Edición 1263

Page 1

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

AÑO 24 | Nº 1 263

WWW.DIAADIANEWS.COM

Demócratas y republicanos disconformes con tema migración

Los demócratas y los republicanos desconformes con la forma en que sus partidos abordan el tema de la inmigración ilegal, tienen críticas diferentes. P: 4 Edición El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos P: 11

FOMILENIO II se enfocará en el clima de inversión P: 7

Silvia Cuellar: “Este gobierno cree en la exportación como pilar fundamental para el desarrollo”

P: 19 P: 25

Bill Clinton premia a DiCaprio por proteger al medio ambiente

DEPORTES

FIFA dudan que el Mundial de Qatar se celebre allí. P: 26

Kerry pide a Centroamérica prevenir nueva oleada de niños migrantes a EUA P: 3

Brasil quiere la revancha contra Alemania para “espantar” el 1-7. P: 27 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

LOS ANGELES

El Departamento de Vehículos Motorizados de CA proporciona un informe sobre la ley AB 60

El costo para una licencia de AB 60 será $33, la misma tarifa que actualmente se cobra por una licencia de conducir. Para obtener más información sobre la ley AB 60 y actualizaciones continuas sobre los reglamentos y otros asuntos, consulte: AB60.dmv.ca.gov

Después de haber tenido más de 80 eventos públicos de promoción por todo el estado, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) ha ofrecido hoy un informe público sobre el estatus de la implementación de la ley AB 60, incluyendo

planes para nuevas oficinas locales, personal adicional y entrenamiento, el diseño de las licencias y reglamentos que detallan los documentos requeridos para comprobar la identidad y residencia. “Se está haciendo progreso significativo en

Una veintena de empresas españolas se reúnen con senadores de CA

California, con 3,5 millones de pequeñas empresas, se caracteriza por tener una estructura productiva fuertemente enfocada en el sector servicios y por ser uno de los estados de la Unión con mayor presencia de inversión extranjera directa.

Una veintena de empresas españolas se ha reunido con una delegación de senadores del Estado estadounidense de California con el objetivo de abordar las oportunidades de negocio en sectores como los de alta tecnología, energía, refinería, química, manufacturas, construcción, aviación, aeroespacial y defensa o biotecnología, segun ha informado el ICEX en un comunicado. Este evento cierra la visita de la delegación norteamericana a España, organizada por ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Comercial de España en Los Angeles.

Las empresas que han participado en este encuentro y que tienen intereses estratégicos en el estado norteamericano han tenido ocasión de conocer las oportunidades de negocio que se abren en California y de explicar a la delegación la potencialidad de sus compañías para entrar o ampliar negocio en el estado. En su visita a Madrid, los senadores californianos han sido recibidos por el consejero delegado de ICEX, Francisco Javier Garzón, han mantenido un encuentro con parlamentarios y senadores españoles y han visitado el puesto de mando de Metro de Madrid. California, con 3,5 millones de pequeñas empresas, se caracteriza por tener una estructura productiva fuertemente enfocada en el sector servicios y por ser uno de los estados de la Unión con mayor presencia de inversión extranjera directa. Asimismo, es el Estado con mayor número de puestos de trabajo relacionados con la alta tecnología y donde se han desarrollado ecosistemas emprendedores como Silicon Valley y Silicon Beach. En los sectores de biotecnología y medicina cuenta con más de 2.300 empresas, con una facturación superior a 115.000 millones de dólares.

la implementación de la ley AB 60 para el 1º de enero de 2015 para el beneficio de todos los conductores en California”, dijo la Directora del DMV Jean Shiomoto. “Desde que el gobernador Edmund G. Brown Jr. firmó el proyecto de ley en octubre de 2013, el DMV ha estado trabajando en diversos proyectos para la implementación de la ley AB 60 el 1º de enero de 2015. El DMV prevé el procesamiento de aproximadamente 1.4 millones de nuevas licencias de conducir durante los tres primeros años de haberse implementado. Para seguir brindando un excelente servicio al cliente para todos los californianos, el DMV ha contratado a 405 nuevos empleados hasta la fecha y el objetivo es de contratar a aproximadamente 500 más para el 31 de diciembre de 2014. Se anticipa la apertura de cuatro oficinas temporales en Lompoc, Stanton, Granada Hills y San José que abrirán el 1º de enero de 2015. El DMV también está trabajando con la Patrulla de Caminos de California para proporcionar información a los agentes del orden sobre la nueva ley. Además, el DMV hará saber que será contra la ley dis-

criminar por poseer una licencia tipo AB 60. Mientras tanto, el DMV está logrando progresar en finalizar el reglamento que detalla los documentos que un solicitante necesitará proveer para comprobar identidad y residencia. El DMV ha llevado a cabo cuatro audiencias públicas por todo California y ha revisado miles de comentarios del público y el valioso aporte de la comunidad. El DMV ha incorporado estas sugerencias y está preparando las revisiones finales y ofrecerá 15 días adicionales para hacer comentarios públicos antes de la aprobación final por parte de la Oficina de Derecho Administrativo (Office of Administrative Law). Además de los comentarios públicos sobre los reglamentos, el DMV ha llevado a cabo más de 80 eventos públicos de promoción en todo el estado para informar a las comunidades sobre la ley AB 60 haciendo hincapié en la importancia de empezar a estudiar con tiempo para el examen teórico. En promedio, en cada uno de estos eventos han participado 200 personas y ha recibido la cooperación de oficinas consulares extranjeras, organizaciones comunitarias y religiosas, así como la policía y otros funcionarios locales.

ENERGY UPGRADE EDUCA A LOS CALIFORNIANOS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA ENERGÍA Y EL AGUA Para el próximo octubre, muchos hogares comenzaran a recibir su “Climate Credit” (Crédito Climático) dando la oportunidad a Californianos ahorrar entre $30 a $40 por mes en su factura de electricidad y al mismo tiempo ayudar mantener a California hermosa. “Climate Credit” es el programa más reciente de incentivos para promover mejores hábitos del uso diario de agua y energía, donde se invitara a cada consumidor de estos servicios en los hogares, pequeñas empresas a ahorrar, por el bienestar de nuestras comunidades. Millones de pequeñas empresas y hogares recibirán crédito en sus facturas mensuales debido a los esfuerzos de California para combatir el cambio climático. Es importante que cada usuario adopte en california este sistema en los servicios utilizando productos más ahorrativos para beneficio no solo en nuestra economía, hogar o empresa, sino que sea un esfuerzo global en apoyar a que no se dañe un poco más el medio ambiente, educando a nuestras familias, empleados. El plan estratégico de California es lograr el máximo ahorro de energía en el estado

entre el 2009 al 2020, y más allá. Manteniendo la eficiencia energética como alta prioridad para satisfacer las necesidades energéticas de California. Energy Upgrade California es una iniciativa estatal para educar a los californianos y a las pequeñas empresas como administrar el consumo de energía. Surge esta iniciativa para ayudar a los californianos a tomar medidas para el ahorro de energía y conservar los recursos naturales, ayudar a reducir el uso en la red eléctrica, y tomar decisiones informadas del consumo de energía en nuestros hogares o empresas. “California está abordando el cambio climático y millones verán reducidas las facturas de electricidad dos veces al año.”

Para mayor información visitanos http://www. energyupgradeca.org

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

ESTADOS UNIDOS

La CIDH viajará a la frontera con EEUU para estudiar un repunte de la inmigración ilegal

Dentro de este viaje, la Comisión también visitará diferentes centros de detención de inmigrantes y albergues. Según han explicado, recorrerán la zona del Valle del Rio Grande, “el área con el mayor número de cruces fronterizos de niñas y niños no acompañados y familias en el último año.

La Comisión Interámericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará la frontera sur de Estados Unidos para estudiar el repunte de inmigración motivada por la violencia en países como El Salvador, Guatemala, Honduras y México. El viaje se realizará desde el 29 de septiembre al 2 de octubre, según ha anunciado la

Organización de Estados Americanos, OEA. WASHINGTON, 22 (EUROPA PRESS) Según los datos de la CIDH, en los últimos años se ha producido un incremento del número de personas, incluyendo niños y niñas, que huyen de la violencia que se vive en Centroamérica, una

Arizona: Buscan desestimar demanda por inmigrantes

La Policía del Condado Maricopa, dirigida por Joe Arpaio, y el fiscal del condado, Bill Montgomery, afirman que la demanda debe desestimarse porque, en parte, quienes la presentaron carecen de capacidad procesal.

El jefe de policía y el principal fiscal del Condado Maricopa han pedido a un juez desestimar una demanda en la que se impugna el enjuiciamiento de cientos de trabajadores inmigrantes acusados de falsificar o robar identificaciones para conseguir un empleo. La Policía del Condado Maricopa, dirigida por Joe Arpaio, y el fiscal del condado, Bill Montgomery, afirman que la demanda debe desestimarse porque, en parte, quienes la presentaron carecen de capacidad procesal. Los abogados que impugnan los casos

de robo de identidad relacionado con el empleo que han presentado la Policía de Maricopa y otras agencias policiales alegan que se ha cargado la mano a los inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos, mientras que sólo un número reducido de empresas son llevadas a juicio por hacer contrataciones ilegales. Arpaio ha anunciado que continuará las redadas en empresas para combatir el problema de los empleadores que contratan a inmigrantes sin autorización para vivir en el país.

situación que, denuncian, ha desembocado en la actual crisis regional humanitaria. Además, la CIDH ha presentado con preocupación su ‘Informe sobre Inmigración en Estados Unidos’, denunciando que desde mediados de los años noventa, Estados Unidos ha reforzado la vigilancia, detención y deportación de los inmigrantes en situación irregular. Una respuesta al problema que ha propiciado que, en el último año, se haya producido un aumento dramático de menores y de familias que llegan a la frontera de Estados Unidos con México, explican. De hecho, en menos de un año la Patrulla Fronteriza ha detenido a 66.127 niñas y niños no acompañados, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Un dato que supera con creces los 38.759 detenidos en el año anterior. En cuanto a las familias detenidas cuando intentaban entrar en territorio estadounidense, la Patrulla Fronteriza ha contabilizado a 66.142 en el mismo periodo. Supone un incremento del 412 por ciento con relación a las 12.908 de

2013. VIGILAR QUE SE RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS Como respuesta a esta situación, la delegación de la CIDH realizará una visita a la frontera para vigilar el cumplimiento de los Derechos Humanos de aquellos que han cruzado la frontera sur de los Estados Unidos, “en especial en lo que se refiere a su captura, detención migratoria por largos periodos de tiempo y procedimientos migratorios”. Sin olvidar la situación en la que se producen las deportaciones. Para ello, la delegación ha anunciado que se reunirán con autoridades federales estadounidenses de varios departamentos y agencias, incluyendo el Departamento de Seguridad Interna y el Departamento de Salud y Servicios Sociales; pero también con representantes de organizaciones de la sociedad civil. Con estas reuniones pretender entender mejor los desafíos en términos de Derechos Humanos y poder tomar las medidas adecuadas para hacer frente a esta crisis humanitaria y a las denuncias presentadas.

Kerry pide a Centroamérica prevenir nueva oleada de niños migrantes a EUA El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, pidió a sus homólogos de Centroamérica prevenir una nueva oleada de niños migrantes como la que llegó al país entre marzo y junio pasado, y prometió hacer “todo lo que pueda” para ampliar la ayuda económica a esos países. Kerry se reunió hoy en Nueva York con los cancilleres de Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso; Honduras, Mireya Agüero; y El Salvador, Hugo Martínez, además de dos altos funcionarios de México, según explicó a los periodistas una alta funcionaria del Departamento de Estado, que pidió el anonimato. El jefe de la diplomacia estadounidense anunció la concesión de 10 millones de dólares por parte de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo (Usaid) para hacer frente a la “sequía que amenaza con causar hambrunas en la región, especialmente en Honduras”, añadió la fuente. Kerry felicitó a los presentes por sus esfuerzos para reducir el flujo de niños migrantes que llegaron en cantidades masivas a la frontera sur de Estados Unidos durante buena parte de la primera mitad de este año, y cuyo flujo se ha

reducido notablemente durante julio y agosto. “Les dijo que esta pausa (en la llegada de niños) es una situación temporal, y tenemos que usar este tiempo para implementar más esfuerzos, mayores esfuerzos para llegar a algunas de las causas de raíz de todo esto, porque sabemos que esos números pueden volver a subir”, afirmó la funcionaria estadounidense. Obama pidió en julio al Congreso autorización para emplear 3,700 millones de dólares en afrontar la llegada masiva de los menores. De esa cifra, 300 millones serían empleados en ayudar a Honduras, Guatemala y El Salvador a afrontar la pobreza y la inseguridad que generan la migración, pero el legislativo no ha actuado al respecto.

El secretario de Estado también prometió a los cancilleres que seguirá luchando para conseguir mayores recursos. Se comprometió con ellos a hacer todo lo que pueda”, aseguró la fuente.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Demócratas y republicanos disconformes con tema migratorio

Los republicanos de menos de 35 años, en cambio, están más divididos: el 48% respondió que el partido de la oposición está trabajando de manera correcta, y un 45% opinó lo contrario.

