EDICION 1103

Page 1

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cancillería Salvadoreña y el Fondo Social para la Vivienda Firman Convenio para Créditos en el Exterior La Cancillería Salvadoreña y el Fondo Social para la Vivienda (FSV) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con que se facilitará que los salvadoreños en el exterior puedan adquirir un crédito para vivienda a través de la instalación de ventanillas en diferentes consulados del mundo. De izquierda a derecha: Lic. Tomás Chévez, Presidente del FSV, Lic. Juan José García, Vice-Canciller y el Cónsul de El Salvador en Los Angeles, Lic. Walter Durán. PAG.3

AÑO 21 | Nº 1103

CONCACAF AL MUNDIAL 2014 No se pierda los partidos de las eliminatorias

Martes 6 de Septiembre 2011

CAYMAN ISLANDS vs. EL SALVADOR 8 PM ET BELICE vs. GUATEMALA 6 PM ET VEALO POR PAY PER VIEW

Para ordenar llame a su proveedor local de cable o satelite

UNE-CD

Salvadoreños en el exterior en alianza con Cambio Democrático Luego de varios acercamientos y reuniones entre miembros de UNE (Unión Nacional de Salvadoreños en el Exterior) y Cambio Democrático (CD) se decidió establecer una alianza estratégica para ganar alcaldías y diputaciones de cara a las elecciones 2012. De izq. a Der.: De UNE: Ing. Cesar Orellana, Director Ejecutivo, Lic. Miguel Castro, Director-Vice-presidente , Lic. Carlos Martínez Herrera, Director-Presidente; de CD: Ing. Mario Cerna, Srio. Gral. Adjunto Lic. Douglas Avilés, Srio. de Comunicaciones, Lic. Aquilio Duarte, Srio. Desarrollo Territorial, Licda. Doris Acosta, Sria. De Finanzas y la Alcaldesa de Acajutla, Licda. Isabel Aleman. PAG.6

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

Cancillería Salvadoreña y el Fondo Social para la Vivienda Firman Convenio para Facilitar Créditos a los Connacionales en el Exterior

L

a Cancillería Salvadoreña y el Fondo Social para la Vivienda (FSV) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con que se facilitará que los salvadoreños en el exterior puedan adquirir un crédito para vivienda a través de la instalación de ventanillas en diferentes consulados del mundo. El Viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, y el Presidente y Director Ejecutivo del FSV, Tomás Chévez, firmaron el convenio que facilitará el acceso al crédito a los salvadoreños que viven en el estado de California. El acuerdo se suscribió en presencia del Cónsul General de El Salvador en Los Ángeles, Walter Durán, como testigo de honor. Inicialmente se instalará una ventanilla del Fondo en el Consulado de El Salvador en Los Ángeles, en donde los connacionales recibirán toda la información sobre el financiamiento de un crédito para vivienda a través de un agregado consular

Para obtener mayor información sobre el Plan Vivienda Cercana se puede acceder a través de la página web: www.fsv.gob.sv; quienes deseen información en esta ventanilla lo podrán realizar el próximo mes, cuando entre en funcionamiento este nuevo servicio.

que será empleado del FSV, quien recibirá las solicitudes de crédito de los salvadoreños para iniciar con el trámite. Con este convenio, el FSV mejora los servicios a los salvadoreños en el exterior, quienes tendrán la seguridad de que los documentos que presenten en la ventanilla serán los formatos oficiales requeridos por el Fondo, con lo cual se

EE.UU.: Avanza ley migratoria en California Washington. Miles de estudiantes indocumentados pudieran beneficiarse con una iniciativa de ley para recibir asistencia financiera y asistir a las universidades de California, Estados Unidos. El próximo martes el pleno del Senado estatal en Sacramento pudiera apuntalar el sueño de miles de estudiantes indocumentados si se pronuncia a favor de un plan conocido como el DREAM Act, el cual debe pasar a la firma del gobernador Jerry Brown. El DREAM Act ya pasó por el Comité Fiscal del Senado donde muchos proyectos de ley mueren debido a su alto costo, señalan activistas al expresar su apoyo a la medida.

El proyecto recibió en estos días un fuerte apoyo de jóvenes en Orange, Los Ángeles, Fresno y Bakersfield, quienes demandaron su derecho a recibir ayuda financiera pública. Si es aprobado y enviado al gobernador después del 9 de septiembre cuando termina el año legislativo, Brown tendría 30 días para firmarlo o vetarlo. El senador demócrata de Los Ángeles, Gil Cedillo, autor del DREAM Act, manifestó su esperanza de que la idea sea aprobada luego de algunas modificaciones para bajar sus costos. Entre los ajustes hechos está que no se implementará hasta 2013 para dar tiempo a que el estado se recupere económicamente, indicó el político.

Cedillo presentó por primera vez el DREAM Act de California en 2006 y al menos en tres ocasiones fue vetado por el exgobernador republicano Arnold Schwarzenegger.

ahorrarán tiempo y dinero, pues podrán efectuar los poderes respectivos desde el Consulado en Los Ángeles. Para aplicar a este servicio, el compatriota deberá acercarse al Consulado y dirigirse a la Ventanilla del FSV para comenzar con el proceso de solicitud de su crédito. El agregado consular (empleado del FSV) le explicará a los interesados sobre los

documentos, requisitos y condiciones para aplicar a un financiamiento para compra de casa en El Salvador, de acuerdo al estatus migratorio y a los ingresos del solicitante. Con este plan piloto, los salvadoreños en Los Angeles y ciudades del sur de California podrán acceder a todas las líneas de crédito que brinda el FSV: compra de casa nueva o usada, construcción de vivienda individual, traslado de deuda, compra de lote, reparación, ampliación y mejoras y compra de vivienda recuperada, con montos de hasta $75 mil. Este es un novedoso servicio que el FSV brinda con el objetivo de fortalecer la atención a los compatriotas fuera del país. Durante la presente administración, el FSV ha financiado 437 créditos por un monto de $12.1 millones como parte del Plan Vivienda Cercana, triplicando el otorgamiento de créditos para salvadoreños en el exterior con respecto al período anterior.

Hacen públicos presupuestos de los legisladores en California SACRAMENTO.- Luego de una demanda entablada por los periódicos Sacramento Bee y Los Angeles Times contra la Asamblea de California, los líderes legislativos decidieron publicar en los portales oficiales de la Asamblea y el Senado, los presupuestos y gastos de cada legislador en el ciclo fiscal 2010. Sin embargo, el asambleísta demócrata de Pasadena, Anthony Portantino no quedó conforme y dijo que los gastos revelados por el Presidente de la Asamblea, John Pérez son un insulto al público porque continúan con el engaño sobre la manera como la Asamblea opera. Previo a la respuesta de Portantino, el líder de la Asamblea, el demócrata de Los Ángeles, Perez había afirmado en un comunicado que en atención a las preocupaciones de legisladores de ambos partidos y tal y como lo habían anunciado los gastos de la Asamblea serán publicados en el portal de dicha cámara. Por su parte, la oficina del líder del Senador Darrell Steinberg señalo que el público podrá encontrar en el portal del Senado también los gastos hechos por las bancadas o caucuses legislativos y por los comités.

El público, dijo la oficina del líder del Senador Darrell Steinberg, podrá encontrar en el portal del Senado también los gastos hechos por las bancadas o caucuses legislativos y por los comités del Senado. Los periódicos Sacramento Bee y Los Angeles Times demandaron a la Asamblea luego de que les solicitaron los presupuestos de los legisladores y les fueron negados bajo el argumento de que la ley los exentaba de revelarlos. Todo comenzó cuando el asambleísta Portantino denunció que le habían recortado su presupuesto y pondrían a descansar a su personal sin goce de sueldo por 40 días por haberse excedido en sus gastos. Portantino negó haber gastado de más y dijo que esa acción era un castigo aplicado en su contra por los líderes demócratas por haber votado en contra de los recortes a la educación superior en el presupuesto aprobado en junio pasado. Pidió incluso que se abrieran al público los presupuestos de todos los asambleístas pero no tuvo respuesta. La Asamblea y el Senado solían publicar sus presupuestos un año después de terminar su ciclo legislativo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Los hispanos, ante la nueva política de deportación de EE.UU.

La semana pasada se informó que de acuerdo con datos del censo, la población infantil blanca está a punto de ser desplazada como mayoría debido a que casi la mitad de los bebés menores de un año en Estados Unidos pertenece a una minoría étnica o racial.

Impulsan hispanos reacomodo demográfico en metrópolis de EU W

ashington, DC., EU.- Empujados por los hispanos, las minorías desplazaron a los blancos como la población predominante en 22 de las mayores zonas metropolitanas de Estados Unidos, durante la década de 2000 a 2010, reveló un análisis del Instituto Brookings. Con datos del más reciente censo de población, el estudio mostró que entre 2000 y 2010 los hispanos y otras minorías representaron 98 por ciento del crecimiento demográfico en áreas metropolitanas. El análisis de las 100 mayores zonas metropolitanas del país indicó que 42 de estas áreas experimentaron pérdida de población de raza blanca en la década pasada a la vez que el crecimiento de las minorías detonó. Las minorías son ahora la población predominante en áreas metropolitanas como la capital Washington, Nueva York, San Diego, Las Vegas, San Antonio, Miami, Honolulu y Memphis, entre otras. Aunque los afro-americanos y asiáticos

conforman importantes bloques en algunas de estas áreas, los hispanos son la fuerza dominante detrás de ese reacomodo. En el área metropolitana de McAllen Texas, los hispanos conforman el 91 por ciento de sus más de 77 mil habitantes, mientras en El Paso 82 por ciento de sus 800 mil habitantes pertenecen a ese grupo étnico. En la mayoría de los casos, de las 22 áreas metropolitanas que fueron objeto de este análisis, los hispanos representan más del 40 por ciento de la población general y el mayor segmento entre las minorías. En análisis mostró que casi la mitad de la población de 50 millones de hispanos se concentra en 10 áreas metropolitanas, aunque éstas representaron apenas 38 por ciento del crecimiento durante ese periodo. Sin embargo, en 29 de las zonas metropolitanas la población de hispanos creció más de 50 por ciento, dos terceras partes de las cuales fue empujado por méxico-americanos.

