El arte de ahorrar
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te doy atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMAME HOY. Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd, Suite 911 Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675
statefarm.com® Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm General Insurance Company, Bloomington IL.
1304112
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
AÑO 24 | Nº 1 252
WWW.DIAADIANEWS.COM
La ONU quiere que migrantes centroamericanos sean considerados refugiados
Funcionarios de la Organización de Naciones Unidas están realizando gestiones para que a los centroamericanos que huyen hacia Estados Unidos se les dé el estatus de refugiados desplazados por un conflicto armado. P: 6
Obama pide al Congreso 3.700 mdd para crisis en frontera P: 5 Claves para entender la migración de menores a México
P: 11
Triangulo norte realiza primera reunión del Grupo de Alto Nivel sobre niñez migrante no acompañada hacia EEUU P: 7
Miscelánea
Edición Turismo, Salud y Belleza
P: 12
Edición Mundial Brasil 2014
P: 19
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Policía de Los Angeles anuncia que ya no detendrá a sospechosos de delitos de inmigración a pesar de peticiones federales
El funcionario dijo que el cambio en su política se debe a que el gobierno federal es el que debe encargarse de tal actividad.
El alcalde de Los Angeles, California, Eric Garcetti, anunció este lunes que el departamento de policía de esa ciudad ya no detendrá a sospechosos de delitos de inmigración por petición de autoridades federales, procedimiento que hasta ahora era seguido.
El funcionario dijo que el cambio en su política se debe a que el gobierno federal es el que debe encargarse de tal actividad. “El gobierno federal está a cargo de hacer cumplir las leyes federales de inmigración, no nosotros a nivel local. Esa
responsabilidad no puede ser forzada a oficiales de la ley local que ya tienen un presupuesto estrecho,” dijo Garcetti. Garcetti agregó que la policía local detendría únicamente a inmigrantes indocumentados si autoridades de inmigración federales tienen una orden judicial para tal efecto, y que quiere tratar a los inmigrantes de la ciudad con respeto y dignidad “mientras esperamos para que el gobierno federal actúe para una reforma de inmigración.” Charlie Beck, líder del Departamento de Policía de Los Angeles, dijo que la decisión no afectará al crimen en la ciudad, y que por el contrario afectaría positivamente, ya que actualmente algunos testigos o víctimas de crímenes tienen miedo de acudir a las autoridades debido a su estatus migratorio. Beck agregó que su departamento ya ha comenzado a disminuir sistemáticamente el número de detenciones durante los últimos tres años, y que el índice de crímenes ha disminuido a consecuencia de tal política. El alcalde agregó por su parte que la nueva política no significa que se liberarán “criminales serios o violentos,” pero que
ahora se asegurarán de que las detenciones se lleven a cabo bajo una revisión judicial pertinente. Para quienes cuestionan la legalidad de la decisión de autoridades locales de Los Angeles, el fiscal de la ciudad Mike Feuer, dijo que Garcetti tiene la facultad de resistirse a las peticiones de Servicio de Inmigración y Aduanas, (ICE, por sus siglas en inglés). Un dictamen de la corte federal que aplica a Oregón, “deja en claro que las detenciones de la ICE son peticiones. No son mandatos, y son las jurisdicciones locales las que pueden determinar si sus políticas se realizarán con respecto a honrar tales peticiones,” dijo Feuer, refiriéndose a la decisión de un tribunal de Oregón que dictaminó que se infringieron los derechos constitucionales de una mujer, cuando fue encarcelada sin causa probable. Expertos han dicho que hasta ahora es una práctica común el que ICE solicite a autoridades locales que mantengan a gente en la cárcel incluso cuando sus cargos originales han sido resueltos, para que puedan ser considerados para una posible deportación.
California acogió el primer mercado al aire libre de marihuana El primer mercado al aire libre de marihuana en EE.UU. culminó en Los Ángeles (California), con un “éxito de ventas” y una gran aceptación del público, entre el cual se encontraban muchos pacientes, señalaron los organizadores. El evento reunió a unos 50 cultivadores que ofrecieron el producto fresco, a precios bajos y de muy buena calidad, a todo aquel que contara con una receta médica para comprarlo. Los pacientes pudieron encontrar una gran variedad de marihuana que les ayudara a mitigar su dolor y sobrellevar su condición de salud. Desde cogollos secos o semillas, hasta bálsamos, bloqueador solar, galletas orgánicas, pretzels o hasta té y aceite de cocina hecho a base de la planta formaban parte de la diversidad de la oferta. “Sufro de glaucoma y migrañas severas, es una enfermedad hereditaria. Primero el doctor trató con pastillas calmantes pero me estaban dañando el hígado, así que me mandó a tratar con marihuana y me ha ayudado mucho”, confesó a Efe Chris Antonio Villamar, un estudiante universitario de 23 años. Como en un típico mercado al aire libre, los cultivadores exhibieron letreros que promocionaban la “alta calidad” de sus productos, “libre de pesticidas” y “100 % orgánico”. Pero a diferencia de las verduras orgánicas, que son más costosas en esa clase de
plazas, la marihuana de los cultivadores era más económica en comparación con los dispensarios autorizados. Según los organizadores del evento, los pacientes pudieron obtener descuentos hasta de un 70 % menos que en el mercado normal. “Esta idea nació por la necesidad de tener la posibilidad de escoger, de tener varias opciones, tanto de precios como de calidad. Estábamos atrapados con solo lo que ofrecen los dispensarios”, afirmó a Efe Paizley Bradbury, director ejecutivo de California Heritage Market, quien impulsó la idea. “Es una excelente idea, podemos eliminar el intermediario, y estamos seguros que no fue cultivada con pesticidas, es como ir a comprar tomates frescos, espero que vuelvan a realizar otra pronto, me voy muy satisfecha”, aseguró por su parte Linda Cáceres, quien padece de reumatismo. El evento se realizó en una bodega en el sector industrial de Boyle Heights, un área del Este de Los Ángeles. Las largas filas para ingresar denotaron que en el lugar había oferta a la venta y aunque se escucharon algunas voces de protesta, la comunidad en general no tuvo problemas con el evento. Bradbury espera que al finalizar la tarde de este domingo, el número de asistentes superara los 15 mil en un fin de semana marcado por la celebración del Día de la
Independencia en EE.UU. A parte de la satisfacción del cliente, en el mercado se pudo oler, tocar y hasta tener muestras gratis de la planta. En el mercado no sólo se encontraba la marihuana y la parafernalia para con-
sumirla, sino incluso esencias para mitigar el olor de la hierba. Los cultivadores solo recibieron efectivo, aunque un cajero automático estaba habilitado para aquellos que necesitaban acceder a los billetes.
Después de la buena aceptación de los compradores y el triunfo del evento inaugural, Bradbury y California Heritage Market esperan que el mercado se convierta en un evento semanal, realizado en el mismo lugar. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Hispanos condenan respuesta de Obama a crisis de niños migrantes
Blanca, acompañado de esposa e hijos de inmigrantes deportados o a punto de la deportación, Carlos Crespo demandó al presidente Obama que dé la cara a los inmigrantes y a la comunidad hispana que hizo posible su elección y reelección y en lugar de deportaciones sin precedentes y sufrimiento de las familias que ha separado, cumpla su promesa y detenga la separación de familias. Frente a la iglesia de San Juan Bautista y rodeados de niños de 2 a 15 años con pancartas que demandan el fin del programa de Comunidades Seguras y de las constantes redadas que separan familias con la deportación. Una religiosa pidió frente a la iglesia de San Juan Bautista, frente a la Casa Blanca, “claridad y compresión del presidente Barack Obama para que en lugar de regresar de manera expedita a Una coalición de grupos de activistas defensores de los inmigrantes condenó al presidente más de 60 mil menores que huyen de Barack Obama, por la “respuesta ligera” que quiere dar a la crisis humanitaria originada por la el la violencia, aliviar sus temores con un arribo masivo de niños indocumentados. sentido compasivo, dijo la reverenda Una coalición de grupos de activistas de- deportar a miles de niños sin documen- Sharon, directora del ministerio para fensores de los inmigrantes condenó al tos en lugar de brindarles alivio como a refugiados e inmigrantes. presidente Barack Obama, por la “respu- 11 millones de indocumentados, lo que Gustavo Torres destacó que la crisis huesta ligera” que quiere dar a la crisis hu- significa una vez más el rumbo equivo- manitaria que ha exacerbado tensiones manitaria originada por la el arribo ma- cado” dijo Gustavo Torres, director de raciales en lafrontera México- Estados Casa de Maryland. sivo de niños indocumentados. Unidos y revivido el debate migratorio “El presidente claramente está fallando y Primero en conferencia de prensa y se debe a la falta de una participación tomando el paso equivocado tratando de luego en una marcha frente a la Casa adecuada de Estados Unidos para
ayudar a naciones centroamericanas para parar la violencia. Otros activistas pidieron una mayor participación del gobierno o de Estados Unidos a responder de una forma más adecuada escuchando razones caso por caso de los niños en especial a los niños que vienen a reunirse con sus padres en este país. Queremos que se les permita quedarse, dijo Gustavo Torres; que no se les trate como criminales sino como inocentes que temen por su vida y buscan la protección a sus derechos en este país que no merecen que se les cierren las puertas. Edwin Cruz es otro inmigrante salvadoreño menor de edad quien llegó a este país para conseguir empleo y ayudar a sus padres con producto de su trabajo. Pidió que los miles de niños que han llegado a la frontera reciban una oportunidad como Estados Unidos ayuda a muchos niños que enfrentan problemas en otras zonas conflictivas en todo el mundo. Los inmigrantes no somos criminales sino gente trabajadora y responsable que sólo busca una oportunidad justa y le dijo al presidente Obama.
Obama pide al Congreso 3.700 Mayoría de niños migrantes no mdd para crisis en frontera podrán quedarse, advierte EU El gobierno de Barack Obama pide al Congreso 3.700 millones de dólares más para hacer frente a la crisis humanitaria generada por la llegada masiva de niños centroamericanos a la frontera sur de Estados Unidos, informó la Casa Blanca. Los fondos incluyen 1.533 millones de dólares para el Departamento de Seguridad Nacional, 1.800 millones para el de Salud y Servicios Humanos, 300 millones para el Departamento de Estado y 64 millones para el de Justicia. Los primeros 1.533 millones incluyen 1.100 millones para la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE), y estarán dedicados a acelerar la deportación de los adultos que en algunos casos acompañan a los niños inmigrantes, generar “alternativas a la detención” de los menores y aumentar la presencia de agentes de control fronterizo en Guatemala, El Salvador y Honduras. Los 433 millones de dólares restantes irán a la Agencia de Protección de Fronteras y Aduanas (CBP), entre ellos más de 39 millones dedicados a aumentar la capacidad de vigilancia aérea en la frontera para interceptar a los “coyotes” que trafican con niños. En cuanto a los 1.800 millones de dólares para el Departamento de Salud, que es el encargado de mantener a los menores en centros de detención, irán
destinados a aumentar los recursos y las instalaciones para acoger a los niños. Los fondos para el Departamento de Estado incluyen 5 millones para las campañas de publicidad contra la emigración a Estados Unidos. en Honduras, El Salvador y Guatemala, y 295 millones para “reintegrar” a los emigrantes deportados en Centroamérica, incluidos fondos para ayudar a esos países a proteger mejor sus fronteras. La solicitud se envía en forma de propuesta de legislación de gasto suplementario de emergencia para el año fiscal 2014, y la Casa Blanca confía en obtener un apoyo “bipartidista” para su aprobación, según señaló otro funcionario estadounidense a los periodistas.
