«PUBLICACIÓN GRATIS» @DIAADIANEWS1
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018 DIAADIANEWS.COM
AÑO: 28 EDICIÓN: 1482
EX ABOGADO DE DONALD TRUMP ES CONDENADO A 3 AÑOS DE CÁRCEL Un tribunal de New York condenó a 3 años de cárcel a Michael Cohen, ex abogado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. PÁG 5
GUATEMALA
Morales espera que en lo que resta del año se supere el 94% de la ejecución del presupuesto en Guatemala. PÁG 28
EL SALVADOR
TSE firma acuerdo con la misión de observación de la OEA para elecciones 2019. PÁG 17
MÉXICO Gobierno de México modificará sustancialmente su política migratoria. PÁG 7
EDICIÓN ESPECIAL
Turismo, salud y belleza. PÁG 9
INTERNACIONAL
Países aprueban Pacto Migratorio. PÁG 18
EL SALARIO MÍNIMO DE CALIFORNIA
AUMENTARÁ
Conforme a legislación para aumentar con el tiempo el salario mínimo a $15 la hora, el salario mínimo de California aumentará el 1 de enero a $12 la hora para los empleadores con 26 o más empleados y $11 la hora para los empleadores con 25 o menos empleados. PÁG 4
Busca tu solicitud de membrecía para la cámara de comercio El Salvador - California en: camaraelsalvadorcalifornia.com
2/
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
Los Ángeles
Los Ángeles aumenta el límite de velocidad
E
l Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó unánimemente el aumento del límite de velocidad en importantes calles y avenidas de la ciudad, esta medida es parte de un esfuerzo de la municipalidad para mejorar la seguridad vial para conductores y peatones. La ley actual requiere que la ciudad haga continuamente sondeos de tráfico para establecer cuáles son las tendencias de conducción de las personas que frecuentan esas calles.
| EL ORIGINAL |
Encuentran más de 4,000 plantas ilegales de marihuana
U
n complejo comercial escondía un enorme plantío de marihuana que fue descubierto por la Policía de San Bernardino, fueron alrededor de 4,600 plantas distribuidas en nueve unidades comerciales, las que se encontraron. La Policía arrestó a una persona en conexión con el hallazgo que tuvo lugar alrededor en un complejo de bodegas sobre la cuadra 300 al oeste
de la Calle Athol. El hombre arrestado enfrenta cargos de sospecha de cultivar marihuana, hasta el momento su nombre no se ha dado a conocer, mientras continúa la investigación. Aunque el sembradío estaba operando de manera ilegal, en marzo de este año la ciudad de San Bernardino aprobó ordenanzas que permiten negocios de marihuana en la municipalidad.
Como resultado de las encuestas actualizadas, más del 98.4% de las calles en la Red de Lesiones Cero con Visión Cero y el 68% de las calles de toda la ciudad ahora tienen un límite de velocidad exigible.
Los nuevos límites de velocidad se unirán a los esfuerzos que LAPD está realizando en toda la ciudad
También, los nuevos límites de velocidad se unirán a los esfuerzos que LAPD está realizando en toda la ciudad como parte de la iniciativa Vision Zero para disminuir las muertes de tráfico. Son 71 calles las que cambiarán el límite de velocidad, entre algunas se encuentran tramos de Saint Vincent Boulevard, en la zona de Mid-Wilshire, y de Roscoe y Ventura Boulevard en el Valle de San Fernando, entre otras, dos tercios de las calles que cambiarán se encuentran en el Valle de San Fernando.
Un complejo comercial escondía un enorme plantío de marihuana que fue descubierto por la Policía de San Bernardino
California será el primer estado en Aseguradoras alcanzan los 9,000 exigir viviendas con paneles solares millones de dólares en pérdidas alifornia se convertiría en el energías limpias. Funcionarios del primer estado en los Estados sector calcularon que las cláusulas por incendios en California Unidos que exigirá que las agregarán 10,000 dólares al costo de
C
viviendas construidas a partir del 2020 tengan sistemas de paneles fotovoltaicos (Solares), después de una votación de la Comisión de Estándares de Construcción.
construcción de una casa unifamiliar, de los que aproximadamente 8,400 serán en sistemas de paneles solares y unos 1,500 dólares para hacer los hogares energéticamente eficientes.
El voto unánime ratifica una votación previa de la Comisión de Energía y cumple con el objetivo de hace una década de que el estado use más
Pero esos costos serán compensados con un menor costo de servicios a lo largo de los 30 años de vida de los paneles fotovoltaicos.
L
os reclamos a las aseguradoras por las pérdidas de los devastadores incendios del mes pasado en California ya alcanzan los 9,000 millones de dólares y se espera que sigan aumentando, anunció Dave Jones, comisionado de seguros estatal.
a los presentados el año anterior por los incendios que devastaron la zona vinícola del norte californiano.
La gran mayoría, unos $7,000 millones, son debido al Camp Fire, el voraz incendio en el norte californiano que se convirtió en el más mortal de la historia del país en el último siglo y en el peor del estado. Las llamas de este fuego calcinaron un pueblo entero, Paradise, y dejaron al menos 86 fallecidos. Los demás reclamos son por el Woolsey Fire y el Hill, en el sur de California. En total, los recientes incendios arrasaron más de 20,000 viviendas. “ Los devastadores incendios de 2018 fueron los más mortales y costosos en la historia de California”, aseguró Jones, quien agregó que detrás de esos números de cuantiosas pérdidas materiales están “miles de personas que ha quedado traumatizadas por una inconmensurable pérdida”.
California se convertiría en el primer estado en los EUA que exigirá que las viviendas construidas a partir del 2020 tengan sistemas de paneles fotovoltaicos
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
Entre los reclamos a las aseguradoras, hay más de 28,000 por propiedades residenciales, cerca de 2,000 comerciales y 9,400 de vehículos y otros bienes. Estos superan por bastante más
En total, los recientes incendios arrasaron más de 20,000 viviendas.
| EL ORIGINAL |
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
/3
ASESORÍA LEGAL ILIMITADA Con Legal Shield tienes acceso a una red profesional de Abogados en todo los Estados Unidos. •
Consultas ilimitadas y asesoría Migratoria
•
Revisión de Documentos y Contratos
•
Cartas y Llamadas telefónicas legales en su nombre
•
Atención de emergencias 24/7 los 365 días del año
•
Auditorías del IRS
•
Y mucho mas
www.ericbehner.somoslegalshield.com
Eric Behner (562) 201-9563
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
4/
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Los Ángeles
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
Monjas roban a escuela católica para apostar en “la ciudad del pecado”
L
as dos monjas que fueron acusadas de robar en una escuela católica de California ya confesaron haber malversado fondos por un monto de $500,000 dólares, apostándolos en casinos de Las Vegas. Las hermanas Mary Kreuper y Lana Chang utilizaron dinero perteneciente a la Escuela Católica St James de la ciudad de Torrance, cerca de Los Ángeles, para financiar sus viajes a “la ciudad del pecado” durante al menos
una década. Kreuper se desempeñó como directora de la escuela por 29 años y Chang, quien ha sido descrita como su mejor amiga, fue profesora de la institución por unos 20 años. Según la arquidiócesis de Los Ángeles, el robo se descubrió durante una auditoría de rutina. Pero las autoridades religiosas informaron que las monjas, ya retiradas, no enfrentarán cargos criminales.
| EL ORIGINAL |
El salario mínimo de California aumentará
C
onforme a legislación para aumentar con el tiempo el salario mínimo a $15 la hora, el salario mínimo de California aumentará el 1 de enero a $12 la hora para los empleadores con 26 o más empleados y $11 la hora para los empleadores con 25 o menos empleados. La ley estatal requiere que la mayoría de los trabajadores de California reciban el salario mínimo.
salario mínimo, lo cual es consistente con la expansión económica, y, al mismo tiempo, provee válvulas de seguridad para detener los aumentos de salarios si surgen condiciones económicas o presupuestarias adversas.
Algunas ciudades y condados tienen un salario mínimo local que es más alto que la tasa de pago estatal. Se alienta a los trabajadores cuyo pago es inferior al salario mínimo a que se pongan en contacto con la Oficina del Comisionado laboral en su zona para presentar un reclamo de salario. Los empleadores deben publicar información sobre salarios, horarios y condiciones de trabajo en el lugar de trabajo donde puedan verla fácilmente los empleados. El Gobernador Edmund G. Brown Jr. firmó SB 3 (Leno) el 4 de abril de 2016, convirtiendo a California en el primer estado de la nación en comprometerse a incrementar el salario mínimo a $15 la hora en todo el estado para el año 2022 para las empresas grandes, y para 2023 para las empresas pequeñas.
Según la arquidiócesis de Los Ángeles, el robo se descubrió durante una auditoría de rutina
Cierran unidad de oficiales que detuvieron a miles de latinos en la I-5
E
l Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles suspendió las operaciones de un equipo de oficiales que detuvo a miles de conductores latinos que no infringieron la ley en un tramo de la autopista 5, en busca de drogas y otro contrabando. La acción se produce en medio de acusaciones del uso de perfiles raciales después de que una investigación del
Times en octubre descubrió que el 69% de los conductores detenidos por el equipo eran latinos y que a dos tercios de ellos se les habían registrado sus vehículos, una tasa mucho más alta que los automovilistas de otros grupos raciales y étnicos. La decisión de cerrar la unidad se tomó el 16 de noviembre, antes de que el nuevo sheriff Alex Villanueva fuera juramentado a principios de diciembre.
La legislación aumenta con el tiempo el
Los empleadores deben publicar información sobre salarios, horarios y condiciones de trabajo en el lugar de trabajo donde puedan verla fácilmente los empleados.
Convocan a un gran jurado en el caso del ginecólogo de la USC acusado de abuso sexual
L
os fiscales del condado de Los Ángeles convocaron a un gran jurado para escuchar las pruebas acerca del doctor George Tyndall, el ginecólogo de la Universidad del Sur de California (USC) acusado de abusar sexualmente de cientos de pacientes durante tres décadas en una clínica de salud del campus. El procurador, fiscal adjunto de distrito Reinhold Mueller Jr., declinó hacer comentarios sobre el gran jurado, pero confirmó que él y otros dos colegas fueron asignados al caso. “Nuestra oficina está revisando minuciosamente todas las denuncias que nos han presentado”, aseguró Mueller a The Angeles Times.
Los detectives también examinaron las pruebas incautadas en el departamento del médico y un casillero de almacenamiento, en una redada realizada a principios de 2018. Finalmente, los detectives presentaron 85 casos a los fiscales por posibles cargos criminales, según un portavoz de la oficina del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles. En octubre, la USC anunció que pagaría $215 millones para resolver una demanda colectiva presentada en nombre de las pacientes de Tyndall, la primera en lo que se espera sean una ola de indemnizaciones derivadas del caso.
Tyndall, de 71 años, negó todo mal proceder. Su abogado, Leonard Levine, se negó a comentar, pero en una declaración indicó que “Tyndall está dispuesto a cualquier examen justo y objetivo de su conducta mientras fue empleado como ginecólogo en la USC”. Los detectives del LAPD han recolectado evidencia en el caso desde mayo, cuando The Angeles Times reveló que el médico había sido acusado repetidamente de tocar inapropiadamente a las pacientes y hacer comentarios sugerentes sobre sus cuerpos.
La acción se produce en medio de acusaciones del uso de perfiles raciales
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
Un equipo de investigadores recorrió el país durante este verano y otoño, entrevistando a decenas de exalumnas sobre sus experiencias con Tyndall.
