21 DE MARZO GR AN MARCHA DE
VISÍTANOS: WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
AÑO 20 | Nº 1027
INMIGRANTES EN EE.UU.
Los organizadores de la marcha nacional por la reforma migratoria prevista para el domingo 21 en Washington DC esperan contar con la participación de unas 100 mil personas. Y su objetivo no sólo es pedirle al Congreso y a la Casa Blanca que arranquen el debate, sino que lo hagan pronto y sin demoras. PAG. 4
Presidentes conversan sobre reincorporación de Honduras a SICA
PAG.26
Los mandatarios Álvaro Colom, de Guatemala; Mauricio Funes, de El Salvador y Porfirio Lobo de Honduras; de izquierda a derecha respectivamente, se reunieron para conversar sobre la reincorporación de Honduras al SICA, así como la OEA. PAG.7
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
LOS ANGELES
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
Despacio pero a paso seguro, después de 30 años de haber sido asesinado El espíritu de Monseñor Oscar A. Romero llegó al Consulado General de El Salvador en Los Angeles para reclamar la conmemoración a su martirio entregando su vida voluntariamente por el pueblo que él amaba. El Santo de América movió los corazones de muchos líderes comunitarios y religiosos; y que hoy con el apoyo del Consulado Salvadoreño, desplegarán una secuencia de actividades en diferentes Parroquias, para recordar aquel santo hombre que proféticamente predijo su muerte. Por decreto de la Asamblea Legislativa de El Salvador se ha asignado en toda la república el día nacional de Monseñor Romero que es la misma fecha de su muerte, el 24 de Marzo. En el Estado de California muchas parroquias católicas y no católicas estarán en esa fecha realizando liturgias para conmemorar la memoria de ese salvadoreño, que se ganó un galardón internacional por defender a sus compatriotas, y siguiendo el ejemplo de Jesucristo, ofreció su sangre a cambio de que terminará la opresión del gobierno en contra del pueblo. Felicitaciones a los líderes arriba mencionados, que están ofreciendo estos actos de reconocimiento al Santo varón de El Salvador. Monseñor Oscar Romero.
REQUISITOS Reposición de pasaporte por extravío o robo
Información proporcionada por: Licda. Jessica M. Reyes Cónsul de El Salvador en la Ciudad de Santa Ana, California 203 N. Golden Circle Drive, Suite 103 Santa Ana, CA 92705 Tel.: (714) 972-8105, (714) 972-8124 (714) 972-8131 / Fax: (714) 972-8376
• Partida de Nacimiento y Documento de Identidad salvadoreña • Declaración Jurada por extravío o robo de pasaporte. Costo: US$20.00 En caso de que haya extraviado DOS pasaportes anteriores deberá cancelar una multa de US$120.00 adicionales al costo del nuevo pasaporte • Costo del nuevo pasaporte US$60.00
El Cónsul General de El Salvador en Los Angeles recibió de manos del futbolista Osael Romero, la camiseta que lo acredita como “Fan” del equipo en donde juega Osael “Chivas USA”. El Lic. Walter Durán estuvo presente en el acto de presentación de los jugadores, a la comunidad salvadoreña de Los Angeles. Dicho acto fue promovido por el Coordinador General del “Corredor Comunitario Salvadoreño” Sr. Oscar Domínguez como el inicio de una serie de eventos que se efectuarán en el área del corredor para incentivar a la comunidad a que participe. “El Corredor Comunitario Salvadoreño” se encuentra en la Ave. Vermont, entre Adams Blvd. y 11th St.
Sólo para salvadoreños que ingresaron menores de edad a los Estados Unidos de América, y no poseen documento de identidad salvadoreño deben Presentar: * Partida de nacimiento original y, * Dos testigos que sean familiares cercanos mayores de edad con documento de identidad salvadoreño, vigentes (Pasaporte Salvadoreño ó DUI) para poder elaborar una Acta Notarial Identidad. Costo: US$20.00 En el caso que usted necesite reflejar en su pasaporte un cambio en su estado Civil (matrimonio, divorcio o viudez) deberá presentar los documentos correspondientes comprobatorios.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
WWW.DIAADIANEWS.COM
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ESTADOS UNIDOS
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
Marcha de inmigrantes en EEUU L
os organizadores de la marcha nacional por la reforma migratoria prevista para el domingo 21 en Washington DC esperan contar con la participación de unas 100 mil personas. Y su objetivo no sólo es pedirle al Congreso y a la Casa Blanca que arranquen el debate, sino que lo hagan pronto y sin demoras. Cansados de esperar La movilización, similar a la organizada en la primavera de 2006 cuando miles de inmigrantes salieron a las calles en las principales ciudades con alta concentración de hispanos, reflejará además la impaciencia de la comunidad inmigrante con promesas incumplidas y la inacción del Congreso para poner en marcha una reforma migratoria integral. La semana pasada el Presidente Barack
Obama se reunió en La Casa Blanca, a puertas cerradas, con dirigentes de la sociedad civil (entre ellos activistas, religiosos y sindicalistas) para evaluar los pasos dados a favor de la reforma migratoria y las acciones a seguir en el La marcha busca impulsar la Reforma de Inmigración paralizada en el Congreso desde el año pasado futuro inmediato, pero no se acordó ni se estableció una fecha concreta para que el Congreso inicie el esperado debate. En Razones que pesan de respaldo bipartidista marca un hecho una segunda reunión, también en privado, Entre las demoras se cuentan la falta de irrefutable: el plan reformista no se ha el mandatario se reunió con los senadores acuerdo para regular la inmigración futura movido la Cámara de Representantes y en Charles Schumer (demócrata de Nueva de trabajadores temporales, según han el Senado apenas se elabora un borrador. York) y Lindsey Graham (republicano de revelado ambos legisladores, y el poco Obama apuesta por el plan SchumerCarolina del Norte), quienes le informaron despaldo de los republicanos, factor clave Graham y reiteró la semana pasada sobre los avances de un borrador de considerando que al menos 10 de los su apoyo inquebrantable a la reforma reforma que vienen redactando juntos 57 senadores demócratas no apoyan la migratoria, pero el martes Graham urgió al desde octubre del año pasado y que reforma migratoria y se requieren 60 (de mandatario a que demuestre "liderazgo" todavía tiene puntos que no hay sido un total de 100) votos en el Senado para y envíe al Congreso un proyecto para una resueltos. aprobar la reforma migratoria. La carencia reforma migratoria integral.
El mercado laboral de Estados Unidos está mejorando y la economía se acerca al punto en que la tasa de desempleo comenzará a descender, dijo el jueves un alto funcionario de la Reserva Federal.
La iniciativa, que fue remitida al presidente Barack Obama, exime de impuestos a las empresas que contraten a trabajadores desempleados, y aumenta el beneficio si lo mantienen en el cargo más de un año. Washington. El Senado de Estados Unidos dio este miércoles su aprobación final a un proyecto de ley de US$17.500 millones para conceder créditos tributarios a empleadores que contraten a desempleados. La votación de 68 a 29 contó con el apoyo de un puñado de republicanos que se unieron a la mayoría demócrata en apoyo a la medida. Esta legislación ha estado rebotando entre la Cámara baja y el Senado, pero con el voto de hoy, el proyecto será enviado a la Casa Blanca para que con su firma, el presidente Barack Obama lo convierta
EE.UU. aprueba legislación por US$71.500 millones para apuntar la creación de empleos
en ley. El punto central de la iniciativa eximiría a los propietarios de empresas del pago de su impuesto del 6,2% en sus nóminas durante el resto de 2010, sobre los nuevos empleados que contraten y que hayan estado sin empleo durante al menos dos meses. Si el trabajador aún está en los libros del empleador dentro de un año, el propietario de la empresa recibiría un crédito tributario adicional de US$1.000. Los demócratas esperan que la medida convenza a los empleadores del sector privado de reanudar las contrataciones de personal. A pesar de las señales firmes de que la recuperación económica está ganando terreno nuevamente en Estados Unidos, el mercado laboral continúa rezagado. La tasa de desempleo se mantiene en 9,7%, más de dos puntos
porcentuales por encima de donde estaba en enero del 2009, cuando Obama asumió la presidencia. James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, agregó que los precios de las casas en Estados Unidos se están estabilizando, lo mismo que probablemente ocurrirá con los inicios de construcción, con lo que el sector dejará de ser un lastre para el crecimiento de la economía. Bullard, que tiene derecho a voto en el comité de política monetaria de la Fed este año, habló frente a una audiencia de estudiantes universitarios en Shanghái. Bullard descartó que Estados Unidos enfrente presiones inflacionarias en el corto plazo y afirmó que no le preocupaba el efecto en los precios de las medidas de la Fed para inyectar liquidez a la economía. Sin embargo, dijo que el
programa de compras de activos de la Fed podría conllevar un riesgo de inflación en el mediano plazo. Cualquier riesgo de inflación, en todo caso, se observa para un horizonte de dos a cinco años, no para el próximo año, acotó. Bullard dijo también que la Fed debía permanecer activa en comprar activos del mercado, pero a menor escala, más allá de marzo, aunque manifestó un cauto optimismo al afirmar que una recaída de Estados Unidos en la recesión era poco probable. El funcionario dijo que la Fed reducirá gradualmente sus compras de valores respaldados por hipotecas, así como lo hizo con sus adquisiciones de bonos del Tesoro, y por lo tanto el retiro debiera tener un pequeño impacto negativo en el mercado de la vivienda.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ESTADOS UNIDOS
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
5
Cuestionarios del Censos del 2010 llegan a 120 millones de buzones a través de la nación
Responder por correo puede ahorrar cientos de millones de dólares a los contribuyentes. En el 2010 comenzarán a llegar a 120 millones de buzones a través de la nación, siendo la vigésima tercera vez que el país lleva a cabo el mandato constitucional del conteo de la población, conducido desde el año 1790. El único evento cívico que incluye a todas las personas en el país, el Censo es la base representativa de la democracia de los Estados Unidos, asegurándose que cada 10 años el Congreso esté equitativamente distribuido entre estados. El conteo del Censo, además, es utilizado para trazar nuevas líneas estatales, locales y legislativas para que la representación política sea equitativamente distribuida a través de los cambios en la población. La Oficina del Censo, ha estimado hoy que si cada hogar completa y devuelve por correo el cuestionario del censo, los contribuyentes podrían reducir el costo de realizar el censo en $1.5 mil millones. La Oficina del Censo ahorra acerca de $85 millones en costos operacionales por cada punto porcentual de aumento en la tasa nacional de participación por correo. Cartas de aviso alertando a los hogares que les estará
