El arte de ahorrar
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te doy atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMAME HOY. Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd, Suite B Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
statefarm.com®
1304112
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm General Insurance Company, Bloomington IL.
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
AÑO 24 | Nº 1 250
WWW.DIAADIANEWS.COM
DHS reconoce que no procede deportación de menores
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no puede deportar de inmediato a los niños indocumentados no acompañados porque una ley federal de 2008 exige que éstos pasen a la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos mientras se resuelve su caso. P: 7
Auge de 7,1% en las remesas de El Salvador P: 9
P: 18
Casper Smart amenaza los secretos de Jennifer Lopez
Brown aprueba leyes a favor de inmigrantes P: 5
Edición Especial Mundial Brasil 2014 P: 19 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
3
El arte de ahorrar
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.
Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675
Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067
Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096
DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® 1304114
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
100 95 75
25 5 0
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Inmigrantes no vendrán a California LOS ANGELES
La Patrulla Fronteriza envió a un gran número de familias migrantes de Texas a Tucson, Arizona, durante el fin de semana del Memorial Day, despertando críticas de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, cuando el ICE dejó a las familias en diversas estaciones de autobuses de la región.
Gran polémica está causando esta situación, en la que cientos de indocumentados están en un limbo legal y alejados de sus familias. Aquí lo más reciente. La agencia supervisora de la Patrulla Fronteriza canceló los vuelos planeados para llevar casi 300 inmigrantes centroamericanos desde el sur de Texas
Patrulla Fronteriza en San Diego, dijo el sábado a The Associated Press que el lunes habría dos vuelos de 140 pasajeros cada uno. Se esperaba que continuaran durante tres días. DeSio dice que esas afirmaciones eran correctas en el momento de su divulgación. Los vuelos eran la más reciente medida del gobierno en respuesta a una oleada de inmigrantes centroamericanos que entran por el valle del Río Grande, donde la Patrulla Fronteriza ha hecho más de 174,000 detenciones desde el 1 de octubre del año pasado. La mayoría de los inmigrantes procede de Honduras, El Salvador y Guatemala. Las autoridades de inmigración y aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) deciden si las familias con niños pequeños y
adultos permanecen en custodia o son puestos en libertad mientras se gestiona su expediente de deportación. Más de 39,000 adultos con niños pequeños han sido detenidos por los responsables de las fronteras entre octubre y mayo. Algunos han sido puestos en libertad, pero el Departamento de Seguridad Nacional ha rechazado decir cuántos han sido y si han faltado a sus citas en tribunales de inmigración. El gobierno ha estado buscando espacios adicionales de detención, especialmente para madres con niños pequeños. El ICE sólo tiene un centro de detención designado para familias, una antigua residencia de ancianos con 85 camas en el condado de Berks, Pensilvania.
a California con el fin de procesarlos, pero afirma que esos planes pueden reactivarse de nuevo. El portavoz Ralph DeSio dijo que desconoce por qué se cancelaron los vuelos a San Diego y El Centro. Los planes se actualizan constantemente, agregó. Paul Beeson, jefe del sector de la
Brown aprueba leyes a favor de inmigrantes
Líderes latinos aplaudieron las leyes aprobadas por el gobernador que mejoran la vida del inmigrante en el estado.
El gobernador de California, Jerry Brown, quien fue escoltado por asambleístas y senadores estatales, así como concejales y activistas de Los Ángeles, quienes expresaron su agradecimiento por las leyes aprobadas durante su gestión a favor de los migrantes.
Al menos 300 personas se dieron cita a la Casa Pico, en donde Brown fue recibido por los senadores Kevin De León, Alex Padilla y Ricardo Lara. En el estrado principal, también les acompañaron las asambleístas Lorena González y Cristina García.
“California no es Arizona, aquí valoramos a los inmigrantes”, expresó el senador Lara. En el 2013, el gobernador firmó tres leyes que se consideran logros para los latinos, como el Acta de Confianza, la Carta de Derechos de las Trabajadoras Domésticas y la AB60, esta última es la que otorgará licencias de conducir a los indocumentados. “Con nuestro gobernador [Brown] hemos mandado un mensaje bastante claro y directo a lo largo y ancho de este gran país”, manifestó De León, quien recientemente fue electo presidente del Senado de California. “Somos California donde celebramos las contribuciones económicas, culturales y políticas de todos los inmigrantes”, agregó el político de 47 años, hijo de padres mexicanos y criado en el barrio Logan Heights en San Diego. Brown, de 76 años, asumió como gobernador el 3 de enero de 2011. En un principio, rechazó firmar las leyes que devolvería licencias de conducir a los indocumentados, lo mismo sucedió con la Trust Act. Esta vez el político llegó para recoger los halagos y reconocer el aporte de los latinos, cuando se dispone a ser reelecto, en las votaciones del próximo mes de noviembre, población que le ha dado el apoyo en las urnas. “Nosotros solo somos parte de su poder”,
dijo Brown en referencia a los latinos en su intervención, destacando que el espíritu de California se tiene que extender por toda la nación hasta lograr la reforma migratoria. “Tenemos una ley de licencias de conducir, vamos a tener una ley de ciudadanía el próximo mes, el próximo año o los próximos dos años, va a ocurrir”, enfatizó el gobernador. Entre 1975 y 1983, Brown ocupó esta misma posición; en el 2011 sustituyó a Arnold Schwarzenegger. En los comicios venideros, todo indica que se impondrá nuevamente, ya que en las primarias logró una amplia ventaja. “No entró en su primer año y firmó las leyes que queríamos, tuvimos tres años de lucha”, afirma María Elena Durazo, secretaria ejecutiva y tesorera de la Federación del Trabajo del Condado de Los Ángeles. A juicio de Ángela Sanbrano, presidenta del Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN), este tipo de recibimientos se deben realizar cuando hay logros positivos, pero igual hay que señalar cuando las demandas no se cumplen. “Esto lo que demuestra es la importancia del voto latino y la contribución de los inmigrantes al desarrollo de la economía del estado. Si nos apoyan hay que celebrar con mariachi, cuando no lo hacen hay que presionar”, indicó la activista.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Latinos nacidos en EUA desplazan a inmigrantes en obtención de empleos
figuran el decreciente flujo de inmigrantes hispanos a Estados Unidos en los últimos años, “La Gran Recesión, una tibia recuperación de empleos, más estrechos controles fronterizos y más deportaciones han contribuido a mitigar la migración a los Estados Unidos desde América Latina” en años recientes, señaló. El análisis documenta que desde el inicio de la recesión, en diciembre de 2007, el crecimiento de la fuerza laboral inmigrante hispana, definida como aquella de personas mayores 16 años de edad, se ha “desacelerado dramáticamente”. En contraste, la mano de obra de trabaFinalmente, señaló el estudio, los demógrafos han hecho notar que las “fuertes bajas” en las tajadores latinos en Estados Unidos consas de nacimiento en países latinoamericanos podrían reducir la presión para mirar hacia Estados tinúa a un rápido ritmo de expansión, Unidos en el largo plazo. aún cuando la economía estadunidense un 49.7 por ciento del total, en lo que ha mostrado signos de desaceleración Los latinos nacidos en Estados Unidos desplazaron a los hispanos inmigrantes marcó una caída en relación con su te- en los últimos trimestres. El fenómeno de la menor proporción de en la obtención de empleos en este país cho de 56.1 por ciento en 2007. durante la recuperación económica pos- Más aún, estableció el Centro Pew, los inmigrantes latinos en la fuerza laboral terior a la recesión del 2007-2009, de incrementos en empleo para inmigrant- contrasta con las tendencias registradas acuerdo con un estudio del Centro His- es latinos tuvieron lugar en los primeros en Estados Unidos tras la gran recesión, dos años posteriores a la recuperación, en lo que fue atribuido en parte a la pano Pew. Los inmigrantes latinos dejaron asimis- entre 2009 y 2011, y desde entonces la burbuja económica generada en el mermo de representar por primera vez en ocupación de inmigrantes hispanos se cado inmobiliario. Entre 2004 y 2007, durante el “boom” dos décadas a la mayoría de los traba- mantiene inamovible. jadores hispanos en Estados Unidos, con Entre los factores citados por el estudio de la construcción de casas, los inmi-
grantes latinos ganaron 1.6 millones de empleos, casi el doble de los 829 mil nuevos empleos obtenidos por los latinos nacidos en Estados Unidos. Pero sólo el sector de la construcción dejó sin trabajo a 520 mil latinos durante la recesión del 2007 al 2009, de los cuales 340 mil correspondieron a hispanos inmigrantes. De acuerdo con el estudio del Centro hispano, ninguno de los empleos perdidos en el sector de la construcción ha sido restablecido. El Centro Hispano Pew anticipó que la proporción de la fuerza laboral latina nacida en Estados Unidos continuará creciendo en los próximos años y que es improbable que los hispanos inmigrantes regresen al país en número significativos. El estudio hizo notar que otra de las incógnitas será la dirección futura de la política migratoria de Estados Unidos. Aunque el Senado aprobó una iniciativa de reforma migratoria en junio del año pasado, expertos consideran improbable que la Cámara de Representantes someta a votación una iniciativa similar este año.
Crece la masa laboral hispana Obama fomenta políticas de en EEUU conciliación familiar
Cerca de 53 millones de hispanos viven en el país norteamericano, que los convierte en la minoría étnica de mayor peso en el país, de acuerdo a las cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos. (Télam).
La mayoría de hispanos nació en ese país. La mayoría de los trabajadores hispanos en Estados Unidos es nacida en el país y no inmigrantes, un hecho insólito que se da después de casi 20 años, debido principalmente a la caída de la inmigración desde América Latina, según reveló un estudio efectuado por Pew Research Center. Desde el inicio de la recesión de diciembre de 2007 y la lenta recuperación del mercado laboral que le siguió, el número de inmigrantes latinos que cruzó la frontera de Estados Unidos se redujo; mientras que millones de hispanos nacidos en ese país se sumaron a la fuerza laboral, de acuerdo al estudio divulgado día atrás por el Pew Research Center, según despacho de la agen-
El presidente Barack Obama quiere animar a las empresas a que adopten políticas de conciliación familiar, celebrando una cumbre sobre el tema. El presidente Barack Obama quiere animar a las empresas a que adopten políticas de conciliación familiar, celebrando una cumbre sobre el tema. Pero el gobierno estadounidense no siempre da el mejor ejemplo. Estados Unidos es el único país industrializado que no ordena por ley una baja de maternidad pagada para las madres que acaban de dar a luz. Sin embargo, Obama señaló que le gustaría ver un cambio en
ese aspecto. No está claro cómo podría el presidente financiar un sistema nacional de este tipo. Obama no ha creado legislación que creara un sistema así financiado por impuestos sobre los salarios. Y en su campaña presidencial de 2008 prometió no subir los impuestos a las familias que ganen menos de 250.000 dólares al año. Aunque algunas empresas ofrecen una baja de maternidad para atraer empleados, la Ley de Baja Médica Familiar de 1993 sólo requiere que las compañías ofrezcan bajas sin sueldo por motivos médicos y familiares.
