DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
AÑO 24 | Nº 1 265
WWW.DIAADIANEWS.COM
EUA pide a salvadoreños trabajar unidos para hacer un éxito el Fomilenio II
La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, instó a los diferentes sectores del país a trabajar unidos para hacer un “éxito” el programa del Fomilenio II, que involucra 277 millones de dólares de donación estadounidense para el desarrollo salvadoreño. P : 7 Edición Turismo, Salud y Belleza
Venice Blvd / Vermont Ave
Octubre 25 & 26
P: 11
EEUU alerta de una “crisis mundial” por el ébola P: 3
El Salvador destino atractivo para turismo médico
P: 9
CELEBRA EL MES DE LA HERENCIA HISPANA
Crece la demanda de casas desde el exterior
P: 6
P: 6 DEPORTES El Real Madrid lleva más goles que en la Liga de los récords P: 26
Colombia entrenó con grupo completo para amistoso contra El Salvador P:27
El deporte africano pone medidas para evitar un contagio masivo del Ébola P: 27
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
LOS ANGELES
Los Ángeles renueva acuerdo de programa migratorio La junta de supervisores del Condado Los Ángeles aprobó la continuidad del programa que permite a los policías locales realizar ciertas funciones migratorias en las cárceles y lo modificó para que esté en regla con una ley estatal que beneficia a inmigrantes acusados o convictos de delitos menores. Votó a favor del programa. Gloria Molina, quien deja el condado para luchar por un puesto en la ciudad de Los Ángeles, dijo que el programa 287 (g) es crucial para mantener la seguridad de las comunidades ya que se enfoca en los criminales más peligrosos. Según la moción aprobada con tres votos en favor y dos abstenciones, la renovación del programa 287(g) comenzará en cuanto la junta cancele el acuerdo vigente, durará hasta junio del 2016 y estará alineado con la ley estatal conocida como Trust Act, que permite que inmigrantes acusados o declarados culpables de delitos menores puedan salir libres bajo fianza o ser puestos en libertad al final de su condena, al igual que ciudadanos estadounidenses. El programa 287 (g) permite el entrenamiento de agentes del sheriff por parte de la Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para que éstos puedan identifican en las cárceles a inmigrantes que viven en
Según los activistas, muchos son personas que han cometido delitos menores, como Blanca Pérez, quien testificó ante los supervisores que fue detenida en 2010 y luego transferida a las autoridades migratorias por vender helados sin permiso afuera de una escuela en Van Nuys.
el país de manera ilegal y han cometido delitos graves para ser transferidos a las autoridades de inmigración. La cantidad de personas transferidas a inmigración a través del programa ha bajado este año en el condado debido al Trust Act, que entró en vigor en enero de este año, según la policía condal. En el año anterior, 6,987 personas fueron transferidas a inmigración, en comparación a 9,433 en 2012, según información de la policía. En
el 2010 se transfirieron 9,707 personas. Sin embargo, un estudio en el 2010 del Instituto de Pólizas Migratorias sobre el programa implementado en el condado encontró que de los 2,874 peticiones potenciales para deportación, sólo una quinta parte o sea 20 por cada 100 fueron realizadas a criminales denominados Nivel Uno, que incluyen delincuentes convictos de rapto o asesinato. El resto fueron realizadas contra gente que había cometido
crímenes menos serios, incluyendo violaciones de tráfico. Tras la votación, decena de activistas abandonaron el salón gritando “Molina deporta”, “Molina deporta”, en protesta contra la supervisora Gloria Molina, quien propuso y votó a favor de la renovación. Estaban enojados porque querían que los supervisores cancelaran o al menos aplazaran la votación hasta que se elija un nuevo jefe de la policía condal. El programa, dicen, carece de supervisión y de información específica sobre los transferidos a inmigración, por lo que creen que afecta a inmigrantes que cometen delitos menores. El programa ha ido en declive en los últimos años. Actualmente, inmigración tiene 35 acuerdos en 18 estados, incluida California, donde tiene acuerdos con los condados Orange y Los Ángeles, que estableció el 287(g) en 2005. El ICE, a través de su portavoz, Virginia Kice, indició que el programa le permite “promover el cumplimiento de la ley contra delincuentes y otras personas que caen dentro de (sus) prioridades civiles”. Según las autoridades de inmigración, a través del programa se han identificado a más de 341.000 inmigrantes potencialmente aptos para ser deportados.
Opiniones opuestas ante el casi inminente aumento al salario mínimo en L.A.
A pocos días de que el concejo de la ciudad aprobara el aumento al salario mínimo para los empleados de grandes hoteles (medida ya en el escritorio del alcalde), ayer martes varios concejales sometieron una moción para equiparar los ingresos de los trabajadores de otros rubros en toda la ciudad. Casi en forma simultánea, el vicepresidente Joe Biden aterrizó en Los Ángeles y tuvo una charla con el alcalde Eric Garcetti, varios congresistas y concejales angelinos, donde simpatizó con la propuesta respaldada por el alcalde que llevaría a los trabajadores a ganar hasta 13,25 por hora para el 2017. “Nadie que trabaje 40 horas en Estados Unidos debería de vivir bajo los niveles de pobreza. ¡Nadie!”, subrayó el vicepresidente, desde una panadería en Lincoln Heights. Por otro lado, la propuesta de los concejales presentada ayer, no sólo equipara la respaldada por el alcalde, sino que el mínimo se siga incrementando hasta 15.25 la hora para el 2019. Anteriormente, los aumentos al salario mínimo, generalmente eran de uno o dos dólares la hora, pero en esta ocasión, casi se están duplicando los sueldos y se está haciendo presión desde diferentes frentes, es por eso que tanto los empleados como los sindicatos estaban con la sonrisa de oreja a oreja. Karina Sánchez no podía ocultar su alegría.
A finales de septiembre pasado, establecieron que los trabajadores de hoteles ganen 15.37 dólares por hora a partir de julio de 2015 en el caso de los locales que cuenten con 300 habitaciones, mientras que se aplicará en el 2016 en hoteles con 150 cuartos.
La joven de 26 años trabaja en una bodega de calcetines, pero debido al limitado ingreso que percibe, gana 9 dólares por hora, tiene que moverse a diario en autobús. Según un estudio de la Universidad de California en Berkeley, presentado en septiembre anterior, de lograrse un incremento de 9 dólares, pago mínimo actual, a 13.25 en el 2017 se beneficiarían 567,000 trabajadores en Los Ángeles. En una ciudad con 3,792,621 habitantes, los principales beneficiados serían los latinos, quienes representan el 48,5% de la
población, eso es lo que impulsó a los concejales Mike Bonin, Curren Price, Gil Cedillo y Nury Martínez a someter la propuesta. “Personas en mi distrito [están] siendo desalojadas de sus viviendas porque no les ajusta”, argumenta Martínez en referencia al Valle de San Fernando que ella representa. “El costo de vida es muy caro y tenemos que ver que las familias puedan sostenerse”. La iniciativa busca que se incremente en el 2015 a 10 dólares la hora, el siguiente año un dólar más y en el 2017 a 13.25,
sostienen los funcionarios municipales. En ese sentido, los concejales también están solicitando que se realice un estudio sobre el impacto que tendría incrementar a 15.25 dólares el pago mínimo para el 2019, el cual tendría que estar listo a finales de este año. Luego pasaría al Comité de Desarrollo Económico del Concilio, antes de someterse a votación a principios del 2015. En el 2009 el concilio de los Ángeles aprobó que los empleados no sindicalizados de LAX recibieran 14.25 dólares por hora.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
ESTADOS UNIDOS
EEUU alerta de una “crisis mundial” por el ébola
Para evitar que esto se repita, los aeropuertos JFK de Nueva York, Dulles de Washington, O’Hare de Chicago, Hartsfield-Jackson de Atlanta y Newark Liberty de Nueva Jersey tomarán la temperatura a los pasajeros provenientes de los países más afectados: Liberia, Guinea y Sierra Leona.
Estados Unidos alertó de “una crisis mundial urgente” por el ébola luego de la muerte de un paciente en Texas el miércoles, cuando la cifra de fallecidos rondó los 3.900. Mientras tanto, Madrid llamaba a la calma y trabajadores sanitarios denunciaban la mala gestión del tema en España. “El ébola es una crisis mundial urgente que requiere una respuesta mundial urgente”, dijo el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, poco después de conocerse la muerte por ébola de un paciente liberiano en Texas. Kerry, en conferencia de prensa con su homólogo británico, Philip Hammond, subrayó la necesidad de colaborar internacionalmente con unidades de tratamiento, personal, equipos de telecomunicaciones e incineradores a fin de combatir esta mortal enfermedad contra la que no hay medicamentos ni vacuna. Poco después, la Casa Blanca informó que tomará la temperatura de los pasajeros que llegan de Liberia, Guinea y Sierra Leona a cinco de sus más importantes aeropuertos y el Pentágono anunció que enviará a 100 oficiales de Marina, que se sumarán a 350 ya en la región. Los españoles, por su parte, trataban de entender cómo pudo contagiarse una auxiliar de enfermería (Teresa Romero, de 44 años) que trató a dos misioneros españoles diagnosticados en África y repatriados a España, donde murieron. “En este momento lo que tenemos que hacer es estar atentos, pero manteniendo la tranquilidad”, dijo el jefe del gobierno conservador español, Mariano Rajoy. Sin embargo, sindicatos y personal sanitario español denunciaron una larga lista de fallos en la gestión de los enfermos de esta fiebre hemorrágica, que en lo que va
de año ha dejado 3.865 muertos entre los 8.033 infectados, según un recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este miércoles. Entre ellos, destacaron la repatriación “improvisada” desde Liberia y Sierra Leona de los misioneros enfermos, el poco entrenamiento del personal médico, el equipo insuficiente e inadecuado y el uso imprudente de los residuos en España. - “El miedo de no saber” En la noche del martes, Teresa Romero, la primera persona que se contagió fuera de África, fue internada en el hospital Carlos III en Madrid. Uno de los médicos que la atiende, Germán Ramírez, dijo a la prensa reunida en la puerta del hospital que la técnica podía haberse contagiado al tocarse la cara con los guantes. Al respecto, la propia Romero consideró que el problema radicó en el traje de aislamiento: “Creo que el fallo está en quitarme el traje. Lo veo como el momento más crítico, en el que pudo pasar, pero no lo sé seguro”, dijo al diario El País. Una enfermera del hospital Carlos III que habló bajo anonimato al diario Expansión aseguró que los trajes suministrados no cierran bien y que se sellaban con cinta adhesiva en las muñecas y en las rodillas. Otra fuente hospitalaria afirmó a la AFP que las ambulancias estaban mal equipadas. En la tarde del miércoles, médicos y enfermeros se manifestaron frente a la clínica contra la gestión de los casos de ébola. La fiscalía de Madrid abrió diligencias previas para estudiar si pudo haber al-
gún tipo de delito en este caso, informaron fuentes de la fiscalía. Estos equipos también sacaron de la vivienda al perro de Romero, Excalibur.
Su eutanasia provocó reacciones airadas de grupos de defensores de los animales, que trataron de evitar su traslado enfrentándose con la policía con pancartas que decían: “Excalibur, the world is with you” (Excalibur, el mundo está contigo). Rajoy se comprometió a una “transparencia total en esta materia”. Los mensajes de tranquilidad también llegaron desde la OMS, según la cual el riesgo de propagación del ébola en Europa “es evitable y extremadamente bajo”. - Un fallecido en EEUU En Estados Unidos, John Kerry pidió a la comunidad internacional hacer más en la lucha contra el virus, poco después de conocerse la muerte de Thomas Eric Duncan. El liberiano, que viajó a Texas a visitar a su familia y fue internado en un hospital en Dallas el 28 de septiembre, fue la primera persona que desarrolló los síntomas fuera de África. Funcionarios de Salud estadounidenses monitorizan ahora a docenas de personas que pueden haber estado en contacto con Duncan, en particular a unas diez que corren gran riesgo de haber contraído el mal. Su familia está aislada en su apartamento, resguardado por un policía.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Crece desencanto entre hispanos hacia Obama
La votación temprana comienza el 20 de octubre y termina el 31 de octubre.
Falta menos de un mes para las elecciones generales del 4 de noviembre, en las cuales se elegirán congresistas y senadores federales y algunas gubernaturas clave para el balance político de Estados Unidos. De hecho, hoy es el último día para que los votantes se registren en el Condado de El Paso para poder sufragar en los comicios que por tradición se realizan el primer martes de noviembre. Así como se acerca esta fecha clave, también crece entre los hispanos —incluyendo activistas— el desencanto con las políticas y el manejo que ha realizado de la reforma
migratoria. Su decisión, hace menos de un mes de retrasar el aplicar una acción ejecutiva —decreto— para cambiar las leyes inmigratorias, ha tenido un efecto devastador en la opinión pública latina de este país, además de afectar a los candidatos de su partido, el Demócrata. El sentimiento de frustración con las decisiones presidenciales tiene un sentido generalizado en el país. En El Paso, activistas de la Red Fronteriza de Derechos Humanos (BNHR), entregaron un pliego petitorio al Partido
Demócrata local pidiendo que sus miembros y legisladores apoyen la reforma migratoria, independientemente de lo que considere el presidente Obama. Reportes del Washington Post señalan que en estado claves a los militantes del Partido Demócrata le es difícil registrar posibles votantes por este instituto político, debido al nivel de desencanto que les produce la inacción en materia migratoria. De acuerdo con encuestas, las preferencias de los demócratas y de Obama han caído más entre los hispanos que en el resto de la población. Lo que aparecía como una de las premisas principales de la primera campaña de Obama, la reforma migratoria, ha sido pospuesta una y otra vez por razones políticas: a pocos meses de que concluya su mandato, pocos creen que logre cumplirla. Durante una gala organizada la semana pasada por el Caucus Hispano del Congreso, el presidente Barack Obama reiteró nuevamente que cumpliría su promesa sobre algún alivio migratorio después las próximas elecciones legislativas. Además resaltó la importancia del voto hispano. “En 2012, los latinos votaron en números récord. Al día siguiente, incluso Sean Hannity cambió de opinión y decidió que la reforma migratoria era una buena idea. Pero a pesar de la participación récord,
sólo el 48 por ciento de los votantes hispanos participaron. Menos de la mitad. Así que el camino más claro para cambiar es cambiar ese número. Si, Se Puede ... Si votamos”, dijo el mandatario durante la gala que reunió a destacados políticos latinos en Washington. Sin embargo desde su anuncio en septiembre - de posponer las acciones para alcanzar la reforma migratoria -, su decisión había generado inconformidad y preocupación entre activistas pro-inmigrantes en la nación y a nivel local. El optimismo discursivo de Obama es contrastado con la realidad. Hace tres años, recuerdan activistas locales, en mayo de 2011 vino a El Paso a prometer la reforma migratoria y no la cumplió. Ahora insiste en lograrla, pero la pospone. De acuerdo a The Washington Post en julio pasado el presidente Obama tenía una tasa de aprobación del 68 por ciento entre los hispanos por su manejo en el tema de la inmigración.Para septiembre, la cifra había caído a 42 por ciento. Mientras que otras organizaciones en el país como Presente. org , aconsejan a los latinos votantes a no votar para reelegir, sobretodo mencionan algunos demócratas que respaldaron las propuestas del Partido Republicano en contra de tomar cualquier acción ejecutiva en materia de la reforma migratoria.
