EDICION 1087

Page 1

WWW.DIAADIANEWS.COM

EDICIÓN

ESPECIAL

Turismo y Salud

Cámara baja

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

AÑO 21 | Nº 1087

Obama impulsa reforma migratoria en medio de masivas deportaciones

Obama ha recibido fuego cruzado por parte de activistas y grupos pro inmigrantes, quienes han criticado la política de deportaciones de la Administración y han llamado a una suspensión de ellas, hasta lograr avances legislativos.PAG.4

aprueba becas a Quieren “anular” la Sala de lo Constitucional indocumentados La Cámara baja de California aprobó una propuesta de ley que permite a unos 25 mil estudiantes indocumentados de educación superior solicitar becas de fuentes privadas para costear sus estudios. PAG.3

En la Asamblea Legislativa se promueve una reforma a la Ley de Procedimientos Constitucionales que intentaría, bajo tres formas diferentes, quitarle poder a la Sala de lo Constitucional. PAG.7 Migrantes culpan de secuestro a agentes de Migración

Presidente Mauricio Funes hace un llamado a creer en El Salvador

TSE dividido en decisión de cancelar al PCN y PDC

INTERNACIONAL 17

EL SALVADOR 5

EL SALVADOR 6

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

LO S A N G E L E S

3

Cámara baja aprueba becas a indocumentados L

a Cámara baja de California aprobó una propuesta de ley que permite a unos 25 mil estudiantes indocumentados de educación superior solicitar becas de fuentes privadas para costear sus estudios. La aprobación, por mayoría, de la iniciativa AB130 impulsada por el legislador demócrata Gil Cedillo, “demuestra que es una propuesta justa, que se ha esperado desde hace mucho tiempo”, indicó la vocera de la bancada latina de la cámara baja en California, Xochitl Arellano. Indicó que los estudiantes indocumentados esperaban desde hace mucho esta iniciativa, ya que aunque su condición migratoria es irregular “sí tienen el derecho a la educación”, dijo la legisladora. La AB130 permitirá a los sistemas universitarios del estado: Universidad de California (UC) y Universidad Estatal de California (USC), así como a los 110 colegios comunitarios otorgar becas financiadas por medios privados a estudiantes indocumentados. La iniciativa obliga a los estudiantes indocumentados a declarar que han solicitado su regularización migratoria o

que le pedirán en cuanto se presente una oportunidad. La propuesta pasará ahora al Comité de Educación Superior del Senado de California, donde podría ser aprobada con facilidad por el apoyo de una mayoría demócrata. De acuerdo con estimaciones de Cedillo y del diario San Francisco Chrónicle, la medida beneficiaría a unos 25 mil estudiantes indocumentados este año escolar. La Cámara baja aún tiene pendiente debatir la iniciativa AB 131, también de Cedillo, que de aprobarse autorizaría a los estudiantes indocumentados de todos los niveles educativos a solicitar becas estatales. El estado otorga estas becas sólo al 4 por ciento de estudiantes de cada plantel con las mejores calificaciones. Ambas propuestas se complementan con otra ley aprobada anteriormente, también de Cedillo, que concede a los indocumentados pagar las mismas colegiaturas de educación superior que pagan los residentes legales y los ciudadanos estadounidenses en California.

Se reemplazará la mitad de maestros en secundaria de bajo rendimiento

LA USD hará cambios en plantel de HP

N

Unos 25 mil estudiantes podrían aplicar

o falto de polémica el plan de transformación de la secundaria Huntington Park, recibió el visto bueno de la Junta Escolar del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUSD). Eso significa que ya a principios de julio la mitad de los maestros y otros miembros de la plantilla de la escuela serán reemplazados, siguiendo un proceso similar al que el distrito ya llevó a cabo en la secundaria Fremont. “Lo que no entiendo es la urgencia. No estamos en contra del cambio, pero sí de que se haga de forma atropellada”, dijo Jacquelin Simón, estudiante del grado 11 en ese plantel. Simón formaba parte de uno de los primeros grupos de estudiantes que arribó a la sede del distrito caminando desde la escuela por más de tres horas. En total unos 300 alumnos se movilizaron hasta el lugar donde se llevaba a cabo la Junta, con la esperanza de conseguir un aplazamiento de la decisión, que finalmente no se produjo. Huntington Park High School se ha mantenido por más de cinco años entre el 8% de escuelas de más bajo rendimiento del estado. Sólo uno de

cada cien estudiantes de inglés alcanza el nivel adecuado en matemáticas, lo que convierte a este grupo en uno de los más afectados por el retraso crónico que acusa el plantel. Con excepción de la academia Libra —creada como resultado de una división en unidades de enseñanza más pequeñas a fin de mejorar el rendimiento—, las cifras de desempeño de esta secundaria son muy pobres, con un índice API de sólo 546 puntos y un 95% de estudiantes por debajo del nivel de álgebra que corresponde a su grado. Pero la solución propuesta por el distrito levantaba lágrimas y emociones en algunos de ellos. Sin embargo, Alba Márquez, ex alumna de la escuela —donde se graduó en 1992— y residente en la comunidad que la circunda, aplaudió la decisión de la Junta. “Me hace muy feliz que alguien se interese por quienes no tienen otras oportunidades educativas”, dijo Márquez, siguiendo el mismo argumento que organizaciones como la Alianza para una comunidad mejor (ABC) que también apoyó la transformación.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

E STA D O S U N I D O S

Obama impulsa reforma migratoria en medio de masivas deportaciones WASHINGTON, D.C.- Un Presidente Barack Obama conciliador y moderado, dio su segundo discurso de inmigración, desde El Paso Texas. Haciendo concesiones para ambos lados del debate, el mandatario defenderá la necesidad de una reforma migratoria, a la vez que mantendrá la presencia de la Guardia Nacional en la frontera. . El mexicano Jorge Gómez, estudiante de la Universidad de Texas, fue uno de los que presenciarán el discurso. “Si tengo la oportunidad de decirle algo será que la realidad en la frontera es una, no está dividida. Lo que ocurre en Juárez afecta a El Paso”, dijo. Esta será una alocución que promete tocar todos los gustos. Desde la importancia de reestructurar el sistema de inmigración para satisfacer las necesidades económicas del país, hasta los esfuerzos que se han realizado para proteger la frontera. Precisamente uno de ellos –la presencia de 1,200 efectivos de la Guardia Nacional en el borde con México- será uno de los elementos que se mantendrá. Esto a pesar de la fuerte crítica que el Presidente recibió de diversos grupos, cuando tomó esta decisión el año pasado, cuyos fondos expiraban en junio próximo. “Sí, esperamos que la Guardia Nacional

continúe en la frontera en los niveles actuales. Estamos trabajando en la manera de pagar eso ahora. Esta es una de las muchas partes de nuestra estrategia para asegurar la frontera. Pero estarán ahí mientras entrenamos incluso más oficiales fronterizos. Toma tiempo hacer eso”, dijo un alto funcionario de la Administración. La alocución del Presidente se da luego de tres reuniones sobre inmigración en la Casa Blanca durante el último mes. Esto, además del anuncio de medidas que aumentan la protección de la población inmigrante en las últimas semanas. Entre ellas la guía emanada desde los departamentos de Justicia y Educación, en contra de la discriminación en escuelas, asociada al estatus migratorio, difundida la semana pasada. “Estuvimos presentando un borrador respecto a por qué necesitamos que se logre una reforma migratoria y cuál es la política del Presidente al respecto. El mandatario quiere ver la legislación lo antes posible pero no dará ningún límite de tiempo para lograr este resultado”, dijeron fuentes al interior de la Casa Blanca. “Honestamente el Presidente ha hecho más de lo que esperaba. No ha quitado el dedo del reglón. Espero que esto también sea parte de un esfuerzo para

Propuesta Republicana a inmigración M

ientras el presidente de Estados Unidos, Barack Obama usó como telón de fondo la frontera entre Estados Unidos y México para pronunciar un discurso que incluyó un llamado a una reforma bipartidista a las leyes de inmigración, la oposición republicana presentó su puntos de vista en Washington. Los senadores republicanos Jon Kyl y John McCain, ambos del suroccidental estado de Arizona, propusieron, por su parte, un plan de 10 puntos que dicen logrará más control en la frontera. Entre otros aspectos, la iniciativa propone desplegar por lo menos 6.000

soldados de la Guardia Nacional y 5.000 agentes fronterizos adicionales. Al hablar en el Capitolio, el senador Kyle dijo a los periodistas que “lo que casi todos reconocen es que hasta que la frontera no esté segura, cualquier esperanza de una legislación adicional referente al problema de inmigración probablemente no tenga éxito en el Congreso”. Los comentarios del presidente Obama en Texas fueron lo que la Casa Blanca pretende que sea una intensa campaña sobre reforma migratoria en anticipación a la elección presidencial de 2012.

La iniciativa propone desplegar por lo menos 6.000 soldados de la Guardia Nacional y 5.000 agentes fronterizos adicionales.

En lo que va de la administración del presidente Barack Obama, más de un millón de personas han sido detenidas y deportadas de Estados Unidos.

preparar el terreno nacional, respecto a la implementación de otras decisiones”, aseguró Eliseo Medina, vicepresidente ejecutivo de SEIU y uno de los participantes en los encuentros de inmigración con el Presidente. Obama ha recibido fuego cruzado por parte de activistas y grupos pro inmigrantes, quienes han criticado la política de deportaciones de la Administración y han llamado a una suspensión de ellas, hasta lograr avances legislativos. Una posición que pone al mandatario en un dilema con los votantes latinos, considerando la proximidad de las elecciones presidenciales. “Está tratando de revivir a Lázaro al empujar ahora una reforma migratoria.

Está intentando desviar la atención de lo que se le está pidiendo a él, con el poder administrativo que tiene, para enfocar la lucha en el Congreso, cuando todos sabemos que ahí no se lograrán avances”, aseguró Gaby Pacheco de United We Dream. Por otra parte, Obama también ha afrontado los reclamos de grupos conservadores que insisten en que la seguridad en la frontera enfrenta un momento crítico y han pedido un reforzamiento del área, sobre todo en el sector de Arizona. El mandatario ha sido enfático en que no detendrá la política de deportaciones que ha ejecutado hasta el momento. Asimismo ha dicho que la frontera está ahora más segura que nunca antes.