La gran mayoría de los republicanos y simpatizantes republicanos (56 está en desacuerdo sobre la forma en que su partido aborda el tema de la inmigración ilegal, mientras que poco más de la tercera parte (37%) considera que su partido representa sus posiciones en este tema, de acuerdo con una encuesta difundida el martes por el Centro de Investiga-

ciones Pew. Aunque los demócratas son más positivos sobre la forma en que su partido maneja el tema de la inmigración ilegal, están divididos por partes casi iguales: el 44% considera que el Partido Demócrata no está haciendo un buen trabajo, y el 47% considera que sí. Entre los demócratas, los más críticos son los

hispanos, según el estudio. La encuesta del Centro Pew fue realizada entre el 2 y el 9 de septiembre entre 2.002 adultos, entre ellos 863 republicanos y simpatizantes republicanos, y 913 demócratas y simpatizantes demócratas. Las entrevistas telefónicas fueron efectuadas entre personas de 18 años o más, en todo el país. La muestra tendría un nivel de confianza del 95% para los diferentes grupos entrevistados, de acuerdo con la organización. Los demócratas y los republicanos desconformes con la forma en que sus partidos abordan el tema de la inmigración ilegal, tienen críticas diferentes. Un tercio de los republicanos sostiene que su partido no ha hecho una buena labor porque ha favorecido demasiado que los inmigrantes sin permiso para permanecer en el país obtengan un estatus legal, mientras que sólo un 18% dice que el Partido Republicano no ha hecho un buen trabajo porque no ha estado en favor de permitir que los inmigrantes consigan un permiso para permanecer legalmente en Estados Unidos. Del lado demócrata, en tanto, un 21% responsabilizó a su partido por favorecer demasiado un estatus legal para las

personas que permanecen ilegalmente, y casi la misma cantidad (un 20 por oponerse a que consigan un permiso de permanencia legal. Una gran mayoría de los demócratas negros (el 63 respaldó el trabajo del partido del presidente Barack Obama en temas de inmigración, superando incluso la aprobación del 45% que le dieron los demócratas hispanos a ese trabajo, y del 42% correspondiente a los blancos hispanos. Los hispanos demócratas son más proclives que los blancos y negros a criticar a su partido por no buscar con ahínco un estatus legal para los inmigrantes sin permiso de permanencia. Cuatro de cada 10 hispanos demócratas (el 40 cree que su partido no está trabajando bien en este tema, mientras que el 17% de los blancos demócratas y el 13% de los negros demócratas opinan lo mismo El estudio reveló también que los republicanos son más críticos que los demócratas sobre la forma en que su partido maneja cuatro temas importantes: la inmigración ilegal, el aborto, el gasto público y el matrimonio de personas del mismo sexo.

ST. Vincent Medical Center realizara “FERIA DE SALUD MULTICULTURAL” gratuita en septiembre 27, 2014

Se llevó a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer que próximamente se realizara “Feria de Salud Multicultural de forma gratuita para todo el público el 27 de septiembre de 2014. Dieron a conocer la importancia de participación de la comunidad a este evento así como también animaron a asistir y hacer uso de los servicios de salud gratuitos tales como mamografías, vacunas contra la gripe, exámenes de colesterol, vacunas contra la gripe, exámenes dentales, exámenes de la grasa corporal, osteoporosis, exámenes de ultrasonido, exámenes de Papanicolaou, exámenes de la vista, exámenes de presión arterial, anemia / proyecciones de ansiedad, glucosa / pruebas de diabetes, la educación, la salud y referencias de bienestar social. Este evento es posible gracias al generoso apoyo de la ciudad de Los Ángeles Concejal Mitch O’Farrel y Concejal Gil Cedillo, San Vicente IPA, AltaMed y el Consejo Vecinal de Pico Union. Todo el público en general está invitado independientemente de su estatus migratorio, raza o cultura. San Vicente es una parte de las Hijas de la Caridad del Sistema de Salud, un Sistema de Salud católica sin fines de lucro que abarca la costa de California. Para obtener más información sobre la feria de salud, por favor llame al Centro de MHAP al (213) 484-7766

Izq a derecha Cónsul Adriana Lucia Argaiz Parr de México, Cathy Fickes, SVMC Presidente / CEO, Embajadora Liliana Cino de Perú, Sra. Patricia Miguel, Vicepresidente SVMC, Integración Misión; (Segunda fila LR) Jan Stein, Vicepresidente y Director Ejecutivo, Fundación San Vicente, Cónsul Jong Han Kim de Corea, Cónsul General Leo Herrera Lim de la filipina, cónsul general Pablo García Sáenz de Guatemala, Cónsul General Pablo Ordóñez Guzmán de Honduras , Pedro Ramírez, SVMC MHAP director del Centro, y el Cónsul General Adjunto Sorasak Samonkraisorakit de Tailandia durante la conferencia de prensa del Centro Médico St. Vincent. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

EL SALVADOR

Ortiz: Fomilenio II será espacio Presidente salvadoreño hablará de mayor inversión de Gobierno de migración e inseguridad en asamblea de ONU

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, aseguró que participará en la Asamblea General de la ONU donde dará un discurso para instar a los países a prestar atención a fenómenos como la migración y la inseguridad. “Debemos pensar en una agenda post 2015, que tome los temas nuevos que hay en el mundo y que tiene la humanidad, como el fenómeno de la migración, que no ocurre sólo en El Salvador (...), el fenómeno de la inseguridad que tiene que ser abordado”, señaló el mandata“Fomilenio II es parte de una cantidad importantísima de recursos que vamos a invertir en el próxirio en su programa de radio y televisión mo quinquenio” especificó el funcionario. Gobernando con la Gente. El vicepresidente salvadoreño, Óscar Or- El vicepresidente detalló que el impacto Según estimaciones oficiales, al menos tiz, reiteró que la firma de Fomilenio II de esta inversión será en la formación 300 salvadoreños salen a diario del país será el próximo 30 de septiembre y aseg- y capacitación del recurso humano y en busca de llegar a Estados Unidos por uró que este proyecto será el espacio de también en el aspecto de conectividad vía terrestre y sin documentos, pese a los mayor inversión en el próximo quinque- y creación de infraestructura, todo esto constantes llamados del gobierno a no nio, “vamos a tener una transformación ligado a temas de educación y turismo. migrar de esa manera debido a peligros importante en la zona costera debido a la Otra de las apuestas con la inver- que afrontan en el camino. sión FOMILENIO II es la creación de 9 De acuerdo a organizaciones defensoras transformación y crecimiento”, declaró. La firma de Fomilenio II implica un proyectos energéticos alternativos, con de los derechos de los migrantes, uno de aporte de 278 millones de dólares a El posibilidad de brindar energía más ac- los aspectos que empuja a los salvadoreSalvador para el desarrollo de la zona cesible y más barata, aseveró Ortiz. Para ños a migrar es la violencia ejercida por costera y según Ortiz esto confirma la esto, el Gobierno ya ha comprometido las pandillas. consolidación de las buenas relaciones $1,300 millones, destinados a mejorar Éstas aseguran que mantienen una tregua desde marzo de 2012, la cual habría la plataforma energética salvadoreña. con el gobierno de Estados Unidos.

País sin condiciones para recibir menores

Los dirigentes comunitarios pidieron al Gobierno de Estados Unidos movilizar recursos para garantizar la representación legal de niños y adultos migrantes.

El Salvador no cuenta en el corto plazo con condiciones para recibir de forma segura a menores y grupos familiares que sean retornados de Estados Unidos, asegura el reporte de una comisión de organismos comunitarios que visitaron El Salvador, Guatemala y Honduras en agosto pasado. “Nuestra delegación encontró una profunda falta de capacidad institucional para responder al desafío de reinsertar a menores de edad y familias que han sido removidas forzosamente de Estados Unidos o aprehendidos en tránsito en México”, dijo Abel Núñez, director del

permitido una disminución de los homicidios de un promedio de 14 a cinco diarios. Pero según cifras de la policía actuales, en el país ocurren un promedio de 10 asesinatos a diario. Aunque el mandatario no precisó cuándo qué día acudiría a la sede de la ONU en Nueva York, una fuente de la Casa Presidencial confirmó a la AFP que Sánchez Cerén dará su discurso el 26 de septiembre.

Otro aspecto al que también hará referencia el mandatario salvadoreño ante el organismo mundial es el tema del cambio climático, por ser un fenómeno que “está afectando la vida en el planeta”.

Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN) en Washington, D. C. Núñez fue parte de una comitiva de la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC, en inglés) que se desplazó al Triángulo Norte de Centroamérica para analizar los factores que han propiciado el incremento de la migración de menores de edad sin acompañantes y de grupos familiares hacia Estados Unidos. Los integrantes de NALACC resaltaron que en el caso de las repatriaciones vía terrestre desde México, los autobuses vienen cargados con niños y adultos, quienes son recibidos en una infraestructura que no permite su protección y reinserción. El grupo presentó su informe esta semana en el Club Nacional de Prensa en Washington, D. C., Estados Unidos. Hallazgos Lariza Dugan-Cuadra, directora de CARECEN en San Francisco, California, habló de otras situaciones que verificó en su visita a El Salvador y Honduras. “La administración Obama debería usar su autoridad para emitir un amplio programa de protección para asegurar que nadie es retornado a su país para enfrentar violencia o muerte”, aseguró Óscar Chacón, director ejecutivo de NALACC. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

MCC desembolsará $10 mill de inmediato tras firma FOMILENIO II

La embajadora de EUA para El Salvador informó que sigue en firme que la firma del segundo compacto se dé el 30 de este mes.

De manera inmediata, tras la firma entre el gobierno de El Salvado y la Corporación Reto del Milenio (MCC, por su siglas en inglés), Estados Unidos

desembolsará $10 millones al país, de acuerdo con lo confirmado por la embajadora de este país, Mari Carmen Aponte.

De acuerdo con la diplomática, sigue en firme que la firma del segundo compacto se dé el 30 de este mes. A las declaraciones de la funcionaria se unieron las de Jonathan Brooks, de la MCC y Salomé Martínez, de la oficina implementadora del FOMILENIO II en El Salvador, quienes, a través de una videoconferencia, brindaron detalles de la firma del segundo compacto. El primer desembolso será para poner a funcionar la oficina que verá el proyecto. Al hablar de los otros desembolsos, para completar la entrega de $277 millones, Aponte dijo que “se harán de acuerdo a cuando los proyectos estén preparados y listos para proceder con ellos (…) me imagino que los fondos para los inversionistas van a estar preparados en los próximos meses”. Dejando claro que los trabajos de construcción e infraestructura, que son proyectos más complicados, estarán después de la segunda mitad de 2015. “Lo importante es que la administración de los fondos es conjunta. Se hará con transparencia y estándares

internacionales altos”, agregó en una conferencia de prensa cuando salía de un evento en la Policía Nacional Civil, esta mañana. A este segundo compacto se le unirán varios aportes del Gobierno de El Salvador, que siguen en estudio en la Asamblea Legislativa. Más reformas a la Ley de Lavado Aponte manifestó que Estados Unidos seguirá apoyando a El Salvador en las acciones que se ejecuten para combatir el delito de lavado de dinero. “Los retos en contra del lavado de dinero son bien complicados, nos pasa a nosotros, en los EUA, son procesos que hay que seguir trabajando sobre ellos (…) la regulación de remesas y contrabando en efectivo deben establecerse, nosotros vamos a ayudar, siempre tenemos que tener en mente que se fortalezcan los regímenes del lavado de dinero y trabajar constantemente sobre ello”, afirmó la funcionaria, al ser consultada sobre las posibles reformas que tendría la recién modificada y aprobada Ley de Dinero en el país. Cabe resaltar que este punto fue uno de los que atrasó la entrega del FOMILENIO II, que vendrá a beneficiar a la zona costera de El Salvador. La embajadora pidió a los partidos políticos a ponerse de acuerdo en bien del país.

Más de un millar de viviendas fueron PNC asegura que expdte. Flores intervenidas con fumigación y otras no podría fugarse de bartolina acciones

El Doctor Quijano detalló que durante este año se han realizado 153 jornadas de fumigación en 317 comunidades, interviniendo 47 mil viviendas en los 6 distritos de la capital y con ello se ha beneficiado a más de 188 mil habitantes.

La comunidad Nueva Israel, compuesta por 13 sectores, en el distrito 4, fue el lugar donde este día inició la campaña de intensificación de acciones para el combate del dengue y el Chikungunya. Fumigación, entrega de abate, limpieza de tragantes, charlas de concienciación, retiro de chatarra y otras labores, fueron las desarrolladas por empleados de la Alcaldía de San Salvador en dicha comunidad, donde fueron intervenidas más de un millar de viviendas, beneficiando con ello a cerca de 5 mil habitantes.

El Alcalde de San Salvador, Doctor Norman Quijano, supervisó dichas acciones y a la vez, recalcó su mensaje a los habitantes del riesgo que existe de mantener objetos inservibles con acumulación de agua para evitar la proliferación del zancudo transmisor de dichas enfermedades. Entre los sectores que componen la comunidad Nueva Israel están: Shell, Linares, Munguía, Quiroa II, 10 de octubre y Molino Nuevo. La comunidad Nueva Israel es una zona vulnerable a la proliferación de zancudos por estar cercana a la quebrada La Lechuza y el arenal Montserrat. La campaña es parte de las actividades permanentes que desarrolla la municipalidad en los 6 distritos de la capital y que este día se intensificarán. Entre dichas tareas también están la limpieza de ríos y quebradas. “A través de charlas y distribución de materiales educativos estamos promoviendo la eliminación de objetos inservibles. Es urgente que todos seamos partícipes en este esfuerzo que debe ser permanente. Les pido estimados vecinos, que no le demos tregua al zancudo. Ninguna acción que hagamos será efectiva si no contamos con su involucramiento”, exhortó el Jefe Municipal.

Las bartolinas de la División Antinarcóticos (DAN) cuentan con lo necesario para evitar que sus reos se den a la fuga, de acuerdo con el director de la corporación, Mauricio Ramírez Landaverde. “Las bartolinas (DAN) cuentan con todas las medidas de seguridad, para no solamente guardar la integridad de los que ahí estén, sino para su custodia efectiva”, declaró Ramírez. Los agentes deben brindar seguridad al expresidente de la República, Francisco Flores, acusado de los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia; y al diputado suplente del PCN,

Wilver Rivera, que enfrenta cargos por dinero de lavado y activos. Con respecto a este último imputado, Ramírez dijo que cumplieron con la medida dictada por la jueza Cuarta de Paz, por lo que no podía dar su criterio ante la petición de la defensa del legislador, que indicó que no existía probabilidad de fuga de su cliente, declaración que fue desestimada por la jueza. “Nosotros cumplimos con la orden de capturada girada en contra del diputado suplente”, indicó. El funcionario habló luego de entregar 74 patrullas a sedes policiales a escala nacional.

