DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 AÑO 24 | Nº 1 268
www.diaadianews.com
Latinos serán clave para elecciones en EUA
En esta oportunidad, 25,2 millones de latinos estarán facultados a votar en las elecciones de medio término de EUA, la cantidad más elevada en la historia según el PEW Research Center. P. 3
ESA: Acuerdan reducir un 30% tasa de interés en la banca
ESA prevé aumento de turistas
P. 6
P. 6 Diputados de la comisión financiera de la Asamblea Legislativa acordaron reformas en la ley de usura reduciendo las tasas de interés en 30% de la banca.
P. 11
P. 2
Edición Bienes Raíces y Negocios Brown gasta más dinero en anuncios electorales que en su campaña
El Salvador prevé un incremento del 1.28 % en el ingreso de turistas norteamericanos a este país en 2014, luego de finalizar una feria dirigida a este mercado, informó el Ministerio de Turismo.
P. 10 Panamá expondrá en El Salvador experiencia en inversión turística
P. 25 Orange County Blues FC en partido amistoso con Atletico Marte de ESA
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
El Salvador expuso sus atractivos Museo en Los Ángeles inicia celebraciones por el Día de los Muertos turísticos y comerciales en Los Ángeles
Entre los altares que podrán verse en el centro figura el que honra la memoria del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, fallecido en México el 17 de abril pasado, y a través del cual se invoca a los visitantes a donar libros para bibliotecas y escuelas públicas
El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) de Los Ángeles (California), inicia sus celebraciones por la festividad del Día de los Muertos con un programa que incluye una exhibición de altares de artistas como Héctor Elizondo, Sergio Arau y Valente Rodríguez. El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) de Los
Ángeles (California), inicia hoy sus celebraciones por la festividad del Día de los Muertos con un programa que incluye una exhibición de altares de artistas como Héctor Elizondo, Sergio Arau y Valente Rodríguez. “La cultura latinoamericana separa ese día para estar con sus difuntos, no solamente para conmemorarlos sino para ir a verlos, en la forma espiritual. Se les traen sus comidas y bebidas preferidas y los celebran y comparten”, explicó a Efe Stuart Ashman, presidente y director ejecutivo del MOLAA. Este centro, ubicado en Long Beach, al sur de Los Ángeles, conmemorará desde hoy esta importante fecha en el calendario mexicano y latinoamericano a través de diversos actos, entre ellos la representación de la obra de teatro musical “La Muerte Vive”. Domínguez, quien además de escribir y producir el musical es también el director artístico de la exposición de altares, destacó que la escenografía de “La Muerte Vive” está hecha a base de grandes figuras de papel picado, que son muy representativas de la cultura folclórica latinoamericana.
La ciudad de Los Ángeles (California, EE.UU.) se llevo a cabo un evento que pretendia exhibir el potencial turístico y comercial de El Salvador, con el objetivo de promover las inversiones y alianzas empresariales con este país centroamericano. En la Primera Feria y Festival del Corredor Salvadoreño en Los Ángeles, se celebró el pasado fin de semana, fue “una oportunidad para mostrar a los inversionistas los beneficios que ofrece El Salvador”,así como otros países latinoamericanos, de acuerdo al cónsul de este país en Los Ángeles, Walter Durán. Durante el evento se realizó una rueda de negocios en la que
participaron más de dos docenas de empresas y asociaciones, sumadose representantes de pequeñas empresas de otros países latinoamericanos, según explicó Óscar Domínguez, presidente del proyecto Corredor Salvadoreño. Dicha iniciativa surgio durante su fase de planeamiento del evento contaron también con actividades festivas y musicales. El festival, que estuvo abierto al público los días sábado y domingo en la avenida Venice, en el tramo comprendido entre las avenidas Normandie yVermont, contará además con la presencia de la viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín.
Domínguez destacó que el objetivo del evento es unir a los países latinoamericanos en una sola comunidad”.
Brown gasta más dinero en anuncios Reparan escuelas de LA para reducir electorales que en campaña gasto de energía Aquí está una de las estrategias para las últimas semanas de su campaña: hacer básicamente nada. Una nueva encuesta publicada esta semana muestra el gobernador de California, Jerry Brown (D) lleva a su oponente, el republicano NeelKashkari, por un margen de 52 por ciento a 36 por ciento. Eso es aún más impresionante teniendo en cuenta Brown no se ha quedado una sola campaña televisiva anuncio de este año promocionando su oferta para un cuarto mandato. De hecho, el diario The Washington Post informa que importe los gastos de campaña de Brown a sólo $ 500.000, y los que eran para “consultores, espacio de oficina, seguros, y otros artículos de primera necesidad
en su propio nombre.” Cuando Brown ha gastado el dinero es en los anuncios instando a los votantes a apoyar dos iniciativas de ley. Proposiciones 1 y 2 invertirían miles de millones en proyectos tales como el almacenamiento de agua y el reciclaje. Brown ha pasado casi siete veces más - $ 3,3 millones y de recuento - en los anuncios que informan a los votantes acerca de las medidas. Si bien estas acciones podrían virar hacia la arrogancia de la elección, el plan de juego de Brown fue probablemente ayudado por el hecho de que él tiene un “tesoro de guerra creíble” para caer de nuevo - los informes, más de $ 20 millones en el banco - a pesar de que parece que el dinero podrá estar justo donde está.
Aquí está una de las estrategias para las últimas semanas de su campaña: hacer básicamente nada.
Con estas mejoras se espera que LAUSD ahorre $27 millones y 25% de su gasto energético.
Las escuelas de Los Ángeles han empezado a recibir un fondo de $26 millones que mejorará las condiciones de las aulas y reducirá su gasto energético. Los ahorros se invertirán en cada plantel. Se trata de recursos provenientes de la Proposición 39, una medida electoral aprobada en 2012 y que cerró un resquicio tributario que benefició a las corporaciones fuera de California. Una de las primeras escuelas que se beneficia de esta medida es la preparatoria John Marshall, que obtuvo $1.8 millones para un nuevo equipo de aire acondicionado en su auditorio y aulas, iluminación en su gimnasio y otras áreas, así como un moderno sistema de manejo de energía. Tales cambios permitirán un ahorro de energía del 29% y evitar un pago
de $100 mil cada año. “Ahorros de energía a largo plazo no permitirá dirigir más dinero a nuestros niños”, dijo la directora del instituto Patricia Heideman, en una conferencia de prensa en la que se anunció dicha subvención. Por su parte, el gobernador Jerry Brown expresó: “Con estos fondos, las escuelas empiezan a reparar ineficientes sistemas de calefacción y aire acondicionado, reemplazando vieja ventana e instalando nueva iluminación, ahorrando dinero a través de la energía eficiente”. Cada año, el Distrito Unificado Escolar de Los Ángeles (LAUSD) paga $105 millones por consumo de electricidad. Con estas mejoras se espera que ahorre $27 millones y 25% de su gasto energético.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Latinos serán clave para elecciones en Estados Unidos En esta oportunidad, 25,2 millones de latinos estarán facultados a votar en las elecciones de medio término de Estados Unidos, la cantidad más elevada en la historia según un estudio realizado por el PEW Research Center. Los comicios serán el próximo martes y en ellos serán elegidos todos los representantes de la Cámara Baja del Congreso, 31 senadores y 36 gobernadores. En esta oportunidad, 25,2 millones de latinos estarán facultados a votar en las elecciones de medio término de Estados Unidos, la cantidad más elevada en la historia según un estudio realizado por el PEW Research Center. El grueso de esos votantes se encuentra en estados y en circuitos en los que las campañas están claramente a favor de algún candidato. Sin embargo, en Florida, Colorado, California, Arizona, Georgia e Illinois su participación podría resultar clave para definir los ganadores. Los comicios serán el martes y en ellos serán elegidos todos los representantes de la Cámara Baja del Congreso, 31
senadores y 36 gobernadores. Los hispanos son el grupo étnico minoritario más grande en Estados Unidos. Sin embargo, su impacto en las elecciones legislativas tiende a ser menor debido a que la mayor cantidad de latinos está concentrada en unos pocos estados y porque sus porcentajes de participación son menores. Por ejemplo, en los comicios de medio término de 2010 solo votó 31,2 por ciento que podían hacerlo.
indica que el demócrata Charlie Crist supera al actual gobernador, el republicano Rick Scott, por apenas 0,5 puntos. 17,1 por ciento de los ciudadanos con derecho al voto en Florida son latinos, grupo étnico que respalda a Crist por casi 20 puntos más que a Scout. En Colorado, la
carrera por el senado es una de las ocho que están reñidas en todo el país, afirma el informe de PEW. 14,2 por ciento de los electores allí son latinos. De todas las competencias cercanas para esta instancia, en esta es en la que el voto hispano podría tener mayor impacto.
Ese porcentaje subió a 48,6 por ciento entre los blancos y 44 por ciento entre los afroamericanos, indica la investigación. Votación clave. Florida y Colorado son los estados en los que la incidencia del voto latino puede ser más importante. En ambas entidades se elegirán gobernadores, mientras que en la primera también se votará por la legalización de la marihuana para fines médicos y en la segunda se escogerá un senador. La carrera por la gobernación de Florida está cerrada. El promedio de encuestas del sitio web www.realclearpolitics.com
El grueso de esos votantes se encuentra en estados y en circuitos en los que las campañas están claramente a favor de algún candidato. Sin embargo, en Florida, Colorado, California, Arizona, Georgia e Illinois su participación podría resultar clave para definir los ganadores.
El 50 % de latinos apuesta por Estados Unidos acude a cumbre demócratas frente a republicanos sobre el ébola en Cuba El 50 % de los votantes latinos apoya las candidaturas demócratas en las elecciones legislativas en Estados Unidos del próximo martes, frente al 28 % que respalda a los republicanos, según una encuesta nacional divulgada hoy por la Universidad Florida Atlantic (FAU). Los resultados del sondeo sugieren que, “pese a que un alto porcentaje de hispanos está en desacuerdo con el presidente (Barack) Obama”, los votantes latinos continúan dando su apoyo al Partido Demócrata, apuntó Kevin Wagner, profesor de Ciencias Políticas de la FAU y miembro del equipo de la Iniciativa de Encuestas del Departamento de Negocios y Economía de este centro universitario. En opinión de
Wagner, el voto de los hispanos puede desempeñar un papel importante y el Partido Republicano “no ha hecho lo suficiente” para ganarse el apoyo de los electores latinos. Los latinos, que han votado históricamente demócrata, fueron decisivos para que Obama obtuviera la reelección en 2012, al darle el 75 % de los votos. El pasado 6 de septiembre Obama anunció que posponía hasta después de las elecciones del próximo martes posibles acciones ejecutivas en favor de los indocumentados ante el estancamiento de la reforma migratoria en el Congreso, lo que supuso un balde de agua fría a la comunidad latina.
En La Habana se celebra una reunión técnica convocada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América para coordinar estrategias de prevención y lucha contra el virus | MSF destaca la respuesta del Gobierno de Cuba frente a la falta de compromiso del Ejecutivo de Rajoy. Representantes de Estados Unidos participan este miércoles en La Habana en la reunión técnica convocada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), en la que participan especialistas de 32 países para coordinar estrategias de prevención y lucha contra el ébola en la región. En concreto, asiste a la reunión el director de los Centros para el
Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del Gobierno de Estados Unidos para Centroamérica, Nelson Arboleda. “Estamos apoyando a los países y a los ministerios de Salud de las Américas para asegurar que tengan las capacidades adecuadas para poder responder a una posible introducción del ébola” en la región, dijo Arboleda en declaraciones a la prensa antes de comenzar la reunión. El objetivo de la reunión, según los organizadores, es fomentar la cooperación en el enfrentamiento y prevención del ébola con otros países del hemisferio y emprender programas conjuntos que contribuyan a lograr ese propósito.
En cuanto a los temas que más preocupan a los hispanos, el sondeo señala que en primer lugar figura El programa incluye una visita al Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, donde desde hace semanas se entrenan los profesionales que integran la brigada de colaboradores sanitarios cubanos. la economía (38 %), seguido por el cuidado de la salud ( 20 %) y la inmigración (16 %). Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Latinos desilusionados y con restricciones para votar en EE.UU abarcan desde severas restricciones a la registración de nuevos votantes, la exigencia de pruebas de ciudadanía y controvertidas legislaciones que establecen un documento con foto. Según El Centro Brennan para la Justicia (BJC), de aprobarse estas leyes afectarían a más de cinco millones de votantes, especialmente, minorías latinas, afroamericanos, jóvenes y trabajadores de bajos recursos. El grupo cívico Advancement Project advierte que la comunidad latina que forma el 10% del electorado jugaría un papel clave en las urnas, pero debido a las barreras legales impuesto en más de 23 estados, cerca de Aunque desde 2010, el número de votantes latinos ha aumentado en 3,9 millones, el impacto de esta porción del electorado, que determinara qué partido controlara el Senado podría ser no tan alto como 10 millones de latinos no podrían votar. Según Huffpost el 16% de latinos y el 25% se esperaba dado su aumento demográfico y electoral a nivel nacional. de votantes afroamericanos no tienen una La población Latina de Estados Unidos es (un 8% del electorado). Según NALEO, identificación actual con fotografía valida, de 48 millones, el 15% de la población desde el 2002 hubo un crecimiento de que de exigirse como requisito representatotal del país, según PewHispanic Center. los votantes latinos, pero también un au- ría un gasto de 20 millones de dólares. Los Los inscriptos para votar en las próximas mento de campañas para motivar al voto. estados más proclives a implementar eselecciones primarias de Noviembre son Estos votantes fueron los que le dieron tas leyes son: Georgia, Kansas, Tennessee 12.8 millones, según NALEO (Asociación la victoria al presidente Barack Obama y Pennsylvania, Ohio, Florida, Texas, Nacional de Latinos electos y designados) en 2012. Pero estas elecciones primarias Carolina del Sur y Wisconsin. El líder de quienes a pesar de promover la participa- están marcadas por dos temas que po- la población afroamericana, Ben Jealous, ción plena de los latinos en la política de drían provocar la no participación de los representante de la Asociación Nacional este país, mencionan que los que concu- votantes: la reforma migratoria, y las res- para el progreso de la gente de color, rrirán a votar serian 7.828.000 personas tricciones al voto. Estas últimas medidas comenta ``que las nuevas disposiciones
Republicanos amplían ventaja a pocos días de legislativas en EE.UU El 52 por ciento de los electores consultados preferían un Congreso liderado por los republicanos, mientras que el 41 se inclinó a favor de los demócratas. Una encuesta divulgada el domingo reveló que el partido Republicano aventaja a su oponente Demócrata a solo unos días de celebrarse las elecciones legislativas de medio término, el próximo 4 de noviembre. El sondeo, realizado por el Centro de Políticas Públicas Annenberg, la Universidad de Pennsylvania y la cadena NBC News, señala que los republicanos avanzan con 11 puntos de ventaja en la intención de votos para ganar la mayoría en la Cámara de Representantes.
