EDICIÓN 1480

Page 1

«PUBLICACIÓN GRATIS» @DIAADIANEWS1

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018 DIAADIANEWS.COM

AÑO: 28 EDICIÓN: 1480

EUA PODRÍA DEMORARSE PARA ATENDER LAS SOLICITUDES DE ASILO DE LA CARAVANA MIGRANTE

Los integrantes de la caravana de migrantes que permanecen en la frontera de México y EUA podrían esperar hasta dos meses para que sus solicitudes de asilo comiencen a ser atendidas. PÁG 5

EL SALVADOR

GANA Y NUEVAS IDEAS INTERPUSIERON DEMANDA CONTRA EL PARTIDO ARENA

E

l presidente del partido de GANA, Andrés Rovira y Nuevas Ideas (NI) interpusieron una demanda en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra ARENA por “desprestigiar” a su candidato presidencial Nayib Bukele en varios spot televisivos y desarrollar una campaña política sucia. PÁG 18

EL CONCEJO DE LOS ÁNGELES LEGALIZÓ LAS VENTAS AMBULANTES

Después de cinco años de batalla, el Concejo de Los Ángeles aprobó un sistema de permisos para que los vendedores ambulantes puedan trabajar en las aceras y parques de la ciudad sin temor a ser multados y removidos por los agentes de la policía. PÁG 2

MÉXICO

Presidentes del Triángulo Norte se reunirán con López Obrador Pág 16 EDICIÓN ESPECIAL

GUATEMALA

El Salvador y Centroamerica de Fiesta

Ratifican orden que impedía el retorno del jefe de la CICIG a Guatemala PÁG.8

E

l 1° de diciembre marca el trigésimo aniversario del Día Mundial del SIDA, que tiene como lema este año “Conoce tu estado”. Pág 9.


2/

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

Los Ángeles

El Concejo de Los Ángeles legalizó las ventas ambulantes

D

espués de cinco años de batalla, el Concejo de Los Ángeles aprobó un sistema de permisos para que los vendedores ambulantes puedan trabajar en las aceras y parques de la ciudad sin temor a ser multados y removidos

por los agentes de la policía. El voto de los concejales, es prácticamente la última etapa en la lucha para que los vendedores ambulantes salgan de la economía subterránea y puedan trabajar legalmente en la Ciudad de Los Ángeles.

“La acción de hoy es un paso significativo que levantará los temores hacia la policía y proporcionará una gran certidumbre para todos en nuestra ciudad”, dijo el concejal Mitch O’Farrell, presidente del Comité de Artes, Entretenimiento, Parques y el Río de Los Ángeles. Las enmiendas hechas a la ordenanza incluyen que sea traducida al español, también a fin de proteger los parques y propiedades naturales, se acordó reducir la presencia de vendedores en esas áreas a una distancia de entre 250 y 100 pies, la ordenanza prohíbe además la venta de animales en las aceras y parques. El sistema de permisos aprobado excluye a ciertas áreas de la ciudad como el Paseo de las Estrellas de Hollywood, y los lugares de eventos masivos como el Estadio de Los Dodgers, el Staples Center y el Memorial Coliseum, donde los ambulantes no podrán obtener permisos para ponerse en alrededor de 500 pies.

Se estima que el sistema de permisos para vender en aceras y parques ayudará a 50,000 vendedores de Los Ángeles.

“Este voto establece un proceso de permisos en la ciudad de Los Ángeles, y ahora empieza el proceso de estructura, y de definir cuánto van a

costar. Vamos a seguir para asegurar que el precio de los permisos sea justo y razonable para que puedan participar todos los vendedores”, dijo Isela Gracian, presidenta de la organización que encabezó la campaña para la legalización de los vendedores ambulantes, East LA Community Corporation. “A partir del 1 de enero de 2020, la Ciudad va a comenzar a dar los permisos a los vendedores ambulantes. Pero a partir del 1 de enero de 2019, entra en vigor la ley del senador Ricardo Lara que legaliza las ventas ambulantes en las aceras de California. Por lo tanto, basado en esa ley no se permite dar infracciones, siempre y cuando los vendedores sigan las leyes de las banquetas”, añadió. Se estima que el sistema de permisos para vender en aceras y parques ayudará a 50,000 vendedores de Los Ángeles. Después del voto de los concejales, los vendedores llevaron a cabo una marcha de celebración a la entrada sur del Ayuntamiento.

California tendrá por primera vez dos El condado de Los Ángeles hermanas latinas en la legislatura tiene nuevo sheriff y es latino

or primera vez en la historia de California, habrá dos hermanas en la legislatura estatal, Blanca y Susan Rubio, ambas son latinas, inmigrantes mexicanas, residentes de Baldwin Park en el condado de Los Ángeles, y maestras de profesión.

P

votos a favor de Susan Rubio, y 48% para Mike Eng.

Ya se confirmó que Susan Rubio ganó un escaño para ir al Senado en una apretada contienda por el distrito 22 de West Covina, en la que derrotó al ex asambleísta y ex alcalde de Monterey Park. El resultado fue de 52% de los

Por su parte, su hermana Blanca Rubio fue reelecta a la Asamblea por el distrito 48 de Baldwin Park con más de 86,000 votos y sin oposición alguna, Blanca ganó por primera vez la elección en 2016.

Aunque aún quedan algunos votos por contar, Eng ya no tiene la posibilidad de remontar los casi 8,000 votos que le lleva Susan de ventaja.

E

l condado de Los Ángeles tiene nuevo sheriff y es un latino, tras semanas de conteo de votos, el

actual sheriff Jim McDonnell concedió la victoria a Alex Villanueva, un teniente jubilado del Departamento del Sheriff. Según los datos presentados por la Registraduría, Villanueva tiene una ventaja de cerca de 126,000 votos cuando faltan aproximadamente 100,000 por contabilizar. “Hoy, me contacté con Alex Villanueva para ofrecerle mis mejores deseos para su administración como el 33er sheriff electo del condado de Los Ángeles. Estamos en el proceso de organizar una transición ordenada y una serie de sesiones informativas para ayudar a la nueva administración y espero que el sheriff electo llegue a su nueva posición con una mente abierta”, escribió McDonnell en su mensaje de concesión. “El honor de servir como sheriff del condado de Los Ángeles es uno como ningún otro en el cumplimiento de la ley. Como el líder electo del Departamento del Sheriff más grande de la nación, y la segunda mayor agencia de aplicación de la ley en la nación, el Sheriff se enfrentará inmediatamente con una serie de cuestiones muy complejas que van al corazón de mantener la seguridad pública y la confianza pública”, agregó McDonnell, quien agradeció a los que votaron por él y lo apoyaron como jefe de la agencia por cuatro años

Susan Rubio ganó un escaño para ir al Senado en una apretada contienda por el distrito 22 de West Covina

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

Tras semanas de conteo de votos, el actual sheriff Jim McDonnell concedió la victoria a Alex Villanueva

Se espera que el puertorriqueño, Alex Villanueva de 55 años, tome el juramento el próximo lunes.


| EL ORIGINAL |

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/3

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


4/

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

Los Ángeles

Cancelan construcción Los Ángeles podría elevar los del túnel de Elon Musk límites de velocidad

E

l Concilio Municipal de Los Ángeles considerará elevar los límites de velocidad en más de 100

millas de calles de la ciudad, diciendo que los cambios son la única manera de resolver un problema de años que ha impedido a los agentes de policía multar a los conductores por exceso de velocidad. Si el Concejo aprueba los aumentos, los límites de velocidad se elevarían en algunas de las calles más conocidas de la zona, incluyendo el Bulevar San Vicent a través de Mid-Wilshire y tramos de los Bulevares Reseda, Victory y Chandler en el Valle de San Fernando. Los aumentos, reflejan un dilema que los funcionarios municipales han enfrentado durante décadas en calles principales: elevar el límite de velocidad, o perder la capacidad de dar multas por exceso de velocidad. El dilema proviene de una ley de California de décadas de antigüedad diseñada para proteger a los conductores de las trampas de velocidad, lo que requiere que las ciudades publiquen límites lque reflejan la velocidad natural del tránsito.

Los aumentos, reflejan un dilema que los funcionarios municipales han enfrentado durante décadas en calles principales

Si un límite de velocidad es demasiado bajo, o si tiene más de 7 años de haber impuesto, la policía no puede usar pistolas de radar u otros dispositivos electrónicos para dar multas de velocidad allí.

E

l proyecto del túnel futurista bajo Los Ángeles (California, EE.UU.) ha sido suspendido por presiones de grupos locales, informó NBC News. “The Boring Company no aspira más a desarrollar el túnel de pruebas Sepulveda”, declaró un portavoz de la compañía.

de béisbol para proporcionar “una opción de transporte público limpio y eficiente”. El plan inicial ahora frustrado pretendía solucionar los problemas de tráfico, según rezaba el tuit de 2016 en la cuenta oficial de Musk y con el que empezó todo.

La empresa del multimillonario estadounidense Elon Musk anunció que llegó a un “amistoso acuerdo” con los denunciantes Musk contaba con el apoyo de las autoridades de la ciudad, por lo que le permitieron saltarse un examen preliminar ambiental y comenzar a cavar de una vez su proyecto, el túnel bajo la autopista 405 (California, EE.UU.). Sin embargo, un grupo de residentes de la zona lo ha demandado por, según alegan, violar leyes estatales de protección ambiental. El subterráneo de la Interestatal 405 no iba a ser el único sino que formaba parte de toda una red de túneles. En lugar de inaugurar el Sepulveda este 10 de diciembre —como tuiteó Musk el pasado mes de octubre— se tratará de construir “un túnel funcional en el Dodger Stadium”. Se espera que The Dugout —como se llama el nuevo programa— conecte la estación subterránea con el estadio

El subterráneo de la Interestatal 405 no iba a ser el único sino que formaba parte de toda una red de túneles.

Ponen en marcha un nuevo plan de ahorro para el retiro

E

l tesorero de California, John Chiang y el senador Kevin De León pusieron en marcha CalSavers, un nuevo plan de ahorro para el retiro destinado a 7.5 millones de trabajadores en California que actualmente no tienen acceso en su trabajo a un programa de jubilación.

mercado privado o darles acceso a CalSavers. A partir del 1 de julio de 2019, los empleadores de todos los tamaños, pueden registrarse en CalSavers, aunque desde ahora puede inscribirse en el programa piloto en marcha. Los

empleados

con

100

o

más

empleados, que no ofrezcan un plan de retiro, tienen hasta el 30 de junio de 2020 para registrarse. Aquellos con 50 o más empleados hasta el 30 de junio de 2022. Empleadores de cualquier tamaño puede registrarse en cualquier

El programa CalSavers permitirá la ampliación más ambiciosa de ahorro para la jubilación no vista desde que se aprobó el Seguro Social de 1935. Actualmente, California tiene casi 200,000 pequeños negocios que no pueden o no desean ofrecer a sus empleados un programa de ahorro para el retiro, lo cual resulta en cuatro millones de empleados que trabajan sin un plan de jubilación. Según el tesorero Chiang y el senador De León, CalSavers pondrá a más californianos en el camino para una independencia financiera para el retiro sin gastar un centavo del dinero de los contribuyentes. Además no representa costos para los empleadores que ya se registraron para participar en un programa piloto. La ley establece que CalSavers obliga a cualquier empresa con cinco o más empleados, que no ofrezcan un programa de ahorro para el retiro, a comenzar a ofrecer un programa de ahorro para el retiro a través del

A partir del 1 de julio de 2019, los empleadores de todos los tamaños, pueden registrarse en CalSavers

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

momento, aún antes de la fecha límite de registro. Una vez inscritos, los empleados pueden escoger la cantidad que quieran contribuir hasta un tope máximo de 6,000 dólares, lo mismo que para cualquier cuenta de jubilación individual (IRA) con deducciones automáticas de sus cheques de pago.


| EL ORIGINAL |

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

Estados Unidos

EUA y México se reunirán para abordar temas migratorios

L

os gobiernos del presidente Donald Trump y de la próxima administración mexicana, que será liderada por Andrés Manuel López Obrador, se reunirán el domingo para abordar temas migratorios. El asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, indicó que el secretario de Estado, Mike Pompeo, viajará de Argentina, donde acudirá al G20, a México, para liderar el encuentro con el próximo secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard. “Tendrán una reunión sobre los temas

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/5

DNC condena los ataques hacia inmigrantes en la frontera

L

a declaración del Comité Nacional Demócrata a los ataques hacia inmigrantes en la frontera. El director de medios hispanos del Comité Nacional Demócrata (DNC), Enrique Gutiérrez, emitió la siguiente declaración en respuesta a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos lanzando gases lacrimógenos hacia los inmigrantes, incluyendo a niños, en la última escalada de la crisis humanitaria hecha por Trump:

relacionados con la frontera“, dijo escuetamente Bolton en la conferencia de prensa de la Casa Blanca, donde la portavoz Sarah Sanders confirmó la asistencia del vicepresidente Mike Pence y su esposa, Karen, a la toma de posesión de López Obrador. Agregó que en la comitiva estarán la asesora Ivanka Trump, así como la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen; el secretario de Energía, Rick Perry, y el Embajador de Estados Unidos en México, John Creamer.

