Edición 1254

Page 1

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

AÑO 24 | Nº 1 25 4

WWW.DIAADIANEWS.COM

Triángulo Norte y EUA buscarán soluciones a violencia regional

Los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica llevarán una posición conjunta a la reunión que sostendrán el próximo viernes con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, con el que abordarán la migración de menores no acompañados. P: 7

Creció el turismo internacional hacia E.S. en últimos cinco años P: 8 P: 5

EU lanza “Operación Coyote” contra tráfico de inmigrantes P: 4

P: 22

CA: indocumentados no serán deportados por delitos menores

James ya está en Real Madrid

Miscelánea

Edición El Salvador de Fiesta P: 13

El arte de ahorrar

Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te doy atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMAME HOY. Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096

statefarm.com®

1304112

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm General Insurance Company, Bloomington IL.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

3

El arte de ahorrar

Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.

Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675

Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067

Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096

DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® 1304114

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

LOS ANGELES

Ku Klux Klan en California alza la voz contra migrantes

Según los datos de población del Censo, en 2013 el condado de Orange tenía más de tres millones de habitantes, un 74% de ellos blancos y un 34% hispanos. El 50% de sus residentes son mayores de 50 años.

Vecinos del condado Orange, en el sur de California, han denunciado ante las autoridades policiales el hallazgo de volantes de reclutamiento al movimiento Ku Klux Klan, en los que no soslayaron críticas a la política migratoria de la Administración Obama por el manejo de la crisis desatada a raíz de la llegada de menores indocumentados. Los efectivos policiales confirmaron a medios locales que empezaron a recibir denuncias desde el pasado jueves, pero que no desplegarán ningún dispositivo dado que no se ha cometido delito alguno. “Este condado es conocido por tener entre sus residentes a ultraconservadores

y antiinmigrantes. Aquí nacieron los Minutemen y otros grupos en contra de la inmigración”, explicó a EFE Benny Diaz, vicepresidente de la Liga de Ciudadanos Unidos de Latinoamérica (LULAC). Los firmantes de los panfletos de reclutamiento, que se identifican como Los leales Caballeros Blancos del Ku Klux Klan, señalaron en su páginas web que el Gobierno de Estados Unidos busca un “Nuevo Orden Mundial” al permitir la entrada de migrantes ilegales al país, mientras los verdaderos estadounidenses tienen problemas para encontrar un trabajo. “Encontraron el tema de los niños migrantes para colgarse de ahí y volver a tener notoriedad”, opinó Díaz, para quien estas acciones deberían motivar que los hispanos concurran a las urnas a votar en las próximas elecciones del mes de noviembre. Otros folletos del Ku Klux Klan, movimiento que propugna la supremacía de la raza blanca, se han descubierto hace poco también en Virginia y Carolina del Sur, donde algunos residentes encontraron bolsas de caramelos en la calle con volantes propagandísticos.

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

CA: indocumentados no serán condenados con cárcel por delitos menores La nueva ley firmada este día por el gob- a ciudadanos estén integrados dentro ernador asegura que quien cometa un delito menor no será condenado a un año de cárcel, lo que evitaría la deportación El gobernador de California, Jerry Brown, firmó la ley SB 1310 del senador hispano Ricardo Lara, que restringe las sentencias por delitos menores a un máximo de 364 días, para no exceder el año y evitar la deportación de un residente legal que haya cometido el delito. De acuerdo con la legislación actual de California, un delito castigable por cárcel en un condado por un período que no exceda el año, es considerado un delito menor. Bajo la nueva ley, se asegura que quien cometa un delito menor no sea condenado a un año en la cárcel. Joseph Villela, director de Defensoría y Política de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) de Los Ángeles, aplaudió la medida asegurando que permite que las “familias inmigrantes permanezcan unidas evitando que delitos triviales las separen”. “Mientras el Gobierno federal continúa haciéndose el ciego con respecto a nuestro sistema de inmigración que no funciona, California sigue avanzando la legislación estatal para asegurar que los aspirantes

de nuestro tejido social en lugar de permanecer en las sombras”, agregó Villela. El activista destacó que la reducción de un día en la máxima sentencia impuesta por un delito menor a un residente legal sigue el sentido común ya utilizado por otros estados como Washington y Nevada. La SB 1310 que recibió su aprobación en el Senado a principios de julio con 68 votos a favor, uno en contra y 10 ausentes había sido presentada al gobernador el 9 de julio para su firma o veto. El senador demócrata Lara, de Huntington Park y Long Beach, al sur de Los Ángeles, explicó que la nueva ley corrige una ambigüedad dado que un delito mayor podía ser castigado con 365 días de cárcel o más, mientras que el máximo tiempo en la cárcel por un delito menor era de 365 días. Así, en “algunas instancias un delito menor podía ser clasificado como grave a los ojos de la ley Federal”, señaló hoy Lara en un comunicado. De acuerdo con la legislación actual de California, un delito castigable por cárcel en un condado por un período que no exceda el año, es considerado un delito menor.

El gobernador de California nomina Buena educación parece mejorar la a mexicano para la Corte Suprema salud estatal

El nombramiento de Cuéllar, quien es demócrata, deberá ser ratificado por la Comisión Judicial Estatal y, de ser confirmado, tendrá que ser aprobado por los votantes en las elecciones del próximo 4 de noviembre.

El gobernador de California (EE.UU.), Jerry Brown, nominó al mexicano Mariano Florentino “Tino” Cuéllar a la Corte Suprema del estado, informó hoy la oficina de la Gobernación. “Tino Cuéllar es un reconocido académico que ha servido a dos presidentes y ha hecho contribuciones significativas tanto para la ciencia política como para las leyes”, destacó el gobernador en un comunicado. Cuéllar, de 41 años y profesor de la Escuela de Leyes de Stanford desde 2001, fue asistente especial para la Justicia y Políticas Regulatorias en la Casa Blanca

entre 2009 y 2010 y durante la Administración del presidente Bill Clinton (1993-2001) fue asesor para el subsecretario de Control del Departamento del Tesoro. En julio de 2010 el presidente, Barack Obama, nombró a Cuéllar como miembro del Consejo de la Conferencia Administrativa de Estados Unidos, una agencia independiente encargada de mejorar la eficiencia y justicia de los programas regulatorios federales. El jurista fue además copresidente de la Comisión de Excelencia y Equidad del Departamento de Educación de 2011 hasta principios de 2013. Nacido en 1972 en Matamoros (México), Cuéllar cruzaba todos los días la frontera para estudiar en la vecina población de Brownsville, en Texas, según destacó el comunicado la Gobernación. A los 14 años se mudó con su familia a California, donde se graduó de la preparatoria Caléxico y obtuvo posteriormente un título profesional deHarvard con las máximas calificaciones. Graduado en leyes por Yale en 1997, Cuéllar recibió un doctorado en ciencia política de Stanford en 2000. Cuéllar fue nominado para ocupar la vacante que dejará el juez Marvin R. Baxter, que se retira en enero de 2015.

Los adolescentes pobres podrían beneficiarse con ventajas adicionales además de las académicas si asisten a escuelas secundarias de primera clase, como por ejemplo su salud, según sugiere un estudio. Los comportamientos riesgosos para la salud, como emborracharse adrede, las relaciones sexuales sin protección o el consumo de drogas potentes eran menos comunes entre esos jóvenes, en comparación con quienes asistieron a escuelas precarias. Por otra parte los estudiantes eran similares, todos procedentes de vecindarios pobres de Los Angeles que asistieron a escuelas públicas especiales que admitieron alumnos con un sistema de lotería. Los investigadores compararon la conducta de unos 1.000 adolescentes de los

grados décimo a duodécimo que fueron admitidos a escuelas de alto rendimiento con la de los que asistieron a otras. En general, el 36% de los primeros incurrieron en por lo menos uno de once conductas riesgosas, en comparación con 42% entre los segundos. El estudio no demuestra que las escuelas determinaron la diferencia y tiene limitaciones que debilitan las conclusiones, incluso un elevado número de estudiantes que se negaron a participar. De todos modos, el autor central, el doctor Mittchel Wong, dijo que los resultados reiteran las conclusiones de investigaciones menos rigurosas y coinciden con la suposición de que “una mejor educación conduce a una salud mejor”. Wong es internista e investigador en la Universidad de California en Los Angeles.

El estudio involucró a estudiantes mayormente hispanos que solicitaron a una de las tres mejores escuelas públicas especiales del 2007 al 2010. La mitad tenía padres que no habían terminado la secundaria y la mayoría no eran propietarios de sus viviendas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

EU lanza “Operación Coyote” contra tráfico de inmigrantes

Los menores sin compañía de un adulto siguen siendo el mayor problema, ya que por ley sólo los de países limítrofes pueden ser deportados casi de inmediato.

Se han desplazado a la zona del valle del Río Grande 60 agentes especiales y personal de apoyo, así como recursos de inteligencia y logísticos para proveer apoyo táctico y operativo Gobierno de Estados Unidos informó de la puesta en marcha de la “Operación Coyote” para combatir el tráfico de personas en la región del Río Grande (Texas), por donde están entrando millares de niños centroamericanos de forma ilegal. El secretario de Seguridad Nacional

(DHS), Jeh Johnson, explicó en una rueda de prensa que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por su sigla en inglés) lanzaron esta operación el pasado 23 de junio. La operación, que durará 90 días, ha permitido arrestar durante el primer mes a 192 traficantes de personas (“coyotes”) y sus asociados, bajo cargos por delitos penales; además, las autoridades se han incautado de 625.000 dólares de 288

cuentas bancarias, pertenecientes a organizaciones de trafico de drogas y de personas. Johnson quiso reiterar el mensaje que ha lanzado el Gobierno de Estados Unidos con viajes como el que realizó el vicepresidente, Joseph Biden, y el propio secretario de Seguridad a Guatemala, donde se han entrevistaron con los líderes centroamericanos. El Gobierno estadounidense se enfrenta a un aumento de la inmigración irregular procedente de estos tres países, sobre todo con un incremento de la llegada de menores sin compañía de un adulto, que en los últimos diez meses superaron los 57.000 y podrían alcanzar los 100.000 a fines de 2014. Llegan los primeros menores deportados de EE.UU. a Honduras Johnson, acompañado del fiscal general adjunto, James M. Cole, reiteró ante los medios el peligro que supone hacer un viaje en el que se exponen a ser secuestrados, sufrir malos tratos y abusos sexuales, y enfatizó en la falsedad de la información que hacen circular los “coyotes”. El secretario señaló que continúan trabajando con las autoridades de estos países

-cuyos presidentes se reunirán este viernes con el presidente Barack Obama en Washington- y con las de México, país de tránsito, para reducir la entrada de inmigrantes indocumentados, y que estudian vías para acelerar los procesos para la deportación. Johnson indicó que han logrado reducir “considerablemente” el tiempo de las repatriaciones de adultos que vienen con niños -de 33 a 4 días- y que están saliendo entre 6 y 10 vuelos diarios a estos países centroamericanos con grupos de deportados. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, comentó el lunes que, según los datos de las dos primeras semanas de este mes, la aprehensión de menores solos en la zona del valle del Río Grande ha descendido de una media de 355 diarios en junio a 150 al día. En la “Operación Coyote” 501 inmigrantes indocumentados que viajaban con los traficantes quedaron bajo custodia. Johnson indicó que se han desplazado a la zona del valle del Río Grande 60 agentes especiales y personal de apoyo, así como recursos de inteligencia y logísticos para proveer apoyo táctico y operativo en tiempo real.

Ola de niños inmigrantes amenaza Demócratas presentan inundar cortes de Estados Unidos proyecto para niños migrantes

A menos que el flujo de inmigrantes de América Central disminuya, el Gobierno estadounidense estima que llegarán unos 90 mil niños este año, y unos 150 mil el próximo.

En las 59 cortes de inmigración que existen en Estados Unidos, los jueces está agendando audiencias hasta para el 2018, para este año, el gobierno estadounidense estima que llegarán unos 90 mil niños inmigrantes. Un aluvión de niños centroamericanos que intentan ingresar a Estados Unidos amenaza con superar la capacidad de las ya repletas cortes de inmigración, y las medidas del presidenteBarack Obama para aliviar la crisis podrían empeorar las cosas para algunos, según funcionarios estadounidenses y abogados de inmigración. “Estamos llegando a un punto de implosión, si no lo alcanzamos ya”, dijo la jueza Dana Leigh Marks de San Francisco, que maneja casos de inmigración

desde 1987 y es presidenta de la Asociación Nacional de Magistrados de Inmigración. El problema, según jueces, abogados y grupos de inmigración, es la cantidad de casos que llegan a las cortes, debido en parte a un fortalecimiento de las agencias de la ley en la frontera sur occidental de Estados Unidos con México. Las cortes de inmigración tienen un atraso de 375 mil 373 casos, casi 50 mil más de lo que enfrentaban dos años atrás, según cifras del Departamento de Justicia. Marks, una de los 243 jueces que presiden 59 cortes de inmigraciónen Estados Unidos, está agendando audiencias hasta para el 2018. Ahora toma típicamente tres a cinco años para que un caso salga del sistema, dijeron jueces y abogados. Un miércoles reciente en una repleta corte de inmigración en Arlington, Virginia, un juez agendaba audiencias de asilo para menores para febrero del 2017. Algunos de los niños que se presentan en la corte sufren de enfermedades debilitantes o están marcados por traumas experimentados durante su viaje hacia el norte, desde violaciones y otras heridas hasta hambre y trabajos forzados por los traficantes de personas.