Ley inmigración de Utah se une a Arizona: ambas bloqueadas El juez federal Clark Waddoups bloqueó el martes la nueva ley migratoria en Salt Lake City, apenas 14 horas después de que entró en efecto la nueva ley, la cual permite a la Policía verificar el estatus de ciudadanía de cualquier persona detenida. Waddoups consideró que la ley tiene mucha similitud con las partes más controversiales de una legislación promulgada en Arizona, la cual fue impugnada y parece encaminada a dirimirse en la Corte Suprema federal. Waddoups dijo que hay evidencias suficientes de que al menos algunas partes de la legislación en Utah serían anticonstitucionales. La ley de Utah, promulgada por el gobernador republicano Gary Herbert en marzo, requeriría que la Policía verifique el estatus migratorio de una persona en Estados Unidos si ese individuo es detenido por un delito grave o de clase A. Las verificaciones de inmigración son opcionales para ilícitos menores, tales como infracciones de tránsito. Entre los ilícitos de clase A figuran robo y homicidio imprudencial, mientras que los delitos graves van de robo agravado en propiedad ajena a violación y homicidio. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y el

Centro Nacional de Leyes de Inmigración presentaron la semana pasada una demanda para frenar la propuesta 497 de la Cámara de Representantes, al considerar que se basaba en la legislación aprobada en Arizona. Los defensores de los inmigrantes advertían que la nueva medida podía derivar en casos de caracterización racial. Las organizaciones defensoras de los derechos civiles presentaron cientos de páginas con declaraciones juradas y evidencias para probar sus afirmaciones, antes de la audiencia del martes. El subsecretario de Justicia de Utah, Jerrold Jansen, dijo que el fallo “no fue una sorpresa”. Luego de la audiencia, Jansen señaló que la ley es “plenamente constitucional” y que su oficina planea “argumentar vigorosamente en su favor”. La ley de Utah tiene diferencias significativas respecto de The Associated Pressrobada en Arizona, pues no permite que la Policía verifique el estatus de cualquier persona con la que se topen si hay motivos suficientes para considerar que ese individuo está ilegalmente en el país, dijo Jansen en la corte.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

CENTROAMÉRICA

PERIÓDICO DÍA A DÍA

5

EL SALVADOR

En Conferencia de las Américas

Presidente Mauricio Funes hace un llamado a creer en El Salvador

E

l Presidente de la República, Mauricio Funes, envió un mensaje a inversores y a la comunidad internacional en general, en el que describe el momento político y de recuperación social y económica por la que atraviesa el país. El mandatario pronuncio su discurso este día en el seno del Consejo de las Américas, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, El mandatario dijo que en El Salvador y en el continente americano se viven tiempos de cambio progresivos, “que parecen lentos, pero que avanzan inexorablemente porque son profundos, no se detienen en la superficie de las cosas y están sustentados, en la mayoría de los casos, en procesos democráticos y participativos”. El Presidente Funes recordó a los asistentes al foro, que reúne funcionarios de Gobierno y empresarios de todo el continente, que desde los años 50, 60 y 70 se vivió en Latinoamérica una ola de revoluciones nacionales que significa el mayor intento para lograr la incorporación de las grandes mayorías a la vida política, económica y social. El gobernante salvadoreño criticó que haya sido todo un cuarto de siglo de predominio de las políticas neoliberales,

El mandatario habló de los logros que se han alcanzado en materia de seguridad y combate a la delincuencia y de la lenta pero segura recuperación por la que atraviesa el país.

con modelos basados esencialmente en la especulación financiera, la concentración de la riqueza y la apertura indiscriminada, y que al final determinaron el crecimiento de la pobreza, la exclusión y, en muchos casos, la desarticulación del tejido productivo de los países. Comentó cómo en el país el Frente Farabundo Martí de Liberación nacional, FMLN, fue uno de esos motores que impulsó el cambio en toda la región y que al final se convirtió en la principal fuerza de oposición con una numerosa representación parlamentaria “hasta que en las elecciones de marzo de 2009 el pueblo votó por el cambio, votó

por la alternancia, y eligió al candidato del FMLN”, convirtiéndose en el partido oficial, añadió el mandatario. El Presidente Funes dijo que en el país, después del cambio de Gobierno, al contrario del clima de desestabilización y miedo que han querido imponer los sectores conservadores y de derecha, su Gobierno ha instituido un clima de armonía y consenso en el que se ha intentado incluir a todos los sectores de la misma sociedad salvadoreña. Funes aseguró que El Salvador padece de una elevada pobreza estructural, fruto

de aquel mismo modelo de concentración que su administración ha comenzado a desmontar paulatinamente y que el partido ARENA incrustó en la sociedad salvadoreña durante sus veinte años en el poder. El mandatario de izquierda dijo que la concentración de poder por parte de ARENA no había sido sólo económica, sino que también política. “El mismo partido de gobierno dominaba la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial. A tal punto que aún los nostálgicos de aquel régimen ven el actual proceso de recuperación institucional, de democratización real y de independencia de poderes como factores de inseguridad”. Pese a la herencia que dejó ARENA, el Presidente Funes dijo que el país avanza hacia el futuro en el que las palabras claves son “globalización y multilateralismo” y que son las que definen la nueva era de nuestro planeta y de El Salvador. Elogió el fin de las hegemonías de los estados y dijo que “las integraciones entre países se abren paso y consolidan; que el multilateralismo ha comenzado a ser una voz y una realidad cada vez más frecuente en los foros mundiales”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

CENTROAMÉRICA EL SALVADOR

Piden consejos de seguridad a FMLN y a ARENA E

l principal partido de oposición, ARENA, y el partido en el gobierno, FMLN, fueron recibidos ayer –por separado– en Casa Presidencial por el gabinete de seguridad pública. Los tricolores presentaron un resumen del plan antidelincuencial promovido hace casi un año en el mismo escenario, y el Frente pidió aumentar la persecución del crimen organizado. Dirigentes de ARENA fueron los primeros en reunirse con el gabinete de seguridad en pleno, presidido por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Hato Hasbún, que recibió las propuestas de los areneros como insumos a tomar en cuenta en el plan de combate a la criminalidad, que tiene en marcha esta administración. Empleo adecuado de la Fuerza Armada

El gabinete de seguridad se reunió por separado con representantes políticos. Hoy lo harán con el resto de partidos.

y el aumento de la fuerza policial a 28,500 elementos en los próximos cuatro años son dos de las medidas propuestas por la oposición. La comitiva arenera estaba formada por el vicepresidente de ideología del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), Jorge Velado; el vicepresidente de campaña, Hugo Barrera; Mauricio Sandoval, ex director de la PNC y miembro del consejo asesor del COENA; y el diputado César Reyes Dehming. “La Policía no necesita más y mejores armas, sino más inteligencia”, dijo Velado al explicar algunas de las propuestas. “Hicimos un resumen de la presentación de hace 11 meses. La promesa es que a partir de este momento habrá otras reuniones para tener más detalles de este documento, que no solo incluye la etapa de

cómo hacer para sacar a las pandillas de las calles, sino rehabilitarlas y reinsertar a estos jóvenes a la sociedad”, agregó el político. Entre los rostros nuevos de esta sesión, al menos en las reuniones con ARENA, los dirigentes tricolores destacaron la asistencia del director del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), Eduardo Linares, representante de una de las entidades clave para el combate de la criminalidad. El plan de ARENA, dividido en estrategias de largo, mediano y corto plazo, considera como punto de partida el sacar a las pandillas de las ciudades y del ambiente en el que se desenvuelven. Una de las principales propuestas es mejorar el rol de los militares en labores de seguridad pública, para lo que creen

necesaria la creación de un comando militar antipandillas y completar a 6,000 efectivos la Brigada Especial de Seguridad Militar (Policía Militar), entre otras medidas. A la segunda parte de la sesión asistieron diputados del FMLN que conforman la comisión de seguridad pública en la Asamblea Legislativa. Las propuestas de este partido se enfocaron en la necesidad del combate al crimen organizado y narcotráfico. Hasbún señaló que este espacio ha sido abierto para escuchar propuestas, pero cualquier decisión estará en manos del presidente de la República, Mauricio Funes, a quien entregarán el informe de estas reuniones “bilaterales”, que se sostendrán también este día con el PDC, PCN, GANA y CD.

“Como TSE no haremos favores a nadie”: Chicas

El presidente del TSE recalcó que no existe la reinscripción

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, manifestó que el ente colegiado tiene la obligación de cumplir la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que declara inconstitucional el inciso del decreto legislativo 586, que permitió a los partidos PDC y PCN seguir inscritos, a pesar de no lograr el 3% de la votación en las elecciones de 2004. “Hoy tenemos una clara sentencia de la Corte Suprema de Justicia que es de obligatorio cumplimiento”, dijo el magistrado Chicas, quien representa al partido FMLN en ese organismo. Tras la sentencia de la sala, los partidos de Conciliación Nacional (PCN) y Demócrata Cristiano (PDC) han impulsado intensos cabildeos con el

objetivo de lograr respaldos legislativos para reformar el Código Electoral y lograr por esa vía mantener el nombre y los colores actuales. El presidente del TSE dijo que no está en manos del tribunal reinscribir a ningún partido, ya que la ley no lo establece, ni emitir una sentencia en contra del veredicto de la sala. Recordó Chicas que el último día para convocatoria a elecciones es el 10 de noviembre por lo que los partidos en formación contarían con más de seis meses. Hasta esta semana, el TSE aún no ha abordado el tema debido a que el fallo no ha sido publicado en elDiario Oficial, condición necesaria para que este organismo lo retome, recalcó el magistrado Chicas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

CENTROAMÉRICA

7

EL SALVADOR

El Salvador se estanca en desarrollo logístico El Salvador que a principios de la década pasada elevó sus estándares de desarrollo logístico, a través de un mejor sistema de carreteras, la proyección (entonces) del Puerto de La Unión y mejoras en la transferencia de tecnologías de la información, ha caído en un estado de postración, que le hizo perder 20 posiciones en el Índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial. Ahora, mientras otros países toman la delantera el gobierno sigue empeñado en atacar a la empresa privada y no toma acciones concretas para mejorar los índices de competitividad para el crecimiento, entre ellos el de desempeño logístico. Este relativamente nuevo indicador establecido por el Banco Mundial, mide el desarrollo de este sector con una escala de 1 a 5, donde 1 es bajo y 5 es alto, en el cual se refleja la percepción de la logística de un país, basada en la eficiencia del proceso de despacho de aduanas, la calidad de infraestructura relacionada con el comercio, el transporte y la seguridad, entre otras variables. En la última medición (2009) el Banco Mundial prácticamente mostró que El Salvador se había estancado en la materia al pasar de un índice del 2.66 en 2006 a 2.67 en 2009. Costa Rica que en 2006 estaba con un índice de 2.55, por debajo de El Salvador, subió a 2.91; Honduras que tenía 2.50

también nos superó y llegó a 2.78. República Dominicana que venía de 2.38 pasó a 2.82 y en el caso de Guatemala y Nicaragua, si bien siguen por debajo de El Salvador crecieron 10 y 33 centésimos, pasando de 2.53 a 2.63 y de 2.21 a 2.54, respectivamente. Esta pérdida de competitividad en el índice llevó a El Salvador de la posición 65 en 2006 al puesto 85 al finalizar 2009, debido principalmente a problemas de alta burocracia, inseguridad, engorrosos trámites aduaneros, y poca inversión en tecnología, deficiente educación y poco desarrollo de un mercado eficiente para mejorar el comercio internacional, aspectos que se toman en cuenta para conformar el indicador. FALTA LIDERAZGO Lo anterior es muestra de la realidad que está viviendo el país, de que se tiene una alta inseguridad en el país que es el principal problema que frena el comercio local e internacional; y la falta de liderazgo de parte del gobierno que no hace las cosas correctas para que los inversionistas locales y extranjeros inviertan en El Salvador, resumió el ex presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Albino Román. Según el ex presidente de la CEPA, cuando las políticas del gobierno no son claras y se dedica únicamente a atacar a la empresa privada, “eso ocasiona que

Para mejorar se necesita de excelentes carreteras, buenos sistemas de transporte y la integración de entidades de gobierno

definitivamente no haya inversión y que se pierda rumbo, porque no hay positivismo, todo es negativismo y todo lo vemos cortoplacista porque no sabemos que va a pasar en el futuro”, dijo. Rogelio Tobar, presidente de la Comisión Intergremial para la Modernización de Aduanas (CIMA), comentó que si bien es cierto se ha evolucionado mucho en mejorar los procesos de producción de la empresa privada, de nada sirve esa eficiencia si no se puede llevar a tiempo a los múltiples destinos en el mercado internacional.

Aunque esa capacidad de los países para mover eficientemente sus bienes y conectar a los productores y consumidores con mercados internacionales está mejorando alrededor del mundo, en El Salvador no solo se ha estancado, sino que se necesita iniciar nuevas acciones para contribuir a un mayor crecimiento económico y ayudar a las empresas locales a beneficiarse de la recuperación del comercio y a los inversionistas extranjeros a que lleguen al país.