Estados Unidos intenta contener el alarmismo ante los casos de ébola
Con la llegada este lunes del cámara de la cadena NBC Ashoka Mukpo a un hospital de Nebraska, son ya cinco los estadounidenses repatriados desde África tras contraer el ébola. A ellos se une el caso de Thomas Eric Duncan, un liberiano que la semana pasada se convirtió en el primer enfermo de ébola diagnosticado en Estados Unidos, donde en los últimos días se han estudiado varios casos sospechosos -incluso en la capital, Washington- que acabaron no siendo confirmados. Pese a que la cifra es infinitamente menor que en África, donde el número de muertos ya supera los 3.000, más allá de las medidas sanitarias para impedir que el ébola se extienda, las autoridades estadounidenses trabajan en un segundo frente de contención: evitar que cunda el pánico. Todo ello cuando cada vez se conocen más detalles de los fallos de diagnóstico inicial en el hospital de Texas que está tratando a Duncan. A pesar de presentar ya síntomas como fiebre, los médicos que lo trataron en su primera visita al Hospital Presbiteriano de Dallas le dieron el alta tras recetarle meros antibióticos, por lo que durante las siguientes 48 horas, hasta que finalmente fue ingresa-
do, el 28 de septiembre, pudo contagiar a hasta un centenar de personas, que ahora están bajo seguimiento para ver si desarrollan la enfermedad. Además, pese a que el diagnóstico de Duncan fue confirmado el lunes 29, pasaron días hasta que equipos especializados retiraron en contenedores sellados la ropa de cama, toallas y otros posibles materiales con los que estuvo en contacto de la casa en la que el hombre residía cuando empezó a desarrollar los síntomas. Las cuatro personas que permanecían aisladas en ese apartamento desde el diagnóstico de Duncan -su novia, uno de los hijos de ésta y otros dos adultos- fueron trasladados el pasado viernes a otra casa para mantener su estricto seguimiento por si desarrollaran síntomas. En total, están siendo supervisadas un centenar de personas que se cree mantuvieron algún tipo de contacto con el enfermo cuando éste ya presentaba algunos síntomas de ébola. Pese a ello, el director del Centro de Control de Enfermedades (CDC), Thomas Frieden, ha asegurado desde el primer momento que EE UU logrará contener el ébola, aunque ha subrayado que no se podrá bajar la guardia
hasta que se ponga freno a la epidemia en África. “Mientras siga la epidemia en África, hay una posibilidad de que un estadounidense o alguien de otra nacionalidad que regrese de allí y venga (a EE UU) pueda haber contraído ébola”, reconoció el lunes en entrevista con la cadena Fox. “Por eso estamos trabajando con los servicios médicos, para que identi-
fiquen rápidamente los posibles casos, los aíslen y los traten”, señaló. El gobierno de Barack Obama, quien este lunes celebró una nueva reunión sobre ébola, está estudiando más medidas preventivas, como mejorar los controles sanitarios en los aeropuertos estadounidenses para los pasajeros procedentes de vuelos de los países más afectados por el ébola.
Por el momento la Casa Blanca descarta imponer una prohibición de viaje desde esos países. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
EL SALVADOR
Arranca El Salvador Shared Services: Call Center & BPO Forum 2014
Para conocer más detalles del evento, siga nuestra cuenta de Twitter ( @Proesa_sv ) bajo los hashtags #InvestInElSalvador y#ForoSED, y sobre los apoyos de PROESA al sector, visite www. proesa.gob/inversiones.
En una intensa jornada organizada por PROESA, nuestro país se plantea una hoja de ruta que pueda guiar el desarrollo de este sector de los servicios empresariales a distancia (SED) de forma conjunta entre privados, academia y Gobierno a través de una serie de conferencias magistrales y paneles de discusión en las áreas de capital humano, infraestructura y ecosistema necesario. El Salvador, que en los últimos años se ha posicionado como una plataforma complementaria para la prestación de servicios de calidad, así como una ubicación
costo eficiente en Centroamérica desde donde se pueden desarrollar diversidad de estos servicios, confía en dar un salto de calidad que le permita liderar este sector en Latinoamérica. “Este sector puede seguir creciendo en nuestro país debido a que contamos con infraestructura avanzada y continuamente renovada de telecomunicaciones, además de nuestra Ley de Servicios Internacionales, que otorga incentivos fiscales a empresas que desean brindar desde el país servicios empresariales a distancia, entre otros
servicios”, indica William Granadino, presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), entidad que organiza el evento. “A ello se le suma la calidad y el compromiso que caracteriza al recurso humano salvadoreño, así su gran ética en su servicio, sus habilidades adaptables a solucionar problemas y comprobadas en ventas; más la disponibilidad de profesionales en temas técnicos ya requeridos por el sector, además de una capacidad multilingüe que se refuerza por un acento neutro, entre otros puntos a favor nuestro.” Por ello en El Salvador Shared Services: Call Center & BPO Forum 2014 se está presentando una estrategia de desarrollo multidimensional con acciones concretas en las áreas de capital humano, infraestructura, clima de negocios y ecosistema SED (entorno particular para este sector), componentes presentados con detalle gracias a la presencia de los consultores internacionales que trabajaron dicha estrategia junto a PROESA. La estrategia como tal, por su parte, permitirá escalar en la cadena de valor del sector al impulsar servicios de
mayor valor agregado, lo que facilitaría el crecimiento del sector, y por tanto del país. Dada esta importancia, el Gobierno de El Salvador le seguirá apostando a los servicios empresariales a distancia y promoverá las medidas necesarias para que mantenga este ritmo de crecimiento. Para ello, ha establecido una serie de apoyos para demostrar su compromiso con el crecimiento de los SED en El Salvador, enfocados en atraer empresas que busquen proveer servicios de procesos empresariales y servicios compartidos. Además, este sector se ha vuelto una prioridad nacional, lo que ha permitido a PROESA apoyar múltiples iniciativas para formar y capacitar personal bilingüe, además de fortalecer y expandir el sector, e iniciar una labor de apoyo a empresarios locales a través de encadenamientos, capacitaciones y estrategias para la exportación de servicios. Este sector creció un 22 % en el último año, y cuenta con una trayectoria comprobada en El Salvador con un alto nivel de satisfacción al cliente para empresas líderes dentro de los SED, más una base diversificada mercados atendidos.
Tránsfugas se niegan a renunciar a privilegios
En cuanto al dinero, Ochoa Pérez afirmó que recibe $12 mil al mes que le corresponde a cada diputado tránsfuga, en vez de los $1,500 que les daban cuando pertenecían a ARENA.
Alegan que como diputados tienen derechos, aunque como grupo no A una semana de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema invalidara al grupo de diputados tránsfugas “Unidos por El Salvador” por “fraude al electorado”, estos últimos dijeron que continuarán con los beneficios que tienen los partidos representados en la Asamblea. El Tribunal Constitucional sentenció que el grupo no podía gozar de los privilegios como las demás fracciones parlamentarias.
Sin embargo, ellos alegan que esos beneficios nadie se los puede arrebatar. En todo caso, la Junta Directiva de la Asamblea ha programado definir hoy en qué condiciones quedarán los tránsfugas. Desde que la Junta Directiva aprobó que funcionaran como grupo parlamentario, los cinco diputados han gozado de un local para funcionar juntos en el recinto legislativo cerca de la clínica, el cual fue readecuado. Los legisladores siguen en el mismo recinto, como se pudo constatar por este periódico. Consultados algunos de ellos sobre la cantidad de personal asignado y de fondos cuando se formó el grupo, comentaron que lo que tienen es lo que les corresponde a un diputado de la llanura, es decir, que gozan del mismo personal que tienen diputados de otros partidos con representación legislativa. En días anteriores, el diputado Sigifredo Ochoa Pérez informó que tienen cuatro asesores que atienden a los cinco titulares, así como ordenanzas y secretarias. El personal anda entre 15 y 20 empleados. Sobre la asignación de los fondos, Soto afirmó que no es que les den el dinero directamente, sino la Asamblea cubre el salario del personal y el de ellos como legisladores, así como las demás necesidades. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Crece la demanda de casas desde el exterior
El FSV ofrece mayor información en la línea gratuita 1-844-357-0715
El aporte económico de los salvadoreños en el exterior trasciende a las remesas que mensualmente envían a sus familiares. En menos de una década la diáspora ha incrementado la demanda de vivienda para sus familiares que aún residen en el país, o como patrimonio para una futura jubilación. La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) ha organizado ferias de vivienda en Estados Unidos en el pasado. Pese a que solo se realizaron cuatro eventos de este tipo, la gremial cal-
cula que se vendieron casas por un total de $80 mil millones, entre negocios cerrados y proyectados. Entre 2006 y 2008 Casalco realizó estas ferias de viviendas en ciudades con una gran presencia de salvadoreños: Nueva York, Washington y Los Ángeles. Sin embargo, tuvieron que suspender la iniciativa debido a los costos logísticos de organizar los eventos en Estados Unidos y la crisis económica que golpeó al sector inmobiliario estadounidense (2009). La Expo Vivienda que Casalco realizó en
julio de este año en El Salvador tuvo un resultado de $1.4 millones en compras cerradas y un estimado de $7.1 millones en futuros negocios. Aunque esta vía de atención directa fue descontinuada, el Fondo Social para la Vivienda ha mantenido el programa “Vivienda Cercana”. Desde 2006 a la fecha, los créditos solicitados por salvadoreños en el exterior han llegado a representar casi el 4% de su cartera, según explicó el presidente de esa institución, Tomás Chévez. El funcionario señaló que el programa funcionó como piloto desde 2006, pero a partir de 2013 se ha convertido en un esfuerzo permanente del fondo debido a la buena acogida que recibió por parte de la comunidad en el exterior. Desde el inicio del programa, hasta el mes de mayo de este año el programa ha atendido una demanda de 1,239 créditos, esto ha significado un desembolso de $29.34 millones para que los miembros de la diáspora adquieran una vivienda en el país. Esa cifra representa el 3.94% de la cartera del FSV, dijo Chévez, y la proyección es que las peticiones aumenten hasta llegar al 10% en el próximo quinquenio. Los representantes de Casalco y el FSV coincidieron en que el principal motivo
para esta demanda ha sido ayudar a los familiares que aún residen en El Salvador. Aunque no mencionaron un estimado concreto, es menor la compra que se hace con vistas a un futuro retiro en nuestro país. Según las cifras del FSV, $17.6 millones se destinaron a vivienda nueva, $10.2 a inmuebles usados y $1.3 millones para otros fines (viviendas recuperadas, remodelaciones, o lotes de terreno). En el caso de las ferias de Casalco, todos los fondos se destinaron a nuevos proyectos habitacionales. La mayor parte de la demanda proviene de la diáspora en Estados Unidos. Solo el FSV contabilizó 559 créditos solicitados desde este país, el resto de salvadoreños que obtuvo financiamiento se encuentra en lugares tan distantes como Irlanda y Australia. Requisitos Es necesario contar con buen récord crediticio, solvencia con impuestos y comprobantes de salarios. Las autoridades de la autónoma agregaron que las personas que carecen de residencia pueden utilizar los comprobantes de remesas. El fondo ofrece mayor información en la línea gratuita 1-844-357-0715 y en una ventanilla ubicada en Consulado de El Salvador en Los ángeles.
emisores de turistas médicos) y la conectividad aérea a través del hub de AVIANCA son parte también de los atractivos que ofrece El Salvador para este sector, además de la rápida conectividad interna que se ofrece entre la
ciudad médica y los sitios turísticos nacionales. Para conocer los servicios de apoyo que ofrece PROESA, lo invitamos a que visite nuestra página web www.proesa.gob.sv y nuestra cuenta de Twitter ( @Proesa_
El Salvador destino atractivo para turismo médico El Gobierno de El Salvador, a través del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), apoyó la realización del primer Congreso Internacional de Turismo Médico, organizado por El Salvador Medical Holding. Este evento tiene como objetivo seguir posicionando al país como destino especializado para el turismo de salud, pues de enero a junio de este 2014 más de 8,000 personas ingresaron a El Salvador en busca de un tratamiento médico. “Para nosotros como PROESA el turismo médico es muy importante, pues nos relaciona de una forma natural dos de nuestras grandes áreas de trabajo, como son inversiones y exportaciones: por un lado buscamos promover la exportación de servicios, que en este caso se refiere a los servicios de nuestros profesionales de la salud, y por el otro buscamos atraer inversiones que nos permitan estar a la vanguardia de la tecnología e infraestructura médica, de forma que se complementen aún más con la calidad de los servicios que ofrecemos actualmente”, explica William Granadino, presidente de PROESA. Y es que El Salvador, como destino turístico, cuenta con capacidad para convertirse en destino de turismo médico, específicamente, ya que un 98 % de clínicas privadas ya atienden pacientes
residentes en el extranjero, lo que representa el 20 % de sus ingresos. Asimismo, el perfil de profesionales en salud de El Salvador es alto, pues el 62 % de los médicos y odontólogos poseen una subespecialidad médica, a lo que se suma que al ser México, Europa y Estados Unidos espacios frecuentes de estos estudios los profesionales salvadoreños adquieren experiencia en el trato al paciente extranjero. Por otra parte, el país cuenta ya con tres centros de cirugía ambulatoria acreditados por la AAAASFI (acreditadora para centros de cirugía ambulatoria). Uno de ellos es el Centro Internacional de Cáncer, que posiciona al país en el tema de oncología, ya que cuenta con el equipo más avanzado de la región, del cual únicamente hay dos en toda Latinoamérica (uno en Chihuahua, México, y este en El Salvador). Cabe señalar que entre las oportunidades de establecimientos que se promueven se encuentran hospitales, clínicas especializadas en oftalmología, cuidado dental, ortopedia, rehabilitación, cirugía cosmética, oncología y aféresis; así como centros de rehabilitación de adicciones, spas médicos y hospitales resort para enfermedades crónicas. La proximidad geográfica a Estados Unidos y Canadá (principales países
De izquierda a derecha, Mario Cruz Brizuela, director ejecutivo de El Salvador Medical Holding; Silvia Cuéllar, directora de COEXPORT, y Carlos Federico Paredes, director de Exportaciones de PROESA, durante la inauguración del evento. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
7
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EL SALVADOR
Taiwán reitera compromiso de profundizar amistad y cooperación con El Salvador
cada en El Salvador. “Hoy estamos celebrando nuestros 103 años en El Salvador, con quien estamos fortaleciendo la cooperación y amistad”, expresó durante su discurso el embajador de Taiwán acreditado en el país, Andrea S.Y Lee. En este contexto, el diplomático taiwanés destacó la reciente intervención del presidente Salvador Sánchez Cerén ante la Asamblea General de la ONU, donde resaltó importancia de la democracia, la paz, la justicia social, el derecho humano, y la igualdad de género. Asimismo, el embajador taiwanés reafimó la amistad, compromiso y cooperación diplomática con el gobierno salvadoreño. En esta línea, elogió la reciente firma de la carta de Intensión de Cooperación Quinquenal entre Taiwán y El Salvador, la cual se realizó días atrás durante una visita oficial del canciller Hugo Martínez a la nación asiática. Es de destacar que dicha cooperación quinquenal abarca temas de seguridad, educación, economía, salud, proyectos sociales, entre otros.
