DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
AÑO 23 | Nº 1190
WWW.DIAADIANEWS.COM
Reforma migratoria en EE.UU. dejará fuera a muchos
Entre los excluidos figuran quienes hayan llegado después del 31 de diciembre de 2011, quienes tengan parejas gay con residencia legal en Estados Unidos, hermanos de ciudadanos estadounidenses y muchos deportados. P.4
Edición
Día de la Madre. p.15
Los Angeles
y Fresno, las más contaminadas de California.p.3
Michael Jordan
se casó con exmodelo cubanoamericana.p.20
Menéndez: “Pandillas amenazan la soberanía”
El senador estadounidense Robert Menéndez expresó su interés por los esfuerzos realizados en El Salvador para combatir a las pandillas, y reconoció que cuando estos grupos violentos crecen, se arman y extienden constituyen un peligro tanto para los ciudadanos como para la soberanía de un país. El senador estadounidense se reunió con el presidente Mauricio Funes y el ministro de Justicia y Seguridad Pública durante su visita a El Salvador. P.6
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
AHORRE
10%
En su PRIMERA compra
• Productos de Consumo • Productos no Comestibles
¡Compre desde los Estados Unidos para sus familiares en El Salvador! Comprar es fácil, siga los siguiente pasos:
Ubicación de los clubes en El Salvador: • Los Héroes (cerca de Metrocentro) • Santa Elena (cerca de la Embajada Americana) Para mayor información llame al (951) 505-0920 ó escríbanos a info670@pricesmart.com
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
3
LOS ANGELES
La ley de Arizona influye en las elecciones de California La mitad de los californianos ve con simpatía la polémica ley de inmigración de Arizona. La medida, que será un tema presente en las elecciones primarias de la próxima semana, está dividiendo al estado en nichos de edad, grupo étnico y género, reveló un sondeo. La encuesta de USC/Los Angeles Times, liberada este lunes, indica que 50% de los electores de California ve con buenos ojos la iniciativa promulgada en Arizona y 43% se opone a ella; en tanto que 5%
no está seguro. “Los electores de California apoyan la ley de Ariziona pero no en los márgenes que hemos visto en otros lugares”, dice Dan Schnur, director del Instituto de Política Jesse M. Unruh, de la Universidad del Sur de California (USC). La ley, conocida como SB1070, permitía inicialmente que la policía exigiera pruebas de residencia legal en EU a cualquier sospechoso de no serlo. Pero los legisladores de Arizona modificaron la ley para que los
La mitad de los electores californianos ve con buenos ojos la ley de inmigración promulgada en Arizona; 43% la rechaza
policías verifiquen la situación legal si una persona ha sido detenida o arrestada por otra razón. Los críticos de la ley dicen que ésta provocará detenciones raciales; en tanto que quienes la apoyan creen que ayudará a reducir los crímenes que involucran a los inmigrantes ilegales. El sondeo demuestra que 58% de los californianos entre 18 y 29 años se oponen a la ley de Arizona. Los de entre 30 y 44 la apoyan y rechazan por igual; 53% de los de 45 a 64 apoyan
la medida, lo mismo que 57% de los mayores de 65. Mientras que 53% de todos los varones interrogados dijo que apoya la ley, 47% de las mujeres dijo estar en contra. Por lo que hace a los grupos étnicos, el sondeo indica que 7 de cada 10 hispanos se oponen a la ley en tanto que 6 de cada 10 votantes blancos la favorecen. Entre los asiáticos, 57% rechaza la ley y los afroamericanos se muestra divididos a la mitad. Entre los demócratas, 62% se opone y 48% de los republicanos
apoya la SB1070. En el sondeo se sugiere el impacto que la ley tendría en el plano electoral californiano: un tercio de quienes se oponen a ella y un quinto de quienes la respaldan dicen que “no hay posibilidad” de que ellos votaran por un candidato que no pensara como ellos. El sondeo se aplicó entre el 19 y el 26 de mayo con encuestas a 1,506 personas registradas para votar en California.
Los Ángeles y Fresno, las más contaminadas de California El análisis, llamado Herramienta de Identificación de Zonas Contaminadas, también consideró variables de pobreza, etnicidad, dominio del idioma inglés, índices demográficos de infancia, de vejez y niveles de asma entre los residentes. Los resultados del estudio en California coinciden con los de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), que en la última década ubicó a Los Ángeles y al Valle de San Joaquín como las regiones que registran mayores niveles de contaminación en el país. Los Angeles y Bakersfield son las comunidades más contaminadas en el sur de California, Fresno en la parte central y Stockton, al sur de Sacramento, tiene el mayor deterioro del estado. California se apoyó en sus propios recursos y en organizaciones como el grupo civil latino Amigos de los Ríos, que tiene experiencia en observación y análisis de campo. El portavoz de la oficina de Evaluación de Riesgo a la Salud Ambiental de California, Sam Delson, dijo que hasta ahora se habían realizado evaluaciones separadas por cada contaminante y ésta es la primera vez que se aplica un análisis integral. En términos generales, excepto por Los
Ángeles, las ciudades con los mayores puertos marítimos como Long Beach y Oakland, la costa del Pacífico registran los niveles más bajos de contaminación. En la frontera con México, el Valle Imperial, se encuentra entre las zonas con mayor contaminación, según el estudio.
Los Ángeles, Fresno, Stockton y Bakersfield son las comunidades con el mayor deterioro ambiental en California, de acuerdo a los índices que midieron 11 factores contaminantes del primer estudio territorial sobre la materia. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Reforma migratoria en EE.UU. dejará fuera a muchos
Carlos González vivió casi todos sus 29 años en un país al que considera su casa, pero ahora se encuentra en el lado equivocado de la frontera y en el lado equivocado de una iniciativa de reforma migratoria que podría conceder la residencia legal a millones de personas. González, deportado en diciembre de Santa Bárbara, California, a Tijuana, México, es uno de casi dos millones de individuos expulsados de Estados Unidos desde la elección de Barack Obama como presidente. Aunque la iniciativa de reforma migratoria que presentó el Senado este mes contribuiría a que salgan de las sombras algunos de los 11 millones de personas que se calcula viven sin autorización en Estados Unidos, no beneficiará a todos. Entre los excluidos figuran quienes hayan llegado después del 31 de diciembre de 2011, quienes tengan parejas gay con residencia legal en Estados Unidos, hermanos de ciudadanos estadounidenses y muchos deportados como González. Como la inmigración neta procedente de México es casi cero, se cree que sea relativamente pequeña la cifra de personas que ha llegado desde enero de 2012 a
Estados Unidos, posiblemente de unos cuantos cientos de miles. Entre ellos figura Isaac Jiménez, de 45 años, que pagó 4.800 dólares a un contrabandista de personas para que lo guiara por el desierto de California a fin de reencontrarse con su esposa e hijos en Fresno. A la fecha, los defensores izquierdistas de la inmigración han mostrado una disposición limitada para pelear a favor de que se amplíe la cobertura mientras se preparan para una difícil batalla en el Congreso. Algunos en este sector apuntan sus baterías hacia otras medidas de la legislación, como la opción a la ciudadanía en un periodo de 13 años, plazo que consideran muy largo, y una partida presupuestaria de 4.500 millones de dólares para incrementar la seguridad en la frontera. Los negociadores del Senado fueron indulgentes hacia los antecedentes penales en comparación
con el gobierno del presidente Barack Obama cuando éste concedió en 2012 permisos temporales de trabajo a muchos de los que vinieron cuando eran niños a Estados Unidos. El gobierno descalificó para las solicitudes a quien tuviera una condena por un delito menor de conducción en estado de ebriedad, violencia familiar, tráfico de narcóticos y otros crímenes. La iniciativa del Senado establece que no podrá solicitar los permisos de trabajo quien acumule tres delitos menores o un sólo delito grave. Las deportaciones alcanzaron las 400.000 en el año fiscal 2012, más del doble que en los siete años previos; los mexicanos afectados fueron enviados a ciudades fronterizas como Tijuana, donde a menudo tienen dificultades para encontrar trabajo. Debido a que fue declarado culpable de robo de vehículo quedó excluido de la legalización, y
Entre los excluidos figuran quienes hayan llegado después del 31 de diciembre de 2011, quienes tengan parejas gay con residencia legal, hermanos de ciudadanos estadounidenses y los deportados
dice que está considerando pagar 8.000 dólares por los documentos de identidad de alguien más en su intento por volver ilegalmente al sur de California. Muchos en el refugio han sido sentenciados por conducir bajo la influencia del alcohol o por violencia doméstica, dijo Hernández, al reflejar la prioridad del gobierno de Obama para deportar a cualquier persona
que tenga antecedentes penales. González no sabe dónde establecerse después de que sane su pie. Su familia lo ayudó con más de 3.000 dólares en gastos médicos, que incluyen una barra de metal que le mantiene unido el pie fracturado. Tal vez trate de encontrar a una tía en Cuernavaca, pero no tiene su teléfono ni la dirección.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Buscan republicanos retrasar la reforma migratoria: WP En lugar de esperar avance del proyecto en el Senado, discutirán en la cámara baja otros más pequeños como de seguridad fronteriza, no así medidas para otorgar un estatus legal.