El procurador, fiscal adjunto de distrito Reinhold Mueller Jr., declinó hacer comentarios sobre el gran jurado
| EL ORIGINAL |
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
Estados Unidos
Ex abogado de Donald Trump es condenado a 3 años de cárcel
U
n tribunal de New York condenó a 3 años de cárcel a Michael Cohen, ex abogado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusado, entre otras cosas, de silenciar, durante la campaña presidencial de
2016 a dos mujeres que supuestamente habían mantenido relaciones extramatrimoniales con el mandatario. La fiscalía había solicitado una pena de entre 51 y 63 meses por la “seriedad” de las “desvergonzadas violaciones” de Michael Cohen de las leyes electorales, así como por haber realizado “deliberadamente” declaraciones “falsas” sobre las negociaciones de una potencial Torre Trump en Moscú que finalmente no se construyó. Michael Cohen, que acudió al tribunal acompañado de su familia se declaró culpable de ocho delitos por evasión de impuestos, falsas declaraciones a un banco y violaciones de la ley de financiación de campañas electorales. El juez William H. Pauley III, que valoró la cooperación de Michael Cohen con las autoridades, también sentenció al cercano colaborador de Donald Trump, el primero en ser condenado a prisión, a pagar una multa de 50,000 dólares.
La fiscalía había solicitado una pena de entre 51 y 63 meses por la “seriedad” de las “desvergonzadas violaciones” de Michael Cohen
Cohen, quien durante su testimonio final aseguró que su “debilidad” había sido tener una “ciega lealtad a Donald Trump”, tendrá hasta el próximo 6 de marzo para presentarse ante las autoridades e ingresar en prisión.
Donald Trump advirtió que el Ejército “construirá” el muro con México
E
l presidente Donald Trump advirtió que el Ejército “construirá” el muro con México si los demócratas no apoyan la entrega de fondos presupuestarios para asegurar “la seguridad fronteriza”. “Si los demócratas no nos dan los votos para proteger nuestro País, el Ejército construirá las secciones que quedan del Muro”, dijo Trump en su cuenta de Twitter. El mandatario señaló que, gracias a la labor de los agentes fronterizos, los militares y las nuevas secciones del muro “las grandes caravanas de migrantes que se estaban formando y encaminando” al país no han logrado “cruzar” la frontera.
“Un Gran Muro sería, no obstante, una solución mucho más fácil y menos costosa (…) Los demócratas, sin embargo, por razones estrictamente políticas y porque se han ido tan a la izquierda, no quieren Seguridad Fronteriza. Quieren Fronteras abiertas para que entre cualquiera. Esto trae enfermedades y crimen a gran escala”, recalcó. Trump ha vuelto a insistir en las últimas semanas en que si los presupuestos no incluyen una partida específica para la construcción del muro fronterizo podría no firmarlos, lo que ocasionaría un cierre del Gobierno y que tendría lugar el próximo 21 de diciembre en caso de que no se alcance un acuerdo.
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/5
Senadores solicitan a Trump declarar “ilegítimo” el gobierno de Nicolás Maduro
E
l senador republicano Marco Rubio y el demócrata Bob Menéndez solicitaron al presidente Donald Trump que declare “ilegítimo” al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, antes del 10 de enero, fecha en la que previsiblemente jurará su cargo hasta 2025.
La relación entre Estados Unidos y Venezuela se encuentra especialmente enquistada desde que Trump se instaló en la Casa Blanca en enero de 2017 y en agosto de ese mismo año llegó a decir públicamente que no descartaba la “opción militar” para resolver el “muy peligroso lío” que atravesaba entonces Venezuela.
“Solicitamos que condene el Gobierno del régimen de Maduro como ilegítimo, y reconozca formalmente a la Asamblea Nacional de Venezuela como la única institución democrática legítima que permanece en el Gobierno nacional”, escribieron Rubio y Menéndez en una carta enviada a Trump, a la que tuvo acceso Efe. El próximo 10 de enero acaba el período presidencial que empezó en 2013 y empieza un nuevo ciclo de seis años, de acuerdo a la Constitución venezolana. Sin embargo, la Asamblea Nacional de Venezuela declaró que los últimos comicios presidenciales, celebrados en mayo, violaron las condiciones de integridad electoral, por lo que no pueden ser considerados como legítimos, en esa misiva, los senadores criticaron que Maduro “haya alejado a Venezuela del camino de la democracia y la haya acercado al de la dictadura”.
El próximo 10 de enero acaba el período presidencial que empezó en 2013 y empieza un nuevo ciclo de seis años
Kimberly Breier, señaló, a Cuba, Venezuela, y Nicaragua como países con dictaduras o regímenes
L
a secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Latinoamérica y el Caribe, Kimberly Breier, señaló, a Cuba, Venezuela, y Nicaragua como países con “regímenes” o “dictaduras”. “En el día de los Derechos Humanos, pensamos en el pueblo de Cuba, que ha sufrido décadas de represión y abuso a manos del régimen... Estamos comprometidos a apoyar al pueblo cubano en su afán de vivir en libertad y prosperidad”, dijo Breier en Twitter.
que los Gobiernos de las Américas se comprometieron a proteger las libertades fundamentales y a gobernar democráticamente. La dictadura de Maduro en Venezuela ha roto esa promesa. Seguiremos haciéndole rendir cuentas”, dijo.
La secretaria citó como ejemplo de esta “represión” y “abuso” el Decreto 349, una iniciativa del Gobierno de Cuba que requiere a los artistas obtener un permiso oficial para desarrollar su actividad en espacios públicos o privados. “En el Día de los Derechos Humanos, recordamos al mundo la continua represión en Nicaragua a manos del régimen de (Daniel) Ortega. Estados Unidos apoya al pueblo nicaragüense en sus exigencias de respeto por los derechos humanos y el regreso a la democracia plena”, añadió Breier en otro mensaje.
“Si los demócratas no nos dan los votos para proteger nuestro País, el Ejército construirá las secciones que quedan del Muro”, dijo Trump
Finalmente, la diplomática también tuvo palabras para Venezuela, que junto a Nicaragua y Cuba es el país con el que el Gobierno de Donald Trump se ha mostrado más combativo. “En el Día de los Derechos Humanos, recuerdo
La diplomática tuvo palabras para Venezuela, que junto a Nicaragua y Cuba es el país con el que el Gobierno de Donald Trump se ha mostrado más combativo
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
6 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Estados Unidos
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
| EL ORIGINAL |
USCIS cierra sus oficinas Colorado ya no podrá retener indocumentados en en Cuba su cárcel
E
indocumentados una vez que pueden abandonar la cárcel, ya sea por haber cumplido su sentencia, por pagar fianza o por una orden judicial.
El fallo de la corte del condado El Paso establece una “prohibición permanente” que le impide al alguacil local, Bill Elder, mantener detenidos a
Asimismo, el fallo reafirmó que mantener detenida a una persona por pedido de ICE infringe los derechos de esa persona y significa que el alguacil asume responsabilidades que no le competen, como hacer cumplir leyes de inmigración, algo que sólo le corresponde al gobierno federal.
l Departamento del Alguacil del condado El Paso, en el sur de Colorado, no podrá retener a indocumentados más allá del día en que deben quedar en libertad, ni siquiera por pedido de Inmigración, si no existe una orden de arresto, según un fallo judicial.
E
l gobierno del presidente Donald Trump anunció el cierre permanente de su oficina de servicios migratorios en Cuba, encargada de tramitar documentos de viaje, visas y permisos de residencia en Estados Unidos. } El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos
(USCIS) informó en un comunicado que “cerrará permanentemente su oficina en La Habana”. Será la sede en Ciudad de México la que asumirá la jurisdicción para quienes se encuentran en Cuba, agregó. USCIS recordó que los servicios consulares en la embajada en La Habana están prácticamente paralizados desde noviembre de 2017, debido a la reducción de personal en esa misión por supuestos “ataques acústicos” que afectaron la salud de diplomáticos estadounidenses. Estados Unidos y Cuba restablecieron relaciones diplomáticas en 2015 tras medio siglo de ruptura, pero la relación se enrareció con la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero de 2017. Después de los alegados “ataques acústicos”, que suman una veintena de casos, Trump dijo que consideraba a Cuba responsable por la salud de sus diplomáticos.
El fallo reafirmó que mantener detenida a una persona por pedido de ICE infringe los derechos de esa persona
Portavoz del DoD criticó el enfoque de ayuda que Rusia le está dando a Venezuela
E
l coronel Robert Manning, portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD), criticó el envío de bombarderos de Rusia a Venezuela y puso como ejemplo un buque hospital que también fue trasladado a la región como parte del “compromiso de Washington”. “El enfoque de Estados Unidos hacía la región difiere del enfoque de Rusia. En medio de la tragedia, Rusia envía bombarderos a Venezuela y nosotros mandamos un buque hospital”, indicó Manning durante una rueda de prensa celebrada en el Pentágono. El militar se refería con estas palabras al USNS Comfort, que partió a mediados de octubre rumbo a Centroamérica y Sudamérica para ofrecer ayuda
sanitaria a los miles de refugiados venezolanos acogidos por diversos países de la región. “Mientras que nosotros ofrecemos ayuda humanitaria, Rusia envía bombarderos”, insistió Manning en referencia al envío una escuadrilla de aviones rusos, incluidos dos bombarderos estratégicos T-160, capaces de llevar bombas nucleares, según ha informado el ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó en un comunicado que “cerrará permanentemente su oficina en La Habana”.
Canadá, que también denunció que al menos 13 de sus funcionarios en La Habana fueron afectados por esos misteriosos síntomas, concluyó el sábado una misión a la isla para analizar su presencia allí.
Tribunal determina que ICE puede arrestar y deportar a inmigrantes, aunque tenga un caso abierto
L
a jueza Alice Batchelder, del Tribunal del Sexto Circuito de Apelaciones, determinó que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pueden arrestar y deportar a un inmigrante cuyo caso está en proceso en la corte, la jueza indicó que, si un inmigrante tiene una sentencia previa de deportación, ésta deberá ejecutarse, sin importar que
exista un nuevo proceso abierto. “ICE puede cumplir con sus deberes estatutarios bajo el INA (la Ley de Nacionalidad e Inmigración) para detener a un extranjero ilegal en espera de juicio o sentencia independientemente de la determinación de liberación de BRA (la fianza)”, indica el punto tres de la resolución.
Manning instó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a “centrarse en ofrecer ayuda humanitaria para aliviar el sufrimiento de su gente”, en vez de aceptar ayuda militar del Kremlin.
Manning instó al Gobierno del presidente Maduro a “centrarse en ofrecer ayuda humanitaria para aliviar el sufrimiento de su gente”
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
Si un inmigrante tiene una sentencia previa de deportación, ésta deberá ejecutarse
| EL ORIGINAL |
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
México
/7
México abordaría el tema Gobierno de México modificará sustancialmente migratorio con EUA su política migratoria
E
l titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que al adoptar el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular el gobierno mexicano modificará sustancialmente su política migratoria, lo que permitirá observar el fenómeno desde otra perspectiva. Durante su segunda participación en
la Conferencia Intergubernamental para la adopción del Pacto Mundial de Migración en Marrakech, Marruecos, destacó que los flujos migratorios no son un problema de la frontera a la que llegan, sino un fenómeno que se debe ver desde su origen, tránsito, destino y retorno, en su caso.
E
l Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se está avanzando” en las pláticas con Estados Unidos para abordar el tema migratorio y que ya se presentó un texto para la posible firma de un acuerdo de inversión para enfrentar el fenómeno.
“Eso quiere decir que, en primer lugar, para el gobierno mexicano cambia su paradigma migratorio; es decir, el fundamento, la decisión más importante que hay que tomar al adoptar este pacto, es modificar sustancialmente toda la política migratoria mexicana que ha predominado hasta esta fecha”, dijo.