Senadores demócratas hicieron circular el martes un proyecto de ley que reduce significativamente la cantidad de dinero solicitada por el presidente Barack Obama para hacer frente a la ola de niños centroamericanos que cruzan la frontera desde México. En un intento por dar solución al tema antes del receso veraniego del Congreso en agosto, los demócratas hicieron circular la propuesta, que también incluye asistencia inmediata a Israel para su sistema de defensa antiaérea Domo de Hierro, así como fondos para combatir incendios forestales en estados del oeste del país. La senadora Barbara Mikulski, demócrata por Maryland y presidenta de la Comisión de Asignaciones, tiene programado dar a conocer formalmente la medida el miércoles. La iniciativa reduce en mil millones de dólares la solicitud original de Obama, de 3.700 millones, para albergar y procesar a los menores centroamericanos que cruzan solos la frontera. Incluye 225 millones para el Domo de Hierro, que intercepta cohetes de largo alcance y proyectiles de artillería en momentos que Israel combate a los milicianos del grupo extremista Hamas, y 615 millones para enfrentar incendios forestales. La propuesta encamina a los demócratas

a un posible choque con los republicanos, quienes insisten en vincular los fondos adicionales a cambios en una ley del 2008 que garantiza que los menores centroamericanos tengan una audiencia ante un juez de inmigración. El avance en varios proyectos que deben ser aprobados en el Congreso no ha sido uniforme debido al partidismo, al tono subido del debate político por las elecciones legislativas de noviembre, y a las señales contradictorias que ha enviado el gobierno de Obama. Los legisladores han batallado para encontrar unos 10.000 millones de dólares con el fin de mantener funcionando proyectos de carreteras hasta la próxima primavera, aliviar las largas listas de espera que enfrentan los veteranos de guerra para recibir servicios médicos y hacer frente a la crisis humanitaria de unos 57.000 menores que han cruzado solos la frontera de México con Estados Unidos desde fines del año pasado.

Indicó que los casi 8 millones de hispanos que irán a las urnas en las elecciones legislativas de noviembre representarán el 8% del electorado nacional. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Hispanos amplían presencia en 17 estados de EEUU donde figuraban en el año 2000, según el Censo Nacional de 2012. Los estados con tradicional migración de hispanos son: California, Nevada, Arizona, Nuevo México, Colorado, Texas, Illinois y Florida, pero la demografía ha cambiado y se han expandido a Washington, Oregon, Idaho, Nebraska, Kansas, Nueva York, Massachusetts, Nueva Jersey y Connecticut. Impulsado en parte por el crecimiento de la población hispana, el Departamento de Educación de Estados Unidos proyecta que puede haber más minorías en las aulas en otoño (es decir, más alumnos negros, asiáticos e hispanos). El 50,3% de los estudiantes pertenecen a alguna minoría, lo que representa un fuerte aumento desde 1997, cuando las minorías constituían sólo el 36,7% de La economía (15%) y la creación de empleos (14%) fueron relegadas dentro de las preocupaciolos estudiantes. nes nacionales. En las próximas décadas, la proyección Los estadounidenses consideran que la base, con mayor representación escolar demográfica apunta a que las minorías de los niños. inmigración es su principal problema se convertirán en mayoría: Aunque hoy Los hispanos son la primera minoría En la última década se ha incrementado representan alrededor del 37% de la en Estados Unidos con 54 millones de la presencia de niños hispanos en los población, se espera que crezca hasta personas, lo que representa el 17% de kindergardens, al menos uno de cada un 57% en 2060, según la Oficina del la población nacional. Su presencia en cinco niños pertenece a este sector de Censo. el territorio estadounidense se ha am- la sociedad. Actualmente existen cuatro estados en pliado a regiones que tradicionalmente En 17 estados, entre el 20% y el 25% los que las minorías son la mayoría de no eran ocupadas por ellos, cambiando de la población estudiantil es hispana, la población: California, Hawai, Nuevo la demografía estadounidense desde la en comparación con los ocho estados México y Texas.

De hecho, casi la mitad de los bebés nacidos en EEUU pertenece a una minoría racial o étnica, aunque todavía no son una mayoría. El número de hispanos ha aumentado en los últimos años principalmente por los nacimientos, pues la cifra de inmigrantes hispanos se ha estancado después de cuatro décadas de crecimiento. En 2012, uno de cada cuatro de los recién nacidos era hispano. Para 2060, se proyecta que el 31% de la población sea hispana. La migración es prioridad La crisis migratoria causada por la ingreso de más de 57.000 menores centroamericanos a territorio estadounidense ha cambiado la agenda nacional, dándole prioridad a este tema, que había sido relegado por los republicanos durante la Administración de Barack Obama. La situación está fuera de control, mostrando cómo han rebasado las capacidades físicas y logísticas de EEUU para contener la llegada de centroamericanos hacia su territorio. El 17% de los estadounidenses considera que la inmigración es el principal problema del país, cinco puntos por encima en la última encuesta en junio, y la medición más alta desde 2006, según Gallup.

Los empresarios hispanos mejoran El mayor lobby latino de EEUU se reúne alarmado por los niños inmigrantes su productividad con tecnología móvil

Además, el 55% las aprovecha para hacer gestiones bancarias, procesar transacciones (36%), realizar compras (32%), seguimiento de gastos (29%) y traducción (23%).

Las tecnologías móviles están ayudando a los negocios hispanos a mejorar su productividad, la atención al cliente y la comunicación con los empleados, según destacó el presidente de la Cámara de Comercio Hispana en Estados Unidos (USHCC, por sus siglas en inglés), Javier Palomarez. Palomarez señaló que, según una reciente encuesta realizada entre 513 em-

presas hispanas, patrocinada por USHCC, el 82% de los consultados señaló mejoras de productividad y el 62% crecimiento del negocio, atribuido al uso de estas herramientas. “Siempre sospechamos que la comunidad latina utiliza la tecnología más que la media del consumidor caucásico y lo que el estudio ha encontrado es que no es sólo en el caso de los consumidores hispanos, sino también en el segmento de los negocios hispanos”, señaló Palomarez en declaraciones a Efe. El líder empresarial señaló que los hispanos se han convertido en una comunidad “muy dependiente” de la tecnología móvil y la están utilizando también para “hacer crecer sus negocios y mejorar la relación con el cliente”. Los empresarios hispanos revelaron que el uso de tecnología móvil les ayudó a ahorrar entre dos y tres horas de tiempo (39%) aunque en algunos casos incluso más de cuatro horas (15%), con un 8% que dijo no haber notado mejoras. Entre los principales usos que los pequeños empresarios hispanos dan a las aplicaciones móviles, el 82% emplea las redes sociales, el 81% el calendario digital y el 65% da seguimiento a las noticias relevantes para su sector.

La convención del Consejo Nacional de la Raza (CNLR), realizada este año en Los Ángeles, se volvió en un termómetro de indignación de la élite latina por el uso político que, consideran, se le ha dado al problema humanitario por la inmigración de menores. El principal grupo de presión a favor de la comunidad latina en Estados Unidos centró sus críticas, , en el ala dura republicana por pedir que se selle la frontera y dar pábulo a las quejas sobre las enfermedades de los inmigrantes y su impacto en los servicios públicos. Sin embargo, también se fueron contra el presidente Obama por responder pidiendo más dinero para “un sistema que atrapa a los inmigrantes”, cita el medio al congresista Luis Gutiérrez. La vicepresidenta de la oficina legal del CNLR, Clarissa Martínez de Castro, dijo el sábado por la mañana que entre las “varias razones” que han hecho que la organización se vuelque sobre este asunto está “la gravedad de la crisis humanitaria. Es ridículo hablar de crisis por 50,000 niños”. La organización considera fundamental dejar de hablar de una crisis en la frontera y se centre el debate en la atención humanitaria. Además, “es alarmante el discurso de odio” de la derecha de EEUU. “Se está utilizando esto solo para atacar al presi-

dente”, dice Martínez. La necesidad de la reforma migratoria Otra preocupación del CNLR es que detrás de esto “hay un sustrato de cómo nos ven a los latinos”. Martínez aseveró que “nos vamos a asegurar de que la gente paga el precio del daño que ha hecho”, sobre las esperanzas que tienen los lobbies latinos en las próximas elecciones parciales al Congreso, a celebrarse en noviembre, de que la reforma avance o al menos el electorado haga sentir su presión a los republicanos.

Otra preocupación del CNLR es que detrás de esto “hay un sustrato de cómo nos ven a los latinos”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Triángulo Norte y EUA buscarán Empresarios instan a invertir en la soluciones a violencia regional educación

Los presidentes de Honduras, Guatemala y El Salvador serán recibidos este viernes por Barack Obama, en la Casa Blanca. En la reunión se abordará el tema de la migración infantil y sus causas.

Este viernes por la tarde, los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) serán recibidos por el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, para abordar el tema de los niños migrantes que han ingresado ilegalmente sin acompañantes al país norteamericano. El encuentro será en la Casa Blanca, en Washington, luego de un almuerzo con el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden. En la reunión del viernes, los cuatro mandatarios también buscarán soluciones para luchar contra la violencia en la

región, dijo hoy el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon. Los presidentes abordarán temas como el combate a la violencia y el desarrollo económico y social. Los presidentes de la región han trabajado en una posición conjunta para abordar el tema. El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, dijo hoy que se han acordado tres puntos comunes: el inicio de campañas en los países de origen de los menores para evitar que viajen a Estados Unidos de manera irregular; garantizar el respeto a los derechos de los niños y niñas; y la corresponsabilidad en el origen de la problemática. “En base a esa corresponsabilidad nosotros pedíamos apoyo a Estados Unidos a que nos ayudara a erradicar las causas, en recursos para combatir el tema de la inseguridad y la delincuencia, recursos para que aquellos niños que lleguen (a sus países de origen) puedan tener becas, puedan tener programas de emprendedurismo, puedan tener oportunidades de empleo y también que nos ayudaran en todo el tema que tiene que ver con la parte del desarrollo económico y social del país”, manifestó hoy el mandatario salvadoreño.

Sin educación, el país está condenado a vivir en el nivel en que está o a retroceder, afirmó el empresario Roberto Murray Meza, presidente de la Fundación Rafael Meza Ayau, entidad que apoya programas educativos y de salud desde hace más de 15 años. “Los empresarios todos creemos que la educación es un requisito sin el cual todo lo demás no se avanza. Yo, en lo particular, creo que el país puede mejorar muchísimo en temas de calidad y cobertura, en temas de institucionalidad de la educación”, dijo Murray Meza, quien también es un destacado empresario. La Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) promueve que las empresas inviertan en programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de educación o salud, por ejemplo, para sus colaboradores y comunidades como estrategia para reforzar su competitividad. La RSE, detalló FUNDEMAS, es una nueva forma de hacer negocios, en la que la empresa gestiona sus operaciones en forma sostenible en diversas áreas reconociendo los intereses de los distintos públicos con los que se relaciona.

Esta semana, la fundación celebra la segunda semana de la RSE, evento en el que se difunden experiencias sobre el tema y se detalla el aporte que dichas acciones brindan al país en los ámbitos económico, social y ambiental. En la jornada de conferencias participarán más de 2,000 personas, detalló FUNDEMAS. En 2012, el sector privado invirtió en las comunidades $633 millones para el desarrollo de programas de RSE, que en la mayoría de ocasiones están enfocados en reforzar la salud y la educación de los habitantes de las zonas donde están instaladas sus empresas, o en el bienestar de sus colaboradores. En 1987 desde la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) fue impulsada la creación de la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE), para cerrar la brecha entre el país que los salvadoreños quieren con recurso humano disponible. El único camino, según los empresarios, para el desarrollo del país y para que cambie de rumbo es invertir en la educación de sus habitantes.

EL SALVADOR SERÁ SEDE DE CUMBRE CENTROAMERICANA DE CRUCEROS HONDURAS Y GUATEMALA HAN SIDO LOS ANFRITIONES ANTERIORES DE LA CUMBRE CENTROAMERICANA DE CRUCEROS.

destinos de cruceros, Tour Operadores, destinos turísticos, proveedores y navieros con quienes se compartirán conferencias, desarrollo de talleres, conversatorios, reuniones uno a uno, encuentros de países, y charlas especializadas para operatividad de puertos, relacionadas con la calidad en el manejo, recepción y atención de cruceros, desarrollo de excursiones en tierra, actividades de entretenimiento y todas las operaciones relacionadas con la industria de cruceros turísticos. En el evento también reúne a representantes de los 7 países que conforman Centroamérica, para reunirse con ejecutivos de cruceros y de las líneas miembros de la Florida Caribbean Cruise Asossiation (FCCA). En el 2015 El Salvador recibirá a más de El año pasado El Salvador fue incluido en los catálogos de Royal Caribbean, la inclusión en esta 300 personas de los países centroameriimportante ruta turística marítima es de gran trascendencia para el país, ya que representa su canos y representantes de autoridades posicionamiento como un destino turístico propicio para el desarrollo de la actividad turística en de turismo, autoridades de los puerel sector de cruceros, generando una gran oportunidad en ingresos económicos. tos y representantes de sector privado • EL SALVADOR RECIBIRÁ A REP- anunciaron que El Salvador será sede quienes, se reunirán con los ejecutivos RESENTANTES DE PUERTOS, AUTORI- de la III Cumbre Centroamericana de de las 15 líneas navieras que forman DADES DE TURISMO Y RELACIONA- Cruceros a desarrollarse el próximo parte de la FCCA, movilizando un flujo DAS A LA INDUSTRIA DEL CRUCEROS año. anual de cruceristas de aproximadaLa Cumbre Centroamericana de Cru- mente 1000 pasajeros por barco, para TURÍSTICOS. El Ministro de Turismo, Lic. José Na- ceros es un evento que se desarrolla un total de más de 100,000 cruceristas. poleón Duarte Durán, junto al Vicepresi- cada dos años y reúne a prestadores Con este evento El Salvador busca posidente de la República, Lic. Óscar Ortíz de servicios que laboran en puertos y cionarse como un destino de cruceros,

atraer cruceros turísticos a la costa salvadoreña, crear oportunidades para nuevas inversiones turísticas, diversificar la oferta turística nacional y contribuir a la generación de oportunidades de empleo. Durante la Cumbre los miembros de la FCCA, tendrán la oportunidad de conocer El Salvador, el Puerto Acajutla y conocer de cerca la capacidad instalada que tiene el país para recibir y atender cruceros turísticos. La visita de cruceros turísticos ha experimentado un crecimiento en El Salvador, en los últimos años han atracado al menos 12 cruceros en nuestro país, cada uno con más de 600 turistas a bordo creando un impacto económico para las comunidades salvadoreñas. Azamara Quest ha atracado en dos ocasiones en el Puerto Acajutla, representando un logro nacional por ser miembro de la FCCA. Otros Barcos que han atracado en nuestro país son el MS Europa, Peace Boat y Quest for Adventure, por mencionar algunos. Desde el 2012 los países de la Ruta Mesoamericana fueron incluidos dentro del itinerario de Azamara. Este paso importante nos ha permitido posicionarnos como un destino de cruceros permitiendo la diversificación de la actividad turística salvadoreña.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Creció el turismo internacional hacia El Salvador en últimos cinco años

Gracias a esta estrategia se ha invertido $80 mil en proyectos de mejora de imagen de los municipios, una inversión mínima a comparación del retorno económico que estos pueblos han percibido.