Washington. Miembros conservadores del Partido Republicano y locutores aliados derechistas impulsan una estrategia para retrasar la reforma migratoria en Estados Unidos, denunció hoy el diario The Washington Post. El periódico señaló en un editorial que esos esfuerzos se enfocan en la Cámara de Representantes contra la legalización y el camino a la ciudadanía para unos 11 millones de indocumentados que propone un proyecto de ley bipartidista en el Senado. Citó como ejemplo que la semana pasada el presidente del Comité Judicial de la cámara baja, el republicano Robert Goodlatte, anunció que considerará proyectos de ley más pequeños sobre la migración.
Goodlatte tomó esa decisión en lugar de esperar el avance del proyecto de ley en el Senado o que emerja un plan similar de un grupo bipartidista en la cámara baja, señaló. Agregó que la estrategia da a los conservadores una oportunidad de votar por proyectos de ley sobre seguridad fronteriza, trabajadores migrantes agrícolas y el programa de verificación electrónica de empleo. Sin embargo, prevén rechazar medidas para otorgar un estatus legal y la ciudadanía a los indocumentados, al calificarlas como “amnistía”, indicó The Washington Post. Puntualizó que esos esfuerzos ocurren pese a que los republicanos perdieron por amplio margen
Asimismo, en la cámara baja, el legislador republicano Paul Ryan, ex compañero de fórmula del candidato presidencial Mitt Romney en los comicios de 2012, ha expresado su apoyo a una reforma migratoria integral, anotó.
el voto latino, que es principalmente pro-inmigrante, en los comicios de noviembre pasado. Además, una buena parte de estadunidenses
favorece la legalización de indocumentados que en su mayoría han vivido por más de una década en Estados Unidos y son clave para la economía.
El diario destacó, sin embargo, que líderes conservadores como el senador republicano Marco Rubio, mencionado como potencial candidato
presidencial en 2016 e integrante del grupo de los ocho en el Senado por la reforma migratoria, han buscado contrarrestar esos esfuerzos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Senador EE.UU.: Los salvadoreños deben calificar la transparencia de la tregua
Dijo que las maras son amenaza para la soberanía de un país. Hizo hincapié en un enfoque para profesionalizar la Policía
El senador demócrata estadounidense por el estado de Nueva Jersey, Robert Menéndez, se refirió al tema de la tregua entre pandillas durante una conferencia en conjunto con autoridades de Seguridad. Menéndez dijo que respetan “la decisión soberana” de El Salvador de proceder con los esfuerzos en la tregua. Además, consideró que son los
salvadoreños quienes deben calificar la transparencia del proceso. Añadió que las maras son un riesgo por la cantidad que son. “Las maras son una amenaza para la soberanía de un país”, dijo el senador. Aseguró que su enfoque es profesionalizar a la Policía Nacional Civil (PNC) para combatir las maras y el tráfico de drogas.
El senador Menéndez también consideró que el Gobierno salvadoreño ha superado los problemas internos entre los distintos poderes pese a ciertos debates entre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y diputados.
Además, el senador se refirió al futuro de la tregua: “Estoy seguro de que el Gobierno de El Salvador ha decidido qué es lo que pudiera pasar si la tregua no se pudiera sostener”. “La cooperación de Estados Unidos está más enfocada en prevenir que más jóvenes se involucren en maras, con el fortalecimiento de la Policía, Fiscalía y tribunales para perseguir el
Menéndez: “Pandillas amenazan la soberanía”
El senador estadounidense se reunió con el presidente Mauricio Funes y el ministro de Justicia y Seguridad Pública durante su visita a El Salvador como parte de una gira por Honduras y Guatemala. El senador estadounidense Robert Menéndez expresó su interés por los esfuerzos realizados en El Salvador para combatir a las pandillas, y reconoció que cuando estos grupos violentos crecen, se arman y extienden constituyen un peligro tanto para los ciudadanos como para la soberanía de un país. Menéndez, quien preside el comité de Relaciones Exteriores en el Senado, estuvo de visita en ese país centroamericano, donde sostuvo una reunión con el presidente Mauricio Funes y posteriormente se entrevistó en privado con el ministro de Justicia y Seguridad Pública, el general David Munguía Payés. El senador mencionó que si bien no comparte la política de tregua de El Salvador, sí la respeta y aplaude las medidas que está tomando el gobierno
El senador Menéndez se encuentra en una gira por los países centroamericanos. Se espera que visite también Honduras y Guatemala.
para reducir la violencia, pero resaltó que Estados Unidos respalda más los esfuerzos preventivos. “Nosotros respetamos la decisión soberana de El Salvador de proceder con sus esfuerzos en la tregua, pero el enfoque de Estados Unidos es en la prevención para que no tengamos más miembros de maras para el futuro”,
dijo Menéndez. Según informes de las autoridades salvadoreñas de Seguridad Pública, en trece meses de la tregua el número de homicidios que antes eran de 14 diarios, han bajado hasta en un 50%, pero las pandillas siguen cometiendo otros crímenes como las extorsiones.
delito eficazmente”, sostuvo. Menéndez está en El Salvador como parte de una visita de dos días, en una gira que lo llevará después a Guatemala y Honduras. Ayer se reunió con el presidente Mauricio Funes, quien también le expuso el tema de la tregua. Por su parte, el ministro de Seguridad, David Munguía Payés, dijo durante la
conferencia de prensa que la tregua incluye a diferentes sectores, no solo pandilleros. Dijo que se registraron alrededor de 3,500 muertos menos el año pasado. Entre otros temas que se abordaron con las autoridades salvadoreñas está el Asocio para el Crecimiento, siendo El Salvador uno de cuatro países en el mundo acogido a este programa.
Organizaciones sociales piden aumento de salario del 10% La organización Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), pidieron al Ejecutivo mantener firme su posición de aumentar 10% a la clase trabajadora del sector privado y no el 8% como lo ha planteado la ANEP. Para estas organizaciones es importante aumentar el porcentaje que impulsa el Ejecutivo, pues el Código de Trabajo establece que todo trabajador tiene derecho a devengar un salario mínimo que cubra las necesidades del hogar, y este aumento es considerable para apalear la economía de los salvadoreños. »En las condiciones económicas que la mayoría de las familias salvadoreñas se encuentran, resulta innegable la necesidad de aumentar el salario mínimo y no solo en un 10%, para que este sea acorde a la dignidad humana que el Estado debe garantizar», manifestó el director del CDC, Danilo Pérez. El representante de la organización social critica el planteamiento de la Empresa Privada que ha dicho que el aumento debe ser de un 8% y no 10% tal como lo platea el Gobierno. Pérez hizo un llamado a representantes de Gobierno que se reúnen hoy en el Consejo Nacional del Salario Mínimo a no ceder a los planteamientos de la empresa privada, sino más bien que exhorten a que se apeguen al 10%. Por su parte, Saúl Baños, miembro de
FESPAD, consideró que el argumento que plantea la ANEP para aumentar solo un 8% es “falso”, y es que la ANEP ha dicho que un aumento del 10% afectará a la micro y mediana empresa. “Consideramos que es legítimo el aumento del 10% al salario mínimo, ¿por qué pelean dos puntos porcentuales? si saben que tienen márgenes de ganancia sumamente elevados, porque no hablamos de responsabilidad social empresarial que es un término que les gusta utilizar a ellos y porque no son responsables con el fisco, de evadir impuestos”, criticó el representante de FESPAD.