“Desde el 2008 el presidente de Taiwán Ma Ying-jeou lanzó su magna declaración de la Diplomacia Viable, a fin de fortalecer nuestro compromiso diplomático y de cooperación para el desarrollo con países aliados como es El Salvador.
El próximo 10 de octubre la República de China (Taiwán) está de fiesta nacional. Y es que cada año, en dicha fecha, la nación asiática hace una remembranza y celebra como logró convertirse en una república democrática. Este festejo es mejor conocido como
“Doble Diez”, en alusión a la fecha en que un grupo insurgente militar chino opuesto a la clase monárquica, en 1912 se proclamó República de China, en la isla Formosa, luego nombrada Taiwán. Este 2014 Taiwán llega a 103 de fundación, por lo que, su Embajada en El
EUA pide a salvadoreños trabajar unidos para hacer un éxito el Fomilenio II
Salvador celebró este acontecimiento con el acompañamiento de altos funcionarios del gabinete de gobierno salvadoreño, cuerpo diplomático, políticos, dirigentes de diversos sectores socioeconómicos; académicos, religiosos, así parte de la comunidad taiwanesa radiDepartamento de Control de Sustancias Tóxicas
octubre de 2014
Aviso Publico
La mision del DTSC es de proteger a los residentes de California y al medio ambiente de los efectos nocivos de substancias toxicas atravez de la restauracion de recursos contaminados, la aplicacion de regulaciones, y la prevencion de la contaminacion.
AVISO PÚBLICO DE PERIODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS
DECRETO PROPUESTO DE CONSENTIMIENTO Renu Plating Company, Inc. Sitio, Los Ángeles, California
PERIODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS: 10 de octubre de 2014 a 10 de noviembre de 2014 ¿QUÉ ESTÁ SIENDO PROPUESTO? El Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC, por sus siglas en inglés) invita al público a comentar acerca del Decreto propuesto de Consentimiento con Renu Plating Company, Inc., David A. Lichtbach y Eric R. Lichtbach (conjuntamente “los Lichtbachs”), con relación al Sitio Renu Plating Company, Inc., ubicado en el 1527 y 1531 de East 32nd Street, Los Ángeles, California (“Sitio). El Decreto propuesto de Consentimiento resuelve los reclamos del DTSC en contra de los Lichtbachs bajo la Ley Integral de Respuesta, Compensación y Responsabilidad Civil Ambiental (“CERCLA”, por sus siglas en inglés), 42 U.S.C. sección 9601 y siguientes para el Sitio. Los Lichtbachs fueron propietarios del Sitio aproximadamente de 1980 a 1986, y fueron nombrados como acusados en la demanda CERCLA presentada por el DTSC para recuperar los costos de investigación y limpieza de las emisiones de sustancias peligrosas en el Sitio. Bajo el Decreto propuesto de Consentimiento, los Lichtbachs pagarán $225,000 para reembolsar al DTSC una parte de los pasados costos de respuesta en que incurrió en el Sitio, sujeto a ciertas condiciones y reservas. El Decreto propuesto de Consentimiento establece que mediante el pago, los Lichtbachs tienen el derecho a la protección de la contribución como lo establece la CERCLA.
Estados Unidos le donó a El Salvador unos 461 millones de dólares en el primer programa del Fomilenio, en el período 2007-2012.
La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, instó a los diferentes sectores del país a trabajar unidos para hacer un “éxito” el programa del Fomilenio II, que involucra 277 millones de dólares de donación estadounidense para el desarrollo salvadoreño. “Un llamado para trabajar todos (...) los salvadoreños juntos con el Gobierno y con los Estados Unidos en hacer este compacto un éxito tan grande como lo fue el Fomilenio I”, dijo Aponte a periodistas. La representante diplomática aseveró que el programa “es una base donde” pueden unirse “la empresa privada, el Gobierno, la sociedad civil, los estudiantes, y poder hacer una gran diferencia en el
país” centroamericano. Es importante “exhortar a todos a que trabajemos juntos, en conjunto, por el bien del desarrollo económico sostenido” de El Salvador, subrayó. El Salvador y Estados Unidos firmaron el 30 de septiembre pasado el programa Fomilenio II, mediante el cual ese país donará 277 millones de dólares en cinco años para proyectos de educación, infraestructura y fomento de las inversiones en la zona costera y otros sectores del territorio salvadoreño. El Salvador aportará una contrapartida de 88,2 millones de dólares, por lo que este segundo programa del Fondo de Desarrollo del Milenio (Fomilenio) totalizará 365,2 millones.
¿CÓMO PUEDO INVOLUCRARME? El DTSC considerará los comentarios públicos en el Decreto propuesto de Consentimiento que tengan sello postal o recibidos a más tardar el 10 de noviembre de 2014. Los comentarios deberán incluir la frase “Renu Plating Company CD Comments” en la línea de asunto de su carta o correo electrónico. El DTSC podrá desistir de su aprobación al Decreto propuesto de Consentimiento si recibe comentarios que revelen hechos o consideraciones que indiquen que el Decreto propuesto de Consentimiento es inapropiado, incorrecto o inadecuado. Los comentarios deberán ser enviados a: Rania Zabaneh Departamento de Control de Sustancias Tóxicas 5796 Corporate Avenue Cypress, California 90630 Rania.Zabaneh@dtsc.ca.gov ¿DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN? Una copia impresa del Decreto propuesto de Consentimiento se encuentra también disponible en la Oficina Cypress del DTSC por medio de una solicitud por escrito a Rania Zabaneh enviada a la dirección o al correo electrónico arriba mencionados o vía fax al (714) 484-5438. El Decreto propuesto de Consentimiento y otros documentos relativos al Sitio se encuentran disponibles en la siguiente ubicación: Oficina Regional de Registro del DTSC, Sala de Archivos 5796 Corporate Avenue, Cypress, California 90630 Únicamente por cita de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. Contacto: Jone Barrio (714) 484-5336 Copias de estos documentos, informes técnicos clave, hojas de datos y otra información relativa al sitio están también disponibles en línea en el sitio web del DTSC: http://www.envirostor.dtsc.ca.gov/public/profile_report.asp?global_id=19340643 PARA INFORMACIÓN ADICIONAL: Si tiene alguna duda o desea platicar acerca del Decreto propuesto de Consentimiento, por favor comuníquese con: Por el Proyecto: Rania Zabaneh, Gerente de Proyecto del DTSC (714)484-5479 Rania.Zabaneh@dtsc.ca.gov
Cal/EPA
Para Participación Pública: Mary Sue Maurer, Especialista en Participación Pública (818) 717-6566 Mary. Maurer@dtsc.ca.gov
DTSC
State of California
CNS#2673892
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala impulsa acciones para mejorar recaudación tributaria
en índices del 38 por ciento del Impuesto al Valor Agregado y del 74 por ciento del Impuesto sobre la Renta. “No es posible que de 167 países, Guatemala sea el que menos recaudación ob-
tiene en materia tributaria, según estudios a nivel internacional que ponen al país en último lugar”, puntualizó, agregando “los problemas de recaudación generan escasez financiera, que a su vez profundiza las diferencias entre ricos y pobres. Así (sin los recursos) no se puede invertir como quisiéramos en los más necesitados”. En este sentido Otto Pérez Molina informó que el gobierno retomará la iniciativa de acudir a la asistencia de una empresa extranjera que se encargue de aplicar un sistema para incrementar los ingresos fiscales. Ante esto se evaluará con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) la posibilidad de contratar servicios externos, con el fin de mejorar los ingresos por tributos. El jefe de Estado dijo que la medida responde a hacer frente de forma efectiva a los requerimientos de la población en diversas área del desarrollo, poniendo énfasis en acciones como la reconstrucción por los fuertes sismos del 2012 y 2014 y la emergencia por la prolongada canícula que afectó a 1,2 millones de personas, entre otros programas de beneficio para la población.
México y Guatemala firmaron hoy en la capital guatemalteca un memorándum orientado a promover soluciones a las diferencias en materia de comercio e inversión binacional, especialmente en los pasos fronterizos en el marco del TLC unificado entre México y Centroamérica. “Este instrumento forma parte de una estrategia integral que contiene acciones hacia la agilización en pasos fronterizos, mejora de infraestructura, intercambio de información, homologación de procesos, agilización de comercio y atracción de inversiones”, dijo el ministro guatemalteco de Economía, Sergio de La Torre, quien firmó por Guatemala. El director general de ProMéxico, Fran-
cisco González Díaz, lo hizo por México, tras ofrecer una conferencia en la sede de la embajada mexicana ante un amplio auditorio conformado por conocidos empresarios. González dijo que Guatemala se ha consolidado como un aliado de México para los negocios en la región. De 2007 al primer trimestre de 2014, México ha invertido más de 600 millones de dólares en este país. Esta cifra representa el 60 por ciento de los 4,200 millones colocados en Centroamérica y coloca al país como el séptimo destino de las inversiones mexicanas en América Latina y el Caribe. Entre las inversiones más importantes se encuen-
En esta línea el mandatario Otto Pérez Molina lamentó que la evasión fiscal se ubique en índices del 38 por ciento del Impuesto al Valor Agregado y del 74 por ciento del Impuesto sobre la Renta
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina anunció que el Ejecutivo tiene previsto poner en marcha una serie de medidas para incrementar la recaudación tributaria y de esta forma contar con mayores
recursos financieros en beneficio de los ciudadanos y evitar la corrupción en el país. Ante esto el mandatario Otto Pérez Molina lamentó que la evasión fiscal se ubique
México y Guatemala buscan Guatemala: divisas por exportaciones crecieron 5.5 facilitar comercio e inversión % entre enero y julio
Centroamérica ocupa el segundo lugar con 1,817.8 millones de dólares (28.3 %), seguido de Europa con 415.8 millones, que representan un 6.4 por ciento de las divisas por exportaciones.
Las divisas por las exportaciones guatemaltecas al mercado internacional crecieron 5.5 por ciento en los primeros siete meses de 2014 en relación al mismo periodo del año pasado, informó hoy una fuente oficial. De acuerdo con el Banco de Guatemala (central), entre enero y julio pasado las ventas de productos generaron 6,429.8 millones de dólares. Esa cantidad de divisas fue superior en 333.6 millones de dólares (5.5% ) a los 6,096.2 millones de dólares que dejaron las exportaciones en los primeros siete meses del 2013. Según la banca central, los productos que generaron más divisas entre enero y julio
pasado fueron los artículos de vestuarios con 732.4 millones de dólares, seguido del azúcar con 573.1 y el café 505.4 millones de dólares. También las exportaciones de banano con 377.4 millones de dólares, así como las piedras y metales preciosos con 223.7 millones. El banco de Guatemala detalla que Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones del país centroamericano. Del total de divisas que ingresaron en los primeros siete meses de este año, 2,329.7 millones de dólares, es decir un 36.2 por ciento, fueron de EE.UU.
Esta cifra coloca a Guatemala como uno de los principales destinos de inversión mexicana en Latinoamérica, resaltó. De acuerdo con datos oficiales, más de 100 compañías mexicanas han hecho inversiones en Guatemala por un monto acumulado desde los años 90 de 2,600 millones de dólares. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
Honduras: Piden antejuicio para magistrados
Fiscalía pide que se declare con lugar la iniciativa de persecución penal contra los magistrados de la Corte de Apelaciones Penal por favorecer a Eduardo Elías Saybe Handal.
La Fiscalía contra la Corrupción solicita al Poder Judicial de Honduras que se instruya un proceso especial de antejuicio y se declare con lugar la iniciativa de persecución penal contra tres magistrados de la Corte de Apelaciones Penal de San Pedro Sula.La acusación fue interpuesta contra Norma Iris Coto Santos, Julio César Rubio Santos y Nerys Castro Flores, con relación a sus resoluciones en dos expedientes.Uno de estos corresponde al caso de 2011 contra Eduardo Elías Saybe y otras personas por los delitos de tráfico Ilícito de drogas,
almacenamiento de armas ilegales y almacenamiento ilegal de armas comerciales en perjuicio de la Salud de la Población del Estado de Honduras y la Seguridad Interior del Estado de Honduras. El otro, está vinculado al proceso penal contra el abogado Edgardo Alceste Menardi Marconi, juez que en primera instancia dictó sobreseimiento provisional a Eduardo Elías Saybe por los delitos antes mencionados.Al juez Menardi Marconi, el Ministerio Público le imputa el delito de abuso de autoridad por favorecer mediante su resolución a
Saybe, lo cual fue calificado como “un claro incumplimiento o violación grave de los deberes de su cargo e incurre en actos contrarios a la eficacia de la administración de la justicia”. En ambos procesos, el Ministerio Público, presentó recursos de apelación.En el caso de los magistrados, la Corte de Apelaciones resolvió por mayoría de votos, instruir al Juzgado de Primera Instancia que se revocara el sobreseimiento provisional y se dictara prisión preventiva contra Saybe.En el expediente consta que la magistrada Norma Iris Coto estuvo de acuerdo con la resolución del juez de primera instancia que conoció el proceso penal contra el acusado. En el segundo caso, al tener conocimiento que la Corte de Apelaciones estaría integrada por los mismos magistrados que conocieron el recurso de apelación en el proceso penal contra Saybe, la Fiscalía planteó un incidente de recusación contra la magistrada Norma Iris Coto. Este fue declarado sin lugar por parte de todos los magistrados, así como el recurso de apelación contra la resolución que declaraba el sobreseimiento definitivo a favor del juez Edgardo Alceste Menardi, cuyo nombramiento fue
cancelado según acuerdo número 137 del 27 de enero de 2012 de la Corte Suprema de Justicia de Honduras. La Fiscalía contra la Corrupción expresó que las resoluciones de los magistrados fueron emitidas “en sentido contrario a lo que establece la Constitución de la República, desconociendo los principios que garantizan la imparcialidad, la igualdad de los intervinientes en el proceso y protección al debido proceso”.Por tanto, solicitó “admitir el presente escrito de Solicitud de Antejuicio junto a los documentos que le acompañan, una vez rendido el informe de los Antejuiciados, la Honorable Corte Suprema de Justicia falle autorizando al Ministerio Público en representación de los intereses generales de la sociedad, para que ejercite la acción penal pública contra los ciudadanos Julio César Rubio, Nerys Castro Flores y Norma Iris Coto Santos”.La Sala II del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional declaró ayer culpable a Eduardo Elías Saybe Handal, por los delitos de almacenamiento de armas y municiones de uso prohibido y facilitación de local para el tráfico de drogas. La pena será notificada al imputado el 3 de noviembre próximo.