De acuerdo al estudio, el 53 por ciento de los votantes tiene muy mala opinión de los demócratas y el 40 no favorece a los republicanos. El presidente del Comité Nacional Republicano, ReincePriebus, comentó que “los demócratas no quieren admitir que las políticas del presidente (Barack Obama) están en las papeletas para las elecciones”. Por su parte, la presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, subrayó que su partido está centrado en impulsar la economía. El 4 de noviembre estarán en disputa los 435 asientos de la Cámara de Representantes, 36 miembros del Senado y 38 cargos de gobernador.
legales representan un intento cívico de los conservadores para atenuar el crecimiento de las minorías y jóvenes, sectores que en el 2008 dieron su voto a Obama’’. El Partido Republicano y el movimiento conservador de este país apuesta a que se restrinja el voto a las minorías y usan el fraude electoral como excusa. Aunque según la organización American Progress, no hay pruebas contundentes que el mencionado fraude sea verdad. Una investigación realizada a los largo de cinco años por el Departamento de Justicia durante la presidencia de George Bush encontró solo 86 ejemplos de votos incorrectos entre 2002 y 2005. Camino a la ciudadanía El 82 % de las personas del Partido Demócrata apoyan que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a la ciudadanía, en cambio los del Partido Republicano también están a favor pero el margen es del 57%. Si hablamos de razas, los afroamericanos (74%) y blancos (67%). Casi nueve de cada diez (88%) hispanos continúan apoyando un camino hacia la legalización, según PewResearch Center.
Fuerte recuperación de la economía de Estados Unidos
En el segundo trimestre registró un crecimiento de 4,6 %. El dólar lleva 11 semanas en alza..
El producto interno bruto (PIB) de EE. UU. creció un sólido 4,6 por ciento en el segundo trimestre del año, tras la contracción de un 2,1 por ciento entre enero y marzo, gracias a la reactivación de las exportaciones y al estímulo recibido por la inversión empresarial. La noticia del robusto crecimiento de la economía estadounidense repercutió en otros aspectos, como, por ejemplo, que el dólar obtuviera una impulso adicional en la trayectoria al alza que viene registrando desde hace unas semanas. El aumento del PIB en el segundo trimestre, anteriormente calculada por el Departamento de Comercio en un 4,2 por ciento, se debió principalmente al alza de De acuerdo al estudio, el 53 por ciento de los votantes tiene muy mala opinión de los demócratas y el las exportaciones y la inversión empresarial. Las primeras subieron de 10,1 a 11,1 40 no favorece a los republicanos.
por ciento, el mayor incremento registrado en tres años, mientras que la inversión empresarial, con un gasto en infraestructuras, como oficinas y fábricas, subió del 9,4 por ciento calculado hace un mes a un 12,6 por ciento. Tras la contracción sufrida en el primer trimestre del año debido principalmente a un invierno que resultó particularmente duro, la economía muestra una consolidación del crecimiento tras el fin de la crisis económica a mediados de 2009, con su mejor comportamiento desde 2011. Otro indicador de esta recuperación es el gasto de los consumidores, considerado el auténtico motor de la economía estadounidense por representar más de dos tercios del PIB, el cual aumentó a un ritmo anual del 2,5 por ciento.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
Segundo domingo de noviembre Vigencia de concejos plurales Día Nacional de la Pupusa en ESA se mantiene para 2015
Por tradición en El Salvador, las pupusas son el platillo típico nacional que nos caracteriza. No hay Salvadoreño que no haya probado las pupusas, por tal razón se tomó a bien dedicarles un día al año, nombrado como el día nacional de las pupusas en El Salvador.
Desde el año 2005, y por decreto legislativo, se dió por sentado que las pupusas son el plato nacional de El Salvador, en razón de su procedencia autóctona y aceptación popular, (y) con el propósito de festejar la pertenencia de este invento culinario, a la cultura del pueblo Salvadoreño, se declaró que el segundo domingo del mes de noviembre de cada año como “Día nacional de las pupusas “. Olocuilta es un municipio famoso por sus pupusas. En este sitio existen lugares especializados en la elaboración de pupusas, los cuales son llamados “pupusódromos”. Pueden encontrarse pupusas de varias clases: De queso, chicharrón, revueltas, ayote, frijol con queso (conocidas como
El segundo domingo del mes de noviembre de cada año como “Día nacional de las pupusas “. Olocuilta es un municipio famoso por sus pupusas.
revueltas), mora, chipilín, camarón, loca (un poco de cada cosa), entre otras variedades. Durante las fiestas patronales de algunos pueblos, y en el día nacional de las pupusas, también es costumbre hacer concursos de comelones de pupusas, los cuales consisten en competencias de personas que comen pupusas. El ganador es quien más coma.
Tras una discusión de opiniones encontradas, la comisión de reformas electorales envió a archivo la petición de los alcaldes de oposición de prorrogar la entrada en vigencia de los concejos plurales hasta 2018. La moción solo obtuvo tres votos a favor y el resto fueron en contra, por lo que esta fue enviada al archivo. De acuerdo con la ley, los concejos plurales deberán implementare a partir del próximo año; sin embargo, los ediles de los partidos de oposición, argumentaron que las condiciones actuales no son favorables para poner en marcha este mecanismo. La diputada del FMLN Jackeline Rivera dijo hoy que existe difusión sobre este tema y que, incluso, se hicieron cuatro foros sobre concejos plurales. Por su parte, el parlamentario de GANA Mario Tenorio, expresó ver con preocupación la situación que se está atravesando en torno a este tema. El legislador manifestó que no existen posibilidades que pueda declararse alguna inconstitucionalidad con la implementación de los concejos plurales. Por su parte, Mario Valiente, de ARENA, indicó que la petición no provenía del partido de derecha, sino
La moción de prorrogar hasta 2018 la entrada en vigencia solo logró tres votos a favor, de ARENA, por lo que la comisión de reformas electorales la envió a archivo.
de los alcaldes. Ante esto, Tenorio dijo que ARENA se quiere dar “baños de pureza” al decir que apoyan la iniciativa porque “están escuchando el clamor de los alcaldes”. Mientras que Mario Ponce, del PCN, aseguró que apoyaba la entrada en vigencia en 2015 de los concejos plurales, ya que contribuiría a la democracia del país.
Corte Suprema propone recortar $10 Mlls. al presupuesto asignado por Hacienda para 2015 Ministerio de Hacienda para el próximo año, con lo que el presupuesto del Órgano Judicial sería de $264.8 millones. Indicó que la CSJ ha destinado $3.8 millones para salarios del Instituto de Medicina Legal.
Mientras, representantes de la Fiscalía solicitaron en la Asamblea Legislativa $12.3 millones más en plan de gastos para el próximo año.
La comisión de Hacienda continúo este martes recibiendo a los titulares de las distintas instituciones públicas incluidas en la propuesta de Presupuesto General de la Nación para 2015 para que justifiquen su plan de gastos. Esta tarde se presentaron al seno de la comisión el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Óscar Pineda, junto a magistrados del Órgano Judicial. Pineda propuso recortar $10 millones al plan de gastos asignado por el
Los parlamentarios avalaron la propuesta de la Corte Suprema de Justicia. Tras finalizar ese encuentro, fue recibido en la comisión el fiscal general, Luis Martínez, para que expusiera los fondos asignados al ministerio público para 2015. Representantes de la FGR solicitaron a los diputados $12.3 millones más para remuneraciones, litigios y servicios financieros. En este caso, los diputados coincidieron en la necesidad de otorgar más recursos económicos al ministerio público. “Si queremos resolver el problema de la delincuencia debemos fortalecer a la FGR con más fondos”, dijo el parlamentario del CD, Douglas Avilés. “Diputados debemos hacer un esfuerzo por aumentar presupuesto FGR, GANA no damos nuestros votos sino es así”, indicó el legislador de GANA, Guillermo Gallegos. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Acuerdan reducir un 30% tasas de interés en el sistema bancario La propuesta fue apoyada por todos los partidos políticos Diputados de la comisión financiera de la Asamblea Legislativa acordaron dictaminar favorablemente la reforma a la ley de usura y reducir las tasas de interés en al menos un 30% en todo el sistema bancario nacional. El diputado y presidente de la comisión,Douglas Avilés, de Cambio Democrático,afirmó que las reformas consisten en reducir de 1.6 a 1.55 puntos la tasa efectiva promedio, lo que automáticamente bajará las tasas de interés de los créditos. Además se modificó en análisis del sistema crediticio bajo una lógica de promedio simple y ahora se utilizará un promedio ponderado que permitirá evaluar el sistema por el monto de los créditos otorgados y no por la cantidad de entidades y la tasa de interés a la que prestan dinero las instituciones financieras. Asimismo se reagrupó a los usureros informales que ofrecen tasas de interés de más del 1,000%, situación que habría provocado que no se cumpliera la ley de usura y se beneficiara a los salvadoreños. Por su parte, el diputado del FMLN
Antonio Echeverría aseguró que la ley de usura no estaba funcionando en su plenitud, por lo que estas reformas eran necesarias para beneficiar a más salvadoreños. “Todos aquellos créditos que tienen un elevado interés les va a bajar hasta un 30% en promedio con la simple forma de calcular los intereses a los préstamos colocados”, explicó el parlamentario. Aseguró que al menos 150,000 salvadoreños percibirán la baja cosiderable en sus intereses y se evitarían más abusos en el sistema financiero. “Cuando la persona se acerca a una institución y da su dinero le pagan 25 centavos de dólar, pero cuando le prestan le cobran hasta $189. El margen es excesivamente elevado y es posible que esta reforma tenga plena aplicabilidad, recalcó. Por su parte, Francis Zablah, de GANA, mencionó que “se nos mandó a decir que el beneficio de la ley de usura solamente era una reducción en intereses de $2 millones, cuando hay una cartera de crédito de $10,000 millones en créditos”, afirmó Zablah respecto a la ley originalmente aprobada. “La gente no puede seguir gastando en colones y recibir dólares. La
gente no puede seguir pagando tasas de interés del 200 y poco por ciento, cuando la gente gana el salario mínimo”, enfatizó el parlamentario. Finalmente, Alejandrina Castro de ARENA, detalló que el tricolor se con buenos ojos la reducción de intereses a la
población por los créditos contratados y se hicieron consultas con el Banco Central de Reserva y la Superintendencia del Sistema Financiero, por lo que los beneficios serán reales para los salvadoreños. La reforma fue acordada por unanimidad de los miembros de la comisión y será sometida al pleno legislativo este jueves.
El Salvador prevé aumento de turistas El Salvador prevé un incremento del 1.28 % en el ingreso de turistas norteamericanos a este país en 2014, luego de finalizar una feria dirigida a este mercado, informó el Ministerio de Turismo (MITUR). Tras la realización de la feria “El Salvador Travel Market 2014”, el país prevé “cerrar el año con la llegada de 488,400 turistas provenientes del mercado norteamericano, lo que representaría un incremento del 1.28 %”, superando así los 482.211 recibidos en 2013, indicó el MITUR a través de un comunicado.
Travel market El Ministerio de Turismo y la Corporación Salvadoreña de Turismo dio por concluida la feria “El Salvador Travel Market 2014” que se desarrolló durante dos días en nuestro país y que reunió a empresarios salvadoreños con mayoristas norteamericanos, mismos que se encargan de incluir dentro de sus catálogo el destino y así poder comercializarlo en sus mercados. Del 23 al 24 de octubre los empresarios establecieron relaciones comerciales con los más de 30 compradores
norteamericanos, la rueda de negocios dejó como resultado más de 800 citas. “Desde el fin de semana, hemos tenido a 36 personas que vienen de los Estados Unidos, de las mejores empresas touroperadoras que existen y que están acostumbradas a manejar a los mercados estadounidenses a través de distintos métodos de comercialización. Esta gente ha venido a El Salvador con el objeto de hacer negocios, tuvimos una modalidad de negocios persona por persona, para que nuestros empresarios y
empresarias y los empresarios touroperadores puedan comprar los paquetes”, aseguró el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. Entre las empresas salvadoreñas participantes estuvieron: Epic Tours El Salvador, Los Almendros de San Lorenzo, Boutique Hotel, Real InterContinental San Salvador at Metrocentro Mall, Inter Tours, Nahuat Tours, Salvadorean Tours, Hotel Mirador Plaza, Mayan Escapes,Novo Apart-Hotel, Asociación de Restaurantes de El Salvador, Cadasi Tours.
La feria se realizó entre el jueves y el viernes pasado con más de 30 empresarios turísticos norteamericanos para que conocieran las riquezas turísticas de El Salvador y luego las promuevan en su catálogos. Al cierre de 2013 las estadísticas arrojaron un crecimiento de casi el 9 % de turistas norteamericanos que visitaron El Salvador, ya que en 2013 fueron 482.211 turistas y en 2012 fueron 443,075 visitantes de Norteamérica, destacó el boletín. El Salvador prevé obtener unos $1,000 millones en ingresos por turismo en este año, dijo el ministro de Turismo, José Duarte.
El Salvador prevé obtener unos $1,000 millones en ingresos por turismo en este año, dijo el ministro de Turismo, José Duarte. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
El Gobierno de ESA apoya a empresas salvadoreñas a exportar más a través de misiones comerciales Un aproximado de USD 2 millones de ventas proyectadas en el corto y mediano plazo es lo que han negociado más de una veintena de empresas salvadoreñas que han participado en tres misiones comerciales organizadas por PROESA este mes. A ello se suma un reporte de USD 13,500 como ventas inmediatas de estas mismas empresas. En dichas misiones comerciales se ha acompañado y apoyado a treinta y cinco empresas, de las cuales nueve estuvieron en LAC Flavors, uno de los encuentros más importantes en la región para el sector agroalimentario, que se realizó en Yucatán, México; 17 empresas a Nicaragua, y nueve empresas más en Honduras, de bienes y servicios de diversos sectores. El Exportar Paso a Paso, que enmarca este apoyo por parte de PROESA, es un programa integral en el que las empresas han recibido diagnósticos especializados, capacitación en comercio internacional de servicios, desarrollo de planes de exportación y culminarán su participación en el programa participando en esta misión, donde tendrán oportunidad de reunirse con clientes potenciales de acuerdo al servicio que ofrecen. “Estas misiones han acompañado a los empresarios para apoyar sus procesos de exportación, y el resultado ha sido positivo para nosotros, ya que incluso una de las empresas ha sido solicitada para que vuelva al país de la misión para su primer contrato”, indicó William Granadino, presidente de PROESA. A ello también se suma que, del 27 al 30 de octubre, una misión comercial integrada por empresas de los sectores de alimentos y bebidas y manufacturas diversas se encontrará en la Ciudad de Panamá con el propósito de establecer negocios con empresarios locales. Este acompañamiento a se lleva a cabo dentro del Programa Exportar Más, que tiene como objetivo apoyar a empresas a diversificar o ampliar sus mercados de exportación.
estadísticos para la caracterización de la pyme exportadora, desarrollado en la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en Santiago de Chile. Esta actividad es parte del proyecto de internacionalización de pymes que está desarrollando PROESA con dicho organismo. pyme exportadora, desarrollado en la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en Santiago de Chile. Esta actividad es parte del proyecto de internacionalización de pymes que está desarrollando PROESA con dicho organismo Este encuentro promueve el intercambio de experiencias que permitan, a los países participantes, apoyar en el mejoramiento del análisis y cruce de datos sobre empresas exportadoras, así como en la definición de un plan de acción para construir una base de datos nacional, a partir de las estadísticas disponibles. Con ello se permite una mejor caracterización de la pyme exportadora, a partir de lo que se pueden desarrollar políticas públicas más eficientes.