A juicio del director del CDC, actualmente el salario no logra cubrir la demanda de muchos salvadoreños “el aumento del 10% no lograría cubrir esa demanda, pero nos parece razonable”.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
7
EL SALVADOR
Candidata salvadoreña en Estados Unidos da explicaciones de sus cuentas Ana Cubas, la primera salvadoreña que está cerca de ganar elecciones municipales para convertirse en concejal de un distrito de Los Ángeles, Estados Unidos, aceptó abrir las puertas de su oficina a Transparencia Activa, para hablar entre otros asuntos de la financiación electoral, un tema en la agenda pública salvadoreña tras la reciente aprobación de la Ley de Partidos. A diferencia de los candidatos a senadores y presidentes, los concejales en California no corren en la candidatura representando a partidos políticos, sino que más bien surgen a propuesta de ciudadanos, debido a una reforma en 1920 que buscaba evitar la corrupción. Cubas es la candidata por el distrito 9, de 15 que conforman la ciudad de Los Ángeles, donde viven alrededor de 4 millones de personas. Compite en una ciudad dominada por los afromaericanos; su contrincante, es una de ellas. Los concejales desempeñan un rol clave al ser éstos la puerta inmediata de los ciudadanos que buscan oportunidades de empleo, mejoras en su ciudad, entre otras necesidades. A continuación se expone la primera parte de la entrevista realizada. - ¿Cómo se financia usted la campaña electoral? La ciudad de Los Ángeles tiene muy estrictas reglas para la financiación. El dinero viene de individuos, de amigos, familias, conocidos, gente que puede
donar. Yo hago llamadas pidiéndoles dinero, yo hago eventos. - ¿Cuál es el límite de dinero que le pueden dar? El límite que una persona o compañía me puede dar es de $700 dólares por persona o compañía. - Pero, ¿puede tener donantes ilimitados? Yo, por ejemplo, si tengo mil personas y cada persona me da 700 dólares, eso es 700 mil. Ojalá hubiese sido esa situación la mía (sonríe), pero la recaudación de fondos es la cosa mas
difícil de ser candidato. A mí me encanta ir puerta a puerta pidiendo el voto. Si tuviera todo el tiempo del mundo, eso hiciera cada día, todo el día, pero no, la mitad de mi día me dedico a hacer llamadas para pedir dinero. - ¿Cómo se lo distribuyen? 13 millones es el fondo total que hay para cada elección. Entonces en mi distrito, un candidato puede accesar a obtener 100 mil dólares totales en la primaria. El 5 de marzo tuve yo mi primaria. En la elección
secundaria o general yo tengo acceso a 125 mil dólares, pero por ejemplo para tener 100 mil tuve que recaudar por mí misma 25 mil dólares. Yo recaudé gracias a mi habilidad y a mucha gente como Carlos (asistente en financiación electoral), por ejemplo, 25 mil dólares. Luego la ciudad me daba por cada dólar que yo recaudaba dos dólares. Significa que si Carlos me da cien dólares, la ciudad me da $200 dólares, y tenemos el máximo de 100 mil dólares que es lo que la ciudad me da.
- ¿Cuánto recaudó usted en las primarias? En la primaria me dio la ciudad $100 mil y yo recaudé con esfuerzo $180 mil, significa que en la primaria yo tuve 280 mil dólares. Éramos siete candidatos, las reglas electorales aquí es que si ningún candidato agarra la mayoría de votos, los dos candidatos que agarran los más votos van a la elección general. Yo recibí el 24 % del voto, mi contrincante el 26 % de los votos, ninguno agarró 50%. Por eso tenemos elección general que el 21 de mayo.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS POLÍTICA
Quijano busca en población aportes para el Plan País El alcalde capitalino y candidato presidencial arenero, Norman Quijano, continuó con los acercamientos con la población, a través de jornadas de participación ciudadana, que le permitirán recoger insumos para la construcción del Plan País que contendrá la oferta electoral de su campaña. “Plan País es construcción ciudadana desprovista de cargas ideológicas o de cualquier naturaleza”, reiteró Quijano, que recordó que ya se ha visitado, con este objetivo, varias ciudades del país, incluyendo algunas cabeceras departamentales. Quijano sostuvo ayer un encuentro con residentes del distrito II, al poniente de la capital, con el objeto de “compartir temas de interés nacional, problemas que afectan a la población y posibles propuestas de solución”. El alcalde y presidenciable opositor reveló que con este encuentro da inicio la segunda etapa de recolección de información, pues recordó que en el pasado ya se han reunido con gremiales de sectores y realizado visitas a varios municipios del país. Plan País gira alrededor de cinco grandes
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
Saca afirma que aumentará el presupuesto UES El candidato a la presidencia por Movimiento de UNIDAD, Elías Antonio Saca, visitó Ahuachapán y se comprometió a apoyar la educación superior en El Salvador. Para promover que más jóvenes tendrán la oportunidad de cursar una carrera universitaria, Saca afirmó que aumentará el presupuesto de la Universidad de El Salvador (UES). Además, el candidato por UNIDAD indicó que hará alianzas estratégicas con universidades privadas, para que otorguen becas a estudiantes de todo el país. “Le vamos a dar más presupuesto a la UES para que crezca la matrícula y vamos a hacer alianza con las universidades privadas para que haya carreras patrocinadas
por el Gobierno, con becas presidenciales donde haya demanda. Necesitamos muchachos hablando inglés”, dijo Saca. Las promesas del programa de gobierno de Saca fueron hechas ante secretarios generales de distintas organizaciones y líderes de los municipios del departamento de Ahuachapán, en la zona occidental. El diputado por el PCN José Serafín Orantes brindó las palabras de bienvenida en el evento y, en nombre de los campesinos, agradeció el programa de semilla de maíz y frijol y la entrega de fertilizantes que recibieron durante la administración del expresidente de la República. En el acto, los miembros de UNIDAD hablaron sobre el
ejes: reactivación económica, seguridad, educación, cultura y deporte, inversión social y mejoras de servicios básicos e institucionalidad democrática. El candidato presidencial arenero reveló que el Plan País ya tiene “muchos insumos” que están en la mesa coordinadora de la redacción del documento que se espera esté terminado en agosto próximo.
En su visita a Ahuachapán, Tony Saca afirmó que apoyará la educación superior.
crecimiento de su partido en el departamento, especialmente en la cabecera de este. El candidato Saca destacó la importancia del PCN en el movimiento que promueve para llegar a la presidencia. “Quisiera decirle a los
Consultas con sectores Plan País, dijo el candidato, ya tiene insumos que le han aportado gremiales del país como ingenieros agrónomos, economistas, ingenieros y arquitectos y los insumos recibidos en las visitas realizadas a más de 90 municipios en el interior del país.
líderes del PCN, decirles para que no haya confusión alguna, decirles que yo tengo una alianza con la sociedad civil, una alianza con tres partidos políticos, de los cuales el PCN es un socio importante”, concluyó el presidenciable.
Candidato escucha a capitalinos sobre cómo ven situación del país y qué quieren de nuevo Gobierno.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Mayas inspiran cápsula del tiempo en Guatemala Un estudio comparó los servicios de salud a extranjeros de México, Honduras, El Salvador y Guatemala.
Guatemala está a la vanguardia en turismo de salud Guatemala se ha colocado a la vanguardia en el turismo de salud y bienestar por encima de México, según un estudio sobre la oferta y la demanda de estos servicios de exportación, informó hoy una fuente empresarial. El director de la Comisión de Turismo de Salud de la Asociación Guatemalteca de Exportaciones (Agexport), Julio Donado, comentó en un comunicado que los servicios mejor calificados son los odontológicos, oftalmológicos y de reproducción humana. El estudio realizado en México, Honduras, El Salvador y Guatemala, destaca las fortalezas que tienen las empresas de este último país. Donado aseguró que su país fue mejor calificado en sus servicios de turismo de salud, que incluyen diagnósticos y tratamiento médico a los pacientes que llegan del extranjero, por los altos valores de oferta. La mayoría de servicios, de acuerdo con la Agexport, se promueven a través de internet, aunque también existen contactos directos con los pacientes. Con una calificación del 90 por ciento, Guatemala es el líder en odontología y oftalmología, por encima de México, El Salvador y Honduras, destacó el dirigente empresarial, sin dar mayores detalles. Agregó que a mediano plazo, el país espera ofrecer tratamientos para el cáncer y cirugías estéticas como estrategia para expandir el turismo de salud. Durante 2012, Guatemala atendió a 1.500 pacientes que le generaron 8,5 millones de dólares y en 2013 espera llegar a los 5.000 y obtener 54 millones de dólares. Según la Agexport, a nivel mundial el turismo de salud genera 60.000 millones de dólares y esperan que ese sector crezca un 25 % en los próximos cuatro años. La seguridad en los tratamientos médicos es parte fundamental para la atracción y confianza de los turistas que visitan el país interesados en realizarse procedimientos clínicos.