Estados Unidos anunció nuevas medidas que suspenden condicionalmente la deportación de unos 300 mil indocumentados ya detenidos que carecen de antecedentes penales y de estudiantes indocumentados. La decisión generó esperanza en la comunidad hispana y activistas, y duras críticas entre los republicanos. Además, el gobierno de Barack Obama, quien personalmente se comprometió a luchar en el Congreso por una reforma migratoria, batió al mismo tiempo récords de deportaciones de indocumentados en los últimos dos años. “Hay mucha confusión sobre cómo va a desarrollarse esta nueva política, que revisará los más de 300.000 casos de deportación pendientes en Estados Unidos”, explicó en rueda de prensa Ada Williams, directora de políticas de la organización OneAmerica. El gobierno se defiende recordando que, también por primera vez, la mitad de esos deportados tienen antecedentes penales. La revisión de esos casos pendientes tiene consecuencias a futuro, ya que las personas que no sean consideradas un peligro para el país recibirán una carta y su caso quedará en suspenso o “acción diferida”, según las pautas reveladas por altos funcionarios del gobierno. La tentación para millones de indocumentados que trabajan en Estados Unidos sería presentarse ante las autoridades para lograr esa carta y eventualmente conseguir un permiso de trabajo temporal, algo que dejaron entrever altos funcionarios la semana pasada. “En este momento, no se entregue. Si es detenido, ejerza su derecho

a no contestar preguntas que puedan ayudar a su deportación, no firme su salida voluntaria y pida orientación de abogados”, aconsejó a los indocumentados Angélica Salas, presidenta de la Coalición para los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Chirla) en Los Ángeles. “El gobierno asegura que dos tercios de los deportados que no tienen antecedentes son detenidos en la frontera poco después de haber penetrado ilegalmente en el país. Con esta nueva política los jueces de inmigración podrán resolver más rápidamente los casos altamente prioritarios”, explicó la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, en una carta enviada a senadores demócratas la semana pasada. Pero en realidad “cada localidad, cada corte de inmigración, cada fiscal, al principio van a tener poder de interpretar” esas nuevas directrices, según Carlina Tapia, miembro de la Asociación Estadounidense de Abogados de Migración. Hasta el año pasado había 235 jueces de inmigración en 58 tribunales en todo Estados Unidos, que deben decidir sobre una media de 400.000 casos al año. Las nuevas directrices pueden entrar igualmente en conflicto con un programa conocido como “Comunidades Seguras”, muy criticado por las asociaciones de defensa de inmigrantes. El programa permite a un agente de policía local cotejar los datos de un sospechoso, o incluso de alguien que pidió ayuda, con un banco de datos biométricos federal, lo que llevó, según las asociaciones, a miles de deportaciones por faltas como una multa de tráfico.

El gobierno estadounidense suspendió las deportaciones de indocumentados sin antecedentes criminales, lo que generó molestias en el Partido Republicano.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

5

EL SALVADOR

CEPAL prevé crecimiento de 27% en exportaciones de América Latina

L

as exportaciones latinoamericanas crecerán 27% en 2011, igual expansión que el año pasado, pero la desaceleración de los países industrializados impactaría el comercio de las naciones emergentes en los próximos meses, según un informe de este martes de la Cepal. “El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe crecería 27% en 2011, aumento similar al mostrado el año pasado”, dijo un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un organismo técnico de las Naciones Unidas con sede en Santiago. “Esta expansión sería producto de un crecimiento de 9% en el volumen exportado y de 18% en los precios de los productos”, agregó el informe presentado en rueda de presa. El total de las importaciones, en tanto, aumentaría 23%, con lo que al término de 2011 la región acumularía un superávit comercial de poco más de 80.000 millones de dólares.

Pero, advirtió la Cepal, la desaceleración económica de los países industrializados podría afectar el comercio de las naciones emergentes en los próximos meses. “La compleja situación actual de los países desarrollados, en especial Estados Unidos y Europa, está empezando a afectar a las naciones emergentes y podría traducirse en un menor ritmo de incremento de las exportaciones a esos mercados durante 2012. El impacto específico de esa desaceleración dependerá del tipo de productos exportados y de los mercados a los que éstos se dirijan”, explicó laCepal. Asimismo, debieran generarse “menores precios internacionales de los productos básicos, afectando los saldos comerciales y en cuenta corriente de los países que los exportan”. Cepal rebaja proyección de crecimiento para América Latina: de 4,7% a 4,4% La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó este martes su proyección de crecimiento regional para 2011, de 4,7% proyectado en julio a 4,4%, por un menor desempeño

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajósu proyección de crecimiento regional para 2011, de 4,7% proyectado en julio a 4,4%, por un menor desempeño de las economías de sudamericanas.

de las economías de sudamericanas. “Esperábamos un crecimiento de 4,7%, pero hoy nuestra revisión calcula en 4,4%. Son tres puntos menos, pero en realidad estamos muy atentos a esta disminución”, dijo la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena, al presentar este martes un informe sobre el comercio regional. “La parte mas afectada es América del Sur (...) de 5,1% a 4,8%. Tampoco es que le vaya a ir pésimo pero si hay una cierta desaceleración que es importante estar

COENA denuncia agresiones y amenazas contra candidatos

¡Jacky y Cristián te están esperando!

ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC). Mañana, dijeron, presentarán las primeras denuncias. ARENA propondrá a FMLN firmar pacto de no agresión ARENA anunció que, antes los últimos incidentes de violencia contra sus militantes y candidatos, propondrá un pacto de no agresión al FMLN. ARENA propondrá al FMLN firmar un acuerdo de no violencia previó al inicio de la campaña electoral. El acuerdo es una iniciativa que surgió luego de registrarse un altercado entre miembros del FMLN y ARENA, en el municipio de Armenia, en el que resultó lesionado un militante del partido de la oposición.

El COENA denunció el homicidio del candidato alcalde por la comuna de Acajutla, en Sonsonate, y la agresión contra el candidato a síndico por la alcaldía del municipio de Jocoaitique, Morazán.

© 2011 The Coca-Cola Company.

La dirigencia del COENA denunció este día que algunos de sus candidatos y correligionarios están siendo víctimas de supuestas amenazas y agresiones, en diferentes puntos de El Salvador. Lamentaron, como el más grave de los casos, el asesinado de un candidato a edil de la ciudad de Acajutla, ocurrido el pasado viernes. Según los dirigentes del partido, candidatos por las alcaldías de Santa Rosa Lima, en La Unión, y San Julián, en Sonsonate, han sido víctimas de amenazas. Asimismo, en el municipio Jocoaitique, Morazán, el candidato a síndico por dicho municipio resultó con heridas de gravedad, luego de ser atacado con un machete el pasado fin de semana. Actualmente se encuentra recibiendo ingresado en un centro asistencial. El caso más grave denunciado por los tricolor es el asesinato del candidato a alcalde de Acajutla, en Sonsonate, Jaime Cantón, ocurrido el pasado viernes. Cantón fue víctima de un ataque con arma de fuego en un predio baldío donde guardaban los vehículos de su empresa de transporte de carga, en Acajutla. Al respecto, los dirigentes del COENA manifestaron que cada acto de agresión en contra de sus miembros será denunciado

atentos”, agregó. El 13 de julio, la Cepal había estimado que las economías de América Latina crecerán en 2011 a una tasa de 4,7% sin señales de un contagio de la crisis europea aunque con una presión inflacionaria en casi todos los países. El crecimiento estimado marca una caída frente a la expansión de 5,9% registrada el año previo, en un escenario de alta volatilidad e incertidumbre que podría impactar en los próximos meses el comercio regional.

Visita www.mispremioscocacola.com y podrás conocer mucho más sobre Jacqueline Bracamontes y Cristián de la Fuente.

destapa el romance, destapa la felicidad La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

UNE-CD

Salvadoreños en el exterior en alianza con Cambio Democrático Escrito por Rocío García diaadia.redaccion@gmail.com

Cambio democrático se abre para establecer una alianza para las alcaldías, diputaciones y la presidencia de la república del 2014 con la comunidad de los salvadoreños en el exterior, esta unión tiene como propósito impulsar una agenda para los connacionales que habitan allá y para los que están llegando a invertir en El Salvador.

L

uego de varios acercamientos y reuniones entre miembros de UNE (Unión Nacional de Salvadoreños en el Exterior) y Cambio Democrático (CD) se decidió establecer una alianza estratégica para ganar alcaldías y diputaciones de cara a las elecciones 2012. El director presidente de la UNE, Carlos Martínez Herrera, dijo que con esta unión los salvadoreños en el exterior incidirán en que la preferencia política de sus familiares se dirija al CD. “Uno de cada tres salvadoreños está en el exterior y esta gente ha estado ayudando a su familia por años, entonces hay un compromiso moral de los familiares aquí en El Salvador con los que están allá afuera, por lo tanto hay incidencia en la toma de decisiones”, aseguró Martínez Herrera. Esta visión la tienen clara los miembros de Cambio Democrático, quienes dicen que con esta alianza lograrán mayor representatividad a nivel nacional, pero con mayor fuerza en el oriente del país. El Diputado por el CD, Douglas Avilés asegura que UNE tiene una organización muy interesante en el oriente, en la zona oriental y en el norte del país. También explicó que mediante el protocolo se manifiesta que pueden hacer propuestas en aquellos lugares donde CD tiene espacios, tomando en cuenta que su perfil se adecue a las condiciones que existen para las candidaturas. “Los vamos a tomar en consideración, a partir de ese momento pasan a ser candidatos de la alianza, pero corriendo por la bandera de Cambio Democrático”. Asimismo manifestó que el CD se abre a la posibilidad de crecer como salvadoreños a los cambios comunes, y que esta alianza va más allá de las elecciones, sino que le apuestan a una agenda de país. Con esta alianza el partido que se

denomina con ideología centro izquierda y la UNE entrarán a un proceso de evaluación de candidatos para elegir a los representantes que mayor arrastre tengan para los comicios del 2012. Finalmente el diputado Avilés dijo que en la política, se debe actuar de una forma más genuina para no seguir ensuciando los ojos de la ciudadanía. Puntos importantes del protocolo de entendimiento entre “Cambio Democrático” y la “unión nacional con salvadoreños en el exterior” 2011-2014 OBJETIVOS 1. En las próximas Elecciones y dada su actual coyuntura de apertura democrática para la gente, CD y UNE promoverán para que renazca en el País una nueva visión de la política, para consolidar aun más la Institucionalidad Democrática del País. 2. Hoy más que nunca se tiene la oportunidad impostergable de iniciar un verdadero proceso de cambios estructurales, por lo que CD y UNE promoverán realizar verdaderas transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales en el país. 3. Los miembros de la UNE podrán integrarse dentro del Marco Estatutario del CD, a las estructuras Municipales, Departamentales y Nacionales del Partido Cambio Democrático. ALCANCE Y TRASCENDENCIA DE LA ALIANZA

1. La UNE pone a partir de este momento a disposición del CD su estructura organizativa y su experiencia electoral en los próximos eventos electorales de los años dos mil doce y dos mil catorce, en la divulgación del compromiso adquirido y en aquellas actividades propias de las Organizaciones que la conforman y en todas aquellas que se realicen en conjunto. 2. La UNE incidirá para que su membrecía y su familia, así como otros de su entorno voten por los candidatos del CD en las próximas elecciones, así como colaborará en el apoyo logístico en cuanto a la orientación, capacitación y control de votantes, Juntas Receptoras de Votos, vigilancia y defensa del voto en el evento electoral.