Un portavoz del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, aseguró que el Comité de Gastos de ese hemiciclo y el grupo de trabajo sobre la crisis en la frontera “revisarán la propuesta de la Casa Blanca”.
La Casa Blanca endureció su lenguaje ante la crisis creada por la llegada masiva de niños centroamericanos a la frontera sur de Estados Unidos, al asegurar que la “mayoría” de ellos no cumplirá los requisitos para permanecer en el país por motivos humanitarios y serán deportados. “Es improbable que la mayoría de estos niños que pasan por un proceso (judicial tras su llegada a Estados Unidos) puedan cumplir los requisitos para el alivio humanitario, lo que significa que la mayoría no tendrá una base legal para permanecer en este país”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en rueda de prensa. “Si no cumplen esos requisitos (para permanecer como refugiados), serán enviados de vuelta” a sus países, sentenció Earnest. Hasta ahora, la administración del presidente Barack Obama había indicado únicamente que los niños indocumentados que llegan solos al país entran en un proceso de deportación, pero el tribunal de inmigración resuelve su situación caso por caso y examina los riesgos que pueda suponer para ellos regresar a su país de origen. “Esto no debe interpretarse como un intento de juzgar de antemano el resultado del proceso (judicial que atraviesan los menores). Estamos comprometidos
con la legalidad y se examinarán cuidadosamente los reclamos de los individuos que han sido interceptados”, subrayó Earnest. El gobierno estadounidense presentará este martes al Congreso su plan definitivo para acelerar la deportación de los niños centroamericanos que llegan a la frontera, procedentes en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador. Aunque la Casa Blanca no ha confirmado la cifra, varios medios apuntan a que la legislación de gasto suplementario de emergencia que Obama solicitará al Congreso para hacer frente a la crisis ascenderá a unos 2.000 millones de dólares. Además, Obama pedirá conceder más autoridad al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, con el fin de acelerar la deportación de los menores.
Actualmente los menores son reubicados en instituciones federales o con parientes dentro del país a la espera de que su caso avance a través del sistema de justicia migratoria. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
La ONU quiere que migrantes centroamericanos sean considerados refugiados
El grupo debatirá si se modifica una resolución de la ONU sobre las obligaciones de las naciones para con los refugiados, que tienen 30 años de antigüedad.
Funcionarios de la Organización de Naciones Unidas están realizando gestiones para que a los centroamericanos que huyen hacia Estados Unidos se les dé el estatus de refugiados desplazados por un conflicto armado. Funcionarios de la Organización de Naciones Unidas están realizando gestiones para que a los centroamericanos que
huyen hacia Estados Unidos se les dé el estatus de refugiados desplazados por un conflicto armado. Según informan las agencias de noticias, miembros de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) esperan lograr un acuerdo regional sobre este asunto el jueves, cuando funcionarios de inmigración y de los min-
isterios del interior de EE.UU., México y Centroamérica se reúnan en Nicaragua. El grupo debatirá si se modifica una resolución de la ONU sobre las obligaciones de las naciones para con los refugiados, que tienen 30 años de antigüedad. En los últimos meses, EE.UU. ha registrado un dramático aumento en la cantidad de migrantes centroamericanos que cru-
zan a su territorio. Desde octubre pasado, más de 52.000 niños no acompañados han sido detenidos en la frontera sur estadounidense. Este lunes, el gobierno del presidente Barack Obama se dispone a pedir al Congreso de su país US$3.700 millones adicionales para hacer frente a la llegada masiva de menores centroamericanos. Según destaca desde California el periodista de BBC Mundo Jaime González, esta oleada migratoria, que fue descrita hace unos días por Obama como una “crisis humanitaria”, ha pillado desprevenidas a las autoridades, que han tenido que improvisar la apertura de decenas de centros de acogida para procesar y albergar a los menores. Los líderes del Partido Republicano se han apresurado a culpar de esta situación a las políticas migratorias de la administración de Obama, pese a que el mandatario estadounidense ha deportado a más inmigrantes que cualquiera de sus predecesores en el cargo. Desde la Casa Blanca se defienden asegurando que el espectacular incremento en el número de niños y madres con hijos pequeños que están llegando a la frontera está relacionado con un deterioro de las condiciones económicas y de seguridad en lugares como Guatemala, Honduras y El Salvador, principales países de origen de los menores.
Deportación de niños centroamericanos Hillary Clinton, favorita para presidencia costará $116 millones a Estados Unidos de Estados Unidos
Las autoridades migratorias han deportado a 233,000 inmigrantes desde el pasado octubre, según la Casa Blanca.
En busca de dar celeridad a la solución del principal dolor de cabeza de la Casa Blanca, el presidente estadounidense Barack Obama solicitó ayer al Congreso la estratosférica suma de 3,700 millones de dólares. Los fondos serán destinados a atender la oleada de inmigrantes clandestinos, especialmente de niños centroamericanos, que ha desbordado a las autoridades de este país. Con el fin de apoyar programas sociales en Centroamérica, incluyendo Honduras, en el intento de frenar la migración de niños y adultos a Estados Unidos, el mandatario aseguró que invertiría unos 295 millones de dólares en la región. Entretanto, el dinero que solicitó al Congreso estaría destinado a varias agencias del Gobierno y financiaría un aumento de agentes fronterizos y vigilancia aérea
para detener el flujo migratorio, señaló Obama en una misiva. Deportaciones aceleradas El objetivo central es acelerar las deportaciones, con “prioridad” en los inmigrantes que cruzaron la frontera recientemente, dijo un funcionario de la Casa Blanca, hablando en condición de anonimato. Pero otra funcionaria estimó difícil calcular en cuánto se reducirían esos plazos. Los recursos servirían para expandir el uso de métodos alternativos a la detención, como tobilleras electrónicas, que permitirían a los inmigrantes ser alojados en casas de familiares y no en costosos y sobresaturados centros de detención, mientras sus casos son evaluados. Y darían “flexibilidad” al secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson, para procesar y deportar más rápidamente a los migrantes de Centroamérica, dijo el funcionario. Según la solicitud presidencial, el Departamento de Seguridad Interior recibiría más de 1,500 millones de dólares, incluyendo 116 millones para pagar el transporte de los menores de vuelta a sus países. Otros 1,800 millones de dólares irían al Departamento de Salud, principalmente para la atención de los menores.
Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de Estados Unidos, es la gran favorita para ocupar la candidatura por el Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 2016 en dicho país. Los datos fueron revelados por una encuesta de la Universidad Quinnipiac difundida. Clinton se encuentra en Francia, promoviendo su nuevo libro de memorias Elecciones difíciles, que la ha llevado en una gira por Europa. Antes, la ex primera dama estadounidense mencionó que decidirá su postulación hasta 2015. Hillary Clinton, aseguró que Estados Unidos está listo para una presidente mujer, al tiempo que calificó a la canciller alemana, Angela Merkel, como la “más grande líder en Europa”. “Estados Unidos está listo para tener una presidente mujer. Creo que estamos listos para que una mujer rompa el techo de cristal”, destacó Clinton en una entrevista difundida por el diario Bild am Sonntag. En este sentido, la ex senadora estadounidense añadió que “al final de este año o al inicio del próximo” decidirá si se postulará para la Casa Blanca. Si bien no confirmó si se postulará al cargo de presidente, Clinton bromeó sobre el gusto que comparte con Merkel por los trajes pantalón y expresó su admiración
por el liderazgo de la canciller en Europa durante la crisis de deuda de la zona euro. Se espera ampliamente que la ex secretaria de Estado norteamericano esté en la carrera por la Casa Blanca en 2016 y pueda así suceder al actual mandatario demócrata Barack Obama.
Durante sus declaraciones, Hillary Clinton también se refirió al presidente ruso, Vladimir Putin, como un “duro cliente con la piel muy fina”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
El Salvador, Guatemala y Honduras realizan primera reunión del Grupo de Alto Nivel sobre niñez migrante no acompañada hacia Estados Unidos
Entre las acciones a ejecutar a mediano plazo, los funcionarios dispusieron gestionar mecanismos de reunificación familiar de los niños, niñas y adolecentes con sus padres; realizar un plan para la inclusión y el desarrollo social en las comunidades de origen y diseñar nuevos mecanismos de cooperación y coordinación en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado.
La primera reunión del Grupo de Alto Nivel sobre niños, niñas y adolescentes migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras no acompañados hacia los Estados Unidos de América fue celebrada este 5 de julio en la nación salvadoreña, para dar seguimiento al abordaje integral de este tema. La reunión estuvo presidida por los ministros de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, y de Guatemala, Fernando Carrera; así como por la subsecretaria de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Hondu-
ras, Diana Valladares. En el encuentro, los tres países del triángulo norte de Centroamérica, en cumplimiento al mandato de los respectivos presidentes, acordaron las siguientes líneas de acción priorizando cuatro áreas específicas: la dimensión humanitaria, migratoria, de seguridad y justicia; y de desarrollo social y económico. En el corto plazo, los funcionarios señalaron que realizarán una campaña de sensibilización para desalentar la migración irregular de los niños, niñas y adolescentes hacia Estados
El Salvador recibirá a 500 niños deportados de Estados Unidos
Los tres países gestionarán la reducción del tiempo de permanencia de la niñez migrante que se encuentra bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, entre otras acciones.
Zaira Navas, directora del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Conna), informó que El Salvador está preparado para atender a cientos de niños migrantes salvadoreños que serán deportados desde Estados Unidos. Navas dijo que desde hace un año se conformó una mesa donde participan diferentes instituciones del Estado, entre ellos cancillería y la Dirección de Migración, para dar atención a los menores que sean deportados. La funcionaria recordó que las autoridades estadunidenses han advertido sobre la de-
portación a sus respectivos países de los niños centroamericanos detenidos y albergados por el momento en varios centros de atención en esa nación. El gobierno de El Salvador dijo que al menos 500 niños salvadoreños sin acompañantes han sido ubicados en los albergues en el sur de Estados Unidos. Las autoridades salvadoreñas han intentando la reunificación familiar, pero Washington ha reiterado que no es posible y que los pequeños serán regresados a sus países. Navas explicó que de ser deportados, los menores vendrán en no menos de 100 vuelos, aunque tendrán que ser avisados “para establecer planes y construir una ruta para situaciones de esa envergadura”. Asimismo, dijo que están preparados para dar toda la ayuda psicológica a los niños que sean deportados. El Salvador, Guatemala y Honduras realizaron la víspera en esta capital la primera reunión de un Grupo de Alto Nivel sobre la niñez migrante no acompañada hacia Estados Unidos. En el encuentro participaron los cancilleres de El Salvador, Hugo Martínez, de Guatemala, Fernando Carrera, así como Diana Valladares, funcionaria de la cancillería de Honduras, señaló un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Unidos de América, dado los peligros a los que se enfrentan en la ruta. Asimismo, sumarán esfuerzos para gestionar la reducción del tiempo de permanencia de la niñez migrante que se encuentra bajo custodia de la Patrulla Fronteriza y fortalecerán acciones de seguridad y persecución penal a los traficantes y tratantes de personas, con especial énfasis en los niños y niñas. Los tres países trabajarán además en la elaboración de un protocolo regional de atención y protección consular para atender a niños, niñas y adolescentes migrantes. También, se comprometieron a fortalecer la coordinación tripartita de la red consular en los Estados Unidos de América y en México. Para ello, ampliarán su accionar en las fronteras para verificar las condiciones de la niñez migrante, garantizando su debido acompañamiento y protección consular. Entre las acciones a ejecutar a mediano plazo, los funcionarios dispusieron gestionar mecanismos de reunificación familiar de los niños, niñas y adolecentes con sus padres; realizar
un plan para la inclusión y el desarrollo social en las comunidades de origen y diseñar nuevos mecanismos de cooperación y coordinación en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado. Acompañaron al canciller Hugo Martínez, el ministro de Justicia y Seguridad, Benito Lara; la viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín; el director general de Migración y Extranjería, Héctor Rodríguez; y el subsecretario de Comunicaciones, Antonio Rivera. En la delegación guatemalteca, participaron además el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla; los vicecancilleres de Relaciones Exteriores, Óscar Padilla Lam y Carlos Raúl Morales; el secretario de Comunicación Social, Francisco Cuevas; y el embajador de Guatemala en El Salvador, Luis Rolando Torres Casanova. Por su parte, la comitiva de Honduras estuvo conformada también por la viceministra de Derechos Humanos, Karla Cueva; el embajador de Honduras en El Salvador, César Pinto; y el ministro consejero de la embajada hondureña en el país, Emilio Flores.
