EDICION 1036

Page 1

VISÍTANOS: WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

AÑO 20 | Nº 1036

PAG. 27

Centroamérica y Unión Europea en histórico acuerdo de asociación

La VI cumbre UE-América Latina y Caribe selló en Madrid la unidad de acción de los líderes de estas regiones para hacer frente a la crisis económica y financiera y para lograr una asociación estratégica que facilite el desarrollo mediante el incremento de los intercambios comerciales. La Unión Europea y los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) reconocieron al tema de seguridad como uno de los asuntos prioritarios en la agenda birregional. Pág.

L EDICIÓN ESaSlvaPdoEreCñoIA s en el exterior Pag. 11

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

LOS ANGELES

EL ORIGINAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

La apuesta de Villaraigosa

La ley convierte en un crimen estar en Arizona sin la documentación apropiada y le autoriza a las agencias del orden locales investigar el estatus migratorio de una persona en instancias en la que existas sospecha razonable de que un individuo está en el país ilegalmente.

L

OS ÁNGELES, California – El alcalde Antonio Villaraigosa aprovechó la costumbre de realizar apuestas entre alcaldes en eventos deportivos mayores para una vez más criticar ley de inmigración SB 1070. Comentarios escandalosos En una carta al alcalde de Phoenix, Phil Gordon, Villaraigosa escribió que si los Suns de Phoenix vencen a los Lakers de Los Ángeles en los finales de la Conferencia del Oeste de la NBA, “aceptaremos humildemente propiedad del 'Alguacil más duro de Estados Unidos', Joe Arpaio, alguacil del Condado de Maricopa”, quien ha sido criticado por sus comentarios en relación a la inmigración ilegal. Si

ganan los Lakers, Villaraigosa ofreció “llevar a [Phoenix] a Steve Poizner y Meg Whitman, los candidatos republicanos a la El alcalde hizo críticas a la ley de Arizona gobernación de California, que actualmente pelean por la supremacía sobre el tema de 1070, que ha atraído fuertes críticas de la inmigración. Tal vez un poco de tiempo algunos oficiales electos y activistas, pero en Arizona les mostrará a ambos que ser apoyo del público, según los sondeos. gobernador no es siempre lo que cree”. La ley convierte en un crimen estar en Jarrod Agen, director de comunicaciones Arizona sin la documentación apropiada y para la campaña de Poizner, le dijo a le autoriza a las agencias del orden locales un diario local que la “mejor cosa que investigar el estatus migratorio de una California podría hacer era lograr una persona en instancias en la que existas victoria seguida por una victoria de Poizner sospecha razonable de que un individuo porque el gobernador Steve tendría el está en el país ilegalmente. La SB 1070 valor de encarar la inmigración ilegal”. prohíbe a los oficiales que únicamente Villariagosa le dijo al rotativo neoyorquino usen la raza, el color o el origen nacional que la apuesta era un intento de usar el para cuestionar a los sospechosos de estar humor para tratar el tema de la ley SB en el país sin documentos migratorios. En

Ultimátum presupuestario en California CALIFORNIA- El actor de cine y político que encabeza la octava economía más grande del mundo comparó los niveles de endeudamiento del estado más poblado de Estados Unidos con la situación que se vive en algunos de los países de la zona del euro. "Ven lo que está pasando en Grecia, ven lo que está pasando en Irlanda, ven lo que está pasando en España ahora", dijo Schwarzenegger en alusión a los abultados déficits fiscales y las medidas de austeridad que los gobiernos de esos países se han visto obligados a adoptar. Schwarzenegger dijo en rueda de prensa en Sacramento que California no tendrá más remedio que eliminar US$12.400 millones en gastos en lo que queda del actual año fiscal y en el siguiente. En California el desempleo todavía ronda por encima del promedio estadounidense y las recaudaciones tributarias del mes pasado estuvieron US$3.000 millones por debajo de lo que se esperaba. "California necesita dinero desesperadamente, pero el gobernador y sus colegas republicanos se niegan a elevar los impuestos. Ellos sostienen que eso sofocaría la generación de empleos

el pasado Villaraigosa ha optado por en vez de apostar con productos asociados con la ciudad, apostar con cosas sobre las que no tienen ningún control. Pero de forma más seria, Villaraigosa dijo que si los Lakers ganan, un grupo de estudiantes de Phoenix tendrán la oportunidad de viajar a Los Ángeles para ver un juego de los Dodgers. Y si los Suns ganan, un grupo de estudiantes de Los Ángeles irán a Phoenix para ver un juego de los Diamondbacks de Arizona. Los Lakers abrieron la serie de siete juegos venciendo a los Lakers 128 – 107.

Whitman fomentó la pornografía A principios de mayo, Whitman sólo tenía una ventaja de diez puntos sobre Poizner, pero una nueva encuesta el fin de semana le concedió a la ex ejecutiva una ventaja de 18 puntos.

El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, advirtió que su estado necesita recortar programas sociales para poder cerrar una brecha presupuestaria de más de US$19.000 millones.

en el sector privado y ralentizaría cualquier recuperación económica", agregó Mirchandani. Los demócratas que controlan la legislatura estatal sostienen que no están dispuestos a aceptar un presupuesto que proteja las desgravaciones para los negocios a expensas de las subvenciones para las guarderías infantiles. La constitución de California exige que el presupuesto sea aprobado por una mayoría de dos terceras partes. El proyecto de presupuesto presentado por el gobernador incluye la eliminación del programa de asistencia pública CalWORKS y de muchos programas de atención a los niños, además de un recorte de 60% en los servicios de salud mental.

SAN DIEGO, California - El aspirante republicano a gobernador de California, Steve Poizner, acusó a su rival del mismo partido, Meg Whitman, de haberse enriquecido vendiendo pornografía en e-Bay, pero la aludida dijo que Poizner está desesperado porque pierde popularidad. Poizner está desesperado: Whitman "Siempre supe que Steve (Poizner) podía actuar de esa manera", dijo Whitman sonriente; "esa actitud sólo demuestra que (poizner) está desesperado porque comienza a perder popularidad". La campaña de Poizner divulgó la víspera un mensaje que dice que Whitman, quien fue directora ejecutiva del bazar cibernético e-Bay, promovió la proliferación de sitios de internet pornográficos y de venta de artículos relacionados. Ambos se disputan la candidatura republicana a la gobernatura de California en las elecciones primarias del próximo mes. En febrero pasado, Whitman llevaba una ventaja de 60 puntos a Poizner,

y hace siete semanas el candidato y actual comisionado de seguros cambió totalmente su plataforma, y pasó de no mencionar siquiera a la migración indocumentada, a hacer de ese tema el central en su campaña. Al tomar el tema de la migración indocumentada, Poiznercomenzó al mismo tiempo a invertir sus fondos de campaña en mensajes en medios electrónicos. A principios de mayo, Whitman sólo tenía una ventaja de diez puntos sobre Poizner, pero una nueva encuesta el fin de semana le concedió a la ex ejecutiva una ventaja de 18 puntos. Fue entonces cuando Poizner acusó a Whitman de vínculos con los negocios pornográficos por internet. El único candidato demócrata a la gobernatura, el actual procurador estatal Jerry Brown, retó a ambos preaspirantes republicanos a un debate público antes de las primarias de junio, pero los dos convidados declinaron. Brown se mantiene a la espectativa.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


WWW.DIAADIANEWS.COM

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

3

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

LOS ANGELES

EL ORIGINAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

Schwarzenegger propuso fuertes recortes

El Alcalde anunció la eliminación del programa CalWorks, que ofrece asistencia financiera temporal para familias con escasos ingresos, así como la supresión de los servicios de cuidado infantil entre otros.

El gobernador develó un austero plan de gastos

L

OS ÁNGELES, California - El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, presentó la versión revisada del presupuesto estatal para 2010-2011, en el que planteó drásticos recortes sociales para hacer frente al multimillonario déficit estatal. Sin impuestos nuevos El dirigente republicano hizo hincapié en el ahorro para cuadrar el presupuesto de $83,400 millones y evitó plantear subidas de impuestos tal y como pide el Partido Demócrata. Schwarzenegger anunció la eliminación del programa CalWorks, que ofrece asistencia financiera temporal para familias con escasos ingresos, así como

la supresión de los servicios de cuidado infantil, la reducción de los fondos para atención a enfermos mentales en un 60 por ciento y recortes en gastos escolares. Los ajustes incluyeron una nueva bajada de los salarios de los funcionarios del estado en un 5 por ciento. "Tenemos que literalmente quitar la escalera del árbol y sacudir el árbol entero. No nos quedan más que decisiones difíciles... sé cuánta gente está sufriendo allá afuera y como va a ser esto de duro", explicó el gobernador. Schwarzenegger insistió en que la crisis actual y el déficit de $19,100 millones que arrastra California ha dejado sin opciones a su ejecutivo a la hora de enfrentarse al presupuesto. Aproximadamente 1.3 millones de adultos

y 1 millón de niños se verán afectadas por el final de CalWorks, si el plan del gobernador queda refrendado por la Legislatura. El estado se ahorrará $1,000 millones por la supresión de ese programa que garantiza unos ingresos de $500 al mes a quienes cumplan los requisitos. Schwarzenegger confirmó su negativa a permitir más explotaciones petroleras en la costa, que habrían supuesto ingresos de $140 millones para las arcas públicas, después del accidente ocurrido recientemente en el golfo de México. Por otra parte, sí se incrementarán los fondos para las universidades estatales después de las protestas de los alumnos por el anuncio de una subida en las tasas de matriculación. California recibirá,

asimismo, $3,400 millones provenientes de Washington, la mitad de la cantidad solicitada por Schwarzenegger. La propuesta presupuestaria también estipula préstamos por $880 millones de los fondos de impuestos a la gasolina y de otros programas de transporte. El gobernador también revivió la idea de generar hasta $200 millones mediante la instalación de cámaras de tráfico para multar automáticamente a automovilistas que se pasen luces rojas en el estado. El nuevo presupuesto, el último de la carrera de Schwarzenegger como gobernador del estado, se someterá en verano a la evaluación del Congreso de California, donde se espera que se enfrente a duras críticas por parte del lado demócrata.

El reconocimiento nos une a todos

La segunda entrega de reconocimientos se hará el 8 de Junio del 2010 a las 6:00pm, en el Restaurante Texis de las calles Pico e Irolo en Los Angeles. La entrada es completamente gratis.

La obra "HISTORIAS REALES DE EL SALVADOR" está iniciando un nuevo movimiento en Los Angeles, entre todos los salvadoreños que lograron llegar a la

frontera con vida y que aún se encuentran apoyando de una u otra forma a la patria querida. Este movimiento otorgará un reconocimiento a todos los salvadoreños, hasta los que por su limitado tiempo o por sus múltiples ocupaciones, han pasado desapercibidos ante el resto de la sociedad. Consideramos que todos los salvadoreños que nos encontramos en Estados Unidos y que hemos brindado apoyo a la patria en momentos difíciles merecemos que se nos reconozca nuestro esfuerzo. Por ello es que CENTRO CULTURAL TOROGOZ, y la obra HISTORIAS REALES DE EL SALVADOR, inició una serie de eventos especiales para entregar estos reconocimientos a nuestra gente. Si tú hermano salvadoreño aún no te has registrado para recibir tu reconocimiento, este es un buen momento para que lo hagas; el único requisito es que seas salvadoreño o descendiente de salvadoreño. Llámanos y dinos cuando puedes venir al CENTRO CULTURAL TOROROZ a inscribirte (213) 385-8344 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

ESTADOS UNIDOS

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

5

Presidentes México y EE.UU. cuestionan ley antiinmigrantes de Arizona

E

l presidente estadounidense Barack Obama y su contraparte mexicano Felipe Calderón coincidieron el miércoles en cuestionar la ley migratoria de Arizona, tras la reunión que ambos sostuvieron en la Casa Blanca. "Mantenemos nuestro firme rechazo a que se criminalice la migración y que gente que trabaja y aporta a esta gran nación (Estados Unidos) sea tratada como delincuente. Nos oponemos a la ley de Arizona porque parte de principios parciales, injustos y discriminatorios'', afirmó Calderón. El mandatario estadounidense afirmó que su gobierno tomará decisiones sobre esta ley tan pronto reciba una evaluación que encargó al Departamento de Justicia y que debe estar lista pronto, dijo. "Esta ley es un esfuerzo mal canalizado, una expresión mal canalizada de la frustración existente por un sistema migratorio fallido'', aseguró. Obama reiteró la importancia

que su gobierno concede a la necesidad de aprobar una reforma migratoria integral, y solicitó el apoyo de republicanos y demócratas para trabajar en un proyecto de ley, que resuelva definitivamente el estatus de aproximadamente 12 millones de indocumentados, incluyendo una buena parte de mexicanos. El gobierno mexicano ya había emitido el mes pasado un alerta a sus conciudadanos para que eviten viajar a Arizona, cuya ley exige a los agentes de policía que comprueben el estatus migratorio de una persona si existen "sospechas razonables'' de que están en el país sin papeles. Además, califica como delito estatal el estar ilegalmente en Estados Unidos. La migración, la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico dominaron la conversación entre ambos mandatarios, como se esperaba. "México puede contar en Estados Unidos como un socio pleno'' en la lucha contra el