El canciller puntualizó que el gobierno mexicano tornará su mirada al sur del país, luego de que éste permaneciera estancado
Almenos 100 personas de la caravana de migrantes han cruzado la frontera hacia EUA
U
nas 1.100 personas de la caravana de migrantes centroamericanos “podrían haber cruzado hacia
Estados Unidos”, de acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano.
El Gobierno mexicano está “garantizando alimentación” a los miles de centroamericanos de las caravanas migrantes
Asimismo, dijo que por ahora no tiene pensado salir del país, pero que estaría dispuesto a viajar a Estados Unidos y firmar un acuerdo para “atender de fondo el problema migratorio, no solo en beneficio de los países centroamericanos; también de nuestro país, porque sería inversión, serían empleos, sería crecimiento económico”.
Presidente de México firmó iniciativa que cancelaría reforma educativa
En una conferencia de prensa, la Secretaría de Gobernación (Segob) de México informó que, de los miles de migrantes que a lo largo de las últimas semanas ingresaron al país como parte de distintos contingentes, alrededor de 6.000 llegaron a la ciudad fronteriza de Tijuana y unos 1.200 a Mexicali, en el estado de Baja California. El responsable de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez, señaló que las cifras “no son exactas”, pero que “se está avanzando en un censo para tener una cifra más precisa”. De acuerdo con lo que las autoridades federales han “conversado con distintas instancias”, en el albergue El Barretal, el más grande habilitado en Tijuana, hay unas 2.500 personas, y otras 300 están a las afueras del Benito Juárez. Además, hay 1.100 personas “que podrían haber cruzado hacia Estados Unidos” y un número similar que se acogió al “retorno asistido”, es decir, que regresaron a sus países, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Hay 1.100 personas “que podrían haber cruzado hacia Estados Unidos” y un número similar que se acogió al “retorno asistido”
“(Ebrard) ha tenido ya encuentros con el jefe del Departamento de Estado (estadounidense, Mike Pompeo) y ya se presentó un texto para la posible firma de un acuerdo de inversión entre empresas y Gobiernos de Canadá, Estados Unidos, México y Gobiernos centroamericanos para enfrentar de fondo, en lo estructural, el fenómeno migratorio”, aseveró. Aseguró que el Gobierno mexicano está “garantizando alimentación, atención médica, protección, trato humanitario” a los miles de centroamericanos de las caravanas migrantes que ingresaron al país desde mediados de octubre y que buscan llegar a Estados Unidos desde la ciudad de Tijuana.
El canciller puntualizó que el gobierno mexicano tornará su mirada al sur del país, luego de que éste permaneciera estancado en comparación con el resto del país, por lo que se invertirá en infraestructura y promoción económica. Agregó que se asumió el compromiso de participar en un plan de desarrollo integral y de cooperación con Honduras, Guatemala y El Salvador. “Tenemos que demostrar al mundo que esto es factible y eficaz; es decir, no basta con señalar las causas, hay que atenderlas”.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que la responsabilidad de las negociaciones con funcionarios estadounidenses la tiene el canciller Marcelo Ebrard.
De todas estas personas -la mayoría de ellas de nacionalidad hondureña- hubo un “número significativo” que solicitó la condición de refugiado en México.
“Compromiso cumplido maestras y maestros de México”, sostuvo el titular del Ejecutivo
l presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador firmó una iniciativa que cancelaría las controvertidas reformas educativas de su predecesor.
E
reformas habían sido consagradas en la constitución, por lo que la medida envía el asunto al Congreso y a las legislaturas estatales. La coalición de López Obrador controla ambas cámaras del Congreso.
“Compromiso cumplido maestras y maestros de México”, sostuvo el titular del Ejecutivo luego designar la iniciativa en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Los partidarios de las reformas las consideraban un paso importante para mejorar la toma de responsabilidades y el control de calidad en las defectuosas escuelas públicas mexicanas.
Esa era una de las promesas de campaña emblemáticas de López Obrador y beneficia enormemente a los sindicatos de maestros. Algunos se vieron obligados a aceptar las reformas mientras que otros nunca dejaron de expresar su descontento. Las
Pero la exigencia de exámenes y evaluaciones a los docentes enfureció a los maestros y los opositores denunciaron que las reformas no tomaban en cuenta las desigualdades históricas y regionales en los centros educativos.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
8/
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
Guatemala
Países del SICA expresaron su apoyo al Pacto Mundial para una Migración Segura
L
os países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) expresaron su apoyo al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada yRegular, el cual fue aprobado durante la sesión plenaria en
la Organización de las Naciones Unidas. Los países miembros del Sistema que apoyaron el pacto fueron Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,Nicaragua y Panamá, a excepción de la República Dominicana, que acordó no adoptar dicho documento. La conferencia intergubernamental para adoptar el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular se llevó a cabo en Marrakech, Marruecos.
| EL ORIGINAL |
Guatemala recaudó más de seis millones de dólares en los primeros 11 meses del año
E
l titular de la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala, Abel Cruz, anunció que en los primeros 11 meses del año han recaudado 6.894 millones de dólares, lo que les permite haber superado la meta prevista para esta época en unos 100 millones de dólares.
millones de dólares), con un acumulado positivo de 773,3 millones de quetzales (unos 100 millones de dólares). Cruz explicó que, con estos datos, mantienen la proyección de cerrar el año con una recaudación por encima de los 58.000 millones de quetzales (7.503 millones de dólares).
Después de celebrarse la última reunión de 2018 del Gabinete Económico, que lideró el vicepresidente, Jafeth Cabrera, el titular del sistema de Hacienda guatemalteco detalló que lo recaudado de enero a noviembre asciende a 53.986 millones de quetzales (unos 6.894
La meta de recaudación que deberá cumplir Cruz a finales de este año es la misma de 2017, 57.463 millones de quetzales (7.828 millones de dólares), debido a que el Congreso no aprobó la propuesta presupuestaria del Ejecutivo para 2018.
El Pacto Mundial es la culminación de más de 18 meses de consultas y negociaciones intensivas, con la participación de gobiernos y otros actores, incluida la sociedad civil y el sector privado.
El Pacto Mundial es la culminación de más de 18 meses de consultas y negociaciones intensivas
La región centroamericana impulsa una serie de iniciativas en materia migratoria como la ratificación, en 2018, de un Acuerdo de Colaboración entre la Secretaría General del Sica y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el fin de diseñar estrategias conjuntas que disminuyan el impacto generado en la región por el accionar del crimen organizado transnacional y otras situaciones de violencia, en materia de desplazamiento forzado y de protección de derechos.
Morales espera que en lo que resta del año se supere el 94% de la ejecución del presupuesto en Guatemala
E
l presidente de Guatemala, Jimmy Morales, expresó su optimismo de que durante el 2018 se superará el 94 por ciento de la ejecución del presupuesto en el país. “Todavía tenemos 20 días de trabajo. Estamos intensificando todos los temas de presupuesto y ejecución, creemos que vamos a poder pasar el 94 por ciento de la ejecución presupuestaria”, expresó el mandatario. El jefe de Estado agregó que, si llegamos al 95 o 96 por ciento, nosotros creemos que vamos a estar entregando buenos resultados en cuanto a ejecución”. Morales agregó que se inició todo un proceso de construcción de carreteras y que en el presupuesto para el próximo
El titular del sistema de Hacienda guatemalteco detalló que lo recaudado de enero a noviembre asciende a 53.986 millones de quetzales
Representantes del congreso de EUA piden a Guatemala que en el 2019 impere la transparencia en las elecciones
año tiene un incremento del 12 por ciento. Comentó que en Guatemala hacen falta muchas cosas y que se tienen retos “grandísimos” como el tema de la transparencia, porque viene mucha ayuda al país a través de las ONG. “Yo creo que el tema de la rendición de cuentas que hemos estado dirigiendo desde el Estado debe trasladarse a todas las áreas y las ONG deben dar cuentas de sus gastos”, dijo el mandatario. Añadió que esa propuesta también se ha trasladado a la Universidad de San Carlos (Usac) porque se le dan más de 1.800 millones de quetzales de los que la población quiere saber en qué y cómo se usan.
El próximo año se realizará en Guatemala las elecciones de magistrados a las Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Apelaciones (CA)
L
los “actores políticos” del país, para que conserven la independencia judicial, especialmente los que integran la de Constitucionalidad.
“Instamos a un proceso de selección transparente y basado en méritos para los jueces de la Corte Suprema y del Tribunal de Apelación el próximo año”, citaron al formular un llamado a
En su pronunciamiento advierten que “rechazamos todos los esfuerzos por intimidar a los jueces y fiscales, muchos de los cuales han dedicado su vida profesional a abordar casos complejos de tráfico de drogas y personas en un entorno muy difícil”. Engel es miembro de Clasificación del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, y Ros-Lehtinen su presidenta emérita.
os representantes Ros-Lehtinen y Eliot Engel, de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de Estados Unidos, pidieron en un comunicado dirigido a Guatemala que en el 2019 impere la transparencia en las elecciones de magistrados a las Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Apelaciones (CA).
Morales agregó que se inició todo un proceso de construcción de carreteras
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
| EL ORIGINAL |
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
TURISMO, SALUD Y BELLEZA
/9
EDICIÓN
ESPECIAL
¿Qué problemas llegan con el estrés?
Q
ue el estrés causa dolores de cabeza, cansancio excesivo y alteraciones del pulso es comúnmente conocido, incluso, a veces se normaliza el hecho bajo la excusa de que “quién no se estresa en el tráfico de una ciudad” o “quién no tiene un montón de trabajo y debe cumplir con los informes de fin de mes”. Sin embargo, existen otras consecuencias que demuestran por
qué sufrir de estrés constante debe ser una señal de alerta que se recomienda atender con un especialista para evitar el desarrollo de otras enfermedades. Reducción en el tamaño del cerebro El estrés puede llegar a causar fallas en la comunicación neuronal. Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados
Unidos, encontraron que tanto la depresión como el estrés causan que el cerebro se haga más pequeño. Según publicaron en la revista Nature Medicine, existe un interruptor genético o factor de transcripción llamado GATA1, que evita ciertas conexiones cerebrales al reprimir la labor de algunos genes que desarrollan la sinapsis (transmisión de impulsos nerviosos) entre las células del cerebro, esa falta de actividad conllevaría a la pérdida de masa en la corteza prefrontal.
Enfermedades Raras de España y el Hospital de Sant Pau, luego de analizar las resonancias magnéticas de pacientes que habían padecido síndrome de Cushing, una afección que se produce porque el cuerpo emite grandes cantidades de cortisol durante un tiempo prolongado, lo cual conlleva a aumento de peso y pérdida de grasa en los brazos y las piernas, entre otras cosas.
Envejecimiento del rostro
Según la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) algunas recomendaciones básicas para reducir el estrés son:
En 2014, Anna Magee, periodista británica del Daily Mail, estaba elaborando un artículo sobre los daños que provocaba el estrés en el organismo, así que contactó a Auriole Prince, una artista forense que había trabajado para el FBI, la idea era que Prince elaborara, en un software especializado, un retrato de cómo se vería el rostro de la periodista si seguía trabajando al mismo ritmo de estrés elevado. El resultado fue aumento del tamaño de la mandíbula, manchas y flacidez en la piel. Pérdida de la memoria
El estrés causa dolores de cabeza, cansancio excesivo y alteraciones del pulso
El exceso de cortisol, la hormona del estrés, causa pérdida de la memoria. Esa fue la conclusión a la que llegaron, en 2013, investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de
¿Qué hacer?