Durante los últimos cinco años, los arribos de turistas internacionales a El Salvador pasaron desde 1.539.452 a 1.834.230, para un crecimiento total de 20,5% en el quinquenio, afirmó el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán. Al presentar su informe de rendición

ante los diputados de la Asamblea Legislativa, Duarte Durán se refirió a los proyectos a llevar a cabo con el préstamo de 25 millones de dólares aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para impulsar un proyecto de desarrollo turístico marino-costero en varias zonas del país.

El funcionario pidió a los diputados a ratificar ese financiamiento, ya que marcará un importante precedente durante esta gestión, pues por primera vez la Asamblea Legislativa aprobaría un préstamo millonario para dar un impulso decisivo al desarrollo del turismo en El Salvador, además de permitircambiar la vida a más de 268.126 personas, generando cerca de 3.053 empleos y 876 empresas beneficiadas, precisó. Durante la gestión 2009-2014, además, las divisas generadas por el turismo internacional aumentaron 93,8%, pasando desde 527 millones de dólares a 1.022 millones anuales. Este dato, destacó, muestra un crecimiento sostenido de dos dígitos por año presidencial, alcanzando en 2013 el ingreso más alto percibido en la historia del turismo al cerrar el año fiscal con $893,8 millones. Otro dato destacado durante la presentación de las autoridades del MITUR es que durante 2009 el sector garantizó 41.236 empleos formales, una cifra que fue de cierre de 45.527 en 2013. Otro de los aciertos, indicó el ministro, ha sido haber logrado desde el inicio de la gestión, en 2009, la llegada de nuevas líneas aéreas como Iberia, que inició operaciones en octubre del 2010. En

junio del 2011 inició operaciones Spirit Airlines con vuelos directos a Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, y en 2012 Aeroméxico comenzó a ofrecer una frecuencia diaria, facilitando la llegada de mexicanos. A esto se suma el aumento de frecuencias por parte de la aerolínea Avianca, la cual viaja ahora desde El Salvador a más de 15 ciudades de Américas Latina. Respecto a otros subsectores, destacó que la zona del Volcán de San Salvador se ha consolidado como un destino gastronómico, duplicando la cantidad de restaurantes entre 2009 y 2014, alcanzando las 1.870 sillas. Otra zona turística con un alto reporte de inversión privada es Playa el Tunco, calificada a nivel mundial para la práctica de surf, la cual ha desarrollado su oferta hotelera duplicando la capacidad de alojamiento, debido mayormente a la construcción de la carretera de acceso durante el ejercicio fiscal 2010 por un costo de $109.540 dólares. Sobre la estrategia de Pueblos Vivos, Duarte Durán precisó que ha generado diversas actividades en los municipios inscritos a lo largo del quinquenio y 222 municipios a nivel nacional han abrazado proyecto, desde los 56 inscritos en 2009.

Efectos del fenómeno de El Niño y el calentamiento global El Salvador se encuentran en alerta ante la amenaza de sequía en gran parte de los territorios de estos países por efectos de las altas temperaturas y la presencia del Fenómeno de El Niño. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia mantiene la alerta roja para 20 departamentos colombianos por posibles incendios forestales, debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días. La Institución pidió al Sistema General Ambiental aplicar el plan de contingencia ante la consolidación del Fenómeno de El Niño que se espera para los últi-

mos meses de este año. Según apuntaron las autoridades, entre las regiones más afectadas se encuentra la Andina, con 12 departamentos en alerta roja, la zona caribeña y el pacífico, precisó la fuente. En El Salvador, la ministra de Medio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl, indicó que el calentamiento del océano Pacífico y el enfriamiento del Atlántico está generando una sequía en el país centroamericano, sumado a los efectos de El Niño. Señaló que en la zona oriental del país como en el departamento de La Unión, ya se percibe una sequía meteorológica y solo ha llovido algo por las ondas tropicales que pasan por la nación.

El Salvador: Proponen frenar migración El Salvador en estado de alerta por amenaza de sequía con planes de desarrollo

El canciller agregó que “nuestro enfoque es poner en el centro los derechos de la niñez”.

El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, dijo el miércoles en una reunión con corresponsales extranjeros que en la reunión del viernes con el presidente Barack Obama “estaremos presentando una propuesta concreta con montos de recursos” que deberían invertir los países de origen de la migración, los países de tránsito, los países de destino y la comunidad internacional. Guatemala, Honduras y El Salvador presentarán una posición conjunta para enfrentar la crisis humanitaria desatada por la llegada a Estados Unidos en las últimas semanas de miles de niños y adolescentes no acompañados. “Vamos optimistas a esta reunión, llevamos una posición conjunta, sólida, una propuesta concreta como Centroamérica... para mejorar el tejido productivo en lugares de origen de la población mi-

grante”, afirmó el jefe de la diplomacia salvadoreña. Martínez explicó que la migración obedece a varias causas que deben ser abordadas por todos los países involucrados con apuestas de corto, mediano y largo plazo. Primero, sostuvo, van abogar para que todos los niños no acompañados tengan el debido proceso y se les respeten sus derechos. “Que haya un debido proceso de acuerdo a las convenciones internacionales y a las leyes de los Estados Unidos, entre ellas una ley del 2008 que es una ley de protección a las personas víctimas de trata y tráfico. Y esa ley permite que los niños y niñas que no provienen de los países que tienen frontera con los Estados Unidos puedan acudir a un juez migratorio”, indicó.

El MARN había previsto dos períodos caniculares y el temor es que ambos se junten en estas semanas, puntualizó. Precisó que esta situación meteorológica está teniendo impacto en el corredor seco de Centroamérica. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

EL SALVADOR

Triángulo Norte llevará posición conjunta a reunión con Obama

El jueves y viernes los tres mandatarios centroamericanos se reunirán con representantes de comisiones en el Senado estadounidense que tienen que ver la situación migratoria.

Los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica llevarán una posición conjunta a la reunión que sostendrán el próximo viernes con su homólogo de

Estados Unidos, Barack Obama, con el que abordarán la migración de menores no acompañados. Así lo anunció en rueda de prensa el

jefe de Estado de Guatemala, Otto Pérez Molina, al dar a conocer la agenda de trabajo que realizará en Washington junto con los mandatarios Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Orlando Hernández (Honduras). “Se están haciendo las coordinaciones para llevar posiciones unificadas”, manifestó. Pérez Molina explicó que él viajará el próximo miércoles por la noche hacia El Salvador y de allí partirá a Washington, aunque no precisó si acompañado de Sánchez Cerén. Agregó que el jueves y viernes los tres mandatarios centroamericanos se reunirán con representantes de comisiones en el Senado estadounidense que tienen que ver la situación migratoria. También con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. Precisó que el encuentro con el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, el día viernes, será un almuerzo y luego será la reunión con Obama en

la Casa Blanca. Comentó que la posición que lleva Guatemala a esas reuniones es la de darle seguimiento a las medidas que se han acordado con Estados Unidos para reducir la migración de menores no acompañados a ese país. “Tenemos que hablar de las medidas inmediatas que cada uno de los países tiene que adoptar para ir al fondo del problema. Lo que esperamos (de las reuniones) es que las acciones se trabajen conjuntamente, incluido con México, porque la migración es una responsabilidad compartida”, mencionó. Pérez Molina precisó que además de discutir la migración de los menores, él le planteará a Obama la situación de los 1,5 millones de guatemaltecos que radican en Estados Unidos. De acuerdo con la Cancillería, el 60 por ciento de esos guatemaltecos se encuentran en condición de indocumentados en Estados Unidos, país al que el gobierno actual le ha pedido el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) pero aún no tienen respuesta. “Espero que la reunión sea positiva. Espero que salga un acuerdo para trabajar conjuntamente los cinco países (incluido México)”, concluyó el jefe de Estado.

Viceministro de Justicia: “Solo Fiscal pide ayuda a colegas de México y de EE. UU. para combatir el crimen el 40% de niños deportados viven en municipios violentos”

El vicetitular del ramo, Antonio Martínez, consideró que los menores de edad que intentan cruzar hacia Estados Unidos sin autorización lo hacen más por reunificación familiar.

El viceministro de Justicia y Seguridad, Antonio Martínez, considera que la mayoría de niños salvadoreños que trata de cruzar hacia la frontera de Estados Unidos sin autorización lo hace por reunificación familiar y no por los índices delincuenciales que asechan al país. “Solo el 40 % de los niños deportados

desde México viven en municipios altamente violentos”, sostuvo el funcionario. Según la Dirección General de Migración y Extranjería, el viernes ingresaron al país 9 autobuses con deportados desde la nación Azteca, entre los repatriados venían 103 menores de edad. En este contexto la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, reiteró que todo los niños que viajan sin acompañantes y sin autorización se les abre un proceso de deportación. Además, recordó el peligro, incluso de muerte, que corren los menores de edad al intentar cruzar hacia Estados Unidos. Aponte dijo que el presidente estadounidense Barack Obama tratará la crisis de niños inmigrantes con sus homólogos de El Salvador, Guatemala y Honduras durante una reunión programada para el viernes de esta semana. La embajadora explicó que Obama ha solicitado al Congreso 3,000 millones de dólares para acondicionar el espacio físico donde son trasladados los niños aprehendidos al cruzar la frontera. Las declaraciones las brindaron las autoridades en el marco de una capacitación sobre trata de personas impartida por la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA, por sus siglas en inglés).

Tras denunciar el asesinato de dos adolescentes y una mujer en su país, el Fiscal General de El Salvador, Luis Antonio Martínez, pidió la colaboración de las fiscalías de Estados Unidos y México para combatir a las pandillas, el terrorismo y otros autores de atrocidades como esta. “Hoy a las 6:00 de la mañana me llené de tristeza cuando me informaron que en mi país dos adolescentes y una mujer fueron brutalmente asesinados... Esto es sombra de dolor y luto que arruina no sólo las vidas de las víctimas, sino de las de todos los que las rodean”, declaró Martínez ante 51 fiscales de Estados Unidos y 40 de México, entre ellos el Procurador General de ese país. Martínez señaló que la inseguridad “cada día crece, aflige y azota a nuestra gente”. “Procuradores generales, fiscales generales: No se vale que nuestros hijos no vayan a la escuela por amenazas de criminales; no se vale que nuestros jóvenes mueran a manos de pandilleros por no querer pertenecer a una pandilla; no se vale que nuestra gente, jóvenes, mujeres, hombres y niños abandonen nuestro país por culpa de la criminalidad y la delincuencia”, agregó. En el encuentro los fiscales han tratado temas sensibles como la trata de per-

sonas y el lavado de dinero y han compartido experiencias para combatir a las bandas transnacionales. Martínez, que ha sido crítico de la supuesta tregua entre pandillas y de los apoyos que recibe, subrayó que “no puede haber compromiso sobre el dolor de las víctimas, ni acercamientos en el sufrimiento de víctimas y terroristas”. “Les invito a que juntos no permitamos que las ilusiones y sueños de nuestros jóvenes sean superados por el terror”, enfatizo. Los fiscales han coincidido en la necesidad de estrechar sus esfuerzos para combatir a las mafias, la trata de personas y el lavado de dinero, entre otros delitos.

El fiscal sostuvo un encuentro con 51 fiscales estadounidenses y 40 mexicanos, entre ellos la procuradora general de ese país

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Lo bueno lo malo y lo feo que señaló el FMI

Lo feo es que al finalizar la expansión monetaria en Estados Unidos, el país pueda verse afectado por una mayor volatilidad en los mercados financieros mundiales. El mejor antídoto sería mantener la ortodoxia en las políticas macroeconómicas, pero estas podrían ponerse en riesgo dependiendo de quienes terminen dirigiendo la banca central a partir de octubre próximo.