Honduras suscribe convenio para Gobierno de Nicaragua pide a EEUU renovar el régimen arancelario promover la transparencia
JOH dice que el convenio con la organización Transparencia Internacional compromete a su gobierno. “La corrupción limita a las personas a tener una vida digna”: Huguette Labelle.
Honduras se convirtió en el primer Estado en firmar el convenio de colaboración y de buena fe para la promoción de la transparencia, combate a la corrupción y fortalecimiento de sistemas de integridad con la organización Transparencia Internacional.El documento fue firmado por el mandatario Juan Orlando Hernández y la presidenta de esta organización, Huguette Labelle, que visita el país.En la ceremonia, que se desarrolló en Casa Presidencial, estuvieron el director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández; el ministro general del gobierno, Ramón Hernández Alcerro; miembros de la sociedad civil y del cuerpo diplomático.El documento compromete al gobierno y
a los servidores del Estado a impulsar todos sus actos con total transparencia, con base en las leyes del país.Huguette Labelle, además, es miembro de la Junta del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, del Grupo de Asesores Externos en la gobernanza del Banco Mundial y la Estrategia de Lucha contra la Corrupción y del Grupo Asesor del Banco Asiático de Desarrollo en Cambio Climático. También es parte del Consejo Ejecutivo de la Fundación para el Fortalecimiento de la capacidad de África, Consejo del Centro Global para el Pluralismo, Consejo Asesor de la Orden de Ontario y vicepresidenta de la Junta Consultiva Superior de la Academia Internacional Anticorrupción.
El Gobierno de Nicaragua pidió a EE. UU. que le renueve el régimen arancelario preferencial (TPL, por sus siglas en inglés) que concluye en diciembre, bajo el argumento de que no lograron todos sus beneficios durante tres de los diez años que ha estado en vigor por la crisis financiera estadounidense. “Estamos haciendo ver a Estados Unidos que entre esos diez años (de TPL), perdimos tres, porque cuando se dio la crisis financiera e inmobiliaria de 2008, 2009 y 2010, a nosotros se nos cayó la producción textil por culpa de ellos”, dijo el asesor presidencial de Nicaragua para asuntos económicos, Bayardo Arce, a periodistas. El TPL permite a Nicaragua introducir en Estados Unidos hasta 100 millones de metros en prendas de vestir elaboradas con telas o hilos no originarios de los países procedentes del DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos). Ese régimen arancelario preferencial ha permitido generar 100.000 empleos en Nicaragua, principalmente en el régimen de zona franca. En caso de que no sea renovado el TPL a finales de año, se perderán 33.000 puestos de trabajo en este país centroamericano, de acuerdo con las autoridades y fuentes del sector.
Según Arce, Nicaragua cuenta con el apoyo de la industria textil estadounidense, “porque la hilaza que se ocupa aquí (en Nicaragua) para la producción textilera se la compramos a los norteamericanos”. Lo que hará el Gobierno de Nicaragua, más que negociar, es “cabildear” por la permanencia del TPL, explicó el funcionario. Tanto los empresarios nicaragüenses como el Gobierno de Nicaragua consideran el TPL como un elemento clave para la economía nacional. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de Nicaragua, con el 25 % del mercado, según cifras oficiales. Nicaragua exportó en total 4.598 millones de dólares durante 2013, de los cuales 2.031 millones de dólares fueron bajo el régimen de zonas francas.
La decisión estadounidense sobre el TPL con Nicaragua se tomará en diciembre de 2014.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
Edición Turismo Salud y Belleza
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza
MITUR fortalece competitividad de industria turística a través de normas de calidad
MITUR Y EMPRESARIOS LANZAN DOCUMENTO DENOMINADO “NORMA DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD PARA ALOJAMIENTO TURÍSTICO”. EN EL AÑO 2013 LA OFERTA DE ALOJAMIENTO EN EL SALVADOR FUE DE 408 HOTELES CON 8,805 HABITACIONES. El Ministro de Turismo, Lic. José Na-
poleón Duarte Durán junto a la Cámara Salvadoreña de Turismo lanzaron el documento denominado “Norma de calidad y sostenibilidad para alojamiento turístico” con que buscan fortalecer a la industria turística de nuestro país y mejorar la competitividad de los servicios. El Ministerio de Turismo reconoce que
la calidad de los servicios turísticos se ha convertido en la estrategia principal para las empresas turísticas, y que es un elemento diferenciador dentro del ambiente competitivo que predomina en el sector. Con este lanzamiento, los empresarios tendrán herramientas claras que permitan mejorar la capacidad del sector privado turístico salvadoreño, en preparación a la certificación regional de calidad. Tras el lanzamiento de dicho documento serán más de 140 empresarios privados, agremiados a la Cámara Salvadoreña de Turismo los beneficiados. “Desde hace algunos años el sector turístico mundial ha estado inmerso en un proceso de cambio que ha convertido a la calidad en uno de los elementos más preciados tanto por los turistas como por las empresas turísticas. En este contexto la calidad en los servicios está ocupando un lugar primordial, asociado a los cambios que se vienen operando en la vida de la sociedad, transformándose en un factor competitivo para las
pequeñas y medianas empresas y propiciando que se utilicen instrumentos o herramientas que permitan garantizar la calidad lo que solo se puede conseguir en forma estable, sistemática y continua a través de su adecuada gestión” aseguró el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. “Los clientes internacionales exigen cada vez más calidad de los servicios turísticos y el proceso de alojamiento como un macro proceso clave dentro de la hotelería deben tener ello muy en cuenta y asegurar la calidad de todos los elementos del producto turístico”, añadió el funcionario. La oferta de alojamiento en el año 2013 en El Salvador fue de 408 hoteles con 8,805 habitaciones. El Departamento de San Salvador posee una participación de 102 hoteles y 3,090 habitaciones, que corresponden al 35.1% de la oferta total a nivel nacional. Según cifras procedentes del Sistema de Data Tur, la ocupación hotelera en el Gran San Salvador fue de 66.27% en el año 2012 y en el año 2013 de 69.70%.
TERAPIA FOTODINAMICA PARA ELIMINACION DE VARICES DE MIEMBROS INFERIORES
En nuestro país la incidencia de varices de miembros inferiores va en aumento, debido al sedentarismo, tipo de alimentación y los trabajos más frecuentes en los que se permanece por más de 6 a 8 horas en la misma posición. Provocando dolor, calambres, adormecimiento, pesadez e hinchazón de las piernas tanto en hombres como en mujeres, las cuales van evolucionando desde las arañas vasculares hasta varices de gran tamaño, las cuales generalmente para su tratamiento se necesitaba de realizar intervención quirúrgica. En CIRCULACION LABORATORIO VASCULAR, realizamos tratamientos modernos para el control de las varices de
miembros inferiores, donde primero se realiza un estudio no invasivo para determinar el grado de la afección venosa que se tiene por medio de Ultrasonografía con doppler color y posteriormente aplicamos TERAPIA FOTODINAMICA La Terapia Fotodinámica es la combinación de dos técnicas que incluye la inyección de microespuma en las varices, lo cual provoca un cambio bioquímico en la composición de la sangre transformando la hemoglobina en metahemoglobina lo cual favorece la conducción del láser, de esta manera las dosis y potencia de laser a utilizar es menor disminuyendo el riesgo de realizar una
necesario la aplicación de anestesia, no se necesita ingreso del paciente o preparación previa, las 4 a 5 sesiones se realizan en un lapso de 7 a 10 días y posterior a la sesión el paciente puede regresar a su vida diaria normal con el tratamiento sugerido por nuestras clínica que incluye desde ejercicios, alimentación, uso de calcetas antivarices, medicamentos para mejorar el tono y circulación de las venas e Inmunoterapia. Existen solo ciertas restricciones para poder realizarse el tratamiento como si el paciente tiene marcapaso, está embarazada, en periodo de lactancia materna, uso crónico de aspirinita o si al realizar el estudio con doppler color se diagnostica como una trombosis venosa profunda. lesión dérmica por el uso del láser. Se aplica laser Nd Yag en todo el trayecto donde aplicamos previamente la microespuma La técnica la realizamos por sesiones para cubrir todo el trayecto de los miembros inferiores que están afectados tanto la cara anterior, posterior y lateral de ambos Miembros inferiores, generalmente se realizan de 4 a 5 sesiones, de unos 45 minutos de duración, sin ser La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
06-2577 USA Pa in
11/1 5/06
1:35 PM
Page
13
1
Medicina Integrativa para el abordaje de enfermedades crónicas y degenerativas Manejo médico profesional del estrés CLINICAL D.I.T.I. providing the answers Whether your pain is “Acute” or Manejo delis dolor sin drogas in the 1 diagnosis of pain. 11/1 5/06 1:35 PM Page “Chronic”, D.I.T.I. can help you, Prevención primaria, secundaria y terciaria del cáncer and your healthcare professional to 06 -2577 USA Pa in
11/1 5/06
1:35 PM
Page
1
06 USA in 11/1 PM Page 1 06 -2577 -2577 USA Pa 11/1 in 5/06 11/1 5/06 5/06 1:35 PM Page 1 06 -2577 USA Pa in Pa 1:35 1:35 PM Page 1 06 -2577 5/06 06 -2577 USA USA Pa Pain in 11/1 11/1 5/06 1:35 1:35 PM PM Page Page 1 1
577 USA Pa in
CLINICAL D.I.T.I. is providing the answers • The only method available for visualizWhether your pain safely get you back to better health. D.I.T.I. ca CLINICAL D.I.T.I. is providing the answers in the diagnosis of pain. Whether your pain is “Acute” or CLINICAL D.I.T.I. is providing the answers CLINICAL D.I.T.I. is providing the answers ing pain and pathology. “Chronic”, Whether your pain is “Acute” or CLINICAL D.I.T.I. CLINICAL D.I.T.I. ofispain. isproviding providingthe theanswers answers Whether your pain isis “Acute” or Whether your pain “Acute” or in the diagnosis inthe thediagnosis diagnosis of pain. in the diagnosis of pain. “Chronic”, D.I.T.I. can help you, and your healthcare “Chronic”, D.I.T.I. cancan help you, inin of diagnosis ofpain. pain. “Chronic”, D.I.T.I. help you, • the Can assess pain and pathology anywhere “Chronic”, D.I.T.I. can help you, • The only method available for visualizand your healthcare professional to andand your healthcare professional tosafely • only The only method available for visualizpathology. your healthcare professional to on the body. and your healthcare professional to get you back t The only method available forvisualizvisualiz-ing pain and • The method available for visualiz• •• The only method available for The only method available for visualizsafely get you back to better health. safely get get youyou back to better health. ing pain and pathology. ingpain pain andpathology. pathology. pain andand pathology. ing ing safely back to health. safely you back tobetter better health. • Canto assess pain and get pathology anywhere pathology. • ing Is apain veryand useful adjunctive procedure •• assess Can assess pain and pathology anywhere on the body. Can assess pain and pathology anywhere • Can pain and pathology anywhere other diagnostic tools. • • Can assess pain anywhere Can assess painand andpathology pathology anywhere on the onbody. the body. body. on the • Is a very useful adjunctive procedure to on onthe thebody. body. • Is very cost effective, risk free and • Is a very useful adjunctive procedure other diagnostic tools. Isaavery very useful adjunctive procedure to • Is•a• Is very useful adjunctive procedure to to useful adjunctive procedure • Isother aprovides very useful adjunctive procedureto to instant images. diagnostic tools. other diagnostic tools. other diagnostic tools. • Is very cost effective, risk free and other otherdiagnostic diagnostictools. tools. •• Is very cost effective, risk free and provides instant images. Is very cost effective, risk free and • Is•very cost effective, risk free and very effective, risk and • IsIsprovides verycost cost effective, riskfree free and Filling the gap in clinical diagnosis….. instant images. provides instant images. provides instant images. provides providesinstant instantimages. images. Filling the gap in clinical diagnosis….. Filling the gap in clinical diagnosis….. Filling the gap in clinical diagnosis….. Filling the gap in clinical diagnosis….. X-Ray, C.T. Ultrasound and M.R.I. etc are Filling Fillingthe thegap gapininclinical clinicaldiagnosis….. diagnosis….. X-Ray, C.T. Ultrasound and M.R.I. etc are all tests of ‘anatomy’ that measure the X-Ray, C.T. Ultrasound and M.R.I. etc are all X-Ray, C.T. Ultrasound and M.R.I. etc are1tests of ‘anatomy’ that measure the X-Ray, C.T. Ultrasound M.R.I. etc are 06-2577 USAC.T. Pa in 11/1 and 5/06and 1:35 PM etc Page X-Ray, Ultrasound M.R.I. are X-Ray, C.T. Ultrasound and M.R.I. etc are structures of yourthat body….. DITI the isstructures unique all tests of ‘anatomy’ that measure the of your body….. DITI is unique all tests tests of ‘anatomy’ ‘anatomy’ that measure the all all tests of ‘anatomy’ measure of measure the all of ‘anatomy’ that measure in tests its capability to that show physiological For show information and appointments please contact: structures of your body….. DITI is unique in the its capability to physiological For information and appoint structures of your body….. DITI is unique structures of your body….. DITI is unique structures of DITI isisunique structures ofyour yourbody….. body….. DITI unique in its capability to show physiological change and metabolic processes. For information and appointments please contact: change and metabolic processes. in its capability to show physiological in its capability to show physiological For information and appointments please contact: For information and appointments please contact: inin its to physiological For its capability capability to show show physiological Forinformation informationand andappointments appointmentsplease pleasecontact: contact: change and processes. change and metabolic metabolic processes. change and metabolic processes. change changeand andmetabolic metabolicprocesses. processes.
“Acute” or help you, ofessional to better health.
CLINICAL D.I.T.I. is providing the answers in the diagnosis of pain. • The only method available for visualizing pain and pathology.
Whether your pain is “Acute” or “Chronic”, D.I.T.I. can help you, and your healthcare professional to safely get you back to better health.
• Can assess pain and pathology anywhere on the body.
ts please contact:
CLINICAL D.I.T.I. is providing the answers Whether your pain is “Acute” or • Is a very useful adjunctive procedure to Vascular in the diagnosis of pain. Vascular Vascular Inflammatory Pain“Chronic”, D.I.T.I. can help you, Vascular Vascular other diagnostic tools. Vascular Vascular Pain Inflammatory Pain Inflammatory Inflammatory Inflammatory Pain Pain and your healthcare professional to Pain Inflammatory Pain available for visualiz•Inflammatory The only method Digital Infrared Thermal Imaging
• Is very cost effective, risk free anding pain and pathology. (D.I.T.I.) Digital Infrared Thermal Imaging • Can assess pain and pathology anywhere (D.I.T.I.) D.I.T.I.) provides instant images. (D.I.T.I.) (D.I.T.I.) (D.I.T.I.) on the body. (D.I.T.I.)
rared Thermal Imaging rared Thermal Imaging d Thermal Imaging ital Infrared Thermal Imaging ared Thermal Imaging rared Thermal Imaging
safely get you back to better health.
