El arte de ahorrar
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te doy atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMAME HOY. Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
statefarm.com®
1304112
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm General Insurance Company, Bloomington IL.
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
AÑO 24 | Nº 1 24 4
WWW.DIAADIANEWS.COM
Obama: queda poco tiempo para la reforma
El presidente Barack Obama advirtió , en una reunión con líderes de las fuerzas del orden, de que “la ventana” para aprobar una reforma migratoria en Estados Unidos se estrecha, y solo quedan “dos o tres meses” antes de que se cierre por completo con la llegada de las elecciones.
Edición Salvadoreños en el exterior
P: 11
Salvador Sánchez Cerén apuesta por mejorar las condiciones de vida de los migrantes salvadoreños P: 16 Envío de remesas Honduras creció en 7.9% hasta abril
P: 17
Alcalde Garcetti dice que LA crea empleos con salarios altos , pero no para los angelinos P: 2
La Liga se definirá en última jornada en el Camp Nou P: 23 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
La población de California se eleva a 38,3 millones durante el 2013
Tres de los cinco condados de más rápido crecimiento fueron en el área de la bahía . Condado de Santa Clara fue la de más rápido crecimiento , en el 1,5% , seguido de cerca por la Alameda. Condado de Santa Clara incluye San José , la tercera ciudad más grande del estado, que encabezó 1.000.000 residentes por primera vez .
La población de California continúa su lento ascenso constante del año pasado , sumando 1.000 residentes cada día en el año 2013 para llevar el número de personas en el estado más grande de la nación de 38,3 millones . El informe publicado el miércoles por el Departamento de Hacienda del Estado subrayó patrones amplios que sus
autores e indicó que continuaría en los próximos años : los residentes de goteo de las zonas rurales y consolidar alrededor de los centros urbanos , y un número creciente de personas en apartamentos y otros complejos de viviendas multifamiliares. Cada condado en el sur de California creció . Condado de Los Angeles su-
peró la marca de 10 millones de dólares tras un crecimiento del 0,8% , y la ciudad de Los Angeles se acercó a 4 millones de personas después de haber crecido en más de 38.000 personas, es decir un punto porcentual . Bolsillos remoto del estado perdieron población en 2013. Condado de Amador, por ejemplo, donde fueron saqueados colinas de pana durante la fiebre del oro, perdieron un 1,2% por ciento de sus 36.581 residentes. Ciudades de California más que compensado por la pérdida. De 482 ciudades de California se incluyen en el informe, 439 vieron aumentos de población. El informe también ilustra los esfuerzos de California para mantener el ritmo de viviendas , dijo Doug Kuczynski , un especialista en el programa de investigación del estado. El Estado agregó 59.426 unidades de vivienda en 2013 , en comparación con un aumento neto en 2012 de 45.367 unidades - una tasa de crecimiento del 31 % más alto. Cada vez más, menos de esas unidades son viviendas unifamiliares , y más de ellos están en los complejos multifamil-
iares , como edificios de apartamentos , dijo Kuczynski . Los Angeles añade más unidades más de 7.000 - que cualquier otra ciudad . Pero todo ese crecimiento neto fue en unidades multifamiliares ; en 2013 , Los Angeles ha demolido más casas unifamiliares de lo construido , dijo Kuczynski . San Francisco agregó 2.377 unidades de vivienda , sólo 24 de los cuales eran viviendas unifamiliares . Crecimiento más importante del estado se llevó a cabo en el Área de la Bahía de San Francisco , donde un sector de la tecnología en auge ha ayudado a las tasas de desempleo de empuje a mínimos históricos - 5,2 % en el Condado de San Francisco en marzo, muy por debajo de la tasa estatal fue de 8.4 %. El turismo se ha recuperado y el crecimiento del empleo ha provocado un aumento en trabajos de construcción , venta al por menor y de atención médica , dijo Stephen Levy , director y economista jefe del Centro de Palo Alto para el Estudio Continuo de la Economía de California.
Imponen límites al uso Alcalde Garcetti dice que LA crea empleos con salarios de agua altos , pero no para los angelinos
Oficiales del distrito metropolitano del agua en el sur de California, dijeron que el anuncio se hizo tras un mantenimiento intensivo que se realizará en esta locación en Granada Hills.
Miles de residentes en el condado de Los Ángeles y Ventura tendrán que ahorrar este vital líquido para evitar la escasez del mismo en los próximos días. Aquí los detalles. La sequía que afecta a todo California ha causado que miles de residentes del condado de Los Ángeles y Ventura reciban advertencias sobre el uso del agua en los próximos días, debido al cierre de una planta que suministra este vital líquido en dichas áreas. Oficiales del distrito metropolitano del agua en el sur de California, dijeron que el anuncio se hizo tras un mantenimiento
intensivo que se realizará en esta locación en Granada Hills. Una de las metas principales de dicho cierre es el instalar nuevos sistemas para ahorrar agua a causa de la sequía. La planta es la encargada de suministrar este líquido para ciudades como Agoura Hills, Calabasas, Hidden Hills, Westlake Village, Agoura, amarillo, Moorpark, Oxnard, Simi Valley y Thousand Oaks. Muchas organizaciones se han visto obligadas a buscar maneras de implementar nuevos métodos para ahorrar agua y concientizar a la comunidad sobre el uso de la misma.
Los Angeles está creando empleos con salarios altos más rápidamente que los empleos de bajos salarios, pero no vamos a los angelinos , dijo el alcalde Eric Garcetti . Discutiendo el futuro económico de la ciudad en el Town Hall de Los Angeles, dijo Garcetti cifras de creación de empleo recientes estaban en desacuerdo con el aumento de la tasa de pobreza de la ciudad. Dijo que después de consultar con los economistas , ha concluido que la ciudad necesita para perseguir una mejor formación de sus residentes a la fuerza laboral . “Estamos atrayendo a la gente buena de otros lugares para ocupar esos puestos de trabajo porque no estamos graduando a los jóvenes las habilidades para ocupar esos puestos de trabajo “, dijo en el evento en el City Club de Los Angeles en el centro . Garcetti dijo que el programa de aprendizaje de verano, el que expuso en la Ciudad el mes pasado, está diseñado para ayudar . Los detalles del programa se han programado para ser lanzado el martes,
dijo la oficina del alcalde . “Eso es un puente que planeo la construcción “, dijo el lunes. En Dirección del mes pasado, Garcetti dijo que el programa incluye clases de habilidades basado y es parte de un esfuerzo por “ ayudar a los jóvenes de Los Ángeles salto hacia adelante, con las clases , trabajos y lugares seguros para crecer y expandir sus horizontes. “
Dijo que después de consultar con los economistas , ha concluido que la ciudad necesita para perseguir una mejor formación de sus residentes a la fuerza laboral .
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
3
El arte de ahorrar
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.
Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675
Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067
Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096
DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® 1304114
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Michelle Obama resalta importancia de educación
abuelos ni siquiera imaginaron. “Imagínense el impacto que ustedes van a tener”, dijo. “No tienen excusas para no participar. La educación sigue siendo la clave para una libertad real y duradera. Nos corresponde a nosotros cultivar esa hambre por educación en aquellos que vienen después de nosotros”. La primera dama hizo notar que hay personas que tienen que trabajar hasta en tres empleos para poder dar a sus hijos una mejor educación. “Éste es el cumplimiento de los sueños de muchos que llegaron antes que ustedes”, dijo. “Ustedes deberían sentirse tan orgullosos y tan felices y tan entusiasmados, pero no satisfechos. Pregúntense: ‘¿Qué pasa con todos esos genios que nunca reciben esta oportunidad?’ ... Cuando la gente se rezaga en la escuela, se rezaga en la vida”. Mencionó a las más de 200 niñas nigerianas que fueron secuestradas recientemente “por desear una eduEl hambre de educación debería continuar después de graduarse y debería ser usada para guiar cación y desear ir a la escuela”, y a e inspirar a “la próxima generación de genios”, dijo el sábado la primera dama Michelle Obama. Malala Yousafzai, una niña paquistaní El hambre de educación debería contin- uación de la Universidad Dillard, la se- de 16 años que sobrevivió a un disparo uar después de graduarse y debería ser ñora Obama describió a los 226 gradu- en la cabeza efectuado por un pistolero usada para guiar e inspirar a “la próxi- ados de esa universidad históricamente del Talibán en el 2012 por promover la ma generación de genios”, dijo el sába- negra como “un mar de jóvenes geni- educación de las niñas. os” y les dijo que ellos tienen oportu- La primera dama habló de las estadísdo la primera dama Michelle Obama. En su discurso en la ceremonia de grad- nidades y habilidades que sus padres y ticas sobre el alto índice de desempleo
y pobreza en la comunidad negra y el número de personas en esa comunidad que están en prisión o son víctimas de crímenes violentos. “Ustedes pudieran pensar ‘esos números son terribles, pero no soy parte del problema’... pero las personas como ustedes y como yo no podemos darnos el lujo de pensar así nunca, porque somos afortunadas”, afirmó. “Estamos aquí hoy porque mucha gente trabajó y sudó y sangró y murió por nosotros.... gente que nunca soñó con tener una educación universitaria para sí, pero que trabajó y ahorró y se sacrificó para que nosotros pudiéramos estar aquí hoy. Estamos en deuda con ellas. Y la única forma de pagar esa deuda es hacer el mismo tipo de sacrificios e inversiones para la próxima generación”, agregó. Exhortó a los graduados a empezar con pasos pequeños, tales como ofrecer sus servicios como tutores voluntarios o trabajar con sus comunidades para crear programas de mentores, pero no descartó contribuciones más grandes, como por ejemplo servir en la junta escolar, en el Congreso o como presidente. Obama también recibió un título honorario de doctora en letras humanistas, al igual que la senadora demócrata Mary Landrieu, de Luisiana.
La mayoría de las quejas sobre Decomisan más de una tonelada abusos de patrulla fronteriza de marihuana en aduana de EUA son ignoradas Un estudio sobre quejas de abusos de la patrulla fronteriza revela que la gran mayoría de ellas no son atendidas.
La mayoría de las quejas sobre abusos de parte de elementos de la patrulla fronteriza de Estados Unidos que presentan los migrantes detenidos al cruzar la frontera son ignoradas por las autoridades correspondientes, según un estudio. Publicado por el American Immigration Council (Consejo Estadunidense para la Inmigración), el informe indicó que de las 809 quejas de abusos por parte de la patrulla fronteriza presentadas entre 2009 y 2012 tan sólo 13 generaron acciones disciplinarias. Asimismo, tales acciones disciplinarias, tomadas tan sólo en un 3.0 por ciento de las quejas, se limitaron a someter a los agentes culpables a sesiones de terapia, de acuerdo con documentos oficiales obtenidos por los investigadores del organismo. Titulado “Sin tomar medidas: falta de rendición de cuentas de la CBP (la Oficina de Aduanas y Protección de Fron-
teras) al responder a quejas de abusos”, el estudio es el primero en documentar la falta de medidas punitivas contra agentes que abusan de inmigrantes. Las quejas incluyen el caso de una mujer embarazada que acusó a un agente de la patrulla fronteriza en o cerca de El Paso, Texas, de patearla durante su detención, lo que le causó un aborto. No hubo acción disciplinaria en esta instancia. Otra queja es de un niño que acusó a un agente, cerca de Tucson, Arizona, de golpearlo 20 veces con una linterna en la cabeza, de patearlo cinco veces y de empujarlo por debajo de una colina. Hubo también seis acusaciones de abuso sexual y 14 de tocamientos o requisas inapropiadas. Una mujer se quejó de tocamientos por parte de un agente, sin que ninguna medida fuera tomada, de acuerdo con el reporte. “Estos crudos hallazgos ejemplifican la cultura de impunidad que prevalece en la CBP. Dados los tremendos recursos apropiados por la CBP, la agencia debe hacer un mejor trabajo al llamar a sus oficiales a cuentas por malas conductas”, dijo Melissa Crow, delAmerican Immigration Council.