C. A. promueve ofertas turísticas en El Salvador Los países centroamericanos promueven en El Salvador sus principales riquezas turísticas en la XI Feria Expovacaciones, en la que se esperan unos 7,000 visitantes. En la feria, participan más de 170 empresas turísticas de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, según el Ministerio de Turismo. De acuerdo con el Mitur, el propósito de la feria es mostrar las ofertas del turismo local y de los otros países centroamericanos de cara a las tradicionales vacaciones de la primera semana de agosto en El Salvador. Esta feria “es una magnífica opción y una auténtica ventana y herramienta promocional que viene a reforzar los esfuerzos integracionistas de multidestinos turísticos centroamericano”, dijo durante su discurso de inauguración el presidente de la Federación Turística de Centroamérica (FETUR), Jorge Castillo. “Estamos convencidos que reforzando nuestro turismo interno y de intercambio regional no solo nos beneficiamos todos los pueblos de los países centroamericanos, sino que también creamos una mayor estabilidad e independencia frente al duro mercado turístico internacional”, agregó. En la feria se espera que participen más de 7,000 visitantes, según el presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo, Roberto Calderón, quien
afirmó que este es un excelente espacio para dar a conocer “las bondades y las facilidades que cada uno de los países tienen para (...) mejorar el turismo en la región”. Además, permite que la población salvadoreña conozca las ofertas turísticas de la región de cara a las vacaciones de agosto, que se celebran del 1.º al 6 de ese mes con motivo de las fiestas del Divino Salvador del Mundo, patrono del país. En la feria, que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones de San Salvador, los diferentes países centroamericanos ofrecen a los visitantes información sobre turismo.
De acuerdo con el Mitur, el propósito de la feria es mostrar las ofertas del turismo local y de los otros países centroamericanos de cara a las tradicionales vacaciones de la primera semana de agosto en El Salvador. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
El sector turismo reactiva la economía en El Salvador
La estrategia país será apostarle al sector turismo que, según datos de MITUR, es el segundo rubro que genera ingresos a El Salvador y dinamiza su economía.
Más de USD 1 mil millones ha generado el sector turismo en El Salvador en los últimos cinco años, lo que lo convierte en el segundo rubro que más ingresos genera y, por tanto, en un dinamizador de la economía del país, según indicaron las autoridades del Ministerio de Turismo (MITUR) al presentar este 7 de julio el informe de rendición de cuentas del quinquenio 2009-2014. Para PROESA este es de los sectores prioritarios, pues es tanto un nicho de inversión como de posicionamiento de la imagen del país en el extranjero, que a la larga genera un mayor desarrollo económico en El Salvador. Según las autoridades del MITUR, el turismo ha registrado en estos últimos cinco años un crecimiento total del 20.5 %, lo cual permitió
que las divisas incrementaran un 93.8 % en el quinquenio. Y esto, según datos del Banco Central de Reserva, representa que el turismo ha incrementado en un 3.6 % el producto interno bruto (PIB) durante el 2013, por lo que funcionarios del MITUR esperarán que en los siguiente años alcance un 5 % del PIB. Asimismo, confirmaron que este dinamismo generó la creación de empleos, ya que el sector formal e informal creció un 10.4 % en este quinquenio: “Estas cifras han impulsado la generación de empleo en el país, una variable de gran importancia en el análisis económico de las actividades productivas”, destaca Napoleón Duarte, ministro de Turismo. Además, destacó que la atracción de turismo permite la atracción de nuevas inversiones a El Salvador, tanto nacionales como internacionales. Por su parte, Roberto Viera, viceministro de esa cartera de Estado, aseguró que es necesario el trabajo en conjunto con instituciones como el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), ya que estas alianzas estratégicas permitirán alcanzar las metas de ambas entidades, y por ende generar una economía positiva para el país, así como la de la región centroamericana, por medio de la atracción del turismo y las inversiones.
El presidente de El Salvador prevé viajar a Rusia, España y México
Portabilidad numérica entraría en vigencia en febrero 2015 La aplicación de la portabilidad numérica podría ponerse en marcha a partir de febrero de 2015, así lo afirmó hoy la titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Blanca Coto, ante los diputados de la comisión de economía de la Asamblea Legislativa. La idea es que para el próximo año esta iniciativa comience a funcionar, dijo la funcionaria. Coto llegó hoy al congreso salvadoreño para abordar el tema de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones. Anteriormente, la superintendenta había confirmado que ya se habían retomado
las reuniones con las empresas de telefonía celular para acordar los términos y las condiciones del proceso. Asimismo, hizo énfasis que la portabilidad numérica debe garantizarse para todos los salvadoreños. La portabilidad numérica permitirá a los usuarios de líneas de móviles ser dueños de sus números telefónicos y poder cambiarse de una compañía a otra, manteniendo el mismo número asignado. Esta iniciativa fue aprobada por la Asamblea Legislativa en 2012 y el tema se venía discutiendo desde 2001.
La titular de la SIGET dijo hoy en la comisión de economía de la Asamblea Legislativa que el proyecto se comenzará a implementar el próximo año.
Acuerdan incluir partidos políticos y funcionarios en Ley de Lavado La comisión de seguridad de la Asamblea Legislativa acordó incluir a los partidos políticos y a funcionarios públicos dentro de las reformas de la Ley de Lavado de Dinero. Dicha comisión enmarcó las enmiendas a la Ley dentro de los estándares internacionales que exige el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC). Las reformas a la Ley de Lavado de Dinero son el último requisito para la firma de FOMILENIO II. Los legisladores han acordado también incluir a los medios de comunicación
en el ámbito de “sujetos obligados” en la ley, pero no en las PEP. Las PEP se refieren al artículo 236 y 239 de la Constitución de la República, y literales A, B, C del artículo 2 y 52 de la convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. La ausencia de la inclusión de esta figura en la ley fue señalada por el GAFIC. Asimismo, la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, ha reiterado que esta reforma es necesaria para el desembolso del FOMILENIO II.
Explicó que los viajes se enmarcan en su objetivo de lograr que El Salvador “reciba los beneficios de todo el mundo, de todos los países”.
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, dijo hoy que tiene previsto viajar en los próximos meses a Rusia, España y México con el propósito de aumentar las relaciones de cooperación y comercio con esos países. Sin embargo, todavía no hay fechas para esos viajes porque primero “quiero pasar unos meses acá” en El Salvador, matizó el gobernante en una entrevista con la radio local Maya Visión. Explicó que los viajes se enmarcan en su objetivo de lograr que El Salvador “reciba los beneficios de todo el mundo, de todos los países”. “Posiblemente pueda viajar hasta Rusia para (...) ampliar los mercados” para los
empresarios salvadoreños y “a España para fortalecer la amistad y la cooperación”, indicó. Adelantó que el viaje a México, también para promover la cooperación y el comercio, será “posiblemente en noviembre” de este año. “El Salvador tiene que abrirse al mundo, tiene que ser parte de esa visión de verse inserto en el mundo, inserto en las regiones”, argumentó Sánchez Cerén. Mencionó que un ejemplo de esa política de su Gobierno es la reciente visita del presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, los pasados 2 y 3 de julio, que permitió impulsar la cooperación, las inversiones y el comercio con ese país.
Las reformas a la Ley de Lavado de Dinero son un requisito indispensable para la próxima firma de Fomilenio II. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EL SALVADOR
Ortiz promete reducción en tramitología del Estado
En la Superintendencia del Sistema Financiero será abierta una oficina donde serán atendidos directamente los usuarios, entiéndase que son todos los operadores del sistema financiero.
El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, afirmó que reducirá hasta en un 50 % los trámites para facilitar las inversiones en el país. El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, se comprometió a reducir el número de trámites que se realizan para concretar las inversiones privadas en el país, con el objetivo de promover el crecimiento económico. La burocracia y la tramitología, según han
expresado asociaciones privadas y gremiales en reiteradas ocasiones, son un obstáculo para el desarrollo empresarial y desmotivan al sector. Las trabas en los mecanismos de otorgación de permisos para operar reducen la posibilidad de que se generen nuevas fuentes de empleo y de que se dinamice la economía, detalla el análisis efectuado por privados. El Gobierno, asegura Ortiz, ha iniciado
un proceso dirigido por un equipo técnico para reducir hasta en un 50 % los trámites que deben realizar los empresarios en las instituciones de Gobierno. “Se ha creado una mesa técnica... Está liderada por el superintendente del Sistema Financiero (Ricardo Perdomo) y el compromiso es que en poco tiempo se reduzca toda la tramitología”, dijo el vicepresidente. En la actualidad, para que comience a
operar un supermercado en el país, por ejemplo, el Ministerio de Salud debe otorgar una licencia en la que avala que la infraestructura cuenta con baños y agua potable. Los tiempos para obtener esos permisos son largos y detienen el inicio de operaciones de las empresas, según han informado con frecuencia los inversionistas. El vicemandatario, quien sostuvo ayer una reunión con los directivos y representantes de bancos de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), reiteró ayer su intención de mantener una relación de trabajo con el sector privado que permita generar las condiciones para mejorar la economía. Promover el “optimismo” en los empresarios para que inviertan es otros de los objetivos del funcionario. “Un país que incremente la inversión nacional, un país que pueda atraer mejores inversiones internacionales y un país donde el sector privado se sienta cómodo”, recalcó Ortiz. En la Superintendencia del Sistema Financiero será abierta una oficina donde serán atendidos directamente los usuarios, entiéndase que son todos los operadores del sistema financiero. Perdomo afirma que han sostenido reuniones con los representantes del mercado de valores para reducir los trámites.
El Salvador enlazará controles fronterizos al sistema de alarmas de Interpol
El Salvador se sumará en los próximos meses a la interconexión de los controles fronterizos de Centroamérica con el sistema de alarma de Interpol, proyecto apoyado por la Unión Europea (UE), informaron fuentes regionales. El Salvador se sumará en los próximos meses a la interconexión de los controles fronterizos de Centroamérica con el sistema de alarma de Interpol, proyecto apoyado por la Unión Europea (UE), informaron hoy fuentes regionales. La interconexión se concretó en meses anteriores en Honduras y Guatemala, y después de El Salvador se implementará en Nicaragua, Panamá y Costa Rica, según un comunicado del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con sede en San Salvador. El reporte oficial agregó que la incorporación de El Salvador fue abordada el martes en una reunión entre el Programa de Seguridad Fronteriza en América Central (SEFRO) del SICA y la Comisión Nacional de Asuntos de Seguridad Fronteriza (CNASF) de este país. Según la fuente, el proyecto consiste en dotar a los servicios de Aduanas, Policía y Migración de tecnología especial para reforzar la seguridad y el control del tránsito de personas, interconectada a las bases de datos de la Interpol. El nuevo sistema operará en La Hachadura y Las Chinamas, pasos fronterizos de El
Según la fuente, el proyecto consiste en dotar a los servicios de Aduanas, Policía y Migración de tecnología especial para reforzar la seguridad y el control del tránsito de personas, interconectada a las bases de datos de la Interpol.