El Salvador en la CEPAL a través de PROESA
Para mayor información sobre los servicios que ofrece PROESA a los empresarios exportadores salvadoreños, contáctenos al correo electrónico: exportaciones@proesa.gob.sv o visite nuestro sitio web: www.proesa.gob.sv y nuestra cuenta de Twitter ( @Proesa_sv ).
Durante el 22 y 23 de octubre PROESA participó en un taller regional sobre datos
El Gobierno reconoce la tramitología
Los empresarios aseveran que la burocracia desmotiva a los inversionistas.
El Gobierno salvadoreño se ha comprometido, desde el inicio de la administración, a reducir la cantidad de trámites que debe realizar una empresa para funcionar o expandir sus operaciones en el país. Al incrementar las inversiones privadas, según han explicado los empresarios, también se crean nuevas fuentes de empleo y se promueve el crecimiento . El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Óscar Cabrera, reiteró la semana pasada que el Gobierno formula planes para que la economía salvadoreña tenga un mayor impulso. El reto del crecimiento también fue sugerido por los miembros de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que la semana pasada estuvieron en el país para realizar la evaluación periódica que hacen a sus estados miembros. Cabrera recalcó que
el Gobierno mantiene el diálogo con los empresarios, por medio del Consejo para el Crecimiento que surgió tras un acuerdo entre El Salvador y Estados Unidos. La Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), que administra los Fondos del Milenio provenientes de recursos públicos del Gobierno de Estados Unidos, asegura el presidente del BCR, validó los esfuerzos que se han hecho para mejorar el clima de inversión. Sin embargo, los empresarios lamentan que, a pesar de mantener reuniones de trabajo con los funcionarios, el Ejecutivo haya promovido nuevos impuestos. El impuesto establece un cobro de 0.25 % sobre los pagos con transferencias electrónicas, cheques y tarjetas de más de $1,000. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Política exterior apunta al Istmo y a consulados mantener cuadros diplomáticos con conocimientos establecidos. Reenfocarse
El jefe de la diplomacia guatemalteca indica que Centroamérica es uno de los principales socios comerciales, y hace referencia a que “la balanza comercial” con el resto de la región registra un superávit “considerable.
El tema consular, la dinamización del diálogo político con otros países, el fortalecimiento de la relación bilateral con Belice y mejorar la integración regional con Centroamérica, son los asuntos prioritarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) para los aproximadamente 14 meses que restan a esta administración. Así lo asegura Carlos Raúl Morales, titular del MRE, quien comenta que la política exterior se orienta en diversos temas como seguridad democrática y justicia, desarrollo
económico competitivo, infraestructura productiva y social, desarrollo social y desarrollo rural sostenible. Excancilleres y ex vicecanciller consideran que el tema prioritario debe ser estrechar más las relaciones en el Istmo, con el fin de atraer mayores y mejores inversiones. Asimismo, llaman a consolidar una carrera diplomática, en el sentido de que se profesionalice a los embajadores y cónsules, ya que indican que un gran porcentaje es elegido con fines políticos, lo que impide
Construcción creció 2.8% entre enero y septiembre
La incertidumbre causada por la reforma fiscal aprobada en 2012 es una de las causas principales a la que se atribuye un escaso crecimiento de 2.8% que mostró el sector de la construcción hasta septiembre pasado, lo cual está por debajo de un 4% que preveían alcanzar para esa época del año.
“Esperábamos que al final del año el sector creciera un 6%, pero con lo observado se estima que el comportamiento se ubique apenas arriba de un 4%, que representaría la edificación de 23 mil viviendas, lo cual es aún un dato que no alcanza para reducir el déficit habitacional”, afirma el presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC). El representante de los constructores explica que el desarrollo registrado en los primeros nueve meses del año se atribuye al dinamismo que han mostrado proyectos industriales, hidroeléctricos y centros comerciales y se evidencia que hizo falta inversión en la edificación de residencias; es decir, se observa que hubo un abandono en las ideas de planes de vivienda. Según el empresario, este comportamiento se atribuye a dudas que surgen de la nueva reglamentación para el
De acuerdo con los excancilleres Édgar Gutiérrez, Jorge Briz y Gabriel Orellana, Guatemala ha mantenido buenas relaciones exteriores, específicamente con la propuesta de buscar nuevas rutas para combatir el narcotráfico; sin embargo, el trabajo no debe estancarse allí. Gutiérrez considera que el país ganó cierto protagonismo en ese debate. “Ese ha sido el tema de política exterior central hasta ahora y ha tenido ciertos frutos, ya que se ha tenido protagonismo en el debate hemisférico, donde se han promovido los estudios que hizo la Organización de Estados Americanos”. Sin embargo, Gutiérrez resalta que existen temas pendientes y permanentes. En el marco de los primeros, se debe lograr un mejor entendimiento con Estados Unidos y con los que generan opinión pública, ya que ha habido cierta rigidez en los últimos meses. También cataloga de tema permanente el Sistema de Integración Centroamericana (Sica), “donde se tiene que picar más el diente”, ya que, a su criterio, “no termina de cristalizar”. El
excanciller indica que este trabajo no solo beneficiaría la economía del país, sino también la seguridad. “Debemos tener una Centroamérica unida e integrada”, recomienda. Briz concuerda en que se deben tener acciones en conjunto en Centroamérica, principalmente en asuntos de seguridad, infraestructura de puertos, aeropuertos y carreteras. “Debe existir una voluntad política de la región y de los gobiernos de querer cambiar efectivamente”. Una mejor integración. Briz resalta que, aunque en el aspecto diplomático se tienen buenas relaciones con Centroamérica, “parece que se presentan problemas en aspectos de integración, como es el libre tránsito de personas y comercio, donde se piden trámites innecesarios en las aduanas”. Según explica el exfuncionario, un tráiler que viene de Panamá a Guatemala marcha a una velocidad de 15 kilómetros por hora, ya que paran en varios puntos; asimismo, existen diversos temas en los que piden requisitos como licencias “innecesarias” para comercializar en toda Centroamérica, “pero son temas que no dependen solo de Relaciones Exteriores”.
Blogueros internacionales recorren Guatemala Según informó un comunicado del Inguat, visitaron el país Joshua Estrin quien escribe para TheHuffington Post; Leslie Patrick especializada en viajes y estilo de vida publica en AFAR, Marie Claire, Islands, Travel + Leisure y la revista Hemisphere. Además participaron AdrienneJordan, escritora y fotógrafa que publica en Men’sFitness, Washington Times, Travel& Escape, Men’sJournal y USA Today; la periodista candiense Jennifer Allford del Toronto Star y Liz Gurber de la edición canadiense de la revista Ellle. Los lugares que más les llamaron la atención durante su gira fueron el Volcán de Pacaya donde vivieron la experiencia de “asar” mashmellows en la meseta del volcán. El los pueblos alrededor del Lago de Atitlán tuvieron la oportunidad de compartir con los pobladores. No podía faltar
el emblemático Parque Nacional Tikal. Según el comunicado de la entidad esta es una de las más de 85 giras de prensa que INGUAT ha realizado y financiando durante el presente año. La institución anunció que próximamente llegará al país una gira promocional, la cual organiza en conjunto con la Gremial de Bodas y Lunas de Miel. Expertos organizadores de bodas, operadores y periodistas destacados en este campo, recorrerán los principales atractivos y facilidades que Guatemala ofrece como el lugar ideal para realizar una boda destino. En una gira de prensa organizada y financiada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), cinco destacados blogueros y periodistas norteamericanos visitaron Guatemala con el fin de conocer los atractivos turísticos que este país ofrece.
pago de impuestos, principalmente respecto a los medios que aplicará la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para el pago de los impuestos respectivos. Algunos artículos. El Congreso de la República aprobó en noviembre pasado modificar ciertos incisos relacionados con proyectos habitacionales, cambios que cobraron vigencia a principios de este año. Al respecto, Llarena sostiene que el mejoramiento ha sido leve, ya que cuando se avalan cambios, lleva cierto tiempo entender lo que establece la legislación. La empresa Inspecciones Globales identifica que entre enero y octubre hubo un aumento del 10% en proyectos de vivienda vertical, mientras que la construcción de residencias horizontales se incrementó en 16.7%; es decir, en el primero se reportaron 12 planes nuevos, y Los lugares que más les llamaron la atención durante su gira fueron el Volcán de Pacaya donde vivieron en el segundo, 25. la experiencia de “asar” mashmellows en la meseta del volcán. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
La recuperación económica en México llegará... en 2015
Expertos coinciden en que la economía no crecerá 2.7% este año, tal y como desea Hacienda; la violencia, la corrupción, la inseguridad y el débil consumo afectan a la economía mexicana.
A México se le complica el futuro. Además de la violencia, las desapariciones, las protestas sociales y la crisis política existe otro serio problema para las autoridades: la economía no mejora. El panorama es poco prometedor, los recientes resultados del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), la confianza del consumidor y la exacerbación de la violenciaapuntan a que la economía no crecerá el 2.7% que estima el Gobierno Federal, advirtieron especialistas. “El tercer trimestre está siendo más débil de lo que se esperaba (…) La recuperación tal vez se de el otro año”, aseveró en entrevista el economista en jefe de Barclays México, Marco Oviedo,
quien recortó su pronóstico de crecimiento para el cierre de año a 2% desde un previo de 2.3%.El viernes pasado, el INEGI indicó que el Indicador Global de Actividad Económica puso fin a cuatro meses consecutivos de crecimiento, al caer 0.17% en agosto respecto al mes anterior. “Y la cifra anual (+1.3%) es mala, mediocre. Confirma la tesis de que en 2014 la economía no va a crecer más de 2.2%, ni si quiera el 2.4% que dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, dijo el director de la carrera de Economía de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, Campus Santa Fe, Raymundo Tenorio.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
Etnias en Honduras: La tierra, tesoro de los tolupanes En la montaña de La Flor, los derechos humanos se sacan de la tierra… En los cerros verdes y los senderos de esta comunidad están las huellas de cientos de hondureños de la etnia tolupán, quienes a diario se enlodan las manos y los pies, en su andar por ese largo y escabroso camino hacia el desarrollo. La montaña está ubicada en el municipio de Orica, en Francisco Morazán, a cinco horas de Tegucigalpa, capital de Honduras. ¿Y las flores, dónde están? Podría preguntarse un visitante, al llegar a la tribu de San Juan. Sin embargo, el nombre de la montaña de La Flor tiene otro origen.
tesoro… Con las manos embarradas de arcilla, la pobladora Otilia Martínez repella su casa. Afuera de la casa se escucha el cacaraqueo de gallinas y voces de mujeres hablando en su lengua Tol, que caminan descalzas por los fangosos callejones cargando consigo numerosas canastas. La cestería es su único empleo.
El director del Centro Básico de la comunidad, Roque Martínez, explica que “en 1860 llegó el abuelo del cacique Cipriano Martínez; él introdujo su bastón en la tierra y dijo: “¡Qué flor de montaña!”, de allí viene el nombre de la montaña. El abuelo de Cipriano se llamaba Juan y por eso esta tribu se llama San Juan”. El Tesoro Para los tolupanes, la tierra es su único
La tierra también es un valioso recurso para hacer posible el derecho a la educación.
México no puede depender más Inversionistas canadienses buscan oportunidades de negocios en Honduras del exterior: Banxico Una misión de empresarios canadienses del sector energía renovable inicia una visita de dos días a Honduras para explorar oportunidades de inversión e intercambio comercial. Las empresas canadienses buscan “expandir sus operaciones en mercados amigables y con reglas claras” en Honduras, indicó un comunicado de la embajada de Canadá en Tegucigalpa. La misión comercial canadiense a Honduras es organizada por la embajada de Canadá en Tegucigalpa, con el apoyo de la Asociación Hondureña de Productores de Energías Renovables (AHPER) y Pro-Honduras, un programa que impulsa el Gobierno hondureño para promocionar las inversiones en el país.
Agustín Carstens dijo que las reformas estructurales son la base para acelerar a México; el gobernador pidió tener fe en las expectativas de crecimiento del país. En el contexto de un débil crecimiento económico mundial, México no podrá depender más del estado de salud del exterior por lo que resulta imperativo que las reformas estructurales consigan resultados efectivos que apuntalen a la actividad económica nacional, advirtió Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico). “El reto para los países es cómo crecer cuando la economía mundial crecerá por debajo de su potencial durante varios años”, dijo Carstens en su participación en la 12ª México Cumbre de Negocios, ya que los países a representan 40% del PIB mundial crecen por debajo del potencial y eso termina por impactar a los emergentes como México. Relató que ahora el problema más grave es el de Europa porque no han podido generar crecimiento y las autoridades ya han agotado las políticas económicas y monetarias para estimular a la economía.
Canadá cuenta con materias primas para la producción de energía verde y ha desarrollado “una industria vibrante” con capacidad de impulsar proyectos en el uso de bioenergía, hidroelectricidad, energías eólicas y solar, geotermia, así como la generada por mareas oceánicas, añadió la legación diplomática. Esas capacidades, según la embajada canadiense, pueden estar “al alcance” de Honduras a través del Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigor el pasado día 1 entre ambos países. Honduras tiene una demanda de energía que supera los 1,300 megavatios diarios, de los que el 60 % son generados por plantas térmicas movidas con derivados del petróleo.
El gobernador de Banxico indicó que para acelerar a la actividad económica de México se cuentan con tres pilares: fundamentos macroeconómicos sólidos, fortaleza del sector externo y las reformas estructurales.
