El arte de ahorrar
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te doy atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMAME HOY. Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 W Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com®
1304112
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm General Insurance Company, Bloomington IL.
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
AÑO 24 | Nº 1 251
WWW.DIAADIANEWS.COM
Obama regulará el sistema migratorio de Estados Unidos por decreto
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado que tomará medidas ejecutivas relacionadas con el sistema de inmigración porque el país “no puede esperar por siempre” a que los republicanos del Congreso se decidan a votar la reforma migratoria. P: 5
FELIZ 4 DE JULIO
P: 18
México ofrece fortalecer infraestructura consular: Meade P: 11
Alcalde Eric Garcetti defiende su primer año de mandato en LA
Edición Bienes Raíces y Negocios P: 12
P: 5
Edición Especial Mundial Brasil 2014 P: 19 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Activistas de California piden la paralización de las deportaciones
En ciudades como Los Ángeles, Sacramento o Bakersfield, decenas de activistas manifestaron que no cesan en su empeño de buscar una solución al problema migratorio que mantiene en la irregularidad a millones de personas en el país
Activistas de California se sumaron a la jornada celebrada en 36 ciudades de 24 estados y con la que buscaron ejercer presión ante el Congreso y el presidente Barack Obama para que saquen adelante la reforma migratoria. En ciudades como Los Ángeles, Sacramento o Bakersfield, decenas de activistas manifestaron que no cesan en su empeño de buscar una solución al problema migratorio que mantiene en la irregularidad
a millones de personas en el país. En Bakersfield, los activistas realizaron tres eventos con el objetivo de presionar al flamante líder republicano de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, para que promueva el debate de la reforma migratoria que, tras ser aprobada hace un año en el Senado, se halla estancada en el Congreso de mayoría republicana. Tras una primera manifestación efectuada en la mañana frente a la oficina del
El gobernador de California firma una ley para aceptar bitcoines y otras monedas
La legislación revoca lo que aquellos que están a favor de estas monedas dijeron que era una ley caducada de California que prohibía cualquier tipo de comercio que no utilizara la divisa estadounidense.
El gobernador de California, Jerry Brown, firmó una ley que elimina los posibles obstáculos estatales a divisas alternativas como los bitcoines. La legislación revoca lo que aquellos que están a favor de estas monedas dijeron que era una ley caducada de California que prohibía cualquier tipo de comercio que no utilizara la divisa estadounidense. El legislador demócrata Roger Dickinson, autor de la ley, dijo a principios de esta semana que la medida refleja la popularidad de las formas de pago que ya se utilizan en California como los bitcoines e incluso los puntos de recompensa de negocios como Starbucks, que podrían
político republicano, siguió otra protesta en la Universidad Estatal de California Bakersfield. A mediodía, los manifestantes reunidos en un restaurante de la ciudad continuaron su protesta y cuestionaron el liderazgo político de McCarthy, representante del Distrito 23 de California. “Su misma esposa nos dijo que él no es de esos políticos que da su palabra y luego no cumple”, declaró a Efe, Angélica Salas, directora ejecutiva de Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, en inglés), uno de los organizadores de la marcha. “No esperaremos más y lo vamos a seguir presionando para que cumpla”, afirmó Salas, en alusión a las veces que el congresista ha manifestado la necesidad de resolver el sistema migratorio de Estados Unidos y ofrecer una vía a la ciudadanía de los indocumentados. “Vamos a presionar para que entiendan (los políticos y el Presidente) que no tendrán paz si no nos dan lo que nuestra comunidad merece”, resumió Salas. Los manifestantes no han ocultado sus pocas esperanzas de que el Congreso alcance a discutir la reforma migratoria
este año, dadas las actuales circunstancias políticas, y por ello ya empiezan a desarrollar un siguiente paso que consiste en registrar el mayor número de votantes hispanos para las elecciones del mes de noviembre. “Hoy marca el día en el que básicamente nos damos por vencidos (respecto a las opciones de la reforma migratoria), porque el liderazgo republicano ha indicado que no tiene valentía ni intención de impulsarla”, dijo hoy a Efe la portavoz de la coalición Movimiento por una reforma migratoria justa (FIRM), Kica Matos. Durante el llamado “día nacional para dejar de separar a las familias”, celebrado hoy, no sólo se desarrollaron varias marchas y protestas, e incluso actos de desobediencia civil, sino también un masivo registro de votantes, con lo cual buscan enviar un mensaje de advertencia a los republicanos en las elecciones legislativas de noviembre. “No sólo queremos poner presión a legisladores ahora, sino que queremos que vean los resultados en noviembre y en (las elecciones presidenciales de) 2016”, indicó Matos.
Locales en California
A partir del martes 1 de julio, el salario mínimo incrementará de ocho a nueve dólares por hora en California. Pero ese incremento le parece insuficiente a varios legisladores estatales, por lo que un senador demócrata presentó una propuesta para aumentarlo todavía más. Estado del tiempo: Empezamos la semana un poquito nublado en el Sur de California, pero el día va a ir calentando. En el centro de la ciudad habrá hoy una máxima de 81ºF y una mínima de 64ºF en horas de la noche. Reporte del tráfico: Algunos incidentes esta mañana en las autopista del Sur de California. Un accidente está bloqueando un carril en el Freeway 60 Oeste a la altura de la Avenida Grand. También, se reportó un coche descompuesto bloqueando un carril de Freeway 5 Sur a la altura del Highway 91. Finalmente, la rampa de entrada a la
Autopista 5 en el Bulevar Burbank está cerrada por obras. Los tramos de las carreteras que presentan mayor congestión son el 405 entre el Valle de San Fernando y West L.A. y también el 605 entre Santa Fe Springs y Downtown. Aquí un mapa interactivo de los freeways de la región con información en tiempo real. El presidente Barack Obama presentará una propuesta para acelerar deportaciones de los niños migrantes al Congreso y también les pedirá mañana $2,000 millones para la repatriación de los niños centroamericanos que han cruzado la frontera solos. Lee aquí más sobre la propuesta de la Casa Blanca. También, un programa de UCLA entrena a doctores de otros países a certificarse para ejercer su profesión en EEUU. Aquí más detalles del programa de Graduados Médicos Internacionales (IMG).
considerarse técnicamente ilegales sin una actualización de la ley de divisas en el estado más poblado del país. Los legisladores de California aprobaron la medida el lunes, justo días después de que la plataforma de intercambio de bitcoines Mt. Gox recibiese la aprobación de los tribunales para acogerse al concurso de acreedores en Estados Unidos, mientras esperan la aprobación de un acuerdo con los clientes de EEUU y una venta de sus empresas. Mt. Gox fue en el pasado la plataforma líder de intercambio en todo el mundo por comerciar con la moneda digital, pero cerró su página web a principios de año después de decir que en un ataque informático perdió unos 850.000 bitcoines, con un valor de más de 500 millones de dólares según los precios actuales. La firma dijo después que había encontrado 200.000 bitcoines. Un análisis de la ley preparado por legisladores menciona las “monedas comunitarias”, que son creadas por miembros de un área local junto con la participación de comerciantes y son en ocasiones diseñadas como protesta pos las políticas monetarias de EEUU, entre otras formas de pago alternativas que ahora están es El salario mínimo no aumentaba a nivel estatal, desde enero de 2008 cuando subió a 8 dólares uso en ciertas partes de Estados Unidos. por hora. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Obama regulará el sistema migratorio de Estados Unidos por decreto tro sistema migratorio, sin el Congreso”, ha indicado Obama, acompañado por el vicepresidente Joe Biden. La semana pasada, el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano John Boehner, informó a Obama de que su partido seguirá evitando un voto en ese hemiciclo este año, según informó la Casa Blanca y confirmó la propia oficina del legislador. Un año después de la aprobación del proyecto de reforma migratoria en el Senado, Obama lamentó que la Cámara de Representantes no haya actuado para votar su propia versión del texto legislativo. Obama denunció además que algunos republicanos están usando la “crisis humanitaria” creada Desplazamiento de recursos a la frontera por los niños centroamericanos que llegan de forma masiva a la frontera sur “como su nueva ex“Ahora mismo hay suficientes republicusa para no hacer nada” respecto a la reforma migratoria, algo que “no tiene sentido”. canos y demócratas en la Cámara Baja · Actuará sobre inmigración porque “EE. publicanos de la Cámara de Represent- para aprobar hoy mismo una reforma antes se nieguen a aprobar una mald- migratoria. Yo la firmaría hoy mismo, y UU. no puede esperar” al Congreso. · El presidente ha criticado que los re- ita ley es malo para nuestra seguridad, Washington resolvería un problema de publicanos no aprueben la reforma mi- malo para nuestra economía y malo para manera bipartidista”, ha asegurado el nuestro futuro”, ha señalado Obama en mandatario en tono frustrado. gratoria. El presidente de Estados Unidos, Barack una declaración ante los medios desde Obama ha resaltado que ha evitado “presionar” a Boehner durante mucho tiemObama, ha anunciado que tomará me- la Rosaleda de la Casa Blanca. po “para darle el espacio que necesitaba “Aunque seguiré empujando a los repubdidas ejecutivas relacionadas con el sistema de inmigración porque el país “no licanos de la Cámara Baja para dejar de para que otros republicanos se apuntapuede esperar por siempre” a que los lado las excusas y actuar, EE.UU. no pu- ran a la causa”. republicanos del Congreso se decidan a ede esperar para siempre a que actúen. “Pero los republicanos han demostrado Así que hoy comienzo un nuevo esfuer- una y otra vez que no están dispuestos votar la reforma migratoria. “En esta situación, el hecho de que los re- zo para arreglar todo lo que pueda nues- a enfrentarse al Tea Party para hacer lo
que es mejor para el país”, ha denunciado. Obama ha precisado que su primer paso será encargar al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y al fiscal general, Eric Holder, desplazar los “recursos de seguridad disponibles y apropiados desde el interior (del país) a la frontera”. La segurida pública, principal prioridad “Proteger la seguridad pública y deportar a criminales peligrosos seguirá siendo la principal prioridad, pero vamos a redireccionar nuestros esfuerzos donde podamos para asegurarnos de que hacemos lo necesario para mantener nuestra frontera segura”, ha explicado Obama. En segundo lugar, Obama ha ordenado a Johnson y Holder “identificar acciones adicionales” que la Administración puede tomar por su cuenta “para hacer lo que el Congreso se niega a hacer y arreglar el sistema migratorio”. El mandatario espera recomendaciones sobre esas acciones antes del final del verano (boreal), y aseguró que actuará para implementarlas “de inmediato”. “Si el Congreso no hace su trabajo, al menos nosotros podemos hacer el nuestro”, ha indicado, y ha subrayado que seguirá insistiendo pese a todo en la reforma para que haya una solución a largo plazo
Alcalde Eric Garcetti defiende su primer año de mandato en Los Ángeles Al cumplir un año como alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti defiende sus avances en la creación de empleos y disminución de la criminalidad, mientras la ciudadanía le pide proyectos mayores que impulsen el área metropolitana. Al cumplir un año como alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti defiende sus avances en la creación de empleos y disminución de la criminalidad, mientras la ciudadanía le pide proyectos mayores que impulsen el área metropolitana. El alcalde ha destacado su iniciativa de “volver a lo básico” y ha promovido su logro en el aumento de los permisos para obras de construcción que han crecido de 1.100 millones de dólares en octubre de 2013 a 3.500 millones de dólares en abril pasado. Asimismo, el gobierno argumenta la mejora en la creación de empleo, que según la Proyección Anderson de la Universidad de California Los Ángeles ha disminuido de 10,9 % cuando Garcetti comenzó su mandato a 8,6 % al final de mayo pasado. Según la administración, los delitos violentos y contra la propiedad han disminuido el 6,9% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo de 2013. Para Michael Woo, decano del Colegio de Diseño Ambiental de la Universidad Estatal de California Pomona, el lema de Garcetti ha servido para mejorar la eficiencia de la alcaldía y comenzar a de-
volver la confianza de los residentes en su líder, en una ciudad donde menos del 25 % participó en la elección del alcalde. Sin embargo Franklin D. Gilliam Jr., decano de la Escuela Asuntos Públicos Luskin de la Universidad de California Los Ángeles, denominó como “algo menor”
la insistencia del alcalde en su trabajo administrativo, al participar recientemente en un foro de la universidad. Así, centrada únicamente en proyectos que los críticos califican de menores como el parcheo de huecos en las calles o la recuperación del río de Los Ángeles, la gestión de Garcetti aparece pálida en
megaproyectos. El anuncio realizado el jueves de la aprobación de un proyecto para crear un tren ligero que una varios puntos importantes de la ciudad con el aeropuerto de Los Ángeles, quizá pueda ser el comienzo de la etapa de crecimiento que le piden al alcalde.