Salvador con Guatemala, y en El Amatillo, limítrofe con Honduras, aunque podrá ser ampliado a otras zonas. Una parte del equipamiento ya se encuentra en El Salvador y se espera un segundo embarque para la primera se-
mana de septiembre próximo, dijo la coordinadora del SEFRO, Orietta Zumbado, según la nota del SICA. Zumbado destacó que “este esfuerzo ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Unión Europea”, aunque no precisó
el monto. Este proyecto es parte de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, que es impulsada por el SICA con apoyo de la comunidad internacional, para el combate de la criminalidad en la región.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Un terremoto de magnitud 6,4 sacude Guatemala y el sur de México
Los presidentes de Guatemala y México, Otto Pérez Molina y Enrique Peña Nieto, aprovecharán una reunión que sostendrán este lunes en el estado sureño mexicano de Chiapas para evaluar los daños causados por el fuerte sismo que sacudió esta mañana regiones fronterizas de los dos países.
Un sismo de 6,4 grados en la escala de Richter sacudió esta madrugada el sur de México y la zona fronteriza con Guatemala afectando principalmente el departamento (provincia) de San Marcos, en el altiplano occidental a las las 05:24 horas de esta madrugada (12:24, hora de
España). El sismo provocó “daños moderados” en territorio guatemalteco, ha dicho en rueda de prensa el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. De acuerdo con el Instituto de Sismología, el epicentro se ubicó al suroeste de Tapachula, en el estado mexicano de Chi-
La pobreza y extrema pobreza y desigualdad social, laboral y salarial siguen siendo las principales causas de la migración hacia Estados Unidos, problema que se ha agudizado en las últimas semanas con las noticias de la migración de niños, niñas y adolecentes que van en busca de mejores oportunidades. La única opción que tienen las personas en su edad productiva ante los bajos ingresos, la pobreza y las deudas, es ofrecer su fuerza laboral al exterior en forma ilegal y riesgosa, según Ubaldo Villatoro, asesor de la Comisión Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua). “Guatemala se ha convertido en un exportador de mano de obra y a cambio se reciben los flujos de remesas”, puntualizó. Wálter Menchú, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, refiere que el 52% de las personas tratan de mejorar la condiciones económicas de sus familias y el 32% busca un empleo para incrementar sus ingresos. El investigador opina que no se trata solo de qué el país tenga una estabilidad macroeconómica —control de producción y precios en la economía—, sino proporcionar un empleo digno, acceso a educación y salud. El 53% de la población —unas siete millones 861 mil 638 personas— vive en pobreza y tiene un ingreso para vivir de
entre Q12 y Q24 diarios, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2011, del Instituto Nacional de Estadística (INE). La pobreza extrema en el país es de 13.33% y la población no pobre es de 40.3%, según esa muestra. En relación con el mercado laboral, el INE dice que, siete de cada 10 trabajadores se emplean en la economía informal, situación que se traduce en aprietos para lograr más ingresos y falta de cobertura en seguridad social. Modelo Según Antonio Prado, secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), si los modelos económicos de producción no cambian, difícilmente se podrá evitar la migración de ciudadanos a EE. UU., para ofrecer su mano de obra. El diplomático afirmó que este fenómeno causa problemas sociales, sobre todo en los núcleos familiares por la ausencia de un jefe de hogar, pero por otro lado, los beneficios se reciben por las transferencias de dinero, pero a un alto costo. Villatoro refiere que en las muestras realizadas por Conamigua se determinó que las personas migrantes preparadas que laboran en EE. UU. tienen mejores ingresos que aquellos que no completaron su educación básica.
apas. Según el recuento oficial, el sismo provocó la muerte de un recién nacido en el hospital regional de San Marcos, al caer sobre su cuna el techo de la habitación. A esto se añade la muerte de una sexagenaria en Quetzaltenango, quien habría muerto como consecuencia de la impresión que el sismo le provocó. “No se ha establecido plenamente que la mujer hubiera muerto como consecuencia del temblor”, ha puntualizado el mandatario. En México, las autoridades de Protección Civil, han reportado a dos personas fallecidas en Chiapas: la primera en la localidad de Huixtla después de que le cayera una barda y la segunda víctima murió cuando circulaba en un vehículo por el municipio de Motozintla, debido a un derrumbe de piedras registrado a la altura de la comunidad de Tolimán. Por la mañana se había reportado la muerte de una pareja en una aldea de San Rafael pie de la Cuesta (San Marcos) en Guatemala, sin embargo, Pérez Molina ha informado que todavía no se han comprobado esos fallecimientos.
Según el reporte oficial, hasta media mañana de este lunes se contabilizan 33 personas lesionadas, entre ellas dos niños hospitalizados con fractura de fémur. También se informa de 41 viviendas con daños severos, muchas de las cuales deberán ser demolidas a la brevedad, por el peligro que significan para los vecinos. Desde San Marcos, la región más afectada, los vecinos reportan la falta de electricidad y la suspensión del servicio de agua potable como los problemas más inmediatos. A estos suman el aislamiento de muchos municipios y aldeas, porque los derrumbes obstruyen las carreteras y caminos vecinales. En declaraciones a la radio Emisoras Unidas, el presidente de Guatemala, Otto Pérez, se ha mostrado optimista con respecto a la atención que el Estado puede proporcionar a los afectados. “Tenemos los fondos necesarios para atender la emergencia sin recurrir a medidas extraordinarias”, ha dicho Pérez Molina quien se propone, “si el tiempo lo permite”, visitar el área a primeras horas de la tarde.
Según la OIM, los guatemaltecos que laboran en actividades de servicios comunales, sociales y personales son el 23%, seguido en la rama de comercio, restaurantes, y hoteles (21%), construcción (17%) e industria manufacturera, textil y alimenticia (9.6%). El 41.3% de las personas que decidió migrar a ese país fue en busca de empleo, ya que el país no le ofrecía la oportunidad, y otro 46.3% dijo que migró para mejorar sus condiciones salariales para cubrir sus necesidades, pese a contar con un trabajo, detalla el informe. Uno de los pilares que Guatemala ha adoptado como modelo de crecimiento económico es el agroexportador, sobre todo de materias primas, como azúcar, café, banano, petróleo y cardamomo,
sin ningún proceso de manufactura que le agregue valor agregado y que pueda dejar mayor tasa de rentabilidad —ingresos—. Transferencias Pronóstico de cierre Para el 2014 se proyecta un crecimiento del 5% en las transferencias de dinero, respecto del 2013. En el primer semestre se reporta un ingreso de US$2 mil 222 millones por remesas. Deportación Flujo de expulsiones Al viernes último, EE. UU. había deportado por vía aérea a 29 mil 392 personas, mientras que por vía terreste, a 48 mil 460, según las estadísticas de la Dirección Ge
Pobreza y bajos salarios incitan la migración
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
INTERNACIONAL
Estudio advierte que deuda pública de Honduras se puede volver insostenible
También sugieren que se establezcan mecanismos que fortalezcan la transparencia y el combate a la corrupción en el país centroamericano.
Honduras ha visto crecer su deuda pública hasta llegar al 42 % de su PIB, lo que, sumado al alto déficit fiscal, hace que el país sea muy vulnerable a que su nivel de endeudamiento se vuelva insostenible,
alertó un estudio, que instó, además, a suscribir un pacto fiscal. El informe, denominado “Honduras, la peligrosa ruta del endeudamiento. Diagnóstico de las finanzas públicas 2010-2013 y perspectivas para 2014″, fue presentado este martes en Tegucigalpa por economistas del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Fundación Friedrich Ebert. “De continuar manteniendo altos déficit fiscales -como el que se prevé para 2014 (5,2 %)- no será posible la reducción de la deuda en el mediano plazo y Honduras puede enfrentar problemas de sostenibilidad de su deuda”, subraya el estudio. Entre 2010 y 2013, el monto de la deuda pública hondureña pasó de representar un 30,6 % a un 43,4 % del PIB, respectivamente, detalla el documento. En declaraciones a Efe, el economista e investigador del Icefi Ricardo Barrientos expresó su “preocupación” por el alto nivel de endeudamiento en que ha incurrido Honduras en los últimos años, en gran parte para financiar el gasto público.
Honduras firma acuerdo con Embraer de Brasil para reforzar la Fuerza Aérea
El acuerdo fue suscrito por el ministro hondureño de Seguridad, Samuel Reyes, y el vicepresidente comercial de Embraer, José de Ávila Molina.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció la suscripción de un acuerdo con la empresa brasileña de aviación Embraer para “repotenciar” la Fuerza Aérea del país centroamericano. El acuerdo establece mejorar el equipo existente y la posibilidad de “compra de nuevos componentes para mejorar la capacidad, cuidar las fronteras, luchar contra el tráfico de drogas y cuidar a la población” hondureña, señaló el mandatario. El acuerdo para la firma se terminó de impulsar con la visita que a mediados de junio pasado hizo el gobernante hondureño a Brasil. Además, el acuerdo fija objetivos pre-
cisos y fechas para llevar a cabo las acciones pertinentes, según expresó el presiente hondureño, que también promueve con Brasil acuerdos de cooperación en materia agrícola, industrial, ganadera y de combustibles, entre otros. Honduras necesita reparar varios aviones de entrenamiento “Tucanos”, de fabricación brasileña y que pueden ser artillados, adquiridos a mediados del decenio de los 80. Hernández considera necesario mejorar la Fuerza Aérea Hondureña para asegurar el escudo aéreo, marítimo y terrestre puesto en marcha hace unos dos meses en la región caribeña de su país para frenar el tráfico de avionetas cargadas con droga procedentes de América del Sur cuyo destino final es Estados Unidos. Los narcotraficantes utilizan desde hace varios años el territorio hondureño como puente para sus envíos de droga a Estados Unidos, donde tienen su principal mercado. Honduras también necesita reparar su flota de cazas “F5″ comprados hace más de 25 años a Estados Unidos, lo mismo que varios helicópteros “Bell”, entre otros aparatos. El vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Embraer, Geraldo Gómez, resaltó la importancia del acuerdo con Honduras, uno de los primeros países latinoamericanos en adquirir los aviones “Tucano”.
“Honduras esta en la ruta de que su deuda se vuelva insostenible y esto va a traer problemas muy graves para que el Estado cumpla con sus obligaciones mínimas como educación, salud, infraestructura y seguridad”, enfatizó el economista. La deuda pública de Honduras ha aumentado un 66 % en los últimos cuatro años al pasar de 4.819,8 millones de dólares en 2010 a 8.003,6 millones en 2013, según el estudio. En los últimos años, según Barrientos, Honduras “cambió de financiar su déficit fiscal con fuentes externas a deuda interna y eso es muy caro”. En su opinión, es necesario que Honduras “logre un pacto fiscal que trace la ruta de la estabilización y la mejora de las finanzas públicas”. Honduras debe “hacer un alto en el camino, tiene que reflexionar, abrirse al diálogo y buscar soluciones democráticas para frenar esta crisis fiscal”, señaló el economista del Icefi, con sede en Guatemala. El documento señala que “es tal el peso de la deuda dentro de las finanzas públi-
cas que para 2014 se tiene que dedicar más del 40 % de los ingresos tributarios para pagarla”. El economista del Icefi Hugo Noé Pino, por su parte, llamó la atención sobre el uso que se le da a los recursos obtenidos a través de deuda publica, que por el momento ronda el 42 % del PIB. Añadió que es necesario que Honduras reduzca el déficit fiscal, que pasó del 4,6 % del PIB en 2010 a 7,9 % en 2013, para disminuir el endeudamiento. Pino coincidió con Barrientos subrayando que si Honduras no reduce su déficit fiscal “puede caer en un problema de insostenibilidad de la deuda”. Para ello, necesita “reducir sustancialmente el déficit en el marco de un pacto fiscal que permita establecer prioridades de gasto, equidad en los ingresos y transparencia en el uso de los recursos, y rendición de cuentas”, precisó Pino. Los economistas del Icefi recomiendan revisar las exoneraciones de impuestos y otros incentivos fiscales, nombrar una comisión integrada por el Gobierno y la sociedad civil para analizar la sostenibilidad de la deuda pública.