Vinieron, estuvieron y se fueron. Guatemala acaba de pasar el examen. Desde sus escritorios, los auditores del Fondo Monetario Internacional (FMI) dan un seguimiento constante a lo que pasa aquí, pero periódicamente nos visitan para constatar cómo andan las cosas en el terreno. No solo lo hacen con nosotros, lo hacen con todos los países miembros del organismo multilateral. Lo bueno “La economía guatemalteca continúa con su sólida expansión. La actividad se recuperó rápidamente tras emerger de la cri-

sis financiera mundial de 2008-09. Una fuerte demanda interna, el incremento de los precios de las exportaciones y las políticas contracíclicas apoyaron la recuperación. El crecimiento ha convergido recientemente a su potencial y la brecha del producto se ha cerrado. Políticas macroeconómicas prudentes han ayudado a mantener una inflación relativamente baja así como una fuerte posición en las reservas internacionales. El sistema financiero se manifiesta robusto, el déficit en cuenta corriente es estable, y la perspectiva macroeconómica es en general posi-

tiva”. Así inicia el informe preliminar de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que finalizó su visita este mes. “La misión espera que el crecimiento permanezca en general en línea con la tasa tendencial del 3.5 por ciento, apoyado por una fuerte demanda interna, mientras que la inflación converge hacia el centro del rango objetivo” entre tres y cinco por ciento. “Se espera que el déficit en cuenta corriente, financiado en gran parte por la inversión extranjera directa, se estabilice en torno al 2.5 por ciento del PIB en el mediano plazo, respaldada por una balanza comercial y remesas relativamente estables. Se espera que una expansión fiscal modesta durante el ciclo electoral 2015 sea seguida de una consolidación gradual, que estabilizaría el déficit del Gobierno central en dos por ciento del PIB en 2019 y la deuda pública aumentando lentamente hasta alrededor de 27 por ciento del PIB”. Por su parte, “los indicadores cuantitativos apuntan a un nivel cómodo de reservas monetarias internacionales”. Lo malo En el frente interno, el FMI indica que, “las dificultades persistentes en la aplicación de la reforma tributaria y la continuación del estancamiento político en el tema del presupuesto pueden poner en peligro

los programas de Gobierno que tanto se necesitan”. Además, “a más largo plazo, los problemas persistentes en la movilización de ingresos y afianzamiento de la grave situación de seguridad podrían impedir el crecimiento y amenazar la cohesión social”. En lo fiscal, “la misión insta a que se hagan esfuerzos adicionales para movilizar los ingresos más allá de la necesidad de consolidar el presupuesto para apoyar objetivos sociales y de crecimiento. Guatemala necesita lograr no solo sostenibilidad fiscal a largo plazo, sino también mantener la estabilidad macro mientras que, al mismo tiempo, aborda las apremiantes necesidades sociales y mejora el potencial para el crecimiento”. Lo feo La misión del FMI concluye que “un aumento en el gasto social no solo ayudaría a reducir la pobreza, sino también a formar una fuerza laboral productiva y calificada. A la vez, esto puede promover la competitividad y sostener el crecimiento. También hay espacio para mejorar la productividad a través de reformas estructurales con el fin de mejorar el clima comercial, reducir prácticas anticompetitivas, limitar la influencia de los intereses creados, y combatir la delincuencia”.

UNICEF pide no criminalizar a las Guatemala busca atraer a más de familias de menores migrantes 211 mil salvadoreños

La crisis humanitaria que se ha generado por la migración, deportación y repatriación de niños y niñas debe llamar al país a encontrar respuestas a corto, mediano y largo plazo que privilegien siempre el interés superior del infante, aseguró la agencia de Naciones Unidas.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Guatemala pidió a las autoridades nacionales no criminalizar a los menores de edad migrantes ni a sus familiares, sino perseguir y sancionar a los traficantes de personas. El organismo internacional recalcó que se debe perseguir y castigar con todo el peso de la ley a los traficantes y miembros del crimen organizado que engañan, estafan, abusan, explotan, violan y abandonan a los niños y niñas migrantes.

Asimismo, señaló que los menores de Guatemala espera un aumento de turisde Antigua, en la capital y en el deparedad nunca deben ser penalizados o tas salvadoreños para las Fiestas Agostitamento occidental de Quetzaltenango, sometidos a medidas disciplinarias por su na de 2014, que junto a la Semana Santa entre otros, serán promocionados por la condición de niño o estado migratorio, al son las festividades que atraen más visimisión, según el Inguat. igual que sus padres, madres y familiares, tantes de ese país, informó una fuente La institución indicó que se ofrecerán no deben sancionados por estas circun- oficial. paquetes para que los salvadoreños pustancias. El Instituto Guatemalteco de Turismo edan visitar también el “Corazón del El llamado de UNICEF se da a pocos días (Inguat) señaló en un comunicado que Mundo Maya” en el departamento nortedel anuncio del Ministerio Público (MP) una misión comercial apoyada por la ño de Petén. sobre la conformación de una mesa téc- iniciativa privada visitará El Salvador De acuerdo con registros del Inguat, para nica, la que investigará a los tutores que el próximo miércoles para promocionar las Fiestas Agostinas de 2012 visitaron el envíen solos a sus hijos e hijas hacia Esta- sitios turísticos con ocasión de las fiestas país centroamericano 201,004 salvadoredos Unidos. patronales en esa nación centroameriños y el año pasado fueron 211,376. La crisis humanitaria que se ha generado cana. Las autoridades aseguran que las medipor la migración, deportación y repatri- La estrategia busca atraer a más de los das de seguridad para los turistas están ación de niños y niñas debe llamar al país 211,376 salvadoreños que visitaron Guagarantizadas, ya que habrá agentes en la a encontrar respuestas a corto, mediano temala el año pasado con ocasión de las carretera que conduce hacia ese país y en y largo plazo que privilegien siempre el Fiestas Agostinas, señaló. los principales rutas de destinos turístiinterés superior del infante, aseguró la Destinos turísticos en la ciudad colonial cos. agencia de Naciones Unidas. De acuerdo con este organismo, la migración infantil hacia Estados Unidos es general, principalmente por los altos índices de inseguridad y el poco acceso a oportunidades de desarrollo en el triangulo norte de Centroamérica y México. La próxima semana el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá con los Mandatarios del Triangulo Norte de Centroamérica para abordar esta problemática; se estima que más de 50 mil niños y niñas han ingresado ilegalmente al país norteamericano en los últimos nueve meses. Misión guatemalteca visitará El Salvador para promocionar el país. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

INTERNACIONAL

Kerry vuela a Israel en medio de la crisis

Las compañías aéreas estadounidenses Delta, US Airways y United Airlines habían anunciado la suspensión de sus vuelos con destino a Israel momentos antes de la prohibición de la FAA. Rápidamente se sumaron otras empresas como Air France, Lufthansa, Brussels Airlines, EasyJet y Air Canada. Por su parte, KLM anuló un vuelo previsto desde Ámsterdam y seguía atentamente la situación.

El secretario de estado de EEUU, John Kerry voló a la capital israelí en medio de la tensión, mientras continúa luchando para conseguir un alto al fuego entre Israel y Hamás. Kerry tenía previsto reunirse el miércoles con el primer ministro israelí, el presi-

dente de la Autoridad Palestina y el jefe de las Naciones Unidas en una visita de un día de duración a Jerusalén y Ramallah, señaló Associated Press. Kerry voló a Tel Aviv en un avión militar un día después de que la Administración Federal de Aviación (FAA)

prohibiera los vuelos comerciales en el aeropuerto Ben-Gurión de Tel Aviv. La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dijo que en las reuniones del miércoles Kerry continuaría esforzándose para conseguir que Hamás e Israel declarasen una tregua después de más de dos semanas de enfrentamientos en la Franja de Gaza. Kerry voló a Tel Aviv desde El Cairo, donde se reunió el martes con el presidente de Egipto, y otros funcionarios de alto nivel. Egipto ha propuesto un plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos e Israel, pero rechazado por Hamás. El ministro de asuntos exteriores egipcio Sameh Shukri dijo que las conversaciones del martes se centraron “no solo en resolver este asunto, sino además en poner en marcha una vez más el proceso de paz en el que el secretario Kerry ya participó de manera muy activa. El objetivo es ver el fin del conflicto entre palestinos e israelíes”. Es poco probable que Washington esté dispuesto a cruzar de nuevo en el marasmo de las negociaciones de paz que se rompieron en abril pasado después de casi nueve meses de diplomacia itinerante con Kerry a la cabeza. Pero la

nueva ronda de combates entre Israel y los milicianos de Hamas que controlan Gaza ha alcanzado el nivel de violencia que los funcionarios estadounidenses pronosticaron la pasada primavera si no se alcanzaba una tregua duradera. Kerry evitó el martes hablar de una nueva ronda de conversaciones de paz. Sin embargo, dejó la puerta abierta a futuras y más amplias negociaciones entre Israel y las autoridades palestinas una vez que un alto el fuego se hiciera efectivo. Cesar los vuelos a Israel no es una medida de presión, dice EEUU La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, dijo que es probable que la prohibición de volar a Israel y los territorios palestinos se prolongue más allá del plazo de 24 horas. Negó, sin embargo, que se tratara de una medida de presión sobre el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Por su parte, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA ) indicó ayer que recomendará a las compañías europeas, a más tardar el miércoles, no volar al aeropuerto internacional David Ben Gurión, de Tel Aviv, hasta nueva orden.

Consejero de EE. UU. llega a Honduras México da luz verde al fin del monopolio estatal de los hidrocarburos para observar repatriación de migrantes

El Consejero de EE. UU., Thomas Shannon fue recibido este martes por el gobierno de El Salvador.

En un comunicado, la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa dijo que Shannon “realizará una visita a los centros de repatriación (en San Salvador hoy) y San Pedro Sula -norte de Honduras- para observar el proceso de repatriación de los menores de edad no acompañados y de unidades familiares”. La visita de Shannon a Honduras, que también incluirá Tegucigalpa, se enmarca en una gira que lleva a cabo por algunos de los países de Centroamérica. En Honduras, después de hacerlo en El Salvador, “se reunirá con organizaciones de sociedad civil y líderes comunitarios que trabajan en temas relacionados con

la migración indocumentada, incluyendo los casos de menores no acompañados”, añade la nota oficial. Shannon visitará Corinto, punto limítrofe de Honduras con Guatemala, donde se reunirá con “la Patrulla Fronteriza, funcionarios de inmigración y la Cruz Roja para observar el cruce fronterizo que realizan miles de inmigrantes anualmente”, indicó la legación diplomática estadounidense. También “se reunirá con funcionarios de alto rango... para darle seguimiento a conversaciones anteriores sobre el incremento de menores no acompañados que emigran hacia los Estados Unidos”, concluye el comunicado. La gira de Shannon finalizará el jueves próximo , un día antes de que el presidente de EE. UU., Barack Obama, reciba en Washington a sus homólogos de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Otto Pérez Molina; y Honduras, Juan Orlando Hernández, para tratar el tema de la migración infantil no acompañada y la violencia. Shannon dijo el martes en El Salvador que los tres gobernantes centroamericanos y Obama tendrán el viernes “una conversación muy abierta, buscando nuevas maneras de enfrentar los problemas que nosotros (y los países de la región) estamos enfrentando”.

El 18 de marzo de 1938 fue un día histórico para México: el entonces Presidente, Lázaro Cárdenas, decretaba la expropiación de los campos petroleros y las refinerías de propiedad de multinacionales extranjeras que operaban en el país, al tiempo que daba vida a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). Más de siete décadas después, el Senado mexicano también ha hecho historia en el ámbito de los hidrocarburos, aunque en dirección contraria: tras cinco largos días de debate, la Cámara Alta aprobó, con 85 votos a favor y 26 en contra, un conjunto de normas reglamentarias que pondrán fin al monopolio de Pemex en la exploración y explotación de los recursos energéticos del país. Según consigna la agencia France Presse, la compañía pública aporta la tercera parte de los ingresos fiscales del país. Así, y a grandes rasgos, la reforma energética -punta del iceberg de un paquete de transformaciones profundas impulsadas desde el primer día de gobierno por parte de Enrique Peña Nieto- apunta a incrementar la producción de gas y petróleo, abriendo las puertas a la inversión privada. Hoy, y pese a que México posee grandes reservas de hidrocarburos, el país importa, por ejemplo, el 30% del gas y el 49% de la bencina que consume, consigna el diario español El País, que además desta-

ca que si bien en los últimos 13 años la inversión en Pemex (que emplea a 150.697 personas) pasó de US$ 9.000 millones a US$ 28.000 millones, la producción de crudo cayó un tercio en igual período. En 2013, además, la empresa estatal tuvo pérdidas por US$ 9.300 millones, agrega el medio. Una vez que finalice el trámite legislativo (lo aprobado por los senadores debe ser visto ahora por los diputados), Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) funcionarán como “empresas productivas del Estado”, con lo que se les dará autonomía. Asimismo, se prevé que en la generación y el suministro de electricidad también puedan participar capitales privados.

Senado aprobó plan del Presidente Enrique Peña Nieto que permitirá a privados explotar y explorar gas y crudo mexicanos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

Aerolíneas cancelan vuelos a Tel Aviv

La FAA anunció prohibición de vuelos hacia Israel, que durará al menos 24 horas, luego de la caída de un cohete cerca de aeropuerto.

Varias aerolíneas internacionales cancelaron este, martes, vuelos hacia Israel hasta nuevo aviso, citando reportes de un cohete que cayó cerca del Aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Delta Air Lines y United Airlines anunciaron la suspensión del servicio entre Estados Unidos e Israel indefinidamente. US Airways, que tiene un vuelo diario desde Filadelfia, canceló ese vuelo y el viaje de regreso de Tel Aviv y dijo que está estudi-

ando la situación sobre los demás vuelos. Delta tiene un vuelo diario. Un Boeing 747 de la aerolínea estadounidense proveniente de Nueva York iba volando sobre el Mediterráneo rumbo a Tel Aviv el martes, cuando cambió de ruta y en su lugar se dirigió a París. Este llevaba 273 pasajeros y 17 tripulantes a bordo. United Airlines canceló sus vuelos diarios a Israel que salían de Newark, Nueva Jersey, informó su portavoz Rahsaan John-

Canal interoceánico en Nicaragua arrasará mayor reserva de agua en Centroamérica

Finalmente los ecosistemas acuáticos serán modificados dejando al Lago Cocibola, o Nicaragua, la mayor reserva de agua dulce centroamericana y una de las que aún tiene mayor biodiversidad en el planeta, ante el riesgo que implican los contaminantes que producirán los barcos, que usarán el espejo de aguas como parte del trayecto.