Garcetti clasificó el proyecto, discutido desde hace cerca de 40 años, como “un paso crucial para construir el aeropuerto de clase mundial y el sistema de transporte de clase mundial que nuestra ciudad, de clase mundial, se merece”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Obama pide más potestad para deportar a niños
Desde octubre, han sido detenidos en la frontera 52 mil niños y jóvenes menores de 17 años, que viajaban sin compañía de un adulto. El número duplica las cifras del mismo período del año pasado.
Obama dijo en una carga a los legisladores que las agencias en la frontera se enfrentan a un “significativo” aumento de los arrestos de menores procedentes de Centroamérica, algunos de los cuales han sido víctimas de crímenes violentos, abusos y extorsiones por parte de los traficantes de personas. El flujo repentino de niños inmigrant-
es indocumentados ha inyectado un nuevo veneno al debate entre Obama y los republicanos de la Cámara de Representantes sobre una necesaria reforma radical del sistema migratorio en Estados Unidos. Obama pidió enviar más recursos a la frontera sur, para acelerar el proceso de deportación de los individuos que en-
tran ilegalmente al país. La medida, de ser aprobada, se aseguraría de que las deportaciones se manejen lo más humanamente posible, sin dejar de garantizar la protección de los refugiados y de quienes solicitan asilo, escribióObama. El presidente pidió además que el Departamento de Seguridad Interior tenga
Los latinos, considerada la principal minoría del país, pudieran tener un peso fundamental en los resultados de las elecciones de noviembre debido a la ausencia de una reforma de las leyes migratorias y los incumplimientos tanto de demócratas como de republicanos para concretar la medida.
zona (21,1 por ciento) y Texas (20,4 por ciento). En contraposición, los territorios con menores tasas de posibles votantes hispanos son Colorado (8,4 por ciento), Nueva Jersey (7,6 por ciento) e Illinois 6,9 por ciento, detalló. Los latinos, considerada la principal minoría del país, pudieran tener un peso fundamental en los resultados de las elecciones de noviembre debido a la ausencia de una reforma de las leyes migratorias y los incumplimientos tanto de demócratas como de republicanos para concretar la medida. De un lado, el presidente Barack Obama sigue sin cumplir su promesa electoral de impulsar durante su primer mandato (2009-2013) una reforma integral de las leyes migratorias, aunque su partido persiste en lograrla. Contra los republicanos pesa su constante oposición en el Congreso a regularizar la situación de los cerca de 11 millones de indocumentados, mientras varios estados gobernados por los conservadores, como Arizona, aprobaron normas que criminalizan y persiguen a los inmigrantes, en su mayoría hispanos. En noviembre debe renovarse un tercio del Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes.
Agentes de la Patrulla Fronteriza estacionados en San Diego han debido recurrir a computadoras para entrevistar en forma remota a personas detenidas a miles de kilómetros de distancia, en Texas. La estrategia de emergencia revela un problema tradicional de la corporación: su incapacidad para ajustarse al patrón, siempre cambiante, del cruce de inmigrantes. Los rostros abatidos que aparecen en las pantallas se encuentran a 2.400 kilómetros (1.500 millas) de distancia, en la estación de la Patrulla Fronteriza de McAllen, Texas. Una mujer de 20 años procedente de Honduras, detenida mientras cruzaba las aguas del Río Bravo (conocido como Río Grande en Estados Unidos) y un hombre de 23 años detenido en circunstancias similares. Cuatro agentes con audífonos hacen numerosas preguntas personales y dedican más de una hora a interrogar a cada adulto... aún más con los niños. En un día cualquiera, cientos de inmigrantes son interrogados por agentes estacionados en San Diego y otras estaciones de la frontera entre México y Estados Unidos. Las entrevistas a larga distancia —que comenzaron a hacerse el año pasado en El Paso y se extendieron hacia California— son una respuesta al notable incre-
la autoridad adicional de procesar y deportar a los menores inmigrantes --que llegaron solos vía México -- a sus países de origen, como Guatemala, Honduras y El Salvador. Sólo las autoridades migratorias tienen esta potestad en Estados Unidos. La ayuda, que según han dicho en privado altos oficiales podría alcanzar los dos mil millones de dólares, también incluiría fondos para colaborar con las naciones centroamericanas para reintegrar a los inmigrantes deportados. Desde octubre, han sido detenidos en la frontera 52 mil niños y jóvenes menores de 17 años, que viajaban sin compañía de un adulto. El número duplica las cifras del mismo período del año pasado. Huyendo de la violencia en sus países de origen, muchos se sienten atraídos por los falsos rumores de permiso de residencia para menores de edad, que los críticos republicanos argumentan son alimentados por lo que consideran un mensaje pro-inmigración de Obama. Estas críticas han forzado a Obama a responder directamente.“Nuestro mensaje definitivamente es que no envíen a sus hijos solos, en trenes o a través de un montón de traficantes de personas”, dijo el presidente al canal ABC el jueves. “Si logran llegar, serán enviados de regreso”.
Ocho millones de latinos Patrulla Fronteriza confundida por inmigración votarán en comicios Más de 7,8 millones de latinos votarán en los comicios legislativos de noviembre en Estados Unidos, cerca de un ocho por ciento del padrón electoral nacional, advirtió la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO). La cifra representa un aumento de casi un 18 por ciento respecto a quienes acudieron a las urnas para elegir diputados en 2010, precisó el informe publicado este jueves, durante la inauguración de la conferencia anual de NALEO, que reúne a un millar de oficiales públicos latinos hasta el próximo sábado en San Diego, California. Según el estudio, el estado donde se prevé un mayor aumento de votantes latinos será Arizona, con un incremento del 39,3 por ciento, lo que equivale a unos 567 mil electores, seguido por Florida (31,3 por ciento) y Texas (20,4 por ciento). Las regiones donde el porcentaje de voto latino en relación con el total de votantes es mayor son Nuevo México, (33,2 por ciento), California (21,5 por ciento), Ari-
mento de centroamericanos que cruzan la frontera en Texas y que han saturado las instalaciones donde son retenidos los inmigrantes. El cambio de la migración al Valle es parte de una tendencia de largo plazo que ha llevado a inmigrantes y traficantes de personas a cambiar de sitios de cruce más rápidamente de lo que el gobierno responde a esa modificación.
La Patrulla Fronteriza no tiene suficiente personal para procesar a todos los inmigrantes que cruzan por el Valle, pero sus colegas en otros sitios disponen de tiempo para ayudar.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Minsal: Hay 1,300 casos de virus Volcán salvadoreño Chaparrastique registra fuerte actividad chikungunya en El Salvador La ministra de Salud, Violeta Menjívar, informó que en el país se registran 1,300 casos del virus chikungunya en el país. Asimismo, Menjívar aconsejó en la entrevista Diálogo 21 a las personas que padecen enfermedades crónicas, “deben protegerse del virus chikungunya sus por sus bajas defensas”. Además, recordó a población tome medidas para evitar la propagación del zancudo Aedes Aegypti, que también es
transmisor del dengue. En este caso, la titular de Salud indicó que unas 5,299 personas han sido confirmadas con dengue. Ante la situación, la funcionaria señaló que no es el MINSAL el que deberá destruir criaderos. La responsabilidad es de los concejos municipales y las comunidades, apuntó. Además, la ministra de Salud, Violeta Menjívar, informó que hay más de 5 mil personas con dengue en el país
Reciben a menores repatriados desde México En el transcurso del día se espera la llegada de tres autobuses con 73 menores repatriados en ruta a EE. UU. La Dirección de Migración y Extranjería ha iniciado el recibimiento de 73 menores de edad repatriados desde México, quienes fueron localizados en ruta hacia Estados Unidos. Los menores han sido trasladados en tres autobuses. A las 10:30 a.m., se recibió al primer
El más reciente reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) señaló que se ha observado ceniza como arena de color negra en la Finca Lacayo y con fuerte olor a azufre. El MARN indicó la actividad que experimenta el volcán Chaparrastique es preocupante y que ya lo normal es que tenga vibraciones de 50 unidades. El fin de semana, el promedio de vibraciones que tuvo fue de entre 602 y 973 unidades y también se observaron emisiones de gases por el cráter y caída de material fino (ceniza) en las fincas La Piedrita y Lacayo.
Protección Civil y el MARN mantienen un constante monitoreo en la zona desde el 29 de diciembre pasado, cuando hizo erupción y luego una segunda vez en febrero, aunque menos que la primera. Muchas familias han sido desalojadas del volcán de San Miguel, en el oriente de El Salvador a 125 kilómetros de la capital y llevadas a lugares seguros. Pese a la alerta naranja en la zona, algunas familias se resisten a salir de sus casas y el temor de las autoridades es que haga erupción debido a las fuertes vibraciones que se experimentan.
autobús en la Dirección de Atención al Migrante, en la colonia La Chacra, San Salvador. Fueron recibidos por parientes, quienes con documentos en mano, iniciaron con los trámites para reclamarlos. Por tratarse de menores de edad, la prensa no contó con el acceso al centro. El volcán Chaparrastique de El Salvador continuó hoy con una fuerte actividad símica en sus En el resto del día se espera la llegada niveles de vibración en promedio de 750 unidades y lanzando ceniza con olor a azufre, informó de dos autobuses más. una fuente oficial
Acuerdan reformas para integrar Concejos Plurales
Presidente Sánchez Cerén se reúne con secretario de Estado estadounidense El mandatario aseguró en su cuenta de Twitter que en el encuentro retomaron el tema de los niños migrantes en la frontera de Estados Unidos. El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry en Panamá. Ambos funcionarios se encuentran en dicho país para la toma de posición del presidente Juan Carlos Varela. Sánchez Cerén indicó en su cuenta de
Twitter que esta oportunidad la usaría para “abordar con más profundidad el tema de niños migrantes sin acompañantes”. La cifra de menores que viajan solos hacia tierras estadounidenses ha aumentado en las últimas semanas, ante rumores de beneficios migratorios. El mandatario señaló: “Nuestra visión es integral, tenemos que mirar también las causas que originan la migración de niños desde nuestra región.”
En la iniciativa aprobaron que no hayan familiares dentro de dichos concejos aunque pertenezcan a distintos partidos políticos, explicó la diputada del FMLN, Jackeline Rivera.
