Edición 1246

Page 1

El arte de ahorrar

Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te doy atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMAME HOY. Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd, Suite 911 Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675

statefarm.com®

1304112

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm General Insurance Company, Bloomington IL.

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

AÑO 24 | Nº 1 246

WWW.DIAADIANEWS.COM

Estados Unidos: Políticos hispanos en ascenso

El Partido Demócrata impulsará también en las próximas legislativas, que se celebran en el mes de noviembre, las candidaturas de otros líderes como Angel Taveras, el primer alcalde hispano de Providence (Rhode Island) y ahora candidato a gobernador del Estado; Lucy Flores, representante estatal en Nevada y también aspirante a gobernadora; o Amanda Renteria, demócrata de California que puede convertirse en representante por aquel Estado. P: 5

E.S. con traspaso de mando presidencial el 1 de junio P: 8

Edición Bienes Raíces y Negocios P: 11

Brasil 2014 Edición Especial Mundial Brasil 2014 P: 19 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State

Servicio a Domicilio

Alex Lozano Accountant

Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares

Acción Diferida Violencia Domestica

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

3

El arte de ahorrar

Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.

Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675

Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067

Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096

DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® 1304114

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Hispanos critican propuesta para servir a Fuerzas Armadas otras personas”, afirmó a Efe Yenelli Flores, activista de la organización Comité Contra el Reclutamiento Militar de la Juventud (CAMY, en inglés), grupo que se opone a la propuesta. Uno de los impulsores de la medida, el senador demócrata por Illinois Dick Durbin, afirmó esta semana que “casi el 75% de los jóvenes del país no están calificados para el servicio militar, mayormente a causas de obesidad y condiciones médicas” y que, por tal razón, permitir el ingreso de los dreamers a las Fuerzas Armadas “es de vital importancia al interés nacional”. Flores cuestionó esa declaración y señaló que los jóvenes del país entero han perdido interés en servir a las Fuerzas Armadas, tras largos años de conflictos bélicos en Irak y en Afganistán. Otro grupo que expresó su rechazo a la iniciativa fue Campaña por una Moratoria a las Deportaciones, el cual organizó una protesta frente a la Academia Militar Phoenix, en Chicago, durante la celebración de una audiencia del subFlores cuestionó esa declaración y señaló que los jóvenes del país entero han perdido interés en comité de Apropiaciones de Defensa del servir a las Fuerzas Armadas, tras largos años de conflictos bélicos en Irak y en Afganistán. Senado para discutir esta medida. La propuesta que se discute en el Con- equivale a permitir que los jóvenes pon- José G. Herrera, miembro de este greso para permitir a jóvenes dreamers gan en riesgo sus vidas a cambio de su grupo, afirmó que prometer la residencia o ciudadanía a los indocumentados servir en el Ejercito ha desatado contro- residencia legal. versia entre ciertos activistas hispanos, “No queremos que nuestros hijos vayan que se alisten en el ejército “sirve como algunos de los cuales estiman que la idea a la guerra y que nuestros hijos maten a carnada para atraer a los jóvenes mi-

grantes dentro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, para terminar siendo utilizados como carne de cañón en las guerras de este país”. Indocumentados en guerra Durante la audiencia celebrada en Chicago, Jessica Wright, subsecretaria de Defensa, indicó desde los atentados del 11S, en Nueva York, casi 93 mil indocumentados que se enlistaron en el servicio militar han obtenido la ciudadanía. Wright agregó que desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, un total de 125 reclutas indocumentados han “pagado el más alto sacrificio, dando sus vidas por nuestro país en un tiempo de guerra.” Esta semana, jóvenes dreamers que fueron traídos por sus padres de niños, y aspiran a ingresar en el Ejército, pidieron al Congreso una reforma migratoria que les permita cumplir su sueño de servir al país como militares. Jóvenes de Kansas, Texas, Illinois, Florida y Colorado se concentraron fuera del Congreso con gorras de camuflaje y camisetas blancas con el lema #DreamArmy y la bandera estadounidense estampada en color verde en reivindicación, acompañados de varios congresistas para reclamar su deseo de enrolarse en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Obama nomina al latino Julián Caminata recorre pasos de inmigrantes indocumentados Castro como secretario de Vivienda por desierto de Arizona

Cincuenta activistas de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y México iniciaron hoy en México una caminata que llegará a Arizona y que recorrerá el mismo camino que usan los indocumentados en su travesía por el desierto.

Cincuenta activistas de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y México iniciaron hoy en México una caminata que llegará a Arizona y que recorrerá el mismo camino que usan los indocumentados en su travesía por el desierto. El grupo inicio la “Caminata del migrante: Caminamos por la vida” en el estado de Sonora, en México, y cruzará los próximos días la frontera en un recorrido de 75 millas hasta llegar a la ciudad

de Tucson, en Arizona, el próximo domingo. “Es muy triste darse cuenta que seguimos escuchando las mismas historias una y otra vez”, dijo en una conferencia de prensa Todd Miller, uno de los fundadores de la caminata anual que se realiza desde hace 11 años. Relató la travesía de una indocumentada de Nogales, Sonora (México), que había intentado cruzar caminando el desierto de Arizona junto con un grupo de personas. “Al tercer día se les acabó el agua y la comida, al quinto ella dijo que solo podría describirlo como que ‘la montaña les hablaba’, al sexto, su nariz comenzó a sangrar profundamente y sufrió de convulsiones”, recordó. Agregó que este grupo fue rescatado por la Patrulla Fronteriza y la mujer tuvo que ser revivida en un hospital local. Desde el 2 de octubre y hasta el pasado 13 de mayo el Centro Colibrí en Tucson ha contado 62 cuerpos y restos humanos de inmigrantes indocumentados hallados en la frontera de Arizona, basado en información de la Oficina del Médico Forense del Condado Pima.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombró al alcalde de San Antonio (TX), Julián Castro, como próximo secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano del país en un acto celebrado en la Casa Blanca. Julián Castro “ha revitalizado una de las ciudades más importantes del país. (...) Y nunca se ha olvidado de dónde viene”, dijo Obama al relatar los orígenes humildes del alcalde texano, para agregar en español: “Julián ha vivido el sueño americano”. Obama aludió al discurso que dio el joven alcalde durante la Convención Demócrata de 2012, el cual hizo recordar a muchos el que el propio presidente había ofrecido ocho años atrás, valiéndole a Castro el apodo del “Obama hispano”. El mandatario subrayó los logros del alcalde de origen mexicano en el progreso urbano de San Antonio y subrayó la “gran preocupación” que el joven político tiene “por su gente”. En su discurso de aceptación, el joven de 39 años no quiso olvidar tampoco sus orígenes y reiteró que trabajará, como hasta ahora lo ha hecho, para que Estados Unidos siga siendo “una tierra de oportunidades” y “para conseguir que otros puedan cumplir sus sueños”. Castro, figura ascendente dentro del Par-

Julián Castro “ha revitalizado una de las ciudades más importantes del país. (...) Y nunca se ha olvidado de dónde viene”, dijo Obama al relatar los orígenes humildes del alcalde texano, para agregar en español: “Julián ha vivido el sueño americano”.

tido Demócrata sustituirá en el cargo a Shaun Donovan, quien también fue nombrado en la misma ceremonia para dirigir la Oficina de Presupuesto en sustitución de Sylvia Burwell, nominada por Obama recientemente para el puesto de secretaria de Salud, tras la dimisión de Kathleen Sebelius. El alcalde de San Antonio, de ser confirmado por el Senado, pasará a ser el miembro más joven del gabinete de Obama, así como el tercer latino junto con el secretario de Trabajo, Thomas Pérez, y María Contreras-Sweet, que encabeza la Dirección de Pequeñas Empresas (SBA, por sus sigla en inglés).

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Políticos hispanos en ascenso en Estados Unidos pecialmente significativas, por ejemplo, en las legislativas de 2010, como fue el caso de Harry Reid, senador de Nevada. Numerosas encuestas han demostrado en los últimos años que el voto hispano está estrechamente ligado a las leyes de inmigración y, en concreto, a la posible reforma del sistema migratorio, todavía pendiente. A falta de esa nueva legislación, el nombramiento de un político hispano tan querido por la comunidad como es Castro es una apuesta de Obama por conservar la lealtad de un electorado cada vez más frustrado con sus políticas. El Partido Demócrata impulsará también en las próximas legislativas, que Demócratas y republicanos han depositado en los candidatos hispanos la mayor parte de sus se celebran en el mes de noviembre, las argumentos electorales para lograr el apoyo de este sector del electorado candidaturas de otros líderes como AnLos 53 millones de hispanos represen- Texas. gel Taveras, el primer alcalde hispano tan ya el 17% de la población estadoun- Cerca de un millón de jóvenes hispanos de Providence (Rhode Island) y ahora idense. Sin embargo, sólo 28 de los 438 cumple la mayoría de edad todos los candidato a gobernador del Estado; Lucy representantes y tres de los 100 senadores años, sumando un porcentaje impor- Flores, representante estatal en Nevada son de origen latino. Diferentes inicia- tante de votantes potenciales para uno y y también aspirante a gobernadora; o tivas han tratado de romper esa barrera otro partido. Además, cada cita electoral Amanda Renteria, demócrata de Califoren las últimas convocatorias electorales, ha significado un récord de participación nia que puede convertirse en representinvitando a los hispanos a acudir a las ur- para esta comunidad, convertida en un ante por aquel Estado. nas y también reclutando líderes locales grupo decisivo en 2012, con la reelec- A pesar del creciente número de candiday estatales que quieran dar el salto a la ción del presidente Obama -el 70% del tos hispanos y de la cada vez mayor parpolítica nacional, como es el caso de Cas- electorado hispano le dio su respaldo- ticipación de esta comunidad en las electro y de su hermano gemelo, Joaquín, pero también para otros senadores y rep- ciones, los políticos se encuentran con representante demócrata por el Estado de resentantes cuyas victorias resultaron es- dos obstáculos a la hora de convencer al

electorado. El primero es precisamente la ausencia de hispanos entre los aspirantes a representar sus intereses en la esfera política. El segundo es la decepción de los votantes que desde 2008 han visto rota la promesa de avanzar una reforma del sistema migratorio, bloqueada por la división entre republicanos y demócratas en la Cámara. Esta falta de avances supone un peligro aún mayor para los demócratas cuando el presidente Obama mantiene su política de deportaciones, que roza las 400.000 personas cada año, en su mayoría hispanos, desde que llegó a la Casa Blanca. Las estadísticas también están en su contra. En EE UU viven 33 millones de jóvenes de padres inmigrantes. Cerca de 9 millones de ellos viven en hogares con uno o más familiares indocumentados. El 46% de estos jóvenes hispanos, de entre 18 y 31 años, tiene al menos un progenitor que vivió durante un tiempo ‘sin papeles’ y un cuarto conoce a alguien que ha sido deportado, según una encuesta reciente de Latino Decisions. El estudio de esta organización descubrió además que los hispanos se alejan del Partido Demócrata, y de sus candidatos, cuanta más información conocen sobre las políticas de deportación de Obama.