cia de noticias Europa Press. Como resultado, sólo un 49,% de los más de 22 millones de empleados latinos en Estados Unidos era inmigrante en 2013. Eso supone una “drástica caída” desde 2007, cuando los inmigrantes representaban hasta un 56,1% de la fuerza laboral de los latinos, integrada tanto por residentes legales, ciudadanos naturalizados e inmigrantes indocumentados. En tanto, se espera que aumente la cantidad de latinos nacidos en Estados Unidos que son parte de la fuerza laboral, ya que tales ciudadanos representan a la mayor proporción del crecimiento de la población Estados Unidos es el único país industrializado que no ordena por ley una baja de maternidad hispana en el país, superando a la llegada pagada para las madres que acaban de dar a luz. Sin embargo, Obama señaló que le gustaría ver de nuevos inmigrantes, señaló el trabajo. un cambio en ese aspecto. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
ESTADOS UNIDOS
DHS reconoce que no procede deportación de menores
sentan. Johnson señaló que entre los elementos “disuasorios” contra la inmigración ilegal figura un mayor combate a las redes de “coyotes” y contrabandistas de personas; un aumento de los centros de detención; la agilización de las deportaciones, y una campaña de relaciones públicas en la región. Las bandas criminales, enfatizó, mantienen una “campaña de desinformación” porque “tienen un incentivo” para engañar a la gente sobre “permisos” migratorios que no existen. Entre los republicanos que pidieron el envío de la Guardia Nacional y agilizar la deportación de Parte del esfuerzo también consiste en niños y familias indocumentados figuró el presidente del Comité, Mike McCaul, quien criticó la trabajar con los gobiernos de México, porosidad de la frontera sur de México. El Salvador, Guatemala y Honduras. Reporte especial Niños migrantes: La ley líderes republicanos exigieron el envío Por ello, Johnson viajará a Guatemala el los protege para que sus casos sean re- de la Guardia Nacional y agilizar la de- próximo mes, para dar seguimiento a la visados, afirmo el secretario de Seguridad portación de los niños y familias indocu- visita que hizo la semana pasada el vicementadas en la frontera sur, criticando presidente Joe Biden. Nacional El Departamento de Seguridad Nacional la tardía respuesta de laAdministración Johnson negó conocimiento de un presunto documento del DHS de enero (DHS) no puede deportar de inmediato a Obama. los niños indocumentados no acompaña- Johnson afirmó estar estudiando “todas pasado en el que la agencia solicitaba dos porque una ley federal de 2008 exige las opciones” sobre la mesa para disuadir ayuda de contratistas para prepararse a la llegada de aproximadamente 65,000 que éstos pasen a la custodia del Depar- la emigración ilegal hacia EEUU. Los niños migrantes detenidos en la niños. tamento de Salud y Servicios Humanos frontera reciben una orden de presentar- El anuncio, reportado inicialmente por el mientras se resuelve su caso. Así lo afirmó el secretario de Seguridad se ante un tribunal de Inmigración, pero blog Conservative Treehouse, y colgado Nacional, Jeh Johnson durante una audi- los republicanos, en general, replicaron el pasado 29 de enero en una página diencia del Comité de Seguridad Nacional que la mayoría de los indocumentados rigida para contratistas del gobierno fedde la Cámara de Representantes donde que son puestos en libertad no se pre- eral, no solo incluye la cifra sino que so-
licita contratistas que provean personal, equipos y capacitación para “escoltar” a los niños indocumentados. Apoyo a la Patrulla Fronteriza En todo caso, la Guardia Nacional — que ya fue desplegada a la frontera por el republicano George W. Bush en 2006 y por Obama en 2010— solo puede apoyar a la Patrulla Fronteriza en tareas de logística y vigilancia, y no tiene autoridad para arrestar a indocumentados. Johnson reiteró su mensaje de que la mayoría de los niños está huyendo de la violencia, en particular en Honduras, bajo la falsa impresión de que recibirán un “permiso” de estadía en EEUU. El traspaso de la custodia de los niños al HHS no es un “pase gratis” a EEUU, como alegan los republicanos, en particular si se considera que el enorme peligro implicado en el viaje hacia el Norte, según Johnson. En ese sentido, la legisladora democrata por Texas, Sheila Jackson-Lee, señaló que EEUU estaría violando convenios internacionales si no ofrece ayuda a los niños. Por su parte, su colega demócrata, también de Texas, Beto O´Rourke, dijo que los agentes fronterizos están haciendo “un trabajo extraordinario” y que la inacción para aprobar una reforma migratoria está contribuyendo a la crisis.
Crisis de menores migrantes se EE.UU.: Asiáticos crecen más agrava que los hispanos
Sin embargo, a juicio de expertos, se plantean soluciones mínimas y sólo simbólicas a un problema lo que podría provocar que se agudice.
La verdadera crisis humanitaria generada por los más de 46.000 niños inmigrantes que cruzan solos clandestinamente hacia Estados Unidos, y que golpea por igual a México y Centroamérica, amenaza con desbordarse, debido a que no se estén adoptando medidas para frenar este fenómeno. El Rescate, organización de refugiados de la pasada guerra civil salvadoreña, pidió a la ONU que declare “estado de emergencia” en la frontera de Estados Unidos con México para otorgar el “estatus de refugiados” al número creciente de menores detenidos por la Patrulla Fronteriza. Datos del gobierno estadounidense revelan que 11.577 de los niños detenidos por entrar a ese país sin sus padres este año son mexicanos, 13.282 son hondureños (28%), 11.479 son guatemaltecos (24%)
y 9.850 son de El Salvador (21%). La crisis obligó al gobierno norteamericano a organizar un encuentro con los países involucrados celebrado en Guatemala la semana anterior, que culminó en fracaso. El canciller guatemalteco, Fernando Carrera, anunció que se tomarán medidas para frenar las razones que llevan a ese flujo, mientras que el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, dijo que su gobierno aportará a Guatemala 40 millones de dólares en los próximos cinco años para proyectos con niños en riesgo de viajar sin acompañante a su país. En Washington, un grupo de legisladores propuso aumentar un programa de ayuda a Centroamérica en materia de seguridad, de 130 a 230 millones de dólares.
Una menor cantidad de inmigrantes hispanos y tasas de natalidad disminuidas están haciendo variar el crecimiento poblacional en Estados Unidos hacia los asiáticos, según reporta la Oficina del Censo. La población asiática subió casi un 2,9 por ciento, a 19,4 millones, pero aunque son los que más crecen, los hispanos siguen siendo la mayor minoría, con un 17,1% de la población total. De acuerdo al reporte, la llegada de asiáticos a Estados Unidos fue superior a la de los hispanos debido a variadas razones que van desde la recesión y sus consecuencias que han ralentizado la clase de trabajos que éstos últimos demandan –en la construcción, las ventas al por menor y los servicios—hasta un control más estricto en la frontera sur con México. Unos 330.000 asiáticos vinieron a Estados Unidos en los 12 meses que terminaron el 1 de julio de 2013, lo que significa un 68% por ciento desde que comenzó la recesión, mientras 244.000 hispanos llegaron en ese mismo período, es decir, una disminución del 60% desde la crisis económica. Por otro lado, a medida que la población estadounidense se ha envejecido, hay menos bebés y menos inmigrantes, que típicamente son adultos jóvenes, para tomar sus lugares. En otras palabras, el envejecimiento de la población blanca
significa que el aumento de la población vendrá de las minorías. Los blancos siguen siendo mayoría, con un 62,6%, pero mueren más de los que nacen por segundo año consecutivo. Son también el grupo más viejo. Totalizan 197,8 millones. Los hispanos son el 17% y son 54 millones. Los afroestadounidenses y asiáticos representan el 12% y 5% respectivamente, mientras los indios americanos y los hawaianos nativos son el 1%, y hay un 2% que se siente parte de dos razas. Los responsables del censo estiman que los blancos dejarán de ser mayoría en 2043.
Estados Unidos tiene una población de 318 millones de personas. La población mundial es de 7.175 millones.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Atrasados dos requisitos para acceder a Fomilenio
Luego que fracasara el intento de reforma a la ley antilavado, el MAG argumenta que sigue vigente el decreto que incumpliría el TLC.
Las reformas a la Ley contra el Lavado de Dinero y Activos, y el cumplimiento del capítulo 9 del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (Cafta-DR), condicionantes impuestas por el país norteamericano para un segundo compacto de la Corporación del Reto del Milenio (MCC), conocido como Fomile-
nio II, siguen con atrasos. Los diputados de la Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa no contemplan que el decreto 538 –que permitió realizar compras directas sin licitación– esté siendo obstáculo para la aprobación de Fomilenio II; ayer que dijeron buscarán que se discuta el tema
“Vendieron” la idea de la regularización futura para quienes hayan entrado a EUA siendo niños. “Si su hija o hijo resulta detenido al cruzar la frontera de forma ilegal, será acusado de violar las leyes migratorias de Estados Unidos y se iniciará un proceso de deportación en su contra: una situación nada recomendable”, asegura Jeh C. Johnson, el máximo responsable del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. En una “carta abierta a los padres”, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos avisó a los padres de los niños centroamericanos que están cruzando ilegalmente la frontera sur estadounidense que “no hay permisos” al final del viaje y solo les espera la deportación. Él advierte de los peligros de esa aventura y de los traumas que pueden sufrir los niños en manos de los contrabandistas. Johnson rebate el rumor según el cual las excepciones a la actual legislación migratoria o su proyecto de reforma, en estudio en el Congreso, contemplarían una regularización futura para quienes hayan entrado en el país siendo niños. Según las autoridades estadounidenses, esa falsedad, difundida interesadamente por las mafias del tráfico de per-
sonas, está en el origen de la llegada masiva de niños centroamericanos no acompañados que se registra en los últimos meses, casi 47,000 en lo que va de año. “Déjenme que sea claro: no hay ningún camino que lleve a acción diferida ni a la ciudadanía, tampoco hay ningún recurso que el Congreso esté contemplando para un niño que cruza nuestra frontera de forma ilegal hoy”, afirma Johnson. El negocio de los coyotes La migración de miles de niños centroamericanos hacia Estados Unidos, que ha aflorado como un drama humanitario, es atizada por traficantes de indocumentados en cuyas manos esos menores corren peligro. Más allá de que un menor viaje en busca de sus padres o para escapar de una pandilla, estas y otras motivaciones significan un negocio para los “coyotes” o “polleros”, como se les conoce a los traficantes que llevan indocumentados hasta Estados Unidos. Los registros de Estados Unidos indican que han sido detenidos unos 13,282 hondureños desde octubre de 2013 hasta el 31 de mayo pasado. “Pero poner a sus hijos en manos de delincuentes es ponerlos en un peligro inminente, que puede acabar hasta
en el Congreso. “El decreto no dice que se debe comprar semilla criolla, dice que se puede comprar a través de al Bolsa (de Valores) y en la bolsa pueden participar todos porque siempre hay un control. Haciéndose por la bolsa, no le hemos encontrado el porqué no pueda competir la semilla extranjera”, consideró el diputado Vicente Menjívar, de ARENA. La representante del FMLN, Audelia López, aseguró que, si reciben una solicitud del Ejecutivo para modificar el decreto, sería analizada. Por el momento, no existe iniciativa. El titular del MAG, Orestes Ortez, dijo el sábado en La Libertad, que este año la provisión para los paquetes agrícolas seguirá adquiriéndose bajo el régimen del 538. “El problema de la semilla termina en diciembre de este año, la vigencia de este decreto que nos da condiciones especiales para adquirir la semilla concluye en diciembre de 2014. Estamos trabajando para encontrar una forma de adquisición que sea más apegado a la legislación nacional sobre contrataciones”, dijo. La Embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, ha señalado que el país aún no cumple req-
uisitos para el desembolso de $277 millones que se destinarían al desarrollo de la franja costero marina. Ella ha explicado que la condición no es que El Salvador compre semillas genéticamente alteradas, sino que respete procesos ya delineados en el Cafta: que las compras se hagan por licitación y no por decreto. El decreto transitorio 538, aprobado en enero de 2014, permitió compra directa de semillas de granos básicos hasta diciembre de 2014, con el propósito de ayudar a agricultores nacionales. Mientras tanto, los intentos por reformar la ley antilavado para incluir, entre otros cambios, un control especial a las “Personas Expuestas Políticamente” (PEP), tampoco logran ser superados el viernes. Las propuestas pretendían cumplir recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (Gafi): que las financieras realicen un control especial a altos funcionarios y exfuncionarios, sus familiares y personas cercanas. El diputado Ernesto Angulo, de ARENA, cree que no hay un verdadero interés en lograr la firma de Fomilenio. “El FMLN quiere perder el Fomilenio II, no les interesa porque Estados Unidos tiene demasiado controles para el Estado y no lo pueden ocupar política-partidariamente”, señaló
con sus vidas”, advirtió a los padres de familia el canciller salvadoreño, Hugo Martínez. El llamamiento de padres u otros familiares para reunirse en Estados Unidos,
alejarse del clima de violencia o escapar de la pobreza son algunas de las principales causas de esa salida de menores, en su mayoría de El Salvador, Guatemala y Honduras.