llegando el cuestionario del Censo del 2010 fueron enviadas la semana pasada, así como tarjetas postales que serán enviada a finales de este mes, como parte de las estrategias que han demostrados aumentar la participación por correo en el censo - un ahorro que podría exceder a mas de $500 millones. La participación en el censo por todas las personas que vivan en Estados Unidos es requerida por ley federal, y se le pide al público que envíen por correo sus cuestionarios del Censo del 2010 una vez sean entregados esta semana entre el 15 a 17 de marzo. Cerca de 12 millones de direcciones, mayormente en aéreas rurales, así como en las aéreas del Golfo de México afectadas por el huracán Katrina, comenzaron a recibir los cuestionarios a mano el 1 de marzo. Los datos del censo además, ayudan a determinar más de $400 mil millones en fondos federales los cuales son distribuidos cada año a los gobiernos tribales, estatales y locales ― incluyendo fondos para escuelas, carreteras, cuidado de la salud y otros programas críticos para las comunidades. Los cuestionarios
del Censo están disponible por pedido en seis lenguajes: inglés, español, chino (simplificado), coreano, vietnamita y ruso. Por primera vez, cuestionarios bilingües inglés/español serán enviados a 13 millones de hogares donde el español es el idioma predominante hablado en el hogar. Braille y formas de impresión grande
guías de asistencia con el idioma estarán disponibles en 59 idiomas diferentes en <2010census.gov>. Además, hay videos cortos en la página Web disponibles para ayudar a llenar los cuestionarios. Teléfonos de Asistencia con el Cuestionario están también disponibles en español (1-866928-2010), chino (1-866-935-2010),
Las siguientes preguntas están incluidas en el cuestionario del Censo: 1. La cantidad de personas viviendo en el hogar 2. Alguna persona adicional quedándose en el hogar para el 1 de abril de 2010 3. Si la casa es propiedad propia o alquilada 4. Número de teléfono (en caso de que la Oficina del Censo tenga preguntas de seguimiento) estarán disponibles por petición. Para la audición, un programa de TDD estará disponible al llamar el número 1-866-7382010. Para ayudar a las personas que no hablen inglés a llenar el cuestionario,
5. Nombre 6. Sexo 7. Edad y fecha de nacimiento 8. Si es de origen Hispano 9. Raza 10. Si vive o a veces se queda en algún otro lugar
vietnamita (1-866-945-2010), coreano (1-866-955-2010) y ruso (1-866-9652010), en adición al de inglés (1-866872-6868).
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
MÉXICO
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
Juan Ramón de la Fuente habla sobre las alianzas electorales
Opinó que 'la lógica es adecuada y los planteamientos que han hecho los dirigentes de los partidos apuntan en la dirección correcta'.
Afirma ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, que existe riesgo en la conformación de alianzas electorales; descarta hablar de comicios en 2012. CIUDAD DE MÉXICO- El ex rector Juan Ramón de la Fuente reconoció que si bien existe un riesgo en la conformación de las alianzas electorales, será mayor el problema si no se llevan a cabo. Al respecto, De la Fuente Ramírez ni se descartó ni se encartó para los comicios federales que se celebrarán en 2012 con el fin de fortalecer la democracia, aún cuando reconoció que el costo puede ser alto. Al participar en el foro Alianzas electorales en México: alcances y perspectivas, dijo que temas polémicos
como este 'nos obligan a reflexionar más que a maldecir. A darnos cuenta cuál es el mejor curso que le puede convenir a México'. Respecto a la posibilidad de contender en 2012 como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aclaró que está concentrado en asuntos de carácter personal y académico fuera del país. 'En eso he estado trabajando los últimos dos años y en eso seguiré. Esa es mi agenda', aseguró quien fuera rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1999 a 2007. Al preguntarle si no descartaba esa opción respondió que 'hablar de encartes y descartes me parece que no es lo más adecuado. No estoy en la lógica política, no estoy en eso. No estoy ni siquiera en el país'. Sin embargo, el consejero de la Junta de Gobierno de la Universidad de las Naciones Unidas respaldó la eventual conformación de una alianza electoral con un solo candidato que aglutine a las izquierdas hacia 2012. Juan Ramón de la Fuente indicó que mantendrá acercamientos con los integrantes del frente Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), integrado por los partidos del Trabajo (PT), Convergencia y PRD, pero también con otros institutos políticos.
Senado no analizará Ley Antisecuestro este periodo CIUDAD DE MÉXICO, México- El líder de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, descartó que la Ley Antisecuestro vaya ser aprobada en este periodo ordinario de sesiones debido a su complejidad. Sin embargo, señaló que existe disposición en el Senado para analizarla y construir los consensos necesarios entre los legisladores y el gobierno federal. El presidente del Senado, dijo que si bien se le deben dar "instrumentos extras al Ejecutivo en el combate al secuestro, no comparto darle autorización para la violación de las garantías constitucionales". A la delincuencia y a los secuestradores hay que combatirlos con la ley en la mano, pero sin violar las garantías individuales del resto de la población, expresó el legislador por Guanajuato. Navarrete Ruiz indicó que la propuesta de castigar con cárcel vitalicia a los delincuentes "no es viable ya que el problema no radica en el aumento de penas, sino en abatir la
Descarta líder de la bancada del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, que se vaya a aprobar la Ley Antisecuestro en este periodo, debido a su complejidad
impunidad que permite que sigan libres aunque hayan cometido un abuso". "De nada sirve incrementar las penas o tener a los delincuentes en prisión vitalicia, si 92 de cada 100 delincuentes nunca son investigados y nunca van a la cárcel", comentó el senador del partido del sol azteca.
Llegan a Ciudad Juárez equipos de FBI, DEA y otras agencias de EU Washington envió equipos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y de otras agencias de seguridad pública para investigar los asesinatos de tres personas vinculadas con el consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, y para evaluar el nivel de seguridad para sus diplomáticos a lo largo de la frontera. Asimismo, se informó que aún no ha podido confirmarse que el atentado haya tenido el objetivo de matar a personal diplomático estadunidense. La tragedia sólo subraya qué tan severo y significativo es el peligro que esto representa para México, Estados Unidos y el hemisferio, afirmó a los medios de comunicación P. J. Crowley, vocero del Departamento de Estado. Informó que el gobierno estadunidense evalúa la seguridad en sus instalaciones diplomáticas en la frontera y dijo que se trabajará con México para determinar si se necesita adoptar más medidas. ¿Identidad equivocada? A la vez, el gobierno de Washington aún no confirma si los atentados fueron premeditados contra su personal. Sobre si este incidente particular fue dirigido
La bandera de Estados Unidos fue izada a media asta en el consulado en Ciudad Juárez.
contra diplomáticos estadunidenses, creo que no estamos preparados para llegar aún a esa conclusión, dijo Crowley. Una vocera de la FBI afirmó lo mismo a medios aquí, y agregó que podría tratarse de un caso de identidad equivocada. El Departamento de Estado informó que Lesley A. Enriquez trabajaba en la sección de servicios para ciudadanos estadunidenses del consulado en Juárez; ella y su esposo, Arthur H. Redelf, fueron asesinados a poca distancia del puente internacional. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
CENTROAMÉRICA
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
7
EL SALVADOR
Presidentes conversan sobre reincorporación de Honduras a SICA
L
os mandatarios Álvaro Colom, de Guatemala; Mauricio Funes, de El Salvador y Porfirio Lobo de Honduras; de izquierda a derecha respectivamente, responden a preguntas de los medios durante una conferencia de prensa realizada en el salón de usos múltiples de Casa Presidencial. El Presidente Mauricio Funes afirmó que “estamos haciendo esfuerzos necesarios para que Honduras vuelva al seno del SICA, como también de la OEA y pueda su gobierno, su pueblo beneficiarse de una buena relación con la banca multilateral especialmente con el Banco Centroamericano de Integración Económica y con el Banco Interamericano de Desarrollo(BID)”. “el Presidente Porfirio Lobo explico como es Honduras ahora
después de haber iniciado su gestión y los pasos pendientes, esfuerzos que él como presidente y su Gobierno están dando para lograr confianza en la comunidad internacional y para dar señales evidentes de que es un gobierno que está comprometido con la democracia, con el fortalecimiento de las instituciones, y particularmente con la recuperación de su actividad económica y lograr mayores niveles de bienestar social para el pueblo que él dirige”, dijo el Mandatario salvadoreño Mauricio Funes. Los Mandatarios Álvaro Colom, Mauricio Funes y Porfirio Lobo, de Guatemala, El Salvador y Honduras respectivamente; se despiden luego de haber respondido a preguntas de los medios en una conferencia de prensa realizada en Casa Presidencial.
Presidente Funes pide que lo dejen gobernar El presidente de la República, Mauricio Funes, pidió a los diferentes sectores que cuestionan su mandato que lo dejen trabajar en lo que falta de su presidencia. El pasado martes 9 de marzo, en Washington, Estados Unidos, el mandatario dijo que en el FMLN hay una lucha interna de protagonismo de cara a buscar el candidato presidencial del 2014. Atribuyó a esta lucha interna
sus diferencias públicas con algunos dirigentes del FMLN. Y, el lunes 15 de marzo, aseguró que algunos partidos están aprobando acuerdos legislativos pensando en las elecciones de diputados y de presidente. Ayer, Funes reiteró su mensaje a los políticos. Aseguró que él no está pensando en los comicios presidenciales, sino en los programas de alivio para la población.