El retraso de la reforma migratoria aumenta los riesgos en la frontera

La mayoría de los detenidos han aprobado la primera etapa en la petición de asilo defensivo, que consiste en establecer las pruebas de que su vida estará en riesgo si regresan a sus países. Pero la espera ha sido una tortura para ellos y sus familias, quienes tenían la esperanza de cambios inmediatos y ahora deberán seguir esperando.

Edgar Torres está decepcionado. Luego de un largo camino que lo ha llevado a México y luego de regreso a Estados Unidos donde ahora espera por la decisión sobre un posible asilo político, cree que las decisiones que vienen de Washington simplemente están truncando sus sueños por cálculos políticos. Torres se fue de Estados Unidos en 2010 después de que un juez determinara una salida voluntaria en su caso. Fue en México donde se enteró que el gobierno estadounidense dejaría de deportar a jóvenes como él que habían llegado indocumentados al país antes de cumplir 16 años, a través de una medida conocida como “acción diferida”. Era tarde pero eso no lo detuvo y regresó al país, se presentó en la frontera y pidió

asilo político por problemas de seguridad. El nuevo anuncio realizado por la Casa Blanca supone ahora una gran desilusión. Su disguto no es único y también se puede percibir en la voz de Gregory Chen, director de abogacía de la Asociación de Abogados de Inmigración (AILA). En su opinión un potencial retraso en la revisión de deportaciones hasta fin de este verano, es decir agosto, implica mantener una situación que perpetúa la ausencia de responsabilidades frente abusos del actual sistema de inmigración, sobre todo en regiones fronterizas. Aunque su organización reconoce que un una reforma migratoria es una solución e insisten en que se deben realizar los máximos esfuerzos para lograrla, ven que la ventana para concretar legislación se está cerrando. Para Dina Nuñez, directora del Movimiento del Valle por los Derechos Humanos, quien se dedica a trabajar por los inmigrantes en Texas, el retraso en la revisión del Departamento de Seguridad Nacional no significa nada. Para Satnam Singh Chahal la decisión de la Casa Blanca es una noticia devastadora, después de esfuerzos inútiles por liberar a decenas de detenidos de origen indio que se encuentran recluidos en el Centro de Procesamiento del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de El Paso desde junio. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

LOS ANGELES

Eric Garcetti nombra como apertura suave de la autopista 405

Garcetti elogió a Nick Patsaouras , un funcionario de transporte a quien el alcalde seleccionó hace unos meses para trabajar con Kiewit , el contratista del proyecto , y los diversos organismos involucrados para sacar adelante el proyecto .

Después de 4 1/2 años de construcción , el 10 - millas carril de transporte colectivo hacia el norte por la autopista 405 se abrió la mañana del viernes , justo a tiempo para el fin de semana de Memorial Day y no un momento demasiado pronto para los viajeros frustrados y residentes. Desde un balcón con vistas al Getty Center carretera muy transitada , los

políticos y los ingenieros de transporte miraron hacia abajo en su obra y para expresar alegría , alivio e incluso un poco de asombro que el proyecto épico a través del paso de Sepúlveda finalmente se había logrado . De hecho , el tramo a través del paso de Sepúlveda que se abrió la madrugada del viernes se movía suavemente al mediodía como ingenieros , funcionar-

Invertirán en parques

El presupuesto será votado como una resolución la próxima semana, y de ahí será enviado para su firma al alcalde Eric Garcetti. “No se esperan sorpresas, hemos escuchado que la oficina del alcalde está complacida con los cambios hechos”, dijo O’Farrell.

El Concejo de la ciudad aprobó de manera unánime un presupuesto por 8,100 millones de dólares para el año fiscal 201415, con un 10% de aumento con relación al año pasado. El plan de gastos aprobado aumenta fondos para contratar bomberos, policías, reparar calles y banquetas, embellecer barrios, y apoyar a los ancianos. En total se han destinado 500 millones de dólares para mantener los parques de la ciudad. “Realmente es un gran presupuesto, eficiente, producido muy a tiempo que destina recursos para los bomberos que han sufrido reducciones drásticas, aporta recursos para el mantenimiento de parques y provee servicios para los ancianos en especial para los del Centro de Echo Park

ios electos y ayudantes legislativos alabaron el proyecto de $ 1.1 mil millones. El problema radica en negocios y empresas que se niegan a adoptar el trabajo de políticas de origen. Dejemos de tratar de aliviar los síntomas y curar la enfermedad. Además de crear el carril del carpool , trabajadores demolieron y reconstruyeron tres puentes sobre la autopista , rampas reconfigurados y levantaron más de 20 millas de nuevas paredes contra el ruido y muros de contención . Supervisor del Condado de Los Angeles Zev Yaroslavsky dijo que el proyecto había estado colgando sobre su cabeza durante años, durante el cual él y su personal escuchó aullidos de los residentes acerca retiñe nocturna y desvíos temporales - minando . El proyecto tomó cerca de un año más y costará alrededor de $ 100 millones más de lo previsto originalmente . Algunos trabajos de limpieza que queda por hacer , y el cierre de carriles ocasionales será necesario a través de finales de año. Zaroslavsky elogió la paciencia de los

residentes cercanos a la zona de construcción , que habían puesto al día con “ interrupciones indecibles a sus vidas. “ Los funcionarios describieron el nuevo carril de transporte colectivo como un hito auspicioso en el esfuerzo de la región para aumentar la capacidad de un sistema de autopistas que tiene poco espacio para crecer. El nuevo tramo se completa más largo carril de transporte colectivo continuo de la nación , corriendo a 70 millas de sur de Orange County a cerca del extremo norte del Valle de San Fernando. Coincide con el tramo en el lado sur. Cerca de 300.000 vehículos viajan esta parte de la 405 cada día , y se espera que ese número crezca dramáticamente. Se espera que los automovilistas en el carril de viaje compartido para ahorrar alrededor de un minuto por milla durante las horas pico . Los funcionarios del transporte dijeron que esperaban que el carril animaría a más viajeros a utilizar transporte colectivo y camionetas .

La idea, dice Mercado, es ayudar a los adultos de Santa Ana a navegar el sistema de la educación superior, ya que aunque ellos pueden ir directamente a instituciones como SAC, Chapman Universtiy, Cal State Fullerton, o UC Irvine, la realidad es que la mayoría se queda en el intento porque no sabe exactamente a dónde o con quién acudir. “Nuestra gente confía en la información que se les da aquí en la biblioteca, y es muy conveniente para ellos”, dijo Heather Folman, gerente de operaciones de la Santa Ana Public Library, cuyos servicios son aprovechados en un 85% por latinos en esta ciudad. Dichas instituciones de educación superior junto a otros distritos escolares forman la Santa Ana Partnership , que se dedica a mejorar la educación entre los residentes de esta ciudad de casi 330 mil mil habitantes, donde casi 8 de cada 10 son de origen hispano. De acuerdo con el Censo de los Estados Unidos, solo cerca del 53% de los residentes de Santa Ana cuentan con un diploma de preparatoria. Y solo poco más del 11% han obtenido un título universitario o algún grado de educación superior. Judy Iannaccone, directora de comunicaciones de Rancho Santiago Commu-

nity College District, que forma parte de Santa Ana Partership, destacó que la guía sobre asistencia financiera es uno de los servicios más valiosos de este nuevo centro. “Queremos que la gente de Santa Ana este segura de que el dinero no es un impedimento para continuar sus estudios. Hay mucha ayuda financiera y nos vamos a encargar de que ellos conozcan todas sus opciones”, aseguró. Entre otras cosas, este centro, también

Nunca es tarde para estudiar

que está en mi distrito”, dijo el concejal Mitch O’Farrell. “Estamos saliendo del agujero fiscal y progresando, expandiendo solo aquellos programas que más necesitan apoyo”, comentó. El presupuesto aprobado elimina un déficit de 242 millones de dólares, y pone a la ciudad en el camino para eliminar su deuda estructural para el año 2018-19. Destina una reserva para los tiempos de ‘vacas flacas’ por 284 millones de dólares, la más grande en una década. El centro abre ya de lunes a miércoles de 3:00 El concejal Curren Price del Sur-Centro p.m a 7:00 p.m. Y los jueves de 3:00 a 5:00 de la ciudad dijo que aprobaron un prep.m.. A partir del 12 de junio, también abrirá supuesto que da prioridad a los servicios Ambas partes en el Capitolio defienden posiciones al viernes de 3:00 a 5:00 p.m. y sábados de 10:00 básicos que los vecindarios más necesitan parecer irreconciliables, entre la apertura de un pro-a.m. a 1:00 p.m. Para más información llamar como basura, limpieza de callejones y ceso para optar por la ciudadanía y la negativa de losal (714) 647-5236 o visitando la página de ingraffiti. ternet www.sac.edu/highereducationcenter. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Presidente Funes: en El Salvador acabó la era de los gobiernos corporativos al servicio de grupos económicos

Para el jefe de Gobierno de nada sirve tener una tasa de crecimiento mayor, “si al final el producto de ese crecimiento no se distribuye equitativamente”.