Los diputados de la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea Legislativa acordaron esta mañana las reformas para integrar los Concejos Plurales Municipales para el 2015. En la iniciativa aprobaron que no hayan familiares dentro de dichos concejos aunque pertenezcan a distintos partidos políticos, explicó la diputada del FMLN, Jackeline Rivera. Además establecieron que de darse un empate en los concejos plurales se definirá
por sorteo. La comisión acordó también colocar fotografías en papeletas para elegir a diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), informó la legisladora de ARENA, Mariela Peña Pinto. Agregó que avalaron prohibir la pinta y pega. La Comisión de Reformas Electorales aprobó también colocar fotos en las papeletas para elegir a diputados al Parla- El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry en Panamá. mento Centroamericano (Parlacen) La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Más de USD 18 millones negociados en el Encuentro de Negocios El Salvador-Venezuela
Para mayor información sobre los apoyos a los empresarios, visite los sitios web del Ministerio de Economía (www.minec.gob.sv) y de PROESA (www.proesa.gob.sv). Puede seguir el desarrollo de este evento a través del twitter con los hashtags #EncuentroSALVEN y #NegociosSALVEN
Más de USD 18 millones se han negociado en las cerca de 200 citas que se realizaron en el primer Encuentro de Negocios “El Salvador-Venezuela, estrechando lazos comerciales en la región”.
Este ha sido coordinado por el Gobierno de El Salvador a través de PROESA y el Ministerio de Economía, y por el Gobierno de Venezuela a través del Programa Venezuela Exporta, del Banco de Comercio Exterior (Bancoex). Empresarios y funcionarios venezolanos han destacado durante estos tres días el potencial de El Salvador en el área comercial y su ubicación geográfica estratégica. En este encuentro han participado 168 empresas de ambos países, cuya producción abarca sectores diversos, como alimentos y bebidas, automotriz, computación y electrónica, construcción, hogar, insumos industriales, salud y bienestar, entre otros. De los sectores participantes, los montos más altos han sido alcanzados por construcción, con USD 3,512,500; hogar, con USD 2,655,000; insumos industriales, con USD 2,566,000; y salud y bienestar, con USD 1,630,000. Durante el cierre de este evento se contó con la presencia del señor vicepresidente de la República de El Salvador, Óscar Ortiz; de la viceministra de
Economía, Luz Estrella Rodríguez; del director de Exportaciones de PROESA, Giovanni Berti, y del vicepresidente de Bancoex de Venezuela, Raúl Cazal. “Queremos que vean al país como el primer destino de inversiones, nuestro Gobierno les ofrecerá la confianza a las empresas privadas de que su inversión en el mediano y corto plazo va a ser sólida”, expresó el vicepresidente de la República de El Salvador, Óscar Ortiz. “El Salvador fue escogido por su importancia a nivel internacional, y hoy es el comienzo de una relación comercial entre ambos países, que ha dejado satisfechos a los empresarios con los resultados de este primer encuentro”, comentó Raúl Cazal, vicepresidente de Bancoex. Por parte de El Salvador, Luz Estrella Rodríguez, viceministra de Economía, confirmó esta impresión: “Con este Encuentro de Negocios se ha abierto una ventana de intercambio comercial, una oportunidad de negocios para diversificar las exportaciones entre ambos países y mejorar la balanza comercial”; en esta misma línea, Juan Carlos Ramírez, gerente de Promoción Comercial de
PROESA, explicó: “Estamos ante una buena oportunidad para emigrar hacia el sur, es decir que los empresarios venezolanos conozcan la calidad de los productos y servicios salvadoreños, y que ese comercio exterior nos permita incrementar nuestras exportaciones”. Los empresarios venezolanos, por su parte, han comentado que este encuentro abre una gran oportunidad para que productos venezolanos puedan venir a El Salvador: “La posición geográfica de El Salvador lo hace sumamente estratégico”, indicó Domingo Magallanes, de la empresa venezolana Ron Santa Teresa. “El Salvador tiene un gran potencial en el área comercial, especialmente en el desarrollo de la industria de materias primas que el país pueda proveer”, Ernesto García, de la venezolana Canteras y Mármoles. Por parte de El Salvador, Nelson Osorio, gerente de Comercialización de la empresa salvadoreña Chocolates Melher, señaló: “Permite evaluar en dónde estamos (como empresario) posicionados, y sobre todo, cómo podemos complementar mejor la oferta que cada uno tiene dentro de cada país”.
Feria turística centroamericana se MÉXICO, HONDURAS, GUATEMALA Y EL celebrará el fin de semana en El Salvador SALVADOR REVISARÁN PROBLEMÁTICA nacionales y otros lugares y rutas de inDE NIÑOS MIGRANTES terés turístico.
Más de 170 empresas turísticas de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua expondrán ofertas en la XI Feria Expovacaciones que se celebrará el próximo fin de semana en San Salvador, anunciaron hoy los organizadores.
Más de 170 empresas turísticas de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua expondrán ofertas en la XI Feria Expovacaciones que se celebrará el próximo fin de semana en San Salvador, anunciaron hoy los organizadores. El propósito de la feria es mostrar las ofertas del turismo local y de los otros países centroamericanos de cara a las tradicionales vacaciones de la primera semana de agosto en El Salvador, dijo el viceministro salvadoreño de Turismo, Roberto Viera. La XI Feria Expovacaciones tendrá lugar el sábado y domingo próximos en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones de San Salvador, apuntó Viera en una conferencia de prensa. Durante la feria se ofrecerá información sobre hoteles, restaurantes, sitios de recreo, playas, sitios arqueológicos, parques
También se promocionarán artesanías, bebidas, bailes, música y comidas típicas de los países participantes. Esta feria “es una plataforma donde se presenta una gama de productos y servicios turísticos que contribuyen al desarrollo de las medianas y pequeñas empresas turísticas del país y de Centroamérica”, remarcó el viceministro. Asimismo, “es una excelente oportunidad para que los salvadoreños conozcan las ofertas turísticas para estas vacaciones de agosto”, que se celebran del 1 al 6 de ese mes con motivo de las fiestas del Divino Salvador del Mundo, patrono del país. Viera dijo que se espera que la feria “reúna a más de 180 profesionales del turismo” en representación de las empresas participantes. El presidente del comité organizador de Expovacaciones, Edgardo Contreras, indicó en la rueda de prensa que la feria “es una herramienta que se ofrece al empresariado turístico para que tenga contacto directo con el público”. Explicó que los representantes de las empresas podrán reunirse y negociar directamente con las personas interesadas en sus ofertas turísticas. Contreras refirió que más de 7.000 personas asistieron a la edición del año pasado de Expovacaciones, cantidad que se espera superar en esta ocasión.
El Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, se reunirá este lunes por la noche en Panamá con los cancilleres de El Salvador, Honduras y Guatemala, para revisar la problemática de los niños migrantes que viajan solos a Estados Unidos. En rueda de prensa, Meade Kuribreña admitió que se ha incrementado el número de niños centroamericanos migrantes que viajan por México para tratar de llegar a Estados Unidos, y que para el gobierno mexicano es una prioridad del más alto nivel responder a estos casos “de manera eficaz y humana”. En ese sentido, dijo que el caso de los niños que viajan solos de Centroamérica a Norteamérica, “es claramente un fenómeno regional que nos obliga, a que trabajemos juntos Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, México, y Honduras”. El canciller explicó que México busca que “en el tránsito de los niños centroamericanos, poner siempre al centro sus derechos humanos, proveerlos de atención en salud y estar pendientes siempre de su rescate y su retorno ordenado”, ello a través de programas de cooperación internacional. Recordó que la semana pasada estuvo en McAllen, Texas, “para ver de primera mano los retos y como los podemos enfrentar, y que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, estuvo en Guate-
mala, para mediante la cooperación y el trabajo coordinado tratar de llegar a soluciones con una visión regional”. Detalló que también “se ha fortalecido la coordinación con las embajadas de Guatemala, El Salvador y Honduras, e instruimos a nuestra red consular en Estados Unidos a contactar a sus contrapartes centroamericanas”, y se impulsa una campaña de información sobre este tema. El titular de la SRE viajará este día a Panamá, donde, además de reunirse con los cancilleres de las naciones mencionadas, estará presente en la toma de posesión, el martes 1 de julio, del nuevo presiden de ese país,Juan Carlos Varela.
El canciller explicó que México busca que “en el tránsito de los niños centroamericanos, poner siempre al centro sus derechos humanos, proveerlos de atención en salud y estar pendientes siempre de su rescate y su retorno ordenado”, ello a través de programas de cooperación internacional.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EL SALVADOR
Se eleva debate en Estados Unidos sobre FOMILENIO II meses, debido al atraso en la firma final del segundo compacto de la MCC para El Salvador. Según la misiva entregada ayer, Estados Unidos no da la aprobación final porque San Salvador se niega a confirmar que dará preferencia a la importación de semillas para programas agrícolas entre sus socios CAFTA, y no a otros proveedores internacionales o en el mercado doméstico. Al centro del pleito, según los congresistas, está la Oficina del Representante de Comercio (USTR, en inglés), a quien atribuyen la presión política para que El Salvador abastezca el Plan de Agricultura Familiar, gestionado por el Ministerio de Agricultura, con semillas estadounidenses. “Nos preocupan informes que expresan En su carta, sin embargo, los congresistas demócratas dejan entrever que no terminan de creerse que este atraso está relacionado con prelos alegatos de la administración Obama ni los de Monsanto: “Estamos preocupados porque el ocupaciones de la USTR en cuanto a la atraso en la aprobación final está siendo aprovechado para ejercer presión indebida sobre los compra de semilla hecha por el Gobierno procesos políticos democráticos y la formulación de políticas en El Salvador. Nos preocupa parti- de El Salvador para su programa nacional cularmente la insistencia de las autoridades estadounidenses en una condición que socavaría el de seguridad alimentaria”, escriben los programa de seguridad alimentaria nacional del Gobierno”, escriben Honda y Pocan. congresistas Honda y Pocan al secretario En total, 16 congresistas enviaron una de la compra de semillas. Kerry. carta al secretario de Estado, John Kerry, La carta, firmada por 16 congresistas, el- Al menos tres funcionarios en Washington para plantear su preocupación por la falta evó al lenguaje oficial un rumor que re- que conocen de primera mano las discude firma del FOMILENIO a favor de El Sal- corría pasillos diplomáticos y de comercio siones confirmaron que el tema de las sevador. Temen que haya presión en el tema internacional en Washington desde hace millas llegó a la junta directiva de la MCC,
de la que Kerry es presidente, a finales del año pasado, y que desde entonces USTR no ha cedido en el punto. USTR y la embajada de Estados Unidos en San Salvador han insistido en que el Gobierno salvadoreño debe, de acuerdo con las reglas de CAFTA, licitar la compra de los insumos para el programa y dar preferencia a productores de países firmantes del tratado. La administración del expresidente Mauricio Funes, sin embargo, estableció, por decreto, compras de emergencia que no requieren licitación para abastecer el mercado local. La sombra de Monsanto Organizaciones no gubernamentales que han participado en las discusiones por FOMILENIO II en Washington, y a las que miembros de la MCC han pedido insumos políticos y económicos sobre El Salvador, aseguran, además, que el nombre de Monsanto, gigante de la agroindustria estadounidense y uno de los principales exportadores de granos al mercado CAFTA, se ha asociado, en esas discusiones, a las presiones ejercidas por USTR. Tanto Monsanto como USTR han negado cualquier tipo de presión al gobierno de Salvador Sánchez Cerén ahora o al de Mauricio Funes antes.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala advierte a niños los peligros de cruzar solos la frontera rumbo a Estados
En lo que va del año fiscal 2014 las autoridades migratorias estadounidenses han detenido unos 52 mil niños en la frontera suroeste.