Juramentacion de Secretario de Cultura
El Presidente de la República, Mauricio Funes, nombró y juramentó este día, al doctor en Filosofía, Héctor Jesús Samour Canán, como Secretario de Cultura de la Presidencia, en sustitución de Breni Cuenca.
Construcción de carretera Sesori-chapeltique El Gobernante salvadoreño, Mauricio Funes; entrega la Orden de Inicio de la construcción de la carretera que de Sesori conduce a Chapeltique, en San miguel; a Juan José Siman; representante de la empresa constructora Multipav S.A. de C.V. El costo de la obra será de casi 9 millones de dólares. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
CENTROAMÉRICA
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
EL SALVADOR
FMI aprueba acuerdo crediticio de $790 mill para El Salvador
El Presidente Mauricio Funes, saluda al Director General Adjunto del FMI, Señor, Takatoshi Kato. Funes se reunió la semana pasada en Washington con representantes del Fondo, así como del Banco Mundial y el BID para agilizar el apoyo de esos organismo al país.
E
l Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este miércoles un acuerdo stand by por unos 790 millones de dólares para El Salvador, que reemplaza a un precedente préstamo a título precautorio aprobado en enero de 2009. El Gobierno indicó que pretende usar el acuerdo como un fondo de precaución y que solo echará mano de él en caso de emergencia. El pacto sucede a otro similar aprobado en enero de 2009 y que vencía en abril. El objetivo del acuerdo es "crear un colchón para apoyar al sistema financiero", pues da un respaldo a los depósitos, dijo en una rueda de prensa Andy Wolfe, el encargado de El Salvador en el FMI. Aunque el Gobierno no utilice el dinero del Fondo, el pacto le facilitará la obtención de recursos externos, en un momento en el que negocia préstamos por valor de 750 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. A su juicio, el anuncio facilitará que el país centroamericano coloque bonos soberanos en los mercados de capitales en el 2011. El acuerdo prevé que el Gobierno continúe con su política de estímulo de la demanda este año, cuando su meta es bajar el déficit al 4,7
por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), comparado con el 5,4 por ciento del 2009. Su presupuesto contempla invertir en la modernización la red vial del país y la expansión de la generación eléctrica, al tiempo que eleva el gasto en programas sociales. No obstante, en los años siguientes el Gobierno pretende reducir la brecha fiscal de forma progresiva, de forma que la deuda caiga como porcentaje del PIB. Para el 2011 la meta de déficit incluida en el acuerdo con el FMI es del 3,5 por ciento; para el 2012 del 2,5 por ciento y para el 2013 por debajo del 2 por ciento, según Wolfe. La primera prueba para el Gobierno llegará a finales de mes, cuando su déficit no debe sobrepasar los 300 millones de dólares. Para todo el año el límite es 1.047 millones de dólares, explicó el funcionario. Wolfe dijo que el principal desafío de El Salvador es disminuir los números rojos del erario público, pero de forma gradual, para amortiguar el impacto sobre la economía. Tras una contracción del 3,3 por ciento en el 2009, el FMI prevé que el país crezca un 1 por ciento este año y un 2,5 por ciento en el 2011, medio punto más en cada ejercicio que lo que había pronosticado en octubre. Wolfe recalcó que son "pisos" de crecimiento, que se basan en cálculos "muy conservadores". Como parte del acuerdo, el Gobierno también prometió acometer una reforma de los subsidios al suministro de energía y agua, mejorar la administración tributaria y lograr la aprobación de dos leyes para fortalecer el sistema financiero. En ese sentido, Murilo Portugal, subdirector Gerente del FMI, quien presidió la sesión del Consejo Ejecutivo sobre El Salvador, dijo que es "crítico" que el Congreso apruebe la Ley de Supervisión y Regulación del Sistema Financiero. La otra norma en cuestión es la Ley de Fondos de Inversión, destinada a regular ese sector. Tras el encuentro señaló que dedicará los fondos del Banco Mundial y el BID a dar apoyo al presupuesto, a programas de salud, la mejora de barrios precarios y a proyectos de agua potable.
Cancillería pide a salvadoreños participar en censo 2010 El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador hace un llamado a la población salvadoreña residente en Estados Unidos para que participe activamente en la campaña Censo 2010, que realizan las autoridades estadounidenses en todo ese país. El Viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, ha resaltado la importancia de participar en el Censo para tener información más exacta sobre cuántos salvadoreños residen en Estados Unidos. El vicecanciller enfatizó que “no debe haber temor para participar en el censo, este no será motivo de persecución
para aquellos que están con un carácter irregular en Estados Unidos”, ya que la oficina del Censo no transmitirá ninguna información a las oficinas de inmigración, al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o al Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La Constitución de Estados Unidos establece que cada 10 años se debe realizar un censo nacional de población, el cual se encarga de contar cada habitante del país, incluyendo a personas de todas las edades, razas, etnias y otros grupos; ya sean ciudadanos o no.
Canciller Hugo Martínez se reúne con autoridades de Educación y Cultura de cuba En el primer día de Visita Oficial a Cuba, el Canciller Hugo Martínez, en horas de la mañana, acompañado por el Viceministro de Relaciones de Cuba, Marcos Rodríguez Costa, presentó una ofrenda floral en el Monumento a José Martí y posteriormente visitó el sitio Memorial a dicho héroe nacional de Cuba. Luego de la ceremonia solemne, el Canciller Martínez sostuvo reuniones de trabajo con la Ministra de
Educación Ana Elsa Velásquez y con el Viceministro de Cultura Fernando Rojas. Durante su encuentro con la Ministra de Educación, ambos funcionarios intercambiaron diferentes opiniones sobre áreas de trabajo y cooperación en materia de educación para desarrollar proyectos de beneficio mutuo entre El Salvador y Cuba.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
CENTROAMÉRICA
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
9
EL SALVADOR Epidemias de dengue, diarrea y gripe AH1N1 afectan el país
El primer trimestre del 2010 ha sido devastador en el ámbito epidemiológico. Los altos índices de infecciones respiratorias, dengue, diarreas y rotavirus se suman al primer caso de Influenza AH1N1.
Las autoridades de Salud ya han hecho dos intentos fallidos por frenar la proliferación del dengue y el próximo fin de semana implementarán uno más. La viceministra Violeta Menjívar, sostuvo que la cadena de transmisión del dengue y criaderos de zancudos “no se han logrado detener”. Indicó que el mayor obstáculo que se tiene son las casas cerradas ya sea que estén deshabitadas o sus habitantes no colaboran. Es por eso que para este próximo fin de semana, con la “Jornada Nacional contra el Combate del Dengue”, se espera visitar 102 municipios de los departamentos más afectados. Se trabajará, sobre todo, en la inspección de más de 30% de instituciones públicas y privadas que han resultado positivas en criaderos. La situación es preocupante, ya que de un millón de casas visitadas
Analizan programas en beneficio de la agricultura se han encontrado tres millones de criaderos de zancudos. Menjívar, asegura que las condiciones climáticas inestables han ayudado a que estos insectos se proliferen más rápido de lo normal y por ende afectan a más población. En el caso de las diarreas, la situación también es preocupante. Aunque las cifras de casos son menos que el 2009, las muertes son más. El año pasado fueron nueve y hoy se acumulan 17. Todas las víctimas mortales se concentran en menores de cinco años. La primera víctima del virus pandémico es una mujer de 29 años, con 33 semanas de embarazo originaria de Sensuntepeque, Cabañas. Estuvo ingresada en el Hospital de Maternidad por una complicación de un proceso gripal. Julio Armero, epidemiólogo, explicó que fue dada de alta y está fuera de peligro.
Educación “orienta” a escuelas para reducir violencia
El MINED ordena actualizar la firma de datos de los estudiantes, controlar la asistencia y reportar la dirección las inasistencias para ejercer un control sobre los estudiantes, a fin de reducir los índices de estudiantes víctimas de homicidios.
Veinte son los jóvenes estudiantes que han perdido la vida en diferentes hechos de violencia en lo que va del año, y aunque ninguno ha sucedido dentro de las instalaciones educativas, el Ministerio de Educación (MINED), giró esta semana una circular para “orientar” las acciones a tomar para reducir la violencia. La circular, firmada por el Viceministro del ramo, Eduardo Badía Serra, comprende
sugerencias del “Plan de Atención Integral” y les comunica a los directores de los centros escolares, docentes y administrativos, la implementación de medidas a fin de prevenir acciones de violencia que afecten al estudiantado. Las medidas involucran a las autoridades educativas, el consejo de profesores, de estudiantes y comités de padres, quienes deben conformar una propuesta para que los estudiantes asistan y se retiren de los centros escolares con mejores niveles de seguridad. El MINED insta a aplicar los “instrumentos de convivencia escolar” con planes de protección integral, manuales de convivencia, normativas o reglamentos internos, y abordar el tema de la prevención de la violencia con los estudiantes y los padres de familia. La circular contempla, además, el fortalecimiento de las relaciones interpersonales a través de la creación de una red de apoyo comunitario con los padres de familia, adelantar los intramuros y activar espacios de expresión artísticas para fomentar la recreación al interior de la escuela.
La metodología y objetivos a seguir en la entrega de paquetes agrícolas para el año 2010, los efectos ocasionados por el fenómeno climatológico de “El Niño” en las cosechas del 2009 y el trabajo de reforzamiento de bordas en los ríos
Grande y Lempa en el departamento de San Miguel, fueron los temas analizados por la Comisión de Economía y Agricultura en compañía del Ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Manuel Sevilla.