Comentó que seguramente el 1 de junio habrá un bello amanecer en El Salvador, pues ese día se da la continuidad de un gobierno, al mando del profesor Salvador Sánchez Cerén, que estará también “al servicio de los más vulnerables”. El Presidente de la República, Mauricio Funes, expresó su satisfacción por las transformaciones que su administración

ha realizado en cinco años, en especial por acabar con la era de los gobiernos de ARENA que estuvieron al servicio de grupos económicos, en detrimento de los más pobres. “El énfasis fundamental de mi gestión estuvo en desarrollar un estilo de gobierno diferente”, expresó el gobernante en la entrevista Diálogo 21, al hacer

una valoración sobre los principales logros de su mandato que inició el 1 de junio de 2009. “Este gobierno no se arrodilló, no se entregó (…) a ciertos grupos empresariales, ciertos grupos de poder económico”, dijo el jefe de Estado. Añadió que concluye su gobierno con mucha satisfacción porque creó “las condiciones como gobernante para enterrar el sistema oligárquico del poder”. Comentó que seguramente el 1 de junio habrá un bello amanecer en El Salvador, pues ese día se da la continuidad de un gobierno, al mando del profesor Salvador Sánchez Cerén, que estará también “al servicio de los más vulnerables”. En el país “acabó la era del gobierno corporativo que responde a intereses de ciertos grupos económicos (…) este gobierno no estuvo subyugado, no fue un gobierno genuflexo con los intereses corporativos de los grupos de poder económico”, reiteró el presidente Funes. Es por esta razón, agregó el mandatario, que cierra su mandato “con un sentimiento de satisfacción”, pues tam-

bién se logró “elegir a otro gobierno de profunda raíz popular que va hacer de los programas sociales una política de Estado”. “Uno de los grandes aciertos de este gobierno fue justamente tener una política social consistente, nunca antes habíamos tenido políticas social, teníamos algunos programas que implicaban cierto nivel de interés social por parte de los gobernantes en turno, pero no era política estructurada, coordinada con el esfuerzo económico que lleva a cabo el país”, explicó. Para el jefe de Gobierno de nada sirve tener una tasa de crecimiento mayor, “si al final el producto de ese crecimiento no se distribuye equitativamente”. “Bajo mi gobierno, de acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina, se redujo al desigualdad social en cinco puntos porcentuales, es decir, las brechas que separan a lo más ricos o a los de mayores ingresos como aquellos que tienen menos ingresos o que no tienen nada, esa brecha se redujo y para mí esa es una de las conquistas más importantes”, expresó el gobernante.

BANDESAL colocó $30.4 Edil metapaneco entregó millones de manera directa 25 canoas a pescadores

Siete de cada 10 usuarios se consideran pequeñas y medianas empresas.

El Banco Nacional de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), que inició un proceso de transformación en 2012, colocó $30.4 millones en créditos de manera directa, que en la jerga financiera se conoce mejor como prestar de “primer piso”. La transformación de BANDESAL ocur-

rió precisamente para que pudiera prestar dinero a personas y empresas sin depender por completo de los intermediarios (bancos, cajas de crédito, cooperativas y bancos de los trabajadores). El dinero proviene del Fondo de Desarrollo Económico, que recibe recursos del Ministerio de Hacienda (MH). De esos $30.4 millones, un estimado de $7 millones se ha colocado este año. Pero, además, el 71 % de los usuarios beneficiados es micro y pequeña empresa. También hubo nuevos sectores que, anteriormente, no tenían líneas específicas desde la banca estatal. Por ejemplo, energía, que recibió un 4 % del total colocado. En el acumulado desde 2012, BANDESAL reporta que el 76 % de los créditos de primer piso se dirigió a la actividad industrial, el 32 % para el sector agropecuario y servicios recibió un 16 %. La meta para este año es llegar a un saldo acumulado de $50 millones. Roberto Silva, director comercial de la entidad financiera, explicó que se podrá respaldar más proyectos en la medida que la actividad económica mejore. Las cooperativas agropecuarias manifestaron el mes pasado que consideraban que las tasas a las que prestan BANDESAL aún son muy altas en comparación con las que ofrecen otros bancos del Estado.

(Metapán, El Salvador). Juan Umaña Samayoa, alcalde municipal de Metapán, hizo entrega de 25 canoas pesqueras a igual número de miembros de la Asociación de Desarrollo Comunal de Pescadores del Lago de Güija. Según lo manifestó el jefe edilicio al hacer la entrega de las canoas, el objetivo es el

de mejorar la calidad de vida de los beneficiados, que son personas de escasos recursos. Los pescadores y sus familias recibieron las canoas con agradecimiento y con la expectativa de realizar su labor diaria de mejor manera y lograr así mayores beneficios económicos.

El alcalde Umaña Samayoa, aparece al centro en el momento de entrega de las canoas.

Panorámica de las 25 canoas junto al lago de GÜija. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

El Salvador celebra traspaso presidencial el 1° de Junio

Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), asumirá la presidencia del país por un período de cinco años, con lo que da continuidad a un primer gobierno caracterizado por el énfasis en los temas sociales. Sánchez Cerén, asegura que su administración, además de mantener iniciativas como el Paquete Escolar, Vaso de Leche, Ciudad Mujer, entre otras que son ya política de Estado, las profundizará y extenderá a más personas. Empleo, seguridad, educación, desarrollo económico, son algunas de las prioridades del segundo gobierno del FMLN y que aparecen contenidas en el programa El Salvador Adelante, nacido de las necesidades del pueblo. A la llegada del FMLN al poder en 2009 con Mauricio Funes al frente, El Salvador se encontraba a merced de la crisis económica global, la cual tuvo efectos devastadores para las familias y el tejido productivo, además de estar gravemente afectado por fenómenos natuEmpleo, seguridad, educación, desarrollo económico, son algunas de las prioridades del segundo rales, según recuerdan. gobierno del FMLN y que aparecen contenidas en el programa El Salvador Adelante, nacido de las Sin embargo, las nuevas autoridades necesidades del pueblo. de izquierda emprendieron procesos de Los salvadoreños se alistan para el tras- cará una nueva etapa en el concierto de transformaciones inmediatas, estructurales e institucionales que dieron lupaso presidencial que tendrá lugar el cambios en Latinoamérica. próximo domingo, un momento que a Este 1 de junio, Salvador Sánchez gar a cambios que servirán de sustento juicio de analistas políticos locales mar- Cerén, uno de los líderes históricos del para la nueva etapa que comienzará el

venidero 1 de junio. De acuerdo con el programa de gobierno, en estos años se sentaron las bases para un nuevo modo de gobernar que al decir de Funes, nunca se subyugó a los intereses corporativos de grupos de poder. Asimismo, se abre una nueva etapa en la que se prevé ampliar las relaciones internacionales en particular a nivel de Centromaérica y Latinoamérica, en el contexto de la integración regional, como ha asegurado Sánchez Cerén, quien realizó una reciente gira en pos de esta meta. El ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda, adelantó ayer que 15 jefes de estado y de gobierno han confirmado su asistencia al traspaso presidencial que tendrá lugar en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), de esta capital. De Centroamérica, solo Honduras aún no ha informado oficialmente su asistencia. Algunas delegaciones comenzarán a llegar al país el jueves en horas de la tarde, pero la mayoría arribará el sábado y otras en las primeras horas del domingo, acotó Miranda quien aclaró que esta será la ceremonia de asunción más austera que se haya realizado en el país.

Estados Unidos y Panamá: destinos para que El Salvador pueda Exportar Más El Programa Exportar Más lanzó este 27 de mayo su segunda edición, como parte del esfuerzo que la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones (PROESA) realiza en el marco de la Estrategia de Promoción de Exportaciones. Con el apoyo del Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) y del Ministerio de Economía (MINEC), este Programa permite que empresas exportadoras salvadoreñas obtengan de primera mano información de mercados y reciban acompañamiento en su proceso de internacionalización. Exportar Más se estructura alrededor de cuatro elementos principales: proveer información de mercado a partir de estudios especializados; dar asesoría empresarial por parte de un especialista de PROESA; apoyar con un especialista en el mercado de destino para la identificación de las contrapartes de negocios, y coordinar una misión comercial en el mercado destino seleccionado. Esta segunda edición busca apoyar a las empresas a diversificar e incrementar sus exportaciones hacia Estados Unidos y Panamá. Con el tratado de libre comercio vigente desde el año 2006, Estados Unidos es el principal destino de exportación de

El Salvador: en 2013, por ejemplo, se vendieron USD 2,490 millones a este destino, que representan el 45.4 % del total exportado. Asimismo, es un mercado con 2.6 millones de habitantes salvadoreños, lo que sigue representando una oportunidad para los productos étnicos. Este destino se abordará con citas de negocios en el marco de la feria Expo Comida Latina. Por su parte, Panamá es el sexto destino de exportación de El Salvador, y es un país que forma parte del Mercado Común Centroamericano desde el 2013, y con el que tenemos un tratado de libre comercio vigente desde el año 2003. Específicamente en 2013 se vendieron USD 122 millones a este destino, lo que representa el 2.2 % del total exportado. Este mercado representa una oportunidad para diferentes productos del sector alimentos y bebidas y manufacturas diversas, y será abordado a través de una misión comercial. A partir de lo anterior, los empresarios que desean ser parte de esta segunda edición del Exportar Más, deben comunicarse con PROESA al 2241-6402 o a exportaciones@proesa.gob.sv para que se les haga llegar una solicitud de participación, la cual debe regresarse debidamente completada. La selección

Para mayor información sobre los apoyos que se brindan en el marco del Programa Exportar Más, contáctenos al correo electrónico:exportaciones@proesa.gob.sv o visite nuestros sitios web: www.proesa.gob.sv, también puede seguir el desarrollo de este Programa a través del hashtag #ExportarMás

de las empresas participantes se hará durante junio y julio. Desde junio hasta agosto se brindará información sobre los mercados, que serán visitados desde agosto hasta noviembre. Los requisitos a evaluar para ser parte de este Programa son: las empresas deben estar formalmente inscritas (persona natural o jurídica); tener experi-

encia exportadora continua, al menos en los dos últimos años; poseer ventas totales mayores o iguales a USD 100,000 y exportaciones mínimas de USD 25,000 anuales; pertenecer a los sectores identificados con potencial en los mercados seleccionados, y estar interesado en iniciar exportaciones en los mercados seleccionados.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

9

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

GUATEMALA

Critican en Guatemala pretensión de Pérez

Líderes de la oposición guatemalteca criticaron ayer la propuesta del gobernante, Otto Pérez, de abrir el debate sobre la posibilidad de ampliar el mandato presidencial de cuatro a seis años, al considerarla ilegal y una cortina de humo a la realidad del país.

Líderes de la oposición guatemalteca criticaron este domingo la propuesta del gobernante, Otto Pérez, de abrir el debate sobre la posibilidad de ampliar el mandato presidencial de cuatro a seis años, al considerarla ilegal y una cortina

de humo a la realidad del país. “Ese intento es ilegal y deja claro que el partido oficial lo que busca es perpetuarse en el poder, como en una dictadura”, comentó el vocero del primer partido de oposición en el Congreso,

Guatemala abre campaña para informar ventajas de acuerdo con UE a productores El Gobierno de Guatemala inició una campaña para informar a los productores guatemaltecos de los beneficios del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) que el país puso en vigencia en diciembre de 2013. La viceministra guatemalteca de Economía, María Luisa Flores, explicó que la campaña para promocionar el Acuerdo de Asociación (Ada), que firmó Centroamérica como región con la UE en junio de 2012, se realizará desde hoy y hasta el próximo 31 de agosto. Flores explicó que un equipo de la Dirección de Administración de Comercio Exterior realizará visitas a 10 de los 22 departamentos que tiene Guatemala para explicar las ventajas comerciales del

tratado. Durante esas giras se dará información a unos 500 productores guatemaltecos sobre cómo exportar bajo el Ada y los beneficios de no cancelar aranceles, subrayó. La funcionaria destacó que la Unión Europea representa para Centroamérica un potencial de 500 millones de consumidores. Guatemala fue el último país de la región que puso en vigencia el Ada, el 1 de diciembre pasado. Honduras, Nicaragua y Panamá lo pusieron en vigor el 1 de agosto de 2013, mientras que El Salvador y Costa Rica lo hicieron dos meses después. La Unión Europea es el tercer socio comercial para Guatemala después de Estados Unidos y Centroamérica.