Obama se mostró más cauto al referirse a la ley, al decir "que tiene el potencial de ser aplicada en una manera discriminatoria''.

narcotráfico, dijo Obama. "Le daremos el apoyo que necesitan para vencer. Reafirmamos nuestra lucha contra los carteles que han desatado una violencia horrible en tantas comunidades'', agregó. Al menos 22.700 personas han muerto a raíz de la lucha contra los carteles de la droga que Calderón libra desde su llegada al poder en 2006, y que Estados Unidos ha apoyado con 1.300 millones de dólares contemplados en la Iniciativa Mérida. La ceremonia de bienvenida a Calderón en la mañana estuvo marcada por breves intervenciones de Obama en español, y de Calderón en inglés. La

relación bilateral actualmente tiene como protagonista al tema migratorio, que ha cobrado prominencia con la aprobación de la ley en Arizona y ante la ausencia de una reforma federal en Estados Unidos, que resuelva definitivamente el estatus de aproximadamente 12 millones de indocumentados, en su mayoría mexicanos. Calderón cerrará la jornada acudiendo a la Casa Blanca a una cena de estado en su honor. El mandatario mexicano culminará su visita estadounidense el jueves, cuando pronunciará un discurso ante una sesión conjunta del Congreso.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

ESTADOS UNIDOS

EL ORIGINAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

Voto castigo contra los dos partidos en EE.UU. Ninguno de los candidatos oficiales -tanto los que contaron con el respaldo de la Casa Blanca y del Partido Demócrata, en un caso, y del Partido Republicano, en el otro- fueron consagrados por el electorado como aspirantes oficiales para las elecciones legislativas de noviembre.

WASHINGTON.- Si algo demostró la primera vuelta de las elecciones primarias norteamericanas es la existencia de una fuerte ola de enojo contra el poder político de Washington que, en primera instancia, castiga al gobierno de Barack Obama pero, del mismo modo, lo hace también con el opositor Partido Republicano. El diagnóstico de lo ocurrido fue bastante coincidente: el resultado de las primarias en los estados de Kentucky, Arkansas y Pensilvania mostró una radicalización del voto en ambos partidos y disconformidad ciudadana ante la política tradicional. En el caso republicano, Mitch McConnell, el candidato oficial del partido y jefe del bloque en el Senado, fue derrotado en la interna por Rand Paul, un aspirante favorecido por el Tea Party, el movimiento conservador que expresa el rechazo por el elevado gasto público y el rumbo general del gobierno. En el caso demócrata, el

revés más serio ocurrió en Pensilvania, donde el candidato favorecido por Obama y el Partido Demócrata fue arrasado por un político nuevo que se presentó como la cara joven ante la política tradicional. El senador Arlen Specter, un moderado que abandonó el Partido Republicano para pasarse al Demócrata en 2009, y que fue literalmente "torpedeado y hundido" por Joe Sestak, un almirante retirado. Obama tuvo ayer dos actividades públicas en la Casa Blanca pero, en ambos casos, rehusó hacer comentarios sobre lo ocurrido. En el caso republicano, las voces más radicales no tardaron en ponderar el avance del candidato del Tea Party . "Intentaron frenar a Rand Paul con todo lo que pudieron, pero no hubo manera, porque él expresa la voz de la gente. Y la gente está cansada", celebró el senador republicano Jim DeMint, uno de los defensores del movimiento.

Costa Mesa Gobierna Con Puño de Hierro Los Angeles – El Consejo Municipal de Costa Mesa aprobó por unanimidad esta semana una resolución declarándose “Ciudad de Estado de Derecho”. La medida es una bofetada a las ciudades santuario en Estados Unidos y un mensaje directo a los inmigrantes de que no son bienvenidos. Los siguientes comentarios son de Angelica Salas, directora ejecutiva de la Coalición pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Angeles (CHIRLA por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro que aboga por los derechos civiles y humanos de los refugiados e inmigrantes. “El cáncer de la intolerancia que aflige al estado de Arizona con la aprobación de la SB1070 se ha extendido a la Ciudad de Costa Mesa. Con hacerse llamar “Ciudad de Estado de Derecho”, Costa Mesa ha señalado que le hará la vida un infierno a los inmigrantes y a sus familias. A pesar de que esta medida en inicialmente simbólica, la postura de esta ciudad refleja antagonismo hacia los inmigrantes y la inmigración mientras que convenientemente ignora las contribuciones de la comunidad a la ciudad, al estado, y a la nación. Las leyes de inmigración de nuestro país están

Leyes de inmigración quebrantadas e injustas no deben ser base para ordenanzas discriminatorias

peligrosamente quebrantadas. No tiene nada de justo o moral un sistema que separa familias, las mantiene separadas por años sin justificación o razón válida, y establece mecanismos como los 287g y “Comunidades Seguras” que discriminan, perfilan racialmente, y deportan hasta ciudadanos y residentes legales. Que la Ciudad de Costa Mesa gobierne con puño de hierro y que su alcalde avance con impunidad su agenda política debería preocuparle a todo Californiano y a toda persona que crea que esta decisión afectará negativamente la seguridad pública.

Arizona amenaza con cortar la luz a LA por boicot

Gary Pierce, integrante de la Comisión de Corporación de Arizona, envía una carta al alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, con cortar el envío de energía eléctrica si aplica el boicot contra ese estado

PHOENIX, Estados Unidos- Un funcionario de la autoridad reguladora de electricidad de Arizona, atrajo la atención nacional al amenazar con un apagón a Los Angeles, California. La medida respondería a la decisión de esa ciudad de aprobar un boicot contra Arizona, en represalia por la ley antiinmigrante promulgada en esta entidad. Gary Pierce, uno de los cinco integrantes de la Comisión de Corporación de Arizona, la agencia reguladora de energía, envió la víspera una carta al alcalde de Los Angeles, Antonio Villaraigosa, en el que lo

amenaza de dejar sin electricidad a esa urbe. "Estaría feliz de promover entre las compañías de electricidad de Arizona el renegociar sus acuerdos de energía de forma que Los Ángeles ya no reciba nada de electricidad generada en Arizona", escribió Pierce. Pierce escribió la carta motivado por el boicot económico decretado a Arizona por el cabildo de Los Angeles la semana pasada y por los comentarios de Villaraigosa en los que critica la nueva ley de inmigración SB 1070 de esta entidad. Sin embargo, la Comisión de Corporación de Arizona, no tiene jurisdicción sobre la forma de comercialización de la electricidad por parte de las plantas generadoras que venden la energía producida en Arizona a California. Además, varias compañías de electricidad de California, son co propietarias de varias plantas generadoras de electricidad en Arizona, incluyendo la mayor de todas, la Estación Generadora Nuclear Palo Verde. Pierce explicó que envió la carta simplemente para ilustrar los lazos tan cercanos entre Arizona y Los Ángeles, y para llamar la atención del cabildo de Los Ángeles a fin de que reconsidere su boicot. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

MÉXICO

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

Calderón: México hizo la tarea y se está recuperando la recaudación en un punto a la tasa al consumo. Reconoció que México enfrenta desafíos, pero que se está actuando para superarlos. "México se ha propuesto con firmeza ser el mejor destino de inversión en el mundo, tenemos problemas sí, pero los estamos enfrentando con determinación, con coraje, con fuerza para resolverlos", reconoció. Calderón Ante empresarios españoles, el presidente invitó a los empresarios españoles a Calderón aseguró que la economía mexicana invertir en México, y ofrece grandes está en franca recuperación porque en la oportunidades para hacer buenos crisis de 2009 su gobierno 'hizo la tarea' negocios. En particular dijo que México apuesta muy claramente a las energías MADRID, España- En Madrid, ante renovables debido al enorme potencial empresarios mexicanos y españoles, el que tiene el país en esta área. Los presidente Felipe Calderón aseguró que empresarios españoles manifestaron su la economía mexicana está en franca confianza en la recuperación económica recuperación porque en la crisis de 2009 de México. Al respecto habló Jesús su gobierno hizo la tarea. "Una economía Sánchez Galán, presidente de Iberdrola: en franca recuperación porque hicimos lo "México ha conseguido en un tiempo que teníamos que hacer, cumplimos con lo récord tener claramente, cambiar la que teníamos que hacer, hicimos la tarea tendencia y tener signos de recuperación, o como se dice aquí en España, hicimos cuando la influenza estaba en México, y los deberes en términos económicos", todo como ese pesimismo se transformo señaló Calderón Hinojosa. Dijo que de nuevo en optimismo y hoy México está enfrentó una gran incomprensión y poca creciendo a tasas que ya quisiéramos responsabilidad en términos políticos en Europa tenerlas". Se informó que por parte de ciertos actores, además de en México operan 3 mil 200 empresas pagar un costo político por el aumento en españolas.

7

Busca México ser el mejor destino de inversión: Calderón

El presidente mexicano reconoce que existen problemas, pero se trabaja con determinación para resolverlos.

México- El presidente Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que México se ha propuesto ser el mejor destino de inversión en el mundo. Reconoció que hay problemas, pero que se están enfrentando con determinación para resolverlos. "Los vamos a resolver y estamos transformando la economía del país para hacerla más competitiva y generadora de empleo. Durante el Encuentro Empresarial: Perspectivas y Oportunidades en la Relación Económica México-España, que tuvo lugar en Madrid España. El

mandatario dijo sentirse satisfecho por un comportamiento responsable del país. Mencionó por ejemplo a finales de 2008 se pronosticaba que México sería incapaz de aguantar la crisis económica que venía, aunado al incremento de la violencia que la lucha entre los grupos del crimen organizado realizaban en el país con una gran espectacularidad, además. "Y la verdad es que no sólo fuimos capaces de superar la crisis económica, sino que además del tema de violencia, superar también la de la influenza, la de la sequía y de la caída, no sólo de los precios, sino de la producción petrolera en México", indicó. Expuso que hay diversos indicadores que refrendan un mejoramiento de la economía como la tasa de crecimiento de las exportaciones durante el mes de marzo crecieron 40 por ciento, que es el mayor incremento de exportaciones mexicanas desde el año de 1995. Igualmente dijo que hay una recuperación del empleo. El primero cuatrimestre, se habían generado en México 382 mil nuevos empleos, es decir, empleos netos, registrados, pagados en el Seguro Social, descontadas ya además las renuncias y las bajas en el propio cuatrimestre.