Presidente de la corte suprema de justicia solicia a legisladores reformas a la ley orgánica judicial
La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales recibió este lunes en su sesión de trabajo, la visita del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Belarmino Jaime, acompañado de algunos magistrados, quienes solicitaron las reformas a Ley Orgánica Judicial para
la implementación de la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia (LEPINA). Para ello solicitaron la creación de los Juzgados Especializados de la Niñez y Adolescencia en cuatro departamentos del país, los cuales tendrán su sede en San Salvador.
Diputados estudian refuerzo presupuestario para militares Un refuerzo presupuestario al Ministerio de la Defensa Nacional fue el tema de estudio, análisis y discusión que sostuvieron los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto. La reunión de trabajo para este lunes arrojó un acuerdo entre los legisladores de solicitar la opinión al Ministro de Hacienda. La iniciativa de Ley fue
presentada en el pleno, mocionada por el Grupo Parlamentario de ARENA; estos solicitan un aumento salarial para los miembros de la Fuerza Armada quienes fueron llamados a cumplir el trabajo en conjunto con la PNC para contribuir en la erradicación del flagelo delincuencial en el país. Lo anterior serviría como incentivo para los militares.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
CENTROAMÉRICA
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
GUATEMALA
Los ex funcionarios vinculados a hechos de corrupción D
urante los últimos gobiernos, ex ministros, diputados y hasta un Jefe de Estado han sido llevados ante los tribunales de justicia por supuesta vinculación con hechos de corrupción. Muchos de estos han sido enviados a prisión por distintas judicaturas del ramo penal. A continuación algunos casos:
JACOBO SALÁN SÁNCHEZ Ex jefe de seguridad de Alfonso Portillo Prófugo desde el 25 de junio de 2009 Fungió como jefe de seguridad del ex presidente Alfonso Portillo. Es vinculado al desfalco de Q120 millones en el Ministerio de la Defensa Nacional. NAPOLEÓN ROJAS Ex jefe de Seguridad de Alfonso Portillo Prófugo desde el 25 de junio de 2009 Formó parte del círculo más cercano al ex presidente Alfonso Portillo y es buscado por saqueos al Estado por más de Q120 millones en el Ministerio de la Defensa Nacional. PORFIRIO PÉREZ PANIAGUA Ex director de la PNC El 28 agosto el ex funcionario fue ligado a proceso penal por los delitos de procuración de impunidad o evasión y conspiración. Al ex jefe policial se le vincula
Aplazan audiencia de extradición de Portillo L
uego que el Tribunal Quinto de sentencia rechazara el incidente de inconstitucionalidad presentado por la defensa del ex presidente Alfonso Portillo, el proceso de extradición cada vez más se aleja de su cometido. Los defensores del ex presidente buscan frenar el proceso de extradición solicitado por Estados Unidos, por lo que luego de la resolución del tribunal, el proceso se suspende y se otorgan tres días a Portillo para presentar una apelación, la cual será resuelta por la Corte de Constitucionalidad, pero le ha otorgado más tiempo para evitar cualquier traslado. Proceso detenido Juan Pablo Gutiérrez, asesor de Portillo, dijo que se aplaza el trámite de la extradición y también se tendrá que dejar para otra fecha la audiencia programada para el próximo miércoles 17, además otro de los abogados del ex mandatario, Telésforo Guerra, planteó hace unos
con el robo de US$300 mil, hecho ocurrido el 10 de junio de 2009 en el kilómetro 49.6 ruta Interamericana, jurisdicción de Chimaltenango. BALTAZAR GÓMEZ Ex director de la PNC Aunque fue capturado el 2 de marzo por supuestos vínculos con el narcotráfico. El viernes, el Juzgado Décimo de Instancia Penal lo ligó a proceso por su presunta participación en la firma del contrato por Q40 millones a la empresa Maskana. Se le imputan los delitos de lavado de dinero, incumplimiento de deberes y omisión de denuncia. RUBÉN DARIO MORALES VELIZ Ex presidente del Congreso de la República El diputado fue detenido el 26 de noviembre de 2009. Según la investigación, éste abrió una cuenta en el antiguo Banco
Uno en abril de 2007, la cual se cree que utilizó para lavar dinero. El funcionario supuestamente se benefició con un depósito de Q300 mil. EDUARDO MEYER Ex presidente del Congreso El 24 de octubre de 2008, un juez ligó a proceso penal a Meyer por peculado culposo, incumplimiento de deberes y omisión de denuncia. La Fliscalía lo sindica de permitir la inversión anómala de Q82.8 millones de ahorros del Organismo Legislativo en la casa de bolsa Mercado de Futuros, S. A. ALFONSO PORTILLO Ex presidente de la República Ligado a proceso por peculado luego del desvío de Q120 millones del Ministerio de Finanzas a la cartera de la Defensa. Fue extraditado en octubre de 2008 y recuperó su libertad bajo fianza de Q1 millón.EE.UU.
lo acusa de conspiración para el lavado de dinero. ENRIQUE RÍOS SOSA Ex jefe de Finanzas del Ejército El ex funcionario fue detenido en marzo de 2009, también está ligado a un proceso penal por su responsabilidad en el desvío de Q120 millones de la cartera de Finanzas al Ministerio de la Defensa. Se encuentra en libertad. BYRON BARRIENTOS Ex ministro de Gobernación El 8 de noviembre de 2007, un tribunal lo condenó a 7 años de prisión por peculado y a 2 por falsificación de documentos. Recuperó su libertad en julio de 2008, pues un juez consideró que llenaba los requisitos para solicitar redención de penas.
El ex mandatario podría ser extraditado a Estados Unidos.
días otra inconstitucionalidad que tiene que conocerse de nuevo. Mientras que la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), quien es querellante adhesivo en uno de los procesos llevados en contra de Portillo, todavía está a la espera de las resoluciones de los juzgados porque no se pueden adelantar al lo dictado por el juez, dijo Diego Álvarez, vocero de la institución. El proceso de extradición, por lo tanto, se aplazó, dándole oportunidad a los defensores a presentar cualquier apelación para definir los delitos de los que se acusa al ex mandatario y la Corte de Constitucionalidad (CC) todavía tendría al menos nueve días para resolver. Luego que el Tribunal Quinto de Sentencia rechazara el incidente de inconstitucionalidad presentado por la defensa del ex presidente Alfonso Portillo, el proceso de extradición cada vez más se aleja de su cometido. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
CENTROAMÉRICA
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
11
HONDURAS & NICARAGUA “Mel” reitera que no es necesario el FMI
Fondo Monetario libera $164 millones a Honduras
Esta es la misión técnica que se espera arribe al país en la segunda quincena de marzo del presente año.
Treinta y ocho días después de haber asumido la presidencia de la República, el gobierno del nacionalista Porfirio Lobo Sosa recibió el reconocimiento del Fondo Monetario Internacional. La noticia fue confirmada por María Elena Mondragón, presidenta del Banco Central de Honduras y gobernadora propietaria ante el FMI. El Fondo Monetario suspendió relaciones con Honduras después de los acontecimientos políticos del 28 de junio de 2009, que terminaron con la salida de Manuel Zelaya Rosales de la presidencia de la República. A raíz de esa situación, el FMI no aceptó a los representantes nombrados por la administración de
Roberto Micheletti -Sandra Martínez de Midence, ex presidenta del BCH, y Gabriela Núñez, ex secretaria de Finanzas-. Asimismo, no permitió el uso de 164 millones de dólares aprobados para apoyo de balanza de pagos en caso de que el país lo necesitara, pero ayer se anunció que fueron liberados. La funcionaria dijo que el reconocimiento del gobierno de Porfirio Lobo Sosa queda confirmado con la aceptación de los gobernadores por Honduras: María Elena Mondragón y William Chong Wong, quien será el gobernador suplente. "Ya está formalizada la relación de Honduras con el Fondo Monetario, esto es un enorme respaldo al gobierno del presidente Lobo Sosa", subrayó la entrevistada. Los primeros organismos en reconocer al nuevo gobierno fueron el BCIE y el Banco Mundial, así como el Consejo Monetario Centroamericano. La presidenta del BCH reveló que desde el inicio de la gestión Lobo Sosa ha habido pláticas con el FMI, pero faltaba la comunicación oficial para la reanudación de las relaciones.
"Si el Fondo Monetario nos ofrece algo que nos interesa entonces si se puede firmar, no hay que hacer caso a todo lo que diga el Fondo”. Manuel Zelaya - Presidente
El presidente Manuel Zelaya reiteró que no es necesario un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), si éste no ofrece algo que interese al país. Según Zelaya, actúan con indignidad quienes en sus escritos, incluso llaman al Fondo Monetario Internacional como “papá fondo”. “No aceptamos imposiciones, no aceptamos modelos, no han podido corregir los problemas del mundo y ahora nos quieren imponer recetas”, dijo. A juicio de Zelaya, Honduras ahora es un país que no acepta imposiciones ni recetas del exterior y lamentó que sea el Fondo el que no ha hecho ofrecimientos, “no han presentado nada”. El presidente Zelaya preguntó a los periodistas por qué le creen más a un extranjero que viene al
país o lo que escribe un periódico, pero no le creen lo que dice el Presidente electo por los hondureños. A los incrédulos les recomendó que mejor cambien de nacionalidad. A su juicio, en tres años ha demostrado que tiene las mejores cifras macroeconómicas de la historia de Honduras y aún así no le creen. Zelaya no contestó cuándo mostrará las fotos de la reunión que afirma haber sostenido con Fidel Castro en su residencia. Cuando se le preguntó si el proyecto de la cuarta urna serviría para reelegirse dijo que de ser así, en ese proyecto no estaría solo, porque tendrían las mismas oportunidades Rafael Callejas, Carlos Roberto Flores, Ricardo Maduro y el doctor Roberto Suazo Córdova. Explicó que la cuarta urna no tiene que ver específicamente con una reforma de la constitución, sino que es una pregunta sana que se le hace a la población, “es un si o no, es un proyecto que se tiene que discutir, se enviará al Congreso al Tribunal de Elecciones”. En ese sentido, afirmó que su plan es que el pueblo pueda expresar si es necesario convocar a una asamblea constituyente para revisar y reformar la constitución, sin que esto implique interrumpir el proceso.