El director de la corporación dijo que las bartolinas, que hoy resguardan a un expresidente y a un diputado, están adecuadas para su custodia efectiva y su seguridad también. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

FOMILENIO II se enfocará en el clima de inversión

El objetivo de EUA al donar estos fondos es ayudar a combatir la pobreza mediante el crecimiento económico y la mejora del clima de negocios.

El Salvador ha sido objeto, por segunda ocasión, de un millonario donativo de los Fondos del Milenio, administrados por la estadounidense Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés). Luego de ejecutar el FOMILENIO I en la zona norte del territorio salvadoreño, donde se concentran los municipios más pobres del país, El Salvador propuso un FOMILENIO II, y la MCC lo aprobó. La

firma se concretará en los próximos días, luego de un retraso de casi un año debido al requerimiento de algunas reformas legales para el combate del lavado de dinero y la facilitación comercial. El programa aprobado será financiado con $277 millones donados por el Gobierno de Estados Unidos a través de la MCC. El gran objetivo es reducir la pobreza, a través del crecimiento

económico, y mejorar el clima de negocios e inversión será una parte fundamental del mismo. Además del donativo, el país aportará una contraparte de $88.2 millones, de modo que la inversión para este segundo compacto, a ejecutarse en cinco años, será de $365.2 millones. Estados Unidos y El Salvador han elaborado ya un Plan de Acción Conjunta de País, en el marco del Asocio Para el Crecimiento (APC), un convenio firmado entre ambos países. El plan para el FOMILENIO II se enfoca en mejorar la productividad a través de la mejora en el clima de inversión, el refuerzo del capital humano mediante avances en la calidad educativa y, finalmente, reducir los costos de transporte y logística. Por su parte, la MCC dará seguimiento a la ejecución del proyecto, tal y como se hizo con FOMILENIO I, y evaluará al país según un listado de indicadores cuyo avance se mide anualmente. Estos indicadores abarcan aspectos como la buena gobernanza, la libertad económica y la inversión en la gente. “El FOMILENIO II tendrá un efecto importante porque también verá la parte de facilitación”, indicó Silvia Cuéllar, di-

rectora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), tras el anuncio de la firma del convenio. Aunque el FOMILENIO II se planteó para trabajar en específico la zona marino costera del país, porque allí se concentrará la inversión en infraestructura y educación, irá más allá: las mejoras en calidad educativa, clima de inversiones y agilización de tránsito, al ejecutarse con éxito, tendrán efectos en todo el país. El proyecto de clima de inversiones se incluyó para buscar incrementar la inversión privada. Entre los obstáculos al crecimiento que se identificaron como parte del APC está la necesidad de mejorar el ambiente regulatorio y la capacidad institucional. El proyecto echará mano de las alianzas entre el sector público y el sector privado, tanto para invertir en infraestructura como para proveer servicios públicos. Un clima de negocios desfavorable ha sido señalado por gremiales como la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) como una piedra de tropiezo para alcanzar mayores niveles de crecimiento. La economía salvadoreña ha tenido un crecimiento promedio del 1.8 % anual durante los últimos años, el más bajo de Centroamérica.

CEPA y Aeroman por iniciar plan Reconocimiento Empresarial de ampliación de aeropuerto

La ampliación tendrá una inversión de 120 millones de dólares y busca generar 2,300 empleos directos durante la primera fase del plan La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y Aeroman firmaron un acuerdo para iniciar el plan de expansión que permitirá a la empresa ampliar sus operaciones en el aeropuerto en Comalapa. La ampliación tendrá una inversión de 120 millones de dólares y busca generar 2,300 empleos directos durante la primera fase del plan y llegar hasta un total de 5,000 empleos en 10 años.

En este proyecto se construirán dos hangares; calle de rodaje y plataforma adecuada para la operación del hangar; rehabilitación y mejora de las calles internas de acceso número seis y siete hacia las instalaciones de Aeroman; y la construcción de un deflector para corrida de motores. Ernesto Ruiz, presidente de la junta directiva de Aeroman, expresó que la expansión finalizará en diez meses, por lo que se tiene pensado que para julio del próximo año la empresa entrará en operaciones y tendrá a su disposición hasta 20 aeronaves.

Recientemente la Lic. katya Martinez Dominguez, Gerente de Periodico Dia a Dia News; recibe reconocimiento por su apoyo al evento cultural realizado por ASOSAL “ Placitas de mi Pueblo” La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Estados Unidos expulsaría a Estado de Calamidad por sequía se prolonga por 30 días niños

Más de 12 mil menores de edad guatemaltecos, de los 32 mil 628 que han llegado a EE. UU. solos desde el 2009 a la fecha y que esperan un proceso legal, podrían ser deportados si comparecen sin ninguna representación a las cortes de Inmigración, consideran organizaciones legales en EE. UU.

De acuerdo con un análisis elaborado por el Centro de Política Bipartidista, para un grupo de congresistas en EE. UU., el 42 por ciento de los niños y niñas que esperan procesos podrían calificar a un beneficio migratorio si prueban que han sido víctimas de trata, actividades criminales, abusos y abandono, o si demuestran que serán perseguidos o torturados al retornar.

Del total de menores detenidos en la frontera desde el 2009, dos mil 349 han sido deportados y 30 mil 279 esperan un proceso judicial. De estos, el 42 por ciento (12 mil 717) podrían calificar a algún beneficio migratorio. Difícil situación Alessandra Soler, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles, calificó de “grave” la situación de los niños que enfrentan los procesos judiciales, ya que el Gobierno de EE. UU. no les facilita un abogado defensor. “Es un problema muy grave, porque la demanda es mucho más grande que la capacidad del sistema legal y la mayoría de abogados que prestan servicio son sin fines de lucro”, indicó Soler. “Nos preocupa cómo garantizar que cada niño que llega a la corte es escuchado y tiene el tiempo y asesoría legal para poder argumentar su caso porque, si no, es posible que muchos no puedan calificar, cuando sí podían hacerlo con un debido proceso”, aseveró José Luis Gutiérrez, de la Alianza de Comunidades de Latinoamérica y el Caribe.

Los departamentos afectados son Jutiapa, Chiquimula, Santa Rosa, Quiché, El Progreso, Huehuetenango, Baja Verapaz, Zacapa, Retalhuleu, Sololá, Totonicapán, Chimaltenango, San Marcos, Guatemala, Suchitepéquez y Jalapa. Hasta finales de agosto las pérdidas de maíz y frijol sumaban Q631 millones. Con esta disposición se pretende proteger a 26 mil familias afectadas, ya que dependen de la agricultura para subsistir y no cuentan con reservas de alimentos. Durante la vigencia de este decreto se autoriza la compra de bienes, suministros y servicios sin sujetarse a los requisitos que

establece la Ley de Contrataciones del Estado. A las familias perjudicadas se les entregarán 100 libras de maíz, 30 libras de frijol y 17 libras de harina para elaborar atol. Niños en riesgo Datos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional señalan que al menos 500 mil niños menores de 5 años se encuentran en riesgo de sufrir malnutrición por la escasez. Hasta el 9 de agosto se habían detectado 10 mil 83 niños con desnutrición aguda en el país.

La ampliación por treinta días más del Estado de Calamidad declarado en 16 departamentos afectados por la sequía, se oficializó con la publicación del Decreto Gubernativo 5-2014.

La ficción de Hollywood visita Guatemala extradita a EU a narco vinculado al Chapo Guatemala

Los directores estadounidenses en efectos especiales Dan Chuba y Mark Dippe llegaron este martes al país para compartir sus conocimientos sobre la industria del cine de Hollywood.

Los dos expertos del mundo audiovisual han trabajado en la dirección de efectos especiales de exitosas películas como Terminator 2, Titanic, Jurasic Park, XMen, Los Juegos del Hambre, Actividad Paranormal, Prometeus, Crepúsculo y Gotzilla. Ambos especialistas, que han trabajado con directores como George Lucas y Steven Spielberg, estarán mañana, a las 18.30 horas, en la Gran Sala Efraín Recinos, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, zona 1, para dar a conocer el trabajo que hacen, identificar talento lo-

cal y plantear proyectos para el país. EXPECTATIVAS Los dos genios e Hollywood ofrecieron una conferencia de prensa este martes para explicar en qué consiste el trabajo de un director de efectos especiales y el interés de estar en el país. EL MOTIVO La visita de Dippe y Chuba al país se debe a la gestión de Fundación CA, una organización sin fines de lucro que está orientada a apoyar la educación y la conservación de la cultura a través del arte y las nuevas tecnologías, desarrollando programas educativos orientas a jóvenes, a quienes les brindan alternativas de educación a tra´ves del uso de herramientas informáticas. Fundación CA tiene más de siete años de trabajar con jóvenes en Guatemala, México, Colombia, República Dominicana, Costa Rica y El Salvador. La organización trabaja actualmente en Guatemala varios proyectos educativos enfocados en la animación digital, con la metodología de la enseñanza y a través del uso de herramientas de nuevas tecnologías, lo que permite a los jóvenes ser competitivos en el mercado regional y global, en una industria de constante expansión como es la economía creativa, que en los últimos 10 años ha crecido en un 134 por ciento.

Guatemala extraditó este martes a Estados Unidos al guatemalteco Byron Linares Cordón, apresado en 2011 y vinculado al cartel mexicano de Sinaloa del detenido Joaquín “El Chapo” Guzmán, informó una fuente oficial. Linares fue entregado a delegados estadounidenses en el aeropuerto de la Fuerza Aérea Guatemalteca, en el sur de la capital, dijo a periodistas Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario. “Fue entregado a las autoridades norteamericanas, específicamente a las del estado de Washington”, detalló el funcionario, quien indicó que el presunto narcotraficante esperaba la extradición en un cuartel militar, en el centro de Ciudad de Guatemala. Linares, de 38 años, fue detenido en junio de 2011 en la ciudad turística de Sololá, unos 200 km al oeste de la capital, y según las autoridades era el principal enlace en Guatemala del cartel de Sinaloa del “Chapo” Guzmán, capturado en febrero pasado. El supuesto narcotraficante era el segundo jefe de una organización que dirigía el guatemalteco Otto Herrera, capturado a su vez en Colombia en junio de 2007 y extraditado a Estados Unidos. Linares era buscado por la justicia estadounidense desde 2005 y es además sobrino del narcotraficante Waldemar Lorenzana Lima, alias “El Patriarca”, de-

tenido en 2011 y extraditado a Estados Unidos en marzo pasado. Guatemala sufre la penetración de poderosos carteles mexicanos, entre ellos el de Sinaloa y el de Los Zetas, que trafican droga con la ayuda de capos locales que operan en la frontera común. Las autoridades estiman que cerca de 50% de las casi 6,000 muertes violentas anuales en Guatemala están asociadas a la actividad del narcotráfico y a la lucha entre pandillas o maras.

El guatemalteco Byron Linares Cordón, apresado en 2011, fue entregado a delegados estadounidenses en el aeropuerto de la Fuerza Aérea Guatemalteca.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

INTERNACIONAL

Chile patrocinaría ingreso de Honduras en Alianza del Pacífico

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011 por Chile, Colombia, México y Perú.

El Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández se reunió este martes en Nueva York con su similar de Chile, Michelle Bachelet, con quien dialogó, entre otros temas, de defensa y seguridad, especialmente en la asesoría que ese país

sudamericano dará en el proceso de la depuración de la Policía de Honduras. “En primera instancia, le pedí ayuda para que Chile patrocine el ingreso de Honduras en la Alianza del Pacífico y se mostró muy interesada. Primero

Reforma energética de México beneficiará también a Texas

La reforma energética aprobada en México creará unos 217 mil puestos de trabajo en Texas, acarreará más de tres mil 500 millones de dólares en ingresos estatales y repercutirá en unos 45 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad, informó hoy una fuente bancaria. “Texas se mantiene como el principal beneficiario de la reforma debido a los profundos lazos económicos, la proximidad geográfica y la experiencia en la exploración

de energía, la producción y distribución”, dijo Nathaniel Karp, economista en jefe del banco BBVA Compass. En un testimonio ante el Comité de Recursos Naturales del Senado de Texas indicó que México “necesitará empresas de Texas para proporcionar los recursos físicos, las tecnologías de vanguardia, el capital humano y la experiencia”. Sobre todo en aguas profundas y la perforación horizontal y crudo extra pesado, indicó el economista en un comunicado

seríamos observadores y después como miembros plenos”, detalló el Mandatario Hernández. “Hablamos sobre seguridad y defensa, porque Chile ha tenido una gran experiencia en la formación de civiles en ambos campos. Estoy muy optimista porque la ayuda de ellos será de mucha importancia para nosotros”, dijo Hernández. Hernández le explicó a Bachelet sobre la experiencia tripartita de Honduras, El Salvador y Nicaragua en el golfo de Fonseca, y que lejos de considerarlo un tema de conflicto, los tres países lo consideran un potencial de desarrollo e inversión. “¿Qué otro tipo de apoyo le prometió la Presidenta de Chile?”, le consultaron a Hernández. Su respuesta fue: “Nos prometió ampliar la asistencia y cooperación en el proceso de depuración, reestructuración y fortalecimiento de la Policía de Honduras, porque ellos tuvieron una gran experiencia con los Carabineros”. Chile, además, brindará asesoría en el tema de competitividad, por lo que una delegación hondureña viajará a ese país para empaparse y conocer de cerca de esa experiencia. En la reunión entre ambos mandatarios, también se acordó que Chile dará ayuda técnica para modernizar la minería de Honduras.

distribuido este lunes por la institución bancaria. Karp fue invitado a ofrecer su testimonio por el presidente del subcomité, el senador estatal demócrata Juan Hinojosa. El mes pasado, el vicegobernador de Texas, David Dewhurst, ordenó al Comité de Recursos Naturales del Senado el “examinar el impacto en la economía y los negocios de Texas” que tendrá la reforma energética en México. Dewhurst, en su papel del líder del senado estatal, ordenó al Comité evaluar las oportunidades de crecimiento económico en Texas y la colaboración entre las compañías del estado y México como resultado de la reforma energética.

