencimiento. También incluye alimentos como paletas de dulce y barras de cereal, estos darán calorías al cuerpo en caso de tener que ubicarte en la calle. Para los niños, puedes incluir leche en polvo y agua. * Documentos importantes.- Mantén una copia de tu identificación, carnet de servicios médicos de toda la familia, escrituras de la casa y pólizas de seguro, preferiblemente plastificadas. Ten a la mano algo de dinero. * Elementos de aseo personal.- Crema, cepillo para dientes, papel higiénico y jabón. Toallas higiénicas suficientes (en el caso de las mujeres). Y elementos esenciales para la limpieza y cuidado del bebé, como pañales y toallitas. * Botiquín de primeros auxilios.- Con los medicamentos esenciales y el equipo básico de primeros auxilios. También con aquellas medicinas que requiera algún familiar. Por ejemplo, si algún miembro es diabético o hipertenso, incluye unas cajas de repuesto y revisa continuamente las fechas de vencimiento. * Guantes de carnaza o industriales.Útiles para remover escombros. Una navaja multiusos también es útil. * Sudaderas impermeables.- Si enrollas bien la sudadera, esta no ocupará mucho espacio y en caso de un sismo en la noche puede servir de mucho para apaciguar el frío.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
La arquitectura de Brasil, un espectáculo más del Mundial verdes; se compone también de formas puras y blancas como el edificio Oca y el trapecio que funge como auditorio. En esta ciudad también construyó el
Palacio del Planalto, sede del poder ejecutivo, el Palacio del Congreso, sede del poder legislativo, y el Palacio de Justicia, sede del Supremo Tribunal Federal.
También el Palacio Alvorada, residencia oficial del presidente; el Palacio Itamaraty, sede de la cancillería de la República y la Catedral de Brasilia.
Los arquitectos Oscar Niemeyer y Paulo Mendes da Rocha fueron clave en el nacimiento arquitectónico de Brasil. Hoy, su legado permanece y merece ser visto por los viajeros que acudirán al Mundial de futbol en este país. Oscar Niemeyer, quien falleció en 2012 a la edad de 104 años, dejó un legado de más de 600 proyectos para su natal Brasil y otros países como Alemania,
Gran Bretaña, Italia, Argelia y Francia. Durante más de 41 meses Niemeyer y el arquitecto Lúcio Costa fueron los encargados de darle vida a Brasilia en 1960. Gracias a ellos la capital de Brasil se consolidó como una ciudad moderna. Una de las obras clave de Niemeyer en Brasilia es el parque Ibirapuera, un espacio en el que conviven un conjunto de edificaciones de uso cultural y áreas
¡Crea un espacio en tu casa que fomente el estudio en tus hijos! tante para que el ambiente no se sienta cargado y tu hijo se sienta fresco, ya que al sentir mucho calor, puede sentir sueño, desgano o dolor de cabeza.
La habitación o sala de estudio no debe tener distracciones, como juegos, televisión, radio, ya que puede que prefiera usar estos aparatos en vez estudiar.
Es cierto que el uso de computadoras e Internet es muy usado para hacer las tareas estudiantiles, y su buen uso ya dependerá de tu hijo.
Cada espacio en una casa refleja tus gustos, pero también se crea un ambiente, el cual puedeinfluir en tu estado de ánimo. Es por esto, que en esta ocasión te traemos tips para que aprendas y sepas cómo debe ser un espacio que pueda ayudar a fomentar el estudio y a concentrar a tus hijos en sus labores. ¡Toma nota! La iluminación tiene que ser la adecuada. No debe ser demasiado fuerte,
porque puede hacer doler los ojos y no debe ser muy escasa, ya que puede serle difícil el mantenerse despierto o ver. Debe tener ventanas grandes donde entre luz natural y para la noche, el uso de lámparas para escritorio y para techo son necesarias. Ventilación Así sea invierno o verano, debe haber ventilación en el cuarto. Esto es imporLa única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios ENERGIA FOTOVOLTAICA Y EOLICA UNA NUEVA
Luego de la reforma agraria, muchas cooperativas administraron terrenos para cultivo pero otros les dejaron perder o se vendieron a nuevos compradores y como resultado muchas tierras quedaron ociosas. Sin meterse mucho en las razones de por qué se dejó de cultivar el hecho es que el resultado fue no productividad en esa área. Actualmente hay empresas licitando para proyectos de Energía Renovable, una nueva apuesta para bajar los precios y la calidad del medio ambiente. Estas iniciativas las están desarrollando el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el apoyo de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA). Su objetivo es cumplir con los compromisos que tomó El Salvador en la Convención del Cambio Climático Marco de las Naciones Unidas. Se propusieron tomar medidas que redujeran las emisiones de gases de efecto invernadero. Ahora es un hecho que empresas privadas y salvadoreños particulares o empresarios pueden hacer una alianza estratégica que les permita salir adelante. Hay ciertas características que debe tener un terreno para este tipo de desarrollo. En el caso de abastecimiento fotovoltáico. Debe ser completamente plano, con iluminación solar más de ocho horas al
día entre otros requisitos técnicos. Pero, por experiencia, veo que los terrenos planos que antes se utilizaron para cultivos como maíz y caña son bastante prometedores para una granja solar. Y para un proyecto de 400 kilowatts se necesita una extensión aproximada de 25 manzanas. Este es un ejemplo de inversión y productividad que se estará dando en los próximos días en el país. Y siendo optimistas se debería de ver que otras posibilidades pueden tener los terrenos que ahora no se utilizan más para café, maíz, caña… etc. Los árboles de bálsamo antes producían prácticamente oro líquido que se exportaba a europa para usos cosméticos y farmacéuticos. Pero lastimosamente fue cayendo en declive con el paso de los años e incluso se le llamó un mercado casi extinto. Obviamente, el bálsamo se cultiva en una tierra casi opuesta a la del maíz, pero el propósito es hacer un importante cambio de paradigma donde se solucionen muchas necesidades. Hay que ver qué nuevas apuestas mundiales se hacen que beneficien y dinamicen la economía para proveer nuevas fuentes de empleo y productividad en general. La energía eólica también es otro lado de la apuesta medio ambiental. La UCA y MARN realizaron un estudio donde en términos generales explica algunos de
