Edicion 1134

Page 1

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

AÑO 22 | Nº 1134

WWW.DIAADIANEWS.COM

GOBIERNO EEUU AMPLIA REVISIÓN A CASOS DE DEPORTACIÓN Inmigrantes indocumentados en cuatro ciudades tendrán una oportunidad para quedarse en Estados Unidos tras el anuncio del gobierno que ampliará un programa anunciado el 18 de agosto del año pasado y que impacta en 300 mil extranjeros con orden final de expulsión del país. PÁG. 4

Vasta operación de seguridad en El Salvador por Semana Santa

Unas 39 mil personas estarán a cargo de la atención de los veraneantes y fieles, y corresponden a la policía, fuerzas armadas, personal del Ministerio de Salud, de los cuerpos de socorro y bomberos. PÁG. 8

Mourinho, candidato al ManUtd

PÁG. 23

Bienes Raices y Negocio$

Los homicidios bajan 40% en marzo: PNC

Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC), hay una reducción del 40% de asesinatos al comparar febrero (29 días) y el mismo periodo de marzo. Esa disminución se volvió sensible desde que el Gobierno trasladó el jueves 8 y viernes 9 de marzo a 30 cabecillas de pandillas del penal de máxima seguridad de Zacatecoluca a cárceles con menos controles. PÁG 6

PÁG. 15 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

EU debe prepararse ante ola de hijos de inmigrantes Los Ángeles.- Estados Unidos debe prepararse porque está por conocer una ola de hijos de inmigrantes nacidos en este país que buscan un puesto de elección popular, afirmó el ex astronauta José Hernández. Hernández, hijo de inmigrantes mexicanos y que formó parte de una misión científica en el espacio, ahora quiere llegar al Congreso como representante demócrata por el 10 Distrito en Stockton, California, por ello contenderá en las elecciones de noviembre próximo. “Este país está a punto de ver una oleada, un tsunami de una generación de nuevos políticosque son nacidos aquí e hijos de inmigrantes y que son, como yo, los que vamos a cambiarmuchas cosas”, advirtió el aspirante político. En entrevista, Hernández se mostró agradecido al asistir a una recepción que le ofreció el Sindicato Internacional

de Empleados de los Servicios (SEIU) en Los Angeles y donde además políticos, dirigentes y activistas le ofrecieron apoyo a su campaña. “Aquí en Los Angeles esto está concentrado de latinos y tenemos bastante representación a nivel de congresistas en Washington, pero en el resto del país no es así y por eso creo queviene una ola de cambio”, reiteró. “En esta elección es donde vamos a ver que hasta en el norte de California, en donde han sido un poco conservadores, las cosas están cambiando y van a elegir a gente como su servidor para representarlos”, señaló. Los nuevos políticos podrían provenir de las familias de migrantes que se han establecido décadas Cuestionado sobre si esta atrás en la nación norteamericana. nueva encomienda la ve como un reto o una carga de cambiar la óptica con entonces ¿por qué cambiar país de forma que explote más pesada o complicada la que fácilmente se le la formula de éxito?”. todo su potencial, sin que respondió que esa no sería acusa al indocumentado, Hernández, casado y con se les impongan barreras, la visión. “No lo veo como Hernández señaló que “es cinco hijos de ocho a 17 en este aspecto “es donde una carga, sino como un- urgente cambiar esa men- años de edad, destacó que tengo mi enfoque”. honor poder representar talidad. No olvidar que es importante motivar a Señaló que de llegar al a nuestra gente”, externó. este país se construyó con la población inmigrante Congreso sus bandeSobre la necesidad puros inmigrantes y para que se integre a este ras serán temas como la

Recibe José Hernández apoyo para candidatura Los Angeles, California.- José Hernández, quien podría ser la voz de inmigrantes y clase trabajadora en el Congreso de Estados Unidos, recibió el apoyo de líderes, políticos y organizaciones de Los Angeles, en un trato reservado sólo para estrellas de Hollywood. El hijo de inmigrantes mexicanos y quien creció en los campos agrícolas de California asistió este sábado a una recepción que le organizó el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios del Oeste (SEIU). “De ganar la elección Hernández llegará al Congreso como alguien que represente a las familias trabajadoras y quien seguramente se convertirá en un líder”, vaticinó la legisladora demócrata Lucille Roybal. “Estamos ante el nacimiento de un político que de igual forma será de gran inspiración para jóvenes y por eso lo necesitamos que llegue a la Cámara de Representantes; por eso hemos venido a apoyarlo”, enfatizó. En el evento celebrado en la sede de SEIU en el centro de Los Angeles asistieron políticos como el senador estatal Gil Cedillo, los concejales Tony Cárdenas, la congresista Lucille Roybal y el asambleísta Richard Lara. Asimismo, la secretaria de la Federación de Trabajadores de Los Angeles, María

reforma migratoria. “Me enfocaré en las principales, las demás se pueden trabajar durante el curso de los dos años que está uno en el puesto”, acotó. Compartió que en el distrito de donde es candidato, el nivel de desempleo es el doble del nivel nacional, además de que hay que evitar que hagan recortes en programas educativos. Manifestó que en su distrito y en especial en el norte del estado hay grupos muy conservadores que se oponen a su candidatura. “Hay que entender que el votante es bastante inteligente y que es al final el que tomará la decisión”, dijo. Respecto a si es más fácil llegar al espacio o al Congreso, Hernández soltó una carcajada y replicó: “los dos están difíciles en su propio mérito, hay diferentes razones, pero a los dos mis respetos”.

QUEDAN MENOS DE DOS MESES PARA CERTIFICAR A LOS NIÑOS COMO ATRAPA ESTORNUDOS OFICIALES DE LA MARCA KLEENEX

Miles Responden al Llamado de la Marca Kleenex de Combatir el Catarro con Educación

De resultar ganador, Hernández llegaría al congreso como alguien que represente a las familias trabajadoras.

Elena Durazo, y la dirigente de la Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA), Angélica Salas. La recepción se dio para que las organizaciones y asistentes ratificaran su apoyo por la candidatura de quien fue astronauta y realizó diversas misiones en el espacio y ahora busca ocupar un escaño demócrata por el Distrito 10 de California.

NEENAH, WIS.,marzo del 2012 – A un mes de iniciar una campaña nacional para alistar a las familias hispanas para combatir el catarro mediante la educación, la respuesta de la comunidad ya se está haciendo sentir. Miles de niños latinos han respondido al llamado de la marca Kleenex para certificarse como Atrapa Estornudos oficiales de la Marca Kleenex esta temporada de catarros y gripe. Iniciada a finales de enero, la iniciativa marca el segundo año consecutivo en que la marca Kleenex se acerca a los niños latinos para ayudarles a comprender la importancia de utilizar pañuelos faciales desechables cuando sienten que se aproxima un estornudo. Es también el primer año que se busca alistar a mamá. Este año la marca le está hablando directamente a las madres hispanas y ofreciéndoles la oportunidad de ganar una tarjeta premiada con $500 y un año de pañuelos faciales marca Kleenex*. La campaña está siendo apoyada con televisión y radio en español, así como en las tiendas y por Internet. Los niños están siendo certificados tanto en eventos a nivel de tiendas alrededor del país como en línea en www.

Sneeze Shield es una capa protectora exclusiva que lleva cada pañuelo facial Kleenex para retener la humedad más tiempo que otros pañuelos. La campaña, que concluye el 30 de abril, está diseñada para educar a las mamás acerca de los beneficios de la tecnología Sneeze Shield.

atrapaestornudos.com. La experiencia en las tiendas busca permitirle a las consumidoras hispanas probar el producto y ver por qué los pañuelos faciales marca Kleenex son los pañuelos faciales más suave del país**.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Gobierno de EU extiende plan que revisa miles de casos de deportación Inmigrantes indocumentados en cuatro ciudades tendrán una oportunidad para quedarse en Estados Unidos tras el anuncio del gobierno que ampliará un programa anunciado el 18 de agosto del año pasado y que impacta en 300 mil extranjeros con orden final de expulsión del país. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que había decidido suspender temporalmente la ejecución de deportaciones en cuatro ciudades mientras las autoridades revisan miles de casos. Tras el anuncio en agosto, el programa se activó en Baltimore y Colorado. Ahora se agrega Detroit, Nueva Orleáns, Orlando y Seattle. Mientras dure el proceso los indocumentados permanecerán en el país bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Limbo migratorio Los favorecidos se quedan en el país, mientras que aquellos casos que no pasen las revisiones son deportados. No está claro bajo qué estatus legal de permanencia se quedan cuyos casos de deportación sean cancelados. Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes denuncian que quienes no son expulsados se quedan en un limbo legal de permanencia. ICE revisó hace tiempo 11,862 expedientes en Baltimore y Denver. Las autoridades recomendaron la suspensión de al menos 1,600 casos en esas dos ciudades, dijo The Associated Press. Legisladores republicanos rechazan la medida adoptada en agosto por el Gobierno y la tildan de “amnistía sesgada” Piden más discreción El senador demócrata

Charles Schumer y otros legisladores han insistido a la Casa Blanca que ejerza más discreción en cuanto a las deportaciones, para dar prioridad a inmigrantes con antecedentes criminales y aminorar así numerosas divisiones familiares causadas por casi 400 mil deportaciones anuales durante el mandato de Obama. El 18 de agosto del año pasado el gobierno anunció su intención de aplazar, por tiempo indefinido, la deportación de ciertos inmigrantes sin autorización para estar en el país, que tengan una orden de deportación vigente y que carezcan de antecedentes penales, quienes podrían tener la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo siempre y cuando cumplan con una serie de otros requisitos. El DHS advirtió que la medida es discrecional, afecta o impacta a

“amnistía”, y recomendó estar atentos a posibles estafas por parte de tramitadores o notarios que realizan gestiones no autorizadas.Posibles beneficiados John Morton, director de la Oficina de Aduanas y Control Frinterizo (ICE), la agencia encargada de ejecutar las deportaciones, dijo en agosto que el gobierno aplazaría por tiempo

indefinido la deportación de ciertos inmigrantes sin autorización para estar en el país, que tengan una orden de deportación vigente y que carezcan de antecedentes penales, quienes podrían tener la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo siempre y cuando cumplan con una serie de otros requisitos. El gobierno también advirtió que la medida es discrecional, afecta o impacta a aproximadamente 300 mil indocumentados en proceso de deportación y que cada caso será revisado minuciosamente por las Cortes de Inmigración. Pero AILA apuntó que no existe una manera “segura” de calificar para ser beneficiario del anuncio hecho por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y que tampoco existe una garantía de que un caso será considerado por las autoridades para ser revisado.

en el precinto electoral donde viven las personas y tras sufrir un embargo o mudarse, hay que volver a registrarse en la nueva dirección, cosa que no siempre ocurre.Clima d optimismo No obstante, tanto NCLR como NALEO siguen proyectando un aumento en el voto latino para este noviembre, simplemente porque ese aumento ha sido constante en elecciones presidenciales y también en las elecciones de medio periodo a lo largo de los últimos años. De hecho todas las cifras de participación en las elecciones de los últimos años revelan que en años presidenciales, el voto latino ha subido ininter r umpidamente. Proyectan 12.2 millones La participación también aumentó en los años de elección no electorales –lo que llaman los mid term (medio término), como 2010- aunque

normalmente votan menos personas cuando no está el Presidente en la boleta. Por ejemplo en las presidenciales de 2004 votaron 7.6 millones de latinos y en 2008 llegaron a 9.7 millones. En las elecciones intermedias, donde no se vota por presidente, suele haber menos participación, pero aún así la tendencia es a la subida: 4.7 millones en 2002, 5.6 millones en 2006 y 6.6 millones en 2010.No bajan la guardia Martínez dijo que de todas maneras la tendencia es preocupante porque hay que “volver a empadronar a esas personas, buscarlos donde estén y traerlos de nuevo a las listas de votantes”, pero señaló que hay “cada vez más leyes que dificultan el empadronamiento y la votación”.Apuntó además que las organizaciones cívicas que registran votantes no están teniendo un buen año.