Carstens considera que las reformas, en particular la energética conseguirán acelerar el crecimiento del país, por lo que confirmó su expectativa para el alza del PIB de 2015, entre 3.5 y 3.6%, tasas que se verían aún sin los efectos de dichas reformas. “La recuperación viene bien encaminada, pero esa tasa no nos debe dejar satisfechos y de ahí la necesidad de acelerar esa Esas capacidades, según la embajada canadiense, pueden estar “al alcance” de Honduras a través del Tratado de Libre Comercio (TLC) que entró en vigor el pasado día 1 entre ambos países. tasa”. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Nicaragua vuelve a ser el mejor de América en igualdad de género Por tercer año consecutivo Nicaragua sigue siendo el país más avanzado América en términos de igualdad ante los hombres, según el Índice Mundial de Igualdad de Género que elabora el Foro Económico Mundial (FEM). De acuerdo con el listado, Nicaragua ocupa el sexto puesto mundial –al subir del décimo en el que estaba ubicado el año pasado- y sólo por detrás de los países nórdicos. Según el informe del FEM, Nicaragua ha experimentado la más notable mejoría desde 2006 cuando se publicó por primera vez el índice, tanto en términos absolutos como relativos. El Índice se elabora con base en cuatro subíndices: oportunidades de participación económica, acceso a la educación, salud y esperanza de vida y poder político. En este último punto, el reporte destaca que Nicaragua es el país que muestra mayor avance en cuanto a “mujeres en cargos ministeriales” en el mundo entero. El siguiente país americano en la lista es Ecuador, en el puesto 21, seguido de Cuba (30), Argentina (31), Perú
(45), Panamá (46), Chile (66), Brasil (71), México (80) y Venezuela (86) y Guatemala (89), este último el peor de los latinoamericanos en el listado. En el caso mexicano, aunque ha mejorado respecto a la situación de hace ocho años, en los últimos doce meses ha visto la situación deteriorarse ligeramente para las mujeres por la pérdida de posiciones en los ministerios. Nórdicos adelante Los primeros lugares del informe lo ocupan Islandia, Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca. Debajo de Nicaragua se ubican Ruanda, Irlanda, Filipinas y Bélgica. En el prefacio del reporte, el director y fundador del FEM, Klaus Schwab, señala que promover la igualdad entre mujeres y hombres no sólo tiene beneficios económicos para un país porque hace más competitiva a su fuerza laboral, sino que es un asunto de “justicia”. “Las mujeres representan la mitad de la población mundial —merecen acceso igualitario a la salud, la educación, la influencia, el poder y la representación política—. Sus puntos de vista y valores son clave para asegurar un futuro
El mundo reclama el fin del bloqueo contra Cuba Foros intergubernamentales y representantes de diversos países dieron su respaldo este martes a Cuba en la Asam¬blea General de la ONU y rechazaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace más de medio siglo. En nombre del Movimiento de Países No Ali¬neados (MNOAL), el embajador iraní JavadSha¬rif afirmó que el bloqueo estadounidense es el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba y lo consideró injustificable. El representante permanente de Rusia ante la ONU, VitaliChurkin, también ratificó el rechazo de su país a cualquier medida punitiva discriminatoria, como instrumento de intromisión en los asuntos internos de los Estados. En nombre de la Unión Europea, el
vicerrepresentante permanente de Italia ante la ONU InigoLambertini, señaló que “los efectos de la legislación extraterritorial y de medidas administrativas y judiciales unilaterales” de Estados Unidos contra Cuba “tienen efectos negativos sobre los intereses de la Unión”. También intervinieron a favor de Cuba y contra el bloqueo estadounidense los representantes de México, India, Argelia, Vietnam, China, Bie¬lo¬rrusia, Egipto, Sudáfrica, Colombia, Brasil, Indo¬nesia, Islas Salomón y Zimbawe. Buena parte de estas delegaciones elogiaron a Cuba por enviar más médicos que ningún otro país a África occidental para contener el mayor brote de Ébola en la historia, desde que la enfermedad fue identificada en 1976.
Según el informe del FEM, Nicaragua ha experimentado la más notable mejoría desde 2006 cuando se publicó por primera vez el índice, tanto en términos absolutos como relativos.
común más próspero e inclusivo”, dice Schwab. El Foro Económico Mundial dijo que el éxito de Ruanda se debe a que las mujeres tienen acceso a mejor educación y atención sanitaria y refleja la elevada proporción de mujeres que trabajan en diferentes departamentos del gobierno. Todos los países tuvieron sus calificaciones más bajas en el rubro de acceso
al poder político. Islandia, por ejemplo, ocupa el primer lugar con 0.8594 puntos y aunque también lidera el subíndice de poder político, su puntaje es de 0.6554. Estados Unidos, en el puesto 20 justo tras Canadá, ha reducido casi en un 75% la inequidad entre ambos sexos, mientras que en el subíndice de “participación en la economía y oportunidades” alcanza el cuarto lugar.
Panamá expondrá en El Salvador experiencia en inversión turística La actividad se desarrolla en el marco del programa de cooperación técnica entre ambos países en esta materia. La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) expondrá en un simposio en El Salvador su experiencia en la atracción de inversiones en este sector. El simposio “Escenarios de éxito para la atracción de inversiones turísticas: el caso de Panamá” se celebrará en un hotel de San Salvador, informó el Ministerio salvadoreño de Turismo en un comunicado. Añadió que la actividad se desarrolla en el marco del programa de cooperación técnica entre ambos países en esta materia.
El encuentro será presidido por el ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte, y la representante de la ATP, Magda Durán de Alvarado.
Tormenta golpea a Nicaragua y Honduras
Cuba recibió masivamente el apoyo de foros intergubernamentales y representantes de diversos países en esta nueva votación en contra del bloqueo
La tormenta tropical Hanna, la octava de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, comenzó a descargar intensas lluvias sobre la costa este de Honduras y noreste de Nicaragua, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. El CNH detalló en su boletín de la 1 p. m. (hora de Centroamérica) que Hanna se hallaba a unos 40 kilómetros al oeste-suroeste de cabo Gracias a Dios, en la frontera de Nicaragua con Honduras, y
a unos 100 kilómetros de Puerto Cabezas, en Nicaragua. Según un probable patrón de trayectoria, el centro de la tormenta tocaría tierra en la tarde-noche y “se moverá esta tarde por el interior del noreste de Nicaragua”, aunque la mayor preocupación para los expertos es la “intensa lluvia que dejará a su paso”, con inundaciones y avalanchas de lodo, un portavoz del CNH.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
EDICION BIENES RAICES Y NEGOCIOS
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
EDICION BIENES RAICES Y NEGOCIOS ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa? Invertir en una casa es una de las decisiones económicas más importantes que se pueden tomar. Al elevado precio de la vivienda en sí se suman los costes de transacción, que pueden ser considerables. Además, la tendencia de precios en el mercado inmobiliario condiciona nuestras decisiones de inversión.
el valor de la propiedad como por la evolución esperada de los precios. Como consecuencia, la mayoría de las veces lo mejor es no comprar ni vender. Sin embargo, la expectativa de una subida acusada del precio de la vivienda hace óptimas las compras de activos inmobiliarios.
Partiendo de estas consideraciones, el profesor del IESE Carles Vergara, Stefano Corradin, del Banco Central Europeo, y José L. Fillat, de la Reserva Federal de Boston, han elaborado un modelo para optimizar la cartera de inversiones entre bienes inmobiliarios y financieros, cuyos resultados han publicado en TheReview of FinancialStudies.
Su investigación ha identificado tres efectos en la cartera de inversión asociados a esta expectativa de subida acusada del precio de la vivienda: 1. El porcentaje de la cartera invertido en bienes inmobiliarios inmediatamente después de mudarse a una casa más cara es mayor. 2. La inversión en activos financieros de riesgo es menor. 3. La reducción de la inversión en activos de riesgo inmediatamente después de mudarse a una casa de mayor valor se acentúa. Precio y coste de transacción: variables previsibles
El modelo no solo toma en consideración los costes de las transacciones inmobiliarias y las expectativas sobre la evolución de los precios, sino también la riqueza de los hogares entre 1984 y 2007. Acomodar la cartera de valores al mercado Los autores observaron que el cambio de vivienda es poco frecuente y se ve condicionado tanto por la relación entre la renta familiar y
¿Cómo va a evolucionar el precio de la vivienda? La respuesta cambiará según a cuántos años vista hagamos la previsión, pero los autores aseguran que las variaciones se pueden predecir y, así, determinar la rentabilidad de la
viviendacomo inversión. Para ello, analizaron la evolución del precio de la vivienda en Estados Unidos entre 1925 y 2012 y clasificaron los datos en tres regímenes de crecimiento: bajo, medio y alto. Las tasas medias de crecimiento, ajustadas a la inflación, son de -16% para el régimen bajo, 0% para el medio y +9% para el alto. Según este modelo, Estados Unidos se enmarca en el régimen de crecimiento medio la mayor parte del tiempo, mientras que los periodos de bajo o alto crecimiento son tan raros como breves. De hecho, desde 1925, solo se han dado dos etapas en las que la probabilidad de situarse en un régimen de alto crecimiento superara el 50%: después de la Segunda Guerra Mundial y durante la burbuja inmobiliaria anterior a la crisis financiera de 2008. Según Carles Vergara, Stefano Corradin y José L. Fillat, la evolución de la relación entre el precio de la vivienda en propiedad y en alquiler refuerza la tesis sobre la previsibilidad de los precios. Por otro lado, los autores examinaron los costes de transacción, que oscilan entre el 5% y el 25% del precio inicial de la vivienda. Obviamente, estos costes tan
elevados desincentivan las transacciones inmobiliarias y hacen que las familias no cambien de casa muy a menudo. Además, aumentan la aversión al riesgo de los potenciales compradores, lo que puede alejarles de una composición óptima en su cartera de acciones y títulos de renta fija. ¿Cuándo nos mudamos? Dejando de lado las decisiones forzadas por alteraciones en el hogar (divorcio, muerte, nacimiento, pérdida de empleo...), el cambio de vivienda se produce cuando la relación entre el poder adquisitivo del consumidor y el precio de su inmueble se altera hasta alcanzar un punto óptimo, ya sea al alza o a la baja. En ese punto tienen gran incidencia tanto las condiciones del mercado como de los costes de transacción. De hecho, los autores afirman que “los efectos de los costes de transacción y las previsiones sobre la evolución del sector inmobiliario son clave a la hora de decidir la composición de las carteras de inversión”. Estos vaivenes tienen incidencia más allá de las inversiones en el mercado inmobiliario, ya que afectan también al peso de las acciones y los títulos de renta fija en las carteras.
En resumen, cuando los costes de transacción son bajos y se espera que el precio de la vivienda se dispare, las inmobiliarias tienen mucho trabajo. Cuando no se dan esas circunstancias, el ladrillo pierde atractivo de inversión. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
EDICION BIENES RAICES Y NEGOCIOS Las aplicaciones que no te pueden faltar al decorar o diseñar Usa tu celular para decorar tu hogar
En lugar de cargar con un estas herramientas cada vez que quieras decorar, ¿por que no usar tu smartphone? En los iPhone y Android podrás encontrar cientos de aplicaciones que reemplazan las herramientas más usadas en interiorismo. Para que no tengas que probar cada una, aquí tienes una lista de las que no te pueden faltar. 1. iHandyLevel ¿Necesitas colgar un cuadro o un espejo? Asegurate que este derecho con iHandyLevel. Esta aplicación es simple, pero muy útil al decorar. También puedes medir ángulos e inclinación. (Gratis en Android y iPhone)
decoración y diseño.
Con esta aplicaciones podrás tener niveles, pesos plomada, reglas y un transportador de ángulos siempre en tu bolsillo. . 3. Handy Man DIY Handy Man DIY no te puede faltar cada vez que tengas en mente un nuevo proyecto para el hogar. Haz listas, calcula cuanto te costara cada proyecto, encuentra videos con instrucciones para diferentes remodelaciones y guarda medidas. Esta aplicación también calcula cuanta pintura, alfombra o piso necesitas con solo poner las medidas de una habitación. 4. SpacePlanningTool
2. iHandyCarpenter De los mismos creadores de iHandyLevel, en iHandyCarpenter encontraras más herramientas útiles en carpintería,
Con SpacePlanningTool puedes crear planos de habitaciones y agregarles muebles, telas y accesorios.
Esta aplicaciones te ayudara a asegurarte que los muebles entraran y que las decoraciones combinan. También puedes tomar fotos de piezas y agregarlas a tus planos. 5. PhotoMeasures
Con PhotoMeasures guardar medidas es fácil. Toma una foto y luego escribe las dimensiones encima de ella. De esta manera, no tendrás que hacer dibujos técnicos ni olvidarte los números.
Ideas para decorar en el Decoración casera para otoño Halloween Los escaparates están llenos de decoración de Halloween y en las tiendas podemos encontrar todo tipo de elementos para ambientar nuestra casa o local con motivo de la celebración de esta fiesta pagana que cada año cuenta con más adeptos. Fantasmitas: Con servilletas, toallitas o trozos de tela blanca, hilo, rotulador negro y papel para reciclar o periódicos. Es de lo más fácil de hacer.
Las velas son otro accesorio que le da calidez a tu hogar. La luz de estas en la tarde noche puede ser perfecta para hacerte sentir relajado y cómodo después de un largo día.
Rojos, anaranjados y marrones Es importante que traigas los colores rojizos, anaranjados, beige y marrones de la naturaleza al interior de tu casa. No te preocupes, no necesitas pintar las paredes. Con accesorios y decoraciones puedes crear un efecto otoñal en tu hogar. Agrega acentos de colores rojos y anaranjados, especialmente para darle un pop llamativo. Asegúrate de agregar colores beige y marrones para balancear los colores brillantes, esto lo puedes hacer con manteles, cortinas y los tonos de tus muebles de madera.
Textiles cálidos El agregar mantas y cojines extras le dará un sentimiento cómodo y cálido a tu hogar. Escoge telas suaves y calentitas para las noches y mañanas frescas. También piensa en cambiar tus cortinas por unas menos pesadas, para ayudar a que más luz natural entre en tu hogar y gastes menos energía. Elige colores claros, lo que también ayudara a que más luz entre por las ventanas. Usa un mantel beige o anaranjado para la mesa, escoge un color que combine con el centro de mesa.