“La Administración Trump ha demostrado que no hay límites para implementar su agenda antiinmigrante, desde separar a niños inocentes de sus familias hasta lanzar gases lacrimógenos a solicitantes de asilo en la frontera. Estos no son los valores de nuestra nación. Debemos rechazar las mentiras del presidente en su intento de criminalizar y deshumanizar a las familias que buscan asilo. Debemos adherirnos a los ideales estadounidenses de generaciones anteriores de dar la bienvenida a los inmigrantes y ofrecer una oportunidad para que todos tengan éxito.

El asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, indicó que el secretario de Estado, Mike Pompeo, viajará de Argentina, donde acudirá al G20

México le dice NO a la propuesta migratoria de Estados Unidos

E

l gobierno mexicano fue claro y dijo “NO” a la propuesta migratoria del gobierno de Donald Trump, para que México se convirtiera en país de destino y acogiera en su territorio a los migrantes centroamericanos que huyen de sus países en dirección a Estados Unidos, informó el canciller Luis Videgaray. “Es algo que Estados Unidos propuso hace algunos meses y que fue rechazado

de manera explícita por México. Es una mala idea”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores en una entrevista con Televisa.

“La Administración Trump ha demostrado que no hay límites para implementar su agenda antiinmigrante”

Los demócratas responsabilizarán a esta administración por sus ataques a los derechos humanos.”

EUA podría demorarse para atender las solicitudes de asilo de la caravana migrante

El equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá la Presidencia este sábado, también negó la semana pasada haber abierto algún tipo de negociación en ese sentido con Washington.

Cerca de 2,800 personas están próximas a entregarse a las autoridades estadounidenses en la frontera entre Tijuana, México y San Diego

L

Steve Bansbach, portavoz de la agencia federal.

Cerca de 2,800 personas están próximas a entregarse a las autoridades estadounidenses en la frontera entre Tijuana, México y San Diego, Estados Unidos, por lo que podrían pasar entre 5 y 8 semanas antes de que empiece el proceso de solicitudes de los recién llegados, de acuerdo con

Unos 6,062 inmigrantes esperan su turno en un albergue instalado en Tijuana, sin embargo, se prevé que en próximos días el número puede crecer con la llegada de más personas que ansían solicitar refugio en Estados Unidos.

os integrantes de la caravana de migrantes que permanecen en la frontera de México y Estados Unidos podrían esperar hasta dos meses para que sus solicitudes de asilo comiencen a ser atendidas, según pronosticó un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, asumirá la Presidencia este sábado

Esto se debe a que desde hace meses el sistema de asilo “ya se encontraba a su capacidad”, no solamente en los puertos de entrada operados por CBP, sino además en todos los puntos del “sistema migratorio”.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


6 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

Estados Unidos

Menéndez lidera el esfuerzo del Senado para aprobar la legislación sobre sanciones a Nicaragua

E

l senador Bob Menéndez (DNJ), miembro de mayor rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, emitió la siguiente declaración luego de que el Senado aprobara por unanimidad la Ley de Condicionalidad a la Inversión de Nicaragua (H.R.1918, la Ley NICA). La legislación bipartidista trata de imponer sanciones específicas a los funcionarios del gobierno de Nicaragua responsables de violaciones de derechos humanos y pide una solución negociada a la crisis actual del país. El texto final de la legislación, que ahora se remonta a la Cámara de Representantes para su aprobación

final, se extrajo directamente de la Ley de Derechos Humanos y Anticorrupción de Menéndez en Nicaragua (S.3233). “La aprobación de la Ley NICA muestra que el Congreso de los Estados Unidos no se mantendrá al margen mientras el régimen de Ortega continúa su campaña dictatorial de asesinatos extrajudiciales y represión contra el pueblo de Nicaragua. Esta legislación bipartidista responsabilizará a Ortega, Murillo y sus cómplices por sus abusos generalizados contra los derechos humanos y por el saqueo de las arcas estatales para su propio beneficio.

La ley bipartidista NICA incluye sanciones específicas para los funcionarios nicaragüenses involucrados en violaciones de los derechos humanos

Estados Unidos condena a 10 años de prisión al ex guardaespaldas de Hugo Chávez

E

l ex tesorero nacional de Venezuela y antiguo guardaespaldas de Hugo Chávez, fue condenado por una corte de Estados Unidos a

10 años de prisión por lavar 1,000 millones de dólares de fondos públicos, según documentos judiciales. Alejandro Andrade, quien ascendió de guardaespaldas de Chávez a tesorero nacional de Venezuela, deberá entregarse a la policía judicial el 25 de febrero para cumplir su condena, determinó una jueza federal tras una audiencia en el sur de Florida. La sentencia fue revelada en los tribunales federales de esta ciudad una semana después de que el caso de Andrade se hizo público. El ex funcionario se había declarado culpable en diciembre del 2017 de haber conspirado para lavar dinero, pero su caso permaneció en secreto durante 11 meses. La condena se conoció en momentos en que el gobierno de Estados Unidos investiga a miembros de la llamada “boliburguesía” venezolana, una élite que ha hecho fortunas durante la revolución bolivariana que inició Chávez.

La sentencia fue revelada en los tribunales federales de esta ciudad una semana después de que el caso de Andrade se hizo público.

Este proyecto de ley también garantiza que las sanciones de los Estados Unidos afectarán al régimen de Ortega sin afectar al pueblo de Nicaragua, y ofrece el apoyo muy necesario para una solución negociada a esta crisis “. La ley bipartidista NICA incluye sanciones específicas para los funcionarios nicaragüenses involucrados en violaciones de los derechos humanos, restricciones a los préstamos al gobierno nicaragüense por parte de instituciones financieras internacionales y mayor información de inteligencia sobre la corrupción en Nicaragua. También expresa el apoyo del Congreso para una solución negociada a la crisis de Nicaragua, en la que funcionarios de seguridad y grupos paramilitares han asesinado a más de 300 nicaragüenses por protestar contra el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

· Requiere sanciones a los funcionarios del gobierno de Nicaragua responsables de actos de violaciones de derechos humanos, corrupción o socavamiento de procesos democráticos. · Requiere que el Presidente instruya al Director Ejecutivo de los EE. UU. De cada institución financiera internacional para que use la influencia de los EE. UU. Para imponer ciertas restricciones a cualquier préstamo para el beneficio del gobierno de Nicaragua.

El texto completo del proyecto de ley se puede encontrar aquí. La legislación:

· Establece una excepción en las sanciones de los Estados Unidos para financiamiento y préstamos para programas humanitarios, proyectos que abordan las necesidades humanas básicas del pueblo nicaragüense o iniciativas que promueven la democracia y los derechos humanos en el país.

· Apoya negociaciones creíbles que incluyan el compromiso de celebrar elecciones anticipadas que cumplan con los estándares democráticos, el cese de la violencia perpetrada

· Requiere mayor información inteligencia sobre el papel de funcionarios nicaragüenses en corrupción y las violaciones derechos humanos.

de los la de

Se registra el nivel más bajo de inmigrantes indocumentados en más de una década

A

unque la Administración Trump mantiene un mensaje sobre una “invasión” de inmigrantes en la frontera sur, el número de indocumentados en Estados Unidos ronda los 10,7 millones y se encuentra en su nivel más bajo desde 2004, según un informe divulgado por el Centro de Investigación Pew.

5,4 millones. El documento también mostró que, en la última década, una decena de estados registró un descenso en su población indocumentada: California tuvo el mayor descenso, con 550,000, mientras tanto, en el mismo periodo, Maryland, Massachusetts y Louisiana registraron un aumento en su población indocumentada.

El informe sobre los cruces ilegales en la frontera sur fue difundido mientras crece el debate nacional sobre cómo responder a la crisis de la caravana de inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales huyen de la violencia en El Salvador, Honduras y Guatemala. Según cálculos de Pew, el número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos totalizó 10,7 millones en 2016, en comparación con 12,2 millones en 2007.

El viernes se conocerá la condena de otro de los involucrados, en banquero venezolano Gabriel Arturo Jiménez Aray.

La cifra de 2016 supone el nivel más bajo de inmigrantes indocumentados desde 2004, y está vinculada con un declive de 1,5 millones de mexicanos indocumentados entre 2007 y 2016, indicó el análisis.

De acuerdo con documentos judiciales, Andrade aceptó sobornos entre el 2007 y enero del 2011 a cambio de que empresarios pudieran realizar operaciones de cambio al tipo oficial, varias veces inferior al de mercado, con lo que obtenían ganancias millonarias.

El porcentaje de inmigrantes indocumentados provenientes de Centroamérica incrementó del 12% en 2007 a 17% en 2016. Aún así, los mexicanos siguen conformando la mitad de toda la población indocumentada en Estados Unidos, o aproximadamente

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

contra civiles e investigaciones independientes sobre los asesinatos de más de 300 manifestantes.

Según cálculos de Pew, el número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos totalizó 10,7 millones en 2016


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

México

/7

Presidentes del Triángulo Norte se reunirán con López Obrador

L

os presidentes de los tres países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) se reunirán con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, para analizar un plan de desarrollo integral que aborde la problemática de la migración irregular.

Bárcenas, se reunieron a puerta cerrada en Guatemala para dar seguimiento a la iniciativa de elaborar un “Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica”. El objetivo, según habían indicado el Ministerio de Exteriores guatemalteco, era “impulsar acciones que generen

desarrollo y aborden las causas estructurales de la migración irregular”, generando “los lineamientos de una Declaración Política que viabilice un Plan de Desarrollo en el que se incluyan acciones orientadas a propiciar el más alto nivel de desarrollo para los cuatro países, basada en objetivos comunes”.

Cada uno de los ejes que se acuerden, continuó la Cancillería, debe cumplir con la condición de que se desarrollen y analicen desde una óptica migratoria, pues al ser países de origen, tránsito, destino y retorno es necesario “el abordaje de la migración durante todo el ciclo migratorio”

El vicecanciller guatemalteco Pablo García explicó, tras la reunión semanal del Gabinete de Gobierno, que el presidente Jimmy Morales asistirá a la toma de posesión de López Obrador y que después de este acto tendrá una reunión bilateral. López Obrador tomará posesión del cargo de Presidente de México el próximo 1 de diciembre. En la reunión en México estarán también presentes los mandatarios de Honduras (Juan Orlando Hernández) y de El Salvador (Salvador Sánchez Cerén) y los cuatro darán su visto bueno al “proyecto de plan” que la semana pasada abordaron en Guatemala los cancilleres de los cuatro países. La semana pasada, los cancilleres de los cuatro países y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia

López Obrador tomará posesión del cargo de Presidente de México el próximo 1 de diciembre.

México deportó a 98 migrantes que intentaron cruzar la frontera con EUA

M

éxico deportó a 98 migrantes que presuntamente protagonizaron una trifulca al romper un cerco de la Policía Federal en la ciudad de Tijuana con el afán de cruzar la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). “Fueron 98 personas puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración o aseguradas por personal del

Instituto y han sido deportadas”, explicó en una entrevista en Televisa Gerardo García Benavente, comisionado del INM.

empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto, situó la tasa de ocupación en 96,8 % de la PEA en octubre.

El funcionario explicó que estos datos son “preliminares” y relató que las 98 personas que ya han sido deportadas son en su mayoría hondureñas.

Las personas en la economía informal representaron el 56 % del total de la población ocupada, una tasa menor a la que había en octubre del año anterior, de 57,4 %.

García Benavente recordó que el INM “cuenta con mecanismos de deportación y de retorno asistido para hacer abandonar el territorio nacional a los extranjeros que violenten” las leyes migratorias. Asimismo, aclaró que la actuación de la policía fronteriza estadounidense, que lanzó gases lacrimógenos contra los migrantes que intentaban cruzar la frontera, ocurrió “de lado norteamericano” y no del mexicano. Y explicó que los migrantes que sí lograron cruzar la frontera probablemente sean encarcelados por las autoridades estadounidenses durante seis meses y posteriormente deportados.