“El Salvador con UNE y CD, unidos rumbo a un verdadero cambio”, es el slogan que se dio a conocer durante la firma de alianza estratégica por parte de los representantes de ambos institutos políticos.

3. El partido CD nombrará un miembro propietario y un suplente propuesto por la UNE como Secretario de los Salvadoreños en el Exterior, quien coordinará con el Secretario de Relaciones Internacionales del CD las acciones a realizar para potenciar la Alianza CD-UNE, y podrá participar como invitado en las reuniones de la Comisión Política del CD. Además para efectos de este Protocolo la Comisión Política del CD, considerará a los Salvadoreños en el Exterior Afiliados a UNE como su representatividad territorial en el extranjero. 4. El Partido CD favorecerá la participación de los cuadros locales y de salvadoreños en el exterior de la UNE en los Concejos Municipales, Diputados Propietarios y Suplentes en los diversos Departamentos del País, en donde este Movimiento tiene incidencia, con el propósito de garantizarle a la UNE, su participación directa y compromiso de trabajo en el futuro evento electoral. 5. La UNE se compromete a que en caso de obtener candidaturas de Alcaldes, Miembros de Concejos Municipales o de Diputados, estos deberán mantenerse orgánicamente en la estructura de Cambio Democrático.

ACUERDOS Por lo anterior, luego de analizar propuestas y alternativas los representantes del CD y la UNE nos comprometemos mutuamente a cumplir el siguiente protocolo de ACUERDO POLÍTICO: 1. El Partido CAMBIO DEMOCRATICO, CD y la UNION NACIONAL CON SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR, UNE, convienen firmar el presente protocolo de entendimiento a efectos de formalizar una Alianza Estratégica CD-UNE en los alcances y términos anteriormente planteados. 2. La Alianza CD-UNE se compromete a revisar conjuntamente la propuesta de candidatos de la UNE, para el próximo evento electoral, teniendo como premisa designar candidatos: idóneos, capaces y comprometidos con el ordenamiento legal de ambas Instituciones y con los principios y valores establecidos en la presente Alianza. 3. Para efectos de dinamizar la presente alianza ambas instituciones se comprometen a elaborar y suscribir un documento metodológico para definir el mecanismo operativo para concretizar los objetivos del presente acuerdo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

7

EL SALVADOR

Gobierno solo ha ejecutado el 24.1% de inversión pública

El gobierno ha dicho que la poca ejecución se debe a razones ajenas a su capacidad, sobretodo por los procesos de licitación engorrosos.

ese al incremento a $256.4 millones en recaudación tributaria en 2011 y de los préstamos aprobados por la Asamblea Legislativa, el gobierno de Mauricio Funes no logra mejorar su capacidad de ejecución del presupuesto para inversión pública. Al cierre del primer semestre, sólo ha invertido un 24.1 % para obras sociales. Así lo demuestra el más reciente informe de la Unidad de Análisis de Seguimiento al Presupuesto de la Asamblea Legislativa, que muestra la ejecución presupuestaria del gobierno hasta el 30 de junio. De $1,146.7 millones destinados a la inversión pública en el presupuesto de 2011, hasta finales de junio sólo se han ejecutado $276 millones, es decir que falta ejecutar un 75.9 % del total del presupuesto para obras de impacto social. Eso implica que no se han gastado $870.7 millones. En pocas palabras, este dinero va dirigido a la construcción de obras de beneficio social como construcción de viviendas,

LA MENOS EFICIENTES De acuerdo con el informe de la UASP con datos hasta el 30 de junio, 12 instituciones del Estado no habían ejecutado un solo centavo de lo que recibieron para la inversión pública. Asimismo, un promedio de siete instituciones tenían un atraso de entre el 90 y el 99 % en la inversión pública. Entre las instituciones con cero ejecución de obras sociales están los ministerio de Obras Públicas, de Trabajo y Previsión Social, de Justicia y Seguridad Pública (con sus dependencias), además del Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU), la Defensoría del Consumidor (DC), el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (Isna), el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (Isdemu) y la Comisión Ejecutivo Portuaria Autónoma (CEPA). Los que también revelan una deuda social son el Ministerio de Salud, con un 0.04 % de inversión; el Ministerio de Educación y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con

P

hospitales, infraestructura vial, proyectos de agua potable y agricultura, entre otros. Por otro lado, la escasez de fondos destinados para inversión pública no sería un parámetro para justificar la baja ejecución, ya que el gobierno ha dispuesto para este año $322.3 millones más para obras sociales que en 2010, y los niveles de ejecución permanecen incluso más deficientes que el año pasado. En todo caso, la tendencia se ha mantenido baja en la utilización de los fondos para generar bienestar a los salvadoreños durante los últimos tres años. Tal como lo ha publicado El Diario de Hoy desde inicios de 2010, los gobiernos que participaron en la transición en 2009 cerraron el año con una ejecución del presupuesto de apenas el 32 % de lo proyectado. Ya en 2010, los números tampoco subieron del 40 %. En un informe de la UASP con datos hasta septiembre reveló una ejecución de la inversión pública de apenas el 38 %.

0.07 %; y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con 1.2 %. La única institución que ha invertido casi todos sus recursos para beneficio social es la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), con una ejecución del 93.7 %. Es más, la baja ejecución de estos fondos en años anteriores es un lastre que aún lleva la administración del presidente Funes, ya que aún tiene pendiente un 47.4 % en la ejecución de provisiones (años anteriores) de inversión pública. Los ministerios de Trabajo y Hacienda, además del VMVDU y el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa). Otros datos del informe señalan que el gobierno tiene un déficit de financiamiento de $84.5 millones hasta el 30 de junio. Esto significa que el Estado se ha encontrado, al cierre del primer trimestre, con menos dinero ($186.9 millones) para el pago de la deuda que el requerido ($271.5 millones), según los datos del informe de la UASP.

ARENA pide garantía en salud al ISSS Con el afán, según Enrique Valdez, diputado de la Comisión de Salud de ARENA, de que ningún derechohabiente se quede sin recibir la atención médica que el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) está obligado a brindarle, el partido propuso ayer reformas al ISSS para implementar un plan denominado “Certificado de Garantía de Salud”, en todas las dependencias del Seguro. La propuesta arenera consiste en un voucher que el usuario podrá obtener sellado por una oficina de quejas con personal independiente del ISSS, instalada en cada una de las sedes hospitalarias, y que estará autorizada para fijar el monto que el asegurado podrá exigirle al ISSS que le reembolse al cabo de treinta días después de su emisión, cuando el paciente no sea atendido debidamente en el Seguro Social. Según Valdez lo anterior obligará al ISSS a prestar el servicio médico que los usuarios ya pagaron con anticipación, ya que las quejas de los asegurados en un sondeo realizado por ARENA en las redes sociales es que no están recibiendo el servicio de manera regular, manifestó. “Es absolutamente inaceptable que cuando solicitamos medicamentos o exámenes de laboratorio o cualquier otro servicio el Seguro nos diga que no tiene la capacidad para darnóslo, por Dios, esos servicios

han sido prepagados por todos ustedes, no nos han preguntado y lo hemos hecho de forma obligatoria, son servicios que están preparados, no se vale que cuando demandamos (a que los preste el ISSS) se diga que no nos lo pueden dar”, remarcó. Para sellar lo anterior, expuso varios reportajes periodísticos en los que se plasma la poca eficiencia que tiene el Seguro Social en cuanto a servicios de salud. Valdez puso como uno de los ejemplos más dramáticos de lo anterior relatos de pacientes a quienes se les ha suspendido sus terapias para combatir el cáncer, o que ellos mismos han tenido que comprar sus medicinas, las cuales tienen un alto precio en el mercado por tratarse para aliviar enfermedades crónicas. “Suspenderle el tratamiento para el cáncer a un paciente es mandarlo a la muerte”, afirmó. Añadió que para evitar que la atención que el ISSS no presta se concentre en algunos consultorios privados, lo mejor es que se deje al libre albedrío de los pacientes en qué clínica privada pasar la consulta, realizarse exámenes o comprar medicamentos que el Seguro no pudo otorgarle. La propuesta será discutida en foros con organizaciones sociales y con los trabajadores cotizantes, explicó.

ė +( +. ŏ (ŏh4%0+ ŏŏ !ŏ01/ŏ$%&+/ŏ ŏŏ.! 1 * +ŏ %*!.+ ŏŏ, . ŏ/1ŏ!/ 1!( ŏŏ +*ŏ +4ŏ +,/ŏ ŏŏŏ"+.ŏ 1 0%+*ċĘŏ 1ŏ + 0+. ŏ / !(

+),.

+.0

!*2

.! 1

1/ ŏ!(ŏ 1,¨*ŏ !ŏ +4ŏ +,/Čŏ +*ŏ2 (+. !ŏāĀŏ !*0 2+/Čŏ!*ŏ %!*0+/ŏ !ŏ,.+ 1 0+/ċ . ŏ)8/ŏ%*"+.) %¨*ŏ(( ) ŏ (ŏāġĉĉĉġĈĊĊġĂąąą įĂĀāāŏ !*!. (ŏ %((/

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

CENTROAMÉRICA -

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

El IGSS tiene Q17 millardos invertidos en bonos y bancos Q349.8 millones se colocaron en plazos de 12 años y Q549.9 millones han sido colocados a 15 años, el plazo más largo que ha ofrecido el Minfin. Hasta el 23 de agosto el Minfin había colocado Q4.5 millardos y US$146.8 millones en bonos del Tesoro, según la información sobre los resultados de los eventos realizados.

El Seguro Social ha adquirido Q899.7 millones en bonos del Tesoro colocados por el Gobierno de Guatemala durante el primer semestre de 2011.