- Acuéstese a la misma hora todas las noches, procurando dormir entre 7 y 8 horas. - Evite distracciones en su habitación, como televisores, computadores y alejar el celular para poder conciliar el sueño. - Realice actividad física luego de consultar un especialista para elaborar rutinas o planes de ejercicio, esta actividad liberan endorfinas que relajan el cuerpo. - Si los niveles de estrés continúan, no descarte la búsqueda de un psicólogo. A veces el estrés no se relaciona solo con una actividad específica, sino que involucra todo el estilo de vida, un psicólogo lo podría ayudar a eliminar barreras para que le apueste a un cambio en su rutina.
¿Por qué estamos constantemente cansados?
E
stamos constantemente cansados y nos gustaría pasar más tiempo descansando.
Incluso, es uno de los temas que más usamos para iniciar una conversación.
Esto es lo que se sabe sobre por qué siempre hay muchas personas cansadas y qué se puede hacer para mejorar esta situación. El sueño acumulado
Es claro que para sentirse menos cansado es necesario dormir cierta cantidad de horas al día. No necesariamente ocho horas todos los días, lo que es ideal, pero sí debe ser un sueño ininterrumpido.
De otra forma, cuando las personas no duermen bien, el cansancio se acumula y se puede sentir todo el día, lo que también se puede denominar como “deuda de sueño”. Lo mejor es crear una rutina de sueño que permita descansar bien y evitar las comidas pesadas en la noche, dormir con pantallas prendidas o cualquier otro elemento que pueda alterar el sueño. Evite los lugares muy iluminados en la noche Por ejemplo, si está en su casa y debe trabajar en el computador en la noche, es recomendable usar gafas que bloqueen las luces azules, lo que puede ayudar a conciliar el sueño en la noche. De hecho, usar cualquier método para reducir la exposición a la luz en la noche es una buena práctica. En el día, en cambio, es recomendable salir un rato al sol. La luz y el calor ayudan a que los niveles de cansancio bajen. Las siestas siempre ayudan Alrededor de las 3 p.m., la temperatura del cuerpo comienza a descender, y comienza el sueño. Ahora, con el ritmo de trabajo, es casi imposible sacar tiempo para tomar una siesta en la tarde.
Para sentirse menos cansado es necesario dormir cierta cantidad de horas al día
Si tiene la oportunidad de tomar una, hágalo. Esto ayudará a disminuir la deuda de sueño. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
10 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
| EL ORIGINAL |
Cecilia Villatoro es la corresponsal salvadoreña de “Somos lo que hacemos”, el primer y único programa de radio y televisión, dedicado a cambiar la mirada hacia la discapacidad.
“Se busca generar un cambio, demostrar que las personas con discapacidad tienen la misma oportunidad, el mismo derecho” Entrevista Segunda Parte
Por: Naomi Villalobos
E
n el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre, hablamos con la periodista Cecilia Villatoro quien es la corresponsal salvadoreña de “Somos lo que hacemos”, el primer y único programa de radio y televisión, dedicado a cambiar la mirada hacia la discapacidad. En la primera parte de esta entrevista, Cecilia nos platicó los aspectos generales del programa, como las secciones que abordan y que lo hace tan único. ¿Cuánto lleva como corresponsal del programa y qué es lo que ha aprendido de esa experiencia? “Inicié como corresponsal en mayo de este año, las intervenciones que tengo en el programa son variadas y se trata de seguir adelante con este proyecto. La experiencia ha sido muy gratificante, poder ver los resultados también que se tienen en mi país porque ya varias personas de El Salvador están viendo el programa, lo comentan cuando está en vivo la transmisión y me alegra tener ese alcance. Con el programa se aprende mucho ya que al verlo se conoce de la realidad de otros países, de las experiencias de otros, porque muchas veces lo que pasa acá en El Salvador también ha ocurrido o está pasando en otro país y a partir de eso
podemos aprender cómo es que ese otro país se logró solucionar”. ¿Considera que nuestro país se encuentra “actualizado” con respecto a las leyes para personas con discapacidad? “Pues ese es un punto que he tratado en varias de mis intervenciones, porque definitivamente es un aspecto en el que aún estamos muy atrasados como país. Otros países ya están actualizados, alineados a otros organismos internacionales o a otros tratados internacionales que hablan sobre Derechos de Personas con Discapacidad, mientras que en El Salvador aún tenemos en vigencia la Ley de Equiparación de Oportunidades que se aprobó en el año 2000. Actualmente, varias organizaciones y la sociedad civil, están pidiendo la Ley de Inclusión, que vendría a sustituir a la que ya tenemos, es cierto que en su momento la Ley de Equiparación sirvió, pero si tomamos en cuenta que ya han pasado 18 años, se necesita actualizar”. ¿Cuáles considera que son las principales adversidades a las que se enfrenta este sector de la población? “Las principales adversidades aquí en El Salvador, primero, las barreras arquitectónicas porque como país y esto también pasa en muchos
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
otros, no se tiene muchas veces esa consideración cuando se está haciendo una construcción, edificios, calles, no se piensa en las personas con discapacidad, el hecho de hacer estas nuevas creaciones o adaptaciones a edificios, muchas veces se ve como un gasto y no como una inversión.
Aunque, también se tiene que aceptar que se ha mejorado la visión que se tiene de las personas con discapacidad, antes se veían de menos o se conocía menos sobre el tema de la discapacidad, y aunque todavía hay muchos que se quedan viendo raro o haciendo preguntas inadecuadas, hay también un alcance de madurez en varias personas o aunque sea lo disimulan”. Como periodista, ¿Considera que las publicaciones que realizan los medios tienen una buena estructura, en cuanto a redacción y la figura que se hace de las personas con discapacidad? “Considero que los medios han mejorado en cuanto al aspecto de la terminología que utilizan, ya no hacen uso de palabras como minusválido, inválido y todos esos términos que son peyorativos o despectivos, ahora se puede apreciar un mayor uso de la terminología correcta, que es persona con discapacidad, y eso es bastante bueno. En cuanto a la redacción o a la figura que se hace de las personas con discapacidad, lastimosamente aún se ve a este sector de la población encasillado casi siempre con lastima, actualmente estoy realizando una investigación basada en un análisis comparativo de medios de comunicación con el objetivo de determinar la forma en la que utilizan el lenguaje para referirse a las personas con discapacidad. También, algo que sucede
en los medios, es que se hacen notas sobre este tema pero únicamente para resaltar la responsabilidad social empresarial de X o Y empresa, y no se pregunta o no se aborda también a la persona con discapacidad para que opine sobre lo que está haciendo esa empresa”. ¿En qué está trabajando actualmente aparte de las actividades que ya nos mencionó? “Actualmente, estoy trabajando en promover esfuerzos con el objetivo de lograr que las personas con algún tipo de diferencia de extremidades (amputación congénita o accidental) encuentren motivaciones en sus vidas y no piensen que esa diferencia física es una tragedia o algo de lo que avergonzarse. Son dos páginas en las que estoy colaborando activamente, la primera y que pueden buscar en Facebook como “Sí se puede”, es para brindar apoyo a muchas familias que tienen a un niño o niña con amputación congénita y no saben cómo afrontarlo, es así como hoy en día, somos un grupo de ayuda para familias y personas con amputación congénita. La otra página es Hermosamente Distintos, que también está dirigida principalmente a las familias de niños y jóvenes con algún tipo de amputación congénita, pero el objetivo principal es llegar a toda la sociedad para que el tema de la amputación congénita no sea visto de forma negativa”. No puede perderse las emisiones del programa “Somos lo que hacemos”, de lunes a viernes a la 1 pm (Hora de El Salvador), puede buscar en Facebook la página del programa.
| EL ORIGINAL |
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/ 11
EDICIÓN
TURISMO, SALUD Y BELLEZA
ESPECIAL
Aplicaciones que te ayudarán a alimentarte bien
C
omer más sano siempre ocupará uno de los primeros puestos en la lista de propósitos personales. Pero lo cierto es que es más fácil planteárselo que cumplirlo, pues en medio de la rutina diaria estas metas a veces suelen parecer nimiedades.
situaciones la tecnología puede ser un gran aliado, por lo que ya existe una gran demanda de aplicaciones que le ayudarán a alimentarse adecuadamente, con métodos como recetas, o tips que le darán control total de su alimentación desde los mismos ingredientes.
La buena noticia es que para este tipo de
Si lo que usted está buscando es
alimentarse mejor, estas cuatro aplicaciones que pueden ayudarle a lograrlo y además puede descargar gratis y en cualquier sistema operativo: Healthy in a Hurry: Creada por la revista y portal web EatingWell, pone a su disposición más de 200 recetas saludables que incluyen desayunos y postres que
han sido probadas por expertos. Además de tiempos de cocción (que pretenden no ser mayor a 45 minutos), consejos e información nutricional de los ingredientes que son necesarios para cada preparación. Fooducate: Esta es una de las aplicaciones más amplias del mercado. Tiene ventajas como que se puede escanear el código de barras de un artículo, además de poder tipear su nombre, para saber los ingredientes, e información nutricional como calorías o componentes grasos que contiene. Nutrition Partner: Esta aplicación pretende ser ese ‘compañero’ que le ayuda no solo a alimentarse bien, sino a ser conscientes de todo lo que está presente en su dieta. Le informa sobre las calorías, hidratos, proteínas y grasas que sus alimentos tienen para que así pueda tener un control sobre el equilibrio nutricional que necesita. Vegaffinity: Esta es la mejor opción para los que prefieren una dieta vegana. La aplicación le brindará además de recetas de los mejores platos a base de vegetales, recomendaciones e información nutricional de los mismos, para que lleve control total de su alimentación.
Para este tipo de situaciones en las que buscas estar sano, la tecnología puede ser un gran aliado
Razones para comer chocolate
C
uenta la leyenda que el dios azteca Quetzalcóatl les regaló a los hombres el árbol de cacao antes de ser expulsado del Paraíso; que mayas y aztecas crearon una bebida amarga gracias a su fruto, que solían llamar oro líquido, y que el conquistador Hernán Cortés se encargó de popularizarlo en Europa durante el siglo XVI.
Hoy, unos cuantos siglos más tarde, el chocolate sigue siendo ese objeto del deseo, con múltiples propiedades y beneficios avalados por la ciencia. Estas son cinco razones para incluirlo, con moderación, en su próxima dieta. Evita riesgos cardiovasculares El consumo de cacao incrementa la
actividad antioxidante y disminuye la presión arterial sistólica y diastólica, según informa un estudio de la Universidad Complutense de Madrid. Aunque no existe una cantidad para saber con exactitud cuánto debe consumir el ser humano diariamente para ver estos beneficios, el estudio concluye que el chocolate, al ser rico en cacao y
polifenoles, ayuda a reducir parcialmente el riesgo cardiovascular, siempre y cuando se consuma con moderación y en la dieta de la persona no exista un exceso de grasas. Mejora el estado de ánimo Debido a sustancias como la teobromina y la feniletilamina, el consumo habitual de chocolate, con un índice de cacao mayor al 70 %, es capaz de hacernos sentir felices. Según una investigación publicada por el International Journal of Health Sciences también puede calmar los niveles de estrés, generando en nuestro cerebro una sensación similar a cuando practicamos un deporte, escuchamos una buena melodía o damos un beso. Aumenta el rendimiento de la memoria Gracias a los flavonoides, el chocolate negro puede ayudar a combatir la pérdida de memoria en adultos mayores de cincuenta años, asegura un estudio de la Universidad de Columbia. Mantiene la piel más saludable Gracias a su poder antioxidante, ayuda a que la piel se vea joven, hidratada, evita la aparición de arrugas y combate posibles irritaciones, según informa un estudio publicado en la revista chilena de nutrición.