Cartas y mensajes inéditos cuyo contenido se conocerá en 2065, pero que son reflejo de la actualidad de Guatemala, están celosamente guardados por una “cápsula del tiempo” inspirada en la antigua y rica civilización . Se trata de una figura de monolito hecha de mármol verde, ideada para que personalidades guatemaltecas de todos los ámbitos escribieran su visión de esta época y para que dentro de 52 años, los habitantes y gobernantes conozcan cómo era el país en 2013. El origen de la “cápsula del tiempo” está en el centro de la cultura maya, que cada fin de era o por acontecimientos importantes hacía un atado con una serie de recuerdos de sus poblados y mensajes en jeroglíficos que era depositado en una escultura de piedra, o lo enterraban, comentó el viceministro. La civilización maya habitó un vasto territorio en Centroamérica que hoy ocupan Guatemala,Belice, Honduras, El Salvador y el sur de México, con una historia de aproximadamente 3 mil años. La “cápsula del tiempo” guatemalteca se inspirada en los mensajes cosmogónicos de los mayas y por eso en la rueda, también de mármol, en la que se instaló están materializados los 20 nahuales que significa un winaq (calendario de 20 días). Además, se identifican a los cuatro cargadores del tiempo: Iq’, kej, E y No’j, que regían en determinada época del año en las antiguas civilizaciones mayas, apuntó. Los inéditos documentos, que suscribieron personalidades como el actual presidente guatemalteco,Otto Pérez Molina, o el único medallista olímpico del país, Erick Barrondo, fueron depositados en una caja de cedro decorada a mano y para guardar el concepto de atado fue envuelta en un güipil (traje típico), indicó. Yax manifestó que la obra, con un costo de 9 mil 600 dólares, fue diseñada de acuerdo con la cosmovisión maya por “tatas” o sacerdotes. Entre quienes han depositado sus cartas en la “cápsula del tiempo” figuran, además Pérez Molina su vicepresidenta, Roxana Baldetti; el arzobispo Oscar Julio Vián, la cantante Gaby Moreno, y deportista como Ana Sofía Gómez y Barrondo, quien obtuvo la medalla de plata en marcha en las Olimpíadas de Londres 2012. Además, hay mensajes de directores de medios de comunicación, del gabinete de Gobierno, de los tres poderes del Estado y de líderes de la sociedad civil. El calendario maya se representa con
La “cápsula del tiempo” se inauguró y se selló el mismo día en que se conmemoró el Día de la Tierra, el pasado 22 de abril, porque en esa fecha coinciden los dos calendarios mayas, el haab y el tzolkin con el lunar.
un diagrama de 4 círculos concéntricos que representa al tzolki, que es una sucesión de 260 días formados por 20 nombres de días y 13 números, y el haab, de 365 días divididos en 19 meses: 18 de 20 días cada uno y uno de 5. La tapadera que sella la cápsula tiene la inscripción 4 Ajpu 3 Kian’in Guatemala, que representa la era del calendario maya en la cual fue cerrada, según el viceministro.
Para respetar el contenido de la cápsula y su apertura en 2065, se está analizando crear un acuerdo ministerial que considere el monolito parte del patrimonio cultural de la nación. La cápsula fue ubicada en un pasillo del ala norte el Palacio Nacional de la Cultura para que pueda ser observada por turistas nacionales y extranjeros.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
INTERNACIONAL
Las remesas a Latinoamérica crecen levemente en el 2012, hasta 61.300 millones
México sigue a la cabeza de la recepción de remesas en la región con 22.400 millones de dólares, seguido por Guatemala con 4.800 millones (9,3 % más que en 2011) y Colombia con 4.000 millones (2,3 % menos que el pasado año). A continuación figuran El Salvador y la República Dominicana, que recibieron 3.900 millones (7,2 % más) y 3.200 millones (4,8 % más), respectivamente. Las remesas a América Latina y el Caribe en 2012 alcanzaron los 61.300 millones de dólares, un 0,6 % más que en 2011, lo que confirma su estabilización tras la caída a consecuencia de la crisis financiera, indicó hoy el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Después de la drástica caída de 2009, poco a poco vemos cómo los flujos se van estabilizando”, explicó a Efe María Luisa Hayem Brevé, coautora del reporte. Los flujos han ido aumentando paulatinamente desde 2009, cuando cayeron a 56.500 millones de dólares, aunque aún se encuentran ligeramente por debajo del pico de 64.900 millones de 2008. El informe “Las remesas a América Latina y el Caribe en 2012: Comportamiento Diferenciado entre Subregiones”, realizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID destaca el incremento significativo registrado en Centroamérica del 6,5 %, fruto de la recuperación económica en Estados Unidos. Por contra, las transferencias a los países suramericanos se redujeron un 1,1 % y las de México, principal país receptor, un 1,6 %. “Este comportamiento podría estar vinculado a cambios en los flujos migratorios”, explicó Hayem, al referirse a la menor emigración mexicana a
El informe también subraya que las remesas siguen siendo una importante fuente de ingresos para varios países de la región en los que representan más del 10 % del Producto Interior Bruto (PIB), como Honduras, Nicaragua, Jamaica, Guatemala o Haití.
Estados Unidos en los últimos años. Pese a esta rebaja, México sigue a la cabeza de la recepción de remesas en la región con 22.400 millones de dólares, seguido por Guatemala con 4.800 millones (9,3 % más que en 2011) y Colombia con 4.000 millones (2,3 % menos que el pasado año). A continuación figuran El Salvador y la República Dominicana, que recibieron 3.900 millones (7,2 % más) y 3.200 millones (4,8 % más), respectivamente. Perú recibió 2.779 millones (un 3 % más que en 2011), y Haití 1.988 millones (un 3,4 % menos). La mayor caída se produjo en Ecuador, que recibió 2.451 millones de dólares el pasado año, un 8,3 % menos, algo que el reporte achaca a la debilidad de la economía española, donde se encuentra la principal población emigrante del país andino. Otro de los datos
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
Temen un gran desastre climático en Centroamérica Sombríos escenarios de sequías y subidas de temperatura hasta de 4 grados afrontará Centroamérica en el 2100 por el cambio climático, según expertos, que proponen adoptar medidas urgentes y una reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Esa es la alerta lanzada en el informe “La economía del cambio climático en Centroamérica 2012”, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) a petición de los gobiernos centroamericanos y presentado esta semana en Costa Rica. “Todo esto ya se está dando, no es el futuro, es el hoy acá en Centroamérica”, dijo Julie Lennox, experta de Punto Focal de Cambio Climático de la Sede Subregional de la Cepal en México, quien presentó el estudio en San José. El informe indica que de no hacer esfuerzos para reducir las emisiones de CO2 y promover una economía sostenible con el ambiente e incluyente, para el año 2100 Centroamérica habrá experimentado un alza de la temperatura hasta de 4 grados. Esto sería “catastrófico” para la región e iría de la mano con una fuerte disminución en las lluvias, lo que provocaría serios efectos en la agricultura, la generación de electricidad, los ecosistemas, la salud y la calidad de vida, declaró Lennox. “En 90 años vamos a ver que una buena parte de Centroamérica va a estar en la categoría de 27 a 30 grados de temperatura promedio anual, y 13 departamentos
habrán pasado a una categoría que hoy no existe, que se ubica entre 30 y 33 grados”, entre ellas Valle, en el Pacífico de Honduras, dijo la experta. Las altas temperaturas también podrían favorecer la propagación de enfermedades como el dengue y la malaria, cuyos mosquitos transmisores necesitan de ambientes cálidos para reproducirse. En cuanto a la lluvia, el estudio aclara que aún se deben perfeccionar los pronósticos, pero que es muy probable que va a aumentar la variabilidad de las precipitaciones y disminuirán en la mayor parte de la región. Para el 2100 el promedio anual de lluvias en Centroamérica se podría reducir entre un 17.5 y un 34.9 por ciento, según el informe. Un ejemplo que presenta el informe es la planta hidroeléctrica de Chixoy, en Guatemala, que si se mantiene como en la actualidad su producción caerá un 50 % en 2050 y un 80 % en 2100. Puso como ejemplo la costa del Pacífico de El Salvador, donde en la década de 1980 solo se registró un huracán, al igual que en la de 1990, pero después del año 2000 ya se han acumulado tres.