Ortega receta cárcel para Micheletti
Para Roberto Micheletti, la única explicación para que impidan su ingreso es que “Daniel Ortega me tiene terror.
Al Gobierno de Nicaragua no le bastó con impedir el ingreso de Roberto Micheletti a Nicaragua, sino que advirtió a las autoridades hondureñas que el ex Presidente de facto estaba circulado en territorio nacional y se procedería a su detención si llegaba a Nicaragua, por cualquier puesto fronterizo, ya fuese terrestre, aéreo o marítimo, sin precisar por qué delito se aplicaría esta medida. La disposición de la Administración Ortega tendrá una reacción, no sólo a nivel nacional de parte del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), sino que también en Europa, específicamente
en el Parlamento Europeo, donde se expondrá que el presidente Daniel Ortega mantiene posiciones “dictatoriales”, aseguró Christian Lüth, director de proyectos para Centroamérica de la Fundación Naumann, brazo político de la Internacional Liberal (IL), de la cual, Micheletti es vicepresidente. Lüth comentó que al conocer la decisión del Gobierno de Nicaragua —la que fue comunicada a través de una carta enviada por la directora de Migración y Extranjería, María Antonieta Novoa, a su homólogo Nelson Willys Mejía— se informó al presidente de la IL, el eurodiputado Johannes van Baalen, quien aseguró que no le sorprendía la acción del presidente Ortega y que sometería esa situación ante los gobiernos y el parlamento europeo. Recordó que Europa se encuentra en un proceso de reevaluación de la cooperación con Nicaragua, entre ellos, Alemania, su país de origen, y que las acciones del mandatario nicaragüense no hacen más que confirmar “que su Gobierno no se preocupa por los derechos humanos, por una cooperación internacional y que no tiene la menor disposición de colaborar con la comunidad internacional”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
EL ORIGINAL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN ESPECIAL
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
13
EDICIÓN ESPECIAL (PAG 13-18)
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Recuerdos, Nostalgia y Música Salvadoreña T
odos tenemos múltiples imágenes de nuestro país. Nos identificamos con ellas. La nostalgia es uno de los sentimientos que acompañan a la diáspora salvadoreña aún en los más recónditos lugares del mundo. Según los datos del Gobierno, se estima que hay más de 2.9 millones de salvadoreños en el mundo. De este total el 80% vive en Estados Unidos. Muchos de los connacionales tienen décadas de vivir fuera del país, pero siempre han añorado su tierra, sus recuerdos, sus sabores y colores. Lo extrañan… Desde los recuerdos de pasear por las calles empedradas, acampar en una montaña, sentir el cálido clima durante casi todo el año… en fin las múltiples escenas que se vivieron en la infancia o la adultez antes de decidir emigrar a la nación nortemericana. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
EL ORIGINAL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
WWW.DIAADIANEWS.COM
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
15
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN ESPECIAL
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
L
os productos pertenecientes al llamado mercado nostálgico – todos los bienes que traen el recuerdo como dulces, quesos, cremas, bebidas, etc.- cada año se registran cifras nada despreciables en relación a las exportaciones. Una de las nostalgias se centra en las flores. Por ejemplo, la flor de Madrecacao con huevo. La flor de izote, la flor nacional, ya sea encurtido e incluso en dulce de panela. Otra planta es la mora (nada que ver con la fruta), que es una
Recuerdos en paquete planta que crece en el monte y con la cual se prepara una excelente sopa. Tampoco queda atrás el mango con ayguashte, que se prepara a base de semilla de pepitoria tostada y molida (que no es más que la
semilla de ayote tostada), mezclada con otros ingredientes como ajonjolí y uno que otro secretito. Y no se olvida, el atol de piñuela y manzanillas en dulce, así como las quesadillas calientitas y tamales de
elote con crema, que muchas personas lo acompañan con un atol de elote y un atol chuco; a eso se agrega el plátano en dulce y nuégados con chilate, así como el gallo en chicha.
Cuatro centavos por un minuto de nostalgia Mantener el contacto con nuestros seres queridos en las fronteras patrias es sin duda un lazo imposible de romper cuando nos encontramos fuera del país, sobretodo cuando somos nuevos emigrantes y hemos llegado a un país desconocido con la esperanza de superar las precarias
condiciones de vida a la cual los gobernantes centroamericanos han sometido sus pueblos por décadas. Es a través del intercambio de voces por medio de un auricular como un esposo con su esposa o una madre con su hijo, nostálgicamente intercambian sueños y comparten experiencias,
las cuales a la distancia nos inspiran profundamente,
fortaleciendo
el
propósito de soportar el sacrificio que implica trabajar arduamente de sol a sol para poder proveer de bienestar económico a la familia y alcanzar la anhelada reunificación familiar. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
WWW.DIAADIANEWS.COM
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
17
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN ESPECIAL
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
Productos étnicos salvadoreños aprovechan TLC con EE.UU. Los productos étnicos salvadoreños han hecho un buen uso del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Estados Unidos, que entró en vigor en el 1 de marzo de 2006, señala un balance oficial. Aunque el número de empresas salvadoreñas exportadoras a Estados Unidos apenas se ha incrementado (de 374 en 2006 a 377 en 2009), las pequeñas y medianas empresas dedicadas a llevar los productos étnicos o "nostálgicos" al mercado estadounidense son "de las más pujantes", según el ministerio de Economía. No en balde en Estados Unidos viven 2,5 millones de los 2,8 millones de salvadoreños emigrados. Uno de los productos estrella de las exportaciones al
mercado estadounidense es el loroco --una flor aromática y saborizante con mucha demanda entre la comunidad salvadoreña en Estados Unidos--, que se utiliza en sopas o en la elaboración de la tradicional 'pupusa', tortilla de harina de maíz rellena de queso o carne de cerdo y masa de frijol. Según el ministerio de Economía, entre 2006 y 2009 la exportación de loroco creció 100%, pasando de 800.000 dólares a 1,6 millones de dólares. Otro producto en ascenso en la pauta exportadora salvadoreña es el tamal de elote o maíz, cuyas exportaciones crecieron 23% en los cuatro años de vigencia del TLC pasando de 4 millones de dólares en 2006 a 5 millones en 2009. Así, otros productos
añorados por los salvadoreños en Estados Unidos son los quesos artesanales, cuyas exportaciones crecieron 43%, el filete de tilapia (pescado, 128%), galletas (58%) y el pan dulce (10%). De momento, las autoridades salvadoreñas reconcen que el TLC con Estados Unidos, que entró en vigor el 1 de marzo de 2006, "ha sido poco explotado", y que el reto es exportar más productos. "El desafío es que hay que diversificar más la oferta exportable a los Estados Unidos y por eso estamos instando y apoyando a los micro,
pequeños y medianos empresarios para que apuesten por ello y sacarle provecho a un mecanismo como el TLC", dijo el ministro de Economía, Héctor Dada. En 2006 las exportaciones totales de El Salvador a Estados Unidos eran por 1.980 millones de dólares, en 2007 sumaron 2.028 millones, en 2008 llegaron a 2.184 y para 2009 cayeron a 1.763 millones de dólares como consecuencia de la baja de la demanda por la crisis financiera, según cifras oficiales.
Beneficios para exportar 1. Información de mercados en el exterior para posibles inversiones.
3. Mercadeo de la empresa que desea enviar sus productos.
Según Vallejo, para exportar primero se debe saber hacia dónde hacerlo. La institución, a través de su gerencia de información apoya a los empresarios a obtener datos relevantes de los mercados, necesarios para la toma de decisiones. A través de sus servicios, en esta oficina, se identifican oportunidades de negocios donde hay oferta exportable.
La tercera etapa del proceso de acompañamiento que esta institución ofrece es el mercadeo. Para ello han diseñado un programa de participación en diversas ferias donde las empresas pueden promover sus productos. También pueden ver cómo van moviéndose sus marcas. Asimismo, ellos explican cómo deben manejarse ciertas logísticas como las de distribución.
2. Las capacitaciones son necesarias para saber como se debe exportar.
4. Red de soporte logístico local al alcance de todos los exportadores.
Exporta se encarga de explicarle al empresario las condiciones en las que se encuentra el mercado y cuales son los requisitos que se deben cumplir para poder ingresar al mercado. Según Vallejo se mantiene un acompañamiento con las empresas para poder dejarlas en un buen nivel. El titular dice que ya hay 515 empresas que pueden ser catalogadas como exportadoras en el país.
Con el fin de proporcionar a los exportadores la orientación y asesoría idóneas para mejorar sostenidamente su proceso exportador, se ha creado la Red de Soporte Logístico; la cual está conformada por empresas proveedoras de los servicios necesarios para lograr un óptimo desarrollo del envío de sus mercaderías. Este puede ser vía terrestre, aéreo o marítimo. Raúl Benítez. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ASESORÍA LEGAL & COMUNIDAD
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
19
Activistas instan a Obama a que cumpla promesa de reforma migratoria
W
ashingtonActivistas proinmigrantes instaron al presidente Barack Obama a que cumpla su promesa electoral de poner en marcha una reforma migratoria integral, y advirtieron de las repercusiones electorales si no la cumple este año. Durante una rueda de prensa, activistas pro-reforma manifestaron su frustración, en tono y contenido, con la falta de avance y dejaron en claro que la reunión de hoy de Obama con dos líderes del Senado debe romper con la maniobra de hablar "más de lo mismo", sin compromisos concretos. Los activistas hicieron ese llamamiento horas antes de una reunión a puerta cerrada que Obama tenía previsto sostener con el senador demócrata Charles Schumer y el senador republicano Lindsey Graham, dos senadores clave para impulsar la reforma migratoria. Pero el encuentro fue cancelado debido a que
Se prevé que unas 100.000 personas de todo EEUU participarán en la movilización del próximo 21 de marzo, que se produce mientras la Administración Obama intenta por todos los medios lograr la reforma de salud y medidas para la creación de empleos. EFE
Graham no pudo llegar a tiempo desde su estado de Carolina del Sur, dijeron fuentes legislativas. Según Bill Burton, portavoz de la Casa Blanca, el propósito era recibir información actualizada de los legisladores sobre sus esfuerzos para crear un proyecto bipartidista sobre inmigración. Obama se reunió con un grupo bipartidista de legisladores en junio de 2009, y en agosto
tuvo una "cumbre" con líderes de todos los sectores de la sociedad civil, encabezada por la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. En la rueda de prensa, convocada para promover la Marcha Por América del próximo 21 de marzo, señalaron que Obama no sólo ha roto su promesa de impulsar la reforma migratoria en su primer año de mandato sino que ha
"empeorado" la situación al continuar las redadas y deportaciones. En el año fiscal 2009, la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), deportó a 387.790 inmigrantes indocumentados. Según los activistas, bajo el Gobierno de Obama, ha habido un promedio de mil deportados por día, en comparación con el promedio de 650 a diario en el segundo mandato de Bush.