los requisitos que deben ser tomados en cuenta para instalar infraestructura de viento. Por ejemplo: Promedio mensual de la velocidad del viento, exposición del sitio, rugosidad de la superficie o tierra, intensidad de los vientos entre otros. Incluso el follaje de los árboles como coníferas pueden dar un indicio de la intensidad de viento, pues la forma de sus ramas no crece vertical sino empujado hacia atrás donde el aire sopla. Como dato curioso “Las instalaciones eólicas pequeñas evitan los altos costos de extender la red eléctrica a localidades remotas, evitan cortes de energía y son no contaminantes. De hecho el nivel del ruido en el ambiente de la mayoría de turbinas de viento residenciales es de alrededor de 52 a 55 decibelios. En otras palabras no son tan ruidosas como un refrigerador”. Como corredora de bienes raíces puedo decir que no es un quehacer muy conocido y explotado ya que es un rubro no urbano o industrial tradicional en las tierras cuscatlecas. Pero la guía de los profesionales al dar sus pautas y requisitos permiten ir encontrando los lugares más aptos para este tipo de proyectos novedosos. También puede darse cierta especulación en los precios al principio, pero si se hace una comparación de varias opciones en el análisis se pueden encontrar negociaciones justas para ambas partes. Ya que vienen empresas de fuera del país es importante tomar en cuenta la asesoría legal para que las contrataciones de alquiler o adquisición de inmueble estén con las reglas claras y bien comprendidas por ambas partes ya que cada país tiene sus propias regulaciones. Sin duda la electricidad abastecida por sol o aire son nuevos caminos para abrirse paso a soluciones socio -económicas. Esto no implica solamente la baja de precios, eso ya es una
buena noticia en sí, pero también ir más allá, donde las nuevas ideas y el desafío de cambiar nuestra manera de pensar irán teniendo espacio abierto. Hay cantidad de recursos en El Salvador, sólo faltan ideas creativas para que salgan a la luz. No sólo la energía humana que se va a trabajar fuera es lo único que tenemos. Los buenos frutos que producen con su trabajo también no tienen precio. Por eso la importancia de ver dónde está la inversión de sus remesas y que no se dedique solamente al consumo diario. Educarnos en nuestra manera de manejar la economía es una piedra angular en todo desarrollo social. Y todo inicia con los cambios de pensamiento y luego de conducta. La corriente generada por la geotermia también es una oportunidad poco explorada. Los gobiernos apuestan constantemente a ideas que consideran beneficiosas para el país, sean del partido que sean. Pero un sistema no hace a la sociedad. Es el ciudadano y sus decisiones diarias lo que más influye. Desde las elecciones presidenciales, hasta la manera en que le alcanza o no con lo que produce para su hogar. El salvadoreño que vive aquí o el que vive fuera son hijos del mismo lugar. Y pueden sembrar una semilla que de fruto con el tiempo. Poner atención a las oportunidades y llevarlas a la práctica es lo que más se necesita hoy. Las inversiones inmobiliarias pueden tomar giros inesperados como las más interesantes obras literarias. La imaginación, la creatividad y el empuje pueden hacer que una historia decadente de delincuencia, muertes, corrupción puedan ir tomando con el tiempo un cariz que quizá ni los más osados podrían haber imaginado. Las tierras salvadoreñas no se van, están aquí. Algunas dormidas y esperando ser despertadas con las ideas más audaces que puedan producir muchos finales felices.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONAL
Alarmante desplazamiento La agroindustria hondureña tirará a nuevos blancos en 2014 forzado de niños hondureños Conquistar nuevos mercados es uno de los retos de la agroindustria en 2014. En el contexto de mercancías generales se consolida como la primera fuente generadora de divisas para el país: cerró el año 2013 con $1,824.2 millones, según las cifras del Banco Central de Honduras (BCH). Este sector tuvo una participación nacional de 46.1%, que es impulsada por las exportaciones de café, aceite de palma, camarón, azúcar, melón, sandía, tilapia y puros, entre otros. El principal mercado de los productos hondureños continúa siendo Estados Unidos, luego Centroamérica y Europa. Según el último informe de comercio exterior del BCH, a enero de 2014 la exportación de mercancías generales fue de $339.2 millones. De ese monto, los productos agroindustriales ocuparon el primer lugar de los envíos con una participación de 47.0%, mientras los agrícolas significaron el 17.9%. Medardo Galindo, gerente general de la Federación de Agroexportadores de Honduras (FPX), indica que el sector tiene mayor capacidad de producción y que por eso aumentará la oferta exportable. “Tenemos todas las condiciones para producir más. Contamos con tecnología, pero
El informe detalla que cuando en esos refugios humanitarios se le preguntó por qué han abandonado su país, 33 manifestaron que huyeron porque habían sufrido o temido a la violencia de agentes de la delincuencia organizada, 16 hablaron sobre la violencia generalizada y tres 3 por prevención.
Un informe de diversas organizaciones internacionales revela que en Honduras se está incrementando el desplazamiento forzado de niños que huyen de los grupos criminales, en el que se destaca el reclutamientopara la extorsión y el despojo de sus viviendas por antisociales. La coordinadora del área de seguridad del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH-OV) Arabeska Sánchez, manifestó que el informe fue presentado por organizaciones como Fundación Macarthur, la Casa de Naciones Unidas para Refugiados. “En el último reporte develan que más de 400 niños de tres países centroamericanos, fueron retenidos en esos sistemas de migración y que de ellos 98 fueron hondureños que hay 69 niños y 29 niñas con edades entre los 12 y 16 años de edad”, expresó. Indicó que los menores apenas alcanzaron cursar el sexto grado de escolaridad y que las zonas que esos niños están siendo desplazados tienen que ver con la zona centro, norte y occidente del país. “Ellos han huido del país por diversas causas, en la que se resalta la amenaza de la criminalidad, entre estas el tener amenazas de ser reclutados por los grupos de extorsión, seguido de violencia y trata”.