Sólo hay que preparar pequeñas bolas con el papel usado o con las hojas de periódico y colocar cada una en el cetro de la servilleta blanca. Envuelve la bola con la servilleta y ata para formar la cabeza y el cuerpo del fantasma. Ya sólo queda pintarle los ojos y la boca. La bruja del Oeste: Es uno de los elementos de decoración más divertidos. ¿Recuerdas los pies de la bruja en el Mago de Oz sobresaliendo por debajo de la casa? Pues se trata de hacer un diseño similar. Para ello se necesitan una medias de rallas bicolor y unos zapatos de tacón y de punta.
En esta época puedes aprovechar para hacer en familia manualidades sencillas y así pasar una
Rellena con papel las medias hasta la rodilla y colócale los zapatos. Luego pon las piernas de la bruja como si sobresalieran por debajo del lugar que prefieras en tu casa. Calabazas: Por supuesto, las calabazas son imprescindibles en una fiesta de Halloween. Las podéis decorar tallándolas al modo tradicional o hacer diseños más sencillos pintándolas.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Fútbol Salvadoreño en Santa Ana
VS domingo, 16 de noviembre: 4PM santa ana stadium 602 n Flower st, santa ana, ca
compre sus boletos aqui: Jugadores seleccionados a La Selecta: Mario Martínez Marcelo Tejeda Francisco García Danis Ramírez
El Turco 1100 S Vermont Ave. Los Angeles (213) 338-5098
El Mercadito 1133 S Vermont St. Los Angeles (213) 925-2836
Todos Deportes 2726 W 6th St. Los Angeles (213) 804-3183
Niky’s Sports 1248 S Mariposa Ave. Los Angeles (323) 735-2181
Niky’s Sports 11954 Wilshire Blvd. Santa Monica (310) 442-1980
Niky’s Sports 3537 Tweedy Blvd. South Gate (323) 249-5445
Pepe’s Sports 2218 Vermont Ave. Los Angeles (323) 733-3183
Pepe’s Sports 1616 W 6th St. Los Angeles (323) 733-1574
Niky’s Sports 1536 W 7th St. Los Angeles (213) 483-4154
Niky’s Sports 1200 S Vail Ave. Montebello (800) 966-4597
Niky’s Sports 6365 Florence Ave. Bell Gardens (562) 928-4300
La Santaneca 2461 Atlantic Ave. Long Beach (562) 490-9860
para más información, visite www.ocbluesfc.com o llame (714) 738-8011 Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Goya Foods, la compañía de alimentos hispana más grande de los EUA con un nuevo centro de distribución en el Sur de California
En respuesta a la alta demanda de los consumidores de las líneas de productos saludables y nutritivos. Como la única compañía Hispana que ofrece a los consumidores una línea de productos bajos en sodio, dietéticos y sin azúcar, la nueva facilidad de 250,000 pies cuadrados, aumentará la capacidad de distribución de la comida saludable y auténtica Latina y reforzará la posición y crecimiento de la compañía en la costa oeste. “Basado en las ventas actuales y la influencia de la cultura Latina en la industria de la comida, es un momento oportuno para expandirnos en California, una región comercializable que representa un alto crecimiento para Goya,” dice Robert A. Unanue, quien es el encargado de la expansión de Goya en California y quien es el bisnieto de Don Prudencio el fundador de Goya Foods en 1936. “El nuevo centro de distribución en California nos permitirá acelerar nuestro alcance y fortalecer nuestra posición en una de las principales regiones de los Estados Unidos y simultáneamente
nos permiteconcentrarnos en la expansión de nuestra línea de productos saludables.” La nueva instalación servirá como centro de distribución de la costa oeste y servirá a los estados aledaños que incluyen Arizona, Nevada, Oregón, Utah y Washington. El nuevo centro cuenta con un nuevo sistema de almacén, aumento de capacidad para empaque, congelación y transporte de ferrocarril que corre estratégicamente a través de la costa oeste, haciendo enlace con las nuevas instalaciones de Goya en Houston, Texas. Como parte de la colaboración de Goya en el 2011 con la primera dama Michelle Obama en la campaña Mi Plato/MyPlate, Goya se ha enfocado en expandir sus líneas de productos saludables que consta de más de 40 variedades de frijoles bajos en sodio y orgánicos, arroz integral quínoa, frijoles, vegetales y frutas congeladas, agua de coco y otras bebidas, así como productos que no pueden faltar en el hogar, como son aceite de oliva y condimentos bajos en sodio. “La nueva instalación de Goya en California es parte de una inversión
de $300 millones para una expansión Global de cuatro nuevas y modernas instalaciones de manufactura, producción y distribución en Texas, Georgia, and New Jersey, los cuales desempeñan un papel importante en los esfuerzos por proporcionar productos saludables,” dice Bob Unanue, Presidente de Goya Foods. “Desde nuestracolaboración con la primera dama Michelle Obama en el 2011, se han producido y distribuido más de 336 millones de latas marcadas con el logo de MyPlate. No sólo hemos ofrecido a los consumidores opciones saludables con ‘buen sabor, que son buenos para quienes lo consumen y además son un buen valor,’ todos aspectos claves que resuenan con el lema “Si es Goya, tiene que ser bueno”, pero también hemos proporcionado los materiales educativos y hemos integrado la alimentación saludable a nuestras campañas de comunicación con el fin de hacer una diferencia en el bienestar de nuestros consumidores.” Cada una de las nuevas instalaciones de Goya ayudará a que lleguemos a nuevos consumidores y a fortalecer la marca Goya a través de los Estados Unidos e internacionalmente. Para más información sobre Goya Foods, por favor visite www.goya.com Sobre GOYA FOODS: Fundada en 1936, Goya Foods Inc. es la compañía hispana de alimentos más grande de los Estados Unidos y se ha establecido como líder en comida Latinoamericana y condimentos. Goya Foods manufactura, empaca y distribuye más de 2,200 productos alimenticios de alta calidad de México, América Central, América del Sur y el Caribe.
Por muy largo tiempo, Goya ha cultivado una historia no solo dentro de la industria alimenticia, sino también como un símbolo cultural, que comenzara en Nueva York hace más de 76 años. El compromiso de la compañía con la excelencia es la piedra angular del popular credo de Goya: “Si es Goya tiene que ser bueno”. El resultado de este simple, pero profundo compromiso, es lo que ha convertido a Goya en el líder de la industria alimenticia Latino Americana y en una marca Americana confiable. La historia de Goya es tanto sobre la importancia de la familia y sus valores, como lo es sobre alcanzar el sueño Americano y ayudar a cultivar la cultura Latina en los Estados Unidos. En 1936, Don Prudencio Unanue y su esposa Carolina, quienes en principio emigraron a Puerto Rico desde España, empezaron Goya en una pequeña tiendita en Duane Street, en el bajo Manhattan. Motivados por el convencimiento de que había un mercado creciente para comida Latina de alta calidad y fresco sabor, los Unanues comenzaron a proveer alimentos a las familias Hispanas locales, distribuyendo productos Españoles auténticos que incluían aceitunas, aceite de aceituna y sardinas. Los productos de Goya Foods tienen sus raíces en las tradiciones culinarias de las comunidades Hispanas de alrededor del mundo; sus combinaciones de auténticos ingredientes, condimentos robustos y preparación conveniente, los hacen ideales para cualquier gusto en cualquier mesa. Para más información sobre Goya Foods, por favor visite www.goya.com.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
EDICION BIENES RAICES Y NEGOCIOS Bienes Raíces y remesas En la actualidad están sucediendo acontecimientos que preocupan en el panorama económico en el país. Hay fábricas que se están yendo como el caso de MASECA, que es marca de la empresa mexicana GRUMAX . Aunque los políticos lo pinten como la tierra prometida no refleja la realidad diaria. Ha habido un aumento en el ingreso de remesas, pero en el crecimiento global, donde el salvadoreño mejora su calidad de vida y empieza a adquirir inmuebles, no se ve. Los bienes raíces pueden ser una gran solución. Sabemos que las remesas inyectan dinamismo a la economía. Pero esto no del todo es una solución. Enviar remesas y utilizarlo únicamente para consumo es un paliativo inmediato pero no es un remedio. Sin ánimo de poner el panorama aún más oscuro intentaré abonar con ideas y cambios de paradigma desde el punto de vista inmobiliario y quizá un poco más. En el caso del café que hace unas décadas era un rubro prometedor. Los cultivos de café han sufrido pérdidas millonarias, esa misma tierra puede utilizarse hoy para cacao, y las partes planas para granjas solares, apiarios, entre otras soluciones que pueden dinamizar la economía y llevarla también a otro nivel. No digo que sea fácil cambiarse, supone esfuerzos económicos y tampoco veremos sus resultados inmediatos, pero siempre me apoyo en el gran Einstein “no esperes resultados diferentes haciendo lo mismo”. Las tierras que antes fueron bosques ahora son centros comerciales y para qué se usan? para el consumo. No dudo que algunos se hacen millonarios con este rubro, pero la economía necesita que se amplíe y multiplique. El pensamiento de colonialismo es obsoleto. Genera empleos, se recaudan sustanciosos impuestos, pero en un plazo sostenido el usuario simplemente consume. Según uno de los periódicos locales las remesas familiares enviadas por los compatriotas residentes en el exterior lograron en los primeros tres meses del año 2014 la cantidad de 989,1 millones de dólares, según
datos de El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador. De acuerdo al Banco Central, esta por 71,8 millones de dólares arriba de lo recibido durante el mismo período de 2013, lo que representa un incremento del 7,8 por ciento. Solamente en marzo se recibieron 383,2 millones de dólares. Esto supera las cifras de enero y febrero, cuando se ingresaron 288,1 y 317,8 millones de dólares respectivamente. Asimismo, la cifra de marzo está 46,7 millones de dólares por encima del monto registrado en el mismo mes del año anterior. Si damos una lectura numérica es bastante alentadora, pero en octubre me gustaría saber dónde está exactamente ese mismo dinero ahora. Si hay algunas iniciativas, como La Fundación Interamericana (FIA) –una agencia de cooperación del Gobierno de Estados Unidos– y la Fundación para la Educación Social, Económica y Cultural (FUPEC) están participando en canalizar remesas de asociaciones de salvadoreños para realizar emprendimientos productivos, con el objetivo de generar autoempleo sostenible en zonas rurales. Los emprendimientos aportan, pero si queremos ver un cambio sustancial podemos generar una dinámica entre emisor y receptor de remesas. Enviar el dinero con un propósito definido o una porción de él para inversión inmobiliaria. Suena ambicioso, tal vez para algunos pesimistas demasiado iluso.
en el caso de la vivienda también. La necesidad de vivir en un lugar privado ha elevado los precios y no conozco compatriota que haya trabajado toda su vida para ir a comprar una propiedad donde vaya miedo de pasar sus últimos días en una zona peligrosa. Para elevar las expectativas hay que elevar los ingresos y desde un inicio los ahorros para tener una buena prima y luego abonar al crédito hipotecario sin limitarse demasiado su estilo de vida. Enseñar una responsabilidad compartida a quienes reciben el dinero y crear un fondo familiar para la vivienda o si pueden hacerse de un segundo inmueble para arrendar es aún mejor. Ahora mismo recomiendo la compra de lotes en zonas privadas fuera de la ciudad. Los compradores locales
los han dejado de lado porque no es práctico para su vida cotidiana si tienen familia viviendo lejos del trabajo. Pero representa un lugar perfecto para vivir el retiro en el caso de un compatriota jubilado, ya que busca silencio, no salir constantemente del hogar y además un espacio rodeado de verdor y con los beneficios de un complejo privado y con ciertas comodidades que quizá las estuvo dejando para la época en que dejaría de laborar. El salvadoreño que dedica su dinero a invertirlo en mejoras para iniciativas como emprender un negocio o adquirir inmuebles aporta y suma al crecimiento económico. No me opongo a las remesas para el consumo, simplemente considero que así como los millonarios diversifican su dinero y lo multiplican, así también lo podemos hacer todos desde el punto donde nos encontremos.
Pero un impacto masivo se logra desde las decisiones individuales y si no educamos a las personas a que aprecien su dinero y lo hagan un efecto multiplicador, la economía siempre dependerá de las remesas y no se utilizarán para un fin a largo plazo. Una y otra vez escucho a mis compatriotas decir que desean comprar tierra para luego venirse a vivir en su retiro al país, pero vienen con grandes expectativas pensando que la tierra aquí es barata y que las viviendas son baratas. Y la realidad es que no. El costo de la vida en El Salvador es alto. Comparar los precios de la canasta básica es un buen ejemplo. Y Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
EDICION BIENES RAICES Y NEGOCIOS Banco Mundial presenta Doing Business 2015 El Doing Business 2015 es un reporte realizado anualmente por el Banco Mundial, el cual evalúa el clima de negocios en 189 economías a nivel mundial por medio del análisis de las regulaciones para las empresas en 11 áreas: apertura de una empresa, manejo de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades, obtención de crédito, protección de los inversionistas minoritarios, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos y resolución de insolvencia, y las regulaciones del mercado laboral. Este informe evalúa el marco regulatorio para las empresas en el período de junio 2013 a junio 2014, altamente influenciado por el proceso electoral. De acuerdo a representantes del Banco Mundial, no se reportó ningún cambio o reforma realizada al clima de negocios. Por tanto el informe no recoge importantes avances del Gobierno en la materia, que se han concretado en el segundo semestre de 2014 como: la modernización de la plataforma electrónica para las compras de gobierno puesta en marcha por CONAMYPE, el pago en línea de la cotización del ISSS y los proyectos en marcha como el nuevo sistema en línea para permisos ambientales que será inaugurado en noviembre, así como procesos de modernización de aduanas y la constitución de una entidad
para simplificación de trámites en el marco de Fomilenio II. El Doing Bussines, como otras mediciones, tiene un perfil particular para medir los indicadores que no necesariamente valora otros factores, que también inciden en el clima de negocios y que en El Salvador experimentan avances como la transparencia, la formación de capital humano, la protección social y ambiental, entre otros. Si bien El Salvador está en el puesto 109 (que lo ubica 3 puestos abajo que la medición anterior) es porque otros países han mejorado más, aun así El Salvador tiene mejor calificación que Nicaragua, Brasil e Indonesia. Metodología de construcción del Doing Business 2015
Expertos coinciden en que la economía no crecerá 2.7% este año, tal y como desea Hacienda; la violencia, la corrupción, la inseguridad y el débil consumo afectan a la economía mexicana.
· El Doing Business es construido en base a la “Encuesta Empresarial del Banco Mundial”, que es distribuida en El Salvador a 64 expertos en la materia que incluyen: jueces, abogados o notarios, más del 90% perteneciente al sector privado. · El Doing Business no mide todos los aspectos del entorno empresarial como por ejemplo: la seguridad, la talla del mercado, la estabilidad macroeconómica, o la prevalencia de sobornos y corrupción.