Claves para entender la migración de menores a México La situación de los menores que migran al norte de América de forma ilegal, principalmente con el objetivo de ingresar a Estados Unidos, ha prendido las alarmas en los gobiernos del continente. A inicios del mes pasado, el presidente Barack Obama describió el caso como “un asunto humanitario urgente”, y días después, su gobierno informó que en poco más de ocho meses —de octubre de 2013 a mediados de junio pasado—, las autoridades de su país detuvieron a 52,000 menores migrantes, el doble que el año anterior. Para Estados Unidos, la situación no sólo exige una respuesta de su parte, con medidas como destinar más recursos para
atender a los menores detenidos, sino de sus países de origen, la mayoría centroamericanos, y de México, cuyo territorio les sirve de zona de tránsito. En un acto público este lunes, el canciller José Antonio Meade reconoció que el tema representa “un nuevo desafío” para México, mientras el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno está dispuesto a dialogar con otros para buscar soluciones. “México reitera la decisión de colaborar con los países de la región para apoyarlos en los procesos de resguardo, repatriación y disminución de las condiciones que alientan el fenómeno migratorio”, dijo el mandatario mexicano.
El número de menores que entró al país de forma ilegal, la mayoría para dirigirse a EU, creció en 129% en un año, según cifras oficiales La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza Tips para lograr verse como los de las novias del mundial de la zona abdominal y la cabeza, para luego regresar a la posición inicial exhalando el aire. El trasero de Irina Shayk Una mujer de carácter apasionado y sensualidad abrumadora, la novia deCristiano Ronaldo nos cuenta que hace para tener el derrier de infarto: - Sentadilla unipodal:Ubícate frente a un banco como si te fueras a sentar en él, extiende los brazos a la altura de
En el Mundial de Futbol Brasil 2014, la atención no solo está en los jugadores, también en las novias y esposas de los futbolistas más admirados. el Mundial de Futbol Brasil 2014, la atención no solo está en los jugadores, también en las novias y esposas de los futbolistas más admirados. Muchas nos preguntamos ¿cómo hacen para tener los mejores cuerpos del mundo? Alexander Pinillos, deportólogo del Club Médico Deportivo Bodytech, brinda algunos consejos para lograr la figura de
los hombros, apoya la pierna izquierda mientras la derecha se mantiene extendida y adelante, luego desciende la cadera al banco y frena unos centímetros antes de tocarlos, luego eleva la cadera hasta volver a la posición inicial y repite. Vigila que la rodilla no pase la punta del pie al flexionarla e inclina el tronco hacia adelante con balance, evitando hacer una flexión exagerada. Realiza tres series de 12 repeticiones con cada pierna.
estas bellas mujeres. La cintura de Shakira La pareja de Gerard Piqué explicó que para tener una cintura delgada practica ejercicios enfocados en la zona abdominal: - Oblicuos cruzados sobre el balón: Enfocado a oblicuos internos y externos. Se ejecuta el movimiento con la parte de la columna apoyada en el balón. Apoyando los dedos en la cabeza se inhala en la posición inicial y se inicia el movimiento con una flexión y rotación
El azúcar también puede Los efectos secundarios de las dietas milagro ser saludable Llega el buen tiempo. Los primeros rayos de sol, los shorts, las camisetas de manga corta. En definitiva, el momento de mostrar partes de tu cuerpo que no enseñabas en invierno. Nos entran las prisas, el agobio. Nos ha pillado el toro y falta muy poco para empezar a lucir biquini. Tengo que adelgazar. Rápido y como sea. Error. -Carencias nutricionales. Al no tomar todos los nutrientes que tu cuerpo necesita, puedes tener carencia de vitaminas o proteínas que debiliten tu piel, pelo y uñas
El azúcar, en su justa medida, es necesario Los azúcares son los componentes básicos de los famosos hidratos de carbono ypodemos encontrarlos en alimentos naturales como la fruta, la verdura, la miel… Por tanto, podemos entender que la ingesta de azúcares es necesaria para nuestro cuerpo y su salud, una teoría que avalan los organismos internacionales. De hecho, la EFSA (European Food Safety Authority) considera que, para llevar una
(entre otras cosas). -Fatiga y agotamiento. Por la falta de hidratos o azúcar. Esto ocurre, por ejemplo, si te pasas haciendo ejercicio. -Efecto rebote y falso adelgazamiento. Si pierdes peso rápidamente, igual que si tomas laxantes, por ejemplo, lo que pierdes es agua, no grasa. En cuanto suavizas la dieta recuperas, con creces, el peso perdido. -Pérdida de sales minerales. Esenciales para tu corazón, tu hígado o tu riñón.
dieta equilibrada, entre el 45 y el 60% de la ingesta energética diaria debe provenir de los carbohidratos, donde se incluyen azúcares y almidones. La OMS y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) van más allá y sitúan este porcentaje entre el 55 y el 75%. Pero, ¿por qué es tan importante? No debemos olvidar que el azúcar es la principal fuente de energía de nuestro cerebro. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Edición Turismo Salud y Belleza
Ingreso de turistas al país crece 20.5% en los últimos cinco años como, Centroamérica (15 ferias) Norteamérica (31 ferias), Suramérica (15 ferias) y Europa (30 ferias). Invirtiendo un total de $4,974,017.84. Otro de los aciertos que destacó el Ministro de Turismo es haber logrado desde el inicio de la gestión la llegada de nuevas líneas aéreas como Iberia, que inició operaciones desde octubre del 2010. En Junio del 2011 inició operaciones Spirit Airlines con vuelos directos a Fourtlauderdale -Florida, Estados Unidos. Y en 2012 se sumó Aeroméxico con una frecuencia diaria, facilitando la llegada de mexicanos. A esto se suma el aumento de frecuencias por parte de la aerolínea Avianca, la cual viaja ahora desde El Salvador a más de 15 ciudades de Américas Latina. Durante su discurso el Ministro de Turismo habló de la inversión en infraestructura pública y el fomento de nuevos espacios turísticos, entre los que destacó Otro logro importante que el funcionario destacó es la aprobación de un préstamo del Banco el fortalecimiento de los el atractivo Interamericano de Desarrollo (BID) por 25 millones de dólares, para impulsar un proyecto de turístico, a través de 4 Miradores Turístidesarrollo turístico marino-costero en varias zonas del país. El proyecto está en manos de la cos. El primero construido en el municipAsamblea Legislativa, pues aun está pendiente la ratificación de dicho financiamiento, que será io ganador del concurso Pueblos Vivos un aporte al turismo y a los micros y pequeños empresarios. 2009 “Alegría”; el segundo, en el Parque Nacional El Boquerón y los dos restantes EN LA GESTIÓN 2009-2014 EL FLUJO bajo. DE TURISTAS PASÍ DE 1.539,452 VISI- Lo anterior muestra un crecimiento sos- en los municipios de Meanguera y TaTANTES A 1.854,324 A MAYO DE 2014. tenido de dos dígitos por año presiden- manique. El Monto invertido asciende DURANTE AL ACTO DE RENDICIÓN cial alcanzando en 2013, el ingreso más a $57,555.82. DE CUENTAS LAS AUTORIDADES TAM- alto percibido en la historia del turismo Duarte reiteró su satisfacción por el inBIÉN DESTACARON QUE DURANTE LA al cerrar el año fiscal con $893.84 mil- terés que han mostrado inversionistas, ya que se ha avanzado significativaGESTIÓN SE DUPLICARON LAS DIVISAS lones. POR TURISMO. “Estas cifras han impulsado la gener- mente, por ejemplo, la zona del Volcán El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón ación de empleo en el país, una vari- de San Salvador, se ha consolidado como Duarte Durán, junto a los titulares de able de gran importancia en el análisis un destino gastronómico, duplicando la la Corporación Salvadoreña de Turismo económico de las actividades producti- cantidad de restaurantes desde 2009(CORSATUR) y del Instituto Salvadoreño vas”, aseguró el Ministro de Turismo, Lic. 2014 alcanzado las 1,870 sillas, es decir, el doble de su capacidad instalada. Otra de Turismo (ISTU) presentaron a institu- José Napoleón Duarte Durán. ciones privadas, públicas, entes vincula- “Durante el 2009 el sector generó 41,236 zona turística con un alto reporte de dos al sector turístico y ciudadanía, su empleos promedios formales durante el Informe de Rendición de Cuentas corre- año 2009 y al cierre de 2013 estos asspondiente al período de Junio 2009 a cendieron a 45,527. Además, es uno de Mayo 2014, como parte de la cultura de los sectores que posee un sueldo supetransparencia y honestidad que impulsa rior salario promedio de país, que ronda el Gobierno de El Salvador. los $501.8. La generación de empleos En el acto participó el ex gerente general durante el quinquenio creció un 10.4%, de CORSATUR y ahora viceministro de siendo la actividad de restaurantes, bares Turismo, Ing. Roberto Viera; Lic. Jorge y similares y otras actividades donde se Figueroa representante de MITUR y la concentra dicho crecimiento”, añadió el Lic. Dolores de Funes, directora Ejecutiva funcionario. del ISTU. Como parte del trabajo de CORSATUR El funcionario destacó que durante la que consiste en la promoción del país gestión 2009-2014 los ingreso de turistas como un destino turístico a través de la al país pasó de 1 millón 539 mil 452 en el implementación de campañas publiciprimer año de gestión a 1 millón 834 mil tarias a nivel nacional e internacional, 230 en el quinto año de trabajo. Esto rep- el funcionario destacó que en 5 años se resentó un crecimiento total del 20.5% en invirtieron $12, 385,652.34. Esto conel quinquenio. tribuyó a estimular los mercados y reporEl crecimiento en la llegada de turistas tar mayor número de Turistas. impulsó también el flujo de divisas, es Las acciones de promoción se compledecir, el gasto de los turistas durante su mentan con la estrategia de particiestadía en el país, los cuales crecieron un pación en ferias internacionales. Entre 93.8% en el quinquenio. Así los ingresos junio 2009 a mayo 2014, El Salvador se por Turismo pasaron de $ 527.6 millones promocionó internacionalmente a través en el primer año de gestión a $1,022.75 de ferias turísticas en mercados estramillones al cierre del quinto año de tra- tégicos para la atracción de turistas tales
inversión privada es en Playa el Tunco, calificada a nivel mundial para la práctica de surf, la cual ha desarrollado su oferta hotelera duplicando capacidad de alojamiento en un 100%. Provocado básicamente, por la construcción de la calle de acceso durante el ejercicio fiscal 2010 por un costo de $109,540.00 dólares. El funcionario también destacó otros proyectos tales como: El Plan de Señalización Turística Morazán y La Unión que consistió en la instalación de aproximadamente 250 señales, de diversos tamaños, según manual de señalización turística invirtiendo un $139,002. La aprobación de la provisión de fondos para desarrollar el Proyecto denominado “Construcción de 5 Observatorios Turísticos, 2010” el cual tuvo un costo de $99,250.00 dólares. La ejecución del Proyecto denominado “Mejoramiento del Muelle Artesanal del Puerto de La Libertad, en departamento de La Libertad” del cual parte de los fondos fueron provisionados para alcanzar un costo de $76,534.86 dólares. Respecto a la estrategia de Pueblos Vivos, ha generado diversas actividades en los municipios inscritos a lo largo del quinquenio, 222 municipios a nivel nacional han abrazado proyecto, en 2009 se inscribieron 56 municipios. Gracias a esta estrategia se ha invertido $80,000 en proyectos de mejora de imagen de los municipios, una inversión mínima a comparación del retorno económico que estos pueblos han percibido. Además se logró concluir la sistematización del Programa Pueblos Vivos por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que permitirá replicar replicar esta estrategia en otros países.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza
Mitur lanza proyecto para impulsar a través del turismo a comunidades indígenas
Es importante destacar que en los últimos años las comunidades indígenas de la zona se han comenzado a involucrarse en actividades turística desde el lanzamiento de la ruta Nahuat- Pipil en el año 2012.
•LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS SON 6 COMUNIDADES INDÍGENAS, A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN DE 48 LÍDERES. •EL PROYECTO ES FINANCIADO POR EL FONDO HEMISFÉRICO DE TURISMO DE LA OEA, EN CONTRAPARTIDA DE MITUR Y LA ASOCIACIÓN COORDINADORA DE COMUNIDADES INDÍGENAS DE EL SALVADOR. LA INVERSIÓN ASCIENDE A $34,000.
El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán lanzó el proyecto denominado “Fortalecimiento de las Capacidades Emprendedoras de las Comunidades Indígenas del Departamento de Sonsonate, El Salvador por medio del Ecoturismo”. Dicho proyecto tiene como propósito reducir la marginación de las comunidades indígenas de Sonsonate y su inserción productiva a través de una estrategia de integración que consiste en el fortalecimiento de las capacidades de 48 líderes y lideresas de seis comunidades indígenas (Santo Domingo de Guzmán, San Antonio del Monte, Izalco, Nahuizalco, Cuisnahuat y San Julián) para que puedan coordinar y promover actividades turísticas aprovechando sus recursos locales. En total seis proyectos enfocados en reducir la pobreza a través del turismo han sido presentados a la OEA, de los cuales tres han sido aprobados (Trinidad y Tobago, Ecuador y El Salvador).
El Proyecto tiene como finalidad fomentar las capacidades empresariales de las comunidades indígenas a través del emprendedurismo Ecoturístico que fortalezcan su identidad cultural y mejoren su condición económica y social. Así mismo se busca promover la Ruta Nahuat- Pipil, la asociatividad en las comunidades participantes y la construcción de una infraestructura turística básica para atención de turistas y visitantes. Los líderes pertenecen a la Asociación Coordinadora de Comunidades Indígenas de El Salvador (ACCIES), ejecutores del proyecto que es financiado por el Fondo Hemisférico de Turismo ($25,000), el Ministerio de Turismo ($5,000) y una contraparte de la asociación coordinadora de comunidades indígenas de El Salvador ($4,000). La inversión asciende a $34,000. “A través de este proyecto, el Ministerio de Turismo quiere contribuir al bienestar de los pueblos indígenas de El Salvador y sumarse al recono-
cimiento constitucional de su existencia ya que se estima que representan el 10% de la población total, equivalente a unas 627,000 personas, según el perfil de los Pueblos Indígenas en El Salvador del Banco Mundial”, aseguró el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. La creación del Fondo Hemisférico de Turismo fue una iniciativa del Ministerio de Turismo de El Salvador en 2011, en el marco del XIX Congreso Interamericano de Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) organizado en nuestro país. Los estados miembros aprobaron en consenso “la Declaración de San Salvador para un Desarrollo Turístico Sostenible en las Américas” reconociendo la significativa contribución del sector turístico a los esfuerzos nacionales para la reducción de la pobreza y la desigualdad social, y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades receptoras, al desarrollo económico sostenible de nuestros países.
Visión borrosa, dolor de cabeza, fatiga, irritación ocular, mareos. Si sientes alguno de estos síntomas y pasas mucho rato frente a una pantalla, lee este artículo. Síndrome de Visión Informática o Computer Visual Syndrome(CVS), en sus siglas en inglés, resulta de la exposición prolongada a pantallas luminosas y a una distancia reducida, y puede ocasionar varios síntomas, entre ellos visión borrosa, fatiga e irritación ocular. Datos del Instituto Nacional de Salud y
Seguridad Laboral en Estados Unidos advierten que cerca del 90% de las personas que usan computadoras durante tres o más horas pueden desarrollar este síndrome. Y según la Asociación Americana de Optometría, aunque en algunos individuos los síntomas desaparecen tan pronto como se deja de trabajar frente a un computador, en otros estos prevalecen o empeoran si se siguen usando estos aparatos de forma inadecuada.
Las mejores aplicaciones para Cómo combatir el síndrome por estar pegado a la pantalla mantenerte en forma
Son varias las aplicaciones orientadas a la salud y al ejercicio que supervisan desde los patrones de sueño hasta el consumo de calorías y cafeína. Los smartphones tienen ya soluciones para las necesidades más comunes de sus usuarios; entre ellas, las de mantenerse saludables y en buena forma. Aquí te contamos de varios apps que pueden ayudarte a mantenerte sano. Aplicaciones gratuitas como MyFitnessPal realizan un seguimiento de la dieta y el peso y pueden conectarse a otras aplicaciones como RunKeeper, que controlan el ejercicio, para fijar la ingesta necesaria de calorías basándose en la velocidad y duración de una carrera.
Sleep 101, para iPhone, y Sleep Bot, para dispositivos Android, controlan los patrones de sueño así como su calidad. Ahora también está Argus, una aplicación gratuita para iPhones lanzada el año pasado. Combina múltiples indicadores para dar información detallada del sueño, la dieta, la actividad y datos vitales como el ritmo cardiaco. utilizando sensores incorporados, Argus puede determinar si una persona está caminando o corriendo. También puede combinarse con Sleep Time, otra aplicación de la misma empresa, para supervisar los patrones de sueño. El ritmo cardiaco se mide colocando un dedo sobre la cámara del dispositivo. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
15
ESPECTÁCULOS
Transformers 4 confirma su liderato en la taquilla de cine USA
La película ‘Transformers 4’ confirma su buena salud en los cines de los Estados Unidos. Reeditando su primer puesto, el cual ostenta desde la semana pasada
en su estreno. Consiguiendo aguantar la llegada de la esperada comedia ‘Tammy’ o de la terrorífica ‘Líbranos del Mal’.
James Rodríguez fue recibido como un príncipe en Colombia
Jennifer Lopez quiere seguir soltera por un tiempo
Jennifer Lopez quiere estar soltera por un tiempo. “Necesito un descanso, y sobre todo, un poco de tiempo para mí misma. Quiero estar sola durante una temporada (...) Los niños (Max y Emme) son lo más importante para mí ahora mismo, y lo siguiente en la lista es encontrar un poco de tiempo para dormir. Todo lo demás va después de eso”, señaló la cantante.
¡Compra tus Boletos Hoy! 9 – 15 de JULIO
18 – 22 de JULIO
25 de JULIO – 3 de AGO.
STAPLES CENTER
CITIZENS BUSINESS BANK ARENA
HONDA CENTER
Comprar Boletos (Los Angeles y Ontario): AXS.com • 888-9-AXS-TIX • Taquilla de la Arena Comprar Boletos (Anaheim) : Ticketmaster.com 800-745-3000 • Taquilla de la Arena Traído a ti localmente por
275569
Una imagen vale más que mil palabras y este es uno de esos casos donde sobran las palabras de relleno. No más lágrimas paraJames Rodríguez, jugador de la selección colombiana, de 23 años, hoy es todo sonrisas. Colombia recibió a su selección con el apoyo y honor que merecían y la joven revelación del Mundial y estrella del equipo no dudó en compartir el emotivo momento en su cuenta de Twitter.
#RinglingBros
Ringling.com Todas las marcas registradas que se muestran son propiedad de sus respectivos dueños.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Migración de menores, un drenaje inaceptable Por: Nelson L. Turcios
casi 2,500 repatriados. Cuando estos menores regresan al país, no encuentran ningún soporte social, son estigmatizados por la deportación y probablemente forzados a involucrarse en actividades ilegales. El costo del éxodo y repatriación es simplemente exorbitante. Todos reconocemos que la pobreza es la causa principal de nuestros problemas. Naciones Unidas reporta que casi uno de cada dos salvadoreños vive en condiciones de extrema pobreza y que dos de cada tres viviendas carecen de los servicios más básicos para vivir dignamente. Esta pobreza sofocante ha precipitado una masiva migración y la resultante ruptura del núcleo familiar, ahora reflejada en la desesperación de menores que se ven forzados a migrar. Hogares quebrados continúan creando hijos agresivos y violentos. Las cárceles salvadoreñas rebalsan con más de 27,000 reclusos, en su mayoría, ado-
Se estima que el número total de estos migrantes puede alcanzar casi cien mil para fines de septiembre de este año. Las edades de algunos de estos niños han sido tan solo de cinco años de edad. La mayoría emprende esta peligrosa odisea huyendo de la pobreza, inseguridad y violencia de las pandillas y como única y ansiada oportunidad de reencontrarse con sus familias. El éxodo de menores a Estados Unidos tiene causas socioeconómicas y demográficas. Más de la mitad de estos migrantes representa una población joven –15 y 24 años de edad– sin oportunidades de educación elemental, mucho menos de educación superior, lo cual limita las posibilidades de progresar económicamente. La pobreza continúa siendo devastadora y las oportunidades laborales, aunque han aumentado, todavía no se extienden a los sectores más vulnerables. El Salvador recibe mensualmente
lescentes y hombres jóvenes pobres y sin educación, para quienes hoy es como ayer, un mundo sin mañana. Organizaciones internacionales de programas para la niñez establecen que los países deben destinar por lo menos un 10 % del Producto Interno Bruto (PIB), a proyectos para ese sector. El Salvador invierte un mísero 3 % del PIB, lo que se traduce en menos de $1 por cada niño diariamente, destinado para educación, salud, cultura, deporte, recreación y protección social. Para comparar, Costa Rica invierte $7 por niño diariamente. Invirtiendo en nuestra niñez es invertir en la formación de futuros ciudadanos productivos en nuestra sociedad. Algunos de estos problemas que ahora estamos confrontando reflejan la falta de visión futurística de la dictadura militar y de la percepción infundada de gobiernos derechistas que la siguieron, de visualizar al salvadore-
ño nativo educado como un enemigo potencial al sistema económico imperante. Trágica experiencia para aprender. Existe optimismo en que el gobierno de Sánchez Cerén con su reforma fiscal desarrollará programas para realmente eliminar o aliviar la pobreza. Sin embargo, para lograrlo, es indispensable la cooperación de los medios de comunicación y del pueblo salvadoreño en general, incluyendo los hermanos lejanos, quienes deben demandar que un porcentaje significante de las remesas debe invertirse en programas socio-educativos y minimizar ese asfixiante consumismo. Todos debemos aceptar la responsabilidad moral con ese enorme segmento de nuestra población –los pobres– excluidos económica y socialmente, para facilitarles una vida digna y decente. Combatiendo la pobreza ayuda a solucionar otros problemas como la violencia.