Añadió que algunos de estos desplazados llegan a centros de detención en México y quedan encerrados por mucho tiempo, sin las condiciones adecuadas para su estadía. Defensores de derechos del niño les preguntan cómo se siente y que escriban algo y ellos en un pizarrón expresan el sufrimiento y sus deseos. El informe detalla que cuando en esos refugios humanitarios se le preguntó por qué han abandonado su país, 33 manifestaron que huyeron porque habían sufrido o temido a la violencia de agentes de la delincuencia organizada, 16 hablaron sobre la violencia generalizada y tres 3 por prevención. Algunos de estos niños detallan escalada o eventos en sus vidas que no les queda otra opción que huir. Una joven de 16 años de edad habló sobre el aumento de la violencia en contra de él y de su familia porque las bandas organizadas tomaron el control de su barrio. En eltranscurso de dos años, él y sus dos hermanos sufrieron heridas de bala. Las chicas también hablaron sobre los efectos de las pandillas, en particular forzadas sexualmente. Una niña de 17 años de edad, habló de ser devastada después de haber sido violada a punta de pistola en su camino a casa desde el trabajo.
Los empresarios esperan que el TLC con Canadá entre en vigor para aprovechar las cuotas de envíos. Expectativas con China y Corea despiertan el ánimo en empresarios hondureños
necesitamos apoyo de las autoridades”, afirma Galindo. En los últimos dos años, los cultivos tradicionales, como el café y el banano, han sostenido la economía. “En 2012 Honduras fue el país centroamericano que más exportó productos agropecuarios a Europa”, subraya. Carlos Melara, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (Apah), prevé que el año 2014 será muy productivo.
El Estado de México creará una nueva corporación de “policías limpios”
El gobierno federal anunció el inicio de un operativo conjunto con las fuerzas estatales para reforzar la seguridad.
El gobernador Eruviel Ávila anunció un sueldo mínimo de 15,000 pesos, superior al de un comandante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana El gobierno del Estado de México anunció este lunes la creación de una nueva corporación con “policías limpios”, pues uno de los requisitos será que sus elementos no hayan pertenecido a otras fuerzas policiacas ni militares, dijo el gobernador Eruviel Ávila. La convocatoria a la nueva Fuerza Especial de Seguridad Estado de México, emitida este lunes, también exige a los aspirantes tener estudios de licenciatura concluida o trunca, y ofrecerá sueldos superiores a los de un comandante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal. Mientras que el sueldo neto actual que rec-
ibe un comandante de categoría R-3 de la SSC es de poco más de 13,700 pesos mensuales, según cifras del gobierno estatal, los elementos de la nueva corporación, tendrán un salario mínimo de 15,000 pesos. El policía de menor rango de la SSC gana 8,242 pesos mensuales; mientras que el comandante de mayor rango (R-1) de esa corporación, la principal fuerza de seguridad pública del Estado de México, tiene un sueldo de poco más de 16,300 pesos. Los aspirantes seleccionados, luego de pasar varios exámenes, recibirán una capacitación pagada durante ocho meses y después recibirán un seguro de vida, de atención médica y otros derechos. “Estamos apostando a la calidad, más que a la cantidad. Serán los primeros 2,000 elementos que estarán muy bien preparados, muy bien pagados”, dijo Ávila, quien expuso que los nuevos policías tendrán que “ofrecer su vida” por los ciudadanos. El titular de la SSC, Damián Canales, dijo que no hay una fecha prevista para que la nueva corporación entre en funciones. “Vamos a ser muy cuidadosos (en la selección de elementos). No nos interesa hacerlo al aventón”, dijo el funcionario. La entidad del centro de México, la más poblada del país y vecina de la Ciudad de México, ha enfrentado un incremento en la criminalidad desde principios de 2014.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
Cultura
Del relato y los poemas © Carlos Ernesto García
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA EL APARTAMENTO MALDITO (I) El que lucha contra los monstruos debe tener cuidado de no convertirse él mismo en un monstruo. Y cuando tu mirada penetra largo tiempo en el fondo del abismo, el abismo también penetra en ti. Friedrich Nietzsche, Más allá del bien y del mal A principios de los ochenta, la vivienda que arrendaba en la plaza de Sant Agustí el Vell, emplazada en el corazón del casco antiguo de la ciudad, era diminuta y carecía casi por completo, de las más elementales comodidades de la vida moderna, propias del resto de hogares en los que, con sus existencias monótonas así como, probablemente, asqueadas de sí mismas, habitaban unos seres que, a simple vista, me parecían extraños. Me refiero, a individuos de rostros melancólicos, con miradas de recelo, donde se albergaba, como un animal en acecho, la desconfianza, que en algunos casos, dejaba entrever el carácter mezquino que los dominaba cual yugo a las bestias. Hablo de personajes, en su mayoría, inhóspitos, de gesto severo, quienes ahora mismo, no me sería posible explicar por qué, presentía que tras su ruda apariencia, en lo más profundo de su oscuro ser, ocultaban como en una caja de Pandora, vaya a saber qué curiosos e inescrutables secretos de familia y, a los que en aquellos años, solía llamar sin el menor reparo, mis vecinos. Un colchón de matrimonio, obsequio de una joven árabe, a quien conocí una noche de verano en una bulliciosa cervecería cercana a Las Ramblas, descansaba sobre el piso, cubierto a menudo, por gastadas novelas, en su mayoría de escritores rusos del siglo XIX, de quienes me hice la promesa de leer, con el paso del tiempo, sus obras más destacadas. Se trataba de libros como Los demonios, Crimen y castigo, Almas muertas o Guerra y Paz, cuyos títulos, a menudo se mezclaban entre medio de las sábanas, con poemarios de autores, por entonces novedosos para mí, como lo eran T.S. Eliot, Lord Byron, Alexandr Pushkin,