Con la confirmación por parte del consorcio chino HKND –a cargo de la construcción del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua- de la ruta que llevarán adelante para unir ambos océanos compitiendo con el canal de Panamá, las organizaciones ecologistas advierten con gran preocupación que la mayor reserva de agua dulce de todo el continente centroamericano podría o bien desaparecer,

o bien quedar afectada totalmente para las futuras generaciones. De las seis propuestas analizadas inicialmente, los técnicos chinos decantaron finalmente por la de Punta Gorda y río Tule, que aún cuando es la que parecería presentar menos efectos adversos, exige la realización de evaluación de impacto medioambiental, algo que no se ha manejado hasta ahora ni por los chinos, ni por las autoridades locales, según afirman los ecologistas ante la devastación que espera a la selva local, además de al Lago de Nicaragua. -400.000 hectáreas de selva y humedales condenados a desaparecer La grave deforestación y el retroceso actual del bosque tropical, serán una cuestión menor cuando se emprenda la destrucción de más de 400.000 hectáreas de selva y humedales que deberán hacerse para atender el diseño de la megaobra. Las áreas silvestres del país que ya tienen impactos derivados de la agricultura, la ganadería y las especies invasoras, quedarán limitadas a poco más del 10% del total existente hace solo 50 años. La consultora mundial contratada para hacer los estudios ambientales, ha destacado contradicciones con la empresa china HKND, en los mapas presentados ante las autoridades ambientales y los que manejan los técnicos que aprontan la obra.

son. US Airways, que tiene uno que sale de Filadelfia, canceló el que venía de Tel Aviv. La alemana Lufthansa, la francesa Air France y Air Canadá hicieron lo mismo. La aerolínea canadiense canceló un vuelo y estudia la situación, informó la empresa. Lufthansa dijo que suspendía todos sus vuelos hacia Tel Aviv por 36 horas, incluyendo los de sus subsidiarias Germanwings, Austrian Airlines y Swiss.

La empresa explicó que tomó la decisión para proteger la seguridad de los pasajeros y tripulantes. Robert Mann, un experto en temas de aviación, dijo que las aerolíneas están tomando más precauciones tras el derribamiento del avión sobre Ucrania. “Es algo que está obligando a todas las aerolíneas y a todos los propietarios de jets privados a tomar precauciones, a evaluar los riesgos, debido a la situación geopolítica”, declaró Mann. Mientras, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) recomendó a las aerolíneas estadounidenses no volar al aeropuerto de Tel Aviv. Declaró que la prohibición era por 24 horas comenzando a las 12:15 p. m. (hora del Este de EUA). El secretario general de la ONU, Ban Kimoon, dijo que ve cerca un acuerdo de alto el fuego entre israelíes y palestinos, mientras la comunidad internacional volvió a exigir un cese de la violencia en Gaza durante una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Unos 600 palestinos han muerto y 3,700 han resultado resultaron heridos en 15 días de la operación israelí “Margen protector”.

Costa Rica y El Salvador con mayor precio de frijol en CA Escasez del grano ha disparado los precios en toda la región y todos los países se han visto obligados a recurrir a autorizar importaciones de emergencia Los consumidores de Costa Rica y Honduras pagan los precios más altos por los frijoles, un alimento básico en la dieta de los centroamericanos. Si bien los ticos son los que históricamente han pagado los precios más altos por este grano básico, el margen de distancia con otros consumidores, los nicas y los catrachos que seguían de cerca a ese país, había sido mayor al que se registra en la actualidad. El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), que depende del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y que recopila los precios de los alimentos en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Panamá, indica en uno de sus recientes reportes los costos de este producto. La tonelada métrica (TM) de frijol rojo tinto tiene un precio de US$2.133,88 en Costa Rica, el precio más alto de la región, seguido por Honduras con US$1.695,87. En tercer lugar están Guatemala, con US$1.615.00 la TM y luego Nicaragua con US$1.609,35. Los precios más bajos se cotizan a finales de mayo en El Salvador, con US$1.413,04 la TM. Los datos de Pan-

amá no figuran en este reporte. Los datos a junio del CAC mostraban un comportamiento diferente, pues en este mes Honduras figuraba como el tercer país con los precios más altos, liderados siempre por Costa Rica, y en segundo lugar Nicaragua. El boletín más reciente, de la semana del 21 al 27 de julio, El Salvador estaba en segundo lugar después de Costa Rica y antes de Guatemala, sin embargo, los precios de los demás países aún no figuran en el reporte. La escasez del frijol ha disparado los precios en toda la región y todos los países se han visto obligados a recurrir a autorizar importaciones de emergencia para abastecer los mercados.

El boletín más reciente, de la semana del 21 al 27 de julio, El Salvador estaba en segundo lugar después de Costa Rica y antes de Guatemala, sin embargo, los precios de los demás países aún no figuran en el reporte.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta

Fiestas patronales de San Salvador maestro Silvestre García el año 1777; a quien además se adjudica el inicio del carácter cívico y religioso de la celebración, pues él mismo se ocupó de organizar una fiesta anual al santo patrón con novenario y jubileo. Desde 1777 el recorrido tradicional de la procesión era desde la iglesia El Calvario hasta la Plaza de Armas, adonde se realizaba la transfiguración. Con la construcción de la nueva catedral, en el costado norte de la plaza Barrios, la imagen era llevada posteriormente allí para introducirla. Para 1963, MonseñorLuis Chávez y González decidió,

“para darle mayor recorrido a la procesión”, que la salida fuese desde la basílica del Sagrado Corazón, ubicada en la Calle Arce, hasta la catedral metropolitana. Sin embargo, de acuerdo a un testimonio: Los calvareños, al ver trasformada su tradición, no dudaron en hacer el reclamo al señor arzobispo, quien, como en un gesto de desagravio, promete solemnemente que todos los 5 de agosto, por la mañana, el Divino Salvador del Mundo visitará la iglesia de El Calvario, promesa que todavía se cumple....

La imagen es llevada a las ocho de la mañana a la iglesia El Calvario, donde es esperada y recibida solemnemente para después ser llevada en procesión hacia la basílica del Sagrado Corazón, donde, en la tarde, a las 4:00 p. m. en punto empezará su triunfal regreso a la catedral metropolitana y a su llegada hará su transfiguración.

Las Fiestas patronales de San Salvador, o fiestas agostinas, se celebran en honor del Divino Salvador del Mundo en la ciudad capital de El Salvador. Los eventos principales se realizan el día 5 de agosto cuando es organizada una procesión con la imagen de Jesucristo que parte de la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y termina frente a Catedral Metropolitana del Divino Salvador del Mundo. En este sitio se realiza año con año una representación de la Transfiguración. Asimismo, el día 6 de agostose celebra una misa solemne en el atrio de Catedral Metropolitana para cerrar oficialmente las fiestas patronales. Aparte del calendario religioso, existen otros eventos como el Desfile del Correo, que anuncia el inicio de las celebraciones y tiene lugar el 1 de agosto, así como la elección de la Reina de las fiestas, el Desfile del Comercio del 3 de agosto, parque de atracciones, y otros festejos populares organizados por la Alcaldía de la ciudad y otras entidades. Historia De acuerdo a una crónica del siglo XVII, en 1526 ya existía la celebración del Divino Salvador del Mundo en San Salvador. De igual manera, el Doctor Alberto Luna la establece desde el mismo año de fundación de la ciudad, es decir, en 1525. En ese tiempo la fiesta era de un carácter cívico y tenía lugar el seis de agosto, probablemente en memoria de la victoria definitiva de los españoles sobre los indígenas de la región. El festejo consistía en sacar el “real pendón la víspera y día de dicha fiesta, por las calles principales, con lúcido acompañamiento de caballeros”. Sin embargo, el historiador Pedro Escalante Arce afirma que antes de 1777 predominó la devoción a laSantísima Trinidad, y no al Divino Salvador del

Mundo, ya que la villa de San Salvador se estableció en 1528 en el lugar conocido como La Bermuda, siendo puesta bajo aquella advocación. Dicha celebración consistía en desfilar con el pendón real alrededor de la Plaza de Armas. Sea como fuere, la festividad del seis de agosto fue trasladada, en más de alguna ocasión, a la fecha de Navidad; incluso en el siglo XIX, el presidente Gerardo Barrios lo estipuló así por decreto del 25 de octubre de 1861, debido a que el mes de agosto era la época “más rigurosa en la estación de lluvias”. La imagen del Divino Salvador del mundo, coloquialmente llamada “El Colocho”, fue esculpida por el terciario de la orden de San Francisco, el

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Edición El Salvador de Fiesta

Gastronomía Salvadoreña 2 cdas de leche 1/2 taza de agua 1/2 cdita de sal canela molida Hierve el agua con azucar, sal y la leche hasta que su consistencia permita formar una bolita suave con la mezcla. Agurega las almendras. Bate hasta que se enfrie. Coloca cucharadas de mezcla en moldes engrasados y apelmacelos, voltee y espolvoree con canela.

Conserva de Coco 1 taza y media de coco rallado 2 tazas de agua de coco 2 tazas de azucar 1/8 de cdita de sal Cueza todos los ingredientes hasta que esten como conserva. Saque del fuego y extiendala sobre un molde. Ya fria cortela en cuadritos Receta de Masapán Salvadoreño 2 tazas de almendras peladas y molidas o pueden ser semillas de marañon 1 taza de azucar

Receta de Guacamole Esta es mi version, me gusta tanto la tradicional como la mía, y es que como a todo buen salvadoreño, nos encanta el aguacate en todas las comidas. 4 aguacates grandes 3 tomates pelados y picados 1 cebolla picada 1 diente de ajo finamente picado 1 cdita de cilantro picado 2 cditas de aceite de oliva el jugo de 1 limon Sal y pimienta

Receta de Marquesote Ingredientes 6 huevos 1 taza de harina cernida ( cernida 3 veces) 1 taza de azucar 1 raja de canela Bate a velocidad maxima los huevos y el azucar por diez minutos aproximadamente, cuando haya crecido y sientas que esta durito, baja la velocidad de la batidora a suave y agrega la harina poco a poco, y por ultimo la canela. Engrasa un molde y enharina y agregas la mezcla. Hornea a 350°F por media hora o introduce un palillo o cuchillo para ver si sale seco o limpio.

Receta de Pan de Yema 1 libra de harina 6 oz de manteca o margarina 2 cdas de levadura granulada 7 yemas de huevos 3/4 de taza de azucar 1 cdita de sal Canela en rajas Ajonjoli al gusto En media taza de agua tibia diluye la levadura y le pones 2 cdas de azucar y la dejas reposar hasta que se haya disuelto bien y forme espuma. Debes cernir la harina, la colocas en un recipiente con la azucar, la levadura disuelta, agua, sal, y lo bates con la batidora a velocidad mediana, agregas la canela. Le agregas las yemas de los huevos y la margarina, se siente como hule pero asi es. Engrasa muy bien los moldes donde los hornearas, y coloca una parte de la mezcla, tratando de dejar 2/3 de espacio que es lo que crecerá la masa. Luego los guardas en un lugar oscuro y fresco, como un pantry por ejemplo por una hora y media aproximadamente. Cuando haya crecido, engrasas unas tijeras y le cortas en forma de cruz arriba pero no muy hondo, esto es para que la torta no reviente. Ahora rocia con azucar y/o ajonjolí (sesamo) la cantidad que desees. Hornea a 400° F o 200° C por 25 minutos aproximadamente. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta

Mejicanos del 8 al 15 de agosto

Las fiestas patronales de Mejicanos son celebradas en el mes de agosto en honor a la Virgen del Tránsito. Por otra parte, una tradición culinaria del municipio es el plato de yuca acompañado con chicharrón, o moronga.

Historia Cuando los conquistadores españoles arribaron al actual territorio salvadoreño en 1524, iban acompañados de un grupo de “indígenas auxiliares”, provenientes del valle de México, que incluían atlaxcaltecas, acolhuas, y mexicas; quienes terminaron asentándose en tres lugares: en el poblado deSonsonate; en la jurisdicción del pueblo de Santa María, Usulután; y también al norte de San Salvador. Este núcleo se convirtió en el más importante

conglomerado mexicano en el istmo centroamericano, después de Antigua Guatemala. Asimismo, habitaron el asentamiento de Ciudad Vieja, en Suchitoto. Para el año 1770, Mejicanos era cabecera del curato homónimo, y comprendía a los pueblos deAyutuxtepeque, Aculhuaca y San Sebastián Texinca; estos dos últimos formarían el municipio de Delgadoen 1935. Para 1786, ingresó al Partido de San Salvador. Según el historiador Francisco J. Monterey, en la casa

del cura Nicolás Aguilar y Bustamante, que estaba ubicada en esta localidad, se reunieron varios conspiradores para preparar el movimiento independendista de 1814. También en Mejicanos se libró una batalla el 7 de febrero de 1822, entre las tropas imperialistas mexicanas de Vicente Filísola y las salvadoreñas, que se oponían a la anexión incondicional de la Provincia al gobierno del emperador Agustín de Iturbide. En la época republicana, Mejicanos pasó al departamento de San Salvador en 1824. Desde 1825 a 1839, también formó parte del Distrito Federal de la República Federal de Centro América. Obtuvo el título de villa el 27 de marzo de 1888, y el 11 de septiembre de 1948, el de ciudad. Tradiciones Las fiestas patronales de Mejicanos son celebradas en el mes de agosto en honor

a la Virgen del Tránsito. Por otra parte, una tradición culinaria del municipio es el plato de yuca acompañado con chicharrón, o moronga. Significado El topónimo nahuat Mejicanos significa “Lugar de los meshicas”, o también “Lugar del refugio”. A través de los años la localidad ha sido conocida como Mexicanos (1573), Nuestra Señora de la Asunción Mexicanos (1740), Mejicanos (1770), y Mexicanos (1807). Asimismo, un informe municipal del 24 de noviembre de 1860, establece lo siguiente: ...los primitivos del pueblo conservan idea, que el nombre de Mejicanos significa lugar de refugio en que se situaron los tlaxcaltecas fugitivos de México, comprobando los vestuarios que los antiguos usaban, llenos de colores y alegorías bordadas y el idioma que hablaban y que ahora han olvidado es el “Náhuat”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

17

Edición Remesas Familiares

Comasagua, La Libertad

Comasagua celebra sus fiestas patronales del 13 al 21 de septiembre en honor a San Mateo Apóstol.