SEP: Urge elevar nivel educativo CIUDAD DE MÉXICO- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, convocó a todos los sectores de la sociedad a unir fuerzas por México en este momento histórico tan importante, al tiempo que señaló la urgencia de elevar la calidad de la educación. Al presidir la presentación de los concursos y acciones que impulsará la dependencia a su cargo por la celebración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, reconoció que el gran desafío actual histórico es elevar la calidad de la educación. Lujambio Irazábal destacó que la escuela ha hecho mucho por México y que los sigue haciendo, por lo que abundó que ésta es la mejor manera de honrar a los héroes del Bicentenario y del Centenario. El subsecretario de Educación Básica, José Fernando González Sánchez, señaló que entre los concursos que se llevarán a cabo en el nivel básico está el de "Historia dibujada", dirigido a niños de preescolar y primaria, cuya finalidad es promover la reflexión de los momentos históricos a través de dibujo. En primaria y secundaria se promoverá, además, la distribución de tres libros sobre el Bicentenario, con apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expuso. En el nivel medio superior

En la presentación de las acciones de la SEP con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, Alonso Lujambio dijo que en esta fecha histórica es urgente elevar el nivel educativo.

se llevarán cabo concursos como el denominado "Escenifícate", en el cual los jóvenes tendrán que adaptar a teatro obras de autores mexicanos, que serán elegidos por el comité del programa Constrúyete y se presentarán el próximo ciclo escolar. En el nivel superior se harán homenajes a científicos, investigadores y docentes destacados que hayan participado en la formación, así como en el desarrollo científico y tecnológico del país. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

CENTROAMÉRICA

EL ORIGINAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

EL SALVADOR

El Salvador renueva su apoyo a Lobo

E

l reingreso de Honduras a los foros políticos internacionales fue uno de los platos fuertes en la reunión plenaria entre la Unión Europea y Centroamérica. Mauricio Funes, presidente de El Salvador, dijo que ha asumido como “desafío personal la reivindicación del retorno de Honduras a los foros internacionales”. El mandatario agregó que entiende que Porfirio Lobo está haciendo esfuerzos por la recuperación institucional de su país que deben ser apoyados, y que aislar a Honduras no ayuda a ese proceso. Momentos antes, Funes había señalado que “el golpe hondureño fue visto con simpatía por fuerzas de derecha de la región y hasta contó con el beneplácito de grandes medios de comunicación centroamericanos”. El presidente salvadoreño, sin embargo, habría declinado asistir en tres ocasiones

a reuniones ya convocadas del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) para abordar el tema de Honduras, según uno de los cancilleres de la región que afirmó que incluso en una de esas reuniones Nicaragua, el único país que se opone al reingreso de Honduras a SICA, ya habría confirmado su asistencia. “Entendemos que el tema interno de su partido es complicado, pero quisiéramos verlo más activo en esto”, señaló el funcionario bajo anonimato. El canciller Hugo Martínez, por su parte, señaló que existe ya programada una cumbre ordinaria de SICA, convocada por Panamá, país que preside la presidencia pro témpore, para el próximo 30 de junio. “Hay probabilidades de que este tema se aborde en esta cumbre que Panamá ha organizado”, sostuvo Martínez. Mientras tanto, Ricardo Martinelli, presidente de Panamá, confirmó que el tema estará en

la mesa el próximo 30 de junio, cuando se desarrolle la cumbre ordinaria del SICA. “Honduras es un tema obligado en todas las agendas porque lo que todos queremos es que no podemos tener un tratado de libre comercio con la UE y tener a alguien fuera del contexto económico mundial. Lo más importante es que Honduras se reincorpore al contexto mundial”. Una firma sin Ortega La firma del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea contó con la mayoría de presidentes del istmo, Porfirio Lobo, presidente de Honduras, se incorporó a la cita. La única ausencia fue la de Daniel Ortega, mandatario de Nicaragua, quien envió a su ministro de comercio exterior a suscribir el acuerdo. Nicaragua es el único miembro del SICA que sigue oponiéndose a reconocer el gobierno

Funes asume como desafío personal la reivindicación de Honduras a los foros internacionales. El 30 de junio se reúnen los presidentes SICA a analizar el tema.

de Lobo, sobre todo en los foros políticos internacionales. “Hablamos con Ortega el viernes y me explicó las razones por las que no estaría aquí hoy”, dijo Lobo al ser consultado sobre sus acercamientos con este país. “Sí, ellos en el tema comercial no tienen ningún problema, es más que todo en lo político”, dijo con franqueza el mandatario de Honduras. Martinelli también quiso poner un ambiente de armonía en la región. “Ortega vino bien representado por su ministro. Asumo que todo lo que se sucede es lo que nos pasa a todos los presidentes: que nos miden la cantidad de viajes que hacemos, a mí en país me pasa lo mismo”, sostuvo.

Presidente inaugura rehabilitación de edificios para estudiantes de ENA

E

l Presidente Mauricio Funes observa fotografías de los edificios sin remodelar de la antigua ENA. El Mandatario dijo a los estudiantes de la ENA, que las mejoras en las instalaciones se dan como respuesta a sus demandas y anunció que se cuenta con un presupuesto del millón de dólares, para continuar mejorando el centro de estudios en varias de sus áreas. También recordó que los profesionales que egresen de esta prestigiosa escuela, tendrán participación en el proceso de reactivación del agro, el cual fue descuidado por los gobiernos que le antecedieron dijo.

Presentación de Plan Nacional para Manejo de Desechos Sólidos El Mandatario, Mauricio Funes, conversa con la Ministra de Salud Pública y Asistencia Social, Dra. María Isabel Rodríguez; durante la Presentación Oficial del Plan Nacional para el Manejo Integral de Desechos Sólidos. En el Plan se han trazado como objetivo fundamentales, mejorar la disposición final y reducir los costos a los municipios, a través

de la construcción de seis nuevos rellenos sanitarios ubicados en la Unión, Santa Ana, San Vicente, Ahuachapán, Chalatenango y Morazán. “Me complace estar esta mañana, con ustedes, con motivo de la presentación y entrega del plan para el mejoramiento del manejo de desechos sólidos en El Salvador. Este es sin duda, uno

de los planes más ambiciosos, iniciados por un Ministerio de Medio Ambiente, en la historia de nuestro país y estoy convencido, supondrá un antes y un después, en el manejo de un problema, que durante años ha tenido, un altísimo costo medioambiental y económico para El Salvador” dijo el Presidente Funes en su discurso.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

CENTROAMÉRICA

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

9

EL SALVADOR Diputados aprueban la gestión del procurador Óscar Humberto Luna

Presidente Funes inicia agenda en Cumbre de Madrid

El actual titular de la PDDH, Óscar Humberto Luna, ha realizado un buen trabajo en sus tres años al frente de la institución. Al menos así lo considera la mayoría de partidos políticos en el Congreso. No obstante, consideran que este no es un punto "vinculante" para que sea reelecto en automático. Las expresiones de apoyo a la labor del funcionario traen consigo una intención de pedirle cuentas de su trabajo al frente de la PDDH, no como una interpelación sino como un recuento de los puntos que puedan sumarse en su favor, indican los legisladores. El más efusivo al expresar su satisfacción con la gestión de Luna es el FMLN, quien ha llegado a decir que el trabajo del procurador es la mejor credencial que puede pesar para tomar una decisión. Pese a retirarle su apoyo cuando fue electo, El PDC también cree que Luna ha tenido un buen desempeño. Mauricio Rodríguez, diputado pedecista, recordó que no dieron sus votos para elegirlo porque asegura que ya había un acuerdo para extender el periodo de la entonces procuradora Beatrice de

El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, arribo la mañana del lunes 17 a Madrid, España, para participar en la Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe. Funes llego acompañado de su esposa y Secretaria de Inclusión social, Vanda Pignato, el Secretario Técnico, Alex Segovia y el Secretario Privado, Francisco Cáceres. En el aeropuerto ya le esperaban el canciller Hugo Martínez, quien se encuentra en la capital española desde el pasado sábado, y el embajador de El Salvador en España, Edgardo Suarez. Durante las primeras horas de su estadía en Madrid, el Presidente Funes ha seguido de cerca las negociaciones previas a la cumbre en las que participan funcionarios europeos y de Centroamérica, incluyendo a los de El Salvador. Al final del día (Una de la tarde hora de El Salvador), el presidente salvadoreño fue recibido en el Palacio Real por el Príncipe Felipe, con quien además cenara junto a otros Jefes de Estado y de Gobierno. A primera hora de la tarde, la Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda

Oscar Humberto Luna ha estado tres años frente a la institución de Derechos Humanos en El Salvador.

Carrillo. Rodríguez considera que Luna ha seguido al pie de la letra lo que la Constitución de la República y las leyes secundarias le ordenan en materia de defensa de los Derechos Humanos. Por su parte, la diputada arenera Milena Calderón de Escalón coincidió con Rodríguez y aseguró que su partido no ha encontrado objeciones en la manera que Luna ha dirigido la PDDH. "Debemos ser francos y decir que hemos hecho un análisis del procurador y vemos que ha tenido un trabajo exitoso; ha dado dictámenes apegados a la ley y a la Constitución. Pese a las muestras de apoyo, los diputados esperan revisar a fondo los currículos.

Durante el martes y el miércoles, el Presidente Funes participó en diversas reuniones organizadas en el marco de la Cumbre con los presidentes de América Latina y de la Unión Europea. El mandatario y su comitiva regresaron a El Salvador el pasado jueves por la noche.

Pignato, visitó el Ministerio de Igualdad, donde se reunió con Isabel Martínez, Secretaria General de esa cartera del Gobierno Español. Durante casi una hora ambas funcionarias conversaron sobre distintos proyectos de cooperación entre España y El Salvador.

Presentan pliego tarifario para operación de Puerto La Unión

Las operaciones, que se han postergado más de lo previsto, podrían iniciar en junio de este año

La Autoridad Marítima Portuaria presenta durante una audiencia pública las disposiciones normativas y el pliego tarifario propuesto por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa), a las empresas, agentes e instituciones vinculadas a la operaciones portuarias. Durante la reunión los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las regulaciones marítimas que se tendrán y discutir el pliego tarifario que ha presentado por Cepa para que pueda ser autorizado o hacer modificaciones. Luego de la audiencia la Autoridad Marítima Portuaria tienen un máximo de 7 días para aprobar o denegar las tarifas propuestas, luego tendrá 15 días para autorizar la plena operación del puerto. Las autoridades esperan que para el 29 de mayo, fecha que se estima sea

inaugurado el Puerto La Unión para ese día también se tiene previsto la entrega de la certificación de puerto seguro al aeropuerto para comience a operar. La gerencia del puerto señala que estaría listo para operar a partir del 1 de junio, casi un mes después de la previsión. Este año CEPA invertirá unos 7.5 millones de dólares en equipo e infraestructura para iniciar la recepción de contenedores, aunque la operación podría dejar pérdidas por 2 millones de dólares este año. El inicio del funcionamiento del puerto está supeditado a la llegada de cuatro grúas tipo RTG, que serán compradas usadas para la operación del patio de contenedores. CEPA habría cerrado trato con la empresa la primera semana de abril, y el equipo estarían en el país entre la segunda y tercera semana de mayo. Estas inversiones aún no permitirán que el puerto de La Unión trabaje a su capacidad total. Este año solo se podrán recibir barcos de menos de 2,500 TEUS (unidad de medida marítima de aproximadamente seis metros cada una) limitando el flujo de contenedores a 50 mil el primer año, aunque se espera que para 2012 sean 350 mil los que puedan movilizarse. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

CENTROAMÉRICA

EL ORIGINAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

EL SALVADOR

PRESIDENTE ZEPEDA RINDE INFORME DE PRIMER AÑO DE LEGISLATURA El primero de mayo de 2009, marca el inicio de un nuevo período legislativo para El Salvador, producto de las elecciones realizadas el 15 de enero de ese año. Luego de un año de haber tomado posesión los nuevos Diputados y Diputadas, el Presidente de la Asamblea Legislativa, Diputado Ciro Cruz Zepeda, presentó un informe sobre la labor realizada en 365 días de la legislatura 2009-2012. En su informe el Presidente Zepeda señaló las principales aprobaciones que se han dado para mejorar los distintos ámbitos de la sociedad salvadoreña, destacado la labor realizada en materia de seguridad, civil con la aprobación de las reformas al Código Penal, Ley Penal Juvenil y la Ley de Intervención a las Telecomunicaciones; así

En estudio: ratificación de hipoteca centroamericana

Esta mañana, representantes de la Asociación Centroamericana de Abogados por la Integración, (ACAI) expusieron a los legisladores que, la ratificación del Tratado para su creación e implementación, propiciará la movilización de inversiones crediticias, modernizará los procesos

como exaltó la apertura de la participación ciudadana en los procesos de formación de ley. “Se ha venido desarrollando una apertura de espacios de opinión, análisis y discusión para mejorar criterios y tener mayor certeza en la toma de decisiones en los procesos de aprobación de las leyes, ejemplo reciente de ello son: el endurecimiento de penas a los menores infractores, en donde hubo foros de consultas”, expresó el Presidente de Junta Directiva. En cuanto a la producción legislativa, el Presidente manifestó que a lo largo de un año se han emitido 502 dictámenes, 334 Decretos Legislativos y 222 acuerdos legislativos, entre los cuales figuran reformas al Código Electoral y la Ley administrativos- en materia de registro y catastro- a la vez impulsará la conectividad económica y social en la región. La diputada Jackelin Rivera, del Grupo Parlamentario FMLN, señaló que se requiere articular la legislación para convenir lo que se pretende con la ejecución de la hipoteca centroamericana, dado la extraterritorialidad y la necesidad de que los servicios que se brinden a los acreedores den certeza jurídica. “Con la hipoteca regional se otorga seguridad jurídica y se facilita la integración centroamericana”, declaró Vicente Menjívar, Diputado de la fracción ARENA. Mientras, los diputados seguirán en su fase de análisis sobre los efectos de la hipoteca regional, para ello realizarán las consultas respectivas con los grupos impulsores del proceso de ratificación.