Traficantes activaron oleada de inmigración infantil a Estados Unidos
En una “carta abierta a los padres”, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos avisó a los padres de los niños centroamericanos que están cruzando ilegalmente la frontera sur estadounidense que “no hay permisos” al final del viaje y solo les espera la deportación. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EL SALVADOR
Fallo de Corte C.A. avala a Funes para que tome posesión como diputado del Parlacen
El Parlamento Centroamericano puede proceder a juramentar al Ex - Presidente de la República de El Salvador, cuyo mandato concluyó el uno de junio del dos mil catorce, de conformidad al Artículo 2 párrafo segundo del Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano vigente a partir del siete de septiembre del año dos mil diez y la reglamentación interna de ese Órgano.
La Corte Centroamericana de Justicia resolvió que el expresidente salvadoreño Mauricio Funes puede tomar posesión como diputado del Parlamento
Centroamericano, basando su argumento en el Tratado Constitutivo del Parlacen. La Corte consideró que el fallo de la
Auge de 7,1% en las remesas de El Salvador
Las remesas familiares sumaron 3.969,1 millones de dólares el año pasado, el 1,5 % más que lo percibido en 2012, y representan el 16,4 % del producto interno bruto de El Salvador, de acuerdo con el BCR.
El Salvador acumuló entre enero y mayo un total de US$1.744,4 millones en concepto de remesas familiares. Esto significó un incremento de 7,1% en comparación con el mismo período de 2013, informó este martes el Banco Central de Reserva. “Solo en el mes de mayo ingresaron US$393,3 millones en remesas familiares”, señaló la institución en un comunicado. El 60,2% del total de remesas fue recibido a través del sistema bancario y el resto a través de otras instituciones y agentes de encomiendas, indicó la institución. En 2013, El Salvador recibió US$3.969 millones en remesas familiares, que representaron el 15,9% del PIB, según el Banco Central. Las divisas son enviadas por unos tres mil-
lones de salvadoreños que viven en el extranjero, 2,5 millones de ellos en Estados Unidos. El envío de remesas familiares a El Salvador desde el extranjero, principalmente de Estados Unidos, aumentó un 7,1 % en los primeros cinco meses de 2014 en comparación con el mismo lapso de 2013, informó una fuente oficial. Un reporte del Banco Central de Reserva (BCR) precisó que entre enero y mayo pasados las remesas sumaron 1.744,4 millones de dólares, 115,2 millones más (7,1 %) que en el mismo período de 2013. Casi tres millones de salvadoreños residen en el exterior, de los cuales unos 2,5 radican en Estados Unidos, según cálculos oficiales.
Sala de lo Constitucional de El Salvador (que prohíbe a Funes —mientras no dicte fallo definitivo— tomar su curul en el Parlacen) “no tiene facul-
tades para suspender los efectos del Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano, por las siguientes razones: 1.- Por la naturaleza que tiene el Tratado del Parlamento Centroamericano en su calidad de Derecho Internacional Comunitario, el cual se informa de los principios de aplicabilidad inmediata, efecto directo y primacía de la norma comunitaria sobre el Derecho Interno y 2.- Porque a su vez, la Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados en sus Artículos 26 y 27 establece que: “ Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe” y que: “ Una Parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado…”. Además, en su resolución, el organismo supranacional indica que: “El Parlamento Centroamericano está obligado a observar la Normativa Comunitaria vigente y especialmente la de su Tratado Constitutivo, las que sólo pueden ser derogadas o modificadas de la manera establecida en el instrumento correspondiente”.
Óscar Ortiz: Tenemos toda la voluntad de trabajar de la mano con los empresarios El vicepresidente de la república, Óscar Ortiz, afirmó que el gobierno tiene toda la voluntad de trabajar de la mano con los empresarios para apostarle al empleo, crecimiento y convertir al país en un centro logístico regional. El funcionario aseguró que trabajarán por generar certidumbre al sector empresarial y ser más eficientes para mejorar el clima de inversiones privadas a través de la inversión pública. El vicemandatario insistió que la única manera de crecer en el país es sumando esfuerzos públicos y privados. Además insistió que el gobierno priorizará proyectos como la puesta en marcha del puerto de La Unión, el Sitramss, la ampliación de la carretera al puerto de La Libertad, la modernización del aeropuerto, entre otros. “El realismo lo tenemos que acompañar de sueños grandes”, dijo el funcionario respecto a la visión de crecimiento económico del país. Asimismo recalcó que todos los proyectos que se consideran son posibles con empleo decente y tomando en cuenta la laboriosidad del pueblo salvadoreña. Ortiz afirmó que el segundo compacto de Fomilenio por más de $365 millones que será invertido en la zona costera del país y confirmó que en las próximas semanas el mismo podría ser firmado ante el cumplimiento de algunos requisitos exigi-
dos por Estados Unidos como las reformas a la ley de lavado de dinero. Respecto al Sitramss, el funcionario aseguró que el mismo estará listo en noviembre próximo y tendrá una tarifa “accesible” aunque no reveló el monto de la misma. Ortiz aseguró que cuando el Sitramss este funcionando se verá un verdadero cambio en el sistema público de pasajeros, donde las embarazadas y las personas con discapacidad tendrán su espacio, los estudiantes pagarán una tarifa diferenciada para incentivar la educación. Finalmente, el vicepresidente afirmó respaldar la idea de la ANEP de zonas de progreso; sin embargo, descartó que las mismas sean territorios autónomos y mucho menos que no se cobre impuestos en las mismas.
El funcionario aseguró que el gobierno buscará trabajar de la mano con los empresarios para generar crecimiento, empleo y productividad nacional.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Hasta 400 ninos entran al dia por la frontera
de los migrantes a través de México, a la historia de una niña de 16 años que viaja solo en compañía de extraños y a quien encierran durante casi dos semanas en medio de adultos. Abusos siguen en la sombra Keyla es una de 40 menores salvadoreños que se registraron el domingo pasado en el centro de detención de Nogales, en Arizona, a menos de 10 kilómetros de la frontera mexicana. “El flujo se mantiene. No ha dejado de crecer”, asegura una fuente consular centroamericana en Arizona. Ashley Huebner, coordinadora legal del Poco se habla de las 116 denuncias contra DHS por abusos que van desde el exceso verbal, ne- Centro Nacional para la Justicia Migratogación de atención médica, abuso físico hasta, incluso, el acoso sexual por parte de agentes de ria basado en Chicago, dice que durante la Patrulla Fronteriza. junio han entrado hasta 400 niños en un Director DHS deja entrever en el Congreso su viaje desde El Salvador hasta la fron- día en toda la frontera, según los reportes que Washington podría declarar estado tera sur de Estados Unidos. Y habló de los y cifras que manejan esta y al menos otras de emergencia por crisis de menores en la 12 días que la tuvieron encerrada en una cuatro ONG que han seguido la crisis de frontera sur. bodega junto a unas 30 personas, la may- los niños sin compañía desde Arizona, California, Florida y Nueva York, y que a Keyla (nombre ficticio), de 16 años, llegó oría hombres mayores. el domingo pasado al centro de detención “La violaron”. La agente consular, desta- inicios de este mes pusieron una demanda en Nogales, Arizona. No hablaba mucho. cada en Tucson, de donde el Gobierno colectiva en nombre de 116 menores en Lloraba en silencio. Una agente consu- de El Salvador envía a diario personal a contra de agentes fronterizos por abusos lar salvadoreña pidió a los agentes de la Nogales para entrevistar a todos los niños físicos y verbales. Patrulla Fronteriza a cargo del centro que que ahí llegan desde que inició la crisis de Los cálculos de la administración Obama la dejaran acercarse a la niña. Aceptaron. menores indocumentados, rodea su frase son más conservadores, pero también Poco a poco, Keyla contó. Primero lo que de un pesado silencio; la dota de una ca- ponen el promedio de niños retenidos en más la molestaba en ese momento: lleva- pacidad descriptiva y del aura de inevita- los cientos. ba 18 días sin bañarse. Habló, luego, de bilidad que se supone, en la brutal ruta Ayer, el secretario de Seguridad Interna
(DHS, en inglés), Jeh Johnson, no descartó ante el Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes del Congreso que los flujos hayan aumentado desde que inició la crisis hasta la fecha. En la audiencia, el funcionario reiteró la proyección de que, al final de 2014, unos 65,000 niños indocumentados sin compañía habrán entrado a Estados Unidos, es decir, poco menos de 200 diarios. Para el fin de mayo de este año ya habían entrado al lado estadounidense de la frontera unos 38,000 niños, según los datos que confirmó ayer el secretario Johnson al Congreso. Esto es, un promedio de 250 menores al día desde enero. Se habla de cifras, de política, de crisis. Sin embargo, poco se ha oído hasta ahora en el Washington oficial, incluso en los grandes medios de comunicación en la capital estadounidense, sobre las historias de abusos contra los menores migrantes que la crisis ha destapado. Es muy raro que historias como la de Keyla lleguen hasta los pasillos del Congreso y más raro aún que los congresistas oigan testimonios de organizaciones o de migrantes que atribuyen esos abusos a agentes estadounidenses y no a los victimarios tradicionales de esta narrativa: los carteles de la droga, los traficantes de ilegales o, incluso, policías mexicanos corruptos.
Más de 23,000 jóvenes en riesgo recibirán El Salvador verifica a niños Internet gratuito indocumentados en albergues de EEUU
La iniciativa se enmarca en el proyecto Asocio para el Crecimiento, promovido por Estados Unidos. Asimismo, la empresa de telefonía se comprometió a proporcionar empleo a 200 jóvenes de los 13 municipios.