Expertos advierten que la medida, anunciada en agosto del año pasado, no se trata de una amnistía

aproximadamente 300 mil indocumentados en proceso de deportación y que cada caso será revisado minuciosamente por las Cortes de Inmigración. De inmediato la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió a la población indocumentada que la medida -que afecta la política de deportacionesno se trataba de una

Menor el registro de votantes latinos en Estados Unidos La población latina de los Estados Unidos crece continuamente y cada año hay más ciudadanos en edad de votar, pero entre 2008 y 2010 hubo un descenso de 700 mil latinos registrados para votar en el país, la primera vez desde principios de los años noventa que se da una baja de esta magnitud. Las cifras son tomadas del Sondeo Comunitario del Censo tomado cada dos años después de las votaciones en noviembre y se usan para estimar la cifra nacional de votantes registrados. En 2008 había 11.6 millones de votantes latinos y en 2010 bajó a 10.9, la primera vez que se ve una baja de esta magnitud en al menos 16 años. Entre 2004 y 2006 hubo una pequeñísima baja de unos pocos miles, pero se considera que el número permaneció estable en 9.3 millones. En el resto de

Baja 700 mil entre 2008 y 2010; expertos culpan a la recesión y a los embargos.

los años, el aumento oscilaba entre 300,000 a más de 2 millones. No sabe por qué “La cantidad de votantes latinos registrados normalmente aumenta porque la población latina aumenta y también lo hacen los latinos que cumplen 18 años”, apuntó Rosalind Gold, directora

de investigaciones de la Organización Nacional de Latinos Electos (NALEO). Esto preocupa a los activistas latinos que promueven la ciudadanía, el empadronamiento y el voto, porque aún no entienden la razón precisa de esa disminución y creen que esto podría retrasar la integración electoral y

política de esta comunidad. Posibles causasMartínez opina que la responsable de esa baja es la recesión, que ha desarraigado a muchas personas de sus hogares o eliminado sus trabajos, obligándolos a mudarse de dirección, incluso de estado. La posible razón es que la registración de votantes ocurre

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

Obama rinde homenaje a seis hispanos El presidente de EE.UU., Barack Obama, homenajeó a diez ciudadanos -seis de ellos de origen latinopor liderar la lucha para mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus respectivas comunidades y proseguir la causa que el líder campesino César Chávez defendió medio siglo atrás. El presidente Obama consideró que “la historia de Chávez sólo podría haber pasado en Estados Unidos”, según dijo en una ceremonia en la Casa Blanca en la que felicitó a los diez homenajeados por seguir “construyendo el legado” del campesino. El Gobierno de Obama eligió este año la figura César Chávez para su programa “Campeones del cambio”, con el que rinde tributo a personas que contribuyen al progreso de la sociedad estadounidense, en este caso a favor de los trabajadores del campo y de comunidades minoritarias.

Con 17 años, Eve Nunez fue voluntaria y trabajó como activista codo con codo con Chávez, y mantiene vivo el recuerdo de su mentor en la asociación que preside Help 4 Kidz, que trabaja con menores en riesgo de exclusión social. Desde entidades como ésta coopera con ciudadanos con los que comparte raíces latinas, así como a través de la vicepresidencia de NHCLC, una red nacional de hispanos cristianos. Nita Gonzales, de quien la Casa Blanca destacó su “largo historial de apoyo a las causas que promueven los latinos” dirige la escuela Tlatelolco, un centro de estudios en Denver que, desde hace cuatro décadas, brinda a los jóvenes educación y elementos que les permitan ser conscientes de sus orígenes latinos, “lo que también es la función de la educación”, aseguró Gonzales. Nacida en Ciudad de

México, Elvira Díaz fue homenajeada por su campaña para que los latinos se registren para votar en nombre de los que no pueden. Por su parte, Nancy Cubano, originaria de Puerto Rico, fue reconocida por su labor en la preparación de estudiantes para que superen con éxito sus estudios secundarios, y el papel de Rose García, la directora ejecutiva de una organización de Nuevo México que trabaja para el desarrollo comunitario. El campesino de origen mexicano Rogelio Lona también vivió en primera persona la lucha pacífica de Chávez por los trabajadores del campo- “Él era una esperanza y un héroe para nosotros, recuerdo que cuando nos visitó todo el mundo paró de trabajar”, evocó. Ya jubilado de sus 47 años en el campo, Lona fue distinguido porque siguiendo los pasos de su mentor

El Presidente Barack Obama rindió homenaje a 6 latinos que han contribuido a mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus respectivas comunidades y proseguir la causa que el líder campesino César Chávez defendió medio siglo atrás.

también se convirtió en un activista y fue líder de la Unión de Campesinos (UFW), fundada por Chávez. Nacido el 31 de marzo de 1927 en un rancho de Arizona, César Estrada Chávez, inició una vida itinerante como trabajador agrícola en los viñedos de California, al tener que abandonar la escuela a causa de la Gran Recesión.

En 1952 se unió al Centro de Servicio Comunitario, que llegó a dirigir, y en 1962 cofundó la Asociación Nacional de Campesinos, que más tarde se convirtió en Unión de Campesinos. Chávez inició su primera huelga de hambre para exigir el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores agrícolas en 1968 y ha

pasado a la historia como un referente de liderazgo comunitario. El nieto del sindicalista, Anthony Chávez, también presente, destacó que los valores de Chávez no han caducado porque las asociaciones comunitarias y el liderazgo social siguen siendo claves para el progreso.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Los homicidios bajan 40% en marzo: PNC L os homicidios descendieron de for ma inédita durante marzo. Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC), hay una reducción del 40% de asesinatos al comparar febrero (29 días) y el mismo periodo de marzo. De acuerdo con la PNC, en febrero se cometieron 402 homicidios; entre el 1.º y el 29 de marzo, la policía registró 241 asesinatos. Eso refleja una diferencia de 161 muertes violentas menos. Esa disminución se volvió sensible desde que el Gobierno trasladó el jueves 8 y viernes 9 de marzo a 30 cabecillas de pandillas del penal de máxima seguridad de Zacatecoluca a cárceles con menos controles. Según un informe de la PNC, entre el 9 y el 29 de marzo (después del movimiento de los internos) se cometieron 130 homicidios. En ese periodo

el promedio diario es de seis, contrario a los 14 que se registraba al inicio de este año. Las autoridades de Seguridad Pública sostienen que la drástica reducción de homicidios se debía a una mayor “operatividad” policial. El presidente de la República aceptó ayer que el “entendimiento” entre los pandilleros tiene un impacto en la reducción; pero aclaró que también la cantidad de arrestos ha influido. “Pero no ha sido tampoco el descenso de la noche a la mañana, ha sido paulatino y además a este descenso, también, han contribuido los operativos que ha llevado a cabo la policía (...) claro que ha habido una mayor efectividad policial”, manifestó Funes. Los registros de la PNC confirman que la cantidad de arrestos en este año es similar a 2011 (ver nota

en página 12). La Iglesia católica, a través del obispo castrense y policial, Fabio Colindres, dijo una semana después de las declaraciones de Munguía Payés que la explicación a la reducción de homicidios reportada desde el 9 de marzo era producto del acuerdo entre los cabecillas de los pandilleros. Colindres, acompañado del nuncio apostólico, Del 1.º al 29 de febrero se reportaron 402 homicidios. Del 1.º al 29 Luigi Pezzuto, dio una de marzo, en cambio, los asesinatos fueron 241. conferencia de prensa el 20 de marzo pasado para reconocimiento de la convocó a un pacto asegurar que las dos prin- mediación de la Iglesia nacional cipales pandillas habían y del acuerdo entre los por la seguridad. Según el pactado una tregua. pandilleros, el Gobierno mandatario, ese acuerdo Ese “entendimiento”, ha dado un giro a su po- debe buscar erradicar la como prefieren llamarle lítica de combatir la inse- exclusión social. las autoridades, implicaba guridad en el país. Hace La propuesta inicial de no agredirse entre ellos. menos de cuatro meses, las nuevas autoridades de Eso explica, según ambos la única propuesta que se Seguridad Pública, en noobispos, la repentina re- escuchaba de las autorida- viembre pasado, la dibujaducción de homicidios que des de Seguridad Pública ba el entonces recién nominició justo un día después para bajar los índices de brado ministro de Justicia de los traslados del penal violencia era “un combate y Seguridad, el general de Zacatecoluca. frontal a las pandillas”. en retiro David Munguía A partir del El miércoles, Funes Payés.

El Salvador autoriza préstamos por 206 millones de dólares SAN SALVADOR .- La Asamblea Legislativa autorizó al gobierno del presidente Mauricio Funes a suscribir dos préstamo por 206.5 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo, que serán destinados a programas del cambio climático y de salud. El primer crédito, por 200 millones de dólares, fue aprobado la noche del jueves por 57 de los 84 diputados de la Asamblea Legislativa. Los fondos serán destinados para financiar el “programa integral de sostenibilidad fiscal y adaptación al cambio climático para El Salvador”. La Comisión Económica para América Latina, adscrita a la ONU, reportó que las lluvias en octubre afectaron a 2,6 millones de personas en Centroamérica, dejando daños y pérdidas por un total de 1,968 millones de dólares y siendo El Salvador el país más afectado con el 55% de la población afectada. En este país, el fenómeno meteorológico dejó pérdidas estimadas en 902 millones de dólares, 4,25% del producto interno bruto (PIB) de 2010, principalmente por daños en transporte y viviendas, además de pérdidas en la agricultura, ganadería y pesca. El segundo préstamo, por 6,5 millones de dólares, fue aprobado con los votos de 65 de los 84 diputados y será destinado para financiar el “Programa de Salud Mesoamericana 2015 de El Salvador”. Salud Mesoamérica 2015, una iniciativa de cinco años de duración que concluye en

2015, que está dirigida a la población más pobre de la región, principalmente mujeres y niños, que tienen limitado acceso a intervenciones en salud de probada eficacia, según el sitio web del proyecto. La Iniciativa financiará proyectos en las áreas de salud reproductiva, salud materna y neonatal, nutrición materna e infantil, vacunación, y prevención y control de malaria y dengue. La Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que gobernó de 1989 a 2009, no aprobó los prestamos y la diputada Milena Calderón dijo que “hemos sido una oposición responsable, propositiva, pero no podemos seguir permitiendo esto, y no hemos dado nuestros votos, cuando han sido prestamos de libres disponibilidad, donde se despilfarra”.

El programa tiene como objetivo “contribuir con un proceso de reformas de políticas destinadas a mejorar la sostenibilidad fiscal”, para que se adapte a las circunstancias del cambio de clima.

“Estamos madurando una idea que es la conformación de la unidad antipandillas (...) La pandilla es el grupo criminal responsable de la mayor parte de los homicidios en el país. Necesitamos una unidad especializada que se encargue de desarticularlas”, dijo Munguía Payés el 7 de diciembre pasado. Esa visión del Gobierno de poner a todos los pandilleros tras las rejas cambió a partir del 9 de marzo pasado (día del movimiento de los reos). Dos semanas después, Funes reconoció que el Gobierno facilitó a la Iglesia católica mediar entre las dos pandillas rivales. “El Gobierno aprovecha esta oportunidad para convocar a la construcción de un acuerdo nacional que garantice la erradicación progresiva y definitiva de la violencia y la inseguridad”, solicitó el mandatario.