Ubicado en la Cordillera del Bálsamo, Comasagua es un municipio del departamento de La Libertad ubicado a 29.4 Km de San Salvador, de acuerdo al censo oficial de población y vivienda 2007, tiene una pobla ción de 11,870 habitantes; el municipio cubre un área de 75,05 km² de los cuales, 0.30 km² corresponden al área urbana y 74.75 km² corresponden al área rural; la cabecera tiene una altitud de 1,070 msnm. Esta villa se encuentra limitada al Norte por Talnique y Nueva San Salvador; al Este por Nueva San Salvador, al Sur por La Libertad y al Oeste por Talnique. Origen Según todas las probabilidades, esta población de indios yaquis o pipiles es de origen precolombino. Su nombre autóctono, en el idioma náhuat, significa “la ciudad de los mazahuas”, pues proviene del prefijo locativo eo y del vocablo compuesto mazahua que es el nombre de una importante tribu nahoa. A su vez mazahua quiere decir: “los poseedores de venados”, pues procede de mazat, venado; y hua, el que tiene o posee algo. Los mazahuas eran pueblos pastores que criaban rebaños de venados blancos (iztacmazat). Curiosidades Entre las joyas escultóricas de la iglesia parroquial de Comazahua figura un retablo que representa a la Virgen del Carmen salvando a las ánimas del Pur-

gatorio, esculpido en madera y en altorrelieve, con exquisito gusto artístico. Las almas, según se afirman, representan a las altas dignidades eclesiásticas de la época. Se refiere que ese estético retablo lo pretendió comprar por la cantidad de quinientos pesos el ex-Presidente de la República doctor Rafael Zaldívar, pero sin éxito alguno, pues los feligreses se opusieron tenazmente. A 6 Km al Sur de la población se encuentra el peñón denominado “Kepi Salvadoreño” o “Piedra de Santiago”. Turismo Entre los atractivos turísticos de la zona se encuentran la visita a cafetales para conocer el proceso desde el cultivo hasta la cosecha; la caminata a La Piedra Herrada, conocida por las manifestaciones rupestres de diversas figuras, formas y diseños grabados en dos piedras; visita a la Finca San Ernesto, donde se encuentra una casa colonial, única en la zona que a pesar del tiempo se mantiene en pie y en buen estado; El Peñón, ubicado en el cantón del mismo nombre, tiene una altura aproximadamente de 108 metros y se encuentra a 958 msnm; El Bosque, donde se puede disfrutar de un agradable clima, se encuentra ubicado tres kilómetros al poniente de la población y El Cacique, es un beneficio que fue construido en 1885, su atractivo radica en la antigüedad del mismo. Como llegar

Para llegar a Comasagua puede hacerlo viajando desde Santa Tecla hacia el Puerto de La Libertad, al llegar al centro comercial Las Palmas se encuentra el desvío hacia esta ciudad; una calle angosta, tortuosa, con pendientes, bellas vistas y clima fresco lo lleva hacia

esta ciudad, puede llegar en vehículo liviano; también puede acceder llegando hasta Teotepeque y viajar por una carretera de tierra hasta llegar a Comasagua, atraviesa frescos cafetales, por esta ruta idealmente viaje en vehículo de doble tracción.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Los principales problemas de El Salvador Por: Dr. Mauricio E. Colorado/Abogado Transcribo las conclusiones de lo que -conversando con amigos-, podría ayudar a mejorar las condiciones de vida de El Salvador. Quisimos hacer una evaluación de los problemas del salvadoreño en base a su importancia. El resultado fue PRIMERO: La delincuencia. Efectivamente, analizamos el problema según nuestros puntos de vista, y consideramos que en un país donde la delincuencia se ha generalizado, donde la autoridad es incapaz de imponer las normas de convivencia, es muy difícil recuperar la paz social, porque quien observa lo que ocurre a su alrededor y se dá cuenta que al mal viviente no se le castiga, y cuando se le atrapa, muy fácilmente obtiene nuevamente su libertad y regresa a sus actividades delincuenciales, eso lo estimula a permanecer en el camino del mal. Entre los delitos con que se inician muchos están a) Las extorsiones. Este delito, produce réditos muy fácilmente y sin mucho tiempo de espera, lo cual lo hace atractivo al delincuente. b) Las pandillas. Con el desarrollo de las extorsiones, se requiere que varios participen

en la organización del delito, Unos buscando a las víctimas, otros preparando las notas de aviso, otros más recogiendo la extorsión. Eso da como resultado que exista un grupo que se organiza para continuar con los delitos, y hacer de eso un modus vivendi. c) La pandilla así organizada, piensa en crecer, y amplia su mundo de operaciones, al secuestro, sicariato y otros delitos graves, que dejan un sentido de facilidad y comodidad de vida, atractivo para atraer adeptos y hacer crecer la pandilla. Mientras más crece, más poder tiene, porque de esa forma atemoriza al ciudadano corriente, y hace que el pandillero le pierda el temor a la cárcel, e incluso a la muerte. La filosofía simple del pandillero es: “Voy a vivir bien mientras pueda, porque sé que en cualquier momento puedo morir”. No tienen valores metafísicos, ni concepto del bien y el mal. Los principios religiosos de cielo e infierno, no pertenecen a sus creencias, y eso los hace actuar en un plano de conducta muy diferente al ciudadano educado en forma tradicional.

SEGUNDO: La crisis en los recursos hacendarios. La falta de recursos en las arcas del Estado limita las funciones esenciales que un gobierno tiene que cumplir. El ciudadano percibe que este tema no se quiere enfrentar con seriedad, ya que no se ven muestras de austeridad en el gasto, sino mas bien de excesos de gasto en cosas innecesarias. La gran solución propuesta: aumentar los impuestos. El gobierno debería evaluar el efecto anímico que causa una medida como aumentar los impuestos, ya que como señalan muchos entendidos de la materia, el fenómeno siempre traslada el impuesto al consumidor final, que a la larga percibe el encarecimiento del producto y la elevación del costo de la vida. TERCERO: Decline de la Economía. A los dos problemas anteriores y como consecuencia, directa o indirecta de ambos se produce una baja en la economía, es decir una baja en los negocios que hace impacto en toda la nación, porque reduce la actividad industrial, comercial, de servicios, incluyendo la turística, lo cual redunda

en una disminución de ingresos en el individuo, y como consecuencia, se disminuye el gasto de éste en su ambiente comunitario, lo cual produce un círculo vicioso. No tengo ingresos, no puedo gastar, y si no gasto, no genero actividad comercial ni industrial, lo cual genera en que las empresas e industrias carecen de recursos nuevos, e impiden la mejora de la condición de vida de los empleados del plantel. Existen otros fenómenos que también influyen en los males que sufre el país, que también se deben combatir, pero según nuestras conclusiones, las actividades de las autoridades deberían enfocarse en combatir y solucionar los problemas prioritarios señalados arriba para obtener resultados prácticos. Lo duro de esta realidad, es que las soluciones propuestas tardan años en surtir efectos, y en ocasiones, se tarda demasiado en descubrir que la medida propuesta es la equivocada. De ahí que las medidas que se implementen deben de estar probadas en otros países, y debe abandonarse cualquier medida ya fracasada.

El plan perfecto de Malaquías Por:

ZARKO PINKAS

Cierta noche Malaquías pensó en ser completamente cuerdo. Malaquías expresó: “para lograr ser cuerdo y por consecuencia feliz, se debe estar carente de pasiones y ardores. Lo primero por hacer es nunca enamorarme de ninguna dama. Al observar la belleza de cualquier mujer, diré: esas mejillas se arrugarán como una pasa, sus hermosos ojos terminarán rodeados de telas rojas, esos pechos acabarán lisos y caídos, las nalgas serán flácidas como una gelatina. De esa forma solo tengo que visualizarla de esa manera y ninguna joven me hará enloquecer. Después tengo que ser sobrio. Evitar los manjares exquisitos, los vinos deliciosos y las drogas alucinógenas. Debo imaginar las consecuencias de los excesos, la pesadez en la cabeza, el estómago revuelto, las diarreas incómodas, la pérdida de la razón y las metidas de patas. Tan solo me alimentaré por necesidad y de esa forma mi salud será buena y las ideas de mi mente puras y reflexivas. También hay que dar importancia a la fortuna. Mi dinero y propiedades estarán seguros en las manos de un buen contador y jamás deberé pasar como un arrastrado y lambiscón de algún político corrupto. Y es importante rodearse de amigos — reflexionaba— me mantendré cerca de ellos, ya que nunca tendrán nada que sacarme en cara. Evitaré enojarme con ellos y siempre me serán fieles. Es un

plan perfecto” Organizado su plan de vida Malaquías asomó su rostro por la venta. Respiró profundo el aire nocturno. Pudo ver a tres mujeres que caminaban bajo su residencia. Le llamó la atención una de ellas que le pareció muy bella y joven en comparación a las otras dos. La bonita se miraba muy preocupada y a cada momento lloriqueaba. Bajó a la calle para preguntarle que le sucedía. La chica le narró sobre los atropellos por parte de sus padre. Ella lo invitó a que la acompañará a su casa para poderle contar más de sus serios problemas. Malaquías era muy juicioso y admirado por sus consejos, y deseaba compartirlos con tan bella mujer. En su casa, hablaron de sus asuntos. Ella con las piernas muy cruzadas con una corta falda movía las manos gesticulando su problemática, Malaquías solo le miraba las manos de una forma tierna. Se miraron fijamente y los consejos de Malaquías se hicieron muy cariñosos. El padre entró en la habitación y con pistola en mano le gritó que esta ofensa se pagaba con la vida o con una buena cantidad de dinero para lavar el honor de su hogar. Malaquías tuvo que entregar todo lo que portaba en sus bolsillos. Regresó a su residencia enfermo de la impresión y con el dolor de haber perdido una gran suma. “Si me quedo en mi casa me enfermaré de los nervios”, se dijo. Llamó a uno de

sus grandes amigos. Pronto estaba en una estancia festejando. Tomó un poco de vino para los nervios y terminó borracho, bailando sobre la mesa de billar. Le invitan a jugar en ella y comenzó a apostar, pierde el dinero y queda debiendo cuatro veces más de lo jugado. Se inicia una fuerte discusión y uno de sus grandes amigos le saca un ojo con un taco. Malaquías es abandonado borracho, sin plata y tuerto en el jardín de su casa. Despierta aturdido y con un parche en su ojo. Envía a uno de sus mozos a buscar dinero donde su contador para pagar la deuda de sus amigos íntimos antes que vuelvan por su otro ojo. Regresa el mayordomo para decirle que el contador invirtió su dinero en una financiera que acaba de ser intervenida por fraude. Malaquías se vuelve loco de la furia y sale directo a la oficina del gobernador para solicitar una investigación. Entra en las oficinas y espera el momento para que lo puedan recibir. El tiempo vuela y nadie le hace caso. Llega el asistente del gobernador y le pide que espere más. Sentado en un rincón mira que el gobernador pasa rápido y Malaquías le lanza un grito de reclamo. Dos policías terminan sobre él. El asistente le pregunta cuál es el escándalo. Malaquías le cuenta lo sucedido y el asistente le dice: “Mi señor, no vuelva a venir a contar historias sobre el sufrido contador que como sabrá la está pasando muy mal en su desdicha y su madre, mi tía,

necesita tranquilidad. Pague sus deudas y no corra el riesgo de perder algo más que un ojo.” Y así Malaquías, que durante la noche hizo un plan perfecto en nombre de la cordura, jurando evitar las mujeres, el vino, el juego, el sexo, las peleas, y tener que ser un lambiscón de un político terminó siendo robado por una fina meretriz, se había emborrachado, jugado, había peleado con un amigo, perdido un ojo, quedado en la quiebra y tuvo que arrodillarse por favores frente a un político corrupto. Regresó a su residencia y vio como los acreedores enviados por sus amigos la vaciaban por las deudas. Malaquías se recostó en el suelo y pudo ver como un golem descendía del cielo. Brillaba con luz propia e iluminaba todo a su alrededor. —¿Quién eres? —Soy tu golem. Tu golem misericordioso —le contestó. —Regrésame mi dinero, mi ojo, mi salud, mi juicio, mis propiedades —le exigió Malaquías. Malaquías le explicó lo que le había pasado. —Tu fortuna será otra cuando aprendas a usar el juicio no como una regla de vida ordenada, sino como solo momentos que van y vienen. No puedes planificar tu felicidad basado en el dinero, las propiedades, la salud y el juicio intelectual. No debes vivir bajo un plan perfecto. Has conseguido una gran enseñanza que te hará

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

MISCELÁNEA

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

Cierre de intersección Century/Aviation julio 25-28 Planeé con anticipación para evitar retrasos.