Orgánica del Registro Nacional de las Personas Naturales, aprobación de cuatro reformas a la Constitución de la República, Ley de Tarjetas de Crédito. Se ha efectuado además la elección del Presidente y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Procurador General de la República, Fiscal general de la República, Presidente del Tribunal del Servicio Civil y la juramentación del Presidente la República, Carlos Mauricio Funes. En el informe también se destaca la colaboración que

se ha bridando por parte de la Asamblea Legislativa con todo el gobierno. “Nuestra función se ha encausado en colaborar con los otros Órganos de Estado, cuando se han necesitado los recursos de manera urgente; lejos de entorpecer las relaciones con el Órgano Ejecutivo, lo hemos venido fomentando y mejorando, al igual con el Órgano Judicial, dijo el Presidente Zepeda. La actual Asamblea Legislativa inició sus labores el uno de mayo de 2009 y cesará su período el 31 de abril de 2012.

Diputados aprueban decreto que ayuda a la federación salvadoreña de fútbol

Los diputados aprobaron en la Sesión Plenaria de este jueves, con Dispensa de Trámite y por 82 votos una Disposición Transitoria del Decreto No. 193, que posibilita que la Federación Salvadoreña de Fútbol se inscriba jurídicamente y crea nuevos estatutos de dicha entidad. El Decreto se aprobó luego de la decisión del Comité de Emergencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociado

(FIFA), de no reconocer a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) porque el Ministerio de Gobernación de El Salvador, no reconocía jurídicamente a la federación y a la comisión normalizadora. Este decreto evitará la suspensión inmediata por un año a la FESFUT, en la participación en torneos o competiciones regionales o internacionales, de conformidad con el artículo 14, apartado 1, en relación con el artículo 13, apartado 1 g) y apartado 3, de los estatutos de la FIFA, así la Comision Normalizadora de Fútbol de El Salvador tiene la facilidad de ayudar a la federación para inscribirse jurídicamente y después cambiar los estatutos y mandarlos a la FIFA.

Comisión de Hacienda se reúne con Ministro de Obras Públicas

Los Diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, recibieron este lunes al Ministro de Obras Públicas, Transporte y Desarrollo Urbano, Gerson Martínez y al Viceministro Roberto Góchez. El funcionario presentó un Informe sobre las irregularidades encontradas en el

proyecto de construcción del Bulevar Diego de Holguín, en Santa Tecla, estudio solicitado por la comisión como parte del expediente para aprobar un préstamo por 18.3 millones de dólares otorgados por el BCIE. Según el Informe presentado por el funcionario, elaborado con la ayuda de Transparencia Internacional, una de las mayores irregularidades encontradas es el pago en anticipo a empresas responsables

de la obra. De acuerdo a lo expuesto por el Ministro Martínez; “El pago de anticipos se tiene que desembolsar, según avance la construcción de la obra”. Los grupos parlamentarios, excepto GANA, coincidieron en que la Secretaría debe tomar acciones penales y acompañar la moción del ministro Gerson Martínez para proceder legalmente ante los casos de corrupción encontrados en

las administraciones anteriores, en ese sentido dilucidar las responsabilidades de los ex funcionarios que probablemente estuvieron involucrados en las irregularidades en la etapa de inicio de construcción de la Diego de Holguín. El Ministro Martínez aseguró a los legisladores que la próxima semana se presentará con la documentación a la Fiscalía General de la República.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EDICIÓN ESPECIAL DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

WWW.DIAADIANEWS.COM

11

SALVADOREÑOS EN EL EXTRANJERO

EDICIÓN ESPECIAL (PAG 11-17)

Darán financiamiento a salvadoreños en EE.UU. L

a adquisición de créditos para compra y mejoramiento de vivienda, así como para instalar pequeños negocios en El Salvador es una oportunidad que se abre para salvadoreños residentes en el Área Metropolitana de Washington con la alianza creada entre Microfinance Internacional Corporation (MFIC, por sus siglas en inglés) y la Federación de Cajas de Crédito (Fedecrédito) y Banco de los Trabajadores. El acuerdo que se logró en días recientes, entrará en vigencia a finales de mayo y busca llegar a salvadoreños excluidos de los servicios financieros en EE.UU. El presidente de MFIC, en Washington, Takatoshi Kamezawa, comenta que los inmigrantes salvadoreños, sin importar su estatus legal, podrán solicitar créditos en dichas instituciones financieras en El Salvador. No obstante, aclara que los procesos de certificación de garantías y el otorgamiento de los fondos se realizarán en El Salvador a través del

medio centenar de oficinas de Cajas de Créditos y Banco de los Trabajadores. El inmigrante salvadoreño que gestione el financiamiento en las oficinas de MFIC, o en su subsidiaria Atlante Financial, en los estados de Maryland, Virginia y el Distrito de Columbia, dará seguimiento a los trámites a través de poderes, también hará los pagos de su préstamo -cuando sea aprobado- en esa institución en Washington. Para el presidente de Fedecrédito, Macario Armando Rosales, el acuerdo entre esta institución que tiene más de 68 años de experiencia en el mercado salvadoreño de las microfinanzas, y su similar en Washington, abre la puerta de oportunidades para capitalizar remesas y orientar recursos para la actividad productiva; además de fortalecer los vínculos con los salvadoreños en el exterior. Ángela González, gerente de proyectos para El Salvador, en la sede financiera en Washington, comenta que los

préstamos para la compra o mejoramiento de vivienda, así como la creación de negocios dependerán de la necesidad y capacidad de pago del beneficiario. Las tasas de interés, competitivas en el sector financiero salvadoreño, se aplicarán según las estipulaciones del banco local, afirmó el presidente de Kamezawa. La compañía financiera en Washington, que también ofrece el servicio de envío de dinero ha iniciado la operación con una promoción del mes de las madres que ofrece descuentos de hasta 3 dólares por la remesa, con vista a captar potenciales prestatarios. Esta institución prevé crear alianzas similares con otros bancos de la región; como parte de su programa de servicios hacia el exterior, el que busca que las remesas adquieran usos innovadores, como créditos transnacionales, acceso a cuentas de ahorro y microcréditos para hacer negocios como parte de la filosofía japonesa de la compañía.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

EL ORIGINAL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EDICIÓN ESPECIAL

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

13

Viceministro para salvadoreños en el exterior se reúne con connacionales en Arizona

E

l Viceministro para Salvadoreños en el Exterior, Juan José García, sostuvo una reunión con miembros de la comunidad salvadoreña radicados en Arizona para conocer las inquietudes que tienen ante la promulgación y posible aplicación de la ley SB1070, que criminalizaría la migración indocumentada y podría derivar en la discriminación de las personas a raíz de su aspecto físico u origen étnico. Los compatriotas se mostraron sumamente preocupados por el ambiente hostil que se ha generado en el Estado, particularmente en el sector educativo, en contra de la población de origen latino. El vicecanciller García informó a los connacionales sobre las reuniones que

sostuvo ayer con el alcalde de Tucson, Robert Walkup, y el vicealcalde de Phoenix, Michael Nowakowski, con quienes evaluaron alternativas para aliviar la situación de los migrantes. Los funcionarios municipales de Arizona expresaron al vicecanciller su intención de buscar la derogación o no aplicación de dicha ley. Estas reuniones fueron bien acogidas por la comunidad salvadoreña, que reconoció el apoyo que está recibiendo de parte de la cancillería. Además, el funcionario reiteró que el Gobierno de El Salvador rechaza la ley SB1070, ya que es a todas luces violatoria de los derechos humanos y afectaría negativamente a los migrantes centroamericanos que residen o transitan en el estado de

Arizona. La actividad se llevó a cabo en el Restaurante Salvadoreño II en la ciudad de Phoenix. Se calcula que entre 15 mil y 20 mil salvadoreños residen en el estado, que es además uno de los principales puntos de tránsito de migrantes. La Cancillería reitera su apoyo a una reforma migratoria integral, que contemple la legalización de los 10 millones de inmigrantes indocumentados basados en los aportes que ellos hacen a la economía y cultura de Estados Unidos. Asimismo, respalda la decisión de las ciudades de Los Ángeles y San Francisco de boicotear al estado de Arizona como medida de presión en contra de la legislación SB1070.

Cancillería colabora en rescate de menores secuestrados en arizona E

l Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado en Tucson y la Embajada en Washington, D.C. colaboró con las autoridades estadounidenses para rescatar a tres menores de edad salvadoreños que habían sido secuestrados por traficantes de personas. Los jóvenes salieron de El Salvador el 30 de marzo con destino a Estados Unidos, país en donde residen sus padres. A partir del 21 de abril los traficantes de personas habían extorsionado a la familia en Estados Unidos y El Salvador pidiendo cuantiosas sumas de dinero para liberar a las dos niñas de 11 y 14 años, y un adolescente de 16. Sin embargo, en lugar de entregarlos a sus familiares, los captores pedían más dinero. Ante esta situación los padres de los menores acudieron a la embajada de El Salvador en Washington, D.C. para pedir asistencia. Con el apoyo de autoridades salvadoreñas, los connacionales interpusieron una denuncia formal ante el Servicio de

Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para lograr la liberación de los menores de edad. El martes 11 de mayo, los menores fueron rescatados en Arizona por el equipo especial de búsqueda de ICE gracias a información proporcionada por la Embajada de El Salvador en Washington y el Consulado en Tucson. Los menores se encuentran bajo la custodia de las autoridades estadounidenses en la ciudad de Phoenix y serán trasladados en los próximos días a la capital estadounidense para reunirse con sus padres. La Cancillería salvadoreña cubrirá los gastos del traslado de los tres menores desde Arizona a Washington, D.C. Tomando en consideración los peligros a los que se enfrentan los migrantes en tránsito, el Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado a los salvadoreños a abstenerse de utilizar los servicios de traficantes de personas para trasladar a menores de edad hacia Estados Unidos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

EL ORIGINAL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


WWW.DIAADIANEWS.COM

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

16

EDICIÓN ESPECIAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

EL ORIGINAL

Logran UE y Centroamérica histórico acuerdo de asociación

Los participantes han cerrado acuerdos comerciales históricos con motivo de la reunión, marcada no obstante por notables ausencias de los grandes países europeos, como el caso de la canciller alemana, Angela Merkel y los primeros ministros de Reino Unido, David Cameron, e Italia, Silvio Berlusconi.

L

a VI cumbre UE-América Latina y Caribe selló en Madrid la unidad de acción de los líderes de estas regiones para hacer frente a la crisis económica y financiera y para lograr una asociación estratégica que facilite el desarrollo mediante el incremento de los intercambios comerciales. Los participantes han cerrado acuerdos comerciales históricos con motivo de la reunión, marcada no obstante por notables ausencias de los grandes países europeos, como el caso de la canciller alemana, Angela Merkel y los primeros

ministros de Reino Unido, David Cameron, e Italia, Silvio Berlusconi. Las palabras de los dos representantes del hemisferio que intervinieron en el acto inaugural, el presidente de Perú, Alan García, y la de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, aunque con tonos muy distintos, supusieron todo un ejercicio reivindicativo de los valores comunes transatlánticos y una declaración de intenciones sobre cuál va a ser la actitud futura de América Latina en el tablero mundial. El mandatario peruano mostró su "confianza en la especie" porque

nunca el ser humano dispuso de una velocidad tan alta en los ámbitos de la información y el conocimiento y destacó las potencialidades de "un mercado con miles de millones de consumidores". Continuó señalando: "Nos inspira algo más que un negocio comercial. Nos une una misma ilusión humana por la libertad, la igualdad y la fraternidad", para acabar pidiendo que esta cumbre sirva para trasmitir el mensaje de la "nueva voz en el mundo", que es Latinoamérica. García también tuvo palabras de apoyo para el presidente español, Zapatero, y

el griego, Papandreu, a quienes llamó "valientes" por las drásticas medidas que adoptaron para tratar de revertir la crisis en sus respectivos países. El acuerdo con Centroamérica supondrá la apertura del 100% del mercado para los productos industriales para ambas partes. Los europeos logran además acceso libre al mercado centroamericano para su industria automovilística durante 10 años, mientras que se reducen los aranceles a las exportaciones centroamericanas de carne de vacuno, arroz y plátano.

En la declaración conjunta, ambas regiones apuestan por un mayor compromiso en la cooperación para combatir el narcotráfico y el crimen organizado. También hubo una exhortación para empujar el uso de energías limpias.