Menciono que el peso total de los paquetes fue de mil 061 kilogramos (dos mil 340 libras de marihuana) cuyo valor en el mercado de los Estados Unidos supera los dos millones 400 mil dólares.
Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) decomisaron más de una tonelada de marihuana oculta en un cargamento de calabaza, chayotes y cilantro, que un sujeto pretendía ingresar a territorio estadunidense. El vocero de la dependencia aduanal, Phillp Barrera, señaló que el decomiso del narcótico se efectuó en el cruce internacional que une al municipio de Camargo, Tamaulipas, con Rio Grande, Texas. Refirió que a la aduana del cruce fronterizo arribó un tráiler Freightlner, modelo 2001, con la intención de internar a territorio estadounidense un cargamento de calabazas, chalotes y cilantro.
Dijo que luego de una minuciosa revisión a la pesada unidad y a la carga comercial, agentes de aduana y protección fronteriza fueron alertados sobre la presenciad e 558 paquetes con droga ocultos en el interior de los vegetales. Menciono que el peso total de los paquetes fue de mil 061 kilogramos (dos mil 340 libras de marihuana) cuyo valor en el mercado de los Estados Unidos supera los dos millones 400 mil dólares. Phillip Barrera dijo que el conductor fue detenido y junto con la droga y la unidad fue referido al departamento de seguridad nacional, en donde darán seguimiento a las investigaciones, para deslindar responsabilidades.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Obama: queda poco tiempo para reforma
Sin embargo, se ha incrementado la presión sobre los republicanos por grupos pro derechos civiles, y también por importantes sectores empresariales.
El presidente Barack Obama advirtió ayer, en una reunión con líderes de las fuerzas del orden, de que “la ventana” para aprobar una reforma migratoria en Estados Unidos se estrecha, y solo quedan “dos o tres meses” antes de que se cierre por completo con la llegada de las elecciones.
El mandatario quiso así dar un empujón más al debate migratorio, y llamó de nuevo a los Republicanos de la Cámara de Representantes a que sometan a voto el proyecto de ley bipartidista aprobado por el Senado hace un año, o bien la versión similar de la cámara baja. “Tenemos una ventana muy estrecha.
Crean 4 millones de fuentes de trabajo en Estados
La semana pasada, el gobierno indicó que los empleadores agregaron 288,000 puestos de trabajo en abril, la mayor cantidad en dos años y medio, y que la tasa de desocupación cayó a 6.3% de 6.7%.
Otro indicio de la mejora en la economía es que más personas renunciaron a su empleo al conseguir mejores oportunidades de trabajo Los empleadores anunciaron una cantidad ligeramente menor de puestos de trabajo y redujeron la contratación en marzo, aunque las disminuciones ocurrieron después de ganancias fuertes en el mes previo. Las cifras sugieren que el mercado laboral está mejorando a trompicones. El Departamento del Trabajo indicó el viernes que los empleadores crearon cuatro millones de fuentes de trabajo en marzo, 2.7% menos que en febrero.
Cuanto más nos acerquemos a las elecciones, más difícil será lograr las cosas”, insistió en alusión a los comicios legislativos de noviembre. Obama insistió en su reunión en que la seguridad fronteriza es prioridad para su Gobierno dentro de los parámetros que deben conformar el nuevo sistema
migratorio estadounidense. “Algunos republicanos se están dando cuenta de que el bloqueo de la reforma migratoria no es una opción, y esa es la buena noticia”, consideró el mandatario en referencia al viraje en las posturas de algunos legisladores de la bancada conservadora. En la reunión, Obama habló durante unos 10 minutos ante unos 40 representantes de una decena de asociaciones de miembros de las fuerzas del orden. También asistieron el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y la directora de Política Nacional, Cecilia Muñoz. Como ya ha hecho en otras ocasiones, Obama reiteró que está dispuesto a negociar sobre la ley, pero que esta debe albergar algún camino a la ciudadanía. “No estamos empeñados en asegurarnos de que cada letra de lo que está en el proyecto del Senado es exactamente lo que finalmente aterriza en mi escritorio para firmarlo”, dijo Obama. La reforma migratoria permanece estancada en la Cámara de Representantes desde hace casi un año, después de que el Senado aprobara un texto bipartidista en junio que no ha sido votado en la Cámara baja y que cuenta con el beneplácito del presidente.
Pero el total de febrero casi igualó al de noviembre, que es el mes de mayor creación de empleos desde enero de 2008, cuando la Gran Recesión apenas estaba comenzando. El informe mostró además que las cifras de febrero en materia de contratación y renuncias fueron revisadas al alza, lo que indica que el mercado laboral estuvo en mejor forma ese mes de lo que se calculó en un principio. Es una buena señal cuando más gente renuncia a su empleo, porque la mayoría lo hace para tomar un mejor puesto, frecuentemente con más salario. Renunciar significa también que se abre un puesto que puede tomar alguien desempleado. La cifra de personas que renunciaron a su empleo tanto en febrero como en marzo alcanzó el nivel más alto desde julio de 2008, señala el informe del viernes. La contratación total, mientras tanto, bajó 1.6% en marzo a 4.63 millones. Eso es debajo de las cinco millones de contrataciones mensuales típicas de un mercado laboral sano, pero es 7.5% más alto que 12 meses antes. Y casi 4.7 millones de personas fueron contratadas en febrero, lo cual casi igualó el total de septiembre, el cual fue el mayor desde junio de 2008. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Presidente electo de El Salvador viaja Recibirá El Salvador buenas noticias a EE UU para reunirse con Kerry sobre canonización de Romero
Sánchez Cerén tiene previsto retornar al país este martes, precisó la fuente.
El presidente electo salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, viajó hacia Estados Unidos, donde mañana se reunirá con el secretario de Estado, John Kerry. Sánchez Cerén salió del aeropuerto salvadoreño “Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez” está mañana hacia Estados Unidos, dijo a Efe una integrante de su equipo de comunicaciones. El presidente electo, que tomará posesión el 1 de junio próximo, confirmó este sábado a través de su cuenta en Twitter que mañana se reunirá con el secretario de Estado estadounidense, Jonh Kerry, para abordar “temas de interés bilateral” Durante la reunión, que será por la tarde,
se abordarán los temas del asocio públicoprivado y el Fomilenio II, indicó la fuente sin dar detalles. La Corporación Reto del Milenio (MCC, por su sigla en inglés) aprobó una nueva ayuda de 277 millones de dólares en donaciones a El Salvador, conocida como Fomilenio II. Pero Estados Unidos decidió retenerla hasta que El Salvador reformara sus leyes contra el lavado de dinero y de activos y la que promueve el asocio público-privado para las inversiones. Las reformas solicitadas ya fueron aprobadas por el Parlamento salvadoreño, pero aún sigue sin firmarse el Fomilenio II para el desembolso oficial.
La Iglesia católica de El Salvador anunció hoy que el proceso de canonización del asesinado arzobispo capitalino, Óscar Arnulfo Romero, en El Vaticano, llega a su final y el Papa Francisco está optimista. “Creo que estamos llegando al final del proceso, así que esperamos que muy pronto veremos a monseñor Romero en los altares”, anunció el obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez, durante la homilía en Catedral Metropolitana y posteriormente en conferencia de prensa. Adelantó que la delegación de obispos salvadoreños, presidida por el arzobispo de la capital, José Luis Alas, que se reunió en privado con el Papa en El Vaticano el viernes pasado, recibió muy buenas noticias sobre Romero, pues fue el tema central del encuentro. Indicó que el pontífice recibió con alegría una carta de la delegación firmada por todos los obispos de El Salvador sobre el arzobispo asesinado el 24 de marzo de 1980, por defender a los pobres de este país. Luego de una larga espera sobre el proceso de canonización iniciada en 1990, “ahora con el Papa se está llegando a la
fase final. Estamos llenos de gozo y gratitud porque es una noticia que alegra a todos el país” incluso a gente no creyente y en el mundo, enfatizó. Rosa Chávez se negó a dar detalles sobre el caso, pero afirmó que el arzobispo Alas dará las buenas noticias probablemente el domingo siguiente durante la homilía. “Pero sí hay muy buenas noticias, solo que él será quien las dará al país, el próximo domingo sin duda”, insistió Rosa Chávez. La Fundación Monseñor Óscar Arnulfo Romero adelantó el 24 de marzo, fecha de conmemoración del arzobispo acribillado, que era probable que el religioso fuera canonizado en 2017, año en que se conmemorará el centenario de su nacimiento. El proceso de canonización de Romero se desbloqueó y aceleró con la llegada del Papa Francisco, quien ya recibió, por separado y para hablar sobre el tema, al presidente Mauricio Funes y al mandatario electo, Salvador Sánchez Cerén. “Creo que estamos llegando al final del proceso, así que esperamos que muy pronto veremos a monseñor Romero en los altares”
Expresidente Flores figura entre Lanzan programa de apoyo a pymes exportadoras más buscados de INTERPOL
Es acusado de apropiarse de $15.3 millones donados por Taiwán. La difusión roja para su captura fue girada el pasado miércoles.
La fotografía del expresidente de la República Francisco Flores aparece desde hoy en la lista de los prófugos más buscados del sitio web de la Policía Internacional (INTERPOL), que el pasado miércoles emitió la orden difusión roja para su captura. Flores es acusado de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia. El pasado martes, la jueza Primero de Paz giró orden de captura en su contra. La difusión roja permitirá la ubicación y
Con el objetivo de promover la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (pymes) y mejorar la capacidad competitiva, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES) lanzaron el programa de innovación INNOVEXPORT. “Nos anima el deseo de promover la competitividad de las pymes salvadoreñas, porque estamos convencidos de que estas son el principal pilar del empleo y generación de riquezas del país, ya que constituyen el 95 % del universo empresarial”, manifestó Luis Cardenal, presidente de la CCIES. Cardenal subrayó la importancia de la innovación para la competitividad. INNOVEXPORT inició con empresas del sector químico-farmacéutico, las cuales tendrán la oportunidad de avanzar hacia
una nueva etapa en sus procesos. El Ministerio de Economía (MINEC) también participa en el programa. Esperan que, al ampliar el programa, puedan incluir a otros sectores con potencial. Uno de los desafíos es poder exportar en línea. Como apoyo establecido entre el Gobierno de El Salvador y Estados Unidos para fortalecer el crecimiento de la economía nacional, USAID invertirá $70,000 que servirán para la realización de talleres a las empresas sobre estrategias de innovación para la internacionalización y exportación, conductores de valor económico y generación de ideas de innovación y diseño del plan de innovación, para posteriormente poder elaborar una estrategia de innovación y crecimiento de mercado.
captura del exfuncionario en 190 países miembros. Su paradero es desconocido y se presume que pudo salir del país, clandestinamente, ya sea por vía aérea o marítima. Las autoridades de Seguridad de El Salvador sospechan que puede estar oculto en Panamá. Flores es acusado de apropiarse de $15.3 millones, provenientes de donaciones hechas por el Gobierno de Taiwán, cuando él presidía el Ejecutivo, entre 1999 y 2004. El sector químico-farmacéutico será el primer beneficiado con INNOVEXPORT. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Más inversión extranjera para El Salvador
Para conocer más sobre los servicios que PROESA brinda a los inversionistas, visite http://www.proesa.gob.sv/inversiones.