Libertad Democrática Renovada (Líder, derecha), Fridel de León. El mandatario dijo en los últimos días y lo ratificó el sábado en una gira de trabajo en el interior del país que sería “sano” para el país debatir una modificación a la Constitución Política del país para prolongar el período presidencial a seis años. “Lo que nosotros invitamos fue al debate, al diálogo. En todo caso, el debate se está dando en el Congreso de la República y me parece que es sano, que es bueno que ellos puedan continuar debatiendo”, comentó la víspera Pérez. La Constitución guatemalteca prohíbe la reelección presidencial y la ampliación del periodo de cuatro años, aunque existe una posibilidad que tendría que ser ratificada por el pueblo en una consulta popular. Pérez además descartó que el Ejecutivo trabaje en un proyecto para buscar la ampliación del período presidencial. “Pareciera que las declaraciones del presidente son una estrategia para desviar la opinión pública de las situaciones que en verdad importan”, comentó al diario Prensa Libre la exprimera dama (2008-2012) y secretaria general de la

Unidad Nacional de la Esperanza (socialdemócrata), Sandra Torres. “Plantearlo a un año y medio de las elecciones puede entorpecer el proceso” en el que los guatemaltecos elegirán un presidente, un vicepresidente, 335 alcaldes, 158 diputados y 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), dijo el precandidato presidencial del partido derechista Todos, Roberto Alejos. Pérez Molina es el primer presidente guatemalteco de extracción militar desde 1986. Ha tenido participación política en varios partidos de derecha, y en su trayectoria de alrededor de 30 años en el Ejército tuvo cargos de dirección en unidades que perpertraron violaciones a derechos humanos. Pérez también intentó propiciar un debate sobre una nueva política de drogas en 2011. En ese año, el mandatario señaló que Centroamérica debía discutir abiertamente sobre la posibilidad de legalizar la marihuana como una manera de reducir los costos estatales para la represión de quienes venden y consumen esa sustancia. La propuesta, sin embargo, fue acallada por los movimientos más conservadores de la región.

Departamento de Control de Sustancias Tóxicas

Mayo de 2014

Aviso Publico

La mision del DTSC es de proteger a los residentes de California y al medio ambiente de los efectos nocivos de substancias toxicas atravez de la restauracion de recursos contaminados, la aplicacion de regulaciones, y la prevencion de la contaminacion.

AVISO DE PERIODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS PARA EL DECRETO PROPUESTO DE CONSENTIMIENTO. Si�o Renu Pla�ng Company, Inc.

PERIODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS: DEL 23 de mayo del 2014 al 23 de junio del 2014 ¿QUÉ ESTÁ SIENDO PROPUESTO? – El Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC, por sus siglas en inglés) invita al público a revisar y comentar acerca del Decreto propuesto de Consen�miento celebrado con William D. Morrison como individuo y como fiduciario de William D. Morrison Trust, (“Sr. Morrison”) rela�vo al Si�o Renu Pla�ng Company, Inc., ubicado en el 1527 y 1531 de la East 32nd Street, Los Ángeles, California (“Si�o”). El 30 de abril de 2014, el DTSC presentó el Decreto propuesto de Consen�miento en Departamento para el Control de Sustancias Tóxicas v. Renu Pla�ng Inc., Caso No. CV13-01508-R (CWx), ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California. El Decreto propuesto de Consen�miento resuelve los reclamos del DTSC en contra del Sr. Morrison bajo la Ley Integral de Respuesta, Compensación y Responsabilidad Civil Ambiental (“CERCLA”, por sus siglas en inglés), 42 U.S.C. sección 9601 y siguientes, en relación con el Si�o. El Sr. Morrison es propietario de una parte de la propiedad en donde el Si�o se encontraba ubicado desde aproximadamente 1986 a 2000 y fue nombrado como uno de los acusados en la demanda CERCLA presentada por el DTSC para recuperar los costos del DTSC por inves�gación y limpieza de las emisiones de sustancias peligrosas en el Si�o. Bajo el Decreto propuesto de Consen�miento, el Sr. Morrison pagará $20,000 para reembolsar al DTSC una parte de los costos de respuesta anteriores, incurridos en el Si�o, sujeto a ciertas condiciones y reservas. El Decreto propuesto de Consen�miento establece que el Sr. Morrison �ene derecho a la protección de contribución según lo establecido por la CERCLA y la ley estatal. Después de que el periodo de 30 días de comentarios públicos finalice, el DTSC �ene la intención de presentar una pe�ción para la aprobación judicial del Decreto de Consen�miento. ¿CÓMO PUEDO INVOLUCRARME? – El DTSC considerará los comentarios públicos en el Decreto propuesto de Consen�miento que tengan sello postal o recibidos a más tardar el 23 de junio del 2014. Los comentarios deberán incluir la frase “Renu Pla�ng Company CD Comments” en la línea de asunto de su carta o correo electrónico. El DTSC podrá desis�r de su consen�miento al Decreto propuesto de Consen�miento si recibe comentarios que revelen hechos o consideraciones que indiquen que el Decreto propuesto de Consen�miento es inapropiado, incorrecto o inadecuado. Los comentarios deberán ser enviados a: Rania Zabaneh Gerente de Proyecto del DTSC 5796 Corporate Avenue Cypress, California 90630 Rania.Zabaneh@dtsc.ca.gov ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN? Una copia impresa del Decreto propuesto de Consen�miento se encuentra también disponible en la Oficina Cypress del DTSC por medio de una solicitud por escrito a Rania Zabaneh enviada a la dirección o al coreo electrónico arriba mencionados o vía fax al (714) 484-5438. El Decreto propuesto de Consen�miento y otros documentos rela�vos al Si�o se encuentran disponibles en la siguiente ubicación: Oficina Regional de Registro del DTSC, Sala de Archivos 5796 Corporate Avenue, Cypress, California 90630 Teléfono: (714) 484-5337 (Únicamente por cita de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.) Los documentos se encuentran también en línea en el si�o web del DTSC: h�p://www.envirostor.dtsc.ca.gov/public/profile_report.asp?global_id=19340643 PARA INFORMACIÓN ADICIONAL: Si �ene usted dudas o le gustaría comentar el Decreto de Consen�miento, por favor contacte a: Rania Zabaneh, Gerente de Proyecto Mary Sue Maurer, Especialista en Par�cipación Pública (714) 484-5479 o al Rania.Zabaneh@dtsc.ca.gov o (818) 717-6566 o al mary.maurer@dtsc.ca.gov

Cal/EPA

El año pasado el país exportó a la UE productos por 542,2 millones de dólares y, a través del Ada, espera duplicar el ingreso de divisas durante los próximos cinco años.

DTSC

State of California

CNS#2621696

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Bienes Raíces y Negocios

Formas de aumentar el valor de tu vivienda

La secretaría de Comercio, Penny Pritzker, expuso que “los cambios propuestos son una parte integral de los esfuerzos de la administración para fortalecer el espíritu empresarial y la innovación y ayudar a Estados Unidos a atraer y retener inmigrantes altamente calificados”.

Probablemente el precio de la vivienda en tu zona ha bajado, pero si tienes intención de vender tu casa no olvides una serie de trucos en los que puedes apoyarte y que te ayudarán a atraer a un comprador sin recurrir únicamente al precio como arma de seducción 1. crear espacio quitar esa pared que no aporta nada o mover los muebles, cualquier idea es buena para tratar de dar amplitud a las diferentes estancias de tu hogar y crear sensación de un ambiente más holgado. se trata de una inversión pequeña que creará una mejor impresión entre los potenciales compradores de tu casa 2. mejora la iluminación dentro de la vivienda cuanto mejor sea la iluminación de una vivienda, mejor aspecto tendrá ésta. cambiar las bombillas para poner otras que den más luz o incluso que aporten una tonalidad más clara al interior son algunos trucos que no requieren gran inversión. otros pequeños retoques a la

hora de recibir a los visitantes consisten en abrir las cortinas y las persianas o instalar detectores de presencia para que las luces se vayan encendiendo a medida que se adentra el visitante en la casa 3. acometer pequeñas labores de mantenimiento reparar una gotera, eliminar ese mueble que tiene arañazos o reparar un cristal golpeado son esos pequeños detalles que pueden mejorar, y mucho, la impresión del visitante. y es que cualquier pequeño rasguño puede centrar la atención del interesado en la casa y convertirse justo en lo que más recuerde de la visita. una pequeña inversión en este tipo de reparaciones tendrá un efecto muy beneficioso 4. instalar elementos que permitan ahorrar sin llegar a instalar paneles solares, por ejemplo, que ya supondría un coste mayor, hay pequeñas opciones que nos permiten reducir la factura

energética cada mes y, a la vez, contribuir al cuidado del medio ambiente. ambos aspectos serán valorados por el posible comprador, por lo que algunas ideas para hacer la casa más interesante son instalar detectores de presencia para la iluminación, colocar bombillas de bajo consumo, una caldera más eficiente o incluso unas ventanas mejores que aíslen más y ahorren en calefacción 5. recordar que la casa empieza en la puerta principal y por tanto el aspecto de la entrada es vital. hay quien apunta a que un potencial comprador se decide por una vivienda durante los siete primeros segundos que pasa en ella, por lo que la primera impresión debe ser impecable. reparar imperfecciones en la puerta, una mano de pintura o barniz pueden ser la mejor de las inversiones 6. atención al suelo gastar una pequeña cantidad de dinero en mejorar el estado del suelo es recomendable. el retorno puede llegar a ser del doble de la cantidad invertida, según los expertos 7. mucha atención al baño la cocina y el baño son los puntos críticos de un hogar, y aunque una actu-

alización a fondo de ellos puede ser caro, un lavado de cara es fundamental y bastante económico. cambiar las cortinas de la ducha, la barra de la cortina o la taza del inodoro pueden crear una imagen muy diferente de estos puntos clave 8. pintura de colores neutros pintar las paredes de alegres colores puede ser una buena idea para el dueño de un piso, pero no todo el mundo tiene los mismos gustos y, por eso, lo mejor cuando se quiere vender una casa es elegir tonos neutros para las paredes, que aportan calidez y son más impersonales 9. elimina todos los interrogantes sobre tu vivienda pide consejo a un amigo para que se de una vuelta por tu casa y le saque todos los “pero” que se le ocurran. trabaja sobre esos puntos débiles porque son los mismos que captarán la atención del posible comprador 10. arreglar las plantas si vives en una casa con jardín o con terraza y tienes plantas en ellos, asegúrate de que tienen buen aspecto. un jardín cuidado ayudará a generar en quien visite la casa la sensación de la casa en su conjunto está mejor cuidada y en mejor estado

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición Bienes Raíces y Negocios

La importancia del clima para comprar su casa.