De esa manera –dijo Hernández-, se podrá medir con exactitud, técnicamente hablando, todo el proceso de extracción de minerales. Al finalizar la reunión, Bachelet invitó a Hernández a que visite Chile –“Ya que no tuve la oportunidad de estar en su toma de posesión”, recordó el Presidente de Honduras-. “Yo también la invité para que visite Honduras y ella se mostró muy interesada, así que en los próximos meses la estaremos recibiendo con todo el cariño de nuestro pueblo”, terminó diciendo Hernández. DATO Sus objetivos son: 1. Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. 2. Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus habitantes. 3. Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.

Karp dijo que se anticipa que una gran parte de la inversión extranjera directa en México se utilizará para comprar bienes y servicios de Texas, en beneficio de una amplia gama de industrias del estado.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

México, único en AL cuyo PIB excederá su promedio histórico

A largo plazo, añade, se espera que la economía mexicana se beneficie también de las reformas en los sectores de energía, telecomunicaciones y financiero que fueron aprobadas este año.

México es el único país cuyo crecimiento excederá su promedio histórico, aunque esto signifique un pequeño “aliento” dado su tibio crecimiento durante la última década, consideró Moody’s Investors Service. En un estudio sobre la clase media en América Latina, la calificadora internacional de riesgo crediticio destaca que las perspectivas de largo plazo para la clase

media en México aún son alentadoras, pues las recientes reformas económicas mejorarán la competitividad y ello conduciría a un crecimiento más rápido que beneficiaría, en el largo plazo, a esos consumidores. Indica que un mayor gasto del Gobierno, en especial de infraestructura, y una aceleración de la economía de Estados Unidos, impulsarán la demanda y

conducirá a una más rápida creación de empleo y a un mayor crecimiento de los salarios en México. A largo plazo, añade, se espera que la economía mexicana se beneficie también de las reformas en los sectores de energía, telecomunicaciones y financiero que fueron aprobadas este año. La evaluadora internacional estima que las hipotecas, así como los préstamos a pequeñas y medianas empresas, respaldarán aún más el crecimiento económico. Se espera que los créditos de consumo también seguirán aumentando, aunque a un ritmo más lento y, si bien la morosidad de los consumidores se mantendrá alta, se estabilizarán, en especial si la economía se acelera como se espera, considera. Precisa que en América Latina en su conjunto, es probable que la desaceleración en el crecimiento de la clase media, tras registrar una trayectoria ascendente constante en la última década, tenga un amplio impacto económico, aunque afectará especialmente a ciertas industrias. Entre las compañías más afectadas, menciona que estarán las minoristas, los fabricantes de automóviles, las construc-

toras, las compañías aéreas y los vendedores de artículos de precios elevados, dependientes de crédito y no esenciales. “El crecimiento económico en Latinoamérica se está desacelerando, con un crecimiento mucho más bajo que el esperado durante el primer semestre de 2014, hecho que afecta negativamente tanto el consumo como las inversiones”, dijo el vicepresidente senior de Moody’s y coautor del reporte, Gersan Zurita. Esto ocurre, explica la firma en el estudio, tras una década de fuerte crecimiento económico, aumento de los salarios y del gasto de los consumidores, que han impulsado como nunca antes un mayor número de latinoamericanos a la clase media. “Las inversiones y el gasto de los gobiernos, y no los gastos de consumo, conducirán a una recuperación moderada para la mayoría de la región en 2015”, expone. Aunque en Argentina el sostenido deterioro de la economía amenaza con dañar gran parte del progreso social logrado durante la última década, la perspectiva económica es un poco más optimista para México, Colombia y Perú, donde el principal motor de crecimiento será el gasto del gobierno, agrega.

Banco Central de Nicaragua Nicaragua destaca en ONU decisión muestra optimismo en proyecciones voluntaria de mitigar causas del económicas cambio climático

Destacó que el flujo de las remesas se mantiene en positivo, a pesar del contexto de crisis internacional. “Las remesas continúan llegando y a la fecha continúan creciendo en una tasa positiva, andan entre un 5 y 6 por ciento de crecimiento las remesas”, concluyó.

El presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, se mostró optimista con las proyecciones de 2014, a la espera de que se confirme un crecimiento económico de 4,5 por ciento y una inflación de 7 por ciento. “Nosotros mantenemos aún nuestra estimación de un crecimiento que podría ubicarse entre un 4 y 4,5 por ciento, que es lo que nosotros informamos ,y una inflación que se podría estar ubicando alrededor del 7 por ciento”, indicó. Reyes señaló en rueda de prensa que estas proyecciones se basan en el crecimiento de las exportaciones de los principales productos de la canasta exportable, las ventas en cifras positivas de las zonas

francas, la producción agropecuaria y la efectividad de los programas económicos y sociales del gobierno de Nicaragua. El presidente del BCN puntualizó que las proyecciones son positivas, a pesar de que en el primer semestre se registró una pequeña desaceleración del sector de la construcción y los efectos ocasionados a las cosechas en algunas zonas del país por el déficit de lluvias. “Hemos hecho una evaluación constante de los avances de la economía global, creemos de que no hay mucha diferencia con respecto a la última evaluación que realizamos, es decir, tenemos un sector exportador que se mantiene pujante en esta primera parte del año”, destacó Reyes. Subrayó que la tasa de crecimiento de bienes y servicios se ubica entre 8 y 9 por ciento, mientras que en el caso de las exportaciones de Zonas Francas oscila entre 14 y 15 por ciento, ambos son sectores fundamentales para la estabilidad macroeconómica del país. En relación a las reservas internacionales, Reyes señaló que éstas son superiores a 2.000 millones de dólares y que al final de 2014 tendrán un incremento importante, gracias al impulso satisfactorio de las exportaciones y al crecimiento hasta 22 por ciento en el crédito.

El vicepresidente nicaragüense Omar Hallesvens reafirmó hoy, ante la Asamblea Geneal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, la “decisión voluntaria” de Nicaragua para mitigar las causas que provocan el cambio climático. El vicepresidente nicaragüense Omar Hallesvens reafirmó, ante la Asamblea Geneal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, la “decisión voluntaria” de Nicaragua para mitigar las causas que provocan el cambio climático. Los países en desarrollo han contribuido en mayor proporción que los países desarrollados a la reducción de emisiones de gases causantes de este problema, dijo Hallesvens durante la apertura de los debates del 69 periodo de sesiones de la Asamlea General de la ONU dedicada al cambio climático, según informes procedentes de Nueva York, Estados Unidos. Nicaragua es un ejemplo de mitigación de las causas que producen y aceleran el cambio climático, tras lograr la ampliación de su matriz energética y su transformación al pasar del 25 por ciento de fuentes renovables en 2007 al 52 por ciento en 2013. “Para el 2018, alcanzaremos un 74 por ciento y en el 2020 el 90 por ciento de

generación de energía proveniente de fuentes renovables, todo basado en inversión nacional y extranjera directa, incluyendo concesiones bajo el esquema construir, operar y transferir”, sostuvo Halleslevens. El vicepresidente reiterólos esfuerzos de Nicaragua para transformar la matriz energética, diversificar las fuentes de energías renovables, priorizar la eficiencia energética y alcanzar el acceso universal a la energía para todos, como parte de una política de Estado.

El vicepresidente de Nicaragua destacó durante su intervención en la ONU, la vocación de paz del país centroamericano y su compromiso con el desarrollo sustentable de las naciones, bajo los principios expresados en la carta de las Naciones.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición El Salvador de Fiesta

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta Pueblos Vivos

Ilobasco en Cabañas celebra del 26 al 29 de septiembre sus fiestas patronales

Su nombre actual, no obstante que casi toda la toponimia arcaica regional es lenca, proviene de dos voces del idioma náhuat:hilotaxca, tortilla hecha de elote tierno, y co, sufijo de lugar. Su etimología es, por consiguiente, “lugar de helotaxcas”.

Ilobasco es un municipio en el departamento de Cabañas, situada en la cima de una colina a 780 m SNM. Se encuentra a solo 54 km al este de la ciudad de San Salvador por la carretera Panamericana. San Miguel de Ilobasco fue el nombre que los españoles le dieron a este pueblo, es una población de origen Lenca y

que según historiadores tuvo su primer asentamiento en el paraje llamado Sitio Viejo, a 6 km de su actual asentamiento. Ilobasco esta famosa por ser uno de los centros artesanales cerámicos más antiguos de El Salvador y Centro América. Se dice que esta actividad tiene origen

en los años 1700 y que se ha logrado mantener hasta esta época. Aquí podemos encontrar cuatro tipos de cerámica: tradicional (comales, ollas, sartenes, cantaros, macetas, etc.); popular (juguetes navideños como San José, la virgen María, la mula, el buey y los Reyes Magos); decorativa (toda clase de adornos con diseños originales); y cerámica típica (esta es la que confecciona los muñequitos y adornos que representan la naturaleza y laboriosidad del pueblo salvadoreño, incluyendo las famosas Miniaturas). Actualmente es un sitio muy frecuentado por turistas que llegan a ver la elaboración de las famosas artesanías hechas de barro, entre ellas las miniaturas que son elaboradas con una delicadeza incomparable, la mayoría de ellas de unos pocos milímetros. Fue Doña Dominga Herrera a sus 13 ó 14 años y al haber terminado sus estudios primarios y no teniendo la posibilidad de continuar estudiando, llega a su casa (siendo sus padres también alfareros) y comienza a elaborar una pequeñísima

figura en barro y de allí en adelante fue su profesión, a tal grado que sus figuras fueron mostradas en una de las ediciones de la revista National Geographic de noviembre de 1944. Famosas son también las sorpresas o figuras que están cubiertas y que al ser destapadas pueden revelar una verdadera sorpresa (algunas no aptas para menores de edad!!!). La gracia artística del artesano Ilobasquense es plasmada en la arcilla que moldea con sus manos desde la época precolombina. Ilobasco también es famosa por sus moliendas artesanales (producción de dulce de atado). El pueblo celebra sus fiestas Patronales del 22 al 29 de Septiembre dedicadas a su patrono San Miguel Arcángel. Historia Ilobasco, como todas las poblaciones del área departamental de Cabañas, está situado en un territorio antiguamente ocupado por tribus lencas y conquistado a fines del siglo XV por invasores yaquis o pipiles.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


0 1 4

9

PARA MĂ S INFORMACIĂ“N, LLAME Multicultural Health Awareness and Prevention Center

ST. Â VINCENT Â MEDICAL Â CENTER al (213) 484-7926

OC

222 2

*

ca

r

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

Ce

9

14(!) ! (*#, ; /) - *)., ' )</!)3

14(!) ! *'!-.!,*'

14(!) !). '

14(!) ! % !.! )"*,( %7) ! !#/,* 5 % * &*

*-.* ! % ' ' ,!-$ 2 (/ $* (4- )"*,( %7) 2 !"!,!) % - + , + )% *' *

14(!) ! )!(%

14(!) ! -.!*+*,*-% 14(!) ! %-%7) /+/)./,

14(!)!- !

14(!) ! ,!-%7) ,.!,6 ' ) '%-6- ! , - *,+*, '

14(!) ! !+,!-%7) )-%! ,!#8). - 2 *)-/' . - *) 5 % * )"*,( %7) -* ,! 4) !, /.,% %7) % !.!- 2 *, 37) =

o

9 9 9 9 9 9

9A M-3 PM

ELES

EXĂ MENES DE SALUD Y SERVICIOS*

S NG

, 27 DE SEPTIEMB O D RE BA

EA

LO

A

A V E.,

ad

}

FERIA DE SALUD

IE W V N

ar

GRATIS} 2

13

PERIĂ“DICO DĂ?A A DĂ?A NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

de

Al y T erc er a

v

SOCIOS DEL PROYECTO 9 *)-/' * !)!, ' ! *-. % 9 *)-/' * !)!, ' ! ' '0 *, 9 *)-/' * !)!, ' ! / .!( ' 9 *)-/' * !)!, ' ! *) /, 9 *)-/' * !)!, ' ! ' !+/ '% ! *,! 9 *)-/' * !)!, ' ! !1% * 9 *)-/' * !)!, ' ! % , #/ 9 *)-/' * !)!, ' %'%+%) 9 *)-/' * !)!, ' ! !,/ 9 *)-/' * !)!, ' %' ) 5-

PATROCINADORES

La Ăşnica manera de crecer es promocionando tu negocio... llĂĄmanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

15

El arte de ahorrar

Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.

Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675

Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067

Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096

DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241

Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900

Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

statefarm.com® 1304114

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta Pueblos Vivos

Citalá, Río de estrellas

Para llegar Citalá está ubicado a 95 km de la Ciudad de San Salvador. Si decides ir en autobús el recorrido puede tardar hasta 2 horas y 45 minutos, através de la ruta 119 que puedes abordar en la Terminal de Oriente y te llevará hasta El Poy, posteriormente debes tomar el desvío hacia la izquierda sobre el río Lempa y recto llegarás hasta la iglesia y el parque.. En auto, el recorrido se hace en 1 hora y 45 minutos, por la carretera Troncal del Norte.