Un importante grupo empresarial peruano dedicado al desarrollo, producción y comercialización de películas y recubiertos para empaque construirá en La Libertad la primera planta de esta índole en el país y la región. La planta de OPP Film El Salvador S. A. de C. V., filial de Oben Holding Group, será única en su clase en el área Centroamericana y el Caribe, y se convertirá en un referente de la industria al utilizar tecnología del
estado del arte en su tipo, con maquinaria alemana e inglesa, con altísimos estándares de cuido del ambiente y de eficiencia. La inversión será de más de USD 54 millones e inicia operaciones el primer trimestre del 2015. “Con gran satisfacción estamos hoy acompañando el anuncio de un nuevo proyecto de inversión que servirá para que nuestro país se posicione de forma más competitiva a nivel regional. OPP
Film es una empresa líder en Latinomérica que ha confiado a nosotros para atender desde acá nuevos mercados y nuevos clientes con el objetivo de seguir consolidando su proceso de expansión”, indicó Giovanni Berti, director ejecutivo de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA). Además, recordó que PROESA continuará apoyando a estos inversionistas acompañandole durante
de que Flores habría viajado a Panamá, desde donde se movilizó a República Dominicana, específicamente a una zona turística, donde el exmandatario tendría inversiones inmobiliarias. El ex presidente Flores habría optado por el Caribe, después de ser declarado prófugo de la justicia salvadoreña. Según la Fiscalía, el ex mandatario se habría enriquecido con 15 millones de dólares producto de las donaciones hechas por la República de Taiwán durante su administración. Luego que se girara, la semana pasada, orden de captura contra el ex mandatario, y se activara la difusión roja por Interpol, se sospechó que Flores se habría refugiado en Panamá. La Policía Nacional Civil (PNC) informó ayer que la institución coordina esfuerzos de búsqueda del ex presidente, con las autoridades de Panamá y otros países. Desde la semana pasada el ex mandatario aparece en el portal de la Organización Internacional de Policía Criminal- Interpol como uno de los más buscados, por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia de particulares. Incluso ,la PNC reveló que “cada hora y media hora” se comunican con las autoridades de esa nación, para intercambiar información que se origina en El Salvador y que ellos la puedan verificar.
La relación bilateral con el país que alberga alrededor de 2 millones de salvadoreños y cuyas remesas son vitales para la economía nacional no puede descuidarse. Eso lo demostró ayer Salvador Sánchez Cerén, presidente electo de El Salvador, quien hizo una gira oficial por Estados Unidos. El encuentro principal del futuro mandatario salvadoreño fue con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, con quien habló sobre crecimiento económico, política y mejoras en las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos. Sánchez Cerén calificó su reunión con Kerry de “fraternal” y “oportuna para conversar sobre temas de interés que beneficien a la población de ambas naciones”. “Ciertamente esta nueva visita al exterior es parte de la política del nuevo Gobierno para mantener las buenas relaciones diplomáticas, políticas y comerciales con Estados Unidos”, expresó Sánchez Cerén, quien tuvo ayer una agenda llena de reuniones. El presidente electo informó ayer que también busca con su gira por Estados Unidos lograr que el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que ofrece el país norteamericano a miles de salvadoreños que aún no obtienen sus documentos, tenga una extensión en el tiempo. Sánchez Cerén, que tomará posesión de
todo el proceso de establecimiento e incluso despúes del inicio de sus operaciones. OPP Film construirá una planta productora de película de polipropileno, la cual será la única en su clase en el área Centroamericana y el Caribe, y se volverá un referente tecnológico para toda la región: la tecnología utilizada es el estado del arte en su tipo, con maquinaria alemana e inglesa, con altísimos estándares de protección del medioambiente. Esta planta de manufactura de plásticos de El Salvador, que se construirá en San Juan Opico, La Libertad, constará de dos líneas de producción de película con una capacidad de 76,000 toneladas anuales. Está proyectada a generar 200 trabajos directos en plena operación, y priorizará en la contratación de personas que viven en la zona; además, los empleos indirectos llegarán a más de 500. Con más de 1,500 empleados, Oben Holding Group posee su matriz principal en Perú, donde se concentra la mayor capacidad de manufactura. Sus principales mercados son Sudamérica y Centroamérica. Actualmente también exporta a más de 24 países, incluyendo México, Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Francia y África.
Fuertes indicios sobre ubicación Presidente electo de El Salvador de Ex presidente Flores estrechar lazos con EE.UU.
Según las autoridades salvadoreñas, Flores pudo salir con rumbo a Panamá por la vía marítima o en un vuelo privado.
El Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo, confirmó esta mañana que tienen fuertes “indicios” de la ubicación del ex Presidente Francisco Flores, que es requerido por la justicia salvadoreña por delitos de corrupción. En conferencia, el titular de seguridad, prefirió no dar detalles del lugar de ubicación del ex mandatario acusado de los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia de particulares. Ayer la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), informó en un comunicado su sospecha de que el ex presidente Flores, esté escondido en ese país del Caribe. De acuerdo al comunicado girado y publicado ayer por el periódico “Al Día” de Santo Domingo, la ADOCCO dijo que tiene informaciones servidas por fuentes confiables, que dicen tener conocimiento
su cargo el próximo 1 de junio, indicó que el objetivo de su visita al país norteamericano es “buscar cooperación, recursos e inversión”. Según afirma la prensa local, la agenda de las negociaciones incluirá también asuntos de seguridad, migración y desarrollo económico. El presidente electo ya ha visitado nueve países de América Latina y el Vaticano antes de su toma de posesión, según sus palabras, “para fortalecer lazos de amistad”.
El oficialista Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), ganó los comicios presidenciales el pasado 9 de marzo con el 50,11% de los votos, superando por tan solo 0,22 puntos porcentuales a Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Promueven a El Salvador como destino de turismo médico con empresas de Canadá y EE. UU.
muy especializados y muy específicos”. El director ejecutivo mencionó que en la actualidad ya hay personas que visitan el país en busca de tratamientos a precios competitivos. Sin embargo no hay una cifra concreta. Durante la Macrorrueda de Negocios que inició ayer la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), el holding mantuvo reuniones comerciales con representantes de Medbrick y Passport Medical, de Canadá, y de Travel Consultation and Medication y Partners Insurance, de Estados Unidos. El objetivo principal de participar en el Costa Rica se encuentra a la vanguardia de la región centroamericana en cuanto a turismo médievento, fue colocar a El Salvador como co. Según el director ejecutivo de El Salvador Medical Holding, dicho país recibió más de 149,000 destino en la agenda de las empresas favisitantes, entre pacientes y acompañantes, en 2011. cilitadoras de turismo médico. Pablo Castillo, director ejecutivo de MedNuestro país es promocionado como dest- otras. ino de turismo médico por el consorcio El La idea es atraer un contingente de tu- brick, mencionó que este tipo de turismo Salvador Medical Holding, que promueve ristas-pacientes médicos, que gradual- es nuevo en Canadá. Sin embargo, tiene diferente tipos de tratamientos entre tour mente podrían generar ingresos de hasta gran potencial debido a los costos que ofrecen los países latinoamericanos. operadores del rubro de Estados Unidos $100 mil mensuales. y Canadá. Mario Cruz Brizuela, médico y direc- Para confirmar la calidad de los servicios, Dicho grupo promociona servicios como tor ejecutivo del holding, expresó que los ejecutivos de estas empresas visitarán tratamiento con células madre, cirugía “Costa Rica es el líder, pero el que tiene varios hospitales y clínicas privadas este plástica, dermatología, intervención del mayor potencial es El Salvador debido miércoles. dolor y terapias contra el cáncer, entre a que esta desarrollando tratamientos Los facilitadores de turismo médico tam-
bién visitarán el Centro Internacional del Cáncer, una sección del Hospital de Diagnóstico que cuenta con un equipo de radiocirugía que permite realizar operaciones cerebrales sin necesidad de bisturí. Como punto a favor de nuestra nación, Castillo mencionó la infraestructura del aeropuerto, pero aclaró que el éxito como destino dependerá de la inversión en difusión. Costa Rica lidera en Centroamérica En abril de este año, diferentes medio de Costa Rica anunciaron que el grupo hospitalario estadounidense American World Clinics (AWC) invertirá más de $100 millones en la construcción de un nuevo hospital. La inversión forma parte de un complejo ubicado en la provincia de Alajuela el cual estará dedicado en forma exclusiva al turismo médico. El periódico costarricense El Financiero informó que el complejo incluirá una clínica ambulatoria, hotel para familiares de los pacientes, hospital y una comunidad de retirados. Entre las terapias que ofrecerá se encuentran: cirugía plástica, ortopedia, oftalmología, cirugía general y anestesiología. Se espera que el proyecto inicie operaciones a finales del 2016.
FOMILENIO II sería firmado en Sin aval aspirantes al PARLACEN primeros meses de nuevo Gobierno no partidarios
El segundo compacto fue aprobado por la junta directiva de la MCC en septiembre del año pasado; sin embargo, a finales de 2013 fue pospuesta su firma debido a que no se tenían las condiciones necesarias para hacerlo.
La firma para el desembolso del segundo compacto de FOMILENIO, fondos que serán destinados para el desarrollo de la zona costera del país, se concretaría en los primeros meses de mando del futuro gobierno salvadoreño. El presidente electo, Salvador Sánchez Cerén, aseguró hoy que la Corporación Reto del Milenio (MCC), por sus siglas en inglés, ha visto disposición por parte del Gobierno salvadoreño para avanzar en los requisitos para concretizar la firma de FOMILENIO II, y aseguró que son pocos los requerimientos que restan para que sea una realidad. Entre los requisitos aún pendientes están
las reformas a la Ley de Lavado de Dinero y Activos. Al respecto, Sánchez Cerén manifestó que Estados Unidos desea que estas se ajusten más a los parámetros internacionales; para ello, ya se han sostenido conversaciones con el fiscal general de la República, Luis Martínez, para hacer algunas modificaciones a la normativa. Además, las fracciones legislativas han externado su disposición para aprobarlas, agregó. Durante su gira por Estados Unidos, el presidente electo se reunió con la presidenta en funciones de la MCC, Sheila Herrling, para abordar el tema de FOMILENIO II.