Cesare Pavese, Tristan Tzara, Fernando Pessoa o John Milton, comprados en las librerías de ocasión del popular mercado Sant Antoni y cuyas páginas, devoraba insaciable en las madrugadas a la luz de las velas, que colocadas en un candelabro de latón que semejaba estar bañado en plata, dotaban a la casa, de un aspecto francamente tenebroso, pero a su vez, fascinante. En una esquina de la única habitación que existía en aquel pequeño departamento de paredes blancas, yacían varados, algunos discos de vinilo, entre los que se podían apreciar en sus cubiertas, los rostros de Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez o Alfredo Zitarrosa, aunque en aquellos tiempos no contaba siquiera con un aparato donde me habría gustado poder escucharlos, sentado en el sofá, lanzando al aire el humo del cigarrillo. Unos discos, que eso sí, se disputaban el poco espacio, con un viejo y destartalado armario, carente de puertas donde me las arreglaba, como humanamente podía, para colocar los escasos pantalones, camisas, abrigos que nunca abrigaban lo suficiente, dos o tres pares de zapatos y una maleta que con el tiempo se fue llenando de polvo y que en su conjunto, constituían, por decirlo de alguna manera, la totalidad de lo que, con un cierto sentimiento de pena, podía considerar, mis pertenencias. Establecido hacía poco tiempo en la ciudad, aún albergaba la esperanza de retornar pronto a mi país natal, donde por entonces, apenas daba comienzo una encarnizada guerra fratricida, que en sus albores, me había lanzado hasta Europa y que, contrariamente a lo que entonces se esperaba, se alargaría durante toda una década. Para mitigar en parte la soledad así como la sensación, cada vez mayor, de orfandad producida por el exilio, solía dar largos paseos entre medio de callejones que jamás habría podido, ni tan siquiera en sueños, imaginar. Sin embargo, con el correr de los años, paulatinamente y, a pesar de mi marcado acento salvadoreño, me fui familiarizando con sus gentes y costumbres, hasta el grado de dejar de sentirme un forastero. (Continuará)
POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE BULEVARD DEL EJÉRCITO Arrastran sus cuerpos por el pavimento. Intentan que alguien abra la puerta pero nadie hace nada. El conductor del autobús con la mirada fija y perdida es un sujeto indiferente. El resto de pasajeros sólo curiosea por las ventanillas haciendo tímidos comentarios en voz baja. Como queriendo decir: Es un cálido día manchado de sangre. El tráfico avanza lentamente esperando que los cuerpos zigzagueantes se retiren del camino hasta colocarse moribundos en la acera. Algunas mujeres lloran imaginando quizá a sus hijos o maridos. Los más pequeños no pueden evitar imitarlas y también lloran. La confusión es enorme. Son muchos los cuerpos que ruedan y se mueven a duras penas producto de las heridas.
CAÑONES OCIOSOS A lo lejos resuenan pequeñas detonaciones. El tránsito recupera poco a poco su monótona normalidad. A los costados entre los arriates verdes se ven banderas rojas colgadas de las ramas o sujetas a las vallas metálicas de una fabrica de zapatos. Detrás de un barril oxidado un niño que se esconde me mira fijamente. Sus ojos me persiguen atravesando el cristal de mi ventana Preguntando qué haré ahora que lo he visto todo.
Vagamos por el Mediterráneo mientras el cielo se incendia en el horizonte dando paso a la oscuridad que suave y callada se impone en el firmamento. Desde las orillas los pueblos costeros amables saludan con sus millares de luciérnagas.
Pasados los años lo encontré con su voz muda entre la multitud por la calle Corrientes o cerca del Notre Dame oculto tras los marsupiales en Melbourne vagando descalzo por Chongqing a media noche y sin rumbo fijo. Y continúo petrificado sin el valor suficiente de gritar al chófer del autobús que abra la puerta para que aquel niño pueda subir y se salve.
En las profundidades de este mar pedazos de galeones descansan con hermosos mascarones de proa. Un inmenso y desolado cementerio de soberbios destructores de cañones ociosos. Submarinos que guardan inmóvil ya sólo el uniforme y los restos del aguerrido soldado en su puesto de combate. El oleaje arrastra quizá astillas de embarcaciones aqueas que sucumbieron a la tormenta o a la batalla.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Notas
Vuelve a hacerlo Por: Charlie Martz Hace unos días me encontraba escribiendo un mensaje en mi perfil de Facebook, estaba por terminarlo, cuando de repente mi iPod se desconecto de internet, fue muy frustrante y tuve la idea de no volver a continuar. Sin embargo, muy adentró de mi sabía que debía volver a hacerlo. El señor me demandaba haberlo. Se venían a mi mente historias sobre personas que han vivido en épocas anteriores y que en muchas ocasiones les toco repetir a mano muchos escritos. Otros a pesar de obstáculos y contiendas no desistían en la obra.Si no fuera por el aporte que ellos dieron ahora no gozáramos de muchas cosas. En fin, después de estar batallando conmigo mismo, decidí volver a hacerlo;pensé: “quizás alguien lo necesita, puede que una persona necesite leer esto”. Para sorpresa mía mi doble esfuerzo valió la pena. La doble milla que corrí provoco mucho fruto. Dios nos envía a hacer muchas obras, puede ser el ministerio, un trabajo, una misión, etc. Sea lo que fuere lo que nos envíe a hacer, nosotros debemos enfocarnos en ello. Puede llegar a ser duro en algún momento, pero hay esperanza El nos ha capacitado con todo lo que necesitamos. Ahora quiero darte un ejemplo: El Señor le ordeno a Jeremías que escribiera en un rollo todas las palabras que El le había dicho. Hasta aquí todo va caminando perfectamente pero cuando el rey escucho todo lo que contenía lo tiro al fuego para que se quemara, era muy dura la palabra. Su actitud es parecida al comportamiento que muchas personas hoy en día demuestran al escuchar el mensaje de la cruz, lo sienten demasiado duro y se niegan a seguirlo. Después del incidente, Dios le encomendó de nuevo a hacer el rollo a Jeremías y el obedeció. Pudo haber sentido lo mismo que nos pasa a nosotros cuando nos desanimamos y frustramos, pero eso no lo detuvo.( ver Jeremías 36). Cuando escribí esto pensé en todos aquellos hijos de Dios que tienen un trabajo insoportable y que el jefe les demanda hacer una y otra ves algo. Sienten que ya no puede más, el trabajo es demasiado agotador y no ven nada positivo en su situación. Hoy vengó a decirte: “no te des por vencido/a, vuelve a escribir el rollo, no me he olvidado de tus obras ni lo que haces por mi. Yo le pago bien a mis obreros. Soy justo y honro a los que me honran dice el Señor”. Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Más cerca de San Juan Pablo II Por: Xiomara de Ochoa
Ahora me emociona pensar que pude ver en vida a un santo y aún más porque mis padres comulgaron de sus manos y mi hermano lo abrazó. Ya Juan Pablo II está en los altares para ser nuestro intercesor al igual que otros santos de nuestra Iglesia. Durante la primera visita del papa Juan Pablo II a El Salvador, el domingo 6 de marzo de 1983, me sentí desplazada, porque era muy grande para estar dentro del grupo de niños que lo recibiría en el aeropuerto, pero muy pequeña como para ser parte del privilegiado grupo que comulgaría de sus manos. Por su edad mi hermanito fue elegido para ser uno de los 200 niños, que vestidos de pantalón blanco y camiseta amarilla y con banderitas en mano estarían esperando al Santo Papa desde muy temprano en el aeropuerto.