Las 98 personas que ya han sido deportadas son en su mayoría hondureñas.

Tasa de desempleo en México es de 3,2 %

El funcionario no aclaró si durante la trifulca hubo mexicanos detenidos que también intentaron cruzar la frontera y alcanzar territorio estadounidense. Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México exigió a los migrantes de la caravana de centroamericanos que eviten “conductas indebidas” y que respeten las leyes mexicanas.

El 42,9 % de la población ocupada se concentró en el sector servicios, 18,4 % en el comercio, 17 % en la industria manufacturera y 12 % en las actividades agropecuarias.

El Inegi, considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto.

L

a tasa de desempleo en México se ubicó en 3,2 % de la población económicamente activa (PEA) en octubre, inferior al 3,5 % del mismo mes de 2017, según cifras originales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, alcanzó el 7% de toda la ocupada, una cifra menor al 7,4 % reportado un año antes, en cifras originales. El Inegi, que considera

Otro 8,5 % en la construcción, 0,7 % en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el 0,5 % restante no especificó su actividad. El 68,4 % de los trabajadores son asalariados, 22,4 % autónomos, 4,4 % son empleadores o patrones y 4,8 % son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares. El número de desempleados disminuyó en México en 2017 en 80.000 y se situó en 1,83 millones, lo que permitió reducir la tasa de paro en dos décimas, hasta 3,3 %. México cuenta con 124,7 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población (2010) para 2018.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


8/

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

Guatemala

Ratifican orden que impedía el retorno del jefe de la CICIG a Guatemala

L

a Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó al presidente Jimmy Morales y autoridades de diferentes dependencias de Gobierno que se abstengan de emitir y obedecer órdenes que impidan el ingreso del comisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). La orden fue sido ratificada por la Corte de Constitucionalidad (CC) que publica en el Diario Oficial la ampliación de su resolución en torno a la inicial solicitud de amparo interpuesta por el abogado Alfonso Carrillo Marroquín. Al declarar con lugar la petición de ampliación planteada por el postulante, la CC ordena al Presidente de la República, a los ministros de Gobernación y la Defensa Nacional, al director de la Policía Nacional Civil, subdirector de Control Migratorio y a cualquier otra autoridad y jefes de esta última dependencia, “que se abstengan de emitir u obedecer órdenes que impidan el ingreso a territorio guatemalteco” del encargado de la CICIG.

El pasado 4 de septiembre, un día después de que el comisionado viajara a Washington, se tomó la decisión de prohibir el ingreso de Velásquez al país.

De igual forma, en la orden se aclara que el ingreso al país del titular de la

CICIG no se encuentra supeditado al agotamiento de las vías de negociación que se ordenó para la solución de las controversias surgidas de la aplicación o interpretación del acuerdo de creación de la comisión. Asimismo, se reitera que en el momento en el que se dieron los pronunciamientos de la corte, quien ostentaba la calidad de jefe de la CICIG era Iván Velásquez, quien en la actualidad sigue al frente de la entidad internacional. El pasado 4 de septiembre, un día después de que el comisionado viajara a Washington, Estados Unidos, el Gobierno anunció que en seguimiento a la recomendación hecha por el Consejo de Seguridad Nacional se tomó la decisión de prohibir el ingreso de Velásquez al país. Diferentes acciones legales se han planteado para que se le permita regresar a Guatemala, en tanto, el Gobierno ha interpuesto recursos para que se mantenga la restricción. También ha pedido a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se nombre a un nuevo comisionado.

Congreso aprobó presupuesto Muestran “ilegalidades” en reformas a la Ley Electoral y de para el 2019

E

l Presupuesto para el ejercicio fiscal 2019 fue aprobado por un monto de más de Q87 mil 715 millones.

El decreto fue aprobado gracias al voto favorable de 116 diputados y se financiará con Q19 mil 167 millones 636 mil 43 provenientes de deuda interna y externa, lo cual fue criticado por varios diputados. Con 127 votos a favor, el Congreso aprobó el aporte presupuestario de Q351 millones para el Ministerio de Salud y Asistencia Social con el propósito de otorgar una dignificación salarial a los profesionales de la salud. Otro de las asignaciones aprobadas fue de Q20 millones dirigida a la Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales. La sesión comenzó con la lectura de todas las enmiendas para el Título III del proyecto de presupuesto

Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, señaló que la aprobación del presupuesto del próximo año “tiene un sabor agridulce”. “Básicamente nosotros no apoyamos ni el primero ni el segundo título, lo que aprobamos fue un incremento a la Universidad de San Carlos, a los médicos, al Organismo Judicial, aunque lamentamos que se le quitó dinero a la Policía”, señaló la legisladora

Partidos Políticos

de la Corte de Constitucionalidad, analizaron la perspectiva del proceso electoral 2019. Todos coinciden en que la Corte de Constitucionalidad debe resolver sobre las 19 impugnaciones que han sido presentados contra esta norma y su reglamento, antes de las elecciones del próximo año.

Víctor Martínez, ministro de Finanzas Publicas, se congratuló por la aprobación del presupuesto y señaló que queda seguir trabajado por la fiscalización del presupuesto por parte de todos los habitantes. “Tocará al Ejecutivo convertir este presupuesto en beneficios, servicios e infraestructura que es algo que debemos construir todos de forma conjunta”, señaló el ministro

El abogado Gabriel Orellana, señaló que no existe una definición acerca de “campaña anticipada”, y se corre el riesgo de que se tome desde que terminan las elecciones y los próximos tres años y nueve meses hasta el siguiente proceso.

La Cámara Guatemalteca de Periodismo ha impugnado varios artículos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos y de su reglamento.

L

a Cámara Guatemalteca de Periodismo realizó el III foro nacional “Elecciones 2019: un proceso electoral libre y transparente” donde fue invitado el constitucionalista Gabriel Orellana, quien explicó las “ilegalidades” que se observaron con las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos aprobadas en 2016.

El decreto fue aprobado gracias al voto favorable de 116 diputados

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

El constitucionalista Gabriel Orellana y Mario Fuentes Destacar, así como Alfred Kaltchmitt, decano de la Universidad Panamericana y Érick Castillo, letrado

“No necesitamos permiso para hablar, mucho menos un candidato para que la gente sepa quién es él“, señaló el decano de la Universidad Panamericana, Alfred Kaltchmitt, en referencia a la reforma que prohíbe la promoción de imagen de una persona. La Cámara Guatemalteca de Periodismo ha impugnado varios artículos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos y de su reglamento. El argumento es porque consideran que estos ponen en riesgo la libertad y efectividad del sufragio, del derecho a la libre expresión, de emisión del pensamiento y libre acceso a la información, así como el derecho a celebrar contratos y de la legalidad.


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

EL SALVADOR Y CENTROAMÉRICA DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS

/9

EDICIÓN

ESPECIAL

Trigésimo aniversario del Día Mundial del SIDA

E

mostrar apoyo a las personas que viven con el VIH y para conmemorar a las que murieron por causa de esta infección.

Esta celebración anual, lanzada en 1988, destaca los esfuerzos mundiales para combatir el VIH/SIDA. El Día Mundial del SIDA es también una ocasión para

Aun cuando el tratamiento antirretroviral ha transformado el VIH de una infección casi siempre mortal a una afección crónica manejable, el VIH sigue siendo una amenaza para

l 1° de diciembre marca el trigésimo aniversario del Día Mundial del SIDA, que tiene como lema este año “Conoce tu estado”.

la salud mundial. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que 36.7 millones de personas en el mundo viven con el VIH, y en el 2016, 1 millón de personas murieron por causas relacionadas con el SIDA, y 1.8 millones de personas recibieron un diagnóstico nuevo del VIH.

Las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento y asegurarles a las personas que viven con el VIH la posibilidad de llevar vidas saludables y productivas. Desafortunadamente, numerosos obstáculos siguen dificultando las pruebas del VIH: el estigma y la discriminación disuaden a las personas de realizarse las pruebas, el acceso a las pruebas confidenciales sigue siendo problemático y muchas personas siguen realizándoselas únicamente tras haber enfermado y padecer los síntomas. Desde 1988 hasta 2004, ONUSIDA organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizaciones. En 2005 la ONUSIDA entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Entre 31,1 millones y 43,9 millones de personas vivían con VIH en 2017 en todo el mundo. Entre 670.000 y 1,3 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2017.

Las pruebas del VIH son esenciales para ampliar el tratamiento

La “minoría más amplia del mundo”

L

a discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad

sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas. El 14 de octubre de 1992 la Asamblea

General de las Naciones Unidas proclama el día 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Las personas con discapacidad, la “minoría más amplia

del mundo”, suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas. Eso se debe principalmente a la falta de servicios que les puedan facilitar la vida (como acceso a la información o al transporte) y porque tienen menos recursos para defender sus derechos. A estos obstáculos cotidianos se suman la discriminación social y la falta de legislación adecuada para proteger a los discapacitados. Las personas con discapacidad son más a menudo víctimas de la violencia: los niños con discapacidad tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, la misma proporción que los adultos con problemas mentales. La ignorancia es en gran parte responsable de la estigmatización y la discriminación que padece este sector de la población Está ampliamente demostrado que, una vez eliminados los obstáculos a la integración de las personas con discapacidad, estas pueden participar activa y productivamente en la vida social y económica de sus comunidades. Por ello es necesario eliminar las barreras de la asimilación de las personas con discapacidad a la sociedad.

El 14 de octubre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el día 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Este lema de este año se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidades para asegurar un desarrollo sostenible, inclusivo e igualitario y de esta manera, cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


10 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Cultura

| EL ORIGINAL |

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

MUNA acoge Forrando Paz

Forrando Paz es una construcción social que se suma a la iniciativa denominada Inside Out,

F

orrando Paz es una construcción social que se suma a la iniciativa denominada Inside Out, un proyecto de arte participativo a nivel mundial que transforma los mensajes de identidad personal en obras de arte.

en zonas con altos índices de violencia, asociándose a cinco organizaciones

que también trabajan directamente en procesos de empoderamiento y

Sobre la logística para la construcción de este mural, se contó con la participación de aproximadamente 130 jóvenes, entre los 12 y 35 años, a quienes se les invitó para recibir dos talleres de media jornada cada uno.

El proyecto Inside Out es una creación del artista francés JR, ganador del Premio TED, que se ha llevado a cabo en 150 países, generando más de 1650 proyectos, de los cuales se han exhibido unos 315 000 retratos.

El primero fue de escritura, impartido por ConTextos basándose en su metodología de Soy Autor, la cual busca que cada participante reflexione sobre sus orígenes y su experiencia de liderazgo.

Todos los retratos son en blanco y negro, con la idea de descubrir, revelar y compartir historias e imágenes de personas alrededor del mundo. “La idea es crear murales en el espacio público con los retratos impresos en pósteres (carteles) para visibilizar una causa, un grupo social, poner en la mesa temas y fenómenos sociales a través del arte”, expusieron los organizadores.

El segundo, fue un taller de fotografía —a cargo de una profesional en el área— que permitió a cada joven retratar a su compañero y al mismo tiempo se dejó capturar por el lente de su colega, produciendo así los retratos del mural de Forrando Paz.

El Salvador se suma a esta iniciativa, en donde el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán se convertirá en el espacio que albergue una instalación de rostros de jóvenes provenientes de diferentes comunidades de todo el territorio nacional.

El mural se inaugurará el próximo martes 4 de diciembre, a las 5 p. m., en las instalaciones del MUNA. Asimismo, entre las actividades complementarias se efectuará un MUNA Académico, con la intención de conocer la metodología, los testimonios y el rol de los participantes claves de este proceso.

La instalación —que se ubicará en una pared externa del MUNA— pretende generar un cuestionamiento alrededor de los estereotipos sociales y las narrativas que envuelven a las “zonas de alto riesgo” y sus habitantes.

El conversatorio se desarrollará en la Sala Lúdica del museo, el lunes 10 de diciembre, a las 9 a.m.

Según detallaron las autoridades a cargo de este proyecto, “en el país existe un problema de estigmatización de jóvenes que habitan en comunidades con altos índices de violencia”. Para contribuir a la deconstrucción de dicho estigma, visibilizar el liderazgo comunitario de los jóvenes y a quienes están en procesos de desarrollo local y construcción de paz, Forrando Paz buscó acceder a esta población juvenil, ubicada

liderazgo comunitario, tales como Catholic Relief Services (CRS), Servicio Social Pasionista (SSPAS), Kino Glaz, Glasswing y Fundación para el Desarrollo (FUNDESA).