Los legisladores aún no tienen claro si en las elecciones de candidatos a diputados para el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) de marzo del próximo año podrán competir candidatos no partidarios o independientes. Los parlamentarios indicaron que ese será un tema de debate en la comisión de reformas electorales de la Asamblea, para establecer si en este caso aplica una sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que en julio de 2010 declaró inconstitucional el artículo 215 del Código Electoral. La ley electoral exigía que los candidatos a diputados para la Asamblea Legislativa debían estar afiliados a un partido para poder competir. Debido a la sentencia, las personas sin afiliación partidaria ya pueden competir en los comicios legislativos, pero la ley especial que aprobaron los diputados no menciona nada sobre la elección en el PARLACEN. “No tendría ningún inconveniente que se puedan adecuar candidaturas independientes al Parlamento Centroamericano. Apoyaríamos, porque se busca la igualdad de condiciones”, dijo Guillermo Gallegos, diputado del partido GANA. Similar opinión brindó Sigifredo Ochoa Pérez, legislador de Unidos por El Salvador. “No le veo mayor problema. El que se quiera inscribir tiene todo el derecho”, sostuvo el político.
Jackeline Rivera, parlamentaria del FMLN, explicó que no han analizado si esa sentencia tiene un alcance para el caso de la elección de los candidatos a diputados por el PARLACEN, dado que por primera vez los salvadoreños elegirán de forma directa a los representantes de los partidos. La legisladora arenera Mariella Peña Pinta también indicó que su partido no tiene una conclusión sobre el tema. “Estamos evaluando con el comité electoral del partido”, indicó Peña Pinto.
Otro de los temas que deben regular los legisladores sobre la elección de candidatos para el PARLACEN del próximo año es sobre el modelo de la papeleta.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Empresarios europeos interesados en invertir en Guatemala
De la Torre participó en otras citas en las que figura una con Rupert Goodman DL, Chairman y Rt Hon Lord Hurd of Westwell, Chairman, Advisory Council, ambos de FIRST, organización multidisciplinaria internacional que promueve la comunicación entre líderes financieros, industriales y funcionarios alrededor del mundo, promoviendo el diálogo estratégico.
Empresarios europeos expresaron su interés de invertir en Guatemala, luego que una misión de alto nivel integrada por tres ministros, entre ellos el de Economía, Sergio de la Torre, les presentara en Inglaterra las ventajas que ofrece el país centroamericano.
De la Torre hizo ver a los inversionistas los beneficios que representa Guatemala como una economía emergente y un destino para los capitales extranjeros para la generación de empleos formales. El funcionario guatemalteco sostuvo una reunión bilateral con el Lord Mayor Sir
Roger Gifford, a quién invitó a visitar Guatemala, luego de presentarle varios de los proyectos de infraestructura que el país está promoviendo a través de alianzas público-privadas y confirmó el interés del City of London (centro financiero) para promover inversiones y la
ejecución de los programas. Agregó que “los inversionistas utilizan el Doing Business como fuente de información. En este importante índice hemos avanzado 19 posiciones lo que refleja las mejoras en la competitividad y clima de negocios que hemos logrado en Guatemala”, sostuvo. Asimismo manifestó que esas mejoras convierten a Guatemala en un país más atractivo para los inversionistas extranjeros, quienes conocen sobre la economía guatemalteca y la coyuntura actual. Otros encuentros En Londres, los funcionarios guatemaltecos sostuvieron diversas reuniones, entre ellos con Mark Fox, Managing Director de Starbucks Coffee Company,en el Reino Unido e Irlanda. También con Colin Child, Chief Operating Officer de De La Rue Plc, grupo de empresas dedicadas a la producción de una amplia gama de documentos de seguridad, incluyendo pasaportes, carnés de conducir, etiquetas de autenticación y precintos fiscales. También conversó con Matías Rojas, fundador de Blue Oil, empresa líder en comercialización, distribución, almacenamiento y transporte de hidrocarburos en los países de la costa del Pacífico en América.
Thelma Aldana, nueva Fiscal General Descifran glifos mayas en Guatemala El presidente Otto Pérez aseguró en rueda de prensa en Casa Presidencial que la decisión fue “difícil”, pero señaló que Aldana, magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), “se ha desempeñado en uno de los poderes del Estado”. “Espero que haya sido la mejor decisión”, afirmó el mandatario, quien rechazó que Aldana tenga vínculos con el partido gobernante, como han señalado sus detractores. Aldana, de 58 años y nacida en un barrio popular de la ciudad oriental de Zacapa, sustituirá en el cargo a Paz y Paz, quien quedó fuera de una nómina de seis candidatos que definió una comisión especial el pasado 30 de abril. Sectores conservadores y de derecha rechazaban que siguiera en el cargo Paz y Paz, quien impulsó casos emblemáticos contra militares acusados de violaciones a derechos humanos durante la guerra (1960-1996), entre estos el general Ríos Montt, cuya condena fue luego anulada. La reeleción de Paz y Paz era promovida por grupos sociales y respaldada por organismos de las Naciones Unidas, Amnistía Internacional, la Unión Europea y Estados Unidos que consideraron bueno el desempeño de la funcionaria. El debate por el cargo surgió el pasado 5 de febrero cuando la máxima instancia judicial del país ordenó que el periodo de Paz y Paz concluyera en mayo y no en diciembre, cuando se cumplían sus cuatro años en el cargo.
La nueva jefa del Ministerio Público, quien inició como conserje del Juzgado de Familia de Quetzaltenango, luego pasó a oficial y notificadora, es abogada graduada por el Centro Universitario de Occidente en Quetzaltenango de la estatal Universidad de San Carlos (Usac) en febrero de 1982. En 1999 fue electa magistrada titular de la Corte de Apelaciones y ejerció el puesto de presidenta del Tribunal de Conflictos de Jurisdicción. Entre 2011 y 2012 fue presidenta de la CSJ. Un total de 26 abogados fueron candidatos para el cargo y después de un proceso de selección la Comisión de Postulación designó a los seis finalistas.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez, designó a la magistrada Thelma Aldana, como nueva Fiscal General para un período de cuatro años en sustitución de Claudia Paz y Paz, impulsora del proceso contra el exdictador Efraín Ríos Montt.
Autoridades guatemaltecas revelaron el significado de varias estelas mayas que habían sido descubiertas hace muchos años pero que no habían sido descifradas y que según las trascripciones revelan una de las primeras batallas entre culturas milenarias Mayas y de Teotihuacán. Las estelas fueran localizadas en el sitio arqueológico Naachtun descubierto en 1922, también llamado “El reino Murciélago Suutz, El reino perdido” ubicado en las llamadas tierras bajas centrales, en el municipio de Flores del departamento de Petén, al norte de ciudad Guatemala. Según Philippe Nondedeo, de la universidad de Paris y director del proyecto, Naachtun había sido reconocida como una pequeña ciudad, sin embargo con las transcripciones de los jeroglíficos se determinó que esta era la capital del Reino Murciélago, un importante reino del periodo clásico maya. El director del proyecto dijo que Naachtun tuvo un desempeño muy importante en la época y que incluso “Los textos jeroglíficos muestran que Naachtun fue aliada de Teotihuacán cuando estos tuvieron su batalla en Tikal”, hechos sucedidos en 16 de enero de 378 según las escrituras encontradas, dijo Nondedeo. “Este acontecimiento dio inicio a un periodo próspero en Naachtun caracterizado por relaciones estrechas entre Tikal y otros sitios sometidos a este último en particular Uaxactún y Ríos Azul, cuya influencia es perceptible arqueológica-
mente en la obsidiana, cerámica, iconografía” dijo el gobierno guatemalteco en un comunicado de prensa. Daniel Aquino director Técnico del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala dijo que el hallazgo también representa conocer como cambió política, comercial y socialmente la cultura maya cuando se mezcló con otras civilizaciones como la de Teotihuacán. El sitio cuenta con al menos 200 hectáreas, de las cuales se cree unas 50 hectáreas fueron de grandes edificios, templos, palacios con monumentos y altares, significado de lo prospera que era dicha ciudad.
Nondedeo dijo que las transcripciones fueron realizadas por dos especialistas españoles y que trabajan para que en seis meses más puedan dar otros detalles de nuevos descubrimientos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición Salvadoreños en el Exterior
EEUU busca atraer más inmigrantes calificados La administración del presidente Barack Obama anunció que ampliará las oportunidades de empleo en Estados Unidos para familiares de inmigrantes altamente calificados y renovó su llamado para empujar la aprobación de una reforma migratoria. Bajo dos cambios propuestos, dados a conocer por el Departamento de Seguridad Interna (DHS), los cónyuges de algunos trabajadores inmigrantes con visas H1-B podrían desde este año recibir autorización para trabajar en Estados Unidos. La secretaría de Comercio, Penny Pritzker, expuso que “los cambios propuestos son una parte integral de los esfuerzos de la administración para fortalecer el espíritu empresarial y la innovación y ayudar a Estados Unidos a atraer y retener inmigrantes altamente calificados”. A través de una teleconferencia de prensa, junto al subsecretario del DHS, Alejandro Mayorkas, la secretaría destacó que esos cambios se hacen necesarios para mantener la competitividad internacional del país. “Esos cambios prometen desencadenar más de las extraordinarias contribuciones que los inmigrantes han hecho
siempre a la innovación de Estados Unidos”, resaltó. Pritzker mencionó que debido al disfuncional sistema migratorio que reina en el país, muchos de esos trabajadores optan por regresar a su nación de origen, ante la larga espera para obtener una residencia legal en Estados Unidos. Señaló que esos cambios se inscriben en los esfuerzos de la administración Obama para hacer más eficiente, eliminar ineficiencias y dar mayor transparencia al sistema migratorio, aunque reconoció que la solución real descansa en el Congreso. “Necesitamos una solución permanente que dé lugar a un sistema de migración legal simple y del siglo XXI y que atraiga las mejores mentes a Estados Unidos. Aprobar una amplia reforma migratoria es una obligación moral que tiene sentido económico” dijo. Mayorkas explicó a su vez que bajo esos cambios, sometidos ahora a un periodo de consultas públicas de 60 días, las esposas de algunos inmigrantes con visas H1-B recibirán permisos de trabajo mientras su cónyuge espera ajustar su situación migratoria.
La secretaría de Comercio, Penny Pritzker, expuso que “los cambios propuestos son una parte integral de los esfuerzos de la administración para fortalecer el espíritu empresarial y la innovación y ayudar a Estados Unidos a atraer y retener inmigrantes altamente calificados”.
Bajo el segundo cambio, el DHS ampliará las oportunidades de que ciertos grupos de trabajadores altamente
calificados puedan permanecer en Estados Unidos, eliminando los obstáculos que hacen esto difícil.