En sus recuerdos, resalta que para colocarse en primera fila tuvo que caminar doblando sus rodillas para parecer más pequeño. Cuando el papa estuvo frente a ellos rompieron filas para tratar de alcanzarlo, de tocarlo. Pese al dispositivo de seguridad, muchos se acercaron, pero fueron las palabras del papa “dejad que los niños vengan a mí” el salvoconducto para llegar y abrazarlo. La imagen fue capturada y publicada al siguiente día y allí estaban los niños abrazándolo, uno de ellos era mi hermano. Para asistir a la celebración eucarística, las diócesis eligieron a sus representantes. Una comisión de matrimonios comulgaría con Su Santidad. Las mujeres con vestido blanco y mantilla negra para taparse la cabeza y los hombres con traje formal, confesados y con la respectiva credencial que les au-
torizaba para estar en un lugar especial a los pies del templete. Ansiosa frente al televisor, no me perdí la transmisión. Mi emoción fue grande cuando a la hora de la comunión, instintivamente me acerqué más al televisor para tratar de identificar las siluetas de los comulgantes, y allí estaban en la fila. Cuando mi mamá estuvo frente a él, el papa se detuvo a bendecirla antes de darle la comunión. Aunque la definición no era muy buena, fue claro que ese momento frente a Su Santidad se había prolongado un poco más, ella tenía entre sus manos rosarios, medallas y cruces. Su Santidad entendió y sin pronunciar palabra hizo la señal de la cruz y después le impartió el cuerpo de Cristo. Todavía recuerda el azul de sus ojos y su mirada de ternura. El 8 de febrero de 1996, fui parte
del equipo que dio cobertura a la segunda visita de JP II a El Salvador. En esa ocasión, se utilizó por primera vez tecnología digital que permitió la publicación de lo acontecido en la edición Extra que circuló ese mismo día por la tarde. La ubicación del papamóvil nos indicaba los tiempos para nuestro trabajo, cruzar hacia la avenida que hoy lleva su nombre señaló mi turno. Podría decirse que mi designación no fue extraordinaria, pero para mí fue lo suficientemente emotiva como para volver a sentir hoy el agitado palpitar de mi corazón al recordar esos momentos. Vi en persona al Santo Papa Juan Pablo II y soy testigo de que su sola presencia provocaba alegría y paz interior. Ahora lo tendré más cerca... a la distancia de una oración.
García Márquez en El Salvador
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Por: David Hernández
Con Gabriel García Márquez se marcha uno de los fabuladores más emblemáticos del continente, pero se queda una obra fundacional en la conformación de una identidad latinoamericana omnipresente. Macondo es Latinoamérica y García Márquez somos todos, desde ese mismo instante cuando, como en un Miércoles de Ceniza, quedamos marcados con una cruz imborrable de tiza negra sobre la frente que nos identifica como miembros de la tribu milenaria de los soñadores y de los guerreros del alma, descendientes de la estirpe mágico-realista fundada por el Coronel Aureliano Buendía y Úrsula Iguarán. Su relación con El Salvador es significativa. Una tarde memorable en Berlín, años noventa,
dando rienda suelta a su charla fabuladora en casa del crítico colombiano Carlos Rincón, García Márquez nos narró que él fue el jurado que escogió la novela del salvadoreño Manlio Argueta, “Caperucita en la zona roja”, para el Premio Casa de las Américas, en 1976, producto de una apuesta, no por la calidad de la obra sino por el nombre del autor, entonces un desconocido, de quien los otros jurados afirmaban y apostaban que se trataba de un seudónimo y no de un nombre bautismal. Fue premiada para satisfacer tal curiosidad y al abrir la plica García Márquez ganó la apuesta. En los ochenta, cuando en París se celebraban las jornadas solidarias con la tragedia que vivía El
Salvador, García Márquez fue invitado de honor varias veces a las fiestas de solidaridad que el poeta Roberto Armijo, representante de la literatura salvadoreña en Francia, celebraba en su casa de Pigalle. García Márquez asistía con la convicción de que su presencia aportaba mayor prestigio a las veladas en las que se apoyaba la lucha por la democracia en nuestro país, que era parte indispensable de la cartografía macondiana. Supe que Gabriel García Márquez procedía de El Salvador cuando de niño mi padre me narró cómo mi abuelo, Norberto, alcalde y secretario municipal de Nueva Esparta, el otrora pueblo hondureño de Curarén que durante la primera mitad del siglo XIX se trasladó a territorio salvadoreño en soli-
daridad con el General Francisco Morazán, había fotografiado con un daguerrotipo a un muerto que carecía de documentos de identidad para poder extenderle, post mortem, la respectiva cédula de vecindad y darle cristiana sepultura en colaboración con el cura del pueblo. También cuando supe cómo había vencido al Cadejo Negro una noche de luna llena en el potrero donde a los doce años cuidaba a los semovientes. “Le corté las alas con mi machete, ahí está su misterio. Todo mundo cree que ataca sobre tierra, cuando en realidad lo que uno ve es su sombra, pues el Cadejo Negro vuela, y en el aire es donde hay que atacarlo”, explicó. Maestro, que tu sonrisa sardónica nos acompañe siempre.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
MISCELÁNEA
Espectacular Nueva función de Google Street View permitirá ver el paso del tiempo en algunos lugares nuevos Celebre el 75 aniversario de Union Station La histórica LA Union Station ha servido al Condado de Los Ángeles durante 75 años. Acompañe a Metro, en colaboración con el Día Nacional del Tren, Amtrak y Metrolink para un día lleno de diversión, exhibiciones de trenes, entretenimiento y otras actividades familiares el 3 de mayo de 10 a.m. a 4 p.m. Más información en metro.net/unionstation.