C.A. Y EUROPA ENFOCADOS EN AGENDA DE SEGURIDAD REGIONAL EN EL ISTMO

L

a Unión Europea y los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) reconocieron al tema de seguridad como uno de los asuntos prioritarios en la agenda birregional. En la declaración conjunta firmada hace unos minutos en Madrid, ambas regiones aseguran que “la inseguridad representa un grave riesgo para el desarrollo social, humano y económico y,

consecuentemente, para la estabilidad democrática de Centroamérica”. Durante el discurso que pronuncia ante el pleno UE-SICA, el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, dijo que el crimen organizado “se ha consolidado como una poderosa red económica que está corrompiendo las instituciones de los Estados, por lo que es necesario tener respuestas comunes, fuertes y coordinadas”. Los Jefes de Estado

representados en la cumbre UE-SICA acordaron intensificar la cooperación para enfrentar los retos que implican el terrorismo, el crimen organizado, la corrupción, el tráfico de armas, el narcotráfico, el lavado de dinero, la trata de personas y el contrabando. Al entender que estos problemas tienen dimensiones regionales, los Jefes de Estado hicieron un llamado para combinar los planes nacionales de los países

centroamericanos con una estrategia regional que será ejecutada por SICA. Las dos regiones, además, intercambiaron compromisos y opiniones sobre el reto que supone el cambio climático. Asimismo, los Jefes de Estado acogieron con beneplácito el lanzamiento del Mecanismo de Inversión para América Latina, que incluye un programa de eficiencia energética y energías renovables para las MIPYMES centroamericanas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


WWW.DIAADIANEWS.COM

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

17

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

CENTROAMÉRICA

EL ORIGINAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

GUATEMALA Q64.8 millones, proyectos presentan anomalías

Juramentan a Fiscal General interina por vacío legal en elección

Luego del traspaso de información de parte de Velásquez Zárate a la nueva Fiscal General, se realizará una reunión del Consejo para conocer los pormenores del plan de trabajo.

Los trabajos de remodelación se realizaron en la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II.

Gándara benefició a la ONG Fundtech mientras dirigió la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y luego como Ministro del Interior. Contraloría detectó malos manejos financieros de Fundtech en 2008. El escándalo estalló el pasado 13 de abril, cuando un grupo de reos se amotinó y ocasionó severos daños en los refuerzos de las puertas de acero, que fueron desmontadas desde sus bases de anclaje provocando la ruptura del concreto a 11 celdas del sector fucsia y naranja del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II. Ahora, esta Organización No Gubernamental (ONG) se encuentra en la mira del Ministerio Público (MP) y de los diputados del Congreso debido a irregularidades en los millonarios contratos que el entonces ministro de Gobernación, Salvador Gándara, le otorgó. Solamente en 2009 estos llegaron a sumar Q41.2 millones según documentación oficial del Ministerio

de Gobernación (Mingob) y Contraloría General de Cuentas (CGC) en poder de elPeriódico. Aunque los montos asignados posteriormente ya suman los Q64.8 millones. Además, según información de Guatecompras, en 2008 la razón social de la fundación comenzó a dar un giro, cuando Gándara, entonces titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), comenzó a suscribir convenios con Fundtech para realizar proyectos con los Consejos Departamentales de Desarrollo de Jutiapa, Alta Verapaz, Santa Rosa y de la SCEP que ascendieron a Q23.6. millones. Estos proyectos se identifican con el número de NOG 682837, 696730 y 679259. Asimismo, en los informes publicados en Guatecompras por Fundtech, se reporta que esta ONG ha recibido por “Gastos de Administración” Q1 millón 25 mil 933, esta suma fue devengada por la administración de los contratos anteriormente descritos.

En una reunión extraordinaria celebrada a puerta cerrada, María Encarnación Mejía García fue juramentada esta mañana por el Consejo del Ministerio Público (MP), para ocupar el cargo de Fiscal General y Jefe de esa institución mientras el presidente Álvaro Colom decide a quién nombrar de la nómina de seis postulados que ya le fue entregada. A las ocho de la mañana dio inicio la juramentación de Mejía García, en la cual no se permitió el acceso a los medios, pues, a decir de Édgar Enrique Lemus, miembro del Consejo del MP y quien figura en la lista de los seis elegidos, esta juramentación es considerada como "de trámite y administrativo". En la reunión extraordinaria del Consejo, María Mejía, quien tiene a su cargo la fiscalía distrital de Sacatepéquez, recibió la dirección del MP y se le dieron a conocer las obligaciones que deberá ejecutar mientras se nombra al nuevo Fiscal General. La Fiscal General interina debió asumir ese cargo debido

a que el presidente Álvaro Colom aún no elige a uno de los seis postulados para ocupar el puesto y, vencido el período de trabajo de Amílcar Velásquez Zárate, el ahora ex Jefe del MP no podía continuar con esa labor. Las razones Según indicó Lemus, entre las razones por las que se seleccionó a Mejía para ocupar el cargo de manera provisional es su experiencia para dirigir una fiscalía, esto tomando en cuenta que "la de Sacatepéquez siempre ha trabajado bien y no tiene problemas". Lemus señaló que casos como este, en que no se nombra al Fiscal General antes de vencer un período, no habían sucedido antes; "usualmente se enviaba el listado y a los pocos días ya teníamos noticias de quién era el nuevo fiscal, la Comisión de Postulación lo previó veinte días antes pero las incidencias, los recursos y todo lo que ha pasado hizo que se retrasara un poco más", dijo.

Piden una buena selección de Fiscal General

Álvaro Colom deberá elegir al próximo Fiscal General.

El nombramiento oficial del Fiscal General y Jefe del Ministerio Público (MP) no se realizó conforme a los plazos establecidos en la ley, mientras tanto vence el plazo para presentar impugnaciones en contra del proceso de elección y miembros de la Sociedad Civil esperan que el Poder Ejecutivo tome la decisión adecuada. El presidente de la república, Álvaro Colom, tiene que elegir quién será el encargado de dirigir el MP; sin embargo no lo ha hecho. Javier Monterroso, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, señaló que podría ser una forma cautelar y aunque pueda que ya tenga el nombre, prefiera esperar

a que pase el plazo de las impugnaciones. Monterroso lamenta que algunos problemas se hayan dado en la Comisión de Postulación y ahora solamente hay que esperar a que el Presidente tome la mejor decisión para que el MP pueda continuar con la persecución penal en el país. Luego de publicado el listado en el diario oficial el pasado viernes, la ley establece 72 horas para que se puedan presentar impugnaciones en el proceso y de acuerdo con Gabriel Orellana, abogado constitucionalista, "todos los tiempos constitucionales son hábiles, por lo que hoy vence el plazo". El abogado Alfonso Carrillo Marroquín accionó para que Colom no elija al nuevo Fiscal General antes que se venza el plazo legal y argumentó que en las próximas horas presentará más acciones legales porque hay violaciones a la ley en el proceso de elección. "Lo más saludable para el proceso es que se agote el plazo de las impugnaciones para que en una base sólida se pueda elegir", afirmó Carmen Aída Ibarra del movimiento Pro Justicia, quienes acompañaron el proceso de las comisiones de postulación. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EMPRESARIAL

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

19

HONDURAS & NICARAGUA Canciller hondureño lamenta "desaire"

"Doble moral" aplican presidentes a Honduras

García dijo también estar convencido de que Zelaya "será el próximo presidente de Honduras" tras el fin de mandato de Porfirio Lobo.

El presidente de Perú, Alan García, acusó a algunos gobiernos suramericanos de tener "doble moral" por orquestar un boicot contra la presencia del gobernante de Honduras, Porfirio Lobo, en la cumbre entre la Unión Europea y América Latina. Los países que conforman la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a excepción de Perú y Colombia, rechazaron la asistencia de Lobo a la cumbre y calificaron de "victoria" la decisión del mandatario hondureño de acudir únicamente a la asamblea entre UE y Centroamérica. Para García, la condena contra Honduras y el apoyo al régimen cubano "demuestra la contradicción y la

doble moral que tienen algunos políticos de América Latina". "Puedo estar en contra de quienes dieron el golpe de estado, pero no en contra de la decisión del pueblo. Si alguien se siente superior al pueblo hondureño para decir que no está bien lo que eligió, se está saliendo de la democracia", dijo el presidente peruano a Abc.es. "Qué derecho tenemos a decirle al pueblo hondureño que se ha equivocado", añadió en referencia a los presidentes suramericanos que incluso han llegado a solicitar que se restituya al ex presidente Manuel Zelaya y se convoque nuevamente a elecciones en Honduras. Además, calificó de actitud "adolescente" las exigencias de los mandatarios de Ecuador, Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela contra Lobo y señaló que no está de acuerdo pues "en política practico la buena educación, los buenos modales y la paciencia". García manifestó también estar convencido de que Zelaya "será el próximo presidente de Honduras" tras el fin de mandato de Lobo. "Eso me parece indetenible". Aunque en Honduras la reelección no está contemplada en la Constitución.

Sigue crisis parlamentaria y política por decreto El pasado 17 de mayo se realizó una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional por medio del cual los diputados de la oposición buscan derogar el decreto presidencial 03-2010, que ordena la ampliación del período y permanencia en sus cargos de los Magistrados y funcionarios de los poderes del Estado a los cuales se les venció su tiempo en los puestos. El tema de la iniciativa de ley no está en la agenda del día todavía. Hay una resolución de la Sala Constitucional que señala que el decreto es legal y está vigente. Los Magistrados advirtieron que si se da trámite a la iniciativa de derogación de parte de los diputados se pondrían en contra de la ley y hasta pueden ser objetos de cárcel. Los liberales señalan que tienen los 47 votos listos para que el decreto presidencial sea anulado, según Ramón González, líder de bancada del Partido Liberal Constitucionalista, PLC. Expresó que los votos de esos diputados fueron enviados a la Comisión de Justicia realizada en una reunión muy particular en el Hotel Holiday Inn el pasado 20 de abril para incluir en la agenda el dictamen de anteproyecto de ley para derogar el decreto presidencial.

La Cancillería de Honduras condenó la actitud de los gobiernos sudamericanos que promueven el aislamiento del país.

El canciller de Honduras Mario Canahuati expresó su malestar e inconformidad ante el desaire del que fue objeto este lunes el ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) Rigoberto Cuéllar Cruz en un foro sobre cambio climático en España. El bloque de países chavistas rechazó en las últimas horas la participación de Honduras en el evento que se desarrolla en Madrid en el marco de la cumbre Unión Europea-América Latina. Trascendió en medios radiales que ante la incomodidad de los representantes de los gobiernos sudamericanos por la presencia de Honduras en el evento, el ministro de Recursos Naturales optó por abandonar

el salón donde se desarrollaba el mismo. El canciller explicó que la participación del funcionario hondureño en el foro "fue algo que se solicitó con anticipación para que no pasara este problema, se habló con la embajada de España antes de que él partiera, se habló con los organizadores de la cumbre, se dijo que no había ningún problema con las reuniones sectoriales". Este hecho se suma a una cadena de actos con que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se ha empecinado con boicotear a Honduras ante la comunidad internacional. Los gobernantes de Ecuador, Venezuela, Brasil, Argentina y Bolivia, han encabezado una lucha contra el reconocimiento de Honduras en el concierto de las naciones, por considerar ilegítimo el gobierno de Porfirio Lobo Sosa. No obstante, Canahuati señaló que Honduras está consiguiendo la solidaridad de países como España, Estados Unidos, Canadá y Japón, "que son los que de alguna forma nos van a acompañar en esta tarea para lograr el cambio que necesitamos tanto en el desarrollo económico como el mejoramiento de ingresos de nuestras poblaciones".

NICARAGUA

Hasta el momento no está incluida en la agenda del día el proyecto de ley que derogaría el Decreto Presidencial 03-2010. La oposición tiene 4 miembros en la junta directiva y los sandinistas 2 votos.

Como se recordará esa sesión especial parlamentaria realizada fuera del hemiciclo legislativo fue asediada por simpatizantes sandinistas con morteros. Dos diputados resultaron heridos en esa ocasión y algunos vehículos dañados. La policía dispersó a los manifestantes sandinistas y el turismo se vio seriamente afectado en su imagen por la salida de los mismos turistas del hotel donde estaban hospedados. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

LEGAL & COMUNIDAD

EL ORIGINAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

Arizona distrajo atenciones M IAMI - Pocas horas después de que Univision transmitiera el histórico foro 'Inmigración: debate nacional', dirigentes hispanos advirtieron que el tema de ley de Arizona estaría distrayendo la atención de la comunidad inmigrante sobre la reforma migratoria. Simultáneamente, reiteraron un llamado al Congreso y a la Casa Blanca para que actúen cuanto antes y eviten la propagación de un clima de odio.