La iniciativa es gracias a un convenio entre USAID y Claro. La compañía de telefonía también proporcionará empleo a 200 jóvenes. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Claro firmaron hoy un convenio que beneficiará a más de 23,000 jóvenes de 13 de los municipios más peligrosos del país, por medio del cual se les brindará acceso gratuito a Internet durante un año. La iniciativa se enmarca en el proyecto
Asocio para el Crecimiento, promovido por Estados Unidos. Asimismo, la empresa de telefonía se comprometió a proporcionar empleo a 200 jóvenes de los 13 municipios. Los jóvenes que recibirán el trabajo están en riesgo social. Este proyecto forma parte de la iniciativa “Estamos con vos” de USAID, la cual contempla alianzas que involucran al sector privado para el desarrollo de programas de prevención de violencia y generar oportunidades para jóvenes en riesgo.
La viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, dijo que pudo constatar el drama que viven cientos de niños indocumentados en Estados Unidos. Magarín señaló en rueda de prensa que tuvo contacto con los menores salvadoreños, así como con adultos “que viven el drama de ingresar a (Estados Unidos) de forma irregular, mientras esperan trámite y documentación para retornar” al país centroamericano. La funcionaria, quien visitó los albergues de la frontera sur estadounidense del 16 al 23 de junio pasado, señaló que se tiene conocimiento, que entre 500 y 600 niños y adolescentes de El Salvador migran a diario de manera irregular hacia Estados Unidos. Hasta el momento se desconoce la cifra exacta de niños ubicados en los refugios de detención en la nación norteamericana. En un principio, al darse a conocer la crisis por el flujo migratoria se identificaron 379 menores de este país en albergues de Tucson, Arizona. La viceministra detalló que visitó albergues del Programa Southwest Key, el de Hacienda del Sol, en Phoenix, Arizona, donde se encontraban 21 connacionales, mientras que en Casa Houston Reliant, en Houston, Texas, permanecen 29 niños más entre 10 y 17 años de edad. Asimismo, recorrió albergues administrados por la Iglesia Católica St. Mi-
chael’s Home for Children, Houston, donde se alojan cuatro connacionales del sexo masculino, en el rango de 14 a 17 años de edad; mientras que en Fort Worth, Texas, se encuentran otros cuatro entre los cuatro y 13 años de edad. Pese a que las autoridades estadounidenses han anunciado que repatriarán a los niños centroamericanos sin acompañantes que están detenidos en los albergues, Magarín dijo que el gobierno salvadoreño insistirá en la reunificación familiar. Explicó que con los consulados salvadoreños en Estados Unidos trabajan de manera particular cada caso para saber si es posible que los menores indocumentados se reúnan con sus familiares en ese país. Las autoridades salvadoreñas redoblaron los llamados a los padres o familias para que no envíen a sus hijos de manera indocumentada a Estados Unidos por el grave peligro que se corre.
La funcionaria, quien visitó los albergues de la frontera sur estadounidense del 16 al 23 de junio pasado, señaló que se tiene conocimiento, que entre 500 y 600 niños y adolescentes de El Salvador migran a diario de manera irregular hacia Estados Unidos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
GUATEMALA
Denuncian en Guatemala otra arista Guatemala usará crédito del Banco de la crisis de niños migrantes Mundial para afianzar crecimiento
En ese encuentro el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, se comprometió a fortalecer la presencia consular en Estados Unidos e impulsar una campaña de información sobre los riesgos de la migración irregular y solicitó a Washington que considere otorgar a sus compatriotas Estatus de Protección Temporal (TPS).
El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala debe investigar a quienes promueven y ejecutan la migración masiva de menores a Estados Unidos, demandó hoy Leonel Dubón, director de El Refugio de la Niñez. Esa fuente dijo al sitio digital lahora.com. gt que entre los más de 47 mil menores
sede en Washington que estarán disponibles más recursos para atención de salud y nutrición de niños de los 83 de los 338 municipios del país que están en extrema pobreza. Según el BM, el préstamo de 340 millones de dólares también apoyará las acciones gubernamentales para incrementar la recaudación del impuesto sobre la renta del 2.7 por ciento al 3.2 por ciento con respecto al Producto Interno Bruto (PIB)”. Detalló que el préstamo tiene un plazo de vencimiento de 25 años y un período de gracia de diez años. La oposición, obligada a las alianzas políticas para formar mayoría y bloquear algunas iniciativas de obtención de créditos, responsabilizó al gobierno del aumento “desmesurado” de la deuda del país.
migrantes centroamericanos detenidos en albergues temporales, bases militares y puntos fronterizos de Estados Unidos, hay 11 mil 400 identificados como guatemaltecos. Detrás de ese drama humano existen estructuras dedicadas al tráfico internacional de personas que aún no están siendo investigadas, puntualizó Dubón. Esos grupos son fuertes y tienen recursos suficientes, dijo e indicó que no es un tema únicamente de la estancia de los niños allá, ya que esas estructuras se promocionan con mucha fuerza y engañan a las familias con el sueño americano. Consideró que algunos niños de los que se encuentran actualmente en tan precaria situación pudieran ser víctimas de trata de personas. Precisó que esos grupos cobran entre 48 mil y 96 mil quetzales (entre seis mil y 12 mil dólares) por trasladar a niños solos hacia el país norteño. El hecho de que estén retenidos niños trasladados por esos grupos demuestra que los traficantes no concluyeron su proceso, abandonaron a los menores en algún momento del trayecto o al entrar a Estados Unidos, lo que provocó su detención, explicó.
El ministro de Finanzas Públicas de Guatemala, Dorval Carías, indicó que un crédito por 340 millones de dólares, acordado con el Banco Mundial (BM), será útil para “alcanzar un mayor crecimiento económico sostenido”. Carías aseguró que el crédito, rechazado por la oposición política, “está comprometido” con la inversión productiva “priorizada en salud y protección social y el fortalecimiento de la eficiencia en la gestión del gasto público”. Aseveró que el préstamo “apoya los planes para aumentar en un diez por ciento el número de contribuyentes fiscales” y también podrá incorporar a Guatemala a la “cooperación para la transparencia y el intercambio de información tributaria con 60 países”. El BM dijo a su vez que el crédito apoyará “los planes de Guatemala de aumentar el espacio fiscal”, a fin de incrementar el presupuesto para atender a poblaciones vulnerables, afectadas por la pobreza. Precisó que el préstamo denominado “Mejor Gestión Fiscal y Financiera para Mayores Oportunidades” apoya tres áreas clave en la agenda nacional: fiscal, social y de lucha contra la desnutrición. El BM indicó en un comunicado desde su
El préstamo por 340 mdd, rechazado por la oposición política, “está comprometido con la inversión productiva”, dijo el ministro de Finanzas Públicas de Guatemala, Dorval Carías.
secretario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El empresario presume que se debe a una mejor conexión tras el inicio de operaciones del vuelo directo Tapachula-Guatemala hace siete meses. “Ese mercado ha ido creciendo mayoritariamente de Chiapas a Guatemala. De allá para acá se han hecho esfuerzos pero no hay resultados aún”, señaló en entrevista. El también empresario de viajes señala que los principales destinos con fines médicos son la capital de Guatemala y el Departamento (Estado) de Quetzaltenango. Los servicios médicos y hospitalarios en Guatemala, sostiene, son 50 por ciento más económicos que los que se ofertan en México. A eso se suma factores como distancia y costos de viaje también menores que hacerlo al centro o norte de nuestro País.
La fiscal general de Guatemala, Claudia Paz y Paz, recibirá el Premio de Derechos Humanos que otorga la Oficina de Washington para América Latina (WOLA), anunció esta organización. Paz y Paz, la primera mujer que alcanza ese cargo en el país centroamericano, “ha hecho avances significativos en el procesamiento del crimen organizado y la corrupción durante sus casi tres años y medio de gestión”, indico WOLA. La fiscal general guatemalteca “es una mujer valiente”, afirmó el director ejecutivo de WOLA, Joy Olson, y añadió que Paz y Paz “ha sido tenaz y lista en la forma en que ha cumplido con sus responsabilidades, y le ha puesto mano a casos
que antes se consideraban perdidos”. Paz y Paz, de 47 años, fue distinguida en 2012 por la revista estadounidense Forbes como “una de las cinco mujeres más poderosas que están cambiando el mundo”, y el año pasado recibió el Premio Judich Lee Stronach de Derechos Humanos. WOLA, un grupo independiente de estudios con sede en Washington, señaló que Paz y Paz ha llevado ante la justicia a numerosos individuos acusados de violar los derechos humanos durante la prolongada guerra civil en Guatemala. La fiscal encabezó el equipo legal que preparó el caso contra el exdictador Efraín Ríos Montt y el año pasado fue postulada para un Premio Nobel de la Paz.
Atrae Guatemala a turismo médico Fiscal general de Guatemala recibirá Premio de Derechos Humanos
Estimaciones del sector señalan que entre 3 y 4 de cada 10 chiapanecos que viajan al vecino país de Centroamérica lo hacen con fines médicos.
Debido a bajos costos y alta calidad, chiapanecos optan por los servicios médicos que la iniciativa privada ofrece en Guatemala en vez de atenderse en el servicio local o incluso nacional. Estimaciones del sector señalan que entre 3 y 4 de cada 10 chiapanecos que viajan al vecino país de Centroamérica lo hacen con fines médicos. Información de Turismo de Chiapas y del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), señala que los pacientes mexicanos optan desde visitar al dentista hasta acudir por una neurocirugía. También viajan por tratamientos contra el cáncer, cardiacos, oftalmológicos y de estética. El llamado turismo médico de Chiapas a Guatemala registra un crecimiento este año, aseguró Alfredo Gálvez Sánchez,
“Hay en Guatemala clínicas de muy alto nivel, médicos bien capacitados que una consulta o un estudio que normalmente en México costaría 20 o 30 mil pesos, en Guatemala está a mitad de precio”, precisa. Debido al auge del turismo de salud, este año autoridades de Chiapas y Guatemala formalizaron acuerdos de cooperación a través de diversas reuniones. En diciembre pasado, una delegación de chiapanecos conformada por funcionarios, representantes de agencias de viajes y medios viajó al País vecino para conocer la infraestructura hospitalaria.
Paz y Paz, la primera mujer que alcanza ese cargo en el país centroamericano, “ha hecho avances significativos en el procesamiento del crimen organizado y la corrupción durante sus casi tres años y medio de gestión”, indico WOLA. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición El salvador de Fiesta Vicepresidente de la República lanza Pueblos Vivos 2014
En 2013 el turismo interno generó una movilización de $107 millones en turismo interno, es decir, $107 millones que los salvadoreños gastaron dentro de su territorio haciendo turismo. Esta cifra es $7 millones mayor a la reportada en 2012, cuando se registró $100 millones.