El vicecanciller de Guatemala y el arzobispo metropolitano advirtieron el fin de semana a los niños migrantes de los riesgos de emprender solos el viaje rumbo a Estados Unidos. Oscar Padilla, viceministro de Rela-
ciones Exteriores, encabezó una delegación que visitó el fin de semana una base militar de California que alberga a menores inmigrantes y alertó sobre los peligros que conlleva cruzar la frontera de manera ilegal y sin compañía de
adultos. Les hablamos sobre los riesgos de la situación irregular a la que ellos se aventuraron”, dijo Padilla, quien agregó que durante su visita explicó a los adolescentes que “el riesgo es muy alto porque pueden ser víctimas de explotación sexual, explotación laboral e incluso, lamentablemente, pueden llegar a perder la vida”. Tras la visita a la base naval de Ventura, al noroeste de Los Ángeles, Padilla dijo a periodistas que “las condiciones que nosotros pudimos observar son muy buenas, las instalaciones están bien distribuidas de tal manera que los menores pueden recibir muy buen cuidado”. La delegación guatemalteca pudo conversar con los jóvenes, aclararles dudas y explicarles el proceso de reunificación con sus familiares. Padilla reiteró que cruzar la frontera solos no es la forma adecuada de buscar la reunificación, debido a los riesgos que existen durante la travesía desde Guatemala hasta la frontera sur de Estados Unidos. “Insistimos en el mensaje de preven-
ción a los padres y a los adolescentes, pues esta no es la manera de traerlos a los Estados Unidos y los riesgos son muy grandes”, resaltó. A su vez, el domingo, el arzobispo metropolitano, Óscar Vian, hizo un llamado a los padres de familia para que se abstengan de enviar a sus hijos a Estados Unidos, debido al peligro que enfrentan en el recorrido hacia ese país. Entre los riesgos, Vian mencionó la forma de transporte o enfrentarse a desconocidos incluso a los coyotes, y los peligros de morir, reportó el diario Prensa Libre en su página digital. “Es injusto… cómo pueden enviar a sus hijos para que vayan en ese camino tan malo, ni siquiera con coyotes o personas que los cuiden. Si les cuesta a los adultos, imagínese a los niños”, expresó. El religioso dijo que “el llamado es que no expongamos a los niños. Imagínese, acabo de ver una foto de una niña de unos seis años subiendo a un tren. Cómo puede esa niña agarrarse a esa velocidad y subir sin miedo, no puede ser, se puede caer y le quitan las piernas, no arriesguen a sus hijos”, expuso.
Cientos de menores permanecen en celdas en unidades militares en EE. UU. Vian mencionó los riesgos del camino, de la forma de transporte o enfrentarse a desconocidos incluso a los coyotes — traficantes de humanos—, y los peligros de morir. “Es injusto... cómo pueden enviar a sus hijos para que vayan en ese camino tan malo, ni siquiera con coyotes o personas que los cuiden. Si les cuesta a los adultos, imagínese a los niños”, expresó. Exhortaciones “El llamado es que no expongamos a los niños. Imagínese, acabo de ver una foto de una niña de unos 6 años subiendo a un tren. Cómo puede esa niña agarrarse a esa velocidad y subir sin miedo, no puede ser, se puede caer y le quitan las piernas, no arriesguen a sus hijos”, expuso. El arzobispo brindó las declaraciones luego de haber oficiado en San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, la misa por
motivo de su fiesta patronal. Ese llamado también lo hizo extensivo a las autoridades, para que hagan un buen trabajo de atención a la población y de generación de empleo, para que familias no tengan que migrar. Llamado Respecto de los niños que se encuentran retenidos en ese país afirmó que las autoridades deben tratar de ubicar a los familiares que están en EE. UU. para entregárselos, y en el caso de que no tengan ningún pariente, que sean devueltos a sus familias en Guatemala. En los últimos meses ha aumentado el número de menores que viajan solos hacia EE. UU. Según datos del Gobierno estadounidense, unos 90 niños no acompañados cruzan la frontera cada día y ya suman unos 52 mil los detenidos en los últimos nueve meses, cifra que podría llegar a 100 mil a final de año. A eso se agregan los 39 mil adultos acompañados de niños detenidos por las autoridades.
Vian hace llamado a frenar migración Guatemala presenta candidatura para la Secretaría General de la OEA
La Asamblea General ordinaria de Asunción, en Paraguay, fue la última presidida por Insulza, aunque en septiembre participará en otra en Guatemala, de carácter extraordinario, donde se abordará el tema de las drogas.
El Gobierno de Guatemala dio a conocer el sábado la candidatura del ex vicepresidente Eduardo Stein (2004-2008) para suceder en el cargo como secretario general de la OEA en el 2015 al chileno José Miguel Insulza. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, anunció mediante un comunicado que la candidatura de Stein cuenta “con el apoyo expreso y entusiasta de siete países centroamericanos” para ser elegido como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Stein, vicepresidente del Gobierno de Oscar Berger (2004-2008) y canciller con Alvaro Arzú (1996-2000), “jugó un
papel destacadísimo en la construcción de los procesos de paz en Centroamérica”, detalló la misma fuente. El ex funcionario guatemalteco también estuvo a cargo de misiones de la OEA en Perú, durante la transición tras la caída de Alberto Fujimori, y en Honduras, después del golpe de Estado del 2009 que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya. La candidatura de Stein se debe a “su larga trayectoria internacional” en misiones de la OEA “frente a crisis políticas complejas” y su “liderazgo y alto reconocimiento” dentro del continente. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, aseveró a puerta cerrada este mes en Paraguay, durante la última asamblea general de la organización, que dejará el cargo el 26 de mayo del 2015, tras cumplir una década en el puesto. Durante la asamblea, el canciller guatemalteco, Fernando Carrera, aseguró que la elección del reemplazo de Insulza podría realizarse en febrero, mediante una asamblea especial. Carrera también dijo que Guatemala sopesaba presentar para el cargo a Stein, postulación que se confirmó en la tarde de este sábado con el comunicado. En las últimas décadas se ha seguido la regla informal de que Suramérica se turna la Secretaría General de la OEA con los países al norte del istmo de Panamá. La OEA es la organización multilateral más antigua del planeta, creada en 1889.
El arzobispo metropolitano, Óscar Vian, hizo ayer un llamado a los padres de familia para que se abstengan de enviar a sus hijos a EE. UU., debido al peligro que enfrentan en el recorrido hacia ese país. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
INTERNACIONAL
Honduras crea organismo para “garantizar una verdadera política migratoria”
Alrededor de 90 niños no acompañados cruzan la frontera suroeste de Estados Unidos cada día y en los últimos nueve meses han sido detenidos 52.000 tras entrar de manera ilegal al país, especialmente procedentes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, según datos oficiales estadounidenses.
Honduras tiene a partir de hoy un nuevo organismo de migración que buscará garantizar “una verdadera política migratoria” en el país centroamericano,
de donde cada año salen miles de nacionales en busca de una mejor vida, especialmente en Estados Unidos. La decisión de crear el nuevo Instituto
México ofrece fortalecer infraestructura consular: Meade
El canciller José Antonio Meade tuvo una reunión de trabajo en Panamá donde ofreció apoyo para fortalecer la infraestructura consular en México a fin de atender el fenómeno migratorio
El canciller José Antonio Meade tuvo una reunión de trabajo en Panamá con sus homólogos de Honduras, Mireya Agüero, y de Guatemala, Fernando Carrera, así como con el embajador de El Salvador, Efrén Arnoldo Bernal Chévez, a quienes les ofreció apoyo para fortalecer su infraestructura consular en México a fin de atender el fenómeno migratorio, en especial de los menores no acompañados. Meade también se reunió con el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, a quien propuso mejorar la coordinación entre embajadas y consulados de los países implicados en este fenómeno y compartir buenas prácticas de protección consular en EU. La subsecretaria Vanessa Rubio explicó que también apoyarán a los países centroamericanos con un sistema de registro de migrantes con el que cuenta la Cancillería mexicana y que pondrá a
disposición a los tres países en lo que se refiere a infraestructura informática y sistema, hecho que permitirá intercomunicarse para compartir datos. Además, dijo, México fortalecerá las ventanillas que dan atención en materia de salud, a través del IMSS durante su paso por México, a los migrantes. El Canciller advirtió durante sus reuniones que se colaborará con las autoridades de las naciones implicadas en este tema para brindarles apoyo en el proceso de resguardo de menores, su debida repatriación y en los esfuerzos por crear las condiciones que permitan disminuir los incentivos a migrantes. De manera conjunta a la puesta en marcha de una campaña informativa para disuadir la migración, Meade impulsará una mayor participación de donantes privados para que realicen aportaciones a instituciones que protegen y procuran a los migrantes.
Nacional de Migración fue tomada en una sesión del Consejo de Ministros, en medio de una investigación a la oficina que hasta ayer se encargaba del tema, la Dirección de Migración y Extranjería, por la supuesta corruptela asociada al tráfico de personas. “Pasó una reforma a nuestras leyes migratorias creando un Instituto de protección migratoria que guardará elementos que ayudarán a combatir la porosidad de fronteras y este lamentable tráfico de personas hacia el norte” del continente americano, afirmó en Panamá la canciller hondureña, Mireya Agüero. Agüero representó a Honduras en una reunión multilateral con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, para tratar el tema de los miles de menores centroamericanos que viajan solos a Estados Unidos, en la que además participaron los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina, y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén. “Es triste, doloroso y lamentable confirmar que en el tráfico de personas tiene participación gente de Migración” de
Honduras, dijo anoche el gobernante del país centroamericano al presentar el nuevo Instituto Nacional de Migración. Hernández, quien asumió la presidencia a finales de enero pasado, advirtió que los implicados en los supuestos actos de corrupción en materia migratoria serán investigados y sancionados conforme a la ley hondureña. Las primeras indagatorias “nos han dicho que muchos funcionarios a nivel central y de aduanas se han prestado por acción u omisión a la trata y tráfico de personas”, enfatizó el presidente. Según la denuncia, personal de la dependencia clausurada habría facilitado la extensión de documentos migratorios incluso a menores de edad para salir del país de manera irregular. Algunas denuncias sobre los ilícitos en Migración y Extranjería las habría recibido la primera dama hondureña, Ana García, quien la semana pasada encabezó una misión oficial que viajó a Estados Unidos para conocer sobre la situación de más de 13.000 niños detenidos en albergues de ese país, al que llegaron solos.