El mural se inaugurará el próximo martes 4 de diciembre, a las 5 p. m., en las instalaciones del MUNA.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

La entrada es gratuita para ambos eventos y para todo público. La Fundación Herbert de Sola y ConTextos, por medio de su iniciativa Foropaz, llevan a cabo el proyecto Forrando Paz, el cual tiene como objetivo contribuir a la deconstrucción del estigma que sufren los jóvenes de El Salvador, por medio de una exposición pública de retratos de las juventudes en su rol como constructores de paz.


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

EL SALVADOR Y CENTROAMÉRICA DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS

/ 11

EDICIÓN

ESPECIAL

Todo listo para el III Festival de Flores, Frutas y Hortalizas y el I Festival del Viento Por: Oscar Cruz

C

on el propósito de fortalecer el turismo en Chalatenango, diferentes instancias se preparan para realizar el III Festival de Flores, Frutas y Hortalizas, en San Ignacio, así como el primer Festival del Viento, en el municipio de La Palma. En su tercera edición, el Festival de Flores, Frutas y Hortalizas, se realizará el próximo 2 de diciembre, es una iniciativa de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), a través del Centro de Amigos del Turista La Palma (CAT), la alcaldía de San Ignacio, Plan Trifinio, así como de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE). “El objeto es atraer a turistas a lindas zonas, esta zona que ofrece rico clima, además de la producción de hortalizas, de flores y por supuesto, atractivos naturales, en este caso tenemos el río Sumpul que aparte de ser una zona fronteriza, el río mantiene su caudal todo el año”, explicó el técnico del CAT La Palma, Francisco Mejía.

Las actividades del tercer Festival de las Flores, Frutas y Hortalizas de darán en la zona del Cantón las pilas

El día del tercer festival de Flores, Frutas y Hortalizas se podrá encontrar exquisita gastronomía elaborados con productos de la zona, en el cantón Las Pilas, donde además se realizará diferentes viajes a los sembradíos para que el turista viva la experiencia de tomar de la tierra los diversos frutos u hortalizas y llevárselo bajo un cómodo precio, teniendo también, la opción de ir al río Sumpul.

Gracias al fresco clima de La Palma, se nombró a la actividad que reunirá a una diversidad de productores locales, como el Festival del Viento.

artesanos del lugar en diferentes formas y superficies como detalla la presidenta de la Mesa de Artesanos, Morena de Bustamante.

Dicho festival, es promovido principalmente por la Mesa de Desarrollo Artesanal de La Palma, en conjunto con las autoridades locales, como el CAT, la alcaldía municipal, CONAMYPE, Plan Trifinio, entre otros.

“Este Festival es una apuesta para dinamización económica del territorio, queremos que los productores y productoras puedan exponer sus productos a todos los turistas que nos acompañen ese día, vamos a tener gastronomía, artesanías, una variedad de productos que se elaboran en la zona, además de la oferta turística con tours a diferentes sitios, también pueden vivir la experiencia de un turismo ecológico, vivencial”, explicó Erika Martínez, Técnica responsable de la cadena de turismo de Plan Trifinio El Salvador.

La actividad, está destinada a resaltar la artesanía palmeña, donde se presentará el proceso de elaboración de las mismas.

“Pueden encontrar variedad, como Mesa de Artesanos tenemos todas las áreas, como ropa bordada, yute, madera, semillas, todo lo que elaboramos aquí, productos elaborados con arena, acrílico, una infinidad de productos e incluso cosas navideñas”, dijo Bustamante.

El Festival del Viento, ofrecerá una gama de productos elaborados por los

Los turistas podrán tener la experiencia de pintar su propia artesanía y vivir de cerca la experiencia de elaboración de los productos artesanales. Además, se podrá disfrutar del paseo

palmeño, con el fin de que los turistas conozcan y disfruten de la oferta gastronómica de la zona, desde platos típicos como pupusas, yuca frita, nuégados, así como lugares que ofrecen bebidas, cócteles o disfrutar de crepas, sorbete artesanal ; además de tener la opción de un buen café palmeño en La Cafetal. El primer Festival del Viento, Frutos de Fernando Llort, se llevará a cabo el 1 y 2 de diciembre en el parque central de la Palma, Chalatenango, donde se podrá encontrar artesanías, participaciones artísticas, gastronomía, pasarela de modas y un cierre espectacular con una banda invitada.

Una de las parcelas que produce hortalizas, que será parte de la actividad es la del productor Juan José Portillo, quien mencionó que el clima de la zona es importante para la siembra, y que para diciembre, el turista podrá encontrar remolacha, cebollín, zanahorias, lechuga, brócoli, espinaca, coliflor, papá y otro tipo de hortalizas. Las actividades del tercer Festival de las Flores, Frutas y Hortalizas de darán en la zona del Cantón las pilas, teniendo como punto de reunión para los tour a la Cancha de las Pilas, además, el Hostal El Cipresalito, brindará todos sus servicios a los turistas el día del festival. Para dicho festival, se espera que asistan más de mil personas. I Festival del Viento, Frutos de Fernando Llort

Los turistas podrán conocer y disfrutar de la oferta gastronómica

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


12 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

ENTREVISTA

Las habilidades técnicas por sí solas no son suficientes para que los estudiantes prosperen en el mundo de hoy y en el futuro

La búsqueda global de educación: lo pequeño puede ser hermoso pero lo grande es esencial Por: C. M. Rubin

L

as habilidades técnicas por sí solas no son suficientes para que los estudiantes prosperen en el mundo de hoy y en el futuro; se necesita una base sólida de habilidades de vida cruciales para que los estudiantes aprendan y se adapten continuamente a lo largo de sus vidas”. - Donella Rapier Por tercer año consecutivo, BRAC (la ONG más grande del mundo fundada en 1972) ha sido clasificada como la ONG número uno del mundo (Asesor de ONG). Con sede en Dhaka, Bangladesh, BRAC opera en 11 países diferentes, emplea a más de 100,000 personas y se enfoca en educar a las personas más pobres del mundo. Aproximadamente 1.1 millones de estudiantes en 8 países diferentes obtienen una educación en una escuela BRAC. Como le gusta decir al fundador y presidente de BRAC, Sir Fazle Hasan Abed, “Al abordar cualquier problema generalizado, la innovación por sí sola no es suficiente sin alcanzar una escala significativa. Mientras que lo pequeño puede ser bello, lo grande es esencial “. La Búsqueda Global para la Educación da la bienvenida a Donella Rapier, presidenta y directora general de BRAC, para aprender más sobre los métodos eficientes e impactantes de la organización. “El enfoque innovador de escuela de BRAC en una sola sala combina a una clase de estudiantes con el mismo maestro durante la duración de la

escuela primaria.” - Donella Rapier ¿Cómo es BRAC único e innovador? ¿Qué crees que te diferencia de otras ONG? BRAC se distingue por ser pionero en ideas nuevas e innovadoras en educación, realizar investigaciones para probarlas rigurosamente y ampliarlas a nivel mundial para promover una experiencia educativa integral y completa que se extienda desde la cuna hasta la carrera. Para ayudar en este proceso, BRAC lanzó el Laboratorio de Innovación Social en 2011, una entidad de BRAC cuyo mandato es probar nuevas ideas para resolver algunos de los problemas sociales más complejos del mundo, diseñar prototipos y aprender y compartir qué funciona y qué no. ¿Cuáles son las habilidades de vida más importantes que los estudiantes necesitan para prosperar en el mundo de hoy y por qué? Las habilidades técnicas por sí solas no son suficientes para que los estudiantes prosperen en el mundo de hoy y en el futuro; se necesita una base sólida de habilidades de vida cruciales para que los estudiantes aprendan y se adapten continuamente a lo largo de sus vidas. Entre ellas se encuentran las habilidades relacionadas con la inteligencia socioemocional, como la comunicación interpersonal, el trabajo en equipo y la coordinación con otros. Además, el mundo de hoy exige habilidades en creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas complejos.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

Los estudiantes con estas habilidades desarrollan la capacidad de aprender y adaptarse continuamente a lo largo de sus vidas, haciéndolos más capaces de prosperar incluso a medida que las economías evolucionan y cambian a medida que avanza la industrialización, se desarrollan nuevas tecnologías y automatizaciones y se producen recesiones cíclicas. ¿Qué tan centrado en el estudiante es tu modelo? ¿Cuál es el papel del profesor? El enfoque innovador de escuela de BRAC de una sola habitación une a una clase de estudiantes con el mismo maestro durante la duración de la escuela primaria. Ha colocado la relación estudiantemaestro en la pieza central de su programa de educación primaria, haciendo que la conexión humana sea el corazón de la experiencia en el aula. Los maestros están capacitados para prestar menos atención a las pruebas estandarizadas; favorecer los enfoques participativos y amigables para los niños en lugar de la memorización de memoria; y para enfatizar habilidades blandas y actividades lúdicas. Se extraen directamente de las comunidades locales a las que sirven, lo que garantiza relaciones más sólidas con los niños y sus padres. El currículo es relevante para el contexto y refleja la experiencia vivida por los niños. Las clases se imparten a

diferentes horas del día para satisfacer las necesidades de las familias de la comunidad y, por lo general, se reúnen durante un máximo de tres horas. Si bien el idioma de instrucción es el bengalí, en las escuelas que trabajan con estudiantes de comunidades étnicas, el idioma local se usa durante los primeros grados y se pasa gradualmente al bengalí mediante un método de transición. ¿Qué ves como los mayores logros de BRAC hasta la fecha? Cada año, BRAC educa a aproximadamente 1.1 millones de los niños más pobres del mundo de ocho países con un modelo rentable que solo cuesta aproximadamente $ 60 por niño cada año, variando ligeramente en cada país. Pero los logros de BRAC no se limitan a la escala y eficiencia de su modelo: la educación de BRAC también se ha convertido en sinónimo de calidad, y la organización se ha establecido como un líder mundial en la comunidad educativa. Sus estudiantes se preparan para el éxito más adelante en la vida: de hecho, una evaluación longitudinal de 2005 encontró que los adultos que se graduaron de las escuelas primarias BRAC en Bangladesh como niños tienen los mismos resultados en sus medios de vida que sus compañeros que asistieron a escuelas gubernamentales, lo que demuestra su capacidad para romper los ciclos intergeneracionales de la pobreza.


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

EL SALVADOR Y CENTROAMÉRICA DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS

MITUR presenta estudios de Inversiones Turísticas Por: Oscar Cruz

E

l Ministerio de Turismo (MITUR), presentó el estudio de Inversiones Turísticas en Destinos de Naturaleza y Playas 2018, el cual ratifica el crecimiento de la oferta turística en El Salvador así como la confianza en el sector. La investigación se enfocó en los principales puntos turísticos del país, tales como: la Ruta de Las Flores, las playas de La Libertad, El Boquerón, Ruta Fresca, la Bahía de Jiquilisco y Sierra Tecapa.

Las Flores, se cuenta:151 empresas turísticas, 359 habitaciones disponibles, capacidad de atenciónpara 1,174 huéspedes en empresas de alojamiento, capacidad para 10,269 comensales en empresas de alimentación, capacidad para más de 1,422 usuarios en empresas de recreación, 805 empleos directos y

EDICIÓN

ESPECIAL

una inversión de US$ 6.27 MM.

registra una inversión de US$ 1.08 MM.

En cuanto a la zona de El Boquerón:39 empresas de servicios turísticos, con capacidad para atender simultáneamente a 8,339 comensales en empresas de alimentación generan más de 982 empleos directos a través de un monto de inversión total de US$1.36 MM.

Por otra parte, en la playa El Tunco:Se contabilizan 67 empresas turísticas, más de 307 habitaciones disponibles con capacidad para 2,070 huéspedes. Las empresas de alimentación cuentan con capacidad para atender a 4,545 comensales. Se generan 492 empleos directos y se ha invertido alrededor de US$ 3.81 MM.

En la zona de la Ruta Fresca:Se encuentran 47 empresas turísticas oferta de 333 habitaciones disponibles, la capacidad de atención es de 1,180 huéspedes 4,328 comensales. Se generan 362 empleos directos se

“Las inversiones privadas son el mejor testimonio que podemos ofrecer sobre el crecimiento de la industria turística en El Salvador. Sin demanda de turistas los inversionistas no se arriesgan a invertir. Afirmó el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. El funcionario afirmó que, entre enero y septiembre de este año, el turismo reporta crecimientos del 14.6% en la llegada de visitantes, superando los 1.8 millones. En cuanto a divisas ya se supera los $1,000 millones. Resultado de las inversiones turísticas del sector privado en la Ruta de

/ 13

En los municipios de Chiltiupán, Comasagua, Jayaque, La Libertad y Tamanique, La oferta turística es de más de 215 empresas. Se cuenta con 574 habitaciones disponibles con capacidad para atender simultáneamente a 1,579 huéspedes en empresas de alojamiento. Se tiene una capacidad de atención a comensales de 20,933, se generan 958 empleos directos, presenta una inversión de US$18.23 MM. Zona de la Bahía de Jiquilisco y Sierra Tecapa, existen 75 empresas turísticas, 239 habitaciones disponibles con capacidad para atender a 597 huéspedes. Las empresas de alimentación tienen capacidad para 4,367 comensales, las empresas de recreación pueden atender a 994 visitantes. Se registran 505 empleos directos una inversión de más de US$4.62 MM. Hasta septiembre del presente año, la llegada de visitantes al país reporta un crecimiento del 14.6%.