El Salvador: deuda representa 53,2% de su PIB

Nicaragua encabeza el listado que, hasta el primer trimestre de 2011, su deuda era del 74% respecto al PIB. El Salvador se posiciona como el segundo país de Centroamérica con la deuda pública total más alta, con un 53,2% respecto al Producto Interno Bruto (PIB). Un reciente informe de la calificadora de riesgo Fitch Ratings indica su preocupación sobre la durabilidad en el mediano plazo de la disciplina fiscal, ante la ausencia de un crecimiento económico más alto, tanto en el país como en Guatemala. Agrega que la deuda aumentó para ambos países entre 2006 y 2010, debido al bajísimo crecimiento que no logró compensar “la expansión en los déficits primarios”. Y es que la entidad indica que el dilema entre crecimiento económico y la deuda es “desconcertante” en El Salvador y Guatemala, a lo que se añaden los

problemas sociales y de violencia. Por ello, Fitch recomienda un papel “más activo” de parte del Estado, así como un mayor gasto fiscal para solucionar las problemáticas. La calificadora reiteró que tanto El Salvador como Guatemala tienen débiles indicadores estructurales y de gobierno, por lo que en las calificaciones existe la probabilidad que se limita a grado especulativo en el medio plazo. El informe de Fitch destacó la fortaleza de Costa Rica y de Panamá en la región, la cual reside en la diversificación de las exportaciones con valor agregado. Añade que “el establecimiento de alto valor añadido en la industria ha atraído flujos de inversión extranjera directa fuertes a Costa Rica y a Panamá, el apoyo a los niveles más altos de capital social y aumentar el potencial de crecimiento”

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

Incrementa de $140 a $160 el precio Educación no ha dado completos los de visas estadounidenses fondos a centros educativos Las principales visas para entrar a Estados Unidos aumentarán su precio, mientras que las tipo E y K o para novios y prometidos de ciudadanos americanos bajarán su costo El precio del trámite de las visas de turista y no inmigrante de Estados Unidos aumentará a $160 a partir del 13 de abril, según lo estableció el Departamento de Estado de EE.UU. Dicha dependencia informó en un comunicado que las visas de Turismo (B-1), las de Negocios (B-2), Pasajeros de Tránsito (C-1), Estudiantes (F y J), Visitantes de Intercambio (Q), Miembros de Tripulación (D) y Periodistas (I) incrementarán su valor de $140 a $160 desde la segunda semana de abril. Además, los trámites de visas de Trabajores Temporales (H), Ejecutivos (L), Extranjeros con habilidades extraordinarias (O), Atletas (P), Visitantes de Intercambio Cultural (Q) y Religiosos (R), experimentarán un alza de $150 a $190. El Departamento de Estado informó, por otro lado, que las visas tipo E (para inversionistas) registrarán una baja de $390 a $270. Al igual que las visas tipo K, para prometidos o novios de ciudadanos estadounidenses, que verán reducido su costo de $350 a $240. El Departamento especificó que el aumento en el costo de las visas será utilizado

El viernes pasado, la Embajada de Estados Unidos en El Salvador dio a conocer una serie de cambios en el proceso de solicitud de visa americana. .

para apoyar la incorporación y ampliación de instalaciones en el extranjero, así como para la dotación de personal adicional necesario para satisfacer la creciente demanda de visado. Argumenta que las tarifas vigentes no cubren el costo real de procesamiento de visas de no inmigrante. Se informó que habrá un nuevo número local para solicitar la cita para la visa para entrar y permanecer a Estados Unidos, el 2113-0344.

Persiste la baja liquidez para el Gobierno

El efectivo disponible para los gastos del gobierno central sigue complicándose a inicios de año. Los depósitos que la administración pública tiene en el Banco Central de Reserva (BCR) bajaron a $67.7 millones en febrero, de acuerdo con la información que publica esta misma institución. Así, en un mes bajaron en $33 millones. Luego, en comparación a febrero de 2011, bajaron en $861.5 millones, pues al segundo mes del año pasado eran $929.2 millones. “Hay varios motivos que pueden explicar la reducción en el nivel de depósitos”, explicó Carlos Acevedo, presidente del BCR. La tendencia se incrementó durante los últimos cinco años, de tal manera que ya se ha llegado al punto más bajo en 12 años. “El Gobierno lo está utilizando para los compromisos que tiene la caja (fiscal)”, detalló Acevedo. Esto incluye pago a proveedores, pago de subsidios, adelantos para la inversión pública que se está ejecutando y para honrar la deuda que se tiene, interna y externa, igual que ocurre con las cuentas de una empresa cualquiera. El Gobierno presupuestó $4,203 millones para este año. Ese es el estimado de lo que necesitarán para gastar. Significa que, cada mes, necesitarían al menos $350.3 millones y, así, los $67.7 millones en los depósitos no alcanzarían ni para una semana. Un exfuncionario público advirtió que los meses que siguen a marzo serán críticos

Hasta el viernes 30 de marzo las escuelas de San Salvador que eran del programa Educo no habían recibido el dinero que el Ministerio de Educación les transfiere en concepto de primer desembolso de presupuesto escolar, entre ellas el Centro Escolar Planes de Mariona y el Centro Escolar Montecarmelo, según Simeduco. En otros casos, la Cartera de Estado se los ha entregado pero no completo, como ha ocurrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque. Así lo confirmó la semana anterior la directora del mismo, Hortensia Serrano. Manuel Molina, secretario general del sindicato de Maestros del Programa Educo (Simeduco), expresó ayer que ordenanzas, secretarias y maestros que son pagados con dinero de ese presupuesto que el Mined asigna a las escuelas se fueron sin dinero a las vacaciones de Semana Santa. Molina expuso que, a tres meses de haber empezado el año, desde Educación le habían informado que el dinero del presupuesto escolar para las escuelas e institutos está depositado en un 50%. Añadió que las escuelas que estuvieron bajo el Programa Educación con Participación de la Comunidad (Educo) manejadas por Asociaciones Comunales Educativas (ACE), y en su mayoría rurales, son las que más tienen el problema. Lo atribuye a que a las exescuelas Educo les asignan más fondos anuales por alumno,

Escuelas afectadas no han pagado sueldos a empleados. .

es decir $25, mientras que las del sistema tradicional, manejadas por los Consejos Directivos Escolares (CDE), reciben $13. Sin embargo, Molina expuso que si bien a las Educo que están en la zona rural de la capital no les han dado fondos, las escuelas administradas por CDE en esta oportunidad sólo han recibido $6.50 por alumno. Mario López, secretario general de la gremial Bases Magisteriales (BM), declaró que la situación se repite en todos los centros. Otros a los que no les han pagado son los profesores que trabajan para el programa de modalidades flexibles conocido como Edúcame. Luis Mario López dijo que el Ministerio de Educación no ha canalizado a las instituciones implementadoras del programa los fondos para pagar a los educadores.

Los depósitos que se mantienen en las cuentas de la administración pública han bajado en más de $860 millones, comparando con los primeros meses de 2011.

para las finanzas públicas. Primero, porque la deuda de corto plazo que se vendió el año pasado a inversionistas se vencerá ese mes. Luis Membreño, columnista y analista, indicó que hay al menos $100 millones que deberán pagarse en el cuarto mes. Luego está el problema de las pensiones, porque a partir de abril, si no se aprueban las reformas que están en la Asamblea Legislativa, Hacienda se verá en la obligación de sacar más recursos públicos para pagar las pensiones de quienes ya están jubilados. Luego, el exfuncionario advirtió que si el Gobierno piensa cumplir con las metas fijadas con el Fondo Monetario Internacional, necesitará liquidez para pagar este año unos $900 millones entre préstamos y deuda de corto plazo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

Contribuyentes capitalinos le deben $113 millones a Alcaldía La fecha límite para presentar la declaración de impuestos por actividad económica era el 31 de marzo. Hasta inicios de marzo, los contribuyentes de la alcaldía municipal de San Salvador suman altos niveles de mora. Solo en concepto de tasas municipales, se estima que la mora histórica asciende a $113 millones 683 mil 819. Y la cuenta, continúa. Según Patricia de Monge, subgerente de gestión tributaria de la municipalidad, son 85 mil 724 personas, entre naturales y jurídicas, que adeudan los pagos por servicios de alumbrado público, disposición final, desechos sólidos y contribuciones especiales por distintos motivos. “Aquí hay muchas cuentas donde el contribuyente vende su inmueble,

entonces la deuda crece porque ya no son dueños de esa propiedad y no cumplen con su obligación de informar a la alcaldía del cambio”, dijo Monge. En caso de tener dificultades para liquidar la deuda, la municipalidad ofrece planes de pago y descuentos de intereses dirigidos a quienes tienen mora por inmueble. “Los planes se elaboran de acuerdo a un estudio socioeconómico del contribuyente y al saldo de la deuda”, aclaró la funcionaria. Faltan declaraciones En lo que respecta a las declaraciones de impuestos por actividad económica, correspondientes al año fiscal 2011, se reporta que de una meta de $11 millones a recolectar en ese período, solo se han percibido $1 millón 513 mil 362. Esto significa que restan por cancelar

$9 millones 486 mil 637. Para recolectar la meta establecida, se estima que son 17 mil las declaraciones que deben presentarse. Aunque la fecha límite para su recepción es el 31 de marzo, aún faltan 10 mil. En este caso, también se han puesto a disposición varios mecanismos de forma tal que no se tengan excusas para no cumplir con la obligación, como planes de pago, el llenado del formulario vía Internet y asesorías para grandes contribuyentes. OPCIONES DE PAGO La alcaldía ha ampliado La mora histórica en concepto de tasas municipales, acumulada sus horarios durante la hasta principios de este mes. La cuenta sigue aumentando cuando semana. El sábado traba- las personas no cancelan el pago de sus tasas. jarán en horario de 8:00 am a 4:00 pm por ser el de la Municipalidad de San presentar su formulario último día plazo para pre- Salvador y la Ley General de declaración con límite sentar la declaración. Tributaria Municipal, los de 90 días después de cul¿Cómo incrementa su contribuyentes que pagan minado su ejercicio fiscal deuda? impuestos por actividad (en este caso, hasta el 31 Según la tarifa de arbitrios económica deben de marzo). De no hacerlo,

Crean cámara empresarial entre México-El Salvador Empresas mexicanas y salvadoreñas formalizaron ayer la creación de la Cámara Empresarial México-El Salvador (Camexsal), que se dedicará a impulsar las inversiones y el comercio bilateral, que asciende actualmente a unos $900 millones anuales, informó el consorcio mexicano Gruma. En el evento, el canciller de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla, afirmó que su Gobierno ofrecerá todas las facilidades para atraer nuevas y productivas inversiones en su territorio, con el fin de impulsar el intercambio comercial más allá del 15% de aumento registrado en los dos últimos años. El canciller salvadoreño fue nombrado presidente honorario de este organismo y en el cargo de presidente ejecutivo se designó a Ricardo Méndez, de Gruma México, para los próximos dos años, junto con otros ejecutivos de empresas de nivel internacional con importante presencia en El Salvador. El director general de Gruma México y Latinoamérica, Roberto González Alcalá, afirmó que el reto será impulsar la competitividad para atraer nuevas inversiones en ambos países y aprovechar el potencial comercial que existe en El Salvador. Las empresas que forman parte de la Camexsal, son: Gruma, ADO, Ancora Seguros, Arabela, Avianca Taca, Baher, Banorte, Carrasco y Asociados, Done Consulting, Irasa Fortec, Kemira, Manpower, Moro Security, Nahlosa,

Ese tratado comercial permitió unificar los acuerdos que México mantenía de forma bilateral con Costa Rica y Nicaragua, y otro colectivo con los países del Triángulo Norte, conformado por Guatemala, Honduras y El Salvador.