Quieren “anular” la Sala de lo Constitucional

R

La primera reforma propuesta sería para que “solo se podrán tomar resoluciones en la Sala de lo Constitucional por unanimidad, con los votos de los cinco magistrados”.

oberto Lorenzana, del FMLN, reveló que en la Asamblea Legislativa se promueve una reforma a la Ley de Procedimientos Constitucionales que intentaría, bajo tres formas diferentes, quitarle poder a la Sala de lo Constitucional. “Se está promoviendo un decreto, que pretende aprobarse en la Asamblea con el propósito de anular a la Sala de lo Constitucional”, relató el lunes 9 de mayo en la radio Maya Visión. Una segunda pretende que “algunas resoluciones solo las podrá tomar la Sala de lo Constitucional con el acuerdo de la Corte Plena”. Una tercera es hacer sustituciones de magistrados de una sala para otra. “Todo eso se está impulsando, todo es en respuesta a estas resoluciones”, señaló. Para el efemelenista, cualquiera de estos

escenarios sería grave. “Eso es de alguna manera una forma de anular a la Sala de lo Constitucional actual, lo cual sería gravísimo porque sería inhabilitar a la Corte Suprema de Justicia, sería una especie de parálisis institucional, la Sala de lo Constitucional prácticamente no tendría la capacidad de funcionar o resolver temas de carácter nacional”, opinó. Una fuente legislativa confirmó que efectivamente la noche del 13 de abril, hubo un intento de reformar la Ley de Procedimientos Constitucionales. La Sala declaró inconstitucional el 29 de abril el decretó que salvó la existencia del Partido de Conciliación Nacional (PCN) y del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y ordenó su cancelación por no haber logrado el 3% de los votos en las elecciones de 2004.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA

C E N T R O A M É R I C A | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

CENTROAMÉRICA

GUATEMALA

Ex presidente de Guatemala queda libre de la cárcel

Los altos precios de las materias primas y los combustibles combinado con una mayor demanda de productos importados explican este incremento.

Las importaciones crecen 26 por ciento durante el primer trimestre Los guatemaltecos gastaron US$3.85 millardos en productos importados durante el primer trimestre del año, un incremento del 26 por ciento (US$793 millones) comparado con los US$3.057 millardos gastados en el mismo período de 2010, debido a una mayor demanda y los altos precios internacionales de las materias primas y los combustibles. De acuerdo con las estadísticas que publica el Banco de Guatemala (Banguat), este aumento se debe a variaciones positivas en materias primas y productos intermedios para la industria por US$238.7 millones; combustibles por US$203.4 millones y bienes de capital para la industria, telecomunicaciones y construcción por US$115.8 millones, que explican en un 70.3 por ciento el aumento de las importaciones. Para algunos empresarios este incremento en las importaciones también refleja un mayor dinamismo de la economía nacional y del consumo de las empresas y los hogares. Marcio Cuevas, gerente de Asuntos Corporativos de la cadena de supermercados WalMart Guatemala, opinó que hay una mejora en la actividad de consumo y un incremento en la demanda. Concuerda César Estrada, presidente honorario de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicios (Cecoms),

quien le atribuye el dinamismo al incremento de las importaciones de bienes no tradicionales como maquinaria y equipos, y a los altos precios de las materias primas a nivel internacional. ¿Qué compramos? Las importaciones de materias primas y productos intermedios para la industria y agricultura ascendieron a US$1.350 millardos, un incremento del 23.5 por ciento respecto de los US$1.093 millardos en el primer trimestre de 2010; las importaciones de bienes de consumo sumaron US$1.036 millardos, un aumento del 20.8 por ciento en relación con los US$857.7 millones importados en el mismo periodo. Importaciones más baratas Uno de los factores que podría estar incentivando el consumo de productos importados es la apreciación del quetzal frente al dólar estadunidense, que en el año asciende a casi un 5 por ciento (paso de Q8.15 a Q7.58 por US$1), lo cual abarata las importaciones. La economía nacional ha crecido ligeramente y eso se refleja en el nivel de exportaciones e importaciones, agregó Briz.

GUATEMALA - El tribunal undécimo de sentencia penal de Guatemala absolvió anoche al ex presidente Alfonso Portillo (2000-2003), quien era acusado del desvío de 120 millones de quetzales, unos 15.7 millones de dólares, del Ministerio de la Defensa. Portillo aún tiene pendiente una solicitud de extradición girada por Estados Unidos, la cual se basa en la declaración de Armando Llort Quiteño, ex gerente del banco estatal Crédito Hipotecario Nacional, quien acusó a Alfonso Portillo de malversación de por lo menos 3.8 millones de dólares por el ex banquero estatal. De momento el Ministerio Público dijo que apelará la resolución del juzgado y hasta que esta no quede en firme el ex mandatario quedará sujeto a arresto domiciliario y arraigo. Sindicados de peculado y malversación, junto a Alfonso Portillo, también fueron absueltos el ex ministro de la Defensa Eduardo Arévalo Lacs y el de Finanzas Manuel Maza Castellanos. Los jueces determinaron que las pruebas presentadas por la fiscalía no estaban completas y desestimó las declaraciones de los testigos presentados, esto ante el asombro de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), ente adscrito a la Organización de las Naciones Unidas. Portillo indicó que al desestimarse en Guatemala la declaración de Llort, esto también afecta el proceso de extradición, el cual calificó de un “montaje” armado en Estados Unidos por la Cicig. Portillo fue capturado el 26 de enero de 2010, en una acción conjunta entre la Cicig, el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil. El ex mandatario estuvo prófugo de la justicia durante varios años antes de su captura. El 18 de febrero de 2004 abandonó Guatemala dos días después de conocerse la orden de aprehensión por peculado y abuso de autoridad. Salió por la frontera hacia El Salvador, desde donde tomó un avión hacia México. El 25 julio de 2005 la fiscalía contra la corrupción solicitó a México su extradición, y el 7 de octubre de 2008, portillo se presentó voluntariamente. El juez le fijó una fianza de un millón de quetzales. Permanecía así hasta que en 2010 huyó de nuevo y fue capturado.

Portillo es el primer ex presidente que ha sido enjuiciado por corrupción en Guatemala.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

EDICIÓN ESPECIAL

(PAG 9 -12)

PERIÓDICO DÍA A DÍA

9

TURISMO Y SALUD

El organismo está integrado por las compañías de cruceros, Aida Cruises, Azamara Cruises, Carnival Cruise Lines, Celebrity Cruises, Costa Cruises Lines, Cunard Line, Disney Cruise Line, Holland America Line, MSC Cruises USA) Inc, Norwegian Cruise Line, P & O Cruises, Princess Cruises, Royal Caribbean International, Seabourn.

EL SALVADOR BUSCA AMPLIAR NUEVOS NICHOS DE MERCADO INCURSIONANDO EN EL TURISMO DE CRUCEROS • El Salvador junto a los demás países de Centroamérica buscan ampliar la industria de los cruceros en la región de la mano con los miembros de la Asociación de Cruceros de Florida y del Caribe, FCCA. • Centroamérica busca fortalecer las políticas para el mejoramiento de la competitividad en la industria de cruceros, así como la mejora de la infraestructura de sus puertos, creando condiciones para la inversión y el asocio público-privado.

L

os ministros de Turismo de Centroamérica, junto a representantes de unas 120 empresas que operan en la región prestando servicios diversos a las compañías de cruceros, participarán en la “Primera Conferencia Centroamericana de Cruceros”, que se desarrollará en San Pedro Sula del 4 al 6 de mayo y su tema principal será el crecimiento, mejoramiento y desarrollo de nuevos destinos de cruceros en la región. El Ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte Durán, viajó hoy a Honduras acompañado de empresarios salvadoreños para proponer a las compañías internacionales de cruceros los atractivos que tiene Centroamérica y como un sistema integrado se busca

promoverla en un verdadero multidestino y fortalecer la industria de cruceros ya existente en el Atlántico, pero incluyendo los países que cuentan con costa en el Pacífico. “Como país, El Salvador cuenta con la capacidad en la infraestructura para recibir cruceros. Por ejemplo, Puerto de La Unión tiene una terminal específica para recibir cruceros y el Puerto de Acajutla, hemos sumado a los esfuerzos interinstitucionales a CEPA y la Autoridad Marítima Portuaria para incrementar la llegada de visitantes en este segmento del turismo. Queremos fomentar que los turistas que viajen en estos cruceros pernocten al menos una noche en el país, considerando que tienen un alto poder adquisitivo y la derrama económica beneficia significativamente a las Mipymes turísticas”, sostiene el titular del ramo. A esta convocatoria están invitados los ejecutivos del más alto nivel de las empresas de cruceros más grandes del mundo como las firmas Carnival, Norweigan, Royal Caribbean, Holland America Line, Princess Cruises y Royal Caribbean International, así como algunos directivos de las organizaciones a las que pertenecen, como es el caso de la Asociación de Cruceros de Florida y del Caribe, FCCA por

sus siglas en inglés, que organiza y patrocina el evento. La primera Conferencia Centroamericana de Cruceros se realiza por primera vez en Honduras, previo a la reunión ordinaria celebrada a finales de abril en el Aeropuerto Internacional de El Salvador por parte de los Ministros de Turismo del Istmo, donde destacaron en una declaratoria conjunta los esfuerzos de unificación para aprovechar las oportunidades de cada país en esta industria. El funcionario salvadoreño tiene como lectura que la conferencia es sin duda, una “gran oportunidad para ganar experiencia de cómo crecer en una industria fuerte y con ello posicionar a El Salvador en el circuito que realizan los cruceros dentro de la Ruta del Pacífico”. La conferencia de los industriales de cruceros se centrará además en las excursiones turísticas en tierra e incluirá comercialización, compra, operaciones y desarrollo de los puertos así como el análisis de las tendencias del rubro en la actualidad. La FCCA agrupa las principales líneas de cruceros que operan en las aguas del Caribe, Latinoamérica y La Florida, que funciona como un órgano de discusión en lo referente a la legislación, desarrollo turístico, puertos, seguridad y otros aspectos de la industria de cruceros.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN ESPECIAL

Palacio Nacional abre sus puertas al turismo El Ministerio de Turismo (MITUR) y que la Secretaría de Cultura (SECULTURA) impulsa diversas exposiciones y tours son los atractivos para los turistas que deseen asistir a los recorridos nocturnos. Con estos recorridos nocturnos por el Palacio Nacional, en San Salvador, se busca impulsar el turismo en la capital y además educar sobre historia, arte y pintura

del país a nacionales y extranjeros. Las personas que ya vivieron la experiencia disfrutan de coloridas luces, personajes míticos, música, malabaristas, danza folclórica y contemporánea, entre otras actividades. El martes fueron recibidos al menos 700 turistas nacionales y extranjeros como el atractivo principal del Segundo tour turístico al Centro Histórico

Globos en San Esteban Catarina Si su destino para este fin de semana es hacia la zona paracentral, en San Vicente, no dude en apuntar este recorrido en su agenda: la celebración del XIV Festival del Globo, el cual pretende, además, mantener viva la tradición que desde 1930 se practica en San Esteban Catarina gracias a la iniciativa de don Pedro Rodríguez. Tendrá lugar este domingo 8 de mayo en el parque central de San Esteban Catarina, a partir de las 9 de la mañana. Los visitantes podrán apreciar el espectáculo de la elevación de unos 100 globos –elaborados de papel de china en diferentes colores, estilos, figuras y diseños– entre 3 a 10 metros de altura, levantados por medio de aire caliente.

Para los próximos tours se debe visitar para más información la página oficial de MITUR en www.elsalvador.travel

Además, se podrán deleitar con actividades típicas como exposiciones de artesanías, degustación de bebidas típicas y las tradicionales melcochas, música de marimba, andina y danza folclórica. También podrán conocer y disfrutar de los atractivos autóctonos con los que cuenta este pueblo vicentino, los que podrán visitar al terminar el show. El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), que apoya la actividad, pondrá a disposición el tradicional servicio de Buses Alegres, en los que se disfrutará de la belleza escénica que ofrece el parque acuático Amapulapa. Los pueden tomar en plaza general Gerardo Barrios, frente a la Catedral, a las 6:30 de la mañana. Mayor información: 2260-9249.

de San Salvador. Los asistentes fueron distribuidos en grupos que son guiados por las instalaciones del Palacio por una persona que indica cada uno de los recorridos que están enfocados a educar sobre la historia del Centro Histórico enmarcado como una pieza importante del Bicentenario. La actual estructura suplantó al antiguo

Palacio Nacional erigido durante los años 1866 a 1870, el cual sufrió un incendio el 19 de diciembre de 1889. Destacan en su fachada principal seis columnas y las estatuas de Cristóbal Colón e Isabel la Católica, donadas por Alfonso XIII en 1924. El Palacio Nacional fue declarado Monumento Nacional en 1980.