ONU pide se garanticen derechos humanos de niños migrantes El sistema de las Naciones Unidas expresó “su profunda preocupación” por la situación de los menores centroamericanos detenidos en albergues de Estados Unidos, y llamó a los Gobiernos de la región para que garanticen los derechos fundamentales de los niños. “Por su condición de personas que requieren protección especial y la garantía de todos sus derechos humanos, ellas y ellos son sumamente vulnerables a peligros como la trata de personas, robos, secuestros, violaciones y asesinatos en su camino por las fronteras”, indicó en un comunicado Naciones Unidas difundido este martes en Tegucigalpa. La migración centroamericana “es multicausal”, señaló la ONU, que destaca que la pobreza, la inseguridad y la necesidad de reencontrarse con sus padres son algunas de las causas que obligan a los niños a viajar sin compañía a Estados Unidos. Muchos de los menores “escapan de la persecución y reclutamiento por parte de pandillas y otros grupos delictivos, de la violencia en sus comunidades y hogares, y de la pobreza y desigualdad”, subrayó la ONU, que cita un informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Unos 90 niños sin compañía cruzan diariamente la frontera suroeste de Estados Unidos y ya suman unos 52.00 los
menores detenidos en los últimos meses tras entras a ese país, según datos del Gobierno estadounidense. Para la ONU es de “suma importancia” asegurar que los procedimientos migratorios de los países de origen, tránsito y destino “se ejecuten bajo la guía del principio del interés superior de los niños”, y “faciliten la apropiada asistencia consular” a los menores. También es necesario “ampliar la capacidad de asistencia a la población migrante, desplazada y en movilidad, y mejorar los programas de recepción, protección, atención e integración para las personas retornadas”, añade el documento.
En ese sentido, las Naciones Unidas exhortó a los gobiernos centroamericanos a que “garanticen de forma integral los derechos humanos (de los menores) en apego a los estándares internacionales y, en particular, los derechos a la vida y a la integridad física”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
Cómo elegir una inversión
Mientras más atraídos nos sintamos por una inversión, más cómodos nos sentiremos con ésta y, por tanto, mayores serán la posibilidades de que nos vaya bien. Por ejemplo, si tenemos espíritu emprendedor es probable que nos vaya mejor invirtiendo en negocios antes que en bienes raíces; y si tenemos afición por la tecnología es probable que nos vaya mejor invirtiendo en un negocio relacionado con ésta antes que en otro tipo de negocio.
Luego de haber tomado la decisión de invertir nuestro dinero y haber buscado y encontrado diferentes alternativas de inversión, el siguiente paso consiste en decidirnos por una alternativa. Ya sea que se trate de negocios, bienes raíces, acciones, fondos mutuos o cualquier otro tipo de inversión, los siguientes son algunos factores o variables que deberíamos tomar en cuenta al momento de elegir una inversión. Costo de la inversión Lo primero que debemos tomar en cuenta al momento de elegir una inversión es el costo de ésta, es decir, el monto o capital requerido. Por lo general, mientras mayor es el costo de una inversión, mayor es la ganancia que ofrece; por ejemplo, un negocio cuya inversión es de US$50 000 es probable que obtenga mayores ganancias que un negocio cuya inversión es de US$10 000. Debemos tomar en cuenta este factor considerando la ganancia de la inversión, pero también el monto o capital que estamos dispuestos a invertir. Tipo de ganancia Otro factor que debemos tomar en cuenta es el tipo de ganancia de la inversión, la cual puede ser una ganancia que da al momento de vender (ganancia de capital) o una ganancia constante (flujo de efectivo). Un ejemplo de una inversión con una ganancia de capital es un inmueble que se compra para luego venderse a un mayor precio; mientras que un
ejemplo de una inversión con un flujo de efectivo es un inmueble que se compra para luego rentarse. Por lo general, las inversiones que ofrecen un buen flujo de efectivo son mejores que las que ofrecen una ganancia de capital, pues permiten tener ingresos constantes durante todo el tiempo en el que se conserve la inversión; solo que son más escasas. Rentabilidad La rentabilidad es uno de los principales factores que debemos tomar en cuenta al momento de elegir una inversión. Mientras mayor sea la rentabilidad de una inversión, un mayor porcentaje del dinero invertido se va a ganar o recuperar; así por ejemplo, una inversión que ofrece una rentabilidad de 30% será mucho mejor que una que ofrece una rentabilidad de 3%. Para comparar la rentabilidad, las inversiones deben ofrecer el mismo tipo de ganancia; por ejemplo, la rentabilidad de un negocio (que ofrece un flujo de efectivo) tendría que ser comparado con un inmueble que pensamos rentar antes que con uno que pensamos vender. Riesgo El riesgo es otro factor importante que debemos considerar al momento de decidirnos por una inversión. El riesgo es la posibilidad de no ganar lo que se espera, de perder parte del dinero invertido, e incluso, de perder la totalidad de éste.
Por lo general, mientras mayor es el riesgo de una inversión, mayor es la rentabilidad que ofrece; por ejemplo, invertir en acciones es más riesgoso que invertir en un depósito a plazo fijo, pero podría ser mucho más rentable. Horizonte de la inversión El horizonte de la inversión es el periodo de tiempo en el que es necesario mantener el dinero invertido. Cuando el horizonte de la inversión es corto se dice que se trata de una inversión a corto plazo, cuando es regular se dice que se trata de una inversión a mediano plazo, y cuando es largo se dice que se trata de una inversión a largo plazo. Por ejemplo, un negocio suele ser una inversión a mediano o largo plazo pues toma tiempo ponerse en marcha y lograr que genere utilidades, a diferencia de algunas acciones que podrían
ser una inversión a corto plazo, si se compran para luego venderse al poco tiempo. Liquidez La liquidez es la facilidad con que la inversión puede convertirse en dinero en efectivo. Por ejemplo, un inmueble presenta menor liquidez que una cuenta de ahorro, pues vender un inmueble toma tiempo, a diferencia de una cuenta de ahorro en donde se puede retirar todo el dinero del banco en cualquier momento. Si consideramos que más adelante podríamos necesitar nuestro dinero, éste factor debería tener un peso importante. Dificultad Otro factor a tomar en cuenta es la dificultad que presenta la inversión. Por lo general, mientras mayor es el grado de dificultad de una inversión, mayor es la rentabilidad que ofrece; aunque por otro lado, también es mayor el riesgo. Por ejemplo, invertir en acciones podría ser más rentable que invertir en fondos mutuos, pero presenta un mayor grado de dificultad que podría significarnos un mayor riesgo, a menos que contemos con suficientes conocimientos en este tipo de inversión. Cercanía En algunos casos, también es necesario considerar la cercanía de la inversión. Mientras más cerca se encuentre la inversión de nosotros, mayor control tendremos sobre ésta y, por tanto, mayores serán la posibilidades de que nos vaya bien. Por ejemplo, invertir en un inmueble para rentar ubicado cerca de nuestro domicilio podría ser mejor que invertir en un inmueble ubicado a varios kilómetros de distancia, pues podríamos administrar mejor el inmueble, pero además, tendríamos un mayor conocimiento del mercado. Preferencias personales Finalmente, otro factor que también es importante son nuestras preferencias personales.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Edición Bienes Raíces y Negocios
Maneras de modernizar tu hogar
¡No hace falta ser una experta en diseño de interiores para transformar por completo tu hogar! Te mostramos cinco ideas básicas para modernizar tu hogar que te ahorrarán dolores de cabeza, tiempo y dinero. Menos es más para modernizar tu hogar Mantén un concepto simple en la deco-
ración de tus ambientes. Los tiempos de decoraciones recargadas de colores, texturas y objetos ya quedaron en el pasado. Si estás buscando redecorar tu hogar, compra solo los objetos necesarios; nuestra recomendación es que te decidas por pequeños objetos decorativos minimalistas, con líneas simples y
suaves. Moderniza tu hogar con diseños funcionales ¿Por qué no comprar un futón minimalista en lugar de una escultura minimalista? Esta es una pregunta que debes plantearte al redecorar tus espacios. La tendencia en decoración moderna marca
espacios sencillos, nada recargados pero también funcionales. Para ello, en lugar de inundar tu ambiente con adornos poco útiles, busca muebles con un diseño interesante, que sean piezas de arte por sí solas. Incorpora tecnología en un hogar moderno Un hogar no puede ser moderno si no incluyes tecnología en él. En medida de lo posible, cambia los viejos artefactos grandes y voluminosos y reemplázalos por pantallas más delgadas, reproductores de música pequeños y de líneas simples. Piensa también en los muebles que usarás para ubicar tus electrodomésticos. Siempre agrega color Mucha gente comete el error de relacionar “minimalismo” con “blanco” y, por lo tanto, con ambientes monótonos y sin nada interesante que ofrecer a la vista. Sin embargo, el minimalismo siempre requiere toques de color para adquirir personalidad. Simetría en la decoración de tu hogar Procura mantener la simetría en la decoración de los ambientes de tu hogar para conservar un orden; ello brinda sensación de amplitud aunque es espacio que estés decorando sea muy pequeño.
1. Mantenga el nivel de la luz parejo usando velas en grupo, o combinándolas con otras fuentes de luz. La idea es balancear la luz en los cuartos para ajustar el nivel lumínico por como va progresando el día, especialmente en el dormitorio. 2. Mantenga las velas limpias y sus mechas recortadas. Es importante ver que no goteen cera al derretirse. Mantenerlas en contenedores puede ayudar a aliviar la necesidad de recortarlas. Si la llama de la vela no es muy fuerte, probablemente sea tiempo de reemplazarla. Las llamas parpadeantes o humeantes no son buenas para el Feng Shui.
3. Coteje las áreas donde ha decidido poner las velas con su manual de elección de Feng Shui. Algunas áreas no responden bien al uso de velas y necesitará de otra alternativa para balancearla. Por ejemplo, las velas son muy buenas en los sectores de la casa orientados a la recepción de huéspedes, pero no necesariamente en el sector de la casa donde estudiamos y nos sentamos a reflexionar. Los sectores utilizados para descansar y estar en familia también se benefician por el uso de las velas. Compruebe que está usando el fuego en los lugares correctos de la casa.
Decorar la sala con flores Uso de velas en los dormitorios
Ninguna decoración esta totalmente completa si carece de algún elemento natural. Las flores tienen un encanto y un valor realmente incomparables dentro de la decoración por lo que, por muy básicas que parezcan, son imprescindibles para decorar la sala. Las flores pueden combinar la elegancia con la naturaleza de una forma perfecta y así aportar al ambiente toda la armonía que este necesita. Si sientes que tu sala tiene un ambiente pesado y poco agradable, todo cambiara si agregas algunas flores naturales a la decoración. No se trata de nada costoso y mucho menos difícil de conseguir, solo un pequeño detallito que aportara frescura y color a la estancia. Al decorar la sala con flores es como si le estuvieras dando “vida” a la habitación, así que no pierdas
más tiempo busca la clase de flor que más te agrade y comencemos a decorar la sala. El clásico florero es la primera opción que se nos ocurre. Este se ve bien en cualquier mesa o rincón de la sala. Actualmente existen una gran cantidad de diseños de floreros modernos con formas y colores originales, pero si todavía prefieres aquellos viejos jarrones de porcelana y puedes conseguirlos ¡Es perfecto! Otra buena idea para decorar la sala es soltar las flores en un bol de vidrio grande con agua y utilizarlo como centro de mesa. Una propuesta muy elegante y distinguida. Si buscas algo más natural, entonces opta por las plantas de interior con flores ya que estas emanan un exquisito perfume que refrescara toda la habitación. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
¿Donde están las gangas?