Pomania, Sigma Q, Solec y Vialux. La formación de esta Cámara surge luego que el Parlamento salvadoreño ratificara esta semana el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y México. El TLC entre la región y México homologa un mercado potencial de 150 millones de consumidores y genera una vigorosa área de cooperación, y fue suscrito en una cumbre celebrada el 5 de diciembre pasado en la ciudad mexicana de Mérida. 150MILLONES. El TLC entre Centroamérica y México homologa un mercado potencial de 150 millones de consumidores. $900 MILLONES. La relación comercial entre México y El Salvador asciende a $900 millones anuales, indicaron

se cae en una multa por presentación extemporánea, equivalente a un 2% durante el siguiente trimestre. 2% mensual, por un trimestre= 6% Sin embargo, si el contribuyente presenta su declaración pero no hace efectivo el pago durante el mes de abril, recaerá en él, una multa del 5% por omisión de pago. Este porcentaje puede irse acumulando en caso que el pago continúe sin efectuarse. 5% en total durante tres meses, con posibilidad de incrementar en caso de no pagar $113, 683, 819.70La mora histórica en concepto de tasas municipales, acumulada hasta principios de este mes. La cuenta sigue aumentando cuando las personas no cancelan el pago de sus tasas. $9, 486, 637.39

Vasta operación de seguridad en El Salvador por período vacacional

San Salvador. Las autoridades salvadoreñas pusieron en marcha una vasta operación para dar seguridad a la población durante las vacaciones veraniegas y festejos religiosos de semana santa. El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, informó que las acciones se desarrollarán bajo el lema de “Menos accidentes y cero ahogados es el compromiso de todos”, y se prolongarán hasta el domingo venidero. Unas 39 mil personas estarán a cargo de la atención de los veraneantes y fieles, y corresponden a la policía, fuerzas armadas, personal del Ministerio de Salud, de los cuerpos de socorro y bomberos. Meléndez explicó que fueron adoptadas medidas especiales en las 28 playas del litoral del océano Pacífico, habitualmente agitado y de altas olas, e incluso con corrientes de arrastre en algunos balnearios. Añadió que se fortaleció un sistema de aviso mediante banderas y centenares de salvavidas se mantendrán vigilantes en las playas, en las cuales recomendarán la salida del agua a partir de las cinco de la tarde. El director de la Policía Nacional Civil, Francisco Salinas, informó que durante las vacaciones regirá una prohibición de portar armas de fuego en lugares de recreación y actos religiosos. La veda se extiende también a varios municipios con altos índices de violencia

39 mil personas brindarán seguridad durante el período vacacional.

delincuencial. La policía reforzó además sus controles carreteros y en las ciudades para prevenir accidentes y sacar de circulación a conductores bajo los efectos de bebidas alcohólicas o que cometan otros excesos.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

GUATEMALA

Guatemala insistirá a EE.UU. debatir despenalización de drogas

La visita tuvo como objetivo recabar información sobre la situación de los derechos humanos, con especial énfasis en la situación de los pueblos indígenas.

“Nosotros estamos claros que ésta es una propuesta, y esperaríamos flexibilidad de Estados Unidos” para abordar el tema, afirmó el gobernante. Brownfield, que realiza una breve gira por Honduras y Guatemala, dijo este lunes en Tegucigalpa que su país se opone a la despenalización de las drogas y aboga por un “plan de acción” para combatir el narcotráfico. “Nuestra propuesta no es solo de despenalización -replicó Pérez- así que yo esperaría que haya mayor flexibilización, pero si él dice que esa idea no es la adecuada para él,

que nos presente cuál sería la idea adecuada y eso nos permitiría discutirla, encontrar lo más adecuado y todos estaríamos dispuestos a hacerlo”, agregó. Pérez dijo que se reunirá con Brownfield para exponerle su propuesta y escuchar la de Estados Unidos. “Nosotros seguimos haciendo nuestro esfuerzo en la lucha contra el narcotráfico mientras se define otra estrategia”, distinta a la impuesta por Estados Unidos en las últimas décadas, que a su juicio ha fracasado y es responsable de la violencia que ha costado centenares de vidas. El gobernante guatemalteco anunció en febrero pasado su propuesta, que llevó el sábado a una reunión presidencial en Antigua Guatemala (al suroeste de la capital), a la cual solo asistieron tres de los seis gobernantes que habían confirmado su asistencia. La posible despenalización ya fue rechazada abiertamente por los gobiernos de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, mientras que Costa Rica está abierta al debate. El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, anunció este lunes otra posible reunión en Guatemala los días 11 y 12 de abril para definir una propuesta común sobre seguridad, que sería planteada en la Cumbre de las Américas, los días 14 y 15 de abril en Cartagena de Indias, Colombia.

Gutiérrez ofrece fortalecer la SAT “Las colas de vehículos llegan hasta el lado mexicano, y el nuevo Superintendente de Administración Tributaria debe mostrar voluntad para resolver el conflicto”, exigían los importadores de autos usados que tomaron medidas de hecho ante las nuevas obligaciones tributarias. Los importadores bloquearon la ruta Interamericana a la altura de El Tejar, Chimaltenango, en protesta por las reformas al Impuesto al Valor Agregado (IVA), que fija una tabla de valores imponibles a los vehículos. Miguel Gutiérrez, nuevo titular de la SAT, respondió que para seguir en la mesa de negociación los importadores de vehículos usados tienen que deponer las medidas de hecho y discutir posibles salidas dentro del marco legal. Colas y propuestas Desde hace 13 días, en las aduanas se ha acumulado una presa de 6 mil vehículos que presentan documentos irregulares o carecen de facturas, y que al cumplir el plazo de 20 días pueden ser subastados por la SAT, dijo Gutiérrez. “El negocio de la SAT es recaudar, no estar de parqueo”, dijo el funcionario; por cada día que pasa un vehículo en la aduana debe pagar unos Q100. La SAT puede subastar los vehículos, pero con el cambio el importador ya perdió y da lo mismo que los rematen, comentó Nelson Escalante, representante de la Gremial de

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

CIDH valora avances contra impunidad en Guatemala

La visita tuvo como objetivo recabar información sobre la situación de los derechos humanos, con especial énfasis en la situación de los pueblos indígenas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) valora los avances contra la impunidad en Guatemala después de los informes de una delegación del organismo que visitó el país a comienzos de marzo. La visita tuvo como objetivo recabar información sobre la situación de los derechos humanos, con especial énfasis en la situación de los pueblos indígenas. La Comisionada Dinah Shelton destacó las sentencias emitidas recientemente en los casos de las masacres de lass Dos Erres contra el ex militar Pedro Pimentel, quien fue condenado por asesinato y delitos contra la humanidad por su participación en la masacre ocurrida en 1982, donde fueron

asesinadas más de 250 personas. Así mismo destacó la reapertura del caso de la masacre del Plan de Sánchez, caso enviado por la CIDH a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En la masacre fueron ejecutadas 268 personas, en su mayoría miembros del pueblo indígena maya el 18 de julio de 1982. La comisión también valoró el enjuiciamiento de Efraín Ríos Montt, militar que tras un golpe de estado, gobernó Guatemala entre 1982 y 1983. Ríos Montt está siendo procesado por genocidio contra el pueblo maya y delitos de lesa humanidad.

Entre sus prioridades incluye implementar las nuevas leyes tributarias.

Importadores de Vehículos, quien solicitó a Gutiérrez que demuestre buena voluntad para resolver el problema y otorgue la prórroga. Gutiérrez no precisó las propuestas que está preparando para discutir con los importadores de vehículos usados y tramitadores de aduanas, que deberán ser aprobadas por el directorio. Escalante propone 3 puntos: (1) la suspensión temporal de la tabla de valores; (2) que se elabore una nueva, (3) y que la SAT establezca una fecha exacta para la entrada en vigencia del Impuesto a la Primera Matrícula (Iprima).

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

INTERNACIONAL

Honduras se suma a rechazo conjunto a despenalización de droga en Centroamérica Tras boicotear cumbre, Lobo, Funes y Ortega formalizan oposición a propuesta de presidente de Guatemala, Otto Pérez. Los presidentes de Centroamérica definirán una posición unificada. Los presidentes Porfirio Lobo, de Honduras, Mauricio Funes, de El Salvador, y Daniel Ortega, de Nicaragua, se opusieron ayer categóricamente a la propuesta de despenalización de la droga en Centroamérica planteada por el presidente de Guatemala, Otto Pérez. Reunidos en San Salvador, los gobernantes centroamericanos rechazaron tajantemente las afirmaciones del presidente guatemalteco sobre una supuesta injerencia del gobierno de Estados Unidos que habría llevado al fracaso la cumbre sobre drogas realizada el pasado fin de semana en Antigua, Guatemala, a la cual únicamente asistieron Ricardo Martinelli, de Panamá, y Laura Chinchilla, de Costa Rica. Los demás presidentes de la región decidieron no asistir a la cita porque Guatemala modificó la agenda al incluir como punto central la propuesta de despenalización de la droga como medida para disminuir el narcotráfico en la región. Lobo, Funes y Ortega expresaron su interés en programar una nueva cumbre del

Sistema de Integración Centroamericana (Sica), pero para fijar una posición unificada de la región ante el problema del narcotráfico y llevarla a la Cumbre de las Américas a realizarse a mediados de abril en Colombia. En una declaración conjunta los presidentes de Honduras, Nicaragua y El Salvador acordaron lo siguiente: “1.(Los presidentes Lobo, Funes y Ortega) Reiteran su vocación integracionista, así como el decidido compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad del Sistema de Integración Regional”. “2. Expresan su compromiso para continuar fortaleciendo la Estrategia de Seguridad Regional, que constituye un hito histórico formulado desde la realidad y necesidades de la región para enfrentar los problemas en materia de seguridad. En ese contexto, rechazamos la despenalización de las drogas como alternativa de solución al problema del narcotráfico”.

Honduras busca un nuevo acuerdo económico con el FMI, según su secretario de Finanzas

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

Imposible documentar 5.4 millones de hondureños antes de elecciones generales Aunque en este momento se dotará al Registro Nacional de las Personas (RNP) de la tecnología de punta para renovar las tarjetas de identidad, estos documentos no estarían listos para ser utilizados en las elecciones generales de noviembre de 2013. En ese sentido, los analistas y dirigentes políticos de la oposición no entienden el porqué de la urgencia de los diputados del Partido Nacional, de que se apruebe en el Congreso un decreto para dar vía libre a la búsqueda del financiamiento necesario por la vía de una alianza público privada para la adquisición del equipo. El subdirector del RNP, Gerardo Martínez, ha confirmado que aunque se tenga el equipo nuevo no se utilizaría para las próximas elecciones. El proyecto de identificación que hace dos años tenía un costo de 500 millones de lempiras, según las autoridades del RNP, ha subido a la suma de 700 millones de lempiras. El proyecto de ley podría aprobarse después de Semana Santa, pese a que los conocedores del tema estiman que las nuevas tarjetas de identidad no se utilizarían en las elecciones internas y lo más probable es que no estarían listas para las elecciones generales porque sería difícil movilizar a

unos 5.4 millones de hondureños para adquirir su documento. Es allí que surge la interrogante de los diputados: ¿para qué semejante inversión de dinero? Debido a lo anterior, el diputado nacionalista de la Alianza Parlamentaria, Antonio Rivera Callejas, coincide con personeros del empresariado, la sociedad civil y los sindicalistas, quienes consideran innecesaria la compra de dicho equipo cuando existen mayores prioridades económicas en el país. El jefe de la bancada liberal, José Alfredo Saavedra, precisó que estando en funcionamiento un nuevo equipo para la producción de nuevas tarjetas de identidad se prestaría a cualquier manipulación de grupos políticos que quisieran montar un fraude al decidir desde el Congreso que se votara con la nueva tarjeta de identidad y con la vieja a la vez.

El aumento en el precio internacional del petróleo es un riesgo para la frágil recuperación de la economía global, de acuerdo con el Banco de México. La mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno del banco central plantearon que el incremento en el costo del crudo podría generar presiones en la inflación global; no obstante, confiaron en que ésta se mantendrá contenida. En este contexto, el Banco de México advirtió que estará atento para realizar los ajustes que considere necesarios a su postura de política monetaria, lo que podría conducir a modificar en cualquier sentido, al alza o a la baja, el objetivo de la tasa de interés a un día. El incremento en los precios está determinado por los conflictos en Oriente Medio.