Semana de la Bicicleta en LA del 12 al 19 de mayo Esta opción mostrará los cambios en algunos sitios gracias al archivo que tiene Google desde el 2007, en donde se comenzó a fotografiar las calles y carreteras del mundo. Si eres uno de esos usuarios amantes de Google Maps estás de suerte. LA plataforma de Google ha preparado un regalo para los más fans. Ahora Google Maps permite hacer viajes en el tiempo, en una máquina especial que nadie hubiera imaginado antes. Sabrán: No todos los actuales países tienen acceso klibre a la actualización de Google Maps ahora debido a las normas implementadas recientemente por
sus autoridades pertinentes. La nueva plataforma explosiva de Google Maps, “Street View”, permite además al usuario dar un recorrido completo en el sitio que busca con sus medios. Sin duda alguna se trata de algo que siempre quisieron muchos de los usuarios de la famosa aplicación que tanto éxito tiene. Google Maps te ofrece la opción de retroceder en el tiempo de la misma forma que si estuviera en Regreso al Futuro. Y lo hace adentrándote en su Street View y pulsando la opción de viajar al pasado para ver las calles tal y como eran hace unos años.
La risa funciona en el cerebro como la meditación
Acompañe a Metro y explore los recursos para montar en bicicleta en su comunidad. Aprenda a reparar su bicicleta, disfrute de un paseo guiado o vaya en bicicleta al trabajo. Más información y programa completo de actividades en metro.net/bikeweek.
Crenshaw Bl cerrado del 2 al 3 de mayo Un cierre temporal de Crenshaw Bl entre Martin Luther King Bl y Stocker St se tomará a cabo desde las 10 de la noche el viernes 2 de mayo hasta la una de la tarde el sábado 3 de mayo. Este cierre es parte del trabajo para la estación futura de Martin Luther King Bl sobre el alineamiento de 8.5 millas del Proyecto de Transporte Crenshaw/LAX, cuya apertura está planeada para 2019. Para más información, visite metro.net/crenshaw.
Fósiles descubiertos en la prueba de excavación de Metro Purple Line Fósiles de la Edad del Hielo de quizás 2 millones de años de antigüedad han sido descubiertos durante los trabajos de pre-construcción para la Extensión de Metro Purple Line al Oeste de LA. Metro está trabajando con el Museo Page en La Brea Tar Pits para explorar 75 pies por debajo de Wilshire Boulevard para probar las condiciones del suelo.
La solución a los altos precios de la gasolina durante el verano: Viaje en Metro
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando nos reímos? Un reciente estudio afirma que la risa provoca unas ondas cerebralessimilares a las que tenemos cuando hacemos meditación. El estudio, llevado a cabo por la escuela de medicina de la Universidad de Loma Linda en California (EEUU) incluyó una pequeña muestra de 31 voluntarios cuyas ondas cerebrales fueron monitoreadas mientras veían vídeos sobre estas tres temáticas: humor, espiritualidad y terror. El examen de los resultados determinó
que los vídeos humorísticos producían un alto nivel de ondas gamma, que son las mismas que provocan el ejercicio de la meditación, según los investigadores. Los vídeos espirituales estimulaban las ondas cerebrales alfa, análogas a las que se producen mientras dormimos o estamos en reposo. Por último, los vídeos perturbadores, provocaban ondas cerebrales planas, como cuando una persona se encuentra en una situación en la que no desea estar.
metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro
14-1847ps_gen-cs-14-011 ©2014 lacmta
No deje que los altos precios de la gasolina arruinen sus actividades de verano. Viaje en Metro a la playa, museos, eventos deportivos o al teatro en lugar de conducir. Con un pase de un día de Metro (Day Pass), usted puede viajar todo el día por sólo $5 y disfrutar descuentos de Metro en docenas de atracciones. Visite metro.net/discounts.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Amal Alamuddin: Quién es la mujer Confunden a Richard Gere con que conquistó al eternamente indigente y le regalan una pizza soltero George Clooney
George Clooney, el soltero más codiciado de Hollywood, parece estar finalmente sentando cabeza —una fuente confirmó el sábado a Peopleque el actor se ha comprometido con Amal Alamuddin. Pero, ¿quién esta joven guapa y exitosa abogada londinense que se ganó el corazón de Clooney? Aquí, cinco cosas que debes saber sobre
Amal Alamuddin. 1. Es ciudadana del mundo. Alamuddin, de 36 años, nació en Beirut, El Líbano, y estudio leyes en las universidades de Oxford y Nueva York, según una biografía disponible en la página de la Universidad de Nueva York. Ahora vive en Londres y habla francés, árabe e inglés. 2. Es abogada y activista. Alamuddin es abogada especializada en leyes internacionales, derechos humanos, extradición y ley criminal para la firma Doughty Street Chambers en Londres. En 2011 comenzó a representar al fundador de WikiLeaks Julian Assange en su batalla contra Suecia por su extradición. Alamuddin también ha sido nombrada a varias comisiones de Naciones Unidas y es asesora del exsecretario general de la ONU Kofi Annan sobre temas relacionados con Siria. 3. Es un símbolo sexual. El año pasado, una página de Tumblr dedicada a lo que llama “abogadas hot” la declaró la abogada más bella de Londres. Alamuddin llegó a la cima de esa lista por “lograr el aparentemente imposible ideal de la femineidad contemporánea: ser hermosa y formidablemente exitosa a la vez”, declaró el sitio.