Cuando vamos a comprar una vivienda es crucial tomar en cuenta el momento del año que vamos a adquirirla para evaluar cosas importantes. En El Salvador ahora está lloviendo y este es buen momento para observar detalles constructivos que pueden ser factores de negociación. Muebles y otros: En el caso de la madera, si va comprar con muebles incluidos o con ventanas, closets y pantries o accesorios de madera y prefabricados de madera prensada es importante ver si se ha hinchado y cuesta abrir y cerrar puertas o gabinetes. El desgaste del tiempo dirá si la calidad era buena pero la humedad ayuda a ver cómo reaccionan estos materiales. Si la vivienda no es nueva, también tomar en cuenta la humedad de paredes, techos y toda la estructura en general. Las canaletas si no se inundan y los pasos de agua que van hacia la calle. Inundaciones y Filtraciones: Entre otros está la ubicación de la vivienda. Si las calles se inundan para llegar o si se llega al lugar con facilidad. En cuanto a detalles como techos tam-

bién hay que observar la posibilidad de goteras o fracturas en la duralita o aberturas en la colocación de láminas y tejas. Y si está bien sellado el espacio de “entre techo”, donde fácilmente buscan refugio las plagas como ratones, murciélagos y reptiles e insectos. La lógica nos dice que cuando llueve siempre hay abundancia de agua potable pero en El Salvador a veces hay racionamiento de agua a pesar de la abundancia de lluvia. Así que el goteo de grifos y los empaques de llaves también son detalles a considerar. Los bota-aguas también son importantes ya que evita la filtración de agua y permite que las paredes se mantengan secas y su pintura dure más. La aparición de hongos también se evita con un bota-agua. En cuanto a la jardinería es un alivio el ahorro de agua porque se deja de regar pero aparecen algunas plagas y el crecimiento de maleza que a veces ahoga o extermina las plantas ornamentales o nuevos brotes. El estado de funcionalidad de las ventanas también es visible en esta época

pues si hay buenos empaques o deterioro de las ventanas se nota. He visitado proyectos donde hay quebradas en la cercanía de la residencial donde van a comprar. Durante el verano no es problema pero durante las lluvias se vuelve un verdadero dolor de cabeza pues hay zonas que en temporada invernal se evacúan para seguridad de los habitantes lo que nos indica que es zona de riesgo. También estas mismas quebradas no dan problemas en verano porque las aguas servidas no corren con tanto volumen pero en clima lluvioso su caudal y mal olor aumentan por lo que es otro punto a observar. Plagas: Si la vivienda tiene más de dos niveles hay que revisar si hay nidos de aves y crías para ver si se trasladan a otro sitio para no dañarlas. Se pueden pasar a los árboles del jardín o buscar opciones. En ocasiones son animalitos que no tienen vegetación alrededor y para salvarse de gatos u otros predadores como el humano se alojan en los techos más altos. Parte de cuidar el medio ambiente es buscarles una movilización amigable e inofensiva. Hay materiales selladores para las paredes y techos. Consulte con algún albañil para que le asesore cuál es el material que puede solucionar el problema que tenga la casa. Es mejor que espere a que la lluvia cese para aplicar cualquier material y así seque como se debe. En el caso de reposición de partes o piezas también hay que hacerlo una vez esté el clima más seco, dependiendo de la situación. Como negociar? Otro elemento a es la negociación del precio si cualquiera de los mencionados o la suma de ellos está presente en lo que va a comprar pues todos estos arreglos cuestan dinero, en algunos casos

es un gasto considerable y en otros son reparaciones menores. Pero haga una lista de sus observaciones y haga una cotización para evaluar el promedio de lo que deben rebajar o lo que está dispuesto a pagar para que el lugar quede en buenas condiciones. Hay viviendas nuevas que cuentan con un seguro o garantía por un año para que observe si hay un deterioro prematuro de materiales o si hay algún detalle que debe enmendarse. Incluso para los alquileres es funcional todo lo anteriormente mencionado, pues no importa si se va a quedar por un mes o un año, el cliente tiene todo el derecho de pagar por un lugar que esté en buenas condiciones. Pero si está dispuesto a ceder algunas cosas para hacer una rebaja también considere si se trata de algo esencial o simplemente cosmético. Zona de habitar: En nuestro país no es fácil encontrar zonas planas. Por nuestra topografía se han desarrollado muchos proyectos habitacionales en Colinas, Sierras, Cordilleras, Laderas, e incluso en los volcanes. El salvadoreño convive con fenómenos naturales todo el año. Pero hay ciertas cosas básicas que se deben evaluar. Asegúrese que en la residencial si están las casas sobre colinas de tierra y no de roca debe haber suficientes canales de desagüe para que el agua no se acumule en la tierra y en un momento de temblor no suceda algo similar a la tragedia de “Las Colinas” una colonia que quedó soterrada por descuido en la construcción y murieron miles de personas en el terremoto del año 2000. Todas estas medidas van desde lo esencial hasta razones para no comprar y salvar su vida. Por ello, tener una mentalidad fría a veces ayuda a tomar las mejores decisiones de inversión inmobiliaria. UN MEGA WATT, SE NECESITAN 2.5 A 3 MANZANAS.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición Bienes Raíces y Negocios

Ideas creativas para reciclar y decorar lienzo en blanco para los artistas del diseño y el bricolaje, ¡y qué decir si están viejos y dañados! Ese hermoso mueble que te heredó la abuela puede ser reparado y pintado. ¿Por qué no apostar por muebles coloridos y con estampados llamativos? Para crear cualquiera de estos modernos diseños, solo necesitas acomodar cinta adhesiva, pintar y barnizar. ¡Inspírate!

La madera vieja hace buenas repisas para decorar La madera es uno de los materiales más valiosos si hablamos de reciclar y decorar. Si tienes muebles con alguna parte dañada por el tiempo o por los insectos “come maderas”, no deseches las otras partes que aún pueden reutilizarse y convertirse en lindas repisas con un toque rústico.

Si tienes un bebé en casa, probablemente tienes la cocina llena de frascos de papilla de frutas o de jaleas. Afortunadamente, puedes darle diversos usos a estos frascos, aprovechando que están fabricados con vidrio grueso y resistente ideal para que te duren varios años.

En estos tiempos en los que es tan importante cuidar el medio ambiente, siempre es bueno encontrar unas cuantas ideas que te permitan reducir la cantidad de desechos que generas y, además, embellecer tu hogar. Con estas siete ideas, no solo te ahorrarás unas monedas en larenovación de la deco-

ración de tu espacio, sino que también beneficias al planeta reciclando muebles viejos, latas, y demás productos que normalmente echarías a la basura. ¿Qué más se puede pedir? Siempre hay algo por hacer con los muebles viejos Los veladores y aparadores son un

Tips básicos para lograr que la habitación matrimonial no se vea femenina

Los adornos como cuadros pueden ir en las paredes, dependiendo del tamaño de ellos y de tu dormitorio. Por otro lado, evita estar llenando todo el cuarto con tus cosas personales, como, peluches, ropa tirada por todo sitio, maquillaje, cremas, etc

1. Color de las paredes Lo mejor que puedes hacer es el-

egir colores que los relajen, como tonos azules, celestes, verdes claros

o colores neutros, como el blanco, tonos beige, marrones.

Éstos colores no tienen pierde y quedan con todo y le dan ese toque de elegancia y seriedad a tu habitación. 2. Elige bien tu cama Tu cama es parte fundamental de toda la habitación; debes optar por una cama grande, suave y decorarla con sábanas, edredones y almohadas con colores que combinen con las paredes o le den contraste para dar un toque de diversión y alegría al cuarto. 3. Los muebles Si tienes espacio en tu dormitorios, puedes agregar unos sofás pequeños, como ottomans o un mueble largo que puede ir a los pies de la cama. Desde ahí podrán ver televisión, sentarse a conversar, comer o tomar algo ligero. Los colores de éstos deben ser colores básicos y/o neutros, como blancos, negros, rojos, beige o marrones. 4. Accesorios Accesorios como veladores, un pequeño escritorio, lámparas, espejos, focos, cortinas, ventilación, etc. pueden darle otra mirada a tu habitación. Escoge colores que combinen con tu cama y completen su espacio, y así tengan algo más que compartir.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Legado del primer gobierno del FMLN Por: Licda. Norma Guevara de Ramirios @guevara_tuiter La llegada al primer día de la última semana de mayo nos indica lo finito del tiempo. Es la última semana del mandato presidencial del Presidente Mauricio Funes y del Vice Presidente Salvador Sánchez Cerén, ese final es a su vez el inicio de un nuevo mandato que dará continuidad y profundizará los legados que la sociedad ha recibido en estos cinco años. Debemos sentirnos orgullosas y orgullosos de aquélla decisión soberana que la ciudadanía tomó el domingo 15 de marzo de 2009. Al Presidente le acompañó en su gestión un gran equipo de salvadoreños y salvadoreñas en las diferentes carteras de gobierno, en sus manos estuvo la ejecución de las políticas que dejan en el corazón y la mente del pueblo la certeza de que un gobierno realmente suyo es capaz de hacer cosas para avanzar humanamente, en la dignidad, en las condiciones materiales, espirituales, en el conocimiento científico del entorno, y en el ejercicio de luchar contra las adversidades y las oposiciones políticas a cosas justas. Es temprano pero suficiente para valorar la importancia de los cambios realizados, con el tiempo la gran-