Lugares Turísticos de Honduras Islas de la Bahía. Honduras nos ofrece los paisajes paradisíacos de sus tres islas sobre el Mar Caribe: Roatán, Guanaja y Utila. La belleza natural de sus playas hacen que estas islas sean uno de los lugares turísticos de Honduras más visitados por viajeros de todo el mundo. Allí podrás disfrutar de un baño, buceo u otros deportes acuáticos en sus aguas cristalinas como también de un buen bronceado en la orilla. Las Islas de la Bahía también tienen su atractivo en la diversidad natural de su territorio: tienen selva, ríos, cascadas y una variedad de animales para conocer. Las ruinas de Copán. ¿Querías conocer un lugar histórico? Honduras te ofrece las ruinas de Copán, una de las ciudades del Imperio Maya. Hoy es un sitio arqueológico situado en el límite con Guatemala que atrae la presencia de todos los turistas. Es

Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO. San Pedro Sula. Esta es la segunda ciudad más importante de Honduras y uno de los centros urbanos más importantes de la región del Valle de Sula. Una de sus atracciones más importantes es la Feria Patronal, más conocida como la Feria Juniana. Esta se realiza desde fines de junio hasta comienzos de julio en honor al Santo Pedro, el patrón de la ciudad, con grandes desfiles. Tegucigalpa. La capital de Honduras tiene una gran cantidad de centros culturales, históricos y religiosos par que todos los turistas disfruten. La Iglesia Catedral y el Santuario de Suyapa son algunos exponentes de la arquitectura colonial de Honduras del siglo XVIII.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

EDICIÓN ESPECIAL

Chichicastenango Chichicastenango, o “Chichi”, es uno de los destinos turísticos más visitados en Guatemala por su riqueza cultural y el colorido de los trajes típicos de la región. Es frecuente que acá se celebren tradicionales rituales religiosos, los cuales es posible presenciar con el permiso de los locales. Su nombre significa “Lugar de los chichicastes” o de la “zarzas”. Está ubicado en Quiché, y contiene una riqueza cultural y tradicional enorme. Para llegar a Chichicastenango desde la

Ciudad de Guatemala, se toma la Carretera Interamericana, como viajando hacia La Antigua Guatemala. Se continúa recto, sin cruzar hacia Antigua, se atravieza Chimaltenango, Tecpán y a la altura de Los Encuentros se divisa una bifurcación. El cruce a la izquierda lleva hacia Sololá y Quetzaltenango. El cruce a la derecha lleva directamente hacia Chichicastenango. La carretera se encuentra en excelente estado y se podrán ver vistosos bosques en el descenso hacia el lugar.

11

Valioso destino turístico

Chichicastenango es sin duda un destino turístico valioso por los coloridos días de mercado, sus trajes típicos y sobre todo por su riqueza cultural e histórica. Cuenta con cómodos hospedajes y hoteles, desde los más modestos hasta los más lujosos. Su ubicación lo convierten en una excelente parada turística antes de visitar Xela en Quetzaltenango o el Lago de Atitlán en Sololá y es abundante la cantidad de paquetes y tours existentes hacia la región, así que si visitas Guatemala, no olvides pasar por Chichicastenango.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA

EDICIÓN ESPECIAL

Una interesante manera de evitar los ronquidos es preparando una maceración de hojas de ruda (muy potentes en su aroma) y aceite de oliva. Déjalos durante dos semanas y luego unta con un poco de aceite antes de dormir tanto tu nariz como tu cuello. Ese truco de abuela dicen que da resultado.

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

Remedios caseros para los ronquidos Los ronquidos son algo terriblemente molesto para quienes lo padecen. Pero, justamente, ellos no suelen ser los que tienen que escucharlos. Así que lo mejor en este caso es recomendar algunos buenos remedios naturales para los ronquidos a aquellos que no dejan dormir tranquilos a los demás. Aquí te aconsejamos algunos. La ronquera es muy molesta, pero sobre todo para aquellos que tienen que padecerla desde el lado opuesto, no tanto para el que la sufre, que muchas veces ni se entera que la tiene.

PROPIEDADES

DEL AJO El ajo puede ser el remedio vegetal con más propiedades demostradas experimentalmente. Las fructosanas son diuréticas. El aceite esencial es amebicida, antiagregante plaquetario, antibiótico, antifúngico, antihipertensivo, antiviral, bactericida, depurativo, desintoxicante, estimulante de las defensas (aumenta la actividad de linfocitos y macrófagos), hipoglucemiante, hipolipemiante (inhibe la síntesis de colesterol y triglicéridos), hipoviscosizante (reduce la viscosidad plasmática), normalizador del funcionamiento digestivo, regulador de la flora intestinal, tonificante general del organismo, vasodilatador periférico y vermífugo (antihelmíntico, expulsa los gusanos intestinales). Indicado en afecciones genitourinarias (cistitis, pielonefritis, ureteritis, uretritis, urolitiasis) y respiratorias (asma, bronquitis, enfisema, faringitis, gripe, resfriados, sinusitis), arteriopatía, arteriosclerosis, claudicación intermitente, hiperlipidemia, hipertensión arterial, hiperuricemia, parasitosis intestinales, retinopatía, coadyuvante en el tratamiento de la diabetes, prevención de disenterías amebianas y tromboembolismos. Externamente en dermatomicosis, infecciones cutáneas y por hongos en uñas y piel, hiperqueratosis, parodontopatía.

Mantenga su colesterol bajo con ejercicios.

S

Contraindicado en hemorragias, hipertiroidismo, pre y postoperatorio, trombocitopenia (=disminución de plaquetas en sangre) y en tratamiento con anticoagulantes o hemostáticos. El consumo de ajos en grandes cantidades puede producir irritación intestinal.

Lo cierto es que aquellas personas que no dejan dormir en paz a las otras bien pueden poner en práctica los siguientes remedios caseros para los ronquidos que te proponemos a continuación. Esas cintas nasales que emplean los deportistas suelen dar bastante resultado para evitar los ronquidos. Es que mantienen las vías respiratorias abiertas y permiten que el oxígeno circule de mejor forma. Así es como puedes emularlos y colocar una sobre tu nariz antes de dormir.

i usted tiene elcolesterol alto, el ejercicio puede ayudarle a alcanzar sus objetivos de reducir el colesterol. Es posible que ya esté tomando medicación, haciendo cambios saludables en su dieta, dejado de fumar e incluso sustituye la dona al día con un tazón de avena. Entonces, ¿por qué todo el mundo hace ejercicio? Usted puede suponer que es porque el ejercicio promueve la pérdida de peso, pero además si usted está en el peso correcto el ejercicio debe ser parte de su plan para el control del colesterol. La actividad física regular,

tiene entre otros beneficios, una serie de efectos positivos sobre el colesterol. Una ventaja importante es que el ejercicio puede reducir drásticamente su nivel de triglicéridos, que es una forma de grasa que viaja en el torrente sanguíneo. Al igual que el ejercicio quema grasa en su cuerpo, se quema la grasa en las venas, así, la actividad física prolongada estimula las hormonas, como la adrenalina, para comenzar a romper los triglicéridos para satisfacer las demandas de energía, esto es a menudo el primer efecto positivo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA

15

Más conductores. Más ahorros. Más contentos. Averigua por qué. Habla con tu vecino. State Farm® ofrece descuentos de hasta un 35% en tu seguro de auto. Es por eso que tiene 40 millones de conductores asegurados. Pregunta a tus vecinos acerca de State Farm y luego llámanos.

Henry Abanonu Insurance Lic. #: 0E00654 8490 Santa Monica Blvd, Ste 2 West Hollywood, CA 90069 Bus: 310-854-2500

Gregory Kim Ins Agcy Inc Gregory Kim Insurance Lic. #: 0F50033 3580 Wilshire Blvd, Suite 130 Los Angeles, CA 90010 Bus: 213-365-2071

Yvonne Solis Insurance Lic. #: 0F40881 1509 Sunset Blvd, Suite D Los Angeles, CA 90026 Bus: 213-202-2800

Rodney Brown Insurance Lic. #: 0E90757 7154 Melrose Avenue Los Angeles, CA 90046 Bus: 323-931-1466

Sean Cheng Insurance Lic. #: 0F61184 767 N Hill Street Ste 109 Los Angeles, CA 90012 Bus: 213-621-2526

statefarm.com®

1007108

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Insurance Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

I N T E R N AC I O N A L

17

Migrantes culpan de secuestro a agentes de Migración C

IUDAD DE MÉXICO- Un grupo de centroamericanos y mexicanos secuestrados por integrantes de la delincuencia organizada, identificó y responsabilizó a agentes del Instituto Nacional de Migración, de ser las personas quienes los bajaron de un camión de pasajeros en la frontera Norte de México y posteriormente los entregaron a hombres armados. Los migrantes fueron rescatados por elementos de las Fuerzas Armadas en diversos operativos llevados a cabo en el estado de Tamaulipas. Actualmente se encuentran en un lugar que determinó la PGR, ya que no se consideró seguro enviarlos a

las estaciones migratorias luego de que identificaron a los agentes de migración. En el caso de las víctimas de origen mexicano se verificó que fueran trasladados con seguridad a sus estados. Informó lo anterior por medio de un comunicado de prensa, el Consejo de la Judicatura Federal. Se trata de los primeros grupos de personas que son atendidas por el Instituto de la Defensoría Pública Federal, dependiente del Consejo de la Judicatura Federal, con base en los nuevos lineamientos de la Ley General para Prevenir y Sancionar el Delito de Secuestro, que entraron en vigor desde el 28 de febrero pasado.

Los migrantes, 81 mexicanos y 39 extranjeros, fueron trasladados a la Ciudad de México en donde rindieron su declaración ante el Ministerio Público Federal, instancia que solicitó la intervención de los asesores en materia penal especializados en atención a víctimas del delito de secuestro. Entre las personas atendidas se registró el caso de seis ciudadanos de origen chino, tres de ellos menores de edad, a quienes se les garantizó la presencia de un traductor para que pudieran comunicarse con los asesores del Instituto.

“Secuestrados centroamericanos y mexicanos identifican a agentes del INM de entregarlos a hombres armados en Tamaulipas”.

Revisar partidos y asumir castigos: PAN, PRI y PRD “Los principales institutos políticos rechazan las acusaciones que se desprenden de la marcha por la paz sobre su presunta complicidad con el crimen”.