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que implantará un embargo petrolero en contra de Irán, como medida para sancionar su programa nuclear. La mezcla mexicana de exportación subió 0.24% para cerrar en 112.36 dólares el barril; el West Texas aumentó 0.23%, para quedar en 103.02 dólares. El incremento en el precio internacional del petróleo, ocasionado por el conflicto en Medio Oriente, es un riesgo para la frágil recuperación de la economía global y para la estabilidad de los mercados financieros internacionales, advirtió el Banco de México en la minuta de la reunión de la Junta de Gobierno celebrada el 15 de marzo pero difundida ayer. La mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno coincidieron en que el incremento en el precio del petróleo podría generar presiones en la inflación global. No obstante, confiaron en que se mantendrá contenida, a pesar de los altos precios del hidrocarburo. Ante este escenario, advirtió que se mantendrá atento para realizar los ajustes que considere necesarios a su postura de política monetaria.

Banco de México alerta por petróleo; el crecimiento

El secretario de Finanzas de Honduras, Héctor Guillén, dijo hoy que su país busca un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) efectivo a partir del 1 de abril próximo hasta el 31 de diciembre de 2013.

Para tal efecto, las autoridades de finanzas del país centroamericano enviarán, “lo más tarde el día domingo la información requerida, el Plan Fiscal Monetario Cambiario con todas las disposiciones necesarias”, indicó Guillén a periodistas en Tegucigalpa. Agregó que Honduras ha “contestado todas las inquietudes pendientes con ellos” (el FMI), sobre las que no precisó en qué consisten, pero que Tegucigalpa espera que el nuevo acuerdo, que sería continuación del que vence este sábado, que estaba en vigor desde octubre de 2010, sea efectivo a partir de abril. Guillén expresó que después de la revisión del Plan Fiscal que se prevé enviar al organismo financiero, se esperará la llegada de una misión del FMI en la primera quincena de mayo. El 9 de febrero pasado una misión del FMI

indicó en Tegucigalpa que Honduras no había alcanzado las metas monetarias en torno a las reservas internacionales y los activos internos del Banco Central. “La misión observó que las metas monetarias del programa económico (sobre el nivel de reservas internacionales y los activos internos netos del Banco Central) no fueron alcanzadas”, indicó el grupo técnico del FMI, que realizó la quinta evaluación del programa económico suscrito en 2010 con las autoridades hondureñas. También señaló que el país había alcanzado “logros en materia de crecimiento económico y control de la inflación, así como importantes avances en el programa de reformas estructurales durante 2011 y principios de 2012, en particular en las áreas de pensiones en el sector público, tributación y educación”.

Políticos podrían manipular comicios con uso de viejas y nuevas identidades. Proyecto subió 200 millones como por arte de magia.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

15

Bienes Raices Y Negocio$

Un agente para vender su casa El mercado inmobiliario es lento en estos días. Por lo tanto, el vendedor tendrá dificultades para encontrar el comprador que puede dar el mejor trato que él quiere. Un agente de seguro va a ayudar mucho en los momentos difíciles. Él tiene la experiencia, la conexión y técnicas para encontrar el comprador adecuado de la casa. Puede contratarlo sobre todo si se tiene prisa para vender la casa. Pero una cosa que usted necesita recordar es que usted tendrá que pagarle por los servicios que se presten. Aproximadamente, recibe al menos el 3% del total de la venta. Si usted está dispuesto a pagar, usted puede conseguir uno. Sólo asegúrese de que los dos pueden trabajar bien juntos. Hay algunos consejos que usted necesita recordar. Obtener recomendaciones Para asegurarse de que él es competente y confiable,

una cosa que puedes hacer es conseguir que las recomendaciones de personas cercanas a usted. Por supuesto, conocen a alguien que es un agente de bienes raíces. Sus amigos y colegas sin duda recomiendo a usted la mejor de acuerdo

a su experiencia. De esta manera, usted está muy seguro de que la casa que usted está vendiendo está en buenas manos. Una vez que estés listo para seleccionar a un agente de bienes raíces para que te maneje el Short Sale en

Nicaragua propone que Golfo de Fonseca sea multidestino turístico Nicaragua ha propuesto a los gobiernos de Honduras y El Salvador potenciar el desarrollo turístico y la explotación racional de la pesca en el Golfo de Fonseca, que los tres países comparten en el Océano Pacífico, informó una fuente oficial. “Estamos hablando del (desarrollo del) Golfo de Fonseca como un multidestino turístico”, y de otras “tantas potencialidades” que la zona ofrece para explotar de manera conjunta, afirmó la primera dama y portavoz del gobierno nicaragüense Rosario Murillo a medios oficialistas. Murillo dijo que los proyectos serán analizados en la reunión que los presidentes Daniel Ortega (Nicaragua), Mauricio Funes (El Salvador) y Porfirio Lobo (Honduras) sostendrán este viernes en San Salvador con el propósito de retomar los planes de desarrollo trinacional del Golfo, acordados en 2007. Esos proyectos abarcarán los 25 municipios que bordean el Golfo de Fonseca, en los que los tres países estudian la posibilidad de desarrollar la agricultura, la pesca, construir puertos e impulsar programaqs migratorios para facilitar el tránsito, entre otros. “Tenemos que evaluar en conjunto (lo que se puede hacer) de acuerdo a las potencialidades de cada país”, con proyectos específicos que sean financiados por

Por años, la bahía de unos 2.000 km2 ha sido objeto de disputas, principalmente por incursiones marítimas ilegales de pescadores

los gobiernos en alianza con el sector privado, adelantó Murillo. El presidente Ortega manifestó el viernes pasado, durante una reunión en Managua con el canciller salvadoreño Hugo Martínez, la voluntad de administrar los recursos marinos del Golfo de Fonseca de manera evitar conflictos entre los tres países.

tu propiedad, vas a querer encontrar un agente que se asemeje a este criterio: Un agente que puedas confiar. Podría ayudar si ya tienes experiencia con un agente o si este agente fue referido por alguien de tu

Hay que estar claros en que existe una gran diferencia entre vender un par de zapatos y una casa. Un par de zapatos lo compramos pero si al final no nos gusta lo botamos, lo regalamos y nos compramos otros. Una casa es diferente, puede ser quizás la inversión más importante de su vida y es una inversión que no tan fácil podemos cambiar cuando ya la hemos tomado.

confianza. Busca un agente que te haga sentir confortable. Hacer un Short Sale no siempre resulta fácil, es por eso que necesitas a alguien con quien puedas comunicarte.Un Agente que escuche. Tu agente necesitara tener

una buena idea de tu situación, y para lograrlo necesitara escucharte. El agente además deberá de escuchar atentamente a tu institución financiera para poder determinarla mejor forma de conseguir que esta apruebe el Short Sale. Un Agente con experiencia haciendo Short Sales. Una transacción de Short Sale cuenta con diferentes situaciones y requerimientos en comparación con una transacción normal de bienes raíces.

FSV Brinda a sus Clientes Nuevos Canales y Facilidades de Pago para la Cuota de su Préstamo. Ahora, pagar la cuota de los préstamos del Fondo Social para la Vivienda es más fácil, ya que la Institución ofrece a sus clientes nuevos canales de pago, a través del servicio electrónico, telefónico y personal. El FSV cuenta con más de 120,800 créditos vigentes y, cerca del 55% de estos clientes pagan su préstamo de forma directa en las agencias bancarias autorizadas, mientras que el resto lo realiza a través de descuento por planilla. Por ello, el FSV busca facilitar el pago de forma directa y mejorar sus servicios, por lo cual ha gestionado con el Banco Promérica el pago de cuotas a través de Telepago llamando al 2211–5511 . A partir del 22 de marzo, los clientes del Fondo que cuenten con tarjeta de crédito Promerica podrán pagar su casa llamando a través de Telepago, en donde un operador del Banco realizará el abono de la cuota con solo brindar el número de préstamo y el de su tarjeta de crédito. Esta nueva modalidad de pago ahorrará tiempo al cliente y le evitará hacer filas. De igual manera, para ofrecer mayor comodidad en el pago de las cuotas, el FSV ha fortalecido los canales electrónicos a través del sitio web del Fondo www.fsv. gob.sv, pues desde el botón “Paga tu Casa Aquí” con Banco Promerica, los clientes pueden pagar su cuota desde cualquier

Estos canales de pago, se suman a las más de 120 sucursales de los bancos autorizados (Banco Promerica, Citi Bank y Banco ProCredit) en todo el país, en donde el cliente del FSV puede pagar su préstamo, en agencias más cercanas a su casa o lugar de trabajo y en horarios convenientes.

parte del mundo, utilizando sus tarjetas de crédito o débito, Visa o Mastercard. Esta opción beneficia a los salvadoreños en el exterior, quienes pueden abonar directamente a sus préstamos, sin utilizar intermediarios. Así mismo, dentro de los canales de pago electrónicos, Banco Promerica pone a disposición un nuevo servicio en línea, que permite que a través de www.promerica.com.sv los clientes del FSV que posean cuenta de ahorros o corriente, pueden realizar el pago de su préstamo.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

Bienes Raices Y Negocio$

Asegure su casa y viva tranquilo

Del valor de la cuota mensual se hacen abonos al crédito y se pagan varios seguros contra eventos fatídicos, como incendios, terremotos y muerte del titular. Tome nota y sepa por qué es importante pensar en un seguro, a la hora de comprar vivienda: -Estos seguros respaldan el valor de la deuda vigente en el momento de la tragedia, siempre y cuando los pagos de dicho auxilio estén al día. Además, hay que tener claro que la aseguradora se encarga de girarle al banco. -Si se asegura un monto menor al costo de volver a edificar después de la tragedia, la entidad sólo reconocerá el mismo porcentaje Tenga en cuenta que no basta con adquirir un único seguro para el hogar. Los amparos básicos ayudan que los muebles y enseres también puedan ser recuperados ante una tragedia. Lo único que debe hacer usted es acudir a las aseguradoras de la ciudad y escoger la sobre el precio de la obra. Tome el amparo correlativo mejor opción que se acomode a su presupuesto. -Es un auxilio para asegurar cambio de pisos, enchapes, ello para evitar futuras cerrajería, rotura de vi- protege al dueño de la el contenido de la vivienda ampliaciones y demás as- complicaciones. drios, celaduría, mudanza, vivienda ante daños ma(muebles, joyas y enseres). pectos que incrementen el -Por el pago del amparo bá- gastos de hotel, reemplazo teriales como: incendios, Se recomienda ase por un valor comercial. sico, muchas aseguradoras de televisor y videograba- tormentas, explosiones, valor global muy aproxi- -Se recomienda tomar este agregan la mano de obra a dora, jardinería. huracanes, vientos fuertes, mado al real. Igualmente, amparo junto con el seguro domicilio ante cualquier ac- ¿Qué cubre un seguro granizo, impacto de aeroes importante reportar las que ofrece la corporación, y cidente casero como fallas básico? naves y vehículos, humo, mejoras relevantes como dejar nota de de plomería, electricidad, Un auxilio de este tipo, huelgas (motín, asonada,

conmoción civil), actos de autoridad, actos malintencionados de terceros, terrorismo, entre otros. Además, cubren gastos de extinción, remoción de escombros y honorarios profesionales, preservación de bienes, ruptura de vidrios y daños de alimentos refrigerados.una buena idea de tu situación, y para lograrlo necesitara escucharte. El agente además deberá de escuchar atentamente a tu institución financiera para poder determinarla mejor forma de conseguir que esta apruebe el Short Sale. Un Agente con experiencia haciendo Short Sales. Una transacción de Short Sale cuenta con diferentes situaciones y requerimientos en comparación con una transacción normal de bienes raíces.