The Only Method Available • Is a very useful adjunctive procedure to yethod Method Available Available for “I began to “I actually actually began to “I actually began to yMethod MethodAvailable Available “I“I actually began actually begantoto other diagnostic tools. Only Method Available wonder if my for wonder if my pain pain Filling the gap in clinical diagnosis….. wonder if my pain forfor The Only Method Available “I actually began to wonder if my pain wonder if my pain for “Visualizing”
Digital Infr
“I actually began to wonder if my pain was real. With all of the tests I’d had, was real. With all of wasWith real. all With was real. of all of was real. ofof wonder ifall my pain • Is very cost effective, risk free and was real.With With all surely one should have shown some reason for DITI has been recognised as a viable dia the tests I’d the I’d tests I’d had, had, the tests had, AMA Council on Scientific Affairs, the the I’d thetests tests I’dhad, had, my pain. With the DITI scan, my doctor, my family was real. one have reason for has been as viable tool since the provides instant images. surely one should should have shown shown some reason for all of surelysurely one should have shown somesome reason for With Imaging, the Congress of Neuro-Surge DITI has been recognised recognised as a adiagnostic viable diagnostic diagnostic tool since 1987 by the DITI hasDITI been recognised as a viable tool since 1987 by1987 the by surely one should have some reason for DITI has been recognised asas a Affairs, viable diagnostic since 1987 byby the surely one should haveshown shown some reason for AMA Council on Scientific the ACA Council on Diagnostic and I can see the of my pain, and Idiagnostic DITI has been recognised anow viable tool since 1987 the American Academy of Physical Medicin my With the DITI my my family AMA Council on Scientific Affairs, the ACA tool Council on Diagnostic AMAcause Council on Scientific Affairs, the ACA Council on Diagnostic the had, my pain. pain. With thescan, DITI scan, scan, my doctor, doctor, my I’d family my pain. With the DITI my doctor, my tests family AMA Council on Scientific Affairs, the ACA Council on Diagnostic Imaging, the Congress of Neuro-Surgeons in 1988 and in 1990 by the AMA Council on Scientific Affairs, the ACA Council on Diagnostic my pain. With the DITI scan, my doctor, my family Imaging, the Congress of Neuro-Surgeons in 1988 and in 1990 by the Imaging, the Congress of Neuro-Surgeons in 1988 and in 1990 by the my pain. With the DITI scan, my doctor, my family know crazy.” II can see the of my pain, and II forI’m not going Imaging, the Congress ofPhysical Neuro-Surgeons inin 1988 and inin 1990 byby the American Academy Medicine and Rehabilitation. and can see the cause cause of my pain, and Inow now and I and can see the cause of my pain, and some now Imaging, the Congress of Neuro-Surgeons 1988 and 1990 the surely one should have shown reason DITI has beenof as a Rehabilitation. viable diagnostic tool since 1987 by the American Academy ofrecognised Physical Medicine and Rehabilitation. American Academy of Physical Medicine and and I can see the cause of my pain, and now I and I can see the cause of my pain, and now I Newcastle DITI patient American Academy of Physical Medicine and Rehabilitation. American Academy Physical Medicine and Rehabilitation. Filling the gap in clinical diagnosis….. I’m not going crazy.” AMA Councilofon Scientific Affairs, the ACA Council on Diagnostic© Copyright Medith know I’mgoing not going crazy.” knowknow I’m crazy.” mynot pain. With the DITI scan, my doctor, my family know I’m going crazy.” know I’mnot not going crazy.” Newcastle DITI Imaging, the Congress of Neuro-Surgeons in 1988 and in 1990 by the © Copyright Meditherm Inc. 2003 Newcastle DITI patient patient Newcastle DITI patient © Copyright Meditherm Inc. 2003 © Copyright Meditherm Inc. 2003 and I can see the cause ofNewcastle my pain, and now I DITI ©©Copyright Meditherm Inc. Newcastle DITIpatient patient Copyright Meditherm Inc.2003 2003 American Academy of Physical Medicine and Rehabilitation.
The Only The On
for isualizing” for ualizing” sualizing” Your Pain isualizing” Your Pain our Pain “Visualizing” “Visualizing” Your Pain Your Pain C.T. X-Ray, Ultrasound and M.R.I. etc are Pain Your Pain all tests of Your ‘anatomy’ that measure the X-Ray, Ultrasound and M.R.I. etc are knowC.T. I’m not going crazy.” structures of your body….. DITI is unique Newcastle DITI patient © Copyright Meditherm Inc. 2003 all tests of ‘anatomy’ that measure the structures of your body….. DITI is unique in its capability to show physiological For information and appointments please contact: in its capability to show physiological For information and appointments please contact: change and metabolic processes.change and metabolic processes.
ic tool since 1987 by the Council on Diagnostic 1988 and in 1990 by the Rehabilitation.
Vascular Inflammatory Pain
Vascular Inflammatory Pain
gital Infrared Thermal Imaging
(D.I.T.I.)
Digital Infrared Thermal e Only Method Available for
(D.I.T.I.)
“Visualizing”
Imaging
“I actually began to wonder if my pain was real. With all of the tests I’d had, surely one should have shown some reason for
DITI has been recognised as a viable diagnostic tool since 1987 by the
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
15
El arte de ahorrar
Combinar para salir ganando. Porque si combinas tu seguro de auto, hogar y vida ahorrarás dinero. Te daremos atención personalizada para que logres tu objetivo. Como un buen vecino State Farm está ahí®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMANOS HOY.
Karla Greene, Agent Insurance Lic#: 0F79156 611 Wilshire Blvd Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-239-9675
Marcus Brown, Agent Insurance Lic#: 0H93731 627 W 6th Street Los Angeles, CA 90017 Bus: 213-622-1067
Terza West Insurance Agcy Inc Terza West-Dantzler, Agent Insurance Lic#: 0D60856 875 N Gower Street Los Angeles, CA 90038 Bus: 323-462-1096
DiSalvo Insurance Agcy Inc Bill DiSalvo, Agent Insurance Lic#: 0517989 315 S Beverly Drive Beverly Hills, CA 90212 Bus: 310-553-0241
Patricia Aleman, Agent Insurance Lic#: 0F39397 3222 Glendale Blvd Los Angeles, CA 90039 Bus: 323-644-0900
Yvonne Solis, Agent Insurance Lic#: 0F40881 1375 Sunset Blvd Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800
statefarm.com® 1304114
Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Oficina Central, Bloomington IL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza
MITUR CELEBRA CON CARAVANA RUTA DE LAS FLORES ZONA TURÍSTICA DE INTERÉS NACIONAL.
La Ruta de Las Flores posee alrededor de 40 atractivos turísticos que los turistas pueden visitar, 35 hoteles y hostales, además cuenta con más de 42 restaurantes con una capacidad de más de 4,157 sillas.
Autoridades del Ministerio de Turismo, diputados y alcaldes de los municipios de Ahuachapán, Ataco, Apaneca, Juayua, Salcoatitán y Nahuzalco celebraron el día de la Ruta de las Flores de El Salvador, declarado así el pasado 11 de sep-
tiembre por la Asamblea Legislativa. A la celebración se unieron en caravana más de 700 personas, quienes se movilizaron en buses alegres y vehículos propios, con el fin de festejar a lo grande este evento, la cual estuvo
acompañada de festivales gastronómicos, exhibiciones culturales, desfiles, conciertos y bandas de paz, en cada una de los municipios. En cada municipio el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán develó una placa que hace constar que cada primer domingo de octubre de cada año se celebra el “Día de la Ruta de Las Flores” por Decreto Legislativo n° 800. En ese marco, el MITUR declaró a la Ruta de Las Flores como “Zona Turística de interés Nacional”. En noviembre de 2013, el MITUR declaró al Lago de Coatepeque y Volcán Ilamatepec de Santa Ana “Zona Turística de interés Nacional”. Las declaratorias de Región, zona o centro turístico de interés nacional, están orientadas a dictar lineamientos que permitan el desarrollo turístico sostenible de las regiones así como también fomentar la creación de complejos autosuficientes en aquellos lugares que por sus especiales circunstancias tienen atractivos adecuados para la explotación turística. Entre los beneficios que se obtienen tras la declaratoria está el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los sectores declarados a través de la incorporación a los programas de capacidades turísticas.
Este año es el primero en que se celebra el día de la Ruta de Las Flores, cada municipio realizó una serie de actividades por la celebración, tales como festivales gastronómicos, desfiles, ferias, entre muchas otras actividades. La Ruta de Las Flores comprende cinco destinos: Salcoatitán, Nahuizalco, Juayúa, Apaneca, Concepción de Ataco. Dichos municipios han logrado reconvertir su actividad económica, pasando a depender principalmente del turismo y no de la agricultura, como en décadas anteriores. Dicha Ruta, es la que genera los ingresos turísticos más altos, y después de la Ruta Sol y Playa, es la más visitada por turistas y excursionistas ya que cuenta con oferta variada, tal como hoteles, gastronomía y ocio. Según estadísticas de la unidad de Inteligencia Sectorial del Ministerio de Turismo, más de un millón de personas entre nacionales y extranjeros recorren anualmente La Ruta de Las Flores. De acuerdo a los resultados de la investigación de Zonas Turistas realizada en el año 2011 por CORSATUR, a través de la empresa española ARALDI, el 99.5% de los visitantes dijo que están dispuestos a recomendar esta zona turística y volver a visitarla.
Consejos de experta para ¿Cuánta agua debes beber, evitar la caída del pelo y cuándo? Una vez que el pelo se empieza a caer. ¿Cómo hay que actuar? Lo primero que hay que hacer es identificar la causa de la caída del pelo. En el caso de la alopecia androgenética, las soluciones tópicas con minoxidil han demostrado su eficacia, y es lo primero que hay que utilizar ya que deja de ejercer su efecto cuando el folículo ya está miniaturizado. El champú no actúa en la raíz del pelo, sólo se utiliza para la higiene, corregir la caspa y evitar la seborrea. ¿Es la nutricosmética más eficaz que las soluciones tópicas? Depende de la causa, en el caso de que la alopecia esté ocasionada por un déficit nutricional habrá que suplementar, pero si es de origen androgenético, por ejemplo, las aplicaciones de minoxidial tópico son muy eficaces.
Consejos diarios para evitar la caída María Elena Fernández nos da unos tips sobre lavado y secado del cabello. ¡Apunta! - Lavar con champú, es decir con un jabón con características especiales que lave sin aporte excesivo de grasa, que deje el pelo en condiciones idóneas para su peinado, que pueda usarse a diario y que, según el caso, pueda llevar incorporada alguna sustancia tratante para diferentes problemas como es el control de la grasa, la sequedad, el rizado, etc. Probablemente cada persona necesite un champú diferente. - Se aconseja que el champú sea neutro y libre de sustancias que provoquen alergias en la piel o dañen el pelo. El número de lavados, si estos se realizan correctamente, no importa. - Se aconseja que el lavado se realice en la dirección del cabello y no al revés. El secado, en posición vertical, desenredar con peine de dientes anchos y, antes de utilizar el secador, se debe secar lo máximo posible con la toalla para utilizarlo en menor medida y así evitar el sobrecalentamiento y la fractura del cabello.
Ninguna ruta metabólica es posible realizarla sin agua. El buen funcionamiento del aparato digestivo, laelasticidad de nuestro sistema muscular, hidratación de los discos intervertebrales y lubricación articular depende de un buen aporte de agua; así como la transmisión de señales químicas, la buena interconexión neuronal, mantenimiento del PH y todas las funciones vitales de nuestro organismo. El deportista tiene que estar informado no
sólo de la cantidad de agua que tiene que beber, si no de cuándo hay que hacerlo. Para ello sigue las siguientes recomendaciones: -Prehidratación: 2 horas antes de hacer ejercicio bebe 1 o 2 vasos de agua. -Durante el ejercicio: En una sesión de entrenamiento de 60 minutos se bebería un vaso cada 20 o 30 minutos. -Después: Beber un litro o litro y medio para reponer, repartiéndolo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Edición Turismo Salud y Belleza
¿Salud mental... Opción o necesidad Imperante?
Eduardo Palomo dintegral.palomo@gmail.com Basta con ver nuestra sociedad y su comportamiento día a día para darnos cuenta de que algo grave y alarmante sucede en medio de ella. Lamentablemente rara vez escuchamos que dicha problemática se aborde con la responsabilidad que merece, y es que no es para menos y como decimos comúnmente... Si a duras penas vamos saliendo con los problemas y afán diario que conlleva el conseguir el pan nuestro de cada día ¿Como para ocuparnos de lo que en nuestra mente sucede y ya no
digamos en la de los demás? Me refiero a la importancia que le damos a la salud mental a la que cada uno de nosotros tenemos derecho. En la vida real, los hechos nos demuestran que las personas siempre darán mayor prioridad al cuerpo físico que a la mente, pues lamentablemente aún existen muchos tabúes mitos y prejuicios al respecto a esta rama de la salud del ser humano. La salud mental no debe ser una opción: es imperativo que entendamos y emprendamos un cambio radical en nuestra forma de pensar, si queremos
que nuestra sociedad cambie en cuanto a las conductas y comportamientos sociales actualmente observados. “Será una locura esperar resultados diferentes si seguimos actuando como hasta ahora lo hemos hecho”, citamos una de las máximas frases del célebre y conocido Albert Einstein. “Es intimidante pensar por donde comenzar, pues el problema es mayúsculo, pero de algún lado tenemos que empezar”. Y porque no comenzar ahora en nuestros propios hogares, en nuestros centros de estudio y trabajo en la iglesia misma por ejemplo. “Somos lo que comemos” Eso es lo que expresan muchos slogan que se refieren a alimentación sana y balanceada, pero muy pocas veces le dedicamos con la misma seriedad a la reflexión de ¿A dónde iremos a parar si no consideramos este mismo slogan a la salud de nuestras ya maltratadas mentes? Despertamos y anochecemos alimentándonos de violencia, angustias y presiones de todo tipo, vivimos en condiciones tan precarias en todos los sentidos que muchas veces, el solo hecho de tratar de vivir un día en paz en el corazón y el alma parece una utopía imposible de realizar. Si analizamos con ojo clínico le pasamos un escáner a nuestra sociedad veremos que estamos cultivando un problema que cada día amenaza con volverse peor y mas desgastante. Lamentablemente pareciera que las entidades gubernamentales y privadas encargadas de dichas carteras de salud, muy poco se pronuncian o muy poca importancia dan a dicho rubro y más parece que se le da prioridad a ir sanando las diferentes enfermedades y dolencias físicas que cada día van surgiendo (no digo que no sean importantes) que a la salud de nuestras maltrechas mentes. Y de aquí surge la interrogante: ¿Dónde queda los antiguos proverbios: “mente sana en cuerpo sano” que hacia una franca relación entre el bienestar físico, así como el mental? “Niveles extremos” Vivimos a diario con una luz roja intermitente, alertándonos de la grave
situación en que transcurre nuestra efímera existencia, pero parece que a muy pocos les interesa enfrentar nuestra realidad con la importancia que merece: escuchamos de personas, incluyendo a nuestros niños y adolescentes, que viven o presencian graves situaciones de violencia intrafamiliar o callejera que desquiciarán al más fuerte y resistentes de los seres, a los cuales constantemente les ha tocado presenciar dantescas escenas que serían censuradas por los medios de comunicación por su fuerte contenido, pero que muchas veces les ha tocado vivir de primera mano, sin que siquiera a posterior, se les brinde la asistencia psicológica o psiquiátrica que se requiere. Si observamos con detenimiento y cuidado veremos que todos sufrimos de distintos niveles de paranoia, estrés, ansiedad y niveles altísimos de violencia contenida que acaban quebrando la voluntad del mas férreo y resistente mortal que podamos conocer y que cuando se desborda muchas veces termina agravando y sumando más el clima de inclemente violencia que predomina en nuestra sociedad. “Hogar dulce hogar” Comencemos por recibir y brindar un ambiente más armonioso y menos hostil en nuestro hogares, busquemos ayuda para canalizar nuestras inadaptaciones y nuestros problemas y frustraciones y por qué no decirlo, desarrollemos la cultura de la salud de mental, que tanta falta nos hace a todos. Hagamos planes serios de sano esparcimiento, volvamos nuestro pequeño mundo llamado hogar un refugio donde podamos sentirnos un poco más tranquilos y seguros, un sagrado santuario donde podamos recobrar la paz y las energías perdidas a través del diario afán. Padres de familia, profesionales de la salud, obreros, maestros… El llamado es para todos... El trabajo es titánico, pero la realidad ineludible: “si nosotros no hacemos nada... Nadie vendrá a hacerlo por nosotros...” Y tú ¿asumes el reto?