El país donde NO quiero vivir se extingue? ¿Hacia dónde caminaremos? Me imagino que todos, o muchos de los lectores de este medio de comunicación, habrán tenido la oportunidad de ver y leer la promoción de la marcha organizada por el lobby LGTB de El Salvador apoyado por el Lobby proaborto para el sábado 28 de junio recién pasado, a las dos de la tarde, saliendo desde el Parque Cuscatlán, haciendo un recorrido hasta la Plaza Salvador del Mundo. Aunque no es la primera vez que organizan una marcha a favor de la diversidad sexual y la tolerancia (pues desde hace cinco años se realiza), en esta ocasión atacaron directa y violentamente a las iglesias cristianas, especialmente a la Iglesia Católica, haciendo mofa y banalizando lo más sagrado de nuestra fe; ofendiendo públicamente los sentimientos y creencias religiosas que compartimos la mayoría de los salvadoreños.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Por: MÓNICA PACAS DE RODRÍGUEZ
Últimamente he llegado a la conclusión de que El Salvador se ha convertido en un país donde no quiero vivir… ¡pero no significa que piense marcharme! Me considero una persona que ama a su Patria, y aunque reconozco que a lo largo de nuestra historia hemos enfrentado grandes retos y hemos tenido innumerables tropiezos, siempre habíamos conservado unos principios que nos mantenían unidos y que nos permitían vivir en libertad, esforzándonos cada día por ser mejores. Sin embargo, desde hace algún tiempo se han intensificado los acontecimientos que nos indican que estamos avanzando “en caída libre” hacia una pérdida total de nuestra esencia. Como nos recuerda la leyenda escrita en la bandera nacional, son tres palabras las que identifican a nuestro pueblo: “Dios, Unión y Libertad”. Me pregunto ¿qué será de nosotros si permitimos que esa “ruta de vida” que lograron vislumbrar nuestros próceres
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
Adicionalmente, por casualidad o de forma orquestada, como parte de la Temporada 2014, un reconocido teatro presentó a partir del 1 de junio la obra: “¿Quién dijo que Dios dijo?”, realizando un ataque frontal en forma de sátira contra todos los cristianos, la Iglesia y el Papa, incluso contra Dios Padre, la Biblia y la Eucaristía. Y lo más sorprendente es que el público, viendo tal falta de respeto (compartan o no dichas creencias) aplaude al finalizar la presentación. No me entretengo más enumerando otras situaciones similares, que aunque son menos públicas y masivas, también atentan contra lo más profundo de nuestro “ser salvadoreño”. Y no me refiero a comer pupusas… Hablo de los principios por los que nos constituimos en una nación libre: Dios, Unión y Libertad. Vale la pena recordar que si bien el artículo número seis de nuestra Constitución establece claramente el dere-
cho de expresar y difundir libremente los propios pensamientos, también señala el deber de respetar a los demás limitando este derecho a los casos en que subvierta el orden publico, lesione la moral, el honor, o la vida de los demás. Definitivamente nos estamos alejando de lo que somos ¡y este NO es el país en el que quiero vivir, ni en el que quiero que crezcan mis hijos! Pero también pienso que la respuesta no es arreglar una valija y marcharse a otras tierras… Estoy convencida de que somos más los que añoramos que esos valores prevalezcan, los que queremos heredar a nuestros hijos un país con presente y futuro. Ahora es el momento de salir de la apatía y comodidad, y unirnos los salvadoreños que conocemos, aceptamos y valoramos nuestra identidad: “quiénes somos” verdaderamente. Solo así podremos construir juntos el país donde SÍ queremos vivir. Yo ya estoy haciendo algo… ¿Y tú?
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
MISCELÁNEA
Los movimientos violentos de cabeza pueden provocar problemas de salud
¡OBSERVE Y CREI EN LO QUE LO SOSTENIA! PARTE II Por: Charlie Martz Un día mi madre me contaba que desde muy pequeña, el Señor le había mostrado su grandeza. Si no me equivoco sería el primer milagro que hizo en la vida de ella. Cuenta que una vez su mamá había dejado unos alfileres, los cuales sirven para tejer ropa. Entonces, mi mamá los tomó y se puso a jugar con ellos, se los puso en la boca. En un descuido se tragó un alfiler. Al ver esto ella salió corriendo a donde su madre y le contó todo. En esa época ella tenía siete anos. Mi abuela la llevó al doctor, las indicaciones del médico fueron que no debía comer nada y que esperara unos días para ver si se le había trabado en algún lado y así poder hacerle una cirugía, muy costosa por cierto. Pasaron los días. Al tercer día de lo sucedido escuchó que por la casa pasaba un hombre con sorbetes. Mi tío, al ver que mi madre tenía hambre, decidió comprárselo y ella se lo comió. Instantes después de terminárselo. Sintió la necesidad de ir al baño. Cuando regresó le dijo a su hermano: “Salió, salió, el alfiler está fuera de mí”. Imagínate. El objeto, primero pasó el esófago, después el estómago, recorrió todos los intestinos. El poder de Dios es impresionante. Para Él, no hay nada imposible. Creo que aquél que deposita su confianza en el Altísimo, no importa lo que venga, le ayudará a pasar la prueba, sin importar las circunstancias, ni los hechos. Jesús es la verdad y eso vale más que un problema. Dios ya sabía que todo eso iba a pasar y por eso plantó en mi mamá semillas de fe, esperanza, decisión etc. Lo cual sus hijos hoy disfrutamos. Mi madre al aceptar las bendiciones empezó a plantar en nosotros el amor y la necesidad de buscar a un Dios sobrenatural. Tal vez en su vida no fue así, quizás en tu niñez nunca te hablaron sobre Jesús, o en este momento pasas por situaciones más difíciles. Pero sabes, la buena noticia es que tú puedes hacer la diferencia. Puedes tomar la decisión de hacer a Jesús tu roca. Así cuando todos te vean y el derrame su gloria en ti, El se llevara el crédito, observaran y creerán en El! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
El headbanging, ese movimiento violento de la cabeza tan característico de los aficionados a la música heavy metal, es el protagonista de un potencial problema de salud según un estudio desarrollado por la Escuela de Medicina de Hannover (Alemania) y publicado en la revista The Lancet. Inventado en 1968 por la legendaria bandaLed Zeppelin, este movimiento ha sido el causante de un caso de hematoma subdural crónico - acumulación de productos de descomposición de la sangre entre la
superficie del cerebro y su capa más exterior-. El paciente, dos semanas después de asistir a un concierto de Motörhead, acudió al departamento de neurocirugía de esta institución aquejado de fuertes dolores de cabeza que no hacían sino empeorar. Tras realizar una tomografía computarizada craneal, los expertos confirmaron que el paciente tenía un hematoma subdural crónico en el lado derecho del cerebro. “A pesar de que solo hay unos pocos casos documentados de este tipo de hematomas, la incidencia puede ser mayor debido a que los síntomas de este tipo de lesión cerebral suelen ser clínicamente silenciosos o apenas causan dolor de cabeza leve que desaparece espontáneamente”, afirma Pirayesh Islamian, líder del estudio. Aunque las lesiones relacionadas con el headbanging, entre las que destacan la disección de la arteria carótida, el latigazo cervical, el enfisema mediastínico o la fractura de un hueso del cuello, se trata del primer caso claro que demuestra que esta práctica puede causar hematoma subdural crónico.
El chocolate negro mejora la capacidad de caminar en personas con enfermedad arterial
Con su avión demorado, piloto compra pizzas para los pasajeros El piloto de una compañía aérea estadounidense compró este lunes decenas de pizzas para repartir entre los 160 pasajeros de un avión demorado en una pista del oeste del país a causa del mal tiempo. “Eran cerca de las 22H30” el lunes, cuenta a la AFP Andy Ritchie, dueño de una sucursal de Domino’s pizza en Cheyenne, Wyoming (oeste), cuando el piloto de un vuelo de Frontier Airlines llamó para hacer un pedido. El piloto pretendía alimentar a todos los pasajeros y a la tripulación y ordenó 35 pizzas. Ritchie y sus dos empleados se pusieron manos a la obra y cuando estuvieron listas las pizzas, las llevaron al aeropuerto y su “repartidor fue escoltado hasta el avión, donde el personal de abordo recibió las pizzas”.
La enfermedad arterial periférica (EAP) afecta a un 15-20% de las personas mayores de 70 años y, por ello, éstos tienen problemas para desplazarse debido a la mala circulación de la sangre hacia sus piernas que les provoca calambres y dolores. Ahora, gracias a un nuevo estudio publicado en la revista Journal of the American Heart Association, es posible aplicar un remedio delicioso y sencillo contra este obstáculo: el chocolate negro. El estudio, llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Roma
“La Sapienza” (Italia), se basó en un experimento con dos grupos de pacientes con EAP: al primer grupo se les ofreció una porción de chocolate negro antes de realizar un recorrido en una andadora, y al segundo grupo, una porción de chocolate con leche. Los voluntarios fueron 14 hombres y 6 mujeres de poco más de 70 años. Los científicos descubrieron que los sujetos que ingirieron chocolate negro pudieron aumentar levemente el tiempo y la distancia al caminar, a diferencia de los que comieron chocolate con leche.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
DEPORTES
Alemania da una paliza histórica a Brasil
El verdadero desastre de La Canarinha y la fiesta tan feliz como irreverente de Alemania, la selección que quitó definitivamente el balón y el fútbol a Brasil, en la que solo Oscar marcó al final.
Irreverente porque el fútbol de este Mundial es suyo, porque no hay otro que juegue tan bien y tan rápido, Alemania destrozó al país del balón en 25 minutos, al anfitrión, a la selección que tiró por el dunguismo antes que por el jogo bonito por más que lo vistiera Scolari de canesú con sus palabras. Brasil no tiene magia y contaba victorias en el Mundial por el sen-
Hay algo paradójico en Holanda. Con fama de perdedora, por sus tres finales fallidas, a sus jugadores se les etiqueta con frecuencia como frágiles de ánimo, faltos de espíritu suficiente en situaciones adversas. Y, sin embargo, cuando parece que han dejado escapar su gran oportunidad, Holanda suele reaparecer y merodear de nuevo en la cima. Lo hizo en los 70 y puede hacerlo ahora. En ambos casos, con dos generaciones derrotadas de antemano, aunque de talento muy diferente. Su fascinante equipo del 74 dejó Alemania deprimido con una derrota final tras haber seducido al mundo durante todo el torneo y haber encarado el último encuentro con un gol favorable antes del primer minuto. La selección germana impuso el rodillo y el desengaño dejó secuelas, pese al reconocimiento unánime a aquella cautivadora selección. Uno de esos casos, como el Hungría en el 54 o Brasil en el 82, en el que el campeónpopular no es siempre el que alza la Copa. Cuatro años después, Holanda tuvo que encarar el Mundial de Argentina sin su icono, Johan Cruyff, que hizo un plante. Tras superar a dos clásicos como Alemania e Italia, laoranje llegó a la final de Buenos Aires. Allí se alinearon siete de los que habían vivido el fiasco del Olímpico de Múnich: Jongbloed, Krol, Jansen, Neeskens, Haan, Rep y Resenbrink. A la vista de la dictadura militar argentina, y otra vez frente al conjunto anfitrión, la
sacional oportunismo de sus centrales (Thiago Silva y David Luiz) y sobre todo por la genialidad aislada de Neymar, lesionado de la espalda y a buen seguro retorciéndose de dolor en su cama, más por la soberana paliza (1-7) que le dieron a su equipo que por la vértebra fisurada. Apretaba, gritaba y alimentaba el cántico del Mineirão la reclamada efusividad de
Brasil de buen inicio, hasta el punto de que en la hilera formada antes de los himnos eso parecía una fiesta de saltamontes, todos brincando y arengando, ninguno quieto porque les superaba el arrebato del momento. A su lado formaban disciplinados y con pecho-paloma los germanos, inmunes al vocerío, centrados en lo suyo. Parecieron temblar con el pistoletazo de
Holanda y la vieja guardia
salida, sin el balón entre los pies porque los brasileños se zampaban el césped, con Marcelo catapultado en ataque hasta que lanzó un latigazo que saludó de lejos al poste. Fue la primera y la última ocasión de Brasil. El principio del fin. Cinco minutos de alborozo que dieron paso al mayor drama vivido en Brasil desde Ghiggia. Era el turno de la mejor Alemania, de un espectáculo imborrable. Era vértigo puro, toques y posesiones cortas para desnortar a Brasil, que siempre llegaba tarde. Como en esa jugada por el pasillo interior que acabó en el doble remate de Klose dentro del área que bien valió su hito, el que le encumbra como el mayor goleador en la historia del Mundial, 16 tantos que superan por uno al ya destronado Ronaldo. También brasileño para más inri. Pero Alemania estaba desatada y ya nadie podía echarle el lazo. Llegaba por doquier, como si descuajaringar a Brasil fuera lo más fácil del mundo. Centró Lahm y Kroos armó la zurda para batir a Julio César por bajo. Robó Kroos al torpe Luis Gustavo y recibió la pared excelente, por lo inesperada, de Khedira para celebrar su segundo gol. Y el propio Khedira resolvió en otra contra el quinto, la manita del sonrojo. Cinco goles y sanseacabó lo que se daba, Alemania era la finalista tras 25 minutos de partido. El mayor de los descosidos jamás imaginado.