Banca lidera en integración de datos en la región

La falta de integración de datos a nivel de gobierno y empresa es piedra de tropiezo en Centroamérica, en particular para los proyectos de inteligencia de negocios. La falta de herramientas informáticas y métodos adecuados en la integración de datos es la principal piedra de tropiezo para implementar proyectos estratégicos de negocios en los países centroamericanos, según expertos de BD Consultores, empresa especializada en aplicaciones de e-Business en Centroamérica. Según Mauricio Monge, arquitecto de Soluciones de BD Consultores, las iniciativas de inteligencia de negocios fallan por la falta de integración de datos, porque las empresas y, en particular, las instituciones de Gobierno centroamericanas tienen información dispersa que les impiden tener datos certeros, incluso para temas de alta importancia como la economía, la educación, la salud y la seguridad. Juan Francisco Martínez, director presidente de

Grupo CONSISA, subraya que uno de los retos más importantes de todas las entidades hoy en día es la posibilidad de sacar provecho y acceder a la información de sus bases de datos de manera oportuna y fácil. La importancia de la integración de datos que genera una mayor consistencia en la información y por ende una toma de decisiones más efectiva fue aborda por Grupo CONSISA de El Salvador y BD Consultores este jueves en San Salvador durante una conferencia ofrecida a gerentes de informática de empresas del sector banca, telecomunicaciones, Gobierno e Industria del país. Entre los más de 40 asistentes estaban representantes de gobierno, banca, industria, empresas de Telecomunicaciones y otras grandes empresas del país. Rhin Salazar, director de Tecnología de Grupo

CONSISA, detalló que la fragmentación de la información le da a las organizaciones versiones diferentes de una realidad que pudieran alentar a tomar decisiones equivocadas. La falta de una integración de datos incluso genera problemas a las empresas y entidades gubernamentales cuando se requiere que brinden información, a pesar de los riesgos como sanciones jurídicas, posiciones legales comprometidas o multas por parte de entes reguladores. La mayoría de las organizaciones centroamericanas no están preparadas para procesos de administración del ciclo de vida y retención de información, aun cuando los datos pueden ser un factor clave para incriminarlas o absolverlas. Los sectores en Centroamérica que tienen las mejores iniciativas en la implementación de

Con esta conferencia, Grupo CONSISA y BD consultores buscan que más organizaciones en El Salvador, a través de sus gerentes de informática, conozcan y comprendan los beneficios de la Integración de Datos, que permite una mejor gestión de la información para lograr una forma más eficiente de administración empresarial.

plataformas de integración de datos son la banca y las telecomunicaciones, seguida de algunas instituciones de Gobierno. Al considerar los avances de los países centroamericanos en implementar la integración de datos los que han dado más pasos son Costa Rica y Panamá, según BD Consultores. Con la globalización y en momentos en que las

empresas deben trascender la forma de desarrollar sus iniciativas, la plataforma de Integración de Datos permite a las compañías e instituciones de gobierno de todos los tamaños acceder, descubrir, limpiar e integrar datos desde virtualmente todo sistema de negocio, en cualquier formato y entregarlos a cualquier área de la organización a cualquier velocidad.

La integración de datos tiene como reto dar atención a problemas complejos como la integración de datos DATAWARE House, SOA, Master Data Management, migración de sistemas legados, consolidación y sincronización de datos entre múltiples sistemas operacionales, algo que contribuye a que puedan derivar valor de negocio de todos sus datos.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Bienes Raices Y Negocio$ Decoración huevos de Consejos para decorar la habitación de los bebés 1. Pensar en la habitación del bebé teniendo en cuenta la seguridad Un bebé es lo más maravilloso que hay y debemos esperarlo con cariño y buscarle un entorno lo más acogedor posible. Lo primero que hay que pensar es en el diseño de su espacio: la habitación del bebé. Lo más importante cuando se empieza a decorar una habitación para un bebé es la seguridad. Es primordial que sea un lugar seguro y cálido. 2. Colores claros para favorecer el descanso y primarios sólo en sala de juego No debemos recargar la habitación de elementos decorativos ni peluches. Así facilitaremos la limpieza. Decorar si, sobrecargar no. Los colores claros favorecen la tranquilidad del bebé y no pensemos que el tradicional azul para los niños y el rosa para las niñas esta pasado de moda. Son colores que podemos usar y además hoy en día también son usados el beige, al amarillo claro, el verde, incluso el lila. 3. Apostar por un mobiliario funcional y práctico Hay que tener en cuenta que el bebé irá creciendo y como se tratará de una circunstancia puntual, se debe evitar hacer grandes obras y apostar por un mobiliario funcional y práctico, como por ejemplo una cama que el niño pueda utilizar como sofá cuando crezca. En definitiva, hay que procurar un lugar elegante, cómodo y espacioso. No olvidemos que en decoración menos es igual a más.

Decorar con bambú: *El bambú es en realidad una planta que se cultiva en el Asia tropical y que han constituído un verdadero negocio a partir de su uso para la fabricación de todo tipo de muebles y elementos decorativos. *La caña de bambú es bastante resistente además de moldeable lo que permite el que se puedan fabricar tanto muebles para el interior de una casa o para el exterior. Además incluso podemos encontrar cabañas o pequeñas casas realizadas y construídas en este material. *Lo cierto es que si apostáis por este tipo de decoración no solo vais a conseguir crear un ambiente que como ya he mencionado será muy exótico sino que además podréis encontrar de todo, algo que a veces con otros estilos decorativos es difícil de conseguir. *De este modo no solo vais a encontrar sillas, sillones, mesas, sofás e incluso camas realizadas a partir de caña de bambú sino que además también podréis encontrar todo tipo de estanterías, cajones, armarios o detalles más pequeños como marcos de fotos o por ejemplo hasta estatuas o elementos decorativos.

Espejos, ampliar el espacio con clase

pascua

Los huevos de pascua: *Por otro lado hay que explicar que la tradición de los huevos de pascua estaría relacionada con el hecho que los cristianos católicos siguiendo abstinencia cuaresmal, no podían comer huevos ni tampoco productos lácteos. Es por ello que los fíeles los guardaban y al terminar la cuaresma los regalaban. *Aquella tradición acabó derivando en el hecho de decorar los huevos con distintos colores y motivos y además con una festividad que tiene mucha popularidad en los países anglosajones. *De hecho en Estados Unidos se celebra toda una fiesta que consiste en buscar huevos de pascua y muchas casas se decoran con ellos durante varios días.

Lámparas de suspensión 2012

Las lámparas de suspensión emiten su luz desde el punto más alto de la estancia bañando el área y definiendo contornos. Una iluminación directa y sin tapujos que cae de forma continuada sobre el punto elegido, sin esconderse ni amedrentarse por ello. Con nuevos materiales y diseños muy atractivos, fuerza y decisión, son las indiscutibles protagonistas del espacio. El clásico espejo de recibidor deja paso a multitud de modelos diferentes, a cual más divertido, ingenioso y espectacular, para que hasta el último rincón de la casa disfrute de ese toque especial que solo un espejo sabe dar. Y de paso, el espacio se amplía visualmente. De derecha a izquierda y de arriba abajo. Serie de espejos modulares Tetris, de Fiam Italia.

Slash es un espejo oval con fresados decorativos de Porada. La firma Glas Italia produce la colección Colour on Colour. Colección Eos de Driade, caracterizada por su marco decorado con alegres motivos. Miralmar son siete espejos aleatoriamente dispuestos, de BD Barcelona Design. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

ASESORIA

Estudian impacto de migraciones en juventud salvadoreña

El proyecto inició en 2005 y es realizado en una universidad de los Estados Unidos.

James Winship, profesor estadounidense de la Universidad Whitewatere de Wisconsin, Estados Unidos, se declara atado a la cultura salvadoreña y a la gente del país, una herencia que guarda desde principios de la década de 1970 cuando sirvió como voluntario del Cuerpo de Paz en El Salvador. No obstante, pasaron más de 30 años para que el destino lo volviera a poner en el terruño. En 2005 llegó con una beca Fulbright para estudiar e intercambiar experiencias con docentes universitarios de El Salvador, algo que el quería que fuera así: “Nunca quise volver como turista, quería venir con algo”. Este académico del departamento de Trabajo Social de la Universidad de Wisconsin culmina una investigación sobre la juventud salvadoreña y el impacto de las migraciones en la estructura familiar, y por ende en las expectativas a futuro de la población emergente de entre 15 y 30 años. “Me interesa ese tema porque en mi generación hubo un proceso que nos llevó a estudiar alguna carrera, algunos tuvimos la curiosidad de conocer el mundo, luego nos casamos y tuvimos hijos y

También comenta que por su trabajo como docente universitario y padre de hijos jóvenes, trata de entender las premisas y expectativas de la juventud salvadoreña, a la que las migraciones ha cambiado radicalmente las formas de vida de cara al futuro.

un trabajo estable hasta la actualidad, pero en la juventud actual y en especial en países como El Salvador las expectativas han cambiado radicalmente”, explica el académico. Sus investigaciones sobre la población joven han continuado en los últimos años con visitas periódicas a tres áreas

de trabajo, Chalatenango, San Marcos, en San Salvador, y San Vicente, donde concluye el estudio. Avances Durante este tiempo y con el apoyo de la Universidad Panamericana, que ha sido una contraparte local, se han publicado los primeros avances

de la investigación en tomos como “Migración, juventud ojos abiertos en El Salvador” y “Migración, proyectos de vida, mujeres jóvenes en El Salvador”, los que han sido coproducidos con el equipo universitario. Sin embargo, el estudio final de la Universidad de Wisconsin será publicado en inglés y estará listo en los próximos meses, comenta el autor, que durante su juventud como voluntario del Cuerpo de Paz vivió en la comunidad La Chacra al oriente de la capital y se enroló en los trabajos de proyección social de la alcaldía capitalina entre 1970 – 1972. James Winship enfatiza que desde 2005 que inició la investigación, visita El Salvador para la realización de las entrevistas en profundidad con los jóvenes, una población que a su criterio, define los patrones de cambio del país, en especial, con la masificación de tecnología de las comunicaciones que ha producido un efecto drástico en el país. “Es muy interesante encontrar a una juventud que se hace preguntas como: ¿Por qué quedarse en el país?, es algo que está fuera de la norma para otros países”, comenta el profesor Winship.

Gobierno de EUA amplía revisión a casos de deportación El ICE revisó hace tiempo 11,862 asuntos en Baltimore y Denver. Las autoridades recomendaron la suspensión de al menos 1,600 casos en esas dos ciudades. El gobierno de Estados Unidos decidió suspender temporalmente el trámite de procesos relacionados con inmigrantes indocumentados en cuatro ciudades mientras las autoridades revisan miles de casos como parte de un plan para aplazar indefinidamente las acciones legales contra muchos de esos inmigrantes que no son delincuentes. El trámite de casos en Detroit, Nueva Orleáns, Orlando y Seattle será suspendido durante el estudio de los casos de inmigrantes sin autorización para estar en el país que no están bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), informó el jueves el Departamento de Seguridad Interna. El ICE revisó hace tiempo 11,862 asuntos en Baltimore y Denver. Las autoridades recomendaron la suspensión de al menos 1,600 casos en esas dos ciudades. Las revisiones son parte de un compromiso del gobierno del presidente Barack Obama para dirigir principalmente la atención de los medios de deportación sobre esos inmigrantes involucrados en la delincuencia y sobre quienes representen una amenaza a la seguridad nacional o son una amenaza a la seguridad

La meta es revisar un total de 300,000 casos durante los próximos meses en todo el país.

pública. Los legisladores republicanos rechazan esa medida por considerarla una “amnistía sesgada”. El senador demócrata Charles Schumer y otros legisladores han insistido a la Casa Blanca que ejerza más discreción en cuanto a las deportaciones, para dar prioridad a inmigrantes con antecedentes criminales y aminorar así numerosas divisiones familiares causadas por casi 400,000 deportaciones anuales durante el mandato de Obama. Como fruto de esa política discrecional, el Departamento de Seguridad Interna recomendó en enero cancelar 14% de los 11,682 casos de deportaciones que revisó durante dos meses en Denver y Baltimore. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