La investigación se enfocó en los principales puntos turísticos del país

¿Sabes cómo se celebra el carnaval de San Miguel?

L

a fiesta más grande de El Salvador y Centroamérica es el Carnaval de San Miguel, el cual se realizó recientemente y que como cada año se lleva a cabo la noche del último sábado

de noviembre, con un desfile de carrozas que recorre las principales calles de la ciudad de San Miguel. A partir de las 6 de la tarde comienza

el tradicional “carnavalón”, epílogo por antonomasia de las fiestas patronales en honor a la virgen de la Paz. Durante más de diez horas, las principales calles de la ciudad se llenan

de música y alegría con la presencia de al menos 40 grupos y orquestas de diversos géneros. El menú incluye música de chanchonas, cumbia, bachata, salsa, merengue, boleros, entre otros. La fiesta migueleña de este día comienza desde tempranas horas, con los preparativos de las carrozas y las ventas callejeras que ofrecen un sinfín de productos que van desde los recuerdos del carnaval hasta una amplia variedad de alimentos. Fue en el año de 1959 cuando el entonces gobernador político departamental el doctor Miguel Félix Charlaix le dio vida a la que ahora es la mayor celebración en la América Central. En sus inicios cada barrio preparaba sus festejos día a día para luego culminar en la gran fiesta que se llevaba a cabo en los más exclusivos locales en esa época como lo eran el Casino Migueleño, la Sociedad de Empleados de Comercio y el Club Deportivo Águila. No fue sino hasta en 1961 que el Carnaval de San Miguel obtiene notoriedad ya que en esa oportunidad asistió el presidente de la república de Guatemala, Miguel Fuentes.

El carnaval se lleva a cabo el último sábado de noviembre

Inicialmente las festividades se realizaban cada 8 de mayo, fecha de fundación de la localidad. En tales celebraciones predominaban las transacciones comerciales de mercaderes provenientes de diversas partes de Centroamérica. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


14 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |


| EL ORIGINAL |

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 15

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


16 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

El Salvador

El Salvador expresa su rechazo y preocupación ante todo uso de la violencia en la frontera en México

E

l Gobierno de El Salvador, luego de los hechos suscitados en la frontera al norte de la ciudad de Tijuana, en México, expresa su rechazo y preocupación ante todo uso de la violencia para controlar el movimiento de migrantes que han tenido la intensión de cruzar a través de dicho punto. En ese marco, hace un llamado a los Gobiernos de México y de los Estados Unidos a mantener su compromiso por el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y que el mismo se privilegie al impulsar mecanismos de diálogo a fin de encontrar alternativas frente a esta situación, así como al permitir que las instituciones correspondientes apliquen el debido proceso legal.

en coordinación con las autoridades mexicanas y la red consular salvadoreña, se eleve la atención a la población más vulnerable, en especial a la niñez. Además, se reitera la solicitud a los padres y a las madres que se encuentran en esa zona para que eviten exponer a sus hijos e hijas a escenarios que

pongan en riesgo su vida, integridad y seguridad, al intentar cruzar de manera irregular cualquier punto fronterizo. El Gobierno salvadoreño seguirá impulsando acciones en línea con su compromiso de brindar atención, asistencia y protección a los derechos humanos de la población migrante en México, por medio de su embajada

y red consular acreditadas en dicho país. Finalmente, expresa que continúa su disposición al diálogo con las autoridades estadounidenses y mexicanas, con la finalidad de propiciar esfuerzos conjuntos que contribuyan a solucionar la situación de las personas y familias migrantes en Tijuana, sobre la base de las buenas relaciones vigentes como gobiernos amigos.

Igualmente, manifiesta que ninguna circunstancia justifica la utilización de la fuerza contra los migrantes, particularmente, en el caso de mujeres, niños y niñas. Ante la alta concentración de personas migrantes, se hace un urgente llamado a instancias internacionales, principalmente a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para que

Ninguna circunstancia justifica la utilización de la fuerza contra los migrantes

Norma Guevara asegura que fue un error apoyar a Bukele

L

a secretaria adjunta del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Norma Guevara, aseguró que su partido cometió un grave error al apoyar a Nayib Bukele para que se convirtiera en alcalde de los municipios de Nuevo Cuscatlán en 2012 y de San Salvador en el 2015.

Guevara llamó “comején” a Bukele y reiteró que ni él ni el partido Nuevas Ideas tienen ideas novedosas, solo han “copiado” al partido oficialista. La secretaria del FMLN planteó que las personas llegan a los partidos políticos porque las ideas calzan la institución a la que buscan, pero también hay casos, no solo en el FMLN, de personas que

llegan a los partidos con la finalidad de utilizarlos de trampolín y ese, según Guevara, fue el caso de Bukele. “Nuestro partido fue visto por él (Bukele) como un instrumento para su fin, ahora lo mismo sucede con GANA que ya perdió su color, su identidad, no creo que la dirigencia de GANA este comprometida con su plataforma”, indicó.

Exportaciones de El Salvador suman un 3.1% más que en 2017

L

as exportaciones de El Salvador suman 5.007,7 millones de dólares en diez meses de 2018, lo que significa un aumento del 3,1 por ciento respecto al mismo lapso de 2017, lo

que representó un ingreso adicional de 150,9 millones de dólares, informó el Banco Central de Reserva (BCR). La entidad financiera detalló que, entre enero y octubre del año en curso, el país centroamericano exportó productos por 5.007,7 millones de dólares, frente a los 4.856,8 millones de dólares del mismo período del año pasado. Estados Unidos, el mayor socio comercial de El Salvador, demandó de este país un total de 2.219,4 millones de dólares, un 2,7 por ciento más que el año anterior, es decir, 57,7 millones de dólares adicionales, señaló el BCR.

Sobre la posición de las encuestas que el partido rojo ocupa, que los colocan como terceros con varios puntos por detrás del segundo lugar, prefirió no dar opinión y argumentó que los sondeos de opinión se equivocan.

En tanto, la demanda de bienes salvadoreños por parte de Centroamérica, incluyendo a Panamá, ascendió a 2.123,5 millones de dólares, 117,3 millones de dólares más que en 2017, presentando un crecimiento interanual de 5,8 por ciento.

Guevara llamó “comején” a Bukele y reiteró que ni él ni el partido Nuevas Ideas tienen ideas novedosas

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

Estados Unidos, el mayor socio comercial de El Salvador, demandó de este país un total de 2.219,4 millones de dólares

La fuente también informó de que las importaciones salvadoreñas alcanzaron los 9.806 millones de dólares durante estos diez meses del año en curso, con lo que superaron en un 12,5 por ciento a las compras al exterior en el mismo período de 2017, cuando sumaron 8.717,4 millones de dólares. Agregó que con estas cifras el déficit comercial salvadoreño marcó los 4.798,4 millones de dólares, un 24,3 por ciento más con relación a los 3.860,6 millones alcanzados entre enero a octubre de 2017.


| EL ORIGINAL |

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 17

El Restaurante donde todo lo bueno comienza

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


18 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

El Salvador

Tribunal brindará fallo en caso de Padre Toño el viernes

E

l juicio contra el exfiscal general de la República, Luis Martínez, acusado de presuntamente revelar material reservado en perjuicio del sacerdote Antonio Rodríguez, conocido como Padre Toño, finalizó el martes. La diligencia judicial la ventiló el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador. La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido la pena máxima para su extitular, cuyo delito que le atribuyen es castigado con cuatro a ocho años de prisión. Por su parte, el padre Toño ha pedido $120 mil dólares por responsabilidad civil a ex fiscal Martínez por haber revelado el material reservado.

El 26 de agosto del 2016, el sacerdote demandó a Martínez por haber hecho pública una conversación íntima que él habría tenido con otra persona y que fue interceptada por el Centro de Escuchas Telefónicas de la Fiscalía. Los señalamientos hechos por el padre Toño habrían ocurrido en el 2014, cuando Martínez dirigía la FGR. Para el desarrollo del caso se habían propuesto 14 testigos, pero solo se escuchó la versión de siete, debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) prescindió de la declaración de la mitad de los declarantes. El Tribunal 6° de Sentencia de San Salvador brindará el fallo de la vista pública a las 2:30 de la tarde del próximo viernes 30 de este mes.

| EL ORIGINAL |

Buscan garantizar condiciones necesarias para que personas con discapacidad ejerzan su derecho al sufragio

Q

ue se generen las condiciones necesarias para que personas con discapacidad ejerzan su derecho al sufragio, es la esencia del recomendable que la Asamblea Legislativa emitió para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a fin de que este organismo colegiado garantice, a salvadoreños que poseen alguna discapacidad, la accesibilidad oportuna a centros de votación y la disponibilidad de papeletas de votación acordes a las necesidades de personas ciegas. Los parlamentarios consideran oportuno sugerir la disponibilidad de papeletas de votación en sistema braille -sobres tiflológicos-, a fin de garantizar el voto de manera autónoma a personas ciegas y requieren que

la infraestructura de los centros de votación sea asequible para personas discapacitadas y que los accesos para los mismos sean adecuados. Sobre ese panorama, el diputado David Reyes (ARENA) agradeció el respaldo a la iniciativa y planteó: “Con el dictamen recomendamos al tribunal que garantice a las personas con discapacidad ejercer el voto de manera igualitaria y autónoma. Se requiere infraestructura adecuada que permita el acceso a los centros de votación y que existan sobres tiflológicos suficientes, espero que exista uno en cada Junta Receptora de Votos”; dicha opinión fue respaldada por el diputado Julio Fabián. Por su parte, la diputada Anabel Belloso (FMLN) precisó: Acompañamos la aprobación de este recomendable de cara a que se profundice y se continúe avanzando en las medidas que este tribunal ya implementa de cara a garantizar el sufragio de las personas con discapacidad”. De atender este recomendable, se haría posible que mayor número de electores asista el próximo 3 de febrero a votar. El dictamen avalado por las diputadas y diputados en Pleno fue analizado en la Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales.

El 26 de agosto del 2016, el sacerdote demandó a Martínez por haber hecho pública una conversación íntima que él habría tenido con otra persona

Los parlamentarios consideran oportuno sugerir la disponibilidad de papeletas de votación en sistema braille

Asamblea aprobó un pronunciamiento para garantizar la atención y detección temprana de enfermedades crónicas

GANA y Nuevas Ideas interpusieron demanda contra el partido ARENA

L

a Asamblea Legislativa, en el Mes de la Concientización de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, aprobó un pronunciamiento público mediante el cual se reafirma el compromiso de los legisladores para garantizar atención y detección temprana de enfermedades crónicas, a la vez los diputados recomendaron implementar acciones de promoción y prevención de la enfermedad en mención. En el documento se enfatiza en la urgencia de difundir información sobre la prevención y diagnóstico temprano de enfermedades malignas, por lo que se considera necesario hacer un gran esfuerzo de educación con el objetivo

de eliminar patrones culturales y mitos que hacen que los hombres no se sometan a los exámenes necesarios para diagnosticar tempranamente esta enfermedad. Asimismo, los parlamentarios plantean la necesidad de sumar esfuerzos para romper el paradigma en los hombres sobre este padecimiento y hacen un llamado a seguir el ejemplo de campañas como la de prevención del cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama en las mujeres.