E

l Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) invirtió Q899.7 millones en los bonos que emitió el Ministerio de Finanzas (Minfin) durante el primer semestre de este año, según información que publicó esta entidad. El IGSS adquirió los papeles de deuda pública después de haber conseguido adjudicaciones en 12 oportunidades, en las cuales se han ofrecido los bonos del Tesoro. Estas inversiones han recibido plazos de 12 y 15 años con tasas de entre 8.8 y 9 por ciento. De las inversiones realizadas por el seguro social, unos

Mayor inversionista público Las inversiones totales del seguro social en el sistema financiero alcanzaron en el primer semestre Q17 millardos, un 9.3 por ciento más que en el mismo período de 2010 cuando el IGSS reportó Q15.5 millardos invertidos. El 5.2 por ciento de las inversiones del IGSS está colocado en deuda del Estado, que ha recurrido a la emisión de dichos títulos para obtener recursos y cubrir parte del presupuesto estatal. Con los bancos del sistema el IGSS realiza inversiones a plazos menores a un año y con el Banco de Guatemala (Banguat) se han realizado operaciones a 7 días a una tasa del 4.49 por ciento. Entre las entidades bancarias que se han colocado los recursos del Seguro Social se encuentran el Banco G&T Continental, el Banco de Desarrollo Rural, Banco de los Trabajadores, Crédito Hipotecario Nacional y Banco Azteca. Los recursos que el IGSS invierte corresponden a los fondos de los programas de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS), Enfermedad, Maternidad y Accidentes (Ema) y, el más reciente, de Protección a Empleadas de Casa Particular (Precapi).

Iglesias Católica y evangélica exhortan al voto consciente José Luis Colmenares, párroco de la iglesia El Sagrario —Catedral—, leyó un comunicado del arzobispo metropolitano, Óscar Julio Vian, en el que insta a los católicos a ejercer un voto consciente. “No se trata solo de dejarnos llevar únicamente por mensajes publicitarios, vallas, fotografías, anuncios, discursos demagógicos, regalos. Se trata de conocer la vida, el ejemplo, sobre todo, lo que han hecho por el país, el pasado y la historia de cada uno”, expresó Vian. El prelado pidió no caer en una actitud pesimista y desinteresada, “ya que se nos presenta la oportunidad de poder cambiar el rumbo de nuestro país”. Vian también recomendó a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral garantizar un proceso electoral limpio, en el cual se respete la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas. El anciano de la iglesia Elim, Otto Franco, aseguró que en su comunidad se han incentivado los deberes ciudadanos, basados en la ley de Dios, y que desde hace un año tienen dos días de oración por Guatemala y el Gobierno. Franco dijo: “Votar es un deber ciudadano, y siempre se trata de sensensibilizar a los fieles acerca de cumplir con las leyes de Dios acá en la tierra. Debemos ser libres sin coacción de ningún tipo, espontáneos, pero responsables, porque es importante decidir sobre el destino de nuestro país para los próximos cuatro años”.

Guatemala casi un paraíso fiscal Guatemala podría ser considerada un país que no coopera en el combate al lavado de dinero y otros activos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, sus siglas en inglés) si no elimina el secreto bancario y firma convenios de intercambio de información fiscal con al menos 12 países. Actualmente Guatemala figura en la lista de “otros centros financieros” de la OCDE, sin embargo, el Congreso aún no aprueba la eliminación del secreto bancario y no ha firmado convenios de intercambio de información con otras naciones. Víctor Mancilla, jefe de la Superintendencia de Bancos (SIB), advirtió ayer que existe el riesgo luego de que los personeros de la OCDE visitaron el país y constataron que aún no se ha cumplido con esos requerimientos. Para ello se requiere la aprobación de una reforma al Código Tributario y a la Ley de Bancos y Grupos Financieros para que la SIB y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) puedan intercambiar información bancaria y fiscal de los contribuyentes. Según la propuesta, un juez debe determinar si se puede intercambiar la información bancaria de una persona. Para la OCDE el acceso a las cuentas

bancarias de todos los contribuyentes y ciudadanos debe ser libre, íntegro, oportuno y sin obstáculos, detalló Mancilla, al señalar que de aprobarse lo contrario la propuesta no será aceptada por la OCDE. Aunque Guatemala presentó a la OCDE como un avance la aprobación y vigencia de la Ley de Extinción de Dominio, que permite al Gobierno expropiar los bienes de los narcotraficantes y elimina las acciones al portador en las sociedades anónimas, no fue suficiente. En 2009, Guatemala fue incluida en un listado junto a nueve países más. A la fecha solo continúan en dicha lista, Guatemala y Uruguay, que ya firmó nueve acuerdos.

OCDE pide eliminar secreto bancario e intercambiar información fiscal con otros países La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

9

INTERNACIONAL

Son Zetas, los cinco detenidos por ataque al Casino: Rodrigo Medina El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina confirmó que los cinco detenidos por el ataque al Casino Royale pertenecen al grupo delictivo de los Zetas. En conferencia de prensa difundida a través de Milenio Televisión, presentó el video en donde identifica a las cinco personas cuando compraron la gasolina para atentar contra el lugar, ya que aclaró no iban contra las personas que ahí estaban, sino “contra los dueños del lugar”. El mandatario estatal dio a conocer los nombres de los involucrados se trata de: Luis Carlos Carrazco Espinoza, alias El Chihuas, de 25 años, originario de Chihuahua. Javier Alonso Martínez Morales, alias el Capo, de 37 años, originario de Monterrey, Nuevo León. Jonathan Jahir Reyna Gutiérrez, de 18 años, originario de Monterrey, Nuevo León. Juan Ángel Leal Flores, alias el Casillas o el Cash, de 20 años, originario de Monterrey, Nuevo León.

Julio Tadeo Berrones Ramírez alias el Julio Rayas de 28 años, originario de Monterrey, Nuevo León. Rodrigo Medina dijo que todos ellos están confesos de haber participado en el crimen de las 52 personas. Por la mañana El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina había adelantado que se trataba de cinco personas las que habían confesado que participaron en el atentado al Casino Royale. En entrevista con Carlos Loret de Mola, para Primero Noticias, dio a conocer que el móvil fue por extorsión a los propietarios del lugar, sin embargo, tampoco descartó una venganza contra los dueños. Agregó que en estos están buscando a dos personas más, ya que los detenidos les están dando información sobre más relacionados. El gobernador rechazó renunciar al cargo como le han solicitado después de lo sucedido. “No voy a renunciar al cargo, al contrario, es momento de permanecer unidos, de luchar y seguir aquí”.

“El gobernador de Nuevo León dijo que están buscando a dos personas más”.

La asistencia que se solicitó de parte de Brasil también incluía que el gobierno de esa nación brindara ayuda para la compra de repuestos de los aviones Tucanos que ya tiene la Fuerza Aérea Hondureña.

Quieren comprar Tucanos con tasa de seguridad

La Secretaría de Defensa considera utilizar los recursos que le asignen de la recaudación de la tasa de seguridad para financiar la compra de aviones Súper Tucanos y tres radares especiales. El jefe del Estado Mayor Conjunto, René Osorio, confirmó que parte de los fondos que genere esa gravamen establecido en la Ley de Seguridad Poblacional servirá para la adquisición de esos equipos. Estas mismas instituciones, más el Foro Nacional de Convergencia (Fonac), representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), deben conformar un ente especial que administre el dinero obtenido mediante el nuevo impuesto. La ley, sin embargo, puede ser sujeta a modificación ante los reclamos que ha hecho la empresa privada, pero conserva en el fondo la millonaria recaudación para luchar contra la inseguridad. Para la adquisición de los poderosos aviones se usará la tasa de seguridad como una de las fuentes de financiamiento y el resto “será algún financiamiento a

través de países cooperantes realizado de gobierno a gobierno”, dijo Osorio. La tasa de seguridad fue creada para proveer de recursos a los operadores de justicia para fortalecer la lucha contra las distintas modalidades del crimen organizado. En junio pasado, el presidente Porfirio Lobo se reunió en Guatemala con el jefe del Gabinete de Seguridad Internacional de Brasil, José Elito Siqueriam, para hablar sobre la posible adquisición de aviones Embraer EMB 314 Súper Tucano que serían utilizados para el combate al narcotráfico. Un Súper Tucano, cuyo costo unitario es de unos 10 millones de dólares, es una aeronave tipo turbohélice utilizada para operaciones de contrainsurgencia y ataque ligero. También se ocupa para entrenamiento avanzado de pilotos. Estos aviones son fabricados por la Empresa Brasileira de Aeronáutica SA (Embraer). Honduras ya tiene una flotilla de aviones Tucanes adquiridos en los años ochenta también a Brasil.

La volatilidad internacional comienza a afectar perspectivas de crecimiento En un entorno deteriorado de manera significativa en las últimas semanas, lavolatilidad internacional comienza a afectar las perspectivas de crecimiento global, incluyendo la economía mexicana, advirtió ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Sin embargo, la dependencia insistió en que México cuenta con capacidad para enfrentar la actual coyuntura, gracias a las medidas de política implementadas en el país durante los últimos años y las acciones puestas en marcha recientemente. A través de una nota informativa inserta en su informe semanal, la dependencia apunta que la elevada incertidumbre sobre el futuro económico mundial ha elevado la volatilidad financiera, la cual esperamos se mantenga por algún tiempo más. Luego hace una somera revisión del escenario económico global, para ubicar de manera objetiva a nuestro país en el contexto de la coyuntura vigente, y sostiene que el crecimiento económico de México en

promedio anual durante los últimos seis trimestres fue mayor en 5 por ciento al reportado por la mayoría de las economías de la zona del euro, del total de la OCDE, así como por Estados Unidos y Japón. Sobre el nivel del desempleo, una de las variables que más preocupan a la población en general, la dependencia señala que la tasa de desocupación fue de 5.30 por ciento en promedio durante el primer semestre, pero esrelativamente baja con relación a otros países, como los de la eurozona, Estados Unidos, Japón, Argentina, Brasil y Chile. La incertidumbre y las nuevas previsiones sobre el crecimiento de la economía estadunidense, dice, han repercutido en el mercado de valores mexicano, el cual registra un descenso acumulado de 12 por ciento en lo que va del año. Aclara que esta caída resulta moderada en comparación con el desempeño de las bolsas de las principales economías del mundo, incluso de las economías emergentes.

En contraste con las economías emergentes, que resintieron mayor inflación por el alza en los precios internacionales de las materias primas,México continuó con el proceso de convergencia hacia la meta de inflación de 3 por ciento, y se prevé que seguirá haciéndolo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

(PAG 10 -16)

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN ESPECIAL

EDICIÓN EL SALVADOR DE FIESTA La actual celebración es una mezcla de la religión cristiana católica y costumbres precolombinas.