deza emergerá en la mente serena de cada persona honesta en nuestro pueblo, y también serán guardados los legados de este primer gobierno de cambio con resentimiento y dolor de quienes se han sentido perjudicados. Y es que el ejercicio de gobierno demanda una opción, y la del primer gobierno del cambio presidido por Mauricio Funes ha sido una opción en favor de las mayorías menos favorecidas a lo largo de nuestra historia: la familia, la niñez, la población campesina, los adultos mayores, las mujeres, las pequeñas empresas, los núcleos poblacionales afectados por catástrofes naturales, las víctimas del pasado conflicto y la dictadura militar. Eso ofende a quienes en el pasado se beneficiaron de un modelo patrimonialista en el ejercicio de gobierno. En este corto período del primer mandato se ha llevado adelante una política exterior nueva, las relaciones con Cuba, Vietnam y Rusia lo expresan mejor; se crea una institucionalidad para apoyar el desarrollo de la economía insertada al mundo. Por eso, pese a la campaña orientada a desprestigiar al Presidente Funes, la ciudadanía califica su gestión como

buena, califica los cambios como positivos y recibe mayoritariamente esa buena referencia de los sectores rurales, de los obreros, de personas que viven en zonas vulnerables, ese conjunto que constituye la mayor parte de la sociedad. El Presidente Funes acompañado de su equipo supo situar la mirada allí donde raramente llegan las cámaras, como no sea para destacar los problemas irresueltos de la seguridad. Pero siendo justos los sectores considerados de capa media baja también tuvieron la mirada de un gobierno que buscó apoyarle sin discriminación impulsando regulaciones protectoras de los consumidores en general y consumidores de medicamentos en particular; hemos sido beneficiados con el impulso y sanción de leyes que abren espacio a profesionales, técnicos y empresarios en el fomento de crédito, acreditación de la calidad para producir y exportar, en la formación de jóvenes emprendedores, exonerando pago de impuesto sobre la renta, disminuyendo las comisiones a las AFP’S, manteniendo subsidios a la energía, el agua, el transporte y el gas propano.

El Presidente Funes abrió los ojos de la inmensa mayoría de la sociedad para darnos cuenta de la manera de instaurar la corrupción de los políticos de la derecha que despojan al Estado de bienes como la energía geotérmica o de donativos como los entregados por Taiwán al ex Presidente Francisco Flores y que al parecer pararon en cuentas de su partido y de fundaciones hechas para pagar gastos de campaña. Se sacó al país de los niveles críticos deficitarios de como se recibió el gobierno y se han preparado las condiciones para seguir cambiando para bien el país, recreando la política como servicio y cumplimiento de mandatos populares. Al Presidente Funes y a todos sus funcionarios… ¡Muchas Gracias! Deben guardar nuestro cariño y gratitud por ver un nuevo amanecer y la seguridad de que quien fuera su compañero de fórmula y Vice Presidente, dará continuidad a ese legado demostrativo de una opción por las mayorías. La ciudadanía al votar nuevamente por el FMLN calificó su gestión y aprobó que continuara. La lucha continúa, el cambio sigue para un buen vivir para todas y todos.

Un adiós a “el cambio” Por:

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

EDUARDO TORRES

Tan cercano y a la vez tan distante va quedando en el tiempo el día de la toma de posesión de Mauricio Funes, el “no podemos fallar” que dijo en su discurso inaugural del 1 de junio de 2009. La rapidez con que ha pasado el tiempo me ha hecho recordar lo que una vez me dijo mi mentor, mi querido y recordado tío Abelardo Torres. Con excepción de los principios y valores, todo en esta vida es pasajero, pero si en algo se puede ver esto con mayor celeridad es en los puestos públicos: hoy estás, mañana ya no estarás, “son como estrellas fugaces”, me expresó. La evaluación del quinquenio a partir de lo que dijo Funes en su discurso de toma de posesión hace cinco años a lo concretamente realizado durante el periodo presidencial le es desfavorable al gobierno. Lo que señalan las cifras es que ha habido un raquítico crecimiento económico, alrededor del uno por ciento; altísimo endeudamiento, hasta rondar el sesenta por ciento del PIB. Falta de

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

creación de empleos --de generar oportunidades de trabajo--, una de las grandes promesas de campaña por la incapacidad manifiesta de generar un ambiente propicio para la inversión, como por ejemplo se ha venido generando en otros países de la región. En el único indicador primario en que nos encontramos al alza, hasta con “viernes negros” como este último, es en la inaceptable escalada de homicidios que nos encontramos sufriendo. Siendo la vida humana el bien primario a defender por parte del Estado, no se está cumpliendo con la función esencial que se tiene en el problema número uno de los salvadoreños. Patético resulta el continuar manejando tan dramática situación con base en operativos mediáticos y seguir rellenando archivos con estadísticas de los seres humanos que han caído víctimas de esta oleada criminal. Lo que se demanda es que funcione el Estado de Derecho, que

no queden impunes los crímenes y demás delitos. Que cada quien evalúe cómo le fue con “el cambio”, ya que al menos en las áreas tradicionalmente más sensibles las cifras globales están ahí. Pero a pesar de ser tan negativo el balance en lo anterior, desde mi punto de vista el principal fallo de este gobierno estuvo en su inusitada intolerancia, en la descalificación de cuanta voz crítica se alzó. En el retroceso hacia los pesos y contrapesos, esencia misma de la democracia ya que ésta, de por sí, estimula el disenso. Por ello fue tan grave la crisis con la Sala de lo Constitucional. Tuvo que salir la sociedad civil, en un esfuerzo transideológico, a expresarse ante la amenaza de que se decapitara nuestra institucionalidad tras el decreto 743. Pero si fue la Asamblea Legislativa la que lo aprobó, no el Órgano Ejecutivo, podrán argumentar algunos. La sumisión fue de tal magnitud que difícilmente podría haberse aproba-

do el tal decreto de no haber existido alguna especie de venia desde La Casona, para decir lo menos por no constarme cómo se fraguó el 743 y qué roles se jugaron con posterioridad en “un recurso” que llegó hasta la Corte de Managua. Existen dos figuras en los períodos presidenciales por las que irremediablemente pasan los inquilinos de Casa Presidencial durante sus periodos: la soledad del poder, que es la decisión final --lo que todo presidente hace es tomar decisiones basadas en la información que le dan sus asesores y ahí el riesgo de llenarse de “yes men”--, el momento de tomarse una decisión difícil, y el legado histórico, el cómo quisiera llegar a ser recordado cada quien al salir. En este último punto todo parece indicar que el gobierno de “el cambio” pasará a ser recordado como el de la prepotencia (el de las caravanas), y la descalificación a priori de sus adversarios políticos y de cuanta voz crítica se alzó.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

15

MISCELÁNEA

Uso excesivo de Facebook, principal motivo de divorcios

more

smarts

¡Es ciencia simple – Viaje en Metro y ahorre! No deje que los altos precios de la gasolina arruinen su presupuesto de actividades de verano. Las personas que toman el transporte público en vez de conducir ahorran más de $10,000 al año en promedio, de acuerdo con la Asociación Americana de Transporte Público. Planee su viaje en metro.net

Contrato aprobado para la construcción del Conector Regional empezaron a investigar sobre este tema a fondo. Para lograr su objetivo contaron con la ayuda de la Universidad de Boston que comparó los niveles de penetración de Facebook con las tasas de divorcio. Los resultados fueron realmente preocupantes. Halpern aseguró haber observado en los datos que: “a medida que aumenta el uso de Facebook, mayor es el número de divorcios, aún cuando se controlen otros factores que puedan influir, como la religiosidad, el nivel socioeconómico, el número de hijos, etcétera”. La investigación obtuvo como resultados que los individuos que pasan más tiempo en este tipo de plataformas no se sienten tan felices con su pareja.

¿El agua de mar estropea el pelo?

Para responder a esta pregunta, antesdebemos tener en cuenta qué tipo decabello nos ha tocado en suerte. Si nuestra melena es más bien grasa, entonces no hay problema, porque el agua salada contribuye a suavizarla y darle volumen; de hecho, es usada en salones de belleza con tal fin. Además, el agua marina

tiene un efecto anticaspa y calma las irritaciones de la epidermis. Sin embargo, a las pelambreras normales y secas no les sienta nada bien el elevado pH –7,8, aproximadamente– de este elemento: resta brillo, consistencia y elasticidad. En tal caso, conviene tomar precauciones, como ponerse el gorro que llevan los protagonistas de la fotografía o recurrir a los espráis con protección específica disponibles en las tiendas. Otro grupo de riesgo son las personas teñidas, pues los baños prolongados en el mar decoloran el pelo. Un truco de experto es exagerar la intensidad de los tintes oscuros antes de pasar una estancia playera. En cualquier caso, tras el chapuzón, conviene enjuagarse el cabello con abundante agua fría o tibia, así como abstenerse de utilizar el secador. Tampoco está de más aplicar un acondicionador o, si el castigo es severo, una mascarilla.

Para ofrecer a los clientes mejores opciones de viaje en tren por toda la región, Metro ha aprobado un contrato de $927 millones para el diseño y construcción de un "Conector Regional". La ruta subterránea de 2 millas conectará las líneas Gold, Blue y Expo de Metro por el centro de Los Ángeles. Para más información, visite metro.net/regionalconnector.

Avanza la construcción de la línea de tren ligero Crenshaw/LAX Los equipos de Metro están programados para comenzar los trabajos de cimentación para las estaciones subterráneas del Proyecto de Transporte Crenshaw/LAX de Metro Rail en Martin Luther King Jr Bl y Exposition Bl. La nueva línea está programada para entrar en funcionamiento en 2019. Vea la información actualizada del proyecto y los horarios de construcción en metro.net/crenshaw.

Comienzan a funcionar los carriles para vehículos de viaje compartido de la autopista 405 El Proyecto de mejoras a la autopista 405 por el paso Sepulveda ha abierto 10 millas de nuevos carriles para vehículos de viaje compartido en la autopista 405 norte. Además, las rampas de entrada y salida en Skirball Center Dr y la con>guración >nal de las rampas hacia el norte y el sur en Sunset Bl serán terminadas este verano. Más información en metro.net/405.

metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro

14-2014ps_gen-cs-14-012 ©2014 lacmta

No es la primera vez que se menciona a la famosa red social de Facebook como principal motivo de los divorcios y separaciones. Ya en el año 2009 un ejecutivo de la empresa Divorce-Online se dio cuenta de ello cuando en casi mil de las cinco mil peticiones de divorcio recibidas, todas contenían la palabra Facebook en ellas. Y esto fue solo el principio ya que en pocos años varias parejas han utilizado la red social para poner a prueba sus parejas actuales. En el año 2010, una encuesta de la Academia Americana de Abogados Matrimoniales aseguró que cuatro de cada cinco abogados declaraba un aumento de casos de divorcio por parte de pruebas encontradas en Facebook. Por estos motivos entre otros los investigadores Sebastián Valenzuela y Daniel Halpern

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Kim Kardashian y Kanye West Ricky Martin y Juanes se escogieron trajes de Givenchy toman inesperado selfie para su boda Ricky Martin y Juanes tuvieron un inesperado encuentro en las calles de Nueva York, acontecimiento que plasmaron en un ‘selfie’ que publicó en su cuenta de Instagram. Ricky tomó la foto inmortalizando ese regalo del destino, y escribió “Este tipo de cosas hacen que ame Nueva York cada día más. ¡Te adoro Nueva York! Compartiendo este mensaje en Twitter.