E

l presidente del partido de GANA, Andrés Rovira y Nuevas Ideas (NI) interpusieron una demanda en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra ARENA por “desprestigiar” a su candidato presidencial Nayib Bukele en varios spot televisivos y desarrollar una campaña política sucia. De acuerdo a Rovira, el líder del partido de derecha

El cáncer de próstata se constituye como la segunda causa de muertes en hombres diagnosticados con ese padecimiento.

ha realizado unos spot en donde – según él- ataca a la persona que llevan como postulante a la presidencia de la República: Nayib Bukele. “Antes de que se iniciara la campaña firmamos un convenio con todos los partidos políticos para que este tipo de propaganda no se diera”, comentó Rovira, minutos después de que confirmara la entrega del documento que resguarda las acusaciones en contra de Interiano. Los abogados de Nuevas Ideas aseguraron que esta demanda no solo se quedará a nivel del TSE sino que en los próximos días acudirán a la Fiscalía General de la República (FGR), porque esta clase de señalamientos o declaraciones incurren en el delito de “difamación”. Según el secretario general de Nuevas Ideas, Federico Anliker, en ese documento que tendrán que entregar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) se estarían mezclando los votos con las marcas y “eso va a generar mucha confusión, porque al final se puede llegar a contar más de un voto por papeleta”.

En el documento se enfatiza en la urgencia de difundir información sobre la prevención y diagnóstico temprano de enfermedades malignas

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

Los abogados de Nuevas Ideas aseguraron que esta demanda no solo se quedará a nivel del TSE sino que en los próximos días acudirán a la FGR

El partido ARENA desde hace unos días ha lanzado spots televisivos y radiales, como parte de su campaña política, donde asegura que Nayib Bukele es “un mentiroso y peor que Mauricio Funes”.


| EL ORIGINAL |

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 19

Politica SV

FUSADES culminó los diálogos con candidatos a la presidencia con Nayib Bukele Por: Oscar Cruz

C

omo continuación de los “Diálogos con los candidatos a la Presidencia de la República para el período 2019-2024”, organizados por el Departamento de Estudios Políticos de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), así como la Fundación Hanns Seidel, finalizando con el candidato a la presidencia por la Gran Alianza Nacional por la Unidad Nacional (GANA), Nayib Bukele.

si no se le apuesta a la educación primordialmente y sobre todo debemos apostarle a la educación en la primera infancia, a la educación inicial, porque está demostrado científicamente que entre cero a cinco años es donde más el retorno de inversión es mayor al resto porque el cerebro del niño está más apto

para desarrollarse en ese momento...”, explicó Bukele.

buena alimentación, así como una nutrición efectiva.

Bukele agregó que incluso debe trabajarse en educación prenatal, donde además se trabaja al mismo tiempo en tema de salud ya que implica la salud de la madre y el bebé, generando una

En términos económicos, Bukele sostuvo que hay que formalizar al sector por cuenta propia, así mismo dijo que el desarrollo del país también se ve estancado por la evasión fiscal no permite, además de la mala ejecución del presupuesto. También, hizo referencia a la creación de un fideicomiso que permitiría que la banca genere créditos para diferentes empresas.

Como sus antecesores en los diálogos, Bukele presentó sus propuestas ante las preguntas realizadas por los directores de las diferentes áreas de FUSADES, teniendo como base en su mayoría de respuesta el trabajo por generar un bienestar social.

“Hemos planteado la generación de un fideicomiso de 300 millones para garantizar crédito productivo, nosotros tenemos una banca nacional muy sana, porque la mora bancaria del país es alrededor del 2%, es decir que nosotros pudiéramos generar ese fideicomiso que le diera la capacidad a la banca de crecer su riesgo a un 10%, se crearían tres mil millones en créditos productivos, 30 mil créditos de 100 mil dólares cada uno, 30 mil empresas...”, agregó el candidato.

“La sombrilla que cubre todas las políticas, programas de gobierno, es el bienestar social, que es el fin, la razón de ser del Estado y la razón de ser de mi gobierno”, dijo Bukele. El candidato destacó que su eje principal en política social es el de la educación ya que es la base del desarrollo del país. “No se puede desarrollar y creo que todos estamos de acuerdo, que no se puede desarrollar nuestro país

Bukele hizo énfasis además que para el combatir la corrupción se debe crear un organismo que trabaje de forma paralela a la Fiscalía General de la República.

El candidato destacó que su eje principal en política social es el de la educación

CONASAV presenta a candidatos Plan El Salvador Sustentable Por: Oscar Cruz E l Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad (CONASAV), realizó una sesión especial con la participación de los candidatos a la presidencia de la República de los partidos y coaliciones en contienda. La reunión tuvo como objetivo principal,

generar un diálogo con los candidatos para dar a conocer el trabajo de CONASAV, así como escuchar las propuestas de los diferentes candidatos. Se presentó a los candidatos el Plan El Salvador Sustentable, el cual consta de 28 acuerdos, 131 metas, así como 4 ejes estratégicos: Gestión integral para

la reducción de desastre y de cambio climático, Generación de conocimiento y cultura de sustentabilidad, Fomento de la transformación productiva y el Fortalecimiento de la institucionalidad pública. El candidato a la vicepresidencia por el partido VAMOS, Roberto Ocampo, hizo énfasis en que el medio ambiente es la base de la garantía de la vida y el desarrollo del país, ya que también la economía se ve afectada ante los diversos efectos del cambio climático.

“El salvadoreño debe tener claro que sí no trabajamos en el medio ambiente, nuestra economía y nuestra vida está en riesgo, todos los años tenemos fenómenos climáticos severos que afectan directamente a la economía, pero también a mucha gente que todavía está viviendo en una situación de vulnerabilidad”, explicó Ocampo. En el caso de la fórmula de la Alianza por un Nuevo País, Carmen Aída Lazo, candidata a la vicepresidencia, resaltó que la fórmula a la que pertenece también está enfocada en temas de medio ambiente, como el manejo del recurso hídrico y el fortalecimiento de la energía.

La reunión tuvo como objetivo principal, generar un diálogo con los candidatos para dar a conocer el trabajo de CONASAV promedio nacional del 13 %

Mientras que el candidato a la vicepresidencia por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), Félix Ulloa, dijo tener puntos de convergencia con

el Plan presentado por CONASAV, siendo la carencia de agua potable y la distribución de dicho recurso de los más destacados. “Coincidimos en el diagnóstico, hay un tema fundamental que creo que debemos abordar y es que, según este concejo, el 49 por ciento de la población salvadoreña carece de agua potable, ese es uno de los desafíos más grandes que tiene el país.”, dijo Ulloa. A la reunión, el único candidato a la presidencia que se hizo presente fue el del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Hugo Martínez, quién sostuvo que la protección del medio ambiente es un problema que debe resolverse como país. “El CONASAV debe seguir existiendo como espacio plural donde se generan propuestas desde los diferentes sectores, en segundo lugar, debemos tomar un compromiso de la gestión y la protección del medio ambiente como país, este es un asunto de nación “, exclamó Martínez. Durante la reunión los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República intercambiaron opiniones sobre la temática medio ambiental, donde además se les hizo entrega del Plan El Salvador Sustentable.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


20 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

Opinión

JUAN DURAN Director Los Ángeles Tel: +(310) 569-2453 comcausa33@yahoo.com MARIO MATTUTE Director asociado mariomattute@hotmail.com ING. FRANCISCO HUEZO Director de RRPP y Ventas Los Ángeles Tel: +(213) 412-1486

mercadeo.diaadianews.usa@gmail.com

SUCELY DURAN Bilingual Sales Representative usasalesrep@diaadianews.com Tel: +(310) - 387-7143 WILMER ALBERTO AVILÉS Jefe de Diseño, Diagramación Y Medios Sociales diagramacion@diaadianews.com

GABRIELA CONTRERAS Jefe de Medio Impreso diaadia.redaccion@gmail.com NAOMI VILLALOBOS Jefe de Medio Digital redaccion@diaadianews.com

Las migraciones de personas se producen cuando se sufre hambre, violencia, padecen guerras; o son resultado de desórdenes sociales

Migración centroamericana: efecto, no causa Por: Juan José Micheo Fuentes

D

esde el 25 de junio del 2014 escribí varios artículos relacionados con este tema, que con el paso del tiempo se ha convertido en un gran problema de consecuencias geopolíticas inimaginables para la región.

de centroamericanos han emigrado a los Estados Unidos, los cuales enviaron en el año 2017 remesas por US$19.4 millardos según cifras de bancos centrales; sin duda el principal motor de crecimiento de nuestras economías.

Por su plena vigencia loreproduzco a continuación.

El presidente Trump de Estados Unidos fiel a sus promesas de campaña sigue insistiendo en tender un muro que los separe de México y una serie de medidas antimigración que apunta a pensar en deportaciones masivas de connacionales con estadía ilegal.

Las migraciones de personas se producen cuando se sufre hambre, violencia, padecen guerras; o son resultado de desórdenes sociales, criminalidad o persecución política, y se materializa con movilizaciones a países que disfrutan de mejores condiciones de vida y paz social. Como es bien sabido el Triángulo Norte en Centroamérica compuesto por las repúblicas de Honduras, El Salvador y Guatemala sufre altísimos niveles de violencia, desmesurado crecimiento poblacional y un marcado retroceso en los índices de desarrollo humano. Causas principales que obligan a las poblaciones a desarraigarse y buscar mejores oportunidades de vida en otros sitios. Se estima que más de 4 millones

Se habla de diferentes cifras del costo de esa barrera y hasta que su inversión será financiada por México. Antes de estar pensando en malgastar US$25.0 millardos; deberían de estar planificando un programa económico integral estilo Plan Marshall, que sirvió para reconstruir Europa después de la Segunda Guerra Mundial, para revitalizar los estados que conforman la región centroamericana. Para que un Plan de esa naturaleza sea efectivo dependerá en mucho de su

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

cuantía, para que realmente tenga impacto debiera acercarse, para empezar, en diez millardos de dólares en garantías que se destinarían a proyectos público-privados para la construcción de infraestructuras: carreteras, aeropuertos, puertos, ferrocarriles, metros de transportación masiva, gasoductos, redes eléctricas y oleoductos interconectando la región; así como, contribuciones paralelas –matching funds– con capital estatal local para el fortalecimiento de los sistemas policíacos y judiciales, educación, desarrollo rural, carreteras vecinales y fondos para impulsar el cooperativismo, micro y pequeñas empresas. Vale la pena traer a colación y cuestionarse, ¿Qué habría sucedido en Europa si no se hubiera contado con un Plan Marshall para reconstituir sus destrozadas economías?, ¿cuántos países habrían caído en regímenes de corte totalitario? Puntos reales que invitan a repensar en estrategias que ayuden a resolver los problemas de fondo y que apuntalen

las endebles economías de estos países para impulsar el crecimiento económico reduciendo la pobreza, la inseguridad y el consecuente éxodo migratorio hacia México y Estados Unidos. Desde una óptica global el Istmo está desbordado, su crecimiento económico no alcanza para atajar la pobreza, mucho menos para enfrentar institucionalmente el crimen organizado y las mafias transnacionales del narcotráfico. La región está desestabilizada, y solo el concurso de un Estados Unidos solidario y con ideas innovadoras podría resolver los dramas migratorios que nos aquejan. Se necesita un espaldarazo con una nueva Ley de Migración en ese país y no medidas que insultan la convivencia entre naciones vecinas. No al muro, sí a la creación de empleo, inversión y mejores condiciones de vida para las poblaciones de la región centroamericana: hoy privada de comida, salud, seguridad y educación.

CARLOS M.CANALES Coordinador de Operaciones CARLET ESPINOZA Directora Concesionaria de País Guatemala OSCAR CRUZ Corresponsal Salvadoreño LICDA.LEDA NOYOLA Ejecutiva de Negocios Freelance ES mercadeo@diaadianews.com

JANE WEYSMAN Tel: +1 (323) 635 - 6140 TERESA BARAHONA Tel: + (190) 945 - 58388 JAIME MEJIA Tel: + (171) 434 - 88819 ventas.diaadia@gmail.com

BUFFETE QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS Asesores Legales

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS 1605 W. OLYMPIC BLVD, LOS ANGELES, CA 90015, U.S. Tel: +(310) 387-7143 Tel: +(310) 569-2453

GRUPO KAREMA

. LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255 +(503) 7999 - 4783 +(503) 7813 - 4986

SEDE CENTROAMERICA 3ERA CALLE PT. N° 5224 COLONIA ESCALÓN, EL SALVADOR PBX: +(503) 2259 - 1334 Directo: +(503) 2563 - 6119 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

“Para triunfar hay que soñar, para que los sueños se hagan realidad, hay que trabajar” @diaadianews1


| EL ORIGINAL |

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

Internacionales

/ 21

Chile aprueba la ley que El presidente de Francia cerrará permite el cambio de sexo en 14 reactores nucleares para 2035 la documentación a partir de los 14 años

E

l presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció su voluntad de cerrar 14 de los 58 reactores nucleares franceses en funcionamiento para 2035, incluidos entre cuatro y seis antes de finales de 2030. Este total incluye el cierre anunciado previamente de los dos reactores más antiguos de Francia en la central de Fessenheim, en el este del país, que Macron anunció que estaba ahora previsto para el verano de 2020.