Hoy, unos cuantos siglos más tarde, el chocolate sigue siendo ese objeto del deseo, con múltiples propiedades y beneficios avalados por la ciencia
Agudiza la visión Hasta hace poco no se sabía el efecto que puede tener el chocolate negro sobre la visión. Pero gracias a un estudio publicado en JAMA Ophthalmology se encontró que los adultos que tomaron una dosis de chocolate negro consiguieron un aumento importante de la claridad visual y de la sensibilidad al contraste.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
12 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
El Restaurante donde todo lo bueno comienza
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
| EL ORIGINAL |
| EL ORIGINAL |
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/ 13
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
14 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
TURISMO, SALUD Y BELLEZA
| EL ORIGINAL |
EDICIÓN
ESPECIAL
Estos son los deportes que más beneficios traen para tu salud
D
ía tras día tomamos pequeñas decisiones que afectarán nuestra salud y como todo en la vida nuestras acciones nos cobran factura en el futuro. La salud es un regalo muy preciado que se nos a conseguido cuidar y aunque la mayoría de veces damos por seguro de que la tenemos, si la descuidamos, llega un momento en el que el colesterol alto, la presión arterial y las enfermedades cardiovasculares tocan a la puerta de la vida y se llevan aquello que dábamos por
hecho que teníamos “LA SALUD”. -Deporte y ocio- ¿difícil decisión? En realidad no lo es, no tienes que empezar a hacer deporte como si quisieras correr la maratón de Boston o competir contra Usain Bolt y tampoco tienes que ver televisión todo el día como si debieras memorizarte el dialogo de todas las películas de Arnold Schwarzenegger, tienes que encontrar un balance y pensar que a la larga tu cuerpo te agradecerá el regalarle al menos 30 minutos diarios al deporte.
¡Actividad física! El cuerpo está diseñado para mantenerse en movimiento y caer en el sedentarismo puede llegar a atrofiar muchos mecanismos de nuestro sistema. La actividad física genera una serie de reacciones químicas en nuestro cuerpo que nos pueden traer placer, el aumento de la cantidad de oxigeno que llega al cerebro genera el crecimiento de nuevas células cerebrales y promueve la secreción de compuestos químicos como la dopamina, serotonina, adrenalina y endorfinas. Estos nos ayudan a disminuir el estrés mental y a traernos una sensación de bienestar. NATACIÓN Seguramente ya sabes que la natación es uno de los deportes más completos que pueden haber y además es uno de los más recomendados por los especialistas. En numerosos aspectos la natación puede ser nuestra clave para conservar la fortaleza de los huesos e incrementar la masa muscular, además genera un gran beneficio en los procesos cardiorrespiratorios y es de gran beneficio para las células del cerebro ya que es una constante de oxígeno nuevo.
El ciclismo es una actividad física que quema calorías rápidamente
Además ayuda a aumentar la capacidad motriz y mejora las habilidades de reacción que se ven disminuidas naturalmente al pasar los años.
CICLISMO Además de conservar la fortaleza de los huesos el ciclismo es una actividad física que quema calorías rápidamente, si lo que quieres es empezar a bajar de peso con rapidez, te recomendamos empezar con 30 minutos en la bicicleta e ir aumentando conforme te vayas sintiendo capaz. CORRER Algo que todos podemos hacer en nuestro vecindario, correr es una de las actividades físicas más comunes de las personas y además es una de las que mejores beneficios le trae a la salud. Además de quemar grasa, el correr puede mejorar la respuesta ante el dolor, relajar el cuerpo, regenerar los músculos, combatir las migrañas y dolores de cabeza y además mejorar las funciones cognitivas debido a las estimulaciones químicas que correr produce. BALONCESTO El baloncesto trae un sinfín de beneficios al cuerpo, algunos de los principales serían el desarrollo de la resistencia ósea y la mejora del estado de concentración y autodisciplina. Además reduce la sensación de estrés, te ayuda a mejorar tu capacidad de trabajar en equipo y en es de gran beneficios para los chicos en etapa de desarrollo ya que potencia el crecimiento.
¿Es malo teñirse el cabello?
L
lega un día en el que nos miramos en el espejo y decimos ¡quiero un cambio de look! y nos pintamos el cabello o nos hacemos un corte estilo bob el cual nunca nos imaginamos tener. Cuando optamos por cambiar de estilo tiñendonos el cabello solemos ver únicamente la parte estética sin embargo no prestamos atención a la parte interna, es decir el bienestar de nuestro cabello o el de nuestra salud.
Los tintes de cabello contienen un componente llamado peróxido de hidrógeno, este es el causante del daño en el cabello ya que contiene componentes que resecan, dañan la cutícula y pueden causar otros problemas.
contienen componentes que no sólo dañan el cabello sino también el cuerpo, por eso las embarazadas tienen que tener especial cuidado al decidir pintarse el cabello durante esta etapa ya que podría causar complicaciones.
Si los efectos que provocan los tintes fueran únicamente en el cabello no habría tanto problema ya que al final de todo el cabello es solo eso, y si lo cortas vuelve a crecer, el problema es que algunos tintes
P-Felinilendiamina Los tintes para cabello contienen este componente el cual es utilizado para prolongar el color, sin embargo su constante inhalación y contacto con la
piel puede provocar cáncer de vejiga, pulmones, entre otros padecimientos. Además se dice que está asociado con los problemas de asma y alergias crónicas. Durante el embarazo No está comprobado científicamente que el feto pueda absorber cualquiera de los componentes dañinos que las tinturas para cabello contienen, sin embargo es mejor esperar y no aplicarse el tinte hasta que el bebé nazca, para evitar problemas. Tipos de tinte En la industria de la belleza existen 3 tipos de tinte, el permanente, el semipermanente y el temporal. El tinte que puede causar más resequedad y daño en el cabello es el permanente pues contiene componentes dañinos que prolongan la duración, además los colores demasiado extravagantes también pueden causar más daño. Si vas a pintar tu cabello utiliza el semipermanente, éste se quita en 8-10 lavadas y el daño que causa es muy leve. Decoloración Colorarse el cabello puede causar algunos daños pero normalmente no son tan severos y notorios, sin embargo cuando optamos por la decoloración podemos llegar a dañar irreversiblemente y en gran manera el cabello.
Los tintes de cabello contienen un componente llamado peróxido de hidrógeno, este es el causante del daño en el cabello
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
Eliminar todo el pigmento natural del cabello puede traer serios problemas de resequedad, fragilidad, entre otros, por eso si vas a pintarte el cabello procura sólo teñírtelo y no decolorarlo.
| EL ORIGINAL |
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/ 15
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
16 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
El Salvador
Candidato del partido VAMOS expuso sus propuestas de campaña Por: Citlalin Figueroa
E
l candidato a la vicepresidencia del partido Vamos, Roberto Rivera Ocampo participó en el Foro y Diálogo ciudadano, denominado: “El Proyecto de Presupuesto frente a la encrucijada del cambio de Gobierno”, organizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), en el que planteó el punto de vista de VAMOS sobre el Proyecto de Presupuesto de 2019, en la que según él buena parte de la deuda del país la han estado heredando de los gobiernos pasados. “VAMOS a realizar una inversión más eficiente de los recursos”, sostuvo
“VAMOS a realizar una inversión más eficiente de los recursos”, sostuvo el candidato
el candidato. Por otro lado, lamentó que, a pesar de no ser enormes, hay inversiones que no se están haciendo que son estratégicas y se debieron hacer 20 a 30 años atrás. Rivera Ocampo destacó que se debe crear una economía de conocimiento, una economía verde para equilibrar que la cuando inversión externa venga acompañado de trabajo digno. “Como VAMOS, podemos cambiar la situación convirtiéndonos en el primer Gobierno Global” dijo Ocampo respecto a la opinión que tienen sobre que el mayor obstáculo del país es la corrupción. “En VAMOS hemos hecho cálculos y con 300 millones podemos invertir en educación, saneamiento, agua potable y seguridad como factores principales. A pesar de eso, buscamos que se obtengan 500 millones para estos sectores”, amplió Rivera Ocampo. Roberto Rivera Ocampo expuso entre las propuestas principales que contribuirán a FRENAR todo aquello que impide el crecimiento económico y social del país. En este sentido, explicó que VAMOS ha trabajado en diferentes propuestas. Una de ellas enfocada a la inversión en educación inicial y señaló que la inversión actual no es suficiente, dado que es un porcentaje muy bajo para poder ofrecer una mejor educación en niños y jóvenes.
| EL ORIGINAL |
Inauguran obras realizadas en el Aeropuerto Internacional de El Salvador Por: Citlalin Figueroa
E
l edificio Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez se adornó con un busto de San Romero el cual fue develado el 12 de diciembre. La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) que junto con Vicepresidencia de la Republica y demás titulares del Gabinete de Gobierno, develaron, previo al cambio de nombre, al cual ya se dio inicio al interno de la Autónoma. También se develó e inauguró el nuevo lobby, Salón VIP y fue ampliado el acceso principal, durante un acto de inauguración el Vice-presidente de la República, Oscar Ortíz fue quien llevó la batuta en conjunto con el presidente de CEPA,
Ingeniero Nelson Vanegas, quien se mostró complacido de entregar una nueva obra de ampliación en el Aeropuerto, la cual solventará la creciente demanda que tiene el Aeropuerto, ya que para antes del cierre del 2018 recibió a más de 3 millones de pasajeros y actualmente cuenta con capacidad de infraestructura para atender 3.16 millones de pasajeros. La escultura fue realizada por el reconocido maestro Grigory Pototsky, presidente de la Academia Internacional de la Bondad y miembro de la Academia de Arte de la Federación de Rusia, el autor de la escultura que inspira el nuevo nombre que llevara el Aeropuerto, también donó la escultura ubicada en la Plaza de la Bondad.
También se develó e inauguró el nuevo lobby, Salón VIP y fue ampliado el acceso principal
La JVE se pronuncia ante los acontecimientos en la sede del TSE Por: Oscar Cruz
A
nte los sucesos acontecidos el pasado 6 de diciembre en las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral, por simpatizantes y miembros del partido político Nuevas Ideas, por un supuesto cambio de color en la bandera del partido GANA en la papeleta de votación, la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), hizo su pronunciamiento con base a los artículos 131 y 135 del Código Electoral. Las consideraciones de la JVE, destaca la condena de tales acciones, considerando que se puso en riesgo la integridad del personal de turno del TSE, además, se destaca que los motivos de dichos hechos fueron con base a especulaciones, ya que el pantone de la impresión correspondía al ya inscrito expresó la Directora General en funciones de la JVE, Sofía de Vázquez.
todo cuando el TSE, que es la máxima autoridad en esta materia, ha dictado ya las reglas, reglas que fueron aceptadas de común acuerdo por los mismos partidos políticos”, explicó Olivo. Olivo destacó que tales acciones tendrán repercusiones tanto jurídicas como electorales. “El partido GANA se ha desvinculado de los hechos violentos que se desarrollaron, de hecho, señalando a
miembros y simpatizantes del partido político Nuevas Ideas, eso puede tener también sus consecuencias jurídicas y electorales, hay hechos también que cuando son constitutivos de delito la Fiscalía General de la República investiga de oficio y estamos en ese trámite precisamente” Olivo. Además, ante la presencia de la misión de observación de la OEA, Olivo manifestó que ellos tienen conocimiento de lo sucedido, los cuales son hechos que pueden “empañar” el proceso electoral
agregó el magistrado. “La OEA ya está enterada acerca de los hechos violentos que se produjeron, en donde elementos o simpatizantes de un partido político irrumpieron violentamente en las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral, hechos que no pueden tener ningún tipo de justificación, porque son hechos que de alguna manera pueden empañar el proceso electoral, además de la actividad que desarrolla y que es muy compleja el árbitro electoral”, dijo Olivo.