L

a demanda lanzada en la Marcha por la Paz para que los partidos políticos depuraran de sus filas a integrantes coludidos del crimen organizado, tuvo respuesta en las dirigencias del PAN, PRI y PRD, primero rechazando tal infiltración, y después con acusaciones mutuas sobre la responsabilidad de la inseguridad que se vive en el país. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira se dijo de acuerdo en que se revise a todos los funcionarios y que si hay problemas, se señalen, se revisen y se castiguen, e incluso, propuso un gran acuerdo nacional entre los partidos políticos en la materia. Por su parte el Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su secretario de Acción de

Gobierno, Juan Molinar, aseguró que los niveles que violencia e inseguridad que vive el país son responsabilidad del PRI cuando estuvo al frente del gobierno federal, por haber “pactado y negociado” con el narcotráfico y el crimen organizado. En tanto, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aseguró que “hay de partidos a partidos, y de servidores públicos a servidores públicos”, respecto a los planteamientos que hizo el escritor Javier Sicilia con respecto a la clase política mexicana. Llamó a que cada fuerza política o sus dirigentes asuman la responsabilidad que les toca, y exigió la reestructuración de las instituciones de impartición de justicia, la autonomía del Ministerio Público y poner

fin a la participación del Ejército en contra del crimen organizado. Horas después de que el escritor y poeta Javier Sicilia dijera que la ciudadanía no aceptará más una elección si los partidos “no limpian sus filas” y extirpan a quienes estén coludidos con el crimen organizado, los tres principales partidos salieron al paso al señalamiento. El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira se dijo de acuerdo en que se revise a todos los funcionarios y que si hay problemas, se señalen, como se propuso en la Marcha por la Paz. Ante la demanda, Moreira dijo coincidir con el planteamiento y apuntó que en el tricolor se trabajo al amparo de la legalidad. Aceptó que se revise a todos los

funcionarios públicos de los partidos, y que si hay problemas, se señalen, se revisen y se castiguen. Ante los reclamos dirigidos a la clase política, y su exigencia de depuración, Moreira aclaró que se hace responsable de lo que sucede con “este PRI”, y aseguró que tiene rumbo y sabe a dónde ir. Sobre la solicitud de los manifestantes de la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, insistió en que se abre la oportunidad de sentarse en una mesa con el gobierno federal con el fin de llegar a un gran acuerdo nacional, y dejar las rencillas a un lado. El priísta refirió que llegar a un acuerdo nacional permitirá detener el deterioro social, para resolver problemas como la inseguridad, la pobreza y la educación.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA

ASESORIA

Lanzan comité Pro Desarrollo en San Esteban Buscan desincentivar la emigración de los jóvenes vicentinos hacia el exterior. San Esteban Catarina cuenta desde con un comité que buscará impulsar el desarrollo local vinculando a los lugareños que han emigrado con el municipio, y de esta forma desincentivar la migración de los jóvenes. El acto de lanzamiento se desarrolló durante el XIV Festival del Globo y fue presidido por el viceministro para los Salvadoreños en el Exterior, Juan José García; el vicecanciller, Carlos Castaneda; el alcalde de, Arcenio Carrillo; y Petrona Alvarado, coordinadora del Comité Gestor para el Desarrollo Integral de San Esteban Catarina (COGDISEC). El grupo organizado tendrá tres comisiones que trabajarán en las áreas de arte y cultura, turismo e iniciativas productivas. Además, ya se trabajan cuatro iniciativas con el Fondo para el Desarrollo Económico Local de la Microrregión del Valle del Jiboa (FINDEL). Previamente, la cancillería lanzó iniciativas similares en Verapaz y Nueva Concepción, Chalatenango. Se seguirá con estos esfuerzos para

“articular las posibilidades de que los salvadoreños en el exterior participen” en el desarrollo y en un futuro se pueda decir que “nuestros jóvenes se quedan en San Esteban Catarina, se quedan en El Salvador y que no tengan la necesidad de migrar”, indicó el viceministro García. Agregó que a finales de año se podrían lanzar iniciativas parecidas en el Valle de Jiboa. “Estamos comenzando a trabajar en el norte de Chalatenango y en la bahía de Jiquilisco”, dijo. Rescate en México García también se refirió al rescate de 12 salvadoreños la semana pasada en México. Indicó que los connacionales ya están en el Distrito Federal y que al momento de su detención esperaban continuar su camino hacia EUA. “No se trata de un secuestro. Ellos estaban en una casa de seguridad en Reynosa listos para pasar” la frontera, agregó. Cancillería espera que los salvadoreños retornen esta semana al país. Por este hecho no se han reportado detenciones.

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

Descartan más víctimas salvadoreñas en Masacre Las autoridades mexicanas enterrarán a finales de mes los 13 cadáveres sin identificar que continúan en su territorio.

A nueve meses de la masacre de San Fernando, Tamaulipas, 13 cadáveres que aún no han sido identificados serán enterrados a finales de este mes, informó la cancillería salvadoreña. El 25 de agosto de 2010, se encontraron en un rancho de San Fernando los 72 restos de migrantes que fueron asesinados, presumiblemente por miembros del cartel de Los Zetas. Un sobreviviente ecuatoriano caminó varias horas en busca de ayuda e informó a las autoridades sobre el hecho. Del total de víctimas, 14 eran salvadoreñas, incluidos dos menores de edad. En octubre pasado, se estimaba que todavía podían haber ocho salvadoreños más entre los fallecidos, pero tras realizar las pruebas necesarias se ha descartado. El viceministro para los salvadoreños en el Exterior, Juan José García, informó que aunque los restos sean enterrados, el caso

no se cierra. Pocas denuncias El viceministro aseguró que en lo que va del año se han recibido siete denuncias de salvadoreños desaparecidos en su camino hacia Estados Unidos. Un caso data de 2010, añadió. Agregó que ya se ha hecho un primer contacto con estas familias, y se les ha informado que no hay coincidencias con los cadáveres de San Fernando. Sin embargo, no se ha logrado cotejar la información con la de los 300 cadáveres que se han encontrado en fosas clandestinas en Durango y Tamaulipas. Las fosas fueron descubiertas a inicios de abril. Una vez se cuente con las huellas dactilares o muestras de ADN se podrá verificar si hay víctimas salvadoreñas. El tiempo dependerá de qué tipo de información se envíe.

Según datos de cancillería, los estebanos se localizan dentro de Estados Unidos principalmente en Los Ángeles, Washington, Nueva Jersey, Boston y Houston.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

19

OPINIÓN La anorexia democrática “Luis García Montero (Granada, 4 de diciembre de 1958) es una de las principales figuras de la actual poesía española. Autor de más de 25 poemarios, recibió el Premio Adonais en 1982 por El jardín extranjero, el Premio Loewe en 1993 y el Premio Nacional de Literatura en 1994 por Habitaciones separadas”.

I

sabelle Caro, la modelo francesa que fotografió Oliverio Toscani para representar la imagen descarnada de la anorexia, murió en diciembre del año pasado. Su cuerpo, seducido un día por la ilusión de la belleza y la espuma de las pasarelas, acabó contagiando un dolor esquelético, muy parecido al de las víctimas consumidas por el hambre en los campos de concentración nazis. El ideal de los cuerpos perfectos desembocó en una durísima estampa de la muerte. La cultura suele convertir a las enfermedades en metáforas del estado de la sociedad. Las primeras contradicciones del sujeto moderno, obligado a interiorizar el fracaso de las promesas ilustradas, llenaron la literatura romántica de héroes afectados por la tuberculosis. Los cuerpos saludables habían sido la consigna de un tiempo orgulloso de sí mismo, dispuesto a hacerse cargo de la felicidad pública. Buena parte de la ideología médica que con tanto celo cuida hoy de los ciudadanos, a través del deporte y de los buenos hábitos, es heredera de la importancia que el contrato social ilustrado le dio a los cuerpos. De ahí que los cuerpos devorados sean también la metáfora de una modernidad que está agotando su propia razón de ser. Pero, más que la tuberculosis, es ya la anorexia la que reclama un poder metafórico. Si en nombre de su cuerpo, Isabelle Caro se convirtió en un cadáver viviente, en nombre de la democracia estamos llegando a unos límites de desnutrición ética y

legal muy alarmantes. La ejecución extrajudicial, o el asesinato selectivo, de Osama Bin Laden fijan el panorama de una democracia anoréxica. El presidente de EEUU, premio Nobel de la Paz, celebra como una hazaña nacional que una patrulla de élite ejecute a un hombre desarmado en un país extranjero. La CIA reconoce que las informaciones a través de las que se llegó al peligroso terrorista fueron conseguidas por tortura en el campo de concentración de Guantánamo. No sabemos si está diciendo la verdad o inventa una estrategia mediática para justificar en el siglo XXI la existencia de campos de concentración y la utilidad de la tortura. Miles de ciudadanos fanáticos salen con banderas a celebrar la muerte. Sus gritos, aunque parecen propios de otras geografías identificadas con el fundamentalismo, nos asaltan desde Nueva York, el corazón de la modernidad. Los líderes democráticos lanzan al mundo comunicados de felicitación y alegría. Algunos medios periodísticos, que por su historia deberían representar la defensa de la razón democrática, presentan la noticia como una victoria del mundo civilizado. Este es el panorama. Hannah Arendt habló de la banalización del mal para explicar el proceso que podía conducir a justificar los crueles asesinatos del nazismo. Estamos viviendo hoy una verdadera banalización de la democracia. Una de las fotografías más significativas de este episodio es la que captura a Obama, Clinton, Gates y el equipo de Seguridad

Nacional siguiendo el asesinato en un televisor de la Casa Blanca. Hemos convertido la realidad en un espectáculo mediático, un melodrama protagonizado por buenos y malos, en el que las pasiones sustituyen a la ley, degradando el valor de los procedimientos públicos. La lógica sentimental de los verdugos y las víctimas desemboca en la venganza, no en la justicia. Cada vez que un menor comete un asesinato, miles de voces piden endurecimiento de las penas, mano dura. Más que un análisis justo o un reconocimiento de las leyes elaboradas en frío para estudiar todos los matices de la realidad, se apuesta por la reacción inmediata de las audiencias. La muerte de Bin Laden ha sido un episodio aprobado por las audiencias, no por la legalidad democrática (ni siquiera por las convenciones militares que defienden la vida de un prisionero en tiempos de guerra). Se trata del crimen que denunciaba Camus en El hombre rebelde, la lógica del fin justifica los medios, o más bien ahora, la lógica de los medios que justifican un fin inaceptable. La esquelética Isabelle Caro se miraba al espejo y se veía gorda. Ni siquiera con el propio cuerpo es fácil mantener en este tiempo una relación no mediatizada. Cuando vivimos la ilusión de las revueltas democráticas de algunos países árabes, el mundo civilizado nos devuelve al crimen.

CARLOSM. MARTINEZ LIC.LIC. CARLOS HERRERA

Afganistán ganadora: la derrota de Obama a Osama resmahan@hotmail.com

P

DIRECTORPRESIDENTE PRESIDENTE DIRECTOR carlosmartinezv@yahoo.com CARLOSMARTINEZSV@YAHOO.COM

661-349-9219 661-349-9219

LIC. KATYA DOMÍNGUEZ

DIRECTORAVILLARREAL EJECUTIVA ALFREDO diaadianews@yahoo.com

Escrito por RICARDO ESMAHAN

ara dimensionar el impacto que la muerte de Bin Laden tendrá en los movimientos que sostienen ideológicamente la Yihad en el mundo islámico, es de tomar en cuenta que este fenómeno político-religioso desborda la influencia que pudo tener el liderazgo de Bin Laden entre los musulmanes radicalizados e incluso el liderazgo de Al Qaeda como organización claramente dedicada al terrorismo, aún sumando a sus seguidores en Asia y Occidente. En lugar de una entidad monolítica alrededor del grupo Al Qaeda, lo que se ha denominado “Yihadismo” se ha convertido en una red difusa, mucho más diversa, conformada por complejas redes dispersas de organizaciones celulares situadas a nivel global. Complejo y delicado. El corazón de Al Qaeda siempre ha sido un grupo pequeño y de elite. Desde el 9/11 la intensa persecución del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados se enfocaron en esa organización y esa presión estricta y personal, se

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

ha traducido en la muerte o captura en muchos cuadros de Al Qaeda, lo que ha incidido en mantener a raya al pequeño grupo. Toda esa presión ha obligado a que Al Qaeda se convierta en una organización reducida sólo a proporcionar propaganda e inspiración ideológica, y no ha permitido que la organización despliegue operaciones terroristas de envergadura y ha culminado exitosamente con una de las cacerías humanas más intensas de la historia. Sin lugar a dudas, luego de la muerte de Bin Laden, existen preocupaciones con respecto a futuros ataques de venganza, ya que los jihadistas amenazan con realizar ataques, a pesar de las detenciones y muertes de sus figuras claves y de no contar con un aparato sofisticado para ejecutar dichas amenazas. Ahora bien, existen dos hechos aparentemente distintos que han llamado la atención de expertos: El primero y más evidente, ha sido el anuncio del Presidente Barack

Obama, la noche del 1 de mayo, sobre la muerte de Bin Laden. El segundo fue el nombramiento a finales de abril, del general David Petraeus, comandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán para reemplazar a Leon Panetta como director de la CIA (cambio que será efectivo para julio próximo). Algunos interpretan en estos eventos condiciones que facilitarán las condiciones para ampliar al Presidente de Estados Unidos sus espacios de maniobra en la guerra de Afganistán y en definitiva, reorientar las prioridades de su política exterior. Con la muerte de Bin Laden, se puede pronosticar que los Estados Unidos está por tomar una decisión política, alegando que la misión trazada en Afganistán se ha logrado. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 2 de mayo, el Consejero de Homeland Security, John Brennan, comentó sobre la muerte de Bin Laden: “Vamos a intentar sacar provecho de esto para demostrar a la gente que Al Qaeda

es cosa del pasado y esperamos poder enterrar el resto de Al Qaeda junto con Bin Laden”. Estos dos pasos abren la puerta para considerar un examen serio de una eventual retirada acelerada de la mayoría de las fuerzas estadounidenses en Afganistán. Las dificultades políticas enfrentadas para crear una salida estratégica de Afganistán ahora con Petraeus al frente de la CIA en Washington y lejos del comando militar, se ven factibles. Interpretando la tesis de expertos, no se puede afirmar que la muerte de Bin Laden y el nuevo cargo de Petraeus, son únicamente una coincidencia. La tesis se enfoca en señalar que la confluencia de los dos eventos crea oportunidades políticamente estratégicas, para la actual administración de Estados Unidos que no existía antes, la más importante es la posibilidad de un cambio drástico en la estrategia norteamericana en Afganistán.