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Edición Turismo Salud y Belleza
Las Placitas de Nuestro Pueblos un viaje hacia la diversión y colorido de nuestros pueblos
Por Eber Huezo La idea de presentar en la ciudad de Los Angeles “Las Placitas de Nuestros Pueblos” nació por rescatar una obra que se presentó hace algunos años atrás en El Salvador, cuyo grupo de danzantes –hembras y varones- representan a través del baile nuestra cultura e idiosincrasia salvadoreña. De hecho el pasado 20 de septiembre de este año se presentó por quinta ocasión en Los Ángeles Theater el más destacado show salvadoreño, con la participación estelar de ASOSAL Ballet folklórico y bailarines invitados, así como Roberto Navarrete, director general del Ballet Nacional de El Salvador. Entre los bailes y canciones destacadas fueron el Carbonero, las Inditas del Volcán, Las Floreras del Boquerón, Los Nahuizalqueños, El Baile de los Chales, los Cantaritos de Nonualco, Las Comaleras y una representación del ambiente de mercado, ambiente festivo y los viejos de Agosto, presentaciones que hicieron llorar y llenar de nostalgia a las multitudes que asistieron al show, uno de los más coloridos de Latinoamérica en el Sur de California. “Las Placitas de Nuestros Pueblos” se viene presentando desde el 2008, alrededor de 5 presentaciones en todo este tiempo a la fecha. En esa ocasión la obra tuvo un gran impacto en el público salvadoreño quedando satisfecha, debido al colorido y la calidad de la coreografía, así como el contenido nostálgico del show. De hecho esta primera experiencia permitió que Saúl Méndez y Teresa Tejada decidieran continuar con la obra en los años subsiguientes, pero combinada con presentaciones culturales especiales, con el objetivo de apoyar a los artistas salvadoreños como pintores y
músicos entre otros. Los bailarines del Ballet Folklórico de El Salvador (ASOSAL) son jóvenes nacidos en los Estados Unidos, algunos de ellos nunca han estado en El Salvador, pero hacen lo posible por identificarse y entrar en los personajes que incluyen Las Placitas de Nuestros Pueblos. De hecho, lo han logrado, y gracias a ello la obra sigue presentándose con éxito, declara Teresa Tejada, Directora General del referido grupo de danzantes. “Como jóvenes hijos de salvadoreños nacidos en los Estados Unidos no conocen a cabalidad nuestras tradiciones, pero nosotros en los ensayos tratamos de llevarlos hacia eso, que conozcan sobre la gigantona, los viejos de agosto, las fiestas patronales, que no tiene nada que ver con la cultura estadounidense”, declara la señora Tejada. “Hemos logrado en los jóvenes un 70 por ciento en cuanto a inculcarles sobre las tradiciones, todo lo que tiene que ver con nuestra historia salvadoreña; estamos muy contentos porque sentimos que nuestros bailarines están entre los mejores de El Salvador”, agrega. La obra “Las Placitas de Nuestros Pueblos” ha sido solicitada a presentarse en Vancouver, Canadá, pero no se han tenido los recursos económicos para presentarla en ese lugar, esperando recibir alguna propuesta o una organización que los respalde, en el sentido que ellos muevan todo el etiquetaje que permita al menos los gastos de movilización, dice la señora Tejada. La obra está a la altura de llevarla a niveles de giras por Europa y Broadway en Nueva York, porque tiene calidad, colorido, es un show que está en los niveles para competir con los mejores El ballet folklórico de ASOSAL es uno de
los mejores que dignamente representa en los Estados Unidos a El Salvador, verlo actuar es un verdadero espectáculo para que todo mundo pueda ver el show, nos dice Saúl Méndez. “Las Placitas de Nuestros Pueblos”, un viaje hacia la diversión y colorido de nuestros pueblos, es una obra musical que representa los bailes, costumbres y tradiciones de las tres principales zonas de El Salvador. La música que acompaña al ballet va desde la época del maestro Pancho Lara, Roberto Navarrete, Paquito Palaviccini hasta el maestro Polillo, todos ellos en un viaje a nivel nacional. Incluye los diferentes trajes típicos que se han usado en el país, todos muy coloridos. La estructura es eso “Un día en una Plaza” de El Salvador, de cualquier departamento, ya sea de Santa Ana, Sonsonate, San Salvador, o de cualquier departamento donde mujeres y hombres que van bajando del volcán, carboneros, vendedores de pan, leche y a medida que va pasando el día estamos pensando en un día de Plaza, pero un día de fiesta también, donde aparecen los viejos de agosto, las ruedas y termina con un carnaval, explica Saúl Méndez. Agrega que muchas de las costumbres se
están perdiendo pero el ballet folklórico dirigido por Roberto Navarrete en El Salvador está tratando de rescatarlas, ellos están investigando para poder rescatar todo eso que se está perdiendo, como también aquí en los Estados Unidos hemos perdido como salvadoreños muchas cosas que nos identifican como tales, dice Méndez. “Las Placitas de Nuestros Pueblos” ha logrado su objetivo porque la gente logra recordar su niñez y divertirse con el espectáculo, dos horas de entretenimiento enseñando a la gente a culturizarse, el hecho de mostrarles artísticamente sobre el folklor salvadoreño presentado en este país en los mejores teatros del Sur de California especialmente en Los Angeles. “Yo he visto cuando la gente está llorando porque oyen El carbonero, ese canto los lleva a su infancia, los transporta a nuestro país”, dice Saúl Méndez. “También nos lleva a la nostalgia, a la pasión, que nos apasiona y que amamos a nuestro querido El Salvador; nos lleva a un momento de nostalgia un momento de encuentro con nuestras raíces, nos dice. “Las Placitas de Nuestros Pueblos” es una obra que puede presentarse por dos días seguidos porque no aburre y esto hiciéramos si realmente la gente nos apoyara”, asegura Teresa Tejada. Lastimosamente no hemos logrado captar la atención de los medios de comunicación grandes debido a que la cultura centroamericana aún no interesa a estos medios, aunque somos la segunda minoría más importante después de los mexicanos, asegura. El Show “Las Placitas de Nuestros Pueblos” va acompañado con una exhibición de arte, tratando de combinar y apoyar lo nuestro, en cada presentación, de hecho, durante los cinco año que se ha venido presentando la obra, ha tenido como invitados especiales a ejecutivos de Radio Clásica, pintores reconocidos, bailarines y músicos entre otros artistas destacados. Actualmente ASOSAL Ballet Folklórico de El Salvador se prepara para presentarse en el 25 Aniversario de ASOSAL. Jóvenes con talento interesados en perfeccionarse sobre el baile folklórico, pueden llamar a Saul Méndez o Teresa Tejada al teléfono: 213-483-1244.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
Tel: (323) 229 - 3144 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Tránsfugas: fraude electoral
Por: Claudio M. de Rosa La Sala de lo Constitucional de la CSJ ha hecho historia nuevamente, marcando un correcto rayado de la institucionalidad política del país. Declaró “inconstitucional” el inciso 2º del artículo 34 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa por “contravenir” –léase violar– la Constitución y por “desconocer la voluntad del electorado en la configuración de distintos grupos parlamentarios”, lo cual rompe “la representación proporcional decidida por los votantes y produce una afectación al pluralismo político”. Y ante un acto tan grave –alterar la voluntad del electorado–, quienes violaron la Constitución ¿quedarán impunes sin sanción alguna? ¿Si un ciudadano común comete un “fraude”, no es sancionado? Entonces, ¿cómo queda eso que “nadie está sobre la ley” o hay privilegiados? El énfasis de la resolución de la SC busca dejar establecido con precisión que los grupos parlamentarios y los diputados deberán “respetar la voluntad del electorado en la conformación de cada legislatura”. Elemental, Watson, pero difícil de comprender para los que normalmente actúan de manera indebida. La resolución señala: “Los diputados
no están habilitados para abandonar la posición política representativa en el grupo parlamentario que les corresponde por la decisión soberana del pueblo, adoptando una posición distinta de la que se ofreció y fue decidida así por los electores”. Abandonar la posición política implica “un fraude electoral”. Además, señalan: “Dicho grupo parlamentario (Unidos) carece de legitimidad constitucional por haber alterado la configuración parlamentaria resultante de la voluntad popular”. Otro duro golpe conceptual de moral, porque los diputados tránsfugas han sido catalogados como grupo “ilegítimo” –espurio, falsificado, fraudulento–, situación muy difícil ante la sociedad, porque estos calificativos no los podrán borrar. Los diputados tránsfugas han cometido “un fraude electoral”. El concepto “fraude” tiene su origen en el latín fraus, que se refiere a una acción “contraria a la verdad y a la rectitud”, y sus sinónimos son engaño, estafa, defraudación, dolo, timo, burla, falsificación y, según los diccionarios en Derecho, se refieren a la “voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud”. La Real
Academia Española lo define como: “Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete”; y World Reference como: “Engaño que se realiza eludiendo obligaciones legales o usurpando derechos con el fin de obtener un beneficio”. Dicho lo anterior, tan fraudulento y aborrecible es este tipo de acción, que la SC señala que “los diputados que sean expulsados de sus partidos políticos o renuncien de los mismos, no podrán ingresar a un grupo parlamentario existente, ni crear con otros Diputados un nuevo grupo parlamentario autónomo”. Esta es una aplicación de un “ostracismo” o proscripción política, que se utiliza para castigar a los malos políticos y contener las posibilidades que sigan contaminando a otros con prácticas indebidas. La SC también señala: “Los diputados no podrán ingresar al grupo parlamentario de un partido político que no participó en las elecciones correspondientes, y que por lo tanto no contó con el apoyo del electorado”. Solo porque no es de aplicación retroactiva, los tránsfugas que formaron GANA se salvan, pero esto no significa que no cometieron un
“fraude electoral” y que su origen fue “ilegítimo”, caso donde aplican todos los sinónimos y definiciones antes señaladas. Si bien el dicho señala que las explicaciones solo tienden a agravar la falta, algunos tránsfugas tratan de explicar su mal accionar señalando que sus movimientos separatistas muestran que hay fallas en el partido ARENA. Tienen razón, ARENA falló al evaluar el grado de honestidad de algunos candidatos, entendido esto como personas con valores, dispuestas a mantener “la posición política” encomendada por la “decisión soberana del pueblo”, y rechazar cualquier beneficio especial. Esto no significa actuar “como borregos”, es cosa de cumplir lo ofrecido. Y a propósito, ¿solo porque la resolución de la SC no tiene aplicación retroactiva no se va a corregir el presupuesto interno de la Asamblea, ni nadie se hará cargo de demandar la devolución de los recursos gastados indebidamente? Por lo menos ya entramos por el buen camino gracias a la SC de la CSJ, que se mantendrá vigilante. Y la sociedad civil también debe mantenerse vigilante.
El Fomilenio II: Aval de un desempeño eficiente de los gobiernos del FMLN Por: Dr. Víctor M. Valle El ala de la derecha salvadoreña se dedicó, durante la campaña electoral presidencial de febrero-marzo 2014, a propalar la especie de que si ganaba el FMLN, no habría Fomilenio II. La firma del convenio que concreta la donación de fondos para ejecutar proyectos de desarrollo en el marco del llamado Fomilenio II, es un mentís a tales falsedades. Antes hicieron lo mismo en las campañas presidenciales de 2004 y 2009, cuando pusieron a voceros y analistas a decir que si ganaba el FMLN, las remesas se suspenderían. Y eso, además de que era imposible, fue usado como “petate del muerto” para atemorizar votantes. Pero la madurez de los ciudadanos ha evolucionado y mejorado y ya no es fácil hacerlos comulgar con ruedas de molino. Todos los medios han informado que el 30 de septiembre de 2014, el Gobierno de El Salvador y la Corporación Reto del Milenio firmaron Fomilenio II, que concede a El Salvador un poco más $277 millones, no reembolsables, para el desarrollo de la zona costera del país en un período de cinco años. Cuando termine la ejecución en el 2019, habrá otro gobierno que, si las cosas siguen como
han sido en los últimos cinco años, seguramente será también del FMLN. El monto de la ayuda directa no es muy cuantioso (277 millones en cinco años da 55 millones anuales, que es menos del 2% de los ingresos por remesas de salvadoreños en el exterior); pero puede catalizar otros procesos como por ejemplo hacer atractivo a El Salvador para inversionistas de nuevo tipo. “(FOMILENIO II) Enviará señal clara a los empresarios, tanto internos como externos, que El Salvador está abierto para hacer negocios”, dijo el alto funcionario norteamericano Kamran Khan, vicepresidente de la Corporación del Milenio (MCC), quien firmó en nombre de la Corporación Reto del Milenio en ceremonia que se llevó a cabo en Casa Presidencial. En representación de El Salvador firmó el Canciller Hugo Martínez. El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, participó como testigo de honor. Políticamente, la aprobación de Fomilenio II es un aval que habla bien del desempeño del gobierno de El Salvador, pues una poderosa entidad de cooperación y ayuda financiera del gobierno de los Estados Unidos de América, al
aprobar esta segunda etapa de FOMILENIO, expresa un tácito aval al buen desempeño del gobierno de El Salvador con base en los criterios establecidos para otorgar este tipo de ayudas. El FOMILENIO I, fue concebido en el 2005 y su ejecución se llevó a cabo de 2007 a 2012. Poblaciones de la zona norte del país mejoraron sus condiciones de vida gracias a los proyectos desarrollados por medio de FOMILENIO I. La mayor parte de la ejecución de este programa ocurrió en el primer gobierno del FMLN, aunque la concepción del programa y el 40% de su ejecución fue durante el gobierno de Elías Antonio Saca. Podría decirse que gracias a los últimos gobiernos del FMLN, el país ha hecho su tarea y el hecho de que se haya aprobado FOMILENIO II es un reconocimiento a los gobiernos del FMLN. La Corporación de los Retos del Milenio (MCC por sus siglas en inglés) es una entidad creada por Congreso de los Estados Unidos en 2004 para combatir la pobreza mundial. En ese sentido, esta Corporación alienta programas conjuntos con los países más pobres del mundo, incluidos los que eu-
femísticamente se les llama de “renta media”, como Nigeria y El Salvador, pero que cumplan algunas condiciones: buen gobierno, libertad económica y significativa inversión social. Cuando FOMILENIO I inició operaciones en el 2007, la MCC reconoció que el país cumplía esas condiciones y cuando en el 2014 aprueba el segundo desembolso está confirmando que el país, de manera sostenida, en los últimos años ha cumplido las condiciones de tener un buen gobierno, libertad económica y aceptable desarrollo social. Es hora de poner manos a la obra y cumplir los compromisos de alentar y lograr la inversión privada, mejorar la calidad de la educación y desarrollar la infraestructura que estimule la inversión y la productividad en la generación de bienes y la provisión de servicios. Así, muchos pobres de El Salvador mejorarán sus condiciones de vida, el prestigio del país aumentará y el gobierno continuará su obra de desarrollo social para beneficio de los de abajo. Y a lo mejor la derecha evoluciona hasta llegar a ser una fuerza política con genuina responsabilidad social.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART Marketing diaadianewsmarketing@yahoo. com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
MISCELÁNEA
Descubren 400 nuevos genes que determinan la altura
HORIZONTE LUZ DE TERNURA Por: Charlie Martz
La altura no está determinada por un único gen sino por la combinación de muchos. Ahora, una nueva investigación internacional eavalada por más de 300 instituciones médicas ha identificado más de 400 genes que podrían influir en la altura de los seres humanos, cifra que supone más del doble de genes que se habían descubierto hasta ahora. El estudio, que ha sido publicado en la revistaNature Genetics, está englobado dentro del macro estudio “Giant”, que pretende dar respuesta sólida a la expli-
cación genética de por qué hay personas que son más bajas o más altas que otras y también ofrecer un modelo para investigar si es posible que combinando determinados genes es posible determinar la futura aparición de algunas enfermedades. “La altura se determina casi por completo por la genética, pero nuestros estudios previos sólo habían sido capaces de explicar el 10 por ciento de esta influencia genética”, afirma Joel Hirschhorn, uno de los principales autores del estudio.