19

OPINIÓN

El asalto a nuestras pensiones

POR TERESA GUEVARA DE LÓPEZ Le debemos a la astucia del ex presidente Saca, y a sus sagaces asesores, la creación de los Certificados de Inversión Previsional (CIP), que permiten al Gobierno apropiarse del 30% de los fondos de las AFP, pagando un vergonzoso interés del 1.5%, cuando invertidos a intereses del mercado, hubieran dado un rendimiento del 7%, por lo que los cotizantes hemos perdido ya $228.6 millones. El ministro Cáceres justificó: “Yo no toco el dinero de las pensiones: Es de mala fe el rechazo de FUSADES, ANEP y la ASI a que el Gobierno disponga del 50% de los ahorros de los trabajadores que administran las AFP”. Y pide a la Asamblea aprobar la reforma presentada por el presidente, pues debido al mal manejo de los recursos del ISSS y del INPEP, no es posible seguir cubriendo las pensiones de miles de trabajadores jubilados el próximo mes de abril. El presidente del BCR justifica usar los ahorros de los cotizantes, para no aumentar la edad de la jubilación: compara la apretada situación financiera con una bomba de tiempo. ¡Este es el Gobierno del cambio, que favorecería a las grandes mayorías y trabajaría por la gente! Que ignora la justa protesta de los sindicatos de la Federación de Trabajadores

Democráticos, y de tantos otros cotizantes y jubilados, pues al aprobarlo la Asamblea, con la traidora urgencia que tal abuso amerita, este subsidio ilegal subiría a más de $186 millones al año. Y con cinismo hipócrita, el FMLN publica un comunicado apoyando la reforma, con una serie de argumentos mentirosos, responsabilizando a la privatización del sistema de pensiones “de la baja rentabilidad; de que el fondo de retiro de los trabajadores sea menor, y que la deuda pública crezca constantemente por el pago de las obligaciones previsionales”. Olvidan el despilfarro gubernamental. Pero se atreven a proponer la creación de una Comisión Extraordinaria, que realice un diagnóstico y elabore una propuesta de reforma al Sistema de Pensiones. No dan crédito a la experiencia del presidente de la Federación Internacional de AFP, el chileno Guillermo A. Errázuriz, quien afirma que obligar a las AFP salvadoreñas a invertir el dinero de los trabajadores en títulos del Estado es una práctica que riñe con el objetivo principal de un sistema de pensiones y amenaza la rentabilidad de las mismas, y es una “peculiaridad” criolla (por no decir estafa), pues en ningún país de la región se ha implementado algo similar.

Considera que si las AFP invirtieran en el extranjero, los cotizantes no sólo recibirían más ganancias, también el país lograría mejores tasas de crecimiento, pues con esos fondos se podrían financiar proyectos de infraestructura. En la visita proyectada a la Asamblea Legislativa, el experto Errázuriz expondría su criterio sobre la desafortunada reforma. Sin embargo, hay pocas esperanzas de que FMLN, GANA y CN acepten tomar medidas que beneficien al pueblo. Para ellos lo importante es seguir apropiándose de lo ajeno, afirmando que esos fondos serán invertidos en financiar viviendas de interés social para los trabajadores. Para luego presumir que es un logro del Gobierno rojo, cuando lo están haciendo con el dinero de los cotizantes. Ante esta estafa legal, debemos oponernos masivamente, como lo hicimos con el Decreto 743, para detener este abuso que pone en peligro, no sólo las pensiones de los que ya estamos jubilados, sino las de todos aquellos en edad productiva, que de aprobarse estas reformas, únicamente tendrán derecho a una pensión menor al 30% de su salario. Ha llegado la hora de defender lo nuestro.

Las maras y los moros

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Escrito por David Hernández Robert Blau, ex encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en El Salvador, al ser abordado hace un par de años en un restaurante de La Gran Vía, sobre la problemática fundamental del país por el presidente de Salvadoreños en el Mundo, Francisco Rivera, como es el de la delincuencia y la ola de violencia, respondió lacónico que para Estados Unidos las maras no eran el mayor problema nacional sino que su principal preocupación era Alba Petróleos, y el temor a que esta empresa venezolana pudiera influir en los destinos electorales de El Salvador. De que hay moros en la costa en los recientes sucesos relacionados con una supuesta tregua entre las principales pandillas del país, los hay. Y estos convidados de piedra se llaman precandidatos presidenciales. Pues el nudo gordiano para la elección presidencial lo constituye la solución del problema de la violencia y la criminalidad. Al parecer hay una apuesta regional de Estados Unidos para el triángulo norte de Centroamérica, propiciada por el posicionamiento que la figura de David

Munguía Payés, y el estamento que él representa, la Fuerza Armada, han tenido en los últimos seis meses. Algo del plan se vino abajo con la revelación del pacto secreto entre Gobierno y pandillas, donde ha intervenido ciertamente un cura castrense, develado tanto nacional como internacionalmente.

“Así las cosas, hay ya ruido de sables circenses en las precandidaturas presidenciales tanto de parte de los “Hunos” como de los “Hotros”

Ya no habrá paladines de la justicia que se atribuyan la disminución de los asesinatos y la violencia, pero sí seguirá habiendo un precandidato presidencial

Munguía Payés. Por el lado de ARENA los moriscos de esta playa se llaman Norman Quijano y Ana Vilma de Escobar, que prometen llevar su nominación a extremos de guerra civil y división en el interior de su partido, en beneficio de una candidatura militar o, si logran resolver su sectarismo visceral, en beneficio de una candidatura del FMLN. El otro invitado de piedra es el expresidente Antonio Saca, por parte del partido GANA, que comenzó, prácticamente antes de terminar su mandato presidencial, su campaña personal para volver a ser reelegido, haciendo gala de un manejo de fondos que parecen no tener fondo, y que son hasta insultantes para la mayoría de la población sumida en la pobreza y la crisis económica, que a duras penas alcanza, a veces sí, a veces no, a cubrir los gastos de la canasta básica. El FMLN, después de la pérdida de bastiones como Soyapango, Mejicanos y hasta de San Salvador, ha sacado a flote dos figuras de galeón. Por un lado se vislumbra la precandidatura por

el sector ortodoxo, de Sigfrido Reyes, y por otro lado la precandidatura del sector “felipas” (exmiembros de las antiguas FPL del Partido) de Francis Hato Hasbún. Ni uno ni otro parecen tener posibilidades de arrastrar la mayoría de la población a su favor. Tampoco una candidatura de Óscar Ortiz, quien es considerado un derechista en los círculos ultramontanos de su partido. Los otros candidatos del espectro electoral son insignificantes. Ni la democracia cristiana ni el ex PCN podrían sobrevivir hasta 2014 sin una gran coalición de derecha donde el orden de los factores sí alterará el producto. consumó en 1992, pero que en ningún caso evitó que Diana se convirtiera en el único miembro de la familia Windsor que despertaba auténtica simpatía. Tras la separación, Diana se volcó por completo en obras caritativas y sociales. Hasta el día de su muerte ella fue el personaje más fotografiado del mundo y aprovechó la situación para llamar la atención sobre las personas necesitadas.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

CLASIFICADOS

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

MISCELÁNEA

600 mil personas mueren al año por ser fumadores pasivos El tabaquismo no sólo mata a quienes fuman. Una nueva investigación revela que más de 600 mil personas mueren cada año en el mundo a causa de la exposición “pasiva” al humo del tabaco. Entre éstos, 165 mil son niños, afirma la investigación realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 192 países. Se define como “fumador pasivo” a una persona que pese a no consumir directamente productos de tabaco, aspira los compuestos tóxicos que se propagan en el humo que estos desprenden.

21

Las máquinas podrán sentir emociones

El estudio, publicado en la revista The Lancet, es el primero que analiza el impacto global de esta exposición en los fumadores pasivos.

Los recuerdos de los ratones se pueden controlar

Un equipo de investigadores ha conseguido manipular parcialmente los recuerdos de varios ratones de laboratorio, según publica la revista Science. Este trabajo, además de ayudar a los neurocientíficos a comprender mejor los procesos de formación de la memoria, podría ser útil para tratar la esquizofrenia o los síntomas de estrés post-traumático. Los científicos querían comprobar si al reactivar la memoria con el fármaco se interfería con la habilidad para generar nuevos recuerdos. Para ello metieron a los animales en una caja de paredes blancas y opacas. Un día después, inyectaron clozapina a los mismos ratones y los metieron en una caja con un fuerte olor y paredes a cuadros en la que los animales recibieron pequeñas descargas eléctricas. Cuando al día siguiente volvían a meterlos en la misma caja, los ratones no se mostraban con miedo o ansiedad, algo que generalmente ocurre cuando un ambiente les recuerda una experiencia traumática. Es decir, la clozapina suministrada antes de entrar les hizo revivir

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

la experiencia de la caja blanca, en la que no sufrieron dolor, y les impidió generar el nuevo recuerdo. En el segundo experimento los ratones recibieron el fármaco durante la estancia en la segunda caja, y no antes. Como resultado, los animales se paralizaron súbitamente, y se comportaron con ansiedad, lo que efectivamente indicaba que estaban reviviendo la experiencia.

Como tantas otras veces, la ciencia ficción se convierte en realidad. Un investigador de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), ha diseñado un sistema de inteligencia artificial capaz de dotar a máquinas de emociones sintéticas. Los resultados de su trabajo se publican en la revista Applied Soft Computing y permitirán que las máquinas tengan una mayor autonomía y capacidad de interacción con el ser humano. Muchas veces nos sentimos frustrados cuando un electrodoméstico, ordenador o aparato electrónico no funcionan como deberían. ¿Te imaginas una máquinaque fuera capaz, por ejemplo, de tranquilizarnos cuando eso sucediera? El

nuevo sistema desarrollado por José Luis Salmerón permitiría crear robots que se adaptaran o anticiparan a las emociones humanas, e incluso tuvieran las suyas propias. Un robot podría, por ejemplo, sentir hambre si tuviera un nivel bajo de energía, o experimentar alegría tras realizar correctamente su trabajo. También podría empatizar con las personas que interactuasen con ella y actuar consecuentemente para producir emociones positivas en ellas. “Las emociones artificiales en las máquinas mejoraría sensiblemente sus aplicaciones y las dotaría de una mayor autonomía, pudiendo adaptarse a la interacción con los seres humanos”, explica Salmerón.

Ópera para prevenir el rechazo de órganos trasplantados

Confirmado: la comida rápida y la depresión van de la mano Un estudio liderado por científicos de dos universidades españolas ha puesto de manifiesto una vinculación entre la alimentación basada en la comida rápida y el riesgo de sufrir estados depresivos. La investigación se ha publicado en la revista Public Health Nutrition. Bollos industriales, hamburguesas, perritos calientes, pizza... Como explicaba una de las autoras del estudio, Almudena Sánchez-Villegas, a la agencia de noticias científicas SINC, “cuanta más comida rápida se consume, mayor es el riesgo de depresión”, lo que indica no solo una vinculación cualitativa sino también cuantitativa. Y es que de hecho, según los datos manejados por los científicos, quienes consumen comida rápida presentan un incremento del riesgo de desarrollar depresión del 51 por ciento mayor respecto a aquellos que no se alimentan de este tipo de comida. Según el análisis, quienes ingerían más bollería industrial

y comida rápida son más propensoa a estar solteros, ser menos activos y tener un “patrón dietético peor” apuntan desde SINC. Además, según los investigadores, el consumo de tabaco y el mayor volumen de trabajo eran otras características destacadas de las personas que consumían más comida de este tipo.