•EN EL EVENTO EL PNUD ENTREGÓ AL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EL DOCUMENTO DE SISTEMATIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA PUEBLOS VIVOS. •PUEBLOS VIVOS 2014 ES LANZADO BAJO EL PROGRAMA DE GOBIERNO: “EL SALVADOR UN DESTINO ENCANTADOR”. El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán junto al Vicepresidente de la República, Óscar Ortíz, lanzaron oficialmente el Programa Pueblos Vivos 2014, que invita a los 262 municipios de El Salvador a participar. El Programa Pueblos Vivos es la principal Estrategia Transversal del Ministerio de Turismo que nació en el año 2009, bajo la iniciativa de impulsar el turismo interno y que ha puesto en valor la identidad, historia, cultura, tradiciones y gastronomía de los municipios. Pueblos Vivos en su edición 2014 ha sido inspirado en la estrategia de gobierno para este nuevo quinquenio 20132019, de convertir a El Salvador como un destino encantador. Las autoridades
del MITUR proyectan que al menos 225 municipios se inscriban. El la edición 2013 se contabilizó 222 municipios. Este año los participantes podrán inscribirse bajo dos segmentos: Pueblos con Encanto Cultural y Pueblos con Encanto Natural. El segmento Pueblos con encanto cultural tiene 7 categorías, que son: Gastronomía Autóctona, Danzas y Tradiciones, Historia y Arquitectura, Urbanismo y compras, Comunidades Originarias, Arqueología y Artesanía. Mientras que el segmento Pueblos con encanto natural se divide en 4 categorías: Agroturismo, Deportes y Aventura, Sol y Playa y Paisajismo. Una de las novedades de la sexta edición de Pueblos Vivos es que se estarán coordinando cuatro concursos en los que se premiará al Cocinero Impresionante, la de Canción Pueblos Vivos, el traje típico de los Pueblos Vivos así como el Cuento de un Pueblo Vivo, para cada uno de estas iniciativas se estará reconociendo el ingenio, creatividad y trabajo en equipo de nuestra
gente. Desde sus inicios, Pueblos Vivos, ha venido marcando toda una trayectoria de desarrollo turístico en cada uno de los municipios participantes. En el 2009 cuando fue lanzado por primera vez, 56 municipios abrazaron el proyecto, el año pasado fueron 222 municipios que se inscribieron al programa, un incremento del 296%. Durante el evento, el representante residente Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Robert Valent hizo entrega del documento de sistematización de la estrategia Pueblos Vivos “Estrategia turística para el desarrollo humano”. “La sistematización lo convierte en un programa repicable para cualquier lugar del mundo, es decir, que nos hemos convertido en un ejemplo de éxito. Nos han informado que varios países están interesados en implementar esta estrategia”, dijo el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte. El Programa ha permitido avanzar de manera progresiva con procesos que marcan un empoderamiento territorial; practicando la equidad de género, valores y principios, propiciando el desarrollo económico local a través de la participación ciudadana y el fortalecimiento de las MIPYMES con una oferta turística de calidad. También ha sido reconocido por el Premio a la excelencia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2014.
DATOS PUEBLOS VIVOS 2009-2013: -En 2013 el turismo interno generó una movilización de $107 millones en turismo interno, es decir, $107 millones que los salvadoreños gastaron dentro de su territorio haciendo turismo. Esta cifra es $7 millones mayor a la reportada en 2012, cuando se registró $100 millones. -Durante los 5 años, las ferias de Pueblos Vivos han reunido a 80,000 participantes. -Actualmente funcionan 199 Comités de Desarrollo Turístico en todo el país. En 2009 sólo funcionaban 40. -Morazán tiene el mayor número de Comités de Desarrollo Turístico (23 en total), seguido de La Unión con 22 y La Libertad con 20. - Los Centros Amigos del Turista han propiciado más 3,736 reuniones que han beneficiado a 71,233 miembros de CDT. - Los CDT han realizado 4,553 asistencia técnicas a alcaldías, empresarios. -Se han invertido $80,000 en proyectos de mejora de imagen de los municipios. -Se han inventariado (oferta hotelera, gastronómica, sitios turísticos) 128 municipios. -Se han realizado Planeaciones Turísticas en 7 regiones y 7 catálogos de fortalecimiento de Rutas Turísticas. -Se han realizado Portafolios turísticos en 167 municipios valorados en 167 municipios. -34 municipios han sido beneficiados con mupies y estaciones turísticas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Edición El Salvador de Fiesta
MINISTERIO DE TURISMO ENTREGA FARO TURÍSTICO EN LA UNIÓN VIRTIÓ $258,759.88 EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA PÚBLICA. 12 de Junio 2014.- Esta mañana el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán junto al alcalde de municipio de La Unión, Sr. Ezequiel Milla entregó oficialmente la obra de infraestructura “Faro Turístico La Unión” que pone en valor turístico el destino. La obra, que tuvo un costo de $57,853.30, está ajustada para que los lugareños, visitantes y turistas puedan subir 37 gradas ubicadas y acondicionadas con luz natural y artificial, en el interior del mismo, y al llegar a la altura de 6 metros para disfrutar de las bellezas del destino. El Faro Turístico La Unión tiene capacidad para que 30 personas puedan subir a la infraestructura y disfrutar simultáneamente del espacio destinado para rodear en 360° el faro. Los visitantes podrán conocer de forma artística y animada las islas del Golfo de Fonseca, Pueblos Encantadores es una estrategia que se impulsa por medio de la ejecución de obras de plasmadas en un Mapa al interior del infraestructura turística de uso público que faciliten las condiciones para el disfrute turístico, recufaro turístico. peración de espacios, mejora de la imagen y embellecimiento del destino. La ejecución de este tipo de proyectos, • LA CARTERA INVIRTIÓ $57,853.30 TURÍSTICA. corresponde a las acciones de inversión EN LA OBRA DE INFRAESTRUCTURA • DURANTE EL 2013 EL MITUR IN- pública que CORSATUR ejecuta especí-
ficamente en infraestructura turística de uso público, con el objetivo, de poner en Valor Turístico los lugares que por su vocación y atractivos, son destinos que le apuestan al turismo como una actividad que contribuye al desarrollo humano y económico de sus comunidades. La obra forma parte del plan de inversiones turísticas que CORSATUR, ha ejecutado y entregado a las municipalidades, para su uso y disfrute de las comunidades y turistas; además se enmarca en la segunda fase de Pueblos Vivos, denominada Pueblos Encantadores, misma que se desarrolla desde el año 2012. Pueblos Encantadores es una estrategia que se impulsa por medio de la ejecución de obras de infraestructura turística de uso público que faciliten las condiciones para el disfrute turístico, recuperación de espacios, mejora de la imagen y embellecimiento del destino. Durante el 2013 el Ministerio de Turismo invirtió $258,759.88 en proyectos de infraestructura turística pública, entre las obras construidas destaca un mirador en San Vicente, un monumento de bienvenida en la Costa del Sol, la plaza en Salcoatitán y el mejoramiento del muelle artesanal en el Puerto de la Libertad.
Tacuba, Ahuachapán celebra a Santa María Magdalena 17 al 22 de julio Uno de los mayores atractivos de Tacuba son las ruinas de lo que fue una impresionante iglesia colonial llamada María Magdalena que en el siglo XVII era la más grande de El Salvador, construida en el año 1603 y destruida en 1773 por el terremoto de Santa Marta el cual por su fuerza también destruyo la ciudad de Antigua Guatemala. También fue afectada por otro terremoto ocurrido en 1883 que provocó la caída de la fachada de la iglesia y hasta el día de hoy nunca ha sido reconstruida. En Tacuba también podrá encontrar artesanías y pinturas, las cuales podrá com-
Tacuba es un pueblo lleno de cultura y tradiciones, se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Ahuachapán con una altura de 1,500 msnm (metros sobre el nivel del mar), su nombre proviene de la lengua pipil y significa “lugar del juego de pelota”. Tacuba es un pequeño pueblito visitado por aquellos que disfrutan de la naturaleza y la tranquilidad en donde los
prar a sus artesanos para llevar de recuerdo a la casa. Si tiene pensado visitar el pueblo de Tacuba en auto (desde San Salvador), deberá de tomar la carretera hacia Santa Ana y de ahí el desvío hacia Chalchuapa, siga en dirección hacia la frontera Las Chinamas. Ya en Ahuachapán, pregunte a la policía o los lugareños por la 2ª avenida Sur. Tome como referencia la venta de helados “La Nevería”, situada en una esquina. Frente a ella encontrará el letrero que le indica qué camino tomar hacia Tacuba. Son 16 kilómetros de recorrido.
turistas son tratados con mucha hospitalidad y donde se practican algunas danzas autóctonas que se han rescatado del olvido. La mayoría de estas danzas se pueden observar en los festejos patronales. Algunos de sus cantones son : Loma Larga, El Chagüite, Casa Roja, La Pandeadura, Rodeo I y II, El Nispero, San Juan, El Sincuyo, Valle La Puerta y San Rafael. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición El Salvador de Fiesta
Santa Ana celebra a Nuestra Señora de Santa Ana JULIO 1 AL 26 española, era dominado por pipiles quienes nombraron a la región Sihuatehuacan, que significa Ciudad de las sacerdotizas. Los españoles conquistaron esta población entre 1530 y 1540. En 1569 el obispo de Guatemala, Bernardino Villalpando, llegó a esta población el día 26 de julio. Una vez allí, mandó a construir una ermita o parroquiaprovisional (ubicada en donde hoy está la catedral), dedicándola a Señora Santa Ana; y, por este hecho, también cambió el nombre del pueblo. Las Fiestas Julias han sido celebradas en Santa Ana desde principios del siglo XVII (1600 - 1700). Con el tiempo, los días de duración de las festiviLas fiestas terminan el 26 de julio (día en que el santoral católico tiene destinado a Señora Santa dades también han sido alargados, y Ana), donde ocurre la procesión de la imagen de la Señora Santa Ana por las principales calles en la actualidad inician desde el 17 de y avenidas de la ciudad. julio hasta el 26 de julio. Fiestas Julias na de la ciudad), se han convertido en Organización y desarrollo Como Fiestas Julias son denominados uno de los festejos más importantes Para la organización de las Fiestas los festejos patronales, celebrados del de este país. Julias, el concejo municipal forma un 17 al 26 de julio, en la ciudad de Santa Historia comité de festejos que prepara todas Anaen El Salvador. Estas festividades, El sitio donde se asentaba la ciudad las actividades que se realizarán desde en honor a la Señora Santa Ana (patro- de Santa Ana, antes de la conquista el mes de mayo y durante el transcur-
so de las festividades. La organización recibe ayuda de las empresas privadas. El inicio de las Fiestas Julias coincide con el desfile de correo, el cual tiene lugar el 17 de julio y que transita por las principales calles y avenidas de la ciudad. Posterior al desfile, inician las festividades, destacándose en ellas los juegos mécanicos (como la Montaña rusa), que son ubicados en el ex campo de aviación. También tienen lugar ferias dedicadas a la ganadería, al dulce local y artesanía. Durante el transcurso de las Fiestas Julias se realizan encuentros deportivos, misas, desfiles, exposiciones musicales, artísticas y fiestas organizadas por una determinada institución (como la policía, la fuerza armada, las cooperativas, las procuraduría general y los bomberos); asimismo se desarrollan eventos en lugares de importancia económica como los mercados. Comida típica de Santa Ana: Dulces típicos llamados acitrones,tamales de gallina, pupusas, tamales de elote, pasteles, atol Chuco.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
15
ESPECTÁCULOS
Johnny Depp y Frankenstein se miden en los estrenos de cine
Uno de los monstruos más conocidos de la literatura vuelve a la vida con Aaron Eckhart enYo, Frankenstein, mientras que Johnny Depp deposita su conciencia en una máquina enTrascendence; estas son las propuestas que encabezan los nuevos estrenos, en los que también destaca Perdona si te llamo amor. AARON ECKHART ES ‘YO, FRANKENSTEIN’ Yo, Frankenstein nos sitúa en un escenario en el que, doscientos años después de su
creación, el monstruo ideado por el doctor Frankenstein, Adam, aún sobrevive. Cuando estalla una guerra en la que está en juego el futuro de la humanidad, Adam se da cuenta de que él es una pieza fundamental para la resolución del conflicto. El personaje ideado por Mary Shelley vuelve a la gran pantalla, esta vez con el rostro de Aaron Eckhart y con los tintes de acción que aporta Stuart Beattie, responsable de libretos como los de la saga Piratas del Caribe. DEPP Y LA CIENCIA EN ‘TRANSCENDENCE’ El carismático Johnny Depp protagoniza este largometraje de ciencia ficción, que además es la ópera prima de Wally Pfister, acompañado por nombres como los de Rebecca Hall, Paul Bettany o Cillian Murphy. Will es un reconocido investigador, a la cabeza en los estudios de inteligencia artificial y que tiene que enfrentarse a los extremistas antitecnología. En uno de sus conflictos, traspasa su conciencia a una de sus máquinas, lo que le hará indestructible.