Camarón que se duerme Precisaron que una de las principales conclusiones del debate es que la aprobación de la ley SB 1070 es uno de los resultados del incumplimiento de la promesa de campaña del Presidente Barack Obama, quien en 2008 ofreció empujar, durante su primer año de mandato, un proyecto de ley que incluiría una vía de legalización comprensiva para millones de inmigrantes indocumentados. Dieciséis meses más tarde, la oferta sigue pendiente y los estados, como Arizona, comenzaron a adoptar sus propias decisiones ante lo que denominan la "inacción de Washington DC". Montenegro aseguró que la ley de Arizona es un reflejo

de la ley federal de inmigración, algo que para Medina es "absolutamente falso. La ley federal no permite detener a personas solamente por sospecha aunque sean indocumentados, ni tampoco autoriza poner cargos criminales a una persona que transporte o se asocie a una persona indocumentada" Reforma difícil En cuanto a la reforma migratoria -tema principal del foro 'Inmigración: un debate nacional'-, Medina dijo que el momento actual era "difícil", pero se mostró confiado porque, dijo, "la SB 1070 está creando mucha presión". El dirigente sindical dijo además que la ley de Arizona "está permitiendo la discusión", además de abrir espacio para conversar sobre un asunto complejo.

Están distraídos De la atención puesta en la ley SB 1070, Gutiérrez dijo que era un error “irnos solamente con la ley de Arizona y olvidarnos del problema real que es la ausencia de una reforma migratoria” para sacar de las sombras a 12 millones de indocumentados. Dentro de esta batalla,

el activista indicó que la comunidad inmigrante debe pedirle al gobierno respuestas concretas tales como cuándo habrá reforma, cuándo va a pasar algo, cuándo los indocumentados que califiquen podrán iniciar gestiones para legalizar sus permanencias en Estados Unidos. El Presidente debe cumplir la promesa de 2008. Si no lo hace, el racismo se pondrá más duro". Miedo en Tucson En Tucson, Arizona, no piensan como Gutiérrez sobre la atención puesta en la ley SB 1070. "Nosotros estamos felices de que por fin la atención nacional e internacional está puesta en nuestro estado", dijo Kat Rodríguez, directora de la coalición de Derechos Humanos de Tucson, Arizona. "Todo el país se ha levantado por esta ley y conoce ahora lo que hemos vivido durante años". Rodríguez explicó que en Tucson hay temor, que muchos inmigrantes han tomado la decisión de mudarse a otros estados, pero quienes se quedan "tenemos la esperanza de que la ley de Arizona va a ser detenida en las cortes federales porque se trata de una ley inconstitucional".

Algunos resaltaron que gracias a la ley de Arizona el tema migratorio saltó al primer lugar de las preocupaciones dentro del debate nacional, pero otros presagiaron que la ley de Arizona se contagiará en un sinnúmero de municipios y ciudades.

Derechos en riesgo Tras insistir en que la ley de Arizona debe ser analizada y revisada a fondo, sobre todo en cuanto al reglamento que normará la actuación de las policías y demás funcionarios autorizados para ejercer o actuar como funcionarios del servicio de inmigración, Velásquez añadió: "No me importa lo que dice la ley. El mensaje es muy claro. La ley va a ser violada y los derechos de muchas personas van a ser violados. Es muy importante revisar lo que se hará con la SB 1070, porque muy probable que Arizona va a ser limpiada de toda persona que parezca ser indocumentada".

Hispanos no son carga en EU MIAMI - La mayoría de los hispanos de Estados Unidos (67%) rechaza la ley migratoria de Arizona promulgada a finales de abril y el 74% considera que el aporte de los inmigrantes indocumentados a la sociedad estadounidense es un beneficio importante y no una carga y que debería aprobarse una reforma migratoria, reveló el jueves. Datos favorables Los datos, sin embargo, contrastan con las opiniones de los no hispanos,

quienes por ejemplo en un 60% estiman que los indocumentados son una carga para la sociedad estadounidense y el 61% respondió que la policía de Arizona debería tener más poderes para detener a inmigrantes indocumentados. La ley de Arizona desató un fuerte debate nacional y aumentó las divisiones entre quienes se oponen a la legalización de los 12 millones de indocumentados y quienes apoyan una reforma migratoria que permita a los extranjeros sin papeles obtener primero la residencia y cinco años

más tarde la ciudadanía.

Revelan discriminación La encuesta también mostró que el 55 % de los hispanos de Estados Unidos cree que hay mucha discriminación frente al 35% que estima solo hay o existe un poco.

Un 67% de los hispanos encuestados dijo oponerse a la ley de Arizona, comparado al 20% de los no hispanos.

Reforma migratoria En cuanto a la aprobación de una vía para legalizar a los indocumentados por medio de una reforma migratoria, el 61% de los hispanos respondió que estar firmemente

a favor, mientras que el 28% de los no hispanos dijo estar firmemente en contra de una regularización de extranjeros sin papeles en Estados Unidos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

OPINIÓN

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

21

La lección del Ministro José M. Tojeira

L

a renuncia de Manuel Sevilla, Ministro de Agricultura, nos ha dejado una buena serie de lecciones. En los último 20 años es la primera vez que vemos dimitir a un Ministro por motivos éticos. Y tal vez con ese dato debamos comenzar nuestra reflexión. Porque es evidente que a lo largo de estos 20 años de historia política de El Salvador ha habido frecuentes situaciones en los Gobiernos pasados reñidas con la ética. Ha habido ciertamente ministros que han renunciado. Otros han hablado después de ser dimitidos. Pero ninguno se ha animado a plantear con claridad y públicamente su visión ética como motivo para presentar directamente su dimisión. La selección de gente independiente, libre y que no pertenece a grupos o castas tiene su cierto peligro para los políticos que toman la verdad como traición. Pero para los ciudadanos es un paso adelante. En el pasado la derecha de este país

cerraba filas frente a cualquier desastre, acto de corrupción o de autoritarismo antidemocrático de las autoridades simple y sencillamente por defender su aparente estabilidad y permanencia en el poder. Personas como Manuel Sevilla nos ayudan a caer en la cuenta que la ética está por encima de los intereses políticos. Y en ese sentido que la democracia es posible. Esta renuncia nos recuerda también la importancia de la transparencia. La ley de acceso a la información pública debe aprobarse cuanto antes. La política se ha manejado en nuestro país con demasiados intereses ocultos. Y han sido fundamentalmente los intereses de la derecha los que han querido que la política sea impermeable al conocimiento ciudadano. Por eso resultan escandalosas los lamentos de algunos políticos de izquierda que ahora se quejan de que después de 20 años de aguantar la falta de trasparencia se les esté pidiendo ahora a ellos que se den prisa en aceptar una ley de este tenor. Y decimos que es escandalosa esa posición porque debía ser la izquierda, sin necesidad de que

nadie la presione, la que se diera prisa por transparentar desde las cuentas confidenciales de la presidencia de la república hasta las declaraciones de renta de todos los políticos en puestos públicos. La ética comienza por la trasparencia. Y la política no puede ser nunca una fuente de prerrogativas sino motivo de mayores responsabilidades abiertas a la mirada del ciudadano. Y finalmente los ataques. Los miembros de GANA por su parte nos muestran también otros aspectos de la mascarada política. Insultados sistemáticamente por la propia derecha y acusados sistemáticamente de traición, aparecen ahora atacando a un hombre honesto sin que la propia derecha que tanto les ha atacado se preocupe del asunto. Un gesto más de hipocresía de la derecha criolla que sólo saca en público la careta ética cuando le conviene a sus intereses. Dejar sólo al honesto y honrado en dificultad, cuando es libre, coherente y no manipulable, ha sido una vieja costumbre de la derecha. Pero que las críticas extemporáneas y directas vengan

de personas que se supone de altura es lamentable. En política se pueden comprender las reacciones inmediatas, pero cuando son violentas o agresivas, despectivas o con muestras de relativa prepotencia, pueden causar el efecto contrario al que se pretende. Manuel Sevilla ha sido un hombre recto y honrado, no depende de la política para autorealizarse, y si aceptó puestos públicos lo ha hecho desde una actitud de servicio y no de lucro o interés personal. No ha sido nunca, además, una persona mentirosa. Podrá haber organizado mejor o peor el reparto de la semilla mejorada. Pero que ha tratado de hacerlo mejor que los anteriores, de un modo más limpio y menos contaminado de intereses políticos, de eso estamos seguros quienes lo conocemos. En ese contexto, ante quienes lo atacan será muy fácil que muchos pensemos que el honesto es Manuel Sevilla, y los deshonestos los atacantes. Por eso, lo repetimos, ante sus denuncias es mejor reflexionar que atacar. Mejor dialogar y preguntar que financiar campos pagados para desacreditarle.

Lecciones de Grecia, España y otros “Grecia, España y otros como Argentina enseñan que los países desordenados que gastan más de lo que ganan, por populistas, corruptos o ambas, que se endeudan y no se preocupan por producir, más temprano que tarde colapsan.” Escrito por Rafael Castellanos

L

a situación que viven Grecia y España ofrece lecciones importantes de lo que no se debe hacer. Abatidas por la crisis mundial, sus economías están a punto de sucumbir y solamente un rescate financiero masivo de la Unión Europea los salva. Los países ricos y ordenados, Alemania especialmente, han estado renuentes a lanzar un salvavidas a países que han hecho las cosas irresponsablemente y siguen desordenados económicamente. Después de muchas negociaciones y ante el riesgo de que Europa entera colapsara, parece que la ayuda viene en camino, condicionada a que primero ordenen la casa, a que dejen de vivir más allá de sus medios, eliminen la corrupción y sean productivos. Las medidas de austeridad exigidas son primero, disminuir el gasto del Estado, desde los superfluos, hasta reducir pensiones, salarios de los empleados públicos, programas sociales,

inversión, número de empleados por el Estado, eliminar subsidios a grupos de interés como sindicatos, gremios y corrupción pura. El segundo requisito es más complejo, deben producir más para poder pagar los préstamos multimillonarios que ya deben y el paquete gigantesco de rescate que viene en camino. Esto requiere inversión privada, creación de riqueza, volverse eficientes, competitivos y producir ingresos. La lección de Grecia al mundo es que no hay que endeudarse mucho, hay que trabajar y ser productivo, que las economías que viven del Estado y sus favores, las economías populistas, corruptas, que no se basan en la productividad del sector privado y el mercado, que no son competitivas y creen que pueden vivir de préstamos y subsidios, al igual que los hogares que viven más allá de sus medios, más temprano que tarde les va mal, colapsan. El caso de España es parecido, la situación es grave, el desempleo se mantiene mayor al 20% y la economía, altamente

dependiente del sector inmobiliario, no tiene la capacidad de reaccionar. La crisis ha obligado a Rodríguez Zapatero a tomar medidas de austeridad durísimas, rebaja del 5% del salario a los empleados públicos, congelar las pensiones, eliminar beneficios sociales, reducir la ayuda a las municipalidades, la inversión pública, la ayuda externa a países amigos, eliminar las jubilaciones anticipadas y mucho más. En ambos países, las medidas de ajuste son muy duras para la población, que protesta violentamente, especialmente en Grecia, pues muchos ciudadanos pagarán la fiesta que gozaron otros. Lecciones claras: los países no debemos vivir más allá de nuestros medios, no endeudarnos más de la cuenta, debemos ser productivos, conseguir inversión, para lo cual es necesario dar confianza y estimular al inversionista en vez de hacérselo difícil, ser competitivos y generar riqueza. Solamente así se puede atender el desarrollo y el combate a la pobreza. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

INTERNACIONAL DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

EL ORIGINAL

Evo Morales pide al Papa abolir el celibato CIUDAD DEL VATICANO- Benedicto XVI recibió este lunes en el Vaticano al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien le entregó una carta en la que le pide la abolición del celibato, el acceso de la mujer al sacerdocio y la "humanización y democratización de la estructura clerical". La entrega de la carta fue anunciada por el propio Morales, tras el coloquio que mantuvieron a solas durante 25 minutos, ayudados por un intérprete, en la Biblioteca Privada del Pontífice. En la misiva, Morales se presenta como "miembro de la Iglesia católica", "cristiano de base", según se definió ante la prensa, y tras reflexionar "sobre las lecciones de amor, justicia, igualdad y entrega al prójimo de Nuestro Señor Jesucristo", decide "proponer muy respetuosamente al Papa la necesidad de superar la crisis de la Iglesia, que como usted dijo, está herida y en pecado". Morales agrega en su misiva que la Iglesia "no tiene que negar una parte fundamental de nuestra naturaleza como seres humanos y debe abolir el celibato (sacerdotal)". A este respecto, el embajador de Bolivia ante la Santa Sede, Carlos de la Riva, puntualizó que Morales dejó en el Vaticano "documentación" de

Recibe Benedicto XVI a Evo Morales en el Vaticano; el presidente boliviano pide al Papa democratizar y humanizar la estructura clerical, así como permitir el sacerdocio a las mujeres

las críticas y ataques que recibe por una parte de los "jerarcas" de la Iglesia, entre los que citó al cardenal Julio Terrazas. Con el Papa, añadió, le une una "enorme coincidencia" en la defensa de la Madre Tierra, como la llamó en todo momento, y de los inmigrantes, un problema, agregó, que afecta a los países en vías de desarrollo que ven como son rechazado en el primer mundo.