Marc Anthony y Dayanara Torres: detalles de una batalla legal que no encuentra fin
Los problemas legales entre Dayanara Torres y Marc Anthony continúan en una corte de Los Angeles, donde un juez decidirá si los hijos del cantante con la ex Miss Universo merecen un aumento en su manutención, de acuerdo a las ganancias actuales de su padre. En la demanda interpuesta por la modelo a finales del año pasado, esta exige un aumento de casi diez veces para mejorar la calidad de vida de sus hijos. Según un reporte emitido en el programa El gordo y la flaca (Univisión) esta petición se debe a que Torres actualmente pasa por una situación económica precaria. De acuerdo a la reportera Jessica Maldonado, Torres tiene una ganancia mensual de menos de 1,000 dólares, los cuales se suman a los 13,000 dólares mensuales que le paga actualmente
el cantante para la manutención de sus dos hijos. En su declaración bajo juramento, la ex Miss Universo dijo que sus ganancias descendieron en el 2009 tras perder un contrato de cientos de miles de dólares con una marca de belleza. Torres declaró que ya no ha podido dedicarse a su carrera debido a que sus hijos pasan por un momento emocional difícil y necesitan de su atención. Según los documentos de corte, uno de los niños sufre problemas de ira y el otro tiene problemas de aprendizaje. Torres también aseguró que se comunica con su exesposo —de quien se divorció en 2004— a través de textos, correos electrónicos o por medio de abogados, asistentes y hasta su chófer. La ex Miss Universo aseguró que en 2011 le pidió ayuda al padre de sus hijos para salvar la casa que ella compró cinco años atrás por un valor de 1.4 millones de dólares, y no entorpecer así la estabilidad física de los niños, pero que Marc, por medio de su hermano, solo le ofreció ayuda para reubicarse dentro de la misma zona.
El actor recibió una porción de comida de parte de una mujer que no se dio cuenta de que se trataba de una estrella de cine Richard Gere fue confundido con un indigente por una turista francesa que lo vio hurgando en la basura. En ese momento, la mujer de 42 años salía de una pizzería junto con su familia y le ofreció los restos de su pizza.
“Intenté decirle en inglés, pero me salió la mitad en francés. Le dije ‘lo siento, pero la pizza esta fría’”, comentó la turista al diarioThe New York Post, luego de que el diario publicara las fotos. Karine Valnais, no se percató que el actor en realidad se encontraba en pleno rodaje de la película “Time out of Mind”, en la que interpreta el papel de un vagabundo en Nueva York.
El musical sobre Gloria Estefan llegará a Broadway en 2015 El musical basado en la vida de Gloria Estefan llegará a Broadway en 2015 y estará precedido de un programa de televisión en el que se elegirán a las actrices que interpretarán a la cantante cubana. “Va a ser abrumador, pero no tengo ninguna duda de que seremos capaces de hacerlo y de que será muy divertido ser parte de los procesos”, indicó Estefan al diario New York Daily News. La obra se titulará “On Your Feet” y estará centrada en la vida de la cantante y su marido, el músico, productor y empresario Emilio Estefan. El proyecto llegará precedido de un programa de televisión en el que se buscará por todo el mundo a las actrices que interpretarán a la cantante en distintas etapas de su vida.
El musical será bilingüe y se centrará en los primeros años de Estefan en Miami y en su recuperación del casi fatal accidente que sufrió en 1990. El pasado febrero, las empresas Nederlander Organization y Estefan Enterprises anunciaron ya la puesta en marcha del proyecto, aunque no habían dado demasiados detalles. Con siete premios Grammy, varios Billboard y más de 100 millones de álbumes vendidos, Gloria Estefan se hizo famosa con éxitos como “Conga”,”The Rhythm is Going To Get You” y “1, 2, 3”, entre otros. Emilio Estefan, mientras, no sólo gestionó la carrera de su esposa, sino de otras estrellas de la música latina como Shakira, Ricky Martin, Jennifer López, Marc Anthony y Jon Secada.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
La NBA investiga el caso Sterling para emitir un dictámen
Los propios jugadores de los Clippers mostraron este domingo su rechazo a lo ocurrido de forma silenciosa. Antes de jugar contra los Warriors en el cuarto choque de primera ronda de los playoffs, todos los jugadores de la plantilla se quitaron las sudaderas, con el escudo del equipo, y las arrojaron en el centro del campo.
La enorme polémica generada por los supuestos comentarios racistas del dueño de Los Ángeles Clippers, Donald Sterling, dará mañana, martes, un paso hacia su resolución cuando la NBA se pronuncie sobre la investigación que ha abierto. La comparecencia tendrá lugar en Nueva
York a las 14:00 EST, indicó hoy Mike Bass, vicepresidente ejecutivo de comunicaciones de la Liga de baloncesto profesional. La investigación tiene por objeto determinar la veracidad de esos comentarios, y se da por seguro que la NBA impondrá una
sanción al empresario en los próximos días, aunque se desconoce el alcance de la resolución. El sindicato de jugadores espera que, como mínimo, se impida a Sterling acudir a los pabellones durante el resto de los playoffs, aunque el deseo es que se aplique el máximo castigo establecido. Esa situación, unida a la presión ejercida por nombres clave de la competición como LeBron James o Michael Jordan, podría desembocar en que Sterling, cuyo historial de actitudes racistas es conocido, se vea obligado a ceder el control de la franquicia. “¿Por qué te haces fotos con minorías?”, pregunta Sterling en la conversación, en la que pide a Stiviano, de ascendencia mexicana y negra, que no lleve a personas negras a los partidos de los Clippers. “Me molesta que airees que te asocias con gente negra”, protesta Sterling por unas fotos en Instagram de la modelo, a quien pide que cultive imagen de blanca o latina, pero no de afroamericana. “Puedes acostarte con negros, puedes estar con ellos, puedes hacer lo que quieras... Lo que te pido es que no lo promociones. Y que no los traigas a mis partidos”, se extiende. El escándalo ha creado un terremoto en Estados Unidos, e incluso el presidente
Barack Obama se ha pronunciado sobre esos “comentarios increíblemente ofensivos”. “Cuando gente ignorante hace gala de su ignorancia, no hay que hacer nada más que dejarles hablar”, dijo el mandatario. “EE.UU. continúa luchando contra un legado de racismo, esclavitud y segregación que aún sigue ahí, los vestigios de la discriminación (...). Creo que debemos ser claros y firmes en denunciarlo”, agregó. El propio “Magic” Johnson indicó que está muy “decepcionado” con el dueño de los Clippers, a quien recomendó que dimita y venda el equipo a otro inversor. Sterling es propietario de la franquicia desde 1981, cuando el equipo tenía sede en San Diego. Más del 70 por ciento de los jugadores de los Clippers son negros y el 45 por ciento de los asistentes a los partidos de la NBA son afroamericanos, algo que podría suponer el fin de los negocios de Sterling en el baloncesto. De momento, patrocinadores del equipo como KIA, CarMax, Virgin American, Red Bull y StateFarm han anunciado que suspenden su relación con la franquicia, y el cantante de R&B Tank, que debía encargarse de entonar el himno estadounidense en el quinto encuentro de la serie entre Clippers y Warriors, no participará en el evento como señal de protesta.