Casper Smart amenaza los secretos de Jennifer López
¡Compra tus Boletos Hoy! 9 – 15 de JULIO
18 – 22 de JULIO
25 de JULIO – 3 de AGO.
STAPLES CENTER
CITIZENS BUSINESS BANK ARENA
HONDA CENTER
Comprar Boletos (Los Angeles y Ontario): AXS.com • 888-9-AXS-TIX • Taquilla de la Arena J-Lo teme que acepte porque la pareja nunca firmó un acuerdo de confidencialidad, supuestamente. “Casper tuvo acceso a todos los detalles del mundo de J. Lo, de modo que lo sabe todo - todos los secretos sucios y todas las cosas que ella quiere mantener ocultas (...) ella está aterrorizada y con miedo a ser humillada”, dice la fuente
Comprar Boletos (Anaheim) : Ticketmaster.com 800-745-3000 • Taquilla de la Arena Traído a ti localmente por
275569
Según la revista estadounidense Life & Style, Jennifer López está enfrentando su peor pesadilla. Esto es debido a que su ex-novio Casper Smart, recibió una propuesta dmillonaria para escribir un libro donde revele todo lo que vivió junto a la superestrella. La publicación afirma que Casper recibirá US$10 millones - para escribir el libro, y
#RinglingBros
Ringling.com Todas las marcas registradas que se muestran son propiedad de sus respectivos dueños.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
ALGO MÁS QUE PALABRAS COHABITA LA ENFERMEDAD CON EL NEGOCIO; ¿HASTA CUÁNDO?
Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor La conmemoración cada año del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas (26 de junio), nos insta a reflexionar, cuando menos para hacer frente a esta persistente y mundializada lacra mundial, a partir de dos vertientes: el estado de derecho y la prestación de servicios de salud. Indudablemente, los diversos tratados internacionales que tenemos, además de ayudarnos a la lucha contra este enfermizo tráfico de abusos, también protege a las personas más vulnerables mediante una amplia serie de actividades reeducativas, encaminadas a la prevención. Al menos desde el papel, así queda dicho. Otra cuestión es llevar estos principios a buen término, a la práctica de la cotidianeidad. Los profesionales coinciden que la dependencia no es un delito, sino una enfermedad, y que los verdaderos delincuentes son los que comercian y trafican con las drogas. Naturalmente, los gobiernos de los diversos países tienen la responsabilidad de impedir este ilegítimo comercio; pero también, la sociedad en su conjunto, tiene la obligación de despertar conciencias sobre los peligros del consumo de los estupefacientes. Con urgencia, pienso que debemos abordar este vergonzoso mercado, sobre todo reforzando la prevención, el tratamiento y la atención de la persona adicta. Si no hubiese demanda, tampoco habría oferta. Por desgracia, el mundo de las adicciones ha ido a más, en parte por ese rechazo a seres humanos enfermos, totalmente desprotegidos, sin ningún proyecto de vida. Por tanto, junto a los proyectos preventivos de información deben coaligarse otros de orient-
ación, para que en el momento de enfrentarse a la realidad cotidiana se tengan experiencias más apegadas al contexto y sean más efectivas. El fracaso escolar, la desestructuración familiar, los problemas laborales, personales, de salud y sociales, suelen ser verdaderos trampolines hacia el consumo de sustancias psicoactivas, descripción que abarca tanto al alcohol y al tabaco como otras obtenidas a partir de productos químicos, y que nos modifican nuestra manera de ser y de actuar. Desde luego, la humanidad tiene que avivar estilos de vida más saludables para todas las personas, favorecer acuerdos de mínimos para una verdadera interacción social y estimular cauces de comunicación mediante la promoción de un ocio sano. Para conseguir avances, no hay mejor manera de propiciarlo, que con la participación de los jóvenes, puesto que tienen ideas y soluciones, únicamente hay que escucharles. Además los chavales suelen ser más efectivos a la hora de transmitir mensajes de prevención a otros jóvenes con su misma sensibilidad cultural, ya que comparten experiencias similares en lugares comunes. En estos momentos cohabita la enfermedad de la maldita adicción con el negocio, de ahí la necesidad de reforzar compromisos mundiales de salud y derechos humanos. La responsabilidad ha de ser compartida para salir de la espiral de violencia y conseguir la autonomía de la persona. Causa verdadero dolor saber que el filón de la droga sea uno de los más rentables. La comunidad internacional debería actuar con más rotundidad ante este funesto problema mundial,
que además financia terror y sirve para el lavado de activos, siendo el causante de tantas existencias arruinadas en vida. Por consiguiente, considero, que el período extraordinario de sesiones de la Asamblea General sobre el problema mundial de las drogas que, se celebrará en 2016, puede ser una extraordinaria oportunidad de avanzar en soluciones, analizando nuevas formas de enfrentar la cuestión del narcotráfico, por otra parte, cada vez más compleja. Sin duda, será el momento de adoptar medidas mucho más concertadas ante el gran número de sustancias psicoactivas, no aptas para el consumo humano, que transitan por las redes con una apariencia de legalidad que no es tal. La mezcla de estas potingues de diseño, que a veces se compran sin saber sus consecuencias, ya han tenido resultados desastrosos sobre todo entre la juventud, dispuesta a probarlo todo. Aún son muchas las personas en el mundo que no cuentan con información adecuada sobre los efectos de las drogas. Por eso, debemos esforzarnos por conseguir un mayor nivel de conciencia para prevenir el uso indebido de algo que tiene efectos devastadores. En este sentido, tenemos que hablar claro y la gente ha de entender que son ilegales porque ocasionan problemas de salud física y mental a quien consume, aparte de otros problemas sociales y familiares que genera. Para decir no a la droga, obviamente hay que convencer primero, prestando la asistencia necesaria después. Se trata de reconstruir vidas con lo eso conlleva de donación. De igual modo, se debería abordar de forma urgente el tráfico de drogas que se realiza por rutas marítimas, así como por cualquier otra de las vías terrestres o aéreas, lo que exige un marco de cooperación entre los diversos Estados, con el compromiso de sustituir los cultivos ilícitos por programas de desarrollo alternativos, la reducción de la demanda con énfasis en los servicios de salud pública, y de activar los esfuerzos para acabar con la comercialización de estas sustancias. No olvidemos que el tráfico de drogas es un comercio ilícito global que involucra tanto el cultivo como
la fabricación, distribución y venta. Evidentemente, debemos romper, sin miramiento alguno, este ciclo destructivo con el fin de proteger el derecho innato de las personas a un modo de vida autónoma y saludable, lejos de este comercio, que no sólo nos atrofia, también nos mata. El consumo de drogas, no es un juego de niños. Cada vez más jóvenes están expuestos al riesgo de “ser cazados”, en parte por la creciente disponibilidad de sustancias peligrosas. En este sentido, hasta el Papa Francisco acaba de vociferar un “no rotundo a las drogas”. Lo hizo, al recibir en audiencia a los participantes en la XXXI Conferencia Internacional contra el Narcotráfico, que ha tenido lugar en Roma del 17 al 19 de junio: “no a cualquier tipo de droga. Pero para decir este no, hay que decir sí a la vida, sí al amor, sí a los demás, sí a la educación, sí al deporte, sí al trabajo, sí a más oportunidades de trabajo”. Asimismo, UNODC, un líder global en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional, creado en 1997 a través de una fusión entre el programa de las Naciones Unidas y el Centro para la Prevención Internacional del Delito, basa su enfoque en resultados científicos para convencer a los jóvenes a no usar drogas ilícitas, a las personas dependientes de drogas a buscar tratamiento y a los gobiernos, para que vean en el consumo de drogas, un problema de salud. En todo caso, está visto que con las drogas todos perdemos. Se menoscaba la gobernanza, las instituciones. Los traficantes suelen buscar rutas en las que el estado de derecho es débil, dejándose corromper fácilmente. Se daña a la persona hasta el extremo de perder su propia autonomía, volviéndose dependiente de un vicio que le conduce a la muerte. Sin duda, alguien gana, sí alguien, el nefasto mal, gestado por los traficantes de muertes, destructores de tantas vidas inocentes. Ha llegado, pues, el momento de que digamos:¡basta! Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net 22 de junio de 2014.-
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
MISCELÁNEA
Por: Charlie Martz
Te recuerdo Cristiano. Somos luz, somos una ciudad que no se puede ocultar aunque venga el más grande problema, la montaña más inmensa sobre nosotros. No le digas a Dios mira este gran problema, mejor dile al problema: Cuán grande es Dios. Esto se logra cuando nuestra perspectiva es a través de la verdad, que es revelada por Él, es cierto que los problemas nos desaniman, ese es un hecho, pero la verdad es más grande que los hechos. Jesús, el hijo de Dios, se refiere a una montaña porque nos quiso recrear que aunque venga un gran gigante, no nos quitará del camino y nos hará trizas, pues nosotros somos más fuertes que ese problema, ya que El habita en nosotros. (1Juan4:4) A lo mejor en este momento tú puedes estar diciendo: “Dios no me escucha, el que escribió esto no sabe por lo que estoy pasando, la grandeza de mi problema, no sabe la enfermedad que tengo”. Déjame decirte que estás en lo correcto pues yo no sé el problema o las circunstancias que estás pasando, pero lo que sí de algo estoy seguro es el gran poder y el amor que tiene Dios, yo si sé el poder que tiene Dios para actuar, pero mientras no cambies tú manera de pensar y de ver la vida Dios no podrá hacer mucho, pues nosotros caminamos por fe (ver Hebreos 10:38); ten fe en que Dios actuará, pues Él nunca dijo que no íbamos a tener dificultades o problemas. Empieza con cosas pequeñas para que Dios te confíe cosas grandes, porque andar feliz y sonriente se puede ver muy insignificante pero para otras personas puede cambiarle su día o la manera de ver la vida, cambia tu manera de vivir, ten una actitud de victoria, deja de sentir tristeza y suspirar, hundiéndote más en el sufrimiento. Acuérdate que el dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional. Cambia tus pensamientos! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Descubren una ‘isla mágica’ que desaparece en el mar de la luna más grande de Saturno
Científicos responsables de la misión Cassini han descubierto en la luna de Saturno Titán, un misterioso objeto geológicamente brillante, recientemente formado, al que han llamado ‘isla mágica’, ya que ha aparecido en el interior del ‘Ligeia Mare’, el segundo mar más grande del satélite. En un artículo, publicado en Nature Geo-
science, los expertos han indicado que este fenómeno parece ser “transitorio”, pero supone una gran pista para conocer la actividad geológica de esta luna. De hecho, los científicos han señalado que se trata del primer procesos dinámico, de carácter geológico, que se observa en el hemisferio norte de Titán. “Este descubrimiento nos dice que los líquidos en el hemisferio norte de Titán no están estancados e inmutables, sino que se producen cambios”, ha declarado uno de los responsables del hallazgo, Jason Hofgartner. En este sentido, ha indicado que no se conocen las razones por las que se ha formado esta ‘isla’, pero, ahora, los científicos podrán “estudiarla a fondo”.