Muy a menudo veo clientes que me dicen “consígame una ganga”. Y creo que todo depende del concepto de que las personas tienen sobre esa palabra. Para algunos es una casa casi nueva que está en ejecución hipotecaria, para otros es una vivienda con buena ubicación con gran potencial para ser renovada y revendida a un precio bastante mayor, para otros es un lugar que esté cerca de los seres queridos y aunque no esté nueva va a ganar valor en el tiempo. Como podemos ver hay muchas interpretaciones al respecto. Entre las ventajas de buscar una propiedad en ejecución es que se dará en poco tiempo, pues el dueño que está por ceder lo que tiene debe decidirse antes que llegue el banco. Pero para ello también debe el comprador estar preparado a si no caen en una situación de indecisión por ver qué tanto se puede subir finalmente para decir “sí la vendo”. Es común que los bancos tengan su propia lista de activos extraordinarios y prefieran ponerlos a subasta con todo el personal de las sucursales bancarias,
por decirlo así, prefieren vendérselo a su gente. Para los bancos es más fácil otorgar un crédito a un empleado para estar descontando directamente del salario la cuota de la hipoteca. He visto muchos dueños que estuvieron a punto de vender antes que llegara el banco, pero por querer vender al precio más alto posible la venta se cae y el resultado es triste pues a nadie le gusta perder su casa. En los casos de las casas en ruinas, y esto también puede comprender una amplia gama de matices. Una vivienda con potencial es un lugar que al arreglarse parece haber resucitado y por qué no decirlo hasta hace ver mejor el entorno residencial. Recuerdo una de las experiencias del Hotel Commodore en Nueva York que Donald Trump lo compró con serios problemas no sólo estructurales sino también de permisos y de impuestos no pagados por el anterior dueño. Ese lugar parecía que le había caído una especie de embrujo según cuentan. Pero la visión de este magnate no le permitió sentirse intimidado ante semejante reto, que no era nada sen-
cillo de resolver. Además la situación en general de la zona no era nada alentadora, se consideraba un lugar a la baja, sin mayor potencial de subir o lograr una plusvalía. Hoy es todo un monumento al cambio positivo y la visión de un gigante en los bienes raíces. Así que considero que si una vivienda lo que necesita es un asesor en construcción que tenga una visión estética y estructural puede dar resultados positivos y rentables. Veo cómo bajan los precios de las propiedades con el simple hecho de tener techos con un estilo fuera de moda o un piso manchado, y detalles que no necesariamente sean los más caros. Me preocuparía más por ver el cableado, la fontanería, el estado de techos, humedad, aislamiento de frío o calor y estructura sólida. Pero los clientes se enamoran muchas veces de la apariencia. Un inversionista experimentado, averigua sobre el crecimiento a futuro de la zona o si ya se desarrolló al máximo en los alrededores. No ve solamente el lugar que va a adquirir en sí. Ve todo el paquete. En El Salvador no hay residenciales para personas ancianas o tercera edad. Es un país con poco territorio así que no se ha desarrollado un mercado tan diferenciado que permita este tipo de elecciones tan específicas. Pero podemos decir que los apartamentos en zona urbana han tenido una preferencia por las personas que han vivido fuera y desean que existan reglas de respeto y convivencia y por ello se avocan más a este tipo de inmueble. En cambio si se trata de una familia joven, buscan complejos residenciales seguros con amenidades para los pequeños de la casa pero que sobre todo tenga personas armadas en la
entrada y salida del lugar por el tema de la seguridad. Menciono todo esto porque para un inversionista hay algo esencial. Conocer de primera mano las necesidades del cliente al que se va a dirigir. Nuestro mercado también tiene sus tintes. Hay rubro de fábricas y bodegas, hay áreas recreativas o de playa y campo, lugares con potencial turístico para hacer hostales y hoteles o restaurantes y finalmente la vivienda unifamiliar o habitacional en general. Los hermanos residentes fuera del país, buscan lugares que tengan zonas verdes amplias, pero no necesariamente estén en el corazón de la ciudad. Yo recomiendo que también busque casas con potencial turístico por si desean entretenerse administrando un pequeño hotel estilo boutique con cama y desayuno. Actualmente hay muchas ventajas con los impuestos y remodelaciones gracias a que hay un fuerte apoyo de parte del gobierno para los lugares que apoyan el turismo. Puede visitar el portar de MITUR y encontrará las regulaciones pertinentes dictadas por la ley para cumplir con los requisitos. Nuestro país goza de un clima cálido todo el año y tiene cerca absolutamente todo. Por lo que encontrar un terreno cerca de la ciudad pero con precios de agua y luz baratos porque se considera aún zona rural es atractivo, sólo hay que asegurarse bien que el entorno no esté contaminado con asentamientos delincuenciales. Investigar bien y dar un recorrido en los alrededores es lo menos que se puede hacer en un par de visitas. Cuando piense en una ganga, recuerde explicarle a su corredor qué es lo que espera obtener a cambio y entre más específico sea le aseguro que más concreto podrá ser su sueño.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
15
ESPECTÁCULOS
«Star Wars VII»: J.J. Abrams pide más tiempo, Disney se niega
El director se enfrenta al grave contratiempo de la lesión de Harrison Ford pero la productora mantiene su calendario Más tiempo para estrenar «Star Wars VII». Es lo que pide J.J. Abrams a Disney tras la lesión de Harrison Ford. Aunque inicialmente se habló de dos meses de recuperación, el intéprete podría pasarse seis meses en el dique seco. Lo que plantea el director es revisar los plazos del rodaje y retrasar el lanzamiento de la séptima entrega de la saga. Pero la compañía no está por la labor. Según informa el portal Latino Review, tanto Abrams como la directora general de Lucas-
film, Kathleen Kennedy, habrían solicitado a Disney que «Star Wars VII» llegue a los cinesen mayo de 2016. Una petición que se fundamenta en la grave lesión de Ford, pero que la productora del ratón Mickey no ve con muy buenos ojos, ya que sería la segunda vez que se aplaza el estreno. Inicialmente, el filme debía ver la luz en verano de 2015, pero el inicio del rodaje se demoró más de lo deseado. Abrams tuvo que reescribir el guión junto a Lawrence Kasdan, tras la primera versión de Michael Arndt, que finalmente fue apartado de la producción. Resultado: nueva fecha, diciembre de 2015.
Leyendas vivas del cine: los supervivientes de los años dorados de Hollywood ¡Compra tus Boletos Hoy! 9 – 15 de JULIO
18 – 22 de JULIO
25 de JULIO – 3 de AGO.
STAPLES CENTER
CITIZENS BUSINESS BANK ARENA
HONDA CENTER
Comprar Boletos (Los Angeles y Ontario): AXS.com • 888-9-AXS-TIX • Taquilla de la Arena
Lauren Bacall (89) Jerry Lewis (88) George Kennedy (89) Dick Van Dyke (89) Manoel de Oliveira (105)
Traído a ti localmente por
275569
Tras la muerte de Eli Wallach a los 98 años, repasamos la lista de los más longevos del séptimo arte Zsa Zsa Gabor (97) Olivia de Havilland (97) Christopher Lee (92)
Comprar Boletos (Anaheim) : Ticketmaster.com 800-745-3000 • Taquilla de la Arena
#RinglingBros
Ringling.com Todas las marcas registradas que se muestran son propiedad de sus respectivos dueños.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Inteligencia emocional y valores en los funcionarios públicos Por: Jorge Castillo/ Politólogo Son tantos los exabruptos de algunos funcionarios públicos que debe abordarse el asunto e insistir en la necesidad de volver a la formación educativa en valores. Debe existir equilibrio emocional entre lo que es, expresa y hace la persona. Para los expertos, la inteligencia emocional es la capacidad que uno tiene de administrar bien sus emociones y entender las de los demás. Desarrollar esa habilidad es sumamente importante porque si uno las controla, proyecta equilibrio en todos los escenarios donde actúa. Si logramos entender las emociones de nuestros semejantes, sabremos buscar la forma en que hemos de abordarlos. En esto es fundamental ser humilde en aprender y tolerante en el actuar. Desde los tiempos de Pericles la función pública ha sido un privilegio; se está al servicio de los demás y, a cambio, quien presta el servicio recibe una remuneración que debería estar acorde con su desempeño, pero que en todo caso obliga a servir con la mayor cortesía, transparencia y diligencia. Ocurre que todo esto se ha deterio-
Por: Rafael Domínguez/ Periodista Una semilla puede cambiar el rumbo de la historia de una persona, una semilla si es buena dará buenos frutos, si es mala dará malos frutos, si son buenos y abundantes podrá dar alimento a miles de personas. De de ahí la importancia de comprender el tema de las semillas en el TLC con los Estados Unidos y la insistencia de la gran nación del norte por recordarnos el cumplimiento de lo pactado para que estas semillas puedan licitarse en las compras que el gobierno hace para regalar los paquetes a los productores locales. Resulta paradójico pretender hacer auto sostenible la agricultura con una política de repartición gratuita de semilla, la cual cada año lejos de reducirse va en aumento y más paradójico es que esa semilla la tengamos que comprar a empresas transnacionales, cuando perfectamente cada productor puede producir sus cosechas y guardar las semillas para el futuro, pero el tema es un reto de volumen de producción, de rentabilidad y de facilidad para alimentar a más población. De ahí que las semillas híbridas o mejoradas se convirtieran en un preciado regalo para el que las recibe y un benevolente obsequio para el que la entrega, con el consiguiente valor de votos y preferencias políticas que esto trae. Pero en el camino de la entrega política de la semilla, no nos percatamos que nos hicimos dependientes y que poco a
rado en forma directamente proporcional al déficit en la formación de principios y valores éticos. De repente, por ejemplo, los legisladores hacen que el país estrene una envidiable Ley de Ética Gubernamental que de entrada fija como su objetivo “normar y promover el desempeño ético en la función pública”. Pareciera que se quisiera producir una nueva generación de servidores públicos “éticos por decreto”, que al no haber sido formados con aquellos principios y valores tampoco los tienen interiorizados, por tanto, es un despropósito obligarlos a que los apliquen. Quienes tuvimos el privilegio de recibir la cátedra de “Moral, Urbanidad y Cívica” y emplear como texto guía el libro que con ese mismo nombre produjo el insigne mentor, Don Lisandro Argueta, tenemos grabadas en nuestra mente y corazón sabias enseñanzas alrededor de temas como el deber, la patria y el honor; y los que tienen que ver con el cultivo de sentimientos morales como la generosidad, nobleza, justicia, gratitud, modestia, dignidad, lealtad, abnegación y muchos más, que coadyuvaron desde
la escuela en la formación de nuestra personalidad en su aspecto ético. Probablemente las nuevas generaciones de servidores públicos no han estado en contacto con enseñanzas que induzcan a la formación de las buenas costumbres, al respeto por la palabra empeñada, a no apropiarse de lo ajeno, al uso de un lenguaje decoroso – aún en contra de los adversarios – y al cultivo de la voluntad para alejarse de los vicios de la pereza y la ociosidad, entre otros. Lo que tenemos en cambio es una función pública en la que se entremezclan antivalores, intereses partidarios mezquinos, amiguismos, compadrazgos y nepotismo, que contrastan con lo que antes se ha mencionado. Interesan cargos, poder, salarios y prestaciones, más que el genuino y desinteresado servicio a los demás. No obstante, todas las entidades y organismos del sector público tienen, además de sus correspondientes mandatos constitucionales y legales, un compromiso social, un deber ante la comunidad y la patria; por tanto, todos los servidores públicos que las integran deberían estar impregnados
Las semillas
poco el proceso productivo se va apagando para convertirnos en simples sembradores que año con año tienen que “comprar” semilla para subsistir, o aceptar “ayuda” condicionada a este tema. Estados Unidos y sus mega empresas agrícolas dominan el mercado mundial de semillas y han desarrollado híbridos capaces de producir un volumen verdaderamente importante; como todo buen negocio, estas semillas se venden a menor precio que el que pueda tener una semilla local producida en menor cuantía y cultivada con menos investigación, pero eso es lo peligroso, porque en las licitaciones de Gobierno la tendencia es comprar siempre al precio más bajo y por ende la semilla mejorada producida por los grandes laboratorios desplazan la semilla local la cual aunque produce menos si puede reproducirse una y otra vez hasta lograr cosechar lo suficiente como para que cada agricultor tenga su propia semilla y no dependa del gobierno para sus siembras. El TLC con Estados Unidos si bien no limita o impide la compra de semilla o la producción de semilla local, obliga al gobierno a abrir licitaciones para la compra de dicha semilla, la cual traslada al agricultor salvadoreño en esa regalazón de paquetes cada año, con esto el gobierno de los Estados Unidos apoya a los productores de semi-
lla para que su oferta sea considerada y por lo general lleva las de ganar porque sin duda se produce para ganar terreno tanto en calidad como en precio, pero a costillas de la pérdida de auto sostenibilidad y dependencia del producto importado. De hecho no hemos logrado reducir el número de paquetes que cada año se regalan , sino que por el contrario van en aumento y pareciera que si un año no se regalan, prácticamente no lograríamos cosechar nada, ese es el punto de la reflexión, queremos una agricultura de cosechas o ¿queremos una agricultura desarrollada? ¿Queremos comprar cada año semillas para comer un año o queremos una agricultura que produzca sus propias variedades y semillas para comer siempre? yo me inclino por esto último, una agricultura propia, con sus propias semillas que haga que cada año el agricultor guarde y reproduzca su propia semilla y pueda motivar a otros a crecer y no a depender. El gobierno Funes si algo pudo haber hecho bien fue en este tema, dio un impulso importante al esfuerzo por recuperar las variedades nativas de maíz y fríjol pero empujo al MAG a comprará sin licitación a los productores locales dicha semilla, generando un primer empujón positivo a esta necesidad de lograr la autosuficiencia alimentaria, pero violando el TLC
de la mística y espíritu de servicio que correspondan a tan alto compromiso. Los principios que norman los pensamientos y las acciones humanas deben ser fortalecidos en los funcionarios públicos y agentes investidos de autoridad en beneficio del correcto cumplimiento de sus funciones. Quien ostenta la primera magistratura de la nación tiene formación como maestro y ha ministrado la educación en el pasado período, por tanto, debería impulsar esfuerzos para que la “Moral, Urbanidad y Cívica” sea una cátedra que se retome y actualice con la voluntad y dinamismo que requiere la escuela pública desde su nivel de educación básica, pensando en los funcionarios públicos del futuro. Es la falta de inteligencia emocional y el déficit en la formación de valores éticos lo que genera lo anterior, tanto que al poner bajo su administración a grandes y nobles instituciones, casi de inmediato se nota que la ropa no corresponde con su talla. Lamentablemente, todo esto no se ha intentado corregir por aquello de que “entre sastres no se cobran hechuras”.