Piden mayor supervisión a programa que identifica a indocumentados detenidos Charlotte (Carolina del Norte)- El programa Comunidades Segura, que opera en 13 cárceles de Carolina del Norte, ha identificado la existencia de más detenidos por delitos menores que graves mientras las organizaciones pro-inmigrantes reclaman una mayor supervisión. De 110.008 individuos, que del 1 de octubre de 2009 al 31 de enero de 2010 entraron a las penitenciarías de Buncombe, Cabarrus, Catawba, Cumberland, Duplin, Durham, Gaston, Harnett, Henderson, Mecklenburg, New Hanover, Orange y Wake, 3.088 tenían antecedentes criminales o migratorios y sólo 133 con delitos mayores. A esos 133 reos, el Servicio de Inmigración y Aduana (ICE) los clasificó bajo el programa biométrico de Comunidades Seguras en el nivel 1, por tener récord o estar acusados de crímenes como homicidios, raptos, asaltos, robo, ofensas sexuales o narcotráfico. El resto, 2.955, por cargos considerados de nivel 2 y 3 que incluyen drogas, hurtos a la propiedad, fraude, lavado de dinero, infracciones de tránsito, entre otros, de acuerdo con cifras proporcionadas por la agencia federal a Efe. ICE decidió colocar una orden de detención a 635
Hasta enero de 2010, Comunidades Seguras operaba en 16 estados siendo Texas el que tiene más acuerdos seguido de Florida y en tercer lugar Carolina del Norte.
de ellos para que no salieran de las cárceles hasta analizar cada uno de sus casos. Del total de 635, solamente 61 resultaron de nivel 1 y finalmente terminó por deportar a 338 en un periodo de tres meses. Aunque se nota un incremento en el número de identificados de nivel 1 también continúa en ascenso la cifra de inmigrantes que llegan a las cárceles por delitos menores. Con Comunidades Seguras, ICE busca identificar, detener y remover a los extranjeros delincuentes que representan una amenaza para la comunidad mediante el establecimiento de acuerdos con agencias locales del orden público. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
SALUD & BELLEZA
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
Para adelgazar de forma saludable, cien calorías menos y 2.000 pasos más al día Diseñar un plan para comer menos calorías debe ser simple y llevadero, no una labor compleja. Así lo explica la "America On the Move" de Estados Unidos (AOM), una iniciativa nacional que proporciona consejos sencillos para reducir la ingesta diaria de alimentos en unas 100 calorías. Al mismo tiempo, el programa provee ideas para el aumento de la actividad física diaria, como caminar 15 minutos más o aumentar en 2.000 los pasos diarios. El programa no propone dejar de comer pizzas o hamburguesas, sino que da claves para aligerarlasLa clave reside en elegir, cocinar y comer con sentido común y con mesura. De esta forma, es fácil comprender cómo se reducen de manera sustancial las calorías de los platos con pequeños gestos.
Un mundo de estilos y detalles Las últimas tendencias indican un dominio absoluto de la luminosidad y la naturalidad en la decoración. El color blanco es el rey absoluto, la puesta infalible en las casas clásicas o modernas, incluso en sus distintos matices: almendra, hueso, aceitunado... La última moda huye de cualquier ostentación. Triunfan los materiales naturales, como el pino, la teca, la rafia; pero siempre combinados con opuestos, como el acero, el metacrilato o el hierro oxidado. Se apuesta por los contrastes, la fusión antiguo-moderno y los toques étnicos.
Masajes para Manos
Hacer un masaje en las manos es fácil. Si te haz hecho manicuras o masajes profesionales los pasos son casi los mismos por lo que los reconocerás. El masaje de manos es relajante porque hay muchos puntos reflectivos en ellas. Además los brazos se cansan mucho en el trabajo diario. No trates de dar masaje directamente sobre venas o huesos. El masaje puede doler solo un poquito pero no mucho y es preferible que no duela. Si das masaje en los brazos este debe de ser en contra de la dirección de la circulación de la sangre. * Toma un poco de aceite (puede ser de cocina) o crema de cuerpo. * Empieza aplicando el aceite en la mano (una a la vez).
Cálculos o piedras en la vejiga: son más comunes en los hombres Desafortunadamente para los hombres, las molestas piedras o cálculos en la vejiga, tienden a presentarse más en ellos, especialmente si son mayores de 50 años. Como su nombre lo indica, los cálculos en la vejiga son piedras que se forman debido a que la vejiga no se vacía completamente y los residuos de la orina eventualmente se cristalizan, formando piedras. Ten cuidado si se presentan los siguientes síntomas: • Próstata agrandada: cuando la próstata crece, comprime la uretra impidiendo la salida de la orina. • Vejiga neurogénica: los músculos y los nervios del sistema urinario trabajan en equipo para contener la orina en la vejiga y vaciarla cuando vas al baño. Sin embargo, cuando has tenido un derrame o un daño en la columna vertebral, estos nervios no funcionan, lo que hace que no se libere correctamente la orina. • Inflamación: si la vejiga está inflamada debido a infecciones urinarias o terapia de radiación al área de la pelvis, puedes desarrollar cálculos en la vejiga. • Cálculos en los riñones: si bien son distintos de los de la vejiga, algunos pueden viajar a través del tracto urinario y quedarse en la vejiga. Al no ser expulsados, pueden crecer y convertirse en cálculos en la vejiga.
El plátano, fuente de salud Esta sustancia, llamada lectina, inhibe eficazmente la infección en tests de laboratorio. Los investigadores responsables del descubrimiento sostienen que podría auydar a controlar las infecciones por vía sexual. Aunque el condón es un sistema preventivo muy eficaz, hay que usarlo bien y el hombre tiene que colaborar.Para muchas mujeres sería un triunfo contar con una sustancia que frenara la infección por vía vaginal y anal. Ya se sabía, por otros estudios, que el plátano era un importante aliado del sistema gástrico, ya que previene la aparición de úlceras, ácidez y gastritis y protege la mucosa intestinal. Y parece que las bananas más grandes y
verdes, las menos dulces, son las más efectivas en este sentido. Además son astringentes, así que pueden tomarse para frenar las diarreas menos severas. Y paradójicamente, por su riqueza en fibra soluble, también ayuda a combatir el estreñimiento. También ayudan a combatir la depresión, los infartos, la anemia y el síndrome premenstrual. Ya sean dulces y fácilmente digeribles plátanos o verdes bananas (que se usan preferiblemente cocinadas o en harina), son muy ricos en hidratos de carbono de origen vegetal, por lo que son muy saciantes. Por todo ello son ideales para deportistas y niños que consumen muchas energías. Está demostrado que dos plátanos sostienen hasta hora y media de ejercicio duro. Es cierto que es una de las frutas que más calorías tiene. Pero es errónea la creencia de que son una bomba calórica. Unos cien gramos de plátano tienen unas noventa o cien calorías, unas cuarenta calorías más que una manzana. Pero como una manzana suele pesar más, en realidad los consumos calóricos son equiparables.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
OPINIÓN
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
21
La muerte del vecino anunciada en Facebook © 2010 Manuel García
M
i vecino en Los Ángeles murió de repente. En cuestiones de minutos, la noticia me llegó a mi iphone a través de Facebook. Mi amiga había informado a sus contactos en Facebook el deceso de su padre. Mis padres, quienes habían visto al vecino durante 20 años, no se habían enterado de la noticia. Así que, se sorprendieron cuando yo les llamé desde Barcelona, España, para decirles que el vecino había muerto. Debo admitir que mi cuenta de Facebook se está saliendo de control. Me escribe gente que nunca he visto para que seamos amigos. Generalmente, aceptó cualquier petición de ser amigo. Resulta ser que en mi lista de contactos tengo gente de extrema derecha y de extrema izquierda. Hay que ver lo que escribe la gente en Facebook. Muchos están aburridos, y no tienen nada que hacer. Pero otros, usan el Facebook y otras redes sociales para promover sus ideas y sus proyectos. Me había propuesto
saber el nombre del nuevo embajador de El Salvador en Washington, D.C., antes que saliese publicado en los medios. Así que usando mi iphone, empecé a llamar a mis contactos políticos en El Salvador. Nadie decía nada. Era un secreto a voces, pero nadie me daba garantía quien iba ser el nuevo embajador. ¿Llamarle al Presidente Mauricio Funes? No lo conozco, ni tengo relaciones con Casa Presidencial. Es algo que me siento orgulloso. Sin embargo, necesito estar informado. De otra manera, como columnista, no puedo hacer mi trabajo, ni tampoco puedo opinar. Para opinar, uno tiene que asegurarse que la información es veraz, creíble, y verificable. No se puede ir por el mundo inventado cosas. Así que, sin llamar al Presidente, me propuse, como reto investigativo, saber quien iba a ser el nuevo embajador de El Salvador en Washington, D.C. Hace poco, me descargué un programa en mi iphone que me permite escuchar en vivo las estaciones de radios de El Salvador. Es un programa genial. Así que mientras escuchaba la YSKL La Poderosa, o
cambiaba a la estación 102.9, o pasaba a la Monumental, y me leía los periódicos de El Salvador, tenía mi cuenta de Facebook abierta en mi iphone. Tres horas antes que se hiciese público el anunció del nuevo embajador en Washington, D.C., pedí a tres editores que estaban acompañando
...con la ayuda de mi iphone, con mi cuenta de Facebook, y sin haber hablado con el Presidente Mauricio Funes, ya sabía el nombre del nuevo embajador de El Salvador en Washington, D.C. al Presidente Funes en su gira, que me confirmarán la noticia de que Francisco Altschult sería el nuevo representante salvadoreño en la capital estadounidense. No es oficial, me dijeron los tres, pero la información que tienes es cierta. Y así, yo, con la ayuda de mi iphone, con mi cuenta de Facebook, y sin haber hablado con el Presidente Mauricio Funes, ya
sabía el nombre del nuevo embajador de El Salvador en Washington, D.C. La tecnología te permite estar informado. Es así que yo sabía antes que mis padres que el vecino había muerto, a pesar de estar en otro continente, a miles de kilómetros de distancia. Y aunque no viva en El Salvador, con mi iphone, estoy conectado 24 horas/7 días a la semana sobre la vida política y social del país. Me alegra escuchar la radio de El Salvador en mi iphone. Leo los periódicos salvadoreños antes que salgan de la imprenta, pero no puedo descargarlos como hago con el Wall Street Journal, el New York Times, todas las mañanas mientras desayuno en casa, antes de ir a dar clases en la universidad. La tecnología me ha permitido estar conectado con mi país, con mi familia en San Miguel, con mis padres y hermanos en Los Angeles, con mis amigos en el mundo. Sin embargo, la tecnología no puede remplazar un abrazo, un apretón de mano, un beso, una mirada que lo diga todo, que le diga a mi amiga en Los Angeles que lo siento mucho que haya muerto su padre.