Anuncio de los ganadores de Transit Pix de 2014 Metro y otros operadores de transporte invitaron a los usuarios del transporte público del Condado de Los Ángeles a enviar una foto que muestre por qué les gusta el transporte público, para participar en el primer concurso de fotografía de Transit Pix. Los participantes ganadores se darán a conocer el 18 de junio, el día de "Dump the Pump", y se pueden ver en facebook.com/losangelesmetro.
Metro Purple Line recibe $1.25 mil millones en fondos federales
La Administración Federal de Tránsito otorgó una subvención a Metro de $1.25 mil millones para la construcción de la primera fase de la Extensión de Metro Purple Line. Este segmento extenderá el metro desde Wilshire/Western hasta Wilshire/La Cienega. Más información en metro.net/purplelineext.
El Centro de Transporte del Aeropuerto abre sus puertas el 27 de junio
El Aeropuerto Bob Hope celebrará una gran apertura pública de su nuevo Centro de Transporte Regional Intermodal el día Sábado, 27 de junio, de 10 a.m. a 2 p.m. La instalación parcialmente >nanciada por Metro a lo largo de Empire Avenue incluye un centro de alquiler de automóviles y una estación de autobuses.
No olvide su bicicleta en Metro
Al viajar en autobús con su bicicleta, asegúrese de sentarse o pararse cerca del frente para observar su bicicleta. Al llegar a su parada, dígale al operador que va agarrar su bicicleta y salga por la puerta delantera. Cuando lleve su bicicleta en el tren, camine con su bicicleta en la plataforma. Más información en metro.net/bikes.
metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro
14-2196ps_gen-cs-14-013 ©2014 lacmta
Cambia tus pensamientos parte II
2014 Transit Pix Winners
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
DEPORTES
España regresó a Madrid tras su eliminación del Mundial
Cinco minutos después y 15 antes de lo previsto, el aparato tomó tierra sin ningún problema en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo SuárezBarajas y los internacionales pusieron fin a su pesadilla. Unos, como Xabi Alonso, David Villa, Fernando Torres o César Azpilicueta, ya vestían de calle. La mayoría bajaron del avión ataviados, con el traje oficial negro que España portó en el Mundial.
Antes de aterrizar, el avión de la ‘Roja’ fue alcanzado por un rayo, pero no sufrió daños. La selección española completó su viaje más triste, el de vuelta a casa tras la temprana eliminación del Mundial-2014, en de 11 horas y media con escala en Gran Canaria. Además, el periplo tuvo un susto final por un rayo que alcanzó al avión en Madrid minutos antes de aterrizar. Con Ángel María Villar, presidente de
la Real Federación Española de Fútbol (Rfef), y Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte (CSD), comandando la expedición, España regresó a casa tras cerrar con dignidad su participación en Brasil, con una victoria contra Australia en Curitiba (3-0). Al final de la aventura de la selección española en el Mundial-2014 le faltó elegancia. Gran parte de culpa la tuvo también Jordi Alba, quien amenazó a un
periodista mientras abandonaba la zona mixta a toda velocidad: “A la próxima te arranco la cabeza”, fueron sus palabras. Un par de horas después, ya en el avión, su comportamiento se agravó con insultos en la zona ‘business’, cuando la prensa la atravesó, con los jugadores ya sentados, para tomar asiento. Cuando fue preguntado por las razones de su enfado respondió con insultos y unas recriminaciones a las que se sumó Sergio Bus-
quets. Fue Sergio Ramos quien tuvo que intermediar y pedir calma. Todo ocurrió ante la mirada del seleccionador Vicente del Bosque y con Villar a escasos metros. Poco después de su llegada a España, Jordi Alba se disculparía por medio de un ‘tuit’: “Si ha habido algún momento de tensión no deseado, pido disculpas por ello”, escribió en su cuenta. En ese ambiente despegó el vuelo de Curitiba con 45 minutos de retraso por la carga de material. El vuelo transportaba 204.000 kilos, lo que obligaba al Airbus-330 a hacer una parada técnica en Las Palmas, de Gran Canaria. La diferencia horaria la aprovecharon los internacionales para dormir en sus cómodos sofás que se hacían camas. Una vez repostado, el vuelo volvió a despegar con cambio de tripulación. Las dos horas y medias finales se hicieron largas a la expedición española, que aún digiere la decepción de haber completado el peor Mundial de la historia de la selección, eliminados a las primeras de cambio en la defensa de su corona tras las derrotas contra Holanda y Chile. Cuando el avión ya iniciaba la aproximación a tierra, ya en Madrid, un rayo iluminó todo y el comandante tranquilizó con un mensaje que confirmó el impacto, pero el buen estado del Airbus.
Neymar lleva a octavos a Brasil Polémica por jugadores de España
Sobre el final, una buena triangulación brasileña, la única sin Neymar, y Fernandinho coronó una goleada que pareció exagerada.
Brasil goleó por 4-1 a Camerún en un partido más duro de lo esperado y que resolvió gracias al talento de Neymar, que anotó dos veces y llevó a su equipo hasta los octavos de final del Mundial, en los que se verá con un ambicioso Chile. Era su centésimo partido en Mundiales, urgía la victoria y Brasil comenzó a toda velocidad, con unos primeros minutos de
alto voltaje en los que llevó con peligro con Hulk, Fred, Neymar y Paulinho, aunque ninguno de ellos supo concretar. Neymar, totalmente solo frente al portero Itandje, disparó de primera para el primer gol a los 17 minutos. Camerún adelantó sus líneas, llevó el balón hacia las bandas, obligó a que se abrieran Thiago Silva y David Luiz y comenzó a poner en aprietos a la defensa brasileña. Un centro rasante de Nyom casi se convirtió en gol en contra con un despeje desesperado de Thiago Silva. En el tiro de esquina que siguió, Matip estalló el balón contra un poste de cabeza y Camerún le perdió del todo el respeto a un Brasil que se encogió. Frente a un local replegado y hasta atemorizado, Nyom se escapó de Daniel Alves por la izquierda, le ganó en velocidad y cruzó al centro con el que Matip empató el marcador. Antes del fin del primer tiempo, Marcelo tocó para Neymar, que dejó parado a su marcador con una veloz carrera y anotó el segundo. La segunda etapa comenzó como la primera. Brasil al ataque, pero con más ánimo, y cuando los jugadores se acomodaban otra vez en el campo, David Luiz se disfrazó de punta izquierda y centró para Fred, que le dio el gol de la tranquilidad a la canarinha de cabeza.
que se quedaron en Brasil pese a eliminación
En España los hinchas están más que indignados con Diego Costa, Cesc Fábregas y Gerard Piqué, quienes se quedaron en Brasil a pesar que “La Roja” la pasó mal y se regresó a casa en la primera ronda del mundial. En la víspera, los tres jugadores mencionados salieron con ropa de calle del Arena Baixada de Curitiba y tomaron rumbos distintos al del resto de la delegación que volvió a territorio ibérico avergonzada por la pronta eliminación. El único futbolista que admitió que se quedaría en Brasil fue el hispano-brasileño Diego Costa, que aprovechará su es-
tadía para ver a su madre y hermanos, que residen en Lagarto. En el caso de Fábregas y Piqué se desconoce si permanecerán en territorio brasileño o viajarán con sus familias a otro país para iniciar sus vacaciones. Ambos salieron del estadio tras el partido ante Australia sin dar declaraciones a la prensa y subieron a distintos autos en los que abandonaron el lugar. Cabe que precisar que el resto de la delegación conformada por 20 futbolistas aterrizó esta mañana en Madrid y cada uno tomó su rumbo sin dar declaraciones.
El único futbolista que admitió que se quedaría en Brasil fue el hispano-brasileño Diego Costa, que aprovechará su estadía para ver a su madre y hermanos, que residen en Lagarto. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
El Mundial supera en USA las audiencias de NBA y béisbol
En audiencias totales, esta Copa del Mundo de Brasil ha superado en un 50 por 100 los espectadores que vieron el campeonato de Sudáfrica en el que España se proclamó campeón hace cuatro años.
Solo los play-offs de la NFL y la Super Bowl han superado este año las cifras de espectadores que vieron como Portugal empató en el minuto 94 del partido. Casi 25 millones de norteamericanos vieron el domingo por la tarde el encuentro entre Portugal y Estados Unidos de la Copa del Mundo. Una cifra que coloca al fútbol en las grandes ligas de las audiencias norteamericanas por encima de la reciente Final de la NBA y de los números de especta-
dores del béisbol estadounidense, el deporte nacional. Solo los play-offs de la NFL y la Super Bowl, con más de 110 millones de espectadores, han superado este año las cifras de espectadores que vieron como Portugal empató en el minuto 94 del partido y evitó, in extremis, que el combinado USA se clasificara para la segunda ronda. La audiencia final fue de 24,7 millones de televidentes distribuidos entre los
18,2 millones de la cadena ESPN y los 6,5 millones de Univisión, que retransmitió el encuentro en español. Los 18,2 millones de ESPN pasan a ser, a partir de ahora, el nuevo récord de audiencias del soccer, un deporte que cada vez se conoce aquí no como football sino como fútbol por el gran número de aficionados que mueve. Esta cifra ha superado los 17,9 millones de aficionados que vieron como la selección femenina de fútbol ganó el Mun-
dial de 1999. La audiencia del domingo es más extraordinaria todavía porque aquel partido que convirtió el soccer en un fenómeno de masas y que llevó a tantas mujeres a jugarlo fue televisado en la ABC, una cadena nacional. El encuentro entre Estados Unidos y Portugal se vio en ESPN, una cadena de cable y satélite que tiene menos alcance en toda la nación. El campeonato del mundo se ha disparado en las audiencias y el primer encuentro del equipo norteamericano contra Ghana fue seguido ante la pequeña pantalla por 15,9 millones de espectadores también en ESPN y en Univisión. El encuentro tuvo además una audiencia de 1,4 millones de personas que lo siguieron a través de Internet. Los 24,7 millones de televidentes que vieron a Ronaldo dar un pase final de gol que puso el 2-2 en el marcador y salvó a Portugal de la eliminación aventajan ampliamente los 15,5 millones que siguieron ante la pequeña pantalla la reciente Final de la NBA en la que los Spurs de San Antonio derrotaron a los Heat de Miami del Rey LeBron James. Y superan en casi 10 millones los aficionados que presenciaron como Boston ganaba el pasado mes de octubre las Series Mundiales del béisbol estadounidense.