Ventajas competitivas de El Salvador · El Salvador supera al promedio del desempeño de los países Centroamericanos en temas como: registro de propiedades, protección de inversionistas minoritarios y resolución de insolvencias. · El Salvador posee indicadores altamente competitivos a nivel de América Latina y el Mundo, por ejemplo: los costos y tiempos de exportación son menores que los registrados en América Latina, incluso en algunos casos menores a los
cobrados por los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.
Participación del Sector Público y Privado · El clima de negocios no solamente evalúa el desempeño del sector público sino también la eficiencia de las transacciones realizadas entre actores privados.
Odontología interdisciplinaria
Dr. Rafael Guerrero Rehabilitador Oral e Implantologo Director de GUERRERO CONTRERAS Dental Group centroguerrero@gmail.com
Todos los procedimientos dentales siempre involucran diferentes áreas de la odontología, y para una resolución con un excelente pronóstico a largo plazo es necesaria la intervención de una combinación de criterios de varios profesionales especializados en cada área odontológica involucrada en el casoclínico. Cuando un paciente se nos acerca con una molestia específica o una limitación en su función masticatorio la cual no le permite desempeñarse tranquilamente de su quehacer diario es necesario acudir a un centro dental en donde se garantice
que la necesidad que el paciente tiene sea solventada desde un punto de vista Interdisciplinario en el cual se involucre especialistas de diferentes áreas Odontológicas como Rehabilitación oral, Implantología, Periodoncia, Cirugía Maxilofacial, etc. La razón de este involucramiento interdisciplinario es por la necesidad de sentirse como paciente Confiado y Tranquilo de que estamos en manos de personas capacitadas para ejercer cada una de estas especialidades de la mejor forma. En el caso de tener una limitación de origen dental ya sea por enfermedad de las encías, ausencia dental parcial o total (Edentulismo), dolor dental de cualquier tipo, movilidad dental, o algún diente que este atrapado (Retenido) dentro de las estructuras óseas de nuestra boca es necesario que el especialista delárea involucrada realice un estudio completo con visión interdisciplinaria para poder así solucionar el problema, y recuperar las estructuras perdidas ya sean estas dentales o de estructuras de soporte (periodontales). Es necesario una evaluación clínica inicial donde se indicaran los exámenes complementarios que necesita cada caso individual, pudiendo ser estos exámenes de laboratorio, o algún examen imagenologico especializado como Tomografías, fotografías clínicas, radiografías panorámicas, etc. según lo encontrado por el
grupo de profesionales, si es necesario se puede hacer algún tipo de interconsulta médica o involucrar anestesistas en el procedimiento. Casos de complejidad media o de gran complejidad como en procedimientos de colocación de múltiples implantes (6 o más) es necesario que el paciente sea intervenido con un protocolo seguro donde los riesgos tanto quirúrgicos como protésicos sean los mínimos posibles para aumentar al máximo el pronóstico del procedimiento que usted como paciente requiere. La importancia de esta forma de resolver todos los casos de problemas dentales de diferentes niveles de complejidad radica en la satisfacción del paciente, logrando de esta forma obtener los resultados que el paciente anhela obtener. La odontología
interdisciplinaria no es algo nuevo muchas de las mejores clínicas del mundo trabajan de esta forma, dejando que cada especialista realice los procedimientos para los que fue entrenado específicamente, es así que el periodoncista se encarga de solucionar cualquier problema de encías o estructuras de soporte del diente, el cirujano maxilofacial realiza cualquier extracción compleja o regeneración ósea importante en la cavidad oral, el implantólogo especializado se encarga de colocar los implantes necesarios según la planeación protésica que el Rehabilitador Oral haya realizado. La odontología interdisciplinaria es la única forma confiable basada en la evidencia científica que existe para resolver casos de diferente complejidad dental.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN Presidente no apreciado
El bajo momento de Obama condiciona las próximas legislativas y el futo de EE.UU Guste o no, la política estadounidense repercute en la escena internacional. Las elecciones de dentro de dos semanas para renovar la Cámara de Representantes y la mitad de Senado son claves y marcarán la etapa final de la presidencia de Barack Obama y la carrera para ver quién ocupa la Casa Blanca a partir de 2017. Obama tiene serios problemas de popularidad, entre los ciudadanos y entre los miembros de su partido: numerosos candidatos demócratas han evitado —en la recta final de la campaña que desemboca el próximo 4 de noviembre— la participación del presidente en sus actos electorales, porque temen que sea un lastre más que una ayuda. Y aunque las cosas han
cambiado y la figura presidencial ya no siempre goza del respeto general, es infrecuente (como ocurrió hace unos días) que un número ostensible de asistentes a un mitin con Obama abandonara sus asientos cuando el presidente comenzó a hablar. Otra señal de desapego: una encuesta del inf luyente Politico señala que incluso el expresidente George W. Bush es considerado más eficaz que Obama a la hora de gestionar las funciones básicas del Gobierno federal. Al presidente se le agota su carisma; sufre acusaciones de falta de iniciativa política desde la oposición y, a veces, desde sus propias filas; es censurado por su manejo de las crisis internacionales, y la percepción de la economía
tampoco le ayuda: lidió bien con lo peor de la crisis, y los grandes números de la recuperación son positivos, pero muchos ciudadanos no notan aún un aumento de su poder adquisitivo. El diseño que los fundadores de EE UU aplicaron al equilibrio de poderes y su ref lejo en la intuición popular ha hecho que sea relativamente habitual que el presidente gobierne con el Congreso dominado por la oposición. El funcionamiento de la maquinaria legislativa depende de la negociación, muy mermada durante la Administración de Obama.
secuestrado por su ala radical, ha llevado la parálisis a algunos asuntos capitales. Los republicanos, que ya controlan la Cámara de Representantes, tienen ahora a su alcance el Senado. Si lo logran, habrá repercusiones en las iniciativas legislativas, judiciales y presupuestarias, y desde luego en política exterior. Y es probable que aumente esa parálisis, con efectos nacionales y globales, en los dos años que le quedan a Obama en la Casa Blanca.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com
La extrema polarización, a la que ha contribuido de manera decisiva el bloqueo de un Partido Republicano
LIC. WENDY HOGART MARKETING diaadianewsmarketing@ yahoo.com
Concejos plurales hasta 2018: retroceso político
LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
Roberto Rubio-Fabián “¿Es o no conveniente para la democracia y el desarrollo del país la conformación pluralista de los concejos municipales?”. Con esta interrogante comenzaba un artículo que escribí hace unos seis años (septiembre de 2008) en esta columna de opinión. Antes como ahora sigo sosteniendo que son convenientes. ARENA, PCN y GANA se equivocan al intentar prorrogar la puesta en vigencia de los concejos plurales hasta 2018. Esto, con el riesgo de que suceda lo que sucede con las prórrogas legislativas: que no sucede nada… Como las prórrogas vitalicias a la circulación de buses viejos. La prórroga significaría un retroceso político. Y seguiremos siendo el único país del continente, junto con Cuba, que no tenemos concejos municipales plurales (CMP). Los temerosos de los CMP argumentan que el país no está preparado. Se amparan en el auto reconocimiento de que los partidos políticos no están listos para ello y que son incapaces de dialogar y debatir como Dios manda (vaya desvalorización de sí mismos). Afirman que si con un solo partido
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
se dificulta gobernar, lo será más con varios. Si estos argumentos tuvieran alguna validez, entonces fácilmente se llegaría a la conclusión de que lo más conveniente es hacer unipartidaria la Asamblea Legislativa, y que es mejor tener la legislatura del partido único. Para despejar temores, valga señalar que en el esquema actual de los CMP los partidos ganadores se garantizan, además del alcalde y el síndico, la mayoría en el proceso de toma de decisiones. Esto aleja en buena medida el riesgo del entrampamiento en dichos procesos. Sin duda los CMP implicarán fuertes debates, retraso en algunos procesos de toma de decisiones, torpedeos políticos, denuncias infundadas, etcétera. Todo inicio cuesta. Sin embargo, se trata de un proceso, especialmente el de aprendizaje, en el que se irá aprendiendo a discutir, ceder, razonar, defender posiciones con argumentos, etcétera. Esto ha sucedido en todos los países que ya tienen CMP. Los CMP tienen muchas ventajas, muchas más que las posibles dificultades iniciales. En primer lugar, incrementarán la presencia de todos los
partidos en los gobiernos locales. Una investigación elaborada por FUNDE sobre los resultados electorales del 2006, titulada “Concejos municipales plurales y gobernabilidad democrática para El Salvador” (2008), señalaba que de haber habido CMP, bajo cualquier fórmula de proporcionalidad, ARENA, en lugar de tener presencia en el 56% de los concejos municipales, la hubiera tenido en al menos el 96 %; el FMLN, en lugar de tener presencia en el 20 % de los concejos, la hubiera tenido en al menos el 74 %; mientras que el PCN, el PDC y el CD, como mínimo hubieran incrementado su presencia en un 37 %, 15 % y 8 %, respectivamente. En segundo lugar, fortalece la representación política del ciudadano elector, ya que no solo las preferencias políticas de minorías se sentirían representadas, sino que permitiría también que la mayoría de la población del municipio sintiera que sus intereses están representados en la gestión municipal. Al respecto, otro trabajo de FUNDE, retomado en esta columna de opinión, señalaba que “bajo el actual esquema unipartidario de
los concejos, de los 2,960,000 votos válidos de las elecciones 2006, 945,472 votos fueron al partido ganador, mientras que 1,055,488 votantes fueron a partidos perdedores, es decir que casi el 70 % de los votantes no se sienten representados por sus alcaldías. Esto confirma la poca representatividad que tiene el Estado a nivel de los gobiernos locales”. (LPG septiembre de 2008). Este nivel mayor de representación ayudaría también a estimular la participación ciudadana a escala local. En tercer lugar, contrario a lo que se piensa, “se contribuiría a despolarizar la sociedad, pues la presencia de varios partidos dentro del concejo y la necesidad de gobernar obligaría a desarrollar una cultura política de negociación, diálogo y consenso” (LPG, septiembre de 2018). En cuarto lugar, entre otras ventajas a mencionar se destacan: mejora en la asignación de recursos locales, mayor transparencia en la gestión de las alcaldías, mayor legitimidad y, por ende, gobernabilidad. Esperaríamos que la llamada oposición no le ponga freno a esta conquista democrática.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
¿Cómo se endulzaban la vida en la prehistoria?
¡El zapato se llenó de estiércol, ups lo siento! Por: Charlie Martz Al conocer muchas personas me he dado cuenta que la mayoría son llevadas de aquí para allá por el viento del nuevo pensamiento moderno: ten novios/as que sean, todo es superficial, mientras tú no salgas afectado. ¡Es parecido a cambiar de zapatos! Continuando con el ejemplo de los zapatos, imagínate que un “amigo” te pide que le prestes unos preciados para ti, los más nuevos que tienes, si esa persona no le importan tus pertenencias, solamente quiere salir con su apuro, es muy probable que no los trate bien y es capaz hasta de llenarlos de estiércol, de igual manera, cuando le entregamos nuestro corazón a cualquiera ten por seguro que no regresara de la misma manera, es posible que lo ensucien así como el ejemplo de los zapatos. Pero no es mi culpa, todo el mundo lo hace… La gente no tiene la culpa que en todos los programas de televisión le inviten a tener una relación amorosa deliberadamente; pero no cuidar lo más preciado, el corazón, si corre bajo su propia responsabilidad. ¡Guárdalo por favor! Dios nos amo tanto que envió a su hijo para morir por todos. Lo demostró en la cruz, 4.5 litros de sangre de Rey llenaron de carmesí esa cruz por ti. ¿No es suficiente amor para entregarle tu corazón a Él? Proverbios 4:23: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”.
En aquella época la única forma de obtener azúcar era el aprovechamiento de los frutos dulces y de aquellos que pudieran secarse (higos, dátiles). Y también recurrir a la miel de la abejas por el procedimiento de saquear sus panales. Una pintura rupestre de la cueva de la Araña, en Bicorp (Valencia), nos muestra una escena de recolección
de miel mientras las abejas revolotean alrededor. Para el inicio de la apicultura, sin embargo, hubo que esperar hasta los tiempos del Neolítico. La miel se convirtió entonces en la única forma de obtener azúcar, al menos hasta la Edad Media, en que los agricultores aprendieron a sacarla de la remolacha y de la caña de azúcar.
Marte, un viaje todavía sin retorno en el que se puede morir antes de llegar
Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer más reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o búscame en Facebook como: Actitud 180
Convierten células cutáneas en neuronas
Un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (EEUU) ha logrado convertir células de piel humana en un tipo específico de célula del cerebro sin necesidad de emplear células madre en el proceso. El trabajo ha sido publicado en la revista Neuron. Para su experimento,
los científicos emplearon ratones de laboratorio para los que produjeron un tipo de células cerebrales llamadas neuronas espinosas medianas, claves en el control del movimiento del cuerpo y las primeras que se ven afectadas por la enfermedad de Huntington, un trastorno neurode- La llegada del hombre a Marte apungenerativo constante y progresivo de ta al siguiente “gran paso” en la excarácter genético cuyo final es fatal. ploración espacial pero pese a los proyectos en marcha, con compañías Los pacientes que sufren esta enfer- como MarsOne, un estudio revela medad tienen movimientos involun- que la tecnología actual no está pretarios de los músculos del cuerpo y parada y la tripulación moriría en deterioro cognitivo, síntomas que los primeros 68 días de un viaje que van empeorando con el paso de los dura más de 6 meses. años. Las plantas que está previsto que lleven los colonos para alimentarse Los investigadoresutilizaron células “producirían un exceso de oxígeno humanas adultas de la piel para re- y eso llevaría a la asfixia de la triprogramarlas, ubicándolas en un en- pulación”, explicó a Efe Sydney Do, torno que imitaba el ambiente de las doctorando del prestigioso Instituto células cerebrales. Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston.