Ante tales circunstancias, la JVE, exige que el pacto de caballeros de no agresión y no violencia que firmaron los partidos en contienda; pacto que según el magistrado presidente del TSE, Julio Olivo, ya fue incumplido con las acciones del pasado jueves. “Ese pacto de alguna manera habría sido incumplido por los representantes de los partidos políticos que realizan acciones que están fuera de la Ley y que no tienen ninguna justificación, sobre
La JVE, exige que el pacto de caballeros de no agresión y no violencia que firmaron los partidos en contienda; ya fue incumplido con las acciones del pasado jueves
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
| EL ORIGINAL |
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/ 17
El Salvador
TSE y OEA firman acuerdo para elecciones 2019 Por: Oscar Cruz
E
l Tribunal Supremo Electoral (TSE), firmó el convenio de cooperación con la Organización de Estados Americanos (OEA), quien se encargará de la supervisión del proceso electoral para los comicios presidenciales 2019. “Con esta misión de la OEA ya en el país, nosotros sentimos que tenemos con este organismo internacional, muy respetado, con esta misión se completan 16 misiones de observación de la OEA en nuestro país”, expresó el Magistrado Presidente del TSE, Julio Olivo.
OEA, Juan Pablo Corlazzoli, destacó que las operaciones en el país ya dieron inicio, además que la misma se ampliará en los próximos días. “A partir de hoy ya queda establecida la misión de las OEA en el país, que se ampliará de aquí a pocos días, con dos grandes componentes, por un lado,
un componente que tendrá presencia, esperemos que en la totalidad del territorio nacional...y otro componente, conformado por técnicos del más alto nivel de calificación profesional, atendiendo distintas áreas, como el financiamiento de las campañas electorales, con la organización de la campaña electoral, la organización en
todas sus dimensiones”, dijo Corlazzoli. El representante de la OEA a la población es que participen todas las personas habilitadas para votar, que sean elecciones realizadas acorde a lo establecido por el TSE, además que se procurará estar vigilante de los 1,595 centros de votación.
Olivo agregó que ya se les ha solicitado a los representantes de la OEA su atención en diferentes puntos del desarrollo de la contienda, para que la misma sea un proceso de armonía hasta el día de las votaciones en el mes de febrero. “Hemos solicitado varios puntos, entre ellos que el proceso electoral pueda tener un curso, ellos se reúnen con los principales actores políticos, partidos contendientes, con sus fórmulas, para tratar de hacer esos llamados ante toda la contienda electoral, que todo el proceso electoral se pueda desarrollar en perfecta armonía, en una situación de paz”, dijo Olivo. Por su parte el Jefe de la Misión de la
El Jefe de la Misión de la OEA, Juan Pablo Corlazzoli, destacó que las operaciones en el país ya dieron inicio
Lorena Peña: FMLN no apoyará la reelección de Douglas Meléndez
L
a exdiputada del FMLN, Lorena Peña, reiteró que su partido no apoyará la reelección de Douglas Meléndez al frente de la Fiscalía General de la República, bajo el argumento que “ha sido poco serio con sus investigaciones”. En un programa radial, Peña dijo que, a pesar de estar entre los últimos diez candidatos, el FMLN no considera a Meléndez como una alternativa.
que, además, “ha sido poco serio en sus investigaciones”. “Miren en lo que terminó el caso del expresidente Saca, yo no quedé conforme”, agregó.
“El FMLN ha dicho que el fiscal Douglas Meléndez no es su opción, sin embargo, ahí está en la lista de diez que ha salido, pero esa se hace entre las propuestas de todos los partidos”, manifestó.
Para la exdiputada, el nuevo fiscal que resulte electo, no debe “jugar” en la aplicación de la justicia, así como con “los intereses de la sociedad”.
La expresidenta de la Asamblea Legislativa, aseguró que Meléndez ha realizado investigaciones “fallidas” y
Además, dijo que Meléndez presenta características similares al exfiscal Luis Martínez, quien la semana pasada fue condenado a 5 años de prisión por el delito de divulgación de material reservado.
El próximo fiscal deberá ser electo antes del 5 de enero del 2019, periodo en el cual, termina sus funciones el actual titular del Ministerio Público.
Realizan el lanzamiento del Plan de Acción Nacional de Pueblos Indígenas
E
l Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, realizó el lanzamiento oficial del Plan de Acción Nacional de Pueblos Indígenas (PLANPIES), iniciativa que permitirá dar cumplimiento a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de este sector. El plan fue elaborado tras un amplio proceso de consultas con representantes de los pueblos originarios, en el que participaron también académicos, organismos internacionales de cooperación y medios de comunicación,
entre otros, con el objetivo de sumar sus esfuerzos a esta estrategia. De igual forma pretende mejorar las condiciones de vida a través de la ejecución de programas en servicios sociales básicos culturalmente adecuados, prestando especial atención a la niñez, juventud y mujeres indígenas, fortaleciendo así la identidad cultural indígena, el patrimonio cultural (tangible e intangible), y su relación equilibrada y sostenible con su entorno natural. El PLANPIES busca promover el desarrollo de marcos normativos para crear el reconocimiento legal y político, y la autonomía de los pueblos indígenas para lograr una participación plena y efectiva en las decisiones y las acciones de apoyo a la protección, conservación, uso colectivo y sostenible de tierras, territorios y recursos en mejora de los sistemas productivos propios. Para el gobernante, el Plan es una herramienta imprescindible para implementar acciones encaminadas a valorar, respetar y reconocer el aporte fundamental del patrimonio cultural de la población indígena a la nación.
Peña dijo que, a pesar de estar entre los últimos diez candidatos, el FMLN no considera a Meléndez como una alternativa
El plan fue elaborado tras un amplio proceso de consultas con representantes de los pueblos originarios
“Además, expresa el compromiso del Estado de generar acciones en favor de la protección de la integridad e identidad del pueblo indígena, con respeto a su cosmovisión, cultura y valores”, aseguró el gobernante.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
18 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Internacionales
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
| EL ORIGINAL |
Países aprueban Pacto Migratorio
E
l Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado hoy por más de 150 países que asisten a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en la ciudad marroquí de Marrakech. La aprobación fue por aclamación durante la sesión plenaria presidida por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, y Naser Burita, el ministro de Exteriores de Marruecos, país anfitrión de la conferencia.
de migración y su prerrogativa para gobernar la migración dentro de su jurisdicción, en conformidad con el derecho internacional”, insistió el secretario general.
de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, reiteró que el documento es un instrumento flexible que se adapta a las necesidades nacionales de los Estados.
Al mismo tiempo que lamentó la existencia de “falsedades” sobre el documento y el fenómeno migratorio en general. Por su parte, la presidenta
“Es un momento histórico porque damos un rostro humano a la emigración”, precisó Espinosa, antes de añadir que los Estados “por más poderosos que sean,
no pueden afrontar el reto migratorio solos”. El pacto, no vinculante, recoge principios (defensa de los derechos humanos, de los niños, reconocimiento de la soberanía nacional) y enumera propuestas para ayudar a los países a enfrentar las migraciones, como el intercambio de información y de experiencia o la integración de los migrantes.
El pacto, destinado a reforzar la cooperación internacional para una “migración segura, ordenada y regular”, deberá ser sometido todavía a una última votación de ratificación el próximo 19 de diciembre en la Asamblea General de Naciones Unidas. Durante su intervención, Guterres lanzó un mensaje a los países que se han negado a firmar el pacto o que han expresado sus reservas sobre el texto o han pedido tiempo, afirmando que “no es un tratado” y que “no es jurídicamente vinculante” y dejando la puerta abierta a que se sumen más adelante. El texto garantiza “el derecho soberano de los Estados a determinar sus políticas
La aprobación fue por aclamación durante la sesión plenaria presidida por el secretario general de la ONU
Rusia equipa a Venezuela para los “vuelos combinados por la paz”
L
os Gobiernos de Venezuela y Rusia preparan la defensa del país suramericano, ante un eventual ataque armado, con la ejecución de maniobras militares que incluyen “vuelos operativos combinados por la paz” en Caracas, informó el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino. “Nos estamos preparando para defender Venezuela hasta el último palmo cuando sea necesario, y eso lo vamos a hacer con nuestros amigos, porque tenemos amigos en el mundo”, dijo Padrino en declaraciones que recogió la televisión estatal VTV, al recibir una amplia delegación militar rusa en Caracas. La noticia se da luego de que una escuadrilla de aviones
rusos, incluidos dos bombarderos estratégicos T-160, capaces de llevar bombas nucleares, aterrizaran en el aeropuerto de Maiquetía Simón Bolívar en Venezuela.
Francia decreta un estado de emergencia económico y social Macron reconoció que sus palabras “han herido a algunos” en el pasado y consideró justificado el descontento que ha provocado las protestas, por lo que anunció que decreta un “estado de emergencia económico y social” para hacerle frente.
Padrino señaló que “nadie en el mundo” debe temer por la presencia de estas aeronaves en Caracas, porque Venezuela y Rusia son “constructores de la paz y no de la guerra”.
Asimismo, Macron calificó de “inaceptable” la violencia suscitada en medio de las recientes protestas contra sus medidas económicas y prometió tomar “toda medida necesaria” para restablecer el orden.
El funcionario también dijo que Venezuela espera “esta misma semana” por una delegación técnico-militar “para mejorar y adecuar lo que haya que adecuar en el apresto operacional del sistema de armas de fabricación rusa” que posee la nación caribeña.
En el discurso, el mandatario prometió reducir impuestos y exhortó a las corporaciones a dar bonos a sus empleados. Particularmente prometió derogar un aumento de impuestos que hubiera afectado a la gente de menores recursos y a los pensionados. Macron calificó de “inaceptable” la violencia suscitada en medio de las recientes protestas contra sus medidas económicas
E Los Gobiernos de Venezuela y Rusia preparan la defensa del país suramericano, ante un eventual ataque armado
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
l presidente de Francia, Emmanuel Macron,decreto “un estado de emergencia económico y social” debido a las protestas multitudinarias de los “chalecos amarillos”, al mismo tiempo el mandatario cedió a las demandas del movimiento y anunció que subirá en cien euros el salario mínimo y que bajará impuestos a los pensionistas y a los trabajadores, pero aseguró que no permitirá que los actos violentos continúen.