Encontré este poema que lo realice hace mucho tiempo. Disfrútalo! Horizonte de mi vida, puedo sentir tu caricia, día a día me levanta, el pensar de tu maravilla. Tu mirada me envuelve en tu grandeza, me guarda en un lugar sin tristeza, al verte construyendo una vida, siento un gran éxtasis de alegría. El día de hoy me enfoque en tu paciencia, en la búsqueda apasionada de la esencia, gracias luz de mi vida por esta gran fantasía, que llena mi corazón de pura agua viva. El sol anhela esconderse bajo tu morada, sueña con estar sublime ante tu mirada, medita en el día esta caminata, y de noche vigila con ansia, poder ver aunque sea un pedacito de tu cara.
Los hijos pueden parecerse al primer amor de nuestra pareja
¡Tu luz pigmenta el mundo de colores!
Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscanos en Facebook como: Actitud 180
La primera batería solar del mundo Un equipo de científicos de la Universidad de Ohio (EEUU) ha creado la primera batería solar del mundo. Este nuevo hito en energía solar ha sido publicado en la revista Nature Communications. Lo innovador de este invento es que, por primera vez, ha sido posible la combinación de una batería con una célula solar, resultando un dispositivo híbrido completamente funcional. El dispositivo
ha sido creado con un panel de malla solar que permite que el aire entre en la batería y, por otro lado, un proceso especial para la transferencia de electrones entre el electrodo de la batería y el panel solar. Así, la luz y el oxígeno que penetran en la batería híbrida facilitan que se produzcan reacciones químicas que cargan la batería. “El estado de la técnica era usar un panel solar para capturar la luz, y luego usar una batería barata para almacenar la energía. Hemos integrado las dos funciones en un solo dispositivo. Cada vez que se haga, se reducirán los costes en un 25%”, afirma Yiying Wu, creador del invento.
Hablamos de una antigua teoría del biólogo alemán August Weismann llamada“telegonía” basada en la transmisión de la herencia, que postulaba que la estirpe de una hembra y un macho podía adquirir cualidades físicas de otro macho que se hubiera apareado con la hembra anteriormente (idea ya expuesta anteriormente por Aristóteles). Este planteamiento basado en la impregnación y en la herencia no genética que, posteriormente fue desterrado científicamente, acaba de ser demostrado en moscas, tal y como publica la revista Ecology Letters.
Un equipo de científicos australianos liderados por Angela Crean realizó un experimento con moscas, cruzando insectos inmaduros con machos grandes y pequeños. Una vez que ya eran fértiles, cruzaron a las hembras de nuevo, descubriendo que “a pesar de que el segundo macho engendró la descendencia, el tamaño de la progenie lo determinaba el de la anterior pareja sexual de la madre. Este hallazgo muestra que también se pueden transmitir algunos rasgos adquiridos a la descendencia de parejas posteriores de una hembra”, afirma Crean, líder del estudio.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Cultura
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Del relato © Carlos Ernesto García carlosernesto.poeta@gmail.com
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA LA FUGA (6) Ya de regreso en casa, recibimos a un pequeño grupo de hermanos maristas que, tras explicar ampliamente el motivo de su presencia, solicitaba la autorización de mis padres para que me permitiera viajar al extranjero. Aquel ofrecimiento chocó de lleno con la negativa rotunda por parte de ellos, que estaban en completo desacuerdo con la idea de enviarme fuera del país y, menos aún, con el propósito de que abrazara los hábitos religiosos. Ante la evidencia del ateísmo confeso de mi padre y no habiendo más que agregar, los beatos, desconcertados, subieron a su vehículo y desaparecieron de vista. Conversando con el hermano Raúl, caminamos en círculo durante varias horas sobre la azotea del colegio, hasta que por fin, vencidos por el sueño, optamos por retirarnos a descansar. A mí llegada un día antes, se me había asignado una habitación en la parte más alta del edificio. En el argot religioso, aquella era una celda, que disponía de una cama individual, un pequeño armario y una mesita de noche, sobre la que había colocada una lámpara, un rosario y una gastada Biblia, de la que leí algunas líneas del libro del Eclesiastés. Tumbado sobre la cama, no lograba conciliar el sueño debido al calor sofocante, de manera que me levanté, encendí un cigarrillo y buscando tomar un poco de aire, me acerqué hasta la ventana donde me quedé apoyado sobre la repisa. Reflexioné por un momento en todo lo que nos había sucedido en los últimos tres días. Me pregunté por mi madre quien, a hurtadillas, me visitó la tarde anterior y también, por mi único hermano, con el que aún no me había sido posible, cruzar una sola palabra. Lamenté el no acompañarles durante el sepelio e imaginé, por un segundo, todo el dolor que tuvieron que soportar en esa terrible hora en la que, como a un pozo sin fondo, fuimos arrojados de manera violenta. Sumido en esos pensamientos, de golpe escuché el ruido del motor de un vehículo. Al mirar hacia abajo, pude comprobar que una Cherokee de cristales polarizados se desplazaba lentamente por una de las rampas, hasta detenerse en la entrada principal desde donde, entre la penumbra, salió a recibirlos uno de los hermanos maristas a quien reconocí por su voluminoso cuerpo de clérigo bonachón. Dos hombres vestidos con guayaberas blancas y armados con metralletas descendieron del coche. En ese instante comprendí que aquél había dejado de ser un lugar seguro para mí, que algo no andaba bien y, entonces, supe que venían a buscarme. El silencio era rotundo, mentalmente hice un recorrido por cada uno de los rincones del edificio. Lamenté no tener un arma a mano con qué defenderme. En un momento estarían a la puerta de la habitación donde me encontraba, así que tampoco disponía de mucho tiempo. La única ventaja con la que contaba consistía en haberlos visto llegar. La cuestión, por tanto, era en cómo sacarle el mayor provecho a esa circunstancia. Abandoné aquella celda que se había convertido de pronto en una trampa mortal. Corrí escaleras abajo procurando no llamar la atención. Desde la planta inferior, llegaban voces ininteligibles que se confundían con el sonido de las pisadas de varios sujetos que caminaban de un lado a otro. Recordé la puerta que daba a un aula de música desde la cuál era posible acceder a los alrededores del interior del colegio. A riesgo de ser avistado, conseguí llegar hasta ese salón y, armándome de un bate de béisbol que encontré a mi paso, salí a la parte exterior. Una vez fuera del recinto, comencé a correr en dirección a la cancha de fútbol. Al pasar delante del gimnasio, escuché el ladrido de varios perros que venían a la caza. Después de atravesar un campo de césped, me encontré de frente con la valla que protegía las instalaciones del Liceo. Una cerca metálica que escalé con dificultad y saltando al otro lado, avancé sobre la acera de la calle con el cuerpo pegado al muro de piedra del colegio desde
el que, furioso, aún llegaba el ladrar de aquellos animales que no lograron darme alcance. Muy cerca del lugar en que me encontraba, al cruzar la avenida, pude ver en la esquina un viejo barril utilizado para depositar la basura. Puesto que estaba vacío, me introduje dentro a esperar la llegada del nuevo día. Para combatir aquel olor inmundo, el miedo y la sensación de desamparo a la que era sometido, una vez más cerrando los ojos, me entregué a los recuerdos. Durante las horas que siguieron, al costado del barril pasó repetidamente una tanqueta que, junto a un grupo de militares en formación cerrada y al trote, avanzaba sobre el asfalto. Desperté bajo la asfixiante presión del calor y del ruido producido por el claxon de los coches que comenzaban a circular. Por un instante había perdido la noción de las circunstancias en que me encontraba, hasta que el mal olor, como una bofetada en el rostro, me hizo reaccionar. Poco a poco me fui incorporando. Al asomar la cabeza, pude ver una hilera de vehículos. Evitando la mirada curiosa de los conductores, acompañantes y transeúntes, salí lentamente del barril y caminando sin mirar atrás, sin saber adónde dirigir mis pasos, me marché lo más lejos posible de aquel absurdo lugar. Después de vagabundear durante horas bajo el ardiente sol por las calles de la capital, llegué hasta la casa de Mabel. Al ver las condiciones en que me presentaba delante de su puerta, sin dudarlo un segundo, me pidió que entrase. Tras ofrecerme una ducha y algo de ropa limpia, conversamos sobre todo lo sucedido en nuestra casa. Se acordó que a partir de esa calurosa tarde, me alojaría en la habitación que daba al fondo de la vivienda. Antes de retirarse a dormir, prometió contactarse al día siguiente con mi madre, quien debía de tomar la precaución de no acercarse nunca más al colegio del que, contra todo pronóstico, había logrado escapar la noche anterior. Mabel era una muchacha con quien estuve saliendo durante algún tiempo hasta que, por fin, nuestras diferencias de pensamiento se lograron imponer entre los dos como un muro infranqueable. Sus encantos de mujer, le supusieron lidiar desde su adolescencia con una variopinta lista de frívolos pretendientes entre los que, además de diplomáticos, hombres de negocio y oficiales, se encontraba el padre de su pequeña hija, del que nunca hablaba. La tragedia, también se había cernido sobre su hogar en los últimos años. Juan Vicente, uno de sus hermanos que era piloto militar con grado de teniente, perdió la vida al estrellar por accidente su avión de combate mientras realizaba unas maniobras. Poco después, Napoleón otro hermano, sin aparente motivo, decidió volarse la tapa de los sesos frente a su madre durante una comida familiar. Entre los mayores estaba Carlos, que era profesor, circunstancia que provocó en más de una ocasión la ira de varios cadetes, que vestidos con sus uniformes de gala y con Juan Vicente a la cabeza, irrumpían violentamente en la habitación de su hermano, quien en esos momentos solía encontrarse reunido con sus compañeros del sindicato de maestros. Entonces, aquel reducido espacio se convertía en un campo de batalla, donde el único lenguaje imperante era el de las brutales patadas, el de los puñetazos con manoplas de hierro y el de los acalorados insultos entre los dos bandos. Las imágenes mostradas como señas de identidad en las paredes de las dos estancias, representaban universos sin ningún nexo en común. Toda aquella amalgama de influencias confrontadas, tejieron con los años la compleja personalidad de Mabel, cuya existencia vivía anclada en un turbulento mar de contradicciones. Con el paso de los días, ese lugar se fue convirtiendo en una especie de base de operaciones, desde la que comencé a organizar los preparativos, de lo que sería nuestra precipitada fuga del país. Recibí las primeras visitas de mi madre y las de mi hermano, quienes me contaron que el resto de objetos personales que lograron salvarse del saqueo fueron transportados a casa de un familiar, donde, con el tiempo, serían lentamente devorados por la carcoma, la humedad y el olvido. Entre las cosas que decidimos llevarnos, se encontraban varias fotografías familiares; el reloj, los lentes y el anillo de bodas de mi padre; un álbum de canciones que compré con el primer sueldo que conseguí ganar; un cuaderno que contenía poemas, que tras recortar de los periódicos, yo solía pegar a sus páginas; otro cuaderno más, con sellos de medio mundo que me aficioné en coleccionar; y un tercer cuaderno con mis primeros versos escritos a mano. (Continuará) La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
ESPECTÁCULOS
Stephanie Salas está contenta porque la relación de su hija Michelle con Luis Miguel ha mejorado
Stephanie Salas ya puede darle vuelta a la página desde que su primogénita Michelle Salas mantiene una relación con su padre, el mundialmente famoso cantante Luis Miguel, que inició hace apenas unos años y se ha ido solidificando. “Me sorprende, me da mucha alegría ver
esas fotos [juntos], me da mucha emoción, le doy retuit”, confesó la cantante a la prensa mexicana. “Qué bueno que hoy en día, la tormenta ya se calmó, qué bueno que hoy en día podemos como que pasar otras cosas y estar más tranquilos, más plenos en esos sentidos”. La intérprete, que recientemente retomó su carrera con un nuevo disco titulado Soy lo que soy, aseguró que hablar de la relación que sostuvo con el llamado Sol de México, ya es cosa del pasado. “Lo que hago es dedicarme a mi vida, estar contenta y ya esa parte de mi vida, no es que la niegue ni la entierre, pero no voy todo el tiempo como hablando, como si fuera algo de todos los días”, dijo. Ahora, está lista para enfocarse en su carrera luego de abandonarla por un tiempo para concentrarse en la crianza de sus dos hijas, Michelle y Camila. “Me he dedicado a la tarea de ser madre y he sacado adelante a mis dos hijas y eso me llena de orgullo”, dijo.