Este es el municipio más al norte de El Salvador, es un lugar con mucha historia y con gente amable que hace que el lugar sea más agradable todavía. Citalá es una población de origen indígena que

pertenece al departamento de Chalatenango. Está situada a 95 Km de San Salvador y a 47 km de Chalatenango, cerca de la frontera con Honduras. El municipio cubre un área de 79,36 km²

y la cabecera tiene una altitud de 715 msnm. Un poco de historia Fue un territorio habitado desde tiempos remotos por poblaciones indígenas, se cree que fue fundado por los maya-chortis y

toltecas, incluso antes del siglo 10. En el siglo 18 se le conocía como “San Francisco Citalá” y formaba parte del partido de Tejutla. En 1807 su principal cosecha era la de azúcar. Se cree que su título de villa que posee hasta la actualidad, fue otorgado unos años antes de 1892. En 1986 Se construye el puente sobre el río Lempa. Río de estrellas El nombre Citalá en náhuat significa “río de estrellas”, posiblemente se le dio en honor al caudaloso río Lempa. Este lugar está caracterizado por ser muy tranquilo y con gente humilde que sin duda cuando llegues por ahí te tratarán muy bien y quedarás con ganas de regresar. Posee un clima bastante agradable, excelente como para relajarse, esto lo llevó a formar parte de la Ruta Fresca junto a San Ignacio y La Palma, una iniciativa reciente que busca impulsar y aumentar el turismo en el municipio. Además, por ser un lugar fronterizo existe mucho comercio, cerca de la frontera El Poy. Las fiesta principales son celebradas en honor a San Francisco de Asís, del 3 al 4 de octubre y en honor Virgen de La Concepción celebrada cada 8 de diciembre.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

17

El Salvador Medical Travel Summit

RegenerationMed Instituto de Terapias Médicas Avanzadas

El Salvador Medical Holding, invita a que formes parte de nuestro Primer Congreso Internacional de Turismo Médico, el cual ofrece a sus participantes la oportunidad de cerrar acuerdos con compradores internacionales para la exportación de servicios médicos en la región.

9 y 10 de Octubre Hotel Hilton Princess

ACTIVIDADES 2 Días de Conferencias impartidos por expertos internacionales Exposición de productos para participantes Rueda de negocios con compradores de servicios médicos de USA y Canadá Patrocinan

RegenerationMed Instituto de Terapias Médicas Avanzadas

Organizan

Más información:www.summit.elsalvadormedicalholding.com * info@elsalvadormedicalholding.com * Tel. (503) 2502-0688

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta Pueblos Vivos

Zaragoza, La Libertad

Dentro de las especies que habitan el parque se encuentran: coyotes, venados, cotuzas, tepezcuintles, torogoz, tucán, garrobo, iguana y mazacuata, entre otros.

Originalmente es un pueblo rural, con la tradicional planta de parrilla; debido a su conveniente acceso a los barrios al sur de San Salvador se nos hace más fácil poder visitar este hermoso municipio. A solo 13 Kilómetros de la Ciudad de Santa Tecla y sobre la carretera que conduce al Puerto de La Libertad posee un clima calido, siendo la agricultura la forma principal para vivir debido a la fertilidad de sus tierras. En su Iglesia se celebra a la Virgen del Pilar del 6 al 12 de octubre, es una homónima de la original en Zaragoza de Aragón España; dicha Iglesia poseía una estructura en adobe de principios del Siglo XIX, fue demolida en el 2006, al qu-

edar muy deteriorada por los terremotos del 2001. Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Pilar: La historia de la Fiesta del Pilar empieza en el año 40, cuando el apóstol Santiago El Mayor, hermano de San Juan e hijo de Zebedeo, entró en Celtiberia para predicar la palabra de Dios a los habitantes paganos. Mientras viajaba por tierras aragonesas, en la noche del 2 de enero del año 40 de la era cristiana, se le apareció en Zaragoza la Virgen María, cuando todavía moraba en Jerusalén antes de su Asunción gloriosa, para consolar y animar al apóstol Santiago, que a las orillas

del Ebro predicaba el Evangelio. La Virgen le pidió que construyera una iglesia en el pilar de mármol donde estaba de pie. La Virgen desapareció, pero el pilar permaneció, y en este mismo lugar Santiago realizó la solicitud de la Virgen, y el resultado es la hermosa Basílica del Pilar. Parque Nacional Walter Deininger:

Ubicado en el sector sur de la zona central del país, en el departamento de La Libertad y sobre la costa del Pacífico, a 35 Kms. de la ciudad capital, a la orilla de la carretera del litoral CA-2, la cual junto con la carretera La Libertad-San Salvador y la de San Salvador Comalapa, forman la red vial que conecta al parque con todas las zonas del país.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

Entrevista Directora Ejecutiva COEXPORT

“Este Gobierno cree en la exportación como pilar fundamental para el desarrollo”

Rocío García Diaadia.redacción @gmail.com El 2013, El Salvador reflejó un monto de $5.491.1 millones en exportaciones, siendo el país de Centroamérica que más creció. Mientras que este año se han visto disminuidas por diversos factores como: los costos de producción, el cambio de gobierno, las garantías de la banca etc. Para la directora ejecutiva de COEXPORT, Silvia Cuellar, la tendencia indica que las exportaciones se mantendrán para el 2014. Asimismo detalló sobre la participación de COEXPORT en la Feria Corredor a realizarse en Los Ángeles, California, del 24 al 26 de octubre, donde la principal meta es lograr un vínculo entre los compatriotas que desean invertir en el país. La directora ejecutiva de COEXPORT dijo que para este año tienen muchos proyectos especialmente con las cooperativas, también dio avances sobre la presentación al gobierno de un proyecto de libre exportador que beneficiaría a pequeños, medianos y grandes empresarios. De enero $5.065.9 millones en exportación ¿cómo esta esa cifra en comparación a este año? Hemos disminuido porque el año pasado, no podemos comparar año con año, podemos comparar períodos; el último período que tenemos es julio… ¿Qué es lo que ha afectado esos rangos en las cifras de las exportaciones? Hay tres cosas que han afectado, por supuesto hablaremos del tema del café porque la roya afecto; las exportaciones las dividimos en tradicionales, como la azúcar y el café y no tradicionales. $3,300 millones es el valor total que hicimos en el 2013, al 2014 bajamos a 100 y pico de millones, eso le significa una disminución del 5%, le estoy hablando de enero a julio; lo que más golpea es lo del café por el tema de la roya y muchos de los productores no sacaron el café, pero hay ciertos cafés que se han mantenido, y le están dando mucha atención al café especial, no obstante este café del que estamos hablando aquí es el café oro, con mayor agregado se clasifica como no

tradicional porque ya lleva un proceso; ese es el primer rubro que disminuye; de ahí nos vamos al azúcar con una disminución del 11% de 290 al año pasado 288 este año; sin embargo ahí quiero decir algo, el azúcar se vende en la época que está mejor, y se recuperara porque se vende cuando el precio ha mejorado; después nos vamos a los no tradicionales, Centroamérica el año pasado exportamos $1, 200 millones y este año bajamos a $1,058, la disminución es del 3% porque en Centroamérica ha habido una contracción general. Al hacer un sondeo en las empresas, la respuesta es que en muchos nichos de mercado que tenían no están siendo tan competitivos, somos más caros, los costos de producción son más caros. ¿Cómo se está comportando la banca? Dinero y financiamiento hay, el problema está en las garantías, ahí se centra todos, hay un fondo de garantías pero no necesariamente es para todos, siempre piden algo, a quien afecta más al pequeño empresario, y algunos medianos empresarios. Estamos viendo ese tema y hemos sugerido que lo importante es fijarse en el proyecto y no en la situación financiera porque se puede tener una situación financiera negativa, pero se tiene un buen proyecto y resulta que el proyecto tiene un buen comprador y el comprador ya está ahí, solo a la espera de una orden, pero no encuentra quien le financie porque su situación es negativa, entonces ahí tiene que haber una línea de financiamiento por proyecto, no necesariamente por situación fi-

nanciera de la empresa. En este momento no puedo decir que esa sea la situación determinante por lo que hayan disminuido las exportaciones porque estamos disminuyendo en los rubros en los que estamos exportando, acá parecería que la tendencia seria a bajar, pero hemos dicho que la tendencia es que no creceremos sino que nos mantendremos. ¿Cómo están las exportaciones a Europa? En Europa compran calidad, el producto debe estar bien hecho y demostrar la calidad. Tenemos que trabajar más en los productos orgánicos, como: nueces, café, café orgánico, hay alimentos orgánicos, tés de rosa de Jamaica, lo del añil…tenemos que producir más para llegar a un nicho establecido, en un estudio que se hizo los productos que tuvieron más demanda fueron los productos orgánicos como la miel, el té, las jaleas…el mundo está con la tendencia de productos naturales, la demanda está subiendo bastante… el cuidado de esos productos es mucho más alto, tiene que ser lo que la tierra te dé. Se tiene que encontrar el nicho, el empaque adecuado y se debe invertir más. ¿Qué aspectos impiden a El Salvador exportar más? No hay capacidad productiva, nosotros estamos exportando riguas, tamales pupusas, podríamos exportar más pero llega un momento en que maíz no hay, de que hablamos de que las empresas exportadoras andan en un 50 y 60% de su capacidad productiva, porque no la desarrollan más por la materia prima,

y si hubiera materia prima, el problema es que todos se pelean por la misma, se hace más caro porque el productor se da el lujo aunque se lo merece del mejor postor, si me pagan mejor el maíz, y se están poniendo todos de acuerdo porque no se puede vender tan caro… si hubiera más materia prima, se podría exportar más. Estaba viendo que se están acercando a las cooperativas… Con las cooperativas tenemos un proyecto bien bonito con los italianos con el presidente Pablo Durán, hace dos años trajimos a dos italianos que son representantes de la cooperativa más grande en Italia con mil puntos de venta, cooperativas que tienen toda una logística y ellos manejan la mayor distribución de alimentos, tienen un modelo bien interesante y siempre buscan productos nuevos, la cooperativa importa y exporta; entonces cuando vinieron a El Salvador les interesaron el café, conservas, jalea de coco, jalea de papaya, la jalea de frutas; también pan…entonces dijeron que podían apoyar mucho aquí en que El Salvador para que exporten con esta cooperativa con la calidad que requiere, y queremos supervisar y dijeron que podían apoyar al país para que las cooperativas funcionen con ese enfoque, entonces se fue a visitar al Ministerio de Economía para solicitarle al gobierno esta coordinación, ya se logró ya se fue la nota y van a venir para hacer un proyecto de apoyo a las cooperativas y funcionar de una manera adecuada; el objetivo es que las cooperativas tengan ese enfoque, esa óptica como ir bien organizado y teniendo esa mística.

“COEXPORT puede encaminar a los compatriotas interesados en invertir en el país, o lo podemos conectar con determinada empresa de acuerdo al rubro que le interese”, Licda. Cuellar. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Entrevista Directora Ejecutiva COEXPORT

www.coexport.com.sv / FB: Coexport El Salvador / coexport@coexport.com.sv

Tienen mucha presencia como COEXPORT en las conferencias de prensa del gobierno, ¿será que están siendo más pragmáticos a sus agremiados? Nos ha parecido interesante es que este gobierno está hablando mucho de que la exportación es la salida, y nosotros lo hemos dicho siempre, pero quien trae las divisas al país es el que exporta, y si no hay divisas en el país no podes pagar lo que exportas. La balanza completamente negativa, y si no tuviéramos remesas…tuviéramos que tener exportaciones por el cielo. Nosotros tenemos la visión de que este gobierno si cree en la exportación, es como un pilar fundamental para el desarrollo, no podemos cerrar la puerta a nadie, sea de derecha, izquierda, centro lo que sea, si es de apoyar la exportación estamos con la disposición de trabajar con quien sea. Todos estamos tratando de trabajar de acuerdo a las funciones, pero por otro lado tenemos el tema de los impuestos, y es ilógico que por una parte estás haciendo todo ese esfuerzo y por otra estas quitando el capital de trabajo empresa, la liquidez se la va a disminuir… no deshagamos con la mano izquierda lo que estas tratando de hacer con la mano derecha. Aquí le diré esto, por un centavo que le sume en la exportación puede perder la competencia en el otro mercado porque el otro no está sumando los costos. Considera que el margen del impuesto esáa bajo en relación a las proyecciones de beneficios o ganancias de las empresas… Eso es lo que dijo otra persona, que aquí

hay mucho dinero que se gana, yo creo que depende del negocio, no podemos medirlos a todos igual, hay ciertos negocios que le dan para más y hay ciertos negocios que ahí están. A nuestro juicio, consideramos que tendría que hacerse un análisis mucho mayor de lo que se hizo, sentimos que con lo del impuesto no todos van a reaccionar, a unos les va afectar más y a otros menos, tenía que hacer un análisis dependiendo del rubro y del negocio en el que esta, todo depende, a algunos empresarios quizás les hace cosquillas y a otros no. Hay empresa que le dicen que agregar un centavo a su negocio no venderá. Por todos los impuestos que se agregan a los exportadores, le decimos al gobierno que porque no hacemos un sistema de libre exportador que ayudaría mucho porque se tendría líquido y no esperar seis meses por una letra del tesoro que se haga efectiva. ¿Y ya existe un proyecto del libre exportador? Nosotros presentamos el proyecto, eso lo hemos peleado en todo el tiempo, hasta este administración fuimos y tocamos puertas en el ministerio de economía, en el ministerio de hacienda, a secretaria técnica, vicepresidente, asamblea legislativa, todos tienen el proyecto ya, hemos hecho una propuesta de autoliquidación, me voy liquidando con el gobierno, la idea es que todos aquellos exportadores que están cumpliendo año con año, les han venido revisando, autorizando y siempre salen bien, que tengan una puerta abierta. Y la otra modalidad es que vaya rápido, que si a mí