destacados por parte del estudio es el del valor de las remesas ajustado por inflación y moneda local. Destaca, en ese sentido, el caso de Brasil. Las remesas al país, una de las principales economías de la región, fueron en 2012 de 1.989 millones de dólares, un 0,8 % más que el pasado año pero cuando se ajustan los datos por tipo de cambio e inflación el importe es un 12 % mayor en 2012 que en 2011. Finalmente, Hayem explicó que en futuros estudios se prestará más atención a las remesas intrarregionales que han ido cobrando más fuerza, con “corredores” especialmente potentes como HaitíRepública Dominicana o Bolivia-Argentina. El FOMIN, que utiliza datos de los bancos centrales de los países, comenzó a estudiar las remesas en 2000 para medir su impacto en América Latina y el Caribe. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Qué regalar esa fecha especial
1.- Regalos de siempre: - Flores - Colonia - Bolso - Cartera - Pañuelo - Libro 2.- Regalos para cuidarse y mimarse - Masajes (chocolaterapia, con piedras, con barro, …) - Circuitos de SPA - Bono de peluquería - Asesoramiento para un cambio de look - Sales de baño - Esa crema especial y cara que “tanto” le gusta 3.- Regalos para las que tienen ganas de aprender - Curso de escritura - Curso de Internet - Curso de automaquillaje - Curso de autodefensa - Curso de baile - Curso de pintura 4.- Regalos para aventureras y deportistas - Rafting - Puenting - Excursión en quad - Excursión en caballo 5.- Regalos para aquellas que nos lo hacen todo - Prepararle el desayuno - Encargar la comida en un restaurante o salir a comer juntos - Un detalle casero hecho por los niños, como por ejemplo, una felicitación o un dibujo. 6.- Regalos para mamás a la última - Móvil de última generación - Consola (Nintendo DS, PSP) - Ipod - Suscripción a una de sus revistas favoritas 7.- Regalos para las más “fashion” - Maxibolso - Maxigafas de pasta en color - Zapatos con cuña - Bailarinas de todo tipo Lo que no se debe regalar: nada para la casa, salvo que ella lo pida expresamente (aspiradora, plancha, cafetera, juego de tazas de café, juego de sábanas, trapos de cocina, manopla de cocina). También hay que tener cuidado con la ropa. No cometer el error de regalar una talla más pequeña de la que usa habitualmente. Regales lo que regales, no te olvides de darle un beso.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Día de la Madre
La labor de ser madre, esposa, trabajadora y mujer La vida cuando se es soltera se basa en vivir para sobrevivir, trabajar para sobrevivir y carretear para sobrevivir, la prioridad máxima es uno, luego tu pareja si tienes, tu familia y tus amigos. Te despiertas en la mañana y puedes decidir si levantarte o no, puedes quedarte en la cama todo el día si quieres y nada pasa. Tienes una vida sexual dentro de lo normal activa, donde te cuidas con anticonceptivos o no. Y estás 100% dando amor a tu pareja, preocupándote de él, pues es tu compañero de vida, es tu todo. Sales de fiesta cuando quieres y tú decides a qué hora regresar, hay veces que ni regresas. Y cuando vivimos esa vida siempre nos quejamosde lo estresados que estamos, de lo difícil que es la vida. Y llega el día en que somos mamás. Y todo cambia. Todo es todo. Nada vuelve a ser lo mismo. Pues la prioridad máxima pasa a ser tu hijo, luego tu esposo, luego tu, luego tu familia y por último tus amigos. Y ahora nos levantamos cuando nuestro hijo llora no cuando queremos, ahora nuestra vida sexual deja
Cómo ser todo esto sin volverse loca, no es imposible, pero es una labor muy compleja, llena de ups and downs. de ser tan activa, ahora nuestra pareja pasa a un segundo plano y nos concentramos mucho en nuestros hijos y nuestro foco de atención deja de ser exclusivo para él. Y ya no sales de fiesta cuando quieres, sino cuando puedes conseguir quien te cuide tu hijo. Y cuando vivimos esta vida tenemos el total derecho de quejarnos de lo estresados que estamos, de lo difícil que es la vida, pero también la perspectiva
cambia al ver el mundo desde un punto de vista más positivo, pues queremos ver crecer y triunfar a nuestros hijos, en este punto chicas el camino simplemente se extiende, se hace infinito. Para una mujer la vida es compleja, tiene que ser la mejor madre, la mejor esposa, la mejor
empleada y la mejor mujer en su vida. Y a veces simplemente no podemos. Algunos meses somos mejores en una cosa y otros mejores en otras. A veces nos concentramos tanto en hacer felices a todo el mundo que nos olvidamos de nosotras y cuando nos miramos al espejo
estamos cansadas, gordas y feas. Por eso no debemos olvidarnos de nosotras, de la mujer que somos, pues esa es nuestra esencia, debemos aceptar que no podemos ser las mejores en todo y dejar de exigirnos tanto, solo así podremos vivir mejor.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Ambivalencia en debate sobre inmigración
Ante el proyecto de ley de reforma migratoria redactado por la “Pandilla de los ocho” del Senado, muchos estadounidenses han fingido ser moderados cuando, en realidad, están más cerca de los extremos. Ruben Navarrette
H
an dicho una cosa creían mientras otra. Nos han tratado de engañar al resto de nosotros para que creyéramos que son justos y están dispuestos a negociar, cuando en realidad sus posiciones son férreas y sus mentes están cerradas. Nos han estado tomando el pelo, diciendo que podrían apoyar la reforma migratoria en la medida en que se respetaran ciertas condiciones. Algunos de ellos parecen preferir el status quo. Ahora, un grupo de senadores de ambos partidos han respondido a sus pedidos con la introducción de la Ley de 2013 para la Seguridad Fronteriza, acuerdo que responde a la mayoría de las inquietudes de la derecha y de la izquierda. Como respuesta, ambos bandos se están volviendo atrás y modificando sus narrativas. Eso podría significar que el
proyecto de ley es incipiente y que llevará tiempo perfeccionarlo. Pero lo que nos dice es que muchos estadounidenses no han sido honestos en expresar lo que les preocupa y sus intenciones. Los conservadores han sostenido que podrían apoyar algún tipo de programa de legalización de indocumentados, si se protegen las fronteras nacionales y se aumentan las fuerzas de seguridad en ellas. También afirmaron que no tenían nada contra los inmigrantes legales y que lo que realmente les molestaba era la perspectiva de permitir que los indocumentados permanecieran en Estados Unidos legalmente y que recibieran beneficios sociales y “se colaran” para alcanzar la ciudadanía más rápidamente. Todos esos puntos están tratados en el proyecto de ley, que requiere que los inmigrantes ilegales paguen multas, se abstengan de beneficios sociales y esperen 10 años para recibir la tarjeta verde y otros tres para obtener la ciudadanía estadounidense. La legislación también facilita el camino para los inmigrantes legales y provee miles de millones de dólares para construir más cercas, instalar más vigilancia y obtener más agentes de la Patrulla Fronteriza.
¿Y cuál es la respuesta conservadora a esta línea dura? Que no es suficientemente dura, la cerca más alta, las multas más duras, la espera para obtener una categoría legal más larga. Una condición propuesta es la verificación de antecedentes penales porque dijeron que solo abogaban por individuos trabajadores y respetuosos de la ley. Por último, afirmaron que los inmigrantes no venían al país en busca de beneficios sociales y que merecían tener categoría legal porque muchos de ellos habían echado raíces en el país. Todas esas inquietudes fueron tratadas en el proyecto de ley, que considera que todo el que haya llegado al país después del 31 de diciembre de 2011 no está habilitado para acogerse a ella. Estipula que esos individuos pueden ser deportados y prohíbe la participación en el proceso de legalización a quienes hayan sido condenados de ciertos delitos. ¿Le agrada eso a la izquierda? Ni pensarlo. Los liberales afirman ahora que el proyecto no es suficientemente compasivo con los pobres, que impone demasiadas condiciones para los inmigrantes, excluye a demasiada gente e infringe los derechos de los que
pueden haber sido arrestados por un delito pero ya han pagado su deuda con la sociedad. Es desconcertante. Pero no es difícil de comprender. Muchos conservadores quizás expresen que les importa la seguridad fronteriza y asegurar que los inmigrantes sigan las reglas. Pero lo que les preocupa de verdad es que los inmigrantes de América Latina estén cambiando el panorama cultural y lingüístico de Estados Unidos. Muchos liberales dicen que no tienen problema con la imposición de condiciones sobre quién se queda en el país legalmente y quién no puede participar. Pero lo que realmente piensan es que la frontera debería estar abierta y permitir que los seres humanos cruzaran con tanta facilidad como los productos que se comercian en un libre mercado. Entonces, ¿para qué toda la charada? Para parecer razonable, moderado y de mentalidad amplia. Para muchos estadounidenses, el debate migratorio se centra en que los inmigrantes ilegales queden afuera o en mantener viva la posibilidad de una reforma. Pero para algunos, se centra más que nada en mantener las apariencias.