Además, anunció que Francia cerrará antes del final de 2022 las cuatro centrales de carbón que le quedan en el marco de sus esfuerzos para luchar contra la polución.

El presidente dijo que pedirá al gigante de la electricidad EDF que estudie la viabilidad de más reactores nucleares EPR de nueva generación, pero que esperará hasta 2021 para decidir sobre su construcción.

E

l presidente de Chile Sebastián Piñera promulgó la ley de Identidad de Género, que permite a personas el cambio de sexo en su documentación a partir de los 14 años en Chile.

visibilidad tras la repercusión mundial de la película chilena “Una mujer fantástica”, interpretada por la actriz transgénero Daniela Vega.

Tras cinco años de debate en el Congreso, el gobierno puso en vigencia la ley que permitirá a la población transgénero de Chile cambiar su nombre y sexo en su documentación de identidad, acabando con una injusta “discriminación” en “una sociedad con demasiados prejuicios”, afirmó Piñera durante la promulgación de la ley en el Palacio de gobierno. La norma permite a una persona transgénero mayor de 18 años realizar el cambio de nombre y sexo en una oficina de Registro Civil, en el caso de los jóvenes de entre 14 y 18 años, deberán tener el permiso de sus padres o tutores y acudir a un juez de familia, quien definirá si la petición procede o no.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció su voluntad de cerrar 14 de los 58 reactores nucleares franceses

Los menores de 14 años no podrán acceder a este cambio de sexo, pero el presidente Piñera aseveró que “sí son reconocidos” como tal. La ley de identidad de género ganó

Los menores de 14 años no podrán acceder a este cambio de sexo.

Italia no firmará el Pacto Mundial Brasil retira su candidatura a organizar la Conferencia sobre para la Migración Segura

E

l gobierno de Italia no firmará el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, anunció el ministro del Interior, Matteo Salvini.

En una intervención ante la Cámara de Diputados precisó, sin embargo, que será el Parlamento del país europeo el que tomará la última decisión. “El gobierno no firmará nada y no irá a Marrakech porque el debate es tan importante que merece una decisión que no sea sólo del gobierno, sino que incluya al Aula (parlamento)”, dijo. Tras la declaración sorpresiva de Salvini, también viceprimer y líder de la derechista Liga, aliada en el ejecutivo con el Movimiento 5 Estrellas, el primer ministro, Giuseppe Conte, confirmó que Roma no participará en la cumbre de Marrakech, Marruecos, de los próximos 10 y 11 de diciembre. En esa reunión de jefes de Estado y de gobierno tienen programado ratificar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas, que establecerá los principios y enfoques que se utilizarán para gestionar los flujos migratorios a nivel internacional durante las próximas décadas.

Cambio Climático

B

rasil anunció que retira su candidatura a organizar la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP25) de 2019 por “cuestiones de presupuesto”, pero ecologistas culpan de la decisión al presidente electo Jair Bolsonaro. “El gobierno brasileño se vio obligado a retirar su oferta para organizar la COP25”, debido a “restricciones fiscales y presupuestarias”, informó la Cancillería en un comunicado. La Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático, auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), discute las formas

En una intervención ante la Cámara de Diputados precisó, que será el Parlamento del país europeo el que tomará la última decisión.

La decisión fue criticada por organizaciones no gubernamentales y ecologistas, que ven en esta retirada una muestra más de que el gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro reducirá sus esfuerzos por conservar la Amazonía y reducir las emisiones de gases con efecto invernadero. “Es lamentable, pero no sorprende”, dijo el Observatorio del Clima, organización brasileña que monitorea los compromisos ambientales del gigante sudamericano y reúne a más de 30 grupos ecologistas.

“El Pacto Mundial para la migración es un documento que expone temas y cuestiones ampliamente sentidos por los ciudadanos”, explicó Conte en una nota. “Por lo tanto, añadió, consideramos oportuno llevar el debate al Parlamento y tomar una decisión definitiva tras el resultado de tal discusión, como lo ha decidido también Suiza”.

cómo se manifiesta el aumento de la temperatura en el planeta y cómo los países pueden combatirlo, y es el marco intergubernamental más importante en la lucha contra este problema global. La próxima semana está prevista la COP24 en Katowice, en Polonia, y Brasil era uno de los candidatos a organizar la COP25 en noviembre de 2019.

La próxima semana está prevista la COP24 en Katowice, en Polonia, y Brasil era uno de los candidatos a organizar la COP25

Con cerca de una quinta parte de todos los recursos de agua dulce superficial de la Tierra y una extensión de selva cercana a dos tercios del territorio continental de Estados Unidos, la Amazonía -que ocupa el 60 por ciento del territorio de Brasil- es considerada fundamental para el planeta y la lucha contra el cambio climático, así como para generar el ciclo de lluvias en América del Sur.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


22 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

Economia y Negocios

Panamá y China concluyeron la cuarta ronda de negociaciones

P

anamá y China concluyeron en la capital panameña la Cuarta Ronda de Negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con “acercamientos” en los capítulos de Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Acceso a Mercado y Comercio de Servicios, dijo el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

agregado y redistribución”, explicó Alemán Arias. En acceso a mercado, señaló que Panamá se siente satisfecha con el

avance de sus posturas y la eficaz articulación de los intereses del sector privado que abarca esta negociación para un acuerdo comercial de múltiples beneficios.

Alemán Arias reiteró que al igual que ocurre con los TLC que Panamá tiene vigentes, el posible acuerdo comercial con China no afecta en ninguno de sus capítulos la legislación laboral y regímenes especiales de los profesionales panameños.

Alberto Alemán Arias, jefe Negociador de Panamá, detalló que se lograron adelantar conversaciones en materia de reglas de origen, procedimientos aduaneros, acceso a mercado, servicios financieros, inversiones, comercio de servicios y cooperación.

“Cualquier inversión que se registre en Panamá con el acuerdo como marco tiene que cumplir con nuestras legislaciones nacionales”, recalcó.

Los equipos negociadores de las mesas de Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros y Acceso a Mercado visitaron la Zona Libre de Colón, en donde pudieron conocer las operaciones de la plataforma logística de esta zona franca, la segunda más grande del mundo después de Hong Kong. “Esta visita permitió a nuestra contraparte comprender en sitio y de manera más amplia, los beneficios del certificado de reexportación para ambas partes como vía para el intercambio de productos desde América Latina hacia China y viceversa, utilizando a Panamá como hub de industrias de valor

En este tema, Panamá seguirá negociando con China para conseguir aperturas importantes para aquellos productos con mayor potencial para entrar al mercado asiático, aunado al esfuerzo para asegurar la protección para aquellos sensibles de la producción primaria y la industria nacional.

Panamá y China establecieron relaciones diplomáticas plenas en junio del año pasado

“Nos quedan temas pendientes importantes que se continuarán desarrollando en las futuras rondas de negociaciones”, indicó el jefe negociador, reiterando que se negocia sin tiempos estipulados y revisando a profundidad cada tema, hasta lograr cerrar el mejor acuerdo para Panamá. Panamá y China establecieron relaciones diplomáticas plenas en junio del año pasado en detrimento de Taiwán, considerada una provincia rebelde por Pekín.

Remesas hacia Honduras crecieron a 9.6%

L

as remesas familiares enviadas a Honduras entre enero y 15 de noviembre pasados sumaron 4.264,9 millones de dólares, un 9,6 % más frente a los 3.892,3 millones de dólares del mismo periodo de 2017, informó una fuente oficial.

4.330 millones de dólares, según cifras oficiales. De acuerdo con datos oficiales, el 80 por ciento de las remesas enviadas a Honduras provienen de Estados Unidos, país donde viven poco más de un millón de hondureños de manera legal e ilegal.

Un informe del Banco Central de Honduras (BCH) indica que los envíos de dinero al país centroamericano aumentaron en 372,6 millones de dólares con relación a lo recibido hasta el 15 de noviembre de 2017.

Las remesas son la principal fuente de divisas del país, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros, detalla el documento.

En todo 2017 las remesas, que representan más del 18 por ciento del producto interno bruto (PIB), sumaron

Las autoridades económicas de Honduras han proyectado que las remesas este año superarán los 4.600 millones de dólares.

El organismo internacional señaló que ambas administraciones se comprometieron a considerar este instrumento financiero como “precautorio”

FMI ratificó que México cumple con los criterios de acceso a la línea de crédito flexible

E

l Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó que México cumple con los criterios de acceso a la línea de crédito flexible que se le otorgó en 2017 para dos años, informó el Banco de México, que solicitó un monto de acceso a dicha línea por 74.000 millones de dólares para el segundo año. “Con base en los resultados de la revisión intermedia, el FMI determinó que México continúa cumpliendo con todos los criterios de calificación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condición alguna, a los recursos disponibles a través de este instrumento”, detalló el organismo. De acuerdo con un boletín conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el FMI destacó que la administración actual ha preservado “la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos” en el país.

En todo 2017 las remesas, que representan más del 18 por ciento del producto interno bruto (PIB), sumaron 4.330 millones de dólares

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

Asimismo, subrayó el “compromiso de la administración entrante por

mantener el marco macroeconómico sólido y respetar el marco institucional actual”. Finalmente, este organismo internacional señaló que ambas administraciones se comprometieron a considerar este instrumento financiero como “precautorio”. Con base en esta línea de crédito flexible, Hacienda, Banco de México y el equipo económico del futuro gobierno de Andrés Manuel López Obrador acordaron solicitar un monto de acceso de la línea de crédito de 74.000 millones de dólares para los “doce meses que le restan al acuerdo actual”. El FMI destacó, durante la revisión, que el país tiene una “posición externa sostenible”, un “acceso ininterrumpido” a mercados financieros internacionales en “condiciones favorables”, una posición “adecuada” de reservas internacionales, una posición de deuda pública “sostenible y finanzas públicas sanas” y una inflación “baja y estable”, entre otros puntos.


| EL ORIGINAL |

Horóscopo Semanal

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 23

Misceláneos

El “unicornio siberiano” poseía un cuerno que podía medir hasta dos metros

E

l eslamoterio o rinoceronte siberiano fue una criatura prehistórica extinta. Pesaba el doble que los rinocerontes actuales y se caracterizaba por poseer un único cuerno que podía medir hasta dos metros. Motivo por el que también se le conoce como “unicornio siberiano”. No estaba muy claro cuando se extinguió la especie. Algunas teorías apuntaban a tiempos tan remotos como hace 200.000 años (bastante antes de la gran extinción de la megafauna del Cuaternario). Pero, ahora, investigadores del National

History Museum, han realizado pruebas de ADN a restos de más de veinte ejemplares encontrados en distintas regiones de Siberia y Rusia. Y han llegado a la conclusión de que esta especie pudo vivir hasta hace al menos 40.000 años. Eso significa que convivió con los neandertales y también con los primeros humanos modernos. Pero, ¿por qué se extinguieron? Los investigadores creen que las bajas temperaturas de la Edad de Hielo congelaron el suelo, reduciendo sus posibilidades de conseguir alimento.

Esta especie pudo vivir hasta hace al menos 40.000 años.

El evento tuvo lugar hace aproximadamente 3.900 años

En una isla de la Antártida se produjo una de las más colosales erupciones volcánicas de la historia

E

n la Antártida hay tres volcanes en activo. El monte Erebus, otro en la isla Buckle, y el tercero en la isla Deception. Este lugar fue bautizado así en 1820 por un cazador de focas llamado Natan Palmer. El motivo de dicho nombre fue debido a la sensación que le produjo descubrir que, lo que parecía una isla normal, en realidad era una caldera volcánica. Ahora, un equipo conjunto de investigadores de las universidades de Barcelona, Salamanca, Cambridge y Leicester, han descubierto que en esa isla se produjo una de las más colosales erupciones volcánicas de la historia. El evento tuvo lugar hace aproximadamente 3.900 años, y el análisis de los sedimentos ha revelado que aquella erupción provocó que el

volcán arrojara unos 60 kilómetros cúbicos de cenizas. Un volumen comparable al de la erupción del volcán Tamborá en Indonesia, que se produjo en 1815, y que está considerada una de las mayores de la historia moderna. Y al igual que la explosión del Tamborá provocó un enfriamiento del clima al nivel mundial, dando lugar al llamado “año sin verano”, los investigadores consideran que la erupción de la isla Deception también tuvo un impacto climatológico notable. Y todos los datos sugieren que pudo ser la mayor producida durante el Holoceno, y una de las más grandes de la historia. Este volcán antártico sigue activo, y las dos últimas veces que entró en erupción fueron en 1967 y en 1970.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


24 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

Espectáculos

Falleció el padre de Bob Esponja

E

l creador de Bob Esponja, Stephen Hillenburg murió a los 57 años, el anuncio fue hecho por Nickelodeon. “Estamos muy tristes por el fallecimiento de Stephen Hillenburg, creador de Bob Esponja y un gran amigo de Nickelodeon.”, comunicó la cadena en un tweet. “Stephen creó a Bob con un increíble sentido del humor e inocencia, que nos ha traído muchísima alegría y amor”. El año pasado al animador le habían diagnosticado la enfermedad de Lou

Gehrig o también conocida como esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que consiste en una enfermedad del sistema nervioso que ataca a las neuronas y a la médula espinal. En 1998 le mostró su trabajo a Nickelodeon y elaboró así el que fuera el capítulo piloto: “Help Wanted”. En un primer momento el nombre del personaje principal era “Chico Esponja”, pero ese nombre ya se encontraba registrado y hubo de cambiarlo al de “Bob Esponja”), Nickelodeon estrenó la serie el 1 de mayo del 1999.