Ecuador y Guatemala integrarán consejo de DDHH de la ONU Ecuador, Guatemala y España integrarán el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, determinó el jueves la Asamblea General en una elección en que también fueron designados algunos países con antecedentes cuestionados en ese terreno. Grupos de derechos humanos han criticado por presuntas violaciones a los derechos humanos a Libia, Angola, Malasia, Uganda, Tailandia, Mauritania y Qatar, que están entre las catorce naciones seleccionadas para el consejo de 47 miembros. Los otros países elegidos son las Islas Maldivas, Suiza, Moldavia y Polonia. No hubo disenso en la votación y los candidatos fueron elegidos por amplio margen. La Asamblea General de la ONU aprobó a los 14 candidatos para las 14 bancas en el consejo de 47 miembros por amplios márgenes, pese a las campañas de los grupos de derechos humanos que buscaban privar del número de votos necesario a los países objetados. Los 14 candidatos superaron fácilmente los 97 votos requeridos en el organismo mundial de 192 naciones. Libia, que actualmente tiene la presidencia de la Asamblea General, recibió el menor número de votos, 155, mientras Angola obtuvo 170

El consejo, con sede en Ginebra, reemplazó en marzo de 2006 a la criticada Comisión de Derechos Humanos, que se había convertido en escenario de disputas políticas.

y Malasia 179. Irán retiró su candidatura el 23 de abril, enfrentado a una enérgica oposición por supuestos abusos a los derechos humanos. Las 14 naciones elegidas cumplirán períodos de tres años a partir del 19 de junio en el consejo con sede en Ginebra, que fue creado en marzo del 2006 para reemplazar la Comisión de Derechos Humanos, politizada y desacreditada.

Precandidata a la presidencia preferida de electores brasileños Brasilia. A dos días de ser la preferida de los electores brasileños, la precandidata a la presidencia por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, volvió a ocupar el primer lugar en otra consulta. El sábado, el Instituto Vox Populi señaló que si los comicios generales de octubre venidero fueran ese día, Dilma ganaría con 38 por ciento de los votos, mientras el precandidato del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), José Serra, obtendría 35 por ciento de los sufragios. La encuesta CNT/Sensus apunta hoy que Dilma vencería con 35,7 por ciento de las boletas, mientras Serra alcanzaría 33,2 por ciento. Como en la consulta de Vox Populi, los márgenes de error reflejan un empate técnico, pero lo llamativo radica en que son las dos primeras ocasiones en que la preferida es la precandidata del PT. Más aún porque restan sólo cinco meses para las elecciones generales y en las indagaciones anteriores, todas las empresas encuestadoras daban como ganador al candidato de la oposición, unas veces con más y otras con menos ventaja. Encomendada por al Instituto Sensus por la Confederación Nacional del Transporte (CNT), la indagación revelada

Otro dato interesante de la consulta CNT/ Sensus es que el 60,8 por ciento de los entrevistados respondió que votaría por la personas que indique el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

hoy entrevistó a dos mil brasileños con derecho al voto, residentes en 136 municipios de 24 estados de la Unión, con un margen de error de más menos 2,2 puntos porcentuales. En la consulta anterior, realizada en febrero pasado, Serra tenía el 33,2 por ciento de la intención de voto y Dilma el 27,8 por ciento, que fue considerado también empate técnico debido a que el margen de error era de más menos tres por ciento. Sobre la respuesta espontánea -cuando el investigador no presenta una lista al consultado-, el 19,8 por ciento está por Dilma y el 14,4 por ciento por Serra. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

CLASIFICADOS

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

23

DIRECTORIO COMERCIAL

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

ESPECTÁCULOS

EL ORIGINAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

Lindsay contrata representante de Britney Spears En un nuevo intento para conseguir levantar su carrera de nuevo, la actriz Lindsay Lohan ha contratado el manager de Britney Spears, Larry Rudolph, informó el sitio TMZ. Fue Rudolph quien ayudó a Spears a recuperar su carrera después de pasar por altibajos en su vida hace unos años. LiLo cuenta ahora con la ayuda de Larry, quien accedió a ser su nuevo manager, pero de acuerdo a la publicación, él no está totalmente comprometido con ella todavía. Dicen que ya están trabajando juntos desde hace unas semanas, y al principio el manager la está ayudando con un nuevo reality show que servirá para arreglar su vida.

Pitbull cancela concierto en Arizona como protesta por ley antiinmigrante El cantante no hará su presentación en Phoenix y se une al boicot hacia ese estado, el cual ahora tiene una ley que criminaliza a los indocumentados. Luego de que líderes y activistas defensores de los derechos de los inmigrantes hicieran un llamado para boicotear al estado de Arizona por la ley antiinmgrante que aprobaron hace unas semanas, el cantante Pitbull se sumó a la protesta y anunció que cancelará el concierto que tenía planeado realizar en una ciudad de ese estado. "Estoy cancelando mi concierto del 31 de mayo en Phoenix", declaró el cantante de 36 años a través de su página en Twitter. El cantante aseguró que la ley SB1070 que autoriza a las autoridades a exigir documentos migratorios a las personas que sean consideradas de interes, es discriminatoria y va contra los principios que rigen al país. "Esto contradice todo los fundamentos básicos que forman a los Estados Unidos".

Ahora "inducen" a Luis Miguel en coma irreversible

U

n mes después de que se afirmara que el cantante estaba grave tras una cirugía estética, el rumor de moda, debido a que nunca lo desmintió, es que está en coma; todo es falso. Quién lo creyera, pero el hermetismo con el que Luis Miguel maneja su vida privada ha hecho que varios portales de internet afirmen que tras la supuesta enfermedad que tuvo el cantante por una presunta cirugía plástica, ahora el Sol de México está en un coma irreversible. Y a pesar de la gravedad de las afirmaciones, como suele suceder con el intérprete mexicano de 40 años, nadie

de su equipo de trabajo ha salido ni a desmentir ni a confirmar nada, haciendo que el rumor siga rodando como pólvora en los medios de todo el mundo y forme ya parte de la interminable lista de rumores que por años se han dicho del cantante. Portales tan serios como Terra, CNN, El Universal de México y RCN radio, de Colombia, han mencionado la nota que tiene su base en una especulación que no se le atribuye a ninguna fuente concreta. "Varios medios mexicanos dicen que Luis Miguel nunca se recuperó de la internación médica de hace unas semanas", reporta el portal de Terra Colombia, sin revelar

detalles concretos del comentario. Evidentemente todo es mentira y apostamos lo que sea a que el Sol está muy bien riéndose de lo que se dice de él, es más, les aseguramos que ni siquiera entró a un hospital en primera instancia. Todo ha sido rumor y especulación debido a su falta de comunicación. Lo cierto es que es precisamente su silencio el que provoca que rueden por el mundo rumores suyos a diestra y siniestra y en situaciones tan serias, al menos por respeto y amor a su público muchos de sus seguidores creen que debería emitir un pronunciamiento que los tranquilice.

Belinda critica el machismo de los mexicanos La cantante y actriz Belinda criticó a través de su cuenta de Twitter el papel que se le da a la mujer en la sociedad mexicana, al asegurar que son víctimas de un doble machismo: el machismo natural y primitivo del hombre. "Permitimos que se nos vea únicamente como símbolos sexuales, porque a las mujeres se les ataca constantemente", excribió la artista."Ojalá un hombre sintiera lo que sentimos nosotras cada vez que nos subimos a un escenario y se nos exige mil veces más" "No sé porque estoy diciendo

esto, pero por cada 100 hombres que triunfan hay una sola mujer que lo hace", señaló. "Y el machismo inconsciente de la propia mujer.." La artista también ublcó imágenes de su nuevo videoclip titulado 'Egoista', el cual grabó con la colaboración de Pitbull.

Mariah Carey va al gimnasio con tacones altísimos

La cantante Mariah Carey parece no tener mucha intimidad con los ejercicios físicos. Ella fue fotografiada por un paparazzo de la Agencia X17 cuando, acompañada de Nick Cannon, iba al gimnasio, usando tacones altísimos. La cantante ha sido criticada por su aumento de peso, y al parecer ya está tomando cartas en el asunto y se ha puesto a hacer ejercicio. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEPORTES

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

25

Son rumores, son rumores José Mourinho, protagonista de la prensa deportiva.

H

ace apenas 24 horas que ha terminado la Liga y el mercado ya está revolucionado. En las portadas de la prensa deportiva abundan los grandes titulares y los verbos condicionales. Podría, vendría, sería y jugaría inician frases en las que aparecen desde Villa a Ibrahimovic, pasando por Torres, Mourinho y Ribéry. Estos son los rumores que se están cociendo hoy en la prensa deportiva europea:

MOURINHO En la prensa madrileña se da por sentado que el portugués entrenará al Real Madrid la próxima temporada. Tanto es así que el diario As adelanta los primeros fichajes solicitados por el todavía entrenador del Inter: David Luiz, Di Maria y Fabio Coentrao. Tres jugadores muy jóvenes del Benfica, con gran proyección internacional y cuyo monto total llegaría fácilmente a los 100 millones. Cuestiones como el pago de 16 millones de euros por su traspaso o la necesidad de dar continuidad al proyecto de Pellegrini parecen que ya tienen respuesta.

CESC De acuerdo con el diario Marca, Cesc está negociando con el Arsenal su salida del club inglés. Su destino sería Barcelona siempre y cuando el club español estuviera dispuesto a pagar los 50 millones de euros que los londinenses exigen. VILLA El jugador no quiere dejar el club salvo que la situación económica del mismo obligue a vender. En ese caso, su destino aún está por definir. Su fichaje por el Barcelona se ha enredado en las elecciones a la presidencia del club y a las discusiones entre Laporta y sus

Chivas USA cae con gol de último minuto en Columbus

El cuadro local vence a los Rojiblancos con un gol de penalti del argentino Guillermo Barros Schelotto

CARSON, Ca. – Chivas USA cayó 1-0 con un gol de penalti en el último minuto en su visita al Columbus Crew ante 15,027 aficionados en Columbus Crew Stadium. Con el resultado, los Rojiblancos se quedan con 10 unidades en la Conferencia Oeste, mientras que el Crew llegó a 14 en la Conferencia Este. Fue el último partido que disputó el defensa Jonathan Bornstein y el mediocampista

Sacha Kljestan con Chivas USA antes de viajar a la concentración premundialista de la Selección de Estados Unidos en Princeton. Chivas USA presionó durante la mayor parte del partido y tuvo un mejor segundo tiempo cuando el argentino Gino Padula sacó dos balones de la línea de gol de manera consecutiva y milagrosa. La diferencia en el partido la marcó una falta del delantero Justin Braun sobre Chad Marshall al minuto 89. El atacante rojiblanco sujetó a Marshall dentro del área en un tiro libre y el árbitro del encuentro no dudó en decretar la pena máxima. El argentino Guillermo Barros Schelotto se encargó de cobrar la pena máxima y logró el gol que puso cuentas definitivas. Los defensas costarricenses Darío Delgado y Michael Umaña jugaron todo el encuentro, al igual que el mexicano Mariano Trujillo. El próximo encuentro de Chivas USA en casa será ante el campeón de la liga, el Real Salt Lake, del argentino Javier Morales y del costarricense Alvaro Saborío, el próximo sábado, 22 de mayo, en El Home Depot Center de Carson. Por su parte el Crew visitará al Red Bulls de Nueva York en próximo jueves. cdchivasusa.com

posible sucesores. RIBERY El Manchester se ha sumado a la puja en las últimas horas. El interés inicial del Real Madrid y del Barcelona se mantiene pero parece que ninguno de los dos equipos lo considera prioritario. PELLEGRINI Solamente se habla de él para decir que no va a seguir. Parece que el apoyo recibido por sus jugadores en los últimos días no va a cambiar la opinión de la directiva. TORRES Según el diario inglés The Sun, el Chelsea está decidido a pagar hasta 60 millones

de dólares por el delantero español. Este mismo diario habla del interés del Barcelona en el "Niño" y la consecuente marcha de Ibrahimovic en dirección al Real Madrid. Una carambola muy poco probable. KAKÁ El fichaje estrella de Florentino tiene pocas posibilidades de seguir de blanco. Los rumores más recientes le colocaban de vuelta en el Milan. Inglaterra sería otra opción pero todo está en estos momentos pendiente de la decisión del nuevo técnico del Real Madrid.