Obama también responde al Pep Guardiola: ‘Por lo que ‘acuéstate con negros... pero he leído, el Madrid ya está no los traigas a mis partidos’ en la final’
Por su parte, Kobe Bryant, ha declarado su tristeza debido a que todavía haya gente que continúe “mostrando su ignorancia en el mundo”. LeBron lo tacha de ‘inaceptable’.
El base que revolucionó la forma de jugar al baloncesto emitió rápidamente una contestación vía Twitter a las informaciones publicadas. Magic lamenta las palabras y afirma que no volverá a pisar la pista de los Clippers (Staples Center compartido con los Lakers) mientras Sterling sea el dueño. Además lanza un guiño a’Doc’ Rivers y a Chris Paul, entrenador y estrella del equipo, ambos afroamericanos. Rivers ya ha declarado que su objetivo son los playoff, al margen de lo publicado por TMZ. El propio Barack Obama ha mostrado su
rechazo a los comentarios. “Cuando los ignorantes quieren hacer ver su ignorancia, no hay nada que hacer, sólo tienes que dejarlos hablar y eso ha pasado aquí”, afirmó el primer Presidente negro de la historia de los Estados Unidos. Ante tal acontecimiento, Adam Silver ha tenido que salir al frente en la que es su primera crisis como comisionado de la NBA. Asegurando que se investigará lo sucedido y anunciando que, de momento, Sterling no asistirá al próximo partido de su equipo contra Golden State.
Se acabó. Poco valen las palabras a partir de ahora, los sistemas de juego, si se queman los árboles o las gradas. Lo único que vale, llegado este momento, es la victoria, estar en la final, borrar las pancartas de ‘Road to Lisboa’, que el sueño se convierta en realidad, las dudas en certezas y la posesión o el contragolpe en goles. Para el Bayern está en juego -más allá de lo estrictamente deportivoseguir ampliando su leyenda y confirmar que sigue siendo la bestia negra del Madrid, el equipo a odiar. “Se puede hablar de tácticas, pero lo más importante es el deseo, la motivación”, reconocía Guardiola. Los papeles se han cambiado en los últimos días, el Bayern ha dejado de ser favorito y le ha cedido la iniciativa a los blancos. “He leído esta semana que el Madrid está en la final de la Champions y la ha ganado. Tengo la sensación de que estamos por debajo, tenemos que salir al campo para marcarle dos o tres goles. No va a ser sencillo, pero lo vamos a intentar”, confesaba el entrenador. Y para hacerlo, no tiene pensado cambiar su idea de juego. De nuevo, como lleva haciendo desde que empezara a entre-
nar al Barça, hizo de la rueda de prensa un alegato por el fútbol de posesión. “Cuando perdemos y doy argumentos, dicen que son excusas, y cuando gano soy un iluminado. No soy ni una cosa ni otra. Pero yo amo tener la posesión. Me han educado así. Los futbolistas eligieron esta profesión porque les gusta jugar con la pelota. Lo único que organiza el fútbol es el balón”, concluyó.
Los papeles se han cambiado en los últimos días, el Bayern ha dejado de ser favorito y le ha cedido la iniciativa a los blancos. “He leído esta semana que el Madrid está en la final de la Champions y la ha ganado.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 02 AL 08 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
015_11962 10.25x14 4c
Préstamos hipotecarios comerciales sin los cargos habituales
Obtén hasta $500,000 en financiamiento de bienes raíces comerciales sin cuota de solicitud ni cuota de tasación. Además, por tiempo limitado, también eximiremos el pago del cargo por emisión1. Business Real Estate Financing ayuda a los propietarios de pequeñas empresas y a los inversionistas de bienes raíces con préstamos para compra, de refinanciamiento y préstamos hipotecarios sobre el capital en la propiedad para propiedades comerciales. • Opciones a plazo fijo o basadas en la tasa de interés preferencial2 • Garantía de igualar los cargos/la tasa3 Visita tu sucursal local de Wells Fargo y consulta acerca de Business Real Estate Financing. O visita wellsfargo.com/appointments (sólo disponible en inglés) para hacer una cita para hablar con un representante bancario de Wells Fargo.
Todas las decisiones de crédito están sujetas a aprobación. 1 Por tiempo limitado, Wells Fargo Business Real Estate Financing te eximirá del pago de la cuota por emisión (1% del monto del préstamo) sobre los préstamos comerciales. Para aprovechar esta oferta, las solicitudes deben enviarse entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2014. Deberá pagar un depósito no reembolsable de hasta $1,000 cuando acepte los términos de cualquier préstamo. Su depósito se acreditará contra cualquier cargo del banco en el momento del cierre. Si su depósito supera el monto adeudado en el momento del cierre, se le reembolsará cualquier excedente. Si el estado u otra autoridad impositiva aplican un impuesto o cargo por la presentación de una hipoteca o un título de garantía, o si la propiedad requiere un seguro ambiental o contra inundaciones, estos cargos, si corresponden, serán responsabilidad del prestatario. 2 Pueden aplicarse cargos por pago por adelantado. Comuníquese con su representante bancario para obtener más detalles. 3 Si no podemos igualar o superar una oferta (combinación de tasa y cargos) que se proporcione en una hoja con membrete de un prestamista competidor, le pagaremos $200. Los contratos, declaraciones informativas, asistencia con la cuenta y servicios del Crédito Comercial se encuentran disponibles exclusivamente en inglés. Obtenga los servicios de un traductor si no se siente cómodo(a) con la información suministrada en inglés. © 2014 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. NMLSR ID 399801 SBS60-0174 (1192015_11962) 1192015_11962 10.25x14 4c.indd 1
5/1/14 9:50 AM La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549