y abriendo la brecha a un nuevo negocio local empujado por la tentación política de dominar el reparto de semilla y el negocio de la producción partidaria. Hay una frase que resume el trabajo del agricultor y dice “sin agro no hay comida” y creo que es lo primero en lo que debemos pensar, en lo básico, más allá de las ganancias de exportación o de expansión, debemos pensar en la necesidad de volver a confiar en el agro para poder subsistir. En Colombia ya hay procesos abiertos contra agricultores que reprodujeron semilla patentada, hay canales de distribución de semilla cerrados para agricultores que se opusieron a la semilla genéticamente modificada, por ello es necesario entonces hacer una verdadera reflexión sobre la agricultura y sobre la importancia de cada una de las semillas que plantamos. Esta no debe ser una lucha ideológica, debe ser una lucha técnica, especializada, porque no podemos dejar la dependencia de la semilla mejorada transnacional para convertirnos en esclavos productores para pagar petróleo con nuestra producción agrícola, debemos encontrar el equilibrio, la independencia alimentaria y la mejor ruta para producir lo que necesitamos sin exigencias ni condiciones, salvo las que podamos poner nosotros los ciudadanos.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
MISCELÁNEA
¡OBSERVE Y CREI EN LO QUE LO SOSTENIA!
2014 Transit Pix Winners Anuncio de los ganadores de Transit Pix de 2014
Un misionero ingles llego a África y comenzó a tener sus reuniones baja el único árbol de la aldea. En una ocasión un brujo local maldijo el árbol y este se marchito, no solo quito la sombra, sino que mino la credibilidad del predicador y el Dios que decía predicar, como era de esperarse los nativos huyeron porque veían que había un hechicero más poderoso. El predicador empieza a clamar y a orar. La respuesta del Señor fue: “convoca una reunión de oración y revierte la maldición del árbol”. Su reacción fue como cualquier humano. El dijo: “por ahora me quedo la mitad de la iglesia, si oro por el árbol y no se sana se irá la congregación que me queda”. Sin embargo lo hizo tal como Dios le había encomendado, pues, El le estaba enviando. Nunca razones cuando el Altísimo te envíe a hacer algo. Solamente hazlo. El ingles y la congregación ponen las manos sobre el árbol y le dicen: “En el nombre del Señor queremos que sanes nuestra iglesia, queremos que sanes nuestro árbol”. Dios no solo revirtió la maldición, sino que resucito el árbol y esta frondoso. Es el único árbol en África hasta la fecha que da frutos contra todos los pronósticos naturales, da dos veces al año. Todos quieren verlo y de todas partes llegan porque no se explican porque solo su producción es doble. El sello de Dios está en el. Cuando indagas profundamente buscando el por qué se encuentra de pie, te topas con la sorpresa que el Señor tiene toda la gloria. Observas y crees en lo que lo sostiene. Crees en los milagros de Dios. ¿Cómo puede estar con vida en un suelo árido y desolado? La respuesta es sencilla: Lo mantiene firme la palabra de Dios. Nosotros somos luz en medio de toda la oscuridad. A pesar de las circunstancias difíciles, si mantienes una actitud correcta las personas no podrán decir: “él o ella se encuentra de ese modo por las cosas que tiene, o porque esta fingiendo lo que ocurre a su alrededor”. No, al indagar más profundamente y vean tu alegría, tu fe, tu convicción, lo que te sostiene en toda la adversidad, se convencerán que es un poder sobrenatural que excede sus fuerzas y las circunstancias del entorno; Jesús el hijo de Dios es el autor del milagro. El que nos compró con su amor. El que lavó todas nuestras culpas y pecados. Brilla de tal forma que cuando las personas te vean crean en el Padre amoroso que tenemos! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Las madres tardías son más longevas Cada vez son más las mujeres que aplazan la decisión de tener descendencia, lo cual supone un obstáculo a la hora de quedarse embarazadas sin ayuda médica, pero puede ofrecer una ventaja inesperada. Una investigación que acaba de hacerse pública en la revista Menopause sugiere quelas madres tardías son más longevas. O, por lo menos, tienen más posibilidades de cumplir muchos años. Para llegar a esta conclusión, los científicos han cruzado los datos de 462 mujeres. La estadísticas resultantes indican que las madres que dieron a luz a su último hijo después de los 33 años tenían el doble de probabilidades de superar los 95 años de vida que las que lo hicieron a los 29 años.
Metro y otros operadores de transporte invitaron a los usuarios del transporte público del Condado de Los Ángeles a enviar una foto que muestre por qué les gusta el transporte público, para participar en el primer concurso de fotografía de Transit Pix. Los participantes ganadores se darán a conocer el 18 de junio, el día de "Dump the Pump", y se pueden ver en facebook.com/losangelesmetro.
Metro Purple Line recibe $1.25 mil millones en fondos federales
La Administración Federal de Tránsito otorgó una subvención a Metro de $1.25 mil millones para la construcción de la primera fase de la Extensión de Metro Purple Line. Este segmento extenderá el metro desde Wilshire/Western hasta Wilshire/La Cienega. Más información en metro.net/purplelineext.
El Centro de Transporte del Aeropuerto abre sus puertas el 27 de junio
El Aeropuerto Bob Hope celebrará una gran apertura pública de su nuevo Centro de Transporte Regional Intermodal el día Sábado, 27 de junio, de 10 a.m. a 2 p.m. La instalación parcialmente >nanciada por Metro a lo largo de Empire Avenue incluye un centro de alquiler de automóviles y una estación de autobuses.
No olvide su bicicleta en Metro
Al viajar en autobús con su bicicleta, asegúrese de sentarse o pararse cerca del frente para observar su bicicleta. Al llegar a su parada, dígale al operador que va agarrar su bicicleta y salga por la puerta delantera. Cuando lleve su bicicleta en el tren, camine con su bicicleta en la plataforma. Más información en metro.net/bikes.
metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro
14-2196ps_gen-cs-14-013 ©2014 lacmta
Por: Charlie Martz
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
DEPORTES
Más goles ya que en Sudáfrica y se iguala la cifra en Alemania
Con los dos goles de Francia a Nigeria se llega a los 147 en 53 partidos. Faltan 11 partidos para la final y en Francia ‘98 se lograron 171. El Mundial de Brasil 2014, con los dos goles de Francia ante Nigeria (2-0) en
los octavos de final, ha alcanzado los 147 tantos en 53 partidos, superando ya la marca de la anterior edición de la competición,Sudáfrica 2010, con 145, e igualando la conseguida hace ocho años en Alemania 2006.
A falta aún de 11 partidos para el final, los goles de Pogba, en el minuto 80, y en propia meta del nigeriano Jospeh Yobo, en el 93, en el estadio Nacional Mané Garrincha de Brasilia, sitúan a Brasil 2014 a sólo 24 dianas del Mundial más productivo en
ese aspecto:Francia 1998, con 171 tantos. Ya ha superado en goles a todos los anteriores salvo el que se celebró en territorio galo y el deCorea y Japón 2002, con 161, aunque todavía está muy lejos de los torneos con mejores promedios en ese sentido: Suiza 1953 (5,38), Francia 1938 (4,67), Italia 1934 (4,12) y Brasil 1950 (4,00), por ese orden. En esta edición la media es 2,77. - LOS GOLES EN LOS MUNDIALES, UNO A UNO: Equipos Partidos Goles Media Brasil 2014 32 53 147 2,77 Suráfrica 2010 32 64 145 2,27 Alemania 2006 32 64 147 2,30 Corea y Japón 2002 32 64 161 2,52 Francia 1998 32 64 171 2,67 Estados Unidos 1994 24 52 141 2,71 Italia 1990 24 52 115 2,21 México 1986 24 52 132 2,54 España 1982 24 52 146 2,81 Argentina 1978 16 38 102 2,68 Alemania 1974 16 38 97 2,55 México 1970 16 32 95 2,97 Inglaterra 1966 16 32 89 2,78 Chile 1962 16 32 89 2,78 Suecia 1958 16 35 126 3,60 Suiza 1954 16 26 140 5,38 Brasil 1950 13 22 88 4,00 Francia 1938 15 18 84 4,67 Italia 1934 16 17 70 4,12 Uruguay 1930 13 18 70 3,89.
Un club de Kosovo ofrece ‘asilo’ Maradona: “México le jugó de de cuatro meses a Luis Suárez igual a igual a los holandeses”
Xhavit Pacolli, un alto cargo del club Hajvalia Pristina, anuncia que prepara una oferta de traspaso de unos 30.000 euros y un sueldo de 1.500 euros al mes a Suárez.