Chivas USA sostendrá ‘entrenamiento en la comunidad’ en Lake Elsinore este domingo

Domingo, 23 de mayo, en Temescal Canyon High School, 28755 El Toro Road, Lake Elsinore, CA 92532.

Temescal Canyon High School será el anfitrión de la primera edición de los Entrenamientos en la Comunidad en 2010. CARSON, Ca. (Lunes, 17 de mayo, 2010) –Chivas USA de Major League Soccer sostendrá su primer ‘Entrenamiento en la Comunidad’ de 2010 en Temescal Canyon High School en la ciudad de Lake Elsinore este domingo, 23 de mayo, a las 10:30 a.m. PT. El evento será presentado por Elsinore Valley Youth Soccer League, e incluirá una sesión de entrenamiento de Chivas USA con el primer equipo, seguido por una oportunidad de conocer a los jugadores de Chivas USA, así de tomarse fotos y recibir autógrafos.

“Estamos comenzando el tercer año en estas series de Entrenamientos en la Comunidad y estamos muy contentos de tenerlo en Lake Elsinore”, dijo el Presidente y CEO de Chivas USA, Shawn Hunter. “Esta es una iniciativa que brinda a los aficionados la oportunidad de estar cerca de sus jugadores favoritos, así como de presenciar un entrenamiento de Chivas USA muy cerca de sus hogares. Estamos muy ansiosos de visitar a los miembros de Elsinore Valley Youth Soccer League”, agregó. El entrenamiento será en la preparatoria Temescal Canyon High School, localizada en 28755 El Toro Road en Lake Elsinore. El evento, el primero de una serie de entrenamientos de Chivas USA en el sur de California, será absolutamente libre de costo. El entrenamiento del domingo será la mañana siguiente que Chivas USA enfrente al campeón defensor de la MLS, el Real Salt Lake, el sábado, 22 de mayo. El pitazo inicial será a las 7:30 p.m. PT en El Home Depot Center de Carson, Ca. Para más información sobre boletos visite cdchivasusa.com o llame al 1-877CHIVAS-1.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEPORTES

EL ORIGINAL

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

Sudáfrica está en plena construcción del estadio de Green Point, una de las zonas más populares de Ciudad del Cabo y que se encuentra entre la ciudad y las playas. Un estadio de más de 70.000 plazas y estará preparado para soportar las condiciones climáticas más duras, sobre todo cuando el viento "Doctor del Cabo" cubra de nubes el monte Mesa. El estadio de Ellis Park es uno de los 2 estadios de Johannesburgo y se remodelará para que sus 55.000 localidades den paso a más de 60.000. Es básicamente un Estadio de Rugby que ha sido testigo de grandes encuentros Durban El King's Park, situado cerca del puerto, Tiene capacidad de 52,000 asientos. La selección nacional sudafricana, los Bafana Bafana, disputó en King's Park, contra Camerún en 1992, su primer encuentro internacional después del apartheid. Tras su reforma, el recinto contará con 60,000 localidades de asiento. Nelspruit El Mbombela será un estadio de nueva planta construido especialmente para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Nelspruit contará así con un recinto que se convertirá en el legado del deporte rey para el pueblo de Mpumalanga. El estadio estará situado a unos siete kilómetros del centro de la ciudad y tendrá capacidad para 40,000 espectadores. Pto. Elizabeth Puerto Elizabeth ha sido escenario de muchos encuentros de fútbol, incluido el Partido Nelson Mandela 2005, en el que se enfrentaron dos colosos africanos: Sudáfrica y Senegal.

Bloemfontein El Estadio de Estado Libre, construido en 1952, será uno de los escenarios de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Para ello, recibirá el añadido de una segunda tribuna de asientos. Tras su remodelación para la competición, ofrecerá un aforo total de 40,000 localidades de asiento. Es el hogar del Celtics de Bloemfontein Polokwane El estadio Peter Mokaba se remodelará para que albergue la Copa Mundial de la FIFA 2010. Este recinto lleva el nombre de Peter Mokaba, un activista político que destacó durante el apartheid por su espíritu combativo y su liderazgo. Pretoria Loftus Versfeld, un estadio con capacidad para 50,000 localidades de asiento, está situado justo en el centro de Pretoria. El recinto requiere muy pocas modificaciones para albergar la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEPORTES

WWW.DIAADIANEWS.COM

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

El Real Madrid supera al FC Barcelona como marca deportiva más valiosa

Forbes elaboró este ránking calculando cuál es el valor económico que los 147 clubes deportivos más lucrativos del mundo han conseguido en el último año gracias solo a su nombre.

El Real Madrid y el Barcelona son dos de las diez marcas deportivas más valiosas del mundo, según una nueva lista publicada por la revista económica Forbes en la que ocupan el tercer y el quinto lugar, respectivamente. Ambos clubes se sitúan así en los primeros lugares de una lista de entidades deportivas con beneficios millonarios derivados únicamente de su imagen, liderada por el equipo de béisbol estadounidense de los Nueva York Yankees y en la que sólo los supera otro equipo de fútbol, el Manchester United. Según los cálculos de Forbes, la marca Real Madrid está valorada en 240 millones de dólares y la del Barcelona, reciente campeón de la Liga española de fútbol y que "ganó un récord de seis

títulos nacionales e internacionales el pasado año", asciende a 180 millones de dólares. En 2009 se gastó 510 millones de dólares en salarios y algunas estrellas internacionales. Para la revista, el valor de la marca del Barcelona se ha visto incrementado en un 6% en el último año gracias a su racha ganadora, y la entidad ha superado así en la lista a otros equipos europeos. El Manchester United marca el ritmo Pese a la buena situación económica de ambos clubes españoles, es el Manchester United la marca futbolista más valiosa del mundo (285 millones de dólares) y la segunda de un ranking en el que también aparecen el Bayern Munich (178 millones) en sexta posición y el Arsenal (176 millones) en séptima. El equipo de fútbol americano Dallas Cowboys ocupa la tercera posición. El equipo de fútbol americano Dallas Cowboys ocupa la tercera posición con 208 millones de dólares, y ya más rezagados completan la lista los conjuntos de béisbol Boston Red Sox (163 millones), New York Mets (158 millones) y el de fútbol americano New England Patriots (156 millones).

Alonso: "Ahora hay que remangarse para impulsar el desarrollo del Ferrari"

El asturiano considera que "cuando tienes un coche fácil de conducir -y el F10 lo es, como nos dimos cuenta de inmediato Felipe y yo desde la primera prueba en Valencia-, en seguida ganas en confianza, que es crucial en una pista como la de Mónaco".

El español Fernando Alonso ha señalado

en su 'blog' en la web de Ferrari que el sexto puesto en el Gran Premio de Mónaco, tras una espectacular remontada, le dejó un sabor agridulce, pero agregó que ahora es el momento de "remangarse" para seguir mejorando el rendimiento del coche. "Ha sido un Gran Premio de Mónaco agridulce para mí. Está claro que el saldo es negativo en cuanto a puntos se refiere, sobre todo porque tenía todas las posibilidades de luchar por la victoria. Veníamos de haber corrido en Barcelona, donde no teníamos el ritmo necesario para ganar, mientras que en Mónaco, donde la aerodinámica es menos importante, hemos sido más competitivos". señaló Alonso. Al final de la carrera Alonso sintió "una gran satisfacción". "Sabíamos que si queríamos entrar en los puntos, todo tenía que funcionar perfecto: el coche, la estrategia, los neumáticos, los adelantamientos.... Y así fue". "Los comisarios puieron las cosas en su sitio" Al comentar la carrera, Alonso señaló: "Las primeras vueltas fueron muy intensas, con seis adelantamientos, y luego traté de usar la estrategia y esperar a que los demás pararan en boxes".

27

final copa del rey | Atlético 0 - Sevilla 2

Sombrerazo al Sevilla

Y cantaron las dos aficiones. Porque así es la Copa y así la gran fiesta del fútbol español aunque a veces calendarios y sistemas la secuestren. Brilló el Camp Nou, murió el partido emocionante hasta el final y ganó el Sevilla. Sombrero de Copa.

Era la final del sombrero contra el doblete, la colisión de sueños todos de rojo y blanco y todos hermosos. Camp Nou de gala y ambiente maravilloso en una fiesta que, entre calendario y sistemas fallidos de competición, no es hasta la final que nos recuerda lo imponente que es. Ganó el Sevilla y quiero creer que muchos, tantos (en plantilla, afición, directiva...) miraron al cielo y se quitaron un nudo que ha vivido casi tres años en sus gargantas. En el segundo tiempo el Atlético murió con las botas puestas, pero murió. Se

volcó de salida, cogió aire en minutos nerviosos de galopadas sevillistas y se lanzó a una carga final ciega de furia y épica, pero también de fútbol y pulmones. Negredo indultó a De Gea antes de irse al banquillo y la defensa del Sevilla le quitó al Kun el remate del empate. El Atlético ya circulaba sin correas y con Jurado filtrando juego entre líneas. La moneda volvió a estar en el aire y resultó, otra vez, cara para el Sevilla. Navas se llevó una contra ante el susto de Perea y definió ante De Gea con su último aliento, en el minuto 91. Fue el epitafio la final. Ahí se dio de bruces contra la realidad un Atlético que por lo demás no asumió nunca la derrota y exprimió con orgullo lo que tiene, que a veces parece muy poco y unas cuantas parece mucho. Pero la Copa, al final lo comprendimos todos, era del Sevilla desde que Messi se estrelló con Palop en la vuelta de octavos. Era del Sevilla por Puerta, por el número 16 y por la vuelta a la senda de las victorias, espero que ya sin nudo en la garganta pero siempre mirando al cielo. Acabó el partido y lloró de alegría un Sevilla heroico en la victoria y lloró de pena un Atlético noble en la derrota.

Desbaratado un plan terrorista de Al Qaeda para atentar en el Mundial de Sudáfrica

Planeaba una acción terrorista en Sudáfrica durante la Copa Mundial

Las fuerzas de seguridad iraquíes han arrestado a un presunto miembro de Al Qaeda de origen saudí al que acusan de preparar un atentado contra el Mundial de fútbol que se celebrará este verano en Sudáfrica, según informó este el portavoz de la seguridad en Bagdad, el teniente general Qassim al Moussawi. El militar no dio detalles del supuesto complot, desarticulado hace dos semanas, ni pruebas del atentado que prepararía la trama, aunque la acusación confirmada llega cuando las relaciones

entre las autoridades suníes de Arabia Saudí y las chiíes de Irak no pasan por sus mejores momentos debido a las acusaciones vertidas contra el Gobierno iraquí por el antiguo jefe de los servicios de Inteligencia saudíes, el príncipe Turki al Faisal.La autoridad iraquí identificó al detenido como el ex teniente Abdulá Azzam al Qahtani, quien también pensaba atentar contra "lugares sagrados en Najaf y Kerbala", en Irak. "Planeaba una acción terrorista en Sudáfrica durante la Copa Mundial en base a los planes de la organización central de Al Qaeda, en coordinación con el primer ayudante de Usama Bin Laden, Ayman al Zawahiri", explicó Moussawi. El portavoz de la Policía de Sudáfrica, el coronel Vishnu Naidoo, dijo desconocer estos planes terroristas y señaló que había tenido constancia de ellos por las informaciones aparecidas en los medios de comunicación. No obstante, añadió, "la Policía investigará las alegaciones y verificará (las informaciones) con las autoridades que detuvieron al sospechoso".

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 20 AL 26 DE MAYO DE 2010

EL ORIGINAL | WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.