Panchimalco Celebra Fiestas de Santa Cruz de Roma del 12 al 14 de Septiembre P

anchimalco es la ciudad colonial más cercana a San Salvador, a solo 15 km, y 575 m SNM. Posee una joya arquitectónica: su iglesia de más de 200 años. Desde aquí podemos ver una formación rocosa muy famosa: La puerta del diablo (1131 m SNM). Para llegar a Panchimalco se toma la carretera hacia el Aeropuerto Internacional de Comalapa y se desvía hacia el sur. En su recorrido hacia la cima tendrá vistas de la capital y la cordillera Alotepeque -metapán, así como el volcán de Guazapa (mal llamado Cerro de Guazapa). La otra vista que tiene antes de llegar a Panchimalco es la del Mirador,

así también tenemos una vista del lago de Ilopango y el volcán Chinchontepec. Panchimalco es una población precolombina. Su topónimo significa “Lugar de escudos y banderas”. Sus fiestas patronales se celebran en honor al Señor de la Santa Cruz de Roma el 13 y 14 de septiembre. La Casa de Cultura está haciendo una gran labor de rescate de las tradiciones y artesanías locales, tales como los bailes folklóricos, los trajes típicos de las Panchas, la Procesión de Las Palmas (este es un evento que se lleva a cabo la primera semana de mayo), siendo este es uno de los principales atractivos de esta ciudad,

en ella nuestros indígenas le ofrendan al dios xipe-totec por las buenas cosechas, se hace una procesión con palmas y flores de la época y se reparte “chicha”, (esta es una bebida alcohólica preparada a base de maíz y dulce de panela que luego se deja fermentar por muchos días); las danzas de los historiantes, y otras. Celebración tradicional en la ciudad de Panchimalco La fiesta de “Las Flores y Las Palmas” se celebra cada año el primer fin de semana del mes de mayo, fecha que coincide con el inicio de la época lluviosa en nuestro país. La celebración se extenderá por una

semana durante la que se realizaran actividades culturales como: bailes y danzas tradicionales, elaboración y venta de comida típica, dulces, “chicha” entre otros. En tiempos antes de la llegada de la nueva religión, nuestros indígenas llevaban a cabo rituales para celebrar en advenimiento de la época lluviosa, se ofrecían ofrendas y sacrificios a sus divinidades, como por ejemplo a “Nuestro Señor El Desollado”, razón por la cuál para recordar el inicio de estas celebraciones la cruz a la cuál le colocamos las ofrendas de frutas “el día de la cruz” debe de ser de “palo de jiote”.

Comasagua, La Libertad

Festeja fiestas de San Mateo del 15 al 21 de Septiembre

C

omasagua es un municipio del departamento de La Libertad,El Salvador. El municipio cubre un área de 75,05 km² y la cabecera tiene una altitud de 1.070 msnm. El topónimo Cutmatzahuat oComatzahua podría tener los significados de «Plata ulcerada», «Lugar donde abundan los venados», «Lugar de horquetas» o «La ciudad de los Mazahuas». Comasagua, ubicada en la Cordillera del Bálsamo, proviene del vocablo Comasahuatl, que significa, según el Antropólogo Pedro Geofroy Rivas, la “Población de la meseta donde abunda el venado de cola blanca”, Las fiestas patronales son celebradas en el mes de septiembre en honor a San Mateo. Comasagua se encuentra asentada en la Cordillera del Bálsamo. tuvo su origen en el período neol. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

¡Mantente Conectado! Sintonicenos por Satelite en DirecTV y Dish Network y señal Digital Canal 20

Cocina con Olga World News Central American TV Canal Antigua News Visitando El Salvador Variedades con Sandra Hola El Salvador Musica TV 100% Honduras Ilobasco Happy Tours Lo Nuestro Hecho en Guatemala El Show de Joaquin Velasco Musicalisimo Ritmo L.A. Salvatel El Embajador

L-V 5pm L-V 5:30pm L-V 9pm L-V 10pm Sabados 4:30pm Sabados 10am Sab/ Dom 5pm Sabados 6pm Sabados 6:30pm Sabados 7pm Sabados 7:30pm Sabados 8pm Domingos 9:30am Domingos 4pm Domingos 6pm Domingos 7:30pm Domingos 8pm Domingos 9:30pm

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

EDICIÓN ESPECIAL

Alegría, Usulután

Celebra a San Miguel Arcangel del 26 al 29 de septiembre

A

legría celebra sus fiestas titulares del 26 al 29 de septiembre, en honor a San Miguel Arcángel, y las fiestas patronales del 28 de junio al 2 de julio en honor a San Pedro Apóstol, celebradas de manera más discreta, esto por la influencia sobre las instituciones gubernamentales que existieron a principios del siglo XX, fecha en la que existió una familia de apellido Cric, que tuvieron influencia para que las fiestas de Patronales no fuesen celebradas como tales en la fecha establecida en honor al patrono de la localidad. Ahora el párroco de la localidad está apelando porque estas sean celebradas con el interés que se debe en honor al Santo Patrono. Historia A mediados del siglo XVII, grupos pipiles fundaron en la sierra de Chinameca los poblados aledaños de Tecapa y Zapotitán, puestas bajo la advocación de San Pedro y Nombre Jesús, respectivamente, por misioneros españoles. Para el año 1740, el alcalde mayor Manuel de Gálvez estableció la población de San Pedro Tecapa en 38 indios jefes de familia, y Nombre de Jesús de Zapotitán, en 37, totalizando unos 190 y 187 habitantes para cada poblado. Para el año 1770, Pedro Cortés y Larraz establecía la población de Tecapa en 1.920 personas. Por su parte, el intendente Antonio Gutiérrez y Ulloa mencionaba en un informe del año 1807 que Tecapa y Zapotitán pertenecían al curato de Chinameca, aunque en lo administrativo eran parte delPartido de San Miguel, asimismo, refiriéndose a Tecapa, describía:

Con la creación del departamento de San Miguel, el 12 de junio de 1824, tanto Tecapa como Zapotitán quedaron en su circunscripción. Para el año 1837 o 1839, arribó al poblado de Tecapa el presbítero José Miguel Alegría, notable profesor que fundó allí un colegio de Filosofía. Su legado educativo en el país fue reconocido por la Asamblea Legislativa con un retrato que debía colocarse en el Alma Mater de la Universidad de El Salvador el año 1857. La India Xiri Está basado en el volcán Tecapa, según datos históricos del lugar se dice que el volcán de alegría hizo su última erupción en el siglo XII, en esa fecha se dió origen a lo que fue Tecapa y hoy Alegría, éste era un pueblo Lenca que fue invadido por la tribu de los Tecolucas - nonualcos, en una guerra de conquista, cerca de lo que hoy es el cantón San Juan, vivía una hermosísima joven llamada Xiri (Estrella), junto con los invasores venia un brujo, que se enamoró de ella, la cual no correspondía a sus sentimientos. Días después murieron sus padres y hermanos luchando contra los invasores, mientras el volcán hacía erupción. El brujo fingió leer el futuro en las entrañas de un perro, diciendo que era necesario un sacrificio humano para calmar la furia del volcán que cada vez más amenazaba con destruir la población, siendo así Xiri fue la elegida para ser lanzada al rio de lava y lograr así que disminuyera la fuerza del volcán, después de haberla lanzado este comenzó a apagarse y dejar de lanzar lava, rocas y humo, y comenzó a llover de manera copiosa dando origen a lo que hoy se conoce como Laguna de Alegria.

Ilobasco, Cabañas Celebra Fiestas Patronales en Honor a San Miguel Arcangel

I

lobasco es una ciudad ubicada en el Deparamento de Cabañas, en la Región Paracentral de El Salvador. Su población, de unas 61,510 personas, se dedica a la ganadería, la agricultura del maíz, el comercio y a la alfarería la actividad por la que Ilobasco es más conocido. La extensión territorial del municipio es de 249.69 Kms2; para su administración el municipio se divide en 18 cantones y 111 caseríos. La ciudad se divide en los barrios: San Sebastián, San Miguel, Los Desamparados, El Calvario, y La Cruz.

objetos más coloridos los cuales destacan entre los numerosos establecimientos instalados a lo largo de la vía principal, la más transitada, y que llama a recorrer a pie para apreciar el ingenio de los artesanos ilobasquenses. A la llegada de los españoles y posterior descendencia, la población fue creciendo, con el tiempo fueron sintiendo la necesidad de solicitar a las Autoridades eclesiásticas, la correspondiente licencia para erigir una Iglesia, la que ya edificada le llamarían SAN MIGUEL DE ILOBASCO.

Turismo La actividad alfarera de Ilobasco, a su vez, atrae a una gran cantidad de turistas, tanto del país como del exterior. Para la atención de los visitantes, Ilobasco cuenta con acojedores hoteles muy cerca del casco urbano y bonitos restaurantes con muy buena atención y precios racionables. Visitar Ilobasco es encontrarse con los La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

ASESORÍA

Guazapa

Celebra las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcangel

G

uazapa es un municipio del Distrito de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador; está limitado al norte por Aguilares y Suchitoto (Cuscatlán), al este por Suchitoto y San José Guayabal (Cuscatlán), al sur por Tonacatepeque y Apopa(San Salvador), y al oeste por Nejapa y Aguilares (San Salvador). Sus ríos principales son el Acelhuate (que lastimósamente está contaminado) y el Guazapa; su Cerro Guazapa y la Montaña el Infiernillo. Los productos agrícolas de mayor cultivo son: granos básicos, café, hortalizas y frutas. Hay crianza de ganado vacuno, porcino, caballar y mular, así como de aves de corral. La historia de la ciudad se remonta hasta la edad Cenozóica, con la formación del suelo en donde sus primeros habitantes, los Mayas, construyeron sus templos y viviendas; luego de la venida de la colonia española y la posterior independencia de la misma, la ciudad sufrió transformaciones tanto de nombre como de territorio, hasta llegar a ser lo que ahora conocemos como Guazapa. Para llegar a Guazapa diríjase por la carretera Troncal del Norte, después del desvío a Tonacatepeque a unos 10 minutos en vehículo encontrará esta ciudad; es un lugar tranquilo, de calles adoquinadas y de tierra las que se dirigen al cerro; en la terminal de oriente puede tomar autobuses que se dirigen hacia esa ciudad o los que se dirigen hacia Aguilares o Chalatenango; el clima es fresco y su gente es amable. Fue debido a la historia del conflicto armado que recientemente se hizo una película de ciencia ficción sobre su cerro, llamada “Sobreviviendo Guazapa”, que fue presentada en los cines del país y en otros países.

“Actualmente el Cerro de Guazapa es considerado como un lugar histórico para el municipio y para el país, muchas organizaciones hacen caminatas al mismo, donde se enseña la historia de la guerra de El Salvador, los “tatúes” que eran huecos en la tierra donde se refugiaba la guerrilla durante los enfrentamientos y se puede disfrutar de la flora y fauna rica en dicho lugar”.