A
Ivo Príamo Alvarenga hora se habla de otra guerra que, si se da, tendría la virtud de eliminar a una de las autocracias más alucinantes de la historia. En el conflicto contra la ocupación nipona se destacó un militante de las juventudes comunistas, Kim Ilsung, que desde 1939 hasta 1945 enfrentó como guerrillero a los invasores. Ese año, Japón se rindió en la Segunda Guerra Mundial y los vencedores entraron: por el norte, los soviéticos; y por el sur, los estadounidenses, quienes se
dividieron el país en dos. Los comunistas instalaron en su porción a Kim. Los norteamericanos convocaron a elecciones en las que se suponía iban a participar ambas zonas, pero el exguerrillero se negó, proclamándose presidente del gobierno provisional. En el sur fue elegido en comicios libres Syngman Rhee, que inició una serie de dictaduras, luego sustituidas por democracias que adoptaron el sistema de libre empresa y lograron convertir el Estado en uno de los más ricos y prósperos del mundo. El norte fue bastante menos afortunado. Kim Il-sung asumió el poder en 1948, año en que Wells escribió su famosa novela “1984”, estableciendo un régimen de locura, el más parecido en la realidad al imaginado en esa obra literaria, en la que, como se sabe, figura un país sometido al déspota autodenominado “Big Brother” (Gran Hermano), que con su partido único ejerce control absoluto sobre
cada uno de los habitantes, quienes tienen instalada en sus casas una pantalla, instrumento principal de vigilancia de la Policía del Pensamiento, y están sometidos a una propaganda alienante, que les impide razonar críticamente y los impregna de fanatismo desaforado, así como de una versión oficial de la historia del país y del mundo. Exactamente como en Corea del Norte. Allí, los niños de ocho a 16 años debían recitar de memoria las hazañas del gran líder, quien había sido el vencedor en la Segunda Guerra Mundial y había de “liberar al hambriento y esclavizado pueblo de Corea del Sur”. Hambriento, además de esclavizado, ha sido el del norte. Desde 1995, aproximadamente, hasta más de seis años después, sufrió una hambruna que, según algunos, causó 1 millón de muertos, y habrían sido más de no ser por el auxilio de los países desarrollados, incluyendo la detestada Corea del Sur.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com
Ojalá haya guerra en Corea Aquella entablada para librarse del despotismo es también justa. La península de Corea vivió en el siglo XX una guerra injusta, la de la conquista japonesa; y dos justas, la de independencia y la librada para evitar en el sur el totalitarismo del norte.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com
Detestada según la ocasión. En los primeros años noventa hubo entendimientos. Al comenzar los 2000, como hoy, hubo histeria belicista, con amenaza y todo de guerra nuclear. Conforme las necesidades políticas internas, el régimen se vuelve rabiosamente antisur o de tibia a calurosamente conciliador. Recuérdese que, en una de estas últimas etapas, los dos estados llegaron a formar equipos deportivos unificados y hasta enarbolar una bandera común. En estos días, para fortalecer al tercer gobernante de la primera dinastía comunista –de paso aplastando cualquier dudosa lealtad, sobre todo en la fuerza armada–, se enristran otra vez los cohetes. Quisiera la fortuna que hubiese un desliz y lo castigaran los países democráticos, liberando a la desafortunada mitad de la nación de sus –ya basta– carniceros torturadores.
LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Agua. El extendido mito de que hay que beber ocho vasos de agua al día para prevenir la deshidratación se generó a mediados del siglo XX y continúa siendo hoy muy popular. Pero lo cierto es que no hay ningún estudio científico que lo demuestre, como apuntaba Margaret McCarthey en la revista British Medical Journal (BMJ). De hecho, los expertos afirman que solemos ingerir suficiente líquido al día en forma de zumos, leche y bebidas con cafeína, además de frutas y alimentos. Es más, según un estudio de la Universidad de Purdue, el 40% del agua que necesitamos procede de la comida. Por otro lado, otra investigación reciente sugiere que, tras hacer ejercicio físico, los niños deberían rehidratarse tomando leche en lugar de agua o bebidas isotópicas. Leche. “Encima de la leche nada eches”, recomienda el refranero popular. Sin embargo, no hay ninguna evidencia científica que lo respalde. Es más, los nutricionistas aseguran que podemos tomar todo tipo de alimentos, incluyendo frutas y cítricos, tanto antes como después de la leche sin que la digestión se va alterada. Vinagre. Es habitual escuchar que para combatir la hipertensión no hay nada como beber vinagre. Pero la realidad es que buscando las propiedades beneficiosas de este alimento se ha comprobado que no afecta a la presión sanguínea. No obstante, Tomoo Kando, en Japón, ha identificado otra ventaja del vinagre: reduce en un 10% la grasa corporal.
El velocirraptor caminaba en cuclillas Hasta ahora se pensaba que la extraña forma de caminar “agachados” de algunos dinosaurios y de las aves actuales era su manera de mantener el equilibrio después de que la cola de los grandes reptiles se acortara progresivamente. Pero un estudio con modelos en 3D dirigido por científicos del Royal Veterinary College de Londres (Reino Unido) y publicado en el último número deNature contradice esta hipótesis, y afirma quela forma de moverse cambió debido al alargamiento de las patas. Tal y como se hace eco la agencia SINC, las patas de animales como los Velociraptor se alargaron para la caza o la escalada. Y el crecimiento gradual de las patas de los dinosaurios bípedos hizo que adelantaran su centro de gravedad y les obligó a adoptar la postura en cuclillas típica de sus descendientes las aves, con el fémur prácticamente en posición horizontal.
Celebre Cinco de Mayo en El Pueblo de Los Ángeles Viaje en Metro a celebrar Cinco de Mayo el domingo 5 de mayo en el monumento histórico de El Pueblo de Los Ángeles (Olvera St) en el centro. Disfrutará de presentaciones gratuitas, actividades familiares y auténtica comida mexicana justo al frente de Union Station. Tome las líneas Red, Purple, Gold o Silver de Metro o cualquiera de las varias líneas de autobuses de Metro y llegue a unos pasos de El Pueblo.
Únase a la Semana de la Bicicleta de Los Ángeles del 13 al 19 de mayo ¿Por qué gastar dinero en gasolina y estacionamiento para viajes menos de dos millas? Andar en bicicleta es una manera de viajar por todo un vecindario, sobre todo con millas nuevas de carriles para bicicletas en todo el Condado de Los Ángeles. Durante la Semana de la Bicicleta del 13 al 19 de mayo, únase a Metro y sus asociados para conocer más acerca de los recursos para ciclistas en su comunidad. Más información en metro.net/bikes.
Viaje a cualquier lugar con TAP
Un traje que se vuelve transparente cuando quien lo lleva miente Si llevas esta ropa y mientes, será mejor que te escondas. El artista holandés Daan Roosegaarde ha creado una innovadora prenda que se vuelve totalmente transparente cuando quien la lleva puesta miente. El invento, que forma parte del proyecto Intimacy 2.0, utiliza cuero con láminas electrónicas que cambian su opacidad dependiendo del ritmo de los latidos del corazón. Así, este tejido inteligente consigue responder a la interacción social modificando la corriente eléctrica y la luz para alternar entre un estado opaco y otro transparente. Daan está al frente del Studio Roosegaarde, que se puede describir como un laboratorio artístico de proyectos interactivos sobretodo proyectos que relacionan la tecnología con la interactividad de los humanos, el sonido y las emociones. Algunas de sus creaciones más recientes son Dune, un paisaje interactivo formados por cientos de LEDs; y Lotus 7.0, que consiste en una pared reactiva en la que el calor corporal de los visitantes hace que se abran cientos de flores de aluminio.
Usar tu tarjeta TAP es cada vez más ?exible que nunca, sólo agreguele dinero a su tarjeta y viaje por toda la región. La red de TAP ahora incluye AVTA, Culver City Bus, Foothill Transit, Gardena Transit, LADOT, Montebello Bus, Norwalk Transit y Santa Clara Transit. Infórmese en taptogo.net o 866.TAPTOGO.