Roald Dahl es un escritor británico nacido en 1916 conocido por ser autor de libros infantiles y juveniles

Netflix realizará adaptaciones el universo de Roald Dahl, autor de “Matilda”

L

El año pasado al animador le habían diagnosticado la enfermedad de Lou Gehrig o también conocida como esclerosis lateral amiotrófica

a compañía de entretenimiento Netflix informó mediante redes sociales que trabajará en adaptaciones el universo de Roald Dahl, autor de obras reconocidas una de ellas es “Matilda”, como una nueva pizarra de series animadas.

pantalla grande, tales como “Charlie y la Fábrica de Chocolate” lanzada en 2005 y dirigida por Tim Burton, así como “Matilda” que fue presentada en la pantalla grande en 1996 por Danny DeVito y protagonizada por Mara Wilson.

“´Charlie y la Fábrica de Chocolate´, ´Matilda´, y los ´BFG´ son sólo algunos de los títulos del autor amado y premiada biblioteca que será reimaginado para una nueva generación”, escribió la compañía junto a la animación.

La obra “Charlie y la Fábrica de Chocolate” (1964) fue la novela más exitosa del autor dirigida a los jóvenes de todo el mundo. Fue nombrada como una de las 10 mejores obras infantiles por el Sunday Times.

Roald Dahl es un escritor británico nacido en 1916 conocido por ser autor de libros infantiles y juveniles que han llegado a ser adaptadas a la

Roald también escribió libros como “James y el Melocotón Gigante” (1961), “Las Brujas” (1983) y “Los Cretinos” (1980).

Sylvester Stallone se despide El tráiler del “El Rey León” obtuvo un récord de reproducciones de Rocky Balboa

E

l actor estadounidense Sylvester Stallone colgó los guantes de Rocky Balboa, el personaje de boxeador que le dio tres nominaciones al Óscar y que interpretará por última vez en “Creed II”. “Sólo quiero agradecer a todos en todo el mundo por haber acogido a la familia Rocky en sus corazones durante más de 40 años”,

escribió el actor neoyorquino de 72 años en la red Instagram. En un video que acompaña la publicación, Stallone habló en una playa junto a una fogata en el último día de trabajos con el equipo de producción de “Creed II”, que se estrenó la semana pasada en Estados Unidos.’

La película en live-action de “El Rey León” se basa en la idea de actualizar y reinventar los clásicos de Disney

E

l tráiler del remake de “El Rey León” de Disney obtuvo un récord de reproducciones tras su debut al alcanzar 224,6 millones de reproducciones en línea durante su primer día.

Stallone interpretará por última vez a Rocky Balboa en “Creed II”

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

“El Rey León” ocupa el segundo puesto de los tráilers más vistos en la historia total del estudio, detrás de “Avengers: Infinity War” que continúa en el primer lugar con 238 millones de visitas

en 24 horas. La película en live-action de “El Rey León” se basa en la idea de actualizar y reinventar los clásicos de Disney en búsqueda de una audiencia más contemporánea. “Para todo nuestro orgullo: ¡Gracias por ayudar a que el tráiler de #TheLionKing se convierta en el debut de Disney más visto, ya que alcanzó las 224.6 millones de visitas globales en 24 horas!”, escribió Disney en redes sociales.


| EL ORIGINAL |

Deportes

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 25

Scaloni será director de la selección argentina hasta 2019

E

l joven entrenador Lionel Scaloni seguirá al frente de la Selección argentina de fútbol hasta la Copa América Brasil 2019, sin que se pueda saber aún si contará en el plantel con el estelar delantero Lionel Messi.

Hubo algunos contactos informales y nada en firme. Lo primero que hizo Scaloni al asumir el interinato fue ponerse en contacto telefónico con Messi, cuyo ánimo estaba por el suelo, como los del resto del plantel después de otra frustración mundialista. El goleador se mantuvo en silencio.

Scaloni dejó de ser interino y pasó a ser el sucesor formal del desplazado Jorge Sampaoli, cesado tras el Mundial de Rusia 2018. Se descuenta que aceptará el ofrecimiento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), aprobado en una asamblea de representantes de los clubes.

“Hablé con Messi. Sabemos lo que representa para nosotros y veremos en el futuro. Tengo una buena relación con él. En estas convocatorias no va a estar y más adelante ya veremos”, sostuvo en aquel momento el interino.

“Está conformando un grupo con identidad que defiende la camiseta”, había anticipado la decisión el presidente de la AFA, Claudio Tapia. Scaloni, de 40 años, fue nombrado en forma temporaria a raíz de la triste y gris eliminación de Argentina en octavos de final del Mundial frente a Francia, que lo batió 4-3. Entre los candidatos que habían figurado al principio estaban Pep Guardiola (Manchester City, Inglaterra), Diego Simeone (Atlético de Madrid, España), Mauricio Pochettino (Tottenham Hotspur, Inglaterra) y Gerardo Martino (Atlanta United, Estados Unidos).

Su postura fue clara: “No debe haber entrenador en el mundo que le venga bien que Messi no venga”. Al cabo del breve interinato, con un equipo renovado, integrado por una “joven guardia” albiceleste, tuvo un balance de cuatro victorias, un empate y una derrota.

Scaloni, de 40 años, fue nombrado en forma temporaria a raíz de la triste y gris eliminación de Argentina en octavos de final del Mundial

Tapia dijo que “es importante saber qué queremos para todas nuestras selecciones. El gran propósito es generar un proyecto que abarque los aspectos deportivos, organizativos e institucionales de las selecciones nacionales”.

El Atlético de Madrid ganó 2-0 al Mónaco y avanzó a octavos

E

l Atlético de Madrid le ganó 2-0 al Mónaco y a diferencia del año anterior que fue eliminado en la fase de grupos del torneo, el conjunto español aseguró su pase a los octavos de final de la Champions League. El entrenador, Simeone expresó luego del partido “Estamos muy contentos

porque volvemos a estar en octavos de final, es una alegría importante” El Atlético de Madrid solo necesitó dos minutos para vencer la resistencia del Mónaco, con un disparo de Koke dio inicio la fiesta en el Wanda Metropolitano, vendría Griezmann al 24 para aumentar la diferencia y dejar el definitivo 2-0.

Además de al ganador del Balón de Oro, Ferré también avisó a la vencedora del galardón femenino y el de menores de 21 años

El ganador del Balón de Oro ya conoce que logró el galardón

E

l ganador del Balón de Oro, que será revelado el próximo lunes, ya conoce que ha logrado el galardón de 2018, según reconoció el director de redacción de la revista “France Football”, Pascal Ferré.

“Estamos muy contentos porque volvemos a estar en octavos de final”, expresó el entrenador Simeone

“El anuncio de las victorias se hace con una simple llamada. Los ganadores han sido avisados por mí, les he llamado, respondieron y así lo supieron, de la

forma más directa”, aseguró Ferré en un “chat” organizado por la publicación con lectores. Además de al ganador del Balón de Oro, también avisó a la vencedora del galardón femenino y el de menores de 21 años, que se darán por vez primera. Ferré confesó que la reacción de los galardonados fue “emotiva en la mayor parte de los casos”.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


26 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |


| EL ORIGINAL |

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

Deportes

Real Madrid venció 2-0 al Roma por la Champions

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 27

La Juventus avanza a octavos de final en la Champions

C

on un gol de Mario Mandzukic tras una gran asistencia de Cristiano Ronaldo, la Juventus se impuso por 1-0 a Valencia por la quinta fecha del Grupo H de la Champions League, de esta manera el equipo italiano aseguró su presencia en la instancia de octavos de final

de la Champions League. Con ese resultado, el Valencia se queda fuera de la Champions League después de que el Manchester United venciera en el tiempo añadido al Young Boys en Old Trafford, lo que deja al equipo español sin opciones matemáticas en la última jornada.

Real Madrid se levantó de la dura derrota en Ipurua ante el Eibar

R

eal Madrid reaccionó en la Champions League y logró vencer al Roma 2-0, en el Olímpico, con goles de Gareth Bale y Lucas Vázquez, para certificar matemáticamente el primer puesto de grupo, mientras que el Roma clasifica como segundo para los octavos de final. Con una decisión de Santiago Solari que dará mucho que hablar, dejar a Isco

Alarcón en la grada como el descarte de la expedición, Real Madrid se levantó de la dura derrota en Ipurua ante el Eibar con un triunfo de prestigio en Europa. Un mal despeje de Olsen, acabó con Bale solo para adelantar al Real Madrid a los 47 minutos, el definitivo lo puso Lucas Vázquez al 59, tras asistencia de Karim Benzema.

Barcelona avanza a octavos de final en la Champions

E

l FC Barcelona que matemáticamente ya se encontraba clasificado a octavos de final de la Champions, se aseguró de quedar como líder del Grupo B, después de un triunfo por 2-1 en Eindhoven ante el PSV, en la quinta fecha de la Champions League. El Barcelona cuenta con 13 unidades y es líder de la llave escoltado de lejos

por el Inter y el Tottenham, ambos con 7 unidades. Fue el argentino Lionel Messi al 61 quien sacó un disparo desde dentro del área que se coló para acabar en el fondo de la red, y el central Gerard Piqué al 70 quien pondría el 2-0, pero al 82 vendría Luuk de Jong quien anotó el gol del PSV, que redujo la diferencia, pero no fue suficiente para evitar la eliminación del conjunto holandés de toda la competición europea.

Con ese resultado, el Valencia se queda fuera de la Champions League

El PSG continua con vida en la Champions

El PSG que cuenta con 8 puntos, pasó de la tercera a la segunda posición de la llave

N

eymar y Kylian Mbappé, que eran duda en el PSG para el decisivo partido de Champions League contra el Liverpool en el Parque de los Príncipes parisino, acabaron jugando y siendo decisivos en la victoria 2-1, que acerca a su equipo a octavos de final.

El Barcelona cuenta con 13 unidades y es líder de la llave escoltado de lejos por el Inter y el Tottenham

El PSG se enfrentaba ante la posibilidad de quedar eliminado en esta quinta y penúltima fecha de la fase de grupos, pero esta victoria, con tantos del español Juan Bernat al minuto 13 y del brasileño Neymar al 37, mientras que para el Liverpool redujo diferencias a través de James Milner de penal al 46,

este resultado deja al conjunto francés en buena situación dentro del Grupo C. El PSG que cuenta con 8 puntos, pasó de la tercera a la segunda posición de la llave, a falta de una jornada, y a una unidad del líder Napoli con 9, que venció por 3-1 al Estrella Roja de Belgrado con 4 unidades, y dos por delante del Liverpool que lleva 6. Los dos puestos de octavos del Grupo C se decidirán en la última jornada, con los duelos Liverpool-Napoli y Estrella Roja-PSG, siendo el equipo serbio, el único que no puede pasar de ronda.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453


P E R I Ó DDÍA I C OA D Í A NEWS A DÍ A 24/PERIÓDICO DÍA 28 A DÍA NEWS 28 / PERIÓDICO DÍA

2017 DDEL E L 17 1 6ALA23 L DE 2 2 NOVIEMBRE D E N O V I EDE MB RE 2018 DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE 2018

| EL ORIGINAL |

DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2017

2

NEWS

#

Periódico News promueve tu Llámanos +(310) 569-2453 PeriódicoDía Díaaa Día aDía Día News promueve tu negocio. Llámanos 392-8822 Periódico Día News promueve tu negocio. negocio. Llámanos (213)(323) 412-1486

| |EELL OORRIIGGIINNAALL || | EL ORIGINAL |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.