Huizucar

Celebra del 27 al 29 de Septiembre a San Miguel Arcangel

H

uizúcar es una localidad de origen precolombino. Se estima que para mediados del siglo XVI, su población era de unos 700 indígenas. A finales del siglo XVIII, era pueblo del curato de San Jacinto, y Pedro Cortés y Larraz estableció el número de habitantes en 874. Asimismo, alrededor del año 1785 fue construida su iglesia. Huizúcar ingresó al Partido de San Salvador en 1786. El Intendente Antonio Gutiérrez y Ulloa, en un informe del año 1807, estableció su población en 1.266 personas, y agregó en su informe, que sus vecinos eran...”dedicados a la labranza de maíces, arroz y frijol de que se sacan mucha utilidad, algunos se ocupan en la pesca que es de buen gusto y abundante en todo tiempo fuera de los Equinoxios”.2 Después del fallido intento de sublevación del 24 de enero de 1814, contra las autoridades de la Intendencia de San Salvador, Pedro Pablo Castillo se refugió en esta localidad, ya que allí poseía una pequeña heredad.2 En la época republicana, perteneció al

departamento de San Salvador desde 1824 a 1835; y desde esta fecha al Distrito Federal Centroamericano, hasta 1839. Posteriormente retornó al departamento de San Salvador. Para 1865 fue agregado a La Libertad, y en 1890 tenía 3.340 habitantes. El 30 de julio de 1970 se le otorgó el título de villa. Iglesia de San Miguel Arcangel, Huizucar Construida en 1774, la iglesia de San Miguel Arcángel de Huizúcar ha resistido estoicamente al menos diez terremotos, guerra, lluvias torrenciales y ventiscas. En su interior se respira un aire añejo que emana de sus antiguos y gruesos muros, altares barrocos llenos de imaginería colonial, vigas labradas de estilo mudéjar y una silla en forma de águila bicéfala -escudo del Rey Carlos V-, supuestamente fue enviada por él mismo como regalo a la incipiente población muchos años antes, cuando éste inmueble era una ermita. La fachada de la iglesia posee un estilo austero, adornado únicamente por la imagen en piedra del arcángel y unas molduras en forma de arcada.

Poseedora de gran valor histórico-cultural la iglesia de Huizúcar se conserva en buenas condiciones. Su ubicación geográfica, situada en medio de cientos de montañas de la cordillera costera la ha mantenido alejada de San Salvador (a sólo 18 kilómetros de distancia) La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

CLASIFICADOS

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

El Salvador en alto riesgo Escrito por Claudio M. de Rosa

E

l Salvador se está convirtiendo con rapidez en un país en alto riesgo, primordialmente, porque el gobierno del FMLN ha caído en un estado de inoperancia. De seguir así, se ubicará como el peor gobierno de la historia. La esperanza del cambio se ha transformado en creciente molestia, porque la gente se siente engañada. El desencanto con el Gobierno es cada vez mayor. En dos años de gestión han desordenado el país y el futuro es incierto. El desencanto laboral está siendo aprovechado por un sector radical del FMLN, que con un doble estándar quiere jugar a ser oposición, pero sin dejar los beneficios que da “el poder”. Sus avisos de “presión social” la está sintiendo el Gobierno. Hay serias amenazas de huelga de maestros, acompañada con acciones preocupantes, como es el cierre de las fronteras con lo que se producen pérdidas económicas grandes. A esto se suma la huelga en los Tribunales, lo que acrecienta la “indebida” justicia que se tiene en El Salvador. Ahora se agrega la amenaza de huelga planteada por sindicalistas de los empleados públicos. Todo esto en medio de un creciente déficit fiscal, que se financia con mayor endeudamiento. Por su parte, el Gobierno del FMLN mantiene en alto su enfrentamiento con el sector privado, que es el que paga el gasto público con sus impuestos. Cuidado, que van camino a un choque de trenes. Sólo es cosa de pensar qué pasaría si hay una huelga empresarial o si dejan de pagar los impuestos por un par de meses en protesta. El fisco colapsaría financieramente. El Gobierno del FMLN presiona con prepotencia para aplicar un nuevo impuesto para la Seguridad, pero sin presentar un Plan. Es claro, lo que quiere es “un cheque en blanco”. La realidad es que necesitan dinero desesperadamente para cerrar el déficit fiscal y, en especial, de caja. Otro engaño más. Todo esto, en un escenario de polarización apoyado en un concepto de lucha entre “ricos y pobres”. Por su parte, los distribuidores de gas propano han caído en una difícil situación económica, con el riesgo que se pierdan empleos, mientras el consumo de leña aumenta peligrosamente. Y el Gobierno inmerso en su inoperancia.

A esto se suma la amenaza prepotente de despidos “ejemplarizantes” a empleados del BFA, acusándolos de bloquear la concesión de créditos agrícolas. El mensaje es claro: dele crédito a quien se lo solicite, no importa que después no pueda pagar, ni que el Banco entre en problemas, porque papá Estado pondrá el dinero cuando esté en crisis. Esto traducido significa que usted pagará la cuenta del populismo con sus impuestos, pero después necesitarán más recursos y pedirán más impuestos. Es cosa de locos. Mientras tanto, la inversión pública se ejecuta con grandes atrasos, la inversión privada está estancada y la extranjera se esfumó. Nadie repara en los cientos de miles de pequeños empresarios, que sufren el acoso y la tramitología estatal agobiante y con dificultad logran pagar la quincena a sus trabajadores y algunos comienzan a tener atrasos, porque ya no dan más. La inseguridad va en aumento. Se incrementan los asesinatos, al tiempo que la inseguridad en las escuelas se convierte en amenaza para la vida de los estudiantes, en vez de ser un lugar de tranquilidad para aprender. Los buseros viven acosados por las maras, sufren robos y asesinatos. Amenazan con huelgas y acusan al gabinete de seguridad de no presentar un plan concreto. Otra muestra de inoperancia. El BCR hace anuncios destemplados de manosear la dolarización, con lo que introduce otro factor más de desconfianza. Mientras que los precios de huevos, maíz, pan y tortillas van al alza y los frijoles se mantienen en $1.20 la libra. Y para no ser menos, se presenta una fuerte amenaza de recesión mundial, que puede golpear más duro al país, porque el colchón que se tenía ya lo usó este Gobierno. El desafío del Presidente de la República es dejar de lado la prepotencia, evitar toda señal de confrontación, porque El Salvador está en situación de alto riesgo y esto demanda mayor unidad y participación de todos. Ha llegado el momento de terminar con el juego de espejos; de lo contrario este se recordará como el Gobierno del engaño, del cambio para empeorar.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Centroamérica frente a la crisis Escrito por Juan Héctor Vidal

A

riesgo de equivocarme, pienso que en el caso de los presidentes de Costa Rica y Nicaragua, mucho tuvo que ver el más reciente conflicto entre sus respectivos países en torno a los derechos que cada uno reclama sobre el Río San Juan. Es bien sabido que estos eventos se presentan de manera recurrente y, muy particularmente, cuando en la tierra de Darío se levanta la bandera del nacionalismo, coincidiendo –casi siempre– con un evento político importante. Es más, en el caso específico de la presidenta Chinchilla, tampoco es descartable la incomodidad, muy comprensible por cierto, que le sigue causando la forma en que se cambió a la máxima autoridad de la Secretaría General del Tratado de Integración Económica (SIECA). Y esto, al margen de la opinión generalizada sobre el cierto desdén con que tradicionalmente los costarricenses han visto la integración regional. Sin embargo, y más allá de las motivaciones que tuvieron dichos y otros mandatarios

para no hacerse presentes en un foro de tanta importancia, es preciso recordar que la integración, como todo proceso que involucra el concurso de muchas voluntades, siempre ha vivido momentos de tensión e incluso de distanciamiento, aunque ninguno se compara con el que vivieron El Salvador y Honduras, a raíz del desafortunado enfrentamiento bélico en 1969. Lo relevante en todo caso es que hasta ahora no se ha abandonado la ruta trazada hace 60 años, lo cual hoy adquiere la categoría de imperativo categórico, de cara a eventos mundiales cada vez más desafiantes y complejos. En el pasado, sin duda los intereses nacionales de tipo comercial pudieron más que las recurrentes desavenencias entre países. Y aunque los aspectos económicos en general son ahora más relevantes, los países se enfrentan a nuevos desafíos como el crimen organizado en sus diferentes manifestaciones y la creciente vulnerabilidad ambiental, que evidentemente pueden ser enfrentados

mejor, a través de la acción colectiva. Pero hay algo más. No hay que olvidar la motivación central del Protocolo de Tegucigalpa: convertir a Centroamérica en una región de paz, desarrollo, libertad y democracia. La simbiosis que supone la materialización de esos ideales no puede lograrse si fallamos en uno. Es esa característica la que hace más grande y virtuosa la causa de la Centroamérica unida que soñaron nuestros antepasados. La responsabilidad de la actual generación es hacer realidad ese sueño, sin dejar espacios para que ningún obstáculo, por formidable que sea, nos aparte de la ruta trazada. La Cumbre SICA-CARICOM sirvió de plataforma para traer al debate problemas comunes, pero también aspiraciones compartidas El tema económico tuvo sin duda su propio espacio y con la posición asumida por el presidente Funes, la amenaza de una nueva crisis despertó más inquietudes, pero también una mayor conciencia de que solo a través del

esfuerzo compartido pueden moderarse sus efectos. Aún así, tengo la impresión de que los centroamericanos no estamos aprovechando realmente y a plenitud el andamiaje institucional existente, para impulsar una estrategia regional anticrisis, como lo están haciendo los miembros de UNASUR; incluso, poniendo en práctica esquemas de cooperación monetaria, financiera y fiscal en los que los centroamericanos fuimos pioneros, pero que eventualmente abandonamos, por motivos que, en retrospectiva, resultan totalmente cuestionables. Sin embargo, muchos abrigamos la esperanza de que por un pragmatismo elemental y sobre todo por un imperativo moral permaneceremos unidos. Esta es la única opción para enfrentar con alguna solvencia una crisis generalizada de impredecibles consecuencias.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

Las supermamás son

más dadas a la depresión

Tips para poder consumir grasas y obtener sus beneficios saludables

Las grasas tienen “mala fama”. Eso es un hecho, y a la vez es el sustento por el cual éste tipo de alimento se convirtió en el “fantasma” de toda dieta y la pesadilla de muchas mujeres. Sin embargo, no sólo no todas las grasas son malas o perjudiciales, sino que además el organismo necesita de algunas de ellas para funcionar correctamente. La clave está, entonces, en aprender a combinar este alimento, y sobre todo en saber cómo consumirlo, cuáles son las grasas “buenas” y cuáles las “malas”. Además, son esenciales para generar sustancias como la vitamina D, las hormonas sexuales (femeninas y masculinas) y las prostaglandinas, que son moléculas antiinflamatorias y necesarias para el sistema inmunológico”, consignó la doctora María Alejandra Rodríguez Zía, médica endocrinóloga. Además del té, una bebida que tal vez en nuestro país no se asocia tanto al acompañamiento de la comida, sino al desayuno, la merienda o el momento postcena, la doctora especificó que “también las aguas saborizadas, una infusión de manzanilla o canela e inclusive el café cumplen la misma función”. “Una taza de una bebida caliente le permite al organismo procesar de manera mucho más eficiente las grasas presentes en los alimentos, lo que con el tiempo se verá reflejado en la pérdida progresiva de peso corporal”, concluyó la doctora Rodríguez Zía y agregó: “cuando acompañamos las comidas con bebidas es saludable tomarlas a temperatura ambiente”.