Tras varios meses de especulaciones, finalmente sabemos qué diseñador creó el vestido de novia deKim Kardashian. El traje de Kim —de mangas largas con paneles de encaje transparente y un velo que rodaba por el suelo— fue confeccionado a la medida por Riccardo Tisci, director creativo de Givenchy. La pequeñaNorth, de 10 meses, iba combinada con su mami con un vestido hecho a mano para la ocasión. El novio, Kanye West, también escogió un tuxedo de la misma casa de alta costura

francesa. La pareja contrajo matrimonio este sábado durante una ceremonia de lujo en la Fortaleza de Belvedere en Florencia, Italia. Recientemente, la estrella de la telerrealidad visitó el atelier de Givenchy, al igual que los de Lanvin y Balmain. Y en noviembre publicó en Instagram una imagen del diseñador, que es su gran amigo, con North en brazos y escribió: “#NuevoAsesordeImagen”.

Kate del Castillo estaría de romance con Kuno Becker

Recientemente, una revista de espectáculos mostró fotografías donde se presume que Kate del Castillo y Kuno Becker están de romance. Ellos no han confirmado ni desmentido tal relación, pero al menos en las imágenes se ve que se tienen mucho ‘cariño’, sin embargo ellos no han mencionado que sean pareja. Quien no estaría muy convencido de esa relación sería el actor Eric del Castillo,

Los artistas aprovecharon para compartir un par de horas juntos y disfrutar de una tarde en esa inigualable ciudad. Juanes se encuentra en la Gran Manzana promoviendo su nuevo disco “Loco de Amor”, mientras que Ricky preparaba su espectáculo que presentó en la entrega de los premios Billboard 2014 en Las Vegas.

‘El protector’, la nueva película de Denzel Washington El actor regresa a la pantalla grande con un thriller sobre un agente que encubierto que busca la redención por sus actos del pasado. Mirá parte del adelanto. El protector está basada en un serie emitida por la CBS en los años 80, que seguía los pasos de Robert McCall, un agente secreto que recorría las calles de Nueva York velando por la seguridad de todos aquellos que fueran asaltados de alguna manera.

En el trailer, de dos minutos de duración, podemos ver a Denzel Washington en la piel de Robert McCall, que no se quedará de brazos cruzados ante la paliza que recibe Chloë Grace Moretz, que encarna a una joven prostituta. Completan el reparto de la película, Melissa Leo y Haley Bennett. El protector aún no tiene fecha de estreno en la Argentina, pero verá la luz el 26 de septiembre en Estados Unidos.

padre de Kate, pues en varias ocasiones él ha mencionado que le gustaría que su hija se relacionara con hombres más maduros, y de preferencia que no tengan nada qué ver con la farándula. Kate estuvo casada con Aarón Díaz, muchos años menor que ella; también se le relacionó en algún momento con el boxeador Saúl ‘El Canelo’ Álvarez, y ahora con el actor Kuno Becker, quien también es algunos años más joven que ella. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

12 de junio -13 de julio

DEPORTES

Mundial Brasil 2014

La inauguración, que movilizará cerca de 1200 personas, no contará con discursos oficiales ni de la presidenta brasileña, Dilma Rouseff, ni del presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

La inauguración del Mundial Se dieron a conocer los detalles de la apertura de Brasil 2014, que se llevará a cabo en el estadio Arena Sao Paulo, el próximo 12 de junio. Como en cada cita mundialista, el mundo estará expectante de la fiesta de inauguración, en este caso organizada por Brasil. Y

en las últimas horas se dieron a conocer cómo será el evento en el estadio Arena Sao Paulo, que promete color y la diversión que caracteriza al país organizador. La fiesta durará 25 minutos, y contará con las danzas típicas de Brasil: capoeira y samba, según reveló la empresa contratada por el Comité Organizador Lo-

cal. Luego de la ceremonia, el anfitrión y Croacia jugarán el primer partido del evento más esperado por el mundo futbolero. Además, desde la empresa Team Spirit contaron que la celebración tendrá diferentes coreografías con pelotas de fútbol y que el 60% de los participantes serán

voluntarios de organizaciones no gubernamentales y escuelas de danza, circo y capoeira, con edades entre 20 y 30 años. La música estará encabezada por la presentación de Jennifer López, Claudia Leitte y el rappero estadounidense Pitbull, quienes interpretarán la canción del Mundial, “We Are One” (Somos uno solo).

Sector turístico brasileño prevé crecimiento de 52% por llegada de visitantes para Copa del Mundo. En junio próximo se llevará a cabo la Copa del Mundo 2014, y entre los sectores más beneficiados en Brasil serán los sectores de turismo, de construcción e infraestructura con 52, 20 y 10 por ciento, respectivamente. Así lo reveló un estudio de la empresa Grant Thornton International Business Report (IBR, por sus siglas en inglés), el cual mostró que pese a ello 89 por ciento de los empresarios brasileños no planea incrementar sus inversiones en función de la justa deportiva. Además de que tampoco planean nuevas contrataciones, aun cuando más de la mitad de ejecutivos consultados en el primer trimestre de este año consideró que el Mundialde Futbol generará oportunidades para que la economía de Brasil crezca. Detalló que lo anterior se refleja en las consultas realizadas a empresarios sobre las expectativas de generación de oportunidades en 2012, 2013 y el primer trimestre de 2014. De acuerdo con la investigación 42 por ciento de los empresarios consultados considera que la inversión en infraestructura que se realiza para el Mundial 2014 y los Juegos Olímpicos 2016 serán el mayor legado de largo plazo que dejarán estos eventos, seguido del flujo turístico.

Asimismo, recordó que en Sudáfrica, el impacto general en la economía luego de la Copa del Mundo 2010 fue positivo, toda vez que los gastos con tarjeta de crédito se incrementaron 55 por ciento y las ventas minoristas aumentaron 7.4 por ciento.

Mundial beneficiará a sector turístico de Brasil

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Calendarización Fase de Grupos

Amantes de la naturaleza Brasil con 5 copas ganadas A lo largo de 97 partidos repartidos en 19 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA™, Brasil se ha convertido en la nación más laureada de la competición, con cinco títulos de campeona del mundo.

Pero además de la naturaleza, la ciudad ofrece excelentes opciones gastronómicas, grandes parques de diversión, variedad de actividades nocturnas, museos y la historia local, además de grandes espectáculos de fútbol en Maracaná, el mayor estadio del mundo.

El cartel de Manaos muestra una peculiaridad única: aquí, en el corazón de la selva tropical más grande del mundo, todos somos amantes de la naturaleza. Nos congratulamos por los memorables partidos, los grandes jugadores, los magníficos goles. Y también nos unimos para congratularnos por la naturaleza en sí misma. A fin de cuentas, todos

formamos parte del mismo equipo. La Naturaleza ha sido pródiga con Río de Janeiro, una urbe gigantesca de acero y cemento que, sin embargo, tiene la mayor floresta urbana del mundo, nada menos que el 18% de su geografía cubierta de vegetación, vale decir un bosque en medio de la ciudad.

En este sentido, ningún otro equipo le hace sombra, pero la Seleção también mantiene una supremacía total en otros aspectos.

Mascota Fuleco

Fuleco es el típico chico moderno que usa mucho las redes sociales y las computadoras. También le gusta mucho el fútbol y sus mayores ídolos son Ronaldo y Pelé.

Fuleco es un armadillo de la especie Tolypeutes tricinctus (armadillo de tres bandas brasileño), según su nombre científico, y su nombre une las palabras fútbol y ecología. El 26 de noviembre de 2012 con un total del 48% de los votos, Fuleco fue el nombre elegido dejando atrás a Zuzeco, con el 31% de los votos, y aAmijubi con el 21% de los sufragios.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

DEPORTES

19

Partido inaugural Brasil vs Croacia

Brasil

que buscar en este Brasil la fantasía de épocas pasadas, pero es un grupo con las ideas claras, consciente de sus limitaciones, que compensa con esa marcada personalidad que le ha transmitido el técnico. La condición de organizador obliga a Brasil a representar el papel de favorito, de candidato a batir, una presión que si no negocia con habilidad puede convertirse en el más complicado de sus rivales. Para lograrlo está Scolari, un entrenador capaz de absorber la presión como pocos y liberar de ansiedad a sus jugadores. La lista de convocados Porteros: Julio Cesar (Toronto FC), Jefferson (Botafogo), Victor (Atletico Mineiro). Defensas: Dani Alves (Barcelona), Maicon (Roma), David Luiz (Chelsea), Thiago Silva (PSG), Dante (Bayern Munich), Marcelo (Real Madrid), Maxwell (PSG), Henrique (Nápoles). Centrocampistas: Oscar (Chelsea), Fernandinho (Manchester City), Willian (Chelsea), Paulinho (Tottenham), Ramires (Chelsea), Luis Gustavo (Wolfsburg), Hernanes (Inter Milán). Delanteros: Neymar (Barcelona), Fred (Fluminense), Hulk (Zenit San Petersburgo), Jo (Atlético Mineiro), Bernard (Shakhtar Donetsk).