Luego de emigrar hace más de dos décadas, Paula Asunción trabajó en granjas y en restaurantes de comida rápida, ganando el salario mínimo. La viuda luchaba por alimentar a sus seis hijos, compartiendo apartamentos pequeños con otras familias. Después de recibir entrenamiento con Hacienda CDC, una incubadora de microempresas sin fines de lucro con sede en Portland, Asunción dirige ahora un servicio de catering, da empleo a otros inmigrantes y está comprando una casa para su familia. Los expertos dicen que la crisis económica trajo un interés renovado en el autoempleo de parte de personas que tienen dificultades para encontrar trabajos bien remunerados. Ello ha provocado un crecimiento importante en los programas de desarrollo de microempresas, que enseñan a elaborar un plan de negocios, hacer estudios de mercado, análisis contable y otras destrezas empresariales. A muchos inmigrantes y refugiados les interesa abrir un negocio. Muchos tienen ingresos bajos y menos acceso a oportunidades de empleo que la población general, pues tienen conocimiento limitado del inglés, carecen medios de transporte confiables o de un diploma estadounidense, y todavía están aprendiendo cómo fun-
ciona la sociedad norteamericana. Muchos de ellos han visto al autoempleo como una oportunidad de realizar el “sueño americano”. “La mayor preocupación entre los inmigrantes es tener un trabajo estable. Vienen con nosotros y nos dicen: ‘Quiero poner un puesto de tacos. ¿Cómo lo puedo hacer?”’, dijo Janet Hamada, directora ejecutiva de Next Door Inc., una agencia de servicio social en Hood River, 96 kilómetros (60 millas) al este de Portland. La organización planea expandir sus servicios de asesoramiento de negocios para volverse un programa completo de desarrollo de microempresas dirigido a los hispanohablantes. Las microempresas —definidas como negocios de hasta cinco empleados— han sido desde hace mucho tiempo el telón de fondo de la economía y constituyen la mayoría de las empresas estadounidenses.
La Patrulla Fronteriza busca Ayudan a inmigrantes a acelerar deportaciones de formar microempresas inmigrantes en Texas
La mayoría de los inmigrantes que llegan al sur de Texas son de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Abrumada por la cantidad de inmigrantes que cruzan la frontera sin permiso en el sur de Texas, la Patrulla Fronteriza por primera vez los enviaría en avión al otro lado del estado hasta El Paso para su procesamiento. Los inmigrantes que cruzan el río Bravo e ingresan al estado sin permiso se encuentran cada vez más con que los hacen
recorrer grandes distancias para dar su información básica a un agente frente a una computadora. El vuelo con más de 100 detenidos desde Brownsville es la forma más reciente en que la agencia intenta agilizar el procesamiento, tras un aumento en los arrestos que recientemente promedió 1.000 diarios en el sector del Valle del Río Grande, el de mayor actividad a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. El esfuerzo comenzó con el traslado de inmigrantes en autobús a estaciones con menor actividad dentro del sector y luego se amplió a recorridos de una hora, también en autobús, a los sectores de Laredo y Del Río. Buscan fortalecer el sur de Texas El sector realizó más de 154.000 detenciones en todo el año fiscal previo, con lo cual superó a Tucson, Arizona, que fue el líder durante mucho tiempo. La Patrulla Fronteriza ha estado intentando hacer frente al cambio substancial en el patrón de tránsito de inmigrantes no autorizados, luego del aumento en el sur de Texas, pero se ha encontrado con que carece de suficiente personal en la zona, mientras que en otras partes tiene más agentes.
Representan alrededor de 26 millones de empleos en la economía, una cifra mayor que el total de personas empleadas en los gobiernos locales, estatales y federales, según la Association for Enterprise Opportunity, que ofrece asesoramiento y apoyo a los microempresarios.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvadoreños en el Exterior
Detienen a 31 salvadoreños que viajaban ilegalmente en México
En ese camino, los migrantes son víctimas de robo y violaciones no solo por grupos de crimen organizado, como el cartel de Los Zetas, sino también por numerosos cuerpos de policías, locales y federales, que patrullan México, según diversos reportes de derechos humanos de ese país.
Viajaban en un bus de ruta comercial en Hidalgo y se dirigían hacia Reynosa, luego a EUA El Instituto Nacional de Inmigración (INM) de México informó ayer que detuvo un bus de línea comercial que transportaba a 34 inmigrantes indocumentados, 31 de ellos salvadoreños y tres chinos. En un comunicado, el INM explicó que ninguno de los salvadoreños y chinos pudieron acreditar su situación legal y por ello determinó que eran trasladados ilegalmente hacia Estados Unidos. Junto a ellos viajaban dos mexicanos, identifi-
cados como “coyotes”, que fueron detenidos y remitidos a la Procuraduría General de la República (PGR) por supuesto tráfico de personas. “Tras una revisión migratoria en un autobús de línea comercial sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, agentes adscritos a la Delegación Federal del INM en Hidalgo localizaron a 31 extranjeros originarios de El Salvador y tres de China, que serían trasladados ilegalmente a la Unión Americana”, explicó el INM. Ninguno de los ciudadanos salvadoreños fue identificado por las autoridades mexicanas. El INM se limitó a informar que los salvadoreños y los tres chinos fueron trasladados a una oficina de esa dependencia, donde se les atenderá mientras se decide su situación migratoria. Entre las personas rescatadas se encontraban 16 hombres, siete mujeres y 11 menores de edad, estos últimos de nacionalidad salvadoreña. Los menores, según el INM, fueron puestos a disposición de oficiales de Protección de la Infancia, y su situación, de acuerdo con el comunicado, fue informada a un consulado salvadoreño, aunque no de-
tallaron a cual de los siete consulados que El Salvador —la mayoría situados en el sur de ese país— tiene en México. Reynosa, en el estado norteño de Tamaulipas, está situada en el borde la frontera. De hecho, el río Bravo, cruzado a diario por cientos de inmigrantes que tratan de llegar a Estados Unidos, es su principal atractivo. Hidalgo, donde fueron detenidos los salvadoreños, es un estado ubicado en el centro del país, situado a poco más de una hora del Distrito Federal. La distancia entre Hidalgo y Reynosa es de 875 kilómetros, poco más de 10 horas en un viaje en autobús. Los salvadoreños recién comenzaban su viaje cuando fueron intervenidos por las autoridades mexicanas. Los presuntos traficantes de personas son los hermanos Víctor Rodríguez Sánchez y Emilio Rodríguez Sánchez, según el INM. Más atención a migrantes La cancillería de El Salvador informó recientemente que desde junio de 2013 hasta la fecha, casi durante un año, se ha duplicado la atención para inmigrantes en México. En ese período, según cancillería, se atendió a 319 per-
sonas por servicios de protección y asistencia a víctimas de violaciones a derechos humanos. Entre junio de 2012 y mayo de 2013, los consulados brindaron 145 atenciones, la mitad de las reportadas en el período actual. El aumento de atenciones coincide con las denuncias de abusos contra inmigrantes en México. De hecho, el Gobierno de El Salvador ha pedido a México verificar los tratos que reciben los inmigrantes salvadoreños en suelo mexicano. Lo hizo concretamente a principios de mayo, tras dos casos de abusos cometidos por policías mexicanos. Ocurrió el 27 y 30 de abril, en dos ciudades del sureño estado de Tabasco. En el primer incidente, en Villahermosa, 54 salvadoreños fueron detenidos por policías de esa localidad. Según entrevistas realizadas, los salvadoreños denunciaron excesivo uso de fuerza y el robo de todas sus pertenencias. Tres días después, en Emiliano Zapata, un grupo de 300 inmigrantes, en el que había 12 salvadoreños, notificó un trato simular y abusivo de parte de policías mexicanos.
CIDH preocupada por maltrato Emiten de nuevo normas para casos de asilo en EUA
Por su parte, James Cavallaro, relator de la CIDH para México, manifestó su preocupación por el hecho de que algunas de las personas que al parecer resultaron agredidas en estos hechos son beneficiarias de medidas cautelares otorgadas por la comisión.
CIDH recuerda a México que debe proteger a migrantes La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó ayer su preocupación por los informes sobre ataques de agentes estatales contra unos 300 emigrantes y activistas por la defensa de sus derechos en el estado mexicano
de Tabasco. Según informes de prensa, el 30 de abril pasado, en las cercanías de la comunidad de Chacamax, unos 300 emigrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala fueron detenidos “de manera violenta” por agentes del Instituto Nacional de Migración, la Policía federal y la Policía estatal de Tabasco, dijo la CIDH. El ataque se produjo cuando el grupo de emigrantes, que incluía dos mujeres embarazadas, niños, niñas, adolescentes y ancianos, caminaba hacia el municipio de Emiliano Zapata acompañado por miembros de la organización La 72 Hogar Refugio para Personas Migrantes. La CIDH citó versiones según las cuales en el incidente fue arrestado un fraile, Aurelio Montero, mientras que el activista Rubén Figueroa fue golpeado. Otro fraile, Tomás González, “al ver que dos niños migrantes estaban siendo separados de sus madres, se interpuso delante del camión en el que se los iban a llevar y fue empujado por un agente estatal, lo cual le habría ocasionado lesiones en una mano”. El relator de la CIDH sobre Derechos de los Migrantes, Felipe González, indicó que el Estado mexicano, incluyendo las autoridades federales, estatales y locales, “tienen la obligación de respetar los derechos humanos de todas las personas que se encuentran bajo su jurisdicción”.
El director de la división de asilo en los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha indicado a los agentes encargados de manejar este tema que los inmigrantes que hagan una declaración de “temor creíble”, el primer paso del proceso de asilo, deben tener una “posibilidad significativa” de ganar el caso ante un juez. En un memorando enviado el 28 de febrero, el funcionario, John Lafferty, dijo que con el objeto de cumplir con ese estándar, los inmigrantes tienen que “demostrar una posibilidad realista y considerable de tener éxito en la corte”. El memorando, que actualiza un plan de lecciones en un curso de entrenamiento para agentes, en realidad no cambia sustancialmente el estándar de cómo maneja la agencia ese tipo de casos. El mismo lenguaje fue usado con el fin de describir el estándar para obtener una audiencia judicial ante un juez de inmigración en el 2008, según señala el sitio en internet de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS en inglés). Lafferty escribió que había preocupación de que no siempre se cumplía el estándar en casos recientes. Lafferty también dijo que las nuevas directrices se han dictado debido a un creciente incremento del número de casos de “temor creíble” que la agencia manejaba.
Los legisladores republicanos han expresado preocupación recientemente de que el sistema de asilo ha sido objeto de abuso por parte de inmigrantes con escasa o ninguna posibilidad de obtenerlo. En muchos casos, los solicitantes de asilo que obtienen aprobación para obtener una audiencia judicial son dejados en libertad y se les permite solicitar a un permiso de trabajo mientras sus casos están pendientes. En algunos casos podría tomar años para que un caso de asilo tenga una audiencia con un juez. Los inmigrantes que piden asilo en la frontera son objeto de lo que el gobierno ha calificado de “retiro rápido”, lo quiere decir que pueden ser deportados sin ver a un juez si su afirmación inicial de “temor creíble” les es denegada. Mientras que las solicitudes de asilo de ciudadanos mexicanos e inmigrantes de Centroamérica que escapan de los cárteles del narcotráfico se han acrecentado en años recientes, la posibilidad de obtener asilo en Estados Unidos sigue siendo baja. La piña. Contiene vitamina C, B1 y B6, potasio, magnesio y ácido fólico, entre otros. La piña es conocida por su alto poder diurético. También es un buen laxante. Es la fruta idónea para depurar el organismo. Además, ayuda a digerir los alimentos y tiene propiedades beneficiosas para el sistema inmunológico.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Salvadoreños en el Exterior
Salvador Sánchez Cerén apuesta por mejorar las condiciones de vida de los migrantes salvadoreños
Después de la rueda de prensa, Salvador Sánchez Cerén acudió a una cena ofrecida por la embajada en el restaurante de Luis Reyes, un destacado connacional del Comité civil empresarial salvadoreño, cuyos integrantes están comprometidos a trabajar por el país junto al nuevo gobierno.