DIRECTOR EDITORIAL LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA LICDA. KATY DOMÍNGUEZ INTERNACIONAL DIRECTORA EJECUTIVA USA periodicodiaadia@gmail.com DIAADIANEWS@YAHOO.COM

LIC. OSCAR DOMINGUEZ. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO LICDA. WENDY HOGARTH diaadianews@gmail.com

DIRECTORA EJECUTIVA ALFREDO VILLAREAL EL SALVADOR DIRECTOR EDITORIAL PERIODICODIAADIA@GMAIL.COM

editorial.diaadia@gmail.com

LEDADOMÍNGUEZ NOYOLA LIC.LIC. OSCAR ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE VICEPRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com DE COMERCIALIZACIÓN DIAADIANEWS@GMAIL.COM ROCIO GARCIA

JEFE DE REDACCION diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC.ALFREDO MANUELE.QUIJANO LIC. PARADA LIC. MANUELLEGALES QUIJANO ASESORES ASESORES LEGALES PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

E N T R E V I STA

¡¡¡Ordena en línea ya ¡¡¡

Lic. Enrique Artiga: “Con el Comercio electrónico de Pizza Hut estás más cerca de tus familiares en el salvador” innovadores, usted lo podrá notar en el caso de los desayunos, a nivel mundial, El Salvador fue el primero en sacar desayunos en el mundo, y se está uniendo a nosotros Malasia, Indonesia y China.

Escrito por Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com

Pizza Hut es uno de los líderes en restaurantes a nivel mundial. La innovación, la variedad en el menú y la calidez en el servicio son algunos de los factores que han dado al restaurante del techo rojo, el prestigio y reconocimiento de los salvadoreños. Una de sus apuestas novedosas es la venta por internet de sus productos.

E

l comercio electrónico o mercadeo por internet es una herramienta con la que ya cuentan los salvadoreños en el exterior para enviar a sus familiares, en la nación cuscatleca, los variados productos de esta gran empresa. “Y ser el primer restaurante en vender por internet nos coloca como referentes en el área de gastronomía en la región latinoamericana”, comenta el Jefe de comercio electrónico, Lic. Enrique Artiga. Desde el 2002, con sólo presionar una tecla, los salvadoreños en cualquier parte del mundo pueden sorprender a sus seres queridos al enviarles: una pizza, un banquete familiar, postres, entre otros. ¿Cómo ha funcionado el mercadeo y la venta de productos? Perfecto, la verdad es una gran herramienta para los hermanos lejanos, para quienes están allá y quieren enviarle un regalo a los amigos o familia que están en El Salvador, hemos percibido, el agradecimiento, la alegría, la emoción que sienten los hermanos cercanos cuando les decimos que sus familiares en Estados Unidos les han hecho un envío. Podemos ver reflejada esa sensación de alegría, de agradecimiento, que se acordaron de mí… esto no se puede cuantificar en números es algo tan cualitativo, tan emocionante… ¿Esta herramienta esta implementada a nivel regional? Por el momento sólo está en El Salvador, porque como empresa hemos sido bien

¿Con los productos que ofrecen se podría decir que se busca una identidad gastronómica? Siempre hay una tropicalización, en Indonesia desayunan otras cosas…fuimos innovadores al vender desayuno. Cuando comenzamos a hacer comercio electrónico empezamos a vender, y sólo habían 7 países más donde también se vendía por internet: Estados Unidos, Grecia, Australia, Indonesia, Malasia, Corea y Japón… En Latinoamérica fuimos la primera empresa en vender por internet. ¿Cómo es el proceso a seguir? Estas en Estados Unidos y te conectas a pizzahut.com.sv, te registras y seleccionas lo que tu familiar te gustaría que recibieras .luego seleccionas quien lo recibirá, adónde y un número de contacto. Nosotros recibimos el pedido y nos ponemos en contacto con el familiar. Si es una lugar donde por el momento no tenemos cobertura, el familiar en El Salvador puede elegir cualquiera de nuestras unidades a domicilio para pasar a recoger el pedido. ¿En qué ciudades han visto mayores pedidos? En Los Angeles, Nueva York, Boston… hemos recibido pedidos de Argentina, de India incluso de Irak… es cierto que en todos los países del mundo hay al menos un salvadoreño, porque lo hemos percibido, hemos visto por los lugares que visitan el sitio web, de Marruecos, de Sudáfrica, de Niger recibimos un pedido… esto nos satisface por el hecho de que estamos uniendo, haciéndole sentir al salvadoreño que esta acá que en Estados Unidos no lo olvidan. Esa sensación de saber que hemos unido nos agrada…

verdadero objetivo es que Pizza Hut te permitió conectar con un hijo, el hermano, un padreo madre. Ustedes han determinado cuál es el publico que mas utiliza este servicio, ¿cual segmento de la población? Adultos, que le quieren enviar algo a hijos, mamas, hermanos o amigos… Cuándo usted dice comercio electrónico se refiere al sitio web y redes sociales. Le mencionaba esto porque tanto facebook como twitter están siendo utilizados como una útil herramienta. Por el momento no podemos vender por facebook en nuestro sitio de comercio electrónico garantizamos la seguridad de la tarjeta de crédito, cuando tu compras tu información y tarjeta de crédito toda información financiera esta con los mejores mecanismos de seguridad para no tener ningún problema, y al derivar la venta facebook nos exponemos a una plataforma de terceros, donde no podemos garantizarte la seguridad. En facebook estamos publicando cupones, en estos estatus publicamos cupones y sólo se ven en Estados Unidos, con esta red podemos estar más cerca de nuestros clientes para hablar con ellos para escucharlos. ¿Cuáles serian las ventajas del comercio electrónico? Es poder estar cerca de la familia en El Salvador , en mi cuenta puedo guardar todas las direcciones de mis familiares, y sólo con un click elijo donde quiero

que vayan, puedo tener o programar los pedidos para una fecha futura, y la facilidad de personalizar los productos. Hablando sobre otro tema, cuál es el principal competidor de Pizza Hut acá en El Salvador La verdad nosotros no lo vemos como competencias, sentimos como competidor todo aquel que logre establecer un vínculo con los salvadoreños acá… yo no lo vería como competencia sino como una causa. ¿Quería saber si esa marca en específico está implementando el comercio electrónico? No, por el momento solo nosotros… Si existen empresas de telefonía, muebles etc., que también buscan ese vínculo, buscan el mismo objetivo, es decir, acercarnos y lograr que esa distancia se acorte. Beneficios de comercio electrónico, expectativas, retos o novedades? Esperamos poder conectar a todos los salvadoreños que están en Estados Unidos, ese es nuestro logro y máximo reto. Un Mensaje para los salvadoreños en el exterior Que se animen a probar, a ordenar por internet, ordenar en línea, y sorprendan al familiar o ser querido, no se necesita que sea una fecha específica, que sea el día de la madre para que tengan el detalle de sorprenderlo… es tan gratificante, que un familiar sienta que se acordó de él o ella queremos ser una herramienta que rompe la distancia.

¿En cuanto a lo financiero o lo económico como se ha visto el alza? Realmente si hay un crecimiento estamos consientes que esto es mas allá de buscar una meta financiera, nuestro verdadero objetivo es crear ese vínculo para que los salvadoreños que están allá tangan una forma de acerarse. ¿Y de quien fue la idea? La idea viene estando del año 2000 que se comenzó a gestar, la idea fue de los inversionistas en el salvador. Sabemos que No todos los salvadoreños tienen el hábito de comprar por internet, y hacerlo por este sitio es afuera hay 3 millones de salvadoreños, completamente seguro. No deben de tener la idea de que van a entrar a internet y que estarán en gente que se ha ido y que ha dejado acá riesgo de información para su tarjeta de crédito. un vinculo, la idea es acerarnos, nuestro La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

EMPRESARIAL

21

Hotel Sheraton fue la sede de alojamiento y reuniones para el Presidente Barack Obama en su gira latinoamericana 2011

Al finalizar tan importante evento, se recibieron elogios de parte del personal de la Casa Blanca y del Presidente Obama. Agradecieron la flexibilidad que se presentó al atender cada uno de los requerimientos por sencillos o complicados que fuesen.

H

otel Sheraton Presidente fue el hotel seleccionado por el equipo de servicio secreto para prestar los servicios de alojamiento, por lo cual, se transformó en La Casa Blanca por un día, brindando toda la seguridad, equipo de comunicación y logística para el equipo del Presidente Obama y su familia. Detrás de tan importante visita se encontraba un grupo especializado encargado de controlar toda la logística, organización de actividades sociales, cobertura mediática y extrema seguridad, el cual viajó semanas antes a El Salvador. Dicho equipo realizó una búsqueda y análisis de diferentes locaciones que pasaron por una evaluación exhaustiva para cumplir con la agenda establecida del Presidente Estadounidense. Con experiencia comprobada para atender visitas de alto nivel como la Secretaria de Estado de los Estados

Unidos Hillary Clinton, los Reyes de España, mandatarios Latinoamericanos, entre otras personalidades, Hotel Sheraton Presidente se convirtió en la opción que ofrecía mayores garantías de cumplir con las expectativas de una visita de tan alto perfil. El Centro de Convenciones de Hotel Sheraton Presidente fue sede de reuniones y entrevistas que dieron la vuelta al mundo, sus doce salones con capacidad de recibir de dos hasta 2,000 personas, estuvieron a la disposición para la realización de la importante agenda que tenía el mandatario en su corta visita. Una vez más la ubicación estratégica de Hotel Sheraton Presidente fue clave para poder ofrecer las mayores medidas de seguridad, como el control del paso vehicular, al encontrarse localizado al final de una Avenida y la cercanía

existente a la Casa Presidencial. Hotel Sheraton es el único Hotel con Helipuerto en la ciudad y cuenta con un equipo de 35 elementos de seguridad interna y 15 externos, un modernos sistema de cámaras, marcos magnéticos y escáner de rayos x, lo cual, facilitó la implementación de los sistemas de seguridad que fueron necesarios para esta importante visita. En coordinación con los más de 350 empleados que Sheraton Presidente puso a disposición de tan exlusiva visita; entre ellos, 23 supervisoras de amas de llave, un mayordomo disponible las 24 horas y Chefs especializados junto con el personal de la Casa Blanca, lo cual hizo de la estadía una experiencia única y a la altura de la familia presidencial. La Suite Presidencial en la que se alojó el mandatario Estadounidense se encuentra equipada con sala, comedor

para ocho personas, Kitchenette, baño social y baño principal con jacuzzi, lo que la convirtió en un lugar cálido, cómodo y con todos los lujos que satisfacen los gustos más exigentes. Un espacio relajante, el Club Lounge se convirtió en una oficina y espacio de entrevistas; y una Junior Suite se acomodó como una habitación de juegos para las hijas del mandatario; todos estos esfuerzos fueron llevados a cabo con el objetivo de lograr la comodidad de todos los miembros de la familia Obama. Una vez más Hotel Sheraton Presidente formó parte de un acontecimiento de gran importancia para el país; Denisse Olivo, Directora de Mercadeo y Ventas del Hotel comentó “Nos sentimos orgullosos de porder facilitar y colaborar con la atención de visitas de tanta relevancia para el desarrollo de El Salvador”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA

CLASIFICADOS -

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

- 2 Cuadras al sur de la sunset blvd. - Somos una congregación conservadora, no es una sinagoga mesianica. - Tenemos estacionamiento Gratis - Se habla español, servicio en hebreo e ingles. - Todos estan Bienvenidos

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

MISCELANEA

PERIÓDICO DÍA A DÍA

23

Usuarios de Facebook leen noticias Facebook está influenciando que noticias se leen en internet, dice un estudio del Proyecto para la excelencia en el periodismo del Centro de Investigación Pew. El documento indica que Facebook se ha convertido en el sitio más popular para sociabilizar, compartir y recomendar contenidos. La organización no gubernamental estudió 25 de las páginas de noticias más grandes en la red y cómo el tráfico en la web de estos portales es afectado por los usuarios de Facebook. Veintiuna de las páginas analizadas deben un 3% de su tráfico a la red social, dijo Amy Mitchell, coautora de la investigación, quien añadió que otros cinco portales reciben entre un 6% y un 8% de sus lectores de Facebook. El efecto de Facebook es pequeño comparado con el tráfico que genera el buscador más grande de la web, Google, que según el Pew trae a las páginas de noticias un 30% de sus lectores. Sin embargo, cada vez más los lectores están utilizando a su círculo de amigos para descubrir contenidos interesantes, algo muy fácil ahora gracias a los mecanismos de compartir contenido. Por ejemplo, los botones que permiten una recomendación personal del usuario y así ofrecen el poder de selección a los lectores. Contrastando el servicio automático y matemático por el cual los usuarios encuentran contenido en Google. Este reporte del Pew se basó en información sobre tráfico en internet recopilado por la firma Nielsen durante los primeros nueve meses de 2010.

Ártico se derrite; nivel del mar podría subir hasta cinco pies ESTOCOLMO.- El hielo y la nieve en la región ártica se están derritiendo más rápidamente de lo que se suponía y ello podría elevar el nivel medio global del mar en hasta metro y medio (cinco pies) durante este siglo, según una nueva evaluación del cambio climático. El informe del Programa Internacional de Vigilancia y Evaluación Artica, AMAP, es uno de los más completos sobre el cambio climático en el Artico y actualiza una evaluación similar de 2005. El informe completo será entregado la semana próxima a los cancilleres de las

ocho naciones árticas. The Associated Press consiguió el martes un resumen ejecutivo que incluye las conclusiones principales. Según el informe, las temperaturas en el Artico en los últimos seis años fueron las más elevadas desde que empezaron a medirse en 1880 y que se empiezan a sentir los mecanismos que aceleran el calentamiento climático. Los cálculos también superan algunos de los pronósticos formulados en 2007 por un panel de expertos de Naciones Unidas sobre el cambio climático.

¿La depresión tiene alguna ventaja? La tristeza, la apatía y la preocupación excesiva son síntomas bien conocidos de la depresión, el trastorno mental diagnosticado con más frecuencia.Ahora, un estudio europeo y estadounidense publicado enJournal of Abnormal Psychology revela que esta enfermedad también puede tener efectos positivos sobre el cerebro. En una serie de experimentos, participantes sanos y clínicamente deprimidos jugaron a un videojuego en el que podían ganar cierta cantidad de dinero dando empleo a un candidato en una entrevista de trabajo simulada. Cada candidato tenía

un valor económico, y era presentado en un orden al azar. El jugador debía decidir cuándo detener la búsqueda. El estudio reveló que los participantes depresivos encontraban la estrategia más adecuada en más ocasiones que sus compañeros sanos. Concretamente, las personas deprimidas buscaron más meticulosamente y tomaron decisiones que suponían beneficios más altos que sus compañeros. Los autores del estudio concluyen que la depresión mejora el razonamiento analítico y la perseverancia, ambas muy útiles en el desempeño de tareas complejas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

E S P E C T Á C U LO S

Ricky Martin presentó su gira

“Música+Alma+Sexo” en Los Ángeles E

nrique José Martín Morales mejor conocido como Ricky Martin se presentó en concierto el pasado 6 y 7 de mayo en el Nokia Theatre desde las 7.30 p.m.

La sincronía del baile cautivo a sus fans que se dieron cita en el teatro Nokia

Fue una gran noche para Ricky Martín en el Teatro Nokia de Los Angeles, donde cautivó a la audiencia por medio de su carisma, vocalización y profesionalismo.

La superestrella ganadora del Grammy hizo un recorrido por los éxitos que ha compartido con diferentes generaciones de variadas. Con su impresionante vocalización y proyección como artista, el boricua conquistó al público del teatro, que ese día tuvo casa llena. El puertorriqueño se ha ganado un espacio importante y especial dentro de la música pop. Y el Teatro Nokia no fue la excepción, ya que con su carisma y energía en el escenario contagio a la multitud que se congregó en ambas fechas. Las opiniones de los fanáticos coincidieron en que el cantante se encuentra en su mejor momento musical, declarándolo como uno de los mejores conciertos a los que han asistido. La energía al momento de interpretar las líricas, la sincronización de la banda y la Interacción de los bailes con la audiencia dieron como resultado un éxito en su gira. Martín también cautivó con su sonrisa, sus característicos movimientos… se puede decir que él creó una magnetismo en el escenario, y al final dio a sus fans lo que querían…

Eva Longoria organiza baby Suri Cruise está entre las shower de Victoria Beckham “mujeres” más bien vestidas

Eva Longoria y el estilista Ken Paves organizaron un Baby Shower para Victoria Beckham, que se celebró el pasado fin de semana en un lujoso hotel de Los Angeles. Todos los detalles como mesas, flores, manteles y hasta la envoltura de los regalos fueron en color rosa.

La señora Beckham publicó una foto en su Twitter, donde dice: “¡Cuanta diversión!”. Victoria y su marido David Beckham esperan con ansia la llegada de su hija, la cual podría ser llamada de Santa. La pareja ya tiene tres hijos, Brooklyn, de 12 años de edad, Romeo, 8, y Cruz, 6.

La revista Glamour ubicó en la posición 21 de las mujeres mejor vestidas del mundo a la hija de Tom Cruise y Katie Holmes, que tiene apenas 5 años. Según la publicación, la hija de Tom Cruise y Katie Holmes “tiene uno de los armarios más codiciados de Hollywood”. La pequeña Suri tiene un armario cuyo valor se estima en más de US$3 millones. Cuando se le preguntó a Tom Cruise acerca del las credenciales de estilo de su hija, el actor dijo: “Es muy halagador que la gente quiera copiar la ropa de Suri y su forma de vestir. Se siente extraño, pero tienes que aceptar lo que es”... Katie Holmes ha dicho que su hija es su mayor crítica de moda. “Cuando uso algo que no le gusta, ella me lo dice, y aún me hace sugerencias, como la de ‘tienes que usar estos zapatos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

DEPORTES

25

‘Chicharito’ es muy importante para el Manchester United, aseguró Giggs LONDRES - El veterano jugador galés del Manchester United Ryan Giggs elogió la “increíble” contribución del atacante mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández en esta temporada, la primera del joven azteca en la Premier League inglesa. Hernández, de 22 años, ha demostrado lo peligroso que puede ser y ha sido el primer jugador en haber alcanzado los veinte goles en su primera temporada en el equipo, desde que el holandés Ruud Van Nistelrooy lo hiciera hace una década. “Veinte goles en su primera temporada es increíble. Siempre tienes oportunidades cuando tienes un goleador

como Javier en tu equipo. Ha conseguido dejar huella, dentro y fuera del campo”, comentó Giggs, que destacó que el nivel de inglés del mexicano era “perfecto” y que eso había ayudado a su integración en el United. “Todo lo bueno que se diga sobre él es merecido”, apuntó el galés, muy satisfecho con poder coinicidir en el mismo plantel que la promesa del ‘Tri’ mexicano. “Tenemos que conseguir ahora un punto en dos partidos y uno de ellos es en casa, donde estamos siendo brillantes. Matemáticamente no lo hemos conseguido, no podemos celebrarlo”, señaló.

“Dos Santos Ramírez, quien poco a poco recupera su nivel en el balompié español tras dos años en el olvido con el Tottenham, se dijo satisfecho con José Manuel de la Torre y comentó que en el Tri, hay un buen grupo con ganas de sobresalir”.

Giovani Dos Santos culpó a prensa de mal ambiente en el ‘Tri’ en 2010 El delantero mexicano Giovani dos Santos, afirmó que la prensa fue culpable del mal ambiente que se vivió en la Selección Mexicana el año pasado, pues se metía con la vida privada de los jugadores y en aspectos extradeportivos. El año pasado se suscitó en el Tricolor, uno de los casos más vergonzosos, cuando en el mes de septiembre algunos jugadores organizaron una fiesta en plena concentración, situación que perjudicó la imagen del combinado nacional, que meses antes fracasó en el Mundial de Sudáfrica, al ser eliminado en los Octavos de Final. Ante esto el ariete quien milita Racing de Santander, pidió que sólo se rescaten los aspectos positivos de cara al nuevo proceso de la Selección Mexicana, bajo el mando del timonel José Manuel “Chepo” de la Torre, el cual comenzó en el 2011, con miras al Mundial Brasil 2014. En cuanto al futuro próximo, Gio admitió que le

encantaría jugar la Copa de Oro y la Copa América, pero el que tendrá la decisión, será el Chepo, por lo pronto el jugador surgido del Barcelona, está considerado para ser parte del torneo de la CONCACAF. “Si se pudiera, me encantaría jugar las dos. Es, por supuesto, decisión del entrenador y yo acataré lo que él diga. Ya tuve oportunidad de jugar una Copa Oro que ganamos y no he podido participar en la Copa América. Pero quien dirá a dónde voy es “Chepo”, yo haré lo que él me señale”, advirtió. Finalmente, Giovani dos Santos declaró que no se deben menospreciar a los rivales de Centroamérica en la Copa Oro, a pesar de que los grandes favoritos para ganar sean México y Estados Unidos, que será el anfitrión del torneo en junio venidero.

‘Chicharito’ marcó a los 36 segundos en el partido del domingo ante el Chelsea, donde su equipo se impuso por 2-1 y dio un paso de gigante hacia la consecución el título liguero.

Rafael Márquez está

entre los jugadores mejor pagados en toda la MLS Las actuaciones de las grandes estrellas en la MLS no son gratis, y tras publicarse los salarios base y los salarios garantizados de los jugadores de la Liga Estadounidense de Soccer, Los Angeles Galaxy y NY Red Bulls parecen ser equipos que no escatiman en sus pagos. Entre los jugadores mejor pagados aparecen dos mexicanos, Rafael Márquez recibe un aproximado de $4,600,000 de sueldo garantizado para este año. Su compañero, Thiery Henry es el segundo mejor pagado de toda la liga y el mejor pagado en la Gran Manzana, se espera que el francés gane $5,600,000 en la campaña actual. Pero en Los Ángeles, Galaxy paga a tres de los hombres más caros en Estados Unidos. David Beckham es el mejor pagado de la liga con $6,500,000 garantizados entre el salario base por los partidos y los ingresos extra que tiene en su contrato en Estados Unidos. El capitán de la Selección de Estados Unidos, Landon Donovan se llevará $2,300,000 como salario base en la temporada 2011 de la MLS. Otra de las cartas más caras de los galácticos es la del ex-futbolista de los Red Bulls, Juan Pablo Ángel, hombre que se llevará $1,250,000 según las comisiones que recibirá por sus años de contrato. Algunos mexicanos aparecen entre los mejor pagados, el caso más sorpresivo es el del delantero Nery Castillo, segundo mexicano de la lista. Nery actualmente milita en el Aris Salonica de Grecia, pero recibirá este año un poco más de $2,000,000, que será pagado entre su club actual y el dueño de su carta, Chicago Fire.