Do ha analizado junto con otros cuatro compañeros el proyecto de MarsOne, que propone establecer un asentamiento humano a partir de 2024, para el que ya ha empezado a seleccionar candidatos en un proceso que tienen previsto emitir en un programa de telerrealidad. Los estudiantes, miembros del grupo de investigación de ingeniería estratégica del MIT, llegaron a esta conclusión tras haber analizado los datos científicos disponibles sobre la colonización de Marte, que según el cronograma disponible en su web contará con una avanzada de misiones no tripuladas a partir de 2018
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
CULTURA
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Del relato © Carlos Ernesto García carlosernesto.poeta@gmail.com
LA VIDA COMO UNA ANÉCDOTA Desconfiaba de casi todos, incluidos el señor que cada mañana pasaba barriendo las aceras del vecindario; el vendedor ambulante de periódicos, de golosinas o de los billetes de lotería; el afilador de cuchillos y tijeras; el taxista que ocasionalmente pasaba por la colonia; el jardinero o la mujer de servicio de la familia de enfrente. Cualquiera que se En ese momento, apareció la mu- cruzara en mi ángulo de visión, pasaba a convertirse en un sospechoso potencial del que jer delgada y alta, portando los docu- había que cuidarse. Agotado por aquella vigilia permanente y paranoica, me dejé caer, mentos de viaje que entregó al coronel, hundiéndome sobre uno de los sofás del salón. En ese breve instante, sentí el motor de quien, sin motivo aparente, saltó de un vehículo pesado, que resultó ser un camión militar del que, ágilmente comenzó a dessu silla gritándole a ella todo tipo de cender un grupo de efectivos del ejército en uniforme de fatiga. Varios de esos soldados, groserías. apoyaron sus espaldas sobre la pared de la casa, lo que me permitía verlos claramente a poca distancia. Lo primero que pensé, es que era una operación relámpago de cateo La secretaria, que escu- aunque también, podría tratarse del asalto a una casa de seguridad. Todo era posible. chaba como la ninguneaban llamándole estúpida, imbécil, inútil, idiota y Fuera lo que fuera, mi reacción, fue cambiar de inmediato la frecuenotros tantos improperios, no daba cré- cia, buscando sintonizar una emisora donde pusieran música ligera. Al girarme, me dito, ni lograba comprender qué era sorprendió la imagen de dos hombres de civil, que armados de metralletas Uzi, se enconlo que había motivado en su superior traban de pie cerca de la puerta que daba a la calle, la cual, como era la costumbre ensemejante enfado. tonces en los hogares del país, durante el día, permanecía siempre abierta. Un segundo más tarde, por esa puerta, entraba un oficial de alta graduación, quien, dos pasos atrás Por fin, el coronel, lanzan- suyo, era acompañado por un asistente que portaba un curioso maletín de mano. do sobre su escritorio los pasaportes, le advirtió a su secretaria que yo era Al verme en el salón, extrañado por mi presencia, el capitán, preguntó una persona de su entera confianza y si podía sentarse en el sofá que había delante de mí. Poniéndome en pie, le estreché la que, por lo mismo, debía de ser tratado como tal. Acto seguido, la envió a que estampa- mano y le pedí que tomara asiento. En ese momento, el asistente que lucía unos galones ran en cada uno de los tres pasaportes el sello de Visa Especial, para múltiples entras y de cabo, abrió el maletín de cuero negro de donde extrajo una botella de whisky y un salidas. par de pequeños vasos de cristal. Sin preguntarme si deseaba o no beber, aquel hombre Antes de marchar, el coronel, bajando el tono de la voz, me pidió que cillo nos sirvió a los dos. El oficial, que según supe luego, era un destacado piloto de las al regresar de México, pasara otra vez por su despacho. Me explicó que tenía un hijo al fuerzas aéreas y experto en la lucha contrainsurgente, alzó su brazo y brindó conmigo. que deseaba que contratáramos en las oficinas de nuestra nueva empresa y que, de ser Sobre las relucientes e impecables botas negras del joven capitán, observé unas pequeñas posible, que eso lo dejaba en mis manos, le diéramos un cargo, propio del hijo de un mi- manchas que me parecieron gotas de sangre. litar de tan alto rango. Me despedí de aquel oportunista carente de escrúpulos, a quien, una vez más, prometiendo volver, mentí. Pidiendo al cabito que nos sirviera más whisky, sin que yo preguntara nada, el piloto militar me contó que venían de un operativo en la zona de Chalatenango, Un par de días después, estando en el salón de la casa de Mabel, una mañana, mientras fronteriza con Honduras y que sí, tal y como ya me había percatado, se trataba de rasobservaba la calle desde la ventana, escuché a través de una emisora radial la noticia tros de sangre a los que él, se refirió llamándoles galones de guerra y, como si deseara del brutal asesinato del poeta Jaime Suárez Quemain. desvelar mi pensamiento, tomó un largo trago de su vaso. Sin disimular su inquietud ante la falta de información sobre mi identidad, quiso saber Se trataba de un nuevo crimen perpetrado por los Escuadrones de la qué era lo que yo hacía en casa de Mabel. A riesgo de que me descubriera más adelante, Muerte, quienes le sacaron del céntrico Café Bella Nápoles en San Salvador. En el mo- respondí que tenía una cita con ella para comer juntos ese día. Antes de que él siguiera mento de su captura, Jaime iba acompañado por César Najarro, fotógrafo del opositor indagando con preguntas capciosas, me mostré muy interesado en querer saber acerca periódico La crónica del pueblo, del que Suárez Quemain era su jefe de redacción. del curso de la guerra. Habían transcurrido aproximadamente quince minutos desde la llegada de aquel destacamento militar, cuando de pronto, Mabel se presentó con Rosa A los dos días de la angustiosa desaparición, sus cadáveres, declaraba su madre, quien, de la mano, traía a su pequeña hija Francesca, por la que el oficial conmocionado el locutor, eran encontrados en el fondo de un basurero público en las parecía tener debilidad, pues al verla, alzándola entre sus brazos le hizo todo tipo de proximidades de la capital. Los cuerpos, según el informe pericial, presentaban severos carantoñas. signos de tortura y diversas heridas provocadas con machete. Aprovechando el barullo, advertí a Mabel de mi breve como espinosa La poesía, una vez más, pagaba su tributo de sangre en medio de una conversación con el capitán, al que ella, girándose, convidó a comer ese mediodía. Él ascendente espiral de violencia. Cinco años antes, en 1975, arrebataban la vida a Roque asintió de inmediato, mientras que yo, pedía al asistente que me sirviera un whisky. Dalton, ejecutado por sus propios compañeros de lucha y, cuatro años más tarde, en Sólo que esta vez, doble. 1979, la de Lil Milagro Ramírez, quien, después ser capturada gravemente herida en La sirvienta anunció que la comida estaba dispuesta y que podíamos pasar al comedor. un enfrentamiento armado y tras vivir un verdadero calvario, sería asesinada en las El capitán, que en ese momento daba algunas instrucciones a sus soldados, encabezaría cárceles clandestinas de La Guardia Nacional. la mesa quedando yo, situado a su derecha y Mabel con su pequeña hija al lado, se sentaría frente a mí. Su madre, la señora Rosa, como hija de coronel y buena anfitriona que Pero Roque, Lil Milagro y Jaime, sólo serían los primeros de una larga era, decidía retirarse para atender, de forma voluntaria, algunas de las necesidades que lista de poetas que, ya entrada la década de los ochenta, irían cayendo en los distintos la tropa, estacionada afuera, pudiera demandar. En un rincón, sin quitarnos la mirada frentes de guerra, hasta conformar, ese gran retablo de los héroes y mártires de la lucha de encima, continuaban de pie los hombres de civil a cuya presencia, con el paso de las revolucionaria del pueblo salvadoreño; todos ellos inscritos en una especie de cuader- horas, me fui acostumbrando. no de bitácora, en el que pueden leerse los nombres de los poetas José María Cuéllar, Mabel, con el único propósito de quitarle peso a la inquietante atención que el oficial Mauricio Vallejo (padre), Rigoberto Góngora, Amada Libertad, Alfonso Hernández, comenzaba a prestar a mi presencia, desplegó todos sus encantos seductores ante los que Amilcar Colocho, Arquímidez Cruz y Nelson Brizuela. pronto, aquel psicópata que no dejaba de halagarla, caía rendido. El capitán recordó al hermano de Mabel, el teniente Juan Vicente Perla, cuya imagen Mientras el periodista continuaba dando los detalles sobre la muerte en vida de éste, quedó grabada en un sello postal donde, con la bandera salvadoreña, de Jaime Suárez y del fotógrafo, yo seguía observando a través de los cristales la posibi- se pretendió emular la fotografía, tomada durante la Segunda Guerra Mundial por Joe lidad de cualquier movimiento extraño que se pudiera producir fuera de la casa. Sabía Rosenthal, a un puñado de soldados estadounidenses en el momento en que estos empuque a pesar de la aparente calma que se respiraba en los alrededores, dadas las circuns- jaban el mástil con que erigieron su bandera en la cima del monte Suribachi situado en tancias, era necesario extremar las medidas de seguridad. la isla de Iwo Jima. (Continuará)
LA FUGA (9)
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Kristen Stewart abandona el cine Romeo Santos cantará en la Casa Blanca
La conocida actriz Kristen Stewart ha tomado la decisión de darse un descanso del mundo del cine y dejar a un lado provisionalemente su carrera como actriz y del día a día de Hollywood, sus famosas fiestas y sus galas. “Me voy a tomar un descanso porque he estado trabajando por dos años“, ha dicho Stewart durante una entrevista con el diario americano USA Today. La actriz principal de la saga Crepúsculo dijoque quiere conocer otras formas de expresión artística y llevar a cabo proyectos personales que tiene aun pendientes. “Soy una actriz y ese es mi arte, pero como empecé tan joven siempre me he sentido intimidada e insuficiente en lo que se refiere a otras
formas de arte que quiero practicar”, dijo al diario. Entre sus muchos planes durante el tiempo que esté lejos de la gran pantalla está el de comprar una nueva casa y trabajar en el centro de Los Ángeles, en la que hará “algo de manualidades”. Estoy haciendo un corto y un montón de cosas más. No sé cómo haré para sacar mis proyectos, pero no me los pienso guardar”, dice. La actriz quiere explorar otras formas de expresión artística. Stewart se encuentra en la promoción de la película Camp X-Ray, en la que interpreta a una recluta de la armada estadounidense, además se encuentra involucrada en su última cinta Equals, que protagoniza con el británico Nicholas Hoult.
La causa es honrar a nuestras tropas por el servicio y la seguridad que nos proporcionan y Romeo Santos será parte de ella. Relacionado: Romeo Santo será parte de la película AngryBirds El cantante estará presente en In Salute to theTroops, in performance at the White House, un show que organiza la Casa Blanca antes de Veterans Day para rendir homenaje a las tropas de EU. Relacionado: Romeo
Santos es el único latino en el top 20 de giras de Estados Unidos El próximo 6 de noviembre, Michelle Obama y su esposo el presidente Barack Obama, abrirán las puertas de su hogar para que Romeo, Mary J. Blige, Common, John Fogerty y WillieNelsonrindan un homenaje musical a las fuerzas militares del país. El show será transmitido el día después en diferido por la cadena PBS
Orlando Bloom niega tener un romance con Selena Gómez
Tras ser vistos juntos en el aeropuerto de Los Ángeles tomando un vuelo hacia Vancouver, Canadá, se dispararon los rumores sobre una relación entre Selena Gómez y Orlando Bloom. Más cuando la cantante trató de pasar desapercibida frente de los paparazzis. Sin embargo, de regreso a la ciudad californiana, Bloom quiso aclarar la situación. “No, solo estamos yendo al We Day juntos”, dijo el actor mientras caminaba a la camioneta que lo esperaba afuera del aeropuerto. “¿Tú sabes lo que es el We Day?, preguntó Bloom a un paparazi, refiriéndose al evento anual que se celebra en Canadá para inspirar a los jóvenes a cambiar el mundo. “Deberías averiguarlo”. El astuto
paparazi no se conformó con su respuesta y siguió preguntando acerca de la relación con Gómez. “¿Entonces no es cierto?”, dijo, a lo que Bloom respondió: “No”. Hace unos meses los actores fueron fotografiados juntos cuando salían del show de la comedianteChelseaHandler en Los Ángeles, pero ninguno quiso dar declaraciones al respecto. Esas fotos aparentemente despertaron los celos del ex de Gómez, el cantante Justin Bieber, quien el pasado julio protagonizó una pelea con Bloom en un restaurante de Ibiza, España. Recordemos que Bieber y Miranda Kerr, quien en ese entonces era la pareja de Bloom, fueron vistos muy acaramelados en el desfile de Victoria’sSecret en el 2012
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
25
Chivas USA desapareció oficialmente Orange County Blues FC en partido este lunes amistoso con el Atlético Marte de ESA Después de 10 años de existencia, Chivas USA culminó este lunes su paso por la MLS, en un proyecto deportivo que inició Jorge Vergara en tierras californianas y que hace unos cuantos meses decidió vender a la Major League Soccer. “Después de realizar una revisión estratégica completa del mercado y las operaciones de Chivas USA, vamos a anunciar que a partir de esta tarde, Chivas USA cesará operaciones. Esta fue una decisión muy difícil. “Queremos darles las gracias a ustedes, los aficionados, por su apoyo incondicional. Estamos agradecidos por su compromiso hacia el club y el deporte”,
expuso Don Garber, Comisionado de la MLS, en una carta dirigida a los aficionados de Chivas USA y que publicada en la página oficial de la Major League Soccer. Garber agregó que como parte de la nueva estrategia en Los Ángeles introducirán un nuevo club de la MLS en Los Ángeles para la Temporada 2017 y que el próximo jueves anunciará al nuevo grupo de propietarios. Ante la desaparición del equipo, para la Temporada 2015, la MLS contará solamente con 20 clubes. La Liga será la encargada de buscarle acomodo a los jugadores que conformaban la plantilla de Chivas USA, entre los que destaca el
Asientos VIP al centro del campo están disponibles por $30, y grupos de 10 o más por $ 27. Llame al (714) 738-8011 o por correo electrónico seats@bluessoccerclub.com para comprar o para obtener más información.
Don Garber presentará a los nuevos dueños de la franquicia.
Orange County Blues FC anuncia un partido amistoso internacional contra Club Deportivo Atlético Marte de la Primera División de El Salvador, el domingo 16 de noviembre a las 4:00pm PT en el Estadio Santa Ana en la ciudad Santa Ana, California. Este será el primer partido internacional para el OC Blues, recientemente rebautizado OC Blues FC, y el club está contento de enfrentar un equipo de primera división, como el CD Marte. El CD Marte ha ganado ochos títulos de Primera División. También ha ganado Cup Winners Cup de la CONCACAF en 1991, y fueron subcampeones en la Liga de
Ancelotti: “Es imposible callar la boca al presidente de la FIFA”
Lo que hay que conocer sobre Veracruz 2014
Ancelotti también esta nominado a mejor técnico, galardón con el que bromeó respecto a que puede que ya no se lo den tras sus declaraciones contra Blatter.
Los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 están a la vuelta de la esquina; por esa razón, sin el ánimo de agotar las posibilidades, se presentan algunos aspectos que hay que saber sobre este evento, en el que El Salvador tendrá participación. El desarrollo de estos Juegos está previsto entre el 14 y 30 de noviembre en la ciudad de Veracruz, ubicada en la costa central del Golfo de México. La inversión total en este regional asciende a los $259 millones, de acuerdo con las autoridades de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe).