me debe el gobierno “x” y me tardo en lo que hago tramites, y me vienen pagando luego de seis meses por lo que te digo, por la letra del tesoro, lo que yo quiero es mi dinero, si permiten eso las empresas tendrán más efectivo, y que van a hacer las empresas lo van a reinvertir. ¿Por qué no ha avanzado y no se ha concretado? El problema que se da es que el ministerio de hacienda si tiene que tener cierta liquidez para esto, pero dicen que lo están analizando, al final lo aceptaron, lo recibieron, y nos dijeron que es una buena alternativa y lo están analizando, para nosotros eso es bastante, porque an-

tes y no lo habían querido aceptar como un proyecto, hay una luz allá, esa es una buena noticia. Lo que si hemos dicho es que con diálogo no se hace nada es un principio, hoy hay que ir a los hechos. ¿Ahora cómo esta su participación en la Feria del Corredor a realizarse en LA? Nosotros no teníamos considerado al Corredor en nuestro plan de acción pero cuando vinieron los del corredor a vernos, lo que nosotros pensamos es que es una idea fabulosa, por el tema de que existen tantos salvadoreños en Estados Unidos, imagínese ese corredor con tantos negocios salvadoreños, que nos demandará a nosotros, más productos, más oportunidades, si ese corredor nos traerá más negocios no tenemos más que apoyarlo, potenciarlo, gente que crea en el proyecto; porque estamos asistiendo como COEXPORT para conocer in situ el proyecto, de que estamos hablando, a qué comunidad llega, cuáles son los negocios que podría generarse, entonces hicimos este esfuerzo junto con PROESA y el gobierno. ¿Cómo se realizará? La idea que haremos es la siguiente, vamos a llevar la representación de empresas que no físicamente puedan ir, llevamos las muestras de sus productos, establecemos los contactos con la rueda de negocios, atendemos la rueda de negocios, si vemos que hay una oportunidad concreto hacemos un sistema de video conferencia. Otros es realizar una investigación, presenta los productos, ve el interés y determina el interés, sondea precios. También estamos apoyando a empresas que están participando por sí solas. La idea es una buena presencia para hacer negocios, vamos a identificar si este sistema nos traerá una buena alternativa en negocios, de tal forma que sea el primer paso que se da; porque ustedes saben que en una feria son tres pasos: en la tercera le sale el negocio, le genera confianza que esta empresa tiene presencia.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

Tel: (323) 229 - 3144 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

La vida privada de los funcionarios debe ser pública

Por: Ernesto Rivas Gallont/Analista político La buena marcha de un país depende, en gran medida, del desempeño de sus funcionarios. Y cuando un funcionario no funciona como debe funcionar, entonces la cosa pública anda mal. Lo afirmado en el párrafo anterior es un axioma indiscutible y por eso explica por qué las cosas en nuestro país no marchan como deben marchar. Se ha dicho que el hombre público no tiene vida privada, porque su actuación pública se proyecta inexorablemente sobre su intimidad. Pero también se dice que los funcionarios y figuras públicas tienen el derecho a la intimidad y vida privada, aunque en forma atenuada en el marco de un sistema político democrático. Pero cuando la conducta personal del funcionario contradice el derecho de resguardar su privacidad, los ciudadanos tenemos la obligación de denunciar las transgresiones cuando éstas afectan las normas fundamentales del decoro y honestidad. Es que cuando el comportamiento del funcionario abre las puertas de su vida privada, mal puede sentirse ofendido porque los medios de prensa o los ciudadanos traspasemos el umbral de su intimidad informando a la ciudadanía, con veracidad, sobre determinados as-

pectos de su ética personal que, necesariamente, inciden sobre el concepto de la ética pública en el ejercicio de su mandato. Quien sea merecedor de una cargo público, sea por elección o por nombramiento, debe responder a esa confianza y a ese honor guardando en su vida privada la compostura debida; lo que está reñido con la ostentación de riquezas o comodidades superfluas, la frivolidad manifiesta, o los viajes numerosos e innecesarios, como muchos de nuestros diputados y magistrados del TSE. Todo funcionario público debe ser probo, y su desempeño debe ser ejemplar. El Salvador ha tenido presidentes que han permitido que su conducta domine su desempeño. Presidentes que su “tiempo libre” lo dedican a fomentar su hedonismo personal en cosas tan vanas como el licor, los habanos, las fiestas, los automóviles de carrera, las mujeres y otras distracciones que terminan afectando la conducción de la cosa pública, que es su principal deber. La conducta de un buen funcionario debe incluir la probidad reconocida. Pero eso parecería no estar incluido en el listado de los deberes de muchos funcionarios.

La adjudicación de jugosos contratos a empresas propiedad de amigos del mandatario o de sus ministros es práctica común en los gobiernos, como lo acabamos de ver en un reportaje de un matutino que se refiere a los contratos de suministro de servicios de seguridad, adjudicados a la empresa del amigo predilecto del expresidente Funes. Este no es el primer caso, durante el gobierno de Elías Antonio Saca, Adolfo Torrez director departamental de ARENA, fue el beneficiario de jugosos contratos de seguridad para una empresa de su propiedad. Luego tenemos los casos de diputados involucrados en tráfico de drogas y lavado de dinero. Estos parecen ser solamente la punta del iceberg y las autoridades andan en buen camino que los llevaría hasta otros funcionarios que se benefician de este lucrativo negocio. Cuando se comete un delito, nadie puede alegar respeto a la vida privada o derecho al honor para impedir su difusión y la investigación. Peor aún es alegar que el individuo es inmune. ¿Y qué dicen de funcionarios que en “su vida privada” se han visto involucrados en problemas de violencia intrafamiliar? De esos hemos visto unos pocos, pero son muchos otros de también

funcionarios que consistentemente maltratan a su conyugue. Los valores fundamentales del funcionario deben incluir, profesionalismo, responsabilidad, transparencia, honestidad, imparcialidad, integridad, no solo en su vida pública, sino también en la privada. El 13 de octubre de 2011, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Ética Gubernamental, que fue dictada para dar cumplimiento, entre otras, al artículo 1 de la Constitución, la Convención Interamericana contra la Corrupción, a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, y al Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centro América. La ley, que es muy completa, debería servir como marco de conducta para todos los funcionarios públicos de El Salvador, pero, lamentablemente, como en casi todos los esfuerzos para promover buena ética en el gobierno, ésta ha caído en la irrelevancia y pocos son los funcionarios que se recuerdan que existe. Somos nosotros, los ciudadanos, que nos debemos mantener vigilantes y denunciar la mala conducta de los funcionarios que deshonran sus cargos y al país, no importa si al hacerlo violamos su derecho a la privacidad.

Distritos de Riego, una apuesta al futuro agrícola Por: RICARDO ESMAHAN El Salvador cuenta con áreas de cultivo bajo sistema de avenamiento y riego que son públicas y privadas. Los cuatro Distritos con este sistema del sector público son Zapotitán con un área potencial de riego de 3,500 hectáreas, Lempa Acahuapa con 2,600 hectáreas, Atiocoyo Norte y Atiocoyo Sur con 3,950 hectáreas; sin embargo dicho potencial está subutilizado, tanto desde el punto de vista de la superficie efectivamente regada como de los cultivos establecidos. En el caso del riego privado existen 58 asociaciones de regantes en el país, las cuales no reciben el apoyo suficiente por parte del Gobierno para hacer un uso óptimo del agua, construcción de obras y mantenimiento de la infraestructura, equipos de riego y en asistencia técnica para mejorar la producción e impulsar la comercialización. De acuerdo a algunas evaluaciones los Distritos de Avenamiento y Riego presentan problemas por falta de un plan permanente de rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura (drenajes, calles, canales, puentes, etc.), están con

maquinaria deteriorada, incluso en sistemas de bombeo, cuentan con escasa o nula asistencia técnica y de capacitación, y el alto costos de energía eléctrica los asfixia (Atiocoyo Norte y Zapotitán). Estos y otros factores no favorecen la competitividad de la agricultura de riego al incidir negativamente en los costos de producción y la rentabilidad. Si bien se cuenta con financiamiento desde el 2012 en tanto que la Asamblea Legislativa aprobó un préstamo de US$60 millones del BCIE para el sector agropecuario, proyectos como la reactivación de los distritos de riego quedaron sólo establecidos en el Dictamen del Decreto, ya que los problemas identificados no han sido atendidos para mejorar el uso productivo de estas tierras. Estudios oficiales, indican que el país no está aprovechando adecuadamente su potencial de área bajo riego para la producción de alimentos. De acuerdo a la FAO, El Salvador tiene aproximadamente 273,535 mil hectáreas con potencial de riego, de las cuales sólo es-

tamos aprovechando con ese sistema el 16% (45,000 mil hectáreas), siendo un índice de bajo aprovechamiento de tierras. Lo que expertos proponen y esperan es que el MAG realice una evaluación del funcionamiento de los Distritos de Avenamiento y Riego para identificar necesidades de rehabilitación y mantenimiento, implementar una inversión permanente en la infraestructura necesaria dotando de maquinaria y equipos (sistema de bombeo) en estas áreas de riego, tanto públicas como privadas. Que exista política pública que dinamice la producción de alimentos bajo riego y que su potencial productivo se utilice para incrementar las cosechas. Que el MAG aporte a estos esquemas productivos de recursos humanos y financiero para fortalecer la asistencia técnica y la capacitación bajo un programa de cultivo bajo riego y el fomento de la diversificación agrícola, buscando el acercamiento de la oferta y la demanda. Lo anterior debe ir acompañado de un

compromiso por parte de las asociaciones de regantes para hacer producir las tierras e invertir. Se considera conveniente iniciar de inmediato la elaboración del Proyecto de Construcción del Distrito de Riego del Río Grande de San Miguel, lo que permitirá evitar el deterioro de esta importante cuenca, aumentando la producción agrícola y generando bienestar a las familias rurales. Desarrollar el potencial de oriente para abastecer los mercados convirtiéndolo en polo de desarrollo. La actividad agropecuaria debe de prepararse también para valorar nuevas estrategias para enfrentar los retos del cambio climático. La evolución agrícola depende de la tecnología, su generación y transferencia, por lo que se tiene que privilegiar la coordinación públicoprivada para enfrentar esta realidad del cambio climático y sus riesgos para el sector agropecuario y agroindustrial, por la importante contribución de éste a la seguridad alimentaria.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

MISCELÁNEA

Nuevas tarifas de Metro Ahora en vigor

Por: Charlie Martz Un día se encontraba trabajando un hombre llamado Leñador, apodado así por sus amigos por la simple razón de ser una persona que cortaba de raíz todo lo que le detenía de ser el mejor. Todo lo que hacía Leñador marcaba una diferencia. No era el presidente o ejecutivo de la empresa, pero su trabajo era reconocido por todos. Trabajo que nadie se animaba a hacer, se le cedía a este hombre que su cara seria y con cicatrices en las manos nos describe que la vida es dura y que si no te antepones a ella, te golpeara hasta que termines knock-out (noqueado). Un día Leñador se encontró con una dificultad, no podía arreglar la maquina que se encargaba de producir el producto de la empresa en que trabajaba. Durante el día no encontró manera y al parecer mientras intentaba descansar por la noche, se ingeniaba en su mente lo que podría hacer para encontrar solución a su problema. Pasaron semanas y el jefe le dijo que de esa maquina dependía su futuro. Al pasar las semanas encontró la solución y no solo eso, descubrió que durante los momentos de estrés las ideas brillantes surgen, se reproducen en masa sin detenerse. Lo que se le ocurrió hacer trajo tanto beneficio a la empresa que hasta recibió una promoción. En este proceso aprendió que en los momentos de crisis se desarrolla la creatividad y es el despertar del gigante que se encontraba dormido en su interior. Su apodo se afirmo más en su corazón. Estaba convencido que esa adversidad corto de raíz el conformismo y la mediocridad. Amigo y amiga con esta parábola, quiero decirte el día de hoy, que en la vida diaria, en el estrés de cada día. En la crisis y en las noches de insomnio por algún problema que aqueja tu caminar, es precisamente el entrenamiento para un nuevo nivel. Es el despertar de lo nuevo de Dios para tu vida. La buena noticia es, Jesús continuamente nos habla( los que creemos en El) sobre las ideas buenas que tiene para nuestro futuro, por lo que nos anima siempre a no desfallecer y permanecer firmas al destino que tiene preparado para nosotros. Hoy te animo a descubrir las ideas brillantes! En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. Juan 16:33 Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180

Los antidepresivos alteran el cerebro en cuestión de horas

Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del departamento de Neurología del Instituto Max Planck de Leipzig (Alemania) ha concluido que a pesar de la creencia de que para que los antidepresivos tengan efecto es necesario que el paciente lo tome durante al menos 4-6 semanas, una única dosis ya provoca cambios significativos en el cerebro en cuestión de horas. La investigación, que ha sido publicada en la revista Current Biology, tenía por objeto investigar cómo los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los

antidepresivos más recetados en el tratamiento de trastornos de ansiedad, personalidad o depresión (Prozac, Lexapro o Zoloft, por ejemplo), actúan en el cerebro humano. Para ello, contaron con la participación de 22 sujetos sanos. Cada uno de ellos fue sometido a un escáner cerebral de 15 minutos que medía la oxigenación del flujo sanguíneo del cerebro. Luego, se les suministró una dosis de Lexapro antes de volver a ser sometidos al escáner cerebral unas tres horas después.

