DIRECTORIO TURÍSTICO 2016/2017
de El Salvador para el Exterior
municipios, rutas, circuitos turísticos y empresariales
MENSAJE DEL MINISTRO DE TURISMO
Señor Ministro José Napoleón Duarte Durán Estimados y Estimadas: Es un verdadero privilegio el poder dirigirme a ustedes en ocasión de informar sobre las intensas labores desarrolladas por el Ministerio de Turismo en estrecha coordinación con la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), instituciones gubernamentales, gremiales, MIPYMES y de los actores involucrados en el que hacer turístico en el período comprendido del 1º. de Junio de 2014 al 31 de Mayo de 2015, en esta ocasión bajo el mandato del Presidente de la República, Profesor Salvador Sánchez Cerén. Durante este período las acciones estratégicas para el desarrollo turístico se orientaron en coherencia con el “Plan Quinquenal de Gobierno 2014-2019, El Salvador productivo, ed cado y seguro”, el cual plantea dentro de sus objetivos; “Dinamizar la economía nacional para generar oportunidades y prosperidad a las familias, a las empresas y al país”, guiados por esta visión, hemos contribuido a generar más empleo, ingresos y atracción de inve siones para el desarrollo del turismo sostenible bajo el lema: “El Salvador, un destino enca tador”, implementando estrategias, acciones, políticas, planes y proyectos que impulsan la oferta turística a nivel nacional y por ende su posicionamiento como un destino competitivo a nivel internacional. Estas acciones han dado resultados tal como lo demuestra el avance del país en el tema de la competitividad turística de acuerdo al más reciente informe del Foro Económico Mu dial, el cual analiza la industria vacacional de 141 países de todo el mundo. Este informe destaca que El Salvador ha escalado a gran velocidad puestos en el ranking mundial de competitividad turística, pasando de la posición 104 que tenía en el 2013 a la casilla 91, avanzado 13 puntos en competitividad turística en dos años y recuperando los índices de 2009, previo a la crisis económica mundial. En lo que respecta a infraestructura en tierra y puertos, El Salvador también mejoró su calificación debido a la mejora en la calidad de las carreteras, la infraestructura portuaria y la red de transporte terrestre. Otro importante logro ha sido el reconocimiento de El Salvador como “País Estrella”, en el Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura (EUROAL) 2015 en Torremolinos, España, esto debido a que en los últimos años el país ha demostrado un compromiso en la promoción y proyección turística, lo que se traduce en mejoras económicas.
2
Direcctorio Turístico 2016
ÍNDICE
Saludo Ministro de Turismo
2
Rutas Turísticas
7
Mapa Ruta de las Flores
8
Nahuizalco
9
Juayúa
6
10-11
Direcctorio Turístico 2016
RUTAS TURÍSTICAS Ruta de las Flores
Este es un bello recorrido que invita a disfrutar de una experiencia llena de tradición e historia en los más bellos entornos naturales. El trayecto comprende cinco ciudades del occidente del país: Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca y Concepción de Ataco.
Ruta Paraíso Artesanal
Interesante recorrido que comprende 100 kilómetros aproximadamente desde la ciudad capital hasta el punto más alto de El Salvador (Cerro el Pital 2730 msnm.) en el cual podrá visitar el parque arqueológico más grande de El Salvador con patios de pelota, pirámides, museo, y mucho por descubrir así como pueblos artesanales, con mucha historia así como excelentes lugares para practicar el Eco y Agroturismo.
Ruta de las Mil Cumbres
Interesante ruta que asciende desde la planicie costera oriental de El Salvador hasta la cumbre de la Sierra Tecapa, en la cual tendrá la oportunidad de conocer un bosque (Chahuantique ) que es habitat del mono araña , el cual puede ser visto temprano en la mañana y al atardecer y debido al respeto a su especie no es nada huidizo.
Ruta Arqueológica
Ruta que lo conducirá por importantes sitios arqueológicos de El Salvador y que forman parte del mundo maya. Encontrará un sitio declarado patrimonio de la humanidad, interesantes museos, pirámides, patio de pelota y mucho por descubrir.