SENTIMIENTOS CON SUSPIROS Hoy las personas son muy solitarias, siempre andan muy deprimidas, por lo que observan en el mundo, tanta violencia, tristeza y desesperanza; pero no tiene que ser así, tú como todo cristiano no debes dejar que la llama de amor se apague, que en ti vean la bondad, misericordia, felicidad y el gozo de Dios. No seas como esas personas que hablan sólo cosas negativas de su vida y que no ven las cosas bellas que los rodea. Lo más común que he visto últimamente es que suspiran con gran decepción y siguen con su vida, siendo los mismos cada día, sin cambiar su manera de ver las cosas. Amigos los tiempos cambian pero Dios no cambia el sigue siendo el mismo de ayer, de ahora y lo será por siempre. Si revisamos las escrituras podemos ver que dice Jesús: “Ustedes son la luz de este mundo. Una ciudad en lo alto de un cerro no puede esconderse.” Mateo 5:14 (NVI). Si analiza bien la cita, Jesús habla sobre el valor que nosotros tenemos; las grandezas que podemos mostrarles a las personas que vagan sin aliento y que no tratan de impactar este mundo se encuentran a nuestra disposición. Enfatiza también “luz de este mundo”, en otras palabras, nada ni nadie puede opacarnos. Ser sal de este mundo significa que Jesús nos da de Su gracia para poder alentar a otros y mostrarle la salvación a los cautivos. Existen muchas personas que solo andan renegando por su trabajo, por su matrimonio, por la vida que llevan, etc., cuando en realidad deberían mantenerse con gozo confiando en el Altísimo. Renuncia a los suspiros acompañados de desanimo. Hoy te animo a hablar de lo que Dios está haciendo en tu vida y lo que El te ha prometido que hará! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com

El corazón de las mujeres es más fuerte que el de los hombres

A pesar de ser conocidas como “sexo débil”, una serie de estudios han evidenciado que la protección biológica de la mujer ante enfermedades cardiovasculares es mucho mejor que la de los hombres, ya que éstas cuentan con una extraordinaria capacidad para regenerar el músculo cardíaco. El estudio ha sido publicado en la revista Journal

Heart Lung Transplant. El corazón de las mujeres es distinto al de los hombres, aunque no se sabe muy bien el por qué. Para llegar a esta certidumbre, un equipo de expertos del Hospital Universitario Gregorio Marañón y de la Universidad Europea de Madrid, ha analizado la relación entre el género y la supervivencia de más de 40.000 pacientes con insuficiencia cardiaca, a partir de los resultados aportados por una treintena de estudios con más de tres años de seguimiento. El análisis de los datos reveló que los hombres tenían un 31% más de probabilidades de morir por insuficiencia cardíaca que las mujeres.

Planee con anticipación para el "Century Crunch" del 25 al 28 de julio La intersección de los bulevares Century y Aviation, cerca de LAX, será cerrada del 25 al 28 de julio. El cierre será causado por la demolición del puente para dar paso a una nueva estación en la línea Crenshaw/LAX de Metro Rail. Para ver los desvíos y las rutas alternativas, visite metro.net/crenshaw. Los cupones de Rider Relief (Programa de transporte de ayuda al usuario) pueden ayudarle a ahorrar ¿Es usted elegible para una tarifa más baja? Los cupones de Rider Relief pueden ayudarle a ahorrar hasta $10 en su pase de tránsito mensual o anual. Descubra si cumple con los requisitos y cómo inscribirse en metro.net/riderrelief. Audiencias públicas sobre servicio de autobús del 6 al 13 de agosto Los cambios en el servicio de autobús de Metro, propuestos para diciembre de 2014, serán discutidos en las audiencias públicas, que se llevarán a cabo del 6 al 13 de agosto, en las áreas del Valle de San Fernando, el Centro de Los Ángeles y Westside. Para más detalles y horarios, visite metro.net. Oportunidad para una conexión de tránsito en LAX La Junta Directiva de Metro aprobó una nueva estación de tren ligero en Aviation/96th St para servicios futuros en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Esta estación se plantea como un punto de transferencia desde Metro Rail hasta el People Mover de LAX. Más información en metro.net/laxconnector.

metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro

15-0022ps_gen-cs-15-001 ©2014 lacmta

Por: Charlie Martz

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

ESPECTÁCULOS

Kim Kardashian, en la onda Adelanto de Crazy in Love de gótica con el pelo morado ¿Te Beyonce Para la Película de “50 Sombras de Grey” gusta? Kim Kardashian ahora se ha sumado a las moda del cabello morado y lápiz labial oscuro. La socialité compartió el domingo en su cuenta de Instagram una imagen con el cabello en color púrpura intenso, además de un lápiz labial y sombra del mismo color para combinar. Como pie de foto, la socialité escribió “onda gótica”. Para darle más autenticidad a su look, Kardashian se colocó un arete en la nariz y lleva una camiseta blanca con un collar muy sencillo. El pelo morado se ha convertido en tendencia entre las famosas. Demi Lovato, Kelly Osbourne y Nicole Richie, entre otras, lo han adoptado.

La versión cinematográfica de la trilogía “50 Sombras de Grey” es una de las películas más esperadas del año que viene. Millones de personas en todo el mundo están deseando ver en la gran pantalla la historia de amor del Christian Grey y Anastasia Steele y ahora, gracias a Beyoncé (@Beyonce Inst: /Beyonce), aún más ojos están puestos en el estreno. El jueves 24 de julio por fin tendremos el primer tráiler oficial de “50 Sombras de Grey”, en el que podremos ver las primeras imágenes de Jamie Dornan (@ JamieDornan1) y Dakota Johnson como protagonistas de esta historia, y que nos ayudará a aliviar un poco la espera hasta el viernes 13 de febrero de 2015, fecha

en la que se estrenará la película. Sin embargo, la cantante Beyoncé parece no haber podido esperar hasta ese día y el domingo 20 de Julio subió un vídeo a su cuenta de Instagram en el que podemos ver algunos trozos de la película y que confirmaba la noticia sobre la que se estaba especulando desde hace un tiempo: ¡Beyoncé le pondrá voz a la banda sonora de la película! Y no lo hará con una canción cualquiera, no señor, será con su gran temazo, un tema que hace que todo el mundo se venga arriba y nos creamos divas en la pista de baile aunque en realidad estés bailando como tus padres en el convite de una boda: ¡Crazy in love!

Brad Pitt y Angelina Jolie vuelven juntos a la gran Victoria Beckham y pantalla su disparatada receta

de belleza

Victoria Beckham reveló a la revista Vogue uno de sus secretos de belleza, que dejó con la boca abierta a muchos, pues dijo que toma 60 vitaminas y suplementos cada día. La ex Spice Girl declaró: “22 aminoácidos, 12 vitaminas y 28 minerales, y por favor, no escriban que estoy loca, necesito mucha energía para poder concentrarme

Diez años, seis hijos y una vida en común después, la historia se repite: Brad Pitt y Angelina Jolie volverán a compartir pantalla en una misma película, como ya hicieron en ‘Mr. & Mrs. Smith’, el filme que dio pie a su relación. Según han confirmado esta noche los estudios Universal Pictures, ambos intérpretes protagonizarán ‘By the sea’, un drama escrito y dirigido por la propia Jolie. Donna Langley, presidenta de Universal Pictures, dijo a la publicación especiali-

en todo lo que hago”. En la portada, Victoria luce un look muy original, viste un holgado suéter y botas Wellington (especiales para la lluvia), con muy poco maquillaje, creación de la estilista Tina Outen, quien dijo: “Victoria conoce muy bien su rostro, pero es respetuosa y deja hacer el trabajo”.

zada ‘The Hollywood Reporter’ que se alegra por la participación de los dos actores en esta película, sobre cuyo argumento no se conoce nada. En ‘Mr. & Mrs. Smith’, Pitt y Jolie interpretaban a un matrimonio de asesinos encubiertos. Por aquel entonces, el actor estaba casado con Jennifer Aniston, de la que poco después se divorció en medio de todo tipo de rumores de infidelidades que, por otra parte, nunca han sido confirmados. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

James: «Sueño con triunfar aquí, siempre quise venir al Real Madrid»

James Rodríguez llega al Real Madrid tras su excelente actuación en el Mundial de Brasil con su selección, donde prácticamente hizo olvidar a la estrella Radamel Falcao.

incorporará al equipo el próximo 1 de agosto. Termina la comparecencia de James Rodríguez. Su primera rueda de prensa como jugador del Real Madrid. «Pienso que estoy preparado para estar aquí, mentalmente y físicamente. Estaré aquí el día 1 y quiero ganar mi puesto,

respetando a todos los cracks que hay aquí» «Primero tengo que entrenar bien y después si yo juego o no lo decidirá el míster», acerca de su posible debut en la Supercopa de Europa. «Pisar el Bernabéu ha sido único. No hay palabras y sueño con ganar cosas

aquí, estar aquí siempre y triunfar» «Yo no determino lo que cuesta o no el traspaso. Solo quiero demostrar que puedo jugar aquí, que tengo talento y que puedo triunfar aquí» «Colombia ahora tiene una generación buena de futbolistas. Ganaremos o perderemos, pero es el momento ideal para nosotros» La nueva incorporación también cumple con el objetivo de hacer un Real Madrid más joven. 23 años tiene el exjugador del Mónaco, solo un año menos que Toni Kroos. La llegada de James pone al rojo vivo el centro del campo del Real Madrid de Ancelotti. Especialmente después de que solo hace unos días fuera presentadoToni Kroos en este mismo escenario, el Santiago Bernabéu. Alonso, Illarra, Khedira, Modric, Isco, Di María, Kroos y ahora James Rodríguez. De alguna forma, la nueva estrella colombiana del Real Madrid ya había anticipado sus fichajes. James Rodríguez se hizo varios «selfies» con Cristiano Ronaldo en el pasado y presumía de ellos con orgullo. El máximo goleador del Mundial 2014 incluso viajó a Múnich para ver al club blanco jugar contra el

Bayern en las semifinales de la última Champions League. El Mónaco ha confirmado esta mañana que el traspaso de James Rodríguez al Real Madrid, en una operación que se sitúa entre «las mayores transferencias en la historia del fútbol». «El club no tenía intención de vender al jugador», explicó la entidad monegasca en un comunicado. «Llegó un momento en el que se consideró que la solución de una transferencia sería beneficioso para todas las partes. El Mónaco se enorgullece de haber logrado una de las mayores transferencias en la historia». El embajador de Colombia en Madrid, Fernando Carrillo Flórez, ha celebrado la llegada al Real Madrid del colombiano James Rodríguez, considerándola como «un nuevo logro en su exitosa carrera como futbolista». James Rodríguez se ha convertido en el tercer futbolista colombiano en fichar por el primer equipo del Real Madrid después de que ya lo hicieran sus compatriotasFreddy Rincón y Edwin Congo. Otros colombianos que se han vestido también con la camiseta del Real Madrid, aunque no con la del primer equipo, son Juan José Narváez y Rubén Darío

Los españoles también mandan a Sandro Rosell asegura que Neymar no leyó la «letra pequeña» Casillas al banquillo

Ningún publicista quiere vender su producto con una estrella cuyo fuego mediático cada día calienta menos los deseos del consumidor. Está claro: la derrota no vende.

Por primera vez desde 2008 Iker Casillas ya no forma parte del top 10 de personas más reconocidas y valoradas por los españoles. Su última temporada, relegado al banquillo madridista en favor de Diego López en la Liga, así como su desafortunada participación en el Mundial Brasil 2014, ha provocado que la gente no le considere una figura tan relevante y deseada como antaño, cuando se había convertido en el novio ideal que todo padre busca para su hija. La empresa encargada de ofrecer esos datos

ha sido la consultoraPersonal Media, cuya función es asesorar a los anunciantes para que elijan a las figuras más mediáticas para vender sus productos. Tras analizar los gustos de 40.000 consumidores a nivel nacional, ha publicado un estudio que desvela el ranking de las diez personalidades más valoradas y reconocidas por los españoles. Aunque Casillas ya no forma parte de la lista, otros deportistas llevan años encadenados a este ranking. Como si se tratara de una pista de tierra batida, Rafael Nadal también es el número uno de este top 10, seguido por otro que habitúa a estar presente en las quinielas de los más respetados por los españoles, Pau Gasol, el jugador que ha cambiado de aires en la NBA y que la próxima temporada jugará en los Chicago Bulls, en «La ciudad del viento». Sin duda, el mundo del deporte es verdaderamente apasionante, pero, en multitud de ocasiones, también traicionero e injusto. La retina histórica de los aficionados es limitada. Nadie se acuerda del perdedor, del que estuvo a punto de alcanzar la orilla pero acabó naufragando. O del que antaño saboreó la gloria del campeón pero ahora lleva tiempo llorando lágrimas amargas. En el universo del marketing no valen aquellos que no alzan la copa de la victoria.

La postura de Sando Rosell ante el juez Ruz ha sido clara durante sus casi tres horas de declaración en la Audiencia Nacional. El expresidente del Barcelona ha defendido la legalidad de los contratos que se hicieron para fichar a Neymar, asegurando que no se pagaron más de 57,1 millones de euros, aunque no leyó «la letra pequeña». Fuentes del caso afirmaron a ABC que Rosell ha explicado al juez que él solo firmó los contratos que le dieron los servicios jurídicos del club, aunque aseguró que estaban «bien hechos». Como «excelentes» llegó a calificarlos el expresidente azulgrana, aunque reconoció que los firmó «sin leer». El traspaso, según Rosell, costó 57,1 millones de euros. 40 millones para la empresa N&N, propiedad del padre de Neymar y 17,1 para el Santos brasileño. Rosell apareció en la sede de la Audiencia de la calle Goya sonriente, tranquilo, sin querer hablar. Sabía que tenía por delante un largo interrogatorio por parte del juez Ruz y que tendría que dar muchasexplicaciones acerca del fichaje de Neymar, en una declaración que se alargó durante cerca de tres horas. No se salió del guion y afirmó una y otra vez que todo el proceso se había hecho de forma legal. La declaración comenzó tarde, con media hora de retraso, y se alargó el doble de lo

inicialmente previsto por el juez. Durante ese tiempo, el expresidente del Barcelona, imputado por un presunto delito de apropiación indebida, respondió durante 90 minutos a las preguntas del juez. El resto del tiempo fue para las preguntas planteadas por el fiscal Anticorrupción, José Perals, su abogado, Ignacio Ayala, y el resto de partes personadas.

Rosell tampoco quiso hablar al salir de la Audiencia. Saludó a los periodistas que lo esperaban, aunque sin abrir la boca, y se montó en un taxi, acompañado de su abogado. Tan sonriente como a la entrada.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Jornada de compromisos

La empresa privada reiteró el apoyo a las acciones del Proyecto Azul. También hubo promesas por parte de miembros del futuro comité ejecutivo de la FESFUT de retomar los insumos generados en los foros de esta iniciativa deportiva .