Descubren un planeta de diamante

Un nuevo planeta, hecho de un material ultradenso similar al diamante, fue descubierto por un grupo de científicos australianos. Podría tratarse de la roca más valiosa jamás avistada pero está demasiado lejos del alcance de exploradores cazafortunas. A unos 400.000 años luz de la Tierra, el planeta se sitúa a aproximadamente un octavo de la distancia que nos

separa del centro de la Vía Láctea. Se cree que es el único resto de lo que fue una estrella gigante en nuestra propia Vía Láctea. Esa estrella, es ahora un pulsar, un tipo de estrella de neutrones caracterizadas por emitir radiación muy intensa, que fue descubierta en 2009. Su diámetro es de tan solo 20 kilómetros. Los científicos australianos observaron que su radiación era interrumpida cada dos horas y 10 minutos, una señal inequívoca de que otro cuerpo celeste orbitaba a su alrededor. Tras observarla con telescopios mayores en Reino Unido y Hawai (Estados Unidos), descubrieron el nuevo planeta.

Una madre con empleo tiene menos riesgo de caer en depresión que un ama de casa. Ahora, si lo que hace es de supermamá, esa que se hace cargo de todo, entonces sí que se multiplican las posibilidades de caer en depresión. Un estudio en EE.UU. muestra que las mujeres trabajadoras que además pretenden hacerse cargo de las tareas del hogar tienen más probabilidades de caer en depresión que quienes son conscientes de que no pueden con todo. La depresión es un trastorno del estado de ánimo que lleva a sentir tristeza abatimiento e infelicidad que puede ser tratado con ayuda psicológica o con medicación. En ocasiones la razón es obvia, otras no. Además, a veces los enfermos no se dan cuenta de cuán deprimidos están y pueden tratar de superarla manteniéndose ocupados, lo que puede multiplicar el estrés. La depresión incluso puede llegar a provocar dolor físico, como jaquecas, y hasta insomnio.

Estiman que existen más de 7 millones de especies aún no descubiertas en el planeta El mundo sigue siendo un misterio: los estimados más precisos hasta la fecha revelan que deben de existir 8.8 millones de especies en la tierra y en el mar; sólo poco más del 10% han sido descubiertas y descritas. La estimación más precisa de la taxonomía del planeta ha sido anunciada por científicos del Censo de Vida Marina, basándose en una innovadora técnica analítica que reduce los rangos especulativos de otras estimaciones. Hasta ahora se consideraba que podrían existir entre 3 y 100 millones de especies en la Tierra, pero ahora esta cifra ha sido delimitada en 8.8 millones —6.5 millones de especies en la tierra y 2.2 en el mar. Hasta el momento el 86% de las especies en tierra y 91% de las del mar no han sido descubiertas o catalogadas. Esto es, más de 7 millones de especies quedan por descubrir o describir, un mundo de vida por conocer. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza es el organismo más sofisticado en el monitoreo de las especies vivas de la Tierra y apenas tiene 58, 508 especies en su lista, 19,625 de las cuales están amenazadas. Usando el método actual se tardarían 1,200 años en catalogar todas las especies vivas y se requeriría el trabajo de 300 mil taxonomistas por un costo de 364 mil millones de dólares. No hay duda que pese que el hombre piensa que la vida ya ha sido descubierta y su conocimiento es capaz de descubrir el mundo tal como es, estamos lejos de agotar el misterio. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Ricky Martin cantará en la clausura de los Juegos Panamericanos A menos de dos meses de que den inicio los Juegos Panamericanos en la ciudad de Guadalajara, ya se confirmó la presencia de Ricky Martin como uno de los artistas invitados a cantar. El próximo 30 de octubre el boricua estará cantando varios de sus éxitos y una parte del exclusivo show que ofrece como parte de su gira “Más” en la que promociona las canciones de su nuevo disco ‘Música+Alma+Sexo’. El intérprete de “Lo mejor de mi vida eres tú” será el responsable de la clausura del magno evento mientras que el cantante mexicano Alejandro Fernández será quien inaugure los Juegos con un tema compuesto por Gian Marco especialmente para el encuentro deportivo.

Hijo que espera Ana Bárbara es del periodista Jorge Ramos ‘El Ángel caído’, la primera saga de fantasía hecha en México México, D. F. El próximo 15 de septiembre se estrenará la primera parte de la saga de “El ángel caído”, dirigida por Arturo Anaya Treviño, la primera película de fantasía hecha en México. “Desde niño quede cautivado por las películas de fantasía y ciencia ficción extranjeras y siempre me pregunté ¿por qué no hacen ese tipo de películas en México? Cuando finalmente tome la decisión de iniciar con mi opera prima supe que tenía que ser algo místico, algo fantástico, una historia de aventuras […]”, Arturo Anaya. Durante casi 2 años el equipo de Arturo Anaya Treviño conceptualizó y construyó todo el arte necesario. Para poder rodar tuvieron que

trabajar 22 horas al día para poder tener todo listo para que se pudiera filmar. Una cinta que generará expectativas por los efectos especiales que se necesitan para lograr los escenarios ideales para trasnportar al público al mundo de ‘El Ángel caído’. Los creativos tuvieron que lograr 600 tomas con vfx y la creación de 75 set. SINOPSIS Ángel Caído es la más asombrosa trilogía épica fantástica, en donde las huestes del infierno se enfrentan a las fuerzas celestiales y un niño humano, marcado por la profecía, es la clave que definirá el desenlace entre el bien y el mal.

A una semana de que la cantante Ana Bárbara diera a conocer en una revista que se encontraba embarazada por medio de inseminación artificial, la revista Tvnotas desmiente lo dicho por la cantante grupera , asegurando que el hijo que espera es fruto de un romance con el periodista Jorge Ramos, titular del principal noticiario de Univisión, ya que ambos vivieron una apasionada

relación de cuatro meses. “Ahora que Ana Bárbara dio la noticia de su embarazo, me llamó la atención que dijera que fue por inseminación, sobre todo porque lleva un año sin pareja cuando no es cierto. Para empezar en noviembre terminó con Elías Sacal y en enero, estuvo saliendo con alguien de Miami, un señor muy interesante e inteligente: el periodista Jorge Ramos”, dijo una amiga de la cantante a la revista. Al parecer ambos se conocieron en una visita que hizo Ana Bárbara a Miami para su participación en un programa. “Se conocieron en Univisión, en una visita que hizo Ana; se hicieron amigos, empezaron a salir y un día él le dijo que iría a verla a México para conocerse mejor. Al principio ella quería llevar el asunto con calma, porque no le ha ido bien en el amor y no deseaba cometer otro error, pero las cosas no salieron como quería porque se apasionó y se enamoró”, agregó la informante. Pero la relación no siguió adelante debido a que ambos personajes buscaban objetivos diferentes, mientras “Ana Bárbara quería una relación duradera y estable, a Ramos sólo quería divertirse”, dijo la fuente.

Kim Kardashian: “Fue como estar en el cielo” Fue la boda más lujosa del año, y Kim Kardashian y Kris Humphries concuerdan en que el evento incluso superó sus expectativas. “Fue como estar en el cielo”, relata Kardashian a PEOPLE en la portada de esta semana, que incluye fotografías exclusivas del enlace. Agrega Humphries: “Voy a recordar lo perfecta que fue [la boda]”.

De acuerdo a la organizadora del evento, Sharon Sacks, la pareja mezcló la tradición con glamour en su máximo esplendor durante la ceremonia realizada el pasado 20 de agosto en una propiedad privada en Montecito, CA. “A Kim y a Kris les encanta el blanco y negro”, dice Sacks, “Ellos parecen realeza de Hollywood, así que el blanco y negro representaba formalidad. Pero la tradición

fue muy importante para ambos”. Kardashian cuenta que se sintio´ como princesa con su vestido realizado exclusivamente para ella por la diseñadora Vera Wang. “Pero el glamour no era nuestra máxima meta”, asegura Kardashian, “En realidad se trató de estar con nuestras familias y el uno con el otro”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

DEPORTES

La liga es de Manchester

E

l campeón Manchester United humilló ayer a un Arsenal desconocido y le propinó un 8-2 inobjetable que hunde al equipo “gunner” en el fondo de la tabla. Mientras que sus vecinos del City hicieron lo propio con el Tottenham y lo golearon 5-1 con un show del bosnio Dzeko, con cuatro goles. El Arsenal de Arsene Wenger quedó descolgado en la clasificación con un solo punto después de tres jornadas después de una humillante derrota de 8-2 que deja líder al United, apenas con un gol de diferencia con el City, con los mismos nueve puntos. Los “gunners” pagaron en su visita a Manchester sus cuatro bajas por lesión, sus tres jugadores sancionados y la ausencia de Cesc Fábregas y Samir Nasri, ambos traspasados recientemente, y firman uno de sus peores comienzos del campeonato en los últimos años. Llegaron imprecisos los “gunners” desde el primer minuto, desaprovecharon un penalti, detenido por el portero David De Gea, y se encontraron, a la media hora de juego, dos goles por detrás en el marcador después de que Welbeck, en el 22’, y Young, en el 28’, adelantaran a los de Alex Ferguson e hicieron presentir lo que iba a suceder en el resto del partido. Rooney abrió su cuenta de goles particular con un disparo seco desde fuera del área cuatro minutos antes de finalizar el primer tiempo, mientras Walcott permitía que los de Wenger se retiraran al vestuario con esperanzas al recortar distancias con los primeros 45 minutos cumplidos. El Arsenal añadió intensidad a su juego y logró nivelar el partido en los primeros instantes del segundo tiempo, pero en el 64’ Rooney rompió definitivamente el encuentro con el cuarto tanto para el United. A partir de ese momento, los “gunners” quedaron fuera del partido y los goles del United comenzaron a