Nueva estructura de tarifas de Metro en vigor Metro ha ajustado sus tarifas de autobús y tren, las cuales son efectivas a partir del 15 de septiembre de 2014. La nueva estructura de tarifas de Metro permite a los usuarios hacer transbordos a otras líneas de Metro para completar su viaje de una ida cuando paga la tarifa básica usando una tarjeta TAP. Para detalles completos, visite metro.net/fares. También veri>que si usted es elegible para una tarifa reducida en metro.net/riderrelief. Cuatro estaciones de Blue Line serán cerradas Como parte de una importante actualización de Metro Blue Line, las estaciones 5th Street, 1st Street, Downtown Long Beach y Paci>c Avenue, permanecerán cerradas para remodelación hasta mediados de octubre. Habrá servicio de autobús gratuito entre las estaciones cerradas y la Estación Anaheim. Más información en metro.net/bluelineupgrades. Vaya en Metro a los partidos de fútbol americano universitario El otoño es la temporada de fútbol americano y Metro es la opción inteligente para ir a los partidos en casa de USC y UCLA. Para llegar al Coliseum de Los Ángeles, tome Metro Expo Line y salga en las estaciones Expo/ Vermont o Expo Park/USC. Para ir a los juegos de UCLA en el Rose Bowl, tome Metro Gold Line a la Estación Memorial Park en Pasadena. Reciba noticias de Metro y alertas de servicio en Twitter Twitter es una excelente manera de recibir información al instante, así que lo más correcto es que Metro lo utilice para enviar actualizaciones inmediatas a usuarios. Manténgase informado sobre temas de tránsito en el Condado de Los Ángeles y reciba alertas del servicio en su área. Regístrese y siga a Metro en twitter.com/metrolaalerts y twitter.com/metrolosangeles.

metro.net @metrolosangeles facebook.com/losangelesmetro

15-0398ps_gen-cs-15-003 ©2014 lacmta

La fábrica de las ideas brillantes

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Cultura

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Del relato © Carlos Ernesto García carlosernesto.poeta@gmail.com

LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA LA FUGA (4) Al asomarnos a la ventana, nos percatamos de la presencia de un militar apostado en una de las esquinas cercanas. La tenue luz de un nuevo amanecer iba asomando sobre las copas de los árboles. Desde la calle, llegaba el rumor de los primeros transeúntes circulando en dirección al trabajo. En el salón, la esposa de don Óscar, vencida por el sueño, dormía abrazada a sus hijos. A su lado, tumbados sobre el piso en actitud vigilante, se mantenían un pastor alemán y un dóberman. En mis adentros, calculaba el momento más oportuno para dejar mi refugio. Por seguridad a la familia que me protegía en ese momento, sabía bien que una vez decidiera salir, no podría volverme atrás. Se trataba de un pacto justo que obligaba a escoger acertadamente el instante de abandonar la casa. Aprovechando el paso de un grupo de trabajadores, atravesé el umbral de la puerta. A partir de ese momento quedaba de nuevo a merced de cualquier tipo de peligro. Procurando no llamar la atención, busqué confundirme entre todos aquellos peatones, dirigiendo mis pasos en el sentido contrario al de ellos. Me giré para ver por última vez aquella casa que hasta la noche anterior consideré mi hogar, descubriendo en pleno saqueo a varios de mis vecinos, sin que aquel comportamiento miserable pudiera afectarme en lo más mínimo. Me alejaba por la misma calle polvorienta donde hacía pocos años atrás junto a mis hermanos y, bajo la atenta mirada de mi padre, aprendí a conducirme en bicicleta. Caminaba con sigilo, en alerta a cualquier movimiento extraño que pudiera producirse, cuando de repente, saliendo de una curva del camino, apareció como de la nada, un vehículo militar equipado con una potente ametralladora que era operada por un guardia nacional que de pie, al avistarme frente a ellos, cargando el arma, ordenó que me detuviera. En respuesta, me lancé a correr internándome en las plantaciones de café donde de pequeño solía jugar a la guerra con otros niños. Pisando mis talones, podía escuchar los pesados cuerpos de los uniformados chocando con sus arneses contra las ramas de los arbustos. Los disparos en ráfaga pasaban sobre mi cabeza, mientras un sinfín de hojas verdes volaba por los aires. La única ventaja de que disponía ante mis perseguidores, era el conocimiento del terreno, sobre el que avanzaba con la velocidad de un venado salvaje y la agilidad de una pantera. Saltando sobre varios troncos de árboles caídos, llegué hasta el borde de un barranco que no tendría más de diez metros de altura. Daba a un camino de arena por el que, pasando por el centro, circulaba un riachuelo. Sin pensarlo dos veces, salté al vacío cayendo sobre un promontorio de tierra reblandecida por la lluvia. Me quedé con el cuerpo pegado al paredón del barranco. Desde arriba, pasados unos segundos, se proyectaron las sombras de unos militares que mientras resoplaban, agotados de tanto correr, decidieron abandonar mi persecución y se dispusieron a fumar un momento. Conversaron sobre cosas banales, quejándose todo el tiempo del trato recibido por parte de sus superiores, de la mala paga que no les daba para cubrir el alquiler ni para alimentar decentemente a sus familias o bien, de los escasos permisos de fin de semana de los que ya casi nunca solían disfrutar. Al retirarse, uno de ellos lanzó la colilla del cigarrillo que fue a parar con su humeante brasita, justo delante de mis pies. Estuve largo rato sin moverme, sin saber adónde dirigirme, sintiendo sólo la humedad del barro de aquella pared en mi espalda. Cuando por fin creí estar seguro de continuar sin ser visto, marché en dirección a casa de José Aguiluz, un carpintero amigo que vivía a poca distancia del lugar donde me encontraba. Caminé subiendo una suave pendiente que desembocaba delante de unos arbustos plantados en el patio de la primera vivienda que encontré a mi paso. Di un pequeño rodeo antes de sentarme sobre una pila de viejos tablones y, oculto por detrás de la maleza, observé el trabajo que realizaba mi amigo José, el carpintero. Para llamar su atención, lancé una piedra que rebotó contra un barril lleno de agua. Dejando caer al suelo la garlopa con que José cepillaba una pieza de madera, éste se llevó la mano a la cintura, donde bajo el faldón

de su camisa ocultaba una pistola que ahora, con el dedo puesto en el gatillo, empuñaba a la altura de la rodilla. Parapetado por un árbol, me identifiqué advirtiendo que me encontraba situado a su espalda y que saldría para que pudiera reconocerme. Al verme, no se mostró sorprendido. Por el contrario, sin ocultar su inquietud por saber, pidió que me acercara y ofreciéndome un café, comenzó a relatar todo lo que conocía sobre lo sucedido la noche anterior en otros lugares de la ciudad. Entre los jóvenes sacados por la fuerza de sus hogares, se llevaron capturados a dos estudiantes, uno de la facultad de medicina y el otro del Instituto Nacional. A esa hora, aún se desconocía su paradero, pero ese mismo día sus cuerpos junto al de otros, serían encontrados sin vida debajo de un puente cercano. Según los testimonios, habían sido abandonados sobre los rieles de la vía del tren. Todos estaban en ropa interior y con las manos atadas a la espalda. Todos presentaban claras señales de tortura y, todos, habían sido decapitados. Luego quiso escuchar sobre lo ocurrido en nuestra casa. Me ahorré los detalles, pero le conté lo suficiente para comprender la delicada situación en que me encontraba. Sin guardar su pistola, ni dejar de mantener la mirada en alerta, José, con el ánimo de brindarme un poco de seguridad, abrió el ataúd recién barnizado que tenía delante de él. De entre el arsenal de armas de fuego ocultas en su interior, extrajo una Colt con la culata de madera y me la entregó. Entre las ramas del cafetal apareció un joven alto, corpulento, de cabello negro azabache, ataviado con un sombrero de ala ancha que portaba al cinto una Browning. Era un muchacho que rondaba los veinte años de edad y que, según comentó el carpintero, tenía la misión de acompañarme hasta las afueras de la ciudad. Supe que ese campesino quien acudía al llamado de José, también había perdido a su hermana la noche anterior. Tras despedirnos del carpintero, nos pusimos en marcha. Durante el trayecto, mientras avanzábamos por el filo de una ladera, apreciamos entre medio de las verdes plantaciones de maíz, el relumbrar de los cascos de todo un destacamento militar que peinaba la zona en busca de posibles colaboradores de la guerrilla. Después de sortear algunas veredas llegamos al punto donde debía separarme de mi acompañante, quien durante el trayecto no había pronunciado palabra. En señal de despedida, se limitó a tocar con la punta de los dedos el ala de su sombrero de mimbre y se marchó a paso lento, desandando el camino. Sin volverme para mirar atrás, crucé una alambrada, dando a una calle polvorienta. En ese punto esperé al autobús que me llevaría hasta la vecina ciudad de Tonacatepeque. Al subir al autobús, el chófer a quien veía por primera vez en mí vida, después de manifestar el pésame por las muertes de mí familia, me recomendó sentarme en el asiento que estaba justo detrás de él, advirtiendo que kilómetros más adelante nos encontraríamos con un retén del ejército. Al no haber un plan previo, quitando el seguro del arma amartillé la Colt dispuesto a usarla en caso de ser necesario. Entre medio de una densa cortina de polvo que provocó un vehículo al pasar en sentido contrario, se pudo distinguir a los efectivos militares quienes con el dedo en el gatillo, apuntando con los cañones de sus fusiles al cielo, ordenaban el alto. Aprovechando que a su lado se encontraba un grupo de civiles, bajé del autobús para recoger del suelo los canastos cargados de frutas, hortalizas y gallinas que estos llevaban. Procuré no llamar la atención de los miembros de la Policía de Hacienda, comportándome como si de un trabajador de la empresa de transportes se tratara. Subí a toda prisa por la escalera de atrás, hasta colocar los bultos sobre la parrilla. Varios de los pasajeros, a los que obligaron a bajar, fueron retenidos por los agentes tras un ligero interrogatorio. Mientras reanudábamos la marcha, pude comprobar cómo ataban con una cuerda los pulgares de aquellos desdichados campesinos cuya suerte, estaba echada. Al llegar a la estación final de nuestro recorrido, el chófer, llevándose un cigarrillo a los labios, me pidió devolver el arma que antes me habían confiado. Sin hacer el menor comentario, extraje el cargador que vacié delante de él y se la entregué. Éste, sacando de su bolsillo un billete de cinco colones, los puso sobre mis manos, recomendándome que a partir de ese momento extremara aún más las precauciones. Subí en un autobús que en ese preciso momento salía con rumbo a la capital y acomodándome en uno de los asientos traseros, cerré los ojos y quedé sumergido en mis pensamientos. (Continuará) La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

ESPECTÁCULOS

Festival de arte de Los El hijo de Mario Moreno Ángeles expone la obra orgulloso de “Cantinflas” de artistas urbanos

El Centro Comunitario de la ciudad de Bell, al sur de Los Ángeles (California), alberga un festival artístico que celebra la influencia de la cultura mexicoameri-

cana en esta localidad californiana, y con el que ofrece un espacio de “expresión binacional a través del arte urbano”, según sus organizadores. Como parte de este evento, el Centro Comunitario de Bell alberga la exposición “Gráfica Transfronteriza”, con obras de cerca de 20 artistas mexicanos y méxicoamericanos que “exploran su identidad local, global, nacional y transnacional, para hablar del cruce de fronteras territoriales y simbólicas”, según sus organizadores. Algunos de los artistas que participan en la exposición son Mac, El Caché, Nuke, Shente, Man One, Hex, y Sand One. La muestra recoge también una retrospectiva de la obra del artista estadounidense de raíces mexicanas Chaz Bohórquez, que ha realizado su trabajo inspirado en el movimiento chicano.

Mario Moreno Ivanova se mostró satisfecho con la película “Cantinflas”, que retrata la vida de su padre el célebre Mario Moreno. “Edui Tijerina me presentó el guión, fue aprobado por mí, sobre la marcha se hicieron varios cambios, también aprobados, y pues yo estuve pendiente de la producción en todo momento. Estoy muy satisfecho, es una película justamente como mi papá hubiera querido que se hiciera”. Moreno Ivanova afirmó que la cinta tiene la calidad necesaria para poder aspirar a un Premio de la Academia. “Que estemos nominados para un Oscar o un Goya sería magnífico, conquistarlo

o ganarlo sería llegar al cielo. Yo no pierdo las esperanzas, yo siento que esta película tiene muchas posibilidades para representar a México”, expresó a la agencia Mezcalent. El hijo del comediante dejo abierta la posibilidad de filmar la segunda parte de la vida de “Cantinflas”. “Nos enfocamos en esta parte, desde sus inicios hasta que gana el Globo de Oro. La segunda parte ya sería otra cosa, porque yo todavía no nacía en ese momento. Sería a partir de cuando yo nazco hasta su muerte, aunque habría que comprimir muchas cosas, muchos eventos muy importantes pasaron en la segunda parte también”, concluyó.

México desembarca en Hollywood con su primera película de terror en 3D Bill Clinton premia a DiCaprio por proteger al medio La Fundación Clinton reconoció la labor de Leonardo DiCaprio por su labor medioambiental. El actor, junto a otras personalidades fueron distinguidos por su labor como “ciudadanos globales”. DiCaprio fue reconocido específicamente por su labor

Tras el reciente éxito de cintas como “No se aceptan devoluciones” o “Cantinflas”, México se atreve ahora a desembarcar en Hollywood con “Más negro que la noche”, la primera película de terror en 3D del país, que llegará el próximo fin de semana a 172 salas de EE.UU. El filme, dirigido por Henry Bedwell y protagonizado por Zuria Vega, Adriana Louvier, Eréndira Ibarra y Ona Casamiquela, se convirtió en el cuarto mejor estreno de la historia en México para una producción de ese país, todo ello a pesar de las críticas que recibió.

por la preservación de los océanos. “Los galardonados son algunos de los más visionarios en el mundo y encarnan lo que significa ser un ciudadano global”, afirmó el expresidente Bill Clinton, quien encabezó la ceremonia que tuvo lugar ayer domingo en Nueva York.