Melissa Rivers, hija de la fallecida comediante y conductora Joan Rivers, pretende demandar a la clínica de endoscopía donde su madre sufrió el paro cardiorespiratorio que la llevo a la muerte. La doctora Gwen Korovin sería la responsable de la intervención quirúrgica en las cuerdas vocales de la paciente que derivó en su muerte el 4 de septiembre. Aunque la médica no contaba con la autorización
para practicar operaciones quirúrgicas en la clínica, aún así lo hizo. Lawrence Cohen, el director de la Yorkville Endoscopy Clinic de Nueva York fue despedido tras la muerte de Rivers, mientras Korovin continúa con su trabajo. “Melissa está muy sensible con lo ocurrido todavía, pero seguramente va a demandar... Sí lo va a hacer”, comentó la fuente.
Lupillo Rivera y familia en Disneyland Resort
El cantante Lupillo Rivera se divierte como todo un niño junto con sus hijos y esposa Mayeli Rivera. La feliz familia Rivera disfrutó de horas de diversión y no dejó pasar la oportunidad para tomarse una fotografía junto con Chip ‘n’ Dale mientras celebraban
“Disney’s Halloween Time Carnival” en Big Thunder Ranch en Frontierland en Disneyland. La celebración “Halloween Time” en el Disneyland Resort cuenta con entretenimiento y atracciones especiales y continuará hasta el 31 de octubre de 2014.
Melissa Rivers demandará a clínica por muerte de su madre Joan Rivers
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
El Real Madrid lleva más “Mundial de 2022 será goles que en la Liga de los el mejor, en invierno o en verano” récords
Entonces, tras siete jornadas, había hecho 24 goles; este año son 25. Por contra: ha encajado dos tantos más y acumula un punto menos.
Entonces, tras siete jornadas, había hecho 24 goles; este año son 25. Por contra: ha encajado dos tantos más y acumula un punto menos. El Real Madrid ha dejado atrás las dudas surgidas tras las derrotas en la Supercopa
de España y anteReal Sociedad y Atlético en Liga con sus últimos resultados. En concreto, en el apartado goleador se está mostrando intratable, sobre todo en el campeontato doméstico. De hecho, el mejor ejemplo de esto que se puede ofrecer es que el Real Madrid de la Liga 2014/15 mejora, con 25 dianas tras la disputa de siete jornadas, las cifras realizadoras de la Liga 2011/12, la conocida como Liga de los récords, que terminó con los blancos alzando el título con 100 puntos y 121 goles anotados. Entonces, los tantos a favor eran 24. Por contra, la fragilidad defensiva con que ha arrancado el Madrid este curso también se ve reflejada: el equipo de Carlo Ancelotti ha encajado nueve tantos por los seis de la 11/12. Y aquel Madrid, dirigido por José Mourinho,llevaba un punto más: 16 contra 15. También entonces el equipo merengue había pinchado dos veces, aunque entonces se trató de una derrota (Levante) y un empate (Racing) en vez de dos derrotas como en el caso de este curso.
El emir del país árabe Tamim bin Hamad Al Thani no tiene dudas de su Mundial. Blatter: ”Podemos discutir las fechas pero no el lugar: el Mundial será en Qatar”. El emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani está seguro de que “Qatar organizará el Mundial de 2022, y, además, será una de las mejores Copas de la historia”. “Estamos preparados para hacerla en verano porque tenemos la tecnología precisa para refrigerar los estadios y las zonas en las que estarán los aficionados. Ya la hemos probado con éxito en nuestro estadio de Doha”, añade el emir. París acoge desde ayer y hasta mañana el cuarto Congreso de Fútbol ‘Global Summit’ organizado por la Academia Aspire, uno de los centros de entrenamiento y estudio del fútbol más importantes del mundo que dirige un español, Iván Bravo, exdirector estratégico del Real Madrid. En el congreso participan especialistas de todos los sectores que están trabajando para la organización del Mundial de 2022. También exfutbolistas como Heinze, Frank de Boer, Verón,
Kluivert, Mendieta y Mancini, que están invitados a la capital francesa, darán su opinión sobre el fútbol en Qatar. El emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, en la entrevista que concedió a la CNN, también señaló que “las instalaciones, los estadios, los campos de entrenamiento, los hoteles y las zonas para los aficionados serán excelentes y estarán todas refrigeradas. Hemos desarrollado una tecnología capaz de enfriar los estadios. Está probada y funciona correctamente. El último Mundial se disputó en Brasil, en algunos estadios con mucho calor. Nosotros no tendremos ese problema en Qatar”. En Manaos se jugaron partidos a una temperatura de 30 grados y una humedad de más del 70%.
El presidente de la UEFA, el francés Michel Platini,decidió devolver finalmente a la FIFA el reloj de lujo que le regaló la Federación Brasileña con ocasión del Mundial de 2014. “El presidente de la UEFA (Unión Europea del Fútbol Asociado parte de la base de que el tema queda así solucionado”, citó el hoy el diario alemán “Die Welt” al director de medios de comunicación de la UEFA, Pedro Pinto. En septiembre, Platini afirmó que no devolvería el reloj y que en su lugar donaría 25.000 francos suizos (unos 26.000
dólares) para fines benéficos. Pero su decisión generó críticas y habría además contravenido el reglamento ético de la FIFA, por lo que el francés optó por devolver ahora directamente el regalo. Platini, al igual que todos los miembros del comité ejecutivo de la FIFA y jefes de federaciones de los 32 países participantes, recibieron un valioso reloj como regalo de la Federación brasilena de fútbol. Sin embargo, la comisión de ética de la FIFA criticó la aceptación del regalo y exigió la devolución de los relojes
La llegada de Messi a Pekín Platini devuelve a la FIFA reloj desata la locura de los asiaticos de lujo que recibió en Brasil
El crack argentino del Barcelona congregó a cientos de enfervorecidos fans en el aeropuerto y después en el hotel donde se aloja la albiceleste.
La llegada del delantero y capitán albiceleste Lionel Messi ha causado furor en China, donde la selección argentina de fútbol comenzó a entrenarse de cara al partido que jugará ante Brasil el sábado por elSuperclásico de las Américas en Pekín. Cientos de fans recibieron a la estrella del Barcelona en el aeropuerto y luego también en el hotel de Pekín donde se aloja el conjunto albiceleste. El técnico Gerardo Martino dirigió por la noche el primer entrenamiento con 22 jugadores en el Centro de Entrenamientos Olímpico. Numerosas personas se congregaron en el lugar para ver a Messi, Gonzalo Higuaín y Angel Di María, en-
tre otras figuras de la selección subcampeona del mundo en Brasil 2014. Mañana se sumará al plantelEver Banega, el único futbolista que falta. Tras el clásico sudamericano que se jugará el sábado a las 12:00 GMT, el conjunto de Martino viajará a Hong Kong, donde el 14 enfrentará al seleccionado local en el cierre de la gira asiática. Argentina tiene previsto en tanto jugar un amistoso con Portugal el 18 de noviembre en el mítico estadio Old Trafford del Manchester United inglés, según informó la empresa World Eleven, que maneja los derechos de la selección albiceleste en el exterior.
Platini afirmó que no devolvería el reloj que recibió de la Federación Brasileña y que en su lugar donaría 25.000 francos suizos para fines benéficos. La FIFA exigió su devolución. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
DEPORTES
El deporte africano pone medidas para evitar un contagio masivo del Ébola
Los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2014 se celebraron en Nankín (China) y la organización vetó a los jóvenes de Liberia, Sierra Leona y Nigeria para evitar el contagio del Ébola, cuyo brote llegó a estos países en el mes de marzo.
• Incontrolada la epidemia en muchas regiones de África, el bogierno burkinés ha prohíbido el fútbol de selecciones en tres países. • Varios países han sido vetados de los Juegos de la Juventud y otros no podrán disputar partidos de selecciones como locales.
El número total de afectados por el brote que azota a varios países de África Occidental no para de crecer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó recientemente a 3.338 el número confirmado de fallecimientos por el brote y en 7.178 el total de contagios. La Confederación Africana de Fútbol anunció oficialmente la prohibición de albergar partidos internacionales de manera indefinida, para evitar la propagación del Ébola, en Guinea, Liberia y Sierra Leona. El comité africano ha prohibido alojar cualquier encuentro internacionalen estos estados africanos por temor a una posible propagación de la enfermedad, aunque finalmente se ha extendido la sanción de manera indefinida, según anunció la CAF. Además, no permite qe ningún futbolista que juegue en la liga nacional de estos países jueguen las eliminatorias para evitar el riesgo de contagio. Con esta nueva medida, Guinea y Sierra Leona se vieron obligados programar
de nuevo sus partidos clasificatorios para la Copa Africana de Naciones. Por su parte, Liberia aún no tiene concertados encuentros internacionales. Guinea jugará en Marruecos su partido como local y Sierra Leona disputará la ida y la vuelta contra Camerún como equipo visitante.Lass Bangoura, jugador del Rayo Vallecano, ha decidido volver a España por miedo a contraer el virus. Suspendido el Tour de Faso Incontrolada la epidemia en muchas regiones de África, y con el temor a un contagio masivo, el gobierno burkinés ha decidido suspender la carrera que debía comenzar el próximo 23 de octubre y que cumplía su vigesimocuarta edición. Para esta edición se habían registrado quince equipos de doce países, cuatro europeos (Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica) y ocho africanos (Argelia, Burkina Faso, Benín, Camerún, Costa de Marfil, Mali, Marruecos y Togo). Un miembro de la Federación de Ciclismo de Burkina comentó que la organi-
zación podría ser sancionada ya que la UCI establece que la cancelación de una carrera debe anunciarse, al menos, con seis meses de antelación. Los Juegos de la Juventud vetaron a Liberia, Nigeria y Sierra Leona Los Juegos Olímpicos de la Juventud son un evento multideportivo promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI) y en el que participan atletas de todo el mundo de entre 14 y 18 años. Su celebración fue propuesta en 1998 y existen dos versiones de los JOJ, una estival y otra invernal, que se celebran alternativamente a partir de 2010 y 2012, respectivamente. Más de 200 países y 3.600 atletas participan en los Juegos Olímpicos de la Juventud, los participantes se colocan en los siguientes grupos de edad: 14-15 años, 16-17 años y 17-18 años. La calificación para participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud, se determina por el COI en conjunto con las Federaciones Deportivas Internacionales (ISF) para los diversos deportes en el programa.
La selección ya se encuentra en Colombia entrenó con grupo Estados Unidos completo para amistoso contra El Salvador
Los ecuatorianos llegaron a la ciudad de Nueva York, donde el 10 de octubre enfrentará a Estados Unidos, mientras que el 14 del corriente, será ante los centroamericanos.
La selección ecuatoriana de fútbol arribó hoy, martes, a los Estados Unidos, donde jugará dos partidos amistosos, ante el combinado local y su similar de El Salvador, en el marco de la fecha FIFA. Los ecuatorianos llegaron a la ciudad de Nueva York, donde el 10 de octubre enfrentará a Estados Unidos, mientras que el 14 del corriente, será ante los centroamericanos. Ecuador Salió desde la ciudad de
Guayaquil, donde concentró desde el domingo, este martes en horas de la madrugada; además, ya se encuentran en Estados Unidos, jugadores como Walter Ayoví, Carlos Gruezo, Christian Ramírez, Renato Ibarra y Joao Plata. En Guayaquil los ecuatorianos realizaron un entrenamiento en el estadio George Lewis Capwell de propiedad del Club Sport Emelec, donde se anunció el partido de despedida de Iván Hurtado ante los salvadoreños.
La Selección Colombia de Fútbol de mayores sigue su preparación para el compromiso de este viernes en Nueva Jersey (Estados Unidos), contra El Salvador. El grupo realizó este martes una nueva jornada de prácticas con actividad diferencial y la participación de todos los llamados por el entrenador José Néstor Pékerman. “Colombia va tener que dar el ciento por ciento para vencer a El Salvador y Canadá, y de otro lado, queremos aprovechar la oportunidad para seguir creciendo como grupo y mejorar”, dijo el delantero del Manchester United, Falcao García. En el tercer día de concentración se llevaron a cabo movimientos en espacio reducido, con énfasis en manejo de pelota, en una sesión que se desarrolló en el complejo de prácticas de los Red Bulls de Nueva York, que ha servido de casa para el plan de entrenamiento. “Vengo a dar y a aprender de mis compañeros y del cuerpo técnico, vengo a trabajar y a esforzarme día a día con el conocimiento que el escudo que ahora llevo en el pecho es el de la Selección Colombia, eso para mí es muy importante”, aseguró el defensa Pedro Franco.
El primer partido de Colombia será contra El Salvador, el viernes 10 de octubre desde las 8:00 de la noche hora local 7:00 pm de Bogotá; y el siguiente será contra Canadá a las 9:15 pm hora local, 8:15 hora colombiana, el martes. “Asumo este compromiso con la responsabilidad que se merece y la mayor seriedad para estar con la Selección… Lo que tengo que hacer es trabajar con humildad para tener un puesto en el equipo”, precisó Jeison Murillo, una de las nuevas incorporaciones del elenco nacional. Para este miércoles está prevista una nueva práctica en el mismo escenario sobre las 3:15 de la tarde hora local, la cual tendrá atención para los representantes de la prensa durante la primera media hora de actividad.
El compromiso será este viernes en Nueva Jersey (Estados Unidos).
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
13364
5" x 14" 4C
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 16 DE OCTUBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Más beneficios y tarifas más bajas al enviar tu cariño
Envía dinero por Internet, por teléfono o desde cualquier sucursal 1
Desde sólo
$5
con una cuenta elegible de Wells Fargo2
• Haz tus envíos de dinero desde tu cuenta de cheques de Wells Fargo elegible con el servicio ExpressSend®, convenientemente y desde sólo $5 dependiendo del destino2. • Envía dinero a México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Filipinas, India, Vietnam, o China. • Visita una sucursal de Wells Fargo e inscríbete en el servicio ExpressSend. La manera económica, conveniente y confiable de enviar dinero a casa®.
Habla con uno de nuestros representantes bancarios, visita wellsfargo.com/envios o llama al 1-800-556-0605 para más información.
El primer envío para todo acuerdo del servicio ExpressSend que se une a su cuenta de banco y todo acuerdo del servicio ExpressSend para envíos mediante dinero en efectivo deberá completarse en persona en una sucursal de Wells Fargo. Los envíos realizados mediante dinero en efectivo solo se pueden iniciar en una sucursal de Wells Fargo. Las tarifas pueden variar dependiendo del país designado, el origen de los fondos y/o la cantidad de dinero a transferir. Los clientes con una cuenta elegible pagan una tarifa de $5 para envíos a México, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Colombia y Filipinas; una tarifa de $7 para envíos a El Salvador, Nicaragua, Ecuador y Peru; una tarifa de $9 para envíos a Vietnam y China. Los clientes que envían dinero a India pagan $5 para envíos de hasta $500 y no pagan ninguna tarifa para envíos de más de $500. Hable con un representante bancario para obtener más detalles. © 2014 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. Una vez transferidos, los fondos no están asegurados por la FDIC. (1217734_13364) Además de la tarifa de envío, Wells Fargo obtiene ganancias en la conversión de dólares estadounidenses a una moneda extranjera. 1
2
1217734_13364 10.25x14 4c.indd 1
9/30/14 11:08 AM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549