La semana pasada, Macron canceló un alza al impuesto a los combustibles, el punto que desató las protestas a mediados de noviembre, en un intento por apaciguar a los inconformes, pero la medida fue considerada “un poco tardía”. Para muchos manifestantes, Macron mismo, al que muchos consideran arrogante y desconectado de los franceses de la calle, se ha convertido en el problema. Las exigencias para que renuncie a la presidencia proliferaron el sábado, el cuarto fin de semana de protestas multitudinarias.
| EL ORIGINAL |
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
/ 19
Opinión
Los chalecos amarillos Por: Daniel Emilio Rojas Castro
L
os chalecos amarillos franceses no son la premisa de una transformación social revolucionaria ni un actor político trascendente. Poseen un apoyo popular amplio (cerca de dos tercios de la población), pero no representan a un grupo económico particular ni enarbolan un proyecto concreto. Su detonante inmediato fue el aumento de los precios de la gasolina (una decisión impopular pero necesaria de la transición energética) y la caída progresiva del poder adquisitivo (un factor estructural para una potencia que se enfrenta día a día al desmantelamiento de su parque industrial). Se trata de un movimiento de protesta que reúne a unas 10.000 personas conectadas a través de las redes sociales y que rechaza las reivindicaciones y la organización del movimiento sindical y obrero tradicional. Sus preocupaciones no son el Estado laico, el lugar del islam, la inmigración, el presupuesto para la educación o la cantidad de
funcionarios públicos. Conjugan un mosaico de exigencias como la dimisión del presidente Macron, el regreso de un militar al poder (el prestigioso general Du Villiers), el cierre del parlamento y algunas demandas xenófobas y racistas (minoritarias y aisladas, cierto, pero latentes). Su originalidad reside más en la espontaneidad y en el rechazo de los métodos tradicionales de la concertación social que en la coherencia de sus exigencias a mediano y largo plazo. Para entender a los chalecos amarillos debe pensarse en la crisis de representatividad y en las nuevas formas de expresión política que están surgiendo en Europa. La llegada del presidente Macron al poder marcó el fin del sistema de partidos francés, tal como había funcionado desde la fundación de la Quinta República en 1958. La desconfianza hacia los partidos tradicionales sumada a la impopularidad reciente de En Marcha (partido del gobierno) han hecho que el descontento social no pueda canalizarse por la
Para entender a los chalecos amarillos debe pensarse en la crisis de representatividad y en las nuevas formas de expresión política que están surgiendo en Europa
vía parlamentaria. De hecho, y de manera bastante sorprendente, hasta el día de hoy no se ha radicado ninguna iniciativa legislativa que represente realmente las exigencias de este espontáneo y multiforme movimiento. ¿Cómo traducir esas exigencias al lenguaje político de un país en cual la formalidad institucional y administrativa es la regla? Los chalecos amarillos tienen razón al denunciar la distancia entre las élites políticas y económicas y el resto de la población. Tienen razón al oponerse a la arrogancia de un poder que rechaza a la Francia periférica y rural el derecho de decidir sobre su propio futuro. Pero esas denuncias no son
nuevas y salir a las calles no es suficiente para obtenerlas. ¿Deberán los chalecos amarillos aceptar el nombramiento de líderes capaces de negociar con el gobierno? Para apaciguar los ánimos, el gobierno francés decidió diferir la aplicación del impuesto sobre la gasolina, renunciando así a los dos millares de euros que iban destinarse a la transición energética, transición que, paradójicamente, los chalecos amarillos también exigen. El riesgo de esta decisión de política interna es inmenso, pues pone en duda la estrategia política con la que Macron fue elegido y los compromisos climáticos de los franceses tras la COP21 de París
Las difíciles tareas de AMLO Por Carlos A. Montaner
D
mercadeo.diaadianews.usa@gmail.com
SUCELY DURAN Bilingual Sales Representative usasalesrep@diaadianews.com Tel: +(310) - 387-7143 WILMER ALBERTO AVILÉS Jefe de Diseño, Diagramación Y Medios Sociales diagramacion@diaadianews.com
GABRIELA CONTRERAS Jefe de Medio Impreso diaadia.redaccion@gmail.com NAOMI VILLALOBOS Jefe de Medio Digital redaccion@diaadianews.com CARLOS M.CANALES Coordinador de Operaciones mercadeo@diaadianews.com CARLET ESPINOZA Directora Concesionaria de País Guatemala OSCAR CRUZ Corresponsal Salvadoreño LICDA.LEDA NOYOLA Ejecutiva de Negocios Freelance ES
JAIME MEJIA Tel: + (171) 434 - 88819 ventas.diaadia@gmail.com
BUFFETE QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS Asesores Legales
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS 1605 W. OLYMPIC BLVD, LOS ANGELES, CA 90015, U.S.
Es importante intentarlo, pero, a mi juicio, será muy difícil erradicar ambas lacras.
Tel: +(310) 387-7143 Tel: +(310) 569-2453
Y la razón es que son sistémicas, no coyunturales.
El expresidente Felipe Calderón declaró, en 2008, que casi la mitad de la policía mexicana era incompetente o corrupta. Se trata de miles de personas cuyos delitos afectan a millones de mexicanos.
ING. FRANCISCO HUEZO Director de RRPP y Ventas Los Ángeles Tel: +(213) 412-1486
TERESA BARAHONA Tel: + (190) 945 - 58388
Son dos caras del mismo fenómeno. Hay corrupción porque hay impunidad y la corrupción alimenta la impunidad. Es la pescadilla que se muerde la cola.
Esperan que mágicamente acabe la gran corrupción, pero no la pequeña, de la que obtienen su forma de vida.
MARIO MATTUTE Director asociado mariomattute@hotmail.com
JANE WEYMAN Tel: +1 (323) 635 - 6140
ijo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que entre sus tareas prioritarias estará combatir la corrupción y la impunidad. Creo que hablaba en serio.
Me explico: cuando los delitos forman parte de la existencia cotidiana no son excepcionales. Muchos mexicanos de a pie dan y soportan mordidas, como le dicen ellos a los sobornos.
JUAN DURAN Director Los Ángeles Tel: +(310) 569-2453 comcausa33@yahoo.com
GRUPO KAREMA
. LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
Dijo Andrés Manuel López Obrador que entre sus tareas prioritarias estará combatir la corrupción y la impunidad
Ciertos funcionarios encumbrados venden licitaciones. Hay jueces que venden las sentencias. Con frecuencia, quienes tienen la obligación de combatir al narcotráfico acaban sometiéndose a la disyuntiva los dos metales: o reciben oro de los maleantes o reciben plomo. Para combatir la gran corrupción una de las fórmulas más eficaces es entregar las licitaciones de cierto valor a unas compañías
inglesas o suizas que organizan esos concursos con eficiencia y honradez. En Budapest existe el Corruption Research Center que estudia las formas de enfrentarse a este delito. Pero combatir la impunidad es más difícil. Vivimos en una época garantista en la que impera el principio de la presunción de inocencia. Las organizaciones de la Sociedad Civil no permitirían
tribunales especiales, pasar ciertos delitos y delincuentes a tribunales militares, o a jueces encapuchados para impedir las represalias de las mafias. Es muy difícil, en fin, que AMLO tenga éxito en esos dos asuntos vitales. El expresidente Felipe Calderón lo intentó y fracasó. Ojalá AMLO tenga mejor suerte.
+(503) 7999 - 4783 +(503) 7813 - 4986
SEDE CENTROAMERICA 3ERA CALLE PT. N° 5224 COLONIA ESCALÓN, EL SALVADOR PBX: +(503) 2259 - 1334 Directo: +(503) 2563 - 6119 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
“Para triunfar hay que soñar, para que los sueños se hagan realidad, hay que trabajar” @diaadianews1
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
20 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Economia y Negocios
Rusia es el segundo mayor productor de armas en el mundo
R
usia se ha convertido en el segundo mayor productor de armas en el mundo después de Estados Unidos, dijo un grupo de expertos suecos. Rusia desbancó a Gran Bretaña, que ocupaba ese lugar desde 2002, aunque continúa siendo el principal fabricante de equipo bélico de Europa Occidental. El Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo dijo en su informe anual sobre los 100 mayores grupos armamentistas del mundo que las ventas de las empresas rusas de
| EL ORIGINAL |
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
equipo bélico alcanzaron en 2017 un total de 37.700 millones de dólares, un incremento de 8,5% sobre el año anterior. El comercio de armas rusas representó el 9,5% del total mundial de 398.200 millones de dólares. El informe incluye las ventas internas y externas en el mundo, pero no incluye a compañías chinas porque sus cifras son poco fiables, según el instituto. Siemon Wezeman, investigador sénior del instituto, dijo que los productores rusos de armas y de sistemas bélicos han mantenido una tendencia ascendente desde 2011.
Canal de Panamá llega a los cinco mil tránsitos neopanamax
E
l Canal de Panamá alcanzó un nuevo hito luego de que el buque porta contenedores COSCO Faith realizó el tránsito número 5.000 por las esclusas ampliadas, inauguradas hace dos años y medio.
Por el canal, construido por EUA a principios del siglo pasado y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6% del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.
El buque, que suele servir la ruta entre Asia y la costa este de Estados Unidos y tiene capacidad para 13.408 contenedores, cruzó la vía acuática en dirección sur, es decir, desde el Océano Atlántico al Pacífico. “Continuamos superando retos con el apoyo de los colaboradores del Canal de Panamá, quienes están comprometidos con mejorar cada día el servicio para así poder generar mayores beneficios para nuestro país”, indicó en un comunicado el administrador del canal, Jorge Luis Quijano.
En junio se cumplieron dos años desde que se inauguró la ampliación del canal, que se construyó para que pudieran cruzar los denominados buques neopanamax, con capacidad para llevar hasta 14.000 contenedores. El transporte de contenedores sigue siendo el principal negocio de la ruta acuática, pero las nuevas esclusas han permitido que el canal se abra a otros productos, como el gas natural licuado (GNL) o los grandes cruceros, que no cabían por el viejo complejo.
“Este aspecto coincide con un aumento del gasto destinado por Rusia al aprovisionamiento de armas para modernizar sus fuerzas armadas”, declaró Wezeman.
Las empresas rusas de equipo bélico alcanzaron en 2017 un total de 37.700 millones de dólares, un incremento de 8,5% sobre el año anterior
Por primera vez en la historia del informe, una compañía rusa, la estatal Almaz-Antey, con sede en Moscú, que fabrica sistemas avanzados de defensa aérea entre otros equipos, figuró en la lista de las 10 principales empresas de armas en el mundo. En términos generales, Estados Unidos domina la lista con 42 compañías que representan el 57% de las ventas totales, incluida la productora de armas más grande del mundo, la Lockheed Martin Corp.
México anuncia la cancelación de concursos petroleros
M
éxico anunció la cancelación de dos concursos petroleros debido a que el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende revisar la política energética y los contratos ya adjudicados en las licitaciones anteriores. En un comunicado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que canceló la segunda y la tercera licitación de la Ronda Tres petrolera, “derivado de la exclusión del total de las áreas contractuales por parte de la Secretaría de Energía (Sener)”. La Sener pidió a la CNH la exclusión de las 37 y 9 áreas contractuales, respectivamente, que iban a ser objeto de los próximos concursos petroleros. Esto tiene como objetivo “revisar la política energética y evaluar los
La Sener pidió a la CNH la exclusión de las 37 y 9 áreas contractuales
resultados y avances de los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos vigentes”, precisó. “Al ser excluidas la totalidad de las áreas consideradas en cada licitación, quedan sin objeto ambos procesos y, por ende, conforme a lo previsto en las bases (...) se aprobó la cancelación de las licitaciones indicadas”, argumentó la Comisión. En la segunda licitación correspondiente a la Ronda Tres se iban a otorgar contratos de licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos en los sectores petroleros Burgos, Tampico- MisantlaVeracruz y Cuencas del Sureste. Mientras que en la tercera se iban a licitar, bajo el mismo modelo, nueve áreas contractuales con una superficie promedio de 300 kilómetros cuadrados ubicadas en el norte de Tamaulipas. Por otra parte, la CNH señaló que también modificó el calendario del proceso licitatorio relacionado con las asociaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex). Aplazó seis meses la licitación, “con la finalidad de revisar los alcances del proceso de licitación referida, y los avances de los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos derivados de las migraciones de las asignaciones otorgadas a Pemex”.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
El buque, que suele servir la ruta entre Asia y la costa este de EUA y tiene capacidad para 13.408 contenedores
Crisis sociopolítica en Nicaragua le ha costado al país más de un millón de dólares
L
a crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua le ha costado al país unos 1.300 millones de dólares desde el estallido social de abril, informó el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). La cantidad, que casi equivale al 10 por ciento de la economía nicaragüense, ha afectado de forma directa a unos 400.000 nicaragüenses, que han ido al desempleo, pasaron a puestos menos remunerados o están en la informalidad, informó el presidente del Cosep, José Adán Aguerri, en conferencia de prensa. Según el Cosep, como producto de la crisis la economía de Nicaragua caerá 20 puntos porcentuales entre 2018 y 2019, si se toma en cuenta que perderá 8 puntos porcentuales en ambos años más otros 11 puntos que dejará de crecer. El impacto es fuerte para un país que en los últimos 7 años creció a un ritmo promedio superior al 5 por ciento, según el sector privado. “Lo que tomó 7 años construir, se perdió en 7 meses, en algunos sectores ya se retrocedió entre 3 y 4 años, cada mes de crisis representa un año o medio año perdido”, resaltó Aguerri. Datos del Gobierno de Nicaragua indican que el país ha perdido 205,4 millones de dólares y más de 119.000
Según el Cosep, como producto de la crisis la economía de Nicaragua caerá 20 puntos porcentuales entre 2018 y 2019
puestos de trabajo. Tanto el Banco Central de Nicaragua como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han confirmado que la economía nicaragüense tendrá una contracción del 4 por ciento en 2018, y solamente crecerá un 1 por ciento.