Cambiémosle nombre Juan Héctor Vidal
C
uando se escriba la historia –si es que sus más conspicuos representantes no la siguen torciendo y presentándose como nuestros redentores– su proyecto estrella quedará grabado como un monumento a la corrupción, la destrucción del medio ambiente y el irrespeto a la institucionalidad. Y todo esto, en nuestras propias narices. No se necesita saber de leyes para señalar la irresponsabilidad en que incurren las entidades encargadas de velar por el buen uso de nuestros impuestos. Ofenden nuestra inteligencia cuando se le da al ex mandatario un finiquito gracioso mientras a un secretario de una alcaldía de pueblo se le cita para que responda por una carta de venta de una vaca que entró procedente de Honduras por un punto ciego. Esto viene a cuento, porque el ministro de Obras Públicas anunció hace unos días que por fin el proyecto se reiniciará después de casi dos años de haber sido abandonado. Y esto, no porque se haya restituido el daño al medio ambiente o se haya dilucidado el conflicto que se dio entre
el MOP y tres alcaldías, sino por los enormes costos económicos y sociales en que está incurriendo el país, después de la viveza –rodeada de matonería– que caracterizó el inicio de la obra. En más de alguna ocasión en que hemos coincidido con don Gerson y abusando un poco de la confianza que él transmite, le he manifestado que ese tipo de expresiones de mala administración, donde se mezcla el uso discrecional y arbitrario de los recursos públicos, la marcada ineficacia de nuestras instituciones, la impunidad administrativa, se trasladan hacia delante por generación espontánea. Bajo estas circunstancias, la ciudadanía se olvida rápidamente de quiénes fueron los verdaderos culpables de los desaguisados para enrostrarles todo a sus sucesores. También he sugerido al ministro que le cambien el nombre a la obra. Esto tendría sus beneficios, porque creo que don Diego de Holguín, que no tuvo la culpa de que se enlodara su memoria, cedería gustoso el dudoso privilegio. La designación se queda corta, porque la flamante arteria vial atraviesa tres municipios y uno no sabe dónde tiene su origen y dónde termina. Siendo así, hay otras opciones que se
hacen cargo mejor de su simbolismo: nombres como “Cuscatlán”, “Libertad”, “Acuerdos de Paz” podrían barajarse porque son parte de nuestra historia. Y por qué no el de “Monseñor Romero” –ahora que la Asamblea Legislativa ha reivindicado su memoria– aunque casi estoy seguro que habría opositores muy fuertes al interior del mismo Órgano del Estado, que se han quedado callados con otras nominaciones realmente ofensivas incluyendo la de una calle de San Martín, en homenaje al dictador venezolano. Yo diría que deberíamos de imitar a los estadounidenses y a otras sociedades mucho más cultas, que con orgullo nominan sus monumentos, grandes obras de infraestructura y hasta universidades, con nombres de sus ilustres. Claro, nosotros dudosamente podemos enorgullecernos de la mayoría de nuestros gobernantes; pero bajo estas condiciones, podemos acudir a un genuino espíritu nacional. Sustituyamos el nombre de dicha arteria, porque el actual está vinculado a una desbordada corrupción, que sigue contaminando más, todo el espectro político. Y esto, también es intolerable. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
MISCELANEA / HORÓSCOPO
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
Nokia patenta una batería que se carga con el movimiento del cuerpo
El fabricante Nokia ha patentado una batería para teléfono móvil que se recarga con el movimiento del cuerpo. Con este sistema se evitaría el moderno desastre de no poder llamar porque el teléfono se ha quedado sin suministro eléctrico. El método también sería aplicable a ordenadores portátiles y otro tipo de aparatos, como lectores de MP3 y libros electrónicos. La solución es que emplea cristales piezoeléctricos.
La NASA descubre grandes masas de hielo bajo la superficie de Marte La sonda "Mars Reconnaissance Orbiter" (MRO) de la NASA ha descubierto espesas masas de hielo bajo la superficie en las latitudes medias de la región norte de Marte, según reveló el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). Según un comunicado de JPL, esos depósitos de hielo se extienden a través de centenares de kilómetros en la agreste región llamada "Deuteronilus Mensae", entre el ecuador y el polo norte marcianos.
Google digitalizará un millón de libros italianos libres de derechos
Google digitalizará los libros libres de derechos, que pertenecen a las bibliotecas nacionales de Roma y Florencia, impresos entre 1700 y 1868. La Biblioteca Nacional de Florencia, por ejemplo, pondrá a disposición del público obras científicas del siglo XVIII, y la de Roma digitalizará los escritos de Kepler y Galileo Galilei.
¿La cara es el espejo de la honestidad?
Descifran el lenguaje de los orangutanes Analizando las llamadas de varios orangutanes macho en Borneo, un equipo de investigadores de la Universidad de Zurich (Suiza) ha descubierto que no sólo sirven para atraer a las hembras, sino que también contienen información sobre la identidad y el contexto de quien las realiza. Según explica Brigitte Spillmann, coautora del estudio que se publica en la revista Ethology, los orangutanes tienen un rico repertorio de llamadas, pero sólo los machos sexualmente maduros emiten “llamadas de larga distancia con una serie de pulsos y gruñidos profundos largos que pueden oírse a lo largo de un kilómetro de densa jungla”.
Un nuevo estudio realizado por psicólogos de la Universidad St. Andrews (Escocia) revela que tendemos a asociar ciertas formas del rostro masculino con la honestidad. Para demostrarlo, los científicos realizaron una serie de experimentos en los que varios sujetos varones debían jugar apostando dinero. A los jugadores se les permitía ser honestos con sus contrincantes o aprovecharse de ellos y engañarlos. Antes de cada partida se les mostraba una foto inexpresiva del rostro de su contrincante. De este modo, Michael Stirrat comprobó que los sujetos eran más propensos a confiar en oponentes con la cara más estrecha. “Los resultados son interesantes, pero no deben llevarnos a la conclusión de que los hombres de rostro ancho son malos; solamente que concretamente en nuestros juegos fueron un poco ‘aprovechados’”, dice Stirrat, que añade que la investigación debe seguir avanzando antes de extraer conclusiones generales. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
WWW.DIAADIANEWS.COM
CLASIFICADOS
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
23
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
ESPECTÁCULOS
EL ORIGINAL
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
El sueño artístico, un sendero difícil de transitar notisal@yahoo.com
su existencia:
C
uando el talento explota en las venas como una corriente de energía viva que arrasa la adrenalina del cuerpo, se hace necesaria la expresión del talento y estoy hablando en todos los sentidos. Pero... cuando nos encontramos en un mundo lleno de barreras y contradicciones en muchas ocasiones nos vemos obligados a tomar el reto para demostrar lo que sabemos y queremos aún en contra de lo que piense la sociedad o nuestra propia familia. Cuantas veces no hemos tenido la experiencia de ver sueños truncados y personas desdichadas que se dedicaron a otras actividades pero por dentro siempre fueron los fieles devotos de su vocación oculta. Podríamos decir que los siguientes personajes son valientes elementos humanos que han decidido llevar su vocación hasta el final, aunque al principio buscaron la forma de sobrevivencia económica, y cuando tuvieron la mínima oportunidad decidieron cambiar su destino y dedicar parte de su valioso tiempo a buscar el verdadero sentido de
El Astro El Astro Charro, Manuel Díaz, nació en El Salvador y descubrió su vocación desde muy pequeño al escuchar la música ranchera mexicana, principalmente al famoso Vicente Fernández quien le inyectaba torrentes de adrenalina cuando escuchaba sus discos. Manuel, por razones de sobrevivencia se dedicó al trabajo de la construcción pero siempre pensando en su sueño, llegar a ser un gran cantante del género ranchero. Manuel, actualmente reside en California y tesoneramente ha ido construyendo sus más anhelados sueños, ahora que dedica parte de tiempo a su vocación artística ya es reconocido por la comunidad y llamado para amenizar fiestas, cantando con mariachi o con pistas musicales. Aunque Manuel es admirador de Vicente Fernández, ha creado su propio estilo de cantar y su simpatía lo ha premiado con una abundante popularidad. El Tumbador El Tumbador, cantante y compositor,
Jorge Pereira, nació en Guatemala en un pequeño pueblito llamado "El TumbadorSan Marcos". Jorge se ha dedicado al duro trabajo de transportista, maneja camiones grandes para llevar mercadería por todo el territorio norteamericano, y mientras va manejando, va pensando en nuevas letras de canciones que posteriormente anota y corrige. Su sueño más anhelado es que algún día una de sus letras pueda ser interpretada por su paisano RICARDO ARJONA. Jorge escribe y canta su propia música y también es muy popular dentro de la gran comunidad hispana de Los Angeles. Jay El Bello, nació en Costa Rica y llegó a Estados Unidos como llega la mayoría de hispanos, poco en las manos pero una mente llena de sueños e ilusiones. Su aferramiento para querer alcanzar su
sueño (locutor profesional) fue ejecutado desde que llegó a Estados Unidos, buscó contactos con locutores famosos, participó en concursos, y al final decidió actuar por su propia cuenta, comprando espacios en diferentes radios y haciendo programas patrocinados por empresarios de la comunidad. Su programa llamado "El Lavadero" ha gozado de un éxito repentino y ha causado un magnífico impacto dentro de la comunidad hispana del Sur de California. Estos tres caballeros que acabamos de conocer son un vivo ejemplo de constancia y que cuando se tiene un sueño hay que realizarlo aunque el costo sea muy alto. Felicitaciones por ese tesón que los pone un escalón arriba de la gente común. El periódico Día a Día News, insta a que imitemos estas excelentes características y que nunca dejemos de lado nuestros sueños.