“Luis Suárez no puede jugar los próximos cuatro meses. Pero como Kosovo no está reconocido (por la FIFA), creo que puede jugar aquí y he preparado una oferta para el Liverpool”, señaló Xhavit Pacolli, un alto cargo del club Hajvalia Pristina, en declaraciones que publicó hoy el diario kosovar Bota Sot. La extravagante oferta consiste en una oferta de traspaso de 30.000 euros
al Liverpool (unos 41.000 dólares) y un sueldo de 1.500 euros al mes al jugador, a la altura del poco presupuesto que tiene. Las probabilidades de que prospere la oferta no parecen demasiadas y el tono de la oferta podría ser hasta irónico pero lo cierto es que Suárez no puede competir en los próximos nueve partidos o cuatro meses.
Maradona lamentó la eliminación de México tras caer 2-1 ante Holanda en los octavos de final, por considerar que “El Tri” le jugó “de igual a igual” a la selección “oranje”. “En realidad México le jugó de igual a igual, le jugó bien, le jugó como le tenía que jugar a Holanda, sacándole la pelota, no dejando que (Arjen) Robben arranque. Van Persie pasó casi desapercibido”, dijo el ex campeón del mundo en México 86. México cayó 2-1 ante Holanda pese a haberse adelantado con un gol de Giovani Dos Santos. Sin embargo, los tulipanes lograron darle vuelta sobre el final gracias a los tantos de Wesley Sneijder y Klaas-Jan Huntelaar de penal tras una cuestionable falta de Rafa Márquez sobre Robben. Durante el programa “De Zurda”, transmitido por la cadena “Telesur”, Maradona consideró que México “mientras jugó al fútbol” metió en problemas a Holanda y que tras el encuentro “queda la sensación de que México debió haber pasado”. Sin embargo, posteriormente México “se quedó estático”, algo que Maradona atribuyó a una decisión táctica del seleccionador mexicano, Miguel Herrera, de replegar líneas y sentar a los 15 minutos del complemento al habilidoso Dos Santos.
“Sacar a Giovani Dos Santos a los 15 minutos nada más, es lo mismo que dejarlo en el vestuario en el entretiempo, es exactamente lo mismo, no te cambia en absoluto el aire, no te cambia nada. El único que le estaba haciendo problemas a los defensores y se les iba con facilidad era Giovani Dos Santos”, lamentó. Tras el recambio, prosiguió Maradona, “México estaba casi pegado a (el portero) Ochoa”, de quien dijo estuvo “espectacular”, pero fue insuficiente para evitar la caída de la oncena azteca tras haber acariciado la clasificación a cuartos. “Me quedé mal porque me parece que México en algún momento tenía la clasificación en un puño y otra vez se queda en la puertita”, sostuvo.
Lo más lamentable de la eliminación, según “El Diego”, es que México perdió la oportunidad de trascender de ser la selección fuerte de la Concacaf y “entrar dentro de una elite de equipos que para los próximos mundiales ya van a ser mucho más respetables”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Bélgica superó 2-1 a EEUU en la prórroga y será rival de Argentina
En una espectacular jugada de estrategia a pelota parada, con una pared en el área, Clint Dempsey pudo haber mandado el partido a los penales, pero Courtois sacó un gol que parecía cantado en el mano a mano.
La selección norteamericana luchó hasta el final para revertir el marcador, pero los belgas De Bruyne y Lukaku anotaron los dos goles para acceder a cuartos de final Bélgica confirmó el martes su cartel de selección prometedora en el Mundial y se
metió en los cuartos de final tras ganar 2-1 a Estados Unidos con goles de Kevin de Bruyne y Romelu Lukaku en el alargue. La selección belga se enfrentará en cuartos de final a Argentina, que también
Hitzfeld: “Messi puede decidir un partido en un segundo”
necesitó del tiempo suplementario para doblegar a 1-0 a Suiza. El alargue entre belgas y estadounidenses fue el quinto en ocho partidos de octavos, la primera vez que sucede desde que los mundiales implementaron el formato actual en
1986. Las ocho selecciones que siguen en competición fueron las ganadoras de sus respectivos grupos en la Copa, otro suceso inédito desde que el torneo se juega con 32 equipos en 1998. De Bruyne hizo bueno el monólogo belga a los tres minutos del arranque de la prórroga, cuando cruzó un potente derechazo dentro del área ante la salida del arquero Tim Howard, héroe estadounidense en los primeros 90 minutos. “Cuando llegas a este punto, una jugada define el resultado”, comentó el volante estadounidense Michael Bradley. “En un partido así, ambos partidos tienen oportunidades. Al final del tiempo reglamentario, tuvimos una oportunidad para ganar el partido”. Bradley se refería a la oportunidad que Chris Wondolowski tuvo en el último suspiro del tiempo reglamentario, cuando tuvo el arco a su disposición y remató desviado ante la salida del arquero Thibaut Courtois. A los 105 minutos, Lukaku, que empezó el partido desde el banquillo, culminó un rápido contragolpe belga en lo que parecía la sentencia definitiva. Pero Estados Unidos no se rindió y Julian Green enganchó una preciosa volea con la pierna derecha a los 107 minutos para devolver la emoción al marcador.
Obama sufrió con su selección
Barak Obama presenció el encuentro entre Estados Unidos y Bélgica en el Eisenhower Executive Office
Building de Washington con la pasión propia de un hincha. Acabó decepcionado.
El técnico europeo afirmó que a pesar de que Suiza marcó de cerca al delantero del Barcelona, Argentina “no es sólo Messi”, y reconoció el trabajo de Ezequiel Lavezzi, Javier Mascherano y Ángel Di María, autor del gol el minuto 117 de la prórroga a pase de la Pulga.
Ottmar Hitzfeld alabó la capacidad de Messi para resolver los partidos. También habló del buen desempeño de su equipo El seleccionador de Suiza, el alemán Ottmar Hitzfeld, afirmó hoy que Lionel Messi tiene la capacidad de “decidir un partido en un segundo”, pero precisó que el conjunto helvético le “hizo la vida difícil” a Argentina, que se clasificó a los cuartos de final del Mundial. “Fue un partido difícil, pero les hicimos la vida difícil. Se las arreglaron para
mantener la calma. Argentina tiene un buen equipo”, declaró tras el partido jugado en Sao Paulo. Hitzfeld elogió el desempeño de su equipo y especialmente el del portero Diego Benaglio, quien neutralizó varias ocasiones del ataque argentino liderado por Messi. “El equipo ha mostrado un buen desempeño, tácticamente maduro y calmado en situaciones críticas”, comentó el técnico suizo, quien destacó el “buen partido” de Benaglio. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
FIFA toma nota de las disculpas La recuperación de Neymar sigue de Suárez y espera la apelación y apunta a Colombia “La recuperación está siendo muy buena. Mañana va a entrenar”, confirmó el médico de la Selección brasileña sobre sus dolencias en rodilla y muslo. El delantero Neymar, estrella de la selección brasileña, prosiguió con el tratamiento para recuperarse de ungolpe en la rodilla derecha y sus molestias en el muslo izquierdo y mañana volverá a los entrenamientos con balón de cara al partido de cuartos de final del Mundial contra Colombia. El médico de la selección brasileña, “Naturalmente hemos visto su pedido de disculpas públicas”, dijo hoy la portavoz de la FIFA, José Luiz Runco, afirmó que Neymar ejercitó hoy la musculación y corrió Delia Fischer, a la prensa en Río de Janeiro. en bicicleta, haciendo “exactamente La FIFA tomó nota de las disculpas del uru- relacionada con el fútbol y el pago de el mismo trabajo que el grupo que no guayo Luis Suárez por haber mordido a un una multa de 110.000 dólares por mor- jugó” contra Chile el pasado sábado. rival en el Mundial de fútbol de Brasil. der al italiano Giorgio Chiellini durante “La recuperación está siendo muy “Naturalmente hemos visto su pedido de un partido del Mundial. buena. Mañana va a entrenar”, gardisculpas públicas”, dijo hoy la portavoz Suárez publicó el lunes una carta en su antizó Runco, en declaraciones a pede la FIFA, Delia Fischer, a la prensa en cuenta de twitter en la que dijo estar riodistas después de la sesión de enRío de Janeiro. “profundamente” arrepentido y se com- trenamiento vespertina, en la Granja Sin embargo, Fischer recordó que ni prometió “públicamente a que nunca Comary, centro de entrenamientos Suárez ni las autoridades uruguayas pre- volverá a ocurrir un incidente como de Brasil en la ciudad serrana de sentaron aún una apelación por la sanción este”. Teresópolis. que la FIFA impuso al futbolista la semana “Lo cierto es que mi compañero de pro- Neymar bajó en bicicleta desde los pasada y recordó que tienen tiempo hasta fesión Giorgio Chiellini sufrió en el lance alojamientos de la Granja Comary el lunes. que tuvo conmigo los efectos físicos de hasta el gimnasio, donde se ejercitó Suárez fue castigado con nueve partidos un mordisco”, dijo el jugador del Liver- unos minutos, antes de salir a la cande suspensión con Uruguay, cuatro meses pool, que hasta entonces había negado cha a ver el entrenamiento de sus de inhabilitación para cualquier actividad haber agredido al defensa italiano. compañeros. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014
23
El arte de ahorrar
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.
Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675
Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067
Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096
DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® 1304114
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 04 AL 10 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
015_11962 10.25x14 4c
Préstamos hipotecarios comerciales sin los cargos habituales
Obtén hasta $500,000 en financiamiento de bienes raíces comerciales sin cuota de solicitud ni cuota de tasación. Además, por tiempo limitado, también eximiremos el pago del cargo por emisión1. Business Real Estate Financing ayuda a los propietarios de pequeñas empresas y a los inversionistas de bienes raíces con préstamos para compra, de refinanciamiento y préstamos hipotecarios sobre el capital en la propiedad para propiedades comerciales. • Opciones a plazo fijo o basadas en la tasa de interés preferencial2 • Garantía de igualar los cargos/la tasa3 Visita tu sucursal local de Wells Fargo y consulta acerca de Business Real Estate Financing. O visita wellsfargo.com/appointments (sólo disponible en inglés) para hacer una cita para hablar con un representante bancario de Wells Fargo.
Todas las decisiones de crédito están sujetas a aprobación. 1 Por tiempo limitado, Wells Fargo Business Real Estate Financing te eximirá del pago de la cuota por emisión (1% del monto del préstamo) sobre los préstamos comerciales. Para aprovechar esta oferta, las solicitudes deben enviarse entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2014. Deberá pagar un depósito no reembolsable de hasta $1,000 cuando acepte los términos de cualquier préstamo. Su depósito se acreditará contra cualquier cargo del banco en el momento del cierre. Si su depósito supera el monto adeudado en el momento del cierre, se le reembolsará cualquier excedente. Si el estado u otra autoridad impositiva aplican un impuesto o cargo por la presentación de una hipoteca o un título de garantía, o si la propiedad requiere un seguro ambiental o contra inundaciones, estos cargos, si corresponden, serán responsabilidad del prestatario. 2 Pueden aplicarse cargos por pago por adelantado. Comuníquese con su representante bancario para obtener más detalles. 3 Si no podemos igualar o superar una oferta (combinación de tasa y cargos) que se proporcione en una hoja con membrete de un prestamista competidor, le pagaremos $200. Los contratos, declaraciones informativas, asistencia con la cuenta y servicios del Crédito Comercial se encuentran disponibles exclusivamente en inglés. Obtenga los servicios de un traductor si no se siente cómodo(a) con la información suministrada en inglés. © 2014 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. NMLSR ID 399801 SBS60-0174 (1192015_11962) 1192015_11962 10.25x14 4c.indd 1
5/1/14 9:50 AM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549