Viaje en Metro a las eliminatorias STAPLES Center está listo para ser la sede de las eliminatorias de los equipos profesionales de baloncesto y hockey de Los Ángeles y Metro es la manera de llegar allí. Metro cuenta con varias conexiones para llegar al STAPLES Center incluyendo las líneas Silver, Blue y Expo, las cuales cuentan con paradas adyacentes a la arena. Para conexiones, visite metro.net.
El número de usuarios de ExpressLanes sigue aumentando El número de transponedores vendidos recientemente alcanzó los 135,000 y continúa aumentando. Únase a los automovilistas que están ahorrando tiempo en el trá>co en las autopistas 10 y 110. Todos los vehículos, excepto las motocicletas, necesitan una cuenta ® de FasTrak y un transponedor para usar los carriles. Para obtener el suyo, visite metroexpresslanes.net.
Si le gustaría saber más visite metro.net.
13-1879ps_gen-cs-13-012 ©2013 lacmta
Tres mitos sobre lo que hay que beber que deberías conocer
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS Ricos y Famosos
La Toya Jackson dice que habla con el espíritu de su hermano Michael Jackson
Michael Jordan se casó con exmodelo cubanoamericana en Florida
Marc Anthony, el favorito de las celebridades en los Premios Billboard
A los 50 años de edad, Michael Jordan se anotó otra gran jugada. Tras cinco años de noviazgo, el astro histórico del básquetbol y la NBA se casó por segunda vez este sábado, con la modelo cubanoamericana Yvette Prieto, de 35. La celebración tuvo lugar en Palm Beach, Florida. Unas 500 personas llegaron en autobuses rentados para la ocasión a la iglesia episcopal Bethesda-by-the-Sea, donde en 2005 Donald Trump se casó con su actual esposa Melania, reportó el sitio web de People. Para la fiesta, Jordan invitó a otras 1.500 personas al Bears Club, una comunidad de casas ubicadas alrededor de un campo de golf en Jupiter, Florida, que fue diseñado por el legendario golfista Jack Nicklaus, y donde Jordan recientemente construyó una casa de 38,000 pies cuadrados. Entre los invitados estuvieron otras exestrellas del básquetbol como el ex New York Knicks Patrick Ewing y también Scottie Pippen (con quien Jordan jugó en los Bulls), reportó el Miami Herald. “Estuvieron planeando [la boda] durante meses y meses”, dijo una fuente sobre esta celebración. “Él quería darle a Yvette todo lo que ella siempre quiso”.. Prieto conoció a Jordan en un club nocturno de Miami, en el año 2008. Este es el segundo matrimonio de Jordan, quien estuvo casado con Juanita Vanoy hasta 2006, cuando se divorció tras 17 años de matrimonio. Juntos tienen tres hijos: Jeffey, Marcus y Jasmine.
Hubo moda de colores vivos, mucha música y muchos fans de Marc Anthony entre los famosos que vistieron la alfombra roja de los Premios Billboard 2013 de la Música Latina. Marc Anthony hizo el debut en vivo de su nuevo hit “Vivir mi vida”, sobre la tarima Premios Billboard a la Música Latina 2013, realizados el 25 abril desde el BankUnited Center de la Universidad de Miami. El cantante vuelve a retomar su pasión por la salsa con esta nueva canción.”Vivir mi vida”, es el primer corte promocional de su nuevo disco, en el que contó con la colaboración del compositor Julio Reyes, con quien también trabajó en el tema “Cambio de piel”, que se incluirá en el disco que saldrá al mercado bajo el sello Sony. Para esta producción Marc Anthony también ha contado con la colaboración del cantante puertorriqueño Tito El Bambino en el tema “Dime si no es verdad”. El nuevo tema de Marc, es una adaptación de la canción “C’est La Vie”, de Cheb Khaled. En la gala, el salsero además se unió a Tito “El Bambino”, para interpretar “¿Por qué les mientes?”. Todos los presentes vibraron con su colaboración magistral, Marc Anthony y Tito “El Bambino” crean magia cuando cantan juntos.
La Toya Jackson se convirtió recientemente en la protagonista de una historia muy al estilo del largometrajeThe Others. Todo inició cuando la cantante sintió la presencia constante de un fantasma en su casa en Encino, California. A la par de que personal de seguridad de su mansión le comentó que el perro ladra a ciertas horas de la noche frente a la habitación que era de
Michael Jackson. Estos escabrosos hechos llevaron a La Toya a consultar a un psíquico para que le dijera si era el espíritu de su hermano Michael. “Si Michael quiere hablar, si quiere decirme algo, quiero saberlo”, contó al programa Good Day New York la cantante, quien dijo que a pesar de esconder su rostro con un pañuelo y con gafas de sol para que el espiritista no se diera cuenta que era la hermana de “El rey del pop”, el médium la
reconoció. “Comenzó a decirme cosas y supo de inmediato todo”. Según La Toya, el clarividente le aseguró que su hermano sólo “quiere descansar”, y que desea que ella siga adelante con su vida. La intérprete de Don’t Want You No More, cree firmemente que su hermano cuida y vigila a sus tres hijos, Prince, Paris y Blanket, que viven en tal mansión. Y no sólo eso, La Toya también piensa que su hermano baila en el interior de su casa... ¿Ficción o realidad?
Nicki Minaj podría sustituir a Halle Berry en secuela de X-Men Nicki Minaj está siendo considerada para sustituir a la embarazada Halle Berry en la nueva película de X-Men. No obstante Halle Berry haya firmado un contrato para participar de la secuencia de películas,
su inesperado embarazo han hecho a los productores considerar la actuación de Minaj en lugar de Berry, para no retrasarla filmación. Nicki Minaj también aparecerá en la pantalla grande en la película
The Other Woman. La rapera de 30 años está en conversaciones finales para interpretar a la ayudante de Cameron Diaz en la película de Fox, que comenzará a ser rodada el mes de mayo, en Nueva York.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
DEPORTES
Terminada la pesadilla, los Lakers inician la reconstrucción
Es de esperar que D’Antoni aproveche la aciaga temporada para buscar una revolución y hacer un equipo a su medida: joven y rápido. En sus planes entra Howard. Terminada una temporada de pesadilla, Los Angeles Lakers mira al futuro con muchas interrogantes y una sola certeza: se acaba una era y la reconstrucción es obligada. “¿El futuro? Quien sabe”, dijo el pivot español Pau Gasol después de que San Antonio Spurs aplastara el domingo por 4-0 a un equipo rendido de antemano, golpeado por las lesiones y consciente de que llegar a los playoffs de la NBA ya fue un logro. La frase de Gasol resume lo que viene a partir de hoy: un camino inexplorado que los Lakers deberán caminar sin el dueño Jerry Buss, fallecido en febrero. Además, el técnico, Mike D’Antoni, es muy discutido; su jugador franquicia los últimos 15 años, Kobe Bryant, encara una difícil lesión en el tendón de Aquiles a los 34 años; y la continuidad de Gasol y Dwight Howard está por decidir. De que se queden o se vayan dependen los siguientes movimientos. “¿Mi último partido con los Lakers? Supongo que es una posibilidad, estoy muy agradecido a los aficionados”, dijo Gasol en lo que pareció una despedida. El pivot de 32 años vivió la peor temporada desde que llegó a Los Ángeles, donde fue
clave para los títulos de 2009 y 2010. Los problemas físicos han provocado una caída en el rendimiento del español, que nunca se entendió con D’Antoni. Si se marcha, Gasol, que dentro de un año termina un contrato que le reporta 19 millones de dólares y lo convierte en el jugador extranjero mejor pagado de la NBA, aún podría quedarse en Los Ángeles, aunque ya dijo en febrero que ve difícil seguir junto a D’Antoni. Es de esperar que D’Antoni aproveche la aciaga temporada para buscar una revolución y hacer un equipo a su medida: joven y rápido. En sus planes entra Howard. Los Lakers fueron el equipo que más pagó en salarios esta temporada, con lo que ello conlleva de impuestos de lujo. Sin Howard ni Gasol se aligeraría la carga económica y habría hueco para nuevos fichajes. Entre los agentes libres destacan Chris Paul, el líder de los vecinos Clippers, pero también el argentino Manu Ginobili, el alero Andre Iguodala y el pivot Al Jefferson. La planificación de la plantilla dependerá mucho de Bryant. ¿Cuándo volverá? ¿En qué estado? ¿Necesitan los Lakers buscar una nueva estrella? Howard y Nash, los nuevos y prometedores
fichajes, protagonizaron en octubre una portada de la revista “Sports Illustrated” en la que se leía: “Esto va a ser divertido”. Nada más lejos de la realidad. No hubo noticias del “Big Four” que iban a formar ambos junto a Bryant y Gasol. Un mal inicio le costó el puesto de forma prematura a Mike Brown. Llegó D’Antoni y la confusión de esquemas y los continuos problemas físicos de Howard, Nash, Jordan Hill y Gasol hicieron el resto. El colofón, la grave lesión de Bryant, que en agosto cumple 35 años y que difícilmente lidere un futuro que para los Lakers comienza hoy.