El presidente electo de la República, Salvador Sánchez Cerén, reafirmó su voluntad por mejorar las condiciones de vida para los más de dos millones de mi-
grantes salvadoreños que viven en Estados Unidos, tras haber concluido un encuentro con el secretario de Estado de ese país, John Kerry.
“Vamos a seguir trabajando en la Reforma integral migratoria. Nosotros vamos apoyar y a buscar que se extienda un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes”, expresó el mandatario electo en una conferencia de prensa otorgada en la embajada de El Salvador en Washington. Agregó que está a favor de la propulsión de la Reforma Migratoria en el Congreso de Estados Unidos. “Nosotros respetamos cómo se expresan las voluntades en el Congreso, pero yo creo que cada vez más se va tomando conciencia de que el voto latino es importante para estas elecciones y que el voto latino está pendiente de cómo se pronuncian las diferentes fuerzas políticas alrededor del tema de la reforma. Eso va a incidir, va a generar un nuevo contexto puede ser favorable para todos los latinos y lograr esa reforma migratoria”. Salvador Sánchez Cerén calificó su visita a Estados Unidos como provechosa. “Ha sido una visita muy rápida, muy concreta, pero muy sustanciosa en el fortalecimiento de nuestras relaciones
diplomáticas. La voluntad mutua compartida de profundizar nuestra relaciones y la lógica de que vamos a trabajar aceleradamente porque el Fomilenio II se firme lo más pronto posible”. El mandatario electo se reunió esta tarde con Sheila Herrling, presidenta en funciones de la Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés). Posteriormente, Salvador Sánchez Cerén conversó con el senador Roberto Menéndez, a quien definió como un gran amigo de nuestro país, y con quien se ha buscado fortalecer las relaciones. Con el Secretario de Estado, John Kerry, Sánchez Cerén manifestó que compartió “la buena voluntad de profundizar las relaciones diplomáticas, de amistad y comerciales” y que está en la mejor disposición de seguir apoyando a El Salvador en sus nuevos retos, y, sobre todo trabajar, por garantizar un crecimiento sostenido de la economía y avanzar lo más rápido posible y firmar en los primeros meses de gobierno el Fomilenio II y todo lo concerniente para el Asocio para el Crecimiento.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONAL
Las 6 clases sociales que hay Envío de remesas creció en en México, según la Profeco 7.9% hasta abril
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó el Programa de Protección al Consumidor 2013-2018, en el cual dividió a la población mexicana (112 millones 336,538 personas) en 6 clases sociales determinadas por sus “funciones, costumbres, situación económica y de poder”, con el fin estudiar el perfil del consumidor actual. El programa publicado, por la Secretaría de Economía (SE), el pasado 8 de mayo en el Diario Oficial de la Federación tiene como finalidad incrementar las capacidades institucionales de la Profeco, fortalecer la prestación de servicios de información a la ciudadanía, entre otras acciones. Las clases sociales definidas por el estudio son: 1-Baja Baja: Este rubro representa el 35% de la población mexicana, es decir 39 millones 317,788 personas. ¿Quiénes la componen? Trabajadores temporales, inmigrantes, comerciantes informales, desempleados y gente que vive de la asistencia social. 2-Baja Alta: Constituye el segundo grueso poblacional, está conformada por la “fuerza física de la sociedad” que realizan “arduos trabajos a cambio de un ingreso ligeramente superior al mínimo”. El estudio contempla dentro de esta clase a 28 millones 084,134 personas, es decir el 25% de la población nacional. ¿Quiénes la componen? Obreros y campesinos. 3-Media Baja: La tercera clase social se compone por el 20% de la población, es decir 22 millones 467,307 personas, de las cuales el programa nacional aclara que sus ingresos “no son muy sustanciosos pero son estables”. ¿Quiénes la componen? Oficinistas, técnicos supervisores y artesanos calificados. 4-Media Alta: La segunda clase considerada “media” contempla al 14% de la población na-
Tegucigalpa. Entre enero y abril de este año, Honduras recibió unos $1,057.5 millones en remesas familiares. El incremento en el flujo de estos recursos, enviados principalmente por hondureños residentes en Estados Unidos, representó un crecimiento de 7.9% en relación con el mismo período de 2013, informaron las autoridades. El dinero enviado en los primeros cuatro meses de 2014 superó en $77.5 millones al de ese mismo período de 2013, cuando sumó 980 millones, indicó en un reporte el Banco Central de Honduras (BCH), organismo que rige la política monetaria hondureña. Según el BCH, solo en abril pasado, el país recibió 353.7 millones de dólares; se superaron los 248.9 millones de marzo. El año pasado, las remesas sumaron $3,120.5 millones, un 7.9% encima del nivel de 2012, cuando ascendieron a 2,891.8 millones. Las remesas son la principal fuente de divisas para Honduras, por encima incluso de exportaciones como el café, los productos maquilados, el camarón y otros. Cerca de un millón de hondureños residen en Estados Unidos, de donde procede la mayor parte de las remesas, aunque también se registran envíos procedentes de
cional (15 millones 727, 115 personas) e incluye a quienes cuentan con buenos salarios e ingresos económicos estables. ¿Quiénes la componen? “Hombres de negocios y profesionales que han triunfado”. 5-Alta Baja: La quinta clase deja de considerar personas para integrar “familias” que tienen ingresos económicos “cuantiosos y muy estables”; constituyen el 5% de la población nacional, es decir unas 5 millones 616,826 personas. ¿Quiénes la componen? “Familias que son ricas pero de pocas generaciones atrás”. 6-Alta Alta: La última clase, la más alta, está compuesta por “antiguas familias ricas” El Gobierno de Honduras espera que las prominentes durante varias genera- exportaciones de mercancías generales observen una reactivación en el presente año. ciones, menciona el programa. Integra a cerca de 1 millon 123,365 per- Los pronósticos oficiales indican que las ventas externas de bienes sumarán $4,052 sonas, es decir el 1% de la población. millones, superior que los $3,831 millones ¿Quiénes la componen? “Antiguas familias ricas que durante de 2013. varias generaciones han sido promi- El incremento nominal sería de $221 milnentes y cuya fortuna es tan añeja que lones y 5.8% en valor porcentual. se ha olvidado cuándo y cómo la obtu- Durante el período 2012-2013, el valor exportado experimentó una caída de $450 vieron”. Según acuerdo publicado en el DOF, millones, al pasar de 4,281 a $3,831 milMéxico es una sociedad compleja donde lones, lo que se explica por la disminución la “riqueza determina el estatus”, por lo de los ingresos generados por el café. que las posesiones que cada persona tenga determinan su “valor y riqueza”. Por esto, cada clase social también está compuesta por personas que buscan alcanzar siempre un estatus superior a través de sus posesiones. Esta no es la primera división socioeconómica que clasifica a la sociedad mexicana, en junio de 2013 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó un estudio donde esbozaba algunas características de las clases sociales. En este estudio se reportan tres clases sociales: alta, media y baja. De acuerdo con Inegi, la clase alta está compuesta por el 1.7% de la población; el 39.2% Los pronósticos oficiales indican que las vencompone la clase media, y a la baja tas externas de Honduras alcanzarán $4,052 pertenece el 59.1% de los mexicanos. millones
Hasta el mes pasado, el monto recibido era de $1,057.5 millones
Canadá, España, México e Italia, entre otros países. El aumento de las remesas se explica en parte por la mejora en la economía del país norteamericano, que ha reducido consistentemente sus tasas de desempleo. El crecimiento de las remesas se volvió lento en los años que siguieron inmediatamente a la crisis financiera de 2008, cuando buen número de compatriotas quedó de pronto sin empleo, dejaron de hacer envíos o redujeron la frecuencia y el monto de estos.
Esperan reactivación de exportaciones hondureñas en 2014
El comportamiento favorable esperado para 2014 está asociado al dinamismo esperado en la economía de Estados Unidos, principal socio comercial de Honduras, así como a la vigencia del Acuerdo de Asociación (Ada) entre los países centroamericanos y la Unión Europea. En 2013, Honduras exportó el 35.5% ($1,360 millones) de sus ventas globales al mercado de Estados Unidos. En cuanto a la lista de productos exportables de Honduras, el café continuará siendo el principal rubro. Del primero de enero al 5 de mayo de 2014, las divisas generadas por el grano aromático ascendieron a $402.6 millones, según el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé). Marlon Tábora, presidente del Banco Central de Honduras (BCH), dijo que las cotizaciones internacionales del café arriba de 200 dólares por quintal son parte de un tema cíclico. No obstante, reconoce que esas alzas de precios contribuyen a mejorar los ingresos de divisas por concepto de exportaciones. El sector cafetalero figura entre los tres principales generadores de divisas para el país, detrás de las remesas familiares y la maquila. En 2013, los ingresos por el aromático se redujeron en un 50%, según cifras del BCH.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
La ejemplar sanción de la NBA Por: José Guillermo Zelaya Es lamentable comentar lo que ya se ha dicho, de que en otras demandas previas sobre actitudes racistas se acusó a Sterling de que no quería alquilar sus apartamentos a los hispanos porque “fuman, beben y se pasan todo el día en casa”, ni a negros porque “huelen y atraen plagas”. Un redactor de la revista Sports Illustrated asegura que hasta ahora no había habido un escándalo como este en la NBA, “una liga en la que cerca del 70 % de los jugadores son negros, igual que muchos de los aficionados”. La leyenda del baloncesto Magic Johnson es afroamericano. Igualmente gran conmoción causó hace algunos años la noticia de que un legislador norteamericano al preguntar que si un programa de salud para niños verificaba la ciudadanía de los infantes, se le respondió que
el gobierno federal no lo permitiría, pues en el caso de la atención prenatal, todo niño nacido en Estados Unidos es ciudadano americano, a lo que desafortunadamente respondió que eso significaba que los migrantes podrían multiplicarse como las ratas, algo que defensores de los derechos de los inmigrantes calificaron como declaraciones imperdonables. Se sabe que después de la abolición de la esclavitud por Abraham Lincoln, los estados del Sur resentidos por su derrota durante la Guerra Civil sancionaron una variedad de leyes para discriminar a los ciudadanos negros. Como los estados no podían eliminar sus derechos, que eran garantizados por la Constitución, se usó en su reemplazo la segregación que fue legal por muchos años bajo la idea de separados pero iguales.
La idea era que mientras las oportunidades que eran otorgadas fueran iguales para ambas razas, esto era legal, aunque la realidad era que las oportunidades educativas, de empleo, de vivienda, y económicas no eran iguales. Grupos defensores de los derechos de los afroamericanos recuerdan el caso de la cantante negra Bessie Smith (intérprete de blues de los años treinta), quien fue víctima de un accidente automovilístico, y que murió en la ambulancia tras haber recorrido los hospitales de Mississippi en busca de transfusión de sangre, pero en ninguno pudo ser atendida, ya que eran hospitales para blancos. Este hecho y otros muchos dieron origen posteriormente al movimiento de igualdad de derechos de los negros liderados por Martin Luther
King. Recientemente, la jueza de descendencia hispana Sonia Sotomayor criticó a la Corte Suprema, diciendo que la raza importa, en desacuerdo con que se le quitaron programas de ayuda a las universidades de Míchigan, mayoritariamente de minorías. Sin embargo, las sanciones impuestas, como en el caso de Sterling, a quienes discriminan a los afroamericanos, y la misma llegada de legisladores del mismo signo e incluso con la elección del cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, vemos cómo en gran medida quedaron en el pasado legislaciones que prácticamente hacían caso omiso de respetar la igualdad y que ahora nuevas leyes rechazan al racismo en todas sus dimensiones.