Si ganar un Mundial es siempre un objetivo innegociable para Brasil, ganar el de 2014 se presenta como una obligación. El triunfo en la pasada Copa Confedera-

ciones ahuyentó dudas y alimentó una confianza que ahora es ilimitada, tanto en la selección como en la incansable ‘torcida’. Scolari ha confeccionado un

La arriesgada decisión de la federación croata de cambiar de entrenador entre el final de la fase de grupos y el inicio de la repesca salió bien. Igor Stimac, el técnico durante toda la clasificación, fue destituido después de que obtuviera sólo un punto en los últimos cuatro partidos. Eso condenó a los croatas a la repesca, cuando parecía que la primera plaza del grupo y por lo tanto el pase directo sería suyo. Pero no. Bélgica terminó por adelantar al cuadro balcánico y el movimiento de Davor Suker, presidente de la federación, fue inmediato. Quitó a Stimac del puesto de seleccionador y puso a Niko Kovac, otro compañero suyo en la época en la que todos ellos eran jugadores. En la última Eurocopa, los croatas demostraron de lo que son capaces en un grupo en el que estaban Italia y España. Fueron un invitado extra de lo más incómodo y tuvieron contra las cuerdas hasta el último momento al conjunto que dirige Del Bosque. Esa es precisamente la sensación que transmite siempre Croacia, una selección irregular pero capaz de complicarle la vida incluso a la mejor selección del mundo. Kranjcar descartado por lesión El mediocampista croata Niko Kranjcar se perderá la Copa del Mundo Brasil 2014 por una lesión en el tendón de la corva que lo mantendrá fuera de las canchas hasta por seis semanas.

El volante se rompió un músculo de la corva el sábado durante la victoria de Queens Park Rangers 1-0 sobre el Derby por el ascenso a la Premier en el estadio de Wembley.

equipo con carácter, contundente en defensa y al que Neymar ilumina en un ataque donde se reúnen los mayores talentos del equipo. No obstante, no hay

Croacia

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

México

Cuesta pensar que el buen momento actual del fútbol mexicano pudiera tener el lunar negro de ver cómo su selección se

quedaba fuera del Mundial. Pero a punto estuvo. Una triste fase de clasificación le condujo a disputar la repesca frente

a Nueva Zelanda. Y gracias, porque estuvo cerca de no poder aspirar ni a ella. La situación era tan dramática que la

Parece difícil que reine la paz en la federación camerunesa y en la selección del país. La constante polémica que rodea a Los Leones Indomables amenazaba también con llevarse por delante las esperanzas de clasificación para el Mundial de Brasil. El equipo había comenzado muy mal la fase previa. Entrenado por el francés Lavagne, la derrota en Libia complicaba mucho su situación en un grupo en el que cualquier tropiezo era una losa. Superar la fase de clasificación africana para el Mundial es muy difícil. Hay que quedar primero en un grupo que por lo general tiene invitados

peligrosos —en el caso de Camerún eran Togo y el Congo— y después hay que superar un playoff a ida y vuelta muy intenso y exigente frente a otro de los primeros clasificados. Volker Finke Después de muchas vueltas y de varios seleccionadores, entre ellos Javier Clemente, Camerún optó por un técnico alemán sin demasiado nombre en su país pero con una larga trayectoria de casi tres décadas. Volker Finke fue el sustituto de Lavagne en un banquillo siempre caliente como el camerunés, en el que es muy difícil triunfar.

La eterna aspirante sigue buscando su momento. Acarició la gloria en Sudáfrica 2010, decepcionó en la Euro 2012, donde perdió sus tres partidos, y se presenta en Brasil como una de las alternativas a las favoritas. Completó una fase de clasificación impecable, casi perfecta, en la que sólo cedió un empate en diez jornadas y alcanzó un promedio de 3,40 goles por partido. Nadie mejor que Van Persie supo aprovechar la debilidad de los rivales. Terminó con 11 tantos y sólo

Camerún

federación optó por cambiar de técnico para esos dos partidos decisivos frente a los oceánicos. Despidió por ello al Chepo De la Torre y colocó en su lugar al piojo Herrera, que venía de ser campeón en el torneo local con América. El cambio de técnico no supuso sólo eso, sino que vino acompañado de una auténtica revolución del -en principio- entrenador interino. Su apuesta pasó por convocar única y exclusivamente a jugadores locales, es decir, que no militasen en Europa. Esgrimió para ello que los europeos llegan muy cansados a México por los largos viajes y que después no rinden como se espera de ellos. Es el caso de Chicharito (United), Aquino y Giovani (Villarreal) y Ochoa (Ajaccio). En principio su decisión levantó una gran polvareda, pero, visto lo visto, fue un acierto. En el estadio Azteca, ante 100.000 espectadores, los mexicanos dejaron sentenciado su pase al Mundial con una goleada (5-1) en la que se destacó Oribe Peralta, el héroe de la final olímpica de Londres ante Brasil. El Seleccionador El piojo trajo consigo la revolución. Llamó para la repesca exclusivamente a jugadores del torneo local y la fórmula funcionó, pues México goleó en ambos partidos y estará en el Mundial.

Holanda

Alemania fue capaz de igualar los 28 puntos sumados por Holanda. Pero situados en Brasil, nada de lo hecho cuenta. Igualar lo conseguido en 1974, 1978 y 2010, donde disputó la final, parece muy complicado, aunque tiene equipo para estar, al menos, entre los ocho mejores del torneo. Todo es posible con Van Gaal en el banquillo y jugadores del nivel de Van Persie, Robben o Sneijder. Acude a Brasil con importantes bajas, como Strootman o Van der Vaart.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

DEPORTES

España

Los títulos conseguidos por esta generación de futbolistas españoles se recordarán en el tiempo tanto como su juego, ese estilo tan definido que le ha llevado a dominar el fútbol mundial desde 2008. Si la huella que ya ha dejado este grupo permanecerá

indeleble en el tiempo, en Brasil tendrá la posibilidad de agrandar aún más su leyenda. La posibilidad de encadenar su cuarta victoria en un gran campeonato, tras los triunfos en Euro 2008, Mundial 2010 y Euro 2012, se presenta como la

mejor motivación para un grupo que no se ha cansado de ganar y que si de algo no parece agotado es de éxito. La transición tranquila y equilibrada efectuada en los últimos cinco años permite a España llegar a Brasil con una interesante

combinación de veteranía y juventud, de experiencia y de una renovada ambición. La Selección ha vivido una transformación serena, en la que a la sólida columna vertebral se le han añadido nuevas piezas de una forma tan racional como nada traumática. El Mundial marcará, probablemente, el final de la aventura internacional para algunos jugadores y situará en el primer plano a sus herederos, a los encargados de continuar esta obra. Como ya sucedió en Sudáfrica, la experiencia vivida en la Copa Confederaciones permitirá a España afrontar el torneo con la ventaja de saber las condiciones en la que se disputará y cómo debe prepararlo. Nada de lo que se encuentre será una sorpresa. Vicente del Bosque Heredó una gran obra y la ha convertido en una obra maestra. Desde la normalidad, Vicente del Bosque ha renovado la Selección sin que se resientan ni el nivel del grupo ni su estilo. Coleccionista de títulos, en Brasil afronta un reto fabuloso, como es ganar su segundo Mundial, lo que le situaría, si no está ya, entre los más grandes de la historia. Condujo a España hasta Brasil con algún altibajo y sorteando críticas, pero sin perder el rumbo y la perspectiva.

Repite presencia en un Mundial, tras su participación en Sudáfrica 2010, y lo hace con el objetivo de superar la barrera de los octavos de final, ronda en la que fue eliminado el combinado que entonces dirigía Marcelo Bielsa. Es la segunda vez en la historia que Chile disputa dos Mundiales consecutivos. Llega a Brasil después de superar una convulsa fase de clasificación. Su mal comienzo provocó el de-

spido del argentino Claudio Borghi y la llegada de Jorge Sampaoli, que tampoco tuvo un buen comienzo. Se estrenó perdiendo contra Perú antes de encadenar una serie de cinco victorias y un empate, la mejor racha de Chile en una fase de clasificación. Sampaoli ha construido un bloque muy ofensivo, que mira siempre hacia delante y se descubre con excesiva facilidad atrás.

Cuarta presencia de Australia en un Mundial, tercera consecutiva. Los octavos de final que alcanzó en 2006 continúan siendo su mejor actuación y las perspectivas con las que acude a Brasil no permiten pensar que pueda igualarla. Acechada por Jordania, la irregularidad en la fase de clasificación de Australia, que mantiene un bloque

veterano, le obligó a jugarse el pase en el último partido. Joshua Kennedy, un suplente que acabó como máximo realizador del equipo, logró el tanto que selló el billete australiano al Mundial. Asegurada la clasificación, el técnico alemán Holger Osieck fue destituido y reemplazado por el australiano Ange Postecoglou.

Chile

Australia

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 30 DE MAYO AL 05 DE JUNIO 2014 | E L O R I G I N A L |

015_11962 10.25x14 4c

Préstamos hipotecarios comerciales sin los cargos habituales

Obtén hasta $500,000 en financiamiento de bienes raíces comerciales sin cuota de solicitud ni cuota de tasación. Además, por tiempo limitado, también eximiremos el pago del cargo por emisión1. Business Real Estate Financing ayuda a los propietarios de pequeñas empresas y a los inversionistas de bienes raíces con préstamos para compra, de refinanciamiento y préstamos hipotecarios sobre el capital en la propiedad para propiedades comerciales. • Opciones a plazo fijo o basadas en la tasa de interés preferencial2 • Garantía de igualar los cargos/la tasa3 Visita tu sucursal local de Wells Fargo y consulta acerca de Business Real Estate Financing. O visita wellsfargo.com/appointments (sólo disponible en inglés) para hacer una cita para hablar con un representante bancario de Wells Fargo.

Todas las decisiones de crédito están sujetas a aprobación. 1 Por tiempo limitado, Wells Fargo Business Real Estate Financing te eximirá del pago de la cuota por emisión (1% del monto del préstamo) sobre los préstamos comerciales. Para aprovechar esta oferta, las solicitudes deben enviarse entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2014. Deberá pagar un depósito no reembolsable de hasta $1,000 cuando acepte los términos de cualquier préstamo. Su depósito se acreditará contra cualquier cargo del banco en el momento del cierre. Si su depósito supera el monto adeudado en el momento del cierre, se le reembolsará cualquier excedente. Si el estado u otra autoridad impositiva aplican un impuesto o cargo por la presentación de una hipoteca o un título de garantía, o si la propiedad requiere un seguro ambiental o contra inundaciones, estos cargos, si corresponden, serán responsabilidad del prestatario. 2 Pueden aplicarse cargos por pago por adelantado. Comuníquese con su representante bancario para obtener más detalles. 3 Si no podemos igualar o superar una oferta (combinación de tasa y cargos) que se proporcione en una hoja con membrete de un prestamista competidor, le pagaremos $200. Los contratos, declaraciones informativas, asistencia con la cuenta y servicios del Crédito Comercial se encuentran disponibles exclusivamente en inglés. Obtenga los servicios de un traductor si no se siente cómodo(a) con la información suministrada en inglés. © 2014 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. NMLSR ID 399801 SBS60-0174 (1192015_11962) 1192015_11962 10.25x14 4c.indd 1

5/1/14 9:50 AM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.