La ópera y la música clásica reducen el rechazo en trasplantes de corazón realizados en ratones, según indican los resultados de un estudio publicado enJournal of Cardiothoracic Surgery. Aunque la música ya se usa en el ámbito clínico para reducir la ansiedad tras ciertas operaciones, todavía no están claros los mecanismos por los que la música provoca un cambio en la función

cerebral ni su relación con el sistema inmune, responsable de los rechazos tras los trasplantes. Los investigadores probaron el efecto de distintos tipos de música sobre el tiempo en que el órgano trasplantado funcionaba sin fallar. Mientras que con la ópera y la música clásica la respuesta era positiva, la música de última generación no lograba el mismo efecto.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

ESPECTÁCULOS

‘The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 2’

La saga de ‘Twilight’ finalmente llegará a su término con el estreno en noviembre de ‘Breaking Dawn - Part 2’, en donde la protagonista Bella Swan (Kristen Stewart) consigue su anhelada meta de convertirse en vampiro, para estar por toda la eternidad con su adorado Edward (Robert Pattinson). Este fin de semana se estrenó el primer “teaser” de la película, en donde en menos de un minuto tenemos un breve adelanto de la nueva vida de Bella como vampiro. Hay poca interacción entre ella y Jacob (Taylor Lautner) y la declaración de Edward de que “finalmente tenemos

Shakira comparte imagen de su próximo vídeo: “Addicted To You”

El sencillo mezcla ritmos caribeños con lírica en inglés y español y fue filmado por Les Enfants Terribles, compañía que ha realizado vídeos para Rihanna y Usher El próximo video de Shakira promete ser tan llamativo como lo esperábamos de la barranquillera. Esto, al juzgar por una imagen que compartió por su cuenta de la misma temperatura”. Whosay. Bella persigue a su presa, un dulce cer- En la imagen en blanco y negro y en la vatillo, mientras sus ojos rojos de vam- que viste un ceñido vestido, la cantanpiro sediento de sangre relucen frente a te comentó: “Una foto de mi nuevo víEdward. deo musical, “Addicted To You” grabado Lo más curioso es que admite: “Después de 18 años de ser básicamente ordinaria, finalmente descubrí que puedo brillar”. Una frase que tal vez resume lo que muchos le critican a esta saga tan exitosa. O sea que antes de morir, ¿el personaje era El cantautor Juan Gabriel regresará a la completamente indigno de vivir y tener pantalla grande, de la mano de la direcautoestima saludable para seguir adelan- toraTeresa Suárez, con una participación te por su cuenta? especial en la cinta de corte musical,

ayer en Los Ángeles. Gracias, Anthony Mandler, la pasé súper”. El sencillo es de su más reciente producción Sale el soly, como el resto de álbum, mezcla ritmos caribeños con lírica en inglés y en español. A su mensaje, Mandler de la compañía de producción Les Enfants Terribles respondió por su cuenta de Twitter, “Gracias, Shakira. Fue una bella colaboración. Inspiras frente a las cámaras”. Les Enfants Terribles ha estado a cargo de producciones de Rihanna, Usher y Jay-Z.

Juan Gabriel actuará en la cinta ¿Qué le dijiste a Dios?

Don Francisco se queda sin uno de sus shows

En un giro nuevo, pero nada inesperado por los cambios actuales que vive la cadena Univision, ‘Don Francisco Presenta’, que se transmitía cada lunes a las 10pm (ET)/9 centro, dejará de existir como parte de la programación de la cadena más importante de habla hispana en EstadosUnidos. Por el momento, la producción del show, no conoce detalles oficiales del por qué de la cancelación, aunque se asume que el costo de producción del programa del veterano Mario Kreutzberger fue una de las razones principales en medio de una guerra de fragmentación de raitings que vive la televisión y de la que Univision no está exenta, y que la ha obligado a eliminar algunos de sus programas más antiguos

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

¿Qué le dijiste a Dios?. El rodaje empezará el próximo mes de mayo y contará con la actuación de Marimar Vega, Mark Tacher, Erick de la Rosa, Amorita Rasgado, entre otros. La película tendrá cerca de diez canciones de Juanga. Sobre su participación en su proyecto, Suárez comentó: “Es un honor para nosotros que un artista de su talla haya aceptado participar”, señaló.

Eva Longoria buscará pareja en reality show y crear otros canales como el dedicado exclusivamente a telenovelas y el que muy pronto lanzará para la teleaudiencia interesada en los deportes.

Don Omar, Prince Royce y Paulina Rubio cantarán en los Latin Billboard

En un giro nuevo, pero nada inesperado por los cambios actuales que vive la cadena Univision, ‘Don Francisco Presenta’, que se transmitía cada lunes a las 10pm (ET)/9 centro, dejará de existir como parte de la programación de la cadena más importante de habla hispana en EstadosUnidos. Por el momento, la producción del show, no conoce detalles oficiales del por qué de la cancelación, aunque se asume que el costo de producción del programa del veterano Mario Kreutzberger fue una de las razones principales en medio de una guerra de fragmentación de raitings que vive la televisión y de la que Univision no está exenta, y que la ha obligado a eliminar algunos de sus programas más antiguos y crear otros canales como el dedicado exclusivamente a telenovelas y el que muy pronto lanzará para la teleaudiencia interesada en los deportes.

Eva Longoria ya está buscando pareja, luego de haber terminado su relación con Eduardo, el hermano de Penélope Cruz. Un allegado a la actriz de “Desperate Housewives”, asegura que a partir del mes de abril, Longoria comenzará a

preparar todo para la transmisión de su propio reality show, que se llamará “All About Love”. La emisión en la que la ex de Tony Parker buscará novio, se transmitirá por la cadena NBC de Eastados Unidos.

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

A la espera de una propuesta Mourinho, candidato al interesante ManUtd

Hugo Sánchez admite que ha rechazado equipos con problemas económicos y de descenso; además, acepta dirigir en Europa o América.

MADRID, España- El ex futbolista mexicano Hugo Sánchez está esperando la propuesta de un equipo interesante para seguir su carrera como entrenador, luego que en España alcanzó el sueño de ubicarse como uno de los mejores delanteros del mundo. Sánchez, quien reside en España, celebró el 35 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y este país ibérico, y destacó que cada vez hay más cercanía, cariño y aprecio entre ambas naciones. El ex jugador del Atlético de Madrid y del Real Madrid aseveró que en España consiguió el sueño de ubicarse y ganarse la posibilidad de ser uno de los mejores delanteros

del mundo. En ese sentido, manifestó su agradecimiento a España, tanto al Atlético de Madrid, pero sobre todo al Real Madrid, de que con esos clubes “mostré mis mejores momentos como profesional y si se me conoció en el mundo fue gracias al futbol español”. Recordó que “antes contratar a un futbolista mexicano era como contratar a un torero nigeriano, y resulta que al principio fue difícil para mí, pero con mi calidad, mi talento y mis goles, me fui ganando el aprecio y el reconocimiento de toda la gente de aquí”. Hugo Sánchez, a quien muchas veces la afición le gritó “indio” cuando llegó al futbol español, consideró que “en el futbol nunca dejará de existir pasión y en los equipos rivales siempre va a haber silbidos, abucheos y algunos insultos”. Sostuvo que él no escuchaba esas expresiones como un insulto, “sino como una manera de hacerme poner nervioso, pero lo único que conseguían era motivarme”. Asimismo señaló que es necesario que haya más inquietud de quienes toman las decisiones en su país de acercarse a España, ya que la metodología y la política deportiva de esta nación es una de las mejores del mundo. Insistió en que “me encantaría ver a quienes toman las decisiones dentro del deporte mexicano que aprendan cosas buenas que hay aquí y viceversa, pero como que falta algo de inquietud en ese aspecto”.

Chivas cambia el ‘chip’ MONTEVIDEO, Uruguay.- Cerrado el capítulo del juego ante Defensor Sporting en la Copa Libertadores de América, los jugadores del Guadalajara ya piensan en el encuentro del domingo ante Estudiantes Tecos, de la jornada 13 del Clausura 2012 del futbol mexicano. “Siempre es rescatable la unión del grupo, el esfuerzo de ser solidarios ante la adversidad, fue una situación difícil la que nos pasó anoche, se nos complicó desde el primer tiempo que fue la expulsión de Nava”, dijo en Montevideo, Uruguay, Jonny Magallón. El defensa agregó: “pero siempre la solidaridad, el esfuerzo de todos, el correr, luchar y tratar de que aún con un hombre

Después de la derrota en Libertadores, Guadalajara se enfoca en Estudiantes.

LONDRES, Inglaterra- El ex futbolista del Manchester United, Bryan Robson, considera que el técnico madridista José Mourinho tiene las credenciales necesarias para suceder al veterano Sir Alex Ferguson en el banquillo de los Red Devils. El entrenador escocés, de 70 años de edad, lleva un cuarto de siglo como máximo responsable del vestuario de Old Trafford y, aunque ha asegurado esta temporada que no piensa en retirarse a corto plazo, los aficionados de Manchester comienzan a pensar en su futuro reemplazo. “¿Cómo sustituyes a Ferguson? Es casi imposible, pero van a tener que hacerlo y Mourinho estará definitivamente en lo más alto de la lista de candidatos”, afirmó el ex capitán de la selección inglesa en el foro de futbol Soccerex, en Manchester. Bryan Robson, que fue capitán en el Manchester United de Sir Alex Ferguson, señaló que el entrenador que dirija a los Red Devils en el futuro deberá tener en cuenta la trayectoria de un equipo que ha ganado dos veces la Champions League en los últimos años. “Quienquiera que se encargue de entrenar al equipo tendrá sus propias ideas y opiniones, pero dados los éxitos que ha cosechado el equipo en los últimos 20 años, no podrá tirarlo todo por la borda y construir al equipo desde cero”, opinó Robson.

Bryan Robson dice que Jose Mourinho tiene las credenciales necesarias para sustituir a Sir Alex Ferguson en el Manchester United

Manchester United está mostrando esta temporada un rendimiento irregular, especialmente en Europa, donde quedó primero apeado de la Champions tras un tropiezo en Basel y fue barrido después de la Europa League por Athletic de Bilbao. En la Premier League, los de Sir Alex Ferguson resisten desde lo más alto de la tabla, con tres puntos de ventaja, a la presión de sus vecinos del Manchester City, pese a haber desplegado un futbol gris en los últimos meses.

menos hacer nuestro partido, defendiendo bien y esperando algún contragolpe, eso es lo más rescatable. Fue muy triste que nos hayan anotado y en ese sentido el equipo siempre ha mostrado mucha fortaleza.” Indicó que “tenemos que hacer un viaje de regreso, preparando ese partido mentalmente y ya estando allá lo haremos física y tácticamente, pero sí estamos peleando por acercarnos a zona de clasificación, será fundamental el domingo sacar un buen resultado como sea en Guadalajara.” Adelantó que van a desarrollar el juego “con toda seriedad, nosotros pensando simplemente en hacer bien nuestro trabajo, no pensar en sus circunstancias ni mucho menos, nosotros no tenemos ninguna culpa de que ellos estén en esa situación, pero sí tenemos la necesidad de sumar para acercarnos a la zona de clasificación.” “Vamos a hacerlo con toda responsabilidad, serios, pensando simplemente en hacer bien nuestra tarea y sabiendo que eso también nos puede dar el ánimo mejorar nuestra posición en la tabla general y ubicarnos más arriba.” Adelantó que “ahora no hay partido fácil y sí es muy difícil, porque ellos no tienen nada que perder y mucho que ganar, juegan desinhibidamente, juegan con una presión diferente, para nosotros sí es difícil enfrentar un equipo en esta situación, lo hemos hecho en algunos torneos pasados o en este mismo, como lo fue contra Querétaro.” Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 4 AL 12 DE ABRIL 2012 | E L O R I G I N A L |

Hemos realizado muchos sueños de hermanos, ayudándoles a través de TU CASA FÁCIL a tener su casa en El Salvador. Aplicar a un crédito de vivienda y poder tener tu casita en esta tierra que te vio nacer es fácil solamente tienes que llamar al Tel. 1-877-824-6772 completamente GRATIS, o puedes visitar www.tucasafacil.com.sv, ahí encontraran requisitos, proyectos, etc. Pero si lo que deseas es una casa usada podemos evaluar tu solicitud. Con cada remesa que mandas por cobrar en Banco Agrícola; ya sea para tus familiares, para ahorrar en tu cuenta de Ahorro Directo o para pagar tu crédito de vivienda, estás ayudando a la educación de más salvadoreños en nuestro país; construyendo y equipando Centros Educativos con mayores necesidades a través de nuestro Proyecto de Responsabilidad Socialmente Empresarial Manos Unidas por El Salvador. ¡Llama YA!

Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.