Ruta Sol y Playa
El Salvador ofrece a los visitantes más de 300 kilómetros de bellas playas, donde tambien encontrará arrecifes rocosos paraíso para los buceadores , arenas doradas, grises y arena negra en playas de origen volcánico. Entre sus bellas playas cuenta con dos de las mejores playas del mundo para practicar el surf, son ellas : el Sunzal y playa La Paz, existen otros “puntos” (Spots) donde también hallará olas magníficas para este deporte como son el Zonte , la Perla, Punta Mango, El Km 59, etc.
Ruta Artesanal
Esta ruta permite descubrir El Salvador a través de las manifestaciones de cultura material plasmadas en la rica, variada y maravillosa artesanía.
Ruta de La Paz
La Ruta de la Paz, en el Departamento de Morazán, se llama así por el período de tranquilidad del que gozan actualmente sus habitantes, en un entorno de mucha belleza natural, ríos de agua pura, cascadas y sitios para camping y hiking luego de 12 años de guerra civil, que tuvo como uno de sus principales escenarios las montañas y sitios naturales de esta hermosa región del noreste de El Salvador.
Direcctorio Turístico 2016
7
MAPA RUTA DE LAS FLORES
8
Direcctorio Turístico 2016
Nahuizalco
Un pueblo de costumbres indígenas Un pueblo de costumbres indígenas, cuyo topónimo nahuat significa “Lugar de los cuatro Izalcos”. Según nuestros abuelos, Nahuizalco fue fundada por cuatro familias de la vecina Izalco. Nahuizalco es parte de la Ruta de las Flores, a solo 9 km de Sonsonate y 74 desde San Salvador, a 540 m SNM en la falda sur de la cordillera Apaneca-Ilamatepec. Durante la época colonial, perteneció a la Alcaldía Mayor de Sonsonate y hasta 1823 formó parte del Estado de Guatemala; desde esa época pertenece definitivamente al departamento de Sonsonate de la República de El Salvador. Nahuizalco es famoso por sus artesanías en mimbre y tule, de este último se trabajan dos variedades: el de agua (traído de las costas) y el de tule negro o basto que es utilizado para la confección de petates. Tiene una iglesia colonial que sufrió daños de consideración durante los terremotos de enero y febrero del 2001, hoy ya se encuentra rehabilitada. En ella se venera a San Juan Bautista del 20 al 25 de junio. Nahuizalco es conocido por su “mercadito nocturno” en el cual se iluminan las calles y los productos en venta con luces de velas o candiles, cerrando hasta las 10:00 pm. Nahuizalco ha sido cuna de poetas reconocidos en El Salvador, tales como Alfredo Alvarado y Carlos Arturo Imendia.
Direcctorio Turístico 2016
9
Juayúa
Una bella ciudad entre la naturaleza Juayúa es uno de los destinos en la Ruta de Las Flores con grandes atractivos para disfrutar de un buen fin de semana o periodo vacacional, la ciudad cuenta con grandes opciones para todos los turistas que gusten visitarlo su ya tradicional Festival Gastronómico es uno de ellos el cual se realiza todos los fines de semana en el parque central, una serie de platillos típicos y exóticos, bebidas frías y calientes, antojitos, artesanías, recorrido por la ciudad en carruaje o tren y el famoso conga bus que hace un recorrido por los alrededores de la ciudad, es parte de la diversión y la aventura que nos ofrece Juayúa. Su templo católico es una atracción para las personas que lo visitan ya que en este lugar se encuentra el Cristo Negro el cual lo comparan con el de Esquipulas, Guatemala para pedir favores y hacer oraciones. Juayúa y sus atractivos turísticos Otro de los atractivos de la ciudad son los famosos Chorros de la Calera, un lugar mágico donde la aventura y la naturaleza se juntan; lo fabuloso es ver como el agua brota de las rocas con una frescura que invita a darse un chapuzón en sus pozas, el recorrido hacia este lugar se hace por veredas donde se puede apreciar toda la vegetación del lugar. Si gustas practicar el Rappel este es una buena oportunidad. Atractivos Turísticos: Festival Gastronómico (Fines de Semana) Iglesia Parroquial Cristo Negro de Juayúa Carruajes, trencito y el famoso CongaBus Artesanías Choros de La Calera Visita Juyúa en el departamento de Sonsonate y forma parte de toda una aventura
10
Direcctorio Turístico 2016
Galería de Fotos Juayúa
Direcctorio Turístico 2016
11