Omar Bravo apenas supera los $120,000 como salario base, mientras que Mariano Trujillo de Chivas U.S.A. ganará poco menos de $100,000. Francisco Mendoza, un veterano mexicano de la MLS gana poco más de la mitad que su compañero de equipo Trujillo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

El FC Barcelona gana la Liga con un empate ante el Levante

S

e acabó el suspense, el misterio y la Liga. El Barça certificó matemáticamente su tercer título liguero consecutivo al empatar en el Ciudad de Valencia ante el Levante y finiquita así la lucha por el cetro con el Real Madrid a dos jornadas del final (1-1). Y todo de la mano de Guardiola, el líder y consolidador de la excelencia de un estilo de juego, que en tres temporadas ha conseguido nueve títulos y se encuentra a la espera de solucionar la final de la Liga de Campeones ante el Manchester United, el 28 de mayo en Wembley. No hizo falta vencer, solo empatar No hizo falta vencer, solo empatar. Además, el resultado favorecía también al conjunto levantinista, sumido en plena ‘operación salvación’ y que con un punto casi certifica el objetivo tras un año de sufrimiento, trabajo y vaivenes económicos. Ideado el plan y con Abidal, Keita y Afellay como titulares (Pep reservó a Puyol), el Barça trató de dominar el juego sobre

el seco y castigado césped del Ciudad de Valencia. Toque y mareo por doquier para dormir el balón plácidamente antes de la celebración (sin agresividad). Tan fácil resultaba que el Levante se animó en los primeros 20 minutos y Valdo, Xisco Nadal y Xavi Torres pudieron sorprender frente a la desaparición de Villa o Messi. Ahí fue cuando aparecióXavi Hernández, capitán y timonel, para teledirigir un pase de 25 metros por el cielo a la cabeza de Keita. El malí la empotró en la red de Munúa con potencia. El tanto avivó las urgencias del Levante, que volvía a sufrir una tímida llegada de Villa instantes después del mismo, y canalizó su fútbol sobre su mejor hombre, Caicedo, que le robó la cartera a Piqué en una mala decisión en defensa e hizo el empate a cuatro minutos del descanso. Del tostón a la celebración, pasando por Messi Se mantuvo la pasividad en la reanudación y el cuadro local casi se borró del ataque.

Los culés, que necesitaban un solo punto para proclamarse campeones, consiguen su vigésimo primer campeonato doméstico y cifra en nueve la diferencia de títulos con el Real Madrid (30).

El Barçavolvió a conquistar la posesión, Busquets probó fortuna desde lejos con un potente zurdazo y, como cada noche, todo el mundo se citó para la sesión de detalles de Leo Messi, desaparecido en el primer asalto. Primero castigó el palo de Munúa tras un caracoleo infinito entre una multitud de piernas, un cuarto de hora después del descanso. Y, casi de seguido, dejó volar su imaginación en otro zafarrancho defensivo y acabó la jugada con un disparo que no

encontró portería. Sin duda, lo mejor. De ahí en adelante, llegarían la sustituciones de Abidal (titular por primera vez tras superar un tumor de hígado) por Fontás y de Villa por Pedro (Iniesta ni calentó el día de su 27 cumpleaños), y el pacto de no agresión ‘legalizado’ entre rivales. Delirio en la grada. Nunca un título dio la sensación de ser depurado con tan poco esfuerzo. Supremacía culé.

FIFA pide a Asociación Inglesa Cruz Azul y Morelia pruebas sobre compra de votos buscan recobrar protagonismo La FIFA pidió a la Asociación Inglesa de Fútbol pruebas que respalden las acusaciones de su ex presidente David Triesman sobre que cuatro miembros del comité ejecutivo solicitaron favores a cambio de sus votos. Triesman dijo el martes en una investigación del parlamento británico que los miembros del comité ejecutivo de la FIFA Jack Warner, Ricardo Teixeira, Nicolás Leoz y Worawi Makudi habían pedido incentivos para votar a favor de la canditatura de Inglaterra como sede del Mundial 2018. El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, envió una carta al actual jede de la asociación inglesa (FA, por su sigla en inglés),

David Bernstein, solicitando un informe completo de Triesman así como evidencia documental para apoyar sus dichos. “En su carta a la FA, el secretario general de la FIFA expresa la extrema preocupación de la entidad y de su presidente por las últimas acusaciones que cuestionan la integridad de algunos miembros del comité ejecutivo”, dijo la FIFA en su sitio de web (www.fifa.com). Las acusaciones implican un bochorno para la FIFA y llegan a menos de un mes de que el presidente Joseph Blatter se presente a la reelección, compitiendo con el titular de la Confederación Asiática de Fútbol, Mohamed Bin Hammam.

El ex presidente de la Asociación acusa a cuatro miembros del comité ejecutivo de la Federación de haber pedido favores a cambio de votos

Ambos quieren salir del oscurantismo; ambos quieren dejar de vivir de ilusiones para volver a la palestra del futbol nacional. Cruz Azul recibe al Morelia en la ida de las semifinales del Clausura 2011. Una serie que luce pareja entre dos serias instituciones, entre dos técnicos que apuestan por el espectáculo, que apuestan porque la tribuna salga satisfecha, y entre dos equipos con jugadores de primer nivel, capaces de cambiar en un instante, el rumbo del juego. La serie inicia en el Azul, casa del equipo cementero, en el cual jugaron en la fecha 13, cuando en un duelo de volteretas, Monarcas venció por 2-3 a La Máquina. Los goles de los locales en esa ocasión fueron obra de Christian “Chaco” Giménez y Waldo Ponce, mientras que los visitantes marcaron a costa de Rafael Márquez Lugo y de Elías Hernández, en dos ocasiones. Esa fue la primera derrota de Cruz Azul en casa en torneo regular, después de

más de un año. Mas el pasado enterrado está; ahora, los Cementeros tratarán de hacerse fuertes en el inmueble de la colonia Nochebuena, donde ganaron la mayoría de los puntos obtenidos (18 de 26); la misión no será nada fácil, ya que si hay un cuadro que dominó de visita, ese fue el Morelia, que ganó 20 de sus 31 puntos fuera del estadio Morelos. Monarcas llega después de haber echado al América por un contundente marcador global de 5-3; en tanto que Cruz Azul apenas pudo librar la aduana del Atlante al superarlos por un magro 2-1 en el acumulado. Duelo aparte será el que protagonizarán los técnicos. Enrique Meza y Tomás Boy, entrenadores de Cruz Azul y de Morelia, respectivamente, pues simplemente no se caen bien. Jugaron juntos en Tigres a finales de los 70, y ahí, parece, no floreció una gran amistad, lo que se ha reflejado en distintos choques que han tenido ya como estrategas. Se espera un choque intenso para intentar salir del oscurantismo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011

DEPORTES

PERIÓDICO DÍA A DÍA

Los Angeles albergará la Copa MLS de la temporada 2011 NUEVA YORK – Este otoño, El Home Depot Center será el anfitrión de la gran final de la Major League Soccer por cuarta vez en la historia de la Liga. Las tres ediciones anteriores de la Copa MLS realizadas en El Home Depot Center fueron un éxito rotundo, con un promedio de cinco goles por partido. En 2008, ante un escenario agotado de 27,000 espectadores – incluyendo dos secciones exclusivas para los fanáticos de cada uno de los dos finalistas – fue testigo de la habilidad del ex jugador del Columbus Crew, Guillermo Barros Schelotto. El creador argentino asistió en todos los goles de su equipo para la victoria 3-1 sobre los New York Red Bulls, mientras que el capitán en ese entonces del Crew, Frankie Hejduk anotó de cabeza el gol que cerró el partido. En 2004, D.C. United levantó el trofeo de la Copa MLS tras la victoria por 3-2 sobre los Kansas City Wizards. En 2003, con un lleno total en el estadio, los San Jose Earthquakes venció al Chicago Fire por 4-2, en un partido

vibrante. Desde que abrió sus puertas en 2003, El Home Depot Center ha sido la casa del LA Galaxy, dos veces campeón y finalista en cinco ocasiones de la Copa MLS. Designado como el sitio oficial de entrenamiento del equipo olímpico de los EE.UU., es además la casa de Chivas USA y del Centro Nacional de Entrenamiento de United States Soccer Federation (USSF), para las selecciones masculinas y femeninas. Además de ser sede de tres Copas MLS, el estadio ha recibido varios partidos de fútbol memorables, incluyendo la Final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2003, el Partido de las Estrellas de la MLS 2003, y varios encuentros de la Copa Oro de la CONCACAF, masculina y femenina. ”En El Home Depot Center y en el LA Galaxy estamos emocionados de tener de nuevo la Copa MLS en Carson”, dijo la Gerente General del Home Depot Center, Katie Pandolfo. “Estamos orgullosos de la comunidad futbolera que hemos desarrollado aquí en El Home Depot

El Home Depot Center será la sede de la final de la temporada 2011 de la MLS.

Center y esperamos recibir fanáticos del deporte provenientes de todo el país para la celebración en noviembre”. Los fanáticos de la MLS alrededor del mundo no pueden perderse la oportunidad de ver este partido final de campeonato en esta extraordinaria instalación que ha sido denominada como “la catedral del fútbol en los EE.UU.”. La Copa MLS se ha convertido en una peregrinación anual – donde fanáticos de todas partes de los Estados Unidos y Canadá se reúnen para la celebración de cuatro días. Este juego está incluido en el paquete de boletos de la temporada de abonados del Galaxy conocido como Bonus Game 1. Una preventa especial de boletos se llevará a cabo en los próximos días para todos los aficionados del Galaxy que tengan un plan de boletos qué buscan comprar boletos adicionales con un descuento para la Copa MLS. Además, los aficionados que deseen comprar boletos de la temporada 2011 completa o miniplan, cual incluye la Copa MLS, pueden hacerlo en este momento.

27

Pau Gasol:

“Espero no ser el único culpable de todo esto”

“Siempre va a haber historias, ahora es el momento de superarlas. Forma parte de todo esto, lo considere justo o no. Lo que más rabia me da es no haber jugado a tope y no haber podido ayudar a mi equipo a conseguir su objetivo”, declaró.

Los Ángeles Lakers en las semifinales de Conferencia, dijo que espera no ser considerado el único culpable de la derrota por 4-0 ante Dallas y admitió que las “falsedades” publicadas sobre su relación sentimental afectaron a su juego. “Espero que no”, respondió, tras unos segundos de silencio, a una pregunta, en tono bromista, acerca de si era consciente de que la debacle de su equipo recaía exclusivamente sobre sus hombros. “No estoy nada contento y sí muy decepcionado. No he rendido a mi alto nivel habitual y debo reflexionar sobre lo que ha pasado”, añadió. Minutos antes el capitán del equipo, Derek Fisher, exoneraba a Gasol de ser responsable directo de la derrota de los angelinos, y admitió que faltó un “mayor esfuerzo de todo el eAlrededor de 30 periodistas se agolpaban en una diminuta e irrespirable sala de prensa del Toyota Center, en El Segundo (California), el lugar habitual de los entrenamientos de los angelinos. Todos ellos, en busca de respuestas al bajo rendimiento del español en el momento clave de la temporada. Bajón de juego En el plano deportivo también trató de encontrar explicaciones a su bajón sobre la pista. “Los rivales han perdido ese miedo y ese respeto que existía cuando se medían a nosotros. Y nosotros en ocasiones tampoco nos lo hemos merecido”, afirmó el jugador, que recordó la derrota contra Boston en la final de 2008 como otro momento de inflexión del que los Lakers supieron extraer conclusiones para competir de nuevo al máximo nivel. Ha sido una temporada dura que nos ha pasado factura en el momento más delicado “Hay que asumir este momento. Abrazarlo. Comenzar de cero la próxima campaña y lleno de hambre. Los momentos duros también hay que pasarlos para saborear mejor los buenos. Así te das cuenta de lo duro que es ganar el título. Esa es mi perspectiva, y nuestra perspectiva como franquicia”, declaró Gasol.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 13 AL 19 DE MAYO DE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.