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, respondió a las declaraciones de Joseph Blatter, presidente de FIFA, que aseguró que “el Balón de Oro debería ganarlo Manuel Neuer”, y, convencido de que el único merecedor es su jugador Cristiano Ronaldo, afirmó que “es imposible callar la boca al presidente de la FIFA”. “Me sorprende lo que hace el presidente, pero qué tenemos que hacer, es imposible callar la boca al presidente de la FIFA”, respondió Ancelotti cuando fue preguntado por la opinión de Blatter. El técnico italiano no coincide con que el favorito deba ser el portero campeón del mundo con Alemania Manuel Neuer y señaló que el portugués Cristiano Ronaldo, campeón de Liga de Campeones y Copa
Campeones en la CONCACAF en 1981, antes llamado la Copa de Campeones. El Estadio Cuscatlán, con capacidad de 45,000, en San Salvador sirve como el terreno de juego en casa para “Los Maricanos”, así como el equipo nacional de El Salvador. El CD Marte vendrá al condado de Orange con cuatro miembros del equipo nacional de El Salvador en su plantel: defensor Mario Martínez, defensor Marcelo Tejeda, delantero Danis Ramírez, y defensor Francisco García. Las entradas para el partido Atlético Marte vs OC Blues FC están disponibles por $25 para entrada general y de grupos de 10 o más a $22.
del Rey, ha estado por encima de todos. “El Balón de Oro es un tema del que siempre se ha hablado meses antes, pero este año no hay muchas cosas que pensar porque si Cristiano el año pasado tenía otros jugadores como Ribery o Messi, este año ganando títulos muy importantes con el Real Madrid y marcando muchos goles no hay duda de que va a ganarlo. Por eso estas palabras (de Blatter) no tienen mucho sentido”, opinó. “Estoy orgulloso de estar en esta categoría y me gustaría ganarlo, pero el premio más grande ya lo he recibido, que era ganar la Champions. Ya lo tengo en casa, una pequeña, y la grande en el Bernabéu. Si gano otra tengo que ampliar la vitrina Según la Odecabe, que esta a cargo de la realización de Veracruz 2014, en esta edición de la justa regional participarán más de 40 medallistas olímpicos. de casa”, comentó. El cantante puertorriqueño Ricky Martin se presentará en la ceremonia de inauguración de este evento, la cual se celebrará el 14 de noviembre en el estadio Luis “Pirata” Fuentes. Más de 5,000 deportistas. Para esta edición de los Juegos, se prevé que participen 5,700 atletas de 31 países, los cuales estarán distribuidos en 34 disciplinas deportivas. Menos atletas nacionales. A diferencia de Mayagüez 2010, cuando asistió con 246 atletas, en esta ocasión, El Salvador asistirá a Veracruz 2014 con una delegación de 204 deportistas.
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Spurs – Mavericks abren la nueva temporada de la NBXA En el partido, los Spurs recibirán por quinta vez en su historia los anillos de Con los Rockets, que perdieron a Lin, al alero Chandler Parsons, que se fue campeones, lo que los convierte en la cuarta dinastía de la NBA. El duelo tejano con los Mavericks, y al pívot turco OmerAsik, que está ahora con los Pelicans, entre los Spurs de San Antonio, actuales campeones de liga, y los Mavericks de debutará el escolta-alero de origen dominicano Trevor Ariza, exjugador de los Dallas, será el partido con el que a partir de este martes dé comienzo la nueva Lakers, con quienes ganó un anillo de campeón de la NBA en el 2009. temporada de la NBA. Los Spurs recibirán en su campo del AT&T Center de San Antonio a los renovados Mavericks, que les acompañarán en la ceremonia de entrega de los anillos de campeones de liga que lograron el pasado junio cuando se impusieron por 4-1 a los Heat de Miami en una serie al mejor de siete. El comisionado de la NBA, Adam Silver, participará en la primera entrega de los anillos después de acceder al cargo el pasado febrero tras la retirada de Davis Stern, que estuvo al frente de la organización durante 30 años. Los Spurs recibirán por quinta vez en su historia los anillos de campeones, lo que los convierte en la cuarta dinastía de la NBA por detrás de los Celtics de Boston (17), Los Ángeles Lakers (16) y los Bulls de Chicago (6). La primera jornada de la temporada de la NBA también tiene programados otros dos partidos que van a disputar los Pelicans de Nueva Orleans frente a los Magic de Orlando y los Lakers ante los Rockets de Houston. La gran novedad en el duelo entre los Lakers y los Rockets será el base estadounidense de origen taiwanés Jeremy Lin, exjugador del equipo de Houston, que fue traspasado al equipo angelino el pasado verano, y que será titular ante la baja indefinida por lesión del veterano canadiense Steve Nash, de 40 años. También será novedad la ausencia del ala-pívot español Pau Gasol con los Lakers, que firmó como agente libre con los Bulls de Chicago, mientras que en el banquillo estará Byron Scott, exjugador del equipo angelino. El escolta Kobe Bryant, que vuelve a la competición tras haber podido disputar sólo 10 partidos la pasada temporada por culpa de las lesiones, será la única El duelo tejano entre los Spurs de San Antonio, actuales campeones de liga, y los Mavericks de Dallas, será el partido con el que a partir de este martes dé comienzo la nueva temporada de la NBA. estrella que le queda en la plantilla a los Lakers.
El Barca vuelve a los entrenamientos Se aprieta el nudo por los boletos sin Messi ni Neymar en México
Tampoco ha participado en el entrenamiento el centrocampista Andrés Iniesta, que en el Bernabéu se lesionó el sóleo y ha estado haciendo tratamiento de fisioterapia..
Tras caer derrotado en el Bernabéu (31) y disfrutar de dos días de descanso, el Barcelona ha vuelto este lunes a los entrenamientos, y lo ha hecho sin los delanteros Lionel Messi y Neymar da Silva, quienes han hecho trabajo específico de recuperación en el gimnasio. Messi, que según diversos medios jugó infiltrado contra el Real Madrid por unas molestias en el tobillo, no ha saltado al campo 2 de la Ciudad Deportiva. Tampoco lo han hecho Neymar y los defensas Douglas Pereira y Thomas Vermaelen. Estos dos últimos, hace días que se ejercitan al margen de sus compañeros.
El América se mantuvo en el liderato del torneo Apertura mexicano con 29 puntos de 42 posibles a pesar de perder por 3-2 ante el Querétaro, del brasileño Ronaldinho Gaúcho, en una jornada en la que el Atlas llegó al segundo puesto, con 27, y con su pinchazo el Toluca permaneció en el tercero con 25. El brasileño Ronaldinho Gaúcho dejó una de las imágenes más llamativas de la jornada al propinar el viernes una patada de karateca en el rostro al jugador del América Jesús Molina. Tras la jugada involuntaria, que se saldó con un apretón de
manos entre el brasileño y el mexicano, el Querétaro salió de su cancha con tres puntos que le acercan al octavo puesto de la clasificación, que da el último pase a la liguilla final del torneo. Un compatriota del exjugador del Barcelona español y el Milán italiano, Camilo Sanvezzo, firmó con doblete que lo dejó con 10 en la cima de la clasificación de goleadores. El Atlas, ahora con 27 puntos, aprovechó la caída del América al ganar por 2-1 al Puebla con goles del chileno Rodrigo Millar y el novato Martín Barragán. Descontó el colombiano John Pajoy.
Tampoco ha participado en el entrenamiento el centrocampista Andrés Iniesta, que en el Bernabéu se lesionó el sóleo y ha estado haciendo tratamiento de fisioterapia. Bajo la atenta mirada del director deportivo, Andoni Zubizarreta, el técnico del Barcelona, Luis Enrique Mártinez, ha dirigido una sesión con todos los disponibles del primer equipo. Incluido el defensa Adriano Correia, que parece haber dejado atrás sus problemas musculares y se ha ejercitado con normalidad pese a no tener aun el alta médica. El único futbolista del Barça B que ha trabajado este lunes con el primer equipo Tras derrotar por 2-1 al Veracruz los Jaguares pasaron a ocupar el sexto puesto con los mismos 21 ha sido el delantero Munir el Haddadi. puntos que tiene el Pachuca, ahora séptimo. Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
27
Maradona niega que haya maltratado a su expareja
Emblema oficial del Mundial de Rusia 2018 fue presentado desde el espacio
Luego de que la televisión argentina diera a conocer un video en el que se observa una presunta agresión protagonizada por Diego Maradona contra su expareja, Rocío Oliva, el exfutbolista negó que se haya tratado de una golpiza.
El camino hacia la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ ha alcanzado su primer gran hito con la presentación del emblema oficial del torneo el martes 28 de octubre.
En las imágenes figura Maradona en aparente estado de embriaguez, reclamándole a Oliva por utilizar el celular y la recrimina de forma violenta, mientras la mujer de 24 años graba la situación y tras un altercado le dice: “pará de pegar Diego, pará”. “Sí, le volé el teléfono pero te juro, Marina, que nunca le levanté la mano a una mujery que el episodio empieza y termina ahí.
redes sociales. En ese sentido, Maradona indicó que alguien cercano a él filtró las imágenes con el propósito de dañar su imagen y agregó: “juro por mis hijos que jamás le levanté la mano a una mujer”. Un familiar de Rocío Oliva explicó a la televisión argentina que el video corresponde a un episodio registrado en la casa que la pareja compartía en la localidad de Nordelta (Argentina).
Un saque inicial de fábula
Le manoteé el teléfono, me hago cargo, pero estoy muy tranquilo con esto, pero no hay más que esto. La situación no siguió y no pasó a mayores”, señaló el excapitán de la selección Argentina. La supuesta agresión causó polémica entre sus fanáticos y fue rechazada en las
Diego Maradona explicó que la presunta agresión contra su expareja fue en realidad, un forcejeo por el celular.
Rummenigge pide jugar el Mundial de Catar entre abril y mayo El alemán Karl-Heinz Rummenigge, presidente de la Asociación Europea de Clubes (ECA), abogó este miércoles por celebrar el Mundial-2022 en Catar en los meses de abril y mayo, en declaraciones al diario británico The Times. “Hemos estudiado la cuestión (...) y hemos llegado a la conclusión de que la mejor solución sería que este Mundial empiece a finales de abril y concluya a principios de mayo”, declaró Rummenigge, recordando que “la FIFA propone noviembre y la UEFA enero”. “Hace mucho calor (en abril y mayo), pero la temperatura no excedería de 35 grados. Y se podría jugar por la noche,
El “UrgantNight Show”, rebautizado para la ocasión como “Late Night Mundial”, sirvió de plataforma para la presentación de la identidad visual de la cita planetaria, que se celebrará en los meses de junio y julio de 2018 en once ciudades rusas.
en directo a diez Mundiales. El primero que pude presenciar fue el de 1954, que se celebró en mi Suiza natal”, explicó Blatter, que mostró además la ilusión que siente ya de cara al próximo gran torneo: “Descubrir hoy el emblema supone un saque inicial de fábula, y estoy convencido de que la Copa Mundial que se celebrará aquí dentro de cuatro años será un éxito”.
Con motivo de una ocasión tan señalada, el programa vespertino giró única y exclusivamente en torno al fútbol. El presentador IvanUrgant dio la bienvenida al Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, así como al Presidente del Comité Organizador Local, VitalyMutko, y al capitán de la selección ganadora en 2006, Fabio Cannavaro. En una charla distendida, el Presidente de la FIFA habló de sus vivencias relacionadas con el deporte rey: “He asistido
Tres astronautas de la estación espacial rusa revelaron el logo de la máxima cita del deporte rey.
Ibrahimovic cree que no ganará el Balón de Oro
digamos que a las 19h00 y a las 21h30. A las 21h30 (en Catar), son las 19h30 en Europa y las 18h30 en Gran Bretaña”, explicó. “Desde todos los puntos de vista, no existen problemas. Pondremos esta iniciativa encima de la mesa en la reunión de la ‘taskforce’ organizada por la FIFA el 3 de noviembre”, en Zúrich, concluyó el dirigente alemán. Un grupo de expertos nombrados por la FIFA (‘taskforce’) estudia actualmente la posibilidad de desplazar las fechas del Campeonato del Mundo al invierno (boreal), con el fin de evitar las temperaturas estivales en el Golfo. El próximo 1 de diciembre se publicará el nombre de los tres finalistas y el 12 enero se desvelará el vencedor.
El delantero sueco afirmó que tuvo la mejor temporada de su carrera, pero ve complicado obtener el galardón por no haber jugado la Copa del Mundo. El delantero sueco ZlatanIbrahimovic se mostró este miércoles pesimista sobre sus posibilidades de ganar el Balón de Oro, pese a que afirmó haber cerrado la mejortemporada de su carrera. El número 10 del conjunto parisino consideró, no obstante, que la pasada temporada fue la mejor de su trayectoria, y aseguró que mientras siga aportando resultados y jugando a un nivel elevado El exjugador de la selección alemana y actual presidente de la Asociación Europea de Clubes considera puede aspirar a esa recompensa. En la lista de los 23 candidatos al Balón que en esa fecha no se perjudicarían a las ligas de fútbol del viejo continente.
de Oro 2014 figuran además cuatro jugadores del Barcelona (Messi, Neymar, Andrés Iniesta y Javier Mascherano) y seis del Real Madrid (Ronaldo, Karim Benzema, Gareth Bale, Sergio Ramos, Toni Kroos y James Rodríguez). El Bayern Múnich, también con seis, es junto al Madrid el equipo que aporta más jugadores a la primera lista de candidatos, al tener nominados a Götze, Lahm, Müller, Neuer, Schweinsteiger y Robben. La relación la completan los exAtlético de Madrid Diego Costa y ThibautCourtois, el argentino Ángel di María (Manchester United), EdenHazard (Chelsea), Paul Pogba (Juventus) y Yaya Touré (Manchester City).
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE 2014 | E L O R I G I N A L |
Un seguro de salud a través de SHOP ayuda a tu empresa y les brinda opciones a tus empleados. Mantén el control financiero de tu empresa. Elige cuánto quieres gastar, y deja que tus empleados elijan entre una variedad de excelentes planes de salud que se ajustan a sus necesidades. Con el Programa de Opciones de Salud para las Pequeñas Empresas de Covered California (“SHOP”), todos están garantizados cobertura médica de calidad. Visita nuestro sitio web, llámanos o habla hoy con tu agente.
Visita — CoveredCA.com/espanol/small-business
Llama — (877) 453-9198
Periodico Dia a Dia News...promueve tu Negocio...Llamanos (213)674-8549