| EL ORIGINAL |
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
Espectáculos
Netflix estrenará serie sobre Selena Quintanilla
N
etflix anunció que estrenará una serie que contará la historia de la leyenda musical, Selena Quintanilla. La plataforma creó la cuenta en redes sociales y confirmó con un video corto que está por estrenar la serie que llevará por nombre “Selena: La Serie” tanto en EU como en Latinoamérica. De acuerdo con la publicación en Twitter de la serie, la familia Quintanilla se encargará de producir y desarrollar la historia de la serie. Ésta será escrita por Moisés Zamora y estarán a cargo de la producción Jaime Dávila, Rico Martínez y familiares como Suzette
Quintanilla y Abraham Quintanilla Jr. La producción se centrará en “los sueños que se le van cumpliendo y todas las decisiones desgarradoras que tiene que tomar con su familia para dar a conocer su música y alcanzar el éxito”, informó la plataforma en un comunicado. Selena Quintanilla fue una cantante texana de origen estadounidense con ascendencia mexicana reconocida como una de las figuras más relevantes del género cumbia, tex-mex, ranchera y balada. Los medios la catalogaban como “la Madonna mexicana” por tener mucha influencia no sólo en la música latina.
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/ 21
Las Spice Girls visitaron a Mel B en el hospital
L
as Spice Girls visitaron a Mel B en el hospital, la cantante sufrió un accidente que la dejó con dos costillas fracturadas y lesiones en el brazo y la mano derecha, según reveló en su cuenta de Instagram. La intérprete publicó un vídeo en el que se la puede ver en una camilla del centro médico junto con sus compañeras de banda. Aunque Mel B no ofreció mayores detalles del incidente, agradeció a los doctores, al personal del hospital y a sus fans por todo el apoyo. Las Spice Girls se embarcarán en una
nueva gira por Inglaterra que dará inicio en Manchester el 1 de junio del 2019.
Las Spice Girls se embarcarán en una nueva gira por Inglaterra que dará inicio en Manchester el 1 de junio del 2019
Mortal Kombat 11 llegará en 2019
D
urante la gala de The Game Awards, Ed Boon, director de la desarrolladora Netherrealm Studios, presentó el formato oficial Mortal Kombat 11. El nuevo título de la famosa saga se lanzará el próximo 23 de abril en PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Esta nueva edición se celebrará el 25 aniversario de la saga, unas más grandes personalidades personalizadas, la cual será la mejor manera de hacerlo. .
Selena Quintanilla fue una cantante texana de origen estadounidense con ascendencia mexicana reconocida como una de las figuras más relevantes del género cumbia
El tráiler de “Avengers: Endgame” establece un nuevo récord mundial El lanzamiento del tráiler de “Avengers: Endgame” fue todo un éxito para Marvel Studios, pues ha logrado establecer un nuevo récord mundial. El tráiler de “Avengers: Endgame” fue reproducido 289 millones de veces en su primer día, luego de ser lanzado el viernes 7 de diciembre durante la mañana. La esperada secuela ha batido el récord del tráiler de “Avengers: Infinity War”,
El nuevo título de la famosa saga se lanzará el próximo 23 de abril en PlayStation 4
Asimismo, se conoció que los primeros juegos se mostrarán en enero
Netflix anunció la producción de la primera serie original africana
el cual logró alcanzar 230 millones de visitas y del “El rey león”, que obtuvo 224.6 millones de reproducciones. Marvel Studios ha enviado un mensaje de agradecimiento a sus fieles seguidores por el récord establecido: “A los más grandes fanáticos del mundo, ¡gracias por estar ahí desde el principio hasta el final y por hacer de #AvengersEndgame de Marvel Studios el tráiler más visto de la historia con 289 millones de visitas en 24 horas!”.
La noticia fue confirmada por Netflix Sudáfrica y por la propia intérprete a través de las redes sociales
N
etflix anunció la producción de la que será su primera serie original africana, “Queen Sono”, protagonizada por la actriz sudafricana Pearl Thusi y prevista para estrenarse en la plataforma en 2019.
El tráiler de “Avengers: Endgame” fue reproducido 289 millones de veces en su primer día
La noticia fue confirmada por Netflix Sudáfrica y por la propia intérprete a través de las redes sociales. “Estoy muy orgullosa y agradecida a todos los que
han hecho esto que esto ocurra. Este era mi sueño desde que era niña. Hagamos historia”, señaló Thusi en un mensaje en Instagram. Según los detalles que se conocen, la ficción tratará sobre una espía de alto nivel que trabaja para una agencia sudafricana con la meta de mejorar la vida de los ciudadanos del continente.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
22 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Cortesia de DATV Magazine
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
| EL ORIGINAL |
| EL ORIGINAL |
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
Deportes
FC Barcelona empató 1-1 con el Tottenham y ambos avanzan a octavos en la Champions
El Barcelona ya se encontraba clasificado como primero de la llave B, para los octavos de final de la Champions League
E
l FC Barcelona empató 1-1 con el Tottenham que gracias a ese punto selló su boleto para los octavos de final de la Champions League, el Barcelona ya se encontraba clasificado como primero de la llave B. Sin Leo Messi, Marc André Ter Stegen, Luis Suárez, Gerard Piqué, Sergio Busquets o Jordi Alba en el once de inicio, el técnico Ernesto Valverde dio minutos a jóvenes canteranos como Juan Miranda o Carles Aleñá, y a habituales suplentes como el belga
Thomas Vermaelen o el brasileño Arthur. El francés Ousmane Dembélé fue el autor del primer gol del partido luego de una gran jugada individual, el joven campeón del mundo hizo alarde de su velocidad para recorrer cerca de 40 metros en solitario, antes de definir con la zurda ante Hugo Lloris en el minuto 7. Kane le dio un pase a Lucas Moura para que el brasileño superase al arquero Cillesen en el 85, el resultado no se movió ni siquiera con un Messi sobre el césped desde el minuto 63.
NBA anuncia a Tobias Harris como Jugador del Mes de la Conferencia Oeste Por: Citlalin Figueroa
E
l alero de L.A. Clippers, Tobias Harris fue nombrado como Jugador del Mes de la Conferencia Oeste para octubre y noviembre por la NBA, siendo este nombramiento el primer honor como Jugador del Mes para la carrera del jugador, aunque anteriormente había sido nombrado Jugador de la Semana para la semana 6, que fueron los juegos del lunes 19 de noviembre a domingo 25 de noviembre. Harris ha sido el anotador de volúmenes más eficiente de la NBA en octubre y noviembre, ocupando el primer lugar en porcentaje de goles de campo efectivos (59.4 por ciento) entre 38 jugadores con al menos 300 intentos de goles de campo, ayudando a llevar a los Clippers a un récord de 15-6 en la Conferencia Oeste durante los primeros dos meses de la temporada, detrás de los promedios de 21.7 puntos y 8.7 rebotes, además de disparos de 52.8 por ciento
desde el campo, 44.0 por ciento desde los tres puntos Rango y 82.6 por ciento desde la línea de tiros libres.
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/ 23
El Barcelona no jugará en Estados Unidos
La RFEF se opuso a la idea desde el principio, a lo que luego se sumó la FIFA
l Barcelona dijo que dejó “sin efecto su disposición” de jugar ante Girona por la liga española de fútbol en Estados Unidos, una polémica propuesta que había recibido duras críticas de la FIFA.
E
que en esta temporada sería el GironaBarcelona.
La Liga de España desató la polémica en agosto al firmar un acuerdo de 15 años con Relevent Sports para ampliar su presencia en Estados Unidos, el acuerdo incluía la celebración de un partido por temporada al otro lado del Atlántico,
“La Junta Directiva del Barcelona ha acordado dejar sin efecto su disposición a jugar en Miami el partido contra el Girona FC, tras constatar la falta de consenso existente en torno a esta propuesta”, dijo el club en un comunicado.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se opuso a la idea desde el principio, a lo que luego se sumó la FIFA.
Entérate de los equipos clasificados a octavos por la Champions
Harris en su octava temporada en la NBA está promediando máximos en su carrera en puntos con 21.4, rebotes con 8.5, porcentaje de goles de campo de 51.6%, porcentaje de tres puntos llevando 42.9% y minutos (35.0). Harris es el único jugador en la NBA que actualmente promedia al menos 20 puntos y ocho rebotes, mientras que dispara a más del 42% desde el rango de tres puntos. Los Clippers ganaron 11 de sus últimos 13 juegos en noviembre, incluyendo nueve de sus últimos 10 juegos y han ganado nueve partidos seguidos en casa, la racha de victorias en casa más larga y activa de la NBA. L.A. está actualmente empatado en la cima de las posiciones de la Conferencia Oeste en 15-7.
Harris es el único jugador en la NBA que actualmente promedia al menos 20 puntos y ocho rebotes
El próximo lunes en la sede de la UEFA en Nyom, Francia, se realizará el sorteo que tendrá dos bombos
Y
a sólo quedan la mitad de los 32 equipos que disputaron la fase de grupos de la Champions League y ahora comienza el verdadero camino a Kiev, los 16 clasificados son Borussia Dortmund, Barcelona, PSG, Porto, Bayern, Manchester City, Real Madrid, Juventus, Atlético de Madrid, Tottenham, Liverpool, Schalke 04, Ajax, Lyon, AS Roma y Manchester United. El próximo lunes en la sede de la UEFA en Nyom, Francia, se realizará el sorteo que tendrá dos bombos: en uno estarán los ocho ganadores de zona y en el otro los ocho escoltas, los cruces se realizarán por sorteo, pero hay dos condiciones para evitar choques. No
podrán enfrentarse dos equipos que ya se hayan medido en la fase inicial ni tampoco los que juegan en la misma liga, los octavos se celebrarán el 12 y 13; 18 y 20 de febrero, en el partido de ida, mientras que el de vuelta será el 5 y 6; 12 y 13 de marzo. Los bombos estarán integrados por estos equipos: Bombo 1: Borussia Dortmund, Barcelona, PSG, Porto, Bayern, Manchester City, Real Madrid y Juventus. Bombo 2: Atlético de Madrid, Tottenham, Liverpool, Schalke 04, Ajax, Lyon, AS Roma y Manchester United.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
24 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos +(310) 569-2453
DEL 07 AL 13 DE DICIEMBRE 2018
| EL ORIGINAL |