Acuerdos en seguridad: lo que hay que evitar Por:
Roberto Rubio-Fabián
En las últimas semanas han aparecido un par de iniciativas ciudadanas en búsqueda de acuerdos sociales en materia de seguridad. También se ha conocido, privada y públicamente, la futura creación de una iniciativa gubernamental, impulsada por los próximos inquilinos de Casa Presidencial. En el escenario de las dinámicas de entendimiento, necesarias para enfrentar la crítica situación de inseguridad que vive el país, pueden exhibirse tres iniciativas que podrían abonar a la confusión y dispersión que ya existe en torno al tema. Hay que reconocer que esa emergencia de comisiones o esfuerzos de aproximación de distintos sectores expresa un telón de fondo positivo: por un lado muestra una creciente conciencia de la suma gravedad del problema de la violencia y del crimen organizado, y por otro lado, una creciente conciencia del imperativo de buscar entendimientos/acuerdos sociales/políticos como una condición sine qua non para enfrentar dicha problemática. Sin embargo, pesa sobre ellas la carga de un pasado lleno de iniciativas semejantes que fracasaron o no pasaron
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
de ser un documento más. Para no ir muy lejos recordemos la Comisión de Seguridad Ciudadana y Paz Social nombrada por el presidente Saca en 2006, recreada por el presidente Funes y su llamado al Gran Diálogo Nacional, con la convocatoria a Mesas Sectoriales conformadas por empresarios, alcaldes, iglesias, etcétera. Esfuerzos mal llevados que alimentaron aún más el escepticismo y la frustración. Experiencias suficientes para aprender cómo no se deben hacer las cosas, cómo no debe construirse un Acuerdo. Recetas para el fracaso. De esas y otras experiencias que han buscado acuerdos de Nación y/o pactos en materia de seguridad podemos extraer algunas de las cosas que las nuevas iniciativas deben evitar. Ante todo hay que evitar convertir estos esfuerzos en un show político, en simples procesos mediáticos. Esto se presta a la manipulación, a la lucha por las cámaras, a la generación de falsas expectativas. Acá lo importante es la foto y no lo que piensan las personas de buena voluntad retratadas. Lejos de ello, las iniciativas deben
ser comedidas y nacer en discreción, con períodos de incubación fuera de reflectores. En ese período hay que tejer y articular voluntades, recoger ideas, fortalecer alianzas, construir propuestas, sumar apoyos. Una vez se tiene base y contenido, una vez se sabe lo que se es y se quiere, entonces puede tenerse exposición pública. Hay que entender que las buenas fotos solo pueden darse cuando hay algo concreto y viable que mostrar, no antes. Como bien dice el conocido dicho, no hay que poner la carreta delante de los bueyes. También hay que evitar las tentaciones megalómanas y populistas que llevan a magnificar el alcance de los acuerdos y de los sectores involucrados. Se tiende así a hablar del GRAN Pacto y de la participación de TODOS los sectores. Como si engrandeciendo las palabras se cualificaran los contenidos y resultados. Lo grande y lo ampliamente incluyente debe ser un punto de llegada y no de partida. Se debe impulsar un proceso que va de lo simple a lo complejo, de inclusión gradual y manejable de sectores pertinentes. Se trata de un proceso sucesivo de en-
tendimientos, posiblemente pocos y sencillos en una primera etapa, pero que son fundamentales para construir la confianza que todo acuerdo necesita. Más vale iniciar logrando acuerdos sencillos e importantes que terminar con grandes acuerdos incumplidos e inviables. Finalmente, las iniciativas ciudadanas deben huir de la dependencia gubernamental, no solo por la falta de credibilidad que estas han ido adquiriendo, sino porque nuestra sociedad necesita de fuertes iniciativas ciudadanas. Hay que reivindicar independencia. Lo cual no quiere decir que no se necesita del aval, apoyo y concurso gubernamental o legislativo. Al contrario. Como tampoco quiere decir que los gobiernos no deban fomentar y conducir sus propias iniciativas. Cuando el liderazgo y la propiedad de una iniciativa ciudadana son del gobierno, el esfuerzo deja de tener carta de ciudadanía. Aparecerá así en los medios, la iniciativa de Payés, la de Perdomo, la de Sánchez Cerén/ Ortiz. Más confusión para alimentar el ambiente caótico que estamos experimentando en la materia.
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Los juguetes y los proyectos de Google
Autos sin conductor, lentes inteligentes y robots son algunas de los desarrollos de la empresa; las adquisiciones que ha hecho en el último año le han abierto nuevos campos de mercado. Quizás la iniciativa de mayor perfil surgida de “Google X,” el laboratorio de investigación de la compañía para proyectos audaces a largo plazo, sea el vehículo sin conductor. The Wall Street Journal informó esta semana que Google sostiene actualmente conversaciones con automotrices para determinar la
forma de llevar esta tecnología al mercado, ya sea diseñando su propio coche o poniendo a disposición de otros su sistema. El vehículo probablemente no esté disponible para el gran público en seis años, señalaron los ejecutivos, pero predijeron que un día “un número importante de coches llevará la tecnología de Google.” Si la compañía construye un auto, sería el último gadget en la creciente tienda de juguetes de Google.
¿Los factores de estrés inherentes a las relaciones de pareja, familiares o de amistad tienen algún impacto en el riesgo de muerte de una persona? Esta es la pregunta a la querían responder un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca). Para el estudio, publicado en la revistaJournal of Epidemiology & Community Health, los expertos analizaron los datos de 9.875 hombres y mujeres de entre 36 y 52 añosque formaban parte del Estudio Longitudinal danés sobre trabajo, salud y desempleo. Todos los participantes fueron interrogados sobre sus rela-
ciones sociales en la vida cotidiana, sobre todo por las causas de sus preocupaciones o conflictos y con qué frecuencia se presentaban esas situaciones. El seguimiento a los participantes se realizó desde 2000 hasta 2011. Durante este período 196 mujeres y 226 hombres fallecieron. Casi la mitad de las muertes fueron provocadas por cáncer, mientras que el resto se debieron a enfermedades cardiovasculares, ictus, accidentes o suicidio.
Científicos identifican al primer ‘hermano’ del Sol
Un equipo de investigadores, dirigido por el astrónomo Ivan Ramírez de la Universidad de Texas, ha identificado el primer “hermano” del Sol, es decir, una estrella que es casi seguro que nació a partir de la misma nube de gas y polvo. Según los expertos, este trabajo puede ayudar al hallazgo de otros ‘hermanos solares’, al mismo tiempo que permitirá comprender mejor dónde se formó la estrella en el centro del Sistema
Solar. “Queremos saber dónde nacimos. Si podemos averiguar en qué parte de la galaxia se formó el Sol, podemos limitar las condiciones existentes en el sistema solar primitivo y podría ayudar a entender por qué estamos aquí”, ha explicado el autor principal del trabajo, que ha sido publicado en ‘The Astrophysical Journal’.
Discutir a menudo aumenta el ¿Por qué es blanco el traje de novia? riesgo de muerte
Vestir de blanco en la boda es una práctica relativamente reciente. Losmatrimonios de la Edad Media eran contratos de intercambio o transmisión de propiedades. En la ceremonia, las novias llevaban un traje más o menos vistoso pero de cualquier color –verde, rojo, azul–, como muestran pinturas de la época. Más adelante, en el cuadro del baile nupcial del duque de Joyeuse con Margarita de Lorena-Vaudémont (1580), se ve a la pareja con vestiduras que no difieren de los de los cortesanos invitados.
En 1660, la infanta María Teresa de España iba ¡de negro! el día de su unión con Luis XIV de Francia, y Catalina la Grande de Rusia se casó vestida a la usanza del siglo XVIII, de color plata. La irrupción del blanco se produjo en la Inglaterra del siglo XIX. La princesa Carlota, prima de la reina Victoria, llevaba ese color durante sus esponsales en 1816; el traje se conserva en el Museo Victoria & Albert de Londres.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
Cultura
Del relato y los poemas © Carlos Ernesto García
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA EL APARTAMENTO MALDITO (III) Esto generó todo un sesudo debate, entre los que se consideraban a sí mismos racionalistas y otro grupo, bastante más reducido y menos escéptico, en el que, curiosamente, predominaban las mujeres, que tendían a una visión del mundo más próximo a las ciencias ocultas y la magia negra, pero al que ellas preferían denominar, ciencias esotéricas. Para darle al ambiente un poco de misterio, una joven actriz chilena, propuso apagar todas las luces de la casa, dejando únicamente un par de velas encendidas en medio de la habitación, idea que nos resultó acertada llegado a ese punto de tensión en el que nos encontrábamos sumidos. Lo que ninguno esperaba, es que a los pocos minutos, se produjera en el pasillo, un destello de luz, similar al flash que suele producir una cámara fotográfica. En principio, curiosos, más que asustados y, con la intención de encontrar una explicación razonable, nos dirigimos hasta el punto de donde había procedido aquella especie de deslumbrante fogonazo, cuando de pronto, ahora sí, ante el asombro generalizado, que rozaba el terror, patente en nuestros rostros, en la habitación que habíamos abandonado hacía solo un segundo, nuevamente se volvía a repetir, aquel destello de luz. La evidencia ante lo ocurrido era tal, que de forma unánime, decidimos guardar el más absoluto silencio, dejando a un lado la conversación que antes nos ocupaba y mantenía tan animados. Dimos por terminada la reunión, brindamos con el poco cava que aún quedaba y cada cual se marchó a su casa. Una vez a solas en el departamento, sin pensar más en lo ocurrido, me dispuse ir a la cama. Entré en el cuarto de baño, tomé el cepillo de dientes, pero en el momento que me enjuagaba la boca, sentí un soplido a la altura del cuello. Puesto que me encontraba en un espacio, no sólo reducido, sino también completamente cerrado, llegué a la conclusión de que era del todo imposible, que se produjera cualquier corriente de aire. Un ligero frío recorrió entonces mi espalda. No quise levantar la vista para ver a través del espejo que tenía delante. Me tragué la pasta dentífrica.