No se ha visto un mejor Robben que el actual, desequilibrante y frenético. A sus 30 años, lleva tres goles y 55,4 kilómetros recorridos.
naranja resistió con 1-1 y se vio abocada a una prórroga segundos después de que Resenbrink, su mejor futbolista con Cruyff ausente, estrellara un remate en un poste. Luego, Argentina impuso a Kempes. Esa vez, Holanda tardó una década que sacudirse la depresión, lo que tardó en acunar a la dinastía de Van Basten y Gullit. Holanda también salió muy tocada de
Sudáfrica 2010. No disponía del mejor plantel de su historia, pero supo competir hasta una agonizante prórroga con España. De nuevo lo tuvo a tiro con aquellas dos ocasiones de Robben ante las que se iluminó el mejor Casillas. Como si sobre los holandeses cayera una vieja maldición. Nadie salió tan afligido de Johannesburgo como Robben, sobre el que
gravitaban pretorianos que aún perduran en Brasil, como Sneijder, Van Persie, Kuyt y De Jong. No cabía presagiar que a este núcleo aún le quedara carrete para afrontar el reto de 2014, ya con todos en la treintena. Las imágenes de sus paseos al sol de Copacabana parecían suscitar que este Mundial solo era un retiro playero. Todo lo contrario.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Argentina venció en penales a Holanda y jugará la final ante Alemania
Argentina finalmente se despertó en el segundo tiempo suplementario, cuando se vio lo más emocionante del encuentro. Los dos equipos estuvieron cerca de anotar pero no lo lograron.
La selección argentina de fútbol clasificó este miércoles a la final del Mundial al derrotar 4-2 a Holanda en la definición por penales gracias a dos atajadas de Sergio Romero, tras 120 minutos en los que los equipos no pudieron sacarse ventajas. Ahora, Argentina definirá al campeón el domingo en Río de Janeiro con Alemania, que el martes vapuleó 7-1 a Brasil.
En una etapa inicial bastante aburrida, los equipos salieron a estudiarse y ninguno de los dos generó peligro. La primera oportunidad fue un remate desviado de Wesley Sneijder a los 12 minutos. A los 14, un tiro libre de Lionel Messi fue bien contenido por Jasper Cillessen. A partir de allí no hubo demasiada emoción, con Argentina intentando y Holanda agazapada atrás y esperando
el momento preciso para atacar. Holanda mantuvo a Messi contenido en el primer tiempo, pero Argentina atacó con Ezequiel Lavezzi por un extremo y Enzo Pérez se destacó mostrando su despliegue habitual, una marca férrea y buenas proyecciones en ofensiva. Pese a sus intentos, la “albiceleste” nunca pudo superar a la ordenada zaga naranja. El equipo holandés, por su parte, apos-
tó al contraataque con Arjen Robben y Sneijder, pero solamente creó peligro buscando a Robin Van Persie por arriba. Las cosas no variaron demasiado en el inicio de la segunda etapa del partido visto por unas 63.000 personas, salvo por el inicio de una copiosa lluvia. Holanda se paró unos metros más adelante en el terreno pero sin intenciones marcadas de atacar. Las emociones escasearon y recién a los 81 minutos Marcos Rojo exigió a Cillessen con un remate de media distancia. En el final, el entrenador argentino Alejandro Sabella buscó darle más profundidad al equipo con el ingreso de Rodrigo Palacio y Sergio Agüero por Pérez e Higuaín. Holanda apretó el acelerador al final, con Robben más movedizo que en el resto del encuentro y con una clara ocasión de gol cerca del final del tiempo reglamentario, pero Javier Mascherano salvó en un último esfuerzo. Argentina estaba cada vez más apagada con el correr de los minutos, cediéndole el balón a Holanda y con Messi casi desconectado del juego por largos periodos y sin marcar por tercer partido seguido. El público se dio cuenta y comenzó a corear el nombre de su ídolo, como implorando una genialidad que pusiera fin al cerrojo de la zaga naranja.
Klose, máximo goleador de los La ciudad natal de Keylor Navas bautiza un estadio en su honor Mundiales
La Municipalidad de la ciudad de Pérez Zeledón, en el sur de Costa Rica, decidió bautizar el estadio del lugar con el nombre de Keylor Navas, en honor al portero de la selección por su gran desempeño en el Mundial de Brasil 2014, informaron hoy medios locales. El Estadio Municipal de Pérez Zeledón, abierto en 1953 y que llevaba el nombre del empresario y dirigente deportivo Otto Ureña Fallas, se llamará a partir de hoy “Estadio Municipal Keylor Navas Gamboa”, según indica un acuerdo tomado por los miembros del ayuntamiento la noche del martes. La decisión se basó en la excelencia deportiva del futbolista, su gran desempeño en Brasil 2014, por dejar en alto Klose celebra su tanto ante Brasil que le convierte en el máximo goelador de la historia de los el nombre del país y de su ciudad natal, Mundiales además del ejemplo que significa para Miroslav Klose ya es el máximo gole- y otro a Irlanda). El delantero teutón los jóvenes, explicó la Municipalidad. ador de la historia de los Mundiales. también anotó otros cinco goles en la Ese estadio, con capacidad para 6.000 Con el segundo gol del Brasil-Alemania, Copa de 2006, en su país: dos a Costa personas, es la casa del Pérez Zeledón el jugador alemán de la Lazio sumó su Rica, dos a Ecuador y otro a Argentina. y del AS Puma Generaleña, ambos de decimosexto tanto en un Mundial, uno En Sudáfrica 2010 hizo otros cuatro la primera división del fútbol de Costa más queRonaldo Nazario, al que había (dos más a Argentina, uno a Inglaterra Rica. igualado en la primera fase con su diana y otro a Australia) y ahora, con los dos Navas, de 27 años, ya había sido ante la selección de Ghana. de Brasil, es ya el máximo goleador de declarado hijo predilecto de Pérez El primer gol de Klose en la Copa del la historia de la Copa del Mundo. Que- Zeledón. Mundo llegó en 2002, anteArabia Saudí, daron atrásRonaldo, Gerd Muller y Fon- El guardameta del Levante español fue un torneo en el que marcó cinco goles en taine: Klose es el mayor artillero de la pieza clave para que Costa Rica firmara total (tres a los saudíes, uno a Camerún competición más prestigiosa del fútbol. la actuación más brillante de su historia
en mundiales, al alcanzar los cuartos de final en Brasil 2014. En esa fase Costa Rica aguantó el 0-0 por 120 minutos ante Holanda, con una notable participación de Navas, pero la selección centroamericana fue eliminada en la tanda de penaltis. Navas solo recibió dos goles en los cinco partidos que disputó Costa Rica, equipo que se marchó invicto del torneo tras vencer a Uruguay (3-1) e Italia (1-0), y empatar sin goles con Inglaterra en la fase de grupos. En los octavos de final, los ticos superaron 5-4 a Grecia en los penaltis tras empatar 1-1.
La Municipalidad de la ciudad de Pérez Zeledón, en el sur de Costa Rica, decidió bautizar el estadio del lugar con el nombre de Keylor Navas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Löw se compadece de Brasil: No hubo minuto de silencio en “Quedaron en estado de shock” memoria de Alfredo di Stéfano
Löw también envió palabras de aliento al técnico brasileño, Luiz Felipe Scolari. “Lo siento por él. También nosotros teníamos enormes esperanzas en 2006 en nuestro Mundial”, dijo recordando la eliminación de Alemania en su Mundial también en semifinales.
“Esto sigue. Un poco de humildad viene también bien”, sostuvo. “A partir de mañana debemos poner el foco en el domingo”, añadió el seleccionador. El seleccionador de Alemania, Joachim Löw, se mostró comprensivo con los jugadores y el técnico de Brasil tras la humillante goleada por 7-1 que los dejó fuera de su Mundial de fútbol. “Brasil quedó en shock tras los goles. No se lo esperaban”, dijo sobre un partido alocado en Belo Horizonte que Alemania ganaba ya por 5-0 antes de la media hora de juego. “Después no sabían ya qué hacer”. Löw también envió palabras de aliento al
técnico brasileño, Luiz Felipe Scolari. “Lo siento por él. También nosotros teníamos enormes esperanzas en 2006 en nuestro Mundial”, dijo recordando la eliminación de Alemania en su Mundial también en semifinales. El técnico analizó las claves de un partido que ya entró en la historia del fútbol. “En la primera parte hicimos todo bien”, señaló. “Era importante afrontar con calma y coraje la intensidad que iban a mostrar los brasileños”. Superada la euforia, el entrenador pidió concentrarse ya en la final que Alemania disputa el domingo en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro ante el ganador de la otra semifinal que juegan mañana Argentina y Holanda. “Esto sigue. Un poco de humildad viene también bien”, sostuvo. “A partir de mañana debemos poner el foco en el domingo. Los jugadores están preparados. Van a seguir con los pies en el suelo”. Menos medido fue el presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Wolfgang Niersbach: “Es un día histórico para el fútbol alemán. No sé qué decir. Sensacional, de cuento, todo es poco”, dijo eufórico tras el partido. “Ahora hay que dar el próximo paso”, concluyó pensando en la posibilidad de que Alemania conquiste su cuarto Mundial. “Debería llegar la cuarta estrella, tiene que venir”.
Pese a la enorme repercusión del fallecimiento deAlfredo di Stéfano en todo el mundo del deporte y en el del fútbol en particular, no hubo minuto de silencio en el Brasil-Alemania, primera semifinal del Mundial de Brasil 2014. Según argumenta la FIFA, el homenaje a la Saeta Rubia no tuvo lugar debido a
que ninguna de las dos selecciones solicitó al organismo futbolístico la realización del mismo. Queda por ver si lo habrá en elHolanda-Argentina del miércoles, tal vez más probable al tratarse de un ex jugador argentino y que llegó a disputar choques oficiales con el combinado albiceleste.
Según argumenta la FIFA, no tuvo lugar debido a que ninguna de las dos selecciones solicitó el homenaje para el recientemente fallecido ex jugador. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014
23
El arte de ahorrar
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.
Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675
Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067
Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096
DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® 1304114
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |
100 95 75
25 5 0
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549