Kate del Castillo regresa a las telenovelas Luego de haber hecho algunas películas en Hollywood, Kate del Castillo se prepara para regresar al mundo de las telenovelas y esta vez lo hará de la mano de Telemundo. La actriz de 36 años será la protagonista de La reina del sur el nuevo proyecto del canal hispano basado en la novela del mismo nombre del escritor Arturo Pérez Reverte, que pronto comenzará a rodarse. La cadena aseguró que Del Castillo firmó frente a Don Browne y Patricio Wills. La última aparición grande en telenovelas de Del Castillo, quien hace dos años hizo la cinta Under the Same Moon, fue en la poco exitosa Bajo la misma piel para Televisa, al lado de Diana Bracho y Alejandro Camacho.
Galilea Montijo a punto del altar Se casa Galilea Montijo! La conductora mexicana de 36 años anunció públicamente su compromiso matrimonial con el doctor Jorge Krasovsky, con quien lleva 1 año de noviazgo. Los primeros en hacer público el compromiso fueron los compañeros de trabajo de la actriz, quienes aprovecharon el espacio, producido por Carmen Armendáriz para compartir la buena nueva con la audiencia. La presentadora ratificó que se está preparando para iniciar los planes de boda. Al parecer, el doctor Krasovsky había decidido pedirle matrimonio a la ex
novia de Cuauhtemoc Blanco desde hace algún tiempo. Según él, cuando viajaron a Italia le preguntó qué anillo le gustaba. “Estaba escogiendo su propio anillo de compromiso sin saberlo.” La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEPORTES
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
25
Presentan a futbolistas salvadoreños a comunidad de Los Angeles El Corredor de negocios salvadoreño y Chivas USA presentan ante la comunidad los nuevos jugadores del Club Deportivo Chivas USA.
O
sael Romero y Gerson Mayén han sido contratados por el equipo de CHIVAS USA para integrarlos a sus filas. El pasado domingo 14 de Marzo, los directores de "El Corredor Comunitario Salvadoreño" y su coordinador & Fundador Sr. Oscar Domínguez, convocaron a miembros de la comunidad, empresarios, así como agrupaciones deportivas a la cancha del complejo educacional West Adams High School para presentar públicamente a estos jóvenes que son orgullosamente salvadoreños y que vienen a poner muy en alto los colores de nuestra bandera. En dicho evento, se dio reconocimiento a los jugadores de Chivas USA, Osael Romero y Gerson Mayén, por su trayectoria futbolística y por ser un ejemplo para la comunidad salvadoreña en Los Ángeles. El evento estuvo lleno de mucho entusiasmo y también de dignatarios que hicieron acto de presencia en dicho lugar, entre ellos, el nuevo cónsul General de El Salvador en Los Angeles Sr. Walter Durán, el Viceministro de relaciones exteriores, Lic. Carlos Castaneda, de la Dirección de Política Exterior de Cancillería, Sr. Gustavo Argueta, Sr. Warner Marroquín diputado del Parlamento Centroamericano , Prof. Raúl Inojosa, de UCLA; Mario
La ceremonia que se esperaba como un acto sencillo, se convirtió en una fiesta deportiva de participación masiva. Fuentes, Director General de SANA , Raúl Claros, representante del Asambleísta de California, Sr. Mike Davis, Mario Beltrán Representante del senador, Gil Cedillo y representantes de Chivas USA. Sobre el Corredor El Corredor Comunitario Salvadoreño es un área de negocios salvadoreños en el sector de la Avenida Vermont, entre las calles Adams y 11th, proveerá servicios a los propietarios de negocios para ayudar a fomentar la economía y la cultura de la comunidad salvadoreña en Los Ángeles. El mismo Estado de California, a través de sus delegados esta trabajando para que se autorice ese tramo y sea señalado
como el CORREDOR COMUNITARIO SALVADOREÑO. En ese tramo existen unas gran cantidad de empresas que pertenecen a propietarios salvadoreños, entre estas se encuentran: ventas de autos, restaurantes, oficinas legales, bancos, súper-mercados y más… Para dar a conocer al mundo, de este fabuloso logro de este proyecto para mayor información sobre este proyecto pueden llamar a Oscar Domínguez al (323) 944-8474 o visitarlos en internet que se encuentra en la siguiente dirección: www.salvadorancorredorusa.com
Izq, Julieta Castro, Relaciones Publicas (chivas USA) Sr. Oscar Dominguez, Fundador CEO Corredor de negocios Salvadoreño, Sr.Galo Galvan Director de Mercadeo (Chivas USA) derecha
Katya de Domínguez, Gerente General Día a Día News, posa junto a Osael y Gerson, jugadores del Chivas USA, y miembros del Corredor de negocios salvadoreño(Francisco Rivas,Raul Mariona,Gilberto Portillo, Yury Castillo,Roger Mejia, Andres Hernandez, Oscar Dominguez, Raul Claros,) y amigos.
El Sr. Oscar Domínguez y el Cónsul Walter Durán entregan reconocimiento a jugadores del Chivas USA: De Izq. a Der. Señor Oscar Domínguez fundador &CEO, Señor Walter Durán Cónsul General de El Salvador en Los Angeles, Sr. Raúl Claros , representante del asambleista Mike Davis, Gerson y Osael, jugadores de Chivas USA, Sr. Carlos Castaneda, Viceministro de Relaciones Exteriores, Sr. Warner Marroquín, Diputado del Parlamento Centroamericano. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
26
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEPORTES
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
EL ORIGINAL
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEPORTES
WWW.DIAADIANEWS.COM
DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
27
Amistoso internacional se disputará el 21 de marzo en el Coloso de Carson
Galaxy se medirá al C.D. Águila de El Salvador C
ARSON, Calif.– El LA Galaxy anunció que enfrenará al Club Deportivo Águila en un amistoso internacional el domingo, 21 de marzo en El Home Depot Center. El partido será el último de la pretemporada para el Galaxy, que iniciará la campaña regular 2010 de la MLS seis días después contra el New England Revolution. C.D. Águila es uno de los equipos más históricos de El Salvador. Desde su fundación en 1926, los 'Emplumados' se han establecido como uno de los verdaderos poderes de la Primera División, con 14 campeonatos domésticos en su vitrina.
El partido comenzará a las 5 p.m. PT, y Socios del Galaxy podrán usar las entradas "Bonus Games A" de sus planes para tener acceso al encuentro. Los precios de los boletos individuales empiezan desde $15. Los aficionados podrán comprar boletos llamando al 1-877-3GALAXY (342-5299) o visitando www.lagalaxyfutbol.com o cualquier localidad de Ticketmaster. Liderado por el delantero Rudis Corrales y el portero Miguel Ángel Montes, ambos seleccionados salvadoreños, el Águila ha empezado el Torneo Clausura 2009/2010 con una racha de seis partidos sin perder
- cuatro victorias, dos empates y ninguna derrota. Un jugador importante para el Águila esta temporada ha sido el defensa y el mediocampista William Torres. Torres, quien representó a La Selecta en nueve partidos durante las pasadas eliminatorias rumbo a la Copa Mundial 2010, es el máximo goleador del equipo con tres anotaciones. El Director Técnico de Águila es Nelson Ancheta, quien asumió el cargo el pasado diciembre y está en su primera campaña completa con el club. Este es el quinto equipo que el salvadoreño de 46 años de edad ha dirigido en su carrera,
incluyendo el FAS en el 2007 y 2008. El Galaxy abre la nueva temporada de la MLS en El Home Depot Center con el Partido de Apertura el sábado, 27 de marzo a las 8 p.m. PT contra el New England Revolution. Aficionados pueden comprar boletos para este partido a través del Paquete de Apertura del LA Galaxy, una promoción que incluye cuatro entradas para el partido y cuatro gorros de invierno. Los precios para el paquete comienzan desde $76. Para más información o para comprar boletos, favor de llamar al 1-877-3GALAXY (342-5299).
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
28
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2010
EL ORIGINAL | WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549