El presidente Peña Nieto destaca Diego Armando Maradona se une triunfo de la selección mexicana a las críticas a los árbitros El ex futbolista argentino Diego Maradona se unió hoy a las críticas a los árbitros en el Mundial de Brasil, después de que el colegiado no señalase un aparente fuera de juego en el tercer gol del 4-1 del anfitrión sobre Camerún. “No es válido el gol ese”, consideró Maradona sobre el tanto del brasileño Fred en su programa “De Zurda” de la cadena venezolana Telesur, en el que comenta a diario la Copa del mundo Brasil 2014. “Paremos, muchachos”, comentó también el ex astro argentino. “Revisemos la jugada y es offside, no hay nada que hacer”, analizó. “¡Qué orgullo! Hoy se confirma la preparación, actitud, ganas y espíritu de @miseleccionmx. ¡Son Para Maradona el error no condicionó sin grandes equipo! ¡Viva México!”, apuntó en Twitter. embargo el contundente 4-1 con que el El presidente de México, Enrique Peña Nie- El mandatario siguió el partido con parte equipo anfitrión se clasificó como primero to, destacó la actitud, las ganas y el espíri- de su gabinete en el hangar presidencial, tu de triunfo que mostró la selección mexi- mientras que su esposa Angélica Rivera cana en su victoria por 3-1 sobre Croacia, estuvo presente en la Arena Pernambuco, con el que avanzó a los octavos de final de en Recife, Brasil. la Copa del Mundo Brasil 2014. Con este triunfo, México firmó su mejor “¡Qué orgullo! Hoy se confirma la prepar- desempeño en la primera fase de un munación, actitud, ganas y espíritu de @mise- dial, con siete puntos, cuatro goles a favor leccionmx. ¡Son grandes equipo! ¡Viva Mé- y uno en contra. En Corea-Japón 2002 xico!”, apuntó el mandatario en su cuenta también terminó con siete enteros, cuatro de Twitter. tantos a favor y dos en contra. Fue la séptima ocasión consecutiva que Tras la victoria, el Tricolor terminó segMéxico clasifica a octavos de final tras undo del grupo A, detrás de Brasil, por hacerlo en México’86, Estados Unidos’94, diferencia de goles. En los octavos de final Francia’98, Corea-Japón 2002, Alemania se medirá con la selección de Holanda el 2006 y Sudáfrica 2010. próximo domingo.
de su grupo a octavos. “No empaña que Brasil le podía haber hecho tranquilamente cuatro sin el gol de offside de Fred a Camerún”, consideró. Mientras la “canarinha” apareció con un Neymar “que puede ser definitorio” jugando libre en la cancha, el equipo africano fue “el peor Camerún” visto en mucho tiempo, agregó. Brasil se medirá en octavos a Chile, que hoy cayó 2-0 ante Holanda en su último partido de la fase de grupos. México, por su parte, acabó segundo por detrás de los anfitriones tras eliminar con un 3-1 a Croacia y chocará en la siguiente ronda con la poderosa selección “oranje”, primera del Grupo B.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
DEPORTES
La FIFA abre un proceso disciplinario a Luis Suárez
En ambas ocasiones fue sancionado, la primera con siete y la segunda con diez encuentros, pero curiosamente siempre a posteriori, ya que ninguno de los árbitros vio la acción.
Valorará la acción de oficio dada la gravedad. Uruguay y Suárez podrán presentar cualquier prueba o testimonio Como era de esperar el mordisco que ayer propinóLuis Suárez a Giorgio Chiellini será investigado de oficio por la FIFA. Así lo ha comunicado a primera hora de hoy la máxima organización del fútbol mundial tras el revuelo generado por la reincidencia del
delantero uruguayo, que no tuvo sanción por parte del colegiado del encuentro, el mexicano Marco Rodríguez. Precedente Tassotti La FIFA ya actuó de oficio y sancionó duramente a un futbolista durante la celebración de un Mundial. Ocurrió en 1994 con el tristemente célebre codazo de Mauro Tassotti a Luis Enrique. El cole-
giado húngaro Sándor Puhl no sancionó la acción, pero posteriormente el italiano fue sancionado con ocho encuentros. Fue su último encuentro con la ‘azzurra’. “La FIFA confirma que se ha abierto un procedimiento disciplinario contra el jugador Luis Suárez después de su aparente violación de los artículos 48 y/o 57 del reglamento durante el partido Italia-Uruguay
del Mundial de Brasil”, anunció la FIFA, que además invita “tanto al jugador como a la Federación uruguaya a exponer su postura y presentar cualquier documento que consideren relevante antes de las 17:00 horas del 25 de junio de 2014 (22:00 hora española)”. Según el artículo 96 cualquier prueba puede ser presentada, aunque son particularmente admisibleslos informes de los árbitros, las declaraciones de las partes y los testigos, pruebas materiales, audio o video. En cuanto a las posibles sanciones que se barajan, en caso de que se le encuentre culpable, van desde unmínimo de 24 encuentros hasta los dos años de sanción que publica el diario Mirror. Además en el comunicado la FIFA recuerda que puede entrar a valorar la acción de oficio ya que según el artículo 77 del Código Disciplinario de la FIFA, el Comité Disciplinario es el responsable de sancionar las infracciones graves que se hayan escapado a la atención del equipo arbitral del encuentro. Suárez se puede ver perjudicado por el hecho de ser reincidente. Es la tercera vez que el delantero del Liverpool hinca el diente a un rival. La primera ocurrió en 2010 cuando militaba en el Ajax y la víctima fue Otman Bakkal (PSV). El segundo mordisco se produjo en 2013 jugando para el Liverpool y en aquella ocasión fue Branislav Ivanovic.
Mondragón bate a Milla como Equipos clasificados y partidos jugador más veterano en un de octavos de final partido mundialista
En el viejo continente, el colombiano pasó por el Real Zaragoza, el Metz francés, el Galatasaray turco y el Colonia. Más tarde, jugaría en el fútbol estadounidense, en el Philadelphia Union, antes de cerrar el círculo en el Deportivo Cali, donde se encuentra actualmente.
El emblemático portero de la selección colombiana Faryd Mondragón pasó este martes a la historia como el jugador más veterano que disputa un partido en un Mundial, a sus 43 años. En la lista de jugadores más veteranos con partidos disputados en un Mundial aparecen nombres míticos como el del norirlandés Pat Jennings (41), el inglés Peter Shilton (40) y el italiano Dino Zoff (40), todos estos guardametas. Este último no solo acudió a un Mundial pasada la cuarentena, en España 1982, sino que consiguió alzarse con el título cuando Italia se impu-
so a Alemania Federal y levantó la copa como capitán de la escuadra Azzurra, en el Mundial de España 82. Mondragón fue convocado por primera vez con el conjunto colombiano para participar en un Mundial en 1994, pero no se estrenaría como jugador mundialista hasta Francia 1998, cuando disputó tres partidos en la fase de grupos, antes de que su país cayese eliminado. Además, el portero del Deportivo Cali ha batido con su convocatoria para Brasil 2014 otro récord, el de mayor periodo de tiempo entre dos participaciones en un mundial. Hasta ahora, la última vez que el guardameta había sido convocado con su selección fue para el Mundial de Francia 1998, lo que supone un total de 16 años entre ambas citas. Cuatro años más que el suizo Alfred Bickel, que ostentaba el título con una diferencia de 12 años al particpar en los mundiales de 1938 y 1950. Mondragón comenzó su andadura futbolística en el Deportivo Cali pasó por Santa Fe, Cerro Porteño, Real Cartagena y Argentinos Juniors para fichar después por Independiente de Avellaneda, donde jugó antes de dar el salto a las ligas europeas.
A continuación, los clasificados a octavos de final del Mundial y los cruces por la próxima ronda tras el cierre el martes de los grupos C y D: Clasificados: Grupo A: Brasil (1) y México (2) Grupo B: Holanda (1) y Chile (2) Grupo C: Colombia (1) y Grecia (2) Grupo D: Costa Rica (1) y Uruguay (2) Grupo F: Argentina Grupo H: Bélgica Partidos por octavos de final 28 jun Brasil (1ro Grupo A) - Chile (2do Grupo B), Belo
Horizonte 28 jun Colombia (1ro Grupo C) - Uruguay (2do Grupo D), Río de Janeiro 29 jun Holanda (1ro Grupo B) - México (2do Grupo A), Fortaleza 29 jun Costa Rica (1ro Grupo D) - Grecia (2do Grupo C), Recife 30 jun 1ro Grupo E - 2do Grupo F, Brasilia 30 jun 1ro Grupo G - 2do Grupo H, Porto Alegre 1 jul 1ro Grupo F - 2do Grupo E, Sao Paulo 1 jul 1ro Grupo H - 2do Grupo G, Salvador
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE JUNIO AL 03 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
015_11962 10.25x14 4c
Préstamos hipotecarios comerciales sin los cargos habituales
Obtén hasta $500,000 en financiamiento de bienes raíces comerciales sin cuota de solicitud ni cuota de tasación. Además, por tiempo limitado, también eximiremos el pago del cargo por emisión1. Business Real Estate Financing ayuda a los propietarios de pequeñas empresas y a los inversionistas de bienes raíces con préstamos para compra, de refinanciamiento y préstamos hipotecarios sobre el capital en la propiedad para propiedades comerciales. • Opciones a plazo fijo o basadas en la tasa de interés preferencial2 • Garantía de igualar los cargos/la tasa3 Visita tu sucursal local de Wells Fargo y consulta acerca de Business Real Estate Financing. O visita wellsfargo.com/appointments (sólo disponible en inglés) para hacer una cita para hablar con un representante bancario de Wells Fargo.
Todas las decisiones de crédito están sujetas a aprobación. 1 Por tiempo limitado, Wells Fargo Business Real Estate Financing te eximirá del pago de la cuota por emisión (1% del monto del préstamo) sobre los préstamos comerciales. Para aprovechar esta oferta, las solicitudes deben enviarse entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2014. Deberá pagar un depósito no reembolsable de hasta $1,000 cuando acepte los términos de cualquier préstamo. Su depósito se acreditará contra cualquier cargo del banco en el momento del cierre. Si su depósito supera el monto adeudado en el momento del cierre, se le reembolsará cualquier excedente. Si el estado u otra autoridad impositiva aplican un impuesto o cargo por la presentación de una hipoteca o un título de garantía, o si la propiedad requiere un seguro ambiental o contra inundaciones, estos cargos, si corresponden, serán responsabilidad del prestatario. 2 Pueden aplicarse cargos por pago por adelantado. Comuníquese con su representante bancario para obtener más detalles. 3 Si no podemos igualar o superar una oferta (combinación de tasa y cargos) que se proporcione en una hoja con membrete de un prestamista competidor, le pagaremos $200. Los contratos, declaraciones informativas, asistencia con la cuenta y servicios del Crédito Comercial se encuentran disponibles exclusivamente en inglés. Obtenga los servicios de un traductor si no se siente cómodo(a) con la información suministrada en inglés. © 2014 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. NMLSR ID 399801 SBS60-0174 (1192015_11962) 1192015_11962 10.25x14 4c.indd 1
5/1/14 9:50 AM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549