Pachuca agradece los goles de Félix Borja Pachuca buscaba un triunfo que les diera tranquilidad de cara al descanso por la fecha FIFA, tras seis jornadas de bajo perfil, Félix Borja se destapó en la delantera y que mejor que hacerlo contra América. Efraín Flores, técnico de Pachuca, ha confiado en el jugador desde el arranque del torneo y ahora el delantero le respondió en el momento justo, ante los de Coapa que buscaban terminar con ese dominio de los tuzos en el estadio Huracán. Félix Borja tuvo algunos chispazos jornadas previas, pero en esta jornada, la mala defensa de américa y un par de buenas jugadas lo colocan como la sorpresa de la semana en la Liga Fantástica de Univisionfutbol.com

Para los aficionados de Pachuca, ojalá el delantero no sea sólo sorpresa de una jornada y se convierta en el goleador de los tuzos.

caer mientras en las gradas de Old Trafford celebraban una victoria insólita y Arsene Wenger observaba los acontecimientos con gesto de preocupación. Nani puso el quinto en el 67’, Park hizo lo propio en el 70’, Rooney redondeó su “hat-trick” desde el punto de penalti en el 82’, y Young, con el tiempo cumplido, no desaprovechó la oportunidad de sumar el octavo para el United. Antes, en el 74’, Van Persie había tratado de conservar el honor de los “gunners” al rematar un balón desde el centro del área de De Gea. EL SHOW DE DZEKO También fue la tarde para el Manchester City de Sergio Agüero, que continúa su pulso con el United en lo más alto de la clasificación tras golear al Tottenhan a domicilio (1-5) en un partido en el que los de Roberto Mancini impusieron su fútbol de toque y en el que el delantero bosnio Dzeko firmó cuatro tantos. El francés Samir Nasri debutó con el City pocos días después de salir del Arsenal, y gobernó el centro del campo junto a Yayá Touré. Ambos nutrieron de balones a un Agüero que marcó el cuarto gol de su equipo en la segunda mitad y a un David Silva, muy activo durante todo el encuentro, que creó diversas ocasiones de gol y colaboró en el trabajo defensivo. El Newcastle, por su parte, se impuso a Fulham (2-1) en St James Park con dos goles del irlandés Leon Best en la segunda parte, después de un primer tiempo equilibrado. El estadounidense Dempsey recortó distancias al 88’. Poco a poco, la pelea parece ser que en Inglaterra será en una sola ciudad: Manchester.

RSL pasa sobre Chivas USA con un hombre menos y se mete a la pelea por la liguilla El Real Salt Lake cortó una racha negativa de dos derrotas al vencer de visitante a Chivas USA por la mínima diferencia. El triunfo del Real tiene un mérito adicional, ya que superó una diferencia de hombres tras la expulsión del defensa Nat Borchers al minuto 24. El único gol del partido fue anotado por el costarricense Álvaro Saborío que aprovechó un error de la zaga de Chivas, se sacó al arquero Dan Kennedy y definió sin marca. El Real perdería a Borchers 13 minutos después, pero supo aguantar a un Chivas que intentó llegar al empate. Juan Pablo Ángel estuvo cerca en varias ocasiones, incluso con un remate que se estrelló en el horizontal. El Real llegó a 39 puntos y vuelve a ponerse en la ruta hacia la liguilla de la MLS. Chivas se quedó con 31 puntos y se aleja de la clasificación.

El United y el City si¬guen su pelea con go¬leadas en la Premier

El FAS vacunó al Once Municipal y Vista Hermosa al Luis Angel Firpo SAN SALVADOR - Mientras el Firpo sucumbió por 0-2 ante el Vista Hermosa, que subió de la última posición a la séptima, el FAS venció por 2-1 al Once Municipal. Los ‘jaguares’ del Isidro Metapán vencieron por 2-1 a los ‘marcianos’ del Atlético Marte en la quinta fecha del Torneo Apertura salvadoreño y con un partido menos asumieron el liderato, con 10 puntos. El brasileño Alan Kardeck dos Santos y el salvadoreño Ramón Sánchez dieron el triunfo al Metapán en una jornada en la que el panameño Nicolás Muñoz, del Águila, destacó al firmar tres goles. Dos Santos abrió el marcador con un penalti y el uruguayo Alcides Banderas igualó. Al cierre del primer tiempo los ‘marcianos’ perdieron por expulsión al volante Alexander Larín. Durante el segundo tiempo Sánchez marcó el segundo para los ‘jaguares’.

El Águila resurgió y liquidó por 5-1 al Juventud Independiente y escaló al quinto puesto, a sólo tres puntos del líder del torneo. William Osael Romero puso en ventaja al Águila. El panameño Nicolás Muñoz anotó tres goles para Águila y Romero hizo otro más en el segundo tiempo. El Independiente anotó un gol ya casi finalizando el partido, y con tal abultada derrota (5-1) bajo hasta la última posición.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEPORTES

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

CONCACAF: El Salvador con 3 legionarios ante Dominicana SAN SALVADOR -- Los legionarios Steven Purdy y Arturo Alvarez se incorporaron el martes a la concentración de El Salvador con miras al choque del viernes ante República Dominicana en el arranque de la eliminatoria de la CONCACAF rumbo a la Copa Mundial del 2014. Purdy (Timbers de Portland) y Alvarez (Real Salt Lake) arribaron la madrugada del lunes y realizaban por la tarde del martes su primera práctica, programada a puerta cerrada en el estadio Cuscatlán, sede del choque por el Grupo A. El delantero Rodolfo Zelaya, del club Alania Vladikavkaz de la primera división rusa, era esperado por la noche para completar el grupo de los tres legionarios con los que contará El Salvador. Los dirigidos por el uruguayo Rubén Israel, entre ellos el zaguero brasileño nacionalizado salvadoreño Marcelo Messias, jugaron el martes por unos 30 minutos un partido de fútbol en un espacio reducido en la chancha de grama artificial de la federación local. Posteriormente pasaron al gimnasio. El guardameta titular Miguel Montes, quien está en duda por una lesión en su tobillo izquierdo, solo observó la práctica y se limitó a dar recomendaciones a los suplentes Juan José Gómez y Dagoberto Portillo. “No podemos ver de menos a ningún rival y el objetivo es pasar a la siguiente fase”, dijo a periodistas el presidente de la federación salvadoreña, Carlos Méndez.

El estadio Maracanà de Rio de Janeiro en remodelación en mayo pasado. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró el martes que la construcción y la reforma de los estadios brasileños.

Obras en 9 estadios brasileños estarán listas en 2012, asegura presidenta La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró el martes que la construcción y la reforma de los estadios brasileños para la Copa del Mundo de 2014 están “en ritmo adecuado” y que nueve de los 10 en obras estarán concluidos en diciembre de 2012. La presidenta afirmó que “los obstáculos a la construcción del estadio Itaquerao en Sao Paulo ya fueron superados y están siendo creadas las condiciones para iniciar las obras en el Arena das Dunas en Natal (noreste)”. Rousseff ha afirmado que los aeropuertos también estarán listos para el gran evento deportivo, lo que ha sido una de las preocupaciones de los organizadores. Este martes la jefa de Estado dijo que “en seis aeropuertos de las ciudades sede las obras ya comenzaron y en otros cinco la licitación está encaminada”. También informó que las obras en los puertos comenzarán este año y deberán concluir en 2013. Entre 2003 y 2010 el número de pasajeros aumentó 117% en los aeropuertos brasileños, pasando de 71 a 154 millones por año, y se estima que en 2014 habrá llegado a 225 millones. Poner al día la infraestructura aeroportuaria es uno de los grandes retos para la Copa del Mundo, además de la infraestructura de estadios. La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ha criticado la lentitud de Brasil en la construcción y renovación de estadios y aeropuertos, pero a finales de julio dijo confiar en que “todo estará listo” para el 12 de junio de 2014. Además de la Copa del Mundo, Rio de Janeiro recibirá los Juegos Olímpicos en 2016. El estadio Maracanà de Rio de Janeiro en remodelación en mayo pasado. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró el martes que la construcción y la reforma de los estadios brasileños para la Copa del Mundo de 2014 están “en ritmo adecuado” y que nueve de los 10 en obras estarán concluidos en diciembre de 2012.

El seleccionado viajará el domingo a Islas Caimán para el choque del martes, en la segunda fecha. Surinam, completa el grupo.

Forlán es recibido en Milán como héroe El delantero uruguayo Diego Forlán llegó al aeropuerto milanés de Linate para fichar por el Inter de Milán, tras una brillante etapa en el Atlético de Madrid, con el que ha levantado dos títulos europeos en 2010 y con el que ha logrado la única Bota de Oro de la historia del club, con 32 goles. A su llegada al aeródromo milanés, el futbolista aseguró que está “contento” de encontrarse en Italia y de pasar a formar parte de un equipo fuerte como el Inter, según recogen los medios de comunicación locales. “Estoy muy contento, vengo a jugar en un equipo muy

importante, con jugadores muy importantes. He hablado con Cambiasso y con Milito antes de venir y espero jugar bien y dar mi aportación al equipo, sobre todo con goles”, afirmó. El uruguayo, que llegó a Milán tras despedirse ayer de la afición rojiblanca, fue recibido por un grupo de seguidores “interistas”. Está previsto que el jugador pase hoy las pruebas médicas previas a su fichaje oficial. En su despedida de la afición del Atlético, Forlán aseguró que se despide “siendo un hincha” rojiblanco.

Los tifosi del Inter desbordan el aeropuerto de Milán con la llegada de Forlán. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

CONCACAF AL MUNDIAL 2014 No se pierda los partidos de las eliminatorias

Martes 6 de Septiembre 2011

CAYMAN ISLANDS vs. EL SALVADOR 8 PM ET BELICE vs. GUATEMALA 6 PM ET VEALO POR PAY PER VIEW

Para ordenar llame a su proveedor local de cable o satelite

www.integratedsportsnet.com

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE 2011 | E L O R I G I N A L |

COFECA le invita:

Festival y Desfile de las Culturas Centroamericanas

Ed Reyes District 1

"Por el Respeto a la Vida Digna Con Libertad, Paz y Trabajo Para Los Inmigrantes"

Sabado / Domingo 17-18 de Sept. 2011 de 10 am a 9 pm Parque MacArthur

Pais Anfitrion:

Costa Rica

COFECA Felicita a GOYA FOODS en su 75 aniversario

Domingo 18 de Sept. 2011 de 11 am a 1 pm de Pico-Vermont a Parque MacArthur

SI QUIERES PARTICIPAR CON TU EMPRESA LLÁMANOS 3ª CALLE PTE., nº5224 COL. ESCALÓN S.SS, EL SALVADOR TEL.:(503) 2259-1334 Confederacion

3325 wilshire blvd, suite 739, los angeles ca, 900010/usa tel. (usa): ( 213) 674-8549 Centroamericana

MEDIA PARTNERS

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.