El Proyecto Azul, iniciativa encaminada al mejoramiento del fútbol salvadoreño, presentó en su segundo foro de trabajo el primer pliego de conclusiones para desarrollar el balompié nacional, y donde aparece subrayado el mejoramiento y

construcción de infraestructura deportiva, el fortalecimiento de selecciones nacionales y capacitación de técnicos a todo nivel. Proyecto Azul, según confirmó Jorge Bahaia, uno de sus líderes, ya hizo eco en algunas gremiales y empresas privadas que han ofrecido el apoyo para las primeras acciones en estas tres áreas definidas como claves para darle un rumbo diferente al deporte rey en El Salvador. “Después del primer foro me llamaron algunos empresarios y presidentes de gremiales para solicitarme que cuando tuviéramos algunos proyectos concretos que les avisáramos. Hay un ofrecimiento concreto en el área de capacitación para técnicos, apoyo a las selecciones nacionales, material deportivo y mejoramiento de infraestructura que es una de las debilidades más grandes que tiene nuestro país”, sostuvo Bahaia. Entre las primeras actividades se habló de una teletón para el fútbol, donde los fondos recaudados estarían destinados para las primeras apuestas de la FESFUT retomadas del plan de acción elaborado de forma conjunta por los diversos sectores del balompié, aglutinados en Proyecto Azul. El evento de ayer tuvo participación del

INDES, Comité Olímpico de El Salvador, primera y tercera divisiones del fútbol profesional local, más tres de los nuevos miembros del próximo directorio de la FESFUT. Sin embargo no hubo representación del saliente directorio del máximo ente rector del balompié que finalizará período el 31 de julio. A título personal y como miembros del próximo comité directivo de la FESFUT, Jorge Rajo, Hugo Carrillo y Víctor Zenón Gómez reiteraron el apoyo para la iniciativa, la cual plantearon como herramienta importante. “Creemos en este esfuerzo que se está haciendo y sabemos que prácticamente le vamos a dar el seguimiento. Cuando estemos instalados en el comité directivo vamos a invitar al Proyecto Azul como una aceptación. Es un compromiso moral que tenemos para buscar el desarrollo del fútbol salvadoreño”, dijo Rajo, uno de los aspirantes a la presidencia del comité directivo de la FESFUT. “Hemos estado inmersos en este proyecto desde su inicio, creemos que las ideas son valiosas, pero recordemos que todo pasa por el comité directivo y hay que consensuar las ideas. Yo creo en el proyecto y hay buena visión para sacar adelante este fútbol”, reforzó Zenón

Gómez. En el primer foro se recolectaron de todos los actantes del deporte rey del país las ideas generales para crear la misión, visión, deficiencias del fútbol salvadoreño, buscando ser plasmados en un plan estratégico y en el que el objetivo es colocar a El Salvador como el tercer país en el área de CONCACAF, entre otros programados a corto y largo plazo. Según explicó Ernesto Ayala, moderador del Proyecto Azul, también se crearán equipos integrados a los diferentes proyectos. “Más que soluciones, les planteamos las preguntas para que sean los salvadoreños los que definan”, dijo Ayala. Áreas estratégicas “No puede haber buen espectáculo sino tenemos buenas canchas y el espectáculo es parte de lo que atrae el público, llegar al estadio y eso genera ingresos para los equipos”, expuso Bahaia al ampliar el punto de los escenarios. En el análisis del Proyecto Azul también está la sugerencia de apostarle a los procesos de selecciones nacionales y darles fogueos internacionales. El siguiente paso del Proyecto Azul será la entrega del documento al nuevo directorio de la FESFUT en una acto público en una fecha por definir.

Pau Gasol: “Estoy ilusionado por la El Barça ficha a Mathieu por 20 etapa que viviré en Chicago” millones de euros

El pívot español Pau Gasol explicó que se encuentra “ilusionado” después de la confirmación de su fichaje por los Chicago Bulls, una franquicia que reúne “una serie de condiciones muy atractivas”

“Chicago reunía una serie de condiciones que me atraían mucho y sentí que era la mejor opción y el lugar donde iba a ser más feliz, como jugador y como persona. Estoy ilusionado por la etapa que viviré”, agregó. A pocas semanas del inicio del Mundial de baloncesto, el mayor de los hermanos Gasol se encuentra “centrado” en el próximo reto con la selección nacional, anfitriona

de un campeonato que se disputará entre los días 30 de agosto y 14 de septiembre. “Físicamente me encuentro bien, con ganas y con las pilas muy cargadas”, dijo. Pau Gasol compartirá el objetivo de conquistar el Campeonato del Mundo con su hermano Marc, quien subrayó que “para llegar a la final, hay que dar muchos pasitos antes”. Preguntado por la elección de Pau, el mediano de los hermanos Gasol bromeó: “No intenté convencer a Pau de venir a Memphis. Le dije si le haría ilusión estar en el banquillo y me dijo que no, así que se quedó ahí”. Pau y Marc Gasol impulsan la pelota del Mundial, que recorrerá 5.200 km Pau y Marc Gasol pusieron este miércoles en marcha la pelota oficial del Campeonato del Mundo, que recorrerá los 5.200 kilómetros que unen Madrid, Bilbao, Barcelona, Gran Canaria, Sevilla y Granada -sedes del torneo-, y que será botada por más de mil ciudadanos. En un acto celebrado en los exteriores del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, entregó la pelota oficial del Mundial a los pívots de la escuadra nacional Marc y Pau Gasol, quienes recorrieron los primeros cincuenta metros del viaje más largo que realizará un balón de baloncesto.

El Barça ya tiene central. Jeremy Mathieu, futbolista francés que ha jugado en el Valencia durante las últimas cuatro temporadas, es el elegido para reforzar la defensa. Las negociaciones, que en los últimos días habían avanzado bastante, han finalizado este martes. El Barça abonará al Valencia los 20 millones de euros que pedía desde un principio. El compromiso de Mathieu con el Barça

será de cuatro temporadas más una opcional y se le ha fijado una cláusula de rescisicón de 50 millones de euros según informó el propio club en un comunicado. Mathieu, que inicialmente había sido incluido entre los 24 futbolistas que viajaban a la pretemporada por Latinoamérica, viajará a Barcelona próximamente para ser presentado y empezar a trabajar a las órdenes de Luis Enrique.

El FC Barcelona ha cerrado el fichaje de Jeremy Mathieu por 20 millones de euros según ha podido conocer SPORT La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

Entrenador se irá de Clippers si no se va Sterling

El entrenador de los Clippers de Los Ángeles, Doc Rivers, renunciará al cargo si Donald Sterling sigue siendo el propietario del equipo, señaló el director interino de la escuadra, Richard Parsons.

El entrenador de los Clippers de Los Ángeles, Doc Rivers, renunciará al cargo si Donald Sterling sigue siendo el propietario del equipo, señaló el director interino de la escuadra, Richard Parsons.

Parsons declaró el martes en el juicio en el que se decidirá si la esposa de Sterling, Shelly, puede vender el equipo por 2.000 millones de dólares al ex director ejecutivo de Microsoft Steve Ballm-

er, mientras la NBA intenta expulsar a Sterling por unas declaraciones racistas. “A Doc le preocupa esto quizá más que a cualquier otro”, comentó Parsons sobre Rivers, que es negro. “Si el señor Sterling sigue como propietario, él no quiere continuar como entrenador”. Parsons dijo temer que también haya un éxodo de jugadores clave, incluyendo al capitán del equipo Chris Paul, líder del sindicato de jugadores de la NBA. El juez detuvo a Parsons antes de que relatara sus conversaciones con Paul cuando un abogado de la NBA alegó problemas de privacidad. Parsons es un ex director ejecutivo de Time Warner y Citigroup, que asumió la gestión de los Clippers en mayo durante el escándalo mediático en torno a la expulsión de Sterling. Interrogado por el abogado de Ballmer, Parsons dijo que la salida de Rivers “aceleraría la espiral de muerte” de los Clippers. “Si Doc se marchara, sería un desastre”, dijo el ejecutivo. “Doc es la figura paterna, el que lidera”. El tema de los jugadores y entrenadores del equipo no se había tratado antes en el juicio, centrado en los acuerdos entre el matrimonio Sterling. No estaba claro en un primer momento qué efecto podrían tener estas revelaciones en lo que trata de dirimir el juicio, que es si Shelly Sterling puede vender el equipo

a través del fondo familiar. Los mensajes para pedir comentarios a responsables del equipo para pedir comentarios sobre Rivers no recibieron respuesta en un primer momento. Parsons, considerado un experto en la gestión de grandes corporaciones, dijo estar seguro de que los grandes patrocinadores retirarían su apoyo y los abonados de temporada pedirían la devolución de su dinero si Sterling sigue siendo el propietario. “Si tu entrenador se va, si tus jugadores no quieren jugar contigo, ¿qué tienes?”, preguntó Parsons. “Si tus patrocinadores se marchan y los seguidores se marchan, va a ser una espiral hacia abajo”. Parsons también dijo creer que nadie ofrecerá tanto dinero por el equipo como Ballmer. Esa opinión fue secundada por el testigo Anwar Zakkour, banquero de inversión que ayudó a cerrar el acuerdo de compra y que dijo no haber esperado una oferta tan grande. Más tarde el martes, Sterling lanzó otro ataque legal presentando una nueva demanda contra su mujer, la NBA y el comisionado de la liga Adam Silver en la que les acusa de fraude, incumplimiento de contrato, malas prácticas empresariales y causar daños emocionales. Entre otras cosas, alega que fue engañado para ser examinado por psiquiatras para determinar si conservaba las facultades mentales.

Chiapas le saca empate a Chivas en Gira en EUA para cerrar preparación México

Chivas tuvo una última oportunidad de llevarse el triunfo a los 89, cuando Reyna le dio un gran pase a Omar Bravo, quien quedó solo frente al portero Lozano, pero no supo definir.

Julio Nava salió de la banca para anotar un gol ante su ex equipo y Chiapas sacó el domingo un empate 1-1 de su visita a Chivas, el popular club que arranca la temporada del fútbol mexicano sufriendo con el descenso. En otro partido dominical por la primera fecha del torneo Clausura, Toluca empató sin goles con Morelia. Fernando Arce, uno de los refuerzos del Guadalajara para este torneo, abrió la cuenta a los 34 minutos. Pero Nava decretó la igualdad a los 67. Nava, quien debutó con Chivas en 2007, había ingresado al encuentro a los 42 minutos. Con el resultado, Chivas se unió al lote de equipos que de locales no pudieron ganar en la primera fecha, donde sólo el Monter-

rey consiguió salir con la victoria. El resultado es muy malo para el Guadalajara porque está en una lucha por no perder la categoría. Para tratar de salvarse del descenso, el equipo fichó a Arce, al zaguero Carlos Salcido y al delantero Ángel Reyna. Además, Chivas contrató al argentino Carlos Bustos como entrenador en relevo por su compatriota Ricardo La Volpe. Chivas, que junto con América es el equipo más laureado del país con 11 campeonatos, ocupa la 15ta posición entre los 18 equipos de primera división, en la tabla de porcentajes que define al equipo que pierde la categoría. El Guadalajara buscará su primer triunfo de la temporada la próxima semana cuando visite a Pumas, en un duelo entre dos de los equipos más populares del país. Arce, quien ha sido llamado a selección mexicana en medio centenar de encuentros, adelantó a los locales con un disparo de tiro libre en el que el portero César Lozano cometió una pifia y se lanzó mal. Pero Chiapas fue mejor después de ese tanto y generó varias jugadas peligrosas que fueron contenidas con muchos apuros por el portero Antonio Rodríguez, incluyendo un disparo del colombiano Franco Arizala a los 55.

Una edición más del clásico nacional entre FAS y Águila se disputará este vienes en Houston. Ese será el primer choque que ambos planteles nacionales disputarán en la gira de preparación por Estados Unidos previo al inicio del Apertura 2014. El siguiente compromiso para el plantel migueleño será el domingo ante Olimpia de Honduras. Para los dos choques, el entrenador de Águila, Daniel Horacio Messina, tomó en cuenta a Diego Coca, Ibsen Castro, Arsenio Rodríguez, Christian Bautista y Ricardo Guevara. Todos ellos son piezas nacionales que llegaron al nido con miras al Apertura 2014, que iniciará el 2 de agosto. Los dos partidos serán un parámetro para Messina, que debutará en el banquillo de Águila en el Apertura. Serán dos exámenes exigentes, similares al del sábado ante Estelí de Nicaragua, en el que los emplumados cayeron 1-0 ante la representación pinolera. En su primer compromiso del Apertura 2014, los migueleños tendrán como rival a los albos del Alianza. Lo harán en condición de visitante. Por su parte, FAS jugará este domingo ante Municipal, de Guatemala. El choque será el previo al compromiso contra Dragón por la primera fecha del Apertura 2014. Con el equipo chapín estará el volante

salvadoreño Kevin Santamaría, quien tuvo un buen rendimiento en el primer juego del torneo chapín, disputado el domingo ante Xelajú. Santamaría ha logrado entenderse con el volante uruguayo Maximiliano Callorda y el experimentado atacante Carlos “Pescado” Ruiz. Los tres podrían complicar al equipo santaneco. Más amistosos Por su parte, Alianza enfrentará este sábado a las 3 de la tarde a Motagua, de Honduras, en el estadio Cuscatlán. Será para disputar la segunda copa “Burra” Rivas y la presentación de la nómina alba para el Apertura 2014 de primera división.

Previo al inicio del Apertura, FAS y Águila se foguearán contra Municipal de Guatemala y Olimpia de Honduras, respectivamente.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 25 AL 31 DE JULIO 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.