Al técnico, confirmado para la próxima temporada pese a que el domingo el Staples Center reclamó el regreso de Phil Jackson, nunca le gustó jugar con Gasol y Howard a la vez.
Jair Pereira, defensa de la Máquina, aseguró que en la fase de liguilla, Cruz Azul será muy peligroso
Cuidado con La Máquina de Cruz Azul, asegura Pereira Como resultado del buen paso con el que llegan a la liguilla y del entendimiento al sistema del técnico Guillermo Vázquez, el defensa de Cruz Azul, Jair Pereira, advirtió que en esa fase el equipo será peligroso. “Sabemos que venimos jugando a algo, que cada uno de nosotros hemos agarrado un ritmo de juego y no le tenemos miedo a nadie, tenemos mucha seguridad y confianza y podemos ser peligrosos en la liguilla” , advirtió el jugador. En rueda de prensa en La Noria al término de la práctica de este lunes, Pereira destacó que el estratega tiene mucho que ver en que el equipo haya retomado su nivel precisamente en este cierre de torneo, pues se adaptaron a lo que él quería. “Fuimos agarrando el mejor futbol, él vio en nosotros que se podía jugar, si bien al principio costaba trabajo entendernos era cuestión de tiempo, ha pedido cosas que sabemos que van a beneficiar al equipo y al cierre del torneo lo venimos encontrando y se nos han dado las cosas” . Señaló que ahora que han logrado adaptarse al sistema de “Memo” Vázquez y que encontraron su ritmo en esta recta final del campeonato, no pueden darse el lujo de relajarse porque puede ser costoso. “En esa parte del campeonato no te puedes relajar en ningún momento porque tienes que llegar embalado a los partidos de liguilla, tienes que jugar cada partido como una final y el que se relaja tiene una desventaja” . Finalmente, dijo que en la “fiesta grande” hay ocho y el que haga las cosas con mayor inteligencia logrará el objetivo principal, e insistió que Cruz Azul será muy peligroso porque luego de sus últimos cuatro partidos -victorias- se han ganado cierto respeto. “Favoritos somos ocho y va a ganar el que juegue mejor y sea más inteligente para sacar los resultados, y una vez dentro de la liguilla vamos a ser peligrosos, que no le quepa duda a nadie” , sentenció el jugador cruzazulino.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
El ensayo de la final de la Liga de Campeones tendrá lugar en la fecha los golazos de la Liga de 32 de la Bundesliga Campeones 2012-2013
Top 10:
Borussia Dortmund recibe a Bayern Múnich en el Signal Iduna Park, aunque la liga ya está resuelta y ambos equipos ya aseguraron primer y segundo puesto en la tabla de posiciones. El Borussia Dortmund y el Bayern, los dos finalistas de la Liga de Campeones, se enfrentarán el sábado en el marco de la trigésima segunda jornada de la Bundesliga en un partido que resulta intrascendente, puesto que el Bayern ya se ha coronado campeón y el Dortmund tiene asegurado el segundo puesto. Si la temporada alemana se hubiera desarrollado de otra forma, sin duda que el partido hubiera sido esperado con expectación puesto que enfrenta a los mejores equipos de Alemania en las ultimas temporadas. Sin embargo, en este ejercicio, mientras que el Bayern ha hecho una campaña casi impecable, solo ha perdido un perdido un partido en en la Bundesliga y en la segunda vuelta ha ganado todos sus compromisos, el Dortmund pinchó con demasiada frecuencia en la primera parte de la
temporada. Eso hizo que a la postre los bávaros acumularan una ventaja de 20 puntos que ya no es remontable y que, tras dos temporadas seguidas en las que el Dortmund ganó la Bundesliga, recuperasen la supremacía en Alemania. Es de esperar que el sábado en ambos equipos haya muchos cambios con respecto a los partidos contra el Real Madrid y contra el Barcelona, como ha venido pasando con ambos clubes en las últimas jornadas. La jornada la abre el partido entre el Borussia Monchengladbach y el Schalke. El Gladbach del venezolano Juan Arango está en plena lucha por la clasificación a la Liga Europa mientras que el Schalke necesita asegurarse el cuarto lugar que abre las puertas de la eliminatoria a la Liga de Campeones.
En la lucha contra el descenso, es clave el partido que disputarán el sábado el Hoffenheim y el Werder Bremen.
Ya están definidos los finalistas, solo queda un juego por disputar en la Liga de Campeones 2012-2013 y uno solo, el próximo 25 de mayo, se quedará con ‘La Orejona’. Bayern Múnich o Borussia Dortmund será el nuevo rey del fútbol de Europa. Por eso, nuestro portal quiso hacer la selección de los mejores 10 goles de los 355 que se anotaron hasta ahora en esta edición de la ‘Champions’. Hay para todos los gustos, de chilena, jugadas colectivas, tantos que fueron vitales para esos clubes y los que no pueden faltar, de media distancia. Empezamos por el gol 10 y finalizamos con el número1. Aquí está nuestra selección: 10. James Rodríguez El colombiano del Porto le dio el triunfo a su equipo sobre PSG en el estadio del Dragón. El volante pescó un rebote en la esquina del área y con su pierna zurda acomodó el balón a un rincón imposible para el arquero Sirigu. 9. Didier Drgoba El delantero marfileño marcó su único gol del torneo frente a Real Madrid. En la vuelta de los cuartos de final, en Estambul, el atacante anotó de taco el tercero de su equipo en el triunfo 3-2 sobre los ‘merengues’, que al final no alcanzó para los turcos por el 3-0 de la ida. 8. Cristiano Ronaldo Gran jugada colectiva, con taco incluido de Özil, que finalizó el portugués. El delantero de los ‘blancos’ anotó el 2-1 sobre Manchester United, el tanto que significó la clasificación a los cuartos de final. 7. Arjen Robben El holandés ya le había marcado a Barcelona en la ida de la semifinal, en Alemania. En el Camp Nou, acabó de enterrar las esperanzas azulgranas de lograr la hazaña. El extremo del Bayern Múnich anotó el primero del 0-3, luego de recibir un cambio de frente, entrar al área y acomodar el balón pegado al palo derecho del arco defendido por Víctor Valdés. 6. Robert Lewandowski Por su importancia. Lewandowski fue
la gran figura de la clasificación de Borussia Dortmund a la final del campeonato. El acatante polaco le marcó cuatro anotaciones a Real Madrid en la ida de la semifinal, que se jugó en Alemania. Escogimos el primero porque fue el que abrió la serie de 180 minutos, que finalizó con la clasificación de los alemanes a la disputa del título. 5. Karim Benezema El que brilló en ese partido frente a Ajax en Holanda, por la fase de grupos, fue Cristiano Ronaldo al anotar una tripleta. Pero el francés puso su granito de arena con una joya. El delantero ‘merengue’ marcó el 0-2 parcial con una espectacular media volea. 4. Duda El Málaga podría tener más goles en esta selección si fuera más amplia. En este Top 10 entró el de Duda, en el 2-2 frente al Anderlecth, en España y por la fase de grupos. El volante recibió afuera del área y sacó un zurdazo colocado que se le metió en el ángulo superior derecho al arquero Proto. 3. Oscar Está en el tercer lugar por la forma como el brasileño impactó la pelota y por el lugar por donde ingresó en la portería rival. El volante de Chelsea anotó los tantos del empate 2-2 con Juventus en el Stamford Bridge. En el segundo de su cuenta personal, el jugador de 21 años recibió de espaldas al arco, le tiró un ‘ocho’ a Pirlo y sacó un derechazo que se le coló en la ‘escuadra’ al arquero Buffon. 2. Lukas Podolski Sincronización perfecta. El alemán le entregó la pelota al francés Giroud, el delantero se la devolvió por encima de los defensores y Podolski impactó la pelota sin dejarla caer para vencer al portero Jourdren, de Montpellier. Fue el 2-0 sobre el cuadro galo y la clasificación a octavos de final. 1. Philippe Mexes El defensor francés del Milan la bajó con el pecho al borde del área, impactó la pelota con una chilena y entró en el arco de Anderlecth. Nada más. Golazo!
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 3 AL 9 DE MAYO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549