Sentí como se aflojaban mis piernas. Me faltaba el aliento. Por mi mente, pasaron una infinidad de imágenes, todas ellas horribles. Sin alzar mi frente, fui hasta el armario, tomé algo para abrigarme y salí a la calle, donde decidí esperar la llegada de la luz del día. Al volver aquella mañana e introducir la llave en la puerta del departamento, sentí como, una ligera presión se resistía a que yo entrara. Una vez en casa, lo atribuí al agotamiento, ya que había pasado deambulando largo rato por la ciudad y, sin fuerza alguna para detenerme a recapacitar en nada, me dejé vencer por el sueño, cayendo profundamente dormido. Cuando desperté, comenzaba a caer la noche y recordé que a esa hora, días antes, había quedado de encontrarme en una cafetería de la ciudad con Lorena, una joven cajera de banco, que conociendo mi admiración por la obra de Edgar Allan Poe, prometió dejarme en préstamo varios libros de Maupassant a los que, en un último instante, agregó al paquete, un par de títulos de Lovecraft y otros tantos de Arthur Conan Doyle, tres autores a los que, hasta entonces, jamás había tenido la oportunidad de leer, pero que ella aseguraba, enriquecerían mi visión sobre el relato de terror. Me arreglé para asistir a una cita a la que llegaba con bastante retraso. En el fondo, he de confesar que, después de lo ocurrido la noche anterior, introducir en casa, las obras de esos escritores por buenos que fueran, no me seducía en absoluto. Sin embargo, por otro lado, me atraía, el gusto que esa mujer profesaba por la literatura de misterio. Al llegar, lo primero que vi, fueron aquellos ejemplares colocados sobre la mesa, previamente atados con una fina cuerda. Luego sin el menor de los reproches, ella pidió un café con leche y por mi parte, dije al camarero que tomaría algo fuerte, así que pedí un coñac. Lorena, me miraba como queriendo escrutar en el fondo de mis pensamientos, donde apenas quedaba espacio para otra cosa que no fuera, el temor, casi infantil, que me provocaban aquellos libros que ella había portado. Me preguntó si me sentía mal, le respondí que no había dormido la noche anterior y que si no le importaba, prefería irme nuevamente a casa. Me entregó los libros en mis manos. (Continuará)
POEMAS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE PALIMPSESTO PARA JAVIER HERAUD
SON COMO EL ROCÍO
Son ángeles que desnudos pasan horas ante el espejo deformando sus caderas en voluptuosas contracciones.
He visto caer lágrimas sobre la seda de una almohada otras sobre el fango o la hierba.
Traen en sus rostros el sello mortal. En los labios el nombre de su reino. Del que bajan a diario con el afán de bebernos poseídos el sueño.
Son ángeles que desnudos viajan en la lluvia humedeciendo la tierra. Son ángeles. Gotitas quizá que corriendo sobre los tejados van huyendo con sus millones de pasos.
Pero las hay que no caen por ninguna parte como si se guardaran para que duren toda la vida.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
“Neighbors” aplasta Juan Gabriel ya salió del hospital a “Spider-Man” Luego de pasar tres semanas bajo atención médica en Las Vegas por una neumonía, Juan Gabriel salió del hospital el jueves. “Juan Gabriel continúa recuperándose a tal grado que ha sido ya dado de alta del hospital donde se encontraba internado”, dice un comunicado emitido por los publicistas del cantante y compositor mexicano. “La familia agradece la preocupación e interés expresada por los miles de seguidores de Juan Gabriel e in-
“Neighbors”, la comedia de humor negro con Zac Efron ySeth Rogen sorprende al recaudar más de 50 millones en taquilla en Estados Unidos y Canadá. La película debutó con más de 51 millones de dólares en boletos vendidos, dejando atrás a “The Amazing Spider-Man 2”, que quedó en segundo lugar con 37 millones, en una caída de casi 60 por ciento. La cinta del superhéroe encabezada por Andrew Garfieldlleva recaudados cerca de $148 millones de dólares, una cifra menor a los $200 millones que para la segunda semana de estreno ya había re-
caudado la cinta anterior. También hay malas noticias para los otros estrenos de la semana. Particularmente, “Legends of Oz: Dorothy’s Return”, que debutó hasta el octavo lugar con unos $3.7 millones de dólares, a pesar de salir en más de 2,500 salas. La película animada, que continúa las aventuras de Dorothy en la tierra de Oz y que tiene las voces de famosos como Lea Micheley Martin Short, tuvo uno de los peores estrenos para una cinta animada en tantos cines. Costó unos $70 millones, así que el fracaso será rotundo para su estudio.
Enrique Iglesias se acerca a los 40
Enrique Iglesias está de celebración por sus estupendas 39 primaveras. El hijo de Julio Iglesias es el ídolo de millones de jovencitas, y no tan jovencitas que han seguido su carrera musical desde el primer momento. En el mes de marzo el exitoso artista regresó a España para presentar por todo lo alto su último trabajo Sex and Love con el que pretende reventar las pistas de baile. Un álbum con sorprendentes colaboraciones en románticas baladas, y marchosos temas para amenizar las noches de verano.
forma que no existe nada de qué preocuparse”. Un publicista del artista confirmó a la AP que el Divo de Juárez salió del nosocomio el jueves. Juan Gabriel, cuyo verdadero nombre es Alberto Aguilera, fue hospitalizado el 14 de abril tras ofrecer un concierto de tres horas en Las Vegas, donde se le diagnosticó una neumonía. Unos días después fue dado de alta, pero la misma noche volvió a ser internado.
Kim Kardashian se compromete a luchar contra el Racismo Kim Kardashian se ha comprometido a utilizar su fama para luchar contra la discriminación después de que ella ha recibido insultos racistas. La estrella de reality show, que se debe casarse con el rapero Kanye West este mes,
se siente el deber de luchar contra los prejuicios tras el nacimiento de su hija North, en junio. Cabe recordar que Kardashian ya ha sido víctima de insultos racistas en el pasado reciente, debido a su relación con el rapero West.
Un disco que cuenta ya con tres números uno en las radios de nuestro país como “Loco”, y “I’m a freak” y su último exitazo ‘Bailando’ . Él mismo ha agradecido en su cuenta de Twitter los mensajes de felicitación y el nº1 de “Bailando” en los Billboard. Con una consolidada relación junto a Anna Kournikova, Enrique Iglesias a sus 39 años se siente joven, sexy y con mucha guerra que dar aún en el mundo musical. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Dueño de Clippers niega ser racista
El aún dueño del equipo de Los Ángeles se niega a vender al equipo argumentando que no es un racista por sus raíces judías.
El propietario de Los Ángeles Clippers de la NBA, el multimillonario Donald Sterling, niega ser racista y asegura que nada le podrá forzar a vender su equipo de baloncesto, de acuerdo a una nueva grabación difundida el jueves por un sitio web. “¿Crees que soy racista?”, pregunta Sterling a su interlocutor, un amigo de mucho tiempo, según la grabación di-
fundida por el sitio de las celebridades RadarOnline. Sterling, en el ojo de un huracán tras sus comentarios racistas a raíz de una disputa con su exnovia Vanessa Stiviano, fue suspendido de por vida por la NBA, que le impuso una multa de 2.5 millones de dólares. La liga también recomendó un cambio de titularidad a la cabeza de los Clip-
pers, una medida que debe ser aprobada por los otros 29 propietarios de franquicias de la NBA. “¿No crees que tengo algo que todo el mundo quiere? ¿No crees eso? Tu sabes que no soy racista”, dice Sterling en la grabación, que puede ser escuchada en el sitio en cuestión. Sterling explica, según su punto de vista, las razones por las que no se considera un racista. “Crecí en el este de LA (Los Angeles) y soy judío! Yo era presidente de la junta directiva de una escuela. El 50% de la gente allí era negra, el 40% de hispanos. Creo que la gente tenía una buena idea de mí”, afirmó Sterling. El multimillonario, de 81 años, que luego de comprar los Clippers en 1982 tuvo que enfrentar poco después otra batalla legal por conservarlo, asegura que en todos estos años no ha tenido un criterio racista a la hora de contratar a sus jugadores. “¿Cómo pude haber invertido en este sector (la NBA) y ser racista? ¿Crees que le dije al entrenador que tenía que llevar sólo a jugadores blancos? ¿O a los mejores jugadores?”, aseguraSterling a su amigo en la grabación, cuya autentificación fue certificada por RadarOnline.
Sterling, cuya fortuna se estima en 1.9 mil millones, principalmente en el sector de los bienes raíces, emitió una advertencia a la NBA. “En los Estados Unidos no se puede obligar a nadie a vender algo que le pertenezca”, clamó. “Yo soy un abogado, esta es mi opinión”. El miércoles, la esposa de Sterling, Shelly, manifestó sus intenciones de retener el equipo, aunque el cabeza de familia haya sido desterrado de la NBA. La posición de los Sterling presenta un reto difícil para la liga de básquet profesional, que se enfrenta a la mayor crisis de su historia, con un largo proceso legal en el horizonte si la acaudalada familia angelina decide pelear los derechos del club. El equipo se mantiene en un fideicomiso de la familia, y fuentes cercanas a los Clippers dijeron al Times que Shelly Sterling podría tener la propiedad compartida con su marido, con el añadido de que cada uno toma el control si el otro fallece. Donald Sterling pagó 12,5 millones de dólares por los Clippers en 1981, pero los expertos afirman que la franquicia podría ser vendida por mil millones de dólares o más.
NBA elige director general La Liga se definirá en última interino de Clippers jornada en el Camp Nou El Atlético de Madrid y el Barcelona empataron el domingo sus respectivos partidos en la liga española y obligaron a un escenario de taquicardia por la última fecha dentro de una semana, cuando ambos se enfrenten entre sí en feudo azulgrana. Barcelona no pasó de la igualdad 0-0 en su visita a Elche, mientras que el Atlético sufrió para rescatar el 1-1 en su estadio ante el visitante Málaga. A su vez, el Real Madrid quedó definitivamente descartado de la pelea al perder 2-0 en su visita al Celta de Vigo.
La NBA eligió a Dick Parsons, un ex miembro de las juntas de Citigroup y Time Warner, como el director general interino de los Clippers de Los Angeles. Parsons supervisará al equipo mientras la liga intenta obligar al dueño Donald Sterling a venderlo, tras suspenderlo de por vida por comentarios racistas. El comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo el viernes que Parsons “aportará un liderazgo extraordinario y estabilidad inmediata a la organización de los Clippers”. “Las credenciales de Dick como un director general con experiencia hablan por sí solas, y estoy muy agradecido porque
aceptó esta responsabilidad”, agregó Silver. Sterling tiene prohibido participar de cualquier actividad o negocio relacionado con el equipo o la liga, y el presidente del equipo, Andy Roeser, se tomó una licencia indefinida, por lo que la liga y los Clippers trabajaron juntos para encontrar a alguien que dirija la organización junto con el entrenador Doc Rivers. Parsons es un asesor de la firma Providence Equity Partners, y es parte de la junta de directores de la Comisión sobre Debates Presidenciales. También ha estado en el grupo de asesores del presidente Barack Obama.
Así las cosas, el Atlético sigue líder con 89 puntos por 86 del Barcelona, que se proclamaría campeón ganado el próximo domingo al cuadro rojiblanco, pues cuenta con el balance goleador a favor. Al equipo del argentino Diego Simeone, en cambio, le bastaría otro empate para coronarse campeón por primera vez desde 1996, cuando el hoy timonel ejercía de futbolista. El Madrid, con la cabeza puesta en la final de la Liga de Campeones que disputará ante el Atlético el 24 de mayo en Lisboa, es tercero con 84 unidades.
El Madrid, con la cabeza puesta en la final de la Liga de Campeones que disputará ante el Atlético el 24 de mayo en Lisboa, es tercero con 84 unidades. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 22 DE MAYO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549