La cinta cuenta con participación española a través de Neo Art Producciones. Ahora, a partir del viernes 26 y de la mano de Pantelion Films, empresa creada en 2010 por Televisa y Lionsgate, llega este nuevo intento de convertir en oro otro trabajo destinado al mercado hispano. La joven cree que en México se han dejado atrás los tópicos que han acompañado durante mucho tiempo al llamado “cine mexicano” y que ahora disfruta de varios géneros y opciones que permiten rivalizar con el cine llegado de Estados Unidos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

El Chicharito recibe primera Desde la FIFA dudan que el Mundial de Qatar se celebre allí convocatoria nacional como jugador

El país también ha sido criticado por las condiciones inhumanas a las que someten a los inmigrantes que llegan al país para trabajar en las obras del torneo. Desde hace unos meses se especula con la elección de la sede podría repetirse.

Un miembro del comité ejecutivo de la FIFA cree que la Copa del Mundo de 2022no se celebrará en Qatar debido a las altas temperaturas de la zona. «Creo personalmente que al final el Mundial 2022 no se disputará en Qatar», declaró Theo Zwanzgier al diario alemán «Sport Bild» el lunes. «Los médicos dicen que no pueden aceptar la responsabilidad de un Mundial jugándose bajo esas condiciones», dijo el expresidente de la Federación Alemana

(DFB), ahora miembro del órgano que dirige el fútbol mundial. Zwanziger es uno de los 28 compontentes del Comité Ejecutivo, uno de los órganos más importantes de la federación internacional. Aunque en Qatar han insistido en que el Mundial en verano es viable gracias a las tecnologías de refrigeración que se desarrolla en los estadios, áreas de entrenamiento y los centros de aficionados, todavía hay mucha preocupación sobre la salud de los jugadores y de los seguidores visitantes La FIFA lleva tiempo buscando adaptar el torneo a fuera de las fechas del verano europeo para evitar el abrasador verano qatarí, en el que las temperaturas pasan habitualmente de los 40ºC. De todas formas, las conversaciones sobre un cambio de fechas desde los habituales meses de junio y julio se han topado con mucha oposición de las ligas domésticas en el mundo, preocupadas por cómo les afectaría el cambio de calendario. Tanto la FIFA como los organizadores del Mundial han estado sometido a preguntas sobre corrupción. desde que el torneo fue designado a Qatar.

Ronaldinho celebra con un baile su primer gol con el Querétano

del Real Madrid

El mexicano Javier “Chicharito” Hernández recibió su primera convocatoria a la selección de su país después de su fichaje con el Real Madrid al ser llamado para los amistosos con Honduras y Panamá de octubre próximo. El Chicharito no acudía a un llamado con su selección desde la Copa del Mundo de Brasil 2014 cuando jugaba para el Manchester United de Inglaterra y estuvo ausente de los amistoso de septiembre ante Chile y Bolivia. El seleccionador mexicano Miguel Herrera anunció el llamado del Chicharito, del guardameta Guillermo Ochoa (Málaga), el centrocampista Javier Aquino (Rayo Vallecano), el defensa Héctor Herrera (Oporto) y el delantero Erick Torres (Chivas USA). México se medirá en amistosos con las selecciones de Honduras, el 9 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado mexicano de Chiapas; y ante Panamá, el 12 de octubre, en Querétaro, capital del estado del mismo nombre. El seleccionador mexicano informó de la convocatoria de Hernández al dar a

México empató sin goles con Chile y derrotó 1-0 a Bolivia en sus primeros amistosos después de la Copa del Mundo de Brasil 2014.

conocer su llamado de mexicanos que militan en equipos extranjeros para los amistosos con Honduras, del 9 de octubre, y contra Panamá, del 12 de octubre. La Federación Mexicana ha enviado las solicitudes de convocatoria a los equipos de estos jugadores para participar en los amistosos con Honduras y Panamá, indicó la institución.

Arrestado un exjugador NBA por robar 14.000 euros en productos de Apple El exjugador de la NBA Rex Chapman, de 46 años, ha sido arrestado acusado de robar productos por valor de 14.000 dólares en una tienda de Apple para luego revenderlos. Agentes de policía detuvieron a Chapman cuando circulaba con su vehículo en Scottsdale (Arizona), informaron las autoridades en un comunicado. El exbaloncestista se enfrenta a nueve cargos de robo organizado y a cinco de tráfico con mercancías robadas. Chapman fue identificado por los empleados de la tienda Apple como el responsable de una serie de robos durante los meses anteriores, en concreto

siete casos en los que habría sustraído mercancías por valor de 14.000 dólares. En todos ellos, el exjugador de la NBA hizo como si pagase por los productos en una caja en la que los clientes son los encargados de escanear sus propias compras, pero abandonaba el establecimiento sin abonar nada. A continuación, acudía a una tienda de empeños donde se deshacía de ellos a cambio de dinero en efectivo. Chapman llegó a la NBA en 1988 con los Charlotte Hornets y, a lo largo de una carrera de 12 años, jugó también en Washington, Miami y Phoenix.

Ronaldinho, que el miércoles falló un penalti en su debut como jugador de Querétaro, acertó en esta ocasión con disparo colocado que engañó al portero Antonio Rodríguez.

El delantero brasileño Ronaldinho Gaúcho, exjugador del Barcelona, ha completado su primera actuación importante en el fútbol mexicano, después de anotar un gol y repartir una asistencia en la goleada del Querétaro sobre las Chivas de Guadalajara (4-1), dentro de la novena jornada del torneo Apertura. Ronaldinho, que el miércoles falló un penalti en su debut como jugador de Querétaro, acertó en esta ocasión con disparo colocado que engañó al portero Antonio Rodríguez. El brasileño continuó

participando en la mayoría de jugadas del Querétaro y a los 69 minutos dio un preciso pase hacia el área donde Sanvezzo entró sólo para marcar. “Es un verdadero lujo tener a Ronaldinho, hay que aprovecharlo. Ya teníamos a Sinha, ahora tenemos a los dos juntos, así que calidad en media cancha no nos falta. Estamos muy bien servidos y los delanteros debemos aprovechar las cualidades de esos dos para lograr buenas cosas”, señaló el brasileño William da Silva, delantero del Querétaro.

El exjugador de la NBA Rex Chapman, de 46 años se enfrenta a nueve cargos de robo organizado y a cinco de tráfico con mercancías robadas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014

27

DEPORTES

Brasil quiere la revancha contra Detienen a ocho árbitros georgianos Alemania para “espantar” el 1-7 por amañar número de tarjetas por

Brasil cayó 1-7 en Belo Horizonte en semifinales ante Alemania, en la mayor derrota de su historia.

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José María Marín, afirmó que quiere una revancha entre Brasil y Alemania para “espantar” los fantasmas del humillante 1-7 recibido en las semifinales del Mundial 2014, de acuerdo a la prensa local. “Queremos que se juegue un partido para espantar lo que ocurrió en el Mundial, dar una vuelta de página”, dijo Marín, según

señala desde Zúrich el diario O Estado de Sao Paulo. Brasil cayó 1-7 en Belo Horizonte en semifinales ante Alemania, en la mayor derrota de su historia. De acuerdo con Marín, para el entrenador de la “canarinha”, Dunga, será positivo poder enfrentar al campeón mundial incluso en un estadio germano. “Podemos ir hasta Alemania si ellos quieren. No tenemos problema”, afirmó el dirigente, aunque el calendario de amistosos debería postergar el posible choque entre alemanes y brasileños para 2015. El titular de la CBF indicó que los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 pueden ser una oportunidad para el fútbol masculino superar parte de la decepción por la caída 1-7. “La selección en el Mundial no respondió. Necesitamos ser honestos, pero los Juegos pueden ser la oportunidad para retribuir a la población brasileña y al hincha lo que no tuvieron en 2014″, declaró Marín. Brasil nunca ganó una medalla de oro olímpica en fútbol masculino.

partido

La policía georgiana detuvo y a ocho árbitros, incluido uno de categoría FIFA, por amañar las tarjetas amarillas y rojas que debían sacar en cada partido de la liga nacional de fútbol. Los árbitros aceptaban sobornos de entre 2.500 y 5.000 dólares por acordar de antemano el número de amonestaciones por encuentro, tras lo que los interesados hacían apuestas en favor de uno u otro equipo. Los detenidos, cuyos nombres no han sido revelados por los investigadores, podrían ser condenados a entre cuatro y seis años de prisión. Lo que sí mostró la policía georgiana fueron imágenes de cómo los árbitros aceptaban sobornos, para lo que contaron con la cooperación de la Federación Georgiana de Fútbol (FGF). “Estoy satisfecho de la cooperación con el Ministerio del Interior, ya que se ha desvelado una gran estafa que ha asestado una gran mancha en el fútbol georgiano de la que hay que deshacerse”, señaló a Efe Domenti Sichinava, presidente de la FGF.

La policía seguirá investigando a otros árbitros y asistentes que dirigen partidos de la liga georgiana, donde juegan 16 equipos y que se disputa desde 1989, dos años antes de la independencia de este país de la Unión Soviética.

Los detenidos podrían ser condenados a entre cuatro y seis años de prisión.

Azulita con la mirada puesta Ecuador jugará amistosos en Veracruz contra EEUU y El Salvador

La selección nacional sub 21 inició la preparación de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Varios de los chicos que lograron el boleto al Premundial de Jamaica 2015 en el eliminatorio sub 20 de la Uncaf, realizado en julio pasado, ahora encararán un nuevo reto con la selección sub 21 que representará al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a disputarse noviembre próximo en Veracruz, México. A los chicos de la actual sub 20 se les suman algunos de la pasada selección que participó en el Mundial de Turquía 2013, entre ellos el meta Rolando Morales; los

zagueros Miguel Lemus, Olivier Ayala y Kevin Mendoza; y los volantes Diego Coca y René Gómez, que actualmente militan en Águila. En total son 23 los llamados por EL seleccionador Mauricio “Tuco” Alfaro, cuya lista está integrada solo por jugadores que militan en equipos salvadoreños, entre los cuales podemos destacar a Juan Barahona, Mauricio Cuéllar, Narciso Orellana, Bryan Tamacas, Álvaro Lizama, Santos Ortiz, Kevin Carabantes, Bryan Landaverde y Bryan Pérez, algunos de los cuales ya han tenido la experiencia de haber estado bajo las órdenes de Albert Roca en la preselección mayor. Pero a la primera práctica sostenida ayer por la tarde en la Fesfut solo se presentaron 14, más otros tres jugadores de Estados Unidos que han venido a probarse. Algunos de los citados no atendieron el llamado debido a que tienen actividad con sus equipos mañana en la liga local y en la “Concachampions”. Otros están incapacitados (Álvaro y René). Este grupo realizará un microciclo de trabajo de tres días, para luego volver a sus equipos. sí continuará su preparación semana tras semana, hasta que queden concentrados a tiempo completo cuando ya se acerque la fecha prevista para los Juegos Centroamericanos y del Caribe (14 al 30 de noviembre).

El seleccionador interino de Ecuador, Sixto Vizuete, confirmó, los amistosos contra Estados Unidos y El Salvador,en octubre próximo como parte de preparación para la Copa América de Chile 2015. “Se nos ha confirmado que Ecuador jugará los amistosos, contra Estados Unidos el 10 de octubre y contra El Salvador, el 14 del mismo mes”, señaló Vizuete, en una entrevista con la radio local “Caravana”. Vizuete añadió que, el próximo lunes, darán la lista de los jugadores que convocarán las ciudades donde se jugará y la

planificación para el viaje para esos encuentros. Apuntó que pretenden continuar brindándole la oportunidad a los jugadores jóvenes que destacan a nivel local y del extranjero, respetando la base del equipo que está representando a Ecuador a nivel de torneos o de encuentros amistosos. Bajo la dirección técnica interina de Vizuete, Ecuador disputó y ganó por 4-0 el amistoso contra Bolivia, el pasado 6 de septiembre, y el 9 del mismo mes perdió por 1-0 contra Brasil.

Colombia jugará amistosos contra El Salvador y Canadá La Federación confirmó que los encuentros se realizarán el 10 y el 14 octubre. La Federación Colombiana de Fútbol confirmó este martes a través de su página web, que la Selección nacional jugará dos partidos amistosos en las fecha FIFA que se realizará entre el 6 y el 14 de octubre. La ‘tricolor’ enfrentará el 10 de octubre a la Selección de El Salvador a las ocho de la noche, en el Red Bull Arena de New Jersey, y también se verá las caras

con su similar de Canadá cuatro días después en el mismo escenario, pero a las 9:15 p.m. El Salvador ocupa el puesto 72 en el escalafón FIFA, mientras que Canadá, el 120, y ambos hacen parte de la Concacaf. Desde que José Néstor Pékerman tomó las riendas de Colombia, el equipo ha jugado un total de 11 encuentros amistosos, con seis triunfos, cuatro empates y una sola derrota, precisamente en el último juego contra Brasil 1-0.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |

Un seguro de salud a través de SHOP ayuda a tu empresa y les brinda opciones a tus empleados. Mantén el control financiero de tu empresa. Elige cuánto quieres gastar, y deja que tus empleados elijan entre una variedad de excelentes planes de salud que se ajustan a sus necesidades. Con el Programa de Opciones de Salud para las Pequeñas Empresas de Covered California (“SHOP”), todos están garantizados cobertura médica de calidad. Visita nuestro sitio web, llámanos o habla hoy con tu agente.

Visita — CoveredCA.com/espanol/small-business

Llama — (877) 453-9198

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.